● EN SU MENSAJE durante el desfile por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puntualizó que se equivoca el que convoca a la violencia, al odio y a la intervención extranjera.
EDUARDO ORTEGA EL FINANCIERO F12
CUARTA CORONA FÁTIMA BOSCH
GANA MISS UNIVERSO 2025
● DE 25 AÑOS y originaria de Teapa, Tabasco, hace historia yse convierte en la cuarta mexicana en coronarse como Miss Universo en la edición 74 del certamen, celebrado en Tailandia.
EL FINANCIERO F2
JUEGAZO AMÉRICA YTIGRES
EMPATAN A 3 EN LA FINAL DE IDA
● LAS ÁGUILAS no supieron conservar la ventaja de 3 a 0 contra las Amazonas.
OVACIONES O6 Y O7
Un éxito, acopio de frijol: Monreal
ADVIERTE QUE HAY QUE CUIDARSE DE “FALSOS REDENTORES”
Productores se quejaron que no todos los almacenes reciben el grano; el gobernador estima que el esquema de comercialización dejará una derrama de $3 mil millones
ÁNGEL LARA ZACATECAS
El gobernador David Monreal Ávila afirmó que el programa de acopio de frijol será “un éxito”, pues aseguró que desde el 3 de noviembre se entregaron costales y el lunes 10 empezó el almacenaje en los 52 centros habilitados.
Es un éxito, va a ser un exitazo, lo que hay que hacer es cuidarlo y cuidar de especuladores o malos augurios porque hay falsos redentores”, advirtió el mandatario, pese a que productores acusaron que no en todos los 52
centros de acopio reciben el grano, pues las bodegas todavía están llenas de la cosecha del año pasado.
Monreal Ávila aseguró que este esquema de comercialización institucional de frijol dejará una derrama de 3 mil millones de pesos en Zacatecas, aunque reconoció que “no se va a tener capacidad de comprar” la totalidad de la cosecha de este año, estimada en 450 mil toneladas.
Destacó que con este programa de acopio oficial se podrá comprar la cosecha de al menos 65 por ciento de los productores y que existe “tranquilidad” que con el precio de garantía, no se caiga el valor de compra de la leguminosa.
● UBICADO en la avenida Hombres Ilustres 238, en Fresnillo, el negocio se consolidó por su oferta de jugos naturales y preparados orientados al bienestar y la salud. CARLOS LEÓN FRESNILLO A9
CORTESÍA
● EL FILME llega a los cines para concluir la épica historia de Elphaba, en la que se muestra su transformación definitiva en la malvada bruja del Oeste y el quiebre de su amistad con Glinda, la bruja buena del Norte. ESAÍ RAMOS CULTURA A7
SALUD
PRESIONA
METRÓPOLI A5
CONVOCATORIA
■ Sin oficializar, descarte de comisionado para CDHEZ A5
LA LEY!
● DURANTE el desfile por el inicio de la Revolución Mexicana, cinco agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) cayeron cuando realizaban una pirámide arriba de una patrulla. El incidente, que se hizo viral en redes sociales, ocurrió a la altura de Palacio de Gobierno y al parecer no hubo heridos.
ÁNGEL LARA
METRÓPOLI A3 ¡CAYÓ
20 AÑOS
“Quizás no le vaya a comprar a los 27 [pesos], pero le puede comprar los 25, 24, dependiendo de su necesidad, por eso tengo confianza en que en el proceso de comercialización todos se puedan beneficiar”, expuso.
El gobernador se quejó de la intervención de “líderes”, quienes dijo alteran a los productores sin fundamentos.
Recordó que el acopio “es muy especulativo”, porque si no se empieza el proceso y si no se sabe, se llega a la mala información, por eso a partir de la próxima semana se dará un informe, cada semana, de cómo avanza el acopio en cada uno de los 52 centros.
METRÓPOLI A2
SE CELEBRÓ el Congreso por la Honestidad.
Enfrenta transparencia
vacíos: Julieta del Río
ALEJANDRO WONG ZACATECAS
MLediante un comunicado, el Consejo General del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) dio a conocer este jueves que resolvió cancelar el nombramiento del ex rector Rubén de Jesús Ibarra Reyes como Investigador Nacional Nivel I e inhabilitarlo durante 20 años para volver a formar parte del sistema. Las sanciones comienzan a contar a partir de la notificación oficial al sancionado.
a ex comisionada del Inai, Norma Julieta delRíoVenegas,reiteró que la transparencia sigue vigente. Recordó que en la ley se establece la creación de un órgano desconcentrado de transparencia.
Mencionó que es importante que los servidores públicostenganunpanoramadelas normas de transparencia, pues reconoció que “hay mucho vacío y confusión”.
METRÓPOLI A2
MINERAL APRUEBAN ADELANTO Y DEUDA PARA CIERRE DE AÑO DEPORTES A11
A9
GUADALUPE
■ Hallan más restos óseos en Casa Blanca A6
INCUFIDEZ DAN PREMIOS DEL DEPORTE; ACUSAN FALTA DE APOYO
CULTURA
■ Exhiben 1015 del Cómic y el Manga en El Tunal A7
J ESSE MIRELES
que en ocasiones Derechos Humanos defiende a los delincuentes. A mí no me parece que pongan en entredicho el trabajo de un elemento queestáfuncionandobienydefiendana un malandrín que les hace daño a ustedes, a mí no, yo ando protegido, yo traigo armas”, enfatizó.
METRÓPOLI A2
■ Conflicto del ayuntamiento impacta a economía A10
J ESSE MIRELES
secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, acusó
A mí no me parece que pongan en entredicho el trabajo de un elemento que está funcionando bien y defiendan a un malandrín que les hace daño austedes, a mí no, yo ando protegido, yo traigo armas”
ARTURO MEDINA MAYORAL, SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA
En ocasiones, DH defiende a delincuentes:
El secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, acusó que en ocasiones Derechos Humanos defiende a los delincuentes.
A mí no me parece que pongan en entredicho el trabajo de un elemento que está funcionando bien y defiendan a un malandrín que les hace daño a ustedes, a mí no, yo ando protegido, yo traigo armas”, enfatizó.
Al referirse al caso de un joven y un adulto mayor que fueron sometidos a golpes por agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) en Guadalupe, Medina Mayoral aseguró:
No es que agredieron, es al revés, no se confundan. […] Simplemente al hacer la detención, ofrecen resistencia, se tiene que aplicar la fuerza necesaria para ponerlos a disposición”.
A los delincuentes, dijo, cuando los detienen “son unas blancas palomitas” y advirtió que si están armados y disparan “tendrán la respuesta”.
“ARMAS NO LETALES”
Cuestionado por videos en los que supuestamente aparece Oswaldo Caldera Murillo, titular de la DPVP, apuntándole con un arma a otros agentes, Arturo Medina explicó: “Son las armas no letales, que ya compramos y que todos la han probado. Ya la probé yo. Efectivamente, son unas bolitas, que algunas traen, que no las empleamos así, gas pimienta”.
Comentó que todos deben pasar por ese ejercicio, incluyendo él, de recibir estas balas, “es parte del entrenamiento”.
Ante la baja de 350 policías municipales por no aprobar los exámenes de control de confianza, el titular de Seguridad Pública explicó que apoyan a los ayuntamientos mediante un programa para el reclutamiento.
Aunque reconoció que las alcaldías pudieran verse afectadas, mencionó que la fuerza del estado no se ha mermado.
“Será un exitazo” acopio de frijol: David Monreal
LA PRÓXIMA SEMANA PRESENTARÁ UN AVANCE
El mandatario reconoce que no a tendrá la capacidad de comprar la totalidad de la cosecha de este año, estimada en 450 mil toneladas
El gobernador David Monreal Ávila afirmó que el programa de acopio de frijol será un éxito”, pues aseguró que desde el 3 de noviembre se entregaron costales y el lunes 10 empezó el almacenaje en los 52 centros habilitados. Es un éxito, va a ser un exitazo, lo que hay que hacer es cuidarlo y cuidar de especuladores o malos augurios porque hay falsos redentores”, advirtió el mandatario, pese a que productores acusaron que no en todos los 52 centros de acopio reciben el grano, pues las bodegas todavía están llenas de la cosecha del año pasado.
Monreal Ávila aseguró que este esquema de comercialización institucional de frijol dejará una derrama de 3 mil millones de pesos en Zacatecas, aunque reconoció que “no se va a tener capacidad de comprar” la totalidad de la cosecha de este año, estimada en 450 mil toneladas (t).
Destacó que con este progra-
ALEJANDRO WONG
Para designar al titular de Transparencia para el Pueblo, el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Ernesto González Romo, aseguró que ya se planteó una terna, aunque se reservó los nombres. “Estamos esperando que el señor gobernador [David Monreal Ávila] termine de revisar los perfiles por parte de la Secretaría de la Función Pública. El gobernador nos pidió buscar perfiles técnicos, profesionales, conocedores del esquema de transparencia”, enfatizó.
González Romo aseguró que “estamos a días” de que se dé a conocer el nombramiento. El decreto que se publicó el 15 de octubre en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Zacatecas establecía que dicho nombramiento debía hacerse en15 días hábiles posteriores a la entrada en vigor, es decir, para el 6 de noviembre tenía que estar cumplida la disposición. Ernesto González no descartó que se contrate a personal que conformaba
ma de acopio oficial se podrá comprar la cosecha de al menos 65 por ciento de los productores y que existe “tranquilidad” que con el precio de garantía, no se caiga el valor de compra de la leguminosa.
Quizás no le vaya a comprar a los 27 [pesos], pero se les puede comprar a 25, 24, dependiendo de su necesidad, por eso tengo confianza en que en el proceso de comercialización todos se puedan beneficiar”, expuso.
El gobernador se quejó de la intervención de “líderes”, quienes dijo alteran a los productores sin fundamentos. “Nomás les prendes cerillo a la gente y los dejas ahí. Hay que conducirlos con seriedad, con responsabilidad y es mejor hablar con honestidad”.
Recordó que el acopio “es muy especulativo”, porque si no se empieza el proceso y si no se sabe, se llega a la mala información, por eso a partir de la próxima semana se dará un informe, cada semana, de cómo avanza el acopio en cada uno de los 52 centros.
INCONFORMIDAD
A inicios de noviembre, Manuel Solís Castillo, vicepresidente del Sistema Producto Frijol, informó que Alimentación para el Bienestar solo tiene prevista la captación en Zacatecas de 80 mil t de la leguminosa, lo que representa 20 mil menos que el año pasado.
Explicó que el gobierno federal apenas compra 25 por ciento de la producción total, que este año será menor: alrededor de 450 mil t.
Asimismo, el 10 de noviembre, agricultores se quejaron que no todos los 52 centros de acopio recibieron la cosecha de frijol de este año, como se tenía previsto y en algunos solo comenzaron con la toma de muestras.
NOMBRES
el extinto Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai). “Está vigente la posibilidad. ¿Cuál es la ruta que debemos de seguir? El nombramiento de la persona que encabece los esfuerzos, y posteriormente que defina su estrategia de trabajo, para ver los perfiles y que se puedan integrar”, dijo.
En cuanto a la agresión que sufrieron un joven y un adulto mayor por siete elementos de Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), el funcionario dijo que antes de terminar el año esperan tener una resolución y aseguró que las investigaciones avanzaron.
Adelantó que para este fin de año, la SFP lanzará nuevamente el programa Patrullas de la Honestidad, “el aeropuerto será muy cuidado para todos nuestros paisanos”.
CELEBRAN CONGRESO
DE LA HONESTIDAD
Durante el Congreso Nacional por la Honestidad, celebrado en el Palacio de Convenciones, la ex comisionada
“Salieron muy gastalones en el IEEZ”
● ANTE LA FALTA de recursos que enfrenta el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) para el resto del año, David Monreal cuestionó el manejo del presupuesto y acusó que “salieron muy gastalones, se los dijimos desde que se les dio el dinero, es que es una burocracia cara”.
Recordó que, además del presupuesto autorizado, el gobierno de Zacatecas entregó al órgano electoral aproximadamente 40 millones de pesos adicionales, por lo que consideró injustificado que aún reporten insuficiencia financiera.
El mandatario enfatizó que los organismos electorales deben someterse a una estricta disciplina del gasto, al considerar que su estructura administrativa se ha vuelto “muy gastalona”.
Aunque descartó que la desaparición del instituto sea una alternativa viable, consideró necesario un ajuste profundo. “Vale la pena revisar qué hacen con tanta nómina, con tanta burocracia si solo tienen proceso electoral cada tres años”, enfatizó el mandatario.
ÁNGEL LARA
del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Norma Julieta del Río Venegas, reiteró que la transparencia sigue vigente.
Recordó que en la ley se establece la creación de un órgano desconcentrado de transparencia y “sé que Ernesto [González Romo] está presionando ese tema con el gobernador”.
Mencionó que es importante que los servidores públicos tengan un panorama de las normas de transparencia, pues reconoció que “hay mucho vacío y confusión”.
Por su parte, David Ortiz Calzada, secretario técnico de la Auditoría Especial del Gasto Federalizado de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), comentó que tienen la responsabilidad de velar por el uso correcto de recursos públicos. Queremos hacerlo de una manera mucho más eficaz. ¿Y qué estamos haciendo? Tomando como ejemplo, la labor que ha emprendido el gobernador en el estado de Zacatecas, en el combate a la corrupción”, dijo.
SE LLEVÓ a cabo el Congreso Nacional por la Honestidad.
CORTESÍA
EL GOBERNADOR reconoció que no se podrá comprar toda la cosecha.
J ESSE MIRELES
ÁNGEL LARA ZACATECAS
ÁNGEL LARA
En una ceremonia previa al desfile cívico deportivo para conmemorar los 115 años de la Revolución Mexicana, 13 elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN) recibieron ascenso de grado. Además un elemento de tropa recibió la condecoración de quinta clase por cumplir 10 años de servicio en las Fuerzas Armadas.
Después de haberaprobado y cumplido con los requisitos necesarios se nombró a un general brigadier, cinco jefes y siete oficiales. En Palacio de Gobierno, el comandante de la undécima Zona Militar, Issac Bravo López; y el coordinador estatal de la GN, Vicente Dimayuga Canales, así como el gobernador David Monreal Ávila y otras autoridades civiles, les colocaron las insignias a los nuevos mandos.
“UNA GRAN RESPONSABILIDAD”
“Los galardonados reconocemos con profundo honor que ello representa una nueva responsabilidad que exige mayor entrega, visión y compromiso con la patria.
“Este momento no es solo el reflejo de una trayectoria profesional, sino también el resultado del trabajo en equipo, de la dirección de nuestros superiores jerárquicos, del esfuerzo de los subordinados y del apoyo incondicional de nuestras familias”, aseveró el ahora general brigadier Hugo Carmona Ortiz, jefe de Estado Mayor de la undécima Zona Militar.
Destacó que el recibir estas distinciones y ascensos no es un privilegio, sino asumir con entereza la conducción de mujeres y hombres que han jurado servir a México con lealtad, honor y disciplina, con la intención de velar por la seguridad y la dignidad de la nación hasta en los escenarios más complejos.
El general brigadier dijo que cada experiencia, misión y desafío superado ha forjado la convicción de que el liderazgo se ejerce con el ejemplo y con la aplicación de la justicia.
“Hoy refrendamos nuestro compromiso con los más altos ideales
Otorgan 13 ascensos militares
TAMBIÉN UNA CONDECORACIÓN POR 10 AÑOS DE SERVICIO
de nuestra institución seguiremos sirviendo con firmeza, con visiones estratégicas y con la convicción de que el bienestar del pueblo de México es la razón de ser de nuestras armas”, expresó.
Cabe mencionar que los nombramientos se otorgaron como lo estipula la ley de ascensos y recompensas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), con el objetivo de cubrir las vacantes en los diferentes cuadros del Ejército.
Es así que los nuevos mandos militares están capacitados para desempeñar el grado inmediato superior a partir de este 20 de noviembre.
ÁNGEL LARA
Entre banderas tricolores y el resonar de los tambores, más de 2 mil personas, entre estudiantes y agentes de corporaciones de seguridad, participaron en el desfile cí-
vico deportivo por los 115 años del inicio de la Revolución Mexicana. Interpretando las notas de la Marcha de Zacatecas, la Banda Sinfónica abrió la columna del desfile, para que las bandas de guerra y los agentes de corporaciones de seguridad pública presentaran parte de su adiestramiento ante los titulares de los tres poderes del
NOMBRAMIENTOS
● General Brigadier de Estado Mayor para Hugo Carmona Ortiz
● Teniente Coronel de Infantería para Palemón García Vázquez
● Teniente Coronel Médico Cirujano para Julio Rivera Vargas
● Mayor de Infantería de Estado Mayor para Cándido Domínguez Rivera
● Mayor de la GN para Cristian de Jesús Reyes Tobilla
● Mayor Cirujano Dentista para Ixcoatl Rodríguez Rodríguez
● Capitán Primero de la GN para Miguel Ángel López Martínez
● Capitán Segundo de Infantería para Israel Rodríguez Mares
● Capitán Segundo Cirujano Dentista para Pablo Cruz Torres
● Capitán Segundo para la enfermera Vanessa Torres Hernández
● Teniente de Infantería para Erick Martínez Cruz y Manuel Santos Bonifacio
● Teniente Enfermera para Juana María Valenzuela Buendía
● La condecoración al Sargento Segundo Conductor Gustavo Carrizosa González por cumplir 10 años de servicio
DOS AERONAVES sobrevolaron el Centro Histórico.
Estado, integrantes del gabinete de seguridad y funcionarios del gobierno estatal.
Durante el recorrido, los contingentes escolares realizaron tablas rítmicas y coreografías para el deleite de miles de espectadores apostados en las aceras de las avenidas Hidalgo y González Ortega del Centro Histórico de la capital.
UAZ
Cancela SNII cargo de investigador a Rubén Ibarra
STAFF ZACATECAS
Mediante un comunicado, el Consejo General del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) dio a conocer este jueves que resolvió cancelar el nombramiento del ex rector Rubén de Jesús Ibarra Reyes como Investigador Nacional Nivel I e inhabilitarlo durante 20 años para volver a formar parte del sistema.
Lassancionescomienzanacontarapartir de la notificación oficial al sancionado.
La decisión se derivó de una denuncia presentada por académicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), respaldada por información oficial de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y documentación emitida por el Consejo Universitario de la máxima casa de estudios.
“[En la documentación] se confirma que el ex rector aceptó responsabilidad penal mediante procedimiento abreviado por un delito de carácter sexual. La Junta de Honor concluyó que dicha conducta contraviene el deber ético establecido en el Reglamento del SNII”, se lee en el boletín.
BASES
A través del comunicado, el Consejo General del SNII dio a conocer los antecedentes del caso, los que produjeron que se llevara a cabo la decisión de rescindir a Ibarra Reyes de su cargo como investigador. Primero, el 19 de mayo, el Consejo Universitario de la UAZ destituyó a Rubén Ibarra por delito intencional y faltas graves, con base en su Ley Orgánica. El denunciado presentó una contestación donde negó faltas éticas y alegó irregularidades procesales. En ese entonces, la Junta de Honor del SNII solicitó información a la máxima casa de estudios y a la FGJE para confirmar los hechos. La dependencia emitió un boletín y confirmó que la causa penal estaba en etapa de ejecución de una sentencia de cuatro años (por el delito de abuso sexual agravado de una niña) derivada de un procedimiento abreviado.
Fue el 4 de junio cuando se presentó una denuncia contra el ex rector de la UAZ ante la Junta de Honor del SNII.
CONDENAN CONDUCTA
El Consejo General del SNII mencionó que la FGJE acreditó que el denunciado aceptó responsabilidad penal y recibió sentencia.
Asimismo, ahondó, en su renuncia, Rubén Ibarra reconoció que optó por el procedimiento abreviado “para evitar mayor exposición”, lo que la Junta de Honor interpretó como reconocimiento del hecho.
Es así que “la conducta del denunciado contraviene el artículo 34, fracción VIII, del Reglamento del SNII, que obliga a mantener una conducta ética acorde con la función académica”.
También dio a conocer, que la Junta de Honor verificó en el padrón del Sistema que varias de las firmantes son investigadoras reconocidas, desechando el argumento de falta de legitimación. Además, “el denunciado no aportó elementos suficientes para desacreditar la información confirmada por autoridades universitarias y ministeriales”.
LOS NUEVOS mandos señalaron que es una gran responsabilidad recibir sus nuevos nombramientos.
RUBÉN IBARRA fue inhabilitado por 20 años.
J ESSE MIRELES
UN TOTAL DE 1 mil 520 estudiantes participaron en la actividad.
FUERON parte del evento siete binomios caninos.
PARTICIPARON 34 instituciones de secundaria, medio superior y superior.
SE VIRALIZÓ el derrumbe de la pirámide de la Policía Vial.
TRAVESÍAS
MARCO ANTONIO FLORES ZAVALA
La revolución judicializada
En la retórica del anterior régimen la revolución era un gran hecho que justificaba y legitimaba los gobiernos, en todos los niveles e instancias políticas. Las narrativas eran nacionalesyacomodadasaactores,hechosbélicos, acciones de gobierno y generaban mitos que anulaban lo local y regional. En los siguientes párrafos relato referencias de los antirreeleccionistas zacatecanos.
En diciembre de 1910, en San Juan Bautista del Teul existe malestar público. Partedesushabitantesestuvieronimplicados en la organización de la rebelión que convocó Francisco I. Madero. Ciertos los nexos, los aludidos al socaire de la Constitución de 1857, eludirán el peso de la ley. El 22 de noviembre, tras la acusación formal en contra de Manuel Caloca, Ezequiel Magallanes y Marcos Alatorre, como dirigentes de la revuelta, el juez de distrito Carlos Pinto asentó que eran ilocalizables. En tal situación, solicitó al presidente municipal del Teúl que señalará a los maderistas del Club Democrático Antirreeleccionista,parasabermássobre la revuelta.
El viernes 25 ordenó el cateo, la toma de inquisitivas (interrogatorios) y la prisión de los integrantes de la mesa directiva del club. En ese tenor, al día siguiente encarcelaron a José María Castañeda, Cástulo y Salvador Sandoval (salieron el 29). Castañeda fue interrogado el 27. Lo parco de los textos delata un juez poco inquisitivo, pues solo hizo cuatro preguntas: datos de identificación, relación con el club, concepción de la revuelta y los posibles testigos que confirmen la declaración. CástuloSandoval,presidentedelclub, declaróel28denoviembre.Desuparticipación en la asociación expresó lo mismo que sus correligionarios: que la asistencia no fue por iniciativa propia, concurrió
OTRA DE ERNESTO
Antes de que termine el año, el escandaloso secretario de la Función Pública, Ernesto González, tendrá los resultados de una investigación a lo que se hizo del proyecto de la presa Milpillas durante el gobierno de Alejandro Tello, en el que no se vieron avances. Se anticipan reproches de actos de corrupción por parte del funcionario estatal, mientras que la oposición dirá que se trata de una cacería, o cortina de humo para desviar la atención de lo que haga la gobernanza. Lo delicado es que el proyecto todavía sigue en proceso. Y si algo sale mal, en la gobernanza podrían atribuirlo a los errores del pasado.
por invitación y fue elegido por sus conciudadanos.
De su identificación (agricultor, vecino sin tacha con 39 años), entendemos que es parte del rostro del maderismo profundo zacatecano (agricultores, comerciantes de abarrotes, industriales), la cual proyecta una cultura económica basada en el trabajo.
El presidente municipal Jesús Mercado (comerciante, 58 años), declaró el día 30. En sus expresiones manifestó, como testigo de calidad, que en su pueblo no había rebelión. Respecto de los acusados dijo que eran personas buenas, a las que conocía desde la infancia. Después de Mercado,declararonunadocenadetestigos, entre ellos estuvo Trinidad Cervantes Román (industrial, 38 años), quien se ostentó ajeno a la política.
El lunes 5 de diciembre, al mediodía, comparecieron voluntariamente Ignacio Ramírez y Manuel Arellano (secretario y vicepresidente del club). Al día siguiente, Nacho (industrial, 33 años) declaró a las cuatro de la tarde. Lo hizo sin salirse del guion establecido por los otros integrantes del club.
En su favor contó que “tenía malicia” de la persecución, pero no sabía por qué. Inmediatamente después fue interrogado Arellano (labrador, 52 años). En su dicho no hay novedad. Esta esa situación les entregó su constancia de libertad provisional por “falta de méritos”. El resto del mes siguió la toma de otras declaraciones testimoniales, la permanente recepción de órdenes del juez de Tlaltenango y el respectivo envío de informes.
Pero, a pesar de que se eludió la implicación, el juez federal de distrito asentado en la ciudad de Zacatecas, el 5 de enero de1911, ordenó detener a Manuel Caloca e interrogar a Ladislao E. Rodríguez, por ser los más señalados directores de la subversión maderista.
¿AL GABINETE DE CLAUDIA?
Cada vez crecen más las voces que adelantan que el diputado federal, Alfonso Ramírez Cuéllar, pudiera llegar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en relevo de Julio Berdegué, que resultó un fracaso. El legislador zacatecano ha dialogado con productores y anda muy metido en los temas del campo. Reconoce que se requieren medidas extraordinarias para resolver asuntos como la producción del frijol, que no ha tenido el respaldo esperado con los centros de acopio. Si Ramírez llega a Agricultura, más que quedar descartado como un aspirante a 2027, sería todo lo contrario. Respaldado por Claudia Sheinbaum, tendría la oportunidad de promoverse con el sector del campo zacatecano.
LADISLAO RODRÍGUEZ
ESTRADA. UN PROFESOR EN LA REVOLUCIÓN
En noviembre de 1910, Ladislao estaba enrolado en el grupo teulteca que se levantaría en armas. Él era el profesor en Tepechitlán; supo puntualmente que en Juchipila fue desintegrado el grupo de escandalosos”. Lo supo porque sus compinches antirreeleccionistas eran sus parientes: los Estrada Reynoso [Camilo Estrada era padre de Roque y Enrique]. El 19 de noviembre de 1910, el profesor de primeras letras de Tepechitlán escribió en un cartoncillo: “Señor don
CIERRAN FILAS CON SHEINBAUM
Ayer, senadores y diputados federales cerraron filas con la presidenta Claudia Sheinbaum. En general, la reunión trató sobre el proyecto de nación, respaldado por Morena, PT y PVEM, y no de proyectos individuales. Ahí andaban los diputados federales Ricardo Monreal, Julia Olguín, José Narro y Ulises Mejía, entre otros. También los senadores Geovanna Bañuelos y Saúl Monreal, quien disciplinado anticipa que el 6 de diciembre estarán en el Zócalo, respaldando las políticas de la 4T. La Mustia llegó tarde a esa reunión. A diferencia de sus compañeros zacatecanos, no presumió su asistencia inmediata en redes sociales.
CORTAN BECA
ARUBÉN
El Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) se tardó (más de cinco meses), pero por fin ya retiró el nombramiento, y la beca correspondiente, al ex rector de la UAZ, Rubén Ibarra. El retiro del SNII, nivel 1, no se hizo en automático: un grupo de académicas tuvo que denunciar que no se debía permitir que un abusador sexual confeso permaneciera como investigador. Mientras, los venenosos relatan que Rubén también debe estar molesto porque el actual rector, Ángel Román, ya no le ha dado juego. Esto tiene tan de malas a Ibarra que, según las lenguas viperinas, ha dicho que está arrepentido de no haber apoyado con todo a Hans Hiram Pacheco, actual secretario Académico, para que en su momento fuera el candidato a rector.
Ezequiel [Magallanes]: motivos que no ignora, me impiden asistir a la reunión que usted [levantarse en armas] y nuestros demás amigos organizan y a la cual debo su honrosa invitación. Espero se digne disculparme y autorizándolo para dar una explicación a los demás señores del motivo dicho. Esperando me conceda su indulgencia en esta vez me repito de usted su afectuoso amigo. Ladislao Rodríguez”. El profesor pasó a la clandestinidad, comolohicieronotrosjefesdearmasdela región de Tlaltenango. Entonces la rebelión maderista cerró la ventura de las ar-
AYUDA GOBERNANZA
La Sección 39 del SNTSA, que dirige Norma Castorena, reconoció que el gobierno de David Monreal sí apoyó como intermediario en las negociaciones con el sistema IMSS Bienestar. El próximo martes esperan una reunión con autoridades federales para atender un pliego de peticiones del sector salud, en los que hay acuerdos, como cambios de adscripción que ya están prácticamente resueltos y acordados. Castorena anticipa que la junta sería en la Ciudad de México. Los sindicalizados andaban animados. Tanto que hasta reconocieron sensibilidad de parte de Uswaldo Pinedo, secretario de Salud.
POLICÍAS MORETEADOS
mas. Esto no lo supo Madero, y la semana del 20 de noviembre propaló en Estados Unidos que Zacatecas era una región que ardía. Hasta en Alemania tomaron la declaración como cierta. Pero nada. La revuelta inicial en Zacatecas fue impulsada por integrantes de clanes –provenientes de la ciudadanía decimonónica– cuyos rasgos eran: ser propietarios,emprendedoresbásicosyprofesores de tierra adentro que proseguían el ideal democrático –rotación de grupos– y mostrar descontento por el pago de contribuciones a oficinas de rentas con funcionarios antipáticos.
La caída que sufrieron cinco tránsitos al intentar hacer una pirámide durante el desfile del 20 de Noviembre está lejos de ser lo más doloroso que sufren en la corporación. Hay unos videos en que Oswaldo Caldera, jefe de la Policía Vial, apunta con un arma a sus elementos. El secretario de Seguridad, Arturo Medina Mayoral, explicó que estaban probando unas armas “no letales”. Y todo elemento, dice, tiene que asegurarse de que efectivamente esas armas no sean mortales, recibiendo esos disparos, porque “es parte del entrenamiento”. El propio Medina jura que aguantó uno de esos balazos de goma, portando un chaleco delgado. Los policías, pues, quedan todos moreteados. Ojalá nunca se les ocurra usar esas armas en una manifestación.
EXPLOTA GUERRERO
La atleta Ilse Guerrero tronó en contra de la gobernanza. Recriminó falta de apoyo yexclusión, pese a que “es tiempo de mujeres”. La marchista recriminó que apesar de ganar el Premio Estatal del Deporte, la desairaron. No la invitaron al desfile del 20 de noviembre ni la dejaron hablar en la ceremonia de premiación. La atleta recordó, además, malas jugadas que le hicieron en el pasado, como haber estado colaborando en el Incufidez sin recibir un sueldo. Según Ilse, al iniciar el sexenio creyó en un “cheque sin fondos” que nunca le fue pagado.
“No fui descartado”: Everardo Ramírez
Everardo Ramírez Aguayo, actual comisionado local de Búsqueda de Personas, informó que por el momento no ha sido notificado por la LXV (65) Legislatura local de que haya sido descalificado del proceso de designación del titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).
Lo anterior, en respuesta a las declaraciones de la diputada Georgia Fernanda Miranda Herrera, quien aseguró que el comisionado no podría ser partícipe en la con-
tienda debido a que actualmente ostenta un cargo público. Al respecto, Ramírez Aguayo sostuvo que su inscripción como candidato para ser titular de la CDHEZ fue un proceso apegado a los lineamientos propuestos en las bases establecidas en la convocatoria emitida por la Legislatura estatal.
Insistióquesilaconvocatoria“lohubiera establecido, que deberíamos estar separados del cargo, lo hubiéramos hecho”. Además, puntualizó que “no hay un apartado en específico que diga en qué tiempo [debe separarse de su cargo], simplemente dice que no debeser funcionario o funcio-
Destinan 1.5 mdp en becas para servicio social
Con una inversión de 1 millón 500 mil pesos, estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y de la Escuela de Trabajo Social continúan apoyando las labores que realizan los Centros de Integración Juvenil (CIJ) en la capital, Guadalupe, Fresnillo y Mazapil, a través de distintos servicios y acciones preventivas.
Judith Guerrero López, presidenta del patronato estatal del CIJ, explicó que mediante un esquema de becas los alumnos de la UAZ, principalmente de las áreas de Ciencias de la Salud, así como de la Escuela de Trabajo Social, están prestando sus servicios en los centros.
Subrayó que para este ejercicio 2025, gracias a diversas gestiones, se lograron estos recursos destinados a fortalecer las actividades de los CIJ y, especialmente, a las becas de los alumnos que colaboran.
Indicó que, como parte de los convenios conlaUAZ,desdehacetresañossemantiene un programa de prevención de adicciones en la Unidad Académica Secundaria, donde cada año trabajan con alrededor de 600 adolescentes.
Además, voluntarios y universitarios llevan a cabo capacitaciones, divulgación de información y acciones de extensión que forman parte fundamental de la operación de los CIJ.
Con el sector empresarial, detalló, existen convenios para capacitar a trabajadores en temas de prevención de adicciones con elpropósitodequeellosrepliquenestosconocimientos entre sus compañeros.
A cambio de estas formaciones, las empresasotorganapoyosalCIJenespecie,como pintura, material de oficina e insumos necesarios para el mantenimiento y operatividad de los centros; en algunos casos, inclusootorgancompensacioneseconómicas a los voluntarios.
ACCIONES DE FIN DE AÑO
Guerrero López informó que, como parte del cierre de actividades, se realizará una reunión para reconocer el trabajo de estudiantes y voluntarios.
Además, se preparará un balance de atenciones que será presentado posteriormente al gobierno del estado, con el fin de asegurar que el apoyo continúe en el próximopresupuesto,yaquehasidofundamental para la operatividad de los CIJ.
Reconoció que los centros requieren mayores recursos para el siguiente año, aunque recordó que la convocatoria de financiamiento público está abierta para diversas asociaciones.
Por ello, el personal se adapta a lo que está disponible y continúa trabajando mediante convenios que permiten mantener en marcha los programas y servicios que ofrecen.
naria pública el día de la designación”. A la par, el comisionado local de Búsqueda de Personas anticipó que, en caso de que se dictamine que no puede ser candidato por ocupar actualmente un cargo público, “veríamos la forma de que se pudiera impugnar la determinación. Aunque no se trata de confrontarme con nadie, pero debe respetarse mi derecho a participar”.
“MEJORARÉ AL ORGANISMO”
Everardo Ramírez expuso que si es nombrado titular de la CDHEZ procurará que ésta “no sea una comisión so-
EL COMISIONADO sostiene que siguió los lineamientos.
lamente de trámite, sino que realmente sea una institución que vele por los derechos humanos de la gente”. Para ello, dijo, buscará la mejora tanto de sus procesos como de los salarios del personal.
Aseguró que una vez que sea llamado a la Legislatura presentará su plan de trabajo, “pues exponerlo es muy importante para dar a conocer cuál es mi pretensión al momento de ser favorecido, al ser titular de la CDHEZ”.
Normalistas y UPSZ, casos de la Federación
Señalan a la SEP de tardar procesos para el pago de docentes. Además, aseguran que no hay dinero para la universidad; sería hasta 2026
DAVID CASTAÑEDA
La demora de pagos de sueldos a docentes de la Normal Rural General Matías Ramos Santos es ocasionada por los procedimientos ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), y las demandas del personal de la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas (UPSZ) deberán atenderse desde la Federación, ya que “el estado carece de recursos”, informaron autoridades educativas.
En el primer caso, a través de un comunicado, los profesores y trabajadores de la normal ubicada en San Marcos, Loreto, denunciaron adeudos de sueldos desde 2024 para algunos de ellos y para otros más pagos pendientes desde marzo del año en curso.
Los inconformes señalaron que los procesos administrativos para la oferta académica de posgrado de la escuela “son y han sido obstaculizados por el Departamento de Escuelas Normales y Formado-
LA SEZ SE DESLINDA
ras de Maestros” de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ). Afirmaron que la normal padece una “represión económica y administrativa” debido a la “intransigencia administrativa de la cadena de mando que tiene la SEZ para dichos procesos”. Al respecto, el jefe del Departamento de Escuelas Normales y Formadoras de Maestros de la SEZ, Guillermo Guerra Mireles, explicó que el procedimiento es que la normal Matías Ramos Santos hace una solicitud para poder llevar a cabo un contrato al departamento que encabeza.
Posteriormente, ahondó, el área jurídica de la SEZ verifica la documentación y cuando concluye el trámite, se envía a plazas federalizadas.
Con ello, afirmó que los procesos están ya concluidos y a la espera de que el
departamento de pagos de la SEP haga los trámites correspondientes para el pago de los sueldos.
SIN RECURSOS
En lo que respecta a las demandas del Sindicato de Trabajadores Académico y Administrativos de la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas (STAAUPSZ) deberán atenderse desde la Federación, afirmó la secretaria de Educación, Gabriela Pinedo Morales.
Explicó que desde el Estado no es posible asignar el recurso que demandan los trabajadores y maestros, quienes mantienen desde el miércoles un paro de labores en esta casa de estudios ubicada en Juchipila.
DAVID CASTAÑEDA
L os integrantes de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (Sntsa) bloquearon parcialmente la avenida Pedro Coronel, frente a las oficinas administrativas del IMSS Bienestar, las cuales mantienen tomadas desde el miércoles. Durante el segundo día de protesta, los trabajadores demandaron a las autoridades del instituto que den respuesta al pliego petitorio, en el que exigen abasto de medicamentos, insumos para unidades médicas, pago de prestaciones laborales y destitución de mandos que ejercen hostigamiento laboral. Los inconformes lamentaron que las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS
Bienestar) no han tenido acercamiento a la mesa de trabajo, con la que buscan dar solución a los reclamos que motivan las protestas.
TRABAJAN EN ACUERDOS
José Luis Contreras Magadán, secretario de la Comisión de Capacitación del Sntsa, informó que durante la tarde del jueves se estableció una segunda mesa de trabajo con representantes del gobierno estatal y de la SSZ, a la que asistió un representante del IMSS Bienestar. Por lo anterior, confió en que derivado de este acercamiento ya se avance en un acuerdo para dar respuesta a sus peticiones.
Destacó que, tras la participación del representante del IMSS Bienestar, pospusieron una protesta de “brazos caídos” en los hospitales que se tenía prevista comenzar este jueves. Contreras Magadán enfatizó que mientras no haya una atención a favor de sus demandas, la decisión de la asamblea permanente es continuar con la protesta en las oficinas del IMSS Bienestar. Además, advirtió que se tomarán medidas más radicales, aunque no dio pormenores de ello. Del avance en la solución de las demandas a la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), reveló que se acordó una reunión con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para abordar la emisión de la convocatoria de estímulos de retiro. POR SEGUNDO
Afirmó que las violaciones al contrato colectivo que denunciaron los trabajadores no es más que una solicitud de adelanto de recursos de fin de año; sin embargo, aclaró que no es posible solventarlo a estas alturas del ejercicio fiscal. Además, aseguró Pinedo Morales, se trataban de recursos federales de los cuales no dispone la SEZ o las autoridades estatales, aunque sí estaba garantizado el techo financiero para cumplir con los compromisos.
Sostuvo que, luego de que comenzó el paro laboral indefinido, personal de la SEZ ha tenido acercamiento con los trabajadores, a quienes ya se les expuso la situación financiera, por lo que les pidió paciencia y esperar a que la Federación autorice los recursos de cierre de año.
Pinedo Morales dio a conocer que desde la dependencia que encabeza continuarán con las mesas de diálogo con los trabajadores de la UPSZ a fin de encontrar un acuerdo y que reanuden las actividades académicas.
Pidió sensibilidad a los manifestantes para levantar el paro, ya que, destacó, ellos incluso ya tienen una fecha probable para que llegue el recurso federal que la SEZ se comprometió a liberar en cuanto esté listo.
EL PARO en la universidad de Juchipila inició este miércoles.
CORTESÍA
INTEGRANTES del Sntsa 39 obstruyen la Pedro Coronel.
MISIA MARTÍNEZ
PARA ESTUDIANTES DE LA UAZ
LAS EMPRESAS otorgan apoyos al CIJ en especie, como pintura.
CORTESÍA
DAVID CASTAÑEDA
Apoya la Sezami con repatriación de Modesto
La Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) acompaña a la familia Llamas Ortiz en la repatriación del cuerpodesuhijoModesto(asesinadoainiciosde octubre en Estados Unidos) hasta su natal San Antonio del Ciprés, Pánuco.
Iván Reyes Millán, titular de la Sezami, explicó que la dependencia a su cargo brinda tanto apoyo económico como acompañamiento una vez que el cuerpo llega a la frontera. Sin embargo, reconocióqueelprocesohasidocomplicadopor tratarse de un homicidio.
De acuerdo con sus familiares, Modesto fueasesinadoenCharlotte,CarolinadelNorte,porloqueeltrasladodesucuerposeretrasóunpocomásdebidoalainvestigaciónque deben realizar las autoridades.
Reyes Millán detalló que la Sezami ha atendido tanto a los familiares que se encuentranenZacatecascomoenEstadosUnidos, a quienes vincularon con el consulado mexicano para que el área de protección pudiese ayudarles con todo el proceso.
ESPERAN PERMISOS
EltitulardelaSezamiexpusoqueseencuentran a la espera de los permisos sanitarios, que se atienden de manera normal, para la repatriación. “Nosotros ya estamos listos para recibir el cuerpo y poder llevarlo hasta su comunidad de origen”, confirmó. DestacóquelaSezamiapoyaconeltrasladodelcuerpovíaterrestreunavezquearriba aterritorionacional.“Nosotroslorecibimosy lo llevamos hasta la comunidad de origen y lesayudamostambiénconeltemadelacapilla ardiente”, además del acompañamiento con otras instituciones.
En lo que va del año, mencionó, se han realizadoentre55y60repatriacionesdemigrantes fallecidos, que es la cifra general que registra la dependencia anualmente.
Zacatecanos ganan Tazón
Estudiantil
de Minería
Estudiantes de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) obtuvieron el primer lugar en el Tazón Estudiantil de Ingeniería de Minas, realizado en la edición 37 de la Convención Internacional de Minería.
Mediante un comunicado, se informó que la participación de los estudiantes fue posible gracias al apoyo de Abel González Vargas, presidente del Clúster Minero de Zacatecas y gerente general de Capstone Copper Cozamin, quien facilitó recursos para su preparación, movilidad y estancia. Tanto el Clúster como Capstone reconocieron públicamente la disciplina, preparación técnica y capacidad de competencia del equipo.
