Campa, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), presentó el Segundo Encuentro de Resultados correspondientes a 2025, enfocado en siete ejes principales. “No vengo a presentar cifras frías ni documentos apilados. Vengo a contar una historia viva, tejida con manos solidarias y corazones valientes”, puntualizó la funcionaria. ÁNGEL LARA METRÓPOLI A5 SHEINBAUM
LANDY VALLE
acatecas se colocó entre las primeras entidades con un alto porcentaje en población que sufrió ciberacoso durante 2023 a 2024, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el estado la mayor prevalencia es en contra de los hombres. En este periodo, los hom-
ÁNGEL LARA
Apesar de la cancelación de la obra del segundo piso, el plan Movilidad para el Bienestar (Mobi) continúa con nuevos proyectos de obra que se van a complementar, informó la recién nombrada titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Mildret Karla Montes Inchaurregui.
“Mobi es nuestra prioridad. Los nuevos proyectos los vamos a anunciar próximamente, solo hay que esperar a que se den las condiciones, permisos y licencias, que esté todo listo para que la ciudadanía esté enterada”, aseveró.
METRÓPOLI A3
bres señalaron ser más víctimas de ciberacoso con 26.5 por ciento, en comparación con mujeres con 25.4 por ciento. El Módulo sobre Ciberacoso (Mociba) 2024, publicado este jueves, muestra que Zacatecas destaca con 25.9 por ciento de la población que vivió ciberacoso, colocándose en la quinta posición a nivel nacional.
METRÓPOLI A3
Recaba Zacatecas datos biométricos
INVIERTEN $3 MILLONES EN EQUIPOS
Las ventajas de la nueva CURP: apoyar la identificación de desaparecidos o utilizarse para cualquier trámite en instituciones, explica coordinador jurídico
LANDY VALLE
Con la entrada en vigor de la CURP
Biométrica, el gobierno del estado tiene la facultad de recabar los datos biométricos de los zacatecanos, con el objetivo de garantizar el derecho humano a la seguridad jurídica y a la identidad.
Ángel Muñoz Muro, titular de la Coordinación General Jurídica, informó que la dirección estatal de Registro Civil recibió 3
SE INUNDAN CASAS EN LORETO
● LA BAJADA de una corriente pluvial durante la tarde del miércoles provocó que se desbordara el arroyo que atraviesa la comunidad Felipe Carrillo Puerto. En total 13 viviendas quedaron inundadas, además se registraron daños en las redes de drenaje y agua potable ALONSO CHÁVEZ MUNICIPIOS A6
YA ES VIERNES
SE MODERNIZARÁ el documento de identificación.
millones de pesos para la adquisición de equipos tecnológicos que emplearán para recabar los datos biométricos.
“Al día de hoy somos el segundo lugar a nivel nacional con mayores equipos tecnológicos en el país”, destacó
cartelera
el coordinador, quien explicó que cada equipo se encuentra implementado en dos oficialías del Registro Civil de Guadalupe, así como en Fresnillo, Nochistlán de Mejía y Villanueva.
“En estas oficinas ya se en-
cuentran implementados equipos tecnológicos y vamos a aprovechar este periodo vacacional para capacitar a las oficinas, a efecto de que en agosto ya empecemos con una difusión de campañas muy arduas”.
METRÓPOLI A2
GANAN LOS MINEROS EN CANCÚN
CORTESÍA
DEPORTES A10
● LOS MINEROS de Zacatecas superaron 81-72-a El Calor de Cancún, en partido de la fecha 5 de la Temporada 2025 de la Liga Caliente LNBP. Con esta victoria los zacatecanos sumaron su cuarta victoria. STAFF
EDUARDO ORTEGA
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que su gobierno “no cubre a nadie” pero debe haber pruebas de que el senador de Morena, Adán Augusto López, cuando fue gobernador de Tabasco, sabía que su jefe de la policía Hernán Bermúdez Requena era líder del grupo criminal La Barredora Consideró que la FGR, en sus investigaciones, tendría que ver si hay pruebas que demuestren que López Hernández conocía los nexos de su ex funcionario con el crimen.
EL FINANCIERO F15
VENOSA CRÓNICA
● WASHINGTON, DC. El presidente Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras exámenes por hinchazón en las piernas y moretones en las manos, informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Una ecografía descartó trombosis venosa profunda o enfermedades arteriales, y un electrocardiograma confirmó un corazón sano. AGENCIAS EL FINANCIERO F10
DELITOS CONTRA LA SALUD, PRINCIPAL CARGO CONTRA PPL
METRÓPOLI A2
REVISAN CÁMARAS POR HOMICIDIO DE EX ALCALDE DE FLORENCIA
ALERTA A8
● UBICADO en el conocido Puente Grande, en Jerez, en el negocio familiar se ofrecen tacos de adobada, arrachera, chorizo, lengua, cabeza y bistec, cuyo sabor ha pasado fronteras.
DAVID CASTAÑEDA DEPORTES A11
SÉ LO QUE HICIERON EL VERANO PASADO
● LA CINTA retoma la historia de venganza del clásico slasher de 1998, en la que cinco amigos deberán escapar de un destino fatal, tras provocar un accidente automovilístico que tratan de mantener en secreto. ESAÍ RAMOS CULTURA A 12
CHIVAS, LISTO PARA DEBUTAR EN LIGA MX
● EL REBAÑO está listo para el Apertura 2025, pues el torneo se postergó una semana debido a que su juego de la Fecha 1 contra Tigres se reprogramó para septiembre, por la adecuaciones a la cancha del Estadio Akron. JOSÉ ANDRÉS DÍAZ OVACIONES O2 Y O3
HALLAN A HIJO DE EMPRESARIO
FRESNILLO A9
MILDRET Karla Montes.
Delitos contra la salud, principal cargo contra PPL
ALEJANDRO WONG
Según el Censo Nacional del Sistema Penitenciario Federal y Estatales, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la mayoría de las Personas Privadas de la Libertad (PPL) en las prisiones zacatecanas cometió delitos contra la salud.
En el censo se identificaron como los delitos más frecuentes el robo, la violencia intrafamiliar, el homicidio y cues-
tiones relacionadas con armas.
En el caso de Zacatecas, con cifras de 2024, de un total de 2 mil 279 internos varones, el 18 por ciento enfrentó cargos por delitos contra la salud; 14.2 por ciento, por robo; a 13.3 por ciento se le acusó de violencia intrafamiliar; el 7.7, homicidio, y 9.9, delitos relacionados con armas.
En el caso de las mujeres detenidas, los delitos contra la salud también fueron la primera causa. De 410 aprehendi-
das, el 29.4 por ciento enfrentó cargos por estos delitos; 11 por robo; 4.1 por homicidio; 8.8 por violencia familiar; y 6.1 por lesiones.
A nivel nacional, 27.2 por ciento de los varones está recluido por robo, mientras que en el caso de las mujeres, 42.9 por ciento enfrentó cargos por delitos contra la salud, según datos de 2024 del Inegi.
En Zacatecas, 2 mil 689 PPL se distribuyen en 13 centros estatales y uno especializado.
2,279 HOMBRES
se encuentran en 13 prisiones estatales y una especializada
El estado, 2º con más equipo para datos biométricos
INVIRTIERON
La nueva CURP servirá a personas mayores y menores para realizar trámites ante cualquier institución, además, para identificar a desaparecidos, señala coordinador jurídico
LANDY VALLE
Con la entrada en vigor de la CURP Biométrica, el gobierno del estado tiene la facultad de recabar los datos biométricos de los zacatecanos, con el objetivo de garantizar el derecho humano a la seguridad jurídica y a la identidad.
Ángel Muñoz Muro, titular de la Coordinación General Jurídica, informó que la dirección estatal de Registro Civil recibió 3 millones de pesos para la adquisición de equipos tecnológicos que emplearán para recabar los datos biométricos.
“Al día de hoy somos el segundo lugar a nivel nacional con mayores equipos tecnológicos en el país”, destacó el coordinador jurídico, quien explicó que cada equipo se encuentra implementado en dos oficialías del Registro Civil de Guadalupe, así como en Fresnillo, Nochistlán
$3 MILLONES EN TECNOLOGÍA PARA ESTE FIN
de Mejía y Villanueva. “En estas oficinas ya se encuentran implementados equipos tecnológicos y vamos a aprovechar este periodo vacacional para capacitar a las oficinas, a efecto de que en agosto ya empecemos con una difusión de campañas muy arduas”.
BENEFICIOS
Luego de la publicación de la Ley General de Población, en la que establece la nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos, Muñoz Muro afirmó que ésta beneficiará en caso de una eventual y posible desgracia, como la desaparición de una persona a fin de que pueda identificarse de manera pronta y expedita al momento de tener sus datos biométricos.
Con este documento, agregó, personas mayores y menores tendrán la posibilidad de identificarse ante cualquier institución para cualquier trámite. El coordinador jurídico informó que una vez que cuenten con los lineamientos, expedidos por la Secretaría General de Gobierno en coordinación con el Registro Nacional de Población (Renapo), se tendrá la posibilidad de comenzar a recabar los datos biométricos de menores de edad, mientras que en mayores de edad ya se tienen las condiciones para realizar el trámite, el cual es completamente gratuito.
Para el proceso, explicó, deberá acercarse el ciudadano con su CURP, además de su acta de nacimiento, y con ello se recaban sus huellas digitales e iris.
Herramienta para búsqueda de personas
■ La CURP Biométrica será una herramienta importante para la búsqueda y localización de personas, sobre todo para el caso de las niñas y los niños, informó Everardo Ramírez Aguayo, comisionado local de Búsqueda.
Cuando desaparecen menores de edad, explicó, generalmente los padres no cuentan con alguna huella dactilar o algún otro elemento físico para identificarlo.
El comisionado destacó que con este documento se tendrá la oportunidad de generar posibilidades de buscar en las bases de datos de cualquier institución federal, estatal o municipal a fin de dar con el paradero de cualquier persona.
Las posibilidades que tendrá la Comisión Local de Búsqueda es la confronta de datos. Con esta herramienta, destacó Ramírez Aguayo, al exponer que podrán acceder a la base de datos de todas las dependencias, la cua-
DATOS
RESGUARDADOS
Ángel Muñoz llamó a los zacatecanos a tener confianza de la seguridad que tendrán sus datos personales, debido a que solo tendrá acceso a ellos el gobierno federal. “Ellos manejarán estos datos y los estados tendremos acceso, pero solo ellos lo van a manejar a la luz del cumplimiento de la Ley de Datos Personales y Protección de los Mismos”, enfatizó.
El manejo de esta información, aclaró, “no es algo novedoso, simplemente la novedad es que ya será un documento con el que nos vamos a identificar oficialmente en todo el país”.
les están obligadas a facilitar la información para la localización de personas.
Recordó que anteriormente se tenía un poco de resistencia con el Instituto Nacional Electoral (INE); sin embargo, dijo, ya se superó. “En este caso ya se han identificado personas, sobre todo en calidad de calle y pedimos el cotejo de las huellas dactilares, sabemos quién es, de dónde viene y ya tenemos posibilidad de dar con el paradero de su familia”. Everardo Ramírez consideró que, con las modificaciones a la Ley General en materia de desaparición forzada, se tendrá que revisar la ley local para armonizarla debido a que carece de algunos temas.
“Se trata en temas administrativos, se tendrá que verificar con el ánimo de que la Comisión tenga mayores facultades, así como lo manejan a nivel de la ley general”, enfatizó.
LANDY VALLE
14% DE LOS INTERNOS
29.4% DE 410
APREHENDIDAS purgan una condena por robo
enfrentan cargos por delitos contra la salud
Clausura TSJEZ periodo ordinario
STAFF
En el marco de una sesión ordinaria del Pleno, el magistrado Carlos Villegas Márquez, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), declaró formalmente clausurado el primer periodo de sesiones ordinarias correspondiente al año en curso.
Este acto marca la conclusión de los trabajos jurisdiccionales que desarrolla el Pleno en su función de órgano colegiado encargado de resolver asuntos en segunda instancia, reafirmando el compromiso con la impartición de justicia oportuna y eficiente, agregó Villegas Márquez.
EVALÚAN A ASPIRANTES A ACTUARIOS
Este jueves, un grupo de 14 aspirantes a actuarios presentaron su evaluación final escrita, que se aplicó tras la conclusión satisfactoria del
14
PERSONAS
fueron evaluadas en un examen escrito
curso de capacitación, el cual se desarrolló en modalidad mixta, combinando sesiones presenciales con módulos en línea a través de la plataforma virtual de la Escuela Estatal de Formación Judicial. Este proceso responde a los lineamientos establecidos en la convocatoria emitida por el Órgano de Administración Judicial (OAJ), cuya presidenta, Norma Esparza Castro, acompañada por los consejeros Martha Elena Berumen Navarro y Eliobardo Romero Badillo, reconoció el compromiso y esfuerzo de los aspirantes por llegar a esta etapa, y les expresó sus mejores deseos para esta fase final del proceso.
Toman técnica 1; exigen cuentas claras
TEXTO Y FOTO:
DAVID CASTAÑEDA
Padres de familia de la Secundaria Técnica 1 Lázaro Cárdenas del Río se manifestaron en el plantel ante la negativa de las autoridades educativas a intervenir en la pérdida de más de 300 mil pesos, recurso proveniente de las cuotas escolares del ciclo que concluye.
Pilar López, una de las madres de familia, explicó que el dinero de las cuotas no estaba a cargo del tesorero, sino la ex presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, a quien señalan de ser la responsable del extravío.
“Existe la inquietud, porque el ciclo pasado también se perdió el dinero de las aportaciones de padres de familia”, recordó. En ese sentido, expuso que existe una denuncia penal en contra de la ex presidenta de la asociación, cuyo nombre omitió por temas legales.
Ante la “desaparición” de los recursos, la ex presidenta fue dada de baja de la Sociedad de Padres de Familia; no obstante, Pilar lamentó que la dirección
escolar no ha querido interceder en la problemática, con el argumento de que son temas entre particulares.
Por tal motivo, los padres de familia piden a las autoridades educativas que intervengan en el resguardo de las cuotas del próximo ciclo escolar, mismas que ya comenzaron a recabar, a fin de que no desaparezcan.
SEGUIRÁN HASTA
RECIBIR RESPUESTA
Pese a la manifestación, los afectados no fueron atendidos por el director del plantel, de-
bido a que no se encontraba, por lo que advirtieron que en los próximos días seguirán insistiendo hasta obtener respuesta, certeza y seguridad para guardar y administrar el dinero recabado.
Finalmente, Pilar López insistió en que, además de buscar algún mecanismo para guardar y mantener a salvo el dinero, continuarán con las acciones, tanto de protesta como legales, para que la ex presidenta de la sociedad regrese los 300 mil pesos que presuntamente extravió.
PADRES DE FAMILIA piden apoyo para esclarecer la pérdida de más de $300 mil.
DESTACAN la seguridad que tendrá el documento.
SE REUNIÓ el Pleno del Poder Judicial.
CORTESÍA
Zacatecas, quinto en ciberacoso
LANDY VALLE
Zacatecas se colocó entre las primeras entidades con un alto porcentaje en población que sufrió ciberacoso durante 2023 a 2024, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el estado la mayor prevalencia es en contra de los hombres.
El Módulo sobre Ciberacoso (Mociba) 2024, publicado este jueves, muestra que Zacatecas destaca con 25.9 por ciento de la población que vivió ciberacoso, colocándose en la quinta posición a nivel nacional.
Yucatán encabeza la lista con 29.7 por ciento, le sigue San Luis Potosí con 26.9, Hidalgo con 26.2, Durango con 26 y Zacatecas con 25.9. Estas entidades se colocaron muy por encima de la media nacional, que es de 21 por ciento. De 2023 a 2024, los hombres señalaron ser más víctimas de ciberacoso con 26.5 por ciento, en comparación con mujeres, con 25.4.
SITUACIONES
EXPERIMENTADAS
El Mociba identificó a nivel nacional algunas situaciones de ciberacoso, como contacto mediante identidades falsas, mensajes y llamadas ofensivas, provocaciones para reaccionar de forma negativa, suplantación de identidad, rastreo de cuentas o sitios web
Asimismo, recibir contenido sexual, insinuaciones o propuestas sexuales, críticas por apariencia o clase social, amenazar con publicar información personal, audios o videos para extorsionar, publicar o enviar información personal, fotos o videos, así como vender imágenes o grabaciones con contenido sexual.
Entre las tres principales situaciones de ciberacoso que experimentaron las mujeres fueron: amenazar con publicar información personal, audios o videos para extorsionar; rastro de cuentas o sitios web, además de llamadas ofensivas.
Mientras que en los hombres fueron publicar o enviar información personal, fotos o videos; dar a conocer o vender imágenes o videos de contenido sexual y rastreo de cuentas o sitios web.
EFECTOS POR CIBERACOSO
El 58.6 por ciento de la población de 12 años y más que sufrió ciberacoso manifestó haber experimentado enojo ante esta situación, siguieron desconfianza e inseguridad con 36.7 y 30.1, respectivamente. En el caso de la población de mujeres, 34.5 por ciento refirió haber experimentado miedo, mientras que para la de hombres fue de 16 por ciento.
LA MINA cumplirá 18 años en huelga.
Exigen quitar concesión de la mina San Martín
DAVID CASTAÑEDA
El Frente Social por la Soberanía Popular Zacatecas (FSSPZ) exigió al gobierno federal que quite la concesión de la mina San Martín, ubicada en Sombrerete, a Grupo México, pues en dos semanas cumple 18 años la huelga y aún no hay solución a las demandas de los trabajadores.
En conferencia de prensa, Sandra Ambriz Becerra, integrante de la organización, dio a conocer que el frente hizo una petición a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para exigir a sus funcionarios que cumplan con su responsabilidad y hagan valer los derechos laborales de los mineros en huelga.
La organización, en apoyo a los trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM), exigió que, si la empresa se niega a responsabilizarse, “cabalmente con los contratos colectivos en materia de seguridad e higiene” entonces que le quiten la concesión.
IGNORADOS
José Núñez Velázquez, secretario general del sindi-
cato de la mina San Martín sección 201, expuso que el problema ya ha generado que los hijos de los trabajadores deserten de sus estudios y emigren a fin de apoyar en la economía familiar. Destacó que los mineros han tenido que emplearse temporalmente en otros oficios porque la cuota sindical que reciben “es insuficiente para mantener una familia”.
El líder del gremio recordó que durante varias administraciones federales fueron ignorados por las autoridades. Si bien en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador sí hubo atención, todo quedó en promesas que nunca se cumplieron.
En noviembre de 2024, ahondó, por primera vez hubo mayor apertura por parte de la Secretaría de Gobernación (Segob), y aunque se instalaron mesas de trabajo no han tenido actualización acerca del conflicto.
Por ello, hizo un llamado a las autoridades a que den atención a esta disputa de casi dos décadas. A pesar de reconoció que los trabajadores ven lejana una solución, no pierden esperanzas de que sí se logre el respeto y cumplimiento de sus derechos laborales.
Denuncian reuniones para imposición de presa Milpillas
El Movimiento en Defensa del Territorio y el Río Atenco mencionó que dichas convocatorias son una simulación que intenta mostrar públicamente una supuesta aceptación social y que no hay oposición al proyecto
STAFF
El Movimiento en Defensa del Territorio y el Río Atenco, integrado por ejidos y comunidades afectadas por la minería, así como organizaciones civiles, denunció que autoridades de los tres órdenes de gobierno en Zacatecas han sostenido reuniones privadas y sin convocatoria pública para “avanzar en la imposición” del proyecto presa Milpillas.
A través de un boletín, el movimiento aseveró que estas reuniones excluyen deliberadamente a la población e incluso a regidores de Jiménez del Teúl y Sombrerete, que son los directamente afectados por la construcción de dicho proyecto.
Precisó que el 15 de julio se llevó a cabo un encuentro en el salón de Cabildo de Jiménez del Teúl, el cual no contó con convocatoria pública. La presencia de policías estatales generó sorpresa y molestia entre algunos funcionarios municipales y habitantes que acudieron a investigar, al notar la actividad inusual.
Mencionó que dichas convocatorias son una simulación que intentan mostrar públicamente una supuesta
TRES CASOS de posible negligencia se dieron a conocer recientemente.
STAFF
Luego de que familiares de Ernestina Navarro Robles denunciaron que la mujer, originaria de Villa Guerrero, Jalisco, fue víctima de una presunta negligencia médica en el Hospital General del ISSSTE en Zacatecas, el instituto dio a conocer que colaborará plenamente con las autoridades correspondientes para el esclarecimiento de los hechos. Mediante un comunicado, la Oficina de Representación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) reafirmó el respeto absoluto al dolor de la familia, así como el compromiso de atender cada queja con rigor técnico y calidez humana.
Mencionó que de acuerdo con el informe médico, la paciente fue atendida el 5 de mayo en Urgencias con diagnóstico de cáncer de colon, dolor oncológico y síndrome diarreico.
“Se le brindó tratamiento mediante rehidratación intravenosa y se le practicaron estudios de laboratorio e imagen para descartar complicaciones. Se otorgó alta médica con traslado en ambulancia, bajo la observación de mejoría clínica”.
Estos hechos también los dieron a conocer los familiares de Ernestina, aunque estos últimos informaron que la mujer falleció el 6 de mayo, luego de que fuera internada en situación crítica en un hospital privado en Jerez de García Salinas, “consecuen-
cia directa de la omisión médica del día anterior”.
EXPEDIENTE ABIERTO La Oficina de Representación del ISSSTE recordó que el 16 de julio, familiares de la derechohabiente presentaron una queja formal. Aseveró que la Unidad de Atención al Derechohabiente y del Departamento Jurídico del instituto les brindaron contención, orientación y acompañamiento con pleno respeto y sensibilidad a los afectados. Además precisó: “Se mantiene el expediente abierto y en espera de la información complementaria por parte de familiares. El ISSSTE Zacatecas refrenda la transparencia, la rendición de cuentas y el trato digno a cada paciente”.
aceptación social y que no hay oposición al proyecto.
PROYECTO INVIABLE
El Movimiento en Defensa del Territorio aseveró que Milpillas resulta inviable y representa “claras violaciones a nuestros derechos humanos y agrarios [...] Llevamos casi 10 años luchando contra este proyecto y gracias a esto hemos demostrado que éste no resuelve la problemática de escasez de agua de la zona conurbada del estado”. Destacó que más que ayudar, la presa agravará el estrés hídrico, aumentará la emisión de gases de efecto invernadero y destruirá los ecosistemas que hay en la cuenca, “y de los cuales dependemos para nuestra supervivencia”.
Recalcó que resulta inadmisible, “y creemos que debería ser vergonzoso” el gasto de recursos públicos para continuar tratando de engañar a la opinión pública y a los tomadores de decisiones que serán finalmente los que aprueben o desaprueben el proyecto.
CONDICIONAN
APOYOS
Integrantes del movimiento denunciaron que varias dependencias de gobierno están visitando las comunidades para ofrecer apoyos condicionados, como despensas o reparación de carreteras, tuberías de agua para todas las casas y hasta electricidad para que acepten la presa Milpillas.
Esto, ahondaron, “es un claro ejemplo de un proyecto en el que la aprobación social la obtienen bajo coacción, es un proyecto
En pie, plan de Movilidad para el Bienestar (Mobi)
● A pesar de la cancelación de la obra del segundo piso, el plan Movilidad para el Bienestar (Mobi) continúa con nuevos proyectos de obra que se van a complementar, informó la recién nombrada titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Mildret Karla Montes Inchaurregui.
“Mobi es nuestra prioridad. Los nuevos proyectos los vamos a anunciar próximamente, solo hay que esperar a que se den las condiciones, permisos y licencias, que esté todo listo para que la ciudadanía esté enterada”, aseveró.
Sostuvo que asume la titularidad de la SOP con la intención de dar resultados, por lo que los cuatro nuevos proyectos de obra pública están enfocados en la zona metropolitana. “Los estamos preparando, [por ello] se están gestionando permisos en diversas dependencias, tenemos permisos tanto de índole federal como local”.
Precisó que aún están en tiempo y forma para definir cómo quedará el fideicomiso del viaducto elevado y continúan el procedimiento conforme a la ley, la cual “nos marca tiempos para la terminación anticipada del proyecto y estamos en tiem-
¿QUIÉN LO CONFORMA?
l El Movimiento en Defensa del Territorio y el Río Atenco está conformado por los ejidos Atotonilco, Potrero, Estancia de Guadalupe y Corrales; así como de las comunidades Mezquite Blanco, Las Bocas y Carretas.
También lo integran habitantes de la cabecera municipal de Jiménez del Teul e integrantes de la Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería (REMA) y del Observatorio de Conflictos Mineros de Zacatecas.
ilegal. [...] A eso se le llama corrupción, pues es obligación de los gobiernos llevarlos a cabo [los programas], pues para eso son los impuestos que pagamos y para eso tienen un salario como funcionarios públicos.
“A las autoridades municipales, les recordamos que no queremos políticos que dicen estar del lado del pueblo, pero que en los hechos están en contra. “Están demostrando ser un gobierno que se alinea con los intereses empresariales —mineras, cerveceras e industrias que despilfarran el agua— y que, en nombre del supuesto progreso y desarrollo, genera graves afectaciones ambientales, sociales y económicas en las comunidades y núcleos de población más vulnerados”, se lee en el boletín.
po, estamos en el periodo. “No hemos llegado al término, quisiéramos tener este proceso un poco controlado porque se puede entorpecer, pero vamos en el proceso, vamos bien y les estaremos informando de lo que sucede con este proyecto”.
INSISTEN EN 2° PISO
Montes Inchaurregui insistió que la obra es y seguirá siendo importante, pero luego de los amparos se determinó concluir con el proyecto “para nosotros era muy importante, lo sigue siendo, lo va a hacer seguramente para las siguientes administraciones”. Mencionó que, tras analizar diversos estudios, “continuamos y seguiremos insistiendo en que [el segundo piso] es un proyecto muy necesario para la movilidad de la zona metropolitana, no solamente se trataba de mejorar el tránsito, también de mejorar la imagen urbana de todo el bulevar, lo seguiremos proyectando, insistiendo y bueno, en algún momento se va a dar”.
Informó que aún la dependencia evalúa cuándo comenzar a reparar el tramo de la vialidad que resultó afectado en los trabajos previos. “No tengo la fecha precisa en este momento, pero no debe de pasar de 15 días a un mes, son trabajos muy sencillos”. ÁNGEL LARA
CORTESÍA
EL DIARIO NTR
PURO VENENO
MISERIA EN LAS ALCALDÍAS
Con el aumento salarial que dio la gobernanza a su burocracia, de 5 por ciento, la presión aumentó para algunas presidencias municipales, que todavía no arreglan sus negociaciones con el SUTSEMOP. Chailito González, alcalde de Villanueva, es uno de los que anda quedando mal por no poder igualar el porcentaje que concedió el gobernador David Monreal a sus trabajadores. Chailito quiere resolver la bronca con un “ofertón” de 200 pesos más por burócrata. Cree que con eso es suficiente. Así están las condiciones de miseria en su administración, o al menos dicen que están. En el comité estatal del SUTSEMOP, que preside Carlos Acevedo, lo deben considerar ofensivo, y falta poco para que le den una estrujada al presidente de Villanueva.
NOMBRAMIENTOS
DISCRETOS
Mientras la gobernanza presume nombramientos como el de Mildret Karla Montes, como secretaria de Obras Públicas, otros pasan en desapercibidos, en las penumbras. Un ejemplo es el de María Elena Pérez como coordinadora de Planeación. Estuvo meses como encargada, y hace no mucho, por fin, le dieron el nombramiento. Y no fue, dicen las lenguas viperinas, por un tema de reconocimiento a su desempeño, sino porque simplemente se ocupaba el nombramiento para cuestiones legales, como formar parte de la junta directiva del Issstezac. Según el auditor Raúl Brito, Karla Guardado también tuvo esa situación de falta de nombramiento como titular de la Semujer, al menos durante 2023. La hija de la ex diputada Lorena Oropeza asegura que ése es un tema resuelto.
BRONCA EN
LA SEMUJER
Lo que sí tiene pendiente de arreglar Karla, es el tema de una cartera vencida por 4.3 millones de pesos, de 1 mil 126 créditos que se entregaron por parte de la Semujer. Los de la auditoría dicen que la secretaría tiene muy pocas armas para hacer válidos los cobros, y prácticamente depende de la voluntad de las deudoras si pagan o no. Lo mismo ha pasado en la Sedesol y la titular Benelly Hernández tampoco ha podido cobrar los préstamos entregados desde hace años. Pero en el caso de la Semujer, hay un fideicomiso que no se puede extinguir mientras
no se solvente la situación de los créditos.
LA ANTESALA DEL INFORME
El mismo gobernador David Monreal dijo que el informe de la presidenta del SEDIF, Sara Hernández, es la antesala del que él presentará el 8 de septiembre. Pero evidentemente las condiciones serán muy distintas. Hay expectativa por la representación que habrá del gobierno de México en el informe de Monreal, así como del desfile de secretarios en la Legislatura, en las glosas de octubre. Los resultados del SEDIF y la gobernanza son compartidos, destacaron en el informe de ayer, pero las críticas no lo serán. Ya desde ahora hay diputados de oposición que están preparando como ponérsela difícil al secretario de la Función Pública, Ernesto González, que es de los que les genera más antipatías.
MENOS CONTROL
Serpientes de la administración federal revelan que la delegación del Bienestar, mangoneada por Adilene Rosales, ha perdido control e influencia en los programas. Un caso es la entrega de fertilizantes, que le toca al delegado de Sader, Juan Antonio Rangel. Anteriormente, en el Bienestar tenían margen para meter mano en esos repartos, pero el gobierno de Claudia Sheinbaum poco a poco les ha ido poniendo límites. Hasta en el programa Jóvenes Construyendo el futuro, el director Adán Hernández, pupilo del Oso Luis Medina, no se alinea a los caprichos de Adilene.
Hoy, 18 de julio, es el aniversario luctuoso 152 del presidente Benito Juárez García. En esta entrega va un sucinto recorrido sobre las manifestaciones en favor del político. Estimo que el juarismo tuvo reconocimiento en Zacatecas —manifestaciones, discursos, actores y ritmos— y por supuesto, en el mismo transcurrir (18571872) concurrieron oposiciones a él y sus significaciones —presidente de la República y símbolo político—.
Tras la revuelta de Tacubaya, las autoridades de Zacatecas se mantuvieron distantes de la rebelión y del golpe de Estado (1857). En cambio, un grupo de jóvenes se declaró en favor de la vigencia de la Constitución de 1857 y de una sucesión institucional. El diputado Jesús González Ortega fue un entusiasta constitucionalista. Juárez fue reconocido presidente durante la guerra de tres años (1857-1860). Con las armas le colaboraron los contingentes organizados por González Ortega. Durante la Intervención francesa y la monarquía, los constitucionalistas zacatecanos se mantuvieron leales a la República y al presidente.
Durante la República restaurada (1867-1872) los diferentes grupos políticos que rotaban en la gubernatura y los otros poderes de Zacatecas, lo mantuvieron como referente. Una excepción fue Trinidad García de la Cadena, quien se rebeló y reivindicó a González Ortega como el debido sucesor presidencial —éste lo ignoró y siguió en el exilio—.
Tras la muerte del presidente, sí ocurrió una congregación en torno a la figura del jefe del Estado mexicano —el
www.ntrzacatecas.com
TRAVESÍAS
MARCO ANTONIO FLORES ZAVALA
Jardín Juárez 150
Hoy es el aniversario luctuoso 152 del presidente Benito Juárez García. Fue reconocido presidente durante la guerra de tres años (1857-1860).
Con las armas le colaboraron los contingentes organizados por González Ortega. Durante la Intervención francesa y la monarquía, los constitucionalistas zacatecanos se mantuvieron leales a la República y al presidente.
primer presidente muerto en cama—.
Las evocaciones luctuosas en Zacatecas las organizó un grupo de estudiantes, concurrente a un grupo político —su jefe era el gobernador—. El auge mayor de las conmemoraciones fue en la década de 1890. Las ceremonias , unas veces hechas en el teatro, otras en los altos del mercado González Ortega y otras más en el patio del Instituto de Ciencias. En la década de 1900, el gobierno inició otra festividad: conmemorar el nacimiento del repúblico mexicano (marzo de 1906).
JARDÍN JUÁREZ 150
Las ceremonias del 18 de julio fueron parte del sistema de fiestas cívicas de la segunda mitad del siglo 19 —5 de febrero, Constitución de 1857; 5 de mayo, triunfo mexicano sobre los franceses; 18 de julio, fallecimiento de Benito Juárez; y, 16 de septiembre, aniversario de la Independencia—.
En la conmemoración del 18, por ser luctuosa, la bandera era colocada a media asta y por la tarde se efectuaba algún acto cívico, para “homenajear a un héroe que supo reconstruir la República”. En 1874, la Junta Patriótica coordinó un primer homenaje público, incluyó un
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR Lorena Gutiérrez DIRECTORA
disparo de cañón cada hora, la bandera a media asta, y las honras fúnebres en el teatro de la ciudad. Al año siguiente, la Junta Patriótica —reunión de ciudadanos principales, congregada por el ayuntamiento— develó un testimonio de mármol para nombrar Jardín Juárez a la plazuela donde estaba la jefatura política de la capital del estado —antes le decían plaza de La Chata y del Maíz—.
En efecto, hoy hace 150 años de la imposición de tal nombramiento. En septiembre de ese mismo año, en la Plaza de Armas se estrenó un quiosco y dos fuentes de cantera, al lugar le denominaron Jardín Hidalgo.
La zona verde del Jardín Juárez fue reconstruida en 1956. Colocaron la balaustrada y una fuente de cantera, tal como lo conocemos; aunque entonces el lugar no era exclusivamente zona peatonal. Colocaron un busto de bronce en 1957, el cual fue robado en 2012. Para evadir la anomalía, en el lugar de la obra robada colocaron un busto pequeño de cantera, elaborado en 1906 y dispuesta inicialmente en la alameda. La actual escultura es obra de Pedro Héctor González Ortega y Zalce, tataranieto de Jesús González Ortega.
JULIO 18 DE 1910
Ramón López Velarde (22 años, jerezano, soltero, estudiante de jurisprudencia, residente en la casa 25 de la sexta calle de Rayón, en San Luis Potosí) compareció ante el juzgado federal. Se presenta en calidad de testigo, para la defensa de Roque Estrada Reynoso, quien es acusado de ultrajes al presidente de la República. Julio Betancourt, secretario del juzgado, asentó con tinta lo escuchado de Ramón: “Sabe que el señor Estrada tiene buenos antecedentes de moralidad y la conducta fue correcta en los tres días en que fue presentado en marzo [de 1910]. [Reitera]: ‘la conducta fue intachable’”.
LECTURA ACTUAL
Estoy en Don’tgetpa’atrás, libro de José María Navarro. Cada cuento convoca a reflexionar sobre los escenarios de personajes configurados con sencillez y una evidente resiliencia. Estoy contento de leer sobre vivencias cotidianas.
La reciente inscripción de la Ruta
Wixárika a la lista de patrimonio mundial de la UNESCO es, sin duda alguna, una conquista real y simbólica para la cultura huichol, un merecido reconocimiento a una cultura ancestral cuya cosmogonía y ritualidad permanecen vivas.
Según la Lista de Patrimonio Mundial, la ruta huichol se compone de una serie de 20 zonas que abarcan más de 500 kilómetros (km) a través de Nayarit, Jalisco, Zacatecas y San Luis Potosí, conectando “paisajes sagrados fundamentales para las prácticas espirituales y culturales de los pueblos indígenas wixárika” (whc.unesco. org/en/list/1704/).
“El camino de nuestro abuelo fuego” consiste en un corredor sagrado que inicia en el sur de la Sierra Madre
HISTORIAS E IDENTIDADES
GABRIELA BERNAL
El camino sagrado y el deber de conservar
Occidental, en el corazón geográfico de una zona ancestralmente ocupada por los huicholes, y culmina en el sur del desierto de Chihuahua, conectando una veintena de enclaves de paisajes culturales donde se combinan sitios sagrados y tres ecosistemas distintos de alta relevancia por su biodiversidad. Esta ruta se considera uno de los últimos testimonios vivos de peregrinaje precolombino en toda América. Representa no solo un camino de devoción, sino toda una forma única de experimentar la religiosidad a través de una conexión íntima con la naturaleza.
Para la cultura wixárika, la adoración ritual se dirige a elementos como el fuego, el maíz, el peyote o hacia animales como el águila y el venado, englobando un sistema de creencias que se ha sostenido a lo largo de los siglos y ha sabido transformarse sin romper su vínculo ni su respeto profundo a la naturaleza. Aspectos que, en nuestro contexto de crisis climática y pérdida de la autenticidad cultural, parecen configurarse como una utopía necesaria. Por ello, este reconocimiento no solo era merecido, sino también urgente.
Sin embargo, esta inscripción obedece también a un proceso evolución conceptual
en torno a la idea de patrimonio, que permitió introducir la idea de que los caminos -ya sean comerciales, rituales o simbólicos- también pueden ser reconocidos por su valor universal excepcional, en la medida en que son testimonio de procesos de interacción y movimiento humanos a lo largo del espacio y del tiempo.
Fue a inicios de los 90 que, a raíz de la inscripción del Camino de Santiago como patrimonio mundial, comenzó a discutirse la posibilidad de añadir una nueva categoría más a la lista de patrimonializables: la de las rutas culturales.
Una ruta o itininerario cultural, como lo define la
Presenta SEDIF segundo informe
ÁNGEL LARA
SEXPLICAN RESULTADOS A TRAVÉS DE SIETE EJES
ara Hernández Campa, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), presentó el Segundo Encuentro de Resultados 2025, el cual se enfocó en siete ejes principales:
Somos Familia, Corazón Contento, Casas de Amor, Eventos y Espacios de Bienestar, Estar Bien
Mantiene gobierno del estado atención durante vacaciones
STAFF
Durante el periodo vacacional de los servidores públicos, del 21 de julio al 1 de agosto, la administración estatal mantendrá guardias de atención de las 10 a las 14 horas, con la finalidad de no descuidar ni dejar desprotegidas las áreas, informó María del Carmen Salinas Flores, titular de la Secretaría de Administración (Sad).
Detalló que será responsabilidad de cada jefe de área determinar, respecto a su carga de trabajo, el personal con el qu e cubrirán las guardias gubernamentales durante las dos semanas, tomando en cuenta que, aquellos que tienen más de 10 años de servicio ininterrumpido, tendrán una semana más.
Sin embargo, destacó que, debido a las necesidades y atención a la ciudadanía, trabajarán de manera habitual las secretarías de Salud de Zacatecas (SSZ) y de Seguridad Pública (SSP), así como Protección Civil, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), así como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).
Además, los institutos de la Defensoría Pública (IPD) y el Zacatecano de Cultura (IZC), el Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (Sizart), y los Centros de Atención para Mujeres Víctimas de Violencia (CAMVV).
es Salud, SEDIF es Institución y Apoyos Sociales. Explicó que el número siete es un número mágico lleno de símbolos y buenos augurios y “son las piezas de este rompecabezas que, con cuidado, paciencia y corazón, estamos uniendo para construir el bienestar de las familias zacatecanas”. Destacó que en el eje Somos Familia se realizaron 14 adopciones y 116 reintegraciones de menores a sus familias, además 4 mil 819 usuarios recibieron atención, asesoría y seguimiento en algún trámite.
Mientras que en el Centro de Atención a la Violencia Familiar de Zacatecas (Caviz), se realizaron 3 mil 247 atenciones especializadas de áreas jurídicas, psicológicas y trabajo social.
Asimismo, 105 personas fueron recibidas en el albergue temporal y 2 mil 846 participantes realizaron cursos, talleres, pláticas y conferencias en centros educativos.
En Corazón Contento se repartieron 7 millones 657 mil 600 de raciones preparadas en 576 espacios alimentarios, en beneficio diario de 30 mil niños; en su modalidad fría, se distribuyeron 585 mil raciones diarias en 417 escuelas.
“VENGO A CONTAR HISTORIAS”
En el eje Casas de Amor, Hernández Campa refirió que brindar un hogar es parte de la asistencia social, que debe ser un cobijo y protección por lo que se bus -
ca brindar esperanza, sueños y tranquilidad a los niños y adolescentes.
Por ello destacó la construcción de la nueva casa cuna Semillitas, que con una inversión de 100 millones de pesos en dos etapas contará con dormitorios, áreas de pedagogía, médica y recreativa más amplia, comedor, espacio para cuidados especiales y oficinas centrales.
Expuso que esta rendición de cuentas es una antesala de la cuarta entrega de resultados de “un gobierno profundamente humano, cercano a su gente, que ha puesto al centro de todas sus decisiones una convicción sencilla y poderosa para que en Zacatecas todas y todos vivan mejor, y que nadie se quede atrás.
“Al entregar este segundo informe, no vengo a presentar cifras frías ni documentos apilados. Vengo a contar una historia viva, tejida con manos solidarias y corazones valientes”, expresó la presidenta honorífica del SEDIF en el Palacio de las Convenciones.
Dijo que detrás de cada logro que se informó hay una convicción profunda para cambiar historias y brindar un hogar lleno de amor a quienes han vivido el abandono, para tender una mano firme y afectuosa a quienes más lo necesitan.
MISIÓN CLARA Hernández Campa reconoció que el estado atraviesa tiempos difíciles, pero que la paz no se decreta, se construye y en
14
ADOPCIONES se concretaron en un año
105
USUARIOS atendieron en los albergues
585
MIL raciones diarias se distribuyeron
ese gran esfuerzo por pacificar Zacatecas, “la semillita que es el DIF tiene una misión clara y poderosa hacer de este estado un hogar seguro, amoroso, solidario, donde cada persona, sin importar su origen o circunstancia, pueda sentirse viva, protegida, abrazada. “Hoy, al concluir este encuentro de resultados, no quiero que se queden solo con las acciones, los programas o los eventos. Quiero que se lleven en el corazón esta certeza: el SEDIF es una semillita viva, sembrada con amor, que está germinando en medio de esta tierra que tanto amamos”, agregó.
Carta de Itinerarios Culturales (ICOMOS, 2008), es mucho más que un trayecto físico, es la conjunción dinámica de intercambios, valores, creencias y prácticas compartidas a través del tiempo. En este sentido y como traté de hacer notar, la Ruta Wixárika es un entramado espiritual que conecta no solo cuatro estados, sino símbolos y memoria viva.
Este reconocimiento coincide con una preocupación global por las diversas formas de movilidad ligadas a un sentido espiritual: rituales, peregrinajes y trayectos de importancia sagrada que parecen resistir a la homogeneización cultural de un mundo globalizado. Además de la Ruta de Santiago de Compostela, la UNESCO reconoce otras rutas de peregrinación como la de Kumano Kodo en Coordillera de Kii (Japón).
Parafraseando a Irene Vallejo, coincido en que elegir es preservar. Por eso hay sitios, monumentos y paisajes que se
eligen como Patrimonio de la Humanidad, para salvarlos de la destrucción, del olvido o de ambas. Haber reconocido la Ruta Wixárika como parte de la Lista de la UNESCO, seguramente permitirá que se preserve por muchos años más. No obstante, ello no implica que las amenazas que se cernían sobre este camino sagrado desaparezcan. En el pasado reciente, algunos de los sitios pertenecientes a la ruta han sido amenazados por la degradación ambiental -ocasionada por el ser humano- o por la presión inmobiliaria, como en el caso del cerro del Padre en la capital zacatecana. Es por ello que esta inscripción debe traducirse también en compromisos concretos y sostenidos, que involucren no solo a los tres órdenes de gobierno, sino también a la sociedad civil, porque proteger es apenas el primer paso, pero conservar el verdadero compromiso.
Contratan a 182 en feria del empleo
ÁNGEL LARA
Como parte de los resultados de la Feria del Empleo para la Minería, se dio a conocer de manera preliminar que 182 personas fueron contratadas para comenzar a laborar de inmediato en alguna de las 30 empresas participantes. “Al cierre, 182 personas ya pudieron dormir tranquilas, porque ya tenían un empleo”, puntualizó Maricruz González Ruvalcaba, titular de la subsecretaría del Servicio Nacional de Empleo (SNE). En cuanto al resto de los asistentes, destacó que las empresas darán a conocer sus resultados dentro de un mes, como ha sucedido regularmente con este tipo de ferias. Esto, debido a que en algunos casos se requirieron exámenes médicos y requisitos similares que impiden una contratación inmediata.
De acuerdo con esto, expuso que esperan que en un corto plazo se cubran las 1 mil 200 vacantes ofertadas por las empresas participantes.
IMPORTANTE
AFLUENCIA
La subsecretaria del SNE destacó que en esta feria se superaron las expectativas, pues se tenía prevista la asistencia de 2 mil 500 personas, pero finalmente se contabilizaron 3 mil 649 en el domo de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza). “A la mina San Nicolás le tuvimos que ayudar con el registro, con los currículums, porque la verdad no se daba abasto. Solamente, esa empresa, una de las principales que tenemos ahorita en el proyecto, atendió a casi 450 personas”, puntualizó.
MÁS FERIAS
POR VENIR
Maricruz González resaltó que la Feria del Empleo para la Minería es única en su
CAPSTONE COPPER ANALIZA LAS SOLICITUDES
l A través de un boletín, la empresa Capstone Copper Cozamin, participante en la Feria del Empleo para la Minería, destacó que han iniciado con el proceso de análisis y entrevistas de las solicitudes recibidas, “con el objetivo de identificar los perfiles que mejor se ajusten a las necesidades actuales de la empresa e incorporarlos a nuestras vacantes”. De acuerdo con esto, los perfiles de los aspirantes fueron principalmente en las áreas de Ingeniería Industrial, Ingeniería en Minas, Ayudantes en General, Jumberos, Industria Química, Topografía, Mecánica, Electricidad, Biología y Mantenimiento General.
Cabe señalar que, durante la jornada, el equipo de reclutamiento de Capstone Copper brindó atención y orientación a 382 personas, tras recibir un total de 364 solicitudes.
tipo por tratarse de un sector estratégico. “Ni Sonora ni Chihuahua tienen ferias como ésta”. Expuso que debido a la importancia, y ser considerado como un sector primordial, consideran realizar más eventos de esta índole. “Estamos analizando la posibilidad de hacerla cada tres meses; obviamente, no con el mismo impacto, no con el mismo número de vacantes, pero más seguido”. Finalmente, anunció que para agosto se realizará la Feria Nacional de Empleo para la Juventud, la cual estará integrada al proyecto de gobierno federal Plan México.
LA LABOR de Sara Hernández fue reconocida por el gobernador.
CAPSTONE Copper fue parte del evento realizado este miércoles.
CORTESÍA
AÚN ESTÁN A TIEMPO DE PLANTAR
LA LEGUMINOSA: ALCALDE
Se retrasa siembra de frijol por las lluvias en Sombrerete
MISIA MARTÍNEZ
Aunque todavía está vigente el periodo agrícola para comenzar los cultivos de frijol, las constantes lluvias han impedido a los agricultores iniciar puntualmente con la siembra en Sombrerete y en la zona frijolera del estado, reconoció el alcalde Santos
Ramiro Hinojoza Aguayo.
“El exceso de agua no ha permitido aún iniciar con lo que es el proceso natural de siembra. Creo que hay un porcentaje muy bajo [de avance], de 10 o 15 por ciento del total de las tierras que se siembran en
la región frijolera”, precisó.
Al respecto, detalló que en Sombrerete se destinan 120 mil hectáreas (ha) a la cosecha de la leguminosa de temporal, mientras en la región son 250 mil de 450 mil ha en el estado.
También compartió que el calendario agrícola permite iniciar con la siembra de frijoles negros y pintos hasta los primeros cinco días de agosto, ya que estas variedades maduran en 120 días, dependiendo de cómo se trabaje.
Debido a lo anterior, el presidente municipal aseguró que todavía hay margen para el desarrollo de los cultivos antes de que lleguen las heladas. “Estamos a tiempo, quienes nos dedicamos
LAS PRECIPITACIONES generan un panorama favorable, según el alcalde.
Advierten riesgos por baches en Ojocaliente
RAMÓN TOVAR
OJOCALIENTE
Habitantes y automovilistas advirtieron que la aparición de baches en la carretera federal 45 representan un peligro vial y dañan sus vehí culos, sobre todo en el acceso a la cabecera municipal.
Los afectados expusieron que los boquetes se ubican
en el tramo previo al arco de la entrada a Ojocaliente, vía que seguido utilizan tanto residentes como visitantes.
Asimismo, manifestaron su preocupación ante los posibles riesgos por el deterioro de la arteria. An te ello, solicitaron la intervención urgente de las autoridades correspondientes para que atiendan este problema.
a las labores del campo lo vemos con buen ánimo”.
“HAY BUENAS
EXPECTATIVAS”
Hinojoza Aguayo destacó que, pese a la demora, la mayoría de las parcelas están an egad as y ello podría beneficiar el crecimiento de los sembradíos. Este panorama, aseveró, ha generado buenas expectativas para la cosecha de este año, la cual estiman finalice en noviembre.
“Si bien no se puede comenzar ahora con la siembra, es buen a la expectativa. La verdad es que hace muchos años que no había estas lluvias tan copiosas”, resaltó.
Por otra parte, expuso que los cultivos de calabaza sembrados al comienzo del temporal tienen un buen desarrollo. “Aquí quien le ganó ventaj a a la lluvia fueron quienes sembraron semilla de calabaza”.
Dichos productores, explicó el alcalde, normalmente siembran de 15 a 20 días antes de que empiece la temporada de lluvias, por lo que “hoy día esas calabazas están en un proceso de crecimiento muy favorable”.
EL OBJETIVO es salvaguardar los cultivos de frijol.
Previenen plaga de chapulines en Jerez
STAFF
JEREZ DE GARCÍA SALINAS
El Departamento de Desarrollo Agropecuario y Forestal, en coordinación con el Comité Estatal de Sani dad Vegetal de Zacatecas (Cesavez) y la Junta Local, entregaron 120 litros de Malathion 1 mil a 65 productores para prevenir y combatir la plaga de chapulines en la zona frijolera del municipio.
Como parte del proyecto de apoyo al campo puesto en marcha por el alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos, se entregó el insecticida a agricultores de las comunidades Ermita de los Correa, Ermita de los Murillo, Colonia Briseño, El Naranjal, San Cayetano, entre otras, donde se cultiva frijol.
Rolando Ruiz Váquez, encargado de Desarrollo Agropecuario y Forestal, explicó que previamente se realizó una asesoría a los productores sobre el cicl o biológico de la plaga, para que conozcan cómo se debe controlar.
Detalló que los 120 litros de malathion deben diluirse en 400 litros de agua para aplicarlos en las parcelas, con lo que se evita perder cultivos por la plaga de chapulines, que afecta especialmente a plantas de frijol.
PROTECCIÓN CIVIL realizó un diagnóstico preliminar de los daños.
Tormenta vecina causa estragos en Loreto
AFECTADAS, 13 VIVIENDAS, REDES DE AGUA Y DRENAJES
Aunque en Felipe Carrillo Puerto no se registraron lluvias, los chubascos de un municipio vecino de Aguascalientes provocaron el desbordamiento del arroyo que atraviesa la localidad
ALONSO CHÁVEZ
FOTOS: CORTESÍA
LORETO
La bajada de una corriente pluvial durante la tarde del miércoles provocó el desbordamiento del arroyo que atraviesa la comunidad Felipe Carrillo Puerto. En total 13 viviendas quedaron inun dadas, además se registraron daños en las redes de drenaje y agua potable.
El alcalde Antonio Tiscareño de Anda explicó que la corriente bajó desde las zonas altas del municipio vecino Asientos, de Aguascalientes, donde se registraron fuertes lluvias, ya que en la localidad, ubicada a 20 minutos de la cabecera municipal, no hubo precipitaciones.
“No duró mucho tiempo, de hecho no hay ahorita ya acumulación de agua. Solamente fue una corriente fuertísima de metros de altura”, detalló.
Asimismo, señaló que esta inundación en Felipe Carrillo Puerto “es atípica, pues en la comunidad no tenemos registros de que haya sucedido antes”.
LOS DAÑOS
Al filo de las 17 horas del miércoles, reportaron las autoridades municipales, el arroyo comenzó a desbordarse debido a la corriente pluvial y a que un puente vehicular “hizo represa”, convirtiendo las calles en ríos.
Además, el agua ingresó a 13 domicilios ubicados a un costado del arroyo y alcanzó una altura de más de un metro, por lo que las familias perdieron muebles, camas, roperos y sofás, así como televisiones y otros electrodomésticos. Los afectados tuvieron que
LA CORRIENTE convirtió las calles en ríos.
pernoctar con parientes en la misma localidad y en el poblado vecino de Tepetates. La creciente también causó estragos en las líneas del agua y del drenaje instaladas cerca del cauce del arroyo. A la par, la inundación derribó una barda y colapsó el techo metálico de una bodega.
EVALÚAN
AFECTACIONES
Una vez que las calles se despejaron, el alcalde, algunos regidores y p ersonal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) recorrieron la Felipe Carrillo Puerto para atender a las familias afectadas y realizar una primera evaluación de los daños. “Nos desplazamos para conocer cuáles son las afectaciones en particular de cada vivienda. Afortunadamente solamente fueron daños materiales”, informó Antonio Tiscareño.
Durante la mañana del jueves, una brigada realizó otro diagnóstico pormenorizado de afec taciones en cada inmueble. Ésta fue encabezada por Mario Alanís López, secretario del ayuntamiento , e integrada por elementos de las corporaciones local y estatal, así como trabajadores de Obras Públicas, del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Fa -
milia (SMDIF) y de Desarrollo Económico.
“Lo que hicimos [con el personal de Desarrollo Económico] fue visitar casa por casa, hacer un levantamiento de las pérdidas y de los daños, pero económicamente no hemos hecho la cuantificación”, comentó Alanís López.
LIMPIEZA Y REPARACIONES
Las brigadas de Protección Civil también apoyaron a las familias con las labores de limpieza de sus viviendas, mientras que el personal del SMDIF realizó una campaña para la prevención de enfermedades.
Por su parte, los trabajadores de Obras Públicas limpiaron las vías que quedaron repletas de lodo y piedras con el apoyo de maquinaria.
Mientras que en las calles sin pavimentar “Obras Públicas del Estado mandó máquinas para colocar tepetate para la circulación”, mencionó el secretario de Gobierno local.
En tanto, Antonio Tiscareño dio a conocer que, al terminar de estimar los daños, el ayuntamiento solicitará apoyo al gobierno estatal para juntos ayudar a las familias a recuperar los muebles, enseres y electrodomésticos pérdidos.
VARIAS familias perdieron muebles y aparatos domésticos por la inundación.
ALERTA ROJA
Lo arrestan por violación y trata de personas
STAFF
JEREZ DE GARCÍA SALINAS
En una acción coordinada entre corporaciones fue aprehendido Gerardo “N”, de 63 años, quien contaba con una orden de aprehensión vigente por violación y trata de personas.
Elementos de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Municipal patrullaban la colonia Unión Santa Cruz, cuando observaron a un hombre que mostró una actitud evasiva al notar su presencia.
Tras detenerlo, se le realizó una inspección física y se verificaron sus antecedentes, encontrando que tenía una orden judicial en su contra. Los uniformados pusieron a Gerardo a disposición de la autoridad competente, a fin de que se dé cumplimiento con dicho mandamiento judicial.
Vinculan a 5 tras arrojar ponchallantas
STAFF
ZACATECAS
La Fiscalía General de la República (FGR) vinculó a proceso a seis personas por la probable comisión del delito de posesión de cargadores y cartuchos de uso exclusivo del Ejército Mexicano. Los imputados fueron detenidos por arrojar ponchallantas contra elementos castrenses en Tabasco.
De acuerdo con la investigación, Jonathan “M”, Luis “CH”, Jesús “M”, Justine “H”, Gerardo “B” y Homero “R” viajaban en un vehículo, cuando se percataron de la presencia de los elementos de seguridad e intentaron huir.
Sin embargo, los uniformados les dieron alcance y procedieron a inspeccionarlos. Se les aseguraron dos cargadores para arma de fuego y 180 cartuchos útiles.
Por ello, los sujetos, junto con las evidencias, fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), que decretó de legal la detención y vinculó a proceso a todos los involucrados. Los seis permanecerán en prisión preventiva oficiosa.
Se quita la vida en su casa; suman 21 suicidios
FRESNILLO, EL QUE MÁS CASOS REGISTRA
LIBRADO TECPAN
MARCEL RODRÍGUEZ
GUADALUPE
El cuerpo de un hombre de 33 años fue encontrado al interior de su domicilio, ubicado en la calle Del Bajío, en el fraccionamiento a La Comarca; aparentemente se quitó la vida. Con este hecho ya suman 21 suicidios registrados en lo que va del año. El hecho ocurrió el jueves a las 9 horas, cuando familiares de la víctima encontraron al hombre, y al ver que no respondía, pidieron ayuda al Sistema de Emergencias 911. Rápidamente se movilizaron al sitio paramédicos de la Policía Estatal Preventiva (PEP); sin embargo, no pudieron hacer nada por el hombre, puesto que había fallecido un par de horas antes.
CASOS EN EL ESTADO
En lo que va de 2025 se han registrado 21 presuntos suicidios, sumando el caso que se registró este jueves en Guadalupe. El primer reporte sucedió el 20 de enero en el mismo municipio, cuando un menor de 14 años fue encontrado suspendido. De acuerdo con información recabada por NTR Medios de Comunicación , Fresnillo registra la mayor cantidad de suicidios con nueve hechos, la mayoría reportados en la cabecera municipal y otros en comunidades.
PARAMÉDICOS de la PEP intentaron reanimarlo, pero era demasiado tarde.
Entre éstos últimos, los más impactantes fueron los del 13 de junio y el 14 de julio, cuando las víctimas supuestamente se quitaron la vida disparándose en la cabeza.
El segundo municipio con más suicidios es Guadalupe con seis casos, entre ellos dos adolescentes de 14 y 16 años.
Le sigue Zacatecas con cinco hechos, incluyendo el del 7 de julio en la localidad Benito Juárez, donde un hombre publicó un video en Facebook amenazando con quitarse la vida y matar a su pareja. Horas después cometió el feminicidio.
En último lugar está Río Grande con un caso: una joven de 16 años que supuestamente se suicidó el 23 de junio cerca de la Unidad Deportiva.
Se estrellan camión y pipa con químicos
STAFF MORELOS
Una pipa que transportaba químicos y un trailer protagonizaron un choque en el entronque de la carretera federal 54 y la salida de Pozo de Gamboa, Pánuco, este jueves al mediodía. Dos personas resultaron lesionadas.
El accidente fue reportado al Sistema de Emergencias 911, por lo que al lugar se presentaron rescatistas de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), tanto de Morelos como de Pánuco.
En el lugar los paramédicos atendieron a dos personas con heridas, aunque descartaron que presentaran lesiones que pusieran en riesgo su vida y no necesitaron ser trasladados al hospital.
Enseguida, el personal de la CMPC de Morelos llevó a cabo las maniobras correspondientes para contener los derrames, limpiar el combustible y evitar el riesgo de incendios.
Mediante las labores, la corporación descartó riesgos y derrames de otros químicos, por lo que la escena quedó a cargo de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras.
APARENTEMENTE
Muere motociclista en un encontronazo
TEXTO Y FOTO:
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
Un motociclista de aproximadamente
50 años murió tras verse involucrado en un choque con una camioneta en la carretera Fresnillo–Bañón, a la altura de la comunidad Pardillo Tercero. El otro conductor huyó del sitio. El percance se registró este jueves por la tarde, cuando el vehículo y el caballo de acero impactaron, por lo que el motociclista cayó y terminó tendido sobre el asfalto.
Fuentes oficiales en el lugar informaron que el conductor de la camioneta se dio a la fuga; hasta el cierre de esta edición se desconoce su paradero.
Automovilistas reporta-
ron el accidente y al lugar se movilizaron oficiales de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), quienes confirmaron que la víctima falleció, por lo que procedieron a acordonar el área. Por lo sucedido, la circulación vehicular en ambos sentidos quedó completamente detenida, generando largas filas de automovilistas. En tanto, efectivos de la Policía de Investigación (Pdi) realizaron las indagatorias correspondientes para esclarecer las causas del accidente. Finalmente, agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se encargaron de levantar y trasladar el cuerpo a sus instalaciones para realizarle la necropsia de ley e intentar identificarlo.
Analizan cámaras para resolver homicidio de ex alcalde de Florencia
HÉCTOR RUIZ
NTR GUADALAJARA JALISCO
Tras el asesinato de Ascensión Correa Álvarez, ex alcalde de Florencia de Benito Juárez, Zacatecas, la Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGEJ) informó que
lleva a cabo diversas diligencias para esclarecer el caso. Entre ellas está el análisis de cámaras de videovigilancia en la zona donde ocurrió la agresión. Hay que recordar que el 14 de julio en el cruce entre Torremolinos y Federalistas, en la colonia Colinas del Rey,
Va a la cárcel por poseer armas del Ejército
STAFF
ZACATECAS
La Fiscalía General de la República (FGR) sentenció a Jonathan “B” a siete años, 10 meses y 15 días de prisión, así como a pagar una multa de 22 mil 393 pesos, por portación de arma de fuego, cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Lo anterior, derivado de un operativo por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en el cual elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron al ahora sentenciado y le aseguraron un arma de fuego larga abastecida con ocho cartuchos, dos cargadores y 60 cartuchos.
Por estos hechos, el Ministerio Público Federal (MPF)
JONATHAN “B” estará siete años en prisión.
determinó llevar a Jonathan “B” a audiencia de control de detención ante la autoridad competente, que dictó la vinculación a proceso y la sentencia respectiva.
Se roba un taxi y lo mandan a prisión por cinco años
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) impuso a Pedro de Jesús “N” una condena de cinco años, nueve meses y siete días en prisión y una multa, por el delito de robo calificado de un taxi en perjuicio de una persona.
De acuerdo con el boletín, el sujeto fue procesado por los hechos registrados en Fresnillo, donde él y otro hombre abordaron el taxi de la víctima. Inmediatamente después amenazaron a la víctima con un arma punzocortante y la obligaron a bajar del vehículo mientras la golpeaban. Después robaron la unidad;
en Zapopan, Correa Álvarez fue atacado a balazos mientras se encontraba afuera de una vivienda en compañía de su hijo. Aunque el ex alcalde fue trasladado con vida a un hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), más tarde falleció a causa de las heridas. Cabe mencionar que Ascensión Correa también fue candidato independiente a la Presidencia Municipal de Guadalajara en 2018.
MOTIVOS, AÚN SIN DETERMINARSE
La FGEJ reconoció que hasta el momento no se ha determinado el móvil del crimen; sin embargo, señaló que se contemplan diversas líneas de investigación, incluida su actividad política, sin descartar otros posibles factores personales o circunstanciales. Por lo pronto, agentes ministeriales han comenzado a entrevistar a familiares, amigos y conocidos del ex funcionario, para obtener elementos que ayuden a esclarecer el ataque y dar con los responsables.
EL SENTENCIADO amenazó y golpeó a la
sin embargo, minutos más tarde fueron detenidos por elementos de
víctima.
GERARDO “N” fue detenido en Jerez.
SERÁN procesados por posesión de armas.
CORTESÍA
la Guardia Nacional (GN).
STAFF
FRESNILLO
la moto y la camioneta chocaron.
LOS PARAMÉDICOS atendieron a dos personas en el sitio.
SE DESCONOCEN LOS PORMENORES DE LA LOCALIZACIÓN
Hallan a menor desaparecido; sigue búsqueda de ex director del Injufre
CARLOS LEÓN
Lde algún delito ni si continúa bajo resguardo de las autoridades para recibir atención médica o psicológica.
AÚN FALTA
JUAN CARLOS
actualización pública sobre los avances en el caso.
Paralelamente, la familia de Juan Carlos mantiene activa la búsqueda. La tarde de este jueves, su hermano publicó un mensaje en redes sociales, solicitando el apoyo de la comunidad para compartir la información.
a mañana de este jueves la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) confirmó la localización con vida de Raymundo Montañez Nájera, de 17 años, hijo de un empresario fresnillense que había sido reportado como no localizado desde el 15 de julio.
No obstante, en la información que difundió la FGJE n o s e ofrecieron detalles sobre las circunstancias en que fue hallado; tampoco se especificó si el joven fue víctima
Apoyan a productores en Plateros
STAFF
En la comunidad Plateros, el gobernador D a vid Monreal Ávila encabezó el arranque oficial del programa Entrega de Especies Menores y Huertos Hortofrutícolas, con el cual se benefició a 239 productores de distintos municipios.
En el evento, que se realizó en las instalaciones de la primaria Jesús Gaytán López, se entregaron paquetes de pie de cría de ovinos (hasta cuatro vientres y un semental) y porcinos (hasta tres vientres y un semental), así como apoyos en especie para la instalación de huertos hortofrutícolas y de nopal, dirigidos al autoconsumo de las familias rurales. Asimismo, se entregó semi lla subsidiada de granos com o avena, cebada, trigo, triticale y girasol.
COSTOS
Los apoyos se otorgaron bajo dos esquemas diferenciados. El primero, de 70 por ciento del costo total para la adquisi-
ción de paquetes de pie de cría porcino, con un tope de 12 mil 250 pesos; y pie de cría ovino, hasta por 11 mil 200 pesos. El segundo, para la instalación de huertos de frutales, hortalizas y nopal, del 60 por ciento. La inversión estatal destinada para esta entrega fue de alrededor de 2.5 millones de pesos, lo que generará una derrama económica estimada en 3.6 millones de pesos. Cabe señalar que los apoyos entregados forman parte de un programa de la Subsecretaría de la Mujer Rural, a través del cual se entregan paquetes de especies menores, principalmente ovinos y cerdos, con enfoque en el empoderamiento económico de mujeres y jóvenes del medio rural. Finalmente, el gobernador expuso que en 2025 el subsidio por hectárea (ha) para maíz se mantiene en 1 mil 500 pesos por hasta cinco ha, aunque instruyó ampliar el apoyo hasta 10 ha para productores con mayor necesidad, como maíz, avena y alfalfa.
Se opone MC a municipalizar Tránsito
STAFF
Através de un boletín, José Haro de la Torre, delegado estatal de Movimiento Ciudadano (MC), advirtió que la municipalización del área de Tránsito en Fresnillo no solo carece de planeación y estructura, sino que también representa un fuerte golpe al ya limitado presupuesto del ayuntamiento.
“La municipalización no es un juego político, es una responsabilidad seria que requiere estructura, personal capacitado y recursos. Y hoy, Fresnillo no tiene nada de eso”, puntualizó.
Precisó que el alcalde Javier Torres Rodríguez está tomando decisiones sin tener claro el costo real que implicaría crear
En contraste, hasta el cierre de esta edición continúa sin conocerse el paradero de Juan Carlos Gaytán Requen es , ex director del Instituto de la Juventud Fresnillense (Injufre). Desaparecido, también, desde el 1 5 de julio.
La FGJE emitió este miércoles una ficha de búsqueda con su fotografía y señas particulares, pero desde entonces no ha habido una
“Es mi hermano, trabaja en el sector privado, no co n sume cosas ilícitas, es muy dedicado al trabajo y a su familia. La última vez que fue visto fue a las 11:40 de la mañana del martes 15 de julio. Estaba saliendo de su jornada de trabajo”, precisó en la publicación.
Además, detalló que se
LO ÚLTIMO que se supo es que regresaba del trabajo a su casa.
trasladaba en motocicleta rumbo a su casa y vestía una chamarra roja, casco negro y mochila azul. Mientras tanto, amista -
des y vecinos siguen organizando publicaciones, oraciones y cadenas de búsqueda con la esperanza de dar con su paradero.
Llega la feria y los restaurantes sufren
PRONOSTICAN UNA TEMPORADA COMPLICADA
La Fenafre representa una importante disminución en la afluencia de comensales en los negocios, especialmente en horarios nocturnos
TEXTO Y FOTOS: CARLOS LEÓN
La próxima edición de la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre), programada del 21 de agosto al 2 de septiembre, podría representar una temporada complicada para el sector restaurantero local, pues como sucede año con año, los comerciantes resienten las consecuencias de un evento pensado para atraer multitudes, pero que termina por vaciar los salones y comedores de los negocios.
Hug o Rodrí guez Villareal, presidente de la Canirac en Fresnillo, explicó que, contrario a lo qu e podría pensarse, las celebraciones por el aniversario de la fundación del municipio no representan un repunte en ventas para los negocios establecidos, sino más bien una importante disminución en la afluencia de comensales, especialmente en horarios nocturnos.
INCERTIDUMBRE
“Si traen buenos artistas, la gente va a la feria y deja de venir a los restaurantes. Si los artistas no son del interés del público, la afectación es menor”, puntualizó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Fresnillo.
Sin embargo, debido a que aún no se ha dado a conocer la cartele-
HASTA ahora no hay propuestas para mitigar las pérdidas que el evento pudiera ocasionar.
ra, todavía es imposible anticipar el posible impacto en el sector gastronómico. “No podríamos hacer una predicción de si nos va a ir bien o mal. Todo depende del cartel y la manera en que la feria capte la atención de la gente”. Recordó que en ediciones anteriores, cuando se presentaban artistas de gran convocatoria, las ventas llegaban a disminuir hasta un 50 por ciento. “Habrá algunos negocios que resienten más la baja, sobre todo si operan principalmente en horario nocturno”.
En contraste, cuando la cartelera artística era considerada “de m ed ia tabla”, las afectaciones eran menores, oscilando entre el 10 y 20 por ciento. “Por ahora, solo nos queda esperar a ver qué anuncian y cómo responde la gente”, reiteró.
SIN ALTERNATIVAS
A FLOTE COMO SE PUEDA
El presidente de la Canirac en Fresnillo explicó que el fin del ciclo escolar 2024-2025 generó un leve incremento en las ventas de los restaurantes, gracias a las celebraciones por fin de cursos.
La verdad es que nunca ha sido función de la presidencia ofrecernos algo en este tipo de situaciones. La feria es una festividad que cada administración organiza a su manera, pensando en el beneficio de la ciudadanía” HUGO RODRÍGUEZ VILLAREAL, PRESIDENTE DE LA CANIRAC EN FRESNILLO
una nueva corporación.
“Habla de un presupuesto de 8 millones de pesos, pero ese dinero no alcanza ni para los 40 elementos que pretende contratar. Eso se va a ir en sueldos, uniformes, equipamiento, patrullas, infraestructura… ¿y luego qué?
“Desde MC se ha hecho énfasis en que el problema no es estar en contra de la municipalización, sino en el riesgo de hacerlo sin planificación, sin respaldo técnico y, sobre todo, sin una visión financiera clara. Hay más gasto y poca recaudación. Eso es lo que deberíamos estar resolviendo. El Municipio no puede con más cargas sin resultados”, concluyó el comunicado.
La municipalización no es un juego político, es una responsabilidad seria que requiere estructura, personal capacitado y recursos. Y hoy, Fresnillo no tiene nada de eso”
JOSÉ HARO DE LA TORRE, DELEGADO ESTATAL DE MC
Hugo Rodríguez reconoció que el actual gobierno municipal, así como los anteriores, no ha ofrecido propuestas para mitigar las pérdidas que la feria pudiera ocas ionar en los restaurantes locales.
“La verdad es que nunca ha sido función de la presidencia ofrecernos algo en este tipo de situaciones. La feria es una festividad que cada administración organiza a su manera, pensando en el beneficio de la ciudadanía”, sostuvo.
Sin embargo, hizo hincapié en que lo mínimo que esperan como gremio es que se garantice la seguridad, tanto en el recinto ferial como en la ci udad, para evitar incidentes que puedan afectar a la población o a los comercios.
“Con que le echen ganas a la seguridad, yo creo que sería suficiente. Que la gente pueda ir tranquilamente a la feria, y quien no quiera ir, que también pueda quedarse en la ciudad y consumir con confianza”, expuso.
“Las graduaciones siempre nos traen un respiro. La última semana de clases es buena para nosotros, porque las familias salen a festejar. Se hacen comidas en grupo o se lleva a los hijos a celebrar a los restaurantes”, comentó.
Aunque no cuenta con datos precisos, Hugo Rodríguez estimó un incremento de aproximadamente 10 por ciento en las ventas durante dicha semana. “Fue un pequeño repunte que se sintió hasta el sábado, cuando culminaron la mayoría de los eventos escolares”.
En contraste, el periodo vacacional no suele representar una temporada particularmente favorable para el sector restaurantero fresnillense. Al respecto, explicó que, al no ser un destino turístico, la ciudad no recibe visitantes que compensen la disminución de actividad provocada p or la sali da de los residentes locales.
“La mayoría de la gente se va de vacaciones fuera, entonces
baja el movimiento en la ciudad. Sin embargo, los que se quedan suelen salir más seguido a comer, lo cual ayuda a compensar un poco la baja”, resaltó. A pesar de ello, el dirigente empresarial admitió que las expectativas para estas semanas son limitadas. “La verdad es que no esperamos mucho. Fresnillo no tiene una vocación turística, así que lo que nos queda es mantenernos con lo que se pueda”, apuntó.
INCIDENCIA DELICTIVA
Respecto a la seguridad en el municipio, Hugo Rodríguez informó que, hasta el momento, n o s e han registrado incidentes delictivos que involucren a r es taurantes afiliados o no afiliados a la Canirac. “Afortunadamente no hemos tenido reportes de asaltos o robos en comercios del gremio. Mantenemos contacto constante con la mayoría, y hasta ahora no ha habido incidentes que lamentar”, aseguró.
Sin embargo, reconoció que en otras zonas de Fresnillo se ha reportado el aumento de robos a casa habitación y tiendas, por lo que hizo un llamado a las autoridades a que mantengan la vigilancia y protejan a todos los sectores productivos.
EL GOBERNADOR estuvo en la entrega de paquetes.
CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA
TRIUNFAN LOS MINEROS EN CANCÚN
STAFF
En una demostración de carácter, fortaleza y un esquema defensivo dominador, los Mineros de Zacatecas superaron 72-81 a El Calor de Cancún, en el partido de la fecha 5. En cambio, los Gambusinos de Fresnillo cayeron ante los Santos con un marcador de 100-86, en San Luis Potosí.
Con este resultado, los capitalinos sumaron su cuarta victoria y se colocan en los puestos de privilegio de la Temporada 2025 de la Liga Caliente LNBP. En tanto, los de El Mineral arrastran una serie de derrotas que implican un conflictivo avance en la temporada.
VICTORIA MINERA
La actuación de Joaquín Valinotti en el primer tiempo, con sus 16 puntos, producto de cuatro triples y dos dobles, fue clave para
JUGADORES CLAVE
l Joaquín Valinotti destacó con 16 puntos, cinco rebotes y una asistencia. Mientras que Ferguson terminó con 14 unidades, seis rebotes y cuatro asistencias; Arteaga, en tanto tuvo una buena noche con 14 puntos y
DEPORTE Y ACTUALIDAD
JARED GONZÁLEZ
Zacatecas en la Olimpiada Nacional 2025
Uque los zacatecanos le dieran la vuelta al marcador, hasta llegar a un parcial de 38-41. En el tercer capítulo los Mineros salieron inspirados. De la mano de Dexter McClanahan, Arteaga y Romeao Ferguson, se fueron arriba por 17 unidades; sin
Tsureños se renueva y gana
7-4
KIKE RAMÍREZ
ZACATECAS
El Atlético Tsureños regresó para vencer en el torneo de la Cancha Rikis. Con una nueva cara, el equipo se impuso en un buen partido a Coca Juniors por marcador de 7-4.
ATLÉTICO TSUREÑOS COCA JUNIORS zos fue clave para alcanzar los tres puntos del encuentro, vitales para escalar puestos en la tabla de posiciones y así aspirar a la clasificación. Una de las figuras del encuentro fue Luis Ángel Quintana, autor de cuatro tantos y creador de la mayoría de las jugadas de peligro por parte de los Tsureños.
La actuación de los refuer-
A él se sumaron José Rodríguez, quien se presentó con grandes cualidades y dos goles de suma utilidad para llevarse el triunfo a la bolsa; y Cristopher,
embargo, desde la larga distancia, Max Landis, con tres triples, acercó a los del Caribe Mexicano. Para el momento, el score marcaba 54 para Cancún y 64 para Zacatecas. Las emociones llegaron en el capítulo final del duelo. El Calor
se acercó a dos puntos en tres ocasiones, la última 72-74, pero ahí vino el carácter de los Mineros: Romeao Ferguson sumó 10 puntos en ese periodo para que los suyos se despegaran de nueva cuenta en el marcador. Así llegó el triunfo de la visita.
EL CUADRO se impuso en la Cancha Rikis.
cuya presencia en los momentos importantes resultó vital, en especial al momento de marcar uno de los siete goles.
Dos zacatecanas llevan el tricolora Argentina
● ZACATECAS. Guadalupe y Fresnillo tendrán representación en suelo argentino de la mano de Fernanda Sofía Ibarra Bujdud y Larissa Fernanda Sandoval Luna, quienes cruzarán la frontera para defender los colores mexicanos en la South America Basketball International Cup. El destino es Gualeguaychú, Argentina, del 21 al 28 de julio; y la misión, poner en alto el nombre de México y demostrar la calidad del basquetbol zacatecano en territorio sudamericano.
De parte de Coca Juniors, Ángel Tovar, Axel Cortés y Santiago Dávila marcaron para darle mayor emoción al partido.
na vez más, la Olimpiada Nacional 2025 terminó con la misma pregunta de siempre: ¿Qué falló esta vez? La respuesta es dolorosamente predecible: todo, porque nada ha cambiado. Zacatecas sigue siendo el estado que compite por no quedar último en el medallero, mientras sus funcionarios deportivos buscan excusas nuevas y creativas para justificar este fracaso de cada año.
Muchos de los atletas que se alzaron con la gloria en sus respectivos deportes, es importante señalar que lo hicieron gracias al mérito propio, de sus entrenadores y el sacrificio familiar. No por el apoyo institucional, sino a pesar de él. Estos triunfos individuales son espejismos que ocultan la realidad: Zacatecas carece de un sistema deportivo competitivo y funcional. La pregunta incómoda que nadie quiere responder es: ¿Cuándo admitiremos que llevar décadas en los últimos lugares del medallero no es mala suerte, sino falta de visión y planeación institucional? Otros estados e incluso instituciones con menos recursos y pobla-
ción han logrado posicionarse mejor que Zacatecas en la tabla general. ¿Cuál es nuestra excusa?
INDIFERENCIA INSTITUCIONAL
Mientras tanto, los programas del “bienestar” parecen esquivar las necesidades de la delegación zacatecana, que es donde realmente hacen falta. Recursos millonarios se destinan a espectáculos futbolísticos, pero los atletas que representan al estado siguen entrenando en condiciones precarias, sin apoyo metodológico, médico, psicológico y nutricional adecuado, instalaciones deficientes y equipamiento obsoleto. La realidad es que Zacatecas ha institucionalizado la indiferencia deportiva. Hemos normalizado ser los últimos como si fuera nuestro destino. Los funcionarios cambian, las administraciones se renuevan, pero los resultados permanecen idénticos: decepciones envueltas en promesas vacías.
¿Cuándo dejaremos de preguntarnos qué falló para cuestionarnos qué necesitamos cambiar radicalmente? La respuesta está en el aire: todo el sistema deportivo zacatecano requiere una revolución, no solo el cambio de cabeza institucional.
Domina el estado el lienzo charro
RAMÓN TOVAR ZACATECAS
El Monumental Lienzo Charro Antonio Aguilar vibró con el talento local en la tercera fase del Circuito Excelencia Charra 2025. Como se esperaba, nueve asociaciones del estado llegaron a demostrar por qué Zacatecas sigue siendo sinónimo de tradición charra en México.
Desde el arranque, el emblemático recinto se transformó en un escaparate del talento charro, pues cada equipo llegó con la
Ambas jugadoras llegan a esta convocatoria tras destacar en sus respectivas trayectorias deportivas, por lo que ahora se preparan para una experiencia que marcará sus carreras sobre la duela con un fogueo en el basquetbol internacional. RAMÓN TOVAR / FOTOS CORTESÍA AMBAS jugadoras participarán en el South America Basketball International Cup.
responsabilidad de mantener el prestigio que el estado ha construido en los lienzos nacionales.
PUNTAJES
En la primera charreada de la jornada, Rancho Limones Arroyo marcó la pauta con una sólida actuación que le valió sumar 283 puntos; muy cerca quedó Casa Bajío con sus 281, y un poco alejado Caballeros de Jerez, con 161. La segunda ronda puso en escena a Regionales de Valparaíso Blanco, que logró 236 unidades, junto con Compadres de Jerez, que acumuló 173 y, Hacienda del Río que obtuvo 233.
El cierre de la jornada correspondió a Puente Verde y su magistral participación, con la cual encabezó la justa con 296 puntos; a éste le siguieron La Colonial de Jerez y sus 224 unidades; y Rancho Victoria con 208. El circuito continúa su recorrido, pero la tercera fase ya quedó marcada por el sello distintivo de Zacatecas, donde la charrería no es solo deporte, sino identidad.
LOS CAPITALINOS sumaron su cuarta victoria en la LNBP
Ta-tacos, el
sabor jerezano
hecho taco
40 AÑOS DE TRAYECTORIA LOS RESPALDA
DAVID CASTAÑEDA
FOTOS: JESSE MIRELES
Cuatro décadas de servicio respaldan la trayectoria de los Ta-tacos, establecimiento que se ha mantenido en el gusto de Jerez de García Salinas y sus visitantes. El sabor casero de estos antojitos ha traspasado fronteras, ya que es único en la región. Con recetas que han pasado por generaciones y
con carne de primera calidad, este local, ubicado en el conocido Puente Grande, abre sus puertas todos los días desde las 10 horas hasta la madrugada. Adobada, arrachera, chorizo, lengua, cabeza y bistec son tan solo una probadita de la variedad de tacos que ofrece este establecimiento, que nació como un proyecto familiar, pero que ahora es una visita obligada a quienes pasan por Jerez.
EL CARRITO
DEL SABOR
La historia de este negocio se remonta a los 80, cuando los fundadores de Ta-tacos, con sus carritos, acudían a los rodeos que se celebraban en el Pueblo Mágico para ofrecer sus suculentos guisos.
Al terminar el evento, el carrito ya estaba listo para atender a sus clientes cerca del Puente Grande, lugar que se ha hecho icónico gracias al sabor de este local familiar.
A la par del establecimiento ubicado en Jerez, Ta-tacos ofrece las tradicionales taquizas, las cuales han estado en muchos r i ncones del estado e incluso de Aguascalientes, donde suelen contratarlos para este servicio.
a la semana abren sus puertas
VARIEDADES
de tacos ofrecen
7 +6 1 DÍAS
SEMANA
de anticipación hay que considerar para encargar una taquiza
MANJARES LLEGAN
HASTA TU CASA
Su fama, prestigio, pero sobre todo su sabor y el trato amable al cliente han mantenido el gusto de los jerezanos por más de 40 años, consideraron algunos empleados, quienes destacaron que al ser un negocio familiar, siempre cocinan con el corazón sus carnes, salsas y demás especialidades que ofrecen.
P a ra los que no quieren perderse este suculento agasajo, Ta-tacos tiene disponible el número 494
DE CARRITO A LOCAL
l La historia de este negocio se remonta a los 80, cuando los fundadores de Ta-tacos, con sus carritos, acudían a los rodeos que se celebraban en el Pueblo Mágico a ofrecer sus suculentos guisos. l Al terminar el evento, el carrito ya estaba listo para atender a sus clientes cerca del Puente Grande, lugar que se ha hecho icónico gracias al sabor de este local familiar.
101 03 66, en el cual pueden hacer cotizaciones y apartados para solicitar una taquiza. Aunque aclararon que
el pedido debe hacerse con más de siete días de anticipación para un evento en fin de semana, pues tienen mucha demanda.
EL NEGOCIO es 100 por ciento familiar y casero.
LA CARNE es de la más alta calidad.
FRENCH
Celebrarán Festival Nacional del Folclor en Jerez
ESAÍ RAMOS
El Instituto Jerezano de Cultura (IJC) anunció qu e, del 20 al 27 de julio, se llevará a cabo el 26 Festival Nacional de Danza Armando Correa González, en el qu e s e exhibirá el talento de compañías de baile folclórico del estado y del país, con f unciones gratuitas en el teatro Hinojosa a partir de las 18 horas.
El IJC puntualizó que se trata de “una celebración que rinde homenaje a las raí ces, la tradición y la identidad mexicana”. Durante siete días, el público podrá disfrutar de una
Ofrecerá
PARTICIPARÁN compañías locales y nacionales
car tel era “compuesta por espectáculos que fusionan música en vivo y vestuarios tradicionales”.
Elías Manzo recital en la capital
ESAÍ RAMOS
Mañana, a las 19 horas, el destacado pianista zacatecan o Elías Manzo ofrecerá un recital de música clásica en la Academia de Música y Humanidades José Suárez Molina, con un programa que integra piezas de Bach, Mozart, Chopin y Liszt.
El representante del músico, Antonio Manzo destacó que, de Bach, el pianista i nterp retará “Partitas No.2 en Do menor”. Se trata de una obra muy conocida “que consta de seis movimientos, es una pieza de 20 o 23 minutos de música barroca”, la cual forma parte de una serie de sei s composiciones para teclado.
