20112025

Page 1


ANUNCIA DMA REVISIÓN ACENTROS DE SALUD

● EL

David Monreal aseveró que se mejoró el suministro de medicinas e iniciará un recorrido por

avances. Este miércoles participó en una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum. STAFF METRÓPOLI A3

CORTESÍA

TOMAN CD. ADMINISTRATIVA YLES RESUELVE SSZ

● INTEGRANTES del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (Sntsa) tomaron el complejo de Ciudad Administrativa y las oficinas de la coordinación estatal del IMSS Bienestar para exigir atención asus demandas. Luego de dialogaron con autoridades liberaron el complejo de oficinas estatales.

DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A3

Dan de baja a 350 policías

INFORMA SECRETARIADO EJECUTIVO

Entre las causas, reprobar exámenes de control de confianza, consumo de drogas, mostrar un documento apócrifo; dan de alta a 600 nuevos agentes

ÁNGEL LARA ZACATECAS

Al menos 350 policías municipales fueron dados de baja por reprobar exámenes de control de confianza, por consumir drogas, mostrar un documento apócrifo, entre otras causas, informó Manuel Eduardo Flores Sonduk, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESP). En el último año, expuso, 600 nuevos elementos causaron alta como municipales; sin embargo, 350 agentes fueron dados de baja, por lo que la recuperación es de 250 policías. Hoy tenemos un comparativo de

TEPETONGO IDENTIFICAN A MIGUEL EN FOSA DE CAQUIXTLE

METRÓPOLI A2

FISCALÍA

ACUERDAN CON BANCOS ESTRATEGIA CONTRA DELITOS

METRÓPOLI A2

CONVOCATORIA DESCARTAN A COMISIONADO DE BÚSQUEDA PARA CDHEZ

METRÓPOLI A6

MORELOS CONSTRUIRÁN PREPA CON APOYO DE CAPSTONE

MUNICIPIOS A10

TSJEZ

■Ahorro y agilización, con notificaciones electrónicas A2

noviembre de 2024 al mismo mes de 2025, tuvimos un crecimiento de 250 policías, que debieron ser 600 y abatir más el déficit de personal, pero también nos gusta ser transparentes, tuvimos egresos bajo diferentes índoles”, explicó.

Advirtió que en las policías municipales es más preocupante el fenómeno de altas y bajas de los agentes, es muy golondrino el ejercicio”.

Flores Sonduk expuso que de acuerdo con la ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), un policía tiene que ser evaluado cada tres años después de que acreditó por primera vez, y al cumplir este periodo tiene que realizar la evaluación de permanencia.

HAY una convocatoria abierta para contratar nuevos agentes.

Afirmó que los altos mandos de Zacatecascadatresañosacudenareevaluarse en centros federales. “Yo mismo acudí la semana pasada a un

CON MAYOR CAÍDA, ACTIVIDAD EDITORIAL

ALONSO CHÁVEZ ZACATECAS

En 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) Cultural de Zacatecas fue el

quinto más bajo del país, con 5 mil178 millones de pesos, pero con un crecimiento de 140 millones con respecto al año anterior, reportó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísti-

centro federal para evaluarme porque se me acababan de vencer mis controles de confianza”. METRÓPOLI A2

ca y Geografía (Inegi). Según los resultados de la Cuenta Satélite de la Cultura de México (CSCM), las actividades culturales en Zacatecas aportan 1.74 por ciento al PIB total estatal, colocando al estado por debajo de la media nacional, cuya contribución fue 2.8 por ciento al PIB del país, equivalente a 865 mil 682 millones de pesos.

METRÓPOLI A6

SEGURIDAD

orge Armando “N”, El Licenciado, mando del grupo criminal Los Blancos de Troya –afín al Cártel Jalisco Nueva Generación–, fue detenido y acusado de planear y dirigir, en tiempo real vía WhatsApp, el homicidio de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, el 1 de noviembre. EL FINANCIERO F12

NEGOCIOS ACUMULÓ IED FLUJO RÉCORD DE 41 MIL MDD ASEPTIEMBRE

EL FINANCIERO F3

● POR IRREGULARIDADES en el cumplimiento del contrato colectivo, el Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas (STAAUPSZ) inició este miércoles un paro laboral indefinido. Advirtieron que han sufrido represalias y amenazas.

CUQUIS HERNÁNDEZ MUNICIPIOS A10 PARAN UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL SUR

LEGISLATURA

■Propone PAN que padres elijan contenidos educativos A6

BANDA SINFÓNICA

■Niegan amparo por dirección; sigue conflicto legal A7

ATLETISMO PARA KENYA LOZANO, PREMIO DEL DEPORTE

DEPORTES A11

FRESNILLO

■Se sirven restaurantes con Buen Fin A9

● PARA PASAR el mal trago que deja la Selección, hoy arranca el Play-In del torneo varonil, así como la final femenil entre Águilas y Tigres. ¡Hay con qué! OVACIONES O2 A 05

DAVID SAÚL VELA CDMX
GOBERNADOR
las unidades de salud para verificar los
J

CARLOS VILLEGAS destacó que ya están habilitadas las penales y laborales.

EXHORTOS TAMBIÉN

Pronto, notificaciones digitales en civil y familiar

ÁNGEL LARA

ElPoderJudicialdelEstadoseprepara para habilitar en fechas próximas el nuevo sistema de notificaciones electrónicas en materia civil y familiar, un cambio que permitirá agilizar procesos, reducir costos y fortalecer el acceso a la justicia. El magistrado presidente Carlos Villegas Márquez informó que el acuerdo para habilitar este mecanismo ya fue aprobado por el Pleno del Tribunal y actualmenteseafinanlosúltimosdetalles operativosparadefinirunafechaexacta de su implementación total.

Recordó que este sistema ya opera en materia penal y laboral, por lo que su incorporación a lo civil y familiar cerrará una brecha donde las notificaciones tradicionales generaban rezagos por la dificultad para localizar a las personas. Villegas Márquez destacó que, aun cuandoelCódigodeProcedimientosestablece lineamientos muy específicos, se encontró una vía jurídica que permitirá otorgar plena validez a las notificaciones electrónicas siempre que las partes otorguen su consentimiento.

ACELERARÁN TRÁMITES

Además de agilizar los trámites, el magistrado señaló que la digitalización reducirá los costos operativos derivados de traslados, señalamientos de domicilio físico y uso de papelería, lo que representa un beneficio significativo para el Poder Judicial y para los litigantes. De manera paralela, el Poder Judicial inició la digitalización de exhortos, un proceso que antes implicaba largos tiempos de espera entre estados por los trámites que tenían que hacerse de manera presencial. Sin embargo, ahora los exhortos podrán enviarse de manera electrónica lo que permitirá que diligencias como emplazamientos, notificaciones o requerimientos se envíen y reduzcan tiempos que antes se prolongaban durante días osemanas.

Persiste déficit de policías municipales

DAN DE BAJA A 350 ELEMENTOS

Reprobar exámenes de control de confianza, consumo de drogas, mostrar un documento apócrifo, entre las causas; dieron de alta a 600 nuevos agentes

ÁNGEL LARA ZACATECAS

Al menos 350 policías municipales fueron dados de baja por reprobar exámenes de control de confianza, consumir drogas, mostrar un documento apócrifo, entre otras causas, informó Manuel Eduardo Flores Sonduk, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESP).

En el último año, expuso, 600 nuevos elementos causaron alta como municipales; sin embargo, 350 agentes fueron dados de baja, por lo que la recuperación es de 250 policías.

“Hoy tenemos un comparativo de noviembre de 2024 al mismo mes de 2025, tuvimos un crecimiento de 250 policías, que debieron ser 600 y abatir más el déficit de personal, pero también nos gusta ser transparentes, tuvimos egresos bajo diferentes índoles”, explicó.

Advirtió que en las policías municipales es más preocupante el fenómeno de altas y bajas de los agentes, “es muy golondrino el ejercicio”.

Flores Sonduk expuso que de acuerdo con la ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), un policía tiene que ser evaluado cada tres años después de que acreditó por primera vez, y al cumplir este periodo tiene que realizar la evaluación de permanencia.

Afirmó que los altos mandos de Zacatecas cada tres años acuden a reevaluarse en centros federales. “Yo mismo acudí la semana pasada a un centro federal para evaluarme porque se me acababan de vencer mis controles de confianza”.

BUSCADORAS

Buscadoras Zacatecas informó sobre la identificación de Miguel Ángel Salas Contreras, entre los 10 cuerpos que fueron localizados en octubre en la comunidad Caquixtle, Tepetongo, en una búsqueda independiente por el grupo Las Escarabajo. Mediante redes sociales, el colectivo difundió la ficha del joven de 31 años, con la leyenda “localizado sin vida”, tras dos años en los que su familia emprendió su búsqueda. Esta noche se nos confirmó la identidad de un tesoro más, de los restos encontrados en la

búsqueda que se realizó en El Caquixtle, Tepetongo, Zacatecas. Esperamos que, así como a estas dos personas ya les fue regresada su identidad, pronto los demás restos sean identificados”, publicaron. Miguel Ángel fue reportado como desaparecido el11de septiembre de 2023, en Jerez de García Salinas. Al momento de su desaparición portaba una sudadera de algodón azul cielo, un pantalón de mezclilla y unas botas de hule color blanco.

Con su identificación es la segunda que realiza la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), el primero fue José Guadalupe Gallegos Aguilera, de 67 años, originario de Colotlán, Jalisco. De acuerdo con información del

CONTINÚA abierta la convocatoria para reclutar agentes.

CONVOCATORIA

ABIERTA

Manuel Eduardo Flores dio a conocer que con el propósito de disminuir el déficit policial, el SESP y el Instituto de Formación Profesional (IFP) mantienen una convocatoria abierta para incorporar nuevos agentes a las filas de cualquier corporación policiaca del estado.

Detalló que el primer paso para ser policías es que el aspirante tiene que cumplir con su control de confianza y, una vez aprobado el examen, ya percibirá un sueldo como agente, en lo que comienza el curso de formación inicial, para pasar a la siguiente etapa, que es ser contratado por el Municipio.

Tras ser contratado por la policía local entonces el nuevo agente es enviado a un curso de formación inicial, pero ya ganará un salario como elemento en activo.

El funcionario expuso que cuando se cuenta con al menos 10 elementos se habilita un salón e inician las 1 mil 200 horas de capacitación, que equivalen a seis meses en el curso de formación inicial de aspirantes.

colectivo, hasta el momento,de los cadáveres en reducción esquelética que fueron localizados en las siete fosas, se pudo obtener perfil genético de casi todos, con excepción de uno debido a la exposición a las condiciones naturales que tuvieron los huesos.

ANUNCIAN CORTES DE LUZ

● ESTE DOMINGO habrá corte de energía de las 7 a 15 horas en las colonias Rincón Colonial, privada residencial Minas y calle avenida Solidaridad debido a ajustes de electrificación en el nuevo Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i).

Este corte eventual lo realizará la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para energizar el equipo que se va a ocupar como primera y segunda etapa para este complejo de seguridad.

“Me parece que es la última molestia que vamos a generar, ya hemos cortado dos ocasiones, ésta sería la tercera y última vez, pero es en beneficio al final de ellos mismos porque el complejo de seguridad C5i es

En el caso del policía que ya lleva dos o tres años y no ha cumplido con su curso de formación inicial, dijo, se recorta a 600 horas la capacitación, que

vecino de estas colonias”, enfatizó Manuel Eduardo Flores Sonduk, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESP).

ÁNGEL LARA

es el equivalente a agentes que se dieron de alta y que cumplieron con su acreditación, pero no fueron a la academia y eso se reduce a tres meses.

LaFiscalíaGeneraldeJusticiadel Estado (FGJE) se reunió con representantes de las principales instituciones bancarias de la entidad, con el propósito de mejorar la coordinación intersectorial frente a los delitos que afectan a estos establecimientos y a sus usuarios. De acuerdo con un comunicado, participaron representantes de Banorte, Banamex, Santander, HSBC, Banca Firme, Banco Azteca, BBVA, Scotiabank,Bancoppel,BanregioySeproban Occidente. Entre los principales desafíos señalados se encuentran el aumento de fraudes digitales como phishing, o la suplantación de identidad vía WhatsApp y skimming en cajeros automáticos, así como los robos que ponen en

peligro las actividades y la confianza en el sector. Durante la reunión se acordó fortalecer el intercambio de información, compartir inteligencia para identificar patrones delictivos y ampliar las campañas de prevención dirigidas a cuentahabientes.

CORTESÍA
FGJE Y BANCOS
EL FISCAL Cristian Camacho.
CORTESÍA
STAFF ZACATECAS
LANDY VALLE ZACATECAS
SUS SERES queridos realizaron
MANUEL Eduardo Flores Sonduk.
J ESSE MIRELES

INICIATIVAS LEGALES

Buscan controlar uso de antibióticos

LANDY VALLE ZACATECAS

Ante el uso desmedido de antibióticos entre la población se requieren iniciativas legales para limitar la venta de los mismos, advirtió el médico infectólogo Arnulfo Joel Correa Chacón.

En el marco de la semana mundial de concientización sobre la resistencia antimicrobiana,del18al24denoviembre, el especialista explicó que el uso desmedido de estas sustancias ha provocado altas tasas de resistencia, es decir, ya no hay ningún antibiótico que se les pueda dar a los pacientes para tratar infecciones.

Explicó que el uso desmedido de los antibióticos se está dando además en el uso veterinario y en la agricultura, lo que está afectando la salud humana. La automedicación es otro factor que está afectando y que por más que se ha tratado de controlar lo que es la venta de antibióticos o el uso irracional de estos, la gente todavía sigue automedicándose, utilizando los antibióticos como si fueran para calmar una fiebre o un dolor de garganta, y esto conlleva a altas tasas de resistencia antimicrobiana”, lamentó.

Por ello, el especialista destacó la necesidad de que la población tome conciencia al respecto, evite los antibióticos sin ninguna regulación y conozca que estos medicamentos no sirven para bajar la fiebre, quitar el dolor de garganta o curar una gripe.

MEDICAMENTOS CADA

VEZ MÁS INEFICACES

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la resistencia a los antimicrobianos se produce cuando bacterias, virus, hongos y parásitos cambian a lo largo del tiempo y dejan de responder a los medicamentos, lo que dificulta el tratamiento de infecciones y aumenta el riesgo de propagación de enfermedades graves y muerte. Como consecuencia de la farmacorresistencia, los antibióticos y otros medicamentos antimicrobianos se vuelven ineficaces, por lo que las infecciones son cada vez más difíciles o imposibles de tratar.

AUTOMEDIACIÓN provoca resistencia aantimicrobianos.

LA LÍDER SINDICAL destacó que el gobierno del estado atiende sus demandas.

Personal de Salud exige solución

HOY CONTINÚAN ACCIONES EN LOS HOSPITALES

Tras un diálogo con autoridades estatales liberaron Ciudad Administrativa; sigue toma de IMSS Bienestar

DAVID CASTAÑEDA ZACATECAS

Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (Sntsa) tomaron el complejo de Ciudad Administrativa y las oficinas de la coordinación estatal del IMSS Bienestar, como parte de las protestas que anunciaron a partir de este miércoles para exigir atención a sus demandas.

Norma Castorena Berrelleza, secretaria general de la Sección 39 del Sntsa, informó que sumaron tres puntos más al pliego petitorio dirigido a la dependencia federal, en el que exigen el pago de prestaciones, asignaciones de plazas y destituciones de los mandos que ejercen acoso y/ohostigamientolaboralcontralos trabajadores.

Ejemplificó el caso del hospital comunitario de Calera de Víctor Rosales, donde existía el temor de las represalias, pero una vez que inició esta jornada permanente de protestas, se sumaron para denunciar hos-

tigamiento y maltrato. Por ello, dijo, exigen la destitución de la directora y la jefa de Enfermería.

OtrodelospuntosagregadoseselpagodelaprimadominicaldelamédicaVerónica Arteaga, a quien adeudan esta prestación pese a que no ha dejado de trabajar en el Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar); así como el respeto al nombramiento asignado a una administrativa.

LLAMADO A

LAS AUTORIDADES

La líder sindical hizo un llamado para que la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ)atiendaelpagodeprofesionalización de Enfermería y un bono de retiro; también pidió a las autoridades estatales que sean intermediarios ante el gobierno de México para que puedan resolver los puntos que corresponden al IMSS Bienestar.

Asimismo, solicitó al mandatario David Monreal Ávila; al secretario de Salud,UswaldoPinedoBarrios;yalresponsable estatal del IMSS Bienestar, Carlos Hernárdez Magallanes, a trabajar juntos para dar una pronta salida a la problemática ocasionada por la transición al sistema de salud universal. A la vez pidió a las autoridades de la dependencia federal que se instale una mesa de trabajo resolutiva, pero aquí en Zacatecas, al asegurar que “si aquí está la problemática entonces aquí debe resolverse”.

ACUERDOS LOCALES

La secretaria general de la Sección 39 del Sntsa informó que horas más tarde

liberaron Ciudad Administrativa, tras avanzar en la resolución de un punto y medio de los dos del pliego petitorio dirigido a la SSZ. Precisó que luego de una mesa de trabajo de más de tres horas entre el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza; y su homólogo de Salud, así como representantes sindicales, acordaron los pagos retroactivos del programa de profesionalización de Enfermería.

También, ahondó, las autoridades estatales se comprometieron a gestionar una mesa de trabajo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para que se dé a conocer la convocatoria de estímulos de retiro.

SIGUE TOMA

EN IMSS BIENESTAR

Castorena Berrelleza lamentó que hasta el momento los representantes de la coordinación estatal del IMSS Bienestar “no han dado siquiera la cara”, por lo que continuarán con la toma de las oficinas de la dependencia federal.

Advirtió que a partir de hoy tomarán acciones de protesta en los hospitales, pero no quiso adelantar cuáles serán.

Advirtió que las manifestaciones serán de menos a más, e incluso de ser necesario trabajaran de brazos caídos” en los hospitales, ya que, reiteró, con sus acciones no afectarán la atención médica de los pacientes.

TRAS DESABASTO Ya hay medicinas para niños con cáncer

MIRELES D

ebido a los cambios con el IMSS Bienestar, autoridades de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) reconocieron que enfrentaron desabasto de medicamentos para los tratamientos de niños con cáncer, pero que actualmente ya cuentan con los fármacos.

“En un momento tuvimos un poquito de desabasto, pero siempre que existen ese tipo de problemasylaasociaciónAsociaciónMexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) está apoyándonos para que no falte nada”, aseveró Alondra Ávila Venegas, responsable estatal del programa de Cáncer en la Infancia y la Adolescencia de la SSZ.

Al respecto, la presidenta de la asociación, Susan Cabral Bujdud, reconocióqueenelHospitalGeneral de Zacatecas (HGZ) ha ido mejorando el servicio y abasto de medicamentos para los tratamientos de menores con cáncer.

Prácticamente regresamos a la normalidad, como estábamos antes, ya sin tantos faltantes en el hospital general. [Aunque] Amanc actualmente sigue con el apoyo de medicamentos de última generación y estudios especializados”, enfatizó.

TRABAJAN EN DETECCIÓN OPORTUNA

La responsable estatal de Cáncer en la Infancia y la Adolescencia aseguró que en las atenciones y terapias no hay retrasos, pues desde que existe un diagnóstico se comienza con el tratamiento adecuado.

Precisó que, ante un diagnóstico de alto riesgo de cáncer, el paciente se refiere de inmediato al pediatra, para que solicite estudios pertinentes y posteriormente lo manda al a la unidad médica acreditada para la atención oncológica. Resaltó que actualmente se trabaja en una campaña dirigida a todo el personal de Salud, principalmentealosmédicosgeneralesode primer contacto, para que en las atencionesdeniñosyadolescentes hagan revisiones que permitan hacer una detección oportuna de cáncer.

Cabral Bujdud dijo que esta campaña es permanente y se busca que también tenga participación de la sociedad, ya que los padres de familia son los primeros en tener la posibilidad de detectar signos o síntomas de alarma en sus hijos para tratarlos oportunamente.

Mediante un comunicado, el gobernador David Monreal Ávila aseveró que se ha mejorado de manera significativa el suministro de medicamentos, por lo que, en próximos días, iniciará un recorrido por las unidades de salud para verificar los avances y constatar que el personal médico cumpla con la atención necesaria, sobre todo ante la llegada de la temporada invernal.

Esto lo dio a conocer tras una reunión de trabajo en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a la que se convocó a todos los gobernadores del país, quienes analizaron los avances en el proceso de universalización de los servicios de salud, sobre todo en el abasto de medicamentos y mejora en la atención médica. David Monreal destacó que Zacatecas recibió “muy buenas y extraordinarias noticias”, ya que recientemente se contrataron más especialistas para atender la creciente demanda de consultas. Aunque no dio a conocer la

cifra ni cuando arribarían al estado. También, explicó, se realiza la modernización de diversos hospitales en Zacatecas, como los de Loreto, Jalpa y Guadalupe, entre otras unidades médicas que actualmente se en-

cuentran en proceso de intervención. Aseguró que la presidenta pidió mantenerse atentos a las necesidades de la población, garantizar la aplicación de vacunas y fortalecer los servicios de salud en todo momento.

la

el

En
reunión, precisó
mandatario, también se revisaron temas cruciales para el cierre de año, así como el ejercicio del gasto público y la proyección presupuestal para 2026.
STAFF CIUDAD DE MÉXICO
GOBERNADORES de todo el país se dieron cita a la reunión de trabajo en el Palacio Nacional.
CORTESÍA
TRAS REUNIÓN CON PRESIDENTA DE MÉXICO

AD HOC

Los representantes de los trabajadores

Uno de los pilares del marco normativo del trabajo lo constituye la libertad sindical, que permite a las y los trabajadores organizarse libremente en gremios para la defensa colectiva de sus derechos laborales, bajo la premisa que, ante el poder económico, un mecanismo de defensa es la lucha colectiva

LaOrganización Internacional del Trabajo (OIT) ha desarrollado una gran cantidad de documentos normativos que conforman un amplio corpus iuris de Derecho Laboral Internacional, que a su vez sirve como criterio orientador de la legislación laboral en los diferentes estados parte de dicha organización.

Una de las grandes fortalezas del corpus iuris de la OIT es que son documentos que se elaboran de forma tripartita, es decir, con la participación de representantes de los Estados Parte, de organizaciones de trabajadores y/o sindicatos, así como de asociaciones de patrones o empresas que debaten y acuerdan lineamientos generales que permiten establecer un equilibro entre el dueño de la fuerza de trabajo y el dueño del capital económico.

Uno de los pilares del marco normativo del trabajo lo constituye la libertad sindical, que permite a las y los trabajadores organizarse libremente en gremios para la defensa colectiva de sus derechos laborales, bajo la premisa que, ante el poder económico, un mecanismo de defensa es la lucha colectiva. Por eso, la libertad sindical adquiere gran relevancia, así

como la defensa de los representantes de los trabajadores, es decir, quienes forman parte de las directivas sindicales; en primer lugar, porque son las personas representantes sindicales quienes hacen frente a la defensa de los derechos colectivos, pero quienes pueden sufrir de discriminación o violencia indirecta derivada del cargo que realizan.

Partimos que para ser representante sindical se debe ser integrante del sindicato y, para serlo, se debe ser trabajador o empleado de la empresa a la que pertenece dicho gremio.

Asimismo, partimos de que la defensa de los derechos colectivos implica tiempo y dedicación, pero también condiciones de igualdad, por lo que cualquier acción emprendida por el empleador, encaminada a menoscabar el salario o las condiciones laborales de los representantes sindicales es considerada un mecanismo que atenta contra la libertad sindical.

El imponer horarios que dificulten el ejercicio de las funciones sindicales, condicionar el tiempo que se dedica a la defensa de los derechos colectivos a pérdida de derechos laborales como trabajador, o a supervisión excesiva, el impedir el acceso de los representantes sindicales a espacios de trabajo, im-

pedir o limitar la comunicación con las autoridades de la empresa, todos esos son mecanismos de represión que atentan contra la libertad sindical.

El garantizar que existan los medios de comunicación necesarios y suficientes para que los representantes sindicales puedan establecer contacto con los trabajadores de

¡DEMANDAN AMAGISTRADO!

En el juzgado tercero de lo familiar, revelan las lenguas bífidas, hay una demanda en contra del magistrado Octavio Quintanar. Se trata de un juicio de alimentos, lo que ha generado un escándalo en el Poder Judicial, al menos entre quienes saben del caso. Por orden de la juez, se ha buscado darle muchísima discreción al asunto, sobre todo al expediente, pero por la investidura de Quintanar, uno de los ganadores de la elección judicial, el asunto no pasó desapercibido. Quienes se enteraron de la demanda esperan que haya piso parejo en la impartición de justicia, que no se le den consideraciones especiales a Octavio, para favorecerlo solo porque es magistrado. Dice el abogado Jorge Rada que los juzgadores deben ser ejemplo, ¿lo será Quintanar?

AUTOCRÍTICOS

DE MORENA

El alcalde Ramiro Hinojoza y el diputado Chuy Padilla andaban en una feria del empleo en Sombrerete, pero debido a que llegó un grupo de productores de frijol, tuvieron que ir arecibirlos a la presidencia municipal. Los dos morenistas le dieron la razón a los quejosos: el programa de acopio es un desastre. Los centros, admite Hinojoza, “están todavía cerrados, no hay para cuándo se vea que se normalice”. También advierte que los productores ya están desesperados. Eso lo saben los coyotes, quienes les están ofreciendo comprar el kilo en 7.50 pesos. El alcalde reconoce que su postura es de autocrítica. Si los programas de alimentación no funcionan, aunque sean del gobierno de Claudia Sheinbaum, deben denunciarlo.

ESCÁNDALOS

EN PINOS

Los venenosos cuestionan un proyecto del alcalde de Pinos, Armando Contreras, para comprar 500 luminarias led en casi 3.8 millones de pesos, es decir, alrededor de 7mil 600 por unidad. Las serpientes alegan que fueron décadas de excesos en el Pueblo Mágico por parte de los priístas, ¿y ahora siguen los guindas? Por cierto, cuando se despidió Gerardo Espinoza como secretario de Gobierno, presumió tener invitaciones para otros cargos. “He sido convocado por instancias nacionales para contribuir con el establecimiento del segundo piso de la transformación”, dijo en Cabildo. Nunca reveló que su salida fue por diferencias con el alcalde y que ha estado buscando espacios en la administración pública.

la empresa también es fundamental, por lo que cualquier acción encaminada a limitar dicha comunicación también es un mecanismo de represión de la libertad sindical.

El no permitir la distribución de folletos, carteles, avisos, etc., violenta los derechos colectivos. Como podemos observar, es

obligación de la empresa no solo permitir que las y los trabajadores se organicen en sindicatos, sino que también que quienes los representan tengan las condiciones laborales y respeto a sus funciones de tal manera que se pueda garantizar una defensa efectiva de los derechos laborales de los integrantes del gremio.

A LA EXPECTATIVA

A Norma Castorena, líder de la Sección 39 del Sntsa, no le avisaron que el gobernador David Monreal, junto a otros mandatarios estatales, tendría una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum para tratar asuntos del sistema IMSS Bienestar. En la sección sindical no creen que en esa reunión de alto nivel se hayan abordado las necesidades que hay en Zacatecas, como la atención a su pliego petitorio. Sin embargo, le ven voluntad a la gobernanza para darle solución a sus demandas, por lo que se mantienen a la expectativa. Mientras, siguen presionando a Carlos Hernández, responsable estatal del IMSS Bienestar, para que les dé respuestas.

PREPARATIVOS

El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, se reunió con Martín Pueblo Macías, el activista que suele manifestarse con una bandera, y a quien Omar Carrera le cerró el paso en el desfile del 16 de septiembre. Después de la charla con Rodrigo, se espera que Martín Pueblo sí pueda manifestarse en el desfile de hoy, mientras la burocracia de la secretaría ya tiene indicaciones para el evento. El subsecretario Omar Carrera presumió que hubo una junta para estos preparativos, aunque algunos burócratas dicen que los quieren de cadeneros para el desfile. Luego de las protestas de estudiantes, maestros, buscadoras, trabajadores de salud, pensionados… ¿No vaya a ser que alguien más quiera manifestarse?

LEGALIDAD E IDENTIDAD

a basura arruina los lugares

Se identifican serios problemas de contaminación en espacios comunitarios de Zacatecas. Son denunciados la acumulación de basura en áreas verdes, el desperdicio de agua y el ruido excesivo. Es requerida mayor infraestructura de limpieza y es promovido el cuidado del medio ambiente para que los espacios públicos sean preservados

En mi comunidad hay varios problemas. Quizás se parezcan a los problemas que otras niñas y niños ven en los lugares donde viven. Otros problemas son únicos en ciertas comunidades. Hay diferentes formas de contaminar; quiero señalar cómolaspersonascontaminancercadel lugar donde vivo.

La contaminación en áreas verdes es unproblemaserio.EnZacatecas,yotros lugares de México, hay basura en lugares bonitos. Está donde no debería, como en los parques, jardines y espacios públicos. La basura arruina los lugares, hace que no se vean bonitos y que no se quiera estar ahí.

La basura provoca contaminación, afecta y seca las plantas, las flores y los árboles.Estosespaciosestándañados,deberían ser lugares para disfrutarse. Las personas que contaminan dañan el lugar, hacenqueseveafeo.Unlugarcontaminado no es un espacio donde queramos jugar o convivir en familia o los amigos.

Por ejemplo, muy cerca de mi colonia pasa un arroyo. En sí el arroyo no tiene nada de malo. Lo malo es la gente que intencionalmente tira la basura ahí como si fuera un juego o como si no les importara.

Sin embargo, incluso hay personas que tiran vidrios en estos lugares. ¡En los lugares donde los niños jugamos! Y esos vidrios, en los espacios abiertos, con el Sol hacen efecto lupa y por eso son los incendios que provocan más contaminación que daña nuestra salud. Otros incendios son provocados intencionalmente y causan el mismo daño.

En mi comunidad, el desperdicio de agua es muy común. Hay vecinos que tiran el agua directo a la calle. No la reutilizan en su huerto, en las plantas o para limpiar la banqueta. Sin embargo, también en mi colonia hay algunas vecinas que sí riegan sus plantas reutilizando el agua.

Un problema grande y malo es dejar lasllavesabiertasotirarelaguaapropó-

JAQUE MATE

SERGIO SARMIENTO www.sergiosarmiento.com

Violenta revolución

No hay nada que celebrar ni en la Revolución Mexicana ni en personajes como Villa, a quien primero el PRI y luego Morena han pretendido presentarnos como héroe. La revolución fue una tragedia que no dejó un legado positivo para México, sino un régimen de partido único y el enriquecimiento personal de un grupo de generales y políticos a quienes “les hizo justicia la revolución”

“Uno no establece una dictadura para salvaguardar una revolución; uno hace la revolución para establecer una dictadura” George Orwell, 1984

La 4T se dice humanista, pero ofrece un culto constante a la violencia. Hoy festeja 115 años de la Revolución Mexicana, que considera una gesta gloriosa, haciendo caso omiso de las muertes y la destrucción. El censo de1910 registró15.2 millonesdehabitantesenlaRepúblicaMexicana. El siguiente censo, realizado en 1921, arrojó una población de solo14.3 millones. La disminución de 900 mil personas contrasta con el aumento de 1.6 millones en la última década de gobierno de Porfirio Díaz, a partir de los 13.6 millones de 1900. No todo el descenso de la población mexicana de1910 a1921fue por muertes en combate; en realidad, las batallas fueron relativamente pequeñas. Sin embargo, la revolución trajo inseguridad, enfermedades y hambre. Muchos mexicanos huyeron a Estados Unidos para preservar la vida. La Revolución Mexicana debe recordarse, pero no como una celebración, sino por el histórico sufrimiento que

causó. El gobierno prefiere soslayar la violencia y el desplome económico.

Rindeculto,además,alospeorescriminales que agredieron una y otra vez al pueblo bueno y sabio. López Obrador, incluso, designó 2023 como “el año de Francisco Villa”, el asesino racista y violador serial cuyo nombre real era Doroteo Arango.

El historiador chihuahuense Reidezel Mendoza ha documentado con detalle sus atrocidades en el libro Crímenes de Francisco Villa. El 15 de diciembre de 1915, por ejemplo, el revolucionario ordenó el asesinato de todos los hombres adultos del pueblo de San Pedro de la Cueva, Sonora. Cuando el párroco local trató de detenerlo, “sacó la pistola y lo mató allí mismo”, como cuenta el historiador Friedrich Katz. Solo en esa ocasión asesinó a 79, que no eran combatientes enemigos. Alasmujerespreferíaviolarlas,aunque no siempre. El 8 de abril de 1919 llegó a Namiquipa, Chihuahua, para reclutar por la fuerza a los hombres (lo que hoy hace el crimen organizado); pero como los hombres habían huido antes de su llegada, tomó a las mujeres, 110,de16añosparaarriba.Élpersonalmente violó a las que se le antojaron, pero cuando ya no pudo más entregó el resto a su tropa, que a todas violó.

sito. Esto daña los ecosistemas y a toda la comunidad.

La falta de agua es un problema serio y nosotros somos parte de él, pues formamos parte también del ecosistema. Es importante que pongamos en marchaplanesconelaguaquesepuedereciclar, como para limpiar las banquetas.

En mi colonia, cerca de mi casa y del lugar donde yo vivo, hay mucha basura. Como en muchos lugares, no hay dónde tirarla. Muchos vecinos no esperan el camión de la basura. Yo propongo que pueden ponerse botes de basura en lugares públicos para tirarla y que no esté toda la basura tirada.

Enelcentrodelaciudadhaybotesde basura, pero en las colonias no. Es necesario poner botes de basura, muchos y en todas partes. Por ejemplo, la gente tira una basura como un papel, otros tiran otras cosas, y poco a poco se va juntando, dando mal aspecto y hace que huela mal.

La basura que los vecinos dejan en mi colonia es un problema. Y mi comu-

nidad, otro. Los recolectores de basura muchas veces no se llevan la basura. Esto ocasiona que los perros rompan las bolsas y se riegue la basura. Nadie la recoge y al pasar de los días se riega aún más. Eso hace que haya focos de infección que nos pueden dañar a todos los que vivimos en mi entorno.

Finalmente, otro problema es la contaminación auditiva. Ésta puede causar una sordera permanente por el ruido fuerte de los carros, el tren, la música fuerteylosfuegosartificiales.Esimportante que también cuando nos ponemos audífonos no pongamos la música tan fuerte porque nos afecta a nosotros como niños. La música que a veces suena a todo volumen afecta, por ejemplo, a los bebés.

Existen otros ruidos que son incómodos, por ejemplo, vecinos que ponen su música muy fuerte en la mañana y en la noche. Muchas veces no nos dejan dormir. Esto provoca que no descansemos bien para otro día ir a trabajar o a la escuela. Los ruidos fuertes del entorno no nos dejan hacer algunas otras actividades cotidianas: descansar, hacer la tarea, platicar. Los Guardianes del Patrimonio somos respetuosos. Respetamos el entorno y el medio ambiente, porque son espacios que los demás usan y disfrutan.

*Escuela Primaria Lázaro Cárdenas 5to B

En 1915 ordenó el asesinato de 90 soldaderas carrancistas en Camargo, Chihuahua. Héctor Aguilar Camín ha escrito: “Hasta su leal secretario resintió la escena terrible, los cuerpos de las 90 mujeres, apilados uno sobre otro. Terminó de sacudirlo la visión absurda de un niño de dos años riendo y jugando alegremente, sentado sobre el cuerpo de su madre muerta, con las manos llenas de sangre”.

En 1915 en Minas Prietas, Sonora, Villa saqueó 20 tiendas de chinos, lo cual hacía habitualmente con los comercios, pero además asesinó a los16 dueños.

En 1916 mató a 40 chinos en

Chihuahua, según reportó The Arizona Republican el 5 de diciembre. Villa guardaba un “profundo odio” a los chinos, escribe Mendoza; los consideraba “una peste para el país, porque venían sin nada y mandaban fuera de México todo lo que ganaban”. No hay nada que celebrar ni en la Revolución Mexicana ni en personajes como Villa, a quien primero el PRI y luego Morena han pretendido presentarnos como héroe.

La revolución fue una tragedia que no dejó un legado positivo para México, sino un régimen de partido único y el enriquecimiento personal de un grupo de generales y

políticos a quienes “les hizo justicia la revolución”. Debemos estudiar la revolución, sí, pero para evitar caer nuevamente en una guerra fratricida. Un gobierno humanista, si realmente lo es, debe rechazar la violencia que significó la revolución.

DESFILE

Otra ocurrencia de AMLO. Mantuvo el día festivo de la Revolución Mexicana el lunes anterior a la fecha, pero organizó desfiles el 20 de noviembre, en días laborables, que generan una disrupción enorme de las actividades de quienes trabajan o viven al paso.

FEDERICO GUZMÁN representó al municipio en la reunión.

PRIMERO EN EL ESTADO

Guadalupe participará en ley antiburocracia

STAFF

CIUDAD DE MÉXICO

Federico Guzmán López, secretario de Planeación del Desarrollo Municipal de Guadalupe, participó en una reunión en la Ciudad de México sobre la posible implementación de la nueva ley nacional para eliminar trámites burocráticos.

Asimismo, mediante un comunicado, destacó que Guadalupe es el primer municipio en sumarse a este proyecto. El encuentro, convocado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del gobierno federal, encabezada por José Antonio Peña Merino, reunió a autoridades municipales y estatales para informar sobre las reglas, lineamientos y requisitos necesarios para adecuar la normatividad local a esta nueva legislación.

Explicó que es fundamental identificar qué áreas de la administración deberán modificarse o crearse para dar aplicación a la ley y así mejorar la atención a la ciudadanía en los trámites gubernamentales.

Subrayó que esta iniciativa, impulsada bajo un enfoque humanista promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca facilitar la experiencia de los usuarios en su interacción cotidiana con las instancias de gobierno.

Finalmente, señaló que estos esfuerzos también contribuyen a fortalecer la competitividad del país y a mejorar la imagen de México en el ámbito internacional, al promover prácticas más eficientes y atractivas para la inversión privada.

Aporta Cultura 1.74%

al PIB estatal

En 2024, la producción económica de este sector fue de $5 mil 178 millones, es decir, $140 millones más que en 2023

ALONSO CHÁVEZ

En 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) Cultural de Zacatecas fue el quinto más bajo del país, con 5 mil 178 millones de pesos, pero con un crecimiento de 140 millones con respecto al año anterior, reportó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con los resultados de la Cuenta Satélite de la Cultura de México (CSCM), las actividades culturales en Zacatecas aportan 1.74 por ciento al PIB total estatal, colocando al estado por debajo de la media nacional, cuya contribución fue 2.8 por ciento al PIB del país, equivalente a 865 mil 682 millones de pesos.

El PIB Cultural incluye las áreas de música y conciertos, artesanías, artes plásticas, libros e industria editorial, medios audiovisuales, patrimonio cultural, contenidos digitales, formación y difusión cultural, tanto en el mercado, consumo de hogares e impulsadas por el gobierno.

En comparación con 2023, durante el año pasado creció en 140 millones de pesos la actividad

ADVIERTE QUE DAÑA LA IMAGEN DEL ESTADO

SON DATOS DE INEGI

cultural en Zacatecas, impulsada por el aumento de 50 millones de pesos en el área de Patrimonio: actividad en sitios arqueológicos, museos y bibliotecas.

A nivel nacional, las áreas del sector de la cultura con mayor crecimiento en 2024 fueron música y conciertos (14.9 %), diseño y servicios creativos (7.7 %), así como las artes visuales y plásticas (5.3 %).

En contraste, las actividades culturales que más disminuyeron fueron las artesanías (3.8 %), y los medios audiovisuales (3.6 %).

A LA BAJA, ACTIVIDAD EDITORIAL

Para el caso de Zacatecas, la actividad editorial, impresiones en general y la prensa en papel y electrónica, registró mayor caída, de 36.4 por ciento, al pasar de 401millones a 255 millones de pesos.

El diseño y los servicios creativos disminuyeron en 20 por ciento, al pasar de 360 a 288 millones de pesos en 2024; la

También hay advertencias para reconsiderar visitas a Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, con excepciones en ciertas ciudades.

RECLAMAN FALTA DE ACCIONES

ALEJANDRO WONG

La diputada y presidenta de la Comisión de Turismo, Dayanne Cruz Hernández, advirtió que “nos pega a todos” la alerta que emitió este lunes el gobierno canadiense sobre evitar viajes no esenciales a 13 entidades, en las que se incluye a Zacatecas.

Si bien aceptó que desconocen los criterios por los cuales las autoridades canadienses hacen estas recomendaciones, sostuvo que cualquier comen-

CINCO

tario negativo hacia el país y el estado afecta.

“Las familias siguen sintiéndose inseguras, con miedo, y todavía más para la gente que viene desde el extranjero”, lamentó la legisladora.

Cabe recordar que la alerta de viaje recomienda extremar precauciones si se visita Chiapas, excluyendo Palenque, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas; Colima, sin considerar Manzanillo, así como Chihuahua y Zacatecas, excluyendo las capitales de ambos estados.

Dayanne Cruz criticó que no se ha visto una estrategia efectiva ni del gobierno estatal ni de la federación para combatir el tema de la percepción de inseguridad.

“Este tipo de alertas han afectado en veces anteriores, porque lo vemos desde temas con los paisanos, que evidentemente tienen esa zozobra de cómo están las condiciones”, añadió.

Reconoció que por parte de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz) se han visto acciones para buscar puertas, “pero sigue

2.8% CONTRIBUYE el PIB estatal al nacional

LTEXTO Y FOTO: ALEJANDRO WONG

La diputada Fernanda Miranda Herrera reveló que se descartará a unodelosseisaspirantesalapresidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ). En una entrevista, los medios de comunicación cuestionaron al respecto a la tam-

biénpresidentadelaComisióndeDerecho:

¿Es Everardo Ramírez [Aguayo]?

Sí, bueno tendríamos que evaluarlo, pero me parece que es él porque hoy ostenta un cargo público— respondió Miranda Herrera. En el caso de la presidenta de la comisión actual, Maricela Dimas [Reveles], ¿no debió haber solicitado…? No, como es reelección la ley esta-

blece que no se debe de separar del cargo— contestó la diputada. Con el descarte de Everardo Ramírez Aguayo, titular de la Comisión Local de Búsqueda, quedarían como aspirantes la actual presidenta de la CDHEZ, así como Claudia Lizbeth Soto Casillas, Ivonne Nava García, Hugo García Bañuelos y Christian Manuel Hiriart Altamirano.

misma tendencia siguieron la música y losconciertosconunareducciónde3.3 porciento,alpasardeunvalorde123a 119 millones de pesos.

Losmediosaudiovisualesseredujeron 5.8 por ciento, al registrar 558 millones de pesos el año pasado contra 593 millones de 2023.

En el país, las actividades económicas del sector de la cultura generaron1 millón 430 mil 528 puestos de trabajo, un decremento de 0.2 por ciento con respecto a 2023, lo que representó una disminución de 2 mil 852 puestos de trabajo.

CUESTIONAN la falta de estrategias nacionales y estatales. /

esa percepción nacional [de inseguridad] que no se ha cuidado y no se han ocupado en generar una estrategia, entonces de esa manera sí sigue afectando”.

TERNA EN PROCESO

La legisladora recordó que el 26 de este mes se realizarán las entrevistas a los aspirantes a presidir el organismo. Posteriormente, explicó, se elegirá una terna con tres perfiles idóneos que será sometida al pleno, para decidir quién presidirá la CDHEZ. Debemos de evaluar cada uno de los requisitos que se establecen con anticipación,tambiénlatrayectoriadecadaunode los aspirantes, es muy importante sobre todo saber qué plan de trabajo tienen para esta comisión”, ahondó Miranda Herrera. Sibienmencionóquenohayuntiempo fijo para que se defina la terna, comentó que la intención es que haya una designación antes de que concluya el actual periodo ordinario de la Legislatura.

os diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN) propusieron que a los padres o tutores se les reconozca el derecho de poder elegir qué tipo de contenidos educativos se le imparten a los menores.

El diputado Pedro Martínez Flores explicó que se trata de incluir un artículo que establezca que “los padres de familia o quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guarda y custodia tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos, así como a participar activamente en su formación educativa, en programas y acciones relacionadas con su seguridad y desarrollo integral”.

INICIATIVA

Otra iniciativa presentada en la sesión de este miércoles se hizo para que los ayuntamientos destinen al menos 0.5 por ciento de su gasto para la operación de sus Órganos Internos de Control (OIC). Esta propuesta fue presentada por los diputados Teresa López García, Carlos Peña Badillo y Jaime Esquivel Hurtado.

Este último, además, presentó una iniciativa para que se promueva la lectura digital por parte de la Red Estatal de Bibliotecas.

PIDEN

ACLARAR SITUACIÓN

DE ESCUELAS LINUX

En asuntos generales, la petista Renata Ávila Valadez exigió una explicación a la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) respecto a las escuelas Linux. Recordó que Alejandro Díaz Infante, responsable de estas escuelas, fue despedido el 20 de junio de este año, aunque tiene su plaza como maestro en la Normal Ávila Camacho. “Lo terminaron corriendo de la labor que venía desempeñando desde el sexenio de Amalia García Medina”, dijo.

Díaz Infante explicó que es un programador de la plataforma de software libre, “su labor consistía en la instalación y distribución de las escuelas Linux en los centros de cómputo de escuelas”.

Por ello, lamentó el abandono de este programa y que aunque la ley promueva este tipo de políticas educativas, no se les esté dando continuidad. LEGISLATURA

DURANTE
ZACATECAS
LA MÚSICA y los conciertos fueron las áreas con crecimiento a nivel nacional.
CORTESÍA
LA LEGISLADORA argumentó que Everardo ya ostenta un cargo público.