El certamen, organizado por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), evalúa conocimientos en geología, mineralogía, planeación minera, metalurgia, seguridad, legislación y sustentabilidad.
ENCUENTRAN RESTOS ÓSEOS EN CASA BLANCA
● ESTE JUEVES se llevó a cabo una prospección forense en Casa Blanca, Guadalupe, en donde localizaron restos óseos. Personal de la Comisión Local de Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Fiscalía Especializada en Atención al Delito de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, acudió a las inmediaciones de la comunidad, en donde, apoyados con herramientas diversas, exploraron en el interior de tiros ubicados en la zona. STAFF
Conforman los servicios infantiles
PARA POLÍTICAS ENFOCADAS EN LA NIÑEZ
El SEDIF, en coordinación con otras instancias, constituyó un consejo para crear estrategias en beneficio de los menores zacatecanos
LANDY VALLE ZACATECAS
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) constituyó el Consejo Estatal de Servicios Infantiles con la coordinación de distintas instituciones. Su objetivo es generar políticas públicas enfocadas en los niños. Como primera tarea, el organismo realizará un diagnóstico con el propósito de obtener un panorama sobre la falta de servicios con perspectiva infantil, explicó Álvaro García Hernández, procurador de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia del SEDIF en Zacatecas y quien preside el consejo. Precisó que se establecieron tres semanas para trabajar en el diagnóstico, por lo que para inicios de 2026 se prevé tener el trabajo de políticas públicas. Una vez que éste se tenga se establecerá un progra-
REALIZARÁN un diagnóstico en temas como educación, salud y alimentación.
ma estatal en materia de servicios infantiles, expuso.
Las instituciones que conformarán a la comisión de estudio serán la Secretaría de la Mujer (Semujer), la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).
EN BENEFICIO DE LOS PEQUEÑOS
Álvaro García detalló que en este primer acercamiento “veremos cómo están las niñas y los niños en el tema del acceso a la justicia, la educación, a sus derechos humanos fundamentales inherentes a la salud, a la alimentación y al esparcimiento.
Vamos primero a partir de un panorama general, y luego ya vamos ir aterrizando con las instancias que
tengan que ver con educación, salud y asistencia social, como es el caso de la procuraduría y el sistema de justicia estatal”, detalló. Asimismo, destacó que la importancia de este Consejo Estatal deServicios Infantiles radica en que se puede trabajar una estrategia institucional que rinda mayores beneficios para la niñez zacatecana. El consejo quedará conformado por la FGJE, la CDHEZ, el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, la Guardia Nacional (GN), el Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado de Zacatecas (Incluzac), entre otras instancias de relevancia en materia de protección de menores.
STAFF ZACATECAS
La Secretaría del Agua y Medio Ambiente(SAMA)ylaJuntaIntermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) firmaron un convenio para la perforación de dos nuevos pozos.
Mediante un boletín, se informó que el primero corresponde a la reposición del pozo 5 del Sistema Benito Juárez, una acción considerada estratégica para mejorar el suministro en125 colonias de la zona metropolitana que actualmente operan con servicio en días variables. El segundo pozo sustituirá la fuente que abastece a las comunidades San Miguel y Los Negros, que presentó un colapso en su ademe y se encuentra en riesgo de perderse de manera definitiva. La nueva obra garantizará continuidad y seguridad en el servicio para ambas localidades.
Los convenios fueron firmados por las titulares de la SAMA y la JIAPAZ, Susana Rodríguez Márquez y David Octavio García Flores, respectivamente, con una inversión de 8 millones 331 mil 676 pesos, de los cuales 60 por ciento será aportado por la dependencia estatal y el resto por el organismo. Durante la firma se informó que en la actual administración se han incorporado 13 pozos a la jurisdicción de la JIAPAZ, los cuales aportan 213 litros por segundo (l/s), equivalentes al llenado diariodeaproximadamente16mil730tinacos en la capital, Guadalupe, Morelos y Vetagrande.
También se destacó que, desde 2022, la JIAPAZ se planteó la meta de recuperar 11 pozos perdidos por abatimiento, objetivo que ya fue superado.
RENUEVAN TUBERÍA
A través de otro boletín se detalló que la JIAPAZ construye una nueva línea de conducción en la colonia Lázaro Cárdenas,lacual sustituirá una tubería antigua que ya rebasó su vida útil y cuya ubicación, debajo de viviendas asentadas con el crecimiento urbano, dificulta su mantenimiento.
La rehabilitación permitirá recuperar caudal perdido por fugas y mejorar la presión en zonas altas atendidas por el Sistema La Joya.
La nueva tubería conducirá hasta100 l/s para 41 colonias, desde la Díaz Ordaz hasta Sierra de Álica, incluyendo el Centro Histórico.
EltrazoiniciaenelrebombeoBase5y se extiende por las calles Jiquilpan y Expropiación Petrolera, con una longitud de 1 mil 40 metros.
Para minimizar molestias, la obra se ejecutará en tramos que se abrirán y cerrarán el mismo día. La JIAPAZ destacó queestaacciónformapartedeunesfuerzo integral para fortalecer la infraestructura hidráulica y mejorar la distribución en zonas críticas.
Además, Jorge Nava de León, director de Distribución del organismo operador, mencionó tres obras que consideró de gran impacto social: el nuevo rebombeo PGR, en la carretera a Cieneguillas y una línea que conduce 150 l/s, en beneficio de 60 colonias.
Asícomo el rebombeo El Vergel y su línea de conducción hasta el Cerro del Padre, que mejoró el servicio para 125 colonias, y una acción similar en el Sistema Bañuelos-San Ramón, que favorece a colonias en la zona de La Estación, en Guadalupe.
un año de la despenalización del aborto en la entidad, la organización ProLife Army Zacatecas realizó una protesta en el Congreso del Estado, donde colocó una lona con la leyenda “costo político para el cártel del aborto”. En un comunicado, la organización señaló que, en 2024, 21diputados de la LXV (65) Legislatura del Estado aprobaron los cambios al Código Penal que eliminaron sanciones por la interrupción del embarazo, y afirmó que la medida dejó sin protección a las mujeres embarazadas.
a diputados de desproteger a la mujer.
Siempre se trató de dar cumplimiento a ciegas a una agenda política totalmente ajena a las verdaderas necesidades de las mujeres. Con su voto a favor, los diputados terminaron de clavar la tumba de la mujer”, argumentó.
Destacó que el montaje instalado a las afueras del Congreso del Estado representa el rechazo por parte de un sector de la población que comprende que no hay nada que celebrar, al contrario, estamos convencidos de que la memoria y el costo político a quienes atentan contra la vida humana debe hacerse efectivo”.
LANDY VALLE
CAPSTONE APOYA
ACUSAN
El Tunal celebra el arte del cómic
CON MÁS DE CIEN OBRAS INSPIRADAS EN LA CULTURA POPULAR
La muestra tiene el objetivo de celebrar todas las manifestaciones artísticas; permanecerá en exhibición hasta el 30 de noviembre ESAÍ
MDE BROADWAY PARA EL MUNDO
Wicked: Por siempre regresa con un último hechizo a la pantalla
vos paralos amantes de los musicales.
ESAÍ RAMOS
CORTESÍA
mundial, se valoran mucho más”.
Aguilar Bosé expresó su orgullo al ver las obras creadas por niños y jóvenes, así comolapresenciadefamiliascompletasen la inauguración, que reunió a alrededor de 350 personas.
Informó que la exposición puede visitarse de martes a sábado, de las 11 a las 18 horas, de manera gratuita, como la mayoría de las actividades del centro cultural.
Además, aseguró que estas expresiones requieren un gran trabajo técnico y creativo, pues hay teoría del color. Son manifestaciones que, con la apertura
ás de cien piezas conforman la exposición 1015 del Cómic y el Manga,queseexhibe en el centro cultural El Tunal. Las obras, inspiradas en personajes de la cultura popular, fueron creadas por niños, jóvenes y artistas consolidados. Estaexposiciónnacióhacemásde10años en el Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF) y se ha convertido en una plataforma para “involucrar a gente fuera y dentro de nuestra comunidad”, comentó Rogelio Aguilar Bosé, director de El Tunal. Nosotros nos preocupamos por darles ese espacio; el cómic es abierto, no hay restricciones en cuestión de su arte porque queremos que participe la mayoría de la gente que quepa en el espacio”, explicó. Eltambiénartistadestacóelvalorestéticodelcómicyelmanga,puesincorporan múltiples elementos. No deja de ser arte. No se pueden menospreciar las manifestaciones artísticas, ni siquiera el grafiti, que en su momento nació de la calle, y que algunas personas desvir túan”, señaló.
CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
convoca a exposición fotográfica
ESAÍ RAMOS
ZACATECAS
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y la Fototeca Zacatecas publicaron la convocatoria para participar en la exposición colectiva La Fuerza y la Voz de las Mujeres, cuya inauguración está programada para el 8 de diciembre.
La convocatoria está dirigida a fotógrafos profesionales y amateurs que deseen presentar piezas enfocadas en las mujeres y su lucha por los derechos humanos.
La clausura tendrá lugar el 30 de noviembre, cuando se entreguen reconocimientos a los participantes, y se realizarán concursos de cosplay
icked: Por siempre llega a los cines para concluir la épica historia de Elphaba, en la que se muestra su transformación definitiva en la malvada bruja del Oeste y el quiebre de su amistad con Glinda, la bruja buena del Norte. La historia continúa tras el exilio de Elphaba, quien vive oculta en los bosques de Oz, donde lucha por la libertad de los animales silenciados y trata de exponer la verdad que se esconde tras el poder del Mago. Esta nueva entrega profundiza la confrontación de los ideales entre ambas amigas y la manera en que el poder político define tanto lo bueno como lo malo. El drama y las canciones son los ejes centrales de la narrativa, que resultan especialmente atracti-
LAS PROPUESTAS deben ser piezas centradas en la lucha de las mujeres. J ESSE
La muestra se llevará a cabo en el marco de los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género, que se desarrollan del 25 de noviembre al 10 de diciembre.
Karina García López, directora de la Fototeca, detalló que el instituto a su cargo recibirá las piezas y brindará apoyo técnico relacionado con la museografía.
Asimismo, informó que ya comenzó la recepción de trabajos, los cuales deberán entregarse en forma-
to digital, con un máximo de 300 DPI y 40 centímetros de altura. Cada participante podrá enviar una fotografía acompañada de una breve descripción y la fecha en que fue tomada, con una extensión máxima de 500 caracteres.
Los interesados en participar deberán entregar sus propuestas antes del 25 de noviembre, de las 10 a las 16 horas, en la Fototeca Zacatecas, ubicada en la calle Fernando Villalpando en el Centro Histórico.
La película, inspirada en el aclamado musical homónimo de Broadway, trae de regreso las interpretaciones estelares de Cynthia Erivo, como Elphaba; y Ariana Grande, como Glinda. El reparto cuenta también con Jeff Goldblum como el Mago de Oz; y Jonathan Bailey como Fiyero, el interés romántico de Elphaba. En términos generales, la crítica especializada recibió esta entrega con comentarios positivos.
No obstante, la primera parte de Wicked, estrenada en noviembre de 2024, fue más celebrada y tuvo un éxito rotundo que le valió varias nominaciones a los Óscar en categorías técnicas.
Ambas cintas fueron dirigidas por John M. Chu, conocido por proyectos como Never Say Never, un documental de Justin Bieber; y filmes de acción como G. I. Joe y Los ilusionistas
LAS OBRAS fueron creadas por niños, jóvenes y artistas consolidados.
ZACATECAS
ARIANA GRANDE y Cynthia Erivo volverán a sus papeles protagónicos.
CORTESÍA
DEBEN REPARAR LOS DAÑOS
Condenan a dos por delitos vs mujeres
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ) obtuvo sentencias contra dos sujetos por violencia familiar y delitos contra la intimidad sexual, logradas mediante procedimientos abreviados.
En el primer caso, Agustín “N” fue condenado a dos años, 11 meses y 29 días de prisión por violencia familiar agravada. Además, deberá cubrir la reparación del daño a la víctima.
Los hechos ocurrieron en junio de 2025 en la capital, cuando el ahora sentenciado acudió al domicilio de la víctima y la agredió verbalmente, existiendo antecedentes de denuncias previas por violencia familiar.
En el segundo caso, la Unidad de Investigación Mixta de Villanueva sentenció a Ilich Vladimir “N” a seis años de prisión y a reparar el daño ocasionado por el delito de violación agravada a la intimidad sexual.
El sujeto fue juzgado por los hechos ocurridos en febrero de 2022 en Villanueva, cuando envió sin autorización de la víctima dos imágenes íntimas al hermano de la afectada a través de la plataforma WhatsApp.
Pierde el control y vuelca un trailer
LIBRADO TECPAN GUADALUPE
La madrugada de este jueves un camión quinta rueda cargado de envases de cristal se volcó sobre la carretera federal 45, en el tramo OsirisVetagrande, a la altura de la localidad Sauceda de la Borda. Según los informes, el conductor de
la unidad se dirigía a Chihuahua, cuando por causas desconocidas perdió el control del volante, lo que provocó que se saliera del camino, se volcara y acabara sobre la cinta asfáltica. El camión terminó destruido y con la carga derramada. Al recibir la alerta del incidente, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) acudió al lugar, donde los paramédicos atendieron al operador, identificado como Martín de 46 años, quien solo sufrió lesiones leves. No requirió ser hospitalizado. Posteriormente, los elementos se encargaron de contener el combustible derramado y de retirar el vidrio de la carretera para evitar otro accidente. Finalmente, oficiales de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Ca-
EL CAMIÓN transportaba envases de vidrio.
rreteras, se encargaron de los peritajes correspondientes y del resguardo del vehículo, al que remolcaron con una grúa a un corralón.
Quedan varados en un cerro
UN JOVEN SE LESIONA
Un equipo con personal de la CMPC y la SSP encontró al grupo de excursionistas en el cerro de la Virgen
LIBRADO TECPAN GUADALUPE
Personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) rescató a cinco jóvenes que quedaron varados durante la noche del miércoles en el cerro de la Virgen, frente a la colonia Ojo de Agua de la Palma.
Alrededor de las 18:45 horas se recibió el reporte del incidente: un grupo integrado por tres hombres y dos mujeres se encontraba de excursión por la zona, cuando uno de ellos se lesionó y no pudieron continuar avanzando.
REVISAN A LOS JÓVENES
Tras ser alertados, las autoridades y los rescatistas comenzaron la búsqueda de los jóvenes en medio de la oscuridad y el terreno accidentado. Fue minutos después de las 23 horas que el grupo fue localizado y llevado a un lugar seguro para ser atendido.
Paramédicos de la CMPC informaron que revisaron al joven lesionado, quien sufrió un esguince de
LOS SENDERISTAS fueron localizados a las 23 horas del miércoles.
primer grado en un pie.
Luego de atenderlo, los rescatistas determinaron llevarlo a un hospital para que recibiera atención especializada. El resto de los excursionistas resultaron ilesos.
STAFF FRESNILLO
EFinalmente, elementos que participaron en la búsqueda dieron a conocer que los jóvenes fueron reintegrados sanos y salvos a sus hogares. Además, se les recomendó evitar este tipo de paseos por la noche.
PORTABA UNA ARMA FALSA
lementos de la Policía Metropolitana (Metropol) detuvieron a un menor de edad por portar una réplica de arma y poseer diversas dosis de narcótico. Asimismo, realizaron un cateo en el que fueron localizadas un vehículo y piezas automotrices relacionadas con delitos de robo.
Mediante un comunicado se informó que un reporte ciudadano alertó a las autoridades sobre la presencia de sujetos armados en una zona de Fresnillo durante la tarde del miércoles.
Al atender la denuncia, los agentes lograron aprehender a un joven de17 años, quien vestía un chaleco tipo táctico. Tras una revisión física le fue localizada una pistola falsa y drogas. Con motivo de dicho arresto y en una segunda acción, efectivos de la Policía de Investigación (Pdi) ejecutaron una orden de cateo en un inmueble ubicado en la colonia Francisco Villa, donde fueron recuperadas diversas autopartes. Entre los artículos confiscados se encontró un automóvil con reporte de robo, cinco motores de motocicletas, una placa de circulación y piezas de distintos carros.
CORTOS
EN FRESNILLO Riña termina con una persona herida
● Elementos de emergencia atendieron el reporte de una riña entre dos mujeres alrededor de las 23 horas del miércoles. Una de las involucradas sufrió un corte en un dedo de la mano derecha, por lo que fue trasladada a un centro hospitalario.
De acuerdo con los primeros reportes, ambas involucradas se confrontaron en la calle Camelias, a poca distancia del cruce con la avenida Paseo del Mineral. Al ser alertados, al sitio se movilizaron agentes de Seguridad, así como brigadistas de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza). Al arribar, los paramédicos localizaron a una mujer de 34 años sentada en la banqueta y con una herida en la mano, la cual se encontraba bajo los efectos del alcohol. Fue llevada a un nosocomio. MARCEL RODRÍGUEZ
● Minutos antes de las 23:30 horas de este jueves se registró una intensa movilización luego de que dos patrullas de la Guardia Nacional (GN) y tres vehículos particulares terminaran con las llantas averiadas luego de que fueron tirados ponchallantas. Hasta el cierre de esta edición no se registraron detenciones. De acuerdo con los primeros reportes, sujetos desconocidos a bordo de un vehículo arrojaron los objetos metálicos en los carriles principales del Paseo del Mineral, a la altura del crucero con la calle Juan de Tolosa, rumbo a la salida a Zacatecas con el fin de lograr huir de las autoridades, ya que eran perseguidos. Las unidades policiales afectadas quedaron varadas bajo el puente peatonal ubicado frente al Cecati 62, mientras que los vehículos particulares se detuvieron metros adelante del semáforo del mismo crucero sobre la lateral.
MARCEL RODRÍGUEZ
GUADALUPE
Motociclistas se lesionan en la Siglo 21
● Durante la tarde de este jueves dos motociclistas se vieron involucrados en un par de accidentes en la vialidad Siglo 21. Ambos ocurrieron justo en los topes que fueron colocados frente a la preparatoria Carlos Marx, luego de que una de las estudiantes fuera atropellada y falleciera la semana pasada.
El primero ocurrió antes de las 17 horas: una mujer conducía una motocicleta de bajo cilindraje a exceso de velocidad y no se percató de los nuevos reductores de velocidad, por lo que al no frenar perdió el control y se cayó. Una hora más tarde, otro motociclista pasó los topes también a alta velocidad, debido a ello brincó, perdió el control del manubrio y luego se estrelló contra el pavimento. Ambos fueron atendidos por paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes determinaron trasladarlos a un hospital.
LIBRADO TECPAN
CORTESÍA
AGUSTÍN cometió violencia familiar.
VLADIMIR envió fotos al hermano de la víctima.
Proponen 2 soluciones a déficit financiero
EL CABILDO APRUEBA POR UNANIMIDAD
El municipio tiene dos opciones: solicitar al gobierno del estado un adelanto de participaciones por $60 millones o recurrir a la banca privada
TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN
En sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobó por unanimidad dos alternativas de financiamiento para obtener 60 millones de pesos que ayuden a solventar el déficit presupuestario. La primera es solicitar al gobierno del estado un adelanto de participaciones por la misma cantidad; la segunda, recurriralabancaprivadamedianteunproceso de licitación.
Al respecto, la tesorera municipal Santa Paz Domínguez Domínguez destacó que,encasodequeelEstadosolootorgue un adelanto parcial, se recurriría a la banca privada para completar el monto requerido, pues solo de esta manera se asegurará el pago puntual de prestaciones y demás obligaciones laborales.
TRÁMITE
ANTE SEFIN
Durante la sesión, la síndica Marcela del Cojo Gómez dio lectura al dictamen mediante el cual se faculta al alcalde Javier Torres Rodríguez y a ella para gestionar el adelanto de participaciones ante la Secretaría de Finanzas (Sefin).
El documento establece que el recurso podráentregarseenunasolaexhibicióno en parcialidades y deberá aplicarse exclusivamente al pago de obligaciones patronales, proveedores y compromisos financieros propios del cierre fiscal.
Asimismo, se dispone que, en caso de aprobarse el adelanto, éste será recuperado mediante retenciones mensuales a las participaciones federales que correspondan a Fresnillo durante 2026, conforme lo estipula la Ley de Coordinación y Colaboración Financiera de Zacatecas.
COMPARACIONES
Santa Paz Domínguez detalló que el gobierno del estado aplicaría una tasa de interés del 1.4 por ciento mensual (14 por ciento anual) en caso de otorgar la totalidad del adelanto; mientras que la banca privada ofrece una tasa inferior del 1 por ciento mensual, equivalente al10 por ciento anual. Esta diferencia, señaló, podría convertir al crédito bancario en una alternativa más conveniente si el anticipo estatal no se entrega o resulta insuficiente.
En este sentido, el alcalde señaló que, de ser necesario recurrir a la segunda opción, se realizará un proceso de licitación para elegir al prestamista con las mejores condiciones.
Benjy y la jugoterapia
UN BAR NATURISTA CON MÁS DE TRES DÉCADAS
Ubicado en la avenida Hombres Ilustres 238, en la zona centro, este negocio surgió con una propuesta sencilla: ofrecer bebidas orgánicas y frescas
Con más de tres décadas de trayectoria, el Bar Naturista Benjy se ha consolidado como uno de los establecimientos más tradicionales y visitados de Fresnillo gracias a su
oferta de jugos naturales y preparados orientados al bienestar y la salud de sus clientes.
Ubicado en la avenida Hombres
Ilustres 238, en la zona centro de Fresnillo, este negocio surgió con una propuesta sencilla: ofrecer bebidas orgáni-
MAÑANA EN EL ECHEVERRÍA
Convocan a mega campaña de vacunación
Mañana el teatro Echeverría se convertirá en la sede de una macro campaña de vacunación, con motivo de la temporada invernal. Como parte de ella, personal de distintas instituciones de salud aplicará, según previsiones, mas de100 mil dosis de vacunas contra la COVID 19, influenza, neumococo y sarampión. María Isabel Valle Lozano, coordinadora de la Jurisdicción Sanitaria 3 de la SSZ, detalló que estarán atendiendo a la población de las11a las19 horas, tanto a derechohabientes como a quienes no lo son; a la par, aclaró que se contará con vacunas Moderna y Pfizer, entre otros biológicos “100 por ciento seguros”. La intención de la jornada es fortalecer la protección de la ciudadanía ante el descenso de temperaturas y el aumento de enfermedades respiratorias típicas de la temporada invernal”, puntualizó.
COORDINACIÓN
YCARTILLAS
Valle Lozano explicó que esta campaña forma parte de un esfuerzo conjunto entre el IMSS Bienestar, IMSS ordinario e ISSSTE, cuya coordinación permitirá llevar a cabo esta ambiciosa campaña, con especial atención a niñas, niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónico-degenerativas.
Aunado a ello, precisó que dentro del cargamento disponible se cuenta con 35 mil dosis contra la COVID 19, alrededor de 25 mil contra influenza y 19 mil vacunas contra neumococo, entre otras.
Uno de los puntos esenciales, aclaró, es que las y los asistentes acudan con su Cartilla Nacional de Salud, documento indispensable para verificar el estado del esquema de vacunación y registrar las dosis aplicadas.
Recordó que en ocasiones las personas extravían los comprobantes impresos, lo que impide llevar un control adecuado, por lo que reiteró la importancia de conservar y presentar la cartilla. Por su parte, Jesús Rosales, coordinador de Promoción de la Salud, señaló que se cuenta con suficiencia de cartillas en todos los centros de salud, y que durante la jornada también se podrán entregar a quienes no cuenten con una.
Añadió que el personal orientará a la ciudadanía sobre el uso correcto del documento, los distintos grupos de edad y las vacunas que corresponden a cada uno.
Finalmente, Valle Lozano afirmó que todas las vacunas disponibles son seguras, eficaces y gratuitas, e hizo un llamado a la población a participar en esta jornada que tiene como meta reforzar la protección comunitaria antes del periodo más frío del año.
UNA OPCIÓN NATURAL
cas y frescas; sin embargo, con el tiempo evolucionó hacia la jugoterapia, y entonces la clientela comenzó a elegir sus favoritos.
Entre ellos destacan los tradicionales de naranja y los preparados vitaminados, como el llamado “ejecutivo”, diseñado para personas que llegan agotadas o sin energía.
Otras combinaciones populares son el “arrancador”, el “levantamuertos”, el emperrado” y la “bomba”, todos pensados para diferentes necesidades físicas.
ESPECIALIZACIÓN
Benjamín Hernández Carranza, fundador y propietario, recordó que el proyecto inició hace aproximadamente 36 años como una alternativa natural para mejorar la salud a través del consumo de frutas y verduras. Conforme crecían las necesidades
del público, explicó, comenzó a preparar jugos más elaborados, y paralelamente inició estudios especializados con los que obtuvo una carrera técnica como orientador naturista. Esto, con la intención de ayudar a sus clientes con padecimientos comunes como gripes, malestares estomacales, gastritis, problemas respiratorios e, incluso, enfermedades crónicas. Con el avance y la popularización de la medicina naturista, el menú se amplió para incluir mezclas dirigidas a regular los niveles de glucosa, apoyar al hígado graso, mejorar el funcionamiento renal y atender otras afecciones crónicodegenerativas. Lo que hacemos aquí es jugoterapia, jugos acordes a cada necesidad. Si alguien necesita bajar la glucosa, reducir colesterol o triglicéridos, aquí preparamos algo adecuado, siempre buscando que sea sano y no afecte la salud”, explicó Benjy.
Con la llegada de la temporada de frío, el jugo antigripal se convierte en uno de los más vendidos, especialmente desde la pandemia por la COVID 19, cuando fue altamente solicitado por quienes buscaban fortalecer su sistema inmunológico.
Además de éste, hay jugos para la anemia, gastritis o colitis. “No podemos darles algo ácido; preparamos jugos alcalinos que ayuden a contrarrestar el malestar”.
Benjy adelantó que están trabajando en un nuevo jugo orientado al fisicoculturismo, elaborado con proteínas, creatina y otros suplementos naturales que fortalezcan el desarrollo muscular.
En cuanto a precios, aseguró que son accesiblesyvaríansegúnlapreparacióny los suplementos que incluya cada bebida, con opciones que van desde costos bajos hasta mezclas más elaboradas.
ESTE jueves celebraron una sesión de Cabildo.
BUSCAN atajar las enfermedades que trae consigo la temporada invernal.
ARCHIVO
CARLOS LEÓN
CARLOS LEÓN
FOTOS: OMAR LIRA
LOS PREPARADOS van desde el ejecutivo hasta el arrancador y el emperrado.
EN MIGUEL AUZA
Arranca instalación de drenaje en 2 calles
CUQUIS HERNÁNDEZ MIGUEL AUZA
Apesar de que las casas de las calles Tomás Urbina y Mina El Edén se ubican a un costado del depósito de agua que abastece a la ciudad, sus habitantes viven sin el servicio. Por ello, el ayuntamiento inició la construcción de 300 metros lineales de tubería en la zona.
El alcalde Arturo Calderón Rueda dio a conocer que los vecinos se organizaron y llevaron a la presidencia la solicitud del proyecto por escrito.
Destacó que tras ello, y mediante el Departamento de Desarrollo Económico, se proyectó una inversión de 100 mil pesos para llevar este servicio indispensable a todas las viviendas mencionadas.
Sobre los trabajos, informó que la condición del terreno complica las labores, ya que además de ser duro y rocoso se ubica en un lugar alto. Debido a ello se utiliza maquinaria para abrir las zanjas y luego colocar tanto tuberías como conexiones.
Calderón Rueda añadió que esta ampliación de la línea de conducción bajará directamente a los pozos, lo que a su vez beneficiará al nuevo complejo habitacional que se construirá cerca de la Telesecundaria, como parte del programa de vivienda del gobierno federal.
LABORES CONTINUARÁN
El alcalde lamentó que los vecinos de ambas calles vivieran sin agua potable, por lo que consideró como prioritaria esta obra, que es parte de las 40 iniciativas de infraestructura básica que se harán este año.
Puntualizó que los recursos para estos proyectos provienen del Fondo 3 y que en todos ellos se tiene un avance de 50 por ciento.
Durante una visita de supervisión de obra, añadió que por el atraso y la necesidad de los habitantes de Miguel Auza, dentro de los proyectos destacará la ampliación de los servicios básicos “que se priorizaron para que la gente viva mejor. Son muy importantes para que los habitantes vivan de una mejor manera”.
Mientras tanto, vecinos de la calle Tacuba ya solicitaron que comience una obra similar, prometida desde octubre.
JEREZ CELEBRA DESFILE DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
● JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El Pueblo Mágico celebró el inicio de la Revolución Mexicana con la realización del desfile conmemorativo, en el que participaron primarias, secundarias, preparatorias de la Región 8 Estatal y Federal, el ITSJ yCalmécac, así como la Asociación de Charros, personal del ayuntamiento y la Guardia Nacional (GN). Acaballo y portando traje charro, el alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos y su esposa Estefana Casas González encabezaron el contingente cuyo recorrido comenzó en la Glorieta, siguiendo por las principales calles de la ciudad, hasta el puente del Río Grande. STAFF
Impacta a economía pleito en Tepechitlán
POSPONEN DIÁLOGO
El grupo de la síndica mantiene bloqueado el ayuntamiento y los trabajadores siguen sin percibir su última quincena; en tanto, el alcalde pidió ayuda a las autoridades estatales
CUQUIS HERNÁNDEZ
ALEJANDRO WONG
TEPECHITLÁN
Este jueves se cumplieron siete días del bloqueo del ayuntamiento por parte del grupo político liderado por la síndica Elsa Luna
Arellano,asícomocincodíasdesdeque debió pagarse la quincena a los trabajadores. Ante ello, el alcalde Adolfo CortezSantillánreconocióqueesteretraso lacera la economía del municipio. Mediante un mensaje compartido en redes sociales, el presidente municipal reiteró que el grupo de la síndica fue el que cerró el ayuntamiento, aunque Elsa Luna asegura que ello es una farsa del alcalde.
Además, comentó que “hasta el momento no se ha dispersado la nómina porque ellos se niegan a conciliar; yo estoy dispuesto al diálogo, siempre y cuando esté dentro de la ley”.
Advirtió que al no distribuir el pago a los trabajadores se detiene la economía y no hay capital circulante, lo que afecta tanto a los empleados como a toda la sociedad.
Por ello, el alcalde reprochó que ese grupo se niegue a razonar; estoy cansado de problemas fabricados por gente sin escrúpulos que busca manipular la verdad”.
En su publicación también aseguró a los habitantes que él nunca se ha negado al diálogo o a la conciliación “sin tomar en cuenta el bien de nuestra comunidad”.
Además, lamentó la “incertidumbre generada por las personas a las que solo les importan los intereses personales”.
Luego de no llegar a un acuerdo tras dialogar con la rectora María del Rocío Moreno Sánchez, el Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas (STAAUPSZ) informó que mantendrá indefinidamente el paro laboral por incumplimiento al CCT. Los líderes del gremio revelaron que, lejos de tratar de resolver el problema para que se haga efectivo el incremento salarial de 2025, Rocío Moreno no acudió a la universidad y
se fue al desfile del 20 de noviembre. Asimismo lamentaron la actitud de la rectora durante el diálogo de la tarde del jueves, pues les advirtió que establecería “condiciones unilaterales para el levantamiento del paro” sin resolver las demandas de los trabajadores. Los afectados incluso compartieron que Moreno Sánchez los amenazó con descontarles del salario los días que mantengan el plantón. Ante ello, consideraron que la rectora no parece comprometerse a atender de fondo las demandas que le presentaron sobre las violaciones al CCT y que tampoco “ofrece garantías inmediatas a los trabajadores”.
Agradeció el respaldo de la ciudadanía y la comprensión que se ha tenido tras los problemas generados por la síndica, algunos regidores, la ex tesorera Miriam Serrano y el ex secretario José Dolores Salas.
BUSCA INTERMEDIARIO
Adolfo Cortez expresó que está cansado de estas problemáticas, por lo que este jueves acudió a la capital zacatecana para tratar de resolver el conflicto político que se agudizó desde la semana pasada con el bloqueo.
Es así que el funcionario acudió por la tarde a la ciudad para dialogar con el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, a fin de que él sea el vínculo para dar por terminado el conflicto.
POSPONEN DIÁLOGO
“Fiscal de Jalisco se equivoca de ruta”: Reyes Mugüerza
● LUEGO de que el fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, asegurara que un menor de su entidad supuestamente fuera reclutado por criminales en Zacatecas, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, aclaró: “Yo creo que él está equivocado en la ruta”. Sostuvo que “la última ubicación no determina nada”, y consideró que se trata de un asunto entre fiscalías. Recordó que González de los Santos dijo tener información de un presunto campo de adiestramiento en Zacatecas, y si bien se le solicitó información al respecto, no se entregó nada.
No ayuda a la región ni al país ni a Jalisco ni a Zacatecas este tipo de declaraciones, pero sí decirles que hay buena coordinación regional a través de las reuniones con gobernadores. Jalisco está haciendo un esfuerzo importante para lograr la pacificación”, expresó.
Rodrigo Reyes comentó que el es-
Hoy o el próximo lunes se instalará una mesa conjunta entre el Ayuntamiento de Tepechitlán y la Secretaría General de Gobierno en la capital zacatecana, con el fin de mediar diferencias entre los miembros del Cabildo, anunció Reyes Mugüerza, luego de señalar que la reuniónprevistaparaestejuevestuvoqueser pospuesta.
SIN APERTURA
Los sindicalizados comentaron que las propuestas planteadas por Rocío Moreno resultaron desfavorables para el gremio, pues no garantizó respetar el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) ni atender las irregularidades denunciadas sobre favoritismos en los pagos al personal de confianza. Además, dijeron, “no ha mostrado disposición para establecer una negociación equitativa, pese a la solicitud del diálogo y llegar a buenos acuerdos”.
RECHAZA PROPUESTA
tado tapatío siempre tendrá el apoyo de Zacatecas “y nunca vamos a estar nosotros echándoles la culpa de lo que pasa aquí”. Además, llamó a González de los Santos a reforzar la colaboración con el fiscal zacatecano, Cristian Paul Camacho Osnaya.
SIN LICENCIA
El funcionario estatal mencionó que hasta el momento Everardo Ramírez Aguayo no ha pedido licencia de su cargo como comisionado de Búsqueda, pese a que se registró para presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).
Entendemos que la legislación es muy clara, que dice que al momento de la legislación no debe tener un cargo público, entonces ya será decisión de él, y también de acuerdo a cómo va avanzando el proceso legislativo. Es un buen hombre, es un buen funcionario”, finalizó.
ALEJANDRO WONG
“Lo más importante ahí es funcionar con intermediarios entre los distintos actores: la síndica, la tesorera y el alcalde, y poder asegurar la buena conducción en el Municipio, que es lo que vamos a estar haciendo”, enfatizó. Por otra parte, el funcionario estatal mencionó que no hay otro ayuntamiento con problemas internos como Tepechitlán. Además, descartó que haya problemas de ingobernabilidad en dicho municipio y en Apulco, donde el alcalde Mauro “N” fue separado del cargo y detenido bajo los cargos de tentativa de homicidio.
CORTESÍA
LOS TRABAJADORES insisten en encontrar una solución mediante el diálogo.
El STAAUPSZ informó que, en busca de una solución y con la intención de avanzar a una negociación formal, se propuso la elaboración de un acuerdo previo que permitiera generar condiciones de confianza para ambas partes. Dicho documento establecería que no habría represalias contra los trabajadores sindicalizados ni contra el resto del personal que participa en la protesta y apoya al movimiento, mientras tanto los abogados de ambas partes elaborarían una minuta más amplia. Sin embargo, la rectora rechazó la propuesta bajo el argumento de que ella “está en su derecho de tomar las medidas que considere pertinentes respecto al personal involucrado en el paro laboral”. Los líderes sindicales apuntaron que
ello fue interpretado por el gremio “como una negativa a garantizar un proceso de negociación sin presiones”. Pese a ello, reiteraron su disposición para buscar una solución mediante el diálogo, “pero siempre y cuando existan condiciones de respeto, imparcialidad y protección de los derechos laborales”.
LOS VECINOS no tienen servicio de agua.
CORTESÍA
ALCALDE de Tepechitlán.
CORTESÍA
LA FEDERACIÓN Mexicana de Kickboxing realizó el abanderamiento oficial de la Selección Nacional, actoen el que seis atletas zacatecanos fueron reconocidos por su incorporación a los representativos que competirán en dos certámenes internacionales.
Ellos son Mía Bañuelos, Juan Pablo Cabral, Kaleb Sánchez, Katia Bautista, Laura Méndez y Suad Saman. En conjunto, participarán en el Campeonato Mundial de Kickboxing Senior y Master a partir de hoy y hasta el 30 de noviembre en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos; y en el Campeonato Panamericano Infantil Cadete y Junior, programado del 18 al 21 de diciembre en Guatemala.
DERIAN LANDIN
Distinguen a los mejores deportistas
En una ceremonia se entregaron galardones a los más destacados atletas, promotores y entrenadores
Este jueves, atletas, entrenadores y promotores se reunieron en Palacio de Gobierno para recibir el Premio Estatal del Deporte, en reconocimiento a una brillante trayectoria que aúna los logros personales con el aporte al desarrollo de distintas disciplinas entre la población.
Los galardonados de esta edición fueron Ilse Guerrero como Mejor Atleta; Kenya Lozano como Mejor Atleta Adaptada; Sandra Álvarez como Mejor Promotora Adaptada; Domingo González como Mejor Entrenador Adaptado; y Luis José Medina Fuentes como Mejor Entrenador.
promesas incumplidas.
EL GOBERNADOR ENCABEZA EL EVENTO
Durante el acto, el gobernador David Monreal Ávila subrayó que el deporte se ha convertido en una de las mejores inversiones públicas del estado, con infraestructura renovada, campos empastados y gimnasios. Además, adelantó que para 2026 Zacatecas se sumará al llamado nacional de dignificación del deporte con una inversión pública que “si no es el doble, será casi el doble”. Con ello, destacó, vendrá la
próxima inauguración de tres gimnasios de alto rendimiento en la entidad.
LA VOZ DE LOS GALARDONADOS
Uno de los momentos más emotivos llegó con el mensaje de Medina Fuentes, quien recibió por segunda ocasión el premio al Mejor Entrenador por su labor en el karate. Este reconocimiento no es un logro
individual,esuntrabajoenequipo,yese equipo se llama Zacatecas”, afirmó al destacar que la filosofía de la disciplina es un acto de compromiso y libertad, y que su misión no solo es formar atletas, sino inspirar a la juventud a alejarse de cualquier vicio. “Llevo 40 años en esta disciplina y lo seguiré haciendo por mí, por mis atletas y por Zacatecas. Que viva Zacatecas”, puntualizó.
Denuncia Ilse Guerrero exclusión
Tras la entrega del PED, en el que fue galardonada por cuarta ocasión como Mejor Atleta del Año, la marchista olímpica Ilse Guerrero denunció a través de sus redes sociales que no fue invitada al desfile cívico deportivo de la Revolución Mexicana: “Prácticamente me vetaron de ello”. Con este mensaje, se anexaba un comunicado dirigido al gobernador David Monreal Ávila. “Nos falló, su palabra empañada quedará y jamás en el deporte podrá decir que la tiene para prometer nuevamente”.
Además, expuso. “Espero retirarme en 2028, cerrando una carrera deportiva que quizás para muchos, incluyéndolo, no tiene mérito ni valor, pero segura estoy que el lugar 27 del mundo siempre valdrá más que el lugar 30 de 32 gobernantes”. La atleta acusó que actualmente hay una falta de rumbo en el deporte zacatecano, uso político del premio estatal y decisiones tomadas por personas sin preparación”.
El Prendido vuelve a la LUX Fight League
El talento zacatecano volverá a hacerse presente en una de las jaulas más importantes del MMA en México con Brandon El Prendido González, quien verá acción hoy dentro de la carteleradeLUXFightLeague56,evento que se celebrará en el Showcenter Complex de Monterrey, Nuevo León, en punto de las 18 horas.
Gonzálezllegaaestecompromisocon un sólido récord de seis victorias y dos derrotas, mostrando evolución, madurez y una pegada que lo ha convertido en uno de los prospectos más completos de su división.
Enfrente tendrá a Emilio Saavedra, peleador con mayor experiencia y marca profesional de nueve y cuatro, lo que promete un combate altamente técnico. La pelea ha sido catalogada como una de las más atractivas de la noche, tanto por el estilo agresivo del zacatecano como por la potencia y recorrido de Saavedra.
EL CIERRE
Para cerrar la velada, la cartelera estelar presentará el combate por el título de peso pluma (Featherweight Title) entre Amaya y Corrales, uno de los enfrentamientos más esperados del año dentro de LUX.
Con determinación y el respaldo de la afición de Zacatecas, Brandon El Prendido González buscará dejar claro que está listo para dar el siguiente paso en su carrerayconsolidarsecomounadelasfiguras en ascenso del MMA nacional.
Como ejemplo, se refirió a los lugares 29 y 32 obtenidos por Zacatecas en la Olimpiada y Paralimpiada Nacional: “Son los peores en la historia”. Recordó promesas incumplidas y que durante cuatro años recibió apoyo solo para un viaje a Europa, una cantidad humillante para ir a ganar una medalla panamericana”.
LA ENTREGA de premios se llevó a cabo en Palacio de Gobierno.
CORTESÍA
DERIAN LANDIN NUEVO LEÓN
PELEARÁ en punto de las 18 horas.
