AÑO I / NÚMERO 118
MÉXICO
$8.00
MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2008
Reconoce el titular de la Semarnat
Minas viejas sí Sesiona el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas.
Multan a partidos políticos Gabriel Rodríguez
Partido de la Revolución Democrática (PRD) con multa de 30 mil 83 pesos por publicidad difundida durante la pasada campaña. Miguel Jáquez Salazar, representante del PT ante el IEEZ, refirió que “es evidente que en la sesión extraordinaria de carácter sancionatorio se trató de favorecer al PRD, ya que además ese partido no pudo probar nunca ninguno de los argumentos en contra nuestra”.
El Diario NTR
E
n sesión extraordinaria de seis horas, el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) revisó los últimos procedimientos administrativos sancionadores derivados del proceso electoral 2007. El consejo general determinó castigar al Partido del Trabajo (PT) con multa total de más de 100 mil pesos, por la toma de dos consejos electorales, el de Pánfilo Natera y Luis Moya, y al
Metrópoli
2
son problema Es necesario que los diputados federales asignen recursos etiquetados para recuperar desechos de la industria extractiva en Zacatecas
Saúl Ortega
No hay un programa establecido para remediar el impacto ambiental.
C
les (residuos mineros) abandonados en el territorio estatal y que, por contener plomo y mercurio, afectan a la población que vive cerca de donde se encuentran. El funcionario federal reconoció que esta situación es un problema, aunque comienza
El Diario NTR on la consigna de que “no es un tema abandonado”, Rafael Elvira Quesada, titular de la Semarnat, dijo que esta dependencia carece de un programa para retirar o aprovechar los ja-
Asesora Acopio frijolero es pura transa instancia federal a P Calderón
AÑO I / NÚMERO 118
$8.00
MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2008
EN ESTA EDICIÓN
El PT, un desorden: Manuel González María de Jesús Ávila El Diario NTR
El titular de Finanzas del Comité Municipal del Partido del Trabajo (PT), Manuel González Rodríguez, confirmó la crisis y los conflictos internos generados por la falta de responsabilidad de los comités que encabezan Saúl Monreal Ávila y Francisco Juárez Alonso. El partido –aseguró– opera en ceros, debido a que hasta el momento no han rendido informes los coordinadores, de los cuales aseguró desconocer si han recibido a no el recurso económico. Respecto del uso que se da a una camioneta, declaró no saber si el partido tiene o no unidades motrices. Confirmó que la falta de atención de los petistas, en general, ha sido la causa por la cual las instalaciones del instituto lucen desatendidas y abandonadas; “no se ha logrado presentar un plan para recibir las prorrogativas federales y de los simpatizantes para reactivar el partido”. Asimismo, informó que de la Federación envían el recurso y de ahí llega a los comités estatales; “el PT está un poco desorganizado en el aspecto municipal, pero definitivamente en materia de dinero, en lo personal, no se me han entregado ni un solo centavo”. Aseguró que esperan respuesta, este viernes, de los militantes afiliados para que acudan a la reunión en la cual se pretende la organización de los comités de base en las comunidades, para que con el cumplimiento del requisito comiencen a llegar los recursos. Consideró que la actividad de Francisco Juárez Alonso no es analizada de manera personal, pero indicó que de encontrarse alguna anomalía, el asunto sería canalizado a la Comisión de Vigilancia del PT para que se actúe conforme a derecho.
Ivette Martínez
Jonathan Guzmán
El Diario NTR
El Diario NTR
roductores de frijol optaron por vender su producto a intermediarios particulares para evitar la mafia de los centros de acopio y de la Unión de Ejidos, al afirmar que no les pagan lo justo. José Lucio Aguilera, productor de la comunidad Francisco García Salinas, declaró que prefiere negociar su producto personalmente, pues en experiencias anteriores, en un centro de acopio le pagaron hasta ocho meses después de que entregaron sus cosechas. “Negociar con los centros de acopio es un problema, pues se tardan en pagar, cuando pagan. Hay algunos productores a quienes desde hace un año todavía no les pagan. Es pura transa”. Mencionó que la Unión de Ejidos, dirigida por Rubén Picaso y Martín Vaquera,
José Lucio Aguilera, productor de la comunidad Francisco García Salinas. “es una mafia” en la que sólo ayudan a los grandes productores “porque les conviene, ya que a los pequeños no les dan ningún apoyo, siendo que a veces ni siquiera los conocen”.
“Conozco a Martín, pero prefiero vender aparte. Lo que saque, ya si sale mucho o poco, es mío, y no me meto en problemas de que el pago me lo den en partes o cuando les convenga”.
Debido a que hay poco producto, éste se puede vender directamente. Mencionó que en su comunidad más de cien productores están en la misma situación y prefieren arreglárselas solos. Aguilera agregó que la producción de frijol de este
La basura está concentrada en una finca que se incendió el año pasado.
los dueños concentran en este espacio botellas de plástico, madera y cartón.
