w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m
AÑO I / NÚMERO 137
PERIODISMO CRÍTICO
$8.00
MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2008
Sigue en veremos impulso a minería
La planta beneficiadora de minerales, anunciada desde hace 15 meses por la gobernadora del estado, Amalia Dolores García Medina, aún no comienza a funcionar
Martha Villagrana
Martha Villagrana Elisa Torres
NTR diario
A
NTR diario
casi 15 meses que el gobierno del estado anunció que entraría en operaciones una planta beneficiadora de minerales, ubicada a espaldas del cerro del Padre, que ayudaría a la recuperación del sector minero, aún no hay resultados concretos. Hasta el 3 de marzo de 2007 se habían invertido 4 millones 800 mil pesos para pagar a la empresas Avacco y Concert el proceso de des-
E
l Infonavit comenzó a recabar información sobre las condiciones de las viviendas del fraccionamiento Rincón Guadalupano para dictaminar su situación y determinar si los colonos serán reubicados a otro lugar más seguro, informó Arits Beatriz Rodríguez Trillo, delegada del instituto. Aseguró que la responsable es la empresa Constructora Obrera de Tamaulipas y es ésta la que debe realizar las adecuaciones necesarias e incluso, si se dictamina que las familias deben ser desalojadas, estaría obligada a reubicar a los afectados. Por otra parte, el diputado local del PVEM Rafael Candelas comentó que la primera acción será hacer un llamado al Infonavit y al ISSSTE para que de inmediato suspendan los créditos de la compra de casas a la constructora en tanto no se resuelva el asunto.
Metrópoli Metrópoli X
9
NTR diario
S
ería conveniente determinar las motivaciones, emociones y conductas de aquéllos que van a tener en
Metrópoli
Vecinos de Rincón Guadalupano protestan en la explanada del Congreso local.
Día de manifestaciones Elisa Torres NTR diario
E
ste martes fue día de asedio para el Congreso del Estado. Por una parte, los integrantes del Frente Popular de Lucha por Zacatecas (FPLZ) amanecieron en la explanada y desde las 7 horas negaron la entrada a los trabajadores de la
Legislatura. Después, a las 9 horas, arribó un contingente de unos 30 habitantes del fraccionamiento Rincón Guadalupano para exigir a los diputados ayuda en la reparación de sus viviendas, y al no ser atendidos, a las 11 horas decidieron tomar la calle Fernando Villalpando, acción a la cual se sumó el FPLZ con el
bloqueo de la Mártires de Chicago, lo que prácticamente paralizó la circulación en el Centro Histórico durante tres horas. Y a las 11:28 horas se hizo presente una manifestación de vecinos de Trancoso, quienes exigían respeto a la autonomía de esa demarcación.
Metrópoli Metrópoli X
2
Recomiendan exámenes psicológicos a candidatos Gabriel Rodríguez
mantelar y trasladar de Sinaloa a Zacatecas la planta de beneficio que Grupo México entregó al gobierno estatal a cambio de un recibo deducible de impuestos por 5 millones de pesos. Salvador González García, presidente de la Integradora de Productores de Minerales de Zacatecas, atribuyó el retraso a que la Secretaría de Economía federal no ha liberado el presupuesto para continuar la instalación de la maquinaria.
sus manos la capacidad de legislar, porque ése es un principio conveniente para instrumentar mejores leyes para todos, comentó el director del Centro Integral de Salud Mental, Víctor Aguilar
Soria. Indicó que las características intelectuales, emocionales y motivacionales deben ser evaluadas por la psicología clínica con el fin de saber si el poder que pretenden
detentar se trata de una aspiración genuina y natural o es nada más una búsqueda para satisfacer una faceta egocéntrica.
