VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2010 ZACATECAS, ZAC. AÑO III NÚMERO 791 $10.00
El titular de la Sedezac visita la planta de Ahresty.
Respaldan a empresas del sector automotriz STAFF | NTR
L
a Secretaría de Desarrollo Económico (Sedezac) será el enlace institucional del nuevo gobierno del estado para auxiliar y resolver temas empresariales a industrias de alta tecnología e importante recurso humano, que han visto en Zacatecas una oportunidad de crecimiento en su producción, señaló el titular de la dependencia, Eduardo López Muñoz, al visitar la fábrica de autopartes Ahresty Mexicana. Esta planta industrial se ubica en el parque Guadalupe y actualmente genera 950 empleos directos. Ahí se visualizaron avances del área de moldeo, para la cual ya se encuentran en capacitación ocho jóvenes zacatecanos en Japón. López Muñoz dijo que en la secretaría a su cargo se dará especial atención a las inversiones del sector automotriz.
Gestionan ante Hacienda recursos extra Confirma el mandatario Miguel Alonso que sólo por concepto de rentas atrasadas de los edificios de Ciudad Gobierno, aún sin utilizarse, el adeudo suma 20 millones de pesos
ANA MARÍA VACIO VÍCTOR MARTÍNEZ FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
H
asta el momento, la administración estatal debe 20 millones de pesos por el pago de renta (dos meses) de los edificios de Ciudad Gobierno, a pesar de que los inmuebles no se han utilizado; el mandatario Miguel Alonso Reyes comentó que aún no sabe si mudarán las dependencias estatales a las nuevas instalaciones. El gobierno, abundó, busca la manera de solventar este problema a través de gestiones
E
ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y, además, se analizan los Proyectos de Prestación de Servicio (PPS), los cuales dieron pie al sistema de arrendamiento de oficinas para la burocracia. Por otra parte, el secretario de Finanzas, Alejandro Tello Cristerna, dio a conocer que Sedagro es la dependencia de la administración estatal con mayor deuda, de acuerdo a la revisión inicial; “hay un gran número de facturas y adeudos, pero a final de cuentas todas las dependencias presentan un sobrejercicio, y muchas de ellas ya no tienen
FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
D
el 26 de septiembre hasta este 1 de octubre se realiza la Semana Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, en los hospitales de los Servicios de Salud del estado, con el fin de informar a la ciudadanía y comunidad médica sobre este tema y así disipar sus dudas. Esto porque se carece de una cultura de la donación de órganos, y nuestro estado es muestra palpable de ello, pues en este año sólo se han registrado dos donaciones multiorgánicas.
METRÓPOLI 2 y 3-A
METRÓPOLI 9-A
Preparatoria Tec cumple 25 años FÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
P
ara festejar los 25 años que cumple la Preparatoria del Tecnológico de Monterrey, autoridades de esa institución y el gobernador Miguel Alonso inauguraron el nuevo edificio que esa institución utilizará para educar a sus alumnos del nivel medio superior. En el evento, el rector del Tec, Rafael Rangel Sostmann, destacó la labor que esta casa de estudios ha realizado para
ANA MARÍA VACIO | NTR
U
dolfo González de Luna, comentó además que aún no recibe la orden de retirar las luminarias rentadas por la pasada administración; en total son 8 mil 639 las lámparas alquiladas, distribuidas en toda la demarcación.
n total de 12 agentes ministeriales regresaron a su labor de policías, luego de haber servido como guaruras y choferes de ex funcionarios estatales, como los ex gobernadores Arturo Romo, Ricardo Monreal y Amalia García, labor que cumplieron hasta el último día de la pasada administración.
METRÓPOLI 8-A
METRÓPOLI 2-A
Falta dinero para cambiar luminarias
D
recursos”. Asimismo, el rector de la UAZ, Francisco Javier Domínguez Garay, informó que ya se entablaron las primeras reuniones con Miguel Alonso para resolver el adeudo que el gobierno estatal tiene con la máxima casa de estudios. El rector se reunió con el secretario general de Gobierno, Esaú Hernández Herrera, y el de Finanzas para presentarles documentos en los que se notifica una deuda de 120 millones de pesos hacia con la Universidad.
l envejecimiento de la población ha sido objeto de consideración por parte de la comunidad internacional; el aumento constante de los grupos de edad más avanzada tendrá consecuencias directas en las relaciones dentro de la familia, la igualdad entre las generaciones, los estilos de vida y la solidaridad familiar. La Coordinación Estatal Zacatecas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó un perfil sociodemográfico de las personas de 60 años y más
que residen en la entidad. Destaca que entre 1990 y 2009 la cantidad de adultos mayores se incrementó de manera significativa, pues pasó de 7.2 a 10.5 por ciento; 46.3 por ciento de la población de 60 años y más corresponde a hombres, es decir, hay 86 varones por cada 100 mujeres. Además, los municipios con más personas de este sector son Joaquín Amaro, con 27.1 por ciento; Atolinga, 22.1; Tepetongo, 21.4; Moyahua, 20.9, y Susticacán, con 19.3 por ciento.
abatir la inseguridad, como la elaboración de propuestas, entre las cuales destaca la de unificar a las corporaciones policiacas.
METRÓPOLI 2-A
‘Regresan’ a ministeriales
METRÓPOLI 5-A
ebido a la falta de presupuesto, no se han podido atender diversos problemas de alumbrado público, tanto en el Centro Histórico de la capital como en comunidades del municipio. El jefe de este departamento, Ro-
Crece cifra de ‘abuelitos’ STAFF | NTR
Zacatecanos, sin cultura de donación de órganos
ANA MARÍA VACIO | NTR
Más de 10 por ciento de los zacatecanos está en un rango de edad mayor a 60 años.
ENRIQUE LAVIADA | MIGUEL ÁNGEL GRANADOS CHAPA | CLAUDIA RODRÍGUEZ JOSÉ DE JESÚS REYES RUIZ BUSTAMANTE | SIMITRIO QUEZADA | MARTÍN CARCAÑO
Falló a la Universidad Autónoma de Zacatecas el anterior gobierno, y queda abierta la posibilidad de un mejor trato por parte de la administración priísta.
MONOS: PABLO QUEZADA,
EL TAL YO