CORTESÍA
RECORDÓ
CORTESÍA
DENOVIEMBREDE2025
NÚMERO27,234AÑOLXXVIII
P recio 7.00 pesos
DESPERDICIAN VENTAJA
“Nadie es silenciado por pensar distinto”:
Policía y baja afluencia ahogan nueva ‘marcha Z’
A las 11 horas, el contingente, de alrededor de 150 personas, apenas había avanzado unos metros desde el Ángel de la Independencia cuando quedó detenido por un cerco policiaco en Paseo de la Reforma, que le cerró el paso rumbo al Zócalo. Más adelante, en las calles Palma y 5 de Mayo, se topó con un segundo bloqueo. A pesar de las interrupciones, que se prolongaron por más de dos horas, los manifestantes arribaron a su destino, donde llamaron a marchar nuevamente el próximo domingo. Durante el trayecto, se difundió entre los asistentes una denuncia sobre la presencia de hombres vestidos de civil que, afirmaron, descendieron de vehículos oficiales y se mezclaban entre la gente. Pág. 12
1 Pumas 1
Apertura 2025
Estadio: Hidalgo Play-In
Águuilas s pagan n caro exceso o de e confianza
Las Amazonas firman heroico empate ante América femenil en la ida de la final y el título se definirá en el Volcán. Págs. 6-7
, ¡UN
MÉXICO PARA EL MUNDO
Gana Fátima Bosch
Miss Universo 2025
Apenas hace unos días, la tabasqueña puso en su lugar a un directivo del certamen; anoche, obtuvo la cuarta corona para México en el certamen de belleza celebrado en Tailandia. Pág. 16
En un acto que este año se limitó del Centro Histórico al Monumento a la Revolución por las convocatorias a marchas difundidas en redes, desfilan 2 mil 759 integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
ARACELY MARTÍNEZ
ARACELY MARTÍNEZ O
ARACELY MARTÍNEZ
Escriben
Gilberto Mora se luce en el triunfo de Xolos
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
La joya mexicana se atrevió a cobrar un penal a lo Panenka para darle ventaja a Tijuana que avanzó a liguilla
Gilberto Mora es un monstruo.
Y no es exagerado decirlo porque con sus 17 años recién cumplidos y luego de volver a ser titular con la Selección Mexicana Mayor, cobrar un penal a lo Panenka para darle la victoria a Tijuana sobre Juárez y meter a Xolos a la Liguilla, lo hizo ver como algo que hace en cualquier entrenamiento, en un juego que terminó 3-1 a favor de la jauría.
do gol de la escuadra local y así clasificar a los cuartos de final donde enfrentarán a Tigres.
Por supuesto que cobrar un penal así no es obra de la casualidad en este equipo de Tijuana, porque si hay un experto en la materia, ese es su entrenador: Washington Sebastían Loco Abreu, quien era un máster de esos cobros y luego de que el niño Mora tiró así el penal y lo metió, lo celebró con una sonrisa de oreja a oreja.
En la frontera deben disfrutar el año que le queda a Gilbertito en Tijuana, porque está claro que nada más cumpla 18 años se va a ir muy lejos de México, no solo por acciones como la de este penal, sino porque también será titular en el Tri en el Mundial del 2026 y ahí será su graduación máxima como figura del futbol internacional.
Los juarenses comenzaron con todo el cotejo y pusieron en aprietos a los tijuaneses, pero 20 minutos después de que se inaugurara el marcador, llegó la igualada de los locales, por medio de otro gran cabezazo, pero ahora del marroquí Mourad El Ghezouani al 31'.
En la segunda parte, en una sola jugada a Juárez se le fue el partido.
Primero, porque Alejandro Mayorga se fue expulsado luego de detener a Ramiro Árciga como último hombre, por lo que el árbitro Marco Antonio Ortiz Nava le sacó la roja directa.
Después vino el lujo de Gil Mora al cobrar a lo Panenka y poner el 2-1, con lo que Xolos ya manejó el juego y Juárez nunca se pudo levantar porque ya jugaba con diez.
Para amarrar el marcador, el argentino Ezequiel Bullaude puso el 3-1 al 90+1' con lo que Xolos de Tijuana avanzó como séptimo de la tabla y enfrentará a Tigres ya en Liguilla.
Por otra parte, los Bravos de Juárez jugarán el próximo domingo en su casa ante Pachuca, por el último boleto a la Fiesta Grande y para enfrentar a Toluca en la ronda de los cuartos de final, en un partido en el que ya no hay otra oportunidad para los juarenses, que se enfrentarán a unos Tuzos que le pasaron por encima muy fácil a los Pumas de la UNAM en la otra llave del Play-In. ANDA MOTIVADO EL CHAVO
Al 59' fue que el niño maravilla del futbol mexicano, se paró desde los once pasos, tomó la pelota y pese a que el arquero Sebastián Jurado se le quiso meter a la cabeza, Morita ni siquiera se inmutó, ya tenía clarísimo lo que iba a hacer: se enfiló a la pelota y picó la pelota con perfección, precisión y dirección para poner el segun-
Un partido disputado en el Caliente en el que los Bravos de Juárez se pusieron primero arriba, gracias a un mazazo de cabeza del colombiano Oscar Estupiñán al 12', luego de un gran centro de Alejandro Mayorga.
Esa infracción le mereció un tiro libre a Tijuana, que cobró Gilberto Mora. Sin embargo, el colombiano Homer Martínez, quien estaba en la barrera dentro del área, separó mucho su brazo y el árbitro marcó la pena máxima.
Impreso:
de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono:
El equipo fronterizo logró el objetivo y ahora enfrentará a los temibles Tigres de la UANL en la Fiesta Grande.
Rodolfo Pizarro poco pudo hacer a la ofensiva para el equipo de Juárez.
No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00.
Guillermo Ortega Ruiz Director General
Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre.
Jaiba Brava se asoma a la final
Lo jalisciences apretaron, pero no pudieron abrir al cuadro de tampiqueño, que sí aprovechó la que tuvo
En un partido de gran intensidad y dominio local, Tepatitlán presionó de principio a fin ante la Jaiba Brava que apenas podía causar peligro en el terreno del anfitrión jalisciense, pero que a la postre se alzaría con el triunfo 1-0 en su visita a suelo tapatío en el duelo de ida de las semifinales en la Liga de Expansión MX. Los Alteños generaron las ocasiones más claras y tuvieron el partido en sus manos, pero un penalti fallado y la falta de puntería les impidió irse arriba en el marcador.
El primer susto llegó muy temprano. Apenas al minuto 9 hubo un penal por un contacto claro en el área visitante. Luis Loroña tomó el balón y el portero Gustavo Gutiérrez se lució con atajada espectacular para mantener marcador imbatible.
Tepatitlán se adueñó del encuentro. La presión alta del equipo de Jalisco ahogó por completo la salida de Tampico. Al minuto 26, Leonardo Sámano probó de lejos con un potente disparo que pasó rozando el travesaño. Los minutos corrían y la Jaiba seguía sin encontrar la forma de cruzar la mitad de la cancha. Los Cangrejos Azules defendían con uñas y dientes.
GOL DE LA JAIBA
Sin embargo, el futbol volvió a demostrar que es impredecible. En el último suspiro del primer tiempo, un tiro de esquina a favor de Tepatitlán terminó en contragolpe visitante. El balón quedó suelto en el área chica tras un rechace del portero local y Miguel Pedroza, con sangre fría, empujó el esférico para el 0-1 en el minuto 45+3.
Segundos antes, los locales habían rozado el autogol en su propio tiro de esquina, cuando un cabezazo pasó besando el poste derecho de Gustavo Gutiérrez.
NO PUDO
El segundo tiempo mantuvo la misma tónica con Tepatitlán encima y Jaiba Brava defendiendo con orden y sacrifico. El panorama se complicó aún más para el Tepa en el minuto 76’, cuando el árbitro Orlando Delgadillo expulsó por doble amarilla a Diego Aguilar, dejando al local
con diez hombres y obligándolo a remar contra corriente.
Pese a los intentos desesperados en los minutos finales, los Alteños no lograron romper el cerrojo visitante.
Con este resultado, la Jaiba Brava se lleva una ventaja crucial y está a solo 90 minutos de instalarse en la gran final.
Tepatitlán, por su parte, tendrá que realizar un partido perfecto y ganar por dos goles el domingo en el Estadio Tamaulipas si quiere remontar la eliminatoria y mantener vivo el sueño del título.
GUSTAVO MARES
Los tamaulipecos sortearon la presión de Tepatitlán y cuando la tuvieron, no se la perdonaron.
Semifinal Ida
Definidos, los repechajes en suelo mexicano
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
La FIFA realizó el jueves el sorteo del repechaje intercontinental que se jugará en marzo tanto en Guadalajara como Monterrey, el cual dará los últimos dos boletos a la Copa del Mundo para todas las confederaciones, a excepción de Europa, que tendrá su propia repesca.
Luego de haberse realizado el procedimiento quedó definido que la Ruta 1 la componen en semifinales el duelo entre Nueva Caledonia y Jamaica, mientras que el ganador enfrentará en la gran final a la República Democrática del Congo, por el boleto al Mundial.
En tanto, la Ruta 2 quedó definida con el encuentro de semifinales entre Bolivia y Surinam, para en la final medirse a Irak, por el otro pasaporte mundialista que otorgará este repechaje intercontinental.
El orden de los enfrentamientos fue hecho conforme al lugar dentro del Ranking FIFA que tienen las seis selecciones. En el caso de RD Congo e Irak, son las que mejor posición guardan y por eso están directo en la final a la espera de saber quién será su rival.
SEDES, AÚN
SIN DETERMINAR
Si bien se sabe que dichas rutas se van a jugar en el Estadio Akron (Guadalajara) y Estadio BBVA (Monterrey), la FIFA no dio a conocer hasta el momento en dónde se jugará cada serie.
Pero se espera que en próximos días se determine a dónde tendrá que viajar cada país dentro de la República Mexicana, en busca del boleto a la Copa del Mundo del 2026 que albergarán Estados Unidos, México y Canadá. Las eliminatorias se juegan entre el 23 y el 31 de marzo.
La repesca ya está y ahora el sorteo de la fase de grupos para el campeonato mundial será el 5 de diciembre en Washington.
@LAVERDE_FBF
es accesible.
LISTAS, LAS LLAVES EN EUROPA
Italia jugará repesca con Irlanda del Norte
Otros partidos destacados dentro de la reclasificación son Polonia-Albania y Turquía-Rumanía
Los choques Italia contra Irlanda del Norte, Polonia-Albania y Turquía-Rumanía son sin duda los emparejamientos que más destacan dentro de la primera eliminatoria a partido único de la repesca europea para el Mundial de 2026, que concederá cuatro billetes.
El sorteo celebrado el jueves en la sede de la FIFA en Zúrich (Suiza) fijó también las otras eliminatorias de los diez restantes equipos europeos: Ucrania-Suecia, Eslovaquia-Kosovo, República Checa-Irlanda, Dinamarca-Macedonia del Norte y Gales-Bosnia.
Los ocho ganadores de la primera eliminatoria se repartirán en cuatro finales, también a encuentro único, para dirimir las cuatro plazas para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.
EN MARZO
La ronda inicial de la repesca se jugará del 26 de marzo del próximo año y las cuatro finales cinco días después, el día 31. Al estar encuadrados en los bombos uno y dos por tener mejor ránking FIFA, Italia, Dinamarca, Turquía, Ucrania, Polonia, Gales, República Checa y Eslovaquia jugarán en casa el primer cruce. El sorteo definió también la ruta de las otras ocho
Dinamarca es otra de las candidatas para ganar uno de los pases al Mundial.
selecciones que irán a las cuatro finales. En caso de apear a Irlanda del Norte, Italia se mediría contra el vencedor del Gales-Bosnia, con la particularidad de que lo hará como visitante.
Tras quedar segunda en el grupo que lideró Noruega, la escuadra azzurra, que dirige Gennaro Gatusso, disputará por tercera vez consecutiva la repesca, después de que en las dos anteriores quedase eliminada ante Suecia, en la del Mundial de
La última participación de Italia en el Mundial se remonta a 2014 en Brasil, así que una tercera ausencia ya sería imperdonable.
2018 de Rusia, y frente a Macedonia del Norte, cuatro años en el de Catar.
OTRAS LLAVES
El vencedor del Polonia-Albania se medirá contra el del Ucrania-Suecia, que tendrá la ventaja de jugar como local en la final.
Si elimina a Rumanía, la selección turca se jugará el billete para el Mundial como visitante frente al ganador del Eslovaquia-Kosovo.
También jugaría fuera el que pase en el Dinamarca-Macedonia del Norte, que se enfrentará contra el que se clasifique en el duelo entre checos e irlandeses.
De las dieciséis selecciones europeas en la repesca, doce lo hacen como segundos de sus grupos de la clasificatoria.
Bolivia iniciará su lucha frente a Surinam, que en el papel
La Selección de Italia buscará regresar a la Copa del Mundo 2026 vía repesca, luego de que faltó a las dos pasadas.
EFE
+DEPORTES
Allen estuvo incómodo todo el partido y no pudo desplegar su armamento ofensivo ante unos Texans que todavía aspiran a playoffs.
POTENTE DEFENSIVA
Texans maltratan a Allen y a los Bills
La defensa de Houston derribó todo el tiempo al QB de Búfalo para encaminar el triunfo
Houston Texans, apoyado en su defensiva y ocho capturas sobre Josh Allen, derrotó este jueves por 23-19 a Búfalo Bills en el comienzo de la semana 12 de la NFL.
El triunfo permite a Texans conservar opciones de playoffs al acumular seis victorias y cinco derrotas. Búfalo se retrasa en la lucha por la cima de la división Este de la Conferencia Americana, quedó con marca de 7-4 por 9-2 del líder New England.
Las ocho capturas que sufrió Allen fueron el máximo en sus ocho años de carrera.
Terminó el juego con 262 yardas y dos intercepciones.
Texans no contó con CJ Stroud, su quarterback titular, quien se encuentra en protocolo de conmoción cerebral, lo sustituyó David Mills, quien pasó para 153 yardas y dos anotaciones.
En una primera mitad de varias vueltas
Viernes 21denoviembrede2025
Quintana Roo gana el NFL Flag Tochito femenil 2025
en el marcador los Bills pegaron primero con la fuerza de su ataque terrestre. James Cook escapó 47 yardas hasta las diagonales para tomar ventaja de 0-6, por la falla del punto extra de Matt Prater.
Texans respondió con un gol de campo de 24 yardas que convirtió Ka'imi Fairbairn que los acercó 3-6.
Buffalo se alejó 3-9 en el arranque del segundo cuarto con una patada de tres puntos.
Texans reaccionó con un ataque de 77 yardas coronado por un envío de anotación hacia Christian Kirk, que dio la vuelta al marcador por 9-10 y amplió a 9-13 con otro gol de campo de 43 yardas de Fairbairn a menos de dos minutos del descanso.
Los equipos especiales devolvieron el mando 13-16 a Búfalo con un espectacular regreso de patada de 97 yardas de Ray Davis.
El equipo del entrenador DeMeco Ryans no se dio por vencido y a cinco segundos del final de la primera mitad David Mills encontró a Jayden Higgins en la zona pintada para retomar la ventaja 20-16.
La defensiva de Houston fue un muro en el tercer periodo, aunque su ataque sólo pudo alargar el marcador 23-16 con un gol de campo.
En el cierre, Búfalo sólo se acercó 23-19 con un gol de campo debido al acoso al que fue sometido Josh Allen por los linieros rivales, que lo capturaron ocho veces y limitaron a 19 puntos.
El próximo compromiso para los Houston Texans en la semana 13 será una visita a los Indianápolis Colts, mientras que Bills irán de visita ante los Pittsburgh Steelers en el Acrisure Stadium.
La semana 12 continuará este domingo con 12 partidos entre los que destacan la visita de los campeones Philadelphia Eagles a los Dallas Cowboys y el choque entre los Rams y los Buccaneers.
NO LO DEJARON RESPIRAR
LAS OCHO capturas que sufrió Josh Allen fueron el máximo en sus ocho años de carrera en la NFL.
El equipo de Quintana Roo alzó el trofeo del Torneo Nacional Femenil NFL Flag Tochito 2025 en la categoría U-15. Las quintanarroenses se impusieron por marcador de 29-19 sobre Baja California en una final que coronó una campaña perfecta. La victoria, conseguida en las instalaciones de la Unidad Deportiva Sur de Chihuahua, contó con una actuación destacada de Debhani Sifuentes, quien fue nombrada Jugadora Más Valiosa del encuentro tras anotar múltiples touchdowns en el partido decisivo. El podio lo completó el Estado de México, que se alzó con el tercer lugar tras derrotar 25-6 al representativo de San Luis Potosí. El torneo reunió a 28 equipos provenientes de igual número de estados del país, que disputaron intensas rondas eliminatorias desde el sábado, siendo Quintana Roo el único conjunto que mantuvo un récord invicto durante toda la competencia. “A nombre de NFL México, muchas gracias a las autoridades del gobierno de Chihuahua, porque sin ustedes no hubiera sido posible la realización de este torneo que reunió a más de 200 niñas, que mostraron un gran nivel en las canchas y que esperamos ver pronto en competencias internacionales y por qué no, hasta en unos Juegos Olímpicos”, expresó Jesús Álvarez, mánager de NFL Flag para Latinoamérica y España, quien destacó el crecimiento del deporte y anunció un premio especial para las campeonas. El directivo confirmó que el equipo campeón de Quintana Roo tendrá la oportunidad de representar a México en un torneo internacional de NFL Flag programado para enero próximo. El flag football celebra 25 años como programa insignia de NFL México, habiendo impactado a más de 3.1 millones de niñas y niños en el país.
CORTESÍA
MARTÍN AVILÉS
Quintana Roo representará a México en un torneo internacional.
Semana 12
Temporada 2025
Verstappen, incrédulo por debacle de Piastri
El neerlandés de Red Bull, como el australiano, perdió tantos puntos de ventaja y ahora está detrás de Norris
En apenas un parpadeo, Max Verstappen pasó de estar resignado a ceder la corona como tetracampeón de la Fórmula 1, a convertirse en un serio aspirante al título. Tras su espectacular rendimiento después del parón veraniego, el neerlandés logró meterse en una conversación por el cetro en la temporada 2025, al tiempo que Oscar Piastri veía evaporarse una ventaja que parecía lo suficientemente sólida como para coronarse.
Pero mientras Mad Max acrecentaba sus aspiraciones, también Lando Norris emergió como claro favorito para ganar el campeonato, en un cambio de trama que ha dejado perplejos incluso a los más escépticos.
Ante este insólito cambio de posiciones en el campeonato, Verstappen, quien se había reintegrado a la lucha por el título tras el parón veraniego, admitió su desconcierto ante la repentina pérdida de rendimiento del piloto australiano.
“Sinceramente, yo tampoco sé cómo es posible. No sé qué ha pasado, ni qué no ha pasado. Por eso me resulta difícil juzgar. Pero probablemente me habría molestado un poco más, creo, cuando estás tan por delante y de repente tan por detrás”, confesó el neerlandés en declaraciones a Autosport.
El punto de inflexión ocurrió en el Gran Premio de Italia, donde Piastri, entonces
líder del campeonato, obedeció órdenes de equipo para ceder la posición a su compañero Norris —una decisión inusual tratándose de dos contendientes al título— y que podría ser motivo de su debacle. En ese momento, el australiano justificó su decisión argumentando que no merecía terminar por delante basándose en su rendimiento durante el fin de semana, y expresó su confianza en recuperar la ventaja en carreras posteriores. Sin embargo, la estrategia resultó
¿QUÉ PASÓ?
DESDE EL GP de Italia, Oscar Piastri no ha vuelto a ganar una carrera y eso lo ha relegado a la segunda posición del campeonato.
“Si quieres ser campeón, no eres caballeroso”
Ha pasado casi un año desde que Red Bull Racing decidió dar por terminada su relación con Checo Pérez, lo que llevó al mexicano a quedar fuera de la Fórmula 1. Con Cadillac como su nuevo equipo para 2026 tras una temporada 2025 en que la escudería de origen austriaco se sumergió en una profunda crisis interna, el jalisciense ha dado vuelta a la página. Pero tal parece que en Milton Keynes aún no lo olvidan. Helmut Marko, asesor del equipo de las bebidas energéticas, ha desatado una nueva controversia al analizar las razones
por las cuales el piloto tapatío no logró convertirse en campeón mundial de la máxima categoría del automovilismo. El austriaco, lo atribuyó al carácter del de Guadalajara que contrastaría con la agresividad que define a los campeones. "Si quieres ser campeón del mundo, no eres un piloto caballeroso. Por supuesto, el ego es enorme y hay que ser así para ganar un campeonato. Max (Verstappen) es el yerno perfecto para casi cualquier mamá, pero una vez que está en el auto, es una persona diferente y él no tiene ningún compromiso con nadie”, dijo Marko en una entrevista para el pódcast F1: Beyond
contraproducente. Desde aquel episodio en Monza, Piastri no ha vuelto a ganar una carrera y ha acumulado un déficit de casi 60 puntos frente a Norris, quien capitalizó el impulso para establecer una ventaja de 24 puntos a falta de sólo tres carreras. La situación actual coloca a Norris en posición casi inmejorable para asegurar su primer título mundial. El británico necesita únicamente finalizar en segundo lugar en los próximos eventos, incluso si Piastri gana todas las carreras restantes incluyendo los Sprints. Esto significa que Verstappen u otros pilotos deberían interponerse entre Norris y la victoria australiana para mantener viva la esperanza de Piastri.
El veterano asesor dio a entender que el mexicano era muy ‘suave’ a la hora de manejar, en contraste con la agresividad de Max.
Tsunoda teme vivir lo
mismo
que Checo
MARTÍN AVILÉS
Yuki Tsunoda atraviesa un periodo de incertidumbre en su carrera mientras espera la decisión de Red Bull sobre la alineación de pilotos para la temporada 2026 de F1. El piloto japonés, quien fue ascendido al equipo principal apenas dos carreras después del inicio de la temporada 2025 como reemplazo del desastroso Liam Lawson, ha reconocido abiertamente la presión que siente ante su posible reemplazo por el prometedor Isack Hadjar. Sobre todo, porque es conocida la poca paciencia desde las oficinas de Milton Keynes con sus segundos pilotos, tal y como ocurrió con Checo Pérez, a quien culparon de los malos resultados a finales de la temporada pasada, a pesar de que la realidad es que la escudería de las bebidas energéticas da especial predilección a atender las necesidades de su auto principal sin considerar al otro.
“Si dijera que no estoy nervioso, mentiría”, declaró Tsunoda antes del GP de Las Vegas. “Es una situación similar a la del año pasado o incluso a la de hace dos, así que, para ser sincero, ya me acostumbré. Es parte de la F1. Sé lo que tengo que hacer en las próximas carreras. Al final, esas decisiones no las puedo controlar”.
the Grid, en una comparación directa entre el estilo del mexicano y el neerlandés. Marko, fiel a su estilo severo, continuó con su crítica a Checo al profundizar en las diferencias de enfoque entre ambos pilotos ante situaciones límite.
“Su tacto y control del auto son lo que hace la diferencia. Teníamos un auto que era muy inestable en la parte trasera. Checo levantaba el pie del acelerador, y si le preguntabas a Max te decía que quizá era un poco inestable, pero aun así seguía acelerando a fondo”, evaluó.
Estas declaraciones contrastan con el historial de Pérez en Red Bull, donde de 2021 a 2024 acumuló victorias, podios y contribuyó decisivamente a los campeonatos de constructores de 2022 y 2023. Su mejor temporada fue 2023, cuando alcanzó el subcampeonato mundial, el mejor resultado histórico para un mexicano.
MARTÍN AVILÉS
Parecía que Piastri tenía una cómoda ventaja, pero de repente se desplomó.
MAD MAX TIENE VIDA
MARTÍN AVILÉS
Helmut Marko volvió a la carga contra Sergio Pérez y cuestionó su paso por Red Bull.
MEXSPORT
El japonés podría ser reemplazado por el francés Isack Hadjar.
TOROS
ESPERABAN CIERRE TRIUNFAL
Suspende juez última corrida en Juárez
NATALIA PESCADOR
El festejo tenía como elemento central la ganadería Caparica, una presencia relevante para la afición tras el éxito del ciclo pasado
La pulsión del ruedo y el aliento de la afición se encuentran atrapados entre expedientes judiciales y tradiciones centenarias. En la frontera norte del país, la Plaza de Toros Alberto Balderas de Ciudad Juárez parecía encaminarse hacia el cierre triunfal de su temporada taurina, con un cartel atractivo que reproducía el éxito del año anterior.
Sin embargo, una resolución de último momento sembró incertidumbre: el Primer Tribunal Colegiado del Décimo Séptimo Circuito revocó la autorización de festejo y dictó la suspensión provisional de espectáculos taurinos en el coso, tras el amparo de la asociación Institución por la Educación y Defensa Animal.
“Me encuentro consternado… Para nosotros, los taurinos, Ciudad Juárez es una plaza que ha luchado mucho contra este tipo de situaciones”, comentó el ganadero Roberto Viezcas, quien desde hace días había anunciado los toros de Caparica que serían lidiados este domingo.
“La temporada pasada la empresa hizo un gran esfuerzo por sacar adelante los festejos, y este año lo mismo… Esta noticia es un balde de agua helada. Teníamos la ilusión de estar allí este domingo lidiando una corrida de Caparica… después del triunfo tan importante que tuvimos el año pasado. Creo que es momento de unirnos, de luchar hombro con hombro como taurinos, porque hace mucha falta. Ojalá, si no
ROBERTO VIEZCAS
GANADERO
Me encuentro consternado… Hemos luchado contra estas situaciones”
puede ser este domingo, la empresa pueda reprogramar la corrida la siguiente semana. Lo importante es que se dé”, sentenció Viezcas.
La corrida afectada tenía como elemento central la ganadería Caparica —una presencia relevante para la afición local tras el éxito del ciclo pasado. El año anterior, aquel mismo cartel dejó 11 orejas y un rabo, lo que generó un fuerte respaldo del público.
Ese antecedente, sumado a la expectativa de la afición juarense, convertía el festejo en un momento clave para cerrar la temporada con un impacto simbólico y comercial.
Para entender lo que está en juego, conviene mirar el trasfondo histórico y cultural.
En México, la actividad taurina llegó con los españoles durante la época colonial. Documentos señalan que ya en 1567 se celebraban corridas en la Nueva España.
En el siglo 19 y hasta bien entrado el 20, la fiesta brava se consolidó como parte del entramado festivo ligado a ganadería, ferias, reliquias religiosas y celebraciones populares.
En Ciudad Juárez, la Plaza Alberto Balderas fue inaugurada el 5 de mayo de 1957, y desde entonces ha sido un escenario permanente (aunque intermitente) de la tauromaquia.
Viernes 21denoviembrede2025
DIMENSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL
La industria taurina en México, aunque condescendiente en algunos sectores, presenta contrastes. Un estudio indica que en 2018 se lidiaron 6 mil 516 animales en 2 mil 340 festejos, con cerca de 4.9 millones de espectadores. Otra fuente estima que la tauromaquia genera alrededor de 20 mil empleos directos y una asistencia anual de 3.6 millones de personas.
Una encuesta reciente revela que más de 70% de los mexicanos están en contra de las corridas de toros, considerando que implican maltrato animal. Esto muestra que, aunque la tauromaquia tiene mundo propio, se desenvuelve en una arena de tensión entre tradición, economía, derecho y ética.
EL CONFLICTO LEGAL
La suspensión en Ciudad Juárez representa un choque de mundos. Por un lado, la empresa taurina EMSA sostiene que cuenta con autorizaciones plenamente válidas y defendió la función como parte de la tradición cultural y del patrimonio. Por otro lado, el amparo de la asociación animalista y la decisión del tribunal evidencian que la legalidad de los festejos está sujeta a revisión constante.
El hecho de que la resolución del tribunal revocara la decisión de un juez de dis-
trito —y lo hiciera poco antes del festejo— plantea interrogantes sobre la seguridad jurídica de la temporada taurina: ¿qué sentido tiene anunciar una corrida si, en el último momento, puede ser suspendida?
¿QUÉ ESTÁ EN RIESGO?
• Para la afición: La suspensión representa una frustración, un golpe al ritual festivo que cada temporada congrega a miles de personas en torno al ruedo.
• Para la industria taurina local: el riesgo es que corridas de este tipo —con carteles fuertes, encierros consolidados y tradición— se vuelvan inviables, lo que podría provocar una espiral de cancelaciones.
• Para los ganaderos: ganaderías como Caparica invierten en transporte, logística y promoción.
• Para la tradición cultural: en una región fronteriza como Ciudad Juárez, donde la identidad cruzada, la fiesta local y la historia ganadera forman parte de su tejido social, cualquier ruptura en la temporada taurina tiene eco simbólico.
La empresa informó que ya está presentando alegatos ante el juzgado de distrito para pedir que se niegue la suspensión definitiva. Mientras, el ganadero Roberto Viezcas dijo que, de no poder celebrarse este domingo, se espera que la corrida sea reprogramada para la semana siguiente.
La suspensión de la corrida es un duro golpe para la afición fronteriza.
La Alberto Balderas se inauguró en mayo de 1957.
Esperan que reconsideren y reprogramen el festejo. La tarde taurina en Ciudad Juárez era para este domingo.
CORTESÍA
CONVOCAN A NUEVA MANIFESTACIÓN
Sofocan marcha Gen Z con fuerte operativo
PILAR MANSILLA
Uno de los cercos de la policía impide ingresar al Zócalo mientras se realizaba el desfile militar
La marcha de la Generación Z prácticamente comenzó bloqueada. A las 11:00 horas el contingente avanzó unos metros desde el Ángel de la Independencia antes de quedar detenido por un cerco policiaco en Paseo de la Reforma, que les cerró el paso rumbo al Zócalo. Más adelante, ya en las calles de Palma y 5 de Mayo, se toparon con un segundo bloqueo, esta vez bajo el argumento de que la zona seguía ocupada por personal militar que retiraba la utilería utilizada en el desfile por el 115° aniversario de la Revolución mexicana y por cuadrillas de limpieza del Gobierno de la Ciudad de México que aún trabajaban en la plancha. A pesar de las dos interrupciones, que se prolongaron por más de dos horas, el contingente logró ingresar al Zócalo capitalino, y tras la tensión acumulada, los organizadores llamaron a marchar nuevamente el próximo domingo 14 de diciembre.
La movilización había sido convocada en dos puntos: Ciudad Universitaria, donde finalmente nadie acudió, y el Ángel de la Independencia, desde donde el contingente partió rumbo al Centro Histórico. En total participaron al menos 150 personas, de acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, y los propios manifestantes reconocieron que se trataba de un grupo reducido debido a que, argumentaron, era un día laboral.
Aun así, insistieron en avanzar mientras acusaban que los cercos policiacos tenían el objetivo de impedir que la manifestación se acercara a la plancha del Zócalo, donde la presidenta Claudia Sheinbaum encabezaba el desfile militar.
Durante el trayecto también se difundió entre los propios asistentes una denuncia sobre la presencia de hombres vestidos de civil que, según afirmaron los manifestantes, descendieron de vehículos oficiales y se mezclaban entre la gente. En mensajes compartidos dentro del contingente, acompañados por fotografías tomadas en la zona, se aseguraba que estas personas vestidas de negro provenían de camiones vinculados a fuerzas federales y que podrían intentar provocar en-
El contingente fue bloqueado dos veces por policías capitalinos.
LA MOVILIZACIÓN FUE TAPADA DESDE EL INICIO
1
FRENO. A las 11:00 horas el contingente avanzó desde el Ángel de la Independencia antes de quedar detenido por un cerco policiaco.
2
SEGUNDO TOPE. Más adelante, ya en las calles de Palma y 5 de Mayo, se toparon con un segundo bloqueo.
3
SIN ACERCARSE. La movilización había sido convocada en dos puntos: en el Ángel de la Independencia y en Ciudad Universitaria, donde finalmente nadie acudió.
frentamientos durante la marcha. Las autoridades no confirmaron estos señalamientos, pero la advertencia circuló ampliamente entre quienes participaban en la movilización. Cuando se permitió su avance, la movilización continuó hacia la Glorieta de las Mujeres que Luchan/Amajac, donde vol-
vió a detenerse debido al paso del desfile cívico-militar. Más adelante, a la altura del Caballito, sobre Paseo de la Reforma, se registró un conato de violencia, que, según la versión del Gobierno de la Ciudad de México, fue entre particulares. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana intervinieron para disuadir. De acuerdo con el reporte oficial, en Reforma y avenida Guerrero fueron detenidos cinco jóvenes, quienes fueron presentados ante el juez cívico por su presunta participación en la riña. Además, un joven de 19 años fue remitido al Ministerio Público por portar posibles narcóticos. En la calle Madero, personal policiaco aseguró toletes, máscaras de gas y cadenas que portaban algunas personas. La marcha avanzó nuevamente y alcanzó la zona de Palma y 5 de Mayo, donde se produjo el segundo bloqueo derivado de la presencia de personal militar, operativos de limpieza y retiro de escenografía del desfile. Algunos optaron por retirarse, pero un grupo intentó ingresar por la calle Madero.
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, negó que haya presos políticos en México y aseguró que le corresponde a la jefa de Gobierno y a la fiscalía local determinar, según la ley, lo que proceda con las personas detenidas tras la marcha del 15 de noviembre. Asimismo, dijo que la Cámara de Diputados está en plena disposición para ser interlocutor con los grupos, con personas que no están de acuerdo con algunas medidas o algunas decisiones de los gobiernos.
“Es normal que en una sociedad como la nuestra haya ese tipo de expresiones, pero hay que llamar a la calma y llamar al diálogo siempre”, sentenció. Agregó que él participó en más de 150 marchas y nunca hubo daños a la propiedad privada o insultos a los ciudadanos. “Iba, caminaba, me expresaba y me regresaba a mi domicilio. No capuchas y no violencia en las marchas y había marchas de más de un millón y no se quebraba un solo vidrio”, sentenció.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política dio a conocer también que la iniciativa en materia de jornada laboral de 40 horas puede llegar antes del 15 de diciembre.
En entrevista dijo que es una decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum y un compromiso de campaña y va a cumplirlo. “Ella habló de una semana de 40 horas antes de que concluyera su sexenio”, dijo tras precisar que el secretario del Trabajo es quien elabora la iniciativa.
PRONTO
LA INICIATIVA en materia de la jornada laboral de 40 horas puede llegar antes del 15 de diciembre, avisa Monreal.
Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara de Diputados, ayer.
PATRICIA RAMÍREZ
ARACELY MARTÍNEZ
Diputados ‘4T’ convocan a su marcha ‘juvenil’ pro-oficialista
PATRICIA RAMÍREZ
Después de las dos marchas de la Generación Z, diputados federales de Morena convocaron a participar en la marcha a favor de la presidenta Claudia Sheinbaum y la ‘4T’ el 6 de diciembre, a la que denominaron Marcha del Tigre, y aseguraron que será pacífica y buscarán que no haya provocadores.
Los legisladores señalaron que los convocantes son “jóvenes que llaman a defender la soberanía nacional” ante los ataques desde el exterior, y consideraron que la oposición puede ir a la revocación de mandato, donde demostrarán su fuerza.
En la conferencia de prensa estuvo el influencer Pavel Martínez, conocido como Pejegrillo, quien momentos antes había estado en el pleno, lo que desató la molestia de los diputados del PRI.
Los diputados señalaron que se trata de “defender los logros alcanzados por las dos administraciones de la cuarta transformación” y que jóvenes que “apoyan la administración de Claudia Sheinbaum lanzaron esta convocatoria” a celebrarse el 6 de diciembre, partiendo desde el Ángel de la Independencia con rumbo al Zócalo, donde se pretende que sean los jóvenes quienes nutran esta marcha.
El diputado Gabriel García, de Morena, dijo que esta es una “marcha legítima y donde sí asistirán jóvenes, pues son ellos los convocantes”.
Se busca dar “respaldo a los trabajos que se han venido realizando la doctora Claudia Sheinbaum y darle continuidad a todos los trabajos desde nuestro gran líder”, sentenció.
DESTACA “APOYO CIUDADANO”
Claudia atiza a medios y critica “llamados al odio”
ROBERTO CORTEZ ZÁRATE
La mandataria dice que el gobierno “desterró los lujos y reforzó el principio de la autoridad moral”
La presidenta Claudia Sheinbaum criticó los discursos que “normalizan la violencia como camino”, exaltan la imposición o aspiran a restaurar privilegios para grupos reducidos, y subrayó que “el que convoca a la violencia, se equivocó”. Durante su discurso en el marco del desfile por el 115° aniversario de la Revolución Mexicana, aseguró que la “transformación iniciada en 2018 mantiene vigor por honestidad, resultados y cercanía con quienes menos tienen”, lo que a su juicio “explica que el pueblo defienda sus conquistas cuando reconoce su historia y su fuerza colectiva”.
Advirtió que “carecen de valor los llamados al odio o a una intervención extranjera” y que quienes creen que la fuerza suplanta a la justicia también “se equivocaron”, al igual que quienes “subestiman a las mujeres o suponen que las campañas de calumnias debilitan al movimiento”, pues “el que piensa que el pueblo es tonto, se equivocó”.
Señaló que en México “el poder dejó de usarse para someter y pasó a servir, en un marco donde persisten la Constitución, la
“Se trata de un gran evento a favor de la legitimidad de nuestro país, que se celebrará el próximo 6 de diciembre”, dicen.
CUARTOSCURO.COM
“La mayoría del país respalda al gobierno por la búsqueda de prosperidad compartida”, aseguró la mandataria.
democracia y un gobierno” que, afirmó, “escucha y respeta a la ciudadanía”.
Expuso que las libertades ya no dependen de concesiones desde arriba, “porque hoy se ejercen desde abajo, en
barrios y comunidades, con cada voz que habla con dignidad”, al asegurar que “nadie es silenciado por pensar distinto”.
Añadió que el gobierno dejó de ser “un club de privilegiados” y ahora “representa a estudiantes, trabajadores, comerciantes, jóvenes, indígenas y mujeres, con énfasis en quienes menos tienen, en un contexto de austeridad republicana” que, indicó, “desterró los lujos y reforzó el principio de que la autoridad moral se construye con coherencia”.
En este marco, reiteró el rechazo a la corrupción y subrayó que el país “avanza con la ley como herramienta para combatir la impunidad”.
Sheinbaum describió un México donde “nunca más racismo, nunca más clasismo, nunca más discriminación”, y donde la “justicia no queda reservada a unos cuantos, pues nada ni nadie debe colocarse por encima de la ley”.
Señaló que “los medios que recurren a la calumnia y algunos comentócratas que varían de postura según conveniencia no pueden empañar el respaldo social a un gobierno” que, dijo, “camina junto al pueblo”. Afirmó que las descalificaciones parten de quienes saben que no habrá sometimiento a intereses económicos o políticos y que tampoco se aceptarán injerencias externas.
Indicó que “la mayoría del país respalda al gobierno por la búsqueda de prosperidad compartida y los principios de por el bien de todos, primero los pobres”.
Reprueba Kenia discurso de “división”
RAMÍREZ
La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, criticó el discurso de la presidenta Claudia Sheinbaum en el acto conmemorativo por el aniversario de la Revolución mexicana y sentenció que “la división y el odio no le hacen bien a México”.
En conferencia de prensa, confió en que espera que esta posición no implique que sea expulsada de los eventos oficiales e insistió en que “no todo son blancos y negros o buenos y malos, por lo que es necesario a construir más allá de los partidos”.
“Lo que hay hoy es un país que necesita un mejor presente y un mejor futuro y hay que construirlo entre todos, más allá de los partidos, lo digo con respeto. Yo estoy convencida de que hay gente buena y no buena en todas las ideologías políticas, en todas”, aseguró.
Tras asistir al Zócalo capitalino, López Rabadán se refirió al discurso de la presidenta
CORTESÍA @KENIALOPEZR
Sheinbaum y subrayó que “los discursos que dividen a los mexicanos le hacen daño al país” y convocó a la unidad, al reconocimiento del otro y al respeto de todas las visiones y posturas.
Convocó a la unidad y al trabajo conjunto de todos los mexicanos para poder construir un mejor país. La legisladora panista dijo que “es claro que, en las elecciones pasadas, 54 por ciento de la población votó por una visión política y otro 46 por ciento lo hizo por una distinta”, y afirmó que en este momento se necesita un México unido para salir adelante. “Hoy se necesita un México unido, no un México dividido; hoy necesitamos del trabajo, del amor, de la unión de todos los mexicanos para salir adelante; es necesario que se deje de dividir, señalar y estigmatizar”, reiteró.
Subrayó que todos los mexicanos “quieren vivir en un México seguro y en paz, más allá de las ideologías, de los gobiernos en turno y de los políticos que estén tomando decisiones”, e hizo votos para construirlo.
Finalmente, dijo confiar en que “en este momento de nuestra historia siempre hay espacio para que los poderes podamos expresarnos”.
Diputados de Morena dicen que los jóvenes buscan defender al gobierno.
PATRICIA
La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, ayer.
La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer, en el desfile militar.
TRAS AMAGO DE INTERVENIR EN EL PAÍS
Estudia EU más medidas vs. cárteles mexicanos
La Casa Blanca alaba al gobierno de Sheinbaum por sus “avances históricos” en la lucha contra las drogas
Washington, DC.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estudia tomar “medidas adicionales” contra carteles del narcotráfico en México, dijo ayer la Casa Blanca, que a su vez alabó al gobierno de Claudia Sheinbaum por sus “avances históricos” en la lucha contra las drogas.
“Hemos visto avances históricos por parte de la presidenta Sheinbaum y su administración en México en lo que respecta a la lucha contra los cárteles. Han cooperado de manera extraordinaria en los esfuerzos en nuestra frontera sur para combatir la inmigración ilegal y el narcotráfico”, expresó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa.
“Ahora, el presidente está muy interesado en tomar medidas adicionales contra los cárteles de la droga. Ha sido muy claro al respecto”, agregó la portavoz, quien dijo que el equipo de Seguridad Nacional de Trump “está analizando estas opciones constantemente”.
Los comentarios de la Casa Blanca llegan después de que el lunes Trump afirmara que no está “contento” con México por el combate al narcotráfico y dijera que no descarta un ataque contra los cárteles dentro de territorio mexicano.
LUCHA EN CARIBE
EU ha destruido una veintena de lanchas supuestamente cargadas con droga en aguas cerca de Venezuela y Colombia.
