N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
MARTES 11 DE ENERO DE 2011
ZACATECAS, ZAC. AÑO III | NÚMERO 890 | $10.00
Arden 600 toneladas de basura en Guadalupe
Enorme
Destaca el mandatario de Zacatecas las acciones realizadas al iniciar el sexenio 2010-2016.
Cien días, cien acciones
quemazón
Presenta Alonso su primer balance VÍCTOR MARTÍNEZ SAÚL ORTEGA | NTR
E
ste lunes fue presentado el balance del Programa Cien días, cien acciones, del gobierno encabezado por Miguel Alonso Reyes; se destacaron las tareas realizadas en desarrollo social, generación de empleos, seguridad pública y salud, principalmente. “Durante los seis años de nues-
Aunque fue entregado desde el año anterior, el relleno sanitario intermunicipal no está en funcionamiento todavía, por cuestiones de “homologación jurídica”
tra administración, las acciones de gobierno estarán orientadas a conformar un entorno social, económico, político y cultural para que, sin discriminación de ninguna clase, todos sus habitantes puedan ampliar y aprovechar sus capacidades en su beneficio y en el de toda la comunidad”, dijo el mandatario.
METRÓPOLI 3-A
‘Oculta’ el temor a víctimas de ilícitos
LUCERO GÁRATE ARMANDO NERI FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
C
ientos de toneladas de los más diversos residuos sólidos, incluidos algunos que pueden resultar peligrosos, fueron consumidos por el fuego durante la madrugada y prácticamente todo este lunes en el basurero a cielo abierto de Guadalupe, Zacatecas. El enorme incendio fue controlado
en 70 por ciento al caer la noche, según autoridades de Protección Civil, pero todavía se registraban emanaciones de humo y vapores que podrían reactivar el fuego. Miles de vecinos resintieron los efectos de la contaminación ambiental en toda el área cercana al basurero, principalmente en las colonias Luis Donaldo Colosio y Privada Sauceda. Hasta el cierre de la edición, se desconocían las causas del siniestro,
L
METRÓPOLI 4-A
METRÓPOLI 2-A
Dona regidor perredista bono navideño a gente pobre
VÍCTOR MARTÍNEZ LUCERO GÁRATE | NTR
a denuncia por el delito de trata de personas es muy baja, por miedo de las víctimas, además de que no hay un área específica con el equipo suficiente y las facultades legales para atender esta situación, reconoció Arturo Nahle, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Asimismo, el funcionario estatal dijo ignorar la cifra exacta del número de casos relacionados con ese tipo de ilícitos; sin embargo, abundó en que las principales regiones donde se observa son en el municipio de Fresnillo y la zona conurbada ZacatecasGuadalupe, “por razones obvias, por densidad poblacional”. Por otra parte, Catarino Martínez Díaz, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), admitió que el organismo está limitado para actuar respecto al problema.
pero quedó evidenciada la urgencia de que funcione ya el nuevo relleno sanitario intermunicipal. Aunque tal proyecto está concluido desde hace varios meses, todavía se trabaja en la “homologación jurídica” y la gestión de 5 millones de pesos para comenzar a darle adecuado tratamiento a los residuos sólidos que generan, además de Guadalupe, la capital, Vetagrande y Morelos.
LUCERO GÁRATE | NTR
Es lamentable que, hasta ahora, los alcaldes del área metropolitana ZacatecasGuadalupe no tengan siquiera esbozada una estrategia conjunta para resolver problemas de limpia, vialidad y seguridad pública. Algún día, algún día.
Fracasa el Museo E de las Migraciones FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
E
l Museo de las Migraciones, abierto apenas el año pasado, durante el gobierno de Amalia Dolores García Medina, representa un costo de operación mensual de 200 mil pesos, pero no es redituable, admitió el director del Instituto Zacatecano de Cultura, Gustavo Sa-
linas Íñiguez. “Es un museo que nos está costando mucho dinero y que de migración no tiene nada, hemos pensado en cerrarlo temporalmente para reconfigurarlo; la idea es hacerlo un bonito museo que refleje el fenómeno migratorio”, declaró el funcionario estatal.
n evento realizado en la alcaldía de Guadalupe, José Osvaldo Ávila Tiscareño –regidor de ese municipio y también dirigente de Antorcha Campesina– cumplió su promesa de donar su bono navideño a gente pobre de esa demarcación. Así, el monto de su compensación económica, 60 mil 300 pesos –menos impuestos–, sirvió para beneficiar a 250 personas y pronto acudir a las comunidades Viboritas y Los Rancheros, para regalar a 200 habitantes la cantidad de 250 aparatos electrodomésticos y 200 despensas.
METRÓPOLI 9-A
METRÓPOLI 10-A
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m ENRIQUE LAVIADA | MIGUEL ÁNGEL GRANADOS | SERGIO SARMIENTO | FRANCISCO JAVIER ACUÑA | JOSÉ UREÑA JOSÉ MANUEL RÍOS MARTÍNEZ | FRANCISCO RODRÍGUEZ | CUAUHTÉMOC HINOJOSA HERRERA | MARTÍN CARCAÑO
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO