A l urgir una reforma integral en el Issstezac, la diputada priista Gabriela Basurto planteó que las sesiones de la junta directiva sean públicas y se transmitan vía Internet, tras señalar que la reforma es uno de los temas que debe tener el Poder Ejecutivo, “aunque en nuestras manos está la discusión y aprobación”. Puntualizó que las sesiones de la Junta Directiva, ordinarias o extraordinarias, serán transmitidas de forma virtual y deberán publicarse en la página de Internet del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) los documentos correspondientes a los asuntos que sean tratados en cada una de las defensaytestesAdemás,sesiones.derechohabien-delinstitutoeintegran-deLuchadoresValientesMovimientodeBaseendelIssstezacacudie-ronalCongresodelEstadopararespaldarlainiciativa.
Las fuertes lluvias que cayeron la noche de este lunes en El Durazno y La Laguna, Atolinga, provocaron que el arroyo que atraviesa la mitad del municipio se desbordara, lo que dio pie a inundaciones de hasta un metro de altura; también hubo estragos en Tabasco, Trancoso y Jalpa, donde incluso se abrió un socavón. CUQUIS HERNÁNDEZ
EN LA PIMIENTA ENCUENTRAN BOLSA CON RESTOS HUMANOS EN LAS NORIAS ASESINAN A UN HOMBRE EN LA MAGISTERIAL, FRESNILLO VARADOS POR PONCHALLANTAS, EN CARRETERA A GUADALAJARA OTROS DOS CUERPOS www.ntrzacatecastwitter.com/ntrzacatecasfacebook.com/ntrzacatecas yelESCANEAcódigoQRentraa CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Miércoles 17 de agosto de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5011 $10.00 6-A 13-A SUBEJERCICIOS EN OBRAS, SALUD, SEGURIDAD... Se guarda gobierno $2 mil 201 millones EDUARDO
Este martes fue presentada la nueva imagen de las Fiestas de Bracho en honor a San Juan Bautista, la develación del cartel conmemorativo de las tradicionales Morismas de Bracho. STAFF
Vuelven aconvocaramédicos REFORMAAGENCIAFOTO:
INCENDIAN CASA CON DOS EJECUTADOS DENTRO, EN OTROSTRANCOSODOSCUERPOS
EDUARDO VALENCIA
Exigen transparencia a junta del Issstezac listo para Morismas de Bracho 12
El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, contradijo al presidente Andrés Manuel López Obrador y consideró que la Guardia Nacional debe ser “un asunto de la autoridad civil” y no militar. Cuestionado sobre la eventual reforma constitucional o decreto que ha anunciado el Presidente, el responsable de los derechos humanos en Segob y uno de los más cercanos a López Obrador, opinó que “todavía no se pasa, hay una discusión en este país, que aún está en el Congreso”. Además, 56 por ciento de los mexicanos opina que si la Guardia Nacional pasa a depender de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), como propone el presidente Andrés Manuel López Obrador, sí se estaría militarizando la seguridad pública en el país, mientras que 34 por ciento opina que no habría tal militarización. VÍCTOR CHÁVEZ/ALEJANDRO MORENO VS. Divide Guardia,militarización;civil:Encinas
LANDY VALLE A nte la situación de violencia que se vive en el país y en los estados, Josefina Padilla Ortiz, presidenta del comité de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) en Zacatecas, consideró que prepararse ante cualquier acto de violencia en las escuelas, es importante. “Quizá sea conveniente estar preparados como con los simulacros para los sismos o incendios, prepararnos para este tipo de simulacros de un acto de violencia en una institución”, expuso.Esta declaración se realizó tras la difusión en medios nacionales donde se realizó un simulacro de una balacera entre niños en una biblioteca de Fresnillo.
Todo
Necesario, proteger a infantes: padres
BALEADOS EN UN AUTO, VALENCIA O nce secretarías estatales arrastran un subejercicio de aproximadamente 2 mil 201 millones de pesos, es decir, dinero que no ha sido utilizado en obras, salud, desarrollo social y urbano, medio ambiente, campo, educación, seguridad, gobierno, migrantes y economía. De no ejercer esos recursos de ahora a diciembre, se tendrán que regresar a la Federación, sentenció desde la tribuna legislativa Gabriela Basurto Ávila, diputada del Partido Re volucionario Institucional (PRI). Además, al reprochar que “prometieron que iban a ser diferentes y sí, sí son, no saben gobernar”, exigió a los funcionarios estatales “que se pongan las pilas”, porque “Zacatecas merece que se pongan a trabajar”. Advirtió que hay dependencias que ni comprometido tienen el recurso, lo que califi có como preocupante.“Nomesaco las cifras de la manga”, aclar ó Basurto Ávila, tras precisar que el 31 de julio fueron dados a conocer los reportes financ ieros. La legisladora exhibió las secretarías de Obras Públicas, de Salud, de Desarrollo Social, de Agua y Medio Ambiente, del Campo y de Educación, entre otras. Sin embargo, resaltó el caso de la de Seguridad: “todos sabemos de la crisis de violencia en nuestro estado. Es imposible pensar que hay recursos guardados”.
INUNDADOS
9-A METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A EL FINANCIERO 14, 15-F
METRÓPOLI 3-A 8-A KAREN CALDERÓN E l titular de la Secretaría de Salud (SSZ), Uswaldo Pinedo Barrios, declaró que requieren 69 médicos especialistas, espacios que se espera sean cubiertos a través de las jornadas de reclutamiento realizadas por la Federación; sin embargo, hasta el momento no realizaron ninguna contratación.













































EL
ARCHIVOFOTO:
Bernardino Campos: Sin comisiónconformar,mixta EDUARDO VALENCIA
• DESARROLLO
• ECONOMÍA
ORTEGAJUANFOTO:
PIDEN
EDUARDO VALENCIA
• SEGURIDAD
Pinedo Barrios,
Respaldan iniciativa
Recordó que durante los años recientes, y aún en la actualidad, “mucho ha sido el debate que ha girado en torno al funcionamiento, finanzas y resultados que se han dado al interior del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas, ya sea al interior de este Congreso, en las diversas manifestaciones que se han dado por parte de los beneficiarios, pensionados y jubilados, así como el tratamiento y seguimiento que puntualmente le han dado los diversos medios de comunicación”.
• MIGRANTE
KAREN CALDERÓN D erechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) e integrantes de Luchadores Valientes y Movimiento de Base en Defensa del Issstezac acudieron al Congreso del Estado para respalda la iniciativa de reforma a la ley del instituto presentada en sesión de la comisión permanente por la diputada Gabriela BasurtoMarcelinoÁvila.Rodarte Hernández, líder del Movimiento de Bases del Issstezac, declaró que la iniciativa presentada por la diputada priista tiene como objetivo que las sesiones de la junta directiva del instituto sea trasmitidas en vivo, tal como sucede con las sesiones del Poder Legislativo, con lo que se da transparencia al trabajo realizado. “Son cosas que siempre hemos pedido, que tenemos años solicitando las actas de la junta directiva, los actas de los acuerdos por diferentes medios y nos tardamos muchísimo, recientemente las suben a la página, pero después de años de buscar transparentar lo que sucede en la juntaSobredirectiva”.estoconsideró que es una iniciativa de reforma que debe ser aprobada por unanimidad: “es lo menos que pueden hacer por la crisis que enfrenta el instituto: socializar, trasparentar, dinamizar lo que se trata en esta junta directiva, porque salen los dirigentes y dicen una cosa, sale la autoridad oficial y dice otra”. En este sentido calificó esta iniciativa de reforma a la ley del Issstezac como “un avance mínimo, pero esencial, que esperamos que se apruebe”. Agregó que en el discurso todos los legisladores “dicen están preocupados en la crisis del instituto, por lo que esto es un aporte: transparentar, publicitar a toda la ciudadanía, si no hay nada que ocultar, como siempre se dice, entonces que sean trasmitidas en vivo y directo, todos nosPorenteramos”.otrolado, Rodarte Hernández informó que el movimiento ya tuvo acercamiento con la presidenta de la Comisión de Parlamento Abierto, Maribel Galván Jiménez, para dar continuidad con los foros para la reforma de la ley del Issstezac. Agregó que la legisladora “tiene buena disposición y esperamos que se ejecute este parlamento abierto en forma y manera seria”.
Exhiben millonariossubejerciciosengobierno Presupuestos “históricos” se quedan sin aplicar • OBRAS $500,000,000 • SALUD $500,000,000 • DESARROLLO SOCIAL $306,000,000 • MEDIO AMBIENTE $234,000,000 • CAMPO $184,000,000 • EDUCACIÓN
STAFF No hay motivo para protestar por la comisión mixta de entrega de concesiones porque aún no está conformada, aseguró el subsecretario del Transporte de la Secretaría de Gobierno, Bernardino Campos García. El funcionario estatal lamentó que un grupo de transportistas se manifestará por la confirmación de esta nueva comisión para repartir las concesiones; sin embargo, explicó que este organismo se creará hasta que se haga una reforma a la Ley de Transporte Público del Estado. Mencionó que se busca transitar a una nueva ley denominada de Movilidad, que será “más completa” y en la que se establecerá la creación de una comisión mixta para la entrega más trasparente de las concesiones. Campos García expresó que actualmente existe una propuesta de quien la integraría una vez que sea modificada la ley por parte de los diputados; sin embargo, recordó que fueron los propios transportistas los que determinaron las personas que la Aseguróconformarían.queestenuevo organismo permitirá evitar que se entreguen de manera irregular los permisos para trabajar un carro de sitio, “en lugar de que solo esté un representante de taxistas y uno de camineros, estarán dos por cada sector y eso ayudará a la transparencia”. Explicó que una de las novedades de la comisión mixta propuesta en el decreto de ley es la participación de representantes de operadores para que sean ellos los que defiendan el interés de los compañeros del volante que tienen más años y que anhelan tener una concesión. El subsecretario comentó que la pelota está en la cancha de la Legislatura y que son los diputados los que ahora deben analizar y en su caso aprobar las reformas a fin de que se consoliden los cambios en el sector delDestacótransporte.que solicitó una reunión con el grupo de inconformes, pero hasta el momento los manifestantes no han acudido a las citas que han pactado.
ORTEGAJUANFOTO:
EDUARDO VALENCIA Al urgir una reforma integral en el Issstezac, la diputada priista Gabriela Basurto Ávila planteó que las sesiones de la junta directiva sean públicas y se transmitan vía Internet, tras señalar que la reforma es uno de los temas que debe tener el Poder Ejecutivo, “aunque en nuestras manos está la discusión y Puntualizóaprobación”.quelassesiones de la Junta Directiva, ordinarias o extraordinarias, serán transmitidas de forma virtual y deberán publicarse en la página de Internet del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) los documentos correspondientes a los asuntos que sean tratados en cada una de las sesiones. Así como que, dijo, puedan estar a disposición de manera digital para su consulta, de conformidad con la legislación en materia de transparencia y de protección de datos personales en posesión de sujetos obligados. Sostuvo que se trata de transparencia y rendición de cuentas; que el Issstezac responda con la transparencia, así como que se Plantean transmisiones de diálogos por Issstezac
O nce secretarías estatales arrastran un subejercicio de aproximadamente 2 mil 201 millones de pesos, es decir, dinero que no ha sido utilizado en obras, salud, desarrollo social y urbano, medio ambiente, campo, educación, seguridad, gobierno, migrantes y economía. Gabriela Basurto Ávila, diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sentenció que, de no ejercer esos recursos de ahora a diciembre, se tendrán que regresar a la Federación. “Prometieron que iban a ser diferentes y sí, sí son, no saben gobernar”, reprochó. Desde la tribuna legislativa, exigió a los funcionarios estatales “que se pongan las pilas”, porque “Zacatecas merece que se pongan a trabajar”. Advirtió que hay dependencias que ni comprometido tienen el recurso, lo que calificó como preocupante. “No me saco las cifras de la manga”, aclaró Basurto Ávila, tras precisar que el 31 de julio fueron dados a conocer los reportes financieros. ¿Hay o no hay? La legisladora exhibió que, en un estado con las carreteras destrozadas y un “presupuesto histórico” para atender, el subejercicio en la Secretaría de Obras Públicas (SOP) es de 500 millones de pesos, pues la dependencia a cargo de Guillermo Carrillo Pasillas solo aplicó un millón en un semestre.Enla Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), a cargo $160,000,000 URBANO $150,000,000 $57,000,000 $42,000,000 $35,000,000 $33,000,000 TOTAL: $2,201 MILLONES GUARDADITO de Uswaldo la cantidad sin ejercer asciende también a 500 millones de pesos. dinero o no?”. Lo mismo en la de Desarrollo Social (Sedesol) que, de 316 millones de pesos, trae subejercicios de 306 millones, “así es que el secretario [Carlos Zúñiga Rivera] o no sabe gastar, o no sabe que tiene un presupuesto”. De la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA), de Susana Rodríguez Márquez, son 234 millones de pesos. Como si los productores no requirieran apoyo, sostuvo Gabriela Basurto, en la del Campo (Secampo), de Jesús Padilla Estrada, están sin aplicar 184 millones. No obstante la falta de condiciones en las escuelas y ante el inminente regreso a clases, la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), de Maribel Villalpando Haro, tiene 160 millones de pesos guardados. En la de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), con Laura Elvia Bermúdez Valdés como titular, son 150 millones de pesos que deberían ser para obra pública. Crisis sin atender “Todos sabemos de la crisis de violencia en nuestro estado. Es imposible pensar que hay recursos guardados en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero sólo se ha cubierto la gasolina para las unidades y los servicios generales”, mientras que 57 millones de pesos para equipamiento no se han aplicado, con Adolfo Marín Marín. “¿Que no hay recurso para víctimas?, pues la Secretaría General de Gobierno tiene 42 millones de subejercicios. Ahí están los números”, criticó Basurto Ávila en cuanto a la dependencia encabezada por Gabriela Pinedo Morales.Ladel Zacatecano Migrante (Sezami), con Iván Reyes Millán, trae los 35 millones de pesos de su presupuesto sin ejercer. En cuanto a la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), de Rodrigo Castañeda Miranda, “tienen 33 millones guardados”. ¿Hay dinero o no hay dinero para reactivar?”. La también ex subsecretaria de Egresos reconoció que existe el recurso para salir adelante, “nos ha ido bien en los ingresos”, incluso se cuenta con 600 millones de pesos más en participaciones. Reiteró que son informes oficiales, tras puntualizar que se debe ejecutar el presupuesto porque, si no se hace al 31 de diciembre, se regresa, “así es que llamamos a los que no están haciendo su trabajo para que ya lo hagan”.“Siel dinero lo están guardando de nada sirve para Zacatecas. Tienen las armas para hacer menos cruda la realidad, pero no lo han hecho en casi un año de gobierno”, reprochó la diputada. diferentesquePrometieronibanaserysí, sí son, no saben gobernar. Tienen las armas para hacer menos cruda la realidad, pero no lo han hecho en casi un año” GABRIELADIPUTADABASURTO
• GOBIERNO
“¿Hay
www.ntrzacatecas.com@ntrzacatecas
Ante la sentencia que hiciera el priista Herminio Briones Oliva, en cuanto a que en 30 años Zacatecas se quedará sin agua, por unanimidad, los diputados de la 64 Legislatura exhortaron al gobernador del estado, David Monreal Ávila, para que dirija el diseño de un plan transexenal que garantice el abasto del líquido. Briones alertó que en los últimos años la disponibilidad de agua por habitante ha decrecido en México, especialmente en las entidades del norte del país, en donde el estado de Zacatecas presenta una disponibilidad media de agua, pero por las condiciones actuales “podemos afirmar que vamos transitando a una disponibilidad baja”. Al respecto, el petista Xerardo Ramírez Muñoz señaló que el proyecto de la presa Milpillas pudiera dar viabilidad, pero sigue estancado el tema; “primer año de la administración y vemos que no hay avances al respecto. Se está haciendo a tiempo este llamado”, alertó. A su vez, Karla Valdez Espinoza, del PAN, recordó que Susana Rodríguez Márquez, actual secretaria del Agua y Medio Ambiente, cuando era diputada impulsaba el proyecto, pero ahora “ya se dio cuenta que no es lo mismo ser borracho que cantinero”.Esdemencionarse que el punto fue aprobado de urgente y obvia resolución, pese a las abstenciones de Maribel Galván Jiménez y Ernesto González Romo, de la fracción de Morena, pero como las abstenciones se suman a los votos a favor, quedó que el total de diputados aprobó el punto.Antes, Herminio Briones señaló que Zacatecas cuenta con 34 acuíferos, pero 21 carecen de agua, por lo que hay un déficit de 380 millones de metros cúbicos, así es que es necesario dejar de lado soluciones a corto plazo e ir más Indicóallá.que se deben establecer acciones integrales que fomenten, entre otras, el cuidado de agua por parte de la población, la reducción de su uso en las actividades productivas y la construcción de infraestructura. “Si bien desde el gobierno del estado se han comenzado a plantear soluciones, el propósito de esta iniciativa es evitar que se generen acciones aisladas, generando, en consecuencia, un plan integral que involucre a tantos sectores, actividades y personas como sea necesario”. Insistió que en Zacatecas es importante y sumamente necesario que el Poder Ejecutivo coordine los trabajos para concretar una agenda que defina acciones concretas para asegurar el abasto de agua en el mediano y largo plazo. “Es tiempo de que en nuestra entidad dejemos de invertir en proyectos que solo dan soluciones temporales y a corto plazo; debemos lograr asegurar el contar con este líquido vital para nosotros y las próximasComentógeneraciones”.que,eneste sentido y frente a una problemática creciente y preocupante como la falta de agua, es necesario que se adopten medidas urgentes y que se promueva la participación activa, no solo de los gobiernos, sino también de la sociedad, la iniciativa privada y la academia. TRANSEXENALPLANPARAAGUA
2A Miércoles 17 de agosto de 2022 METROPOLI
incorpore la disposición de las juntas de Explicógobierno.queelobjetivo de la presente iniciativa es dar certeza, transparencia y publicidad a los asuntos que desahogan en las sesiones de la Junta, así como para que los documentos puedan estar a disposición de manera digital para su consulta, de conformidad con la legislación en materia de transparencia y de protección de datos personales en posesión de sujetos obligados. “La falta de información existente en torno a dicho instituto, lo que principalmente afecta a los agremiados al mismo, ya que no conocen de primera mano la información, decisiones, acciones y resoluciones tomadas al interior del mismo, y que al ser un ente público debería ser información pública y accesible a la ciudadanía”.