Continúa disputa legal por la Banda Sinfónica

ARTURO GARCÍA PRESENTARÁ UN RECURSO DE REVISIÓN

Tras la negativa de un juez federal a su amparo, el ex director acusa presiones políticas y afirma que no participará en la convocatoria mientras siga vigente la reforma que impugna

ESAÍ RAMOS

FOTOS: CUQUIS HERNÁNDEZ

ZACATECAS

Arturo García Ortega afirmó que continuará con el proceso legal por la dirección de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas, luego de que un juez federal le negara el amparo solicitado contra la reforma al reglamento de la banda que lo dejó fuera de ella.

En conferencia de prensa, el músico informó que presentará un recurso de revisión ante un Tribunal Colegiado, para impugnar la resolución emitida por un juzgado de Culiacán, Sinaloa.

“Esperamos que este recurso tenga éxito porque esto no se vale; el expediente se va a Culiacán y regresa rapidísimo, cuando aquí ya estaba desde el15 de mayo”, reprochó.

Aseguró que en el proceso existieron presionespolíticasporpartedelEstado, lo que llevó a que su juicio de amparo fuera enviado a Culiacán y regresara con un fallo desfavorable.

Espero que se haga justicia, que el colegiado esté a la altura, que sean jueces de la sociedad y que quiten con sus hechos la etiqueta de jueces del bienestar”, aseveró.

EL MÚSICO consideró que su caso es injusto.

García Ortega enfatizó que, en caso de que el recurso de revisión tampoco falle a su favor, no participará en la convocatoria para la dirección de la banda.

¿Cómo voy a participar en una ley que quieren imponer con carácter retroactivo? Yo ya tengo una plaza, no tengo por qué competir. No puedo participar y no participé”, puntualizó.

Lamentó además que las bandas sinfónicas del país “están agonizando, están en el rincón solo para servicios cívicos. Ninguna tiene este arraigo”, concluyó.

Migrante regresa con Narrativas de vida

La exposición Narrativas de vida del artista migrante Luis Manuel Díaz, fue inaugurada en el foyer del teatro Hinojosa, donde se exhiben pinturas que abordan temas personales y el profundo vínculo del autor con su tierra natal.

Elizabeth Murillo Guerrero, directora del Instituto Jerezano de Cultura, explicó que la muestra reúne obras realizadas a lo largo de varios años de trayectoria y que el título responde a la historia migrante del pintor, quien, como muchos zacatecanos, partió en busca del sueño americano

Detalló que el acercamiento de Luis Manuel Díaz al arte surgió a raíz de una experiencia trágica, luego de sufrir un accidente durante uno de sus viajes de regreso a México, lo que lo llevó a someterse a operaciones de alto riesgo. A partir de ese acontecimiento, ahondó, el artista encontró en la pintura una forma de canalizar el dolor y reconstruir su vida. “Sus obras inte-

SU OBRA aborda temas personales.

gran recuerdos de Jerez, escenas de hospitales y pasajes que marcaron su historia personal”.

Entre los elementos recurrentes destaca el girasol, símbolo con el que se identifica porque “florece donde quiere”, expresión que simboliza resiliencia y autonomía.

Asimismo, la funcionaria recordó que ha expuesto en consulados y universidades norteamericanas y señaló que es “un privilegio contar con talento jerezano de esta calidad”.

Por otra parte, informó que la exhibición permanecerá abierta solo por un periodo breve, pues el artista debe regresar a Estados Unidos y el costo de trasladar las piezas es elevado. La muestra estará disponible hasta este fin de semana, aunque existe la posibilidad de gestionar una nueva presentación el próximo año.

PARA TODAS LAS EDADES Invitan a taller gratuito

ESAÍ RAMOS ZACATECAS

O¿Cómo voy a participar en una ley que quieren imponer con carácter retroactivo? Yo ya tengo una plaza, no tengo por qué competir. No puedo participar y no participé

ARTURO GARCÍA ORTEGA

EX DIRECTOR DE LA BANDA SINFÓNICA

de marimba

scar Aguilera Medrano, José Alejandro García Bañuelos y Adolfo Hernández Campos dieron inicio al Taller Gratuito de Marimba y Percusión 2025, que se impartirá en la sala de ensayos del teatro Ramón López Velarde. Aguilera Medrano, director del taller, explicó que la actividad nace de la necesidad de mostrar una alternativa a instrumentos que no son muy comunes en esta parte de la República, así como acercar a los zacatecanos a la cultura musical del sur del país. Las clases se impartirán de forma lúdica para facilitar el aprendizaje y permitir que los participantes interpreten piezas tanto con instrumentos de teclado en percusión como con percusión menor.

Durante el taller, los asistentes conocerán tres tipos de instrumentos de teclado propios de la percusión: la marimba, el vibráfono y el xilófono. También recibirán enseñanza en wiro, cencerro, batería, congas y maracas, a partir de arreglos de piezas populares navideñas.

CORTESÍA

LAS CLASES serán en el teatro López Velarde.

Entre las canciones seleccionadas para el taller y el concierto se encuentran “Feliz Navidad”, de Armando Manzanero, así como fragmentos de El hada de azúcar” y “El cascanueces”. Los interesados pueden inscribirse de manera gratuita para asistir a las sesiones que se realizarán los miércoles y jueves, de las 18 a las 20 horas, hasta el 10 de diciembre; para registrarse, deberán contactar directamente al instructor a través de su cuenta en redes sociales, oscar.elpollo.

AJEREZ
CORTESÍA

HAY UN LESIONADO

Camión de minera cae en un barranco

LIBRADO TECPAN

MAZAPIL

El operador de un camión de transporte de personal de la mina Tayahua fue hospitalizado luego de caer en un barranco de aproximadamente 40 metros de profundidad ubicado en el tramo conocido como La Cuesta, cerca de los límites con el ejido de La Laja y Santa Olaya.

Según los primeros reportes, el accidente ocurrió alrededor del mediodía del miércoles, cuando por causas desconocidas el operador perdió el control delaunidad,mismaquecayóyterminó destruida por la mitad.

El conductor y único tripulante sufrió una fractura expuesta, por lo que luegodeserrescatadofuellevadodeurgencia a un hospital cercano para recibir atención médica.

Alsitiotambiénsetrasladaronautoridades estatales y municipales para hacerse cargo de la escena y de los peritajes para determinar la causa del accidente. Al terminar, extrajeron ambas partes del vehículo.

Detienen a un hombre por abuso sexual

STAFF

ZACATECAS

ElementosdelaPolicíaMunicipal, en coordinación con la Estatal Preventiva, arrestaron a un hombre de 48 años que contaba con una orden de aprehensión vigente por abuso sexual agravado, se informó mediante un comunicado.

Los hechos ocurrieron este martes: los oficiales patrullaban la colonia La Isabelica cuando observaron a un sujeto que intentó esconderse al notar su presencia, por lo que procedieron a entrevistarlo y realizarle una inspección preventiva con todas las medidas de seguridad.

Tras consultar sus datos en Plataforma México y en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), se confirmó que el individuo contaba con una orden de aprehensión por el delito mencionado.

Por ello, se efectuó su detención y se puso a disposición de la FGJE, instancia que realizará las investigaciones pertinentes.

LOS SUJETOS detenidos tienen entre 18 y 34 años, además cada uno es originario de una entidad distinta.

Desarticulan célula criminal en Villanueva

ORIGINARIOS DE MÉXICO, CHIAPAS, VERACRUZ Y JALISCO

Cuatro personas fueron detenidas tras el ataque armado en contra de policías estatales registrado el martes

STAFF

FOTO: CORTESÍA

Mediante un comunicado, autoridades estatales informaron que una célula delincuencial fue desarticulada en Villanueva, luego de que ésta atacara a elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ). En la operación se detuvieron a cuatro hombres,

todos originarios de diferentes entidades; además se confiscaron armas, equipo táctico y drogas. En el boletín se refirió que este martes el personal de la FRIZ, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Policía de Investigación (Pdi) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), realizaba patrullajes en la zona conocida como Junta de los Ríos en Villanueva. Durante estos recorridos, sujetos armados agredieron al personal operativo. En una rápida respuesta por tierra

CONFISCARON armas largas, cargadores, equipo táctico y probable droga.

y aire, en la que se brindó cobertura con el helicóptero Black Hawk de la SSP, las Fuerzas de Seguridad repelieron el ataque y detuvieron a cuatro hombres, presuntamente vinculados a actividades delictivas en esa zona”, se explicó. A la par, se informó que no se reportaron policías ni agresores heridos.

CONFISCAN ARMAS

Los detenidos fueron identificados como Víctor Daniel “N” de 18 años, originario del Estado de México; Joel “N” de19, proveniente de Chiapas;Marcos“N”de20años,deVeracruz; y Gustavo Jesús “N” de 34, originario de Jalisco. En el operativo también se aseguraron cuatro armas de fuego largas, el mismo número de chalecos balísticos y nueve cargadores de distintos calibres. Asimismo, 51 dosis dedroga:40depresuntamarihuana y 11 de supuesto cristal. Tanto los arrestados como las evidencias recabadas fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación para definir su situación legal.

Motociclista choca contra un taxista

TEXTO Y FOTO: MARCEL

Un joven motociclista se lesionó luego de estrellarse contra un automóvil de transporte público sobre el crucero de la avenida Paseo del Mineral con la calle Camelias. Alrededor de las 5 horas del miércoles, testigos reportaron que el conductor de la moto tipo cross chocó con un taxi marcado con el número económico147, por lo que dieron aviso a las autoridades.

Tras recibir la llamada, al sitio se movilizaron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y oficiales de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP). Los rescatistas fueron los primeros en llegar a la escena, donde encontraron al motociclista lesionado. Luego de ser revisado, fue trasladado a un centro hospitalario para ser valorado. Entanto,losagentesvialesseencargaron de asegurar la zona y de realizar las primeras averiguaciones, así como de resguardar las unidades involucradas en un corralón hasta que se deslinden responsabilidades.

LAS UNIDADES fueron llevadas a un corralón.

● EFECTIVOS de la Policía Metropolitana (Metropol) localizaron un vehículo con señales de desvalijamiento en las inmediaciones de la comunidad Saucito del Poleo, en Fresnillo.

Al filo del mediodía del miércoles, los agentes patrullaban la zona cuando detectaron una unidad ala que le faltaban neumáticos y tenía tanto los cristales rotos como las puertas abiertas. Sin embargo, al revisar sus datos se confirmó que la unidad no contaba con reporte de robo.

El vehículo fue puesto a disposición del Ministerio Público (MP), que se encargará de determinar su situación legal. TEXTO Y FOTO: MARCEL RODRÍGUEZ

CAPTURAN A UNO EN NAYARIT

Arrestan

STAFF

Durante las últimas 24 horas la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en colaboración con los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, lograron poner a disposición del órgano jurisdiccional a seis per-

sonas:cuatrodeellascontabanconuna orden de aprehensión y dos con una de comparecencia. Por el delito de abuso sexual agravado fueron capturados Juan Gregorio “N” y Ricardo “N”, en Guadalupe y en la capital de Zacatecas, respectivamente. Mientras que Tania Guadalupe “N”

fue aprehendida en Fresnillo por extorsión; y Daniel “N” fue localizado en Tepic, Nayarit, por secuestro agravado.

EXIGEN SU DECLARACIÓN

Respecto a las órdenes de comparecencia, se informó que la primera persona, Eric “N”, fue localizada en Fresnillo por daño en las cosas. El segundo, Noé Fernando “N”, fue encontrado en Guadalupe por contar con dos órdenes de comparecencia por daño en las cosas doloso, violencia familiar y lesiones.

STAFF

ZACATECAS

Agentes de las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP) aseguraron una camioneta con placas sobrepuestas que se encontraba aparentemente abandonada en la colonia Barro Sierra.

De acuerdo con el reporte, este lunes los oficiales realizaban inspecciones preventivas en la zona, donde detectaron un vehículo Mercury Mountaineer verde que, además de estar mal estacionado, portaba placas de la Ciudad de México.

Tras realizar la inspección inicial y verificar la información del vehículo en la Plataforma México y Repuve, se confirmó que las placas no correspondían a dicha unidad, sino a una Toyota Sienna modelo 2013.

El vehículo no tenía pertenencias en suinteriorypermanecíacerrado,porlo que al tratarse de una unidad abandonada y con irregularidades se procedió a su aseguramiento.

LA UNIDAD terminó partida por la mitad.
CORTESÍA

MUNICIPIO ACOMPAÑA

Solicitan 11 personas cambio de género

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

Un total de11personas iniciaron su trámite de cambio de identidad de género en Fresnillo, luego de recibir orientación al respecto y la documentación necesaria para avanzar en el proceso, anunció Emmanuel Gilberto Martínez Rodríguez, director de Atención a la Población LGBTQ+ del municipio.

Durante cerca de una semana, explicó, se brindó información personalizada a los interesados sobre los requisitos para acceder al trámite; entre éstos ser mayores de edad, haber nacido en Fresnillo y contar con un acta de nacimiento expedida en este municipio. Estos documentos son indispensables para que el proceso pueda ser admitido por el Registro Civil Estatal”, expuso.

EL INICIO

El funcionario local puntualizó que el viernes se realizó la entrega formal de las solicitudes, además de generar las órdenes de pago correspondientes, pues el procedimiento tiene un costo administrativo como cualquier trámite legal.

Detalló que, una vez aceptada la solicitud, el procedimiento implica notificar a diversas instituciones, entre ellas al Registro Nacional de Población, el Instituto Nacional Electoral (INE), la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Por ello, reiteró la importancia de capacitar adecuadamente a las personas interesadas, para evitar errores en sus documentos.

Como parte de ello, afirmó que reforzarán la difusión de este trámite en comunidades rurales y en instituciones educativas de nivel medio y superior, con el fin de promover el derecho a la identidad de género y acercar la información a quienes puedan necesitarla.

Restaurantes se recuperan en El Buen Fin

Aun cuando el sector no participó de las ofertas de la campaña, tuvo un repunte en el fin de semana largo que ayudó a “levantarnos un poco”

Después de un octubre “flojo” y un inicio de noviembre similar, los restaurantes de Fresnillo registraron un aumento cercano al 20 por ciento en sus ventas durante el reciente fin de semana largo, pese a no participar en las promociones de El Buen Fin.

Hugo Rodríguez Villarreal, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en el municipio, explicó que este repunte, favorecido por una mayor afluencia de personas en las calles, resul-

tó significativo para el sector.

La gente anda comprando, sale y termina comiendo fuera. Ya traíamos ventas bajas y este puente nos ayudó a levantarnos un poco”, afirmó.

Cabe señalar que esta afirmación contrasta con lo dicho este martes por Arturo Azúa Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Fresnillo, quien aseguró que en los días de El Buen Fin los restaurantes mostraron una disminución en sus ventas.

LOS RESTAURANTEROS esperan por diciembre, el periodo más esperado con mejores perspectivas.

PROGRAMA DE FACILIDADES PARA OBTENER LA DOBLE NACIONALIDAD

REQUISITOS

●Acta de nacimiento original

●Copia de actas e identificaciones de los padres

●Comprobante de domicilio en México

Este 29 de noviembre cierra el programa Soy México, el cual permite gestionar la doble nacionalidad sin necesidad de apostillar ni de traducir el acta de nacimiento estadounidense, todo de manera gratuita, informó Ana Ibarra Carrillo, directora del Departamento del Fresnillense Radicado en el Extranjero.

Todas las solicitudes posteriores, explicó, deberán cumplir con los requisitos habituales, como presentar el acta de nacimiento traducida al español y apostillada, es decir, una certificación sobre la autenticidad de la firma y del sello del documen-

to; procesos que solo puede realizarse en el estado norteamericano donde nació la persona, por lo que las actas deben enviarse a dicha entidad para su certificación.

Además, detalló que el costo promedio por apostillar es de 15 dólares (alrededor de 275 pesos), monto establecido por las Secretarías de Estado de cada entidad estadounidense.

En caso de que el interesado cuente con familiares en Estados Unidos, éstos pueden realizar el trámite para agilizar el proceso; en caso contrario, la oficina municipal puede apoyarlo, aunque deberá cubrir el costo correspondiente.

●Copia de la identificación de la persona que llevará el trámite

EL TRÁMITE

La funcionaria pidió a la población “tener paciencia”, especialmente a quienes desean que su trámite sea gratuito mediante el programa Soy México, ya que la fecha de reapertura para el próximo año aún no está definida.

Por ello, recomendó esperar la publicación del nuevo periodo de operación para evitar gastos adicionales.

PREPARADOS

PARA DICIEMBRE

Rodríguez Villarreal afirmó que diciembre es el periodo más esperado por los restauranteros, pues coincide con el pago de aguinaldos, el inicio de vacaciones, la llegada de familiares que viven fuera de El Mineral y una mayor movilidad de personas en las calles.

Enfatizó que si bien la Canirac Fresnillo no implementará una campaña colectiva de promoción, cada restaurante prepara sus propios paquetes para convivios, posadas, cenas navideñas y de Año Nuevo. “En diciembre hay un incremento considerable en ventas”. Por otra parte, aseguró que la percepción ciudadana respecto a la seguridad mejoró durante el último año, lo que podría traducirse en un mayor flujo de visitantes en esta temporada, con familias que por años dejaron de venir a Fresnillo debido a la violencia. Ya no somos el número uno en inseguridad. Eso podría traer de regreso a personas que antes evitaban venir y eso representa un beneficio directo para el sector restaurantero”, destacó.

Hugo Rodríguez anticipó que, comparado con finales de 2024, este año estiman que las ventas

podrían incrementar hasta 30 por ciento si se mantiene un ambiente festivo y tranquilo.

INFLACIÓN

El líder de los restauranteros reconoció que el problema inflacionario continúa siendo un reto para los establecimientos, especialmente por el aumento registrado en recientes semanas en el precio de la carne y otros insumos usados para la preparación de alimentos. Advirtió que 2026 podría iniciar con dificultades debido al incremento del salario mínimo estimado de 10 a 11 por ciento y la reducción de la jornada laboral a 40 horas. “Los restaurantes hacen magia para mantener calidad y precios, pero todo está caro. Este año lo libramos; el que viene será complicado”, alertó.

Respecto al cierre de restaurantes, Hugo Rodríguez precisó que durante 2025 no se reportaron incidencias; por el contrario, algunos nuevos establecimientos de comida han abierto sus puertas. No obstante, lamentó que la falta de inversión y la escasa generación de empleos mantienen estancada la economía local. “No hay nuevas empresas ni creación de trabajos. Eso sí nos está afectando”.

Para quienes buscan iniciar el proceso de doble nacionalidad, recordó que se requiere acta de nacimiento original, copia de actas e identificaciones de los padres, comprobante de domicilio enMéxico y copia de la identificación de la persona que llevará el trámite. Además, destacó que uno de los padres debe ser originario de Zacatecas para que el registro pueda realizarse en la entidad. Reiteró que las solicitudes actualmente en proceso serán atendidas antes del cierre del programa; e invitó a los interesados a acercarse al departamento para recibir orientación y evitar contratiempos. Finalmente, destacó que durante el presente año se han realizado 46 trámites relacionados con apostillamiento y doble nacionalidad para ciudadanos nacidos en Estados Unidos con ascendencia zacatecana.

RECIBIERON las solicitudes del trámite.
TERMINAN LOS MESES “FLOJOS”
EL SECTOR aprovechó la afluencia de personas en las calles por la campaña.
ILUSTRATIVA
CARLOS LEÓN
ILUSTRATIVA
CARLOS LEÓN
ANA Ibarra Carrillo pidió estar atentos con la fecha para el próximo año. ARCHIVO

Invierten 6mdp para preparatoria en Morelos

El ayuntamiento invertirá 6 millones de pesos en la primera etapa de la construcción de la preparatoria del municipio, proyecto que contará con la participación de la minera Capstone Copper, Mina Cozamin, anunció el alcalde Sergio Vázquez Luján. Explicó que se trata de un proyecto de dos etapas cuyo costo oscila en alrededor de 12 millones de pesos. La inversión de la obra, destacó, será tripartita, con la aportación de la minera y de los gobiernos tanto estatal como municipal.

Resaltó además la participación de Capstone Copper en “algunas obras importantesenMorelos”,talcomolaconstrucción de este bachillerato que estará a cargo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez).

FACILITAN ESTUDIOS

El alcalde precisó que cuando el plantel comenzó a operar en 2024 se registraron 40 alumnos; sin embargo, actualmente ya cuenta con una matrícula de 70 y se espera que esta cantidad aumente el siguiente ciclo escolar.

Comentó que por el momento los adolescentes reciben clases en aulas rehabilitadas de la antigua primaria de la comunidad Hacienda Nueva, donde también tiene su sede la minera Capstone Gold.

“Por ahí vamos trabajando. Una de las obras que celebro mucho es el arranque en diciembre de la primera etapa de la preparatoria, que cierra con una población de 70 alumnos. Para el siguiente año escolar la escuela tendrá ya arriba de cien alumnos”, detalló.

Lo anterior, mencionó Sergio Vázquez, demuestra lo necesaria que es la preparatoria para los jóvenes a fin de motivarlos a seguir sus estudios, los cuales no continuaban por las dificultades para viajar hasta la capital.

Para finalizar, el alcalde habló sobre el cierre de año en materia financiera y en obras, reconociendo que al igual que otros ayuntamientos solicitará un adelanto de participaciones por 3 millones de pesos para los compromisos de pago a los trabajadores.

CORTESÍA

esperan desde el miércoles dialogar con la directora.

Toman UPSZ; incumplen con el pago

DENUNCIAN IRREGULARIDADES

Los sindicalizados se manifestaron en el plantel para reclamar el ajuste salarial, que sí fue abonado al personal de confianza

CUQUIS HERNÁNDEZ

JUCHIPILA

Debido a las irregularidades en el cumplimiento del contrato colectivo, el Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas (STAAUPSZ) comenzó este miércoles un paro laboral indefinido. Integrantes del gremio explicaron que persisten las violaciones al contrato 2025, como el incumplimiento delpagodelajustesalarial,peseaque la rectora de la institución, María del Rocío Moreno Sánchez, sostiene que éste ya se realizó. El pago continúa sin efectuarse y sehandadolargasalproceso,sinuna

fecha concreta de cumplimiento”, reclamaron los afectados.

A la par, advirtieron que han sido víctimas tanto de represalias como de amenazas por buscar una solución a los compromisos y por expresar su inconformidad.

PAGAN SOLO A LOS DE CONFIANZA

Los líderes del sindicato también refirieron que la situación ha sido distinta para el personal de confianza que, según tienen conocimiento, “sí habrían recibido el bono administrativo, aun cuando el Contrato Colectivo de Trabajo(CCT)establecequeestebeneficiono les corresponde”. De acuerdo con su información, el monto destinado únicamente a este grupo asciende a más de 147

BUSCAN AMPLIAR LA MOVILIDAD Rediseñan Jalpa para crear un espacio “rosa”
CUQUIS HERNÁNDEZ JALPA

El ayuntamiento comenzó el rediseño de algunas zonas y estacionamientos del centro de la ciudad. El objetivo es crear un espacio “rosa” designado particularmente para mujeres embarazadas o con niños y personas de la tercera edad, así como para ampliar la movi-

lidad durante la temporada ferial. El Departamento de Parques y Jardines comenzó con la remoción de algunas palmas ubicadas a los costados y al frente a la presidencia municipal, las cuales serán reubicadas a los jardines de la plaza del barrio de San Antonio, que también está en remodelación. Como parte del embellecimiento que se emprendió, se retiró una palma que fue atacada por una plaga y termi-

mil pesos, por tratarse de los sueldos más altos dentro de la institución”. Debido a ello, los sindicalizados optaron por tomar el plantel y durantelamañanadehoyesperanunainvitación al diálogo por parte de Rocío Moreno y su equipo directivo para instalar mesas de negociación. Esto, con el propósito de aclarar la desinformación del tema y buscar una solución acorde a la normatividad establecida. Hasta el cierre de esta edición no se han dado más pormenores del diálogo. Por último, los afectados insistieron que, pese a las represalias, ellos están en la disposición para construir acuerdos que garanticen elrespetoalCCTyalosderechosde los sindicalizados.

nó por secarse. La iniciativa a la par incluye la mejora de áreas verdes con nuevas plantas ornamentales.

MÁS ESPACIO PARA FESTIVALES

Otro propósito del proyecto es que esta ampliación beneficie a los comerciantes durante la temporada de feria, que se llevará a cabo en diciembre, con la colocación de juegos mecánicos, puestos y estructuras diversas.

También se pretende que ello beneficie otras temporadas en las que se celebran festivales, eventos culturales, cívicos y otros.

Feria del Empleo en Sombrerete

STAFF

SOMBRERETE

Este miércoles se llevó a cabo la Feria de Empleo para el Bienestar Sombrerete 2025, en la cual participaron 16 empresas, nueve de ellas locales, para ofertar más de 400 vacantes, tanto presenciales como virtuales.

Mediante un boletín, Maricruz González Ruvalcaba, subsecretaria del Servicio Nacional de Empleo (SNE), destacó que esta estrategia representa un esfuerzo de vinculación directa entre el sector empresarial y la población económicamente activa del municipio. Asimismo,informóqueenelMódulo de Movilidad Laboral del SNE se ofertaron 220 plazas en el sector agrícola, con jornales de 400 pesos diarios, bonos de productividad y condiciones laborales legales, seguras y con prestaciones como guardería, alimentación, hospedaje y servicio médico.

Agregó que se entregaron apoyos a 27 cursos de autoempleo en los que participaron 406 mujeres sombreretenses, quienes se capacitaron en oficios como pastelería, manualidades, elaboración de harina de nopal, conservas, piñatas y salsas regionales, de los que se tuvo una exhibición.

CUQUIS HERNÁNDEZ

El Departamento de Desarrollo Urbano aprobó el último paquete de obras de este año que incluye 12 proyectos con una inversión de12 millones 300 mil pesos. Entre los trabajos destacan la reconstrucción de drenajes colapsados y la renovación delos baños del tianguis. El director de Desarrollo Económico, David Alejandro Juárez Caldera, dio a conocer que ya se realizan las rehabilitaciones de tuberías colapsadas a solicitud de representantes vecinales y de comunidades.

Entre las tuberías que se renuevan, detalló, están la de la calle Galeana de la colonia Frente Popular y otra más en la Nueva Reforma, a un costado de la plaza de toros. Asimismo, en las localidades Ermita de los Murillo, Palmas Altas, Lo de Luna y El Huejote. El funcionario local aclaró que estos proyectos ya tenían aprobado su paquetedeobraspero,comoocurriócontodos los municipios, tuvieron que esperar la confirmación de los mismos tras registrarlos en las plataformas federales.

En cuanto fueron revisados y aprobados se realizaron las contrataciones de obra y se comenzó por las necesidades urgentes, compartió.

LAS REPARACIONES

Sobrelalistadeobras,JuárezCalderainformó que se considera reconstruir por completo los sanitarios ubicados en las instalaciones de la feria, que por años no recibieron mantenimiento. Agregó que solo uno de los cinco baños funciona, además el inmobiliario es inservible y los drenajes están tronados. Por ello, detalló, se cambiarán los sanitarios, mingitorios y lavamanos, a los que se les colocarán llaves ahorradoras, además se renovarán las redes de agua. Comentó que esta obra se realizará por solicitud de los comerciantes del tianguis sabatino y del nuevo de los miércoles, por lo que se atenderá una necesidad tanto de los vendedores como de los clientes.

CORTESÍA

AUTORIDADES locales y estatales asistieron.

DE
renuncia del jefe de acopio de frijol STAFF

El alcalde de Sombrerete, Ramiro Hinojoza Aguayo, informó que como Presidente del Sistema Producto Frijolsolicitólarenunciadeljefedecentros deacopiodelaregiónnorte,ademásaseguró que está dispuesto a encabezar una movilización en caso de ser necesario y gestionar la apertura de las bodegas.

Loanterior,duranteunareuniónenlaalcaldía a la que acudieron el diputado Jesús Padilla Estradayproductoresdediferentesmunicipios parareclamarlosbajoscostosdelfrijolylalentitudenelacopioenloscentrosdeAlimentación para el Bienestar.

“Sihaynecesidaddemovilizarnosenestosmomentosloharemos.Imagínenseque a un productor paguen siete pesos; es una mentada de madre. Vamos a darle hasta donde tope: cuentan con el diputado y el gobernador [David Monreal Ávila]”, respondió Hinojoza Aguayo.

También lamentó que “se está quedando mal en la palabra que empeñaron los funcionarios de Agricultura. Si mañana o pasado tenemos que estar en Zacatecas o México lo vamos a hacer”.

Si hay necesidad de que tenga que quitarme la investidura lo voy a hacer sin miedo, porque llegué por ustedes y creo que eso con nada se paga”, enfatizó. Tambiénmencionóqueprontoseinstalara en Sombrerete una planta procesadora. “Se va a industrializar el frijol, se va a seguir el procedimiento de acuerdo a como se vaya a comercializar”.

LOS TRABAJADORES
CORTESÍA
APOYA CAPSTONE
LA PRIMERA etapa arrancará en diciembre.

Kenya, la mejor en deporteadaptado

INCUFIDEZ LA RECONOCE POR SU DESEMPEÑO EN

Hoy se llevará a cabo la premiación, en la que también galardonarán a Domingo González ySandra Álvarez

El Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) ha decidido entregarle el Premio Estatal del Deporte Adaptado 2025, en la modalidad deportista, a Kenya Nayeli Lozano Méndez, destacada atleta de lanzamiento de jabalina. Será hoy cuando se celebre la ceremonia de entrega de premios, en la que también estará presente la ganadora del Premio Estatal del Deporte 2025, la atleta olímpica Ilse Guerrero; y Luis Medina, quien repitió como ganador por segundo año consecutivo a mejor entrenador.

LANZAMIENTO DE JABALINA

Con esta noticia también llegaron los ganadores de Entrenador del año: Domingo González Ramírez; y Promotora del Año: Sandra Karina Álvarez Perea. Esta decisión se dio con base en su

CON YAUTEPEC

CDMX cae en la Liga TDP

Mineros de Zacatecas

CDMX se mantiene en los últimos lugares de la tabla de la Liga TDP, y esto se ha agravado con su última derrota en la Jornada 12, en un duelo ante Deportivo Yautepec que terminó 2-6.

El encuentro inició con buen ritmo para los zacatecanos, quienes al minuto 19 se adelantaron gracias a un disparo de Juan Pablo Ramírez, que aprovechó un error defensivo del rival para firmar el 1-0.

Sin embargo, a partir de ese momento Yautepec arrebató el dominio del balón y la efectividad frente al arco. Primero dos penales los llevaron a remontar y otros dos certeros tiros en la se-

labor en el ciclismo adaptado y el impulso al desarrollo de la boccia en la entidad, respectivamente. El comité de votación estuvo integrado por especialistas del deporte adaptado y representan-

tes de asociaciones estatales, a fin de garantizar un proceso transparente e incluyente. Este evento estará encabezado por el gobernador David Monreal Ávila.

La Liga de Futbol de Morelos 2025 llegó a su fin con el triunfo del equipo San Juanito de Hacienda Nueva, que se proclamó campeón del torneo. Por debajo, el JDF de Morelos aseguró el segundo lugar, mientras que Flamengo de Morelos se quedó con la tercera posición.

En lo individual, los máximos goleadores del certamen fueron Juan Villa y Gerardo Reyes, quienes cerraron su participación con 21 anotaciones cada uno.

El Ayuntamiento de Morelos reconocióelrespaldodeSergioVázquezLuján, cuyo constante impulso al deporte ha sido fundamental para fortalecer el desarrollo de los jóvenes futbolistas del municipio.

gunda mitad del juego los llevaron hasta un lugar cómodo. En este punto los Mineros atinaron a responder con otro gol a esta embestida sin final, aunque solo pudieron hacerlo por la vía de las once pasos. Ya para finalizar el encuentro, tras varios rebotes en el área, la visita sentenció el duelo con el 2-6 definitivo.

LOS MEJORES del deporte adaptado son reconocidos por su labor.
CORTESÍA
DERIAN LANDIN MORELOS LA COPA brilló sobre el
SU ARCO cayó ante una prolongada embestida.

CRECEN 7.9%

INGRESOS DEL GOBIERNO FEDERAL

De los más de 5 bdp captados en 10 meses, la recaudación tributaria alcanzó un récord de 4.5 bdp.

Acumuló IED flujo récord de 41 mil mdd a septiembre

Economía. Hay un aumento de 14.5% contra 2024; ven analistas matices en inversión recibida del exterior

Inversión Extranjera Directa

SUBSECRETARIA DE HACIENDA SE APOSTARÁ POR EFICIENCIA RECAUDATORIA, MÁS QUE A UNA REFORMA FISCAL: BONILLA.

VAN CONTRA EXTORSIÓN AVALA SENADO NUEVA LEY POR UNANIMIDAD; SE CASTIGARÁ CON 15 Y HASTA 25 AÑOS DE CÁRCEL.

UIF Y TESORO DE EU Ubican y bloquean a

Entre enero y septiembre, la IED ascendió a 40 mil 906 millones de dólares, un alza de 14.5 por ciento frente mismo lapso de 2024, informó la Secretaría de Economía. Así, la IED tiene un nuevo récord, impulsado por nuevas inversiones y un alza en cuentas entre compañías. Marcelo Ebrard dijo que este desempeño refleja la percepción positiva que hay de México. Para expertos, el dato es “potente”, pero con matices. “No se va, pero no llega en la magnitud para detonar proyectos”, dicen. —Jassiel Valdelamar

RESALTA LA CRECIENTE INTEGRACIÓN PRODUCTIVA: CCE MÉXICO ES YA PRIMER COMPRADOR DE EU

Por primera vez, México fue el destino principal de las exportaciones de EU en cifras acumuladas de enero a agosto. Según datos de la Oficina del Censo, EU le vendió a México 226 mil 411 millones de dólares, 0.6 por ciento más que en 2024. El cambio de liderazgo refleja la fortaleza del mercado mexicano y la creciente integración productiva. El CCE destacó que la industria de EU depende más de las cadenas de suministro de México para su competitividad.

—J. Valdelamar / L. Hernández

INFORMAN GARCÍA HARFUCH Y TORRES PIÑA

Detienen

al autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Omar García Harfuch, titular de la SSCP, y Carlos Torres Piña, fiscal de Michoacán, confirmaron ayer la detención de Jorge Armando N., alias El Licenciado, presunto mando del grupo criminal Los Blancos de Troya, afín al CJNG, y señalado como autor intelectual del homicidio del edil de Uruapan, Carlos Manzo, tras análisis forense de celulares y mensajes.—D. S. Vela

BANXICO

Descarta Omar Mejía un brote inflacionario por “impuestos saludables”.

SUPERA EXPECTATIVAS Nvidia reporta más ingresos y utilidades en 3T25. Proyecta ventas por 65 mil mdd.

Antonio Navalón AÑO CERO

Salvador Camarena LA FERIA

Uuc-kib Espadas DISIENTO

NIEGA QUE HUBO REPRESIÓN RECHAZA SHEINBAUM PERSECUCIÓN POLÍTICA EN MARCHA DE GEN Z.

El Licenciado. Lo ubican con inteligencia en campo.

Buena noticia en la IED… pero insuficiente

El anuncio de Marcelo Ebrard al informar que la inversión extranjera directa (IED) acumulada entre enero y septiembre de 2025 ronda los 41 mil millones de dólares, es muy significativo y refleja el tamaño de la oportunidad que tiene México.

Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx

El secretario de Economía presume –con razón–un récord histórico y un incremento cercano a 15 por ciento frente al mismo periodo de 2024. Se trata de una cifra que acerca a México al escaparate de los grandes receptores de capital foráneo. Buena noticia, sin duda. Pero no basta para cambiar la historia de la inversión en el país.

Vamos por partes.

Detrás de ese dato hay varios motores. El primero es el reacomodo de las cadenas globales de valor: el famoso nearshoring, que sigue vivo, pese a todo.

del auge de la “relocalización productiva”. Es decir, la narrativa de que hoy vivimos una era dorada de capital foráneo es, cuando menos, exagerada, pero refleja el potencial de lo que puede ser. El récord de 2025 obedece en parte a anuncios pospuestos durante la pandemia, a operaciones corporativas específicas y a la propia metodología con la que se registran fusiones, compras de acciones y reestructuras.

Más relevante aún: la IED es solo una fracción de la inversión total. Los datos de formación bruta de capital fijo muestran que, al segundo trimestre de 2025, la inversión en su conjunto equivale a cerca de 22.6 por ciento del PIB, por debajo de la meta de 24 por ciento que distintos analistas consideran el mínimo para crecer de manera sostenida.

Dentro de ese total, la inversión privada ronda el 21 por ciento del producto y la pública, apenas 2.2 por ciento del PIB, el nivel más bajo en décadas.

Aunque aún faltan los detalles del trimestre más reciente, en términos acumulados Estados Unidos sigue siendo, con alrededor de 30 por ciento de los flujos, el principal origen de la IED, seguido por España, Países Bajos, Japón y Canadá.

Los 41 mil millones de dólares de IED equivalen a cerca de 800 mil millones de pesos, lo que representa aproximadamente 13 por ciento de la inversión total realizada en el periodo.

Por eso, sin acompañamiento de la inversión nacional, la IED no tiene la tracción necesaria para cambiar el rumbo de la economía.

La manufactura concentra alrededor de 37 por ciento de los recursos, con un papel destacado de la industria automotriz y de autopartes; le siguen los servicios financieros, con una cuarta parte de los montos, y la construcción, ligada a parques industriales y proyectos de energía.

También destaca el salto de las “nuevas inversiones”, que han crecido más de 200 por ciento respecto al año pasado y ya superan los 4 mil 500 millones de dólares, mientras que la reinversión de utilidades pierde algo de fuerza.

La mayor parte de las máquinas, el equipo, la construcción de vivienda, hospitales, carreteras o plantas industriales sigue financiándose con ahorro interno, no con capital foráneo.

En otras palabras, no se trata solo de capital que ya estaba en México y decidió quedarse: hay empresas que están apostando dinero fresco en el país. Y eso ocurre en un contexto nada sencillo: un crecimiento que difícilmente superará el 0.5 por ciento este año, presiones por nuevos aranceles desde Estados Unidos, la sombra de la revisión del T-MEC en 2026 y los efectos inciertos de la aprobación de las reformas derivadas del ‘Plan C’.

Si el empresario mexicano percibe incertidumbre por la reforma judicial, por cambios fiscales por venir, por reglas poco claras en sectores regulados o por la manera en que se resolverá la renegociación del T-MEC, difícilmente incrementará de forma sostenida su gasto de inversión, aunque lleguen dólares del exterior.

Conviene, sin embargo, poner el dato en perspectiva histórica.

Ya se ha recordado que, aun sin el discurso del nearshoring, el sexenio de Peña Nieto captó un monto de IED ligeramente mayor al del periodo de López Obrador, y que los flujos de 2013 a 2018 fueron superiores a los observados en los primeros años

MUERE ALFREDO ELÍAS AYUB, DIRECTOR ‘TRANSEXENAL’ DE CFE POR CASI 14 AÑOS

A LOS 75 AÑOS falleció ayer Alfredo Elías Ayub, quien dirigió durante más de una década la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y cuya trayectoria marcó al sector energético y a la administración pública; también fue director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA). El expresidente Felipe Calderón lamentó el fallecimiento del ingeniero civil, a quien calificó como “uno de los servidores públicos más comprometidos y capaces de su tiempo”. Alfredo Elías Ayub fue el encargado de guiar los destinos del Sistema Eléctrico Nacional durante casi 14 años, desde enero de 1999 y hasta noviembre de 2012. —Héctor Usla

El récord de IED es una buena noticia. No puede regatearse ese hecho. Pero es insuficiente. Sirve como ancla para algunos proyectos industriales, confirma que México mantiene ventajas en costo laboral, ubicación geográfica y acceso al mercado norteamericano, y manda una señal positiva a los mercados. Pero no sustituye una política integral que eleve también la inversión privada nacional.

Celebrar las cifras que dio a conocer el secretario Ebrard es válido; convertirlas en punto de partida para una agenda más ambiciosa de inversión nacional es la tarea pendiente.

El secretario Ebrard prevé que se acelere el ritmo de crecimiento de dicho indicador

JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

Entre enero y septiembre de 2025 la Inversión Extranjera Directa (IED) ascendió a 40 mil 906 millones de dólares (mdd), un incremento anual de 14.5 por ciento frente a los 35 mil 737 mdd registrados en el mismo lapso de 2024, informó la Secretaría de Economía.

Con ello, el país establece un nuevo récord histórico, impulsado por nuevas inversiones y un repunte de las cuentas entre compañías.

La reinversión de utilidades cayó 9.7 por ciento anual, al pasar de 30 mil 745 mdd en 2024 a 27 mil 749 mdd en el tercer trimestre de este año, reduciendo su peso del 86 al 68 por ciento del total. En contraste, las nuevas inversiones se triplicaron, de 2 mil 60 mdd a 6 mil 563 mdd. Otro de los factores determinantes en el récord fue el repunte en las cuentas entre compañías, que crecieron 125 por ciento, al pasar de 2 mil 932 mdd a 6 mil 593 mdd, el nivel más alto desde 2018. “Su incremento sugiere una mayor actividad de reorganización o capitalización de filiales en México”, indicó Economía.

Por país de origen, Estados Unidos reafirmó su liderazgo al concentrar 39.5 por ciento de los flujos totales; su inversión aumentó de 14 mil 474 a 16 mil 146 mdd. Le siguieron España, Japón, Países Bajos y Canadá, que en conjunto aportaron 72.6 por ciento del total. El caso español destacó por su gran salto: de registrar –903 mdd en 2024 a 5 mil 765 mdd este año. En tanto, los Países Bajos elevaron su inversión de 1 mil 910 a 2 mil 581 mdd.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó que este desempeño refleja una percepción positiva hacia México en el contexto económico global.

“Ese ritmo de inversión extranjera directa significa que los inversionistas de todo el mundo están decidiendo invertir por México en mayor proporción a la que habíamos incluso esperado”, añadió.

Ebrard destacó que desde 2018 a 2025, la IED en México ha crecido 69 por ciento. “Es un crecimiento constante, pero se está acelerando”, dijo el secretario, quien aseguró que esta tendencia responde a una ma-

INDICADORES LÍDERES

Pese a entorno externo

Los flujos de inversión directa del exterior cerraron el tercer trimestre del año en un nuevo máximo histórico; en lo que va de 2025, EU, España y Países Bajos incrementaron sus inversiones.

Inversión Extranjera Directa (IED)

Cifras acumuladas al 3er trimestre de cada año, en mmdd

Principales países de origen de la IED

Al tercer trimestre de cada año, en mmdd

AMBIENTE DE NEGOCIOS

Acumula IED

41 mil mdd a septiembre y marca récord

La Secretaría de Economía destacó un repunte en las nuevas inversiones en el país, así como cuentas entre compañías

yor confianza en la administración actual y a expectativas más favorables para la economía mexicana.

VEN CLAROSCUROS

Para Delia Paredes Mier, economista de TransEconomics, el récord “suena potente”, pero cuando se revisa la composición aparecen matices, pues la reinversión de capitales se mantiene elevado respecto a las nuevas inversiones, y subrayó que, aunque la reinversión es una señal de confianza de corporativos ya establecidos, no necesariamente implica un salto en creación de nuevas capacidades industriales. “La inversión no se está yendo, pero tampoco está llegando en la magnitud necesaria para ampliar

PREVISIONES

69%

SE INCREMENTÓ

La Inversión Extranjera Directa entre 2018 y 2025, de acuerdo con la Secretaría de Economía.

15%

CRECIÓ LA IED En el acumulado al tercer trimestre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2024.

capacidad productiva o detonar nuevos proyectos”, y añadió que, en un entorno donde las multinacionales ajustan operaciones o reevalúan su huella productiva, la geografía dejó de ser suficiente. “Estabilidad regulatoria, certidumbre jurídica, energía competitiva y un sistema de justicia confiable pesan tanto como la ubicación”, dijo.

MANUFACTURA ES DÉBIL

Janneth Quiroz, directora de análisis económico de Monex, destacó el repunte de las nuevas inversiones, que considera un síntoma de mayor confianza. “Esta tendencia marca una pauta de mejoría y de fortalecimiento para la economía interna y sugiere un mayor nivel

Por encima. Con la cifra acumulada entre enero y septiembre de este año, que reportó la Secretaría de Economía, se rebasó la inversión extranjera directa reportada en todo 2024.

Concentra. La CDMX continua siendo el principal destino de las inversiones extranjeras con el 55.8% del total, además de que registró un incremento de 45% contra el mismo lapso de 2024.

de confianza al atraer nuevos proyectos de inversión”. Sin embargo, advirtió que el dinamismo no es homogéneo, ya que la IED del sector manufacturero presenta una desaceleración en los últimos dos trimestres reportados. De enero a septiembre, la inversión destinada a este sector cayó 21.7 por ciento anual. “Esta contracción deja señales de una menor atracción de capitales para la generación y renovación de manufactura avanzada, lo que podría limitar el impulso económico del sector”, añadió. Por su parte, el área de Estudios Económicos de Banamex ajustó su lectura tras conocerse las cifras. “Sorprenden nuevas inversiones. Al comparar los datos preliminares del 3T25 con los revisados por Banxico, la IED creció 127.9 por ciento anual, el mayor incremento desde el 3T21”. Con la nueva información, el banco elevó su previsión al cierre del año. “Ahora estimamos la IED en 43 mil 200 mdd en 2025 (38 mil 500 mdd previamente), dado que el monto acumulado en 2025 sería el mayor desde 2013”, indicó. —Con información de Eduardo Ortega

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

La aplicación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que en enero tendrán los refrescos, así como los sueros, significará un incremento en los precios como ya han anticipado las principales refresqueras.

Eso sí, es muy díficil que el consumo en el mercado mexicano se reduzca, ya que los números indican que somos los principales consumidores de refrescos, incluso algunos estados rebasan en promedio a todo el mundo, y son precisamente las entidades más pobres del país las que al final terminarán pagando más, y quizás utilizando los recursos que reciben en la adquisición de este insumo.

Pero lo interesante, es que en materia macroeconómica, y en términos de inflación, para el Banco de México (Banxico) que lleva Victoria Rodríguez, no tendrá efecto “letal” en ese indicador, sino más bien “acotado”.

Omar Mejía, subgobernador del banco central, ha considerado que los llamados nuevos impuestos ‘saludables’ podrían tener un impacto en la inflación, de 2 puntos porcentuales de la canasta del INPC, efecto que estaría acotado, por lo que no habría una alza generalizada de precios, como todo se prevé una vez que se aplique y entre en operación, y se tendrá el efecto inmediato y de única vez, ya luego el bolsilo se ajusta a este tema.

El subgobernador Mejía a quien hay que destacar al igual que la subgobernadora Galia Borja, son quienes más contacto tienen con distintos grupos empresariales, escuelas y actividades de Educación Financiera explicando y dando conferencias, lo que es positivo sin duda.

Regresando al tema de los mal llamados impuestos saludables, cuando entren en vigor en enero del próximo año y se compare con éste año que está por concluir, desde luego que sí va a disparar la medición, pero han insistido será pasajero.

Mientras, en temas fiscales la posición de nuestro país sigue por buen camino,

Jeanette Leyva Reus

@JLeyvaReus MONEDA EN EL AIRE

ello la caída de ventas, como bien ha explicado Vicente Gutierrez, de la Concanaco CDMX.

Bienvenidos impuestos saludables, ¿sin inflación?

y mantiene un mayor espacio fiscal comparado con sus pares emergentes y de la misma calificación, ya que el país tiene una relación deuda/PIB menor a la que tienen otras economías. Eso sí, nuestro país sigue siendo resilente, y el tipo de cambio es uno de los pilares de la economía mexicana, ya que absorbe choques de manera directa, lo cierto es que pese a todo el panorama económico macro se sigue viendo positivo, con todo y el alza de diversos impuestos que tendremos en 2026.

Proveedoras automotrices crecen en el centro

La industria automotriz es clave para el país, y ahí, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha estado impulsando los cambios y “apaciguando” los problemas que se han venido generando por la insistencia de que las fábricas de las principales armadoras se muevan hacia Estados Unidos.

Pero mientras eso sucede, hay entidades como Guanajuato que lleva Libia Muñoz, que sigue siendo uno de los preferidos por esa industria, ya que en los últimos días, el gobierno estatal informó de la llegada de 60 millones de dólares en nuevos proyectos vinculados al sector automotriz, uno de los pilares económicos de la región.

La empresa surcoreana SHPAC confirmó la instalación de una planta en León con una inversión de 40 millones de dólares destinada a la producción de cilindros hidráulicos y componentes mecánicos, un proyecto que requiere de profesionales especializados y la incorporación de tecnología

avanzada a la cadena productiva local. Paralelamente, la empresa alemana KTX Automotive Components anunció la ampliación de sus operaciones en Silao a través de una inversión de 20 millones de dólares, enfocada en la manufactura de plásticos de alta precisión para armadoras como BMW, Volkswagen y Tesla. La expansión contempla la creación de 300 plazas de trabajo, además de fortalecer la integración regional de la industria automotriz, particularmente en el ámbito de autopartes de valor agregado.

Estas inversiones forman parte de un contexto más amplio. Según cifras  oficiales, Guanajuato ha concretado 37 proyectos de inversión en la actual administración que en conjunto representan tres mil 146 millones de dólares y una expectativa de 9 mil empleos Este volumen no solo refleja la confianza del sector privado, sino la capacidad del estado para sostener una política de desarrollo industrial con visión de largo plazo, que de lograrse esa creación de empleos en una sola industria en los siguientes años sería un récord, habrá que verse se cumplan.

De acuerdo con datos del INEGI, la actividad industrial de Guanajuato ha registrado un crecimiento de 4.6 por ciento durante lo que va del año, posicionándose entre las cinco economías con mejor desempeño en el país; el ritmo industrial es constante, la llegada de inversión y desarrollo manufacturero también, ojalá nada lo descarrile.

Los costosos bloqueos y marchas Este día, se tiene en la agenda una segunda marcha de la llamada Generación Z y si bien, las versiones sobre la organización y ruta es variada, es un hecho que para los comercios del principal cuadro de la ciudad las alertas se prenden y con

A eso, hay que sumar la amenaza de que la próxima semana la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) que preside David Estévez anunció nuevas movilizaciones, principalmente en el Estado de México y la Ciudad de México, que llevarán a cabo con apoyo del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y el Movimiento Agrícola Campesino, el próximo 24 de noviembre y que ya ha preocupado a autoridades y ciudadanos.

Y es que las razones del llamado a cerrar las carreteras son los asaltos, la violencia y los problemas de pago a productores en diferentes partes del país, por lo que los transportistas y campesinos han pedido a las autoridades el cumplimiento de sus obligaciones y cuidar el libre tránsito.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Agentes de Carga, las afectaciones que generan dichas movilizaciones impactan directamente en los costos de distribución y entrega de productos diversos, frenan el abasto nacional y dañan a las exportaciones, ya que datos de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga estiman que por cada unidad sin circular se produce una pérdida económica superior a medio millón de pesos a eso sume el efecto en los negocios y la economía en general, días complicados.

Heineken natural Y quien logró un hit en materia del cuidado del agua, fue Heineken México que en nuestro país tiene como director a Oriol Bonaclocha, ya que la cervecería en Tecate, en Baja California hizo el reabastecimiento a la naturaleza de la totalidad del agua contenida en sus cervezas.

La Planta Tecate es así la primera cervecería de Heineken Company en América Latina en alcanzar la meta proyectada para 2030; en 2024, logró reabastecer el 77 por ciento del agua utilizada en zonas con estrés hídrico, un buen tema en materia de sustentabilidad, que más empresas sigan el ejemplo. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Omar Mejía
Oriol Bonaclocha
David Estévez
Marcelo Ebrard

Crónica de un malestar compartido

Hay momentos en la historia económica en los que los países parecen respirar al mismo ritmo, aunque sus circunstancias sean distintas. Es un pulso compartido, como un malestar difuso que se siente sin necesidad de nombrarlo. A veces, la política fiscal del mundo se parece a los personajes de Svetlana Alexiévich: no están al borde del colapso, pero tampoco encuentran alivio. Simplemente habitan un estado intermedio, cansado, donde las promesas del pasado pesan más que las posibilidades del presente.

El Monitor Fiscal del Fondo Monetario Internacional de octubre de este otoño retrata justamente ese estado. No es un documento alarmista; es más bien una bitácora global de síntomas. Al comparar a decenas de economías, el Fondo encuentra el mismo patrón: los gobiernos quieren hacer más de lo que sus ingresos alcanzan, no por falta de voluntad técnica, sino por algo más profundo y más universal: el gasto público se ha vuelto rígido, menos flexible y menos capaz de responder al mundo que cambia.

PROYECTA

LA CEPAL

COLABORADOR INVITADO

Víctor Gómez Ayala

Economista en Jefe de Finamex Casa de Bolsa y Fundador de Daat Analytics

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

Al leer el diagnóstico, uno piensa inevitablemente en una línea borgeana de El Aleph: “El tiempo que no elegimos también nos elige”. Algo parecido sucede con el gasto. Durante décadas, los países ampliaron programas, pensiones y subsidios. Muchas de esas decisiones eran necesarias; otras, fruto de compromisos políticos que parecían manejables. Con los años, todas se convirtieron en obligaciones

permanentes. Una mochila que pesa más con cada ciclo.

El resultado es un mapa fiscal donde las presiones se repiten independientemente del continente. En Europa, el envejecimiento. En Estados Unidos, la geopolítica. En Asia, la transición tecnológica y energética. En América Latina, la expectativa social de protección universal. El mundo, cada uno a su manera, enfrenta un gasto que crece más rápido que la capacidad de financiarlo.

El Fondo resume esta historia en tres palabras que conviene desempacar: eficiencia, reasignación y rigidez. Son conceptos técnicos, sí, pero detrás de ellos hay un retrato muy humano del Estado contemporáneo.

La primera lección es la eficiencia. No es solo un asunto contable; es la medida de qué tan lejos llega cada peso. En salud, en infraestructura, en subsidios, el FMI muestra que muchos países gastan más que nunca, pero obtienen menos resultados que antes. Como si la energía del sistema se dispersara antes de convertirse en movimiento.

México no escapa a esa dinámica. Tenemos programas valiosos que enfrentan límites administrativos, redes de apoyo diseñadas para un país que ha cambiado, y mecanismos de ejecución que tardan más en pro-

Exportaciones de México crecerán 5% este año

JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

México cerraría este año con un aumento de 5 por ciento en las exportaciones, debido en gran parte a que gracias al T-MEC, el arancel promedio efectivo que paga a Estados Unidos es del 8 por ciento, inferior al 10 por ciento promedio para la región de América Latina y el Caribe, proyectó la Cepal.

“Para México se proyecta un aumento de 5 por ciento en las exportaciones en 2025, 4 por ciento en volumen y 1 por ciento en precio, impulsado por las exportaciones de manufacturas a Estados Unidos. Lideran las exportaciones de manufactura, aunque las de vehículos sufrieron bajas pero otras manufacturas reportaron aumentos significativos por arriba del 12 por ciento en promedio”, dijo José Manuel Salazar- Xirinachs, secretario ejecutivo de la Cepal.

Al analizar el impacto de la política arancelaria en el comercio exterior regional, la Cepal identificó que las compras anticipadas por

“Lideran (en México) exportaciones de manufactura, aunque las de vehículos sufrieron bajas”

JOSÉ M. SALAZAR-XIRINACHS Secretario ejecutivo de la CEPAL

cesar que en resolver. Gastamos más, pero no siempre mejor. Y mejorar esa eficiencia requiere algo políticamente incómodo: evaluar, corregir, y a veces aceptar que ciertas políticas necesitan rediseño.

La segunda lección es la reasignación, quizá la más difícil de discutir. Reasignar no significa recortar; significa elegir. El Fondo muestra que, en muchos países, más del 60% del gasto público ya está comprometido antes de que inicie el año. En México, pasa algo similar: pensiones, salarios, programas constitucionalizados, seguridad, transferencias, inversión obligatoria. Si el presupuesto fuera una biblioteca, sería una llena de libros que ya no pueden retirarse del estante, aunque algunos ya no se lean.

Esa falta de espacio es la razón por la que, aun sin una crisis fiscal, el margen de maniobra se siente tan estrecho. Y por eso la recomendación global del FMI es clara: antes de pensar en cuánto gastar, hay que pensar en cómo redistribuir el gasto existente hacia áreas de mayor productividad, mayor impacto social o mayor retorno económico. La tercera lección es la rigidez. El Fondo advierte que, en muchos países, la política fiscal ya no es un instrumento de manejo del ciclo, sino un meca-

nismo para cumplir obligaciones adquiridas. En lugar de anticiparse a los choques, los gobiernos reaccionan tarde porque su presupuesto está ya asignado a compromisos ineludibles. Es una fiscalidad menos estratégica y más defensiva.

En ese espejo global, México aparece con luces y sombras. Nuestro déficit no es explosivo, pero sí persistente. Las presiones de pensiones, las transferencias a Pemex, los programas sociales universales y la necesidad de reforzar sectores como salud, educación y seguridad hacen que el gasto crezca de manera casi automática. Y la presión por aumentar la inversión pública choca una y otra vez con un margen fiscal que ya no crece.

No estamos en una crisis, pero ya tocamos las orillas del modelo vigente. La estabilidad comparada de México sigue siendo un activo, pero no es infinita. En algún momento, la conversación deberá dejar de girar en torno a cuánto gastar y empezar a girar en torno a cómo recuperar la flexibilidad del gasto. Esa flexibilidad no se logra con recortes generalizados, sino con cirugía fina: evaluar resultados, reordenar prioridades, modernizar estructuras, revisar subsidios regresivos, fortalecer capacidades estatales, y, sobre todo, recuperar el espacio para decidir.

En periodo ordinario. El diputado Miguel Ángel Salim confirmó que el dictamen sobre los aranceles será aprobado antes del 15 de diciembre.

anticipó que la integración de México en las cadenas de suministro estadounidenses hace que sea el país con el que EU tiene el mayor superávit comercial entre América Latina y el Caribe, lo que lo expone a posibles cambios en la política comercial estadounidense a la luz de la próxima renegociación del T-MEC en donde elevar las barreras comerciales a China será uno de los objetivos.

parte de empresas estadounidenses han permitido en este año el crecimiento de las exportaciones de América Latina y el Caribe con la expectativa de que terminen el año 5 por ciento arriba del año anterior, cuando crecieron 4.5 por ciento.

BUSCARÍAN BARRERAS PARA CHINA

José Manuel Salazar- Xirinachs

“Es probable que uno de los objetivos de EU en este proceso sea hacer cambios en el acuerdo que aumenten las barreras de Canadá y México a las importaciones desde China, que tanto Canadá como México se usan para triangular exportaciones chinas, ya sea porque sean directamente exportaciones chinas de empresas instaladas en México o Canadá, o que sea por el tema de reglas de origen”, señaló.

En este sentido, el experto agregó que, “los contenidos de valor agregado en las cadenas de suministro con origen chino, seguro que ese va a ser uno de los temas en la revisión del tratado”.

Hacen cita. La Comisión de Economía, Comercio y Competitividad confirmó que el próximo miércoles 26 de noviembre, de 9:30 a 15:30 horas, se llevarán a cabo Mesas de Trabajo en los salones C y D del Edificio G “Cristales”.

DISCUTIRÁN INICIATIVA

Registro. La Comisión solicitó habilitar un micrositio en la página oficial de la Cámara de Diputados para el registro.

Convoca Congreso a diálogo por aranceles

JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

La Cámara de Diputados abrirá un espacio formal de consulta con las principales industrias del país antes de votar la iniciativa presidencial que propone elevar hasta 50 por ciento los aranceles de importación a productos provenientes de Asia. “Vamos a abrir un micrositio para el registro de los industriales que quieran venir al Congreso”, confirmó Miguel Ángel Salim, presidente de la Comisión de

Economía, Comercio y Competitividad de la cámara baja. Las reuniones abarcarán a tres grandes bloques. El primero se centrará en manufactura y bienes de consumo, con sectores como electrodomésticos, plástico, vidrio, papel y cartón, muebles y marroquinería. Posteriormente, participarán industrias de automotriz y metalmecánica, incluyendo autopartes, autos ligeros, motocicletas, remolques, siderurgia y aluminio. La jornada cerrará con el bloque de textil, moda y productos personales, que integra a los sectores textil, vestido, calzado, juguetes, jabones, perfumes y cosméticos.

El error de querer resucitar el empleo manufacturero

Uno de los objetivos de la política comercial de la administración Trump es revertir la caída en el empleo manufacturero. En efecto, el número de estos puestos como porcentaje del empleo total ha venido disminuyendo de forma sostenida en las últimas décadas. Fue durante la Segunda Guerra Mundial, cuando el empleo manufacturero alcanzó su punto máximo: 39% del total. En contraste, a finales de 2024 este porcentaje fue de apenas 8%. Esta caída incluso se ha dado en términos absolutos: a finales de la década de los ochenta había alrededor de 19 millones de puestos manufactureros, mientras que al cierre del año pasado la cifra fue de 13 millones. No sólo fue Trump. La administración Biden también intentó aumentar la creación de empleos en ese sector. Creo que, en parte, esto obedece a que en algún momento –sobre todo en las dos décadas que siguieron a la posguerra– los empleos manufactureros eran bien remunerados y permitieron a muchas familias ingresar a la clase media. Hay nostalgia en Estados Unidos por ese pasado casi idílico. Ahora bien, ¿es correcto lamentar y preocuparse por esta caída en el empleo manufacturero? Me parece que no. Una comparación útil es con lo que sucedió en el sector agropecuario. A

ESPÍRITUS ANIMALES

Economista en Jefe de BBVA México

finales del siglo XIX, un poco más del 45% de los empleos en Estados Unidos estaban en el campo; hoy ese porcentaje es de solo 1.2%. Cuando, a inicios del siglo XX, Estados Unidos comenzó a convertirse en una economía industrial y los empleos agrícolas empezaron a desaparecer, sustituidos por maquinaria y creciente tecnificación, surgieron voces que expresaban preocupaciones similares a las que hoy se escuchan respecto al sector manufacturero. Se decía entonces que la pérdida de empleos agrícolas resultaría en más pobreza y desigualdad, y que el país podría perder la capacidad de alimentar a su población. Novelas como Las uvas de la ira, de John Steinbeck, narran las penurias de las familias que perdían sus empleos rurales y se veían forzadas a desplazarse. La realidad, sin embargo, fue distinta: esa reducción del empleo agrícola no incrementó la pobreza. Por el contrario, el sector industrial , y más tarde el de servicios, generó muchos más empleos, y mejor remunerados. Hoy nadie protesta

Descarta Banco de México brote inflacionario

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

El subgobernador del Banco de México, Omar Mejía, estimó que los llamados nuevos impuestos ‘saludables’ podrían tener un impacto en la inflación, de 2 puntos porcentuales de la canasta del INPC, efecto que estaría acotado, por lo que no habría un alza generalizada de precios. El funcionario recalcó durante

su participación en el Foro Estrategia Económica Nacional 2026, de la Universidad Panamericana, que "el efecto es limitado, y es de una única vez”. Explicó que, comparado enero de 2025, con enero de 2026, probablemente se vería un escalón, el cual se desvanecería con la siguiente medición. Es decir, aclaró, no hay un impacto generalizado ni que esté en distintos rubros, que es lo que

por el bajo nivel de empleo en el campo estadounidense. Creo que las preocupaciones actuales sobre la pérdida de empleos manufactureros son tan infundadas como aquellas que se esgrimían cuando se perdían empleos agrícolas. Primero, porque si bien se han perdido puestos en la producción de manufacturas, se han creado muchos más en el sector servicios y en industrias de alta tecnología, en las cuales Estados Unidos tiene ventajas comparativas y que, además, ofrecen mejores salarios. La prueba de que no hay una destrucción neta de empleo es que la tasa de desocupación se mantiene cerca de sus niveles de pleno empleo. Pero sobre todo, creo que es un error afirmar –como suelen hacerlo políticos de ambos partidos– que el declive del empleo manufacturero se explica por el libre comercio, en particular por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte o por la entrada de China a la Organización Mundial del Comercio. La realidad es que la tendencia a la baja precede a estos eventos y comienza desde la década de los ochenta. Más que el libre comercio, los empleos se perdieron por la automatización.

Más aún, el libre comercio permitió a Estados Unidos especializarse en industrias de mayor

normalmente sucede cuando hay un cambio de política tributaria del estilo.

Interrogado si no falta coordinación entre la política monetaria y fiscal, expuso que en Banxico toman a la política fiscal como algo dado, lo incorporan a su análisis y a sus pronósticos. “No es que tengamos algún tipo de coordinación, en ese sentido, pero ambas políticas analizan el desempeño macroeconómico del país con los distintos mandatos que cada uno tiene”.

Sobre las finanzas públicas, consideró que la posición fiscal de México se mantiene en una senda sostenible. El país, dijo, dispone de un mayor espacio fiscal comparado con sus pares emergentes y de la misma calificación, ya que tiene una relación deuda/PIB menor a la que tienen otras economías.

"Si lo comparamos con las economías avanzadas, ellos han hecho un mayor uso de su deuda pública para financiar su desarrollo, por lo que tienen mayores niveles de deuda", agregó.

Acerca del peso, expresó que hay factores de resiliencia en el caso de México y el tipo de cambio es uno de los pilares de la economía, ya que absorbe choques de manera directa.

Cuestionado acerca del diferencial de tasas de interés entre México y Estados Unidos, en el contexto de salidas de capitales del país, Mejía respondió que, si bien el diferencial se ha reducido, a su parecer no es un signo de preocupación.

valor agregado, como la tecnológica, y a países como México y China dedicarse a la manufactura, explotando así las ventajas comparativas de cada economía y aumentando la productividad global, tal como explicó hace más de 200 años el economista David Ricardo.

La crítica válida, en todo caso, es otra: ni cuando comenzaron a desaparecer los empleos agrícolas, ni cuando ocurrió lo mismo con los manufactureros, se ayudó adecuadamente a la población afectada a capacitarse para insertarse en los sectores en expansión. Para una persona de edad avanzada, perder un empleo en una fábrica automotriz a menudo significaba quedar permanentemente desempleado. No todos tienen la formación necesaria para reubicarse en nuevos sectores.

Por eso, Estados Unidos debería tener redes de protección más generosas para quienes pierden su empleo, como ocurre en Europa, así como programas de reentrenamiento laboral. Lo que no debe hacerse es intentar revertir un proceso que –acertadamente–destina capital y trabajo hacia sectores más productivos, y mucho menos hacerlo mediante medidas proteccionistas. Eso solo terminaría afectando la productividad de la economía y, eventualmente, el bienestar de sus ciudadanos.

ECONOMÍA MEXICANA

T-MEC y reforma fiscal son clave para crecer

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

La economía mexicana no está en crisis; sin embargo, para detonar un mayor crecimiento con estabilidad, es necesario que se garantice la renegociación del T-MEC, un abasto suficiente de electricidad y una reforma fiscal, aseguraron Enrique Quintana, director general de El Financiero, y el exsecretario de Hacienda, José Antonio Meade.

Al participar en el Foro Estrategia Económica Nacional 2026, de la Universidad Panamericana, Quintana advirtió que “si no garantizamos que el T-MEC se mantenga, corremos el riesgo de que el crecimiento de la economía sea cero, de aquí a lo que resta del sexenio”. Precisó que no extrañaría que el Tratado incluya temas de migración y seguridad. Por otra parte, externó que será muy difícil terminar esta administración sin una reforma fiscal, porque se está agotando la estrategia tributaria de exprimir

Captación tributaria. Será indispensable una reforma fiscal, porque difícilmente los escenarios de captación tributaria se mantendrán durante los próximos años.

Bajo crecimiento. Si no se mantiene el T-MEC hay riesgo de que el crecimiento de la economía sea cero en los 5 años restantes de esta administración.

la recaudación de impuestos. Meade expuso que se está viendo una economía que no está en crisis y tiene un mayor nivel de sofisticación, pero si no ajusta las fragilidades que los datos sugieren, un día se meterá en problemas; en cambio, si los ajusta, le puede ir muy bien.

“Se debe reforzar la capacidad de generación de energía eléctrica, ya que el mundo se volvió intensivo en tecnologías que exigen mayor consumo de electricidad”, subrayó el extitular de SHCP.

REVISIÓN 2026
Omar Mejía. El subgobernador de Banxico en la Universidad Panamericana.

Nearshoring disminuye demanda de crédito

En el tercer trimestre del año, algunos bancos que operan en el país observaron una disminución en la demanda de crédito atribuible a necesidades financieras relacionadas exclusivamente con el nearshoring, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).

La Encuesta sobre Condiciones Generales y/o Estándares en el Mercado de Crédito Bancario (EnBan) del periodo julio – septiembre de 2025 mostró que algunos bancos reportaron cierta baja en la demanda atribuible a necesidades financieras relacionadas con la relocalización de la producción, especialmente en empresas manufactureras.

“Respecto a las Pymes no financieras, se encontró que algunos bancos con mayor participación reportaron aumentos moderados en la demanda de crédito relacionados con la actividad económica habitual de las empresas”.—Ana Martínez

Todo dependía de la Anciana Azul, la última hembra de Petroica traversi, una especie de ave de Nueva Zelanda de la que, para 1980, quedaban solo cinco individuos. Las petroicas estaban por desaparecer, y los conservacionistas le apostaron todo a una idea desesperada. Habiendo notado que la Anciana Azul empujaba algunos huevos a las orillas del nido, decidieron acercarlos al centro para que recibieran más calor y lograran eclosionar. La operación fue un éxito y para 2022 se contabilizaban alrededor de 300 ejemplares: el ave se había salvado. O eso creímos. Los huevos en las orillas no eran viables, las petroicas los alejaban por una razón: acercarlos al centro provocaba nacimientos de individuos que reproducían anomalías. Además, las nuevas poblaciones de petroicas que fueron reubicadas exceden hoy en día el potencial de su hábitat, y el limitado número de sus últimos progenitores produce riesgos endogámicos. Podría parecer que la petroica sobrevivió, pero también podemos pensar que se trata de una nueva especie, domesticada e inadaptada a su nuevo entorno, cuya destrucción, causada un siglo antes por la introducción de ratas y gatos, no fue reparada.

Homeopatía económica

SIN DEJAR A NADIE ATRÁS

Adal Ortiz Ávalos

Presidente de Coparmex CDMX

Opine usted: buendia@adalortiz.mx

@AdalOrtizOf

Elegí este caso como analogía para ejemplificar la tesis del libro Los peligros de las medidas que los economistas aconsejan a los políticos, donde el economista y premio Nobel Daron Acemoglu plantea la necesidad de incluir

en los modelos económicos las consecuencias de las reformas económicas en los equilibrios políticos. Aquello que para la teoría es una distorsión del mercado (desde los sindicatos y el salario mínimo hasta el proteccionismo arancelario), para una sociedad puede significar el mantenimiento de un estado normal de las cosas que, al ser modificado, pone en peligro las coaliciones políticas que lo sustentan.

Aunque en México contamos con una larga tradición de escepticismo frente a las recetas económicas, aún es común insistir en la ortodoxia de los libros de texto como vía comprobada, científica y “objetiva” para analizar y juzgar las acciones de los gobiernos en materia económica. Los números no mienten, nos dicen, mientras reprueban los procedimientos que a todas luces “obedecen más a ideologías que a la evidencia”. Pero la ideología debe ser considerada a la hora de hacer los números, porque lo que vivimos en la realidad se parece más a los ecosistemas que a las fórmulas matemáticas,

donde las emociones, las promesas y los acuerdos pesan tanto como las tasas de interés o la deuda pública, y donde cambiar una cosa modifica la otra. Estudios como el de Acemoglu demuestran —recapitulando una historia bien conocida— que no basta con desactivar o corregir las ineficiencias en los mercados porque éstas constituyen la inextricable interdependencia de la economía y la política local. El libro de Acemoglu está construido de casos en que los gobiernos fallaron por haber “hecho lo correcto”, la mayoría en países de África o Latinoamérica, donde hemos llegado a interiorizar la mentalidad de quienes experimentan con nosotros. Una verdadera solución económica es sistémica y humana, requiere de la colaboración democrática entre sectores y una conversación que, más allá de apelar al “sentido común”, debe aspirar a un sentido en común que interpele los sentimientos de la nación. Si acaso es verdad que la economía es demasiado importante como para dejársela a los economistas, lo mismo es cierto para la política. No perdamos el bosque por los árboles, corregir las causas de los problemas es tan importante como aminorar los síntomas.

ABREN LA PUERTA A GIGANTES TECNOLÓGICOS

Braskem Idesa incumple pago que vencía el sábado El productor petroquímico Braskem Idesa SAPI —creada en 2010 como una joint venture entre la brasileña Braskem y el mexicano Grupo Idesa—no realizó el pago de un cupón por 33.5 millones de dólares que vencía el sábado, informó un representante de la compañía.

México se encamina a consolidarse como el hub digital de América Latina

El gobierno impulsa un entorno regulatorio y energético más competitivo para atraer inversiones de empresas como Microsoft, Amazon, Google y Nvidia

Expertos aseguran que la estrategia puede duplicar la IED tecnológica

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

Con una estrategia que combina incentivos fiscales, certeza jurídica y transición energética, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum pone las bases para atraer inversiones para posicionar al país como el principal centro tecnológico de América Latina y un eslabón clave en las cadenas globales de suministro digital.

“El Plan México representa una política de Estado que combina infraestructura, energía limpia y conectividad digital. Es, en esencia, el marco que le da certidumbre a empresas como Microsoft, Amazon o Google para apostar por el país”, explicó Alejandro Cardini, CEO de Konfront un empresa que impulsa los negocios digitales.

Exponencial

Al cierre del 2T25, la inversión en comucaciones aumentó 255% anual. % Crecimiento en inversiones

en México al 2T25

Oportunidad

El Plan México será clave para consolidar las bases y dar certidumbre a empresas. Preparación por país para albergar Centros de Datos

Al norte

Estados Unidos recibe el 88.8% de la venta de equipo eléctrico y electrónico del país. % Exportación de equipo eléctrico y electrónico, 2024

De acuerdo con analistas, esta combinación puede ser determinante para atraer a gigantes como Microsoft, Amazon, Google y Nvidia que buscan ampliar su presencia en el continente y fortalecer sus cadenas de suministro.

México ya es el segundo destino más grande de centros de datos en América Latina, con el 16 por ciento del total regional, y solo en 2024 el sector de comunicaciones creció 255 por ciento en proyectos anunciados, equivalentes a 7 mil millones de dólares.

Además, en el último trimestre, 140 organizaciones se movieron en los sectores más dinámicos: 27 por ciento en negocios digitales de servicios financieros, 16 por ciento en real estate y 15 por ciento en servicios profesionales B2B.

Marcio Aguiar, director de Nvidia Enterprise para América Latina, coincidió en que México está en una posición privilegiada para consolidarse como un nodo estratégico de innovación.

“Desde Nvidia creemos que México tiene una gran oportunidad para atraer inversiones y para desarrollar su propia inteligencia artificial. Por eso realizaremos el evento México IA + Inversión Acelerada para apoyar al ecosistema que ya existe”, comentó el ejecutivo.

“La presidenta Claudia Sheinbaum está construyendo un entorno más predecible para las inversiones tecnológicas. La apuesta por energías limpias y la digitalización del sector público mandan señales de estabilidad y visión de largo plazo”, señaló Alejandro Cardini.

En línea con esto, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se puso como meta duplicar la capta ción de inversión extranjera directa (IED) tecnológica en los próximos cinco años.

“De los 34 mil 265 millones de dólares de inversión extranjera di recta que llevamos captados has ta el segundo trimestre de 2025, tenemos como meta duplicar esa cantidad con inversiones tecnoló gicas, porque hoy México tiene una posición estratégica y una ventaja arancelaria importante”, señaló Max Elmann, presidente del Comité Especial de Inversión y Relocalización de Empresas del CCE.

Explicó que buscarán impulsar proyectos que conecten al sector privado con el ecosistema tecnológico y las instituciones públicas, para acelerar inversiones.

En ese contexto, la Secretaría de Hacienda estableció que el PIB crecerá entre 1.8 y 2.8 por ciento, según el paquete económico 2026, pero advierte que gran parte de ese crecimiento dependerá de modernizar la base productiva y sostener la inversión en tecnología.

IDENTIFICAN NECESIDADES DE INDUSTRIA TECNOLÓGICA

Las condiciones que promueve la actual administración se enfocan en ofrecer certidumbre regulatoria, infraestructura energética sustentable y una política industrial alineada con la economía digital.

68,500

MILLONES DE DÓLARES

De inversiones tecnológicas podría atraer México en los próximos años.

El especialista subrayó además que, a diferencia de otros países de la región, México cuenta con una ubicación geográfica privilegiada, acceso preferencial al mercado norteamericano y un ecosistema industrial en expansión. Estas ventajas, combinadas con políticas de atracción de talento y desarrollo de infraestructura, pueden convertirlo en el epicentro de la innovación digital latinoamericana.

Max Elmann detalló que los beneficios de atraer inversiones tecnológicas podrían extenderse a industrias como la automotriz, la aeroespacial y la agroindustrial, que requieren soluciones avanzadas de software, análisis de datos e IA.

“El impacto en la creación de empleos calificados y en la consolidación de polos tecnológicos en estados como Querétaro, Nuevo León, Jalisco y el Estado de México será significativo”, aseguró.

Si las metas se cumplen, México podría atraer más de 68 mil 500 millones de dólares en inversiones tecnológicas en los próximos años.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Lorena Martínez Fuente: DataLatam / Konfront / Secretaría de Economía

Riesgos de la ‘nacionalización’ del hospital Tláhuac Hace un par de semanas, el director general del ISSSTE, Martí Batres, anunció el inicio del proceso de “nacionalización” del Hospital General de Tláhuac, que operaba bajo un esquema de asociación pública-privada con la empresa española Sacyr.

Este modelo, que combina diseño, construcción y operación por parte de la iniciativa privada permitió que el hospital funcione con alta tecnología desde 2020. Sin embargo, Batres destacó que se busca terminar de manera anticipada y unilateral el contrato de 25 años.

La decisión de nacionalizar el hospital va en línea con procesos similares en los hospitales generales de Villahermosa, Tepic y la Clínica Hospital Mérida, además de servicios especializados como hemodinamia y anestesia.

Según Batres, el ISSSTE paga 137 millones de pesos mensuales por la infraestructura de Tláhuac, aunque análisis técnicos indican que la cifra es de 114 millones sin IVA, lo que incluye no solo la infraestructura, sino también insumos

Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx

quirúrgicos y mantenimiento especializado, además de la disponibilidad total de 17 servicios críticos, incluidos ocho quirófanos, 56 máquinas de hemodiálisis y equipos de imagenología.

La unidad está sujeta a un contrato con 18 años de vigencia pendiente y fue construida y equipada mediante inversión privada, lo que implica que el Instituto no financió la obra, sino sólo su funcionamiento.

A pesar de los esfuerzos de Batres por rescatar los hospitales que operan bajo esquemas concesionados, la nacionalización del hospital de Tláhuac plantea serios desafíos. Una transición apresurada podría poner en riesgo servicios de alta complejidad, dejando en incertidumbre a más de 500 trabajadores especializados y afectando áreas críticas como hematología pediátrica, hemodiálisis y cuidados intensivos.

La estrategia de nacionalización podría fortalecer la autonomía del ISSSTE, pero también enfrenta el reto de garantizar la continuidad de servicios médicos de alta especialidad en un contexto de rezagos históricos en la atención de los derechohabientes.

Líder en ahorro hídrico cervecero

México se ha convertido en el país con el menor consumo de agua por litro de cerveza dentro de las operaciones globales de Heineken, con un promedio de 2.4 litros, informó Oriol Bonaclocha, CEO de Heineken México.

Un ejemplo de esta estrategia es la planta de Tecate, en Baja California, que alcanzó su balance hídrico gracias a la restauración de la Cuenca del Río Colorado.

La cervecera informó que, en colaboración con la organización Restauremos el Río Colorado, recuperó 800 millones de litros de agua entre 2019 y 2024, mediante la plantación de más de 9 mil especies de árboles y plantas, lo que ha permitido mejorar la biodiversidad local, reabastecer zonas secas y devolver flora y fauna al ecosistema. Según Inti Pérez, directora de Responsabilidad Social Corporativa y Sustentabilidad de Heineken México, la cervecera busca mantener un uso de agua de hasta 2.9 litros por litro de cerveza en zonas sin estrés hídrico, y reducirlo a 2.6 litros en áreas con mayor escasez.

Actualmente, Heineken cuenta con siete plantas, una maltera y más de 17 mil empleados en México, donde busca extender estas prácticas sostenibles a otras plantas en 2024. Nuevo rumbo en la industria pesada

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), que dirige Rogelio Arzate, anunció la designación de Alejandra Rosete Conde como directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos,

“La decisión de nacionalizar el hospital va en línea con procesos similares...”
“Una

transición apresurada podría poner en riesgo servicios de alta complejidad...”

un movimiento estratégico pensado para reforzar su capacidad técnica ante un entorno global cada vez más complejo para la industria de vehículos de carga y pasaje. Con más de 15 años en negociaciones internacionales, Rosete Conde asumirá de inmediato la interlocución regulatoria, el análisis de cadenas de valor y la articulación de la industria con los mercados de exportación. Este nombramiento llega en un momento clave del sector: transiciones en origen de piezas, nuevas reglas del juego en comercio exterior y una presión creciente sobre temas de sostenibilidad, eficiencia y competencia.

LANZA 470 DRONES Y 48 MISILES

Ataque masivo de Rusia contra Ucrania deja 20 civiles muertos

Zelenski, que viajó a Turquía para impulsar negociaciones de paz, pidió a sus aliados más sanciones para presionar a Moscú

Axios revela que EU negocia en secreto con Moscú un plan para acabar la guerra

KIEV AGENCIAS

Rusia lanzó un brutal ataque contra Ucrania con 476 drones y 48 misiles de diversos tipos. El bombardeo dañó instalaciones energéticas e infraestructuras civiles en al menos 10 regiones y mató a 20 civiles. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó que las víctimas se registraron en la ciudad de Ternópil, en el oeste. Las defensas aéreas ucranianas interceptaron 442 drones y 41 misiles, pero un impacto destruyó un edificio residencial en Ternópil, donde decenas de personas resultaron heridas.

Zelenski destacó graves daños en Járkov, en el noreste, con afectaciones a las redes energéticas y al transporte. También sufrieron ataques Ivano-Frankivsk –donde

que vivía en un edificio impactado en Járkov.

hubo tres heridos– y Leópolis, ambas en el oeste.

“Este ataque demuestra que la presión sobre Rusia no es suficiente”, denunció Zelenski en un mensaje en redes sociales. Exigió más sanciones contra el Kremlin y mayor ayuda militar para contrarrestar estos bombardeos sistemáticos.

En medio de esta escalada, Zelenski viajó a Turquía para reactivar diálogos de paz estancados desde el verano. Se reunió con el

ENTRE INMUEBLES, VEHÍCULOS, CUENTAS BANCARIAS...

presidente Recep Tayyip Erdogan para explorar opciones de alto al fuego y garantías de seguridad.

“Buscamos una paz duradera; confiamos en la diplomacia turca para que Moscú la comprenda”, afirmó Zelenski tras la cumbre. Erdogan, por su parte, respaldó la iniciativa: “El proceso de Estambul debe reactivarse. Estamos listos para propuestas que aceleren el cese de hostilidades y una paz justa”.

Mientras tanto, el Reino Unido emitió una dura advertencia a Rusia contra cualquier incursión territorial, tras detectar el barco espía Yantar en los límites de sus aguas territoriales, al norte de Escocia.

El secretario de Defensa, John Healey, reveló que el buque ruso apuntó con láseres a pilotos de aviones de vigilancia británicos. “Los vemos, sabemos qué hacen. Si el Yantar avanza hacia el sur, estamos preparados”, advirtió Healey en una comparecencia en Londres.

Esta declaración se enmarca en la defensa de un aumento en el gasto militar británico, ante las crecientes amenazas de Rusia, China e Irán.

OMS alerta: “Una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia de pareja o sexual”

Un informe de la Organización Mundial de la Salud revela que el 30% de las mujeres en el mundo ha sufrido violencia de pareja o sexual en algún momento de su vida. En 20 años, la violencia de pareja sólo se redujo 0.2 por ciento anual, afirmó el organismo.

PLAN SECRETO PARA UCRANIA

Estados Unidos negocia en secreto con Rusia un plan de 28 puntos para poner fin a la guerra en Ucrania, según revelaron fuentes oficiales de ambos países al medio estadounidense Axios

El proyecto aborda garantías de seguridad para Europa y el futuro de las relaciones de Washington, tanto con Moscú como con Kiev.

“El plan estadounidense de 28 puntos se inspira en el éxito del pre-

Ordenan decomiso por 50 mdd vs. Cristina Fernández

BUENOS AIRES.- Un tribunal federal ordenó el decomiso de bienes por casi 500 millones de dólares a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, sus hijos Máximo y Florencia, y al empresario Lázaro Báez. Agregó que se inscribe en el marco de la causa Vialidad, que ya

la condenó a seis años de prisión domiciliaria e inhabilitación perpetua para cargos públicos. El fallo, al que accedió AFP, dispone la confiscación de más de un centenar de inmuebles, vehículos, cuentas bancarias y otros activos para resarcir al Estado por

el fraude en la adjudicación de obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015.

Entre los bienes figuran la histórica casa familiar de los Kirchner en El Calafate y 19 propiedades transferidas a sus hijos.

Los activos serán subastados

o, en algunos casos, destinados al Poder Judicial, decisión que ahora queda en manos de la Corte Suprema. Lázaro Báez, amigo y socio de los Kirchner, perderá 84 propiedades. Ya cumple condena en la misma causa por direccionar y sobrepreciar

sidente Donald Trump al impulsar un acuerdo en Gaza”, explicó Axios. Un alto funcionario ruso se mostró optimista ante la propuesta. Sin embargo, aún no está claro cuál será la reacción de Ucrania y sus aliados europeos.

Este plan, en cuyo desarrollo no han participado ni Kiev ni sus socios europeos, es negociado por Steve Witkoff –representante especial de Trump para Rusia y Oriente Medio– y Kiril Dmitriev, emisario del Kremlin.

51 contratos viales que recibieron más de 550 millones de dólares. Mientras tanto, desde el 6 de noviembre Cristina Fernández de Kirchner enfrenta otro juicio oral por la causa Cuadernos, el mayor expediente de corrupción en la historia judicial argentina. Se la acusa de liderar una asociación ilícita que recaudó más de 200 millones de dólares en sobornos de empresarios a cambio de obra pública. En el proceso hay 87 imputados. —Agencias

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Ayuda. Rescate de una mujer
Daño. Así quedó un edificio residencial en Ternópil tras el ataque ruso de ayer.
FOTOS: AP

PEKÍN CRITICA LA NEGOCIACIÓN

EU autoriza venta de sistema de misiles a Taiwán por casi 700 mdd

China intensifica la presión sobre Japón; Tokio eleva la alerta en Okinawa

TAIPÉI AGENCIAS

Estados Unidos formalizó la venta a Taiwán del Sistema Nacional Avanzado de Misiles Tierra-Aire (NASAMS) por 698.9 millones de dólares.

El contrato, adjudicado a la empresa Raytheon, se firmó días después de que el gobierno de Donald Trump aprobara otro paquete de 330 millones de dólares en repuestos para cazas F-16, C-130 e IDF taiwaneses.

El Pentágono detalló que los trabajos se realizarán en Massachusetts y concluirán en febrero de 2031. La operación, aprobada inicialmente por el Departamento de Estado en octubre de 2024 bajo el gobierno de Joe Biden, es la primera gran venta de armas a Taipéi desde el regreso de Trump a la Casa Blanca.

El gobierno de China reaccionó con dureza. El portavoz militar,

Zhang Xiaogang, calificó las ventas de “grave injerencia” y advirtió que “envían una señal errónea a las fuerzas separatistas”.

China considera a Taiwán parte inalienable de su territorio y no descarta el uso de la fuerza.

En paralelo, Pekín intensificó la presión sobre Japón. Más de 27 aviones militares chinos –incluidos cazas furtivos J-20 y bombarderos H-6K– cruzaron repetidamente la línea mediana del Estrecho de Taiwán y operaron cerca de las disputadas islas Senkaku/Diaoyu.

Al mismo tiempo, un grupo naval encabezado por el portaaviones Shandong maniobró a menos de 300 km de Yonaguni, la isla japonesa más cercana a Taiwán.

Tokio elevó la alerta en Okinawa, desplegó cazas F-15 y F-35 y calificó las acciones de “provocación inaceptable”.

La primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, anunció una protesta formal.

Por otra parte, el gobierno chino canceló la visita del vicecanciller Sun Weidong y exigió a Japón “abandonar su mentalidad de Guerra Fría”.

Bombardeos israelíes matan a 14 en Gaza; escala ofensiva en el sur de Líbano

El premier Netanyahu recorrió el territorio ocupado por su Ejército en el sur de Siria

GAZA AGENCIAS

Al menos 14 personas, entre ellas tres niños, murieron y decenas resultaron heridas en una oleada de bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza, después de que milicianos de Hamás abrieran fuego contra tropas israelíes en Jan Yunis, informaron fuentes médicas y el Ejército de Israel.

“Terroristas dispararon contra soldados de las Fuerzas de Defensa en la zona de Jan Yunis. En respuesta, atacaron objetivos terroristas de Hamás en toda la Franja”, indicó un comunicado militar. Ningún soldado israelí resultó herido.

Entre las víctimas figuran cuatro personas fallecidas en un ataque contra una escuela de la UNRWA en el oeste de Jan Yunis, dos niños alcanzados por un dron en el barrio de Al Buraq y 10 muertos –uno de ellos menor– en el bombardeo de un edificio del Ministerio de Dotaciones en el barrio de Zaitún, en la ciudad de Gaza.

Otro ataque con dron en Shujaiya dejó un muerto y decenas de

heridos. Algunos bombardeos se produjeron al oeste de la llamada “línea amarilla”, zona de la que Israel retiró sus tropas tras el alto al fuego del pasado enero, pero que aún controla militarmente en más de 50% del enclave.

El gobierno de Gaza, controlado por Hamás, acusó a Israel de haber violado 393 veces la tregua desde su entrada en vigor, causando casi 300 muertos y más de 650 heridos.

En paralelo, el Ejército israelí lanzó ataques aéreos contra posiciones de Hezbolá en el sur de Líbano, pese al cese al fuego vigente desde noviembre de 2024.

Previamente ordenó la evacuación de la aldea de Shebaa, a 22 kilómetros de la frontera, y señaló dos edificios como infraestructura militar del grupo chií.

En otro frente, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, visitó la “zona de amortiguación” que sus tropas ocupan en el sur de Siria, en el lado sirio de los Altos del Golán y el Monte Hermón, territorio tomado tras la caída del presidente Bashar el Assad hace casi un año. Acompañado por los ministros de Defensa, Israel Katz, y Exteriores, Gideon Saar, así como por los jefes del Estado Mayor y del Shin Bet, Netanyahu se reunió con soldados y elogió su labor “durante la guerra y en el mantenimiento de la seguridad”.

El gobierno de Israel asegura que sus tropas permanecerán en la zona “por tiempo indefinido”, una ocupación criticada internacionalmente por violar el acuerdo de separación de fuerzas de 1974 con Siria.

SUMMERS DEJA DIRECTIVA

Trump firma ley para divulgar archivos sobre Epstein

WASHINGTON, DC.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer la legislación que obliga a su administración a divulgar los archivos sobre el delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein, tras ceder ante la presión política de su propio partido después de inicialmente resistirse a esos intentos.

En Truth Social, el presidente señaló que “siguiendo mis instrucciones, el Departamento de Justicia ya ha entregado al Congreso cerca de 50 mil páginas de documentos. No

lo olviden: la administración (del expresidente Joe) Biden no entregó ni un solo expediente o página relacionados con el demócrata Epstein, ni siquiera hablaron de él”.