Para los pianistas ésta es una obra muy importante “porque explora muchas cosas, tanto musical como técnicamente, y para el público es muy agradable”, comentó el representante. Refirió que el programa también integra la “Sonata No. 9 en Re Mayor” de Mozart. Se trata de una de las 21 sonatas que creó el compositor, las cuales, “son imprescindibles de la música clásica para piano”. Asimismo, interpretará el “Nocturno Op. 27” de Chopin y la “Rapsodia Española” de Liszt.
¡ASISTE!
l La cita es mañana a las 19 horas, en la Academia de Música y Humanidades José Suárez Molina, ubicada en calle Lago Chapala 111 del fraccionamiento Lomas del Lago en la capital. l Las entradas se consiguen en la academia, o a través del 492 123 5456
$200
ES EL PRECIO del boleto
NO TE LO PIERDAS
La entrada al recital tiene un costo de 200 pesos. Los interesados pueden adquirir su boleto en la academia, ubicada en la calle Lago Chapala 111 del fraccionamiento Lomas del Lago en la capital, o haciendo reservación al 492 123 54 56. Finalmente, Antonio Manzo relató que el joven músico tendrá próximas presentaciones en Jalisco, para posteriormente regresar a Estados Unidos a terminar sus estudios.
El festival contará con la participación de compañías de Veracruz, Aguascalientes y del ámbito local, entre l as que destacan el Instituto Superior de Educación Artística Calmecac y Esdanza. Todas ellas, “compartirán el escenario con una var ied ad de cuadros representativos del folclor de sus
regiones”, explicó el instituto. El festival honra la memoria de Armando Correa Gon zález, “pionero de la danza folclórica en el estado”. Además, busca ser un espacio de encuentro entre generaciones, regiones y expresiones culturales que fomenten la hermandad entre los pueblos.
PROGRAMA
En el teatro Hinojosa a las 18 horas:
l 20 de julio: ISEA Calmecac, de Jerez
l Lunes 21: Ballet folclórico Tlaneci, de Veracruz
l Martes 22: Ballet folclórico Telpochcalli, de Jerez
l Miércoles 23: Compañía folclórica Mazatl Ollin Manuel Hernández de Alba, de Zacatecas
l Jueves 24: Academia de danza Jackie Ultreras, de Jerez
l Viernes 25: Identidad Mexicana, de Fresnillo
l Domingo 27: Ballet Folclórico de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA)
Vuelve a los cines Séloquehicieronel
ESAÍ RAMOS
S é lo que hicieron el verano pasado llega a los cines para traer de vuelta la historia de venganza del clásico slasher de 1998, en la que un grupo de jóvenes deberá escapar de un destino fatal. Tras provocar un accidente automovilístico, cinco amigos realizarán un pacto para mantenerlo en secreto y no afrontar las consecuencias; sin embargo, luego de un año, el p asado volverá para atormentarlos con una horrible verdad: “Alguien
sabe lo que hicieron el verano pasado y busca venganza”. La película es protagonizada por Madelyn Cline, Ch ase Sui Wonders, Jonah Hauer King, Tyriq Whithers y Sarah Pidgeon. El elenco también incluye a Jennifer Love Hewitt, en el personaje de Julie James, quien apareció en la historia de 1998, Aúnséloquehicieron el verano pasado Esta nueva entrega fue dirigida por Jennifer Kaytin Robinson, entre otros de sus filmes destacan Someone Great y Do Revenge
CINCO JÓVENES buscarán escapar de un destino cruel.
CORTESÍA
EL JOVEN pianista cuenta con una gran trayectoria a nivel nacional e internacional.
CORTESÍA
ROBERTO SERVITJE SENDRA MUERE COFUNDADOR Y EXPRESIDENTE DE BIMBO A LOS
97 AÑOS.
INVERSIÓN DE GRUPO BIMBO LA EMPRESA SE COMPROMETIÓ A UNA INVERSIÓN DE 2 MIL MDD DE AQUÍ AL 2028 EN 7 ESTADOS.
Altera menos a los mercados Trump, pero perjudica
la falta de certeza
Alertan. La incertidumbre pegará a la inversión y, por ende, al crecimiento y al empleo en México y el mundo: expertos
El efecto negativo que causaban en los mercados las políticas del presidente de EU, Donald Trump, comienza a disiparse, pues ahora los inversionistas ponen más atención a los hechos que a los dichos, advierten analistas.
Sin embargo, alertaron que lo que sí es una realidad es que la incertidumbre global se mantendrá. Consideraron que los mercados financieros reflejan “hartazgo” y comienzan a ver más los fundamentales macroeconómicos. El problema, advirtieron, es que la incertidumbre frenaría la inversión, afectando a la actividad económica y al empleo.
—A. Martínez / V. López
TENSIONES COMERCIALES
ESQUIVAN BOLSAS AMENAZAS DE TRUMP
A pesar de los aranceles globales establecidos por el presidente de EU, desde el 2 de abril, las bolsas muestran ganancias.
Índices, Var. % del 2 de abril al 17 de julio
KOSPI INDEX (Corea)
NASDAQ COMPOSITE (EU)
NIKKEI 225 (Japón)
S&P 500 INDEX (EU)
DAX INDEX (Alemania)
HANG SENG (Hong Kong)
S&P/BMV IPC (México)
SHANGHAI COMPOSITE (China)
Fuente: Bloomberg.
SIGUE DIÁLOGO DE SRE
Comitiva mexicana, en Washington
VIAJAN NUEVAMENTE. Funcionarios de México trabajan en la agenda de seguridad. Según instrucciones de la presidenta, sostendrán reuniones para continuar el diálogo bilateral.
ESCRIBEN
María Scherer
RETRATO HABLADO
René Delgado SOBREAVISO
Alejandro Moreno LAS ENCUESTAS
PROPIEDAD INDUSTRIAL
El IMPI busca modernizar ley para atender retos de la IA.
'NO LE TEMEMOS AL NARCO' Sheinbaum: 'no nos queremos pelear'
TRUMP NECESITA MÁS INFORMACIÓN. La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que su gobierno “no quiere pelear” ni “polemizar” con el presidente Donald Trump, porque “la relación con EU es muy importante”.
SOBRE CASO HERNÁN BERMÚDEZ Y ADÁN AUGUSTO 'DEBEN EXISTIR PRUEBAS. NOSOTROS NO CUBRIMOS A NADIE': SHEINBAUM.
SECTOR AUTOMOTOR MARCAS CHINAS CAMBIAN EL MERCADO EN MÉXICO.
PARA EVITAR APAGONES
Anuncia CFE cinco centrales de generación: González, Sener.
Rumbo al autoritarismo y a la concentración de poder: expertos
Ciro Murayama
Leonardo Valdés
María Marván
Omar Cepeda
REFORMA ELECTORAL
Cuidado: Trump
no siempre se echa para atrás
COORDENADAS
La reciente amenaza del presidente Donald Trump, quien anunció la posible imposición de aranceles del 30 por ciento a las exportaciones mexicanas a partir del próximo 1 de agosto, tuvo un impacto sorprendentemente leve en los mercados financieros.
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
Ayer por la tarde, el dólar cerró en 18.75 pesos, apenas 10 centavos por arriba del viernes pasado (18.65 pesos), un día antes de que se hiciera pública la carta con la advertencia del mandatario estadounidense. En otras palabras, el golpe fue prácticamente inexistente.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores terminó la jornada en 56 mil 714 puntos, apenas por encima de los 56 mil 700 registrados al cierre de la semana anterior. Algo similar ocurrió en Europa: el índice Eurostoxx pasó de 5 mil 381 puntos el viernes a 5 mil 377 ayer, variaciones irrelevantes.
¿Cómo es posible que los mercados permanezcan tan indiferentes frente a una advertencia que podría sacudir severamente a diversas economías?
La explicación radica en lo que ya muchos analistas llaman el ‘efecto TACO’, acrónimo en inglés de Trump Always Chickens Out. O dicho en español con mayor sutileza: Trump siempre termina echándose para atrás.
La mayoría de los inversionistas interpretó la amenaza de imponer estos aranceles a productos provenientes de México y la Unión Europea como una simple estrategia de negociación y presión, confiando en que antes de que llegue agosto se encontrará una salida diplomática para evitar tal medida.
Sin embargo, podría ser peligroso confiarse demasiado. Apenas comenzamos a comprender verdaderamente cómo opera el mandatario estadounidense. Recordemos que, en febrero pasado, Trump sorprendió dando marcha atrás a otra de sus amenazas arancelarias y repitió este patrón tres veces más en meses posteriores.
Algunos expertos en el comportamiento político de Trump advierten que, en esta ocasión, quizá no tenga margen para retractarse nuevamente sin perder credibilidad frente a sus bases y la opinión
Polémica por el retiro
de
estatuas de Castro y el ‘Che’; Imjuve las pide
LAS ESTATUAS de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara fueron colocadas desde 2018 en una banca del Jardín Tabacalera, en la alcaldía Cuauhtémoc, lugar donde ambos personajes vivieron previo a la Revolución Cubana. Fueron retiradas por instrucciones de la alcaldesa, Alessandra Rojo de la Vega. Ella explicó que la medida formaba parte de la estrategia para recuperar los espacios públicos de la demarcación y a petición de la ciudadanía. Por su parte, Claudia Sheinbaum solicitó al gobierno de la Ciudad de México reubicar las esculturas. En tanto, el l Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) expresó su disposición para recibir y resguardar el monumento.
pública.
Precisamente por ello es indispensable tomar esta amenaza con total seriedad, y parece que así lo está haciendo el gobierno mexicano.
Ayer mismo, una delegación integrada por altos funcionarios de la Secretaría de Economía y la Cancillería se encontraba en Washington con la misión de continuar negociando.
Sin embargo, desde México se debe comprender plenamente que el punto decisivo en estas negociaciones no será sólo comercial, sino fundamentalmente de seguridad.
Si todo se limitara al ámbito económico, México tendría múltiples cartas para jugar a su favor. El equipo negociador mexicano posee suficiente talento y experiencia para alcanzar un arreglo comercial viable.
El verdadero desafío radica en convencer a Trump y su círculo más cercano en materia de seguridad nacional.
En este sentido, ya no son suficientes los tradicionales reportes sobre decomisos o capturas de integrantes del crimen organizado.
Se requieren garantías firmes y evidentes de que la lucha contra la delincuencia irá hasta las últimas consecuencias, sin proteger intereses políticos, especialmente los vinculados a Morena.
Al interior del gobierno de Claudia Sheinbaum, se sabe que el secretario Omar García Harfuch ha puesto sobre la mesa diversas propuestas basadas en su amplia experiencia, pero hasta ahora la decisión ha sido mantener las cosas tal y como están, sin cambios profundos.
Ayer, en su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum actuó con prudencia al evitar responder directamente a las críticas del presidente Trump contra México.
No obstante, es evidente que no bastarán las negociaciones comerciales ni los avances en materia migratoria para tranquilizar completamente al republicano.
Cuidado: esta vez podríamos encontrarnos ante una situación inesperada en la que Trump decida no echarse para atrás.
INDICADORES LÍDERES
GUERRA ARANCELARIA
Inversionistas se habitúan a políticas agresivas de Trump
Anuncios del mandatario tienen cada vez menos impacto en los mercados
Se están enfocando más en los efectos macroeconómicos que pueden tener
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
El efecto que causaban las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comienza a disiparse, ya que ahora los inversionistas ponen más atención a los efectos certeros, que a los anuncios del mandatario, señalaron analistas.
Nur Cristiani, jefa de estrategia de inversión para América Latina en JP Morgan Private Bank, señaló que si bien la incertidumbre global se va a mantener por un largo periodo, actualmente los mercados reflejan una especie de “hartazgo” y comienzan a ver más los fundamentales macroeconómicos.
“La incertidumbre principal está menos alrededor de las políticas y más de cómo las políticas pueden impactar la actividad económica. Ha habido cierta inmunidad que se ha construido alrededor del vaivén de anuncios, de órdenes ejecutivas y hay cada vez más enfoque en regresar a esta dependencia de datos”, indicó.
Axel Christensen, director de estrategia de inversiones para América Latina en BlackRock, dijo que no solo el mercado puede irse acostumbrando a un entorno más incierto, sino que también las políticas se han ajustado “quizá a los mensajes que el mercado le ha dado” y se traduce en la debilidad del dólar.
Sortean incertidumbre
Los mercados accionarios muestran ganancias, pese al clima de incertidumbre generado por los aranceles implementados por Trump.
Índice S&P 500 Puntos
Anuncia Trump aranceles a México, Canadá y China
‘Día de la Liberación’ implementa aranceles globales Treguas y acuerdos parciales Nuevas amenazas arancelarias
Insensibles. De acuerdo con Oxford Economics, los mercados financieros se han vuelto algo insensibles a los anuncios arancelarios, y prevén que las tensiones en las cadenas de suministro no deberían empeorar.
Certeza. Agregaron que a medida que la incertidumbre se disipa, las empresas pueden ajustar sus planes de inversión de capital. Por lo tanto, es probable que el impacto en la inversión real no sea tan significativo.
AÑO FAVORABLE 10.2% DE APRECIACIÓN
Acumula el peso frente a la divisa estadounidense en lo que va del presente año.
14.5%
JONES
100 INDEX SHANGHAI COMPOSITE (China)
(Brasil)
“Se va a mantener (la incertidumbre). Nos podemos adaptar, pero tiene un costo. Si se demoran decisiones de inversión con los efectos en la actividad económica, el empleo, y, por otro lado, algunas decisiones de inversión que pueden no tomarse. El riesgo está en eso”. Para Finamex, la reacción de los mercados ante los anuncios aran-
celarios ha sido limitada, ya que la apuesta es a que las tarifas no se aplicarán en los niveles anunciados, serán pospuestas o quedarán sin efecto tras nuevas negociaciones.
Fernando Suárez, senior portfolio manager en Fintual, indicó que el hecho de que, en la práctica, mu-
DE AVANCE
Registra el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores en el año.
chas medidas tarifarias hayan sido revertidas o no ejecutadas, permitió que los mercados sigan avanzando, lo que se suma al inicio positivo de la temporada de reportes corporativos en EU, que refuerza la solidez financiera que ha caracterizado a ese país en los últimos años.
MÉXICO, CON FUERTE POSICIÓN
Cristiani y Christensen coincidieron en que el entorno de cambios comerciales y diferencias marcadas con China le dan la oportunidad a México de beneficiarse de la reorganización de las cadenas de suministro; sin embargo, consideraron que el país debe enfrentar sus propios retos, sobre todo de inversión en infraestructura.
Desde JP Morgan señalaron que la oportunidad del nearshoring quizá no sea tangible a corto plazo, pues América Latina enfrentará dos años muy complicados, y en el caso de México ven una contracción en su economía este año, y una ligera recuperación para el 2026.
Axel Christensen proyectó que países liderados por México, como de Centroamérica y Canadá, van a terminar con una integración aún más fuerte con Estados Unidos, porque es la única manera de que pueda rediseñar las cadenas de suministro que tiene actualmente.
“El potencial de oportunidad es muy grande para México en el mediano y largo plazo, pero para que se materialice se van a requerir cuantiosas inversiones en infraestructura para que pueda realmente aprovechar al máximo la integración de manufactura con EU”, aseveró.
NUEVOS MÁXIMOS EN WALL STREET Al tiempo que la mirada de los inversionistas se mantiene centrada en los reportes trimestrales, tanto el Nasdaq como el S&P 500 anotaron nuevos máximos históricos, gracias a los sólidos datos económicos reportados sobre el consumo y el mercado laboral en Estados Unidos.
La resiliencia económica impulsó al Nasdaq 0.75 por ciento, el S&P 500 escaló 0.54 por ciento, mientras que el Dow Jones subió 0.52 por ciento.
Los números verdes se extendieron hasta el mercado local, donde el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, subió 0.37 por ciento, y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, sumó 0.12 por ciento.
Los sólidos datos económicos también reforzaron la expectativa de que la Reserva Federal no modificará los tipos de interés por ahora, lo que apuntaló al índice ponderado dólar 0.35 por ciento y llevó al peso mexicano a terreno de pérdidas. Los registros del Banco de México (Banxico) detallaron que el tipo de cambio se colocó en los 18.7569 pesos por billete verde, nivel bajo el cual se depreció 0.16 por ciento o 2.95 centavos.
Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Son muchos los temas que en algún momento la presidenta Claudia Sheinbaum toca en la mañanera desde Palacio Nacional, algunas veces en sus mensajes ha lanzado regaños y críticas directas, igual a legisladores, que a presidentes municipales o estatales, o al sector privado, y ahora sí, estuvo a favor de la crítica lanzada en redes sociales por el caso de Karla Estrella y “Dato Protegido”.
El caso, inició según trascendió en su momento por la denuncia de la ahora diputada federal Karina Barreras Samaniego en contra de Karla Estrella, que fue acusada de ejercer violencia política en razón de género y condenada a durante 30 días, emitir una disculpa pública, a la afectada, que prefirió se omitieran sus datos personales, por lo que cada día en la red social, aparece la disculpa pública con el slogan de“Dato Protegido”.
El caso se puede resumir de manera sencilla, la hoy condenada, publicó un tuit en el que cuestionaba la trayectoria política de Barreras sugiriendo que su ascenso podría estar vinculado a su relación marital con uno de los líderes de Morena, por lo que la hoy diputada interpuso una queja por violencia política de género y de ahí, nació una gran bola de nieve, y un tema que rebasó el ámbito político o social de la libertad de expresión, y es que para el sector empresarial generó una real preocupación, ya que la crítica a la actuación de legisladores en la elaboración de leyes, pueda generar denuncias diversas en su contra y más si hay una mujer al frente de la propuesta. Y es que el Tribunal le dio la razón a la hoy diputada federal bajo la figura de “violencia simbólica y análoga” resultando una inusual y desproporcionada condena: disculparse públicamente durante 30 días consecutivos; el pago de 10 UMAS; cursos de género e inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia de Género, quizás yo debo aclarar anticipadamente, que es un resumen del caso, por las dudas. Y es ahí donde la presidenta Claudia Sheinbaum calificó como un exceso la sanción aplicada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pero sin olvidar que son los afiliados de Morena quienes generaron innecesariamente un frente más abierto, ahora que la
Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus MONEDA EN EL AIRE
Excesos en tribunales: ¿cambio a la vista?
Presidenta tiene problemas por todos lados, le suman uno más.
Resulta inverosímil la crudeza de la sanción por una publicación que si bien pudiera resultar incómoda, termina sembrando dudas legítimas sobre el uso del aparato institucional para proteger a figuras públicas del escrutinio ciudadano, porque Karla Estrella no tiene cargo, ni partido, ni fuero. No es candidata ni funcionaria, es tan solo una más en las redes sociales, que no ofendió ni dijo grosería alguna en el tuit. Del otro lado de la balanza nos encontramos con una diputada con acceso a todos los recursos institucionales, visibilidad mediática y claro vínculos en el primer círculo del partido en el poder.
Castigar a Estrella con esa severidad suena más a una advertencia política que una reparación con enfoque de género y eso de ninguna manera presagia nada bueno, y parece que se les olvida, que en momentos como los que hoy se viven, eso genera incertidumbre en las inversiones, en las empresas y merma la confianza de interactuar con los poderes legislativos, ya que una declaración u observación puede terminar muy mal, como se ve cada día.
Bajo este contexto la pregunta natural que surge ¿Es esto en realidad violencia de género o nos estamos enfrentando a una forma institucionalizada de censura?
Crecer y modernizar las transacciones
Si hay un sector en donde se ha visto una mejora en la industria es en todo aquello que opera con tarjetas de crédito y débito, que han hecho que el uso de estos medios de pagos crezcan, pero clave en esos procesos es los proveedores tecnológicos.
Ahí, no hay que perder de vista el trabajo realizado con la alianza entre
el Grupo Financiero Banamex que lleva Manuel Romo, y Global Payments que dirige Gabriel Mejía, proveedor de tecnología y soluciones de software para pagos, pues los beneficios se ven en la eficiencia en la transaccionalidad, ya que a través de su unidad de negocio EVO Payments, se procesa cerca de 900 millones de transacciones anuales a través de más de 250 mil puntos de venta (POS) instalados en México. Y es ahí, en donde los beneficios se ven en las Pymes, ya que junto con los corporativos son el motor del desarrollo económico y la alianza permite atender sus necesidades con mayor alcance, tarea que esta a cargo, por cierto, de Sinead O’Connor, directora de Banca de Consumo de Banamex
De acuerdo con datos del INEGI, las Pymes generan el 52 por ciento de los ingresos a nivel nacional, por lo que se busca mejorar las herramientas y capacidades de comercio electrónico, así como mejores prácticas globales para las empresas de menor tamaño que buscan alternativas para recibir pagos. Un buen avance.
La herencia de Bimbo
La inversión anunciada por el gigante mexicano Bimbo que tiene como director general a José Manuel González, es una de las más altas y al mismo nivel de las grandes empresas internacionales, dos mil millones de dólares hasta el 2028, monto que además no sólo mantendrá los 80 mil empleos directores y casi medio millón indirectos que generan, si no que seguirá creciendo.
Siete entidades y nueve municipios serán clave en este proceso de inversión, ya que ahí están las 30 principales plantas de producción, mismas que también serán modernizadas, además de ampliar la flota vehicular baja en emisiones, lo que sin duda marca la gran herencia del grupo en México y en el mundo.
En este proceso, fue clave Roberto Servitje cofundador del grupo, y que logró afianzar junto con su hermano Lorenzo Servitje a la empresas panificadora, que murió a los 98 años justo el día del anuncio de una de las inversiones más importantes para el país.
La fábrica en San Luis Potosí y el desarrollo comercial en 1956 fueron parte del trabajo que realizó, además de ser el director general en 1979 y asumió el cargo de presidente en 1990; la familia es un ejemplo de empresarios que han sabido hacer el relevo generacional sin perder el ritmo de crecimiento y expansión, un modelo a seguir, sin duda por miles de pequeñas y medianas empresas familiares.
Empresas familiarmente responsables
El mundo está cambiando en muchos temas para bien, y en lo familiar hay avances importantes. Desde los nuevos permisos de paternidad, los permisos familiares por adopción, la extensión de los meses de permisos de maternidad, por eso el hecho de que también en México se llegue la iniciativa efr (Empresa Familiarmente Responsable) impulsada por la Fundación Másfamilia, que tienen más 22 años de actividad en España es una buena noticia.
En nuestro país lo llevará Roberto Martínez, director global, e Iván González, director efr México quienes tienen la tarea de trabajar para que las empresas logren un equilibrio entre la vida personal, familiar y laboral, ya que desafortunadamente ocupamos el lugar 41 entre los países de la OCDE en balance entre vida personal y trabajo, con una calificación de 0.4 en una escala de cero a diez, así de mal estamos.
Por lo que fomentar entre las empresas mexicanas una cultura centrada en las personas y el equilibrio entre la vida personal, familiar y profesional será una tarea ardua, aunque ya hay más de mil 200 empresas certificadas en el mundo, aquí Xignux y Solunion México ya reportan beneficios tangibles: reducción del ausentismo, hasta 35 por ciento, mejora del clima laboral y mayor compromiso del liderazgo, por lo que ojalá pronto más empresas se sumen a esta iniciativa, ya les iremos contando. Por lo pronto, la moneda está en el aire.
Karla Estrella
Roberto Martínez
Sinead O’Connor
Roberto Servitje
Lo que no ves de ti mismo: “El espejo que revela”
"Los consejos efectivos desafían las decisiones con respeto, enriquecen la estrategia con perspectiva externa y protegen a la empresa de sus propios puntos ciegos" Ram Charan
La semana pasada di una conferencia sobre la importancia de los consejos de administración. Más de 200 personas asistieron y participaron activamente. Al hablar del tema, inevitablemente, recordé una frase de mi querida maestra, la pedagoga María Pliego, en uno de sus textos sobre autoeducación: “Descubrimos mucho de nuestra personalidad cuando vemos la imagen que de nosotros tienen los demás”.
Esta frase explica por qué un consejo bien integrado es indispensable: nos muestra con crudeza —y con afecto— lo que nosotros mismos no vemos. Y eso, por incómodo que sea, nos hace crecer.
Una palabra que incomoda La palabra consejo es polivalente. Por un lado, según el Diccionario de la Real Academia
COLABORADOR INVITADO
Carlos Ruiz González
Opine usted: cruiz@ipade.mx
Española, significa “parecer o dictamen que se da o toma para hacer o no hacer algo”. Pero también se define como “órgano colegiado con la función de asesorar, de administrar o de dirigir una entidad”. Ambos sentidos son poderosos porque implican detenerse, escuchar y aceptar que uno solo no lo sabe todo. Por qué importa un consejo
Muchos líderes creen que pueden con todo, que basta su experiencia, su intuición y su cercanía al negocio. Y se equivocan. Un consejo bien conformado es, ante todo, un mecanismo de humildad, ya que reconoce que nadie puede tener todas las respuestas.
Aquí algunas razones por las que vale la pena tenerlo:
• Ayuda a tomar mejores decisiones. Más informadas, menos impulsivas.
• Ofrece opiniones objetivas sobre la realidad —presente y futura— dentro y fuera de la empresa.
• Protege los intereses de todos los involucrados (stakeholders): accionistas, empleados, clientes, proveedores, sociedad.
• Mantiene el enfoque en el largo plazo. En lo verdaderamente importante.
• Colabora en el desarrollo de políticas que guían a la institución a sus objetivos.
• Retroalimenta a la dirección. No solo pregunta por los resultados, sino por cómo se lograron.
• Asegura la ejecución de lo decidido. Porque nada sirve si no se implementa bien.
No es una moda. No es un trámite. Es una herramienta estratégica.
Se puede iniciar con un con-
sejo consultivo, que únicamente asesore al director y no tenga funciones formales. Después, por conveniencia o por exigencias de la ley, se puede evolucionar hacia un consejo más formal, con atribuciones para supervisar y controlar a la dirección. Además, siempre se podrá aprovechar el networking —las redes de contactos— que aportan sus miembros. Así obtenemos las 3C de las funciones de un consejo: consejo, control y contacto.
Validar, compartir, ejecutar
Otro gran valor de los consejos es que ayudan a validar y compartir las percepciones que tenemos. Solemos creer que “vemos claro” lo que ocurre en nuestra empresa, en el mercado, en el entorno; pero cuando verbalizamos nuestras ideas frente a otros y escuchamos las suyas, descubrimos matices y riesgos que solos no habríamos visto.
Además, un consejo sirve para dar seguimiento. Las mejores decisiones fracasan si nadie asegura su ejecución. Un consejo le recuerda a la organización sus compromisos y evita que se desvíe con la novedad del día o las presiones inmediatas. La incomodidad necesaria Un consejo eficaz no es complaciente. Hace preguntas difíciles. Te dice lo que no quieres escuchar. Y ahí está su mayor va-
lor. Como decía Sheryl Sandberg, exCOO de Facebook y una de las ejecutivas más influyentes del mundo: “Las personas que más me han enseñado a lo largo de mi carrera son las que me mostraron lo que yo no veía”. Eso es exactamente lo que hace un consejo: te enfrenta con tu realidad. Con lo que no ves. Con lo que no quieres aceptar. Los grandes líderes no son los que creen saberlo todo. Son los que se rodean de quienes pueden mostrarles sus puntos ciegos. ¿Tienes el valor de mirarte en ese espejo? ¿Tienes ya a esas personas a tu lado? Si no, ¿qué esperas para buscarlas? Ten cuidado; sé proactivo. No esperes a que la realidad te enseñe por las malas lo que no viste a tiempo. Busca un consejo que te incomode, te cuestione y te impulse. Eso distingue a los que crecen de los que sólo sobreviven.¿Estás interesado en un programa para Consejeros? acude a: https://mkt.ipade.mx/ enfocados/consejos-en-accion”
* Profesor Decano del Área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el IPADE
Presidente del Consejo Editorial de la revista ISTMO Conferencista y asesor en estrategia, dirección y gobierno con 40 años de experiencia.
BUSCA REFORMA
Impulsa IMPI protección intelectual por IA
KARLA TEJEDA ktejeda@elfinanciero.com.mx
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) busca modernizar la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial para atender los retos que plantea la Inteligencia Artificial. Esto cobra especial relevancia al considerar que
solo el 6 por ciento de las patentes en México son nacionales, mientras que el 94 por ciento provienen del extranjero, advirtió su director general, Santiago Nieto Castillo.
“Actualmente no existe una legislación que defina con claridad si una obra creada por inteligencia artificial puede ser protegida por el sistema de propiedad industrial”,
señaló durante el foro Presente y futuro del Compliance en México, organizado por la Secretaría de Economía.
El funcionario explicó que el IMPI ya trabaja con el Congreso en una iniciativa para regular estos casos.
“Estamos colaborando para generar una reforma que permita regular de mejor manera los aspectos vinculados con inteligencia artificial”, subrayó.
Durante el evento, la diputada del Partido Verde, Ana Erika Santana González, expresó su respaldo a la propuesta y resaltó la disposición del Legislativo para avanzar en la regulación.
“Buscamos una legislación que esté a la vanguardia en materia de inteligencia artificial”, afirmó.
Nieto también alertó sobre el rezago que enfrenta el instituto. “Cuando llegamos en 2023, la productividad nacional era de 700 patentes. Nuestro objetivo es alcanzar mil 200 este año”, aseguró.
Sin embargo, advirtió que el IMPI mantiene un atraso significativo, con alrededor de 48 mil solicitudes pendientes de resolución.
Como parte de su estrategia para fortalecer la innovación en el país, el IMPI se postuló ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para fungir como Autoridad Internacional de Búsqueda y Examen Preliminar en materia de patentes, un reconocimiento sin precedentes en América Latina.
CRECE INTERÉS DE INVERSIONISTAS
24%
DEL TOTAL
De la IED que se recibió en Latam y el Caribe en 2024 tuvo como destino México.
AFIRMA
LA
CEPAL México, en ‘círculo virtuoso’ con EU
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
Si bien hay riesgos para México por la política comercial de Estados Unidos al ser el país más expuesto por sus exportaciones hacia ese país; también es el país mejor posicionado para atraer inversión por la relocalización de operaciones de empresas, activando el círculo virtuoso con el que cuenta, dijo José María Salazar Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL.
23%
DE TODA LA IED Registrada en México durante el año pasado provino de empresas de Estados Unidos.
“Como se está dando un reacomodo con China, posiblemente una proporción de las inversiones en Asia y en China vengan no solo a Estados Unidos, sino a México. México es el país mejor posicionado de América Latina por una serie de razones, el T-MEC”, dijo al presentar el reporte sobre Inversión Extranjera Directa (IED) en América Latina. Informó que la IED en México creció 47.9 por ciento en 2024 a 45 mil 337 millones de dólares, el mayor crecimiento de la región, manteniendo su posición como el segundo receptor con el 24 por ciento del total, superado por Brasil que tuvo el 38 por ciento.
“Cuando se tiene una masa crítica como México en la industria aeroespacial, dispositivos médicos, software, y hay clústeres en Jalisco y varios estados, hay experiencia e institucionalidad, empiezan a operar fuertemente los círculos virtuosos y México los tiene”, agregó.
PROMUEVEN AJUSTES. Santiago Nieto, director general del IMPI.
ESPECIAL
TENDENCIAS
45%
DE TODO EL CONSUMO De proteínas en México será carne de pollo en 2034, ante el alto costo de otras opciones.
PERSPECTIVA DE LA FAO
4%
DE LA DEMANDA
Mundial de maíz representará el consumo mexicano hacia 2034, de acuerdo con el reporte.
Consumirá México más pollo y menos dulce
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
Hacia 2034 México aumentará su consumo de carne de pollo, de quesos y reducirá el de endulzantes como el jarabe de maíz de alta fructuosa; además, continuará como uno de los principales importadores de maíz y mantendrá su liderazgo en las exportaciones mango, aguacate y papaya, según las Perspectivas Agrícolas de la OCDE -FAO. En los siguientes diez años, el consumo global de azúcar se proyecta se expanda en 1.2 por ciento por año y alcance 202 millones de toneladas (Mt) para 2034, debido
al crecimiento de la población y del ingreso y principalmente; sin embargo, se proyecta experimente un descenso el consumo per cápita de endulzantes calóricos encabezado por Brasil, Argentina, Paraguay, Chile y México.
“México es el tercer consumidor más grande, después de China, de jarabe de maíz de alta fructuosa y los esfuerzos del gobierno por reducir el consumo de endulzantes calóricos se espera continúen en los siguientes 10 años, lo que conducirá a una menor ingesta de refrescos endulzados con HFSC”, señala el informe presentado en conjunto por los organismos.
En los últimos diez años, México expandió sus importaciones de carne, impulsado por la creciente demanda de los consumidores y los ajustes arancelarios que permitieron mayores importaciones; hacia el 2034 se espera un rápido crecimiento en el consumo de pollo y también se anticipa que México sea uno de los cinco principales importadores de quesos.
“Se espera que para el 2034, la carne de pollo proveerá el 45 por ciento de la proteína consumida entre todas las fuentes de alimentos, esto se debe a varios factores, notablemente su menor costo comparado con otras carnes y su perfil nutricional favorable con una mayor relación de proteína respecto a grasa”, explica el documento.
En cuanto a productos lácteos, destacan Reino Unido, Rusia, Japón, México y Arabia Saudita, como los países que se perfilan a conformar el Top 5 de importadores de queso en 2034.
“Dado que los consumidores valoran la variedad, estos países suelen ser también exportadores de queso, y se espera que el comercio internacional ofrezca una mayor variedad de quesos en los mercados nacionales”, aclara el estudio realizado por la OCDE-FAO.
A pesar de la creciente competencia de los exportadores emergentes, se espera que México mantenga su liderazgo en las exportaciones mundiales del aguacate, con una participación del 45 por ciento en volumen, en 2034; esto respaldado también por la continua demanda en Estados Unidos.
PENSIÓN ALIMENTICIA
Embargar Afores crearía obstáculos
KARLA TEJEDA ktejeda@elfinanciero.com.mx
La resolución de la Suprema Corte que permite, en casos excepcionales, el embargo parcial de recursos en las Afore para cumplir con pensiones alimenticias a menores de edad representa un reto operativo para las administradoras, advirtió Moisés Pérez Peñaloza, fundador de Yo Jubilado y experto en pensiones.
“La resolución indica que la Afore tendrá que hacer pagos semanales. Eso implica revisar primero si hay ahorro voluntario disponible; si ya se agotó, entonces pasar a las otras subcuentas, y aun así mantener la periodicidad semanal. Es una operación compleja”, señaló.
En este sentido, el experto explicó que no se trata de un retiro automático como los de matrimonio o desempleo, sino que requiere orden judicial.
“No es como pedir un retiro por desempleo. Para acceder a estos recursos tiene que haber una resolución judicial que acredite que
Impactos. A pesar de que el volumen de este tipo de casos de embargos por pensión alimenticia podría ser bajo, los costos operativos para las Afores serán inevitables.
Pendientes. De acuerdo con los expertos, esta resolución para descontar la pensión de la Afore, expone la falta de redes de protección para personas desempleadas.
la persona está desempleada y que no cuenta con otros bienes”, dijo. El fallo establece que podrá embargarse hasta un monto equivalente al retiro por desempleo: el menor entre 65 días de salario o el 10 por ciento del saldo en la subcuenta de retiro, cesantía o vejez.
Aunque la medida fue respaldada por Amafore como una resolución apegada a derecho, persisten dudas sobre su aplicación.
“Faltan todavía definiciones más precisas sobre cómo debe implementarse. El procedimiento judicial y los requisitos podrían hacer que no sea tan sencillo aplicarlo en todos los casos”, destacó.
También alertó sobre los efectos en la pensión individual. “Este caso que ganó el amparo puede tener un doble impacto. Si la persona ya retiró por desempleo y ahora accede a este nuevo esquema, su saldo y sus semanas cotizadas se verán aún más reducidas”.
Lo que México necesita hacerle ver a Estados Unidos
Sin duda, México atraviesa la coyuntura comercial más relevante de las últimas décadas. Estados Unidos pone a prueba a todos sus socios comerciales: aliados y adversarios, e impone una agenda agresiva basada en coerción y negociación. Estas negociaciones en el ámbito del comercio exterior no siguen el parámetro tradicional de mayor apertura comercial entre las partes involucradas, sino que combinan concesiones comerciales, relocalización de producción exclusiva para Estados Unidos y objetivos de seguridad e influencia. Los tiempos de la compartimentalización entre políticas comerciales, económicas y de seguridad han terminado.
A mí me parece que esta realidad es clara para el gobierno de México, aunque no ha sido del todo transparente en este sentido. En parte, lo entiendo: no sería sencillo comunicar a la población que parte de su actividad económica debe reorganizarse en torno a nuevos acuerdos con Estados Unidos. Eso generaría preocupación entre inversio-
COLABORADOR INVITADO
Adrián González
Opine usted: agonzalez@global-as.net
nistas y empresarios, aunque muchos de ellos ya lo saben. Aun bajo este nuevo replanteamiento del comercio exterior, México mantiene argumentos sólidos para exigir acceso sin barreras al mercado estadounidense. El gobierno comete un error al conceder de inicio y buscar simplemente ser el “menos afectado”, negociando aranceles menores que los de otros socios.
Debemos aspirar al cero arancel, aunque sea improbable: esa es la mejor estrategia.
Estados Unidos ha sido claro al afirmar que la seguridad económica está íntimamente ligada a la seguridad nacional. En este sentido, México debe dejar en claro que, como vecino inmediato, es del mayor interés para ambos países que México preserve la prosperidad que le ha traído el comercio exterior. Un impacto económico severo no resolverá los problemas de migración ni de fentanilo; por el contrario, los agravaría. En algún momento, Donald Trump argumentó que había un “hermoso océano entre Estados Unidos y Ucrania”, sugiriendo que el conflicto Ucrania - Rusia podía seguir sin afectar a su país. Pues bien, señor Trump, entre México y Estados Unidos no hay ningún océano: lo que afecte a la economía mexicana impactará inevitablemente a Estados Unidos.
Y, por supuesto, está el factor China, que desea ejercer mayor influencia en México, si no es por otras razones, por el simple
hecho de que México es vecino de Estados Unidos y tiene una posición estratégica en cualquier conflicto geopolítico. Esta es una realidad que pocos han querido reconocer públicamente, aunque estoy seguro de que Estados Unidos lo entiende. ¿La ha aprovechado México?
La influencia china ya es visible, y no hay mejor ejemplo que la importante penetración de automotrices chinas en México, que se ha convertido en uno de sus principales destinos. Una multitud de marcas, todas subsidiadas por el gobierno chino, entran al país con el único objetivo de desplazar a las demás. Y poco a poco lo están logrando.
Este fenómeno también ilustra lo perjudicial de la estrategia de Trump, quien presiona a las automotrices tradicionales como si no enfrentaran ya suficientes retos, imponiéndoles más requisitos, aranceles y restricciones. Mientras tanto, las automotrices chinas entran a México sin impedimentos. Que México no haya decidido contrarrestar estos subsidios chinos es un misterio. Lo que sí es seguro es que esta es una fórmula perfecta para
entregar el mercado automotriz mexicano a China, un “regalo” que Beijing usará como palanca de mayor influencia en la región. Las quejas de la administración Trump sobre el comercio exterior no son infundadas: países en todo el mundo han acumulado riqueza a costa del consumo excesivo de Estados Unidos. Pero no hay víctimas en esta ecuación: el consumidor y la economía estadounidense también se han beneficiado de esta dinámica durante décadas. Hoy se requiere un replanteamiento, y es apropiado hacerlo. Pero atacando a aliados y adversarios por igual, y con una estrategia improvisada, no se logrará el objetivo. Estados Unidos pone en mayor riesgo su seguridad nacional al alejar a México y a sus aliados. Esta afectación supera con creces cualquier argumento que pudiera justificar una medida arancelaria. Ojalá México tenga el valor de dejarle en claro a Estados Unidos lo que arriesga al tratar como adversario a su vecino del sur. Los verdaderos adversarios de Estados Unidos buscan, precisamente, tener a México más cerca.
“Estados Unidos pone en mayor riesgo su seguridad nacional al alejar a México y a sus aliados”
Presidente de Global Alliance Agente Aduanal de los Estados Unidos
Grupo Bimbo invertirá 2 mil mdd en 7 estados Grupo Bimbo anunció una inversión de 2 mil millones de dólares que se llevará a cabo entre 2025 y 2028 para la modernización de plantas de producción y la ampliación de su flota vehicular de bajas emisiones en siete estados y nueve municipios del país.
Las marcas chinas transforman el mercado automotriz
Chirey, Omoda, Jaecoo, Geely, Great Wall Motors y JAC invierten en logística y servicios de postventa para ganar la lealtad de sus clientes
portuaria las impulsa a mejorar tiempos de entrega
NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
La híper competencia del mercado mexicano con decenas de marcas de autos chinos y nuevos modelos inundando las calles del país, ha obligado a armadoras a transformar y apostar por el mantenimiento, los servicios postventa, mejorar la logística de refacciones y satisfacción de clientes, para ganar la lealtad de compradores y elevar la cuota de mercado.
Marcas como Chirey México, Omoda, Jaecoo, Geely, Great Wall Motors, JAC, MG Motor, entre otras han expandido sus almacenes de refacciones y adelantado pedidos aún cuando aún no se hacen lanzamientos en México además de invertir en una red logística más eficiente para reducir el tiempo de entrega de autopartes cuando los compradores las necesitan.
Y es que la importación de autopartes desde China, así como la saturación en puertos como Lázaro Cárdenas en Michoacán o el de Manzanillo en Colima, se ha convertido en un 'cuello de botella' para algunas marcas.
“Las marcas chinas están apostando fuertemente por diferenciarse también en el servicio post venta. Estamos viendo el interés de estas marcas por implementar tecnologías que les hagan ofrecer una experiencia clara, trazable y digital, como lo exigen los clientes actuales. Esto ha elevado el estándar de atención en general, beneficiando al consumidor”, dijo a El Financiero, Flavio Velez, gerente de marketing de ClearMechanic, una firma especializada en software para talleres y concesionarios.
De acuerdo con la firma y la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), en el 2024 el ticket promedio por orden de servicios de post venta en agencias creció 2 por ciento, sin embargo, la frecuencia de visita por vehículo bajó 7.4 por ciento anual.
“Creemos que lo que realmente ha cambiado en el servicio postventa
“Las marcas chinas están apostando fuertemente por diferenciarse también en el servicio post venta”
FLAVIO VELEZ Gerente de marketing de ClearMechanicaje
es el comportamiento del cliente: acude menos veces, pero exige más claridad y valor en cada visita. El impacto más visible es que las agencias están poniendo mayor enfoque en postventa como unidad estratégica para incrementar ingresos”, destacó.