3AMiércoles 17 de agosto de 2022
Ofrecen limpiezas dentales para ayudar LANDY VALLE Con el objetivo de apoyar con los gastos médicos a la familia Sánchez Niño, jóvenes odontólogos realizan limpiezas dentales a bajo costo en la Clínica Dental Fusión Dental, ubicada en la calle 5 de Mayo de la colonia Ejidal, en Guadalupe. Tras la explosión de un tanque de gas al interior de su domicilio, en la colonia Victoria, madre y hermana del médico dentista Gustavo Sánchez Niño resultaron con quemaduras en 80 por ciento de su cuerpo. Ante el diagnóstico de gravedad, no pudieron ser atendidas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que fueron trasladadas a un hospital especializado en Guadalajara, donde murió su hermana Grecia Anahí Sánchez Niño, de 17 años. Lidia Venegas Ortiz, colega de Gustavo Sánchez Niño, relató que la familia padece una serie de irregularidades y gastos en el traslado del cuerpo de su hermana y la atención de su madre, quien se mantiene hospitalizada en estado grave. Los ocho dentistas que laboran en la Clínica Dental Fusión Dental se solidarizan para recaudar fondos, con el objetivo de apoyar con los gastos médicos y el mantenimiento de la casa, la cual quedó inhabitable. Venegas Ortiz explicó que los servicios que principalmente se ofrecen para esta colecta son limpiezas dentales de 200 pesos; asimismo, buscan realizar la rifa de una prótesis dental y otras actividades para recaudar más fondos. La campaña de recaudación se realiza de manera indeterminada, los interesados podrán agendar su cita a través de los números 492 186 9024, 492 228 4334 o al 492 156 5008, así como acudir a la calle 5 de Mayo #146, colonia Ejidal. De igual manera, promueven donaciones voluntarias directamente a la cuenta de Gustavo Sánchez Niño, quien se encuentra en Guadalajara al cuidado de su madre, los interesados podrán aportar en el número de tarjeta: 4027 6657 9353 6898.
INICIAN LAS JORNADAS DEINVESTIGACIÓN ODONTOLÓGICA y destacó que más de 70 por ciento de los zacatecanos padece caries dental y enfermedad periodontal, por lo que son las de mayor demanda. En el evento el presidente de la Federación Dental Ibero Latinoamericana, Adán Yáñez Larios, entregó al rector y a la directora de la Unidad Académica de Odontología, Leticia Rodríguez Villalobos, el Dental Smile Award, el máximo galardón y reconocimiento que la federación da a instituciones de alta calidad.Asimismo, se entregó reconocimiento a la coordinadora del programa Clínicas de Jardín de Niños (Clijani), Natalia Díaz Hernández; así como al responsable de Investigación de la unidad, César Gaytán y el responsable del Programa Académico de la Especialidad en Odontopediatría, Eraclio Reyes Rivas, la cual cumple 30 años de su creación.
Importantes, simulacros de balaceras en escuelas
El director general del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó en El Pulso de la Salud la apertura de una tercera jornada de reclutamiento de médicos especialistas, que está enfocada en la contratación de personal médico para las entidades que se integran al Plan de Salud para el Bienestar en los estados.Zacatecas solicita 115 especialistas, mientras que de manera general entre las 15 entidades del plan existe una oferta de 4 mil 838 plazas. Robledo Aburto argumentó que esto es resultado del “déficit estructural más grande que tiene el sistema de salud, el no haber formado los suficientes médicos, no haber tenido las plazas y los presupuestos suficientes para los médicos que necesitaba el propio sistema”.Enreferencia a los resultados de la segunda jornada de reclutamiento, el director informó que hasta el momento se han registrado 598, de 10 mil 495 plazas disponibles, convocatoria que cierra el próximo 21 de agosto, por lo que hace la invitación a los interesados a inscibirse en el portal trataciónconencargadastitucionesjornada,mx/dicosespecialistas.gob.http://me-Alcierredelasegundaseránlasins-desaludlasdecontinuarlosprocesosdecon-delpersonal.
STAFF E ste martes, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) reportó 147 casos positivos registrados, corresponden a 58 hombres y 89 mujeres, de entre 4 a 79 años. De ellos, 145 permanecen aislados en sus domicilios y dos más están graves en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Sobre su origen, 39 pacientes son de Guadalupe, 37 de Fresnillo, 31 de Zacatecas, 16 de Sombrerete, cinco de Villanueva, cuatro de Nochistlán, cuatro de Río Grande, tres de Jerez, dos de Concepción del Oro, dos de Vetagrande, uno de Tlaltenango, uno de Calera, uno de Morelos y uno de General PánfiloAsimismoNatera.175
ARCHIVOFOTO:
pacientes que superaron al COVID-19, con los que se tiene un acumulado de 70 mil 473 personas que libraron al virus. Al presentar el reporte estadístico de este día, la dependencia estatal informó que, de los 175 pacientes que recibieron el alta médica, son 70 hombres y 105 mujeres, de entre 5 y 87 años. Mientras 13 permanecieron hospitalizados dos días, 162 se recuperaron al permanecer aislados en sus domicilios particulares; 36 personas se contagiaron al haber tenido contacto con casos positivos y 139 adquirieron el virus de forma comunitaria. La SSZ registró un fallecimiento a causa del SARS CoV-2; se trata de un hombre de 85 años, originario de Villa González Ortega, quien perdió la vida este lunes 15 de agosto. COVID-19
STAFF “H oy la universidad pública está siendo llamada a transformar la realidad social, no a atender únicamente los problemas, sino a la transformación verdadera”, así lo manifestó en su mensaje el rector Rubén de Jesús Ibarra Reyes, al hacer la declaratoria inaugural de las Jornadas Internacionales de Investigación Odontológica, en su edición nueve. El director de Atención Médica de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Omar Alberto Venegas Gurrola, refirió que los problemas dentales son una de las patologías más comunes en la población,
ARCHIVOFOTO:
Requiere la SSZ 69 médicos especialistas
LANDY VALLE A nte la situación de violencia que se vive en el país y en los estados, Josefina Padilla Ortiz, presidenta del comité de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) en Zacatecas, consideró que prepararse ante cualquier acto de violencia en las escuelas es importante. “Quizá sea conveniente estar preparados como con los simulacros para los sismos o incendios, prepararnos para este tipo de simulacros de un acto de violencia en una institución”, expuso. Esta declaración, tras la difusión en medios nacionales donde se realizó un simulacro de una balacera entre niños en una biblioteca de Fresnillo; la presidenta enfatizó que estas acciones deben ser consensuadas por los padres de familias y las instituciones, además de que deben ser implementadas por personal capacitado. En un video, que llegó hasta
Padres de familia:
KAREN CALDERÓN E l titular de la Secretaría de Salud (SSZ), Uswaldo Pinedo Barrios, declaró que requieren 69 médicos especialistas, espacios que se espera sean cubiertos a través de las jornadas de reclutamiento realizadas por la Federación; sin embargo, hasta el momento no realizaron ninguna contratación. “Solo en sector salud requerimos 69 médicos, de los cuales han llegado cuatro o cinco nada más y cuando se les ofertó quedamos con uno o dos nada, hay algo de deficiencia de médicos”, expresó. Por lo que el secretario hace un llamado a los médicos especialistas para que, “quien tenga el interés se acerque para que sea contratado, ojalá y sí encontremos”, entre los especialistas que hacen falta en la entidad son ginecólogos, pediatras, médicos anestesiólogos e Ainternistas.estedéficit se agrega el faltante de médicos generale, de los que necesitan 60, esto después de que algunos espacios fueron cubiertos con médicos pasantes que realizan su servicio social. Anuncianreclutamientojornadatercerade
147 positivos de
Resaltan consentimiento de padres e instituciones medios nacionales, se ven a los niños tirados pecho tierra en un círculo, mientras que se escuchan el sonido de un arma de fuego en acción a través de una bocina, mientras cantaban una canción infantil en conjunto con los adultos, esto en presencia de elementos de la Policía Municipal de Fresnillo, quienes les daban instrucciones. “Es muy fuerte ver esto, nos encontramos alarmados, preocupados, decimos que es mucho riesgo para nuestros niños”, declaró la presidenta en entrevista. Añadió que en caso de llegar a un consenso con los padres y la institución, es prioritario que se tenga en cuenta la infraestructura de cada escuela, “habrá que ver la condición de las escuelas y si los padres de familia están de acuerdo porque si no, no tiene que hacerse, ya que es una situación muy polémica y riesgosa”.