Por otra parte, Larry Summers, quien fue exsecretario del Tesoro de

Estados Unidos entre 1999 y 2001 durante el gobierno de Bill Clinton y presidió la Universidad Harvard de 2001 a 2006, presentó su renuncia inmediata a la junta directiva de la Fundación OpenAI. También anunció su retiro tem-

poral de todos los compromisos públicos tras la difusión de correos electrónicos que evidencian años de relación cercana con Jeffrey Epstein, condenado por tráfico sexual de menores que se suicidó en una cárcel de Nueva York en 2019. Summers declaró estar “avergonzado” por verse vinculado al caso Epstein y afirmó que se aparta para “reconstruir la confianza y reparar relaciones”. —Agencias

Operación. El Pentágono detalló que los trabajos se realizarán en Massachusetts.
Daños. El campo de refugiados palestinos de Ein el-Hilweh fue atacado.
ISRAEL HA VIOLADO LA TREGUA 393 VECES, AFIRMA HAMÁS
Panorama. Mujeres palestinas luchan a diario por recibir alimentos.
FOTOS:

La presidenta Sheinbaum admite que huachicol fiscal es un “un riesgo” para las ventas de Pemex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo admitió que el huachicol fiscal representa “un riesgo” para las ventas de Pemex, sin embargo, rechazó que la paraestatal haya fracasado, ya que el contrabando de combustible sin pagar impuestos ha disminuido.

Dan golpe binacional a red de tráfico de drogas

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en coordinación con la Oficina de Control de Activos Extranjeros y la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro estadounidense, identificó y bloqueó a 10 personas y nueve empresas de una organización criminal transnacional dedicada al tráfico de drogas, lavado de dinero y ocultamiento de activos en México, Canadá, Estados Unidos, Colombia, Italia y Reino Unido.

La UIF relaciona, adicionalmente, a 10 personas con actividad financiera en México, quienes serán incorporadas a la Lista de Personas Bloqueadas y denunciadas ante la Fiscalía General de la República por operaciones con recursos de procedencia ilícita, además de dar vista a la Procuraduría Fiscal de la Federación por posibles delitos del orden fiscal y uso de empresas fachada.

La información remitida por autoridades estadounidenses, así como los análisis financieros efectuados por la UIF, permitieron confirmar que esta organización delictiva utilizó –en los países donde operaba– empresas fachada para simular operaciones comerciales, la adquisición de inmuebles mediante prestanombres, el manejo de activos a través de plataformas digitales y la dispersión internacional de fondos para facilitar la movilidad, ocultamiento y administración de activos.

La dependencia destacó que estas acciones fortalecen los mecanismos de cooperación bilateral con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, permiten avanzar en la desarticulación de estructuras financieras utilizadas por organizaciones criminales y contribuyen a impedir que los recursos derivados de actividades ilícitas continúen circulando en el sistema financiero nacional e internacional.

—Fernando Merino

OPERACIÓN EN 6 PAÍSES.

Identificaron y sancionaron a 10 personas y nueve empresas que participaban en el narcotráfico y lavado de dinero en seis países.

Capturan a El Licenciado por planear y coordinar el asesinato de Manzo

García Harfuch detalló que tras el análisis de los celulares de los implicados, ubicaron a Jorge Armando “N” en Morelia

Usaron un grupo de WhatsApp para detallar la vigilancia y atentado contra el edil

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

Jorge Armando “N”, El Licenciado, mando del grupo criminal Los Blancos de Troya –afín al Cártel Jalisco Nueva Generación–, fue detenido y acusado de planear y dirigir, en tiempo real vía WhatsApp, el homicidio de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, el 1 de noviembre pasado.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo que ese hombre era parte de un grupo creado ex profeso en dicho servicio de mensajería, “en el cual se planeó y coordinó la agresión” en contra de Manzo.

“Se identificó que el sujeto apodado El Licenciado ocupaba el rol de mando, al ser quien daba las instrucciones para realizar la ejecución”, expresó en una conferencia acompañado del fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña. Explicó que, como parte de las pesquisas, se recuperaron teléfonos

“Se desmantelará por completo esta red que comete extorsiones y que utiliza a los jóvenes”

OMAR GARCÍA HARFUCH

Titular de la SSPC

móviles de personas que participaron en el atentado y se tuvo acceso a las conversaciones de WhatsApp. En ellas, se ordenó a los sicarios colocarse en distintos puntos para dar seguimiento al alcalde.

“Antes de la agresión, El Licenciado indicó, ejerciendo presión a los otros integrantes, que debían disparar aun cuando Carlos Manzo estuviera acompañado y con quien estuviera acompañado... Luego dijo que debían ultimar a como diera lugar a Carlos Manzo”, puntualizó. García Harfuch detalló que, como parte de las investigaciones y el trabajo en campo, se obtuvo la identidad de dos personas que horas antes acompañaron Víctor Manuel “N”, de 17 años, autor material del homicidio del alcalde y abatido el mismo 1 de noviembre pasado. Se trata de Fernando Josúe “N” y Ramiro “N”.

“Ambos sujetos fueron hallados sin vida el pasado 10 de noviembre sobre la carretera Uruapan-Paracho, aparentemente para impedir el desarrollo de las investigaciones, y al día siguiente el 11 de noviembre fueron ubicados también sus equipos telefónicos”.

El secretario agregó que Víctor Manuel “N” y Fernando Josúe “N” fueron reclutados por Ramiro “N”, quien era el encargado de adiestrarlos en el uso de armas.

Además, el análisis de los equipos telefónicos reveló que los agresores compartieron fotos y videos del atentado. En uno de los mensajes, a las 18:06 horas del 1 de noviembre, Ramiro “N” compartió un video de la plaza central de Uruapan con el texto: “Estamos en el sitio para ubicar al cliente”.

A las 19:45 horas, “los integrantes de dicho grupo refirieron que Carlos Manzo ya se encontraba en el festival de velas”. A las 20:00 horas, Ramiro “N” indicó que las autoridades tenían sometido al tirador y que se estaba atendiendo al edil.

García Harfuch enfatizó que tras ese análisis, se logró ubicar a Jorge Armando “N” en la colonia Centro de Morelia, donde fue detenido en un operativo coordinado. “Esta detención representa un paso clave para desarticular la estructura criminal responsable de este ataque. Habrá más detenciones”, sentenció.

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
LA UIF Y EL TESORO DE EU
Operativo conjunto. Jorge Armando “N” es identificado como parte de un grupo criminal afín al CJNG y fue arrestado en Morelia.
Avances. García Harfuch dijo que otros dos participantes en el crimen están muertos.
FOTOS:

EU relaciona a exatleta olímpico canadiense con el Cártel de Sinaloa

Extienden cacería de Ryan Wedding y aumentan recompensa de 10 a 15 mdd

WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO nacional@elfinanciero.com.mx ES UNO DE LOS 10 MÁS BUSCADOS POR EL FBI

WASHINGTON, DC.- La procuradora estadounidense, Pam Bondi, anunció que, trabajando “mano a mano” con el gobierno mexicano, incluidas sus fuerzas armadas, busca al exatleta olímpico canadiense Ryan Wedding, descrito como un traficante de drogas “extremadamente violento” y que reside en territorio mexicano protegido por el Cártel de Sinaloa

“Ryan Wedding controla una de las organizaciones de narcotráfico más prolíficas y violentas del mundo y trabaja en estrecha colaboración con el Cártel de Sinaloa

acusado de dirigir las operaciones del Cártel de Sinaloa, incluyendo tácticas de intimidación y por enriquecerse con las ganancias del narcotráfico obtenidas mediante lavado de dinero.

Diez personas, incluidos estadounidenses, canadienses y colombianos, fueron arrestadas esta semana como parte de la segunda fase de la operación policial denominada Operación Slalom Gigante. De ser declarado culpable, Wedding se enfrentaría a una pena máxima de cadena perpetua en una prisión federal. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro sancionó a Wedding, nueve personas más y nueve entidades vinculadas a él.

PASADO.

Ryan Wedding era un snowboarder y representó a Canadá en los Juegos Olímpicos de Invierno de Salt Lake City 2022.

“No descansaremos hasta que su nombre sea retirado de la lista de los 10 fugitivos más buscados del FBI y su organización de narcotráfico sea desmantelada”, expresó. El Departamento de Justicia elevó la recompensa para su captura de 10 a 15 millones de dólares, en tanto que el Departamento del Tesoro le aplicó sanciones financieras. En marzo pasado, Wedding –de 44 años– fue incluido en la lista de los 10 fugitivos más buscados del FBI.

Este ciudadano canadiense es

“Es un criminal extremadamente violento, presunto responsable del asesinato de numerosas personas en el extranjero, incluyendo ciudadanos estadounidenses. Wedding permanece prófugo de la justicia, oculto en México, donde continúa dirigiendo el narcotráfico, asesinatos y otras actividades delictivas graves”, señaló OFAC.

El caso formó parte de la Operación Recuperar América, una iniciativa nacional que moviliza los recursos del Departamento de Justicia para “repeler la invasión de la inmigración ilegal, lograr la eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales y proteger a nuestras comunidades de los autores de delitos violentos”.

Batalla. La semana pasada la SCJN resolvió asuntos contra Grupo Salinas y dejó vigentes créditos fiscales por más de 48 mil millones de pesos.

Acción. Tras la resolución que ha dado la Corte a sus casos, Grupo Salinas refirió que acudirá ante instancias internacionales para dirimir su litigio fiscal. Calificó las decisiones como un “golpe fulminante a la justicia”.

Corte da otro revés a Grupo Salinas

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio ayer otro revés a Grupo Salinas, consorcio del empresario Ricardo Salinas Pliego.

Se trata de un caso relacionado con un crédito fiscal del ejercicio 2012 de la empresa Nueva Elektra del Milenio.

La Corte revocó una sentencia que había amparado a la empresa respecto a una multa por dicho crédito fiscal, que asciende a 67 millones 165 mil 827 pesos, y ordenó al tribunal que había admitido el amparo, emitir una nueva resolución.

Con ello, la multa y el monto de la misma quedarían intactas.

En la sesión de ayer, la SCJN resolvió, en principio, calificar de improcedente el impedimento solicitado por Nueva Elektra del Milenio para que las ministras Yasmín Esquivel, Estela Ríos y Lenia Batres no participaran en la discusión de diversos asuntos.

Luego determinaron improcedente el recurso de reclamación que Grupo Salinas interpuso contra del acuerdo de 17 de septiembre de 2025, dictado en el impedimento 53/2025, derivado del amparo directo en revisión 3842/2024.

En ese sentido, la SCJN también revocó el acuerdo de 20 de mayo de 2024 por el que el pleno anterior admitió a trámite ese amparo directo.

Finalmente, a propuesta de la ministra Batres, se determinó revocar la sentencia del amparo.

Nueva Elektra del Milenio tributaba como empresa controlada (es decir, subordinada a una compañía que ejerce el control del grupo), e impugnó un crédito fiscal derivado de la multa por declarar una pérdida mayor a la realmente sufrida.

La empresa sostuvo que la autoridad fiscal no podía iniciar facultades de comprobación en su contra, pero la SCJN resolvió que dicho argumento es infundado.

Piden fiscalías más ‘dientes’ contra delitos electorales

Cansados de que los delitos electorales terminen en carpetazo, titulares de las fiscalías electorales locales pidieron se les otorgue en la reforma electoral más ‘dientes’ para castigar la compra y coacción de votos, condicionamiento o suspensión de programas sociales, transporte de votantes, actos proselitistas anticipados y financiamiento ilícito de campañas. Los fiscales propusieron que los delitos antes mencionados se castiguen con hasta tres años de prisión y 100 días de multa. Dicen que pedir no cuesta, pero ¿la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral escuchará sus demandas?

Primero los ‘gen z’, y ahora el personal médico

En medio del anuncio de una nueva marcha de la generación Z, en la CDMX se incrementan las movilizaciones. Ayer personal médico del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud se sumó a las protestas y se manifestó ante la Segob para denunciar, oootra vez, escasez de equipos médicos, medicinas y mejoras laborales en el IMSS-Bienestar. Otro grupo de sindicalistas lo hizo en el Palacio Legislativo y cerraron algunos de sus accesos al tránsito. Y diputados del PRI y el PAN volvieron a denunciar el desabasto de medicamentos y anuncian más movilizaciones del sector.

De conductor despedido al aire a… ¿candidato a alcalde?

Algunos quizá recordarán aquel bochornoso episodio en el que un conductor de televisión en Baja California fue despedido al aire, en vivo, por el dueño de la televisora. El fulminante cese del conductor del prominente copete, de nombre Gustavo Macalpin, se volvió viral y hasta la presidenta Sheinbaum dijo que si lo corrieron por cuestionar la gestión de la góber Marina del Pilar, era algo incorrecto. Bueno, pues resulta que Macalpin ya está siendo candidateado nada menos que para la alcaldía de Mexicali y, según algunas encuestas locales, si fuera postulado por el PAN arrancaría con una nada despreciable ventaja. Como dice el dicho, nadie sabe para quién trabaja…

Joven señalado de orquestar marcha abandona el país

Luego de ser señalado por la presidenta como uno de los impulsores de la marcha de la generación Z que terminó en destrozos y detenciones, Edson Andrade anunció que tuvo que abandonar el país ante las amenazas que, dijo, provocó la exposición de sus datos en la mañanera. El joven acusó que la exposición por parte de morenistas de los contratos que le otorgó el PAN para crear contenidos digitales lo pone a merced de la delincuencia.

De

piel delgada y “chistocitos” salieron los ministros

La sesión de la SCJN ayer dejó ver otra faceta de las y los ministros, unos mostraron ser de piel muy delgada y otros rompieron la solemnidad y hasta reír hicieron a sus pares. Al discutir una controversia constitucional, Giovanni Figueroa dijo que los ministros no deben convertirse en jueces Hércules, ni ser robots para decidir los casos. Ello caló a la ministra Estela Ríos, quien consideró “inapropiado” usar esos calificativos contra algunas ministras y ministros. Luego Lenia Batres, refiriéndose a ese proyecto, elaborado por Loretta Ortiz, dijo: “Yo creo que el proyecto vislumbra el futuro correctamente, no mágicamente, porque aquí no dijo la ministra ‘abracadabra’, sólo dijo que mira ese futuro, pero tiene razón”… Las risas no se hicieron esperar.

En la mira. Pam Bondi dijo que no descansarán hasta capturarlo.

Marchas: PAN, rebasado por la derecha

Una manera de medir el éxito de las marchas del sábado es que siguen siendo tema. Y una de las cosas que alimenta ese debate es la discusión sobre quién está detrás de las manifestaciones. Ello preocupa al gobierno, pero debería mortificar aún más al PAN.

Hace justo un mes, el 18 de octubre, Acción Nacional anunció un relanzamiento. Hubo discursos y una marcha que fue microscópica comparada con la que ha sacado de sus casillas al gobierno-movimiento de Claudia Sheinbaum.

Las crónicas sobre las más concurridas –CDMX, Guadalajara, Querétaro, Hermosillo y, desde luego, Michoacán– consignan un común denominador en la variopinta concurrencia: el rechazo a Morena, sus gobiernos y/o Sheinbaum.

AMLO enfrentó varias marchas. Mujeres, Marea Rosa, etc. Ahora, su sucesora y la presidenta del partido oficial achacan al PAN, entre otros sospechosos

comunes, la mano que meció la cuna. Hasta “pruebas” andan divulgando. Puede ser, salvo que el PAN ni enterado. Si las marchas fueron una muestra de hartazgo ciudadano ante la inseguridad, la falta de respuesta de los gobiernos a ésa y otras demandas; si se trató de una expresión de gente que aprovechó una convocatoria de origen incierto para sumarse, ¿no es también la protesta una demostración del fracaso opositor para canalizar, y sí, medrar políticamente con ello, el descontento de sectores?

Alguien tendría que avisarle a los azules, esos del pomposo relanzamiento, que los rebasaron por la derecha.

Mientras los liderazgos panistas andan normalizando la intentona claudista por colar una ratificación de mandato presidencial en 2027, ciertos grupos, con manifiesta voluntad de cobijarse en símbolos religiosos y ya sea por edad o perfil socioeconómico identifi-

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx LA FERIA Salvador Camarena @salcamarena

cables como clase media o alta, hicieron patente su voluntad de protestar, indistintamente de que la convocatoria no surgiera de un movimiento opositor identificable o institucionalizado.

En lo anterior, algunos ven un riesgo de oportunismo para el surgimiento de un ultraderechista. Sin adelantar vísperas, sí es una demostración de que o el PAN no entendió, en pleno relanzamiento, que una base afín deseaba protestar por el asesinato de Carlos Manzo; o ese partido no se atrevió a que le dijeran carroñero y a lo más quiso alimentar subrepticiamente el enojo.

La ejecución del alcalde de Uruapan agravió a sectores de la sociedad que no están dispuestos a perdonar todo a Morena en la lógica de que el fin (cambiar el régimen) justifica medios como tolerar toda negligencia o insuficiencia, no protestar por las causas que antes les erizaban, defender policías incluso cuando golpean a pacíficos manifestantes o periodistas, y, desde luego, burlarse y celebrar –abiertamente o en silencio– las descalificaciones a una víctima, como ocurrió con la abuela de Carlos Manzo, que participó en la mar-

todos los afectados por lluvias en cinco estados”: Bienestar

Si existiera el Fonden, se hubiera perdido la ayuda en corrupción, dice Ariadna Montiel

VÍCTOR CHÁVEZ

vchavez@elfinanciero.com.mx

Ante la Cámara de Diputados, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, aseguró que ya fueron atendidas todas las 104 mil familias afectadas por las lluvias en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro. Al comparecer ante el pleno con motivo de la glosa del I Informe de Gobierno de la presidenta Claudia

Sheinbaum, sostuvo que se destinó una partida presupuestal urgente de 15,700 millones de pesos para su atención inmediata y de manera directa, sin intermediarios.

Detalló que se otorgaron 20 mil pesos para la limpieza de cada una de sus viviendas, entre 15 mil y 70 mil pesos para la reconstrucción de otras, 50 mil pesos a quien perdió sus cultivos y de 20 a 50 mil pesos de apoyo a los locales comerciales.

Aclaró ante los legisladores que “si existiera el Fonden, aún no habría llegado la ayuda o ya se hubiera perdido en la corrupción”.

Luego de su larga exposición, cifras y logros con los programas sociales, la funcionaria arremetió

a las críticas del PRI, PAN y MC, lo que le valió gritos de “¡pre-si-denta!” desde las curules de Morena y PT.

La panista Elizabeth Martínez, con pancartas de “Mentiras del Bienestar”, “Se ocultan las cifras reales”, “Bienestar sin niñez ni adolescencia”, entre otras, criticó que “no es cierto que México sea uno de los países con menor desigualdad. Los datos duros lo confirman, 62.7 millones de personas siguen sin seguridad social, 44.5 millones sin acceso a servicios de salud, 24.2 millones con rezago educativo y el gasto de bolsillo en salud aumentó 42 % entre 2018 y 2024”.

El priista Christian Castro secundó: “Están maquillando cifras, debilitando instituciones y dejando en

cha de la Ciudad de México y fue objeto de salvajes groserías por parte de morenistas.

Como ocurre en debates electorales, pasada la marcha ha sido altamente revelador el que por un lado oficialistas tratan a toda costa de endilgar a opositores concretos una teoría de la conspiración, mientras esos opositores se quedan en Babia.

Luisa María Alcalde, lideresa de Morena, publicó un contrato con el PAN de un joven que promovió la marcha. La denuncia de la morenista se supone que revelaría un complot del blanquiazul. Veremos cómo avanza eso.

No hace falta esperar, en cambio, para decir que el PAN ni organizó abiertamente la marcha, ni se aprovecha de su éxito. ¿Será que los azules inventarán otra app –como la de su pretendida afiliación masiva– para ver si capitalizan eso?

O lo que es lo mismo: el partido de derecha que buscaba relanzarse (por cierto, con discursos de familia y patria) es un damnificado más, si no es que el principal, de una expresión opositora que le dijo cómper.

SE LAS IMPUSO EL INE

TEPJF exime a su titular de multas por anomalías en campaña

total abandono los derechos sociales más básicos.

“El gobierno presume una reducción histórica de pobreza, pero oculta que el Coneval advirtió públicamente que la transferencia de sus funciones al INEGI iba a poner en riesgo la independencia de esta medición. No se puede cantar victoria si las reglas de medición cambiaron y si el árbitro técnico desapareció”.

La secretaria rompió el protocolo y apuntó que “la oposición quiere minimizar el impacto de los programas de bienestar y el resultado del combate a la pobreza, pero siempre han votado en contra de los programas para hacerlos universales y constitucionales”.

“Votan en contra de la reforma constitucional, en contra del presupuesto de los programas del Bienestar, pero cuando vienen las elecciones se sacan sangre para decir que van a continuar y después sus dirigentes salen a decir que fue un error decir que los iban a apoyar. Pónganse de acuerdo, tomen una postura. Yo la tengo clara, el pueblo la tiene clara: están en contra de los programas de bienestar, digan lo que digan”.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) perdonó a su presidente, el magistrado Gilberto de Guzmán Bátiz García, las sanciones por 25 mil pesos que le impuso el Instituto Nacional Electoral (INE) por irregularidades en su informe de gastos de campaña.

En una discusión de la que se excusaron el presidente del TEPJF y la magistrada Claudia Valle, tres magistrados votaron por revocar las multas, al considerar que el INE se apoyó en un supuesto normativo que no es aplicable y no garantizó el derecho de defensa de Bátiz García. La Sala Superior también revocó las sanciones por 29 mil 755 pesos que impuso el INE a Celia Maya, presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial, por no rechazar una aportación de una persona impedida por la normatividad electoral.

El proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón planteaba confirmar la multa a Maya García, pero los magistrados Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata votaron en contra. —Fernando Merino

Glosa. Ariadna Montiel (der.), secretaria del Bienestar, respondió a las críticas de la oposición que la acusó de mentir y de ocultar datos (izq.).
FOTOS: LUCÍA FLORES
“HUBO UN GRUPO MUY VIOLENTO”

Sheinbaum niega persecución política y represión contra los manifestantes

La presidenta indicó que los policías que actuaron mal deben ser sancionados

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que haya represión y persecución política contra participantes de la marcha de la generación Z del sábado pasado.

En la mañanera, la mandataria reiteró, no obstante, que si elementos de la policía actuaron mal tienen que ser sancionados.

“Se puede decir claramente: no hay ni persecución política, ni represión. Si hubo una mala actuación de los policías tiene que ser sancionada, pero no es un asunto ni de represión, ni de persecución política, porque nosotros no estamos de acuerdo con eso. Lo que sí hubo fue un grupo muy violento y que se tiene que investigar”, dijo.

Tras la marcha detuvieron a 18 personas. Tres de ellos fueron vinculados a proceso acusados de robo y lesiones, aunque llevarán su proceso en libertad. Otros cinco permanecen en prisión preventiva, acusados de tentativa de homicidio, entre otros delitos.

Sheinbaum, aunque dice que no hay persecución política, celebró que la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde,

haya exhibido en sus redes sociales que Edson Andrade fue uno de los principales impulsores de la marcha, contratado por el PAN en febrero de 2025 por dos millones 106 mil pesos.

“Muy interesante, para que todas y todos lo analicen, para documentar”, dijo la presidenta, quien más tarde recibió en Palacio Nacional a la fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, y el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez. Edson Andrade acusó a la presidenta y a Morena de persecución y dio a conocer que se irá del país:

“La persecución de la presidenta Claudia Sheinbaum ha llegado tan lejos que para cuidar mi seguridad hoy tengo que abandonar mi hogar y mi país. Ahora también expusieron mi dirección, todos mis datos personales, y crearon la falsa narrativa de que tengo millones en mi cuenta”, publicó en X.

Sheinbaum, en su conferencia, aseguró que en México hay libertad de expresión, de reunión, de manifestación y de prensa; no obstante, advirtió:

“La libertad también conlleva en el ciudadano una responsabilidad. La libertad no es libertinaje, ¿verdad? La libertad representa una responsabilidad del ciudadano. ¿Cuál es la responsabilidad del ciudadano? Pues cumplir con un marco legal que tiene nuestro país”, agregó.

Firmeza. Sheinbaum dijo que en México hay libertad de expresión y de prensa.

“La libertad no es libertinaje, ¿verdad? La libertad representa una responsabilidad del ciudadano”
CLAUDIA

SHEINBAUM Presidenta de México

Enfado. Manifestantes y policías capitalinos se enfrentaron frente a

Vinculan a proceso por tentativa de homicidio

a

tres de la marcha gen Z

Uno de los detenidos es funcionario de la Secretaría de Finanzas capitalina

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

Un juez de Control de la Ciudad de México vinculó ayer a proceso, por homicidio calificado en grado de tentativa, a tres de los 18 detenidos tras la marcha del sábado convocada por miembros de la generación Z.

Se trata de Quetzal Arturo G. R., Francisco G. C. y Gabriel P. R., a los dos primeros se les dictó prisión preventiva justificada, mientras que al tercero se le concedió libertad condicional con medidas cautelares.

La Fiscalía General de Justicia capitalina emitió ayer un comunicado en el que hizo un recuento de la situación jurídica de cada una de las 18 personas detenidas y presentadas ante jueces penales.

Precisó que de esas 18 personas, 13 ya fueron vinculadas a proceso y cinco más solicitaron la duplicidad de término, por lo que será el próximo 21 de noviembre cuando se defina su situación jurídica.

EXIGEN ALTO A LA VIOLENCIA ACTOS VANDÁLICOS CUESTAN MIL MDP AL COMERCIO: CANACO

Los comercios del corredor del Ángel de la Independencia al Zócalo gastan cerca de mil 56 millones de pesos anuales en medidas de protección contra actos vandálicos durante protestas, además de las ventas que pierden, informó la Canaco CDMX, que también hizo un llamado a las autoridades para frenar la violencia.

El gasto promedio para proteger un negocio durante las marchas alcanza los dos mil 702 pesos en el sector comercio y servicios, mientras que en turismo asciende a 48 mil 641 pesos, según la Canaco CDMX. —Leticia Hernández

Dijo que ocho de los detenidos están privados de su libertad, dos están vinculados a proceso por homicidio doloso en grado de tentativa y cinco más siguen presos hasta que se defina su situación jurídica.

Mientras que 10 de los detenidos, aun cuando fueron vinculados a

REPORTE DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

Desplazamiento interno en Sinaloa disminuye 70%

A pesar de que la violencia se mantiene en Sinaloa, en lo que va de 2025, la cifra de desplazamiento interno descendió 70%, de acuerdo con el Proyecto de Monitoreo de Desplazamiento Interno del Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana.

Janette Carrillo, gestora del proyecto, dijo a El Financiero que en la evaluación realizada se registra-

ron seis eventos de desplazamiento masivo en 2024, con movilización de cuatro mil 480 personas. En 2025, se dieron también seis eventos, pero la cifra de personas bajó a mil 383, hasta donde han detectado, y cruzando datos con la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social del gobierno estatal.

Aunque aún no se tiene medido si la cifra a la baja es por la opera-

proceso por delitos como resistencia de particulares, lesiones dolosas o robo, seguirán sus proceso en libertad con medidas cautelares consistentes en la firma periódica ante el juzgado.

Abogados de los detenidos coincidieron en acusar irregularidades, no sólo en la detención de las personas imputadas –en cuyas capturas advierten actos de tortura–, sino también en las decisiones judiciales que avalaron irregularidades.

La fiscalía capitalina recordó que la marcha del pasado sábado dejó 84 policías y cuatro civiles heridos, así como 29 personas presentadas ante el Ministerio Público. Destacó que, además, se iniciaron 17 carpetas de investigación sin detenidos: ocho por lesiones dolosas, seis por robo de objetos y tres por diversos daños y robos.

Uno de los detenidos es “funcionario de la Secretaría de Finanzas del gobierno de la Ciudad de México”, dijo su abogado.

Explicó que Gabriel Pérez Rábago acudió a la marcha a tomar fotografías. Sin embargo, aseguró que él no participó en los desmanes, pero fue golpeado y replegado por los policías.

ción federal permanente, reconoció que el gobierno de Sinaloa, en comparación con otros estados con fenómeno de desplazamiento, ha dado mejor atención.

“Se ve asistencia humanitaria de primera respuesta, entrega de colchonetas, entrega de despensas, pero también planes a largo plazo como infraestructura en vivienda”. Resaltó que es difícil determinar si los retornos son permanentes.

Paloma Sánchez, senadora de Sinaloa por el PRI, refirió a este medio que tiene otros datos, pues según colectivos de la entidad, de septiembre 2024 a septiembre 2025 se ubican hasta seis mil 476 personas desplazadas. —Diana Benítez

DOS DE ELLOS RECIBEN PRISIÓN PREVENTIVA
Palacio Nacional, el sábado 15 de noviembre.
CUARTOSCURO

JUEVES20

DENOVIEMBREDE2025

FIFA LO HACE OFICIAL

Se definirá en México repechaje mundialista

JUGARÍA EN EL AZTECA

Se asoma el Potro a Primera División

Según versiones, el club de Expansión habría concretado la compra de la franquicia de Mazatlán, aunque en el puerto lucharían por conservarla.

NÚMERO27,233AÑOLXXVIII AUTORIDADES RECONSTRUYEN RUTA DE ATAQUE

Cae autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

DESDE LA SUPREMA CORTE

Nueva estocada a Salinas Pliego

Ministros suman a la cuenta de Grupo Elektra un nuevo monto de 67 millones 165 mil 827 pesos a la deuda que ha estado aplazando desde 2012. El empresario los vuelve a acusar de operar “por consigna política”. Pág. 13

Jorge Armando ‘N’ es ubicado en la colonia Centro de Morelia y detenido en un operativo conjunto del gabinete de seguridad, la fiscalía de Michoacán y la Secretaría de Seguridad estatal. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que el Licenciado emitía órdenes directas sobre la vigilancia de la víctima, la distribución de los cómplices en distintos puntos de la ciudad y las instrucciones para que se efectuaran los disparos sin importar que el alcalde de Uruapan estuviera acompañado, lo que describió el funcionario federal como una presión deliberada sobre los integrantes de la célula delictiva. Pág. 11

LA A LIGA A MX, , AL L RESCATE!

CONTRA JÓVENES Acusa el PAN persecución

La morenista Luisa María Alcalde exhibe en redes un contrato del PAN con convocante a la marcha, quien dice abandonará el país por seguridad.

Irak, República Democrática del Congo, Jamaica, Surinam, Bolivia y Nueva Caledonia se enfrentarán, del 23 al 31 de marzo, en Guadalajara y Monterrey, por los últimos dos lugares. PASA A DIPUTADOS Aprueba Senado Ley de Extorsión

Establece un tipo penal único aplicable en todo el país y unifica los criterios para investigar, perseguir y sancionar este delito en todas sus modalidades.

TRAS FRACASO DEL TRICOLOR

Tuzos y Pumas, a seguir con vida en Play-In

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Además, Tijuana y Juárez chocan por el pase a Liguilla directa en el regreso de la Liga MX, que busca reenganchar a los aficionados

Luego de varios días de receso y que se atravesó la última Fecha FIFA del año, este jueves se jugarán los primeros dos partidos del Play-In del Apertura 2025, en busca de uno de los dos últimos boletos a la Liguilla.

Tras el fracaso de la Selección Mexicana en la Fecha FIFA, la Liga MX entra al quite en busca de quitarles el mal sabor de boca a los aficionados y engancharlos nuevamente en el torneo.

Son dos encuentros en los que se enfrentan el 7° y 8° de la tabla, por ser el séptimo invitado a la Fiesta Grande, mientras que el 9° y 10° de la clasificación, a seguir vivos para el juego definitivo del domingo.

PACHUCA-PUMAS, A MORIR

Justamente el 9° y el 10° de la tabla general abren este Play-In a las 19 horas en el Estadio Hidalgo, toda vez que Pachuca recibe a los Pumas, ambos con la obligación de ganar para avanzar al juego definitivo del domingo y no quedar eliminado desde este mismo jueves.

Será un partido con ingredientes sumamente particulares, porque del lado de los Tuzos sucedió algo para nada común, cuando la directiva le dio las gracias y cesó a Jaime Lozano de la dirección técnica, justo antes del Play-In.

Y en su lugar va a dirigir el entrenador argentino Esteban Solari, cuyo primer partido con su nuevo equipo será nada más y nada menos para no quedar eliminado en el Apertura 2025 y tener una última oportunidad el domingo ante el perdedor del duelo entre Tijuana y Juárez, para ver si logran meterse como el octavo invitado a la Liguilla.

Y del lado de Pumas la cosa tampoco viene muy normal, porque para este cotejo los felinos llegan muy diezmados toda vez que varios de sus jugadores no llegarían al cien por ciento físicamente, debido a sus compromisos internacionales con sus respectivas selecciones.

Keylor Navas jugó con Costa Rica que quedó eliminada de la Copa del Mundo; Jorge Ruvalcaba tuvo minutos con México en la caída ante Paraguay; Álvaro Angulo

Jueves 20denoviembrede2025

no tuvo actividad con Colombia ante Australia pero sí jugó contra Nueva Zelanda, mientras que Ángel Azuaje fue parte de la convocatoria de Venezuela.

Aunado a ellos está el sonado tema de Adalberto Carrasquilla, quien tampoco podrá jugar este cotejo de Play-In, ya que debe cumplir con el partido de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas, aunque parece que la opción que la Liga MX le ponga otra sanción, ya totalmente a destiempo, por la fractura al arquero de Cruz Azul Kevin Mier, queda descartada. En fin, el ganador de este cotejo deberá ir a la casa del perdedor del encuentro entre Tijuana y Juárez el próximo domingo, para ver si logra colarse como el octavo de la tabla general; el perdedor consumará su fracaso en este Apertura 2025. Los dos cuadros se juegan el torneo y tratarán de salvarlo metiéndose a Liguilla.

XOLOS-BRAVOS, POR EL PASE

En tanto, a las 21 horas en el Estadio Caliente, los Xolos de Tijuana reciben a los Bravos de Juárez, en un partido en el que el ganador accederá a la Liguilla como séptimo de la tabla general y enfrentará a Tigres en los cuartos de final.

El conjunto tijuanense tiene en vilo saber si el técnico Sebastián Abreu podrá contar con el chico maravilla Gilberto Mora, quien apenas este martes fue titular con la Selección Mexicana en la derrota 1-2 ante Paraguay en San Antonio. Antes, el sábado pasado también jugó 45 minutos con el Tri en Torreón en el empate 0-0 con Uruguay, por lo que Morita, quien también se recupera de una cirugía en una mano, está en veremos de jugar este partido del Play-In, ya que reportaría con Tijuana hasta este mismo jueves en la mañana. Habrá que ver.

Del lado de los Bravos, la ventaja que tiene el equipo juarense es que tiene prácticamente a todo su plantel listo, con reserva del mediocampista panameño José Luis Rodríguez, quien también estuvo con su Selección en esta Fecha FIFA, por lo que el técnico Martín Varini deberá valorar si puede contar con él en este cotejo. La ventaja del perdedor de este partido es que el próximo domingo recibirá en casa al ganador del cotejo entre Pachuca y Pumas, para así jugarse la última vida en busca de clasificar a la Liguilla, pero ya como octavo de la tabla, para enfrentar al Toluca en los cuartos de final.

Pachuca tiene la ventaja de estar en su estadio.
Pumas debe ganar para mantenerse con vida y avanzar al último Play-In.
Tijuana apuesta al apoyo de su cancha y su gente.
Bravos quiere hacer honor a su mote.
FOTOS: MEXSPORT

PARA ENCARAR AL PACHUCA

Efraín Juárez cuenta con sus seleccionados

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

El técnico de Pumas no quiere dar ninguna ventaja, consciente que se juegan la vida y quizá su futuro

Llegó la hora de la verdad y los Pumas enfrentan esta noche un duelo clave para ellos, porque deben ganar sí o sí para poder mantener la posibilidad de seguir luchando por el último boleto para la Liguilla del Apertura 2025.

Frente a tal situación, el técnico de los universitarios, Efraín Juárez, no piensa dar la mínima ventaja cuando se enfrente al Pachuca y por ello es que considera utilizar a sus seleccionados, quienes recién el martes tuvieron, en su mayoría, actividad y recién regresaron ayer para integrarse al equipo felino.

De hecho Pumas fue el más afectado en esta Fecha FIFA de los equipos que jugarán el Play-In, porque cedió el mayor número de jugadores.

Su rival, Pachuca, había prestado a Ecuador a Enner Valencia, quien tuvo un regreso anticipado con los Tuzos y estará descansado.

En cambio, el equipo de la UNAM cedió a Keylor Navas, que jugó el último duelo eliminatorio de Costa Rica contra Honduras; Jorge Ruvalcaba tuvo minutos con México ante Paraguay; Álvaro Angulo también participó con Colombia ante Australia; mientras Pedro Vite estuvo con Ecuador, que jugó contra Nueva Zelanda, y Ángel Azuaje viajó con Venezuela, cuadro que tuvo actividad contra Canadá. Pumas viajó ayer sin ellos, pero el plan era que

Los Pumas esperan presentar el cuadro más competitivo posible ante Pachuca.

conforme llegaran alcanzaran al equipo en la Bella Airosa.

CONFIANZA EN CANTERANOS

Por otro lado, los Pumas destacaron que durante el Apertura 2025 un total de 14 canteranos tuvieron actividad durante las 17 fechas de la fase regular. En total, fueron 6 mil 821 minutos los que se sumaron de manera conjunta entre todos ellos. Los canteranos que tuvieron participación fueron: los defensas Pablo Benne-

SE JUEGAN MUCHO

vendo, de 25 años (con mil 475 minutos); Ángel Azuaje, de 21 años (705); Alfonso Monroy, de 23 años (217); los mediocampistas Jorge Ruvalcaba, de 24 años (mil 287); José Luis Caicedo, de 23 años (mil 150); Santiago Trigos, de 23 años (797); Rodrigo López, de 24 años (643), y Ángel Rico, de 20 años (65), y el delantero Santiago López, de 20 años (222).

PUMAS sabe que se juega la vida hoy. Efraín Juárez también entiende que un fracaso sería prácticamente su adiós del equipo felino.

Los felinos destacaron que con Juárez se dieron cinco debuts: el portero Rodrigo Parra, de 17 años (180 minutos); el defensa Emiliano Villaseñor, de 18 años (32); los mediocampistas Stanley García, de 19 años (15) y Dennis Ramírez, de 18 años (14), y el delantero Misael Torres, de 19 años (19).

Solari todavía no tiene contrato con el Pachuca

Los Tuzos del Pachuca buscarán ganarle esta noche a Pumas y mantenerse con vifa dentro del Play-In. Luego de un receso muy agitado para los hidalguenses, porque se dio la baja de Jaime Lozano tras la derrota ante el Santos Laguna en la última jornada de la fase regular y la llegada de Esteban Solari, ahora tratarán de enderezar el barco y avanzar para buscar el último acceso a la Liguilla. De hecho ya se dio la presentación de Esteban Solari como nuevo estratega de los Tuzos y habló de su ilusión de ganar y

llevar al equipo a la Liguilla.... pero hay un pequeño detalle, todavía no tiene firmado su contrato, o por lo menos no lo han registrado en la Liga MX, por lo que Solari no aparece en el róster del Pachuca. En los registros de la Liga MX, al menos hasta ayer en la noche, ya no figura como DT Jimmy Lozano, pero tampoco aparece como nuevo técnico Solari.

De hecho la cadena TUDN reveló que Esteban Solari todavía no tiene contrato firmado con Pachuca de cara al Play-In aun cuando el mismo argentino habló del sentimiento que tiene por Pumas, que fue el equipo que lo trajo a México como juga-

Xolos apuesta a su casa para sacar boleto

REDACCIÓN OVACIONES

Xolos de Tijuana está listo para encarar el partido del Play-In esta noche cuando reciba a Bravos de Juárez y apuesta a su condición de local para sacar la victoria y el boleto a la Liguilla del torneo Apertura 2025 de la Liga MX. El equipo tijuanense que dirige el Loco Sebastián Abreu se encuentra listo y sólo es cuestión de saber si el técnico echará mano en algún momento del partido de Gilberto Mora, porque de entrada parece que no lo utilizará luego de que tuvo actividad el martes con la Selección. En las filas de los Xolos hay confianza luego que en su cancha tienen números favorables cuando reciben a Bravos, ya que se han enfrentado en siete ocasiones en el estadio Caliente y el saldo es positivo para ellos con cuatro victorias, un empate y dos derrotas.

CUIDADO CON BRAVOS

Esas cifras reflejan que suele Tijuana imponer su condición de local, aunque tampoco debe confiarse, porque Bravos hizo un buen torneo y será peligroso. Incluso, a pesar de que las estadísticas favorecen a los Xolos, en sus últimos dos juegos los de Juárez sacaron puntos de Tijuana, con un triunfo y un empate, así que cuidado.

@TUZOS

Esteban Solari. Hasta ayer por la noche seguía sin aparecer en el róster del equipo en la Liga MX.

Es una incógnita si Esteban Solari estará hoy en el banquillo de los Tuzos luego de que apenas el martes fue presentado como DT.

dor, y de su deseo de ganarle para cumplir el deseo tuzo de tener al equipo en la fase final.

Ante ello, no se sabe si hoy Solari va a estar en la banca de los hidalguenses o se quedará al frente Sergio Almaguer, que sí está registrado.

Incluso todavía continúa en el róster el auxiliar japonés Ryota Nishimura, que es gente de Jaime Lozano.

Aunque TUDN aclara que el tema del contrato sería sólo el papeleo, pero que la permanencia de Solari con los Tuzos no dependerá de lo que resulte del Play-In contra Pumas, porque de hecho no ha tenido mucho tiempo para trabajar con los jugadores, así que si bien tratará de salvar la causa en este torneo, su verdadera gestión comenzará a partir del próximo certamen, cuando arme al equipo y aplique su sistema de juego.

Los Xolos tienen números favorables cuando reciben a Bravos de Juárez.

EL REGRESO DEL POTRO SE ASOMA

Atlante, tras la franquicia del Mazatlán

llevará el nombre de Estadio Banorte.

Hay versiones de que ya se amarró la operación, aunque también habría otra oferta local a Cañoneros

Se asoma el regreso de los Potros de Hierro del Atlante a la Primera División del futbol mexicano. Hay versiones que indican que el club azulgrana de la Liga de Expansión habría concretado la compra de la franquicia de Mazatlán FC.

La noticia corrió ayer como reguero de pólvora en el sentido que Atlante había cerrado la adquisición de los Cañoneros, en una operación valuada en 65 millones de dólares.

Incluso se mencionó que ya estaba todo cerrado y el anuncio oficial se realizará después del Mundial 2026, con lo que el histórico equipo azulgrana regresaría a la Primera División mexicana a partir del torneo Apertura 2026.

Se adelantó además que una vez que se concrete el cambio de propietario, el equipo disputará sus partidos como local en el Estadio Azteca, que para entonces

Dicha noticia movió muchas fibras, porque no hay duda que Atlante es un equipo de arraigo que tiene muchos seguidores ávidos de que su conjunto regrese a la máxima categoría.

OTRA OFERTA

El tema es que fue una versión, pero en la cadena ESPN se mencionó que efectivamente Atlante está interesado en adquirir al Mazatlán FC, pero que aún no hay nada cerrado, porque incluso hablan de que existe otra oferta de parte de gente del puerto sinaloense para comprar al equipo y que permanezca ahí.

La realidad es que con los problemas que atraviesa hoy TV Azteca con las autoridades y por el tema de la multipropiedad es muy factible que se venda el equipo.

Pero algo cierto es que hoy los clubes de primera división no cuentan menos de 100 millones de dólares.

En cualquiera de los casos, pareciera que al final Mazatlán cambiará de dueños, o en todo caso el Puebla, lo mismo que el Atlas, que es ‘hermano’ del Santos Laguna, y el León por su ‘parentezco’ con el Pachuca. Eso debe estar resuelto ya en los próximos meses.

Morelia no pudo con el Irapuato

GUSTAVO MARES

Atlético Morelia e Irapuato igualaron 0-0 en el Estadio Morelos, en el partido de Ida de las semifinales de la Liga de Expansión MX, en un encuentro trabado y cargado de tensión que dejó la serie abierta para la Vuelta, aunque con cierta ventaja para la Trinca Fresera.

A pesar de contar con la localía y el apoyo incondicional de su afición, Morelia no logró romper el orden táctico de una Trinca Fresera que se plantó con solidez y paciencia, saliendo invicta del coloso michoacano y llevándose un valioso empate que los coloca como favoritos. El partido arrancó con buen ritmo. Apenas al minuto 11 llegó la acción más clara del encuentro: Rubén del Campo remató con potencia dentro del área, pero el

SE ASOMA EL POTRO

Y también es un hecho que el regreso del Atlante al máximo circuito parece inminente. Desde que los azulgrana se desmarcaron del grupo que interpuso una demanda contra la FMF en el TAS era más que evidente que había alguna promesa de que iba a regresar.

Atlante es de los equipos que tienen certificación de la Liga MX para ascender y por ahí eso los llevó a salirse del grupo opositor y caminar solo en busca de su regreso a primera división.

Se habló incluso que los Potros serían de primera por invitación y que el número de participantes en el máximo circuito aumentaría.

Como sea, todo apunta que Atlante está ya en la puerta de entrada a la Liga MX y parece cuestión de tiempo, el cual le llegará tras el Mundial del 2026.

Por ahora el Potro debe esperar para ver cuál es la ruta, si es por el medio deportivo, es decir que gane su ascenso,

Con la eliminación del ascenso y descenso en 2020, ningún equipo subió a la Liga MX; el último fue San Luis, en 2019.

aunque para eso hay que esperar a que se restablezca; si es por invitación, aunque para ello deben reunirse los dueños y decretar el aumento de clubes; o bien, si es mediante la compra de una franquicia, y ahí entra la teoría que ya tienen amarrada la compra del Mazatlán FC y que a su regreso van a dejar el Agustín Coruco Díaz del estado de Morelos para volver a jugar en el estadio Azteca.

