

SE UNEN A PROTESTA CONTRA LEY DE AGUAS


ESTADOS UNIDOS
JASSIEL VALDELAMAR CDMX
Congresistas de Estados Unidos urgieron al gobierno de Donald Trump a preservar y reforzar las condiciones del T-MEC para el sector agrícola en la revisión conjunta de 2026, advirtiendo que cualquier modificación precipitada pondría en riesgo los mercados más estratégicos para el campo estadounidense: México y Canadá.
EL FINANCIERO F3
HARFUCH
CAE EL RECLUTADOR DE ASESINOS DE MANZO
EL FINANCIERO F15

● AL SUMARSE al paro nacional en defensa del campo mexicano, productores y jornaleros de agrícolas tomaron la caseta de peaje de Calera en la carretera federal 45D, así como las instalaciones de Agricultura y Conagua en Zacatecas. La principal demanda de los campesinos locales es el freno a la reforma ala ley de aguas nacionales, además de la salida de granos del Tratado entre México, Estados Unidos, y Canadá (T-MEC), así como precios de garantía, financiamiento y apoyos reales para los agricultores.
ÁNGEL LARA/ ALEJANDRO WONG METRÓPOLI A3
Investiga FGJE a policías de San Luis Potosí
ADVIERTEN POSIBLE “SIEMBRA” DE CUERPOS EN ZACATECAS
Se revisa si hay relación entre el caso de las siete personas asesinadas encontradas en Villa de Cos y el reporte, en redes sociales, del hallazgo del mismo número de víctimas horas antes en Santo Domingo
STAFF
ZACATECAS
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) investiga la probable participación de policías de San Luis Potosí en el caso de los siete cadáveres hallados en Villa de Cos, pues se advierte que a las víctimas no las asesinaron en el lugar donde las localizaron y los cuerpos habrían sido trasladados desde la entidad vecina.
La Secretaría de Seguridad y Protec-
UAZ
ESTRECHAN VÍNCULOS CON EMBAJADOR DE HUNGRÍA EN FORO ESTUDIANTIL
METRÓPOLI A5
EDUCACIÓN PARAN UTZAC; INCUMPLEN AUTORIDADES FIRMA DE AUMENTO
METRÓPOLI A6
25N
● EL ENTRENADOR de Cruz Azul anticipa una durísima serie de cuartos de final ante Chivas, con cuyo técnico se ha enfrentado en Chile, Brasil y México.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ OVACIONES O4
ción Ciudadana del Estado (SSPCE) de San Luis defendió que los agentes detenidos en territorio zacatecano solo atendían un reporte y reveló que ya había ocurrido una situación similar con cinco cadáveres que se presume fueron llevados de Pinos, Zacatecas, al municipio potosino de Ahualulco.
Los cuerpos hallados el domingo pasado se encontraban en estado de putrefacción, informó el titular de la FGJE, Cristian Paul Camacho Osnaya, por lo que “no fueron privados de la vida en ese lugar”, ubicado en un camino de te-
rracería de conduce de Cervantes, Villa de Cos, a El Salado, Santo Domingo, San Luis Potosí. En tanto, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que los cuatro agentes de la Guardia Civil de San Luis Potosí, detenidos por policías estatales, no contaban con oficio de comisión y viajaban en una camioneta civil, en donde se encontraron manchas de sangre, casquillos y un arma larga, que no es de uso de corporación policial.
GANA LÁZARO IZAEL RANGEL PREMIO LÓPEZ VELARDE
● POR SU POEMARIO Crianza Natural, el escritor Lázaro Izael Rangel Espinoza, originario de la Ciudad de México, fue seleccionado como ganador del Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde 2025, informaron autoridades de la UAZ. ESAÍ RAMOS CULTURA A12
METRÓPOLI A2

ATIENDEN A CASI 14 MIL MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
METRÓPOLI A7
SOMBRERETE
ALCALDE PIDE LICENCIA PARA PROTESTAR CON FRIJOLEROS
MUNICIPIOS A10
■Otorgan denominación de origen a chorizo de Malpaso A5

DESISTEN DE FEDERALIZACIÓN; SIN DIÁLOGO CON SEZ

■Nombran policías honorarios a Luna María y Jesús Eduardo A5

■Continúa a la baja producción de constructoras A7


LOS QUE NOS ARREBATARON”
● VETAGRANDE. Alrededor de 350 personas se congregaron en la placita ubicada frente al templo de la Inmaculada Concepción de la comunidad Sauceda de la Borda, para rezar un rosario por el regreso, con bien, de sus cinco desaparecidos.
José Brayan Rodríguez Horta, Jesús Alejandro Rodríguez Horta, Juan Pablo Gurrola Martínez, Víctor Adolfo Reyes Calixto y José Luis Gurrola Palacios, desaparecieron entre el 19 y 21 de noviembre. Este lunes, cuando comenzó el quincenario de la santa patrona de Sauceda, la Inmaculada Concepción, los habitantes de la comunidad se dividieron para participar de ambos acontecimientos, siendo la mayoría la que se congregó para rezar “por amigos, primos, padres, hermanos e hijos, desaparecidos”. En el comienzo de cada misterio, los jóvenes pidieron por el buen regreso de los cinco hombres y por la fortaleza para sus familias. CUQUIS HERNÁNDEZ MUNICIPIOS A10 SAUCEDA “PEDIMOS POR
CAPITAL
ASESINAN A UN HOMBRE EN LOCAL DE AV. UNIVERSIDAD
CUAUHTÉMOC
ATACAN CON EXPLOSIVO A PEP EN CARRETERA A LUIS MOYA
ALERTA A8
● ESTE LUNES, 500 escuelas, regiones educativas, departamento jurídico y oficinas de la SEZ iniciaron un paro en rechazo a la federalización de al menos 874 plazas estatales. Marcelino Rodarte, líder del gremio, explicó que alrededor de 40 docentes estatales firmaron parte del proceso para la federalización de su nómina; sin embargo, la mitad desistió de continuar con el trámite.
TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA
METRÓPOLI A6
DEPORTES
■Tuzasde la UAZ se coronan en primer Tecbowl A11

CORTESÍA

Bajo investigación, policías de San Luis
CUERPOS
DE VILLA DE COS FUERON TRASLADADOS DE OTRO LUGAR
La fiscalía de Zacatecas detectó una publicación en redes sociales sobre el hallazgo de siete cadáveres horas antes en Santo Domingo, en la vecina entidad
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) investiga la probable participación de policías de San Luis Potosí en el caso de los siete cadáveres hallados en Villa de Cos, pues se advierte que a las víctimas no las asesinaron en el lugar donde las localizaron y los cuerpos habrían sido trasladados desde la entidad vecina.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) de San Luis defendió que los agentes detenidos en territorio zacatecano solo atendían un reporte y reveló que ya había ocurrido una situación similar con cinco cadáveres que se presume fueron llevados de Pinos, Zacatecas, al municipio potosino de Ahualulco.
REVISAN OTRO REPORTE Los cuerpos hallados el domingo pasado se encontraban en estado de putrefacción, informó el titular de la FGJE, Cristian Paul Camacho Osnaya, por lo que “no fueron privados de la vida en ese lugar”, ubicado en un camino de terracería que conduce de Cervantes, Villa de Cos, a El Salado, Santo Domingo, San Luis Potosí.
Cerca del hallazgo, policías estatales de Zacatecas ubicaron una camioneta pick up gris, cuatro puertas, sin logotipos ni cromáticas oficiales. En el vehículo viajaban tres hombres y una mujer, quienes se identificaron como elementos de seguridad de San Luis Potosí.
Los agentes de la Guardia Civil Estatal mostraron credenciales, además de portar armamento presuntamente asignado en esa entidad. Debido a que en la camioneta había indicios que podrían relacionarlos con el hecho de los siete cuerpos, fueron puestos a disposición de la FGJE.

Como parte de las investigaciones, a través de un barrido cibernético se detectó una nota en redes sociales donde se reportaba el abandono de siete cuerpos el mismo domingo frente ala presidencia municipal de Santo Domingo, San Luis Potosí”
CRISTIAN PAUL CAMACHO
OSNAYA, FISCAL DE JUSTICIA
Camacho Osnaya precisó que la situación jurídica de los detenidos se definirá dentro del plazo constitucional de 48 horas “para establecer su probable o posible participación en el hallazgo de estos cuerpos”.
Agregó que, como parte de las investigaciones, a través de un barrido cibernético se detectó una nota en redes sociales donde se reportaba el abandono de siete cuerpos el mismo domingo frente a la presidencia municipal de Santo Domingo, San Luis Potosí.
La fiscalía de Zacatecas ya se coordina con su homóloga potosina para verificar si ambos hechos están relacionados, lo que hasta ahora no está confirmado. El área donde ocurrió el hallazgo es disputada por al menos tres organizaciones criminales.
“FUERON A ATENDER”
En conferencia de prensa, en la capital de San Luis Potosí, el titular de la SSPCE, Jesús Juárez Hernández, confirmó que los guardias detenidos en territorio zacatecano está en activo, adscritos a Salinas, y acudieron junto con agentes de Villa de Ramos a una revisión tras recibir en el 911 un reporte de personas sin vida.
Llega primero personal de Salinas, cuando el de Zacatecas ya se encontraba procesando el lugar, posteriormente llegan los elementos de Villa de Ramos, todo transcurría normal, hasta que en dado momento comienzan a cuestionarlos sobre el vehículo que utilizan”, precisó. Tras una confrontación entre los agentes de ambos estados, que se exhibió en un video publicado en redes sociales, los elementos de Salinas fueron detenidos y autoridades zacatecanas informaron que el caso estaba en manos de la fiscalía.
Hasta entonces, enfatizó Juárez Hernández, no tenían información

Todo indica, por cómo se ha dado la narrativa, que podríamos estar hablando de que estas cuatro personas tengan alguna responsabilidad en haber trasladado los cuerpos y dejarlos en el punto donde fueron encontrados, pero eso debemos saberlo con las investigaciones de la Fiscalía”
RODRIGO REYES MUGÜERZA, SECRETARIO DE GOBIERNO

SE
sobre la situación que enfrentaban los uniformados; “nos quedamos con que era una cuestión administrativa”, porque no contaban con oficio de comisión e iban en un vehículo civil.
El funcionario potosino aseguró que la camioneta está bajo comodato del ayuntamiento y lo usan tanto policías municipales como la Guardia Civil Estatal, lo que se informó a la FGJE de Zacatecas.
Al ser cuestionado sobre publicaciones de redes sociales que refieren que siete cuerpos habrían sido dejados frente a la presidencia de Santo Domingo, San Luis Potosí, el secretario respondió: “de este dato de manera oficial no tenemos información al respecto”.
Llamó al gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, a que se siga el debido proceso con los agentes detenidos y “que esté vigilante y supervise el trabajo que están haciendo las autoridades estatales involucradas en esta detención, para deslindar responsabilidades”.
Lo que hay que identificar, consideró Jesús Juárez, “es quiénes son las personas privadas de la vida” y en qué contexto ocurrió el multihomicidio. Reiteró que se mantendrá la colaboración con Zacatecas, “tomando nuestras precauciones”.

La camioneta está bajo comodato del ayuntamiento ylo usan tanto policías municipales como la Guardia Civil Estatal, lo que se informó a la FGJE de Zacatecas”
JESÚS JUÁREZ HERNÁNDEZ, TITULAR DE LA SSP DE SAN LUIS POTOSÍ
Advierten irregularidades en actuar de los agentes
El secretario general de gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que los cuatro agentes de la Guardia Civil de San Luis Potosí, detenidos por policías estatales, no contaban con oficio de comisión y viajaban en una camioneta civil, en donde se encontraron manchas de sangre, casquillos y un arma larga, que no es de uso de corporación policial. Expuso que los hechos sucedieron cuando la tarde del domingo hubo un reporte al 089 sobre cuerpos en la zona limítrofe entre ambos estados y al atenderlo coincidieron en el punto policías de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) y de la Guardia Civil potosina, a bordo de patrullas, pero no encontraron nada. En un segundo momento, ahondó, los agentes de la FRIZ realizaban los patrullajes permanentes en la zona limítrofe, entre Villa de Cos y Santo Domingo, San Luis Potosí, cuando ubicaron una camioneta gris tipo pick, en el que viajaban tres hombres y una mujer, quienes se identificaron como agentes de la Guardia Civil del vecino estado.
SANGRE EN LA CAMIONETA
Reyes Mugüerza destacó que los agentes potosinos no traían un oficio de comisión y en la camioneta había “manchas de sangre”, “guantes de tipo quirúrgico”, casquillos y un arma larga, que no es de uso de corporación policial.
A su vez, cerca del lugar de la detención, fueron encontradas siete personas sin vida. “Todo indica, por cómo se ha dado la narrativa, que podríamos estar hablando de que estas cuatro personas tengan alguna responsabilidad en haber trasladado los cuerpos y dejarlos en el punto donde fueron encontrados, pero eso debemos saberlo con las investigaciones de la Fiscalía”, declaró. El secretario de Gobierno explicó que es normal el trabajo de coordinación entre corporaciones de ambos estados para atender los reportes en la zona limítrofe, pero
no es normal tener a estos individuos a bordo de un vehículo civil, con restos de sangre y sin el oficio de comisión correspondiente. [Además] ni siquiera se puede hablar de que estaban haciendo trabajos de inteligencia o investigación porque no es una corporación que se dedique a eso”; y expresó: “lo extraño es que, a esas horas de la noche, tan cerca de los cuerpos localizados, se encontraron haciendo alguna actividad y no en una patrulla”.
DAR CON LOS RESPONSABLES, PRIORIDAD
Ante las declaraciones del secretario de Seguridad de San Luis Potosí, Jesús Juárez Hernández, quien puso entredicho la versión de las autoridades zacatecanas, Reyes Mugüerza afirmó que “es válido”, pero que están los hechos y “hay que esperar a que la Fiscalía determine qué fue lo que sucedió”. Con ese propósito, la fiscalía zacatecana pidió la colaboración de su homóloga potosina para llevar a cabo investigaciones después de que en redes sociales circuló una nota de que durante la mañana del domingo habían sido abandonadas siete personas sin vida frente a la alcaldía de Santo Domingo. Podría existir una relación entre esos siete cuerpos y los que fueron encontrados en territorio zacatecano. Se está investigando si las personas detenidas tienen alguna relación”, declaró.
El funcionario zacatecano dio a conocer que este lunes sostuvo llamada telefónica con el secretario de gobierno de SLP, Guadalupe Torres Sánchez, para ratificar la disposición de trabajo coordinado, pues “lo importante es saber dónde fueron ejecutadas esas personas, quienes las ejecutó y dar con los responsables de haberlos ejecutado”.
Destacó que “este episodio, no mina, no deteriora en ningún sentido las relaciones que tienen los gobiernos de Zacatecas y San Luis Potosí”.
ALONSO CHÁVEZ
CONFIRMÓ que los señalados son agentes en activo.
CORTESÍA


Campesinos estallan; demandan apoyos
RECHAZAN REFORMA A LEY DE AGUAS
Se suman a paro nacional para exigir la salida de granos del T-MEC, precios de garantía, financiamiento y diálogo con la presidenta Sheinbaum
ÁNGEL LARA
WONG
JESSE MIRELES
Al sumarse al paro nacional en defensa del campo mexicano, productores y jornaleros agrícolas tomaron la caseta de peaje de Calera en la carretera federal 45D, así como las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Zacatecas.
Las protestas, que se replicaron en otros 25 estados, comenzaron a las 8 horas en Zacatecas y finalizaron poco después de las 18 horas, por parte de los integrantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), que exigen un diálogo directo con la pre-
sidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La principal demanda de los campesinos locales es frenar la reforma a la ley de aguas nacionales, además de la salida de granos del Tratado entre México, Estados Unidos, y Canadá (TMEC), así como precios de garantía, financiamiento y apoyos reales para los agricultores.
A las puertas de la delegación de Agricultura, Alberto de Santiago Murillo, representante del FNRCM, expuso que las tomas de oficinas federales durarían al menos ocho horas, aunque podrían extenderse en caso de no tener respuesta positiva o avances en las negociaciones, “y van a ir subiendo de tono”.
Losproductoreshicieronbloqueosintermitentes con tractores en la caseta de peajedeCaleradeVíctorRosales,concierres cada hora y permitiendo el paso libre, sinpago, a los automovilistas.
“No queremos afectar a la sociedad, solamente queremos llamar la atención de la presidenta y las autoridades del sector agropecuario para que atiendan”, puntualizó De Santiago Murillo.
Acusó que quienes elaboraron la reforma a la ley de aguas nacionales lo hicieron sin sentido de responsabilidad y menos de conocimiento, por eso piden que sea un consejo consultivo, integrado por agricultores y legisladores, quienes elaboren la iniciativa.
“Nosotros insistimos en que se invite a los productores a ser parte de ese consejo consultivo, que es el que aplica la nueva reforma a las leyes que quieren, más que beneficiar, perjudicar”, enfatizó.
Reiteró que la manifestación no tiene sentido partidista e incluso muchos

representantes campesinos compartían ideales morenistas, pero ya no coinciden en la forma que se aplican las leyes, porque “lo que quieren hacer con el campo, en vez de fortalecerlo, es acabarlo.
Mis colores y de los productores es el azul del cielo y el verde del campo, así que no digan que somos de X partido u otro. Si alguien anduvo apoyando al movimiento Morena fue un servidor, y ahí están los antecedentes donde de viva mano saludamos a la presidenta, la apoyamos, pero ya no vamos y no coincidimos”, expresó.
BLOQUEO EN CALERA
En Calera, en la toma de la caseta de peaje en la autopista ZacatecasFresnillo, Luis Flores, representante de un grupo de campesinos del centro norte, afirmó que el movimiento no pertenece a ningún partido político.
“Estamos todos organizados, vestidos de blanco justamente porque no pertenecemos a ningún partido político, y lo que queremos es pelear por los derechos del agua. El movimiento es totalmente auténtico: todos somos agricultores, desde chiquitos hasta grandes, los que estamos apoyando este movimiento”, puntualizó.
Reiteró que la jornada de protesta en carreteras e instalaciones de dependencias federales tiene el objetivo de que el gobierno de México vea las acciones y llamar la atención de legisladores y funcionarios para que echen abajo la reforma de aguas nacionales.

SIN SOLUCIONES
Al ofrecimiento que la noche de este domingo hizo la Secretaría de Gobernación (Segob) para una mesa de diálogo, los productores respondieron que a los de la región centro-norte no los han tomado en cuenta:
A Gobernación nada más hemos ido a calentar sillas. Te escuchan, pero no te resuelven”, expresó Guillermo Narváez Ávila, productor.
Los agricultores recordaron que la semana pasada acudieron a reuniones con autoridades y legisladores federales en Ciudad de México para presentar sus propuestas para la ley de aguas nacionales, pero se levantaron de las negociaciones “para que vean que no nos van a dar atole con el dedo”.
Criticaron que en el Congreso de la Unión hay desinformación sobre el tema y sus implicaciones, pues aseguraron que afectarán a las11mil concesiones en Zacatecas.
“Esta reforma la hizo una persona de escritorio que no tiene idea de cómo se maneja el campo”, reprocharon en una conferencia en la caseta de Calera.
La situación que se presenta en el campo está crítica, los precios de los productos están muy bajos, la inseguridad está muy alta y ahora, para acabarla de amolar, nos están afectando con una reforma a la ley de aguas nacionales”, coincidieron en la toma de Agricultura.
MANIFESTACIÓN
PACÍFICA
A la protesta en Zacatecas se sumaron productores y jornaleros de varios mu-

nicipios del estado, como la capital, Calera, Fresnillo, Río Grande y Villa de Cos. Resaltaron que se trata de una manifestación pacífica y apartidista. Toda esta gente que viene no son acarreados, son gente que trabaja con nosotros y que no tiene opción de tener otro empleo, porque la industria está cerrando, porque no se pueden ir a Estados Unidos ya”. Advirtieron que los oídos de la presidenta han sido endulzados” y se niega la realidad. Adelantaron que también volverán a manifestarse en el Congreso del Estado para que los legisladores locales respalden su exigencia. “Los diputados federales, si fueran solidarios, estuvieran aquí; los mismos senadores estuvieran a un lado de nosotros, para que voten en contra a las leyes que nos perjudican”.
EL BARZÓN SE UNE
El Barzón se sumó a las protestas y manifestaciones del lunes, por parte del sector campesino. Manuel Alvarado Pérez acudió, junto a un grupo de productores, al Congreso local, para pronunciar sus inconformidades y falta de apoyo al sector.
Son dos temas los que les preocupan: los precios de alimentos como maíz y frijol, y el proyecto para una nueva ley de aguas nacionales. El maízno tiene precio. El frijol tampoco tiene precio. El agua está en riesgo y este apoyo que estamos dando al Frente Nacional para el Rescate del Campo, es porque sabemos exactamente cuánto es la inversión por hectárea y cuántodebecostarelmaíz”,refirióAlvarado Pérez.
Mencionó que en el país se invierten cuando menos 50 mil pesos por hectárea, “si lo vendemos a cinco pesos, pagamos con 10 toneladas, entonces nos quedan cinco. Tenemos que sacar15 toneladas para que sea rentable. Y eso prácticamentenadamáspara divertirnos en el campo”, dijo. También mencionó que piden que los granos del maíz queden fuera del tratado de libre comercio, al referir que ellos no reciben subsidio, a diferencia de los productores de Estados Unidos y Canadá. Hablan de soberanía y hablan de autosuficiencia alimentaria, pero no le dan el respeto ni la personalidad a los agricultores, para que nosotros nos dediquemos a producir”, mencionó el integrante de El Barzón. Consideró que el campo zacatecano puede convertirse en un referente nacional, solo si las autoridades pueden escucharlos.
UTILIZARON maquinaria para bloquear la carretera 45D.
CON PANCARTAS expresaron sus inconformidades.
RECHAZAN los cambios a la ley de aguas.
BLOQUEARON el paso de vehículos en la caseta de Calera.
EL BARZÓN se sumó a las manifestaciones.


SOCAVÓN
LUIS ERNESTO OLVERA ROSAS luiserol@hotmail.com
Incierto el futuro de minerales mexicanos
Andrés Manuel López Obrador permitió que presentaran propuestas para modificar la Ley Minera que carecen de análisis técnico y económico, que parecen humanistas y de beneficio social; sin embargo, a lo largo de los próximos seis u ocho años, pueden presentarse serios problemas de abasto, por la posible escasez de materias primas para la industria nacional, aunado al desempleo que generará el cierre de minas
Sin minerales para la industria. La lucha ideológica mundial entre el capitalismo y comunidades saqueadas en el periodo neoliberal no fue exclusivo de México, aquí los casos fueron escasos ante la legislación vigente, estas luchas se han enfocado principalmente en la defensa de los recursos naturales, de manera primordial, la deforestación y el uso del agua, que en tiempos panistas y el último del PRI, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), fue omisa ante las revisiones que por obligación tenían que ejecutar.
López Obrador permitió que presentaran propuestas para modificar la Ley Minera que carecen de análisis técnico y económico, que parecen humanistas y de beneficio social; sin embargo, a lo largo de los próximos seis u ocho años, pueden presentarse serios problemas de abasto, por la posible escasez de materias primas para la industria nacional, aunado al desempleo que generará el cierre de minas.
La eliminación de la figura de terreno libre, que evitará que se soliciten concesiones en cualquier parte del territorio nacional, al que indiquen los particulares. Las inversiones para explorar, necesarias para disminuir recursos que el Estado tendrá que derogar. Al respecto, que después que privados o gobierno descubran yacimientos, se liciten las concesiones, es correcto si las hace el Servicio Geológico Nacional, pero si lo descubren particulares con mucha o escasa exploración, ponerlos a licitación, permitiría que las grandes
empresas tengan mejor oportunidad de obtenerlo, ya no se cumple que llegue a pequeños y medianos empresarios, por el momento ya están apuntados los grandes consorcios mineros.
Al limitarse las concesiones mineras a aquellos lugares que determine procedente el Estado, a través del Servicio Geológico Mexicano, el cual depende de la Secretaría de Economía.
El presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), el M.C. Rubén del Pozo, urgió al gobierno federal recuperar un modelo de exploración minero mixto, en el que el Estado conserve la rectoría, pero la iniciativa privada y la academia aporten recursos, tecnología y conocimiento bajo estrictos criterios de transparencia y rendición de cuentas.
Durante la inauguración de la 36 Convención Internacional de Minería, ante la presencia del titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, Del Pozo advirtió que en 2024 la inversión en exploración cayó 11.5 por ciento y que, sin nuevos descubrimientos “hoy los geólogos se están quedando sin materia de trabajo, pero mañana pueden ser los mineros y después también los metalurgistas”, con un efecto dominó sobre toda la cadena productiva, al generar el sector cerca de 416 mil empleos directos –con salarios 34 por ciento superiores al promedio nacional– y más de 2.5 millones de empleos indirectos, principalmente en zonas rurales donde a menudo representa la única fuente de desarrollo.
Además, impulsa192 sectores pro-
ZACATECAS Y SAN LUIS, DE ACUSADOS A ACUSADORES Por el hallazgo de siete cadáveres, que a ningúngobierno le gustaría tener en sus noticias, se armó otro pleito (aunque todos los involucrados aseguren que no es pleito) entre autoridades de Zacatecas y San Luis Potosí. Cuatro elementos de la Guardia Civil potosina fueron detenidos por agentes de la FRIZ, bajo sospecha de tener algo que ver con el caso y con que las víctimas fueran encontradas de este lado. El secretario de Gobierno, Rodrigo Reyes, confirmó y justificó la detención. Mientras, el titular de Seguridad de San Luis Potosí, Chuy Juárez, defiende a sus agentes y hasta soltó que ¡ya les había pasado!, con otros cinco cuerpos que recientemente dejaron en Ahualulco, pero resultaron ser personas secuestradas y asesinadas en Pinos. Y en lo que llevan y traen, y entre más repiten ambos estados que hay coordinación, pues menos lo parece. En septiembre, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, acusaba que seis víctimas de homicidio halladas en Ojuelos habían sido trasladadas allá también desde Pinos. En aquel entonces, Rodrigo Reyes respondió: “piensan que el león es de su condición”.

ductivos, desde la energía y la electrónica hasta la medicina y la transición energética.
El presidente de la AIMMGM reafirmó que la minería moderna incluye reforestación, programas sociales y estándares de salud ocupacional y que las operaciones a cielo abierto responden exclusivamente a las características geológicas del yacimiento, “jamás a la disposición política”.
Destacó, asimismo, que las empresas de capital canadiense adheridas al gremio adoptaron el estándar internacional hacia una minería sustentable.
“Estamos conscientes de que tenemos un solo planeta y debemos cuidarlo, pero reiteramos nuestro compromiso de
¿Y LA VAN A PREMIAR?
El desastre que trae Gaby Pinedo en la Secretaría de Educación debiera preocuparle mucho a La Malvada. El lunes le estalló el paro ante las inconformidades por la federalización de la nómina y la secretaria Pinedo ni siquiera se esforzó en dialogar con la Sección 58 del SNTE. Por eso el paro hoy continúa. Pese a todo el caos, si se cristalizaran las ambiciones de La Malvada en 2027, Gaby sería premiada con la Senaduría, en calidad de suplente. Y ahí se quedaría hasta 2030. ¿Querrán eso los del magisterio? ¿Qué opinarán Filiberto Frausto y Marcelino Rodarte, líderes de la 34 y 58 del SNTE? Para la también conocida como La Mustia, quiera o no, Pinedo ya es parte del paquete. Hay venenosos, sobre todo en el área de educación, que advierten que la aceptación o el rechazo a ese proyecto dependerá si quieren que Gaby siga o no en las altas esferas de la política zacatecana.
MÁS BRONCAS
atenderlostemasmedioambientalescon la máxima responsabilidad”, concluyó.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que existen compromisos coincidentes entre el gobierno y la industria minera en cuanto a la sustentabilidad y responsabilidad laboral ambiental.
Destacó que 2026 será un año de muy buenos resultados, porque se trabajará en conjunto para garantizar la seguridad de las cadenas de suministro de México y se garantizarán los minerales que México necesita para ser competitivo.
Ebrard mencionó que ya se iniciaron las tareas para reanudar la exploración a mayor escala en México y otras medidas para acelerar los permisos pendientes, así como acortar tiempos y facilitar la inversión. Esperemos no tener sorpresas en el futuro. Por otro lado, felicitamos a los estudiantes de minas y metalurgia por obtener el primer lugar en la competencia de conocimientos en la convención, ante más de 15 instituciones de educación superior a nivel nacional, arriba de Guanajuato, Sonora y la UNAM, el cambio en la dirección de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra vuelve a enfocar la educación en conocimientos aplicados en la minería. Felicidades a los muchachos, a los maestros que sí saben del tema y a su director, Rubén del Pozo.
El jurídico de Educación, Rigoberto Robles, alcanzó a recabar 40 firmas de docentes estatales que aceptaban la federalización, pero la mitad de ellos ya se echó pa’ atrás. Y las otras 20 todavía no son válidas, aclaró Marcelino Rodarte. El líder sindical explicó que las firmas no se hicieron ante autoridades laborales y los profesores aún no entregan papelería. Será otra bronca para Rigoberto. Mientras, siguiendo la tendencia del sector educativo estalló otro paro en la Utzac, que continuará este martes. La rectora Violeta Cerrillo alegó que estaba haciendo gestiones para cumplir con el aumento salarial del 2025… ¡a estas alturas del año!
¿LO MISMO
QUE A RUBÉN?
Con el escándalo de acoso sexual denunciado en el Centro de Actualización para Maestros, de comprobarse los señalamientos, hay por lo menos un par de profesores a los que les podría pasar lo mismo que al ex rector de la UAZ, Rubén Ibarra, en cuanto a perder su nombramiento del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII). Uno es David “N”, El poeta, candidato SNII; y otro Salvador “N”, muy conocido en las logias, ya con nivel 1. Todo dependerá de las investigaciones y los procedimientos que se lleven contra los docentes señalados, para determinar su responsabilidad. En la Función Pública se revisa al menos una denuncia relacionada con el caso, que ya destaparon estudiantes de la institución.
DESPRECIADOS
POR EL ALCALDE A diferencia de otros gobernantes, al alcalde de Juchipila, Chema Castro, no le da miedo decir cuando sus colaboradores son unos inútiles o, cuando menos, no rindieron como se esperaba en el cargo. Uno de ellos fue Rubén Novelo, a quien corrió de la secretaría de Gobierno “porque no encajó”. Pero como el desatento funcionario es amigo de muchos años del alcalde, lo pusieron en Desarrollo Social como premio de consolación. Chema también reconoció que un tal David, asignado al DIF municipal, era muy rebelde y grosero, “batallábamos mucho con él”, y por eso tuvo que correrlo. Los funcionarios que han permanecido están sentenciados: en seis meses serán ratificados o removidos, según le parezca al primer edil.
Enrique
Laviada DIRECTOR FUNDADOR
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
25 DE NOVIEMBRE
Día Internacional de la Erradicación de la Violencia en contra de la Mujer

TU ESPACIO DIGITAL
ANA LILIA GONZÁLEZ MONCADA
Conectados sin fronteras: el nuevo mapa laboral. Segunda parte
Son las 8:59 de la mañana y millones de trabajadores ya están ‘en la oficina’, aunque ninguno ha salido de su casa. El sonido del teclado reemplaza al bullicio del tráfico y la taza de café se convierte en la credencial de acceso al mundo laboral. ¿Puedes imaginar la escena?
Son las 8:59 de la mañana y millones de trabajadoresyaestán“enlaoficina”, aunque ninguno ha salido de su casa. El sonido del teclado reemplaza al bullicio del tráfico y la taza de café se convierte en la credencial de acceso al mundo laboral.
¿Puedes imaginar la escena? Entonces acompáñame en esta segunda parte de la exploración del teletrabajo en 2025: un modelo que dejó de ser un recurso de emergencia para consolidarse como una rutina global capaz de redefinir los límites entre lo personal y lo profesional.
En mi colaboración anterior, revisamos algunas cifras que dan cuenta de la evolución del trabajo remoto a escala global, específicamente en México.
Aunque el crecimiento es moderado, lo relevante es que se sostiene en el tiempo, con énfasis en los esquemas híbridos. En ese contexto, las cifras oficiales muestran que el teletrabajo está más presente en las grandes ciudades y sectores dealtadigitalización,mientrasqueenzonas rurales, continúa siendo limitado por la brecha digital.
Según el Informe sobre el Estado del Trabajo Remoto de Buffer, la mayoría de los teletrabajadores realizan sus labores desde casa; 82 por ciento tiene una oficina en casa, solo 5 por ciento utiliza espacios de coworking y 2 por ciento utiliza cafeterías (Kliever, 2025).
El sitio Remote People, en un artículo de Travis Kliever (2025), expone que “el ahorro económico es un factor clave del auge del teletrabajo, ya que las estadísticas muestran que lasempresaspuedenahorrarhasta700milmillones de dólares anuales al reducir gastos comoelalquilerdeoficinas,losserviciospúblicos y el ausentismo. Esto equivale a más de 11 mil dólares por empleado.
Además,elaumentodelaproductividad,que asciende a 270 mil millones de dólares en horas ahorradas, demuestra cómo las empresas pueden prosperar con modelos híbridos y remotos”.
De igual manera, los teletrabajadores se ven beneficiados con un ahorro de entre dos y tres semanas anuales en transporte, lo cual es equivalente a 2 mil y 7 mil dólares en transporte y otros costos laborales (Kliever, 2025).
Enestesentido,tambiénseencuentran diferencias entre mujeres y hombres, la misma fuente revela que 46 por ciento de
las mujeres opta por el teletrabajo frente a 39 por ciento de los hombres.
La explicación que plantea es que las mujeres suelen dedicarse más al hogar y al cuidado de los niños, por lo cual representa una ventaja superior para ellas respecto de los hombres.
Después de este bombardeo de datos duros, seguramente estarás preguntándote cuál es el panorama entre las distintas generaciones y te sorprenderá lo que arrojan las estadísticas… Aquí vamos:
En 2025, el teletrabajo en México y el mundo está dominado por profesionales jóvenes-adultos (25-44 años) en sectores digitales, aunque también se expande hacia perfiles más maduros en áreas de consultoría, educación y gestión, de esta manera, tenemos lo siguiente:
De 25 a 34 años (Millennials y GeneraciónZ,losmásjóvenesdeesterango):Se constituyeenelgrupomásnumerosoenel trabajo remoto y en general de la fuerza laboral actual, con gran dominio de las habilidades digitales, alta afinidad a herramientas colaborativas y flexibilidad laboral. Predominan en áreas como marketing digital, programación, diseño gráfico y atención a clientes (Rockwell, 2025).
De 35 a 44 años (Generación X y Millennials, los más jóvenes de este rango): Representan una proporción importante de mandos medios y gerenciales,prefierenesquemashíbridos para equilibrar vida personal y profesional, se concentran en gestión de proyectos, consultoría, finanzas y recursos humanos (De la Rosa, 2025). De 45 a 54 años (Generación X, los más jóvenes de este rango y Baby Boomers): Menos numerosos, pero con presencia creciente en consultoría, educación online y asesoría especializada, estas generaciones suelen valorar más la estabilidad y la seguridad laboral que la flexibilidad absoluta (De la Rosa, 2025).
Mayores de 55 años (Baby Boomers): Minoría en teletrabajo, pero con participación en docencia virtual, traducción, asesoría legal y coaching. El teletrabajo les permite mantenerse activos sin necesidad de desplazamientos. No imaginaste que los Baby Boomers estarían en este escenario, ¿verdad? El teletrabajo no es exclusivo de jóvenes profesionales, ha traspasado la barrera de la edad y se ha expandido a varias generaciones y sectores, siendo más fuerte en perfiles digitales y de servicios.
Dosdelosdesafíosmásimportantes asociadosaltrabajoremotoson:laseguridad laboral y los derechos de los trabajadores, a lo cual se suma el riesgo de aislamiento social y pérdida de vínculos en el entorno laboral presencial. Y dime, ¿tú qué modalidad prefieres? Cuéntame tu opinión. Nos leemos pronto.
Chorizo de Malpaso, riqueza nacional
ORGULLO DE GENERACIONES DE LA LOCALIDAD DE VILLANUEVA
El IMPI otorgó aeste producto la primera Indicación
Geográfica de Zacatecas, reconocimiento que resguarda su historia, métodos tradicionales yvínculo cultural
ÁNGEL LARA ZACATECAS
Como parte del reconocimiento a la gastronomía zacatecana, este lunes el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) otorgó la Indicación Geográfica del chorizo de Malpaso, para registrar este producto como parte de la riqueza nacional. Este distintivo de denominación de origen protege un sabor, una historia e identidad orgullo de generaciones de esta comunidad de Villanueva.
Santiago Nieto Castillo, director del IMPI, aseguró que este nombramiento tiene como objetivo proteger los productos inscritos y promocionarlos al interior y exterior del país, ya que a veces ni siquiera en la propia región se difunde.
Durante la ceremonia celebrada en el Palacio de la Mala Noche, destacó que se trata de la primera Indicación Geográfica que recibe el chorizo en el país, además que el de Malpaso es un producto con identidad territorial profunda, un legado centenario y una cadena artesanal que ha prevalecido por el paso del tiempo.

PROMOVERÁN programas de movilidad.
EN FORO Hungría y la UAZ estrechan vínculos
STAFF ZACATECAS
Con el propósito de fortalecer los lazosdecooperaciónentreHungríay Zacatecas, autoridades universitarias y gubernamentales realizaron el Encuentro de Amistad y Cooperación Académica–Económica, que contó con la presencia del embajador de Hungría en México, Zoltán Németh.
A través de un boletín, el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Ángel Román Gutiérrez, destacó que este encuentro representa un puente hacia la internacionalización académica y el fortalecimiento tanto científico como cultural con un país que ha impulsado avances tecnológicos. Subrayó que la UAZ, con más de 40 mil estudiantesyalrededorde550docentesinvestigadores reconocidos en el SNII, será beneficiada por esta alianza.
En su intervención, el embajador explicó que Hungría, ubicada en Europa Central y cuya capital es Budapest, ocupa el lugar 56enlaeconomíamundialgraciasaunentorno favorable para la inversión y su enfoque en innovación tecnológica.
Asimismo,recordóque,aunsigloderelaciones diplomáticas con México, ambos países mantienen una cooperación sólida en comercio, cultura y educación. Zoltán Németh resaltó que Hungría cuenta con universidades de prestigio internacional y programas de movilidad, becas e investigación conjunta en los que estudiantes zacatecanos podrán participar.

El funcionario informó que durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo solo había 10 Indicaciones Geográficas y con esta denominación se entregó la número 26. “Espero antes de terminar el año podamos tener unas 30 de cara al mundial de futbol, tenemos que hacer sacar provecho en todos los espacios porque es el evento deportivo más importante del mundo”, mencionó.
EL PRIMERO EN EL ESTADO
Judith Trejo Cárdenas, subsecretaria de Inversión y Desarrollo de la Secretaría de Economía, expuso que el reconocimiento de la Indicación Geográfica para el chorizo de Malpaso está diseñado para protegerlo.
Explicó que este distintivo considera la elaboración de productos con métodos tradicionales, vinculados a las costumbres de zonas geográficas específicas, cargadas de historia y cultura que identifica un producto como originario de una región.
Detalló que ésta es la primera Indicación Geográfica que se ha logrado en Zacatecas, lo que posiciona como una plataforma invaluable que permitirá promover el chorizo de Malpaso más allá de las fronteras del estado y del país.
Este distintivo, dijo la funcionaria, se logra luego de un año de esfuerzo entre productores, la Secretaría de Economía, el IMPI, el Instituto Tecnológico de Zacatecas y académicos para formar parte de la protección de productos agroalimentarios y manufacturados, como las bebidas típicas y las artesanías.
TRADICIÓN
CENTENARIA
Mauricio Villas Zamarripa, representante de productores del chorizo de Malpaso, refirió que para la comunidad es de gran importancia lograr el reconocimiento de protección para este platillo típico. “Es importante también reconocer a mis compañeros de la localidad Malpaso que estuvieron apoyando durante elprocesoquesellevóacaboparaobtener el referido reconocimiento. El chorizo de Malpaso es una tradición en la región desde hace muchos años, más de cien. Mi abuelo, Nicasio Villa, en 1923 inició la producción con una receta española. A raíz de su emprendimiento, toda la familia se involucró hasta lograr lo que es hoy: tradición, cultura, pero sobre todo una identidad propia”, mencionó.
de este lunes, el mandatario David Monreal Ávila destacó el nombramiento de Luna María Meza Galindo y Jesús Eduardo Medina Ortiz como Policías Honorarios, un reconocimiento realizado junto con la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC). Asimismo, mediante un comunicado, el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, dio la bienvenida a los Policías Honorarios, y destacó que su valentía y esperanza dan sentido a la labor policial.
Anunció que esta corporación trabajará con mayor empeño para servir a las niñas, niños y adolescentes de Zacatecas, y recordó que “ser policía es un acto de amor por la patria y de entrega a los demás”.

AUTORIDADES y productores recibieron la declaración de protección. J
n la Ceremonia de Honores a la Bandera
LOS
Firman 40 maestros transferencia de plazas
TEXTO Y FOTO:
DAVID CASTAÑEDA ZACATECAS
Alrededor de 40 maestros estatales signaron parte del proceso para la federalización de su nómina; sin embargo, “esta firma no es válida porque no fue ante autoridades laborales y los docentes no han entregado documentos”, sostuvo Marcelino Rodarte Hernández, secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Expuso que las reuniones emtre el personal del Departamento Jurídico de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) y algunos maestros han sido “en lo oscurito, clandestinamente; [por ello, pese a la firma de oficios] no quiere decir que ya hayan concretado esta transición, pues el documento no tiene validez alguna para este cambio”.
Esto al sostener que “fue una plática muy sesgada en cuanto a información, por lo cual quienes accedieron en su primer momento fueron compañeros jóvenes, quienes al analizar la situación han desistido de continuar su proceso”.
Reiteró que desde la Sección 58 del SNTE están en contra de la federalización debido a que al proceso le falta claridad al tratarse, hasta ahora, de un procedimiento con vacíos legales que afectará al magisterio.
SIN ACERCAMIENTOS
Pese al primer día del paro de labores en alrededorde500escuelasenelestado,regiones educativas, en el Departamento Jurídico y en las oficinas de la SEZ, las autoridades educativas no han tenido acercamiento o comunicación con la Sección 58 para entablar una mesa de trabajo, informó el líder sindical.
Recordó que la principal demanda es que se detenga la federalización de la nómina bajo los términos en los que hoy está. “Esa exigencia no tiene vuelta atrás, así como va no va”.
Mencionó que durante esta jornada deprotestaserealizaránasambleasregionales para tomar acuerdos de las acciones que se realizarán en próximos días de seguir sin la atención de las autoridades.


LA PROTESTA fue de las 11 a las 17 horas, lo que se podría repetir hoy.
Para Utzac; sin aplicarse aumento 2025
REPROCHAN TARDANZA DE TRÁMITES
De no haber un avance en las gestiones, los maestros amagaron con seguir hoy la protesta, que afecta a más de 2 mil 200 alumnos de la universidad
DAVID CASTAÑEDA FOTOS: CORTESÍA ZACATECAS
Maestros de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) iniciaron este lunes un paro de labores indefinido por la falta de compromiso de las autoridades estatales para firmar los documentos para el aumento salarial correspondiente a 2025.
Desde el jueves se debieron firmar los convenios de colaboración para el incremento salarial, pero fue hasta este lunes que comenzaron con el procedimiento, reprochó Samuel Jesús Flores González, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (SUTUTEZ). De hecho, aseveró, existe el riesgo de que no alcancen a
otorgarles el aumento antes del cierre de año, ya que una vez que concluyan los trámites correspondientes, la revisión de éstos tarda aproximadamente dos semanas o más.
Ante la incertidumbre, dijo, el personal de la institución tomó la decisión de protestar debido a que, ante el retraso de las gestiones, se demorará el incremento salarial, que en otros años se les aplicaba entre marzo y abril. El líder sindical dio a conocer que esta demora no fue bien vista por los trabajadores. “No nos agrada mucho, porque los compañeros hacen todos los días su mejor esfuerzo por tener el mejor servicio y atender de la mejor forma a los alumnos, contrario al actuar de las autoridades estatales”.
BUSCAN NO
LLEGAR A LITIGIO
Flores González precisó que la primera jornada de protesta sería de las 11 a las 19 horas, lo que podría repetirse hoy, dependien-
do de lo que definan los trabajadores y el avance de las autoridades con los trámites, ya que “entre más se tarden hay riesgo de que el aumento de 2025 se aplique hasta 2026”.
Expuso que al SUTUTEZ le preocupa esta situación debido al antecedente que hay con otros subsistemas como el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), al que aún le adeudan el pago del retroactivo del aumento salarial 2024 y que tuvo que actuar por la vía legal para pelear por ello.
El líder sindical precisó que este paro de labores afecta a 2 mil 200 alumnos, a quienes pidió su comprensión, ya que el incremento perjudica la economía de más de 200 trabajadores de base y de contrato.
Aseveró que la suspensión de clases “es responsabilidad de las autoridades que no hacen su trabajo adecuadamente”.
DAVID CASTAÑEDA ZACATECAS
El rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Ángel Román Gutiérrez, informó que de registrarse retrasos en la liberación de los 480 millones de pesos solicitados a la Federación, existe la posibilidad de pedir un préstamo al gobierno del estado para contar con el recurso para el pago de aguinaldos y prestaciones de fin de año.
Afirmó que continúa con las gestiones ante el gobierno de la República y que confía en que, gracias al acompañamiento de la administración estatal, se reciba este recurso extraordinario.
Detalló que tienen como plazo el15 de diciembre para recibir el apoyo, que es cuando por ley se debe comenzar a pagar los aguinaldos y prestaciones de fin de año, por lo cual estimó que todavía están a tiempo para que el gobierno federal apoye a la universidad.
“La solicitud sigue firme, sigue en pie, de manera constante su servidor ha estado con la Subsecretaría de Egresos de [la Secretaría de] Hacienda. Ahorita me estuve comunicando con la Subsecretaría de Educación Superior y la Secretaría de Finanzas (Sefin) del estado: la gestión se está haciendo”, expuso.
La UAZ, señaló, necesita de 480 millones de pesos para cubrir los compromisos con los 5 mil trabajadores y profesores. De ese monto, aclaró, la mitad es aportación por parte de las autoridades estatales y el resto, 240 millones, por parte de la Federación.
5 MIL
TRABAJADORES Y PROFESORES son los que esperan el recurso para finales de año
RESPALDO ESTATAL
El rector anticipó que en caso de que el gobierno de México no pueda apoyar con el recurso para el 15 de diciembre, que es el plazo, buscarán un apoyo con el gobierno del estado.
Insistió que primero buscan agotar las instancias federales, “y luego buscaremos otras salidas, otras alternativas en un caso dado, pero el gobierno ahorita sí nos sigue apoyando para la gestión”.
Padres de familia de la primaria Pedro Coronel, ubicada en la colonia Arboledas, se manifestaron para exigir la remoción de la directora del plantel, pues denunciaron que ha omitido protocolos ante casos de acoso hacia alumnos y ha desatendido diversos problemas internos. Una de las madres inconformes explicó que la solicitud de sustitución de la directora deriva de la falta de seguimiento a un caso de violencia del que han sido víctimas estudiantes de primer grado por parte de la maestra Eugenia, situación que ha requerido la intervención de elementos de Seguridad Pública para retirarla del aula.
Afirmaron que, antes de protes-
tar, intentaron dialogar con la directora Yazmín Dávila Domínguez; sin embargo, nunca hubo apertura.
Desde el 1 de septiembre los padres entregaron a la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) un pliego petitorio en el que incluyeron el cambio de la directora, pero hasta ahora no han recibido respuesta.
Ante la omisión para atender la situación de acoso, señalaron que buscan garantizar la seguridad de los menores y solicitaron a la SEZ asignar a una maestra para evitar que continúen perdiendo clases.
Otra de las exigencias es la atención a una madre de familia afectada por la obstaculización, por parte de Dávila Domínguez, del avance de una carpeta de investigación por violencia contra estudiantes, ya que desde julio le han solicitado información que no ha entregado. “La directora, en lugar de remitir esa

REPROCHAN su actuar en un caso de violencia que involucra a una docente.
información, ha estado pagando multas que la Fiscalía le ha impuesto, pero no entrega lo que se le solicita”, denunció una de las manifestantes.
URGE REHABILITACIÓN
Explicaron que esta aula es un espacio destinado a la atención de niños con discapacidad y no se encuentra en condiciones dignas, por lo que pidieron la intervención de las autoridades de salud. Las madres de familia aseguraron que no se trata de un conflicto personal con la directora, sino del deficiente desempeño en su gestión. Por ello, advirtieron que mantendrán tomada la escuela hasta que la SEZ ofrezca una solución por escrito. EN LA PRIMARIA PEDRO CORONEL
También los padres pidieron la rehabilitación del plantel, ya que en los tres años de gestión de la directora “la escuela está en pésimas condiciones; queremos que se rehabiliten los baños, el drenaje, el domo y algunos salones, sobre todo el de USAER”.
Al mencionar que la Federación generalmente libera los recursos extraordinarios a finales de noviembre e inicios de diciembre, sostuvo que aún hay tiempo para conseguir los fondos y liberarlos en tiempo y forma a los trabajadores universitarios. “Todavía faltan tres semanas, no se me desesperen”, enfatizó.
Román Gutiérrez afirmó que no desistirá en solicitar este apoyo para garantizar que no se vean lastimadas las prestaciones de fin de año de los trabajadores, pero reconoció que no hay una fecha para recibir el recurso. Enfatizó que la gestión se tiene que hacer de manera permanente e insistente, con la finalidad de sensibilizar al gobierno federal, y agradeció el acompañamiento de la administración estatal, situación que consideró de mucha importancia para estas gestiones.