“¿Autorizaría el lanzamiento de ataques en México para frenar las drogas? Por mí está bien”, expresó el mandatario en una rueda de prensa en la Casa Blanca, y agregó: “No digo que lo vaya a hacer. Pero estaría orgulloso de hacerlo”. Esas palabras recibieron el rechazo de Sheinbaum, quien el martes negó cualquier posibilidad de intervención militar
estadounidense en territorio mexicano. “Le he dicho en todas las ocasiones (a Trump) que podemos colaborar, que nos pueden ayudar con la información que ellos tengan, pero que nosotros operamos en nuestro territorio, que nosotros no aceptamos una intervención”, apuntó. Esta polémica se produce en medio del operativo Lanza del Sur que la administración de Trump realiza para combatir el narcotráfico en Latinoamérica, argumento utilizado para destruir una veintena lanchas supuestamente cargadas con droga en aguas del Caribe y el Pacífico, cerca de Venezuela y Colombia, en las que han muerto más de 80 personas.
Prevén fuertes vientos y lluvias en todo el país.
Nuevo frente frío, a la vista; advierten por fuertes lluvias
PILAR MANSILLA
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que en las próximas 72 horas ingrese un nuevo frente frío, por lo que se registrarán bajas temperaturas, lluvias y rachas fuertes de viento en los estados del norte, noreste, occidente, centro, oriente, sur y sureste del país, incluida la península de Yucatán, por lo que exhortó a la población a mantenerse abrigada y atenta a las recomendaciones que emitan las autoridades locales.
A través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, explicó que, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el frente frío número 15 continuará asociado con otros sistemas, lo que mantendrá ambiente frío a muy frío, vientos muy fuertes a intensos y la presencia de chubascos y lluvias fuertes en el norte y noreste de la República Mexicana. Indicó que una línea seca y el ingreso de humedad ocasionarán fuertes rachas de viento, chubascos y lluvias fuertes, además de posibles torbellinos o tornados en Coahuila y Chihuahua, y condiciones para la caída de nieve en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Más de 200 organizaciones de derechos humanos, colectivos de búsqueda y grupos de víctimas exigieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al Congreso de la Unión y a los gobiernos federal y estatales asegurar recursos para la atención, asistencia y reparación integral a víctimas.
Encabezados por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), Fundar, Centro de Análisis e Investigación, y Artículo 19, solicitaron
también que se mantengan en funcionamiento pleno las instituciones encargadas de estos procesos, que cualquier reforma futura se construya con participación directa de víctimas mediante procedimientos transparentes y que no se desmantelen los mecanismos que sostienen el acceso real a la justicia.
Las organizaciones firmantes de Guanajuato, Sonora, Veracruz, Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Chiapas, Oaxaca, Nayarit, Colima, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Sinaloa, Morelos, Estado de México y Ciudad de
Pidieron que cualquier reforma futura se construya con participación de víctimas.
México, entre otras entidades, llamaron además a la sociedad civil nacional e internacional a vigilar los cambios normativos y señalar cualquier intento de retroceso.
Las organizaciones explicaron que estas demandas se originan en la reciente resolución de la Suprema Corte, que declaró constitucional la reforma que elimina el porcentaje obligatorio del presupuesto destinado a medidas de ayuda, asistencia y reparación integral.
Advirtieron que, al retirar esta base presupuestal mínima, los derechos de las víctimas quedan sujetos a disponibilidad financiera y decisiones administrativas variables, lo que compromete la operación de los mecanismos de búsqueda, acompañamiento, memoria, verdad y garantías de no repetición.
PILAR MANSILLA
Familiares de personas desaparecidas, durante la presentación de un libro.
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, ayer, en conferencia.
El dato incómodo
Seguridad, paz y justicia: el mensaje que se perdió
El asesinato del alcalde Carlos Manzo, el 1 de noviembre, abrió lo que parecía una conversación urgente sobre seguridad, paz y justicia.
El país volvía a mirar a Michoacán, a la extorsión, a los homicidios y a la violencia que golpea a autoridades locales y comunidades enteras. Pero esa conversación duró poco.
En tres semanas, el eje cambió. Hoy se habla menos del crimen organizado y más de quién organizó una marcha o quién agredió a quién. El tema de fondo se desvió y el mensaje original se perdió en el ruido.
EL ORIGEN
Pese a las promesas de pacificación en estos siete años, la inseguridad sigue como uno de los mayores retos. La Presidenta aceptó que la extorsión es uno de los delitos que más han crecido. Casos como el del productor de limón Bernardo Bravo, asesinado tras denunciar cobros criminales, mostraban una crisis viva en regiones como Michoacán.
En ese contexto ocurrió el asesinato de Manzo. Su muerte generó indignación nacional. Diversas voces convocaron marchas por la paz, incluida la del 15 de noviembre.
EL 15 DE NOVIEMBRE
En esa protesta, personas de 50 ciudades llamaron a exigir justicia, visibilizar focos rojos y responder al crimen con una protesta pacífica. Entre el mar de consignas, había una que era clara y sin matices: Vivir sin miedo. La marcha transcurrió en calma hasta llegar al Zócalo. Ahí surgieron los incidentes. Cayeron vallas, hubo agresiones y la policía capitalina respondió con gases, piedras y escudazos. Videos mostraron golpes y jóvenes detenidos.
A partir de ese momento, cambió el tono público. La discusión dejó de ser la inseguridad en México o el asesinato de un alcalde. La atención se movió a los disturbios y a quién los había provocado.
EL GIRO OFICIAL
El gobierno federal planteó que la marcha no había sido genuina. La Presidenta habló de bots, campañas
digitales pagadas y manipulación desde la oposición. Señaló que “había pocos jóvenes” y que se intentó usar a la generación Z con fines políticos. Al mismo tiempo, el mensaje sobre seguridad se diluyó. El énfasis se movió a “no caer en provocaciones” y a defender la legitimidad del gobierno frente a lo que describieron como un “montaje”.
El conflicto ya no era la violencia en el país. Era la disputa por la autoría de la marcha.
LA RESPUESTA
La oposición dedicó más tiempo a discutir la violencia de la marcha en lugar del asesinato de Manzo y la inseguridad que viven miles de mexicanos. Porque Michoacán sigue bajo sitio criminal. Porque Sinaloa continúa en guerra. La extorsión no cede. Los homicidios de líderes comunitarios y productores siguen en buena parte del país.
Pero esa conversación perdió fuerza en la agenda pública. El gobierno ganó la narrativa al desplazar el
Tiros libres
ron de bloquear el paso al Zócalo bajo cualquier pretexto, frenando a un contingente que, grande o chico, tiene todo el derecho de arribar a un espacio público sin enfrentar maniobras más propias de un operativo contra la delincuencia que de una marcha pacífica. Entre detenciones súbitas, cambios de ruta y explicaciones que variaban a conveniencia, unos pocos avanzaron como pudieron hasta alcanzar la plancha, no gracias a la autoridad, sino a pesar de ella. Ya convocaron otra para el 14 de diciembre.
Memoria selectiva
Desde sus redes, el senador morenista Gerardo Fernández Noroña afirmó que sólo el oficialismo tiene razones legítimas para marchar. Le parece insólito que los medios cubran una protesta “tan modesta”, tanto como la que encabezaron los movimientos del Sombrero, de Carlos Manzo, del personal de salud que exige insumos y medicamentos y de la generación Z, que pidió seguridad. Quizá olvidó que hace 19 años, el 30 de julio, los mismos medios cubrían el cierre de Reforma, donde había más carpas que gente, en aquel “fraude electoral” que su movimiento ahora recuerda con memoria creativa.
40 horas, en la incertidumbre
Claudia Sheinbaum dijo que presentaría la reforma esta semana. Ricardo Monreal dice que llegará antes del 15 de diciembre. Mientras tanto, millones de trabajadores, especialmente jóvenes, siguen esperando una propuesta concreta que reduzca la jornada laboral a 40 horas semanales. El borrador está en manos del secretario del Trabajo, Marath Baruch, quien aún dialoga con empresarios para construir una ruta gradual… que podría alargarse hasta 2030. Morena asegura que es un compromiso firme, pero no hay texto ni fecha exacta. En San Lázaro, los días avanzan. Y con cada semana de 48 horas, la promesa pesa más.
Polémicas innecesarias
debate hacia la legitimidad de la protesta. El tema dejó de ser la violencia y pasó a ser la confrontación política.
NO CANTAR VICTORIA
Pero controlar el relato no es lo mismo que controlar la violencia. Porque en estos días no marcharon bots,marcharon personas hartas de sentir miedo. El mensaje original sigue ahí, aunque haya quedado enterrado en días de ruido. La exigencia es simple. Paz, justicia y seguridad Y tarde o temprano, esa conversación tendrá que volver.
EL DATO INCÓMODO
Morena propone en la CDMX nuevos impuestos a botanas, dulces y nieves, pero ni una palabra sobre una verdadera reforma fiscal. Con cada ocurrencia recaudatoria, buscan pegar al bolsillo de los que menos tienen sin tocar los privilegios ni replantear el modelo tributario.
@Juan_OrtizMX
La Universidad Autónoma de Guerrero vuelve a encender la controversia. Su rector, Javier Saldaña, anunció que propondrá homenajes a “luchadores sociales” y, entre ellos, incluyó nada menos que al senador Félix Salgado Macedonio, acusado públicamente de agresiones sexuales. La propuesta llega días después del polémico homenaje estatal a Rubén Figueroa, símbolo de la Guerra Sucia. Aunque Salgado ya dijo que no asistirá al evento, la intención quedó. Colocarlo al lado de verdaderos íconos sociales como Juan García Costilla indignó a académicos y colectivos feministas. En Guerrero, la memoria histórica sigue siendo campo de batalla…
La otra marcha
Cientos de personas avanzaron por las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México con la molestia acumulada de una mañana sin transporte, pues el corte prolongado del servicio las empujó a caminar bajo el Sol y entre empujones sin que su protesta respondiera a consignas partidistas, sino al enojo provocado por el cierre inesperado que interrumpió su ruta cotidiana. En varios momentos la Línea 2 del Metro suspendió el paso de trenes entre San Antonio Abad y Revolución, lo que obligó a grupos enteros a salir a la superficie y recorrer a pie un tramo que se volvió interminable por la saturación de calles, la presencia de turistas y la confusión generada por un desfile que convirtió la movilidad del centro en una marcha involuntaria.
Juan Ortiz
TRAS VENCER A TAILANDIA
Bosch,
Fátima Miss la nueva Universo
La mexicana Fátima Bosch se coronó ganadora de la 74a edición de Miss Universo, tras una competencia reñida con candidatas de todo el mundo. El segundo lugar fue para Tailandia, Praveenar Singh; el tercero para Venezuela, Stephany Abasali; el cuarto lugar para Filipinas, Ahtisa Manalo, y el quinto para Costa de Marfil, Olivia Yacé.
La gala inició a las 19:00 horas, tiempo de CDMX, con la participación musical del tailandés Jeff Satur. El evento estuvo presentado por el comediante estadounidense Steve Byrne, con un renovado panel de jueces integrado por la doctora Nok Chalida, Ismael Cala, Saina Nehwal, la mexicana Andrea Meza, Natalie Glebova, Sharon Fonseca, Minnie Baloyi y Louie Heredia. Durante la ceremonia, Bosch se presentó con un enérgico “viva México” ante el público, marcando el inicio de su participación en la final.
LA PASARELA
La competencia inició con la presentación de 30 finalistas, elegidas para continuar la carrera por suceder a la danesa Victoria Kjaer. Entre ellas se encontraban representantes de India, China, República Dominicana, Brasil, Ruanda, Costa de Marfil, Colombia, Países Bajos, Cuba, Bangladesh, Japón, Puerto Rico, México, Filipinas, Zimbabwe, Costa Rica, Malta, Chile, Canadá, Croacia, Venezuela, Guatemala, Palestina, Nicaragua, Francia y Paraguay.
Tras la pasarela en traje de baño, los jueces seleccionaron a las 12 semifinalistas: Chile, Colombia, Cuba, Guadalupe, México, Puerto Rico, Venezuela, China,
Filipinas, Tailandia, Malta y Costa de Marfil. Este grupo avanzó para la siguiente fase, donde se presentaron en vestido de noche, lo que permitió elegir al top cinco finalistas.
TOP 5 FINALISTAS
Las cinco finalistas fueron: Tailandia: Praveenar Singh; Filipinas: Ahtisa Manalo; Venezuela: Stephany Abasali; México: Fátima Bosch y, Costa de Marfil: Olivia Yacé. Cada finalista respondió preguntas de los jueces sobre liderazgo, equidad de género, empoderamiento y su papel como embajadora global. Entre las respuestas destacaron temas como equidad para la mujer, trabajo duro, empatía entre culturas, educación y comunicación, y empoderamiento de las jóvenes. Bosch expresó: “Las mujeres que logramos pararnos con valentía somos las que hacemos historia” y enfatizó la importancia de alzar la voz y servir a los demás. Olivia Yacé mencionó que busca ser un modelo para una nueva
era de mujeres fuertes, mientras que Praveenar Singh subrayó la relevancia de la equidad de género.
La edición 2025 destacó por la primera participación de Palestina, con Nadeen Ayoub vistiendo burkini, junto a las candidatas de Pakistán y Emiratos Árabes Unidos, en un esfuerzo por respetar diversidad cultural y religiosa.
CAMBIOS Y AUSENCIAS
El número de participantes se redujo debido a la retirada de Irán, Alemania y Níger, que notificaron su salida antes de noviembre, y la de Islandia, que abandonó la concentración en Tailandia por problemas de salud.
PRÓXIMA SEDE
Durante la gala también se anunció que Puerto Rico será la sede de Miss Universo 2026, consolidando la tradición de la competencia como un espacio global de empoderamiento y visibilidad para mujeres de todo el mundo.
Alux Nahual se sostiene sobre una mezcla de resistencia artística.
Alux Nahual presenta hoy 46 años de historia
ROBERTO CORTEZ ZÁRATE
La trayectoria de Alux Nahual se sostiene sobre una mezcla de resistencia artística, memoria generacional y capacidad de adaptación que abarca desde su surgimiento en un bar guatemalteco en 1979 hasta un presente marcado por sinfónicos, vinilos rescatados, un club de fans transnacional y su presentación en la Ciudad de México.
El grupo integrado por Álvaro Aguilar, Óscar Conde, Plubio Aguilar, Ranferi Aguilar, Rosario Vásquez y Mirza Lam ha logrado sortear las vicisitudes del tiempo con un sonido íntegro, progresivo, pero con un sello construido a plomo disco a disco y luego de un espectáculo sinfónico, llega a México para recuperar los años perdidos, a pesar de ser el referente vivo del rock guatemalteco.
El germen profesional de la agrupación surgió en un pequeño bar donde improvisó un primer set frente a dos mesas sorprendidas, un episodio que abrió camino al Café Teatro, espacio que funcionó como vitrina donde convivían baladas, música andina, bossa nova y rock progresivo donde grabaron su primer disco.
Pero el despegue definitivo se configuró con el segundo disco y con la balada Mujer, pieza que penetró una radio cauta ante un grupo que buscaba un sonido propio en medio de una escena dominada por covers y marcada por la tensión política de Guatemala, donde la banda evitó riesgos al moverse en zonas céntricas mientras observaba un país fracturado por la guerra interna y la violencia cotidiana. La consolidación regional se aceleró en los años ochenta cuando la banda llevó Alto al fuego a circuitos juveniles de Centroamérica, un tema que articuló un hartazgo colectivo frente a los conflictos armados de la región y que derivó en episodios como la presentación en el Teatro Melico Salazar de Costa Rica, donde la ruptura de puertas reflejó una demanda inesperada y convirtió al grupo en referente de un movimiento centroamericano.
Aguilar recordó que Sony Music apoyó su llegada a México, pero la falta de un departamento internacional frenó su expansión.
ROBERTO CORTEZ
ALMA HIDALGO / EL SOL DE MÉXICO
La mexicana Fátima Bosch se coronó como Miss Universo 2025.
Viernes 21 de noviembre de 2025
NUEVA REINA DE BELLEZA LA MEXICANA FÁTIMA BOSCH SE CORONÓ MISS UNIVERSO 2025.
85% MÁS CARO MÉXICO TIENE LOS MAYORES COSTOS REGIONALES DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO.
LEAVITT ELOGIA TRABAJO DE MÉXICO
Trump, decidido a tomar más medidas contra cárteles
ANALIZAN OPCIONES. Aunque la Casa Blanca reconoció la labor de Claudia Sheinbaum en el combate al narco, dijo que Donald Trump quiere tomar 'medidas adicionales' contra cárteles.
‘Atorón’ de economía mexicana en tramo final del 2025
INEGI. Anticipa indicador oportuno nulo avance en octubre por caída industrial
La economía mexicana apunta a un estancamiento en octubre, arrastrada por la caída industrial y la menor dinámica en el sector servicios. Además, las cifras sugieren una contracción al cierre del año. El Indicador Oportuno de la Actividad Económica registró una caída de 0.7 por ciento anual en septiembre y anticipó un nulo crecimiento en octubre. La industria se habría contraído 2.1 por ciento en el décimo mes, mientras que los servicios reportarían un avance de 0.9 por ciento, debajo del 1.1 por ciento del mes previo. Para analistas, el que la economía siga débil es una señal de alarma.—Mario Luna
DELOITTE SPANISH LATIN AMERICA ESTIMA MÁS IED PARA 2027 LA REVISIÓN DEL T-MEC DARÍA UN 'EMPUJÓN' AL PIB DE MÉXICO.
Reiteran Fuerzas Armadas compromiso
Ricardo Trevilla. En el aniversario 115 de la Revolución, destacó la importancia de las mujeres en el Ejército.
'LEALTAD
'NO NOS VAMOS A DOBLEGAR', ASEGURA SHEINBAUM
'EN MÉXICO NADIE ES SILENCIADO'. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, pese a las campañas de calumnias y mentiras, su gobierno no se va a doblegar a la ilegalidad y la injusticia.
SEGUNDA MARCHA DE GEN - Z ESTA VEZ, CON ESCASA ASISTENCIA, INTEGRANTES NO PUDIERON LLEGAR AL ZÓCALO.
MINUTAS DE BANXICO Margen para bajar tasa, pero con enfoque de cautela.
DESEMPLEO DEL 4.4% EN SEPTIEMBRE AGREGA ECONOMÍA DE EU 119 MIL TRABAJOS Y SUPERA ESTIMADOS.
LANZA OFERTA GLOBAL ACCIONARIA EN SU DEBUT EN LA BMV, ESENTIA LEVANTA 11 MIL 592 MDP.
BLOOMBERG
El riesgo de caer en el estancamiento crónico
COORDENADAS
La economía mexicana corre el riesgo de instalarse en una fase de estancamiento crónico. El dato más reciente de la actividad productiva apunta en esa dirección. El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) que el INEGI publicó ayer estima que en octubre la economía no creció, lo que confirma la pérdida de tracción observada a lo largo del año.
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
El comportamiento promedio de los tres primeros trimestres de 2025 tampoco muestra avances: el crecimiento fue cercano a cero respecto al mismo periodo de 2024. No se trata de un tropiezo mensual ni de un bache menor; es una trayectoria que revela que la economía opera prácticamente sin impulso.
El origen del freno, como hemos señalado, está en las actividades secundarias, el motor industrial del país.
El propio IOAE sugiere que en octubre la industria volvió a mostrar debilidad, en línea con lo observado en meses anteriores. La fotografía al cierre del tercer trimestre es contundente: el sector secundario permanece prácticamente detenido y varios de sus componentes se encuentran incluso en retroceso.
La industria de la construcción es el caso más preocupante. Tras el impulso atípico de la obra pública federal durante 2023 y parte de 2024, el sector entró en una fase descendente. La construcción de ingeniería civil —directamente vinculada al gasto público— perdió vigor conforme avanzó 2025, mientras que la edificación privada no ha sido capaz de compensar ese debilitamiento.
La caída real de la inversión física presupuestal dejó sin soporte a una parte relevante del sector. Sin un nuevo ciclo de inversión privada que tome el relevo, es difícil visualizar una recuperación sostenida.
Las manufacturas también han enfrentado un entorno internacional más adverso. La producción automotriz —históricamente un amortiguador de la actividad industrial— mostró ajustes en su cadena de suministro y una moderación en la demanda estadounidense. A lo largo de varios meses de 2025, la manufactura creció por debajo del 1% anual y en segmentos clave registró caídas.
La desaceleración del comercio mundial y la incer-
FÁTIMA BOSCH, LA CUARTA MEXICANA EN CORONARSE MISS UNIVERSO
FÁTIMA BOSCH FERNÁNDEZ, de 25 años y originaria de Teapa, Tabasco, hace historia y se convierte en la cuarta mexicana en coronarse como Miss Universo en la edición 74 del certamen, celebrado en Tailandia. La nueva reina de belleza 2025 estudió la carrera de Diseño de Indumentaria y Moda en la Universidad Iberoamericana, y se especializó en la Nuova Accademia di Belle Arti (NABA) en Milán y en el Lyndon Institute en Vermont. En Tabasco, miles de personas celebraron con banderas, aplausos y lágrimas de felicidad el triunfo de Fátima en el estadio Centenario 27 de febrero. Su victoria también representa la cuarta corona para México a nivel global, sumándose a los títulos obtenidos anteriormente por Lupita Jones (1991), Ximena Navarrete (2010) y Andrea Meza (2020).
tidumbre asociada a la revisión del T-MEC en 2026 han inhibido ampliaciones de capacidad e inversiones nuevas.
El menor dinamismo industrial se ha trasladado al resto de la economía. El comercio y los servicios aún muestran avances, pero insuficientes para arrastrar al conjunto. El consumo privado mantiene una tendencia positiva, aunque más moderada que la observada en 2023 y 2024, cuando el mercado laboral y las remesas impulsaban un mayor dinamismo. Hoy ambos factores se estabilizan, mientras que la inflación de servicios permanece elevada. El resultado es un sector terciario que avanza, sí, pero sin la fuerza suficiente para contrarrestar la inercia negativa del aparato industrial.
Si esta condición se prolonga, México podría converger hacia un patrón de crecimiento cercano a cero. Las implicaciones son profundas: menor generación de empleo formal, mayor informalidad y una recaudación más débil, lo que alimenta tensiones fiscales. Además, limita la capacidad del país para aprovechar oportunidades estratégicas como el nearshoring, cuyo potencial depende de incrementos sostenidos de inversión productiva.
La lección es inequívoca: sin un impulso decidido a la inversión —pública y, sobre todo, privada—, la economía mexicana corre el riesgo de quedar atrapada en un estancamiento prolongado.
Revertir este escenario exige certidumbre regulatoria, estabilidad en las reglas del juego y una estrategia clara para atraer capital hacia sectores con mayor potencial de expansión: manufactura avanzada, infraestructura logística, energía y servicios empresariales.
No bastará una renegociación favorable del T-MEC ni un entorno arancelario más conveniente.
Lo determinante será que existan condiciones internas para que crezca la inversión privada nacional, no solo la extranjera.
El IOAE de octubre no es una anécdota: es una advertencia. O se genera un nuevo ciclo de inversión que reactive al aparato productivo, o México corre el riesgo de acostumbrarse a vivir con tasas de crecimiento cercanas a cero.
INDICADORES LÍDERES
ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Economía mexicana se estanca en octubre
Indicador oportuno perfila un nulo crecimiento en el décimo mes, luego de una contracción en septiembre
Sin movimiento
La actividad económica reportó un avance cercano a cero a tasa anual en octubre, debido a la contracción del sector industrial, por octavo mes consecutivo y un moderado crecimiento del sector servicios.
Variación % anual por tipo de índice Actividad económica
Impacta caída en la industria y la debilidad en los servicios
MARIO LUNA
mluna@elfinanciero.com.mx
La economía mexicana apunta a un estancamiento en octubre, arrastrada por la caída industrial y el menor dinamismo en los servicios. Además, las cifras sugieren una contracción en el tercer trimestre y anticipan que la debilidad se prolongará hacia el cierre del año.
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) registró una caída de 0.7 por ciento anual en septiembre y un nulo crecimiento en octubre.
La actividad industrial se contrajo 2.1 por ciento anual y ligó ocho meses a la baja, mientras que en los servicios se reportó un avance de 0.9 por ciento en octubre, por debajo del 1.1 por ciento del mes previo, según los registros del INEGI.
A tasa mensual, el IOAE también mostró un nulo avance, tras una caída de 0.5 por ciento en septiembre. De confirmarse las cifras, el PIB registraría una contracción de 0.6 por ciento en el tercer trimestre, con respecto al periodo previo.
Con dichas estimaciones, la economía mexicana observaría entre enero y octubre un crecimiento de apenas 0.1 por ciento anual, el menor avance observado desde el 2020, para un periodo similar.
A DOS RITMOS 1.7%
DE CONTRACCIÓN
A tasa anual, acumularía la actividad industria entre enero y octubre de este año.
De acuerdo con Jesús López, subdirector de análisis económico de Banco Base, las estimaciones que hace el INEGI reflejan la debilidad económica y podrían significar un escenario adverso mayor.
‘’El hecho de que en octubre sigamos observando debilidad es una señal de alarma, por lo que, de confirmarse este comportamiento económico a la baja, con estos datos preliminares, se podría asumir la llamada recesión técnica’’, advirtió.
Destacó que, aunque la recesión técnica no es una definición de recesión oficial hasta que el Comité de Fechados de Ciclos Económicos lo determine, sí es una referencia de debilidad marcada para la economía; sin embargo, hay que esperar la publicación de los datos oficiales en los siguientes meses.
Para Eduardo Valle, economista de Grupo Coppel, la relativa fortaleza del mercado interno ha sido apuntalada por los apoyos gubernamentales y una baja tasa de desocupación, que han ayudado a mantener en buena medida a flote al sector servicios y a la economía.
1.0%
DE AVANCE
Anual, registraría el sector servicios entre enero y octubre, según las cifras del INEGI.
de este año conllevaría un mejor desempeño derivado de algunos factores clave. ‘’Banco de México ha continuado con recortes a la tasa de interés, por lo cual estimamos que se incentive la inversión y también el consumo, ya que con menores tasas hay pocos incentivos para el ahorro’’.
Agregó que algunos sectores que se han encontrado rezagados empiezan a presentar mejores perspectivas para la última parte del año, como es el caso del segmento de la minería petrolera para el sector industrial. ‘’La plataforma petrolera parece haberse estabilizado en 1.4 millones de barriles diarios y no se ha movido en los meses recientes, por lo que es un factor que ya no va a restar crecimiento al sector’’.
A LA EXPECTATIVA
Los expertos prevén un avance de 1.4% en el PIB para 2026; las previsiones más altas son de 1.8%, de analistas de Banorte y Actinver.
Consideró que, dentro de los riesgos para el sector terciario, se encuentra la debilidad productiva, que amenaza a la creación de empleo, lo cual podría traducirse en un menor desempeño hacia los próximos meses.
Monex señaló que las cifras conservan signos de una ralentización en los principales grupos de actividades económicas hacia los meses próximos, con una particular pérdida de dinamismo en las relacionadas con las manufacturas.
AYUDARÍA CIERRE DE AÑO
Hacia el cierre de año, los expertos consideran que hay algunos factores que, a pesar de la complicada coyuntura actual, podrían marginalmente ayudar al crecimiento de la actividad económica.
Para Rodolfo Ostolaza, subdirector de Estudios Económicos de Banamex, el cuarto trimestre
Resaltó que otro factor a considerar es que México sigue ganando mercado en las importaciones con Estados Unidos, y la participación del país es mayor en comparación con otros.
CATALIZADORES PARA 2026
Hacia 2026 y según los especialistas, podríamos observar algunos factores a favor del crecimiento con una mejoría con respecto a 2025, aunque probablemente el repunte sea lento.
De acuerdo con Eduardo Valle, las maniobras que realice Banxico y el gobierno serán algunos drivers que podrían apuntalar el crecimiento para el próximo año.
‘’Algunos catalizadores que podrán impulsar el crecimiento son, por un lado, una postura monetaria menos restrictiva y un Paquete Económico con una mayor holgura’’, citó el economista.
Estimó que la economía podría crecer hasta medio punto porcentual en el primer trimestre del 2026. Grupo Coppel estima que la economía mexicana crecerá 0.6 por ciento en el presente año y que en el próximo avanzará 1.6 por ciento, y los pronósticos de Banamex son de 0.4 y 1.5 por ciento, respectivamente.
Baude
Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Este año ha sido uno de los sectores que ha estado en el ojo del huracán, no sólo por el tema del huachicol de la gasolina, y el permiso que otorgaron para que barcos enteros de hidrocarburos ilegales entrarán al país, el llamado “huachicol fiscal”, sino también estuvieron involucrados en el tema de la entrada de mercancía china y de contrabando que originó diversas investigaciones y el retiro de patentes aduanales.
La reforma a la ley aduanera no sólo es una de las más amplias que se han hecho, sino que se busca poner un freno en una de las áreas que tenían una gran influencia y libertad de operar, sólo hay que ver las ganancias que obtienen por las operaciones los agentes aduanales, ahora buscan que eso cambie.
La reforma, ya promulgada por la presidenta Claudia Sheinbaum, entrará en vigor el primero de enero del próximo año, y como se ha informado son más de 150 artículos los reformados, y se busca avanzar en la digitalización y la fiscalización electrónica avanzada, tal como ya opera el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Antonio Martínez en muchos frentes que han incrementado la recaudación con esas herramientas digitales.
Los cambios son parecidos a los que se aplicaron a los contadores hace unos años, de tener responsabilidades por recomendaciones fiscales agresivas, ahora los agentes aduanales no podrán deslindarse si alguno de los importadores que los contratan entrega información incompleta o imprecisa, ya que tendrán que verificar la documentación, que la operación se realice y los involucrados en ella, sin olvidar que las patentes ya tendrán caducidad y deberán ahora presentar exámenes cada cierto periodo, lo cual no hay que descartar se pueda aplicar en otros sectores que operan de manera similar.
El digitalizar todo y tener próximamente expedientes electrónicos
MONEDA EN EL AIRE
Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus
Los nuevos agentes aduanales
obligatorios que incluyan comprobantes fiscales, evidencia de transferencias bancarias, contratos, análisis de valor, documentación de trazabilidad y todos los elementos que acrediten que la operación tiene sustancia económica, no sólo requerirá mayor inversión tecnológica privada, sino la gran duda, es si también en la administración pública harán lo mismo, sobre todo por el tema de que han usado los últimos años programas de sofware sin licencias y se han visto la gran filtración de datos que se han negado, pero que son reales.
La Agencia Nacional de Aduanas que tiene al frente a Rafael Fernando Marín Mollinedo tendrá más trabajo por delante, especialmente en temas fiscales, de vigilancia y, seguramente, de multas.
Inversión a Puebla y no se enteran Ver para creer, o les falta información o comunicar, pero es un hecho que algo pasa entre Shacman y el gobierno de Puebla. Resulta que el pasado fin de semana, la ensambladora china de camiones, anunció una inversión de 15 millones de dólares para una planta en esa entidad –para más señas, cerca de la de fábrica de Volkswagen–, el anuncio lo hizo Carlos Pardo, presidente y director general de Shacman México en el marco de la Expo Transporte ANPACT 2025 que se realizó la semana pasada en Guadalajara.
Esta nueva planta estará en asociación con Sesé, una empresa española de logística y ensamblaje, para arrancar la producción en el segundo trimestre de 2026, enfocándose al mercado nacional y Latinoamérica, es decir, ya a la vuelta de la esquina.
Pues resulta que una semana después, el gobierno de Puebla no tenía conocimiento de la inversión e incluso al ser cuestionado sobre ello, Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo estatal, dijo que la empresa china no ha tenido contacto con las autoridades estatales, y por si las dudas, comentó que tal vez sea la Secretaría de Economía, a cargo de Marcelo Ebrard, la que lleve las negociaciones, aunque es extraño que se anuncie una inversión de esa magnitud sin que se enteren en la entidad donde va a llegar, sobre todo porque la producción de camiones arranca tan pronto como el siguiente año. ¿Qué estará pasando?
Mal año para el campo Es cierto, ha sido un mal año para el campo mexicano, sequías y exceso de lluvias hicieron que las cosechas se perdieran y con ello, los agricultores mexicanos enfrentarán un grave problema en sus finanzas, con lo cual las manifestaciones que han advertido realizarán para ser escuchados deben tomarse en cuenta.
El Consejo Nacional Agropecuario que preside Jorge Esteve tiene claro que hay mucho que hacer, pues mientras en México se están teniendo malas cosechas, el mundo y principalmente nuestro vecino y socio comercial Estados Unidos está teniendo cosechas récord, la diferencia: semillas genéticamente modificadas. Así es, mientras en nuestro país se sataniza el grano mejorado, así como todo el maíz genéticamente modificado, y se busca fomentar el “auténtico grano” nacional, las condiciones de las cosechas en Estados Unidos les permite superar la sequía y las plagas, aquí no se tiene acceso a la tecnología, aunque exista y además no se dan ya subsidios a este sector; el panorama es complicado y las próximas protestas anunciadas están más que justificadas, esto apenas inicia.
Mujeres en la minería
Si bien, se tiene la creencia que es una industria sólo para hombres, es un hecho que cada día más mujeres se integran a la industria de la minería en diversos frentes, sólo hay que darse una vuelta por las mineras más grandes del país, e incluso en la dirección de la Cámara Minera de México (Camimex) está al frente Karen Flores
En esa labor de impulsar a más mujeres en la industria, ha trabajado WIM de México (Mujeres en la Minería, por sus siglas en inglés) quien nombró a Marisol Barragán Mendoza como nueva presidenta del organismo, tras estar al frente Doris Vega
Se busca que se impulsen nuevas generaciones de geólogas, mineras y metalurgistas y encuentren un camino más fácil para incursionar en este sector industrial; el evento fue en el marco de la XXXVI Convención Internacional de Minería que organiza la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM)
Desde luego que la inclusión de las mujeres en la minería es una decisión estratégica que beneficia la competitividad, la innovación y la sostenibilidad de la industria y del país y es un hecho que las mujeres en la minería han superado obstáculos, derribado barreras y transformado la industria y que falta un largo camino por recorrer.
Por lo pronto, la moneda está en el aire.
Rafael Fernando Marín
Marisol Barragán
Jorge Esteve
Carlos Pardo
La brújula de Gandhi y el mapa de Patton: el liderazgo que piensa y siente
Liderar es encontrar el equilibrio entre lo que te mueve por dentro y lo que te guía por fuera. Gandhi vence sin disparar y Patton gana porque anticipa. Dos líderes, dos caminos: la ética como brújula y la estrategia como mapa. Hoy, el verdadero liderazgo no consiste en mandar, sino en comprender, en pensar antes de actuar, en sentir antes de decidir.
La serenidad que inspira Hay una escena inolvidable en Gandhi (1982), la película de Richard Attenborough, en la que el Mahatma, flaco, sereno, descalzo, camina hacia el mar acompañado por miles de indios. No hay armas, no hay gritos, no hay violencia. Solo la firmeza de un propósito: hacer sal.
El imperio británico, en su lógica absurda, había impuesto un gravamen a la sal, un producto básico de subsistencia. Gandhi decide desafiar esa injusticia con una acción simple y simbólica: recoger sal del mar. Ese gesto encendió un movimiento. La multitud lo siguió, el mundo lo observó, la autoridad moral
COLABORADOR INVITADO
Carlos Ruiz González
Opine usted: cruiz@ipade.mx
desarmó a la autoridad política. Esa caminata no fue improvisada: fue una estrategia. Planeada, pensada, ejecutada con inteligencia emocional y convicción espiritual. Gandhi entendía que el liderazgo no se impone, se inspira. La estrategia que anticipa Años después, en otro frente, otro líder mostraba un tipo dis-
MINUTAS DE POLÍTICA MONETARIA
tinto de inteligencia. En Patton (1970), George C. Scott interpreta al general estadounidense que derrota a Erwin Rommel, el legendario “zorro del desierto”. En una escena mítica, tras vencer al ejército alemán en el norte de África, Patton grita frente al campo de batalla:
—¡Te leí, maldito hijo de perra, te leí!
Se refería al libro Infantería de ataque, escrito por el propio Rommel. Patton había estudiado a su enemigo, anticipado sus tácticas, comprendido su mente. No ganó por fuerza, sino por lectura. Su victoria fue una lección de inteligencia estratégica: prever, comprender y actuar antes que el otro.
El arte de unir cabeza y corazón
Gandhi y Patton representan polos opuestos, pero complementarios. El primero demuestra que el poder sin virtud se destruye a sí mismo, el segundo recuerda que la virtud sin estrategia puede ser ineficaz.
Liderar con propósito implica unir ambas dimensiones: la moral y la táctica, la inspiración y la
Apunta Banxico a cautela en próximas decisiones
ANA MARTÍNEZ
amrios@elfinanciero.com.mx
La mayoría de los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) afirmaron que si bien los riesgos para la inflación se mantienen sesgados al alza, hay margen para reducir la tasa de referencia, aunque con un enfoque de gradualidad y cautela.
La minuta de la decisión de política monetaria del 6 de noviembre, en la que se determinó, por mayoría, reducir la tasa en 25 puntos base para ubicarla en 7.25 por ciento, expuso que un miembro de la Junta consideró que seguir con el ciclo de recortes permitiría transitar hacia niveles más convencionales y acordes con la fase actual del proceso desinflacionario.
Otro integrante apuntó que "existen diversos riesgos idiosincráticos que podrían materializarse e incidir sobre la inflación durante el próximo año. Este panorama sugiere mantener mayor cautela hacia delante”. A la par, apuntó que el cambio en la guía prospectiva permitiría mantener ancladas las
Voto disidente. El subgobernador Jonathan Heath votó por cuarta ocasión consecutiva por mantener sin cambios la tasa.
Obstáculos. Los riesgos para la inflación están sesgados al alza. Entre ellos destaca la persistencia del componente subyacente y la depreciación del peso.
IEPS. Algunos miembros del banco central coincidieron en que el aumento del IEPS tendrá un impacto de una sola vez.
expectativas de inflación y fortalecer la credibilidad en su mandato. Un miembro más señaló que, al considerar los niveles de la inflación, el comportamiento observado y esperado de sus determinantes y los rezagos con los que se transmite la postura monetaria, "es necesario comunicar que se sigue valorando ajustar gradualmente la tasa de referencia”.
ejecución, el alma y el plan. Un líder sin propósito se convierte en un gerente del momento; un líder sin inteligencia termina siendo un idealista ineficaz. El arte está en equilibrar la brújula –que marca el norte del propósito– y el mapa –que traza el camino de la estrategia–.
Por eso, los grandes líderes no solo preguntan qué hay que hacer, sino por qué y para qué. Entrenan para ganar batallas, sí, pero también para dar sentido a lo que hacen. En tiempos de cambio, cuando las certezas se evaporan y las jerarquías se diluyen, el liderazgo vuelve a su esencia: orientar, inspirar y anticipar.
Hoy el mundo necesita líderes que lean como Patton y actúen con la conciencia de Gandhi. Líderes capaces de pensar estratégicamente y sentir humanamente; directivos que interpreten contextos además de manejar datos, que no solo midan resultados, sino que comprendan sus consecuencias.
La estrategia sin ética conduce al abuso; la ética sin estrategia conduce al fracaso. El equilibrio entre ambas es lo que define al liderazgo inteligente, no se trata de elegir entre ser santo o general, sino de integrar cabeza y corazón.
Quizá por eso, los verdade-
PRONÓSTICOS
18.75
PESOS
CERCA DE LA TASA TERMINAL
Gabriel Casillas, economista en jefe para Latinoamérica en Barclays, explicó que al acercarse a la tasa terminal, la Junta de Gobierno empieza a señalar que tienen que recortar con más cautela.
"Si van a hacer esta pausa, va a depender de la Fed y del IEPS a refrescos, del tema de los aranceles con países con los que no se tiene acuerdo comercial y del aumento del salario mínimo. No sabemos cuánto va a ser; esperamos 12 por ciento", dijo a El Financiero Bloomberg.
Para Banamex, la minuta apunta a un recorte de 25 puntos base en la tasa en diciembre, y abre la puerta a una pausa en el primer trimestre. "Toda vez que se verifique que las presiones son acotadas y de corta duración, estimamos que Banxico realizaría dos recortes finales de 25 puntos, llevando la tasa de política monetaria a terreno neutral".
Bajo este contexto, analistas de la institución proyectaron que la tasa se ubicaría en 7.0 por ciento para el cierre de este año y en 6.50 por ciento al finalizar 2026.
ros líderes son más lectores que gritones y más reflexivos que impulsivos. “La planificación a largo plazo no se ocupa de las decisiones futuras, sino del futuro de las decisiones presentes”, decía Peter Drucker.
Si Gandhi y Patton se hubieran conocido, Gandhi habría dicho que la fuerza moral puede vencer sin violencia; Patton habría replicado que sin estrategia, la moral se vuelve mártir. Y tal vez, al final del debate, habrían coincidido en que el liderazgo no consiste en mandar, sino en comprender. Porque incluso el más espiritual de los líderes necesita planear, y el más militar, detenerse a pensar antes de atacar. Imagina a Gandhi descargando un manual de logística antes de la Marcha de la Sal o a Patton revisando meditaciones de Marco Aurelio en medio del desierto. Quizá no ganarían más guerras, pero seguro serían mejores personas.
“Los grandes líderes no improvisan victorias: las preparan con inteligencia, humildad y propósito”. — C.R.G.
Profesor Decano del Área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el IPADE.
Presidente del Consejo Editorial de la revista ISTMO.
0.5%
ES EL CRECIMIENTO
Es la expectativa para el tipo de cambio al cierre de 2025 y de 19.31 para 2026.
ENCUESTA CITI
Estimado para el PIB de este año, y 1.4% para el próximo, cifras similares a la encuesta previa.