Metrópoli
8
w w w. n t r z a c a t e c a s . c o m
AÑO I / NÚMERO 137
4
PERIODISMO CRÍTICO
$8.00
MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE DE 2008
Aplicará la SEC operación mochila Buscarán las autoridades estatales evitar más hechos de sangre, como el ocurrido en el CBTIS número uno, donde una estudiante resultó herida por impacto de arma de fuego
Gabriel Rodríguez NTR diario
E
l coordinador de Educación Media y Media Superior de la SEC, Álvaro Rodríguez Martínez, dijo que es tiempo de aplicar en Zacatecas la operación mochila, para que eventos como el ocurrido en Fresnillo no vuelvan a suceder en el estado. El funcionario detalló que ese tipo de hechos son reprobables en cualquier lugar. Se refería al hecho de que el lunes de esta semana un joven del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) número uno, de Fresnillo, llevó un arma a su escuela y cuando la mostraba a sus amigos se disparó e hirió a una alumna. En Zacatecas, pocas veces se ha aplicado la operación mochila, indicó Álvaro Rodríguez, por medio de la cual se realizaría una revisión de los útiles escolares que cargan los estudiantes en sus bolsas, con la autorización de sus padres, para no permitir se generan situaciones violentas. “No habíamos pensado en ello en Zacatecas, porque nuestro índice para ese tipo de acciones jamás había contemplado hechos tales como el ocurrido en Fresnillo”. “Pero hoy vemos que Zacatecas crece no sólo en cuestión poblacional, sino además en hechos derivados de problemas que se dan en el entorno, los que pueden ser aprovechados por malvivientes, quienes sienten que el estado puede ser un edén de inseguridad. Por ello una ope-
ración de ese tipo, en toda la educación media superior, vendría a prevenir hechos lamentables”. De igual manera, destacó que todos los grupos sociales deben mantenerse atentos a las actitudes de los menores de edad, incluidos padres de familia, maestros, iglesias y autoridades. “Creo que, en este caso, se trata de una llamada de atención muy fuerte para todos: padres de familia, autoridades educativas, la SEC y todos los demás, porque creíamos que eso sólo ocurría en Estados Unidos u otros países avanzados”. “Pero ahora vemos que puede ocurrir aquí, por lo que se trata de un hecho inédito que debe alertarnos a todos y para el cual tendremos que ponernos de acuerdo paterfamilias y autoridades”. El coordinador educativo advirtió que el menor infractor no tenía ninguna razón para llevar esa arma a la escuela, lo que no sólo implica un descuido de sus padres, sino además de todos los actores sociales que han pasado por alto hechos de esa magnitud. “Aún estamos a tiempo de frenar ese tipo de hechos, porque al menos aquí no hemos llegado a situaciones extremas como las de Estados Unidos o Europa, donde alguien puede matar a sus compañeros de clase con pistolas de diferentes calibres”. “Zacatecas, como sociedad conservadora y con alto grado de valoración familiar debe tender, por ello, a hacer mucho en ese renglón”.
Álvaro Rodríguez Martínez, coordinador de Educación Media y Media Superior.
Escriben a Tiempo
Escriben a Tiempo Enrique Laviada | Alfonso C. del Real | Francisco Muro González | Vicente Bello | Martín Carcaño
Víctor Manuel Saldívar Valdez, jefe del Distrito de Desarrollo Rural 183 de la Sagarpa.
Falla el programa de subsidio al diesel María de Jesús Ávila NTR El Mineral
Peritos en el lugar del disparo.