El Atlante disputó su último torneo en Liga MX en el Clausura 2014, y descendió tras caer en la Jornada 16 ante Tijuana. Desde entonces milita en la división de plata (actual Liga de Expansión MX) y su regreso al máximo circuito parece pronto. El Potro se asoma a la primera división-

Tepatitlán, anfitrión de la Jaiba, busca otra sorpresa
GUSTAVO

MARES

guardameta Humberto Hernández voló para realizar una atajada monumental que mantuvo el cero para los visitantes.

A partir del minuto 27, las faltas constantes cortaron el flujo del juego y convirtieron el duelo en una batalla de medio campo. Irapuato llegó con tiro de Jassiel Ruiz y chilena por encima del marco de Juan Pucheta. Con el 0-0, el árbitro decretó el final de la primera parte en el 45+3’. En el complemento, Morelia intentó tomar el protagonismo. Irapuato retrasó líneas, los locales adelantaron hombres en busca del gol que les diera ventaja pero no fructificó.

El pitazo final llegó sin modificaciones en el marcador, entre el reconocimiento de la afición local al esfuerzo de sus jugadores y la frustración por no haber conseguido la victoria en casa.

La Liga de Expansión MX vive las semifinales del torneo Apertura 2025. Este jueves, a las 20:00 horas, Tepatitlán recibirá en el Estadio Tepa Gómez a la Jaiba Brava del Tampico Madero. Tepatitlán llega como la gran sorpresa de la liguilla tras eliminar al superlíder Atlante. En los cuartos de final, el Tepa venció 1-0 en el juego de Ida y, en la Vuelta, logró un valioso empate 1-1 que le dio para avanzar y concretar la campanada del torneo junto con Morelia.

Por su parte, Tampico Madero se tomó la revancha de la final del Clausura 2025, donde cayó en penaltis contra LOS Leones Negros de la UdeG. En esta ocasión, aunque perdió 1-0 la ida en Guadalajara, la Jaiba Brava aplastó 4-1 a los universitarios en el Estadio Tamaulipas y avanzó a semifinales.

En la fase regular, tepatitlenses y tampiqueños se enfrentaron en la Jornada 2 con un aburrido 0-0. Hoy el cuadro jalisciense buscará imponer su condición de local para tomar la ventaja ante los tamaulipecos. El Tepa buscará aventaja al Tampico.

GUSTAVO MARES
El regreso de los Potros de Hierro se viene manejando hace tiempo y parece estar más cerca que nunca.

Las Águilas, por el primer golpe

El conjunto azulcrema tiene que sacar ventaja este jueves en el estadio Ciudad de los Deportes, ante unas Amazonas que son favoritas tras ser líderes del torneo

Llegó la serie por el título del Apertura 2025 en la Liga MX Femenil, entre dos potencias del balompié femenino nacional. América frente a Tigres.

Después de los fracasos de la Selección Mexicana mayor en la Fecha FIFA al empatar con Uruguay y caer con Paraguay, y del revés que tuvo la Sub-17 en el Mundial de Qatar al perder con Portugal 5-0, los aficionados están decepcionados, pero la Liga MX Femenil buscará hacer que pasen ese trago amargo y se vuelvan a involucrar en el futbol local, ahora con en esta final.

AMÉRICA REPITE

Estadio: Ciudad

Las Águilas, por segunda vez en este año, llegan a la gran final, luego de que también la alcanzaron en el pasado torneo Clausura 2025, pero en el primer semestre cayeron ante Pachuca.

Así que América cumplió una buena temporada y confirmó su capacidad al repetir como gran finalista de manera consecutiva y por ello precisamente es que en esta segunda ocasión ya no se puede permitir otra vez perder la serie por el título y saldrá con todo en busca de regresar al trono del balompié rosa en México.

RIFA DEL TIGRE

Aunque el rival más complicado no podía ser, ya que Tigres es la escuadra más ganadora de la Liga MX Femenil.

Las Amazonas son las claras favoritas

cuartos a Rayadas y en semifinales de Chivas en Clásico Nacional.

SU CUARTA FINAL

Esta es la cuarta final que juegan Tigres y América en femenil. Las Águilas ganaron la primera en el Apertura 2018, pero las Amazonas vencieron en las otras dos, en el Apertura 2022 y en el Apertura 2023. Hoy Tigres, si gana el campeonato, conseguirá su séptimo título, en tanto que América va por su tercero, luego de haber perdido ya tres finales consecutivas.

“Este América es el más fuerte”

GUSTAVO MARES

El entrenador del América femenil, Ángel Villacampa, es optimista de cara a la final contra Tigres, al decir que desde su arribo al Nido ve a este equipo como el más fuerte que ha tenido.

En el día de medios el DT dijo: “Veo a un América más preparado a nivel de carácter, mental y competitivo. Ellas me transmiten en el día a día la concentración con la que salen en el partido. De visita lograron un 80 por ciento de posesión y pasaron por encima del rival, hacía tiempo no sentía esa sensación y quiero ver al equipo si puede transmitir ese carácter. Si lo hacen, estaremos cerca de la tercera que tanto hemos buscado”.

Y aclaró que es una exigencia del propietario del club, Emilio Azcárraga Jean, ganar el título.

NO HAY INVENCIBLES

A su vez, la goleadora Montserrat Saldívar dijo que es una motivación para ganar la gran final y van por ello. “Nadie es invencible para el América. El torneo pasó muy rápido, de la nada fue como ya ‘estamos en la final’ y debemos competir otra vez por ganar ese campeonato y aprovechar ese sentir de felicidad de que estamos en la final”.

América ganó ya un título en el Volcán y espera repetir. “Sería muy grandioso ir a ganar a su casa. Va a ser difícil, pero estamos listas para ello”.

Scarlett Camberos fue clara al decir que va a ser duro, “pero vamos a jugar

Martínez:

“Va

por la afición de Monterrey”

El técnico de Tigres femenil, Pedro Martínez, destacó que dirigir su primera serie por el título tiene un significado especial, por representar a la clase trabajadora regiomontana.

“Nos sentimos muy orgullosos de estar aquí, no solamente para representar algo más ganador de México, sino por representar más que un sentimiento, somos un club que representa toda la gente humilde de Monterrey, a toda la gente regiomontana que se levantan a las cinco de la mañana para trabajar y lo llevamos grabado a fuego, por lo cual vemos este momento como una oportunidad, un momento de orgullo, y el momento de ofrecer una alegría, porque sabemos que es parte de sus vidas”, declaró.

Martínez Losa rechazó colgarse la etiqueta de favorito ante las Águilas. “En las finales el favorito lo demuestra en el campo, así que tenemos un crédito por la trayectoria del equipo en

Ángel Villacampa. Seguro de que tienen todo para alcanzar la tercera.

A CUMPLIR

VILLACAMPA dijo que desde que acaba un torneo y antes que inicie el otro, Azcárraga les pide ganar el título y saldrán con eso en mente para buscarlo ante Tigres.

nuestro futbol y va a salir todo bien”. La guardameta española Sandra Paños resaltó la ventaja de iniciar la serie en casa y la importancia de mantener la esencia colectiva sin excederse: “Iniciar en casa también es muy positivo para nosotras y la dinámica que traemos es muy buena”. En tanto Irene Guerrero subrayó la sintonía total en el equipo. “Al final estamos todos en la misma página, tanto cuerpo técnico como jugadoras. Sabemos que tenemos que ir partido a partido. El primero es en casa y estar concentradas desde el inicio hasta el final. Saldremos por todo”.

En Tigres quieren coronar su gran torneo con la conquista del título femenil.

la temporada y nos ayuda a pensar en que vamos a estar preparados para este escenario, siendo conscientes de la responsabilidad de jugar una final. Pero en el final no hay favoritos”. Sobre la presión que implica disputar la undécima final en la historia del club, afirmó que su plantel sabe manejarla. “Transformamos esa presión en motivación y la motivación en la oportunidad, somos el equipo más ganador de México, sabemos perfectamente cómo vivir estos momentos y ojalá lo podamos transformar en un nuevo campeonato”, expresó.

Las Águilas quieren aprovechar que están en su cancha para vencer a la UANL.
ARACELY MARTÍNEZ
GUSTAVO MARES
ARACELY MARTÍNEZ
ARACELY MARTÍNEZ

OJO, MUCHO OJO...

Aficionados mexicanos se decepcionan

Decisiones de directivos, intereses comerciales y malos resultados provocan que se alejen del futbol

Si bien la mayoría muestra emoción porque el país será sede de 13 partidos del próximo Mundial, los aficionados mexicanos muestran una desconexión emocional con el futbol de la Liga local, frustrados por decisiones comerciales.

De acuerdo con un estudio que hizo la consultora Truth Finder Consulgency, en México el balompié se percibe cada vez más sin identidad y sin alma y hay un distanciamiento, propiciado por decisiones comerciales que han estado por encima de la pasión deportiva.

Una de las causas principales de la frustración de los aficionados es que se han visto obligados a adquirir múltiples

suscripciones o a recurrir a plataformas piratas para seguir el futbol, y eso no será la excepción en la Copa del Mundo, destacó Agustín Cárdenas, vicepresidente de McCann Worldgroup México, al que pertenece la consultora.

El afán por hacer dinero por parte de los dueños del futbol ha provocado que el futbol como experiencia sea cada vez más inaccesible para el hincha, dice el estudio.

Los aficionados mexicanos muestran hartazgo por la comercialización y ya se rebelaron contra la selección nacional, a la que abuchearon en esta Fecha FIFA.

El pasado sábado, en Torreón, el Tri empató sin goles con Uruguay, lo cual provocó rechazo por parte de los hinchas y reacciones de victimismo de varios jugadores, lo que criticó el DT Javier Aguirre.

“El que no soporte las críticas, no sirve para estar aquí”, lanzó Aguirre, quien dijo respetar a los aficionados, que volvieron a criticar al Tri, tras caer 1-2 ante Paraguay.

Además de eliminar el descenso y de inventar una reclasificación en el torneo

Cierra el Tri atrás de Estados Unidos

JAVIER AGUIRRE

DT DE MÉXICO

de liga, la FMF también ha sido criticada por la programación de los partidos. Este jueves, por ejemplo, la final de la Liga MX Femenina se jugará a la misma hora de la repesca del Apertura masculino.

En el torneo femenino es frecuente que los mejores equipos jueguen el mismo día, a veces a la misma hora.

Pese a eso, el estudio de Truth Finder Consulgency destacó que los mexicanos ven más autenticidad en la liga de damas. De acuerdo con la consultora, el balompié

MEXSPORT

femenino representa todo lo que el de hombres parece haber dejado de ser. Las cifras de crecimiento confirman esa tendencia. Solo entre enero y febrero de 2025, la liga de mujeres superó los 10.9 millones de vistas, una cantidad que excede la obtenida en todo el año 2024. A pesar de la baja en el interés de la liga local, los mexicanos están entusiasmados por el Mundial, a menos de siete meses de que la capital, Guadalajara y Monterrey tengan 13 partidos de la copa.

Para cerrar todavía peor el año luego de no ganar en el segundo semestre del 2025, se dio a conocer el último ranking FIFA del mes de noviembre, en el que la Selección Mexicana apareció ni más ni menos que abajo del acérrimo rival: Estados Unidos. Es decir que no sirvió de nada ganar la primera Nations League de la Concacaf en marzo y luego el Bicampeonato de Copa Oro en julio, para terminar por arriba de los estadounidenses, mismos que acabaron en la posición 14 del listado. Tras ese triunfo de Copa Oro, vinieron sólo sinsabores para el equipo nacional, porque empató 0-0 ante Japón y 2-2 contra Corea del Sur en septiembre; fue goleado 0-4 por Colombia e igualó 1-1 ante Ecuador en octubre, mientras que en noviembre también empató 0-0 con Uruguay y perdió 1-2 con Paraguay. Lo anterior, se resume a seis partidos

El ambiente se enrareció. Lo entiendo porque fallamos en el último semestre”

consecutivos sin ganar, en los que acumuló cuatro empates y dos derrotas, en las que solamente pudo marcar cuatro goles pero recibió un total de nueve.

En síntesis, México terminó en la posición 15 del ranking con un puntaje de 1,675.75 puntos, siendo el segundo lugar más bajo en la lista en todo el 2025, ya que en abril tuvo su posición más baja que fue la 17. Mientras que Estados Unidos bajó a México de la posición 14 a la 15, gracias a su goleada inesperada de 5-1 ante Uruguay en su último juego del año, con lo que culminó el año con 1,681.88 puntos.

El Tri cayó al puesto 15, su segundo peor lugar en el año, mientras los estadounidenses son 14.

En cuanto al Top cinco de selecciones en el Ranking FIFA, Brasil ingresó a él luego de escalar dos posiciones con respecto al de octubre y llegar a la quinta posición. España, continúa primero, seguido por Argentina, Francia e Inglaterra. Portugal cayó al sexto, mientras que Países Bajos al séptimo; Bélgica permaneció en octavo y Alemania subió al noveno sitio, en tanto que Croacia también escaló a la décima posición, en el cierre del año en el listado FIFA.

El Piojo deja pérdidas de hasta 70 mdd

Costa Rica amaneció ayer eliminada del Mundial 2026 y además de los efectos deportivos que trae consigo la ausencia en la máxima cita futbolística, la economía del país también sufrirá un golpe de alrededor de 70 millones de dólares, indica un análisis de la Universidad Nacional (UNA). Según los datos del análisis hecho por el académico del Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (Cinpe) de la UNA, Leiner Vargas, el impacto de la eliminación mundialista consumada el martes al empatar en casa contra Honduras 0-0, podría rondar entre los 50 y 70 millones de dólares: Son entre 9 y 12 mdd que la Federación tica no tendrá de premio de FIFA, apoyo a la preparación del equipo de entre 1.5 y 2 mdd; derechos televisivos 2 a 4 mdd; comercio entre 25 y 40 mdd; publicidad 8 a 12 mdd; turismo y marca entre 15 y 20 mdd.

El estudio concluye que la realidad del futbol mexicano sebe ser muy bien analizada.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
EFE

POR LOS MALOS RESULTADOS

Frustración en los tricolores

La seleccionados siguen exhibiendo que su nivel no es el óptimo para un Mundial, aunque dicen que trabajan bien

la pasan mal, aunque confían en que para 2026 cambiará.

Tras finalizar 2025 con una nueva derrota y seis partidos sin la victoria, en la Selección de México la situación es nada alentadora de cara a la Copa del Mundo que comienza en siete meses.

Y si a Javier Aguirre ya se le ve la cara de cansancio, hartazgo y decepción porque tal y como él lo dijo: “Hay jugadores que no les alcanza”, los propios futbolistas también reconocen que hay frustración por no obtener los resultados esperados.

Roberto Alvarado, futbolista de las Chivas que sigue teniendo oportunidades en Selección pero que también se ha quedado corto en las expectativas, aceptó tras caer ante Paraguay en San Antonio, que se tuvo un muy mal cierre de año y que hay frustración por ello.

“(Terminamos) con frustración por no poder hacer los goles, ofensivamente nos está costando un poco. Queda reflexionar lo que dejamos de hacer, trabajar es lo único que nos queda día a día y encontrar los goles”, dijo .

Aún así, el Piojo consideró que pese a los muy malos resultados, los juegos de preparación los acercan a llegar a un buen nivel para la Copa del Mundo, a punta de que les quede muy claro qué es lo que deben mejorar.

“Cerramos en la Selección no como nos hubiese gustado, pero al competir con selecciones de este nivel, creo que estamos más cerca de estar en un mejor nivel y acercarnos a un Mundial, que sabemos que nos van a exigir los equipos; hay que tratar de reflexionar lo que dejamos de hacer en los últimos partidos del año, para el que viene ponernos a punto", remató el Piojo Alvarado.

EDSON EVITA POLÉMICAS

El capitán de la Selección, Edson Álvarez, ya mejor esquivó las polémicas, luego de que al salir del juego en Torreón, fue sarcástico ante los abucheos al decir que “qué bonito era estar en casa”.

Tras caer ante Paraguay, Edson fue más serio y aceptó que los resultados han sido malos, pero es una "buena experiencia" perder y no ganar seis veces seguidas ante rivales fuera de Concacaf.

“De ambas facetas tenemos que aprender, tanto jugar en nuestra confederación porque si no ganamos también es problema, pero ante estos rivales de mayor jerarquía, tenemos que seguir mejorando, tenemos que aprender y nos llevanos una gran experiencia”, dijo a TUDN.

HORMIGA CUMPLE SUEÑO

Y Armando González, campeón de goleo con Chivas y a quien Javier Aguirre le dio escasos minutos ante Paraguay, se dijo contento por haber debutado en el Tri de cara al Mundial del 2026 al que espera ir.

“Es una noche que soñé desde chico, agradecido. Pensaba en el momento, dónde tenía que colocarme, las tácticas que me pedían los profesores. Se está trabajando bien, pude conocer a los jugadores, y es paso a paso.

“Mucho aprendizaje, un toque de lo que es el futbol internacional. Me había tocado jugar poco, esto es otro nivel, buen aprendizaje y es una buena experiencia”, señaló el artillero.

Y Orbelín Pineda expuso: “Somos futbolistas, debemos de estar preparados para todo, cuando no salen las cosas la gente va a estar inconforme y vamos a trabajar para que la gente esté contenta”.

Confirman repechaje en Guadalajara y Monterrey

Una vez que se conocieron los seis países clasificados al repechaje para el Mundial del 2026, la FIFA oficializó que se jugará tanto en Guadalajara como en Monterrey del 23 al 31 de marzo, dentro de la primera ventana internacional del próximo año. Es decir que México albergará la reclasificación intercontinental en la que Irak competirá en representación de la AFC; la República Democrática del Congo, por la CAF; Jamaica y Surinam, por la Concacaf; Bolivia, por la Conmebol, y Nueva Caledonia, por la OFC. Todos ellos buscarán los últimos dos lugares disponibles para todas esas Confederaciones, rumbo al Mundial de 48 países.

6

SELECCIONES viajarán a México a buscar dos boletos para la Copa del Mundo de 2026. 23 AL 31 de marzo se llevará a cabo la repesca y hoy se hará el sorteo, tanto para el de México como el de Europa.

Proponen 64 selecciones para jugar la Copa del Mundo de 2030

Luque, Paraguay.- El presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, aseguró el miércoles que su propuesta de aumentar por “única vez” a 64 las selecciones participantes en el Mundial de 2030, que se jugará en España, Marruecos y Portugal y tres ciudades de Sudamérica, permitirá que el futbol “llegue a más gente”. “Yo sueño con un Mundial de 64 selecciones. Creo que es la gran oportunidad de hacer algo que integre al mundo, de que hagamos que el futbol llegue a más gente y que podamos tener una fiesta completamente diferente”, dijo.

La iniciativa prevé elevar el número de participantes desde las 48 selecciones aprobadas por la FIFA para el Mundial de 2026, que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México.

El Mundial de 2030 incluirá encuentros en Uruguay, Argentina y Paraguay, así como en España, Portugal y Marruecos.

En una conferencia de prensa con motivo de la final de la Copa Sudamericana en Asunción, Domínguez planteó “abrir el debate y estudiar” su propuesta para 2030, cuando se cumplen 100 años desde el primer mundial.

“Esto no se puede quedar en manos de 40 personas, entonces, tiene que estar abierto al debate del mundo entero”, añadió.

Domínguez aseguró que la FIFA y “toda la familia del futbol se tiene que unir y hacer una fiesta completamente diferente” en 2030.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
@ESTADIOAKRON
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Los seleccionados

POR UNA LESIÓN MUSCULAR

Militao será baja 15 días

El zaguero del Real Madrid se lastimó el aductor derecho en la Fecha FIFA con la selección de Brasil

Madrid, España.- El defensa del Real Madrid, el brasileño Éder Militao, sufre una lesión muscular en el aductor mayor de la pierna derecha que, según pudo saber EFE de fuentes del club, le mantendrá alejado de los terrenos de juego unas dos semanas.

“Tras las pruebas realizadas hoy (ayer) a nuestro jugador Éder Militao por los Servicios Médicos del Real Madrid, se le ha diagnosticado una lesión muscular en el aductor mayor de su pierna derecha”, informó el club en un comunicado dentro de su página web.

Militao, figura clave en los planes de Xabi Alonso en el Real Madrid, disputó 90 minutos en el amistoso de Brasil contra Senegal y 60 contra Túnez, en el que tuvo que retirarse del terreno de juego con una ligera cojera.

El central sufrió molestias musculares en el minuto 60 del encuentro después de haber dado ya el susto en el arranque del partido, cuando sintió algo de dolor y obligó al técnico de la Canarinha, Carlo Ancelotti, a poner a calentar en la banda a un posible sustituto.

El zaguero, sin embargo, optó por continuar y empezó la segunda mitad, momento en el que se lesionó solo, tras dar un pase a un compañero, a quien inmediatamente pidió que echara el balón fuera del campo para ser sustituido. Situación que hizo saltar las alarmas en el conjunto blanco y las pruebas médicas a las que se sometió este miércoles confirmaron la lesión.

Responden a Trump... con Messi

El Partido Demócrata publicó ayer en su cuenta de TikTok unas imágenes de Lionel Messi como una ‘respuesta’ al vídeo publicado el martes por la Casa Blanca en el que aparecía el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a Cristiano Ronaldo. El vídeo recopila imágenes de Leo con Barcelona, PSG y con la Selección Argentina.

DURANTE 2025

Hakimi y Chebbak, los mejores de África

El jugador marroquí del Paris Saint-Germain Achraf Hakimi y su compatriota Ghizlaine Chebbak, del Al Hilal, recibieron el premio a mejor jugador y jugadora africanos de 2025, en una ceremonia organizada por la Confederación Africana de Futbol ayer en la Universidad Mohamed VI Politécnica de Rabat, Marruecos. Hakimi ganó su primer galardón tras ser segundo en 2024 (Ademola Lookman) y 2023 (Victor Osimhen), y superó Mohamed Salah; Chebbak estrenó casillero. (EFE)

Disfruta Busquets a días del retiro

Miami, Estados Unidos.- El español Sergio Busquets, centrocampista del Inter Miami, dijo ayer que disfruta de sus últimos días como jugador profesional y se siente tranquilo ante su inminente retirada, que podría producirse el próximo domingo en caso de que su equipo encaje una derrota ante el Cincinnati FC en los 'playoffs' de la MLS Cup.

“(Tengo) asumido todo, (estoy) disfrutando y con ganas de intentar alargarlo

dos partidos más. Sería muy buena señal”, dijo Busquets antes del entrenamiento del Inter Miami.

El centrocampista, de 37 años, anunció el mes pasado que se retiraría al término de esta temporada después de casi dos décadas en la élite.

Sin embargo, la fecha de su despedida del futbol es incierta, dado que el Inter Miami se encuentra en los playoffs de la MLS. El domingo disputará a domicilio las semifinales de la Conferencia Este frente al Cincinnati, y a partir de estas instancias

cada eliminatoria se disputa a partido único. En caso de que llegue a las finales de la MLS Cup, a Busquets le restarían tres partidos para retirarse.

“Lo importante es tener la conciencia tranquila, estar seguro de la decisión, y en eso no hay ninguna duda”, agregó.

Busquets recordó con orgullo lo logrado en estos dos años y medio en la plantilla del Inter Miami, un paso que calificó como “un reto” que le obligó a salir de su zona de confort en el verano de 2023, cuando abandonó al Barcelona.

Éder Militao. El tiempo de baja le hará perderse las visitas ligueras a Elche y Girona y la salida de Liga de Campeones a Grecia para jugar contra Olympiacos.
EFE
Sergio Busquets colgará los botines cuando Inter Miami termine su participación en el torneo MLS.
Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe

TOROS

Sigue Autlán con Corona+Corona

El ayuntamiento de Autlán de la Grana, Jalisco, encabezado por el alcalde Gustavo Robles Martínez, firmó un nuevo convenio con la empresa Corona+Corona, dirigida por el ganadero y apoderado Juan Pablo Corona Rivera, para continuar a cargo de la organización taurina del Carnaval de Autlán 2026 en la plaza de toros Alberto Balderas.

Con esta renovación por dos años más, la administración municipal busca garantizar espectáculos de calidad y mantener la tradición que ha consolidado a Autlán como uno de los principales referentes taurinos del país.

Durante la firma, el alcalde resaltó la importancia de trabajar con profesionales comprometidos en la fiesta brava y expresó su confianza en el equipo encabezado por Corona Rivera. “Nos espera un gran Carnaval Autlán 2026. Cuando se trabaja en equipo con expertos y que aman lo que hacen se logran grandes resultados. Mi gratitud y reconocimiento a mi amigo Juan Pablo Corona Rivera por su confianza; esperen grandes noticias”, señaló.

Por su parte, Juan Pablo Corona destacó la seriedad con la que se desarrollaron las gestiones para alcanzar la categoría que merecen los carteles del carnaval.

Subrayó que encabezar por quinto año consecutivo los festejos representa un compromiso significativo para la empresa, que ha reconocido en el coso Alberto Balderas no sólo su belleza arquitectónica, sino también su prestigio dentro del ámbito taurino nacional.

Afirmó que en estos años se ha conformado un círculo virtuoso entre empresa, autoridades y afición, sustentado en la seriedad y el profesionalismo con que se planifican los festejos. 2

AÑOS MÁS seguirá el contrato entre el ayuntamiento de Autlán de la Grana y Corona+Corona, confirman.

CORTESÍA

Jueves 20denoviembrede2025

Una vez en los corrales, los toros pasaron la revisión de rigor y fueron aprobados por la autoridad correspondiente

YA ESTÁ EN LOS CORRALES DE LA MONUMENTAL

Avalan ganado para encerrona de Rivera

NATALIA PESCADOR

Del encierro integrado por ocho toros se seleccionarán seis para la corrida de este viernes 21

La ganadería Fermín Rivera, una de las de mayor linaje y arraigo en el campo bravo potosino, ha enviado a los corrales de la Monumental El Paseo-Fermín Rivera, el encierro que será lidiado en la esperada encerrona del matador del mismo nombre, en un acontecimiento que trasciende el mero festejo taurino para convertirse en un reconocimiento tangible a seis décadas de historia del hierro. El envío, realizado con el cuidado y la solemnidad que enmarca cualquier acontecimiento mayor dentro del campo, marca el inicio de una cita que no sólo compromete al torero, sino al ganadero que ha heredado y preservado una casa con identidad propia.

El encierro, integrado por ocho toros entre los cuales se seleccionarán los seis definitivos para la corrida, llegó a la plaza tras un embarque efectuado bajo los protocolos más estrictos y con

la ilusión que caracteriza a la familia Rivera. Una vez en los corrales, los toros pasaron la revisión de rigor y fueron aprobados por la autoridad correspondiente, refrendando así la presentación y condiciones del lote.

El trámite confirmó la seriedad con la que la ganadería ha preparado un festejo que será, en muchos sentidos, una prueba doble: para el hierro y para el matador. La casa Fermín Rivera, fundada hace 60 años, ha sostenido su prestigio mediante una selección genética basada en una línea bien definida, un concepto de toro que privilegia la seriedad, el temple y la profundidad en la embestida, además de una presencia acorde con la categoría de las plazas que la han recibido. Con esa filosofía, el lote enviado a la Monumental El Paseo exhibe pelajes variados que incluyen berrendo, cárdenos en diferentes tonalidades y un ejemplar negro, todos rematados y con pesos que superan con holgura la media habitual del altiplano. La variedad de capas habla también de la riqueza genética que ha cultivado el hierro, sin renunciar al sello de bravura que históricamente lo ha distinguido. El hecho de que el propio matador vaya a lidiar seis toros de su casa ganadera, este 21 de noviembre, introduce una dimensión adicional al festejo. En la tauro-

maquia moderna, las encerronas ya son acontecimientos excepcionales; más aún cuando el torero decide enfrentar toros de crianza propia. En esa elección subyace una carga emocional y profesional singular: la de medir en el ruedo el resultado de años de trabajo en el campo, no solo como torero, sino como responsable de una ganadería que busca refrendar su sitio en la historia del toro bravo mexicano. Este cruce entre su oficio en la arena y su labor en el campo convierte el festejo en un ejercicio de autoexigencia que pocos toreros están dispuestos a asumir.

MÁS QUE UN TRÁMITE

Para la familia Rivera, el envío del encierro al coso potosino representa mucho más que un trámite ganadero. Es la continuidad de una tradición que ha pasado por varias generaciones y que ha forjado una forma de entender el toreo desde la crianza. El proceso, llevado con la disciplina que caracteriza a la casa, reafirma el compromiso de presentar toros que respondan a las expectativas de una afición conocedora y exigente, habituada a ver pasar grandes toreros y grandes encierros por el ruedo del Paseo. La Monumental El PaseoFermín Rivera, además, celebra 130 años de historia, un aniversario que confiere al festejo un carácter aún más significativo.

NATALIA PESCADOR
El dato incómodo

Los jóvenes no están preparados para el futuro laboral

Se acaba de publicar un estudio que debería encender alertas en todo el país. Se llama El futuro de la educación superior rumbo a 2050 y describe un problema grave.

México está formando más profesionistas en áreas saturadas que en las carreras que generan empleo y buenos ingresos. Avanzamos hacia un 2050 donde millones de jóvenes tendrán estudios, pero no oportunidades.

EL REPORTE

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reveló que sólo 34% de los jóvenes de 18 a 22 años cursa estudios superiores. Aun así, si la tendencia sigue, el número de universitarios se triplicará hacia 2050.

Pero el dato preocupante es otro. El 65% seguirá concentrado en las mismas cinco carreras. Administración, Ingeniería Industrial, Derecho, Psicología y Contabilidad.

Mientras eso ocurre, México tendrá una carencia en sectores que sí generarán empleo. El IMCO calcula que faltarán profesionistas en salud, tecnología, energía e inteligencia artificial.

Y también faltarán técnicos. De seguir igual, nos faltarán 300 mil técnicos en 25 años, justo cuando más se necesitan en manufactura avanzada, mantenimiento industrial o semiconductores.

El reporte proyecta que para 2050 habrá 28.7 millones de profesionistas en áreas de baja demanda y vacantes sin cubrir en industrias de alta tecnología.

Sólo 8% de los graduados actuales proviene de ciencias exactas o computación. Para cerrar la brecha, México tendría más que duplicar sus egresados STEM.

IMCO también muestra otro fenómeno. La diferencia entre quienes terminan la universidad y quienes logran titularse casi se duplicó en 15 años. Muchos jóvenes ya trabajan sin título y buscan rutas más prácticas como certificaciones o cursos técnicos.

LA PROPUESTA

Una propuesta es alinear la educación con el mercado laboral. Eso implica tres acciones.

La primera es formación flexible Programas más cortos, modulares, con certificaciones útiles sin necesidad de cursar una licenciatura completa.

Lasegunda es educación regional Impulsar universidades tecnológicas, politécnicos, bootcamps y modelos duales ligados a las industrias locales.

La última es orientación con datos.

Un sistema que informe a los jóvenes qué carreras tienen mejores oportunidades y qué habilidades requieren.

¿Y EL MUNDO?

Otros países ya ajustan su educación al ritmo de la tecnología. Estados Unidos eliminó el requisito de título en varias empresas. Europa impulsa academias de inteligencia artificial. Asia adopta modelos duales desde secundaria.

Mientras tanto, en México la brecha entre lo que estudian los jóvenes y lo que necesita el país sigue creciendo. La estrategia de Claudia Sheinbaum privilegia cantidad de matrícula, pero el reto es calidad y pertinencia. Además enfrentamos otro riesgo. El auge de la inteligencia artificial liderado por Estados Unidos y China reducirá empleos de entrada. Las tareas básicas serán automatizadas. Los jóvenes necesitarán más habilidades desde el primer día.

Tiros libres

de la ‘cuarta transformación’, lo que exhibe un intento de apropiarse de una movilización… ¿ajena?, en un uso político del aparato gubernamental para blindar un proyecto que enfrenta cuestionamientos sobre seguridad, corrupción e impunidad. La convocatoria mostró un ánimo militante que el gobierno adoptó sin matizar. Una estrategia orientada a mostrar músculo político mediante un acto que diluye los límites entre participación ciudadana genuina y respaldo fabricado desde el poder.

Riesgo

Más allá de la pugna política entre partidos y el gobierno federal por la marcha de la llamada generación Z, causó polémica que la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, diera a conocer un contrato de Edson Andrade, quien promovió activamente la marcha del sábado, con el PAN. El problema es que exhibió el documento sin testarlo, es decir, sin cubrir los datos personales del joven, lo que, dijo, lo pone en riesgo. Frente a la ira oficialista, su cacería de brujas y la desaparición del Inai, ni con quién quejarse.

No es suficiente

OCUPARSE DESDE AHORA

No hay que ver esto como un futuro lejano que no nos toca. Hablamos de decisiones que deben tomarse hoy. Si no cambiamos la forma de educar y capacitar, llegaremos a 2050 con millones de jóvenes preparados para un mercado que ya no existirá. No es un problema de talento. Es un problema de rumbo. México tiene la ventaja demográfica y la creatividad. Falta construir el puente entre escuela y trabajo. No esperemos 25 años. Tenemos que ocuparnos desde ahora.

EL DATO INCÓMODO

La nueva Suprema Corte no reunió seis votos para restaurar el presupuesto mínimo para víctimas a fin de destinar 1.4 centavos por cada 100 pesos del gasto federal. Las ministras y ministros afines al oficialismo alegaron que ya hay “mayor protección”, mientras negaron recursos mínimos a quienes ya fueron vulnerados. La Corte del pueblo… contra el pueblo.

@Juan_OrtizMX

Aunque el gobierno federal presume la detención de un presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo, las voces que piden justicia de fondo no se apagan. El diputado Carlos Bautista Tafolla, del Movimiento del Sombrero, puso en duda la versión oficial de Omar García Harfuch, quien ligó el crimen al Cártel Jalisco Nueva Generación. Bautista señaló directamente al exalcalde Ignacio Campos, a quien Manzo denunció en vida, y criticó que haya más de 100 denuncias congeladas en su contra. Se suma así a la exigencia de Grecia Quiroz, viuda de Manzo: sin verdad completa, no hay justicia. Ni respuesta.

CNDH, en otro temas

La Comisión Nacional de Derechos Humanos, encabezada por Rosario Piedra, por fin habló… pero no del despliegue atlético con el que la policía de Pablo Vázquez repartió golpes, patadas y gases -sí, también a menores- durante la marcha de la generación Z, donde el bloque negro decidió reventar. Allí, el célebre “acompañamiento” parece bastar. En cambio, celebró la orden de aprehensión contra Jorge Antonio Sánchez Ortega por el asesinato de Luis Donaldo Colosio en 1994. Perfecto timing… para lo que sea que tenga en su agenda

Vicios ocultos

La admisión de Pemex ante la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos expuso un flanco incómodo para el gobierno federal, porque evidenció que la empresa aún carga riesgos estructurales por el huachicol fiscal, pese a los anuncios oficiales que presumen caídas drásticas en el robo de combustible. La presidenta Sheinbaum dejó sin aclarar por qué la petrolera advierte vulnerabilidades ante inversionistas mientras en México se asegura que las ventas legales van al alza, una contradicción que erosiona la narrativa de control absoluto sobre la cadena de combustibles.

Juan Ortiz

Jueves 20denoviembrede2025

RECONSTRUYEN RUTA DE ATAQUE

Cae el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

ROBERTO CORTEZ ZÁRATE

Llegan al Licenciado luego de un análisis de los teléfonos hallados junto a dos implicados

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la coordinación entre el gobierno de México y la fiscalía de Michoacán permitió detener a Jorge Armando ‘N’, el Licenciado, identificado como uno de los autores intelectuales y jefe de la célula delictiva que planeó el homicidio del exalcalde de Uruapan Carlos Manzo.

En conferencia de prensa, dijo que el caso se atendió como un crimen cometido por la delincuencia organizada a través de trabajos conjuntos entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Centro Nacional de Inteligencia, la fiscalía de Michoacán y la Secretaría de Seguridad Pública estatal, que aportaron información operativa, tecnológica y de campo para fortalecer la carpeta de investigación.

Mediante la revisión de cámaras de videovigilancia y circuitos cerrados, entrevistas, vigilancia en tierra y el uso de herramientas tecnológicas, las autoridades reconstruyeron la ruta del ataque del 1 de noviembre y establecieron que el agresor directo, identificado como Víctor Manuel ‘N’, murió durante la agresión.

Canadá emite alerta de viaje a Michoacán

CUITLÁHUAC GUERRERO / EL SOL DE MORELIA

El gobierno de Canadá emitió una recomendación a sus ciudadanas y ciudadanos para que no visiten Michoacán, de no ser necesario, debido a los altos índices de violencia que se han registrado en las últimas semanas. Así lo informaron las autoridades de ese país a través de su página oficial www.canada.ca, este martes.

De acuerdo con la misiva, que aún se encuentra vigente en la plataforma virtual del gobierno canadiense, esa declaratoria de emergencia aplica para la mayoría de los municipios distribuidos en todo el territorio michoacano y donde se han registrado hechos delictivos; solamente se excluye a la capital del estado, Morelia, y el Pueblo Mágico de Pátzcuaro, ubicado en la Región Lacustre.

Canadá enlistó a Michoacán con alerta amarilla en la que invita a la población a considerar viajar, ya sea por trabajo o porque tiene familiares qué visitar. De lo contrario, evitar el arribo. Además, recomendó que si la persona ya está en la entidad, tenga a consideración retirarse lo antes posible. El llamado se da en el marco del asesinato del expresidente municipal de Uruapan Carlos Manzo.

En tanto, dos hombres que lo acompañaron horas antes, Fernando Josué ‘N’ y Ramiro ‘N’, aparecieron sin vida el 10 de noviembre sobre la carretera Uruapan–Paracho, junto con sus teléfonos móviles, lo que abrió una nueva línea de investigación sobre posibles intentos de frenar el esclarecimiento del crimen.

PROMESAS

EL SECRETARIO prometió que “no habrá impunidad” en este caso y que “se llegará a la verdad”.

A partir del análisis de los equipos telefónicos, los investigadores detectaron que Ramiro participaba en un grupo de mensajería donde se planificó la agresión contra el exedil de Uruapan y donde se identificó a un sujeto, apodado el Licenciado, como mando de la célula criminal. El detenido emitía órdenes directas sobre la vigilancia de la víctima, la distribución de los cómplices en distintos puntos

de la ciudad y las instrucciones para que se efectuaran los disparos sin importar que el alcalde estuviera acompañado, lo que describió García Harfuch como una presión deliberada sobre los integrantes. Con base en estas conversaciones, las autoridades establecieron que Ramiro fungía como coordinador en campo e instructor de algunos integrantes, a quienes enseñaba el uso de armas de fuego. Jorge Armando ‘N’ ordenó “ultimar a como dé lugar a Carlos Manzo”, por lo que, una vez identificado, fue ubicado en la colonia Centro de Morelia y detenido en un operativo conjunto del gabinete de seguridad, la fiscalía de Michoacán y la Secretaría de Seguridad estatal.

Raúl Morón se deslinda y declarará si lo llaman

El senador de Morena Raúl Morón afirmó que está dispuesto a comparecer ante cualquier autoridad si así se solicita, al señalar que no tiene relación alguna con el asesinato del expresidente municipal de Uruapan Carlos Manzo. Indicó que no tiene nada que esconder y que acudiría sin ninguna dificultad si es llamado a declarar. Explicó que las acusaciones en su contra podrían derivar de la alusión hecha por Juan Manzo, hermano del alcalde fa-

llecido, quien mencionó que existían contrastes políticos con él debido a que Carlos Manzo fue candidato independiente y compitió en su momento contra Morena.

Morón Orozco,en entrevista en la Cámara alta, sostuvo que este señalamiento se origina en un contexto “estrictamente político y no tiene relación con otras circunstancias”.

Cuestionado sobre las imputaciones directas en su contra y en contra del diputado Leonel Godoy Rangel, señaló que corresponde a las fiscalías realizar una in-

Manzo expresó públicamente su intención de buscar la candidatura al gobierno de Michoacán en 2027.

vestigación a fondo y revisar todas las líneas posibles, por lo que reiteró que está dispuesto a participar en cualquier proceso que se solicite y que no tiene motivo alguno para evitarlo. Subrayó que no existe ningún origen específico de una confrontación personal o de seguridad y que no hubo ningún antecedente que justifique los señalamientos.

Asimismo, indicó que conoció a Carlos Manzo cuando éste fue diputado, aunque aclaró que en ese periodo él no ocupaba ningún cargo público.

AÑOS tenía Carlos Manzo cuando fue asesinado en Uruapan, el pasado 1 de noviembre.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, ayer, en conferencia de prensa.
PILAR MANSILLA

Niega el PAN convocatoria de marcha Gen Z y acusa represión

Ve campaña desde el gobierno luego de que Morena exhibió un contrato del partido con un organizador

La dirigencia nacional y legisladores federales acusaron al gobierno federal de emprender una campaña de persecución contra jóvenes que se manifestaron en las calles el pasado 15 de noviembre y denunciaron que en el caso del influencer Edson Andrade “hay una clara campaña que lo pone en riesgo”. La víspera, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, exhibió en redes sociales un contrato firmado por el

PAN en la Ciudad de México con Edson Saúl Andrade Lemus, quien fue contratado desde febrero de 2025 como prestador de servicios.

El contrato exhibido, que no aparece testado, establece un pago total de 2 millones 106 mil 810 pesos, dividido en 12 mensualidades de 175 mil 577.50 pesos, bajo el concepto de estrategia digital y gestión de redes sociales para PAN CDMX. Alcalde acusó que Andrade, quien se presentó públicamente como apartidista

“Recurrieron a la fuerza pública, al gas lacrimógeno, a golpes y a detenciones arbitrarias contra jóvenes”, denunció Romero.

y promotor de la marcha juvenil del 15 de noviembre, en realidad mantiene una relación contractual con Acción Nacional, lo que demuestra que la movilización de la llamada Generación Z “no fue espontánea, sino organizada con recursos partidistas”.

Al respecto, el presidente nacional del PAN, Jorge Romero, exigió “terminar con la persecución política contra jóvenes y anunció el acompañamiento legal para quienes fueron detenidos injustamente.

“Denunciar por completo lo que fue a ojos de todas y de todos, la represión de este gobierno. Así es como nombramos al ‘cártel de Morena’, un gobierno represor que usó la violencia en contra de personas manifestantes”, acusó.

En conferencia de prensa, subrayó que, “mientras el oficialismo presume ser heredero del movimiento estudiantil de 1968, en pleno 2025 recurrieron a la fuerza pública, al gas lacrimógeno, a golpes y a detenciones arbitrarias contra jóvenes que sólo exigían seguridad, oportunidades y un país donde puedan vivir sin miedo”.

“La marcha fue de los jóvenes, no del PAN: este gobierno tiene pánico a una generación que despertó”, señaló tras negar haber organizado la manifestación.

Desde la Cámara de Diputados, otra panista, la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, aseguró que los jóvenes exigen respuesta y que no se puede juzgar a todos por un solo caso, por lo que pidió a todos los políticos ponerse a trabajar para satisfacer sus demandas.

Sobre el caso de Edson Andrade, la legisladora aseveró que de lo que se tiene que hablar es de sus propuestas. “Claramente hoy hay una exigencia de los jóvenes y no tiene que ver con un joven, 10 jóvenes o 200 jóvenes; no tiene que ver con un joven de un partido o de una visión ideológica o de una empresa, esto tiene que ver con 33 millones de jóvenes, que son los que integran la Generación Z en este país y que, a todos, más allá de la filiación política o partidista, a todos debemos darles seguridad y justicia”, dijo.

Impulsor de protesta anuncia que se irá del país tras señalar persecución

En respuesta a la exhibición de un contrato firmado con el PAN en la Ciudad de México, Edson Andrade acusó que desde el gobierno se emprendió una campaña de persecución política en su contra y advirtió que la exposición de sus datos perso-

nales “es un tema muy delicado”, tras ser señalado como convocante de la marcha de la Generación Z del 15 de noviembre.

En redes sociales, informó que abandonará México por motivos de seguridad y señaló directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien acusó de emprender una ofensiva que lo pone en riesgo.

Pide Claudia fincar delitos por disturbios

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los hechos violentos del sábado incluyeron golpes directos contra policías, algunos de gravedad, por lo que solicitó a la fiscalía de la Ciudad de México y al gabinete de seguridad aclarar “quiénes actuaron y bajo qué mecanismos”, pues estos ataques “no pueden enmarcarse en una protesta social y deben analizarse como delitos”.

Explicó que la Fiscalía capitalina tiene la responsabilidad de conducir el proceso y, con base en las pruebas, identificar si los perfiles detenidos mantienen alguna relación con grupos recurrentes.

Planteó que desde su gestión en la capital “han operado grupos que cubren su rostro, visten de negro y provocan violencia con artefactos capaces de causar lesiones graves, lo que originó indagatorias previas y citatorios dentro del marco legal”.

Sin embargo, consideró que los arrestados no coinciden con el llamado bloque negro y señaló que las medidas cautelares deben definirse conforme al tipo penal, incluida la prisión preventiva oficiosa cuando la ley lo establezca.

Subrayó que la ciudadanía observa acciones que “dan terror” sin tener claridad sobre quiénes participan, por lo que exigió información precisa y transparente.

Sheinbaum negó persecución política y dijo que cualquier abuso policial debe sancionarse. Calificó al grupo que actuó el sábado como “muy violento” y reiteró la necesidad de identificar su estructura.

Criticó que personajes opositores “de siempre” aprovechen los hechos para profundizar la confrontación, aunque insistió en que el país vive un entorno amplio de libertades: expresión, reunión, manifestación y prensa.

UN EDÉN

EL PAÍS “ vive un entorno amplio de libertades: expresión, reunión, manifestación y prensa”, señaló.

En el video difundido en sus cuentas personales, subrayó que la difusión de su contrato con el PAN y la publicación de sus datos personales lo ponen en riesgo tanto frente al gobierno como frente al crimen organizado. Andrade fue uno de los principales convocantes de la movilización del 15 de noviembre en el Zócalo, presentada como apartidista y juvenil.

