SÁBADO
22 DE MAYO DE 2010 ZACATECAS, ZAC. AÑO II NÚMERO 660
$10.00
HECHO EN ZACATECAS
Partidos explotan R pobreza
“Zacatecas es un estado que se puede manejar con despensas, con subsidio”, asienta Rodolfo García, catedrático universitario.
FOTO: ERIK FLOREs
KUTZI HERNÁNDEZ | NTR
odolfo García Zamora, doctor en economía, fustigó que no hay diferencias entre los gobiernos priístas de antaño y el perredista actual en la entidad, debido a que uno y otro coinciden en administrar los programas federales, privilegiar a la personalidad del titular del Ejecutivo, a la improvisación y a ejercer favoritismo hacia individuos que no cumplen con el perfil para ser funcionarios. En el programa Entre Vistas, de NTR Medios de Comunicación, el catedrático asentó que la característica de las cuatro corrientes políticas con mayor presencia que buscan la gubernatura es la explotación de la pobreza de los sectores más desfavorecidos. Consideró que el PRI, mientras estuvo en el gobierno, siempre aprovechó que “Zacatecas es un estado que se puede manejar con despensas, con subsidios, y creo que ésa es la política que desafortunadamente se ha venido aplicando en los últimos sexenios”.
Dramatismo MADRID. El torero español Julio Aparicio sufrió una espectacular cornada en la mandíbula durante la lidia al primer toro en la plaza madrileña de Las Ventas, y su pronóstico era “muy grave”; el torero, de 41 años, fue prendido por el primer astado de la tarde, en una sobrecogedora escena presenciada por miles de personas en la corrida de la Feria de San Isidro, el ciclo más importante del año en el mundo taurino. FOTO: AGENCIA EFE
PASIÓN 14-D
METRÓPOLI 2-A
Vigilarán manejo y destino de envases de agroquímicos
Incumple 80% de municipios en informe de cuentas públicas VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
SARA DE SANTIAGO fÁTIMA SÁNCHEZ | NTR
E
l titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Jesús Limones Hernández, informó que 80 por ciento de los municipios tienen acciones resarcitorias derivadas de sus cuentas públicas. Dijo que aunque el proceso puede tardar varios años, “no están indefensos los órganos fiscalizadores” y generalmente se recuperan los recursos con el embargo de bienes o con la determinación de un procedimiento legal, el cual puede llegar incluso a la aprehensión penal.
L
a Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) notificó que, en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), arrancará el Programa Campo Limpio, mediante el cual se vigilará el manejo y desecho
VOTO 2010 En Tepechitlán, David Monreal, candidato a gobernador por el PT, pidió a la gente luchar por un Zacatecas mejor, más justo y con más oportunidades.
METRÓPOLI 5-A
Tendría Alonso gabinete local VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
E
l candidato a gobernador por la alianza Primero Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, propuso a los miembros de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Estado de Zacatecas (Canacozac) la idea de que el gabinete
estatal esté constituido por zacatecanos, para que éstos actúen de manera “profesional, honesta, y que quieran seguir viviendo aquí”, y en caso de fallarle a la ciudadanía, ella les pueda reclamar por sus acciones. En un desayuno con empresarios de la Canacozac, el priísta dijo que esta propuesta se debe
a que “hemos vivido dentro de un conflicto de intereses permanentes que han impactado en las decisiones de a quién se le compra o qué constructoras estarán haciendo las obras, monopolizando el poco recurso que llega a Zacatecas”.
METRÓPOLI 4-A
Miguel Alonso, aspirante de la alianza Primero Zacatecas a gobernador, planteó a la Canacozac integrarla en las decisiones para el desarrollo económico del estado. Este domingo, Antonio Mejía, postulante del PRD a la titularidad del Ejecutivo estatal, recibirá al jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, quien lo apoyará en Plaza de Armas. Cuauhtémoc Calderón, candidato panista a gobernador, se comprometió a tecnificar el campo, pues esto reducirá los costos del agua y aumentaría la producción.
de contenedores de agroquímicos. Por otra parte, Manuel González Carvajal, jefe del Programa de Sanidad Vegetal de la Sagarpa, externó que, en su mayoría, los campesinos de Zacatecas no utilizan fertilizantes en los cultivos de temporal, debido a que aumentan los costos de producción.
METRÓPOLI 3-A