EnriqueManuelAlonsoConsepciónKarenOrtegaSalazarEscobedoRodríguezMárquezLaviada
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 17 de agosto de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
–Periodista 1: Amadísimo monarca, sus ideas son cada vez más avanzadas. Una pregunta, ¿para eso están construyendo esas atalayas?–Rey: Is barniz. En cada atalaya habrá un mirón. ¡Tenemos todo bajo control! –Periodista 2: ¿Y por qué mejor no compran cámaras de vigilancia? –Rey: Miren nada más, ya salió el inteligente. De seguro eres de los que cobraban chayote en la administración pasada. –Periodista 2: Nomás pido respeto. Mi pregunta es específica, ¿por qué no comprar cámaras?–Rey: ¿Para que al rato en tu pasquín andes diciendo que en mi republicana administración nos andamos chingando la lana? Estás, pero si bien güey, Chiricuto. –Periodista 2: A confesión de parte… –Rey: Algunos andan enchuchados porque no se les da billelle, pero en esta NG no pagamos por el sagrado derecho de la ciudadanía a estar bien informada. ¡Es su obligación señores!–Periodista 2: ¿Y los contratos que formaron con algunos pasquines? –Rey: Ésa es información reservada, mi cuate. Y pasando a asuntos importantes… –Periodista 2: ¿Van a comprar cámaras? –Rey: Ya que estás fregando te voy a responder contundentemente: en esta NG con las atalayas y los mirones estamos combatiendo dos problemas que nos dejó la Herencia Maldita: obra pública y empleo. ¡Tómala, barbón!–Periodista 2: ¡Uta madre, cuánta inteligen-
El Rey quiere libertad de prensa YUCATÁN SE REINCORPORA A LA REPÚBLICA. “EL MÉNDIGO DE SANTA ANNA SE PASABA DE LANZA, BOXITO, Y LE DIMOS SU TATE QUIERO AL MUY PEK”, DIJO EL COMERCIANTE ESTANISLAO MANZANERO.HERMES 17 AGOSTO 1848 cia! Deberían de asesorar a Biden. Juar, juar, juar. –Rey: Botellita de Jerez. –Periodista 1: ¿Vendrá a la feria Botellita de Jerez? –Rey: Mira, hijo, tú cállate y ve a desayunar al palacio, tienes pase VIP. De pasada que te den su sobre. El monarca sigue haciendo corajes en la banquetera de mediodía. –Rey: Y mi compromiso es para con la prole, tendrán una feria popular. Habrá jueguitos para los chamacos, un chingo de pan Arre Lulú para que se atraganten y podrán comprar sus platos, cazuelas y molcajetes con los gritones. –Periodista 2: ¿Habrá eventos culturales? –Rey: ¿Qué no has mirado el programa que entregó el Ministro de Turismo? La feria está llena de eventos culturales. –Periodista 2: ¿Me puede mencionar uno? –Rey: ¡Pero cómo chingas, habrá juegos de lotería y casino! O ¿es que no te parece la lotería un elemento que forma parte de nuestra cultura? Además, estará al frente Don Blas, todo un personaje de nuestro rancho, quien cantará las cartas como solo él sabe hacerlo. También habrá corridas de toros, declarado patrimonio cultural de nuestro rancho. ¿Quieres más cultura? –Periodista 2: Ya son varios los reinos que han prohibido las corridas de toros, por ser un espectáculo
InformaciónDirectoraSeccionesRedacciónEdiciónDiseñoDigitalCirculación Lorena ClaudioGutiérrezMontesde Oca Miriam Serrano Saúl
4A Miércoles 17 de agosto de 2022 AndradeFelipe RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
–Rey:sangriento.Puesson unos nacos. ¡Aquí habrá toros sí o sí! Y la cultural corrida del rey no se suspende. Chingao, todo les molesta a estos izquierdosos.
–Rey: Y mi compromiso es para con la prole, tendrán una feria popular. Habrá jueguitos para los chamacos, un chingo de pan Arre Lulú para que se atraganten y podrán comprar sus platos, cazuelas y molcajetes con los gritones H abía una vez un reino con tan mala, pero tan mala suerte, que los enanos crecían y llovía sobre mojado. Ésta es una de tantas historias. PRIMER ACTO. El Rey quiere una fiesta popular. ESCENA II –Rey: Sí, quiero que toda la chusma se divierta. Que salga a la feria con la seguridad de que todo estará bien. No hay que temerle a nada ni nadie. Además, acabamos de contratar a cincuenta mirones, para que estén checando que no haya desmanes. Los mirones estarán ubicados estratégicamente en las instalaciones de la feria, si hubiera algún problema, rápido tocarán la trompeta para que salgan todos los cuerpos de seguridad a poner orden.
–Duque del Arenal: (Sereno, milord, recuerde que estamos en un partido de izquierda). –Rey: (Pero somos una izquierda ligth, no como estos comunistas hijos de Stalin que como friegan).–Duque del Arenal: Pues muchas gracias, señores de la prensa. Más información se les hará llegar mediante el sagrado boletín de todos los días. En estos momentos el rey va a una gira por diferentes comunidades a inaugurar obras. Porque en este gobierno sí se trabaja y la lana se invierte en obras para el beneficio de la población y… Se escuchan risas y varias trompetillas. –Duque del Arenal: Ya te vi, méndigo Chanclotas. Déjate venir para surtirte. Suben de tono las carcajadas y las trompetillas contra el séquito. Además, se oyen claramente varias palabrotas contra el Duque. –Duque del Arenal: Carcacha, carcacha… Sale corriendo la comitiva del monarca rumbo al palacio.–Rey:De plano, tenemos una prensa muy rascuache, de tercer mundo. Nomás no avanzan estos pobres. Y todavía quieren billete, juar, juar, juar. Bola de –Duquenacos.del Arenal: Son los que tenían la chequera abierta de la Herencia Maldita, milord. Son unos arrastrados conservadores hijos de El Imparcial.
Director Fundador Edición Gabriela López Ruth García Diseño Luis FabioDenissePaulinaMontellanoCastilloRuizSoto
SÍ HAY, SÍ HAY ¿Pues no que “no hay, no hay”, decía el gobernador David Monreal? A la nueva gobernanza ya le destaparon la cloaca de más de 2 mil millones de pesos que tienen bien guardados y serían para sectores que evalúe usted si no hacen falta: obras, salud, desarrollo social, medio ambiente, campo, educación, vivienda, gobierno, migrantes, economía y ¡hasta seguridad!, para envidia del Tribunal Superior de Justicia, de Arturo Nahle, y la Fiscalía, de Francisco Murillo, donde ya piden esquina a la pobreza Quefranciscana.paracarreteras, ¡no hay! Que para pensiones, ¡tampoco! Que las víctimas, ¡la inflación!, pero de la bolsa de subejercicios que al parecer no tiene llenadera. El “guardadito” en once secretarías desbordó las especulaciones y, en las más de las veces, porque el cochinero, bueno, el cochinito que están armando es para lo electoral. La insensibilidad a tope, pero al parecer da más la ambición vulgar. Qué poca… gobernanza. PESCADO
Cuentan las víboras que en la Seduvot hacen fiesta, pues ya le habrían mostrado la salida al señalado subsecretario Néstor Santacruz. El fin de semana, dicen, le mandaron llamar al que se presumía por ése y otros rincones como el “protegido” del gobernador David Monreal… hasta que lo bajaron de su nube. En julio, trabajadores de la dependencia de Laura Elvia Bermúdez denunciaron que el pececillo se dedicaba a andar a sus anchas y servirse de la secretaría, además de tratar mal y de malas al personal. Pa’ pronto, el funcionario saltó en su defensa: “yo soy la víctima”, juraba, y que la secretaria era quien lo traía cortito. Incluso, Santacruz Márquez declaró que sus propios empleados habrían salido como escuderos a su favor, a lo que no pocos se preguntaban que ¡¿quiénes?! Pues si los ponzoñosos aseguran que nomás se corrió el chisme y a todos se les vio felices, felices, felices. A ver si no lo vemos luego en los pasillos de la Legislatura.
“A SALVO” De que los hay, los hay, pero también de que las hay, las hay. Por fin el gobierno del estado hace algo para que no les roben a los ciudadanos. ¡Vaya! Realmente la gente debe sentirse protegida con el nivel de funcionarios que tenemos. Bueno, basta de chistes, resulta que un vivales (no se sabe si de Nochistlán) se quería agandallar y registrar como de su propiedad el nombre Fenaza, ¡ufff! Todo un caso. Ni la KGB, el FBI, la Interpol y, mucho menos, la Estatal de Zacatecas hubiera podido resolver el caso. ¡Ah!, pero contamos el super jurídico de la nueva gobernanza.Y no podrá resolver nada, sólo su vida por ser aliado de la marca, pero a decir con bombo y platillo de la diputada morenista Maribel Galván, gracias a un tal Ricardo Hernández, el sello Fenaza ya pertenece al gobierno. ¡Qué salvadota! Así los logros de la nueva gobernanza, seguro la acción va en primera fila del informe, ¿qué más? EN EL RINCÓN Cada día es más claro que nada se puede hacer con la fracción de Morena y sus aliados en la 64 Legislatura. Se acabó lo que se vendía. A casi un año de que arribaron a “legislar”, aunque muy pocos han entendido qué es eso, se nota que no tienen ni pies ni cabeza. A las sesiones de la Comisión Permanente entran, salen, ya no hallan su lugar. A algunos ya les pusieron tache en el gobierno porque les perdieron la confianza y otros se han ido alejando solos.Y están como la muñeca fea, lloran por los rincones (grupos de WhatsApp) porque ya no los quiere ni la escoba y, menos, el recogedor. Así es que andan muy menguados, pero muy menguados en el ala oficialista. Los que se llegan a asomar a la sesión, pasan lista y se van. En menos de un año la oposición les dio la vuelta y les quitó la mayoría y los ha traído como lazo de cochino.Ya no saben para dónde hacerse. Es más, si compran un billete de lotería, del 0 al 9, cae en letra.
–Rey: Pues nada de sobre a esos tales por cuales. ¡Nada les gusta, todo critican! Así ni cómo ayudarlos. Pero para que se les quite lo babosos, mandaré un decreto al parlamento para que se considere delito molestar con las mentadas conferencias banqueteras. El único medio serán los boletines y la información de los voceros oficiales. –Duque del Arenal: Y agréguele que están prohibidos los convenios. –Rey: No, eso no, nos meteremos en broncas con nuestros lambiscones. –Duque del Arenal: Pero no estarán prohibidos los sobres, milord. Juar, juar, juar. –Rey: Tienes razón por una vez en tu vida. ¡Viva la Libertad de Prensa! (Continuará).






De amor y odio
ValenciaEduardo PARLAMENTARIAHORACERO
CRÓNICA
5AMiércoles 17 de agosto de 2022 Óscar Novella Macías
Desde luego que no se debe minimizar de la misma manera que es muy irresponsable exagerar y tergiversar la magnitud de lo sucedido; de tal manera que los diversos pronunciamientos y encabezados de actores políticos y medios opositores por este motivo, exhiben una franca y miserable intención política. Cierto es que los eventos violentos son lamentables y el gobierno federal está obligado a dar una respuesta sensata y convincente; sin embargo, denominarlos como actos de narcoterrorismo tiene diversas implicaciones a nivel internacional, así como intencionalidades mezquinas de quienes se oponen visceralmente al gobierno de la 4T. En el paroxismo, uno de los corifeos de la derecha lanza una encuesta pidiendo opinión sobre la posibilidad de un golpe de estado, mientras los “izquierdistas” como Muñoz Ledo matizan y avalan una propuesta similar. Y en franca contradicción, otra facción, en la que se embarcó Anabel Hernández, consideran esa decisión presidencial; ¡como un golpe militar simulado!Noobstante, la disminución de los índices delictivos a nivel nacional y derivado de la reacción del crimen organizado frente a la presencia de las fuerzas federales en fechas recientes, toma lógica el reforzamiento de la capacidad de contención por parte de GN frente a los actos de violencia. De ahí la pertinencia de que con base en el entrenamiento y disciplina la SEDENA tome el mando de esa nueva agrupación armada. Aunque es legítimo señalar todos los actos criminales y de lesa humanidad en que ha incurrido el Ejército en el pasado, lo cierto es que se ha demostrado un cambio paradigmático y de operación tanto que ahora se dedican a vigilar instalaciones de Pemex, construir el AIFA, tender las vías del Tren Maya, apoyar la vacunación y rescatar mineros y no estar asesinando y desapareciendo opositores. Por lo que como dice Epigmenio Ibarra “...sí es posible reorientar una institución como el ejército...”, ahora también como mando de la GN. La polémica sigue su curso sin aportar nada más que una supuesta afirmación de una libertad de expresión que, paradójicamente dicen que no existe. Mientras tanto las familias que ha perdido un ser querido solo les sirven de personajes secundarios en esta macabra danza de vanidades en un escenario donde ellos interpretan toda la coreografía.
E ntre calentadas y calenturas transcurrió la sesión de la Comisión Permanente de la Legislatura, en la que, como en botica, hubo de todo. Sacaron unas cuentas no alegres. Y, paradójicamente, se dieron las presencias-ausentes.Yaniquédecirque comenzaron tarde porque eso ya es agua de uso. Fueron 10 puntos del orden del día, donde hubo temas que llamaban a mucho, pero los promoventes no llegaron y los legisladores se quedaron como novias de rancho. Se volvió a subir el tema Jiapaz que, a decir de los legisladores, no ha sido una realidad, así es que se debe hacer algo de manera urgente para que no siga siendo un dolor de cabeza. Se exigió que el secretario de Seguridad, Adolfo Marín Marín, ya tenga listo el operativo de seguridad para la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), ya que hace poco las instalaciones estaban atiborradas, pero ahora, por temor, la gente igual ni se arrima.Lapriista Gabriela Basurto enarboló la bandera de la transparencia, tanto en honor de jubilados, pensionados del Issstezac, que por cierto se dieron cita en el recinto para escuchar a la legisladora exigir que las sesiones de la Junta Directiva se socialicen, como para echarle en cara a la nueva gobernanza que ¿o son muy ahorrativos, o muy pen… santes? “No saben gobernar”, fue la conclusión de la priista. Y no el fantasma, sino la realidad de los subejercicios gubernamentales recorrió los pasillos del Legislativo. Desde el arranque, la panista, Karla Valdez hizo hincapié en que de los de Morena, como Camelia la Texana, nunca más se supo nada. ¡Ah!, pero que el pinense y priista (parece pleonasmo) Herminio Briones exhorta a David Monreal a que realice un plan transexenal para captación de agua y, ahí sí, como por arte de magia, a las 13:05 horas, aparecieron los morenistas Ernesto González y Maribel Galván, quienes sólo intentaron hacer ruido, pero mandaron su voto al casillero de la abstención. ¡Pocas nueces! Se dio por leído el tema que abordarían el priista Jehú Salas y el panista Guadalupe Correa, ya que ni se asomaron, en el que pretenden que el Ejecutivo no meta mano en el presupuesto de Egresos. El Prian no cuajó. A las frescas… de las 13:12 horas arribó la morenista-aliancista Imelda Mauricio, pero como llegó se fue. Y como ya hay que calentar el ambiente para el primer informe gubernamental, el petista Xerardo Ramírez sostuvo que ya está desfasado sobre cómo se debe informar, ya que el formato actual no representa parámetros. La sociedad reclamaIndicóclaridad.que se requiere implementar un ejercicio donde exista más diálogo porque un discurso unilateral se convierte en ejercicio inútil. Se requiere un formato real. Y rememorando (sin saber) los tiempos de Arturo Romo, mencionó que se debe dar “el debate de las ideas”. Puso en la mesa, la cual volvió a presidir, que el informe no se convierta en un acto de alabanzas, sino un acto institucional.“Sehablade transformación, nueva gobernanza, pero no sólo debe quedar en el discurso; la implementación debe tener nuevas reglas, un balance entre el ejercicio del poder y la rendición de cuentas, que el informe sea acorde a la Yrealidad”.aunque su punto se fue a la Comisión de Puntos Constitucionales, pues la oposición, la nueva mayoría frente a la nueva gobernanza, ya comenzó a mostrar el colmillo. Claro, la bravura se le acabó al petista cuando celebró el aniversario del Poder Judicial y dijo que el presidente magistrado, Arturo Nahle, es un visionario y convencido de la justicia social.
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
Entre calentadas y calenturas transcurrió la sesión de la Comisión Permanente de la Legislatura, en la que, como en botica, hubo de todo. Sacaron unas cuentas no alegres. Y, paradójicamente, se dieron presencias-ausenteslas
Aunque es legítimo señalar todos los actos criminales y de lesa humanidad en que ha incurrido el Ejército en el pasado, lo cierto es que se ha demostrado un cambio paradigmático y de operación ¿Qué clase de liberación sería esa abandonarde un absurdo que es lógico y coherente para abrazar otro ilógico e incoherente? Retrato del artista adolescente,(1916).JamesJoyce
Aquí bien vale el análisis comparativo: a) Calderón llevó a las calles al Ejército sin sustento legal, ni una estrategia clara, para declarar la guerra al cartel de los Zetas, ocultando los pactos realizados por García Luna (Secretario de Seguridad) con el Cartel de Sinaloa, con el fin de legitimar su arribo a la presidencia en medio de un gran descontento social, por las evidencias del fraude electoral; b) el Presidente López Obrador comienza su periodo, en medio de una tendencia creciente del poder de los cárteles, por tanto de las actividades criminales, y con el Ejército en las calles, motivo por el cual ha considerado que representaría un gran riesgo regresarlo a los cuarteles abandonando al pueblo a suPorsuerte.loanterior es pertinente traer al análisis que además de la creación de la Guardia Nacional, los siguientes son los puntos relevantes de la Política de Seguridad del Presidente Andrés Manuel contempla: 1. Prevención por medio de la atención de las causas del delito desde la SSPC hacia sectores víctimas de violencia, como por medio de un amplio esquema de programas sociales dirigidos a que los jóvenes se mantengan en actividades productivas o educativas y se alejen de las conductas antisociales. 2. Generación de las condiciones administrativas e institucionales para una procuración de justicia real. 3. Detección y bloqueo de las cuentas que sostienen del esquema financiero del crimen organizado. 4. Establecimiento de denuncias y acuerdos con EEUU para erradicar el tráfico de armas (de EEUU a México) y de drogas (de México a EEUU), entre otros. Es decir más prevención e inteligencia y menos violencia. Sucede que de forma mezquina la oposición ha utilizado la jornada de lamentables hechos violentos ocurridos la semana pasada en los estados de Guanajuato, Jalisco, Chihuahua, Baja California Norte y Michoacán para cuestionar la política de seguridad, pero sobre todo para criticar la intención del presidente de trasladar el mando de la GN a la SEDENA. Además de observar cautelosamente la sincronía y la relación entre sí de los hechos violentos ocurridos la semana pasada, es imprescindible ser muy cuidadosos para analizar y definir su dimensión conceptual, así como sus consecuencias a nivel de percepción social, pero también a nivel de reacciones políticas internas y geopolíticas.
E l Presidente López Obrador presentó el Proyecto de Reforma Constitucional, que tiene por objetivo que el mando de la Guardia Nacional pase de la SSPC a la SEDENA, aun cuando operativamente ya sucede, la intención es que quede plasmado a nivel constitucional para evitar que en el futuro la oposición desde el legislativo revierta esta medida. A raíz de eso, el pasado 8 de agosto el Ejecutivo Federal, previendo dicha amenaza por la moratoria legislativa de la oposición, y dado que la seguridad es un asunto prioritario, anunció darle el cauce administrativo a través de la emisión de un Acuerdo Presidencial. Esta acción ha provocado diversas reacciones desde distintas posturas de la opinión pública. Hay quienes rabiosa e hipócritamente alegan que se trata de un acto de militarización, los mismos que en tiempos de Calderón convalidaron la presencia del Ejército en las calles.
De la complicidad y complacencia a lo absurdo e incoherente: el triste papel de los medios tradicionales