PESE A LA suspensión de clases no hay acercamiento con la SEZ.
Desmienten autorización de proyectos mineros
LARA
ÁNGEL
Jorge Miranda Castro, titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), aclaró que seis proyectos mineros siguen en proceso para obtener permisos ambientales federales, desmintiendo la publicación de una revista nacional que aseguró ya habían sido “destrabados” y contaban con las autorizaciones correspondientes.
Compartió que la publicación “sorprendió” al gobierno estatal, pues durante su participación en la Convención Internacional de Minería solo informaron sobre dos proyectos que muestran los avances más significativos, pero sin resolución definitiva.
Detalló que se trata de las solicitudes de Orla Mining y Minas de San Nicolás. Aseguró que la primera está “muy avanzada”, con las manifestaciones de Impacto Ambiental ya presentadas y bajo revisión, por lo que podría recibir autorización antes de que concluya el año.
Sobre el caso de Minas de San Nicolás, Miranda Castro explicó que el trámite incluye una complejidad adicional al requerir el visto bueno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Insistió en que nunca se afirmó que los seis proyectos hubieran sido aprobados, destacando que “vamos muy avanzados, pero todavía están en proceso de autorización”. Por ello, consideró, la revista pudo haber incurrido en una “mala interpretación”.
RESALTA AL SECTOR
Miranda Castro destacó que el encuentro nacional minero fue un espacio estratégico para reforzar el diálogo con empresas como Frisco, PanAmerican Silver, Minas de San Nicolás yNewmont.
Asimismo recordó que el sector minero representa 14 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), estatal y genera miles de empleos directos e indirectos.
Agregó que el gobierno estatal ha insistido en que el impacto económico se distribuya de manera más equitativa en todas las regiones, no solo en Fresnillo; e hizo un llamado a las compañías para seguir priorizando a los zacatecanos en empleo, proveeduría y servicios.

JORGE MIRANDA indicó que solo hay avances significativos.

ENTREGA LA CAPITAL LICENCIAS A NEGOCIOS
● EL AYUNTAMIENTO de la capital entregó licencias ambientales, de Protección Civil, de funcionamiento y de recolección de residuos sólidos a nuevos negocios, proceso que se lleva a cabo a través del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE).
Através de un boletín, Marco Antonio Salazar Trujillo, jefe del Departamento de Fomento Económico, informó que, gracias al SARE, en el último mes se abrieron 30 nuevos negocios que generaron más de 90 empleos. Asimismo, señaló que entre los giros que recibieron licencias se encuentran farmacias, restaurantes, mueblerías y otros establecimientos, lo que refleja la creciente diversificación económica del municipio. STAFF
Apoyan a casi 14 mil mujeres violentadas
LLEVARAN A CABO ACTIVIDADES PARA BAJAR CIFRA
Se tendrán conferencias, mesas redondas, debates con especialistas, talleres y cursos, así como campañas
TEXTO Y FOTO: LANDY VALLE
ZACATECAS
En lo que va del año, la Secretaría de las Mujeres (Semujer) ha brindado atención a casi13 mil 918 víctimas de alguna situación de violencia. Con el objetivo de trabajar en la concientización de esta problemática, como para erradicarla, este lunes se presentó un programa que contempla 16 días de activismo con más de 380 acciones, a iniciar hoy.
Karla Guardado Oropeza, titular de la Semujer, explicó que este programa forma parte del Día Internacional de la ErradicacióndelaViolenciaencontrade la Mujer y contempla conferencias, mesas redondas, debates con especialistas, talleres y cursos, así como campañas de sensibilización en comunidades y centros educativos. A esto se suman actividades culturales, artísticas y deportivas que promueven el respeto, la empatía y la igualdad, acciones de empoderamiento económico y re-
TAMBIÉN SE PRESENTAN BAJAS A NIVEL NACIONAL

DIERON los pormenores del programa en conferencia de prensa.
conocimiento social de las mujeres.
“El arte será una de las herramientas principales para este programa. Por medio del teatro, la música y las artes visuales contamos historias que conmueven, que invitan a reflexionar y que nos recuerdan que la empatía también es una forma de resistencia”, puntualizó.
UN COMPROMISO DE TODOS
La titular de la Semujer estimó que en estos 16 días de activismo participarán más de 15 mil mujeres y hombres con estrategias que buscan sensibilizar e involucrar a toda la población.
En ese sentido, aclaró que cada actividad está diseñada para incluir a todas las edades y sectores de la sociedad, porque la erradicación de la violencia requiere del compromiso de todos.
EL PROGRAMA
Entre las actividades programadas para hoy está la Capacitación en perspectiva de género y derechos humanos, enfocada en las manifestaciones conformadas principalmente por mujeres, jóvenes y niñas.
También este mismo día arrancará la campaña Llamada a la acción 2025 y se tendrá la conferencia Prevención de Violencia Ácida, Bienestar para las Mujeres, como también una marcha conmemorativa por el día.
Para mañana se tiene programado el inicio de actividades conmemorativas simultáneas en Centros Libre; entrega de apoyos emergentes a mujeres víctimas de violencia, así como distintos talleres: Hablar para Sanar y ¿Qué es la violencia sexual?
Para el jueves se tiene programada la sesión del Observatorio de participación Política de las Mujeres conmemorando el 25N y el arranque de jornada Bienestar para las mujeres en el transporte.
Las empresas constructoras en Zacatecas reportaron pérdidas anuales en su valor de producción y remuneraciones en septiembre de 2025, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC). Así lo informa la publicación realizada este lunes por el Instituto Nacionalde Estadística y Geografía (Inegi), que muestra que la entidad reportó un índice de producción de 43 por ciento, muy por debajo del índice nacional de 79.7. Esto representó una caída de 4.7 por ciento.
De igual forma, las empresas constructoras de Zacatecas mostra-
ron disminuciones en sus remuneraciones al presentar un índice de 89.7 por ciento, lo que significó una variación anual a la baja de 4.6 por ciento.
A nivel nacional, en septiembre de este año el valor de producción del sector de construcción cayó, en términos reales, 1.5 por ciento a tasa mensual y un porcentaje de 15.4 a tasa anual.
HORAS TRABAJADAS
Respecto al personal ocupado y las horas trabajadas en las constructoras zacatecanas, ambos rubros representaron un incremento anual 7.7 y 7.5 por ciento, respectivamente, al registrar un índice de 48 y 50.2 por ciento.
A nivel nacional el personal ocupado total en las empresas constructoras se
1.5% CAYÓ la tasa mensual el valor de producción del sector
mantuvo respecto a agostopasado. En septiembre de 2025, este rubro mostró a tasa anual una reducción de 9.9 por ciento.
En el mes de referencia, las horastrabajadas en las empresas constructoras retrocedieron 0.1 por ciento en relación con el mes anterior. A la par, las horas trabajadas disminuyeron 11.2 por ciento a tasa anual, en el noveno mes de 2025.
En tanto, las remuneraciones medias reales pagadas fueron mayores en 1.0 por ciento a tasa mensual. En su comparación anual, las remuneraciones medias reales avanzaron 4.4 por ciento en septiembre pasado.
EN 15 DÍAS DE NOV
en el estado de
LANDY
3.1 a 2.9
VALLE ZACATECAS
En la primera quincena de noviembre la inflación en Zacatecas registró una disminución en comparación con octubre, al pasar de 3.1 por ciento a 2.9, de acuerdo con la organización México ¿Cómo vamos?
Con base en esta cifra, la entidad continúa muy por debajo de la inflación general, que es de 3.6 por ciento, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su reporte de Índice Nacional de Precios al Consumidor.
3.6% ES LA INFLACIÓN a nivel general en el país; con base en esto, Zacatecas aún está muy por debajo
LA INFLACIÓN MÁS BAJA
En la primera quincena de noviembre, Zacatecas se colocó en la posición 23 a nivel nacional y entre los 10 estados con la inflación más baja en el país: por encima de Baja California y por debajo de Chiapas, con 2.8 y 3 por ciento, respectivamente.
Respecto al Índice Nacional de Precios al Consumidor, los productos genéricos que presentaron incrementos fueron: electricidad, colectivo, loncherías, fondas, torterías y taquerías, así como servicios profesionales y productos para el cabello, el jitomate, entre otros. En contraste, los que reportaron bajas fue el vino de mesa, el tequila y el ron; como también los pantalones para hombre, el brandy, el aguacate, las papas y otros tubérculos.
En la primera quincena de noviembre de 2025, el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM) tuvo un crecimiento quincenal de 0.71y de 3.69por ciento a tasa anual. En el mismo periodo de 2024 ascendió 0.54 y 4.27 por ciento, en ese orden.

EL JITOMATE fue uno de los productos que subió de precio.
7.5% INCREMENTÓ las horas trabajadas en las constructoras
1.0% A TASA ANUAL fueron las remuneraciones medias reales pagadas

LANDY VALLE


HAY UN LESIONADO
Camioneta arrolla a un repartidor
TEXTO Y FOTO:
RODRÍGUEZ
Un repartidor en motocicle-
ta terminó lesionado luego de ser impactado por una camioneta en el cruce de las calles Olivos y Arteaga, en la zona Centro de la ciudad, a una cuadra del jardín Echeverría.
Según la información que trascendió en la zona, el accidente sucedió antes de las 9:30 horas del lunes, aparentemente a causa de la falta de precaución al conducir.
Tras ser reportado el incidente, se movilizaron los servicios de emergencia y policías. Los primeros en llegar fueron los paramédicos, quienes estabilizaron al motociclista y luego lo trasladaron a un hospital para una valoración más completa.
Minutos después arribaron elementos de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) para tomar conocimiento del accidente.
Tanto la camioneta involucrada como la motocicleta quedaron bajo custodia de los oficiales y fueron remolcadas a un corralón para su aseguramiento mientras se deslindan responsabilidades.
Ejecutan a empleado de un local
EN LA AVENIDA UNIVERSIDAD
Sujetos armados ingresaron al establecimiento, donde por causas desconocidas atacaron a un trabajador, quien perdió la vida en el lugar
TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN ZACATECAS
Alrededor de las 17:30 horas del lunes, sujetos armados atacaron a un hombre al interior de un establecimiento ubicado sobre avenida Universidad. Mientras que la víctima murió en el lugar, los agresores evadieron a las autoridades. Fuentes policiales informaron en una primera instancia que aparentemente se trató de un asalto. Presuntamente los agresores atacaron al hombre, quien intentó resistirse al robo, y lo asesinaron para poderlo despojar de sus pertenencias. La víc-
tima trató de cubrirse de los atacantes; sin embargo, falleció al interior del baño del comercio.
Alrededor de las 18:30 horas, en sus redes sociales, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó:
Esta tarde se registró un hecho lamentable al interior de un local en Av. Universidad, en la capital, donde una persona perdió la vida víctima de un homicidio. De acuerdo con los primeros reportes, no existen indicios de un asalto o un secuestro.
Las autoridades competentes ya realizan las investigaciones correspondientes para esclarecer lo ocurrido y dar seguimiento al caso. Desde el gobierno de Zacatecas mantenemos coordinación permanente para garantizar
la seguridad y brindar información oportuna a la ciudadanía”, establece en una publicación.
Paramédicos de Cruz Roja Mexicana (CRM) fueron alertados del incidente y acudieron para atender al herido, pero él falleció en el lugar. Debido a ello, autoridades municipales restringieron el acceso al inmueble.
Minutos más tarde arribaron elementos de la Policía de investigación (Pdi), que quedaron a cargo de las averiguaciones para integrar una carpeta del caso.
A la par se presentó personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para realizar el levantamiento del cuerpo y de los indicios.


LESIONADOS, DOS AGENTES
Atacan con explosivo casero a policías estatales
LIBRADO TECPAN
CUAUHTÉMOC
Al filo del mediodía de este lunes, elementosde la Policía Estatal Preventiva (PEP) fueron agredidos con supuestos explosivosdefabricacióncaseraenlacarreteraque conduceaLuisMoya,cercadelcruceroférreo.Dos agentes fueron hospitalizados y, hasta el cierre de esta edición, no hay ningún detenido.
MARCEL RODRÍGUEZ
Una mujer embarazada fue golpeada por su presunta pareja sentimental en la calle de los Sauces, esquina con la de los Naranjos, en la colonia Arboledas. La víctima, de 30 años, tuvo que ser hospitalizada de emergencia. De acuerdo con el reporte, alrededor de las 10:40 horas del domingo la mujer fue encontrada por uno de sus familiares en el sitio referido, por lo que de inmediato reportó la situación a las autoridades.
Según fuentes policiales cercanas a las investigaciones, el personal de la PEP realizaba un recorrido de prevención y disuasión, cuando presuntos delincuentes de una célula delictiva les arrojó un objeto explosivo, que impactó con la patrulla y se comenzó a incendiar. Ante ello, los uniformados pidieron apoyo a otras corporaciones mediante el sistema de comunicación interno con el que cuentan, por
Al lugar arribaron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes localizaron a la afectada sentada en un sillón dentro de la sala de su domicilio. Los rescatistas la revisaron y se percataron de que presentaba diferentes golpes en la cabeza, además de salida de líquido amniótico. De acuerdo con reportes oficiales, la mujer tiene 21 semanas de embarazo. Debido a la gravedad de la situación, la víctima fue trasladada de urgencia a un centro hospitalario para recibir atención médica especializada.

RESULTARON dañados 6 carros y una patrulla.
SE QUEDAN VARADOS
Arrojan ponchallantas en Fresnillo
TEXTO Y FOTO:
Tras sufrir ponchaduras en uno o más neumáticos a causa de estrellas puntiagudas conocidas como ponchallantas, al menos seis vehículos particulares y una patrulla de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) quedaron varados en la avenida Paseo del Mineral, a la altura de la colonia Manuel M. Ponce, en Fresnillo. Alrededor de las 20 horas del lunes sujetos desconocidos, quienes presuntamente viajaban a bordo de una motocicleta, arrojaron varias estrellas de metal en los carriles principales y en la lateral de dicha vialidad, lo que provocó daños a los carros.
Tras reportes de automovilistas, corporaciones de seguridad se movilizaron al lugar para retirar los artefactos y dar apoyo a los afectados. También se implementó un operativo de búsqueda de los responsables, pero sin éxito.
El incidente sucedió minutos después de que el alcalde Javier Torres Rodríguez entregara 10 patrullas nuevas, uniformes, equipo táctico y de comunicación a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
lo que se movilizaron agentes de los tres órdenes de gobierno hasta dicho lugar. En tanto, los mismos estatales auxiliaron al menos a dos de sus compañeros, quienes en una primera instancia fueron llevados a un hospital ubicado en Ojocaliente y, posteriormente, fueron trasladados a la capital. Se informó que se encuentran estables y fuera de peligro.
La escena del ataque y la patrulla siniestrada quedaronadisposicióndeelementosdelaFiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes abrieron una carpeta de investigación. Asimismo se desplegó un fuerte operativo que duró varias horas con la finalidad de dar con el paradero de los presuntos agresores, aunque hasta el momento no han sido capturados.

ERA buscado por tentativa de secuestro.
RÍO GRANDE
Detienen a sujeto buscado en Durango
● La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Zacatecas arrestó a Sergio Alberto “N”, quien era buscado en Durango por tentativa de privación ilegal de la libertad. El sujeto fue entregado a autoridades del estado vecino. STAFF
Provocan incendio en deshuesadero
● Ocho vehículos fueron consumidos casi por completo por un incendio ocasionado por personas desconocidas dentro de un deshuesadero ubicado en la calzada Siglo 21, en Guadalupe. Durante la madrugada del lunes, personal de rescate y salvamento de la CoordinaciónEstatal de Protección Civil (CEPC) detectó el siniestro, por lo que dio aviso a los bomberos de la corporación. Al arribar, los vulcanos combatieron las llamas y a los pocos minutos lograron extinguirlas. LIBRADO TECPAN
LA POLICÍA acordonó la escena del crimen.
MARCEL RODRÍGUEZ
CORTESÍA

Presentan el Docenario Guadalupano
TEXTO
En conferencia de prensa, autoridades eclesiásticas del Decanato presentaron el programa oficial del Docenario Guadalupano 2025. Como parte de ello, del 1 al 12 de diciembre se llevarán a cabo las tradicionales peregrinaciones en honor a la Virgen de Guadalupe en el Santuario de la calle Plateros, donde año con año se concentra una gran cantidad de fieles provenientes de distintas colonias y parroquias de Fresnillo.
Al respecto, el presbítero Ricardo Martínez Berumen informó que en esta ocasión se fortalecerá la presencia del equipo sacerdotal en todas las caminatas religiosas, con la intención de brindar acompañamiento espiritual directo a los asistentes.
NOVEDADES Y VISITA
El programa incluye la participación de las ocho parroquias del Decanato, así como de instituciones educativas, empresas, sindicatos, agrupaciones deportivas y devotos que cada diciembre acuden al santuario para manifestar su fe. Entre las novedades anunciadas se encuentra la modificación de algunas rutas de peregrinación por cuestiones de logística y seguridad, especialmente en los recorridos de las parroquias de San José Obrero, Señor de los Rayos y Santos Apóstoles Pedro y Pablo. Por otro lado, Ricardo Berumen confirmó que el obispo de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, estará presente el jueves11para presidir una celebración especial, además de autorizar la concesión de la Indulgencia Plenaria, disponible para quienes cumplan los requisitos establecidos por la Iglesia. DEL 1 AL 12 DE DIC

ESTELUNES, autoridades eclesiásticas anunciaron las actividades.

ADEMÁS DE escuelas, tomaron las oficinas regionales de la SEZ.
Sin clases, 10 mil alumnos por paro SNTE
PREESCOLARES Y PRIMARIAS
Maestros se pronunciaron de esta forma en rechazo ala intención del gobierno del estado de federalizar más de 800 plazas al considerarlo un riesgo
TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN
Alrededor de 10 mil alumnos del sistema estatal no tuvieron clases este lunes en Fresnillo, luego de que docentes adheridos a la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) iniciaran un paro de labores indefinido en rechazo a la intención del gobierno del estado de federalizar más de 800 plazas.
Juan Antonio Luna Santos, jefe de la Región 2 Estatal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), confir-
mó que la suspensión de actividades impactó a la totalidad de los planteles de preescolar y primaria del municipio, además de que se tomaron las oficinas regionales de la dependencia.
Explicó que los únicos centros escolares que operan con normalidad son las telesecundarias, ya que su personal pertenece al Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundaria del Estado de Zacatecas (SITTEZ), el cual no participa en esta movilización.
“REPENTINA SUSPENSIÓN”
A pesar de que el funcionario estatal no precisó la cifra exacta de escuelas toma-
INVIERTEN $10 MILLONES
das, aseguró que “todos los jardines de niños y primarias estatales están cerrados”, lo que afectó a miles de familias en El Mineral que debieron reorganizar sus actividades ante la suspensión repentina del servicio educativo. Cabe señalar que este paro fue acordado la noche del domingo durante una asamblea virtual de la Sección 58; en ella, el dirigente sindical, Marcelino Rodarte Hernández, advirtió que la propuesta de federalización de al menos 874 plazas estatales representa un riesgo para la organización sindical y para los docentes que acepten dicho cambio.
Refuerzan a la policía con equipo y patrullas
El ayuntamiento realizó este lunes la segunda entrega del año de equipamiento a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), con una inversión de 10 millones de pesos. En esta ocasión se dotó a los agentes de10 unidades (cinco camionetas tipo pick up y cinco sedanes), así como150 uniformes completos: equipo táctico, botas y radios de comunicación. El alcalde Javier Torres Rodríguez sostuvo que durante su primer año y dos meses de administración se han invertido cerca de 60 millones de pesos en seguridad, incluyendo la adquisición de patrullas, equipamiento y rehabilitación de casetas de vigilancia.

En ese sentido, aseguró que no se escatimará en recursos durante 2026, año para el cual se prevé incrementar el presupuesto destinado al rubro.
MÁS CAMIONETAS PARA REFORZAR SEGURIDAD
El presidente municipal indicó que estas 10 unidades se suman a las 18 con las que ya cuenta la SSPM; además, adelantó que cinco más que se encontraban en talleres serán reincorporadas al servicio en los próximos días, como parte de la estrategia para fortalecer la presencia policiaca en zonas urbanas y rurales.
Con ello, expuso, se aportará a los esfuerzosenmateriadeseguridad,tras el incremento de reportes de robos registrado en las últimas semanas.
Afirmó que el municipio ha trabajado de manera coordinada con el Estado y la Federación para contener esta tendencia; y adelantó que en próximos días se darán a conocer resultados de una detención relevante efectuada durante el fin de semana.
OPERATIVO DECEMBRINO
Torres Rodríguez afirmó que el objetivo principal de este nuevo equipamiento es garantizar un cierre de
TODA LA SEMANA Arranca jornada de prueba rápida de VIH
Este lunes comenzó una jornada intensiva de toma de pruebas rápidas para la detección oportuna del VIH, la cual se extenderá hasta el 28 de noviembre en distintos puntos de la ciudad, bajo el cargo del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) Fresnillo y el Departamento de Atención a la Población LGBTTTQ+.
Dicha campaña inició en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria 3 con un evento protocolario y continuará hoy en un módulo que se habilitará en el vestíbulo de la presidencia municipal; el miércoles estará en la central de autobuses y el jueves en el SMDIF Plateros, para finalmente el viernes cerrar en la Casa de Cultura Mateo Gallegos.
El personal atenderá a la población en cada uno de estos puntos de las 10 a las 13 horas.
Óscar Ramos Vázquez, director del Capasits en Fresnillo, estimó que en esta campaña se tomarán más de 300 pruebas rápidas de manera gratuita.
A partir de ello, continuó, se busca también concienciar a la población sobre la importancia de realizarse pruebas preventivas y atender oportunamente cualquier Infección de Transmisión Sexual (ITS).
CASOS EN 2025
En lo que va del año, el Capasits Fresnillo ha hecho1mil102 pruebas rápidas de VIH, de las cuales cuatro resultaron positivas, en población con factores de riesgo.
Durante este mismo periodo, la unidad ha registrado 13 ingresos: cuatro de ellos corresponden a nuevos diagnósticos y los demás a pacientes previamente identificados en centros de salud, el Hospital General de Fresnillo (HGF) e incluso provenientes de otros estados o países.
LAS PRUEBAS
año seguro, especialmente ante el incremento de flujo económico y movilidad por las festividades decembrinas.
Recordó que en meses recientes la actividad social del municipio se intensificó con celebraciones como el Día de Muertos y se espera que éste aumente con el Festival Decembrino, por lo que la autoridad municipal prepara un operativo que permita a la población realizar compras, retiros en cajeros y actividades recreativas en un entorno protegido.
TURISMO PLATEROS
En el caso de Plateros, Javo Torres anunció la puesta en marcha de un esquema de policía turística, que contará inicialmente con cinco elementos, una base fija y una torre de vigilancia, además del apoyo permanente de la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano y las policías Metropolitana (Metropol) y Estatal Preventiva (PEP). Aseguró que esta decisión no afectará la próxima municipalización de Tránsito, pues el ayuntamiento cuenta con recursos suficientes para ambos proyectos.
Ramos Vázquez enfatizó que toda prueba rápida con resultado reactivo debe confirmarse mediante un estudio western blot, excepto cuando la persona presente síntomas avanzados del Sida, en dado caso puede iniciarse tratamiento de inmediato. Destacó que existen condiciones que pueden arrojar falsos positivos, como enfermedades autoinmunes como lupus, artritis reumatoide o vitiligo, algunos tipos de cáncer e incluso durante el embarazo, por lo que la confirmación es indispensable. Sin embargo, en caso de ser un positivo confirmado, el tratamiento antirretroviral en México es gratuito, siempre que el paciente acuda a las instituciones del sector salud. Finalmente, recordó que el Capasits ofrece atención integral mediante áreas de medicina, odontología, psicología, enfermería, trabajo social y promoción de la salud.

Y FOTO: CARLOS LEÓN
TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN
LAS PRUEBAS son gratuitas.

ALREDEDOR
Rezan por el regreso de 5en Sauceda
TRAS SU DESAPARICIÓN DURANTE EL FIN DE SEMANA
Durante la congregación, se confirmó que uno de ellos se encuentra entre los seis hallados sin vida en los límites con SLP
CUQUIS HERNÁNDEZ
VETAGRANDE
Alrededor de 350 personas se congregaron este lunes en la plaza ubicada frente al templo de la Inmaculada Concepción de la comunidad Sauceda de la Borda, a fin de rezar un rosario por el regreso, con bien, de cinco habitantes desaparecidos.
Se trata de los hermanos Rodríguez Horta: José Brayan yJesús Alejandro, así como de Juan Pablo Gurrola Martínez, Víctor Adolfo Reyes Calixto y José Luis Gurrola Palacios, quienes desaparecieron entre el 19 y 21 de noviembre.
Este lunes también comenzó el quincenario de la santa patrona de la localidad, la Inmaculada Concepción, por lo que los habitantes de Sauceda se dividieron para participar en ambos acontecimientos. La mayoría se congregó para rezar “por amigos, primos, padres, hermanos e hijos desaparecidos”.
En la plaza, los pobladores instalaron un altar con satín blanco y sobre éste colocaron las fotografías de Víctor Adolfo, José Luis y su hijo Juan Pablo, así como de los hermanos José Brayan y Jesús Ale-
Sigue búsqueda en vida
■ La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realizó trabajos de búsqueda individualizada en vida en comunidades de Vetagrande y Guadalupe, con la finalidad de localizar a cinco personas reportadas como desaparecidas entre el 19 y 21 de noviembre en Sauceda de la Borda. Mediante un comunicado se informó que en estas acciones se tuvo el apoyo de drones, a fin de cubrir una mayor superficie. También se pegaron cédulas de búsqueda y se entrevistó a pobladores de las localidades, con el pro-
jandro; al centro, una imagen de la virgen. En el piso formaron una cruz con decenas de veladoras blancas y los vecinos se apostaron alrededor.
Entre cánticos y rezos, los jóvenes de la comunidad dirigieron el rosario y, al comienzo de cada misterio, pidieron por el buen regreso de los cinco hombres. Asimismo, pidieron fortalecer la esperanza, la fe y la paz para las familias de las víctimas, “que sufren la herida de la desaparición”.
ESPERANZA Y DOLOR
Mientrasiniciabaelrosario,unadelasmujeres congregadas recibió una llamada, aparentemente de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Le pedían que acudiera al Servicio Médico Forense (Semefo), para identificar un cuerpo: el de su hijo Víctor Adolfo.

pósito de recabar información que lleve a la localización de las personas. El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que en la demarcación han realizado tres diligencias de búsqueda. Al cuestionarlo sobre las líneas de investigación, respondió que “estamos ya atendido, no queremos especular”. Afirmó que en cuanto se recibió el reporte se activaron los mecanismos de búsqueda y están indagando estas privaciones ilegales de la libertad” y no localizaciones”. STAFF
Elhombrede31añosesunadelassiete víctimashalladassinvidadurantelanoche del domingo en una terracería que va de Cervantes, Villa de Cos, hacia El Salado, Santo Domingo, perteneciente a San Luis Potosí, lo cual fue confirmado por fuentes oficiales de la fiscalía.
TRISTEZA Y SOLIDARIDAD
Los familiares de los desaparecidos no ocultaron su desconsuelo y, entre lágrimas queenrojecieronsusrostrosyconlatristeza reflejada en la voz, expresaron que hoy el dolor embarga a todos en el pueblo. Hoy pedimos por quienes fueron arrebatados, por quienes nos desaparecieron y por quienes vivimos sufrimiento de día y de noche; experimentamos el silencio doloroso pues ya no escuchamos sus voces, su risa… La ausencia en la mesa para compartir el pan, sus brazos”, enfatizaron.
Una de las jóvenes expuso que hay abandono por parte de las autoridades e instituciones que deberían velar por la seguridad de las personas.
“Necesitamos empatía y compromiso para avanzar hacia la verdad; hoy, como Jesús en el huerto, experimentamos tristeza e incertidumbre. Estamos esperando que el Padre tenga la última palabra”, comentó.
Contrario a la negligencia de las autoridades, la joven destacó que la impotencia se convirtió en solidaridad entre los habitantes de Sauceda, quienes han buscado que esta ausencia física mueva los corazones y la voluntad de las personas para continuar la búsqueda y, entre todos, acompañarse y buscar consuelo.
Casi al término del rosario arribó al templo de la Inmaculada Concepción otro grupo más pequeño que llegó en peregrinación cargando la imagen de la virgen.
Los devotos arribaron entre la danza de matlachines y la quema de cohetes, mientras que frente al templo, a un costado de la primaria, ya los esperaba un escenario con los instrumentos musicales de un grupo que más tarde tocaría para dar arranque a las fiestas patronales.

EXIGEN APERTURA DE CENTROS DE ACOPIO
Alcalde pide licencia; luchará por frijoleros
CUQUIS HERNÁNDEZ
SOMBRERETE
El alcalde Ramiro Hinojoza
Aguayo anunció que hoy convocará una sesión de Cabildo para pedir licencia a su cargo y poder sumarse a la lucha de los productores de frijol. El objetivo es exigir la apertura de centros de acopio y mejores precios del grano, que se ha pagado hasta en cinco pesos por kilo. Al enfatizar que es un tema que le preocupa como líder del Sistema Producto Frijol, el presidente municipal advirtió que actualmente de los nueve centros de acopio ubicados en Sombrerete solo cuatro están abiertos: dos en las comunidades Colonia González Ortega e Hidalgo, así como en Felipe Ángeles El Barranco y Bañuelos. Agregó que, tras tener una reunión este sábado con los productores, “con mucha tristeza nos volvieron a manifestar que el frijol, por fuera de los centros de acopio, ha llegado a costar hasta cinco pesos; es una situación desesperante”.
Es por ello, dijo, que buscará lo conducente en materia legal para solicitar una licencia de su cargo como presidente municipal de Sombrerete, a fin de sumarse a la lucha campesina, pues por su puesto está limitado a realizar acciones como tomar carreteras o manifestaciones.
Ramiro Hinojoza sostuvo que de esta manera no lo acusarían de que al ser alcalde esté incitando a la rebelión a los productores de frijol.
“NO TUVIERON PREVISIÓN”
Hinojoza Aguayo aseveró que, como líder del Sistema Producto Frijol, “no

tengo otro problema más grave y más serio en este momento que apoyar a los campesinos. No tengo otra acción ni otra actividad más que buscar la manera de cómo se abran esos centros, para que los productores lleven su cosecha”.
Puntualizó que tienen el compromiso serio y formal, porque ya pasaron 14 días desde que se prometió la apertura para recibir el grano en los almacenes, acuerdo que Alimentación para el Bienestar no ha cumplido. “Es un reclamo fuerte por el retraso”. Estimó que para desfogar las bodegas se requeriría un día para sacar alrededor de 60 toneladas (t), con lo que llenarían dos trailers, por lo que sacar 200 t les tomaría por lo menos una semana.
Durante todo ese tiempo, advirtió el alcalde, los productores seguirían estando a merced del coyotaje, que les compararía a cinco y siete pesos el kilo,“todoporqueladependenciaencargada no tuvo la previsión de hacer este tipodeaccionesantesdeiniciarelproceso, sino que lo quieren hacer en medio de la comercialización”.
POR SUS PÉSIMAS
CONDICIONES Advierten sobre sanción abasurero de Sombrerete
Si bien en Sombrerete regularmente se generan 98 toneladas (t) de basura, hay picos constantes de hasta120 t, lo cual es preocupante debido a que el relleno sanitario municipal tiene una advertencia de sanción, advirtió el alcalde Ramiro Hinojoza Aguayo. Durante su conferencia matutina de los lunes, expuso que el tema del basurero es sensible, puesto que fue entregado en pésimas condiciones y próximo a ser sujeto a multas por parte de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Lo anterior, ahondó, porque el relleno actual contamina los mantos freáticos: “Se supone que para eso está prevista la geomembrana, pero en algunas partes no cumple a cabalidad con su función, por eso es urgente. Sí se tiene que reubicar el basurero”.
Aunado a ello, reconoció que ejidatarios y concesionarios de predios han hecho reportes insistentes sobre dos problemas “muy serios” sobre los daños que ocasiona el actual estado del vertedero. El primero es “el voladero de bolsas de plástico”, las cuales terminan siendo consumidas por las reses, lo que les provoca la muerte.
El segundo reporte, continuó Rami-
ro Hinojoza, es sobre las jaurías de perros que se han criado en los alrededores del relleno y que atacan al ganado. Esto, reiteró, vuelve más urgente el resolver esta situación y la contaminación tanto visual como ambiental.
Enfatizó que es prioridad atender este tema ante los problemas que ha generado, pues incluso consideró que es un basurero que está operando “básicamente en la clandestinidad”.
Aseguró que las dependencias del municipio ya trabajan en buscar un nuevo sitio dónde reubicarlo, así como en el diseño de un nuevo proyecto.
RECOLECCIÓN
Sobre el tratamiento de los residuos, el presidente municipal detalló que para mejorar el servicio de recolección “en algún momento nos vimos tentados a contratar vehículos”, pero finalmente se rehabilitó un camión descompuesto que estaba en el abandono.
Además, anunció que está por llegar una unidad nueva y equipada de la marca Fotón, del modelo más reciente en el mercado y que se adquirió mediante un esquema peso a peso con el gobierno estatal.
Respecto a los problemas que genera la falta de camiones recolectores, resaltó la aportación de la empresa Peñoles que desde hace un mes los apoya con el pago de la renta de una unidad.

de 350 habitantes de la comunidad se congregaron frente al templo de la Inmaculada Concepción.
RAMIRO Hinojoza se sumará a la exigencia de mejores precios.
POSIBLE MULTA por contaminación de los mantos freáticos.
CUQUIS HERNÁNDEZ


Licufide, campeón del fut femenil
Licufide levantó el título del torneo universitario femenil de futbol después de imponerse 3-1a Prepa 1 en un duelo intenso y bien disputado. Durante la primera mitad, la escuadra ganadora tomó ventaja con dos anotaciones que marcaron el rumbo del encuentro. En la parte complementaria, Prepa 1 reaccionó y logró acercarse con el gol de Chelsea Soto, generando emoción y apretando momentáneamente el marcador.
Sin embargo, Licufide volvió a hacerse presente en el arco rival para sentenciar el partido con el tercer tanto del encuentro.
Los goles de las campeonas fueron obra de Anette Hernández, Andrea MartínezyFlorRamírez,quienesseconvirtieron en las figuras ofensivas del duelo. Con este resultado, Licufide se consagra y cierra su participación con autoridad y un futbol convincente.
Tuzas UAZ conquista el Tecbowl
El equipo femenil de la máxima casa de estudios cerró este certamen con un trofeo y la satisfacción de haberlo terminado con un invicto sin precedentes
Las Tuzas de la UAZ se coronaron campeonas invictas en la primera edición del Tecbowl 2025 y asentaron su prestigio como el equipo más sólido de la categoría femenil.
El conjunto zacatecano mostró dominio durante todo el torneo con cinco victorias consecutivas. Su debut en el



certamen inició con un marcador a favor de 24-0 sobre Ninners. Este ímpetu se mantuvo en el segundo juego, frente a Black Lion, que cerraron a lo grande con 47-12; y aun el tercero, supieron cómo resolver el juego y vencieron 28-13 a Borregas. Ya en la fase final derrotaron nuevamente a Ninners por
SÉPTIMA FECHA
Se enciende el circuito charro Jerez
STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS
La séptima fecha del Circuito Charro Jerez y sus Tradiciones, disputada este domingo confirmó que la lucha por los primeros lugares está más viva que nunca.
La Colonial de Jerez sigue firme en la cima con 43 puntos, pero sus rivales no se dan por vencidos, pues Icy Den-
34-6 en semifinales y cerraron con un apretado 20-18 sobre Black Lion para quedarse con el campeonato. Con paso perfecto, las Tuzas levantaron un trofeo más en este año lleno de crecimiento para el programa, reafirmando su calidad y proyección en el futbol bandera.
ver presiona desde el segundo lugar con 35 unidades, recortando distancias y manteniendo vivas sus aspiraciones de alcanzar al líder.
La batalla por el tercer escalón se ha vuelto feroz entre Jaral del Progreso (29), Rancho El Sagrado (28) y Caballeros de Jerez (27), quienes buscarán la definición de infarto en las próximas fechas. Durante el domingo se contó con la participación especial de las talentosas mujeres a caballo de la Escaramuza Flor de Plata Juvenil, quienes deslumbraron al público con su destreza, sincronización y elegancia, enalteciendo la tradición charra y el papel fundamental de la mujer en el deporte nacional por excelencia.
La próxima jornada doble seráel 30 de noviembre a las 11:30 y las 15:30 horas, en el Lienzo Charro La Colonial de Jerez. La entrada es gratuita.


Reencuentra Mineros la victoria
Eviene a contrarrestar la derrotada pasada, sino que les permite sumar puntos valiosos como visitantes.
El encuentro arrancó con presión alta por parte de la vino tinto, que al minuto 9 estuvo cerca de abrir el marcador con un disparo potente y colocado de Juan Pablo
Y si
el
terminó en las redes, la anotación fue anulada por posición adelantada. Sin embargo, la insistencia minera tuvo recompensa al minuto 28, cuando un pase hacia atrás del conjunto local puso en problemas al guardameta de Balam, quien no logró controlar el balón y terminó enviándolo a su propio arco para el 1-0 a favor de Mineros.
Para la segunda parte, el conjunto visitante mantuvo la ofensiva y, al 51, una aproximación peligrosa obligó al portero de Balam a realizar una doble intervención que evitó la ampliación del marcador.
En los minutos finales, ambas escuadras intentaron encontrar el gol, pero ninguna logró mover nuevamente las redes.


FUTBOL BANDERA
DERIAN LANDIN SAN LUIS POTOSÍ
DERIAN LANDIN
ZACATECAS
UN DUELO intenso se vivió en la cancha.
n un duelo intenso, Mineros de Zacatecas CDMX venció 1-0 a Jaguares Balam F.C. en la Jornada 13 del Grupo 8 de la Liga TDP. Este resultado no solo
Ramírez.
bien
balón
LIGA TDP
DERIAN LANDIN CIUDAD DE MÉXICO
EL EQUIPO retoma el buen camino. CORTESÍA
LA LUCHA por el pódium es intensa.
CORTESÍA
CINCO victorias consecutivas las llevaron hasta este punto.
CORTESÍA

Lázaro Izael gana nacional de poesía
CON SU OBRA CRIANZA NATURAL
El poeta originario de la Ciudad de México obtuvo el galardón. Además se anunció que el festival internacional del género estará dedicado a José de Jesús Sampedro
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS ZACATECAS
Por su poemario Crianza Natural, el escritor Lázaro Izael Rangel Espinoza, originario de la Ciudad de México, fue seleccionado como ganador del Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde 2025, dieron a conocer este lunes las autoridades de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Explicaron que el jurado eligió por unanimidad el poemario “debido a que es una intensa reflexión sobre el cuerpo, la divinidad que otorga la vida y su inherente destrucción”.
Enelactaseafirmaque,“atravésdeun lenguajepoéticoquerozalomístico,sedesarrolla una historia desencarnada, donde el lirismo y la prosa, la violencia y la ternura, se entretejen de manera brillante”.
Medianteunallamadatelefónicaconel

EL RECTOR Ángel Román y autoridades de la UAZ leyeron el dictamen.
rector de la UAZ, Ángel Román Gutiérrez, elautorexpresósuemociónporelreconocimiento: “[Este premio] me emociona muchísimo por lo que significa, que lleva elnombredeRamónLópezVelarde,poeta al que admiro muchísimo”.
SAMPEDRO, ORIGEN DEL FESTIVAL
Durante la conferencia, las autoridades universitarias también presentaron el programa de la edición 18 del Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde, que este año estará dedicado al escritor zacatecano José de Jesús Sampedro, quien fue fundador oficial de esta celebración literaria en 1980.
Juan José Macías, escritor y docente de la UAZ, recordó que este festival surgió en el contexto de la descentralización de los talleres de escritura, que antes se realizaban únicamente en la Ciudad de México. Explicó que el evento comenzó como un encuentro nacional y se convirtió en internacional en 2007, antecedido por el Festival Praxis Dos Filos, impulsado por Sampedro.
Este año el programa se llevará a cabo del 3 al 6 de diciembre e incluirá mesas de lectura con poetas invitados, así como exposiciones y talleres. Las actividades podrán consultarse en las redes oficiales de la UAZ.

TREJO busca impulsar voces jóvenes a la escena nacional.
REPRESENTÓ AL ESTADO EN MUESTRA NACIONAL DE TEATRO
Zacatecana abre camino a nuevos talentos en el país
Karly Trejo, artista escénica, representó a Zacatecas en la edición 45 de la Muestra Nacional de Teatro, realizada en Cancún, Quintana Roo, donde se desarrollaron mesas, conferencias, ejercicios artísticos y espacios de retroalimentación con jóvenes creativos, actores y directores de todo el país.
“El objetivo de la muestra es enfocarse en las nuevas generaciones activas en el teatro y brindarles más herramientas que les faciliten el camino para impulsar el teatro en sus estados”, explicó Karly Trejo.
La artista zacatecana, quien dirige proyectos como el encuentro Contrastes, señaló que la muestra nacional amplió su perspectiva sobre el desarrollo de sus iniciativas en el estado.
La experiencia, dijo, “me dio parámetro de la importancia de realizar este encuentro en Zacatecas y seguir insistiendo en los demás proyectos, como el Centro de Estimulación Artística que trabaja con niños, adolescentes y adultos”.
Destacó que los asistentes a la muestra impulsan proyectos para divulgar el teatro
en todos los estados del país. También compartió que, junto a otros jóvenes creadores de las artes escénicas, dialogaron sobre retos, áreas de oportunidad y aspectos positivos del teatro en Zacatecas.
REDES DE APOYO
Karly Trejo subrayó que un elemento relevante en el estado es el apoyo que se brinda a los artistas, como el que recibió del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) para asistir a la muestra. No obstante, enfatizó que aún faltan espacios de diálogo, crecimiento artístico y profesionalización en el ámbito teatral.
En Zacatecas a veces son limitadas las posibilidades; entonces, a los jóvenes no les motiva profesionalizarse porque piensan que son grupos pequeños los que pueden llegar a vivir de esto”, comentó.
Aun así, la zacatecana aseguró que con la creación de redes y el apoyo mutuo se pueden abrir nuevas oportunidades, como la asistencia a la Muestra Nacional. Finalmente, invitó a los jóvenes creadores a postularse a la próxima edición del encuentro e incluso ofreció acompañarlos en el proceso o brindarles información si la necesitan.

PRESENTE EN EXHIBICIONES INTERNACIONALES
El arte de Rita Vega llega a España
Rita Vega Baeza, artista y docente universitaria,presentóunadesus obras en la exposición colectiva de la segunda Feria de Arte Contemporáneo en Santiago de Compostela, España, país donde ha participado en diversas muestras a lo largo del año.
La autora explicó que para la muestra, expuesta en Galicia, participó con una piezaabstractaentonosguinda,lilayvioleta,coloresvinculadosconlaserenidady los crepúsculos.
Agregóqueestáinspiradaenelverano y reforzada con una frase del escritor y filósofo francés Albert Camus: “En la profundidad del invierno, finalmente descubrí que en mí habita un verano invisible”.
CARRERA INTERNACIONAL
A lo largo de 2025, Rita Vega formó parte de varias exposiciones colec-
tivas, entre ellas Inquietud del horizonte, presentada en Florida, Estados Unidos, descrita por la artista como “una esfinge que cada espectador debe descubrir” por su carácter abstracto. Además en mayo participó en Juntos en París exhibida en la Galerie Artes París, Francia.
La docente de la máxima casa de estudios del estado también realizó una muestra individual en Madrid, España, titulada Elogio de las jacarandas y la materia muda, la cual fue expuesta en la Asociación Española de Pintores y Escultores, en la sala Eduardo Charro.
Por último, Rita Vega aconsejó a los jóvenes artistas a empeñarse en la creación por encima de cualquier otra motivación, y señaló que las redes sociales son una herramienta útil para proyectarse, concursar y visibilizar su trabajo.

SU OBRA se exhibió en la Feria de Santiago de Compostela.
CORTESÍA
KARLY
ESAÍ RAMOS
QUINTANA ROO
“Se les ha atendido, ha habido mesas de trabajo, no están bloqueando porque no hay diálogo. Hay diálogo”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México


CAMPESINOS PIDEN PRECIOS JUSTOS PARA EL MAÍZ
PARALIZAN CARRETERAS; EXIGEN SEGURIDAD
EDOMEX, EL MÁS AFECTADO. Al menos 30 carreteras en 17 estados fueron bloqueadas por transportistas y campesinos, quienes exigían seguridad, atender robos y extorsiones, y precios justos. Al cierre de la edición, las organizaciones no se habían reunido con Segob.
Sus líderes “pertenecen al PRI, PAN y PRD. Hay una motivación política en contra de nuestro movimiento”

Mientras la general se mantiene en el rango de Banxico, la subyacente sigue renuente a bajar.
Congreso de EU cierra filas para proteger el T-MEC en agro
113 congresistas.
Piden a Greer no poner en riesgo al campo de su país y mantener acuerdo
REVISIÓN 2026
Congresistas de EU, de ambos partidos, urgieron al gobierno de Donald Trump a preservar y reforzar las condiciones del T-MEC en el sector agrícola, en la revisión conjunta de julio de 2026. En una carta dirigida a Jamieson Greer, representante comercial de EU (USTR), advierten que cualquier modificación precipitada podría poner en riesgo los mercados más
EFECTO DEL MUNDIAL DE 2026
estratégicos del campo estadounidense, es decir, México y Canadá. Los legisladores afirmaron que el T-MEC ha sido pilar de la estabilidad económica y que su im-

AIRBNB ESTIMA DERRAMA DE 560 MDD POR LA AFLUENCIA TURÍSTICA.
pacto positivo “aún no alcanza su máximo potencial”. Por ello, solicitaron que cualquier ajuste sea cuidadosamente examinado.
—Jassiel Valdelamar



DEMÓCRATAS Y
Aseguran que el Tratado ha generado valor a productores y es motor del comercio agrícola.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ Secretaria de Gobernación
El doble filo del salario mínimo
Estamos a pocos días de que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) defina el incremento que tendrán los minisalarios en 2026.
El año pasado el anuncio se realizó el miércoles 4 de diciembre, y el antepasado, el viernes 1 de diciembre. Si se mantiene la costumbre, lo más probable es que la decisión se dé a conocer la próxima semana. La representación en la Conasami —el órgano que toma la decisión— es tripartita: hay representantes del sector obrero, del sector patronal y del gobierno. Para fijar el incremento se requiere mayoría, aunque usualmente se busca el consenso.