El joven, que se volvió viral tras instar a la juventud mexicana a protestar en el Zócalo, enfatizó que la narrativa de que tiene millones de pesos en su cuenta bancaria “es falsa” y que es criminalizado”.

Edson Andrade, en su anuncio.
CAPTURA @EDSONANDRADEL
Jorge Romero, líder nacional del PAN, en conferencia de prensa, ayer.

Corte ordena a Salinas Pliego nuevo pago por 67 mdp

PATRICIA RAMÍREZ

Sólo queda pendiente un amparo para dar por concluidos los litigios del grupo contra el gobierno

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió uno de los dos últimos recursos pendientes de Grupo Salinas contra revisiones de la Secretaría de Hacienda a sus cuentas, con lo que sólo resta un amparo en revisión por resolver.

En la sesión de ayer, los ministros determinaron que el Servicio de Administración Tributaria puede revisar las cuentas de empresas agrupadas en torno a una controladora.

Al avalar el recurso de reclamación presentado por el gobierno federal, el pleno de la Corte determinó regresar el expediente a los tribunales que lo revisaron, para que emita una resolución con base en estos criterios. Con esto, se suma a la cuenta de este grupo un nuevo monto de 67 millones 165 mil 827 pesos de una deuda de Nueva Elektra del Milenio, que ha estado aplazando desde 2012.

Lo que se resolvió este día es un amparo directo en revisión que presentó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) contra el Vigesimoprimer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del

Primer Circuito que perdonó a esa empresa un adeudo.

Estos se suman a los alrededor de 48 mil millones de pesos que quedaron firmes tras la resolución de otros siete recursos legales. Sólo queda pendiente de resolución un amparo directo que involucra 645 millones 763 mil 797 pesos de Totalplay, correspondiente al ejercicio de 2017. El recurso de reclamación presentado por la Secretaría de Hacienda echó para atrás el amparo en revisión presentado por Elektra, por seis votos a favor y tres en contra (de las ministras Yasmín Esquivel Mossa, Loreta Ortiz Ahlf y el ministro Irving Espinosa), por lo que el asunto regresó al tribunal correspondiente.

La multa impuesta a Elektra fue por declarar una pérdida fiscal mayor a la que realmente sufrió durante el ejercicio 2012, debido a que omitió declarar ingresos acumulables por conceptos de inventario acumulable.

BATEAN AL INE

En otro caso, la mayoría de los ministros determinó que el Instituto Nacional Electoral no tiene legitimación para impugnar legislaciones locales de los estados. El fallo llegó después de que el INE argumentó que algunas normas y actos de gobiernos estatales pretenden restringir su capacidad de fiscalizar ingresos y gastos de partidos políticos y candidatos en los estados, en particular en el caso de Tamaulipas.

SCJN “opera por consigna política”

MIGUEL

Grupo Salinas acusó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de operar “por consigna política” tras la resolución que declaró improcedente el amparo de Nuevo Elektra Milenio, filial del conglomerado, con lo cual se mantiene una multa fiscal de 67.1 millones de pesos impuesta por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), desde 2018.

La empresa afirmó que los ministros actuaron alineados “con el dictado de Palacio Nacional”, sin atender argumentos legales y sin analizar el fondo del asunto. En un posicionamiento, divulgado en redes sociales tras el fallo de la SCJN, sostuvo que la decisión forma parte de un “episodio más” del actuar del “nuevo tribunal constitucional”, el cual votó con “absoluto descaro” y violó principios co-

mo legalidad, debido proceso e igualdad. “Con absoluto descaro y sin pudor alguno, otra vez desdeñaron nuestros argumentos, apegados a ley y criterios jurídicos sólidos, sin mayor análisis ni discusión del fondo”, mencionó la empresa. De acuerdo con la compañía, la resolución exhibe contradicciones y discrecionalidades del Máximo Tribunal, particularmente al revertir un impedimento en diciembre de 2024 para que la ministra Lenia Batres conociera del caso.

Según Grupo Salinas, la ministra ha mostrado “prejuicio y sesgo” hacia el empresario y sus organizaciones, lo cual vulnera su derecho a una justicia imparcial.

Grupo Salinas también calificó de “paradójico y preocupante” que, mientras la semana pasada algunos ministros rechazaron entrar al fondo de sus amparos por falta de cuestiones de constitucionalidad, ahora sí hayan analizado las sentencias.

Desaparición dejaría preso a Javidú

Un proceso penal de Javier Duarte en el fuero común de Veracruz por el delito de desaparición forzada pone en jaque su preliberación del Reclusorio Norte. Ayer arrancó la tercera audiencia –que duró más de 12 horas– correspondiente a la solicitud de liberación anticipada de Javier Duarte, y tras cuatro horas y un desfile de seis testigos, la estrategia legal de la Fiscalía General de la República (FGR) se enfocó principalmente en argumentar que aún existe un caso penal del fuero común sin resolver de fondo.

Se trata de un proceso correspondiente al delito de desaparición forzada en 2018,

Grupo Salinas sostuvo que la decisión forma parte de un “episodio más” del actuar del “nuevo tribunal constitucional”.

bajo la hipótesis de entorpecimiento de la investigación. En dicho caso, la fiscalía de Veracruz impugnó una resolución de un juez local, que desechó la acusación a Duarte.

El fallo que definirá el destino del exgobernador priista de Veracruz será mañana viernes, cuando una jueza federal decida si otorga o no la liberación anticipada del político.

Pedro Campuzano, abogado de Duarte.
EFE
ALDO CANEDO / EL SOL DE MÉXICO
ÁNGEL ENSÁSTIGUE / EL SOL DE MÉXICO
El empresario Ricardo Salinas Pliego.
Los ministros Lenia Batres y Hugo Aguilar, durante sesión.

HOMOLOGAN TIPO PENAL

Aprueban ley de extorsión; penas se endurecen

Destaca el alza de las sanciones, que ahora serán de 15 a 25 años de prisión para quienes lo cometan

El Senado aprobó con 110 votos a favor en lo general y con 95 votos a favor y 12 en contra en lo particular la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión. La legislación establece un tipo penal único aplicable en todo el país y unifica los criterios para investigar, perseguir y sancionar este delito en todas sus modalidades. La ley reconoce distintas formas de extorsión, desde el cobro de piso y la imposición de precios, hasta el uso de tecnologías de comunicación, redes de apoyo logístico y la operación desde centros penitenciarios. También contempla los daños patrimoniales, morales y psicológicos que este delito provoca y refuerza las obli-

gaciones de investigación para las autoridades encargadas de la seguridad y la justicia.

Entre las modificaciones aprobadas destaca el incremento de las sanciones, que ahora serán de 15 a 25 años de prisión para quienes cometan el delito de extorsión, Este ajuste, argumentaron, busca evitar que una penalidad menor permita beneficios de libertad anticipada. Además, se establece prisión preventiva oficiosa para todas sus modalidades y se fijan penas de 10 a 20 años de prisión para los servidores públicos que omitan denunciar los hechos. A ello se suma una sanción de seis a 12 años para la persona que introduzca dispositivos electrónicos en centros penitenciarios que permitan llamadas o transmisiones de datos .

Durante la discusión en lo particular se aprobó la reserva presentada por el vicecoordinador de los senadores de Morena, Ignacio Mier, quien propuso modificar la fracción V del artículo 17 para precisar que las conductas extorsivas pueden come-

Apoyos sociales salpican a 32 millones

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, aseguró ante diputados federales que los programas sociales están cumpliendo su objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente de los sectores más vulnerables.

Al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados y entre reclamos de diputados del PAN y el PRI, aseveró que 13.4 millones de personas han dejado atrás la pobreza, y este es un “resultado tangible de las políticas de bienestar del gobierno federal”.

Agregó que la desigualdad se redujo y hoy en día 32 millones de personas reciben al menos un programa de Bienestar, con una inversión social, en 2025, de 850 mil millones de pesos, casi 2.3 por ciento del producto interno bruto.

Precisó que el ingreso de los hogares creció 16 por ciento en términos reales, y esto se debe a los programas sociales, al

aumento al salario y a la inversión en obras estratégicas para el desarrollo que generan empleo. En siete años, el salario se ha incrementado 97.9 por ciento en términos reales, al pasar de 2019 a 2025, de 104.5 pesos a 206.85 pesos.

Asimismo, más de 11 millones de personas se sumaron a la población con ingresos suficientes para vivir con dignidad, al pasar de 72.8 a 84.2 millones de personas, lo que significa que casi dos de cada tres mexicanos hoy ya tienen un ingreso por encima de la línea de pobreza, agregó.

Montiel Reyes destacó que este año se apoyó a 320 mil personas afectadas por los diversos fenómenos naturales como los huracanes John y Erick en Guerrero y Oaxaca. También por las lluvias intensas en el municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, y recientemente en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Ante los reclamos de los legisladores de oposición, dijo que los Servidores de la

terse mediante dispositivos, medios, servicios o plataformas a través de los cuales se realice la emisión, transmisión o recepción de signos, señales, escritos, imágenes, voz, datos o información por hilos, radioelectricidad, medios ópticos, físicos o sistemas electromagnéticos.

Su planteamiento, dijo, responde a la necesidad de diferenciar entre los medios de comunicación tradicionales, que generan contextos, y las plataformas tecnológicas y servicios de telecomunicaciones que sí funcionan como canales directos

CUARTOSCURO.COM

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, ayer, en la Cámara de Diputados.

La secretaria aseveró que 13.4 millones de personas han dejado atrás la pobreza, y este es un “resultado tangible”.

Nación llegaron a todas las personas afectadas, incluso a pie, aunque algunos diputados ni siquiera conocen las comunidades de las que hablan.

para cometer extorsión.

Debido a estas modificaciones, incluyendo el aumento de sanciones y el ajuste a la fracción mencionada, el proyecto fue remitido a la Cámara de Diputados para su análisis y eventual aprobación.

La ley también incorpora delitos vinculados para sancionar a quienes faciliten la comisión de la extorsión mediante filtración de información, apoyo logístico o encubrimiento, y endurece las medidas para centros penitenciarios que no impidan el ingreso de dispositivos electrónicos.

‘Revive’ la CNDH y celebra nueva captura en caso Colosio

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebró que se haya dictado orden de aprehensión y auto de formal prisión contra Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del Cisen, por su presunta participación en el asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, en marzo de 1994.

La resolución fue emitida por el juez Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, Daniel Marcelino Niño Jiménez, como resultado de las investigaciones derivadas de la recomendación 48VG/2021, después de que hace cuatro años se documentaron violaciones graves a los derechos humanos, actos de tortura y diversas irregularidades cometidas en contra de Mario Aburto Martínez y su familia desde su detención en Tijuana.

PILAR MANSILLA
El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, ayer.
PILAR MANSILLA
PATRICIA RAMÍREZ

Jueves 20denoviembrede2025

VIVEN ENTRE EL ESTIGMA Y EL MIEDO

La violencia contra mujeres, sin freno

AGENCIAS

Una de cada tres ha sufrido maltrato por su pareja a lo largo de su vida, advierte la OMS en un informe

Ginebra.- Casi una de cada tres mujeres sufrió a lo largo de su vida violencia ejercida por su pareja o violencia sexual ejercida por alguien externo, una cifra que apenas mejoró en 20 años, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, pero sigue siendo una de las que menos se combate”, afirmó Tedros Adhanom Ghebreyesus, el director de la agencia de la ONU.

“Ninguna sociedad puede considerarse justa, segura o saludable mientras la mitad de su población viva con miedo”, añadió, antes del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, el 25 de noviembre.

En un informe, la OMS calcula que alrededor de 840 millones de mujeres en todo el mundo -cerca de un tercio- sufrió violencia de pareja o violencia sexual a lo largo de su vida.

El progreso ha sido “dolorosamente lento”, subrayó la OMS, señalando que la violencia de pareja sólo disminuyó un 0.2 por ciento anual en las últimas dos décadas.

LynnMarie Sardinha, del departamento de salud sexual, reproductiva, materna, infantil y adolescente y envejecimiento de la OMS, advirtió que el número de casos denunciados podría aumentar.

“Es probable que una mayor concientización dé lugar a un aumento de las denuncias por violencia”, declaró a

La OMS llamó a reforzar los programas de prevención o crear redes de apoyo sanitario, legal y social a las víctimas y supervivientes.

UNA CRISIS “PROFUNDAMENTE DESATENDIDA”

La Organización Mundial de la Salud presentó su primer informe sobre la violencia contra las mujeres en cuatro años, basado en datos recopilados entre 2000 y 2023 en 168 países

Porcentaje de mujeres afectadas por violencia física o sexual dentro de la pareja por región

840 MILLONES

De mujeres sufrieron violencia de pareja o sexual en algún momento de su vida

263 MILLONES

De mujeres han sufrido violencia fuera del ámbito de la pareja

* Entre 15 y 19 años

12.5 MILLONES

De adolescentes* sufrieron violencia física o sexual por parte de su pareja en 2023

los periodistas. Por primera vez, el informe de la OMS incluye estimaciones nacionales y regionales de la violencia sexual cometida por alguien que no es la pareja

En ese sentido, la agencia de la ONU apunta que 263 millones de mujeres sufrieron violencia sexual por parte de personas que no eran sus parejas a partir de los 15 años.

El problema, advirtió, está “muy infrarrepresentado debido al estigma y al miedo”. El informe abarca datos recopilados entre 2000 y 2023 en 168 países, y revela “una crisis profundamente desatendida y una respuesta con una financiación muy insuficiente”, según la OMS.

El reporte lamenta que, pese a la creciente evidencia sobre la eficacia de las estrategias para prevenir la violencia de género, el financiamiento destinado a estas iniciativas se está desplomando.

En 2022, por ejemplo, sólo 0.2 por ciento de la ayuda mundial al desarrollo se destinó a programas de prevención de la violencia contra las mujeres.

El financiamiento también disminuyó por la crisis mundial que conoce el sector de la ayuda exterior desde el regreso al poder de Donald Trump.

La violencia de género, apunta el informe, empieza temprano y los riesgos persisten mientras van pasando los año.

Sólo en el último año, 12,5 millones de adolescentes - 16 por ciento de las mujeres de entre 15 y 19 años- sufrieron violencia física y/o sexual por parte de su pareja, resalta la OMS.

Los datos también muestran que las mujeres de los países más pobres, así como aquellas que viven en zonas afectadas por conflictos y vulnerables al cambio climático, sufren un impacto desproporcionado.

0.2% ANUAL

Únicamente se ha reducido la violencia en la pareja, avance “dolorosamente lento”

TEDROS ADHANOM

DIRECTOR DE LA OMS

La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, pero es de las que menos se combate”

Rodolfo
Gómez García

BELÉN ELIGIO

ueves 20denoviembrede2025

EL L THRILLER deefine e su u estilo

Michelle Garza prepara una adaptación de un cuento de Mariana Enríquez, considerada la reina del terror literario; estrena el remake de La mano que mece la cuna

Ladirectora mexicana Michelle Garza Cervera admira el trabajo de la escritora Mariana Enríquez, que se centra en las novelas de terror, con títulos como Nuestra parte de noche y Los peligros de fumar en la cama

Hoy se prepara para adaptar el cuento Ese verano a oscuras, un texto que conoció hace unos años. Aunque el avance ha sido paulatino, asegura que no lo soltará, y espera pronto poder llevarlo a la pantalla.

Después de ganar el Ariel por Huesera, la directora mexicana debuta en Hollywood con la nueva versión del clásico de 1982. www.ovaciones.com

El acercamiento se dio incluso antes de que comenzará la producción de Huesera, cinta de 2023, que le valió un Premio Ariel como Mejor Ópera Prima, y la puso en la mira para dirigir el remake de La mano que mece la cuna

Esta es la segunda película en la que sigue rompiendo el molde, al dar continuidad al tema de la maternidad, en medio de un ambiente de suspenso.

Ambientado a finales de la década de los 80, en los últimos años de la dictadura argentina, narra la vida de dos adolescentes que van del punk a los asesinos seriales y la violencia de género, en unos meses en los que el calor y la falta de luz eléctrica representan su futuro.

“Es una de mis escritoras favoritas”, comparte en entrevista la realizadora, quien narró que conoció el trabajo de la argentina después de haber colaborado en México bárbaro II

“Un amigo vio mi corto y me sugirió leer Las cosas que perdimos en el fuego, porque compartían el tema de las quemaduras en mujeres. Ahí empecé a leerla y me obsesioné”, platicó.

RETANDO LA ARMONÍA

Para esta nueva versión del clásico thriller de 1992, Michelle detalló que los productores encontraron en su trabajo y su visión justo lo que buscaban para dirigir la película.

Esta entrega es protagonizada por Mary Elizabeth Winstead, Maika Monroe y Raúl Castillo; la premisa parte de la historia de una pareja que recibe como niñera a una mujer aparentemente buena, pero con un pasado oscuro que despierta su sed de venganza.

Michelle Garza Cervera, detalló en la conversación, que como cineasta encuentra “mucho oro en retar esas dinámicas domésticas, donde se supone

que habita la armonía y todo está bien, y exponer esas violencias que a veces se cocinan detrás de las apariencias”.

La selección de la casa donde se llevó a cabo el rodaje fue una pieza clave para construir la atmósfera de tensión que requiere la cinta.

Para lograrlo buscaron una locación que tuviera vitrales en lugar de paredes, brindando una sensación de constante vigilancia, y a la vez le permitiera a ella como directora jugar con los reflejos de los personajes en las escenas de máximo suspenso.

“Nos encantó la casa porque aparenta ser un lugar de mucha seguridad, pero a la vez tiene una atmósfera fría”, detalló Garza.

México está presente en esta historia a través del patriarca de la familia protagonista, para dar un punto de vista externo y “retar un poco la idea del sueño americano que solemos tener, de cierto balance que se supone que tiene”.

La mano que mece la cuna ya está disponible en la plataforma Disney+, es apta para adultos.

SUZANNE TENNER/SUZANNE TENNER

VAN POR NARCO-RED DE ATLETA CANADIENSE

El Gobierno de EU acusó que el Cártel de Sinaloa está ocultando en territorio mexicano a Ryan Wedding, un ex atleta olímpico canadiense que es buscado por EU desde el 2024. Es considerado el principal introductor de cocaína a Canadá, y por quien EU ofrece una recompensa de 15 millones de dólares. Wedding es acusado de introducir 60 toneladas de cocaína a Canadá. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), junto con la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) de EU, informó ayer que Wedding es parte de una organización criminal transnacional dedicada al tráfico de drogas y lavado de dinero, y fueron

señaladas 10 personas y 9 empresas que operan en EU, Canadá, Colombia, Italia, Reino Unido y México. Entre las empresas implicadas se encuentra una joyería de Canadá, la empresa mexicana de seguridad Ares Imperial, Grupo RVG de combustibles, una empresa italiana de motos y una de autos en Essex, Reino Unido, entre otras.

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

Coronarán la belleza

Hoy en Tailandia será la final de un Miss Universe 2025 que llega envuelta en polémicas, y con la mexicana Fátima Bosch como una de las favoritas.

Hoy se recuerda el 115 aniversario del inicio de la Revolución; Francisco I. Madero se levanta contra Porfirio Díaz.

ASÍ ORDENÓ EL CRIMEN

z Jorge Armando “N”, uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Manzo, fue detenido en Morelia.

ACHACA HARFUCH A CJNG ASESINATO DE MANZO

BENITO JIMÉNEZ

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que detrás del asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, está una célula criminal ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El Gobierno federal y autoridades de Michoacán capturaron en Morelia a Jorge Armando “N”, “El Licenciado”, identificado como autor intelectual y coordinador operativo del crimen de Manzo, hecho que detonó la mayor crisis política y de seguridad en la entidad. “El análisis minucioso de evidencias y la coordinación interinstitucional permitió avanzar de manera determinante en la investigación y dio como resultado la detención de Jorge Armando ‘N’, identificado como uno de los autores intelectuales y uno de los líderes que planearon el homicidio de Carlos Manzo”, afirmó García Harfuch en conferencia de prensa. El Secretario detalló que

las autoridades reconstruyeron la operación, para asesinar a Manzo, mediante inteligencia, cámaras de vigilancia, entrevistas, vigilancia en campo y herramientas tecnológicas.

Indicó que la investigación reveló que “El Licenciado” coordinó el ataque a través de mensajes por celular, donde emitió instrucciones para ejecutar a Manzo sin importar si estaba acompañado.

Detalló además que dos cómplices clave, Fernando Josué “N” y Ramiro “N”, acompañaron al tirador Víctor Manuel “N” horas antes del ataque. Ambos fueron hallados sin vida el 10 de noviembre en la carretera Uruapan–Paracho, en lo que las autoridades consideran un intento por bloquear la investigación y borrar las evidencias. Sus teléfonos, sin embargo, fueron recuperados y resultaron fundamentales, pues en ellos quedó registrado que Ramiro tenía antecedentes por portación ilegal y pertenecía al grupo criminal que planeó la ejecución.

Para evitar ser encarcelado por sus relaciones con el CJNG, Gerardo Ortiz ofreció colaborar con el FBI y pagar una multa de 10 mil dólares. El intérprete de narco-corridos recibió una sentencia de 3 años de libertad condicional.

TENSIÓN POR MARCHA Z

La convocatoria para repetir la marcha de la “Generación Z” activó las alertas del Gobierno, que redujo el trayecto del Desfile del 20 de Noviembre, y de la Embajada de EU, a sus ciudadanos. PÁGINA 4

Encuentran túneles a una cuadra del anillo vial

Ordeñan ductos en el Periférico

Habían detectado una baja de presión en ducto de Pemex en Observatorio

ERNESTO JIMÉNEZ

Apenas se asome alguien a la boca del túnel y recibirá el aroma de hidrocarburo. Al fondo del foso, el olor marea. El pasadizo clandestino fue construido en lo que hasta el anterior ciclo escolar fungió como un jardín de niños, a la vuelta del Periférico.

Un domicilio en la Colonia Observatorio, al poniente de la CDMX. Ahí fueron encontrados huachitúneles. No fue detenida ninguna persona, pues la vivienda estaba abandonada.

Ruidos extraños que escucharon vecinos desde hace días y el olor a combustible que impregnó en la colonia llevaron a los habitantes de la zona a reportar el peligro ante autoridades.

Ayer al mediodía trabajadores de Inteligencia y Logística de Pemex arribaron al número 74 de la calle Gobernador M. González Calderón e ingresaron al inmueble abandonado. Ahí encontraron dos túneles con ocho metros de profundidad construidos para robar diesel y gasolina del ramal que corre de Azcapotzalco a Barranca del Muerto, paralelo a Periférico. Miembros de la cuadrilla comentaron que habían recibido los reportes sobre el olor a combustible, justo en la zona donde están los postes amarillos que advierten del ducto subterráneo. Los radares que les permiten detectar anomalías les marcaron disminución de presión

en esta zona. “Creímos que estaban remodelando”, dijo una vecina al relatar los ruidos que se escuchaban hace días en el inmueble.

La fachada de la que fuera la Estancia Infantil “Isi” ya no es colorida como hace unos meses; la pintaron de blanco y nadie abría ya la puerta, aunque se escuchaban personas que estaban dentro, dijeron otros vecinos.

El patio de la vivienda ahora está lleno con costales de tierra y escombro; en la primera habitación hay pedazos de tablarroca tirados en el piso, a sólo unos pasos de una excavación de ocho metros de profundidad.

El personal de Pemex colocó una escalera y ató lámparas para alumbrar la construcción. Al fondo, según testimonio de trabajadores, hay cinco metros de túnel con dirección al ducto.

Para acceder al segundo túnel hay que atravesar una habitación y el patio lleno de costales con escombro.

Hay que agacharse para ingresar a un cuarto que no alcanza los tres metros por lado. Ahí sólo hay un montón de tierra y tres bidones vacíos, que huelen a combustible.

Otro acceso reducido da entrada al cuarto del segundo túnel que personal de Pemex abrió a pala, pues lo encontraron lleno con tierra removida.

El olor a tierra mojada se confunde con el de hidrocarburos. “Huele entre a Fabuloso (limpiador) y gasolina. Unos minutos aquí y te mareas, entramos por lapsos de cinco minutos”, explicó un trabajador de la petrolera. Protección Civil descartó riesgo a la población.

A DOMICILIO

Dos túneles fueron construidos en una vivienda en la Colonia Observatorio en la Alcaldía Miguel Hidalgo. El ducto de Pemex corre bajo la Calle Gobernador M. González Calderón, a unos metros del Periférico, casi esquina con Observatorio.

Ducto de Pemex Av. Observatorio

Protestan médicos por medicinas y salarios

NADIA ROSALES Y CLAUDIA GUERRERO

Mientras la Presidenta Claudia Sheinbaum se reunía con los Gobernadores de la 4T para evaluar el programa de IMSS-Bienestar, personal médico y administrativo protestaba por la falta de medicamentos y para exigir el cumplimiento de plazas y reajuste salarial.

Los trabajadores marcharon por avenida Reforma y bloquearon la Secretaría de Gobernación. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) del Estado de México, amenazó con parar las unidades de trabajo si las autoridades no resuelven sus demandas. Domingo Ortuño, vicepresidente del sindicato, dijo

que hay 55 mil trabajadores de salud del Edomex que se han visto afectados desde la conversión del sistema a IMSS-Bienestar, lo que generó menores salarios y prestaciones, pérdidas de plazas y falta de medicamentos e insumos. En tanto, en Palacio Nacional, Sheinbaum hizo una evaluación con los Gobernadores sobre el abasto de medicamentos de IMSS-Bien-

estar y las metas para 2026. En un comunicado, el IMSS-Bienestar negó que exista desabasto y aseguró que con las “Rutas de la Salud” se tiene una cobertura del 90 por ciento. “Y la próxima semana habrá un reabastecimiento de clínicas de segundo y tercer nivel”. Se ofreció además mantener un diálogo y respetar derechos laborales.

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
z Personal médico se manifestó
Ernesto Jiménez
Víctor Sánchez Google Earth
z Trabajadores de Pemex y el Ejército llegaron hasta el domicilio para cavar y revisar el ducto.
BACO

MUEREN MEXICANOS EN PATAGONIA

REFORMA / STAFF

Los médicos mexicanos, identificados como Cristina Calvillo

Tovar (37 años) y Julián García Pimentel (36 años), fallecieron en la Patagonia chilena, durante sus vacaciones.

Según medios locales, Calvillo era radióloga y su esposo, Julián, médico familiar. La pareja era originaria de Michoacán, pero desde hace varios años residía en Aguascalientes. El Colegio de Radiología e

Imagen de Guanajuato expresó sus condolencias a la familia de la pareja, y dijo que Calvillo, formada en el IMSS T1, será “recordada por su calidad humana”.

El hermano de la doctora declaró al medio chileno Teletrece que la pareja llevaba meses organizando el viaje a Chile

En total, cinco turistas murieron cuando realizaban una caminata en los glaciares de las Torres del Paine, tras ser sorprendidos el lunes por una tormenta de nieve.

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

CORRESPONSAL

WASHINGTON.- La Administración Trump reveló que el ex atleta olímpico canadiense Ryan Wedding no sólo controla desde México una organización de tráfico de cocaína también está involucrada en lavado de dinero que llega a Europa y en crímenes alrededor del mundo. Al anunciar sanciones contra la organización criminal, el Departamento del Tesoro detalló que el ex deportista, de 44 años, está ligado con una red criminal de al menos 9 personas y 9 empresas que se ubican desde Atizapán, en el Estado de México, hasta el pueblo de Aviano, al Norte de Italia.

“Wedding ha ordenado decenas de asesinatos en todo el mundo, incluyendo EU, Canadá y América Latina. Emplea métodos muy sofisticados tanto para planear como ejecutar los crímenes, mostrando un nivel de coordinación y crueldad que lo convierte en uno de los fugitivos más peligrosos del mundo”, detalló.

Según el Departamento de Justicia, el canadiense obtiene la cocaína de un grupo paramilitar colombiano y cuenta con la protección del Cártel de Sinaloa en México, llegando a traficar hasta 60 toneladas de cocaína al año a Canadá usando a México y EU como trampolines.

Sin especificar cuando se estableció en México ni el lugar donde podría esconderse, el Tesoro asegura que el ex atleta está casado con Miryam Andrea Castillo Moreno, de 34 años y originaria de Nuevo León, quien le habría ayudado a blanquear capitales y en actos de violencia.

Además de su esposa, el presunto capo canadiense tendría una “novia” colombiana, residente de Bosques de las Lomas, en la CDMX, y de nombre Daniela Alejandra Acuna Macias, quien según el Tesoro le ha ayudado a lavar cientos de miles de dólares y a obtener información de rivales.

Mientras que la colombiana Carmen Yelinet Valoyes Florez, según las autoridades, lidera una red de prostitución de alto perfil en Polanco y habría ayudado Wedding en el asesinato de un testigo en Medellín, Colombia, en enero pasado. Entre los sancionados también está el abogado canadiense Deepak Balwant Paradkar, quien de acuerdo con las autoridades canadienses ya fue arrestado en Toronto. Según el Departamento del Tesoro, el abogado habría facilitado al ex atleta un asesinato.

DIAMANTES Y MOTOS

Autoridades de Estados Unidos aseguran que Wedding blanquea sus ingresos del narcotráfico a través del joyero Rolan Sokolovski, quien administra el negocio “Diamond Tsar”.

Sokolovski, ciudadano canadiense nacido en Lituania, fungiría como el contador de la organización y habría logrado ocultar el rastro de millones de dólares procedentes del narco.

Mientras que para el blanqueo de activos, Wedding habría recurrido a Gianluca Tiepolo, a quien el Tesoro describe como un ex miembro de las fuerzas especiales de Italia.

“Tiepolo ha trabajado estrechamente con Sokolovski para adquirir y administrar

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL

WASHINGTON.- La Administración Trump reveló ayer que el canadiense Ryan Wedding no sólo recibe protección del Cártel de Sinaloa, que le ha permitido permanecer fugitivo en México, también cuenta con la ayuda de altos mandos policiales mexicanos para ubicar blancos criminales.

Tras dar a conocer una segunda acusación en su contra por narcotráfico y asesinato en una Corte Federal de California, la Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, apuntó que el ex deportista tendría ayuda de gente poderosa en México. “Gente poderosa lo está protegiendo”, dijo Bondi sin dar más detalle, pero asegurando que al mismo tiempo el Gobierno mexicano colabora con EU para dar con el paradero de Wedding. Por separado, el Departamento del Tesoro fue más específico sobre la protección a Wedding al decir que uno de sus socios principales sería Edgar Aarón Vázquez Alvarado, “El General”, un presunto ex policía mexicano, quien le habría abierto sus contactos con altos mandos.

z La zona donde murieron los médicos mexicanos, en los glaciares de las Torres del Paine.

@reformanacional

Integrantes de una organización

n Acuña Macias Daniela de 23 años. Colombiana, con residencia en Edomex.

n Castillo Moreno Miryam de 34 años. Originaria de Nuevo León.

n Diana Cristian, de 54 años. Italiana.

n Fallon John Anthony de 63 años. Inglés

n Paradkar Deepak Balwant, de 63 años. Canadiense.

los bienes físicos de Wedding, incluidos vehículos de alta gama y ha mantenido millones de dólares en propiedades del capo a su nombre para ocultarlos a las autoridades”, detalló.

Entre las cuatro empresas sancionadas por EU y

el narco.

“Edgar Aarón Vázquez Alvarado, ‘El General’, da protección a Wedding en México y usa sus contactos en las fuerzas de la Policía para ubicar a objetivos de Wedding. “Se cree que Vázquez es un ex agente que tiene vínculos con altos funcionarios policiales de México”, aseguró en un comunicado.

Dan otro revés a Grupo Elektra

Envía la Corte a Vigésimo Tribunal caso para analizar alegatos de empresa

REFORMA / STAFF

n Tiepolo Gianluca de 50 años. Italiano.

n Valoyes Florez Carmen, de 48 años. Colombiana, con residencia en la CDMX.

n Vásquez Alvarado Edgar de 41 años. Originario de la CDMX

n Sokolovsky Rolan de 37 años. Lituano, con residencia en Canadá.

donde Tiepolo tiene participación están Stile Italiano, dedicada a la venta de motos y autos de lujo, y Windrose Tactical, firma de entrenamiento táctico en Italia y que las autoridades presumen habría entrenado a los operadores de Wedding.

El Tesoro sancionó ayer a Vázquez Alvarado y a tres de sus empresas: Grupo RVG Combustibles y VRG Energéticos en Atizapán, Estado de México (dedicadas a la venta de combustibles) y a la firma de seguridad Grupos Ares Imperial, en la Ciudad de México. Previamente, el director interino de la oficina del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) en Los Ángeles, Akil Davis, señaló que Wedding ha podido permanecer como fugitivo en México gracias a la protección del Cártel de Sinaloa. “Wedding es extremadamente peligroso. Es extremadamente violento y extremadamente rico. Está siendo protegido por el Cártel de Sinaloa, junto con otros (individuos) en México. Lo encontraremos”, aseguró Davis.

La Suprema Corte de Justicia negó ayer a Grupo Elektra el amparo contra una multa de 67 millones de pesos, una semana después de haber confirmado en definitiva créditos fiscales por más de 47 mil millones de pesos contra empresas de Ricardo Salinas Pliego. La multa fue impuesta por declarar pérdidas fiscales mayores a las realmente sufridas en el ejercicio de 2012, pero la sentencia de ayer de la Corte no es la última del litigio, que volverá a un Tribunal Colegiado para que revise otros argumentos de la empresa.

Por seis votos contra tres, la Corte revocó el amparo que un Tribunal Colegiado concedió con el argumento de que, en el régimen de consolidación fiscal, el SAT no podía ejercer facultades de comprobación directamente sobre la sociedad controladora, sino sólo sobre las empresas controladas.

La mayoría rechazó este argumento, al aprobar un proyecto de Lenia Batres. Los Ministros de la minoría se opusieron por considerar que no había un verdadero tema de constitucionalidad en el recurso de revisión que promovió el SAT. Este expediente estaba en la Corte desde mayo de 2024, pero Elektra logró aplazarlo mediante impedimentos y otras tácticas dilatorias. Ahora, el caso volverá al Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, que debe analizar otros alegatos de Elektra contra la multa.

APLAZAN AMPARO

La Corte tenía ayer en lista dos recursos relacionados con un amparo de Total Play, otra empresa de Salinas, contra un crédito fiscal de 621.9 millones de pesos, por aplicar deducciones ilegales en el ejercicio de 2011. Ambos recursos fueron

Adeudos

Grupo

que le impuso el SAT.

$67

millones de castigo por declarar pérdida fiscal inexistente

$47,000

millones debe pagar Grupo Salinas de adeudos

aplazados a petición del presidente Hugo Aguilar, para un análisis más detallado. Los proyectos que están en lista, sin embargo, son contradictorios.

Mientras Yasmín Esquivel propone desechar el recurso de Total Play por no plantear temas novedosos o relevantes, Batres quiere hacer el estudio de fondo, declarar constitucional el artículo reclamado por la empresa, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, y confirmar la negativa de amparo. Total Play ya había ganado en 2024 un amparo en la Segunda Sala de la Corte para que el SAT recalcule el crédito fiscal, por lo que, sin importar cómo resuelva la actual integración, al litigio todavía le quedan varias etapas y no habrá obligación inmediata de pago.

MULTAN A ELEKTRA La Corte también declaró infundado un impedimento promovido por Elektra contra Batres y Esquivel en el caso resuelto ayer y la multó con 33 mil 942 pesos La misma sanción se aprobó para Salinas Pliego, por un impedimento contra Esquivel y el Ministro en retiro Alberto Pérez Dayán, para no votar el amparo que promovió contra la pesquisa sobre sus cuentas bancarias. Este amparo aún no ha sido listado por la Corte para resolución.

Niegan amparo por multa
Elektra litiga una multa
z Akil Davis, director interino del FBI en Los Ángeles, indicó que Wedding es peligroso y está protegido por
LOS FICHADOS
criminal transnacional dedicada al tráfico de drogas.
z Wedding Ryan James “King James Conrad”. Canadiense.
Especial

Amaga con paro personal médico del Edomex

Reclaman medicinas, salario, basificación...

Acusan: conversión a IMSS-Bienestar quitó prestaciones y retrasa pagos

Nadia Rosales y Claudia salazaR

En demanda de pago de salarios y prestaciones, insumos y equipamiento médico, así como basificación para el personal adscrito al programa IMSS-Bienestar, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) del Estado de México se manifestaron ayer en la Secretaría Gobernación.

Luego de una marcha desde la Estela de Luz, el personal médico, de enfermería y administrativo del Edomex reclamó el cumplimiento de un pliego petitorio que está vigente desde 2024, tras la conversión a IMSS-Bienestar.

Con consignas, mantas y carteles, los trabajadores expresaron su descontento por pagos salariales atrasados y sostuvieron que el desabasto de medicamentos y los recortes presupuestales siguen afectando la atención al público.

“Basta de la falta de pago de salarios y prestaciones, basta de descuentos indebidos, basta de falta de insumos médicos, ya basta de la falta de medicamentos para atender a los pacientes”, fueron parte de las consignas.

“IMSS Bienestar, fracaso nacional”, “Basta ya de mentirle al pueblo de México (para nada somos Dinamarca)”, corearon. Los inconformes acusaron que ha sido un “fracaso” la conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud y de las entidades federativas al sistema del IMSS-Bienestar, modelo que sustituyó al desaparecido Insabi, que a su vez desplazó la cobertura que daba el Seguro Popular.

Alrededor de 55 mil trabajadores de salud del Edomex, afirmaron los inconformes, se han visto afectados desde la conversión del sistema, por lo que demandaron la homologación de salarios, basificación, derechos laborales y prestaciones eco-

z Legisladores de oposición mostraron pancartas durante la comparecencia de la Secretaria.

Reprochan ‘mentiras’ a titular de Bienestar

MaRtHa MaRtíNez

cos” y “Morena asesina a los pobres por inseguridad y falta de medicamentos”.

z Médicos, enfermeras y personal administrativo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud del Edomex marcharon ayer de la

de Luz a la Secretaría de Gobernación, donde una comisión fue recibida por el subsecretario César Yáñez.

z Luego de permanecer en plantón frente a la Segob, los inconformes informaron que hoy sostendrán una reunión en Toluca con representantes del IMSS-Bienestar.

nómicas para el personal adscrito a ese programa. “Hay veces que nosotros tenemos que comprar de nuestra bolsa ketorolaco y paracetamol o decirle a los familiares que salgan a comprar el medicamento porque no hay analgésicos, menos antibióticos, no hay medicamentos de alto costo, no hay soluciones, no hay microgoteros, no hay agua, no hay ropa”, relató Laura Montaño, quien es enfermera en el Hospital General Las Américas, en Ecatepec. Aseguró que, por turno, sólo cuenta con cuatro pares de guantes y dos jeringas, y que no tienen ni agua para limpiar los desechos. “A las ocho de la noche nos dicen que van a cortar el agua porque ya no hay. No hay para lavarnos las manos,

para hacer del baño, no hay cómodos ni patos limpios, entonces a las seis de la mañana el séptico está asqueroso (...) no nos podemos lavar las manos, tenemos que usar el gel antibacterial”.

Ingrid González, enfermera de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica en el Hospital General de Atizapán, estimó que, por falta de medicina, la familia de un paciente gasta por día alrededor de 2 mil 500 pesos.

“Hay antibióticos que salen desde ochocientos pesos”, relató.

Domingo Ortuño, vicepresidente del Comité Ejecutivo Nacional del SNTSA, criticó que “hayan partido en dos a una noble institución, responsable de dar cumplimiento al derecho humano a la salud de todo el pueblo de México”.

Las demandas

Entre las peticiones del personal médico que se movilizo ayer está:

n Homologación de salarios, basificación, derechos laborales y prestaciones económicas para el personal adscrito a IMSS-Bienestar.

n Abasto de materiales de curación y medicamentos en clínicas, centros de salud y hospitales.

n Pago de salarios atrasados y freno a descuentos indebidos y a violación a derechos laborales.

Líderes de las ocho secciones del Sindicato se reunieron por cerca de seis horas con el Subsecretario de Gobernación, César, Yáñez, para exigir una resolución a su pliego petitorio. Sin embargo, a la mesa de diálogo no se presentaron autoridades estatales.

Ante ello, anunciaron que hoy se reunirán con representantes del IMSSBienestar a nivel federal, estatal y autoridades del Gobierno del Estado de México, en el Palacio de Gobierno mexiquense.

El Sindicato de Trabajadores de Salud amagó con parar labores en las unidades de trabajo si las autoridades no resuelven sus demandas.

Evalúan abasto Presidenta y gobernadores

Claudia GueRReRo y RolaNdo HeRReRa

La Presidenta Claudia Sheinbaum se reunió ayer con los gobernadores de Morena y PVEM para evaluar el abasto de medicamentos, en el marco del programa IMSS-Bienestar. El encuentro, que duró cerca de dos horas, se llevó a cabo a puerta cerrada, en las instalaciones de Palacio Nacional.

“Nos reunimos con gobernadoras y gobernadores de entidades incorporadas a IMSS-Bienestar. Trabajamos para consolidar el derecho del pueblo a la salud de manera gratuita”, posteó la Mandataria federal en sus redes socia-

z Gobernadores de Morena y PVEM, de entidades incorporadas al programa IMSS-Bienestar, se reunieron con la Presidenta Claudia Sheinbaum en el Palacio Nacional.

les, junto con una fotografía en la que aparece con los 24 Mandatarios estatales y la Secretaria de Gobernación, Rosca Icela Rodríguez. Al salir de la encerrona, el Gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, contó que se realizó una evaluación

sobre el abasto de medicamentos, el cierre del programa IMSS-Bienestar en 2025 y las metas para 2026. “Efectivamente, hay una revisión de cómo vamos a hacer el medicamento y se va a mostrar para el público”, explicó.

Además, señaló el mandatario, aprovecharon para revisar el avance del sistema de distribución. “Tenemos un alto porcentaje de distribución a las farmacias, las Rutas de la Salud nos han permitido el abastecimiento”, expresó.

Promueve Rector diálogo ante polarización

Mayolo lópez

En tiempos de polarización hay que procurar escuchar al otro y buscar el diálogo, planteó ayer el Rector de la UNAM, Leonardo Lomelí. Al participar en la celebración del Día Mundial de la Filosofía en el Senado, consideró que la democracia necesita voces que cuestionen y amplíen la perspectiva.

“En tiempos en que la polarización reduce la conversación a extremos y certezas inmediatas, la filosofía recupera la capacidad de detenernos, analizar, escuchar y dialogar sin renunciar a la integridad ni a la empatía. Los desafíos actuales exigen esa determinación”, advirtió. “Toda democracia que pretende nutrirse y evolucionar necesita algo más que normas y procedimien-

tos. Necesita voces que cuestionen, que amplíen la perspectiva y que recuerden que las decisiones públicas deben sustentarse en valores, no sólo en cálculos”, subrayó. Lomelí defendió la reflexión en tiempos convulsos que vaya más allá de lo técnico, marcadamente en el ritmo acelerado de la innovación tecnológica y la persistencia de desigualdades.

“No basta con describir el funcionamiento del mundo. Es indispensable cuestionar qué fines perseguimos, qué vínculos construimos y qué futuro estamos configurando”, propuso. En opinión del Rector, la universidad pública y autónoma ha defendido y fomentado la crítica como plataforma de responsabilidad social y progreso.

En medio de una lluvia de reclamos, la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, defendió ayer la política social del Gobierno federal con la que, dijo, se ha podido revertir la pobreza heredada por los Gobiernos del pasado. Al comparecer ante el Pleno de la Cámara de Diputados, la funcionaria afirmó que en los Gobiernos de la llamada cuarta transformación el número de pobres disminuyó en 13.4 millones de personas, la desigualdad se redujo y se logró una redistribución más justa de la riqueza, datos que la bancada del PAN calificó como “las mentiras del bienestar”.

Durante más de tres horas, Montiel dio cifras. Dijo que la inversión social este año será de 851 mil millones de pesos, el ingreso de los hogares creció 16 por ciento en términos reales, el salario se incrementó 97.9 por ciento en términos reales y, hoy, casi dos de tres mexicanos cuentan con un ingreso por encima de la línea de pobreza.

Pero diputados de la oposición la acusaron de maquillar cifras tras la desaparición del Coneval y de comparecer como secretaria de un partido y no como la Secretaria de Bienestar de todos los mexicanos. El priista Christian Castro Bello criticó que hoy la pobreza la mida el mismo Gobierno, que dice que se ha reducido.

“No se puede cantar victoria si las reglas de medición cambiaron y si el árbitro técnico desapareció”, manifestó, acompañado por integrantes de su bancada, quienes portaban carteles con la leyenda “Libertad a los presos políti-

El legislador cuestionó por qué si la pobreza disminuyó, estados como Chiapas, Guerrero, Oaxaca e Hidalgo siguen a la cabeza con los niveles más altos a nivel nacional y 44.5 millones de mexicanos no tienen acceso a la salud.

La panista Elizabeth Martínez afirmó que no es cierto que México sea uno de los países con menor desigualdad, porque ocupa el lugar 40 de América y a nivel nacional, el norte tiene menos del 11 por ciento de pobreza, mientras que en el sur es del 50 por ciento. Entre carteles con la leyenda: “#MentirasDelBienestar” y “Bienestar sin niñez ni adolescencia”, indicó que los datos duros confirman que 62.7 millones de personas siguen sin seguridad social, 44.5 millones sin acceso a servicios de salud, 24.2 millones están en rezago educativo, mientras que el gasto de bolsillo en salud aumentó 42 por ciento entre 2018 y 2024. El emecista Sergio Gil Rullán le pidió a la funcionaria no acudir a la Cámara de Diputados como secretaria de partido, sino como la Secretaría de Bienestar. En respuesta, Montiel afirmó que en los 12 años que gobernó el PAN, el número de pobres en el País aumentó en nueve millones, mientras que en las Administraciones de la 4T, el número de personas en esta situación se redujo en 13.4 millones. La funcionaria rechazó que maquillen cifras y sostuvo que éstas son las que arrojan las instancias señaladas por la ley.