Reducen la cuota para expositores SAÚL ORTEGA E l Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) 81 está en el proceso de inscribir a personas mayores de 15 años en diversas especialidades, enfocadas a que los egresados cuenten con el conocimiento necesario para comenzar su vidaLaslaboral.especialidades que oferta este centro educativo son: administración, asistencia educativa inicial y preescolar, asistencia ejecutiva, carpintería, electrónica, estilismo y cosmetología, informática, inglés, mecánica automotriz y soporte técnico de computadoras.LilianaÁvila, del área de vinculación, informó que los requisitos para inscribirse en cualquiera de estas especialidades son saber leer y escribir, y contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP). Agregó que los cursos varían en costo y duración, “el pago máximo de inscripción es de mil 800 pesos y el mínimo es 200 pesos y los cursos van desde las 60 hasta las 220 horas con turnos matutinos y vespertinos”.Tambiéndio a conocer que los cursos inician el 5 de septiembre y quienes realicen su proceso de inscripción antes de esta fecha, obtendrán 50 por ciento de descuento en el costo, que se realiza en una solaLilianaemisión.Ávila mencionó que cada grupo consta de entre 10 y 25 estudiantes, lo que garantiza una atención personalizada, los estudiantes acuden en promedio tres horas diarias de lunes a viernes. El proceso de inscripción se realiza en línea o en las instalaciones del Cecati 81, ubicado en Altapalmira, esquina Victoria S/N, Zacatecas, Centro.
INVITAN FESTIVALALDEL
KAREN CALDERÓN D urante la sesión 178 de la Comisión Consultiva del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se acordó la realización de una feria de la vivienda en la que participe el instituto y los diversos desarrolladores de vivienda en la Cabeentidad.recordar que la Comisión Consultiva del Infonavit es un órgano colegiado del propio instituto, que es constituido de forma tripartita, es decir, cuenta con la representación del sector de trabajadores, empresarial y gobierno. El segundo acuerdo de esta sesión fue la creación de una propuesta de proyecto de vivienda vertical, también conocida como condominios, lo cual pudiera facilitar la adquisición de un patrimonio para su familia, por su estructura, a los derechohabientes del instituto. El tercer acuerdo es la formalización de la propuesta realizada por cada uno de los sectores al Infonavit, es decir, transmitir las propuestas como sector plasmadas en documento para tener el sustento y que se presenten a consejo para su validez.
Avanza ampliación de Vialidad El Orito de drenaje.
STAFF E ste martes fue presentada la nueva imagen de las Fiestas de Bracho en honor a San Juan Bautista, la develación del cartel conmemorativo de las tradicionales Morismas de Bracho.
Presentan cartel de Fiestas de Bracho
TACO STAFF L a capital de Zacatecas recibirá este próximo domingo 21 de agosto el Festival del Taco y la Gordita en la Alameda Trinidad García de la Cadena, en su séptima edición.LaSecretaría de Servicios Públicos intervino el espacio para dejar todo listo y que así, este evento promueva la reactivación de la economía local. Laila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Zacatecas, invitó a la población a acudir a este festival cien por ciento familiar. Mientras que Carlos de la Torre, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), compartió que el costo de inscripción para aquellos que deseen participar como vendedores disminuirá mil pesos. “Como buena noticia hacemos la invitación a los expositores, ya que estamos poniendo la cuota de recuperación de mil 500 pesos gracias a la gestión de nuestro presidente municipal y al apoyo de la Secretaría de Economía (Sezac)”,Asimismoinformó.el titular de Servicios Públicos, Miguel Félix Carrillo, resaltó la limpieza, poda y barrido manual que recibió este emblemático recinto que albergará a decenas deFinalmente,comerciantes.el regidor Óscar Martínez recordó que los capitalinos podrán disfrutar de 10 de la mañana a 8 de la noche de un gran programa artístico encabezado por la Banda Sinfónica del Estado, el Coro Municipal Veremundo Carrillo, un grupo de danza folclórica, una agrupación de country, la Orquesta Típica del Ayuntamiento de Zacatecas, danzón y música versátil. También, se tendrá un área infantil, un concurso de tragones y estacionamiento gratuito, en la Unión Ganadera Regional de Zacatecas.
Esta comisión está integrada por los titulares de las secretarías de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), de Obras Públicas (SOP) y del Agua y Medio Ambiente (SAMA).Porparte, del sector empresarial se encuentran los presidentes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Zacatecas (Canacozac), de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) y Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Zacatecas, así como representantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).
STAFF E l gobierno de Zacatecas avanza con los trabajos de la ampliación y modernización de la Vialidad El Orito-Entronque Carretera a Guadalajara y Durango. Guillermo Carrillo Pasillas, secretario de Obras Públicas, informó que la modernización de la vialidad El Orito-Entronque salida a Guadalajara y Durango tiene una inversión cercana a los 375 millones de pesos y será la base para la transformación vial de Zacatecas y Guadalupe, al propiciar mejores entornos. La ampliación de esta vialidad dará fluidez a los más de 15 mil vehículos que a diario transitan por esa zona. Además, con los trabajos se impulsa la actividad económica creando 500 empleos directos y 700 indirectos. Agregó que el proyecto prevé, en una primera etapa, la ampliación de la vialidad con carpeta asfáltica a cuatro carriles; es decir, a dos carriles por sentido, en un trayecto de 7.7 kilómetros y, en algunos tramos, donde la vialidad lo permita, se ampliará a un ancho de ocho carriles. Esta vialidad contará con cruces semaforizados para salvaguardar al peatón y mejorar el orden vehicular. También se colocarán luminarias tipo LED para el ahorro de energía, se rescatará un área arbolada y se generará un parque con Actualmenteandador.setrabaja en la formación de terraplenes con material de banco, subrasantes (base asfáltica) y obras
ORTEGAJUANFOTOS:ELABIERTASINSCRIPCIONESENCECATI81
Acuerda Infonavit feria de vivienda
Le Roy Barragán Ocampo, titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), expuso que se esperan más de 20 mil asistentes en las festividades religiosas. El funcionario agradeció a todos los participantes de las cofradías por los buenos momentos que brindan a la población.Aseguró que ya está todo listo para que la población disfrute de esta fiesta, la cual se estará promoviendo más allá de las fronteras. El cartel de las festividades de Bracho, en su edición 2022, presenta la imagen de San Juan Bautista al centro, en la parte posterior está el Cerro de las Lomas de Bracho, donde se realiza la representación de la lucha de los Moros y Cristeros.Jorge Miranda Castro, presidente municipal de Zacatecas, destacó que después de dos años de haber suspendido estas celebraciones por la COVID-19, será un gran momento el retomar esta celebración.Elalcalde reconoció que las Morismas de Bracho “son una festividad que une a todos los capitalinos y es gran legado para las generacionesAsegurófuturas”.que el ayuntamiento, en coordinación con el gobierno del Estado, trabajará de manera conjunta para brindar toda la seguridad del evento. El presidente de la Cofradía de San Juan Bautista, Marco Polo Mazatán Acosta, destacó que ésta es una fiesta de toda la ciudad e invitó a todos los participantes a “no combinar la pólvora con el alcohol”. La fiesta de San Juan Bautista se realizará el último fin de semana de agosto, en el primer cuadro de la ciudad, con el tradicional desfile, así como en el cerro de Bracho, donde tiene lugar la representación más importante.
6A Miércoles 17 de agosto de 2022























7AMiércoles 17 de agosto de 2022

MUJER Y NIÑOS SALEN LIBRADOS DE UN ACCIDENTE ARCHIVOFOTO: XIMENA LOERA T RANCOSO. Poco antes del mediodía de este martes fueron localizados dos hombres sin vida al interior de un domicilio que fue incendiado. Pobladores de la calle Segunda de Juárez, en el barrio El Panal, llamaron al Sistema de Emergencias 911 para reportarlos hechos, por lo que al llegar los elementos policiales localizaron los dos cuerpos, al parecer, con impactos de proyectiles de arma de fuego. La Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz informó que en la zona se mantenían recorridos de seguridad y vigilancia por parte de autoridades de los tres órdenes de gobierno para dar con la ubicación de los responsables.
XIMENA LOERA Z ACATECAS , L a mañana de este martes, dos hombres sin vida fueron encontrados en un vehículo abandonado en la carretera federal 45, a la altura de La Pimienta, en Zacatecas. El hallazgo se registró minutos después de las 8 de la mañana, cuando se reportó un vehículo abandonado, por lo que elementos de la Guardia Nacional (GN) arribaron y confirmaron el hecho. A simple vista observaron que los cuerpos estabanDebaleados.inmediato fue asegurada la escena para esperar el arribo de personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes se encargaron de iniciar la carpeta de investigación, el levantamiento de indicios y el traslado de ambos cadáveres al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia correspondiente y lograr identificarlos.
HALLAN CUERPOS EN CASA INCENDIADA
Tres eran menores XIMENA LOERA M ORELOS. Un fuerte accidente automovilístico sucedió la noche de este lunes, cuyo resultado fueron cinco personas lesionadas. El incidente tuvo lugar en la carretera federal 45, en el kilómetro 12 + 500, a la altura de Hacienda Nueva, donde fue localizado un Matiz con placas de Tabasco, que era conducido por Luis “N”, de 32 años, quien, al perder el control de la unidad, se salió de la carretera y volcó. El saldo del aparatoso hecho fue de dos adultos y tres menores lesionados, quienes fueron trasladados a recibir atención médica. Del accidente tomó conocimiento personal de la Guardia Nacional (GN) División Caminos, para realizar el peritaje.
XIMENA LOERA G UADALUPE , Este martes, alrededor de las 15 horas, fueron localizados restos humanos dentro de una bolsa negra, por lo que pobladores de Las Norias, Guadalupe, al percatarse de bolsa, dieron aviso a las autoridades. Al llegar los oficiales de la Policía Municipal confirmaron las sospechas; los restos humanos estaban en un avanzado estado deLadescomposición.PolicíadeInvestigación continuó con la indagatoria, mientras que personal de Servicios Periciales trasladaron los restos al Servicio Médico Forense.
DEJAN UNAHUMANOSRESTOSENBOLSA
Encuentran cadáveres en auto abandonado
8A Miércoles 17 de agosto de 2022 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
CORTESÍAFOTO:
Volcadura deja cinco lesionados
MARCEL RODRÍGUEZ F RESNILLO. Minutos antes de las 23 horas de este martes, un hombre no identificado fue asesinado con disparos de arma de fuego en la cabeza. Fue en la calle Rafael Ramírez, en la colonia Magisterial, que los delincuentes se acercaron a poca distancia de la víctima y le dispararon en la cabeza. Los servicios de atención medica llegaron al lugar para valorar el estado de salud del hombre, pero nada pudieron hacer, ya que había fallecido. El cuerpo y la evidencia fueron levantados al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se identificará el cadáver.
MUERE BALEADO EN LA CABEZA
FRESNILLO. Una mujer y dos menores resultaron con golpes leves luego de caer de su motocicletaen un accidente vial, en el que también participó un automóvil, en el cruce de la calle Ébano con Duranguito, colonia Centro. Fue después de las 9:30 horas de este martes que se reportó el incidente, por lo que paramédicos de Protección Civil (PC) y Bomberos se encargaron de valorar a la mujer y a los niños, quienes solo presentaron algunos golpes leves. Las actas policiales y la elaboración del peritaje fueron efectuados por oficiales de Vialidad que permanecieron en el lugar hasta que arribó una grúa que se llevó ambos transportes a un corralón, en tanto se analiza el peritaje y se deslindan responsabilidades. MARCEL RODRÍGUEZ





















9AMiércoles 17 de agosto de 2022 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
factos hechizos de varilla y pidiera ayuda para reponer el neumático. El funcionario confirmó al momento de pedir auxilio no era el único vehículo en esa situación, sino que varios más resultaron afectados: “hay un ponchadero”, expresó, al referir que detrás de él había varios más que quedaron varados hasta Tayahua, Villanueva. De acuerdo con información proporcionada por PC, la atención que se le dio al funcionario fue exactamente en el crucero hacia Francisco Villa, Tabasco.
Lluvias afectantorrencialesmunicipios
CUQUIS HERNÁNDEZ T ABASCO. Entre los límites con Villanueva, la mañana de este martes, varios vehículos quedaron varados en la carretera a Guadalajara, luego de que sus neumáticos resultaran dañados porDeponchallantas.acuerdocon información proporcionada por el Municipio, las unidades motrices afectadas se dirigían en caravana hacia Juchipila, donde este 16 de agosto, el gobernador realiza una gira deUnatrabajo.llamada a Protección Civil (PC) hecha por un funcionario de la Coordinación Estatal de PC alertó del hecho entre las 6:20 y 6:30 horas, cuando la unidad de emergencias médicas en la que viajaba, resultó ponchada por los arteAutos dañados por ponchallantas
L as fuertes lluvias que cayeron la noche de este lunes en El Durazno y La Laguna, Atolinga, provocaron que el cauce del arroyo que atraviesa la mitad del municipio se desbordara, lo que dio pie a inundaciones de hasta un metro de altura en 28 viviendas, dos talleres de herrería y uno mecánico, con pérdidas materiales millonarias; además, dejó varados varios vehículos con gente dentro. Al término de un recorrido que inició desde temprano hasta las 14 horas de este martes, la presidente municipal Rosaura Sánchez Bañuelos informó sobre la tragedia que dejó la tormenta atípica que, a decir de los atolinguenses, no ocurrió antes. Alrededor de las 14:30 horas arribó una cuadrilla de la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC) para realizar las maniobras necesarias y evitar mayores pérdidas. Por ello, incluso, la presidente municipal tuvo que calmar el temor generalizado de la gente, ya que no paraba deLallover.alcaldesa informó que realizó un recorrido exhaustivo por toda la zona afectada, que fue justo en el centro y alrededores de la cabecera municipal. Ello, además de reportar grandes pérdidas en maquinaria, herramienta de trabajo, ropa, camas y muebles en general, así como trailas y camionetas que quedaron bajo el agua, pero “por fortuna, ninguna víctima humana que lamentar”. Ante la alerta, informó que se dio notificación a municipios vecinos como Tepechitlán, Teúl de González Ortega, Tlaltenango de Sánchez Román y posteriormente a Zacatecas. Sánchez Bañuelos mencionó que no se había habilitado un albergue, ya que las familias se negaron a salir de sus casas, pero se les permitió permanecer, bajo la advertencia de que si no paraba de llover en las próximas horas, se tendría que evacuar, ya que el cauce del arroyo seguía crecido.Rosaura
Sánchez detalló que la lluvia en el municipio comenzó alrededor de las 21 horas del lunes y cayó con rotunda fuerza sobre El Durazno, La Laguna y zonas aledañas, cuya corriente generada nutre el arroyo principal que se desbordó, pese a que hace días se desazolvó por parte del Departamento de Obras Públicas.Porlopronto, informó que se tendrá monitoreo constante por parte de Protección Civil (PC) junto con Obras Públicas para verificar el cauce del arroyo.
Se inundan en Tabasco En Tabasco, este lunes también reportaron la primera tormenta fuerte de la temporada, lo que provocó que cuatro viviendas se inundaran, debido a que las coladeras no soportaron, lo que provocó que el agua brotara. De acuerdo con el reporte de PC, que se sumó a las labores de limpieza de las casas, dos domicilios en el barrio San Nicolás tuvieron afectaciones y las otras dos viviendas inundadas fueron en la colonia Balconcitos, además de que los dueños conectaron la red pluvial a la de drenaje, cuya corriente no soportó y el agua brotó por las coladeras. José Luis Velasco, encargado de la Unidad de PC, aclaró que éste es el segundo año que en las mismas zonas ocurren estos percances, por lo que ya se puso en comunicación con el Sistema Municipal de Agua Potable y Obras Públicas, a fin de poner una solución total y evitar que las inundaciones vuelvan a Además,registrarse.hizounllamado a la ciudadanía para que no tire tirar en las calles, ya que en caso del barrio San Nicolás, es lo que generó que el agua subiera hasta 20Asimismo,centímetros.informó que las lluvias provocaron pequeños derrumbes de tierra y piedras en la carretera de Tabasco a Calvillo, Aguascalientes, zonas que tuvieron que ser limpiadas. Recordó que la tormenta fue de tal magnitud que comenzó a las 23 horas del lunes y terminó a las 2 horas de este martes. Lluvias abren socavón en Jalpa Las precipitaciones en este municipio provocaron que se generara un socavón en la calle Juárez de la cabecera municipal, por lo que la circulación vial fue cerrada hasta nuevoMedianteaviso.un video publicado en redes sociales, el presidente municipal Noé Esparza informó que el hundimiento se detectó en el tramo de la calle 20 de Noviembre a la Reforma. Por ello, personal del Sistema Municipal de Agua Potable y la Dirección de Obras Públicas se dieron a la tarea de hacer una revisión exhaustiva y así tomar las medidas para evitar un problema mayor. El alcalde detalló que el cemento se empezó a hundir desde hace unos días, por lo que este martes, al ser detectado el punto exacto, se cerró la vialidad para romper el cemento y verificar el tamaño del socavón. Noé Esparza advirtió que serán varios los días en que esté cerrada la circulación sobre esta vía que es prácticamente la principal de la ciudad, por lo que pidió tomar precauciones de tránsito. Asimismo, se informó que las lluvias provocaron afectaciones a la red sanitaria y el alcantarillado en la calle Morelos. Calles inundadas en Trancoso En Trancoso, la Dirección Municipal de Protección Civil (PC) informó de una gran corriente generada en las calles principales de la cabecera municipal, luego de una fuerte lluvia registrada la tarde del lunes. Se informó que la lluvia torrencial dejó varias zonas incomunicadas y calles intransitables. Por lo anterior, nuevamente se hizo el llamado a la población para que no tire basura y evitar el taponamiento de las alcantarillas.Porotrolado, ofreció atender los reportes en la medida de lo posible, debido al gran número que tienen.
CUQUIS HERNÁNDEZ








STAFF TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Con acciones integrales de salud preventiva promovidas a través la Secretaría de las Mujeres (Semujer), el gobierno de Zacatecas impulsa la atención de servicios médicos en las Ferias Municipales de la Salud Pública, de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ). En la octava Feria de la Salud se tuvo el propósito de reafirmar a la salud pública como un derecho inalienable de las zacatecanas, para que accedan sin ningún tipo de limitante, restricción y/o exclusión, a los programas que brindan desarrollo, salud y bienestar. Además, a no sufrir discriminación o algún tipo de violencia en los centros de salud, gozar de un ambiente sano bajo condiciones sanitarias apropiadas para su desarrollo, además de recibir información en materia de planificación familiar, salud sexual y reproductiva. Para ello, se brinda orientación, atención, asesoría jurídica gratuita, trabajo social, servicio psicológico, diseño de proyectos productivos, información para el acceso a los diversos programas de gobierno en materia de emprendimiento, así como canalización a las diversas instituciones públicas.
REALIZAN OCTAVA
J EREZ DE GARCÍA SALINAS.A pesar de que las lluvias que se presentaron en el municipio durante las semanas anteriores no provocaron ningún tipo de contingencia, la Coordinación Municipal de Protección Civil (PC) y el Departamento de Gestión de Emergencias hicieron un llamado a la población a tomar las precauciones necesarias y adoptar medidas preventivas. Es importante estructurar un plan de comunicación familiar en caso de que se presente alguna corriente que impida llegar a su comunidad o colonia y tener siempre preparada una lámpara con pilas, radio de baterías (o localizar las estaciones de radio en el celular), alimentos enlatados, si vive en zonas de inundación, preparar costales de arena para tapar el posible acceso de agua al hogar y estar atentos a los pronósticos del tiempo que emite PC, estatal, nacional y local, a través de redes sociales, mensajes o programas de noticias. De igual manera, en caso de creciente de arroyos evitar intentar cruzar, pues se puede ser víctima de un percance, ya que una corriente de 20 centíme-
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) entregó apoyos alimentarios y aparatos funcionales a más de 400 familias de Antonio Rivera (o San Lorenzo) y San Antonio de la Calera, en Joaquín Amaro, con despensas, sillas de ruedas, andadores, bastones, bolos, tenis y sombrillas. La presidente honorífi ca del SEDIF, Sara Hernández, mencionó que actualmente se apoya a 46 mil familias con despensas en el estado. STAFF
FERIA DE LA SALUD
Para bajar la violencia, llaman a inculcar valores
10A Miércoles 17 de agosto de 2022 STAFF
OTORGAN APOYOS EN JOAQUÍN AMARO la Familia (SEDIF) entregó apoyos alimentarios STAFF V ALPARAÍSO. A través del Programa 2x1 para Migrantes se construyó y entregó la Casa de Salud en Tejuján, en beneficio de más de 150Enhabitantes.laobrase invirtieron de manera tripartita 937 mil 948.11 pesos del ejercicio fiscal 2021, entre el gobierno del estado, a través de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), el ayuntamiento y el Club Migrante El Tejuján, perteneciente a la Federación de Clubes Unidos Zacatecanos en Illinois (Fecuzi).
CUQUIS HERNÁNDEZ TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. En gira por el municipio, la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández, reconoció que ante “una ola increíblemente de violencia” que vive el estado, la reflexión para las familias es que “no se olviden de los valores, de nuestras tradiciones y cultura”. Al llevar un mensaje a los pobladores de Los Salazares, hasta donde acudió para distribuir despensas dobles para los habitantes, Sara Hernández invitó a cada persona a hacer lo que corresponde para abatir esa ola de violencia: “esas personas también tienen familia”, en referencia a los criminales. “Las familias deben darse cuenta de lo que tienen en casa, de que las madres y los padres atiendan en todas sus necesidades a sus hijos y no se les tiene que olvidar de hablarles de valores, de límites, de honrar nuestra identidad, nuestras tradiciones, la cultura, en lo que creamos, en Dios, en la naturaleza”. Ello, dijo, permite llenarse de energía y de una conciencia tan grande, que se pueda decir: “ayudamos en la transformación del estado de Zacatecas”. En un largo discurso cargado de mensaje hacia las familias, la esposa del gobernador David Monreal Ávila, hizo énfasis en que hoy en día no se puede llenar de orgullo ver que una familia ande mal y decir “ni modo, que se pierda”, sino que contribuir para que mejoren. Las familias, reiteró, son la base de todas las sociedades y si éstas están mal, “hacia dónde vamos, no nos va a gustar el resultado que vamos a obtener; hay que luchar por la familia, por los hijos y por el apoyo mutuo entre los esposos”. La presidente del SEDIF informó a los pobladores de Los Salazares que les llevó una despensa doble. A su vez, el presidente municipal Salvador Arellano Anaya enfatizó que Los Salazares es una de las comunidades que presenta mayor desarrollo, gracias a las aportaciones hechas por los paisanos que radican en Estados Unidos. “Aquí también radica un gran número de familias de la etnia wixárika, que son originarios del norte de Jalisco”, de quienes hizo el reconocimiento por las artesanías que realizan, por lo que le recordó a la presidente del SEDIF el compromiso hecho por el gobierno estatal para que dichos trabajos artísticos pronto tengan los puntos de ventaOtrasprometidos.necesidades que evidenció el alcalde fue ampliar el padrón de beneficiarios de los programas del DIF para grupos vulnerables, así como atender la mejora de las cocinas y un problema fuerte que se tiene en violencia familiar.
Emiten recomendaciones ante temporada de lluvias
Entregan Casa de Salud de Tejuján
STAFF J UCHIPILA. Este martes, el gobernador David Monreal Ávila comenzó oficialmente el Programa Educación para el Bienestar, en el que se entregan paquetes de útiles y uniformes escolares, así como libros de texto gratuito, a miles de estudiantes de todos los planteles educativos públicos del estado.Loanterior, en apoyo a la economía familiar y ante un escenario en el que esos insumos tuvieron un incremento de hasta 30 por ciento en su costo. En la primaria General Antonio Ruelas, el mandatario estatal informó que, de manera coordinada, los tres niveles de gobierno invierten 400 millones de pesos en diversos apoyos a la educación.Agradeció, además, a los servidores de la Nación, quienes apoyarán a las autoridades educativas para que los libros de texto, útiles escolares y uniformes lleguen a cada comunidad y rincón de la Laentidad.distribución de útiles escolares y uniformes inició de manera simultánea en todas las regiones del estado, a fin de que los alumnos de nivel básico tengan los insumos para iniciar el ciclo escolar 2022-2023, el próximo 29 de agosto. A ello se suman los beneficios que se dispersan a través de las Becas Benito Juárez, además de acciones de construcción, reconstrucción, rehabilitación y dignificación en las escuelas públicas de los 58 Asimismo,municipios.David Monreal expuso que, mientras en otras partes del país hay escasez de útiles escolares, en Zacatecas “ya se tiene el 100 por ciento para cubrir las necesidades de los planteles educativos del nivel básico, e inclusive, se adquirieron paquetes de sobra, por si llegaran a requerirse”.
Arranca el Programa Educación para el Bienestar
tros de altura y una velocidad superior a 10 kilómetros por hora puede derribar y arrastrar a una persona; asimismo, se sugiere no permitir que los niños se metan a divertirse en presas, bordos o arroyos, por el alto riesgo que representa. De acuerdo con Protección Civil, existen en la ciudad 18 zonas de inundación en 48 colonia y fraccionamientos, consecuencia principalmente de la construcción irregular sobre el cauce natural, que ocasiona el derrame de las corrientes naturales; la última inundación registrada fue en 2018, que afectó el sector del callejón Allende y Libertad.Latemporada de lluvias inició formalmente el 15 de mayo. Se han registrado algunas tormentas, pero periféricas, con menor impacto en la zona urbana, sin consecuencias graves hasta el momento.Eldomingo, mientras en la capital del estado se reportaban fuertes encharcamientos, en Jerez de García Salinas, la tormenta se intensificó en la parte norte y unos kilómetros al sur de la Ermita de Guadalupe, lo que no generó problemas a la ciudadanía.












SE EL MEZQUITE
Fenafre 2022
Recordó que antes de la contingencia sanitaria habían implementado esta medida, en la que había mayor control para brindar más seguridad a las mujeres.Detalló que se les informó que este año se implementaría de nuevo este programa; sin embargo, no se les avisó de más acciones desde esa reunión, que fue hace más de un mes. Agregó que durante la reunión también les comunicaron que el personal de tránsito revisaría cada unidad para asegurarse de que tengan todos sus documentos en orden, por lo que advirtieron a los choferes para que los actualicen y así evitar problemas.Finalmente, respecto al servicio que prestan, insistió que los taxistas de la UTIZ prefieren acudir por las tardes y evitar trabajar de noche.
ABRIL SOLÍS
L as autoridades de los tres órdenes de gobierno trabajan para activar el Hospital de la Mujer de Fresnillo (HMF), por lo que ya están próximos a poner en operación algunas áreas, a fin de comenzar a brindar la atención. El secretario de Gobierno, Martín Álvarez Casio, informó que este lunes el personal del Municipio hizo un recorrido por las instalaciones, con la intención de ver el avance, ya que el objetivo es poner en marcha algunos servicios para después inaugurar el hospital. Detalló que aún falta equipamiento y capacitación para el personal de nuevo ingreso, por lo que todavía no comienza a operar este lugar, pero el plan es activar las áreas conforme se terminen de equipar. Recordó que este hospital beneficiará mucho a la población, ya que trabajará bajo el esquema del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar, por lo que se brindará el servicio a todos. “En unos días más se pondrán en funcionamiento algunas de las áreas que integran el hospital, prestará servicios enfocados únicamente al tema de enfermedades de mujeres”, añadió.Aunque el HMF no depende del Municipio, las autoridades colaboran para ponerlo en marcha a través de la dotación deComunicóservicios. que durante el recorrido recibió peticiones, tales como garantizar el abasto de agua potable, limpieza del exterior y recolección de basura.
INUNDA
ABRIL SOLÍS P ese a los ingresos extras que significa la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre) para los taxistas, muestran poco interés en participar debido a la inseguridad que se percibe en el municipio.Ellíderde la Unión de Taxistas Independientes de Zacatecas (UTIZ), Adalberto Mendoza Morales, informó que la mayoría de los taxistas no tienen interés en ofrecer sus servicios por las noches y son tan solo 15 conductores, de los 50 que hay en la organización, quienes tienen la intención de participar. Lo anterior debido a que consideran que es peligroso y prefieren ofrecer sus servicios durante las tardes, para no exponerse.EnlaUTIZ comentaron que durante la pasada reunión que tuvieron con el personal de la Subsecretaría de Transporte Público se les exigió el uso de uniformes, mientras que ellos solicitaron que se implementara el Taxi Rosa.
Se niegan taxistas a trabajar de noche
Antes de la inauguración oficial Anuncian activación de áreas del HMF ABRIL SOLÍS L a biblioteca y la Casa de Salud de la comunidad El Mezquite sufrieron inundaciones tras las lluvias de este fin de semana, la biblioteca presentó daños estructurales, por lo que será necesario realizar una revisión para evitar riesgos. Durante este lunes, los colonos reportaron esta situación al departamento de Protección Civil (PC), quienes se trasladaron al lugar; si bien no hubo casas afectadas, estos dos sitios tuvieron problemas, ya que el agua subió 25 cipitaciones,díascaninundaciones.ciaqueunaestafuertestacionesAunquecentímetros.lasprecipi-nofuerontanenelmunicipio,comunidadestáenzonaconundecliveconduceelaguaha-ellugar,provocandoLasprevisionesindi-quelospróximoscontinuaránlaspre-porloque pondrán atención en los focos rojos, como El Mezquite y otros lugares donde se estanca el agua, para evitar situaciones peligrosas.Sesumaron reportes de la colonia Emiliano Zapata, Obrera y Francisco Villa, donde hubo afectaciones en las viviendasPChizo un llamado a estar alertas y a no tirar basura, para evitar taponamientos en las coladeras y colectores pluviales.
11AMiércoles 17 de agosto de 2022 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas










A sus 20 años cursa la Licenciatura en Educación Fisica y Deporte en la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), es originaria de Ojocaliente y quiere consolidarse como árbitro.ElCAEZ reconoció que fue jueza finalista de la Categoría Sub15 Varonil, de la Libre Femenil y la Sub-20 Femenil, un logro mayor en poco tiempo de su carrera. Donnet Steffy Molina Sánchez, presidente del CAEZ, aseguró que es una apasionada del arbitraje y llegará lejos en una carrera muy estigmatizada pero que, de a poco, rompe con las barreras de género.
12A Miércoles 17 de agosto de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com@ntrzacatecas
RICARDO MAYORGA E l equipo Mineros de Zacatecas venció 2 goles por 1 al Club Atlético La Paz, con un gol en el último minuto de Horacio Torres, que no falló desde el tiro penal. Los dirigidos por Alexis Moreno consiguieron 3 puntos de oro, luego de no ganar desde la jornada 1, llegando a 9 unidades en él Apertura 2022 de la Liga Expansión MX.Tras el silbatazo inicial, Mineros de Zacatecas salió con todo en búsqueda de la victoria y tras una buena jugada de José Hernández que mandaba un centro preciso para Luis Razo, éste mandaba su disparo al fondo de la red colocando a los rojos arriba en el marcador en el minuto 2. Los visitantes no se quedaron atrás a pesar del buen momento de los locales y con un tiro de esquina, Ulises Jaimes logró conectar de cabeza para emparejar los cartones al minutoLuego13.de igualar el marcador Mineros de Zacatecas no pudo vencer al portero Carlos Moreno, que salió en plan grande atajando en más de una ocasión, salvado a los de Baja California. En la recta final del encuentro Alexis Moreno movió sus fichas con el ingreso de José Cobían y Hardy Meza que lograron cambiarle la cara al equipo.Yfue gracias a una gran jugada de Juan El Maguito Blanco que salió con una genialidad dentro del área rival ocasionando la infracción del defensor al minuto 90, consiguiendo el penal a favor de Mineros de Zacatecas. Horacio Torres fue el indicado de tomar el balón para desde los once pasos darle un tanque de oxígeno puro a La Marea Roja, luego de no ganar en seis jornadas y escalar algunas posiciones dentro de la clasificación. Con esta victoria los jugadores de Alexis Morenos visitarán el estadio Jalisco para enfrentar a Leones Negros el próximo martes 23 de agosto a las 17 horas.
Rosalba Medina, una promesa del arbitraje zacatecano
Motivación para el básquetbol femenil Fátima Rubio aseguró que, aunque no obtuvieron una buena actuación en el mundial con la selección, ganaron experiencia y fogueo. “Es inolvidable la experiencia que tuvimos al enfrentarnos a jugadoras de otros países”, expresaron. Por su parte, Valeria Flores expuso que fue “un sueño hecho realidad poder representar a Zacatecas y a México ante el mundo”. Ambas sueñan con emular lo realizado por Karla Martínez y obtener una beca con alguna universidad de Estados Unidos para despegar en su carrera profesional.
L as basquetbolistas Valeria Flores y Fátima Rubio, que fueron mundialistas con la Selección Mexicana de Baloncesto U17 en Hungría, se convirtieron en un referente para las niñas zacatecanas.Enentrevista para Pasión NTR coincidieron en que ellas, en su momento, vieron como ejemplo a Karla Martínez y buscan convertirse en motivación para las nuevas generaciones.“Laseguíamos desde muy chiquitas, soñamos con hacer lo que ella hace y seguir en el básquetbol para hacer una carrera”,Reconocieronrecordaron.que se llenan de emoción y alegría cuando niños les piden fotografías, ya que en su momento ellas lo hicieron con sus referentes en el basquetbol.
Mineros gana en el último minuto
ALEJANDRO CASTAÑEDA E n el Colegio de Árbitros del Estado de Zacatecas (CAEZ) la joven Rosalba Medina Torres destaca por su gran avance como jueza y es una motivación para que más mujeres incursionen en el Recientementearbitraje.fue parte del cuerpo arbitral en tres finales de la Liga Nacional Amateur, esto gracias al nivel arbitral que tiene en la actualidad y que trabaja paraConmejorar.unaño y medio en el CAEZ muestra un gran avance que la ha colocado como una gran promesa para el arbitraje zacatecano.
ALEJANDRO CASTAÑEDA



















RICARDO MAYORGA E ste martes se presentó la Ruta Caxcán 4X4 en su edición 2022 que arrancará el próximo miércoles 24 de agosto con el tradicional rompehielos y que tendrá la participación de más de cien vehículos locales y losparticiparevento,Terrones,Emmanuelnacionales.Hernándezorganizadordeldetallóquepodrántodoslosvehícu-conlascaracterísticasde 4X4 para evitar cualquier percance, resaltando que el evento es de la magnitud de un Vallartazo o Mazatlanazo. “Es la mejor ruta de Zacatecas, donde la gente podrá pasear sobre la sierra, cruzar ríos y es comparable con rutas como las de Vallarta y Mazatlán, que son muy importantes a nivel nacional”,Puntualizóexpresó. que los precios de inscripción serán de 980 pesos por piloto y de 580 pesos para el copiloto y se podrá realizar al número 492 942 8131, con un cupo límite de 120 vehículos, de cuales enfatizó que ya existe un registro de 85 carros inscritos. Por su parte, Salvador Hernández Infante, secretario del Club K-brass, anunció que las actividades de ruta darán inicio el viernes 26, arrancando a las 11:30 en caravana para la tradicional parada en Real de Jalpa y partir rumbo a Paraíso Caxcán para disfrutar un fin de semana lleno de aventuras extremas.
RICARDO MAYORGA F RESNILLO. La Asociación de Ciclismo del Estado de Zacatecas (ACEZ) emitió la convocatoria para la cuarta fecha de la Copa Ruta 2022 que se realizará el próximo domingo 21 de agosto. Las carreras serán parte de las actividades deportivas que tendrá la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre) 2022, con sede en el Circuito Platero que recibirá a los mejores ciclistas de Zacatecas, con una bolsa de premiación de 25 mil pesos en efectivo. La ACEZ anunció que las categorías participantes serán desde la de Infantil femenil y varonil, Novatos, Libre en ambas ramas, Juvenil y Master A, B, C y categoría Avanzados.Deigual forma, aclaró que las inscripciones para la cuarta fecha se realizarán el mismo día del evento en punto de las 8 horas, con los siguientes precios: 250 para los mayores, 300 para un corredor nuevo y 150 pesos para rangos infantiles. El circuito fresnillense está ubicado en la salida a Plateros en la Colonia Luis Donaldo Colosio, compuesto con una distancia de 4.3 kilómetros y una altura de 28 metros para las competencias de 100, 80 y 60 kilómetros.
Hernández Infante aseguró la participación de elementos de Protección Civil (PC), el Ejército Mexicano y mecánicos de asistencia durante el recorrido para salvaguardar la integridad física de los participantes. “Un día antes de que se realice el evento, el Ejército hará un recorrido donde será la ruta para asegurar que todo esté bien, además de que elementos de PC estarán cuidándonos durante el recorrido”, finalizó.
ANUNCIAN CUARTA FECHA DE LA COPA RUTA ZACATECAS Presentan Ruta Caxcán 4X4
13AMiércoles 17 de agosto de 2022



LNBP Mineros y Plateros, en juego de estrellas Puntos,Clavadas.elfresnillense
Concluyen cursos deportivos de verano STAFF G UADALUPE. Julio César Chávez Padilla, presidente municipal de Guadalupe, entregó becas deportivas a medallistas de distintas competencias deportivas, como el Medio Maratón de CDMX y los Juegos Conade 2022. Lo anterior como reconocimiento a sus destacados logros y como motivación para que sigan cosechando triunfos, aseguró el alcalde en un encuentro al que no solo acudieron medallistas de juegos Conade, sino otros atletas guadalupenses destacados, como la atleta olímpica Ilse Guerrero, José Luis Santana, Risper Biyaki, entre otros. “Más allá de la medalla, en el Municipio de Guadalupe queremos reconocer su esfuerzo con una beca simbólica que, con mucho corazón, les entregaremos mensualmente”, expresó. Además, el presidente municipal agregó que, para cualquier deportista, la competencia más importante son los Juegos Olímpicos y es de reconocer que en Guadalupe ya tenemos atletas que nos han representado dignamente en esa competencia mundial, “pero hay quienes con preparación lo pueden llegar a lograr también, ojalá alguno de quienes están hoy aquí nos representen orgullosamente en París 2024”, puntualizó. Entre los atletas que recibieron el reconocimiento fueron: José Luis Santana Marín, tras obtener el primer lugar en el Medio Maratón de la Ciudad de México; mientras que de los Juegos Nacionales Conade 2022 fueron María José Jaramillo Ortíz, ganadora de medallas de plata y bronce en la prueba Contra Reloj BMX y BMX, respectivamente; Paula Cristina Zapata Murillo, quien consiguió la medalla de bronce en la prueba libre de 66 kilos de las luchas asociadas; y Ricardo Arteaga Escalera, quien ganó la medalla de bronce en la prueba de karate kumite de 52 kilos. Los también medallistas de los Juegos Nacionales Conade 2022, Metztli Escobedo Castañeda en karate; Arturo Cabrera Durán en ciclismo; Jhonatan Sebastián García Bañuelos y Óscar Gerardo Hernández Castañeda en ráquetbol; los ajedrecistas Greshya Jocelyn González Romo e Isaías Zavala Moreno, igualmente se suman a los deportistas de mediano y alto rendimiento que reciben beca del municipio de Guadalupe.
14A Miércoles 17 de agosto de 2022
ALEJANDRO CASTAÑEDA C ONCEPCIÓN DEL ORO. La Dirección Municipal del Deporte de Concepción del Oro concluyó con los Cursos de Verano 2022, donde participaron 45 niños. El Campo Benito Juárez fue la sede para las clases integrales que incluyeron tres disciplinas: fútbol, básquetbol y Durantebéisbol.las clases los niños fueron muy receptivos con las indicaciones de los instructores, con quienes formaron una gran relación para continuar practicando el deporte de su elección. Los entrenadores encargados fueron: Sarahí López Arredondo de básquetbol, Eliud y Saúl Rocha Silva de béisbol, y Dagoberto Cepeda Pérez de fútbol. Luis Everardo Aguilar, coordinador del deporte en Concepción del Oro, aseguró que el Curso de Verano 2022 fue todo un éxito gracias al apoyo de los padres deEnfatizófamilia. que este tipo de escuelas de iniciación seguirán con más proyectos para encaminar a los niños y jóvenes a que practiquen alguna disciplina deportiva.
Entrega Guadalupe becas a medallistas
RICARDO MAYORGA L os jugadores de Mineros de Zacatecas y Plateros de Fresnillo fueron nominados para el próximo Juego de Estrellas de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) que se celebrará el 27 y 28 de agosto. Por medio de un sistema de votación en línea los aficionados de La Marea Roja y Los Guerreros de Plata podrán elegir a sus basquetbolistas favoritos que podrán participar en las competencias de Juego de Estrellas, Tiros de 3 Puntos y Concurso deEnClavadas.lacategoría Tiro de 3 Puntos, el fresnillense Bryan Rivera y Jordan Williams de Mineros de Zacatecas comparten la contienda con Joshua de Ramírez de Plateros de Fresnillo y otros 12 bas-
quetbolistas de los cuales se seleccionarán a 5. Mientras que en el Concurso de Clavadas, Jorge Casillas de Los Guerreros de Platas buscará su lugar junto con Jordan Williams de La Marea Roja, para ocupar uno de los 5 espacios disponibles para la gran noche. En el caso del Juego de Estrellas, el aficionado podrá seleccionar a 10 jugadores de todos los rosters de los equipos de la LNBP en los que se encuentran Mineros de Zacatecas y Plateros de Fresnillo para conformar su quinteta favorita. Las votaciones se cerrarán hasta el lunes 22 de agosto y se podrán realizar a través de la página oficial de la LNBP, www. lnbp.mx, para conocer quiénes serán las estrellas que pisarán la duela de la Arena Astros los próximos 27 y 28 de agosto.














La Feria Taurina de El Burgo de Osma finalizó este martes con un triunfo del mexicano Leo Valadez que cortó una oreja al igual que David Galván que se va con una oreja a su primero. Javier Castaño se fue de vacío. NTR TOROS
FALLECE DON LUIS QUIJANO
Dos vueltas al ruedo para el rejoneador mexicano NTR TOROS C orrida decepcionante de Núñez del Cuvillo que ha condicionado el cuarto festejo del abono de la Feria de Málaga. Una corrida de expectación con Morante, Talavante y Fortes que se estrellaron con el encierro de Cuvillo. Una corrida marcada por el percance sufrido por Fortes en el tercero de la tarde, tras ser cogido por el de Cuvillo, que le provocó un silencio.FirmequesalióElpitónfueronfaenademolestótrazóballo.villolugarconocimiento.craneoencefálicopolitraumatismoypérdidadeElprimerodeCuvillotuvomuypocafuerzayMorantelocuidóentodomomento.LointentóeldeLaPuebla,peropocopudohacer.Enelcuar-toabrevióMoranteanteuntoroquedesarrollósentido.Nolovioclaroelsevillanoyabrevióconlamuleta.Broncamonumental.TalavantelidióensegundountoroseriodeCu-yqueempujóenelca-EnlafaenaTalavanteunafaenavariada,lemucholasrachasviento.Hubierasidootrasinelviento.Lomejorlasdosseriesporelderechoconeltemple.quintofueotrotoroqueconmuchospies,perorepusoamitaddefaena.Talavante.EstocadayFortesaprovechóconelca-potelabuenadisposicióndelanimal,sobretodoporchi-cuelinasacompañandoaltoroalcaballo.Brindóalpúblico.Primerastandascontemple.Elvientomolestósiemprey condicionó la faena. Al final de una de las tandas fue prendido por el animal. Cayó inconsciente y fue trasladado a la Antesenfermería.del comienzo del festejo, el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, entregó el premio taurino estoque de plata Antonio Ordóñez de la Feria de 2018. Un premio que concede anualmente la Diputación Provincial a la mejor faena durante el ciclo ferial en La
Este martes en Monterrey, Nuevo León, falleció, tras una intensa batalla de dos semanas, el ganadero Don Luis Quijano, propietario del importante hierro de La Playa, apasionado de la crianza del toro de lidia, hombre de campo, y un ser humano que siempre tuvo lo mejor para los otros. El equipo de NTR Toros nos unimos a la pena que embarga a familiares y amigos. Descanse en Paz. NTR TOROS
Enrique de Ayala debuta en España
TRIUNFA LEO VALADEZ EN BURGO DE OSMA NTR TOROS E l novillero Enrique de Ayala se encuentra en España desde el 13 de julio para iniciar una serie de actuaciones taurinas, además de tener una intensa preparación en el campo bravo español. Reconoce de Ayala que este viaje le ha servido para madurar profesionalmente en su quehacer taurino y ya ha toreado un par de festejos, el 25 de julio en la Comunidad Navarra de San Adrián donde estuvo más que esforzado ante un lote complicado con astados de la ganadería de los Maños y este sábado 13, hizo lo propio en la Plaza de Castellar (Jaén) donde estuvo solvente y pudo mostrar sus adelantos taurinos, que por sus fallas con el acero perdió las orejas, ante buenos novillos del hierro de Julio de la Puerta. Por lo pronto, el novillero de Celaya está más que contento, pues ya está acartelado para este miércoles 17 de agosto, en la Plaza de toros “La Muralla” de Brihuega (Guadalajara) donde alternará con el español Tomás González con novillos de El Tajo y La Reyna.
15AMiércoles 17 de agosto de 2022 TOROS www.ntrzacatecas.com
El diestro Jiménez Fortes sufre dramático percance Malagueta. Los miembros del jurado, tras el análisis y su deliberación concedieron el Estoque de Plata Antonio Ordóñez a Saúl Jiménez Fortes por la faena realizada la tarde del 17 de agosto de 2018, al toro Gavilán, de Núñez del Cuvillo. Plaza de toros de La Malagueta. 4ª corrida de abono. Casi lleno. Seis toros de Núñez del Cuvillo, bien presentados. Morante de la Puebla, silencio y silencio. Alejandro Talavante, ovación, silencio y silencio. Fortes: Herido. PARTE MÉDICO: Pérdida de conocimiento, traumatismo craneoencefálico, heridas en maxilar derecho y labio.Esto reza en el parte facultativo de los doctores que han atendido esta tarde en La Malagueta a Saúl Jiménez Fortes, después de ser cogido de forma fea por el tercer toro de la tarde. El torero fue sido trasladado al hospital Vithas para detallar el alcance de la cogida con pruebas radiológicas.
El novillero mexicano actuará hoy en Brihuega NTR TOROS L a actuación del rejoneador mexicano Emiliano Gamero en la plaza de Urros, Portugal, que con un lleno celebró sus 40 años, resultará inolvidable, ya que su entrega provocó un cúmulo de emociones que hizo que el público se le entregara de una forma poco común; tras su actuación, Emiliano dio dos vueltas al ruedo y dentro del mismo festejo el público no se contuvo y lo pasearon a hombros. Desde su llegada a la plaza Emiliano llamó la atención porque su actuación no empieza al partir plaza, Emiliano es admirado desde el momento en que está calentando a sus caballos; desde ese momento va cautivando al público, que tiene tiempo de conocer a su cuadra y admirar su profesionalismo, así como su vestimenta, que resulta tan atractiva para ellos, además de que disfrutan de su calidez, ya que siempre está dispuesto a tomarse una foto o dar un autógrafo.Yaenel ruedo Emiliano volvió a causar conmoción con su toreo y regaló una tarde mágica; primero enfrentó a un toro del hierro de Santos Silva, con el que literalmente puso a la plaza en punto de ebullición, fue un toro que tuvo una calidad extraordinaria y ante el cual Emiliano se fundió, y le realizó una faena excelsa con la que tocó el cielo y en consecuencia llevó hasta ahí a ese público que quedó extasiado y se desbordó para llenarlo de vítores al dar su primer vuelta; el segundo de su lote de Julio Justino, toro que no dio juego y ante el cual demostró que ante el bueno y ante el malo siempre está dispuesto, así que se empleó y se inventó una faena donde no la había, para hacer que el público explotara en júbilo, por lo que presenciaron sus ojos. En Urros se vivió algo inusitado, ya que los aficionados en un impulso provocado por la emoción se bajaron al ruedo para cargar a Emiliano en hombros en algo nunca visto, porque esto sucedió en el desarrollo de la misma corrida. Los cómplices de Emiliano en esta ocasión fueron “Ferrera”, “Casanova”, “Jaguar”, “Atila”, y “Primoroso”. Compartieron el cartel con Emiliano, Gonçalo Fernandes y Luis Rouxinol Jr. Ahora por adelante tiene este 17, Arruda, 19 Santana da Serra, el 20 Nazaré y el 26 Arronches, donde ya es esperado con gran expectación.
Tarde de conmoción en La Malagueta
ENTRIUNFAGAMEROURROS




















