17102025

Page 1


PROBLEMA HEREDADO

Anuncia rector revisión en la UAZ DAVID

CASTAÑEDA ZACATECAS

El rector Ángel Román Gutiérrez afirmó que los 491movimientos irregulares de docentes, recién denunciados por el sindicato, es un problema que heredó y no sucedió en la administración a su cargo.

Afirmó que las irregularidades denunciadas por el Sindicato de Personal Académico (SPAUAZ) serán atendidas con apego a las normativas universitarias y a los derechos de todos los trabajadores.

Román Gutiérrez sostuvo que desde que asumió la Rectoría ha tenido constante comunicación con el sindicato y ante esta nueva información, primero será analizada a fondo para determinar la forma de dar soluciones.

METRÓPOLI A2

METRÓPOLI A6 CAPITAL ACUERDAN PROMOCIÓN TURÍSTICA CON AGUASCALIENTES

UNIVERSIDAD INICIA ENCUENTRO DE HISTORIADORES DE PRENSA

CULTURA A7

Basureros, al borde del colapso

ALERTA SAMA DE MULTAS POR INSPECCIÓN DE PROFEPA

El relleno sanitario intermunicipal requiere $5 millones para las adecuaciones que pidieron autoridades federales

La situación de observaciones al relleno sanitario intermunicipal es grave y, si la Procuraduría Federal de Protección del Ambiente (Profepa) inspecciona los basureros del resto de los municipios, todos los ayuntamientos serían multados, reconoció Susana Rodríguez Márquez, titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA).

Cabe recordar que 45 de los 58 municipios aún hay tiraderos a cielo abierto, lo que incumple con las especificaciones de la Norma 083 establecida por Medio Ambiente. El principal problema es que no cuentan con el presupuesto necesario ni el terreno idóneo para un relleno sanitario.

Estamos en un tema de ‘aguántame tantito, dame oportunidad de hablar con los municipios’, porque el siguiente paso de Profepa es venir a hacer una inspección a los 58”, advirtió Susana Rodríguez.

MARCHAN POR TRABAJO

¡YA ES VIERNES!

Admitió que ninguna de las demarcaciones en el estado tiene un relleno sanitario en óptimas condiciones, por lo que seguramente habría sanciones si revisa la Profepa, como ya ocurrió en el caso de la Junta Intermunicipal para la Operación del Relleno Sanitario (Jioresa).

Por el momento, habló de un “pre cierre” del 25 por ciento del relleno de la Jioresa, que da servicio a la capital, Guadalupe, Morelos y Vetagrande.

METRÓPOLI A2

● POR SEGUNDO año consecutivo personas con alguna discapacidad salieron a marchar a las principales calles de la capital para exigir inclusión laboral, acompañados de consignas como “¿Qué estás esperando para contratarnos?”y un pliego petitorio (entregado a los diputados locales) en el que este reclamo se explica a detalle. Éste fue el motivo de la marcha de este jueves, denominada Yo también quiero trabajar y conformada no solo por los demandantes, sino también por su familia y amigos.

METRÓPOLI A3

LAS PRINCESAS

● LA SECUELA retoma la historia de Finney (Mason Thames), quien años atrás logró escapar del secuestro a manos del asesino.

CULTURA A7

LA EDICIÓN 75 de la histórica Carrera Panamericana culminó este jueves en la capital, en medio de un ambiente de celebración y gran expectativa, avivado por una multitud maravillada de la velocidad y la adrenalina que de los automóviles escapaba en su estridente trayecto.

Esto se convirtió en un inmejorable broche de oro para esta edición 2025, a cuya cabeza quedó Ricardo Cordero y Marco Hernández, del equipo GHR MotorSport, quienes se consagraron campeones a bordo de su imponente Studebaker Champion 1953, mejor conocido como El Malditillo.

DERIAN LANDIN

DEPORTES A11

DIPUTADOS

FELIPE GAZCÓN VÍCTOR CHÁVEZ

Con el voto mayoritario de Morena, del PT y del Partido Verde, la Cámara de Diputados aprobó ayer la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de 2026, que avala el aumento y la creación de nuevos impuestos, que aportarán 761mil 318 millones de pesos al fisco. EL FINANCIERO F3

SHEINBAUM VAN 70 MUERTOS POR LLUVIAS

EL FINANCIERO F14

en el Congreso.

■Cierra Creo MX 2025 con asistencia récord A5 ECONOMÍA

● UBICADAS en el local seis del Mercado Arroyo de la Plata, Nohemí Martínez de la Cruz y su madre deleitan exigentes paladares con gorditas de 18 diferentes guisos.

METRÓPOLI A6

RÍO GRANDE

■Retiran búsqueda independiente por riesgo; hallan restos óseos A10

CUAUHTÉMOC

■Asesinan a un hombre y atacan a policías metropolitanos A8

Crisis por basureros en el estado

INCUMPLEN NORMAS AMBIENTALES

Susana Rodríguez, titular de la SAMA, reconoció que de realizar una inspección, la Profepa multaría prácticamente a todos los municipios

ALEJANDRO WONG

ZACATECAS

La situación de observaciones al relleno sanitario intermunicipal es grave y, si la Procuraduría Federal de Protección del Ambiente (Profepa) inspecciona los basureros del resto de los municipios, todos los ayuntamientos serían multados, reconoció Susana Rodríguez Márquez, titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA).

Cabe recordar que en 45 de los 58 municipios aún hay tiraderos a cielo abierto, lo que incumple con las especificaciones de la Norma 083 establecida por Medio Ambiente. El principal problema es que no cuentan con el presupuesto necesario ni el terreno idóneo para un relleno sanitario.

RIESGO DE SANCIONES

Estamos en un tema de ‘aguántame tantito, dame oportunidad de hablar con los municipios’, porque el siguiente paso de la Profepa es venir a

“Estamos en un tema de ‘aguántame tantito, dame oportunidad de hablar con los municipios’, porque el siguiente paso de la Profepa es venir a hacer una inspección a los 58 municipios”

SUSANA RODRÍGUEZ MÁRQUEZ, TITULAR DE LA SAMA

hacer una inspección a los 58”, advirtió Susana Rodríguez. Admitió que ninguna de las demarcaciones en el estado tiene un relleno sanitario en óptimas condiciones, por lo que seguramente habría sanciones si revisa la Profepa, como ya ocurrió en el caso de la Junta Intermunicipal para la Operación del Relleno Sanitario (Jioresa).

Por el momento, la funcionaria habló de un “pre cierre” del 25 por ciento del relleno sanitario de la Jioresa, que da servicio a la capital, Guadalupe, Morelos y Vetagrande, aunque aclaró que ya se trabaja en solventar las observaciones.

“Si se da un segundo cierre, la Profepa cierra 50 por ciento, y 50 por ciento dejaría de recibir, ¿a dónde se iría la basura? Y un tercero ya no hay, un tercero es clausura total. Eso sería el acabose para Zacatecas capital y la zona conurbada”, expuso Rodríguez Márquez. Por ahora, mencionó que se necesitan unos 5 millones de pesos para hacer adecuaciones en el relleno y atender los requerimientos de la dependencia federal, por lo que insistió en que se ocupan las aportaciones, principalmente de la capital y Guadalupe.

Expuso que la mayor cantidad de basura llega de la capital, de hasta 300 toneladas diarias, pero en el caso de Guadalupe, el envío se ha reducido significativamente, “a veces hasta 40 toneladas”, debido a que este municipio ya tiene un relleno propio y una planta recicladora, que disminuyó la acumulación de basura.

SITUACIÓN CRÍTICA

Esta semana, el director de la Jioresa, Francisco Zamora Castro, alertó del riesgo de que se clausure el relleno sanitario por señalamientos que realizó la Profepa.

Uno fue por una fuga de lixiviados, un líquido que escurre de los desechos y que se descontroló por las recientes lluvias. También se observó una situación de materiales volátiles, que se mueven con el aire.

OTROS CASOS

En Fresnillo, las autoridades advirtieron sobre la necesidad de un nuevo relleno sanitario y el alcalde Javier Torres Rodríguez prometió concretar el proyecto para este año.

El presidente municipal explicó que el proyecto inicial para adquirir un terreno y habilitar un nuevo relleno tendría un costo de 10 millones de pesos, mientras que la versión más completa, con centro de transferencia y separación, podría alcanzar los 60 millones.

Por otra parte, el relleno sanitario de Tepezalá, Aguascalientes, recibe los desechos de Loreto y Villa García, pues no cuentan con basureros propios.

Asimismo, Momax necesita con urgencia construir otro relleno sanitario; se requieren 6 millones de pesos, pero el ayuntamiento no tiene los 3 millones que le toca aportar para el proyecto.

RECLAMAN POR 491 MOVIMIENTOS

La asignación irregular se heredó: rector

Ángel Román Gutiérrez, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), aseguró que los 491 movimientos irregulares de docentes, recién denunciados por el sindicato, son un problema que heredó y no sucedió en la administración a su cargo. Además, afirmó que las irregularidades señaladas por el Sindicato de Personal Académico de la UAZ (SPAUAZ) serán atendidas con apego a las normativas universitarias y a los derechos de los trabajadores.

Sostuvo que desde que asumió la Rectoría ha tenido constante comunicación con el gremio y, ante esta nueva información, ésta será analizada a fondo para lograr soluciones: “Se está revisando, esto se conoce apenas dos días, la secretaria [del SPAUAZ, Jenny González Arenas] me informa que son movimientos desde 2024”. Román Gutiérrez explicó que la nómina cambia constantemente debido a los cambios del personal, pero en mesas de trabajo se revisará que no se afecten los derechos del trabajador universitario.

NIEGAN NEPOTISMO

El rector de la UAZ se deslindó de las acusaciones de que algunos de los maestros basificados o incorporados a la nómina son familiares o allegados a él u otros funcionarios o directores. “Son casi 500 universitarios que no son exclusivamente de una familia, es de gente que ya tenía relación laboral con la universidad”, dijo, por lo que también se respetarán sus derechos.

Agregó que el gremio ya entregó un listado, en el que se verificará que no haya casos de nepotismo, que es un tema reclamado por

RECTOR aseveró

estos movimientos irregulares. Por otra parte, aceptó que estos movimientos irregulares en anteriores administraciones eran casi el doble, pues en la Rectoría de 2021 a 2024 había un registro de más de 700. Aunque insistió que en su administración serán cuidadosos de que toda asignación sea con apego al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT). Los trabajadores basificados o ingresados a la nómina tendrán que justificar con currículum y trayectoria académica su permanencia en la UAZ, para dar certeza de que no se afecten los derechos laborales.

PRIORIZAN DERECHOS

El rector de la UAZ aclaró que con la revisión no se busca correr a los casi 500 trabajadores, pues su basificación y permanencia en la universidad serán apegados a la normatividad, es lo que estamos buscando nosotros y es lo que voy a defender.

Enfatizó que si dentro de estos movimientos irregulares hay trabajadores que no justifiquen su basificación, cambio de nivel o contratación, entonces se aplicará la normatividad; no obstante, mencionó que los sectores también tienen facultades de nombramientos y serán respetados.

PIDEN que sean evaluados conforme a la normativa.

Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA

Docentes y representantes sindicales de la Unidad Académica de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) tomaron indefinidamente el Campus Siglo 21 para exigir a Rectoría que atienda el problema de los movimientos unilaterales e irregulares de 17 docentes que violentaron sus derechos laborales. Ricardo Ortiz, uno de los manifestantes, expuso que el reclamo se debe a que en Ciencias Químicas más de10 por ciento de los docentes fueron basificados o beneficiados con un cambio de nivel de forma unilateral, sin respetar los lineamientos del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

Añadióquehay17profesorescontratadosybasificadosfueradelanormatividad, pese a que en la huelga anterior se firmó un acuerdo para evitar esta situación. Otro maestro inconforme, Edmundo Zúñiga, puntualizó que en la UAZ hay 3

mil 300 profesores, por lo que los 491 movimientos irregulares representan15 por ciento de toda la plantilla. Los docentes también reclamaron que esta situación violenta sus derechos, pues otros compañeros contratados legalmente aún esperan cambios de nivel o basificación, ya que forman parte de la universidad y tienen trayectoria académica.

CONCRETAN MESA DE TRABAJO

Duranteeltranscursodelamañana,unarepresentación de maestros de Ciencias Químicas, acompañados por la líder sindical Jenny González Arenas, acudieron a una mesa de trabajo encabezada por el rector Ángel Román Gutiérrez y autoridades de la administración central para exponer el tema y llegar a una conciliación.

Los manifestantes aclararon que no buscan el despido de los maestros contratados irregularmente, solo que se sometan a los lineamientos del CCT, y esperen el tiempo necesario para basificarse, como lo hacen quienes cumplen con la normativa.

EL
que se apegarán al CCT.
DAVID CASTAÑEDA ZACATECAS
TEXTO
ZACATECAS
LAS AUTORIDADES advirtieron sobre la necesidad de un nuevo relleno sanitario.

Publican reglas para precios de garantía

ALEJANDRO WONG ZACATECAS

Este jueves se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo de modificación a las reglas de operación del Programa de Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos.

El documento establece que “para el acopio de maíz, maíz nativo o criollo pigmentado y frijol de pequeños productores, la Unidad Responsable implementará una red de Centros de Acopio ubicados estratégicamente, considerando volúmenes de producción, presencia de la población objetivo del Programa e infraestructura disponible para el acopio”.

Para el maíz hay un precio de garantía de 7 mil pesos por tonelada (t); mientras que el nativo o criollo pigmentado se comprará en 8 mil por t; y el frijol en 27 mil pesos por t.

Al respecto, Juan Antonio Rangel Trujillo, delegado de la Secretaría de

Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) en Zacatecas, aseveró: “Es un precio que se vuelve a repetir con relación al año pasado; es un precio bueno yatractivo”.

En cuanto al Programa Especial de Energía para el Campo en materia de Energía Eléctrica para Uso Agrícola (PEUA), aseguró que este año ya han ingresado casi 7 mil productores y se ha avanzado con la simplificación de trámites. “Hemos instalado mesas, mesas de atención”, mencionó.

NIEGA INCUMPLIMIENTO

Pese a que aseguró que el15 de octubre comenzarían a trabajar los centros de acopio de frijol, este jueves Rangel Trujillo informó que los almacenes “estarían abriendo en los próximos días”, aunque aseveró que estarán disponibles solo cuando esté la cosecha, la que tardará 15 días.

En este sentido, negó que haya un incumplimiento en la apertura de los almacenes, pese a que el 9 de octubre dio a conocer que el miércoles15 empe-

SE ESCUCHARON sus consignas en el Centro Histórico.

TAMBIÉN QUIERO TRABAJAR, EL

Marchan discapacitados por inclusión laboral

ÁNGEL LARA ZACATECAS

Por segundo año consecutivo personas con alguna discapacidad salieron a marchar a las principales calles de la capital para exigir inclusión laboral, acompañados de consignas como: “¿Qué estás esperando para contratarnos?” y de un pliego petitorio (entregado a los diputados locales) en el que este reclamo se explica a detalle. Éste fue el motivo del movimiento de este jueves, denominada Yo también quiero trabajar y conformada no solo por los demandantes, sino también por su familia y amigos, a fin de congregar un gran contingente que llamara la atención de empresarios zacatecanos, para quien también se dirigían sus consignas: “Queremos igualdad, queremos igualdad”.

DERECHO A TRABAJAR

Maricela Dimas Reveles, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), precisó que esta marcha se realiza con el propósito de fortalecer las garantías que tienen las personas con discapacidad a integrarse al mercado laboral. Es muy importante que tanto la sociedad como las diferentes instituciones nos unamos cada vez más para abrir las puertas, no solo en el sector público, sino en el privado, para que ellos tengan las mismas oportunidades que tenemos todas y todos", puntualizó.

EL PLIEGO PETITORIO

En la marcha, que concluyó en el Congreso del Estado, participaron integrantes del Centro de Atención Múltiple 28, la Asociación Pro Parálisis Cerebral, el Instituto de Niños con Daño Cerebral y el Centro de Capacitación y Educación Industrial La Luz. Queremos trabajar, ser independientes, ayudar a nuestra familia, ser útiles en la sociedad. Las personas con discapacidad todavía tenemos compli-

LA LEGUMINOSA se comprará en 27 mil pesos por tonelada.

zarían labores.

Es así que el delegado de Agricultura en Zacatecas sostuvo: “El tema de la cosecha todavía no está. No hay productores que ya hayan recogido su cosecha del ciclo primavera-verano.

Sí se está atendiendo a productores, de hecho parte de lo que nos mencionaban los productores ahora en la toma [de las carreteras del martes], era precisamente de que ya les estaban pidiendo su documentación”, expuso.

Buscan crear centros de atención agraria

En este sexenio presidencial se promoverá la creación de centros de atención agraria. En el caso de Zacatecas se contempla la apertura de 21, anunció Yolanda Beatriz Vera Castillo, coordinadora general de Oficinas de Representación de la Procuraduría Agraria (PA). Precisó que “son espacios que nos han brindado los municipios, los propios centros agrarios, para poder atender una vez a la semana a los núcleos agrarios de esa zona”. Explicó que esta política es una instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con la cual se pretende que estos espacios no solo ofrezcan servicios relacionados con la tenencia de la tierra y la PA, sino que también puedan ser

caciones con el derecho al trabajo, con la igualdad de condiciones. Todavía encontramos muchas complicaciones, por eso quiero pedirles que nos ayuden con acciones concretas”, puntualizó Nicolás Alejandro, alumno del Centro de Atención Múltiple 28.

Al llegar a su destino, los colectivos fueron atendidos por diputados de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, quienes recibieron el pliego petitorio, en el que destacan sus exigencias: Ofertas de empleos inclusivos: la apertura de plazas en empresas y en el gobierno; ajustes razonables en el trabajo: que los centros laborales tengan adaptaciones sencillas, como instrucciones claras, apoyos visuales, supervisores capacitados y un ambiente accesible.

A su vez, solicitaron capacitación y formación, condiciones de trabajo justo y seguro, sensibilización de empleadores, así como que se hagan campañas para que las empresas conozcan las capacidades y no rechacen con base en prejuicios.

INVITAN A SUMARSE

Miriam García Zamora, directora del Instituto para la Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado de Zacatecas (Incluzac), exigió a los diputados que legislen en favor de las personas con discapacidad y se enfoquen en fortalecer cada una de las discapacidades que requieren atención distinta.

“Cada uno de los chicos que están aquí con nosotros son de la zona conurbada. No es lo mismo las dificultades que vive una persona con discapacidad en la zona conurbada que en municipios lejanos; entonces los invito a que se sumen”, enfatizó.

En ese sentido, expuso que es necesario realizar muchos cambios en la sociedad civil, “pero si no se generan esos cambios desde la Legislatura, pues cómo se va a generar una diferencia”.

Aunque ya estaba en funciones desde finales de agosto, Francisco Enrique Pérez Compeán rindió protesta como representante de la PA en la oficina de Zacatecas. El ex magistrado reiteró su disposición para promover convenios con instituciones y fortalecer los servicios de los centros de atención agraria, “y que nos veamos en una fiesta cada mes, no a lo mejor cada vez en el mismo centro de atención, sino que nos acompañen y sean partícipes de estos centros”. SE PREVÉN

utilizados por otras instituciones. Asimismo, comentó que se pretende fortalecer una vinculación con otras dependencias porque en los núcleos agrarios “se requiere de todo”.

RINDE PROTESTA PÉREZ COMPEÁN

Protestan campesinos vs ley de aguas

PIDEN AYUDA A DIPUTADOS PARA NO PERDER CONCESIONES DE POZOS

LANDY VALLE ZACATECAS

IntegrantesdelaUnióndePozosAgrícolas de Zacatecas (UPAZ) protestaron a las puertas del Congreso del Estadoparaexigirelapoyodelosdiputados locales ante la Ley General de Aguas, puesto que una de sus disposiciones es la de terminar con las concesiones de los pozos para que, en su lugar, impongan permisos para su uso.

Severiano Zamarrón López, representante de la UPAZ y de la Unión de Productores del Estado, detalló que la intención de su movilización es que “se hagan escritos, un exhorto a la Cámara de Diputados, [porque] no queremos que esta ley que viene en contra de los agricultores trascienda más”.

Aunado a ello, llamó a realizar foros de información en todos los estados del país, en los que participen los campesinos y se escuchen sus necesidades, pues en el caso deZacatecaslascondicionesclimáticasson desérticas.

No puede ser que emitan una ley que nos vaya a perjudicar. Nosotros pedimos queprimerolaanalicenantesdeperjudicar la agricultura a nivel nacional”, destacó.

“UNA LEY PERJUDICIAL”

El líder campesino precisó que las concesiones de los pozos con las que cuentan los productores van desde 10 hasta 20 años; sin embargo, si ahora se trata de permisos, el uso sería “nada más temporal, en cierto

año y en cierto mes. Esto nos perjudicaría, por ello no estamos de acuerdo. Yo tengo mi concesión y quiero que se me respete como se ha venido manejando en estos últimos 50 años, que me la dan por 10 años para ser competitivos donde quiera que sea. En transnacionales o en México tienes que tener las condiciones para producir”, puntualizó.

UN PRIMER

ACERCAMIENTO

A la manifestación llegó el diputado local Jesús Padilla Estrada, quien mencionó que,conestamovilización,losproductores estánhaciendovalersuderechodeaudienciaparaqueenlaCámaradeDiputadosFe-

6 DE NOVIEMBRE, FECHA LÍMITE

Invitan a concurso de dibujo y pintura

STAFF ZACATECAS

Este jueves se abrió la convocatoria del 32° Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2025, con el tema: Mi camino hacia los 60. “Se invita a reflexionar, imaginar y expresar —a través del arte visual—sobreelenvejecimientopoblacional ylaimportanciadeadoptar,desdetemprana edad, hábitos saludables”, se informó en un comunicado. Los interesados podrán participar con dibujos o pinturas de su autoría, y tendrán como fecha límite hasta el 6 de noviembre.

Los trabajos podrán ser recibidos en las

instalaciones de la Coordinación Estatal de Planeación(Coepla),ubicadaseneledificio H, segundo piso, en Ciudad Administrativa,oenviarlosalcorreoelectrónicoconcursodedibujocoepla@gmail.com. También podrán entregarlos a los docentes de cada institución educativa. La convocatoria se divide en dos etapas: estatal y nacional. Los ganadores del primerlugardelascincocategoríasparticipantes en lo local, automáticamente se enviarán al Consejo Nacional de Población para la siguiente fase. Los resultados de la etapa estatal se darán a conocer el 25 de noviembre, en las páginasoficialesdelaCoeplayensusredes

deral se abra un espacio de diálogo y análisis de la ley, con el objetivo de que setomeencuentaalostrabajadoresdel campo.

No obstante, el diputado reconoció desconocerlosmotivosporloscualesla Ley General de Aguas resultaría perjudicial para el campo: “Les echaría mentiras; apenas hace tres días tengo el ejemplar de la iniciativa y no sé cuántas hojas son y no me he puesto hacer el análisis de la iniciativa”.

Aun así, aseguró que se comunicó con los legisladores federales para que se les diera oportunidad de escuchar el análisis de la ley cuando inicie el proceso legislativo.

EL TEMA: el envejecimiento.

sociales: facebook.com/COEPLAZac. Para más detalles de la convocatoria pueden consultar la página web:

ALEJANDRO WONG ZACATECAS
CORTESÍA
LLEVARON su reclamo al Congreso del Estado.
L ANDY VALLE

TRAVESÍAS

MARCO ANTONIO FLORES ZAVALA

El buen viejo Zárate

El ingeniero Francisco de Paula Zárate es el gobernador constitucional de Zacatecas, en 1910. Sucedió al abogado Eduardo Guillermo Pankhrust, quien murió en 1908. Ambos eran parte de la facción liberal que apoyaba la permanencia presidencial del general Porfirio Díaz. Francisco I. Madero conoció a Zárate en marzo de 1910. En el diálogo, el primero percibió el desprecio por las formas democráticas que simulaban el funcionamiento estable del régimen.

El ingeniero Francisco de Paula Zárate es el gobernador constitucional de Zacatecas, en 1910. Sucedió al abogado Eduardo Guillermo Pankhrust, quien murió en 1908. Ambos eran parte de la facción liberal que apoyaba la permanencia presidencial del general Porfirio Díaz. El Correo de Zacatecas, en julio de 1908, definió a Zárate como un individuo con principios liberales, en cuyo partido “ha estado siempre afiliado”. En el texto enfatizó su filiación positivista, lo hizo al enunciar que él experimentaba una profunda aversión hacia la política, prefiriendo la tranquilidad y la independencia de la vida privada, a los azares y desengaños de la vida pública.

El ingeniero Zárate, además de ser el titular del Ejecutivo estatal, es socio de una empresa minera y está vinculado a lo más “granado” de la sociedad. Su difunta esposa, Francisca Río de la Loza, fue sobrina del ministro de Guerra, Manuel González Cosío. El hijo del ingeniero funciona como el agente relacionista del gobernador. Las huellas materiales de la administración del ingeniero Zárate todavía son apreciables; más porque están integradas a la patria celebratoria. Lo más visible es el monumento a la Independencia. Como gobernador colocó la primera piedra. Luego desveló la escultura (febrero de 1911). No olvidar el actual edificio de rectoría, entonces destinado a la jefatura política. Zárate no fue conciliador como lo fue Pankhrust, el Ejecutivo del 19041908. Tampoco un católico público como Genaro G. García, el gobernador de

VARELA, CON BOMBA DE TIEMPO

Para las serpientes de la gobernanza, el alcalde Miguel Varela y el Cabildo de Zacatecas debieran estar preocupados. Hay riesgo de que la Profepa clausure el relleno de la Jioresa, como en su momento hicieron con el de Tlaltenango, donde gobernó Varela. Y si en el municipio sureño pueden enviar la basura a Colotlán, Jalisco, ¿podrá la capital hacer lo mismo en Aguascalientes? La otra opción, dicen, es que destinen recursos a la Jioresa, porque presupuesto sí hay en el ayuntamiento. A principios de año, por ejemplo, el viaje a Madrid de los regidores Marcela Alatorre, Reginaldo Ávila, Astrid Jaime y Diego García, junto a los funcionarios Óscar Veyna y César Herrera, costó 231 mil pesos, más 44 mil del hospedaje de un Airbnb. Todo eso lo contrataron por medio de Alejandro Reyes Smith McDonald, primo del ex gobernador Miguel Alonso. Ya nada más falta, también, que haya coordinación, porque se sabe que la gobernanza señala, pero ¿juntarán a la capital ante el problemón ambiental que enfrentan?

1900-1904. Menos fue un liberal jacobino como el general Jesús Aréchiga, el Ejecutivo de1888-1900. En la divisa de Zárate solo estuvo: sin política, orden y progreso. Francisco I. Madero conoció a Zárate en marzo de 1910. En el diálogo, el primero percibió el desprecio por las formas democráticas que simulaban el funcionamiento estable del régimen. En esa ocasión, el ingeniero se pronunció ajeno a los corralistas, los reyistas y otros grupos en el poder. Su preocupación era mantener la paz. A pesar de la “urticaria política” de Zárate, para las elecciones de 1910 se formaron tres asociaciones porfiristas: el Círculo Nacional Porfirista, el Club Reeleccionista y el Club Popular Zacatecano. Además, concurrieron tres plataformas ideológicas sin club formal, pero sí con su respectivo periódico: los católicos, los liberales-masones y los antirreeleccionistas. Sea por la pluralidad de actores políticos o por su darwiniana actitud, Zárate no permitió ninguna manifestación callejera. A Madero le negó permiso para un mitin.

Zárate no fomentó un grupo político propio. Al iniciar su administración heredó la nomenclatura que integró Pankhrust en 1904. Era una nómina con amigos de toda la vida, algunos prosélitos de Aréchiga, y empresarios que no ocultaban su confesión católica tipo García. En 1910, coincidentes las elecciones intermedias locales con las federales, el buen viejo Zárate (así lo llamaron Roque Estrada —en La revolución y Francisco I. Madero— y Ramón López Velarde —en La Nación—) fue un excluyente definitivo de los arechiguistas, quie-

SE DEFIENDEN EN RECTORÍA

El rector Ángel Román se deslindó de los 491 movimientos de nómina, señalados de irregulares, que se hicieron en la UAZ. Parte de esos enjuagues se concretaron durante el periodo de Rubén Ibarra. Pero dicen en la administración central que Antonio Guzmán, cuando fue rector, hizo alrededor de 700 movimientos similares. Y también cuentan que Elvia Valdez, coordinadora de Admisión, trae sus manejos propios, por la libre y a espaldas de la dirigente del SPAUAZ, Jenny González. Otras lenguas bífidas cuentan que entre los beneficiados recientes con cambios de categoría está Benito Juárez, un ex presidente de la CDHEZ, y la actual presidenta Maricela Dimas, cuyo caso estaría en revisión por temas de horario laboral.

Lorena Gutiérrez DIRECTORA

nes promovían el antirreeleccionismo en la capital del estado, incluso recibieron a Madero y Roque Estrada en la casa del licenciado Benito Garza. Congregados algunos liberales arechiguistas a la promoción opositora, con ellos estuvieron empleados particulares, editores de publicaciones literarias, estudiantes del Instituto y la Normal. Casi todos eran lectores del libro La sucesión presidencial de 1910 de Madero

Vale cuestionar: ¿por qué los arechiguistas intervinieron en la oposición, pero no en la revuelta de noviembre? Considero, hasta aquí, que quizás no procesaron la oportunidad del cambio, dado que con el régimen porfirista mantenían más creencias y prácticas políticas en común, y porque la nueva fuerza política del maderismo estaba apenas en construcción.

En septiembre de 1910, al realizarse las designaciones para los poderes Legislativo y Judicial de Zacatecas, es elocuente la exclusión de los opinantes de las plataformas. A los cargos fueron instalados los mismos colaboradores que tenía el gobernador Zárate, desde 1908. Eran individuos que laboraban en posiciones de alcance estatal desde 1900. La nómina muestra que la alternancia y la rotación de los grupos no existían efectivamente. Los triunfadores lo eran por obtener en las actas electorales “la totalidad de los votantes”. Un caso diferente sucedió en el distrito estatal de Juchipila. Allí los maderistas antirreeleccionistas tomaron como base de operaciones el club que organizó las fiestas del centenario. Ellos postularon a Luis G. Reinoso. No ganaron, pero confirmaron que las elecciones con triunfos premeditados desde el podereranelmedioparaaccederaél. Comprendieron que su intervención fue una secuencia más de “la ficción democrática” que acontecía en el país. A nivel municipal, están las oposiciones antirreeleccionistas en San Juan Bautista del Teul y Concepción del Oro.

ACARREOS Y PORRAS

POR ENCARGO

Más que un informe legislativo, lo que hizo La Mustia en el salón de Paraíso Caxcán fue un arranque de campaña. Ahí andaba el ex diputado José Juan Estrada, a la espera de un cargo. Carlos Zúñiga pospuso sus asuntos en la oficina del gobernador para ir al evento, mientras persisten críticas de que se sigue metiendo en asuntos de proveeduría, al grado que lo han comparado con Juan Alonso, el hermano del ex gobernador Miguel. Para este viernes, a la rectora de la Utzac, Violeta Cerrillo, le encargaron acarrear alumnos y maestros para otro informe de La Mustia, en el salón Algazara. Lo mismo andan haciendo con servidores de la nación, para que lleven pancartas y echen porras forzadas. Se supone que debieran ser indicaciones, pero más bien parecen órdenes para conservar el trabajo.

“HAY QUE AGUANTAR”

Mientras Violeta acata indicaciones para el acarreo, ¿qué pensará el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, quien ha protegido a Fabián Rivera, cónyuge de la rectora? Ayer Rodrigo habló de una canción de Calle 13, “El Aguante”: “Hay que aguantar las adversidades, hay que aguantar todo lo que se nos atraviese en el camino, porque esto es lo que nos va a permitir tener grandes logros en la vida”, dijo el funcionario. En su video, tipo el jueves de rolitas de Saúl Monreal, Reyes Mugüerza no especificó a qué “adversidades” se refería, pero todos las atribuyen a que la línea de la gobernanza no le favorece a sus aspiraciones.

DESCUENTO DOLOROSO

Como picadura de alacrán le dolió aGerardo García, líder del Supdacobaez, el descuento de un día por aquel paro en el que se quejaron de incumplimientos de la parte patronal. “Se trata de un acto represivo nunca antes visto en la historia del colegio”, fue la postura del sindicato. Pero en la dirección general del colegio, a cargo de Francisco González, recordaron que a quienes sí fueron a sus planteles sí se les pagó y hacen el llamado a Gerardo “a que sea responsable”. Esta situación ya ha generado división en el sindicato. Algunos cuestionan que García está más preocupado por la orden de presentarse a su plantel, que por los derechos del gremio.

HISTORIAS E IDENTIDADES

GABRIELA BERNAL TORRES*

Arquitectura a prueba de llamas

Dicen por ahí que nadie es profeta en su propia tierra. Tal es el caso de Antonio Prieto Trillo, constructor autodidacta cuya fama como tal es bien conocida en el vecino estado de San Luis Potosí, pero los zacatecanos poco saben de este paisano que reconstruyó la techumbre del mercado González Ortega “a prueba de llamas”.

Empecemos por el principio. Antonio Prieto Trillo nació el 16 de abril de 1862 en Zacatecas, según registros del entonces naciente Registro Civil. Aunque la mayor parte de su vida transcurrió en el territorio potosino, sus actividades laborales, así como los lazos familiares, le permitieron estar cerca de tierra zacatecana.

Prieto Trillo no tuvo una profesión en el sentido contemporáneo del término, pero su talento e inteligencia (se dice que fue un excelente dibujante) le valieron la fama necesaria para encargarse de varios proyectos arquitectónicos en una época en la que el país se envolvía de orden y progreso.

Su evento canónico llegó cuando, por azares del destino, conoció al marido valenciano de una prima de su esposa en San Luis Potosí. Ese momento clave lo llevaría a entablar relación laboral con el arquitecto Rafael Guastavino, a quien la historia española celebra como “el arquitecto que reconstruyó Nueva York”.

Guastavino se había mudado a la metrópoli estadounidense años antes, donde había comenzado a vender y propagar un método constructivo bastante usado en España que recogía influencias árabes: las bóvedas tabicadas, que son una estructura ligera hecha con capas delgadas de ladrillo, colocadas una sobre otra con yeso, sin necesidad de cimbra. Es una manera de cubrir un espacio con ladrillo y geometría, aprovechando la curvatura natural para distribuir el peso. Su encanto radica en que no requiere vigas ni estructuras metálicas, tan solo la destreza del constructor.

Este sistema, que Guastavino nombraría para sus clientes estadounidenses —muy inteligentemente— Guastavino system, era a prueba de incendios, pues al no existir estructuras de hierro o de madera que sostuvieran la techumbre, la bóveda no colapsaba ni trasmitía el fuego, el que era una de las amenazas más presen-

tes en aquel entonces y varias ciudades de Estados Unidos habían sufrido efectos devastadores por su causa.

Guastavino le regaló a Trillo un libro donde explicaba los detalles del sistema cohesivo que tanto éxito había tenido en el país del norte, y vio la oportunidad de introducir sus ventajas en México.

Por aquel entonces, el también arquitecto autodidacta Carlos Suárez Fiallo había sido elegido para construir el nuevo mercado zacatecano entre1886 y1889. Fiallo, a la postre vecino de Prieto Trillo, un día le solicitó que dibujase tantas puertas iguales a las del grabado y un pórtico al centro”. La labor artística duró varios días, hasta que terminó dibujándole la techumbre y la planta. Se trataba del mercado González Ortega.

Si bien en esa ocasión solo fungió como dibujante, lo cierto es que pudo conocer a detalle los pormenores constructivos del mercado zacatecano, hecho que sin duda alguna pesaría para intervenirlo años después. (Silva Contreras, 2016).

El mercado se inauguró en 1889 y su techumbre a cuatro aguas de láminas acanaladas se convirtió en un referente visual que nadie podía ignorar, hasta que la imprudencia o el desorden provocaron su colapso en 1901.

El periódico El Imparcial del12 de diciembre del mismo año recoge así este incidente que llegó a la prensa nacional:

Nuevos informes que proceden de fuentes fidedignas, nos permiten ampliar los datos relativos al siniestro que ocasionó la destrucción del Mercado de Zacatecas el domingo último, a medio día.

“Es cierto que el fuego comenzó por una ‘covachita’ situada bajo la escalera principal, donde se guardaba en aglomeración desordenada los restos del adorno empleado en una jamaica dada en el edificio meses anteriores, pero nadie sabe ni puede explicarse la causa determinante de la catástrofe”. (Una jamaica era una kermesse donde se servía esta bebida tan mexicana. El nombre viene desde la época virreinal). En la próxima colaboración continuaré con la historia de Prieto Trillo y su visión para aprovechar la catástrofe y ganarse el contrato de la reconstrucción del mercado.

*Maestra en Estética y Arte

Busca reelección Maricela Dimas

EMn el último mes, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) suspendió operaciones de tres empresas de gas LP, ubicadas en la zona metropolitana, por no cumplir con los lineamientos establecidos en la Ley de Protección Civil, por lo cual no podrá reanudar sus actividades hasta que cumplan con la normativa. Los establecimientos no están clausurados, pero no se les permite operar hasta que cumplan los requisitos, como que su personal esté capacitado en materia de primeros auxilios, combate de fuego y otros temas de Protección Civil,

aricela Dimas Reveles, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas(CDHEZ),confirmósuintención de buscar la reelección al frente del organismo con el propósito, dijo, de dar seguimiento a los avances logrados durante su gestión.

Destacó que durante su administración se consolidaron mecanismos de trabajo con asociaciones y colectivos, impulsando una mayor coordinación interinstitucional para garantizar la atención oportuna de las víctimas y la promoción de una cultura de respeto a los derechos humanos.

“Hay cosas positivas que se lograron en mi administración y quiero seguirlas impulsando. Aún falta mucho por hacer, pero hemos avanzado en fortalecer la estructura institucional y los mecanismos de protección”, expresó.

RESALTA GESTIÓN

Entreloslogrosmásrelevantesdesuperiodo, Maricela Dimas resaltó el seguimiento a más de 600 expedientes de recomendaciones, que durante años permanecieron sin revisión, lo que permitió verificar el cumplimientodelassancionesaservidores públicos y cerrar procesos pendientes.

Asimismo, destacó que las quejas ante la CDHEZ aumentaron 12 por ciento, lo que es un reflejo “de mayor confianza ciudadana en la institución”. También resaltó laimplementacióndemecanismosalternativos de solución de conflictos, que han favorecido la conciliación entre autoridades y personas afectadas.

Recordó que el estado armonizó su marco normativo con las reformas federales en materia de derechos humanos de 2011, incorporando el lenguaje inclusivo y ampliando el periodo de gestión de tres a cuatro años, lo que permitirá mayor continuidad en las políticas públicas del organismo.

Zacatecas era uno de los pocos estados conunperiododetresaños.Conestareformapodremosfortalecermáseltrabajodela Comisión y tener representación nacional más sólida”, explicó Dimas Reveles.

De lograr la reelección, precisó, su nueva gestión concluiría en 2029. En este periodo busca profundizar en la defensa, promoción y educación en derechos humanos, así como consolidar la presencia de la CDHEZ en todo el territorio estatal. DE LA CDHEZ

Suspenden a tres gaseras

explicó el titular de la corporación, Jorge Luis Gallardo Álvarez.

Precisó que también las gaseras deben contar con extintores y que la infraestructura cuente con todo lo necesario para los planes de contingencia y emergencias.

Aseveró que no hay excusas para no cumplir con lo estipulado, ya que la corporación a su cargo imparte de manera gratuita la capacitación que se exige al personal de estas empresas. Gallardo Álvarez destacó la importancia de cumplir con la normativa, ya que son empresas que manejan combustibles, por ello “deben estar preparados para garantizar una oportuna respuesta en caso de cualquier emergencia”.

Finaliza el CREO MX

CON ASISTENCIA RÉCORD

Luego de tres días de actividades concluyó este jueves la cuarta edición de la convocatoria para emprendedores

Con una asistencia récord de 1 mil 100 emprendedores y con la entrega de capital semilla de175 mil pesos de la convocatoria

Crea tu Negocio concluyó este jueves la cuarta edición de CREO MX 2025.

Durante tres días intensos, del 14 al 16 de octubre, los asistentes participaron en conferencias, talleres, paneles y mentorías, orientados al emprendimiento, la innovación y el fortalecimiento de proyectos productivos.

Entre las actividades más destacadas figuró el Hackathon: Emprender por el Bienestar de Zacatecas, que involucró a equipos multidisciplinarios en el desarrollo de propuestas con impacto social.

Los ganadores recibieron equipamiento, capital semilla y acompañamiento profesional para impulsar su continuidad.

Mientras que en Crea tu Negocio, tres proyectos recibieron apoyo en capital semilla: el primer lugar obtuvo 100 mil pesos, el segundo 50 mil y el tercero 25 mil , con el objetivo de impulsar el desarrollo y consolidación de sus ideas empresariales.

“PLATAFORMA QUE TRANSFORMA”

Durante el acto de clausura en el Centro Platero de Guadalupe, autoridades estatales, organizadores y participantes coincidieron en que la edición de este año marcó un antes y un después para el ecosistema emprendedor local.

PROCEDIMIENTO

El coordinador estatal de Protección Civil explicó que primeramente se lleva a cabo la revisión a los establecimientos, desde las unidades de reparto, como las pipas y camiones transportadores de cilindros, así como centros de carburación e instalaciones de las distintas empresas distribuidoras de gas LP. Después, ahondó, se les hace la invitacióndecorregirlasobservaciones,pero al no acatar estas medidas, entonces se procede a suspender las operaciones. Debido a la importancia de los operativos, refirió que continuará con estas revisiones de forma permanente a fin degarantizarquesiempresecuentecon todo lo necesario para reaccionar ante una eventual emergencia.

Al respecto, Ximena Reyes Mugüerza, subsecretaria de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), reconoció el entusiasmo y la partici-

1,100

se dieron cita a la edición 2025, lo que marca un récord de asistencia tras la realización de cuatro ediciones

pación de jóvenes, emprendedores y mentores que hicieron posible el crecimiento del evento.

“CREO MX se ha convertido en una plataforma que inspira, conecta y transforma. Cada proyecto, cada idea presentada aquí demuestra que el talento zacatecano tiene todo para trascender y competir a nivel nacional. Este récord de asistencia es reflejo de la confianza y la pasión con la que trabajamos por un mejor futuro”, expresó.

Destacó que el récord de asistentes simboliza no solo un crecimiento cuantitativo, sino también la consolidación de CREO MX como plataforma estratégica para emprendedores, startups y de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) de Zacatecas y regiones vecinas.

ÁNGEL LARA ZACATECAS
SE REPARTIERON $175 mil pesos entre los ganadores de Crea Tu Negocio.
QUIERE cosolidar resultados. N TR
ZACATECAS

Las Princesas deleitan con sazón real

Este puesto de antojitos, con más de 16 años de tradición, tiene para ofrecer a sus clientes hasta 18 deliciosos guisos

ÁNGEL LARA

FOTOS: CORTESÍA

ZACATECAS

En la gastronomía zacatecana no pueden faltar las gorditas y para quitarse el antojo, una excelente opción son Gorditas Las Princesas, donde podrás comerlas con la sazón especial de un dúo muy dinámico: madre e hija, quien desde hace 16 años deleitan con 18 guisos que se complementan con masa hecha a mano todos los días. Este establecimiento familiar

DISFRUTA DE SUS

GORDITAS ZACATECANAS

ofrece este antojito zacatecano relleno de chicharrón prensado, papas con deshebrada, picadillo, frijoles con queso, rajas con queso, nopales a la mexicana, chile relleno y muchos platillos más, sin faltar la moronga, que la clientela disfruta.

A pesar de que los guisos favoritos son el buche, la lengua y el mole, los zacatecanos los acompañan con una deliciosa salsa molcajeteada o de chile de árbol. Es esta combinación perfecta lo que hace que un cliente de este local no pueda comer solo una.

DETRÁS DE LA TIARA

Desde las 5 de la mañana, Nohemí Martínez de la Cruz y su madre comienzan con el ritual que conlleva cocinar más de 18 guisos y preparar la masa para los antojitos que diariamente ofrecen a sus clientes.

El negocio comenzó hace 16 años, cuando Nohemí decidió emprender en la preparación de ali-

Los presidentes municipales Leonardo Montañez Castro, de Aguascalientes; y Miguel Varela Pinedo, de la capital zacatecana, firmaron un Convenio de Promoción Turística que impulsará el intercambio económico, cultural y comercial, además de fortale-

cer el Turismo Médico Seguro en la región centro del país, se informó en un comunicado.

Como parte de esta colaboración, se instalaron carteleras promocionales en ambas ciudades, con información sobre el programa de Turismo Médico Seguro, mediante el cual los visitantes pueden acceder, a través de un código QR o el portal www.ags.go-

mentos, un gusto que presume heredó de su madre y que practicó desde niña, sin imaginarse que se convertiría en el sustento de su familia. “Inicié por la necesidad de trabajar porque con mi situación económica no me alcanzaba para sostener mi casa; entonces yo opté por poner mi negocio, porque siempre me ha gustado cocinar”, relató.

¡VISÍTALAS!

Ubicadas en el local seis del Mercado Arroyo de la Plata, en un horario de las 8:30 a las 15 horas, el delicioso aroma de su cocina atrae a quienes caminan por los pasillos y no pierden la oportunidad de degustar de este tradicional platillo zacatecano.

Gorditas Las Princesas cuentan con más de una década de experiencia y harán que la forma de comer este antojito sea especial y diferente a quien las visite, porque con tradición y sabor las gorditas siempre son lo mejor.

b.mx, a los directorios de hospitales, médicos certificados y servicios especializados disponibles en Aguascalientes.

OPORTUNIDAD DE DESARROLLO

Durante la firma celebrada en el Salón Cabildo del Palacio Municipal de Aguascalientes, Leo Montañez destacó que esta alianza permitirá compartir buenas prácticas y generar mayores oportunidades de desarrollo y derrama económica.

Por sus museos, su historia y su Centro Histórico, Zacatecas tiene mucho que ofrecer; y del mismo modo, Aguascalientes abre sus puertas con todo lo que tiene para compartir. Hay muchas áreas en las que podemos complementarnos y aprender unos de otros”, afirmó.

Por su parte, Miguel Varela celebró este acuerdo que, dijo, representa un paso significativo para el desarrollo conjunto de las dos capitales.

“Agradecemos a la tierra de la gente buena por su hospitalidad. Cerca de 100 mil zacatecanos viven en Aguascalientes, lo cual refleja la cercanía y confianza entre nuestros pueblos. Reconocemos el crecimiento económico, la seguridad y la visión de desarrollo de Aguascalientes, que serán claves para fortalecer nuestros festivales y eventos turísticos”, expresó.

LOS PLATILLOS

● Chicharrón prensado

● Papas con deshebrada

● Picadillo

● Buche

● Lengua

● Mole

● Frijoles con Queso

● Rajas con Queso

● Nopales a la Mexicana

● Moronga

● Chile relleno

A PETICIÓN DEL ALUMNADO Construyen cancha para bachillerato policial

Dentro de las instalaciones del Bachillerato General Policial comenzó la primera etapa de construcción de una cancha multiusos, obra que fue solicitada por el alumnado del plantel.

El presidente municipal José Saldívar Alcalde, acompañado por el subsecretario de Obras Públicas, Pablo Lechuga Basurto, y la directora del bachillerato, Rocío Hernández Esparza, supervisó el inicio de los trabajos. “Estamos empezando en tiem-

po y forma, y todo indica que terminaremos incluso antes de lo previsto. Próximamente entregaremos una cancha de usos múltiples que fue la principal solicitud de los alumnos”, afirmó el alcalde.

Por su parte, Rocío Hernández expresó el agradecimiento del cuerpo académico hacia el apoyo brindado por el Municipio y destacó la importancia de contar con espacios dignos para el desarrollo integral del estudiantado. De acuerdo con un comunicado, ésta y otras acciones de infraestructura educativa se realizan gracias a la inversión conjunta del ayuntamiento y los padres de familia.

CON 16 AÑOS de experiencia, su sazón está para chuparse los dedos.
TODOS LOS platillos están elaborados por ellas.
MADRE E HIJA preparan las gorditas desde temprano.
ROCÍO HERNÁNDEZ, Pepe Saldívar y Pablo Lechuga supervisan la obra.

Periodismo y poder en debate

ARRANCA 14° ENCUENTRO DE HISTORIADORES DE LA PRENSA

Hoy y mañana, más de cien especialistas analizarán la libertad de expresión, la censura y la cultura

Los gobiernos “en sus distintos niveles y poderes, con pocas excepciones, han buscado a lo largo de dos siglos controlar, aliarse, contrarrestar, desprestigiar o someter al periodismo crítico, sin importar su color político”, aseveró la escritora e historiadora Fausta Gantús Inurreta.

Lo anterior, durante la conferencia magistral La prensa en clave histórica. Siempre acotada, no totalmente silenciada, con la cual se inauguró este jueves la edición 14 del Encuentro Internacional de Historiadores de la Prensa y el Periodismo en Iberoamérica en el teatro Fernando Calderón.

Gantús Inurreta, también docen-

te del Instituto de Investigaciones

Dr. José María Luis Mora, compartió con su ponencia una reflexión sobre la libertad de expresión, la censura y las tensiones históricas entre el poder político y el periodismo crítico.

Esta primera jornada además incluyó mesas bajo el eje Prensa política: conflictos, censura y propaganda, así como presentaciones editoriales y la inauguración del canal de YouTube de la Red de Historiadores de la Prensa y el Periodismo.

ENTRE LA TRISTEZA Y LA VIOLENCIA

EL PROGRAMA

El docente e investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Marco Antonio Flores Zavala, informó que el programa contempla 33 mesas temáticas con ponencias inéditas derivadas de investigaciones recientes sobre la prensa. Entre hoy y mañana, con el teatro Calderón como sede, se tendrán conferencias, presentaciones y mesas de trabajo en las que120 académicos, investigadores y especialistas locales, nacionales e internacionales analizarán la cul-

Debuta Fernando Berumen con El violeta de la ciudad

En el Museo de Arte Abstracto

Manuel Felguérez se presentó El violeta de la ciudad, primera novela de Fernando Berumen Fernández, publicada por Texere Editores.

El escritor explicó que su obra es una novela autoficcional y fragmentaria que busca retratar la vida cotidiana y la violencia enZacatecas.

El título, dijo, surge de la combinación simbólica del azul, que representa la tristeza, y el rojo, como la sangre, colores que dan origen al violeta.

tura de la prensa y el periodismo. En esta edición hemos tomado como referencia la recepción desde la teoría literaria y otras perspectivas desarrolladas en instituciones como el Instituto Mora, la UNAM y diversas universidades del país”, destacó Flores Zavala. Las actividades continuarán hoy en el foyer del teatro con mesas dedicadas a cultura, género, caricatura y ciencia, y concluirán mañana con el eje de Prensa regional, internacional y recepción cultural.

Llama el horror con El Teléfono 2

a secuela de El teléfono negro llega hoy a las salas de cine y trae de vuelta al aterrador Grabber, interpretado nuevamente por Ethan Hawke.

Dirigida por Scott Derrickson, la película retoma la historia de Finney (interpretado por Mason Thames), quien años atrás logró escapar del secuestro a manos del asesino.

Ahora,mientrasintentarehacersuvida, su hermana Gwen (Madeleine McGraw) es quien comienza a recibir inquietantes llamadas del teléfono negro. Con 75 por ciento de aprobación en Rotten Tomatoes, la película ha recibido críticas positivas, que destacan la fuerza del villano y las actuaciones del reparto.

El estudiante de la Unidad Académica de Letras (UAL) de la UAZ, señaló que su escritura nació de su deseo de observar y narrar la realidad desde la autoficción, mezclando experiencias personales con escenas y conversaciones escuchadas en la ciudad.

En la presentación, la directora de Texere, Judith Navarro, destacó que la obra “atrapa desde las primeras páginas” y refleja la dualidad del territorio zacatecano, un lugar lleno de belleza, pero también de dolor y desangramiento.

CORTESÍA
REGRESA
ESAÍ RAMOS ZACATECAS
ETHAN HAWKE repite su papel protagónico en la cinta.
CORTESÍA

LA CAMIONETA quedó recostada. CORTESÍA

TRES LESIONADOS

Acaban en el hospital tras salirse del camino

LIBRADO TECPAN

CHALCHIHUITES

Al filo de las 5 horas de este jueves se volcó una camioneta en la carretera estatal 11, a la altura del kilómetro 43, en el tramo Gualterio –Chalchihuites. El saldo fueron tres personas heridas.

De acuerdo con el reporte, se trató de una camioneta pick up roja que por causas desconocidas terminó fuera del camino y sobre uno de sus costados.

El conductor fue identificado como Francisco, de 25 años, quien presentó golpes en un pie y un brazo, mientras que sus dos acompañantes, Rafael de 19 y Elsa de 40,resultaronconlesioneslevesdelascuales no se dieron más detalles.

Tras pedir auxilio, paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) fueron los responsables de dar atención prehospitalaria a las personas involucradas, quienes fueron valoradas en el lugar y posteriormente trasladadas a un hospital de Suchil, Durango. Por último, la escena y la camioneta quedaron a disposición del personal de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), quienes se encargaron de los peritajes y de solicitar una grúa para llevar a la unidad hasta un corralón.

Registran 2 ataques en Cuauhtémoc

BUSCAN A LOS RESPONSABLES

Entre el miércoles y el jueves se reportaron dos agresiones armadas; en la primera un hombre falleció en la vía pública, mientras que en la segunda atacaron a la policía

LIBRADO TECPAN

CUAUHTÉMOC

Durante este miércoles y el jueves se reportaron dos ataques armados en la cabecera municipal; uno en contra de un hombre que falleció en la escena y el segundo contra elementos de la Metropol. Se desconoce la identidad de la víctima, así como el paradero de los agresores.

MUERE AL INSTANTE

La primera agresión ocurrió alrededor de las 23 horas del miércoles, cuando un hombre que se encontraba en la vía pública fue ejecutado en la cabecera municipal por sujetos armados.

El ruido de las detonaciones alertó a los colonos, quienes enseguida dieron aviso a las autoridades mediante el Sistema de Emergencias 911. A los pocos minutos arribaron elementos policiales y confirmaron la agresión antes de solicitar la presencia de los paramédicos. Sin embargo, la víctima perdió la vida de forma casi inmediata. Por

Se lesiona mujer y dos niños en volcadura

terminó con daños en la parte frontal de la carrocería, mientras que el automóvil acabó con las llantas hacia arriba.

Una mujer y dos menores terminaron lesionados tras protagonizar un choque y una volcadura mientras transitaban sobre la avenida Heroico Colegio Militar, frente a la undécima Zona Militar.

Alrededor de las13:45 horas del jueves, el vehículo tripulado por la mujer y los dos menores se estrelló contra una camioneta, lo que desencadenó la volcadura.

Tras el percance, la camioneta

Paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) fueron los primeros respondientes, quienes atendieron a la mujer y los niños. Tras valorarlos, determinaron que no era necesario llevarlos a un hospital.

Al final, ambos vehículos quedaron bajo el resguardo de agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), instancia que se encargará de deslindar responsabilidades.

ello, los agentes desalojaron la escena del crimen y la resguardaron.

El lugar de la agresión fue puesto a disposición del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), instancia que se hizo cargo del levantamiento del cuerpo, así como de integrar una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con el paradero de los responsables.

DISPARAN

CONTRA EFECTIVOS

Al filo de las 20:20 horas del jueves, elementos de la Policía Metropolitana (Metropol) fueron atacados a balazos por presuntos integrantes de una célula delictiva.

Los uniformados patrullaban la demarcación cuando detectaron una camioneta tripulada por personas que actuaban de manera sospechosa y,al marcarles el alto, éstas comenzaron a dispararles. Enseguida los agentes se replegaron, pero los agresores intentaron evadirlos, por lo que se desató una persecución que terminó a los pocos minutos, luego de que los sujetos abandonaran en el camino su camioneta y huyeran.

Si bien los oficiales siguieron con la persecución a pie, los delincuentes escaparon, por lo que solo el vehículo fue asegurado y puesto a disposición de la FGJE. No se registraron bajas.

LA UNIDAD terminó con las llantas hacia arriba.

VILLANUEVA Al mediodía de este jueves, un automóvil se volcó a la altura de la comunidad Malpaso, accidente que dejó a la conductora lesionada.

El vehículo, un Polo con placas de Durango, terminó fuera del camino y sobre su eje tras volcarse y dar al menos una vuelta.

Ciclistas que transitaban por el zona acudieron de inmediato para auxiliar a la mujer; posteriormente fue trasladada por autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a un hospital en la capital. Se desconoce su estado de salud.

El auto, así como las investigaciones para poder determinar las causas del hecho, quedaron a cargo del personal de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras. LIBRADO TECPAN

Arrestan a 6; uno con ayuda de Tamaulipas

En un día, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) arrestó a seis personas, uno de ellos en colaboración con Tamaulipas. Ricardo “N” fue detenido en Zacatecas por robo equiparado, mientras que Rubén “N” fue aprehendido en Concepción del Oro por daño en las cosas y amenazas. En tanto, Jorge “N” fue detenido en colaboración con la fiscalía de Tamaulipas por privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro exprés y robo. En tanto, Manuel “N”fue capturado en Guadalupe por violencia familiar agravada, y Rubén “N”, en Loreto por abandono de familiares. El último, Iván “N”, fue localizado en Fresnillo por tener una orden de comparecencia por violencia familiar y lesiones. STAFF

SON FRESNILLENSES

Se accidentan comerciantes en San Luis

Un grupo de comerciantes fresnillenses sufrió un percance carretero mientras se trasladaban a bordo de un camión de pasajeros con destino a la Ciudad de México, donde pretendían comprar artículos para la venta de temporada que se avecina. El operador resultó con heridas leves. Fuentes del gremio comercial detallaron que el percance sucedió durante la madrugada del jueves, cuando por causas desconocidas la unidad se salió del camino en el tramo de Salinas con dirección a San Luis Potosí, sobre la carretera federal 49. Según la información, el autobús salió durante la noche del miércoles. Al llamado acudieron efectivos de la Guardia Nacional (GN), Caminos y Carreteras, quienes quedaron a cargo de la escena y de remolcar el camión a un corralón.

Capturan a uno tras persecusión en Fresnillo

MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO

lementos de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano detuvieron a un presunto delincuente armado y aseguraron un vehículo con reporte de robo, tras una intensa persecución en las inmediaciones de la comunidad 6 de Enero, al norte de la cabecera municipal. Fuentes policiales revelaron que el incidente ocurrió alrededor de las 13 horas del jueves, cuando las corporaciones fueron alertadas sobre una camioneta blanca que circulaba de manera sospechosa por la zona.

En un patrullaje, los uniformados lograron ubicar la unidad e iniciaron una persecución hasta que lograron detenerla. Al revisarla, encontraron que el conductor portaba una pistola y la camioneta era robada. Por ello, el sujeto fue detenido y el resto de los objetos confiscados.

Por último, la unidad fue remolcada por una grúa desde la localidad hasta la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para ser puesta a disposición del agente del Ministerio Público (MP) e integrar la carpeta correspondiente. No hubo personas lesionadas o sin vida.

MARCEL RODRÍGUEZ SAN LUIS POTOSÍ
VIAJABAN a la Ciudad de México. CORTESÍA

ÁRBOLES X PLÁSTICO

Convoca

Municipio acampaña de reciclaje

Como una medida para reducir la huella ecológica y, a la par, salvaguardar el bienestar de los animales, el Ayuntamiento de Fresnillo lanzó una campaña de intercambio de árboles por botellas de plástico, las que serán vendidas y con lo recaudado se comprarán croquetas que serán destinadas a perros rescatados por asociaciones locales. Para participar, los interesados deberán entregar 15 botellas de plástico en el Vivero municipal, ubicado en la colonia Francisco Villa. A cambio, se recibirá un trueno tejano.

Al respecto, David Orlando Trinidad Quevedo, titular del Departamento de Parques y Jardines, expuso que se dispusieron15 mil árboles para esta campaña, de los cuales 250 ya han sido entregados a familias y estudiantes que se han sumado a este llamado. Aunque hay posibilidad de que más se integren.

El intercambio concluirá el 24 de octubre, Día Internacional contra el Cambio Climático.

Prometen regularizar seis asentamientos

Si bien aún no hay una fecha para que se concrete, instancias federales ya analizan la legalización de estos espacios

En el municipio se tiene el registro de un total de 37 asentamientos irregulares, pero solo seis, entre los que se incluye Fresnillo 9, tendrán la posibilidad de legalizarse por medio de los convenios firmados con el Insus y la Seduvot. Sin embargo, aún no hay fecha para que ello se concrete. Lizette Caldera García, subsecretaria de Desarrollo Urbano del municipio, explicó que esta oportunidad se le dará a solo seis porque éstos cumplen con los requisitos solicitados por la Federación, como el acceso a los servicios de agua, luz y drenaje. Al respecto, detalló que, además de Fresnillo 9, se regularizará la situación de un asentamiento ubicado en la colonia Arboledas y otro más en la Francisco Villa; sobre el resto, no precisó. Aun así, todos estos asentamientos son analizados por el Instituto Nacional del Suelo

EN TOTAL HAY 37 EN EL MUNICIPIO

9 es uno de los asentamientos con la oportunidad de legalizarse.

Sustentable (Insus) y la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot).

PRECISIONES

La funcionaria local aseguró que se analiza la regularización de12 predios más, los cuales tienen los servicios de manera parcial: Algunos cuentan con luz y agua, pero no tienen drenaje; tenemos algunas variaciones, pero ya se realiza un trabajo conjunto que les permita acceder a los servicios y posteriormente se regularice el asentamiento”.

Por otra parte, aclaró que el Munici-

pio solo se encarga de brindar las facilidades que se requieren, pero en cuanto a la emisión de las escrituras, ésta es tarea de las dependencias federales.

REUNIONES FRUCTÍFERAS

Caldera García afirmó que el número de predios irregulares se ha mantenido gracias a las mesas de trabajo que se realizaron con los ejidos, que son los terrenos donde se generan este tipo de asentamientos urbanos. Expuso que en estas reuniones el ayuntamiento notificó a los ejidatarios que las lotificaciones de terrenos

PREDIOS más podrían ser regularizados; una posibilidad que se analiza

deben ser aprobadas por el área de Desarrollo Urbano del municipio, con el objetivo de que cuenten con las características necesarias para su regularización; sin embargo, reconoció, ha costado trabajo debido a los usos y costumbres de los ejidos.

FRESNILLO
C ARLOS LEÓN
VIVERO de El Mineral, la sede.

Hallan restos óseos en Río Grande

TEXTO Y FOTO: JESSE MIRELES

Dos equipos de búsqueda realizaron prospecciones forenses simultáneas en Jerez de García Salinas y Río Grande. En este último municipio se localizaron restos óseos, se informó en un comunicado.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) precisó que la primera cédula se trasladó a la comunidad Ermita de los Correa, en Jerez, mientras que la segunda (integrada también por representantes de colectivos de búsqueda) realizó una prospección forense en polígonos establecidos en Río Grande, con base en las carpetas de investigación y los acuerdos establecidos.

ALERTAN SOBRE RIESGOS

El colectivo Las Escarabajos suspendió la jornada de búsqueda que realizaron este jueves en Río Grande, luego de que en una zona desolada de la serranía, conocida como Mesillas, les advirtieron de una situación de riesgo. Las madres buscadoras se alarmaron cuando sus radios de comunicación comenzaron a sonar, por interferencia de la señal. Como no tenemos seguridad, decidimos retirarnos por precaución. Esperamos que en el trayecto de regreso no ocurra absolutamente nada”, expresó la líder del colectivo durante una transmisión en vivo en redes sociales.

BUSCADORAS pararon su labor por una alerta.

Las integrantes denunciaron que las “alertas” emitidas por radio representaban una posible situación de riesgo, presuntamente vinculada a grupos delictivos que pretendían forzar el retiro de la brigada de búsqueda del lugar.

Buscan crear convenio por deuda con IMSS

El alcalde se reunirá con el director del organismo, a fin de plantear un acuerdo que no afecte las finanzas del Municipio

CUQUIS HERNÁNDEZ SOMBRERETE

El alcalde Ramiro Hinojoza Aguayo tendrá una reunión, a más tardar la próxima semana, con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, para negociar la deuda del Municipio que asciende casi a los 300 millones de pesos.

Ello, informó el alcalde, tras reunirse con el diputado federal Ricardo Monreal Ávila, a quien solicitó su ayuda en cuatro temas: el adeudo con el Seguro Social, los créditos fiscales con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), un programa de rescate carretero y la recuperación de infraestructura deportiva.

BUSCAN PAGO

ACCESIBLE

Hinojoza Aguayo refirió que, en la pasada sesión de Cabildo, se estableció

POR CASAS DIGNAS

Jerez e Infonavit

El alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos sostuvo una reunión con el delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Zacatecas, Roberto Ornelas García, con el fin de analizar trámites, programas y políticas públicas que puedan implementarse en beneficio de los jerezanos. En un boletín se informó que se

EN SOMBRERETE

que la deuda del Municipio con el IMSS rebasa los 230 millones de pesos.

Añadió que, para realizar un convenio, el IMSS pide un pago de14.5 millones de pesos, así como el de las cuotas obrero patronales, vejez y jubilación, que sumarían alrededor de 3 millones mensuales “más lo que estamos pagando de manera natural”.

De ser así, advirtió que en el Municipio no habría solvencia económica para que se siga laborando.

Es por ello, detalló el alcalde, que en la siguiente junta con el director general del IMSS se planteará establecer un convenio que permita saldar el adeudo histórico y que no deje sin solvencia ni viabilidad financiera a su administración ni las venideras. [El fin es] acabar de una vez por todas con el fantasma del embargo por los adeudos”, puntualizó.

NEGOCIACIONES

CON EL SAT

Ramiro Hinojoza informó que otra de las gestiones ante el legislador fue la referente al adeudo del SAT, con el que están vigentes al menos 12 créditos fiscales.

Aseguró que el diputado federal se mostró complacido por tratar el tema y la forma en que se ha llevado esta crisis financiera del Municipio. Además, ofreció su respaldo para sacar adelante la situación de Sombrerete, “por quien Ricardo Monreal tiene especial aprecio”, resaltó.

Alcaldesa entorpece al Cabildo de Juan Aldama

Después de que un grupo mayoritario de regidores y el síndico aprobaran que las sesiones de Cabildo se transmitieran por redes sociales, la alcaldesa María Griselda Romero Zúñiga determinó que por cada reunión se trate solo un punto, obligando a los ediles a atender todos los llamados sin falta. Aunque ella canceló y se ausentó de dos juntas programadas. Los integrantes del Cabildo fueron citados a tres sesiones este jueves, de las cuales solo una se llevó a cabo para dar a conocer un informe resumido de la situación actual y los problemas del basurero municipal.

CANCELA Y SE AUSENTA

En una de las juntas a realizarse, la presidenta municipal debía plantear una propuesta para mejorar las condiciones del tiradero; sin embargo, no se presentó y los regidores no pudieron localizarla, por lo que la sesión fue suspendida. En otra ocasión, la alcaldesa consideró que no había condiciones para presentar el informe del basurero, por lo que, sin seguir el protocolo, la dio por concluida, se levantó y se fue. De esta manera no dio pauta a la participación de algún regidor ni para declarar la clausura oficial. Ante esta situación, el grupo que propuso la transmisión de las reuniones advirtió que Romero Zúñiga pretende “una venganza” al citarlos varias veces durante el día y luego

hallar pretextos para que alguno falte, acumule tres ausencias, lo destituyan y llamen al suplente. Ante lo ocurrido, algunos regidores informaron que continúan analizando la parte legal de las sesiones, lo cual muestra la crisis política que persiste en el Municipio.

PROBLEMAS DEL BASURERO

En la sesión de las 8 horas, el Departamento de Ecología y Medio Ambiente dio a conocer “un informe básico” sobre la situación del tiradero municipal, en el cual, al inicio de la administración, se encontró “un descontrol total del sitio”.

Explicó que el basurero se encuentra en un ejido de cuatro hectáreas (ha) que fue donado para este servicio, pero los desechos están dispersos en un radio de ocho ha, en mayor medida por la actividad de los camiones recolectores.

Esto, continuó, afecta a la fauna silvestre, a los habitantes y, sobre todo, a los productores cuyas tierras de cultivo se ven invadidas, ya que el terreno no cuenta con un cerco perimetral para contener los residuos.

Además, se debe atender la sugerencia de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) de limpiar la zona y mantener la basura dentro de las cuatro ha, así como compactar el terreno a diario.

Asimismo, establecer un sitio especial para los desechos orgánicos, en este caso los generados por el Rastro Municipal.

Por otra parte, el alcalde indicó que recibió un municipio con vías en ruinas y “hemos hecho un esfuerzo extraordinario para darles mantenimiento, pero ha resultado insuficiente”. Ante ello, destacó que se planteó ante el legislador el rescate carretero en Sombrerete.

Asimismo, pidió a Ricardo Monreal ayuda para que se rehabiliten espacios deportivos que “dejaron saqueados, hasta el cable para la iluminación se robaron”, situación que se vive en el campo Olvera, El Llerena y la Unidad Deportiva de Sombrerete.

abordaron temas relacionados con la facilitación de créditos, regularización de predios y esquemas de vivienda social, así como la posibilidad de integrar al municipio en nuevos programas que fortalezcan el acceso a un inmueble. El alcalde destacó que este diálogo

se suma a las acciones emprendidas para garantizar este derecho, recordando las reuniones previas con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y la reciente donación de terrenos municipales a la Federación para su incorporación a las Viviendas para el Bienestar.

Atres años de que la Legislatura declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial al Novenario a la Virgen Peregrina de la Inmaculada Concepción de Monte Escobedo, en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Zacatecas fue publicado el correspondiente decreto número 554.

La celebración religiosa de la patrona de la parroquia del municipio consiste en que la imagen de bulto recorra todo el año las 40 comunidades del municipio y regresa el 7 de diciembre a la cabecera, previo al día de la veneración de la Inmaculada Concepción, el 8 del mismo mes. La imagen además cuenta con una reproducción a menor escala que visita todas las viviendas.

TRADICIÓN DE CASA EN CASA

El 28 de septiembre de 2022, la diputada Imelda Mauricio Esparza propuso al pleno decretar al novenario como Patrimonio Inmaterial, al exponer la importancia de esta fiesta religiosa donde la virgen visita a todo Monte Escobedo, permaneciendo una semana en cada localidad, por lo cual es llamada “peregrina”.

Explicó que, aquellos que desean ser visitados en sus hogares, previamente hacen la solicitud ante la notaría parroquial para la programación anual. De este modo, la imagen de bulto recorre las comunidades con peregrinaciones, fiestas, misas, danzas y reliquias.

El día de la Inmaculada Concepción hay festejos desde temprana hora hasta entrada la noche, culminando con fuegos artificiales. Y al siguiente día, la Virgen Peregrina emprende de nuevo su camino por los hogares de Monte Escobedo.

STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS
EL ALCALDE realizó una junta con el delegado de la dependencia.
CORTESÍA
RAMIRO HINOJOZA abordó cuatro temas con Ricardo Monreal.
CORTESÍA
DOS DE LAS tres reuniones programadas este jueves no se realizaron.
CORTESÍA
CUQUIS HERNÁNDEZ JUAN ALDAMA
CUQUIS HERNÁNDEZ MONTE ESCOBEDO

Retumba la Panamericana

RICARDO

CORDERO SE CORONA CAMPEÓN EN ZACATECAS

EL CIERRE

La edición 75 de la histórica Carrera Panamericana culminó este jueves en la capital, en medio de un ambiente de celebración y gran expectativa, avivado por una multitud maravillada por la velocidad y la adrenalina que

EN ZACATECAS

Arranca hoy el Ultraman

● Hoy inicia una de las pruebas más desafiantes: Ultraman México 2025, una competencia que pondrá a prueba la resistencia, la fuerza mental y la pasión de cada uno de los atletas que participan. El reto de este triatlón comprende 10 kilómetros (km) de natación, 421 en bicicleta y 84 de carrera pedestre para un total de 515 km de pura exigencia. DERIAN LANDIN

de los automóviles escapaba en su estridente trayecto. Estoseconvirtióenuninmejorable broche de oro para esta edición 2025, a cuya cabeza quedó Ricardo Cordero y MarcoHernández,delequipoGHR MotorSport. Éstos se consagraron campeonesabordodesuimponente Studebaker Champion 1953, mejor conocido como El Malditillo.

Los pilotos arribaron a la ciudad con granímpetuyenergía;yensutrayecto hacia la meta, deleitaron a los espectadores que se congregaron en la carretera para vivir de cerca el rugir de los motores. Ya en el último tramo, a espaldas del cerro de La Bufa, el ambiente era de fiesta, con familias, aficionados y turistas celebrando el desenfrenado paso de los vehículos clásicos. La emoción continuó en el Centro Histórico, donde se llevó a cabo el banderazo final y la ceremonia de premiación. Aquí las autoridades estatales premiaron a los dueños del pódium.

VA GIRÓN POR LA FINAL DE LA TRUCKS

● MATEO GIRÓN vivirá este 19 de octubre uno de los momentos más importantes de su carrera: la primera fecha de los playoffsde la Trucks México Series en el Óvalo Aguascalientes México, donde buscará su pase a la Gran Final por el título 2025. DERIAN LANDIN

EL EQUIPO GHR MotorSport se consagró a bordo de su Studebaker Champion 1953, mejor conocido como El Malditillo.
EL CHIRINGAS Racing Team no pudo faltar.
LOS PILOTOS destacaron por su constancia y entusiasmo.
LA CARRERA fue una experiencia inolvidable para los espectadores.
LASINMEDIACIONES de La Bufa vibraron con su paso.
DERIAN LANDIN ZACATECAS
EL CENTRO Histórico fue el escenario final de la carrera.

Aprueban diputados ‘apretón' a impuestos especiales

Ajustes. Diversas modificaciones en IEPS darán al fisco 761 mil 318 mdp en 2026

LO ÚNICO QUE QUEDÓ

POZA RICA. Pablo Mendoza y su familia son sólo un ejemplo de miles de personas que lo perdieron todo por las lluvias, y aunque agradece los víveres, dice que aún falta mucho por hacer.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer en lo general las modificaciones a la Ley del IEPS para 2026. Con 351 votos a favor, 129 en contra y una abstención, los legisladores actualizaron el impuesto a refrescos, cigarros, videojuegos con contenido violento, así como a algunos sueros orales, con lo que se aportarán al fisco 761 mil 318 millones de pesos. Diputados del PAN, PRI y MC votaron en contra, al considerar que sólo se trata de medidas recaudatorias disfrazadas

Difieren. Opositores criticaron el alza y la creación de nuevos gravámenes.

de impuestos saludables. Al cierre de esta edición, discutían las reservas para enfilarse a la aprobación en lo particular.—F. Gazcón / V. Chávez

CLAUDIA SHEINBAUM

'Fitch Ratings se equivoca sobre Ley de Amparo; no desalentará inversiones'.

SALDO DE LAS LLUVIAS:

70 MUERTOS

72 DESAPARECIDOS

PEMEX

FRACASA COMPRA

HARÁN CAMPAÑA PARA DISMINUIR CONSUMO EN NIÑOS

Refresqueras ceden: aceptan alza de IEPS y reducir calorías

Las refresqueras lograron un acuerdo con el gobierno en el que aceptan un alza al IEPS y reducir la carga calórica en 30 por

ciento. Para bebidas azucaradas queda igual, en 3.08 pesos por litro; para 'light ' o 'cero', baja a 1.5 pesos. —V. Chávez / F. Gazcón

Pide proyectos a privados para impulsar la petroquímica.

TRATADO CON EUROPA

Actualización se firmaría en febrero; podría ser en México.

FUERTE CAÍDA EN LA PRODUCCIÓN

La industria manufacturera declinó 1.5% anual en agosto, baja no vista desde septiembre de 2021.

Accionistas de Sabadell rechazaron la oferta de BBVA por 19 mil mdd.

US$ 4,326

ORO. Por primera vez supera los 4 mil 300 dólares por onza.

PADRÓN TELEFÓNICO

Ven expertos riesgo en datos personales de 26.4 millones; faltan lineamientos.

MANUFACTURAS
ESCRIBEN René Delgado SOBREAVISO Leopoldo Gómez
DESDE EL OTRO LADO
Macario Schettino FUERA DE LA CAJA

El dividendo arancelario vs. el riesgo país. ¿Quién ganará?

En este mundo de paradojas en el que vivimos, México tiene hoy algo que podríamos denominar un “dividendo arancelario” que no es retórica: es ventaja medible.

En un mundo que construye murallas comerciales, la red de tratados de México mantiene puertas preferenciales abiertas justo cuando Estados Unidos elevó de forma sustantiva sus gravámenes efectivos y el resto del planeta navega en la incertidumbre. Diversas fuentes documentan este dividendo. Le refiero tres de gran relieve: el Global Economic Outlook que publicó esta semana el FMI; The Budget Lab de la Universidad de Yale; y el Global Trade Alert, una iniciativa europea de seguimiento de políticas comerciales.

Los resultados de los análisis convergen: México tiene ventajas.

El resultado práctico es que, para los comités de inversión en las empresas, México ofrece una ecuación más estable en costos y mayor previsibilidad de cumplimiento normativo.

Ahora bien, la ventaja no es automática. Hay condiciones que la pueden convertir en ventaja estructural:

-Cumplimiento quirúrgico de reglas de origen. Las áreas críticas son trazabilidad de insumos sensibles (acero/aluminio, baterías, componentes electrónicos) y auditorías internas que soporten verificaciones.

-Política industrial de contenido regional. El mejor arancel es el que no se paga. Empujar integración en autopartes, eléctricos, dispositivos médicos y agroprocesado —con encadenamientos en Mipymes— reduce el riesgo de caer en zonas grises.

El FMI ha documentado que, tras los picos de abril, las tasas efectivas de Estados Unidos convergieron para la mayoría de países a un rango de 10%-20%, muy por encima de 2024.

Sin embargo, los aranceles estadounidenses no son uniformes. Son un mosaico que combina un arancel base, capas sectoriales (acero y aluminio, por ejemplo), medidas heredadas contra China y órdenes ejecutivas puntuales… con una pieza clave: exenciones por país que benefician a México y Canadá.

-Certidumbre doméstica. El ancla arancelaria rinde si la gobernanza interna no introduce un “riesgo México” que pese más que el “dividendo arancelario”. El FMI llama la atención sobre cómo la incertidumbre deprime la inversión: si el futuro es nebuloso, se pospone.

El mensaje para la agenda económica del país es nítido: hay que convertir el “dividendo arancelario” en ventaja estructural.

¿Cómo hacerlo?

The Budget Lab de Yale calcula que, al 26 de septiembre de 2025, los consumidores norteamericanos enfrentan una tasa arancelaria efectiva promedio de 17.9%, el nivel más alto desde los años 30 del siglo pasado.

Para el hogar norteamericano promedio, se estima que el impacto de precios ascienda a 1.7% en el corto plazo (alrededor de 2 mil 400 dólares) y que el PIB real de EU se recorte en 0.5 puntos porcentuales en 2025 por los nuevos aranceles.

Obviamente, el factor esencial es la construcción de la confianza, derivada de la permanencia de estas ventajas tras el fin de la pausa de los 90 días que dio Trump —y que vence en los primeros días de noviembre—, y de una renegociación exitosa del T-MEC.

Pero, además, habría cosas específicas por hacer, como un trabajo quirúrgico de acompañamiento de proyectos que despeje cuellos de botella en permisos, energía y logística.

En ese entorno, cada punto de ventaja arancelaria vale más: reduce costos marginales, acorta tiempos de despacho y mejora la certidumbre de precios para contratos de suministro. En el análisis de Yale, México carga un arancel promedio de 7.4%, poco más de 10 puntos por debajo del promedio global. Además, mientras exportadores de otras regiones que venden a Estados Unidos sufren la superposición de arancel base + medidas sectoriales + filtros de reglas de origen, México cuenta con tres amortiguadores: i) cero o baja tarifa bajo T-MEC; ii) CPTPP (el otrora Transpacífico) para abastecer y escalar en Asia-Pacífico sin pagar peajes relevantes; y iii) acceso europeo con disciplinas actualizadas.

Se dispara el precio del cempasúchil, 'la flor de los muertos', por las lluvias

A UNOS DÍAS de que inicie la temporada de Día de Muertos, una de las más significativas para la cultura mexicana, los productores de cempasúchil en Puebla, Hidalgo y Querétaro enfrentan un escenario complicado. Las intensas lluvias de los últimos días dañaron cerca del 33% de los cultivos. Esto provocará un aumento hasta del 50% en el precio de la llamada “flor de los muertos”. El impacto no sólo compromete la producción, sino también la economía de más de mil 500 familias dedicadas al cultivo, cosecha y comercialización de flores de temporada.

Además, la existencia de convenios de cumplimiento sectoriales que estandaricen trazabilidad y eviten incumplimientos involuntarios.

Y, de modo destacado, para crear confianza, la difusión de estadísticas homologadas y verificables sobre inversiones que crucen anuncios contra avances físicos y financieros.

El ‘efecto demostración’ es relevante ahora. El ejemplo de las inversiones realmente hechas puede arrastrar mucho más que decenas de declaraciones.

México tiene la geografía, la red de tratados y la ventana de tiempo para hacer realidad el nearshoring

La clave es que el “riesgo país” no vaya a derrotar al “dividendo arancelario”.

INDICADORES LÍDERES

PAQUETE FISCAL 2026

Consuman diputados alza en impuestos para 2026

Aprueban Ley del IEPS con aumentos en las cuotas para refrescos, juegos, apuestas, sorteos, y tabacos, entre otros.

Advierten impacto en el bolsillo de los hogares, productores y comerciantes

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Con el voto mayoritario de Morena, del PT y del Partido Verde, la Cámara de Diputados aprobó ayer la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de 2026, que avala el aumento y la creación de nuevos impuestos, que aportarán 761 mil 318 millones de pesos al fisco.

Destacan los aumentos de la cuota de IEPS a los refrescos de 1.64 a 3.08 pesos por litro, que representa una alza de 87 por ciento. También se amplía el alcance del gravamen a bebidas con edulcorantes naturales o artificiales, no calóricas, como las versiones light, cero o dietéticas, que anteriormente no estaban gravadas.

Los legisladores de Morena, PT y Partido Verde llegaron a un acuerdo de último momento con los representantes de la industria refresquera para modificar el dictamen y cobrar un gravamen diferenciado de IEPS de 1.5 pesos por litro a los refrescos light o sin azúcar, en lugar de 3.08 pesos por litro, como se había aprobado en la Comisión de Hacienda.

Por su parte, los diputados del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano votaron en contra de la Iniciativa de Ley, ya que consideraron que solo se trata de medidas recaudatorias, disfrazadas de impuestos saludables, que golpearán el bolsillo de los mexicanos.

El diputado Héctor Saúl Téllez, vicecoordinador de asuntos económicos del PAN, afirmó que los aumentos y nuevos impuestos en refrescos reportarán al fisco ingresos por 75 mil 290 pesos en 2025, un aumento de 73.8 por ciento, respecto del presente año.

“El cambio en el nuevo gravamen a los refrescos con edulcorantes no calóricos de 1.5 pesos por litro no impacta los ingresos estimados de IEPS “porque mañosamente no la traían contemplada en ingresos”, expresó.

LIGEROS CAMBIOS

El proyecto de Decreto, que confirmó con ligeros cambios la propuesta del Ejecutivo, fue palomeado por la tarde con 351 votos a favor, 129 en contra y 1 abstención, en lo general y particular, en sus artículos no reservados; al cierre de esta edición, los diputados continuaban discutiendo las reservas, para enfilarse a la aprobación de la Ley cerca de la medianoche.

Dicho ordenamiento legal aumenta la tasa ad-valorem para tabacos labrados de 160 a 200 por ciento y la cuota específica por cigarro de 0.6445 a 0.8516 en 2026, con incrementos progresivos hasta 2030.

Se incorpora un IEPS a productos con nicotina, como bolsas, “pouches” y dispositivos de vapeo no prohibidos, con un gravamen del 100 por ciento, en lugar del 200 por ciento que había propuesto el Ejecutivo, con una cuota proporcional por miligramos de nicotina.

Las plataformas digitales que comercialicen en línea o en físico videojuegos con contenido violento en México deberán retener el 8 por ciento de IEPS, además del IVA.

Si la plataforma es extranjera, debe dar de alta su RFC en México y va a estar sujeta a retener la totalidad del nuevo gravamen, de ese 8 por ciento, para enterarlo al fisco.

En juegos, apuestas y sorteos, se incrementa el impuesto presencial de 30 a 50 por ciento, y se aplicará por primera vez un gravamen del 50 por ciento para juegos en línea.

DIFIEREN POR IMPUESTOS

La diputada Patricia Flores, de Movimiento Ciudadano, reprochó que los nuevos impuestos de IEPS vayan a la misma bolsa de siempre: gasto corriente, programas sin reglas claras y obras que no pasan la lupa de la transparencia. No hay un plan real para que ese dinero llegue a la salud pública, a hospitales, a prevención de seguridad, advirtió.

El legislador José Antonio López, del PT, justificó el alza de impuestos, al señalar que el sistema de salud gasta cerca de 180 mil millones de pesos anuales en atender enfermedades vinculadas al consumo excesivo de azúcar o de bebidas

Crece carga fiscal

Los diputados realizaron ajustes en la Ley del IEPS, aumentando los tributos para refrescos y cigarros e incorporando nuevos a los videojuegos y refrescos dietéticos.

Principales cambios en Ley del IEPS para 2026

En los juegos con apuesta y sorteos, el impuesto subiría de 30% a 50% para actividades presenciales.

Se establece, por primera vez, un gravamen del 50% para juegos y sorteos en línea operados desde el extranjero.

Para los tabacos labrados, el impuesto ad-valorem se incrementa de 160% a 200%.

La cuota específica por cigarro sube de $0.6445 a $0.8516 en 2026, y con aumentos progresivos hasta alcanzar $1.1584 en 2030.

Se incorpora por primera vez un gravamen del 100% para otros productos con nicotina.

Para las bebidas saborizadas, el impuesto por litro se eleva de $1.6451 a $3.0818.

Para las bebidas con edulcorantes naturales o artificiales —como las versiones “light”, “cero” o dietéticas— se aplicará una cuota de 1.5 pesos por litro.

Los productos con nicotina utilizados como terapia de reemplazo con registro sanitario estarán exentos del IEPS.

Se establece un impuesto del 8% a la compra de videojuegos con contenido violento, extremo o para adulto.

Objetivos. En los sueros orales se excluye del IEPS a los que cumplan con las fórmulas recomendados por la OMS; para los morenistas, la Ley del IEPS apuesta al futuro de los jóvenes al reducir el acceso a productos nocivos.

TRAGO AMARGO

MIL MILLONES DE PESOS

Al año, gasta el sector salud en enfermedades ocasionadas por consumo exesivo de azúcar.

endulzadas. Cada paciente renal cuesta 415 mil pesos al año. “Por eso esta reforma es valiente y necesaria”, recalcó.

Gustavo de Hoyos, de Movimiento Ciudadano, argumentó el voto en contra de la Ley del IEPS porque los aumentos de impuestos no solo encarecen al producto final, sino que afectan desde el agricultor, hasta el pequeño comerciante que lo vende en una tiendita de barrio.

Opacidad. Diputados de oposición rechazaron los nuevos impuestos, al señalar que los recursos se irán a obras con poca transparencia.

Ajustes. El PRI reprochó que el paquete fiscal de 2026 contiene más de 26 impuestos nuevos o que aumentan.

PESOS

Costará en 2026 una botella de refresco familiar que hoy cuesta 44 pesos.

“Rechazamos categóricamente el incremento de gravámenes en bebidas azucaradas y alcohólicas, porque tiene un impacto directo en la economía de los hogares, especialmente de los que menos tienen”, enfatizó.

Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, lamentó que el Paquete Fiscal de 2026 contenga más de 26 impuestos nuevos o que aumentan.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: Cámara de Diputados

En los próximos meses tendremos el aviso de cada año del bendito aumento al salario mínimo que en estos últimos años se incrementó de manera sustancial, pero que ha significado también mayores costos en la despensa de los mexicanos, misma que a partir del 2026 será aún más cara.

Y es cierto, aunque se diga que lo mejor es no consumir refrescos de ningún tipo, que fumar causa daños a la salud de quien fuma y de quién está a su alrededor, así como estar “pegado al televisor” jugando videojuegos violentos afectan la salud, es un hecho que, en el caso del refresco, México es uno de los principales consumidores y combatir eso requiere mucho más que subirle tres pesos a cada litro de estos productos. Más allá de la larga lista de incremento de productos que tendremos por la aplicación del “bendito” Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que igual ha salvado a gobiernos priistas, que panistas y ahora morenistas para tener de manera sencilla más recursos, y poder decir que no hay nuevos impuestos en el Paquete Económico, lo cual es cierto, son los mismos, pero más caros.

Este es el primer Paquete Económico real de la presidenta Claudia Sheinbaum y del secretario de Hacienda, Edgar Amador, quien dejó claro que encontrará la forma de obtener recursos fiscales vía el IEPS siempre que se requiera y ahí es donde se puede ajustar sin mayores problemas y teniendo mayoría en el Congreso, y como vimos ayer, la aprobación fue sencilla y rápida.

La lista de incrementos en IEPS ya la sabemos, pero también la creatividad llegó a cobrar por derechos y trámites que anteriormente eran sin costo, y si bien, igual no es un monto representativo, algo debieron ver para incluirlos en los cobros que ahora se hará, desde el permiso para menores o personas con tutela legal puedan salir del país, así como desembarco en costas, entre otras.

Jeanette Leyva Reus

@JLeyvaReus MONEDA EN EL AIRE

Los mismos

impuestos, pero más caros

El perfil del Paquete Económico si bien todos se han enfocado en el tema recaudatorio, un punto importante es el trabajo que tendrá que hacer el equipo hacendario para cuidar que el déficit se cumpla, ya que ha sido una meta no alcanzada y que inversionistas tienen en el radar como pendiente, aún cuando a nivel macro se ha mantenido la estabilidad, pese a todo lo que ha pasado en el sistema bancario en los últimos meses con las acusaciones estadounidenses.

Por lo pronto, nos espera procesar la oleada de incrementos en diversos productos que se tendrán a partir del 2026, lo que unos ven como diversión, un refresco, cigarro y azúcar para olvidar los malos momentos será más caro.

Gasolinas del Bienestar

Nada más no se ven buenas noticias del todo en Pemex que lleva Víctor Rodríguez y es que las denuncias en los órganos internos de control, e incluso en la misma recién estrenada Secretaría Anticorrupción que lleva Raquel Buenrostro siguen acumulando quejas e investigaciones en diversas áreas de la paraestatatal, según nos cuentan.

Y es que por un lado, Pemex se ha negado sistemáticamente a hacer públicos los documentos sobre los presuntos

pagos realizados por Cuba a México por envíos de petróleo y sus derivados, realizados desde julio de 2023.

Estos traslados de combustible se han efectuado a través de la empresa Gasolinas Bienestar SA de CV, una filial que hasta la fecha opera sin personal propio y cuyo director general es Octavio Cristóbal Dávila Rojas, un funcionario que acusan es improvisado porque ha sido utilizado como comodín a cambio de diversos favores.

Dávila Rojas llegó a la petrolera al inicio de la administración del director Octavio Romero Oropeza, actualmente en el Infonavit para encargarse de temas jurídicos, luego estuvo en comunicación social, más tarde nombrado director de la Compañía Mexicana de Exploraciones, y finalmente al frente de Gasolinas Bienestar.

Ya sea por una “falla” en el sistema, o falta de personal, lo cierto es que si pasan a buscar en la dependencia, sigue figurando en los buscadores internos como director de la filial y, según la nómina transparente del Gobierno de México, percibe un sueldo neto mensual de más de 121 mil pesos como coordinador especialista A en Pemex Corporativo, es decir, tiene al menos dos cargos, según las páginas oficiales del gobierno, pero más allá de eso, hay una red de funcionarios y exfuncionarios en nómina sin trabajar y que ya están siendo investigadas, ya veremos qué pasa.

Educación Financiera, tiro a gol En México se ha logrado avanzar en la

inclusión financiera, pero si esta no se hace de la mano de un plan que incluya educación financiera desde el primer contacto con el mundo financiero, se puede tener una gran “tarjeta roja” y tener siete años de mal historial crediticio, como bien ha dicho Oscar Rosado, presidente de la Condusef.

Por ello, acercarse a los jóvenes y en general a la población con videojuegos interactivos y que además se pueden descargar de forma gratuita como Fútbol Financiero creado por Visa que en México lleva Francisco Valdivia, se convierten en herramientas importantes para ir permeando no sólo conceptos, sino encaminar a tener un mejor uso del dinero, con la toma de decisiciones financieras correctas si se tiene el conocimiento y los elementos para ello.

El videojuego que la FIFA también impulsa, así como la Asociación de Bancos de México (ABM) que tiene como presidente a Emilio Romano combinan elementos positivos, que al menos en su relanzamiento con jóvenes, y la presencia del jugador Luis Hernández, dejó claro que es uno de los caminos a seguir para que más personas se integren al sistema bancario, pero que tengan conocimiento sencillo y claro para usar los productos y servicios financieros a su favor y en su beneficio.

El regreso de Tecate Titanium Nada mejor que en viernes, hablar de estas noticias y es que Tecate Titanium regresa, que es una de las marcas que más han pedido los consumidores en estos años de ausencia.

La marca Tecate que lleva Esteban Velasco tendrá de vuelta a este producto, que aunque dejó de venderse un tiempo, los consumidores ahora vía las redes sociales la seguían pidiendo de regreso, lo que muestra la fuerza de una marca que nació hace más de 80 años en Baja California y que ha mantenido una estrecha relación con sus consumidores. Una buena noticia, para los cerveceros. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Edgar Amador
Esteban Velasco
Francisco Valdivia
Raquel Buenrostro

Cumplen estatutos. En la elección de diciembre próximo, Francisco Cervantes ya no podrá ser electo para otro periodo al frente de la máxima cúpula empresarial del país.

Estructura. Los organismos que tienen derecho a voto son Concamin, Coparmex, ABM, CMN, CNA, así como la AMIS, otros como Canaco, Caintra y Amafore, solo pueden emitir opinión.

LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx

La máxima cúpula empresarial del país, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), definió la ruta para el proceso de elección de la presidencia del organismo, misma que ocupa Francisco Cervantes Díaz hasta la celebración de la Asamblea General Anual programada para la segunda semana de diciembre, en una extensión extraordinaria de su gestión.

De acuerdo con información difundida por el organismo, del próximo 6 al 11 de noviembre estará abierto el registro de aspirantes, y será a través del Consejo Nacional que se informará la lista de candidatos registrados durante su sesión del 14 de noviembre.

Conforme a los estatutos del CCE, la Asamblea General Anual Ordinaria 2025, es el marco institucional en el que se llevará a cabo la renovación de la Presidencia que actualmente encabeza Cervantes Díaz desde marzo de 2022, y que debía concluir en la Asamblea Anual que se celebraría en marzo de este año; sin embargo, ésta se pospuso a diciembre.

“Los presidentes de los organismos asociados determinaron cumplir de manera estricta con los preceptos estatutarios, con el propósito de garantizar la transparencia, legalidad y certeza de todo el proceso interno de elección”, expuso el organismo que aglutina a más de 2 mil asociaciones, que a través de sus actividades en todos los sectores, están involucrados con alrededor del 80 por ciento del PIB de México.

Los aranceles de Marcelo: de la geopolítica a la estrategia

En el paquete económico del 2026 se presentó una iniciativa de elevar hasta el 50 por ciento los aranceles a países con los que México no tiene tratados comerciales, en especial tiene un énfasis relevante con respecto a China. En este contexto debemos de reconocer que la política arancelaria de México está intrínsecamente ligada a las tensiones comerciales globales, especialmente la disputa entre Estados Unidos y China. De acuerdo con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, estos aranceles se plantean con la finalidad de defender el empleo y ciertas industrias relevantes en nuestro país, y de paso aliviar el enorme déficit que mantenemos con el gigante asiático. De acuerdo con información de los últimos doce meses, exportamos poco menos de 10 mil millones de dólares e importamos más de 130 mil millones de dólares, evidenciando el fuerte desbalance en materia de comercio exterior con ese país. A simple vista la imposición de tarifas, pareciera ser una cuestión relevante solamente para atajar la dinámica de la economía mexicana en comercio exterior con China, pero en realidad tienen un matiz diferente.

COLABORADORA INVITADA

Alejandra

Marcos

Directora de Análisis y Estrategia de Kapital

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

Esta semana, Ebrard dejó ver que el ajuste fino de los aranceles de las más de mil 500 fracciones arancelarias, vendrá tras las negociaciones que se hagan de cara al T-MEC, y en ese mismo sentido, los acuerdos comerciales que logren entablar Estados Unidos y China. Hace unos cuantos días nuevamente escaló el conflicto comercial entre esos dos países. El foco de la tensión es el control de

las tierras raras, que es un grupo de 17 metales que son esenciales para las industrias de alta tecnología, como vehículos eléctricos, sistemas de defensa, electrónica, y turbinas eólicas, donde China domina la cadena de suministro global, concentrando más del 70 por ciento de la producción mundial. La restricción a la oferta originaría irremediablemente una recesión en Estados Unidos, pues son componentes clave para ciertas industrias relevantes. No podemos negar que la incertidumbre en torno al conflicto comercial entre ambos gigantes es una cuestión toral, cuya resolución tendrá implicaciones directas para el mundo y para México.

Con esto en mente, hay que evaluar con detenimiento qué objetivos persigue Estados Unidos, en particular Trump. En este contexto, cuáles son los instrumentos que tiene para lograr sus fines, y más importante aún, cuál es la realidad que acota dichos objetivos. En ese sentido, es clave para México evaluar desde el punto de vista estratégico cómo nos mantenemos vigentes en un mundo que geopolíticamente está cambiando. Es importante plantear el cuestionamiento, si somos una solución para Estados Unidos,

pues hay una simbiosis entre nuestro país y nuestro vecino del norte; y al mismo tiempo existe una simbiosis distinta entre Estados Unidos y China. Entender los fundamentales de cada uno de estos países nos ayudará a posicionar de mejor manera los planeamientos de cara al T-MEC. A pesar de los aranceles, México sigue exportando el 85 por ciento de la producción al país del norte, y de ese porcentaje, más del 80 por ciento lo hace con arancel cero. Pese al entorno de guerra comercial, el T-MEC sigue vigente, pues hay un respeto implícito por mantener ese mecanismo de gobernanza preferencial para atender al mercado norteamericano. Nuestra posición relativa comparada con el resto del mundo es positiva por el T-MEC.

En ese sentido, es necesario plantear cuáles sectores y cadenas productivas son relevantes para Estados Unidos, pues es una realidad que no se puede quitar la relevancia a China y a México al mismo tiempo, en todas las industrias y en todos los sectores. Es imperante reconocer la necesidad de incluir a México en la “norteamericanización” de las cadenas productivas. Las declaraciones más recientes del secretario de Economía parece que buscan alinear los intereses económicos de México a los de Estados Unidos, para elevar la relevancia de nuestro país en aquellos sectores clave y seguir enfatizando a México en la ecuación. CONVENCIÓN

Piden defender soberanía en revisión del T-MEC

Además de opiniones técnicas, el Gobierno espera se consideren intereses nacionales

JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

El sector manufacturero y exportador debe defender la soberanía nacional y los intereses productivos de México en el marco de la revisión del T-MEC, señaló Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, al mismo tiempo que pidió elevar las inversiones en 2026.

Durante su participación en la Convención Nacional de Index 2025, enfatizó que la revisión del acuerdo comercial el próximo año “será uno de los procesos más paradigmáticos para el país” y que la voz del sector productivo será fundamental para proteger tanto los intereses nacionales como la integración regional de Norteamérica. “En los próximos 12 meses entramos a quizá una de las revisiones más paradigmáticas para el país. Es la revisión del tratado de libre comercio, y en esta revisión es importantísimo contar con la industria, no solo para las opiniones técnicas y la defensa de intereses nacionales, sino para que se pueda defender la soberanía del país y la prosperidad de la región de Norteamérica”, afirmó.

Entre los objetivos inmediatos, Gómez mencionó elevar la inversión nacional al 25 por ciento del PIB en 2026, incrementar en 15 por ciento el valor agregado en las cadenas globales de suministro, y lograr que el 50 por ciento del consumo nacional provenga de producción mexicana en sectores tradicionales como calzado, textiles y muebles.

“Es momento de empezar a invertir en México, de ampliar sus plantas laborales, de apostar por la creación de empleo y de valor en el país”, agregó.

Por su parte, el Embajador de

México en EU, Esteban Moctezuma, señaló que México enfrenta dos eventos de enorme visibilidad global: la revisión del T-MEC y la organización del Mundial de Fútbol.

“El Mundial atraerá a más de cinco mil millones de espectadores y generará una derrama de 28 mil millones de dólares. Aunque originalmente no tienen relación, la responsabilidad de que estén conectados es nuestra. Podemos hacer del Mundial un ejemplo de unidad en la región, mostrar al mundo que Norteamérica es una región integrada y competitiva”, señaló.

REVISIÓN 2026
Coordina. Altagracia Gómez habla al sector manufacturero de exportación.

Presidenta antiNobel

Los tres galardonados con el Premio Nobel de Economía este año lo recibirán por el avance del conocimiento que aportaron, con evidencia histórica (Joel Mokyr, recibiendo 50% del premio) y modelaje teórico (Philippe Aghion y Peter Howitt, 25% cada uno), sobre el impacto del progreso tecnológico en el crecimiento económico.

Claudia Sheinbaum Pardo ganaría el premio, si existiera, contrario, por sus aportaciones teóricas y sobre todo en materia de política pública al estancamiento económico. También tendría que compartirlo con su principal teórico y ejecutante inicial, Andrés Manuel López Obrador. Su entenada política, sin embargo, ha sido una extraordinaria discípula. El tabasqueño y la actual inquilina de Palacio Nacional tienen la desfachatez de denominar al conjunto de sus acciones como “Humanismo Mexicano”.

Los resultados están a la vista. De acuerdo con estimaciones recién publicadas por el Fondo Monetario Internacional, el profundo humanismo de

ECONOKAFKA

Sergio Negrete Cárdenas

Opine usted: snegcar@iteso.mx

@econokafka

ambos personajes llevó a que el PIB por habitante de México creciera en los últimos siete años (de 2019 a 2025) un acumulado de 0.4%. Esto es, 0.06% en promedio anual. Entre los 190 países con estadísticas comparables que presenta el FMI, el país ocupa la posición 144.

¿La pandemia? Sin duda, impactó a México pero fue una crisis global, y muchísimos otros países sí expandieron sus economías en el periodo. China creció lo mismo que México, pero multiplicado por 100: 40.9%, mientras que India alcanzó 34.5%. En el ámbito latinoamericano, Brasil se expandió durante esos siete años en 11.8%, Colombia registró 8.6%, Chile un 5.4% y Ecuador alcanzó 2.5%. Si se busca un consuelo regional se encuentran economías que de hecho se contrajeron, como fueron los casos de Argentina (-2.2%) y Bolivia (-2.7%).

Los ganadores del antiNobel de Economía no se apenan ante el resultado, lo enaltecen. El crecimiento, dijo el licenciado y fielmente repite la física, no importa. Presumen, y con razón, que millones han salido de la pobreza. Lo que cabría preguntarse es cuántos más habrían dejado esa condición (sobre todo la pobreza extrema) si el PIB mexicano se hubiera expandido como el brasileño o el costarricense, que alcanzó 17.5% (hablar de China o Vietnam ya son sueños inalcanzables).

Como descubrieron Mokyr, Aguion y Howitt, la tecnología es central para acelerar el crecimiento. Así lo hizo también

López Obrador con respecto al estancamiento. Mientras veía a un caballo dar vueltas en un trapiche para extraer jugo de caña, tecnología que trajo a México Hernán Cortés en 1524, proclamaba extasiado que era la clase de economía popular que deseaba para todo el país. La sucesora parece más sofisticada en la superficie, aunque en realidad también corteja al estancamiento productivo con gran entusiasmo. Su ambición no es avanzar en el ámbito tecnológico sino hacer versiones autóctonas de lo ya existente pero, eso sí, con nombres en lenguas indígenas. Perpetuar el atraso, pero con un distintivo toque lingüístico. Si se logran las ambiciones de Sheinbaum, el país contará con una línea de coches eléctricos llamados Olinia (movimiento en náhuatl) y semiconductores marca Kutzari (arena en purépecha, porque el silicio se extrae de la arena). A temblar, China y Taiwán. El capital humano mexicano estará a la altura de esa tecnología, con una educación lamentable y una salud pública digna de una Dinamarca medieval. Es el Humanismo Mexicano López-Sheinbaum, digno ganador del AntiNobel de Economía 2025.

Valuación de Plata alcanza 3.1 mil

mdd

La plataforma financiera digital, Plata, alcanzó una valuación por tres mil 100 millones de dólares, luego de la finalización de una nueva ronda de inversión de capital por 250 millones de dólares, informó en un comunicado.

“Esta transacción refleja la confianza de los inversores, la solidez de nuestro modelo tecnológico y el talento que hemos reunido”, afirmó Neri Tollardo, cofundador y director ejecutivo de Plata.

Con esta nueva ronda de financiación, ahondó la plataforma financiera, se aprovechará el contexto de mercado sólido y un panorama de servicios financieros en rápida expansión, pero aún desatendido en México, donde más del 60 por ciento de la población adulta no tiene acceso al crédito.

La empresa recibió la licencia bancaria en diciembre pasado y espera la autorización para comenzar a operar.—Ana Martínez

VALERIA LÓPEZ

El precio del oro superó por primera vez la marca de los 4 mil 300 billetes verdes por unidad, al tiempo que se intensifican las apuestas sobre seguir viendo menores costos de endeudamiento, aunado al debilitamiento generalizado del dólar.

De acuerdo con los datos de Bloomberg, el metal amarillo cerró ayer en 4 mil 326.58 dólares por onza, con un avance de 2.83 por ciento, con lo que acumula en el año una ganancia de 66 por ciento.

Hernán González, analista económico de Banco Base, comentó que, entre menor sea la tasa de interés, menores son los intereses que pagan otros activos, provocando que la demanda por commodities se vuelva más alta.

“El rendimiento de un commoditie va a depender de las variaciones que tenga en el tiempo, que están sujetas a cambios del mercado u otros factores, en los que puede haber ganancias o pérdidas, así que con menores tasas de interés los inversionistas están más dispuestos a tomar el riesgo”, indicó.

Destacó que el oro está en otra categoría, pues también funciona como activo refugio, de tal manera que cuando hay una alta incertidumbre, su precio tiende a aumentar, y ahora el panorama económico global es muy incierto.

El precio de la plata cerró la jornada en 53.89 dólares por onza, con una alza de 1.63 por ciento, pero durante la sesión alcanzó un máximo histórico de 54.17 dólares.

Inversión atractiva

El precio del oro escaló a un nuevo máximo al superar la marca de los tres mil 300 dólares por onza; en lo que va de 2025 el metal dorado acumula un rendimiento de 66 por ciento. Cierre diario de la onza de oro, en dólares por pieza

EN DETERIORO

Industria fabril sufre mayor baja en

5 años

2 ENE24 FEB21 ABR 19 AGO16 OCT

Fuente: Bloomberg

Oro supera por primera vez los

PESO AVANZA

En el mercado cambiario, el peso cerró la sesión en terreno de ganancias, mientras se diluyeron las tensiones comerciales, ya que el secretario del Tesoro de Estados Unidos ofreció extender la suspensión de aranceles si China detiene los nuevos controles a las tierras raras. Las cifras del Banco de México ubicaron al tipo de cambio en los 18.4318 unidades, lo que representó una apreciación de 0.22 por ciento.

Por su parte, la preocupación sobre la calidad del crédito de dos bancos regionales estadounidenses detuvo las ganancias lideradas por el auge de la inteligencia artificial, lo que afectó a las bolsas en Wall Street, con bajas de 0.65 por ciento para el Dow Jones, y de 0.63 y 0.47 por ciento para el S&P 500 y el Nasdaq.

En México, el S&P/BMV IPC sumó 1.47 por ciento, y el FTSE-BIVA avanzó 1.34 por ciento.

Divisas por euro

General (España)

S&P/BMV IPC (México)62,544.561.47907.02

FTSE BIVA (México)1,247.001.3416.54

DJ Industrial (EU)45,952.24-0.65-301.07

Nasdaq Composite (EU)22,562.54-0.47-107.54

S&P 500 (EU) 6,629.07-0.63-41.99

IBovespa (Brasil)142,200.02-0.28-403.64

Merval (Argentina)1,929,505.000.8816,766.37 Santiago (Chile) 45,779.620.015.98

CAC 40 (Francia) 8,188.591.38111.59

FTSE MIB (Italia) 42,374.181.12467.28

FTSE-100 (Londres)9,436.090.1211.34

LAS MÁS GANADORAS

1,546.520.467.08

IBEX 40 (España)15,645.800.4875.50

PSI 20 Index (Portugal)8,340.831.0888.90

Xetra Dax (Alemania)24,272.190.3890.82

Hang Seng (Hong Kong)25,888.51-0.09-22.09

Kospi11 (Corea del Sur)3,748.372.4991.09

Nikkei-225 (Japón)48,277.741.27605.07

Sensex (India) 83,467.661.04862.23

Shanghai Comp (China)3,916.230.104.02

Straits Times (Singapur)4,356.20-0.28-12.22

Indice CierreVariación %Variación mensualVariación anualVariación en 2025

CADU A 3.64 8.33 10.98 1.39 4.30

BBVA * 364.33 8.11

CRIPTOMONEDAS

Variación % En dólaresÚltimo1 día1 mes1 año

Bitcoin (BTC)108,390.690.47-6.2861.89 Ethereum (ETH)3,877.810.64-13.9149.34

Litecoin (LTC)91.201.11-20.3525.21 Ripple (XRP)2.31710.94-23.21324.60 Dogecoin (DOGE)0.18761.08-30.4246.26

La producción de la industria manufacturera cayó 1.5 por ciento anual en agosto, con lo que presentó su peor desempeño en casi cuatro años, desde septiembre de 2021 y las expectativas para los siguientes meses son desalentadoras en la actual coyuntura.

Además, este fue el segundo mes consecutivo a la baja, según resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera.

La industria continúa siendo un renglón que se ha visto afectada por el entorno internacional, especialmente por la política comercial de Estados Unidos.

De acuerdo con Jorge Peña, economista y catedrático de la UNAM, la actividad se encuentra en un periodo complicado, y aunque las manufacturas han mostrado cierta resiliencia no se descarta un menor dinamismo hacia el cierre de año.

“Dentro de los aspectos que podrían impulsar al sector de cara al futuro se encuentra el Plan Mé-

8.2%

DE CAÍDA

Anual se registró en el personal ocupado en la fabricación de equipo de transporte.

10.4%

RETROCEDIÓ

La producción en la fabricación de insumos textiles; fue la industria con mayor caída.

xico; sin embargo, este posible efecto positivo es complicado se pueda reflejar en 2025, por lo que para el último trimestre del año las expectativas son hacia mayores caídas’’, agregó Peña.

El personal ocupado en las manufacturas se contrajo 2.7 por ciento anual, la caída más pronunciada desde agosto de 2020.

“Cuando un sector o una empresa busca mantenerse a flote en periodos económicos complejos, reduce sus costos fijos, como lo son la mano de obra, es decir, lleva a cabo despidos’’, indicó Jesús López, subdirector de análisis económico de Banco Base.

Agregó que el deterioro en el empleo de la industria automotriz fue propiciado directamente por los aranceles impuestos por EU.

La Comisión Reguladora de Telecomunicaciones debe definir reglas

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

La falta de lineamientos claros para la aplicación del nuevo Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil, que obliga a los operadores a vincular la Clave Única de Registro de Población (CURP) del usuario con su línea telefónica, pondría en riesgo la seguridad de los datos personales de al menos 26.45 millones de usuarios en México, principalmente aquellos que utilizan servicios de operadores móviles virtuales (OMV) como Bait, Pillofón, Vasanta, Diri, OUI y Lobomóvil, que operan sobre la red mayorista de Altán Redes.

Estos operadores concentran el 16.9 por ciento de las 156.5 millones de líneas móviles que actualmente existen en México, según datos de la Consultora The CIU.

Saady Elizabeth Arroyo Ancheita, jefa de Staff en Altán Redes, explicó que la Red Compartida no tiene facultades legales para almacenar datos de los usuarios finales, lo que podría generar un vacío regulatorio si los lineamientos del padrón —que deberá emitir la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT)— no especifican quién será responsable del resguardo y el tratamiento de la información.

Sin claridad

La creación del nuevo padrón de usuarios móviles podría dejar expuestos los datos personales de más de 26 millones de personas.

Millones de líneas de telefonía móvil en México

Samsung busca resolución 'constructiva' con respecto a litigio fiscal con el SAT

Samsung Electronics busca una resolución constructiva con las autoridades fiscales de México frente a la disputa legal que mantiene contra la Suprema Corte por lo que consideran una 'doble tributación' ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

PREVÉN VULNERABILIDAD Y FILTRACIONES

El padrón móvil pondría en riesgo los datos de 26.4 millones

Altán Redes, que da servicio a 84 OMV, advierte que no puede almacenar información de los clientes finales

Responsabilidad compartida

Telcel, AT&T y Movistar también deberán definir quién protegerá los datos del nuevo padrón móvil.

Participación % de número de usuarios

“Únicamente tenemos la facultad de activar o desactivar líneas y no de recopilar ni resguardar la identidad de los clientes que están sobre la red mayorista”, sostuvo.

de su infraestructura para ofrecer servicios móviles al usuario final.

“El riesgo de filtración de datos personales en este escenario es elevado. Si los lineamientos del padrón no definen claramente las responsabilidades de cada actor en la cadena de custodia de los datos, el usuario final puede quedar desprotegido”, alertó Víctor Ruiz, CEO de Silikn.

Para Rolando Guevara, abogado especializado en telecomunicaciones, el problema radica en que los lineamientos del padrón deberán definir con precisión la posición jurídica de Altán, que, aunque no tiene acceso a las bases de datos de los usuarios, sí participa en la cadena técnica que transporta la información de llamadas y datos.

POR CIENTO

Usuarios de telefonía móvil en México son administradas por los OMV.

Reconoció que es indispensable que las autoridades reguladoras reconozcan la naturaleza de la red mayorista de Altán Redes.

Altán Redes provee conectividad a un aproximado de 84 operadores móviles virtuales que dependen

Mercado millonario

La indefinición en el padrón de usuarios amenaza un sector que genera más de 300 mil millones de pesos al año en telecomunicaciones móviles.

Ingresos del mercado de telecomunicaciones móviles en México (mdp)

“Desde un principio Altán tiene razón, no pueden llegar a usuarios finales ni manejar su información. Sin embargo, deben tener un compromiso de seguridad, porque proveen la plataforma sobre la cual los operadores móviles virtuales prestan el servicio”, señaló el especialista encargado de moderar el panel “La visión de los operadores en la implementación de la Ley en Materia de Telecomunicaciones”, organizado por la Asociación Nacional de Abogados de Empresas (ANADE).

Rolando Guevara explicó que, históricamente, los contratos entre Altán y sus operadores ya delimitaban las obligaciones de cumplimiento legal, incluidos los temas de colaboración con la justicia.

“Aunque Altán no manipule directamente las bases de datos, su papel técnico dentro del ecosistema móvil la hace partícipe indirecta en el manejo de información sensible. Ellos tienen la capacidad de rastrear toda la información que cursa por sus redes: el origen y destino de las llamadas, los convenios de interconexión, los registros de tráfico. Todo eso implica responsabilidades”, afirmó.

Por su parte, el CEO de la empresa de ciberseguridad Silikn, Víctor Ruiz, consideró que en el futuro la CURP será biométrica, por lo que una filtración o vulneración a esas redes podría llevar a fraudes masivos.

“La seguridad debe ser aún más estricta, pues el riesgo de sufrir un ataque masivo de phishing o suplantación de identidad aumenta considerablemente. Cualquier vacío en la normatividad no solo abre la puerta a posibles filtraciones, sino también a vulnerabilidades en la cadena de custodia de la información”, concluyó.

Gráfico:
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

EN MANOS DEL SENADO, NOMBRAMIENTOS

Comisionados de CRT deben ser imparciales

Tendrán que garantizar autonomía frente al gobierno y la IP, dicen expertos

CHRISTOPHER CALDERÓN

ccalderon@elfinanciero.com.mx

Los comisionados que integren la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) deberán garantizar que el nuevo organismo mantenga una independencia total frente al gobierno, pero también frente a las empresas de telecomunicaciones y radiodifusión que regule, toda vez que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) reconoció en su momento la captura regu-

Blindaje independiente

Expertos exigen que la nueva CRT evite repetir los errores del IFT.

Exigen

Sin candado

Impacialidad

Claridad

Los comisionados de la CRT deberán ser independientes.

Debe evitarse repetir la captura regulatoria del IFT.

Ley exige autonomía real para garantizar imparcialidad.

CRT prepara reglamentos y mecanismos de transparencia.

FUENTE: EXPERTOS EN TELECOM.

latoria como una de sus principales amenazas.

Rolando Guevara, abogado especializado en Telecomunicaciones, afirmó que, si bien la ley vigente define criterios estrictos para los nuevos comisionados, como contar

OFRECERÁ SERVICIO DE GAMA ALTA EN MÉXICO

DiDi incorporará 100 mil eléctricos

en

cinco años

POCO A POCO. México aún no cuenta con suficiente infraestructura de cargadores.

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

DiDi, la empresa de movilidad de origen chino, incorporará 100 mil vehículos eléctricos a su flotilla en México durante los próximos cinco años, con el objetivo de consolidar al país como su principal mercado de transición hacia una flota sustentable en América Latina. “Vamos a comenzar con la electrificación de nuestros vehículos, este mismo año. Estamos arrancando con la operación de 500 unidades totalmente eléctricas y nuestra meta es llegar a 100 mil unidades”, comentó Juan Andrés Panamá, director general de DiDi Latinoamérica.

De acuerdo con el ejecutivo, el

Samsung busca resolución

Samsung Electronics, uno de los gigantes tecnológicos más importantes del mundo, buscará una resolución constructiva con las autoridades de México ante la disputa legal que mantiene contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) derivado de una presunta

doble tributación ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El conflicto se centra en una doble cobranza del IVA derivada del programa de importación IMMEX, un esquema clave para las exportaciones manufactureras del país. Dicha disputa, obligaría a la

para evitar casos como el del casi extinto IFT.

“El propio Instituto Federal de Telecomunicaciones reconoció mediante su órgano interno de control diferentes fallas, anomalías, temas de procesos, pero también llegó a publicar un análisis en donde reconocía debilidades como la captura regulatoria (…) Por eso creo que es importante que estos nuevos perfiles, tal y como lo establece la nueva ley, protejan la autonomía del nuevo órgano regulador para evitar una nueva captura regulatoria”, advirtió.

NOMBRES

Son los que envío la Presidenta como posibles para la CRT.

con al menos tres años de experiencia en servicio público o académico en áreas afines y no haber ocupado cargos directivos con sujetos regulados en los últimos cinco años, es importante vigilar a los nuevos comisionados y al nuevo organismo

nuevo servicio, denominado DiDi Premier, forma parte del compromiso que tiene la compañía con la movilidad verde, así como la reducción de la huella de carbono en zonas urbanas con alta demanda de transporte.

Además de la renovación vehicular, la empresa seleccionará a socios con más de 100 viajes, mismos que serán capacitados en temas de hospitalidad, atención al cliente y conducción eficiente, con el propósito de ofrecer un servicio de tipo premier que combine comodidad, seguridad y sustentabilidad.

“Por ahora estamos en un esquema de colaboración con clientes que nos van a permitir ir creciendo el número de unidades eléctricas que tendremos a disposición de nuestros clientes, pero esto va a ser exponencial”, añadió Juan Andrés Panamá.

Destacó que por ahora la plataforma empezó con pocas unidades, dado que en México aún no existe la infraestructura suficiente para albergar a tantos vehículos eléctricos, sin embargo, a medida que vaya creciendo la infraestructura de cargadores, la empresa tendrá mayores posibilidades de ampliar su flota eléctrica.