Desde 2018 ha sido claro que existe una posición uniforme entre los representantes obreros y el gobierno. Por esa razón, se estima que la cifra que se ha manejado —entre 11 y 12% para 2026— será la que finalmente prevalezca. Además, está alineada con el objetivo gubernamental de que el salario mínimo alcance el equivalente a 2.5 canastas básicas hacia 2030.
El INEGI estableció el pasado 12 de noviembre que el costo de la canasta básica (alimentaria y no alimentaria) es de 4,759.91 pesos. Dos y media veces ese valor equivale a 11,899.77 pesos; es decir, a precios actuales, ese sería el salario mínimo mensual en 2030.
Hoy, el salario mínimo vigente (fuera de la zona fronteriza) es de 278.80 pesos diarios, lo que implica 8,364 pesos mensuales. En términos de canastas básicas, representa 1.75 veces.
Para alcanzar la meta oficial, el mínimo tendría que avanzar —si el aumento fuera uniforme— a 1.90 veces en 2026; 2.05 en 2027; 2.20 en 2028; 2.35 en 2029, hasta llegar a 2.5 en 2030. A precios actuales, la meta de 2026 implicaría que el salario mínimo se ubicara en 2026 en alrededor de 9,043 pesos mensuales, equivalente a un incremento de 8.1%.
Si el aumento fuera como el del año pasado (12%), el poder adquisitivo ascendería a 1.97 canastas básicas.
Parece, sin embargo, que la lógica que prevalecerá no será económica, sino política. Veremos.
En los círculos empresariales persiste la preocupación por el alza en los costos que enfrentan las pequeñas empresas.
Uno de los argumentos más reiterados es que los incrementos no solo afectan al mínimo, sino también al salario medio de cotización, la referencia más sólida sobre el salario promedio del sector formal.
Entre 2018 y la fecha actual, el salario medio de cotización ha aumentado 76.7%, mientras que la inflación acumulada en ese periodo es de 39.8%. El salario real, por tanto, ha crecido 26.3%.
Excelente noticia para los trabajadores, pero difícil para las empresas que no han logrado elevar su productividad en esa proporción.
El gran dilema —que pocos observan— es que estas presiones de costos laborales podrían llevar a muchas empresas a cerrar o a migrar a la informalidad.
El discurso oficial insiste en que el salario mínimo estaba rezagado. Es un hecho. Pero eso no implica que las Pymes tengan margen suficiente para absorber los incrementos por venir.
Los grandes empresarios, convertidos en los “villanos” de la narrativa oficial, no tendrán dificultades para ajustarse. Pero las pequeñas y medianas empresas —el tejido productivo esencial del país— sí van a padecer.
Ni modo: la visión del gobierno es que los empresarios abusan y pagan poco.
Ojalá que, con el paso del tiempo, los trabajadores no terminen ganando menos en un entorno donde un mayor número de empresas se vea obligado a cerrar o a operar en la informalidad.

SLIM PRONOSTICA BUENAS SEÑALES DE LA ECONOMÍA EN 2026: SHEINBAUM
LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM recibió ayer en Palacio Nacional al empresario Carlos Slim Helú, presidente vitalicio de Grupo Carso. En lo que fue el tercer encuentro del hombre más rico de México con la presidenta, hablaron de los buenos pronósticos de la economía mexicana al cierre de 2025 y para 2026. En su red social X, la mandataria publicó fotografías acompañada del ingeniero Slim Helú, de Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, y de Marco Antonio Slim Domit. Sheinbaum destacó que las conversaciones continúan con diferentes representantes empresariales para dar seguimiento a indicadores clave como inversión, inflación y generación de empleo.
INDICADORES LÍDERES
MERCADOS ESTRATÉGICOS
Congreso de EU cierra filas para blindar el T-MEC en temas agro
Un grupo de 113 congresistas solicitaron apoyo al campo en una misiva a la USTR
Representantes del sector respaldaron la continuidad del acuerdo comercial
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
Congresistas de Estados Unidos (EU) urgieron al gobierno de Donald Trump a preservar y reforzar las condiciones del T-MEC para el sector agrícola en la revisión conjunta de 2026, advirtiendo que cualquier modificación precipitada pondría en riesgo los mercados más estratégicos para el campo estadounidense: México y Canadá.
En una carta firmada por 113 congresistas y dirigida a Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos (USTR), los legisladores afirmaron que el T-MEC ha sido un pilar para la estabilidad económica y que su impacto es positivo, pues “aún no alcanza su máximo potencial”. Por ello, solicitaron que cualquier ajuste sea cuidadosamente examinado para garantizar que la agricultura estadounidense no se vea negativamente impactada.
“Al considerar las actualizaciones del acuerdo, apoyamos los esfuerzos para aplicar plenamente los términos existentes y abordar las pocas barreras restantes que afectan a la agricultura estadounidense”, señaló la carta.
Los congresistas, encabezados por los copresidentes del Congressional Agriculture Trade Caucus, los republicanos Adrian Smith y Dusty Johnson, además de los demócratas Jim Costa y Jimmy Panetta, subrayaron que el T-MEC se ha convertido en el motor del comercio agrícola norteamericano.
“El acuerdo proporciona bene-






Rumbo a la revisión de 2026




Alrededor de una cuarta parte de la Cámara de Representantes urgió al gobierno de Donald Trump a que se asegurara de garantizar que no habrá un impacto negativo para los productores de EU.
“Agradecemos el liderazgo de... preservar las disposiciones de acceso al mercado”
GREGG DOUD Presidente de la NMPF
ficios inmensos a nuestros constituyentes..., México y Canadá representan más de un tercio de nuestras exportaciones agrícolas”, expusieron en la misiva, citando que EU exportó 176 mil millones de dólares en productos agrícolas en 2024, de los cuales más de 10.7 mil millones correspondieron al crecimiento de ventas hacia México desde que entró en vigor del T-MEC.
AJUSTES, PERO NO AL MERCADO
Gregg Doud, presidente de la Fe-
“Proporciona certidumbre, reglas claras y una ruta confiable de crecimiento”
KRYSTA HARDEN Presidenta de US Dairy Export Council
deración Nacional de Productores de Leche de EU (NMPF), destacó que el T-MEC ha entregado un valor real para los productores de leche de Estados Unidos. “Agradecemos el liderazgo de los representantes Smith, Costa, Johnson y Panetta para destacar la importancia de preservar las disposiciones de acceso al mercado”, señaló.
Por su parte, Krysta Harden, presidenta del US Dairy Export Council, remarcó que México y Canadá son mercados críticos y que el
“Necesitamos que se renueve este acuerdo para dar estabilidad a nuestros agricultores”
JED BOWER Presidente de la NCGA
acuerdo comercial ha fortalecido esos lazos “proporcionando certidumbre, reglas claras y una ruta confiable de crecimiento”.
Jed Bower, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Maíz (NCGA), y principal crítico de las políticas mexicanas contra el maíz transgénico, señaló que necesitan que este acuerdo sea renovado para proporcionar estabilidad.
“El acuerdo proporciona herramientas importantes que permiten impugnar acciones injustas, como
lo hizo Estados Unidos con éxito cuando México prohibió el maíz transgénico. Necesitamos que se renueve este acuerdo para brindar estabilidad a nuestros agricultores”, indicó Bower.
Incluso sectores como el cerdo, el vino, la horticultura, los cítricos, los biocombustibles, entre otros, se sumaron a la petición. Duane Stateler, presidente del National Pork Producers Council, explicó que más del 25 por ciento de la producción se exporta a sus vecinos y que el T-MEC ha eliminado incertidumbre en sus principales mercados.
BLOQUE SIN FRACTURAS
Juan Carlos Anaya, director general del GCMA, señaló que la fuerza del T-MEC en el agro es incuestionable, ya que el bloque de los tres países produce 18 por ciento de los alimentos del mundo, tiene un índice de autosuficiencia del 112 por ciento, representa 31 por ciento del PIB global y reúne 500 millones de consumidores.
“El problema no está en lo comercial”, añadió, “el tema es más político: inseguridad, narcotráfico, la falta de certeza jurídica en energía y recientemente la inseguridad. Eso es lo que reclaman. Pero el tratado debe seguir”.
Destacó que EU y México saben que la complementariedad es estructural. “Gracias a México pueden comer frutas y hortalizas todo el año, cervezas, tequilas, azúcar y muchos productos agropecuarios”, señaló Anaya.
Sin embargo, el experto advirtió que mientras en EU prácticamente todo el sector agropecuario empuja abiertamente por la continuidad del T-MEC, en México el cabildeo es débil y discreto.
Jorge Molina, consultor en comercio exterior, destacó que la carta promovida por Adrian Smith, el legislador más influyente en temas de comercio internacional del comité de medios y procedimientos, refleja nuevamente la importancia de México como el principal cliente de Estados Unidos en temas agrícolas. “Esta dependencia ha crecido ahora que China redujo sus compras de soyas y otros granos a partir de la implementación de los aranceles en contra de ese país, por lo que el sector agrícola del T-MEC juega un papel más importante aún”, dijo.
El especialista indicó que el sector agrícola fue uno de los principales promoventes para que Trump no sacara a Estados Unidos del TLCAN y mantuviera tanto como fuera posible las condiciones del TLCAN en el nuevo T-MEC.
Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Declaraciones van y vienen, fechas y promesas, lo cierto es que el avance hasta ahora va ¿lento? depende del cristal con que se mire, lo cierto es que la reforma a la Jornada Laboral, requiere mucho más que promesas, ya que es el sector empresarial el que tiene mucho que decir sobre el tema.

Mucho se había especulado que la iniciativa sobre la reforma constitucional que contempla la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, se presentaría el pasado 20 de noviembre, partiendo del hecho de que la 4T gusta empalmar sus propuestas con efemérides patrias y el aniversario de la Revolución Mexicana era la última de estas en el año.
Pero el anuncio no llegó, no hubo iniciativa, no hubo mensaje político, no hubo hoja de ruta. Solo silencio, y en política, este suele comunicar muchas cosas. Sobre todo, cuando se había creado la expectativa –desde adentro y afuera del Congreso– de que ese día marcaría un punto de inflexión en la agenda laboral del país y no sucedió.
Eso sí, la narrativa oficial insistió durante semanas que el dictamen estaba ya maduro; legisladores de las diferentes comisiones reconocieron, por lo bajo, que a pesar de las coincidencias, lo cierto es que no existía un acuerdo sobre la forma de aplicarla, esto pese al trabajo que vienen realizando diversas secretarías, desde luego encabezadas por la del Trabajo que lleva Marath Baruch Bolaños López.
Durante meses, el sector privado ha insistido en que la reducción de la jornada incrementaría los costos laborales hasta en un 15 por ciento, el mismo jueves, el día “D”, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) solicitaba aprobar sin prisas la reforma; que las modificaciones se hicieran con base en el análisis y sin afectar la viabilidad de las empresas, a lo que al parecer el Gobierno Federal cedió, lo que originó este fin de semana marchas y protestas por parte de los trabajadores, pidiendo que la propuesta avance, como se ha dicho. Y es que una transición mal diseñada podría frenar las contra-
Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus MONEDA EN EL AIRE

La reforma a la jornada laboral, ¿una iniciativa en el limbo?
taciones y complicar la operación de sectores que dependen de turnos continuos en el sector empresarial, por lo que todo indica la decisión de no presentar la iniciativa de reforma representó no solo un acto de sensibilidad de la autoridad, sino un reconocimiento de que sin una ruta de implementación bien definida –por sectores, por tamaño de empresa o por gradualidad–, la iniciativa hubiera surgido entre cuestionamientos y cálculos incompletos, llevando inevitablemente a una confrontación política, peor aún, en problemas para las empresas.
La mayor preocupación se encuentra en las Pymes, un sector que constituye el 99.8 por ciento del total de empresas y genera el 72 por ciento del empleo formal, son negocios que, en su mayoría operan con márgenes mínimos y con equipos reducidos. Una disminución de la jornada sin ajustes salariales podría elevar el costo por hora trabajada hasta un 20 por ciento, un aumento que muchas empresas simplemente no podrían soportar sin recurrir a despidos, recortes de turnos o, en el peor de los casos, migrar hacia la informalidad.
Sin un esquema de puesta en práctica gradual o diferenciado, la reforma corre el riesgo de ser políticamente noble, pero regresiva en su efecto, porque terminaría castigando precisamente a los pequeños negocios y a los trabajadores que pretende proteger, profundizando las brechas en lugar de cerrarlas. Eso sí, si nos dejamos llevar por las fechas, tendría que aprobarse antes de que finalice el actual periodo ordinario de sesiones –el 15 de diciembre- de otra manera no podrá dar inicio el primero de mayo, otra fecha emblemática en el calendario, aunque si existe la sensatez, dejar fechas y legislar con inteligencia debería ser el camino. Ya veremos.

han puesto el ojo diversas empresas financieras, como Mastercard que en nuestro país lleva Mauricio Schwartzmann.
En los salones de belleza hay una larga dependencia del efectivo, lo que aumenta el riesgo de fraude y amplía la brecha digital, lo que limita el acceso de los profesionales de la belleza a servicios financieros seguros; la brecha digital representa un obstáculo para muchos pequeños comerciantes en América Latina y el Caribe, donde el 90 por ciento de los pagos B2B todavía se realizan en efectivo, cheques y transferencias bancarias, y eso es lo que buscan cambiar de la mano de la empresa de belleza L’Oréal.
México, líder en Cumbre de Líderes del G20

La asistencia de México este 22 y 23 de noviembre a la Cumbre de Líderes del G20 en Sudáfrica no fue menor, y es que el secretario de Hacienda, Edgar Amador representante del gobierno de México, reafirmó el compromiso del país con una política económica humanista, incluyente y sostenible. El secretario estuvo acompañado por un equipo clave, que incluyó a la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado; la embajadora de México en Sudáfrica, Sara Valdés Bolaño, y la directora general de Planeación Política y G20, Catalina López Portillo Alcocer.
Como jefe de delegación aprovechó el viaje para sostener reuniones 1:1 con ministros de España y representantes de la Comunidad Europea para tratar temas relevantes de coordinación económico-financiera, pero sin dejar de lado la igualdad de género y desarrollo sostenible, agenda que desarrolló durante la Cuarta Reunión de líderes MIKTA que integran México, Indonesia, Corea, Turquía y Australia.
También sostuvo reuniones bilaterales con los ministros de finanzas de Irlanda, Alemania y Brasil, con quien las coincidencias fueron muy provechosas,
La belleza con Mastercard En México, según las asociaciones locales de estilistas, existen aproximadamente 350 mil salones de belleza y que son generadoras de empleo y fomentan el emprendimiento, pero también constituyen un centro de alto manejo de efectivo y es ahí, en donde
Por lo que interesante es la alianza entre Mastercard, L’Oréal y la Fintech Clara, ya que tendrán un producto específico para la industria de la belleza, en especial para los propietarios de salones de belleza, estilistas independientes, creadores de contenido de belleza y distribuidores dentro de la red profesional de L’Oréal en México.
También se planea la expansión a otros mercados de América Latina y el Caribe con socios financieros adicionales, pero por lo pronto será México la punta de lanza, si el modelo funciona, no descarta que serán otros segmentos en donde se vean trabajos similares.
Mara Lezama, la próxima anfitriona de los banqueros

Será Cancún, Quintana Roo que gobierna Mara Lezama, la próxima sede de la convención bancaria que organiza la Asociación de Bancos de México (ABM), ganando a otras entidades y a Guerrero, que por lo pronto no verá nuevamente el regreso de ese evento.
La próxima convención de los banqueros será del 18 al 20 de marzo en el Hotel Ava Resort Cancún, en donde ya hasta lo visitaron para cerciorarse que reúne todas las condiciones de un encuentro de ese tipo realizaron.
El presidente de la ABM, Emilio Romano, adelantó que el próximo año los temas estarán enfocados en profundizar sobre los 4 pilares que conforman la Agenda Estratégica de la ABM hacia el 2030: Digitalización y bancarización; Empoderamiento y satisfacción del cliente; Impulso al crédito y Educación Financiera, un cambio de sede muy esperado.
Por lo pronto, la moneda está en el aire.
Marath Baruch Bolaños
Mauricio Schwartzmann
Mara Lezama
Edgar Amador
La dinámica económica en
forma de ‘K’
Después de que un país experimenta una recesión, por definición, continúa un periodo de recuperación. La teoría económica identifica varios tipos de recesión/recuperación. Tal es el caso de la llamada recuperación en forma de “V” –que no solo se refiere a la recuperación–, en la que se observa una contracción significativa y rápida de la actividad económica durante la recesión –representada gráficamente como la parte izquierda de la “V”, algo así como “\”–, y una recuperación de magnitud y velocidad similar, descrita gráficamente por la parte derecha de la “V”, es decir “/”. La “V” es como si estuviéramos observando una gráfica de la actividad económica de un país (o estado) en el tiempo, como la serie de PIB. Asimismo, también existe la recesión/recuperación en forma de “U”, similar a la “V” pero con una contracción y una recuperación menos vigorosa y la que algunos llaman en “L”, en donde hay una contracción rápida y significativa, pero no se observa crecimiento en el periodo de recuperación. Existe también en forma de “W”, en la que la economía tiene una “recaída” después de haber logrado cierta recuperación por un periodo de tiempo corto. También hay combinaciones. Por
MARIO LUNA mluna@elfinanciero.com.mx
La inflación en México se ubicó en 3.61 por ciento anual en la primera quincena de noviembre, por encima del observado en la quincena previa, de 3.5 por ciento, impulsada por el segmento no subyacente.
De acuerdo con los registros del INEGI, el índice no subyacente aumentó 1.29 por ciento anual en la primera mitad del presente mes, desde el 0.8 por ciento previo.
El rubro que mostró un ascenso fue el de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, al ubicarse en 2.66 por ciento anual, la mayor cifra desde junio.
La inflación subyacente se situó en 4.32 por ciento anual, similar al dato de la segunda quincena de octubre. Las mercancías aumentaron 4.13 por ciento anual desde el 4.18 por ciento anterior, mientras que los servicios avanzaron 4.5 por ciento desde el 4.46 por ciento de la quincena anterior.
Para Banamex, una base de comparación menos favorable y aumentos recientes en tarifas de transporte urbano seguirán llevando a incrementos en la inflación anual no subyacente, que más que compensarían la disminución de la subyacente.
PERSPECTIVA GLOBAL
Gabriel Casillas
@G_Casillas

ejemplo, una reducción de la actividad económica rápida, como la mitad izquierda de una “V” y una recuperación lenta, como la mitad derecha de la “U”. Éstas son las formas más comunes que utilizan los economistas para caracterizar las partes más complejas de los ciclos económicos de una manera relativamente sencilla. No obstante lo anterior, recientemente se ha estado hablando sobre una recuperación en forma de “K”. En 2020, el tuitero anónimo @IvanTheK (no encontré cómo se dice tuitero, ahora que la plataforma se llama ‘X’) cues-
Ligero rebote
tionó por qué los economistas no discutían sobre una recuperación “en forma de K”, un fenómeno en donde algunos sectores de la economía repuntan, mientras que otros no lo hacen. Después, Peter Atwater, profesor de economía de una de las universidades más antiguas de los Estados Unidos, College of William & Mary (1693) en Williamsburg, Virginia, amplió este concepto, utilizándolo para describir las divergencias entre la riqueza de diferentes segmentos de la población durante la pandemia de Covid-19. El “brazo superior” de la “K” representaba a los trabajadores que podían trabajar desde casa y prosperar, mientras que el “brazo inferior” simbolizaba a los trabajadores esenciales que enfrentaban la pérdida de empleo y un declive continuo. La marcada desigualdad en la recuperación económica tras la pandemia de Covid-19, no solo se explica por el tipo de empleo –altamente correlacionado con el nivel de preparación académica–, sino también por el comportamiento de los mercados financieros, en donde los segmentos más altos de la pirámide socioeconómica prácticamente no sufrieron pérdidas económicas, mientras que muchos trabajadores de bajos ingresos y pequeños negocios experimentaron serias dificultades. Recientemente la economía de los Estados Unidos ha mostrado cierta desaceleración , sobre todo porque se ha estado observando una menor creación de empleos
La inflación anual en México retomó su tendencia al alza en la primera quincena de noviembre, pero se mantiene dentro del rango objetivo del Banco de México. INPC, Variación % anual
con respecto de los últimos años y que la tasa de desempleo se ha estado incrementando gradualmente. Estos datos han estado acompañados de un sinnúmero de anuncios sobre despidos de personal en múltiples empresas durante este año. Tal es el caso de Intel: 10,200 puestos de trabajo, así como de Amazon: 10,200; Microsoft: 9,000; Google: 8,800; IBM: 8,000; Meta: 3,600; y Hewlett Packard: 1,750, entre muchas otras empresas. Estos anuncios pueden ser algo sensacionalistas dado que en EU cada mes se crean y se pierden alrededor de 6 millones de empleos y la “generación de empleos”, es la diferencia resultante entre dicha creación menos las pérdidas de puestos de trabajo (i.e. el neto). A pesar de lo exagerados que puedan ser estos anuncios, con respecto de la realidad macroeconómica, no abonan a lograr un buen sentimiento sobre el estado de la economía. Así, de lo que se ha estado hablando últimamente no es de una recuperación “en forma de K”, sino de una dinámica económica en forma de K, en la que, por un lado, la inversión en Inteligencia Artificial Generativa y Agentes (AI o GenAI) está creciendo significativamente, impulsando los precios de los activos financieros, mientras que, por otro lado, estas inversiones podrían causar una pérdida considerable de empleos, al menos al inicio. Como podrán imaginar, esta situación se puede describir con el concepto de dinámica económica en forma de
K, en donde la riqueza de quienes son dueños de los activos financieros está creciendo a una tasa muy alta, mientras que la clase trabajadora podría no solo no beneficiarse del incremento de los precios de los activos financieros, sino que puede enfrentar retos tan importantes como desempleo tanto cíclico, que podría afectar en gran medida a quienes quieren emplearse por primera vez, como estructural, si se trata de actividades que ya se van a dejar de demandar o personas que no adopten las herramientas que ofrece la inteligencia artificial (AI). Otro impacto potencial importante, sobre todo a la clase trabajadora, es que las inversiones en AI pueden generar presión en los precios de la energía eléctrica y el agua, debido a la fuerte demanda por ambos insumos para poder llevar a cabo lo que los usuarios solicitan a los algoritmos. Así, la mayoría de la población puede salir perjudicada tanto en términos de empleo, como de mayor inflación, sobre todo en las tarifas eléctricas y de agua. Esto también representa un gran reto para la conducción de política monetaria de EU, que tiene el “objetivo dual” de inflación y empleo.
* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays, miembro del Consejo Asesor del Sector Financiero del Fed de Dallas y del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México.
* Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.
ASEGURA EL SECRETARIO DE HACIENDA
Trabajo digno y salario justo, clave para la paz
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
Fuente: INEGI
PRECIOS AL CONSUMIDOR
PRESIONA ELECTRICIDAD
A tasa quincenal, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.47 por ciento. Los aumentos que tuvieron un mayor impacto en la inflación quincenal fueron las tarifas eléctricas, que subieron 20.7 por ciento, seguido de las tarifas en el transporte colectivo, con 4.32 por ciento, y la comida en loncherías, con 0.47. Las bajas con mayor incidencia fueron en el vino de mesa y el tequila, con 9.43 y 6.01 por ciento, en cada caso.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, afirmó que la paz se construye garantizando empleos dignos, salarios justos y condiciones de vida adecuadas para mujeres y hombres en sus comunidades de origen.
Al participar en la Cumbre de Líderes del G20, celebrada en Johannesburgo, el funcionario subrayó que México celebra la realización de la primera Cumbre del G20 en suelo africano, con una agenda de temas importantes para el mundo en desarrollo.
En la reunión destacó la importancia de que la comunidad internacional defienda principios esenciales como la equidad, la justicia intergeneracional y la centralidad de los derechos humanos en la acción climática.
EDGAR AMADOR Secretario de Hacienda

Subrayó que la transición energética justa no es solo un objetivo, sino un imperativo moral que requiere compromiso y acción colectiva.
Amador sostuvo encuentros bilaterales a nivel ministerial con Alemania, Brasil, España, Francia, Italia, y Sudáfrica, así como con los primeros ministros de Irlanda y Singapur. “La transición energética es un imperativo moral que requiere acción colectiva”
RACHA NEGATIVA
Peso acumula cinco jornadas con pérdidas
Pierde fuerza
MARIO LUNA mluna@elfinanciero.com.mx
El peso cerró ayer con una moderada depreciación, ante el fortalecimiento del dólar, por una mayor demanda de la divisa por parte de los inversionistas, por rebalanceos en las carteras de inversión, y también por el dato de inflación en México, que resultó ligeramente por arriba de lo esperado.
Los registros del Banco de México reflejaron que el tipo de cambio se ubicó en 18.5133 pesos por dólar, lo que representó una depreciación de 0.15 por ciento, y con ello ligó cinco jornadas con pérdidas.
Para Felipe Mendoza, CEO de IMB Capital Quants, la publicación de la inflación no generó un gran impacto en los movimientos de la divisa mexicana, lo que indica que el movimiento de hoy fue una cuestión técnica no tan relevante. ‘’El peso cerró con una depreciación leve, más asociada a un ajuste técnico que a un deterioro de fundamentos’’.
"El avance del dólar se debe a un incremento de la demanda por dólares por el cierre del mes, a medida que se rebalancean portafolios de inversión en un contexto de mayor riesgo, particularmente en el merca-
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
El peso mexicano retrocedió ayer y acumuló cinco jornadas con perdidas
Dólar interbancario, pesos por unidad
Fuente: Banco de México
do de capitales", indicaron analistas de Banco Base.
Por su lado, el índice dólar (DXY), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda estadounidense frente a una cesta conformada por seis divisas principales, registró una caída de 0.02 por ciento, en los 100.17 enteros.
En Wall Street, los mercados cerraron en terreno positivo, ante el aumento en las expectativas de un recorte de tasas para diciembre, animados por las declaraciones de Christopher Waller, gobernador de la Reserva Federal, y Mary Daly,
presidenta de la Reserva Federal de San Francisco.
El Nasdaq cerró en 2.69 por ciento, mientras que el S&P 500 tuvo una variación al alza de 1.55 por ciento y el Dow Jones terminó la sesión con el 0.44 por ciento al alza. Las bolsas a nivel local cerraron en números positivos; en el caso del índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores, avanzó 1 por ciento, a un nivel de 62 mil 498 enteros, y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, finalizó con un avance de 0.93 por ciento, a los mil 243 puntos.
BOOM EN COLOCACIONES
17,500
MILLONES DE DÓLARES
En deuda Captó Alphabet en Estados Unidos y 6 mil millones de euros en Europa.
SATURARÍAN
AL MERCADO
Advierten por ola de deuda de las tech
BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx
Una oleada de emisiones de deuda de grandes tecnológicas amenaza con saturar a los compradores y podría debilitar el mercado crediticio a ambos lados del Atlántico. Esa es la advertencia de Wall Street y de los inversionistas, si el reciente ritmo de megacolocaciones de bonos de compañías como Alphabet y Meta Platforms continúa en 2026. Estas operaciones coronaron un año récord de emisiones globales. Los compradores de bonos comienzan a preocuparse por la
30,000
MILLONES DE DÓLARES
Vendió Meta, mientras que el gigante Oracle colocó 18 mil millones de dólares.
falta de compensación frente al riesgo de una burbuja en el sector, tras la reciente inestabilidad en las acciones tecnológicas.
“Nuestra mayor preocupación es que la avalancha de financiamiento para centros de datos causa una indigestión de oferta, especialmente en dólares, aunque los mercados en euros también absorben parte de las necesidades”, dijo Matthew Bailey, estratega de JPMorgan Chase. Los inversionistas ahora se preguntan si estas enormes inversiones en inteligencia artificial darán resultados. Aún no hay señales de pánico en el crédito, ya que la mayoría de las emisiones provienen de nombres de primer nivel.
Alphabet recaudó 17 mil 500 millones de dólares en EU y 6 mil 500 millones de euros en Europa —la segunda mayor colocación corporativa del año en la región—, mientras que Meta vendió 30 mil millones de dólares y Oracle 18 mil millones de dólares.
La demanda fue masiva: Meta alcanzó un libro de pedidos récord de 125 mil millones de dólares.
El Top Ten
Municipios/alcaldías con mayor inclusión financiera, 2024
1 Benito Juárez Ciudad de México
2 Cuauhtémoc Ciudad de México
3 San Pedro Garza García Nuevo León
4 Miguel Hidalgo Ciudad de México
5 Álvaro Obregón Ciudad de México
6 Cuajimalpa Ciudad de México
7 Monterrey Nuevo León
8 Tulum Quintana Roo
9 Azcapotzalco Ciudad de México
10 Tlalpan Ciudad de México
FUENTE: Banamex
REPORTE DE BANAMEX
Baja inclusión financiera afecta a mil municipios
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
La inclusión financiera en México presenta contrastes importantes: 135 municipios, que concentran el 45.7 por ciento del PIB, tienen muy alta inclusión financiera, pero otros mil 5 municipios, que aglutinan el 2.6 por ciento del PIB, tienen muy baja inclusión financiera, reconoció Guillermina Rodríguez.
La directora de Estudios Económicos de Banamex agregó que hay otros 336 municipios con alta inclusión financiera, los cuales generan el 35.4 por ciento del PIB nacional.
Al presentar la Octava edición del Índice de Inclusión Financiera de Banamex, destacó que entre las 10 localidades con mayor inclusión financiera en el país están la Alcaldía Benito Juárez, Cuauhtémoc, San Pedro Garza, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón,
Cuajimalpa, Monterrey, Tulum, Azcapotzalco y Tlalpan.
El Índice develó que, gracias a los avances tecnológicos, los contratos de uso de banca móvil crecieron 502.7 por ciento de 2017 a 2024, mientras que el uso de cajeros automáticos avanzó 16.7 por ciento.
En el lapso, el número de sucursales bancarias disminuyó en 16.1 por ciento a 11 mil 842 unidades.
Carlos Rosado, presidente de Condusef, expuso que, además de la inclusión, es importante la educación financiera desde la familia y las empresas, para que las personas hagan buen uso del financiamiento y no caigan en sobreendeudamiento.
Roberto Vélez, director del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, resaltó que las personas que nacieron en familias con inclusión tuvieron más oportunidades de ascenso social.
Rechazan opacidad en los envíos de remesas
El Banco de México (Banxico) hace un muy buen trabajo en el cálculo de las remesas, por lo que es poco probable que algunas instituciones financieras hagan un mal registro de estos ingresos, aseguró Jonathan Heath, subgobernador de la autoridad monetaria. Entrevistado la semana pasada tras su participación en la Convención Internacional del IMEF, el funcionario se refirió al presunto mal registro de las remesas por parte de Fintech que las reportan como transferencias nacionales vía SPEI, y no una dispersión transfronteriza, lo que limita su transparencia.
MAL REGISTRO
Se estima que hasta 6 mil millones de dólares en remesas estarían pasando por SPEI sin reportar como establece la regulación.
Al respecto, el subgobernador Heath enfatizó que Banxico realiza un buen trabajo en ver y localizar todas las remesas, sea la transmisión que se use. Sostuvo que no se debería desconfiar de su habilidad para calcular la cantidad de estos ingresos provenientes del exterior.
—Ana Martínez

Airbnb prevé derrama de 560 mdd por Mundial en México Airbnb, proyecta una derrama total de 560 millones de dólares relacionada con la afluencia turística generada por el Mundial de Futbol en México en los diferentes espacios ofertados en la plataforma, así como en los negocios alrededor en sectores como alimentación, transporte, comercio minorista, entre otros.
En contra
La autoridad aeronáutica permitirá el arrendamiento húmedo a Volaris.
Artículo 32
Constitución
Orden de la AFAC
Se requiere ser mexicano por nacimiento para capitanes, pilotos, patrones, maquinistas, mecánicos y, de una manera general, para todo el personal que tripule cualquier embarcación o aeronave que se ampare con la bandera o insignia mercante mexicana.
Autoriza arrendamiento húmedo del 1 de diciembre del 2025 al 12 de enero del 2026. 10 aeronaves provenientes de Lituania y Malta.
Bases Aviones de Malta en AICM; aeronaves de Lituania en el aeropuerto de Guadalajara.
Pilotos Se permitirá la entrada de al menos 120 pilotos para operar aviones extranjeros.
POLÉMICA AÉREA
Liderazgo
Volaris es la segunda aerolínea más importante en el transporte de pasajeros nacionales a septiembre.
Pasajeros nacionales, enero a septiembre 2025
Vivaaerobus (Aeroenlaces) 18,558,591
Volaris (Concesionaria Vuela Cia de Aviación) 16,027,844
Aeroméxico (Aerovías de México) 9,103,793
Aeroméxico Connect (Aerolitoral) 2,822,356
Mexicana (Aerolínea del Estado Mexicano) 307,365
325,781*
y
El gobierno autoriza a Volaris utilizar pilotos extranjeros
La AFAC dio su aprobación, desatando controversia por violar la Constitución
ASPA exige revocar el permiso, argumentando riesgos legales y laborales
ALDO MUNGUÍA amunguía@elfinanciero.com.mx
El gobierno, a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), autorizó a Volaris la entrada de pilotos extranjeros, de Malta y Lituania, para que vuelen una decena de aeronaves en territorio mexicano entre el 1 de diciembre del 2025 y hasta el 12 de enero del 2026, una decisión que va en contra de la Carta Magna.
Según un documento al que El Financiero tuvo acceso, la autoridad aeronáutica permitirá el arrendamiento húmedo a Volaris, que está siendo suministrado como compensación del fabricante de motores Pratt & Whitney, a pesar de que viola el artículo 32 de la Constitución mexicana, que indica que solo capitanes nacidos en México pueden ser quienes estén a cargo de
una aeronave en territorio nacional. El documento, firmado por el director general de la AFAC, Emilio Avendaño García, detalla que las aeronaves provenientes de Malta tendrán como base al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, mientras que las de Lituania estarán basadas en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Esta autorización encendió las alertas entre los capitanes mexicanos, quienes ya se habían opuesto a la entrada de pilotos extranjeros. De acuerdo con información, el arrendamiento húmedo de las 10 aeronaves implicaría la entrada de al menos un centenar de pilotos extranjeros, que estarán operando vuelos de Volaris en temporada alta.
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México, pidió al gobierno revocar esta autorización que va en contra de los conceptos de soberanía defendidos por el gobierno.
“Hay riesgos y hoy la misma ley no permite que haya pilotos extranjeros, no tiene fundamento legal. Pedimos formalmente que revo-
Se complicó
Volaris enfrenta puestas en tierra que han hecho que acepte la incorporación de 10 aviones con arrendamiento húmedo. Aeronaves al 2T25
quen la autorización, que a todas luces, el capitán al mando no puede ser extranjero”, refirió en entrevista José Suárez, vocero de la ASPA.
El arrendamiento húmedo es un esquema en el que una aerolínea renta temporalmente una aeronave y a la tripulación para operar rutas determinadas, sin embargo, el capitán debe ser mexicano por nacimiento.
Cabe señalar que la introducción de pilotos extranjeros para la operación de vuelos domésticos, con la violación a la Constitución, ya había sido usado por Viva Aerobus, quien argumentó estar en una ‘emergencia’ debido a la puesta en tierra de aviones.
El Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM) indicó que no es necesario la entrada de capitanes extranjeros, pues el país cuenta con los profesionales de la aviación para cubrir la demanda adicional de operaciones que cualquiera de las aerolíneas pueda tener.
AL MENOS un centenar de pilotos extranjeros operarán vuelos de Volaris en temporada alta
Suárez recordó que en el caso de Volaris, autorizado a operar con pilotos extranjeros, no tiene la necesidad de emplear a estos capitanes, pues tiene una planta laboral que le permitiría cubrir esos vuelos.
El Financiero pidió una postura a Volaris, pero no recibió respuesta de inmediato.
“México sí tiene pilotos: profesionistas mexicanos, certificados y listos para volar. No existe justificación técnica ni legal para reemplazarlos con tripulaciones extranjeras. Además, esta autorización contradice la política nacional de defensa de la soberanía impulsada por la actual administración y se opone al compromiso presidencial de generar 100 mil empleos al año”, denunció el organismo dirigido por Ángel Domínguez.
El CPAM dijo que si una aerolínea solo puede cumplir sus operaciones con violaciones a la legislación vigente, es problema de la administración de la aerolínea, que pone en riesgo el empleo de los pi-
“Hoy la misma ley no permite que haya pilotos extranjeros. Pedimos formalmente que revoquen la autorización, el capitán al mando no puede ser extranjero”
JOSÉ SUÁREZ Vocero de
lotos mexicanos.
Suárez afirmó que la ASPA avanzará en un proceso legal contra quienes han permitido que se viole la Constitución, e indicó que los pilotos extranjeros no necesariamente implican un menor costo financiero, sino una compensación por los motores puestos en tierra.
“Solicitamos a la SICT que ejerza su obligación de corregir esta irregularidad y ordene a la AFAC revocar las autorizaciones que contravienen las leyes mexicanas. La ley no admite violaciones parciales ni provisionales”, agregó el Colegio de Pilotos.
Agregaron que esta violación abre la puerta al cabotaje encuboierto, pues se permite la operación de empresas y pilotos extranjeros, en territorio nacional.
“Compromete la soberanía aérea del país, abre la puerta al cabotaje encubierto y afecta directamente los derechos laborales de los pilotos mexicanos. Se trata de un precedente injustificable que pone en entredicho la integridad del marco jurídico aeronáutico”, remarcaron los pilotos.
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
la ASPA
Fuente: Constitución, AFAC, ASPA y Volaris
Gráfico: Esmeralda Ordaz
Flota
Otros
*Magnicharter, TAR
Aerus
Proyección
El Mundial de Fútbol 2026 en México generará una derrama económica total de 560 millones de dólares.
Esperados
Extendido
Gasto
FUENTE: AIRBNB
La plataforma prevé que al menos 90 mil viajeros se hospedarán en espacios de anfitriones.
La derrama económica se repartirá también en otros destinos turísticos.
Del total, 77 mdd se captarán en servicios de hospedaje, y 55 mdd en comercio minorista.
SE ESPERAN 600 MIL VIAJEROS ADICIONALES EN 2026
Airbnb estima una derrama de 560 mdd por el Mundial
La plataforma no recibirá visitantes sólo en Guadalajara, Monterrey y CDMX
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
Airbnb estima una derrama económica de 560 millones de dólares durante el Mundial de Futbol México 2026, impulsada por la afluencia de turistas que se alojarán en los espacios disponibles en la plataforma. Este impacto también beneficiará a negocios locales de sectores como alimentación, transporte, comercio y entretenimiento, entre otros.
El evento deportivo atraerá al país casi 600 mil viajeros adicionales a los que ya recibe, según las previsiones de la empresa turística.
Eduardo Ríos, líder regional de
operaciones y estrategia para Airbnb, refirió que la derrama, así como la ocupación de espacios a través de la plataforma se repartirá entre la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, además de otros destinos en el país.
“Se espera que los visitantes a la par que están visitando las ciudades sedes, algunos querrán conocer algo más de lo que México les ofrece.Visitarán nuevas comunidades, y a la par beneficiarán a esta cadena de valor a lo largo y ancho del país”, refirió Ríos.
90 MIL
la realización del Mundial.
La afluencia mayor de viajeros a México se capitalizará con la generación de empleos directos, indirectos e inducidos, que llegarán a los 21 mil según Airbnb.
El Mundial generará, asimismo, alrededor de mil 300 dólares en promedio por cada anfitrión.
Por otro lado, Airbnb calculó los efectos del gasto de los huéspedes que se queden en alguno de los espacios ofrecidos en la plataforma durante la copa mundial de futbol.
En ese sentido, los servicios de hospedaje captarán al menos 77 millones de dólares, mientras que el gasto en comercio minorista generará una derrama que rondará los 55 millones de dólares.
Además, la perspectiva de Airbnb es que más de la mitad de viajeros que visiten a México, volverán en el siguiente lustro, por lo que es una oportunidad para el país.
“Nos gusta complementar la oferta tradicional, creemos que eventos como el año que entra, ayudan a crear a que el impacto llegue a más comunidades, a más personas. El futuro del turismo es diverso”, agregó Ríos.
La proyección de la empresa es que el 65 por ciento de los viajeros que lleguen a México para el evento deportivo volverán en el siguiente lustro, generando 240 millones de dólares en facturación total, así como 3 mil millones de dólares en impuestos.
Viajeros son los que se hospedarían en Airbnb en el Mundial.
Airbnb prevé que al menos 90 mil viajeros se hospedarán en espacios ofrecidos por anfitriones durante la justa deportiva en México, los cuales generarán la reserva de más de medio millón de noches durante
El gobierno estima que lleguen al país 5.5 millones de viajeros durante la justa mundialista, una cifra que significa medio millón más de lo que tradicionalmente llega al país.
En ese sentido, según previsiones de la Administración de Comercio Internacional de Estados Unidos, se estima que el aumento de visitantes deje una derrama de mil millones de dólares solo en México.
BUSCA MEJORAS EN COSTOS LABORALES Y REDUCIR IMPACTO POR ARANCELES
Chedraui prevé repunte de sus ventas al cierre de año
Después de que los ingresos de Grupo Comercial Chedraui retrocedieron 0.2 por ciento anual en el tercer trimestre del año, ante la debilidad del consumo en México y Estados Unidos, la cadena de tiendas de autoservicio espera cerrar el año con una recuperación impulsada por la demanda de productos en las temporadas de descuentos como el Buen Fin y las fiestas decembrinas.
“Viene una temporada con una dinámica de consumo importante. Estamos preparados con el abasto de los productos, con las marcas que vamos a incorporar, con la definición de los descuentos y promocio-
nes para nuestros clientes, así como los métodos de pago y los meses sin intereses”, señaló en entrevista Arturo Vasconcelos, director general adjunto de Grupo Chedraui. En EU, donde opera bajo las marcas El Super y Fiesta Mart, las ventas en dólares cayeron 0.9 por ciento, mientras que en pesos la disminución fue del 4.6 por ciento, debido al tipo de cambio y a una menor afluencia de clientes, especialmente migrantes mexicanos.
Para contrarrestar esta situación, Chedraui implementó promociones, precios atractivos y opciones de entrega a domicilio.
AMAZON EN EU Invertirá 50 mil mdd para IA
Tecnología. Amazon.com invertirá hasta 50 mil millones de dólares en la expansión de su capacidad para proporcionar IA y servicios informáticos de alto rendimiento a entidades del gobierno estadounidense. Amazon Web Services planea iniciar la construcción el próximo año de lo que serán 1.3 gigavatios de capacidad adicional en centros de datos diseñados para agencias federales.
—Bloomberg

NOVO NORDISK
Ozempic fracasa con Alzheimer
Farmacéutico. Novo Nordisk A/S informó que una versión en píldora de Ozempic no logró frenar la progresión del Alzheimer en dos estudios considerados un intento remoto de abrir un nuevo uso para los medicamentos contra la obesidad.
Los pacientes que la tomaron no experimentaron una progresión más lenta de la enfermedad. Novo cancelará la extensión de los estudios.
—Bloomberg
“Estamos buscando todas las alternativas para adaptarnos rápidamente a la situación que están viviendo nuestros clientes en la Unión Americana”, explicó Vasconcelos.
Prioridad
AHMSA inició la venta de activos no esenciales debido a su quiebra.
Venta
Espera la autorización judicial para convocar a subasta de la unidad productiva completa.
Aval
Para concretar la venta es indispensable que los acreedores garantizados.
Destino
Los fondos de la venta se destinarán al pago de las deudas, incluyendo la indemnización.
FUENTE: AHMSA
AHMSA inicia venta de activos
Altos Hornos de México (AHMSA) inició la venta de activos no esenciales en medio del proceso de quiebra, pero su apuesta central sigue siendo concretar la venta de la unidad productiva completa, una operación que aún depende de definiciones judiciales y del aval de acreedores garantizados.
El síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez reconoció la preocupación de los trabajadores y ex trabajadores ante la incertidumbre del procedimiento, al señalar que comprende el impacto económico y social que genera la parálisis de la acerera en la región.
“Respecto a las inquietudes sobre la venta de activos, se precisa que únicamente se han enajenado equipos no esenciales para la operación (…) para que la venta pueda realizarse bajo la modalidad de unidad productiva, es necesario que los acreedores garantizados manifiesten su conformidad con ese esquema”, señaló la acerera.
Esperanza
Chedraui espera recuperar el impulso en sus ventas durante el cierre del año.
Ventas consolidadas en mdp, 3T
En México, la empresa enfrenta el impacto del aumento al salario mínimo, que incrementó sus gastos operativos en un 5.6 por ciento entre julio y septiembre.
Para mitigar estos costos, Chedraui ha optimizado procesos laborales, incorporado tecnología en sus operaciones y mejorado la eficiencia en su cadena de abasto.
“Factores como los incrementos al salario mínimo están incidiendo en la fuerza laboral, afectando no solo a los salarios mínimos sino a otros rangos, lo que impacta en costos y gastos”, señaló Vasconcelos.
Además, la compañía está atenta a los aranceles que el gobierno mexicano impondrá a productos asiáticos a partir de enero de 2026.
—Juan Carlos Cruz
En paralelo, el Juzgado Segundo Especializado en Concursos Mercantiles mantiene en revisión las bases para la convocatoria de subasta. Una vez aprobadas, comenzará un periodo legal de 60 días para recibir ofertas formales de inversionistas.
—Christopher Calderón
“Hay avances en la formalización de acuerdos como
con MADISA”
VÍCTOR MANUEL AGUILERA Síndico de AHMSA
BLOOMBERG
ALISTAN DIÁLOGO CON MADURO
EU designa como terrorista al Cártel de los Soles
La administración de Trump advierte que continuará con sus operaciones contra presuntas lanchas del narcotráfico
Suman nueve grupos con esta declaratoria, seis de los cuales son mexicanos
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
La administración del presidente Donald Trump designó al Cártel de los Soles de Venezuela como una organización terrorista foránea, y, al mismo tiempo, el mandatario notificó a sus asesores que planea hablar directamente con quien ha sido descrito como el líder de ese grupo: el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.
“Con base en la revisión del expediente administrativo recopilado en este asunto, y en consulta con el fiscal general y el secretario del Tesoro, he concluido que existe suficiente base fáctica para determinar que se dan las circunstancias pertinentes descritas en el artículo 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad…, con respecto al Cártel de los Soles”, refiere la proclama del secretario de Estado, Marco Rubio, en el diario oficial (Federal Register).
“Por lo tanto, designó a la organización antes mencionada y sus respectivos alias, como organiza-
ción terrorista extranjera (FTO, por sus siglas en inglés) de conformidad con el artículo 219”.
Horas después, la publicación Axios reportó que comunicó a sus asesores que planea hablar directamente con Nicolás Maduro.
“Nadie planea dispararle ni secuestrarlo en este momento. No diría que nunca, pero ese no es el plan ahora mismo”, según un funcionario familiarizado con las conversaciones.
“Mientras tanto, vamos a hacer estallar barcos que transporten drogas. Vamos a frenar el narcotráfico”.
A través de la publicación del diario oficial, el Cártel de los Soles se convirtió en la novena red criminal designada como organización terrorista extranjera por la orden ejecutiva 14157 desde febrero.
Se incluyen seis cárteles mexicanos (Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, del Golfo, La Nueva Familia Michoacana, del Noroeste y Cárteles Unidos), además del Tren de Aragua y La Mara Salvatrucha
Si un grupo es designado como FTO, se activan consecuencias legales, financieras y migratorias inmediatas.
Rubio expresó la víspera que el cártel está comandado por el mandatario venezolano y “otros altos cargos del régimen ilegítimo de Maduro que han corrompido el Ejército, la inteligencia, la legislatu-
Argentina designa a militar en el Ministerio de Defensa El presidente de Argentina, Javier Milei, designó al comandante del Ejército, el general Carlos Presti, ministro de Defensa en reemplazo de Luis Petri. Será el primer militar activo en el cargo desde 1983. Además, Alejandra Monteoliva llevará la cartera de Seguridad. Está previsto que ambos asuman sus encargos el 10 de diciembre.

ra y el Poder Judicial de Venezuela”.
Cerco. En los últimos meses, Estados Unidos ha aumentado la presión hacia Venezuela, con un despliegue militar en el Caribe. Incluso la Fuerza Aérea informó de un ejercicio de bombardeo con aviones B-52 en esa zona.
Operaciones. La veintena de ataques a presuntas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico, ha provocado la muerte de 83 personas, de acuerdo con AFP.
Golpe económico. Estados Unidos prohíbe proporcionar “apoyo material o recursos” a cualquier organización en la lista de terroristas. Aunque en Venezuela hay sanciones desde 2019.
“Ni Maduro ni sus secuaces representan al gobierno legítimo de Venezuela”, añadió Rubio.
“El Cártel de los Soles, en colaboración con otras organizaciones extranjeras designadas, como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, es responsable de la violencia terrorista en todo nuestro hemisferio, así como del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa”.
Por la tarde, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva que activó el proceso para designar a algunas divisiones de la Hermandad Musulmana como organización terrorista foránea.
Además, instruyó a Rubio y al secretario del Tesoro, Scott Bessent, a presentar un reporte sobre las filiales de la organización en Egipto, Líbano y Jordania.
“Son responsables de la violencia terrorista en todo nuestro hemisferio”
MARCO RUBIO Secretario de Estado estadounidense
Asesor militar de Trump visita a tropas en el Caribe y Puerto
Rico
WASHINGTON, DC.- El general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto y principal asesor militar del presidente Donald Trump, visitó a las tropas estadounidenses en Puerto Rico y un buque de guerra en el Caribe, donde Washington mantiene una flota naval grande y ha intensificado operaciones antidrogas.
Caine, acompañado por su asesor principal David L. Isom, agradeció a las tropas su labor en las misiones regionales, indicó su oficina.
Es la segunda visita del general desde que Estados Unidos reforzó su presencia con el portaaviones Gerald R. Ford y cientos de marines.
La gira coincide con la evaluación de posibles acciones militares contra Venezuela, opción que no descarta dentro de su campaña antinarcóticos.
El masivo dispositivo naval y los 21 operativos que dejaron más de 80 muertos en presuntas narcolanchas son interpretados como presión directa para forzar la renuncia del presidente venezolano, Nicolás Maduro. En tanto, Air Europa y Plus Ultra han suspendido sus vuelos entre Madrid y Caracas, después de la alerta emitida el viernes por la autoridad aérea estadounidense, que instó a “extremar la precaución” al sobrevolar el país suramericano y el sur del mar Caribe ante “una situación potencialmente peligrosa en la región”. Fuentes de la aerolínea de Globalia, que ofrece cinco frecuencias semanales al país latinoamericano, han explicado a EFE que se reanudarán los vuelos “cuando las condiciones sean adecuadas”. —Agencias

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
En la mira. Trump planea hablar con Nicolás Maduro, según publicó Axios.
EFE
CAINE AGRADECE SU LABOR
En el Caribe. Es la segunda visita de David L. Isom y Dan Caine a los soldados.
SOSTIENEN LLAMADA TELEFÓNICA
Xi Jinping advierte a Trump que “Taiwán debe volver a China”
El presidente de EU irá a Pekín en abril e invitó a su homólogo a la Casa Blanca
PEKÍN AGENCIAS
El presidente chino, Xi Jinping, reiteró a Donald Trump que “el retorno de Taiwán a la madre patria” es parte irrenunciable del orden internacional surgido tras la Segunda Guerra Mundial, informó la agencia Xinhua.
Durante una llamada telefónica, Xi subrayó que ambos países “lucharon juntos contra el fascismo” y ahora deben “defender los frutos de la victoria” de 1945.
Fuentes de la Casa Blanca confirmaron la conversación, pero sin dar detalles. Trump aceptó viajar a Pekín en abril próximo y extendió invitación a Xi para una visita de Estado a Washington en 2026.
“El retorno de Taiwán a la madre patria es parte irrenunciable del orden internacional”
XI JINGPIN
Presidente de China
“¡Nuestra relación con China es extremadamente fuerte!”
DONALD TRUMP Presidente de EU
“¡Nuestra relación con China es extremadamente fuerte!”, escribió el estadounidense en Truth
Social.
Desde su encuentro en Busan (Corea del Sur) el 30 de octubre, las tensiones comerciales han bajado: China reanudó compras masivas de soja y levantó restricciones a tierras raras; Estados Unidos recortó 10% los aranceles a productos chinos.
Ambos líderes también abordaron el tema de Ucrania. Xi abogó por “un acuerdo de paz justo y vinculante” y reiteró el apoyo a toda iniciativa que reduzca diferencias.
La llamada se produce cuando días atrás, la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, afirmó que las fuerzas niponas podrían intervenir si China usara la fuerza contra Taiwán, declaración que Pekín calificó de “provocación grave”.
En Taipéi, el Ministerio de Defensa taiwanés respondió que “sólo el pueblo de Taiwán decide su futuro” y anunció nuevos ejercicios militares conjuntos con Estados Unidos para diciembre.
Analistas ven la conversación como un intento de ambos líderes de fijar “líneas rojas” antes de la cumbre de abril, mientras Washington presiona por un rápido cese al fuego en Ucrania y Pekín busca garantías de que no habrá más escalada arancelaria.
En Wall Street, el Dow Jones subió 1.2% tras el anuncio de la visita de Trump a China, reflejando el alivio de los mercados ante la distensión comercial.
Fuentes del Departamento de Estado indicaron que la agenda de abril incluirá además el control del flujo de precursores de fentanilo desde China, punto clave en la campaña de reelección de Trump.

