AÑO I / NÚMERO 116
La lucha social queda olvidada
El Mineral
Lunes 10 de noviembre de 2008
EDITOR: GERARDO FERNÁNDEZ
DISEÑO: VÍCTOR MALDONADO
Carreterazo; Tragedia a la altura de Providencia
mueren cuatro
Jonathan Guzmán El Diario NTR
C N. Fuentes
Es
muy probable que el famoso rastro TIF de fresnillo se agregue a la lista de proyectos fallidos del gobierno del estado, como señala Adolfo Ruvalcaba, líder de los ganaderos en Fresnillo, lo que sería un duro golpe para el sector en su intento por avanzar en procesos productivos de mayor calidad. Las obras no concluyeron a finales del mes pasado, como se había prometido y, por lo que se ve, no tienen para cuándo. Circula entre los interesados la broma de que los funcionarios estatales que han hecho declaraciones al respecto mencionaron el mes de octubre como plazo para entregar las instalaciones, pero no dijeron de qué año.
Fajardo
no tiene palabra de honor, dicen los ganaderos, y se pierde en largos y repetitivos discursos, en los que menudean los pretextos, las justificaciones y las más increíbles versiones acerca de sus retrasos. Y cuando se le agotan las palabras recurre al escapismo y no contesta su celular ni acude a sus oficinas ni mucho menos da la cara a los ganaderos. Le importan poco.
uatro jóvenes murieron en fatal accidente que se registró en la carretera 45, a la salida de la cabecera municipal, a la altura de la comunidad Providencia de Rivera, debido al exceso de velocidad y el consumo inmoderado de alcohol. El percance ocurrió a las 20 horas de este domingo, cuando un Chevy Monza rojo modelo 1999, con placas ZFC-4499, se incrustó en un camión de pasajeros. El pequeño vehículo transitaba a gran velocidad de norte a sur, rumbo a la capital del estado, por el lado derecho, pero al terminar el tramo de cuatro carriles y reducirse sólo a dos el conductor dio un volantazo, lo que provocó que se impactara con el camión de pasajeros. Al instante murieron los ocupantes del vehículo compacto, quienes quedaron prácticamente prensados debajo de camión. Los cuerpos fueron sacados después de varias horas, debido a la tardanza de los peritos y del Servicio Médico Forense. El autobús es de la línea
El carro prácticamente se incrustó en el camión de pasajeros. Elite, número económico 533 y con placas 0068-HT-1 del Servicio Público Federal, y se dirigía a Tijuana. Debido a lo ocurrido, los pasajeros tuvieron que bajar del transporte y esperar aproximadamente una hora para continuar su viaje en otra unidad. El camión fue sustituido por otro de la misma empresa para llevar a los pa-
del automóvil como Héctor Gustavo Murillo Hernández; contaba con 24 años de edad y tenía domicilio en Hacienda del Refugio 325, de Guadalupe, Zacatecas. Se plantea que los demás occisos, entre ellos una jovencita, son estudiantes de alguna institución de educación superior e iban de regreso a la capital del estado.
sajeros, quienes perdieron algunas cosas en el accidente. A un par de metros del Chevy Monza se percibía un fuerte olor a alcohol, por lo que las autoridades presumen que el consumo de bebidas embriagantes fue una de las principales causas del percance. Cerca de la media noche fue identificado el conductor
Un
EN ESTA EDICIÓN
problema todavía mayor es que los equipos y la tecnología que se escogieron para el rastro de Fresnillo no cumplen con los requisitos necesarios para operar satisfactoriamente. Ninguno de los funcionarios involucrados en el proyecto ha sabido o podido explicar con claridad si se cumplen las normas del caso o se trata, nuevamente, de un error imperdonable. Priva la desinformación.
Fraude
tremendo sería que las instalaciones se pusieran en funcionamiento como un rastro municipal y no como uno Tipo Inspección Federal, como se había anunciado en repetidas ocasiones. Y sería muy costoso para la credibilidad del gobierno.
