ZACATECAS
AÑO I / NÚMERO 51
MÉXICO
$8.00
VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2008
Encabeza protesta campesina el diputado Juan García Páez
Acorralan a Fajardo Productores zacatecanos demandan al titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario que, de una vez por todas, se despartidicen los apoyos que administra esa dependencia
Defiende Tomás Torres a mezcaleros del estado Vicente Bello
Servicios Especiales
C
Fernando Rodríguez Gabriel Rodríguez El Diario NTR
Productores agrícolas impiden que el secretario de Desarrollo Agropecuario, Daniel Fajardo Ortiz, se dé a la fuga. volución Democrática (PRD) así como a amigos y familiares de legisladores y gente del gobierno del estado. Una vez que los campesinos pidieron una mesa de discusión para encontrar un acuer-
do, Fajardo les respondió que tenía que salir al aeropuerto, por lo que varios de ellos detuvieron el paso de la camioneta en la que intentaba escabullirse. Tras cinco minutos de la
apertura del diálogo dirigido por Carlos Pinto, quien llegó al rescate de Fajardo, el titular de Sedagro nuevamente emprendió la huida de las instalaciones para dirigirse a su automóvil y salir con rumbo desconocido.
García Páez confirmó que ese grupo de campesinos es sólo una comisión de los miles de campesinos inconformes que hay en la entidad.
Metrópoli
2
Denuncian mal servicio en Hospital de la Mujer Blanca Holguín El Diario NTR
G
roserías, hermetismo y escasa atención caracterizan a enfermeras, médicos y personal administrativo
del Hospital de la Mujer. Respecto a la espera por su hija, por ejemplo, la señora Rodríguez Noria, de Ojocaliente, refiere: “Yo quiero saber en qué condiciones se encuentra mi muchachita y si uno insiste en
preguntar a los guardias y enfermeras, ellos se molestan y le contestan a uno a veces muy groseros”. En tanto Antonio López, de Villa de Cos, denuncia: “A mí me dan la razón de que (mi mujer)
En problemas…
sigue igual, y eso me preocupa, porque cuando entró aquí estaba muy grave, y ya pasaron 12 horas y me siguen diciendo que sigue igual ¿qué quieren que piense uno? Pues que no le han hecho nada, que no la han aten-
Desdeña gobernadora problemas de inseguridad
dido, si allá no podían practicarle una cesárea porque no estaban preparados, no sé lo que esperan aquí, si es que se dice que cuentan con todo el material”.
Metrópoli
5
Metrópoli
El Mineral EDITOR: GERARDO FERNÁNDEZ
Daños en 15 comunidades
El Diario NTR
L
a renuncia de los 51 agentes de la Policía Preventiva de Ojocaliente es “la muestra más evidente del signo de ingobernabilidad que vive el estado”, afirmó el diputado petista Juan García Páez. “La gobernadora no ha querido escuchar a la gente, no ha querido enfrentar el problema de la delincuencia, han presentado oídos sordos, creo que ya es un silencio sospechoso”, afirmó el diputado petista. Y agregó que “lamentablemente toda la gente lo dice, que ojalá que no haya un nexo entre las autoridades y la delincuencia”.
Metrópoli
DISEÑO: VÍCTOR MALDONADO
Intensas lluvias provocan desastre
Fernando Rodríguez
A unas horas que comience la Feria Nacional de Zacatecas se dificulta la culminación de obras, debido a la persistencia de torrenciales aguaceros AEROFOTO: FRANCISCO AGUIRRE
4
Jonathan Guzmán El Diario NTR
H
ay problemas en 15 comunidades del municipio debido a las últimas lluvias, aunque la más afectada fue la de Trujillo. Esa última localidad está parcialmente incomunicada, ya que la única manera de pasar es por un canal que mide cerca de 50 centímetros de ancho y 100 metros de largo. Las autoridades informaron que la creciente del río afectó a varias casas, además de que la presa Leobardo Reynoso está a su máxima capacidad y vierte 20 metros cúbicos por segundo. Ante la alarmante situación, el alcalde David Monreal pidió que se establecieran albergues en la cabecera municipal y en la comunidad Buena Vista, para que los habitantes de Trujillo tenga un lugar seguro en el cual estar. El presidente municipal expuso que, en caso de reventarse las presas Leobardo Reynoso y del Angelito, se deberá evacuar a todos los habitantes de las comunidades, aunque se resisten a dejar sus pertenencias. Por su parte, el director de Tránsito en el estado, Antonio Caldera, llegó a la zona afectada para dar un recorrido por las diferentes comunidades y así tener un informe de los daños. Además, personal de Comisión Nacional del Agua (CNA) revisó las presas para tener un control, ya que hasta el momento vierten 30 metros cúbicos por segundo, mientras lo normal son 10.
Los trabajadores de la CNA aseguraron que aunque todos los embalses del municipio se encuentran a su máxima capacidad, no hay riesgo de que se puedan reventar, aunque apenas se hace la revisión. El jefe del Departamento de Protección Civil y Bomberos, Rubén Rentería, expuso que ya están identificados los puntos rojos del municipio y, aunque no se cuenta con las unidades necesarias para cubrir todo, el personal ya está listo para cualquier contingencia. Otra de las comunidades afectadas fue la de San José de Lourdes, donde el río comenzó a crecer como consecuencia del agua que vierte la presa El Ahijadero, lo que afectó a 12 viviendas. Los habitantes de la localidad empezaron a preocuparse, pues no se había visto tanta agua desde hace varios años, por lo que el secretario de Gobierno, Juan Cristóbal Félix Pichardo, se trasladó para evaluar los daños. La comunidad San Jerónimo está incomunicada, ya que el puente que la une con la carretera estatal fue dañado seriamente, al quedar completamente debajo de las aguas del arroyo. Además, resultaron afectadas las comunidades San José del Río, Francisco I. Madero, El Centro, Felipe Ángeles, Vasco de Quiroga y otras cercanas al municipio de Sombrerete, las cuales quedaron incomunicadas por el exceso de agua de la presa Leobardo Reynoso, pues el puente –construido hace mes y medio por la Junta Estatal de Caminos (JEC)– tuvo que ser reparado.
EN ESTA EDICIÓN
P
ara exigir al secretario Daniel Fajardo que saque las manos en la entrega de recursos a campesinos zacatecanos, más de 300 personas se manifestaron ruidosamente en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro). Los inconformes, liderados por el diputado local Juan García Páez, denunciaron que los apoyos sólo se otorgan a personas afines al Partido de la Re-
IUDAD DE MÉXICO. Los senadores del PRI Ramiro Hernández y Héctor Pérez plantearon “elevar a rango delictivo el uso indebido o sin autorización de una denominación de origen”, específicamente a “la protección de la industria tequilera”. Senadores perredistas pidieron sumarse a la propuesta, y el zacatecano Tomás Torres dijo que suscribiría la iniciativa pero pidió que “en el marco de la misma o sin perjuicio de construir otra”, a Zacatecas “se le incluya también en la denominación de origen tequila”. “Que no se convierta (la iniciativa presentada) en un cerrojo ante la posibilidad y la pertinencia de incluir parte del territorio de Zacatecas en la denominación de origen”, dijo refiriéndose al ejido de Huitzila, del municipio zacatecano de García de la Cadena, colindante con el municipio jalisciense de Tequila.
5
Escriben a Tiempo Enrique Laviada | José Narro Céspedes | Ricardo Monreal Ávila | Martín Carcaño
Monos: Pablo Quezada, El Tal Yo