LO CALIFICA DE “ NO CONSTRUCTIVA”
Rechaza Rusia la versión revisada por UE del plan estadounidense de paz
Moscú sólo negociará sobre la base del borrador inicial, presentado por EU
MOSCÚ AGENCIAS
El gobierno de Rusia rechazó la versión revisada del plan de paz estadounidense que Europa y Ucrania consensuaron el domingo en Ginebra y la calificó de “absolutamente no constructiva”.
Yuri Ushakov, asesor de política exterior del Kremlin, aseguró que Moscú sólo negociará sobre la base del borrador inicial presentado la semana pasada por Washington, que incluía el reconocimiento internacional de Crimea y el Donbás como territorios rusos; la renuncia definitiva de Ucrania a ingresar en la OTAN; la reducción drástica de su ejército; límites a ciertos armamentos; el levantamiento progresivo de sanciones, y estatus oficial para la lengua rusa y la Iglesia ortodoxa vinculada al patriarcado de Moscú.
Tras intensas reuniones en Suiza, Ucrania y los aliados europeos eliminaron los puntos más lesivos. El nuevo marco acordado con Estados Unidos mantiene demandas clave de Kiev: la liberación de todos los

prisioneros de guerra y civiles bajo la fórmula “todos por todos”; el retorno de los miles de niños ucranianos deportados, y el respeto pleno a la soberanía y la integridad territorial.
“El principal obstáculo es que Putin exige reconocimiento legal para lo que ha robado, y lo quiere no sólo de Ucrania, sino del mundo entero”, denunció el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, por videoconferencia en la IV Cumbre Parlamentaria de la Plataforma de Crimea, que se celebra en Suecia. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, respaldó esa postura desde Luanda: “El territorio y la soberanía de Ucrania deben respetarse. Sólo
Supremo Tribunal mantiene preso a Bolsonaro
BRASILIA.- La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil aprobó mantener al expresidente Jair Bolsonaro en detención preventiva en la sede de la Policía Federal en Brasilia, tras su intento de violar la tobillera electrónica que lo tenía en arresto domiciliario. Bolsonaro, condenado a 27 años y tres meses de prisión por su rol en el intento de golpe de Estado de

2022, fue trasladado el sábado a la PF por orden del ministro Alexandre de Moraes. El juez argumentó “desacato continuo” a las medidas cautelares, al violar deliberadamente el dispositivo de monitoreo a las 00:08 del 22 de noviembre, en medio de una vigília convocada por su hijo Flávio cerca de su residencia, lo que indicaba un “alto riesgo de fuga”.
Ucrania, como país soberano, puede decidir sobre sus Fuerzas Armadas y su futuro”.
En paralelo, la ofensiva militar rusa no da tregua. La noche del domingo lanzó 162 drones contra territorio ucraniano; 125 fueron abatidos, pero los impactos dejaron cuatro civiles muertos y 13 heridos –entre ellos dos menores– en Járkov. En Donetsk, las tropas rusas avanzan hacia el centro de Kostiantynivka, uno de los últimos bastiones ucranianos en la región, según informó el gobernador ruso Denís Pushilin.
La escalada continuó en las horas siguientes: en la madrugada del lunes al martes, Rusia disparó otro enjambre de casi 100 drones kamikaze, principalmente contra la infraestructura energética de Odesa y Dnipro. Quince personas resultaron heridas en Dnipro, incluida una niña de 11 años. De los 98 aparatos lanzados desde Crimea y territorio ruso, las defensas ucranianas derribaron 69, pero 27 alcanzaron objetivos, provocando cortes masivos de electricidad en pleno invierno.
La ONU condenó estos ataques como violaciones graves del derecho internacional humanitario y exigió el cese inmediato de los bombardeos contra civiles e infraestructura esencial.
Además de la tobillera, Bolsonaro tenía prohibido usar redes sociales y recibir visitas sin autorización. En una audiencia, el expresidente admitió el intento, atribuyéndolo a la paranoia causada por medicamentos, pero negó tener intención de escapar.
La decisión contó con los votos de Moraes, Flávio Dino y Cristiano Zanin, alcanzando la mayoría. Pendiente del voto de Cármen Lúcia, la medida se mantiene mientras se resuelven apelaciones finales contra las sentencias de septiembre, con escasas opciones de éxito. —Agencias
Guerra. Rescatistas ucranianos, ayer, al trabajar en el lugar de un ataque ruso contra una zona residencial en Járkov.
ALEGA RIESGO DE FUGA DEL EXPRESIDENTE DE BRASIL
Impotencia. Residentes locales reaccionan tras bombardeo ruso en Járkov.
Apoyo. Simpatizantes de Jair Bolsonaro rezan frente al lugar donde está recluido.
Valida SCJN fotografías en boletas electorales de Coahuila La Suprema Corte de Justica de la Nación validó ayer la inclusión de fotografías de los candidatos en las boletas electorales para Coahuila. Por mayoría de cinco votos, ministras y ministros estimaron que ello no viola el principio de equidad en la contienda ni representa propaganda electoral como en su momento acusó Morena y PT.
“ESTAN EN CONTRA DE NUESTRO MOVIMIENTO”
Ve
Segob motivos políticos de los inconformes; “no nacimos ayer”
Rosa Icela los liga con PRI-PAN-PRD y revela: unos tienen carpetas de investigación
VÍCTOR CHÁVEZ
vchavez@elfinanciero.com.mx
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acusó que los bloqueos de líderes transportistas y campesinos en diversas partes del país “tienen motivaciones políticas en contra de nuestro movimiento”.
Sus dirigentes –afirmó– “pertenecen al PRI, PAN y PRD” y que “algunos de ellos tienen carpetas de investigación abiertas desde hace tiempo por obstrucción de vías de comunicación y hasta han estado detenidos”.
“No nacimos ayer, los que estamos en la política sabemos quiénes somos y de dónde venimos”, remarcó la secretaria.
E insistió en que “si hay mesas de diálogo, acuerdos, reuniones con diputados y se levantan, no acuden para irse al bloqueo, es porque sólo los mueve un interés político”.
Informó que los manifestantes no respondieron a la convocatoria de acudir a una mesa de diálogo a las 11:00 horas ni a otra que se invitó a las 13:00. Aceptó que sus demandas son legítimas, como es la inseguridad en carreteras, y que “hay muchos pendientes que resolver, pero no con bloqueos”.
Indicó también que había un acuerdo para reunirse con el diputado Ricardo Monreal para ver el tema de la Ley General de Aguas, pero que tampoco acudieron. “Hay disposición al diálogo y a los acuerdos, pero sin bloqueos”, reiteró.
Planteó que “no existe razón para mantener dichos bloqueos y manifestaciones, toda vez que el diálogo ha estado permanentemente abierto, y existe plena disposición para abordar los planteamientos de los sectores agrícola y transportista”.
En el caso del sector agrícola, aclaró, “la Ley de Aguas no ha sido aprobada, el debate sigue abierto en la Cámara de Diputados, y para ello se cuenta con un foro que garantiza la participación de todos los sectores”, por lo que los conminó a no realizar bloqueos.
En conferencia, la funcionaria pidió al subsecretario de la dependencia, César Yáñez –presente en ese momento–, que indicara el nombre de quiénes participan, y señaló al diputado federal del PRI Luis Gerardo Sánchez de encabezar los bloqueos en San Luis de la Paz, Guanajuato. No obstante, la secretaria desmintió las denuncias de dirigentes de la Asociación Nacional de Transportistas (Antac) de que recibieron amenazas de funcionarios de Gobernación, en el sentido de que si no suspendían los bloqueos de ayer se atuvieran a las consecuencias legales. “Que lo prueben”, si hubo esas llamadas de amenazas, dijo. “Lo que yo les respondo es: ¿hacer las afectaciones es un delito o no?”.



Bloqueo. Campesinos protestaron en la carretera federal 45.
Transportistas y campesinos paran carreteras en 17 estados
Las demandas del sector agrícola son por precios justos para el maíz, mientras que los conductores exigen seguridad
Al cierre de esta edición no se había dado una reunión con Gobernación
FERNANDO MERINO fmerino@elfinanciero.com.mx Transportistas y campesinos paralizaron ayer con bloqueos al menos 30 puntos carreteros en 17 estados para exigir precios justos para el maíz y seguridad en las carreteras, pues denuncian que día a día son víctimas de robos y extorsiones. Con corte a las 20:30 horas, los bloqueos continuaban en la carretera federal 90 Pénjamo-Santa Ana Pacueco, en Guanajuato, una de las entidades más afectadas con los bloqueos de octubre que también mantuvieron productores agrícolas; y en la carretera Guamúchil - Guasave, a la altura de la caseta Puente Sinaloa.

7,200
PESOS por tonelada de maíz es lo que exigen los trabajadores agrícolas al gobierno federal.
La convocatoria, efectuada por el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y la Asociación Nacional de Transportistas (Antac), provocó bloqueos en carreteras de Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hi-
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditora: Anahí Castañeda
HIDALGO
SINALOA
ZACATECAS
Reclamo. Productores agrícolas, ayer, al exigir apoyo al campo.
Respuesta. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, les preguntó a los quejosos: “¿Hacer las afectaciones es un delito o no?”.
Cierre. Tráileres boquearon la autopista Arco Norte.
CUARTOSCURO

Ocoyoacac. Transportistas paralizaron la carretera Toluca-México.
“No nos van a detener, es una protesta, no somos delincuentes, no tienen que tener las puertas cerradas”
ERACLIO RODRÍGUEZ Líder de agricultores
dalgo, Jalisco, Tlaxcala, Querétaro, Tamaulipas, Puebla, Oaxaca, Sinaloa, Veracruz y Zacatecas.
En Chihuahua, campesinos tomaron las oficinas de la aduana del puente internacional Córdova-Américas, entre Ciudad Juárez y El Paso, e impidieron el paso de vehículos de carga para presionar a la Secretaría de Gobernación para que retome el diálogo y se eleve el precio de la tonelada de maíz a 7 mil 200 pesos. El bloqueo fue retirado horas después.
“No nos van a detener, es una protesta, no somos delincuentes, no tiene que tener las pinches puertas cerradas (...) Si no se salen, los sacamos”, dijo Eraclio Rodríguez Gómez, líder de los agricultores a personal de la aduana que intentaba frenar su paso.
Otro grupo de agricultores bloqueó el acceso al Puente Internacional Reynosa-Pharr, en Tamaulipas; en Nogales, Sonora, agricultores bloquearon la Garita Mariposa, impidiendo el paso de vehículos pesados hacia Estados Unidos.
Además de elevar los precios de garantía, los productores de maíz también rechazan la Ley de Aguas de la presidenta Claudia Sheinbaum, que se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados, al advertir que centraliza el control de los recursos hídricos y podría ser perjudicial para el campo.
Los bloqueos arrancaron durante las primeras horas de este lunes y poco a poco los manifestantes comenzaron a liberar las vialidades. A las 17:10 horas, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó que los manifestantes se retiraron de la au-
RESPONDEN PAN Y PRI A SEGOB
Alegar fines partidistas “es no querer ver la realidad”: oposición
Líderes parlamentarios del PRI y el PAN en la Cámara de Diputados rechazaron las acusaciones de la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, de que estos partidos están detrás de los bloqueos de transportistas y campesinos.
“Es terrible que no entiendan lo que está pasando con la inseguridad en las carreteras; rechazamos cualquier acusación que salga del poder y preocupa el grado de insensibilidad del régimen que no entiende que las cosas están mal”, respondió a El Financiero el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira.
Sin embargo, admitió que el diputado priista Luis Gerardo Sánchez acudió a los bloqueos en Guanajuato, “pero en solidaridad”.
Pausan dictamen de Ley de Aguas
Aunque ya terminaron los foros exprés, los diputados federales de Morena “pausarán” hasta febrero de 2026 el dictamen que expide la nueva Ley General de Aguas y la reforma a la vigente Ley de Aguas Nacionales que propuso la presidenta Claudia Sheinbaum. Nos cuentan en la comisión respectiva del Palacio Legislativo que trabajarán “con más calma y a la par con el director de la Comisión Nacional del Agua”, Efraín Morales, para hacer “algunas adecuaciones”. ¿Será que ahora sí atenderán las demandas de los productores agrícolas?
Quiere ser el diputado invisible
Otro buen coraje hizo ayer el diputado morenista Ricardo Monreal por ser captado y criticado en redes sociales al comerse una hamburguesa en el aeropuerto de Guadalajara. “¡Ya es el colmo, por una hamburguesa que costó 200 pesos! Entonces, ¿dónde como?”, se quejó. “¡Qué coraje… hubiera ido a otro restaurante!”, exclamó en el atril de conferencias del Palacio Legislativo. Y remató: “Bueno, ya me vieron, ni modo. ¿Cómo le hago? No viajo en aviones privados, no viajo en segunda, viajo en turista. ¿Qué hago? ¿Cómo le hago para que no me vean?”
Zócalo, de nuevo amurallado
topista Cuernavaca-Acapulco, en la caseta de cobro Palo Blanco, por lo que la circulación fue reabierta.
A las 18:00 horas, Capufe informó de la reapertura de la autopista Cd. Mendoza-Córdoba.
El Estado de México fue una de las entidades más afectadas por los bloqueos: las autopistas México-Toluca, México-Pachuca, México-Texcoco, México-Puebla registraron cierres parciales y totales que se extendieron hasta las 16:00 horas. Otras vialidades afectadas fueron la vía José López Portillo, en Ecatepec.
La autopista México-Querétaro, una de las más transitadas del país, registró bloqueos en dos puntos: en las casetas de Tepotzotlán y Palmillas, liberándose la primera a las 16:27 horas y la segunda a las 17:45 horas, de acuerdo con información de Capufe.
Otras autopistas que registraron bloqueos fueron la México-Veracruz, a la altura de Calpulalpan, Tlaxcala; la carretera 45 Norte, a la altura de San Francisco de los Romo; Tampico-Mante; Pátzcuaro-Lázaro Cárdenas, en la plaza de cobro Santa Casilda; Monclova-Piedras Negras; Maravatío-Zapotlanejo; carretera federal 57 a la altura del entronque con San Luis de la Paz y Dolores Hidalgo; Acatlán de Juárez- Colima, y Monclova-Saltillo, por mencionar algunas.
Al cierre de esta edición, ni el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano ni la Antac se habían reunido con personal de la Segob e incluso afirmaron que, contrario a lo dicho por la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, nunca fueron convocados.
“Los homicidios son continuos en las carreteras, las promesas de apoyo al campo son incumplidas y viene una andanada contra los productores agrícolas con el tema de agua, después de unos supuestos foros amañados de Morena”, señaló.
El vicecoordinador del PAN, Héctor Saúl Téllez, dijo también a este diario que “es una desgracia el discurso polarizante y amenazante contra las personas que difieren de la postura política que sale del gobierno, porque los transportistas sólo ejercen su derecho de protesta para exigir el cumplimiento del gobierno en materia de seguridad, de precios justos y de apoyo al campo”.
“Están cansados de la inseguridad en carreteras, de la extorsión de la policía y de la delincuencia organizada; tratar de minimizar estas protestas por la salida fácil y acusarlos de tener un motivo político es no querer ver la realidad”, estimó.
Dijo que “no es la oposición la que ha generado esta situación, es el gobierno y no se puede convocar al diálogo a partir de la amenaza ni de la minimización y deslegitimación de su protesta”.—Víctor Chávez
“Preocupa
el grado de insensibilidad del régimen que no entiende que las cosas
están mal”
RUBÉN MOREIRA Líder del
PRI
en
San Lázaro

Con la novedad de que ayer el Zócalo capitalino volvió a amanecer amurallado y Palacio Nacional convertido literalmente en una fortaleza reforzada con bloques de cemento, previo a la marcha del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Al igual que en la marcha de la generación Z, las murallas de metal fueron hasta soldadas, lo cual entonces no impidió al llamado ‘bloque negro’, el grupo de choque que aparece en todas las manifestaciones, romperlas. Ya se está haciendo costumbre blindar Palacio.
Encerrona en Palacio
Con la novedad de que la presidenta Claudia Sheinbaum convocó de nuevo a Palacio Nacional al empresario Carlos Slim, quien tuvo que librar el caos vial provocado por las vallas antimotines y el operativo policiaco instalado para contener la marcha del 25N. Nos cuentan que, a diferencia de otras ocasiones, ayer el vehículo en el que habitualmente viaja el magnate iba escoltado por tres camionetas de seguridad. La encerrona duró alrededor de tres horas. ¿De qué hablarían?
“El país va muy bien”
Para la presidenta Claudia Sheinbaum, las protestas en Juchitán, Oaxaca, de parte de integrantes de la CNTE, quienes gritaron ¡fuera Claudia, fuera Claudia!, no son representativas de todo el país. Según la mandataria, no hay enojo, insatisfacción ni molestia, como se ha querido levantar en las redes. “Había cuatro personas gritando”, dijo. Aunque la jefa del Ejecutivo asegura que “el país va muy bien”, lo cierto es que no sólo son maestros, sino transportistas, campesinos, mujeres, la generación Z, los que exigen jornadas de 40 horas y los que se acumulen esta semana.
Denuncian amenazas por sus movilizaciones
Integrantes del Movimiento Agrícola Campesino denunciaron que su líder, David Estévez Gamboa, recibió un mensaje intimidatorio por parte Tonatiuh González Rosales, director de Coordinación de Delegaciones de la Secretaría de Gobernación: “O desactiva la movilización o se le abrirá una carpeta de investigación”. Los agricultores calificaron de inaudito que el único acercamiento por parte de la Segob sea para amenazar la libertad de su líder, en lugar de atender las causas que hoy tienen a miles de camiones y tractores detenidos en todo el país.
Alumnos regresan al CCH Sur
Luego de 63 días, los estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades Sur de la UNAM regresaron al plantel, pero no para tomar clases, sino para supervisar los avances en la instalación de torniquetes, cámaras y demás elementos que garanticen su seguridad tras el asesinato de un estudiante de dicha comunidad el pasado 22 de septembre. Con la estrategia, las autoridades escolares buscan reanudar las actividades a unos días de que concluya el semestre y poner fin a la crisis al interior de la Máxima Casa de Estudios.
FOTOS: CUARTOSCURO

FORTALECERÁN BRIGADEO
Amaga CNTE con huelga en el primer trimestre del próximo año
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó fortalecer el brigadeo y estallar una huelga nacional –de 72 horas– en el primer trimestre de 2026, así como fortalecer las protestas en los eventos de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Lo anterior, con el fin de que cumpla con sus exigencias: abrogar la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007 y la reforma educativa.
En conferencia de prensa, secretarios de distintas secciones de la CNTE acusaron que Sheinbaum no ha restablecido el diálogo y sólo ha respondido con vallas, policías y gas lacrimógeno a sus movilizaciones.
Yenny Pérez, secretaria general de la sección 22 de la CNTE, denunció que la presidenta ejerce presión mediática hacía el magisterio disidente, colocando la narrativa de que se escucha y atiende las demandas de los docentes o que son pocos los que se movilizan cuando, afirmó, “somos muchos que seguimos en esta lucha constante”.
Indicó que con el brigadeo buscan informar a todos los trabajadores al servicio del estado de las afectaciones de la Ley del ISSSTE de 2007, con el objetivo de sumar a más sectores a la huelga que estallaría en el primer trimestre del próximo año, tras la Asamblea Nacional representativa que se celebrará el 31 de enero en Mérida, Yucatán.
En tanto, Pedro Hernández, secretario general de la sección 9 de la CNTE, agregó que la represión también es administrativa, pues no se ha devuelto los descuentos por 65 millones de pesos que se aplicaron a 20 mil trabajadores de la educación que participaron en el paro nacional de mayo -junio.
—Fernando Merino
Pide marcha pacífica por el 25N y anticipa que habrá programa contra el acoso
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
Los transportistas y productores agrícolas que bloquean carreteras en todo el país han tenido abiertas mesas de diálogo permanente con el gobierno federal, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
En la conferencia matutina, la mandataria fue cuestionada en torno al megabloqueo en carreteras, avenidas y puntos urbanos del país.
Ante ello, enfatizó que su gobierno ha establecido mesas de trabajo con los inconformes.
“Es importante que todos sepan que se les ha atendido, ha habido mesas de trabajo, entonces, no es que están bloqueando porque no haya diálogo. Hay diálogo”, sostuvo.
Por otra parte, Sheinbaum se refirió a que los productores del campo han expresado que la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, impulsada por su gobierno, son regresivas
NO BLOQUEAN POR FALTA DE NEGOCIACIÓN, AFIRMA
Hay mesas de trabajo con productores agrícolas y transportistas: Sheinbaum
“Algunos ya traen el tema de la ley de aguas. La ley de aguas está en discusión en el Congreso, incluso se abrió un foro”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
y violentan derechos en el otorgamiento de concesiones de agua.
“Ahora, algunos ya traen el tema de la ley de aguas. La ley de aguas está en discusión en el Congreso, incluso se abrió un foro. Claro quien tiene acaparadas concesiones pues no le gusta la ley de aguas, verdad. Pero también hay que seguir avanzando”, dijo y machacó:
“Hay diálogo, hay mesas de trabajo, hay foros en el Congreso para que se puedan verter las opiniones.”
MOVILIZACIÓN POR EL 25N Por otra parte, hizo un llamado a las mujeres a manifestarse de manera pacífica en la marcha en el marco del Día Internacional de Lucha por la Erradicación de la Violencia

contra las Mujeres, el martes 25 de noviembre en la capital del país. “A todas aquellas o aquellos que van a marchar el día de mañana hacer un llamado a que sea una marcha de manera pacífica”, instó.
La Coordinación 8M-CDMX ha convocado a reunirse a partir de las 15:00 de la tarde en la glorieta de las Mujeres que Luchan, e iniciar la movilización a las 15:30 horas rumbo a la plancha del Zócalo, con una parada simbólica en la Plaza Palestina Libre.
Adelantó que la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, presentará en la conferencia matutina del martes un programa contra el acoso contra las mujeres.
Recordó que recientemente anunció reformas a las layes para que el abuso sexual y el acoso a las mujeres sea sancionado, así como el lanzamiento de una campaña en todo el país informando que es un delito.
“Nuestra responsabilidad no solamente es haber llegado como primera mujer presidenta, sino el símbolo que eso representa para todas las mujeres mexicanas y para los hombres también, sino también proteger a las mujeres, apoyarlas.
“Entonces el programa se va a presentar el día de mañana (este martes), y junto con los centros libres que queremos tener en cada municipio del país, ya va bastante avanzado, y la tejedoras de la patria es una red de mujeres voluntarias en apoyo al derecho de las mujeres”.
Monreal insta a “no provocar rispideces” y urge al diálogo
Adelanta que habrá modificaciones en la iniciativa sobre la Ley General de Aguas
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Aunque aclaró que respeta las afirmaciones de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en contra de los líderes de transportistas y campesinos –que encabezaron los bloqueos– y de los partidos de

oposición, el diputado de Morena Ricardo Monreal recomendó a las autoridades federales “no provocar más rispideces ni crispar más el ánimo de nadie”.
Ante las críticas y descalificaciones de la funcionaria, quien señaló que las protestas “tienen una intención política” y que “todos los líderes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y de la Asociación Nacional de Transportistas pertenecen al PRI, PAN y PRD”, el líder morenista en la Cámara de Diputados pidió “mejor llamar al diálogo y no cansarnos con eso”.
“No hay que provocar más rispideces, ni tampoco crispar más el ánimo de nadie. Hay que buscar soluciones, no tensar situaciones. Creo que dialogando podemos buscar soluciones, porque lo otro a nada nos conduce”, advirtió.
También alertó que “los bloqueos permanentes son caminos sin retorno y estoy seguro de que el presidente
de este grupo, o quien esté al frente como líder, sabe perfectamente que lo mejor es el diálogo”.
“Como sea, hay que atender sus demandas”, remarcó.
Sobre los reclamos de los productores agrícolas en torno a la nueva Ley General de Aguas y las reformas a la vigente Ley de Aguas Nacionales, el diputado ofreció que “habrá cambios en el tema de las concesiones, de las herencias, de las transmisiones de estas concesiones. Y yo diría que muchas de las expresiones en los foros tienen razón”.
“Sostuvo que “el dictamen y la probable aprobación no serán la misma que la iniciativa. Nada de que no se modifica una sola coma, (se va a cambiar) y va a ser para beneficio de los usuarios del agua”.
Y agregó que en “los usuarios de pozos, de concesiones de distinta naturaleza que aprovechan el agua de la nación, va a haber forma de que logremos atender sus reclamos”.
ANTE CRÍTICAS DE LA SEGOB A PROTESTAS
Presión. Advierten que protestas en los eventos de Sheinbaum seguirán.
Proceso. Sheinbaum insistió en que la Ley de Aguas está en el Congreso.
En Zacatecas. Productores agrícolas bloquearon casetas como la de La Calera.
NICOLÁS TAVIRA
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
INFORMA GARCÍA HARFUCH LA CAPTURA DE JACIEL ANTONIO HERRERA
Cae el reclutador de sicarios que mataron al alcalde Carlos Manzo
Ya son nueve detenciones por este caso; tres implicados fueron asesinados
DAVID SAÚL VELA
dvela@elfinanciero.com.mx
Autoridades federales detuvieron ayer a Jaciel Antonio Herrera Torres, El Pelón, identificado como reclutador de los sicarios que el 1 de noviembre asesinaron a Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán.
Herrera Torres es quien enroló a Víctor Manuel ‘U’ ‘V’, de 17 años, autor material del homicidio de Manzo Rodríguez y a su cómplice Fernando Josué ‘L’ ‘A’, de 20 años, en una célula afín al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fue quien hizo, a través de sus cuentas de redes sociales, el anuncio de la detención de este sujeto.
“En Uruapan, como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Jus-

EN COORDINACIÓN CON LA FGR
Detiene la Marina en el AICM a cuatro hombres ligados al tráfico de drogas
Les incautan 270 kg de cocaína y vehículos con un valor estimado de más de 92 mdp
DAVID SAÚL VELA
dvela@elfinanciero.com.mx
La Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), aseguró ayer 270 kilogramos de cocaína y detuvo a cuatro personas presuntamente relacionadas con el tráfico de drogas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Dicha acción, dijo la dependencia, es producto de trabajos de investigación que detectaron indicios de una red dedicada al tráfico de droga que ingresa paquetes en vuelos comerciales con destino a Tijuana, Baja California, sin realizar la revisión mediante rayos X ni los trámites requeridos para su envío.

Golpe. La Semar aseguró 270 kilos de cocaína, ayer en el AICM.
“Como resultado de estas acciones, el 21 de noviembre personal de la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria, detuvo en la Terminal 2 del AICM a cuatro personas con diversos paquetes, en los cuales se localizó la presunta droga”, señaló. En un comunicado, la Semar dijo que a los detenidos, que se les acusa
de delitos contra la salud, se les decomisaron además dos vehículos tipo VAN y cuatro equipos telefónicos.
“Cabe destacar que lo asegurado representa una afectación económica estimada en 92 millones 49 mil 498 pesos”, apuntó la dependencia.
En otra acción, las fuerzas federales ejecutaron en Morelos, Puebla, Ciudad de México y Estado de México órdenes de cateo y detuvieron a 15 personas, seis de ellas con orden de aprehensión pendiente, por delincuencia organizada. Los detenidos son integrantes de una célula delictiva relacionada con diversos homicidios, extorsión y narcomenudeo.
Entre los detenidos está Isaí Gabriel Armendáriz, de 34 años, apodado El Carnal, e Ignacio Ramírez Pelayo, de 44 años, alias El Pelayo, a quienes se les identifica como líderes de esa célula criminal.
Se les aseguraron 14 inmuebles, dos kilos de cocaína, 3 mil dosis de droga, dos armas largas y cinco cortas, cartuchos, 14 vehículos de alta gama, un racer, cinco motocicletas, dos cuatrimotos, 68 equipos telefónicos, entre otros objetos.
Según estimación de las autoridades, con estas acciones se generó una afectación económica para esa célula criminal por 97 millones de pesos.
En el operativo participaron elementos de la Marina, la FGR y las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Defensa Nacional, así como de la Guardia Nacional (GN).
Detalles. La fiscalía estatal reveló que El Pelón ofreció 2 mdp a Ramiro ‘N’, quien habría planeado el atentado y 50 mil pesos a Víctor Manuel, autor material y a Fernando, quien lo acompañó.
Captura. La detención de Jaciel Antonio Herrera ocurrió en inmediaciones de un hotel en Uruapan.
ticia, elementos de @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @ GN_MEXICO_ y @SSPCMexico, en coordinación con @FiscaliaMich y @SSeguridad_Mich, detuvieron a Jaciel Antonio ‘N’”, dijo. Explicó que este individuo, de 36 años, es responsable de “reclutar a dos personas que participaron en el homicidio de Carlos Manzo”. Dijo que se trabaja en la detención de todos los responsables de este crimen.
La detención ocurrió en inmediaciones de un hotel en Uruapan, por delitos de cohecho y contra la
salud, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal. Con éste, suman ya nueve personas detenidas como responsables del homicidio de Carlos Manzo, además de que otras tres personas, entre ellas el autor material, fueron asesinadas por sus propios cómplices.
Entre los detenidos están Jorge Armando Gómez, El Licenciado, y siete escoltas, integrantes del primer círculo de seguridad del abatido alcalde, quienes están presos y el miércoles se les definirá su situación legal.
Alfredo Ramírez, gobernador de Michoacán, dijo ayer que la investigación contra los escoltas de Manzo va muy avanzada, en el sentido de que habrían sido infiltrados por algún grupo de la delincuencia organizada. “Tenemos un excelente trabajo coordinado y confiamos en que se tenga positivamente la vinculación a proceso, con la prisión preventiva, de estas personas”. Los implicados en el caso que fueron asesinados son Víctor Manuel, autor material del crimen; y Fernando Josué, quien lo acompañó, y Ramiro ‘N’, quien habría participado en la planeación y coordinación del atentado.
Según información revelada por la fiscalía estatal, a Ramiro le habrían ofrecido dos millones de pesos por el crimen, mientras que a Víctor Manuel y Fernando Josué les ofrecieron 50 mil pesos.

ASEGURA MINISTRA ESQUIVEL
“Violencia digital pega más a niñas y mujeres”
La violencia digital ha crecido y azota, en particular, a mujeres, niñas y adolescentes, “demostrando la capacidad que tiene la violencia para adaptarse a todos los ámbitos donde hay una mujer”, dijo Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“En todos los ámbitos donde una mujer se desenvuelve, ahí hay
violencia”, aseguró al encabezar la conferencia La violencia contra la mujer en entornos virtuales Recordó cifras de la ONU, en el sentido de que entre el 16 y 58% de las mujeres en todo el mundo denuncian violencia o acoso en línea, problema que se agrava con las nuevas tecnologías como la IA.
“Sobre las consecuencias de este tipo, dice la ONU, pueden devastar la salud mental, destruir relaciones o truncar carreras profesionales en cuestión de segundos, además de que puede trasladarse a la vida real, escalando al acoso, a la violencia física, e incluso a la muerte”, explicó y aseguró los legisladores tienen aún un camino largo, porque las tecnologías van cambiando de esa forma también tiene que ir cambiando la ley.—David Saúl Vela
Detenido. Jaciel Antonio Herrera, de 36 años, estaría vinculado al CJNG
Postura. Yasmín Esquivel dice que en todos los ámbitos hay violencia de género.



Exigen seguridad y precios justos con megabloqueo
Transportistas y organizaciones agrícolas bloquean autopistas, casetas, aduanas y accesos urbanos. Las protestas, un eco de reclamos acumulados por meses y un hartazgo que ya no cabe en mesas de trabajo sin acuerdos visibles, escala en Ciudad Juárez, donde los

“DIÁLOGO, ABIERTO”
Detrás de paro, PRI, PAN y PRD, asegura Segob
De acuerdo con Rosa Icela Rodríguez, la oposición “intenta proyectar un escenario de desatención gubernamental”. A su vez, la presidenta
CAMIINNOOS CRRUUZZADDOOS


MARCHAN MUJERES
Palacio refuerza
cerco vs. protesta
La medida, luego de que las vallas metálicas, de tres metros de altura, no fueron suficientes para frenar la última movilización del 15 noviembre, convocada por el movimiento Generación Z. La Presidenta pide una protesta pacífica. Pág. 14

Precio 7.00 pesos
EN ARRANQUE DE ELIMINATORIA
Partido de madrugada, concierto, saturación...
A muy pocos los deja contentos la planeación y los argumentos de la Liga MX para los próximos partidos del torneo Apertura 2025. Pág. 2


EN VICTORIA DE SAN FRANCISCO McCaffrey aplica la ‘ley del ex’ ante Carolina
Con un acarreo de 12 yardas, anota un touchdown que no celebra por respeto a una franquicia que estará siempre en su corazón. Pág. 8


CASO CARLOS MANZO Cae presunto reclutador de sicarios
Jaciel Antonio ‘N’ es acusado de enrolar a jóvenes en centros de rehabilitación para incorporarlos a células delictivas y señalado por captar a dos participantes en el homicidio del alcalde de Uruapan, informó el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. Pág. 15
REVELA THE NEW YORK TIMES
Rusia mete cizaña entre México y EU

Un telegrama diplomático publicado por el rotativo expone una campaña encabezada por medios de comunicación del Kremlin, como Sputnik y RT, con el objetivo de avivar el sentimiento antiestadounidense, especialmente en este país. Pág. 16
Escriben Tiros
CAUSA INDIGNACIÓN CARAMBOLA DE FECHAS Y HORARIOS PARA CUARTOS
Críticas a Liga MX por horarios
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Tres partidos en miércoles y en sábado, y la ida de Tijuana-Tigres terminará de madrugada, riesgo para público por buscarle acomodo al Ame
Ya están definidos los días y horarios para los cuartos de final del Apertura 2025, con horarios bastante sui generis, porque se jugarán tres partidos el miércoles (uno de ellos acabará en jueves) y luego tres partidos en sábado.
El líder Toluca visitará a los Bravos de Juárez el miércoles a las 19:00 horas en la frontera juarense, para después cerrar en casa el sábado en el Nemesio Diez y jugar a las 19:05 horas.
El segundo lugar, Tigres visita a Xolos en el Caliente el miércoles a las 23:00 horas (21:00 de Tijuana), un horario muy extraño, ya que el cotejo terminará en la madrugada del jueves en casi todo el país. Después, la vuelta se jugará en el Volcán también el sábado, pero a las 21:10 horas.
Cruz Azul irá el jueves Guadalajara para medirse a Chivas en el Akron a las 20:07 horas, y el domingo la vuelta en Ciudad Universitaria a las 19:00 horas. Y con América hay cambios: jugará el miércoles con Monterrey en el BBVA a las 21:05 horas, y la vuelta el sábado en el Ciudad de los Deportes, a las 17:00 horas.
LLUEVEN CRÍTICAS
Vaya sorpresa que dio la Liga MX con los horarios, no sólo porque puso tres partidos el miércoles y el sábado, sino también por los horarios de los mismos.
En particular, el cotejo de ida entre los Xolos y Tigres en el Estadio Caliente de Tijuana, el cual será el miércoles a las 23:00 horas, tiempo del centro de México. Si bien el juego será a las 21:00 horas locales, porque en esa ciudad fronteriza son dos horas menos, en el resto del país el cotejo terminará a la una de la mañana del jueves.
La decisión, por decir lo menos, rara de la Liga MX, fue justificada a través del artículo 17 del reglamento de competencia:


Tijuana recibe a Tigres el miércoles ¡a las 23 horas! del centro de México. Un horario inusual que pone en riesgo a los aficionados que vayan al estadio.
"La Liga MX tiene la facultad para poder reprogramar los partidos en caso de contingencia, causa de fuerza mayor y/o justificaciones que la propia Liga MX determine". Pero por supuesto que eso cayó muy mal tanto en la opinión pública como en un gran sector de la afición, la cual se expresó en redes sociales, sobre todo por dicho horario en particular.
Se cuestiona a la "malísima" planeación de la Liga MX, pese a que tuvo dos semanas para encontrar los mejores horarios y dar buen cauce a todas las plazas.
La Liga dice salvaguardar la seguridad de los aficionados, pero que un partido de futbol termine a las 23:00 horas en una ciudad peligrosa como Tijuana es un desacierto mayúsculo.
¿BENEFICIAN AL AMÉRICA?
Claramente, en la Liga MX sabían que ese horario en Tijuana iba a causar mucha polémica y por ello es que se escudaron
con lo del Artículo 17. Pero hubo muchos comentarios y quejas que refirieron que aventaron el juego de Tijuana y Tigres el miércoles hasta ese horario para poder meter la ida Rayados-América y que las Águilas pudieran hacer la vuelta el sábado a las17:00, día que escogieron Toluca y Tigres como líder y sublíder.
CULPAN A AUTORIDADES
La Liga MX se defendió y le echó la bolita a la policía de la CDMX, al argumentar que la autoridad le pidió no poner dos partidos de Liguilla el mismo día, y por ello se jugará el sábado en el Ciudad de los Deportes y el domingo entre Cruz Azul y Chivas en Ciudad Universitaria.
Lo del horario del sábado a las 17:00 horas obedece a que ese mismo día hay concierto del cantante Junior H a las 20:30 horas en la aledaña Plaza de Toros México, por eso el ajuste.
La Liga MX precisó que se le dio priori-

dad a Cruz Azul para elegir su juego de vuelta en casa y que los cementeros optaron por irse al domingo, y ante la solicitud de las autoridades "mandaron" al América al sábado a las 17:00.
No se puede dejar de lado que las Águilas ya tuvieron varios problemas con la alcaldía Benito Juárez, sede del estadio Ciudad de los Deportes, autoridad que este semestre les cerró el estadio para el juego ante Pachuca, mismo que se disputó a puerta cerrada.
Entonces, para evitar nuevos líos y como se hará el concierto de Junior H a las 20:30 el sábado, el juego de América está programado para terminar a las 19:00 horas y así "todos contentos", a excepción de los aficionados -en especial de Tigres y Xolos- que están molestos porque el juego terminará ya de madrugada el jueves en Monterrey y el resto de la República, aunado al riesgo para los aficionados de Xolos que deberán salir ya casi a la media noche del Estadio Caliente en una ciudad muy violenta.
AFECTADOS, CRUZ AZUL Y CHIVAS
El acomodar sólo un partido en jueves y domingo pone en desventaja a Cruz Azul y Chivas, porque tienen un día menos de descanso que el resto de equipos; sea cual sea quien avance a semifinales, tendrán un día de descanso menos que el resto de equipos que jugaron el sábado. Ello, sin importar si juegan en miércoles o jueves, ya que el rival habrá descansado y entrenado un día más por haber finalizado su serie de cuartos en sábado.
.... SIENTAN SU LIGA
La sensación de aficionados en redes sociales e incluso de comentaristas y demás es que los horarios que publicó la Liga MX son completamente absurdos, que no abonan al consumo del producto y mucho menos ve por la seguridad de la afición. En síntesis, la carambola de horarios que hizo la Liga MX para el inicio de la Liguilla causó muchísimo malestar, en un torneo que otra vez se alargó innecesariamente con un Play-In que no sirvió de nada, ya que terminaron clasificando el 7° (Tijuana) y el 8° (Juárez).