El estudio destaca que las órdenes de reparación de autos de marcas asiáticas bajaron 11.5 por ciento, frente años previos debido a la pandemia y a las cadenas de suministro.
CHINAS TRANSFORMAN SU LOGÍSTICA
La competencia de marcas chinas que han inundado el mercado mexicano han obligado a las automotrices a transformar sus redes de logística, el servicio post venta y la entrega de refacciones, para acabar con retrasos y disgustos con sus clientes.
Chirey México enfrentó serios problemas con retrasos para atender a sus clientes y, desde el año pasado, ha puesto en marcha varias estrategias para compensarlo, como contar con un centro de distribución de refacciones junto a DHL de más de 120 mil unidades hasta anticiparse a traer piezas de sus nuevos modelos.
“Hoy tenemos surtimiento de refacciones muy sano (...) No tenemos un problema de abasto de refacciones, estamos entregando partes muy rápido y hoy ya la máquina funciona bien, pero sí le quedamos mal a algunos clientes”, reconoció Svein Azcué, vicepresidente de Operaciones de Chirey México.
En conjunto con Omoda y Jaecoo, Chirey entrega casi al día si-
guiente refacciones en zonas metropolitanas y hasta en 4.5 días en ciudades lejanas como Tijuana o Mérida.
Entre sus planes está expandir sus almacenes, traer kits de refacciones necesarias con cada nuevo modelo que lancen y alistar pedidos de autopartes incluso antes de que los nuevos modelos lleguen a México.
“Estamos diseñando un programa nuevo en donde podamos entregar partes de alta necesidad, como son llaves y módulos en solamente horas en CDMX. Estamos buscando almacenes, no quiero decir secundarios, sino centralizados al norte del país para hacer aún más rápida nuestra entrega en los clientes que están al norte del mercado”, dijo.
JAC Motor apostó por invertir cerca de 3 mil millones de pesos en su planta de ensamble, con el desarrollo de un patio logístico y almacenes para las piezas y autopartes que se requieren de origen y de refacción. “Eso nos permite ser un integrador de partes no sólo de China, sino de todo el mundo, incluyendo México”, comentó Elías Massri, CEO y presidente de Giant Motors Latinoamérica.
La carrera por crecer las ventas y consolidarse en el mercado nacional ha llevado a marcas chinas a transformarse y a agilizar sus operaciones para satisfacer a sus clientes.
“Nuestro reto es entregar las versiones, al ofrecer tanto de repente no tenemos la disponibilidad en todos lados de eso mismo y ver la manera de reducir los tiempos de espera han sido clave”, dijo Ricardo Arvizu, director de producto de Geely México.
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
EL MONTO SERÁ EJERCIDO ENTRE 2025 Y
2028
Bimbo anuncia inversiones por 2 mil mdd en 7 estados
Modernizarán varias de sus plantas y ampliarán flota de bajas emisiones
REDACCIÓN
empresas@elfinanciero.com.mx
Grupo Bimbo anunció una inversión de 2 mil millones de dólares que se llevará a cabo entre 2025 y 2028, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Este monto será destinado a la modernización de plantas de producción y a la ampliación de su flota vehicular de bajas emisiones en siete estados y nueve municipios del país.
MIL
La inversión generará 2 mil empleos directos y más de 10 mil 800 indirectos, según informó Ximena Jiménez Escobedo, jefa de Unidades de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía.
toda la flota vehicular baja en emisiones que también tiene Grupo Bimbo en México. Esta inversión va a traer consigo 2 mil empleos directos y más de 10 mil 800 empleos indirectos”, declaró Jiménez Escobedo.
Por su parte, José Manuel González, director general de Bimbo México, aseguró que la empresa no prevé afectaciones por los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al afirmar que mantienen una relación sólida como “socios comerciales”.
CONSIDERADO
EL ARTÍFICE DE LA EXPANSIÓN EN AL
“Fue un hombre de valores, profundas convicciones, generoso en el trato y firme en el propósito. Con calidez humana y disciplina empresarial, supo inspirar y liderar a miles de colaboradores en la construcción de una empresa que siempre concibió como una gran familia”, destacó Grupo Bimbo en su comunicado.
Servitje Sendra fue clave para la expansión de Grupo Bimbo en nuevos mercados nacionales e internacionales a lo largo de más de seis décadas.
De su mano y como presidente ejecutivo, puesto que asumió en 1990, la fábrica de pan más grande de México, llevó a cabo la creación de 24 empresas operadoras, elevando su número a un total de 50.
Muere cofundador de la panificadora, Roberto Servitje 2
Empleos directos son los que se generarán con la inversión.
Los estados beneficiados serán Baja California (Mexicali y Tijuana), Yucatán (Mérida), Ciudad de México (Azcapotzalco), Nuevo León (Salinas Victoria), Querétaro (El Marqués), Puebla (Puebla capital) y Estado de México (Toluca y Lerma).
“Esta inversión tiene el objetivo de modernizar no solamente las plantas de producción que tiene en el país, sino también de ampliar
Se alejan
ADI expresó críticas a la idea de imponer topes a las rentas.
Demanda
Pide regulaciones que incentiven inversión y vivienda nueva.
Afectados
Alertan que limitar rentas desincentiva mantenimiento y construcción.
Déficit
Señalan que es la falta de oferta de vivienda en la CDMX la que desplaza a las familias.
FUENTE: ADI
ARCA CONTINENTAL
Con esta inversión, Grupo Bimbo reafirma su compromiso con el desarrollo económico y sostenible de México, consolidándose como un actor clave en la generación de empleo y la modernización industrial del país.
Al ser cuestionado sobre los impactos que Bimbo podría enfrentar por la aplicación de aranceles del presidente Donald Trump, José Manuel González, director de Bimbo México, descartó afectaciones al asegurar que son “socios comerciales”.
Con esta inversión, Grupo Bimbo se convierte en pieza clave para impulsar la estabilidad económica, y alimentaria, así como la sustentabilidad hídrica, al formar parte del PACIC y la iniciativa 'Hecho en México'.
JUAN CARLOS CRUZ jcruzv@elfinanciero.com.mx
Grupo Bimbo comunicó el fallecimiento de Roberto Servitje Sendra (1928–2025), uno de los fundadores de la empresa y su primer colaborador, quien falleció a los 97 años en la Ciudad de México. Servitje Sendra fue una figura clave en la historia de la compañía, dejando un legado de liderazgo, valores y compromiso con el bienestar de las personas y las comunidades.
ASOCIACIÓN DE DESARROLLADORES INMOBILIARIOS
Cuestionan topes de rentas en la CDMX para evitar gentrificación
La Asociación de Desarrolladores
Inmobiliarios (ADI) criticó el tope a las rentas impuesto por el gobierno capitalino, argumentando que, sin aumentos superiores a la inflación, esta medida no resolverá la gentrificación y desincentivará la inversión.
Crece 8% sus ventas en 2T25, pese a contracción del mercado mexicano
Sector bebidas. Pese a la contracción del mercado, principalmente el mexicano, las ventas netas de Arca Continental crecieron 8.0 por
ciento en el segundo trimestre del año, al registrar 63 mil 427 millones de pesos, informó la compañía es su reporte trimestral presentado
Aunque dijeron que apoyan regulaciones que fomenten la inversión y la construcción de vivienda, advierten que la actual política puede ser contraproducente.
“Uno de los principales factores que presionan el desplazamiento
al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Su margen operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés) resultó en 13 mil 155 millones de pesos, lo que significa un alza de 8.1 por ciento en el periodo de referencia. Mientras que la utilidad neta aumentó 1.2 por ciento, con 5 mil
de familias es la falta de oferta habitacional, pues sin construcción suficiente de vivienda nueva, la demanda de espacios crece y se elevan los precios, provocando una exclusión silenciosa”, dijo la ADI.
La ADI destacó que muchas
467 millones de pesos. Arturo Gutiérrez, director general de Arca Continental dijo que estos logros reflejan su capacidad de adaptación frente a un entorno de contracción de mercado y la resiliencia del modelo de negocio sostenible.
—Juan Carlos Cruz
Desde muy joven, la visión de Roberto Servitje iba más allá de las fronteras. En 1954 Bimbo abrió su fábrica de Occidente, en Guadalajara y ocupó la Gerencia General de la misma.Asimismo, se encargó de la apertura del mercado en esa ciudad, León y San Luis Potosí. Roberto Servitje Sendra inició su trayectoria en la empresa como supervisor de Ventas, posteriormente ocupó diversos cargos, incluyendo Gerente General en Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México, así como Director General en 1978 y presidente del Consejo de Administración entre 1994 y 2013. Bajo su liderazgo, Grupo Bimbo fortaleció su capacidad tecnológica, profesionalizó sus procesos y definió principios de gestión que siguen vigentes hasta hoy en la empresa.
Además de su impacto en Bimbo, el empresario participó en consejos empresariales de gran relevancia en México y el extranjero, dejando una huella imborrable en el sector empresarial.
familias dependen de las rentas como patrimonio, por lo que limitar precios afectaría su sustento y la inversión en mantenimiento, construcción y rehabilitación.
Señaló que poner topes a las rentas no soluciona la gentrificación, sino que desalienta la inversión y reduce la vivienda disponible.
La ADI dijo que apoya un crecimiento ordenado de la ciudad, pero insiste en promover un desarrollo inclusivo, ágil y responsable, no limitarlo.
—Fernando Navarrete
Cifras en millones de pesos
Todo un legado. Roberto Servitje fue con Lorenzo, su hermano, cofundador.
Confianza. La presidenta, Claudia Sheinbaum celebró el anuncio de inversión.
Incendio en un centro comercial en Irak deja más de 60 muertos; rescatan a 45 personas
Un incendio en un hipermercado de Kut, Irak, dejó 63 muertos y 40 heridos, según la agencia oficial de noticias INA. El fuego, en un edificio de cinco plantas con restaurante, asfixió a las víctimas. La Defensa Civil local rescató a 45 personas.
EL MAYOR CONVENIO DESDE LA II GUERRA MUNDIAL
Londres y Berlín pactan un histórico acuerdo de defensa
El Tratado de Kensington obliga a ambos países a brindarse asistencia mutua, incluso militar, en caso de un ataque armado
“Queremos colaborar más, sobre todo tras la salida de Reino Unido de la UE”
Reino Unido impulsa una reforma electoral para que los jóvenes de 16 años voten
LONDRES AGENCIAS
Los gobiernos de Reino Unido y Alemania firmaron el Tratado de Kensington, su mayor acuerdo de defensa desde la II Guerra Mundial, el cual aún debe ser ratificado por ambos parlamentos.
El pacto, suscrito por el primer ministro británico, Keir Starmer, y el canciller alemán, Friedrich Merz, compromete a ambos países a prestarse asistencia mutua, incluso militar, en caso de un ataque armado.
“Este acuerdo histórico abre una nueva era en nuestras relaciones”, afirmó Starmer. En tanto, Merz destacó la cooperación post-Brexit y prometió legislar contra el tráfico de migrantes indocumentados hacia Inglaterra.
El tratado profundiza el Acuerdo de Trinity House (2024), que inclu-
“Este acuerdo histórico abre una nueva era en nuestras relaciones”
ye el desarrollo conjunto de armamento de precisión de largo alcance y la colaboración en el programa de vehículos blindados Boxer.
Además, refuerza el triángulo defensivo Londres-Berlín-París, tras la reciente Declaración de Northwood con Francia, y reafirma el compromiso con la OTAN frente a amenazas híbridas, que se refieren a la combinación coordinada de acciones militares y no militares, tanto abiertas como encubiertas, para desestabilizar a un adversario.
Estas acciones pueden incluir operaciones militares convencionales, ciberataques, campañas de desinformación, presión económica, e incluso, el uso de la migración como herramienta política.
Por otra parte, el gobierno británico anunció una ambiciosa reforma electoral que permitirá a jóvenes de 16 años votar en las elecciones generales de 2029, la mayor revisión desde 1969.
La medida, presentada por el Ejecutivo de Starmer, incluye el registro automático en el censo, la aceptación de tarjetas bancarias como identificación y multas de hasta 580 mil euros por injerencias extranjeras en campañas.
“La confianza en nuestra democracia está dañada”, advirtió la viceprimera ministra Angela Rayner, subrayando la necesidad de revitalizar la participación ciudadana.
RÉCORD DE EMPLEO MIGRANTE La tasa de empleo de migrantes extracomunitarios en la Unión Europea (UE) alcanzó un máximo histórico de 65.3 por ciento en 2024, de acuerdo con un informe de la Fundación Rockwool Berlin, basado en datos de Eurostat.
Aunque inferior a 71.4 por ciento de la población autóctona, la brecha se redujo. “Los migrantes trabajan, pero las mujeres no comunitarias enfrentan mayores barreras”, señaló Christian Dustmann, codirector del Centro para la Investigación y Análisis de Migración.
CRECEN ATAQUES A LA PRENSA: REPORTEROS SIN FRONTERAS
Diagnostican a Donald Trump con insuficiencia venosa crónica
WASHINGTON, DC.– El presidente Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras exámenes por hinchazón en las piernas y moretones en las manos, informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Una ecografía descartó trombosis venosa profunda o enfermedades arteriales, y un electrocardiograma confirmó un corazón sano, sin insuficiencia cardiaca ni deterioro renal. Los moretones, según Leavitt, se deben a irritación por apretones de manos y uso de aspirina para prevención cardiovascular. Por otra parte, Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció que Trump lidera un movimiento global contra el periodismo, imitando tácticas de regímenes autoritarios.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, su administración ha intensificado ataques verbales y acciones concretas contra la prensa, como presiones económicas y legales contra medios críticos, inspirando a líderes como el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien ha demandado a periodistas desde 2022, según RSF. En tanto, la Liga Urbana Nacio-
DENUNCIA. La Liga Urbana Nacional acusó al gobierno de Trump de amenazar los principios de igualdad y libertad.
nal, en su informe anual, acusó al gobierno de Trump de amenazar los principios de igualdad y libertad al promover políticas que marginan a minorías y revierten décadas de progreso en derechos. Declaró un “estado de emergencia” por medidas que debilitan las políticas antidiscriminación, advirtiendo sobre un sistema educativo y laboral excluyente. —Agencias
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Plan. El acuerdo firmado por Merz (izq.) y Starmer (der.) aún debe ser ratiticado por sus parlamentos.
KEIR STARMER Primer ministro de Reino Unido
FRIEDRICH MERZ Canciller de Alemania
RECONOCEMOS LA NECESIDAD URGENTE DE PROTEGER SUS CIUDADES: WHITAKER
Acelera Washington envío de armamento a Ucrania
Expresidente ruso
advierte: si Occidente intensifica la guerra, Rusia responderá
MADRID
DE LA CORRESPONSALÍA
El embajador de Estados Unidos ante la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Matthew Whitaker, confirmó que Washington acelera el envío de armas a Ucrania y estudia liberar misiles Patriot de sus propios arsenales.
“Las cosas avanzan muy rápido”, dijo Whitaker, aunque admitió que aún no hay fecha para completar las entregas.
La operación incluye que países europeos y Canadá compren sistemas Patriot y otras armas estadounidenses para transferirlas a Kiev.
“Todos reconocemos la necesidad urgente que Ucrania tiene ahora mismo, e inmediatamente en el campo de batalla, de proteger sus ciudades”, sostuvo.
En Moscú, la embajada estadounidense rompió la cautela.
En declaraciones al diario Izvestia, afirmó que la relación bilateral con Rusia no se normalizará hasta que se firme una paz sostenible entre Moscú y Kiev.
“No abordaremos la ampliación de la cooperación política y económica hasta que se logre la paz”, dijo.
El lunes pasado, Trump amenazó con imponer aranceles del 100% a productos rusos si las partes no alcanzan un acuerdo en 50 días.
Varios países del continente, como Alemania, Noruega, Holanda, Dinamarca y Suecia se han sumado a esta iniciativa.
CANJE.
En tanto, el expresidente Dmitri Medvédev manifestó que Moscú no planea atacar a la OTAN ni a Europa, pero advirtió que, si Occidente intensifica la guerra en Ucrania, Rusia responderá e incluso podría lanzar ataques preventivos.
En declaraciones a la agencia TASS, Medvédev calificó de “disparate” las acusaciones de la alianza sobre un supuesto ataque.
Rusia entregó a Ucrania mil cuerpos de soldados caídos y recibió 19, como parte de los acuerdos en Estambul.
El comandante de la OTAN en Europa, Alexus Grynkewich, indicó que ya están en la “fase preparatoria” para la entrega de los primeros Patriot.
Desde Bruselas, la jefa de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Kaja Kallas, celebró el cambio de discurso de Washington.
“Vemos que Estados Unidos también se ha dado cuenta de que Rusia no quiere realmente la paz”, comentó ante periodistas.
Por otra parte, como parte de las negociaciones entre Rusia y Ucrania, se realizó un intercambio de restos de soldados caídos.
“Hoy entregamos a Ucrania otros mil cuerpos de soldados de las Fuerzas Armadas y recibimos 19 cuerpos de nuestros combatientes caídos”, comunicó el jefe de la delegación rusa para las negociaciones, Vladímir Medinski.
Mientras que en Ucrania, Yulia Sviridenko se convirtió en la primera ministra, a propuesta del presidente Volodímir Zelenski.
Sviridenko selló el acuerdo con Estados Unidos sobre los recursos naturales ucranianos.
AL MENOS, 4 MUERTOS Bombardea
Israel la única iglesia católica en Gaza; “fue por un error”
JERUSALÉN.- Un bombardeo israelí contra la Iglesia de la Sagrada Familia, la única parroquia católica en la Franja de Gaza, dejó al menos cuatro muertos y siete heridos, indicó Zaher al Waheidi, director de la Unidad de Sanidad gazatí. Entre los heridos está el párro-
co argentino Gabriel Romanelli, con lesiones leves, según el Patriarcado Latino de Jerusalén. Romanelli es conocido por recibir llamadas diarias del fallecido papa Francisco para conocer la situación en Gaza. El papa León XIV expresó su “profunda tristeza” y reiteró su llamado a un “inmediato alto al fuego”, instando al diálogo y la reconciliación. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu –conocido como Bibi–, lamentó la pérdida de vidas, afirmando que el bombardeo fue un error y que ya se investiga.
En tanto, el Ministerio de Sanidad de Gaza reportó 94 muertos y 367 heridos, elevando a 540 los fallecidos desde el sábado en bombardeos israelíes. —Agencias
Herido. En la iglesia estaba el párroco argentino Gabriel Romanelli.
Resaltó que su administración no es como la de FCH, “con nexos con el crimen”
EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno “no quiere pelear” ni “polemizar” con el presidente Donald Trump, porque “la relación con Estados Unidos es muy importante”.
No obstante, la mandataria, en su conferencia matutina, negó que su gobierno tenga “miedo” a las bandas del crimen organizado y aseguró que su homólogo estadounidense requiere más información sobre las acciones que su gobierno realiza para frenar el tráfico de fentanilo.
La víspera, Trump señaló que los cárteles del narcotráfico ejercen un control tremendo sobre México, incluyendo sobre sus autoridades que permanecen petrificadas, por lo que Estados Unidos tiene que hacer algo al respecto.
Ante ello, la mandataria aseguró que su administración no es como el gobierno de Felipe Calderón, cuyo secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, está preso en Estados Unidos por tener nexos con el crimen organizado.
-¿Pero México no está petrificado, presidenta, como él dice, por el crimen organizado? –se le preguntó.
-Luego dice (Trump) que tenemos miedo, claro que no, y repito, la valentía (…) tiene que ver con defender tus principios, la valentía tiene que ver, sí con la estrategia de seguridad, y estar atendiendo la inseguridad en México –respondió.
De acuerdo con la titular del Ejecutivo, el presidente Trump “requiere más información de lo que hemos hecho, porque su idea es que no hemos hecho suficiente”; sin embargo, refirió que su gobierno muestra cada 15 días la cantidad de personas detenidas, la incautación de pastillas de fentanilo y metanfetamina.
Apuntó, como ejemplo, que, el miércoles pasado, la Secretaría de Marina desmanteló un laboratorio de metanfetaminas “muy grande”, ya que contenía 46 toneladas.
“La valentía tiene que ver con conservar los principios con no permitir que cualquiera de las críticas afecte el proyecto (de Morena) y lo que somos, entonces por eso digo no somos iguales, que hay problemas relacionados con la violencia, producción de metanfetaminas en México, sí, nadie lo niega, pero estamos trabajando todos los días.
“La cantidad de incautación de
Agresiones vs. agentes migratorios de ICE crecen 830% El gobierno de Estados Unidos denunció el aumento de 830% de las agresiones contra agentes del Servicio de Control de Migración y Aduanas (ICE), entre el 21 de enero y el pasado lunes, respecto del mismo lapso de 2024. El Departamento de Seguridad Nacional lo atribuye a la retórica contra éstos por parte de medios y políticos.
“No queremos polemizar ni pelear” con EU, dice Sheinbaum
AFIRMA CÓNSUL EN LA “Mitad de los detenidos, con una década de residencia”
A más de un mes de que iniciaron las redadas en Los Ángeles, California, por parte del gobierno de Estados Unidos, el consulado mexicano entrevistó a 330 mexicanos que fueron llevados a los centros de detención, informó el cónsul Carlos González en un video que subió a su cuenta de X. El diplomático explicó que del 6 de junio al 6 de julio, fecha en que iniciaron las redadas, el consulado entrevistó a 330 mexicanos detenidos. “Resulta claro que la mayoría de esas personas habían echado raíces en este país, y se habían integrado a la sociedad estadounidense”. Detalló que más de la mitad llevaba 10 años o más viviendo en Estados Unidos, y un tercio tiene hijos. Agregó que la mayoría tenía trabajo en sectores “típicos”: 16%, en autolavados; 13%, en construcción; 13%, obreros de fábrica, 11%, en jardinería.
El consulado se mantiene con la asesoría legal y se realizan visitas diarias a los centros de detención. A través de la Línea de Apoyo Consular Mexicana mil casos fueron referidos al consulado de Los Ángeles para atención directa. “Reiteramos nuestro compromiso: atención digna, oportuna y empática para nuestra comunidad. El miedo se combate con información”.
Aunado a esas acciones, se han hecho campañas informativas con apoyo de actores, y otros personajes de la farándula. —Diana Benítez
PARTE DE LA AGENDA BILATERAL CONTINÚA SRE DIÁLOGO EN WASHINGTON
La presidenta considera que Trump necesita más información de las acciones de su gobierno contra el tráfico de fentanilo “La mayoría había echado raíces en este país, y se había integrado a la sociedad”
Funcionarios de México viajaron nuevamente a Washington para seguir trabajando en la agenda de seguridad, informó Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores. “Atendiendo las instrucciones de la presidenta @Claudiashein y del canciller De la Fuente, acompaño a una comitiva del @GobiernoMX la visita de trabajo en Washington, DC.
Sostendremos reuniones para dar continuidad al diálogo sobre los distintos temas de la agenda bilateral”, informó en su cuenta de X. La Cancillería no dio más detalles de la gira.
A inicios de julio, el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado, Marko Rubio, acordaron un encuentro para abordar la cooperación en materia de seguridad, migración y comercio.—Diana Benítez
metanfetamina, de cocaína y de fentanilo en México es enorme. Entonces vamos a buscar que esté bien informado al presidente (Trump) sobre lo que estamos haciendo”, anticipó.
La presidenta refirió que pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores que, junto con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, haga una revisión de todo lo que se ha hecho en materia de seguridad y comunicarlo tanto a los estadounidenses como al gobierno de Trump.
CARLOS GONZÁLEZ Cónsul de México en Los Ángeles
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Encargo. La presidenta Sheinbaum ordenó a la SRE y a la SSPC reunir información sobre el combate al narco para difundirla.
CUARTOSCURO
“PRESIDENTE NO RESPALDARÁ LA AMNISTÍA PARA MIGRANTES”: LEAVITT
La Casa Blanca descarta el apoyo a reforma que plantea alivio migratorio
Es un proyecto bipartidista que impulsa estatus legal y permisos laborales
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO
CORRESPONSAL
WASHINGTON, DC.- La Casa Blanca descartó de manera categórica que el presidente Donald Trump apoye una nueva propuesta de ley bipartidista que busca promover un alivio migratorio a millones de indocumentados, incluidos a cientos de miles de dreamers, la mayoría mexicanos, así como estatus legal y permisos de trabajo
El Proyecto de Ley Dignidad de 2025 es una propuesta bipartidista presentada en el Congreso de Estados Unidos, liderada por las representantes María Elvira Salazar (republicana de Florida) y Verónica
Escobar (demócrata de Texas) para ofrecer una solución integral a la crisis migratoria, combinando seguridad fronteriza reforzada con un estatus legal temporal para ciertos
inmigrantes indocumentados, sin ofrecer amnistía ni acceso automático a la ciudadanía.
Cuestionada sobre la propuesta, que ya sumó el apoyo de 10 legisladores republicanos en la Cámara de Representantes, la portavoz presidencial, Karoline Leavitt, descartó la idea.
“Ni la Casa Blanca ni el presidente han leído esta legislación… Pero el presidente lo ha dejado muy claro: no apoyará de ninguna manera la amnistía para los inmigrantes indocumentados”, respondió Leavitt, quien compartió cifras de reducción en las llegadas la frontera con México y dijo que el presidente Trump cumplió su promesa y “ terminó con la invasión migrante”.
Trump propuso hace unas semanas alivio migratorio para trabajadores del campo, de hoteles y restaurantes, así como una pausa en las redadas en esos sectores, pero poco después se retractó.
En su cuenta de X, la legisladora cubano-americana Salazar pidió a Trump generosidad. “Señor presidente, sólo usted tiene las habilida-
des y el valor político para arreglar lo que otros temían tocar”, escribió. “La Ley de Dignidad es su oportunidad de lograr el mejor acuerdo para nuestro sistema de inmigración que Estados Unidos haya visto jamás. Este es su momento, y creo que usted es el líder que Dios ha elegido para aprovecharlo”.
El proyecto de Ley de Dignidad abre la puerta a un alivio migratorio a los migrantes indocumentados que estaban en Estados Unidos antes del 31 de diciembre de 2020; ofrece 7 años de estatus legal con permiso de trabajo, requiere el pago de 7 mil dólares en restitución, cumplimiento de la ley y registro regular con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
La propuesta no otorga beneficios federales ni camino directo a la ciudadanía y es renovable si se mantiene un buen comportamiento. Asimismo incluye una versión del Dream Act, que establece un estatus condicional por 10 años y camino a la residencia permanente mediante educación, empleo o servicio militar.
Rastrean a migrantes vía registros del Medicaid
WASHINGTON, DC.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) accederá a datos personales de 79 millones de beneficiarios de Medicaid, como direcciones y origen étnico, para localizar inmigrantes en situación irregular, según un acuerdo entre los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), revelado por AP.
El pacto, firmado el lunes y no anunciado públicamente, intensifica la política migratoria del gobierno de Donald Trump, que busca arrestar a 3 mil personas diarias. Legisladores y funcionarios de CMS cuestionan su legalidad, argumentando que viola las leyes de privacidad sanitaria. El acuerdo permite a ICE usar datos de identidad y ubicación para deportaciones, lo que podría disuadir a
Los
“excesos”
del tribunal, y la línea de Palacio
Ahora resulta que los de Morena en San Lázaro también piensan como la presidenta Sheinbaum, y se sumaron, sin titubeos, a la queja de que la sanción que el Tribunal Electoral impuso a la ciudadana Karla Estrella Murrieta fue “excesiva”. Desde hace ya varias semanas que circuló la polémica queja de la diputada del PT Diana Karina Barreras, a quien Karla señaló de que llegó como legisladora por influencias de su esposo, el diputado Sergio Gutiérrez, y ninguno de la ‘4T’ había dicho nada. No cabe duda que la línea es la línea, y más si viene de Palacio Nacional.
El que “nada debe”… nada que se asoma
El tema de su exsecretario de Seguridad sigue escalando, incluso a nivel partidista, pero Adán Augusto López Hernández, coordinador parlamentario de Morena en el Senado, al parecer cerrará la semana haciendo mutis. Vaya, no fue ni para dar un “gracias” en las benditas redes sociales a su bancada, la cual tuvo que salir a emitir un comunicado para pregonar su honorabilidad. El senador siempre dice: “No doy declaraciones”, y está en su derecho; sin embargo, el que nada debe, nada teme, diría su paisano y “hermano”, Andrés Manuel López Obrador.
Reproche al góber queretano
De gira por Querétaro, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, cuestionó el trato institucional que ha tenido el mandatario panista Mauricio Kuri con la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que, según el legislador, la realidad es otra. Reveló que él lo ha buscado para determinados asuntos, pero lo ha ignorado: “Desde aquí le digo al culebra del gobernador que en 2027 se va, porque es muy hipócrita la colaboración. Y... se hace bien pendejo”, espetó floridamente en su mitin el morenista.
El
PAN apunta hacia el vocero
“riquillo”
de los guindas
Ayer el coordinador de los diputados del PAN, el yucateco José Lixa, estalló contra el vocero de Morena en San Lázaro, el diputado hidrocálido Arturo Ávila. Lixa se molestó tanto de que Ávila insistiera en investigar al ‘cártel inmobiliario’ –es decir, a Jorge Romero, Jorge Triana y Santiago Taboada, entre otros–, que pidió que se revisen los contratos que el morenista tiene en su empresa con el Ejército y que lo han convertido en un “riquillo” que le permite comprar propiedades multimillonarias en el extranjero. Nunca falta y los políticos siempre tienen de dónde cortar.
Alzan el puño por Fidel y el Che
inmigrantes, incluso legales, de buscar atención médica por temor a redadas. “Tratan de convertirnos en agentes de migración”, afirmó un funcionario anónimo de CMS. Medicaid, financiado por estados y el gobierno federal, cubre a los más pobres, incluidos millones de niños.
Aunque los no ciudadanos no acceden al programa regular, la ley exige ofrecer Medicaid de emergencia para servicios vitales, usado frecuentemente por inmigrantes.
La exasesora de CMS Hannah Katch denuncia una violación de confianza. Siete estados con programas ampliados de Medicaid enfrentan demandas por esta medida, alegando infracciones a la privacidad.—AP
El retiro de las figuras de bronce de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara de un parque de la colonia Tabacalera ya causó reclamos. El embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, dijo a través de sus redes sociales que “la verdadera Revolución no es de piedra ni de bronce, es la conciencia transformada”. Muy poeta el diplomático. Pero la Asociación de Cubanos Residentes en México José Martí dejó a un lado la poesía y acusó a la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega de actuar de manera arbitraria, sin previo aviso y con argumentos falsos. Más frentes para la que gobierna en Cuauhtémoc.
Candidatos, bajo la lupa
La Comisión de Fiscalización del INE discutirá este viernes el dictamen de fiscalización de los gastos de 8 mil candidatos de la elección judicial, tanto federal como local. Los hallazgos muestran que la principal falta fue la presentación extemporánea del reporte de gastos, principalmente de candidatos que no resultaron electos, por lo que además de la deuda que generaron por su campaña infructuosa, tendrán que pagar una amonestación por la omisión.
Logro. La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró ayer que Trump cumplió y “acabó con la invasión migrante”.
TRUMP ENTREGA LOS DATOS AL ICE
ANÁLISIS EN MEET
POINT
Reforma electoral es una vuelta al autoritarismo, alertan expertos
Las modificaciones buscan “concentrar el poder en el Ejecutivo” y “quitar contrapesos”
La pretendida reforma electoral y al sistema político nacional en el gobierno de Morena, se encamina a un peligroso retroceso democrático, al autoritarismo y a la concentración del poder en el Ejecutivo, “sin contrapesos y sin rendición de cuentas”, alertaron expertos y exfuncionarios.
“Lo que viene es un proceso de concentración del poder, sin contrapesos y sin rendición de cuentas; salimos de un sistema democrático y entramos a uno autoritario”, advirtió María Marván Laborde, exconsejera electoral del otrora Instituto Federal Electoral (IFE) e investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
“Es un grave retroceso en la democratización y las reformas de López Obrador (tienden) a la concentración del poder político”
LEONARDO VALDÉS ZURITA Expresidente del IFE
“Hay una tendencia a eliminar la autonomía de los órganos electorales y a eliminar los legisladores plurinominales”
MARÍA MARVÁN LABORDE Investigadora
Al participar en el Meet Point virtual de El Financiero Bloomberg, titulado “Reforma al sistema político, ¿qué cambiaría?”, dijo que en la propuesta prevalece “el desprecio hacia las oposiciones”.
Recalcó que “es una reforma que pretende una exclusión más grande que la que practicaba el PRI”, con una oposición que “sigue noqueada desde 2018, que fue marginada con la sobrerrepresentación de Morena de 2024; urge que el PRI y el PAN se replanteen a sí mismos y no allanar el camino hacia el autoritarismo”.
Ciro Murayama, maestro economista de la UNAM, exconsejero electoral del INE y columnista de esta casa editorial, planteó que “nos estamos jugando el último candado
que nos queda como sociedad para no caer en el autoritarismo”.
“Cuando las autoridades electorales creen que su tarea es servir al poder hacen tontería y media. Necesitamos elecciones libres, con órganos electorales creíbles”.
Murayama consideró que “esta reforma, en vez de resolver, va a generar problemas”.
Leonardo Valdés Zurita, profesor, investigador y expresidente del IFE, también advirtió que “una de las cuestiones más riesgosas es la pretendida elección popular de los consejeros electorales del INE (Instituto Nacional Electoral)”, porque “sólo buscarán quedar bien con las autoridades”.
Resaltó que en el gobierno de Mo-
rena buscan “acabar con el servicio profesional de carrera en materia electoral, que es el último eslabón contra los fraudes electorales y eso es gravísimo, por eso debemos alzar la voz”.
Destacó que esta iniciativa surge desde las conferencias mañaneras del expresidente Andrés Manuel López Obrador, donde puso el tema en la agenda “a partir del recurso de repetir mentiras. Es una mentira de que nuestra democracia es cara”. “Es un grave retroceso en la democratización y las reformas de López Obrador están marcadas por la tendencia a la concentración del poder político, en un poder que ejerce una minoría”.
—Redacción
FUERA DE LA CAJA
Macario
Analogía
Profesor (retirado) de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx
Schettino @macariomx
Pues esta columna regresa a una de las cosas que mejor hace: amargarle a usted el fin de semana. Ahora, la excusa es el gran texto del embajador Arturo Sarukhan, publicado este miércoles en El Financiero. En él, Sarukhan sostiene que el comportamiento de Trump en esta segunda presidencia resulta, en
gran medida, de la decisión de la Suprema Corte de Estados Unidos de considerar que nada de lo que hace el presidente puede ser sujeto a juicio. El primero de julio del año pasado, por seis votos a tres, la Corte determinó que existe inmunidad absoluta para el presidente. Con esto, Trump ya no pudo ser juzgado por el intento de golpe del 6 de enero de 2021, ni por otros abundantes pendientes; incluso lo que ya había sido juzgado se quedó sin castigo. Pero lo más relevante es que ahora Trump actúa a sabiendas de que nada de lo que haga puede ser castigado. O, más claramente: está por encima de la ley. Por eso puede amenazar con aranceles sin ton ni son, una atribución que en Estados Unidos es, en realidad, del Congreso. Por eso ha podido despedir arbitrariamente a funcionarios de gobierno. Pero lea a Sarukhan para el detalle de este tema. Como todos, recordaba la decisión de la Corte, pero no había hecho la conexión con el comportamiento desquiciado de Trump 2.0. Ahora que el embajador la pone en evidencia, no sólo es más claro por qué hace lo que le digo en
el párrafo anterior, sino también otras decisiones que me parecen aterradoras. La más importante de ellas es la multiplicación del presupuesto y las atribuciones de la Immigration and Customs Enforcement Agency, mejor conocida como ICE. Para el nuevo año fiscal, esta agencia tendrá un presupuesto de 37 mil 500 millones de dólares, más que el presupuesto de defensa en Italia y casi equivalente al de Canadá (Edward Luce en FT, 7 de julio). Ya construyeron campos de detención que llaman “Alligator Alcatraz” y actúan con el rostro cubierto y sin identificarse, deteniendo a quien se les antoja, con base en su apariencia y no en su potencial situación migratoria o legal.
Pero lo que el texto de Sarukhan y lo que ocurre con ICE significan es algo que ya vivimos. El 22 de marzo de 1933, el Reichstag acordó dotar a Adolfo Hitler de poderes supremos, en algo que se conoce como el decreto habilitador. A partir de ese momento, Hitler tenía inmunidad absoluta. El 30 de junio de 1934, en lo que se conoce como “noche de los cuchillos largos”, un grupo
llamado Schutzstaffel (SS) tomó el control de las fuerzas irregulares que había utilizado Hitler para cimentar su ascenso al poder: las Sturmabteilung (SA), mejor conocidos como “camisas pardas”. Cuatro años después, Hitler se anexó Austria en marzo e invadió los Sudetes (entonces Checoslovaquia) en octubre, argumentando la seguridad de los alemanes que vivían en esa región. Menos de un año después, inicia propiamente la Segunda Guerra Mundial. En cámara rápida, Trump ha conseguido la inmunidad absoluta y creado su grupo de choque. No es claro aún cómo reaccionarán los militares estadounidenses al inmenso poder del grupo de choque que es ICE. En aquella ocasión, las SS tomaron el control de todas las policías alemanas y, en la guerra, actuaron como un segundo ejército.
Pero lo relevante para nosotros es la necesidad que tuvo Hitler de escapar hacia adelante, supuestamente para defender a sus ciudadanos en otro país y después para asegurar su “espacio vital”. Si la analogía es correcta, usted puede imaginar qué región ocupará el lugar de los Sudetes, y también cuál podría ser el “espacio vital” del nuevo dictador. Buen fin de semana.
“EL PODER ES HUMILDAD”
Un exceso, sanción a ciudadana por crítica a diputada: CSP
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que es un exceso que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación haya obligado a la ciudadana Karla Estrella Murrieta a disculparse públicamente todos los días durante un mes con la diputada federal del Partido del Trabajo, Diana Karina Barreras.
“Es un exceso, el poder es humildad, no es soberbia, no está bien esta exigencia de que por 30 días te disculpes, sí puede haber una sanción del tribunal de decir no hubo fundamento, es bueno que haya una disculpa pública”. Estrella Murrieta sugirió en X que la candidatura de Barreras a la Cámara de Diputados se debió a la influencia de su esposo, el morenista Sergio Gutiérrez Luna. En la disculpa, indica el tribunal, se referirá a la diputada como “Dato Protegido”. —Eduardo Ortega
Crítica. Los especialistas y exconsejeros electorales consideraron que la reforma es riesgosa para la democracia.
REVELAN ARCHIVOS HACKEADOS
POR GUACAMAYA
Desde 2021, crimen presumía recibir la protección del góber de Tabasco
El informe da detalles de vínculos de líderes criminales con las autoridades estatales
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
Trabajo de inteligencia militar realizado desde 2020 reveló no sólo la estructura y pugnas internas de grupos criminales en Tabasco, también sacó a la luz cómo sus miembros se ufanaban de recibir órdenes y protección “del gobernador”. Incluso, los delincuentes advierten de la presunta participación de elementos de las policías de Tabasco y Veracruz, de diferentes municipios e incluso estatales, en actividades ilícitas y de protección. Un informe de mayo de 2021, que es parte de los archivos hackeados por el grupo Hacktivista
Guacamaya, da cuenta detallada del seguimiento que la inteligencia militar hizo sobre Benjamín Mollinedo Montiel, El Pantera
Se trata de un líder criminal dedicado a la extracción, trasiego y comercialización de diferentes tipos de combustible ilícito como la gasolinas y combustóleos, así como narcotráfico y extorsión.
El informe refiere que, con base en la información de inteligencia y seguimiento a integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se supo que el responsable del homicidio de Andrés Rodríguez Vasconcelos, El Kalimba, un líder criminal de la zona, fue Mollinedo Montiel.
“(El crimen se cometió) con apoyo de los oficiales, por órdenes del gobernador (quizá se referían a Adán Augusto López, exgobernador de Tabasco)”, dice textualmente el reporte que da cuenta de un seguimiento del 13 de diciembre de 2020.
Más sobre la xenofobia en México
Retomo el tema del rechazo a los extranjeros que abordé la semana pasada en este espacio. El debate sigue y aún hay mucho qué explorar y entender sobre el alcance y la naturaleza de las actitudes de xenofobia no solamente en la Ciudad de México, sino en el país en su conjunto.
Precisamente con un enfoque nacional, me permití mirar los datos del estudio Latinobarómetro 2024, con encuestas en 17 países de América Latina, incluido el nuestro.
Ese prestigiado estudio nos ofrece un referente comparativo para ver qué grado de rechazo expresamos como sociedad hacia lo foráneo, y, algo que puede ser todavía más interesante, con qué otras actitudes se relaciona ese rechazo: por ejemplo, con un sentido de inseguridad o con orientaciones autoritarias.
La pregunta empleada indica el porcentaje en cada país que dijo que no le gustaría tener de vecinos a inmigrantes o trabajadores extranjeros. Para propósitos prácticos, la tomaremos como un indicador de xenofobia.
Ese mismo día, según el informe, Samuel Paz González, El Toro, otro líder criminal, precisó que luego del asesinato de El Kalimba, descendieron la delincuencia y los homicidios en Tabasco por lo que no había tanta presencia de la fuerza estatal.
Además, agrega el informe, El Toro aseguró que El Pantera “está con el gobierno, está con el gobernador (quizá Adán Augusto López, exgobernador de Tabasco), eso me dijo la última vez, de hecho, el titular del estado le ofreció una gratificación a cambio de que jale”.
Otros reportes de entre 2021 y 2022 identifican al comandante de la policía estatal de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, como líder del grupo criminal La Barredora
En algunos casos se le señala con el alias de Lic H o Comandante H, y en otros como El Abuelo, y se identifica a sus hombres de confianza, Tomas Díaz Rodríguez, Tomasini o El 12 (ya detenido), y Víctor Juárez, Don Víctor, también funcionarios de gobierno.
En un documento se señala que uno de los criminales, integrantes de CJNG, dijo que la ejecución de El Kalimba fue por órdenes de El Lic H, para que su gente tomara el control de la plaza de Cárdenas y Huimanguillo, Tabasco.
Según los informes, Hernán Bermúdez habría dado protección huachicoleros que operaban en Tabasco, incluso, robando combustible de la refinería de Dos Bocas.
Pide Sheinbaum pruebas de acusación contra Adán
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que su gobierno “no cubre a nadie” pero debe haber pruebas de que el senador de Morena Adán Augusto López, cuando fue gobernador de Tabasco, sabía que su jefe de la policía Hernán Bermúdez Requena era líder del grupo criminal La Barredora
La mandataria consideró que la Fiscalía General de la República, en sus investigaciones, tendría que ver si hay pruebas que demuestren que López Hernández conocía los nexos de su exfuncionario con el crimen.