Mejoran expectativas para el tipo de cambio
ANA MARTÍNEZ
amrios@elfinanciero.com.mx
El panorama para el tipo de cambio del peso frente al dólar mejoró para el cierre de 2025 y el próximo año; en cambio, se vislumbran presiones para la inflación, de acuerdo con la más reciente Encuesta Citi de Expectativas. Los analistas prevén que el tipo de cambio cerrará este año en 18.75 pesos por dólar, por debajo de las 18.80 que proyectaron en la encuesta anterior. Sin embargo, hay expertos que pronosticaron una mayor fortaleza para la moneda mexicana. Por ejemplo, XP Investments y Bank of America estimaron que
este indicador cerrará el año en 18 pesos por dólar; mientras que BBVA México en 18.50 unidades. “La mediana de las expectativas para el cierre de 2026 ahora se ubica en 19.31 desde 19.50 en la última encuesta”, indicó Citi. Otro indicador que presentó cambios fue el de la inflación. La mediana de la proyección de inflación general para el cierre de 2025 disminuyó a 3.77 por ciento, desde 3.80 por ciento de la encuesta anterior. Para el cierre de 2026, el pronóstico aumentó a 3.91 por ciento, desde 3.90 por ciento. Las expectativas para el crecimiento del PIB se mantuvieron en 0.5 por ciento para 2025 y en 1.4 por ciento para 2026.
Remesas y oportunidades: La inclusión financiera que aún falta
La inclusión financiera es un pilar esencial para el desarrollo económico y social. No consiste únicamente en abrir una cuenta bancaria, sino de participar plenamente en la vida económica. Esto significa la capacidad de ahorrar, invertir, recibir ingresos formales y acceder a servicios que fortalecen la estabilidad y la movilidad social. Para las personas en movilidad, como solicitantes de asilo y refugiados, tener acceso a productos financieros formales puede marcar la diferencia entre la vulnerabilidad y la posibilidad de construir un futuro con dignidad.
Aunque muchos cuentan con la documentación necesaria para abrir una cuenta, enfrentan barreras prácticas: desde el desconocimiento de los procesos hasta la falta de protocolos adaptados a su situación dentro de las instituciones financieras. Esto limita su autonomía financiera y deja fuera a miles de personas que podrían contribuir al ahorro, la inversión y al flujo formal de remesas.
Según el Informe de Cultura Financiera: Inclusión y Remesas
COLABORADORA INVITADA
Kathia Ramos Garza
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
en el Noreste de México realizado por investigadoras e investigadores del FAIR Center del Tecnológico de Monterrey en colaboración con ACNUR, el 62% de la población en movilidad percibe positivamente al sistema financiero, aunque el 50.5% que envía remesas ha utilizado terceras personas o intermediarios informales, mientras que para quienes reciben remesas esta proporción es de 26.9%. Estos canales informales implican costos elevados, riesgos de se-
guridad y menor transparencia, limitando la capacidad de estas personas para aprovechar plenamente los beneficios económicos de su esfuerzo.
En México, una gran proporción de familias que reciben remesas prefieren cobrar en efectivo, lo que limita su acceso al sistema financiero formal. Esta práctica refleja entre varios factores, la desconfianza en las instituciones y la falta de herramientas accesibles para personas en movilidad, que a menudo enfrentan barreras documentales y educativas. Al mantenerse fuera del sistema bancario, las remesas pierden su potencial para impulsar estabilidad y desarrollo, perpetuando la vulnerabilidad económica de quienes buscan una nueva oportunidad en el país.
Países con alta recepción de remesas, como India, México, China y Filipinas —según el World Bank Group (2023)—, han demostrado que la inclusión financiera puede potenciar el desarrollo económico. En India, el programa PM Jan Dhan Yojana y el sistema biométrico Aadhaar
han permitido abrir millones de cuentas básicas; en China, plataformas como WeChat Pay integran a migrantes al sistema financiero mediante billeteras digitales; y en Filipinas, la Fintech GCash convierte las remesas en una vía hacia el ahorro y los pagos móviles. Estos casos muestran que la modernización tecnológica y regulatoria puede transformar las remesas en motores de inclusión y estabilidad económica, una lección que México puede aprovechar para fortalecer su propio sistema financiero.
Particularmente hablando de países con alta movilidad, existen casos donde ha promovido la inclusión financiera a migrantes, solicitantes de asilo y refugiados. En Colombia, solicitantes de asilo y refugiados pueden abrir cuentas digitales y recibir educación financiera; en EU, las Community Development Financial Institutions aceptan documentos alternativos para facilitar la integración crediticia de personas en movilidad; en Guatemala, Tigo Money permite recibir remesas y acceder a servicios móviles; y en España, programas conjuntos entre gobierno e instituciones financieras brindan cuentas básicas y capacitación financiera a refugiados.
México tiene la oportunidad
de transformar la inclusión financiera de las personas en movilidad y convertirla en un motor de desarrollo. La regulación, la tecnología y la educación financiera son pilares esenciales para lograrlo. La modernización del sistema financiero, con herramientas como CoDi del Banco de México, podría fortalecerse mediante el uso de biometría para facilitar la apertura de cuentas básicas. Esto permitiría a personas en movilidad y trabajadores informales acceder a servicios financieros y contribuir a la formalización económica. Incluir financieramente a quienes buscan en México una nueva oportunidad es invertir en estrategias que promuevan el desarrollo. La movilidad continuará marcando nuestro presente; la verdadera pregunta es si estaremos preparados para convertirla en un impulso de progreso.
Este artículo se elaboró en colaboración con Carolina Sánchez Zelaya y Joseline Manzano Hernández, estudiantes de la Licenciatura en Finanzas del Tec de Monterrey.
La autora es directora de la Licenciatura en Finanzas y profesora investigadora de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.
Comentarios ‘hawkish' de la Fed tiran a las bolsas
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Las operaciones en las bolsas de valores en Nueva York reportaron pérdidas, después de que oficiales de la Reserva Federal detallaron que deben ser cautelosos con más recortes de tasas, ya que podrían desencadenarse mayores riesgos inflacionarios, sumado a los temores de un mercado laboral norteamericano que se sigue debilitando.
Esto diluyó las ganancias iniciales desatadas por las compañías del sector tecnológico; los saldos negativos fueron de 2.15 por ciento para el Nasdaq, la segunda mayor baja fue de 1.56 por ciento para el S&P 500, y el Dow Jones cedió 0.84 por ciento.
Michael Barr, gobernador de la Fed, detalló que el banco central estadounidense debe proceder con cautela al considerar recortes adicionales en las tasas de interés, ya que la inflación aún se sitúa un punto porcentual completo por encima de su objetivo.
De igual manera, Beth Hammack, presidenta de la Fed de Cleveland, destacó que, la reducción de los tipos de interés para apoyar el mercado laboral podría prolongar el periodo de inflación superior al
PRINCIPALES
A dos frentes
Los principales índices de EU registraron fuertes bajas afectados por las expectativas de que la Fed mantenga sin cambios su tasa de interés y por las posibles señales de una burbuja en los valores de la IA.
Principales bolsas con mayores cambios, var. % jornada del 20 de noviembre
IBEX-35 (España)
Dax (Alemania)
CAC 40 (Francia)
FTSE 100 (GB)
S&P/BMV IPC (México)
IBovespa (Brasil)
Industrial Dow Jones (EU)
S&P/TSX Composite (Canadá)
S&P 500 (EU)
Nasdaq Composite (EU)
Fuente: Bloomberg
objetivo y aumentar los riesgos para la estabilidad financiera.
“Además de los datos de empleo, las declaraciones de miembros de la Reserva Federal, borraron la expectativa de un recorte de tasa para diciembre. De esta forma, los temores sobre una burbuja en el sector de inteligencia artificial se redujeron considerablemente gracias al sólido informe de Nvidia, aunque ahora el mercado concentra su atención en la trayectoria que tomarán las tasas de interés en Estados Unidos durante los próximos meses”, indicaron analistas de Actinver.
PÉRDIDAS EN MÉXICO
A nivel local, las dos plazas bursátiles presentaron desempeños negativos, ya que la Bolsa Mexicana de Valores y la Bolsa Institucional de Valores retrocedieron 0.66 y 0.60 por ciento, cada una.
En tanto, el peso se ubicó en 18.3892 unidades, nivel bajo el cual ligó su cuarta sesión consecutiva de retrocesos, ya que se depreció 0.16 por ciento o 3.0 centavos, al tiempo que los operadores estuvieron asimilando las minutas de la última reunión de política monetaria del Banco de México (Banxico).
CIFRAS CON REZAGO
MIL
Puestos de trabajo se generaron en Estados Unidos en septiembre, el mayor dato desde abril.
REPORTE DE SEPTIEMBRE
Empleo en EU registra mayor alza desde abril
MARIO LUNA mluna@elfinanciero.com.mx
El empleo no agrícola en Estados Unidos aumentó en 119 mil durante septiembre, su mayor avance desde abril del presente año, de acuerdo con los datos proporcionados por la Oficina de Estadísticas Laborales de EU (BLS, por sus siglas en inglés).
Sin embargo, la tasa de desempleo se ubicó en 4.4 por ciento, superando al 4.3 por ciento observado en agosto, la tasa más elevada desde octubre de 2021. Según el informe, el empleo siguió aumentando en los sectores
4.4%
FUE LA TASA
De desempleo en el noveno mes, la más alta desde octubre de 2021.
de la salud, la hostelería y bares, así como la asistencia social. Se registraron pérdidas de empleo en el transporte, el almacenamiento, y en la administración pública federal. La publicación de los datos de septiembre se retrasó más de seis semanas por el cierre de gobierno. Para Heather Long, economista jefe de Navy Credit Union, a pesar de una mejora observada en las recientes cifras de septiembre, el panorama sigue siendo poco favorable. ‘’El mercado laboral estuvo realmente débil en el verano y no mejoró mucho en septiembre”. James Knightley, economista en jefe para Estados Unidos en ING, señaló que los mensajes contradictorios sobre el empleo mantendrán a la Reserva Federal en una postura agresiva. Añadió que, dado que no habrá más datos oficiales de empleo antes del 10 de diciembre, y ante la incertidumbre sobre el calendario de inflación, es comprensible que el mercado solo valore un 35 por ciento a la probabilidad de un recorte de 25 puntos a la tasa en la siguiente reunión.
Barrera
El costo del espectro radioeléctrico pone en riesgo al T-MEC.
% Sobreprecio por tipo de banda, 2025
Ecosistema
Esentia levanta 11 mil 592 mdp durante su debut en la Bolsa Mexicana de Valores
La empresa mexicana de transporte y comercialización de gas natural, Esentia levantó 11 mil 592 millones de pesos en su debut en la Bolsa Mexicana de Valores.
Rentable
En los últimos tres años el mercado de telecomuncaciones móviles ha crecido en promedio 4.5% al año.
Ingresos telecomunicaciones móviles, mdp
En México, AT&T y Movistar, apenas cubren entre 56 y 38 ciudades con red 5G. Ciudades con despliegue de 5G
REVISIÓN
COMERCIAL
México tiene los mayores costos regionales del espectro radioeléctrico
El tema se perfila como una barrera comercial no arancelaria que podría incluirse en la renegociación del T-MEC en el 2026
El Senado impulsará una serie de mesas de debate para generar propuestas
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
El elevado costo del espectro radioeléctrico en México, hasta un 85 por ciento superior al promedio internacional, se ha convertido en un obstáculo para la competitividad y un punto crítico en la próxima revisión del Tratado Comercial de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026.
El alto costo del espectro ha generado quejas, incluso ante la American Chamber, por afectar la competitividad.
En la misma línea, el operador móvil de origen estadounidense, AT&T México advirtió que una simple revisión del T-MEC en este tema no bastará, por lo que se requerirá un ajuste más profundo.
“Firmamos un tratado, un tratado es un compromiso y hay que cumplir con nuestra parte, porque es muy difícil llegar a una renegociación a exigir, o a una revisión, pero me parece que va a terminar siendo una renegociación, llegar de manera fuerte si no hemos cumplido con nuestra parte”, señaló Mónica Aspe, CEO de AT&T México.
Afirmó que muchas de las empresas que operan en México lo hacen porque existe el T-MEC, por lo que pidió que los puntos firmados en 2015 se cumplan para garantizar la continuidad de las inversiones.
“En el caso de AT&T, en los últimos años han sido 12 mil millones de dólares, se dice fácil el número, pero sumen cuántos anuncios de inversión vemos de cuantas empresas para llegar a ese número. Queremos seguir invirtiendo y para eso tenemos que tener reglas claras y los tratados internacionales son una forma de generar mayor certidumbre sobre la continuidad de las reglas”, agregó Aspe.
SENADO LLAMARÁ A FOROS
Ante ello, el Senado de la República ha decidido actuar y por ello organizarán unas mesas de análisis para generar propuestas concretas de reforma de cara a la próxima revisión del T-MEC en julio de 2026.
“Vamos a tener un foro para revisar el T-MEC en el Senado de la República, donde vamos a convocar a todos los sectores estratégicos, incluido el de las telecomunicaciones (…) hoy sabemos que de las 85 conversaciones que se han llevado a cabo con Economía, el 90 por ciento están resueltas, queda pendiente un 10 por ciento y justamente el tema del espectro está dentro de este porcentaje pendiente”, afirmó Emmanuel Reyes, presidente de la Comisión de Economía del Senado. Revisar los costos del espectro es una tarea prioritaria para garantizar que México no sólo recaude a corto plazo, sino que fortalezca su mercado digital, su competitividad y su vínculo comercial con sus socios del norte.
“La revisión del T-MEC va a ser en el mes de julio, pudimos habernos equivocado, pudimos haber tenido diferentes planteamientos, pero la ley es perfectible y me parece que podría haber tiempo todavía para poder corregir algunas cosas como en el caso del espectro. La idea es llegar con el mayor número de aspectos contenidos en el T-MEC, cumpliendo la mayor parte del tratado”, agregó el senador Reyes. De acuerdo con datos de la consultora The CIU, el sobreprecio en México del espectro llega hasta un 85 por ciento por encima de los valores internacionales, y el costo total del espectro se estima en más de 213 mil millones de pesos, frente a cerca de 116 mil millones que se registrarían bajo estándares globales.
De hecho, el desaparecido Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) señaló que este esquema
“La
salida de Telefónica
podría “limitar la participación en licitaciones”, especialmente para operadores de menor tamaño. Además de advertir que México corre el riesgo de que operadores como América Móvil o AT&T regresen frecuencias al Estado por su insostenibilidad financiera.
Según el IFT, en el caso de Telefónica Movistar, el costo de su espectro en México ascendía a 48 mil 590 millones de pesos; en Brasil, el mismo volumen costaría cerca de 21 mil 220 millones, y en España unos 34 270 millones.
“En México tenemos un mercado muy acelerado y a la vez un mercado donde estamos viendo que Telefónica ya anunció su salida, y aunque no se van ahorita, sino en el mediano o largo plazo, es un foco rojo que nos deja ver lo preocupada que está la industria por el alto costo del espectro”, dijo Alfredo Pacheco, director general de Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información en México ( Canieti).
En México se han quedado desiertos 38 de 41 bloques de espectro en una subasta reciente. Además, la devolución de espectro por parte de Telefónica dejó pérdidas para el Estado de miles de millones de pesos. En 2024, Telcel —operada por América Móvil— destinó el 5.7 por ciento de sus ingresos al pago de derechos por el uso del espectro, mientras que AT&T asignó el 17.3 por ciento.
(...) es una señal de alerta que refleja la preocupación del
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Fuente: The CIU y Ericsson
ANTE EL BOOM DE BEBIDAS SIN ALCOHOL
Cervecería de Colima espera crecer 40% a finales de año
Carga impositiva y aranceles en aluminio presionarán sus gastos de 2026
JUAN CARLOS CRUZ jcruzv@elfinanciero.com.mx
Impulsados por el boom del consumo de bebidas sin alcohol y una estrategia de venta enfocada en e-commerce, centros de consumo y retails, Cervecería de Colima cerrará el 2025 con un crecimiento de 40 por ciento anual, pese a las presiones de mayores costos en insumos como el aluminio y el vidrio.
“Esta nueva oferta de cerveza sin alcohol, donde Colima Cero avanzó muy rápido en el gusto de los consumidores, es uno de los motores de crecimiento para nosotros. Sin embargo, este desempeño se
En el mercado
La
% Participación de ingresos
“Esta nueva oferta de cerveza sin alcohol, donde Colima Cero avanzó muy rápido es uno de los motores de crecimiento”
ESTEBAN SILVA Director general de Cervecería de Colima
da también en nuestras cervezas base líderes como Colimita y Piedra Lisa”, señaló Esteban Silva, director general de Cervecería de Colima.
En entrevista con El Financiero, Silva detalló que las ventas en línea crecen hasta en tres dígitos, a través de la plataforma de Amazon y representan hasta el 20 por ciento de sus ingresos; mientras que bares y restaurantes representan hasta el 45 por ciento.
El otro 30 por ciento de las ventas de la cerveza artesanal se da en los retails como autoservicios, depar-
tamentales y tiendas conveniencia, así como en clubes de precios.
Con 11 años de existencia en el mercado, Cervecería de Colima enfrenta presiones por los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump al aluminio y también por el aumento de materia prima, combinado con las elevadas tarifas que pagan en México que alcanzan el 42.5 por ciento por cada botella vendida.
“Ha habido incertidumbre en el tema de aluminio por los cambios ejercidos por Estados Unidos y esto
nos pone presión no tanto en precio, pero sí en la disponibilidad en los pedidos mínimos de nuestros proveedores”, explicó Silva.
A favor , dijo el ejecutivo, tenemos que el tipo de cambio ha estado algo estable.
“Buena parte de nuestros insumos están dolarizados, como la malta, el lúpulo, de alguna forma eso ha reducido el impacto en el incremento de algunos insumos”, detalló.
Sobre el tema del agua, si bien, aún no representa un problema grave, el director de la cervecera consideró que no son un usuario relevante en cuanto al consumo en metros cúbicos en comparación con otros jugadores de la industria.
Sin embargo, trabajan a nivel local en programas de reforestación de cuencas para asegurar haya un abasto óptimo.
A 10 AÑOS POR 500 MDD
Fibra Prologis emite sus bonos
Fibra Prologis lanzó una emisión de bonos senior no garantizados por 500 millones de dólares a 10 años, con un rendimiento de 145 puntos base sobre los bonos del Tesoro estadounidense, de acuerdo con IFR, un servicio financiero de LSEG.
El bono, emitido bajo formato 144A/Reg S, vence el 26 de noviembre de 2035 y cuenta con calificaciones de BBB+/BBB.
Los recursos se destinarán a fines corporativos generales, que podrían incluir el pago de préstamos a plazo, líneas de crédito revolventes y la amortización de deuda garantizada con vencimiento próximo.
Prologis, uno de los propietarios y operadores de inmuebles industriales de Clase A en México y hace unos días anunció la conclusión de su oferta pública de adquisición por el 100 por ciento de los CBFI de Terrafina. —Redacción
Fuente: Cervecería de Colima
Trump elimina aranceles de 40% a Brasil
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró los aranceles de 40% a importaciones brasileñas como carne bovina, café, cacao y vegetales, tras negociaciones con su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. La medida revoca represalias por el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, condenado a 27 años de cárcel por intento de golpismo.
RECHAZA POSIBLE ACUERDO ENTRE ESTADOS UNIDOS Y RUSIA
Advierte UE fracaso de plan de paz si no se incluye a Ucrania
La jefa de la diplomacia europea afirma que la guerra acabaría si cesan los ataques rusos, pero “no hemos visto concesiones”, y Kiev confirma que recibió borrador
Ante las filtraciones del acuerdo, la Casa Blanca afirmó que se negocia “por igual”
BRUSELAS
AGENCIAS
La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, advirtió que cualquier acuerdo para lograr la paz en Ucrania debe contar con ese país y las naciones europeas.
“Para que un plan funcione, es necesario que los ucranianos y los europeos se impliquen, eso está muy claro”, zanjó ante la prensa luego de que el medio estadounidense Axios reveló que Estados Unidos y Rusia negocian en secreto.
“Debemos entender que, en esta guerra, hay un agresor y una víctima. Rusia podría terminar la guerra inmediatamente si deja de bombardear y matar, pero no hemos visto concesiones”, agregó la jefa de la diplomacia de la Unión Europea.
El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, atajó: “La paz no puede ser la capitulación”.
Y el ministro alemán para
Limpieza del Pantano. La operación estará liderada por Gregory Bovino, jefe de la Patrulla Fronteriza que ya dirigió redadas en Los Ángeles, Chicago y Charlotte.
Planeación. Está previsto realizar el operativo en el sureste de Luisiana el 1 de diciembre próximo, de acuerdo con datos oficiales.
Asuntos Especiales, Thorsten Frei, afirmó que el supuesto plan da la impresión de que “el presidente ruso, Vladímir Putin, puede lograr por la vía diplomática lo que no ha conseguido en el campo de batalla”.
En tanto, Kiev confirmó que el presidente Volodímir Zelenski recibió un borrador del plan estadounidense que, según Washington, busca “revitalizar la diplomacia”.
La presidencia ucraniana evitó mencionar directamente a Rusia y destacó que Ucrania “está lista para trabajar constructivamente con Estados Unidos y sus socios” en favor de una paz justa.
La Patrulla Fronteriza rastrea y detiene a conductores con ‘patrones sospechosos’
WASHINGTON, DC.- La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos monitorea a millones de conductores en todo el país en un programa para identificar y detener a personas cuyos patrones de viaje considera sospechosos, reveló Associated Press.
Cámaras leen matrículas, un algoritmo señala vehículos por rutas, origen o destino, y agentes alertan a policías locales.
Los conductores son detenidos por infracciones menores –exceso de velocidad, cristales polarizados,
ambientador colgante– y luego enfrentan interrogatorios agresivos.
Originalmente creada para vigilar la frontera, la Patrulla Fronteriza ha extendido su red al interior del país en la última década, especialmente en los últimos cinco años.
“Lograr una paz duradera requerirá que ambas partes acepten concesiones difíciles”
Fuentes ucranianas y la cadena NBC aseguran que el plan, impulsado por el enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff, prevé que Kiev ceda el territorio de Donetsk que aún controla y reduzca sus capacidades militares.
VISITA A TERRITORIO UCRANIANO
Al respecto, el secretario de Estado, Marco Rubio, escribió en X que cualquier paz duradera “requerirá concesiones difíciles de ambas partes”.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que se está negociando el plan de paz con Ucrania y Rusia “por igual”. En medio de esta incertidumbre, el secretario del Ejército de Estados Unidos, Dan Driscoll, fue recibido en Kiev por la primera ministra ucraniana, Yulia Sviridenko.
“Esta visita supone una oportunidad importante para que los oficiales militares de alto rango que acompañan al secretario tengan acceso a la situación sobre el terreno y sean testigos de primera mano de las consecuencias de la agresión rusa”, escribió Sviridenko en X.
Por otra parte, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas francesas, Fabien Mandon, desató polémica al decir que Francia y Europa deben estar dispuestas “a perder a nuestros hijos” y a aceptar sacrificios económicos para disuadir a Rusia.
En tanto, Nueva Orleans se prepara para la Operación Limpieza del Pantano, una represión migratoria masiva que arrancaría el 1 de diciembre en el sureste de Luisiana. El gobernador republicano Jeff Landry ha facilitado la llegada de hasta 250 agentes federales; la ciudad, gobernada por demócratas, podría recibirlos este mismo viernes. Louisiana, sin frontera internacional, es uno de los mayores centros de detención de ICE, con más de seis mil plazas. —Agencias
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditora: Anahí Castañeda Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Jornada. Ucrania vivió bombardeos nocturnos en el oeste del país y apagones en Kiev.
FOTOS: AP
Participación. Kaja Kallas enfatizó que el plan debe incluirlos para que funcione.
MARCO RUBIO Secretario de Estado de EU
EN NUEVA ORLEANS ALISTAN OPERATIVO CONTRA MIGRANTES
Exige Trump dar pena de muerte a los que pidieron a FFAA no cumplir órdenes
Se trata de seis legisladores demócratas, a los que calificó de “traidores”
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
El presidente Donald Trump calificó de “traidores” a seis legisladores demócratas que le pidieron a los miembros de las Fuerzas Armadas a negarse a cumplir las órdenes “ile-
gales” del presidente estadounidense y sugirió que fueran encarcelados y castigados con la pena de muerte.
“Esto se llama sedicia del más alto nivel. Cada uno de estos traidores a nuestra patria debería ser arrestado y jurado”, escribió Trump en su Truth Social.
“No podemos permitir que sus palabras queden impunes. ¡No tendremos país! ¡Hay que dar ejemplo!”, sentenció.
“¡Conducta sediciaria, castigada con la pena de muerte!”, agregó.
“Es realmente grave y peligroso para nuestro país. No podemos permitir que sus palabras queden
impunes. ¡Sedicia de traidores! ¡¿encarcélenlos?!”, apuntó en un segundo mensaje.
La reacción presidencial tuvo lugar después de que los legisladores demócratas Mark Kelly, Elissa Slotkin, Chris DeLuzio, Maggie Goodlander, Chrissie Houlihan Jason Crow, todos exsoldados u oficiales de inteligencia, se dirigieron en un videomensaje a los miembros de las Fuerzas Armadas y a la comunidad de inteligencia.
“Sabemos que están bajo una enorme presión en este momento. Los estadounidenses confían en sus Fuerzas Armadas, pero esa
“Es realmente grave y peligroso. No podemos permitir que sus palabras queden impunes”
DONALD TRUMP Presidente de EU
confianza está en peligro. Esta administración está enfrentando a nuestros militares uniformados y a los profesionales de la comunidad de inteligencia contra ciudadanos estadounidenses como nosotros”, dicen en su mensaje colectivo. “Nuestras leyes son claras. Puedes negarte a cumplir órdenes ilegales, debes negarte a cumplir órdenes ilegales. Nadie está obligado a cumplir órdenes que violen la ley o nuestra Constitución… Necesitamos que defiendan nuestras leyes, nuestra Constitución y nuestra identidad como estadounidenses. No se rindan. No se rindan. No se rindan”, subrayaron. Trump compartió varios mensajes en la plataforma de redes sociales de usuarios que atacaban a los legisladores involucrados en el video, incluyendo uno que escribió: “¡¡Los ahorcaría, como lo hubiera hecho George Washington!!”.
En este marco, el presidente estadounidense no fue invitado a los funerales del ex vicepresidente republicano Dick Cheney, fallecido este mes a los 84 años de edad, en la Catedral Metropolitana de Washington. En 2024, el excompañero de George W. Bush, anunció que votaría por la demócrata Kamala Harris.
Calibaja: modelo de integración regional
La región que abarca el norte de Baja California y San Diego, conocida como Calibaja, es la zona de integración económica más importante de la enorme frontera entre México y Estados Unidos.
James Gerber, un reconocido economista de la frontera e investigador del Centro de Estudios México-Estados Unidos de UC San Diego (USMEX), considera que hay tres tipos de personas en relación con el potencial de la región:
Los escépticos, quienes se obstinan en ver los problemas de la frontera, desde la deficiente infraestructura hasta la inseguridad en Tijuana.
Opine usted: opinion@elfinanciero.com.mx
“Calibaja es una región binacional poblada por 7.1 millones de personas y cuenta con nueve cruces fronterizos, entre ellos el puerto de San Ysidro”
A 50 AÑOS DE SU MUERTE
Dividida, España recuerda a Franco
MADRID.- Al cumplirse 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco, quien gobernó España durante 39 años, su figura polariza más que nunca a la sociedad y gana adeptos entre los jóvenes, según encuestas. Vencedor de la Guerra Civil (1936-1939), Franco ejerció un régimen autoritario con mano dura hasta su fallecimiento. Ningún responsable de la represión fue juzgado gracias a la amnistía de 1977, que benefició a ambos bandos y bloqueó la purga de crímenes.
Cincuenta años después, el país no ha reconciliado su pasado. “Si en vez de limpiar metes el polvo bajo la alfombra, cuando la levantes seguirá ahí”, afrimó Paloma Román, directora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Complutense de Madrid.
Hoy, el último barómetro del CIS indica que 21.3% de los españoles califica el franquismo como bueno o muy bueno.
Entre los jóvenes de 18 a 24 años, casi uno de cada cinco lo valora positivamente, y 17% considera la democracia actual peor o mucho peor que la dictadura.—Agencias
Los creyentes, que abundan en Tijuana y en el sur de San Diego. Son los fronterizos que se benefician de la vida transfronteriza y de la complementariedad económica. Por ejemplo, “Tijuana pijama”. Decenas de miles de trabajadores de San
realizado por la asociación de desarrollo económico de San Diego (San Diego EDC, por sus siglas en inglés), presentado esta semana en la Universidad de California, San Diego, deja claro que los escépticos están equivocados.
Como señaló Kurt Honold en su intervención durante la presentación del reporte: las capitales están demasiado lejos, imaginemos que no existe una frontera y hagámonos cargo de nuestro destino compartido. NO
Diego pernoctan en Tijuana pues es bastante más barato. Finalmente, los promotores o boosters. Estos están convencidos de que la región tiene la
capacidad de ser una de las más prósperas del planeta gracias a su gran complementariedad. Entre los promotores se encuentra José Galicot Bejar, quien en los últimos 15 años ha creado el movimiento Tijuana Innovadora para mejorar la marca de la ciudad, simplemente promoviendo las capacidades de innovación y espíritu emprendedor de sus pobladores. Otro es Kurt Honold, actual secretario de Economía e Innovación de Baja California, quien ha ganado fama a nivel binacional por su capacidad de ejecutar proyectos estratégicos. El reporte sobre la integración económica de Calibaja,
Calibaja es una región binacional poblada por 7.1 millones de personas y cuenta con nueve cruces fronterizos, entre ellos el puerto de San Ysidro, el más transitado de nuestro continente. San Diego exportó el año pasado 34.4 mil millones de dólares. El 97% tuvo como destino México.
Baja California exportó 55 mil millones de dólares el
2024. El 95% se concentró en Estados Unidos. Los principales sectores de exportación de Baja California son computadoras y electrónicos, transporte (autos y aviones) y dispositivos médicos. Tijuana es mucho más que un centro maquilador. Cada año se gradúan alrededor de 10 mil ingenieros bilingües y otros 5 mil en ciencias y tecnología. Un campeón del intercambio educativo es David Álvarez (asambleísta en Sacramento, representado en San Diego). Álvarez, hijo de mexicanos, ha impulsado legislaciones para fomentar la movilidad estudiantil. Destaca, la ley AB 91, que permite a estudiantes mexicanos de la frontera estudiar en los community colleges (universidades tecnológicas) de San Diego, con colegiaturas de residentes (in state tuition, en inglés).
Exequias. El expresidente Joe Biden estrecha la mano del ex vicepresidente Mike Pence, en el funeral de Dick Cheney, ayer.
Viernes 21 de Noviembre de 2025
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditora: Anahí Castañeda Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Fuerzas federales inhabilitan narcolaboratorio en Sinaloa y dan golpe de 7.4 mil mdp al crimen
El gabinete de seguridad informó que elementos del Ejército localizaron e inhabilitaron en Sinaloa un laboratorio clandestino e incautaron 8 mil 147 litros y mil 65 kilos de sustancias químicas, 19 reactores de síntesis orgánica, 24 destiladores y dos centrifugadoras. El golpe a la delincuencia organizada fue de 7 mil 469 millones de pesos.
Conmemoración. La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer, en el desfile cívico-militar, por el 115° aniversario de la Revolución Mexicana, donde dijo que su gobierno no se somete a intereses. extranjeros.
ENCABEZA DESFILE POR ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN
No nos vamos a doblegar; yerran los que incitan a la violencia: CSP
Afirmó que “la campaña de calumnias no hace mella” en su gobierno y repudió al que cree que la fuerza sustituye la justicia
La presidenta fustiga a quienes invocan una intervención extranjera en el país
EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
“La campaña de calumnias y de mentiras no hace mella, porque el pueblo sabe que no nos vamos a doblegar frente a la ilegalidad o la injusticia”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum, quien convocó a las Fuerzas Armadas a mantener siempre en alto la lealtad al pueblo. Tras la marcha de la generación Z que derivó en violencia entre la policía capitalina y el llamado “bloque negro”, la mandataria, al encabezar el Desfile Cívico Militar Conmemorativo del 115° Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana en el Zócalo, dijo que en México ya
DICE QUE EL PRI “ES CASCARÓN”
MIER INVITA A ALITO
MORENO A MODERAR “SU DIARREA VERBAL”
Alejandro Moreno, senador y líder del PRI, sólo demuestra que tiene “diarrea verbal”, y busca convencer a los jóvenes con la nostalgia de un partido que no es más que un “cascarón”, por lo que debe moderar su bilis, aseguró Ignacio Mier, vicecoordinador de Morena en el Senado. “Tus alaridos no son denuncia, son diarrea verbal y nostalgia. No tiemblan ellos: tiemblas tú, porque tus discursos ya no mueven ni a los militantes rentados, y tu partido es hoy un cascarón que hace ruido solo cuando tú lo pateas”, dijo Mier en respuesta a la conferencia del priista, en la que aseguró que en Morena están “cagados de miedo” por la marcha de la generación Z. —Diana Benítez
nadie es silenciado y perseguido por pensar distinto, y advirtió que el que cree que las mujeres son débiles se equivoca, porque saben que no son figuras decorativas o instrumentos de quienes estaban acostumbrados a robar.
“El que convoca a la violencia se equivoca, el que alienta al odio se equivoca, el que cree que la fuerza
sustituye la justicia se equivoca, el que convoca a una intervención extranjera se equivoca, el que piense que aliándose con el exterior tendrá fuerza se equivoca, el que cree que las mujeres somos débiles se equivoca, el que cree que la transformación duerme se equivoca, el que piensa que las campañas de calumnias y mentiras hacen mella en el pueblo
y en los jóvenes se equivoca, el que piensa que el pueblo es tonto se equivoca”, dijo.
“Nuestra honestidad y amor al pueblo nos acompañan. El pueblo de México está más fuerte porque sabe que juntas y juntos defendemos la soberanía, la independencia, la democracia y la justicia”, sostuvo la presidenta.
De acuerdo con Sheinbaum, en el México de hoy el poder ya no se usa para someter, sino para servir; ya no hay imposiciones ni privilegio, ya que, agregó, “hay Constitución, hay democracia y hay un gobierno que escucha, que respeta y que responde a su pueblo”.
“Cuando un gobierno camina con el pueblo nada ni nadie pueden doblegarlo. Nos calumnian porque saben de nuestra y honestidad, saben que no nos vamos a someter a los intereses de quienes antes ostentaban el poder o gozaban de privilegios, ni a ningún gobierno o interés extranjero, saben que no seremos figuras decorativas o simples instrumentos de quienes estaban acostumbrados a robar y a concentrar el poder económico y político del país”, añadió.
La mandataria aseguró que “la transformación que inició en 2018 está fuerte porque hay honestidad, resultados y amor al pueblo. México no volverá a caminar hacia atrás, la paz y la tranquilidad son fruto de la justicia, por ello no tienen resonancia los discursos que normalizan la violencia como camino, que glorifican la imposición o que pretenden restaurar un país de privilegios para unos cuantos”, agregó.
Repudió además a quienes reivindican la mano dura, la fuerza por encima de la ley, y la ultraderecha: “El porfiriato de entonces es al mismo al que quieren convocar ahora: al del despojo, al del exterminio silencioso, al de la esclavitud, al de una prensa callada, al de una paz impuesta”.
Desfile. Representación de la Revolución Mexicana, ayer, en el Zócalo.
Presentes. Elementos de las Fuerzas Armadas participaron en el evento.
“(La Revolución) es una llama que sigue ardiendo y que se debe alimentar con el esfuerzo de los que queremos un mejor país”
RICARDO TREVILLA Secretario de la Defensa Nacional
“CONSERVAMOS LEGADO REVOLUCIONARIO”
Reitera Trevilla el compromiso de las FFAA de servir a la patria
Aseguró que la presidenta “salva una deuda histórica con las mujeres del país”
EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
El secretario de la Defensa Nacional (Defensa), el general Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que las Fuerzas Armadas reiteran su firme compromiso de seguir sirviendo a la patria y
a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En el marco del desfile cívico-militar conmemorativo del 115° aniversario del inicio de la Revolución Mexicana en el Zócalo, el militar destacó la importancia de la mujer en las Fuerzas Armadas:
“Prueba de ello es su alta investidura como presidenta de México y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas que salva una deuda con las mujeres de la Independencia, la Reforma y la Revolución, y
Juntos. La presidenta Sheinbaum, el general Trevilla (izq.) y el almirante Morales.
HACEN USO POLÍTICO DE ESE HECHO HISTÓRICO, ACUSAN
con todas aquellas que en el devenir nacional han luchado por sus derechos.
“Comprendemos la importancia del rol de la mujer en el acontecer nacional, por ello, cumpliendo con las políticas de igualdad en el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, hemos fortalecido su participación en diversas áreas, contando a la fecha con más de 42 mil mujeres que se encuentran en un plano de mismas oportunidades que los hombres”, dijo el titular de la Defensa.
El general Trevilla aseguró que a 115 años de distancia, la Revolución Mexicana no es sólo una página guardada en los libros de historia, ni es un recuerdo estéril en la memoria de los mexicanos, sino es una llama que sigue ardiendo y que se debe alimentar con el esfuerzo de todas y todos los que queremos un mejor país.
“A 115 años de distancia, la esencia de los ideales por los que surgió aquella lucha armada aún permanece viva en la conciencia nacional y nos recuerda quiénes somos y nos indica el rumbo hacia donde dirigirnos.
“Habrá pasado más de un siglo, pero hoy más que nunca, conservando el legado revolucionario, las Fuerzas Armadas reiteramos nuestro firme compromiso de seguir sirviendo a la patria conscientes del irrenunciable deber, pero a la vez de la honrosa oportunidad que tenemos de servir al pueblo de México”, añadió.
Por otra parte, el general de División de Estado Mayor, Juan José Gómez Ruiz, comandante de la IV Región Militar y comandante de la Columna del Desfile, rindió a la presidenta Sheinbaum el parte de novedades del evento que se realizó en el Zócalo.
“Desfilaron ante el pueblo de México, una bandera monumental, cuatro estandartes de guerra, 2 mil 759 integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, 19 deportistas, 100 charros, 44 civiles, 62 niños, 34 vehículos terrestres, nueve vehículos antiguos, 503 caballos, 23 aeronaves, tres águilas. Sin novedad”, informó.
PAN y PRI: ‘4T’ “no honra la Revolución”
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y Morena hacen un “uso político” de la Revolución Mexicana en sus discursos, pero “no la honran, la traicionan” con sus hechos y acciones, acusaron diputados federales del PAN y el PRI.
En el marco de las efemérides por el 115° aniversario de la Revolución en el pleno del Palacio Legislativo, el panista Armando Tejeda criticó el discurso de la presidenta Sheinbaum durante el desfile de ayer, al afirmar que “este movimiento se ha traicionado, se
ha utilizado como bandera política, sin honrarlo”.
“Se ha traicionado por los gobiernos que han sido incapaces de garantizar la paz y la justicia en condiciones mínimas de libertad a millones de mexicanos”, añadió.
Criticó que “el país vive una crisis en que la tierra dejó de ser un derecho y se convirtió en un botín de extorsión. Un país no se transforma sólo conteniendo la violencia, sino construyendo condiciones a cada región, a cada comunidad”.
El priista Alejandro Domínguez planteó que “la Revolución Mexi-
Calaron los insultos de Alito
Tal parece que a los senadores de Morena les caló la frase de Alejandro Moreno de que “están cagados de miedo” por la marcha de la generación Z. Los morenistas no suelen responder críticas de la oposición, pero ayer Ignacio Mier le dedicó un post en X, reduciéndolo a un “cascarón que sólo hace ruido si lo patean”. Más tarde, la senadora Margarita Valdez, presidenta de la Comisión de Gobernación, emitió un comunicado para rechazar las expresiones del priista. “Sus adjetivos denuestan no sólo a sus pares sino a millones de mexicanos”.
Se acoge Morena al culto guadalupano
Tan tensas están las cosas para Morena y su gobierno, que los diputados de la ‘4T’ preparan un cierre anticipado de sus labores en el Congreso. Aunque el periodo ordinario de sesiones concluye el 15 de diciembre, ya tienen planeado clausurar desde el 11, justo con la algarabía y la devoción del canto de Las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe. En San Lázaro, la Jucopo encamina toda la agenda para máximo cerrar el 12, confirmó el coordinador morenista, Ricardo Monreal. “Las tensiones van creciendo y, con la ayuda de ‘la morenita’, hay que bajarle”, confesó entre curules un vicecoordinador guinda.
Otro del PAN que implora ayuda de Trump
Sin rubor ni tapujos, el diputado migrante del PAN en la CDMX, Raúl Torres, imploró desde la tribuna de Donceles la ayuda de Donald Trump para que “México vuelva a ser seguro”. Y para que lo escuche el republicano, su llamado lo hizo en inglés, con un letrero que decía “MAKE MEXICO SAFE AGAIN” (así todo en mayúsculas) y acompañado hasta del baile que acostumbra el magnate, doblando los brazos, moviéndolos de un lado a otro y señalando al frente con el brazo estirado. ¿Así o más directo?
La UNAM, a la Antártida
Mañana, cuatro académicos de la UNAM, del Instituto de Geología y de la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra, viajarán hasta el Polo Sur para encabezar la primera Campaña Científica Antártica Mexicana, iniciando así el desarrollo de las ciencias polares. El equipo azul y oro desarrollará estudios geológicos y sedimentológicos, exploración de la vida microbiana, de cambio ecosistémico y cambio climático. Explicaron que lo que sucede en esos helados confines del planeta tiene efectos en México, pues la elevación del nivel del mar amenaza ciudades como Cancún, Veracruz y Mazatlán. De ahí la importancia de la expedición. Y así, ¡‘cómo no te voy a querer’, Universidad!
Se enreda licitación para producción de credenciales
cana nació del hartazgo, nació de jóvenes, campesinos, obreros, mujeres y comunidades enteras que decidieron decir ya no más. Que era necesario para intentar cambiar el rumbo”, recordó.