América jugará igual que líder y sublíder.
Toluca como líder y Tigres tuvieron mano al elegir.
Cruz Azul y Chivas, quien pase irá con menos de descanso.
FOTOS: MEXSPORT

“Lo que se diga no nos afecta, estamos concentrados”
GUSTAVO MARES
El mediocampista de Rayados de Monterrey, Iker Fimbres, se mostró confiado y enfocado de cara a la Liguilla del Apertura 2025, fase en la que el conjunto regiomontano iniciará su camino ante las Águilas del América, equipo que dirige el brasileño André Jardine y que es considerado por muchos como el favorito para llevarse el título.
Al ser cuestionado sobre si las Águilas llegan con el cartel de favoritas para la serie de cuartos de final, el canterano de la Pandilla regiomontana fue tajante: “Lo que se diga no nos afecta. Estamos concentrados en nosotros, en trabajar. América es un gran rival, pero estamos enfocados en corregir detalles, que son los que nos llevarán al título”.
Fimbres reconoció que en el duelo de fase regular en el etadio BBVA, Monterrey dejó escapar una ventaja de dos goles ante el mismo rival y estuvo cerca de perder. Sobre los ajustes que realiza el equipo para evitar que se repita esa situación, señaló: “Somos un equipo que propone y estamos expuestos a que nos ataquen. Dominique está corrigiendo los pequeños detalles para evitar que nos vuelva a pasar lo que pasó antes”.
Respecto a si el enfrentamiento puede ser una revancha de la final del Apertura 2024, que ganó el conjunto de Coapa, el jugador prefirió no etiquetarlo de esa forma: “No sé si sea revancha, pero lo tomamos como lo que es: un partido de liguilla.
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
Chupete ya llegó a Monterrey
GUSTAVO MARES
Rayados rendirá un homenaje al histórico delantero chileno Humberto Chupete Suazo antes del partido de ida ante América. “Primero agradecer a la institución por esta visita, por esta invitación y obviamente para mí es muy importante, en la etapa que está el club, venir, apoyar, estar en este reconocimiento es algo muy lindo para mí y para toda mi familia, entonces qué mejor que estar aquí”.
Descarta jugar Copa Mundial con Haití
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Allan Saint-Maximin pide que no lo vinculen con el equipo caribeño que logró el boleto
El volante francés del América
Allan Saint-Maximin echó por tierra las versiones que lo colocaban como posible seleccionado nacional de Haití para el Mundial del 2026.
Y es que una vez que la nación caribeña clasificó a la Copa del Mundo de manera directa en uno de los tres boletos que dio la Concacaf, comenzaron versiones al respecto que relacionaban al jugador azulcrema con esa Selección.
"Veo que algunas personas han hecho conexiones, probablemente porque soy de Guadalupe y la Guayana Francesa. Pero para que quede claro, no hay planes con respecto a la Selección Nacional Haitiana", escribió Maxi en su cuenta de X.
La versión de que el jugador del América puede jugar con dicha selección, es porque su padre tendría dicha nacionalidad.
Sin embargo, Allan ya se desmarcó y dijo que tiene el mayor de los respetos
Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe | MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2025 | AÑO LXXVIII | NO. 27,238
@CLUBAMERICA

El atacante americanista dijo que respeta a los jugadores que lograron el boleto mundialista.
por los jugadores haitianos que consiguieron el boleto al Mundial, el segundo para ese país desde 1974.
"Muchísimo respeto a los jugadores haitianos que se ganaron su lugar en este Mundial. Lucharon duro por esta clasificación y es importante no asociarlos con rumores. Les deseo todo lo mejor en el Mundial".
Los caribeños vencieron 2-0 a Nicaragua en la última jornada de las Eliminatorias de Concacaf para su segunda participación en un Mundial.
Los haitianos ganaron el Grupo C con 11 puntos, por encima de las favoritas Hon-
La versión de que el jugador del América puede jugar con dicha selección obedece a que su padre tendría dicha nacionalidad.
duras (9) y Costa Rica (7), que empataron en el otro duelo. Nicaragua, con 4 enteros, fue último
CONCENTRADO EN AMÉRICA PARA LA LIGUILLA
Por otra parte, el futbolista francés se encuentra plenamente concentrado con las Águilas, de cara al inicio de la Liguilla del Apertura 2025.
Los azulcrema se enfrentarán a Rayados el miércoles y el sábado, en busca de clasificar a la siguiente ronda. Será también la primera Fiesta Grande de Maximin en el futbol mexicano.
Edición Diaria. Editor responsable: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto del Derecho de Autor: 04-2007-071022073400-101. Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas: publicidad@ova.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información significa Inserción Pagada. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la Dirección.
CAPTURA DE PANTALLA
@CRUZAZUL

El técnico
Larcamón espera un duelo bravo
Conoce a su paisano Milito y augura un choque muy disputado, una batalla táctica en el campo
La Liguilla al fin comienza esta semana y una vez definidos los horarios tanto de las idas como las vueltas, los cuartos de final los cerrará la serie entre Cruz Azul y Chivas el domingo en el Estadio Olímpico Universitario.
La misma que comenzará el jueves en el Estadio Akron en Guadalajara ante el Rebaño, en un doble enfrentamiento que será durísimo y al límite.
Así lo ve el entrenador de la Máquina, Nicolás Larcamón, quien ayer habló en La Noria de lo que espera del duelo ante las Chivas por el pase a semifinales.
CONOCE MUY BIEN A MILITO
Larcamón dijo conocer muy bien a su homólogo rojiblanco Gabriel Milito; no sólo porque ya se midieron en la Jornada 7 y ganaron los celestes de visita 1-2 en la Perla Tapatía, sino porque también le ha tocado enfrentarlo en otros países.
NICOLÁS LARCAMÓN
DT DEL CRUZ AZUL
Será una serie espectacular y de un nivel de exigencia muy buena. La asumimos con lo mejor”
"Conozco a Gabriel, lo he enfrentado en Chile, en Brasil, lo he enfrentado acá en México, entonces en definitiva siempre es un perfil de intención muy parecido al que yo pretendo y de cara a lo que va a ser la serie, me imagino una serie muy disputada y muy linda, sobre todo", precisó. Los caminos de Larcamón y Milito, más allá del futbol mexicano, se cruzaron cuando el actual técnico de Chivas estuvo en Chile en la temporada 2017-18 como estratega de O'Higgins y Larcamón ya con varios años en ese futbol tras dirigir a Antofagasta, Huachipato y Curicó Unido, antes de venir a la Liga MX con Puebla. Y después, cuando Larcamón fue técnico de Cruzeiro en Brasil en la temporada 23-24 y Milito fue estratega del Atlético Mineiro.
TODO EL PLANTEL A DISPOSICIÓN
El DT cementero señaló que a excepción del fracturado Kevin Mier, todo el plantel está a disposición del cuerpo técnico. Eso quiere decir que tanto Gonzalo Piovi como Carlos Rotondi ya están de regreso.
Les ayudó mucho que tuvieron dos semanas de receso entre Fecha FIFA y PlayIn, para terminar de recuperar a esos jugadores que estaban saliendo de problemas físicos.
"Los jugadores que consideramos están todos a disposición. El tiempo de parón nos permitió trabajar, fortalecer sobre muchas cosas”.
"También nos ayuda a recuperar algunos jugadores que venían atravesando algunas dolencias, molestias que era importante… recuperarlos y que salgan de tener que jugar con esas sensaciones incómodas de dolor".
Hay total confianza en Andrés Gudiño
A Cruz Azul le pegaron en una zona muy dolorosa en el último encuentro de la fase regular con la lesión de Kevin Mier en el juego ante Pumas, que resultó en una fractura de tibia en la pierna derecha.
Lesión que por supuesto le impedirá jugar la Liguilla y la Copa Intercontinental en Qatar en diciembre, con lo que el arquero titular de la Máquina Celeste está fuera de combate.
Quien deberá ser el guardián del marco celeste es el suplente Andrés Gudiño, en quien el estratega Nicolás Larcamón, depositó públicamente toda su confianza este lunes en La Noria.
"Cada uno con sus virtudes (Mier y Gudiño), confío mucho en que la propuesta y la identidad nuestra no cambia por no estar Kevin y porque tenga que atajar a Andrés", dijo en La Noria.
El portero de Cruz Azul tendrá su prueba de fuego, porque es un hecho que la presión en una Liguilla es mucho mayor.
"Kevin supo destacar y evidenciar unos recursos muy buenos, pero Andrés tiene la capacidad, tiene el trabajo, tiene la interpretación táctica de los requerimientos que puede tener ese tipo de construcción, como para ejecutarlo de muy buena manera”.
“(Gudiño) llega después de un proceso en el que empujó desde el lugar donde le tocó, siendo un referente en el vestuario y trabajando como si fuera a jugar al otro día. Está preparado en lo físico, lo futbolístico, lo mental y lo emocional; es un jugador con aplomo y consistencia para asumir bien este momento”, remató.
@CRUZAZUL

Esperaban la inhabilitación a Carrasquilla
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Nicolás Larcamón se refirió al tema de Kevin Mier, quien resultó fracturado por la polémica jugada con el jugador de Pumas Adalberto Carrasquilla y el técnico cementero insistió en que la Comisión Disciplinaria tenía que haber investigado de oficio una eventual inhabilitación para el futbolista panameño.
Y como la Disciplinaria ya emitió su juicio y hasta el momento no hubo una sanción tal, el estratega tundió otra vez al árbitro Fernando Curro Hernández, quien sólo amonestó a Carrasquilla. "Tenía que ser así (perseguirlo de oficio); las circunstancias fueron evidentes, la muy mala gestión de esa situación, me

No están conformes con la sanción.
refiero al fallo arbitral del partido puntualmente, no después a la toma de decisiones por parte de la comisión, sí a como se intervino en el momento de la acción. Lastimosamente para nosotros fue un costo muy alto".
Aunque lo que más lamenta el DT es que Kevin Mier se quedara fuera de poder jugar en lo que ayudó a construir, en Liguilla y la Copa Intercontinental, además de su quedar fuera de su selección.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
de los cementeros augura enfrentamiento muy parejo, sin favorito.
@CRUZAZUL
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El portero tiene el voto de confianza del DT y compañeros. Ahora, a responder.
@CHIVAS

El Rebaño apuesta a su buen cierre de torneo y a que tiene prácticamente a todos sus efectivos para hacerle frente a Cruz Azul.
CON PLANTEL CASI COMPLETO
Tiene Guadalajara el regreso a Tapias
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Será decisión del técnico
Gabriel Milito si lo utiliza para el enfrentamiento contra Cruz Azul
Hay mucha expectativa en torno a las Chivas Rayadas del Guadalajara tras ganar su clasificación a la Liguilla del torneo Apertura 2025, luego de tener una muy buena racha de siete victorias en ocho partidos en el cierre de torneo, lo que tiene al equipo con la moral en todo lo alto y con la confianza de ratificar ese crecimiento durante la Liguilla, en donde buscarán llegar a la última instancia y pelear por el campeonato. Aunado a ello, el Rebaño entrará a la Liguilla con el campeón de goleo Armando González, la famosa Hormiga, quien igual llega motivado y con la ilusión de seguir haciendo goles para ayudar al equipo a lograr sus objetivos y desde luego para seguir en la órbita del seleccionados nacional Javier Aguirre, pensando en tener una oportunidad de pelear por un boleto al Mundial del 2026, sobre todo ahora que ya estuvo en el Tricolor y recibió buenos comentarios de parte del Vasco Aguirre.
PLANTEL CASI COMPLETO
Ese buen cierre que tuvieron en el terreno individual y colectivo les hace guardar esperanzas de poder trascender en esta Liguilla, donde el comienzo no será nada fácil, porque les tocó en suerte enfrentarse con el Cruz Azul, uno de lo equipos más regulares del torneo y la prueba de ello es que en la última jornada la Máquina estuvo a nada de quedarse con el superliderato de la fase regular, pero ese inesperado revés ante Pumas les costó dejarlo en manos de los Diablos Rojos del Toluca.
Pero pese a ello, Chivas confía en su cierre, pues fue el equipo que mejor terminó el certamen y además las buenas noticias no paran en el plantel rojiblanco, porque llegan a la cita con la Máquina con su plantel casi completo.
Porque esta semana la iniciaron con el retorno del defensa Miguel Tapias. El zaguero llevaba casi un mes ausente por problemas musculares, pero ahora ya está al parejo de sus compañeros y se convierte en una alternativa más para el equipo; ya será decisión de Gabriel Milito si lo convoca o no para el duelo ante Cruz Azul y, de ser el caso, si le da actividad.
Pero es indudable que le viene bien al técnico argentino, porque cabe recordar que el único ausente para la Fiesta Grande es el también defensor Diego Campillo,
quien volverá hasta 2026 por una fractura. Entonces, Milito ya tendrá otra opción en la defensa, aunado a Diego Aguirre y Gilberto Sepúlveda, en la misión de acompañar a José Castillo.
BOLETOS AGOTADOS
Y el optimismo no es sólo al interior del equipo, sino también sus aficionados están optimistas y confían que Chivas podrá hacer algo.
Una muestra inequívoca de que la afición está a muerte con su equipo es que ya no hay boletos para el juego de ida de este jueves en el Estadio Akron.
Si bien los horarios se formalizaron este lunes, desde la semana pasada ya se habían agotado las entradas. Eso quiere decir que Chivas y su afición ya están más que puestos para iniciar su camino en esta Liguilla y el jueves buscarán dar el primer paso. El segundo será el domingo en Ciudad Universitaria, cuando visiten a la Máquina en el juego de vuelta, con la ilusión de meterse hasta las semifinales.
CONTRA LA MALDICIÓN
CHIVAS busca acabar con la maldición que pesa sobre el equipo que acaba en sexto sitio, pues ninguno logró el título desde esa posición.
Espaldarazo de Vergara a sus Chivas
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Amaury Vergara ha estado muy de cerca con el plantel de Chivas previo a la Liguilla y ayer lunes el Rebaño dio a conocer que el dueño fue a darle un mensaje al plantel.
Al término del entrenamiento en Verde Valle, Vergara Zataraín le dio el espaldarazo tanto a los jugadores de Chivas como al cuerpo técnico encabezado por Gabriel Milito.
MUY ILUSIONADOS
"Vine para darles estas palabras de recordarles lo importante que es que Chivas esté en la Liguilla y lo bien que le hace al club. Y de parte de todo el staff también, está muy motivado, contento e ilusionado”.
"Que sepan que no nomás es esto, que hay todo un club detrás de ustedes para apoyarlos y vivir esta Liguilla juntos. Estamos con ustedes en todos los partidos", dijo el dueño de 38 años de edad.
REGALO A LA HORMIGA
Además le dio un regalo especial a la HormigaArmando González por su título de goleo.
Amaury destacó el campeonato de goleo de Armando y le obsequió una figura del propio futbolista al estilo manga japonés, del cual la Homiga es muy fan.
"Te lo busqué por todo Tokio, cabrón", bromeó Vergara, luego de darle un abrazo a su goleador de 22 años y quien recientemente fue con la Selección Mexicana a la Fecha FIFA en la que debutó ante Paraguay.
"Agradecido con ustedes, por todo lo que hacen por mí, día con día; a mí me tocó meter los goles, pero las jugadas se crean en equipo, solamente me tocó empujarlas”, comentó González.
“Agradecido con quien se queda a tirar centros conmigo, corregirme, que me ayudan a crecer; muy feliz con todos ustedes" dijo el delantero, que sigue tan entusiasmado con su título de goleo desde el último día del torneo.

Armando González recibió un regalo especial de Amaury Vergara.
A Marcel Ruiz no le gusta que haya Play-In
El jugador del Toluca afirma que esos partidos sacan de ritmo a quienes no lo tienen que jugar
Tras casi dos semanas de inactividad, los Diablos Rojos del Toluca se alistan para su debut en los cuartos de final de la Liguilla del Apertura 2025, fase en la que enfrentarán a los Bravos de Juárez, que clasificaron en el último minuto vía Play-In. El equipo escarlata, campeón defensor, advirtió que peleará con todo por refrendar el título y lograr el bicampeonato.
En conferencia de prensa previa al partido de ida, el mediocampista Marcel Ruiz, una de las figuras del plantel dirigido por Antonio Mohamed, enfatizó la mentalidad del grupo: “Desde el torneo pasado nunca se nos consideró el máximo candidato y aun así logramos ser campeones. No nos fijamos en ser favoritos. Como equipo tenemos una gran química, que es lo que nos distingue de los demás. Iremos partido a partido para lograr el bicampeonato”.
Ruiz, quien ve en 2025 el mejor año de su carrera, destacó logros como el título liguero y su consolidación en la Selección Mexicana:
“Este año ha sido el mejor de mi vida, conseguí muchos de mis sueños, por fin logramos ser campeones; el día del campeonato fue el más feliz de mi vida. Ha sido espectacular. Estoy contento, más ahora que estoy teniendo participación con México. Más allá de los resultados, el

ser parte del proceso me llena de alegría”. Sobre el rival, el seleccionado nacional no se confía pese a la inexperiencia de Juárez en Liguilla: “Si clasificaron es por algo, siempre van a ser rivales difíciles en la Liguilla, y cada quien con sus fortalezas y sus debilidades, pero creo que va a ser un duelo difícil. Ahora enfrentamos a un rival que es su primera Liguilla, y trataremos de aprovechar la localía como siempre lo hemos hecho”. El jugador rechazó también el formato
AÑO INOLVIDABLE
del Play-In, que dejó al Toluca sin ritmo: “En lo personal nunca me ha gustado el Play-In, ahora creo que salimos perjudicados nosotros por el tema de la falta de ritmo que siempre pasa habrá que sobreponerse a ello y jugar el partido”.

FC Juárez va sin miedo ante Diablos Rojos
Luego de conseguir el histórico pase a la primera liguilla de su historia, FC Juárez se alista para enfrentar al campeón Toluca, y lo harán con la mentalidad de que no tienen nada que perder y mucho que ganar, dejando la presión a los Diablos.
“Vamos a enfrentar a Toluca con las mismas ganas de ganar del domingo, sabiendo que es un gran rival y que es el último campeón, pero sin miedo. Venimos haciendo historia desde el primer semestre, primero el récord de puntos, después jugar Play-In… creo que viene siendo proceso que marca un camino para que esta institución pueda seguir creciendo y desde el primer día hemos tratado transmitir es el gen competitivo”, declaró el estratega uruguayo Martín Varini.
RUIZ, quien ve en 2025 el mejor año de su carrera, destacó logros como el título liguero y su consolidación en la Selección Mexicana.
Un desafío adicional será la posible ausencia del capitán Alexis Vega, aún en recuperación de una lesión muscular. No obstante, Ruiz destacó la preparación de todo el plantel: “Todos saben que Alexis es un jugador importante para nosotros y para cualquiera lo sería pero el equipo está preparado por si está o no está y yo creo que haremos un buen papel este o no esté él pero obviamente que su presencia nos ayuda”.
Designan árbitras y árbitros para la Liguilla
La Comisión de Árbitros de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) dio a conocer las designaciones arbitrales para los encuentros de ida de los cuartos de final del Torneo Apertura 2025, que se disputarán miércoles y jueves en horarios poco habituales y con duelos de gran intensidad. Los silbantes seleccionados cuentan con amplia experiencia en fases finales y han dirigido partidos de alta tensión, con el objetivo de minimizar controversias en una instancia decisiva del certamen. Designaciones oficiales:
FC Juárez vs. Toluca. Árbitro central: Maximiliano Quintero Hernández; asistentes: Jéssica Fernanda Morales Morales y Édgar Magdaleno Castrejón; cuarto árbitro: Karen Hernández Andrade; VAR: Ismael Rosario López Pañuelas. Monterrey vs. Águilas. Árbitro central: Jesús Rafael López Valle; asistentes: Jorge Antonio Sánchez Espinoza y Jesús Lorenzo Soto Dávila; cuarto árbitro: Salvador Pérez Villalobos; VAR: Adonai Escobedo. Tijuana vs. Tigres. Árbitro central: Vicente Jassiel Reynoso Arce; asistentes: Leonardo Javier Castillo Rodríguez y Daniel Gabriel Martínez Méndez; cuarto ár-

Karen Hernández será cuarta árbitra en el juego de ida entre Bravos de Juárez y Diablos del Toluca.
Resalta la participación de árbitras en puestos clave con Jéssica Fernanda Morales Morales como asistente.
El entrenador también se refirió a un tema que ha estado sonando en las últimas semanas, sobre el supuesto interés del Necaxa para llevarlo a sus filas.
“Respecto a mi futuro no cambio en lo que he estado hablando, quiero esperar a que termine. Es mucho el desgaste en el día a día como para estar evaluando lo que va a pasar después. Mi cabeza está en Liguilla, cuando termine el torneo hablaremos, evaluaremos e intentaremos tomar la mejor decisión”, concluyó Varini.
bitro: Jorge Abraham Camacho Peregrina; VAR: Érick Yair Miranda Galindo. Chivas vs. Cruz Azul. Árbitro central: Guillermo Pacheco Larios; asistentes: Jonathan Maximiliano Gómez y Jaime Daniel González Ramírez; cuarto árbitro: Iván Antonio López Sánchez; VAR: Diana Stephania Pérez Borja.
Destaca la designación de Jesús Rafael López Valle para el Clásico regiomontano entre Monterrey y América, uno de los partidos más mediáticos de la fase.
Resalta la participación de árbitras en puestos clave con Jéssica Fernanda Morales Morales como asistente y Karen Hernández Andrade como cuarta árbitra en el Juárez ante Toluca, además de Diana Stephania Pérez Borja en el VAR del Chivas vs. Cruz Azul, lo que evidencia el avance hacia una mayor equidad de género en el arbitraje mexicano.
Marcel reconoció que afectará la baja de Vega, pero que sabrán reemplazarlo.
@TOLUCAFC
MEXSPORT
Martín Varini ya es un histórico del club de la frontera chihuahuense.
REDACCIÓN

Alegra vuelta de Rapinha
Hansi Flick, técnico del Barcelona, dijo este lunes que no está enfadado con el equipo médico del club, pero reconoció que se cometió un error en la recuperación de Raphinha.
No obstante, subrayó que lo importante es que está disponible y que ya decidirá si juega de titular o no. "Estoy muy contento de tenerle de vuelta", aseguró.
Sobre el duelo, dijo que "el Chelsea es uno de los mejores equipos del mundo, tiene grandes jugadores jóvenes, un gran entrenador que le ha dado una identidad, los partidos que he visto ha estado genial. Para nosotros es un gran partido para competir, es la Liga de Campeones”.

“Es un equipo espectacular”
Enzo Maresca, DT del Chelsea, alabó el juego del Barcelona de Hansi Flick, antes de enfrentarse a ellos, definiéndolo como "espectacular" y reconoció que siempre que ve al conjunto catalán ve cosas para aprender, en ofensiva y en defensa.
"El Barcelona de (Hansi) Flick es un equipo espectacular... Mete muchos goles y necesitamos un buen balance tanto en ataque como en defensa”.
Mientras Cole Palmer, jugador del Chelsea, volvió ayer a los entrenamientos tras fracturarse el dedo meñique de un pie en un accidente doméstico, pero no estará disponible para enfrentarse al Barcelona en la Liga de Campeones.
REGRESA LA CHAMPIONS LEAGUE
Duelo de lujo: Chelsea recibe al Barcelona
Los culés buscan regresar al triunfo; los Blues, dar un buen paso rumbo a la calificación en el top-8
El Barcelona visita este martes al Chelsea con el objetivo de conquistar Stamford Bridge y dar un paso de gigante para acabar la fase liga de la Liga de Campeones entre los ocho mejores.
Tras el 3-3 de Brujas, los azulgranas cuentan con un balance de dos victorias, en Newcastle (1-2) y en casa contra el Olympiacos (6-1), el empate en Bélgica y una derrota como local frente al PSG (1-2).
Por tanto, de ganar al conjunto londinense, encararían la recta final de la liguilla con diez puntos en su casillero y un calendario bastante favorable para evitar la eliminatoria de octavos de final.
Pero Barcelona tendrá que mejorar sus prestaciones defensivas, pues en esta Champions ha encajado 7 goles en los primeros cuatro duelos, más que otros 17 equipos de la competición.
No obstante, no lo tendrá fácil el equipo azulgrana ante uno de los rivales más temidos de Europa. Campeones del mundo este verano, vigentes ganadores de la Liga Conferencia y principales perseguidores del Arsenal en la Premier League, el Chelsea está en el mejor momento desde que Roman Abramovich tuvo que vender el club en 2022.
En el estadio londinense, los azulgranas han perdido en cuatro de sus siete visitas en el torneo, con dos empates y una única victoria (1-2 en la ida de octavos de final de la Champions 2005-2006).
OTROS DUELOS
La jornada es relevante para el Villarreal, por ahora fuera de los veinticuatro primeros y con pinta de eliminación.
El Villarreal, que aún no conoce la victoria y que solo cuenta con un empate en cuatro partidos, asiste al Signal Iduna Park de Dortmund.
Y el Manchester City, cuarto, con tres victorias y un empate, recibe al Bayer Leverkusen, que nada tiene que ver con el de ediciones anteriores y que solo ha ganado un partido, el más reciente, en Lisboa frente el Benfica. El cuadro del español Pep Guardiola lleva veintitrés partidos invicto en el Etihad en esta competición y cuenta con la racha de Erling Haaland. Para hoy: Ajax-Benfica; GalatasarayUnion St. Gilloise; Bodo/Glimt-Juventus; Borussia Dortmund-Villarreal; Chelsea -Barcelona; Manchester City-Bayer Leverkusen; Marsella-Newcastle; NápolesQarabag; Slavia Praga-Athletic.
PARTIDOS han celebrado Chelsea y Barcelona, con saldo de cuatro victorias para cada uno y seis empates. El duelo sacará chispas.

ENBREVE
CON EL REAL MADRID Rüdiger y Tchouaméni están de regreso
El Real Madrid, después de empatar en Elche (2-2) y sumar su tercer partido consecutivo sin conocer la victoria, prepara desde ayer su visita al Olympiacos en la Liga de Campeones el miércoles en un encuentro en el que podrían reaparecer el alemán Antonio Rüdiger y el francés Aurelien Tchouaméni.
Ambos completaron la sesión sin contratiempos, cogiendo ritmo tras sus respectivas lesiones, y será su estado en el entrenamiento matutino del martes en la Ciudad Deportiva de Valdebebas, antes de viajar a Grecia, lo que marque su presencia o no en la convocatoria de Xabi Alonso.
Otro jugador que da pasos adelante, aunque más lejos de volver, es el argentino Franco Mastantuono.El ex de River Plate se ha perdido los últimos tres encuentros por una pubalgia y ayer llevó a cabo una parte del entrenamiento. (EFE)
POR INCIDENTE CON CAMARÓGRAFO
Pep Guardiola: “Me siento avergonzado”
Pep Guardiola, técnico del Manchester City, ofreció disculpas por el incidente que tuvo con un operador de cámara en la derrota contra el Newcastle United, después de que este grabara su discusión con Bruno Guimaraes, y reconoció que se siente "avergonzado".
"Me siento avergonzado cuando lo veo. No me gusta y pido disculpas al operador de cámara. Con mil partidos como entrenador no soy una persona perfecta y cometo errores. Solo defiendo a mi equipo y a mi club", recordó tras unas imágenes que se hicieron virales por redes sociales, donde el técnico español le quitó los auriculares al cámara, mientras este hacía su trabajo, para recriminarle algo al oído. (EFE)
LLORENTE, PENDIENTE DE PRUEBAS
Oblak y Giuliano siguen al margen con el Atleti
El portero Jan Oblak y el extremo Giuliano Simeone, futbolistas del Atlético de Madrid, aún siguieron al margen en el entrenamiento de ayer de cara a recibir al Inter de Milán en la Liga de Campeones, mientras que Marcos Llorente, en seria duda, está pendiente de pruebas por unas molestias musculares sufridas en Getafe.
A la espera de ello, la única baja confirmada para el encuentro es Robin Le Normand, por lesión de rodilla. (EFE)
Barcelona debe mejorar para sacar un buen resultado de la cancha de los Blues.
EFE
Los blaugrana recuperan efectivos.
En el Chelsea respetan a los culés.
+DEPORTES
LIDERA TRIUNFO DE 49ERS
McCaffrey brilla ante su exequipo
CMC acumula 87 yardas por tierra y 53 por aire en el triunfo de San Francisco ante Carolina Panthers
Christian McCaffrey se reencontró con los Carolina Panthers, equipo al que abandonó luego de seis temporadas para sumarse a los San Francisco 49ers en 2022. Y con un acarreo de12 yardas, les anotó un touchdown que no celebró por respeto a una franquicia que estará siempre en su corazón. En un juego en el que Brock Purdy lanzó tres intercepciones, fue CMC quien brilló para comandar la victoria de los Niners.
San Francisco se impuso por marcador de 20-9 ante Carolina, a pesar de la errática noche de su pasador, quien completó 23 de 32 intentos para 193 yardas, una anotación los tres envíos al rival. En contraste, McCaffrey acumuló 87 yardas por tierra y 53 por aire para unirse a Larry Centers y a Marshall Faulk como los únicos corredores en la historia de la NFL en tener más de 50 yardas de recepción en al menos 50 juegos de carrera.



Martes 25denoviembrede2025
@RAPSHEET

Bowen se une al exentrenador en jefe Brian Daboll, también despedido.
Siguen con la limpia en New York Giants
MARTÍN AVILÉS



La paciencia se agotó en las oficinas de los New York Giants. Una temporada que naufraga desde hace semanas tocó fondo con una nueva derrota en tiempo extra ante los Detroit Lions que no fue sino un amargo dejà vu. Después de desperdiciar una ventaja de 10 puntos en el cuarto periodo, el equipo anunció el despido del coordinador defensivo Shane Bowen.



Poco más de tres años después de traspasar a McCaffrey, los Panthers recibieron un doloroso recordatorio de su talento. El versátil running back fue clave al acumular 142 yardas totales. El jugador más versátil de la liga y uno de los tres únicos en la historia en registrar mil yardas terrestres y mil yardas recibidas en una temporada, demostró una vez más por qué es vital para los 49ers. En una temporada marcada por lesiones de alto perfil, su producción constante —lidera la NFL en acarreos (217) y recepciones (81)— mantiene unida la ofensiva del equipo. El partido no fue perfecto para San Francisco. Sin sus estrellas defensivas
Dan riendas de ofensiva de los Browns a Sanders
La espera ha valido la pena para Shedeur Sanders. El mariscal de campo novato cuya elección en el Draft 2025 generó tanto escepticismo como expectación, ha dado el golpe sobre la mesa. Después de una primera salida como titular tan sólida como esperanzadora en la victoria 24-10 de los Cleveland Browns sobre Las Vegas Raiders, el entrenador Kevin Stefanski ha decidido otorgarle las riendas de la ofensiva de manera oficial.
Según se confirmó, Sanders será el titular en la Semana 13 frente a los peligro-
sos San Francisco 49ers. Esta decisión llega pese a que Dillon Gabriel, el titular que perdió por el protocolo de conmoción cerebral, ya está médicamente dado de alta para jugar. El cambio no es una sorpresa absoluta, pero sí representa un giro significativo en la postura de Stefanski, quien se había mostrado reacio a ceder el control al novato y fue evasivo sobre su decisión inmediatamente después del partido. Sin embargo, el rendimiento del hijo de Deion Sanders lo hizo imposible de evadir. El mariscal de campo mostró una puntería y una precisión quirúrgica, así como
Nick Bosa y Fred Warner, y con el mariscal de campo Purdy lanzando tres intercepciones en la primera mitad, los 49ers tuvieron que depender de su defensa. El safety Ji'Ayir Brown interceptó dos pases del mariscal de campo de Carolina, Bryce Young, incluido uno crucial en la zona de anotación.
Purdy mostró dos caras, una primera mitad errática con decisiones cuestionables, seguida de una segunda mitad de control metódico. Para los Panthers, la derrota fue agridulce. Aunque su defensa mostró destellos brillantes con las intercepciones de Jaycee Horn, perdieron a su cornerback estrella por conmoción cerebral en el segundo cuarto.

Su actuación de domingo frente a Raiders le valió el voto de confianza del entrenador en jefe.
Stefanski ha abierto la puerta a que Sanders demuestre que puede ser la respuesta de futuro para la franquicia.
La decisión sitúa al entrenador de linebackers Charlie Bullen como el nuevo coordinador defensivo interino. Este movimiento representa el primer gran cambio en el cuerpo técnico bajo la batuta interina del entrenador Mike Kafka y es un reflejo de la profunda frustración por una debilidad crónica: la imposibilidad de sostener lideratos en los momentos cruciales.
No fue un incidente aislado. El domingo fue la quinta ocasión esta temporada que los Giants ven un triunfo potencial esfumarse en el cuarto cuarto. De manera más alarmante, es la cuarta vez que dejan escapar una ventaja de 10 puntos o más, una estadística que delinea la magnitud del problema defensivo.
Lo más desconcertante es que el supuesto pilar de este equipo era, precisamente, su pasada de acoso al mariscal de campo.
una serenidad en el bolsillo que habían brillado por su ausencia en las seis salidas de Gabriel, de las cuales los Browns sólo pudieron ganar una.
La actuación del domingo sirvió como una poderosa redención para Sanders, quien una semana antes había tenido una actuación discreta al relevar a Gabriel contra los Broncos. Frente a los Raiders, en cambio, se le vio con la confianza y el control del juego que los aficionados de Cleveland anhelaban ver.
Aún queda un largo camino por delante. Las estadísticas en frío de Sanders este año, evidencian un modesto 41.7% de pases completados en sus oportunidades limitadas, mismo que recuerdan que es un proyecto en desarrollo. Sin embargo, la jerarquía mostrada en su primera oportunidad con el equipo titular pesó más que cualquier número.
MARTÍN AVILÉS
En acarreo de 12 yardas, McCaffrey anotó, pero no celebró por respeto a su ex.
Semana 12 Temporada 2025

El combinado español perdió 2-0 ante los italianos en la gran final. EN COPA DAVIS
Nadal y Alcaraz alaban la labor de España
Las figuras del tenis español envían mensajes de aliento al equipo que cayó ante Italia
La Copa Davis se le escapó dramáticamente entre los dedos al equipo español. Un sueño que se torció en el último acto frente a una Italia que —a pesar de no contar con su Top 10 Jannik Sinner— demostró una contundencia arrolladora durante toda la semana en Bolonia para sellar un triplete histórico.
La derrota española fue seguida con atención desde casa por Carlos Alcaraz, quien no pudo participar en el evento debido a una lesión menor. Su presencia hubiera sido un activo incalculable, pero el murciano no dejó de apoyar a los suyos.
“¡Enhorabuena a Italia por otra Copa Davis! ¡Muy orgulloso de nuestra gente! ¡Increíble!”, publicó en su cuenta de Instagram y acompañó el mensaje con unas emotivas palabras para su equipo.“Caímos de pie. Caímos juntos. Y juntos nos levantaremos. Seguiremos soñando”.
Desde la distancia, otro ídolo del tenis
CARLOS ALCARAZ
TENISTA ESPAÑOL
Caímos de pie. Caímos juntos. Y juntos nos levantaremos”
Roland Garros, su récord importante
Rafael Nadal dejó la competición y su carrera profesional hace ahora un año y analizó su carrera y sus vivencias a lo largo de este tiempo en una entrevista en la que reconoce, entre otras cosas, que lo vivido en Roland Garros fue algo único y el logro más importante que ha conseguido.
“Roland Garros, lo que he vivido allí es difícil de comparar con cualquier otro lugar. Esa historia se ha ido construyendo desde el 2005 sin pensar en el más allá, en el año a año, día a día. Para mi es el récord más importante que tengo, el más especial. se tienen que dar muchas circunstancias para ganar otra vez 14 Roland Garros en mi caso se han dado”, dijo en Universo Valdano de Movistar.
El balear, con marcados rituales en la pista, explicó todo lo que ha realizado en la pista y ha formado parte de su carrera.
“En realidad no soy supersticioso. Contrariamente a lo que se pueda pensar no tengo rituales ni rutinas. Eso se quedaba en la pista. pero desgraciadamente necesitaba eso en la pista para mantener el nivel de concentración”, indicó.
“El tenis te va exigiendo momentos que te come, compites cada día pensando que por la noche puedes estar de vuelta y eran unas rutinas en las que te hacen sentir cómodo y yo las necesitaba. Intenté disminuirlas porque cuando me veía por televisión no me gustaba pero realmente no me iba mal. Me daba seguridad y la opción de estar centrado en lo que hacía. Sabía lo que tenía que hacer en cada momento al entrar en la pista”, agregó el extenista.
El vencedor de 22 Grand Slam reconoce que en este tiempo fuera de la competición ha ganado en “tranquilidad”, concluyó la leyenda del tenis mundial.
@RAFAELNADAL
español, Rafael Nadal, artífice de cinco de los seis títulos de España en esta competición, quiso reconocer el esfuerzo del equipo. En su perfil de X (antes Twitter), escribió: “¡Increíble semana en la @daviscup! Enhorabuena @davidferrer1982 @munarclar @pablo_carreno_ @marcelgranollers @martinezportero”.
El camino de España hacia la final fue un ejercicio de tenis, corazón y resistencia. No fue un paseo, sino una lucha cuerpo a cuerpo en cada eliminatoria. En cuartos de final, ante la República Checa, la cosa se puso fea cuando el joven Jakub Mensik venció a Pablo Carreño Busta.
La respuesta llegó de la mano de Jaume Munar, que doblegó a Jiri Lehecka, forzando un decisivo partido de dobles. Marcel Granollers y Pedro Martínez asumieron la presión y sacaron la victoria.
La semifinal contra Alemania fue aún más dramática. Carreño Busta logró una vital victoria ante Jan-Lennard Struff, pero Munar no pudo contra el número tres del mundo, Alexander Zverev. Todo se decidió, de nuevo, en el dobles. En un espectáculo que mantuvo en vilo a todos, la pareja española cerró la eliminatoria en un agónico set final, clasificando a España para su primera final desde 2019.
Sin embargo, en la última barrera les esperaba Italia. Los transalpinos, imbatibles en Bolonia, encontraron en Matteo Berrettini a su talismán. El italiano, que no había soltado un set en toda la semana, fue imparable ante Carreño Busta. Todas las miradas se posaron entonces en Jaume Munar, encargado de mantener viva la llama frente a Flavio Cobolli. El español salió arrollador, al ganar el primer set, pero no pudo sostener el ritmo. MARTÍN AVILÉS

México reina en Panamericano de MMA 2025
México se coronó en el Campeonato Panamericano de Artes Marciales Mixtas 2025, celebrado en Monterrey, con un espectacular pentacampeonato que consolida su hegemonía en el continente. Con la garra y la pasión que lo caracterizan, el conjunto tricolor se llevó la gloria en la Sultana. El representativo nacional defendió con orgullo su casa ante los mejores exponentes de la zona, al sumar un total de 71 medallas, de las cuales fueron 31 oros, 30 platas y 13 bronces. Este impresionante botín fue suficiente para superar en el medallero a otra potencia de la disciplina como Estados Unidos. El triunfo fue contundente en ambas
Nadal reconoce que en este tiempo fuera de la competición ha ganado en tranquilidad: “De alguna manera no sientes la responsabilidad de antes”.

Lograron el pentacampeonato.
categorías. En la división senior, México consiguió 26 preseas (13 oros, 7 platas y 6 bronces), mientras que en la tabla juvenil el dominio fue más abrumador, con 48 metales (18 oros, 23 platas y 7 bronces).
Con esta victoria, el país refrendó las coronas obtenidas en las cuatro ediciones anteriores de 2024 en Bogotá, Colombia; 2023 y 2022 en Santiago y Monterrey, Nuevo León, respectivamente; así como en 2019 en Bahamas.
MARTÍN AVILÉS
EFE
Rafael Nadal, ganador de 22 Grand Slam.

El dato incómodo

El gobierno de izquierda que rechaza la protesta social
En democracia, estar en desacuerdo debería ser parte del aire que respiramos. No tendría que incomodar a nadie que un maestro reclame, que un joven marche o que un productor del campo exija precios justos.
Sin embargo, en su primer año, Sheinbaum ha recibido cada reclamo como si fuera un desafío personal. La reacción ha sido la misma una y otra vez. Minimizar, desacreditar, ridiculizar.
CONTRA EL RECHAZO
La gira de Sheinbaum por Oaxaca de este fin de semana dejó claro el tono. La CNTE protestó. Habitantes reclamaron. Lo normal en una democracia. La respuesta fue negarlo. Dijo que sólo eran “cuatro personas” en Juchitán.
Sin embargo, no fueron cuatro. Pero la Presidenta eligió la frase fácil para quitarse el problema. Y el resultado es conocido. Un gobierno que minimiza una protesta para mandar el mensaje de que no tiene interés en lo que la gente reclama, sólo en cómo fue recibida la gira oficial en medios.
CONTRA LAS MARCHAS
El asesinato del alcalde Carlos Manzo desató marchas en todo el país. La gente pidió seguridad real, no discursos. También reclamó la jornada laboral de 40 horas semanales. La reacción del gobierno fue inmediata. Decir que las marchas estaban manipuladas por bots, intereses extranjeros o partidos. El hecho fue otro. Las protestas existieron y se vieron en las calles. Pero la narrativa oficial era convertir cualquier inconformidad en ataque político. Y la consecuencia es amarga. Un gobierno que prefiere enfrentarse con la ciudadanía antes que con los criminales o la desigualdad laboral.
CONTRA EL CAMPO
Productores y líderes campesinos bloquearon carreteras por precios injustos, extorsión e inseguridad. La respuesta presidencial fue llamarlos operadores de “asociaciones” vinculadas a PAN, PRI o PRD. El reclamo no es menor. El campo está colapsando mientras tenemos ci-

fras récord en importación de productos básicos como el maíz.
Aun así se fueron por la postura de señalar partidos antes que escuchar problemas. Si cada reclamo se etiqueta como complot, cualquier diálogo nace muerto.
ENCUESTAS COMO ESCUDO
Cada vez que surge una crítica, aparece la misma defensa. La encuesta que conviene. Una presidenta con más del 70% de aprobación. El pueblo está feliz. Pero hay un dato que el gobierno no menciona. Morning Consult registró en noviembre un 53% de rechazo
Casi el doble que hace un año. Un año de gobierno y el desgaste ahí está, pero se responde con aplausos propios para no mostrar debilidad. Una foto cómoda que reemplaza a la realidad incómoda.
PATRÓN HEREDADO
Este patrón no nació en este sexenio. De hecho, ya vamos para siete años.
López Obrador acostumbró al país a descalificar cualquier reclamo, desde feministas hasta científicos. Dijo que

Tiros libres

mientras el gobierno federal sostuvo públicamente que existía diálogo con los inconformes sin demostrar capacidad efectiva para contener bloqueos simultáneos en más de 20 estados, lo que proyectó un vacío operativo y un costo inmediato en movilidad, logística y seguridad. Un día donde la protesta tomó cuerpo en cada carril cerrado y donde el tránsito detenido contó, sin buscarlo, la historia de un conflicto que todavía no encuentra cauce ni destino claro.
Monreal pide diálogo con productores
En contraste con el tono de Rosa Icela Rodríguez, el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, marcó distancia y se negó a descalificar las protestas de transportistas y productores agrícolas como movimientos partidistas. “No tengo elementos para hacer una afirmación así”, dijo ante la prensa. Monreal aseguró que no compartirá la narrativa que intenta etiquetar las movilizaciones como “instrumentos políticos” y defendió que la única salida es el diálogo. Reconoció afectaciones por los bloqueos, pero insistió en que el gobierno debe escuchar las demandas, no descalificarlas.
Varios golpes después
Después de semanas de paros y protestas, algunos de los cuales fueron disipados por los granaderos que ya no existen, finalmente el Órgano de Administración Judicial informó que a partir de este jueves 27 de noviembre se realizará el pago único de indemnizaciones extraordinarias para casi 800 jueces y magistrados que fueron cesados o renunciaron a participar en la elección judicial de junio pasado, que incluye tres meses de salario más 20 días por cada año laborado, además de prestaciones de ley de fin de año. ¡Por fin les hizo ‘justicia’ la transformación!
en algunas marchas había más periodistas que manifestantes. Que quienes protestaban sólo querían dañar a su gobierno. Esa lógica quedó sembrada. Hoy reaparece con otro estilo, pero con la misma raíz. Toda crítica se ve como un ataque. Toda protesta se trata como un complot.
El costo de esta actitud será alto. Cuando un gobierno trata a quien piensa distinto como adversario, la conversación pública se hunde. La gente deja de creer en el diálogo y empieza a buscar opciones radicales. El país no pide milagros. Pide algo más sencillo. Un gobierno que escuche y resuelva sin sentirse agredido por quienes le exigen hacerlo. La posibilidad de corregir el rumbo sin tirar la mesa.
EL DATO INCÓMODO México rompió récord: 40.7 millones de toneladas de granos importados en 10 meses. Cifra no vista desde 1993. Incluso el maíz blanco, del que presumíamos autosuficiencia, casi se triplicó. Ni maíz, ni país.
@Juan_Ortiz
Mejor las cartas
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, aún no decide si se planta en el Congreso capitalino o si mejor deja su informe y huye antes de que empiece el espectáculo. Dice que ahí no hay gobernabilidad ni debate, sólo linchamiento político a grito pelado, y que no quiere terminar como la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo, quien salió de su comparecencia entre pancartas, ataques y un nivel de “discusión” que recordó más a una carpa de feria que a un órgano legislativo. Vaya o no vaya, Tabe asegura que pedirá el doble de recursos: alrededor de 4 mil 400 millones de pesos para repavimentación, jefas de familia e iluminación. Aunque, según admite, muy probablemente nadie le mueva una coma al presupuesto enviado por el GCMX.
Deshojando la margarita
Ante los rumores de que está a punto de saltar a las filas de Morena, la alcaldesa de León, Guanajuato, Alejandra Gutiérrez, aseguró que sigue dialogando con el presidente nacional del PAN, Jorge Romero, pero advirtió que mantendrá su postura de ser crítica y anteponer los intereses de los ciudadanos por encima de los partidistas y personales. Al presentar el programa por el aniversario 450 de la fundación de León, dijo que hay algunos que no la quieren en el partido, pero insistió en que no cejará en su actitud de ser una voz reflexiva al interior de Acción Nacional.
Juan Ortiz



ChatGPT, acusado de suicidio asistido
Hace una década, cuando Google enfrentó acusaciones de racismo al asociar búsquedas de personas negras con crimen y pornografía, uno de sus altos mandos formuló una reflexión que elevó el debate: las plataformas reflejan lo que depositan los usuarios; son un espejo de la sociedad.
Durante años esa metáfora funcionó como guía. Hoy resulta insuficiente. Las tecnologías actuales ya no sólo reflejan: moldean. Diseñan vínculos, organizan emociones y ofrecen compañía. En ese cruce, el suicidio -tabú persistenteemerge como una zona de tensión entre ingeniería de producto, vulnerabilidad humana y responsabilidad pública.
Las siete demandas interpuestas en California, Estados Unidos, sostienen que GPT-4o se construyó para ocupar un lugar emocional profundo en la vida de los usuarios. El documento central describe un modelo con memoria persistente, tono cálido y un estilo conversacional diseñado para imitar intimidad. A esto se suma un elemento clave: una reducción drástica de pruebas de seguridad para acelerar el lanzamiento de dicho nuevo modelo. Según los demandantes, esa prisa llevó un producto incompleto, sin vigilancia y por ende con amenazas hacia los usuarios.
Las historias presentadas ilustran ese argumento. Un estudiante universitario conversó durante horas sobre su muerte mientras el chatbot lo despedía con afecto. Un adolescente pidió instrucciones para un método letal y recibió explicaciones técnicas. Un hombre en Florida consultó cómo operaba la supervisión humana sobre el chatbot y, al no ver señales de intervención, avanzó paso a paso hacia su decisión final. En todos los casos, el modelo actuó con cercanía absoluta, sin límites externos ni intervención humana en los momentos críticos.
La ciencia del suicidio ayuda a entender por qué estas interacciones resultan tan influyentes. La conducta suicida surge cuando una persona experimenta sensación de carga, aislamiento emocional y un dolor que prevalece de forma permanente. La mente se estrecha y convierte una sola idea en dirección fija. El futuro se reduce a una franja mínima.
La biología profundiza este proceso desde mecanismos muy concretos. El cerebro funciona mediante mensajeros químicos -serotonina, dopamina, glutamatoque regulan ánimo, impulso y energía vi-
Las personas se están quitando la vida después de hablar con IA. ¿Es culpa de las plataformas?
tal. Cuando esos componentes aparecen en niveles reducidos, revelan un sistema emocional agotado: menor capacidad para regular impulsos, menor tolerancia al estrés y menor flexibilidad cognitiva. Además, ciertas rutas cerebrales -las que sustentan introspección, planeación y lectura social- pueden funcionar con menor coordinación, lo que acelera estados de crisis.
Las intervenciones clínicas más efectivas responden a esta complejidad. Combinan planes de acción inmediata, técnicas que amplían el rango de pensamiento, regulación emocional que atenúa impulsividad y acompañamiento humano que sostiene y respalda a la persona cuando su percepción se estrecha. El patrón común en estos casos es la presencia de otro: una figura capaz de crear distancia emocional frente a la tormenta interna y de abrir caminos donde la mente ya no los encuentra.
GPT-4o ingresó a ese territorio con una lógica distinta. Su diseño priorizó permanencia y calidez emocional. En personas con dolor acumulado, aislamiento o confusión espiritual, ese tono consolidó vínculos intensos y reforzó interpretaciones distorsionadas. Una herramienta construida para aumentar interacción terminó ocupando espacios que pertenecen a redes humanas y al apoyo clínico.
Las demandas buscan fijar una frontera regulatoria. La metáfora del espejo en donde las plataformas tecnológicas son un simple reflejo de la sociedad dejó de ser una metáfora suficiente para intentar comprender los riesgos y amenazas que enfrenta la humanidad. Las big techs construyen vínculos emocionales: proyectan afecto, validan creencias frágiles y acompañan decisiones irreversibles.
La discusión pública sobre el uso e interacción de los humanos con la inteligencia artificial debe darse en terrenos en donde la economía de la atención y el capitalismo tecnológico queden supeditados a la ética y la responsabilidad social, de otra manera las consecuencias, como ya sucede, seguirán siendo fatales.