Explicó que, si bien en los conversatorios legislativos realizados durante el mes de mayo no profundizaron en dicho tema, el artículo 16 de la ley recoge las lecciones aprendidas por el Intituto Federal de Telecomunicaciones, sobre que la independencia no es sólo un mero tema formal; sino que es una salvaguarda para que las decisiones de la nueva Comisión Reguladora de Telecomunica-

Menos pesados

ciones se tomen con imparcialidad. “Es decir, lo que está implícito en estas características, más allá de la del perfil o no, es un perfil que se decantó por tener una independencia de los regulados, como se marca en la nueva ley, esto quiere decir que las personas propuestas cumplen con lo establecido en el artículo 16”, detalló el Guevara. Por ahora, si bien es necesario que el Senado de la República ratifique las ternas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, la CRT se prepara para emitir sus propios reglamentos, así como herramientas diseñadas para garantizar que su actuar sea con transparencia y en favor del interés público. El pasado 7 de octubre la presidencia envío los nombres de los candidatos propuestos a la Comisión: Ledénika Mckensie Méndez González; María de las Mercedes Olivares Tresgallo; Adán Salazar Garibay; Tania Villa Trápala; y Normal Solano Rodríguez.

La importación de camiones 'chatarra' ha venido a la baja.

Unidades importadas enero agosto de cada año.

Baja 21.4% entrada de camiones usados

En los primeros nueves meses del año, la importación de camiones pesados chatarra desde EU a México disminuyó 21.4 por ciento en el acumulado de enero a agosto, aunque su presencia en el mercado sigue mermando las ventas de camiones nuevos. Rogelio Arzate, presidente de la Asociación Nacional de Produc-

‘constructiva' con el SAT

empresa a pagar más de 300 mil millones de pesos, lo que equivale a un aproximado de 6 años de utilidades de la firma en México.

El SAT sostiene que el mecanismo de importación virtual del programa IMMEX ha sido utilizado indebidamente, generando evasio-

nes fiscales por parte de diversas compañías exportadoras. En contraste, la ministra Yasmín Esquivel Mossa ha advertido que el caso de Samsung refleja una situación de “doble tributación” que vulnera los principios de equidad fiscal.

—Christopher Calderón

tores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), señaló que de enero a agosto entraron al país 16 mil 614 camiones chatarra desde la frontera norte.

Esto significa una baja de importaciones del 21.4 por ciento comparado contra el mismo periodo de 2024 cuando se importaron 21 mil 148 camiones usados.

Sin embargo, a pesar de la buena noticia para la industria, el directivo señaló que el problema actual en el mercado es la cantidad de camiones usados comprados versus los nuevos, pues por cada 10 camiones que circulan en el país, seis son chatarra o usados y el resto nuevos.

Zárate dijo que están en contacto con el gobierno para reducir la importación de usados al país.

—Fernando Navarrete

Buen arreglo

Samsung busca evitar una doble tributación millonaria.

Origen Litigio por IVA en programa IMMEX. Reclamo

SAT reclama más de 300 mil mdp. Petición

Pide al SAT resolución colaborativa. Efecto

Caso marcaría precedente fiscal.

FUENTE: SAMSUNG Y SAT.

Fuente: ANPACT
SE IMPORTAN DE EU
En México. DiDi tiene más de 20 millones de usuarios registrados.
CORTESÍA

ADVIERTE TRUMP

“Si Hamás no deja de matar en Gaza, los eliminaremos”

El grupo islamista aún no entrega 19 cuerpos de rehenes y alega que necesita maquinaria para excavar; Israel presiona

El primer ministro Netanyahu afirma: “El combate en la Franja no ha terminado”

WASHINGTON, DC AGENCIAS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con “matar” a los milicianos de Hamás si no cumplen el acuerdo de alto al fuego y siguen “asesinando en Gaza”.

“Si Hamás sigue matando gente en Gaza, algo no incluido en el pacto, no tendremos opción más que entrar y eliminarlos”, escribió Trump en Truth Social.

El jefe del Comando Central de Estados Unidos, Brad Cooper, instó a Hamás a cesar la violencia contra civiles en la Franja de Gaza y aprove-

char la “oportunidad histórica” para la paz, desarmándose sin demora.

“Instamos a Hamás a suspender de inmediato los disparos contra civiles palestinos inocentes en Gaza, tanto en zonas bajo su control como en áreas protegidas por las Fuerzas de Defensa de Israel detrás de la línea amarilla”, publicó Cooper en X.

En una ceremonia en memoria de soldados caídos en el conflicto de dos años con Hamás, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que “el combate no ha terminado” y se mostró “decidido a lograr el regreso de todos los rehenes” fallecidos retenidos en Gaza.

“El combate no ha concluido, pero quien levante la mano contra nosotros pagará un alto precio”, declaró Netanyahu en el segundo aniversario del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, desde el

Perú indaga muerte en una protesta contra el gobierno La fiscalía de Perú investiga “graves violaciones a los derechos humanos” por la muerte de Eduardo Ruiz durante la masiva marcha limeña del miércoles contra la corrupción y la inseguridad. En la movilización hubo 102 heridos (78 policías, 24 civiles) y 10 detenidos. El presidente de transición, José Jerí, rechazó dimitir.

cementerio del Monte Herzl en Jerusalén. Israel exige a Hamás entregar los 28 cuerpos de rehenes fallecidos; el grupo ha devuelto sólo nueve, alegando dificultades por la destrucción en Gaza.

Desde el lunes, bajo el alto al fuego auspiciado por Trump, Hamás liberó 20 rehenes vivos a cambio de casi 2 mil prisioneros palestinos. Aún faltan 19 cuerpos, lo que ha enfurecido a las familias, que exigen suspender el pacto hasta su entrega.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que reanudarían combates si Hamás incumple. La disputa por los cuerpos amenaza la tregua, junto con pendientes como el desarme de Hamás y el futuro gobierno de Gaza.

El brazo armado de Hamás alega necesitar maquinaria para excavar en escombros. Un alto cargo acusó a Israel de violar el cese al fuego al matar a 24 palestinos desde el viernes, entregando una lista a mediadores.

El Ejército israelí justificó disparos contra quienes ignoraron advertencias cerca de posiciones.

La siguiente fase del plan de 20 puntos de Trump exige que Hamás renuncie a armas y poder, lo que rechaza el grupo islamista; en cambio, lanzó ofensivas de seguridad con ejecuciones públicas.

Por otra parte, Israel prepara reabrir el paso de Rafah para tránsito palestino, sin fecha fija, en medio de reproches mutuos.

El Ministerio de Sanidad gazatí recibió 30 cuerpos palestinos de Israel, elevando a 120 el total; denunció signos de abuso en 45 cuerpos entregados previamente.

DOS MOCIONES EN SU CONTRA

Lecornu

pacta con socialistas y libra la censura

PARÍS.- El primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, resistió dos mociones de censura en la Asamblea Nacional, gracias al respaldo clave del Partido Socialista, que se obtuvo a cambio de la promesa de suspender la controvertida reforma de pensiones impulsada por el presidente Emmanuel Macron.

Las mociones, presentadas por el partido de izquierda La Francia Insumisa y por el de extrema derecha Reagrupamiento Nacional (RN), sólo consiguieron 271 y 144 votos, respectivamente, debajo de los 289 necesarios para derribar al recién formado gobierno de Lecornu.

Su propuesta de posponer la reforma de pensiones hasta después

de las elecciones presidenciales de 2027 fue decisiva para convencer a los socialistas, proporcionando un salvavidas al Ejecutivo en una Asamblea Nacional fragmentada. Aun con este alivio temporal, la votación expone la fragilidad del mandato de Macron en la mitad de su último periodo presidencial. “Una mayoría improvisada mediante regateos ha logrado salvar sus posiciones, a expensas del interés nacional”, escribió en la red social X Jordan Bardella, presidente de RN. Al sacrificar la reforma de pensiones –uno de los principales legados económicos de Macron–, Lecornu pone en jaque un pilar clave de su gestión, en un contexto de finanzas públicas francesas en situación precaria.

De los 265 parlamentarios que habían anunciado su voto contra Lecornu, sólo un puñado de disidentes de otros grupos se sumó a la causa, insuficiente para inclinar la balanza. De haber perdido cualquiera de las dos votaciones, Lecornu y su gabinete habrían dimitido de inmediato, lo que habría sometido a Macron a una presión abrumadora para convocar elecciones parlamentarias anticipadas y profundizar la crisis en Francia.—Agencias

“Una mayoría improvisada mediante regateos ha logrado salvar sus posiciones”

BARDELLA Presidente de Reagrupamiento Nacional

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Dolor. Familiares cargan el ataúd del soldado israelí Mohammad Alatrash, cuyo cadáver es uno de los que Hamás ha devuelto como parte del acuerdo de paz.
EFE
Acuerdo. Sébastien Lecornu pospuso la ley de pensiones para después de 2027.

Los mandatarios discutirán las vías para poner fin a la guerra en Ucrania

WASHINGTON, DC

Agencias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin, centrada en el conflicto entre Rusia y Ucrania, así como en posibles vías para un acuerdo de paz.

La llamada tuvo lugar antes de la reunión prevista hoy entre Trump y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca.

En un mensaje en Truth Social, Trump describió el diálogo como “muy productivo” y resaltó la disposición de ambas partes a buscar una solución negociada al conflicto entre Moscú y Kiev.

Putin felicitó a Trump y a Estados Unidos por “el gran logro de paz en Medio Oriente”, un avance que –según el republicano– impulsará las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.

Los líderes dedicaron tiempo a las relaciones comerciales bilaterales y acordaron una reunión de altos asesores para la próxima semana.

“Las reuniones iniciales de Estados Unidos estarán encabezadas por el secretario de Estado, Marco

SOSTIENEN LLAMADA TELEFÓNICA

Trump y Putin acuerdan reunión en Budapest

“¿Quieren que los Tomahawk se dirijan en esa dirección (hacia Rusia)? No lo creo”
DONALD TRUMP Presidente

de Estados Unidos

Rubio, junto con otros por designar”, indicó Trump.

Posteriormente, ambos se encontrarán en Budapest, Hungría, para explorar fórmulas que detengan la guerra.

Trump mencionó el domingo, durante su viaje a Israel, su intención de presionar a Putin sobre los misiles Tomahawk para forzar el fin del conflicto ruso.

En ese sentido, el Kremlin advirtió que el suministro de esos misiles a Kiev representaría un “nuevo nivel de escalada”.

Rusia sostiene que esta entrega amenazaría su seguridad nacional y que los militares ucranianos requerirían asistencia occidental para operarlos.

Por otra parte, la inteligencia ucraniana reveló que al menos mil 76 cubanos han combatido en las filas rusas desde el inicio de la invasión. Son reclutados vía redes sociales con promesas de empleos en construcción, reciben dos semanas de entrenamiento en Moscú antes de integrarse como infantería de asalto. El régimen cubano, aliado de Moscú, niega toda implicación.

En tanto, Rusia lanzó un masivo bombardeo contra la red eléctrica ucraniana con más de 300 drones y 37 misiles, según autoridades de Kiev. Ocho regiones sufrieron apagones, informó la operadora Ukrenergo. Se reportaron cortes en la capital y paralización de la extracción de gas en Poltava.

Delcy Rodríguez ofrece a EU un gobierno sin Maduro

MIAMI.– Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, propuso a Washington un gobierno de transición sin Nicolás Maduro para garantizar la estabilidad, según una exclusiva del Miami Herald, que cita fuentes cercanas.

Rodríguez, junto con su hermano Jorge –presidente de la Asamblea Nacional– y altos funcionarios, presentó dos planes aprobados por Maduro a la administración Trump, con mediación de Qatar.

La primera propuesta, de abril, incluía la renuncia de Maduro a cambio de garantías de seguridad en Venezuela, con Rodríguez asumiendo la presidencia.

La segunda, de septiembre, planteaba que Rodríguez y el general retirado Miguel Rodríguez Torres lideren la transición, mientras Maduro se exilia en Turquía o Qatar. —EFE

Ofensiva. Fuerzas Armadas rusas atacaron un edificio residencial en Chernígov.
EFE

Rechaza Claudia injerencismo de EU en Venezuela

La presidenta Claudia Sheinbaum se manifestó en contra de una posible intervención en Venezuela, luego de que su par estadounidense, Donald Trump, autorizó a la CIA llevar a cabo operaciones encubiertas en ese país. “La autodeterminación de los pueblos, y no al injerencismo y a la invasión. Eso no solamente es por convicción, sino porque así está en nuestra Constitución”.

…Y OFRECEN CAMPAÑA PARA REDUCIR CONSUMO EN NIÑOS

Ceden refresqueras, aceptan alza de IEPS y reducir carga calórica

Acuerdan impuesto de 3.08 pesos por litro en refrescos y $1.5 en bebidas light ; “queremos ser parte de la solución”

El pacto se incluirá en la aprobación del Paquete Económico, afirma Monreal

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

Las empresas refresqueras del país cejaron en sus presiones ante la Cámara baja y lograron un acuerdo con diputados de Morena y las secretarías de Hacienda y de Salud, en el que aceptan un aumento al impuesto en sus bebidas, bajarle el contenido de azúcares y calorías e impulsar campañas para reducir su consumo en los niños.

El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, indicó que las empresas aceptaron la modificación del Impuesto Especial a

Productos y Servicios (IEPS).

“El acuerdo es que sí va a haber un aumento al impuesto a los refrescos mayor al que había antes y va a haber, por primera vez, un impuesto también a los endulzantes no calóricos (light), pero ese impuesto va a ser menor al de los productos con azúcar”.

Explicó que “los productos con azúcar, en la propuesta que someteremos a consideración del Poder Legislativo, se mantiene en 3.08 pesos por litro, y aquellos productos endulzados con endulzantes no calóricos se incrementa de cero a 1.5 pesos por litro, manteniendo un diferencial de precios”.

En el encuentro –efectuado en la sede del Palacio Legislativo–participaron el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal; el presidente de la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb), Andrés Massieu; Patricio Caso Prado, de Coca-Cola México;

Catherine Reuben Hatounian, de Coca-Cola FEMSA, y Roberto Campa Cifrián, de FEMSA.

También Guillermo Garza Martínez, de Arca Continental; Carlos Flores Gómez, de GEPP; el secretario de Salud, David Kershenobich, y el subsecretario de Hacienda, Carlos Gabriel Lerma, entre otros. El presidente de MexBeb agradeció la apertura al diálogo “abierto, franco y respetuoso (...) Queremos ser parte de la solución multifactorial al problema de la salud” en el país por la obesidad, la diabetes y la hipertensión.

Al término de la reunión, detalló que se comprometen a impulsar la reformulación de sus productos y su presentación, bebidas sin azúcar y bajos en calorías, regular su publicidad con protección a la niñez y la orientación al consumidor.

Caso Prado expuso que los compromisos asumidos, considerando a sus ocho socios embotelladores,

“(Los recursos) sí se destinarán al sector salud; con otras medidas integrales”

DAVID KERSHENOBICH

Secretario de Salud

“El nivel de enfermedades crónicas asociadas al sobrepeso nos tiene en una crisis”

EDUARDO CLARK

Subsecretario de la Secretaría de Salud

“Reconocemos que es un problema complejo, un problema multifactorial”

ANDRÉS MASSIEU Presidente de la MexBeb

30%

DE CALORÍAS

serán reducidas en la Coca-Cola, de manera escalonada, según el acuerdo.

como FEMSA y Jugos del Valle, fueron “primero, garantizar una reducción de 30% de las calorías en la Coca Cola, de manera escalonada, empezando por las presentaciones más grandes, y buscando que en un máximo de un año, 70% del volumen que comercializamos ya se encuentre en ese supuesto”.

Segundo, “llevaremos a cabo las acciones necesarias para apoyar en la migración de productos con calorías a productos bajos en calorías; colaboraremos activamente, con distribuidores y autoridades, para que la diferenciación de cuotas al consumo de bebidas sin calorías y con calorías beneficie al consumidor.

“Tercero, mejoraremos la mercadotecnia responsable y que en la publicidad no exista la presencia de niños menores de 16 años; priorizaremos las presentaciones de las bebidas sin azúcar o bajas en calorías, para que el consumidor pueda tomar mejores decisiones.

“Cuarto, trabajar con la Secretaría de Salud para un proyecto piloto para la migración a bebidas bajas en calorías; incluiremos a la Coca Cola Zero en todas las presentaciones comerciales para la Copa Mundial del próximo año; transformaremos la presentación de la Coca Cola sin azúcar para que sea más atractiva para el consumidor”, dijo.

El acuerdo se incluirá en la aprobación del Paquete Económico 2026, comentó Monreal.

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Palacio Legislativo. En la firma del acuerdo estuvieron presentes Ricardo Monreal, el secretario de Salud, David Kershenobich (centro), e integrantes de la industria refresquera.
“ESTÁN

EQUIVOCADOS” SOBRE ALERTA

Ley de Amparo no frena la inversión, dice Sheinbaum a Fitch Ratings

La presidenta acusa a críticos de mentir o de no haber leído la reforma aprobada

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

Fitch Ratings se equivoca al afirmar que la reforma a la Ley de Amparo desalentará la inversión, reaccionó la presidenta Claudia Sheinbaum. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, acusó que quien afirme que dicha reforma, aprobada tanto por la Cámara de Diputados como por el Senado, es retroactiva miente deliberadamente o actúa por consigna. Sheinbaum fue cuestionada en torno al análisis de la agencia calificadora, el cual alerta que la modificación, impulsada por Ejecutivo federal, podría aumentar el riesgo regulatorio al limitar la capacidad

de los tribunales para suspender actos administrativos y restringir las medidas de elegibilidad. En respuesta, aseguró que no va en contra de la inversión porque hace más eficiente la aplicación de la justicia.

“Están equivocados, habría que explicarles. Le vamos a pedir al secretario de Hacienda que invite un día, que se reúna con las calificadoras para que pueda explicar con todo detalle, pues no hay ningún problema para la inversión, y a todos los inversionistas privados.

“No, esta reforma no va en contra, de ninguna manera, con la inversión, al contrario, hace mucho más eficiente la aplicación de la justicia”, dijo.

La mandataria se lanzó contra “los comentócratas de consigna” que critican la reforma a la Ley de Amparo, quienes “o no han leído la reforma” o “ya la leyeron, pero mienten deliberadamente” para decirle a

DEFENSA.

La presidenta aseveró que el juicio de amparo va a ser más expedito y va a haber más acceso a la justicia.

la gente “fíjense qué autoritaria es la presidenta, ahora está modificando un derecho fundamental”.

Comentó que el juicio de amparo va a ser más expedito y va a haber más acceso a la justicia.

“A los lavadores de dinero, pues eso sí no hay suspensión. A los deudores alimentarios, a los deudores del fisco, bueno. (…) Quien habla en contra de la Ley de Amparo y miente diciendo que no se está respetando la retroactividad –ese derecho constitucional– es mentiroso. O mienten deliberadamente o, de plano, no han leído y actúan por consigna. La verdad, es así de sencillo”, sostuvo.

El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia, Arturo Zaldívar, afirmó que el artículo transitorio no establece la retroactividad de la ley y que la reforma a la Ley de Amparo es “perfectamente constitucional”.

“Es muy claro. No hay retroactividad. En materia procesal no hay retroactividad.

“Todas las etapas de los juicios de amparo en trámite que hayan concluido, es decir, la admisión de la demanda, la suspensión, la resolución de algún recurso ya no se pueden tocar. Todo eso se rige por la Ley de Amparo vigente”.

Apoyo. Arturo Zaldívar comentó que “en materia procesal no hay retroactividad”.

VEN IMPACTO NEGATIVO EN DERECHOS HUMANOS

Y abogados rechazan reforma: “es regresiva”

Abogados calificaron la reforma a la Ley de Amparo como regresiva y violatoria a la Constitución, en diversos mensajes publicados en sus cuentas de redes sociales.

“El amparo no es propiedad de un grupo, poder o partido. El amparo es de la gente. Debilitarlo no abona a una mejor justicia, sino que implica un grave retroceso en la protección de los derechos humanos”, dijo Juan Pablo Gómez Fierro, magistrado en retiro.

Para el abogado José Luis Nassar Dawn, la reforma “ha tirado el último bastión de la defensa de los ciudadanos”.

Aunque advirtió: “se les olvida que aún quedamos los abogados que no claudicaremos en la defensa del Estado de derecho”.

Mientras que Rodolfo Martínez, doctor en Derecho y catedrático de la Facultad de Derecho de la UNAM, estimó que “la reforma a la Ley de

¿Y la oposición? Ni la toman en cuenta

Tan disminuida ven a la oposición del PAN, PRI y MC en el Congreso, que los empresarios refresqueros ni acudieron a sus oficinas ni preguntaron por ellos en la reunión con Morena para tratar el tema del IEPS. “No nos molesta que no nos inviten, lo que indigna es que engañen a la gente con acuerdos en los oscurito”, se quejó el vicecoordinador económico panista en San Lázaro, Saúl Téllez “Fue un pacto de humo, una cortina para distraernos”. Y acusó: “Nos tratan de vender una película; dicen que cobrarán 50% de impuesto en bebidas sin azúcar, cuando es la implementación del 100% de un nuevo impuesto”.

La ‘4T’ recompone su relación

con la IP

Entre aplausos de sus seguidores y recriminaciones de la oposición, el líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, bajó ayer ‘en hombros’ de la tribuna del pleno de San Lázaro después del acuerdo logrado con las refresqueras. Expuso: “En apariencia, la ‘4T’ se ha alejado de los grupos económicos del país, incluso de los medios de comunicación y hasta de asociaciones religiosas”. Por eso “lo que este gesto implica es que queremos recomponer nuestra relación con el sector económico del país”, admitió el zacatecano, y presumió: “Y no había ningún cabildero, en honor a la verdad”.

Regular las apuestas

Con la novedad de que la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que su gobierno trabaja en una propuesta de reforma a la ley de casinos. De acuerdo con la mandataria, ante el crecimiento de las apuestas digitales, no prevé prohibirlas, sin embargo –dijo–, es necesario regularlas adecuadamente. La morenista reveló que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, es quien trabaja en la propuesta. Tal parece que el planteamiento puede ir enfocado a recaudar más. ¿Será?

MC prepara su reforma electoral

Movimiento Ciudadano, que dirige Jorge Álvarez Máynez, prepara su propia propuesta de reforma electoral, la cual, según nos cuentan, será presentada en las próximas semanas. El partido naranja se suma a otras organizaciones, como la que lidera el empresario Claudio X. González, que han renunciado a participar en los foros convocados por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, al advertir que son simulaciones, y mejor se han puesto a redactar una propuesta. La cuestión es, ¿serán tomadas en cuenta?

Se viene otro round

con el empresariado

Amparo, que ponía a las personas por encima del Estado, ahora perdió su talante protector para poner ahora al Estado por encima de los derechos humanos”.

Javier Martín Reyes, abogado constitucionalista, estimó que aunque la presidenta Claudia Sheinbaum se había pronunciado contra la retroactividad “algunos insisten en violar aún más la Constitución”.

“Para quienes no saben de Derecho, un ejemplo fácil de lo que significa retroactividad: si hoy publican una ley en la que dice que es un delito no votar y tú no votaste en las elecciones pasadas, te vas al bote. Así de absurdo, así de injusto”, advirtió Paola Zavala Saeb, abogada y criminóloga. —David Saúl Vela

La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, prepara una iniciativa de etiquetado de alimentos para informar a los consumidores de aquellos que contengan transgénicos, esto con el fin de que las personas decidan informadamente qué consumir. La iniciativa podría abrir un nuevo frente legal entre las empresas y el gobierno, pues la iniciativa privada se amparó contra el etiquetado frontal de bebidas y alimentos que advierte de excesos de grasas o azúcares, que al final recibió el aval de la Suprema Corte. Nos preguntamos si esto incluirá tooodo lo que se hace con el maíz amarillo importado. Si es así, será muy complicado conseguir en el super algo sin esta etiqueta.

Otra contra los medios

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, secundando a la presidenta Claudia Sheinbaum, culpó a los medios de comunicación de que la gente se sienta insegura en la capital del país. Dijo que esa percepción de inseguridad se debe a que los medios exageran los hechos violentos que suceden en la capital, que para la mandataria son “aislados” y no representan la realidad de lo que ocurre en la ciudad.

CUARTOSCURO

Viernes 17 de Octubre de 2025

SUMINISTRO ELÉCTRICO SE RESTABLECIÓ EN 93%

Cifra de muertos por lluvias sube a 70 y hay 72 desaparecidos: CSP

La SEP informó que más de 743 mil alumnos continúan sin asistir a clases

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La cifra de muertos por las lluvias en la región de la Huasteca se elevó a 70, y aún permanecen 72 personas desaparecidas, informó la

Ilusiones

Avanza la Ley de Ingresos en el Congreso, y aunque algunas tarifas se han modificado, en lo general se trata de un alza agresiva de impuestos. Por un lado, crece la tasa o monto del impuesto especial que se cobra a tabaco y bebidas, entre otras cosas; por otro, se imponen retenciones en las ventas vía internet, que provocarán trámites adicionales, pero, en los montos originales, llevarían a la quiebra a los pequeños vendedores.

Esto no es un tema menor, porque en el último año han cerrado más de 20 mil microempresas, con hasta cinco trabajadores, y casi cinco mil medianas (de 6 a 50 empleados). Es ahí donde las complicaciones económicas han tenido el mayor impacto. Para una gran empresa, la retención, especialmente del IVA, puede ser una molestia; para una pequeña o mediana, es la muerte. Pero el gobierno necesita dinero, y ya no tiene otro lugar de dónde sacarlo más que de impuestos. Por primera vez, tenemos una renta petrolera negativa, si acaso eso existe. Es decir, perdemos dinero por cada barril de petróleo que extraemos. Los ingresos petroleros serán inferiores a los gastos de Pemex durante 2026. No queda nada para repartir, al contrario: hay que subsidiar. Como habíamos comentado cuando salió el Paquete Económico, lo veíamos demasiado optimista. El crecimiento esperado por Hacienda era mucho mayor que el promedio de los especialistas consultados por Citi o Banxico. Desde entonces, algunas agencias han incrementado su expectativa de crecimiento para este año y el siguiente, pero no estoy seguro de que tengan razón.

“Falso. Mentira. El Fonden era un esquema burocrático tardado y corrupto”

que se calculan afectadas.

Así, Sheinbaum volvió a lanzarse contra los “comentócratas” que afirman que el Fondo Nacional de Desastres (Fonden) era un instrumento integral para la atención de desastres.

“Falso. Mentira. El Fonden era un esquema burocrático tardado y corrupto. Con todas sus letras lo digo. Ayer me enseñaron (…) cómo durante ciertos periodos se inventaban declaratorias de emergencia por ondas de calor. Y, casualmente, esas fechas estaban asociadas a periodos electorales”, acusó.

821 escuelas resultaron afectadas, de las cuales 209 están en Hidalgo, 176 en Puebla, 71 en Querétaro, 62 en San Luis Potosí y 303 en Veracruz.

La directora de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Calleja, informó que hasta ayer había 19 mil 700 personas afectadas por la falta de energía eléctrica en las cinco entidades federativas afectadas por las lluvias.

La funcionaría detalló que existe 93% de restablecimiento del suministro eléctrico, lo cual beneficia a 243 mil 762 personas.

presidenta Claudia Sheinbaum. Ante las críticas por la actuación de su gobierno frente a la emergencia, la mandataria afirmó que “hay recursos, hay gobierno, hay ayuda

y apoyo al pueblo” que no había antes y, como prueba, mencionó que hay mil máquinas trabajando, 47 helicópteros y 26 mil 311 viviendas censadas, de las 100 mil

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, dio a conocer que aún hay 160 comunidades incomunicadas: en Hidalgo 84, en Puebla 21, en Querétaro 10 y en Veracruz 45.

Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que 743 mil 319 alumnos no tienen clases, ya que

“Estamos entregando los 13 mil chips que CFE está distribuyendo de manera gratuita para poder comunicar vía celular y que tengan internet en las comunidades que sufrieron afectaciones”, detalló Calleja.

Ante ello, Sheinbaum reconoció la entrega, convicción y sacrificio de los trabajadores de la CFE.

Profesor Emérito del Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx

FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx

Como usted sabe, el componente más grande de la demanda es el consumo, y de acuerdo con los datos oportunos publicados el miércoles por INEGI, el crecimiento anual al mes de septiembre es negativo. Esto no ocurre salvo en momentos de recesión, como en 1995, 2001, 2009 o con el Covid en 2020. Aunque los datos mensuales recientes han creado la ilusión de que ya se tocó fondo, me parece que no es así. En esos datos ligeramente positivos, el crecimiento proviene por completo del consumo de bienes importados, que responde más a una reducción de precio que a un ingreso más elevado de las personas. El dólar se abarató 10% en estos últimos meses, comparado con el cierre del año pasado y el inicio de éste.

No creo posible que crezca el consumo si las personas no tienen un ingreso mayor. El componente principal del ingreso de los mexicanos es el laboral, de forma que para que compren más, se necesita que haya más empleos y salarios más altos. No estamos generando empleo, al contrario. Aunque ahora se complica utilizar los datos del IMSS, por la incorporación de trabajadores de plataformas (algo que ellos no pidieron, ni quieren), creo que es seguro afirmar que la generación de empleos está en territorio negativo desde julio.

Del lado de los ingresos, también la incorporación de los trabajadores de plataformas impide una comparación adecuada, pero es razonable estimar un crecimiento anual estable, como ocurre cada año después del aumento inicial. Para que en 2026 pudieran tener un salto en sus ingresos, habría que tener un incremento notable del salario mínimo, que en mi opinión ya tiene un impacto negativo en generación de empleos desde mediados de 2022.

Por otra parte, si vemos el total de los trabajadores (no sólo los formales), estamos presenciando un fenómeno que también sólo ocurre en tiempos recesivos: una caída en la proporción de personas dispuestas a trabajar. En junio teníamos las mismas personas económicamente activas que en diciembre de 2023, aunque la población mayor de 15 años había crecido en casi dos millones en ese lapso.

Un mercado laboral deprimido, que incluso ahuyenta a nuevos trabajadores, no puede sostener un consumo creciente, ni mucho menos impuestos y retenciones cada vez mayores. La situación económica es mucho más complicada de lo que parece.

HAY 45 LOCALIDADES INCOMUNICADAS

Lodo y daño brotan tras las inundaciones

POZA RICA, Ver.– Desde un pequeño balcón, donde se ve una virgen de Guadalupe a través de la puerta abierta de una casa, el señor Pablo Mendoza, con las manos llenas de lodo seco, pide que no se les olviden las afectaciones tras el desbordamiento del río Cazones, en Poza Rica, Veracruz.

Confirma y agradece la ayuda de víveres que le ha llegado, pero el lodo sigue siendo el inquilino no bienvenido en su hogar que está formado principalmente por mujeres. Con la esperanza de que las autoridades lo auxilien a retirar su patrimonio que quedó en la calle reducido a nada cuelga una bandera de México en la fachada de su casa.

El hombre mueve las piernas con dificultad, porque, a diferencia del lodo de la calle, el de su vivienda es espeso y forma capas que le restan movilidad a los pies.

Mientras, el camino entre el aeropuerto de Poza Rica y la colonia en la que vive don Rogelio, la Lázaro Cárdenas, es transitable y fluida, sin embargo, los estragos de la inunda-

ción son visibles. Coches volteados, agencias de autos con cristales rotos y salas enteras inservibles. Rogelio aguarda fuera de su casa, donde sus pertenencias lucen llenas de lodo seco, él forma parte de los miles de afectados desde hace seis días. Todavía hay 45 comunidades incomunicadas, confirmó Laura Velázquez Alzúa, la directora de Protección Civil federal. Botas negras de hule, palas y colchones son la constante entre las calles que tienen zapatos secando en la ventana y sillas blancas.

—Lucía Flores/ Enviada

Realidad. El desbordamiento delrío Cazones dejó coches volcadosy salas inservibles.
Trabajos. Habitantes retiran el lodo acumulado en las viviendas.
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
FOTOS: LUCÍA FLORES

Alcalde Luján dice que no se sabe cuál de los detenidos hizo el tiro que mató al abogado

Bertha Alcalde Luján, fiscal general de la Ciudad de México, aseguró que el homicidio del abogado David Cohen Sacal, el pasado lunes a las afueras de la sede del Poder Judicial capitalino, fue dirigido y para dar con los autores intelectuales se analizarán los casos que litigaba.

Aseguró que aun cuando ya se detuvo a los autores materiales del asesinato, se realizará una reconstrucción de hechos para establecer con precisión cuál de ellos, Héctor ‘H’ o Donovan ‘C’, hizo los disparos que mataron al abogado.

Durante la conferencia de prensa en materia de seguridad, realizada ayer por el gobierno de la Ciudad de México, la fiscal Alcalde aseguró que los dos sicarios portaban armas de fuego y el abogado recibió dos disparos.

REVELA

LA FISCALÍA CAPITALINA

Indagan litigios de Cohen para dar con quien ordenó matarlo

En una breve relatoría, paso a paso, del crimen ocurrido el lunes pasado, la fiscal aseguró que los sicarios llegaron en una motocicleta a las oficinas centrales del Poder Judicial, en la calle de Niños Héroes, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.

ACLARACIÓN.

La fiscal Bertha Alcalde informó que el abogado David Cohen recibió dos disparos, uno en la cabeza y otro en la ingle.

“Descendieron y se aproximaron al lugar (donde estaba el abogado) realizando detonaciones de arma de fuego e hiriendo al abogado, de acuerdo a los análisis

El PRIAN robaba más…

Heridos de muerte los discursos de la honestidad valiente, la austeridad y el del fin de la corrupción, la nueva retórica desde el poder es pedir un chance para Morena, pues el PRIAN robó más y tuvo seis sexenios para hacerlo. Qué poco les duró eso de que no eran iguales. Ni siete añitos. En el nuevo sexenio el castillo de naipes comenzó a caer.

Que si los sobrinos del exsecretario de la Marina son contrabandistas de combustibles, que si las herencias súbitas de Adán Augusto, que si la multiplicación de los ranchos del hermano de AMLO… más los viajes a toda pastilla de demasiados y el Kusama del bienestar.

La última nueva es una gema de eso que dijeron que con ellas y ellos al frente nunca pasaría: El Universal reveló ayer que la extitular del Conacyt asignó un contrato a quienes acababan de hacerle una obra a su hija. Chu-

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

de necropsia, en la ingle y el cráneo”, precisó la funcionaria.

Recordó que Héctor ‘H’, unos de los sicarios, fue detenido en el lugar del crimen y Donovan, el otro sicario, logró escapar, primero corriendo y luego en una bicicleta que robó, aunque 24 horas después fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX.

La fiscal Alcalde Luján señaló

lada. Igualitos a los del PRIAN

La presidenta Claudia Sheinbaum tiene razones para estar de mal humor (o al menos parecerlo). Además de subir y bajar cerros para consolar damnificados, de tratar de que la economía no colapse, ha de desayunarse con sapos de corrupción guinda.

¿La solución? Una peculiar adaptación al libro de texto de cualquier gobernante: echarle la culpa al pasado. Claro, un gobierno común y corriente acusa a su antecesor; mas los de Morena no son ordinarios sino históricos, ergo dan saltos cuánticos hacia atrás.

Ayer la presidenta Sheinbaum se puso a dar una explicación de lo horribles que, según ella, fueron los seis sexenios que cubren el periodo de 1982 a 2018. Una era de las cavernas donde una pequeña élite controlaba todo, incluso al PRI y al PAN, y viceversa.

“Ya tenemos corruptos y somos élite, pero les damos dinero, no como el PRIAN”
“PESE A HECHOS AISLADOS” Brugada: “Hay baja sostenida de delitos”

que es muy importante que la investigación sobre la autoría intelectual del crimen quede en sigilo, pero aseguró que “será exhaustiva... Esto implica analizar cuáles eran los casos que llevaba (al abogado Cohen Sacal)”.

Explicó que los escoltas del abogado no tienen, por ahora, la calidad de investigados, pero insistió en que la indagatoria será exhaustiva en todos los elementos que acompañan “este terrible homicidio”.

“Hay dos autores materiales del homicidio del abogado Cohen, ambos portaban armas de fuego. Esto se pudo corroborar en parte de videos que se obtuvieron y que aportó el propio tribunal de justicia”, refirió la fiscal capitalina.

“Y para saber específicamente si los disparos... y saber cuál de ellos fue quien ocasionó directamente la muerte a la víctima, será fundamental analizar los elementos balísticos, tener periciales en criminalística, para realizar la reconstrucción de hechos, apoyándonos de los videos, de los testimoniales, de las características de las lesiones”, concluyó la funcionaria.

Cero réplica a lo dicho, en términos generales, por la mandataria. De que al PRI y al PAN en su momento poco le importaron los pobres, qué duda cabe. De que se ligaron a la élite económica o eran una misma, igual. Del hedor de la corrupción, ni hablar.

Crisis económicas, saqueos, violaciones a los derechos humanos, complicidad de gobernadores con narcotraficantes, fraudes electorales, poderes judiciales tomados por el Ejecutivo, charrismo sindical, tolerancia a políticos corruptos y acoso a prensa y activistas. El párrafo anterior, habrá quien diga, parece más de hoy que de la alternancia, cuando se instaló lo más parecido que ha conocido México a elecciones equitativas, y cuando además hubo avances en transparencia y ejercicio de rendición de cuentas.

Porque es medio tramposo decir que fue lo mismo el régimen de Miguel de la Madrid que el de Vicente Fox (de que Fox decepcionó, súper obvio,

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, advirtió que pese a los hechos “aislados de violencia” ocurridos en los últimos días, como el homicidio del abogado David Cohen, en la capital hay una disminución sostenida de delitos.

“Lamentamos mucho que se hayan presentado casos aislados de violencia, pero no definen la situación de lo que acontece en la Ciudad de México porque los homicidios vienen disminuyendo”, dijo.

Al dar un informe sobre seguridad, dijo que en lo que va de la actual administración, los delitos de alto impacto muestran una baja de 59% en relación con 2019 y de12% contra 2024. Destacó el caso de los homicidios dolosos que registran una baja de 48% en relación con 2019 y de 10% en relación con 2024. Pablo Vázquez, jefe de la Policía capitalina, dijo que en la actual administración han sido detenidas 6 mil 757 personas por delitos de alto impacto, 723 de las cuales pertenecían al 30 células criminales ya desarticuladas y 38 eran objetivos prioritarios.

Brugada pidió a los capitalinos no dejarse llevar por las voces de quienes quieren posicionar la idea de que la capital está desbordada en delitos.—David Saúl Vela

pero los fraudes patrióticos bartlettistas no encuentran comparación después de 1988… hasta los acordeones judiciales, ups).

Donde la cosa resulta más rara es cuando Sheinbaum denigra, al igual que antes AMLO, al PRI sólo a partir de la “llegada” de los neoliberales al gobierno, con MMH. La docena trágica (1970-86) no saca ámpula a los morenistas, y de las represiones de López Mateos casi ni hablan. La temporada otoño-invierno ha llegado a los escaparates de Palacio Nacional. Exhibirán toda la maldad de “seis sexenios seis” porque no pueden permitir que se hable de dos: del pasado y del actual, entendiendo el actual como el que tolera a Rocío Nahle, Rubén Rocha, Marina del Pilar, Alejandro Armenta, y el largo etcétera.

De lo que se trata es de pedir al pueblo que si otros robaron 36 años, dennos chance, no piensen en alternancias; cierto, ya tenemos corruptos y somos élite, pero les damos dinero, no como el PRIAN, que robaba más.

Informe. Clara Brugada (centro), jefa de Gobierno de la CDMX, dio a conocer los resultados de su estrategia de seguridad en la capital.

Viernes 17deoctubrede2025

CUENTAS

PENDIENTES Y MUCHO EN JUEGO

Cruz Azul y América: duelo de orgullo y más

Los dos cuadros han formado una rivalidad de poder a poder y van por la supremacía; además, el ganador se apuntala en la parte alta

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Llega el que para muchos puede ser el nuevo Clásico de México: Cruz Azul vs. América, porque es un partido que cada vez que se da ofrece encuentros de alto

nivel,

emoción y buen futbol. Es habitual ya que estos dos equipos se encuentren en instancias importantes, llámese Liguillas en cualquier fase o incluso en la final.