“Y hoy, a 115 años de historia, vemos un país que vuelve a escuchar ese grito. En días recientes, convocados por la generación Z, miles de mexicanos de todas las edades, que muchos han pretendido minimizar o subestimar, salieron a las calles, a protestar porque sienten que el país camina hacia el desastre”, explicó.—Víctor Chávez
El proceso de licitación para la producción de las credenciales de elector se ha convertido en un dolor de cabeza para el INE, pues los interesados en la producción acusan que la convocatoria favorece a ciertas empresas y no permite la libre competencia. Ante las múltiples dudas que han surgido, la consejera Carla Humphrey y algunos de sus colegas solicitaron un informe detallado para conocer los motivos del retraso y los riesgos de que se siga atrasando la adjudicación del contrato, pues el fallo tendría que darse en noviembre y fue recorrido para diciembre.
Paridad de género, reto en 2027
Aunque la frase “es tiempo de mujeres” se repite como un mantra, consejeras electorales auguraron que un reto para la elección de 2027 será lograr la paridad en las gubernaturas, pues en la actualidad sólo 13 entidades son gobernadas por una mujer. Durante la feria del libro “Género, Democracia y Territorio”, consejeras advirtieron que aún hay resistencias para permitir que mujeres accedan al poder y 14 entidades nunca han sido gobernadas por una mujer.
NICOLÁS TAVIRA
RECLAMA MOREIRA PRESENCIA DE PEJEGRILLO
Diputados chocan por irrupción de influencer en sesión del pleno
Acusa el PRI que les envían a porros; Morena responde con críticas a Alito
VÍCTOR CHÁVEZ
vchavez@elfinanciero.com.mx
Aunque la marcha de apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum será hasta el próximo 6 de diciembre, la movilización de jóvenes afines a la llamada ‘4T’ se adelantó y llegó hasta el salón de plenos de
la Cámara de Diputados, donde se interrumpió la sesión.
El influencer Pavel Martínez, llamado en redes sociales Pejegrillo, llegó como ‘reportero’ hasta el interior del recinto y, entre curules, se acercó a cuestionar al líder de los diputados priistas, Rubén Moreira, sobre la marcha del pasado sábado. El legislador tricolor le pidió que se identificara y se dijo influencer, lo que de inmediato Moreira reprochó al presidente en turno de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez, quien, iniciada
Conspiraciones
Se recordó ayer el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, ese proceso mítico conformado por varias guerras civiles que, además, interrumpió la construcción de un Estado moderno que había encabezado Díaz por tres décadas. Se celebra porque quienes se instalaron en el poder después de esas guerras lograron construir un cuento e inyectarlo en las mentes de los mexicanos.
Hace ya casi dos décadas escribí Cien años de confusión, donde fundamento las ideas del párrafo anterior. Ahora he escrito un nuevo libro, Conspiraciones. México a través de seis siglos, con el que he intentado entender lo que hoy ocurre en México. Al hacerlo, descubrí algo que no sabía.
México, como lo conocemos, se construyó en el siglo XVII, aunque entonces se llamara Nueva España (reino principal, pero acompañado de Nueva Galicia, Nueva Vizcaya,
“Vino un personaje a tratar de presionarnos con su teléfono (...). ¿Se vale traer aquí a influencer a hacer eso?”
RUBÉN MOREIRA Coordinador de los diputados del PRI en la Cámara baja
la sesión, tuvo que interrumpirla.
“Vino un personaje a tratar de presionarnos con su teléfono, haciendo una supuesta entrevista. ¿Se vale traer aquí a influencer a hacer eso? Si se vale, usted dígame, aquí no tenemos problema.
“A mí no me interesa cómo se llama el influencer, si pejegato o peje lo que usted quiera, ese es su pedo, así tan sencillo”, reclamó Moreira.
Agregó: “Pero si lo trajo ese cuate que dice que es diputado, Gabriel García, de Morena, pues levantamos, abra usted un espacio para agenda política, ábralo, en lugar de mandarnos aquí influencers y porros”.
Momentos después, en conferencia, el propio Pavel Martínez, acompañado de un grupo de jóvenes y de los diputados morenistas
el reino de Yucatán y los territorios del noreste y noroeste). Conformamos una sociedad propia de esa época: orgánica, corporativa, en la que cada grupo tenía sus propias reglas; barroca, escandalosa, exuberante, guadalupana. Desde entonces aprendimos a negociar la aplicación de las leyes, a usar los recursos públicos para fines privados y a confiar en la familia y el clan antes que en el Estado. Esa estructura social sobrevivió a los intentos borbónicos por saquearnos y a la desintegración de la Corona que siguió a la invasión de Napoleón a España. Con esa estructura era imposible tener un Estado moderno, como ansiaban las élites de la época, y no tuvimos ni siquiera Estado alguno hasta que regresamos a las estructuras “medievales” con un monarca: Benito Juárez, a quien siguió Porfirio, que intenta modernizar al país. Esto no sólo significa ferrocarriles, banca e industria, también incluye
Gabriel García, Bruno Blanco, José Peña y Luis Fernández, entre otros, confirmó que es parte del grupo que moviliza y organiza a jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad para la marcha de apoyo a Sheinbaum y calificó de “apátrida” a Moreira.
“Trajeron a un provocador, como los del Bloque Negro, es exactamente lo mismo”, dijo.
En respuesta, el diputado Gabriel García aceptó y dijo que “este joven es un influencer que le dicen el Pejegrillo, y ya, pero no tiene ningún antecedente penal, como sí lo tiene el porro mayor”, en referencia a Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
El tono se calentó y ante los gritos en contra de Alito, Moreira –encolerizado– les ofreció enviarles “un jabón Zote para que se laven la boca cuando hablen de él” y que les compraría también “una Vitacilina, que también les será útil”.
LA MARCHA DEL TIGRE
A la par del anuncio de los influencers en San Lázaro, en redes sociales circuló otra convocatoria a la misma movilización del sábado 6 de diciembre a lo que llamaron “Marcha del tigre” en cuentas de X, con el fin de salir a mostrar el apoyo de jóvenes “patriotas” a la presidenta.
Aunque no se precisó, se prevé que la marcha se realizará a las nueve de la mañana del Ángel de la Independencia al Zócalo.
PIDEN LIBERAR A MANIFESTANTES
Segunda marcha de la gen Z, con baja participación
Con una escasa convocatoria y sin poder llegar al Zócalo capitalino, integrantes de la llamada generación Z realizaron una segunda marcha para exigir al gobierno seguridad y la liberación de los tres manifestantes vinculados a proceso por tentativa de homicidio tras la marcha del pasado sábado 15 de noviembre que acabó en destrozos.
Al concluir la manifestación, las secretarías de Gobierno y Seguridad Ciudadana locales indicaron que a la marcha acudieron apenas 150 personas y que esta dejó un saldo de seis detenidas, cinco remitidas al juez cívico por riña y una al Ministerio Público por posesión de posibles narcóticos.
Minutos antes del mediodía, los manifestantes reunidos en el Ángel de la Independencia comenzaron a avanzar por Paseo de la Reforma y al llegar a la Glorieta de las Mujeres que Luchan fueron detenidos por decenas de elementos policiacos que tenían la instrucción de permitir su avance hasta que concluyera el Desfile Cívico Militar Conmemorativo del 115 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.
Al grito de “déjenos pasar”, los jóvenes comenzaron a expresar sus inconformidades.—Fernando Merino
FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx
Emérito del Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx
construir ciudadanía y clase media, y eso hizo. Quienes califican a Porfirio de dictador tienen razón, pero todos los Estados modernos fueron hechos por dictadores, se hayan apellidado Cromwell,
Bonaparte o Díaz. Como quiera, no le dio tiempo, y las guerras civiles que siguieron a su renuncia terminaron con el poder en manos de Lázaro Cárdenas. Éste, que tenía la percepción de las estructuras sociales, quiso transformarlas en algo parecido a su ideal, la Unión Soviética. En lugar de los “pueblos de indios”, que teníamos desde tres siglos antes, inventó al ejido, dando tierra a grupos nuevos; en lugar de los gremios, los sindicatos; en lugar de los barrios, grupos corporativos. En consecuencia, México tiene, a partir de entonces, dos estructuras sociales encimadas: las provenientes del siglo XVII y las cardenistas. La fricción entre ambas puede aminorarse gracias al crecimiento económico de los siguientes 25 años, pero para 1965 eso empieza a desaparecer, y para 1980 todo entra en crisis.
Desde entonces, México queda partido. Las quejas que abundan acerca de la ruptura del tejido social resultan de esa crisis, no del capitalismo o del neoliberalismo. En lugar de construir un Estado
moderno, Cárdenas había inventado un neocorporativismo que no sólo mantuvo las características “medievales”, sino que las acompañó de un estatismo del siglo XX que resultó un fracaso en todos los países en los que se intentó.
Así, aunque el crecimiento económico y la urbanización permitieron el avance de la ciudadanía, que además se fortaleció con la globalización, seguimos arrastrando una proporción no menor de mexicanos que sigue en el siglo XVII. A ellos apeló López, apoyado por los damnificados de las reformas estructurales, un ataque directo a las estructuras económicas creadas bajo el régimen de la Revolución.
Esta nueva versión del cardenismo-echeverrismo hoy en el poder será un fracaso como sus predecesoras. Pero lo relevante, las estructuras sociales, no están aún en el momento para configurar un Estado moderno. Por tanto, es necesario construir un liderazgo capaz de cerrar definitivamente esta larga etapa. A eso me refiero cuando llamo a conspirar.
FOTOS:
ESPECIALES
Profesor
Encontronazo. Gabriel García (izq.) y Rubén Moreira se lanzaron gritos por la presencia de un influencer que llevó el morenista.
FERIA
LA
Salvador Camarena
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx
@salcamarena
Hoy viernes una jueza decidirá si el exgobernador Javier Duarte sale libre por buena conducta, tras haber cumplido el plazo que le permite una preliberación. Si así ocurre, será una enorme bofetada a cientos de familias de víctimas de violencia de ese desgobierno en Veracruz.
Sobre Duarte se ha denun-
Javier Duarte… y un antecedente de La Barredora
ciado, con razón, el entramado de empresas fantasma que durante su sexenio florecieron para succionar miles de millones de pesos del erario. Mas su libertad sería la última burla de Javidú en otro tema: se iría sin responder por la Muerte, con mayúscula, en su sexenio. Si les parece, estiremos un poco una comparación. Con fines ilustrativos, desde luego, y sin machacar la presunción de inocencia de nadie: qué pensarían si en ocho años sale, sin más, de la cárcel ese a quien hoy acusan de ser cabeza de La Barredora; si tras imputarle algunos desvíos al jefe de la policía de Adán Augusto se le concede una preliberación por buena conducta, y de los muertos nadie sabe, nadie supo. Pues algo por el estilo podríamos atestiguar hoy.
Hace un par de años Daniel Moreno, Jacobo Dayán y Paris Martínez se empeñaron (ese es el verbo correcto) en que la amnesia no cayera sobre crímenes perpetrados en contra de personas, que sin probárseles culpa o flagrantemente inocentes, fueron desaparecidas o ejecutadas por
LA CASA BLANCA ELOGIA COMBATE DE SHEINBAUM AL NARCO
criminales con permiso para matar de algunas autoridades, o directamente por estas. Uno de los estados donde más ocurrió, según la base de datos que integraron con ayuda de otros periodistas, fue, para sorpresa de nadie con un poco de memoria de lo que fue el sexenio duartista, Veracruz.
“La mayor cantidad de asesinatos, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas atribuidas a autoridades federales y estatales mexicanas, que lograron ser identificados a través de esta investigación, se concentró en el estado de Veracruz, con 20% de los casos; seguido de Tamaulipas (15%); Guerrero (10%); Michoacán (8%) y Chihuahua (6%)”, dicen Dayán, Moreno y Martínez en ese reportaje que se editaría en podcast y en libro con el nombre, precisamente, de Permiso para matar
Los autores pudieron documentar, entre 2006 y 2022, “al menos mil 524 casos de desaparición forzada, asesinato y ejecución extrajudicial, cometidos directamente por cuerpos de seguridad federales y estatales en contra de
Trump analiza “medidas adicionales” vs. los cárteles
Portavoz afirma que el presidente y su equipo de seguridad nacional estudian opciones
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL
WASHINGTON, DC.- La Casa Blanca sostuvo que Donald Trump está decidido a tomar “medidas adicionales” contra los cárteles del narcotráfico, pero reconoció los “avances históricos” de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la lucha contra las organizaciones cri-
minales que operan en su territorio.
“El presidente está muy interesado en tomar medidas adicionales contra los cárteles. Ha sido muy claro al respecto.
“Su equipo de seguridad nacional analiza estas opciones constantemente, y durante su campaña, el presidente prometió enfrentarse a los cárteles”, dijo la portavoz presidencial, Karoline Leavitt, en rueda de prensa de la Casa Blanca.
Sobre las políticas contra el crimen de la presidenta mexicana, Leavitt admitió que la administración de Sheinbaum ha “cooperado enormemente con los esfuerzos en
personas inocentes o indefensas”. Obvio, Javidú no estuvo en el cargo todo ese tiempo. Es más, ni acabó su sexenio, pues huyó. Sin embargo, antes de caer de la gracia de Peña Nieto, entonces presidente, su estado se convirtió en sinónimo de narcofosas.
Aunque hay polémica sobre si Stalin dijo eso de que un muerto de hambre es una tragedia, un millón de muertos en hambruna es una estadística, en el caso de Veracruz aplica –con el debido respeto a cada familia con una víctima de desaparición o asesinato–.
¿Recuerdan los 35 cadáveres en el WTC de Boca del Río en septiembre de 2011? La imagen era atroz, pero qué decir de fosas (Colinas de Santa Fe) con casi 300 cráneos. Las estadísticas juegan en contra de la justicia. Por eso conviene recuperar eso del WTC.
Al poco tiempo el gobernador Duarte se refirió al caso ahí mismo en Boca del Río y dijo que “los que eligen mal terminan mal”.
En Animal Político, donde germinó el libro Permiso para matar, en 2023 reconstruyeron ese caso
para denunciar esto: “Duarte omitió mencionar que al menos 25 de ellas fueron secuestradas por policías estatales, para ser torturadas y ejecutadas. Tampoco dijo que la mayoría eran personas inocentes, totalmente desvinculadas de la actividad de Los Zetas o cualquier otro grupo criminal”.
El día que Duarte dijo eso, otras 14 personas aparecieron asesinadas en su estado.
La Barredora en Tabasco, el involucramiento de jefes de la policía en el crimen, ha remecido (o será que ya debemos darlo en pasado: remeció, pues parece que el típico carpetazo del caso se comienza a configurar) al gobierno federal y escandalizado al país.
Hace no mucho, el permiso para matar en Veracruz nos erizaba. Por eso Duarte tiene mucho que contar sobre la violencia. Y yo no soy abogado, pero masacres cometidas con complicidad de autoridades, es una presunción periodística, no deberían quedar impunes por tecnicismos de la extradición del exgobernador Javidú
nuestra frontera sur para combatir la inmigración ilegal y el narcotráfico”.
Apenas el lunes, cuestionado por un periodista, Trump comentó que podría lanzar ataques en México, desplegando tropas o personal estadounidense en su vecino del sur, contra los cárteles de las drogas.
“Por mi está bien, lo que tengamos que hacer para detener las drogas… Estuve viendo la Ciudad de México el fin de semana. Tienen grandes problemas allá.
“Si tuviéramos que hacerlo, lo que estamos haciendo allí es lo que hemos hecho en las vías marítimas… No estoy contento con México”, dijo.
Sheinbaum rechazó cualquier intervención extranjera.Pero poco después de las declaraciones de Trump, la embajada de Estados Unidos en México publicó un mensaje del secretario de Estado, Marco Rubio, en el que aclaró que no enviará fuerzas militares a México ni emprenderá acciones unilaterales.
“Estados Unidos brindará apoyo a México contra los cárteles de la droga sólo si el gobierno mexicano lo solicita… Podemos proporcionarles toda la ayuda que necesiten, pero obviamente, si no desean nuestra intervención, no tomaremos decisiones unilaterales”, señaló.
LA MAYORÍA FUE CAPTURADA EN NAVOLATO
Caen 15 generadores de violencia; operaban en Sinaloa y Baja California
En dos acciones distintas en Sinaloa, 15 generadores de violencia que operaban tanto en Tijuana, Baja California, como en diversas regiones de Sinaloa, fueron detenidos por las fuerzas federales. En Navolato, tras recibir una denuncia ciudadana al número telefónico 089 donde reportaban la presencia de personas armadas en un hotel de la localidad, detuvieron
a 14 personas, tres de ellas extranjeras, además de que se aseguraron 13 armas largas y una ametralladora. Por otro lado, los efectivos identificaron el municipio de Culiacán como la zona de residencia de José Socorro “N”, quien es identificado como líder de una célula criminal en Tijuana, Baja California.
EXTRANJEROS
se encuentran entre los detenidos, a quienes se les aseguraron 13 armas largas y una ametralladora.
José Socorro “N” cuenta con tres órdenes de aprehensión vigentes por el delito de homicidio, entre las que se encuentra un feminicidio ocurrido el 11 de septiembre de 2025, al interior de un domicilio en Tijuana, Baja California, y será trasladado al municipio de Tijuana donde es requerido por un Juez de Control, quien determinará su situación jurídica conforme a derecho. —Fernando Merino
Migración. Leavitt reconoció los esfuerzos de México en la frontera.
Investigación. La defensa y la fiscalía del estado realizaron el operativo.
¡Rompe Frida RÉCORD!
La mexicana se convirtió en la artista mujer mejor vendida de todos los tiempos, al ser subastada en Sotheby’s de NY su obra El sueño (La cama) en 54.7 mdd.
Hace 330 años, un día como hoy, murió Henry Purcell, compositor británico, autor de la ópera “Dido y Ernas”.
Se les viene la noche
El América femenil llevaba ventaja de 3-0 sobre Tigres en la Final de ida, pero fueron alcanzadas.
De kínder modelo a túnel de huachicol
Aprendían niños en inmueble; ahora hay fosos con olor a combustible
ERNESTO JIMÉNEZ
Y BERNARDO URIBE
De ser un jardín de niños reconocido por gobiernos priistas y panistas pasó a operar como guarida con huachitúneles a la vuelta del Periférico. El inmueble, donde el miércoles fueron localizados dos pasadizos, recibió en marzo de 2018 la visita del entonces Presidente Enrique Peña Nieto.
REFORMA documentó que, en esa ocasión, el Mandatario priista recorrió la Estancia Infantil “Isi” operada por la Sedesol y el DIF –que tenía una capacidad para atender a 60 infantes– y convivió con directivos, educadoras y padres de familia. Incluso, la responsable de la estancia en ese momento, Edith Ramírez Nava, le presumió a Peña Nieto su compromiso por la educación inicial. Después, en marzo de 2022, el Alcalde panista de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, y su titular de Desarrollo Social, Alessandra Rojo de la Vega, entregaron la primera certificación de Instalación Segura a la estancia, que en ese momento contaba con 170 infantes. Vecinos de la Colonia Observatorio, donde se encuentra el inmueble con los túneles, refieren que un olor a combustible fue percibido desde hace cuatro meses.
“Desde julio, los administradores de mi edificio nos pidieron que revisáramos las tomas de gas porque había un fuerte olor”, narró la habitante de un departamento de la
z El inmueble quedó sin resguardo, sin sellos de alguna autoridad y con un boquete en la calle que dejaron los trabajadores de Pemex.
Calle Gobernador M. González Calderón.
“El olor no era diario, pero a veces, sobre todo en las noches, sí era más intenso”, agregó.
Ayer, el inmueble permanecía sin sello de clausura ni protección con acordonamiento en una calle donde hay al menos 10 postes que alertan de la presencia del ducto.
“El viernes pasado, los de Pemex entraron a mi casa, venían con sus radares y en los cuartos comenzaron a tomar mediciones. No nos dijeron si hallaron algo, sólo que venían por reportes de olor a combustible”, comentó otro vecino.
Alertan que narcotráfico le pegará al crecimiento
FRIDA ANDRADE ENVIADA
LOS CABOS, BCS.- La presencia del narcotráfico, así como la ausencia de inversión pública y privada derivada de la falta de coordinación entre el sector político y privado son los factores que complicarán el crecimiento de México, aseguró Joydeep Mukherji, Managing Director de Sovereign Ratings en S&P Global.
“(Entre los aspectos está) el problema del narcotráfico, que no es nuevo. Diría que hay factores transitorios, pero también estructurales, como la falta de inversión del sector privado y público”, expresó en entrevista con medios en el marco del la Convención 2025 del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). Destacó que no hay tanta inversión pública como todos quisieran, sobre todo en infraestructura.
La falta de inversión, consideró, tiene que ver con problemas de coordinación entre el liderazgo político y el del sector privado. Añadió que no hay un consenso mínimo en cuanto al rumbo del País, además de que hay shocks externos. “El problema no nació hoy con Claudia (Sheinbaum), tampoco con AMLO (Andrés Manuel López Obrador), porque el problema es de largo plazo. Hay una brecha, no hay un norte compartido con todos en cuanto a que el País va en este sentido”, explicó el directivo.
A UN PASO DEL SÓTANO
Ante el contexto actual, el País está a un paso de caer tano, pero está cerca del sótano en la escala para grado de inversión”, afirmó. Actualmente, la calificación de México es “BBB”, que en la escala de la calificadora es grado de inversión. Refirió que aunque Mé-
z En el 2018 el Presidente Peña (1) acudió a la estancia de Sedesol-DIF por ser una de las mejores; en 2022 el Alcalde Mauricio Tabe (2) y su entonces directora de Desarrollo Social, Alessandra Rojo de la Vega (3) entregaron una verificación de “Instalación Segura”. Hoy se construía un huachitúnel.
Alberto Neri
Ayer en la mañana, agentes de la Guardia Nacional estuvieron en la zona, pero se marcharon al mediodía.
La Fiscalía capitalina refirió que las investigaciones están a cargo de la FGR, cuyo personal llegó al inmueble por la noche y confirmó a REFORMA que no hay trabajos adentro de los túneles.
Mientras tanto, los vecinos dicen estar temerosos y piden explicaciones por la existencia de alguna toma clandestina y la posible presencia del crimen organizado.
“Ya vinieron, ya escarbaron y ya se fueron, pero no nos dijeron nada, si hallaron la toma o no. Nos dice Protección Civil que no hay riesgo,
Inquietan deuda, Pemex...
FRIDA ANDRADE
LOS CABOS, BCS.- La calificación de México podría bajar como resultado de la imposibilidad de reducir y contener el déficit fiscal de manera oportuna, pues llevaría a la deuda pública y la carga de intereses a niveles mayores a los esperados, sostuvo Joydeep Mukherji. Al participar en la LIII Convención Internacional del IMEF, el directivo de S&P Global aseguró que unas finanzas públicas más débiles, combinadas con el riesgo de un respaldo extraordinario mayor para Pemex y CFE, también serían elementos a considerar en la baja de nota.
xico tiene un marco institucional estable, no significa que tenga las mejores instituciones del mundo. Actualmente, la calificadora sigue el comportamiento del sistema judicial.
Dice Pemex que no hubo ordeña
REFORMA / STAFF
Pemex descartó la existencia de una toma clandestina del túnel que se construyó junto al poliducto que pasa a una cuadra del Periférico.
“Se realizó un barrido con equipo especial para diagnosticar la integridad de la instalación y se determinó que el ducto no fue afectado, por lo que no se encontró evidencia física de una toma clandestina”, aseguró en un comunicado.
pero luego Pemex nos dice que sigue habiendo baja presión, eso quiere decir que la fuga está y no saben dónde”, lamentó otra habitante.
DE TABASCO PARA EL MUNDO
REFORMA / STAFF
BANGKOK.- Hoy, México tiene una nueva reina mundial de belleza. La tabasqueña Fátima Bosch se convirtió en Miss Universe 2025, tras imponerse en la gala final a la reina local, Praveenar Singh, de Tailandia. El camino de Bosch hacia la victoria no estuvo libre de polémica, pues a principios de noviembre fue agredida verbalmente por uno de
Especial
los directivos del certamen, quien la llamó tonta. “Estamos para crear el cambio, porque somos mujeres, las mujeres logramos pararnos con valentía, hacemos historia”, dijo ayer en una de sus intervenciones. Con esta victoria, la originaria de Teapa, de 25 años, es la cuarta representante nacional en lucir la corona máxima de belleza, siguiendo los pasos de
Dejan pasar acordeones; ahora piden castigarlos
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Luego de que el Tribunal electoral dejó pasar los acordeones sin sanciones u objeciones en la pasada elección judicial, ahora los Fiscales electorales estatales piden a la Presidencia castigar este tipo de recursos. En su propuesta entregada al INE, la Asociación Mexicana de Fiscales Electorales (AMFE) solicitó endurecer y añadir delitos electorales, entre ellos la distribución masiva de estos acordeones. Los últimos procesos comiciales han demostrado que la legislación está rebasada, pues partidos, aspirantes y funcionarios buscan cómo violar la ley, señalan. Debería existir, consideran los fiscales, un apartado que establezca puntualmente que la distribución masiva de acordeones, guías de votación o instrucciones predeterminadas, ya sea en físico o por internet, en la elección de juzgadores será considerada como un delito. Sin embargo
no se establece una sanción concreta. “Al no encontrarse tipificada esta conducta en la legislación penal electoral actual se genera un espacio de impunidad que permite su reproducción y, en consecuencia, vulnera principios esenciales como la libertad del voto, la equidad y la imparcialidad. Penalizarla contribuye a inhibir mecanismos encubiertos de presión política”, indicó la Fiscal Electoral de Puebla, Karina Andraca. El nuevo catálogo de delitos electorales, proponen, debe incluir desde la violencia política, en cualquier modalidad, la usurpación de acciones afirmativas, la manipulación de propaganda en redes sociales, la coacción del voto de personas en prisión preventiva, el retiro o destrucción de propaganda electoral hasta la distribución masiva de acordeones. Para ello, plantea la propuesta, se modificarían seis artículos de la Ley General en Materia de Delitos Electorales y se añadirían otros ocho.
Con un despliegue de cientos de elementos, la Policía de la CDMX evitó un choque entre los integrantes de la Marcha Z y quienes desfilaban por la Revolución Mexicana. Apenas habían avanzado un kilómetro y medio desde el Ángel de la Independencia, unas 150 personas entre jóvenes de la Generación Z y adul-
tos mayores fueron bloqueadas por 15 hileras de policías con cascos, espinilleras y escudos, desplegados de lado a lado en Paseo de la Reforma. Los manifestantes llevaban retratos del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, así como carteles contra Morena y la Presidenta Claudia Sheinbaum. Ahí los retuvieron por más de dos horas hasta que concluyó el desfile oficial, y pudieron avanzar con la intención de llegar al Zócalo, custodiados por agentes policiacos. En el cruce de Palma y Cinco de Mayo, en el Centro, y a unos metros del Zócalo, nuevamente fueron bloqueados por policías capitalinos con el argumento de que aún no se desmontaba la logística instalada para el desfile oficial. Después de cuatro horas, la manifestación se disolvió. La Policía reportó que 6 personas fueron detenidas.
Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
JORGE RICARDO, MAYUMI
SUZUKI Y SELENE VELASCO
Héctor García AFP
Lupita Jones (1991), Ximena Navarrete (2010) y Andrea Meza (2021).
Premia EPN escuela en 2018; Tabe y Rojo de la Vega en 2022
...Y MUY SEGURA
Ascienden AdivisionArios
Seis Generales de Brigada, con más de cuatro décadas de servicio, dieron el salto al máximo grado operativo en el Ejército, al ser ascendidos a Generales de División. Se trata de José Francisco Terán, Héctor Ávila, Fernando Colchado, Vicente Pérez, Porfirio Fuentes y Alejandro Vargas. Benito Jiménez
111,805
establecimientos dedicados a la elaboración de tortillas hay en México, según Inegi
Revisan mejoras operativastras ataques a lanchas
Afinan México-EU vigilancia marítima
Buscan privilegiar capacidad militar y mejores prácticas contra amenazas
BEnitO JiMénEz
Tras el ataque a presuntas narcolanchas por parte de Estados Unidos en el Pacífico, el Almirante Raymundo Morales, Secretario de Marina, se reunió con el Embajador estadounidense Ronald Johnson y el General Greg Guillot, comandante del US Northern Command.
Esto, con el propósito de revisar la cooperación entre México y EU en materia marítima y de seguridad hemisférica.
Durante el encuentro se revisaron entrenamientos conjuntos y mejoras operativas para la Iniciativa de Seguridad Marítima de América del Norte (NAMSI), informó ayer la Armada de México.
Además, las autoridades de ambos países reafirmaron cuatro ejes de la relación bilateral: responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía y cooperación bajo marcos comúnmente acordados.
“Asimismo, se destacó el trabajo que se realiza a través de la Mesa Redonda de Cooperación Militar Bilateral (BMCR), un mecanismo consolidado que permite alinear capacidades militares, compartir mejores prácticas y enfrentar amenazas comunes de manera coordinada, siempre con pleno respeto al marco jurídico de cada país”, anotó la dependencia.
“La Secretaría de Marina reitera su compromiso con la seguridad nacional y la cooperación internacional responsable, privilegiando acciones que contribuyan a la paz, estabilidad y prosperidad de la región”.
La Armada mexicana ha llevado a cabo una serie de operaciones de vigilancia y aseguramiento en el litoral pacífico del País.
En los últimos meses, la institución reportó el aseguramiento de más de 47 toneladas de cocaína pura en diversas acciones en alta mar. Los operativos implican el uso de unidades de superficie, aeronaves, infantería de marina y patrullajes de largo alcance en la región oceánica. En tanto, las autoridades estadounidenses presu-
EmbEstidas Este año, Estados Unidos inició una embestida contra presuntas narcolanchas en aguas internacionales.
octubre 2025. La Marina despliega un operativo de búsqueda de un sobreviviente, a 830 kilómetros al suroeste de Acapulco.
16 ataquEs entre el 2 de septiembre y el 4 de noviembre.
66 pErsonas perdieron la vida.
3 agrEsionEs ocurrieron el 27 de octubre en aguas del Pacífico.
n EU acuerda suspender los ataques el pasado 13 de noviembre.
z Autoridades de EU dieron a conocer el ataque contra una lancha, con presunta droga en el Pacífico, el pasado 4 de noviembre.
Analizan medidas extra contra cárteles
REFORMA / StAFF
La Casa Blanca aseguró ayer que la Presidenta Claudia Sheinbaum ha logrado avances históricos en la lucha contra el narcotráfico, pero advirtió que Donald Trump busca medidas adicionales contra los cárteles, las cuáles está analizando. “Sobre la Presidenta Sheinbaum y la relación del Presidente con México: les diré que hemos visto avances históricos por parte de la Presidenta Sheinbaum y su
Administración en México en lo que respecta a la lucha contra los cárteles”, dijo Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, en conferencia.
“Ellos (el Gobierno mexicano) han cooperado enormemente con los esfuerzos del Presidente (Trump) en nuestra frontera sur para combatir la migración ilegal y el narcotráfico”.
Sin que su Administración haya confirmado si hay un plan inminente, Trump dijo esta semana estar de acuerdo con lanzar una in-
men capacidades operativas crecientes, capaces de interceptar lanchas rápidas, plataformas de abastecimiento y rutas marítimas de narcotráfico en el Pacífico, como otra estrategia. El pasado 27 de octubre, el Ejército estadounidense realizó ataques aéreos en el Pacífico contra cuatro embarcaciones sospechosas de narcotráfico, con un saldo de al menos 14 personas muertas. México expresó su discrepancia, pues no está “de acuerdo en cómo se dan” dichas operaciones, mientras que la Marina participó en la búsqueda de un supervivien-
Alerta primera tormenta
La primera tormenta invernal se originará hoy, provocando un marcado descenso de la temperatura en el noroeste y norte de México, así como lluvias puntuales a muy fuertes en el norte y centro de BC, alertó la Conagua.
cursión de fuerzas estadounidenses a posiciones de los cárteles en territorio mexicano, algo que ha sido rechazado por Sheinbaum.
“El Presidente (Trump) está muy interesado en tomar medidas adicionales contra los cárteles de la droga. Ha sido muy claro al respecto. Ha hablado sobre ello, y esta es una promesa que le hizo al pueblo de EU, por lo que su equipo de seguridad nacional está de manera constante analizando estas opciones”, añadió.
te en alta mar.
Ante los ataques, la Presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, que se revisen los protocolos de su país en operativos contra embarcaciones sospechosas en aguas internacionales.
PODCAST
La producción de la credencial de elector
a tres empresas. (De dólares)
Va Talleres Gráficos por micas del INE
VíctOR FuEntES
Tres consorcios presentaron ayer ofertas de entre 54.2 y 59.9 millones de dólares para producir la credencial de elector hasta mayo de 2031, en lo que será el contrato más grande que se ha otorgado para esta identificación, que por primera vez podría quedar en manos del Gobierno federal.
Luego de reclamos al Instituto Nacional Electoral (INE) por convocar una licitación con tiempos recortados, la firma mexicana Litho Formas, asociada con las españolas Inetum e Indra Sistemas, y con Toppan Security de los Emiratos Árabes Unidos, presentó la oferta más baja para producir hasta 94 millones 167 mil credenciales. El precio intermedio, de 55.6 millones de dólares, lo ofertó Cosmocolor, del empresario Jorge Kahwagi Gastine y su hijo, el ex diputado federal del PVEM, Jorge Kahwagi Macari, asociada con la paraestatal Talleres Gráficos de México (TGM). Esta última es un órgano descentralizado de la Secretaría de Gobernación que ya se hace cargo de imprimir las boletas electorales, pero la credencial es un tema distinto, pues implica acceso a datos del Registro Nacional de Electores.
La cotización más alta, finalmente, la presentó el consorcio que brinda el servicio desde 2019, encabezado por las firmas alemanas Veridos y Giesecke y Devrien.
El INE no publicó detalles de las ofertas, pero los
montos aparentemente se refieren al mínimo estimado, que será de 84 millones 959 mil credenciales, es decir, de 64 a 70 centavos de dólares por unidad, por 52 centavos de la ganadora en 2019. Inetum es un consorcio francés que, en 2021, compró a la empresa española Informática El Corte Inglés (IECISA), que fue parte del grupo de Veridos en la licitación de 2019. El INE anunciará al ganador el 10 de diciembre. Hoy, el Instituto de Investigaciones Materiales de la UNAM aplicará 14 pruebas a una muestra de 100 credenciales de cada concursante, y si falla una sola prueba, la oferta será desechada. Una eventual derrota de Veridos obligaría a iniciar un proceso de migración tecnológica y operativa que podría afectar la producción de credenciales hacia mediados de 2026, cuando vencerá el contrato actual, que fue prolongado mediante un convenio, pues vencía al cierre de 2024. Las bases originales de la licitación tuvieron varios cambios, lo que llevó este miércoles al Comité del Registro Federal de Electores del INE a pedir un informe sobre las razones. En la junta de aclaraciones del concurso, varias empresas cuestionaron al INE en temas como la tecnología requerida y las características de contratos previos que acrediten experiencia, que deben ser sólo con dependencias de Gobierno, y emisión de al menos 2 millones de credenciales en tres años distintos.
Licitan al mismo tiempo credencial y pasaporte
VíctOR FuEntES
En este episodio hablamos de qué lleva a los jóvenes de esta generación a movilizarse.
La renovación de los contratos de producción de las dos identificaciones más importantes del País se licitan al mismo tiempo. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) convocó el 18 de noviembre a una licitación para renovar el servicio de emisión de pasaportes para el resto del sexenio, justo cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) desahoga su propio concurso fast track para la producción de la credencial electoral. Es la primera vez que se concursan de manera simultánea los contratos para ambas identificaciones oficiales, y los servicios que están por asignarse, estarán vigentes hasta septiembre 2030, para
el pasaporte, y mayo de 2031, para la credencial. El INE es un órgano autónomo y, por tanto, no se coordina con la SRE, que es parte del Poder Ejecutivo. El contrato de los pasaportes vence el próximo 13 de enero, por lo que la SRE está llevando la licitación justo a tiempo para renovarlo, pero el INE convocó el pasado 31 de octubre a un concurso con tiempos recortados, pese a que el contrato de 2019 para la credencial fue ampliado para cubrir el servicio hasta mediados de 2026. El INE ya recibió las ofertas, luego de críticas de las empresas por los tiempos recortados y cuestionamientos de consejeros electorales. La SRE planea recibir ofertas el 10 de diciembre.
Las ofertas
interesa
CRÓNICA: 4 ho RA s de m ANI fest ACIÓN
‘Tuvieron miedo, muchos no están’
RiCaRdo
JoRGe
Mírame los moretones, decía al pie del Ángel de la Independencia Leonardo Santillán, hidalguense, 62 años, con media vida en Estados Unidos, y se levantaba el pantalón. Moretones azules, casi verdes en las espinillas. Mírame en las manos, y se recogía las mangas. Marcas como pulseras en las muñecas.
¿Fue por lo del sábado?, le preguntaban y decía que no, que fueron las esposas. “Golpeé a un oficial de migración. Me detuvieron, me golpearon, me tumbaron los dientes. Pero no me arrepiento porque no es justo que nos traten como animales. Me querían mandar 12 años a la cárcel (...) regresé a México, que al cabo para los migrantes es como otra cárcel”, dijo con una lona que denunciaba un supuesto narco-gobierno.
“Pensé que era de las pedradas del día 15”, le dijo Eugenio Tapia Rosales, 62 años también. De Naucalpan, él sí con moretones del 15 de noviembre. Al final de la marcha del sábado, la Policía detuvo a algunos, golpeó a otros. Varios policías heridos también. Los hijos de Tapia Rosales ya no quisieron acudir a la segunda marcha.
A las 11:00 horas apenas medio centenar salía del Ángel. Una mezcla de jóvenes y adultos mayores; de banderas con el retrato del Alcalde de Uruapan asesinado el 1 de noviembre, Carlos Manzo y carteles contra Morena y la Presidenta Claudia Sheinbaum quien ha acusado una campaña de la “derecha internacional” contra su Gobierno.
Un coro de consignas sin orden: “¡El PAN, el PRI, Morena: la misma chingadera!”. Ya porque los detenidos seguían en el Reclusorio, o porque era día laboral, o porque a esa hora salía el desfile militar del Día de la Revolución, o porque la convocatoria se había hecho cinco días antes, la marcha fracasaba antes de su inicio. “Mucha gente no está porque tuvo miedo”, dijo un muchacho de playera negra que avanzaba al frente. La manifestación avanzó hasta la antigua Glorieta de Colón. Quince hileras de policías con cascos, espinilleras y escudos bloqueaban Paseo de la Reforma de lado a lado. No hubo paso ni
Tras los disturbios del sábado pasado, que dejó personas heridas y detenidas, la segunda marcha de la “Generación Z” tuvo poca afluencia
Desairan protesta los universitarios
nadia RoSaleS
Detiene a 6 la SSC capitalina
Selene VelaSCo
Autoridades capitalinas informaron que seis personas fueron detenidas durante la manifestación de la “Generación Z” de ayer y el desfile por el Aniversario de la Revolución Mexicana. En un comunicado conjunto, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México precisaron que las detenciones derivaron de una riña entre particulares en el entronque de Paseo de la Reforma y Guerrero, en la que intervino personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito. La dependencia no de-
golpes. Parecía demasiado grande el operativo para tan pocos manifestantes. Dos horas después, cuando acabó el desfile militar, por fin hubo paso. Unas 150 personas avanzaron custodiadas ahora por una doble hilera de policías sobre las banquetas. En el camino quedaban también los que fueron al desfile. Un hombre con la bandera de EU en la playera
talló las circunstancias del pleito.
“Como resultado, cinco hombres de 17, 22, 24, 25 y 27 años fueron presentados ante el Juez Cívico por su presunta participación”, indicaron las autoridades.
“Adicionalmente, un joven de 19 años, en posesión de posibles narcóticos fue presentado ante el agente del Ministerio Público para realizar las investigaciones correspondientes”, añadió el comunicado.
De acuerdo con parti-
les gritaba en Avenida Juárez: “No sean imbéciles, Sheinbaum es lo mejor que le ha pasado a México”, les decía. Que vino de vacaciones a México, porque vive en Estados Unidos.
“¿Cuál desabasto de medicinas? Están manipulados, lo dijo la Presidenta en la mañanera”. ¿Regresa a México a vivir el sueño mexicano?, le preguntaron y dijo que no.
cipantes en la marcha, las personas acudieron al desfile, no a la movilización, e intentaron cruzar el acordonamiento mientras pasaban las Fuerzas Armadas, por lo que se registró el pleito.
Según el balance oficial, además, sobre Madero, personal de la SSC aseguró toletes, máscaras de gas y cadenas que portaban algunas personas.
Según el conteo oficial, a la movilización de la generación Z acudieron unas 150 personas.
En la Calle Cinco de Mayo, los negocios tenían las cortinas cerradas. En el cruce con la Calle de Palma, de nuevo, cientos de policías bloquearon todos los accesos.
En el Zócalo desarmaba apenas el templete donde Sheinbaum había dicho que la critican “porque saben de nuestra honestidad”. Cuatro horas había durado la manifestación.
Desalentados por los vínculos partidistas exhibidos en la protesta del pasado 15 de noviembre y por el discurso de derecha que se alinea a la política intervencionista de Trump, estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desairaron la convocatoria del denominado movimiento de la “Generación Z” para marchar ayer en el primer cuadro de Ciudad Universitaria. La manifestación estaba prevista a desarrollarse entre las 9:00 y 11:00 horas de ayer, desde la Biblioteca Central hasta la Torre de Rectoría, sin embargo sólo acudieron dos mujeres que no pertenecen a esta generación: una maestra de Derecho y una ciudadana. Los universitarios reprocharon que la movilización pretende hacerse pasar por “Generación Z”, pese a que quienes se manifestaron el 15 de noviembre no pertenecen a este sector. Leslie, de 19 años y estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) consideró que la movilización no tenía un objetivo coherente y estaba empujada por una televisora.