Los muchachos murieron instantáneamente.
Con
Patas
para arriba están, pues, todos los asuntos relacionados con el famoso rastro TIF de Fresnillo y por eso, quizá, el propio Ruvalcaba asegura que el titular de la Sedagro es un activo organizador de fracasos. Lo mismo si hablamos de frijol o maíz o mezcal o guayaba o cárnicos. Da lo mismo.
El autobús se dirigía a Tijuana, Baja California.
Peritos y personal del Servicio Médico Forense tardaron más de una hora en arribar al lugar del percance.
Última hora
Lunes 10 de noviembre de 2008
Charreada de antología
Con sabor a tequila
Hacienda Vieja se coronó campeón En final de manganas Arturo Ibarra cuajó las tres a pie buscando acercar al equipo, quedando, a final de cuentas, en el tercer sitio.
El Diario NTR
U
na charreada no apta para cardiacos fue la que se vivió en el Monumental Lienzo Charro de Zacatecas, donde todo se decidió, como debe ser, en el paso de la muerte, y el escuadrón de Tequila Hacienda Vieja se coronó por primera vez en su corta historia, al derrotar a Tres Potrillos y a los afamados Charros de Jalisco. Desde el Nacional de Lagos no se daba una final con tres equipos de Jalisco, aquella vez fueron Tres Potrillos, Capilla de Guadalupe y Charros de Jalisco, donde se coronaron estos últimos.
Juan Soltero con un pial Los Tres Potrillos iniciaron con la cala de caballo de Gerardo Fernández, quien la logró de 35 y le respondió Arturo Ibarra Navarro por Charros de Jalisco, a quien se la calificó de 27 por no tener adicionales en la punta. Félix Bañuelos Ramírez fue quien presentó la suerte por los de Tequila Hacienda Vieja y se llevó 33 buenos para la causa. En la suerte de los dedos mochos, por Potrillos entró su pialador oficial, Juan Soltero, quien no cuajó los dos primeros y en el tercero lo logró de 21 para cerrar con 56 buenos. Por Jalisco, Salvador Sánchez falló el
Aventaja el PRI en Hidalgo
El Diario NTR
temores como estos se nubla el panorama alrededor de uno de los proyectos gubernamentales más abundantemente publicitados y mencionados a lo largo de todo el actual sexenio. Además de los conflictos que se auguran para definir quiénes estarían a cargo de su administración. Un lío.
Staff
Se traiciona la Izquierda Saúl Ortega
Elementos de Bomberos realizan las maniobras de rescate de los cuerpos.
primero y en el segundo salió con seis malos y falló el tercero, para completar con 21, mientras que por Hacienda Vieja, Fernando Ramírez cuajó sólo el primero de 21 puntos, para fallar los otros dos tiros y terminar las dos suertes de 54. En colas, Gerardo Fernández, por los Potrillos, derribó de 11, sumó otros 10 y cerró con siete, mientras Ezequiel Márquez derribó de 11, siete y 11; José Aceves de 14, 12 y ocho, para cerrar con 147 puntos. Por Jalisco, Arturo Ibarra Sánchez falló la primera con cero, luego derribó de 13 y ocho en la tercera; Jaime Cuevas Arias, de siete, ocho y 14 buenos. Gabriel Sánchez derribó de 10, sumó otros 13 y cerró con 11 limpios y terminaron con 105 unidades. Tequila Hacienda Vieja dispuso para colear de Juan Jaime Muñoz Ledo, quien derribó de 13, 11 y 11; Juan Bañuelos en la primera la falló al derribar en la raya de los 60, luego de seis y siete buenos; José Luis Díaz viene y derribó de redonda de 13, repitió de 13 y cerró con 11, para completar los 141 bonos.
Bien con el toro La monta del toro la realizó Gustavo Márquez por los Potrillos y cuando se preparaba para bajarse, lo derribó con los reparos, luego Andrés Aceves, quien lo lazó de 25. Pepe Aceves entró para el pial de ruedo con 24 y dos de
tiempo para cada quien. Cerraron con 197 puntos. Por Jalisco se vio a Salvador Sánchez iniciar su floreo del lazo, mientras el jinete Jorge Aceves aguantó bien los reparos y se embolsó 27 puntos. El lazo fue de 27 y en el pial entró a florear Arturo Ibarra Sánchez, quien lo ejecutó con 25 y dos puntos aparte por el tiempo no empleado, para cada quien. Tequila Hacienda Vieja, con Rodolfo Velázquez, se llevó otros 24 puntos a Tlajomulco, mientras Julián Ocegueda trató de completar su floreo en la primera oportunidad del lazo cabecero y lo logró con 25, para que Juan Jaime Muñoz Ledo lo obtuviera con 25 y tres más por el tiempo para ambos. Antes de llegar a las manganas, Tres Potrillos contaba con 197, Charros de Jalisco llevaba 188 y Tequila Hacienda Vieja, 221.
Fallaron dos manganas Humberto Márquez sacó la casta con una buena yegua que le dejó 26 puntos y se llevó el aplauso del respetable; Nito Aceves se lució al cuajar la primera mangana a pie de 20 con remate de bigotona y en la segunda también la cuajó para 20, los mismos que la tercera de máscara, con otros 20 y cuatro de tiempo. Las de a caballo, en las que entró Óscar Zaragoza, una vez que limpiaron el ruedo de la multitud de prendas por las tres manganas logradas, fue la prime-
Juan Jaime Lechón Muñoz Ledo poniendo de cabeza al Lienzo Charro de Zacatecas con sus tres manganas a caballo, en aguerrida final.
Abriendo el camino a la corona 2008, calando Félix Pichón Bañuelos, por Tequila Hacienda Vieja de Jalisco. ra de 23 puntos, por 26 de la segunda y casi se cae el Monumental cuando también cuajó la tercera de 25 y cuatro de tiempo, con lo que lograban una importante cantidad de puntos, al cerrar con 365. Miguel Ibarra Casillas salió en la potranca y qué animal, ya que presentó unos reparos salvajes, pero el jinete bien sentado aguantó para llevarse 27 puntos; en las manganas a pie, Arturo Ibarra Sánchez emocionó a sus seguidores al cuajar una de 20, la segunda de 17 con remate de rodada, a pesar de una caída de un arreador y también acabó con las gradas debido a que cuajó la tercera de 20 y cuatro de tiempo. En las manganas a caballo fue la gran apoteosis, debido a que Salvador Sánchez cuajó las dos primeras de 27 y 25, pero falló la tercera tirada de máscara, llevándose una gran ovación de parte del respetable, que así reconocía a uno de sus mejores charros de este Congreso Nacional. Felipe Mejía también se lució en la monta de la potranca y salió con 27 limpios, para que Julián Ocegueda cuajara una de 19, la otra la falló y la tercera fue de 20 y cuatro de tiempo. En las de a caballo, Juan Jaime Muñoz
Ledo se lució con una de 20, otra de 24 y 22, más cuatro de tiempo, para que también el público lo premiara por su brillante participación. Con 365 de Potrillos, 321 de Jalisco y 361 de Hacienda Vieja se fueron al paso de la muerte, donde ya era un hecho el título de campeón por segunda vez de los Fernández, pero la suerte les deparaba otra cosa. Ezequiel Márquez fue el encargado del paso de la muerte, por los campeones que vendieron cara su derrota. La potranca lo desmontó de buenas a primeras y dijeron adiós al cetro ganado en Morelia 2007. Miguel Ibarra Casillas, al saltar a la potranca, ésta hizo un extraño hacia atrás, lo que sorprendió al experimentado jinete y salió por los aires, para ser calificado con cero puntos. El ya veterano de mil charreadas, José Fuerte, fue el encargado de la monta en el paso de la muerte, la cual realizó bien, aguantó los reparos y sólo al bajar no quedó de pie, pero sí con el título de campeón 2008, al sumar a la causa los 25 puntos que hacían falta. Tequila Hacienda Vieja, antes Rancho Santa María, fueron campeones en 2000 en Pachuca, Hidalgo.
E
l actual presidente municipal de Guadalupe, Samuel Herrera Chávez, olvidó pronto la época en la que se dedicó a invadir predios rurales para garantizar una vivienda a quienes, por falta de ingresos económicos, no tenían la capacidad para obtener un crédito y comprar un espacio para habitarlo, aseguró Ramón Iraburo, líder del Movimiento Social Independiente. Esta declaración representa la contracara del segmento político de izquierda que se ha convertido en lo que criticó, cuestionó y juró acabar cuando llegara al poder. Ahora, esta izquierda gobierna y tiene en su haber promesas incumplidas, además de mandar al olvido una lucha social que antaño respaldó, pues posee compromisos políticos de mayor peso que las necesidades de quienes se solía llamar “el proletariado”. Iraburo se dice sorprendido de la actitud del presidente municipal de Guadalupe, quien en más de una ocasión ha afirmado que nunca trasgredió la ley.
Este domingo se realizaron elecciones para elegir a 84 alcaldes y, aunque fue una jornada llena de altercados entre partidarios priístas y panistas, hasta el cierre de esta edición el Revolucionario Institucional adelantaba en 50 municipios, según los conteos preliminares.
Confirma líder priísta su retiro Elisa Torres
El Diario NTR
E
l todavía dirigente estatal del PRI, Leodegario Varela, corroboró su retiro como presidente de este instituto político e informó que presentará su carta de separación del cargo ante el
El Diario NTR
E
ntre los internos de los centros de Readaptación Social (Cereso) no hay privilegios, pero sí hay quienes tienen celdas mejor acondicionadas que otros, lo que se debe a la capacidad económica de los familiares, quienes pueden así proporcionarles algunas comodidades al interior de las cárceles del estado. Jorge García, supervisor de la CEDH en los Cereso, comentó que algunas de estas condicio-
nes son la existencia de colchas, radios o televisores, siempre que sean permitidas por las autoridades; algunas otras son regaladas a los internos que se quedan por quienes lograron su libertad. Los privilegios, en cambio, se dan cuando los reclusos tienen algún contacto directo con las autoridades para que les faciliten las gestiones dentro del centro, es decir, un trato preferencial por encima de sus compañeros, lo que la CEDH vigila de cerca.
Comité Ejecutivo Nacional, que encabeza Beatriz Paredes Rangel. El argumento de Varela es que la lideresa nacional del tricolor le ha asignado otras acciones, además de dedicarse de tiempo completo a sus labores como diputado local en la LIX (59) Legislatura.
Como su posible sucesor en el cargo, el legislador señaló a Óscar del Real, a quien le brindará todo su apoyo. Entre sus logros, destacó la reunificación del PRI, trabajo con el que se dijo tranquilo y satisfecho.
Metrópoli
3
Bajan ventas hasta 50% en El Laberinto
Inexistentes, los privilegios entre reclusos Blanca Holguín
MÉXICO
$8.00
LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2008
Gabriel Rodríguez El Diario NTR
E Era el mejor mercado de Zacatecas.
l mercado El Laberinto, ubicado en el Centro Histórico de Zacatecas, no sólo está semivacío de compradores, sino que además las ventas se han desplomado hasta 50 por ciento, lo que es lamentable, refirieron los vendedores. No sólo culpan de ello al
gobierno de Amalia Dolores García Medina, por su falta de interés en respaldar estos tradicionales comercios, sino también a la crisis económica, la falta de trabajo, los vendedores callejeros e incluso los tianguistas, quienes les “ganan” la poca clientela que pudieran tener.
Metrópoli
2
Metrópoli 10
Escriben a Tiempo Enrique Laviada | Manuel Ibarra | Arturo Nahle | Francisco Javier Acuña | Martín Carcaño
Monos: Pablo Quezada, El Tal Yo