Abren la investigación sobre disparo a estudiante María de Jesús Ávila NTR El Mineral
D
aniel Hinojosa García, de 16 años, será presentado a declarar ante el agente del Ministerio Público (MP) número 8, en relación a los hechos registrados durante la mañana del lunes al interior del CBTIS 1, donde la alumna Diana Gabriela Rodríguez Carrillo resultó herida por arma de fuego. El subprocurador de Justicia, Francisco Javier Martínez Gallo, informó que la pistola escuadra que portaba el estudiante en el interior de la institución fue entregada al Departamento de Balística en Zacatecas para su análisis, pues se presume que hay un alumno más involucrado en la introducción del arma al CBTIS. Martínez Gallo confirmó que el presunto responsable es menor de edad, su padre es agricultor y su progenitora es ama de casa, la cual refirió a la autoridad que desconoce por completo la procedencia del arma de fuego, ya que negaron que ellos la tuvieran en casa. Asimismo, el subprocurador informó que la joven que acompañaba a la ahora lesionada en el momento de los hechos no se ha presentado a declarar, por cuestiones de salud debido a que fue testigo presencial de los hechos; “esperaremos a que acuda, de lo contrario el Ministerio Público enviará un citatorio”.
Estado de salud de la lesionada El director de la clínica del ISSSTE, Miguel Fernández Guerrero, informó del ingreso de la menor Diana Gabriela Rodríguez Carrillo a los servicios de
Encuentran el casquillo.
Las clases deben continuar. emergencia con una herida de arma de fuego y con choque hipovolémico. El galeno informó que después de estabilizarla, se procedió a intervenirla quirúrgicamente de la lesión en la vía abdominal que le causó la bala, aunque no toco órganos vitales; “tiene orificio de entrada y salida del lado derecho del abdomen y en la fosa renal derecha, no tocó órganos vitales”. Después de la operación, se realizó el traslado a la clínica del IMSS de la capital del estado, con la finalidad de que se continuara con la atención mé-
La Rinconada - N. Fuentes | Hermelio Camarillo | El Hemiciclo
dica requerida, pues todavía ayer se informó que su estado de salud era delicado. Por su parte, el subprocurador anunció que la menor perdió el riñón derecho, por lo que se ha considerado que el disparo generó las heridas graves que pusieron en riesgo su vida. Asimismo, externó que hasta el momento la Subprocuraduría no se ha declarado incompetente debido a que el menor tendrá que presentarse a declarar, si lo hace el jueves el asunto se irá de manera directa al juzgado de delincuencia juvenil.
Debido a la emigración de campesinos a otras tierras del territorio nacional, las metas del programa de subsidio al diesel no fueron cumplidas; 800 productores de 6 mil empadronados se quedaron fuera del beneficio debido a que no acudieron al llamado de Sagarpa. Víctor Manuel Saldívar Valdez, jefe del Distrito de Desarrollo Rural 183 de la Sagarpa, dio a conocer que el viernes pasado se cerró la ventanilla para el registro y que, de acuerdo con los requisitos, únicamente tendrían que presentar sus tarjetas para que fueran recargadas. En Fresnillo, en lo que corresponde a este año, se han entregado 7 millones de litros de diesel para el beneficio de los agricultores que tienen uno o dos tractores con los que trabajan sus tierras. El funcionario federal informó que se realiza un estudio para poder determinar las verdaderas causas por las cuales los agricultores decidieron no acudir a empadronarse; sin embargo, grosso modo, reconoció que muchos de ellos ya no se encuentran en este municipio. Saldívar negó que se tuviera la pérdida de confianza hacia la institución por el retraso en la entrega de apoyos, mas reconoció que genera una preocupación debido a que los productores que abandonan sus tierras dejan de generar alimentos para el municipio y el estado. “Se les estuvo llamando, se les dio la oportunidad de que con tiempo se registraran, a sabiendas de que todo trámite al interior de la secretaría es gratuita, se amplió el plazo y de todas maneras no acudieron”. La ventanilla ya se cerró, por consiguiente, esperarán para el próximo año que los productores puedan integrarse al padrón de nueva cuenta, mientras el titular de la Sagarpa en Fresnillo se mostró preocupado debido a que los agricultores siguen con la intención de salir a buscar otros horizontes de vida.
EN ESTA EDICIÓN
Atienden reclamo de colonos
Mono: Pablo Quezada, El Tal Yo
Monos: Pablo Quezada, El Tal Yo