“Nosotros no cubrimos a nadie, pero tiene que haber pruebas, no un dicho, no una suposición, de cual-
Rechazo a inmigrantes
En esta lista se enumeran varios grupos de personas. ¿Podría usted indicar a aquellos que no le gustaría tener de vecinos?
(Porcentaje que mencionó a "inmigrantes, trabajadores extranjeros")
Opine usted: amoreno@elfinanciero.com.mx LAS ENCUESTAS
Moreno @almorenoal
En México 13 por ciento de las personas entrevistadas dijo que no le gustaría tener como vecinos a inmigrantes o trabajadores extranjeros. Eso nos sitúa a media tabla, casi en el promedio regional, de 12 por ciento. Los mayores niveles de rechazo a inmigrantes se registra-
ron en Chile y Perú, con 25 y 24 por ciento, respectivamente, casi el doble que en México. Por su parte, los menores niveles de rechazo se observan en Argentina, Uruguay y Venezuela, donde
apenas hubo 4 por ciento de rechazo a inmigrantes y trabajadores extranjeros. El estudio indica que, a nivel regional, quienes rechazan a inmigrantes también se muestran
quier persona, y particularmente del senador Adán Augusto”, señaló. “Él no tiene una responsabilidad ejecutiva, eso es lo primero; segundo, la fiscalía, en todo caso por las investigaciones, tendría que ver si hay algo que demuestre que hubo algo relacionado con Adán Augusto”. El miércoles, el gabinete de Seguridad informó que Hernán Bermúdez, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco en la administración de Adán Augusto López, huyó al extranjero y cuenta con una ficha roja de Interpol e indicó que el exfuncionario salió del país el 26 de enero.—E. Ortega
menos satisfechos con su vida, expresan un mayor malestar, y apoyan menos a la democracia o se muestran más dispuestos a apoyar una forma de gobierno autoritaria.
En México esto se confirma, en algunos casos de manera muy marcada: por ejemplo, entre quienes dicen estar muy satisfechos con su vida, el rechazo a los inmigrantes alcanza 9 por ciento; mientras que entre quienes no están nada satisfechos, el rechazo a foráneos alcanza 27 por ciento.
Por otro lado, entre quienes están de acuerdo en que la democracia es el mejor sistema de gobierno, el rechazo a extranjeros registra 9 por ciento; mientras que entre quienes están en desacuerdo alcanza hasta 20 por ciento.
Hay más datos, pero tan sólo éstos ilustran que la xenofobia es una actitud de cerrazón e intolerancia política, social y cultural, además de, muy posiblemente, racial, tema en el que el estudio no tiene tantos elementos. En México hay actitudes xenófobas. Así sin activarse y sin manifestaciones como las recientes en CDMX, esas actitudes alcanzan más de una décima parte de la población. Podría ser el piso de una fenómeno más amplio y responsivo a la coyuntura y al discurso de odio.
Polémica. Los senadores Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña, el 1 de julio.
DICE QUE SU GOBIERNO “NO CUBRE A NADIE”
PRESUME LA CASA BLANCA
“Deportaciones al alza y la frontera sellada”
La vocería de la Presidencia de EU aseguró que Donald Trump ha cumplido en “tiempo récord” su promesa de frenar la migración ilegal, lo que calificó como una respuesta a las familias afectadas por la crisis del fentanilo. Más temprano, la presidenta Sheinbaum llamó a no utilizar el tema de las drogas “con fines político-electorales” en aquel país. Pág. 10
¡POR R LA A 13!”
CHIVAS PRESENTA OFICIALMENTE A SUS REFUERZOS PARA EL APERTURA. DIEGO CAMPILLO, EFRAÍN ÁLVAREZ, RICHARD LEDEZMA Y BRYAN GONZÁLEZ TENDRÍAN SUS PRIMEROS MINUTOS OFICIALES ESTE SÁBADO ANTE LEÓN
DAFNE NAVARRO “Paso a paso”, con la mira en LA 2028
La atleta tapatía, primera mexicana en JJOO en trampolín, disfruta este ciclo y sueña con la gloria olímpica.
Muere confundador de Grupo Bimbo
Roberto Servitje y su hermano lograron convertir una empresa familiar en la panificadora más grande del mundo. Pág. 13
ANTE “INCUMPLIMIENTOS”
CNTE va a Palacio a acusar a la SEP
En una carta, la Coordinadora reitera sus demandas, como la devolución a los descuentos salariales tras paro.
estará en casa y buscará su primer triunfo a costa del Querétaro.
HOY, ANTE RAYADOS Y TORRENT
San Luis, en busca de su segunda victoria
heridos.
En otros duelos de la segunda fecha: Necaxa recibe a los Gallos Blancos y Mazatlán al Puebla, todos en busca de romper el ayuno
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Luego de las victorias de América sobre Xolos y Toluca frente al Santos Laguna, el miércoles, el Apertura 2025 continúa con tres encuentros atractivos hoy que animarán la Liga MX.
SAN LUIS VS. RAYADOS Y SU EX
Al Atlético San Luis no le afectó que el técnico español Doménec Torrent los haya dejado, porque en la Jornada 1 el equipo ahora dirigido por el también DT ibérico Guillermo Abascal ganó en su debut de visita a León.
Y ahora, en su presentación como local
en el Alfonso Lastras con su gente, a las 21:00 horas, el conjunto potosino quiere consolidar su buen inicio de certamen con una victoria ante su afición.
Una aduana sumamente difícil para Rayados, porque hace tres años que no sacan una victoria en ese recinto, incluidos los enfrentamientos que han tenido en Liguilla en los últimos torneos.
Aparte de eso, el inicio de Liga MX para el superplantel de los regios con Torrent a cargo fue bastante malo porque Pachuca les pasó por encima y los aplastó 3-0 en el estadio Hidalgo.
Monterrey va a su segunda visita al hilo en el inicio del torneo y buscará rescatar algo porque, de lo contrario, el entorno se tornará raro allá en la Sultana del Norte y el experimentado veterano Torrent tiene que comenzar a dar resultados. Es decir, en el pequeño mundo local que son las tierras norteñas seguro le van a empezar a tundir más fuerte si acumula más malos resultados.
NECAXA RECIBE A GALLOS
A los Rayos no les fue nada bien en su debut en el Apertura 2025, porque cayeron de visita ante el Campeón Toluca. El club dirigido por Fernando Gago dio buenos
signos ante los choriceros, incluso se puso arriba en el marcador, aunque el gusto les duró muy poco. Ahora les toca jugar en casa, el Estadio Victoria a las 19:00, el cual ha sido un verdadero fortín este año y lo quieren hacer pesar ante Gallos Blancos.
Querétaro también perdió en su juego inaugural de visita a Tijuana y en su segunda salida al hilo corren el riesgo de que el equipo dirigido por Benjamín Mora
Los Cañoneros reciben a Puebla con la intención de iniciar con el pie derecho en casa. El equipo de Robert Dante Siboldi sacó un empate muy valioso el sábado pasado de visita en CU ante Cruz Azul, lo cual debe capitalizar ahora en casa.
La escuadra sinaloense se vio bien parada atrás en zona defensiva, gracias a que tiene un buen entrenador en el banquillo, que vino a darle orden a su equipo.
Puebla, a su vez, perdió en casa en su primer juego ante Atlas y de nueva cuenta inició muy mal el semestre.
La Franja de Pablo Guede tiene que reaccionar si quiere pelear algo en el torneo o de nueva cuenta será un equipo más del montón. Así, llega obligado a sumar y mostrar algo más.
San Luis va por el segundo triunfo, ante unos Rayados que llegan
Necaxa
Mazatlán quiere ponerle número a la casa a costa del cuadro de la Franja.
FOTOS: MEXSPORT
Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono:
@CRAVIOTOCESAR
La Máquina rechaza oferta del Charlotte por Giakoumakis
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El tema de Luka Jovic a Cruz Azul parece que cada día se enfría más, porque, más allá que del lado del delantero serbio aún no hay claridad, del lado de La Máquina tienen sí o sí que deshacerse de un extranjero para poder inscribirlo en la Liga MX. Y el elegido para salir del equipo (aparte de Gabriel Fernández, que está en la Sub-21), es el griego Giorgos Giakoumakis, quien se quedó muy por debajo de las expectativas del conjunto celeste.
Giakoumakis costó alrededor de 10 millones de dólares al equipo celeste, el cual le compró al Atlanta United el año pasado, escuadra en la que el helénico consiguió varios goles y buenas credenciales. Por ello es que en la MLS, el delantero de 30 años, que se la pasa con problemas musculares, tiene muy buen mercado y es de ahí justo del cual lo buscan para llevarlo de regreso, pero...
PRÉSTAMO, NO; VENTA, SÍ
De acuerdo con el periodista estadounidense Tom Bogert, fue el Charlotte FC el que ya se acercó a Cruz Azul para ofertar por Giakoumakis. Sin embargo, dicha propuesta fue solamente a préstamo.
A lo cual, Cruz Azul dijo que no, porque la intención del equipo celeste es ya vender al griego y recuperar algo de los 10 millones que gastaron.
Si bien no parece viable que Charlotte ponga esa cantidad, las conversaciones entre ambos equipos no se han detenido y podrían progresar, pero, por ahora, nada.
El Cruz Azul avanza tema de su estadio
REDACCIÓN OVACIONES
Víctor Velázquez, presidente del Cruz Azul, se reunió ayer con autoridades del Gobierno de la Ciudad de México y se presume que fue con objeto de tratar lo relacionado con la construcción del nuevo estadio para la Máquina. El secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, recibió a la comitiva celeste y habrían hablado de las posibles ubicaciones donde se haría la edificación del coso, sin que haya calidad.
INSISTE
EN UN PORTERO DE ÉLITE
Pumas tendría en la
mira a Rui Patricio
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El guardameta tiene 37 años y su último equipo es el Al-Ain de los Emiratos Árabes
Pumas quiere portero de élite sí o sí y después de que se le cayera la posibilidad de traer al tico Keylor Navas le sigue tirando a lo grande, porque ahora tendría bajo la lupa al arquero portugués Rui Patricio.
Al Club Universidad le urge conseguir un arquero experimentado, porque los canteranos que en este momento tiene a su disposición no están aún a la altura de las circunstancias. Muestra de ello lo que le sucedió al joven Rodrigo Parra ante Santos, en la goleada 3-0 el sábado pasado.
Y por ello es que tras frustrarse lo de Keylor, han puesto ya sus ojos en otro portero de muchísima trayectoria, que no le pide nada al portero Navas y que seguro le vendría muy bien a los felinos.
MUNDIALISTA
Rui Patricio tiene 37 años y en la última temporada jugó con Al-Ain de Emiratos Árabes Unidos, que si bien es un futbol que no tiene mucho nivel, la calidad del
Los universitarios saben que deben tener un arquero confiable y siguen en busca de cazar alguno de experiencia que les brinde toda la seguridad.
guardameta sí que está comprobada. El golero ha sido mundialista tres veces con la Selección de Portugal, además de que fue el arquero que ganó la Euro 2016 con la selección lusa junto a la máxima figura portuguesa: Cristiano Ronaldo. De acuerdo al periodista argentino, César Merlo, los felinos han acelerado las negociaciones para cerrar lo más pronto posible al portero, para así traerlo a la Ciudad de México y se haga cargo del arco auriazul, que hoy por hoy está desprotegido con los canteranos.
Y es que a Pumas se le comienzan a reducir las opciones de portero en el mercado local; al menos de las que se habló.
El nombre de Guillermo Ochoa igual suena para Pumas, pero su pasado americanista sería un gran problema... pero ahí está.
Una de las propuestas que se manejaba para Pumas era la del arquero argentino de 34 años, Esteban Andrada, quien ya no fue registrado por el Monterrey, pero el problema es que acusa problema de bursitis en el codo derecho, por el cual incluso tendría que ser operado y ante ello, su actual equipo no lo podría vender.
Águilas vuelan a LA por la conquista de otro título
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Porque sería engrosar aún más su rica historia de títulos con el América, pero también porque es una revancha de la Final perdida, el técnico de las Águilas, André Jardine, no ha dejado de pensar en el Campeón de Campeones el domingo ante Toluca.
El estratega reconoció que en su mente ha estado ya desde hace varios días el juego ante los Diablos Rojos en Carson, California, más allá de que primero tenían que enfrentar a Xolos de Tijuana por la Liga MX, partido que ganaron el miércoles por la noche 3-1.
“Sí, pensando mucho, era imposible no toda la semana también pensar en este partido (Campeón de Campeones); cualquiera que vale una conquista, un título, siempre tendrá sabor especial, son estos partidos que entran para siempre para la historia”, dijo el estratega en conferencia de prensa.
Y es que, de conseguirlo, Jardine alcanzaría su séptimo trofeo como entrenador azulcrema, tras haber ganado tres Ligas MX, una Supercopa de la Liga MX, una Campeones Cup y un Campeón de Campeones, por lo que va por su segundo de ese tipo.
“Vamos a estar otra vez disputando un título, con mucha energía, mucha hambre y con toda la fuerza que el América va teniendo en estos últimos años”, agregó el brasileño.
Las Águilas viajarán este viernes a la Ciudad de Los Ángeles, posterior a que realicen su entrenamiento del día, para el sábado entrenar en el Dignity Health Sports Park en Carson y el domingo enfrentar en ese mismo lugar al Toluca de Antonio Mohamed.
Toluca y América se enfrentaron en la última final de la Liga Mx donde los Diablos Rojos salieron avantes.
El brasileño reconoció que en su mente ha estado ya desde hace varios días el juego ante los Diablos Rojos en Carson, California.
“Que paguen lo que Brian vale”: Jardine
El técnico del América dice que no será fácil que cualquier equipo se lleve al uruguayo
Si hay un futbolista que hoy por hoy marca diferencia en el América, ese es Brian Rodríguez.
Muestra de ello, ha sido que en los dos partidos que llevan los azulcrema en el Apertura 2025, ya puso una asistencia ante FC Juárez y marcó dos goles contra Xolos de Tijuana.
Sucede que con el Rayito existe una situación en las Águilas, porque el uruguayo ha pedido salir del club y él mismo, públicamente se ha atrevido a decir hace unas semanas que le han llegado ofertas del Inter Miami y España.
JARDINE, CONTUNDENTE:
"QUE PAGUEN LO QUE VALE"
Tras la victoria de los azulcrema en juego adelantado por la Jornada 2, el entrenador André Jardine fue claro y contundente: si alguien quiere llevarse al que hoy por hoy es el mejor futbolista del América, tiene que poner la lana.
“Lo que vale para Brian, vale para todos. Yo lo siento siempre feliz aquí en América las veces que conversé con él cuando fueron otros acercamientos de
El Rayo ya lleva una asistencia y dos goles en lo que va del Apertura 2025.
otros equipos”, señaló el estratega.
“Siempre es un jugador que genera interés del mercado por su edad, por ser jugador de selección, por estar claramente en evolución en su carrera", aseguró el timonel americanista.
La última oferta que habría recibido el América por el futbolista, sería del Al Rayyan de Qatar, equipo que habría puesto en la mesa la cantidad de siete millones de dólares, algo que en el conjunto azulcrema verían como insuficiente, porque de lo contrario ya habrían soltado al jugador.
“Los jugadores del América todos tienen un precio, hay que pagar lo que valen, y nos cabe como club si sale un jugador importante como este, reemplazarlo a la altura; no es tan simple, tan fácil, pero no imposible”, agregó el estratega.
Sin embargo, el propio Jardine entiende que si les llegan con un golpe fuerte de dinero desde tierras qataríes o de ese lado del mundo, será muy difícil retener al futbolista.
Como ejemplo, puso lo que sucedió con Julián Quiñones, a quien Al Qadisiya de Arabia Saudita, le ofreció tres veces lo que ganaba en América.
“Las ofertas pueden tocar a los jugadores a nivel financiero, ni América siempre va a conseguir cubrir las ofertas para los jugadores como pasó con Quiñones, que la oferta era el triple de lo que ganaba aquí. Entonces era imposible sostenerlo aquí, un jugador que claramente quería hacer su independencia financiera”, añadió el entrenador.
“Vamos a ver, Brian sigue con nosotros, estamos felices con él, pero no controlamos todas las cosas, vamos a ver cómo se comporta el mercado hasta el final de la ventana”, subrayó.
VAN POR UN REFUERZO MÁS POR DERECHA
A su vez, el técnico emplumado precisó que aún están en la búsqueda de un refuerzo más, el cual quieren sea de extremo por derecha en ataque. Sin embargo, afirmó que en ese aspecto no le comen las prisas.
“Sí, seguimos buscando un refuerzo más, sin tanta prisa para ser muy asertivos de encontrar un jugador que venga a tornar al elenco aún más fuerte de lo que está”, culminó.
Jardine va por su séptimo título al frente del equipo de Coapa, y segundo Campeón de Campeones.
El mismo Brian Rodríguez ha manifestado sus deseos de salir del Nido y reveló que ha recibido ofertas.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ CONTUNDENTE
@TIGRESOFICIAL
El argentino fue parte del 11 inicial de Tigres durante la última práctica.
Correa,
listo para debutar
GUSTAVO MARES
El delantero argentino Ángel Correa se perfila como titular en el esquema de Tigres para el encuentro de la segunda jornada del Torneo Apertura 2025, cuando el equipo reciba a Juárez FC en el Estadio Universitario este sábado a las 19:00 hrs. Recién incorporado como refuerzo para esta temporada, Correa ya se integró a los entrenamientos bajo las órdenes del técnico Guido Pizarro. En la práctica a puerta cerrada, el argentino formó parte del once inicial junto a Nahuel Guzmán, Aquino, Joaquim Pereira, Sánchez Purata, Garza, Zwarg, Fernando Gorriarán, Juan Brunetta, Diego Lainez y Nicolás Ibáñez.
@CLUBATLAS
Ánibal Fájer: quien compre al equipo debe aceptar las condiciones. Atlas no va a cambiar sede
El presidente del Atlas, Aníbal Fájer, afirmó que la empresa que compre al equipo tendrá que asumir la responsabilidad de dejarlo en Guadalajara y responder a la afición que lo sigue.
“Hoy es otro Atlas con su infraestructura, con apuesta a futuro con la formación de talento, que tiene en el estadio Jalisco una casa que genera una magia muy especial y quien llegue tendrá que asumir la responsabilidad de esos sueños y esa afición... La afición es propietaria de estos colores y de este equipo tan representativo, patrimonio de Guadalajara”, indicó.
PROMETE UNA NUEVA ERA
Querétaro presenta a su nuevo propietario
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El empresario Marc Spiegel toma las riendas del equipo queretano; se espera que le invierta y lo catapulte
Los Gallos Blancos de Querétaro presentaron a su nuevo propietario, el empresario estadounidense Marc Spiegel, quien adquirió al club al comprarlo de Grupo Caliente.
En el evento, realizado en el Estadio Corregidora, el Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola, le dio la bienvenida al futbol mexicano. También estuvo presente el presidente municipal de Querétaro, Felipe Macías.
“Esto es una gran noticia para el futbol mexicano; han ustedes abrazado al futbol y eso me parece que manda un mensaje a todos los queretanos y a todos los mexicanos”, dijo Mikel Arriola.
Aparte de ello, el directivo expresó que es de suma importancia, conocer el origen de nuevos dueños de clubes, para evitar situaciones del pasado, como aquellos que incluso, específicamente en el Querétaro, estuvieron relacionados hace años con el narcotrafico.
“Lo que se cuida es la calidad moral de las personas, con un examen muy riguroso de quién entra y a Marc lo conocemos en la industria por ser un empresario comprometido con la excelencia”, añadió.
de acuerdo con datos de Forbes
Por otra parte, el nuevo propietario del club, elaboró acerca de la decisión de comprar a Querétaro y de invertir en la Liga MX, donde encuentra una gran oportunidad de crecimiento.
“Vemos a la Liga MX como la que tiene más potencial de crecimiento, con un enorme grupo de aficionados en México y Estados Unidos. Por eso, por el crecimiento de la ciudad y la calidez de su gente es
La Liga MX tiene un valor de 13 billones de dólares, según el fondo de inversión estadounidense Apollo Global Management.
Chivas femenil va por su segundo triunfo
Con un silbatazo que resonará a las 15:45 horas, la Jornada 2 del Torneo de Apertura 2025 de la Liga MX Femenil abrirá el telón este viernes con tres duelos llenos de intensidad y todos al norte del país: Querétaro contra Chivas, Tigres frente a Necaxa y Juárez ante Puebla. En el Centro Gallo de Alto Rendimiento, Querétaro Femenil recibirá a las Chivas Femenil para dar inicio a esta segunda jornada.
Gallos, que estrenaron el torneo con un empate 1-1 ante Santos Laguna, enfrentarán a un Guadalajara que se impuso en su debut 2-0 contra San Luis. Las rojiblancas, con un historial favorable de ocho victorias, ocho empates y solo una derrota en 17 encuentros ante Querétaro desde 2018, saldrán con la misión de conquistar su segundo triunfo del Apertura 2025.
A las 19:00 horas, el Estadio Universitario, el la capital mundial del cabrito, vibrará con el encuentro entre Tigres de la UANL y las Centellas del Necaxa.
Las acciones de la Jornada 2 comenzarán en punto de las 15:45 horas de este viernes, desde el Centro Gallo.
Las felinas, tras un empate 1-1 contra Toluca en la jornada inaugural, buscarán rugir con fuerza en casa para sumar sus primeros tres
donde queremos estar”, aseguró. Spiegel también explicó que buscó varios equipos alrededor del mundo, en los que intentaba encontrar una oportunidad de negocio, la cual logró en Querétaro.
“Buscamos más de dos años por un equipo alrededor del mundo. Estamos emocionados de ser parte de esto, entendemos que tenemos la tarea de hacer lo que sea para ayudar a esta liga y este país, además de su futbol”, indicó.
De acuerdo con Forbes, Spiegel adquirió a Gallos Blancos por 120 millones de dólares, que le pagó a Jorgealberto Hank, dueño de Grupo Caliente.
Querétaro visita este viernes a Necaxa en busca de sus primeros tres puntos.
@CHIVASFEMENIL
El Rebaño Sagrado viene de ganarle al conjunto de San Luis.
puntos. Necaxa por si parte celebró una victoria 2-1 sobre Mazatlán en su debut. La jornada de este viernes culminará en el Estadio Olímpico Benito Juárez en el que las Bravas de Juárez recibirán al Puebla. Las fronterizas empataron 1-1 ante Atlas en la primera fecha, mientras que Puebla fue goleada por Pachuca.
Spiegel habría pagado unos 120 millones de dólares a Jorgealberto Hank por los Gallos Blancos de Querétaro,
GUSTAVO MARES
IRÁ “PASO A PASO”
Dafne se ilusiona con LA 2028
El no haber asistido a París 2024 no ha desmotivado a la gimnasta tapatía, que ya tiene un plan definido rumbo los siguientes Juegos Olímpicos
La primera vez que Dafne Navarro subió a un trampolín, el rebote la sacudió, pero nunca dejó de sonreír. Aquella niña de Guadalajara, Jalisco, lo intentó de nuevo; una y otra vez hasta que nunca más se bajó de esa malla elástica, que se volvió su obsesión. Saltó tan alto que incluso rozó el cielo cuando se convirtió en la primera mexicana en unos Juegos Olímpicos en esta especialidad de la gimnasia en Tokio 2020. Y aunque el destino le arrancó la posibilidad de repetir en París 2024, su sonrisa jamás se borró.
Nacida el 30 de enero de 1996, Dafne Carolina Navarro Loza erizó la piel de un país entero cuando —entre cubrebocas y extremas medidas sanitarias— apareció resplandeciente en el Ariake Gymnastics Centre de la capital japonesa con saltos que parecían imposibles. Y así firmó un honroso octavo lugar. La tapatía se mecía en los cuernos de la Luna, pero, a partir de ahí, el siguiente ciclo olímpico para París le propinó la más dolorosa caída.
“Fue complicado, sí me dolió mucho el ver la competencia, el no estar ahí sabiendo que tenía todo el potencial, me quedé a dos lugares. En las Copas del Mundo siempre había algo que pasaba que justo en el momento de la competencia, algo me salía mal, y me quedaba siempre cerca de pasar. Sí fue complicado, pero también fue un peso menos de encima el decir ‘bueno, pues ya no clasifiqué, no pasa nada, no es el fin del mundo’”, dice Dafne en entrevista con Ovaciones
“Ahora lo veo como un poco una perspectiva diferente, para París me auto presioné muchísimo, sentía que las instituciones me estaban presionando. Ahorita lo veo como ir año por año y paso por
Recientemente Dafne fue segundo lugar individual en el Panamericano de Gimnasia Trampolín, que se desarrolló en Ciudad Merliot, El Salvador.
11
AÑOS tenía Dafne cuando participó por primera vez en un evento mundial en Rusia.
30
DE ENERO de 1996, fecha en que nació Dafne Carolina Navarro Loza, en Guadalajara, Jalisco.
paso; lo estoy disfrutando más este ciclo olímpico que ya empezó con menos estrés. Dije ‘lo voy a intentar y si no sale no pasa nada’ y creo que quiero disfrutar estos años del ciclo olímpico al máximo y ver qué pasa”, refuerza.
Hace un par de meses, Navarro demostró que está de vuelta. La jalisciense se
8
LA POSICIÓN en la que Dafne Navarro terminó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
posicionó en el segundo lugar individual en el Panamericano de Gimnasia Trampolín, que se desarrolló en Ciudad Merliot, El Salvador. Y no conforme, junto a Mariola García, conquistaron la medalla de oro en trampolín sincronizado senior.
“Empezó muy bien esa primera competencia internacional del ciclo. Estoy
DAFNE NAVARRO GIMNASTA MEXICANA
Me motiva mucho ver que la gimnasia de trampolín está cambiando, evolucionando”
muy motivada. Cambió un poquito el código de puntuación, cambió la dificultad, entonces el código está creado más para que las mujeres hagan un poquito más de dificultad, un poco más de triples. Yo he estado viendo videos de distintas chicas en todo el mundo y digo, ‘yo también quiero hacer eso’”, dice.
Para lograrlo, la gimnasta de 29 años se ha puesto en manos del canadiense Dave Ross, un histórico entrenador de trampolín olímpico. Actualmente, Dafne se concentra en Toronto, Canadá, donde el experto en la disciplina —que incluso creó sus propias camas elásticas tejidas bajo su propia empresa, Rebound Products Inc.— le ayuda a pulir sus rutinas.
“Estoy contenta de estar aquí. Tenía casi dos años que no venía a Toronto. Me he divertido mucho, sí, con un poquito de miedo, pero Dave Ross hace que salgas de tu zona de confort muchísimo y eso es bueno. Te hace hacer cosas que ni siquiera creías que podías hacer. Lleva más de 50 años siendo entrenador, entonces si dice ‘haz esto’, pues dices, ‘bueno, él sabe más’. Así que te avientas, lo haces y dices ‘¡wow! Nunca creí poder hacer esto’. Es muy importante en esta etapa que inicia el ciclo olímpico, poder hacer elementos nuevos, rutinas nuevas”, cuenta.
“Voy a ir paso a paso, año con año, empezando con los Centroamericanos, luego Panamericanos, que es el proceso hacia Los Ángeles. Si se da y llego a LA, me gustaría volver a estar en una Final y estar en el top 5. Pero ahorita estoy enfocándome en disfrutar lo máximo este ciclo e ir sin presiones. Creo que esa es la forma correcta de hacerlo”, señala.
MARTÍN AVILÉS
La gimnasta tapatía se ha puesto en manos del canadiense Dave Ross, un histórico entrenador.
Ha sido medallista panamericana en Toronto 2015, Lima 2019 y Santiago 2023.
Navarro confiesa que le dolió no asistir a París, pero reconoció que cometió errores durante ese ciclo olímpico.
Rayo alcanza a medallista y le quita la vida
GUSTAVO MARES
Audun Gronvold, destacado esquiador noruego y medallista olímpico, perdió la vida a los 49 años tras ser alcanzado por un rayo el pasado sábado.
El trágico incidente ocurrió mientras disfrutaba de unas vacaciones junto a su esposa en una cabaña alquilada. La Federación Noruega de Esquí confirmó su fallecimiento.
El accidente tuvo lugar durante una excursión. Gronvold recibió el impacto de un rayo y fue trasladado de inmediato a un hospital en el que el personal médico atendió sus heridas. Pese a los esfuerzos, el exdeportista no logró sobrevivir y falleció en la noche del martes.
“Con profunda tristeza recibimos la noticia del prematuro fallecimiento de Audun Gronvold. Nuestros pensamientos acompañan a su familia, amigos y todos aquellos cercanos a él”, expresó la Federación Noruega de Esquí en un comunicado. En el mismo, resaltaron su legado como figura clave en el esquí alpino y freestyle de Noruega.
Nacido en Hamar, Gronvold forjó una carrera de más de una década en el esquí alpino, representando al equipo nacional noruego desde la temporada 1993-94 hasta 2003-04.
REDES SOCIALES
@THEREALFELIXBAUMGARTNER
En 2012 se hizo famoso por su salto desde la estratosfera donde estableció tres récords.
Muere
hombre que saltó del espacio
GUSTAVO MARES
El austriaco Felix Baumgartner sufrió un accidente al perder el control de su parapente en Las Marcas, Italia
Felix Baumgartner, el célebre paracaidista austriaco conocido por su histórico salto desde la estratosfera en 2012, perdió la vida este jueves a los 56 años tras un accidente de parapente en la región de Las Marcas, en el centro de Italia, según informaron medios locales. El trágico suceso ocurrió cuando Baumgartner, aparentemente aquejado por un malestar durante el vuelo, perdió el control de su parapente y se precipitó sobre la piscina de un establecimiento turístico en Porto Sant’Elpidio, en la costa de
@TJWATT90
Fermo. La caída dejó a una joven con heridas leves.
ICÓNICO SALTO
Nacido en Salzburgo en 1969, Baumgartner, se hizo mundialmente famoso en 2012 por su salto desde la estratosfera, el cual le permitió establecer tres récords mundiales, entre ellos, el de convertirse en el primer hombre en romper la barrera del sonido sin el uso de un vehículo.
En octubre de ese año protagonizó un intento desde 39 kilómetros con el que aterrizó en el desierto de Nuevo México.
Además de sus proezas en grandes alturas, el austriaco destacó por realizar saltos desde rascacielos, puentes y formaciones naturales, consolidándose como referente en los deportes extremos.
DE VACACIONES
Aunque se había retirado de las grandes
TJ Watt será el defensivo mejor pagado en la NFL
GUSTAVO MARES
Los Pittsburgh Steelers aseguraron una extensión contractual sin precedentes con el linebacker TJ Watt, por tres años y un total de 123 millones de dólares. El acuerdo, que garantiza 108 millones de dólares, posiciona a Watt como el jugador no mariscal de campo mejor remunerado en la historia de la NFL.
Aunque se había retirado de las grandes proezas mediáticas, Baumgartner continuó practicando parapente.
proezas mediáticas, Baumgartner, quien disfrutaba de unas vacaciones en Italia con su familia, continuó practicando parapente, una pasión que compartía con sus más de 200 mil seguidores en redes sociales.
Sus publicaciones recientes mostraban vuelos en parapente, un deporte que lo definía y que llevaba tatuado en su brazo derecho con la frase “nacido para volar”.
El accidente conmocionó a la comunidad internacional de deportes extremos.
Las autoridades italianas investigan las causas exactas del incidente, con un posible malestar físico durante el vuelo como hipótesis principal. Sin embargo, no se descartan problemas técnicos con el equipo, según fuentes cercanas a la investigación.
La pérdida de Baumgartner deja un vacío imborrable en el mundo del deporte extremo, donde su valentía y legado perdurarán como inspiración para futuras generaciones.
RED BULL LE RINDE HOMENAJE
La marca de bebidas energéticas Red Bull, principal patrocinador de Felix Baumgartner, homenajeó al deportista con un emotivo comunicado en su página web, en el que lo destaca como "claro, exigente y crítico".
“Gracias, Felix. Gracias por haber sido como eras: claro, exigente, crítico, principalmente contigo mismo. Inflexible cuando te proponías algo; discutir contigo solo tenía sentido si uno venía preparado con argumentos sólidos”, señaló la empresa.
“Lo que te hacía especial era tu rechazo al camino fácil. Siempre buscabas los mayores desafíos, y los enfrentabas con rigor, inteligencia, precisión incansable y una buena dosis de valentía”, agregó Red Bull.
La marca austríaca patrocinó y financió durante años los proyectos del paracaidista, que se hizo famoso en todo el mundo.
El contrato establece un promedio anual de 41 millones de dólares, superando el acuerdo de 40 millones por año de Myles Garrett con los Cleveland Browns. Watt, quien ingresaba al último año de su contrato previo de cuatro años por 112 millones firmado en 2021, optó por no participar en el minicampamento de junio al no haber un nuevo convenio. Seleccionado en la primera ronda del
draft de 2017, Watt se consolidó como un pilar fundamental de los Steelers. Desde su llegada, lidera la NFL con 108 capturas, 225 golpes al mariscal de campo, 126 tacleadas para pérdida de balón y 33 balones sueltos forzados. Su temporada más destacada ocurrió en 2021, cuando igualó el récord de capturas en una sola temporada de Michael Strahan con 22.5, además de encabezar la liga en capturas en 2020, 2021 y 2023. En 2024, pese a una lesión, registró 11.5 capturas.
Steelers han tenido una activa agencia libre al reforzar su plantilla con DK Metcalf, Jalen Ramsey, Jonnu Smith, además del mariscal de campo Aaron Rodgers.
Audun Gronvold ganó medalla de bronce en Vancouver 2010.
Watt ya es el jugador, no mariscal de campo, mejor pagado en la historia de la NFL.
ASEGURA LA CASA BLANCA
Trump “terminó con la invasión migrante”
REDACCIÓN / OVACIONES
En junio hubo 6 mil 72 detenciones en la frontera suroeste, 15% menos que el récord –a la baja– anterior
La Casa Blanca aseguró que el presidente Donald Trump ha cumplido en “tiempo récord” su promesa de frenar la migración ilegal, al presentar cifras que muestran una “reducción histórica” en las detenciones de migrantes en la frontera con México.
Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Presidencia estadounidense, afirmó en conferencia que el “éxito completo y
total” en la frontera representa una nueva victoria para el pueblo estadounidense y una respuesta a las familias afectadas por la crisis del fentanilo. “El presidente está cumpliendo su palabra”, declaró.
Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), en junio se registraron solo 6 mil 72 detenciones en la frontera suroeste, 15 por ciento menos que el récord previo de marzo.
Leavitt comparó esta cifra con los niveles de la administración pasada, la de Joe Biden, que —afirmó— llegaba a registrar más de 10 mil cruces ilegales en un solo día.
La vocera también subrayó que por segundo mes consecutivo no se liberó a ningún inmigrante indocumentado. “Con la
frontera sellada, las deportaciones están aumentando”, afirmó. Añadió que la actual administración no apoyará “de ninguna manera” una amnistía para indocumentados.
Leavitt también destacó la reciente firma de una ley contra el fentanilo, en la que el presidente Trump advirtió que los cárteles “tienen un tremendo control sobre México”. Enfatizó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para proteger a las familias estadounidenses de la violencia y el crimen transfronterizo.
Durante su intervención, la vocera del gobierno elogió los recientes operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en los que se detuvo a mi-
...Y Claudia pide no politizar tema fentanilo
La presidenta Claudia Sheinbaum, después de que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, firmara una nueva ley contra el fentanilo, pidió que el tema no se utilice “con fines político-electorales en Estados Unidos”.
Aseguró que en el país del norte está a un año de iniciar un proceso electoral y “hay gente del gabinete de Trump, así como legisladores y gobernadores, buscan-
do un cargo”, por lo que consideró que buscan “aprovechar el tema de las drogas” para hacerse notar ante el electorado.
“Que no tomen a México como piñata. Si quieren competir allá, que resuelvan sus problemas, que bastantes tienen, y no utilicen a México para fines políticos”, remarcó.
Agregó que en México “nos habíamos adelantado desde hace rato para poder poner estas sanciones, si se llegara a producir, traficar o vender fentanilo ilegal”.
Sheinbaum Pardo, durante su conferencia matutina, indicó que México cuenta con un “marco legal sólido” para sancionar delitos relacionados con esta sustancia, incluyendo el artículo 19 constitucional y mecanismos de control sobre los precursores químicos, operados por la Cofepris y la Secretaría de Marina. Explicó que la nueva disposición firmada por Trump ya existía de forma temporal, pero ahora fue elevada a rango de ley.
“Con la frontera sellada, las deportaciones están aumentando”, afirmó la vocera del presidente Trump.
grantes “con antecedentes penales graves”.
Mencionó, sin dar nombres, a varios ciudadanos mexicanos capturados: uno en Carolina del Norte, por intento de violación de una menor; otro en Texas, por agresión sexual agravada; un tercero en Utah, por abuso infantil, y uno más también en Texas con cargos similares.
“Estos arrestos muestran la determinación de esta administración por proteger nuestras comunidades”, afirmó Leavitt en la Casa Blanca.
Finalmente, la portavoz criticó a medios de comunicación por, según dijo, ignorar deliberadamente los avances logrados en la frontera sur. “Muchos en los medios presentes en esta sala continúan ignorando el éxito”, reprochó.
La Casa Blanca presentó estas cifras como evidencia del cumplimiento de las promesas de campaña del presidente Trump y del cambio en la política migratoria respecto a gobiernos anteriores.
Mientras tanto, diversas organizaciones defensoras de migrantes han comenzado a reaccionar con preocupación por las políticas del mandatario, aunque hasta ahora sin emitir comunicados oficiales.
PILAR MANSILLA
La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer, en su conferencia mañanera.
Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, ayer, en conferencia de prensa.
FOTOS: REUTERS
Partes de la frontera no han presentado cruces en los últimos días.
México exige a EU “indicadores claros” para vetar al ganado
Ante el nuevo caso de gusano barrenador, México solicitó “indicadores claros” a Estados Unidos para que no se tome “cualquier pretexto” para cerrar la frontera por esta crisis, indicó este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum.
Además, explicó que el titular de la Secretaría de Agricultura, Julio Berdegué, se mantiene en diálogo con sus contrapartes, y que “México ha cumplido” con diversas acciones para la reapertura de la frontera como filtros, revisión por parte de veterinarios, lavado de animales, entre otras.
“¿Qué es lo que pedimos nosotros en términos técnicos? Que quede perfectamente claro cuáles son los indicadores para que ellos cierren la frontera y cuáles son los indicadores de sanidad animal”, dijo la mandataria en conferencia.
Explicó que para ello existe un grupo técnico especializado de ambos países para evitar que por un caso, como sucedió en Veracruz, la semana pasada, Estados Unidos diga: “Cerramos la frontera”.
Agregó que “nada tiene que ver” un estado como Sonora, frontera con Estados Unidos, que está a miles de kilómetros de distancia de Veracruz, donde se encontró un animal infectado: “No se puede seguir así, que porque se encontró uno en tal lugar, entonces ya se cierra la frontera”. “Lo que nosotros estamos pidiendo es indicadores claros, técnicos”, remarcó.
Apuntó que Berdegué le ha comentado “que ya hay más o menos un acuerdo de esos indicadores técnicos”, pero todavía se tienen que revisar para que sea tema de largo plazo, “no nada más de cualquier tema con el pretexto de cerrar la frontera”.
“NO
TIENE RESPONSABILIDAD”
Sobre Adán, Sheinbaum pide pruebas, no dichos
PILAR MANSILLA
Investigaciones en torno a este caso deben continuar “con total transparencia”, afirma la mandataria
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el senador –y exgobernador de Tabasco–Adán Augusto López Hernández “no tiene una responsabilidad ejecutiva”, y que corresponde a la Fiscalía General de la República determinar si existen elementos que lo vinculen con los hechos actualmente bajo investigación en Tabasco.
Al ser cuestionada sobre si el legislador morenista debería separarse de sus funciones en el Senado, respondió que “no tiene una responsabilidad ejecutiva, eso es lo primero”, y recalcó que toda indagatoria debe “basarse en hechos comprobables”.
“Tiene que haber pruebas, no un dicho, no una suposición”, sostuvo la mandataria.
El caso que ha generado señalamientos hacia el exsecretario de Gobernación está relacionado con Hernán Bermúdez Requena, identificado como el Comandante H, quien fue designado por López Hernández como secretario de Seguridad Pública durante su administración como
gobernador de Tabasco, de 2019 a 2021. Bermúdez Requena está acusado de encabezar una organización criminal identificada como La Barredora, dedicada al huachicol, cobro de piso y la venta de drogas, aliada con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que se mantuvo estable hasta 2023, año en el que la organización criminal ‘se rompió’, según las autoridades de seguridad.
Sheinbaum Pardo señaló que las investigaciones en torno a este caso deben continuar “con total transparencia” y pidió al gabinete de seguridad proporcionar
RAFAEL RAMÍREZ / EL SOL DE MÉXICO
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena informó ayer que ha iniciado un procedimiento contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, por posibles infracciones a los estatutos del partido, ante la investigación penal que enfrenta por vínculos con el crimen organizado.
toda la información disponible, especialmente sobre el momento en que comenzó la indagatoria. “Es muy importante que se sepa a partir de cuándo se empezó a investigar a esta persona”, insistió.
En cuanto al silencio de Adán Augusto López frente a estos señalamientos en el caso, la mandataria apuntó que “él tiene su propia estrategia de comunicación. Yo no le instruyo, somos compañeros del movimiento desde hace mucho tiempo. Hoy soy Presidenta y él es coordinador del Senado. Él decide si se comunica o no se comunica”, puntualizó.
Reactivan caso ‘cártel inmobiliario’
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados enfiló sus baterías contra el llamado ‘cártel inmobiliario, y el presidente nacional del PAN, Jorge Romero, pues anunció que instituirá una comisión especial de investigación sobre este caso, con una duración de 180 días para entregar conclusiones.
El vocero de la bancada morenista, Arturo Ávila, explicó que el objetivo es indagar presuntas responsabilidades políticas y administrativas de servidores y ex servidores públicos involucrados en la red de corrupción inmobiliaria, cuyos integrantes están hoy enquistados en la dirigencia del PAN.
El diputado morenista Arturo Ávila hizo el anuncio.
dación destruyó archivos claves relacionados con los expedientes donde Romero Herrera estaba imputado en su desempeño como delegado, de 2012 a 2015, “y esto sugiere la eliminación de pruebas contundentes, hecho que reconoció el diputado Federico Döring”.
Agregó que otra vertiente tiene que ver con una indagatoria por 350 millones de pesos y evidencia fundamental que fueron depositados en cuentas de personas cercanas al entonces delegado de la alcaldía Benito Juárez.