Ello ocurrió este año en torneos internacionales como la Copa de Campeones de la Concacaf, en la que Cruz Azul se llevó

América no puede confiarse del Azul.

INVICTO AZUL

CRUZ AZUL defiende además su invicto desde que llegó a Ciudad Universitaria, donde no ha perdido y busca sumar 23 juegos sin caer.

nos de Cruz Azul, cuya obsesión es la ganar nuevamente la Liga MX. Sin embargo, las Águilas luego en la final cayeron de fea forma contra Toluca y dejaron ir el tetracampeonato de Liga MX. Por ello es que volver a enfrentar a la Máquina y ganarle sería positivo para los azulcrema, también porque obtendrían el segundo de tres clásicos disputados este semestre, ya que le ganaron a Pumas pero perdieron con Chivas.

LA MÁQUINA, POR UNA MARCA

el triunfo y luego el título.

Pero antes de eso el América le recetó derrotas dolorosísimas a la Máquina, todas ellas en la Liga MX, por lo que hay muchas cuentas pendientes entre estos dos equipos de altísima convocatoria.

REVANCHA

América lo ha ganado todo en los últimos años en el futbol mexicano y gran parte de su tricampeonato fue a costa de Cruz Azul, que le ganó una final y una semifinal. Sin embargo, si hay una obsesión en el Nido es obtener un título internacional como la Copa de Campeones de Concacaf. Todas las baterías azulcremas estaban enfocadas en obtener el título y en ese camino se toparon con Cruz Azul en cuartos y la Máquina los echó.

Ahí las Águilas comenzaron su derrumbe el semestre pasado, porque no lograron el título internacional; luego, perdieron la final de Liga MX ante Toluca (si bien en el camino echaron a los celestes en semis) y luego perdieron el juego del Repechaje del Mundial de Clubes con LAFC.

CLIENTE EN LIGA MX

Cierto que en las semifinales del Clausura 2025 América se cobró su revancha de quedar fuera de la Concachampions a ma-

El local el sábado será Cruz Azul en el Estadio Olímpico Universitario, un recinto que se la ha dado muy bien y en el que justo echaron al América de Concacaf. Y si la Máquina consigue ganarle de nuevo a los azulcrema este duelo, o si empatan, superarían una marca histórica de los Pumas en el Estadio Olímpico de CU, que consiste en 22 partidos consecutivos sin conocer la derrota, la cual UNAM logró entre las temporadas 78-79 y 79-80. Los cementeros ya llegaron a esa cifra con 15 triunfos y siete empates, por lo que de conseguir ese triunfo ante América harán de CU su casa más que nunca y de paso le darán tremendo golpe a los felinos. Aparte de ello, la Máquina tiene cuentas pendientes con América: primero, la mencionada eliminación en las semifinales del Clausura 2025.

Pero también, porque en el Apertura 2024 cayeron ante los azulcrema en esa misma instancia, apenas seis meses después de haber perdido la final del Clausura 2024 con el América.

LUCHA POR LA CIMA

Además, este cotejo puede ser el liderato para las Águilas si ganan y Toluca no lo hace. América tiene 27 puntos y y los Diablos 28; Cruz Azul, con 25, si gana llegaría a 28, superaría al América, podría quedar sublíder si Rayados no gana. Así que es un duelo de orgullo y mucho más.

Cruz Azul está en casa y busca imponer además una nueva marca en CU.
Los Cementeros quieren acabar con la paternidad de las Águilas en Liga MX
FOTOS: MEXSPORT

Advierte Lira al América: “Estamos bastante fuertes”

El volante renovó con la Máquina hasta 2029 y está muy motivado. Larcamón trabajo con todo su grupo

El mediocampista del Cruz Azul Erik Lira se reincorporó a las filas del equipo tras jugar con la Selección Mexicana y de cara al Clásico Joven contra América dejó un mensaje claro: la Máquina llega muy fuerte a este compromiso.

Erik Lira finalmente estampó su firma de renovación con la Máquina hasta el 2029 y eso lo tiene tranquilo y contento, y seguro que le harán juego al América y que le van a ganar.

Al referirse al encuentro con las Águilas, Lira expuso en entrevista con la cadena TUDN: “Es un partido bastante lindo, es de los rivales que siempre quieres enfrentar y tienen un sabor extra, pero haciendo lo que venimos haciendo, estamos en casa y obligados a ganar, como en todos

los partidos. Estando fuertes nosotros y llevando el plan de juego como pide Nicolás (Larcamón), no hay duda, estamos bastante fuertes”.

Y les ilusiona alcanzar la cima de la tabla. “Siempre queremos estar en primer lugar. No nos conformamos, no nos basta estar en quinto, cuarto o segundo, estamos obligados a estar arriba, levantando la mano y dando de qué hablar para bien. Es Cruz Azul y la exigencia es máxima”. Sobre su renovación, dijo: “Tuve claro que no me iba a ir libre. En ningún momento pasó por mi cabeza pasó irme libre, no me representa eso como persona. Desde el día uno le dije a la directiva, al presidente, que no iba a pasar y que estuviera tranquilo por esa parte, que si salía de Cruz Azul iba a ser por algo mejor… y le quiero dar lo mejor al club”.

CON CARRO CASI COMPLETO

Por otro lado, la Máquina ahora sí ya está completa. Ayer ya estuvieron en La Noria tanto los seleccionados mexicanos, como también los colombianos que fueron re-

Es un partido lindo, es de los rivales que siempre quieres enfrentar”

queridos por su país.

De tal forma que Erik Lira, Jorge Sánchez y Charly Rodríguez ya trabajaron bajo las órdenes de Nicolás Larcamón.

Y el mismo caso que el arquero Kevin Mier y Willer Ditta, quienes estuvieron con Colombia en la pasada Fecha FIFA. Para fortuna del equipo cementero, ninguno de ellos volvió a Xochimilco con problemas físicos, aunque sí con carga de minutos con sus selecciones, por lo que dependerá del cuerpo técnico cuánto tiempo le dé a los jugadores en un juego tan importante como es el Clásico Joven.

¿QUIÉN POR PIOVI?

El entrenador celeste tendrá este día para tomar decisiones, previo al juego en el Estadio Olímpico Universitario, porque están todos, pero Gonzalo Piovi no podrá ju-

gar al estar lesionado y Larcamón debe resolver los últimos flecos de su equipo, en específico la baja de su defensa. El central argentino no podrá estar en el cotejo por acumulación de tarjetas amarillas, por lo que el estratega deberá encontrar la solución para cubrir esa baja y se vislumbra a Jesús Orozco Chiquete. Aunado a ello, Cruz Azul tiene el tema de completar los minutos requeridos por la regla de menores, por lo que ya le quedan pocas fechas y a la altura de esta Jornada 13 los celestes tienen que cubrir 435 minutos restantes.

Y aunque no sería descabellado que Larcamón eche mano de los chavos para completar los minutos requeridos, al menos en este juego luce complicado que lo haga, por lo que hay en juego. Ya habrá tiempo y rivales para ello.

Los Cementeros trabajan al cien para encarar de la mejor manera a su acérrimo rival, conscientes de lo que se juegan.
Erik Lira dice que el duelo con las Águilas es de esos que tienen un sabor extra.
FOTOS: @CRUZ AZUL
ERIK LIRA JUGADOR DE CRUZ AZUL
El técnico Nicolás Larcamón ya trabajó con el grueso de sus jugadores.
México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11,
Distribuidor:
Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F Teléfono:
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
Jiménez Aguirre. Editor en Jefe

Henry Martín queda descartado para el duelo con Cruz Azul

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Quien está completamente descartado en el nido de las Águilas del América para el Clásico Joven y lamentablemente para su causa es Henry Martín.

El delantero Capitán azulcrema nada más no logra recuperarse del esguince de rodilla que lo tiene fuera de combate desde hace ya varias semanas y sumará un juego más fuera.

En todo caso, el atacante yucateco ya podría tener minutos contra Puebla el martes, pero eso ya se verá conforme avancen los siguientes días y luego del partido ante la Máquina.

LAS BAJAS

A su vez, tampoco estarán disponibles ni Raúl Zúñiga, por el desgarro que tuvo, ni tampoco Isaías Violante, quien sufrió también una lesión muscular en el Clásico Nacional amistoso de Fecha FIFA.

MAXIMIN, FIDALGO Y JONA , SÍ Pero las buenas noticias para América es que ya están completamente recuperados el francés Allan-Saint Maximin, a quien se tenía entre algodones por un golpe del cual ya se recuperó. Álvaro Fidalgo también ya superó sus problemas de rodilla, que aunque recurrentes, no lo han obligado a parar por completo y se reporta listo. Jonathan dos Santos ya terminó su larga recuperación luego de un desgarre, mientras que Sebastián Cáceres dejó atrás un hongo en el pie, que le generó problemas en los últimos días.

Jardine detalla su formación

Las lesiones hacen que André Jardine busque su mejor once para hacer frente al Cruz Azul y el probable cuadro que saltaría mañana en CU sería con Luis Malagón en el marco; Kevin Álvarez y Cristian Borja en los carriles y línea de tres con Ramón Juárez, Sebastián Cáceres e Igor Lichnovsky; Israel Reyes como escudo, con Álvaro Fidalgo en la media, y arriba Brian Rodríguez, AllanSaint Maximin y Eduardo Aguirre.

PARA EL CHOQUE CON LOS CELESTES

Las Águilas esperarán hasta el final a Zendejas

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

El mexicoestadounidense no pudo jugar con EU en la Fecha FIFA por sufrir una sobrecarga muscular

Las Águilas del América siguen su preparación para encarar el Clásico Joven ante Cruz Azul este sábado en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, en un partido auténticamente de poder a poder, en la conversación sobre si este enfrentamiento es ahora el duelo más importante del futbol mexicano por encima del Clásico Nacional.

Sin embargo, a dos días del cotejo por la noche del sábado, la principal duda que tienen las Águilas, sin lugar a dudas, es Alejandro Zendejas, quien podría ser considerado el mejor futbolista del conjunto azulcrema.

El extremo mexicoestadounidense fue convocado por el técnico Mauricio Pochettino a la Selección de Estados Unidos en la pasada Fecha FIFA de octubre. Sin embargo, debido a una sobrecarga muscular no pudo tener actividad con su equipo.

Por esa situación fue que Alejandro Zendejas se regresó a inicios de semana a la Ciudad de México, luego de iniciar

En el Nido esperan tener listo a Alejandro Zendejas, pieza clave en el equipo, mientras que Henry Martín va bien, pero todo apunta a que lo van a guardar.

Alejandro Zendejas trabaja bien y evoluciona favorablemente, pero se viene una fecha doble y tampoco es para correr riesgos.

su rehabilitación con la selección de Estados Unidos, para terminarla en Coapa ya con América, pero a la espera de saber si está para el juego ante Cruz Azul.

VA BIEN, PERO...

Por ello, el cuerpo técnico del brasileño

André Jardine aguantará a Zendejas hasta el último entrenamiento de las Águilas

este viernes, para saber si está a punto y tener minutos en Ciudad Universitaria. Cabe recordar que al ser fecha doble América juega el martes 21 de octubre en casa ante Puebla y luego el viernes 24 en Mazatlán, por lo que la actividad es fuerte con las Águilas y también sería riesgo poner a Zendejas en el campo si es que no está al cien.

De hecho, luce muy complicado que Alejandro Zendejas esté de inicio ante la Máquina y de tomar la decisión de convocarlo seguramente sería para llevarlo a la banca y acuerdo a como se torne el juego, ver si le dan minutos. Será algo así como “rómpase en caso de incendio”.

@CLUBAMERICA

Apertura entra en su recta final

Luego de la pausa por la fecha FIFA, se reanudan las acciones de la Liga MX con tres duelos este viernes, y los otros seis mañana sábado para dar paso a una jornada de media semana

De vuelta a la Liga MX tras la Fecha FIFA de octubre, el Apertura 2025 ya entró a su parte madura rumbo al cierre de la fase regular, con el inicio de la Jornada 13.

Una fecha que se jugará en dos días, viernes y sábado, ya que habrá fecha doble a media semana, la cual será la 14 y después de esa ya sólo quedarán tres fechas más para cerrar la fase regular.

Este viernes se disputarán sólo tres partidos, mientras que el sábado será de locura porque se jugarán un total de seis para que el domingo y lunes descansen todos los equipos.

TIGRES, EN BUSCA DE METERSE ENTRE LOS PRIMEROS CUATRO

Tigres de la UANL reciben al Necaxa en el Volcán, con el objetivo de volver al triunfo en casa, luego de que antes del receso internacional igualaron con Cruz Azul.

Y principalmente porque con un triunfo, los felinos volverían al top 4 de la tabla general con 26 puntos, a la espera de lo que hicieran Monterrey y Cruz Azul en sus respectivos juegos.

En tanto, Necaxa ha caído dramáticamente con Fernando Gago en el banquillo y pasó de ser un equipo competitivo y que

le peleaba a cualquiera a ser penúltimo de la clasificación con nueve puntos, sólo por encima de Puebla que tiene cinco. Si los Rayos logran hacer la hazaña y sacar la victoria, subirán a 12 puntos y todavía podrían aspirar a algo este semestre, aunque la verdad se antoja muy difícil porque es de visita ante Tigres.

MUCHOS JUEGOS EN VIERNES Y SÁBADO

DEBIDO A LA FECHA DOBLE, la jornada 13 se jugará entre viernes y sábado; no hay partidos programados para el domingo para que los equipos descansen.

de la UANL parten como favoritos para su duelo ante Necaxa; una victoria afianzaría a los felinos entre los

SAN LUIS RECIBE AL ATLAS EN DUELO POR PLAY-IN

En el estadio Alfonso Lastras, Atlético San Luis recibe al Atlas en duelo directo por acercarse a zona de Play-In, también a la espera de que Pumas caiga ante Monterrey de visita.

Porque los rojinegros tiene 13 puntos en la posición 11, por detrás de la UNAM sólo por diferencia de goles, por lo que si gana en tierras potosinas bien puede escalar a la posición diez.

En tanto, San Luis tiene diez puntos en la posición 15, por lo que si gana también podría alcanzar la posición 10 de la tabla con 13 puntos, por mejor diferencia de goles que los rojinegros (-6) y los auriazules (-4). Antes de este juego, los potosinos tienen -3.

XOLOS, A AFIANZARSE EN ZONA DE LIGUILLA

Los Xolos de Tijuana visitan al estadio Cuauhtémoc de Puebla con la intención de sacar un triunfo que los afiance en zona de Liguilla.

El equipo de Sebastián Abreu está en la sexta posición con 20 puntos, por lo que si obtiene las tres unidades bien puede afianzarse en zona de Liguilla directa. Sin embargo, si por alguna razón falla ante el sotanero de la tabla, podría ser rebasado por Pachuca y Juárez, además de salir de los primeros seis lugares.

Lo bueno para los fronterizos es que ya va a estar de vuelta Gilberto Mora, quien es fundamental en este equipo canino. En tanto a Puebla lo único que le sirve es la victoria y ni siquiera para salir del sótano, ya que apenas tiene cinco puntos.

El San Luis vs. Atlas es un duelo directo en la búsqueda de Play-In; ambos están al acecho del lugar que actualmente ocupan los Pumas.

Xolos de Tijuana tratarán de confirmar su buen paso por el Apertura 2025 cuando enfrente al Puebla; ya podrán contar con ‘la joya’

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Los Tigres
mejores cuatro equipos del torneo.
Gilberto Mora.

PARA EL MUNDIAL 2026

FIFA vendió más de un millón de boletos

Estados Unidos, Canadá y México son los países, en ese orden, que más tickets han adquirido

Tras la primera ronda de venta de boletos para el Mundial del 2026, la FIFA informó que ya se han adquirido más de un millón de entradas para el certamen del próximo año.

Los países que más compraron son precisamente los anfitriones: Estados Unidos, Canadá y México -en ese orden-, si bien se sabe que en territorio estadounidense la comunidad mexicana es bastante importante.

A esos países le siguen Inglaterra, Alemania, Brasil, España, Colombia, Argentina y Francia, para completar las diez naciones que hasta el momento han adquirido más entradas, luego del sorteo para tarjetahabientes Visa.

"Hoy celebramos la venta de más de un millón de boletos para el Mundial tras el sorteo de preventa de Visa. La respuesta del público ha sido increíble, y es una magnífica señal de que el Mundial más grande e inclusivo de la historia ya ha empezado a cautivar a los aficionados de todo el mundo", dijo el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

"Fans de más de 200 países y territorios han adquirido entradas, con Canadá, México y Estados Unidos de América, los países anfitriones de esta edición a la cabeza", agregó el dirigente del órgano rector del futbol mundial.

"Me entusiasma comprobar que tantos

amantes del futbol desean formar parte de este acontecimiento que marcará un antes y un después", con la organización en tres sedes, por primera vez en la historia, y la participación de 48 equipos.

LA SIGUIENTE, A FIN DE MES

A su vez, la FIFA informó que será el 27 de octubre que se vuelva a abrir la ventana de compra de boletos, día en el que se abrirá el sorteo anticipado para los 104 partidos del Mundial. Se podrán adquirir

FANS DE 212 PAÍSES

entradas individuales, abonos de estadio y de equipo.

PLATAFORMA DE INTERCAMBIO

Portugal, rival del Tri en el Azteca

Mikel Arriola, comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, anunció que la selección Portugal se enfrentará con el Tri para la reapertura del Estadio Azteca, el 28 de marzo próximo.

"Sabemos que Portugal está terminando su clasificación, faltan detalles técnicos, pero sí. Ya está todo casi cerrado para que sea Portugal para la reapertura del Estadio Azteca", anunció.

LA INFORMACIÓN brindada ayer por la FIFA indica que fueron aficionados de 212 los que participaron en la compra de las entradas.

La FIFA informó que los residentes en México podrán utilizar la plataforma oficial de intercambio de boletos que está disponible en el sitio FIFA.com/Tickets. Dicha plataforma es con la intención de evitar reventas no válidas o autorizadas por la FIFA, e impedir que revendedores abusen de los usuarios, principalmente en México, donde esta práctica es ilegal y abusiva por parte de sujetos coludidos con las taquillas de los estadios y las plataformas de venta, como se ha reportado en diversas ocasiones.

Empata Pumas femenil y tambalea su clasificación

GUSTAVO MARES

En vibrante duelo repleto de emociones y goles, las Pumas de la UNAM empataron 2-2 con las Bravas de Juárez en juego de la jornada 16 del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX Femenil, disputado en el Estadio Olímpico Universitario.

El doblete de la delantera Stephanie Ribeiro fue clave para que las locales rescataran un punto, aunque dejan en el aire sus aspiraciones de clasificar a la liguilla. El partido fue un espectáculo ofensivo en el que los dos equipos mostraron garra y mucha ambición.

Las Bravas, visitantes en la capital, se llevaron un empate que les permite mantener su posición en zona de clasificación directa, aunque en riesgo de salir de la misma según se den los otros resultados. Por su parte, las auriazules, que luchan por evitar la eliminación se ubican dos puestos por debajo de los lugares que garantizan jugar la Fiesta Grande.

Stephanie Ribeiro, figura del encuentro, anotó los dos goles de Pumas con oportunismo y precisión, igualando el marcador en momentos clave y evitando una derrota que habría complicado aún más su situación.

Las felinas no pudieron hacer vale su localía y se quedaron al borde del abismo a falta de una fecha.

Pumas Femenil sumó su cuarto juego sin conocer el triunfo y eso lo tiene al borde de la eliminación; de hecho ya depende de otros.

Añadió que es muy probable que Cristiano Ronaldo Ronaldo esté en el partido. "Es parte del contrato", afirmó el comisionado y matizó que la confirmación de la presencia de CR7 dependerá, claro, de su estado físico. "Si está Cristiano Ronaldo en condiciones, jugará", afirmó.

Mikel Arriola dijo que el seleccionador Javier Aguirre ha solicitado partidos en Centroamérica "para someter a jugadores a condiciones adversas y extremas". En los últimos partidos amistosos, el Tri cayó goleado por Colombia 0-4 y empató 1-1 con Ecuador. Ante las críticas al equipo y el entrenador, Arriola expresó respaldo pleno: "En primera conclusión, digo que hay un grupo. En segunda, existe un plan. Y en tercera, hay un líder que se llama Javier Aguirre".

Del lado de Juárez, las anotaciones llegaron de jugadas colectivas que expusieron las debilidades defensivas de las universitarias, pero no fueron suficientes para llevarse los tres puntos.

Con este resultado, las Bravas suman 24 unidades y son octavas de la tabla,en peligro de salir de zona de calificación. En contraste, Pumas, décimas en la clasificación general con 23 puntos está tambaleante, porque y en serio riesgo de quedarse fuera.

PARA HOY

La actividad correspondiente a la Fecha 16 del certamen femenil continuará hoy con tres confrontaciones.

A las 17 horas Querétaro recibe a Cruz Azul; a la misma hora las Centellas del Necaxa le hacen honores a Toluca y a las 19 horas se enfrentan Santos y Mazatlán.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Gianni Infantino. Feliz con la respuesta de los aficionados para comprar boletos.
MEXSPORT
Mikel Arriola, durante la presentación de la campaña rosa en la Liga MX.

Ferrán Torres ya realiza parte de los trabajos con el resto del grupo.

Ferrán Torres

ya entrena

El delantero del FC Barcelona Ferrán Torres, que el pasado fin de semana dejó la concentración de la selección española por una sobrecarga en la musculatura isquiotibial de la pierna izquierda, hizo ayer parte del entrenamiento con el grupo.

La presencia del punta valenciano ha sido la principal novedad de la sesión en la Ciudad Deportiva Joan Gamper, donde el técnico, Hansi Flick, ya pudo contar con la totalidad de los internacionales.

En las instalaciones de Sant Joan Despí, los futbolistas que han estado estos días concentrados con sus selecciones se ejercitaron más suave que el resto.

EFE

El juego Aston Villa-Maccabi Tel Aviv se jugará sin aficionados visitantes.

El Aston Villa cierra puertas

EFE

El Aston Villa confirmó este jueves que su partido de Europa League contra el Maccabi Tel Aviv del 6 de noviembre se jugará en Villa Park sin afición visitante. El club de Birmingham confirmó que, tras consultarlo con el Safety Advisory Group (SAG), que es el responsable de la seguridad en Villa Park, esta es la mejor decisión posible "basada en un número de factores físicos y de seguridad".

El SAG escribió al Aston Villa y UEFA para aconsejar que no se permita la entrada de aficionados visitantes al estadio, por ser juego potencialmente peligroso.

EN EL 2025

Cristiano Ronaldo, el jugador mejor pagado

El portugués lidera la lista con 280 mdd de ganancias, seguido por Messi y Benzema en el podio

Lamine Yamal, el extremo de 18 años del Barcelona, se ha colado en la élite financiera del futbol al figurar entre los 10 jugadores mejor pagados de Forbes en 2025, una lista que encabeza el delantero portugués Cristiano Ronaldo.

Ronaldo encabeza la lista de Forbes con 280 millones de dólares en ganancias este año, manteniendo su dominio en la cima financiera del futbol después de que firmó una ampliación de contrato de dos años con el Al-Nassr, de la Liga Profesional saudí.

El delantero portugués, que encabezó la lista de deportistas mejor pagados del mundo durante tres años consecutivos, está cada vez más cerca de marcar 1,000 goles en su carrera.

Su rival de toda la vida, Lionel Messi, ocupa el segundo puesto con 130 millones de dólares. El delantero de Inter de Miami, de 38 años, gana la mayor parte de sus ingresos con acuerdos económicos fuera del terreno de juego.

La cartera de patrocinios de Messi incluye a Adidas, Lay's y Mastercard, y el año pasado lanzó una bebida deportiva.

El delantero francés Karim Benzema se

sube al podio de los que más ganan, con 104 millones de dólares, gracias a su fichaje por el Al-Ittihad saudí. Kylian Mbappé (95 millones), del Real Madrid, y Erling Haaland (80 millones), del Manchester City, completan el top-5.

Luego vienen Jr (Real Madrid) con 60 millones de dólares; Mohamed Salah (Liverpool) 55 millones de dólares; Sadio Mané (Al-Nassr), 54 millones de dólares;

CR7 sigue su duelo con Messi y en el tema de los mejor pagados dobletea al argentino con ganancias de 280 mdd contra 130 mdd.

Tebas quiere calmar a la AFE por el juego en Miami

Javier Tebas, presidente de LaLiga de España, reiteró el jueves a David Aganzo, presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), su plena disposición para mantener la reunión solicitada por el sindicato y le propuso tres fechas concretas para tener un próximo encuentro después de haberle convocado en otras ocasiones, según pudo saber Efe en fuentes de la patronal de los clubes.

El Villarreal-Barcelona en Miami será el primero fuera de España en la historia de la Liga y por ello hay tanto debate.

El foco está en la discordia por el duelo de Liga Villarreal CF - FC Barcelona en Miami. AFE, a través de David Aganzo, se quejó de falta de información alrededor del duelo en Miami. Javier Tebas, por su parte, convocó por escrito ayer jueves a Aganzo a una próxima reunión a la que confirmó personalmente su asistencia. Las fechas propuestas por Javier Tebas a David Aganzo son: miércoles 22 y jueves 23 de octubre (en horario de mañana) o viernes 24 de octubre (en cualquier momento del día).

Javier Tebas, en su misiva, apunta que está abierto a un formato híbrido con asistencia telemática si alguno de los interlocutores no pueden acudir. David Aganzo afirmó que no da por garantizado el Villarreal - Barcelona en Miami. "Hay mucho que hablar. Somos

Jude Bellingham (Real Madrid) 44 millones de dólares; y Lamine Yamal (Barcelona) 43 millones de dólares

Yamal ha vivido un meteórico ascenso. En la temporada 2024-25 marcó 18 goles y dio 25 asistencias en todas las competiciones con el Barcelona, tras ayudar a España a conquistar la Eurocopa.

Según Forbes, Yamal ha reforzado su cartera de patrocinadores que añadió Beats by Dre a una cartera en la que ya figuran Adidas, Konami y Powerade, con lo que sus ingresos ascienden a 43 millones de dólares.

Lamine fue recompensado con nuevo contrato con el Barça hasta 2031, después de que el club conquistó el triplete de Liga.

Javier Tebas. Defiende la decisión de llevarse un juego de la LaLiga a EU.

nosotros los que jugamos y estamos aquí para que el futbol mejore y las condiciones del futbolista, también. Se dice que cobran mucho dinero, pero tienen su vida, un montón de lesiones, y hay que protegerlos. No nos oponemos a LaLiga, solo quiero que nos den la información", dijo David Aganzo.

EFE
EFE
El artillero luso Cristiano Ronaldo no solamente impone marcas deportivas. Así como suma goles, de la misma forma agrega ceros a sus cuentas bancarias.
EFE
“EL PRI

YA MURIÓ”, DICE PAN ahora va por alianza con

MC: Sheinbaum

Podrán decir lo que quieran, “pero 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza”

Al pedirle su postura sobre la supuesta separación entre el PAN y el PRI, la presidenta Claudia Sheinbaum asegura que seguirá siendo el PRIAN “porque gobernaron con la política del neoliberalismo durante 36 años”; no obstante, señaló que la actual dirigencia panista ahora busca el acompañamiento de Movimiento Ciudadano (MC), como alternativa frente a la cuarta Transformación, el MCPAN, dijo, que no consideró que sea una “reagrupación real”.

Tras hacer un recuento de la lista de todos los presidentes que la antecedieron hasta Enrique Peña Nieto, se lanzó contra Vicente Fox, quien, sostuvo, “aseguró al pueblo que habría cambio, pero lo engañó, porque gobernó igual, representaba los mismos intereses, tenía el mismo equipo en muchas áreas, el mismo modelo económico y la corrupción, yel pueblo abandonado, olvidado”.

SEIS SEXENIOS DEL PRIAN

Señaló que en 2018, “el pueblo de México tomó la decisión de que las cosas cambiaran profundamente y llegó la cuarta

transformación, y podrán decir lo que podrán decir, pero lo cierto es que 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza, disminuyó la desigualdad y la gente que no tenía qué comer hoy tiene recursos. Hay 850 mil millones de pesos para los programas de Bienestar que se destinan de manera directa al pueblo, sin intermediarios y sin el uso electoral que antes le daban a los apoyos para el pueblo”.

Sheinbaum Pardo señaló que “el pueblo volvió a decidir por la transformación en 2024, y el apoyo popular que tiene el gobierno tiene que ver con que la gente sabe que hay un cambio, verdadero, de fondo, profundo, radical”.

“Ahora, ya dicen que el PRI ya murió, y entonces, los mismos de siempre, están buscando cuál es la alternativa al movimiento de transformación. Pero todos representan lo mismo, y ahora se busca la alianza entre el PAN y Movimiento Ciudadano, el MCPAN”, dijo la titular del Ejecutivo Federal.

Durante su diatriba, la mandataria cuestionó: “Entonces, ¿quién es el PAN? ¿Quién dirige hoy el PAN? El ‘cártel inmobiliario’, los corruptos del ‘cártel inmobiliario’, hay que decirlo con todas sus letras. Y ahora resulta que el PAN, que siempre defendió los principios, los derechos, que es el conservadurismo, que son supuestamente progresistas, pero que es la representación de los intereses del viejo régimen”, señaló Sheinbaum.

Clemente a Claudia: “No iremos en alianza, mejor atienda las urgencias”

El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, atajó de golpe los comentarios que realizó la presidenta Claudia Sheinbaum ayer en la mañanera, al asegurar que se cocina una alianza entre MC y el PAN, y dijo a través de X que en el partido naranja “mantenemos firme nuestra postura: no iremos en alianza. Desde 2021 hemos apostado por construir una alternativa real y distinta, y los resultados confirman que ese camino ha dado frutos”.

Asimismo, en una entrevista afuera de la sede legislativa, también pidió a la mandataria “serenidad y mesura”.

“Veo a la Presidenta, lo digo con mucho respeto, muy intranquila con el tema electoral. Habría que pedirle mucha serenidad, porque falta un año y ocho meses para la elección (intermedia de 2027) y ella ya está pensando en el proceso electoral”, afirmó.

Castañeda Hoeflich, después de que la mandataria afirmara que “los mismos de siempre (PRI y PAN) ahora están buscando cuál es la alternativa al movimiento de transformación”, el senador emecista consideró que el comentario presidencial refleja una “preocupación anticipada por el panorama político”.

“Cuando alguien quiere adelantar el proceso electoral, lo que quiere hacer es distraer la atención. Y México hoy tiene muchos problemas: de seguridad, acabamos de tener una crisis de protección civil por los desastres naturales, y la Presidenta debería estar concentrada en el ejercicio de su gobierno, no en la grilla electo-

MC advirtió que existe el riesgo de que la mandataria se convierta “en una jefa de campaña y no en una jefa de Estado”.

ral”, señaló el coordinador de los senadores emecista.

El senador sostuvo que no es momento de discutir posibles alianzas y que su partido mantendrá la ruta definida desde el 2021.

“Es un error táctico y estratégico hablar en este momento de cualquier tema vinculado a las alianzas cuando todavía no sabemos en qué va a terminar la reforma electoral que están cocinando desde Palacio Nacional. Hemos hecho un esfuerzo por construir una alternativa que ha dado resultados y así nos vamos a mantener”, subrayó.

Asimismo, advirtió que existe el riesgo de que la mandataria se convierta “en una jefa de campaña en vez de una jefa de Estado”, al difuminar los límites entre el gobierno y el partido oficial.

“Parte de lo que ha hecho la autodenominada cuarta transformación es borrar toda distinción entre la jefatura de Estado, la jefatura de gobierno y la jefatura de partido. Es como el viejo régimen, corregido y aumentado”, afirmó.

Castañeda Hoeflich, por lo anterior, pidió a Sheinbaum Pardo “respeto a todas las fuerzas políticas, incluida la suya”, y sostuvo que este tipo de declaraciones “vulneran la investidura de la jefatura del Estado mexicano”, a más de un año y ocho meses del proceso.

@CLEMENTECH

AIDA RAMÍREZ
La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer, en la mañanera.
PILAR MANSILLA
Clemente Castañeda, coordinador de la bancada de MC en el Senado.
CORTESÍA

Alito acusa a MC de “estar al servicio de Morena”

Son “esquiroles, lacayos y entregados. Su única misión es dividir, confundir y hacerle el trabajo sucio”

varez Máynez, dijo que hablan de “unidad, pero se arrastran ante quienes destruyen al país. ¿Existe algo más hipócrita que eso? No piensan en las familias mexicanas, sólo en cómo seguir siendo útiles para que Morena se mantenga en el poder”, insistió.

Moreno Cárdenas aseveró que a ese partido “no le interesa sumar para ganar sino dividir para restar, como se evidenció en 2021, pues cuando México necesitaba una oposición unida, decidieron no sumarse y el resultado lo padecemos todos, porque permitieron adueñarse del país, burlándose de la voluntad popular”.

“El pueblo de México no puede seguir permitiendo que Movimiento Ciudadano avale, solape y facilite la destrucción del país. Esto no es personal, es político. Es sobre su actuar, sobre su decisión de servir al oficialismo y no a México”, insistió el líder priista.

Definirá PAN su política de alianzas

PILAR MANSILLA

El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, afirmó que la política de alianzas del partido será definida en los órganos colegiados encabezados por el líder nacional, Jorge Romero. Explicó que Acción Nacional está preparado “para apostar por sí mismo, pero también para unir fuerzas con otras fuerzas políticas”, aunque subrayó que primero se realizará un amplio debate interno.

Morena y las propuestas del gobierno federal”.

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, revivió su guerra contra Movimiento Ciudadano y acusó a ese partido de estar “al servicio de

“Movimiento Ciudadano intenta disfrazarse de oposición. El pueblo de México ya sabe que son empleados de Morena. Esquiroles, lacayos y entregados. Su única misión es dividir, confundir y hacerle el trabajo sucio al poder. No tienen vergüenza, no tienen convicciones y, sobre todo, no tienen amor por México”, remarcó en un mensaje difundido a través de sus redes sociales.

Al dirigirse al presidente de MC y excandidato presidencial en 2024, Jorge Ál-

Les preocupa crecimiento de MC, asegura Máynez

El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de adelantar los tiempos electorales y contribuir al clima de polarización política, luego de que la mandataria afirmara que existe una posible alianza entre el PAN y MC, a la que denominó MCPAN, y calificó como una expresión del “viejo régimen”. “Por un lado, el dirigente del PRI nos insulta por llamar a no lucrar con la tragedia y la visita de la Presidenta a la zona devastada por inundaciones. Por el otro, la

propia Presidenta adelanta los tiempos electorales y habla de una alianza que solo existe en su imaginación”, expresó Máynez en sus redes sociales.

Durante una conferencia, la presidenta Sheinbaum Pardo señaló que “quienes hoy buscan reagruparse en la oposición representan el regreso a la corrupción y a las políticas del pasado”.

“Están buscando la alianza entre el PAN y Movimiento Ciudadano, el MCPAN. Es decir, ‘el PRI ya murió; ahora vámonos por otro lado, para una alternativa’. Pero, ¿quién es el PAN? El ‘cártel inmobiliario’, los corruptos del ‘cártel inmo-

Alito le leyó la cartilla al partido naranja, que durante las elecciones de 2021, optó por competir en solitario en lugar de sumarse a la coalición Va por México”, integrada entonces por el PRI, PAN y PRD. Según su interpretación, esa decisión permitió que el partido en el poder, Morena, consolidara su presencia en diversos estados del país y mantuviera el control en el Congreso.

El dirigente también aseguró que el comportamiento de MC “responde a intereses personales y no al bienestar de la ciudadanía”, acusando a sus dirigentes de priorizar su relación con el oficialismo por encima de una agenda verdaderamente opositora.

Añadió que esta postura obstaculiza los esfuerzos por frenar lo que calificó como la “destrucción institucional” impulsada por el gobierno actual.

Además, acotó que “el día que entiendan que la patria está por encima de su hipocresía, ese día se empezará a construir otra historia, pero mientras sigan siendo serviles a Morena, el pueblo de México los va a seguir poniendo en su lugar. Ni un voto a Movimiento Ciudadano El PRI sí sabe gobernar”, concluyó su arremetida. LE RECLAMA NO ALIARSE EN 2O21

CORTESÍA @UANAHUACPUEBLA

biliario’, hay que decirlo con todas sus letras”, afirmó.

Añadió que, pese a que Movimiento Ciudadano se presenta como una fuerza progresista, una eventual alianza con el

“El PAN en este momento debe concentrarse en fortalecerse. Lo primero que tenemos que hacer es recuperar nuestra identidad y nuestra fuerza, y una vez que estemos unidos y fuertes, entonces sí, pensar en alianzas con otras fuerzas”, indicó. Estas declaraciones corresponden a septiembre pasado, aunque recobraron relevancia luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum señalara ayer que el PAN y MC conformarán una alianza electoral para 2027, ante la pérdida de fuerza del PRI.

ALEJANDRO MORENO LÍDER NACIONAL DEL PRI

El pueblo de México no puede seguir permitiendo que Movimiento Ciudadano avale, solape y facilite la destrucción del país. Esto no es personal”

PAN significaría una contradicción ideológica.

“El PAN siempre defendió principios del conservadurismo. En alianza con Movimiento Ciudadano, que son supuestamente progresistas. Bueno, ¿qué es? La representación de los intereses del viejo régimen”, subrayó.

Ante ello, Álvarez Máynez respondió que el país atraviesa un momento de polarización en el que tanto el gobierno como la oposición “son incapaces de poner los momentos de unidad nacional por encima de sus intereses”.

El excandidato presidencial emecista en 2024 remarcó que mientras al oficialismo y a los partidos tradicionales les preocupa el crecimiento electoral de Movimiento Ciudadano, su movimiento mantiene como prioridad “a México y las causas de la gente”.

Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, en conferencia de prensa.
El dirigente nacional de MC, Jorge Álvarez Máynez, en un foro.
PILAR MANSILLA

CORTESIA @RICARDOMONREALA

Garantiza Salud abasto de medicinas para damnificados

El secretario de Salud, David Kershenobich, aseguró que el gobierno cuenta con suficientes medicamentos para atender la emergencia sanitaria derivada de las lluvias que han afectado a Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz.

En entrevista en la Cámara de Diputados, señaló que, de manera prioritaria, se está trabajando en la erradicación del mosquito que transmite el dengue y en la aplicación de vacunas contra el tétanos en las zonas afectadas.

“Estamos enfocados en prevenir brotes de enfermedades transmitidas por vector y garantizar la seguridad sanitaria de la población”, precisó al ser cuestionado sobre este tema.

Al referirse a las lluvias de la semana pasada, refirió que las precipitaciones atípicas han generado un fenómeno meteorológico sin precedentes, lo que ha requerido una respuesta inmediata.

Agregó que, una vez que fue superada la etapa crítica de la emergencia, comenzará la sanitaria, que incluye labores de limpieza y saneamiento para evitar la proliferación de enfermedades, sobre todo las relacionadas con los mosquitos.

“La prioridad es atender a la población afectada y garantizar que las condiciones sanitarias se restablezcan lo antes posible”, dijo tras hacer un llamado a la coordinación entre los tres niveles de gobierno y la sociedad civil para mitigar los efectos de esta crisis, sobre todo garantizado una vigilancia epidemiológica estricta en las zonas afectadas.

El secretario de Salud garantizó que habrá apoyo integral y medicamentos para atender a las personas damnificadas por las fuertes lluvias que han azotado en diversos estados del país.

Ya empezaron a rociar insecticidas en todos los estados afectados, con el fin de contener un posible contagio por dengue.

HAY 72 DESAPARECIDOS

Sube a 70 la cifra de muertos por lluvias

Hay 111 municipios afectados y 160 localidades permanecen incomunicadas por las precipitaciones

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección

Civil del gobierno federal, actualizó a 70 muertos y 72 personas desaparecidas el saldo por las fuertes lluvias en cinco estados del país que ocurrieron la semana pasada.

Señaló que “la emergencia continúa”, como consecuencia de las precipitaciones.

