El Diario NTR

Page 1

N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L

HOY ES

SÁBADO 8 DE ENERO DE 2011

ZACATECAS, ZAC. AÑO III | NÚMERO 887 | $10.00

Semarnat no ha aprobado el estudio de impacto ambiental

Sigue ‘atorada’ planta beneficiadora de metal A la fecha están construidas las áreas de trituración, molienda y flotación, lo que representa 90 por ciento del total de la obra, que inició hace poco más de cinco años

Ofrecen créditos a 30 Municipios LUCERO GÁRATE | NTR

E

VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

A

pesar de que la planta beneficiadora de metal, que se encuentra al pie de la carretera que conduce de la capital al municipio de Vetagrante, tiene 90 por ciento de avance, la Semarnat no ha avalado el estudio de impacto ambiental, que es necesario para iniciar operaciones. Manuel Huitrado Trejo, director

de Minas de la Sedezac, informó que, si se aprueba este análisis, la beneficiadora entraría en operaciones a mediados de este año. A la fecha, abundó, están construidas las áreas de trituración, molienda y flotación; “esto representa 90 por ciento de avance de toda la

obra”, que comenzó hace más de cinco años; entre lo que falta destaca la presa de jales para depositar los desperdicios de la molienda. “Debemos demostrar que vas a respetar la flora y la fauna, cómo los vas a recuperar, para lograr que se apruebe el Manifiesto de Impacto

Ambiental”, reiteró Huitrado Trejo. El documento fue presentado desde abril de 2010, sin que hasta el momento exista una explicación por parte de las autoridades federales sobre la detención del trámite.

l Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos ha promocionado sus servicios y la creación del Programa Banobras-Faes (Fondo de Aportaciones para la Estructura Social Municipal) –que ayudará a las demarcaciones en creación de infraestructura– en 30 ayuntamientos del estado. El experto técnico de la institución Víctor Fernández precisó que durante 2010 no se otorgaron créditos al gobierno del estado debido al cambio de administración y al proceso electoral.

METRÓPOLI 4-A

METRÓPOLI 2-A

Deja tianguis del Fonaes ganancias por $200 mil VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

E

Se toman la foto oficial.

Niños del semidesierto disfrutan la pista de hielo STAFF | NTR

C

omo un regalo por el Día de Reyes, niños del semidesierto zacatecano acudieron a la capital del estado para disfrutar de la pista de patinaje instalada en la Plaza de Armas; previamente, el gobernador compartió un desayuno con los infan-

l Tianguis Navideño instalado por el Fondo Nacional para las Empresas en Solidaridad (Fonaes) en la Megavelaria, de la capital, dejó ganancias por 200 mil pesos tan sólo para los productores y pequeños negocios que son apoyados por esta dependencia federal, entre ellos vendedores de queso, vinos, dulces típicos y otra clase de alimentos, así como fabricantes y distribuidores de ropa y objetos para belleza. Aunque no fueron los resultados

esperados, Gabriel Olvera, delegado del Fonaes en Zacatecas, celebró que se hayan tenido números positivos, aunque pudieron ser mayores si el tianguis hubiera sido en el Jardín Independencia, como en años anteriores. Confió en que se apruebe un presupuesto 10 por ciento mayor al de 2010, que fue de alrededor de 50 millones de pesos, con el fin de que se continúe con los esquemas de apoyo a las empresas; esto será definido el próximo 20 de enero.

tes de Mazapil y Melchor Ocampo. Ahí, Aarón García Pérez, alumno de la primaria Ignacio Zaragoza, de Concepción del Oro –quien ocupó el tercer lugar en el concurso Niños con Ritmo de Paz y Libertad en el Auditorio Nacional–, dio un emotivo recital, por lo que el mandatario le ofreció apoyo para que continúe su formación en la Unidad Académica de Música.

METRÓPOLI 2-A w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m

METRÓPOLI 3-A

Deliciosa tradición La avenida Hidalgo, de la capital zacatecana, fue el escenario perfecto para que este viernes por la tarde se partiera la tradicional –y monumental– rosca de Reyes, que alcanzó 2 mil 200 metros. FOTO Y TEXTO: LUCERO GÁRATE

Profunda veneración FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR

H

ace apenas seis meses el sacerdote Roberto Díaz Villagrana llegó a la comunidad Tacoaleche, Guadalupe, para formar parte de una gran manifestación de fe, es decir, la veneración al Niño de las Palomitas, quien todos los días recibe a dece-

nas de visitantes. Para quienes por primera vez acuden a su santuario, es extraño ver a tantas personas, sin importar la edad; sacerdotes confesando al aire libre y un pequeño tumulto a la entrada para acariciar las mejillas y las palomas que sostiene el niño.

METRÓPOLI 6-A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.