“No había un objetivo coherente. En los grupos estuvieron avisando que eran noticias amarillistas
por el medio en que venían, TV Azteca, muchos sabemos que es algo muy vendido”, declaró en entrevista. Un alumno de arquitectura de 22 años, quien prefirió omitir su nombre, criticó que el movimiento se promueve como apartidista, tiene tintes derechistas que abonan a las intenciones de EU para intervenir en el País. “Este movimiento no tiene una base sólida en cuestión de ideología política, dicen que es 100 por ciento apartidista, pero tiene todo menos apartidista. Yo lo diría como si la derecha mexicana estuviera haciéndole el trabajo para construir esta narrativa para Estados Unidos y su intervención, entonces no coincido para nada, porque no me gustaría una intervención extranjera”, declaró.
Alejandro, de 22 años y alumno de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) no atendió la convocatoria luego de que la marcha del sábado se difundió bajo la promesa de ser apartidista y no cumplió con ello.
Aunque admitió que algunos de las quejas son válidas y que hay “cosas malas”, por las cuales levantar la voz, rechazó unirse luego de que la protesta se vio ligada al PRI y PAN, partidos opositores al régimen.
noÉ MaGallÓn
GUADALAJARA.- Tras los disturbios que siguieron a las manifestaciones del 4, 5 y 6 de junio de 2020, el Estado de Jalisco creó un protocolo policial que pretendía evitar la violación de derechos humanos en futuros eventos... pero éste pasó inadvertido en la violenta protesta del sábado pasado en el Centro Histórico de Guadalajara. Múltiples videos dieron cuenta del uso excesivo de la fuerza que hicieron algu-
nos elementos.
“Ha quedado claro en múltiples actos de represión de protesta social que han ocurrido en años posteriores, y el más reciente el pasado 15 de noviembre, que este protocolo no se cumple efectivamente”, lamentó la codirectora del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), Denisse Montiel Flores. Ayer liberaron a 32 de las 40 personas detenidas, en el marco de 20 quejas presentadas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Dice CSP que ‘se equivocan al alentar odio’
Rolando HeRReRa y Claudia GueRReRo
La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que quienes apuestan por la violencia se equivocan, que la Transformación no duerme y que su Gobierno no es débil por ser encabezado por una mujer.
En el Zócalo capitalino, en el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, la Man-
dataria sostuvo que no tienen resonancia los discursos que normalizan la violencia como camino, que glorifican la imposición o que pretenden restaurar un País de privilegios para unos cuantos. “El que convoca a la violencia, se equivoca. El que alienta al odio, se equivoca. El que cree que la fuerza sustituye a la justicia, se equivoca. El que convoca una intervención extranjera, se equivoca.
El que piense que aliándose con el exterior tendrá fuerza, se equivoca”, enfatizó. El discurso de la Presidenta se dio a casi una semana de que la “Generación Z” realizara una marcha, que derivó en enfrentamientos con la policía. Durante la semana, en sus conferencias matutinas, Sheinbaum condenó la violencia y pidió a la Fiscalía de la Ciudad de México investigar quiénes fueron las personas que derribaron la valla y buscaron la confrontación con los uniformados. Acompañada por los miembros de su Gabinete, la Presidenta encabezó el desfile en el que participaron 2 mil 759 integrantes del Ejército y Fuerza Aérea, quienes además de marchar hicieron una representación de los principales pasajes de la Revolución Mexicana de 1910.
z La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su Gobierno es fuerte y condenó los llamados a una intervención extranjera.
zEl contingente se dirigió sobre Reforma hacia el Zócalo.
Héctor García
zCuando acabó el desfile militar, los policías permitieron el avance de la marcha.
edgar Medel
z En la calle Madero frenaron nuevamente el acceso.
edgar Medel
VALLA. Unas quince hileras de policías frenaron el paso de unos 150 manifestantes.
z Tras una riña, la Policía capitalina detuvo a varios sujetos en el entronque de Paseo de la Reforma y Guerrero.
especial
z Los estudiantes de la UNAM no respondieron a la convocatoria difundida en redes para protestar ayer.
nadia Rosales
Frenan marcha
Hacen desfile a paso veloz
BEnito JiMénEz
A diferencia de otros años en los que el recorrido ha durado hasta tres horas, en apenas treinta minutos el Ejército resolvió el desfile cívico-militar del 115 aniversario de la Revolución Mexicana.
Esto entre un marcado operativo inusual y el riesgo constante de coincidir con la segunda marcha convocada por la Generación Z sobre Paseo de la Reforma. Civiles y militares con radios llevaron las comunicaciones del contingente.
“Libre, libre. Avancen, avancen. Más rápido las unidades”, se oyó en las frecuencias.
El acto cívico militar, que inició pasadas las 10:00 horas, incluyó mensajes de la Presidenta y del General Ricardo Trevilla, así como representaciones históricas. A las 11:40 horas el contingente partió del Zócalo capitalino y avanzó por 5 de Mayo, Eje Central Lázaro Cárdenas y Avenida Juárez para incorporarse a Paseo de la Reforma y llegar al Monumento a la Revolución a las 12:09.
La instrucción operativa fue mantener ritmo, cerrar filas y no detener la columna.
En la vanguardia marcharon las unidades históricas, escoltas ecuestres y mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, encabezados por el General de división Juan José Gómez Ruiz, comandante de la Cuarta Región Militar y responsable de la columna de este año. Detrás avanzaron elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, junto con vehículos temáticos y agrupamientos conmemorativos.
El trayecto estuvo fuertemente blindado por trabajadores del Gobierno capitalino, especialmente de la Secretaría de Gobierno y dependencias locales, desplegados desde el amanecer sobre 5 de Mayo, 20 de Noviembre y Eje Central para ocupar las primeras filas de las vallas.
Al mismo tiempo, la movilización de la Generación Z avanzó por Paseo Reforma con dirección al Centro Histórico, en su segunda protesta en menos de una semana tras los enfrentamientos del viernes anterior. En varios nodos de Paseo de la Reforma y Juárez hubo momentos de tensión, cuando apenas unas cuadras separaban a ambas columnas. Sin embargo, la vanguardia logró llegar al Monumento a la Revolución antes de que la marcha alcanzara esa zona, cumpliendo el objetivo operativo-militar de separar ambos flujos. El punto neurálgico fue la intersección de Juárez y Reforma, donde por minutos se tensó la posibilidad de encuentro entre dos columnas: una militar, con órdenes de no detenerse; y otra civil, ruidosa, creciente, con pancartas y un ánimo de exhibir inconformidad frente al rumbo del País.
Ante la posibilidad de toparse con la marcha convocada por jóvenes, la celebración del Ejército por el aniversario 115 de la Revolución Mexicana se vio disminuida
CRÓNICA: ‘Más R áp I do’
Martha MartínEz y Claudia Salazar
z El Gobierno federal inició el desfile de la del 115 aniversario de la Revolución a partir de las 11:00 horas de ayer en el Zócalo y concluyó poco después de las 12:00 horas.
z Trabajadores disfrazados de héroes revolucionarios desfilaron rumbo al Monumento a la Revolución en CDMX.
z Más de 2 mil elementos del Ejército y la Fuerza Aérea desfilaron por calles junto a vehículos militares.
de ciudadanos se congregaron sobre Avenida Juárez en espera de ver desfilar a los soldados y carros alegóricos.
Los mandos definieron que el contingente debía pasar antes de que la marcha juvenil alcanzara la intersección. Esa carrera terminó imponiendo el ritmo final del desfile. A diferencia de otros años, cuando el contingente llegaba hasta Campo Marte, la ceremonia perdió su carácter contemplativo. No
hubo demostraciones prolongadas de capacidades ni presencia estática de vehículos.
El paso de las unidades blindadas se redujo al mínimo indispensable, mientras que los agrupamientos a pie marcharon como si estuvieran en un desplazamiento táctico. La lógica era mantener la continuidad, evitar
Ócsar Mireles
Pase de lista
El General Juan José Gómez Ruiz informó la siguiente asistencia:
2,839 elementos militares.
28 deportistas militares.
62 niñas y niños.
puntos muertos y garantizar que el contingente llegara a la meta antes de que la multitud juvenil se aproximara. De acuerdo con el pase de revista el contingente estuvo integrado por más de 3 mil participantes: 2 mil 839 elementos del Ejército, Guardia Nacional y Fuerza Aérea; 28 deportistas militares y 62 niñas y niños, además de una bandera monumental.
En tierra, la columna incluyó 34 vehículos terrestres, varios de ellos temáticos, y vehículos antiguos.
La Defensa detalló que el desfile evocó tres episodios de la Revolución: el Plan de San Luis, la Marcha de la Lealtad y la Promulgación de la Constitución de 1917, con carros alegóricos.
Una de las novedades fue el énfasis en la participación de las mujeres, y que hubo contingentes y carrozas que llevaron nombres y símbolos de figuras como Sara Pérez Romero, Refugio “Madre Cuca” Esteves, Hermila Galindo y la piloto Emma Catalina Encinas, además de un vehículo con cofia alusiva a la primera enfermera militar del País.
Tras concluir su participación en el desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, cientos de soldados que marcharon a pie fueron instruidos para abordar el Metro como parte del operativo de retorno al Campo Militar No. 1.
La Presidenta Claudia Sheinbaum llamó ayer a los legisladores a no confiarse ni ceder espacios a lo que llamó la “ultraderecha”, tras las protestas por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. En reunión con diputados y senadores de Morena, PVEM y PT en el Palacio Nacional, la mandataria repitió lo planteado durante el desfile militar por el aniversario de la Revolución, al señalar que la derecha, como en el Porfiriato, busca el beneficio de unos cuantos, relataron asistentes al encuentro.
“La Presidenta dijo ‘no podemos confiarnos, no hay que dar espacios’”, dijo un legislador sobre la postura de Sheinbaum ante las protestas del sábado pasado contra su gobierno y el partido. Los legisladores mencionaron que la Presidenta les pidió no ceder territorio, acudir a sus estados y distritos, utilizar las redes sociales y seguir con la estrategia de mantener presencia en los medios de comunicación.
“La idea es reforzar la visita domiciliaria, la información de persona a persona, las asambleas de barrio, todo un trabajo territorial con empresarios, sindicatos, maestros estudiantes, jóvenes”, indicaron asistentes. Además, Sheinbaum “sugirió” que a principios de enero del próximo año se anuncie que sí habrá alianza electoral de los tres partidos aliados en 2027. Las fuentes indicaron que se trató de una reunión de cierre de filas ante la crisis que enfrentó la administración federal, primero por el asesinato de Manzo y luego por la ola de protestas. Sheinbaum sostuvo que seguirá la estrategia de seguridad vigente, y respecto al Plan Michoacán, dijo que la próxima semana iniciará una campaña intensa en el estado, “casa por casa”, para recuperar a los jóvenes de las drogas y de la delincuencia. La cita en el Palacio Nacional estaba convocada a las 17:00 horas, y los diputados que se trasladaron en autobuses tuvieron que caminar tres cuadras para llegar, dadas las manifestaciones y el cerco policiaco instalado alrededor del recinto. A los asistentes les retiraron su celular, y al final algunos pudieron tomar-
se fotos con Sheinbaum, mientras que a otros les firmó su libro de memorias. Durante el encuentro, la Presidenta estuvo acompañada por la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Además de ella, tomaron la palabra los coordinadores del Senado, Adán Augusto López (Morena), Manuel Velasco (PVEM) y Alberto Anaya (PT), mientras que por los diputados sólo habló el líder morenista, Ricardo Monreal. El encuentro concluyó alrededor de las 18:30 horas, cuando aún estaban cerrados los accesos alrededor del Palacio Nacional. Los diputados y senadores consultados destacaron que la Presidenta también pidió unidad en el tema de la revisión del TMEC, que iniciará el próximo año. “Nos dijo que es el reto de 2026, que vamos a salir bien del proceso, que hay conversaciones, y confió en que vamos a salir bien, porque es una relación exitosa”. En materia legislativa, indicaron que la Presidenta los felicitó por el trabajo realizado en los últimos 15 meses, desde que inició la actual Legislatura. Respecto de las reformas pendientes, recordó que una que deberá ser discutida en el Congreso de la Unión es la de la Ley de Economía Circular, en la que pidió incluir a sectores chatarreros y recicladores, y especialmente a quienes viven de eso.
La Presidenta les “encargó” a los legisladores la ley contra la extorsión y confió en que la Cámara de Diputados la apruebe la próxima semana, tras los cambios en el Senado. Respecto a la reforma que reduce la jornada laboral de 48 a 40 horas, reiteró que quiere que salga por consenso, e informó que ya están llevando a cabo pláticas para definir el monto del incremento salarial para 2026. Además de reiterar el llamado a la unidad, la Presidenta pidió a diputados y senadores tener un comportamiento de humildad y no ser ostentosos, porque de lo contrario, el pueblo abandonaría el proyecto. Legisladores asistentes al encuentro confirmaron que Sheinbaum oficializó la convocatoria para llevar a cabo una concentración en el Zócalo de la CDMX el 6 de diciembre, con motivo del séptimo aniversario del inicio de la autodenominada cuarta transformación.
Llama IP a unificar postura sobre
Claudia Salazar
Representantes del sector industrial pidieron al Gobierno federal y al Senado llegar a la revisión del tratado de México, Estados Unidos y Canadá con información basada en evidencia y con una postura unificada, para tener fortaleza en la negociación con los socios comerciales. En el foro de Diagnóstico Sectorial del T-MEC en
el Senado, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), María de Lourdes Medina, dijo que el sector productivo está listo para trabajar con el Gobierno sobre la situación actual de la industria en México. “Este diagnóstico sectorial de T-MEC nos va a servir a todos, porque es un ejercicio que no sólo es oportuno, es indispensable para que
México llegue con una postura sólida a la revisión programada para el 2026.
“Desde Canacintra celebramos que este diálogo se realice bajo un principio que el propio tratado reconoce en su capítulo 26, el cual establece la obligación de los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá para abrir espacios formales para escuchar a la industria, a la academia y a la sociedad civil durante la
implementación, evaluación y revisión del T-MEC”, dijo. La postura de México, agregó, debe formarse escuchando a quienes producen, exportan, innovan y generan empleos en el país. Agregó que la Canacintra se compromete a documentar y presentar las necesidades reales de la industria, como lo obliga el capítulo de participación de actores y audiencias del T-MEC.
z La Presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con legisladores de Morena, PVEM y PT en el Palacio Nacional, donde les pidió no confiarse y estar cercanos a la gente.
z En un foro en el Senado, líderes empresariales plantearon al Ejecutivo negociar el T-MEC de manera unificada.
alfredo Moreno
alfredo Moreno
z Cientos
LOS ROSTROS
RECONOCEN SU ESFUERZO
REFORMA / STAFF
La SSC clausuró la vigésima primera Generación del Programa de Atención Integral a
Fallecen dos agentes de Tecámac a balazos
las Adicciones, en el Reclusorio Varonil Norte. Como parte del programa, se presentó la obra teatral “Pastorela de la Ciudad”, a
Acaba riña policial en doble deceso
Indican que ambos elementos tuvieron una discusión por conflictos personales
ANDREA AHEDO
Dos policías de la Guardia Civil de Tecámac murieron tras una discusión que terminó a balazos, en el módulo de vigilancia ubicado en la Colonia Santa Cruz Rancho La Capilla, en este Municipio del Estado de México.
De acuerdo con los primeros reportes policiacos, el altercado sucedió la noche del miércoles y comenzó presuntamente por un conflicto personal previo entre ambos agentes. Los informes preliminares agregan que los dos policías discutieron hasta que uno de ellos, Alejandro, soltó balazos contra su compañero Iván, quien falleció de inmediato al interior de la caseta de vigilancia.
Luego, indican los reportes, Alejandro se disparó en la cabeza, por lo que fue trasladado a un hospital, donde se reportó su fallecimiento.
El exterior del módulo donde ocurrió la riña y el doble deceso fue acordonado por policías estatales y municipales; aunque más tarde arribó personal ministerial para iniciar las indagatorias.
Familiares de las víctimas reconocieron los cuerpos mientras se hacían los peritajes.
z Tras darse un tiro, Alejandro fue llevado al hospital, donde perdió la vida.
Este hecho fue comentado en redes sociales por los habitantes de Tecámac, quienes calificaron como lamentable el que los agentes que están a cargo de protegerlos, cometan este tipo de actos.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México investigará las causas que provocaron la riña y el fallecimiento de ambos.
Hasta el cierre de esta edición, las autoridades municipales y estatales no habían emitido alguna postura oficial sobre el caso.
El 7 de mayo del año pasado, un agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México murió al ser baleado por uno de sus compañeros de manera accidental.
Éric Contreras Galindo fue homenajeado por mandos de la institución y sus familiares en las instalaciones la Universidad de la Policía. Todos lo calificaron como un hombre trabajador y comprometido con su labor.
FUEGO AMIGO
z Iván y Alejandro, ambos policías de la Guardia Civil de Tecámac, discuten en un módulo de vigilancia.
z Alejandro saca su arma de cargo y le dispara a Iván a quemarropa, dejándolo muerto en el lugar.
/ Fotoarte:
cargo de integrantes del Programa y posteriormente se entregaron constancias de participación a los organismos que colaboran en el
Autoridades capitalinas confirmaron que el cadáver hallado el miércoles en el Canal Nacional pertenecía a José David Caballero Vera.
n La ficha de búsqueda emitida indica que José David tenía 25 años de edad y fue visto por última vez el 14 de noviembre pasado, en el Cerro de la Estrella, Alcaldía Iztapalapa.
n Cinco días después su cuerpo fue descubierto al interior del afluente por personas que acuden a correr en los alrededores, en la Colonia Culhuacán CTM 8, en la Alcaldía Coyoacán. n Policías del Sector Culhuacán, bomberos y socorristas del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas rescataron el cuerpo del joven, quien presentaba un golpe en la frente.
n Aunque en el sitio nadie lo reconoció, las autoridades encontraron coincidencias entre la ropa que vestía y sus rasgos físicos con los registros de su boletín de búsqueda.
n De acuerdo con fuentes de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, la pareja de José David confirmó que se trataba de él, pues acudió a identificar el cadáver tras ser notificada sobre el hallazgo.
Elthon García
z Ante la escena, el agresor se da un balazo en la cabeza.
z Los dos quedan tirados. Alejandro fallece en el hospital.
Mueren automovilista prensado y
ELTHON GARCÍA Y ANDREA AHEDO
Tres hombres fallecieron en tres accidentes viales ocurridos en dos alcaldías de la Ciudad y un municipio mexiquense. El primer caso ocurrió la madrugada de ayer, cuando un automovilista falleció tras sufrir un choque en Periférico Sur, en la Alcaldía Álvaro Obregón, a la altura de la Colonia Jardines del Pedregal. De acuerdo con reportes de las autoridades, el conductor circulaba a alta velocidad por carriles centrales en dirección hacia Naucalpan, en el Estado de México.
Las primeras hipótesis señalan que el conductor perdió el control del coche al llegar al bajopuente de Avenida San Jerónimo y, metros adelante, se estrelló contra el muro de contención lateral.
Tras el impacto, el vehículo quedó destrozado y el conductor atrapado al interior.
Alrededor de las 2:00 horas, acudieron agentes preventivos del Sector San Ángel y socorristas del ERUM, quienes sólo confirmaron que el automovilista, de entre 25 y 30 años, había fallecido.
El segundo caso ocurrió alrededor de las 11:00 horas de ayer, cuando un motociclista falleció tras ser atropellado por un camión de transporte
z La colisión contra el muro de contención ocurrió en Periférico
Sur, a la altura de la Colonia Jardines del Pedregal.
público, en la Carretera Federal México-Texcoco, en el Municipio de La Paz. La víctima, de entre 40 y 45 años, conducía una motoneta Italika Diabolo rojinegra, en dirección a Texcoco. Los reportes policiacos indican que el motorista perdió el control al llegar al kilómetro 22+500, a la altura de la Colonia La Magdalena Atlicpac, derrapó y azotó en el carril aledaño, por donde avanzaba la unidad 6562 de la empresa México-Texcoco.
Aunque el chofer frenó, las llantas delanteras pasaron por encima del motociclista. Policías municipales y paramédicos de Protección Civil acudieron, pero no pudie-
ron salvar a la víctima, quien portaba casco y quedó debajo del camión.
El chofer involucrado fue detenido y llevado al Ministerio Público.
El tercer caso se presentó anoche, en el cruce de las avenidas Miguel Ángel de Quevedo y División del Norte, en la Alcaldía Coyoacán, donde Diego y Andrew fueron arrastrados por la caja de un camión de materiales.
Los primeros informes indican que los jóvenes salieron de su trabajo en un taller sobre División del Norte e iban en motocicleta hacia Ecatepec. Andrew conducía el vehículo y falleció. “Todavía lo vi vivo, estaba
tratamiento de los pacientes, a nueve de los cuales les dieron reconocimientos por mantenerse libres de consumo de sustancias.
a peatón al cruzar avenida
ELTHON GARCÍA
dos motociclistas
MOTOCICLISTAS
han fallecido en accidentes viales en el Valle de México durante 2025.
z El motociclista derrapó en la motoneta y una unidad de transporte público le pasó encima. El chofer fue detenido.
zAndrew iba en moto y fue embestido por un camión de carga. Su esposa y su hermana reconocieron el cuerpo.
consciente”, dijo una mujer. El chavo le dio su celular a una persona para que llamara a sus familiares y les avisara del accidente. Luego murió. Diego era su copiloto y fue arrastrado con todo y la moto por el camión de materiales, pero la libró y resultó lesionado. Algunas personas golpearon al operador del vehículo de carga hasta que los policías lo rescataron.
Un hombre falleció tras ser arrollado en la Colonia Tizapán San Ángel, en la Alcaldía Álvaro Obregón. El accidente ocurrió ayer antes del amanecer, cuando la víctima intentó cruzar Calle Río de la Magdalena, a la altura de Avenida Revolución. Según reportes de las autoridades, agentes preventivos del Sector San Ángel fueron alertados hacia las 5:30 horas y acudieron enseguida, pero el conductor del vehículo involucrado ya había escapado.
Sólo hallaron al peatón, de entre 60 y 65 años, tendido sobre la vialidad frente al centro comercial Plaza Loreto.
Enseguida, solicitaron una ambulancia, pues tenía la cabeza ensangrentada y lucía inconsciente. Los paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) no demoraron, pero sólo confirmaron que había fallecido y que su rostro recibió el impacto del pavimento.
A un costado hallaron uno de los tenis que llevaba y un maletín, ambos de color negro.
“Lo más seguro es que iba a la chamba porque a esa hora ya empieza a circular mucha gente.
“Yo llegué a las seis, pero fue antes porque ya estaban la patrullas y ya lo habían tapado”, explicó un checador de la Ruta 41. Del otro lado de la vialidad hay una gasolinera, cuyos empleados señalaron que sólo percibieron el sonido de un golpe. Al filo de las 8:00 horas, el personal de la Fiscalía General de Justicia capitalina concluyó los peritajes y trasladó el cadáver al anfiteatro sin ser identificado.
La muerte de dos agentes tras una pelea ocurrió en la Colonia Santa Cruz Rancho La Capilla, la noche del miércoles.
z Un hombre, de entre 60 y 65 años, murió frente a Plaza Loreto.
ÁLVARO
OFERTA FERROVIARIA
La unidad de transporte de Grupo México SAB, del multimillonario Germán Larrea, planea ofertar por la red Belgrano Cargas, en Argentina, tras reunirse con funcionarios del Presidente Javier Milei. Se prevé una inversión de al menos 3 mil millones de dólares, según una fuente anónima. Bloomberg
Sufre economía estancamiento
de un retroceso en septiembre.
Prevén analistas haya contracción de 0.1% en último trimestre del año
ERNESTO SARABIA
En octubre pasado, la economía mexicana se estancó, así lo reveló el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País (IOAE) que dio a conocer con cifras desestacionalizadas el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En septiembre pasado este mismo indicador presentó una caída de 0.46 por ciento. Lo anterior eleva la probabilidad de que la contracción del PIB del tercer trimestre (-0.3 por ciento) sea revisada a la baja en su publicación de este viernes, de acuerdo con Banco BASE. Según la institución fi-
nanciera, en promedio, entre enero y octubre, la actividad económica ha registrado un crecimiento mensual de 0.05 por ciento.
“Asumiendo que este crecimiento se repite en noviembre y diciembre, el PIB del cuarto trimestre mostraría una contracción trimestral cercana a 0.1 por ciento, confirmando la llamada ‘recesión técnica’. Si esto se materializa en el año el PIB mostraría un crecimiento de 0.6 por ciento, el más bajo desde 2020 (-8.6 por ciento) y previo a ese año, desde 2019 (-0.4 por ciento)”, de acuerdo con BASE.
Inegi deja ver que de enero a octubre, el IOAE anotó una variación de 0.14 por ciento a tasa anual desde 1.40 por ciento en el mismo periodo del año pasado. Si se considera su avance anual a octubre sólo creció 0.02 por ciento, luego de tres
LOS CENTROS DE CONCILIACIÓN y Tribunales laborales locales muestras signos de saturación, por lo que es necesario que gobiernos estatales destinen recursos para su operación, consideró Alfredo Domínguez Marrufo, director del Centro Federal de Conciliación, tras participar en un foro laboral. Verónica Gascón
en el País ofrecen esta opción a sus colaboradores, señaló la firma laboral Michael Page. Alejandra Mendoza
retrocesos en fila, revelan los datos del Instituto.
En dicho lapso, la reducción del sector industrial fue de 1.70 por ciento anual y las actividades terciarias subieron 1.06 por ciento.
Analistas de Monex Grupo Financiero consideran que los pronósticos de septiembre y octubre prevén un menor dinamismo en las actividades económicas y ejercen una mayor presión en las expectativas de crecimiento de cierre de año.
En tanto, los especialistas de Estudios Económicos de Scotiabank destacan que el Inegi estima estancamiento en la actividad económica en el décimo mes del año.
En su comparación mensual, dentro del IOAE se presentaron variaciones mixtas de acuerdo con el Inegi. Así las actividades secundarias (sector industrial) aumenta-
REFORMA / STAFF
Los temores de una burbuja de precios en las acciones del sector tecnológico que eventualmente podría causar problemas a inversionistas se detonaron nuevamente el jueves, lo que provocó caídas en los mercados bursátiles de EU.
La mañana de ayer pintaba optimismo después de que el día anterior Nvidia había reportado resultados financieros trimestrales que parecían disipar los temores sobre el sector.
El gigante de los GPU, y la empresa más valiosa de la Tierra, había rebasado por mucho las expectativas de los
ron 0.12 por ciento, dejando atrás cuatro reveses, mientras que las terciarias o servicios retrocedieron 0.19 por ciento respecto al noveno mes.
EI IOAE, es un indicador que no considera las actividades primarias o relacionadas con el agro.
A tasa anual, el sector industrial acumuló ocho descalabros, al ceder 2.14 por ciento el mes pasado, al tiempo que la parte de servicios creció 0.92 por ciento en octubre frente a 1.12 por ciento del noveno mes del presente año.
El IGAE y sus actividades económicas se dan a conocer aproximadamente ocho semanas después de terminado el mes de referencia, en tanto, el IOAE presenta sus estimaciones tres semanas después del cierre del mes, adelantadas en cino semanas a la salida de los datos oficiales.
SE CONTAMINAN
A CREAR IMÁGENES
Google lanzó este jueves Nano Banana Pro, su nueva herramienta de edición y generación de imágenes, continuando así el impulso de la compañía tras el lanzamiento de su nuevo modelo de inteligencia artificial Gemini a principios de esta semana, informó CNBC.
El temor de que empresas ligadas a la IA están sobrevaloradas volvió a impactar a los mercados bursátiles de EU este jueves. Fuente: Empresas
analistas de Wall Street. Durante el trimestre que terminó en octubre, Nvidia informó que su ganancia se disparó 65 por ciento anual (respecto al mismo mes del año anterior) a 31 mil 910 millones de dólares y adelantó para los próximos tres meses ventas por 65 mil millones de dólares, muy por arriba a los 61 mil 660 millones que esperaba el consenso del mercado. En este entorno de indicadores, el índice tecnológico Nasdaq llegó a subir por la mañana hasta 2.58 por ciento respecto al cierre anterior, el S&P 500 un 1.93 por ciento y el Dow Jones 1.56 por ciento. Pero el temor de nuevo de una sobrevaloración de
RICARDO CARRILLO
En la última reunión de política monetaria de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), el subgobernador Jonathan Heath expresó su preocupación al considerar que se envió un mensaje de complacencia a pesar de que persisten presiones inflacionarias.
subgo pre persis inflaciona expecta la ad
“El mandar un mensaje de complacencia ante persistentes presiones inflacionarias pudiera tener un mayor detrimento en las expectativas inflacionarias que la lasitud (debilitamiento) en la tasa real ex-ante per se”, advirtió Heath, de acuerdo con la minuta de la decisión de política monetaria publicada ayer y anunciada el 6 de noviembre.
La tasa real ex-ante es aquella que se estima antes de conocer la inflación real; se calcula como la diferencia entre la tasa de referencia y la media de las expectativas de inflación de la encuesta de Banxico a especialistas en economía del sector privado.
En dicha determinación, la Junta de Gobierno decidió por mayoría reducir en 25 puntos base la tasa de interés de referencia, a 7.25 por ciento, pero Heath votó en
Un competidor clave de Nvidia, que ofrece GPU y CPU de alto rendimiento para cargas de trabajo de IA y centros de datos.
las acciones de las empresas tecnológicas que han centrado sus operaciones en la Inteligencia Artificial volvió a arremeter al mercado. Y es que, aunque siguen registrando importantes ganancias en lo que va del año, la relación precio/beneficio de las acciones tecnológicas (una medida del valor de una empresa en comparación con sus ganancias esperadas en 12 meses— se sitúa en torno a 30 veces, muy por encima de su promedio de los últimos 10 años, de 22.2, reportó la agencia Reuters. Así el Nasdaq cayó 2.15 por ciento, el S&P 500 de 1.56 y el Dow Jones de 0.84, respecto al día anterior.
contra al considerar que se debía mantener en 7.50 por ciento dado que “el problema fundamental en la inflación subyacente—se mantiene en 4.20— aún no se ha resuelto”.
“En ausencia de señales claras de que la convergencia se alcanzará dentro del horizonte de pronóstico, nuestra guía prospectiva debe dejar de señalizar una reducción adicional en la tasa objetivo. Recordemos que una relajación monetaria prematura nos llevaría a alcanzar niveles de neutralidad en un entorno de inflación todavía elevada con efectos regresivos en la población general”, señaló Heath.
“Se debe reconocer explícitamente que nuestro objetivo no es mantener la inflación dentro del rango de variabilidad, sino alcanzar sostenidamente el objetivo puntual de 3 por ciento”, manifestó.
La mayoría de los integrantes de la Junta consideró probable que la debilidad económica del País siga contribuyendo a una menor inflación.
Banxico ha aplicado 12 bajas a su tasa clave como parte de su ciclo de flexibilización monetaria que inició en marzo de 2024, cuando se situaba en 11.25 por ciento.
Proveedor de servicios en la nube especializado, creado específicamente para cargas de trabajo de IA con uso intensivo de GPU.
de
de
Se especializa en análisis de datos y una plataforma de IA utilizada para resolver problemas complejos mediante la organización de datos heterogéneos.
Fuente: Banxico
Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
En México, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) no tuvo cambio a tasa mensual durante octubre, un resultado que viene precedido
OPINIÓN
La Presidenta privilegia reuniones excluyentes con gobernadores afines, mientras el IMSS-Bienestar exhibe carencias y genera protestas.
HMAnuEL J. JáuREgui
Muy privada
oy, mis estimados, es viernes, día que pone fin a una semana de trabajo más allá de interesante. Siendo justos, y por acontecer dentro de este periodo, primero nos parece imperativo reconocer un gran LOGRO del Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien parece haber solucionado el crimen del Alcalde Carlos Manzo, de Uruapan, deteniendo al presunto autor intelectual, sicario del CJNG. Sin denostar a los demás, García Harfuch está DESTACANDO en un Gabinete un tanto opaco, tendiendo a gris, que no resuelve, sólo genera problemas y deja mal parada a la Presidenta. No así García Harfuch, quien, dentro de limitaciones impuestas por intereses morenistas, ha aportado RESULTADOS concretos. Por ello, va un reconocimiento, así como la encomienda de que no le afloje en el combate –aunque digan que no se combate– a la violencia, la ilegalidad y la impunidad. Asentado lo anterior, debemos consignar que nos pareció un tanto
TEMPLO
MAYOR
F. BARTOLOMÉ
den Gar solucio au de para enco comba
excluyente la reunión MUY PRIVADA que sostuvo la Presidenta el miércoles con Gobernadores, para intentar componer los persistentes y constantes errores del IMSS-Bienestar. Sólo Gobernadores de Morena y del “Verde” (partido palero) asistieron. Nos podrán pretextar que son éstos los adheridos al Programa IMSS-Bienestar, ¿pero qué acaso el bienestar no aplica para TODOS los ciudadanos, gobernados por quien sea? Y mientras llevaban a cabo esta reunión EXCLUYENTE, personal del IMSS PROTESTABA en la Avenida Reforma, bloqueando la Secretaría de Gobernación, denunciando discriminaciones laborales gestadas a partir de la creación del IMSSBienestar y, muy significativamente, la FALTA DE INSUMOS MÉDICOS Y MEDICINAS.
Recuerden que no hace ni un mes el Dr. Kershenobich, en una audiencia en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, aseguró que el abasto de
¿QUÉ OCURRE debajo de la tierra en algunas colonias de la CDMX? Siguen las actividades de huachicoleros en zonas aledañas al AICM, en una casa se detecta robo de turbosina y se clausura. Un mes después se descubre que la actividad delictiva se trasladó a otro domicilio.
EN EL PONIENTE capitalino, en la colonia Observatorio, encontraron dos túneles muy bien trabajados para llegar hasta un ducto de Pemex. No eran improvisados.
LAS DENUNCIAS VECINALES tenían al menos tres meses y no se explica por qué Pemex actuó tardíamente y por qué la autoridad capitalina no intervino para colocar sellos en el inmueble.
DICE PEMEX que no encontró evidencia de huachicoleo, pese a que cuando entraron sus inspectores encontraron los túneles, bidones abandonados y un olor intenso a combustible. Obviamente quienes estaban en ese inmueble huyeron, ya sea alertados de que iniciaría la inspección o porque rompieron el ducto y su fechoría se salió de control.
LA SOSPECHA es que no era un punto aislado sino un eslabón más de una cadena de robo de combustible en la zona, que pone en peligro a los vecinos y evidencia que el combate al huachicol que nos habían anunciado como inexistente está más vivo que nunca.
LAS MANIFESTACIONES de ayer convocadas por los grupos de la generación Z fueron simbólicas y no pasaron a mayores. En realidad hubo una negociación con la autoridad para permitir el término del desfile del 20 de noviembre y después abrirles el paso hacia el Zócalo.
ES IMPORTANTE QUE haya habido una mínima muestra de civilidad y que se hiciera todo lo posible para evitar choques, en especial con los efectivos militares que desfilaban. Ojalá que eso abone para lograr que todas las partes se escuchen y traten de entenderse.
PORQUE vendrán jornadas callejeras de mucha estridencia. El gobierno ya convocó a la suya para el 6 de diciembre, y la denominada Generación Z armó otra movilización para el día 14, una semana después. QUE NO HAYA BLOQUES negros ni violencia es lo deseable. Y que la autoridad mida muy bien el uso de la fuerza pública. No está el horno para bollos.
LA VIOLENCIA CRIMINAL sigue siendo el tema que cala en el país y genera preocupaciones a nivel internacional con afectaciones económicas y políticas.
LOS ENFRENTAMIENTOS entre las facciones de “El Mayito Flaco” y “Los Chapitos” no tardan en ser un escándalo mundial. Cosa de asomarse a los videos en los que quedan registradas ejecuciones que sobrepasan el horror: desde un tiro en la cabeza, hasta fusilamientos con Barret calibre 50 que destrozan el cuerpo o quemar viva a una persona amarrada a un árbol ¡con un lanzallamas!
NO SON imágenes producidas con inteligencia artificial sino evidencia real de que, en el caso de Sinaloa, es imposible hablar de paz y tranquilidad.
‘Regalan’
asteroide a Javier Sierra
Javier Sierra, escritor español, puede presumir de ser un viajero en el espacio, y se desplaza, en concreto, a unas 2.8 Unidades Astronómicas de la Tierra; es decir, a casi tres veces la distancia que separa al planeta del Sol. Orbita “montado” en el asteroide 55866. O así al menos era conocido este cuerpo rocoso interplanetario que desde hace unos días lleva el nombre del autor.
medicinas estaba “resuelto” en un 96 por ciento. O toca la mala suerte de que al Edomex le corresponda ser del 4 por ciento faltante, o bien le surtieron cifras infladas al Secretario de Salud. Apostamos por lo segundo, pues hay amplia evidencia de que en todo el País hacen falta en las clínicas del Seguro Social tanto medicinas como camas de hospital e insumos de los más básicos. Esto aparte de recortes en salarios y prestaciones del personal, lo cual contribuye al PÉSIMO servicio médico que en el IMSS reciben los derechohabientes. No entendemos cómo, después de seis años de encabezar el IMSS y fracasar reiteradamente en todas sus promesas y en la mejora del servicio, todavía permanece al frente Zoé Robledo: en cualquier otra Administración ya hubiese sido despedido por incompetente. La única explicación es que goce del respaldo del Mahoma Macuspano, junto con el de la lideresa de Morena, Luisa María Alcalde. No se requieren
particulares poderes de pitonisa para asegurar que, mientras con esos mismos bueyes siga arando la Presidenta, difícil será que logre los resultados deseados. Excepción hecha del funcionario que líneas arriba citamos y que sí aporta resultados aceptables. Curioso resulta –y esto como un paréntesis/adenda– que cuenta la leyenda morenista que la Presidenta lo quería para Jefe de Gobierno de la CDMX, pero a ello se opuso quien aparentemente es el mandamás mayor, el Profeta de Palenque, mandando en su lugar a Clara Brugada, que, afirman sus detractores, no rompe un buñuelo ni a sentones. Luce como un portento de extrema debilidad que la Presidenta ni siquiera haya podido colocar a SUS funcionarios de confianza y que una gran parte del Gobierno no le deba ni el puesto ni lealtad alguna. Imposible es, a consecuencia de la anterior situación, poder exigir resultados, uniformidad de criterios y rumbo común. Debemos lamentar que la Presidenta decida aplicar sus “soluciones” al grave problema que entorpece la prestación de servicios de salud SÓLO CON los Gobernadores afines. Ello cuando, para solucionar el problema, requiere de TODOS los Gobernadores. Preciso, democrático y constitucional constituye el ser INCLUYENTE en todas las decisiones. De lo contrario, resultarán parciales e insuficientes, cual ha sido el caso hasta hoy.
Urgente
Quien convoca a la violencia se equivoca, afirmó la Presidenta. Y también se equivoca quien, como Claudia Sheinbaum, tolera e incluso acepta no sólo la rampante violencia que impera en el país, sino también la corrupción e impunidad de sus allegados, la permanente propagación de mentiras en sus mañaneras y su falsa pretensión de que vivimos en un país de orden y respeto a las leyes que nos rigen. Es necesario –y urgente ya– que su gobierno actúe a favor de todos los mexicanos. Daniel Martínez Farías Monterrey, Nuevo León
Se convierte en artista femenina más cotizada en subastas
Frida Kahlo, en la cima
El sueño (La cama) alcanzó ayer en NY la cifra de 54.7 mdd, más de mil mdp
Erika P. Bucio
La pintora Frida Kahlo (19071954) se convirtió ayer en la artista mujer más cotizada en subasta con la venta del cuadro El sueño (La cama), vendido por la casa Sotheby’s de Nueva York en 54.7 millones de dólares, poco más de mil millones de pesos. La mexicana batió el récord que se estableció en la misma subastadora para la estadounidense Georgia O’Keeffe (1887-1986) en 2014 por Jimson Weed/White Flower No. 1, que alcanzó los 44.4 millones de dólares. Rompió además su propia marca, que había establecido en 2021 con Diego y yo (1949), cuadro adquirido también en Sotheby’s de Nueva York por 34.9 millones de dólares, el precio más alto pagado hasta entonces por una obra de arte latinoamericana, de hombre o mujer. Con un precio de salida que se había estimado entre 40 y 60 millones de dólares, El sueño (La cama) fue la pieza estelar de una subasta de más 80 obras provenientes de una colección privada
z El óleo El sueño (La cama), un autorretrato de Kahlo, fue vendido ayer por la casa Sotheby’s de Nueva York; fue pintado en 1940.
de arte surrealista, con exponentes como Salvador Dalí, René Magritte, Max Ernst, Dorothea Tanning y Jean Arp. La puja por este autorretrato de Kahlo comenzó a las 18:14 horas con una oferta inicial de 22 millones de dólares, y mantuvo un cerrado desenlace entre dos compradores que pujaron vía telefónica hasta alcanzar la cifra final que estableció el nuevo récord. No se reveló, hasta el momento, el nombre de la o el comprador. Anna di Stasi, Jefa del Departamento de Arte Latinoamericano de Sotheby’s confirmó solamente que fue adquirida por un
postor telefónico, según dio a conocer Art News Se vendió en 47 millones de dólares, pero llegó a 54.7 por las comisiones. El sueño (La cama) fue concebido por la artista en 1940, después de que viajara a París, donde estuvo en contacto con los surrealistas. Es una obra de “profunda intimidad y poder simbólico”, según la subastadora, en la que la pintora se representa a sí misma en reposo, tumbada en una cama semicubierta por una enredadera que flota en un cielo azul pálido. Aunque Kahlo se resistía a ser etiquetada como una
artista surrealista, su obra fue acogida con entusiasmo por las principales figuras de este movimiento. Sólo dos años antes de la creación de esta pieza, en 1938, el padre de esta célebre corriente, André Breton, la había ayudado a organizar su primera exposición en Nueva York; incluso, escribió en el catálogo: “El arte de Frida Kahlo es una cinta alrededor de una bomba”. La artista mexicana pintó el cuadro en un momento cargado tanto de agitación personal como de urgencia creativa, tras su divorcio de Diego Rivera en noviembre de 1939 y su nuevo matrimonio en 1940. El mismo año en que su antiguo amante León Trotsky, fue asesinado. La casa de subastas informó que la obra, antes de la venta, fue solicitada para una serie de exposiciones en Estados Unidos y Europa. Se espera que sea exhibida en la muestra Frida y Diego: El último sueño, que tendrá lugar en el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York del 22 de marzo al 7 de septiembre de 2026, y posteriormente en Frida: La creación de un icono, que se celebrará en la Tate Modern de Londres, del 25 de junio de 2026 al 3 de enero de 2027.