Presumen apoyo a damnificados

MaRtHa MaRtíNez

La atención para afectados por los fenómenos naturales ha tenido este año una inversión de 15 mil 700 millones de pesos en apoyos directos a la población, reportó la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.

“Si todavía existiera el Fonden, estos apoyos todavía no llegarían, habrían tardado meses o años, o tal vez se hubieran perdido en el camino de la corrupción”, dijo al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados. Sostuvo que al menos 104 mil viviendas afectadas por las lluvias torrenciales en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, ya recibieron la totalidad de los apoyos, que van de 15 mil a 70 mil pesos.

En demanda de la aprobación de la reforma que reduce de 48 a 40 horas la jornada laboral, representantes de diversos sindicatos se manifestaron ayer afuera de la Cámara de Diputados. La medida es una de las modificaciones pendientes en la Cámara de Diputados desde 2022.

Martha Martínez

Héctor García
Estela
edgar Medel
especial
La protesta
Martha Martínez

Coincide movilización con desfile de la Revolución

Insiste la Marcha Z en la ruta al Zócalo

Llaman en redes a repetir protesta y a manifestarse en universidades

BenITO JIMÉnez

El llamado colectivo Generación Z convocó a una nueva manifestación para este jueves 20 de noviembre, la cual coincidirá con el desfile conmemorativo encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum por el 115 aniversario de la Revolución por calles del Centro Histórico de la Ciudad de México.

“Jueves 20 de Noviembre:

La ruta es Ángel-Zócalo y también hay convocatoria activa en universidades de CDMX y varios estados”, publicaron ayer en redes sociales. Uno de los llamados es para hacer manifestaciones en planteles de educación superior desde las 9:00 horas, particularmente la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En tanto, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) anunció que la ruta clásica del desfile cívico-militar del 20 de noviembre será recortada este año. En lugar de avanzar del Zócalo a Campo Militar Marte, como ha ocurrido durante los últimos años, el contingente sólo marchará de la Plaza de la Constitución al Monumento a la Revolución, es decir un recorrido de menos de tres kilómetros. La decisión de enmarca en una acción preventiva por la movilización de la marcha anunciada por la Generación Z en el Centro Histórico. De acuerdo con la ruta difundida por la Defensa, el desfile partirá del Zócalo, tomará 5 de Mayo, cruzará Eje Central Lázaro Cárdenas, seguirá por Avenida Juárez, se incorporará a Paseo de la Reforma y concluirá en Avenida de la República, frente al Monumento a la Revolución. En años recientes, el recorrido se extendía hasta Campo Marte. Mandos militares con-

‘No

me pagan por alzar la voz’

ÉRIka HeRnández

Edson Andrade, uno de los promotores de la marcha de la Generación Z el pasado sábado, acusó a la Presidenta Claudia Sheinbaum y a Morena de persecución, por lo que anunció que se irá del País.

En la conferencia presidencial del 13 de noviembre, para desacreditar la protesta, el Coordinador de Infodemia, Miguel Elorza, presentó un análisis sobre la supuesta injerencia de partidos políticos de Oposición en la convocatoria de la marcha de la Generación Z.

z Previo a la conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución, en la Plaza de la Constitución no hay mayores medidas de seguridad.

sultados explicaron que el cambio de ruta busca reducir puntos de riesgo y evitar que el desfile coincida en los mismos tramos donde el sábado pasado se registraron los choques entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

El objetivo, señalaron, es mantener al contingente en un perímetro más compacto, con mayor capacidad de reacción ante posibles incidentes.

El trayecto acotado permitirá mantener el contingente en un perímetro más controlado, facilitar respuestas tácticas en caso de disturbios y disminuir la exposición a posibles confrontaciones con manifestantes, apuntó uno de los mandos, indicó.

LANzA EU ALErtA

La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta a sus ciudadanos para que eviten Paseo de la Reforma, desde el Ángel de la Independencia hacia el Centro Histórico, por la marcha convocada por la Generación Z. “Se ha convocado una gran marcha de protesta desde el Monumento al Ángel de la Independencia hasta el Zócalo el jueves 20 de noviembre, a partir de las 11:00 horas. Los grupos que se espera participen en esta protesta también participaron en la manifestación del 15 de noviembre, que se tornó violenta”, indicó. COn InFORMaCIón de ROlandOHeRReRa

Y 4T planea festejo

ClaudIa GueRReRO y ROlandO HeRReRa

En respuesta a la marcha de la Generación Z y para conmemorar el séptimo aniversario de la llega de la 4T al poder, la Presidenta Claudia Sheinbaum informó que analiza convocar a una movilización el próximo 7 de diciembre.

A pregunta expresa durante la mañanera referente a una convocatoria lanzadas en las redes sociales para que sus simpatizantes le muestren apoyo, la Mandataria dijo que ya lo estaba considerando.

“Estábamos nosotros pensando, desde hace tiempo: se cumplen 7 años de transformación al cierre de este año, porque recuerden que el Presidente López Obrador entró el 1 de diciembre de 2018; entonces habíamos pensado nosotros, todavía estamos en eso: convocar a una celebración de 7 años de transformación en el País.

“Hay mucho apoyo popular al movimiento de transformación, la mayoría está con el movimiento”, expuso.

El pasado 15 de noviembre se realizó la lla-

mada marcha de la Generación Z que aglutinó a distintos sectores sociales con demandas diversas como mayor seguridad, abasto de medicamentos y justicia por el asesinato del Alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo.

Al final de la movilización, un grupo de alrededor de 200 personas derribó parte de las vallas metálicas con las que se blindó Palacio Nacional y se desencadenó un enfrentamiento con policías antimotines que dejó un saldo de 120 heridos y 18 personas detenidas, tres de las cuales, fueron vinculadas ayer a proceso.

Sheinbaum sostuvo que hay mucho que celebrar, pues con la 4T se han conseguido muchos logros y beneficios sociales en favor de las personas que menos tienen.

“Fíjense, récord en Inversión Extranjera Directa. ¡Celebración! Supercomputadora más grande en América Latina. ¡Celebración! Todos los adultos mayores tienen pensión universal. ¡Celebración! Todos los jóvenes ahora de secundaria tienen beca. ¡Celebración!”, enlistó.

Acusa Lemus acarreo de ‘bloque negro’

FRanCISCO deanda

GUADALAJARA.-

De los 40 detenidos en las protestas del sábado en el Centro Histórico de Guadalajara, 17 están catalogados como criminales de alta peligrosidad, señaló ayer el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus. En entrevista, el Mandatario emecista aseguró que medio centenar de personas llegó en camiones procedentes de otras entidades de la República Mexicana como el Estado de México y Michoacán, y recibió un pago para venir a provocar destrozos a Jalisco, a fin de distraer la atención de lo ocurrido en la Ciudad de México.

“Hay uno incitador nacional, que le apodan ‘El Tarzán’, que lo tenemos identificado en más de 10 protestas en

estados, por supuesto, de la Oposición, causando destrozos, daños a policías, golpes, violencia”, señaló el Gobernador de Jalisco.

“Las penas por lo que hicieron van entre 3 y 10 años. Querían venir a ocasionar desmanes, ahora se van a quedar y no vamos a permitir que se libere a esta bola de delincuentes, delincuentes pagados, claro, con intereses políticos a nivel nacional para tratar de desviar lo que estaba sucediendo en la Ciudad de México”.

El Mandatario dijo que, en su momento, se conocerá quiénes fueron las personas que le pagaron a los causantes de los daños a la sede del Poder Ejecutivo estatal, los cuales están en vías de ser cuantificados.

Lamentó que la Fisca-

lía General de la República (FGR) no haya querido atraer el caso, a pesar de que el principal delito cometido es de orden Federal por los daños ocasionados a inmuebles catalogados por el INAH como monumentos históricos. “Es muy importante decir

que la Fiscalía General de la República no quiso atraer el caso”, agregó. “Muchos de los delitos son federales, como el daño al patrimonio histórico, entonces, la Fiscalía de Jalisco lo tomó. Ya el día de ayer los cuarenta han sido procesados”.

Andrade fue exhibido como uno de los organizadores ligados a la Oposición. El martes, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, publicó un contrato de Andrade con el PAN, en la Ciudad de México, en el que le pagará 2 millones 106 mil pesos, de febrero a enero de 2026, por la “Estrategia Digital y Gestión de Redes”. Ayer, Sheinbaum afirmó que la información era “interesante” para documentar lo que está sucediendo. Ante esto, Andrade argumentó que se siente en riesgo, pues sin miramientos, y de manera ilegal, Alcalde publicó sus datos personales.

“La persecución de la Presidenta Claudia Sheinbaum ha llegado tan lejos que para cuidar mi seguridad hoy tengo que abandonar mi hogar y mi País. Ahora también expusieron mi dirección, todos mis datos personales, y crearon la falsa narrativa de que tengo millones en mi cuenta”, dijo en un mensaje difundido en sus redes sociales. “Ya no solo soy blanco del Gobierno, también del crimen. Buscan criminalizarme por trabajar, exponiendo un contrato que nada tiene que ver con mis opiniones políticas personales, sino con la producción de contenidos institucionales en los que claramente no salgo yo y tampoco realizo solo”, indicó. Andrade afirmó que el dinero recibido es para un equipo de jóvenes que trabajan con él, y es un empleo legal. Por el contrario, les recordó con una foto de Pío López Obrador recibiendo dinero del PVEM para el movimiento, que los morenistas usan sobres amarillos para ocultar la ilegalidad de los recursos. Retó a Morena y a Sheinbaum a exhibir los contratos que tienen morenistas y los costos de sus mansiones.

“Nadie me paga por alzar la voz, lo he hecho desde los 16 años, nos pagan por trabajar, algo que muchos en su Gobierno no han hecho jamás, pero hoy tienen

MayOlOlópez

Tras la violencia que marcó la manifestación de la Generación Z del sábado pasado, el Partido Acción Nacional (PAN) anunció presentará una iniciativa de ley para que, en la plaza pública, los manifestantes sean protegidos “del Gobierno represor”.

Jorge Romero, dirigente nacional del blanquiazul, adelantó también que el partido enviará a observadores a cada marcha y manifestación para “vigilar” cómo transcurre la protesta.

“Vamos a presentar una iniciativa de Ley de Protección a las Protestas. Literalmente el PAN está promoviendo ante la Cámara de Diputados un marco normativo que proteja a las personas que se quieran manifestar pacíficamente”, planteó.

“Es una ley para proteger a los manifestantes del Gobierno represor. A ese nivel tenemos que llegar. Una ley para cuidar a las personas libres que se quieren manifestar, como ellos hace 20 años lo hacían en contra del gobierno del PRI”.

mansiones, ranchos, cientos de autos, ¿a ellos cuándo los exponen?

“Su miedo al hartazgo del pueblo los tiene desesperados, quieren apagar a como dé lugar la llama que se ha encendido de nuestro país y que cada vez es más y más grande”, indicó.

“Pero créame, Presidenta, sus esfuerzos son en vano porque esa llama, yo no la encendí, solo soy una chispa más, y aunque me apague, otros la mantendrán y la harán crecer, porque lo que está pasando en este país ya nadie lo puede ocultar”.

ReFORMa / STaFF

Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador de Asesores de Presidencia, aseguró que los grupos que encabezaron los hechos violentos del pasado 15 de noviembre, en el Zócalo, no pertenecían al denominado “bloque negro”, sino a grupos ligados con la ultraderecha y hasta organizaciones delictivas. “No, no, no, el ‘bloque negro’ está asociado, digamos, a los grupos anarquistas, a la izquierda radical, anticapitalista, insurreccionalistas. Pero aquí eran la ultraderecha,

no tiene nada que ver con el ‘bloque negro’”, dijo. Durante su participación en el programa “Debate Público”, transmitido la noche del martes por Canal 14, el funcionario afirmó que entre los agresores participaron personas vinculadas con grupos delictivos, incluidos integrantes de las organizaciones criminales denominadas “La Chokiza” y “Los 300”, que operan en la zona norte del Valle de México. Además, aseguró que algunos policías que actuaron contra manifestantes lo hicieron por su cuenta. especial

z Durante la Marcha Z del pasado fin de semana se registraron actos de violencia en calles y edificios de Guadalajara.
Claudia Guerrero
z Soldados ultiman detalles para el desfile la Revolución y algunos edificios del Centro Histórico mantienen las vallas colocadas desde el fin de semana pasado para la Marcha Z.
z Edson Andrade acusó persecución de la 4T tras la difusión de un contrato que lo relaciona con el PAN.
especial
Claudia Guerrero
Responden Con festejo

Capturan a autor intelectual de asesinato en Uruapan

‘Disparen a Manzo, solo o acompañado’

Afirma Harfuch que criminales coordinaron ataque con teléfono celular

BENITO JIMÉNEZ

Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, identificado como autor intelectual y coordinador operativo del asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, presionó a su célula delictiva para disparar contra el munícipe sin importar si estaba solo o acompañado, reveló ayer el Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch.

“La investigación dio como resultado la detención de Jorge Armando N, identificado como uno de los autores intelectuales y uno de los líderes de la célula delictiva (del Cártel Jalisco Nueva Generación) que planearon el homicidio de Carlos Manzo”, relató el funcionario en conferencia de prensa.

“Se obtuvo la identidad de dos sujetos que horas antes del ataque acompañaron al agresor Víctor Manuel N, quien fue neutralizado al cometer el homicidio. Estas personas fueron identificadas como Fernando Josué N y Ramiro N. Este último contaba con antecedentes delictivos por uso de armas de fuego y se le relaciona con un grupo criminal con presencia en la entidad”.

Indicó que ambos sujetos fueron hallados sin vida el pasado 10 de noviembre sobre la carretera Uruapan-Paracho, aparentemente para impedir el desarrollo de las investigaciones, y al día siguiente fueron localizados también sus equipos telefónicos.

“El análisis de los dispositivos permitió identificar que Ramiro formaba parte de un grupo en una aplicación de mensajería en el cual se planeó y coordinó la agresión en contra del Presidente Municipal. Asimismo se identificó que un sujeto apodado ‘El Licenciado’ ocupaba el rol de mando al ser quien emitía las instrucciones para la ejecución”, explicó.

“En estas conversaciones, las autoridades observaron que a la célula delictiva se les ordenó colocarse en distintos puntos para dar seguimiento al Alcalde y compartir su ruta y horario. Ramiro se encontraba en el lugar para coordinar los movimientos de los involucrados a quienes pidió que borraran los mensajes después de dar las instrucciones”.

Homicidio planificado

n Jorge Armando N, “El Licenciado”, funge como mando y emite instrucciones al grupo para ejecutar el ataque.

n Ordena a los integrantes colocarse en distintos puntos para vigilar la ruta y horario del Alcalde.

n Ramiro N coordina los movimientos desde el lugar y pide a los miembros borrar los mensajes tras recibir instrucciones.

n “El Licenciado” presiona a los participantes indicándoles que disparen aunque el Alcalde esté acompañado en la plaza pública.

n El Licenciado les ordena ultimar al Edil “a como dé lugar”.

18:06 horas Ramiro envía un video donde se observa la jardinera donde posteriormente sería asesinado el Edil a balazos.

Las autoridades ministeriales determinaron que los agresores de Carlos Manzo se coordinaron a través de WhatsApp para perpetrar el homicidio.

19:45 horas

Los agresores reportan que Manzo está presente en el Festival de Velas y que el acto es transmitido en redes sociales.

20:00 horas

Ramiro reporta que las autoridades tienen sometido al tirador y que el Alcalde recibe atención médica.

20:14 horas

Ramiro solicita que uno de sus cómplices sea recogido del lugar del ataque en el centro de Uruapan.

Exigen tras ataque investigar a ex Edil

CLAUDIA SALAZAR

los involucrados

os

La investigación judicial permitió establecer la participación de los siguientes hombres en el asesinato de Carlos Manzo.

Jorge Armando N n Ligado con el CJNG n Autor intelectual n Coordinador del ataque

Ramiro N n Informante durante el ataque n Tenía antecedentes por armas n Ligado con el crimen organizado

García Harfuch abundó que a las 18:06 horas del 1 de noviembre, Ramiro envió un video al grupo donde se observaba la jardinera donde posteriormente fue el ataque. En el mensaje informó que se encontraba en el sitio para ubicar al Alcalde y a las 19:45 horas los integrantes de dicho grupo refirieron que Manzo ya se encontraba en el festival de velas. “Aproximadamente a las

Víctor Manuel N n Adolescente de 17 años. n Originario de Paracho n Disparó en siete ocasiones

8 de la noche, Ramiro indicó que las autoridades tenían sometido al tirador y que a Carlos Manzo lo estaban atendiendo”, detalló el funcionario.

“A las 8.14 de la noche Ramiro pidió que recogieran a su colaborador Fernando Josué N. Cabe mencionar que, antes de la agresión, Jorge Armando N alias ‘El Licenciado’ les indicó, ejerciendo presión, sobre los otros inte-

Fernando Josué N n Colaborador de Ramiro N n Presente en el sitio del ataque n Tenía comunicación directa

grantes que debían disparar, aún cuando Carlos Manzo estuviera acompañado y con quien estuviera acompañado. “Minutos después”, explicó, “Armando N advirtió a los implicados que deben de ultimar a como del lugar a Carlos Manzo”.

“El Licenciado” fue aprehendido en la Colonia Centro, en Morelia, en un operativo coordinado por las autoridades federales y estatales.

Niega CSP fracaso contra el huachicol

CLAUDIA GUERRERO

Y ROLANDO HERRERA

El huachicol representa un riesgo para las ventas de Petróleos Mexicanos (Pemex), admitió ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum, pero rechazó que el Gobierno haya fracasado en el combate a ese delito. La mandataria fue cuestionada en su mañanera sobre el reporte que la petrolera entregó a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos, en el que aseguró que el robo de combustible y el huachicol fiscal son un riesgo.

“Hay que ver la redacción de cómo lo incorporaron: sí es un riesgo, pues sí, sí es un riesgo para las ventas de Pemex, pero yo me reúno todas las semanas con Energía, también con Economía, con Hacienda; ayer (martes) nos reunimos con Pemex y justamente me mostraron cómo se ha ido incrementando la venta de gasolina y de diésel”. Sin embargo, la Jefa del Ejecutivo no coincidió con

Claudia Sheinbaum Presidenta

El huachicol de picar los ductos, ese ha disminuido muchísimo, todavía se llega a presentar, pero ha disminuido. Y la importación ilegal de combustible, o la importación sin pagar impuestos, también ha disminuido”.

las conclusiones del reporte, en el que se reconoce que la lucha contra el robo y contrabando de hidrocarburos ha fracasado.

“No ha fracasado. Primero, el huachicol de picar los ductos, ese ha disminuido muchísimo, todavía se llega a presentar, pero ha disminuido. Y la importación ilegal de combustible o la importación sin pagar impuestos, también ha disminuido. ¿En qué se puede observar? En el incremento de las ventas de Pemex y de los privados”, dijo.

“Todavía ocurre, sí, todavía en una proporción bastante menor, y tenemos que combatirlo hasta que no haya absolutamente nada”.

Sheinbaum recordó que, a partir de la reforma de 2013, durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, los privados pueden importar gasolina, siempre y cuando cumplan con el permiso de la Secretaría de Energía.

Según la Presidenta, ahora ya hay menos permisos de los que se entregaron en su momento.

“Pero ellos, los que importan gasolina, nos han reportado mayores ventas en las gasolineras y Pemex ha incrementado sus ventas”, agregó en su conferencia.

“Entonces, si ha incrementado la venta legal de combustible y las ganancias de Pemex y de los privados,

pues quiere decir que disminuye la recarga ilegal de combustible en las gasolineras, es la mejor señal”. El pasado martes se difundió que Pemex había admitido ante el regulador financiero de Estados Unidos que el robo de combustible y el huachicol fiscal son de los mayores riesgos para su operación.

En su reporte financiero, reconoció que en los últimos años México registra una mayor actividad delictiva, sobre todo por las acciones de los cárteles de la droga y organizaciones criminales relacionadas, lo que podría afectar sus operaciones.

“En particular, el desarrollo de un mercado ilícito de combustibles en México ha provocado un aumento del robo y el comercio ilegal de los combustibles que producimos, así como el robo de nuestros equipos y materiales”, expuso la empresa en su reporte financiero del tercer trimestre enviado a la SEC.

El dirigente del Movimiento del Sombrero y legislador independiente en Michoacán, Carlos Bautista Tafolla, exigió al Gobierno federal que investigue al ex Alcalde de Uruapan, Ignacio Campos, como el posible autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo, al poner en duda que los atacantes hayan sido integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En un mensaje en redes, acusó que no hay ninguna línea de investigación contra las personas que Manzo señalaba de corrupción y de vínculos con el crimen, como es el caso de Campos. En 2024, Campos fue postulado por Morena en reelección como candidato a la Alcaldía de Uruapan, mientras que Manzo compitió como independiente y ganó con el 60 por ciento de la votación. Como diputado federal y durante su gestión como Edil, Manzo señaló a Ignacio Campos de presuntos actos de corrupción y de haber consentido abusos contra la población de Uruapan, y por eso lo “habían vomitado” en las elecciones del año pasado. “Felicito al Gobierno federal que haya encontrado con vida a uno de los autores del asesinato de nuestro líder Carlos Manzo. Sin embargo, eso no es ninguna respuesta. A veces creo que creen que los ciudadanos nos seguimos chupando el dedo. Yo no veo ninguna línea de investigación que se haga en contra de las personas que él denunciaba”, advirtió Bautista. El legislador local preguntó a los ciudadanos si es

AcumulAn explosivos

Tras el inicio del Plan Michoacán para contener la violencia en ese estado, elementos militares han asegurado 52 artefactos explosivos y 52 kilos de material para detonaciones, uno de los decomisos más altos del año en el estado, informó la Defensa. BeniTo JimÉneZ

MAYOLO LÓPEZ

El senador morenista Raúl

Morón se desmarcó ayer de los señalamientos de la viuda de Carlos Manzo y actual Alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, quien recordó que su esposo había señalado al legislador y al ex Gobernador michoacano Leonel Godoy como responsables “de ciertas cosas o acciones que en su momento ellos hicieron”.

“Si soy requerido (a comparecer ante la autoridad), no tengo ninguna dificultad. Tengo totalmente limpias las manos. La gente de Michoacán nos conoce, saben cómo hemos hecho trabajo desde hace muchos años y no tenemos ninguna dificultad” manifestó en entrevista.

creíble que el crimen organizado sea el que ordenó matar al Alcalde de Uruapan, sabiendo que eso les “calentaría la plaza” y les afectaría en todos sus negocios ilícitos, especialmente cuando los aseguramientos eran mínimos y no había ni siquiera el armamento para combatirlos. “Carlos Manzo llevaba arriba del 40 por ciento en las encuestas para Gobernador. Ahora yo te pregunto a ti ciudadano: ¿a quién le estorbaba Carlos Manzo?”, lanzó Bautista.

“Ayúdame a comentar y a compartir para que el Gobierno sepa a quién debe de investigar. ¡Juntos lo vamos a lograr y ni un paso atrás!”.

Dicen que creció 218% la inversión extranjera

CLAUDIA GUERRERO Y ROLANDO HERRERA

Las nuevas inversiones de capital foráneo crecieron 218 por ciento en el tercer trimestre de 2025, al pasar de 2 mil millones a 6 mil 500 millones de dólares, según Marcelo Ebrard, Secretario de Economía.

“De lo que más crece en esta cifra, casi 41 mil millones de dólares, comparado con el año anterior, ¿qué es lo que más crece?, nuevas inversiones: pasan de 2 mil millones a 6 mil 500 millones de dólares”, dijo ayer en la mañanera.

Señaló que México alcanzará un nivel histórico de inversión extranjera directa (IED) este año.

“Vamos a alcanzar récord histórico este último trimestre, vamos a llegar casi a 41 mil millones de dólares”, apuntó. El funcionario desta-

có que el incremento en nuevas inversiones refleja decisiones favorables hacia el país.

“Los inversionistas de todo el mundo están decidiendo invertir por México en mayor proporción a la que habíamos incluso esperado”, agregó.

La IED acumulada desde 2018, sostuvo, muestra una trayectoria ascendente. “De 2018 a 2025, la inversión extranjera directa en México ha crecido casi 70 por ciento, 69 por ciento para ser exactos”, indicó. El Secretario reiteró que la tendencia mantiene un ritmo constante y que las exportaciones también continúan al alza, pese al entorno comercial reciente.

“Es crecimiento constante, pero se está acelerando. Siguen creciendo las exportaciones, México sigue creciendo en su ritmo de exportación”, afirmó.

z El legislador local Carlos Bautista Tafolla (der.) reclamó investigar a las personas que denunciaba Carlos Manzo (izq.).
Especial
‘Tengo limpias las manos’
Especial
Orquestan asesinatO

FUSIÓN ENERGÉTICA

AMINORAN RITMO

Arranca discusión por jornada corta

Empresas ajustan plantillas y mejoran controles para supervisar horarios

VERÓNICA GASCÓN

La discusión sobre la reforma que reducirá la jornada laboral a 40 horas a la semana se centrará en la gradualidad y en las particularidades de cada sector económico, anticipó la diputada por Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado. En entrevista, dijo que es muy probable que este jueves la iniciativa sea entregada por la Presidenta, Claudia Sheinbaum, a la Cámara de Diputados.

“El tema es que inmediatamente empecemos a legislar en el Congreso; seguramente la cámara de origen será la de Diputados porque hemos estado trabajando mucho como Comisión (del Trabajo) y la de Puntos Constitucionales este tema, además de que hay otras iniciativas”, comentó Mercado.

Afirmó que hay un número considerable de iniciativas, pero la discusión girará en torno a que si habrá o no pruebas piloto y cómo se aplicará en cada sector según sus características. Después de los foros que realizó la Secretaría del Trabajo sobre el tema comentó que ha sostenido el diálo -

go con sindicatos y cámaras empresariales para tener esta propuesta.

“(La discusión) Se va a tratar de que lo que no ganaron en la mesa tripartita, se pueda ganar en el Congreso. Está el tema de gradualidad y el de sectores. Qué pasa con el sector primario, el tema de tamaño de empresa(…) Creo que todos estamos en la idea de que algún tipo de gradualidad tiene que haber”, explicó. La diputada ve difícil que se apruebe la petición del sector privado de deducir al 100 por ciento las prestaciones laborales a cambio de reducir la jornada.

LANZA BONO

Alejandro Martínez, líder del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), sindicato que se encuentra en Bimbo, Mondelez y Pepsico, entre otras empresas, y que tiene afiliados a 25 mil empleados, informó que impulsan pruebas piloto a partir del 1 de enero de 2026 tanto en ventas como en manufactura.

“Nosotros, desde los contratos colectivos, estamos empujando que podamos pilotear las 40 horas tanto en ventas como en manufactura. La mayoría de las empresas tiene espacio para hacerlo”, afirmó en entrevista.

Fibra Prologis lanzó una emisión de bonos senior no garantizados por 500 millones de dólares a 10 años, con un rendimiento de 145 puntos básicos sobre los bonos del Tesoro estadounidense, de acuerdo con IFR. Reuters

Aseguró que están buscando operaciones representativas para realizar estas pruebas, como en una planta en Tijuana, otra en Nuevo León y una más en Jalisco, pero no precisó cuáles. Martínez señaló que las empresas ya empezaron a bajar costos desde hace dos años al disminuir sus plantillas. Para Jorge Sales, abogado laboral, los empleadores no sólo están ajustando sus plantillas también eficientan sus sistemas de control de entradas y salidas de personal así como el registro de asistencia para reducir el pago de tiempos extras.

Frenan

12.5 mil mdd de inversión minera

MARIO LÓPEZ

ACAPULCO, GUERRERO.El Gobierno federal tiene detenidos alrededor de 66 proyectos mineros por la falta de permisos ambientales, de los cuales al menos nueve representan más de 12 mil 500 millones de dólares.

“Cuando entró está Administración había 176 proyectos detenidos por temas de permisos, pero llevamos 110 resueltos, algunos a favor otros en contra, y quedan 66 proyectos por liberar”, aseguró Luz Hiram Laguna Morales, directora general de Desarrollo Minero de la Secretaría de Economía.

Durante su participación en la Cumbre de Estados Mineros, en el marco de la 36 Convención Internacional de Minería, la funcionaria dijo que los proyectos autorizados generaron una inversión estimada de 2 mil 100 millones de dólares.

Sin embargo, en entrevista, Pedro Rivero González, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), manifestó que sólo nueve proyectos que se encuentran en fase de aprobación desde hace seis años re-

Fallece Alfredo Elías Ayub

REFORMA / STAFF

El ex director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Alfredo Elías Ayub, falleció este miércoles a los 75 años de edad.

El hermano del empresario Arturo Elías Ayub, nació en la Ciudad de México en 1950, estudió Ingeniería Civil en la Universidad Anáhuac y cursó una maestría en Administración de Empresas en Harvard, formación que marcaría su estilo de gestión:

técnico, meticuloso y orientado a resultados. Su carrera pública comenzó en áreas sociales y de infraestructura, pero alcanzó su mayor relevancia cuando asumió cargos estratégicos en la Secretaría de Energía. En 1999 fue nombrado director general de la CFE, puesto que ocupó durante más de una década, periodo en el que encabezó uno de los esfuerzos de expansión eléctrica. Bajo su liderazgo se de-

sarrollaron centrales termoeléctricas, hidroeléctricas y de ciclo combinado, además de proyectos clave de transmisión. “Con profunda pena me entero del fallecimiento del querido Alfredo Elías Ayub. Uno de los servidores públicos más comprometidos y capaces de su tiempo. Gran persona. Mis condolencias a su esposa Begoña, a sus hijos y familiares, en especial a @arturoelias”, posteó el ex Presidente Felipe Calderón en la red X.

presentan una inversión estimada de 12 mil 500 millones de pesos.

“Gran parte de estos 12 mil 500 millones están en proceso de obtener los permisos”, afirmó. Por separado, Jorge Miranda Castro, Secretario de Economía de Zacatecas, aseguró que en la entidad hay detenidos cinco proyectos generadores de una derrama económica de 6 mil 500 millones de dólares en tres años. A su vez, Leonardo Taylo Padilla, director de Minería de la Secretaria de Economía y Turismo de Sonora, dijo que en la entidad existían tres proyectos detenidos por trámites ambientales por alrededor de 370 millones de dólares. No obstante, la industria minera invertirá alrededor de 5 mil millones de dólares en 2026 en nuevos proyectos y ampliaciones de los que existen, informó Rivero González. La inversión se hará en exploración, ampliación, reinversiones y en aportaciones a la sociedad. Por ejemplo, dijo, se invertirán mil millones de dólares en la ampliación de Torex Gold en su complejo Morelos.

Fuente: Departamento de Comercio/Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
Fuente:
z Alfredo Elías Ayub, ex director de la Comisión Federal de Electricidad.

Nunca imaginé que andando el tiempo entrevistaría a la nieta de una de mis actrices preferidas de la Época de Oro del cine mexicano.

La Perla de María Elena

Nridas de la Época de Oro del cine mexi

Jo

hn Steinbeck, Premio Nobel de Literatu es entrevis en

trayecto

unca me imaginé que andando el tiempo entrevistaría a la nieta de una de mis actrices preferidas de la Época de Oro del cine mexicano, María Elena Marqués. Una de sus mejores películas, si no la mejor, es La Perla. Al terminar la Segunda Guerra Mundial, el escritor norteamericano John Steinbeck, Premio Nobel de Literatura y Premio Pulitzer, escribió en 1947 esta novela sabiendo que sería filmada. El cineasta viajó a México para la filmación, dirigida por el Indio Fernández, con la fotografía de Gabriel Figueroa y con los protagonistas Pedro Armendáriz y María Elena Marqués. La primera cosa que me dijo María Elena Torruco en la entrevista fue: –Mi abuela, María Elena Marqués, era una mujer sumamente preparada, matriarca, luchó contra las adversidades de su vida, triunfó, pero sabes qué nos enseñó el valor de la familia, de la cercanía. Y todas las penas y todo lo que pasa a ella, pues tuvo la pena de perder a su esposo Miguel Torruco, muy joven. La trayectoria de mi abuela es muy interesante. La

abuela

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

LA BUENA NOTICIA es que Omar garcía Harfuch y sus sabuesos ya están resolviendo el crimen de Carlos Manzo. La mala noticia para la Federación es que estas pesquisas confirman lo que advirtió el propio alcalde asesinado: el CJng lo tenía en la mira y algo falló en la protección del edil entre los escoltas municipales y los asignados por la guardia nacional

LA IDENTIFICACIÓN del presunto autor intelectual del homicidio es un gran avance en las investigaciones Ojalá que las autoridades sigan por esa línea hasta ubicar a todos y cada uno de los responsables... aunque implique reconocer que las amenazas contra Manzo eran reales y no se les dio la importancia debida.

TAMBIÉN se abre la posibilidad de saber las razones de su asesinato, pues ese crimen no fue un pleito de cantina. Las consecuencias están a la vista y el desafío criminal siembra una enorme preocupación en todo el país.

POR ANDAR buscando en el pasado culpables a los problemas de hoy, el gobierno de México puede dejar que se escape el futuro. Porque mientras en nuestro país se discute sobre bastones de mando, bots de la derecha o lo que hizo o dejó de hacer Felipe Calderón, afuera, en el mundo, se está viviendo una revolución tecnológica de la que todavía no estamos siendo parte.

AYER, POR EJEMPLO, las bolsas del mundo, especialmente Wall Street, se tronaban nerviosamente los dedos esperando un numerito: los resultados de la empresa de chips nvidia. Si la cifra resultaba menor de lo esperado, para muchos sería la confirmación de que el boom de la inteligencia Artificial es sólo una burbuja que en cualquier momento puede hacer ¡pum! PERO NO FUE ASÍ: Nvidia informó que rebasó las expectativas del más optimista, con ingresos por ¡57 mil millones de dólares en el trimestre! (y ninguno es para Nuevo León, como decía Samuel garcía).

PARA entrar en las ligas de la alta tecnología, a México le faltan, entre otras cosas, dar certidumbre jurídica a los inversionistas y garantizar fuentes de energía eléctrica confiable y suficiente. Sin esos dos requerimientos, se ve muy difícil que las Big Tech se animen a invertir en nuestro país.

GRAVE ACUSACIÓN lanzó ayer el emecista Pablo Lemus: los rijosos del “bloque negro” que hicieron destrozos en Guadalajara fueron ¡importados! del Estado de México y Michoacán.

AUNQUE el gobernador no presentó pruebas, insistió en que son al menos 17 las personas que cometieron actos de violencia a las que les pagaron y las trasladaron a Jalisco.

LA PREGUNTA sería: ¿quién envió a los manifestantes violentos, como asegura Lemus? No es por amarrar navajas pero... ambas son entidades gobernadas por Morena. Claro, a lo mejor es mera casualidad y quizás Lemus quiera jalar agua para su molino. Lo mejor es que aporte pruebas para acabar con todas las dudas.

Mayolo lópez

Por unanimidad, el pleno del Senado aprobó el dictamen que crea la Ley General para Combatir la Extorsión, un delito que, coincidieron las bancadas parlamentarias, cada vez “pone de rodillas” a más ciudadanos.

La Oposición fustigó el abandono y desamparo que supuso la política de “abrazos, no balazos” que impulsó

Perla tuvo un éxito arrollador. Yo la he visto como diez veces porque trata de la condición humana. Las escenas son bellísimas, se filmó en Acapulco. Es de las películas que marcaron la importancia del cine mexicano visto desde el extranjero porque mi abuela ganó la Bienal de Venecia como mejor actriz. También hizo películas con Jorge Negrete, Pedro Infante, Luis Aguilar, Cantinflas y Clark Gable. Además, fíjate que ella ponía unas mesas hermosas. Cuando todavía no se usaba, ella compraba en Tonalá o vidrio soplado, las copas y la vajilla. Fue la primera en usarlos como plato base. Incluso mandó a hacer una a Puebla con sus iniciales. En mi libro: Bienvenidos a mi mesa con el prólogo de Laura Esquivel, aparecen las fotografías de Ignacio Urquiza. María Elena Torruco estudió en la Escuela Panamericana de Hotelería, es madre de cuatro hijos y le gusta escribir. –Sí, pensé que mi libro tenía que tener algo de gastronomía, sí, porque además pues es mi fuerte y es lo que me gusta, pero lo que yo quería también a través del libro,

MAnuEL J. JáuREgui

libro,

además de tener recetas y demás, enseñar un poquito de la historia del protocolo. Además este libro tiene un objetivo muy bonito, es decir que las ventas van a ir a una asociación es una fundación. Fíjate que a la vida de mi hermana y a la nuestra llegó hace 13 años una bebé preciosa con síndrome de Down. Entonces mi hermana crea una fundación. Fue una cosa muy bonita porque en cuestión de muy pocos meses ya estaba operando la fundación ayudando a niños que necesitaban muchas veces siquiera el cariotipo, tenían exámenes básicos médicos y entonces mi hermana, a través de su fundación, Fundación Espacio de Michel, te digo que recibe a muchos niños y está en Cancún. María Elena Torruco me comenta algo en cuanto a su libro, el cual se ha vendido muy bien, tanto que ahora acaba de ser nominado a la categoría de autor por los Gourmand World Cookbook Awards. –No sabes lo feliz que estoy porque es una asociación que hace estos premios cada año y son considerados los Oscares de los

libros de gastronomía mundiales y compiten en este concurso más de 200 países, son más países que van a las olimpiadas o incluso más de los que van al Mundial de futbol, por decir un ejemplo. Competimos muchos países y me siento sumamente honrada de que voy representando a México y ojalá regresemos con el premio Guadalupe. Esto es la próxima semana en Riad Arabia Saudita. Y ya te platicaré si es que regresamos con el premio, me siento muy honrada, sobre todo muy feliz de poder representar a México en algo que siempre me ha gustado. Es más, yo compito contra la India, Holanda y Estados Unidos en mi categoría. Si es buena competencia, pero estoy contenta. Mira, de cualquier manera haber sido observada en este concurso para mí ya es sumamente gratificante y me siento muy bien. Hacía mucho tiempo que no tenía entre mis manos un libro tan bello y completo, habla de la historia de la importancia del protocolo a través de los años, recetas, ideas para ser una buena anfitriona, las fotografías a todo color son espectaculares, el papel y la impresión son de primera. No hay duda, es una obra hecha y escrita con amor. Como dice María Elena en la introducción de su libro: “Que tus mesas sean un espacio donde la belleza, la alegría y la calidez se unan para celebrar el placer de compartir: una celebración en la que sin importar de dónde vengamos o cómo sirvamos la mesa, todos se sientan siempre bienvenidos”.

LResulta insensato apartarse de la economía moderna. La prudencia y sensatez urgen a que adoptemos las mismas prácticas que nuestros principales socios comerciales.

Más vale

as interrelaciones comerciales, económicas, financieras, geográficas y sociales de México con Estados Unidos tornan irracional intentar marchar al ritmo de otro tambor. Tanto el TLC como su sucesor, el T-MEC, reconocían esta ineludible realidad, estableciendo –comercialmente– un trato recíproco que facilita y estimula todas las otras relaciones. Haber intentado, como lo hizo el Mahoma Macuspano, sacar todas las ventajas del Tratado comercial sin asumir ninguna responsabilidad ha generado la situación en que se encuentra la actual Administración cuatroteísta: equiparable a la de un camión atorado en reversa. ¡Sólo pa’trás le puede dar!

Para atrás en rectificar decisiones erradas, como la de cerrar la economía; como la de “abrazos, no balazos”, que acabó fomentando la violencia; como la de forzar el traslado del tráfico hacia el AIFA limitando artificialmente slots y operaciones en el AICM; cancelar Texcoco tirando a la basura dinero público por 330 mil millones de pesos; y fortalecer los MONOPOLIOS gubernamentales PEMEX y CFE a costa de la inversión privada, conduciendo esto a innumerables “rescates” del Gobierno federal que complican nuestras finanzas públicas. Nada ayudó tampoco la total MILITARIZACIÓN del País y la incursión de las Fuerzas Armadas en negocios y proyectos; adicionalmente, causó daño el macuspeño realizando expropiaciones a Iberdrola, a una planta norteamericana de materiales calizos en Quintana Roo, y la cancelación forzada en Mexicali de un proyecto de inversión de Constellation Brands, entre otras cosas. Claro, el Gobierno sucesor continuó por el sendero errado y agregó lo propio: sometimiento del Legislativo, del Poder Judicial, del INE y desaparición de órganos autónomos.

CATORCE MIL EMPRESAS norteamericanas han protestado formalmente ante la Oficina del Representante Comercial de EU por el trato INJUSTO y orientado a favorecer a las empresas gubernamentales, propiciado por un Gobierno excluyente, cerrado y autoritario, que insiste en deslizarse como tobogán en hielo hacia el desfiladero del desastre. MÁS VALE QUE ESCUCHEN y ATIENDAN estas quejas, que además de ser fundadas influyen en el futuro de las relaciones bilaterales, ya que el Gobierno norteamericano defenderá los INTERESES legítimos de SUS empresas. Por ello resulta insensato pretender apartarse de la economía moderna, de mercados abiertos y, en general, del

“laissez faire” en materia económica y social. La prudencia y sensatez urgen a que adoptemos las mismas prácticas que nuestros principales socios comerciales y preponderantes vecinos. Nuestras economías son interdependientes, sinérgicas, complementarias y, por ello, resulta insensato –rayando en lo demencial– pretender operar internamente con diferentes reglas y parámetros ideológicos, que es lo que la infame 4T intenta, pretextando representar al pueblo y enarbolando conceptos convenencieros como la soberanía. Mismos que no enarbola, por ejemplo, frente a la amenaza institucional de los cárteles, que en no pocas zonas del País han reemplazado a las instituciones locales de Gobierno. El mismo Secretario de Economía, M. Ebrard, ofreciendo para consumo de la opinión pública nacional, reveló ayer cifras de gran capitán respecto al monto de la inversión extranjera direc-

ta en México. Si sus cifras son precisas –cientos de miles de millones de pesos–la única conclusión posible es que el FUTURO del País DEPENDE de la buena voluntad del CAPITAL EXTRANJERO. No podemos, siendo cuerdos y congruentes, encamionar a 14 mil de las empresas más importantes de Estados Unidos –pequeñas, medianas, grandes y grandísimas– armando un tramado económico interno cuasisocialista en el que el Gobierno se torna actor económico EXCLUYENDO al sector privado, nacional o extranjero, y además COMPITIENDO contra él de manera desleal, pues emplea recursos públicos para desplazarlo y perjudicarlo. Cerraremos con una nota positiva: excelente trabajo policial al haber detenido a medio centenar de sicarios al servicio del CJNG; muy mal hubiéramos lucido si sólo España detiene traficantes mexicanos –casualmente también del CJNG– operando en su territorio. Esperemos que no contemple por ello nuestro Gobierno exigirle otra disculpa al Gobierno español. Lo decimos porque creemos, ¡son capaces de esto y más!

Avalan por unanimidad ley contra extorsión

el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque terminó por reconocer el giro que ha alentado la sucesora del tabasqueño, Claudia Sheinbaum. El dictamen aprobado introdujo 15 cambios a la minuta que habían enviado los diputados; entre otros, aumentar la penalidad mínima a 15 años y la máxima a 25. Además de que la extorsión será perseguida de oficio, se

homologan criterios y procedimientos penales. En medio de un clima marcado por el miedo que provoca la extorsión en amplios sectores de la población, la bancada de Morena aseguró que se puede demostrar que el delito no será tolerado.

“Hoy, las instituciones del Estado Mexicano y dentro de ellas este Senado de la República, tienen la oportunidad de demostrar, sin am-

bages, que México no tolerará la extorsión en ninguna de sus formas”, prometió el morenista Enrique Inzunza. La priista Carolina Viggiano lamentó que la extorsión haya crecido durante el Gobierno de López Obrador. Por voz de la senadora Guadalupe Murguía, la bancada del PAN insistió en que, sin los recursos necesarios, el nuevo ordenamiento naufragará sin remedio.

Héctor García
z El pleno del Senado aprobó con modificaciones el dictamen que crea la Ley General para Combatir la Extorsión.

vivir con miedo

internacional@reforma.com

Sufre violencia sexual 1 de cada 3 mujeres

REFORMA / STAFF

GINEBRA.- Casi una de cada tres mujeres ha sufrido violencia sexual por parte su pareja o por alguien externo a lo largo de su vida, advirtió ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, pero sigue siendo una de las que menos se combate”, afirmó en un comunicado el director general de la agencia de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus, antes del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas. En un informe, la OMS estimó que alrededor de 840 millones de mujeres en todo el mundo –cerca de un tercio del total– ha sido víctima de violencia de pareja o sexual a lo largo de su vida. Tan sólo en el último

Pidió ex

año, 316 millones de mujeres –11 por ciento de las mayores de 15 años– sufrieron violencia por parte de su pareja, de acuerdo con el documento. El progreso ha sido “dolorosamente lento”, subrayó la OMS, al destacar que la violencia de pareja disminuyó apenas 0.2 por ciento cada año en las últimas dos décadas. LynnMarie Sardinha, del departamento de salud sexual, reproductiva, materna, infantil y adolescente y envejecimiento de la OMS, advirtió que los casos denunciados podrían aumentar.

Por primera vez, el informe de la OMS incluyó estimaciones de la violencia sexual cometida por alguien que no es la pareja íntima. Al respecto, apunta que 263 millones de mujeres sufrieron violencia sexual por parte de personas que no eran sus parejas a partir de los 15 años.

