ZACATECAS
Max: 25 | Min: 12
JALPA
Max: 33 | Min: 15
TLALTENANGO
Max: 33 | Min: 16
C. DEL ORO
Max: 28 | Min: 14
Dî LAR: A„O
ZACATECAS
I / NòM ERO 275
$12.89 $13.31 COMPRA VENTA $8.00
VIERNES 24 DE ABRIL DE 2009
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m
Trabajadores denuncian favoritismos
Emplazan al DIF Autoridades estatales tienen hasta el día último de este mes para que transparenten el proceso de promociones laborales
Hasta 500 mil muertes anuales
EL PELIGRO DE LA INFLUENZA La influenza humana es un padecimiento que produce de 3 a 5 millones de casos de enfermedades respiratorias graves como la neumonía y la bronquitis y de 250 mil a 500 mil muertes cada año en todo el mundo
¿?
¿QUÉ ES LA INFLUENZA? Infección aguda del tracto respiratorio
SÍNTOMAS*
Eduardo Valencia PERIODO DE INCUBACIÓN
Fiebre mayor de 38 ° C Tos frecuente e intensa Dolor de cabeza Falta de apetito Congestión nasal Malestar general
De 1 a 5 días FUENTE DE INFECCIÓN Secreción respiratoria de personas infectadas
El Diario NTR
Grupos de riesgo**
L
Niños menores de 2 años Mayores de 65 años Con enfermedades pulmonares, cardiovasculares, diabetes, disfunción renal o inmunodepresión (Sida) Mujeres embarazadas de alto riesgo
os 400 trabajadores sindicalizados del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal pusieron como plazo el 30 de abril para que las autoridades de dicha instancia pongan en orden las recategorizaciones de los puestos laborales. Manifestaron su inconformi-
PADECIMIENTOS QUE PRODUCE Neumonía Bronquitis
*Durante 2 semanas o más **Se les aplica la vacuna principalmente
CASOS EN EL MUNDO
RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura Comer frutas y verduras ricas en vitaminas A y C (zanahoria, papaya, guayaba, naranja, mandarina, lima, limón y piña) Lavarse las manos con frecuencia Evitar exposición a contaminantes ambientales No fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, ancianos o enfermos Acudir al médico inmediatamente si se presentan los síntomas
De 3 a 5 millones MUERTES AL AÑO
De 250 a 500 mil FORMA DE PREVENCIÓN
Vacuna antiinfluenza
CASOS EN MÉXICO 2009
Federación podría sancionar a funcionarios de Zacatecas El Diario NTR
D
ebe el gobierno estatal solventar las observaciones a la cuenta públi-
ca 2007; de lo contrario, funcionarios públicos de la actual administración podrían ser objeto de sanciones, advirtió el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Arturo
Unos a favor, otros en contra
E
l Palacio de Convenciones dividió opiniones entre legisladores locales en la sesión ordinaria de ayer, toda vez que mientras unos defendieron el proyecto, otros criticaron sus deficiencias y señalaron la necesidad de que se aclare el manejo de dicho espacio. El presidente de la comisión de Turismo, Arnoldo Rodríguez, indicó que ni
siquiera él conoce quiénes se harán cargo de la operación de dicho palacio (Información completa en la página 4-A).
González de Aragón. Dado que tales observaciones fueron entregadas a principios de marzo, en junio vence el plazo para su solventación. Informó que en la últi-
2
Justo a la altura del Palacio de las Convenciones, un cinturón de miseria se extiende por la colonia La Joya, desde donde la fastuosidad con que fue inaugurado el recinto fue observada desde lejos por los colonos, algunos con lágrimas en los ojos, como Claudia Magdalena Contreras, al conocer los precios que se cobraron para el concierto inaugural.
ma encuesta sobre índices de corrupción y buen gobierno, obtuvo el séptimo lugar a nivel nacional.
Metrópoli
Metrópoli
Pobreza frente al Palacio
Entre marzo y abril se registraron 20 muertes en pacientes con influenza estacional proveniente de Estados Unidos. Los Estados más afectados son: Distrito Federal, San Luis Potosí, Baja California y Oaxaca. El 30% de los casos se han presentado en persono no vulnerables, como los adultos jóvenes, en su mayoría varones
Fuente: Notimex, Hospital Infantil Privado, Geo Salud
Ivette Martínez
dad por que se beneficie a recomendados y personas “del contentillo de los jefes”. Aseguraron que llegarán hasta las últimas consecuencias y se manifestaron en contra de herencias de plazas, con la complacencia de Claudia Corichi, senadora, presidenta honorífica del DIF e hija de la gobernadora Amalia García.
Metrópoli
3
5
Retablo divide opiniones
Nueva directora del subsistema Cecytez
S
F
e contradicen autoridades católicas y representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) respecto al proyecto de retablo en la catedral basílica de Zacatecas, ya que los representantes eclesiásticos no
Staff
El Diario NTR
están de acuerdo en la forma como el gobierno estatal y el INAH desarrollan el trabajo; consideran que deben ser más incluyentes (Información completa en la página 9-A).
ue removida de su cargo al frente del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) Beatriz Rojas, hasta ayer directora de dicho plantel. En su lugar llega Aída An-
Nuestras Enrique Laviada | Ram— n Dur— n Ruiz (El Fil— sofo de GŸ Ž mez) | Alfonso C. del Real L— pez Plumas Luis T. Cervantes Cabeza de Vaca | Simitrio Quezada | Mart’ n Carca– o | Vicente Bello
gélica Huerta García, identificada con el grupo político de Raymundo Cárdenas. Rojas había ganado hace un año un amparo contra un intento de despido promovido por Flavio Campos, entonces titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).
Metrópoli Metrópoli 12
12
Monos: Pablo Quezada, El Tal Yo