19102025

Page 1


POLÍTICA PAN irá solo durante las elecciones intermedias

AÍDA RAMÍREZ

En voz de su presidente, Jorge Romero, Acción Nacional anunció el relanzamiento del partido, el fin de las alianzas partidistas y el impulso de su identidad propia, con elecciones primarias, digitalización y “apertura total” a la sociedad.

Además, destacó la importancia de recuperar la confianza ciudadana y fortalecer a una nueva generación de liderazgos rumbo a las intermedias.

OVACIONES O10 Y O11

LA MÁQUINA SE LLEVA EL CLÁSICO JOVEN

América, que lo pone como sublíder general del torneo de la Liga MX. JOSÉ ANDRÉS DÍAZ OVACIONES O3

● CON EL ESPECTÁCULO aéreo Célebrè, que fusionó la música, las acrobacias y las artes escénicas, la compañía argentina

público disfrutó de un cierre espectacular.

Mueren 51 por cáncer de mama

ATIENDEN 204 CASOS DE LA ENFERMEDAD ESTE AÑO

Según el IMSS, 47 mil mujeres derechohabientes de entre 39 y 59 años no se han realizado estudios; emprenden campaña para detección oportuna

DAVID CASTAÑEDA ZACATECAS

En 2025, 51mujeres murieron a causa del cáncer de mama y se han atendido 204 casos de esta enfermedad. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estima que 47 mil mujeres derechohabientes de entre 39 y 59 años no se han realizado un examen para la detección oportuna, por lo que en Zacatecas se realiza una campaña de mastografías y autoexploración. El jefe del departamento de Salud de la

LLAMAN a realizarse revisones médicas regularmente.

Mujer, Juan Miguel Nieves Belmán, detalló que, durante octubre, mes de la lucha contra el cáncer de mama, las autoridades de salud buscan concientizar acerca de la autoexploración para la detección oportuna de tumores en los senos, padecimiento que a nivel nacional es de las principales causas de defunción de mujeres.

Nieves Belmán dio a conocer que 32 pacientes fueron diagnosticadas en el primer semestre de 2025 y mantienen en seguimiento a otras 46. Además, lamentó que, en lo que va del año, 51 mujeres murieron a causa del cáncer de mama, una cifra de fallecimientos similar a otros años. NUESTRA COMUNIDAD A2

ALIANZA MIGRANTE

URGEN ATENCIÓN PARA ENCARCELADOS EN ESTADOS UNIDOS

● MEDIANTE un comunicado se informó que el gobernador David Monreal Ávila acordó acciones institucionales para fortalecer la protección de los derechos de la comunidad migrante, mejorar la percepción internacional del estado y construir una agenda binacional de colaboración permanente con legisladores de California, Estados Unidos, de raíces mexicanas.

La Comisión legislativa abordó, con preocupación, la situación de miles de migrantes mexicanos y zacatecanos encarcelados en Estados Unidos. NUESTRA COMUNIDAD A5

● EL 50 por ciento de los autobuses del transporte público que circulan en la zona metropolitana y los municipios “son obsoletos, con modelos que datan incluso de la década de los 90”, reconoció Javier Reyes Romo, subsecretario de Transporte Público. Las rutas 15, 16 y 17 que llevan a estudiantes al Campus Siglo 21, el IPN y el Tec Regional operan al límite.

NUESTRA COMUNIDAD A3

SIN RETROACTIVO FALTAN A COBAEZ $188 MILLONES PARA CERRAR AÑO

NUESTRA COMUNIDAD A3

DOS MUERTOS MÁS EN AUTOPISTA A AGUASCALIENTES

● DOS MUERTOS y un lesionado fue el saldo de un choque entre una camioneta, un automóvil y un camión quinta rueda la tarde de este sábado sobre la autopista ZacatecasAguascalientes. Derivado del accidente, la circulación se vio afectada. STAFF ALERTA A8

SEMUJER

■Abren taller de mecánica y cultura vial para mujeres A5

CENTRO HISTÓRICO

REVISAN

ANTECEDENTES PENALES DE TRABAJADORES

NUESTRA COMUNIDAD A3

CULTURA

■Apoya Fonart para preservar artesanías zacatecanos A5

● CON UN AMBIENTE de música y baile se llevó a cabo la séptima marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ en las principales calles de Fresnillo, donde se congregaron decenas de espectadores. Integrantes de varios colectivos de Zacatecas yde otras entidades buscaron visibilizar la diversidad sexual y exigir que se erradique la discriminación.

OMAR LIRA

NUESTRA COMUNIDAD A6

MARCHAN POR DERECHOS LGBTTTIQ+ EN FRESNILLO O MAR LIRA

ULTRAMAN

■Alejandro Rivas adelanta en prueba de ciclismo A6

FRESNILLO

■Mueren ahogados niño y adulto en El Porvenir del Centro A8

Phaway despidió la edición 22 del Festival Internacional de Teatro de Calle en el escenario de plaza de Armas.
la energía de la música en vivo y los acróbatas en las alturas del escenario, el

ALUMBRADO Y BASURA

Reciben 40 quejas diarias por servicios

ÁNGEL

El Ayuntamiento de Guadalupe recibe al día hasta 40 reportes ciudadanos relacionados con fallas en el alumbrado público y recolección de residuos sólidos, así como por la falta de limpieza y mantenimiento de áreas verdes.

José Antonio Flores Berumen, secretario de Servicios Públicos, informó que las solicitudes llegan a la dependencia principalmente a través de la página de Facebook: Servicios Públicos del Municipio de Guadalupe, así como por medio de los números personales de los jefes de área.

Explicó que en las últimas semanas, derivado de las lluvias, se incrementaron los reportes por fallas en el alumbrado público, ocasionadas principalmente por corrosión galvánica y daños en fotoceldas. Aseguró que todos los reportes de este servicio se atienden en un tiempo máximo de 48 horas.

Además de las fallas ocasionadas por las precipitaciones se sumaron algunos actos vandálicos en colonias, donde algunas personas realizaron cortes intencionados de cableado eléctrico, “gracias al sistema de videovigilancia del C5i se logró detener a algunos de los responsables, y actualmente se trabaja enla reparación de las líneas afectadas.

Todos los reportes se registran en una base de datos y se les da seguimiento hasta su conclusión; la instrucción del presidente municipal [José Saldívar Alcalde] es clara: dar respuesta oportuna y mantener comunicación directa con la ciudadanía”, destacó.

El funcionario local aseguró que el área que encabeza cuenta con el material y la programación necesaria para evitar retrasos, incluso ante contingencias climáticas. “Tratamos de ir un paso adelante para garantizar que los servicios se mantengan en funcionamiento”, enfatizó.

Exhortó a los habitantes a reportar cualquier manipulación sospechosa en el alumbrado público y a utilizar los canales oficiales para comunicar sus solicitudes.

Realizan campaña vscáncer de mama

SUMAN ESTE AÑO 51 DEFUNCIONES POR LA ENFERMEDAD

El IMSS realizará mastografías en hospital y unidades móviles porque 47 mil derechohabientes no tienen un estudio

En 2025, 51 mujeres murieron a causa del cáncer demamaysehanatendido 204 casos de esta enfermedad. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estima que 47 mil derechohabientes de entre 39 y 59 años no se han realizado un examen para la detección oportuna, por lo que en Zacatecas se realiza una campaña de mastografías yautoexploración.

NUEVOS CASOS

En la entidad suman por lo menos 204 casos de cáncer de mama detectados en las unidades médicas del IMSS y en los centros de salud del gobierno estatal hasta el cierre del primer semestre de 2025.

Por su parte, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) reporta que los casos diagnosticados en sus unidades médicas van a la baja con respecto a 2024.

Por ello, el jefe del departamento de Salud de la Mujer, Juan Miguel Nieves Belmán, detalló que, durante octubre, mes de la lucha contra el cáncer de mama, las autoridades de salud buscan concientizar acerca de la autoexploración para la detección oportuna de tumores en los senos, padecimiento que a nivel nacional es de las principales causas de defunción de mujeres.

Asimismo, dio a conocer que 32 pacientes fueron diagnosticadas en el primer semestre de 2025 y mantienen en seguimiento a otras 46. Además, lamentó que, en lo que va del año, 51 mujeres murieron a causa del cáncer de mama, una cifra de fallecimientos similar a otros años.

Al respecto, el IMSS en Zacatecas reportó que en sus unidades médicas atienden a 126 pacientes, entre nuevos diagnósticos y en seguimiento, una cantidad que también iguala a años pasados.

Nieves Belmán dio a conocer que, durante octubre, la SSZ intensificará las campañas de autoexploración mamaria a fin de que las pa-

FUNDACIÓN

Entregan en la capital apoyos para la vivienda

STAFF

ZACATECAS

El ayuntamiento de la capital y la Fundación Orgullo por Zacatecas llevaron a cabo la novena entrega de apoyos e insumos para la vivienda, conlafinalidaddemejorarlacalidad de vida de familias de escasos recursos.

Durante el evento, el presidente de la fundación, Raymundo Moreno Romero, expresó su agradecimiento a todas las personas que han participado en la campaña. “Éste es un esfuerzo que hacemos entre todos para que los zacatecanos volvamos a ser una familia.Cuidandounosdeotros lograremos tener un Zacatecas digno y que merecemos. “Agradezco el apoyo y la solidaridad del alcalde Miguel Varela Pinedo, quien ha respaldado de manera constante este tipo de acciones”, señaló. Por su parte, el secretario particular del presidente municipal, César Herrera Ceniceros, reconoció la labor que Orgullo

RECOMIENDAN acudir a revisión médica con regularidad.

cientes lleguen a recibir atención en los servicios de salud en una etapa temprana de la enfermedad, porque así son mayores las probabilidades de que sobrevivan.

Asimismo, informó que para la atención de las pacientes tuvieron problemas para realizar estudios complementarios, pues en un corto periodo diagnosticaron una considerable cantidad de mujeres al mismo tiempo.

La situación se complica, agregó, a causa de que cuentan con muchas pacientes en seguimiento, por lo que los tiempos de atención se demoran, aunque tratan de que sea lo más pronto posible para cada mujer.

CAMPAÑA DEL IMSS

Al advertir que más de 47 mil derechohabientes de entre 39 y 59 años no se han realizado un examen para detección de cáncer de mama, autoridades del IMSS en Zacatecas emprenden durante octubre mastografías itinerantes y promueven la autoexploración para la detección oportuna.

El delegado de la dependencia, Leopoldo Santillán Arreygue, informó que la población blanco comprende más de 237 mil mujeres, pero durante este mes de lucha contra el cáncer de mama buscan impactar en el grupo de 39 a 59 años para que se sometan a estudios.

Nuestro objetivo es que 20 por ciento de ellas ya tengan sus mastografías”, recalcó el médico, tras precisar que este porcentaje es el estimado de 47 mil 400 mujeres que no se han realizado sus pruebas y no puede postergarse, por ello, cualquier institución de salud está abierta para atender a quienes falten en hacerse el estudio.

DÉCIMA ENTREGA

● Se realizará el 17 de diciembre; llaman a los interesados a registrarse en la presidencia.

por Zacatecas ha desarrollado durante más de una década. En tanto, Ricardo Flores, representante de la diputada federal Noemí Luna, resaltó la importancia de fortalecer este tipo de programas que nacen desde la comunidad. Finalmente, se anunció que la décima y última entrega del año se realizará el 17 de diciembre. Invitaron a las familias interesadas en obtener apoyos a registrarse en la presidencia municipal o a través de las redes sociales de la fundación.

204

CASOS de cáncer de mama atienden este año las instituciones de salud

39-59

AÑOS, grupo objetivo para detección oportuna de la enfermedad

Santillán Arreygue expuso que el IMSS ofrece mastografías tanto en hospital como en unidad móvil, con la cual realizan un proyecto de mastografías itinerantes para acercarse a todas las derechohabientes que tienen pendiente el estudio, a fin de que no haya pretextos para la revisión. Dio a conocer que a la par de los estudios, en las atenciones médicas se enseñarán técnicas de autoexploración de las mamas, además de que estas capacitaciones también pueden solicitarse en el área de PREVENIMSS.

DIAGNÓSTICO

OPORTUNO

El delegado del IMSS explicó que realizarse los estudios es de importancia para el instituto, ya que permite hacer un diagnóstico de cuántas personas potencialmente se pueden enfermar y con ello tener un mejor control de pacientes y evitar largas esperas debido a la situación de los servicios.

Agregó que derivado de los estudios que hacen a las mujeres, se planea la atención del porcentaje de las personas propensas, “pero tú mujer, que no estabas en ese porcentaje y te enfermas, vas

DÍA CONTRA CÁNCER DE MAMA

● La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el 19 de octubre en 1988 el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de concientizar a la población acerca de la importancia de prevenir esta enfermedad y promover que más mujeres se realicen un diagnóstico o tratamiento oportuno. La autoexploración mensual a partir de los 20 años, el examen clínico anual desde de los 25 y mastografía a partir de los 40 años son fundamentales para evitar riesgos.

a salir a competir por el recurso y la oportunidad”.

Aunque la obligación y responsabilidad del IMSS es atender a todas las derechohabientes, insistió en que es mejor la atención preventiva y planeada, que la atención de urgencias y saturar los servicios de especialidad. En el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama se realizará el primer Exploratón 2025, un ejercicio nuevo para buscar aumentar la cultura de la prevención para mujeres de 25 años en adelante. Además de otras actividades que realizará cada sistema de salud, tanto el estatal como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) e IMSS.

DAVID CASTAÑEDA ZACATECAS
EL CAMIÓN no pasa cuando debe.
AYUDARON a familias de escasos recursos.

para el retroactivo salarial.

CIERRE DE AÑO

DAVID

El Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) necesita 188 millones de pesos para el cierre de año, lo que dificulta cumplir con el pago del retroactivo salarial de 2025 de trabajadores y maestros, informó el director general del subsistema, Francisco González Ávila.

Expuso que tras la revisión presupuestal con la Secretaría de Finanzas (Sefin), se le notificó que el gobierno estatal dará prioridad a los recursos para el cierre de año y posteriormente buscará la viabilidad de gestionar los fondos para el pago del retroactivo salarial.

Afirmó que, a diferencia de otros subsistemas de educación media, el Cobaez requiere un monto muy alto para el cierre de 2025, pues son necesarios 188 millones de pesos para el pago de aguinaldos y compromisos de fin de año.

Así como, precisó,100 millones más para cubrir un acuerdo con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) y con ello dar a los jubilados la posibilidad de que se les atienda.

$100

MILLONES adicionales para el pago a Issstezac

$8

MILLONES se usaron para cubrir adeudos de retiros de maestros

PIDE COMPRENSIÓN

González Ávila explicó que por las prestaciones de que gozan los trabajadores del Colegio, a diferencia de otras instituciones, es la razón por la que se generó la demora en firmar el apartado de políticas financieras con el gobierno federal para cumplir con el retroactivo de aumento salarial.

Pidió sensibilidad a los maestros y trabajadores, dado que el subsistema requiere casi 300 millones de pesos solo para el cierre. Dejó claro que el no aplicar el pago del retroactivo en estos momentos no significa que no haya la capacidad posterior de acordar y encontrar la vía para hacerlo.

Dio a conocer que esta situación ya se consensuó con el Supdacobaez y que actualmente ya se atendieron algunos temas pendientes, como la recategorización de docentes y atención a jubilados, con quienes había adeudos de retiros por un monto superior a los 8 millones de pesos.

Por eso, reiteró el llamado a los trabajadores a que tengan paciencia para que se hagan las gestiones necesarias a fin de que puedan recibir lo correspondiente a las prestaciones de fin de año, así como el retroactivo del aumento salarial 2025.

El director del Cobaez confirmó que los 13 integrantes del comité ejecutivo del sindicato acataron la indicación de regresar a los planteles a dar clases o desempeñarsus cargos administrativos.

Obsoletos, la mitad de autobuses

INCUMPLEN MEJORAS, PESE A AUMENTO

Zacatecas arrastra un rezago histórico de alrededor de 20 años en materia de transporte urbano

ÁNGEL LARA ZACATECAS

El 50 por ciento de los autobuses del transporte público que circulan en la zona metropolitana y los municipios “son obsoletos, con modelos que datan incluso de la década de los 90”, reconoció Javier Reyes Romo, subsecretario de Transporte Público de Zacatecas.

Las rutas 15, 16 y 17, que cubren el derrotero del bulevar eje metropolitano y trasladan a estudiantes hacia el Campus Siglo 21, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Regional, operan al límite de su capacidad y con camiones saturados en horas pico, admitió el funcionario estatal.

Afirmó que a pesar del incremento de 50 centavos al pasaje no se han materializado las mejoras prometidas en las unidades por parte de los concesionarios. Logran mejorar en uno o dos años, pero seguimos hablando de modelos 94 o 95. La diferencia no se nota; es

PRODUCTORES bloquearon la Conagua.

PROTESTAS

DE PASAJE

SIGUEN CIRCULANDO unidades que son modelos de los 90.

muy complejo”, expuso.

A decir de Reyes Romo, el aumento autorizado “no significó realmente nada” para los concesionarios, pues siguen operando con números rojos y sin capacidad financiera para renovar sus flotillas y rutas completas dejaron de operar, desde la pandemia, como la 10 y la 11.

Afirmó que Zacatecas arrastra un rezago histórico de alrededor de 20 años en materia de transporte urbano y pese a los esfuerzos del gobierno estatal para exigir mejores condiciones, los concesionarios siguen con dificultades para modernizar sus unidades.

Enfatizó que para mejorar el servicio, la dependencia atiende las quejas ciudadanas y sanciona a los operadores que incumplen con requisitos o brindan mal trato a los usuarios.

Desde la Subsecretaría de

GUSTAVO SERRANO resaltó la confianza de los locatarios a la corporación.

Por la inquietud de empleadores en el Centro Histórico, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de la capital apoya en la verificación de antecedentes penales en las nuevas contrataciones de trabajadores.

Los empresarios y comerciantes tienen la preocupación de “que algunos de susempleadosgenerenalgúntipodeinseguridad, por ello, al momento de una nueva contratación se verifican sus perfiles en la Plataforma México”, precisó Gustavo Serrano Osornio, titular de la corporación capitalina. Explicó que esto se realiza con el propósito de brindar certeza a los empleadores “que sepan ellos con quién están trabajando, al menos ver que no tienen algún antecedente”. Expuso que, con este tipo de colabo-

ración, la corporación municipal se ha ganado la confianza de los comerciantes del Centro Histórico, con quienes existe una coordinación directa y han denunciado distintas situaciones.

BAJAN EXTORSIONES

Serrano Osornio mencionó que la situación más reciente fue la presencia de un sujetoquegrababaloslocalesyloscomerciantes suponían que esto se realizaba con el objetivo de extorsionarlos posteriormente. Precisó que, al recibir el reporte, enviaron patrullajes para la revisión; y esta coordinación, aseguró, ha dado frutos con la disminucióndeextorsionesquesereportaba en la zona, principalmente con las personas que se dedican a la venta de flores. Destacó que por esta coordinación se realizaron cerca de siete detenciones de una banda del crimen organizado y a partir de ello los comerciantes tuvieron mayor confianza en la corporación que encabeza.

Transporte Público, dijo, se vigila también que los choferes hagan válidos los descuentos de pasaje a estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.

PLATABÚS, LA ESPERANZA

El funcionario estatal reconoció que ante las limitaciones actuales, la gran apuesta es el proyecto del Platabús, el cual, afirmó, podría marcar un antes y un después en la movilidad urbana y suburbana del estado.

Seguimosigual,conrutasquehacen esfuerzos por mantenerse, pero con un parque vehicular muy viejo. Esperamos que el Platabús sea el punto de partida para un transporte más digno y eficiente en Zacatecas”.

Sin autorizar, nueva Ley de Aguas

Anteinconformidadesquehayante el proyecto de una nueva Ley de Aguas, Víctor Manuel Reyes Rodríguez, delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reiteró que esta legislación todavía no se autoriza. Aunque el funcionario desconoce detalles de cómo vendrá esta reforma, consideró que será positiva. “Siempre que hay reformas es para mejorar ¿no?, cualquier cambio debe ser para mejorar”. Reconoció que la manifestación reciente que hubo en las oficinas de la Conagua se debeprecisamenteaesteproyectodenueva ley, “están inconformes, pero como les menciono, no están todavía aprobados”.

¿QUÉ ESTABLECE LA REFORMA?

Elgobiernofederaladelantóqueenelproyecto de ley, “no será posible transmitir títulos de concesión entre particulares. Toda prórroga pasará por el análisis de la autoridad del agua. Se eliminan los cambios de uso. Se crea un nuevo Registro Nacional del Agua. Se da certeza jurídica para todos los usuarios del agua”. Además, con la iniciativa se pretende frenarelacaparamientodelaguaallimitar el pago de la cuota de garantía a un máximo de cinco años.

Otro punto contemplado es el de combatir el robo del agua y el mercado negro: pues “se crea un capítulo de delitos hídricos como la explotación, extracción y traslado ilegal de aguas nacionales, actos de corrupción cometidos en el otorgamiento de títulos de concesión y en trámites, desvío ilegal del flujo o cauce natural”.

EN GUADALUPE

Capacitan a empresarios en primeros auxilios

Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) llevaron a cabo el Taller de Capacitación Primeros Auxilios Básicos, dirigido a empresarios y emprendedores locales. El objetivo es brindarles las herramientas necesarias para enfrentar situaciones de riesgo que pudieran presentarse en sus establecimientos. Durante el curso se abordaron temas como quemaduras, hemorragias, atragantamiento, fracturas, intoxicaciones, desmayos y convulsiones, así como Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básico en adultos, pediátrico y lactante.

Mediante un comunicado, Cristina Monserrat Díaz Rosales, secretaria de Desarrollo Económico de Guadalupe, indicó que esta capacitación es el resul-

tado de un compromiso del presidente municipal José Saldívar Alcalde por darle continuidad al taller Expediente Laboral para Mipymes: Un enfoque Práctico, realizado en agosto. Vienen más de 15 empresas que se encuentran dentro del territorio de Guadalupe, aprenderán herramientas básicas para salvaguardar la seguridad de las personas que visiten sus negocios.

[Por ello] a nombre del alcalde agradezco que estén aquí hoy, porque sabemos que las actividades que conocerán son muy importantes porque las pueden poner en práctica en sus negocios”, destacó la funcionaria local. Cabe mencionar que en este evento estuvieron presentes: Miguel Ángel Díaz Huerta, comandante de la CMPC; y Karla Patricia Basurto Bañuelos, de la Comisión de Mujeres de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

PIDEN comprensión mientras realizan gestiones
LANDY VALLE ZACATECAS

EL SUEÑO DE LA RAZÓN

ISRAEL ÁLVAREZ

El descenso de Alicia

Quién se pone a perseguir conejos estos días que tantas cosas más productivas hay por hacer

Mientras Alicia perseguía al conejo cayó en un pozo tan profundo que tuvo tiempo suficiente para ver todo lo que estaba a su alrededor. Primero vio muchas bardas pintadas con propaganda política o algo así. Había nombres de personas escritos con cierto color que pretendía dar a conocer sus maquiavélicas intenciones a futuro, no fuera siendo que llegaran a convertirse en grandes autoridades democráticamente elegidas y la gente que caía en ese hoyo desconociera sus nombres.

Después, Alicia observó muchos diplomas, títulos y certificados colgados en la pared. Algunas personas competían entre sí para saber quien era menos tonto y se ayudaban con posgrados y múltiples herramientas oficiales y educativas, para demostrarle su destacada inteligencia a quienes por casualidad descendieran al hoyo. Que difícil es convencer a otros de que una no es boba, Alicia pensó. A la mitad de su caída, Alicia se encontró con una botella de suero que tenía cuatro sellos de advertencia junto a la palabra ¡BÉBEME!

Contenía mucha azúcar, cafeína, sodio y edulcorantes artificiales que poco bien le hacían al cuerpo. Sin embargo, la bebió. Estaba tan acostumbrada a lo extraordinario que no iba a dejar pasar la oportunidad de envenenarse voluntariamente un poco, a pesar, por supuesto, de lo advertido. Había pasado tanto tiempo desde que empezó a caer que se sintió un poco más vieja que al

“SI ES VERO, MEJOR ME ESPERO”

Un movimiento de resistencia comienza a manifestarse sigilosamente dentro de la gobernanza. Son aquellos que no están de acuerdo en apoyar a La Mustia y advierten que con ella no se logrará una candidatura de unidad para Morena. Por eso ya hasta idearon un eslogan: “si es Vero, mejor me espero”. Al informe que aquella rindió en Juan Aldama fueron más a fuerzas que con ganas los diputados Jaime Esquivel y Chuy Padilla. Muchos otros andan así, acarreados por instrucción, no por convicción. Y eso, dicen las víboras, es contraproducente, porque solo se trata de apoyo simulado. Otros morenistas, del grupo del diputado federal Alfonso Ramírez, consideran que no son los tiempos para traer campaña así, ymenos con tanta intervención institucional demasiadovisible. Por cierto, elex diputado José Juan Estradalleva asistenciaperfecta atodoslos eventos de La Malvada, más de un año ymedio persiguiendo la delegación de RelacionesExteriores… y nada que llega.

Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR

EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas INFORMACIÓN Alonso Chávez

DIGITALES Alonso Rodríguez ADMINISTRACIÓN Adrián Santacruz COMERCIALIZACIÓN Javier Ulloa

comienzo. Las caídas suelen durar muy poco, nadie me lo va a creer, pensó y quiso publicarlo en sus redes para recibir muchos likes pero no tenía buena señal. Que raro se siente lo extraordinario sin testigos, tendría que seguir cayendo sin que nadie se enterara.

Alicia no recordaba la última vez que había vivido algo sólo para ella misma, tenía tantos amigos que siempre la acompañaban a todos lados a través del celular que era muy raro sentirse sola. Alicia creyó que podía salir al otro lado del mundo, quizás saliera ahí donde decían que había muchas guerras por cuestiones religiosas y la gente comía gatos. Había leído en las noticias que medio oriente había sido apoyado por América del Norte para ser un lugar más democrático y civilizado, lo de menos eran los efectos colaterales que surgieran de aquel benéfico apoyo.

Quizás saliera en París, en Suecia o en alguno de esos lugares que todavía no celebran Halloween o acción de gracias como en el resto del mundo.

Cerca del final de su trayecto, Alicia pensó en lo relativo que resultan las alturas. Podría estar cayendo hacia arriba, se dijo mientras su velocidad disminuía poco a poco y lamentó no haber puesto más atención a sus clases de física por creer que no servían de nada. Irónicamente, a Alicia le gustaban mucho las clases de arte porque sus padres siempre decían precisamente que no le iban a servir de mucho.

En sus lecciones aprendió que se podíaescribirsobrecualquiercosaeinventarrealidades fantásticas muy locas.