Rector

consejos a Epstein para seducir

REFORMA / STAFF

BOSTON.- Cuando el ex Secretario del Tesoro de Estados Unidos Larry Summers deseaba entablar una relación sentimental con una mujer a la que describió como su “protegida”, buscó consejo del delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein. En una serie de mensajes de texto y correos electrónicos enviados entre noviembre de 2018 y el 5 de julio de 2019, Summers recurrió al fallecido financiero para recibir asesoramiento a fin de conquistar a la mujer, según el Harvard Crimson. La nota, publicada en el medio universitario, agrega que Epstein no tardó en ofrecerle apoyo y sugerencias, describiéndose a sí mismo como el “apoyo” del ex funcionario y ex Rector de la institución educativa. La Universidad de Harvard anunció ayer que in-

dagará los vínculos de Summers con Epstein después de que la semana pasada legisladores estadounidenses hicieron pública la correspondencia entre ambos. En un informe de 2020, la institución reveló las conexiones entre su antiguo rector y el fallecido financiero. Summers renunció a la Rectoría de Harvard en 2006 tras comentar que las “diferencias innatas entre los sexos” impedían que las mujeres prosperaran en carreras como matemáticas y ciencias. También fue Secretario del Tesoro entre 1999 y 2001, durante la Presidencia de Bill Clinton.

Ayer el ex funcionario dio a conocer que tomó una licencia de su puesto de profesor en Harvard, y horas antes, anunció su salida del consejo de administración de OpenAI. “Agradezco la oportunidad de servir”, dijo en un comunicado.

Proponen EU y Rusia a Kiev ceder Crimea

Plantean también que Zelensky reduzca a la mitad su Ejército

REFORMA / STAFF

KIEV.- Ucrania recibió una nueva propuesta de paz de Estados Unidos que exige a Kiev ceder el territorio controlado por Rusia y reducir su Ejército en más de la mitad, dijo una fuente conocedora del caso.

El plan explicado por este alto cargo parece alinearse con las demandas de Rusia, que han sido rechazadas por el Presidente Volodymyr Zelensky repetidamente.

“El borrador estipula el reconocimiento de Crimea y otras regiones que los rusos han tomado y la reducción del Ejército a 400 mil efectivos”, afirmó la fuente, que pidió no ser identificada.

También indica que Ucrania deberá renunciar a su armamento de largo alcance, apuntó.

El Mandatario estadounidense, Donald Trump, regresó a la Casa Blanca en enero con la promesa de terminar rápidamente con la guerra en Ucrania. Sin embargo, sus esfuerzos no fructifican y su postura sobre el conflicto ha oscilado drásticamente en estos meses.

“Un matiz importante es que no entendemos si esto es una cosa de Trump o de su entorno”, mencionó la fuente.

Tampoco está claro qué haría Rusia a cambio de estas concesiones, agregó.

El medio estadounidense Axios publicó previamente que Moscú y Washington trabajaban en un plan secreto para terminar con la guerra iniciada en febrero de 2022 con la invasión rusa.

El Kremlin no quiso hacer comentarios sobre esta información y luego señaló que no había novedades en los esfuerzos de paz.

Actualmente, Rusia controla alrededor de una quinta

Deja bombardeo ruso 25 muertos

REFORMA / STAFF

KIEV.- Un gran ataque con drones y misiles rusos golpeó la ciudad ucraniana de Ternópil y mató al menos a 25 personas, entre ellas tres menores, dijeron ayer las autoridades, mientras el Presidente del país, Volodymyr Zelensky, llegó a Turquía en busca de apoyo diplomático para su lucha contra la invasión rusa. El operativo nocturno alcanzó dos bloques de departamentos de nueve pisos en Ternópil, a unos 200 kilómetros de la frontera con Polonia, explicó el Ministro del Interior, Ihor Klymenko. Al menos 73 personas más resultaron heridas, incluyendo 15 niños, indica-

parte del territorio ucraniano, en gran parte destruido por los combates.

Una de sus principales exigencias para la paz es conservar las zonas del este y el sur de Ucrania que controla y exige a Kiev ceder más.

En 2022, Moscú reivin-

Suman al menos 250 arrestos en Carolina del Norte

REFORMA / STAFF

RALEIGH.- Agentes federales han arrestado a más de 250 personas durante un operativo de migración en Carolina del Norte en torno a Charlotte, la ciudad más grande de ese estado, informó ayer el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

La operación, que comenzó el pasado fin de semana, es parte de los agresi-

vos planes de deportaciones a gran escala del Presidente Donald Trump, quien ha desplegado a las Fuerzas Armadas y a agentes migratorios en ciudades gobernadas por demócratas, desde Chicago hasta Los Ángeles. Funcionarios federales han abarcado el territorio estadounidense desde enero, lo que ha elevado las cifras de detenciones por encima de 60 mil. El impulso para llevar a

cabo arrestos se extendió el martes a la zona metropolitana de Raleigh, la capital estatal, lo que desató el miedo en un suburbio con una gran población migrante. Funcionarios federales han ofrecido pocos detalles sobre los capturados. También han permanecido en silencio sobre la magnitud del operativo en todo Carolina del Norte y el próximo destino de los agentes. Las detenciones en Char-

lotte y el área metropolitana de Raleigh han desatado preocupación en los vecindarios de migrantes: la asistencia escolar disminuyó y las pequeñas tiendas y restaurantes cerraron para evitar confrontaciones entre clientes y agentes federales. Se tiene previsto que agentes de la Patrulla Fronteriza lleguen a Nueva Orleans el fin de semana para iniciar preparativos de su próximo gran operativo en Luisiana.

ron servicios de emergencia. De los fallecidos, 19 murieron quemados, incluidos tres niños de 5, 7 y 16 años, indicó Klymenko. Al menos dos decenas de personas siguen desaparecidas, añadió en la televisión nacional, y los rescatistas esperan trabajar al menos dos días más para completar la búsqueda entre los escombros. Rusia disparó 476 drones de ataque y señuelo, así como 48 misiles de varios tipos, contra objetivos ucranianos durante la noche, de acuerdo con la Fuerza Aérea de Ucrania. El bombardeo incluyó 47 misiles de crucero, de los cuales todos menos seis fueron interceptados por las

dicó la anexión de cuatro regiones ucranianas (Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón), aunque no las controla en su totalidad. Rusia también se anexionó la península de Crimea en 2014 y actualmente la domina por completo.

defensas antiaéreas, apuntó. Aviones F-16 y Mirage-2000 suministrados por Occidente interceptaron al menos 10 misiles de crucero, señaló. “Cada ataque descarado contra la vida cotidiana indica que la presión sobre Rusia (para detener la guerra) es insuficiente”, escribió Zelensky en la aplicación de mensajería Telegram.

El Mandatario ucraniano se reunió con el Presidente turco Recep Tayyip Erdogan en Ankara como parte de sus esfuerzos para aislar diplomáticamente a su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, y aumentar la presión internacional en su contra.

Tras volver a la Presidencia de Estados Unidos, el magnate republicano intenta aprovechar su relación con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para impulsar un acuerdo de paz, pero hasta ahora no ha habido grandes avances.

z Una persona fue detenida por agentes de la Patrulla Fronteriza de EU en un
Recibe Ucrania nueva iniciativa de paz
z Un edificio residencial tras un ataque ruso contra Ternópil, Ucrania.

BOKKATO

BARRA DE SNACKS PARA EVENTOS

¿Qué esperas?

Puedes aparecer en nuestra portadA

escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

-EXCELENTE TERRENO PARA CASA DE CAMPO

1000 mts2

Fracc. Campestre Granda

Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac.

INF: 492 224 4744

-EXCELENTE PROPIEDAD

En Venta Super precio.

Ubicada a una cuadra de UPN Guadalupe, Zacatecas.

4 Hab - Sala-comedor - Cocina - cochera

El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos.

INF 492 224 4744

-EXCELENTE CASA EN VENTA

Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas.

3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos.

INF 492 224 4744

Departamento 4 AMUEBLADO en Renta de Lujo

Fracc. Privado Tahona, Zacatecas, Zac. 2H, S, C, CI, A-Lav-Sec y Minisplit El precio de renta es de $18,000.00 pesos mensuales.

No incluye, pago del consumo de servicios. Inf. 492 224 4744

IMIN INMOBILIARIA: EXCELENTE CASA EN VENTA

Villas Universidad Zacatecas

Privada Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con:

- 3 habitaciones en planta alta:

* la principal con baño completo y clóset,

* las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con:

- sala-comedor

- cocina con cocina integral, - patio trasero y, - patio de servicio separado, - cochera para dos autos

*Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso.

* la casa se entrega detallada, como nueva.

El precio de Venta de esta propiedad es de

$2’200,000.00

INF 492 224 4744

MARAVILLOSA CASA EN RENTA SIN AMUEBLAR

Conde de Santiago de la Laguna, excelente vista frente al Centro Platero.

3H, 2.5B, S, C, CI, 2 Autos

El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.

No incluye, pago del consumo de servicios.

INF 492 224 4744

CASA EN VENTA, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac.

*Cochera abierta al frente para 2 autos

Sala-comedor

*Cocina con cocineta sin gabinetes

*2 Habitaciones con especios para closet

*un baño completo compartido

*un patio trasero con lavadero, preparación para lavadora y secadora

- Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua.

90 mts2 terr.

51.70 mts2 const.

El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.

INF 492 224 4744

MARAVILLOSA CASA EN VENTA

Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo.

La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño.

Sup. Terr. 75.11 mts2

Sup const 88.12 mts2

Precio de venta es de $2’050,000.00

MARAVILLOSA CASA 100% RENOVADA, EN VENTA

Excelentes terminados, C. La Florida, Zacatecas.

Cuenta con:

- Planta alta

4 Recamaras

*la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño.

*las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo.

y terraza al frente de la casa.

- Planta baja

* Sala

* Comedor

* Cocina con cocina integral

* Estudio o recamara

* Baño completo

* Cuarto de lavado

* Patio trasero

Sup. Terreno 133 m2 (7x19)

Sup. Const. 245 m2

El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos.

INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744

IMIN INMOBILIARIA:

EXCELENTE OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN.

TERRENOS EN VENTA, a un super precio. Fracc. Privado

Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac.

Sup. 90 m2 (6x15)

A tan solo $425,000.00 pesos

INF. 492 224 4744

2 DEPARTAMENTOS EN UNA PROPIEDAD.

C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo.

Sup. Terreno 124 mts2

Sup. Const. 194 mts2

El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos

INF 492 224 4744

EXCELENTE OFICINAS EN RENTA

frente a Soriana Mercado, en Guadalupe, Zacatecas.

Sobre Av. Camino Real, casi esquina con Carretera a Sauceda.

Cuenta con 2 privados con su medio baño cada uno, espacio para sala de reuniones afuera de cada privado con área de espera, y medio baño para visitas cada uno.

Cuentan con una superficie total de 110 m2

El precio de renta de estas oficinas es de $10,000.00 pesos mensuales más impuesto.

INF 492 224 4744

EXCELENTE OFICINAS EN RENTA frente a Soriana Mercado, en Guadalupe, Zacatecas.

Sobre Av. Camino Real, casi esquina con Carretera a Sauceda.

Cuenta con 2 privados con su medio baño cada uno, espacio para sala de reuniones afuera de cada privado con área de espera, y medio baño para visitas cada uno.

Cuentan con una superficie total de 110 m2

El precio de renta de estas oficinas es de $10,000.00 pesos mensuales más impuesto.

INF 492 224 4744

MARAVILLOSO CENTRO DE NEGOCIOS EN RENTA.

Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área

recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.

El precio de renta de esta este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.

INF 492 224 4744

EXCELENTE CASA EN VENTA O RENTA

Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas.

3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.

150 MTS2 de Terr

175 MTS2 de Const.

Precio de

$17,500.00 pesos a la renta

$3’750,000.00 pesos a la venta

Si es de su interés con gusto podemos coordinar una reunión para mostrarle la casa

INF. 492 224 4744

MARAVILLOSA CASA EN VENTA

En Esquina, sobre Avenida Comercial Sierra Madre 3Hab, Sala-Comedor, Cocina Integral, 1/2 Baños, Cochera, jardín y área de Lavado.

Sup. Terreno 111

Sup. Const. 118

Precio de venta de esta casa es de $2’700,000.00 pesos

INF 492 224 4744

MARAVILLOSA CASA AMUEBLADA EN RENTA

Fraccionamiento Lomas del Lago, Zacatecas Consta de:

-Planta baja qué cuenta con un gran jardín al frente, Sala de visitas, comedor, cocina con cocina integral y antecomedor, sala de lectura, medio baño y patio de lavado.

-Planta Alta qué cuenta con 4 habitaciones, cada una con closet y baño completo, y una sala de tv., y balcon con visita al jardín. El precio de renta de esta casa es de $25,000.00 pesos mensuales.

INF 492 224 4744

GRANDIOSA CASA EN RENTA

Fracc. La Loma a media cuadra de Av. Universidad, frente al oxxo.

Sala, Comedor, Cocina Integral, patio con preparacion para lavadora y secadora, hab. De estudio y medio baño en primer piso; así como tres habitaciones en segundo piso, dos habitaciones comparten un baño completo, la principal cuenta con baño completo y vestidor;en la planta alta cuenta con terraza y habitación para el servicio; y tiene cochera para 2 vehículos en planta baja.

El precio de renta de esta casa es de 13,500.00 pesos mensuales

INF 492 224 4744

BARRA DE SNACKS PARA EVENTOS

Más que antojos... somos el toque de tu evento.

Síguenos por Instagram BOKAT.TO

Reserva tu fecha por DM o escríbenos al 492 127 7607

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE NOVIEMBRE ZACATECAS

GAD VEHICULOS COMERCIALES: ASESOR DE VENTAS, ID 20994692, Grado de estudio: CARRERA TÉCNICA, Salario mensual: $ 8480.00

HISTÓRICO 209: GERENTE GENERAL, ID 20972029, Grado de estudio: CARRERA TÉCNICA, Salario mensual: $ 12000.00

IP LINKS: TÉCNICO LEAKY FEEDER, ID 20998120, Grado de estudio: CARRERA TÉCNICA, Salario mensual: $ 10600.00

IP LINKS: TÉCNICO NEWTRAX, ID 20998116, Grado de estudio: CARRERA TÉCNICA, Salario mensual: $ 10000.00

IP LINKS: TÉCNICO TELECOM, ID 20998108, Grado de estudio: CARRERA TÉCNICA, Salario mensual: $ 10000.00

KENWORTH DEL CENTRO: AUXILIAR DE COTIZACIONES DE REFACCIONES, ID 20996635, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 10500.00

KENWORTH DEL CENTRO: AUXILIAR DE CRÉDITO Y COBRANZA, ID 20996471, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 12000.00

MWM S.A. DE C.V. GARUFA: AYUDANTE DE COCINA, ID 21001542, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 9200.00

CONSTRUCTORA IICYMA: CAPTURISTA ÁREA DE ADQUISICIONES, ID 20993942, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 12000.00

GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: PARAMÉDICO, ID 20999303, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 12000.00

GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: SUPERVISOR DE OBRA, ID 20999318, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 12000.00

ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO

S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 21005539, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 20000.00

TORIA, Salario mensual: $ 9000.00

DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: EMPLEADO DE MOSTRADOR, ID 20997982, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00

KENWORTH DEL CENTRO: JEFE DE ALMACÉN, ID 20996473, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 10000.00

DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: JEFE DE PLANTA, ID 20996693, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00

FINANCIERA CCS: OPERADOR CALL CENTER, ID 20995684, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 10000.00

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: PERSONAL DE MOSTRADOR, ID 20998002, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00

KENWORTH DEL CENTRO: TÉCNICO EN DIÉSEL, ID 20996466, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 9600.00

SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: VENDEDOR, ID 20997318, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00

UNIVERSIDAD DE LA VERA CRUZ:

AUXILIAR ADMINISTRATIVO, ID 21003489, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 8480.00

TRAFRAMEX, S. DE R.L. DE C.V: AUXILIAR ADMINISTRATIVO, ID 20997660, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 10000.00

LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: AUXILIAR CONTABLE, ID 20997809, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 8480.00

CONSTRUCTORA IICYMA: AUXILIAR CONTABLE EN ÁREA DE ADQUISICIONES, ID 20993955, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 14000.00

GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: SUPERVISOR(A) DE SEGURIDAD, ID 20999348, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 12000.00

STARGROUP: ASESOR TELEFÓNICO/ VENTAS, ID 21005578, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00

GEO FILTER: ASESORÍA COMERCIAL, ID 20998124, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00

GPCMANTENIMINETO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO, ID 21005336, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00

SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: AUXILIAR DE CAJA, ID 20997258, Grado de estudio: PREPARA-

ASYME SA DE CV: AYUDANTE DE CHOFER, ID 21004221, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00

HOTEL SANTA RITA: CAMARISTA, ID 21002183, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00

GASTRONOMICA SANDOVAL: LAVA LOZA, ID 20996449, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00

CESANTONI SA DE CV: OPERADOR DE RECTIFICADO, ID 21001478, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00

CESANTONI SA DE CV: OPERADOR(A) DE PRENSAS, ID 21001471, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00

CESANTONI SA DE CV: OPERARIO DE HORNOS, ID 21001483, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00

INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: OPERARIO DE PRODUCCIÓN, ID 20995027, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00

APTIV CONTRACT SERVICES ZACA-

TECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20988012, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00

LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20996431, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00

YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20982676, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00

LYM MULTISERVIS: OPERARIO EN SELECCIÓN DE ENVASES, ID 20996653, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 10000.00

VEGATI: OPERARIO(A)/AYUDANTE GENERAL EN SELECCIÓN DE ENVASE, ID 20986830, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 9174.00

SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERÍA, ID 21004309, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 9200.00

MATERIALES HERNANDEZ: AUXILIAR DE MANTENIMIENTO GENERAL, ID 21001601, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

EL FRUTAL: AYUDANTE DE BARRA DE JUGOS, ID 21003132, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

MATERIALES HERNANDEZ: AYUDANTE DE CARGA Y DESCARGA EN CONSTRUCCIÓN, ID 21001568, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8800.00

STARGROUP: AYUDANTE DE MANTENIMIENTO, ID 21005581, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

RULY INDUSTRIAL: AYUDANTE

GENERAL, ID 21003592, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

CORPORTATIVO EMPRESARIAL

REMARE: AYUDANTE GENERAL, ID 20995690, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: AYUDANTE GENERAL, ID 20997971, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

GASTRONOMICA SANDOVAL: AYUDANTE GENERAL, ID 20996459, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

MSA DE AGUASCALIENTES SA DE

CV: AYUDANTE GENERAL DE MANTENIMIENTO, ID 21003464, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: CAJERO VENDEDOR EN FARMACIA, ID 20994906, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

SODEXO MEXICO: CHOFER, ID 21004378, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 11200.00

MATERIALES HERNANDEZ: CHOFER REPARTIDOR DE MATERIAL PARA LA CONSTRUCCIÓN, ID 21001591, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 9200.00

EL FRUTAL: COCINERO(A), ID 21003137, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

MATERIALES HERNANDEZ: DESPACHADOR DE GASOLINA, ID 21003026, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

CARLS JR: EMPLEADO GENERAL, ID 20998986, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

GRUPO COPSEI SA DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20999096, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

SERVICIOS DE PROTECCION INDUSTRIAL DEL CENTRO, S.A. DE C.V. SPICSA: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20995029, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 10600.00

GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: GUARDIA DE SEGURIDAD INTRAMUROS, ID 20994175, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 9000.00

ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO

S.A. DE C.V.: MECÁNICO, ID 21005512, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 12000.00

EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO

S.A DE C.V.: MECÁNICO AUTOMOTRIZ, ID 20994258, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 14700.00

HISTÓRICO 209: MESERO(A), ID 20999314, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8500.00

SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: MONITORISTA, ID 20997974, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 9200.00

ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO

S.A. DE C.V.: OPERADOR DE CAMIÓN DE VOLTEO, ID 21005489, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 12000.00

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: OPERARIO DE MANUFACTURA Y PRODUCCIÓN, ID 20996444, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

KOIDE MÉXICO: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 21001526, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20983846, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 9200.00

IZZI: PROMOVENDEDORES, ID

20999527, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 9000.00

IZZI: VENDEDOR EN MODULO, ID 20999530, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: SUPERVISIÓN DE PRODUCCIÓN, ID 21001543, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 13000.00

AHRESTY MEXICANA SA DE CV: TÉCNICO EN MANTENIMIENTO, ID 21001553, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 11000.00

CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: ADMINISTRADOR(A) DE TIENDA, ID 20996284, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 10000.00

OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: AUXILIAR EN RECEPCIÓN DE MERCANCÍA, ID 21003065, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: RECEPCIONISTA, ID 20995682, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: TÉCNICO EN SISTEMAS, ID 20995680, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00

HOTEL EMPORIO: AGENTE DE PREVENCIÓN, ID 20997681, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00

HOTEL LA CENTRAL: AUXILIAR DE LIMPIEZA, ID 21002940, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8800.00

ARAMARK SERVICIOS INDUSTRIALES DE MEXICO S DE RL DE CV: AUXILIAR DE LIMPIEZA, ID 21002557, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 9200.00

COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: AUXILIAR DE ALMACÉN, ID 20995670, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 9300.00

CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: AUXILIAR DE BODEGA, ID 20996220, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DEL BAJIO SA DE CV: AYUDANTE DE HOJALATERÍA, ID 20995681, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

CAPILLAS MARTINEZ: AYUDANTE

GENERAL EN FUNERARIA, ID 21001685, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL

SA DE CV: CAJERO VENDEDOR, ID 21003056, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL

SA DE CV: MESERO, ID 21003052, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00

OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL

SA DE CV: VELADOR, ID 21003412, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 11000.00

CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: jefe departamento de carnes, id 20988014, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 12000.00

GRUPO MAVEPO/ MAVESA: mecánico/a diesel, id 20988418, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 11400.00

HOTEL HAMPTON INN: RECEPCIONISTA, id 20938699, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 9800.00

MAQUINARIA GENERAL DE OBRAS Y TECNOLOGÍA: almacenista, id 20985575, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 14000.00

INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, id 20983520, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 8480.00

REFACCIONARIA LAS ARSINAS: TÉCNICO AUTOMOTRIZ/MECÁNICO, id 20984390, grado de estudio: carrera téc-

nica, salario mensual: $ 15000.00

MAQUINARIA GENERAL DE OBRAS Y TECNOLOGÍA: VENDEDOR DE REFACCIONES, id 20985569, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 14000.00

MAQUINARIA GENERAL DE OBRAS Y TECNOLOGÍA: AUXILIAR ADMINISTRATIVO, id 20985577, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 14000.00

GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: auxiliar administrativo multifuncional, id 20981496, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 8480.00

DIRESA REFACCIONES: AUXILIAR CONTABLE, id 20983343, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 8480.00

MINERA ORO SILVER DE MEXICO: AUXILIAR CONTABLE, id 20988902, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10000.00

EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA, S.A. DE C.V.: AUXILIAR CONTABLE, id 20984799, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 11000.00

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: AUXILIAR CONTABLE, id 20981582, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10400.00

JB INDUSTRIAL: AUXILIAR DE COMPRAS, id 20982666, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00

REFACCIONES DON RITO: AUXILIAR DE VENTAS, id 20987982, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10000.00

DIA BRAS MEXICANA S.A. DE C.V.: GEÓLOGO PARA MINA, id 20982740, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: GERENTE DE VENTAS, id 20981506, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 9000.00

JB INDUSTRIAL: MÉDICO GENERAL, id 20982646, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00

DIA BRAS MEXICANA S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, id 20983262, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00

DIA BRAS MEXICANA S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE RELACIONES COMUNITARIAS, id 20983218, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00

REFACCIONES DON RITO: VENDEDOR, id 20988033, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10000.00

GUARDIA NACIONAL: AGENTES GUARDIA NACIONAL, id 20988045, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 19000.00

KOIDE MEXICO: ALMACENISTA, id 20991357, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

EURO CENTRO CAMIONERO S.A DE C.V.: ASESOR DE SERVICIOS, id 20988642, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 9000.00

GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: asesor de telemarketing callcenter, id 20825524, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

BELLEZAC DISTRIBUIDORA: ASESOR DE VENTAS, id 20983519, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

BBVA MÉXICO SA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO: asesor digital/ejecutivo de ventas, id 20989493, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 15192.00

GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: ASESOR PROFESIONAL DE VENTAS, id 20981495, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

CAMIONERA DE DURANGO: AUXILIAR DE ALMACENISTA DE REFACCIONES,

id 20984217, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 11000.00

ADCONINS S.A. DE C.V.: AUXILIAR DE MONITOREO, id 20982881, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 11000.00

LOBOS GOURMET: LAVALOZA, id 20981228, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

TRANSPORTADORA ZEMOG S DE RL DE CV: MONITORISTA/DESPACHADOR, id 20989645, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 12000.00

INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: POLICÍA MUNICIPAL PREVENTIVO, id 20986186, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 16000.00

GAD VEHICULOS COMERCIALES: RECEPCIONISTA, id 20989100, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

MUREMI CAMIONES: AYUDANTE DE LIMPIEZA, id 20993106, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: AYUDANTE GENERAL, id 20983230, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER VENDEDOR, id 20982349, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 9200.00

TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I.: LAVADOR DE CAMIONES, id 20984923, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

LYM MULTISERVIS: OPERADOR DE MONTACARGAS, id 20985759, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 12000.00

YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN., id 20982676, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

TRANSPORTADORA ZEMOG S DE RL

DE CV: OPERADOR FULL, id 20989634, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 43000.00

APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, id 20988012, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, id 20969449, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

LYM MULTISERVIS: OPERARIO EN SELECCIÓN DE ENVASES, id 20976446, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 10000.00

VEGATI: OPERARIO(A)/ AYUDANTE GENERAL EN SELECCIÓN DE ENVASE, id 20986830, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 9174.00

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: SOLDADOR, id 20983210, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

SABRO POLLO: ALMACENISTA, id 20987992, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10000.00

SEARS, SECORH SA DE CV SEARS OPERADORA MEXICO: ASESOR EN PROBADORES, id 20989084, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

LOBOS GOURMET: AYUDANTE DE COCINA, id 20981515, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

KFC KENTUCKY FRIED CHICKEN OPERADORA Y FRANQUICIAS DEL CENTRO SA DE CV: ayudante de cocina, id 20983454, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

LOBOS GOURMET: AYUDANTE DE COCINA (TURNO MATUTINO), id 20993162, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

JB INDUSTRIAL: AYUDANTE DE MECÁNICO, id 20982634, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10000.00

CARRIZAL MINING: AYUDANTE DE PERFORISTA, id 20985726, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

SABRO POLLO: AYUDANTE DE VENTAS, id 20987999, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10000.00

BUSINESS CORPORATION MAREDGA S DE RL DE CV: AYUDANTE GENERAL (TRASPALEO), id 20984109, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: ayudante general en tienda/ventas en guadalupe y zacatecas, id 20991396, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

PUERTAS AUTOMÁTICAS OC ZACATECAS DE ZACATECAS: AYUDANTE GENERAL SOLDADOR, id 20987120, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

ROSSO NERO: BARMAN, id 20984910, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

COMICX ZACATECAS: BARMAN, id 20989104, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: CHOFER, id 20983268, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

VIAJES MAZZOCCO: CHOFER DE TRANSPORTE DE PERSONAL, id 20986673, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

JB INDUSTRIAL: CHOFER PARA TRANSPORTE DE PERSONAL, id 20982652, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 12000.00

TEMPLA GLASS SA DE CV: CHOFER QUINTA RUEDA SENCILLO O FULL, id 20986238, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 24000.00

CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: CHOFER VENDEDOR, id 20988018, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

ROSSO NERO: COCINERO/A, id 20984905, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 9400.00

OPERADORA DE RESTAURANTES 3G (PISTONES): COCINERO/A, id 20988836, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8580.00

DIRESA REFACCIONES: EMPLEADO DE MOSTRADOR, id 20983372, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

CRECE CON VALES: GESTOR DE COBRANZA, ID 20983188, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

MULTIPROSEG: GUARDIA DE SEGURIDAD, id 20985466, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10500.00

ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: GUARDIA INTRAMUROS, id 20987976, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8500.00

OPERADORA DE RESTAURANTES 3G (PISTONES): MESERO(A), id 20988862, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

TRANSPORTES ESPECIALIZADOS ISLO

S.A. DE C.V.: operador quinta rueda, doble articulado, id 20989113, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10500.00

NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV: operador(a) de máquina/operario(a) en línea de producción, id 20991379, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: operario en línea de producción, id 20983846, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: PANADERO, id 20981175, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 12000.00

CARRIZAL MINING: PERFORADOR, id 20985739, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 9840.00

DIRESA REFACCIONES: REPARTIDOR EN MOTOCICLETA, id 20983333, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

LYM MULTISERVIS: SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN, id 20985767, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 16800.00

LYM MULTISERVIS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, id 20988006, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 16800.00

CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: VIGILANTE, id 20988017, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

CIRCLE K: ASESOR DE EXPANSIÓN, id 20983751, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 17000.00

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DEL BAJIO SA DE CV: Auxiliar administrativo, id 20988217, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 8480.00

ORTICEL SA DE CV: PROMOTOR DE TELEFONÍA/VENDEDOR, Id 20983579, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: AYUDANTE DE COCINA, id 20986824, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

BODEGAS ALAMEDA: CHOFER CAMIÓN DE CARGA, id 20988021, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 12400.00

HOTEL EMPORIO: LAVALOZA, id 20989123, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 9000.00

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.:Operador de camión de volteo 14mts., ID20964138, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $1800020000 MENSUALES.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: MECÁNICO DIÉSEL, ID20964144, GRADO DE ESTUDIO:

Secundaria, SALARIO: $20000-22000 MENSUALES.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: CARGADOR FRONTAL, ID20964162,GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO:$20000-22000 MENSUALES.

•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad, ID20964166, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.

•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad,ID20964172, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.

•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad,ID20964167, GRADO DE ESTUDIO:Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.

•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID20965421, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $14700 MENSUALES.

•ARAMARK SERVICIOS INDUSTRIALES DE MEXICO S DE RL DE CV: Personal de limpieza, ID20965432, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $9200 MENSUALES.

•ADN TALENT:Ayudante general de producción, ID20965468, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO:$9200MENSUALES.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV :Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID20965482,GRADO DE ESTUDIO:S ecundaria,SALARIO:$8480MENSUALES.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.:Personal de caja (bicentarnario),ID20965598, GRADO DE ESTUDIO:Preparatoria,SALARIO:$ 8480 MENSUALES.

•CLÍNICA DENTIKC:Recepcionista, ID20957468, GRADO DE ESTUDIO:Licenci atura,SALARIO:$8480MENSUALES.

•CLÍNICA DENTIKC:Tecnico dental,ID20957472, GRADO DE ESTUDIO:Li cenciatura,SALARIO:$8480 MENSUALES.

•CLÍNICA DENTIKC:asistente administrativo,ID20957477, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.:Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID20965698, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•LLANTI SERVICIO ACOSTA: MECÁNICO, ID20965781, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000-15000 MENSUALES.

•GEO FILTER: Asesoría comercial, ID20965610, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GARCIA GARAY ARQUITECTOS: PERSONAL TÉCNICO EN INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA, ID20965872, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $1000014000 MENSUALES.

•P’AL TACO: PERSONAL ANFITRIÓN EN RESTAURAN(HOSSTES), ID20966529, GRADO DE ESTUDIO: Carrera trunca, SALARIO: $9200 MENSUALES.

•LEYORS SERVICES (SABRITAS):Vendedor Repartidor en Jerez, ID20965874, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9,040.0021,000.00 MENSUALES.

•FERRETERA CARMONA: CONTADOR GENERAL SUCURSAL JEREZ, ID20966096, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $12000 MENSUALES.

•FERRETERA CARMONA: ENCARGADO DE FERRETERIA SUCURSAL JEREZ, ID20966116, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•IP LINKS: Paramédico, ID20966417, GRADO DE ESTUDIO :Carrera técnica, SALARIO: $12000 MENSUALES.

•KLUANE SERVICES, S.A. DE C.V.: AUXILIAR DE PERFORACIÓN, ID20966470, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•KLUANE SERVICES, S.A. DE C.V.: AYUDANTE GENERAL EN PROYECTO MINERO, ID20966458, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•CHEVROLET HERRERA: Asesoría de ventas, ID20966791,GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria,SALARIO: $8480 MENSUALES.

•FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: Personal de caja y ventas en farmacia SUCURSAL GUADALUPE, ID20966879, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•HOTEL EMPORIO: Chief steward/ Jefatura de limpieza en cocina, ID20966966, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9000 a 13000 MENSUALES.

•SALE VALE- LO VALE (COPPEL):GESTOR DE COBRANZA, ID20963179, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9150 MENSUALES.

•SALE VALE- LO VALE (COPPEL):PROMOTOR DE CREDITO, ID20963197, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9150 MENSUALES.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL

SA DE CV: Personal de ventas de restaurante y atención en mesas, ID20968266, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Especialista de prevención/ Guardia de seguridad, ID20968266, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Gestoría de cobranza, ID20968298, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: AUXILIAR CONTABLE, ID20969083, GRADO DE ESTUDIO :Licenciatura en Contabilidad, SALARIO: $16000 MENSUALES.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: RECURSOS HUMANOS, ID20969090, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $20000-22000 MENSUALES.

•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Mesero/a ID20968903, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Chef, ID20968954, GRADO DE ESTUDIO: Licen-

ciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Personal de cocina, ID20969004, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SUPER MAS: Personal de caja, ID20969045, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SUPER MAS :Auxiliar de almacén, ID20969038, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•HISTÓRICO 209: Personal de cocina, ID20970591, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8500 MENSUALES.

•KENWORTH DEL CENTRO: Personal para almacén, ID20970442, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9000 MENSUALES.

•KENWORTH DEL CENTRO: Técnico en diésel, ID20970407, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO: $9600 MENSUALES.

•TTS SERVICIOS ESPECIALIZADOS: OPERADOR 5TA RUEDA, ID20970403, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $35000 MENSUALES.

• OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Especialista de prevención/ Guardia de seguridad, ID20970395, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•ADN TALENT:VENTAS DE MOSTRADOR, ID20969240, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $12500 MENSUALES.

•ADN TALENT: Ayudante de mantenimiento, ID20969368, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•ADN TALENT: Ayudante de patio, ID20969286, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN, ID20969449, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

EN VENTA

TERRENO FRENTE AL CAMPUS UAZ

SIGLO XXI

TERRENO DE 20 x 50 = 1,000 m2

PRECIO DE $1,500,000

PAGO DE CONTADO

MAS INFORMACIÓN 4922940161

CASA EN PRIVADA

Ubicada en Villas universidad

terreno de 124.1 m² construcción de 102.35 m²

Planta baja

una habitación

sala comedor cocina con cocina integral medio baño de servicio pequeño jardín espacio para dos autos

Planta alta

Tres habitaciones con clóset dos baños completos un clóset de blancos

Más información 4922940161

CASA EN VENTA

Ubicada a unas cuadras del centro histórico de Zacatecas

Precio $2,600,000 terreno de 85.95 m² construcción 201.01 m²

Terraza amplia con vista panorámica del Cerro de La bufa

Planta baja

Sala comedor cocina con cocina integral medio baño una habitación o estudio patio de servicio

Primer piso

Tres habitaciones con clóset un baño completo

Segundo piso

Una habitación o un baño completo cuarto de lavado terraza con vista a La bufa

Más información 492 294 01 61

CASA EN VENTA

ubicada en tres cruces frente al panteón

La Purísima muy cerca de escuelas centros comerciales y vías de acceso rápido

Precio $1, 800,000

Superficie de 63.00m²

110 00m² de construcción

Planta baja

Sala comedor cocina con cocina integral un baño completo una habitación con clóset

patio de servicio

Planta alta

Sala de estar

un baño completo dos habitaciones con clóset

Más información 492 294 01 61

CASA UBICADA EN VILLAS UNIVERSIDAD

Precio $2,580,000

Cuatro recámaras sala comedor cocina integral tres baños completos patio trasero estacionamiento para un auto a cabo los minimalistas

Se acepta cualquier tipo de crédito

Vos no de $100,000 o escrituras gratis

Más información 492 294 01 61

TERRENO CAMPESTRE

Acceso controlado servicio subterráneos ubicado en residencial Santa Bárbara carretera Villanueva

Precio de$1,595,000

Terrenos de 725m² 29 x 25

Más información 492 294 01 61

EN VENTA TERRENO A PIE DE CARRETERA

ubicado en carretera fresnillo Enrique Estrada

Precio $890,000

Terreno de 2100 metros cuadrados

Más información 492 294 01 61

GRAN OPORTUNIDAD❗

965,000 pesos

Centro histórico a una calle de la escuela

Miguel Auza por acceso a Mina el Edén!

Esquina callejón de merceditas

Pasillo

Sala

Comedor

1 habitación amplia

Cocina

1 baño

Lista para que la remodeles

No aplica para créditos

Pago de contado o 4 meses para pagar

Más información 492 294 01 61

EN VENTA TERRENO A PIE DE CARRE-

TERA

El orito Zacatecas frente a la iglesia de picones zona de Gran crecimiento No dejes pasar esta oportunidad terreno de 980 m²

Precio $1.080.00

Escrituras y servicios

Más información 492 294 01 61

EN VENTA CASA

ubicada en Valle Dorado Guadalupe Zacatecas

Precio $750,000 dos recámaras

sala comedor cocina

un medio baño patio trasero cochera

techada para un auto se aceptan todos los créditos

Más información 492 2940161

En venta casa ubicada en El Carmen Guadalupe Zacatecas precio de $2,900,000

5 recámaras

4 baños

sala comedor cocina integral patio trasero cochera para un auto con portón eléctrico

Precio a negociar más información 492 2940161

EN VENTA CASA

ubicada en privada San Patricio 5 minutos de plaza Galerías terreno de 240 m²

Precio de $2.500,000

3 habitaciones cocina Sala comedor

3 baños completos patio de servicio amplio jardín amenidades área de asadores pista para trotar

Pet Park

juegos infantiles área de fiestas amplio estacionamiento más información 492 294 01 61

BODEGA EN VENTA

ubicada en Calera frente a cendy y asilo de ancianos

10 m de frente 20 m de fondo

Excelente ubicación precio $2,000,000 de pesos

escrituras y servicios solo efectivo más información 492 294 01 61

SE VENDE CASA EN CONDOMINIO (PLANTA BAJA)

en Av Rayón centro de Zacatecas

3 recamaras - 1.5 Baños

Cocina integral Patio de servicios

$1,500,000 Más información 492 29401 61

TERRENO EN VENTA

Ubicado frente a vinos tierra adentro

480 m²- precio $100,000 pesos negociable con facilidades de pago más información al 492294 0161

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

AUTOS EN VENTA

• Marca: AUDI, Modelo: A4, Versión: 1.8T LUXURY Multitronic, Transmisión: AUT, Año: 2011, Kilometraje: 105,420, Precio: $188,900, Color: BLANCO, Observaciones: EXCELENTES CONDICIONES. Contacto: 492 186 6145.

• Marca: CHEVROLET, Modelo: SPARK, Versión: LTZ Manual, Transmisión: MAN, Año: 2017, Kilometraje: 78,900, Precio: $139,900, Color: PLATA, Observaciones: ÚNICO DUEÑO. Contacto: 492 186 6145.

• Marca: DODGE, Modelo: ATTITUDE, Versión: SE Manual, Transmisión: MAN, Año: 2017, Kilometraje: 65,300, Precio: $139,900, Color: AZUL, Observaciones: (No aplica). Contacto: 492 186 6145.

• Marca: FORD, Modelo: FIESTA, Versión: SEDAN SE, Transmisión: AUT, Año: 2017, Kilometraje: 89,000, Precio: $168,000, Color: ROJO, Observaciones: COMO NUEVO. Contacto: 492 186 6145.

• Marca: HONDA, Modelo: CR-V, Versión: EX 2WD CVT, Transmisión: AUT, Año: 2018, Kilometraje: 45,600, Precio: $335,000, Color: GRIS, Observaciones: EXCELENTES CONDICIONES. Contacto: 492 186 6145.

• Marca: HONDA, Modelo: HR-V, Versión: PRIME EX CVT, Transmisión: AUT, Año: 2019, Kilometraje: 59,200, Precio: $318,000, Color: ROJO, Observaciones: ÚNICO DUEÑO. Contacto: 492 186 6145.

• Marca: JEEP, Modelo: COMPASS, Versión: LATITUDE Premium, Transmisión: AUT, Año: 2018, Kilometraje: 56,100, Precio: $385,000, Color: PLATA, Observaciones: IMPECABLE. Contacto: 492 186 6145.

• Marca: MAZDA, Modelo: 3, Versión: i SPORT Sedán, Transmisión: AUT, Año: 2019, Kilometraje: 32,800, Precio: $369,900, Color: BLANCO, Observaciones: GARANTÍA DE PLANTA. Contacto: 492 186 6145.

• Marca: MAZDA, Modelo: CX-5, Versión: i SPORT 2WD, Transmisión: AUT, Año: 2021, Kilometraje: 25,500, Precio: $475,000, Color: GRIS, Observaciones: 100% GARANTÍA. Contacto: 492 186 6145.

• Marca: MAZDA, Modelo: CX-5, Versión: GRAND TOURING AWD, Transmisión: AUT, Año: 2019, Kilometraje: 51,900, Precio: $425,000, Color: ROJO, Observaciones: EXCELENTE ESTADO. Contacto: 492 186 6145.

• Marca: NISSAN, Modelo: MARCH, Versión: SENSE Manual, Transmisión: MAN, Año: 2017, Kilometraje: 88,500, Precio: $149,000, Color: ROJO, Observaciones: EN PERFECTAS CONDICIONES. Contacto: 492 186 6145.

• Marca: NISSAN, Modelo: KICKS, Versión: ADVANCE CVT, Transmisión: AUT, Año: 2018, Kilometraje: 72,300, Precio: $259,000, Color: NARANJA, Observaciones: MUY POCO USO. Contacto: 492 186 6145.

• Marca: RENAULT, Modelo: KWID, Versión: INTENS Manual, Transmisión: MAN, Año: 2020, Kilometraje: 39,400, Precio: $168,000, Color: BLANCO, Observaciones: AHORRADOR DE GASOLINA. Contacto: 492 186 6145.

• Marca: TOYOTA, Modelo: COROLLA, Versión: LE CVT, Transmisión: AUT, Año: 2019, Kilometraje: 49,800, Precio: $345,000, Color: PLATA, Observaciones: ÚNICO DUEÑO. Contacto: 492 186 6145.

• Marca: VOLKSWAGEN, Modelo: VIRTUS, Versión: TRENDLINE Tiptronic, Transmisión: AUT, Año: 2021, Kilometraje: 18,900, Precio: $299,000, Color: GRIS, Observaciones: POCO KILOMETRAJE. Contacto: 492 186 6145.

MG (2022) - RX8 ELEGANCE, Automático, Gris, 2,128 KM. Precio: $430,000.00. Contacto 492-186-6145

KIA (2019) - NIRO EX DCT HYBRID, Automático, Azul, 91,000 KM. Precio: $330,000.00Contacto 492-186-6145

BMW (2017) - MINI-COOPER CONVERTIBLE HOT CHILI, Automático, Azul, 74,934 KM. Precio: $314,000.00 Contacto 492-186-6145

CHEVROLET (2019) - CAVALIER LS PAQ “A”, Manual, Plata, 77,297 KM. Precio: $240,000.00 Contacto 492-186-6145

OMODA (2023) - OMODA C5 PREMIUM 1.5T CVT MY2023, Automático, Azul Cósmico, 20,865 KM. Precio: $350,000.00Contacto 492-186-6145

CHEVROLET (2023) - CAPTIVA SUV “B” LT 7

PASAJEROS, Automático, Blanco, 59,556 KM. Precio: $350,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2023) - KOLEOS ICONIC CVT MY2023, Automático, Rojo Vino, 23,444 KM. Precio: $425,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2023) - DUSTER ICONIC TM

MY2023, Manual, Rojo Fuego, 66,133 KM. Precio: $285,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2023) - LOGAN RENAULT INTENS

CVT 2023, Automático, Gris Estrella, 65,624 KM. Precio: $225,000.00 Contacto 492-186-6145

CHEVROLET (2022) - CAPTIVA SUV LT CVT

AUT AA R18 2022, Automático, Blanco, 93,366 KM. Precio: $340,000.00 Contacto 492-186-6145

Dodge (2022) - ATTITUDE SE Aut 2022, Automático, Blanco, 64,996 KM. Precio:

$195,000.00 Contacto 492-186-6145

Mitsubishi (2023) - MIRAGE G4 GLX CVT 2023, Automático, Titanium Grey Metall, 65,895 KM. Precio: $220,000.00 Contacto 492-186-6145

HONDA (2022) - CITY PRME, Automático, Acero, 64,971 KM. Precio: $295,000.00 Contacto 492-186-6145

CHIREY (2023) - TIGGO 7 PRO 1.5T COMFORT 2023, Automático, Azul Cobalto, 51,309 KM. Precio: $330,000.00 Contacto 492-186-6145

MITSUBISHI (2023) - L200 GLX DIESEL TM MY2023, Manual, York White, 5,000 KM. Precio: $485,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2020) - KOLEOS ICONIC CVT MY 2020, Automático, Metallic Black, 95,311 KM. Precio: $360,000.00 Contacto 492186-6145

MITSUBISHI (2023) - MIRAGE G4 GLX CVT, Automático, White Solid, 62,594 KM. Precio: $210,000.00 Contacto 492-186-6145

NISSAAN (2024) - VERSA ADVANCE MT 2024, Manual, Azul Cobalto, 8,379 KM. Precio: $310,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2024) - KWID ICONIC TM MY2024, Manual, Rojo Fuego, 50,000 KM. Precio: $215,000.00 Contacto 492-186-6145

NISSAN (2023) - KICKS 5 PUERTAS ADVANCE 1.6 LTS CVT A/C 2023, Automático, Blanco Perlado, 50,000 KM. Precio: $320,000.00 Contacto 492-186-6145

GAC (2024) - EMKOO 1.5 GL FWD DCT 2024, Automático, Gris, 10,269 KM. Precio: $460,000.00 Contacto 492-186-6145

MITSUBISHI (2023) - XPANDER GLS TA MY2023, Automático, Red Metallic, 52,286 KM. Precio: $315,000.00 Contacto 492-186-6145

¡SINTONÍZANOS!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.