Recordó que ya existen implicaciones legales con 13 personas procesadas, de las cuales cuatro ya fueron sentenciadas: “Es una red donde hay todavía muchas irregularidades que pueden detectarse”.
EU va a dar 30 mdd para poner una planta productora de la mosca que elimina al gusano barrenador, dijo Sheinbaum.
En conferencia de prensa explicó que esta proposición plantea que dicha comisión ponga énfasis en las acciones realizadas durante la gestión de Jorge Romero Herrera, actual presidente nacional del PAN, en la alcaldía Benito Juárez.
“Hay mucha información donde se ha comentado que hubo sobornos; hay, según entendemos, cerca de 28 expedientes relacionados con una lógica de una red de corrupción con constructoras”, detalló.
Dijo que en septiembre de 2020 una inun-
Comentó que esta comisión especial sería integrada por 15 diputados con criterios de pluralidad y proporcionalidad de los grupos parlamentarios, y ejercería sus funciones de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica del Congreso y el reglamento de la cámara.
PATRICIA RAMÍREZ
Estados Unidos cerró la frontera al ganado por el gusano barrenador.
Adán Augusto López, exgobernador de Tabasco, de 2019 a 2021.
ANALIZA PLANTÓN EN ZÓCALO
CNTE va a Palacio y entrega carta a la Presidenta
JORGE SALCEDO / EL SOL DE MÉXICO
En la misiva, la Coordinadora denuncia “varios incumplimientos que ha hecho la autoridad educativa”
Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pertenecientes a las secciones 9, 10, 11 y 60 de la Ciudad de México marcharon al Zócalo capitalino para entregarle una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum, reiterando sus demandas de devolución a los descuentos salariales, equidad en las prestaciones laborales entre el magisterio y la abrogación de la reforma educativa y la Ley del ISSSTE.
El secretario general de la Sección 9, Pedro Hernández, señaló que con este mitin frente a Palacio Nacional culmina una “primera etapa de lucha y movilización de
la CNTE”, un día después del cierre del ciclo escolar en México, por lo que en las próximas semanas acordarán en Asamblea Nacional si regresarán a manifestarse en el Zócalo.
“El objetivo es denunciar varios incumplimientos que ha hecho la autoridad educativa. Si bien nos recibió la semana pasada, había algunos compromisos en relación a sanciones. Los descuentos, el acuerdo es que se repondrán a más tardar en la segunda quincena de agosto”, explicó el secretario de la Sección 9.
“Sin embargo, en esta quincena, que nos pagaron recientemente, nos reportan nuestros compañeros nuevamente descuentos. La próxima semana nos reuniremos nuevamente con las autoridades”, detalló.
El 14 de julio, Pedro Hernández se reunió con el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luciano Concheiro, donde acordaron que los descuentos salariales serán reembolsados en agosto; sin embargo, los maestros de-
Taddei reparte cargos en áreas clave del INE
pasado cercano al priismo
Pese a que tiene facultades para designar a altos funcionarios sin necesidad de consultar al Consejo General, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, designó a Mario Velázquez Miranda como encargado de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE), y a Iliana Hernández como encargada de despacho en la Dirección Ejecutiva de Capacitación y Educación Electoral. En medio de la tensión al interior del INE, que mantiene dividido al Consejo General, Taddei hizo estos movimientos en la estructura institucional, pero sin darles los nombramientos de manera formal. Mario Velázquez Miranda fue presidente del Instituto Electoral de la Ciudad de México (2014–2021) y llegó al INE como asesor de Taddei. Sustituye a Hugo Patlán Matehuala, quien renunció la semana pasada, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum lo criticara por su
La UTCE es una de las áreas más estratégicas del Instituto Nacional Electoral, encargada de investigar y resolver denuncias por violaciones a la norma electoral. Su función es esencial para garantizar la legalidad y equidad en los procesos electorales, y de ella depende el inicio de procesos sancionadores.
Por lo que se refiere a Iliana Hernández, funcionaria cercana a la consejera Rita Bell López, operó las campañas de difusión institucional y reemplaza a María Elena Cornejo, quien se jubiló tras más de 30 años en el instituto.
Desde la llegada de Taddei a la presidencia del instituto, los cambios en las carteras institucionales han sido frecuentes debido a que la división interna impedía la elección por mayoría de estos funcionarios, pero tras una reforma a la ley, impulsada el año pasado por Morena, ahora la presidenta puede hacer las designaciones sin consultar a nadie.
Integrantes de la Coordinadora, ayer, afuera de Palacio Nacional.
nunciaron que en el pago de su última quincena volvieron a ver el descuento reflejado por participar en las movilizaciones de mayo y junio a nivel nacional.
Los maestros partieron de las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el Centro Histórico, rumbo a Palacio Nacional demandando la devolución inmediata de los descuentos salariales que sufrieron más de 12 mil maestros en las últimas dos quincenas, que, de acuerdo con Hernández, representa más de 20 millones de pesos.
Pedro Hernández también señaló que el aumento salarial de 9 por ciento prometido por la Presidenta no se vio refleja-
CUARTOSCURO.COM
La
Se prevé que en los próximos días haya nuevos cambios, pues hay todavía carteras pendientes de ocupar por titulares.
do en los pagos a los maestros, ya que los miembros de la CNTE argumentan que sólo creció 5.6 por ciento.
Asimismo, exigen igualdad de prestaciones entre las secciones de la CNTE, pues critican que los trabajadores de la educación de la Ciudad de México recibieron un número muy limitado de becas para sus hijos en comparación a las que solicitaron, debido a que la gran mayoría, argumentan, fueron destinadas para los líderes charros de las secciones
“Quiero decir que otra vez hay una discriminación para nuestros compañeros al otorgar sólo 184 becas a las que tienen derecho de las 410”, remarcó.
Prometen abasto de energía
PILAR MANSILLA
La titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, informó que en los próximos tres años se incorporarán 29 mil 74 megawatts adicionales de generación eléctrica al sistema nacional, a través de proyectos públicos y privados. Esta ampliación requerirá una inversión aproximada de 7 mil millones de dólares. Durante la conferencia de prensa mañanera que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria destacó que actualmente el sistema eléctrico nacional está generando la capacidad necesaria para cubrir la demanda de energía en todo el país, incluida la registrada en los meses de mayor consumo por altas temperaturas.
Explicó que el margen de reserva operativo se ha mantenido por arriba de 12 por ciento, lo que “permite responder a incrementos no previstos en la demanda con seguridad y confiabilidad”.
PATRICIA RAMÍREZ
consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei.
Junto a su hermano Lorenzo, logró convertir una empresa familiar en la panificadora más grande del mundo.
Muere Roberto Servitje, cofundador de Bimbo
EFE Y REDACCIÓN
La historia se remonta a 1945, cuando inició con 38 empleados, 10 vehículos, una marca y sólo cuatro productos
El empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo, falleció a los 97 años, informó este jueves el sacerdote Francisco Javier Acero Pérez, allegado a la familia.
“Descanse en paz el gran Roberto Servitje Sendra. Empresario católico, enamorado de México quiso que la Doctrina So-
cial de la Iglesia estuviese presente en Grupo Bimbo, un abrazo a toda su querida familia y amigos”, apuntó Acero Pérez en un mensaje en la red social X.
Bimbo inició en 1945 con 38 colaboradores -el primero de ellos Roberto Servitje, hermano de Lorenzo, fallecido en 2017- diez transportes, una marca y cuatro productos.
¿QUIÉN ERA?
Los Servitje, junto con Jaime Jorba, Jaime Sendra, Alfonso Velasco y José T. Mata, fundaron aquel año Panificación Bimbo, empresa dedicada a la fabricación de pan de caja.
De padres españoles, el cofundador del Grupo Bimbo, junto a su hermano Loren-
La empresa invertirá 2
Durante la conferencia encabezada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, se anunció una inversión por 2 mil millones de dólares que Grupo Bimbo realizará entre 2025 y 2028 en Baja California, Yucatán, Ciudad de México, Nuevo León, Que-
rétaro, Puebla y Estado de México. Jimena Escobedo, jefa de la Unidad de Desarrollo Productivo y jefa de Oficina de la Secretaría de Economía, explicó que esta inversión forma parte del portafolio
“Prosperidad Compartida”, que ya suma más de mil 666 proyectos por arriba de 270 mil millones de dólares.
Los Servitje, junto con Jaime Jorba, Jaime Sendra, Alfonso Velasco y José T. Mata, fundaron aquel año Panificación Bimbo.
zo, quien falleció a los 98 años, lograron convertir una empresa familiar en la panificadora más grande del mundo, gracias a un sentido de los negocios calificado como visionario.
Servitje nació en la capital mexicana en 1928. Sus padres, Juan Servitje y Josefina Sendra, eran inmigrantes españoles
Detalló que la inversión se distribuirá en Mexicali y Tijuana, Baja California, Mérida, Yucatán; Azcapotzalco, Ciudad de México; Salinas Victoria, Nuevo León; El Marqués, Querétaro; Puebla, Puebla y, Toluca y Lerma en el Estado de México y se prevé la generación de dos mil empleos directos y más de 10 mil 800 indirectos. José Manuel González Guzmán, director general de Bimbo México, señaló que la empresa celebra este año su 80 aniversario y que a lo largo de su historia ha mantenido el compromiso con el país, generando casi 80 mil empleos directos y más de 460 mil indirectos.
que llegaron de Cataluña y se casaron en México.
Debido a su relación con su hermano mayor, Roberto era conocido como el “primer empleado de Bimbo”, al iniciar con 17 años en la empresa, en la que trabajó durante 68 años con ellos. Estudió humanidades en Montreal, Canadá, y egresó como contador de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC).
En su ingreso a Bimbo fue supervisor de ventas y nueve años después fue el encargado de abrir Bimbo Occidente, en Guadalajara, Jalisco, donde fue gerente general y desde el que abrió el mercado en la región.
En 1979 fue nombrado director general de Grupo Bimbo y en 1990 asumió como presidente ejecutivo. En su gestión se concretó una fuerte expansión de Grupo, al crearse 24 empresas operadoras, para crecer a 50.
Además de Bimbo también trabajó como vicepresidente del Grupo Altex, fue integrante del Consejo de Administración de la empresa Fomento Económico Mexicano (FEMSA) y Chrysler, además fue Conferencista en Universidades como Harvard, Kellogg, McGil IPADE, ITESM y North Western.
En 2010 fue premiado con el Business for Peace Honouree y, en 2007, su nombre fue incluido en el Banking Hall of Fame.
LAMENTAN SU MUERTE
T ras su fallecimiento, personajes como M arcelo Ebrard Secretario de Economía expresaron su pesar a través de X: “Lam ento el fallecimiento de Roberto Servit je, siempre propositivo y con alto sentid o de cooperación por nuestro país. Sinc eras condolencias a su familia y amigos. D escanse en paz”.
F rancisco Cervantes, presidente del C onsejo Coordinador Empresarial, tamb ién en X lo recordó como “un gran emp resario mexicano cuyo liderazgo, visión y compromiso social dejaron una huella i mborrable en el desarrollo de nuestro país”, al tiempo de lamentar su partida. La diputada panista Margarita Zavala r edactó en la red social: “Lamento el fal lecimiento de Don Roberto Servitje: un e mpresario mexicano generoso y comp rometido. Un abrazo a la familia”.
PILAR MANSILLA
José Manuel González Guzmán, director de Bimbo.
El dato incómodo
Elección judicial: hacer historia
“Hacemos este trabajo (...) para que no vuelvan las elecciones que se imponen desde el poder”, señala el informe final del Observatorio Electoral Judicial, integrado por Laboratorio para la Democracia, Di-Sentir, Laboratorio Electoral y México Evalúa, sobre la primera elección de jueces, magistrados y ministros.
El documento, basado en monitoreo técnico y evidencia documental, concluye que el proceso debilitó la democracia, generó condiciones de desigualdad y consolidó el control político sobre el Poder Judicial
La elección judicial fue histórica, pero por las razones equivocadas: una reforma mal implementada, instituciones electorales sin condiciones para ejecutarla y un poder político que metió las manos en el resultado En lugar de acercar la justicia a la ciudadanía, terminó capturada.
TRAMPAS DE ORIGEN
La reforma judicial, impulsada por el presidente López Obrador, se aprobó y ejecutó con prisas: menos de 10 meses entre su promulgación y la jornada electoral. Las leyes secundarias fueron incompletas, aprobadas sin discusión real, y el INE tuvo que organizar una elección inédita sin lineamientos claros y con más del 50% del presupuesto recortado
Los comités técnicos que evaluaron a las personas candidatas estuvieron dominados por perfiles afines al partido en el poder. Las boletas tenían lenguaje técnico innecesario, omisiones y errores que favorecían a ciertos perfiles. En varios distritos hubo candidaturas únicas, eliminando la competencia y convirtiendo su elección en una simulación.
Además, el gobierno usó recursos públicos para promover aspirantes: circularon listas impresas con “candidatos sugeridos” (la llamada Operación Acordeón) y hubo participación activa de servidores públicos durante la campaña. Todo eso violó el principio de imparcialidad. El proceso nació viciado
GOLPE A LA DEMOCRACIA
El INE no sólo enfrentó recortes, también falta de personal y poco tiempo para capacitar a funcionarios de casi-
lla. En los estados donde se realizaron elecciones no les fue mejor. El informe advierte que el Tribunal Electoral federal, en lugar de corregir fallas, ignoró o desechó múltiples impugnaciones. Las denuncias por propaganda ilegal, intervención de funcionarios y boletas inequitativas se resolvieron con formalismos, sin análisis de fondo.
En lugar de garantizar la equidad, los árbitros electorales se alinearon con el poder. El resultado: un Poder Judicial menos independiente, con legitimidad erosionada y una participación ciudadana mínima: sólo votaron 12 de cada 100 personas Además, los mecanismos de impugnación fueron insuficientes. Sólo los candidatos podían presentar quejas. La ciudadanía y organizaciones civiles quedaron fuera. Sin canales efectivos las irregularidades quedaron impunes.
EVITAR UN NUEVO DESASTRE
El informe no se queda en el diagnóstico. Plantea un camino para evitar que la historia se repita. Propone reglas claras, boletas entendibles, comités independientes, árbitros con re-
cándalos de la diputada y el del prófugo Hernán Bermúdez Requena. Los dos están ligados a un mismo grupo político: el de Adán Augusto López. Por eso, cuando la presidenta critica la sanción de los “30 días de disculpas” o se desmarca del caso Bermúdez, no está protegiendo a nadie. Está tomando distancia. Porque si alguien cree que estos casos debilitan a Sheinbaum, se equivoca. Le están resolviendo un problema político. Y si la ve más tranquila estos días, ya sabe la razón. A veces, perder aliados incómodos también es ganar.
Ahogado el niño...
Luego del escándalo que se desató por las acusaciones contra el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante el gobierno de López Hernández, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena suspendió los derechos partidistas del polémico personaje e inició un procedimiento de expulsión por presuntos vínculos con el crimen organizado. Esto evidencia que el partido mayoritario no tiene ningún filtro y sus procesos de afiliación más bien parecen coladera. ¿Y así quiere llegar a 10 millones de afiliados?
Desaparecido
Al contrario de su afición por dar entrevistas y conferencias de prensa mañana, tarde y noche, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, tiene varios días sin dejarse ver por la prensa en los pasillos de San Lázaro y sólo manifestándose en redes sociales. Mientras su compañero de partido, el senador Adán Augusto López Hernández, enfrenta una crisis, el diputado zacatecano se ha dedicado a escribir un libro, de acuerdo con el vocero de la bancada de Morena, Arturo Ávila. ¿Y ahora por qué tan pensativo?
cursos y mecanismos reales para denunciar irregularidades.
Pero, sobre todo, insiste en algo que se olvidó en este proceso judicial: la justicia no puede construirse desde la improvisación ni desde el control político
Si el sistema judicial se va a elegir por voto, tiene que blindarse. No basta con decir que se consulta a la gente. Se necesita garantizar que tenga información, perfiles preparados y árbitros imparciales
Porque si no, todo lo demás (el proceso, las urnas, las sentencias) termina en una costosa simulación, tanto política como presupuestal. La elección judicial de 2025 no acercó la justicia a la ciudadanía. La puso en manos del partido en el poder. Y si no se corrige, el desastre se repetirá en 2027 y las siguientes elecciones.
EL
DATO INCÓMODO
En los primeros seis meses de 2025, los retiros por desempleo rompieron récord: 17 mil 505 millones de pesos, 12.8% más que en 2024. En ese mismo periodo, los nuevos empleos cayeron 70%. Más señales de alerta.
@Juan_OrtizMX
Prometer no empobrece
Durante el arranque de la Utopía en la Gustavo A. Madero, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, fue soltando promesas como quien reparte volantes: albercas, masajes para las señoras tensas, comida hecha, centros de cuidado infantil… todo iba bien hasta que se le ocurrió sumar “un pequeño campo de golf, para quitarle lo elitista”, y ya encarrerada también una pista de hielo para aprender hockey. “Hay que quitarle lo elitista”, repetía. ¿Y qué más? Pues uniformes, para que nadie se quede sin outfit. Porque si el deporte debe ser para todos, qué mejor que empezar por los más sofisticados. El detalle: el presupuesto no hace milagros.
¿Sí o no?
Después de toda la tragicomedia que ha generado el que los ciudadanos deberán otorgar sus biométricos para la CURP, y que dependencias como la Secretaría de Bienestar, desde los primeros meses de este año, ya solicitaban foto, huellas y registro de iris, principalmente a las personas de la tercera edad, ayer la presidenta Sheinbaum aseguró en su conferencia matutina que “es voluntario el tema de los biométricos, así quedó en la ley”. ¿Y entonces? ¿Es obligatorio o no proporcionarlos para la conformación del documento? ¿Qué pasará con los datos de las personas que no los querían dar pero que, por asegurarles que en breve sería obligatorio, accedieron a que se los tomaran?
Juan Ortiz
VIOLENCIA DEJA 600 MUERTOS
Israel lanza otro ataque en Sweida
EFE Y
La Presidencia siria acusa a los combatientes drusos de violar el alto al fuego en la convulsionada provincia
Beirut.- Israel volvió a bombardear la provincia de Sweida, en el sur de Siria, pese a la retirada de las tropas gubernamentales sirias de la región tras la entrada en vigor de un alto al fuego entre estas y las facciones locales a las que se enfrentaban.
El bombardeo tuvo como objetivo las afueras de la ciudad de Sweida, capital de la provincia homónima, informó la agencia oficial de noticias del país árabe, SANA, sin ofrecer detalles sobre contra quién habría estado dirigido ni la ubicación exacta donde impactó.
Sin embargo, la organización Observatorio Sirio de Derechos Humanos aseguró que habría alcanzado a un gru-
po de beduinos, comunidad que en los últimos días también protagonizó intensos enfrentamientos con la minoría drusa de Sweida, a la que el Estado judío dice defender.
Israel ya había perpetrado ataques contra el territorio sirio entre el lunes y la noche del miércoles, cuando entró en vigor el cese de hostilidades, pero estos habían estado dirigidos contra las tropas gubernamentales sirias.
El Estado judío afirmó que sus bombardeos buscaban forzar la salida del Ejército sirio de Sweida para evitar la militarización de esa región no muy alejada de la frontera común, así como defender a la minoría drusa en medio de los choques entonces en marcha.
El miércoles, una fuerte oleada de bombardeos israelíes sacudió el cuartel general del Estado Mayor y las inmediaciones del Palacio presidencial en Damasco, mientras que otras acciones alcanzaron diversas áreas de las afueras capitalinas, y de las provincias meridionales de Sweida y Deraa.
GUERRA ABIERTA
EL PRESIDENTE sirio, Ahmed al Sharaa, afirmó que quiere evitar una "guerra abierta" con Israel y ordenó retirar sus tropas de la región.
En este contexto, el presidente sirio, Ahmed al Sharaa, acusó hyer Israel de pretender arrastrarles a un conflicto y sembrar divisiones internas en Siria.
“No les daremos la oportunidad de involucrar a nuestra gente en una guerra que ellos quieren desatar en nuestra tierra, una guerra cuyo único objetivo es fragmentar nuestra patria y desviar nuestros esfuerzos hacia el caos y la destrucción”, defendió en un discurso a la nación.
Rusia ignora a Trump y avanza sobre Ucrania
AGENCIAS
Moscú.- Rusia afirmó haber tomado pueblos situados en tres regiones de Ucrania, marcando su avance en varios frentes ante un Ejército ucraniano que carece de efectivos y armamento.
Moscú denunció el alto número de mercenarios colombianos en filas de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Las tropas rusas continúan su ofensiva y sus ataques aéreos en Ucrania, a pesar del ultimátum lanzado el lunes por Donald Trump a Vladimir Putin para poner fin al conflicto, iniciado en febrero de 2022.
El ministerio de Defensa ruso declaró que sus fuerzas habían capturado los pueblos de Popiv Iar, ubicado en la región de Donetsk en el frente oriental;
Kamyanské, en la región de Zaporiyia, en el frente sur; y Degtyarné, en la región de Járkov, en el noreste del país.
El lunes Trump dio a Rusia un plazo de 50 días para poner fin al conflicto en Ucrania, bajo amenaza de severas sanciones, y anunció un masivo rearme de Kiev a través de la OTAN.
El anuncio del Presidente estadounidense representa un giro radical, ya que Trump había sido crítico con la ayuda prestada a Kiev y se había acercado al presidente ruso, Vladimir Putin.
Sin embargo, Rusia intensificó los bombardeos masivos sobre Ucrania, a menudo involucrando cientos de drones y misiles, suministrados por una indus-
También acusó a los combatientes drusos de violar el alto al fuego.
La violencia desatada desde que empezaron los enfrentamientos entre drusos y tribus beduinas el fin de semana ha dejado casi 600 muertos, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. En tanto, más familias beduinas huyeron ayer de Sweida entre denuncias de nuevos ataques contra esta comunidad tras la retirada de las tropas gubernamentales.
La violencia en Sweida ilustra los retos a los que se enfrenta el gobierno interino de Ahmed al Sharaa desde que él y una coalición de grupos rebeldes sunitas derrocaron al presidente Bashar al Asad en diciembre, en un país marcado por casi 14 años de guerra civil.
tria de defensa que opera a plena capacidad, mientras los esfuerzos diplomáticos parecen estar estancados.
Dos rondas de negociaciones en Turquía dieron pocos resultados, y ambos países aún no anunciaron una fecha concreta para un tercer encuentro.
REUTERS
Residentes drusos encontraron cadáveres esparcidos por las calles de Sweida.
AGENCIA
Fuerzas ucranianas disparan hacia un dron ruso en Járkov.
Sergio Sánchez, por los aires en Las Ventas.
El Mene se lleva oreja en Las Ventas
NTR TOROS
Madrid.- El Mene ha cortado una oreja en la cuarta novillada clasificatoria del certamen de nocturnas Cénate Las Ventas, celebrada ayer en la noche.
Javier Zulueta saludó ovación tras la lidia del quinto y Sergio Sánchez escuchó palmas en su primero. Se lidiaron novillos de Casa de los Toreros en una noche que volvió a marcar récord de asistencia a una novillada del Certamen con más de 11 mil espectadores.
Tras ser herido Sergio Sánchez en el primero de su lote, se corrió turno y en cuarto lugar salió el quinto, segundo del lote del Mene con el que llegaron los mejores momentos del festejo. Un novillo de mejor condición que sus hermanos al que saludó con buenas verónicas.
De muleta lo inició por bonitos doblones. Al natural llegaron los momentos de más conexión con una embestida que transmitió.
Por este pitón, fue prendido sin consecuencias. Volvió a la cara del novillo y dejó otra buena serie. La efectiva estocada suscitó la petición que fue atendida y paseó la oreja.
Zulueta dejó nuevamente muestras de su concepto clásico y de mucho gusto. Destacó al natural en tandas de buen trazo y colocación. Sergio Sánchez no se dejó nada desde su primero, que lo volteó feamente en dos ocasiones y tras pasaportarlo fue atendido en la enfermería de una cornada de 10 cm en la pierna derecha. En el sexto, tras correr turno, dejó series ligadas de peso por ambos pitones, pero la espada impidió el triunfo.
PARTE MÉDICO
Sergio Sánchez, intervenido en la enfermería de una herida por asta de toro en el tercio superior, cara posterior de la pierna derecha, con 10 cm de longitud con lesión en gemelo interno, y de un puntazo con hematoma en cara interna muslo izquierdo. Con pronóstico reservado que no le impide continuar la lidia. Fdo. Dr. García Padrós / García Leirado
NOVILLADA SIN PICADORES
Corta Julio Aparicio una oreja en Sevilla
La jornada fue marcada por la actitud y diversidad, toda vez que el encierro de Las Monjas dio escasas opciones
Sevilla.- Seis novilleros de distintas escuelas taurinas protagonizaron en Sevilla una novillada sin picadores, marcada por la actitud y la diversidad, toda vez que el encierro de Las Monjas en conjunto ofreció escasas opciones.
El Gali, novillero de Algeciras, abrió plaza recibiendo al primero con un recorte de rodillas y verónicas templadas. Con la muleta, el novillo mostró movilidad aunque cierta brusquedad, y pese a la voluntad del gaditano, las tandas no siempre resultaron limpias ni acopladas. Falló con la espada tras dos pinchazos y escuchó silencio.
Al segundo lo saludó Agustín de Antonio, de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla, con una larga cambiada y verónicas ganando terreno. Comenzó su faena de rodillas y luego la llevó a los medios, destacando por el pitón derecho ante un novillo manejable pero algo mirón. La entrega del sevillano quedó empañada al fallar con la espada, resultando herido al entrar a matar.
Jaime Padilla, de la Escuela Taurina Diputación de Málaga, brindó su actuación a Finito de Córdoba, pero su lote no se lo
los seis novilleros, sólo uno de ellos cumplió con su actuación.
puso fácil. El novillo se mostró manso y defensivo, y pese a los intentos del joven malagueño, la faena nunca tomó vuelo. Mató de estocada casi entera y descabello.
El rondeño Manuel Díaz, de la Escuela de La Algaba, se fue a portagayola para recibir al cuarto, al que luego lanceó con soltura. Pese a su disposición, el novillo, sin entrega y de embestida descompuesta, limitó las opciones del rondeño, que supo mantener el sitio sin desbordarse.
La nota más destacada llegó con Julio Aparicio, de la Escuela Taurina El Juli. Ya dejó detalles con el capote y luego, cuando
SEIS NOVILLEROS
TUVIERON SU OPORTUNIDAD de brillar en Sevilla y sólo Julio Aparicio, de la escuela del Juli, la aprovechó.
el novillo le permitió, cuajó momentos de toreo expresivo, asentado y con personalidad que calaron en el tendido. Mató de estocada efectiva y paseó la única oreja de la noche. Cerró la función Manuel Domínguez, quien dejó buena impresión con un quite en el quinto y luego con un templado recibo a la verónica al sexto. Destacó Jesús Aracil en banderillas. Domínguez mostró disposición ante un novillo incómodo, al que fue arrancando muletazos pese a sus tornillazos. La petición de oreja, tras fallar con la espada, no fue atendida por el palco.
Vladimir Díaz toma su lugar
La empresa Cantauro, encabezada por Manuel Azcona, informó que el novillero Manolo González no podrá presentarse en la corrida programada para el próximo 15 de agosto en la Plaza de Toros Frascuelo de Cedral, San Luis Potosí.
La ausencia, según se dio a conocer, obedece a motivos personales ajenos a la organización, por lo que de inmediato tomó cartas en el asunto y nombró a su sustituto, en este caso, Vladimir Díaz.
Manolo González no podrá tomar parte en El Cedral por razones personales.
En su lugar, ha sido anunciado Vladimir Díaz, quien se sumará al cartel conformado por César Pacheco, el español Borja Ximelis, Jorge de Jesús el Glison Jr Gustavo García Solito y Julio Ventura
Venturita, lidiando ejemplares de diversas ganaderías. El festejo se enmarca en la Feria de Cedral 2025 y, como se ha hecho costumbre, la entrada será gratuita presentando el boleto de la corrida.
NATALIA PESCADOR
NTR TOROS
De
CORTESÍA
CORTESÍA
La plaza “Frascuelo” de Cedral, de San Luis Potosí.
CORTESIA
C OR AZÓN
¿Tímidos?
La “kiss cam” en un concierto de Coldplay destapó una infidelidad. “O tienen una aventura o son muy tímidos”, dijo el vocalista Chris Martin, cuando la cámara sorprendió a la pareja.
Un día como hoy de hace 20 años, murió el escultor Franz Weissmann, artista referencial del arte brasileño.
DE M ÉX ICO
Los viejos y nuevos doLores de Trump
Revela indagatoria red de complicidad en torno a ‘Don Checo’
Cubrían Semar y FGR a líder huachicolero
Pagaba protección a mandos medios de Pemex, exhiben llamadas
ABel BArAJAs
Cirio Sergio Rebollo Mendoza, “Don Checo”, presunto líder de una organización dedicada al huachicol en el centro del País, recibía protección desde la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Coordinación de Inteligencia de Pemex.
De acuerdo con la investigación que llevó a la cárcel a “Don Checo”, la FGR intervino legalmente su teléfono semanas antes de que fuera aprehendido en Ixtlahuaca, Estado de México, y en sus conversaciones se constató que era protegido y que pagaba a servidores públicos de los tres niveles de Gobierno.
Los cerca de 2 mil audios grabados revelan que “Don Checo” ordenaba a sus lugartenientes reunirse con marinos, que pagaba a funcionarios de Inteligencia de Pemex 25 mil pesos semanales y que la FGR le avisó con anticipación que iba a catearle uno de los inmuebles donde presumiblemente guardaba “huachicol”.
En una de las llamadas, registrada por la FGR como “evento 800”, uno de sus lugartenientes le informa que una de las tareas que tenía pendiente era cubrir la nómina de los funcionarios de la petrolera.
“Le tengo que dar 25 mil pesos cada ocho días al de Inteligencia, al nuevo, al Pérez, al director, que es un nuevo acuerdo, se darían 25 mil hoy de entrada y el lunes cada semana 25”, dice el interlocutor del presunto líder delictivo.
En otra escucha telefónica con número 1146, uno de sus subordinados le reporta a Rebollo Mendoza que tiene los sobres amarillos listos para entregarlos a funcionarios de la petrolera.
AmpliA red
Tras catear inmuebles en varias localidades del centro del País hace tres semanas, el Gabinete de Seguridad detuvo a varios líderes huachicoleros
“Ya tengo que dejar algo de dinero, ayer no les di, ayer le entregué al chilango, ya traigo tres sobres, uno de Inteligencia de Pemex, uno de 74 que dice Municipal y otro de Investigación de Pemex, son 55 mil pesos, que se los iban a dar a la licenciada Isela porque se los iba a dar al ‘Puma’, pero necesito que me traigan dinero porque no sé si puedo agarrar eso”, comenta.
Pitazos y liberaciones
En la conversación número 1079, una mujer le informa a “Don Checo” que le acababan de avisar que la FGR iba a catear un inmueble de la organización ubicado en el kilómetro 136 de la Autopista México-Querétaro, en el que guardaban combustible robado.
“Me acaba de hablar ‘El Güero Mantecas’, que les hablaron los de la Fiscalía General de la República para una presentación... le dijeron que se va a proceder con la orden de cateo en el 136”, dice. En otra de las llamadas intervenidas, con número 1153, Israel Molina Núñez “El Mil Millones”, mando medio de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Jilotepec, en el Estado de México, y también detenido en la misma causa, le pide a “Don Checo” 5 mil pesos para gratificar a un Ministerio Públi-
No pueden con huachicol; ahora quieren gasolineras
mArio lópez
Con el auge de contrabando de combustibles desde EU, a través de aduanas mexicanas, práctica conocida como “huachicol fiscal”, la Administración del Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal (Morena), busca combatir el delito... creando sus gasolineras. Walter Ángel Jiménez, Secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, dijo que la administración estatal abrirá cuatro estaciones de “Gasolina Bienestar Tamaulipas”, en Soto La Marina, Cuidad Victoria y Tampico, vigilando los procesos de
transporte, comercialización, distribución y venta. “Estaremos poniendo énfasis en la confiabilidad de transporte y suministro del combustible. Es una de las formas (de combatir el huachicol). Hacemos lo que está en nuestras facultades”, dijo. El ex comisionado de la extinta CRE detalló que en Tamaulipas suele simularse la importación de diesel como si fuera aceite, y la gasolina como si fuese alcohol.
Walter Ángel Jiménez consideró que al involucrar a Tamaulipas en toda la cadena, ayudan al Gobierno federal a garantizar la calidad de los combustibles.
CDMX n Cirio Sergio Rebollo Mendoza, “Don Checo”
co de la FGR y a un policía por liberar a un cómplice de la organización detenido con un arma de fuego. “Ya no agarré los sobres porque ya se los di a la licenciada Isela, ya me están pidiendo el recurso, son los 200 que tengo que dejar, 205 mil pesos. Los 200 que usted ayer me ofreció yo se lo di por todo, pero tengo que dejarle 5 mil a un policía, entre un policía y un MP que nos atendió, patrón”, le dice.
- Claro, ¿pero ya los van a dejar? ¿Chivo dado, chivo brincado, su rancho pagado? -Sí.
Marina La Fiscalía también hizo un reporte de la grabación registrada como el número 909, de la línea telefónica con terminación 8478, en la que Rebollo Mendoza habla con un sujeto no identificado y deja constancia de la supuesta complicidad de los marinos.
“El hombre refiere: ‘No, ya no me dio tiempo. Vaya con los amigos los marinos’”, dice el reporte.
“El hombre dos refiere: ‘Hay que ir con ellos pegados con el jefe, pero hoy a las 11 se va a chingar a su madre, y ya me dijo el amigo que ya yéndose me avisa y le damos para adelante’. ‘El amigo éste sí jala, pero él anda ahí como con los de la Marina y la estatal’”, dice el reporte.
Benito Jiménez
El contrabando de huachicol en la Autopista MéxicoQuerétaro, que abarca territorio en Querétaro, Hidalgo y Estado de México, es facilitado por mandos de la Guardia Nacional, confirmaron fuentes de seguridad y transportistas. Fuentes federales identificaron al Inspector Jefe Oswaldo Pérez Espericueta como uno de los mandos que protege a los huachicoleros e incluso reprende a sus agentes, como ocurrió tras el aseguramiento de un auto tanque con 30 mil litros de huachicol.
“¿Por qué hacen recorridos con las torretas apagadas? Quiero a todos mañana en la coordinación, quiero el reporte de todos los aseguramientos”, dijo el mando a sus subalternos, en tono de regaño.
El autotanque que motivó la llamada de atención siguió su camino.
“Aquí está la unidad, adelante de El Sauz, usted se sube y se la lleva”, ofreció la Guardia Nacional a un líder huachicolero que reclamó la carga, de acuerdo con audios obtenidos por REFORMA.
Incluso La Empresa, un grupo local huachicolero que opera en la región, colgó varias mantas en la carretera México-Querétaro, para reclamar el pago de cuotas excesivas a mandos de la Guardia Nacional. Además de Pérez Espericueta, el General Rubén Torres fue señalado de controlar el tráfico de combustible en esa vía.
DENUNCIA ACOSO; CAE PROFESOR
Durante su ceremonia de graduación, una estudiante de preparatoria denunció en Pijijiapan, Chiapas, a un profesor (der.) por hostigamiento y acoso sexual. El maestro ya fue detenido.
En 2003, el ahora Presidente Donald Trump habría enviado una felicitación de cumpleaños a Jeffrey Epstein –el magnate y delincuente sexual que se suicidó encarcelado en 2019– con el dibujo de una mujer desnuda, difundió ayer The Wall Street Journal. Trump advirtió que demandará al diario por esta información “falsa”.
La Casa Blanca informó ayer que el Mandatario estadounidense, de 79 años, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, tras registrar hinchazón en las piernas. Según el parte médico, la afección es benigna y común. Pág ina 8
¿Cómo dijo él (Trump)? Que tenemos miedo (a los cárteles), que no sé qué... No, claro que no”. Claudia Sheinbaum Presidenta de México, contestando a Donald Trump
‘S
E ESF u MA’ ADáN Au Gu STO
mAyolo lópez
Desde hace tiempo el senador
Adán Augusto López reconocía la posibilidad de ser enviado a la Embajada de México en Francia, donde cursó una maestría en Ciencias Políticas (19871988). Medio en broma, medio en serio, el tabasqueño deslizó el escenario ante compañeros de Morena en un traslado del Senado al Zócalo, para acompañar a la Presidenta Claudia Sheinbaum a una concentración. “Ya vi que me andan mandando a Francia...”, dijo entonces. Incluso, habría puesto una condición: que la senadora Andrea Chávez fuese postulada como candidata morenista al Gobierno de Chihuahua en 2027. Ahora, el líder parlamentario morenista en el Senado enfrenta la mayor crisis política de su carrera, después de que se conocieron los vínculos de quien fue su brazo derecho y ex Secretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, con la organización criminal “La Barredora”. Desde que se conoció la orden de captura de quien fue su subalterno, actualmente prófugo y buscado por la Interpol, Adán Augusto López, guardó silencio. No es algo nuevo en el tabasqueño: en etapas complicadas, se zafa como puede y se desentiende, reconocen fuentes en el Senado. Así lo hizo después de que confrontó a su correligionario, el diputado Ricardo Monreal, acusándolo de presuntos desfalcos en la Cá-
mara alta. Adán Augusto es un político que navega entre la campechanería y la dureza, rayando a veces en la intolerancia, particularmente con la Oposición, indican las fuentes. Tiene orígenes marcadamente priistas. En su natal Tabasco, fue operador del ex Gobernador Manuel Andrade y, al romper con el tricolor y emigrar a las filas del PRD, trabó una amistad con Andrés Manuel López Obrador, quien lo ha llamado “hermano”.
z Adán Augusto López
El ex Secretario de Gobernación puede presumir a quien quiera que, gracias a sus oficios como operador, fue el responsable de haber empujado la aprobación de la reforma al Poder Judicial. La Presidenta Claudia Sheinbaum lo respaldó ayer, como el miércoles lo hizo la bancada de Morena en el Senado, y consideró que debe haber pruebas en su contra, no dichos ni suposiciones.
“Nosotros no cubrimos a nadie, pero tiene que haber pruebas; no un dicho, no una suposición de cualquier persona, y particularmente del senador Adán Augusto. Entonces, es muy importante que se sepa a partir de cuándo se empezó a investigar a esta persona, por qué no tenía investigaciones previas”, dijo la Presidenta. La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena suspendió los derechos de Hernán Bermúdez Requena, quien se afilió al partido en 2022. La lideresa morenista, Luisa María Alcalde, anticipó su expulsión.
Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
viernes 18 / julio / 2025 Ciudad de MéxiCo
En el arranque de la temporada vacacional, 16 playas, todas en el litoral del Océano Pacífico, registran niveles de enterococos superiores al máximo permisible establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), reportó Playas Mx. Checa cuáles son... naCional 4
236,773
personas estaban en prisiones del País en 2024, según el Inegi.
Reporta titular de la ANAM resultados en primer semestre
Incauta Aduanas casi 5 pipas al día
Lideran decomisos en Tamaulipas y Chihuahua; afinan operaciones
rolando Herrera
En los primeros seis mes del año han sido asegurados en las Aduanas del País más de 50 millones de litros de diésel, unas cinco pipas al día de 60 mil litros, que pretendían ser ingresados de contrabando, informó Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
Entrevistado tras participar en el 85 Congreso Nacional de Agentes Aduanales, indicó que el combustible lo intentaron introducir tanto por tren como por barco.
“La verdad no tengo la cuenta (en millones de pesos), pero es que cada día salen más, podemos decir que más de 50 millones de litros hemos decomisado de diésel”, dijo. Los aseguramientos, detalló, se han realizado principalmente en los puertos de Tampico, pero también en las Aduanas de Laredo y Matamoros, en Tamaulipas; así como en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Marín Mollinedo regresó a la ANAM el pasado 14 de febrero y a partir de esa fecha, aseguró, comenzó a combatir el “huachicol fiscal”, el cual estaba muy extendido.
“Hemos estado dando seguimiento a todos los pedimentos aduanales que han estado entrando. Primero, empezaron cambiando las fracciones arancelarias, en lugar de decir diésel, decían aditivo para aceite de combustible.
“Alertamos de todas esas fracciones, del capítulo 27, pero luego empezaron a cambiar por otros productos, ahora es un producto químico y le andan (cambiando). Entonces, hemos estado persiguiendo eso”, señaló.
Marín Mollinedo indicó que han utilizado la infraestructura de seguridad de las Aduanas para vigilar lo que entra al País y fue en parte gracias a este seguimiento
¿A qué equivale?
La Agencia Nacional de Aduanas de México informó ayer el decomiso de
que han realizado algunos hallazgos.
“Tenemos el Centro Electrónico de Procesamiento de Datos Aduanero, con el cual tenemos todas las cámaras —tenemos 14 mil cámaras en todas las Aduanas— y, a través de ellas, hemos estado vigilando todo lo que pasa por las Aduanas y ahí encontramos que pasaban los ferrocarriles.
“Checábamos qué era lo que venía en esos trenes y ahí encontrábamos... el último decomiso fue porque pasaron 129 carrotanques en un tren. Y habían declarado nada más el 10 por ciento del combustible”, expuso. En su discurso ante los agentes aduanales, el funcionario dijo que la consolidación de la ANAM no ha sido un proceso sencillo; sin embargo, consideró que han dado pasos firmes para modernizar, profesionalizar y blindar la operación aduanera. En la ANAM, aseguró, se han definido tres prioridades: la primera de ellas es el combate frontal al contrabando y al comercio ilícito.
La segunda, añadió, es la modernización de procesos con base en herramientas tecnológicas que permitan reducir tiempos, costos y discrecionalidad; y, la tercera, el fortalecimiento de las capacidades humanas a través de una Estrategia Nacional de Profesionalización.
Llaman aduaneros a evitar corrupción
rolando Herrera
Miguel Cos, presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) hizo un llamado a los agremiados a conducirse con integridad y evitar favorecer el contrabando.
Durante la inauguración del 85 Congreso Nacional de Agentes Aduanales, informó que han iniciado un proceso de autorregulación para prevenir actos de corrupción.
“Los agentes aduanales hemos iniciado un proceso de autorregulación del gremio que nos permita estar a la altura de los desafíos que hoy tenemos para combatir el contrabando y la subvaluación.
“En CAAAREM no queremos agentes aduanales que se presten a estas malas prácticas. Si algún agente aduanal cometió un error o fue burlado por algún importador, por supuesto que defenderemos sus derechos, pero si algu-
no con dolo decidió buscar un camino equivocado tendrá que enfrentar las consecuencias de sus actos”, advirtió.
Por su parte, Alejandro Malagón, presidente de Concamin, sostuvo que se debe erradicar la corrupción de las Aduanas debido a se trata de una actividad sensible para el País.