EN LA RESISTENCIA

Aunque anda despechado el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, no pierde la esperanza de sacarse el premio en 2027. Algunos dicen que a lo mucho iría como candidato a la capital, pero lo cierto es que sigue apareciendo propaganda del funcionario en otros municipios, como en Fresnillo. El jueves Rodrigo quiso, pero no pudo ir al informe de la diputada federal Julia Olguín en Jerez. Las lenguas viperinas cuentan que fue una indicación para no respaldar a quienes puedan ser rivales de La Mustia. Pero en la Secretaría General de Gobierno explican que ese día hubo reuniones de la mesa de seguridad, que le abarcaron toda su agenda. El senador Saúl Monreal sí estuvo en Jerez, en una manifestación del movimiento de resistencia.

Lorena Gutiérrez DIRECTORA

CIRCULACIÓN Miguel Ángel Carrillo EDICIÓN Isela Castillo, Ximena Miranda y Pável Castruita DISEÑO Luis Montellano,Denisse Ruíz, Francisco Jacobo y Raúl García

Alicia por fin cayó en un montículo de hojas con aspecto y olor bastante agradable. No sufrió daño alguno gracias a la suavidad que amortiguó su descenso y a lo lejos observó al mismo conejo que la había llevado a aquel destino. Ahora cómo salgo de aquí, se preguntó y se dispuso a seguir al animalejo que parecía saber a donde iba. Una pequeña puerta prometía una salida de emergencia. Al otro lado descansaba una realidad casi tan desconocida como eso que llaman destino.

LOS PREMIAN POR PELEONEROS

Buena parte de los 491 movimientos de nómina en la UAZ son atribuidos al ex rector Rubén Ibarra. De las listas de beneficiados, quizá la más escandalosa sea la de la escuela de Derecho. A Sergio Ríos y Luis Rey Muñoz, sin evaluación ni concurso los subieron de 10 horas a tiempo completo, curiosamente después de las demandas que interpusieron contra el SPAUAZ. Al mismo director de Derecho, Eduardo Solís, le añadieron 10 horas a su tiempo completo. Otro agasajado fue el diputado Eleuterio Ramos: de sus 10 horas pasó a tiempo completo. Y como se anticipaba, Maricela Dimas pasó de medio a tiempo completo. En la lista, el más beneficiado es Manuel Alejandro Cárdenas, que de honorarios pasó a tiempo completo más 10 horas. ¿Qué le deberán?

LES DAN PERMISO

Quién se pone a perseguir conejos estos días que tantas cosas más productivas hay por hacer, Alicia sentenció. Al otro lado de la puerta estaba una habitación en la que alguien escribía algo muy importante, una especie de oficina de esas en las que se resuelve o se complica todo. Alicia saludó y preguntó qué se hacía ahí, aquí ponemos puntos finales, respondió el entrevistado y para demostrárselo a Alicia, después de aquel gran descenso puso éste.

Aunque en lo que llaman la nueva etapa del partido el líder nacional del PAN, Jorge Romero, anunció el fin de las alianzas, en el caso de los estados, el tema se mantiene en suspenso, o al menos eso dicen en la dirigencia de Aldo Peláez. Según las víboras azules, la línea para despreciar las alianzas es una ruta enfocada principalmente para la Cámara de Diputados y el Senado. Y en el caso de las entidades, dependerá de los acuerdos y circunstancias que tenga cada dirigencia estatal. Es decir, Jorge Romero les da permiso. Así pues, un pacto opositor en Zacatecas, que incluya a Acción Nacional, no está muerto todavía.

QUEMAN

$1.9 MILLONES

Año con año, y en todos los sexenios, se sabe que los tradicionales espectáculos pirotécnicos por el Día de la Independencia no son baratos. En 2025 no fue la excepción. Lenguas viperinas revelan que los de este 15 de septiembre costaron 1.9 millones de pesos y se contrataron con la compañía El Volcán. Hubo además otro medio millón de pesos que la gobernanza tuvo que desembolsar por concepto de producción y sonido, servicios ofrecidos por Justine González, quien fuera suplente de Luzma Mellado, regidora del 2021 a 2024 en la capital.

19 DE OCTUBRE DE 1810

cura Miguel Hidalgo decreta la abolición de la esclavitud en la Nueva España.

Impulsan el empoderamiento femenino con clases de mecánica básica

ÁNGEL

El próximo martes se llevará a cabo un taller de mecánica básica y cultura vial dirigido a mujeres, el cual será impartido por especialistas de la empresa Deral automotriz y organizado por la Secretaría de las Mujeres (Semujer).

La capacitación tiene como objetivo fortalecer las habilidades prácticas y conseguir la autonomía de las zacatecanas, precisó Karla Isabel Guardado Oropeza, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), dependencia que organiza el curso. Esta nueva capacitación, dijo, se suma a los talleres que actualmente se desarrollan en los 21 Centros Libre (Liber-

Hoy sigue

Guadalupe de mis Sabores

Este sábado comenzó el festival Guadalupe de mis Sabores, mediante el cual se ofrecen deliciosos platillos al mejor precio, mientras disfrutan de música de mariachi, se informó en un comunicado.

En el documento se precisa que el evento continuará hoy de las 9 a las 21 horas para ofrecer platillos a la gente que acostumbra a ir a misa, así como a las personas que les gusta pasar un entretenido día en el jardín Juárez.

El festival se encuentra amenizado por el Mariachi los Aztecas de Zacatecas, Los Caporales, Los Reyes, así como la cantante Natalia Guzmán.

“Continuamos con los festivales en el Pueblo Mágico, en esta ocasión nos acompañan 14 comercios del ámbito restaurantero, ofreciendo ricos platillos a un muy buen precio, donde la gente además disfruta de una entretenida verbena con música en vivo”, destacó la titular de la Casa de Cultura Municipal, Yoltic Díaz Inguanzo, durante el corte de listón del evento.

Destacó el apoyo por parte de la administración de José Saldívar Alcalde, al buscar tanto el bienestar económico del comercio local, como la sana convivencia de las familias.

tad para decidir, Igualdad sustantiva, Bienestar integral, Redes de apoyo entre mujeres y Emancipación frente a las violencias), distribuidos en todo el territorio zacatecano.

DESARROLLO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS

La funcionaria estatal informó que otros cursos que se imparten en dichos espacios son de carpintería, fontanería, colocación de pisos cerámicos, decoración con globos, elaboración de productos de limpieza y encurtidos, además de clases de manejo y actividades de reciclaje, como la elaboración de casitas para perros con lonas reutilizadas.

“Estamos generando alianzas para que las mujeres tengan más alternativas y herramientas que les permitan no solo aprender un oficio, sino también impulsar su propio negocio”, destacó. Con estas acciones, detalló, más de 3 mil mujeres han logrado desarrollar proyectos productivos o consolidar sus emprendimientos. Del total 1 mil 800 ya se encuentran en proceso de formalización empresarial con la asesoría del personal de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) para obtener código de barras, tabla nutricional, diseño de imagen y marca comercial.

Guardado Oropeza resaltó que la dependencia que encabeza no solo capacita a las mujeres sino que también

les brinda espacios de comercialización a través de las ferias estatales y las Caravanas Regionales de Empoderamiento, donde pueden vender sus productos y crear redes de colaboración entre emprendedoras. “Buscamos fomentar el autoempleo y generar cadenas de valor entre las propias mujeres; muchas veces los productos de una son insumos para otra. Así fortalecemos la economía local y la independencia económica femenina”, puntualizó. La funcionaria estatal refirió que, durante este año, la dependencia que encabeza ha implementado una intensa agenda de trabajo en distintos municipios, donde el personal de la Semujer promueve actividades de capacitación y entrega de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, además de escuchar directamente las necesidades e inquietudes de las participantes.

Compra el Fonart artesanías zacatecanas

DEJÓ UNA DERRAMA DE ENTRE $250 MIL Y $300 MIL

El estado fue uno de los tres elegidos del programa federal de acopio para promover la cultura regional

ÁNGEL LARA ZACATECAS

El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) compró piezas en Zacatecas, lo que benefició a 45 personas de diferentes municipios con una derrama económica de entre 250 mil y 300 mil pesos.

Zacatecas fue uno de los tres estados seleccionados en esta etapa del programa federal de acopio, que busca promover el arte popular y la cultura regional a nivel nacional, destacó César Sánchez Barajas, subsecretario de Desarrollo Artesanal de la entidad.

Precisó que las piezas se adquirieron durante los últimos días de septiembre y los primeros de octubre, entre ellas se encuentra joyería en plata (como la arracada jerezana), arte wixárika, orfebrería, bordados y figuras en miniatura de artesanos de Valparaíso, Jerez de García Salinas y la capital zacatecana.

“El Fonart viene, ejecuta el recurso y lo entrega directamente en efectivo a los artesanos. Nosotros no manejamos fondos, sino que fungimos como enlace para acercar a los creadores con la Federación”, explicó.

ACERCAR A LOS JÓVENES

Sánchez Barajas dio a conocer que la dependencia que encabeza trabaja en un proyecto para preservar el arte popular, los oficios tradicionales en peligro de desaparecer, así como la forja de hierro que antiguamente se practicaba en municipios del semidesierto, como Guadalupe, la capital del estado y Fresnillo. Necesitamos transmitir estos conocimientos de generación en generación. Por eso apostamos por la difusión, la ca-

pacitación y el equipamiento de talleres, para que las nuevas generaciones se interesen en continuar con estas tradiciones”, explicó. Con ese propósito, expuso, desde la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal desarrollan estrategias de mercadotecnia y difusión para que los jóvenes se acerquen al arte popular, aprovechando los canales digitales y las nuevas tendencias de consumo.

REGISTRO DE LA ARRACADA JEREZANA

César Sánchez informó que el gobierno estatal, en coordinación con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), avanza en el registro de la indicación geográfica de la arracada jerezana, una joya emblemática del Pueblo Mágico, con el objetivo de impulsar a nivel nacional

EL GOBERNADOR se reunió con legisladores del país vecino.

ALIANZA MIGRANTE Buscan atender a encarcelados en EU STAFF

Medianteuncomunicadoseinformó que el gobernador David Monreal Ávila acordó acciones institucionales para fortalecer la protección de los derechos de la comunidad migrante, mejorar la percepción internacional del estado y construir una agenda binacional de colaboración permanente con legisladores de California, Estados Unidos, de raíces mexicanas.

La Comisión legislativa abordó, con preocupación, la situación de miles de migrantes mexicanos y zacatecanos encarceladosenEstadosUnidos,pormotivosrelacionados con su estatus migratorio.

“Están encarcelando a nuestra gente por trabajar,pornotenerpapeles,noporcometer delitos, y lo más grave es que los trasladan a prisiones privadas, donde no tienen familia, ni abogados ni voz”, denunció la asambleísta Ana María Ávila Farías.

Al respecto, David Monreal se comprometió a llevar la causa ante instancias federalesmexicanas,loqueincluyelaCámarade Senadores y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Anunció que el gobierno de Zacatecas prepara el programa Bienvenido Paisano 2025, que contempla no solo protección y facilidades para el retorno de migrantes duranteelfindeaño,sinonuevasmedidaspara canalizar inversión productiva en sus comunidades de origen.

Muchos están regresando no por deportación, sino por decisión propia y tenemos que convertir eso en desarrollo, expuso”.

Otro eje estratégico de la agenda binacional es la educación y la reconstrucción del vínculo cultural entre las nuevas generaciones de mexicanos en California, con su país de origen, pues muchosdeellosnohablanespañolynoconocen la historia de México.

HERMANAMIENTO

Entre las propuestas planteadas por el reciénnombradotitulardelaComisiónInternacional de Amistad de la Ciudad de Norwalk, José Guadalupe Gómez de Lara, fue la formalización de un hermanamiento entre Zacatecas y California, que permitiría establecer una relación institucional duradera,queatiendaáreasclavecomoderechos humanos, seguridad, educación, comercio, inversión y cultura.

Queremos iniciar un proceso formal para que Zacatecas sea reconocido como estado hermano de California; no solo lo merece por su contribución histórica, sino porque es el estado de origen de millones de californianos de hoy”, comentó.

Alrespecto,DavidMonrealaseguróque“este vínculohistóricodebetraducirseenpolíticaspúblicas concretas y permanentes”.

ACUERDOS

esta artesanía bajo la protección de los derechos de autor. “Este registro dará un distintivo legal y de origen a la arracada jerezana, de modo que solo las piezas elaboradas en el municipio puedan comercializarse con ese nombre”, destacó al precisar que entre 45 y 50 artesanos jerezanos, que forman parte del padrón estatal, serán los primeros beneficiarios del reconocimiento. Mencionó que el proyecto se desarrolla en conjunto con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y los institutos Tecnológico de Zacatecas (ITZ) y Zacatecano de Cultura (IZC), así como con el Ayuntamiento de Jerez. Se prevé que el registro quede formalizado durante los primeros meses de 2026.

Entrelasaccionesacordadasseencuentrala instalación de una Casa de Representación de Zacatecas en California, con sede propuestaenLosÁngeles,queseríaunaoficina deserviciosdebajocostoyautosustentable, dedicada a ofrecer apoyo directo a migranteszacatecanosenáreascomotrámitesciviles, doble nacionalidad, asesoría legal, vinculación educativa y gestión cultural. Al respecto, Vicente Ortiz, titular de la Comisión de California, refirió: “nosotros yaoperamoslaCasaJaliscoconéxitoenCalifornia, donde se apoya también a zacatecanos y se ha sabido hacer sustentable, con aportaciones de fideicomisos estatales, voluntariados y convenios; Zacatecas puede tener una casa igual o mejor”. Porsuparte,MonrealÁvilainformóque la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) y a la Coordinación General Jurídica llevarán a cabo el análisis técnico de la propuesta y explorar su viabilidad inmediata. Zacatecasnopuedeseguirausenteendondehaymillonesdezacatecanos,vamosallevar el gobierno hasta donde está nuestra gente”.

BUSCAN impulsar la promoción de los creadores locales.
DE LAS 9 A LAS 21 H
STAFF
FOTOS: CORTESÍA
SE DISFRUTA de música en vivo.
SE OFERTAN platillos a buen precio.

Encabeza Alex Rivera Ultraman

LLEGA PRIMERO EN PRUEBA DE CICLISMO

Hoy se vivirá la última fase de la competencia. Se espera una destacada participación de los mexicanos

ZACATECAS

Este sábado se llevó a cabo la segunda etapa de Ultraman México 2025, que partió del Ecoparque Centenario Toma de Zacatecas, a las 7 horas. El colombiano Alejandro Rivas terminó primero al concluir la prueba de ciclismo de 275 kilómetros (km) en un tiempo de ocho horas, 19 minutos y 34 segundos.

Los 20 competidores, entre ellos cuatro mujeres, recorrieron un trayecto que incluyó localidades de Fresnillo, Jerez de García Salinas, Villanueva, Morelos y Pánuco, para regresar a la capital del estado a través de la glorieta vialidad Manuel Felguérez.

EL COLOMBIANO no ha soltado el primer puesto.

Durante toda la ruta, los participantes estuvieron acompañados por sus respectivos equipos de apoyo, así como por personal médico y mecánico, en una competencia que se desarrolló de forma continua y constante. Pese a que Alejandro Rivas encabeza la contienda, se espera una reñida competencia con los mexicanos Roberto Dávila y Adolfo López, quienes se preparan para cerrar de la mejor manera el Ultraman México 2025.

ÚLTIMA FASE

La emoción continúa hoy con la tercera etapa, que comprenderá una carrera de 84 km. Esta última fase consistirá en

una doble maratón, que iniciará en la carretera a Villanueva y finalizará en el Ecoparque Centenario. El tiempo límite para completar esta etapa será de 12 horas, con el cierre oficial programado para las 19 horas, se informó en un comunicado.

Se espera la llegada del primer atleta a la meta entre las 16 horas, mientras que el resto de los participantes y sus equipos recorrerán la ruta marcada a su propio ritmo, llegando entre las 17 y las 19 horas.

La competencia continúa siendo un desafío de resistencia y determinación para todos los involucrados.

PARTICIPARON integrantes de varios colectivos.

7A MARCHA DEL ORGULLO LGBTTTQ+

Se llenan de arcoíris las calles de Fresnillo

TEXTO Y FOTO: OMAR LIRA FRESNILLLO

Con un ambiente de música y baile se llevó a cabo la séptima marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ en las principales calles de El Mineral, donde se congregaron decenas de espectadores. Integrantes de varios colectivos de Zacatecas y de otras entidades recorrieron las calles del Centro de Fresnillo, con el objetivo de visibilizar la diversi-

dad sexual y exigir se erradique la discriminación de la son víctimas.

Destacaron que esta marcha representa una manifestación de orgullo de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Trasvesti, Transgénero, Transexual, Intersexual, Queer y Más (LGBTTTIQ+), pero también de protesta y lucha social. El contingente culminó en la casa de cultura Mateo Gallegos, donde los organizadores agradecieron la participación de la ciudadanía que los acompañó con respeto.

ALZARON la voz para exigir respeto.

CORTESÍA

Finaliza Teatro de Calle en las alturas

La compañía argentina Phaway despidió la edición 22 del Festival Internacional de Teatro de Calle en el escenario de Plaza de Armas

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS

ZACATECAS

Con el espectáculo aéreo Célebrè, que fusionó la música, las acrobacias y las artes escénicas, la compañía argentina Phaway despidió la edición 22 del Festival Internacional de Teatro de Calle en el escenario de Plaza de Armas.

Con la energía de la música en vivo y los artistas en las alturas del escenario, los asistentes vivieron un cierre espectacular lleno de ritmos de tango con electrónica.

La agrupación hizo sonar el teclado, la batería y el acordeón que los actores acompañaban con cada

CON EL ESPECTÁCULO AÉREO CÉLEBRÈ

LOS ARGENTINOS dieron un espectáculo de altura.

movimiento en las alturas para una experiencia visual y sensorial.

Los argentinos enviaron un mensaje a Zacatecas: “Venimos desde muy lejos, pero ustedes nos hacen sentir cerca […] combinamos el suelo, el cielo, el aire, la música con secuencias, va a haber mucho escenario esta noche”.

En el espectáculo que integró sonidos electrónicos con los tradicionales del tango, los homenajes no se hicieron esperar a grandes

compositores latinoamericanos como Astor Piazzola.

¡HASTA PRONTO!

Es así que durante ocho días, las calles y plazuelas del Centro Histórico de la capital zacatecana y 14 municipios fueron los escenarios para grandes historias.

Las compañías locales, nacionales e internacionales llevaron a más de 80 mil espectadores por tierras lejanas, explorando diver-

sas emociones y sentimientos. Actores, actrices y músicos cautivaron al público, niños, adultos y familias completas, con diversos lenguajes, a través de la danza y sus interpretaciones.

El Festival de Teatro de Calle dejó experiencias para el recuerdo con 70 actividades, entre ellas las académicas para aprender sobre las artes escénicas, además de calles llenas historias y personajes entrañables.

LA SEDE fue el Museo Rafael Coronel.

TERMINA TRAS 8 MESES

¡Hasta luego

Punto

de Lectura!

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS ZACATECAS

La última sesión del Punto de Lectura Flores, Cuentos y Juegos cerró con actividades creativas bajo el concepto de comunidad, la cual se puede construir, desarrollar y vivir desde muchos lugares y espacios como lo fue este punto de lectura.

En el Museo Rafael Coronel, donde se realizaron las sesiones durante ocho meses, los pequeños asistentes pegaron fotografías, además de cortar y dibujar los marcos para hacer su exhibición con esos momentos que vivieron con la colectiva Flores del Desierto.

Esto, ya que “queríamos resaltar la comunidad en el punto de lectura, cómo es que conformamos en este tiempo, e incluso desde el año pasado, una comunidad”, explicó Elsa Guizar, integrante de la colectiva.

El objetivo de estas actividades, ahondó, también fue resaltar cómo el grupo fue creciendo, “cómo se mantiene, cómo lo viven los niños, bebés, jóvenes, adultos, adultos mayores, y todos”.

Precisó que durante el mes trabajaron el tema de la comunidad, por ello recopilaron experiencias y memorias de manera oral y este sábado lo hicieron desde lo visual.

Los pequeños trabajaron con las fotografías para enmarcarlas para que fueran “nuestro recordatorio de lo que ha estado pasando en el Punto de Lectura y eso despierta la memoria. Lo visual, lo oral o lo escrito nos ayuda a refrescar la memoria, y ésta ayuda a crear una identidad como comunidad”, puntualizó Elsa Guizar.

Por su parte, Myrna Landeros, también integrante de la colectiva, explicó que estas fotografías se recopilaron durante todo el año con los participantes “y el punto fue hacer memoria de cómo nos conocimos gracias a los libros y a las artes”.

EXPONDRÁN las costumbres de la localidad.

EN PÁNFILO NATERA

Abre sus puertas el museo El Saucito

ESAÍ RAMOS

El Museo Comunitario El Saucito abrió sus puertas oficialmente con el objetivo de preservar la historia y la cultura de la localidad a través de su acervo y otras actividades, como talleres de distintas expresiones. Este espacio tratará de temas variados como historia y cultural general, más que nada dirigida a niños y jóvenes para que la conozcan”, explicó Ismael López Chávez, director del museo y cronista de Pánfilo Natera.

El acervo del recinto, detalló, mostrará piezas antiguas de labranza, del hogar, de bandas de guerra, danzas, de festividades y una exposición de puntas de flecha encontradas cerca de El Saucito.

Precisó que el museo ofrecerá talleres de fotografía, pintura, lecturas y un proyecto de tardes de charla con adultos mayores para que platiquen sus experiencias con los niños y jóvenes.

Asimismo, el director del recinto informó que habrá un curso de pintura con el artista Daniel Pérez, integrante del Taller la Segunda Escalera de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

UNA MIRADA

AEL SAUCITO

Luego de estar a cargo del taller de fotografía, Karen García llevó a cabo su exposición individual Saucito Contemporáneo, en la que reúne una serie de piezas en la que captura distintos aspectos de la comunidad.

La artista precisó que en sus obras resalta a El Saucito a través de sus tradiciones, su gente y sus lugares emblemáticos mezclando distintas técnicas fotográficas.

“En ellas también hay varias entrevistas que estos últimos años le he hecho a varias personas representantes de oficios tradiciones de la comunidad como queso de tuna, agricultores y demás”, mencionó.

Junto con esta exposición también realizó la muestra colectiva del taller de fotografía infantil titulada Fragmentos de mí, en la que los pequeños exponen autorretratos.

Para esta muestra los niños se presentaron en las obras, el cómo son, cómo se ven a ellos mismos en la fotografía y como se siguen conociendo”, detalló Karen García. Ambas exposiciones permanecerán exhibidas hasta el 26 de octubre en el Museo Comunitario en El Saucito.

FOTOS: CORTESÍA PÁNFILO NATERA
LA PRIMERA exposición estuvo a cargo de Karen García.

SOMBRERETE. Al filo del mediodía del sábado se registró una volcadura de un camión de carga, tipo quinta rueda, en la carretera federal 45, en el tramo Sombrerete–Fresnillo, a la altura del entronque al rancho Los Juanes.

De acuerdo con el reporte, socorristas de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de Sombrerete, atendieron al conductor del tractocamión, de 19 años, y posteriormente lo trasladaron para una valoración médica especializada.

En el sitio se localizó un tráiler azul, que transportaba bultos de cemento que quedaron sobre la ruta federal.

La zona fue asegurada por elementos policiales y de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras. STAFF

SE DESCONOCE por qué entraron a la represa.

EN FRESNILLO

Un niño y un hombre fallecen ahogados

MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO

Un niño y un adulto murieron ahogados en una represa ubicada en las inmediaciones de la comunidad El Porvenir del Centro. Se desconocen los detalles del incidente.

Los elementos de Seguridad Pública y de rescate se movilizaron durante la tarde del sábado, tras una llamada al Sistema de Emergencias 911, en la que solicitaban ayuda en la localidad ubicada al norte de la cabecera municipal de Fresnillo.

Al sitio arribaron agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).

Al filo de las 18:40 horas, personal de la CMPC logró sacar de la represa al niño, de ocho años, y al hombre, de 36. Aunque nada pudieron hacer por ellos, pues ya no tenían signos vitales.

Por ello, agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) realizaron las diligencias correspondientes para abrir la carpeta de investigación a fin de esclarecer las circunstancias en las que ambas personas ingresaron al agua.

Mueren dos en choque frontal

EN LA AUTOPISTA ZACATECAS-AGUASCALIENTES

En el accidente participaron tres vehículos, entre ellos una camioneta verde, cuyos tripulantes perdieron la vida

STAFF GUADALUPE

Dos personas sin vida y una más lesionada fue el saldo de un choque frontal entre una camioneta y un automóvil ocurrido la tarde del sábado en la autopista ZacatecasAguascalientes. Derivado del accidente, la circulación se vio afectada por varias horas. En el incidente participaron una camioneta verde Tahoe, con placas de Texas, que terminó volcada fuera de la carretera. En la unidad viajaban un hombre y una mujer, quienes fallecieron en el lu-

EN EL VEHÍCULO viajaba una persona, que fue trasladada a un hospital.

gar del accidente. Asimismo, fue parte del choque un vehículo blanco Elantra, con matrícula de Aguascalientes, cuyo conductor resultó lesionado y fue trasladado a un hospital por paramédicos de la Coordinación Municipal Protección Civil (CMPC) de Guadalupe.

De acuerdo con las autoridades, también participó un tráiler, cuyo operador resultó ileso. Mientrasseatendíanalosinvolucrados

enelaccidente,elementosdelaCoordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) llevaban a cabo las maniobras necesarias para la contención de combustible y aceite a fin de evitar otro incidentesobrelavíafederaldecuota.

En tanto, agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, llevaron a cabo los peritajes para saber las causas del accidente y deslindar responsabilidades.

Cae secuestradora; sin información de las víctimas

Este sábado detuvieron a Jessica “N” por privación ilegal de la libertad, allanamiento de morada y lo que resulte. No se dio a conocer si las víctimas fueron rescatadas ni si sus cómplices también fueron aprehendidas. A través de un comunicado, la Fisca-

lía General de Justicia del Estado (FGJE) precisó que el 16 de octubre tomó conocimiento de una agresión contra una familia en Calera de Víctor Rosales. Enelsitio,ahondó,ungrupodetresmujeres ingresó sin consentimiento a un domicilio habitado por una persona adulta y sus dos hijas menores de edad, quienes fueron golpeadas y fueron víctimas de privación ilegal de la libertad.

Pierde la vida en accidente

Una mujer sin vida y dos lesionados fue el saldo de un accidente ocurrido la noche del sábado en la avenida Laureles. Se desconocen las causas del incidente.

Alrededor de las 19:30 horas, los vecinos del sector escucharon un estruendo y al salir de sus viviendas observaron a varias personas tendidas sobre el pavimento y junto a ellas se encontraban unas motocicletas severamente dañadas. Los colonos solicitaron apoyo de las autoridades a través del Sistema de Emergencias 911, por ello se movilizaron varias unidades de emergencia.

Paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y de la Red Estatal de Emergencias Médicas (Remeza) arribaron al sitio y prestaron atención prehospitalaria a los heridos. Posteriormente fueron trasladados a diferentes hospitales. Las autoridades detallaron que la mujer de aproximadamente 25 años fue llevada en calidad de grave a un nosocomio, donde falleció dos horas después.

Elementos de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) aseguraron la zona y realizaron el peritaje correspondiente para determinar las causas del accidente, mientras agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) iniciaron las investigaciones pertinentes. Las motocicletas fueron retiradas del lugar una vez concluidas las diligencias, lo que restableció la circulación vehicular en la zona tras varios minutos de cierre.

“Ante tal situación, la Fiscalía Especializada en delitos de Alto Impacto atrajo el asunto, llevando a cabo diligencias pertinentes para resguardar y atender a las víctimas y de manera esencial, emprendieron acciones que permitieron establecer la identidad de las responsables”, se lee en el comunicado. Es así que elementos de Policía de Investigación (Pdi) en coordinación con personal de la Unidad Antisecuestro y Antiextorsión (UAA) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana(SSPC) lograron la detención de una de las tres implicadas.

LA MUJER cometió los delitos en Calera.

PAN irá solo en elecciones intermedias

En voz de su presidente, Jorge Romero, Acción Nacional anunció el relanzamiento del partido, el fin de las alianzas partidistas y el impulso de su identidad propia, con elecciones primarias, digitalización y “apertura total” a la sociedad. Además, destacó la importancia de recuperar la confianza ciudadana y fortalecer a una nueva generación de liderazgos rumbo a las intermedias, modernizando el instituto y su vínculo con la juventud. Págs. 10-11

REPORTAN 76 MUERTOS

Visita presidencial a los damnificados por lluvias

Claudia Sheinbaum recorre comunidades de Hidalgo y Veracruz para coordinar apoyo a damnificados. Sube la cifra de fallecidos a 76 personas. Pág. 12

DE NY A MIAMI

Millones expresan su repudio a Trump

En todo Estados Unidos salen a las calles con la consigna “No kings”, protestando pacíficamente contra el autoritarismo del presidente. Pág. 14

LA A MÁQUINA A GANA A EL L VOLADO

YA SE ENRACHARON

Chivas suma su cuarto triunfo

Con la victoria sobre Mazatlán, el equipo tapatío se acerca a zona de liguilla directa.

REINAN EN CHINA

Final de alarido entre mexicanas

Mariana Bernal y Maya

Becerra se llevan oro y plata en la Copa del Mundo de tiro con arco.

ARACELY MARTÍNEZ
América
Apertura 2025 Cruz Azul
Estadio: O. Universitario
Jornada 13

CHIVAS SE ENRACHA

Cómodo triunfo y se acercan más a la liguilla

GUSTAVO MARES

El Rebaño Sagrado logra su cuarta victoria consecutiva y se mete de lleno a la pelea por la Fiesta Grande

Desde que sonó el silbatazo que puso en marcha el cotejo en la cancha del estadio Akron, el conjunto del Rebaño Sagrado de las Chivas se notó cómodo ante los de Mazatlán y al final sumaría de a tres luego de imponerse 2-0. Apenas al minuto 9, el equipo tapatío se dejó sentir con peligro en la portería de los sinaloenses. Luego de un tiro de esquina, Santiago Sandoval logró remate con la pierna derecha desde fuera del área, pero la de gajos se fue por el lado derecho.

Aun así, los rojiblancos no bajaron la

guardia. Y en la siguiente jugada movieron las redes gracias a un tanto de Armando González, pero la jugada fue apretada pues parecía que hubo una mano de por medio, motivo por el cual, el árbitro echó mano del VAR (Sistema de Video Arbitraje, por sus siglas en inglés) y tras la revisión decidió que la anotación fue ilegal, por lo que la pizarra no se movió.

Cerca de la primera media hora de juego, el Rebaño Sagrado vio recompensado el esfuerzo a través de un disparo desde el manchón de los 11 pasos.

Todo comenzó, cuando Armando González, con balón dominado, penetró al área mazatleca pero fue derribado por Facundo Almada. El silbante, tras revisar el VAR, marcó penalti, que cobró el propio González para poner arriba en la pizarra a los locales ante el contento popular.

Con el conjunto del Mazatlán abruma-

do por tantos ataques, las Chivas aprovecharon el momento para ampliar la ventaja. Corría el minuto 40, cuando Richard Ledezma aprovechó un error en la defensa visitante para enviar certero pase al centro al área en la que ya esperaba Bryan González, quien pegó sólido frentazo, desde muy cerca al centro de la portería. La explosión de júbilo en las tribunas no se hizo esperar.

Todavía en la última jugada del primer tiempo, Armando González estuvo cerca de poner el tercero. Richard Ledezma le envió un centro al área y el ariete rojiblanco le pegó de derecha, desde el centro del área muy cerca del palo izquierdo, pero el balón se fue ligeramente desviado. Para el segundo tiempo, nuevamente Chivas propuso las acciones. Al 55’, Armando González probó fortuna desde afuera del área.

Cuando el cronómetro marcaba el minuto 73, el Rebaño estuvo cerca de abonar otro tanto a la cuenta, cuando Richard Ledezma cobró un saque de esquina, que le quedó a Roberto Alvarado el Piojo, quien le pegó de zurda desde el lado derecho de la portería rival. Chivas lo intentó un par de veces más, pero la pelota se negó a entrar. Valioso triunfo tapatío.

Edición Diaria. Editor responsable: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto del Derecho de Autor: 04-2007-071022073400-101. Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía

Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México,

Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre. Editor en Jefe
La Hormiga González trae fina la puntería y volvió a anotar para la causa rojiblanca que sacó otra importante victoria.
Romo volvió a ser el líder de la zaga tapatía al contener los ataques mazatlecos.
FOTOS: MEXSPORT
La verdad es que Mazatlán no metió ni las manos frente al Guadalajara.
Guadalajara
Mazatlán
Jornada 13
Apertura 2025

SE

LLEVA EL CLÁSICO JOVEN

¡CU es Azul! La Máquina le pasa encima al América

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

El equipo celeste logra una importantísima victoria sobre las Águilas que lo pone como sublíder general del torneo

El estadio Olímpico Universitario es, con todas sus letras, la nueva casa de Cruz Azul. Porque aquí, La Máquina ha encontrado los caminos para derrotar al América, lo cual volvió a suceder este sábado al llevarse el triunfo por 2-1.

Resultado con el que los celestes no solo se llevaron el orgullo y el honor de ganarle a su más grande rival; también, alcanzaron el segundo lugar de la tabla general con 28 puntos, bajaron al América al tercero con 27 y consiguieron una marca histórica en este recinto.

Lograron los 23 partidos consecutivos sin perder, con 15 victorias incluidas, récord que elimina el que tenía Pumas desde 1980 con 22 encuentros, por lo que esa marca quedó borrada luego de 45 años.

En síntesis, el Olímpico Universitario será por siempre antiamericanista, aunque ahora sea Cruz Azul el que lo dignifique con grandes resultados como este, y no los Pumas, que atraviesan una época muy gris y crítica sin títulos.

La decisión de poner un Clásico Joven inmediatamente después de una Fecha FIFA sí perjudica a la preparación de los equipos, en este caso Cruz Azul y América, pero claramente puede decirse que en la afición genera una expectativa mayor.

Muestra de ello, es que este sábado en el estadio Olímpico Universitario, estuvo a reventar e incluso hubo sobrecupo en algunos pasillos del inmueble, por lo que mucha gente vio el encuentro parada, al no alcanzar lugar y la distribución de los espacios fue inadecuada.

Durante toda la semana, el tema de conversación fue si este es el nuevo Clásico de México y al menos en las gradas, la afición de ambos equipos respondió.

A ello, le acompañó un partido de futbol muy parejo, dado que son planteles muy similares en cuanto a su nivel y a las individualidades que tienen.

Sin embargo, este encuentro comenzó

Las ausencias de Kevin Mier y Willer Ditta como titulares se debieron a un tema de indisciplina.

con una mayúscula sorpresa en Cruz Azul, toda vez que el entrenador Nicolás Larcamón, decidió banquear tanto al arquero Kevin Mier, como al central Willer, Ditta, ambos por un tema disciplinario al presentarse un día tarde a entrenar, luego de estar con la Selección Colombia.

Del lado americanista, André Jardine optó por guardarse a Alejandro Zendejas, quien claramente no estaba al cien por ciento, aunque lo tuvo que usar de emergencia en el primer tiempo, por la lesión de Víctor Dávila; Zendejas ya no salió para el segundo tiempo y jugó Álvaro Fidalgo.

Otra de las decisiones del estratega brasileño, fue la de poner de titular a Brian Rodríguez y dejar en la banca a Allan Saint-Maximin.

Lo cual le dio resultado, porque el Rayito fue el que abrió el marcador para las Águilas al 31', en una acción en la que se quedó de frente al arquero Andrés Gudiño, quien no pudo evitar la anotación.

Eso sucedió luego del enésimo error garrafal que ha tenido Jorge Sánchez en su carrera, sobre todo en partidos importantes; esta vez, falló a la hora de medir un rechace con la cabeza y la pelota le quedó al volante uruguayo.

Lo malo para el América es que su ven-

taja fue efímera y solo le duró dos minutos, gracias a que también su lateral derecho, Kevin Álvarez, retrasó mal una pelota y Gabriel Toro Fernández embistió por el esférico de manera adecuada y definió para el empate 1-1, ante un Luis Ángel Malagón muy desprotegido.

Que Jorge Sánchez y Kevin Álvarez, ambos laterales derechos mexicanos hayan fallado en un juego tan importante como lo es el Clásico Joven, le debe decir a Javier Aguirre, que ninguno de los dos está para jugar una Copa del Mundo, pero ese es harina de otro costal.

Empatado el juego, ya era un resultado justo porque Cruz Azul hizo todo el gasto en la primera parte, y de no ser por la falla de Jorge Sánchez, el gol del América no habría caído.

Para la parte complementaria, Larcamón le levantó el castigo a Willer Ditta, porque el canterano Jorge Rodarte había sido amonestado en la primera parte, además de que también entró el capitán Nacho Rivero en lugar de Lorenzo Faravelli. Y los movimientos le surtieron efecto al estratega cementero, porque al 67', Nacho Rivero se mandó un golazo luego de una media vuelta, para poner el balón a segundo poste, imposible para Malagón. Esta vez, Cruz Azul mostró que tuvo más variantes para llevarse el Clásico ante las Águilas, porque América entre lesionados y que hay jugadores que han bajado su nivel, en este partido fueron claramente superados.

Misión cumplida para los celestes, que han encontrado en CU, el lugar ideal para pegarle derrotas dolorosas a las Águilas.

América resintió el receso de Fecha FIFA.
Nacho Rivero dio los tres puntos a los cementeros con un auténtico golazo.
Toro Fernández aprovechó un error para empatar.
FOTOS: ARACELY MARTÍNEZ
Cruz Azul
América
Jornada 13
Apertura 2025

DEJAN IR LA VENTAJA

Empate amargo para Pumas frente a Rayados

La mala noticia para Pumas fue que perdieron a JJ Macías por una lesión.

El equipo universitario saca un punto del campo del Monterrey, pero su posición dentro del Play-in sigue todavía en riesgo

GUSTAVO MARES

El duelo en la Sultana del Norte fue intenso, aunque el resultado 1-1 no lo parezca.

Apenas al minuto uno, el cuadro de los Pumas se vio en la necesidad de cometer falta a Lucas Ocampo en la zona defensiva.

Pero pronto se recompusieron los de la máxima casa de estudios, que por unos

cuantos centímetros no pudieron cristalizar una jugada de pizarrón en la que el ex jugador de las Chivas, José Juan Macías intentó un pase a profundidad para Adalberto Carrasquilla, quien desafortunadamente para los auriazules se encontraba en posición adelantada.

Un minuto después, los jugadores de la UNAM lo intentaron de nuevo. Esta ocasión fue José Caicedo, quien le pegó con la derecha desde afuera del área, pero el esférico fue rechazado.

Con este resultado, Pumas se mantiene aferrado al último lugar del Play-in, pero trae a varios respirándoles en la nuca.

Nuevamente, los de la máxima casa de estudios se fueron al frente, sin que los Rayados pudieran controlarlos. Probó fortuna Alan Medina, quien pegó fogonazo de derecha desde el centro del área, pero demostró una vez más que los de la UNAM carecen de contundencia.

Al minuto 13, de nueva cuenta coquetearon los felinos con el gol, cuando Jorge Ruvalcaba asistió al importado Adalberto Carrasquilla a quien le faltó puntería en el disparo desde afuera del área.

A los 15 minutos de tiempo corrido, Rubén Duarte desbordó tras un error de los norteños, momento en que habilitó a ‘JJ’ Macías quien tiró del gatillo pero el cancerbero norteño enfrío el embate.

Al minuto 20, el equipo de la Sultana del Norte por fin pudo ligar una aproximación de peligro. Lucas Ocampos remató con la derecha a quemarropa desde el lado izquierdo de la portería defendida por el costarricense Keylor Navas, quien impidió la anotación.

Después de una serie de duras entradas y cuando parecía que el primer tiempo se saldaría sin goles, ‘Su Majestad’ hizo

2 0

1 1

acto de presencia y vaya de qué manera. Al minuto 42’, Alan Medina puso arriba a los Pumas de la UNAM con una soberbia anotación. Luego de una serie de rebotes la de gajos le cayó al universitario, justo por el sector de la izquierda y unos metros

Medina se animó y se fue al frente. En su camino se topó de frente con el español Sergio Ramos al que le hizo un túnel para acomodar el balón y pegarle con la parte interna del pie derecho. El balón hizo una espectacular comba y se incrusto en el ángulo a pesar del gran vuelo del portero norteño. Sin lugar a dudas, uno de los mejores goles del certamen.

Fue en el último suspiro del primer capítulo, que los norteños igualaron las acciones luego de que se decretara una pena máxima a su favor, porque Rubén Duarte sujetó a Sergio Ramos, quien había penetrado al área con gran posición de gol.

Después de que el juez en turno revisó la jugada en el Sistema de Video Arbitraje (VAR, por sus siglas en inglés) decretó la pena máxima, que cobró el propio Ramos con gran seguridad.

El hispano envió un tiro raso pegado al poste, imposible para el portero tico de la UNAM, Keylor Navas.

La parte complementaria comenzó muy trabada en la media cancha en la que ambos cuadros optaron por frenar los ataques con las llamadas faltas tácticas.

Al 67’, el universitario Álvaro Angulo envió pase a Jorge Ruvalcaba, quien erró el disparo que ejecutó desde el centro del área.

Cuando el cotejo entró en el último cuarto de hora, Germán Berterame estuvo cerca de sorprender a los felinos con tiro raso que logró contener Navas.

A pesar del esfuerzo de ambos cuadros, no hubo más y tuvieron que conformarse con el salomónico resultado.

El español Sergio Ramos le anotó de penal a su excompañero del Real Madrid Keylor Navas.
FOTOS:
Monterrey
Pumas
Jornada 13
Apertura 2025

MUY SUPERIORES

Diablos comen rico estofado de gallo

GUSTAVO MARES

El campeón Toluca golea al Querétaro para reafirmase como superlíder general del Apertura 2025

Apenas comenzó el primer episodio y el Infierno ardió, porque los Diablos Rojos del Toluca mostraron en el acto sus intenciones ante el beneplácito de la afición que se dio cita en el Nemesio Díez.

Al minuto 11, Paulinho firmó la primera acción de peligro para los locales, cuando pegó fogonazo de zurda que puso en complicaciones al cancerbero del Querétaro.

Sólo cuatro minutos después, las redes del cuadro visitante se movieron por primera vez en el encuentro. Todo comenzó, cuando el mexiquense Jesús Angulo desbordó peligrosamente por la pradera de la derecha. Imposibilitado de quitarle el balón limpiamente, Ángel Zapata cometió una falta en los linderos del área y en el pecado llevó la penitencia, pues de esa acción se derivó el gol del Toluca.

El encargado de pegarle a la pelota fue Nicolás Castro, quien de derecha envió la esférica a dormir al fondo de la portería.

La afición toluqueña, que le es más fiel a su equipo que Veracruz al Papa, explotó de júbilo.

Los Escarlatas se fueron al frente como si fueran abajo en la pizarra y al 22’ aumentaron la ventaja.

Jesús Angulo, pieza clave en el desempeño del cuadro que maneja el argentino Antonio Mohamed, el Turco, envió gran pase a Paulinho, quien tenía la espinita

MEXSPORT

en la Liga MX, Toluca fue por más.

Fronterizos e hidalguenses se mantienen en zona de liguilla.

incluidos

GUSTAVO MARES

Emocionante encuentro, con salomónico resultado, fue el que escenificaron este sábado en la cancha del estadio Olímpico Benito Juárez Bravos y Tuzos del Pachuca, que repartieron unidades luego de concluir 2-2 en un cotejo de ida y vuelta. Por parte de los locales marcaron Guilherme Castilho al 16’ y también el hidalguense Luis Rodríguez, quien al 26' envió el balón a meta propia; por los Tuzos anotaron Kenedy al 20’ y Jesús Murillo, quien le devolvió la cortesía al rival al 66’

Al 27’ el árbitro les decretó una pena máxima. Paulinho penetró peligrosamente al área visitante y fue derribado arteramente por Omar Mendoza.

clavada tras la primera acción de peligro que signó, pero ahora sí cumplió con su objetivo y logró poner el 2-0 con gran remate de pierna izquierda desde el centro del área por bajo, junto al palo izquierdo. Imposible para el portero de los Gallos,

En la continuación del partido, el cuadro visitante lució más asentado. Sobre todo en el medio campo, en el que se llevó a cabo gran parte de la batalla, aunque no faltaron algunas jugadas que le dieron emoción al combate.

Guilherme Castilho abrió la cuenta tras cobrar un tiro libre directo, desde la escuadra izquierda. Pero más pronto que temprano, los Tuzos igualaron la pizarra

Los Guerreros del Santos Laguna aprovecharon el apoyo local en las instalaciones del Estadio TSM Corona para dar cuenta de los Esmeraldas de León el duelo de la cabalística Jornada 13 del Torneo de Apertura, que se saldó 2-0 para los norteños. La victoria de los laguneros gravitó en la gran actuación de Bruno Amione. Aunque el partido se trabó justo en el círculo concéntrico, fue cuando el encuentro llegó a la primera media hora de tiempo corrido, que los locales hicieron sentir su poder.

Agigantado y sabedor de que por algo es el número uno del Torneo de Apertura

Al minuto 66, Toluca anotó el cuarto. El autor, Jesús Angulo, quien aprovechó gran asistencia de Paulinho para firmar de zurda, por abajo, para el cuatro por cero.

A esas alturas del encuentro, los de Querétaro ya no sentían lo duro, sino lo tupido. No hubo más. Los Diablos Rojos comieron un rico estofado de gallo.

Bruno Amione da la victoria al Santos Laguna

2

Después vendría el autogol de Pachuca, pero antes de darlo por bueno, el árbitro revisó la jugada en el VAR. Pasada la hora de juego, Murillo cometería error y

Javier Abella envió un precioso y oportuno tiro de esquina que quedó en la jurisdicción del sudamericano Amione, quien firmó sólido remate desde muy cerca al centro de la portería. Prácticamente ‘fusi-

Heridos en su amor propio, los de León no bajaron la guardia y al 41’ casi empatan. Iván Moreno le pegó de derecha desde el lado izquierdo pero afortunadamente pa-

Con su victoria, los laguneros suben a la posición 12 de la tabla y se ponen a soñar con Play-In.

Todavía en tiempo de compensación en el primer capítulo, los de Guanajuato volvieron a coquetear con el gol. James Rodríguez envió gran pase a Rogelio Funes

Mori, quien lo intentó con sólido cabezazo, que enfrió Carlos Acevedo. Todo se definiría para el cuadro anfitrión en la parte complementaria. Y justo como Bruno Amione movió las redes al

minuto 30 del primer tiempo, fue en ese mismo periodo, pero del segundo capítulo

Javier Abella logró desbordar tras un error de la zaga felina, momento en que vio en gran posición al argentino Amione, a quien envió pase a gran altura para que el pampero rematara de cabeza y poner el definitivo 2-0, pues aunque el árbitro agregó algunos minutos a manera de tiempo de compensación, el marcador no

Alexis Vega se hizo presente en el marcador al anotar el tercero de penal.
MEXSPORT

@MISELECCIONFEM

Inicio con el pie izquierdo

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 inició con el pie izquierdo en el Mundial de la categoría, el cual se realiza en África, específicamente en Marruecos.

El equipo dirigido por Miguel Gamero fue claramente superado por Corea del Norte, al caer derrotado 2-0 en juego disputado en las canchas de la Academia Mohammed VI en la ciudad de Salé.

Y es que a nivel juvenil específicamente en femenil, el conjunto norcoreano es de las potencias mundiales, ya que ese país es el vigente Campeón de esta categoría. Los goles de Corea fueron por parte de Yu Jong Hyang a los tres minutos, mientras que Kim Won Si,m anotó al 28'.

CR7 llega a ¡949 goles!

Cristiano Ronaldo alcanzó la cifra de 949 goles en su carrera al marcar el segundo para la cuenta del Al-Nassr en su victoria 5-1 sobre Al-Fateh.

Cristiano realizó una gran jugada individual que terminó con un potente y preciso derechazo desde el pico del área para colocar el 2-1 parcial.

Un gol de bella factura que eleva a 949 su cuenta particular y que reduce a 51 la distancia que le separa de los mil.

Pero fue Joao Felix quien se lució con un triplete y Kingsley Coman también se sumó a la cuota goleadora. Por Al-Fateh descontó Sofiane Bendebka.

JOYA

Real Madrid tiene

‘vigilado’ a Gil Mora

El equipo merengue querría verlo en el Mundial de 2026 para definir si lo adquiere o no, dicen en España

Que Gilberto Mora dé el salto a Europa es cuestión de tiempo, como lo es a qué equipo y hasta dónde llegará en su carrera profesional.

De por sí antes del Mundial Sub-20 ya llamaba la atención, después de la actuación de México en ese certamen, el futbolista de 17 años recién cumplidos, corroboró que es una estrella emergente del futbol mundial, siendo uno de los mejores jugadores del torneo.

A partir de ahí, han comenzado a sonar uno y otro equipo grande y mediano de Europa, que tiene la mira puesta en la nueva sensación del balompié mexicano.

Sea cierto o no, conforme pasan las semanas, hay rumores e informaciones que van tomando más fuerza, como la que este sábado publicó uno de los diarios más importantes de España.

El Diario AS en su versión original del país ibérico, presentó en su portada de la versión impresa, que ni más ni menos el Real Madrid ya le echó el ojo a Morita.

El interés se hizo más grande porque Gil le metió dos goles a España durante la fase de grupos del Mundial Sub-20, lo cual por supuesto captó más los ojos no

solo del conjunto blanco, sino de presuntamente también el Barcelona y Manchester United, por mencionar a algunos.

El artículo publicado por AS, precisa que el Real Madrid tiene una red de captación de talento, principalmente en Brasil y Argentina, pero que se extiende a otros países como México, que no es habitual en el surgimiento de talentos.

Es decir, que a Mora ya lo tenían bien

Una vez que Mora juegue en la Copa del Mundo mayor, será que el Real Madrid pudiera hacer su movimiento por adquirirlo.

Raúl Jiménez vuelve a la acción con los Cottagers

Hay buenas noticias para la Selección Mexicana, porque Raúl Jiménez ya volvió a la actividad este sábado en la Premier League con el Fulham e incluso disputó los 90 minutos.

Sin embargo, lo malo fue que el conjunto de los Cottagers, cayó como local 0-1 ante el Arsenal, equipo que pelea el liderato en el campeonato inglés.

El delantero mexicano demostró que está completamente recuperado del golpe

que sufrió en la cadera el pasado 28 de septiembre en el juego ante Aston Villa. Mismo por el cual estuvo fuera de combate y también por ello no pudo ser convocado al Tricolor de Javier Aguirre para la Fecha FIFA de octubre.

Sin embargo, ya superado ese problema, este sábado en el juego ante los Gunners que ganaron gracias al tanto de Leandro Trossard, el Lobo Mexicano se vio en gran forma física.

El Lobo Mexicano disputó los 90 minutos con el Fulham y demostró que está totalmente recuperado de su lesión.

Tuvo algunas chances en el juego e incluso reclamó un penal, pero no se le concedieron. Aunado a ello, incluso tuvo participación defensiva, pero lamentablemente para la causa del Fulham, no pudo tapar el remate del belga Trossard para el gol del Arsenal.

checado desde antes del certamen en Chile, porque les llamó la atención cuando Javier Aguirre lo convocó a la Selección Mayor en la Copa Oro y Gil fue titular en cuartos, semis y la Final, poniendo asistencias y siendo fundamental en el Tricolor que ganó el Bicampeonato. Sin embargo, sí muy interesante que el Madrid lo tenga bajo la lupa, pero hay que irse con calma en este asunto, ya que de acuerdo a la información, el conjunto merengue no se lanzaría por él, hasta que lo vea en un torneo de mayor envergadura. Léase, el Mundial de 2026. Lo bueno es que el Vasco lo tiene súper contemplado en su lista de 26 jugadores para la Copa del Mundo.

Raúl peleó todo el juego pero no pudo hacerse presente en el marcador.

Raúl Alonso disputó los 90 minutos en Craven Cottage, con lo que demostró que ya no tiene ningún problema físico, si bien en esta ocasión no pudo marcar.

Con el triunfo, Arsenal llegó a 19 unidades y se mantiene en la pelea de la cima de la Premier League, mientras que Fulham ha caído hasta la posición 14.

El próximo juego de las mexicanas será ante Países Bajos.
ANDRÉS DÍAZ
A Cristiano Ronaldo le faltan 51 tantos para llegar a los mil.
Morita regresó del Mundial sub-20 y ya vio acción con su equipo Xolos de Tijuana en el duelo de la Jornada 13 frente al Puebla.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

GOL DE ÚLTIMO MINUTO

Araujo fue el héroe del Barça

Barcelona saca un importante triunfo previo al Clásico ante Real Madrid del próximo domingo

Un gol del uruguayo Ronald Araujo en el minuto 94, que jugó de delantero centro en los últimos compases del partido, dio los tres puntos al Barcelona (2-1) en el estadio Olímpico Lluís Companys ante el Girona, al que el equipo azulgrana ganó a la heroica pero no recuperó el tono ante un rival que perdonó cuatro ocasiones claras de gol en el primer tiempo.

En un arrebato de ‘cruyffismo’, Flick situó a Araujo de 9, como antaño hacía el técnico holandés con el también central José Ramón Alexanco.

Y el 'charrúa', en el último suspiro, anotó el tanto de la victoria azulgrana tras

cazar un centro de De Jong, en un partido que se encaminaba al empate tras los tantos de Pedri y Axel Witsel en la primera parte.

Ante las numerosas ausencias, Flick buscó soluciones en la Masia. Quince futbolistas formados en el futbol base azulgrana completaron la convocatoria.

Seis de ellos salieron de inicio, con la novedad del delantero del filial Toni Fernández, de 17 años, que fue titular en su debut liguero con la zamarra del primer equipo.

Además, el alemán añadió varios matices en el once. Cubarsí fue el central diestro, algo poco habitual esta temporada sin Íñigo Martínez en el equipo, De Jong ejerció de mediapunta y Toni Fernández se situó como ‘falso 9’ con Lamine Yamal, ya recuperado de las molestias en el pubis, y Marcus Rashford en las bandas.

Después de dos apariciones de Lamine Yamal, Pedri confirmó las buenas sensaciones de su equipo con un gol de quilates (1-0, min.13). El canario cazó un balón

El uruguayo fue habilitado como delantero en los últimos minutos del partido y respondió.

en el interior del área, lo condujo y, ante la pasividad de la zaga rival, cruzó el balón con un pase a la red.

Las dudas locales empezaron con el tanto de Axel Witsel (1-1, min.20), que sorprendió a Szczesny con una espectacular chilena tras cazar un balón que Arnau Martínez ganó a Lamine Yamal en la salida de un córner.

Pasaban los minutos y al conjunto

azulgrana se le acababan las ideas. A la desesperada, Flick situó a Araujo como ‘9’.

Y con el uruguayo haciendo de Alexanco el Barça consiguió sumar los tres puntos antes del clásico del próximo domingo 26 de octubre, un partido que no dirigirá el técnico alemán, que en los últimos compases del encuentro fue expulsado por protestar.

LOGRAN EL 1-2

+DEPORTES Duelazo final entre Bernal y Maya Becerra

Verstappen gana el sprint

Max Verstappen se llevó la carrera sprint del GP de Estados Unidos en un caótico evento marcado por múltiples incidentes.

Los McLaren Lando Norris y Oscar Piastri, quedaron fuera en la primera curva tras un choque provocado por Nico Hulkenberg (Kick Sauber).

El impacto dejó a Norris con una rueda trasera desprendida y a Piastri con daños en la suspensión, obligando a ambos a abandonar. Otro choque ocurrió entre Lance Stroll y Esteban Ocon (Haas), lo que llevó a que la carrera sprint de 19 vueltas finalizara bajo coche de seguridad. La victoria permite a Verstappen reducir la distancia a 55 puntos con Piastri,

ISAAC_DELTORO_ROMERO1

Del Toro se luce otra vez

El ciclista mexicano Isaac del Toro (UAE) fue la gran atracción del segundo Critérium Internacional de La Nucía, celebrado este sábado, al conquistar la prueba de eliminación y competir en un espectacular desafío contra Miguel Fuster, seis veces campeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fiesta.

El mexicano, subcampeón del pasado Giro de Italia, no pudo superar, pese a exigir al máximo, a Fuster en la prueba del coche contra la bicicleta, como tampoco pudieron hacerlo Samu Sánchez y Perico Delgado, dos leyendas del ciclismo

GUSTAVO MARES

Mariana se cuelga el oro en arco compuesto femenil al imponerse en una emocionante final a Andrea

Las arqueras mexicanas Mariana Bernal y Andrea Maya Becerra protagonizaron una final histórica en la Copa del Mundo de Tiro con Arco, celebrada en Nanjing, China, al conquistar las medallas de oro y plata, respectivamente, en la modalidad de arco compuesto femenil.

El duelo entre ambas mexicanas se definió en una emocionante ‘flecha de oro’ tras empatar con 147 puntos, luego de acertar 23 flechas consecutivas en el 10.

Mariana Bernal se llevó el primer lugar, mientras que Andrea Maya Becerra obtuvo la plata para consolidar el dominio tricolor en la competencia.

“Se siente como un sueño hecho realidad. Tuve que mantenerme presente y concentrada en cada flecha. Tuve una lesión y salir adelante después de eso, fue muy difícil”, declaró la gran ganadora luego de la competencia.

Este logro se suma al destacado desempeño de las arqueras mexicanas en el reciente Campeonato Mundial de Tiro con Arco Gwangju 2025, celebrado en septiembre en Corea del Sur.

En dicho evento, México alcanzó el segundo lugar del medallero con dos oros y un bronce.

El equipo femenil de arco compuesto, integrado por Maya Becerra, Mariana Bernal y Adriana Castillo, se coronó campeón al vencer 236-231 a Estados Unidos.

Por su parte, Andrea Maya Becerra, número uno del ranking mundial y subcampeona en Berlín 2023, se proclamó monarca individual tras superar 147-146 a la salvadoreña Sofía Paiz.

Además, junto al coahuilense Sebastián García, logró el bronce en la prueba de equipos mixtos al derrotar 158-157 a Wei Chang y Jou Huang de China Taipéi. El representativo nacional superó así su actuación en Berlín 2023, certamen en el que obtuvo tres platas y un bronce, que lo ubicaron en el octavo puesto del medallero.

Este 2025, el tiro con arco mexicano también marcó un hito en el Serial de Copas del Mundo, cosechando seis medallas de oro, cinco platas y un bronce, superando los resultados de las temporadas 2014 y 2023.

Con estos logros, México reafirma su creciente hegemonía en el tiro con arco internacional al pelear de ‘tú a tú’ con éxito a potencias como Corea del Sur.

LAS FLECHAS DE 10 que lanzaron las arqueras mexicanas de manera consecutiva, para ir al desempate de flecha de oro.

Domingo 19deoctubrede2025

SEMANA 7 NFL

Dallas y Washington estarán frente a frente

La Semana 7 de la NFL en la actividad dominical, abre una interrogante: ¿Podrá Jayden Daniels llevar a los Commanders de nuevo al camino correcto o continuará Dak Prescott fortaleciendo su candidatura al MVP con su sólido comienzo en la temporada?

El enfrentamiento entre Daniels y Prescott, con Washington Commanders y Dallas Cowboys en el juego de la semana de América polariza la atención.

El que algún día fue el Clásico de Clásicos en Estados Unidos, Vaqueros contra Pieles Rojas, ahora con la piel más sensible de las nuevas generaciones cambió de nombre, pero mantiene el interés.

Ambos rivales de la NFC Este necesitan una victoria tras perder en el último segundo en la S6. GUSTAVO MARES

TORONTO BUSCA SOBREVIVIR

Mariners quieren ir a su primera

Serie Mundial

Mariners está a las puertas de un hito en la franquicia, llegar a su primera Serie Mundial en los 49 años de existencia del equipo con sede en Seattle. Para el crucial Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, que se disputará este domingo, a partir de las 18:03 tiempo de la CDMX, en el Rogers Centre contra Toronto Blue Jays, el equipo confiará en su as Logan Gilbert.

El derecho, seleccionado en la primera ronda del Draft de 2018, enfrentará al novato Trey Yesavage en una revancha del Juego 2. GUSTAVO MARES

SE LLEVA MUCHO DINERO

Jannik Sinner

gana

el Six Kings Slam

El italiano Jannik Sinner no dio ninguna opción a Carlos Alcaraz y se impuso este sábado por 6-2 y 6-4 al tenista español, número uno del mundo, en la final del Six Kings Slam, la lucrativa exhibición disputada en Arabia Saudta. Enrabietado por las últimas derrotas encajadas ante el español, que le venció en las finales del Abierto de Estados Unidos y del Masters 1000 de Cincinnati, el tenista transalpino salió dispuesto a revindicarse con un juego agresivo y al final logró el objetivo para coronarse. EFE

Mariana dijo que su sueño de hizo realidad al imponerse en la final de China.
CONADE
Mad Max todavía aspira al título.
Isaac compitió contra un auto.

TOROS

EN EL CIERRE DE LA FERIA DE PACHUCA

Juan Pablo Sánchez se lleva el triunfo

Se lidian toros de Boquilla del Carmen, de juego desigual.

La plaza Vicente Segura registra media entrada en el festejo

NATALIA PESCADOR

Pachuca, Hidalgo.- La Feria de San Francisco de Pachuca dio paso a que el hidrocálido Juan Pablo Sánchez fuera el triunfador del festejo, cortando la úni-

ca oreja del cartel, en una tarde en la que la entrega y el valor fueron los sellos de cada actuante.

El rejoneador portugués André abrió plaza con Piropo, de 422 kilos, un ejemplar de Boquilla del Carmen al que supo llegarle con oficio y valor. Sobre Gibarú colocó dos rejones de castigo con torería, y

Domingo 19deoctubrede2025

con Judío y América ofreció un toreo elegante, de gran doma, en el que el temple se impuso a la condición parada del novillo. Con Requinte cerró con un par a dos manos que levantó al público. Erró con el rejón final, despidiéndose entre saludos desde el tercio.

Luego vino la clase y serenidad de Juan Pablo Sánchez ante Joyerito, de 476 kilos. Desde el capote marcó la diferencia: mando natural, trazo fino, torería de otro tiempo. Brindó su faena al ganadero Manuel Sescosse, figura clave en su carrera.

El toro, incierto y con poca transmisión, encontró frente a sí a un torero en plenitud. Sánchez se metió entre los pitones y extrajo muletazos largos, con poder y temple, cerrando con una estocada fulminante que le valió una oreja, la única de la tarde.

Sergio Flores, con Cominito, mostró el pulso y el corazón de quien torea sintiendo. Fue una faena de menos a más, con temple por la derecha y hondura en naturales que llegaron al tendido.

Dejó media espada suficiente, y aunque hubo fuerte petición, el palco negó el trofeo. Con Tequilera, sexto de la tarde, poco pudo hacer ante un toro sin opciones, además de llevarse un golpe en la entrada a matar.

La queretana Paola San Román dejó

huella de su crecimiento y verdad torera. Con Kilate, cuarto del festejo, toreó con claridad de ideas y entrega, firmando muletazos de mérito por la diestra. Falló con la espada, pero el público reconoció su actitud. Ya con Paulino, que cerró plaza, firmó quizá su actuación más redonda: mando, temple y naturalidad por ambos lados ante un toro áspero que exigía colocación y serenidad. La queretana disfrutó toreando, y el público lo percibió; hubo palmas de reconocimiento tras su labor.

FICHA DE LA TARDE

Cuarta y última corrida de la Feria de San Francisco en Pachuca. Media entrada en la plaza de toros Vicente Segura, en tarde fresca. Se lidiaron toros de Boquilla del Carmen, de juego desigual. André, salida al tercio. Juan Pablo Sánchez, oreja y palmas. Sergio Flores, salida al tercio y palmas. Paola San Román, palmas en su lote.

André, rejoneador, abrió plaza con varios toros, mostrando oficio y valor.
Juan Pablo Sánchez se destacó como el ganador de la tarde, cortando la única oreja del cartel.
Sergio Flores realizó diversas faenas de temple y hondura.
FOTOS: MANOLO BRIONES
Paola San Román demostró crecimiento y entrega.

Domingo 19deoctubrede2025

ESTRENA IMAGEN

Se ‘renueva’ el PAN y pone fin a alianza con PRI

AIDA RAMÍREZ

Jorge Romero promete la “apertura total” del partido a los ciudadanos que quieran convertirse en candidatos blanquiazules

Con la mira puestas en las elecciones intermedias en 20 meses, el presidente del PAN, Jorge Romero, anunció el relanzamiento del partido, el fin de las alianzas partidistas, así como que se apostará por su propia identidad política y por “recuperar la confianza ciudadana”, con elecciones primarias internas, además de la apertura total del blanquiazul a la sociedad y de su digitalización para quienes aspiren afiliarse sin trabas.

“Comenzamos hoy una nueva era donde el futuro de Acción Nacional no depende ni dependerá de ninguna alianza partidista ni pasada ni presente ni futura”, afirmó en el Frontón México, aquel que atestiguó los inicios del PAN el 19 de septiembre de 1939 y donde retumbó que Acción Nacional “no nació para ver con quién se aliaba”, sino para convertirse en una opción democrática propia, fiel a sus principios fundacionales.

Si bien aseguró que el PAN no busca confrontaciones con otros partidos, señaló que ahora se “pone punto final a una era” de coaliciones, aunque aclaró que la única alianza será con “liderazgos ciudadanos auténticos”, tanto dentro como fuera del partido, con el objetivo de recuperar espacios y “quitarle las mayorías artificiales al oficialismo”, dijo ante invitados como Guadalupe Acosta Naranjo, Fernando Belaunzarán y Amado Avendaño.

Enfatizó que el relanzamiento del PAN se centrará en una “nueva generación de liderazgos, que impulse la renovación política del partido rumbo a los próximos procesos electorales de la mano de Acción Juvenil”.

Hasta el emblemático lugar arribaron los principales liderazgos actuales del organismo político, así como las exaspirantes presidenciales Xóchitl Gálvez y Cecilia Soto, gobernadores, exgobernadores, legisladores, presidentes municipales y alcaldes, pero también algunas de antaño como Elena Álvarez, Cecilia Romero, Margarita Zavala, Germán Martínez y, muy alejado de los invitados principales, Gonzalo Altamirano Dimas, expresidente del PAN en la Ciudad de México.

Jorge Romero indicó que “energía, alma y espíritu los usaremos para lograr que la gente vuelva a confiar en el PAN. Cumpliremos con ese mandato fundacional”, dijo ante las decenas de militantes y dirigentes panistas que llenaron el frontón y a los cientos que se apostaron a las afueras de avenida de la República. Como parte de esta nueva faceta del partido están los cambios tanto en su logo, en su color -un azul más vivo- y en sus objetivos, y todo ello, aseguró Romero, “lo tenemos medido. Esta decisión es la que pide la mayoría de votantes en el país” y deberá reafirmarse en los cambios que se propondrán a sus estatutos en su asamblea nacional de finales de noviembre.

También está la digitalización del partido, y será por este medio que quienes deseen afiliarse al PAN lo podrán hacer “tan sólo al dar un clic, así como quienes formen parte de la militancia podrán ser escuchados enviando sus opiniones”.

Como parte la “profunda transformación interna del partido, para convertirse en el principal vehículo de participación ciudadana y en una fuerza política moderna,

Romero dijo que el PAN permitirá que la ciudadanía “tenga voz en la definición de las próximas representaciones del partido”.

abierta y tecnológica”, está la nueva etapa con la que se busca “fortalecer su vínculo con la ciudadanía y renovar sus mecanismos de inclusión y competencia interna”. “Hoy anunciamos la apertura total del PAN. Nuestra apertura en la afiliación. Si mañana hay 100 mil personas interesadas en ser panistas, mañana habrá 100 mil panistas más”, aseveró. Y afirmó: “ni un trámite burocrático más. ¿Te quieres afiliar? Le das clic y ya. Se acabaron las cadenas”. Subrayó que esta medida responde a la visión fundacional del partido, en la que la militancia es un derecho de quienes se identifican con los principios del PAN. En cuanto a los cambios en la elección de candidatos a puestos de elección popular, Romero señaló que ahora incluirán elecciones primarias abiertas, encuestas cuantitativas y voto panista directo.

Durante su alocución, no hubo ni una palabra para quienes a principio de este siglo llevaron al blanquiazul a la Presidencia, solamente para Manuel Gómez Morín, a quien se le vio en una primera imagen junto a Luis H. Álvarez.

Tras el relanzamiento, junto con varios de los panistas encabezó una marcha hasta la glorieta de la Independencia, referente de todos sus movimientos, marchas y mítines, desde el siglo pasado, en donde no faltaron las agresiones por parte de los elementos de seguridad que contrató Acción Nacional para resguardar a sus dirigentes, lo que provocó aventones.

El fin del acto culminó frente al Ángel de la Independencia.
FOTOS: ARACELY MARTÍNEZ
Ricardo Anaya, uno de los protagonistas.
Jorge Romero encabezó el relanzamiento.
Panistas se movilizaron en la Ciudad de México.

Coaliciones “nunca fueron la opción”, señala Máynez

WENDY VEGA / EL SOL DE MÉXICO

El excandidato presidencial de Movimiento Ciudadano Jorge Álvarez Máynez respondió a través de redes sociales al anuncio que dio ayer la dirigencia del PAN sobre romper alianzas partidistas rumbo a las elecciones intermedias de 2027.

Álvarez Máynez, quien encabezó al partido naranja en los comicios presidenciales de 2024, aseguró que las alianzas entre partidos nunca fue el camino para la política en México.

“Ha quedado claro que el camino nunca fueron las alianzas en las que tanto insistieron los partidos de la vieja política”, subrayó en su cuenta de X.

El actual coordinador nacional de Movimiento Ciudadano recalcó que si los dirigentes de los otros partidos políticos hubieran “entendido a tiempo” el equilibrio del poder en México, “sería distinto”, en alusión a su decisión de no aliarse con nadie en las elecciones pasadas.

Por la mañana de ayer, Jorge Romero, líder nacional del PAN, en compañía de los representantes del partido, encabezó el relanzamiento de la imagen partidista y dijo que no dependerá de ninguna alianza, poniéndole fin a la coalición que el partido de derecha mantuvo con el PRI durante 2024 al tratar de buscar la Presidencia de México.

“Comenzamos una nueva era donde el futuro del PAN no dependerá de ninguna alianza partidista, los panistas le apostamos todo al PAN, donde toda nuestra energía la usaremos para que vuelva a confiar en el PAN. Nacimos para ser nuestra propia opción democrática. Ningunas siglas estarán por encima de las nuestras”, sostuvo.

TAMBIÉN CAYÓ EN LAS URNAS

Durante alianza con PAN, perdió PRI 17 gubernaturas

ALDO CANEDO / EL SOL DE MÉXICO

Gobernaba en 19 entidades. Al cierre de 2024, apenas ha podido retener dos, Coahuila y Durango

El PRI quedó a deber en su alianza con el PAN en las últimas elecciones presidenciales. En los comicios de 2024, el partido tricolor obtuvo 5.7 millones de sufragios, 2 millones menos que en 2018, cuando ambos institutos políticos participaron por separado en la presidencial.

Además, en 2020, año en la que se concretó la alianza Va por México —que incluyó al hoy extinto PRD— entre el PAN y el PRI gobernaban 21 estados, mientras que hoy sólo lo hacen en seis.

No obstante, entre los dos partidos, el que más ha “perdido” es el tricolor, que para 2018 —antes de la alianza— controlaba 19 gubernaturas. Al cierre de 2024, sólo retiene dos (Coahuila y Durango).

La alianza entre el PRI y el PAN se formalizó en diciembre de 2020 para las elecciones intermedias de 2021, con el objetivo de contrarrestar a Morena.

Se consolidó para las elecciones federales y locales de 2024 bajo el nombre Fuerza y Corazón por México. Desde entonces (considerando el periodo 20212024, culminando en las elecciones del 2 de junio de 2024), el PRI ha experimenta-

Las pérdidas también se han reflejado en el número de escaños dentro del Congreso. Entre 2021 y 2024, el PRI perdió 72 espacios.

do una erosión significativa en su representación política.

Al cierre de 2024, tras las elecciones en nueve entidades, sólo retiene dos (Coahuila y Durango). Esto representa una pérdida de 17 gubernaturas en el periodo, incluyendo derrotas clave como el Estado de México (bastión histórico del partido).

Llaman a partidos a que postulen candidatos LGBT, afromexicanos...

PILAR MANSILLA

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Reyna Ascencio, propuso que la reforma electoral establezca, de manera permanente, que el Instituto Nacional Electoral supervise su cumplimiento, con el fin de garantizar la participación política de personas indígenas, afromexicanas, con discapacidad, migrantes y de la diversidad sexual.

En su mensaje, Máynez aseguró que las asociaciones entre otros grupos son realizadas por partidos de “la vieja política”.

Durante el foro Acciones afirmativas en el marco de la reforma electoral, la senadora de Morena dijo que las nuevas disposiciones deben obligar a los partidos a postular candidaturas de grupos en situación de discriminación, con proporciones mínimas definidas por la autoridad electoral para una representación real.

Entre las propuestas que presentó destacó la incorporación del principio de paridad interseccional, que busca garantizar la paridad de género en las candidaturas de los distintos

CORTESÍA @CELESTEASCENCI8

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Reyna Ascencio.

grupos sociales. También planteó que el INE cuente con la facultad de emitir lineamientos para verificar el cumplimiento de las acciones afirmativas y sancionar los casos de simulación en las postulaciones partidistas.

Los resultados a la baja también se han visto en las votaciones, pues el PAN en las dos últimas elecciones presidenciales consiguió 9 millones 996 mil 514 votos en 2018, y sólo 2 millones 644 mil 918 para 2024.

Mientras que el PRI consiguió siete millones 677 mil 180 en 2018 y cinco millones 736 mil 759 sufragios en las elecciones más recientes de 2024. Las pérdidas también se han reflejado en el número de escaños dentro del Congreso de la Unión. Entre 2021 y 2024, el tricolor ha perdido 72 representaciones en la Cámara de Diputados, por ejemplo.

Ascencio Ortega propuso además la creación de medidas complementarias que fortalezcan la participación efectiva de quienes resulten electos mediante acciones afirmativas, como la disponibilidad de intérpretes, accesibilidad, formación política y acompañamiento institucional, y sugirió también realizar evaluaciones periódicas sobre el impacto de estas medidas para consolidarlas y evitar retrocesos en materia de derechos políticos.

La morenista recordó que, desde que llegó a la Cámara alta, presentó dos iniciativas relacionadas con el tema, donde se propone sancionar a los partidos políticos que incurran en actos de simulación, y la otra para sancionar a las personas que participen en esas prácticas.

“No estamos esperando que haya una reforma para empezar a trabajar en lo que se requiere; sin embargo, es muy importante que veamos de qué manera seguir avanzando”, afirmó.

Ascencio Ortega presentó un panorama sobre la aplicación actual de las acciones a nivel federal, en el que detalló que en la Cámara de Diputados se registraron 21 candidaturas indígenas por mayoría relativa y nueve por representación proporcional.

Marko Cortés y Alejandro Moreno, en un mitin en 2024.

CORTESÍA PRESIDENCIA

VISITA VERACRUZ E HIDALGO

Recorre Claudia zonas aisladas por las lluvias

PILAR MANSILLA

Encabeza una mesa de coordinación con autoridades federales y estatales; evalúan daños

La presidenta Claudia Sheinbaum recorrió comunidades de Hidalgo para supervisar las acciones de apoyo a las familias damnificadas por las lluvias registradas entre el 6 y el 9 de octubre. La visita formó parte de una gira de trabajo que cumple ya cinco días en distintas regiones afectadas del país.

Acompañada por el gobernador de la entidad, Julio Menchaca, la mandataria encabezó una mesa de coordinación con integrantes de su gabinete y autoridades estatales, donde participaron también la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, y el secretario técnico de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres.

También asistieron representantes de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, responsables de implementar

BAJO RIESGO

LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum aseguró que hasta el momento no existe riesgo por el nivel del río Pánuco.

los planes DN-III-E para atender a la población afectada y reforzar las labores de auxilio. A través de sus redes sociales, Sheinbaum Pardo destacó que los trabajos se realizan en conjunto con las autoridades locales.

Horas antes, en una visita al norte de Veracruz, la mandataria aseguró que hasta el momento no existe riesgo por el nivel del río Pánuco; sin embargo, dijo que continúa el monitoreo constante en la zona lagunar y en los alrededores de Tampico, Tamaulipas.

“Por el informe que tenemos de Protección Civil, se está monitoreando. Hasta ahora no hay riesgo, pero de todas maneras es importante el monitoreo de la zona lagunar y del nivel del Pánuco aquí cerca de Tampico para poder estar alerta en los siguientes días, si es que pudiera haber un aumento en el nivel”, señaló.

Explicó, a través de un video que subió en sus redes sociales, que este viernes realizó un recorrido por distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y posteriormente se trasladó a Tampico, donde sostuvo una reunión con el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, y con el comandante de la región y el general comandante de la Guardia Nacional, con el propósito de revisar las condiciones actuales del afluente y las acciones de prevención implementadas.

Villarreal Anaya explicó que la estación hidrométrica de Tamuín, en San Luis Potosí, registró un pico máximo —el tercero más alto en los últimos 70 años—, aunque el nivel del río ya va en descenso.

Sube a 76 la cifra de los fallecidos

humanitaria y evaluación de daños en las comunidades y zonas afectadas.

El gobierno federal elevó ayer a 76 la cifra de personas fallecidas debido a las lluvias extraordinarias e inundaciones que azotaron la semana pasada los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, y bajó el número de personas desaparecidas o no localizadas a 39.

Hasta el viernes pasado, el gobierno había informado de 72 personas fallecidas y 48 no localizadas.

De acuerdo con su reporte oficial publicado en un micrositio sobre afectaciones por las lluvias, Veracruz es el estado con mayor número de decesos con un total de 34, en tanto 14 siguen sin ser localizados.

Le siguen Hidalgo, con 22 muertos y 20 desaparecidos; Puebla, con 19 fallecidos, y cinco no localizados, y Querétaro, con un deceso.

En el reporte se indicó que las autoridades federales siguen con los trabajos de rescate y evacuación de personas, ayuda

Los estados con más municipios afectados son Veracruz (38), Hidalgo (28), Puebla (23), San Luis Potosí (12) y Querétaro (ocho), todos con severos daños, tanto en viviendas, como caminos y zonas de cultivo.

El gobierno precisó que las lluvias extraordinarias azotaron esos estados entre el 7 y el 11 de octubre de 2025, aunque en sus primeros reportes señalo el periodo del 6 al 9 de octubre.

El gobierno federal mantiene movilizados 22 mil 436 elementos del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y Protección Civil, además de personal voluntario que participa en las tareas de remoción de escombros, entrega de ayuda humanitaria y restablecimiento de caminos.

Hasta el último corte, operaban 204 puentes aéreos con 47 helicópteros y más de mil 380 máquinas pesadas para despejar carreteras. También se han habilitado 297 centros de acopio en los 32 estados.

Despliega CDMX brigadas de apoyo en Veracruz

A una semana de las inundaciones que afectaron el norte de Veracruz, brigadas del Gobierno de la Ciudad de México detectaron en Poza Rica una compuerta de desfogue hacia el río Cazones completamente bloqueada por azolve y un dique que obstaculizaba el paso del agua, por lo que ambos fueron retirados para liberar el cauce y reducir el estancamiento en la zona.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, en el operativo participan seis retroexcavadoras, siete camiones torton, quince

En Puebla, los deslaves en la Sierra Norte suman 19 víctimas fatales y cinco personas no localizadas.

Limpian las calles con maquinaria.

bombas de achique, cuatro bombas medianas, quince hidroneumáticos, dos bombas de emergencia, diecinueve pipas, dos camiones Hércules y 12 camionetas, con los que se retiraron 272 metros cúbicos de material de arrastre.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil recordó que el despliegue forma parte del apoyo que el gobierno capitalino mantiene en los municipios de Poza Rica y Álamo.

EFE
Habitantes de Poza Rica, entre escombros.
CORTESÍA GDMX
La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer.

EL 22 DE OCTUBRE SE DEFINE SU SITUACIÓN

Va a prisión preventiva Donovan ‘N’, implicado en homicidio de Cohen

REDACCIÓN / OVACIONES

En su primera audiencia fue acusado sólo por delitos contra la salud, portación de arma y cohecho

Donovan ‘N’, de 20 años, fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Sur luego de ser identificado como uno de los presuntos responsables del asesinato del abogado David Cohen Sacal, ocurrido el pasado 13 de octubre frente a las instalaciones del Poder Judicial de la Ciudad de México.

