Domingo 20 de marzo de 2022 CORONAVIRUS EN ZACATECAS
Zacatecas, Zac. 65,968
CONTAGIADOS
Año XIII
MUERTES
3,947
Número 4865 672
CASOS ACTIVOS
$10.00
SEMÁFORO:
VERDE
RIESGO
BAJO
14-21 MARZO
Paran policías estatales Denuncian amenazas y exigen quitar mandos
STAFF
P
or amenazas de muerte, hostigamiento y prepotencia de mandos, así como falta de condiciones y equipo para realizar su labor, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) iniciaron un paro; además, reclamaron apoyo para las familias de los agentes asesinados, ante el aumento de casos. La manifestación comenzó afuera de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), poco después de las 6 de la mañana de este sábado, cuando sería el cambio de turno y los oficiales que entrarían decidieron detener labores. Expusieron que al menos 50
efectivos han muerto desde la llegada de ex policías federales con el anterior titular de la SSP, Arturo López Bazán, nombrado por Alejandro Tello Cristerna al frente de la dependencia y que permaneció hasta el 19 de noviembre de 2021, con el ahora gobernador David Monreal Ávila. Precisaron que suman aproximadamente 30 uniformados caídos en lo que va del año, luego de que recibieran amenazas. Sus compañeros declararon que, aunque esto fue denunciado a los superiores, no se les permitió portar arma en descansos, por lo que fueron dejados en indefensión. Los uniformados revelaron que varios de estos agentes fue-
ron asesinados frente a sus familias, incluso quemados. “No es justo”, reprocharon. Agregaron que las familias se quedan sin apoyo, por lo que demandaron respaldo para ellas y garantías sobre sus derechos. En un pliego petitorio dirigido al secretario de Seguridad Pública, Adolfo Marín Marín, exigieron la destitución del subsecretario José Aciano Medrano; del encargado del despacho de PEP, Israel Reyes García, y la jefa de la División de Fuerzas Estatales, Lizbeth Takahashi Castañeda, por prepotencia y abusos en contra del personal que no responda a sus intereses. NUESTRA COMUNIDAD 2-A
HALLAN CUERPO CON TIRO DE GRACIA EN FRESNILLO DOBLE HOMICIDIO EN PLENO CENTRO
ALERTA 7-A
Riesgo, precariedad de periodistas: Artículo 19
L
a precariedad en la labor periodística es un factor de riesgo para las personas que se dedican a comunicar, declaró Pedro Cárdenas, coordinador de protección de la Organización Artículo 19, a dos semanas de registrar el asesinato en contra de Juan Carlos Muñiz. El reportero del portal Testigo Minero, fue víctima de homicidio a bordo del taxi 176, al ser el de chofer su segundo trabajo en una de las ciudades con mayor percepción de inseguridad: Fresnillo. El especialista explicó que los comunicadores que tienen más de una actividad para solventar
gastos económicos resaltan los riesgos de la labor dentro de los medios. En los ochos asesinatos cometidos contra periodistas, Pedro Cárdenas expuso que identificaron que las coberturas de estos son corrupción, política e inseguridad, en el contexto donde la violencia ha escalado hasta llegar a situaciones “muy críticas en estos primeros tres meses del año”. El coordinador de protección de la Organización Artículo 19 expuso que, a pesar de que Zacatecas es una zona de conflicto, no se realizan reportes de las agresiones en contra de comunicadores. NUESTRA COMUNIDAD 2-A
Necesario, ajuste en JIAPAZ: director FERNANDO QUIJAS
B
enjamín de León Mojarro, titular de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), insistió en que es necesario realizar el ajuste a las tarifas del servicio de agua potable para dar viabilidad al organismo. Aclaró que no se prevé un aumento en el servicio, sino “en todo caso podría haber un ajuste de acuerdo a la inflación”. En entrevista, de
León Mojarro comentó que esta decisión quedará sujeta al nuevo Consejo Directivo, “no aprobación, nada más información”. Asimismo, expresó que estará basado en la tasa de inflación publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que es de 7.33 por ciento, lo que podría provocar una reacción negativa por parte de los contribuyentes. MUNICIPIOS 6-A
MARCHAN POR JOVEN; ACUSAN A AGENTES
Tardará recuperación al menos dos años SAÚL ORTEGA
T
ras dos años de pandemia, todos los sectores económicos de la entidad se detuvieron durante meses y, aunque poco a poco comenzó la reactivación, no termina de llegar del todo y, de acuerdo a varios sectores, ésta no se verá sino hasta dentro de los dos próximos años.
COVID-19 VACUNAN A MÁS DE 2 MILLONES Y MEDIO DE PERSONAS REFUERZO EN JEREZ, TLALTENANGO, E. ESTRADA, RÍO GRANDE, GUADALUPE Y LA CAPITAL
facebook.com/ntrzacatecas
4-A
2-A
la entidad, “es un elemento adicional, no es el único problema que debemos enfrentar para la reactivación del sector empresarial”. Sin embargo, creen que “abril es el mes de la esperanza, el Festival Cultural (Zacatecano) nos puede ayudar a que se recuperen nuestros agremiados y para ello cumplimos con todas las medidas sanitarias, nunca hemos bajado la guardia”.
Los sectores empresariales han sido duramente castigados por la pandemia. Durante el primer año varias empresas cerraron sus puertas, lo que llevó a la pérdida de miles de empleos en el estado, los cuales aún no se logran recuperar del todo. Consideraron que la epidemia por COVID-19 solo agravó la poca actividad económica en NUESTRA COMUNIDAD 3-A
AUMENTAN ‘CRISTALAZOS’ twitter.com/ntrzacatecas
Este lunes 21 de Marzo El Diario NTR
no circulará ¡Síguenos en nuestras plataformas digitales! facebook.com/ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
Revisan daños en bóvedas
CARMÍN ROJAS
FOTO: ARCHIVO
LANDY VALLE
A la voz de ¡Justicia para Carlos!, este sábado familiares y amigos del joven de 21 años que fuera asesinado el 11 de marzo en la calle Palenque de la cuarta estación de la colonia González Ortega, presuntamente por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), marcharon por las principales calles de la capital.
STAFF
E
ste viernes, elementos de Protección Civil (PC) municipal de Zacatecas entraron a la bóveda secundaria 7, que se encuentra debajo del Hotel Mesón de Jobito. Los trabajadores caminaron aproximadamente 100 metros, con el fin de observar el daño estructural que hay al interior, para que especialistas tomen las mejores decisiones para su rehabilitación. PC ingresó con todas las medidas de seguridad necesarias, debido al daño que presenta la bóveda; trabajadores de Servicios Públicos del municipio apoyaron en las labores de revisión. NUESTRA COMUNIDAD 6-A
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la capital reconoció que existe un aumento en el robo por cristalazos en el municipio; sin embargo, también aseguraron que aún no hay una cultura de la denuncia que ayude a prevenir y erradicar este delito. FERNANDO QUIJAS
w w w . nt r za ca t eca s . com
6-A