Acusa a seis demócratas de apoyar rebeldía de tropas
Ve Trump traición y pide pena capital
Llaman legisladores en video a no acatar ninguna orden ilegal del Gobierno de EU reforma / staff
WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a un grupo de legisladores demócratas de sedición en un mensaje de redes sociales, e incluso afirmó que su comportamiento debería ser “castigado con la muerte”.
Los funcionarios grabaron un video que recordaba a los miembros de las Fuerzas Armadas estadounidenses que no deben cumplir órdenes ilegales.
“¡CONDUCTA SEDICIARIA, castigada con la MUERTE!”, escribió Trump en una publicación. Posteriormente, compartió un mensaje de otro usuario: “¡¡QUE LOS AHOR- QUEN, COMO LO HARÍA GEORGE WASHINGTON!!”.
El audiovisual que enfureció al Mandatario fue publicado en línea dos días antes por seis legisladores demócratas, todos con experiencia en el Ejército o en la comunidad de inteligencia. “Nuestras leyes son claras. Se pueden rechazar las órdenes ilegales”, expresó en el video el senador Mark Kelly de Arizona, quien sirvió en la Marina y fue astronauta.
El mensaje no se centra en una orden o escenario específico, pero funcionarios de la Administración Trump señalaron que los legisladores alentaban a las tropas a rebelarse contra su comandante en jefe.
En conferencia de prensa, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Trump no desea ejecutar a miembros del Congreso. “Si fueran congresistas republicanos quienes alentaran a miembros de las Fuerzas Armadas y del Gobierno de Estados Unidos a desobedecer las órdenes del Presiden-
Honran a Cheney sin el Presidente
reforma / staff
z El Presidente de EU, Donald Trump, escribió en sus redes sociales: “¡CONDUCTA SEDICIARIA, castigada con la MUERTE!”.
te y de la cadena de mando, todos en esta sala estarían indignados. Pero en cambio, es al revés, y creo que eso es bastante revelador”, expresó.
El audiovisual fue impulsado por la senadora Elissa Slotkin de Michigan, una ex analista de la CIA.
En septiembre, el Mandatario pronunció un discurso abiertamente político ante los líderes militares y ha enviado tropas a ciudades de todo Estados Unidos.
Las publicaciones de Trump sobre el video acusan a Slotkin y a sus compañeros demócratas de conducta traidora.
“Esto es realmente grave
¿Qué sigue en el caso epstein?
y peligroso para nuestro país. No podemos permitir que sus palabras queden impunes. ¡¡¡CONDUCTA SEDICIARIA DE TRAIDORES!!! ¿¡¡¡A LA CÁRCEL!!!?”.
Los seis demócratas emitieron una declaración conjunta en la que denuncian al Presidente por comentar que cumplir la ley “es un delito punible con la muerte”. “Nuestros militares deben saber que cuentan con nuestro apoyo mientras cumplen su juramento a la Constitución y su obligación de acatar únicamente órdenes legales. No solo es lo correcto, sino también nuestro deber”, afirmaron.
Tras promulgar la iniciativa, dio comienzo a una cuenta regresiva de 30 días para que el Departamento de Justicia dé a conocer los archivos del caso Epstein.
n La medida obliga a publicar todo lo que el Departamento de Justicia ha recopilado a lo largo de varias investigaciones federales contra Jeffrey Epstein y su ex novia Ghislaine Maxwell.
n Esto incluye las comunicaciones internas sobre Epstein y sus asociados, y sobre su muerte en 2019 en una prisión de Manhattan. n Sin embargo, podría retener información personalmente identificable de las víctimas, materiales de abuso sexual infantil e información que el Gobierno considere secreta debido a su relevancia para la defensa nacional o la política exterior. n Los registros suman unas 100 mil páginas, según un juez fe-
Y
recibe en
reforma / staff
NUEVA YORK.- El Alcalde electo de la Gran Manzana, Zohran Mamdani, afirmó que está “listo para lo que sea que ocurra” en su reunión de hoy con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“El Alcalde comunista de Nueva York ha solicitado una reunión. Hemos acordado que esta reunión tenga lugar en la Oficina Oval. Más detalles al respecto”, escribió ayer Trump en sus redes sociales. La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, agregó que la victoria de Mamdani “dice mucho” sobre el estado actual del Par-
implicados
n Epstein era una figura destacada que se relacionaba con jefes de Estado, personajes políticos influyentes, académicos y multimillonarios.
n Algunas de las sobrevivientes de los abusos de Epstein y Maxwell han intentado
hallar formas de nombrar a las personas que acusan de ser cómplices o involucradas, pero temen enfrentar demandas por ese motivo.
n Los fiscales federales siguen directrices sobre qué información dan a conocer al público y en juicios, tanto para proteger a las víctimas como para mantener la equidad del sistema jurídico.
la Casa Blanca a ‘comunista’ Mamdani
tido Demócrata. En el pasado, Trump amenazó con deportar al demócrata a Uganda, su país natal, y lo ha calificado de “comunista”. “Dice mucho que (hoy) tengamos a un comunista en la Casa Blanca. Es a quien el Partido Demócrata eligió como Alcalde de la ciudad más grande del país”, declaró Leavitt. Sin embargo, el Alcalde electo aseguró ayer que trabajaría con “cualquiera para hacer la vida más asequible” a los habitantes de Nueva York. Mamdani también señaló que miles de neoyorquinos votaron tanto por Trump como por él debido al costo de vida, ya que las rentas y los
precios de productos esenciales son más altos allí que en muchos lugares de Estados Unidos.
Sin embargo, el izquierdista elegido a principios de este mes se ha posicionado como uno de los principales
opositores del Mandatario. “Es más crítico que nunca (...) el desafío específico que enfrentan muchas ciudades al equilibrar la seguridad pública y las medidas tomadas por esta Administración”, consideró Mamdani.
El demócrata hizo campaña con promesas de bajar los precios de las rentas, transporte público gratuito y tiendas de alimentos administradas por la ciudad. Expertos han cuestionado la viabilidad de esas propuestas. Trump, conocido por su postura antimigrante, amenazó con cortar fondos federales de la ciudad cuando el político musulmán dirija Nueva York.
WASHINGTON.- Una improbable mezcla de republicanos y demócratas se reunió ayer para rendir homenaje al ex Vicepresidente Dick Cheney, quien ayudó a dar forma a la agresiva respuesta de Estados Unidos al terrorismo tras el 11 de septiembre de 2001 y transformó su cargo en una poderosa plataforma para impulsar políticas. Encabezados por el ex Mandatario George W. Bush, los dolientes reunidos en la Catedral Nacional de Washington incluían a una serie de veteranos de su Administración, así como a varios demócratas que alguna vez despreciaron al fallecido político, pero que llegaron a admirarlo al final por su abierta oposición al Presidente Donald Trump. Como muestra de lo mucho que ha cambiado la atmósfera política de Estados Unidos en los últimos años, Trump y el Vicepresidente JD Vance no fueron invitados. Entre los asistentes se
encontraban el ex Presidente Joe Biden y su esposa, Jill, así como los ex Vicepresidentes Kamala Harris, Mike Pence, Al Gore y Dan Quayle. También acudieron varios legisladores de diferentes tendencias políticas, entre ellos los ex líderes de la Cámara de Representantes John A. Boehner, un fiel aliado republicano de la Casa Blanca de Bush-Cheney, y Nancy Pelosi, una de sus más firmes opositoras demócratas.
Cheney, quien falleció a principios de este mes a los 84 años, fue en su momento un héroe para los republicanos por su firme postura en materia de seguridad nacional y un villano para muchos demócratas que consideraban que se había excedido. Sin embargo, su decisión de unirse a su hija Liz Cheney para criticar a Trump, cuando muchos otros republicanos de su talla no lo hicieron, lo aisló de su propio partido y lo expuso a un nuevo escrutinio por parte de algunos de sus críticos más acérrimos.
Dice Ucrania estar lista para ‘trabajar’ en pacto
reforma / staff
KIEV.- El Gobierno de Ucrania afirmó que “está listo para trabajar” con Estados Unidos sobre el plan para acabar la guerra con Rusia, después de que Washington presentara oficialmente un “proyecto” en ese sentido al Presidente Volodymyr Zelensky. La oficina del líder ucraniano indicó que espera discutir el contenido del plan con el Mandatario Donald Trump en los próximos días. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reveló que el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, y el Secretario de Estado, Marco Rubio, habían trabajado “discretamente” en el proyecto durante un mes.
“Está en proceso de negociación y aún se encuentra en revisión, pero el Presidente apoya este plan. Es un buen plan tanto para Rusia como para Ucrania, y creemos que debería ser aceptable para ambas partes”, afirmó.
Según un borrador del documento al que accedió ayer AFP, Ucrania cedería las regiones de Donetsk y Lugansk a Rusia en virtud de un plan de 28 puntos apoyado por Trump, Además de ceder estas regiones del este que Ucrania controla actualmente, Kiev aceptaría limitar su Ejército a 600 mil efectivos. Según el plan, aviones de combate europeos estarían estacionados en Polonia pa-
rechazan plan los europeos
capitulación.
“Los ucranianos quieren la paz, una paz justa que respete la soberanía de todos, una paz duradera que no pueda ser cuestionada por futuras agresiones”, afirmó el Ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Noel Barrot. “Pero la paz no puede ser una capitulación”. Su par polaco, Radoslaw Sikorski, afirmó que Ucrania, como víctima en el conflicto, no debe ver limitada su capacidad de defenderse.
ra proteger a Ucrania. Pero no habría tropas de la OTAN en territorio ucraniano y Kiev aceptaría que nunca se uniría a la alianza atlántica. La propuesta aún podría cambiar, ya que el Presidente Zelensky ha rechazado múltiples veces ceder partes de su nación.
z El Alcalde electo de NY, Zohran Mamdani.
deral que ha revisado el caso.
Fuente: AP.
BOKKATO
BARRA DE SNACKS PARA EVENTOS
¿Qué esperas?
Puedes aparecer en nuestra portadA
escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros
CLASIFICADOS
PROPIEDADES EN VENTA:
-EXCELENTE TERRENO PARA CASA DE CAMPO
1000 mts2
Fracc. Campestre Granda
Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac.
INF: 492 224 4744
-EXCELENTE PROPIEDAD
En Venta Super precio.
Ubicada a una cuadra de UPN Guadalupe, Zacatecas.
4 Hab - Sala-comedor - Cocina - cochera
El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos.
INF 492 224 4744
-EXCELENTE CASA EN VENTA
Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas.
3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos.
INF 492 224 4744
Departamento 4 AMUEBLADO en Renta de Lujo
Fracc. Privado Tahona, Zacatecas, Zac. 2H, S, C, CI, A-Lav-Sec y Minisplit El precio de renta es de $18,000.00 pesos mensuales.
No incluye, pago del consumo de servicios. Inf. 492 224 4744
IMIN INMOBILIARIA: EXCELENTE CASA EN VENTA
Villas Universidad Zacatecas
Privada Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con:
- 3 habitaciones en planta alta:
* la principal con baño completo y clóset,
* las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con:
- sala-comedor
- cocina con cocina integral, - patio trasero y, - patio de servicio separado, - cochera para dos autos
*Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso.
* la casa se entrega detallada, como nueva.
El precio de Venta de esta propiedad es de
$2’200,000.00
INF 492 224 4744
MARAVILLOSA CASA EN RENTA SIN AMUEBLAR
Conde de Santiago de la Laguna, excelente vista frente al Centro Platero.
3H, 2.5B, S, C, CI, 2 Autos
El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.
No incluye, pago del consumo de servicios.
INF 492 224 4744
CASA EN VENTA, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac.
*Cochera abierta al frente para 2 autos
Sala-comedor
*Cocina con cocineta sin gabinetes
*2 Habitaciones con especios para closet
*un baño completo compartido
*un patio trasero con lavadero, preparación para lavadora y secadora
- Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua.
90 mts2 terr.
51.70 mts2 const.
El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.
INF 492 224 4744
MARAVILLOSA CASA EN VENTA
Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo.
La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño.
Sup. Terr. 75.11 mts2
Sup const 88.12 mts2
Precio de venta es de $2’050,000.00
MARAVILLOSA CASA 100% RENOVADA, EN VENTA
Excelentes terminados, C. La Florida, Zacatecas.
Cuenta con:
- Planta alta
4 Recamaras
*la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño.
*las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo.
y terraza al frente de la casa.
- Planta baja
* Sala
* Comedor
* Cocina con cocina integral
* Estudio o recamara
* Baño completo
* Cuarto de lavado
* Patio trasero
Sup. Terreno 133 m2 (7x19)
Sup. Const. 245 m2
El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos.
INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744
IMIN INMOBILIARIA:
EXCELENTE OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN.
TERRENOS EN VENTA, a un super precio. Fracc. Privado
Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac.
Sup. 90 m2 (6x15)
A tan solo $425,000.00 pesos
INF. 492 224 4744
2 DEPARTAMENTOS EN UNA PROPIEDAD.
C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo.
Sup. Terreno 124 mts2
Sup. Const. 194 mts2
El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos
INF 492 224 4744
EXCELENTE OFICINAS EN RENTA
frente a Soriana Mercado, en Guadalupe, Zacatecas.
Sobre Av. Camino Real, casi esquina con Carretera a Sauceda.
Cuenta con 2 privados con su medio baño cada uno, espacio para sala de reuniones afuera de cada privado con área de espera, y medio baño para visitas cada uno.
Cuentan con una superficie total de 110 m2
El precio de renta de estas oficinas es de $10,000.00 pesos mensuales más impuesto.
INF 492 224 4744
EXCELENTE OFICINAS EN RENTA frente a Soriana Mercado, en Guadalupe, Zacatecas.
Sobre Av. Camino Real, casi esquina con Carretera a Sauceda.
Cuenta con 2 privados con su medio baño cada uno, espacio para sala de reuniones afuera de cada privado con área de espera, y medio baño para visitas cada uno.
Cuentan con una superficie total de 110 m2
El precio de renta de estas oficinas es de $10,000.00 pesos mensuales más impuesto.
INF 492 224 4744
MARAVILLOSO CENTRO DE NEGOCIOS EN RENTA.
Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área
recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.
El precio de renta de esta este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.
INF 492 224 4744
EXCELENTE CASA EN VENTA O RENTA
Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas.
3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.
150 MTS2 de Terr
175 MTS2 de Const.
Precio de
$17,500.00 pesos a la renta
$3’750,000.00 pesos a la venta
Si es de su interés con gusto podemos coordinar una reunión para mostrarle la casa
INF. 492 224 4744
MARAVILLOSA CASA EN VENTA
En Esquina, sobre Avenida Comercial Sierra Madre 3Hab, Sala-Comedor, Cocina Integral, 1/2 Baños, Cochera, jardín y área de Lavado.
Sup. Terreno 111
Sup. Const. 118
Precio de venta de esta casa es de $2’700,000.00 pesos
INF 492 224 4744
MARAVILLOSA CASA AMUEBLADA EN RENTA
Fraccionamiento Lomas del Lago, Zacatecas Consta de:
-Planta baja qué cuenta con un gran jardín al frente, Sala de visitas, comedor, cocina con cocina integral y antecomedor, sala de lectura, medio baño y patio de lavado.
-Planta Alta qué cuenta con 4 habitaciones, cada una con closet y baño completo, y una sala de tv., y balcon con visita al jardín. El precio de renta de esta casa es de $25,000.00 pesos mensuales.
INF 492 224 4744
GRANDIOSA CASA EN RENTA
Fracc. La Loma a media cuadra de Av. Universidad, frente al oxxo.
Sala, Comedor, Cocina Integral, patio con preparacion para lavadora y secadora, hab. De estudio y medio baño en primer piso; así como tres habitaciones en segundo piso, dos habitaciones comparten un baño completo, la principal cuenta con baño completo y vestidor;en la planta alta cuenta con terraza y habitación para el servicio; y tiene cochera para 2 vehículos en planta baja.
El precio de renta de esta casa es de 13,500.00 pesos mensuales
INF 492 224 4744
BARRA DE SNACKS PARA EVENTOS
Más que antojos... somos el toque de tu evento.
Síguenos por Instagram BOKAT.TO
Reserva tu fecha por DM o escríbenos al 492 127 7607
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE NOVIEMBRE ZACATECAS
GAD VEHICULOS COMERCIALES: ASESOR DE VENTAS, ID 20994692, Grado de estudio: CARRERA TÉCNICA, Salario mensual: $ 8480.00
HISTÓRICO 209: GERENTE GENERAL, ID 20972029, Grado de estudio: CARRERA TÉCNICA, Salario mensual: $ 12000.00
IP LINKS: TÉCNICO LEAKY FEEDER, ID 20998120, Grado de estudio: CARRERA TÉCNICA, Salario mensual: $ 10600.00
IP LINKS: TÉCNICO NEWTRAX, ID 20998116, Grado de estudio: CARRERA TÉCNICA, Salario mensual: $ 10000.00
IP LINKS: TÉCNICO TELECOM, ID 20998108, Grado de estudio: CARRERA TÉCNICA, Salario mensual: $ 10000.00
KENWORTH DEL CENTRO: AUXILIAR DE COTIZACIONES DE REFACCIONES, ID 20996635, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 10500.00
KENWORTH DEL CENTRO: AUXILIAR DE CRÉDITO Y COBRANZA, ID 20996471, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 12000.00
MWM S.A. DE C.V. GARUFA: AYUDANTE DE COCINA, ID 21001542, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 9200.00
CONSTRUCTORA IICYMA: CAPTURISTA ÁREA DE ADQUISICIONES, ID 20993942, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 12000.00
GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: PARAMÉDICO, ID 20999303, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 12000.00
GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: SUPERVISOR DE OBRA, ID 20999318, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 12000.00
ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO
S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 21005539, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 20000.00
TORIA, Salario mensual: $ 9000.00
DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: EMPLEADO DE MOSTRADOR, ID 20997982, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00
KENWORTH DEL CENTRO: JEFE DE ALMACÉN, ID 20996473, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 10000.00
DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: JEFE DE PLANTA, ID 20996693, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00
FINANCIERA CCS: OPERADOR CALL CENTER, ID 20995684, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 10000.00
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: PERSONAL DE MOSTRADOR, ID 20998002, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00
KENWORTH DEL CENTRO: TÉCNICO EN DIÉSEL, ID 20996466, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 9600.00
SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: VENDEDOR, ID 20997318, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00
UNIVERSIDAD DE LA VERA CRUZ:
AUXILIAR ADMINISTRATIVO, ID 21003489, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 8480.00
TRAFRAMEX, S. DE R.L. DE C.V: AUXILIAR ADMINISTRATIVO, ID 20997660, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 10000.00
LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: AUXILIAR CONTABLE, ID 20997809, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 8480.00
CONSTRUCTORA IICYMA: AUXILIAR CONTABLE EN ÁREA DE ADQUISICIONES, ID 20993955, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 14000.00
GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: SUPERVISOR(A) DE SEGURIDAD, ID 20999348, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 12000.00
STARGROUP: ASESOR TELEFÓNICO/ VENTAS, ID 21005578, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00
GEO FILTER: ASESORÍA COMERCIAL, ID 20998124, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00
GPCMANTENIMINETO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO, ID 21005336, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00
SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: AUXILIAR DE CAJA, ID 20997258, Grado de estudio: PREPARA-
ASYME SA DE CV: AYUDANTE DE CHOFER, ID 21004221, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00
HOTEL SANTA RITA: CAMARISTA, ID 21002183, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00
GASTRONOMICA SANDOVAL: LAVA LOZA, ID 20996449, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00
CESANTONI SA DE CV: OPERADOR DE RECTIFICADO, ID 21001478, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00
CESANTONI SA DE CV: OPERADOR(A) DE PRENSAS, ID 21001471, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00
CESANTONI SA DE CV: OPERARIO DE HORNOS, ID 21001483, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00
INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: OPERARIO DE PRODUCCIÓN, ID 20995027, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00
APTIV CONTRACT SERVICES ZACA-
TECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20988012, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00
LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20996431, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00
YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20982676, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00
LYM MULTISERVIS: OPERARIO EN SELECCIÓN DE ENVASES, ID 20996653, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 10000.00
VEGATI: OPERARIO(A)/AYUDANTE GENERAL EN SELECCIÓN DE ENVASE, ID 20986830, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 9174.00
SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERÍA, ID 21004309, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 9200.00
MATERIALES HERNANDEZ: AUXILIAR DE MANTENIMIENTO GENERAL, ID 21001601, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
EL FRUTAL: AYUDANTE DE BARRA DE JUGOS, ID 21003132, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
MATERIALES HERNANDEZ: AYUDANTE DE CARGA Y DESCARGA EN CONSTRUCCIÓN, ID 21001568, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8800.00
STARGROUP: AYUDANTE DE MANTENIMIENTO, ID 21005581, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
RULY INDUSTRIAL: AYUDANTE
GENERAL, ID 21003592, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
CORPORTATIVO EMPRESARIAL
REMARE: AYUDANTE GENERAL, ID 20995690, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: AYUDANTE GENERAL, ID 20997971, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
GASTRONOMICA SANDOVAL: AYUDANTE GENERAL, ID 20996459, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
MSA DE AGUASCALIENTES SA DE
CV: AYUDANTE GENERAL DE MANTENIMIENTO, ID 21003464, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: CAJERO VENDEDOR EN FARMACIA, ID 20994906, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
SODEXO MEXICO: CHOFER, ID 21004378, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 11200.00
MATERIALES HERNANDEZ: CHOFER REPARTIDOR DE MATERIAL PARA LA CONSTRUCCIÓN, ID 21001591, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 9200.00
EL FRUTAL: COCINERO(A), ID 21003137, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
MATERIALES HERNANDEZ: DESPACHADOR DE GASOLINA, ID 21003026, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
CARLS JR: EMPLEADO GENERAL, ID 20998986, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
GRUPO COPSEI SA DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20999096, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
SERVICIOS DE PROTECCION INDUSTRIAL DEL CENTRO, S.A. DE C.V. SPICSA: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20995029, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 10600.00
GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: GUARDIA DE SEGURIDAD INTRAMUROS, ID 20994175, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 9000.00
ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO
S.A. DE C.V.: MECÁNICO, ID 21005512, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 12000.00
EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO
S.A DE C.V.: MECÁNICO AUTOMOTRIZ, ID 20994258, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 14700.00
HISTÓRICO 209: MESERO(A), ID 20999314, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8500.00
SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: MONITORISTA, ID 20997974, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 9200.00
ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO
S.A. DE C.V.: OPERADOR DE CAMIÓN DE VOLTEO, ID 21005489, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 12000.00
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: OPERARIO DE MANUFACTURA Y PRODUCCIÓN, ID 20996444, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
KOIDE MÉXICO: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 21001526, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20983846, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 9200.00
IZZI: PROMOVENDEDORES, ID
20999527, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 9000.00
IZZI: VENDEDOR EN MODULO, ID 20999530, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: SUPERVISIÓN DE PRODUCCIÓN, ID 21001543, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 13000.00
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: TÉCNICO EN MANTENIMIENTO, ID 21001553, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 11000.00
CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: ADMINISTRADOR(A) DE TIENDA, ID 20996284, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 10000.00
OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: AUXILIAR EN RECEPCIÓN DE MERCANCÍA, ID 21003065, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00
KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: RECEPCIONISTA, ID 20995682, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00
KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: TÉCNICO EN SISTEMAS, ID 20995680, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00
HOTEL EMPORIO: AGENTE DE PREVENCIÓN, ID 20997681, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00
HOTEL LA CENTRAL: AUXILIAR DE LIMPIEZA, ID 21002940, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8800.00
ARAMARK SERVICIOS INDUSTRIALES DE MEXICO S DE RL DE CV: AUXILIAR DE LIMPIEZA, ID 21002557, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 9200.00
COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: AUXILIAR DE ALMACÉN, ID 20995670, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 9300.00
CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: AUXILIAR DE BODEGA, ID 20996220, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DEL BAJIO SA DE CV: AYUDANTE DE HOJALATERÍA, ID 20995681, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
CAPILLAS MARTINEZ: AYUDANTE
GENERAL EN FUNERARIA, ID 21001685, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL
SA DE CV: CAJERO VENDEDOR, ID 21003056, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL
SA DE CV: MESERO, ID 21003052, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL
SA DE CV: VELADOR, ID 21003412, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 11000.00
CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: jefe departamento de carnes, id 20988014, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 12000.00
GRUPO MAVEPO/ MAVESA: mecánico/a diesel, id 20988418, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 11400.00
HOTEL HAMPTON INN: RECEPCIONISTA, id 20938699, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 9800.00
MAQUINARIA GENERAL DE OBRAS Y TECNOLOGÍA: almacenista, id 20985575, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 14000.00
INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, id 20983520, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 8480.00
REFACCIONARIA LAS ARSINAS: TÉCNICO AUTOMOTRIZ/MECÁNICO, id 20984390, grado de estudio: carrera téc-
nica, salario mensual: $ 15000.00
MAQUINARIA GENERAL DE OBRAS Y TECNOLOGÍA: VENDEDOR DE REFACCIONES, id 20985569, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 14000.00
MAQUINARIA GENERAL DE OBRAS Y TECNOLOGÍA: AUXILIAR ADMINISTRATIVO, id 20985577, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 14000.00
GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: auxiliar administrativo multifuncional, id 20981496, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 8480.00
DIRESA REFACCIONES: AUXILIAR CONTABLE, id 20983343, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 8480.00
MINERA ORO SILVER DE MEXICO: AUXILIAR CONTABLE, id 20988902, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10000.00
EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA, S.A. DE C.V.: AUXILIAR CONTABLE, id 20984799, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 11000.00
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: AUXILIAR CONTABLE, id 20981582, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10400.00
JB INDUSTRIAL: AUXILIAR DE COMPRAS, id 20982666, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00
REFACCIONES DON RITO: AUXILIAR DE VENTAS, id 20987982, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10000.00
DIA BRAS MEXICANA S.A. DE C.V.: GEÓLOGO PARA MINA, id 20982740, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00
KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: GERENTE DE VENTAS, id 20981506, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 9000.00
JB INDUSTRIAL: MÉDICO GENERAL, id 20982646, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00
DIA BRAS MEXICANA S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, id 20983262, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00
DIA BRAS MEXICANA S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE RELACIONES COMUNITARIAS, id 20983218, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00
REFACCIONES DON RITO: VENDEDOR, id 20988033, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10000.00
GUARDIA NACIONAL: AGENTES GUARDIA NACIONAL, id 20988045, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 19000.00
KOIDE MEXICO: ALMACENISTA, id 20991357, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
EURO CENTRO CAMIONERO S.A DE C.V.: ASESOR DE SERVICIOS, id 20988642, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 9000.00
GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: asesor de telemarketing callcenter, id 20825524, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
BELLEZAC DISTRIBUIDORA: ASESOR DE VENTAS, id 20983519, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
BBVA MÉXICO SA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO: asesor digital/ejecutivo de ventas, id 20989493, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 15192.00
GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: ASESOR PROFESIONAL DE VENTAS, id 20981495, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
CAMIONERA DE DURANGO: AUXILIAR DE ALMACENISTA DE REFACCIONES,
id 20984217, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 11000.00
ADCONINS S.A. DE C.V.: AUXILIAR DE MONITOREO, id 20982881, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 11000.00
LOBOS GOURMET: LAVALOZA, id 20981228, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
TRANSPORTADORA ZEMOG S DE RL DE CV: MONITORISTA/DESPACHADOR, id 20989645, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 12000.00
INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: POLICÍA MUNICIPAL PREVENTIVO, id 20986186, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 16000.00
GAD VEHICULOS COMERCIALES: RECEPCIONISTA, id 20989100, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
MUREMI CAMIONES: AYUDANTE DE LIMPIEZA, id 20993106, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: AYUDANTE GENERAL, id 20983230, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER VENDEDOR, id 20982349, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 9200.00
TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I.: LAVADOR DE CAMIONES, id 20984923, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
LYM MULTISERVIS: OPERADOR DE MONTACARGAS, id 20985759, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 12000.00
YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN., id 20982676, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
TRANSPORTADORA ZEMOG S DE RL
DE CV: OPERADOR FULL, id 20989634, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 43000.00
APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, id 20988012, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, id 20969449, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
LYM MULTISERVIS: OPERARIO EN SELECCIÓN DE ENVASES, id 20976446, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 10000.00
VEGATI: OPERARIO(A)/ AYUDANTE GENERAL EN SELECCIÓN DE ENVASE, id 20986830, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 9174.00
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: SOLDADOR, id 20983210, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
SABRO POLLO: ALMACENISTA, id 20987992, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10000.00
SEARS, SECORH SA DE CV SEARS OPERADORA MEXICO: ASESOR EN PROBADORES, id 20989084, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
LOBOS GOURMET: AYUDANTE DE COCINA, id 20981515, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
KFC KENTUCKY FRIED CHICKEN OPERADORA Y FRANQUICIAS DEL CENTRO SA DE CV: ayudante de cocina, id 20983454, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
LOBOS GOURMET: AYUDANTE DE COCINA (TURNO MATUTINO), id 20993162, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
JB INDUSTRIAL: AYUDANTE DE MECÁNICO, id 20982634, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10000.00
CARRIZAL MINING: AYUDANTE DE PERFORISTA, id 20985726, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
SABRO POLLO: AYUDANTE DE VENTAS, id 20987999, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10000.00
BUSINESS CORPORATION MAREDGA S DE RL DE CV: AYUDANTE GENERAL (TRASPALEO), id 20984109, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: ayudante general en tienda/ventas en guadalupe y zacatecas, id 20991396, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
PUERTAS AUTOMÁTICAS OC ZACATECAS DE ZACATECAS: AYUDANTE GENERAL SOLDADOR, id 20987120, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
ROSSO NERO: BARMAN, id 20984910, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
COMICX ZACATECAS: BARMAN, id 20989104, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: CHOFER, id 20983268, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
VIAJES MAZZOCCO: CHOFER DE TRANSPORTE DE PERSONAL, id 20986673, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
JB INDUSTRIAL: CHOFER PARA TRANSPORTE DE PERSONAL, id 20982652, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 12000.00
TEMPLA GLASS SA DE CV: CHOFER QUINTA RUEDA SENCILLO O FULL, id 20986238, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 24000.00
CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: CHOFER VENDEDOR, id 20988018, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
ROSSO NERO: COCINERO/A, id 20984905, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 9400.00
OPERADORA DE RESTAURANTES 3G (PISTONES): COCINERO/A, id 20988836, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8580.00
DIRESA REFACCIONES: EMPLEADO DE MOSTRADOR, id 20983372, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
CRECE CON VALES: GESTOR DE COBRANZA, ID 20983188, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
MULTIPROSEG: GUARDIA DE SEGURIDAD, id 20985466, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10500.00
ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: GUARDIA INTRAMUROS, id 20987976, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8500.00
OPERADORA DE RESTAURANTES 3G (PISTONES): MESERO(A), id 20988862, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
TRANSPORTES ESPECIALIZADOS ISLO
S.A. DE C.V.: operador quinta rueda, doble articulado, id 20989113, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10500.00
NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV: operador(a) de máquina/operario(a) en línea de producción, id 20991379, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: operario en línea de producción, id 20983846, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: PANADERO, id 20981175, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 12000.00
CARRIZAL MINING: PERFORADOR, id 20985739, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 9840.00
DIRESA REFACCIONES: REPARTIDOR EN MOTOCICLETA, id 20983333, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
LYM MULTISERVIS: SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN, id 20985767, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 16800.00
LYM MULTISERVIS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, id 20988006, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 16800.00
CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: VIGILANTE, id 20988017, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
CIRCLE K: ASESOR DE EXPANSIÓN, id 20983751, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 17000.00
KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DEL BAJIO SA DE CV: Auxiliar administrativo, id 20988217, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 8480.00
ORTICEL SA DE CV: PROMOTOR DE TELEFONÍA/VENDEDOR, Id 20983579, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: AYUDANTE DE COCINA, id 20986824, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
BODEGAS ALAMEDA: CHOFER CAMIÓN DE CARGA, id 20988021, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 12400.00
HOTEL EMPORIO: LAVALOZA, id 20989123, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 9000.00
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.:Operador de camión de volteo 14mts., ID20964138, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $1800020000 MENSUALES.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: MECÁNICO DIÉSEL, ID20964144, GRADO DE ESTUDIO:
Secundaria, SALARIO: $20000-22000 MENSUALES.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: CARGADOR FRONTAL, ID20964162,GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO:$20000-22000 MENSUALES.
•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad, ID20964166, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.
•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad,ID20964172, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.
•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad,ID20964167, GRADO DE ESTUDIO:Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.
•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID20965421, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $14700 MENSUALES.
•ARAMARK SERVICIOS INDUSTRIALES DE MEXICO S DE RL DE CV: Personal de limpieza, ID20965432, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $9200 MENSUALES.
•ADN TALENT:Ayudante general de producción, ID20965468, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO:$9200MENSUALES.
•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV :Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID20965482,GRADO DE ESTUDIO:S ecundaria,SALARIO:$8480MENSUALES.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.:Personal de caja (bicentarnario),ID20965598, GRADO DE ESTUDIO:Preparatoria,SALARIO:$ 8480 MENSUALES.
•CLÍNICA DENTIKC:Recepcionista, ID20957468, GRADO DE ESTUDIO:Licenci atura,SALARIO:$8480MENSUALES.
•CLÍNICA DENTIKC:Tecnico dental,ID20957472, GRADO DE ESTUDIO:Li cenciatura,SALARIO:$8480 MENSUALES.
•CLÍNICA DENTIKC:asistente administrativo,ID20957477, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.:Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID20965698, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•LLANTI SERVICIO ACOSTA: MECÁNICO, ID20965781, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000-15000 MENSUALES.
•GEO FILTER: Asesoría comercial, ID20965610, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•GARCIA GARAY ARQUITECTOS: PERSONAL TÉCNICO EN INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA, ID20965872, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $1000014000 MENSUALES.
•P’AL TACO: PERSONAL ANFITRIÓN EN RESTAURAN(HOSSTES), ID20966529, GRADO DE ESTUDIO: Carrera trunca, SALARIO: $9200 MENSUALES.
•LEYORS SERVICES (SABRITAS):Vendedor Repartidor en Jerez, ID20965874, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9,040.0021,000.00 MENSUALES.
•FERRETERA CARMONA: CONTADOR GENERAL SUCURSAL JEREZ, ID20966096, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $12000 MENSUALES.
•FERRETERA CARMONA: ENCARGADO DE FERRETERIA SUCURSAL JEREZ, ID20966116, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $10000 MENSUALES.
•IP LINKS: Paramédico, ID20966417, GRADO DE ESTUDIO :Carrera técnica, SALARIO: $12000 MENSUALES.
•KLUANE SERVICES, S.A. DE C.V.: AUXILIAR DE PERFORACIÓN, ID20966470, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.
•KLUANE SERVICES, S.A. DE C.V.: AYUDANTE GENERAL EN PROYECTO MINERO, ID20966458, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.
•CHEVROLET HERRERA: Asesoría de ventas, ID20966791,GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria,SALARIO: $8480 MENSUALES.
•FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: Personal de caja y ventas en farmacia SUCURSAL GUADALUPE, ID20966879, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•HOTEL EMPORIO: Chief steward/ Jefatura de limpieza en cocina, ID20966966, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9000 a 13000 MENSUALES.
•SALE VALE- LO VALE (COPPEL):GESTOR DE COBRANZA, ID20963179, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9150 MENSUALES.
•SALE VALE- LO VALE (COPPEL):PROMOTOR DE CREDITO, ID20963197, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9150 MENSUALES.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL
SA DE CV: Personal de ventas de restaurante y atención en mesas, ID20968266, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Especialista de prevención/ Guardia de seguridad, ID20968266, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Gestoría de cobranza, ID20968298, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: AUXILIAR CONTABLE, ID20969083, GRADO DE ESTUDIO :Licenciatura en Contabilidad, SALARIO: $16000 MENSUALES.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: RECURSOS HUMANOS, ID20969090, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $20000-22000 MENSUALES.
•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Mesero/a ID20968903, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Chef, ID20968954, GRADO DE ESTUDIO: Licen-
ciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Personal de cocina, ID20969004, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•SUPER MAS: Personal de caja, ID20969045, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•SUPER MAS :Auxiliar de almacén, ID20969038, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•HISTÓRICO 209: Personal de cocina, ID20970591, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8500 MENSUALES.
•KENWORTH DEL CENTRO: Personal para almacén, ID20970442, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9000 MENSUALES.
•KENWORTH DEL CENTRO: Técnico en diésel, ID20970407, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO: $9600 MENSUALES.
•TTS SERVICIOS ESPECIALIZADOS: OPERADOR 5TA RUEDA, ID20970403, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $35000 MENSUALES.
• OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Especialista de prevención/ Guardia de seguridad, ID20970395, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•ADN TALENT:VENTAS DE MOSTRADOR, ID20969240, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $12500 MENSUALES.
•ADN TALENT: Ayudante de mantenimiento, ID20969368, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•ADN TALENT: Ayudante de patio, ID20969286, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN, ID20969449, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
EN VENTA
TERRENO FRENTE AL CAMPUS UAZ
SIGLO XXI
TERRENO DE 20 x 50 = 1,000 m2
PRECIO DE $1,500,000
PAGO DE CONTADO
MAS INFORMACIÓN 4922940161
CASA EN PRIVADA
Ubicada en Villas universidad
terreno de 124.1 m² construcción de 102.35 m²
Planta baja
una habitación
sala comedor cocina con cocina integral medio baño de servicio pequeño jardín espacio para dos autos
Planta alta
Tres habitaciones con clóset dos baños completos un clóset de blancos
Más información 4922940161
CASA EN VENTA
Ubicada a unas cuadras del centro histórico de Zacatecas
Precio $2,600,000 terreno de 85.95 m² construcción 201.01 m²
Terraza amplia con vista panorámica del Cerro de La bufa
Planta baja
Sala comedor cocina con cocina integral medio baño una habitación o estudio patio de servicio
Primer piso
Tres habitaciones con clóset un baño completo
Segundo piso
Una habitación o un baño completo cuarto de lavado terraza con vista a La bufa
Más información 492 294 01 61
CASA EN VENTA
ubicada en tres cruces frente al panteón
La Purísima muy cerca de escuelas centros comerciales y vías de acceso rápido
Precio $1, 800,000
Superficie de 63.00m²
110 00m² de construcción
Planta baja
Sala comedor cocina con cocina integral un baño completo una habitación con clóset
patio de servicio
Planta alta
Sala de estar
un baño completo dos habitaciones con clóset
Más información 492 294 01 61
CASA UBICADA EN VILLAS UNIVERSIDAD
Precio $2,580,000
Cuatro recámaras sala comedor cocina integral tres baños completos patio trasero estacionamiento para un auto a cabo los minimalistas
Se acepta cualquier tipo de crédito
Vos no de $100,000 o escrituras gratis
Más información 492 294 01 61
TERRENO CAMPESTRE
Acceso controlado servicio subterráneos ubicado en residencial Santa Bárbara carretera Villanueva
Precio de$1,595,000
Terrenos de 725m² 29 x 25
Más información 492 294 01 61
EN VENTA TERRENO A PIE DE CARRETERA
ubicado en carretera fresnillo Enrique Estrada
Precio $890,000
Terreno de 2100 metros cuadrados
Más información 492 294 01 61
GRAN OPORTUNIDAD❗
965,000 pesos
Centro histórico a una calle de la escuela
Miguel Auza por acceso a Mina el Edén!
Esquina callejón de merceditas
Pasillo
Sala
Comedor
1 habitación amplia
Cocina
1 baño
Lista para que la remodeles
No aplica para créditos
Pago de contado o 4 meses para pagar
Más información 492 294 01 61
EN VENTA TERRENO A PIE DE CARRE-
TERA
El orito Zacatecas frente a la iglesia de picones zona de Gran crecimiento No dejes pasar esta oportunidad terreno de 980 m²
Precio $1.080.00
Escrituras y servicios
Más información 492 294 01 61
EN VENTA CASA
ubicada en Valle Dorado Guadalupe Zacatecas
Precio $750,000 dos recámaras
sala comedor cocina
un medio baño patio trasero cochera
techada para un auto se aceptan todos los créditos
Más información 492 2940161
En venta casa ubicada en El Carmen Guadalupe Zacatecas precio de $2,900,000
5 recámaras
4 baños
sala comedor cocina integral patio trasero cochera para un auto con portón eléctrico
Precio a negociar más información 492 2940161
EN VENTA CASA
ubicada en privada San Patricio 5 minutos de plaza Galerías terreno de 240 m²
Precio de $2.500,000
3 habitaciones cocina Sala comedor
3 baños completos patio de servicio amplio jardín amenidades área de asadores pista para trotar
Pet Park
juegos infantiles área de fiestas amplio estacionamiento más información 492 294 01 61
BODEGA EN VENTA
ubicada en Calera frente a cendy y asilo de ancianos
10 m de frente 20 m de fondo
Excelente ubicación precio $2,000,000 de pesos
escrituras y servicios solo efectivo más información 492 294 01 61
SE VENDE CASA EN CONDOMINIO (PLANTA BAJA)
en Av Rayón centro de Zacatecas
3 recamaras - 1.5 Baños
Cocina integral Patio de servicios
$1,500,000 Más información 492 29401 61
TERRENO EN VENTA
Ubicado frente a vinos tierra adentro
480 m²- precio $100,000 pesos negociable con facilidades de pago más información al 492294 0161