/ La sociedad del algoritmo
Antonio Ocaranza

Noviembre incómodo: un Estado tensionado
La combinación del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, con la reacción a la manifestación del 15 de noviembre en la Ciudad de México ha puesto a la defensiva al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Hay cinco aspectos de la conversación pública reciente que están alimentando narrativas potencialmente peligrosas para el gobierno: la capacidad de los estados para resolver problemas, la insuficiente acción contra el crimen organizado, las limitaciones de los esfuerzos de inteligencia, la centralidad política de la Ciudad de México y la indolencia de Morena frente a los retos de gobernabilidad.
1.- Incapacidad de gobiernos locales. Los retos de noviembre fueron antecedidos por las inundaciones que afectaron a cinco estados del país en octubre y que expusieron a la Presidenta a expresiones directas de enojo por la indolencia y mediocridad de algunos gobiernos estatales. Los gobiernos de Michoacán y de la Ciudad de México mostraron también falta de oficio para atender la crisis detonada por el atentado contra Manzo y las manifestaciones de protesta. En dos meses, la Presidenta ha tenido que entrar al quite para resolver insuficiencias de mandatarios estatales de su propio partido.
2.- La permanente inseguridad: a pesar del discurso oficial que destaca mejoras en seguridad y de los golpes reales contra ciertos grupos criminales, la percepción dominante en el país es que el crimen organizado controla la vida diaria de millones de ciudadanos. Según el Inegi, en septiembre de 2025, el 63% de la población adulta en 91áreas urbanas consideró inseguro vivir en su ciudad. El asesinato de Carlos Manzo -perpetrado a pesar del acompañamiento del gobierno federalagravó esa sensación y expuso la vulnerabilidad que viven muchos mexicanos a lo largo del país.
3.- Esfuerzos de inteligencia sin resultados. La Presidenta ha insistido en que el componente de inteligencia es el eje de su estrategia de seguridad y ha impulsado reformas legales para fortalecerlo. Sin embargo, la percepción social es que los servicios de inteligencia siguen actuando de manera reactiva, no preventiva. A pesar de las amenazas evidentes, no evitaron el atentado contra Manzo ni han permitido detener a los líderes del Bloque Negro que se presentan reiteradamente en las manifestaciones de la capital. Tampoco han logrado identificar con claridad
a los intereses políticos o económicos que podrían estar detrás de estos grupos. No se diga de detener a grandes capos, como el Mencho, que siguen aterrorizando amplias zonas del país y de los que poco se habla. La brecha entre la retórica del uso de modelos de “inteligencia moderna” y los resultados reales genera escepticismo. 4.- La centralidad de la Ciudad de México. Aunque la Ciudad de México tiene un gobierno propio, es inevitable que lo que ocurre en ella afecte directamente a la Presidenta. La capital es sede del gobierno federal y, para muchos ciudadanos, los límites entre ambos niveles son difusos. Además, Sheinbaum fue la jefa de Gobierno más reciente, lo que la hace corresponsable -en la percepción públicade los problemas que hoy se manifiestan en las calles. Después de años de protestas acompañadas por grupos violentos organizados y por la actuación recurrente del Bloque Negro, resulta poco verosímil que las autoridades aseguren desconocer quiénes son los líderes o a qué intereses responden. Si la capital continúa mostrando debilidad en el control del espacio público, el desgaste no será sólo para el gobierno local: se filtrará irremediablemente hacia la figura presidencial. 5.- La indolencia de Morena. Las reacciones de Morena ante los desafíos nacionales representan otro obstáculo para la Presidenta. Gobernadores que evaden responsabilidades, líderes parlamentarios que tardan en cerrar filas y especulaciones sobre funcionarios involucrados en el financiamiento o la organización del Bloque Negro alimentan la percepción de que existen actores dentro del propio movimiento que no tienen incentivos para facilitar la gobernabilidad. Aunque el discurso oficial se concentre en señalar a grupos de ultraderecha u opositores, buena parte del desgaste proviene de dentro. El verdadero desafío para Claudia Sheinbaum no está en la oposición ni en las calles, sino en la incapacidad del Estado para proteger a sus ciudadanos y en la indisciplina de su propio movimiento. Las narrativas que hoy se instalan -un gobierno rebasado, una inteligencia insuficiente, una ciudad fuera de control y un partido que no acompaña- pueden tener larga vida. La Presidenta aún tiene tiempo y capital político para recomponer el rumbo. Pero noviembre dejó una advertencia nítida: lo que pondrá a prueba a su gobierno no es la oposición, sino las grietas que se abran dentro de su propia casa.
@aocaranza
Martes 25denoviembrede2025
DIÁLOGO, ROTO
Megabloqueo asfixia rutas estratégicas del país y tensa la frontera
ROBERTO CORTEZ ZÁRATE
Las caravanas se movieron sin prisa, pero con determinación, cargando reclamos acumulados
La jornada de ayer se convirtió en uno de los paros coordinados más extensos del año: transportistas y organizaciones agrícolas bloquearon autopistas, casetas, aduanas y accesos urbanos en más de 20 estados, mientras el gobierno federal sostuvo que el diálogo permanecía abierto y que no existía razón para las interrupciones.
Las caravanas se movieron sin prisa, pero con determinación, cargando reclamos acumulados por meses y un hartazgo que ya no cabía en mesas de trabajo sin acuerdos visibles. Los corredores carreteros clave quedaron detenidos por horas y la protesta escaló en Ciudad Juárez, donde los manifestantes ingresaron a la aduana tras confrontar al personal de seguridad. El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, el Movimiento Agrícola Campesino y la Asociación Nacional de Transportistas habían advertido que esta vez no habría titubeos, y cumplieron. En su lista de demandas colocaron seguridad,

precios de garantía, suspensión temporal de la discusión sobre la Ley de Aguas y un reconocimiento institucional al campo que, aseguraron, llevaba años sin llegar. La presión se sintió desde antes de las 8 de la mañana en el Valle de México. La México–Toluca registró cierres desde la bifurcación con la carretera libre, donde un vehículo de carga atravesado impidió
Respalda Gen Z a agricultores: “El movimiento somos todos”
El movimiento Generación Z dirigió un mensaje a agricultores y transportistas en el que reconoció su trabajo “como la base que sostiene al país” y agradeció la labor que realizan todos los días.
A través de redes sociales, señaló que “durante generaciones han alimentado y transportado a México”, y que su esfuerzo permite que “millones de personas continúen con sus actividades y regresen con sus familias”.
vaca y el Circuito Exterior Mexiquense. Las casetas de Panindícuaro, Zinapécuaro, Ecuandúreo y Vista Hermosa, en Michoacán, fueron tomadas. En Sinaloa, casetas como Cuatro Caminos, El Pisal y Costa Rica quedaron cerradas, lo que derivó en enfrentamientos verbales entre operadores y agricultores.
En Tamaulipas, la carretera Tampico–Mante quedó detenida en ambos sentidos. Hidalgo reportó bloqueo total en la caseta de Ajoloapan, parte del Arco Norte. Zacatecas cerró la caseta de Calera; Oaxaca interrumpió el tránsito en el tramo hacia Tehuantepec; Durango frenó la circulación en la ruta hacia Torreón.
ADUANA EN CIUDAD JUÁREZ
La escena más delicada ocurrió en Ciudad Juárez. Integrantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y de la Asociación Nacional de Transportistas acudieron a la aduana para exigir atención federal. El personal de seguridad intentó impedir el paso; la confrontación verbal escaló y los manifestantes terminaron por ingresar al inmueble. En el terreno logístico, el efecto se extendió hasta el puerto de Manzanillo. Aunque no hubo bloqueos directos en Colima, la Comunidad Portuaria decidió suspender el ingreso de unidades desde las 5 hasta las 12 horas.
SALDO
el paso. En Ecatepec, la Vía López Portillo arrancó el día con un bloqueo parcial que redujo la circulación a un solo carril. En la México–Puebla, vecinos de La Paz se sumaron a los transportistas y frenaron los carriles a Ciudad de México. La Guardia Nacional confirmó interrupciones simultáneas en la México–Querétaro, la México–Pachuca, la México–Cuerna-
Al cierre de esta edición, tras casi 10 horas de protestas, transportistas y campesinos comenzaron a liberar algunos de los corredores más afectados, como la MéxicoToluca, la México-Puebla, tramos de la México-Querétaro y la carretera 45 en Guanajuato y Aguascalientes. En tanto, persistieron bloqueos totales en vías como la Autopista del Sol, la Ciudad Sahagún-Pachuca y rutas de San Luis Potosí, Sinaloa y Chihuahua, donde continuaron cierres parciales e intermitentes por la presencia de manifestantes y las maniobras de autoridades que buscaron evitar nuevos colapsos en la circulación.
La organización subrayó que, aunque el trabajo es pesado, las manos de quienes trabajan en el campo y en el transporte representan el compromiso que impulsa el futuro del país.
Generación Z afirmó que ahora corresponde a los jóvenes retribuir ese esfuerzo y asumir su responsabilidad en el fortalecimiento de la economía y de la vida diaria. Expresó que las nuevas generaciones
En el mensaje se destaca que detrás de cada cosecha hay “un plato en la mesa”, y que detrás de cada jornada al volante hay un recorrido que hace posible que todos lleguen a casa.

El movimiento reconoció la labor de transportistas.
“sí tienen ojos y oídos” para reconocer la labor que hacen agricultores y transportistas y para apoyar el papel que desempeñan en todo el territorio.
El movimiento añadió que su participación pública no busca generar molestias, sino exigir justicia y seguridad para todos, y destacó que la presencia informada y la difusión ciudadana pueden marcar diferencias reales. Aseguró que “un México distinto es posible si existe unidad y que la fuerza de un movimiento se construye de manera colectiva”, y rubricó con la frase: “El movimientos somos todos”. En sus redes sociales, el movimiento volvió a llamar a una nueva movilización el domingo 14 de diciembre, donde reiterarán sus demandas, ya que su “acción en las calles responde a la necesidad de exigir condiciones de seguridad, accesibilidad y justicia para todos los sectores, y no a la intención de generar molestias”. Como parte de esta ruta de movilización, buscarán mantener el llamado y fortalecer la participación de más sectores.
Productores de Sinaloa tomaron casetas y autopistas en la entidad.
CUARTOSCURO.COM
PILAR MANSILLA CUARTOSCURO.COM
Zacatecas se une a paro contra reforma a ley de aguas
NTR ZACATECAS
Productores y jornaleros tomaron la caseta de Calera de Víctor Rosales, en la carretera federal 45D, así como las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y de la Comisión Nacional del Agua en Zacatecas.
Los manifestantes iniciaron el paro a las 8 horas de ayer, como parte de la movilización del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y de transportistas en 25 estados, que exigen diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum. De entre sus demandas, los zacatecanos destacaron que se frene la reforma a la ley de aguas nacionales.
Al ofrecimiento que la noche del domingo hizo la Secretaría de Gobernación para una mesa de diálogo, los productores respondieron que a los de la región centro-norte no los han tomado en cuenta.
Aclararon que se trata de una manifestación pacífica y apartidista. “Si alguien anduvo apoyando a Morena fue un servidor. Saludamos a la Presidenta, pero ya no vamos, no coincidimos, porque lo que quieren hacer con el campo es acabarlo”, lamentó Alberto de Santiago Murillo, representante de Agricultores de Áreas Agrícolas y Pecuarias.
ZACATECAS

Jornaleros advirtieron que acciones podrían “ir subiendo de tono”.

SE LES ATENDIÓ, DICE LA PRESIDENTA
Vincula Rosa Icela bloqueos al PRI, PAN y hasta PRD
ROBERTO CORTEZ ZÁRATE
El paro convocado por productores y transportistas para ayer no tuvo sustento social ni técnico, asegura
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que el paro convocado por productores y transportistas para este lunes no tiene sustento social ni técnico, al señalar que detrás de las movilizaciones se identificaron actores vinculados con PRI, PAN y PRD “que intentan proyectar un escenario de desatención gubernamental”.
El gobierno federal, aseguró, “ha mantenido comunicación continua con ambos sectores, habilitó espacios permanentes para revisar inconformidades” y observó cómo los cierres carreteros impactaron la movilidad cotidiana de miles de personas.
Aseveró que dos agrupaciones rechazaron continuar el diálogo aun cuando habían aceptado encuentros previos, entre ellas el Movimiento Agrícola Campesino y la Asociación Nacional Transportista, cuya reunión programada para las 11 horas no obtuvo confirmación, hecho que, en su opinión, mostró una “intención clara de romper los canales institucionales pese a que existía un espacio listo para atender inquietudes”.
Rodríguez Velázquez reconoció a las organizaciones transportistas que no se sumaron al paro y que optaron por continuar las mesas abiertas con autoridades, decisión que, sostuvo, permitió mantener
Protestas ‘no son políticas, son por abandono’
El coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, afirmó que las manifestaciones recientes de transportistas y productores no obedecen a motivaciones políticas, sino que representan un reclamo directo por la falta de atención del gobierno federal.
Señaló que, desde la administración de Andrés Manuel López Obrador, “se desmantelaron los apoyos al campo y se in-
tentó sustituirlos con el programa Sembrando Vida, lo que provocó una serie de problemas que ahora están estallando en manos del gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum”.
En entrevista, el legislador aseguró que, pese a ello, “las autoridades buscan responsabilizar al pasado” cuando, dijo, el “origen de la crisis proviene de las decisiones tomadas en los últimos años por Morena”.
Habrá cambios, adelanta Monreal
PATRICIA RAMÍREZ
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que la iniciativa presidencial que expide la Ley General de Aguas y reforma la Ley de Aguas Nacionales tendrá modificaciones, para incorporar opiniones que se recogieron en las audiencias públicas convocadas por la Comisión de Recursos Hidráulicos de San Lázaro. En conferencia de prensa, recordó que la semana pasada, durante cuatro días, se recibieron ponencias alrededor de 450 participaciones y que ya las comisiones están procediendo a revisar y a elaborar el dictamen.
el flujo en rutas estratégicas “mientras se atienden peticiones mediante el cauce institucional”.
Apuntó que el sector agrícola cuenta con un proceso legislativo abierto respecto a la Ley de Aguas, pues la norma no ha sido aprobada y permanece en análisis de la Cámara de Diputados, la cual mantiene un foro para escuchar a todos los sectores involucrados.
Dijo que continúan mesas de trabajo con la Guardia Nacional y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes dedicadas a fortalecer la seguridad en carreteras, proteger a conductores y asegurar la movilidad de mercancías en rutas de alta demanda, mientras se atiende la evolución de incidentes en tramos con mayor riesgo para garantizar condiciones adecuadas de tránsito.
Al respeto, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, precisó que los bloqueos registrados se concentraron en Chihuahua, San Luis Potosí, Estado de México y Zacatecas, donde se observaron cierres intermitentes. Abundó que la suma total de manifestantes no superó los mil productores agrícolas en todo el país.
Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno mantuvo comunicación directa con los grupos de transportistas y aseguró que “se les ha atendido”.
Añorve Baños explicó que los grupos inconformes exigen precio justo, seguridad en carreteras, mantenimiento de la infraestructura y precios de garantía, además de condiciones que les permitan continuar produciendo, e indicó que “sembrar se ha vuelto más costoso que los ingresos que obtienen los productores” y que el gobierno “no ha querido atender la situación del campo”, algo que se “ha sumado a la falta de medicinas y la inflación al alza”.

Manuel Añorve, coordinador del
en el Senado.
Rosa Icela Rodríguez, titular de Gobernación, ayer, en conferencia.
NTR
PRI
PILAR MANSILLA
CORTESÍA @MANUELANORVE

Estado, obligado a dar recursos vs. violencia machista, dice Kenia
PATRICIA RAMÍREZ
La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, advirtió que el Estado mexicano “tiene la obligación de dedicar los recursos necesarios para detener la violencia contra las mujeres”.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre, dijo que cada vez más la sociedad, las autoridades, los presupuestos y el debate público se deben orientar a transformar y mejorar la realidad de las mujeres mexicanas.
Con la presencia de la saxofonista María Elena Ríos, víctima de violencia con ácido, y de Cecilia Flores, quien ha encabezado a grupos de madres buscadoras, López Rabadán precisó que es “urgente un llamado a destinar todos los recursos materiales y humanos para que las mujeres tengan una vida sin violencia”.
“Estamos honradas de recibir a dos mujeres que han marcado con su trabajo, con su lucha, con su convicción, un antes y un después en la lucha de las mujeres (…) Vamos a tener dos conferencias magistrales, dos, y está hecho así para poder demostrar que cuando hay dos mujeres juntas, este país puede avanzar”, precisó.
Señaló además que las cifras son “crudas, pues las mujeres dedican 40 horas a la semana a labores de trabajo no remunerado, mientras los hombres sólo 16. Las cifras nos dan dimensión de la realidad y de la urgencia de este país”.
amurallan ahora para las mujeres
Con grandes bloques de concreto, autoridades reforzaron el operativo con vallas para proteger edificios públicos, ante la marcha convocada este martes contra la violencia que padecen las mujeres. Las vallas metálicas, de tres metros de altura, no fueron suficientes para frenar la última movilización del 15 noviembre, convocada bajo la bandera de la Generación Z, que provocó disturbios con la policía capitalina.
ALISTAN MOVILIZACIONES
Claudia a feministas: marchen, pero en paz
Dice que presentará “avances” en reformas legales para sancionar el abuso sexual y el acoso
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió que las manifestaciones convocadas para este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, mantengan un “carácter pacífico” y dirigió el mensaje tanto a mujeres como a hombres que anunciaron su participación en las marchas previstas en distintas partes del país.
“Bueno, siempre que se manifiesten de manera pacífica, mañana viene Citlalli (Hernández), recuerden que hace poco presentamos cómo se van a modificar las leyes para que el abuso sexual, sobre todas las mujeres, el acoso sea sancionado y además haya una campaña muy grande en todo el país de que eso está mal y además pues es un delito de protección a las mujeres”, declaró la mandataria.
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, informará sobre las inicia-

tivas que buscan asegurar sanciones efectivas para quienes cometan abuso sexual o acoso, al mismo tiempo que se acompañaron con una campaña amplia en todo el país para dejar claro que esas conductas constituyeron un delito.
Sheinbaum subrayó que su responsabilidad no se limitaba al “hecho simbólico de haber llegado a la Presidencia como primera mujer en la historia del país”, sino que incluyó “la obligación de proteger a las mujeres y brindarles apoyo”, y en ese sentido mencionó el programa que el gobierno presentó para fortalecer la atención a víctimas y las medidas de preven-
La mandataria aseguró que su obligación es proteger a las mujeres y brindarles apoyo.
ción de la violencia de género en todo el territorio nacional.
La Presidenta recordó que el plan en marcha contempló la instalación de Centros Libres en cada municipio del país, la consolidación de la red de mujeres voluntarias Tejedoras de la Patria y la aplicación de la Cartilla de las Mujeres.
La jefa del Ejecutivo insistió en que, junto con estas acciones institucionales, “resultó necesario que la ciudadanía que participara en las movilizaciones del 25N se expresara en una marcha pacífica y mantuviera ese tono durante toda la jornada”.
REDACCIÓN OVACIONES
ROBERTO CORTEZ ZÁRATE
La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer, en la conferencia matutina.
CUARTOSCURO.COM
UNIFORMADOS, DE LA GUARDIA CIVIL
Hallan 7 cuerpos en límites de Zacatecas y SLP; detienen a 4 polis
NTR ZACATECAS
Los cadáveres localizados en Villas de Cos tenían huellas de tortura y disparos de arma de fuego
Autoridades de Zacatecas detuvieron a cuatro elementos de la Guardia Civil Estatal de San Luis Potosí, tras el hallazgo de siete personas sin vida en Villa de Cos, en la zona limítrofe de ambas entidades.
Aunque no se ha aclarado si los oficiales están relacionados con el multihomicidio, la fiscalía del estado adelantó que las víctimas no fueron ejecutadas en el lugar donde fueron encontradas, además de presentar tortura y disparos.
Los hechos ocurrieron aproximadamente a las19:45 horas del pasado domingo, cuando agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) localizaron los cadáveres y, a unos metros de distancia, según informó el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, deteniendo a cuatro probables responsables que estaban en una camioneta con manchas de sangre.
La mañana de ayer, el fiscal del estado, Cristian Paul Camacho Osnaya, informó

que los cuerpos de las víctimas se encontraban en estado de putrefacción, en una terracería que conduce de la localidad Cervantes, en territorio zacatecano, a El Salado, de Santo Domingo, San Luis Potosí. Los detenidos son tres hombres y una mujer, quienes se identificaron como guardias civiles de la entidad vecina y mostraron sus credenciales y armamento; iban a bordo de una pick up gris, sin logotipos oficiales. Expuso que en el vehículo había indicios que podrían relacionarlos con el hallazgo de los siete cuerpos, pero que la situación jurídica de los uniformados se definirá dentro del plazo constitucional de 48 horas
Cae narcorreclutador
ligado a caso Manzo
Autoridades federales y estatales capturaron en Uruapan a Jaciel Antonio ‘N’, identificado como reclutador en centros de rehabilitación para incorporarlos a células delictivas y señalado por captar a dos participantes en el homicidio del alcalde Carlos Manzo Rodríguez.
El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, informó que esa estructura captaba a individuos en condiciones de vulnerabilidad y los sometía mediante presiones y amenazas, con miras a integrarlos a tareas ilícitas.
Las investigaciones de la Fiscalía estatal señalaron a Jaciel Antonio ‘N’ como responsable de reclutar a dos individuos que participaron en el homicidio de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, ocurrido el1de noviembre mientras encabezaba un recorrido por calles del municipio por el Día de Muertos.
Los registros muestran que el presunto reclutador mantenía vínculos directos con la célula que planeó y ejecutó la agresión, cuyas operaciones cruzaban zonas periféricas donde se alojaban las personas captadas. Esta línea, precisó el funcionario federal, fortaleció la hipótesis de que la
ATENDÍAN REPORTE
El secretario de Seguridad de San Luis Potosí, Jesús Juárez Hernández, confirmó que los detenidos son elementos activos de la Guardia Civil Estatal, adscritos a Salinas, quienes junto con oficiales de Villa de Ramos acudieron a atender una alerta recibida en el Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo, Información e Inteligencia (C5I2).
Aclaró que desconocen cómo se les involucró en los hechos. “Lo que sabemos es que fueron puestos a disposición de la fiscalía del estado, no sabemos en qué términos. Estamos atentos a la colaboración, pero no han pedido información”, dijo.
CORTESÍA @OHARFUCH

El Pelón amenazaba a los jóvenes.
estructura criminal utilizó centros de rehabilitación para seleccionar y someter a quienes participaban en acciones violentas.
Ordenan juicio contra asesinos de actor argentino
La fiscalía de la Ciudad de México anunció ayer la orden a juicio a dos hombres imputados por el asesinato del cantante y modelo argentino Fede Dorcaz, de 29 años, acribillado a balazos en la capital del país, la noche del pasado 9 de octubre.
Los dos presuntos responsables del asesinato, Andy ‘N’ y a Geovanni ‘N’, ingresaron a prisión preventiva el pasado domingo al ser imputados por un delito de homicidio doloso, destaca la Fiscalía en comunicado junto a Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina (SSC). Los sospechosos fueron detenidos la semana pasada, en sendos operativos en varias alcaldías de la capital mexicana.
La detención de Andy ‘N’, provocada por una solicitud ciudadana de auxilio por robo a un transeúnte, se produjo tras una persecución y un intercambio de disparos entre el sospechoso y autoridades en el que resultó herido y tuvo que recibir atención médica. Siguiendo con la investigación por el asesinato de Dorcaz, el pasado jueves agentes detuvieron a Geovanni ‘N’, tras realizar inspecciones en cuatro inmuebles en los que le incautaron un arma de fuego y tres teléfonos celulares.
Dejan 4 hombres asesinados en Chilpancingo
JOSÉ DE JESÚS DORANTES GONZÁLEZ / EL SOL DE ACAPULCO
Cuatro personas sin vida fueron localizadas en una brecha de la comunidad de Chautipan, en la zona serrana de Chilpancingo. El hallazgo ocurrió al mediodía del domingo, cuando policías comunitarios realizaban un recorrido de vigilancia y detectaron dos vehículos abandonados con las puertas abiertas.
Al acercarse, encontraron a las víctimas maniatadas. De inmediato dieron aviso a las autoridades municipales, quienes no pudieron acudir ese mismo día debido a que atendían otro homicidio en las inmediaciones de la capital.
El comisario de la comunidad, Luis Salvador Millán, informó ayer que las cuatro personas asesinadas no pertenecen al poblado y que el hallazgo de los vehículos ocurrió en medio de recorridos motivados por reportes de robo de leña y pertenencias en casas de los habitantes.
El secretario de Seguridad de San Luis Potosí, Jesús Juárez Hernández.
CORTESÍA NTR ZACATECAS
Martes 25denoviembrede2025

A TRAVÉS DE RT Y SPUTNIK
Ve EU campaña rusa en México de desinformación
REDACCIÓN
Dos medios rusos buscan sembrar la discordia entre Washington y aliados en la región, indica un cable del gobierno estadounidense
Los esfuerzos de desinformación de Rusia en México y Latinoamérica se han intensificado en los últimos dos años para sembrar discordia entre EU y sus aliados en la región, señala un cable del gobierno estadounidense. Un telegrama diplomático estadounidense revelado por el The New York Times señala que la campaña es encabezada por medios de comunicación del Kremlin como Sputniky RT, con el objetivo de avivar el sentimiento antiestadounidense, especialmente en México.
El cable señala una alianza de RT con el periodista y funcionario Jenaro Villamil y el Club de Periodistas.
“En abril de 2024, diplomáticos estadounidenses en Ciudad de México dieron la voz de alarma sobre la expansión repentina y espectacular de RT en el país”, según un cable diplomático interno titulado México: la invasión de RT, según el diario estadounidense.
CABLE DEL GOBIERNO DE EU
La misión en México necesita más recursos para contrarrestar los esfuerzos bien financiados de RT”
“La agresiva inversión de RT en México y su estrategia para construir su credibilidad y socavar a Estados Unidos suponen una amenaza para la percepción popular actual”, advierte el cable.
“La misión en México necesita más recursos para contrarrestar los esfuerzos bien financiados de RT”, añade.
Según la embajada estadounidense, la audiencia de RT en Español se disparó en internet y pasó de 191 mil visitas en X en 2022 a 715 millones un año después.
Con RTbloqueado en Europa y Estados Unidos, la cadena amplió su presencia en América Latina, con un potencial de 670 millones de personas a quien llegar.
El cable acusa a los “presuntos cómplices simpatizantes del gobierno del presidente López Obrador” de la expansión de los medios de comunicación propiedad del Kremlin en México.
Según el Times, tres personas familiarizadas con las discusiones afirmaron que funcionarios británicos y franceses también expresaron sus preocupaciones sobre Rusia a la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
De acuerdo con el Times, una investigación del Departamento de Justicia en 2024 descubrió una campaña rusa, llamada Doppelgänger, “fue dirigida a ciudadanos estadounidenses y aliados de Washington para fomentar el ‘sentimiento antiestadounidense’ y exacerbar la confrontación entre Estados Unidos y México”.
Zelenski resalta la cooperación “constructiva” de paz con Trump
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el lunes que una propuesta de plan de paz que ahora se discute con Estados Unidos y Europa ha incorporado puntos “correctos”, pero destacó que los asuntos sensibles tendrían que ser conversados con su par estadounidense, Donald Trump.
“A partir de ahora, después de (las conversaciones en) Ginebra, hay menos puntos, ya no 28, y muchos elementos correctos se han incorporado a este marco”, dijo Zelenski en su discurso nocturno por video.
“Nuestro equipo ya ha informado hoy sobre el nuevo borrador de pasos y éste es realmente el enfoque correcto. Los asuntos sensibles, los puntos más delicados, los discutiré con el presidente Trump”. Zelenski dijo que el proceso de elaboración de un documento final sería difícil y que Ucrania agradecía la ayuda ofrecida por otros países y el enfoque "constructivo" de Estados Unidos.
Dijo que a Rusia le interesa interrumpir el proceso de paz y advirtió a los ucranianos que prestaran especial atención a las alertas de ataques aéreos en los próximos días y semanas “ya que entendemos perfectamente con quién estamos tratando”. Zelenski sostuvo que si proseguían las negociaciones para resolver la guerra “no debe haber misiles, ni ataques masivos contra Ucrania. Esto es algo que pueden garantizar aquellos que son fuertes”.

Vladímir Putin ha sido acusado por años de injerencia en varios países.




C OR AZÓN DE M ÉX ICO
Hace Alcaldesa trampa en carrera
La morenista Berenice Hernández, Alcaldesa de Tláhuac, presumió su récord en la Carrera
Anual de Barbie, pero ya fue descalificada porque no cruzó ninguno de los tapetes de registro.


RECLAMAN A PEMEX
AUMENTO SALARIAL
Técnicos y profesionistas de Pemex protestaron en la Torre Ejecutiva y bloquearon la Avenida Marina Nacional para exigir un aumento salarial de 4.5%, equivalente al que recibió el personal sindicalizado. Acusaron que se excluyó a unos 22 mil trabajadores del ajuste salarial. PÁG. 3
BENITO JIMÉNEZ
Cuatro policías estatales de San Luis Potosí fueron detenidos por el Gobierno de Zacatecas, supuestamente por haber arrojado en su territorio siete cuerpos durante la noche del pasado domingo. Ricardo Reyes, Secretario de Gobierno de Zacatecas, afirmó que tras el hallazgo de las víctimas en un camino de Villa de Cos, limítrofe con Santo Domingo, San Luis Potosí, detuvieron a 4 hombres con un vehículo que tenía huellas de sangre. Posteriormente, los detenidos fueron identificados como presuntos elementos de la Guardia Civil de San Luis Potosí.
“Elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata localizaron siete cuerpos sin vida en los límites territoriales de San Luis Potosí y Zacatecas. A unos cuantos metros de distancia, fue localizado un vehículo con manchas hemáticas, a bordo
del cual se encontraban cuatro probables responsables que fueron detenidos y que, presuntamente serían elementos de la Guardia Civil del Estado de San Luis Potosí”, informó. Por su parte, el Secretario de Seguridad potosino, Jesús Juárez Hernández, expuso que los elementos de la Guardia Civil habían acudido a un llamado al 911 en un vehículo oficial del Ayuntamiento de Salinas, que es utilizado por elementos estatales y municipales para realizar recorridos.
Juárez respaldó la actuación de sus elementos potosinos y mostró un video que exhibe el proceder de agentes zacatecanos para arrestarlos, por lo que pidió una investigación imparcial.
Además se informó que los cuerpos encontrados, eran de 7 hombres originarios de Sauceda de la Borda en Zacatecas, donde hace unos días se había reportado su desaparición.
Reporte muestra disfunción minera
MARIO LÓPEZ
La industria minera vive una situación disfuncional donde enfrenta una doble vulnerabilidad: la del crimen organizado y la de la autoridad gubernamental.
El Índice Mundial de Crimen Organizado 2025, publicado el pasado 10 de noviembre, al abordar temas de extorsión advierte de la incidencia delictiva en robo de combustible y la actividad minera.
“La minería ilegal de oro y mercurio en México es una actividad delictiva importante, en la que grupos criminales extorsionan a las operaciones mineras y participan en exportaciones ilícitas”, asegura el Índice.
“La participación del crimen organizado en la minería y el robo de combustible desestabiliza aún más las economías locales. Los cárteles de la droga han adquirido
un papel protagónico en el mercado de los delitos relacionados con los recursos no renovables, controlando a las bandas involucradas en el robo de combustible o participando en el sector minero mediante el cobro de tarifas, obligando a las empresas a utilizar sus servicios o explotando directamente las minas”, subraya el documento. La actividad minera, entonces, afronta una frágil situación. La falta de concesiones gubernamentales provoca la actividad informal. En ese terreno, queda vulnerable a la extorsión, agrega. Quienes logran permisos para exportar son investigados por presuntos nexos con la delincuencia y vuelven a quedar vulnerables, ahora frente a la autoridad que no investiga, ni castiga el origen de la ilegalidad: el crimen organizado y las dificultades para operar en la formalidad.
Cumple pronóstico
Pese a ser interceptado tres veces, Brock Purdy y su equipo saieron airosos ante la férrea defensa de Carolina y se metieron a la pelea por un puesto en la postemporada.
Hace 180 años, un día como hoy, murió José Maria Eça De Queiroz, autor de “El crimen del padre Amaro”.

JORNADA CARGADA












Plantea Monreal facilitar transmisión de derechos
Ante lluvia de quejas, ajustarán ley de aguas
Anuncia cambios líder de Morena, luego de protestas nacionales del sector
MARTHA MARTÍNEZ
A propuesta de Morena en la Cámara de Diputados, la iniciativa de Ley de Aguas tendría modificaciones en lo relativo a la desaparición del régimen de transmisión de derechos entre particulares, anunció ayer el coordinador Ricardo Monreal.
Dicho tema ha sido cuestionado por especialistas del sector agrícola y es una de las demandas de las agrupaciones campesinas que protestaron ayer en distintos puntos del País.
“En nuestro pliego petitorio del tema del agua, estamos en contra del espíritu punitivo que viene en la iniciativa presidencial”, dijo Eraclio Rodríguez, líder del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano.
La agrupación campesina plantea que la revisión de los títulos de concesión, como lo propone el Gobierno federal en su iniciativa, afectaría las concesiones y provocaría que las autoridades tengan un control absoluto del agua.
Ricardo Monreal, líder de Morena en San Lázaro, anunció ayer que la reforma tendrá ajustes, a partir de las observaciones planteadas.
“Lo que le garantizo es que sí se va a modificar la ini-
SE HACEN OÍR


¿Qué reclaman de la Ley de Aguas?
Las agrupaciones campesinas se han manifestado en contra de la propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
n Rechazan la prohibición de transmisión de concesiones, pues perderían valor sus tierras.
n Temen una centralización excesiva de Conagua, restando autonomía a sus concesiones.
ciativa y se modifica a raíz de estos foros”, anunció Monreal, luego de reunirse con el director de la Conagua, Efraín Morales.
“Uno de los temas muy socorridos es el tema de las concesiones, de las herencias, de las transmisiones de estas concesiones, y yo diría
Al menos 20 estados del País sufrieron afectaciones por el paro de productores agrícolas y de transportistas contra la Ley de Aguas y la inseguridad; su protesta alcanzó aduanas fronterizas en el norte, la garita Mariposa en Nogales y algunas de las principales autopistas y carreteras federales del País.
ALEJANDRO LEÓN
Transportistas denunciaron que las organizaciones delictivas utilizan drones para ubicar a los operadores y despojarlos de sus remolques. “(Usan los drones) para checar los lugares, tanto donde van circulando los vehículos como en los depósitos”, señaló Raúl Díaz, secretario general
n Exigen certidumbre para concesiones vigentes, pues temen que la nueva regulación los restrinja.
n Demandan manejo adecuado del recurso hídrico, que incluya planes de recuperación de líquido.
que muchas de las expresiones en los foros tienen razón.
También los Organismos de Cuenca o el registro denominado Registro Público del Agua, yo sí creo que va a haber modificaciones en la Ley de Aguas Nacionales, que es nuevo ordenamiento, y en la Ley General de Aguas”.
La semana pasada, abogados y especialistas alertaron que si bien la prohibición absoluta de la transmisión de concesiones entre particulares busca evitar la especulación y el acaparamiento del agua, también eliminaría supuestos legítimos, como fusiones, escisiones, compraventa de negocios, sucesiones y reestructuras corporativas. En uno de esos foros, la abogada María Fernanda Hernández consideró viable permitir cambios de titularidad entre particulares, cuando se mantenga el uso, volumen autorizado, el cuerpo de agua y el punto de extracción. “Este mecanismo cierra la puerta al mercado negro, pero no paraliza las actividades productivas ni genera incertidumbre jurídica”, afirmó la semana pasada.

EL ACOSO DEL CRIMEN
de la Unión de Propietarios de Autobuses de Turismo, Pasaje y Carga (Upac). Las vialidades donde los transportistas padecen estos delitos están en la zona limítrofe entre el Edomex y la CDMX, como lo son las autopistas México-Pachuca, MéxicoQuerétaro y el Circuito Exterior Mexiquense.
SARAI CERVANTES
Las fallas que presenta el sistema de aduanas del SAT para operaciones de comercio exterior, así como el robo de mercancías y vandalismo afectan las operaciones de las empresas ferroviarias en México, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF). Vianey
Sección
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Alejandro Mendoza
pidió que no jueguen dos equipos capitalinos el mismo día y, por primera vez desde 2006, se disputarán tres series de Cuartos de Final el mismo día.
z El bloqueo al puente internacional Córdova-Las Américas en Ciudad Juárez. AFP
Alejandro

CerCan palaCio y la Corte

Previo a la marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Catedral y el Palacio Nacional fueron cercados nuevamente con vallas metálicas, que en esta ocasión cubren también la sede de la Corte y los comercios de los portales. En medio del caos provocado por esa medida, el empresario Carlos Slim fue recibido por la Presidenta. PÁGINA 5
68.2% de las mujeres en México manifestó en septiembre que era inseguro vivir en su ciudad, según el Inegi

z Integrantes de la CNTE forcejearon con simpatizantes de Sheinbaum en el acceso a un evento en Oaxaca el sábado.
Advierte CNTE presión en giras presidenciales
REFORMA / StAFF
Tras protestar la semana pasada en eventos presidenciales en Oaxaca y Chiapas, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió ayer que se manifestarán en cada evento al que acuda la Presidenta Claudia Sheinbaum, para presionarla sobre sus exigencias.
Líderes de la disidencia acusaron al Gobierno federal de tener un discurso cercano al neoliberalismo, el cual los reprime, y de ignorar la abrogación de leyes de gobiernos priistas y panistas, como la del ISSSTE y la educativa. Asimismo, de ignorar otras exigencias particulares de secciones magisteriales de Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Michoacán, Zacatecas y otras entidades.
Yenny Pérez, líder de la sección 22 de Oaxaca, aseguró que manifestaciones como las de la semana pasada en el sureste se replicarán en los eventos de la mandataria federal.
“Vamos a seguir manifestándonos, como se ha acordado desde la Asamblea Nacional Representativa, en cada espacio donde se presente la Presidenta, para exigir la solución a nuestras demandas centrales. Y que no somos cuatro, somos miles de maes-
tros y maestras que salimos a luchar a nivel nacional”, dijo en conferencia de prensa.
Pedro Hernández, de la Sección 9 de la CDMX, añadió que se acordó realizar un paro de 72 horas después de un brigadeo en enero próximo. “Acordamos que vamos en una etapa de crecimiento de la lucha, que tendremos un brigadeo intenso a partir del mes de enero y que el paro de 72 horas se realizará después de este brigadeo, que todas las representaciones de la CNTE estarán presentes en la CDMX en el marco del paro de 72 horas, y que la demanda fundamental, que es la abrogación de la Ley del ISSSTE, reforma educativa y demandas propias de cada sección, es lo que está determinando que esta lucha continúa”, dijo.
“Hemos emplazado a la Presidenta a un debate público, porque en apariencia hay mesas de negociación, hay atención a las demandas, y categóricamente decimos que ésto no es cierto, que no hay tal negociación, no hay solución a demandas”.
Isael González, líder en Chiapas, añadió las demandas de reanudar mesas tripartitas, reinstalar a 112 sindicalizados de Jalisco y reanudar una mesa directa con Sheinbaum.








Avala SCJN fotos en boleta electoral
Rechaza mayoría que incluir rostros de los aspirantes sea propaganda
REFORMA / StAFF
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló ayer, por primera vez, que las fotografías de los candidatos aparezcan en las boletas electorales.
Por cinco votos contra cuatro, la Corte declaró la validez de una reforma de julio pasado al Código Electoral de Coahuila, por la cual se deberán incluir en las boletas las fotografías de candidatos a la gubernatura y las presidencias municipales.
La reforma fue impugnada por Morena, Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo, que alegaron que la fotografía es una forma de propaganda electoral, que puede romper la equidad de la contienda e influir indebidamente en los votantes.
La mayoría estableció que ni la Constitución, ni la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) ordenan características específicas para las boletas, por lo que hay cierto margen de libertad de configuración para los Congresos estatales.
“Este alto tribunal considera que introducir la fotografía de una candidatura en la boleta electoral no constituye propaganda electoral porque es un hecho que tiene una carga valorativa neutra”, dice la sentencia.
Descartan inequidad Ante acusaciones de que la foto en la boleta es una forma de propaganda que puede romper la equidad, la mayoría en la Suprema Corte concluyó:

n Ni la Constitución ni la ley electoral indican características específicas para las boletas.
n Existe margen de libertad de configuración para los congresos estatales.
n Introducir la foto de candidaturas en la boleta no es propaganda electoral.
“En otras palabras, la inserción de la fotografía de una candidatura, por sí sola, no es equiparable a un mensaje que tenga la intención de persuadir al electorado para votar a favor o en contra de alguna de las opciones políticas”, agrega.
También sostiene que incluir la fotografía, y no sólo el nombre y logotipo del partido o coalición, puede hacer más accesible la boleta para algunos grupos de votantes, y que en caso de un diseño que resulte inequitativo, se puede remediar mediante litigios ante los tribunales electorales.
Detienen a reclutador de sicarios en Uruapan
BEnitO JiMénEz
Autoridades federales y estatales detuvieron en Uruapan a Jaciel Antonio Herrera Torres, alias “El Pelón”, identificado como reclutador de jóvenes y adultos de centros de rehabilitación para integrarlos a células delictivas dedicadas al sicariato y la distribución de droga en la región. La investigación, parte del Plan Michoacán, permitió detectar que entre los jóvenes reclutados por “El Pelón” se encontraban Víctor Manuel Ubaldo Vidales y Fernando Josué Leal Aceves, ambos fallecidos, quienes participaron en el homicidio del alcalde Carlos Manzo, el 12 de noviembre.

De acuerdo con las autoridades, Herrera operaba como enlace de un grupo criminal responsable del ataque. Funcionaba como reclu-
tador en centros de rehabilitación para adicciones, donde captaba a personas en tratamiento que posteriormente eran integradas a tareas del crimen.

orden de asesinato
Los agentes lo ubicaron en las inmediaciones de un hotel en Uruapan, donde fue detenido. El sujeto tiene 36 años y enfrentará cargos por delitos de cohecho y contra la salud, además de las indagatorias relacionadas con el caso Manzo, advirtieron autoridades.
Tras su aseguramiento fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, que determinará su situación jurídica en las próximas horas.
Las instituciones del ga-
binete de seguridad afirmaron que continuarán las acciones coordinadas para desarticular células responsables de la violencia en Michoacán y detener a quienes operan el reclutamiento criminal en municipios como Uruapan, Churumuco y Nueva Italia.
Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, el asesino de Manzo, fue sometido tras la ejecución en un evento público, la noche del 1 de noviembre en la plaza central de Uruapan. Tirado en el piso, rodeado presuntamente por los escoltas del alcalde, recibió un disparo que lo mató.
n La imagen tiene una carga valorativa neutra.
n Incluir la fotografía puede hacer más accesible la boleta para algunos grupos de votantes.
n En caso de que un diseño parezca inequitativo, se puede acudir a los tribunales electorales.
En la minoría, Irving Espinosa cuestionó que la reforma del estado de Coahuila no establece condiciones para garantizar imparcialidad y neutralidad, mientras que María Estela Ríos enfatizó que el sistema electoral es de partidos políticos, no de candidatos. Lenia Batres, en tanto, destacó que las encuestas indican que 10 por ciento de los ciudadanos deciden su voto el día de la elección, la mayoría de ellos al estar en la casilla, y que por ello el rostro del candidato podría ser un “elemento definitorio”
que no tiene que ver con las plataformas de los partidos.
“¿Qué tiene de malo que las personas puedan asociar el rostro de una persona a una plataforma electoral? La cara no está sustituyendo a una plataforma electoral, simplemente permite al ciudadano asociar a la persona con la plataforma”, replicó Giovanni Figueroa, autor del proyecto, quien rechazó que los electores vayan a votar sólo por una cara, y pidió más respeto para ellos.
En la elección de 2026, Coahuila sólo renovará el Congreso, por lo que la boleta con fotografía se usaría hasta 2027, cuando se elegirán alcaldes. La gubernatura estará en juego hasta 2029. La Corte también anuló una regla que ordenaba usar la votación “total emitida” para calcular los topes de sobre y subrepresentación en el Congreso, pues el parámetro que se debe usar es una votación depurada, sin contar votos nulos, por candidatos no registrados y por partidos que no mantuvieron el registro.
Este tema provocó confusión, y un debate adicional cuando ya se estaban aprobando los resolutivos de la sentencia, en el que Batres acusó que la Corte estaba “legislando”, al aclarar cuál es la votación que se debe usar. Además, fue avalada la reforma para establecer el 1 de diciembre como fecha del proceso electoral estatal, así como los plazos fijados para duración de campañas y precampañas.

Un juez de control impuso prisión preventiva oficiosa contra cuatro policías estatales de Tabasco acusados de asesinar, el 14 de noviembre, al universitario Rodrigo Isidro Ricardez, informó la Fiscalía General del Estado. En la audiencia inicial de ayer, se ordenó la medida cautelar tras la imputación en contra de los agentes.
Eduardo
Cedillo
Edgar Medel
z Entre ambulantaje y desorden vial causado por vallas y operativo policiaco, Carlos Slim llegó al Palacio Nacional.
z Jaciel Antonio Herrera, “El Pelón”, es investigado por el asesinato de Manzo.
martes 25 / nov. / 2025 / Tel. 555-628-7100
Luis Manuel López
Reportan omisión de pagos de ISR
Pelea SAT al Necaxa
201 mdp desde 2017
Incumple también reparto de utilidad por $6.6 millones a ex jugadores
VÍCTOR FUENTES
La empresa operadora de servicios administrativos del Necaxa le debe 201.2 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), por Impuesto sobre la Renta (ISR) presuntamente omitido del ejercicio de 2017. Se trata de la razón social Futbol de Energía, que tiene el mismo domicilio del club en Aguascalientes, los mismos directivos, y es concesionaria del Estadio Victoria. Además del ISR omitido, el SAT considera que Futbol de Energía tiene pendiente pago de reparto de utilidades por 6.6 millones de pesos, por lo que el monto global en disputa es de 207.8 millones. El crédito fiscal fue fincado por el SAT en julio de 2021 y confirmado en diciembre de ese mismo año por la Administración Desconcen-

$1,271
Varios ejercicios y con litigios en curso
trada Jurídica de Aguascalientes del órgano tributario. En 2022, Futbol de Energía promovió juicio de nulidad ante la Sala Regional Aguascalientes del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA). El apoderado que promovió la demanda fue César Enríquez Cervín, director de Administración y Operaciones del Necaxa. El asunto aparentemente sigue en litigio, porque está pendiente emplazar a 25 ex empleados que tienen derecho a participar en el juicio, por el tema del reparto de utilidades.
Estos incluyen a Luis To-



rres Septién, ex director Deportivo del Necaxa; Alberto Clark, actual director de Futbol; Mauricio Malacara, quien ha sido a director de Escuelas Filiales, y Octavio Urquidez, quien fue Coordinador de Captación de Talento. Para notificar a estas personas, el TFJA publicó un edicto el pasado 11 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación. El juicio, con expediente 272/22-08-01-9-1AC, apenas está en la primera instancia, y lo que se resuelva podrá ser impugnado por las partes ante un tribunal colegiado de circuito.
En 2017, el Necaxa ya era propiedad de la familia Tinajero, fundadora de Cablecom, que lo compró a Televisa por 40 millones de dólares en 2014. La razón social oficial del club es Impulsora del Deportivo Necaxa En 2021, el fondo de inversión estadounidense NX Football USA compró el 50 por ciento del club a los Tinajero por 28.8 millones de dólares, mientras que en 2024, se anunció una inversión minoritaria de los actores Ryan Reynolds y Rob McElhenney, dueños del Wrexham, equipo de la segunda división de Inglaterra.
Piden profesionistas de Pemex alza de 4.5%
BENITO JIMÉNEZ
La inconformidad que desde octubre arrastran técnicos y profesionistas de Pemex estalló ayer frente a la Torre Ejecutiva de Pemex, donde cientos de trabajadores de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP), acompañados por sindicatos del sector energético, bloquearon ambos sentidos de la avenida Marina Nacional para exigir un aumento salarial del 4.5 por ciento. También exigieron trato igualitario al sindicato petrolero y el freno a lo que calificaron como una reestructuración “violatoria e ilegal” dentro de la empresa productiva del Estado. De acuerdo con manifestantes, unos 22 mil trabajadores quedaron fuera del aumento salarial que sí se reportó al personal sindicalizado de Pemex. La UNTyPP acusa que, pese a tener registro vigente ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, Pemex excluyó a técnicos y profesionistas del incremento salarial del 4.5 por ciento otorgado en octubre al sindicato petrolero que encabeza Ricardo Aldana. Esa omisión detonó el enojo del personal técnico,

completamente la circulación de la Avenida Marina Nacional.
considerado el núcleo operativo de la empresa. Representantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y otros gremios hicieron acto de presencia en apoyo a los inconformes, que además denunciaron despidos, presiones y renuncias forzadas bajo el Plan Estratégico 2025-2035. Dirigentes señalaron que el plan de separación laboral para 2025 contempla más de 3 mil recortes, de los cuales 80 por ciento ya se habría ejecutado.

Será vía transferencia la liquidación de ex jueces
REFORMA/STAFF
El Órgano de Administración Judicial (OAJ) desistió de su intención de obligar a casi 800 ex juzgadores federales a asistir en persona a sus oficinas en la CDMX acompañados por un testigo, para cobrar la liquidación extraordinaria a la que tienen derecho. El OAJ informó ayer que el pago se hará el 27 de noviembre por transferencia
electrónica, en lugar del plan original de cobro en persona, que estaba agendado para el 10 de diciembre. Esta idea provocó, el 12 de noviembre, una protesta de alrededor de 100 ex Jueces y Magistrados federales, que durante varias horas bloquearon Insurgentes Sur a la altura de la sede central del OAJ, para protestar por la tardanza para pagar liquidaciones a las que tienen dere-

cho desde septiembre pasado. La reforma constitucional impulsada por Morena en 2024 estableció el derecho a una liquidación de tres meses de salario, más 20 días por año laborado, para todos los juzgadores que perdieran su puesto, ya sea porque no quisieron competir en la elección de junio pasado, o porque compitieron, pero perdieron. Este pago debía ser financiado con los tres fideicomi-
sos del extinto Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que tenían saldo de 10 mil 327 millones de pesos. En abril pasado, la fiduciaria Nacional Financiera (Nafin) entregó este dinero a la Tesorería de la Federación “por órdenes superiores” y se desconoce para qué fue utilizado, lo que provocó una demanda del CJF, de la que el OAJ hasta ahora no se ha desistido.

bovino a inicio de año, en Agua Prieta, Sonora, tras llevar dos meses de suspensión, también por un caso de gusano barrenador.
Suma EU pendientes para aceptar ganado
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL
WASHINGTON.- La Administración Trump presentó una nueva lista de tareas que debe ser atendida por el Gobierno de México antes de poder considerar la reapertura de la frontera a la importación de ganado mexicano, tras el cierre en julio por la aparición de un caso de gusano barrenador en Veracruz. A pesar de reconocer el progreso del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum para establecer medidas ante la plaga del gusano barrenador, la Secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, afirmó ayer que no hay una fecha aún para considerar reabrir la frontera al ganado mexicano. “Tenemos otra lista de tareas pendientes, y estamos en conversaciones con el Gobierno mexicano, con mi homólogo el Secretario (de Agricultura) Julio Berdegué, para asegurarnos de que contamos con todos los procedimientos de precaución posibles para proteger al ganado estadounidense”, dijo Rollins ayer sin mencionar lo solicitado a México en esta nueva lista.
“Aún no tenemos una fecha definitiva, pero estamos avanzando mucho”, respondió a una pregunta de Grupo REFORMA.
Este mes, Rollins visitó México en dos ocasiones, en las que sostuvo encuentros con la Presidenta Sheinbaum y el Secretario Berdegué, además de visitar el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para constatar las medidas de mitigación contra la plaga del gusano barrenador del ganado. “Hemos sido claros en que no abriremos ninguno de nuestros cuatro puertos fronterizos —dos en Texas, uno en Nuevo México y uno Arizona— hasta tener certeza de que nuestros socios en México, el SENASICA y, por supuesto, nosotros en el Departamento de Agricultura de EU implementamos todas las precauciones”, afirmó. Apenas la semana pasada, la Secretaría de Agricultura de México aseguró en un comunicado que
La plaga
Casos
CATEGORÍA CASOS
Veracruz 167
Chiapas 129
Oaxaca 116
Yucatán 67
Tabasco 22
Quintana Roo20
Puebla 10
Campeche 5
Guerrero 1 Jalisco 1
Total 538
luego de las medidas de mitigación y contención, incluyendo la revisión de 2.2 millones de cabezas de ganado, la reapertura de la frontera de EU a las importaciones de ganado mexicano era técnicamente viable.
“Nos sentimos muy alentados por el trabajo en México y el SENASICA. Hemos logrado un progreso considerable en los últimos seis meses en la reapertura de los puertos, pero aún no estamos listos”, dijo Rollins.
A pesar de que los precios de la carne de res han crecido este año drásticamente, la Secretaria Rollins dijo que su prioridad es evitar la llegada de la plaga del gusano barrenador a territorio estadounidense, el cual fue detectado por primera vez en noviembre de 2024 en el estado de Chiapas, tras décadas de control en México. Desde su primera detección, el Gobierno mexicano ha reportado más de 10 mil casos acumulados. Apenas en agosto pasado, el SENASICA y el Servicio Estadounidense de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS, en inglés) firmaron un acuerdo de colaboración para desplegar un plan que ha incluido desde coordinación hasta la apertura de plantas de moscas estériles para contener al gusano barrenador.
Tumba NL a notario
MONTERREY.- El Notario público Ernesto Pérez Charles, señalado en denuncias penales por despojo de inmuebles en Nuevo León, perdió su patente. Se inspeccionó una muestra de 15 libros con irregularidades, que el Notario intentó, sin éxito, que fueran desestimados. Mirna Ramos
Exigen para el ducto solución completa
MIRIAM GARCÍA Y EMMANUEL AVELDAÑO
MONTERREY.- Legisladores del PAN, PRD y Morena demandaron ayer que el municipio de Monterrey no acepte cualquier propuesta del estado para la remediación del pluvial dañado con las obras de la Línea 4 del Metro, sino que exija una verdadera solución. Por separado, Sandra Pá-
manes, de Movimiento Ciudadano, llamó irresponsable al Alcalde Adrián de la Garza por rechazar las dos propuestas estatales planteadas hasta ahora. “Ya estamos cansados de ver proyectos y soluciones patito”, expresó Perla Villarreal, del PRD, “porque de no hacerse bien las cosas habrá un impacto negativo en unos años”. Ayer se publicó que el
municipio de Monterrey ha rechazado dos proyectos preliminares hechos por la empresa Mota Engil y el estado para remediar los daños al colector pluvial perforado con pilotes de columnas de la Línea 4. “Lo más importante”, dijo Carlos de la Fuente, del PAN, “es que el municipio exija una corrección con la que se sientan satisfechos, que sea de manera completa para evitar
afectaciones por las lluvias”. El morenista Mario Soto respaldó que se busque la mejor solución. “Es correcta la postura del municipio. Se tienen que hacer las adecuaciones correctas, se tiene que presentar una propuesta seria”, expresó. Mientras que la emecista Pámanes calificó como absurda e irresponsable la postura del Alcalde de Monterrey.
z En medio de más de 3 mil recortes, trabajadores piden ser tratados como los petroleros sindicalizados.
z Técnicos y profesionistas petroleros cerraron
Alejandro Mendoza
Tarjeta amarilla
Otros clubes de futbol en México que han enfrentado o tienen litigios fiscales activos:(Millones de pesos)
Ganó en 2020 en el TFJA
Denuncia penal reciente
Por pago a jugadores vía outsourcing
Especial
z Primer envío de ganado
z La construcción de Línea 4 del Metro en Monterrey invade el drenaje pluvial; la obstrucción reduce la capacidad hidráulica de la infraestructura.
Juan Carlos Rodríguez
activos de gusano barrenador en bovinos, los más afectados por este parásito. (Semana epidemiológica no. 45)
Denuncian baja de precios
Perjudican a maiceros tras pacto de compra
Acusan productores que los apoyos quedan en manos de industriales
NALLELY HERNÁNDEZ
El acuerdo alcanzado a principios de mes entre los productores y el Gobierno federal sobre los precios de comercialización de granos no sólo no ayudó, sino que incluso perjudicó los precios de compra, advirtieron agricultores.
De acuerdo con productores, tras la firma del acuerdo para la compra de maíz blanco del Bajío con un precio base de cerca de 5 mil 200 pesos por tonelada, más un subsidio de 950 pesos y el referente de los futuros de marzo de 2026, los compradores del grano e industriales ajustaron el precio a la baja.
“Ellos supuestamente sacaron unas bases del precio internacional, pero sacaron un precio de bases internacionales del maíz amarillo, no del maíz blanco, que tiene otras bases, cuesta más”, explicó Erasto Patiño, presidente del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (Consucc).
“Antes de la negociación el maíz lo estaban comprando a 6 mil 400 pesos. En cuanto vieron que se fue avanzando la negociación con el Gobierno federal y el Gobierno del estado, pues lo fueron bajando.
“Luego el peor error que pudo haber”, consideró, “es que sale el Secretario (de Agricultura), Julio Berdegué, a informar que en realidad el precio base era de 5 mil 200 pesos y que después, con los 950 (de subsidio), daba un precio de 6 mil 150. En vez de ganar, los productores perdieron porque el apoyo compensatorio realmente se lo están llevando los industriales y los compradores de grano”.
Mientras que el Gobierno estableció un precio base de 105 dólares por tonelada de maíz, los productores habían solicitado un nivel de 170 dólares, a los que se les incrementaría el costo de flete y operación, para así llegar a poco más de 6 mil pesos y, al sumarle el incentivo de 950 pesos, tener un precio de 7 mil 200 pesos por tonelada.
Pero no sólo no están vendiendo grano al precio requerido, sino que además, para recibir el apoyo compuesto por recursos estatales y federales, es necesario completar un registro en una página que constantemente está inhabilitada y con plazos que no alcanzan para todos los productores.
“A la fecha, la Secretaría
El convenio
Tras un segundo paro nacional, el Gobierno y los maiceros lograron el siguiente acuerdo:
n Un apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada de maíz. n Los beneficiados son agricultores de Guanajuato, Michoacán y Jalisco. n Representan 31 por ciento de la producción total del maíz que se prevé para 2025. n Se les pagaría unos 6 mil 150 pesos por tonelada del grano.
n Base mínima a pagar al productor de 105 dólares. n Más Futuro del maíz a marzo 2026 de 174.4 dólares.
Erasto Patiño Dirigente campesino
Tienen un sistema obsoleto, porque el prerregistro (de beneficiarios) es vía electrónica y ese sistema días funcionaba, días no funcionaba”.
de Agricultura no tiene debidamente registrados a los compradores de grano y lo peor es que el precio del grano lo estuvieron recibiendo muchos compradores, pero sin precio (fijado); es decir, el productor cosecha, mete la trilladora y va con su camión y le dicen ‘pues déjame aquí el grano, pero no tiene precio ahorita hasta que no se resuelva la situación de la Sader’. “Tienen un sistema obsoleto, porque el prerregistro es vía electrónica y ese sistema días funcionaba, días no funcionaba”, acusó Patiño. De acuerdo con las bases establecidas por la Secretaría de Agricultura para el acuerdo de precios, el beneficio se destinará sólo a productores de Guanajuato, Michoacán y Jalisco que, en conjunto, representan 31 por ciento de la producción total del maíz que se prevé para 2025. De ese universo, el apoyo se brindará sólo a agricultores que siembren hasta 20 hectáreas, con lo que únicamente 2.9 millones de toneladas producidas en la región de los 23.4 millones de toneladas que se esperan para este año agrícola en todo el País tendrán la cobertura, de acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

EXTIENDEN


DESGRANAN RECLAMOS. Campesinos tomaron la caseta de Palo Blanco de la Autopista del Sol, en Chilpancingo, donde tiraron granos para exigir una mejora en los precios.
Dejan caos por 10 horas… y nada
Por casi 10 horas, transportistas y campesinos paralizaron al menos 36 puntos carreteros vitales en el País, provocando filas kilométricas de vehículos, embudos interminables y caos en los accesos a las principales ciudades.
Al final de su protesta, ninguna autoridad les resolvió sus demandas y la movilización terminó deshaciéndose entre las 16:00 y las 18:00 horas de ayer.
Los primeros tractocamiones cerraron la carretera México-Toluca, a la altura de Lerma, alrededor de las 06:00 horas. A esa hora ya había retenes en las vías Lechería-Texcoco, MéxicoTexcoco, en los accesos a Guadalajara, en corredores de Guanajuato y en la federal 57 que cruza todo el Bajío.
A media mañana, el movimiento había logrado su objetivo: desquiciar el sistema carretero, principalmente el que conecta con el Valle de México, el Bajío, Acapulco y las vías al sureste y norte del País.
El Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano y organizaciones agrícolas de 14 estados cerraron autopistas, libramientos, carreteras federales y casetas. Los cinco corredores que conectan al Valle de México entraron en una crisis de movilidad sin precedentes recientes. En la carretera México-Querétaro, la ruta más transitada del país, la caseta de Palmillas se convirtió en un muro.
La fila hacia la capital alcanzó kilómetros completos de camiones detenidos bajo el sol, mientras al norte, en Tepotzotlán, Capufe reportó “circulación lenta” por presencia de manifestantes, aunque en la práctica los pasos intermitentes daban apenas unos minutos de avance cada media hora.
En la México-Puebla, el punto crítico fue el kilómetro 19+500.
En La Paz, transportistas mantuvieron cerrados los cuatro carriles rumbo a la CDMX, obligando a cientos de vehículos a estacionarse literalmente en la autopista durante más de dos horas, para luego avanzar de manera parcial por la apertura de un carril.
En Ecatepec, la Avenida José López Portillo colapsó por la saturación de vehículos. Los operadores de carga bloquearon los carriles centrales y dejaron únicamente libre la vía del Mexibús, que automovilistas desesperados terminaron usando ante la falta de opciones.
En la Vía Texcoco-Lechería, la escena fue la mis-
Cientos de campesinos y transportistas cerraron el paso en vías estratégicas del País para exigir respuesta a sus reclamos de mayor seguridad y mejores precios.

z Productores agrícolas realizaron al menos cinco bloqueos a carreteras, aunque dejaron libres vías alternas.


z Los manifestantes bloquearon ambos sentidos, cerca del kilómetro 123, de la carretera Querétaro-León.
Cercan ciudad


y
Las protestas afectaron el ingreso a la Ciudad de México y en carreteras como:
n México-Toluca.
n México-Querétaro.
n México-Puebla.
n México-Pachuca.
n México-Texcoco.
n Arco Norte (tramos en Hidalgo y Edomex).
n Autopista del Sol.
ma, con largas hileras de autos y motociclistas que avanzaron zigzagueando entre personas y autos. En varios puntos, los cierres fueron totales, sólo pasaron ambulancias. Las autoridades, principalmente de la Guardia Nacional, intentaron en Zacatecas, Aguascalientes, Puebla, Tlaxcala y Querétaro negociar pasos alternados cada 20 o 30 minutos, lo que únicamente creó más confusión y provocó frenazos, golpes menores y discusiones entre automovilistas y hasta operadores de tractores.
El diálogo prometido por la Secretaría de Gober-
Pega manifestación a cruces aduanales
BENITO JIMÉNEZ
La protesta nacional de transportistas y agricultores realizada ayer afectó la operación en al menos cuatro puntos aduanales en Tamaulipas, Sonora y Chihuahua, donde los inconformes exigieron al Gobierno incrementar la seguridad y mejorar los precios de compra de los granos. Agricultores de Chihuahua, integrados al Frente
Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, tomaron la aduana del puente internacional Córdova de las Américas, uno de los cruces más importantes al conectar Ciudad Juárez y El Paso, Texas. Integrantes de la misma agrupación tomaron una garita en Nogales, Sonora, con las mismas demandas. En Tamaulipas, productores agrícolas bloquearon dos accesos viales de Adua-
nas con Texas, destacando el cruce Reynosa-Pharr, principal punto de exportación e importación de productos agrícolas de la frontera entre México y Estados Unidos. Entre mediodía y las 18:00 horas, los inconformes obstruyeron la principal vialidad que lleva al puente internacional Reynosa-Pharr, que cerró completamente sus operaciones durante la protesta y la seguridad fue
reforzada por la Guardia Nacional, aunque los militares nunca se encararon con los manifestantes porque el bloqueo se registró a 3 kilómetros de la Aduana. Un bloqueo paralelo se registró en el acceso al puente internacional de Nuevo Progreso, en Río Bravo, municipio vecino a Reynosa.
n Siglo XXI (Michoacán).
n Guadalajara-Tepic.
n Guadalajara-Colima.
n Puebla-Veracruz.
n Querétaro-San Luis Potosí.
n Zacatecas-Durango.
n Reynosa, Ciudad Victoria, Linares, Sabinas Hidalgo.
nación no llegó. La mesa ofrecida no tuvo efecto inmediato; los líderes de los bloqueos dijeron que no levantarían ni un sólo punto sin compromisos firmados, pero las autoridades federales se limitaron a informar que “el diálogo continúa”. Los transportistas denunciaron que sufren entre 54 y 70 robos diarios, así como extorsiones, tanto del crimen como de mandos policiacos de diversos estado, mientras que los trámites de placas y licencias se llevan a cabo con tortuguismo.
Por separado, campesinos exigieron frenar los cambios a la Ley de Aguas,
apoyos por caída de precios, reglas claras de importaciones y una política real para atender sequías y pérdidas. Tras casi 10 horas de bloqueos, las manifestantes abandonaron los cercos con la advertencia de nuevas movilizaciones.
En Tamaulipas, productores agrícolas realizaron al menos cinco bloqueos a carreteras y dos a accesos viales de Aduanas con Texas, destacando el cruce Reynosa-Pharr, principal punto de exportación e importación de productos agrícolas de la frontera entre México y Estados Unidos. Se registraron obstrucciones de tramos de las carreteras Tampico-Mante, Matamoros-Reynosa, Ribereña, en el municipio Díaz Ordaz, y en la llamada Y Griega, en San Fernando, donde la vía que viene de Ciudad Victoria se bifurca para conectar con Reynosa y Matamoros. No obstante, se pudieron usar vías alternas y los manifestantes evitaron cerrar todos los carriles.
CON INFORMACIÓN DE MIGUEL DOMÍNGUEZ Y BENITO LÓPEZ

bloquearon el paso de la Aduana Reynosa-
BENITO JIMÉNEZ
Colapsan circulación
TAMAULIPAS
Especial
GUANAJUATO
z Los campesinos atravesaron tractores
vehículos cerca de la caseta de cobro de Ecuandureo.
Especial
MICHOACÁN
z Los inconformes afectaron la entrada y salida de vehículos a la capital del estado.
Staff
PUEBLA
z Transportistas atravesaron camiones de carga en el kilómetro 48 de la vía a la CDMX, a la altura de Plazas Outlet.
TOLUCA
Alejandro
Pastrana
Miguel Domínguez
Jesús Guerrero




Alistan informe de avances en temas de género
Pide a mujeres marcha pacífica
Planean ampliar los Centros LIBREs a los municipios de todo el País
CLAUDIA GUERRERO Y ROLANDO HERRERA
La Presidenta Claudia Sheinbaum hizo ayer un llamado para que la marcha de este martes por el Día Internacional de le Eliminación de la Violencia contra la Mujer, conocida como 25N, se realice de manera pacífica. En Palacio Nacional, la Mandataria aseguró que Citlalli Hernández, Secretaria de las Mujeres, presentará este día lo que ha realizado el Gobierno federal en la materia. “Que se manifiesten de manera pacífica. Recuerden que hace poco presentamos cómo se van a modificar las leyes para que el abuso sexual, sobre todo, a las mujeres, el acoso, sea sancionado; y además, haya una campaña muy grande en todo el País — de que eso está mal y, además, es un delito— de protección a las mujeres”, indicó. En la CDMX, la marcha, convocada por cofradías feministas, partirá de distintos puntos de Paseo de la Reforma y concluirá en el Zócalo. En respuesta, el Gobierno federal volvió a colocar vallas metálicas en calles del Centro Histórico de la Ciudad de México ante posibles agresiones de manifestantes.
“Nuestra responsabilidad no solamente es haber llegado como primera mujer Presidenta y el símbolo que eso representa para todas las mujeres mexicanas, y para los hombres también, sino también proteger a las mujeres, ”, sostuvo Sheinbaum.
La Mandataria, quien ha criticado la violencia registrada en otras marchas como la del 2 de octubre y la de la llamada Generación Z, consideró que no hay razón para manifestarse en forma agresiva.
“Entonces, el programa se va a presentar el día de mañana (hoy). Y junto con los Centros LIBREs, que queremos tener un Centro LIBRE en cada municipio del País, ya va bastante avanzado. Y las Tejedoras de la Patria, que es una red de mujeres voluntarias en apoyo a los derechos de las mujeres y la Cartilla de las Mujeres”, resaltó. En el marco de los actos de este día, el Inegi advirtió que la violencia contra las mujeres ha trascendido hacia espacios digitales. De acuerdo con el Instituto, en 2024, 10.6 millones de mujeres fueron víctimas de ciberacoso.
Respecto a las agresiones sexuales en línea, 29.0 por ciento de las mujeres experimentaron insinuaciones o propuestas sexuales y 27.5 por ciento de las mujeres recibieron contenido sexual.

Despliegan en Zócalo doble cerco de vallas
CLAUDIA GUERRERO
Luego de que las vallas antimotines instaladas frente a Palacio Nacional fueran derribadas durante la marcha del 15 de noviembre, convocada por la Generación Z, el Gobierno federal reforzó aún más la seguridad en el primer cuadro de la Ciudad de México con un doble cerco de barreras metálicas.
En previsión de la manifestación que se realizará este martes con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, decenas de camiones de la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México ingresaron por la calle Corregidora, cargados con vallas metálicas y trabajadores, para instalar una segunda fila de protección. Esta nueva medida se suma a la expansión del cerco metálico en torno a las sedes del Poder Ejecutivo y Poder Judicial, ya que, en esta ocasión, las
barreras fueron instaladas desde el frente de la Catedral Metropolitana, hasta la calle Venustiano Carranza, cubriendo las fachadas de ambos inmuebles.
Además del doble cerco y la extensión, fueron colocados bloques de cemento en la parte de atrás de las vallas antimotines, con la finalidad de evitar que puedan ser derribadas por las manifestantes, que pretenden marchar desde la Glorieta de las Mujeres que Luchan, hasta el Zócalo capitalino.
Ayer, mientras se reforzaba la seguridad en el Zócalo, llegó hasta Palacio Nacional la Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, para preparar la conferencia presidencial de hoy, en la que se pretenden anunciar acciones gubernamentales para frenar la violencia de género.
La funcionaria adelantó que se realizaría un recuento de las políticas a favor de las mujeres impulsadas por la Federación.
Valora acompañar a Morena
CLAUDIA GUERRERO Y ROLANDO HERRERA
Luego de ser invitada a la marcha convocanda Morena para el próximo 6 de diciembre en apoyo a su Gobierno y al movimiento de la Cuarta Transformación, la Presidenta dijo valorar si asiste o no. Durante su conferencia matutina dijo que sólo está contemplando que ella encabece un mitin en el Zócalo.
“Todavía no lo decidimos, pero más bien, yo creo que
Reciben a la IP en Palacio
El empresario Carlos Slim, el titular del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, y directivos del banco HSBC fueron recibidos ayer en Palacio Nacional para revisar las expectativas económicas del País junto a la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“En Palacio Nacional, platicamos con el ingeniero Carlos Slim y con Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, sobre los buenos pronósticos de la economía en México al cierre de 2025 y para 2026”, posteó la Mandataria en su cuenta de X.
El mensaje fue difundido junto con una foto en la que aparecen la Presidenta, Slim, Cervantes y Marco Antonio Slim Domit, quien encabeza el Consejo de Administración del Grupo Financiero Inbursa y consejero de América Móvil y Grupo Carso.
La Jefa del Ejecutivo recibió a los empresarios ayer, en Palacio Nacional, donde tuvieron una comida privada.
La conversación entre la Mandataria y sus invitados tuvo una duración de casi tres horas.
Slim y sus acompañantes llegaron alrededor de las 14:15

z La Presidenta y el empresario Carlos Slim se han reunido en cinco ocasiones desde que inició esta Administración.
horas al Centro Histórico, en medio del caos vial provocado por las vallas antimotines y el operativo policiaco instalado ante las protestas previstas por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. La reunión de ayer fue la quinta ocasión que la la Presidenta y el empresario Carlos Slim se reúnen en Palacio Nacional desde que ésta asumió la presidencia en 2024. El empresario arribó al lugar a bordo de su vehículo Mercedes Benz color negro, seguido de cuatro camionetas. Los vehículos entraron por la calle Corregidora y
Afecta línea de Rusia a relaciones con EU
Los esfuerzos de desinformación de Rusia en América Latina se han intensificado en los últimos dos años, en parte con el objetivo de sembrar discordia entre Estados Unidos y sus aliados en la región, según un cable diplomático estadounidense y un nuevo informe de grupos de vigilancia. La campaña está encabezada por medios de comunicación propiedad del Kremlin, como Sputnik y RT, dicen los funcionarios, describiendo un esfuerzo por avivar el sentimiento antiamericano, especialmente en México, el mayor socio comercial de Washington . En abril de 2024, diplomáticos estadounidenses en México dieron la alarma por la “repentina y dramática expansión” de RT en el País, según un cable diplomático interno titulado “México: la invasión de RT” y revisado por
The New York Times. “La agresiva inversión de RT en México y su estrategia para construir su credibilidad y socavar a Estados Unidos, representa una amenaza a la percepción popular actual”, se lee en el cable, y agrega: “La misión de México necesita más recursos para contrarrestar los esfuerzos bien financiados de RT”. La Embajada de Rusia en México negó que Moscú estuviera difundiendo desinformación y calificó a Sputnik y RT, antes llamada Russia Today, como alternativas imparciales a los medios de EU. El cable de la Embajada de EU afirma que la audiencia de “RT en Español” se disparó en línea, de 191 mil visualizaciones en X en 2022 a 715 millones un año después. Con RT ampliamente bloqueado en Europa y EU , la cadena amplió su presencia en Latinoamérica, con una audiencia potencial de unos 670 millones.

LA MAÑANERA
Es ridículo, si (sólo) dos personas gritaron en un evento”.
Sobre su mitin en Oaxaca



es la concentración aquí en el Zócalo, aquí nos vamos a juntar y pues justamente va a ser eso, hacer un recuento de lo que ha cambiado el País en siete años: lo que era antes, lo que es ahora”, expuso.
La líder nacional de Morena, Luisa María Alcalde, convocó el fin de semana a una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino el mismo día que la Presidenta planea tener una concentración frente a Palacio Nacional.
La Presidenta Claudia Sheinbaum consideró ayer que el acuerdo para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales quedará listo antes de que termine el año. En Palacio Nacional, la Mandataria detalló que el acuerdo se dará a conocer antes del cierre de 2025, aunque su aprobación legislativa po-
dría ocurrir hasta el primer periodo ordinario de sesiones de 2026, que inicia en febrero. “Hemos buscado que haya acuerdo entre el sector empresarial, los empresarios de México, los empleadores y las representaciones de los trabajadores. Queremos que se haga público este año”, afirmó la Mandataria.
avanzaron casi hasta la fachada del recinto. Los convocados ingresaron por una puerta lateral, utilizada habitualmente por la titular del Ejecutivo e integrantes de su familia. Horas después, la Presidenta Sheinbaum compartió en sus redes que también tuvo una reunión con altos mandos del banco HSBC.
“Recibimos en Palacio Nacional al director ejecutivo de HSBC, Michael Roberts, y al director general de HSBC México, Jorge Arce. Conversamos sobre las grandes oportunidades para nuestro País”, informó la Presidenta.

La Presidencia advirtió que una posible incursión en la Embajada de México en Perú representaría una violación grave al derecho internacional luego de que el Presidente peruano, José Geri, insinuó la posibilidad de intervenir la sede diplomática. “La vulneración sería muy grave”, afirmó la Presidenta Claudia Sheinbaum.
El Infonavit reportó que aún permanece sin resolver 48.5 por ciento de la “herencia maldita” de créditos impagables, acumulada en administraciones anteriores. Durante la mañanera, el director del organismo, Octavio Romero, detalló que, de ese total, han sido reestructurados 2 millones 500 mil créditos, mientras que 2 millones 356 mil siguen pendientes. Explicó que los créditos eran considerados impagables porque “se les cobraba de más” y estaban estructurados de forma que los saldos crecían sin posibilidad real de liquidación.
A pesar de las quejas por desabasto, el Gobierno afirmó que ya opera un modelo estable y planificado para el abasto de medicamentos en hospitales del IMSS Bienestar. Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar, presentó los detalles de la tercera entrega de insumos. “Informamos sobre la tercera entrega nacional de las Rutas de la Salud dirigida a todos los hospitales del IMSSBienestar. Con esta entrega confirmamos que el País ya cuenta con un modelo estable mensual y planificado de abasto gratuito de medicamentos”, dijo.
CLAUDIA GUERRERO
Especial
Edgar Medel
z Calles aledañas al Zócalo de la Ciudad de México como Madero y 5 de Mayo también fueron reforzadas.
THE NYT NEWS SERVICE
z El Zócalo de la Ciudad de México nuevamente fue resguardado con vallas metálicas de hasta 4 metros y con diques de concreto por la marcha contra la violencia hacia las mujeres.
PIDE MARCHA PACÍFICA
Edgar Medel
ELECTROCUTAN PRECIOS
La variación quincenal del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de la primera mitad de noviembre fue la más alta en 32 quincenas, destacando el avance en la electricidad. La tasa anual fue de 3.61 por ciento.


Alistan Política Nacional de Inclusión Financiera
VERÓNICA GASCÓN
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores presentará un Plan de Inclusión Financiera que enfocará sus esfuerzos en hacer llegar servicios financieros a mujeres y pequeños negocios, adelantó su presidente Ángel Cabrera. Al participar en la presentación del Índice Banamex de Inclusión Financiera 2025, afirmó que la idea es lograr cerrar la brecha con los sectores que históricamente no han tenido acceso a servicios financieros.
“Sí ha habido avances en la estrategia que se ha seguido en la disminución de brechas, pero persisten. En esta nueva edición de la Política Nacional de Inclusión Financiera estamos considerando la situación de género como un eje transversal que permita permear todas las estrategias de inclusión para lograr abatir las brechas.
Aunque
“Para nosotros es importante que todos los sectores que históricamente han sido considerados excluidos o limitados en el acceso a servicios financieros logren abatir está situación”, manifestó.
Según el Índice, el año pasado 80.9 por ciento de los hombres contaba con una cuenta, cifra superior al 72.8 por ciento registrado entre las mujeres.
Del total de las personas de 18 a 70 años, 63 por ciento tenía al menos una cuenta de ahorro formal. En mujeres la proporción es de 58.6 por ciento contra 68 por ciento en hombres.
Guillermina Rodríguez, directora de Estudios Económicos de Banamex, destacó que entre las tendencias de la inclusión financiera en el País se encuentran la disminución de las sucursales bancarias físicas, mayor presencia y uso de Terminales Punto de Venta y sobre todo el uso de la banca móvil.


REUNIÓN EN G20




El Secretario de Hacienda, Édgar Amador, sostuvo en el marco del G-20 encuentros bilaterales a nivel ministerial con Alemania, Brasil, España, Francia, Italia y Sudáfrica, también con autoridades de la Comisión Europea y de la OMC.

La Asociación de Bancos de México informó que la sede de la 89 Convención Bancaria, en marzo de 2026, será en el Hotel Ava Resort Cancún.
Tardan ferrocarriles en cruzar a EU porque procesos se hacen a mano
SARAÍ CERVANTES
Un sistema aduanal con fallas, la digitalización del SAT en pausa, robos, bloqueos en las vías y vandalismo son los problemas que atoran la operación cotidiana de los trenes en el País, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF).
Este año, las empresas ferroviarias han enfrentado problemas para cruzar la frontera debido a que en ocasiones se cae el sistema del fisco y en consecuencia no se pueden hacer las operaciones habituales de comercio exterior, expresó Vianey de la Mora, directora general de la Asociación.
Comentó que este fallo en el sistema ha provocado que se detenga la carga en los puertos y se generen largas filas de trenes para poder cruzar la frontera con la Unión Americana.
De la Mora recordó que toda la carga y los trenes que cruzan a Estados Unidos tienen que reportar al sistema de Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior (Vucem) del Sistema de Administración Tributaria (SAT), pero éste a veces se cae.
Comentó que hay una
LOS MÁS VANDALIZADOS
De enero a junio de 2025, los estados con mayor número de reportes de vandalismo fueron Coahuila y Guanajuato. ENTIDADES CON MAYOR VANDALISMO

Fuente: ARTF
transición donde se están pasando los procesos de digitalización al SAT, y en ese inter también la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones está absorbiendo todos los sistemas. “Entonces todos estos cambios están generando mucha problemática y mucho freno. ¿Qué pasó?, pues que se detuvo y ahorita todos los procesos se están haciendo a mano. De todos los procesos que se hacen en adua-
CRIPTOS A LA BAJA
Al inicio del segundo mandato del Presidente Donald Trump, los criptoactivos transformaron la riqueza de su familia, pero ahora los Trump, y sus seguidores, están sufriendo por una caída en el valor de los memecoin de 25 por ciento. Bloomberg
na muchos son a mano, entonces eso demora al tren”, comentó entrevistada ayer tras participar en “Diálogos con Ingenieros”, organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM).
La directiva de la AMF explicó que esta pausa en la digitalización genera mucho impacto en la movilidad de la carga debido a que a diferencia de un camión, un tren trae 250 carros y cada uno tiene un contenido diferente.
Otros problemas para la operación ferroviaria son el robo y vandalismo cuando hay bloqueos que paran la marcha del tren.
De acuerdo con datos del Gobierno federal en el primer semestre del año se redujo en 12.56 por ciento el robo, pero el vandalismo aumentó 1.52 por ciento. Dijo que están teniendo comunicación constante con la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) a la cual entrega, de manera periódica, un mapa de calor que elabora con información de los concesionarios, y la misma dependencia lo comparte a la Secretaría de Seguridad para actuar en consecuencia.
La directora de la AMF también destacó que el sector requiere tener cancha pareja con el autotransporte ya que no hay equidad con respecto a la regulación. Por ejemplo, el concesionario tiene que dar mantenimiento a sus vías y pasar por todas las revisiones y certificaciones necesarias para poder tener sus carros en buen estado y bajar la velocidad en zonas conurbadas.
“El ferrocarril mantiene sus vías y el autotransporte no, el autotransporte va por la carretera y ellos no se encargan de dar mantenimiento a las carreteras, entonces, ese sí es un gran reto que tenemos que trabajar en conjunto”, refirió.

Viola la SCIT la Constitución, afirman
SARAÍ CERVANTES
El permiso que el Gobierno federal dio a Volaris para operar aeronaves con tripulación extranjera, del 1 de diciembre de 2025 al 12 de enero de 2026, viola la Constitución y la Ley de Aviación Civil, aseguraron pilotos sindicalizados y colegiados. Además ignora la normativa vigente y contraviene el principio constitucional, luego que en el Artículo 32 de la Carta Magna se indica que todo el personal que tripule cualquier embarcación o aeronave que se ampare con la bandera o insignia mercante mexicana debe ser mexicano por nacimiento. La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) y el Colegio de Pilotos Aviadores de México
ARRENDAMIENTO HÚMEDO?
Este esquema en la aviación se permite por temas extraordinarios, pero en México aeronaves no pueden ser operadas en rutas nacionales por tripulación extranjera.
Fuente: AFAC
n Conocido también como Wet Lease, consiste en un acuerdo por medio del cual el arrendador (extranjero) concede el uso o goce temporal de una aeronave, incluidos pilotos y sobrecargos. n En dicho acuerdo el arrendatario se obliga a pagar por ese uso o goce de un precio concertado. n Su implementación le permite a la aerolínea en cuestión continuar con la prestación del servicio público, es decir, mantiene la conectividad en todas sus rutas autorizadas. n Viva usó este esquema cuando se presentaron las fallas en los motores P&W. ¿QUÉ ES EL
(CPAM) consideraron que el permiso de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) también desacata la circular obligatoria que regula las reglas técnicas para el arrendamiento de aeronaves.
“La determinación de la SICT representa una falla grave en su responsabilidad regulatoria, compromete la soberanía aérea del País, abre la puerta al cabotaje encubierto y afecta directamente los derechos laborales de los pilotos mexicanos”, advirtió ASPA. CPAM recordó que en 2023 advirtió a la administración anterior del regulador aéreo (la Agencia Federal de Aviación Civil) que autorizar un esquema similar como “caso único y excepcional” abriría la puerta a repetir prácticas que vulneran la soberanía. Rogelio Rodríguez, especialista del sector, consideró que el arrendamiento húmedo o wet lease, se utiliza cuando hay algo extraordinario, pero en este caso lo avalaron como parte de una operación regular y no es correcto.
OPINIÓN

Seguiré viendo a Fátima Bosch con ese ángel y el valor mexicano que la caracterizan o tal vez la percibiré con una ligera sombra…

El ángel de Fátima




D“án aleján im se al po
la chamba tirada”, declaró Fátima con conver creati vidad, “because I’m mexican”, contesta mis
e todas las 119 concursantes que participaron para el certamen número 74 de Miss Universo 2025, la que tenía eso que se llama “ángel” era Fátima Bosch. De todas ellas, la que contestaba las preguntas con más aplomo y autenticidad fue Fátima. Y por último, la que rompió el formato, alejándose completamente del protocolo impuesto por la enorme empresa de Miss Universo fue Fátima, de 25 años, quien en muy poco tiempo se convirtió en la favorita de las redes del concurso de belleza cuya emisión televisiva superó los tres millones de personas que en algún momento sintonizaron el certamen. “Como buena mexicana nunca me rindo. No van a poder conmigo, no van a poder con mi país porque no voy a dejar la chamba tirada”, declaró Fátima con toda su contundencia antes de convertirse en Miss Universo 2025 (lo mismo dice Guillermo del Toro cada vez que le preguntan de dónde saca tanta creatividad, “because I’m mexican”, contesta siempre con una sonrisa). Con ese mismo valor mexicano confrontó Fátima a

TEMPLO
MAYOR
F. BARTOLOMÉ
SEGURAMENTE el líder nacional panista, Jorge Romero, tomó nota de lo ocurrido el pasado domingo en León, Guanajuato, donde centenas de destacados militantes del PAN aparecieron en la asamblea más numerosa del nuevo partido Somos México

EL ENCUENTRO fue en el distrito 3, uno de los territorios más panistas en el país. Ahí estuvieron Arturo Torres del Valle, Alberto Cifuentes, Gerardo Pons Zepeda y Guadalupe Montes de Oca, leoneses que en su momento fueron destacados afiliados blanquiazules e incluso funcionarios en gobiernos municipales y estatales, pero definitivamente cambiaron de camiseta.
ES UN boquete serio en una entidad que el PAN gobierna desde hace 34 años y un serio aviso a nivel nacional. No es la única entidad donde fieles al partido de Gómez Morin comienzan a buscar nuevas opciones opositoras.
A LOS DUEÑOS Y OPERARIOS del autotransporte ya no les alcanza la imaginación para encontrar la forma de protegerse de la delincuencia en carreteras de México. Desde localizadores GPS hasta bloqueadores de encendido y el acompañamiento de guardaespaldas, nada ha logrado evitar que los criminales expandan su reino a los caminos.
Y ES QUE la delincuencia organizada no sólo echa mano de las armas, la intimidación y la violencia, sino que ya inclusive recurre a drones para ubicar, seguir y vigilar a los camiones de carga que van a asaltar. La crisis de inseguridad carretera es tan grave que ya no sólo es una queja de las empresas mexicanas, sino también de las extranjeras, especialmente las de Estados Unidos.
SIN EMBARGO, en el fondo el problema no es que los asaltantes sean muy ingeniosos para robar, sino que cuentan con la complicidad de autoridades y policías, ya sea por corrupción o por ineficiencia en hacer su trabajo. Quién sabe cuál sea peor.
• • •
LAS PROTESTAS DE TRANSPORTISTAS y de agricultores dejaron sentir esa inquietud donde por cierto al alegar desde la Segob que se trataba de manifestaciones con intencionalidad política, les salió el chirrión por el palito. Resulta que el dirigente del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), Eraclio Rodríguez, confesó que efectivamente es un activista con simpatías políticas partidistas: ¡por Morena y el PT! Pues sí, “Yako” fue diputado federal petista entre 2018 y 2021, en pleno esplendor de la 4T. ¡Qué tal!
• • •
AHORA QUE avanzan los acuerdos para hacer obligatoria la jornada laboral de 40 horas, sería bueno incluir una pequeña cláusula. Así como las empresas tendrán que reducir las horas de trabajo para sus empleados, los diputados deberían comprometerse a trabajar, al menos, 40 horas a la semana. ¿O acaso para ellos no aplica tener un horario? Es pregunta que no checa tarjeta.
operaba en 4 estados
BENITO JIMÉNEZ
En un operativo simultáneo en cuatro entidades, autoridades federales capturaron a Isaí Gabriel Armendáriz Franco, “El Carnal”, e Ignacio Ramírez Pelayo, “El Pelayo”, líderes de una célula delictiva vinculada con homicidios, extorsión, narcomenudeo y tráfico de armas en el centro del País.
Nawat Itsaragrisil, director del certamen tailandés, quien la reprendiera y llamara “tonta” frente a sus compañeras, durante una reunión antes del concurso porque no se alineaba en el protocolo del certamen haciéndole publicidad en sus redes para promover el turismo de Tailandia. “No tengo miedo de alzar mi voz, estoy aquí más fuerte que nunca, tengo un propósito, tengo cosas que decir, tengo un espacio que ocupar... Yo no soy una muñeca para estarla maquillando y peinando y cambiándole la ropa, yo vine aquí para ser una voz para todas las mujeres y todas las niñas que luchan por causas”. Una vez que hizo esta maravillosa declaración muchos medios de comunicación se acercaron a la tabasqueña y agregó: “El mundo necesita ver esto, porque somos mujeres empoderadas, ésta es una plataforma para nuestra voz. Nadie puede callar nuestra voz”, dijo con toda la autoridad del mundo, consciente de lo que decía y lo que sus palabras provocarían. “Y espero que todas las mujeres en casa sepan que no importa si persiguen un
sepan

gran sueño o una corona, si eso les quita su dignidad, deben irse”. Con razón su abuela, Silvia Hernández de Bosch, muy bonita por cierto, la acompañara hasta Tailandia y dice que su nieta es auténtica y muy digna, que cuando habla se le cree. Y Fátima escribió en su Facebook: “Abuela, brindo por todas las abuelas que no pudieron poner límites por ellas, que se quedaron…”. Al leer lo anterior me convertí en su fan, miraba todos los días en las redes el concurso de belleza con avidez, y le mandaba todas las buenas vibras, para que llegara a convertirse en la Miss Universo 2025. Y Fátima Bosch ganó contra Miss Costa de Marfil, ella triunfó y de paso le dio las gracias con absoluto fervor a Dios. Con su corona bien puesta y una sonrisa de oreja a oreja, sin dudarlo un segundo y escribió en su X: “Hoy confirmé de nuevo que lo que Dios tiene destinado para ti, ni la envidia lo para, ni el destino lo aborta, ni la suerte lo cambia. Viva Cristo Rey”. ¿Viva Cristo Rey? ¿Lo mismo que decían los cristeros…? Oh, my God!!! Tengo entendido

que esta frase tan singular, Fátima la ha utilizado en varias ocasiones. Es evidente que su fe católica la ha acompañado desde hace muchos años. ¿Qué hubiera pasado si Fátima no hubiera ganado el concurso de belleza? En ese caso, ¿de quién habría sido la culpa?, ¿de Dios? Siendo tan feminista, ¿se puede ser tan católica? Dicho lo anterior, respeto la fe católica de Fátima, no en balde lleva el nombre de una virgen de quien es muy devota, así como de la Virgen de Guadalupe… Conforme pasan los días, entre aplausos y vítores para la reina de belleza de todo el planeta, Fátima Bosch, su imagen va ensombreciéndose de más en más. Como bien dice el Templo Mayor, de nuestro periódico: “Que el certamen Miss Universo terminara entre polémica y acusaciones de trampas para que ganara la tabasqueña Fátima Bosch deja muy mal sabor de boca... La triunfadora se había dado a conocer con fuerza cuando reclamó por reglas del propio concurso, desplante que le ganó simpatías pero que, seguramente, no habrá caído bien entre los anfitriones de Tailandia, pues la representante de ese país era una de las favoritas y de hecho quedó como primera finalista. Si se llega a confirmar que la corona de Bosch tiene sus asegunes o que hubo cochupo... le pegará a la imagen de México, de por sí cuestionada en temas de probidad”. Seguiré viendo a Fátima con ese ángel que la caracteriza, o bien, la percibiré con una ligera sombra… Oh, my God!!!
¿Cómo explicaríamos a alguien que venga del pasado la vida actual, los avances tecnológicos, las formas de comunicarnos y el destino de México?
Humor lingüístico moderno
Hagamos, querido lector, un breve espacio y apartémonos, por un momento, de la espantosa vorágine propiciada por los peores enemigos de México desde la fundación de Tenochtitlan hasta nuestros días.
Echemos mano de la imaginación, de “la loca de la casa”, y supongamos que estamos frente a una persona que ha estado criogenizada, es decir, congelada después de la muerte con la esperanza de que la tecnología futura pudiera reanimarla y curarla, proceso que ha fracasado rotundamente, pero, al menos, aceptemos dicha posibilidad en el contexto de esta narración.
Supongamos que nuestro interlocutor hubiera fallecido en los años 50 y que únicamente estuviera informado de la radio, los televisores en blanco y negro, los teléfonos fijos, así como periódicos y bibliotecas, y que lo hiciéramos revivir, de golpe, en la actualidad. Empezaríamos, tal vez, por explicarle la existencia de una computadora doméstica, algo parecido a una máquina de escribir rápida y pequeña, combinada con una calculadora y un archivo gigantesco, en donde puede encontrar respuestas relativas a todo el saber humano. Habría que aclararle que dichas computadoras en las que es factible escribir, leer libros, ver películas y fotos, calcular, escuchar música y conectarte con el mundo entero, se pueden guardar en el bolsillo de un saco al ser del tamaño de una cajetilla de cigarros. Habría que hacerle saber que internet es un lugar en el espacio sideral, desde donde se envía y se recibe cualquier tipo de información instantánea a través de las redes sociales, clubes virtuales –¿qué significa eso de virtuales?– donde se comunica la gente de una ciudad, de un país o de todo el orbe, para hablar, informar, compartir noticias, puntos de vista, preocupaciones, videos, alegrías y vivencias.
¿Cartas manuscritas? No, las cartas ya no existen, desaparecieron junto con los carteros, ahora, le diría, se usa el email, un correo electrónico por el que se envían cartas digitales, es decir, un telegrama moderno, pero con archivos adjuntos. ¿Cartas digitales...? ¡Caray!
Al personaje criogenizado no le sería fácil entender cómo es posible que un par de viejos amigos se hayan vuelto a encontrar gracias al Facebook, o que en YouTube se puede ver y oír uno de los conciertos de Wilhelm Furtwängler dirigiendo a la Filarmónica de Berlín en los años treinta, a través de una televisión infinita en la que también es posible aprender a cocinar. Tendríamos que mostrarle un smartphone, un teléfono inteligente portátil, útil también para enviar mensajes de toda naturaleza, memes, chistes o imágenes graciosas a
La operación, encabezada por la Secretaría de Marina en coordinación con la Fiscalía General de la República, las Secretarías de Seguridad y de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, se ejecutó mediante 15 órdenes de cateo en la Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Puebla. El operativo dejó un total de 15 personas detenidas,
todo el mundo a través de X, con o sin Wi-Fi… Sí, me explico, Wi-Fi, diría yo, es como una radio invisible conectada a una computadora o teléfono, pero sin cables; un sistema que tiene acceso al streaming para ver películas donde sea, inclusive a bordo de un avión, para ya ni hablar del hashtag o de la viralización de los mensajes, o de las “app” más famosas entre las que se encuentran varias que permiten “bajar” hasta cien mil libros a título gratuito, sin olvidar la existencia de cloud, la nube en la que se guarda la información, “almacenamiento en la red”, para que no se pierda. Mira, querido amigo: los tiempos han evolucionado. Hoy Instagram es un álbum de fotos gigante; TikTok, un canal de TV con videos de un minuto o más, o el NFT (Non-Fungible Token), un certificado de autenticidad digital para cosas únicas, como una obra de arte. Ahora bien, si quieres enloquecer –seguiría con mi explicación–, aquí tienes
a la inteligencia artificial o el ChatGPT, una especie de sistema que puede “pensar” y aprender como un humano, algo así como un robot de ciencia ficción que imita el cerebro humano. Cuando pensé haber agotado mis argumentos para explicar la realidad tecnológica del siglo XXI, el ser criogenizado bien podría preguntarme: –¿Y cualquier persona entiende este nuevo mundo tan complejo del que yo no comprendo ni una sola palabra? –No, amigo, no: quien gobierna México hoy en día, sólo entiende el lenguaje anacrónico de un miserable como Antonio López de Santa Anna, de 200 años atrás, otro deleznable dictador que no escapará a tu conocimiento, y que también destruyó el destino de México. Dicho lo anterior, seguramente mi amigo pediría volver al hielo, en donde descansará a placer a la espera de mejores tiempos para la patria…

entre ellas dos operadores. De acuerdo con el parte oficial, un Juez de control autorizó la intervención de 15 inmuebles: tres en Puebla, seis en Morelos, cinco en el Estado de México y uno en la capital del País. La célula, según los reportes de inteligencia, operaba como un grupo articulado entre narcomenudeo, distribución de cocaína, cobro de
piso y una red de sicariato utilizada para mantener control territorial. Durante los cateos, las fuerzas federales aseguraron dos kilos de cocaína, más de 3 mil dosis de droga, siete armas de fuego —incluidas dos largas—, cartuchos, 14 vehículos de alta gama, un vehículo tipo racer, así como cinco motocicletas y dos cuatrimotos.
También se decomisaron 68 equipos telefónicos, nueve básculas grameras, equipo táctico, cargadores, radios, equipo de cómputo y dinero en efectivo. El aseguramiento, incluidos los inmuebles, representa una afectación aproximada de 97 millones de pesos para la estructura financiera del grupo delictivo, según la autoridad.