“Necesitamos cerrar de una vez por todas, estas puertas a las prácticas desleales, como es el contrabando técnico, la subvaluación, el contrabando bronco”, señaló.
“Cuando las operaciones de comercio exterior se realizan con legalidad, con transparencia y valor declarando correctamente”, enfatizó, “se fortalece la competitividad de las empresas, se impulsa una competencia leal, se protege la hacienda pública y se envía al mundo una señal clara de que México es un País serio, confiable y comprometido con el cumplimiento de la ley”, dijo.
Reconocen retrasos en flujo de las mercancías
rolando Herrera
Los problemas de retraso en el flujo de mercancías se sigue presentando en distintos recintos del País, pese a los esfuerzos para mejorar las Aduanas, lo que genera filas interminables de tractocamiones, admitió Herman Leonardo Deutsch Espino, director de Modernización, Equipamiento e Infraestructura Aduanera. Al participar en el 85 Congreso Nacional de Agentes Aduanales, Espino comentó que las causas de la saturación en las Aduanas obedecen a distintas razones que no han podido
solucionarse.
“Algunas de las causas (...) en parte, son asuntos locales, asuntos de autoridades, asuntos de los propios agentes aduanales, asuntos de los transportistas, asuntos con nuestros compañeros de CBP, que ya estamos en pláticas para ver cómo vamos a agilizar todo esto.
“Hay unas revisiones también exhaustivas que se hacen del lado de la frontera de Estados Unidos y eso causa unas filas muy grandes del lado de México. Y todo esto trae costos económicos muy grandes para las empresas”, dijo. Espino participó en el
panel de directores de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), titulado “Aduanas en Acción: Resultados, Desafíos y Visión Compartida”.
Durante su presentación mostró fotos de las hileras de tráileres en la Aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas, que están la espera de poder entrar al recinto y cargar su mercancía.
“Me tocó estar la semana pasada en Nuevo Laredo y es increíble, tenemos filas de 7 kilómetros en tres carriles, lo cual es muy ineficiente para el comercio de nuestro País y para el comercio internacional”, agregó.
Aseguró que se han hecho inversiones importantes para adquirir tecnología; sin embargo, no se han logrado mejorar los resultados y disminuir las filas de transportistas en recintos fiscales.
“Se han hecho inversiones muy altas en los últimos ocho años en la parte de sistemas por parte del Gobierno federal y los resultados son muy precarios.
“De 13 mil 500 componentes tecnológicos que tenemos instalados en el País, sólo utilizan en la parte automatizada el 7 por ciento en las operaciones de carga. Y todo lo demás, lo siguen haciendo con papel”, ejemplificó.
Ve CSP exCeSo del TePJF
natalia Vitela y Claudia Guerrero
La Presidenta Claudia Sheinbaum calificó ayer como un exceso que el Tribunal Electoral haya obligado a una ciudadana a disculparse públicamente, durante un mes, con la diputada federal del PT, Diana Karina Barreras, a quien debe dirigirse como “Dato Protegido”.
En la mañanera, Sheinbaum afirmó que el poder es humildad y no soberbia ni abuso. “Es un exceso. El poder
es humildad, no es soberbia, no es abuso, que es lo que ocurría tiempo atrás. No está bien esta exigencia de que por 30 días te disculpes. Sí puede haber una sanción del Tribunal de decir: ‘no hubo fundamento es bueno que haya una disculpa pública’ y bueno se hace una disculpa pública”, expresó. La Mandataria se pronunció a favor del derecho a ejercer la crítica, pero también del derecho de réplica e insistió en que no se pueden permitir las ofensas ni violencia de género.
‘Siento su apoyo y me da un alivio’
Claudia Salazar
Karla María Estrella, la ciudadana obligada a publicar disculpas a la diputada federal Diana Karina Berreras (PT), expresó que sintió alivio a su actual situación de estrés, cuando la Presidenta Claudia Sheinbaum consideró que fue un exceso la sanción que le impuso el Tribunal Electoral federal por violencia política en razón de género.
“Que la Presidenta haya salido hoy (ayer) a mostrar ese rechazo al exceso que hubo por parte de los Magistrados, al darme tanta sanción, pues creo que sí es bueno para mí”, dijo a Grupo REFORMA.
“Siento su apoyo, obviamente me da un alivio, a este descontrol que traigo ahorita en mi vida, por tanta atención que tengo; pero además, hace ese llamado de atención a quienes sancionan, de que tengan ese cuidado de ver y que sean justos, que vean la asimetría que hay entre un ciudadano y un político”.
Estrella está obligada a publicar durante 30 días una disculpa a la diputada petista, cuyo nombre se omite y se refiere como “Dato Protegido”, por haber publicado el año pasado su opinión sobre la definición de candidaturas en Sonora en la coalición Juntos Hacemos Historia. Publicó en X que había un posible nepotismo a favor de Barreras, por la intervención de su esposo, Sergio Gutiérrez (Morena), presidente de la Cámara de Diputados. Como candidata, la ahora legisladora federal acusó a Estrella de haber ejercido violencia política de género, lo que ratificó la Sala Superior del Tribunal Electoral. Además de publicar la disculpa, Estrella fue inscrita en un padrón de personas violentadoras.
AMA de cAsA Karla María es una ama de casa, madre y usuaria ocasional de la red social para publicar sus opiniones sobre acontecimientos del País y asuntos locales. “A nadie le gusta ser famoso por cuestiones así, ¿verdad? virales, incluso cuando son buenas, a final de cuentas no deja de ser mucha tensión a la que uno no está acostumbrado”, expresó vía telefónica. “Sí, ha sido difícil, porque tengo actividades que cumplir. Mis cosas como ama de casa, como mamá, entonces, pues de repente esto me ocupa más de lo que quisiera. Sí, me distrae de mis asuntos y los tengo que atender desgraciadamente”.
eso pasó a segundo plano”.
Mencionó que cumple con la sentencia como le impusieron, lo que no significa que tuviera que quedarse “calladita” y que nadie se enterara de cómo tiene que publicar las disculpas.
“Es una situación que me afecta a mí en lo personal, pero que le afecta a todos los ciudadanos, ¿no?. El que se haya hecho viral, el que tanta gente esté indignada opinando y apoyándome, pues por ese lado es muy bueno porque crea una conciencia, de dónde estamos, lo que nos puede pasar a todos”, añadió. ‘No teNgo fuero’ Karla María destacó la coincidencia con la Presidenta de que hay que tener humildad en el ejercicio del poder.
“Estoy totalmente de acuerdo, no vieron los Magistrados la asimetría entre nosotros. Me pusieron en el mismo nivel que quien lo denunció. Yo no tengo fuero, no manejo recursos públicos, no tengo toda una capacidad para mover influencias de nada; entonces, en mi humilde opinión ,la tomaron como un ataque”, dijo.
“Fue una opinión, que además ni siquiera iba en sentido de tratar de minimizar las capacidades de nadie. Yo iba en el sentido de hablar de un posible caso de nepotismo y eso pasó a segundo plano porque fueron más allá de interpretar mis palabras literales. Se fueron a analizar mi pensamiento”.
Estrella destacó que con lo ocurrido, cuida más lo que dice, porque puede haber consecuencias, si alguien lo malinterpreta. Sin embargo, refirió, una cosa es que alguien no entienda lo que quisiste decir y otra, que haya consecuencias legales, una persecución legal por decir lo que uno piensa. “Eso ya es censura, ya no hay libertad de expresión. Entonces sí me deja a mí, sobre todo, el pensar dos veces decir las cosas y la manera en que no voy a ofender a alguien”, dijo.
Karla María Estrella
Yo iba en el sentido de hablar de un posible caso de nepotismo y
Luz Elena González, Secretaria de Energía
Dice CSP a Trump: no tenemos miedo
Reprocha Presidenta que EU no actúe para frenar armas y consumo de droga
NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO
Luego de que el Presidente Donald Trump aseguró que los cárteles del narcotráfico ejercen un control tremendo sobre México y las autoridades permanecen petrificadas ante ellos, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el Gobierno no tiene miedo. “¿Cómo dijo él? Que tenemos miedo, que no sé qué…, Pues no, claro que no. La valentía tiene que ver con defender tus principios. La valentía tiene que ver, sí, con estrategia de seguridad, que está atendiendo la inseguridad en México. Tiene que ver con mantenerte con tus principios, con tus convicciones. Tiene que ver con acciones de apoyo a la ciudadanía. Tiene que ver con enfrentar las adversidades, siempre. Entonces, por eso digo, no voy a polemizar en lo particular, pero sí decimos nuestra opinión”, destacó la Mandataria durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional. Al ser cuestionada sobre los señalamientos de Trump, Sheinbaum indicó que el Gobierno mexicano no quiere ni polemizar ni pelear, pero México sí dice lo que piensa y defiende la soberanía.
“Nosotros contestamos, pero no nos queremos pelear. La relación con Estados Unidos es muy importante, muy importante para México, y de Estados Unidos para México, y de México para Estados Unidos.
“Hay 40 millones de mexicanos que viven allá y que, además, estamos defendiendo frente a una posición con la que no estamos de acuerdo. La relación económica es enorme, la relación de familias. Entonces, nosotros no queremos polemizar públicamente “al tú por tú”, no nos ayuda. Lo que sí, es que decimos lo que pensamos y defendemos la soberanía, y no nos agachamos y exigimos el trato de iguales”, afirmó. Reiteró que aunque no quiere debates ni conflictos con Estados Unidos, México pone claros su principios de no injerencismo.
“Nosotros no queremos conflictos con Estados Unidos; lo que sí es que ponemos
En el norte todavía se espera que las temperaturas puedan incrementarse, en agosto y septiembre, pero se tiene la capacidad suficiente para poder generar la energía que se requiriera”.
Advierte Sener picos de demanda en norte
NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO
Ante el incremento de las temperaturas, se prevé una mayor demanda del servicio eléctrico en el norte del País en los próximos dos meses, alertó Luz Elena González, Secretaria de Energía.
Ve motivo electoral en cierre de frontera
CLAUDIA GUERRERO Y NATALIA VITELA
La Presidenta Claudia Sheinbaum consideró que detrás del nuevo cierre de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano, no sólo está el problema del gusano barrenador, sino motivos de carácter electoral.
Luego de calificar como una exageración la restricción aplicada por el Gobierno de Donald Trump, la Mandataria federal ahora advirtió sobre las implicaciones políticas que podrían estar detrás y que han derivado en un golpeteo contra México.
“Pienso que, de (parte) de algunos miembros del Gabinete del Presidente Trump sí hay un tema más político. En algunos casos podría pensarse: ‘Es un tema político contra México’. Pero también recuer-
muy claros nuestros principios, y el principio más importante es la soberanía y el no injerencismo”, añadió.
La Mandataria además afirmó que contrario a lo que Trump dice, México trabaja permanentemente contra el tráfico de fentanilo, mientras que Estados Unidos no está deteniendo armas ni distribuidores de drogas. Además, Sheinbaum aseguró que Trump requiere más información sobre el
den que vienen elecciones en Estados Unidos en un año”, dijo.
“Distintos protagonistas que quieren ser Gobernador, quieren ser senador, quieren ser diputado, pues utilizan, a veces, estas acciones de manera muy mediática en los Estados Unidos. ¿Qué decimos nosotros? Que no tomen a México como piñata, ¿verdad? Que si quieren competir allá, que resuelvan los problemas de allá, que bastantes tienen, y que no utilicen a México”.
Sheinbaum recordó que el Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, sostuvo un diálogo con su contraparte estadounidense, con la finalidad de pedir a esas autoridades que establezcan criterios de carácter técnico para determinar las reglas comercialización del ganado.
“Hay muchísimas acciones para controlar el gu-
trabajo que México hace contra el tráfico de drogas.
“Requiere más información de lo que hemos hecho, porque su idea es que no se ha hecho suficiente. Estamos nosotros trabajando todos los días.
“Entonces, vamos a buscar que esté bien informado el Presidente Trump sobre lo que estamos haciendo. Le pedí ayer a Relaciones Exteriores que, junto con Seguridad, con el Secretario (Omar
sano barrenador: filtros, veterinarios revisando, muchísimas acciones, el lavado de los animales. ¿Qué es lo que pedimos nosotros?
“Que no sea nada más: ‘Ay, es que hubo un animal con gusano barrenador allá en Veracruz; cerramos la frontera’”, explicó.
Sheinbaum dejó ver que el nuevo cierre resulta injusto para productores de estados como Sonora, donde no hay gusano barrenador.
“¿Qué tiene que ver Sonora, que está a miles, casi mil y pico kilómetros de distancia, del lugar donde se encontró este animal infectado? No puede seguir así”, manifestó.
También recordó que el vecino país deberá cumplir con su ofrecimiento para invertir en la apertura de una planta, en Chiapas, para la producción de la mosca estéril que combate a la plaga.
García) Harfuch, se haga una revisión de todo lo que se ha hecho y que lo conozcan, tanto los estadounidenses como el Gobierno de Estados Unidos, y el trabajo conjunto de colaboración que tenemos con el Gobierno de ese país para este tema en particular”.
La Mandataria dijo que se trata de un documento breve, un video, para congresistas, para el gobierno de Estados Unidos y el Presidente Trump.
Sale Sheinbaum en defensa de Bartlett
CLAUDIA GUERRERO
Y NATALIA VITELA
La Presidenta Claudia Sheinbaum salió ayer en defensa del ex director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett. Sin ofrecer detalles, la Mandataria federal aseguró que existe una campaña en contra del político poblano, que fuera integrante del Gabinete de Andrés Manuel López Obrador. En la conferencia mañanera, Sheinbaum fue cuestio-
nada sobre la aparición del ex funcionario, el pasado miércoles, en Palacio Nacional. En respuesta, informó que no se reunió con él, porque Bartlett visitó a un funcionario de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF), cuyas oficinas también están en el histórico edificio.
“Vino a ver a una persona que trabaja en Consejería, el que fue su jurídico durante su periodo. Me informaron que vino a eso. Aquí trabaja mucha gente, no solamente
la Presidenta. (En Palacio) trabaja toda Secretaría de Hacienda, una buena parte de Consejería Jurídica. “Entonces, cuando hay un asunto particular, entran por Palacio Nacional y van a ver a una u otra persona. Ahora, no tiene nada de malo, absolutamente nada de malo. Que le hayan hecho una campaña ahí al licenciado Bartlett. Él llegó, entró, fue a ver a una persona para un asunto en particular y salió”.
La Mandataria descalificó a quienes, en días pasados,
aseguraron que la presencia de la Fiscal de Justicia de la CDMX, Bertha Alcalde, en esas oficinas, obedecía a un regaño presidencial. “Igual cuando vienen a ver a Ernestina. Vino hace poco la Fiscal de la Ciudad de México a ver a Ernestina y salió en los medios: ‘Llama la atención la Presidenta a la fiscal Bertha Alcalde’. No. Vino a ver a Ernestina para trabajar cosas que ella planteaba que eran importantes de hablar con la Consejería Jurídica”, agregó.
ANUNCIA BIMBO INVERSIÓN
Grupo Bimbo anunció ayer en la conferencia mañanera una inversión en México de 2 mil millones de dólares entre 2025 y 2028. Horas antes de que se hiciera pública la muerte de Roberto Servitje, cofundador del grupo, José Manuel González, actual director general, informó que con esa inversión se generarán más de 2 mil empleos.
“Se está esperando que las temperaturas, tanto en el centro como el sureste, se empiecen a estabilizar y esos picos de demanda ya no se estén presentando.
“En el caso del norte, todavía se espera que las temperaturas puedan incrementarse, en agosto y septiembre, pero se tiene la capacidad suficiente para poder generar la energía que se requiriera en esas condiciones”, manifestó la funcionaria en la conferencia mañanera en Palacio Nacional.
Además, afirmó que el margen de reserva operativo de todo el Sistema Interconectado ha estado arriba del 12 por ciento. La Secretaria aseguró que para garantizar el suministro eléctrico, el Gobierno planteó una estrategia puntual de corto plazo, para atender la demanda en estos meses, que también va de la mano de la estrategia y del plan de inversiones estratégico de largo plazo tanto de la CFE como, en general, del Sector Eléctrico Nacional. Señaló que actualmente se está generando la capacidad necesaria para atender
las necesidades, aunque se han presentado imprevistos, como huracanes, en los que la CFE ha dado una atención formidable. “En prácticamente 95 días restableció el servicio al 100 por ciento de toda la gente que perdió o tuvo interrupción en su servicio. “Y algunos otros casos como, por ejemplo, lo que ocurrió la semana pasada en Mexicali. Ahí hubo afectaciones a las redes de transmisión y a las redes de distribución por poda, o sea, por árboles, se hizo un programa intensivo de podas y también por afectaciones de fauna; incluso hubo un accidente que ocasionó el derrumbe de una línea completa que se tuvo que restablecer”, dijo la titular de la Sener.
Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el Margen de Reserva, que es la cantidad de plantas que están en reserva por si sube la demanda, creció de 2024 a 2025, de 6 a 10 por ciento.
Además, aseguró que no ha habido apagones y que las interrupciones en la electricidad que se han registrado no tienen que ver con falta de capacidad.
“No tiene que ver en el sentido de que no hay suficiente electricidad que se esté generando, ese no es el motivo. Puede haber otros motivos, (como) algún problema en una red de distribución o en la red de transmisión.
LA MAÑANERA
No queremos polemizar. Decimos lo que pensamos y defendemos la soberanía, y no nos agachamos”. Respuesta a dichos de Trump.
GUSANO ELECTORERO
La Mandataria sostuvo que, detrás del nuevo cierre de la frontera al ganado mexicano, por la presencia de gusano barrenador, hay motivos de carácter electoral de funcionarios del Gobierno
de Estados Unidos. Sin embargo, pidió a esos actores políticos no usar a México “como piñata”. Insistió en que su Administración ya atiende el problema de la plaga.
PROPONE REUBICAR ‘EL ENCUENTRO’
n La Presidenta pidió a la Alcaldía Cuauhtémoc entregar las estatuas del ex Mandatario cubano Fidel Castro y DE Ernesto “El Che” Guevara, que fueron retiradas de un jardín ubicado en la Colonia Tabacalera, con el argumento de que se instalaron –en 2018– sin contar con los permisos correspondientes. n Consideró que pueden ser reubicadas como lo determine el Gobierno de la CDMX.
n Sostuvo que el hecho no se puede comparar con el retiro del monumento a Cristóbal Colón, realizado por ella, en 2020, porque eso fue en respuesta a una demanda de pueblos indígenas.
ADMITE EXCESO
n Sheinbaum calificó como un exceso el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con el que se obligó a una ciudadana de Sonora a disculparse públicamente, durante 30 días, con la diputada del PT, Diana Karina Barreras Samaniego, a quién criticó en redes sociales. n Afirmó que el poder debe ser humildad y no soberbia o abuso.
PANISTA QUEDÓ ‘RE MAL’ Luego de que Jorge Romero, dirigente nacional del PAN ofreció dejar su cargo si la Presidenta comprueba que la “Ley Espía” no faculta a las autoridades para rastrear en tiempo real la localización de los usuarios de celulares, la Mandataria respondió al panista.
PIDE PRUEBAS
“Sí quedó re mal. La verdad. Y ayer estaba viendo de una periodista. Una a la que no le gustamos nada, nada, nada: “¡Ten cuidado, ama de casa, porque te van a espiar! Y si es necesario, te van a vincular con el SAT y te van a cobrar más impuestos. Pura mentira”, dijo.
n La Jefa del Ejecutivo pidió que se presenten pruebas y no solo dichos en contra del coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, cuyo ex jefe policiaco en Tabasco es buscado por la Interpol, acusado de delincuencia organizada. n Luego de asegurar que no cubrirá a nadie, sostuvo que el crimen en esa entidad se desató cuando López dejó la gubernatura para convertirse en Secretario de Gobernación de AMLO, es decir, durante el periodo de Carlos Manuel Merino.
z Sheinbaum anunció que en un breve video informarán a Trump y a los congresistas de EU todo lo que México hace contra el narcotráfico.
ASÍ LO DIJO
Acusa en graduación acoso de maestros
Se viraliza denuncia y Fiscalía de Chiapas
detiene a un docente; indagan más casos
IRIS VELÁZQUEZ
En la clausura de curso en la Preparatoria “Felipe Carrillo Puerto” de Pijijiapan, Chiapas, una alumna interrumpió la ceremonia para denunciar públicamente a profesores por acoso.
El video de la graduación, registrada el martes, se viralizó y ayer la Fiscalía estatal informó sobre la detención de un maestro.
En la ceremonia, una alumna con voz firme y visiblemente afectada, relata ante estudiantes y padres de familia lo que vivieron las alumnas de este plantel durante este ciclo escolar.
“No es un ataque directo a todos ustedes. Pero si alguien se siente con la libertad de lanzar comentarios fuera de lugar, dirigir miradas incómodas, culpar a nuestras faldas o (pedir) tener relaciones sexuales con menores de edad, entonces ahí está el problema”, soltó.
La estudiante, elegida para dirigir las palabras de despedida a la generación –lo que suele ser concedido a alumnos destacados–, no sólo expuso su experiencia personal, sino que también señaló una presunta complicidad institucional que, según sus palabras, ha permitido estas conductas por más de tres décadas.
“El mejor amigo de un acosador es el cómplice de un acosador”, sentenció.
Al pedir que levantaran la mano las estudiantes que habían sufrido acoso por parte de docentes, varias de sus compañeras lo hicieron en señal de apoyo, confirmando que se trata de una problemática recurrente y no un caso aislado.
La alumna no sólo denunció, sino que también propuso medidas para prevenir futuros abusos, como la instalación de un buzón de quejas anónimo y la contratación de una psicóloga escolar para brindar acompañamiento a las víctimas. Expresó su pesar por no haber alzado la voz antes y lamentó la falta de acción por parte de los responsables.
“A las chicas que están en segundo o cuarto semestre, no les deseo tener que enfrentar a un hombre mayor ni sentir que deben cargar con todo el peso de la escuela. Si alguna vez un maestro les ha dicho algo indebido o les ha enviado un mensaje inapropiado, hablen. No están solas”, refirió al uso del micrófono.
Su denuncia generó un eco de apoyo en redes sociales, donde organizaciones feministas exigieron justicia, investigación y manifestaron su respaldo.
“Desde aquí, reconocemos su valentía, su voz firme, su dignidad, y su derecho a vivir y estudiar sin miedo. Heroína”, externó Voces Feministas.
Ante la gravedad de los hechos, el Fiscal de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, anunció ayer que iniciarían una investigación formal del caso.
Un grupo interdisciplinario de peritos, ministerios públicos y agentes de investigación ya se encuentra en las instalaciones de la preparatoria para esclarecer los hechos, dijo el funcionario. Más tarde, anunció que se detuvo en Tapachula al maestro José “N” , señalado por hostigamiento y acoso sexual, y aseguró que las investigaciones continuarán para determinar si existen más víctimas y deslindar responsabilidades.
Roban, otra vez, camión asegurado
NOÉ MAGALLÓN
GUADALAJARA.- El camión de carga que fue asegurado tras el robo de 33 toneladas de supuesto concentrado de oro y platafue extraído del depósito donde se encontraba a disposición del Ministerio Público.
“Efectivamente, se lo robaron de un depósito privado que se encuentra en la zona de Acatlán de Juárez”, dijo el Fiscal del estado, Salvador González de los Santos.
“Cuando se encuentra el vehículo, lo asegura la Policía de Acatlán, nos pide mando y conducción, se hace el aseguramiento y se manda a los corralones que correspondan o que tengan los permisos oficiales para su resguardo”.
Supuestamente, sujetos armados irrumpieron y sometieron al guardia. El Fiscal comentó que la situación fue extraña, pues, días antes, las autoridades habían ido para hacer las diligencias correspondientes e, incluso, se habían tomado muestras del material para determinar qué contenía el camión.
Por su parte, las autoridades no han podido establecer si los responsables son los mismos sujetos que sustrajeron el cargamento, y aunque los encargados del depósito vehicular llamaron al 911 tras los hechos, no presentaron ninguna denuncia formal, de acuerdo con el Fiscal.
“’¿Por qué no nos denunciaste, no nos avisaste?’ (preguntó a los encargados del depósito) Dicen: ‘Es que yo avisé al 911’, pero nunca se presentó a denunciar; si nosotros no vamos
Sufren damnificados incertidumbre en Zapopan
PAULINA FONSECA
GUADALAJARA.- “En mi casa hubo cuarteaduras, estuvieron checando si podía habitarla o no. Y aunque no pudiera, ¿a dónde me voy?”, expresó angustiada una habitante de Zapopan, Jalisco, quien resultó afectada por la fuerte tormenta del martes pasado.
Luego de que se desbordara un arroyo y anegara sus viviendas, habitantes de las Colonias Lomas de Tabachines y La Martinica perdieron muebles, autos y enseres, además de que, en algunos casos, sus casas quedaron con daños estructurales.
Varios de los vecinos de ambas colonias tuvieron que sacar todas sus pertenencias dañadas y algunos incluso se vieron en la necesidad de irse de sus hogares, pues las condiciones en las que habían quedado eran inhabitables.
El Gobierno de Zapopan anunció que cuenta con un fondo de 10 millones de pesos para atención a desastres, con el cual se apoyará a todos los afectados, sin embargo, las personas viven con incertidumbre, ya que no saben en qué momento ni cómo se les otorgará.
“La otra vez que se inundó sí nos ayudaron con lo esencial que perdimos, ahora se supone que también, pero no sabemos cuándo va a llegar (el apoyo gubernamental)”, expresó una mujer cuya familia se vio afectada.
En las colonias ya se encuentra el Personal de Protección Civil y Bomberos, así como del Sistema DIF para monitorear a los habitantes afectados y, sobre todo, las viviendas que se encuentren en posible riesgo de derrum-
be o cualquier otro accidente a raíz de las inundaciones. Asimismo, los habitantes de dichas colonias así como miembros de una iglesia se organizaron para apoyar a quienes la tormenta dejó, prácticamente, sin hogar.
Entre los apoyos brindados destacaron la entrega de alimentos, cobijas y ropa.
“Comparado con otros no perdí nada. No tenemos camas, pero aquí vamos a ayudar”, compartió un vecino. De igual forma, el 7 de julio, elementos de la Cruz Roja Mexicana, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, Proximidad Social y el Sistema DIF llegaron a la zona con despensas y artículos de
Además, se informó que en el municipio de Zapopan se instalarán diecisiete centros de acopio en los que se les solicita a la sociedad contribuir con donaciones, sobre todo de comida (alimentos no perecederos), así como artículos de higiene personal, cobijas y ropa.
10 El Gobernador
17 La Fiscalía informa que se
el camión ‘asegurado’ del depósito vehicular.
a verificar o hacer una diligencia, yo creo que ni cuenta nos damos”, añadió el Fiscal. Sobre el caso, el Gobernador emecista, Pablo Lemus, desestimó que se tratara de oro y plata; afirmó que más bien se trataba de un material carbónico que se utiliza para extraer ese tipo de materiales preciosos.
El asalto al camión fue denunciado por Grupo Bacis, una minera cien por ciento mexicana y dueña del material robado, a través de sus redes sociales el pasado 4 de julio. En el comunicado narran cómo varios sujetos interceptaron al chofer y al guardia del camión a 20 kilómetros de la Caseta de Tepatitlán, y descargaron las 33 toneladas del material.
IRIS VELÁZQUEZ
El estado de Aguascalientes suma dos días de intensas lluvias que han dejado daños en diversas zonas por inundaciones, cortes de energía eléctrica, caída de árboles y vehículos varados. El pasado miércoles, el municipio de Asientos fue el más afectado por el desbordamiento de un arroyo; ayer, la ciudad de Aguascalientes fue sorprendida por una fuerte tormenta que causó inundaciones significativas en vialidades clave. Calles céntricas como la avenida Zaragoza y Morelos quedaron anegadas, impidiendo el tránsito.
Le llueve a la ZMG
GUADALAJARA. Lo que inició ayer como una lluvia ligera, terminó en granizo, vientos y un flujo torrencial de agua que afectaron el sur y el poniente de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). Varios vehículos quedaron atrapados en diferentes puntos de la zona y las principales vialidades quedaron obstruidas. Paulina Fonseca
Jorge Rangel
JUL 4. Grupo Bacis denuncia en sus redes el robo de oro y plata.
9. La Fiscalía de Jalisco resguardó el tractocamión en que se transportaba el material.
Pablo Lemus asegura que el material no era oro ni plata.
robaron
En cadena
La minera de Grupo Bacis ha sufrido pérdidas este mes.
z Personal de la Cruz Roja, Guardia Nacional, y de los Gobiernos de Zapopan y Jalisco, brindaron apoyo a los afectados.
z La Fiscalía de Chiapas reportó la detención de un maestro.
limpieza.
Jorge Rangel
z A las colonias afectadas por el paso de la tormenta arribaron brigadistas y vecinos para apoyar en las labores humanitarias.
z Un camión de carga asegurado tras el robo de material fue robado del depósito privado en Acatlán, Jalisco.
Especial Nicole Paulina
Fonseca
Vázquez
Sufre estragos Aguascalientes
z La alumna de la Preparatoria
“Felipe Carrillo Puerto” de Pijijiapan hizo su denuncia el martes en la ceremonia de graduación y pidió que levantaran la mano quienes habían sufrido acoso. Especial
LA DENUNCIA
Pese a ‘protección’, matan a empresario
MIGUEL DOMÍNGUEZ
REYNOSA.- El empresario
Gabriel Hernández, que estaba bajo el Mecanismo de Protección de la Fiscalía de Tamaulipas por sufrir un secuestro, fue asesinado cuando conducía su camioneta sin escolta alguna. Hernández cayó con su vehículo a un canal de riego luego de ser atacado a balazos, a donde acudieron autoridades la noche del viernes para sacar el cuerpo y la unidad. La víctima también era miembro activo del colectivo “10 de Marzo” para la búsqueda de desaparecidos, organización que ayer emitió un posicionamiento a la Presidenta Claudia Sheinbaum y al Gobernador morenista de Tamaulipas, Américo Villarreal, pidiéndo su apoyo ante amenazas a otros miembros. Desde el 2021, Hernández denunció un secuestro en su contra ocurrido en Río
Bravo, municipio conurbado a Reynosa. El hombre tramitó un amparo para obligar a la Fiscalía estatal, a cargo de Irving Barrios, a brindarle la atención del Sistema de Protección de Víctimas de Secuestro. Pero el empresario fue asesinado cuando conducía por la Avenida Tecnológico sin custodia ni vigilancia. Un vehículo con sujetos armados se le emparejó y por la ventanilla del copiloto le dispararon al menos cuatro veces, por la cantidad perforaciones de bala en el vidrio lateral del fallecido. La camioneta blanca sin control terminó en el fondo del Canal Rhode con el empresario abatido. En junio del 2024, Hernández denunció al ex Presidente Andrés Manuel López Obrador anomalías en la investigación, lo que aceleró su amparo.
Cae ex Edil yucateco por robo de ganado
NADIA ROSALES
Warnel May, ex Alcalde priista de Izamal, Yucatán, fue detenido por el presunto robo de ganado, informó la Fiscalía del estado.
El político fue aprehendido junto con otra persona en el centro municipal de Peto, tras no acreditar la guía de traslado de los animales.
El reporte indica que el ex Edil transportaba en un remolque a 10 toros y vacas; sin embargo, no pudo acreditar la procedencia legal de cuatro de ellos.
“En coordinación con autoridades del municipio de Peto, W.M.E. y su acompañante A.G.U.R fueron detenidos en el centro de dicha comunidad, por presunto robo de ganado mayor, hechos por lo que la Fiscalía estatal inició la integración de la indagatoria sobre el caso.
“De acuerdo con el reporte inicial los involucrados fueron detenidos en una
z Warnel May, ex Edil priista. calle del centro de Peto luego de que no acreditaran la guía de traslado del ganado que transportaban, por lo que se procedió conforme a la ley”, comunicó la Fiscalía. Warner fue diputado local del PRI y dos veces Alcalde del municipio. En 2021, fue demandado por su ex pareja para que reconociera a una menor de edad como su hija y le aportara manutención.
Suman 44 oficiales asesinados en 10 meses en Sinaloa
Abaten en Culiacán a otro jefe policiaco
Asesinan a balazos en menos de un día a otro comandante tras una persecución
BENITO JIMÉNEZ
Ricardo Heleno Sánchez
Quintero, comandante del Escuadrón Motorizado de la Policía Municipal de Culiacán, Sinaloa, fue asesinado a balazos mientras circulaba en su vehículo, reportaron autoridades estatales.
Este crimen ocurre a menos de 24 horas de la ejecución de otro mando policial, David Cristóbal Barraza, alias “Comandante Nitro”, quien fue interceptado por criminales en el Bulevar Pedro Infante de Culiacán mientras era acompañado de su esposa. El ataque al mando alertó a los servicios de emergencia en el bulevar Manuel J. Clouthier, en la Colonia Loma Linda.
Con este homicidio suman 44 policías asesinados en Sinaloa en los últimos 10 meses, en medio de la escalada de violencia que ha dejado el enfrentamiento entre dos facciones del Cártel de Sinaloa.
Sánchez Quintero, quién era conocido como el “Comandante Richard”, contaba con 11 años de trayectoria en la corporación y era reconocido por su liderazgo dentro del Escuadrón Motorizado.
De acuerdo con reportes oficiales, el ataque ocurrió cerca de las 21:00 horas del pasado miércoles cuando el mando policial conducía una camioneta Ford Ranger roja de modelo antiguo, y fue interceptado y acribillado con armas de alto poder.
Tras la emboscada, el vehículo quedó en sentido contrario al flujo vehicular, lo que hace suponer a las autoridades que el agente intentó escapar de sus agresores.
Una alerta se reportó cerca de una plaza comercial en
OLA DE VIOLENCIA
MARTES 15
David Cristóbal, conocido como “Comandante Nitro”, es asesinado mientras viajaba en un auto con su esposa; ella sobrevive el ataque, pero resulta herida.
SÁBADO 12
En lo que va del mes se han registrado los siguientes crímenes en Sinaloa.
El Paramédico Obed Jair es asesinado a sus 25 años en Navolato por lo que el servicio hospitalario en la localidad suspende labores.
LUNES 7
Ejecutan al funcionario del SAT-Sinaloa Carlos Alberto en calles de Culiacán. Criminales y dejan a una persona sin vida y envuelta en plástico esa ciudad.
JUEVES 3
Criminales bloquean con autos incendiados
DECOMISAN METANFETAMINA
BENITO JIMÉNEZ.
Fuerzas federales aseguraron casi una tonelada de metanfetamina en un laboratorio clandestino ubicado en el poblado de Abuya, en el municipio de Culiacán, Sinaloa. Con este aseguramiento la afectación económica a la
la Colonia Buenos Aires y otra en el sector Loma Linda, lo que sugiere que el ataque derivó en una persecución.
“Expresamos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros de servicio. Reco -
delincuencia organizada es de unos 81 millones de pesos. “Los efectivos, al realizar recorridos terrestres, localizaron un laboratorio de aproximadamente 80 por 30 metros, en el cual aseguraron 950 kilogramos de metanfetamina, 1,600 litros de precursores químicos líquidos y 1,625 kilo-
nocemos su entrega, compromiso y años de servicio dedicados a proteger a la ciudadanía de Culiacán”, se lee en un mensaje de compañeros de la Policía en redes sociales. El cuerpo del comandan-
gramos de precursores químicos sólidos, así como material diverso, con los cuales se pudo llegar a producir hasta 245 kilos de metanfetamina”, detalló el Gabinete de Seguridad. El material asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público correspondiente que integrará la investigación.
te Sánchez Quintero fue trasladado al Servicio Médico Forense, para las diligencias correspondientes. La Policía Municipal despidió al comandante con un pase de lista ayer por la mañana.
Ejecutan en su casa a policía de Penjamo
IRIS VELÁZQUEZ
Hombres armados ejecutaron ayer a un comandante de la Policía Municipal de Pénjamo, Guanajuato, tras irrumpir en la madrugada en su domicilio.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 2:30 horas, cuando vecinos reportaron al número de emergencias disparos en una vivienda de
la comunidad Rancho Seco de Barajas. Al acudir al lugar, los agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal encontraron al comandante, identificado Andrés N., con múltiples impactos de arma de fuego en su casa, de acuerdo con reportes. Paramédicos de la Cruz Roja que también acudieron al lugar de la agresión
Tiene 4 playas sucias la bahía de Acapulco
VÍCTOR OSORIO
Casi la mitad de las playas monitoreadas en Acapulco, 4 de 10, están clasificadas como “no aptas” para usos recreativos, por los niveles de contaminación del agua de mar, en una nueva aplicación lanzada ayer por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Las playas “reprobadas” por registrar más de 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua en muestreos realizados entre el 26 de junio y el 8 de julio son Caletilla, Hornos, Carabalí y Papagayo. El nivel más alto de contaminación corresponde a Caletilla, con 643 enterococos.
La nueva aplicación, Playas Mx, permite consultar la calidad sanitaria de 289 playas en 17 estados costeros. Conforme a los resulta-
dos de los monitoreos realizados con motivo de la temporada vacacional de verano, 16 playas, todas ellas en el litoral del océano Pacífico, incluyendo las cuatro de Acapulco, registran niveles de enterococos superiores al máximo permisible establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). De las playas no aptas, seis se ubican en las costas de Michoacán (en Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana), tres en Jalisco en Puerto Vallarta/Bahía de Banderas), una en Baja California (Tijuana), una en Colima (Tecomán y una en Oaxaca (Huatulco). Las playas más contaminadas corresponden a Michoacán: Nexpa, en Aquila, con 3 mil 785 enterococos por cada 100 mililitros de agua de mar, y Caleta de Campos, en Lázaro Cárdenas, con mil 643.
Al presentar la aplicación, la titular de la Cofepris, Armida Zúñiga, remarcó la im-
z Una de las playas más concurridas en el puerto de Acapulco rebasó el límite permitido de contaminación, de acuerdo con el monitoreo de Cofepris.
portancia de que los usuarios de las playas del País cuenten con información clara y oportuna sobre la calidad del agua de mar para proteger su salud. Recordó que el monitoreo de la calidad del agua en las playas inició desde 2003 e
involucra a diversas dependencias federales y estatales y que el estándar de la OMS se aplica desde 2010. Este año, destacó, se tomaron 6 mil 165 muestras hasta el 10 de julio, 32 por ciento más que en el mismo periodo de 2024.
confirmaron el deceso del comandante. Además, peritos localizaron casquillos percutidos. Trascendió que tras el ataque, los agresores se llevaron dos camionetas propiedad del mando.
Entre las líneas de investigación de la Fiscalía General del Estado, según se informó, está el robo con violencia; sin embargo, no se descarta una vendetta por parte del crimen. La Dirección de Seguridad Pública Municipal de Pénjamo lamentó el fallecimiento del mando policial, quien estaba en activo en dicha corporación. “El Oficial Primero Andrés N, quien fuera víctima de una agresión mientras se encontraba en su domicilio”, informaron.
No aptas para la salud
En el arranque del periodo vacacional, Cofepris y Semarnat reportaron las playas que pueden afectar a bañistas.
n Caletilla (Acapulco) n Hornos n Carabalí n Papagayo n Playa Mismaloya n Playa del Cuale n Playa Camarones (Vallarta)
n Nexpa (Aquila) n Boca de Apiza (Coahuayana) n Playa Jardín, Las Peñas, Chuquiapan y Caleta de Campos (Lázaro Cardenas)
Por su parte, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, remarcó la urgencia de promover también la limpieza de las playas en materia de residuos sólidos, en particular los plásticos.
n Playa El Real (Tecomán) n La Bocana (Huatulco)
“En agosto es la reunión de plásticos a nivel internacional y nosotros estamos tratando de que se imponga una medida muy importante que es la Responsabilidad Extendida del Productor”, señaló. “Se trata de que el productor de plástico se haga responsable de su plástico en todo el ciclo de vida, y no que nos lo enganchen en envases, y después qué hacemos nosotros con el plástico. Entonces, que se pongan a trabajar en la economía circular, y creo que es un tema que espero que lo vamos a lograr”.
z El empresario Gabriel Hernández cayó con su vehículo a un canal de riego luego de ser atacado a balazos.
TRANSICIÓN
Farmacias Benavides formará parte del fondo de capital privado Sycamore, con sede en Nueva York, luego de que los inversionistas de su antigua dueña Walgreens Boots Alliance, aprobaran la venta.
Silvia Olvera
Portafolio
RECONFIGURACIÓN LABORAL
Sectores tradicionalmente no tecnológicos, como la agricultura y construcción, están adoptando la Inteligencia Artificial (IA), por lo que en México, la demanda de habilidades para esta herramienta aumenta a una tasa promedio de 33.6 por ciento anual.
REBASA PRESUPUESTO
La refinería de Dos Bocas superó en 162 por ciento su presupuesto inicial y es de las más caras en el mundo.
La refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, es la tercera más cara que se ha construido en los últimos años, a nivel mundial, de acuerdo con un análisis de Consultores Asociado en Tecnologías Catalíticas (Catec).
El costo de la refinería pasó de una proyección de 8 mil millones de dólares a casi 21 mil millones hasta este año, un alza de 162 por ciento. El monto que gastó la Administración de Andrés Manuel López Obrador en la instalación de Dos Bocas sólo es menor a los desembolsados por los Gobiernos de Kuwait y China en sus refinerías Al-Zour y Shandong, reveló ayer Julio César Rentería Sandoval, director general de Catec, en el “Foro Latinoamericano de Refinación, Petroquímica y Energías de la Transición (Larpet)”.
Aseguró que en todas las construcciones de refinerías el costo final siempre supera el costo inicial, pero en algu-
nos la diferencia es arriba de 100 por ciento. Según el comparativo presentado por Catec, la instalación de Dos Bocas fue la que más rebasó su presupuesto inicial de un total de nueve instalaciones analizadas.
Le siguió la refinería AlZour, con un incremento de 119 por ciento en su presupuesto inicial, y la de Shandong, con 47.59 por ciento. La refinería de Jiangsu y Guangdong, ambas en China, tuvieron un costo menor que la de Shandong, pero superaron en 86.1 y 52.4 por ciento el presupuesto inicial. Lo mismo que las de Tuban, en Indonesia; Allaga, en Turquía; Karbala, en Irak, y Mostorod, en Egipto, que costaron 35.65, 77.07, 68.67 y 113.22 por ciento más de lo previsto, de acuerdo con el análisis de Catec. Rentería Sandoval señaló que los rendimientos que tiene Dos Bocas en gasolina y diesel son consistentes con los de América Latina, con 79 por ciento.