María de Jesús Ávila
La basura, concentrada en una finca, sin control, bajo el riesgo de incendios, ha generado la presentación de quejas ante las autoridades municipales para el retiro del
Concentran basura en local abandonado El Diario NTR
L
os fétidos olores y la fauna nociva en avenida Plateros han gene-
Escriben a Tiempo
rado descontento de los pobladores y visitantes que a diario caminan por la Calzada del Peregrino, con rumbo al templo del Santo Niño de Atocha.
La Rinconada - N.Fuentes | Hermelio Camarillo | El Hemiciclo
local que fue incendiado el año pasado. El incidente causó la movilización del titular del Departamento de Ecología y Medio Ambiente, Pablo Meza, quien
año será poca, debido a las condiciones climatológicas que afectaron muchas tierras, por lo que consideró que no se abrirán centros de acopio, pues el frijol se vende fácilmente.
anunció que ya se había notificado a los propietarios para que subsanaran el área y tomaran las medidas necesarias para evitar incendios y fauna nociva. Hasta el momento, la queja no ha causado efectos, pues los dueños del local han concentrado fuertes cantidades de botellas de plástico, madera, cartón y todo cuanto se pueda reciclar dentro y fuera del establecimiento donde se encuentra una camioneta abandonada, que también ha servido de depósito clandestino. Pablo Meza informó que ya tuvieron pláticas con el personal del Departamento de Protección Civil para iniciar una verificación. Aceptó que los empresarios no han cumplido y negó que el ayuntamiento tuviera un beneficio para la apertura de las 25 recicladotas ubicadas en diferentes puntos de la ciudad, las cuales deben reunir los requisitos establecidos en el código reglamentario municipal de la materia. “Los lugares tienen que contar con extintores, con espacios suficientes para el manejo de inflamables como aceites y gasolinas, de lo contrario, luego del operativo, se sancionará y, en casos graves, vendrán las clausuras”, aseguró el funcionario.
Mono: Pablo Quezada, El Tal Yo
E
Ivette Martínez El Diario NTR
E
l alcalde Cuauhtémoc Calderón Galván aseguró que recibe asesoría del secretario de la Función Pública, Salvador Vega, y personal de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para solventar las observaciones que la Auditoría Superior del Estado hizo al ayuntamiento capitalino sobre el la renta de luminarias. Dijo estar confiado en que la respuesta que presentará ante la ASE convencerá a los
caso de que se requiriera un estudio específico para monitorear los jales en distintos puntos del estado, “nosotros tendríamos toda la disposición, estiraríamos el presupuesto”.
Metrópoli
3
Acusan a alcalde de terrorismo político
MÉXICO
Prefieren productores tratar con los coyotes
Saúl Monreal Ávila, en la mira por falta de recursos en el PT fresnillense.
a atenderse en coordinación con los gobiernos estatales, sin dar mayor detalle del convenio existente con la administración que encabeza Amalia García en Zacatecas. Agregó que para el caso sólo se atendería el problema en
Cuauhtémoc Calderón, alcalde capitalino. diputados locales que el proyecto está bien hecho y que “no hay ni un solo peso que se haya desviado”. Aseguró que tiene que cuidar su prestigio como gobernante, porque es un ciudadano de Zacatecas que vivirá aquí y que el dinero que tiene lo ganó honestamente.
Metrópoli
9
l líder del movimiento social independiente, Ramón Iraburo, informó que alcalde guadalupense, Samuel Herrera Chávez, ratificó una denuncia que presentó desde septiembre en contra de 250 familias que se instalaron en la tercera sección de la Colonia Luis Donaldo Colosio. Expuso que el primer edil fue un líder que se dedicó a invadir
predios rurales para otorgarlos la gente que no podía obtener un crédito para vivienda y ahora que está en el poder ataca a su gente. Aseguró que Herrera Chávez en compañía de Leticia Arteaga realiza campaña en algunas colonias y amenaza a los colonos con frenar la escrituración de sus propiedades de no apoyarlo en su candidatura a diputado federal.
Metrópoli
8
Invalidan contratos individuales en Cobaez Gabriel Rodríguez El Diario NTR
E
l secretario general del Supdacobaez, Gustavo Díaz Tiscareño, destacó que, después de la reunión que sostuvo el lunes con funcionarios estatales respecto a las demandas que tiene este organismo, quedó invalidado el contrato individual de trabajo. Díaz Tiscareño comentó que, debido a éste y otros acuerdos, quedaron satisfechas las peticiones realizadas por el sindicato, con el fin de reanudar sus labores educativas.
Escriben a Tiempo Enrique Laviada | Juvenal Gonzáles González | Vicente Bello | Martín Carcaño
Por otra parte, Pedro Padilla, secretario general de la Sección 34 del SNTE, lamentó que el secretario de Educación, Flavio Campos Miramontes, no se pudiera reunir con los profesores del Cobaez para atender de forma directa sus peticiones. Asimismo, destacó la labor realizada por el secretario general de Gobierno, Carlos Pinto Núñez, en el conflicto, “reconozco que Pinto Núñez ha tenido que entrarle a ése y otros problemas del estado de manera recurrente”.
Metrópoli 10
Monos: Pablo Quezada, El Tal Yo