N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
MARTES
5 DE OCTUBRE DE 2010
ZACATECAS, ZAC. AÑO III NÚMERO 795 $10.00
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m
Diseña Turismo ‘marca Zacatecas’ FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
C
onsolidar a la entidad como un verdadero atractivo para visitantes nacionales y extranjeros es una de las prioridades del nuevo gobierno y por ello se diseñan proyectos que serán presentados en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para obtener más presupuestos. El titular de la Secretaría de Turismo, Carlos Puente Salas, explicó que las campañas promocionales tendrán que partir de la “marca Zacatecas”, al margen de colores e intereses partidistas, ya que “vamos a dejar de pintar a Zacatecas de un color (distinto) cada seis años”. Igualmente habló de que se conformará un Consejo Mixto, integrado por las autoridades y los organismos de la iniciativa privada, para impulsar de manera conjunta el desarrollo de la entidad. Aunque reconoció avances en materia de infraestructura, el secretario de Turismo insistió en la necesidad de reforzar las campañas promocionales para atraer a más visitantes.
La promoción turística estará al margen de ciclos sexenales e intereses partidistas, afirma el secretario del ramo y ex diputado federal, Carlos Puente Salas
METRÓPOLI 2-A
105 años de rotarismo
Enfrenta pobreza patrimonial 53% de los zacatecanos
LUCERO GÁRATE | NTR
C
on 105 años de vida, el Club Rotario de Zacatecas realiza, permanentemente, diversas campañas con el objetivo de
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
E
n el indicador de rezago social, Zacatecas ocupa el sitio 16 de las entidades federativas del país, es decir, se ubica en un nivel medio de desarrollo en el ámbito nacional, con atraso marcado en el acceso de la población a los servicios de salud y a la educación. Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, en el estado existe una pobreza patrimonial de 53 por ciento, mientras la alimentaria se ubica en 20.9 puntos porcentuales, y la de capacidades, en 29.3 por ciento.
METRÓPOLI 3-A
Espera Seplader resultados en un año
FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
E
ste lunes inició la tercera Semana Nacional de Vacunación en Zacatecas; desde ayer y hasta el 8 de octubre serán aplicadas más de 37 mil dosis en 203 planteles educativos y se realizarán diversas acciones de prevención en 5 mil localidades. Las metas serán aplicar 7 mil 433 dosis de vacuna triple viral a niños de 6 años, un refuerzo de vacuna toxoide tetánico y diftérico, e iniciar los esquemas de vacunación para hepatitis B a niños y adolescentes. Otras acciones serán promover la prevención del VIH-sida, uso correcto del preservativo, adquisición de la cartilla nacional de salud para adolescentes de 10 a 19 años e información sobre violencia en el noviazgo.
E
Preparan ex trabajadores del gobierno del estado un gran paquete de pleitos laborales. Sobre todo quienes tenían más de seis años en diversos puestos de confianza.
METRÓPOLI 2-A
METRÓPOLI 5-A
¡Todos a vacunarse!
ANA MARÍA VACIO | NTR
l titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), José María González Nava, aseguró que dentro de un año se podrán ver los primeros resultados en diferentes comunidades respecto a la lucha contra la pobreza y, de paso, enfatizó que no se utilizará a la dependencia como “brazo” electoral. Abundó en que las líneas de acción de la secretaría deberán estar enfocadas a menguar la pobreza que azota a los habitantes del estado, para lo que habrá de realizar una “estrategia precisa”.
apoyar a la población en materias como salud, educación y esparcimiento. Mientras algunos tienen el servicio de estancias infantiles, otros realizan exámenes de la vista u organizan eventos de espar-
cimiento para ciertos gremios o sectores, además de operaciones para niños enfermos o becas para alumnos destacados. Los recursos de esta asociación se obtienen de las cuotas de los socios, además de gestiones ante empresarios, diputados o el gobierno.
METRÓPOLI 3-A
‘Llevan’ derechos humanos a poblaciones alejadas LUCERO GÁRATE | NTR
E
l cierre de año para la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) es de consolidación como una institución de confianza, ya que ha brindado 2 mil
300 asesorías y ha recibido muchas más quejas que en 2009, un total de 421. El titular de la instancia, Arnulfo Joel Correa Chacón, también dio a conocer que la instancia ya puso en marcha el programa Visitaduría
ENRIQUE LAVIADA | FRANCISCO JAVIER ACUÑA | ARTURO RIVERA TREJO | JOSÉ UREÑA CUAUHTÉMOC HINOJOSA HERRERA | FRANCISCO RODRÍGUEZ | SIMITRIO QUEZADA | MARTÍN CARCAÑO
Itinerante con módulos en Apulco y Nochistlán; este esquema busca llevar los servicios de la CEDH a las poblaciones más alejadas del estado.
METRÓPOLI 5-A MONOS: PABLO QUEZADA,
EL TAL YO