SE CUBRE DE DAÑOS
Atribuyen el descenso a que Gobierno necesita dinero
SERGIO LOZANO Y CHARLENE DOMÍNGUEZ
Durante los primeros cinco meses de este año, la devolución del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a personas físicas y morales por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) cayó 11.7 por ciento anual, a 43 mil 432.5 millones de pesos.
Como proporción de todo lo recaudado por ISR, el porcentaje de devoluciones pasó de 3.9 por ciento de enero a mayo de 2024, a 3.2 por ciento en el mismo periodo de 2025, según las cifras del brazo fiscalizador de la Secretaría de Hacienda.
En cuanto al Impuesto al Valor Agregado (IVA), la devolución cayó 1.4 por ciento real anual, a 353 mil 469 millones de pesos, y la proporción frente al total de recaudado de este tributo bajó de 61.7 por ciento a 54.1 por ciento durante los periodos de referencia.
A nivel general, las devoluciones de todos los impuestos disminuyeron 3.1 por ciento anual en términos reales durante los primeros cinco meses del año, a 401 mil
Arca Continental cuenta con un programa de cobertura de 100 por ciento en aluminio en México, con el objetivo de mitigar el impacto del arancel implementado por Estados Unidos. En el segundo trimestre del año, su flujo operativo subió 8.1 por ciento anual.
NALLELY HERNÁNDEZ
El empresario Roberto Servitje Sendra, cofundador de Grupo Bimbo, falleció este jueves a los 97 años. Nació en la Ciudad de México en 1928 y se incorporó al conglomerado panadero a los 17 años, como supervisor de Ventas. Posteriormente, creó y dirigió el Departamento de Vehículos. Para esta actividad, fueron fundamentales su afición a la mecánica y su experiencia como piloto. Actual-
mente, la flotilla repartidora de la empresa se compone de más de 7 mil 750 unidades. En 1954, Servitje Sendra abrió Bimbo Occidente, en Guadalajara, donde ocupó la gerencia general. También lideró la apertura de los mercados de León y San Luis Potosí. Hacia 1979, el empresario ascendió como director general de Grupo Bimbo y a partir de 1994 presidió el Consejo de Administración, donde estuvo hasta su retiro en 2013.
TRABAJOS QUE REQUIEREN HABILIDADES RELACIONADAS CON IA (Miles de ofertas)
Fuente: PwC
Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
FORMACIÓN INDIA
COMCE OCCIDENTE logró acuerdos con instituciones reconocidas de la India para que ingenieros y técnicos de Jalisco puedan capacitarse en áreas como electrónica, software y Tecnologías de la Información.
MENOS Después de reportar crecimientos el año pasado, las devoluciones por concepto de ISR e IVA cayeron hasta 11 por ciento en los primeros meses de 2025.
POR TIPO DE IMPUESTO
Fuente: SAT / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
795 millones de pesos.
Como proporción de la recaudación total tributaria también se registró una caída, pues de enero a mayo de 2024 era de 18.7 por ciento y para el mismo lapso de 2025 fue de 16.7 por ciento. Para la firma legal Basham, Ringe y Correa, los rechazos del SAT en la devolución de impuestos aumentaron desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y la tendencia sigue así. “Sí percibimos que aumentó en forma importante (el rechazo). Se han acabado el dinero por asignar en partidas con destinos cuestionables, rechazables y, en consecuencia, necesitan dinero.
Servitje Sendra trabajó durante 68 años en la empresa. Bajo su dirección, Bimbo sumó tres empresas, acumuló 12 panaderías y alcanzó 15 mil colaboradores. Ya como presidente de Grupo Bimbo, en 1995, adquirió la marca Coronado y expandió la producción a Chile y Argentina. En un comunicado, Grupo Bimbo dijo que el empresario dejó un legado invaluable, a través de un liderazgo discreto, pero contundente. “Supo inspirar y liderar a
miles de colaboradores en la construcción de una empresa que siempre concibió como una gran familia”, expresó. Organismos como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), el Comité Olímpico Mexicano (COM) y también la Federación Mexicana de Futbol (FMF) expresaron sus condolencias. Grupo Bimbo inició operaciones el 2 de diciembre de 1945 en Ciudad de México.
“¿Cómo le hacen para conseguir dinero? Recaudo más aunque sea al margen de la ley, no importa, al fin yo digo que es ‘dinero del pueblo’ y dos, te devuelvo menos o no devuelvo”, expuso Gerardo Nieto, socio del despacho de abogados, en un encuentro con medios este jueves.
Expuso que el SAT está tardando hasta un año y medio para devolver parcialmente los impuestos. Para las empresas, esto implica que no tengan flujo de recursos, lo que complica que cumplan con el pago de sueldos, el pago a proveedores y de impuestos.
Nieto indicó que como regla general, la autoridad
fiscal tiene 40 días para devolver los impuestos, pero ese periodo es relativo, porque al ser días hábiles el tiempo de espera se incrementa a alrededor de dos o tres meses. Además, la autoridad fiscal tiene la facultad de hacer un primer requerimiento de información y mientras eso pasa, los 40 días hábiles no se contabilizan.
Y si después de eso, el SAT señala que todavía no está conforme, puede iniciar facultades de comprobación. “Cuando la autoridad fiscal niega, pues no hay otra más que tener que ir a un litigio para demostrar ante el tribunal que esa negativa es ilegal”, refirió Nieto.
CONFIADOS
En México, algunos proyectos de naves industriales se han reanudado pese a la política arancelaria de Donald Trump, aseguró ayer la firma Datoz. Saraí Cervantes z
Roberto Servitje Sendra trabajó durante 68 años en Bimbo.
OPINIÓN
Adán Augusto debe responder: ¿ignoró o encubrió
los crímenes de su subalterno?
los crímenes de su subalterno? La ciudadanía exige verdad y consecuencias.
PMAnuEL J. JáuREgui
Barredora cómica
ese a lo grave y trágico del tema, finalmente da risa el cinismo de los lamebotas que en macolla salen a defender al líder de su bancada, Adán Augusto López, quien nombró y sostuvo al hoy prófugo ex jefe policiaco contra el cual existe una ORDEN DE APREHENSIÓN, imputado de ser el líder de una organización criminal (ligada al CJNG) que opera en Tabasco, llamada La Barredora.
policia APRE INTER Bermú
Afirman sus lamebotas que todo este cuestionamiento al compadre del Tlatoani Tropical, respecto a que supo o no supo sobre su subalterno, es un “golpeteo mediático orquestado desde la oposición”. ¿Y la ORDEN DE APRE- HENSIÓN que giró la FGR –SU FGR–con todo y ficha roja de la INTERPOL para arrestar a Hernán Bermúdez Requena, ex colaborador de Adán Augusto? ¿Eso también lo orquestó la oposición?
o qué no supo respecto a la cercanísima relación de su subalterno con una organización criminal, ¿eso es golpeteo mediático?
Tienen los de Morena a su García Luna, pero ya que les cayó en el regazo como barredora de viaducto este escándalo, súbitamente, siendo idénticos los casos, los tratan harto diferente. Para el jefe de García Luna, todo el escarnio y la inferencia acusatoria; para Adán Augusto, también jefe del presunto maleante, toda la protección zalamera y el arropamiento de la aplanadora morenista. Empezando con su pseudolíder partidista.
con la muy real posibilidad de hundirse todos juntos?
Es inútil intentar tapar sus pecadillos de manera mutua y recíproca: finalmente éstos saldrán a la luz, o alguien con mucha información, testigos y ganas de joder los sacará a ventilar, i.e.: Donald J. Trump. Puede que sea pronto o puede que tarde un poco, pero del estiercolazo no se salvan. Y no se salvan porque la 4T ha permitido que se haya sembrado la semilla de la CORRUPCIÓN y que ésta –bajo el paraguas de la impunidad– haya brotado como enredadera al grado de que ya no se puede esconder.
Pululan fotos que morenistas se tomaron con el hoy prófugo jefe de La Barredora, pero preguntarle al jefe de este elemento cuatroteísta qué sabía
TEMPLO
MAYOR
F. BARTOLOMÉ
¡UNOS GENIOS! El gobierno de Tamaulipas anunció que abrirá gasolinerías del Bienestar para combatir el huachicol. Resulta extraño que justo ahí ocurra esto, pues es evidente que los principales golpes al huachicol fiscal se han dado en esa entidad, donde muchas autoridades locales se han hecho de la vista gorda en la introducción y tráfico de combustible ilegal.
SEGÚN EL PLAN anunciado por Walter ángel Jiménez, secretario tamaulipeco de Desarrollo Energético, basta con controlar el papeleo en torno a la gasolina –transporte, distribución, comercialización y venta– para que se acabe el problema del huachicol (¡ajá!).
NO ES POR SER aguafiestas, pero eso no suena a combate, sino más bien a coartada con membrete como si diera mucha confianza ponerle el letrero de “Bienestar”. Más que una política pública, lo de Tamaulipas suena a nueva franquicia para el huachicol fiscal. Un robaderito institucional con su propia bomba y logotipo •
LA QUE ANDA muy contenta en estos días es Lady Censuras, perdón, Layda Sansores. Y es que gracias a un Poder Judicial a modo, le impuso a un periodista una mordaza que no se recuerda ni en los tiempos del PRI... cuando su padre, Carlos Sansores, era presidente del PRI.
A VER CUÁNTO le dura el gusto a la gobernadora de Campeche, pues la presidenta Claudia Sheinbaum volvió a dejar en claro que no apoya ni está en favor de ese tipo de excesos de los gobernantes morenistas. Así los llamó la mandataria: excesos.
SHEINBAUM abordó ayer en su conferencia el caso de la ciudadana que tiene que disculparse ¡un mes completito! con la diputada Diana Karina Barreras a la que hay que llamar Dato Protegido. La molestia de la Presidenta con este asunto fue evidente, por lo que no es descabellado pensar que tampoco ha de estar muy contenta con la censura de la campechana que nomás se lleva pero no se aguanta
INTERESANTE la jugada del PAn que giró los reflectores hacia Ricardo Mejía Berdeja, al denunciar a quien fuera subsecretario de Seguridad el sexenio anterior y ex candidato a la gubernatura en Coahuila. ¿De qué lo acusan? De todo: delitos electorales, negligencia en materia de seguridad pública, corrupción y colusión con el crimen organizado. Y VAYA QUE el ahora diputado federal del PT tiene un largo expediente. Para empezar fue implicado (inclusive fue multado por las autoridades) como responsable de que una copia del padrón electoral nacional acabara en el mercado negro de datos personales.
PERO LO MÁS GRAVE es que los panistas lo responsabilizan de ser uno de los ejecutores de la política de “abrazos, no balazos” de AMLO, que hoy tantos problemas está causando como se puede comprobar con los ataques de Donald Trump
Resulta evidente, ante la postura lambiscona defendiendo al compadre consentido por parte del morenato, que no parecen saber cómo ejercitar el seso. ¿Acaso no se percatan de que al dar o sumarse al espaldarazo a priori, corren el riesgo –muy elevado, considerando la postura de EU y sus ganas de exigir a México que acabe de TAJO con estas organizaciones criminales–de cabecear para el lado del puñetazo
Nada menos que antier una organización empresarial seria e importante denunció que en PEMEX piden MOCHES para darles prioridad en la lista de pagos a los proveedores a quienes se les adeuda. Esto configura, aquí y en todo el mundo civilizado, corrupción en su máxima expresión. La existencia escandalosa y la proliferación del huachicol, ¿qué acaso no conforma también una prueba de CORRUPCIÓN?
No sabemos, ni nos importa, si Adán Augusto, el compadre del TT, sabía o no sabía de las andanzas criminales de su subalterno. De manera que ni acusamos ni exoneramos: el PUNTO es que los ciudadanos, la opinión pública nacional, tenemos todo el derecho de PREGUNTAR y exigir que se INVESTIGUE su responsabilidad como gobernante y luego como Secretario de Gobernación, que se supone –dado el acceso que tienen a la información recabada por organismos espía como el CISEN (aunque le hayan cambiado el nombre)– que es uno de los hombres mejor informados del País. ¿Cómo es que ignoraba las atrocidades que presuntamente cometía su ex subalterno directo, que lejos de fomentar la seguridad contribuía activamente a generar la inseguridad? En lugar de proteger, desprotegía; en lugar de cuidar, descuidaba; en lugar de defender a los ciudadanos, los victimizaba; en vez de fomentar la paz, desataba la violencia. Bajo cualquier definición, un policía que abusa del poder para violar la ley en lugar de salvaguardarla es un TRAIDOR a la sociedad en toda la extensión de la palabra.
Curiosamente –y hablando de impunidad y de la “petrificación” de nuestro Gobierno ante los cárteles “que dominan México”– afirma nuestra Presidenta que “no tiene miedo”. Entonces, la falta de resultados debe atribuirse al pavor o, como mínimo, a una “excesiva precaución”.
Incomprensible
Resulta completamente incomprensible la lógica de Trump con respecto a que la culpa del uso excesivo del fentanilo por sus ciudadanos sea atribuible a los cárteles y a autoridades cooptadas en México. El consumo, la distribución y la mortandad están en su país. Ahí debe concentrar sus recursos y en todo caso pactar con el gobierno mexicano una limpia más agresiva, pero cada quien su parte y con respeto a la soberanía de los países. Lo demás es demagógico, insultante y parcial cuando el patio sucio está en su casa. Carlos Machorro Tlalnepantla, Estado de México
Se murieron los maromeros, esa figura mítica.- Rubén Luengas
Reviven la maroma, un circo campesino
Pasatono Orquesta
e Idiotas Teatro traen del olvido tradición rural ya extinta
ErIka P. BuCIo
En el pueblo de Tezoatlán de Segura y Luna, en la Mixteca oaxaqueña, ya no hay maroma. Se extinguió hace décadas junto con la figura del maromero, payaso poeta que hacía su espectáculo en verso.
Pero Rubén Luengas, compositor y fundador de Pasatono Orquesta, no quiso resignarse.
Con Maroma, espectáculo multidisciplinario que estrenará este fin de semana en Oaxaca junto con la compañía Idiotas Teatro, pretende evocar aquel circo campesino que conoció de niño.
“Esa maroma ya no existe. Se murieron los maromeros, se murió esa figura mítica”, dice en entrevista mientras evoca a Manuel Montes, el famoso maromero de su pueblo, Tezoatlán de Segura y Luna. Su cuaderno de versos, un verdadero tesoro literario con el que hacía las cantadas, según cuenta la le-
z Este fin de semana en Oaxaca se estrenará Maroma, un espectáculo que posteriormente será presentado en la CDMX.
yenda, le fue robado y llevado a Estados Unidos. Luengas aún guarda en su memoria, como un recuerdo vago de sus niñez, la festividad que representaban estos espectáculos ambulantes que mezclaban acrobacia, danza, teatro, música y poesía. Eran circos sin carpa ni animales, con una estética entre lo popular y lo surreal. “Una especie de circo, pero no es un circo”, describe el también etnomusicólogo. “Se hacían de noche, en el contexto de una fiesta patronal. Todo esto sucedía en ese ambiente festivo. Es un poco
surrealista, felinesco”. El compositor llegó a la maroma por su interés por la música, mientras hacía investigación hace ya casi 30 años. Movido por la curiosidad de indagar más en las sonoridades del circo tradicional, se dio cuenta de que, en su comunidad, la tradición estaba prácticamente perdida. Con Montes muerto y su cuaderno desaparecido, no se tenía una idea de la música que acompañaban a la maroma, y Luengas decidió entonces sentarse a escribir. De ese primer acercamiento, cuando era un in-
cipiente compositor, surgió Maromero, una de las piezas emblemáticas de Pasatono. Una experiencia que retomó después en un juego que se inventó para acompañar a cualquier maroma que, imaginó, se encontraría en pueblos como Tlahuitoltepec, en la Sierra Mixe, o El Jicaral: Los cuadernos de maroma Se trata de una colección de 40 piezas musicales escritas como un “rompecabezas” que al fin ve su estreno. Según el tipo de acto –cuerda floja, pantomima, trapecio–se eligen los piezas, o “trozos”, adecuados. “Yo acomodaba mis cuadernos en trozos”, comparte. En la mixteca, “trozo” también se usa para hablar de un grupo grande de cabras o chivos para ser llevados de un lado al otro, y Luengas se vale de esa analogía. “(Aquí) es un juego de los dados; puedes formar un discurso musical diferente para cada maroma”. La obra verá su estreno en la Ex Hacienda de San José Espacio Cultural, en la localidad oaxaqueña Santa María Atzompa, del sábado 19 al 27 de julio.
Cortesía Idiotas Teatro
z La pieza, inspirada en la maroma tradicional de los pueblos de Oaxaca, mezcla acrobacia, danza, teatro, música y poesía.
Envió Trump carta candente a Epstein
Dice republicano que misiva es falsa y anuncia demanda contra el periódico
reforma / staff
El ahora Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió al delincuente sexual Jeffrey Epstein una carta con el dibujo de una mujer desnuda con motivo del cumpleaños 50 del millonario en el año 2003, reveló ayer el periódico The Wall Street Journal.
De acuerdo con el medio, Ghislaine Maxwell, pareja de Epstein e hija del magnate de medios de comunicación Robert Maxwell, recolectó la carta de Trump y las de decenas de personas más para armar un álbum que le regalaría, según documentos revisados por el medio estadounidense.
Personas que revisaron las páginas del álbum señalaron que éstas formaron parte de los documentos examinados por funcionarios del Departamento de Justicia que investigaron a Epstein hace años, luego de que el financiero fue acusado en 2006 de agredir sexualmente a una menor. Se desconoce si forman parte de la más reciente investigación de la Administración Trump.
Demócratas y los propios partidarios del Mandatario republicano han exigido que el Departamento de Justicia publique los archivos del caso Epstein, arrestado por última vez en julio de 2019 acusado de traficar con decenas de menores y de mantener relaciones sexuales con ellas.
El empresario falleció en agosto de ese año cuando estaba en detención preventiva en una cárcel de Nueva York a la espera de su juicio. Las autoridades concluyeron que se trató de un suicidio por ahorcamiento.
The Wall Street Journal describió la carta que lleva el nombre de Trump como obscena, al igual que otras
en el álbum. “Contiene varias líneas de texto mecanografiado enmarcadas por la silueta de una mujer desnuda, que parece dibujada a mano con un rotulador grueso. Un par de pequeños arcos marcan los pechos de la mujer, y la firma del futuro Presidente es un garabato ‘Donald’ debajo de su cintura, imitando el vello púbico. La carta concluye: ‘Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro maravilloso secreto’”, detalla la nota del medio.
El Presidente advirtió ayer que demandará a The Wall Street Journal y a Rupert Murdoch (propietario del periódico a través de su conglomerado mediático) pues les advirtió que la carta era falsa.
“No dibujo mujeres. Este no es mi lenguaje, no son mis palabras”, le dijo Trump al medio en una entrevista el martes por la noche.
“The Wall Street Journal y Rupert Murdoch, personalmente, fueron advertidos directamente de que la supuesta carta que imprimieron era FALSA y que, si la imprimían, serían demandados”, escribió ayer el Mandatario en su red Truth Social.
Más tarde anunció que “debido a la ridícula publicidad que se le ha dado a Epstein” pidió a la Fiscal general, Pam Bondi, que “presente todo testimonio pertinente ante el Gran Jurado” sobre el caso, y nuevamente acusó a los demócratas de estar detrás de lo que ha calificado como “estafa”. con intereses en común
En la década de los 90 y principios de los 2000, antes de que la depredación sexual de Epstein fuera bien conocida, él y Trump eran amigos. Ambos eran neoyorquinos con casas en Palm Beach, Florida. “He conocido a Jeff por 15 años”, declaró Trump a la revista New York para un perfil de Epstein en 2002. “Un tipo estupendo. Es muy di-
vertido estar con él. Incluso se dice que le gustan las mujeres hermosas tanto como a mí, y muchas de ellas son más jóvenes”. Fotografías los muestran en eventos sociales junto con Maxwell y Melania, actual Primera Dama. Pero desde el arresto de Epstein en 2019, el Mandatario ha descrito su relación
como mucho más distante. Afirma que no tenía “ni idea” de que el millonario empresario estaba abusando de mujeres. Un video de 1992 muestra al ahora Presidente en una fiesta con Epstein en su club de Mar-a-Lago. A Trump se le ve jalar a una mujer hacia él y darle palmadas en el trasero.
Rastrearán a migrantes con datos de salud
reforma / staff
WASHINGTON.- Funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) tendrán acceso a los datos personales de los 79 millones de inscritos en Medicaid con el fin de localizar a migrantes indocumentados en Estados Unidos, según un documento oficial. La información permitirá a los agentes migratorios
hallar “la ubicación de extranjeros” en todo el país, de acuerdo con el texto, firmado el lunes entre los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid y el Departamento de Seguridad Nacional. Hasta ayer, el acuerdo no se había anunciado públicamente. “ICE utilizará los datos de los seguros médicos para recibir información sobre la identidad y localización de los extranjeros”, señala la medida.
La extraordinaria revelación de datos personales es la última escalada en la represión migratoria por parte de la Administración Trump, que pone a prueba repetidamente los límites legales en su esfuerzo por arrestar a 3 mil indocumentados diariamente. Legisladores y algunos funcionarios han cuestionado la legalidad del acceso a la información de los afiliados a seguros médicos.
La consulta de estos datos podría causar una alarma generalizada entre las personas que buscan ayuda médica de emergencia para ellos o sus hijos. Otros esfuerzos por reprimir la migración ilegal han alejado a la población de escuelas, iglesias, juzgados y otros lugares cotidianos, e incluso algunos ciudadanos estadounidenses afirman que temen ser atrapados en una redada.
Padece Mandatario insuficiencia venosa
reforma / staff
WASHINGTON.- La Casa Blanca informó ayer que el Presidente estadounidense, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una condición que se manifiesta cuando las venas tienen problemas para llevar sangre de vuelta al corazón. La vocera presidencial, Karoline Leavitt, dio a conocer el parte médico mientras se refería a la hinchazón en las piernas del Mandatario y los moretones en su mano, los cuales han sido objeto de especulación en las últimas semanas.
El doctor personal de Trump, Sean Barbabella, explicó en un memorando que su paciente había notado una leve hinchazón en la parte inferior de sus piernas, por lo que se sometió a una evaluación exhaustiva que reveló la condición.
Añadió que la insuficiencia venosa crónica es “be-
nigna” y es un padecimiento común en personas mayores de 70 años. El Presidente estadounidense tiene 79 años. Barbabella atribuyó los moretones de Trump a la irritación causada por sus repetidos apretones de manos y al uso de aspirina, que toma como parte de su régimen de salud del corazón.
Como parte de la exhaustiva evaluación, el médico explicó que el Mandatario también se sometió a análisis de sangre y a un ecocardiograma. Todos los resultados estaban dentro de los límites normales y no revelaron problemas cardiacos, renales o sistémicos.
“El Presidente Trump se mantiene en excelente estado de salud”, concluyó en su informe.
El anuncio de ayer fue notable dado que el gobernante republicano había preferido mantener en secreto datos básicos sobre su condición médica.
Fuente: AP.
asunción de Lula en 2023.
z Trump, Melania, Epstein y su pareja Ghislaine Maxwell durante un evento en Mar-a-Lago, Florida, en el 2000.
revela WsJ que Presidente mandó dibujo de una mujer desnuda
z El Presidente de EU, Donald Trump, se sometió a un chequeo médico tras notar hinchazón en sus piernas y manos.
z Jeffrey Epstein y Donald Trump durante un evento en Mar-a-Lago, Florida, en 1997.
Viernes 18 / jul. / 2025 / Tel. 555-628-7100
ANÍBAL RODRÍGUEZ
FISIOTERAPEUTA ESPECIALIZADO
LESIONES DEPORTIVAS Y ORTOPÉDICAS
¿Qué esperas? Puedes aparecer en nuestra portadA
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO
escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros
CLASIFICADOS
PROPIEDADES EN VENTA:
• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento
• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”
• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso
y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.
• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.
• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913
• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042
• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61
• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres
habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744
• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa en venta o renta en Fraccionamiento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744
• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con
todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744
• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744
• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.
• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.
• Vendo casa en colinas del padre tercera sección. info al tel. 4921167042.
ANÍBAL RODRÍGUEZ
LESIONES DEPORTIVAS Y ORTOPÉDICA
Aníbal Rodríguez es fisioterapeuta especializado en lesiones deportivas y ortopédicas desde hace una década, cuenta con certificaciones en rehabilitación y fisioterapia ortopédica, traumatológica y deportiva.
Atiende en su consultorio ubicado en:
Calzada García Salinas #27 “A”, Guadalupe, Zacatecas.
Programar citas en: 4922886821
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO ZACATECAS / GUADALUPE
•Door Center Automatizac: Asesor de ventas, ID 20859868, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
•SEGURIDAD INDUSTRIAL DE ZACATECAS (VENTA DE EQUIPOS DE SEGURIDAD): Auxiliar administrativo., ID 20859922, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•AL CARBON TACOS: Personal de parrilla, ID 20860088, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Personal para venta de aceros, ID 20860144, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.
•SUPER MAS : Chofer, ID 20860208, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de máquina/ operario (a) en línea de producción, ID 20860286, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•TTS SERVICIOS ESPECIALIZADOS: Operador 5ta rueda, ID 20862235, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 35000 mensuales.
•ROTO CRISTALES Y PARTES SA DE CV: Instalador de cristales automotrices, ID 20862312, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Auxiliar contable, ID 20829305, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (carga y descarga), ID 20842240, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 9000 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20829309, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.
•GRUPO PROSESA: Chofer, ID 20863450, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•OPERADORA DE RESTAURANTES 3G (PISTONES): Cocinero/a, ID 20863299, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL QUINTA REAL: Ejecutivo de banquetes, ID 20865631, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: Supervisor/a de seguridad, ID 20616775, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
•GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: Oficial soldador, ID 20865668, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 20000 mensuales.
•GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: Ayudante de soldador, ID 20864948, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 12000 mensuales.
•GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: Paramédico, ID 20865652, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
•VALE CONFIA: Promotores de crédito, ID 20828404, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SERVICIOS HIDRAULICOS: Técnico de servicio/especialista en sistemas hidráulicos, ID 20870509, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16,000-24000 mensuales.
•SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Surtidor de frutas y verduras, ID 20865687, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Operador de tortillería, ID 20865672, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•MATERIALES LIGEROS PARA CONSTRUCCIÓN: Vendedor de materiales prefabricados, ID 20865746, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Asistente de ejecutivo, ID 20865777, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Técnico en instrumentación, ID 20865827, Grado de estudio:
licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Ing. De implementación y soporte, ID 20869142, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Subdirector de finanzas y administración, ID 20869167, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Especialista en seguridad electrónica, ID 20869371, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Especialista en redes de telecomunicación, ID 20869373, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: Operador en línea de producción, ID 20865435, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9900 mensuales.
•CORPORATIVO ISLO, S.C.: Despachador de gasolina, ID 20769620, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9200 mensuales.
•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Ayudante de cocina, ID 20812808, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de ventas., ID 20865627, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Auxiliar de almacén, ID 20865650, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Ayudante de general en taller de soldadura y pintura automotriz, ID 20865659, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Electricista, ID 20865699, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•TODO DE BLOCK: Ayudante de mantenimiento, ID 20865708, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
•MUEBLES PARA BAÑO GERSA S.A DE C.V
SUCURSAL ZACATECAS: Personal de ventas de pisos, ID 20866568, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•MUEBLES PARA BAÑO GERSA S.A DE C.V
SUCURSAL ZACATECAS: Gerente de ventas, ID 20866310, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 18000 mensuales.
•CORPORATIVO ISLO, S.C.: Personal vendedor de autos, ID 20867241, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): Personal de farmacia., ID 20734105, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•SORIANA HIPER: Personal de mantenimiento, ID 20867262, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Personal de caja, ID 20867280, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar de prevención/ guardia de seguridad., ID 20867274, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.
•KALTIRE: Mecánico/a llantero, ID 20867367, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8560 mensuales.
•PEPSICO SABRITAS: Chofer vendedor, ID 20869374, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20869375, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Personal de caja para restaurante, ID 20869420, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Personal de ventas y cajas /vendedor cajero, ID 20869376, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Recogedor en restaurante, ID 20869416, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SERVICIOS ADMINISTRATIVOS OFFICE DEPOT SA DE CV: Auxiliar general, ID 20869434, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•FINANCIERA CCS: Analista de crédito, ID 20869457, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•GUARDERIA QUERUBINES: Asistente educativo, ID 20869500, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: Personal de caja y ventas en farmacia, ID 20868309, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8364 mensuales.
•Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple: Asesoría de ventas, ID 20869656, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Asesor de ventas, ID 20865844, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.
•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Analista de datos, ID 20869352, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.
•KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Gerencia de ventas, ID 20870572, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000-10000 mensuales.
•COMICX ZACATECAS: Hostess, ID 20870652, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL ARROYO DE LA PLATA: Recepcionista, ID 20871650, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL ARROYO DE LA PLATA: Personal de mantenimiento, ID 20871612, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9000 mensuales.
•BLAKE BASE(DRA GUILLERMINA): Mantenimiento, ID 20871691, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ECODRILL: Operador de pipa de agua, ID 20871737, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8400 mensuales.
•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Mecánico hidráulico, ID 20873079, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Operador de transporte especializado) chófer, ID 20873078, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Tracto camión, ID 20873082, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Oficial poblador (voladuras), ID 20873080, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8500 mensuales.
•SERVICIOS HIDRAULICOS: Tornero, ID 20873072, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 14000 mensuales.
•QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20872723, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Personal operativo en línea de producción., ID 20873073, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO MAVEPO/ MAVESA: Mecánico/a diésel., ID 20873074, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 11400 mensuales.
•FIESTA MARKET: Auxiliar de bodega, ID 20873077, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480-10000 mensuales.
•FIESTA MARKET: Ayudante de mantenimiento, ID 20823065, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480-10000 mensuales.
•COMINVI: Reclutador, ID 20873083, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador de rectificado, ID 20874081, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador de molienda, ID 20874076, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20874109, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20874125, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Paletizador, ID 20874074, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20874132, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Coordinador de ventas, ID 20874376, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Panadero, ID 20874425, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•INSTITUTO DE ESTUDIOS DE EDUCACION MEDIA DE ZACATECAS: Docente de humanidades y ciencias, ID 20874861, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): Coordinación de mantenimiento, ID 20874900, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): Auxiliar de gestoría, ID 20874955, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9572 mensuales.
•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): Coordinación médica, ID 20875017, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9572 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Ventas de mostrador, ID 20875074, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Chofer, ID 20875102, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Mesero / runner, ID 20875135, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.
•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de máquina/ operario (a) en línea de producción, ID 20822542, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•DECORACIONES DUEÑAS S.A: Instalador, ID 20875530, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•BOTANAS LA L: Chófer repartidor / ayudante, ID 20875239, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Team líder en new modelo (ingeniería industrial o afines), ID 20875281, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Oficial de mantenimiento facilities, ID 20875278, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Especialista en pedido de materiales., ID 20875272, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.
•VEGATI: Montacargas, ID 20875780, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 9200 a 10700 mensuales.
•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: Operario de costura, ID 20875888, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CARLS JR: Empleado/a general, ID 20876507, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Personal para traspaleo, ID 20876429, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CORPORATIVO ISLO, S.C.: Operadores quinta rueda, ID 20876553, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 20000-35000 mensuales.
•INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: Operario de producción, ID 20876693, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: Supervisión en línea control de calidad, ID 20876925, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9000 mensuales.
•JOMA MUEBLES FINO : Ventas de mostrador, ID 20876371, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•JOMA MUEBLES FINO : Personal de carpintería y repartidor, ID 20876417, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•INGENIERIA TECNICA EN SEGURIDAD: Personal de ventas para fresnillo, ID 20876582, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•INGENIERIA TECNICA EN SEGURIDAD: Personal de ventas, ID 20876556, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•STARGROUP: Auxiliar de almacén, ID 20876696, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480-9000 mensuales.
•STARGROUP: Trainee - ingeniero en software, ID 20876940, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 8480-9000 mensuales.
•HOTEL SANTA RITA : Camarista, ID 20877016, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
•HOTEL SANTA RITA : Personal de limpieza, ID 20877020, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIEN-
DAS SORIANA S.A. DE C.V.: Vigilante, ID 20877034, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•REFACCIONES DON RITO: Almacenista, ID 20877864, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.
•DISTRIBUIDORA ARCA CONTINENTAL
SRL DE CV (COCA COLA): Hojalatero, ID 20877589, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 12206 mensuales.
•ADCONINS S.A. DE C.V.: Operador de estacionamiento, ID 20877665, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.
•GRUPO MÉXICO: Jefatura de relaciones laborales, ID 20877972, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 15000-19000 mensuales.
•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES):
Auxiliar de protección de activos- guardia de seguridad, ID 20877648, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Empleado/a multifuncional, ID 20877715, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SEPSA, S.A. DE C.V.: Hojalatero, ID 20878329, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
•ECODRILL: Chofer de servicios, ID 20878331, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•MSA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: Fontanero- electricista, ID 20879208, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8800 mensuales.
•Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer de patio, ID 20879131, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9331 mensuales.
•HOTEL MISION ARGENTO ZAC , SARMIS SA DE CV: Oficial de mantenimiento, ID 20879178, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•VEGATI: Operario (a)/ ayudante general en selección de envase., ID 20879187, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9174 mensuales.
•MSA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: Ayudante general de mantenimiento, ID 20879202, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TURBO TUNING ZAC: Ayudante de mecánico, ID 20880083, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer especializado, ID 20880077, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10562 mensuales.
•RIOTRAC: Chofer de góndola, ID 20880001, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 13000 mensuales.
•RIOTRAC: Aux. Administrativo, ID 20879968, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.
•FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ ventas, ID 20880034, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•VEGATI : Personal de recursos humanos, ID 20880071, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.
•VEGATI : Supervisor de producción, ID 20880086, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.
•SUPER COLCHONES: Personal de ventas, ID 20879701, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SUPER COLCHONES: Auxiliar general, ID 20879775, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ACTLABS MEXICO: Operador de vía húmeda, ID 20881151, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 8480 mensuales.
•SERVICIO PANAMERICANO DE PROTECCION
S.A. DE C.V.: Personal de caja, ID 20881198, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•PRODUCTOS DE CONSUMO Z: Chofer operador, ID 20881236, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12,000.00 a 15,000.00 mensuales.
•GASTRONOMIA INDUSTRIAL: Supervisor o higienista, ID 20881030, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9600 mensuales.
•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS
INDEL S.A. DE C.V.: Supervisor de nutricio licenciado en nutrición, ID 20882226, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 848010000 mensuales.
•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL: Ayudante de cocina, ID 20882230, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: Cargador multifuncional, ID 20882212, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ACERO CORTIZAC: Ayudante general, ID 20882201, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Operario (a) en producción, ID 20882181, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•KOIDE MEXICO: Auxiliar de calidad, ID 20882424, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ADN TALENT SA DE CV: Responsable de compras, ID 20882430, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 25000-30000 mensuales.
•ADN TALENT: Gerente de mantenimiento en planta de producción, ID 20882435, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 25000 mensuales.
•TINTORERIA Y LAVANDERIA SPEED CLEAN: Empleado/a de mostrador, ID 20746594, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ECODRILL: Ayudante de perforista, ID 20881513, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Auxiliar contable, ID 20882103, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 9000 mensuales.
•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda, ID 20882155, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO MINERO DUMAS MÉXICO S.A. DE C.V.: Contador de impuestos (ramo minero) fiscal, ID 20883328, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 35000-45000 mensuales.
•EDUSER: Asesor de ventas, ID 20883934, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•EDUSER: Encargado de personal, ID 20883909, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 9000 mensuales.
•SORIANA HIPER: Personal de vigilancia, ID 20883939, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO | FRESNILLO
•STARGROUP: Ejecutivo/a de cad (centro de atención a distribuidores, ID 20876995, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 8480-9000 mensuales.
•INTERCON SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV: Guardia de seguridad para fresnillo, ID 20861749, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
•CUKULCAN CONCRETOS: Operador de camión superficie, ID 20861703, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12000 A 16800 mensuales.
•CUKULCAN CONCRETOS: Operador de camión interior mina, ID 20861712, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12000 A 16800 mensuales.
•PANIFICADORA SANTA CRUZ: Operador de producción turno a, ID 20862870, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•PANIFICADORA SANTA CRUZ: Operador de producción turno c, ID 20862905, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•PANIFICADORA SANTA CRUZ: Ventas en ruta, ID 20803291, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.
•DESHIDRATADORA EL PROFE: Contadora, ID 20863103, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
•EQUIPOS Y SERVICIOS TOPO S.A. DE C.V: Mecánico hidráulico de tbm, ID 20863151, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 20000 mensuales.
•EQUIPOS Y SERVICIOS TOPO S.A. DE C.V: Oficial perforista, ID 20863161, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : Supervisor de mantenimiento, ID 20863173, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 18000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : Mecánico diesel, ID 20863303, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 17000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : Electromecánico, ID 20863182, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 17000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : Operador de jumbo anclador, ID 20863180, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.
•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : Operador de jumbo anclador, ID 20864460, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 17000 mensuales.
•BODEGA AURRERA PLATEROS: Vendedor a domicilio, ID 20864618, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9090 mensuales.
•BANCO AZTECA: Vendedor departamental, ID 20864720, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•BANCO AZTECA: Cajero bancario, ID 20864667, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•BANCO AZTECA: Cobranza domiciliaria, ID 20864731, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•BODEGA AURRERA PLATEROS: Multifuncionales en limpieza para ojocaliente, ID 20865357, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9090 mensuales.
•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal para caja, ID 20865428, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MEXICO, S.A. DE C.V: Operador de máquina para fresnillo, ID 20865442, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8679 mensuales.
•SODEXO MEXICO: Auxiliar de hotelería, ID 20823504, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10800 mensuales.
•SODEXO MEXICO: Auxiliar de cocina (fresnillo), ID 20865479, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8868 mensuales.
•SODEXO MEXICO: Ayudante de mantenimiento para fresnillo, ID 20865476, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12500 mensuales.
•IP LINKS: Personal técnico leaky feeder para fresnillo, ID 20873545, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
•IP LINKS: Personal técnico newtrax para fresnillo, ID 20873530, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
•IP LINKS: Personal técnico telecom para fresnillo, ID 20873510, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10600 mensuales.
•ECODRILL: Operador de pipa, ID 20873683, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12120 mensuales.
•GPC MANTENIMIENTO: Personal técnico eléctrico, ID 20873867, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12800 mensuales.
•GPC MANTENIMIENTO: Personal técnico en refrigeración, ID 20873758, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12800 mensuales.
•KIA FRESNILLO GRUPO CALETTO AUTOMOTRIZ ORIENTAL DE ZACATECAS: Asesor de ventas para fresnillo, ID 20873880, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•JRC MINING Y CONSTRUCTION SA DE CV: Supervisor de mantenimiento, ID 20876010, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 18000 mensuales.
•JRC MINING Y CONSTRUCTION SA DE CV: Eléctrico de mina, ID 20876033, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 21500 mensuales.
•JRC MINING Y CONSTRUCTION SA DE CV: Operador de retroexcavadora, ID 20876005, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•JRC MINING Y CONSTRUCTION SA DE CV: Operador de motoniveladora, ID 20875975, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•JRC MINING Y CONSTRUCTION SA DE CV: Técnico en mantenimiento en equipos pesados, ID 20875958, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 10000 mensuales.
•JB INDUSTRIAL : Ayudante de albañil para mina, ID 20876284, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 12000 mensuales.
•JB INDUSTRIAL : Oficial de albañil, ID 20876267, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 16800 mensuales.
•JB INDUSTRIAL : Reclutador, ID 20876125, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 11200 mensuales.
•JB INDUSTRIAL : Auxiliar de recursos humanos, ID 20876133, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 11200 mensuales.
•SUPER COLCHONES: Ventas, ID 20876351, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ENTRADA GROUP DE MEXICO: Operador polivalente turno c, ID 20877172, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ARCA CONTINENTAL CEDIS FRESNILLO COCA COLA: Ayudante de vendedor para rio grande, ID 20877264, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ARCA CONTINENTAL CEDIS FRESNILLO COCA COLA: Obrero general para rio grande, ID 20877278, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MULTISISTEMAS DE SEGURIDAD PRIVADA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: Guardia de seguridad para fresnillo, ID 20877298, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10500 mensuales.
•HERMANOS BATTA SA DE CV: Administrador de plaza, ID 20877662, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.
•HERMANOS BATTA SA DE CV: Personal para cajas, ID 20877647, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.
•VAZLO IMPORTACIONES: Operador de producción, ID 20877917, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SOLDADURA VALENTE: Auxiliar de soldador, ID 20879336, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9600 mensuales.
•SOLDADURA VALENTE: Mecánico soldador, ID 20879341, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 16000 mensuales.
•SOLDADURA VALENTE: Auxiliar de limpieza, ID 20879335, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9200 mensuales.
•UNIMEX DIGITAL: Coordinador de grupos para fresnillo, ID 20879817, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 11300 mensuales.
•PEPSI EMBOTELLADORA POTOSI S DE RL DE CV: Chofer vendedor (a), ID 20881046, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 12000 A 14000 mensuales.
•GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: (Oferta confidencial) jefe de almacén, ID 20881120, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 23000 mensuales.
•GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: (Oferta confidencial) supervisor de almacén, ID 20881100, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.
SERVICIOS:
• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!
• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.
• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105
• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45
• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41
• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38
• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642
AUTOS:
• 2024 chevrolet captiva premier color acero aut 9512 km $460,000.00 informes 492 100 4031
• 2019 kia sorento ex pack color rojo aut 54960 km $355,000.00 informes 492 100 4031
• 2021 kia rio lx color rojo std 37559 km $240,000.00 informes 492 100 4031
• 2019 nissan kicks exclusive color naranja aut 37340 km $270,000.00 informes 492 100 4031
• 2022 gmc canyon at4 color negro aut 24919 km $1,050,000.00 informes 492 100 4031
• 2024 chevrolet cavalier rs color negro aut 29992 km $290,000.00 informes 492 100 4031
• 2017 jac sei 4 pro active color rojo aut 36251 km $265,000.00 informes 492 100 4031
• 2022 ford figo impulse tm color acero std 17365 km $245,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 chevrolet silverado custom color blanca aut 63679 km $580,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 chevrolet trax lt color rojaaut 13765 km $435,000.00 informes 492 100 4031
• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031
• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031
• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098
• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444
• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444
• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444
• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444
• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444
• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444
• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444
• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444
•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444
• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444
• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444
• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444
•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444
• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444
• Nissan modelo march transmisión manual modelo 2023 color azul km 53000 precio $240,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx3 transmisión automatico modelo 2019 color negro km 146000 precio $245,000.00 informes al 4921068444
PROPIEDADES EN RENTA:
• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30
• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30
• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de
Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744
• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de
$22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador