El Diario NTR

Page 1

N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L

HOY ES

MARTES

12 DE OCTUBRE DE 2010

ZACATECAS, ZAC. AÑO III NÚMERO 802 $10.00

w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m

HUGO ZENDEJAS VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

T

iraderos de basura a cielo abierto y saturados; arroyos y ríos contaminados son algunos de los problemas medioambientales que “heredaron” las nuevas administraciones municipales, y aunque hay varios proyectos para frenar el deterioro del entorno, la limitante es la falta de recursos, confirmaron alcaldes. Mientras tanto, el director de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (CEAPA), Rafael Gutiérrez Martínez, informó que de las 42 plantas tratadoras de aguas residuales construidas de 2007 a la fecha sólo sirven 20, aunque de manera parcial, pues tienen problemas de equipamiento.

Presentan Cien días, cien acciones

Desastre ecológico

ANA MARÍA VACIO | NTR

E METRÓPOLI 4-A y MUNICIPIOS 9-A

En los Servicios de Salud de Zacatecas

n el patio central del palacio de gobierno, el mandatario Miguel Alonso Reyes y sus principales colaboradores presentaron el programa Cien días, cien acciones, cuya finalidad es propiciar que Zacatecas se convierta en una entidad más productiva, unida, segura y justa. Como ejemplo de las acciones a realizar en los primeros tres meses y medio de la nueva administración están: propuestas de reforma a diversas leyes, y la disposición legal relativa al combate de la delincuencia organizada; un programa para la cosecha de agua, entrega de tractores e implementos agrícolas, y la idea de impulsar, como zona metropolitana común, el corredor Guadalupe-Zacatecas-Fresnillo.

METRÓPOLI 2-A

Malo el diagnóstico; peor la enfermedad FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR

L

os Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) carecen de un diagnóstico estatal en materia de cobertura y atención médica, a casi un mes de que empezó el nuevo gobierno, de acuerdo con la confirmación del propio titular del área, Raúl Estrada Day. El funcionario dijo que sólo está enterado de la problemática

Admite Raúl Estrada Day, titular del área, que no conoce las necesidades de los municipios, y afirma que hay suficientes médicos, pero que resulta imposible tenerlos en pequeñas localidades que se ha registrado en Sombrerete, donde no funciona el hospital; “tuvo problemas de infraestructura”, y no se utiliza, pero no

está enterado de lo que ocurre en otros municipios. Según Estrada Day, hay suficientes médicos para atender las

necesidades de salud, pero no se pueden asignar a comunidades con menos de 80 habitantes, porque “resulta muy costoso”. En síntesis, desconoce dónde faltan medicinas y el hecho de los propios habitantes de algunas localidades rurales construyen centros de salud, ante la nula intervención de las autoridades estatales.

Miguel Alonso encabeza el acto protocolario.

METRÓPOLI 2-A

¡Qué monos! Uniformaditos como promotores de alguna línea de cosméticos o de recipientes plásticos, los integrantes del equipo mayor del gobierno han definido, por fin, lo que hacen y lo que piensan hacer. Como tal, pues, no hay novedad… y aquí todo sigue igual.

Arte vivo Desde hace 13 años, cuando comenzó un negocio propio después de perder su trabajo, Juan Ovalle viaja por todo México y decora terrarios con polvo de minerales, que él mismo considera como una propuesta ecológica que “tiene mucho de arte”.

Estiman déficit de la SEC en $700 millones ANA MARÍA VACIO | NTR

TEXTO Y FOTO: VÍCTOR MARTÍNEZ

METRÓPOLI 4-A

oficinas de la Sección 58 para entablar negociaciones con los maestros de preparatoria y les aseguró que posee documentos que avalan el trabajo que se hace en este nivel educativo.

METRÓPOLI 5-A

METRÓPOLI 3-A

Se divide la corriente institucional

Protestan afiliados al SNTE FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR

P

rofesores de la delegación DII-5 de Educación Superior, afiliados a la Sección 58 del SNTE, se manifestaron para exigir que se les cumpla con la revisión de las condiciones generales

de servicios, así como la elaboración de un reglamento de escalafón que normalice las categorías y derechos a los que se hacen acreedores los profesores. Luego de unas horas, la secretaria general del sindicato, Martha García, salió de las

L

a existencia de comisionados es uno de los factores que contribuyen al déficit que tiene la Secretaría de Educación y Cultura, el cual asciende a 700 millones de pesos, por lo que es necesario revisar los 400 casos de profesores en este estatus, ya sea para jubilarlos o regresarlos a sus aulas. El secretario de Finanzas, Alejandro Tello, informó que trabaja desde la semana pasada con la SEC para revisar cuántos maestros se van a jubilar y cuántas plazas nuevas se generarán; “lo que tenemos que hacer no es estar cubriendo todas esas plazas, no seguir engrosando el gasto educativo, porque tenemos que salía un número de maestros, pero egresaba un número superior”, dijo.

ENRIQUE LAVIADA | ARTURO RIVERA TREJO | FRANCISCO JAVIER ACUÑA | JOSÉ UREÑA CUAUHTÉMOC HINOJOSA HERRERA | FRANCISCO RODRÍGUEZ | SIMITRIO QUEZADA | MARTÍN CARCAÑO

MONOS: PABLO QUEZADA,

EL TAL YO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.