Se indicó que en Puebla hay 18 muertos y cinco desaparecidos; Veracruz, con 30 fallecidos y 18 personas no localizadas; Hidalgo, 21 decesos y 49 desaparecidos; Querétaro, con una persona muerta, mientras que en San Luis Potosí se informó que no hay muertos ni desaparecidos. En total, 111 municipios resultaron afectados y 160 localidades permanecen incomunicadas por las intensas precipitaciones, aunque el número disminuye gradualmente conforme avanza la reapertura de caminos.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “ha asumido personalmente el mando de la respuesta a esta contingencia, tanto sobre el terreno como en las

Algunas personas duermen a la intemperie en Poza Rica.

Prevén que, si las condiciones lo permiten, la próxima semana se logre restablecer el acceso terrestre a comunidades aisladas.

reuniones nocturnas” a las 19:00 horas, del Comité Nacional de Emergencias, donde se da seguimiento a las labores de auxilio, junto con su gabinete, además de los gobernadores de los cinco estados y los representantes del gobierno que fue-

Cae en EU avión privado mexicano; hay 3 muertos

REDACCIÓN / OVACIONES

Un avión privado registrado en Aguascalientes se estrelló ayer en Bath Township, Míchigan, Estados Unidos, dejando un saldo de tres personas fallecidas, según reportes de las autoridades locales.

La aeronave, un Hawker 800XP con matrícula mexicana XA-JMR, despegó desde Kalamazoo, Michigan, y, tras alcanzar aproximadamente 4 mil 500 metros de altura, comenzó un descenso repentino que culminó en el impacto alrededor de las 17 horas, entre las localidades de Peacock y Upton, en el condado de Clinton.

De acuerdo con los reportes preliminares, los tres ocupantes del avión —incluido el piloto, también de nacionalidad mexicana— perdieron la vida en el lugar del accidente. Hasta

CORTESÍA @TPARON

La aeronave se estrelló entre las localidades de Peacock y Upton, en Míchigan.

el momento, las autoridades no han proporcionado la identidad de las víctimas. La aeronave, que pertenece a Aéreo Líneas del Centro, SA de CV, quedó completamente destruida tras el choque.

ron enviados para coordinar las acciones en las zonas más afectadas.

Previamente, en declaraciones a medios de comunicación, Laura Velázquez detalló que 111 municipios resultaron afectados y 160 localidades permanecen incomunicadas por las intensas precipitaciones, aunque el número disminuye gradualmente conforme avanza la reapertura de caminos.

En tanto, Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, detalló que, hasta ayer, 108 municipios continúan con afectaciones, de los cuales 69 fueron catalogados como prioritarios.

Hidalgo es el estado más impactado, con 28 municipios afectados y 84 comunidades aún sin acceso terrestre.

En paralelo, la directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja, informó que el suministro eléctrico ha sido restablecido en un 93 por ciento, con más de 207 mil usuarios reconectados en Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro. No obstante, 19 mil 700 hogares continúan sin energía, principalmente en zonas de difícil acceso. Para llegar a ellas, la CFE desplegará más de 100 plantas de emergencia, algunas de las cuales serán trasladadas en helicópteros militares.

Calleja reconoció que en Hidalgo y Veracruz aún es necesario transportar personal y materiales por vía aérea para reparar infraestructura dañada.

El Departamento de Policía y Bomberos de Bath Township acudieron inmediatamente al sitio para atender la emergencia y asegurar la zona. Además, se movilizaron unidades de ayuda mutua para apoyar en las labores de rescate y contención del área.

Según testigos y medios locales, el descenso de la aeronave duró aproximadamente 30 segundos antes del impacto final, lo que evidenció la imposibilidad de maniobrar o realizar algún aterrizaje de emergencia por parte del piloto.

La Administración Federal de Aviación (FAA) realiza ya las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente.

Hasta ahora, las autoridades no han establecido cuál era el destino final del vuelo ni si hubo fallas mecánicas o factores externos que propiciaron el desplome.

Las investigaciones continuarán para esclarecer los hechos y se espera que las autoridades estadounidenses y mexicanas proporcionen mayor información conforme avance el análisis de la aeronave y los registros de vuelo.

Funcionarios de Salud, en San Lázaro.
PATRICIA RAMÍREZ

AVALAN EN DIPUTADOS

Refrescos y cigarros, más caros para 2026

También se incrementan los impuestos para juegos de apuestas y videojuegos con contenido violento

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que modifica la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que aumentan para los refrescos, bebidas saborizadas y sueros no medicinales a 3.08 pesos por litros, además de 1.5 pesos para bebidas con edulzantes no calóricos.

También se incrementan los impuestos para tabacos, productos con nicotina, juegos de apuestas y videojuegos con contenido violento. Luego de los acuerdos alcanzados con empresarios, el documento fue avalado con 351 votos a favor, 129 en contra y una abstención.

Establece que el impuesto que se cobra a cigarros pasa de la actual tasa de 160 por ciento a una tasa de 200 por ciento, y para puros y otros tabacos labrados hechos enteramente a mano la actual tasa de 30.4 por ciento sube a 32 por ciento.

Con esto se busca hacer menos asequibles estos productos, así como combatir y desincentivar el consumo de productos de tabaco, a fin de contar con políticas públicas para lograr cambios en los patrones de consumo de tabaco en la población mexicana y cumplir con la obligación constitucional de garantizar el derecho a la protección de la salud.

Además, se da luz verde al ajuste a la cuota específica de 0.6445 vigente en

2025 a 1.1584 por cigarro enajenado o importado que entrará en vigor el 1 de enero de 2030, para mejorar el diseño de la estructura tributaria considerando el derecho a la protección de la salud, tomando en cuenta los efectos derivados del consumo de productos de tabaco.

En artículos transitorios se establecen cuotas específicas crecientes, como medida de política pública que permitirá que la cuota se adapte al ritmo de la inflación y

DETALLES

se mantenga en términos reales, procurando la reducción en el acceso a estos productos de tabaco.

Por lo que se refiere a los sueros y bebidas con electrolitos, se excluye del impuesto a las que contengan glucosa anhidra, cloruro de sodio, cloruro de potasio y citrato trisódico.

TRAS la aprobación, los diputados discuten las reservas para adecuarlas a los nuevos gravámenes, para luego discutir la Ley de Ingresos.

Acuerdan reducir alza del IEPS a las bebidas light

Empresarios de la industria de los refrescos, autoridades de la Secretaría de Salud y diputados federales, anunciaron un acuerdo para avanzar en la reducción del contenido de azúcar en las bebidas, aumentar la oferta de productos sin calorías y eliminar a niños y adolescentes de la publicidad de refrescos.

El secretario de Salud, David Kersenobich, y el subsecretario Eduardo Clark, explicaron que, a cambio de estos compromisos se acordó reducir a 1.5 pesos por litro de bebidas con endulzantes no caló-

ricos y se mantiene en 3.08 el impuesto especial sobre productos y servicios (IEPS) para bebidas con azúcar, mientras que, en el caso de los electrolitos orales, se mantiene el impuesto propuesto. En conferencia de prensa, el doctor Kersenobich explicó que los recursos que se capten por los impuestos a estos productos se destinarán a fondos para la atención de la salud y la meta es disminuir, a largo plazo, los índices de obesidad y sobrepeso, así como las enfermedades cardiovasculares.

El subsecretario Clark precisó que México ocupa el primer lugar mundial en el

También, grava con tasa de 50 por ciento del IEPS los juegos con apuestas y sorteos que se realicen a través de internet o medios electrónicos directamente por el prestador del servicio digital o a través de plataformas digitales de intermediación nacionales y también extranjeras.

CUARTOSCURO.COM

En el caso de los electrolitos orales, se mantiene el impuesto propuesto.

Se acordó con empresarios reducir a 1.5 pesos por litro de bebidas con endulzantes no calóricos.

ONG protestaron por la cantidad de comida chatarra en las escuelas.

México vive una “crisis alimentaria”

En el marco del Día Mundial de la Alimentación 2025, la Alianza por la Salud Alimentaria (ASA) llamó ayer al Estado mexicano a reforzar las políticas públicas para garantizar el derecho a una alimentación saludable, al advertir que el consumo de bebidas azucaradas y productos ultraprocesados sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública del país.

La ASA, integrada por organizaciones civiles, especialistas y profesionales de la salud, advirtió que México enfrenta una “crisis alimentaria y sanitaria sin precedentes”, donde millones de personas carecen de acceso a alimentos nutritivos y agua potable, mientras que los refrescos y alimentos ultraprocesados continúan expandiéndose incluso en las comunidades más vulnerables.

México se mantiene entre los mayores consumidores de refrescos del mundo, con un promedio anual de 166 litros por persona, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Las bebidas azucaradas, recordó la alianza, no aportan valor nutricional y están asociadas al desarrollo de diabetes tipo 2, obesidad e hipertensión.

consumo de refrescos, con 166 litros por persona, lo que incide en la crisis de salud que enfrenta el país por enfermedades crónico degenerativas.

Por su lado, los representantes de Coca-Cola, Pepsico y de las cámaras que agrupan a los productores de refrescos señalaron que su compromiso es avanzar en la reducción del contenido de azúcar en sus productos en el corto plazo, como parte de una estrategia para mejorar la salud pública.

Señalaron que su planteamiento es reducir en 30 por ciento el contenido de azúcar en las bebidas para 2027 y aumentar la oferta de bebidas con bajas calorías. El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, explicó que en la discusión de la Ley del IEPS se presentaría una reserva para incluir estos acuerdos.

PATRICIA RAMÍREZ
Irais Virginia Reyes de la Torre, de MC, con un control de videojuego.
PATRICIA RAMÍREZ

El dato incómodo

Aumentan impuestos al pueblo… sin plan

Esta semana los diputados aprobaron cambios fiscales propuestos por la presidenta Claudia Sheinbaum

Y aunque ella aseguró que no habría una “gran reforma fiscal”, el proyecto llega con nuevos impuestos y aumentos en derechos, pero sin una estrategia clara de recaudación ni de gasto.

El gobierno argumenta que se trata de “impuestos saludables” para combatir el sobrepeso y las adicciones. Pero en la práctica, son ajustes recaudatorios que buscan tapar huecos financieros ante el crecimiento de las pensiones y el costo de la deuda pública. Más recaudación, sí… pero sin dirección.

NUEVOS IMPUESTOS

El impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) a refrescos y jugos azucarados casi se duplica: pasa de 1.64 a 3.08 pesos por litro, un aumento del 87%.

Se aplicará la misma tasa a sueros orales azucarados, como Electrolit, lo que encarecerá cada botella hasta 9 pesos más al sumar el IVA. Y por primera vez, también se cobra IEPS a los refrescos light o “zero”, con 1.5 pesos por litro, tras una negociación con las refresqueras. Los cigarros subirán de 0.64 a 0.85 pesos por unidad, y las bolsas de nicotina ahora pagarán el 100% del impuesto. Además, se crea un nuevo gravamen del 8%a videojuegos “violentos”

El gobierno prevé con estos ajustes una recaudación adicional superior a 45 mil millones de pesos. Sin embargo, ninguno de estos impuestos está etiquetado para salud. Todo irá al presupuesto general, para ser destinado a discreción del gobierno.

SERVICIOS MÁS CAROS

La Ley Federal de Derechos, que define los costos de los servicios públicos, también se endurece. El ingreso al Museo Nacional de Antropología o Teotihuacán sube de 95 a 209 pesos, aunque los residentes nacionales pagarán la mitad. Sitios como Chichén Itzá o el Museo del Pueblo Maya costarán 104 pesos por persona

También aumentan los derechos

por migración, trámites de residencia, embarque en cruceros y permisos sanitarios, algunos con incrementos de más del 100%. Hasta cobrarán por la salida del país de niñas y niños ($294) Pero ni un peso está garantizado al 100% para mejorar hospitales, medicinas o infraestructura. El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) advierte que el aumento al sector salud, de apenas 5.9%, no compensa el recorte de 2025, cuando redujeron 113 mil millones de pesos. En general, el gasto en salud sigue estancado en 2.6% del PIB, menos de la mitad de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

REACTIVOS

El problema no es sólo cobrar más, sino cobrar mejor. México recauda apenas 17% del PIB, muy por debajo del promedio latinoamericano (21%) y lejísimos del de la OCDE (33%). Y mientras tanto, el país pierde miles de millones de pesos por evasión y huachicol fiscal. Sin una reforma integral, el gobierno opta por parches: impuestos al

Tiros libres

casualmente’ al tema y, desde su mañanera, sacó del baúl de los lugares comunes el “cártel inmobiliario”, sin percatarse, quizá, de que ante sí tiene, ni más ni menos, a una organización que ha mermado como nadie las finanzas públicas, manchado el nombre de la Marina y puesto bajo la lupa de Estados Unidos a políticos y funcionarios de su partido: el cártel del huachicol. Escupir para arriba, le llaman algunos.

‘Altura

de miras’

A la CNTE le prometieron que, si apoyaba con el voto, se abrogaría la Ley del ISSSTE. La Coordinadora cumplió, llegó la candidata al poder, pero un año después la promesa sigue guardada en algún cajón. Luego de marchas, bloqueos y plantones en el Zócalo sin resultados, ahora el magisterio disidente advierte que podría ir por algo “más grande”: boicotear el Mundial 2026. Probablemente no lo hará, pero al menos tratará de conseguir que alguien en Palacio Nacional escuche sus demandas.

El SAT toca a la… pantalla

consumo, cuotas temporales y deuda nueva. Reaccionamos, pero no planeamos.

Hay muchas áreas de oportunidad: combatir la evasión, cerrar los huecos del huachicol fiscal y formalizar el empleo para ampliar la base de contribuyentes. Sin eso, cualquier aumento será un esfuerzo recaudatorio sin destino ni legitimidad.

Al final, los nuevos impuestos no son “para la salud” ni “para el pueblo”: son para pagar las presiones del gasto, el costo de la deuda y las jubilaciones Una reforma fiscal negada, pero aplicada a cuentagotas y sin estrategia.

EL DATO INCÓMODO

Por la plaga del gusano barrenador, México perdió más de 11 mil millones de pesos en exportaciones de ganado hacia Estados Unidos, según datos oficiales. El efecto Trump y la nuestra falta de previsión sanitaria ya pasan factura al campo mexicano.

El verdadero destinatario de la reforma al Código Fiscal de la Federación para que el SAT tenga acceso total, en tiempo real, a la información fiscal de usuarios de plataformas digitales podría ser YouTube, pues en esta plataforma se mueven cientos de millones de pesos en donaciones y publicidad pagada. Y es que creadores de contenido, influencers y hasta políticos, como Gerardo Fernández Noroña, monetizan sus canales. Además, hay patrocinios, abiertos y encubiertos, y mercantilización de espacios digitales. Todo esto hace que Hacienda tenga ahí una importante reserva de recursos, que hasta ahora podría estar evadiéndose, pese a que por ley los ciudadanos tienen que reportar esos ingresos a las autoridades hacendarias.

Pura percepción

Todo es culpa de las redes. Si no fuera por ellas, nadie sabría nada y la ciudad seguiría tan segura como en los informes de gobierno. Según Clara Brugada, el “sicariato” va a la baja; es decir, los asesinatos de sus propios colaboradores, además de influencers, artistas, un estilista y hasta abogados son simples casualidades urbanas. Antes las redes eran “benditas”; ahora, son el enemigo público que muestra lo que no conviene. Total, todo depende del enfoque: desde el gobierno, todo marcha bien; desde las pantallas, la capital parece más bien una serie de crimen sin temporada final.

Rifa del tigre

Después de encargarse de la comunicación del Tren Maya y recién desempacado de Europa, Adrián Montemayor se incorporó a la coordinación de comunicación social de la bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México. Ello después de que la periodista Raquel Fernández dejara el cargo. Al nuevo funcionario le tocará lidiar con el ego de sus jefes, los diputados locales de ese partido.

Juan Ortiz

Viernes 17deoctubrede2025

PENTÁGONO DESPLIEGA HELICÓPTEROS DE COMBATE

Chavistas ofrecen a EU salida de Maduro

AGENCIAS

La propuesta fue aprobada por el mandatario; acusan muerte de trinitenses en narcolancha y anuncian sobreviviente en ataque

Miami.- La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, ofreció a Estados Unidos encabezar un gobierno de transición en Venezuela sin Nicolás Maduro para preservar la estabilidad del país, reportó el Miami Herald Rodríguez y su hermano Jorge, el presidente de la Asamblea Nacional, junto con un grupo de altos funcionarios venezolanos, presentaron dos propuestas aprobadas por Maduro a la administración del presidente Donald Trump, con la intermediación de Qatar,

ESCALA MILITARIZACIÓN

CARACAS REFORZÓ su presencia militar en estados fronterizos con Colombia en respuesta al despliegue de buques de EU en el Caribe.

detalló la nota exclusiva del Herald

La primera oferta, presentada en abril al enviado especial estadounidense Richard Grenell, contemplaba la renuncia de Maduro a cambio de su permanencia, con garantías de seguridad, en Venezuela, donde Rodríguez

asumiría la presidencia. En la segunda propuesta, según fuentes cercanas a las negociaciones, presentada en septiembre, Delcy Rodríguez y el general retirado Miguel Rodríguez Torres encabezarían un gobierno de transición mientras Maduro buscaría el exilio en Turquía o Qatar.

Los planes se presentaron mediante mediadores de Qatar, donde Delcy Rodríguez mantiene una “relación significativa” con miembros de la familia real y tiene parte de sus activos, según el diario miamense.

Dichas propuestas “buscaron persuadir a sectores del gobierno de Estados Unidos que un madurismo sin Maduro podría permitir una transición pacífica en Venezuela, preservando estabilidad política sin desmantelar el aparato gobernante”, escribió el medio. Fake! Otro medio que se suma al

Las bombas de EU asesinaron extrajudicialmente a humildes ciudadanos trinitenses”

basural de la guerra sicológica contra el pueblo venezolano. No tienen ética ni moral, y favorecen exclusivamente la mentira y la carroña”, respondió Delcy en su canal de Telegram. La información trasciende un día después de que Trump autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) realizar operaciones encubiertas en Venezuela y aseguró que estudia la posibilidad de ejecutar ataques contra “el narcotráfico” en tierra tras los bombardeos de EU contra embarcaciones. Al respecto, varios helicópteros de Operaciones Especiales de EU realizaron ejercicios de entrenamiento en los últimos días en aguas próximas a Venezuela, informó The Washinton Post Helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk volaron a principios de octubre a menos de 145 kilómetros de la costa venezolana, cerca de plataformas petroleras y de gas, según imágenes analizadas por el diario.

Las Fuerzas Armadas de EU han matado al menos 27 personas en cinco ataques a embarcaciones cerca de las costas de Venezuela en lo que va de la administración de Trump, quien ha justificado las acciones porque, según él, buscaban introducir drogas a EU. Al respecto, un funcionario afirmó que el Ejército de EU realizó un nuevo ataque ayer contra una presunta nave de narcotraficantes en el Caribe y, en lo que parece ser el primer caso, hubo sobrevivientes entre la tripulación.

Ayer, la organización Pescadores y amigos del mar de Trinidad y Tobago, Gary Aboud, aseguró que dos trinitenses se encontraban entre las seis personas fallecidas en el ataque aéreo militar de EU a principios de esta semana contra una embarcación en aguas internacionales cerca de Venezuela.

“Queremos expresar nuestras condolencias a las familias, amigos, hijos y esposas de los fallecidos. Lamentamos que hayan sido asesinados de esta manera”, declaró en un programa radiofónico el portavoz de la organización.

El gobierno de Venezuela tomó juramento a una “milicia campesina” para cuidar a la patria de “cualquier enemigo”.

TOROS

Anuncian un

mano a

mano

doble en SLP

NATALIA PESCADOR

San Luis Potosí.- La Monumental El Paseo celebrará su 130 aniversario con un cartel de primer nivel que reunirá a figuras destacadas del toreo en un doble mano a mano, el próximo 7 de noviembre de 2025 a las 8 de la noche.

El festejo se dividirá en dos partes.

En el apartado a caballo, se presentarán el potosino Jorge Hernández y el navarro Guillermo Hermoso de Mendoza, representantes del rejoneo que gozan de gran reconocimiento en ambos lados del Atlántico.

En la parte a pie, harán el paseíllo el español Borja Jiménez y el mexicano Arturo Gilio, dos toreros jóvenes que han destacado por su proyección y reciente trayectoria triunfal.

Para la ocasión se lidiarán ocho toros de la ganadería Peñalba, casa de reconocido prestigio por la calidad y bravura de sus ejemplares.

El festejo forma parte del programa conmemorativo por los 130 años de historia de la plaza, inaugurada en 1895, considerada una de las más emblemáticas del país.

Los boletos estarán disponibles en taquillas y a través de Superboletos, con acceso restringido para menores de edad que deberán asistir acompañados de padres o tutores.

TENDRÁ ACTIVIDADES CULTURALES

Viernes 17deoctubrede2025

Presentan la Feria de Tlaxcala 2025

NATALIA PESCADOR

El programa contempla siete festividades en la plaza Jorge Aguilar, entre octubre y noviembre

Tlaxcala.- El Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), en coordinación con el Patronato de Feria de Tlaxcala, dio a conocer el programa oficial de actividades culturales taurinas que formarán parte de la Feria de Ferias Tlaxcala 2025.

La propuesta destaca por su diversidad y contenido, al reunir una amplia gama de actividades que complementan las tradicionales corridas y novilladas organizadas por las empresas MDT, Feria Toro y Ruedo Tres. Bajo la dirección del matador José Luis Angelino, el ITDT ha conformado una agenda que busca acercar al público a distintos aspectos de la tauromaquia, combinando espectáculos, aprendizaje y convivencia de manera gratuita o con aportaciones simbólicas.

SIETE FESTIVALES TAURINOS

El programa contempla siete festivales taurinos en la Plaza Jorge Aguilar El Ranchero, programados para los días 24, 26 y 31 de octubre, así como 7, 14 y 16 de noviembre. En esta última fecha se celebrarán dos festivales, uno al mediodía y otro por la tarde. En total participarán más de 40 toreros, entre ganaderos, matadores, novilleros y aficionados prácticos. Los festivales de los días 24 y 26 requerirán la donación de un kilo de ayuda como acceso, mientras que los demás tendrán entrada libre.

CORTESÍA CUARENTA

PERSONAS participarán en el evento, entre ganaderos, matadores, novilleros y aficionados prácticos.

Además del aspecto cultural, estos festejos generan una importante derrama económica y oportunidades laborales para las familias tlaxcaltecas.

TENTADEROS PÚBLICOS

El Lienzo Charro del Recinto Ferial albergará cinco tentaderos públicos, todos a las 16 horas, con la participación de reconocidas ganaderías tlaxcaltecas:

30 de octubre: Tepetzala.

4 de noviembre: Atlanga.

• 5 de noviembre: Rancho Seco y Lorenzo Rivera.

6 de noviembre: Tentadero por Mujeres.

13 de noviembre: Piedras Negras y De Haro.

Como parte del programa cultural, se realizarán tres conferencias magistrales en el Lobby de la Feria, todas a las 17:30 horas y con acceso libre:

29 de octubre: Ecos de una despedida, charla con los protagonistas.

• 3 de noviembre: El futuro de Tlaxcala

Arturo Gilio revela su cierre del 2025

El torero Arturo Gilio dio a conocer su calendario de actuaciones para el cierre de temporada 2025, que promete tardes con relevancia en plazas del país.

Entre las fechas anunciadas destacan compromisos en Aguascalientes, San Luis Potosí, Monterrey, Lerdo, Guadalajara y Caxuxi. El arranque de esta serie llegará el 2 de

noviembre en Aguascalientes, para después presentarse el 7 de noviembre en San Luis Potosí. El 16 de noviembre lo llevará al coso de Monterrey, mientras que el 22 de noviembre torea en Lerdo, Durango.

El 30 de noviembre figura en la Plaza Nuevo Progreso de Guadalajara, y cerrará este tramo el 21 de diciembre en Caxuxi, Hidalgo.

tiene nombre, con Juan Pablo Ibarra y Marco Peláez.

• 12 de noviembre: La fuerza de la afición organizada, con representantes de las Peñas Taurinas de Tlaxcala.

PASARELA AL TORO CON CAUSA

El 13 de noviembre, a las 18 horas, la Plaza Jorge Aguilar El Ranchero será sede de la segunda edición de la Pasarela al Toro con Causa y a la Moda, organizada por el grupo Ganaderas de Toros de Lidia del Estado de Tlaxcala, con apoyo de Tauromaquia Mexicana Capítulo Tlaxcala y el grupo VALER. Este será el único evento con costo, y los recursos recaudados serán destinados al Banco de Alimentos.

CULTURA Y TRADICIÓN

La coordinación entre el ITDT y el Patronato de Feria, encabezado por José Luis Angelino y Rosa Elena Nava García Méndez, respectivamente, ha permitido reunir una cartelera taurina cultural amplia y atractiva, que busca fortalecer la tradición y promover la convivencia familiar en torno a la tauromaquia.

Termina a tambor batiente.

En San Luis Potosí se ha incluido a Gilio en el cartel del 130 aniversario de la plaza, alternando con figuras como Jorge Hernández Gárate, Guillermo Hermoso de Mendoza y Borja Jiménez.

En la Temporada Grande de Guadalajara, Gilio figura para el 30 de noviembre, con toros de la ganadería Peñalba.

El 7 de noviembre es la fecha de aniversario.
Festejo en grande de la plaza de San Luis Potosí.
CORTESÍA
Tlaxcala va a echar la casa por la ventana con su feria.
CORTESÍA

VIEJOS

LOS CERROS

Protagonizan Bengals de Joe Flacco, 40 años, y Steelers de Aaron Rodgers, 41 años, un juego dramático en el que Cincinnati gana con gol de campo.

31-33

¡SUERTUDO!

AHORA TAIBO

SE DICE CLAUDISTA

El director del Fondo de Cultura Económica, Paco

Ignacio Taibo II, ahora se dice “Claudista” y asegura que a AMLO “no lo extraño”. PÁG. 2

Hace 20 años, un día como hoy, falleció el escritor chino Ba Jin, autor de dos trilogías: “Amor” y “Torrente”.

z Tras salir del Fonden, el priista Tapia compró en el 2019 una residencia en Woodlands (1) valuada en un millón de dólares. Después, en 2023, cuando era morenista, adquirió un departamento en Miami (2) de 6.5 millones de dólares.

Las tomarían por ‘causas de fuerza mayor’ o ‘riesgos a la seguridad’

Podrán expropiar plantas de energía

Sería ocupación por plazo máximo de 36 meses, con indemnización

MARIO LÓPEZ

La Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Nacional de Energía (CNE) podrán tomar el control de empresas de hidrocarburos por causas de fuerza mayor o por riesgos a la seguridad nacional o energética, bajo las normas de una expropiación, de acuerdo con el nuevo Reglamento de la Ley del Sector de Hidrocarburos. Conforme el documento emitido el 3 de octubre, la Sener tiene facultades de ocupar temporalmente, intervenir o revocar permisos de las empresas privadas de energía. Por lo que se desprende de los artículos, las autoridades gubernamentales tendrán facultades discrecionales para decidirlo. Antes existía la Comisión Reguladora de Energía, con autonomía técnica y

‘Son casos aislados’, dice Clara Brugada

EDUARDO CEDILLO

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, defendió los resultados de la estrategia de seguridad emprendida durante su Administración y subrayó reducciones en delitos de alto impacto y homicidio doloso. Durante su informe de seguridad mensual, dijo que los crímenes de alto impacto son “casos aislados”.

“Lamentamos mucho que se hayan presentado casos aislados de violencia, pero estos casos aislados no definen la situación de lo que acontece; porque los homicidios vienen disminuyendo”, apuntó.

El posicionamiento ocurrió a cuatro días del asesinato del abogado David Cohen, atacado en las puertas de la sede del Poder Judicial y quien había representado a Víctor Garcés y a Guillermo “Billy” Álvarez, ex directivos de la cooperativa Cruz Azul. Subrayó que frente a 2019 se redujeron en 59 por ciento los delitos de alto impacto y, en 48 por ciento, el homicidio doloso. El 20 de mayo, fueron asesinados dos de los colaboradores más cercanos a Brugada: Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y coordinador de asesores. Pero Brugrada sostiene que son “casos aislados”.

de gestión, y que normaba permisos, supervisaba funcionamientos y fungía como árbitro ante conflictos.

Ahora será el Gobierno el que decida una ocupación temporal, que, según el Artículo 309 del Reglamento, ocurrirá por “una necesidad de utilidad pública” frente a situaciones de “guerra, desastre natural, grave alteración del orden público” o peligros a la seguridad nacional, energética o de economía que definirá el Gobierno.

Dicha ocupación será por un plazo no mayor a 36 meses y ambas dependencias, según cuál de la dos expidió el permiso, pagará indemnización al permisionario.

“El procedimiento de ocupación temporal debe cumplir con lo establecido en la Ley de Expropiación.

“La indemnización que en su caso proceda consiste en una compensación a valor de mercado en términos de la Ley de Expropiación, así como en el pago de daños y

La Ley dice

REGLAMENTO DE LA LEY DEL SECTOR HIDROCARBUROS

ARTÍCULO 312

La indemnización que, en su caso proceda por la ocupación temporal, consiste en una compensación a valor de mercado en términos de la Ley de Expropiación, así como en el pago de daños y perjuicios, que se encuentren debidamente acreditados.

Fuente: DOF

perjuicios, que se encuentren debidamente acreditados”, señala el Reglamento.

El Artículo 91 de la Ley del Sector de Hidrocarburos señala que son de utilidad pública las actividades y servicios que ampara un per-

z La delegada del Bienestar

Anallely López vive a todo lujo y tiene una relación con Nazario Ramírez, el líder transportista detenido el miércoles pasado por sus vínculos con el CJNG.

MAYUMI SUZUKI

Con un sueldo de 19 mil 444 pesos, a la morenista Anallely López Hernández, delegada regional del Bienestar en Libres, Puebla, le alcanza para darse una vida de lujos, regalos costosos y viajes al extranjero.

La funcionaria, a quien relacionan con el líder de la CTM recién detenido por nexos con el CJNG, Nazario Ramírez, ha exhibido obsequios que van desde una camioneta Jeep Wranger Rubicon, con matrícula de Jalisco, y valuada en más de un millón y medio de

pesos, hasta regalos de marcas prestigiadas.

Sus recurrentes viajes a Las Vegas, a Los Ángeles –donde usó el servicio Celebrity Helicopters–, a Colombia, y a otras partes de México, han sido acompañados también con videos y fotografías de regalos de marcas como Van Cleef & Arpels, Cartier, Louis Vuitton. Anallely, dueña de una tienda de ropa y accesorios en Libres, es delegada en esa región que se caracterizav v por la pobreza, el rezago educativo y alta migración.

miso otorgado por la Sener o la CNE para almacenamiento, transporte, comercialización, importación, exportación y guarda de hidrocarburos y petroquímicos. El Reglamento señala que la Sener o la CNE deben describir los hechos y causas que motivan la ocupación temporal, realizar una opinión técnica y análisis jurídico que justifique la medida; identificar los bienes, derechos e instalaciones que se ocuparán, elaborar una propuesta de duración de la ocupación, así como un programa de continuidad de las actividades.

De igual manera, el nuevo reglamento prevé que si un permisionario incumple y pone en riesgo grave el suministro de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos se realizará una intervención por tres años a través de un nuevo operador, un interventor, empleando al mismo personal o una combinación de todas las medidas, para continuar con las operaciones.

REFORMA / STAFF

De nuevo, el fantasma del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) regresó a debate a propósito de las inundaciones en el País que han causado 70 muertos y miles de damnificados.

En el 2019, AMLO eliminó el Fonden porque los gobiernos neoliberales “utilizaban las desgracias para robar”.

Uno de los directores en el Gobierno de Enrique Peña fue José María Tapia (2013-2016), y ese fondo fue y sigue siendo criticado, ahora por la Administración de la Presidenta Sheinbaum, que dijo es un emblema de la “corrupción neoliberal”. Ayer la Mandataria anunció que dará a conocer las corruptelas del Fonden, al que calificó como un mecanismo burocrático, tardado, corrupto y manipulado con fines políticos. Y seguramente incluirá el paso de Tapia por esa administración.

Pero José María Tapia, hoy es un prominente morenista y hasta fue su candidato en Querétaro. Además, Tapia tiene pro-

NADIA ROSALES Y MARTHA MARTÍNEZ

El PAN en la Cámara de Diputados cuestionó el incremento al impuesto de bebidas azucaradas a través del IEPS, aprobado ayer por el Congreso, y consideró que el problema de fondo es el destino que dan las autoridades a esos recursos. El diputado panista Éctor Jaime Ramírez, Secretario de la Comisión de Salud, señaló que durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) se recaudó un billón de pesos por el programa de obesidad y apenas se ejercieron 3 mil millones.

“Que nos explique el Gobierno ¿por qué de un billón de pesos en seis años del programa de obesidad no le dedicaron ni siquiera 3 mil millones de pesos al manejo de obesidad y sobrepeso?”, dijo.

“Para este 2025, el Gobierno puso 913 millones de pesos al programa que atiende el sobrepeso, la obesidad y diabetes, problema fundamental por el cual están modificando el IEPS al refresco, y hasta junio sólo habían ejercido 22 millones de pesos, ni siquiera el 2 por ciento”. El vicecoordinador para asuntos económicos del PAN en San Lázaro, Héctor Saúl Téllez, reprochó que cualquier carga al IEPS ter-

El Fonden era un esquema burocrático, tardado y corrupto, con todas sus letras lo digo. Vamos a presentar las corruptelas del Fonden. Es falso que era un sistema integral. Hay recursos, hay Gobierno y hay ayuda, apoyo al pueblo, eso no había antes”. Claudia Sheinbaum, Presidenta

piedades que contradicen el decálogo morenista. Compró una residencia de un millón de dólares en la exclusiva zona de Woodlands en Houston en 2019, un año después de haber dejado la senaduría por el PRI y, en el 2023, compró un departamento valuado en 6.5 millones de dólares en Miami, según reveló en mayo del 2024 Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Además, es propietario de dos residencias en el exclusivo fraccionamiento “El Campanario” en Querétaro.

Ofrecen reducir azúcar en refrescos

NADIA ROSALES

Representantes de la industria refresquera anunciaron una serie de acuerdos con el Gobierno para reducir las calorías en los refrescos. El Gobierno federal y la Cámara de Diputados se comprometieron a hacer un ajuste a la Ley de Ingresos, vía el IEPS, para reducir el impuesto de 3 pesos a 1.5 pesos por litro para bebidas bajas en azúcar.

Entre las medidas está una reducción del 30 por ciento de calorías de refrescos de manera escalonada, empezando por las presentaciones más grandes.

mina siendo absorbida por el consumidor, más allá de los acuerdos a los que lleguen autoridades y empresas refresqueras.

“Aunque nos digan que solo será de 1.5 pesos por cada litro que contenga menos, seguimos sosteniendo que es una política recaudatoria, no para arreglar el desastre de salud que este régimen ha provocado durante los últimos años”, acusó.

Sección
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
ENTRE LA LLUVIA ...DE CHAMPAGNE En septiembre de 2013, mientras los huracanes Ingrid y Manuel golpeaban las costas del Golfo y el Pacífico, el entonces director del Fonden celebraba las fiestas patrias en Las Vegas con traje de baño y champagne.

Matan a oficial ‘en una práctica’

CHILPANCINGO. La Fiscalía de Guerrero busca al sargento Yair Ramírez, de la Guardia Nacional, luego de que mató de dos balazos a la oficial Stephania Carmona, de 20 años de edad, en una supuesta práctica de tiro en el 51 Batallón de la GN, en Acapulco. Familiares de la joven acusan feminicidio. Jesús Guerrero

Matizan cambios en la Ley de Amparo

Hallazgo en Sonora

Fuerzas federales aseguraron en San Luis Río Colorado, Sonora, más de mil litros de metanfetamina líquida, almacenada en 120 garrafones que eran transportados en un tractocamión. Iris Velázquez

nacional@reforma.com

Rasura el Congreso iniciativa de CSP

Afinan diputados la prohibición en revocación de permisos

Víctor FuEntEs

El Congreso eliminó una propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum que prohibía a los Jueces federales suspender las revocaciones de permisos o concesiones dictadas por los tres niveles de Gobierno.

La propuesta, para reformar el artículo 129, fracción XVI de la Ley de Amparo, fue suavizada, primero, en el Senado y luego, en la Cámara de Diputados, por lo que ya no representa un cambio significativo respecto a la forma en que usualmente se conceden o niegan estas suspensiones.

La reserva que llevó a la versión final de la fracción XVI fue introducida el martes por los diputados morenistas Ricardo Monreal y Ricardo Mejía.

La iniciativa enviada por Sheinbaum el 15 de septiembre era radical, pues prohibía a los Jueces suspender toda revocación de permiso, autorización o concesión, dictada por cualquier autoridad federal, estatal o municipal. Esta propuesta provocó alarma entre especialistas. Sin la suspensión, los amparos contra actos de todo tipo de autoridades serían inútiles, pues ganar una sentencia en el juicio de fondo lleva de uno a dos años, y mientras tanto, los negocios afectados no podrían funcionar. El Senado matizó la propuesta, para aclarar que la suspensión sólo estaría prohibida contra autoridades federales, poniendo a salvo a miles de empresas que dependen de permisos estatales y municipales. Esa también fue la redacción del dictamen de comisiones en San Lázaro. Pero lo aprobado el martes en San Lázaro, y enviado de vuelta como minuta al Senado, fue muy diferente. La redacción final de la fracción XVI sólo prohíbe la suspensión en este escenario:

Reforma descafeinada

Cambios que se realizaron al artículo 129, fracción XVI, para prohibir la suspensión en el amparo:

Iniciativa Sheinbaum n Se continúe con la realización de actividades o prestación de servicios que requieran de permiso, autorización o concesión emitida por autoridad competente, cuando no se cuente con la misma o ésta haya sido revocada o se deje sin efectos, ya sea de manera provisional o definitiva.

Versión aprobada por Senado y comisiones de Diputados n Se continúe con la realización de actividades o prestación de servicios que requieran de permiso, autorización o concesión emitida por autoridad federal competente, cuando no se cuente con la misma o ésta haya sido revocada o se deje sin efectos, ya sea de manera provisional o definitiva.

Minuta final n Se continúe con la realización de actividades o prestación de servicios que requieran de permiso, autorización o concesión emitida por autoridad federal competente, cuando no se cuente con la misma (se eliminó el resto).

“Se continúe con la realización de actividades o prestación de servicios que requieran de permiso, autorización o concesión emitida por autoridad federal competente, cuando no se cuente con la misma”. La parte que fue eliminada, conforme a la reserva de los morenistas Monreal y Mejía, es la que prohibía la suspensión cuando el per-

77% de los tratamientos para el cáncer de mama son por quimioterapia, según el Inegi.

Rechazan invasión a Venezuela

rolando HErrEra y claudia GuErrEro

El Gobierno de México rechazó ayer la posibilidad de una invasión de Estados Unidos a Venezuela, luego de que el Presidente Donald Trump confirmó que su Administración autorizó a la CIA a que

realice operaciones encubiertas en ese país sudamericano. “El principio de México es el de la autodeterminación de los pueblos y no al injerencismo y la invasión. Esa no solamente es por convicción, sino porque así está establecido en nuestra Constitución”, afirmó.

Dan diésel a Cuba ...por excedentes

Es falso, asEgura

Son comentócratas, sostiene Presidenta

rolando HErrEra y claudia GuErrEro

Ex Magistrados y comentócratas que han formulado críticas a la reforma a la Ley de Amparo mienten deliberadamente, por consigna, para intentar desacreditar los cambios aprobados en el Congreso, acusó ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum.

En la conferencia matutina, la Mandataria reaccionó a las afirmaciones de los ex Magistrados Miguel Bonilla y Juan Pablo Gómez Fierro, quienes advirtieron que el nuevo artículo transitorio contiene una “trampa” que permitirá aplicar la retroactividad en juicios vigentes.

“La entrevista que sale en el Periódico REFORMA es del juez que dio los amparos para que no pudieran

miso o concesión “haya sido revocada o se deje sin efectos, ya sea de manera provisional o definitiva”.

Esta parte era la que preocupaba a los expertos, pues dejaba sin protección a las empresas de sectores como electricidad, banca y servicios financieros, hidrocarburos, transporte en todas sus modalidades, salud,

pasar las leyes del sector eléctrico (Gómez Fierro), con el Presidente López Obrador.

“Antes se decía: ‘juez por consigna’, algo así, ¿verdad?. Aquí son comentócratas de consigna, todos, con muy, muy, muy pocas excepciones”, señaló.