Durante la audiencia inicial, realizada este sábado, un juez de control impuso la medida cautelar de prisión preventiva al detenido, aunque hasta el momento solamente enfrenta cargos por delitos contra la salud, portación de arma de fuego y cohecho.

La defensa solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que será hasta el próximo 22 de octubre cuando se determine si existen elementos suficientes para vincularlo a proceso y ampliar las imputaciones por homicidio.

De acuerdo con la investigación, un nuevo video difundido muestra el momento en que Donovan ‘N’ presuntamente dispara contra Cohen Sacal mientras la víctima se encontraba en las escalinatas del edificio del Poder Judicial, en la avenida Niños Héroes, colonia Doctores.

CORTESÍA SS

Donovan ‘N’ integra un grupo

En las imágenes también se observa a un segundo sujeto, identificado como Héctor ‘N’, quien resultó herido por un agente de la Policía de Investigación cuando intentaba huir y posteriormente fue vinculado a proceso por homicidio calificado.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que Donovan ‘N’ fue detenido el 15 de octubre en un operativo realizado en la alcaldía Iztapalapa, gracias al

EVIDENCIAS..

trabajo de inteligencia y seguimiento de los Centros de Monitoreo C2. En su poder se encontraron diez envoltorios con marihuana, cuatro dosis de cristal, un arma de fuego corta, 17 cartuchos útiles, cuatro teléfonos celulares y diversas prendas de ropa.

UN VIDEO muestra a Donovan ‘N’ presuntamente disparando contra la víctima en las escalinatas del edificio judicial.

El jefe de la policía capitalina, Pablo Vázquez Camacho, confirmó que el detenido fue identificado como otro de los probables responsables del atentado contra Cohen Sacal. Además, las autoridades señalaron que forma parte de un grupo delictivo contratado como ‘golpeadores’ para ejecutar desalojos de inmuebles.

“Medidas unilaterales” afectan a todos: China

“La política no es grito: es método. Y el método es escuchar, deliberar y decidir. La certidumbre es la moneda de la inversión y la base de la paz social”, aseveró Vicente Roqueñí López, presidente ejecutivo del Consejo Directivo 2025–2028 de la Cámara de Comercio y Tecnología MéxicoChina. Al tomar posesión como nuevo dirigente de la xámara y ante el embajador de la República Popular China, aseveró que su gestión estará guiada por los valores de

confianza, institucionalidad y colaboración responsable, pilares indispensables para una relación económica moderna entre México y China. En un contexto global de cambios económicos y transformaciones comerciales, la cámara llevó a cabo su 17a Asamblea

General Ordinaria y 5 Asamblea General Extraordinaria donde, por votación unánime de los socios, fue designado Vicente Roqueñí como presidente ejecutivo del organismo.

De esta forma, se aseguró que concluyó el periodo de Víctor Méndez (2022–

“Es fundamental preservar la confianza de las empresas que hoy apuestan por México”, dijo el embajador chino.

tanque con 30 mil litros de huachicol

Celaya.- Fuerzas estatales y federales, aseguraron un contenedor con capacidad de 30 mil litros que contenía combustible, presuntamente robado, además de un inmueble tipo bodega, presuntamente usado para el almacenamiento ilícito de hidrocarburos en la Ciudad Industrial, en el municipio de Celaya.

A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Paz informó que realizaron un operativo, diligencia que fue ejecutada por la autoridad judicial a solicitud del Ministerio Público Federal, y coordinada por integrantes de la Comisaría de Investigación de Campo, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), ambos adscritos a la SSP, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y Seguridad Física de PEMEX.

El operativo derivó de trabajos de análisis e inteligencia sobre la carretera federal Villagrán-Celaya, en la colonia Ciudad Industrial. En el predio asegurado se localizó un contenedor metálico con capacidad de 30 mil litros, que contenía líquido con características de hidrocarburo, así como otros indicios que quedaron bajo resguardo del Ministerio Público Federal. Momentos

2025), y se marcó “el inicio de una nueva etapa de fortalecimiento institucional, cooperación económica y diálogo bilateral”.

“Autoridades de México: nos encontrarán del lado de la ley, de la competencia leal, del empleo digno y del interés nacional. No venimos a pedir privilegios; venimos a ofrecer oportunidades, trabajo serio y diálogo constructivo”, afirmó.

En tanto, el embajador Cheng Daojiang reconoció la labor de la cámara en la promoción del entendimiento y la cooperación bilateral, destacando su contribución al desarrollo económico conjunto.

“Las medidas unilaterales no sólo afectan a otros, sino también a uno mismo. Por ello, es fundamental preservar la confianza de las empresas que hoy apuestan por México y continuar fortaleciendo la cooperación bilateral”, señaló.

delictivo que actúa como golpeador en desalojos.
Vicente Roqueñí López, presidente de la cámara. CORTESÍA

SIETE MILLONES A LAS CALLES, DESDE NY A MIAMI

MOVIMIENTO NO KINGS

El presidente cree que su poder es absoluto. Pero en Estados Unidos no tenemos reyes y no cederemos ante el caos, la corrupción y la crueldad”

Domingo 19deoctubrede2025

También se convocaron protestas en otras ciudades como Atlanta, Boston, Honolulu, Houston, Miami, Nashville, Nueva Orleans, San Diego o San Francisco. Hubo además algunas concentraciones de solidaridad en ciudades europeas, como Berlín, París o Roma.

Las protestas reunieron una amplia variedad de reivindicaciones, desde la oposición a las redadas migratorias y los recortes en sanidad, hasta el rechazo a la militarización de las ciudades o a las modificaciones de los distritos electorales que buscan asegurar una victoria republicana en las elecciones de medio mandato del próximo año. Trump pasó la jornada en su mansión privada de Mar-a-Lago, en Florida, sin agenda oficial, y prevé regresar a Washington el domingo. El mandatario no realizó comentarios públicos sobre las protestas, varias de las cuales fueron convocadas a escasos kilómetros de su mansión, en el condado de West Palm Beach.

CONVOCATORIA PACÍFICA

Nueva York, fue de las ciudades con mayor participación en el país.

Resuena en EU repudio a Trump

Bajo el lema no reyes, 2 mil 500 ciudades y municipios protestan contra el autoritarismo

Washington, DC.- Millones de personas salieron a las calles en ciudades de Estados Unidos, entre ellas Nueva York, Washington y Miami, bajo el lema no kings (no reyes), para protestar contra lo que llaman un autoritarismo creciente del presidente Donald Trump.

Las manifestaciones, a las que acudieron casi siete millones de personas según los organizadores, fueron convocadas de forma simultánea en más de dos mil 500 ciudades y municipios de los 50 estados del país con el objeti-

vo de convertirse en la mayor protesta desde el regreso de Trump al poder en enero.

Esta es la segunda edición de la movilización no kings, tras la celebrada el 14 de junio, coincidiendo con el cumpleaños del mandatario, que según los organizadores reunió a unos cinco millones de personas.

La nueva jornada de protestas se desarrolló en un clima de creciente tensión política, marcado por la decisión de Trump de desplegar militares en varias ciudades gobernadas por la oposición demócrata, bajo el argumento de combatir el crimen y apoyar las labores de los agentes migratorios. Entre los puntos más emblemáticos de concentración destacaron la plaza Times Square, en Nueva York; el Capitolio, en Washington; y el centro de Chicago, donde en las últimas semanas hubo protestas contra redadas migratorias.

Chicago, bajó la amenaza de la Guardia Nacional.

La plataforma convocante, integrada por unas 300 organizaciones, subrayó el carácter pacífico de la movilización estadounidense.

Muchos manifestantes llevaron banderas estadounidenses y prendas de ropa amarillas, un color utilizado en otros movimientos pacíficos como las protestas de Hong Kong de 2019. También hubo disfraces de animales para mantener un ambiente relajado.

La plataforma convocante, integrada por unas 300 organizaciones, subrayó el carácter pacífico de la movilización y recordó en su página web que están prohibidas las armas.

No se reportaron incidentes violentos durante el día, aunque varios líderes republicanos habían advertido de posibles disturbios, y el gobernador de Texas, Gregg Abbott, aliado de Trump, había ordenado el despliegue de la Guardia Nacional en Austin para prevenirlos.

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, calificó la manifestación como una muestra de “odio contra Estados Unidos”, liderada, según dijo, por simpatizantes de Hamás y miembros del movimiento antifascista (Antifa), declarado recientemente como grupo terrorista por Trump.

El nombre del movimiento no kings alude a la percepción de que el presidente actúa como un monarca y recuerda que Estados Unidos se fundó en 1776 sobre el rechazo al poder absoluto de un soberano.

Dicen que me comporto como un rey. No soy un rey”, afirmó Trump en una entrevista con Fox Business publicada el viernes.

Desde la oposición, los demócratas acusan a Trump de poner en riesgo la Primera Enmienda de la Constitución, que protege la libertad de expresión, por su presunto intento de silenciar las manifestaciones y acallar las voces críticas.

AGENCIAS
AGENCIA

Víctimas del Dr. Cerebro, el espectáculo del rock

Desde Ciudad Nezahualcóyotl, esta familia ha construido una trayectoria única en la escena nacional. Comandada por Chipo, Abulón y los dos hijos de éste, la banda, que reúne tres generaciones, celebra 38 años de trayectoria reinterpretando su disco debut homónimo

En el sombrío ambiente de octubre y principios de noviembre, Víctimas del Dr. Cerebro parecen estar en su hábitat natural.

La banda, formada en 1987 y que celebra 38 años de carrera, interpretará su disco debut para rememorar sus raíces, manteniéndose unidos con sus miembros fundadores Jesús Flores Chipo, Ricardo Flores Abulón, Arturo Flores Tuco y Daniel Flores Ranas

“Sentimos que nuestro trabajo actual, a esta edad de la banda, es compartir con la gente nuestra historia, no un legado pero sí un recordatorio de cómo llegamos hasta aquí para seguir adelante”, explicó en una entrevista exclusiva Ricardo Flores Abulón

“El camino que hemos recorrido y la identidad que ha tomado la banda nos ha traído a este punto donde hacer un

reconocimiento al primer álbum que tuvimos (Víctimas del Dr. Cerebro, 1993), es la excusa perfecta para darle continuidad ya casi a 40 años… Y parece que fue ayer”, mencionó Tuco

EL DESAFÍO DE UNA ÉPOCA

Originarios de Ciudad Nezahualcóyotl, en el Estado de México, la agrupación se abrió camino con un concepto singular, con una propuesta que fue del rock a otros géneros como ska, metal, pop y elementos de electrónica.

Antes de consolidarse como Víctimas del Dr. Cerebro, Abulón y Chipo habían formado el dúo Tecnopal.

Luego de obtener el primer lugar en el certamen Rock en la selva de asfalto, los músicos reformularon su propuesta y adoptaron su nombre definitivo, tomado de la película Santo contra el Cerebro del Mal (1958).

“En el Estado de México sólo se tocaba heavy metal, rock urbano, punk rock, rock urbano, rock urbano y más rock urbano”, bromeó Abulón. “Esa no era nuestra inspiración, éramos más fans de otras corrientes musicales”, aclaró.

TOCADA DE ANIVERSARIO

LA FECHA del festejo de su primer álbum, lanzado en 1993, será el 31 de octubre en el Foro Puebla de la Ciudad de México, donde tocarán el disco completo.

“Cuando empezamos a tocar fuera del Estado de México, en lugares donde había cierta apertura, fue cuando empezamos a encontrar un público que nos arropara. Éramos músicos callejeros, llegábamos y nos colgábamos de la luz, tocamos en el parque, llegaba la tira y nos llevaba, o no, te dejaba si les dabas una feria”, recordó el músico.

La década de los 80 golpeó fuerte, recordó Daniel Flores Ranas, pues la prohibición del rock en ciertos lugares de la Zona Metropolitana y de la ciudad fue un reto al que la banda se enfrentó.

Sin embargo, lejos de abandonar los escenarios, eso incrementó su deseo de trascender, teniendo que crear sus propios espacios, tocando en la calle y encontrando “oasis” como Rockotitlán, uno de los pocos foros que había entonces en la ciudad de México para el rock.

“En México cuando pasó lo de Avándaro, prohibieron las tocadas. Salíamos a las calles recorriendo toda la República Mexicana a promocionar nuestra música con la gente, muy underground”, recordó Ranas

Para definirse, contaron con corrientes anteriores a esa época, al tener en la banda a Jesús Flores Chipo, padre de Abulón, quien había transitado anteriormente la era dorada de lo que ahora se conoce como el rock clásico, pero además adquirió bases de todo tipo de géneros musicales, al haberse desempeñado como un músico de discoteca.

Mi género, el que más toqué fue el rock de Black Sabbath, Led Zeppelin, Jimmy Hendrix, que es el verdadero rock, pienso yo”

JESÚS FLORES CHIPO CANTANTE, SAXOFONISTA Y TECLADISTA

Cuando empezamos a tocar fuera del Estado de México, en lugares donde había cierta apertura, fue cuando empezamos a encontrar un público que nos arropara”

RICARDO FLORES ABULÓN CANTANTE

“Mi género, el que más toqué fue el rock de Black Sabbath, Led Zeppelin, Jimmy Hendrix, que es el verdadero rock, pienso yo, el verdadero rock de todos los tiempos”, dijo Chipo

MÁS QUE MÚSICA, IDENTIDAD Y ESPECTÁCULO

Brujerías (1995), Boutique 2000 (1997), Fenómenos (2002), Invencibles (2005), Fantasma (2009), Sobrenatural (2014), entre otros de sus álbumes, no sólo se han reducido a un concepto sonoro, sino también estético.

Hasta el día de hoy, los miembros de la banda siguen manifestando el concepto desde su vestimenta e identidad, a través de atuendos de piel, telas estampadas, llamativas gafas de sol y otros elementos que sugieren un concepto escalofriante.

“Es muy chistoso porque luego dicen, ‘esos güeyes son como Rob Zombie chafa’, y nosotros existimos antes de que existiera Rob Zombie. Llevamos esta tendencia, este color, este arte mucho antes”, dijo Abulón

Esa propuesta no sólo se quedó en sus atuendos y en el arte de sus álbumes, sino que ha pasado al escenario. Más allá de la música, la banda montó en 2014 el espectáculo 3D Sobrenatural en el Teatro Fruf Fru, así como otro en el mismo recinto, pero en 2016 a propósito de su 27 aniversario.

“Nosotros incluimos en nuestro show un rollo extramusical, muy teatral. Hay bailarinas, hay actores, hay escenografía, hay multimedia, pero al final, si nos quitas todo eso, podemos seguir dando un show. En los shows que hacemos hay gente que dice ‘¡pues cuántos años tienen cabrón, cómo chingados le hacen!’”, compartió Abulón

DANIEL GALEANA

DOBLETE DE MAX

REGGAE EN CENART

Channel One Sound System promete una tarde “poderosa y espiritual”, arraigada en las enseñanzas del rastafari. Hoy, 13:30 hrs.

2-1

EMBISTE LA MÁQUINA

Vuelve Cruz Azul a la ruta del triunfo al imponer condiciones y propinarle al América su segunda caída en el torneo.

Repudian a Trump en 2,700 marchas

STAFF

REFORMA /

WASHINGTON.- Enormes multitudes tomaron las calles de Estados Unidos, en manifestaciones en contra de Donald Trump, desde Nueva York hasta San Francisco, bajo el lema “No a los reyes”. Más de 2 mil 700 manifestaciones se realizaron de costa a costa, desde grandes ciudades como Washington, Boston, Chicago y Atlanta, hasta pequeños pueblos, e incluso cerca de la residencia de Trump en Mar-a-Lago, Florida, donde el Mandatario pasa el fin de semana.

INUNDACIONES EN

La Casa Blanca menospreció las manifestaciones, a las cuales llamó concentraciones “Odia a Estados Unidos”, pero en muchos lugares los actos parecían una fiesta callejera, con grupos musicales y trajes inflables. Esta fue la tercera movilización masiva desde el regreso de Trump a la Casa Blanca y se produjo en el contexto de un cierre gubernamental que afecta programas y servicios federales, al tiempo que pone a prueba el equilibrio del poder.

INTER. (PÁG. 8)

z

‘NO ES POSIBLE QUE NO HAYA REACCIÓN DEL GOBIERNO’

BENITO JIMÉNEZ / ENVIADO

POZA RICA, Ver.- “Nos dejaron solos. Uno solo, con ayuda de los vecinos, es como tratamos de limpiar. No es posible que no haya una reacción del Gobierno,” reprocha María Luisa López, una vecina de la Colonia Morelos. A una semana de las inundaciones que afectaron a esta ciudad, los habitantes de este sector, conocido como La Quebradora, usan cubetas y palas para despejar las calles, mientras los restos de muebles, colchones y electrodomésticos se acumulan afuera de las casas. En un recorrido por la zo-

na se constató la ausencia de brigadas gubernamentales. No hay maquinaria pesada, pipas de agua ni camiones recolectores de escombro. Los soldados, marinos y elementos de la Guardia Nacional concentran sus operaciones sobre el bulevar Ruiz Cortines, la arteria más visible de Poza Rica, y en colonias como Lázaro Cárdenas e Independencia. En zonas afectadas, jóvenes voluntarios trasladan víveres en camionetas particulares y vecinos improvisan comedores comunitarios para alimentar a quienes perdieron todo.

PÁGINA 3

Tras choque de los McLaren, se apunta Verstappen la sprint y luego logra la pole position para la carrera de hoy en el Gran Premio de Estados Unidos.

EMPATÍA EN ACCIÓN

La campaña Nadie lucha sola recauda fondos para pacientes con cáncer de mama a través de ventas de productos, subastas, cursos y hasta travesías a nado en mar abierto.

Mueren abogados, cooperativistas y miembros de

Suma doce muertos pleito por Cruz Azul

Han perdido la vida en ejecuciones y enfrentamientos desde el 2020

ABEL BARAJAS

El pleito legal por la Cooperativa La Cruz Azul ha dejado al menos 12 muertos.

Desde que Guillermo “Billy” Álvarez fue depuesto al frente de la cooperativa en 2020, se desató una pugna entre el grupo de Víctor Manuel Velázquez Rangel, hoy presidente del Consejo de Administración, y el de Federico Sarabia Pozo, detenido el pasado 31 de agosto.

El 14 de octubre de 2020, el cooperativista Oliverio Guerrero murió atropellado en un zafarrancho, cuando un grupo afín a Velázquez intentó tomar las instalaciones de la planta Lagunas en Oaxaca.

Posteriormente, el 24 de junio de 2021, fue asesinado otro socio de la cooperativa, Antonio Moya Espinoza, en la Colonia Narvarte.

Además, ocho personas perdieron la vida el 27 de abril de 2022, cuando un grupo de choque intentó tomar el control de la Ciudad Cooperativa en Tula, Hidalgo. Siete de ellos eran integrantes del grupo de agresores y uno de la cementera.

David Cohen Sacal, asesinado el lunes pasado, tras recibir dos disparos al salir del Tribunal Superior de Justi-

cia de la Ciudad de México, es el caso más reciente de violencia.

Cohen fue durante años el abogado de Víctor Manuel Garcés Rojo, quien fuera director jurídico de la cementera y operador principal de “Billy” Álvarez. Garcés hoy está en el Reclusorio Norte. Antes, el 4 de octubre de 2022, murió Jesús Hernández Alcocer, “El Tirantes”, otro litigante implicado en la disputa de la cooperativa, aunque su deceso ocurrió por causas naturales en el Reclusorio Norte, donde estaba procesado por un caso diferente: el asesinato de su pareja sentimental en el restaurante Suntory de la Colonia del Valle.

En un testimonio videograbado, difundido por REFORMA, “Billy” Álvarez señala que en el 2020 Hernández Alcocer fue enviado por sus contrincantes para amenazarlo con hacerle daño a él y su familia si no renunciaba en un plazo de 25 días a la dirección de la cementera.

En el diferendo por la cooperativa se giraron órdenes de aprehensión contra cuando menos cuatro abogados, todos ellos representantes de Álvarez o de Sarabia, contrarios de Velázquez Rangel. Dos están presos y, otros dos, prófugos.

Los defensores que están en la cárcel son Rodolfo Sergio García Trujillo y Luis Miguel Campos Díaz, procesado por asociación delictuo-

ABEL BARAJAS

La Secretaría de Hacienda

denunció ante la FGR a la Cooperativa Cruz Azul y a Guillermo “Billy” Álvarez y José Antonio Marín Gutiérrez, rivales en la disputa de la directiva de los últimos años, por una presunta defraudación fiscal de más de 613 millones de pesos. La Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), dependiente de Hacienda, presentó la querella, porque afirma que en la declaración anual del ejercicio fiscal de 2019 la cementera consignó deducciones falsas, ya que corresponden a operaciones con las empresas factureras Luhan, Soluciones Inteligentes y Servicios, y Alyfranz. La denuncia es un cambio en la actitud del Gobierno federal hacia la cooperativa pues, a diferencia del sexenio pasado, en que sólo fue perseguido el grupo de “Billy” Álvarez, esta vez las autoridades también actúan contra uno de los líderes disidentes

que derrocaron al hoy preso en el Penal del Altiplano. Se trata de José Antonio Marín Gutiérrez, quien a la caída de Álvarez en el 2020 fue ratificado como presidente del Consejo de Administración, al mismo tiempo que Víctor Manuel Velázquez Rangel asumió la presidencia del Consejo de Vigilancia. El 28 de marzo la PFF denunció ante la FGR a la cementera, a Álvarez, en su calidad de director general de la cooperativa, y a Marín, como presidente del Consejo de Administración.

Según la querella, en 2019 la cementera declaró al fisco haber tenido ingresos por 19 mil 280 millones 254 mil 779 pesos, sin embargo, en su declaración del Impuesto sobre la Renta (ISR) consignó deducciones por 17 mil 237 millones 468 mil 520 pesos.

El SAT señaló que mil 717 millones 299.88 pesos del monto de las deducciones calculadas correspondían a transacciones simuladas.

sa y fraude procesal. Quienes no han sido detenidos son Ángel Martín Junquera Sepúlveda, apoderado de la cooperativa en tiempos de “Billy” Álvarez, y

MAYOLO LÓPEZ

Los panistas pusieron “punto final” a la alianza con el PRI que marcó al blanquiazul los últimos años.

En el evento del relanzamiento del PAN al que convocó, Jorge Romero, líder nacional del panismo, anunció de facto el fin del PRIAN que le supuso un fuerte descalabro en la elección presiden-

cial de 2024 y que por años le acarreó fuertes dolores de cabeza. Sin embargo, en Nuevo León, la dirigencia estatal sostuvo que su alianza local con el PRI sigue firme. “Respetamos los lineamientos de nuestro Comité Ejecutivo Nacional, su visión presente y a futuro, pero al menos aquí en Nuevo León la alianza que tenemos ac-

tualmente con el PRI se mantiene fuerte y firme porque es un proyecto en el que hemos venido trabajando desde hace tiempo”, dijo Policarpo Flores, líder estatal del partido, en un comunicado. En el Frontón México, Romero, anunció una “apertura total” del partido que posibilitará que los ciudadanos accedan a candidaturas de elección popular con eleccio-

de Sarabia. Están acusados de fraude procesal, delincuencia organizada y lavado.

nes primarias de por medio. “Comenzamos hoy una nueva era. En donde el futuro de Acción Nacional no depende, ni dependerá, de ninguna alianza partidista. Ni pasada, ni presente, ni futura”, proclamó ante unos mil 200 panistas e invitados. CON INFORMACIÓN DE JUAN CARLOS RODRÍGUEZ PÁGINA 6

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Eugenio Torres
Miguel Ángel García Trujillo –hermano de Rodolfo Sergio–, representante
Alejandro Mendoza
z Romero encabezó la marcha sobre Paseo de la Reforma junto a Mandatarios
z Max Cortázar, director de Comunicación Social del PAN, cayó a una pileta en el Frontón México.
z Decenas de miles de personas participaron en Chicago en la protesta “Sin Reyes”.
Lodo, muebles y basura permanecen en el sector
La Quebradora, de la Colonia Morelos, en Poza Rica.
Benito
Jiménez
POZA RICA
MARCHAN CONTRA TRUMP

El arribo a Tuxpan del buque ARM Isla Holbox, con 60 toneladas de ayuda humanitaria y 60 toneladas de equipo, tendió un tercer puente marítimo de apoyo a las zonas afectadas por las lluvias en Veracruz. La embarcación, con 90 elementos navales, zarpó de Dos Bocas, Tabasco.

Reporta ANAM hallazgos en 7 años en el norte del País

Registran 66 casos de huachicol fiscal

Notifican aduanas el ingreso ilegal de 3.4 millones de lts. de hidrocarburos

Rolando HeRReRa

Durante el sexenio de Andrés

Manuel López Obrador y en lo que va de la actual Administración, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) registró 66 incidencias de presunto huachicol fiscal en aduanas del norte del País. Los hallazgos corresponden al ingreso ilegal de un volumen total de 3 millones 485 mil 85 litros de hidrocarburos con un valor declarado de 31 millones 946 mil 448 pesos. Los hidrocarburos detectados son aceite diésel gasóleo, gasolina, diésel, aceite ligero liviano, aceite lubricante, diésel bajo en azufre, mezcla de diésel y nafta ligera, así como aceite diésel.

La información entregada por la ANAM a una solicitud de transparencia en la que se le requirió el número de casos de “huachicol fiscal” registrados desde el sexenio anterior, no reporta los hallazgos hechos en las aduanas de Altamira, Tampico, Guaymas y Ensenada, en donde ingresaron millones de litros de contrabando descargados de decenas de buques. En los casos de esas aduanas están implicados los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, altos mandos de la Secretaría de Marina y sobrinos del ex titular de esa dependencia, Rafael Ojeda Durán, así como Roberto Blanco Cantú, “El Señor de los Buques”,

Los hallazgos

Aduanas con más reportes: n Matamoros n Reynosa n Nuevo Laredo n Ciudad Juárez n Mexicali n Sonoyta n Colombia

Incidencias

Es inconstitucional porque está prohibida la condonación de impuestos, y esta es una trampa”.

El costo fiscal terminaría recayendo en los consumidores finales”.

Ven inconstitucional perdón a aseguradoras

66 casos en siete años. 50 en el sexenio de AMLO 16 en el primer año de CSP 3.4 millones de litros de hidrocarburos reportados. $31.9 millones valor total del combustible incautado en 7 años.

Hidrocarburos detectados: n Aceite diésel gasóleo n Gasolina n Diésel n Aceite ligero liviano n Aceite lubricante n Diésel bajo en azufre n Mezcla de diésel n Nafta ligera n Aceite diésel

socio principal de las empresas Mefra Fletes y Autolíneas Roca”.

En su respuesta a la solicitud de transparencia, la ANAM explicó que en su sistema no existe el rubro de “huachicol fiscal”; sin embargo, proporcionaba todas las incidencias registradas bajo la modalidad de “hidrocarburos” con la consideración de que cada aduana es la responsable de generar el reporte.

“La información localizada en el aplicativo corresponde a los registros realizados en cada aduana en donde ocurre la incidencia, por lo que si en algún caso, los datos no fueron registrados,

este dato no se verá reflejado en la información adjunta.

“El aplicativo no cuenta con un campo que indique si la mercancía corresponde a ‘huachicol fiscal’, sin embargo, se comparten todos los registros en los que se haya asentado la mercancía hidrocarburos”, especificó.

De las 66 incidencias reportadas, 50 se hicieron durante el sexenio de López Obrador y 16 durante el primer año del actual Gobierno.

El mayor número de hallazgos se generaron en 2024, al sumar 37 casos y, de ellos, casi todos, salvo uno, fueron reportados en la Aduana de Matamoros, Tamaulipas.

Las otras aduanas que

generaron reportes son Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Ciudad Juárez, Mexicali, Sonoyta y Colombia.

El huachicol fiscal consiste en la importación de combustible como gasolina, diésel y combustóleo, bajo una fracción arancelaria distinta para evitar pagar el Impuesto Especial a la Producción y Servicios (IEPS)

El 9 de octubre, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, el Secretario de Hacienda, Edgar Amador, informó que existen querellas en curso por un monto total de 16 mil millones de pesos relacionadas con casos de contrabando y facturación ilegal de combustibles.

Prolongan conflicto en Monte de Piedad

VeRóniCa GaSCón

El conflicto en Nacional Monte de Piedad se alargará, debido a que un Juez de lo laboral ordenó que se lleve a cabo un recuento para que los trabajadores decidan si continúa la huelga o la suspenden.

Fuentes cercanas al proceso advirtieron que la próxima semana se llevará a cabo una audiencia para determinar detalles de la votación. Explicaron que se colocarán 81 centros de votación a nivel nacional para este ejercicio, para que la votación sea presencial, directa y secreta. Aunado a esto, comentaron, se reconoció al sindicato independiente de la institu-

ción como “tercero interesado” en el conflicto. La huelga en Nacional Monte de Piedad estalló el pasado 30 de septiembre debido a que el sindicato consideró que no se estaba respe-

tando el contrato colectivo de trabajo. Entre las violaciones en las que ha incurrido la institución, según el sindicato, está que se han negado algunas prestaciones, como el pago

de media hora para la comida y la realización de una promoción escalafonaria unilateral, a criterio de los directivos, lo cual provocó inconformidad entre el personal. Sin embargo, la institución afirmó que el proceso, denominado “Boletinación de plazas vacantes”, está dentro de lo previsto en el contrato colectivo de trabajo. Destacó que en esta iniciativa podían participar tanto trabajadores afiliados al sindicato mayoritario como el independiente. Monte de Piedad afirmó que se pusieron a concurso 200 plazas y eso llevó a este emplazamiento a huelga. Con la huelga se mantienen cerradas 302 sucursales a nivel nacional.

Claudia SalazaR

El diputado Federico Döring, del PAN, advirtió que es inconstitucional la condonación de impuestos que aprobó la mayoría legislativa de San Lázaro a las aseguradoras del País. “Es inconstitucional porque está prohibida la condonación de impuestos, y es una trampa, es un subterfugio de estímulos y condonaciones de multas y recargos, que en los hechos son menos impuestos.

“Lo que están haciendo, ante un Gobierno quebrado, es invitar a hacer condonaciones de impuestos con tal de quitarles adeudos y obtener dinero más rápido de lo que hubiera sido, si es que se diera el triunfo final en instancias jurídicas”, reprochó. El panista agregó que ahora se llega a un acuerdo con las aseguradoras, pero lo están sugiriendo también a otras grandes empresas que tienen adeudos multimillonarios, lo que, dijo, es incongruente y profundamente ilegal.

“López Obrador, inclusive, llevó la reforma a rango constitucional, que estaban prohibidas las condonaciones de impuestos. En la dis-

cusión de la Ley de Ingresos lo que traen no es algo que genere más ingresos, es la gran ironía, sino que es algo que resulta en una condonación de impuestos”, refirió el vicecoordinador panista.

Expresó que el acuerdo de condonación lo quieren llamar “estímulo”, luego de una negociación que perdona 180 mil millones de pesos para empresarios que no han sido críticos con el Gobierno de Morena.

Reprochó que Morena haya perdonado cobrar tal cantidad a cambio de que las aseguradoras se desistan en diversos juicios que sostienen ante el SAT. Héctor Saúl Téllez, también diputado del PAN, sostuvo que el perdón a las aseguradorasse presenta como un esquema de estímulos y facilidades, pero en realidad implica una restricción fiscal significativa.

“El costo fiscal terminaría recayendo en los consumidores finales. Los estímulos fiscales para regularizar adeudos de IVA funcionan como una amnistía parcial, pues excluye a los contribuyentes cumplidos, mientras que quienes difirieron pagos o litigaron, sí obtendrían beneficios”, mencionó.

z La huelga en Nacional Monte de Piedad estalló el pasado 30 de septiembre debido a que el sindicato consideró que no se respeta el contrato colectivo de trabajo.
Fuente: Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM)
Federico Döring, diputados del PAN Héctor Saúl Téllez, diputado del PAN

crÓnica: r ebasados por

‘Aquí empezó todo el desastre’

BeNITO JIMÉNez

POZA RICA, VER.- En el sector conocido como La Quebradora, en la Colonia Morelos, uno de los más afectados por el desborde del Río Cazones (a 200 metros), los vecinos aún sacan el lodo de sus viviendas sin ayuda institucional.

Las calles Porfirio Díaz, Justo Sierra, Antonio Caso, Ejército Trigarante, Pozo 174, 2 de Abril, Ignacio Allende, Pedro Moreno, Zacatecas, México y 16 de Septiembre, continúan bloquedas de escombros apilados en las esquinas. El caudal del Río Cazones y la corriente de un ramal que va del Campo Sahop (de futbol) hasta la Plaza Crystal, en Palma Sola, una Colonia aledaña, arrasaron con fuerza todo lo que encontraron a su paso. Principalmente, autos y árboles.

El agua rebasó los bordos y se adentró por las calles Justo Sierra, Pozo 174 y Porfirio Díaz, y de aquí la corriente siguió su curso hacia Colonias como Granjas, Ignacio de la Llave, Independencia, Lázaro Cárdenas y, finalmente, La Florida.

“Aquí fue donde empezó todo el desastre, por la curva que hace el Río, donde está la planta de Pemex (Complejo Procesador de Gas), el agua ya no pudo seguir el cauce, falló el bordo y el agua se montó a la Colonia Morelos”, contó un Julián Ruiz, de la calle Justo Sierra.

“El agua se metió por La Quebradora y luego siguió su camino hacia Pozo 134 y las Colonias vecinas; parecía otro Río que se iba abriendo paso entre las casas”. En la calle Porfirio Díaz, María Luisa López se mueve entre cubetas y escobas, y lamenta la falta de ayuda institucional.

Grupo REFORMA realizó ayer un recorrido en la Colonia Morelos y constató la ausencia de brigadas gubernamentales. No hay maquinaria pesada, pipas de agua ni camiones recolectores de escombro. Los vecinos usan cubetas y palas para despejar las calles, mientras los restos de muebles, colchones y electrodomésticos se acumulan

A una semana de que la crecida del Río Cazones inundó más de 13 colonias de Poza Rica, Veracruz, vecinos de La Quebradora no han podido sacar el lodo de sus casas

organizan jóvenes entrega de apoyos

BeNITO JIMÉNez

POZA RICA, Ver.- Ante la lentitud oficial para atender las demandas de damnificados en esta ciudad, los ciudadanos están protagonizando una de las redes de solidaridad más activas que se recuerden desde la inundación histórica de 1999.

“No hemos tenido ayuda del Gobierno, pero con el corazón estamos saliendo adelante”, aseguró Judith Ramos, integrante del Club de Leones “Dejando Huella”, organización que busca agilizar la entrega de ayuda que ha llegado de la CDMX y el puerto de Veracruz. Ramos y sus compañeras comenzaron su propio centro de acopio y desde ahí administran víveres, ropa, agua y artículos de limpieza para trasladarlos, por su cuenta, hasta la zona de desastre.

“Todos los compañeros del club pusieron su centro de acopio también. Y ya llegó la ayuda desde México, de Veracruz”, relató mientras coordina otra entrega casa por casa. La logística es comple-

cada vez más afuera de las casas. “Nos dejaron solos. Con ayuda de los vecinos, es como tratamos de limpiar. No es posible que no haya una reacción del Gobierno,” reprochó la vecina. Los soldados, marinos y elementos de la Guardia Nacional concentran sus operaciones sobre el bulevar Ruiz Cortines, la arteria más visible de Poza Rica, y en Colonias como Lázaro Cárdenas e Independencia. De acuerdo con el recuento de los habitantes, el impacto se extendió desde Morelos hasta Colonias como Granjas, Ignacio de la Llave, Floresta, Independen-

z Integrantes del Club de Leones “Dejando Huella” abrieron centros de acopio y se organizaron para repartir víveres a los vecinos afectados por las inundaciones.

tamente civil, explicó. Los voluntarios, a bordo de camionetas, avanzan entre el lodo hasta zonas que siguen semienterradas en escombros y basura.

“Ayer se llegó hasta la Colonia Morelos, hasta el fondo, donde está el arroyo. Los muchachos más jóvenes son los que pueden, con botas, caminar hasta donde el agua llega a la rodilla”, contó.

El grupo reparte comida, pues las familias perdieron refrigeradores y estufas. “Hicimos sopa fría y tortas, porque la gente no tiene cómo calentar nada”, explicó.

cia, Gaviotas y La Florida, en un trayecto de más de tres kilómetros.

“Si le vas contando, ya son más de 12 o 13 Colonias las que se inundaron con la misma corriente,” dijo otro residente, señalando el nivel que alcanzó el agua en las paredes.

Doña María, una vecina de la parte alta de la Colonia Santa Emilia, alcanzó a escuchar el silbato de emergencia cuando el Río comenzó a desbordarse. “Sí, hasta acá arriba se escuchó”, recordó.

Desde su casa, en la zona alta de Poza Rica, frente a la Colonia Lázaro Cárdenas, se observan las calles

“Entre los paquetes hay ropa, atunes, agua y artículos de limpieza. Todo lo entregan directamente de mano en mano. Aquí es donde la sociedad saca la casta más rápido que las autoridades”. Los voluntarios han conformado cuadrillas de limpieza junto a estudiantes de la Universidad Veracruzana.

El grupo calcula que más de diez colonias resultaron devastadas -todas ubicadas cerca del margen del Río Cazones-, donde el nivel del agua superó los dos metros.

aún anegadas.

“Mi familiar me habló que si se podía venir para acá y le dije que sí. Llegaron de la calle Mirlos, por Campo Gaviotas. Son diabéticos, y su hijo los trajo caminando porque no había ni taxis”.

La mujer agradeció que sus parientes lograran ponerse a salvo. “Gracias a Dios no les pasó nada. Dejaron todo y sólo trajeron un poco de ropa” contó, con alivio y cansancio en la voz.

En las Colonias, jóvenes voluntarios trasladan víveres en camionetas particulares y vecinos improvisan comedores comunitarios para alimentar a quienes perdieron todo.

Financian migrantes en EU rescate en Tianguistengo

IrIs Velázquez

Ante la falta de respuesta de autoridades para atender a su comunidad, migrantes mexicanos radicados en Estados

Unidos se organizaron y lograron el rescate aéreo de al menos 250 personas del poblado de Chapula, en Tianguistengo, Hidalgo. Luego de que el 10 de octubre pasado, puentes y carreteras que los comunicaban, quedaron colapsados, pobladores usaron las redes

para enviar videos a amigos y familiares del otro lado de la frontera, para pedir ayuda. En las grabaciones, la localidad parecía una isla, rodeada por una corriente de agua y lodo que sepultó vehículos y viviendas. “Queremos que nos saquen de aquí, ayúdenos a que nos escuchen”, imploraron. El 14 de octubre, paisanos en Estados Unidos y otras ciudades informaron a los afectados que habían juntado dinero para rentar un he-

licóptero privado. Al saberlo, la propia comunidad corrió a zonas altas, donde el agua no había llegado, para improvisar un helipuerto. Con cal marcaron la “H” y con machetes podaron el pasto del terreno. Aunque pobladores acusaron que el Alcalde Febronio Rodríguez había negando la autorización para el aterrizaje, el helicóptero logró arribar a la zona y evacuar a casi 250 personas que se encontraban en riesgo.

¿Aprueba o desaprueba a Héctor García por su trabajo como Alcalde de Guadalupe?

7.0

Advierten que todavía hay pueblos aislados

JOrge rIcardO

La Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció ayer que, a siete días de que cesaron las lluvias torrenciales que han dejado casi 80 muertos, hay poblaciones que siguen aisladas por la destrucción de caminos. “Vinimos hoy (ayer) en helicóptero. Nos vamos a ir pronto para ir a otras comunidades que también están aisladas, igual que Huehuetla”, indicó durante su visita a este municipio del sureste de Hidalgo, el más dañado en ese estado, a pesar de que no se han reportado hasta ahora muertos. “Lo primero y lo más importante es abrir los caminos para que pueda llegar bien toda la ayuda. Me informan que hace rato se abrió un camino por Puebla”, refirió, acompañada por el Gobernador Julio Menchaca. En un discurso con altavoz, rodeada por cientos de pobladores, Sheinbaum aseguró que ya llegó a la localidad una brigada de trabajadores de la Secretaría del Bienestar y prometió que les llegará un primer apoyo esta semana, antes de que se realice un censo.

“Esta semana que viene, va a venir un primer apoyo para todos, un apoyo que es directo, sin intermediarios, para todos. Ese es el primer apoyo. Después, a partir del censo los vamos a apoyar, dependiendo del daño que hayan tenido en su casa, para que se puedan reconstruir las viviendas”, dijo. Sheinbaum recibió varios aplausos de los pobladores que, en cambio, abuchearon a la Presidenta Municipal, Georgina Paulino Díaz. La Presidenta prometió regresar a Hidalgo dentro de una semana para supervisar el avance Huehuetla, con más de 17 mil habitantes, en la región Otomí-Tepehua, fue dañado no sólo por las lluvias que arreciaron la noche del miércoles 8 de octubre, sino por el desbordamiento del Río Pantepec, que baja de las montañas de Hidalgo hasta la Sierra Norte de Puebla y avanza hasta el Golfo en Veracruz. Esta es la segunda visita de la Presidenta a Hidalgo, tras las afectaciones de la semana pasada. El lunes llegó al

por zonas afectadas.

z En Poza Rica, calles de la Colonia Morelos, como Porfirio Díaz, Justo Sierra, Antonio Caso, Ejército Trigarante, Pozo 174, 2 de Abril, Ignacio Allende, Pedro Moreno, Zacatecas, México y 16 de Septiembre, continúan bloqueadas con escombros y lodo.
z Helicóptero que logró rescatar a unas 250 personas de Chapula.
aeropuerto de Pachuca, aunque no publicó imágenes de su recorrido
z La Presidenta Claudia Sheinbaum realizó ayer un recorrido por calles de la comunidad de Huehuetla, en Hidalgo.
especial
Los daños

La nueva suprema corte arranca con confusión y poLémica: Los ministros muestran desorden, cambios de voto de úLtimo momento y acercamientos a otros poderes.

aL mismo tiempo presumen mayor rapidez y productividad en sus decisiones.

DesorDen, confusión y viejas filias

La primera votación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estaba reñida. Cuatro Ministros a favor de invalidar preceptos de una Ley de Salud Mental. Tres, por eliminar otros. Dos, por no eliminar nada en la Acción de Inconstitucionalidad 186/2023. Era jueves, 11 de septiembre, la primera sesión histórica llevaba ya más de dos horas. Era el primer asunto. “Pues tendríamos cuatro votos. Sería la mayoría la de irnos con el proyecto de la Ministra ponente. ¿Es correcto?”, dijo el Ministro Hugo Aguilar Ortiz, sin gran trayectoria jurídica, pero flamante presidente del máximo tribunal. Asomado detrás de un muro de leyes sobre el escritorio, casi oculto, sin embargo, el Secretario General de Acuerdos, Rafael Coello Cetina, corrigió al Presidente. “Se requieren seis votos, conforme a la norma constitucional”, le dijo.

Esa ha sido una constante en la nueva Corte. La pregunta del Presidente: “¿Es correcto, secretario?”. Eso y la confusión, el desorden, los cambios de voto de última hora, la posposición de algunos asuntos y la rapidez con que los Ministros se alinean con los otros poderes.

“Debemos ser respetuosos de la voluntad del Legislativo y no asumirnos más allá de nuestras facultades”, aseguró desde el primer día Estela Ríos, ex abogada del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador. La ex consejera presidencial repitió el argumento de su antiguo jefe contra la anterior Corte que le invalidó sus reformas. “¿Cómo se van a considerar un poder supremo?”, decía el tabasqueño. “Cómo van a situarse por encima del Poder Legislativo?”. Tras el primer receso, Ríos interrumpió a Aguilar con una pregunta: “¿Podría permitírsele a mis colaboradores estar presentes?”.

Por primera vez en la época contemporánea, Ministros y Ministras fuimos designados, no fuimos designados desde arriba”.

La nueva Corte redujo de 11 a 9 los Ministros y eliminó las dos salas que analizaban asuntos en privado. Ahora todo se ve en el Pleno. Algunos, como las atracciones se votan sin proyecto, sin sentencia, sin explicación alguna. El 25 de septiembre, votaron 14 solicitudes de atracción en 14 minutos. Atrajeron la mitad, rechazaron la otra. Una semana después, atrajeron la revocación de amparos contra la intención de la Fiscalía General de apoderarse de unos terrenos en Santa Fe. Los nuevos Ministros presumen mayor productividad que antes.

Entre la confusión, no sólo Aguilar ha sido corregido. El 25 de septiembre, Lenia Batres, autollamada “Ministra del Pueblo”, aseguró que el principio de democracia deliberativa no está en la Constitución. Lo mismo había dicho el 23 de marzo y el 6 de mayo de 2024, en la antigua Corte. Desde entonces fue corregida. Esta vez, lo hizo el nuevo Ministro Presidente. “Yo me apartaría de una consideración que escuché ahora de la Ministra Lenia, creo que nuestra Constitución sí adopta al principio deliberativo”, sostuvo. Ese mismo día, Batres arrojó una frase que escan-

YERROS Y POLÉMICAS

2025

1. Al asumir el cargo, el Ministro Presidente de la Corte tiene un lapsus: “Por primera vez en la época contemporánea, Ministros y Ministras fuimos designados, no fuimos designados desde arriba”, dice.

11. Primera sesión: Hugo Aguilar Ortiz. El Ministro Presidente quiso dar por válida una votación de mayoría por 4 votos. Se requieren al menos 6, lo corrigió el secretario. En su primera sesión, analizaron una Acción de Constitucionalidad promovida por la CNDH para invalidar diversos preceptos legales de Chihuahua. En la votación, invalidan el asunto de la Ley de Salud Mental por falta de consulta a personas con discapacidad. Pero retoman el tema el 6 de octubre, el 13 y luego anuncian una audiencia pública para otros casos. Estela Ríos, ex consejera de López Obrador, plantea ser respetuosos con las decisiones del Congreso. ”Creo que debemos ser respetuosos de la voluntad del Legislativo y no asumirnos más allá de nuestras facultades. Si el Legislativo ha emitido nuevas normas, es porque ha sido elegido democráticamente y pasó por un proceso”, dice.

“Perdón, nada más una interrupción. ¿Podría permitírsele a mis colaboradores estar presentes o no?”, pregunta Ríos antes del segundo tema.

25. Al inicio de la sesión, los Ministros votaron 14 solicitudes de atracción o de reasunción de facultades en 14 minutos, sin proyecto ni discusión.

Por ocho votos a favor y uno en contra, en 45 minutos, los Ministros avalaron el decreto de 2022 con el que Andrés Manuel López Obrador prohibió servir alimentos y bebidas en áreas para fumadores. El Poder Judicial Federal (PJF) lo había frenado por invadir facultades del Congreso. La propuesta fue de Batres.

En una hora y dos minutos, con siete votos a favor y dos en contra la Corte revocó un amparo contra el artículo quinto transitorio de la Ley Minera promulgada por López Obrador en 2023, que determinó desechar todas las solicitudes de nuevas concesiones que estaban en trámite. La propuesta también fue de Batres. Ya sin discusión, un amparo igual fue votado en el mismo sentido. Al discutir sobre una reforma a la Ley Minera, Batres insiste en que la democracia deliberativa no aparece en la Constitución. “El principio de deliberación democrática no se encuentra reconocido o no se encuentra, simplemente, en el texto constitucional”. Es corregida por el Ministro Presidente.

Al discutir la controversia constitucional de 1/2025 promovida por el Municipio de San Pedro Garza García, Batres afirma que una controversia constitucional “es una especie de juicio de amparo”.

Debemos ser respetuosos de la voluntad del Legislativo y no asumirnos más allá de nuestras facultades”.

Estela Ríos

dalizó a todos los abogados: “La controversia constitucional es una especie de juicio de amparo”. El 2 de octubre, Batres retiró su ponencia que proponía calcular en UMAS y no en salarios mínimos, que son más altos para las indemniza-

ciones de muertes de personas. No argumentó un asunto jurídico, estaba segura de su propuesta, sostuvo, sino por un interés mediático. “Se ha afirmado en la opinión pública que pudiera estarse favoreciendo algún tipo de interés económico”, dijo.

Batres, impuesta por López Obrador en 2023, luego de que el Senado rechazara dos propuestas anteriores, quiere estar en todo. Quizás por eso es la más exhibida. Se le enredan las hojas, se confunde, pierde los documentos, no está en su lugar a la hora de la votación. El jueves cambió su voto de último momento. Ya tenía Aguilar el mallete en la mano para dar por cerrado el recurso de reclamación de un municipio. Iban a revocar un desechamiento de la anterior Corte. Batres ya había advertido que votaría

z La Presidenta Sheinbaum y los líderes del Congreso estuvieron presentes en el arranque de la nueva Corte.
Hugo Aguilar
z Hugo Aguilar Ortiz ha defendido los nuevos tiempos de la SCJN.

La controversia constitucional es una especie de juicio de amparo”.

30. Conectado en video a la sesión, Arístides Guerrero saca de la IA la definición sobre el principio de taxatividad. “Esta Corte se ha comprometido, también ha utilizado un lenguaje claro, un lenguaje sencillo, incluso, derivado a ello, vale la pena señalar lo que se entiende por principio de taxatividad. Para aquellos que están siguiendo la sesión, hay que señalar que el principio de taxatividad es un principio que…” Al ser exhibido, responde en sus redes: “¿Uso inteligencia artificial en la Suprema Corte? La respuesta es sí, y la seguiré utilizando”.

octubre

1. Por unanimidad, la Corte rechazó la solicitud del banco Actinver que buscaba impedir que Loretta Ortiz analizara un asunto contra Rafael Zaga Tawil debido a que su yerno esté en el equipo de abogados del empresario. Argumentó que solo son notas periodísticas y le impuso una multa de 33 mil 942 por retrasar la justicia. Al presentar su propuesta sobre el recurso de reclamación de un Sanatorio multado por mala práctica, Batres se enreda con el expediente. Era el 395/2025 y ella comienza con el 70/2025. “¡Ah! No no no no, perdón… perdón perdón”, dice y rechaza la ayuda de Loretta Ortiz que le pasaba el documento.

2. En atención a lo mediático, Lenia Batres retira su proyecto sobre la Contradicción de Criterios 59/2025 donde proponía fijar en UMAS y no en salarios mínimos la indemnización por muerte de una persona. “Estamos solicitando el retiro de este asunto, no porque planteemos una duda respecto del proyecto que se está poniendo a consideración, sino más bien porque se han manifestado diversas dudas de los Ministros al respecto y se ha afirmado en la opinión pública que pudiera estarse favoreciendo, específicamente, algún tipo de interés económico”, dijo.

3. En un desayuno con reporteros, Aguilar adelantó su voto en caso de que la reforma de Amparo que discutía el Congreso llegue a la Corte. “Claro”, dijo, sobre si votaría en contra de la retroactividad avalada por el Congreso. “Eso sí no. Eso se tiene que ajustar”.

9. Los Ministros esperaron más de dos minutos a que Batres volviera al Pleno para votar el desechamiento de negar el amparo a un policía despedido por faltar tres días a su trabajo “Le pediría que esperemos un momento para tomar voto de la Ministra Lenia Batres, secretario”, dijo Aguilar. Al analizar una controversia constitucional en la que planteó que la validez de una norma general no depende de que se haya llevado a cabo o no la consulta y entre una gran discusión, Batres le pidió ella misma el voto a otros Ministros. “Entonces, consultaría a

los Ministros Arístides, Giovanni y Loretta, si estuvieran de acuerdo en un fraseo distinto y si no…”.

Batres presionó a Yasmín Esquivel para validar la propuesta, pero ella se negó porque iba a esperar la nueva redacción. “Hasta no verla en blanco y negro”, dijo.

14. Por mayoría de 6 a 3, la Corte rechaza invalidar una reforma de 2024 al Código Penal porque los legisladores no tipificaron la violencia vicaria. En su lugar, propusieron un exhorto para que lo hiciera. Loretta Ortiz ventila un comentario en privado de Sara Herrerías sobre la necesidad de invalidarlo.

Confusión en el Pleno. Todos se interrumpen. “A ver, uno por uno…”, urge el Ministro Presidente.

“Por cortesía con nuestros colegas, vamos respetando el uso de la voz levantando la mano”, llama al orden Giovanni Figueroa Lenia Batres acalla con un gesto a Loretta Ortiz que buscaba sugerir algo. “No, no, de ninguna manera, además usted votó en contra, Ministra”, le dice.

16. A punto de que Aguilar resuene el mazo de madera para cerrar la discusión en un recurso de reclamación del Municipio Puente de Ixtla, Batres interrumpe para cambiar su voto. “Perdón, perdón, perdón, es que estoy viendo los efectos, más bien, es que… disculpe mi confusión…

Pero sí, más bien iría en contra, por el desechamiento, de entrada, entonces, voy en contra y con voto particular”.

en contra de la propuesta. El secretario tomó la votación y anunció siete votos a favor, dos en contra. “Se tiene por resuelto el recurso de reclamación..”, decía Aguilar. “Perdón, perdón, perdón, es que estoy viendo los efectos, más bien, es que… disculpe mi confusión”, dijo Batres, revisando apuradamente unas hojas engrapadas. “Pero sí, más bien iría en contra, por el desechamiento, de entrada, entonces, voy en contra”. Otros Ministros van a lo seguro. Arístides Guerrero, el más joven, con 41 años, doctor en Derecho, autodescrito como “más preparado que un chicharrón”, sacó de la Inteligencia Artificial la definición del principio de taxatividad y la leyó en el Pleno. Una definición que sería la de un penal en el estadio. “La seguiré utilizando (la IA)”, dijo al tercer día, quitado de la pena. Otros más, aunque con experiencia, también caen en el enredo. “Este párrafo prevé que en una sentencia de divorcio deben… a esto ya me referí, perdón, sí me referí a esto, ¿verdad?”, dijo Loretta Ortiz el 6 de octubre, al presentar una acción de inconstitucionalidad.

Entre la confusión, se ven dos grupos. El de Batres, apoyada por Aguilar y Estela Ríos, y el de Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel. Eso ha dado lugar a interrupciones y dimes y diretes en el Pleno. Batres estaba de nuevo enredada con el asunto que iba a presentar el 1 de octubre. El Recurso de Reclamación 395/2025, le indicó el secretario, pero ella sacó el 70/2025. Más de dos minutos de silencio incómodo mientras ella removía sus papeles. Sentada a su derecha, Loretta Ortiz le pasó el documento. Batres ni la volteó a ver.

¿Uso inteligencia artificial en la Suprema Corte? La respuesta es sí, y la seguiré utilizando”.

El 14 de octubre se discutía la falta de tipificación de la violencia vicaria en una reforma al Código Penal Federal. Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Giovanni Figueroa votaron por que la reforma se invalidara hasta que fuera tipificada. Loretta Ortiz balconeó a Sara Herrerías, la Ministra que menos participa. Dijo que en una reunión privada anterior había aceptado que por la falta de tipificación el precepto no puede aplicarse. Eso se aprende en las clases elementales de derecho, arremetió. Batres reconoció el error en la reforma, pero dijo que se entendía.

La votación quedó seis a favor de la propuesta de Batres que incluyó un amable exhorto al Congreso para que tipifique la violencia vicaria. Tres en contra. De nuevo se enredaron en la redacción del exhorto. De brazos cruzados, apretada contra su silla, Loretta Ortiz quiso sugerir. Batres hizo el ademán de apartarla con el dorso de la mano. “No, no, de ninguna manera, además usted votó en contra, Ministra”. “A ver, uno por uno… Ministra Lenia, adelante…”, apenas dijo el Ministro Presidente. Figueroa llamó al orden: “Por cortesía con nuestros colegas, pues fuéramos respetando el uso de la voz levantando la mano”, exclamó.

Casi todos los Ministros, sin embargo, acudieron al mitin de la Presidenta Sheinbaum el 5 de octubre en el Zócalo. Presumieron fotos en sus redes aunque el acto no era oficial sino propagandístico. Arístides Guerre no acudió, porque aún no se recuperaba de un accidente. Esas son las formas. En el fondo está la rapidez con que la nueva Corte avaló la prohibición de AMLO de servir alimentos y bebidas en áreas para fumadores. El decreto ya fue declarado inconstitucional por el Poder Judicial porque invadió facultades del Congreso. La votación final quedó ocho votos por avalarlo, como lo propuso Batres; uno en contra, 45 minutos de discusión. O la revocación de un amparo contra un artículo de la Ley Minera del ex Presidente para desechar las solicitudes en curso. Siete votos a favor de Batres, dos en contra, una hora de discusión. Otros temas, en cambio, se han llevado más tiempo. La nueva Corte ha dedicado casi cuatro horas y tres sesio-

nes a discutir si una ley puede ser invalidada por falta de consulta. Lo analizaron y lo votaron en su primera sesión, del 11 de septiembre. Dijeron que estaba suficientemente discutido. Pero lo retomaron el 6 de octubre con una acción de inconstitucionalidad parecida. Programaron de nuevo el tema para el 13 de octubre. Lo retiraron y anunciaron una audiencia pública este lunes. Esta Corte sí escucha, repite Aguilar que aplazó el aval al impuesto del 2 por ciento a los repartidores por aplicación, para escuchar a quienes acusan un doble cobro. Irving Espinosa Betanzo, Sara Herrerías, Batres y Aguilar se reunieron esa misma tarde con los trabajadores. “Básicamente nos dijeron que el impuesto va”, dijo uno de los voceros de los repartidores. En un mes y medio de la nueva Corte, el presidente de la Corte de origen mixteco abre cada sesión con un saludo en su lengua. Un saludo que en la versión estenográfica nunca se traduce. En cambio, sí le corrigen algunas palabras mal pronunciadas. Tampoco en el fondo los nuevos Ministros han sido cuidadosos. En un desayuno con reporteros, Aguilar adelantó su voto en caso de que la reforma de Amparo llegue a la Corte. “Claro”, dijo, sobre si votaría en contra de la retroactividad avalada por el Congreso. “Eso sí no. Eso se tiene que ajustar”, insistió, con lo que quedaría impedido para votar el tema. El miércoles pasado, en cambio, antes de irse a la Feria del Zócalo a charlar con Batres frente a decenas de seguidores de Morena que los ovacionaron, Aguilar desechó una solicitud de un ciudadano que estuvo 17 años preso sin condena por la falta de formalismos. En la solicitud no estaba la frase “Bajo protesta de decir verdad”.

“Los abogados parece que hablamos en un lenguaje incomprensible, y que si usamos expresiones latinas, rebuscadas, parece que se luce más. Pues eso va a cambiar”, dijo el Ministro Presidente en el Zócalo. Allí, Batres aplaudió la reforma a la Ley de Amparo que la Oposición se prepara para impugnar.

“La antigua Corte resolvía 1.8 ocho asuntos en cada sesión. Ahora estamos en el orden de 12 asuntos por sesión en promedio”, dijo Aguilar.

Lenia Batres
z El presidente de la Corte y la Ministra Batres, durante su charla en la Feria del Libro, en el Zócalo.
Arístides Guerrero

Clama Romero: ‘¡... A trabajar!’

MAyolo lópez

Jorge Romero no tenía para dónde moverse. Se le estaba yendo el tren. Había quienes veían con preocupación que pasaba el tiempo y no se movía nada en el PAN. Hacía un año que el joven dirigente tomaba las riendas del blanquiazul.

Las presiones internas aumentaban para Romero. Sabía que el anunciado relanzamiento del partido no podía convertirse en un “tirititito” que decepcionara al panismo.

“Hubiera sido catastrófico que de esto no saliera nada”, apuntó una fuente, enterada de que “la mitad de la cúpula sí quería que saliera un ‘tirititito’. Sí hay resistencias, pero cada vez son minoritarias. Ya les ganamos el ambiente, incluso dentro del partido”.

Un ambiente de expectación e incertidumbre impregnaba el Frontón México, sede del anunciado relanzamiento del blanquiazul. Con nuevo logo y un jingle que los panistas esperan que sea “pegajoso”.

Creada con inteligencia artificial, apareció en una pantalla gigante la figura del fundador, Manuel Gómez Morín –flanqueado por el “Maquío” Clouthier y por don Luis H. Álvarez–, con un apremiante mensaje: “No se rindan...”

Sólo un puñado de panistas sabía por dónde iba a venir la jugada. Romero alborotó el graderío cuando por fin anunció lo que no iba a poder dejar de cantar: la “apertura total” de Acción Nacional, con elecciones primarias abiertas a los ciudadanos de a pie para poder disputar a los panistas las candidaturas, y la ruptura de facto con el PRI. Son las dos ovaciones más fuertes que Romero se ha ganado desde que asumió la presidencia del partido, con todo y que les dijo a sus correligionarios que se pusieran “a chambear” para disputar “a la buena” una candidatura. “Pónganse a trabajar. Ustedes no están excluidos, ni les pido que rompan sus relaciones. Lo que como presidente del PAN les pido, con prácticamente 20 meses de anticipación (para las elecciones de 2027) es que se vuelvan competitivos en su tierra, familia. Que se ganen a la gente. A los que le apuestan a un espacio por el simple hecho de tener una muy buena relación con un líder, pónganse a trabajar”,

Para la foto...

El líderpanista anunció que la selección de candidatos para 2027 se realizará vía elecciones primarias abiertas a los ciudadanos y la ruptura con el PRI.

apuró. El júbilo afloró cuando el dirigente habló de la “nueva era” que asomaba para el panismo, “en donde el futuro de Acción Nacional no depende, ni dependerá, de ninguna alianza partidista: ni pasada, presente ni futura. (...) El PAN pone punto final a una era y hoy se apuesta por el PAN. Ningunas siglas se antepondrán a las nuestras. Hoy comienza el resurgimiento de nuestras siglas”. En los hechos, Jorge Romero sacudía al partido. Y los panistas se sintieron motivados para salir a las calles. Marcharían por Paseo de la Reforma hacia el Ángel de la Independencia, donde retumbaba la cumbia de la Sonora Dinamita.

SueLA, Sudor y SALivA Luis Felipe Bravo Mena rezumaba satisfacción.

“Estamos bien conscientes de que necesitábamos esta emoción y ese sentimiento de que hay mucho trabajo por hacer”, resumió Bravo Mena, dos veces dirigente partidista. El senador Ricardo Anaya evaluaba: “Sí será un antes y un después para el partido: apertura total, recordar que el PAN le pertenece a la ciudadanía. Y creo que es un mensaje muy poderoso que, si abrazamos con fuerza, nos va a llevar a muy buen puerto en 2027. “A quien debemos postular no es a quien una cúpula partidista quiera sino a quien los ciudadanos están esperando ver en la boleta. Llegó la hora de apostar por nosotros. El banderazo de

Cuando se acercaba al grupo que se tomaba la foto final en el relanzamiento del PAN, el ex diputado Max Cortázar, ahora director de Comunicación Social, cayó a una pileta que forma parte del espectáculo musical de “La Malinche” que se realiza en el lugar.

salida está dado. Ahora sí, suela sudor y saliva”. Realista, Santiago Creel reconocía que el panismo sabía que esta “es la última llamada, pero la entendemos y estamos conscientes de ello. Y aquí vamos a echar todo por delante”.

De las voces más críticas de la alianza con el PRI, el ex senador y ex dirigente Damián Zepeda saludaba el anuncio: “salgo esperanzado y contento. Escuché un mensaje contundente: para mí sí tiene los elementos que muchos de nosotros esperábamos. Se habló de apertura real, el PAN es visto como un partido cerrado. Se habló de primarias abiertas para que el ciudadano decida. Y, claro, punto final a la alianza con el PRI. Hay que chambear porque Morena está despedazando al partido”.

‘No SoMoS gAChoS’ Sede en 1939 de la asamblea constitutiva del PAN, el Frontón México acoge ahora el relanzamiento del blanquiazul. Y por sus butacas desfilan ex priistas, ex perredistas, empresarios y sacerdotes.

Al lado del ex senador Roberto Gil Zuarth, el abogado venezolano Gerardo Fernández, esposo de la recién galardonada con el Nobel de la Paz, María Corina Machado. “Venimos a saludar: que no digan que somos gachos”, dice Guadalupe Acosta Naranjo, uno de los líderes de la marea rosa. Con él, ocupan sus butacas Cecilia Soto, Fernando Belaunzarán, Amado Avenda-

Ven última llamada para la Oposición

MAyolo lópez

Ante la coyuntura por la que atraviesa el País, se asoma la “última llamada para la Oposición”, advirtió el líder del panismo, Jorge Romero en el evento de relanzamiento del PAN. “Y actuaremos como lo que somos: la principal fuerza de Oposición en México, punto. No somos la única, pero sí somos la principal (y) jamás dejaremos de denunciar todo aquello que este régimen haga ilegal o indebidamente”, señaló.

Advirtió que la 4T pretende instaurar un “andamiaje jurídico” para eternizarse en el poder. El líder del panismo afirmó ante unos mil 200 correligionarios e invitados que se congregaron en el Frontón México que se “ha erigido un régimen, que cuando era una oferta electoral se vendían como una maravilla, como la solución a todos los problemas. Como aquellos que iban a acabar con la inseguridad, la falta de salud. Los que iban a aumentar la economía, y con los que iban a acabar con la corrupción en México. “Y que hoy que son Gobierno y que saben que no han cumplido ni tantito con todo lo anterior –apuntó–, están construyendo un andamiaje, para que llegado el día en que la gente ya no los quiera más, y les diga hasta aquí, hasta aquí llegaste conmigo, ya tengan ese andamiaje jurídico mediante el cual ya nadie los pueda quitar”. En opinión del dirigente opositor, “la construcción de ese andamiaje es la construcción del autoritarismo en

México. (...) Y en verdad que sólo aquel que no quiera ver puede decir que este régimen no está intentando aferrarse a como dé lugar al poder”. Romero llamó entonces a sus correligionarios a “abrirle los ojos a millones de mexicanas y de mexicanos frente a esta realidad y, sobre todo, preguntarle a los que votan por ellos desde el 2018.

“¿Qué les queda de su discurso del 2018? ¿Qué sostienen en la práctica de ese discurso? ¿Todavía se atreven hoy a hablar de transformación? ¿De honestidad? ¿Después del huachicol fiscal? ¿Después de Vector? ¿Después de ‘La Barredora’? ¿Todavía se atreven a seguir hablando de austeridad?

“Hoy desde aquí, los referimos y los pronunciamos como el oficialismo moralmente derrotado, como la mafia en el poder”, sentenció el panista.

ño, Ramón Sosamontes y Miguel Alonso Raya.

También se dejan ver los ex consejeros Arturo Sánchez y Marco Antonio Baños. El ex consejero presidente Lorenzo Córdova deja un testimonio en pantalla y regaña a los partidos por haber “menospreciado la oceánica desigualdad que cruza a nuestro México”.

El historiador Enrique Krauze aporta un mensaje “de afecto y de aliento a los amigos del PAN”. Y apremia: “deben continuar en la brega de eternidad de la que habló tantas veces Manuel Gómez Morín” “El éxito del relanzamiento será el éxito de México”, vaticina a través de un video, el ex Presidente español del PP, José María Aznar.

Aplaudida por el grueso de los más de mil 200 asistentes, la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez celebra la ruptura con el PRI. “Era necesario e indispensable”, dice.

El ex priista Enrique de la Madrid asegura que “viene a reconocer que los partidos son importantes. El PAN es un partido de enorme tradición, pero necesita hacer lo que creo que va a hacer: acercarse a la gente”.

El empresario Claudio X. González dice ver “con muy buenos ojos” la apertura de las candidaturas.

El aplauso a los cuatroGobernadores sobresale. Ahí están la chihuahuense Maru Campos, la hidrocálida Tere Jiménez, la guanajuatense Libia Dennise García y el queretano Mauricio Kuri.

Salen panistas a la calle por la Patria y la familia

MAyolo lópez

Tras el anuncio del relanzamiento del partido, los panistas salieron otra vez a marchar. Del Frontón México –donde en 1939 se firmaba el acta constitutiva de Acción Nacional– al Ángel de la Independencia, la columna que por años sirvió de punto de protesta para el panismo. Varios miles de simpatizantes y militantes dieron forma a la marcha, que inundó parte del Paseo de la Reforma. Al líder nacional, Jorge Romero, lo acompañaban los cuatro Gobernadores: la chihuahuense Maru Campos; la hidrocálida Tere Jiménez; la guanajuatense Li-

bia Dennise García Muñoz Ledo, y el queretano Mauricio

Bengalas azules impregnaban el ambiente, de por sí coloreado con el amarillo de las flores de cempasúchil.

“Defendamos a México. Patria, Familia y Libertad”, se leía en una manta que sujetaban los que iban al frente.

Figuraban la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López, y su compañero José Elías Laxa, jefe de la bancada y la diputada Noemí Luna; Santiago Creel, presidente de la Comisión Política; la responsable del área internacional, Mariana Gómez del Campo y el coahuilense Guillermo Anaya.

Alejandro Mendoza
z En el Frontón México, la plana mayor del blanquiazul celebró el relanzamiento partidista, entre ellos la diputada Kenia López, las Gobernadoras de Chihuahua, Maru Campos; Aguascalientes, Tere Jiménez, y Guanajuato, Libia Dennise, junto a Santiago Creel.
Alejandro Mendoza
Alejandro Mendoza
z Decenas de panistas marcharon desde el frontón hasta el Ángel en donde los esperaba la Sonora Dinamita. En la imagen con la Alcaldesa de Huixquilucan Romina Contreras.
z Claudio X González.
zAlessandra Rojo de la V. z Enrique de la Madrid.
z Guadalupe Acosta.
Kuri.
Alejandro Mendoza
z En el Ángel, el presidente del PAN, Jorge Romero, llamó a retomar las calles. Abajo Ricardo Anaya y Santiago Taboada.
El chapuzón

OPINIÓN

El mundo enfrenta un vendaval en la forma del presidente Trump, pero no todos están sufriendo, algunos se están beneficiando.

Vendavales

Al observar la forma de funcionar de EU, Churchill acuñó una de sus famosas frases: “puedes contar con que los americanos harán lo correcto, después de haber intentado todo lo demás”. Churchill observaba el avance del ejército nazi en Europa y contemplaba el riesgo de perder a su país. Gran lector de la geopolítica, rápido entendió que la única alternativa para el Reino Unido, y para el mundo, radicaba al otro lado del océano Atlántico. Sin embargo, los americanos, una nación democrática en la que todos los grupos e intereses se expresan y organizan para avanzar sus preferencias sin reparar en las implicaciones más amplias de su actuar, peleaban desde una lógica interna, ignorando al resto del mundo o las consecuencias potenciales de lo que ocurría en el viejo continente.

Los pasados ocho meses nos han permitido entender un poco del sentir del primer ministro británico en aquella coyuntura tan compleja: el mundo ha vivido colgado de un hilo, observando cómo el presidente Trump desmantela uno tras otro de los pilares de la estructura del llamado “orden mundial” que su propio país estructuró con tanto éxito después del fin de la Segunda

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

AL ACTO de relanzamiento del PAN, en el Frontón México, acudió la plana mayor del partido, así como sus gobernadores y legisladores federales, pero quienes jalaron reflectores fueron algunos de los invitados especiales que escucharon el discurso del dirigente nacional, Jorge Romero LITERALMENTE, en primera fila, estaba la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez con su emblemático huipil y una nueva figura lograda, como ella misma comentó, con una dieta sana y muchas horas de gimnasio.

TAMBIÉN acudió Enrique de la Madrid quien fue uno de los aspirantes a la candidatura presidencial en la ahora finiquitada alianza entre el PAN y el PRI así como el desaparecido PRD, para la elección de 2024 y, en diciembre, renunció a su militancia tricolor después de más de cuatro décadas en ese partido.

OTRO de los presentes fue el activista Claudio X. González quien aplaudió la apertura del panismo a las candidaturas ciudadanas y cuyo más reciente proyecto es conseguir 130 mil firmas para una iniciativa ciudadana que busca frenar la reforma electoral impulsada desde Palacio Nacional

YA SE VERÁ si esos tres cuadros permanecen cercanos al PAN en el futuro, y si son capaces de mantener la interlocución y la coordinación entre fuerzas opositoras. •

POR CIERTO que el nuevo lema del PAN presentado ayer: “Patria, Familia y Libertad”, generó dudas sobre si lo que se está viendo es un corrimiento ideológico hacia la derecha del partido fundado por Manuel Gómez Morin

Y ES QUE, en algún momento, esos mismos conceptos han sido usados por Vox, el partido español de ultraderecha, y por otros políticos radicales del mismo lado del espectro político, como el presidente de Argentina, Javier Milei o el mexicano amigo de Donald Trump y fallido aspirante presidencial independiente, Eduardo Verástegui

...Y CUANDO despertaron, la CNTE seguía ahí.

LAS PROTESTAS que organizaron el viernes trabajadores de la educación en Guerrero Oaxaca Chiapas y Michoacán pero también en Baja California y Yucatán dejaron ver que, más allá de las entidades en donde históricamente son más fuertes, tienen capacidad de movilización desde el norte hasta el sur del país.

TRAS el largo plantón en el Zócalo durante mayo y junio, la disidencia sindical retomó las calles y su exigencia de que sea derogada completamente la Ley del ISSSTE del 2007.

ESO SÍ, llamó la atención que a las marchas no se sumaran las secciones correspondientes a la CDMX y Zacatecas, lo que generó la duda sobre una posible división interna. ¿Será?

Exige FGE identificar a críticos de Sansores

IRIS VELÁZQUEZ

La Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM) emitió un nuevo requerimiento contra un medio de comunicación: solicitó a la televisora Producciones Telemar S.A. de C.V. información detallada del personal responsable de la redacción, edición y autorización de notas críticas hacia la Gobernadora morenista Layda Sansores San Román.

El oficio, fechado el 14 de octubre, advierte al medio sobre posibles sanciones si incumple la solicitud en un plazo de cinco días hábiles.

La acción, enmarcada en una carpeta de investigación penal por el presunto delito de “calumnia y lo que resulte”, fue calificada por la empresa y diversos analistas como un intento de censura directa sobre la prensa local. Este procedimiento se da

Guerra Mundial. Ignorando los beneficios que deriva la economía estadounidense de contar con el dólar como moneda de reserva, ha ido minando las anclas que lo sostienen, a la vez que ha empleado tácticas de presión –como los aranceles y la eliminación de la agencia dedicada a la asistencia al desarrollo en el mundo– en aras de acelerar el crecimiento de la economía americana. Si bien es indudable que las circunstancias que caracterizaron al mundo en 1945 en poco se asemejan a las actuales y que, por lo tanto, era inevitable, y quizá imperativo, recalibrar diversas relaciones entre naciones, la forma de proceder del presidente Trump sugiere una visión mucho más táctica que estratégica. Por ejemplo, hace décadas que los americanos han venido demandando que los europeos velen por su propia seguridad, cosa que sólo ahora han comenzado a hacer de manera seria, pero el abandono de innumerables naciones en Asia, África y el Pacífico le ha abierto una ventana de oportunidad excepcional a China para dominar mucho de esas regiones, regalo gratuito con consecuencias potencialmente dramáticas. Su pleito con el presidente Lula no ha hecho sino mejorar los prospectos electorales del presidente brasileño, en tanto que los electorados tanto de Canadá como de Australia eligieron gobiernos en clara reacción a Trump. El punto es claro: la destrucción de valor ha sido enorme y nos afecta a todos los habitantes del orbe, pero las consecuencias de largo plazo muy probablemente acabarán siendo peores para los propios americanos.

Por lo que toca a México, el embate del presidente americano le ha caído como anillo al dedo al segundo gobierno morenista porque le ha permitido adoptar medidas que violan la relación y los tratados que la amparan. Aunque nominalmente muchas de las iniciativas del

presidente norteamericano nos afectan de manera directa, la integración es tan profunda que es sumamente difícil descarrilarla. Mucho de la economía de nuestro vecino no podría funcionar sin mano de obra mexicana, en tanto que las exportaciones tanto industriales como agrícolas son indispensables para su operación y consumo cotidianos. No cabe duda que el asunto de la migración requiere formalización pues ninguna nación que se respete puede tolerar que se violen sus fronteras de manera sistemática, pero eso no implica que la economía estadounidense pueda prescindir de mano de obra importada. Por muchas décadas, los americanos han sido incapaces de legislar al respecto, lo que ha llevado a cerrar los ojos ante el fenómeno migratorio, hasta que llegó un presidente dispuesto a actuar sin reconocer las implicaciones para su propio país. El punto es que la misma lógica –la realidad– que llevó a renegociar el TLC en el primer periodo de Trump, tendrá que seguir en ese y otros frentes. El cuadro debe completarse con dos elementos clave, a pesar de ser un tanto contradictorios. El primero es que la ideología nacionalista y populista que caracteriza al presidente Trump también está presente en el otro extremo del espectro político, como ilustró la gira de Ocasio-Cortez y Bernie Sanders al inicio de este año. Aunque persiste un amplio espectro intermedio que rechaza esa forma de ver al mundo, ambos partidos tienen un ala fuertemente xenófoba.

El otro elemento es quizá el más trascendente: por más que el presidente Trump haya erosionado diversas instituciones, la estructura constitucional estadounidense ha probado, una y otra vez, su enorme fortaleza y capacidad de sobrellevar los vendavales. Es posible que James Madison, el principal conceptualizador de los pesos y contrapesos, estuviera pensando en un Trump cuando afirmó que como los hombres no son ángeles, son necesarios los contrapesos que impidan un daño incontenible. Pocos observadores serios en el mundo apostarían contra esa capacidad de adaptación.

“Una vez que termine la tormenta –escribió Murakami– no recordarás cómo lo lograste, cómo sobreviviste. Ni siquiera estarás seguro si la tormenta ha terminado realmente. Pero una cosa sí es segura. Cuando salgas de esa tormenta, no serás la misma persona que entró en ella. De eso se trata la tormenta”.

Durante este año de Gobierno de la morenista Layda Sansores, se han registrado los siguientes casos de censura y acoso contra medios de comunicación:

luego de las acciones impuestas al diario Tribuna de Campeche y a su periodista, Jorge González Valdés, quienes enfrentan una demanda por parte de la Mandataria estatal, así como medidas cautelares por ser acusados de “incitación al odio y la violencia”. El oficio 040/2025, dirigido al Administrador Único de Producciones Telemar, Isidro de Jesús Yerbes Cruz, detalla el requerimiento de información bajo la advertencia de una multa equivalente a cincuenta Unidades de Medida y Actualización (UMA) y el inicio de procedimientos legales “por desobediencia”, al citar diversos artículos del Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley Orgánica de la FGECAM. El documento exige la entrega obligatoria, en un plazo de cinco días, de la información de identificación del personal, incluyendo los

JUNIO

TRIBUNA CAMPECHE Y JORGE GONZÁLEZ

n La Gobernadora denuncia al medio Tribuna y al periodista Jorge González por incitación al odio y difamación.

n Vinculan a González a proceso, le prohíben ejercer el periodismo por dos años y piden cerrar el portal, sin embargo, la medida no es aprobada.

n Imponen una revisión previa a todo el contenido relacionado a Sansores.

nombres de los periodistas encargados de la redacción y de la autorización de las publicaciones en sus plataformas digitales, también el nombre del director o encar-

AGOSTO

PERIODISTAS DE LA BARRA NOTICIAS

n El Tribunal Electoral de Campeche sanciona a tres periodistas por emitir opiniones críticas contra Sansores.

n La autoridad considera que las expresiones emitidas son violencia política de género.

n Se obliga a los comunicadores Carlos Martínez, Abraham Martínez y Hubert Carrera a leer en vivo una disculpa pública.

gado de la compañía desde 2024 hasta la fecha y, de ser posible, su organigrama, con el fin de integrar la información a una carpeta de investigación por calumnia.

OCTUBRE

TELEVISORA TELEMAR

n La Fiscalía estatal pide a la televisora Telemar los nombres de periodistas que publicaron notas críticas contra la morenista.

n El oficio exige datos sobre los reporteros, así como de los procesos de edición, con amenaza de sanciones si no se entregan.

n El requerimiento se justifica como parte de una investigación por presunta difamación hacia la Gobernadora.

La Fiscalía justifica la solicitud en la “obligación de suministrar información” por parte de cualquier persona o servidor público, necesaria para integrar dicha carpeta.

Va PVEM con Waldo para 2027

MONTERREY. El líder del Partido Verde en Nuevo León, Edgar Salvatierra, “destapó” ayer al senador morenista Waldo Fernández como su propuesta para la gubernatura en 2027 de dicha entidad. Afirmó que Fernández cuenta con el respaldo total del partido.

LUIS RUBIO @lrubiof
Domingo
Otros casos

Buscan Rodrigo Paz y ‘Tuto’ Quiroga ganar la Presidencia

Termina en Bolivia prueba socialista

Preocupa a votantes crisis económica de cara a segunda vuelta electoral

REFORMA / STAFF

LA PAZ.- Después de casi 20 años de Gobiernos de izquierda, Bolivia dio un giro político en las elecciones del 17 de agosto en las que el senador centrista Rodrigo Paz y el ex Mandatario conservador Jorge “Tuto” Quiroga fueron los dos candidatos más votados.

Pero como ninguno logró los porcentajes requeridos para obtener la Presidencia, hoy se medirán en una inédita segunda vuelta en el país sudamericano.

Las últimas encuestas muestran a Quiroga, quien gobernó entre 2001 y 2002, con una ventaja de casi ocho puntos. Pero Paz lo superó en agosto con la promesa de implementar un “capitalismo para todos”.

Sin importar quién gane, la euforia de los votantes e inversionistas ante la posibilidad de un cambio dará paso a la difícil realidad económica que enfrentan actualmente.

El foco de los electores está puesto en las propuestas de ambos aspirantes para salir de la crisis, caracterizada por la escasez de combustible, el incremento en los precios de los alimentos y la falta de empleo.

Según diversos sondeos, para 80 por ciento de los bolivianos la principal preocupación es la economía.

Los candidatos presentan propuestas económicas similares para contener el gasto público, aunque difieren en los mecanismos compensatorios.

Quiroga promete “cam-

Repatrian

REFORMA / STAFF

PROPUESTAS

n Promete renegociar la deuda externa de su país, así como reducir el déficit fiscal al 3% del PIB.

n Buscará reactivar la producción de gas y atraer inversión extranjera a la explotación de litio.

n Se propone crear unos 750 mil empleos mediante condiciones favorables para las empresas nacionales.

n Reforzará las reservas internacionales para garantizar el

Fuente: El País.

El candidato ganador de la segunda vuelta electoral en Bolivia tendrá como principales reto resolver la crisis económica y la falta de combustible.

abastecimiento de gasolina y medicamentos.

n Quiere romper relaciones con Cuba, Nicaragua y Venezuela, a fin de mejorar la imagen de su país.

biar todo” con la ayuda de organismos internacionales para cerrar el déficit de las cuentas fiscales, recortar el gasto del Estado sin afectar los programas sociales, así como convocar a un referendo para modificar la Constitución y permitir la inversión extranjera.

Por su parte, Paz sugiere establecer bonos compensatorios para estudiantes y ancianos, así como impulsar una distribución equitativa de los ingresos entre el Gobierno central y las provincias. Ambos coinciden en eliminar los subsidios a los combustibles, así como permitir que la moneda nacional –el boliviano– se debilite, medidas impopulares que podrían provocar agitación social. Si bien el partido gobernante MAS ha quedado casi borrado del mapa político, seguirá activo en las calles con Morales o con nuevos líderes

n Su plan de “capitalismo para todos” pretende una alianza con la iniciativa privada para generar empleo y crecimiento económico.

n Impulsará la aprobación de una ley de Libertad Económica y de emprendimiento local para tratar de reducir el desempleo.

n Afirma que establecerá nuevos incentivos fiscales y financieros para ayudar a las pequeñas y

medianas empresas de su país.

n Promueve la distribución de hasta 8 millones de metros cúbicos adicionales de combustible al día para combatir la escasez.

z Funcionarios electorales de Bolivia instalan equipos para operar el sistema de resultados preliminares. Especial

que tratarán de potenciar a la izquierda boliviana.

Enfrentar las crecientes obligaciones de deuda externa será otra prueba temprana. Bolivia debe pagar en marzo 333 millones de dólares por un eurobono al 2028. También está comprometido

con más de 400 millones de dólares en pagos durante los dos años siguientes, y otros 677 millones en 2028. También será necesario restaurar el crecimiento económico, tras una contracción de 2.4 por ciento en la primera mitad del año.

a sobrevivientes de ataque en el Caribe

WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos repatrió a los dos sobrevivientes de un ataque perpetrado esta semana contra una presunta narcolancha en el Mar Caribe, en lugar de juzgarlos o mantenerlos bajo su jurisdicción, anunció ayer el Presidente Donald Trump.

Los dos hombres fueron devueltos a sus países de origen, Colombia y Ecuador, “para ser detenidos y procesados”, confirmó el Mandatario en una publicación en sus redes sociales.

Trump también compartió un video de 29 segundos en el que se observa cómo ex-

‘Plan de defensa está activo’

REFORMA / STAFF

CARACAS.- El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó ayer que el plan de defensa ante las “amenazas” de EU se encuentra activo en todo el país, tras completar ejercicios militares. “Hoy completamos todas las zonas de defensa integral del país”, dijo el Mandatario en un audio vía Telegram. Washington desplegó en agosto un operativo antinarcóticos con siete buques de guerra en aguas internacionales del Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas, que Caracas considera como una “amenaza” para presionar un “cambio de régimen”.

plota una embarcación semisumergible que navegaba parcialmente bajo el agua. Al respecto, afirmó que otros dos presuntos “terroristas” perdieron la vida en esa ofensiva.

La Casa Blanca ha calificado de “combatientes ilegales” a los tripulantes de embarcaciones sospechosas de traficar drogas a Estados Unidos, las cuales han sido bom-

bardeadas desde principios de septiembre, con al menos a 27 presuntos narcotraficantes muertos.

Según Trump, su Gobierno tiene la autoridad –ampliamente cuestionada por los expertos jurídicos– de eliminar sumariamente a sospechosos en ataques militares como si fueran soldados enemigos en una guerra.

El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó ayer que su Gobierno recibió al ciudadano de su país que fue arrestado.

“Nos alegra que esté vivo y será procesado de acuerdo a las leyes”, declaró el Mandatario izquierdista en X sin ahondar en detalles.

z Manifestantes utilizaron un inflable de Donald Trump bebé durante la movilización de ayer en Los Ángeles.

en San

z Los

Se burla Casa Blanca de críticos en Bluesky

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- La Casa Blanca se unió a la red social Bluesky, una plataforma preferida por muchos usuarios de tendencia izquierdista.

En su publicación inaugural, la cuenta de la mansión presidencial estadounidense compartió un resumen de memes, troles y mensajes del Gobierno durante los nueve meses desde que el Presidente Donald Trump regresó al cargo. El mensaje parecía estar dirigido a provocar a los liberales que no son seguidores del Mandatario republicano, e incluyó menciones a la orden ejecutiva del Gobierno que renombró el Golfo de México, una imagen manipulada del líder de la minoría demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, con un sombrero y bigote falso, y una serie de imágenes con momentos importantes del segundo mandato de Trump.

“¿Qué tal, Bluesky? Creemos que te perdiste algunos de nuestros grandes éxitos, así que preparamos esto para ti. ¡Estamos deseando pasar más tiempo de calidad juntos!”, escribió la Casa Blanca el viernes. Usuarios descontentos con la red social X comenzaron a usar en masa Bluesky después de que el multimillonario Elon Musk compró Twitter en 2022. Al menos 2 mil 700 manifestaciones se llevaron a cabo ayer en Estados Unidos bajo el lema “No Kings” (No a los reyes), en las que miles de personas criticaron la deriva autoritaria por parte de Trump.

“Dicen que se refieren a mí como un rey. No soy un rey”, dijo el Mandatario el viernes en entrevista con Fox News antes de partir a un evento de recaudación de fondos.

Demócratas de alto rango como el senador Chuck Schumer y el independiente Bernie Sanders se unieron a las protestas de ayer.

REFORMA / STAFF JERUSALÉN.- El paso de Rafah, frontera entre Gaza y Egipto, permanecerá cerrado hasta nuevo aviso, señaló ayer la oficina del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien añadió que su reapertura dependerá de que Hamas entregue los cuerpos de los rehenes fallecidos. Los militantes respondieron que la decisión de Tel Aviv “constituye una flagrante violación del acuerdo de alto al fuego y un repudio de los compromisos que contrajo con las partes garantes”. Israel informó que recibió otros dos cadáveres a última hora de ayer, lo que significa que han sido entregadas 12 de 28 víctimas.

RODRIGO PAZ
JORGE “TUTO” QUIROGA
asistentes
Francisco hicieron una pancarta humana para promover el plan de redistritación en California.
SAN FRANCISCO

DOÑA BERTHA

PRODUCTOS DEL CAMPO ZACATECANO

¿Qué esperas?

escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros SERVICIO NACIONAL

Puedes aparecer en nuestra portadA

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

CLÍNICA MÉDICA• EN VENTA- Una inversión estratégica para quienes desean incursionar o expandirse en el área de la salud. Con instalaciones diseñadas para brindar la mejor atención a los pacientes, este centro médico se encuentra en una ubicación privilegiada y cuenta con todas las comodidades para ofrecer un servicio de excelencia. Calle Carretera Panamericana s/no salida Norte. Col. San Miguel, Ojocaliente, Zacatecas.

Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744

•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744

•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor,

Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria

INF. 492 224 4744

•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, come-

dor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.

• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.

DOÑA BERTHA

PRODUCTOS DEL CAMPO ZACATECANO

Pipian

Gorditas de nata

Gorditas de trigo

Flor de calabazas

Huitlacoche

Cajeta de membrillo

Miel de maguey

Queso de tuna

Cola de caballo

Gordolobo Y más.

Callejón del tráfico

“El Laberinto” centro histórico. Zacatecas, Zac.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE SEPTIEMBRE 2da QUINCENA ZACATECAS

•HOTEL EMPORIO : Gerencia de mantenimiento, ID 20934651, Grado de estudio: Ingeniería cívil, estractiva o afín, Salario: $ 20000 mensuales.

•HOTEL EMPORIO : Gerencia de mantenimiento, ID 20934651, Grado de estudio: Licenciatura en Turismo ó Administración, Salario: $ 8600 mensuales.

•ARAMARK SERVICIOS INDUSTRIALES DE MEXICO S DE RL DE CV: Personal de limpieza VILLAS DE GUADALUPE, ID 20935199, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: VENDEDOR AL

ID 20944606, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Bodeguero, ID 20944593, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CAPILLAS MARTINEZ: AYUDANTE GENERAL PARA FUNERARIA, ID 20945808, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Vendedor de restaurante./mesero, ID 20946742, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Almacenista, ID 20946771, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CIRCLE K: Analista de inventarios, ID 20953199, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID 20953197, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CIRCLE K: Jefe de bodega, ID 20371346, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

niería topográfica, Salario: $ 20000 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor en mina., ID 20932927, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de mantenimiento mecánico planta y mina, ID 20932931, Grado de estudio: Ingeniería Mécanica, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: JEFE DE MANTENIMIENTO, ID 20932968, Grado de estudio: Ingeniería en mantenimiento automotriz, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: ANALISTA DE SISTEMAS, ID 20932974, Grado de estudio: Ingeniería en Sitemas computacionales, Salario: $ 20000 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: SUPERVISOR DE CENTRO DE OPERACIONES MINERAS, ID 20932980, Grado de estudio: Ingeniería Electrica, Salario: $ 24700 mensuales.

DETALLE EN MOTO, ID 20942860, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CH LUNCH: SUPERVISIÓN DE CALIDAD COMEDORES INDUSTRIALES, ID 20943324, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 23682 mensuales.

•CH LUNCH: CHEF, ID 20943323, Grado de estudio: Gastronomía, Salario: $ 23682 mensuales.

•CH LUNCH: ALMACENISTA, ID 20943321, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: PERSONAL DE VENTAS Y CAJAS /Vendedor cajero ,

•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Auxiliar de bogeda, ID 20951249, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL GUADALUPE, ID 20932876, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL SANTA RITA : Camarista, ID 20932891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de Seguridad industrial, ID 20932909, Grado de estudio: Ingeniería industrial, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: TOPOGRAFO, ID 20932923, Grado de estudio: Inge-

•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: CHOFER MULTIFUNCIONAL, ID 20934061, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TEKNEI MZ87 S. A. DE C. V. : PROMOTORES DE CREDITO, ID 20934456, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID 20934595, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL GUADALUPE EXPRESS: PERSONAL DE MANTENIMIENTO, ID 20934653, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LOBOS GOURMET: Personal de cocina., ID 20934940, Grado de

estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TRANSPORTES ESPECIALIZADOS

ISLO S.A. DE C.V.: OPERADOR QUINTA RUEDA, ID 20934951, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: Técnico(a) de Relaciones Laborales, ID 20933720, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia cubre incidencias, ID 20933772, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9270 mensuales.

•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia de seguridad Intramuros., ID 20933788, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Monitorista, ID 20933811, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Guardia de seguridad, ID 20936272, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8800 mensuales.

•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20933824, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 92100 mensuales.

•EL FRUTAL: Ayudante de barra de jugos, ID 20933835, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•RIOTRAC: Ingeniería Civil, ID 20934786, Grado de estudio: Ingeniería cívil, Salario: $ 14000 mensuales.

•TURBO TUNING ZAC: Recepcionista, ID 20936643, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES

LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV

NISSAN: GERENCIA DE VENTAS

FLOTILLAS, ID 20937161, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 15000 mensuales.

•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES

LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: JEFATURA DE TALLER MECANICO, ID 20937183, Grado de estudio: Carrera técnica en máquinas y herramientas, Salario: $ 10000 mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL ZACATECAS, ID 20937195, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: VENTAS DE MOSTRADOR SUCURSAL ZACATECAS, ID 20937200, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO CAPECON S.A DE C.V.: Operador de retroexcavadora , ID 20936377, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 14000 mensuales.

•BECKTROP OPERADORA S.A. DE C.V.: Cajero nocturno, ID 20936449, Grado de estudio: Carrera técnica en comercio, Salario: $ 9758 mensuales.

•MUREMI CAMIONES: Personal de limpieza, ID 20936468, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•DIRESA REFACCIONES: Personal de ventas de mostrador, ID 20936872, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•DIRESA REFACCIONES: Aux. contable, ID 20936915, Grado de estudio: Carrera técnica en contabilidad, Salario: $ 8480 mensuales.

•DIRESA REFACCIONES: Motociclista repartidor, ID 20936980, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso. TURNOS NORMAL, ID 20937595,

Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID 20937607, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GASTRONOMICA SANDOVAL: Chofer cargador, ID 20938205, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GASTRONOMICA SANDOVAL: LAVA LOZA, ID 20938212, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GASTRONOMICA SANDOVAL: AYUDANTE GENERAL , ID 20938213, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Personal Técnico en mantenimiento., ID 20938223, Grado de estudio: Tecnico Superior Universitario en mantenimiento, Salario: $ 11500 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Personal Técnico en mantenimiento., ID 20938225, Grado de estudio: Tecnico Superior Universitario en mantenimiento, Salario: $ 11500 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: TECNICO DE MAQUINAS DIGITALES, ID 20938351, Grado de estudio: Tecnico en Sitemas Computacionales, Salario: $ 11500 mensuales.

•MINSOL : Operador de camión marimba, ID 20937504, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•HOTEL HAMPTON INN: Personal de recepción., ID 20938699, Grado de estudio: Carrera tecnica, Salario: $ 9800 mensuales.

•UNIDAD MEDICA DEL PATROCINIO : Asistente de consultorio/ Recepcionista., ID 20939111, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ALFA CONSTRUCTORA: Ingeniería Civil, ID 20939165, Grado de estudio: Ingeniería cívil, Salario: $ 16000 mensuales.

•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: OPERARIO DE COSTURA, ID 20939195, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•IZZI: Promotoría de ventas , ID 20938385, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CAJA POPULAR PIO XII: EJECUTIVO DE VENTAS EN CAMPO, ID 20938719, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•CONTACTO TEC SERVICIOS Y CONSTRUCCION: ESPECIALISTA EN DUCTOS DE CONSTRUCCIÓN, ID 20939176, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante general de producción, ID 20939398, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante de mantenimiento, ID 20939396, Grado de estudio: Carrera técnica en mantenimiento, Salario: $ 8480 mensuales.

•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase., ID 20939407, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9174 mensuales.

•VEGATI: MONTACARGAS , ID 20939406, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10700 mensuales.

•CARLS JR: Empleado General, ID 20939410, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Chófer repartidor., ID 20939985, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10200 mensuales.

•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Suplente de vendedor, ID 20940084, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10200 mensuales.

•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: AUXILIAR DE VENTAS, ID 20939979, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 10800 mensuales.

•HOSPITAL SAN AGUSTIN: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20940104, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER DE PERSONAL, ID 20940945, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•THE COFFEE: Barista, ID 20940848, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MEGACABLE: Ejecutivo(a) de publicidad, ID 20940422, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•STARGROUP: Guía Bilingüe, ID 20940473, Grado de estudio: Licenciatura en Idiomas o afín, Salario: $ 8480 mensuales.

•STARGROUP: Personal ejecutivo de monitoreo, ID 20940528, Grado de estudio: Ingeniería en Sistemas o afín, Salario: $ 8480 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Auxiliar de almacén, ID 20940600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: PERSONAL DE CAJAS EL ORITO, ID 20940957, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Auditor de calidad, ID 20941035, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 11000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Oficial de mantenimiento facilities, ID 20941021, Grado de estudio: Ingeniería en mantenimiento Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: LÍDER EN PRODUCCIÓN., ID 20941418,

Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: PERSONAL SURTIDOR DE ABARROTES, ID 20941643, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE

TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Subgerente ventas, ID 20941634, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 12000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: AUDITOR DE PROCESOS, ID 20941734, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Jefe de alimentos, ID 20941456, Grado de estudio: Carrera técnica en alimentos y bebidas, Salario: $ 12000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Vigilante, ID 20941443, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20941915, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20941923, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 14000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: OPERADOR DE REVOLVEDORA, ID 20941891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: MECÁNICO DIÉSEL, ID 20941883, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20942000, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 14000 mensuales.

•GRYPHOS SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD , ID 20941185, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•MSA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: Fontanero- Electricista, ID 20941619, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VEGATI : Supervisor de Producción, ID 20941953, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•VEGATI : Auxiliar de seguridad industrial, ID 20941964, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•MINSOL : Ayudante de barrenación y voladura, ID 20942091, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: SUBGERENTE DE TIENDA, ID 20942990, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): COORDINACIÓN MEDICA, ID 20943005, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 9572 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO, ID 20943008, Grado de estudio: Arquitectura ó Ingenieria Cívil, Salario: $ 12000 mensuales.

•IP LINKS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20943027, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 16000 mensuales.

•IP LINKS: Personal técnico telecom, ID 20943022, Grado de estudio: Carrera técnica en computación, Salario: $ 10000 mensuales.

•IP LINKS: Paramédico, ID 20943038, Grado de estudio: Carrera Técnica en Primeros Auxilios, Salario: $ 12000 mensuales.

•IP LINKS: COORDINACIÓN DE SEGURIDAD, ID 20943055, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 20000 mensuales.

•JOHNSON ELECTRIC SERVICES SA DE CV: TÉCNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20943108, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA, ID 20943315, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20874132, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID 20902056, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID 20902054, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20902052, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20902051, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: MONTACARGUISTA, ID 20944553, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•SORIANA HIPER: PERSONAL DE VIGILANCIA, ID 20945346, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SORIANA HIPER: PERSONAL DE CAJAS, ID 20945350, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•UNIVERSIDAD DE LA VERA CRUZ: Auxiliar de Sistemas, ID 20945773, Grado de estudio: Ineniería en Sistemas, Salario: $ 9000 mensuales.

•VEGATI : Personal de recursos humanos, ID 20945775, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 12000 mensuales.

•GUARDIA NACIONAL: AGENTES GUARDIA NACIONAL, ID 20945796, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 22000 mensuales.

•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: Personal administrativo, ID 20943795, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Ayudante general en mina , ID 20944500, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Personal de ventas para el sector minero, ID 20944540, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Técnico instalador, ID 20944517, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Mecánico automotriz, ID 20945303, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Operador de transporte especializado ) chófer, ID 20945328, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Ayudante de voladuras , ID 20945335, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ingeniería de Procesos y Herramental, ID 20945345, Grado de estudio: Ingenieria Industrial o Afín, Salario: $ 9000 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ventas, ID 20945348, Grado de estudio: Licenciatura en

Administración, Salario: $ 9000 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Producción Fundición, ID 20942782, Grado de estudio: Ingenieria Industrial o Afín, Salario: $ 8480 mensuales.

•Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple: Gestor de Cobranza Domiciliaria, ID 20945771, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•MATERIALES HERNANDEZ: Ayudante general , ID 20945788, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MATERIALES HERNANDEZ: Personal de ventas en ferreteria , ID 20945801, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ADN TALENT: AYUDANTE DE TALLER, ID 20947000, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12500 mensuales.

•ADN TALENT: VENTAS DE MOSTRADOR, ID 20946992, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12500 mensuales.

•BRICIA PALAFOX CONSULTORÍA: JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID 20946964, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 18000 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de atención al cliente, ID 20946721, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 8480 mensuales.

•LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN. , ID 20946978, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL CONTABLE(CONTADOR(A)), ID 20949682, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.

•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE CIENCIAS, LICENCIATURA EN

CIENCIAS, BIOLOGIA, QUIMICO O AFINES AL PUESTO, ID 20949687, Grado de estudio: Licenciatura en Biologia ó Quimica, Salario: $ 8480 mensuales.

•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE MATEMATICAS, ID 20949689, Grado de estudio: Licenciatura en Educación, Salario: $ 8480 mensuales.

•VALE AMIGO: PROMOTORES DE CREDITO, ID 20949694, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA SA DE CV, GAS IMPERIAL: MECÁNICO, ID 20949704, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•ROSSO NERO: Cocinero/a, ID 20947747, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9400 mensuales.

•ROSSO NERO: Barman, ID 20561696, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LA LUZ DE TAMPICO SA DE CV: Personal de sistemas, ID 20948114, Grado de estudio: Ingeniería en Sistemas o afín, Salario: $ 9000 mensuales.

•CRECE CON VALES: Gestoría de cobranza , ID 20948312, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•Kencrys BOX a domicilio: Personal de cocina, ID 20948322, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Guardia de seguridad, ID 20950182, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•KALTIRE: Mecánico/a llantero, ID 20950200, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8540 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20950225, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: AYUDANTE GENERAL, ID 20950357, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•TV ZAC SA DE CV ntr: REPARTIDOR EN MOTO Y EN VEHICULO, ID 20950589, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : MÉDICO GENERAL, ID 20950676, Grado de estudio: Médico General, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : personal de cajas, ID 20950700, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : LIDER DE FARMACIA, ID 20950812, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : CONSEJERA DE BELLEZA, ID 20951363, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : REPARTIDOR EN MOTO, ID 20951410, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8780 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20951327, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20951334, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20951331, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de ventas, ID 20938231, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9840 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Jefe de taller, ID 20938232, Grado de estudio: In-geniería Mecánica automotríz, Salario: $ 15000 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Técnico automotriz, ID 20939161, Grado de estu-dio: Carrera técnica en mecánica, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de servicio, ID 20939175, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de flotilla, ID 20939187, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Preparador, ID 20939202, Grado de estudio: Pre-paratoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Ayudante de hojalatería y pintura, ID 20940845, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Personal de hojalatería y pintura, ID 20940844, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Asesoría de ventas, ID 20940841, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Personal de lavado , ID 20940327, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Encargado de cocina, ID 20944575, Grado de estu-dio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Recepcionista nocturno, ID 20944581, Grado de es-tudio: Preparatoria, Salario: $ 9700 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Soldador, ID 20944765, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Mantenimiento general, ID 20944777, Grado de es-tudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Vigilante nocturno, ID 20944556, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9700 mensuales.

•PRODUCTOS DE CONSUMO Z: Vendedor para Zacatecas, ID 20944965, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•PRODUCTOS DE CONSUMO Z: Vendedor para Pinos, ID 20944977, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•GASTRONOMIA INDUSTRIAL: Supervisor o higienista, ID 20945470, Grado de estudio: Carrera técnica en nutrición o afin , Salario: $ 9600 mensuales.

•ABAMACO (Abastecedora de materiales para la construcción): Asistente administrativo, ID 20945488, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, ID 20932014, Grado de estudio: Carrera tecnica en puericultura o afín, Salario: $ 8480 mensuales.

•INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: Coordinación del área de apoyo terapéutico, ID 20955532, Grado de estudio: Licenciatura en Educación, Salario: $ 8480 mensuales.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES FRESNILLO

•PIPAS LEDESMA: COORDINADOR DE SEGURIDAD , ID 20936790, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 14000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20936863, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 14000 mensuales.

•GRUPO ENERGETICO GUDE SA DE CV: LIQUIDADOR (A), ID 20937102, Grado de estu-dio: Licenciatura en Administración de Recursos Huma-

nos, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV (FRESNILLO): ENCARGADO DE PERSONAL, ID 20937961, Grado de estudio: Licenciatura abierta, Salario: $ 8480 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE MINA, ID 20938884, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 20000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20938879, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 14000 mensuales.

•GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: JEFE ADMINISTRATIVO, ID 20942949, Grado de estudio: Licenciatura en Administración o afín, Salario: $ 19800 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE, ID 20944870, Grado de estudio: ingeniería en Medio Ambiente, Salario: $ 12000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: MECANICO GERENTE DE TALLER, ID 20944863, Grado de estudio: Ingeniería Mecánica, Salario: $ 25000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20944888, Grado de estudio: Licenciatura en Administración de Recursos Humanos, Salario: $ 15000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR DE MECANICA DE ROCAS, ID 20949436, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20949501, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : PROGRAMADOR DE MANTENIMIENTO, ID 20949421, Grado

de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.

•SERVICIO MINERO INDUSTRIAL : ELECTROMECANICO ESPECIALISTA, ID 20949505, Grado de estudio: Ingeniería electromecánica, Salario: $ 20000 mensuales.

•SERVICIO MINERO INDUSTRIAL : MACANICO ESPECIALISTA EN MOTORES, ID 20949514, Grado de estudio: Ingeniería electromecánica, Salario: $ 20000 mensuales.

•LA OBLIGADA: CHEF, ID 20950560, Grado de estudio: Licenciatura en Gastronomía, Salario: $ 9600 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: RESIDENTE DE PROYECTO MINERO, ID 20954702, Grado de estudio: Ineniería Mecánica, Salario: $ 25000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: LIDER GENERAL DE MANTENIMIENTO , ID 20954684, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 25000 mensuales.

•SANDVIK MINING AND CONSTRUCTION DE MEXICO SA DE CV: ANALISTA DE CONTRATO ROCK TOOLS, ID 20944470, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 15000 mensuales.

•SANDVIK MINING AND CONSTRUCTION DE MEXICO SA DE CV: JEFE DE CONTRATO, ID 20944480, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 15000 mensuales.

SERVICIOS:

• Se venden 2 sillas de ruedas seminuevas a $1,500 cada una. Informes al 4611262651 y 4921744048.

• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 Lun-Sab 7am7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!

• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisiote-

rapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

PR OPIEDADES EN RENTA:

Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•

Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta

alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de

$22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador

¡SINTONÍZANOS!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.