HOUSTON. Más de 100 viviendas resultaron dañadas luego de que un tornado tocó tierra en una zona residencial a las afueras de Houston, dijeron ayer las autoridades de Texas. No se reportaron heridos, pese a que los techos de casas fueron arrancados y los escombros volaron por los aires. STAFF
China debe recuperar Taiwán, dice Xi a Trump
REFORMA / STAFF
BEIJING.- El Presidente chino, Xi Jinping, abordó la cuestión de Taiwán en una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, y afirmó que sus reivindicaciones sobre la isla constituyen “una parte importante del orden internacional de la posguerra”, informó la agencia estatal Xinhua.
China reclama a Taiwán como parte de su territorio y no descarta una invasión de la isla, a la que somete a una fuerte presión militar, económica y diplomática.
Xi expresó a Trump durante la llamada que ambos países deben “mantener el impulso” actual de sus relaciones, tras el encuentro de los dos dirigentes en Corea del Sur a finales de octubre, reportó Xinhua.
El Mandatario chino también subrayó que la reincorporación de Taiwán a China “es una parte importante del orden internacional de la posguerra”, de acuerdo a la agencia de noticias china.
En un comunicado posterior, Trump destacó la fortaleza del vínculo entre ambos países, pero no hizo mención al tema de Taiwán.
Estados Unidos no reconoce las aspiraciones de Taiwán a constituirse como un Estado, pero es el principal socio de la isla y su mayor proveedor de armas.
La declaración de Trump confirmó que visitará China en abril y que Xi irá a Washington más tarde en 2026.
WASHINGTON. El Árbol de Navidad oficial de 2025 llegó ayer a la Casa Blanca, un abeto blanco procedente de Korson’s Tree Farms, en Michigan. La Primera Dama Melania Trump lo recibió frente al Pórtico Norte, donde se realizó la tradicional entrega. STAFF

Avanza Japón plan de misiles
REFORMA / STAFF
TOKIO.- El Ministro de Defensa de Japón, durante una visita a una base militar cercana a Taiwán, afirmó que avanzan los planes para desplegar misiles en el lugar, mientras persisten las tensiones entre Tokio y Beijing por la isla asiática.
“El despliegue puede ayudar a reducir la posibilidad de un ataque armado contra nuestro país”, declaró Shinjiro Koizumi.
“La idea de que esto aumentará las tensiones regionales no es correcta”. Koizumi señaló que el Ministerio sigue trabajando en el plan.
El encuentro de Trump con Xi el mes pasado fue seguido muy de cerca por todo el mundo, en plena guerra comercial entre las dos principales economías del planeta.
Busca Zelensky no ceder territorio, ni disminuir capacidad militar
REFORMA / STAFF
KIEV.- Mediadores estadounidenses y ucranianos salieron de dos días de conversaciones con un marco de paz reducido que deja de lado los temas tensos, mientras que los funcionarios ucranianos subrayaron las “líneas rojas” de su país en cuanto a territorio, capacidad militar y alianzas extranjeras. El Presidente Volodymyr Zelensky afirmó que Ucrania está en un momento crítico y que pronto determinará sus próximos pasos. Habló tras las conversaciones de alto nivel celebradas el domingo en Ginebra, en las que Kiev y sus aliados europeos expresaron su preocupación por el borrador de una propuesta de paz de 28 puntos que favorecía a Rusia en muchos aspectos.
El Mandatario estadounidense, Donald Trump, que está presionando a Ucrania para que acepte un acuerdo antes del Día de Acción de Gracias este jueves, dijo ayer que “algo bueno podría estar sucediendo”.
Cuando funcionarios ucranianos declararon a la prensa que una importante revisión del plan los había acercado en varios puntos,
LLEGA LA NAVIDAD

ARRASA TORNADO EN HOUSTON


Modifica Ucrania plan de paz de EU

z Personas se refugian en una estación de metro durante los ataques aéreos rusos en
se plantearon dudas sobre si Rusia aceptaría cualquier propuesta que no se ajustara a sus exigencias maximalistas.
El plan inicial de 28 puntos, redactado por la Administración Trump con la participación de Rusia, exigía que Ucrania cediera territorio, redujera su Ejército y renunciara a su pertenencia a la OTAN.
No mucho después, comenzaron a tomar forma los planes para conversaciones urgentes entre funcionarios ucranianos y estadounidenses. Zelensky envió a su poderoso jefe de Gabinete, Andriy Yermak, para encabezar la delegación de Kiev en Ginebra. Washington envió a Rubio y Steve Witkoff, enviado para misiones de paz, así como a Jared Kushner, yerno del Presidente Trump que

participó en los esfuerzos de la Administración para poner fin a la guerra entre Israel y Hamas. Rubio se mostró optimista el domingo tras las conversaciones, afirmando que las diferencias que persistían no eran insalvables. Añadió que algunos temas, como el papel de la Unión Europea o de la OTAN en cualquier acuerdo, se habían “separado” en las conversaciones. Ayer, Zelensky anunció que la delegación ucraniana regresó a su país y que presentará un informe completo sobre el progreso de las conversaciones. Funcionarios estadounidenses se negaron a revelar qué partes de la propuesta se ajustaron en Ginebra. Zelensky afirmó que Kiev ha logrado mantener sobre la mesa puntos extremadamen-
Un
clave. TRUMP-PUTIN
Estos son los aspectos centrales del borrador de 28 puntos impulsado por EU y Rusia. n Que Ucrania ceda territorio actualmente ocupado por Rusia. n Que Ucrania reduzca su Ejército y su capacidad militar. n Que Ucrania renuncie a ingresar a la OTAN.
KIEV
Ucrania remarcó puntos que no está dispuesta a flexibilizar.
n No ceder territorio bajo ningún acuerdo. n No aceptar límites a su capacidad militar ni reducir su Ejército. n No renunciar a su soberanía para decidir alianzas, incluida la OTAN. n Mantener la exigencia de liberar a todos los prisioneros de guerra ucranianos.
te delicados, como la liberación de todos los prisioneros de guerra ucranianos y el regreso de los niños ucranianos secuestrados por Rusia.
Designa EU ‘terrorista’ a Cártel de los Soles Desestima
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Un juez federal desestimó ayer los casos penales contra el ex director del FBI James Comey y la Fiscal General de Nueva York Letitia James, concluyendo que la Fiscala que presentó los cargos a instancias del Presidente Donald Trump fue designado ilegalmente por el Departamento de Justicia.
Los fallos del magistrado de distrito Cameron McGowan Currie detienen –por ahora– un par de pro-
cesos que se habían dirigido contra dos de los oponentes políticos de más alto perfil del Mandatario y equivalen a una dura reprimenda a las maniobras legales de la Administración para instalar a una Fiscal inexperta y leal dispuesta a presentar los casos. Las órdenes no abordan el fondo de las acusaciones contra Comey ni James, sino la forma poco convencional en que la Fiscal Lindsey Halligan fue nombrada Fiscal federal interina para el Distrito Este de Virginia.
Los abogados defensores afirmaron que la Administración Trump carecía de autoridad legal para realizar el nombramiento.
En dos fallos similares, Currie coincidió y declaró que el nombramiento inválido exigía la desestimación de los casos.
Una portavoz de la Casa Blanca afirmó que los fallos no serán la última palabra sobre el asunto, y la Fiscal General Pam Bondi prometió que el Departamento de Justicia interpondría una apelación.

REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera, lo que eleva la presión de Washington hacia el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, en medio de un masivo despliegue militar estadounidense en el Caribe. En su página web, el Tesoro dijo que la decisión se debe al presunto papel de este cártel en la importación de drogas ilegales a Estados Unidos. La Administración del Mandatario Donald Trump acusa a Maduro de liderar al cártel y ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a su captura. La medida suscitó cierta preocupación de que Estados Unidos pueda inten-
tar utilizar la designación del grupo para justificar una acción militar, aunque expertos en sanciones afirmaron que el estatuto no autoriza tal opción. De hecho otros grupos como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación ya han sido nombrados también como organizaciones terroristas extranjeras. Según el Departamento de Estado, las designaciones ayudan a aislar a entidades e individuos al negarles el acceso al sistema financiero de EU además de congelar recursos para que puedan llevar sus ataques y prohibir transacciones con ellos; la designación también prohibe otorgar “ayuda material” a dichos grupos. El Gobierno de Venezuela calificó como una “ridícula patraña” el anuncio de Washington y catalogó al grupo de “inexistente”.
Subraya Kiev ‘líneas rojas’ para acuerdo de paz con Rusia
Estira y afloja
potencial plan de paz entre Ucrania y Rusia está siendo discutido, aunque con diferencias
z El Presidente Trump y su par chino, Xi Jinping, en octubre pasado.


MARTHA
ARTE EN DESHILADO Y REBOZOS
DE NOVIEMBRE
¿Qué esperas?
escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO
Puedes aparecer en nuestra portadA






CLASIFICADOS
PROPIEDADES EN VENTA:
-EXCELENTE TERRENO PARA CASA DE CAMPO
1000 mts2
Fracc. Campestre Granda
Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac.
INF: 492 224 4744
-EXCELENTE PROPIEDAD
En Venta Super precio.
Ubicada a una cuadra de UPN Guadalupe, Zacatecas.
4 Hab - Sala-comedor - Cocina - cochera
El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos.
INF 492 224 4744
-EXCELENTE CASA EN VENTA
Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas.
3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos.
INF 492 224 4744
Departamento 4 AMUEBLADO en Renta de Lujo
Fracc. Privado Tahona, Zacatecas, Zac. 2H, S, C, CI, A-Lav-Sec y Minisplit El precio de renta es de $18,000.00 pesos mensuales.
No incluye, pago del consumo de servicios. Inf. 492 224 4744
IMIN INMOBILIARIA: EXCELENTE CASA EN VENTA
Villas Universidad Zacatecas
Privada Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con:
- 3 habitaciones en planta alta:
* la principal con baño completo y clóset,
* las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con:
- sala-comedor
- cocina con cocina integral, - patio trasero y, - patio de servicio separado, - cochera para dos autos
*Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso.
* la casa se entrega detallada, como nueva.
El precio de Venta de esta propiedad es de
$2’200,000.00
INF 492 224 4744
MARAVILLOSA CASA EN RENTA SIN AMUEBLAR
Conde de Santiago de la Laguna, excelente vista frente al Centro Platero.
3H, 2.5B, S, C, CI, 2 Autos
El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.
No incluye, pago del consumo de servicios.
INF 492 224 4744
CASA EN VENTA, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac.
*Cochera abierta al frente para 2 autos
Sala-comedor
*Cocina con cocineta sin gabinetes
*2 Habitaciones con especios para closet
*un baño completo compartido
*un patio trasero con lavadero, preparación para lavadora y secadora
- Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua.
90 mts2 terr.
51.70 mts2 const.
El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.
INF 492 224 4744
MARAVILLOSA CASA EN VENTA
Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo.
La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño.
Sup. Terr. 75.11 mts2
Sup const 88.12 mts2
Precio de venta es de $2’050,000.00
MARAVILLOSA CASA 100% RENOVADA, EN VENTA
Excelentes terminados, C. La Florida, Zacatecas.
Cuenta con:
- Planta alta
4 Recamaras
*la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño.
*las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo.
y terraza al frente de la casa.
- Planta baja
* Sala
* Comedor
* Cocina con cocina integral
* Estudio o recamara
* Baño completo
* Cuarto de lavado
* Patio trasero
Sup. Terreno 133 m2 (7x19)
Sup. Const. 245 m2
El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos.
INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744
IMIN INMOBILIARIA:
EXCELENTE OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN.
TERRENOS EN VENTA, a un super precio. Fracc. Privado
Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac.
Sup. 90 m2 (6x15)
A tan solo $425,000.00 pesos
INF. 492 224 4744
2 DEPARTAMENTOS EN UNA PROPIEDAD.
C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo.
Sup. Terreno 124 mts2
Sup. Const. 194 mts2
El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos
INF 492 224 4744
EXCELENTE OFICINAS EN RENTA
frente a Soriana Mercado, en Guadalupe, Zacatecas.
Sobre Av. Camino Real, casi esquina con Carretera a Sauceda.
Cuenta con 2 privados con su medio baño cada uno, espacio para sala de reuniones afuera de cada privado con área de espera, y medio baño para visitas cada uno.
Cuentan con una superficie total de 110 m2
El precio de renta de estas oficinas es de $10,000.00 pesos mensuales más impuesto.
INF 492 224 4744
EXCELENTE OFICINAS EN RENTA frente a Soriana Mercado, en Guadalupe, Zacatecas.
Sobre Av. Camino Real, casi esquina con Carretera a Sauceda.
Cuenta con 2 privados con su medio baño cada uno, espacio para sala de reuniones afuera de cada privado con área de espera, y medio baño para visitas cada uno.
Cuentan con una superficie total de 110 m2
El precio de renta de estas oficinas es de $10,000.00 pesos mensuales más impuesto.
INF 492 224 4744
MARAVILLOSO CENTRO DE NEGOCIOS EN RENTA.
Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área
recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.
El precio de renta de esta este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.
INF 492 224 4744
EXCELENTE CASA EN VENTA O RENTA
Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas.
3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.
150 MTS2 de Terr
175 MTS2 de Const.
Precio de
$17,500.00 pesos a la renta
$3’750,000.00 pesos a la venta
Si es de su interés con gusto podemos coordinar una reunión para mostrarle la casa
INF. 492 224 4744
MARAVILLOSA CASA EN VENTA
En Esquina, sobre Avenida Comercial Sierra Madre 3Hab, Sala-Comedor, Cocina Integral, 1/2 Baños, Cochera, jardín y área de Lavado.
Sup. Terreno 111
Sup. Const. 118
Precio de venta de esta casa es de $2’700,000.00 pesos
INF 492 224 4744
MARAVILLOSA CASA AMUEBLADA EN RENTA
Fraccionamiento Lomas del Lago, Zacatecas Consta de:
-Planta baja qué cuenta con un gran jardín al frente, Sala de visitas, comedor, cocina con cocina integral y antecomedor, sala de lectura, medio baño y patio de lavado.
-Planta Alta qué cuenta con 4 habitaciones, cada una con closet y baño completo, y una sala de tv., y balcon con visita al jardín. El precio de renta de esta casa es de $25,000.00 pesos mensuales.
INF 492 224 4744
GRANDIOSA CASA EN RENTA
Fracc. La Loma a media cuadra de Av. Universidad, frente al oxxo.
Sala, Comedor, Cocina Integral, patio con preparacion para lavadora y secadora, hab. De estudio y medio baño en primer piso; así como tres habitaciones en segundo piso, dos habitaciones comparten un baño completo, la principal cuenta con baño completo y vestidor;en la planta alta cuenta con terraza y habitación para el servicio; y tiene cochera para 2 vehículos en planta baja.
El precio de renta de esta casa es de 13,500.00 pesos mensuales
INF 492 224 4744




MARTHA
ARTE EN DESHILADO Y REBOZOS

-Venta de textiles
-Rebosos de telar de pedal
-Blusa bordada
-Huipil de telar de pedal
-Joyería y más.
Callejón de la Palma, centro Zacatecas.






SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE NOVIEMBRE ZACATECAS
GAD VEHICULOS COMERCIALES: ASESOR DE VENTAS, ID 20994692, Grado de estudio: CARRERA TÉCNICA, Salario mensual: $ 8480.00
HISTÓRICO 209: GERENTE GENERAL, ID 20972029, Grado de estudio: CARRERA TÉCNICA, Salario mensual: $ 12000.00
IP LINKS: TÉCNICO LEAKY FEEDER, ID 20998120, Grado de estudio: CARRERA TÉCNICA, Salario mensual: $ 10600.00
IP LINKS: TÉCNICO NEWTRAX, ID 20998116, Grado de estudio: CARRERA TÉCNICA, Salario mensual: $ 10000.00
IP LINKS: TÉCNICO TELECOM, ID 20998108, Grado de estudio: CARRERA TÉCNICA, Salario mensual: $ 10000.00
KENWORTH DEL CENTRO: AUXILIAR DE COTIZACIONES DE REFACCIONES, ID 20996635, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 10500.00
KENWORTH DEL CENTRO: AUXILIAR DE CRÉDITO Y COBRANZA, ID 20996471, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 12000.00
MWM S.A. DE C.V. GARUFA: AYUDANTE DE COCINA, ID 21001542, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 9200.00
CONSTRUCTORA IICYMA: CAPTURISTA ÁREA DE ADQUISICIONES, ID 20993942, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 12000.00
GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: PARAMÉDICO, ID 20999303, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 12000.00
GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: SUPERVISOR DE OBRA, ID 20999318, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 12000.00
ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO
S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 21005539, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 20000.00
TORIA, Salario mensual: $ 9000.00
DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: EMPLEADO DE MOSTRADOR, ID 20997982, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00
KENWORTH DEL CENTRO: JEFE DE ALMACÉN, ID 20996473, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 10000.00
DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: JEFE DE PLANTA, ID 20996693, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00
FINANCIERA CCS: OPERADOR CALL CENTER, ID 20995684, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 10000.00
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: PERSONAL DE MOSTRADOR, ID 20998002, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00
KENWORTH DEL CENTRO: TÉCNICO EN DIÉSEL, ID 20996466, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 9600.00
SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: VENDEDOR, ID 20997318, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00
UNIVERSIDAD DE LA VERA CRUZ:
AUXILIAR ADMINISTRATIVO, ID 21003489, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 8480.00
TRAFRAMEX, S. DE R.L. DE C.V: AUXILIAR ADMINISTRATIVO, ID 20997660, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 10000.00
LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: AUXILIAR CONTABLE, ID 20997809, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 8480.00
CONSTRUCTORA IICYMA: AUXILIAR CONTABLE EN ÁREA DE ADQUISICIONES, ID 20993955, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 14000.00
GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: SUPERVISOR(A) DE SEGURIDAD, ID 20999348, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 12000.00
STARGROUP: ASESOR TELEFÓNICO/ VENTAS, ID 21005578, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00
GEO FILTER: ASESORÍA COMERCIAL, ID 20998124, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00
GPCMANTENIMINETO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO, ID 21005336, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00
SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: AUXILIAR DE CAJA, ID 20997258, Grado de estudio: PREPARA-
ASYME SA DE CV: AYUDANTE DE CHOFER, ID 21004221, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00
HOTEL SANTA RITA: CAMARISTA, ID 21002183, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00
GASTRONOMICA SANDOVAL: LAVA LOZA, ID 20996449, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00
CESANTONI SA DE CV: OPERADOR DE RECTIFICADO, ID 21001478, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00
CESANTONI SA DE CV: OPERADOR(A) DE PRENSAS, ID 21001471, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00
CESANTONI SA DE CV: OPERARIO DE HORNOS, ID 21001483, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00
INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: OPERARIO DE PRODUCCIÓN, ID 20995027, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00
APTIV CONTRACT SERVICES ZACA-
TECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20988012, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00
LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20996431, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00
YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20982676, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00
LYM MULTISERVIS: OPERARIO EN SELECCIÓN DE ENVASES, ID 20996653, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 10000.00
VEGATI: OPERARIO(A)/AYUDANTE GENERAL EN SELECCIÓN DE ENVASE, ID 20986830, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 9174.00
SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERÍA, ID 21004309, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 9200.00
MATERIALES HERNANDEZ: AUXILIAR DE MANTENIMIENTO GENERAL, ID 21001601, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
EL FRUTAL: AYUDANTE DE BARRA DE JUGOS, ID 21003132, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
MATERIALES HERNANDEZ: AYUDANTE DE CARGA Y DESCARGA EN CONSTRUCCIÓN, ID 21001568, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8800.00
STARGROUP: AYUDANTE DE MANTENIMIENTO, ID 21005581, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
RULY INDUSTRIAL: AYUDANTE
GENERAL, ID 21003592, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
CORPORTATIVO EMPRESARIAL
REMARE: AYUDANTE GENERAL, ID 20995690, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: AYUDANTE GENERAL, ID 20997971, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
GASTRONOMICA SANDOVAL: AYUDANTE GENERAL, ID 20996459, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
MSA DE AGUASCALIENTES SA DE
CV: AYUDANTE GENERAL DE MANTENIMIENTO, ID 21003464, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: CAJERO VENDEDOR EN FARMACIA, ID 20994906, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
SODEXO MEXICO: CHOFER, ID 21004378, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 11200.00
MATERIALES HERNANDEZ: CHOFER REPARTIDOR DE MATERIAL PARA LA CONSTRUCCIÓN, ID 21001591, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 9200.00
EL FRUTAL: COCINERO(A), ID 21003137, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
MATERIALES HERNANDEZ: DESPACHADOR DE GASOLINA, ID 21003026, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
CARLS JR: EMPLEADO GENERAL, ID 20998986, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
GRUPO COPSEI SA DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20999096, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
SERVICIOS DE PROTECCION INDUSTRIAL DEL CENTRO, S.A. DE C.V. SPICSA: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20995029, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 10600.00
GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: GUARDIA DE SEGURIDAD INTRAMUROS, ID 20994175, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 9000.00
ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO
S.A. DE C.V.: MECÁNICO, ID 21005512, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 12000.00
EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO
S.A DE C.V.: MECÁNICO AUTOMOTRIZ, ID 20994258, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 14700.00
HISTÓRICO 209: MESERO(A), ID 20999314, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8500.00
SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: MONITORISTA, ID 20997974, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 9200.00
ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO
S.A. DE C.V.: OPERADOR DE CAMIÓN DE VOLTEO, ID 21005489, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 12000.00
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: OPERARIO DE MANUFACTURA Y PRODUCCIÓN, ID 20996444, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
KOIDE MÉXICO: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 21001526, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, ID 20983846, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 9200.00
IZZI: PROMOVENDEDORES, ID
20999527, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 9000.00
IZZI: VENDEDOR EN MODULO, ID 20999530, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: SUPERVISIÓN DE PRODUCCIÓN, ID 21001543, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 13000.00
AHRESTY MEXICANA SA DE CV: TÉCNICO EN MANTENIMIENTO, ID 21001553, Grado de estudio: LICENCIATURA, Salario mensual: $ 11000.00
CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: ADMINISTRADOR(A) DE TIENDA, ID 20996284, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 10000.00
OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: AUXILIAR EN RECEPCIÓN DE MERCANCÍA, ID 21003065, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00
KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: RECEPCIONISTA, ID 20995682, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00
KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: TÉCNICO EN SISTEMAS, ID 20995680, Grado de estudio: PREPARATORIA, Salario mensual: $ 8480.00
HOTEL EMPORIO: AGENTE DE PREVENCIÓN, ID 20997681, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8480.00
HOTEL LA CENTRAL: AUXILIAR DE LIMPIEZA, ID 21002940, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 8800.00
ARAMARK SERVICIOS INDUSTRIALES DE MEXICO S DE RL DE CV: AUXILIAR DE LIMPIEZA, ID 21002557, Grado de estudio: PRIMARIA, Salario mensual: $ 9200.00
COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: AUXILIAR DE ALMACÉN, ID 20995670, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 9300.00
CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: AUXILIAR DE BODEGA, ID 20996220, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DEL BAJIO SA DE CV: AYUDANTE DE HOJALATERÍA, ID 20995681, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
CAPILLAS MARTINEZ: AYUDANTE
GENERAL EN FUNERARIA, ID 21001685, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL
SA DE CV: CAJERO VENDEDOR, ID 21003056, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL
SA DE CV: MESERO, ID 21003052, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 8480.00
OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL
SA DE CV: VELADOR, ID 21003412, Grado de estudio: SECUNDARIA, Salario mensual: $ 11000.00
CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: jefe departamento de carnes, id 20988014, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 12000.00
GRUPO MAVEPO/ MAVESA: mecánico/a diesel, id 20988418, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 11400.00
HOTEL HAMPTON INN: RECEPCIONISTA, id 20938699, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 9800.00
MAQUINARIA GENERAL DE OBRAS Y TECNOLOGÍA: almacenista, id 20985575, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 14000.00
INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, id 20983520, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 8480.00
REFACCIONARIA LAS ARSINAS: TÉCNICO AUTOMOTRIZ/MECÁNICO, id 20984390, grado de estudio: carrera téc-
nica, salario mensual: $ 15000.00
MAQUINARIA GENERAL DE OBRAS Y TECNOLOGÍA: VENDEDOR DE REFACCIONES, id 20985569, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 14000.00
MAQUINARIA GENERAL DE OBRAS Y TECNOLOGÍA: AUXILIAR ADMINISTRATIVO, id 20985577, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 14000.00
GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: auxiliar administrativo multifuncional, id 20981496, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 8480.00
DIRESA REFACCIONES: AUXILIAR CONTABLE, id 20983343, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 8480.00
MINERA ORO SILVER DE MEXICO: AUXILIAR CONTABLE, id 20988902, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10000.00
EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA, S.A. DE C.V.: AUXILIAR CONTABLE, id 20984799, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 11000.00
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: AUXILIAR CONTABLE, id 20981582, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10400.00
JB INDUSTRIAL: AUXILIAR DE COMPRAS, id 20982666, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00
REFACCIONES DON RITO: AUXILIAR DE VENTAS, id 20987982, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10000.00
DIA BRAS MEXICANA S.A. DE C.V.: GEÓLOGO PARA MINA, id 20982740, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00
KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: GERENTE DE VENTAS, id 20981506, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 9000.00
JB INDUSTRIAL: MÉDICO GENERAL, id 20982646, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00
DIA BRAS MEXICANA S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, id 20983262, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00
DIA BRAS MEXICANA S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE RELACIONES COMUNITARIAS, id 20983218, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00
REFACCIONES DON RITO: VENDEDOR, id 20988033, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10000.00
GUARDIA NACIONAL: AGENTES GUARDIA NACIONAL, id 20988045, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 19000.00
KOIDE MEXICO: ALMACENISTA, id 20991357, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
EURO CENTRO CAMIONERO S.A DE C.V.: ASESOR DE SERVICIOS, id 20988642, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 9000.00
GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: asesor de telemarketing callcenter, id 20825524, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
BELLEZAC DISTRIBUIDORA: ASESOR DE VENTAS, id 20983519, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
BBVA MÉXICO SA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO: asesor digital/ejecutivo de ventas, id 20989493, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 15192.00
GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: ASESOR PROFESIONAL DE VENTAS, id 20981495, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
CAMIONERA DE DURANGO: AUXILIAR DE ALMACENISTA DE REFACCIONES,
id 20984217, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 11000.00
ADCONINS S.A. DE C.V.: AUXILIAR DE MONITOREO, id 20982881, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 11000.00
LOBOS GOURMET: LAVALOZA, id 20981228, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
TRANSPORTADORA ZEMOG S DE RL DE CV: MONITORISTA/DESPACHADOR, id 20989645, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 12000.00
INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: POLICÍA MUNICIPAL PREVENTIVO, id 20986186, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 16000.00
GAD VEHICULOS COMERCIALES: RECEPCIONISTA, id 20989100, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
MUREMI CAMIONES: AYUDANTE DE LIMPIEZA, id 20993106, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: AYUDANTE GENERAL, id 20983230, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER VENDEDOR, id 20982349, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 9200.00
TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I.: LAVADOR DE CAMIONES, id 20984923, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
LYM MULTISERVIS: OPERADOR DE MONTACARGAS, id 20985759, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 12000.00
YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN., id 20982676, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
TRANSPORTADORA ZEMOG S DE RL
DE CV: OPERADOR FULL, id 20989634, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 43000.00
APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, id 20988012, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, id 20969449, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
LYM MULTISERVIS: OPERARIO EN SELECCIÓN DE ENVASES, id 20976446, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 10000.00
VEGATI: OPERARIO(A)/ AYUDANTE GENERAL EN SELECCIÓN DE ENVASE, id 20986830, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 9174.00
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: SOLDADOR, id 20983210, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
SABRO POLLO: ALMACENISTA, id 20987992, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10000.00
SEARS, SECORH SA DE CV SEARS OPERADORA MEXICO: ASESOR EN PROBADORES, id 20989084, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
LOBOS GOURMET: AYUDANTE DE COCINA, id 20981515, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
KFC KENTUCKY FRIED CHICKEN OPERADORA Y FRANQUICIAS DEL CENTRO SA DE CV: ayudante de cocina, id 20983454, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
LOBOS GOURMET: AYUDANTE DE COCINA (TURNO MATUTINO), id 20993162, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
JB INDUSTRIAL: AYUDANTE DE MECÁNICO, id 20982634, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10000.00
CARRIZAL MINING: AYUDANTE DE PERFORISTA, id 20985726, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
SABRO POLLO: AYUDANTE DE VENTAS, id 20987999, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10000.00
BUSINESS CORPORATION MAREDGA S DE RL DE CV: AYUDANTE GENERAL (TRASPALEO), id 20984109, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: ayudante general en tienda/ventas en guadalupe y zacatecas, id 20991396, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
PUERTAS AUTOMÁTICAS OC ZACATECAS DE ZACATECAS: AYUDANTE GENERAL SOLDADOR, id 20987120, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
ROSSO NERO: BARMAN, id 20984910, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
COMICX ZACATECAS: BARMAN, id 20989104, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: CHOFER, id 20983268, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
VIAJES MAZZOCCO: CHOFER DE TRANSPORTE DE PERSONAL, id 20986673, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
JB INDUSTRIAL: CHOFER PARA TRANSPORTE DE PERSONAL, id 20982652, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 12000.00
TEMPLA GLASS SA DE CV: CHOFER QUINTA RUEDA SENCILLO O FULL, id 20986238, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 24000.00
CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: CHOFER VENDEDOR, id 20988018, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
ROSSO NERO: COCINERO/A, id 20984905, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 9400.00
OPERADORA DE RESTAURANTES 3G (PISTONES): COCINERO/A, id 20988836, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8580.00
DIRESA REFACCIONES: EMPLEADO DE MOSTRADOR, id 20983372, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
CRECE CON VALES: GESTOR DE COBRANZA, ID 20983188, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
MULTIPROSEG: GUARDIA DE SEGURIDAD, id 20985466, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10500.00
ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: GUARDIA INTRAMUROS, id 20987976, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8500.00
OPERADORA DE RESTAURANTES 3G (PISTONES): MESERO(A), id 20988862, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
TRANSPORTES ESPECIALIZADOS ISLO
S.A. DE C.V.: operador quinta rueda, doble articulado, id 20989113, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10500.00
NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV: operador(a) de máquina/operario(a) en línea de producción, id 20991379, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: operario en línea de producción, id 20983846, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: PANADERO, id 20981175, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 12000.00
CARRIZAL MINING: PERFORADOR, id 20985739, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 9840.00
DIRESA REFACCIONES: REPARTIDOR EN MOTOCICLETA, id 20983333, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
LYM MULTISERVIS: SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN, id 20985767, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 16800.00
LYM MULTISERVIS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, id 20988006, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 16800.00
CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: VIGILANTE, id 20988017, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
CIRCLE K: ASESOR DE EXPANSIÓN, id 20983751, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 17000.00
KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DEL BAJIO SA DE CV: Auxiliar administrativo, id 20988217, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 8480.00
ORTICEL SA DE CV: PROMOTOR DE TELEFONÍA/VENDEDOR, Id 20983579, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: AYUDANTE DE COCINA, id 20986824, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
BODEGAS ALAMEDA: CHOFER CAMIÓN DE CARGA, id 20988021, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 12400.00
HOTEL EMPORIO: LAVALOZA, id 20989123, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 9000.00
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.:Operador de camión de volteo 14mts., ID20964138, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $1800020000 MENSUALES.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: MECÁNICO DIÉSEL, ID20964144, GRADO DE ESTUDIO:
Secundaria, SALARIO: $20000-22000 MENSUALES.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: CARGADOR FRONTAL, ID20964162,GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO:$20000-22000 MENSUALES.
•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad, ID20964166, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.
•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad,ID20964172, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.
•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad,ID20964167, GRADO DE ESTUDIO:Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.
•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID20965421, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $14700 MENSUALES.
•ARAMARK SERVICIOS INDUSTRIALES DE MEXICO S DE RL DE CV: Personal de limpieza, ID20965432, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $9200 MENSUALES.
•ADN TALENT:Ayudante general de producción, ID20965468, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO:$9200MENSUALES.
•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV :Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID20965482,GRADO DE ESTUDIO:S ecundaria,SALARIO:$8480MENSUALES.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.:Personal de caja (bicentarnario),ID20965598, GRADO DE ESTUDIO:Preparatoria,SALARIO:$ 8480 MENSUALES.
•CLÍNICA DENTIKC:Recepcionista, ID20957468, GRADO DE ESTUDIO:Licenci atura,SALARIO:$8480MENSUALES.
•CLÍNICA DENTIKC:Tecnico dental,ID20957472, GRADO DE ESTUDIO:Li cenciatura,SALARIO:$8480 MENSUALES.
•CLÍNICA DENTIKC:asistente administrativo,ID20957477, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.:Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID20965698, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•LLANTI SERVICIO ACOSTA: MECÁNICO, ID20965781, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000-15000 MENSUALES.
•GEO FILTER: Asesoría comercial, ID20965610, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•GARCIA GARAY ARQUITECTOS: PERSONAL TÉCNICO EN INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA, ID20965872, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $1000014000 MENSUALES.
•P’AL TACO: PERSONAL ANFITRIÓN EN RESTAURAN(HOSSTES), ID20966529, GRADO DE ESTUDIO: Carrera trunca, SALARIO: $9200 MENSUALES.
•LEYORS SERVICES (SABRITAS):Vendedor Repartidor en Jerez, ID20965874, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9,040.0021,000.00 MENSUALES.
•FERRETERA CARMONA: CONTADOR GENERAL SUCURSAL JEREZ, ID20966096, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $12000 MENSUALES.
•FERRETERA CARMONA: ENCARGADO DE FERRETERIA SUCURSAL JEREZ, ID20966116, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $10000 MENSUALES.
•IP LINKS: Paramédico, ID20966417, GRADO DE ESTUDIO :Carrera técnica, SALARIO: $12000 MENSUALES.
•KLUANE SERVICES, S.A. DE C.V.: AUXILIAR DE PERFORACIÓN, ID20966470, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.
•KLUANE SERVICES, S.A. DE C.V.: AYUDANTE GENERAL EN PROYECTO MINERO, ID20966458, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.
•CHEVROLET HERRERA: Asesoría de ventas, ID20966791,GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria,SALARIO: $8480 MENSUALES.
•FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: Personal de caja y ventas en farmacia SUCURSAL GUADALUPE, ID20966879, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•HOTEL EMPORIO: Chief steward/ Jefatura de limpieza en cocina, ID20966966, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9000 a 13000 MENSUALES.
•SALE VALE- LO VALE (COPPEL):GESTOR DE COBRANZA, ID20963179, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9150 MENSUALES.
•SALE VALE- LO VALE (COPPEL):PROMOTOR DE CREDITO, ID20963197, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9150 MENSUALES.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL
SA DE CV: Personal de ventas de restaurante y atención en mesas, ID20968266, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Especialista de prevención/ Guardia de seguridad, ID20968266, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Gestoría de cobranza, ID20968298, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: AUXILIAR CONTABLE, ID20969083, GRADO DE ESTUDIO :Licenciatura en Contabilidad, SALARIO: $16000 MENSUALES.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: RECURSOS HUMANOS, ID20969090, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $20000-22000 MENSUALES.
•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Mesero/a ID20968903, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Chef, ID20968954, GRADO DE ESTUDIO: Licen-
ciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Personal de cocina, ID20969004, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•SUPER MAS: Personal de caja, ID20969045, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•SUPER MAS :Auxiliar de almacén, ID20969038, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•HISTÓRICO 209: Personal de cocina, ID20970591, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8500 MENSUALES.
•KENWORTH DEL CENTRO: Personal para almacén, ID20970442, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9000 MENSUALES.
•KENWORTH DEL CENTRO: Técnico en diésel, ID20970407, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO: $9600 MENSUALES.
•TTS SERVICIOS ESPECIALIZADOS: OPERADOR 5TA RUEDA, ID20970403, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $35000 MENSUALES.
• OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Especialista de prevención/ Guardia de seguridad, ID20970395, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•ADN TALENT:VENTAS DE MOSTRADOR, ID20969240, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $12500 MENSUALES.
•ADN TALENT: Ayudante de mantenimiento, ID20969368, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•ADN TALENT: Ayudante de patio, ID20969286, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN, ID20969449, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
EN VENTA
TERRENO FRENTE AL CAMPUS UAZ
SIGLO XXI
TERRENO DE 20 x 50 = 1,000 m2
PRECIO DE $1,500,000
PAGO DE CONTADO
MAS INFORMACIÓN 4922940161
CASA EN PRIVADA
Ubicada en Villas universidad
terreno de 124.1 m² construcción de 102.35 m²
Planta baja
una habitación
sala comedor cocina con cocina integral medio baño de servicio pequeño jardín espacio para dos autos
Planta alta
Tres habitaciones con clóset dos baños completos un clóset de blancos
Más información 4922940161
CASA EN VENTA
Ubicada a unas cuadras del centro histórico de Zacatecas
Precio $2,600,000 terreno de 85.95 m² construcción 201.01 m²
Terraza amplia con vista panorámica del Cerro de La bufa
Planta baja
Sala comedor cocina con cocina integral medio baño una habitación o estudio patio de servicio
Primer piso
Tres habitaciones con clóset un baño completo
Segundo piso
Una habitación o un baño completo cuarto de lavado terraza con vista a La bufa
Más información 492 294 01 61
CASA EN VENTA
ubicada en tres cruces frente al panteón
La Purísima muy cerca de escuelas centros comerciales y vías de acceso rápido
Precio $1, 800,000
Superficie de 63.00m²
110 00m² de construcción
Planta baja
Sala comedor cocina con cocina integral un baño completo una habitación con clóset
patio de servicio
Planta alta
Sala de estar
un baño completo dos habitaciones con clóset
Más información 492 294 01 61
CASA UBICADA EN VILLAS UNIVERSIDAD
Precio $2,580,000
Cuatro recámaras sala comedor cocina integral tres baños completos patio trasero estacionamiento para un auto a cabo los minimalistas
Se acepta cualquier tipo de crédito
Vos no de $100,000 o escrituras gratis
Más información 492 294 01 61
TERRENO CAMPESTRE
Acceso controlado servicio subterráneos ubicado en residencial Santa Bárbara carretera Villanueva
Precio de$1,595,000
Terrenos de 725m² 29 x 25
Más información 492 294 01 61
EN VENTA TERRENO A PIE DE CARRETERA
ubicado en carretera fresnillo Enrique Estrada
Precio $890,000
Terreno de 2100 metros cuadrados
Más información 492 294 01 61
GRAN OPORTUNIDAD❗
965,000 pesos
Centro histórico a una calle de la escuela
Miguel Auza por acceso a Mina el Edén!
Esquina callejón de merceditas
Pasillo
Sala
Comedor
1 habitación amplia
Cocina
1 baño
Lista para que la remodeles
No aplica para créditos
Pago de contado o 4 meses para pagar
Más información 492 294 01 61
EN VENTA TERRENO A PIE DE CARRE-
TERA
El orito Zacatecas frente a la iglesia de picones zona de Gran crecimiento No dejes pasar esta oportunidad terreno de 980 m²
Precio $1.080.00
Escrituras y servicios
Más información 492 294 01 61
EN VENTA CASA
ubicada en Valle Dorado Guadalupe Zacatecas
Precio $750,000 dos recámaras
sala comedor cocina
un medio baño patio trasero cochera
techada para un auto se aceptan todos los créditos
Más información 492 2940161
En venta casa ubicada en El Carmen Guadalupe Zacatecas precio de $2,900,000
5 recámaras
4 baños
sala comedor cocina integral patio trasero cochera para un auto con portón eléctrico
Precio a negociar más información 492 2940161
EN VENTA CASA
ubicada en privada San Patricio 5 minutos de plaza Galerías terreno de 240 m²
Precio de $2.500,000
3 habitaciones cocina Sala comedor
3 baños completos patio de servicio amplio jardín amenidades área de asadores pista para trotar
Pet Park
juegos infantiles área de fiestas amplio estacionamiento más información 492 294 01 61
BODEGA EN VENTA
ubicada en Calera frente a cendy y asilo de ancianos
10 m de frente 20 m de fondo
Excelente ubicación precio $2,000,000 de pesos
escrituras y servicios solo efectivo más información 492 294 01 61
SE VENDE CASA EN CONDOMINIO (PLANTA BAJA)
en Av Rayón centro de Zacatecas
3 recamaras - 1.5 Baños
Cocina integral Patio de servicios
$1,500,000 Más información 492 29401 61
TERRENO EN VENTA
Ubicado frente a vinos tierra adentro
480 m²- precio $100,000 pesos negociable con facilidades de pago más información al 492294 0161



¡SINTONÍZANOS!






ANÚNCIATE...¡Es gratis!
AUTOS EN VENTA
• Marca: AUDI, Modelo: A4, Versión: 1.8T LUXURY Multitronic, Transmisión: AUT, Año: 2011, Kilometraje: 105,420, Precio: $188,900, Color: BLANCO, Observaciones: EXCELENTES CONDICIONES. Contacto: 492 186 6145.
• Marca: CHEVROLET, Modelo: SPARK, Versión: LTZ Manual, Transmisión: MAN, Año: 2017, Kilometraje: 78,900, Precio: $139,900, Color: PLATA, Observaciones: ÚNICO DUEÑO. Contacto: 492 186 6145.
• Marca: DODGE, Modelo: ATTITUDE, Versión: SE Manual, Transmisión: MAN, Año: 2017, Kilometraje: 65,300, Precio: $139,900, Color: AZUL, Observaciones: (No aplica). Contacto: 492 186 6145.
• Marca: FORD, Modelo: FIESTA, Versión: SEDAN SE, Transmisión: AUT, Año: 2017, Kilometraje: 89,000, Precio: $168,000, Color: ROJO, Observaciones: COMO NUEVO. Contacto: 492 186 6145.
• Marca: HONDA, Modelo: CR-V, Versión: EX 2WD CVT, Transmisión: AUT, Año: 2018, Kilometraje: 45,600, Precio: $335,000, Color: GRIS, Observaciones: EXCELENTES CONDICIONES. Contacto: 492 186 6145.
• Marca: HONDA, Modelo: HR-V, Versión: PRIME EX CVT, Transmisión: AUT, Año: 2019, Kilometraje: 59,200, Precio: $318,000, Color: ROJO, Observaciones: ÚNICO DUEÑO. Contacto: 492 186 6145.
• Marca: JEEP, Modelo: COMPASS, Versión: LATITUDE Premium, Transmisión: AUT, Año: 2018, Kilometraje: 56,100, Precio: $385,000, Color: PLATA, Observaciones: IMPECABLE. Contacto: 492 186 6145.
• Marca: MAZDA, Modelo: 3, Versión: i SPORT Sedán, Transmisión: AUT, Año: 2019, Kilometraje: 32,800, Precio: $369,900, Color: BLANCO, Observaciones: GARANTÍA DE PLANTA. Contacto: 492 186 6145.
• Marca: MAZDA, Modelo: CX-5, Versión: i SPORT 2WD, Transmisión: AUT, Año: 2021, Kilometraje: 25,500, Precio: $475,000, Color: GRIS, Observaciones: 100% GARANTÍA. Contacto: 492 186 6145.
• Marca: MAZDA, Modelo: CX-5, Versión: GRAND TOURING AWD, Transmisión: AUT, Año: 2019, Kilometraje: 51,900, Precio: $425,000, Color: ROJO, Observaciones: EXCELENTE ESTADO. Contacto: 492 186 6145.
• Marca: NISSAN, Modelo: MARCH, Versión: SENSE Manual, Transmisión: MAN, Año: 2017, Kilometraje: 88,500, Precio: $149,000, Color: ROJO, Observaciones: EN PERFECTAS CONDICIONES. Contacto: 492 186 6145.
• Marca: NISSAN, Modelo: KICKS, Versión: ADVANCE CVT, Transmisión: AUT, Año: 2018, Kilometraje: 72,300, Precio: $259,000, Color: NARANJA, Observaciones: MUY POCO USO. Contacto: 492 186 6145.
• Marca: RENAULT, Modelo: KWID, Versión: INTENS Manual, Transmisión: MAN, Año: 2020, Kilometraje: 39,400, Precio: $168,000, Color: BLANCO, Observaciones: AHORRADOR DE GASOLINA. Contacto: 492 186 6145.
• Marca: TOYOTA, Modelo: COROLLA, Versión: LE CVT, Transmisión: AUT, Año: 2019, Kilometraje: 49,800, Precio: $345,000, Color: PLATA, Observaciones: ÚNICO DUEÑO. Contacto: 492 186 6145.
• Marca: VOLKSWAGEN, Modelo: VIRTUS, Versión: TRENDLINE Tiptronic, Transmisión: AUT, Año: 2021, Kilometraje: 18,900, Precio: $299,000, Color: GRIS, Observaciones: POCO KILOMETRAJE. Contacto: 492 186 6145.
MG (2022) - RX8 ELEGANCE, Automático, Gris, 2,128 KM. Precio: $430,000.00. Contacto 492-186-6145
KIA (2019) - NIRO EX DCT HYBRID, Automático, Azul, 91,000 KM. Precio: $330,000.00Contacto 492-186-6145
BMW (2017) - MINI-COOPER CONVERTIBLE HOT CHILI, Automático, Azul, 74,934 KM. Precio: $314,000.00 Contacto 492-186-6145
CHEVROLET (2019) - CAVALIER LS PAQ “A”, Manual, Plata, 77,297 KM. Precio: $240,000.00 Contacto 492-186-6145
OMODA (2023) - OMODA C5 PREMIUM 1.5T CVT MY2023, Automático, Azul Cósmico, 20,865 KM. Precio: $350,000.00Contacto 492-186-6145
CHEVROLET (2023) - CAPTIVA SUV “B” LT 7
PASAJEROS, Automático, Blanco, 59,556 KM. Precio: $350,000.00 Contacto 492-186-6145
RENAULT (2023) - KOLEOS ICONIC CVT MY2023, Automático, Rojo Vino, 23,444 KM. Precio: $425,000.00 Contacto 492-186-6145
RENAULT (2023) - DUSTER ICONIC TM
MY2023, Manual, Rojo Fuego, 66,133 KM. Precio: $285,000.00 Contacto 492-186-6145
RENAULT (2023) - LOGAN RENAULT INTENS
CVT 2023, Automático, Gris Estrella, 65,624 KM. Precio: $225,000.00 Contacto 492-186-6145
CHEVROLET (2022) - CAPTIVA SUV LT CVT
AUT AA R18 2022, Automático, Blanco, 93,366 KM. Precio: $340,000.00 Contacto 492-186-6145
Dodge (2022) - ATTITUDE SE Aut 2022, Automático, Blanco, 64,996 KM. Precio:
$195,000.00 Contacto 492-186-6145
Mitsubishi (2023) - MIRAGE G4 GLX CVT 2023, Automático, Titanium Grey Metall, 65,895 KM. Precio: $220,000.00 Contacto 492-186-6145
HONDA (2022) - CITY PRME, Automático, Acero, 64,971 KM. Precio: $295,000.00 Contacto 492-186-6145
CHIREY (2023) - TIGGO 7 PRO 1.5T COMFORT 2023, Automático, Azul Cobalto, 51,309 KM. Precio: $330,000.00 Contacto 492-186-6145
MITSUBISHI (2023) - L200 GLX DIESEL TM MY2023, Manual, York White, 5,000 KM. Precio: $485,000.00 Contacto 492-186-6145
RENAULT (2020) - KOLEOS ICONIC CVT MY 2020, Automático, Metallic Black, 95,311 KM. Precio: $360,000.00 Contacto 492186-6145
MITSUBISHI (2023) - MIRAGE G4 GLX CVT, Automático, White Solid, 62,594 KM. Precio: $210,000.00 Contacto 492-186-6145
NISSAAN (2024) - VERSA ADVANCE MT 2024, Manual, Azul Cobalto, 8,379 KM. Precio: $310,000.00 Contacto 492-186-6145
RENAULT (2024) - KWID ICONIC TM MY2024, Manual, Rojo Fuego, 50,000 KM. Precio: $215,000.00 Contacto 492-186-6145
NISSAN (2023) - KICKS 5 PUERTAS ADVANCE 1.6 LTS CVT A/C 2023, Automático, Blanco Perlado, 50,000 KM. Precio: $320,000.00 Contacto 492-186-6145
GAC (2024) - EMKOO 1.5 GL FWD DCT 2024, Automático, Gris, 10,269 KM. Precio: $460,000.00 Contacto 492-186-6145
MITSUBISHI (2023) - XPANDER GLS TA MY2023, Automático, Red Metallic, 52,286 KM. Precio: $315,000.00 Contacto 492-186-6145