Quienes no mienten deliberadamente, consideró, afirman cosas sin conocer el contenido de la reforma o de plano lo hacen con la intención de engañar a la ciudadanía y de crear la idea de que la Presidenta es autoritaria porque está restringiendo un derecho fundamental de los ciudadanos.

“Entonces, quien habla en contra de la Ley de Amparo y miente diciendo que no se está respetando la retroactividad, ese derecho constitucional, es mentiroso”, enfatizó.

medioambiente, aguas nacionales, minería, y muchas otras que requieren permisos federales. Como quedó, la fracción XVI ya no representa un cambio sustancial, pues en general, los Jueces no conceden suspensiones para que pueda operar una empresa que previamente no contaba con permiso o concesión.

Alertan sobre brote de sarampión en Cochoapa

JEsús

CHILPANCINGO.- Desde hace una semana, hay niños y adultos enfermos de sarampión en la comunidad de Natividad, en Cochoapa el Grande, en Guerrero, y las autoridades de salud no han atendido el problema, alertó el Alcalde Javier Gálvez. “No sabemos el número de casos porque apenas subiremos a la comunidad el viernes o el sábado”, aseguró el petista vía telefónica. Incluso, indicó, fueron

suspendidas las clases en una escuela primaria, en un preescolar y en una telesecundaria para evitar los contagios. Gálvez detalló que entre las indicaciones que dio al comisario municipal de Natividad están que la población que está enferma se debe encerrar en su casa para no contagiar a los vecinos.

Además, el centro de salud en Joya Real y La Natividad está cerrado porque no hay médicos suficientes ni medicamentos, dijo el Edil. “Nosotros no podemos

hacer nada porque incluso, aquí en la cabecera del municipio, hay un centro de salud con servicios ampliados, pero son pocos los médicos, no hay medicamentos suficientes y se carece de equipo”, refirió Gálvez. El ex regidor de Cochoapa, Herminio Regino, comentó que varias personas están graves, por lo que pidió en su cuenta de Facebook que acuda una brigada médica.

En Guerrero se han registrado 62 casos de sarampión, según cifras oficiales.

claudia GuErrEro y rolando HErrEra

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer que México cuenta con un excedente en la producción de diésel, lo que le permite enviar combustible a Cuba mediante contratos de compraventa en condiciones similares a las que se mantienen con otros países.

“Es compra, como con otros países. Ahora hay un excedente de diésel particularmente y se está exportando.

“En cualquier caso, México siempre la va a dar, siempre, a Cuba y a otros países que lo necesiten. Esa es nuestra esencia, el humanismo siempre”, afirmó durante la mañanera.

En la conferencia matutina, la Mandataria fue cuestionada sobre el amago lanzado por el congresista republicano Carlos Giménez, quien advirtió que México podría enfrentar consecuencias por mantener vínculos con el Gobierno cubano.

“No, no va a afectar nada. México es un país independiente, libre y soberano, y las decisiones que tomemos son decisiones soberanas. La relación con Estados Unidos está muy bien, muy bien”, aseguró. El miércoles, el legislador por Florida acusó a la Mandataria mexicana de “oxigenar a la dictadura asesina en Cuba” y señaló que, si el País continúa su colaboración con la isla, “será tratado igual que los parias que están amparando”.

México siempre la va a dar, siempre, a Cuba y a otros países que lo necesiten. Esa es nuestra esencia”.

De acuerdo con Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), el Gobierno de Sheinbaum ha triplicado los envíos de combustible a Cuba.

Los embarques de “Gasolina Bienestar”, empresa filial de Pemex, sumaron 3 mil millones de dólares entre mayo y agosto de 2025, mientras que en todo el sexenio anterior los envíos fueron de mil millones; en las operaciones ha participado el buque petrolero Sandino, que aparece en la lista negra OFAC. Refiere un total de 58 envíos de hidrocarburos a Cuba, la mayoría de los cuales han salido desde el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, y sólo tres desde Tampico, Tamaulipas.

En Palacio Nacional, Sheinbaum también defendió los acuerdos sanitarios con la isla para la contratación de médicos cubanos que actualmente laboran en distintas entidades del País.

“Hay un contrato con Cuba para que médicos cubanos ayuden a la población en México. No vemos ningún problema en eso. Es legal, es abierto y no tiene problema”, afirmó.

ElEna s. GaytÁn MONTERREY. Qué suerte tiene Paco Ignacio Taibo II. Luego de que apoyó a Andrés Manuel López Obrador y en 2018 se reformó una ley para que, pese a ser español de nacimiento, pudiera tomar la Dirección del Fondo de Cultura Económica (FCE) en el inicio del sexenio del morenista, el escritor ahora se dice “Claudista”... tras ser ratificado en el puesto por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Entrevistado tras la presentación de su libro “El general orejón ese” en la Feria Internacional del Libro Monterrey, dijo, a pregunta expresa, que no extraña a AMLO.

“No lo extraño, porque yo soy muy ‘Claudista’”, expresó.

“La quiero mucho a la Claudia, y entonces no lo extraño.

“Me alegro que AMLO se haya alejado del poder, cual había dicho que iba a hacer, y luego no le creían, pero él era un hombre de una sola palabra y lo ha demostrado”. Durante la presentación de su libro, el escritor estuvo acompañado por el Alcalde de Escobedo, el morenista Andrés Mijes, quien lo invitó al evento y a otras actividades culturales. El director del FCE, no obstante, aseguró “no saber” si apoyaría una posible aspiración de Mijes a la gubernatura del NL.

z En La Natividad se reportan niños y adultos contagiados con sarampión.
Presidenta
z La Presidenta dijo en la mañanera que quien habla en contra de la Ley de Amparo miente.
Especial
Especial

Avala mayoría en San Lázaro alzas al IEPS

Aprueban aumentos y nuevos impuestos

Imponen cobro a sueros orales, bebidas no calóricas y videojuegos

MARTHA MARTÍNEZ

En medio de acusaciones por supuestas reuniones con cabilderos, la mayoría en la Cámara de Diputados aprobó ayer aumentar el precio de productos como el tabaco, las bebidas saborizadas y los sueros orales no medicinales.

Morena y sus aliados aprobaron modificaciones a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que incrementan sus tasas y gravan nuevos productos.

Las modificaciones avaladas y turnadas al Senado ajustan la cuota por litro de bebidas saborizadas de 1.6 a 3.08 pesos, de 160 a 200 por ciento la tasa para cigarros y de 30 a 50 por ciento la de juegos con apuestas y sorteos.

Además, grava otros productos que contengan nicotina con una tasa de 100 por ciento, la realización de juegos con apuestas y sorteos por residentes en el extranjero sin establecimiento en México con 50 por ciento, los videojuegos con contenido violento con 8 por ciento y con 3.08 pesos por litro los sueros orales no medicinales.

El pleno aprobó una única reserva presentada por el PVEM para llevar a la ley el acuerdo alcanzado por las refresqueras con el Gobierno federal para bajar de 3.08 a 1.5 pesos por litro el IEPS a bebidas no calóricas.

Durante el debate, Morena y el PAN cruzaron acusaciones por supuestas reuniones con cabilderos. En tribuna, la morenista Beatriz Navarro acusó a Acción Nacional de defender a CocaCola y de recibir a todos los cabilderos en sus oficinas.

El coordinador de la bancada albiazul, Elías Lixa, le respondió que el IEPS no lo pagan las empresas, sino las personas. Sobre los cabilderos, recordó que fue el coordinador de la mayoría, Ricardo Monreal, quien incluso dio una conferencia de prensa por la mañana con representantes de refresqueras como Coca-Cola, para anunciar el acuerdo.

“(La bancada del PAN) no ha tenido ninguna reunión con ninguno de los cabilderos que dice, pero si le preocupa quién se reunió con los cabilderos, vea la rueda de prensa del coordinador de la

a Morena y aliados frenar la ola de impuestos aprobada ayer en el pleno de la Cámara baja.

Acusan ‘farsa’ en ajuste a gravamen

NADIA ROSALES Y MARTHA MARTÍNEZ

La bancada panista en la Cámara baja acusó ayer que el acuerdo suscrito entre refresqueras y Gobierno para disminuir el IEPS a bebidas bajas en azúcar es una farsa, pues el objetivo continúa siendo la recaudación.

Héctor Saúl Téllez, vicecoordinador económico del blanquiazul, señaló que pese a la disminución acordada, la creación de una nueva carga tributaria se va a mantener. “Lo que no podemos concebir es que nos traten de vender la película de que

mayoría, porque la dio hasta con los cabilderos que dice que no se reunieron”, dijo. Monreal señaló que quienes participaron en la rueda de prensa eran empresarios, no cabilderos, y que el acuerdo, si bien fue entre la industria refresquera y el Gobierno federal, requería la intervención del Legislativo.

“¿Qué de raro hay en esto?

¿Por qué se molestan, por qué se sienten quienes nos expresan repudio por este tipo de acuerdos? Yo sí creo que Morena debe acercarse más a grupos económicos empresariales”, expresó.

El petista Antonio López afirmó que los incrementos al IEPS no sólo actualiza la política fiscal, sino que protege la vida y la salud de las personas, pues México es el país con mayor consumo per cápita de refrescos en el mundo, con 166 litros al año, lo que genera que cada día 75 mexicanos

Cae por defraudación fiscal

ABEL BARAJAS

Por el caso de una presunta defraudación fiscal de 160 millones de pesos, la Fiscalía General de la República (FGR) detuvo en Gómez Palacio, Durango, a Gerardo Covarrubias Huízar, abogado investigado por las demandas laborales fraudulentas en las que el ISSSTE fue condena-

do a pagar más de 3 mil 500 millones de pesos. Elementos de la Policía Federal Ministerial de la FGR detuvieron al litigante ayer, con base en una orden de aprehensión, cuando circulaba por el bulevar Ejército Mexicano, en el municipio lagunero, de acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones.

nos hacen un favor, al reducir la propuesta del Gobierno un 50 por ciento a las bebidas que no contienen calorías, porque lo que está sucediendo es un nuevo impuesto, es la implementación del 100 por ciento de un nuevo impuesto”, indicó.

Más temprano, Eduardo Clark, subsecretario de Salud, había asegurado que la propuesta del Gobierno obedece al objetivo de reducir enfermedades cardiometabólicas como diabetes, hipertensión y obesidad.

Sin embargo, Téllez apuntó que la medida sólo intenta disimular la imposición de un nuevo gravamen

pierdan una pierna o un pie por complicaciones derivadas de la diabetes, que más de 100 mil personas vivan conectadas a una máquina de diálisis o hemodiálisis y que uno de cada tres niños padezca sobrepeso u obesidad. Afirmó que la reforma es valiente y necesaria, porque busca reducir el consumo en n 7 por ciento y una recaudación de 41 mil millones de pesos que, afirmó, “serán destinados íntegramente a programas de salud, prevención y atención médica”.

Patricia Flores, de MC, acusó a la mayoría de usar la salud para “sangrar” a la gente, al vender el IEPS como si fuera una medicina, cuando en los hechos, es un golpe directo a las familias para recaudar recursos adicionales, pero sin garantía de que serán destinados al sector público.

La legisladora señaló que

de 1.5 pesos por litro a bebidas reducidas en calorías. “Lo que hace el Gobierno es llegar a un pacto con los grandes empresarios, pero se olvida de un detalle esencial en esta política: el IEPS es un impuesto sobre consumo, ese lo paga la gente, no lo pagan las empresas”, apuntó.

Su correligionario Éctor Ramírez acusó que para 2025 se prevé recaudar 230 mil millones de pesos, de los cuales 913 millones están destinados al programa de obesidad y diabetes, pero cuyo ejercicio no alcanzaba ni el 2 por ciento hasta la primera mitad del año.

si realmente se quiere mejorar la salud, el Gobierno debería etiquetar cada peso del IEPS a hospitales, para medicinas y programas de prevención.

“Dejen de utilizar al pueblo de México como cajero automático de Morena”, demandó la emecista.

El panista Alan Sahir Márquez advirtió que con los cambios, el IEPS dejó de ser un instrumento de justicia social para convertirse en una maquinaria recaudatoria a través de la cual Morena quiere cargarle sus errores, su corrupción y su huachicol a las familias mexicanas.

“Mientras el pueblo de México trabaja, hoy es oficialmente anunciado aquí por las y los diputados el nuevo IEPS, el impuesto del huachicol fiscal de Morena que tendrán que pagar injustamente todas y todos los mexicanos

Prometen refresqueras más bebidas sin azúcar

NADIA ROSALES

El Gobierno federal y la industria refresquera llegaron a un acuerdo mediante el cual ésta se compromete al lanzamiento de nuevas presentaciones y porciones, ampliar la oferta de productos bajos y sin calorías e impulsar el mercado de las bebidas reducidas y sin azúcar.

De acuerdo con Andrés Massieu Fernández, de la Asociación Mexicana de Bebidas, también acordaron autorregular la publicidad en materia de protección a la niñez y orientación al consumidor.

“Estas son líneas generales que cada una de las empresas asociadas a MexBeb estarán definiendo de manera puntual en acciones concretas, de acuerdo a la propia situación, realidad y avances que cada una de las empresas tiene, pero siempre buscando un objetivo central, que es contribuir a mejorar la salud de las y los mexicanos”, señaló.

El subsecretario de Integración Sectorial de Salud, Eduardo Clark, indicó que entre los acuerdos está la reducción del impuesto a productos con endulzantes no calóricos, de 3 pesos por litro a 1.5 pesos por litro; además de que el diferencial de precios entre bebidas azucaradas y las que son “light” o bajas en azúcar (con una menor tasa de impuestos) se traslade también a los consumidores, ofertando con un menor precio aquellos productos bajos en azúcar.

“Sí va a haber un impuesto a los refrescos mayor al que había antes, va a haber por primera vez un impuesto también a los edulcorantes y endulzantes

por su incompetencia; pésimos administradores públicos”, señaló.

El coordinador de la bancada del PRI, Rubén Moreira, alertó que el aumento de impuestos fomentará el mercado negro, lo que favorece al crimen organizado.

no calóricos, pero ese impuesto va a ser menor al de los productos con azúcar.

“Los productos con azúcar en la propuesta que someteremos a consideración del Poder Legislativo se mantienen en 3.08 pesos por litro y aquellos productos endulzados con endulzantes no calóricos se incrementan de cero a 1.5 pesos por litro, pero sí, manteniendo un diferencial de precio”, agregó Clark.

Dijo que tienen el compromiso de la industria refresquera para acelerar una reformulación de productos, es decir, que los productos azucarados tengan menor cantidad de azúcar; y que los productos con endulzados” light” o cero calorías cuesten menos frente al producto equivalente con azúcar.

“Así promoveremos que la gente tome una mejor decisión hacia sus productos y una serie muy ambiciosa de compromisos en términos de publicidad”, destacó el funcionario. En la presentación del acuerdo participaron el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, y el presidente de la Comisión de Hacienda, Carol Antonio Altamirano, así como el Secretario de Salud, David Kershenobich, y el subsecretario de Ingresos, Carlos Gabriel Lerma.

Por parte de la industria, además de Massieu Fernández, participaron Patricio Caso, vicepresidente de Asuntos Públicos de Coca Cola México; Catherine Reuben, directora de Asuntos Corporativos de Coca Cola Femsa; Roberto Campa, de Femsa, y Guillermo Garza, de Arca Continental.

“¿Qué vuelve pernicioso esto? Por eso les pido que lo reflexionen, chequen un brillante estudio del Colegio de México, va a crecer el mercado negro, van ustedes a favorecer a los narcotraficantes, al crimen organizado”, indicó. Moreira advirtió que si el Gobierno federal sigue gastando como lo hace, nunca va a completar el presupuesto.

“Es el momento de la responsabilidad hacendaria, no es el momento de sacarle el dinero a la gente, y menos de poner más de 26 impuestos que están creciendo o son nuevos”, indicó.

Dimite magistrada; defiende dignidad

ABEL BARAJAS

Lilia Mónica López Benítez, ex consejera del desaparecido Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y activa opositora a la reforma judicial, renunció ayer a su cargo como magistrada de circuito, tras casi cuatro décadas de carrera jurisdiccional. En un mensaje, al térmi-

no de la sesión del pleno en el Séptimo Tribunal Colegiado Penal de la Ciudad de México, la juzgadora expresó que su salida del Poder Judicial de la Federación (PJF) no significa una derrota. La magistrada dimitió luego de que hace unos días el Órgano de Administración Judicial (OAJ), entidad que sustituyó al CJF, le negó una licencia de tres días sin goce de sueldo, con el argumento de que iba a dejar al colegiado con dos magistradas recién electas. “A pesar de todo, sigo creyendo en el poder transformador del derecho. Por eso me niego a ver esta despedida como una derrota. Me voy con la serenidad de quien resistió sin renunciar a sus principios, con la certeza de que el tiempo pondrá en su lugar a quienes confundieron el servicio con la sumisión y el poder con la justicia”, dijo a los integrantes del Tribunal. “La reforma judicial no solo cesó nombramientos, también quebró proyectos de vida, vocaciones y sueños. En medio del dolor, me aferro a la dignidad”, afirmó.

Óscar Mireles
SIN FRENO. Integrantes de la bancada tricolor demandaron sin éxito,
z La bancada del PT defendió el alza a diversos impuestos.
z La emecista Irais Reyes recriminó el gravamen a videojuegos. Especial
z Rocío González, diputada del PAN, contra los excesos.
z Enrique Villegas, de Morena, no rechazó un refresco. Óscar Mireles

Reportan 821 planteles escolares con daños en 5 estados

Dejan inundaciones a 743 mil sin clases

Garantiza SEP pago de reparaciones tras activar póliza de aseguradora

ROLANDO HERRERA Y CLAUDIA GUERRERO

Los daños provocados por las lluvias e inundaciones de la semana pasada registradas en cinco entidades del País obligaron a la suspensión de clases para a 743 mil 319 alumnos en 12 mil 577 planteles escolares, informó ayer la Secretaría de Educación Pública (SEP).

De acuerdo con la dependencia, 821 planteles resultaron con daños, de los cuales 303 se localizan en Veracruz, 209 en Hidalgo, 176 en Puebla, 71 en Querétaro y 62 en San Luis Potosí. El desglose por entidad muestra que Veracruz concentra 6 mil 599 escuelas sin clases y 380 mil alumnos afectados; Hidalgo, 3 mil 650 planteles y 172 mil 545 estudiantes; Puebla, 2 mil 318 escuelas con 190 mil alumnos; mientras que Querétaro reporta 8 escuelas y 341 alumnos, y San Luis Potosí, 2 planteles con 100 estudiantes sin actividades.

“El nivel de afectación es muy variado, desde escuelas que se inundaron, se quedaron llenas de lodo, se dañó el mobiliario, a estas escuelas que sí tienen daño estructural. Estamos realizando una valoración de cada una de las escuelas”, explicó el titular de la SEP, Mario Delgado. Durante un enlace a distancia con la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, detalló que la aseguradora Agroasemex cubrirá los gastos inmediatos por limpieza, desazolve, reposición de mobiliario y equipo, y daños estructurales, como lo establece la póliza que protege toda la infraestructura educativa pública del País.

“El seguro está activo para cubrir todos los gastos inmediatos por labores de limpieza, desazolve, mobiliario y equipo, y donde haya daños estructurales”, afirmó el funcionario.

Explicó que las brigadas de Servidores de la Educación comenzaron el pasado 14 de octubre a visitar los planteles con reportes de daño para levantar un informe fotográfico detallado, que permitirá a la aseguradora agilizar la reposición de infraestructura y equipamiento.

Los grupos están integrados por personal de la Coordinación Nacional de Becas

INFRAESTRUCTURA AFECTADA

Aunque las lluvias dañaron de manera directa más de 800 escuelas, el impacto ha sido mucho mayor, pues las condiciones en las comunidades obligaron a suspender clases en miles de planteles.

SUSPENSIÓN DE CLASES

ESTADOPLANTELESALUMNOS

(1) VERACRUZ 6,599380,332 (2) Hidalgo3,650172,545 (3) Puebla2,318190,001 (4) Querétaro 8 341 (5) SLP 2 100

PLANTELES CON DAÑOS

VER.303

EL SEGURO

Las autoridades educativas hicieron válido un seguro para cubrir los daños causados por las inundaciones

RASTREAN DAÑOS. El Gobierno federal coordina con autoridades estatales para ubicar los planteles educativos afectados por las inundaciones.

Benito Juárez y realizan sus recorridos en coordinación con autoridades locales.

Según el reporte técnico de la SEP, los daños se clasifican en tres niveles: leve, moderado y grave. En los casos leves y moderados, Agroasemex reembolsará directamente las labores de limpieza, desinfección, retiro de lodo y reparaciones menores. Para los planteles con daño estructural, la asegurado-

ASEGURADORA AGROASEMEX

Cobertura Limpieza, desazolve, desinfección, mobiliario, equipo y reconstrucción estructural.

Clasificación de dañosLeve, moderado y grave.

Clasificación de daños

Escuelas Planteles públicos de nivel básico aseguradas y medio superior.

Brigadas Levantamiento fotográfico de revisión y valoración de daños.

ra efectuará una valoración específica a fin de iniciar la reconstrucción.

En el caso de San Luis Potosí, Delgado reportó que las clases ya se reanudaron prácticamente en todo el estado, salvo en dos escuelas ubicadas en Matlapa y Tamazunchale.

En Querétaro, indicó, sólo quedan ocho escuelas sin reanudar actividades en los municipios de Tolimán y San

CLAUDIA GUERRERO Y ROLANDO HERRERA

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció anoche que el Gobierno federal reubicará viviendas en comunidades afectadas por las lluvias, particularmente en aquellas asentadas en zonas de riesgo, como los márgenes de los ríos.

“Me preguntaban si (la ayuda) sólo se va a dar a las personas que son propietarias de vivienda; no, se les da a todos, también a quienes rentan y, en algunos lugares donde hubo mayor afectación y están en la ladera de ríos, vamos a hacer reubicación de viviendas,” informó.

En un video, la Mandataria federal presentó un balance del estado que guardan los 108 municipios de cinco entidades del País afectadas por las inundaciones, los deslaves, el lodo, los cortes de energía y la falta de servicios.

Datos del Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias señalan el siguiente balance:

160 localidades incomunicadas

Joaquín, mientras que en Veracruz, Puebla e Hidalgo continúan los trabajos de limpieza y reparación en cientos de planteles.

Como parte de las acciones de atención, la SEP también inició la reposición de libros de texto gratuito y útiles escolares que se perdieron durante las inundaciones.

“Desde ayer ya estamos en comunicación para iniciar esta reposición”, agregó.

Tienen avance lento en abrir los caminos

ROLANDO HERRERA Y CLAUDIA GUERRERO

A una semana de las inundaciones que afectaron seis entidades del País, al menos 160 comunidades permanecen incomunicadas, la mayoría en Hidalgo, informó ayer la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). El titular de la SICT, Je-

sús Esteva, detalló que se han registrado 461 incidencias en la red estatal y caminos alimentadores, de las cuales 178 ya fueron atendidas con la participación de 685 trabajadores, 368 máquinas y 149 frentes de obra.

“Tenemos 108 municipios afectados; de esos, 69 (son) prioritarios. Y 160 localidades incomunicadas. De ayer (martes) a hoy (ayer), se

redujo el número de 191 comunidades incomunicadas a sólo 160”, precisó durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con el reporte de la SICT, en Hidalgo persisten 84 localidades sin acceso, en Puebla 21, en Querétaro 10 y en Veracruz 45. “En Querétaro tuvimos un deslave importante y pasaron las localidades inco-

municadas de tres a 10. Ya hay maquinaria ahí, ya se está trabajando y esperamos que sea cuestión de días que ya estemos dando paso nuevamente”, precisó Esteva.

“Se están realizando proyectos ejecutivos para la reconstrucción de puentes afectados, además de labores de limpieza con 300 máquinas y 3 mil trabajadores”, señaló.

Especial

Sheinbaum detalló que las lluvias intensas registradas en la región de la Huasteca cumplieron una semana y dejaron afectaciones en San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro, donde todavía permanecen incomunicadas 160 comunidades, sin acceso vía terrestre. Desde Palacio Nacional informó que 47 helicópteros de la Defensa, Marina y Gobiernos estatales trasladan agua y alimentos a las comunidades aisladas. En San Luis Potosí, detalló, las 18 incidencias carreteras fueron atendidas, mientras que en Querétaro permanecen cerrados 17 caminos; en Hidalgo, 107, y en Puebla y Veracruz continúan las labores de apertura con maquinaria de la SICT, las Fuerzas

REPORTAN SALDO

285 incidencias carreteras en atención

283 caminos en proceso de apertura 280 caminos cerrados

Armadas y empresas privadas. “Tenemos 368 máquinas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, también de los estados y de muchas empresas privadas constructoras que nos han estado apoyando,” expuso. Informó que Servidores de la Nación levantan un censo casa por casa y que, hasta anoche, se han registrado 26 mil 311 viviendas afectadas, lo que podría representar cerca del 26 por ciento del total de hogares impactados, de acuerdo con estimaciones preliminares.

La CFE informó ayer que los trabajos de restablecimiento tienen un avance del 93 por ciento. Indicó que sólo 19 mil 700 usuarios permanecen

eléctrico en

cinco estados

pasada.

zDe acuerdo con la Marina, se han realizado 51 vuelos de transporte de ayuda humanitaria a los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo y SanLuisPotosí.

RECIBE EL ALTA MÉDICA

Carlos Amauri, una de las siete personas que permanecían hospitalizadas tras el siniestro en el Puente de la Concordia, fue dado de alta ayer, en el Hospital Zaragoza del ISSSTE.

Señala que hechos aislados no reflejan

realidad

UN SEPELIO DISCRETO

MELISA CORREA

Alrededor de 40 personas se dieron cita ayer por la mañana en el Panteón Monte Sinaí, en el sepelio del abogado David Cohen, quien murió la madrugada del martes tras haber sido agre-

Defiende Brugada plan de seguridad

Resaltan reducción en delitos de alto impacto y homicidio doloso

EDUARDO CEDILLO

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, defendió su estrategia de seguridad y calificó como hechos aislados de violencia los ataques de alto impacto ocurridos durante su Administración.

En su informe mensual de seguridad, la Mandataria descartó que estos eventos reflejen la realidad que se vive en la Capital. El miércoles, REFORMA publicó que en el primer año de Gobierno de la morenista se han registrado al menos 12 ataques de alto perfil, con saldo de 17 personas muertas incluidos políticos, abogados, transportistas, artistas e influencers. Acompañada de funcionarios, como el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, y la Fiscal Bertha Alcalde, Brugada subrayó las cifras en delitos de alto impacto y homicidio doloso.

La Administración local

El Gobierno capitalino destacó reducciones en delitos.

SUBRAYAN DATOS -59% en delitos de alto impacto.* -55% en robo de vehículo. -80% en robo de vehículo con violencia. -61% en robos en espacio público. -48% en homicidio doloso.

*Cifras vs. 2019.

también destacó reducciones en robos de vehículo, en espacio público y lesiones con arma de fuego.

“Es muy importante decir y aclarar, que el sicariato en la Ciudad de México ha disminuido. Ha disminuido el 50 por ciento de homicidios en la Ciudad de México, del 2019 a la fecha. Tan sólo del 2024 al 2025, ha disminuido el 10 por ciento”, refirió Brugada. El informe tuvo lugar a cuatro días del homicidio del abogado David Cohen, quien había representado a Víctor Garcés y a Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, ex directivos

de la cooperativa Cruz Azul.

La Jefa de Gobierno señaló que existen casos en los que, de forma inmediata, se registran detenciones.

“Hoy podemos ver casos emblemáticos, que acontecen a la semana, donde de inmediato hay detenidos, donde se inicia el proceso de judicialización. Así que podemos asegurar que esta Ciudad tiene resultados; tiene rumbo y reducción sostenida de delitos y de homicidios”, afirmó.

La Mandataria lamentó que la percepción de inseguridad de la ciudadanía no coincida con los datos que apun-

Cuestionan atención a parque

z Algunas bardas de este espacio verde ubicado en inmediaciones del Estadio Azteca fueron intervenidas con grafiti. Escombro y pedacería lucen en algunos puntos del parque.

ALEJANDRO LEÓN

Mientras particulares trabajan en la remodelación del Estadio Azteca, que será sede del Mundial de Futbol 2026, un parque contiguo al inmueble reflejaba, hasta principios de esta semana, signos de descuido. Se trata del parque Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, el cual es administrado por la Alcaldía Coyoacán. “Es un abandono completo”, expresó Rubén Ramírez, autoridad tradicional del Pueblo de Santa Úrsula Coapa. La barda perimetral lucía intervenida con grafiti, mientras que al interior el pasto estaba crecido, con maleza, pedacería, basura, botellas rotas y una toma de agua con goteras. El Parque se ubica frente al Estadio, pero habitualmen-

te luce descuidado y es un lugar desperdiciado, coincidieron vecinos.  Dentro del lugar está el comedor comunitario Tecuiches, nombre con el cual se conocía al Parque antes de z Maleza y pasto crecido destacaba, hasta el martes, en las jardineras.

que fuera rebautizado. Los residentes mencionaron que este lugar, a cargo de la Secretaría del Bienestar y el cual también está vandalizado, dejó de cumplir su función.

Consultada al respecto, la Alcaldía aseguró que ayer intervino el Parque, con poda, clareo y recolección de basura y que acostumbra a programar el mantenimiento en estos espacios. Mencionó que pese a los trabajos, hay personas que lo vandalizan.

Adelantó que la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) tiene un proyecto de remodelación de dicho lugar.

El domingo, el Alcalde de Coyoacán dará su Cuarto Informe de Gobierno en la Puerta 8 del Estadio Azteca, cerca del Parque.

tan a la reducción en delitos.

“Por supuesto que no va aparejada como quisiéramos, la caída de los delitos y de la inseguridad, con la percepción que la gente ve”, dijo.

A su vez, Vázquez destacó que, desde el 5 de octubre hasta el 30 de septiembre, se reportaron 6 mil 757 detenciones por delitos de alto impacto, además de la captura de 723 integrantes de células delictivas.

“Se han decomisado más de 814 kilos de mariguana, 150 kilos de cocaína y aproximadamente 20 kilos de metanfetamina”, apuntó.

En tanto, la Fiscal sostuvo que en casos de feminicidio se registra una reducción de 36.5 por ciento.

“Y hemos aumentado de manera muy importante, las detenciones y judicializaciones de los casos de feminicidio”, subrayó.

“¿Cómo hemos logrado esto? Hemos judicializado no únicamente casos de este año, sino también casos del pasado. Hemos pasado de 72 detenciones y judicializaciones, de probables feminicidas, a 89 en 2025”.

CASO KIMBERLY:

PROCESAN A DOS

Un juez de control determinó vincular a proceso por el posible delito de desaparición forzada de personas a Gabriel Rafael, de 57 años, y Paulo Alberto, de 36, detenidos por la presunta desaparición de Kimberly Moya, de quien se desconoce su paradero desde el 2 de octubre, en el Municipio de Naucalpan. A ambos sujetos, cuya detención se informó el lunes, se les dictó prisión preventiva.

dido a balazos en Ciudad Judicial, en la Colonia Doctores. Fue a las 9:00 horas que familiares y amigos comenzaron a llegar al lugar, ubicado en la Alcaldía Miguel Hidalgo. Escoltas fueron captados al exterior del panteón.

En tanto, había un discreto dispositivo de seguridad, en el que patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizaba rondines cada 40 minutos,aproximadamente. La ceremonia finalizó cerca del mediodía.

Suma el caso Cohen 2 resbalones de FGJ

EDUARDO CEDILLO

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina sumó un segundo resbalón en el caso del homicidio del abogado David Cohen. El lunes, a horas del ataque ocurrido en las puertas de la sede del Poder Judicial, en la Colonia Doctores, la dependencia reportó que la víctima había fallecido, a través de un comunicado emitido a las 19:13 horas en el que confirmaba el homicidio.

Cohen, en ese momento, había sido trasladado a un hospital particular y era atendido en una intervención quirúrgica.

A las 20:28 horas, la Fiscalía corrigió su error.

“La víctima del evento ocurrido esta tarde en las inmediaciones de Ciudad Judicial no ha fallecido, como se indicó en una primera versión difundida de manera preliminar”, trató de enmendar. Ayer sumó otro enredo, cuando reconoció que, tras la detención de un segundo implicado, no se contaba aún con certeza para saber quién de los dos habría disparado. Esta afirmación contrastó con la postura emitida el lunes por la FGJ, que, al dar a conocer la captura de Héctor “N” en el lugar de los hechos, lo señaló como sospechoso de haber detonado el arma.

“De acuerdo con las primeras indagatorias, la víctima, un hombre de 45 años, caminaba por la zona cuando el ahora detenido le habría disparado con un arma de fuego, ocasionándole una lesión en la cabeza que le provocó la muerte”, señaló en ese momento. El miércoles fue detenido Donovan “N”, como segundo sospechoso de haber participado en la agresión. Versiones extraoficiales referían ese día que Héctor habría señalado a Donovan de haber disparado contra Cohen.

Sin embargo, ayer la Fiscal Bertha Alcalde re-

La Fiscalía ha ajustado 2 veces la narrativa sobre lo ocurrido.

conoció que aún se revisaba información para determinar quién disparó. “Para saber de manera específica, si los disparos, y sobre todo, cuál de ellos fue quien ocasionó directamente la muerte a la víctima, será fundamental analizar los elementos balísticos”, apuntó. “Tener periciales en criminalística, para realizar la reconstrucción de hechos, apoyándonos en los videos, de los testimonios, de las características de las lesiones, y vamos a estar informando de manera muy puntual”.

Deja linchamiento un muerto en Chalco

ROBERTO GARCÍA

Una persona fue linchada y otra más resultó lesionada en el mismo hecho ocurrido en la Colonia San Martín Cuautlalpan, en el Municipio de Chalco, Estado de México. De acuerdo con los reportes, los dos sujetos, de entre 45 y 50 años, habrían asaltado con un arma de fuego a menores de edad.

Ante esto, los menores habrían solicitado ayuda, por lo que pobladores detuvieron a los sujetos en la esquina de la Calle Isidro Fabela con Avenida de la Revolución. Autoridades municipales explicaron que en los hechos participaron cerca de 150 personas, quienes confrontaron a los presuntos ladrones, los golpearon y le prendieron fuego a la motocicleta en la cual se trasladaban.

Policías de Chalco intervinieron para evitar que los vecinos continuaran atacando a ambos sujetos. Tras lograr rescatarlos, los policías solicitaron el apoyo de unidades médicas para brindarles atención, sin embargo, uno de ellos ya no tenía signos vitales. La persona que resultó herida fue trasladada al Hospital General de Chalco para recibir atención especializada. Bomberos acudieron al punto para apagar el fuego. La zona fue resguardada hasta la llegada de los Servi-

General

Co agre
z Pobladores quemaron la motocicleta en la cual se trasladaban.
Alejandro León
Óscar
Mireles Especial
cios Periciales de la Fiscalía
de Justicia del Estado de México (FGJEM). Especial
n El lunes, la FGJ debió desmentirse cuando reportó la muerte del abogado.
n Aunque inicialmente se apuntaba a un detenido por haber disparado, ayer esa línea línea quedó en vilo.

Portafolio

PROMESA DEL SAT

ANTE LAS PROTESTAS realizadas esta semana por trabajadores del fisco en algunas oficinas del SAT para demandar mejores condiciones laborales, el organismo sostuvo que dará seguimiento a las peticiones.

Registra corrida de depósitos tras acusación de lavar dinero

CHARLENE DOMÍNGUEZ

Los indicadores operativos de Intercam, uno de los bancos acusados por Estados Unidos de lavar dinero para cárteles del narcotráfico, agudizan su declive.

Al cierre de agosto, último dato disponible de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), los activos de Intercam se desplomaron 66 por ciento respecto a junio, a 32 mil 203 millones de pesos. En tanto, sus créditos comerciales bajaron a 13 mil 233 millones de pesos en el octavo mes del año, lo que significó una caída de 47 por ciento frente a junio, el mes del golpe de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro. En cuanto a su captación total, ésta sufrió una caída de 50 por ciento en agosto, a 18 mil 720 millones de pesos. En tan sólo un mes, de junio a julio, el número de cuentas de captación de Intercam (considerando depósitos a plazo y transaccionales tradicionales) se había reducido de 204 mil 484 a 191 mil 34.

Fitch Ratings —agencia que dejó de calificar a CIBanco e Intercam por el riesgo que representaban— indicó que prácticamente se materializó una corrida bancaria

NALLELY HERNÁNDEZ

A los industriales les preocupa la posible retroactividad de los cambios de la reforma en la Ley de Amparo, al tiempo que se les pide que inviertan más en el País.

“Tenemos que acabar de entender lo último que se metió. Hoy (jueves) vamos a tener una reunión para entender más cómo está.

“La retroactividad es lo que queremos (entender), de que en los amparos estemos tranquilos de que suceden, de los tiempos, pero principal-

MENOS EMPLEO

acusó a Intercam de lavar dinero, sus métricas financieras, como el nivel de activos totales y la captación, se fueron en picada. INDICADORES DE INTERCAM BANCO (Cifras en millones de pesos)

en estas dos instituciones; es decir, una salida generalizada de depósitos por el impacto reputacional y la pérdida de confianza.

“El anuncio por parte de la FinCEN a estas entidades los puso en un aspecto bastante retador porque prácticamente se dio una corrida;

los depósitos han caído.

“No tengo claridad si la FinCEN va a dar otra prórroga o no, pero, entre tanto, las franquicias de estos dos bancos y de la casa de bolsa (Vector) están totalmente mermadas”, señaló en entrevista Alejandro Tapia, director senior de Instituciones

Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios

Financieras de América Latina en Fitch.

El pasado 19 de agosto, la Secretaría de Hacienda (SHCP) informó que Kapital Bank adquiriría una “parte significativa” de las operaciones de Intercam Grupo Financiero.

INICIA VECTOR

CIERRE GRADUAL

Vector, casa de bolsa que también fue señalada por presunto lavado de dinero por Estados Unidos, cerró su área de análisis, a unos días de que la entidad quede aislada del sistema financiero estadounidense, ya que las sanciones del Tesoro entrarán en vigor el 20 de octubre.

Analistas de Vector publicaron mensajes de despedida en notas y redes sociales.

Marcela Muñoz, subdirectora de Análisis Fundamental, publicó el miércoles en X que era el último día de trabajo de Vector Análisis y que la cuenta del área dejará de existir en esa plataforma y en otras como Facebook e Instagram.

Bloomberg Línea indicó en los siguientes días continuará ese camino en otras áreas de forma gradual hacia final de año, a fin de cerrar en su totalidad la casa de bolsa.

El pasado 1 de octubre, Vector acordó transferir activos de clientes, fondos de inversión y entre 150 y 200 empleados a Finamex, una operación que no incluyó el área de análisis, la licencia de la casa de bolsa ni la plataforma de inversión Vit.

mente estamos concentrados en la retroactividad”, expresó Alejandro Malagón, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin). Reconoció, en el marco de la Convención Anual del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufactura de Exportación (Index), que en la versión aprobada en el Congreso se tomaron en cuenta algunos comentarios de los sectores.

En tanto y durante su participación en la Conven-

ción, Altagracia Gómez, titular del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), dijo que para alcanzar las metas del Plan México, de consolidarse entre las 10 principales economías del mundo y reducir la pobreza y desigualdad, es necesario que los maquiladores aumenten sus inversiones en el País.

“Necesitamos que la inversión esté arriba del 25 por ciento del PIB (Producto Interno Bruto) para 2026.

“Ya estamos a dos meses de 2026, es momento de em-

pezar a invertir en México, de ampliar sus inversiones, de crecer sus plantas laborales, de apostar por la creación de empleo y de valor”,solicitó. Entre las facilitaciones que se buscan está reducir el tiempo para trámites.

“Tenemos una propuesta de reducir tiempos de inversión en México de 2.7 años a un año, cortando los permisos federales a la mitad. Ya se pasó la reforma constitucional que reduce los trámites burocráticos, no solo a nivel federal, sino que llega a niveles estatales y municipales”, adelantó.

Alrededor de 80 por ciento de la capacidad total de los 34 proyectos eléctricos que se atenderán de manera prioritaria por la planeación vinculante se concentra en 10 entidades.

Preparan convocatoria para centrales eléctricas

MARIO LÓPEZ

La Secretaría de Energía (Sener) prepara la convocatoria para atender de manera prioritaria las solicitudes de permisos de centrales eléctricas que se desarrollarán con base en la planeación vinculante. Se trata de 34 proyectos nuevos con capacidad de 5 mil 970 megawatts (MW) que estarán ubicados en 20 entidades, entre ellas Tamaulipas, Guanajuato, Veracruz, Hidalgo, Campeche y Yucatán.

También considera inversiones por 11 mil 900 millones de pesos para obras de refuerzo en puntos de interconexión.

Del total de proyectos, 23 son fotovoltaicos y 11 eólicos, los cuales entrarían en operación entre 2027 y 2030 y tendrán que considerar sistemas de almacenamiento.

Los particulares que soliciten un permiso bajo esta convocatoria deben presentar su manifestación de interés en la Ventanilla Única de Proyectos Estratégicos (VUPE).

También deben entregar a la Comisión Nacional de Energía (CNE) una solicitud de estudios de interconexión del Cenace.

Las empresas con una solicitud de permiso previa pueden participar en esta convocatoria, señala el anteproyecto que publicó la Sener en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) el miércoles, pero que poco después eliminó. Con esta convocatoria, la Sener busca ordenar el proceso de atención prioritaria de los proyectos que proponga la iniciativa privada desde que se presenta la manifestación de interés, hasta el otorgamiento del permiso, formalización del contrato de interconexión y la fecha de entrada en operación comercial de la central eléctrica. La CNE dará seguimiento a las solicitudes, pero se advierte que se dará prioridad a los proyectos que se alinean a la planeación vinculante para mantener la integridad y el funcionamiento del sistema eléctrico.

SAMSUNG SE QUEDA

Después de que trascendiera que Samsung evalúa desinversiones en el País por un pleito fiscal millonario ante una doble cobranza del IVA por importaciones temporales, la compañía señaló que busca una “resolución constructiva” y reafirmó su compromiso con la “inversión constante” en la economía mexicana.

z A los industriales les preocupa la reforma de la Ley
Alberto Neri
Ilustración: IA Grupo REFORMA
Fuente: Inegi / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
Ilustración:

OPINIÓN

La 4T golpea a los empresarios, desalienta la inversión y luego les exige apoyo en un clima de exclusión y ninguneo.

Les suplicamos, amables lectores, nos ayuden a entender por qué tanta burrejada nos está trastocando las neuronas.

Primero la Presidenta y su séquito de incondicionales han arrancado una serie de medidas que le dan PALO de piñata a la iniciativa privada: el incremento en el IEPS, la reforma retroactiva a la Ley de Amparo que los deja indefensos, la doble tributación del SAT que ha forzado a SAMSUNG, una de las empresas electrónicas más grandes del mundo, a amenazar con ABANDONAR MÉXICO ante la intransigencia de Hacienda, que le pretende cobrar tal cantidad de impuestos equivalente al precio de un país pequeño.

Agreguen ustedes a lo anterior que la Secretaría de Energía y la Comisión Nacional de Energía podrán EXPROPIAR empresas privadas de hidrocarburos por causas de fuerza mayor o por riesgos a la seguridad nacional o energética”, al tiempo que conculcan los derechos de todos los mexicanos instalando un

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

VAYA PARADOJA: el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presume la enorme oportunidad que tiene México para convertirse en potencia exportadora de medicamentos a Estados unidos. Lo curioso es que los hospitales públicos padecen desabasto.

LO DICHO por Ebrard es cierto: existen en nuestro país empresas y talento suficientes para surtir al mercado estadounidense, el de mayor consumo a nivel mundial.

SERÍA BUENO que Ebrard avisara de esta capacidad a las dependencias que se encargan del sistema de salud pública aquí en México porque es increíble que por un lado haya oferta suficiente para exportar medicinas, y por el otro, tras 7 largos años, el gobierno no pueda todavía surtirlas aquí en tiempo y forma. Tristísimo caso de luz de la calle y oscuridad en su casa.

AHORA CUANDO vea usted una película en netflix tendrá que compartirle palomitas al SAT. Y es que con los cambios aprobados por los diputados al Código Fiscal, las autoridades podrán monitorear ¡en tiempo real! su actividad y operaciones en plataformas digitales de entretenimiento, compras y hasta de romance.

Para locos

sistema judicial a modo, con los jueces de acordeón que están “en proceso de aprendizaje”.

Han adoptado medidas tan restrictivas y unilaterales que el pronóstico de crecimiento para nuestra economía este año se ubica en 0.5 por ciento (la mitad de un uno por ciento). Al mismo tiempo, hemos hecho encamionar tanto a Mr. Trump, que está amenazando con romper el T-MEC, lo cual haría añicos la economía mexicana.

Lo anterior descrito son situaciones generadas por la 4T, que se enorgullece de haber logrado hacer una cadena de errores que amenaza el éxito y la prosperidad del propio México. Ante este marco, salen miembros del Gobierno para pedir, con tono de orden, que los empresarios del petróleo y la petroquímica INVIERTAN en los proyectos de Pemex.

Leyeron y oyeron bien, estimados amigos: no los escuchan, no los toman en cuenta, no atienden sus reclamos, les dan PALO por todos lados... ¡y ahora les

OBVIAMENTE la gente de Antonio Martínez Dagnino asegura que el SAT sólo busca recaudar mejor los impuestos. Sin embargo, grupos de defensa de los derechos digitales advierten que con estas nuevas facultades, el gobierno estaría violando la privacidad de las personas al vigilarlas en algo tan íntimo como su cuenta de música en streaming o su perfil de redes sociales. EL NUEVO ordenamiento señala que las plataformas estarán obligadas a darle acceso al SAT y de no hacerlo les podrían bajar el switch temporalmente y sus directivos podrían enfrentar hasta penas de cárcel

SE VE DIFÍCIL QUE cualquier ciudadano libre le quiera dar “like” a la intromisión del SAT.

QUÉ DIFÍCIL le resultó explicar a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el choque de sus cifras de disminución de delincuencia con la percepción ciudadana de que la inseguridad no baja. Aceptó que el 66 por ciento de la ciudadanía le cree más a la información de los medios de comunicación y su gobierno no ha podido revertir la inquietud de los capitalinos.

PARA BRUGADA los asesinatos de alto impacto registrados a plena luz del día y en lugares concurridos son hechos aislados. Defendió que su administración ha reducido los homicidios en un 10 por ciento respecto al sexenio anterior.

LO QUE NO precisa es que su administración tiene más cámaras de vigilancia, mayores efectivos policiales y mejores instrumentos tecnológicos que otros gobiernos, lo que debería llevarle a tener mejores resultados incluidos los crímenes de alto impacto y la extensión de redes criminales en distintas alcaldías.

BRUGADA no les echó la culpa a los medios, faltaba más. En realidad, aceptó que no logra convencer. Y por algo será.

demandan que inviertan en PEMEX, la petrolera más endeudada y quebrada del mundo!

Pero eso no es todo: ante empresarios de la industria maquiladora y manufacturera de exportación se presentó ayer –por cierto, vestida muy vistosa y a la moda, con un vestido color canario al estilo “Novicia Rebelde”, con grandes hombreras blancas– la Lic. Altagracia Gómez, quien, a sus 32 años, fue nombrada interlocutora del Gobierno sheinbaumista con el sector privado. Y, de igual manera que el vocero de PEMEX, les pidió la Lic. Altagracia a los maquiladores que inviertan más, que creen más empleos, que expandan su actividad, que se adhieran al “Plan México” –que es una vacilada– bajando precios y produciendo más. Ganas nos sobran de decirles: bajo las actuales circunstancias, ¡escojan uno, ¿no?! Ello, seguramente con el fin de que el SAT se regodee más con la doble tributación, y tras haber complicado para las maquiladoras las importaciones

temporales, les genere problemas adicionales a los ya presentes por el solo hecho de hacer negocio y competir con los chinos, los indios, los vietnamitas y demás países que nos están rompiendo la crisma.

¿Que no se dan cuenta la Señora Presidenta y sus comendadores que son ELLOS mismos quienes desalientan la inversión y estorban al crecimiento? Esto, adicional a que, en general, durante los últimos SIETE años, desde la investidura presidencial se ha conducido una campaña de bullying, en algunos casos personal, en contra de empresarios que invierten en México y crean empleos.

Que nos disculpe la joven empresaria, cuyo padre fue Senador por el PRI, pero dar palos y luego pedir a quien los recibe que ponga más dinero es algo que normalmente no funciona. Menos en un clima de EXCLUSIÓN en el que la IP no es tomada en cuenta para NADA, entre otras muchas cosas porque no saben qué conducto emplear: si deben hablar con el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, o con la multimentada Altagracia Gómez.

Seguramente el sector privado nacional –al igual que su servidor– está desconcertado por el hecho de que sólo los toman en cuenta para pedirles lana: también quieren que aporten despensas para los damnificados del centro-sureste, claro, vía el Ejército. La neta: nuestro País está de locos.

Vida y obra

Es necesario que los ciudadanos mexicanos nos demos cuenta de la vida y obra de los políticos que, cada día, dan testimonios de enormes corrupciones y de especial perversidad para destruir los derechos democráticos de la sociedad. Percatarnos del origen de los políticos, de la educación e irresponsabilidad que inspira la nula “autoridad” que muestran al gobernar, permitirá conocer el fondo de sus funciones como encargados de las honras fúnebres de nuestro país y advertir, cuanto antes, que en su egoísta estilo de gobernar únicamente buscan el poder, enormes fortunas, ser espléndidos gastadores y, lo peor de todo, actuar como hábiles destructores de los valores nacionales.

J. Jesús Arévalo Hernández García, Nuevo León

En la intimidad con los Nobel

Francisco Morales V.

En el fotógrafo catalán Kim Manresa confluyen dos cualidades esenciales: el ánimo incansable de un trotamundos consumado y un genuino don de gentes.

De otra forma no se explica cómo es que, armado con paciencia y tesón, ha podido pasar los últimos 30 años de su vida persiguiendo Premios Nobel de Literatura por todo el mundo.

Aunque llegar a 30 escritores retratados, como lo ha hecho, habría sido ya una hazaña en sí misma, Manresa (Barcelona, 1961) no se conforma con las clásicas fotografías en una librería o en una feria de libros.

Su intención es llegar, a veces literalmente, hasta la cocina de los y las protagonistas de la literatura mundial.

En estas tres décadas, por mencionar sólo unas anécdotas al vuelo, ha comprado alcachofas en la calle con el turco Orhan Pamuk, trotando con el peruano Mario Vargas Llosa en ropa deportiva, bailado un vals casero con la polaca Wislawa Szymborska y, en una de las que más le dan risa, ha sido reprendido por la esposa de Kenzaburo Oe por haberlo sacado de casa para una noche de tragos.

Todas estas historias, con sus retratos, claro, han quedado plasmadas en el libro El otro Nobel (Debate).

En entrevista, Manresa deja claro que quizá el secreto para que un Nobel baje la

guardia podría ser, paradójicamente, dejar de tratarlo como a un Nobel. “Yo no diferencio entre una persona y otra”, explica, con una sonrisa y sinceridad contagiosas. “Un Nobel escribe y puedes ser fan, pero el verdulero de mi casa para mí es más importante porque me da de comer, es el que me dice ‘mira, ten, esta fruta está bonita... “A los Nobel los trato igual que si fuera el vecino”. Despojados del estricto protocolo en el que viven y lejos de la reverencia impostada con la que son tratados, los escritores han llegado a abrir su corazón. Ahí está el caso del nigeriano Wole Soyinka, a quien vio por primera vez en un foro literario en España mientras, de manera insólita y gracias a su prominencia política, negociaba la liberación de rehenes con el grupo jihadista Boko Haram por teléfono. Tras ese encuentro, Manresa y el periodista Xavi Ayén –su mancuerna en este proyecto–, viajaron a Lagos y a Abekouta en 2006, donde el autor fue retratado en el mismo pupitre de la escuela, hoy en ruinas, donde aprendió a escribir. Esta fotografía entrañable tiene un doble significado para el fotógrafo, pues la idea de retratar a los Nobel surgió cuando buscaba que un escritor reconocido le escribiera un texto para otro proyecto de largo alcance, Escuelas de otros mundos, en el que recorrió el mundo capturando la cotidianidad de niños y niñas en sus colegios. Aquel autor resultó ser José Saramago, a quien Ayén y Manresa acompañaron en un paseo por Lisboa para conocer los sitios que habían inspirado su obra. La oportunidad de retratar al autor en los lugares de sus afectos dictó la tónica del proyecto, q ue actualmente cuenta con una galería compuesta por la mayoría de los Nobel vivos –con excepciones entendibles, como la del elusivo Bob Dylan–, y de un número importante de premiados que ya fallecieron.

KEnzABuRO OE De Japón, galardonado en 1994, con quien el fotógrafo bebió sake, lo que le valió un regaño de la esposa del escritor.
MARiO VARgAS LLOSA De Perú, reconocido en 2010, a quien acompañó a trotar.

cOlapsO brutal

Un depósito de granos colapsó en Martinton, Illinois, al sur de Chicago, provocando daños en el sistema eléctrico de la ciudad y un gran susto entre personas que huyeron para ponerse a salvo.

Oficial la salva

Una cámara de seguridad captó el momento en el que un oficial salvó a una mujer de ser atropellada por un tranvía en Kayseri, Turquía. La mujer, que llevaba puestos unos audífonos, no se percató del vehículo que se acercaba.

Acusan a John Bolton de divulgar información clasificada

Va Justicia por otro enemigo de Trump

Acude ex asesor de la Casa Blanca hoy ante tribunal en Maryland reforma / staff

WASHINGTON.- John Bolton, ex asesor de seguridad nacional del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien se convirtió en uno de sus críticos más abiertos, fue acusado ayer por un gran jurado federal en Maryland por malversación de información clasificada. Bolton enfrenta 18 cargos por el presunto uso de su correo electrónico personal y una aplicación de mensajería para compartir más de mil páginas de notas sobre sus actividades diarias como asesor de la Casa Blanca en 2018 y 2019.

Los textos, que fueron enviados a dos miembros de su familia sin autorización de seguridad, incluyen información de defensa nacional, como detalles clasificados ultrasecretos, según la querella.

Trump y su antiguo colaborador se separaron de

Tras Cumbre fallida, van

Putin-Trump a una más

reforma / staff

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que se reunirá con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Budapest, tras una conversación telefónica durante la cual “se han hecho grandes progresos”.

organización de una cumbre entre ambos Mandatarios.

“Fue una conversación muy sustantiva y, al mismo tiempo, extremadamente franca y llena de confianza”, añadió la Presidencia rusa, antes de señalar que la llamada fue iniciativa de Moscú.

y obstrucción al Legislativo. Se declaró inocente en una corte federal de Virginia.

letitia James, fiscal General de NY n Enfrenta cargos de fraude bancario y hacer declaraciones falsas a una institución financiera. Comparecerá ante un tribunal federal a fin de mes. Virginia.

forma amarga hacia el final de su primer mandato, y el republicano recibió la noticia con sombría satisfacción.

“Es un mal tipo. Así son las cosas”, respondió a una pregunta sobre Bolton. Aunque el ex asesor forma parte de la lista de presuntos enemigos del Mandatario que ahora son objetivos de la Justicia, la investigación federal en su contra cobró impulso durante la Administración del ex Presidente Joe Biden, cuando las agencias de inteligencia reunieron lo que han descrito como pruebas preocupantes.

Kelly Hayes, fiscal federal de Maryland, fue uno de los funcionarios de carrera que firmó los cargos junto

frenar el impulso del favorito demócrata Zohran Mamdani durante un polémico primer debate electoral. Cuomo, quien ahora se presenta como aspirante inde-

ayer

con la división de seguridad nacional del Departamento de Justicia.

En las últimas semanas, Trump ha destituido o apartado a fiscales para garantizar la imputación de dos de sus objetivos principales: James Comey, ex director del FBI, y Letitia James, Fiscal General de Nueva York.

“Cualquiera que abuse de su posición y ponga en peligro nuestra seguridad nacional deberá rendir cuentas. Nadie está por encima de la ley”, afirmó la Fiscal General estadounidense, Pam Bondi.

Se espera que Bolton se entregue a las autoridades y comparezca hoy mismo ante el tribunal en Greenbelt, Maryland.

Los escritos del antiguo aliado de Trump sobre dónde obtuvo la información a menudo indican que era consciente de que describía secretos gubernamentales cuidadosamente guardados, según la acusación.

Para empeorar las cosas, varios correos electrónicos del ex asesor fueron posteriormente hackeados por alguien relacionado con el Gobierno de Irán, agregan los cargos.

En agosto, agentes del FBI registraron la casa de Bolton en Maryland y su oficina en Washington, de las cuales sacaron cajas con documentos, archivos informáticos y otros materiales para la investigación.

pendiente, dedicó gran parte de su mensaje a reiterar que Mamdani carece de experiencia y que su agenda es “demasiado izquierdista”. Mamdani, quien se auto-

denomina socialdemócrata, criticó a su vez la respuesta del ex Gobernador a la pandemia de Covid-19 y recordó las acusaciones de acoso sexual que su rival ha negado.

El republicano hizo el anuncio en sus redes sociales en vísperas de un encuentro con su par ucraniano, Volodymyr Zelensky, quien llega con la esperanza de que Washington le proporcione misiles Tomahawk.

“Probablemente me reuniré con él (Putin) en las próximas dos semanas en la capital de Hungría”, comentó Trump a la prensa en la Oficina Oval.

El Kremlin confirmó la conversación telefónica “de casi dos horas y media” y la

“La próxima semana se celebrará una reunión de nuestros asesores de alto nivel”, detalló Trump. El Secretario de Estado, Marco Rubio, se encontrará con el Canciller ruso, Serguéi Lavrov, para ultimar los detalles de la cumbre, agregó. La esperanza de la cita clave, apuntó Trump, es “poner fin a esta guerra sin gloria entre Rusia y Ucrania”. La última reunión entre ambos líderes fue el 15 de agosto, en una base militar en Alaska. Esa cumbre no llevó a alguna perspectiva concreta de resolución del conflicto.

Ahora amenaza EU con aniquilar a Hamas

reforma / staff

WASHINGTON.- Si la violencia interna persiste en la Franja de Gaza, Hamas tendrá que ser aniquilado, advirtió ayer el Presidente estadounidense, Donald Trump.

La amenaza del Mandatario se produjo después de que, anteriormente, minimizara la crisis en el territorio desde que un alto al fuego y un acuerdo de rehenes entre Israel y Hamas entraron en vigor la semana pasada en la guerra. Trump aclaró más tarde que no enviará tropas estadounidenses al enclave tras lanzar la advertencia.

“No seremos nosotros”, mencionó en un diálogo con la prensa.

“No tendremos que hacerlo. Hay personas muy cercanas, muy cerca que entrarán y harán el trabajo muy fá-

cilmente, pero bajo nuestros auspicios”.

Trump dijo el martes que Hamas había eliminado “un par de bandas que eran muy malas” y había matado a varios de sus miembros.

“Eso no me molestó mucho, para ser honesto”, señaló. Pero Trump también dejó claro que tenía poca paciencia para los asesinatos que Hamas comete contra facciones rivales dentro del devastado territorio.

“Se desarmarán, y si no lo hacen, los desarmaremos, y sucederá rápidamente y quizás violentamente”, indicó.

La Policía controlada por Hamas mantuvo un alto grado de seguridad pública luego que los milicianos tomaran el poder en Gaza hace 18 años, al tiempo que reprimían la disidencia. La fuerza se desvaneció en gran medida por los ataques israelíes.

Ordenan a agentes del ICE usar cámaras corporales

reforma / staff

CHICAGO.- Preocupada por los enfrentamientos entre las autoridades y la población, una jueza ordenó ayer que los agentes federales de migración desplegados en el área de esta ciudad de Illinois usen cámaras corporales. La magistrada también pidió la comparecencia de un alto funcionario ante la corte la próxima semana para hablar de una operación

de cumplimiento de la ley que ha producido más de mil arrestos.

La jueza federal de distrito, Sara Ellis, dijo sentirse “un tanto asombrada” después de ver imágenes de televisión de enfrentamientos en las calles en los que se usó gas lacrimógeno y otras tácticas durante la estricta aplicación de las leyes de migración por parte del Gobierno del Presidente Donald Trump en la tercera ciudad más grande del país.

“Vivo en Chicago, si no se han dado cuenta. Y no estoy ciega, ¿verdad?”, señaló Ellis en su sentencia. Por separado, un tribunal federal de apelaciones falló en contra del Gobierno de Trump y destacó que la prohibición temporal que ordenó una corte de menor instancia al despliegue de la Guardia Nacional para asistir a los agentes de migración en Illinois se mantendrá mientras avanza una apelación.

Los esfuerzos comunitarios para oponerse al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) se intensificaron en Chicago, donde grupos vecinales se han reunido para vigilar la actividad de la agencia y filmar incidentes en los que participen sus agentes. Aproximadamente mil migrantes han sido arrestados desde septiembre en los operativos federales.

z Soldados israelíes bajan el ataúd de un sargento capturado por Hamas durante el ataque del 7 de octubre de 2023.
z Agentes federales enmascarados vigilan un tribunal de inmigración en la Ciudad de Nueva York.
rivales John Bolton es el último caso en que el Departamento de Justicia
presenta cargos criminales a un rival del Presidente de EU, Donald Trump.
James Comey, ex director del fbi n Es acusado de hacer eclaraciones falsas ante el Congreso
etitia
NUEVA YORK.- Los candidatos a la Alcaldía de la Ciudad de Nueva York, Andrew Cuomo y Curtis Sliwa, intentaron

DOÑA BERTHA

PRODUCTOS DEL CAMPO ZACATECANO

¿Qué esperas?

escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros SERVICIO NACIONAL

Puedes aparecer en nuestra portadA

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

CLÍNICA MÉDICA• EN VENTA- Una inversión estratégica para quienes desean incursionar o expandirse en el área de la salud. Con instalaciones diseñadas para brindar la mejor atención a los pacientes, este centro médico se encuentra en una ubicación privilegiada y cuenta con todas las comodidades para ofrecer un servicio de excelencia. Calle Carretera Panamericana s/no salida Norte. Col. San Miguel, Ojocaliente, Zacatecas.

Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744

•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744

•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor,

Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria

INF. 492 224 4744

•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, come-

dor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.

• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.

DOÑA BERTHA

PRODUCTOS DEL CAMPO ZACATECANO

Pipian

Gorditas de nata

Gorditas de trigo

Flor de calabazas

Huitlacoche

Cajeta de membrillo

Miel de maguey

Queso de tuna

Cola de caballo

Gordolobo Y más.

Callejón del tráfico

“El Laberinto” centro histórico. Zacatecas, Zac.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE SEPTIEMBRE 2da QUINCENA ZACATECAS

•HOTEL EMPORIO : Gerencia de mantenimiento, ID 20934651, Grado de estudio: Ingeniería cívil, estractiva o afín, Salario: $ 20000 mensuales.

•HOTEL EMPORIO : Gerencia de mantenimiento, ID 20934651, Grado de estudio: Licenciatura en Turismo ó Administración, Salario: $ 8600 mensuales.

•ARAMARK SERVICIOS INDUSTRIALES DE MEXICO S DE RL DE CV: Personal de limpieza VILLAS DE GUADALUPE, ID 20935199, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: VENDEDOR AL

ID 20944606, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Bodeguero, ID 20944593, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CAPILLAS MARTINEZ: AYUDANTE GENERAL PARA FUNERARIA, ID 20945808, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Vendedor de restaurante./mesero, ID 20946742, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Almacenista, ID 20946771, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CIRCLE K: Analista de inventarios, ID 20953199, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID 20953197, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CIRCLE K: Jefe de bodega, ID 20371346, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

niería topográfica, Salario: $ 20000 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor en mina., ID 20932927, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de mantenimiento mecánico planta y mina, ID 20932931, Grado de estudio: Ingeniería Mécanica, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: JEFE DE MANTENIMIENTO, ID 20932968, Grado de estudio: Ingeniería en mantenimiento automotriz, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: ANALISTA DE SISTEMAS, ID 20932974, Grado de estudio: Ingeniería en Sitemas computacionales, Salario: $ 20000 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: SUPERVISOR DE CENTRO DE OPERACIONES MINERAS, ID 20932980, Grado de estudio: Ingeniería Electrica, Salario: $ 24700 mensuales.

DETALLE EN MOTO, ID 20942860, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CH LUNCH: SUPERVISIÓN DE CALIDAD COMEDORES INDUSTRIALES, ID 20943324, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 23682 mensuales.

•CH LUNCH: CHEF, ID 20943323, Grado de estudio: Gastronomía, Salario: $ 23682 mensuales.

•CH LUNCH: ALMACENISTA, ID 20943321, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: PERSONAL DE VENTAS Y CAJAS /Vendedor cajero ,

•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Auxiliar de bogeda, ID 20951249, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL GUADALUPE, ID 20932876, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL SANTA RITA : Camarista, ID 20932891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de Seguridad industrial, ID 20932909, Grado de estudio: Ingeniería industrial, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: TOPOGRAFO, ID 20932923, Grado de estudio: Inge-

•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: CHOFER MULTIFUNCIONAL, ID 20934061, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TEKNEI MZ87 S. A. DE C. V. : PROMOTORES DE CREDITO, ID 20934456, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID 20934595, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL GUADALUPE EXPRESS: PERSONAL DE MANTENIMIENTO, ID 20934653, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LOBOS GOURMET: Personal de cocina., ID 20934940, Grado de

estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TRANSPORTES ESPECIALIZADOS

ISLO S.A. DE C.V.: OPERADOR QUINTA RUEDA, ID 20934951, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: Técnico(a) de Relaciones Laborales, ID 20933720, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia cubre incidencias, ID 20933772, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9270 mensuales.

•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia de seguridad Intramuros., ID 20933788, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Monitorista, ID 20933811, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Guardia de seguridad, ID 20936272, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8800 mensuales.

•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20933824, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 92100 mensuales.

•EL FRUTAL: Ayudante de barra de jugos, ID 20933835, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•RIOTRAC: Ingeniería Civil, ID 20934786, Grado de estudio: Ingeniería cívil, Salario: $ 14000 mensuales.

•TURBO TUNING ZAC: Recepcionista, ID 20936643, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES

LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV

NISSAN: GERENCIA DE VENTAS

FLOTILLAS, ID 20937161, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 15000 mensuales.

•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES

LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: JEFATURA DE TALLER MECANICO, ID 20937183, Grado de estudio: Carrera técnica en máquinas y herramientas, Salario: $ 10000 mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL ZACATECAS, ID 20937195, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: VENTAS DE MOSTRADOR SUCURSAL ZACATECAS, ID 20937200, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO CAPECON S.A DE C.V.: Operador de retroexcavadora , ID 20936377, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 14000 mensuales.

•BECKTROP OPERADORA S.A. DE C.V.: Cajero nocturno, ID 20936449, Grado de estudio: Carrera técnica en comercio, Salario: $ 9758 mensuales.

•MUREMI CAMIONES: Personal de limpieza, ID 20936468, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•DIRESA REFACCIONES: Personal de ventas de mostrador, ID 20936872, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•DIRESA REFACCIONES: Aux. contable, ID 20936915, Grado de estudio: Carrera técnica en contabilidad, Salario: $ 8480 mensuales.

•DIRESA REFACCIONES: Motociclista repartidor, ID 20936980, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso. TURNOS NORMAL, ID 20937595,

Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID 20937607, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GASTRONOMICA SANDOVAL: Chofer cargador, ID 20938205, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GASTRONOMICA SANDOVAL: LAVA LOZA, ID 20938212, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GASTRONOMICA SANDOVAL: AYUDANTE GENERAL , ID 20938213, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Personal Técnico en mantenimiento., ID 20938223, Grado de estudio: Tecnico Superior Universitario en mantenimiento, Salario: $ 11500 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Personal Técnico en mantenimiento., ID 20938225, Grado de estudio: Tecnico Superior Universitario en mantenimiento, Salario: $ 11500 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: TECNICO DE MAQUINAS DIGITALES, ID 20938351, Grado de estudio: Tecnico en Sitemas Computacionales, Salario: $ 11500 mensuales.

•MINSOL : Operador de camión marimba, ID 20937504, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•HOTEL HAMPTON INN: Personal de recepción., ID 20938699, Grado de estudio: Carrera tecnica, Salario: $ 9800 mensuales.

•UNIDAD MEDICA DEL PATROCINIO : Asistente de consultorio/ Recepcionista., ID 20939111, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ALFA CONSTRUCTORA: Ingeniería Civil, ID 20939165, Grado de estudio: Ingeniería cívil, Salario: $ 16000 mensuales.

•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: OPERARIO DE COSTURA, ID 20939195, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•IZZI: Promotoría de ventas , ID 20938385, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CAJA POPULAR PIO XII: EJECUTIVO DE VENTAS EN CAMPO, ID 20938719, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•CONTACTO TEC SERVICIOS Y CONSTRUCCION: ESPECIALISTA EN DUCTOS DE CONSTRUCCIÓN, ID 20939176, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante general de producción, ID 20939398, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante de mantenimiento, ID 20939396, Grado de estudio: Carrera técnica en mantenimiento, Salario: $ 8480 mensuales.

•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase., ID 20939407, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9174 mensuales.

•VEGATI: MONTACARGAS , ID 20939406, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10700 mensuales.

•CARLS JR: Empleado General, ID 20939410, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Chófer repartidor., ID 20939985, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10200 mensuales.

•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Suplente de vendedor, ID 20940084, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10200 mensuales.

•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: AUXILIAR DE VENTAS, ID 20939979, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 10800 mensuales.

•HOSPITAL SAN AGUSTIN: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20940104, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER DE PERSONAL, ID 20940945, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•THE COFFEE: Barista, ID 20940848, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MEGACABLE: Ejecutivo(a) de publicidad, ID 20940422, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•STARGROUP: Guía Bilingüe, ID 20940473, Grado de estudio: Licenciatura en Idiomas o afín, Salario: $ 8480 mensuales.

•STARGROUP: Personal ejecutivo de monitoreo, ID 20940528, Grado de estudio: Ingeniería en Sistemas o afín, Salario: $ 8480 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Auxiliar de almacén, ID 20940600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: PERSONAL DE CAJAS EL ORITO, ID 20940957, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Auditor de calidad, ID 20941035, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 11000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Oficial de mantenimiento facilities, ID 20941021, Grado de estudio: Ingeniería en mantenimiento Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: LÍDER EN PRODUCCIÓN., ID 20941418,

Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: PERSONAL SURTIDOR DE ABARROTES, ID 20941643, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE

TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Subgerente ventas, ID 20941634, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 12000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: AUDITOR DE PROCESOS, ID 20941734, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Jefe de alimentos, ID 20941456, Grado de estudio: Carrera técnica en alimentos y bebidas, Salario: $ 12000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Vigilante, ID 20941443, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20941915, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20941923, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 14000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: OPERADOR DE REVOLVEDORA, ID 20941891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: MECÁNICO DIÉSEL, ID 20941883, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20942000, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 14000 mensuales.

•GRYPHOS SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD , ID 20941185, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•MSA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: Fontanero- Electricista, ID 20941619, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VEGATI : Supervisor de Producción, ID 20941953, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•VEGATI : Auxiliar de seguridad industrial, ID 20941964, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•MINSOL : Ayudante de barrenación y voladura, ID 20942091, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: SUBGERENTE DE TIENDA, ID 20942990, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): COORDINACIÓN MEDICA, ID 20943005, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 9572 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO, ID 20943008, Grado de estudio: Arquitectura ó Ingenieria Cívil, Salario: $ 12000 mensuales.

•IP LINKS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20943027, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 16000 mensuales.

•IP LINKS: Personal técnico telecom, ID 20943022, Grado de estudio: Carrera técnica en computación, Salario: $ 10000 mensuales.

•IP LINKS: Paramédico, ID 20943038, Grado de estudio: Carrera Técnica en Primeros Auxilios, Salario: $ 12000 mensuales.

•IP LINKS: COORDINACIÓN DE SEGURIDAD, ID 20943055, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 20000 mensuales.

•JOHNSON ELECTRIC SERVICES SA DE CV: TÉCNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20943108, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA, ID 20943315, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20874132, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID 20902056, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID 20902054, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20902052, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20902051, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: MONTACARGUISTA, ID 20944553, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•SORIANA HIPER: PERSONAL DE VIGILANCIA, ID 20945346, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SORIANA HIPER: PERSONAL DE CAJAS, ID 20945350, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•UNIVERSIDAD DE LA VERA CRUZ: Auxiliar de Sistemas, ID 20945773, Grado de estudio: Ineniería en Sistemas, Salario: $ 9000 mensuales.

•VEGATI : Personal de recursos humanos, ID 20945775, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 12000 mensuales.

•GUARDIA NACIONAL: AGENTES GUARDIA NACIONAL, ID 20945796, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 22000 mensuales.

•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: Personal administrativo, ID 20943795, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Ayudante general en mina , ID 20944500, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Personal de ventas para el sector minero, ID 20944540, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Técnico instalador, ID 20944517, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Mecánico automotriz, ID 20945303, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Operador de transporte especializado ) chófer, ID 20945328, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Ayudante de voladuras , ID 20945335, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ingeniería de Procesos y Herramental, ID 20945345, Grado de estudio: Ingenieria Industrial o Afín, Salario: $ 9000 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ventas, ID 20945348, Grado de estudio: Licenciatura en

Administración, Salario: $ 9000 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Producción Fundición, ID 20942782, Grado de estudio: Ingenieria Industrial o Afín, Salario: $ 8480 mensuales.

•Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple: Gestor de Cobranza Domiciliaria, ID 20945771, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•MATERIALES HERNANDEZ: Ayudante general , ID 20945788, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MATERIALES HERNANDEZ: Personal de ventas en ferreteria , ID 20945801, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ADN TALENT: AYUDANTE DE TALLER, ID 20947000, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12500 mensuales.

•ADN TALENT: VENTAS DE MOSTRADOR, ID 20946992, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12500 mensuales.

•BRICIA PALAFOX CONSULTORÍA: JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID 20946964, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 18000 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de atención al cliente, ID 20946721, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 8480 mensuales.

•LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN. , ID 20946978, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL CONTABLE(CONTADOR(A)), ID 20949682, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.

•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE CIENCIAS, LICENCIATURA EN

CIENCIAS, BIOLOGIA, QUIMICO O AFINES AL PUESTO, ID 20949687, Grado de estudio: Licenciatura en Biologia ó Quimica, Salario: $ 8480 mensuales.

•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE MATEMATICAS, ID 20949689, Grado de estudio: Licenciatura en Educación, Salario: $ 8480 mensuales.

•VALE AMIGO: PROMOTORES DE CREDITO, ID 20949694, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA SA DE CV, GAS IMPERIAL: MECÁNICO, ID 20949704, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•ROSSO NERO: Cocinero/a, ID 20947747, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9400 mensuales.

•ROSSO NERO: Barman, ID 20561696, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LA LUZ DE TAMPICO SA DE CV: Personal de sistemas, ID 20948114, Grado de estudio: Ingeniería en Sistemas o afín, Salario: $ 9000 mensuales.

•CRECE CON VALES: Gestoría de cobranza , ID 20948312, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•Kencrys BOX a domicilio: Personal de cocina, ID 20948322, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Guardia de seguridad, ID 20950182, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•KALTIRE: Mecánico/a llantero, ID 20950200, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8540 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20950225, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: AYUDANTE GENERAL, ID 20950357, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•TV ZAC SA DE CV ntr: REPARTIDOR EN MOTO Y EN VEHICULO, ID 20950589, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : MÉDICO GENERAL, ID 20950676, Grado de estudio: Médico General, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : personal de cajas, ID 20950700, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : LIDER DE FARMACIA, ID 20950812, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : CONSEJERA DE BELLEZA, ID 20951363, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : REPARTIDOR EN MOTO, ID 20951410, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8780 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20951327, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20951334, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20951331, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de ventas, ID 20938231, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9840 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Jefe de taller, ID 20938232, Grado de estudio: In-geniería Mecánica automotríz, Salario: $ 15000 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Técnico automotriz, ID 20939161, Grado de estu-dio: Carrera técnica en mecánica, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de servicio, ID 20939175, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de flotilla, ID 20939187, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Preparador, ID 20939202, Grado de estudio: Pre-paratoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Ayudante de hojalatería y pintura, ID 20940845, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Personal de hojalatería y pintura, ID 20940844, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Asesoría de ventas, ID 20940841, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Personal de lavado , ID 20940327, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Encargado de cocina, ID 20944575, Grado de estu-dio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Recepcionista nocturno, ID 20944581, Grado de es-tudio: Preparatoria, Salario: $ 9700 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Soldador, ID 20944765, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Mantenimiento general, ID 20944777, Grado de es-tudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Vigilante nocturno, ID 20944556, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9700 mensuales.

•PRODUCTOS DE CONSUMO Z: Vendedor para Zacatecas, ID 20944965, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•PRODUCTOS DE CONSUMO Z: Vendedor para Pinos, ID 20944977, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•GASTRONOMIA INDUSTRIAL: Supervisor o higienista, ID 20945470, Grado de estudio: Carrera técnica en nutrición o afin , Salario: $ 9600 mensuales.

•ABAMACO (Abastecedora de materiales para la construcción): Asistente administrativo, ID 20945488, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, ID 20932014, Grado de estudio: Carrera tecnica en puericultura o afín, Salario: $ 8480 mensuales.

•INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: Coordinación del área de apoyo terapéutico, ID 20955532, Grado de estudio: Licenciatura en Educación, Salario: $ 8480 mensuales.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES FRESNILLO

•PIPAS LEDESMA: COORDINADOR DE SEGURIDAD , ID 20936790, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 14000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20936863, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 14000 mensuales.

•GRUPO ENERGETICO GUDE SA DE CV: LIQUIDADOR (A), ID 20937102, Grado de estu-dio: Licenciatura en Administración de Recursos Huma-

nos, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV (FRESNILLO): ENCARGADO DE PERSONAL, ID 20937961, Grado de estudio: Licenciatura abierta, Salario: $ 8480 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE MINA, ID 20938884, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 20000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20938879, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 14000 mensuales.

•GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: JEFE ADMINISTRATIVO, ID 20942949, Grado de estudio: Licenciatura en Administración o afín, Salario: $ 19800 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE, ID 20944870, Grado de estudio: ingeniería en Medio Ambiente, Salario: $ 12000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: MECANICO GERENTE DE TALLER, ID 20944863, Grado de estudio: Ingeniería Mecánica, Salario: $ 25000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20944888, Grado de estudio: Licenciatura en Administración de Recursos Humanos, Salario: $ 15000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR DE MECANICA DE ROCAS, ID 20949436, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20949501, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : PROGRAMADOR DE MANTENIMIENTO, ID 20949421, Grado

de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.

•SERVICIO MINERO INDUSTRIAL : ELECTROMECANICO ESPECIALISTA, ID 20949505, Grado de estudio: Ingeniería electromecánica, Salario: $ 20000 mensuales.

•SERVICIO MINERO INDUSTRIAL : MACANICO ESPECIALISTA EN MOTORES, ID 20949514, Grado de estudio: Ingeniería electromecánica, Salario: $ 20000 mensuales.

•LA OBLIGADA: CHEF, ID 20950560, Grado de estudio: Licenciatura en Gastronomía, Salario: $ 9600 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: RESIDENTE DE PROYECTO MINERO, ID 20954702, Grado de estudio: Ineniería Mecánica, Salario: $ 25000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: LIDER GENERAL DE MANTENIMIENTO , ID 20954684, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 25000 mensuales.

•SANDVIK MINING AND CONSTRUCTION DE MEXICO SA DE CV: ANALISTA DE CONTRATO ROCK TOOLS, ID 20944470, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 15000 mensuales.

•SANDVIK MINING AND CONSTRUCTION DE MEXICO SA DE CV: JEFE DE CONTRATO, ID 20944480, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 15000 mensuales.

SERVICIOS:

• Se venden 2 sillas de ruedas seminuevas a $1,500 cada una. Informes al 4611262651 y 4921744048.

• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 Lun-Sab 7am7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!

• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisiote-

rapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

PR OPIEDADES EN RENTA:

Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•

Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta

alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de

$22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador

¡SINTONÍZANOS!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.