CAPACITAN EN EL PROGRAMA DE DESARROLLO CULTURAL MUNICIPAL
deconcursoRealizandanzas
rales que tengan sus comunidades o cabecera municipal, de acuerdo a los lineamientos que marca el programa. Entre los temas que se abordaron durante la capacitación estuvieron la estructura operativa del consejo ciudadano para el desarrollo cultural municipal, esquemas financieros, campos técnicos y líneas de acción, ejercicio de proyectos culturales y procedimientos para el otorgamiento del servicio y acuerdos específicos, que fueron impartidos por personal del instituto.
STAFF E l gobierno del estado, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde, realizó la primera reunión de capacitación para la Operación del Programa de Desarrollo Cultural Municipal en su edición 2022. En esta capacitación, que tuvo lugar en el Auditorio Juan García de Oteyza del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, participaron directores y personal administrativo de 37 institutos y casas municipales de cultura del estado, como Atolinga, Calera de Víctor Rosales, Fresnillo, Jiménez de Teúl, Miguel Auza, Nochistlán de Mejía, Susticacán, Jerez de García Salinas, Tlaltenango de Sánchez Román, Luis Moya, Villanueva, Sombrerete y Zacatecas, por mencionar algunos. María de Jesús Muñoz Reyes, directora del IZC, informó que este fondo se otorga a cada municipio para invertir en un esquema de peso a peso, que dará la oportunidad de implementarlo en las necesidades cultu-
STAFF R ÍO GRANDE. En el marco de las festividades en honor a Santa Elena de la Cruz, este martes se realizó, en la plaza principal, el concurso de danzas autóctonas, también conocidas como de matlachines. Como resultado de la competencia, el jurado calificador decidió que el primer lugar fuera compartido entre la Danza de San Judas Tadeo, originaria Cañitas de Felipe Pescador, y la danza de Palma, de Colonia Felipe Ángeles, Sombrerete, quienes se repartieron por igual la bolsa acumulada de la premiación. Quienes se encargaron de dar el veredicto fueron personajes destacados en al ámbito de la educación y la cultura: la presidente del jurado Celia García Medina, acompañada por los maestros Carmelo Pérez y Walter Durón.
16A Miércoles 17 de agosto de 2022 CULTURA
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas





CREA SRE CENTRO PARA PROTEGER A AFICIONADOS MEXICANOS EN QATAR FLORESLUCÍA 10 MIL 752 CORONAVIRUS EN MÉXICO CASOS REGISTRADOS EN 24 HORAS VIRUELA SÍMICA Contagios en el país suben 71.4% en una semana, al pasar de 147 a 252; CDMX, con más casos.
GILBERTO MOSQUEDA Abogado corporativo de Grupo Petro PÁG.34 Con un pie en el Mundial. La SRE anunció la creación del Centro México-Qatar para proteger a los aficionados mexicanos que pla neen viajar al Mundial, donde recibirán apoyo consular, protección y asistencia. Diez elementos de la Guardia Nacional serán desplegados.
CASO MINEROS Llegan hoy expertos de EU para aportar propuestas sobre las acciones del rescate. VAN 14... Y CONTANDO Encuentran sin vida el cuerpo de Juan Arjón López, periodista en Sonora. ENTREDICHOS Renato Sales pide el desafuero de Alito. Tiene carpeta en Campeche y en la FGR. ¿Cuál es su opinión acerca de la Guardia Nacional? (% promedio trimestral 2020 y % mensual de junio de 2021 en adelante) ENE FEBMARNUJLUJOGAT1T2T3T4 SEPOCT NOV AGO 20222020 2021 FavorableDesfavorable Respecto a la propuesta del Presidente de pasar la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa, ¿qué proceso considera usted más apropiado? (%) ¿Está usted a favor o en contra de que se militarice la seguridad pública? (%) Que la propuesta se discuta y se vote en el QueCongresoelPresidente haga un decreto sin necesidad NdelCongresoosabeFuente:59374 El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 500 mexicanos adultos el 12-13 de agosto de 2022. A favor 46 En contra 468 No sabe 800 66 70 65 68 66 57 50 67 59 71 65 58 65 61 19 15 14 12 18 21 26 22 27 2020 29 21 22 AÑO XLI Nº11178 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx LAMILITARIZAROPINIONESDIVIDESEGURIDAD ENCUESTA Aunque la Comisión Reguladora de Energía (CRE) registró un ligero avance en el número de permisos otorgados al mercado de combus tibles en sus últimas sesiones, es in suficiente, advierten IP y expertos. El mercado está paralizado a ni vel administrativo y sobrerregula do, lo que provoca incertidumbre y frustración, afirman. Por ejemplo, hay más de 300 so PERMISOS. Ven expertos falta de certidumbre a regulados Frustra a IP la regulatoriaparálisis combustiblesen
Industriatotal Manufacturas2022 RECOBRA INDUSTRIAALIENTOENEU El sector manufacturero impulsó a la producción industrial en julio. ESCRIBEN PAOLA HERRERA HACIA LA LUNA JUAN IGNACIO ZAVALA AUTONOMÍA RELATIVA PLAN, EN PRUEBA PILOTO Va SEP por formación docente, codiseño de administrativodesarrolloprogramas,ycambio
“... los empresarios están deseosos de invertir, pero la CRE debe resolver los trámites”
licitudes de permisos paradas para estaciones de servicio, dijo Marcial Díaz, de la Asociación de Regula dos del Sector Energético, en la Semana del Combustible 2022. “Por todos lados andamos bus cando aprobación de permisos, incluso en cosas mínimas (…), ya llevamos dos años así”, dijo Sayo nara Jarillo, asesora jurídica del sector. Héctor Usla
ESPECIAL ALEJANDRO ENCINAS LA GUARDIA NACIONAL DEBE SER UN TEMA DE LA AUTORI DAD CIVIL Y NO MILITAR. NACIONAL
CONSULTORIOS DE FARMACIAS, EN LA MIRA Dice López-Gatell que pueden poner en riesgo la salud y vida de un paciente. Producción industrial en EU Var. % mensual Fuente: Reserva Federal. JULJUNMAYABRMARFEB -0.10.70.70.70.00.6 -0.4-0.40.40.81.20.7













GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.
MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. 442) 212-66-01, 442-212-66-02. MORENO DIRECTORA COMERCIAL LIZETH SÁENZ El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 17 de Agosto de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Miércoles 17 de Agosto de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada ¿Quiere ganar 68 mil pesos al mes? ¿Q uiere usted trabajo y no lo consigue? Le tengo la solución: búsquelo en Esta dos Unidos. Y tendrá muy buen salario. Estamos viviendo en estos días una circunstancia pa radójica en la economía norteamericana: aunque el PIB lleva dos trimestres de retroceso, la creación de empleo nuevo va como no se había visto desde hace mucho tiempo. En julio se crearon 528 mil nuevos puestos de tra bajo, superando todas las expectativas. Y en los doce meses previos, van creados 6.1 millones Pero, además, la tasa de desempleo llegó a 3.5 por ciento.Siquiere encontrar una tasa más baja en Estados Unidos tiene que remontarse hasta el año de 1969, hace 53 años Esta circunstancia es la que ha conducido a muchas personas a dudar de si hay realmente recesión en la economía norteamericana o si nos aproximamos a una. En ese contexto, la demanda de trabajadores ha crecido fuertemente y esto incluye también a los tra bajadores migrantes mexicanos Se estima que tan solo en el primer semestre de este año, el número de trabajadores migrantes ocupados haya crecido en 466 mil 500 aproximadamente Para tener una referencia, el número de trabaja dores formales ocupados en México aumentó en ese mismo lapso en 448 mil 700 Es decir, el número de paisanos que se ocupó en Es tados Unidos fue superior al de quienes obtuvieron una plaza en la economía formal en México. De esa magnitud es el impulso que se ha observado. Gracias a los trabajos realizados por Jesús Cervantes en el CEMLA desde hace muchos años, sabemos, por ejemplo, que el salario mensual promedio de los mi grantes mexicanos alcanza el equivalente a los 68 mil pesos mensuales Actualmente, el salario medio de los trabajadores en la economía formal en México es de 14 mil 560 pesos mensuales.Esdecir,un trabajador mexicano puede aspirar a ganar 4.7 veces más de lo que gana en México. Y mu chos migrantes ni siquiera aspirarían al salario de los trabajos formales en México.
Pero, regresando al tema mano de obra, con las di ferencias salariales que hay y la demanda que existe en Estados Unidos, tenga la certeza de que la presión migratoria de nuestro país va a continuar al menos en los siguientes meses. ¿Resiste usted el cañonazo de los 68 mil pesos mensuales?
LAENNOTICIACARAS NC México vence a Alemania y va a cuartos en el Mundial Sub-20 MÉXICO VOLVIÓ a vencer a la poderosa Alemania en un mundial, como lo hizo en Rusia 2018; otra vez con un agó nico 1-0, aunque en esta ocasión fue la selección femenil que, con esa victoria, conquistó su pase a los cuartos de final de la Copa del Mundo Sub-20 en Costa Rica. Luego de sendos empates contra Nueva Zelanda (1-1) y Colombia (0-0), el Tri estaba obligado al triunfo para calificar y, gracias al gol de Alexia Villanueva (59’), eliminó a las alemanas. México avanzó en segundo lugar del Grupo B, detrás de Colombia, y enfrentará a España. Antonio Ortega COORDENADAS QuintanaEnrique Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_ ESPECIAL
GENERALVICEPRESIDENTEYDIRECTOREDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE FINANCIERONEGOCIOSECONÓMICAINFORMACIÓNYDEYEDITORENJEFEDEELIMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE ESPECIALESPROYECTOSYEDICIONESREGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE POLÍTICAINFORMACIÓNYSOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE CORRESPONSALESDE EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORADEOPERACIÓNEDITORIAL ELIZABETH TORREZ YCONSULTOR/DIRECTORENENCUESTASESTUDIOSDEOPINIÓN ALEJANDRO
2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.
MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.
Sin embargo, de acuerdo con diversos desarrolla dores, el obstáculo principal para la instalación de nuevas plantas en algunas de esas ciudades no es to davía la escasez de mano de obra, como sí lo es cla ramente en Estados Unidos, sino la posible escasez de energía eléctrica Una nueva planta manufacturera requiere de una garantía de abasto de energía por un periodo largo, en un contexto de crecimiento de la demanda. La generación bruta de electricidad en México, de acuerdo con los indicadores de la Secretaría de Energía fue en el mes de junio de este año 5.2 por ciento inferior a la del mismo mes de 2019, nada recomendable si queremos atraer inversiones.
Pero, otro factor de enorme relieve es la escasez de mano de obra que se está viviendo en Estados Unidos y que también se está empezando a observar en algunas ciudades manufactureras del país.
El crecimiento del empleo migrante con los niveles de salario que comentamos es una explicación fun damental del impulso que han tenido las remesas en México.Elanálisis realizado por Jesús Cervantes indica que el envío de la remesa mensual fue equivalente al 16.7 por ciento del ingreso promedio del migrante en el primer semestre del año. Los datos indican que hay aproximadamente 7.6 millones de migrantes ocupados en Estados Unidos, además de casi 10 millones de nativos norteameri canos, pero de origen mexicano, es decir que sus pa dres o abuelos también fueron migrantes. La economía del migrante mexicano es un compo nente fundamental de la de Estados Unidos. Se ha hablado mucho de que la relocalización ma nufacturera o ‘nearshoring’ es uno de los factores que están atrayendo a las empresas de EU a buscar establecerse en México, y eso es un hecho.








































INFLACIÓN
Aunque la Comisión Reguladora de Energía (CRE) registró un lige ro incremento de permisos en el mercado de combustibles durante sus últimas sesiones, este avance ha sido insuficiente, ya que, por ejem plo, existen más de 300 solicitudes de autorizaciones para estaciones de servicio que están detenidas, afirmó Marcial Diaz Ibarra, presi dente de la Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE). Diversos especialistas señalaron durante la ‘Semana del Combustible 2022’, evento organizado por El En cuentro Internacional de Energía de México, que el mercado está parali zado y sobrerregulado, lo que pro voca incertidumbre y frustración entre los empresarios del sector. Gilberto Mosqueda, abogado cor porativo en Grupo Petro, indicó que una de las principales preocupacio nes del mercado de combustibles es la suspensión de plazos. “No sabemos cómo está nuestro trámite ante la CRE, no nos notifi can en los plazos que esperamos, el sector está lleno de incertidumbre y preocupación, los empresarios están deseosos de invertir, pero es necesario que la comisión resuelva los trámites de manera sencilla”, aseveró.Sayonara Jarillo, asesora jurídica, señaló que existe una parálisis ad ministrativa en la CRE que provoca que no se pueda otorgar certidum bre a los regulados. “Por todos lados andamos bus cando la aprobación de permisos o trámites, incluso para cosas mí nimas como la transportación de hidrocarburos de un lugar a otro, tenemos que innovar, ya que existe una sobrerregulación en el mer cado; ya llevamos dos años así y la situación se está agravando”, dijo. Indicó que mientras que la CRE no cumpla con sus objetivos de de sarrollar, promover y hacer más eficiente al sector, los participantes privados no podrán cumplir con la regulación.
300 68%
gasolinavenderparapermisosaFrustraIPpocos
CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$20.390 $0.06 Interbancario (spot)$19.905 0.15% Euro (BCE) $20.160 -1.14% ACCIONARIO IPC (puntos) 48,801.68 0.34% FTSE BIVA 1,014.21 0.33% Dow Jones (puntos)34,152.01 0.71% PETRÓLEO WTI - NYMEX 86.53 -3.22% Brent - ICE 92.75 -2.47% Mezcla Mexicana (Pemex)81.95 -3.35%
3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 17 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO INDICADORES LÍDERES Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez
Acusan al exceso de regulación como uno de los candados que han aplicado en la CRE
mercado de combustibles y de re pente le cambian la regulación es frustrante, cansado y lo desincen tiva, ya que están lejos de tener su proyecto en uno o dos años. Otro de los dolores de cabeza para el sector ha sido la falta de permisos para la importación de combusti bles, ya que durante la actual ad ministración se han ‘evaporado’. Marcial Diaz detalló que en Méxi co se consumen en promedio, 800 TRABAS A NEGOCIOS
HACEN CUMPLIR LA LEY Rocío Robles, socia fundadora de Lobbying Mexico, señaló que, ante esta ola de incertidumbre, puede haber un lado positivo, ya que al me nos la actual administración tuvo el valor para exigir cumplimiento a los privados, aunque lamenta que no haga lo mismo con Pemex. “Como usuarios nos beneficia que los juga dores del mercado de combustibles cumplan con las reglas”, dijo.
JARILLOSAYONARA Asesora jurídica en energía MARCIAL DÍAZ dePresidentelaARSE MOSQUEDAGILBERTO deAbogadoGrupo Petro mil barriles diarios de gasolina, 440 mil de diésel y 86 mil de turbosi na, de los cuales la mayor parte son importados.“Deestascifras que consumimos en el país importamos 550 mil ba rriles de gasolina, 350 mil de diésel y 63 mil de turbosina, hay un claro negocio en la importación y el úni co que está ganando es Pemex, los privados únicamente se lleva un 22 por ciento de la importación total”, explicó.
“Quizá las presiones bajo el Tra tado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) abonen, que ramos o no; la presión de nuestros vecinos del norte es importante, dependemos el uno del otro para coexistir, por lo que nos puede be neficiar”,Agregódijo.que desarrollar un ne gocio lleva tiempo, por lo que si el empresario avanza con los trámites para emprender un negocio en el
Tanto empresarios como especialistas afirman que existe un freno en la industria que ha detenido inversiones
Santiago Arroyo, CEO en Ursus Energy, puntualizó que los retrasos en los permisos se deben a que las empresas ya están cumpliendo con todos los requisitos de la CRE. “Las autoridades ven con extra ñeza que las empresas cumplan, así que están haciendo de todo para tratar de encontrarles algo, pero si los participantes hacen su parte, van a tener éxito en sus funciones”, subrayó.Parael tramo final del sexenio, no se esperan grandes cambios en la política energética implementada por el presidente Andrés Manuel López“SeguramenteObrador. se va a seguir endureciendo la regulación, pero ahora con todos los eslabones en la cadena de suministro, ya estamos viendo muchos anteproyectos de disposiciones administraciones en la Conamer, con requisitos cada vez más rígidos”, apuntó Paulina Doen, socia de la firma Sánchez Devanny.
BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)8.49% -0.04 Bono a 10 años8.52% 0.04 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,789.70 -0.47% Onza plata NY -1.02% Mensual (jul-22)0.74% -0.10 Anual (jul-21/jul-22)8.15% 0.16
(venta)$20.20
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
PERMISOS Para distintas actividades relacionadas con combustibles esperan ser aprobados por la CRE. LA GASOLINA Que se consume en el país debe ser importada, similar a lo que se reporta en el diésel. de Grupo No es suficiente El órgano regulador incrementó el flujo de permisos para gasolineras aunque todavía se encuentra por debajo de los niveles prepandemia. de cada año Permisos para estaciones de servicio. Comisión Reguladora de Energía (CRE).
MOSQUEDA
Enero-julio
NO MEJORA PERSPECTIVA Joyce Cuevas Reyes, especialista en cumplimiento regulatorio, ve muy complicado que esta tendencia cambie en los próximos tres años, por lo que el sector deberá de seguir enfrentando requisitos adicionales y trámites complicados.
2017 2018 2019 2020 20212016 2022 0450 402 176 238 166 113 79 133
Fuente:
DE
FOCOSAlcierre de julio de 2022, se han contabilizado 17 marcas de gasolinas que han salido del mercado, mientras que 7 nuevas han ingresado al mismo, de acuerdo con PetroIntelligence. Los estados donde han habido mayor penetración de marcas distintas a Pemex son Baja California, Tabasco y Aguascalientes. “Por todos lados andamos buscando la aprobación de permisos o trámites... llevamos dos años” “El único que está ganando es Pemex, los privados solo se lleva 22% de la importación total” “El sector está lleno de incertidumbre y preocupación, los empresarios están deseosos de invertir”






¿Detendrán la venta de Banamex? PUES CON LA novedad de que Citibana mex no apeló las medidas cautelares que emitió en enero pasado el Juez 71 de lo Ci vil de la Cdmx y este 4 de agosto se le ven ció el plazo para impugnarlas. Esto querría decir que Citi, presidido por Jane Fraser, no podría vender su negocio de banca de menudeo, empresarial, afore y patrimonio cultural, proceso que está entrando a la recta final. En el arranque de 2022 dicho juzgado impuso la restricción a efecto de preservar el juicio por el que Oceanografía demandó a Banamex y a Citi por la friolera de cinco mil 200 millones de dólares.
CelisDarío @dariocelise
4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Miércoles 17 de Agosto de 2022
¿Se acuerda no? El gobierno de Enrique Peña y es pecíficamente su director de Pemex, Emilio Lozoya, se empeñaron en que Oceanografía, el contratista estrella de Felipe Calderón, cambiara de dueño. Como Amado Yáñez se negó a entregar la em presa, fue encarcelado acusado de defraudar a Ba namex con supuestas cuentas por cobrar a Pemex apócrifas que respaldaban créditos del banco.
Andrés Manuel López Obrador lo seguirá respaldando, cueste lo que cueste, aunque Rocío Nahle se queme po líticamente. Hace una semana hubo Consejo de Administración en Pe mex y se votó a regañadientes una nueva solicitud, ahora de seis mil 500 millones de dólares, para inyec társelos. La aspirante a gobernado ra de Veracruz se topó con dos votos en contra: el de los consejeros inde pendientes Lorenzo Meyer Falcón y José Eduardo Beltrán, y el cuestionamiento del subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio. Lo que le cuestionan es que no aporte nin gún documento que justifique cómo se están ejerciendo ya casi 14 mil mi llones de dólares. Lo peor es que to davía falta mucho dinero más para terminarla y ponerla a producir.
Samuel García, quedará en manos de constructo ras regias. Vaya apuntando en la puja a Garza Ponce de José María Garza, Maiz Mier de José Maiz García, PCZ Construcciones de Carlos Orozco, RECSA de Hum berto Armenta, Dycusa de Héctor Rangel Gutiérrez, Protexa de Rodrigo Lobo, Arendal de Je sús García-Pons y Cotemar de Mario Dávila. Los ganadores de berán tener dos de tres votos de un consejo integrado por la Comisión Nacional del Agua, la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León y el gobierno estatal. El acueducto costará 10 mil millo nes de pesos. LA TERCERA FUE la vencida y Pemex, que dirige Octavio Romero, se de sistió del proyecto de la batería de separación de gas y petróleo para su yacimiento de Ixachi. Debemos corregir lo que ayer publicamos. La petrolera decidió cancelar el proce so de adjudicación de esa obra que le dijimos había ganado la italiana Te chnimont y que suponía subir a Aren dal. Nada. No habrá batería, lo que se constituye en el tercer frustrado intento en lo que va de este sexenio. El primero lo había ganado Idinsa, de Víctor Ortiz, pero no logró amarrar el financiamiento. En el segundo se lo adjudicaron a Caabsa, de los her manos Mauricio y Luis Amodío, y tampoco consiguieron las garan tías. Y ahora este desechamiento. Pemex concluyó que los números no le daban y mejor cortó por lo sano.
CRÉDITO REAL TAMBIÉN pactó ya con BBVA, de Eduardo Osuna, el pago de su llevaSantander,queméComodeuda.leinforayer,aligualsusimilarque GrisiHéctor , laJuzgadoendaslogradohabíamedicautelares,estecasodel17deCdMx,porun crédito de alrede dor de 260 millones de pesos. San tander y BBVA fueron los dos únicos bancos comerciales que ejercieron acciones legales contra la sociedad financiera de objeto múltiple. Inclu so demandaron al presidente del Consejo de Administración, Ángel Romano Berrondo. Misma situa ción de Monex, de Héctor Lagos Dondé, Solitaire Fund e Institutio nal Multiple Investment Fund.
Oceanografía quebró, Campeche perdió un importante generador de empleo y Citi quedó envuelto en acusaciones de corrupción que le costó puestos al equipo directivo de Banamex, liderado por Javier Arrigunaga. Tras su salida de prisión, Yáñez demandó en 2019 por daños y perjuicios al grupo es tadounidense y a su filial mexicana, proceso que tomó un nuevo giro a finales de 2021, cuando Citi anunció que vendía Banamex. Fue a partir de entonces que Yáñez promovió las medidas cautelares, las cuales Citi apeló a través de su bufete de abogados encabezado por el afamado Javier Quijano. Banamex se amparó y su expediente, el 1067/2022, cayó en el Juzgado Segundo de Dis trito en Materia Civil de la CdMx, cuyo titular, Felipe Guerrero, lo desechó porque lo con sideró inconsistente. El togado descartó el amparo el 6 de julio por dos razones: llegó un día después del plazo concedido por la ley, y porque no le causaba ningún perjuicio la decisión de la Tercera Sala del Tribunal Superior de Justicia. Esta sala confirmaría el 9 de junio las medidas cautelares que salieron en enero, lo que fue un nuevo revés contra el recurso de apelación promovido por Citibanamex, que co manda Manuel Romo El banco tuvo del 21 al 30 de junio para inconformarse, pero increíblemente no lo hizo, lo que de facto significó la conformidad de la ratificación de las medidas que impiden la venta. Por lo tanto el 4 de agosto pasado el propio juez señaló que precluyó el derecho de Banamex para impugnar. Entendemos que también las huestes de Romo se conformaron con tal decisión. A estas alturas Citi carecería de elementos jurídicos para remover las medidas y tendría que cumplir la orden del juez, esto es, detener la venta, que como le informé, entró ya a la fase de entrega de ofertas vinculantes. ¿Quedará en el limbo la venta de Citibanamex? Manuel Romo LagosHéctorDondé
CADA VEZ LE llega más la lumbre a los aparejos de la Secretaria de Energía. Y es que el costo de la refinería de Dos Bocas ya se convirtió en el elefante en la sala, pero caer.deesinsigniamegaproyectoeldela4TmuygranparadejarloPoresoelpresidente
A PROPÓSITO DE Monex, apúntela como otra emisora que se deslistará de la Bolsa Mexicana de Valores. El martes próximo tendrá Asamblea y el único punto a tratar es la pro puesta del desliste. Se comenta que Héctor Lagos Dondé y su equipo están molestos por la laxitud de los reguladores que han mermado su desempeño y hasta su reputación. Y es que como representantes comu nes de papeles de deuda, están car gando con la presión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que preside Jesús de la Fuente. Pero por otro lado prestamistas precisa mente como Crédito Real, no son medidos con el mismo rasero. El costo era ya muy alto.
ESTA SEMANA ARRANCAN las diez adjudicaciones en que se dividió la doterreyaguadepaliarqueobra,EstaenEldelconstrucciónacueductoCuchillo2,NuevoLeón.magnaconlasebuscarálacrisisescasezdeenMonyelEstaquegobierna
MeyerLorenzoFalcónSamuelGarcía

















ENTREVISTA CON CEO en el país, aun cuando no existe una tendencia de consolidación. En el país, actualmente existen muchas oportunidades para las empresas y en el caso de la asegu radora pueden contribuir en mejo rar temas desde salud y de seguros para la población que hoy no está protegida, indicó. En el primer semestre del año, los resultados del grupo fueron positivos, reflejando la diversifi cación que tienen en los diferentes ramos, “en línea con el objetivo de crecimiento en el país, AXA logró más de 26 mil millones de pesos en primas al cierre del primer se mestre de 2022”, lo que representó un crecimiento de 8.2 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior y utilidades por 904 millones de pesos. Sin embargo, Bandle reconoció que las aseguradoras no tienen una buena reputación, y que deben trabajar en tener reglas más claras para estar más cerca de las perso nas, aunque si se analiza el número de quejas por riesgos asegurados contra siniestros son muy pequeñas.
PRESBURGERENRIQUE
Busca
‘Poco apetito’ por los bonos mexicanos E l peso mexicano mantiene un buen comportamiento frente al dólar estadouni dense en lo que va de agosto y, recientemente, rompió el piso de 20 unidades por primera vez en siete semanas. La moneda nacional cerró el viernes en 19.85 pesos por dólar y en la última semana regis tró una apreciación de 2.8 por ciento, su mejor rendimiento se manal desde junio de 2021. En los dos primeros días de esta semana el tipo de cambio se depreció ligeramente; aun así, en lo que va de 2022 la ganan cia acumulada del peso frente al dólar es de 2.9 por ciento Pero desde el ‘pico’ cambia rio más reciente, que se alcanzó en la última semana de noviem bre pasado, la recuperación de nuestra moneda es de 8.8 por ciento La evolución positiva del peso se debe al mayor optimismo en el mercado sobre un posible tope de la inflación en Estados Unidos.Hayevidencia de que la in flación en la economía esta dounidense, si bien continúa siendo elevada a tasa anual, empieza a dar signos de estar disminuyendo.Estohacesuponer que, aunque aún es demasiado pronto para cantar victoria sobre la inflación, la Reserva Federal adoptará una postura menos agresiva en el @VictorPiz DINERO, FONDOS Y VALORES PizVíctor Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx
OBJETIVO. El directivo reconoció que el sector debe tener reglas más claras. Sobre las Insurtech, señaló que jugarán un papel importante y que ayudarán a las aseguradoras tra dicionales a ser más ágiles. “Solo ocuparán una parte de la cadena de valor, pero quienes seguiremos tomando los riesgos seremos las aseguradoras que requieren mu cho capital; desde el punto de vista de los clientes, el seguro ideal será más simple y lo tendrá con un ser humano o digital y en el siniestro, que al ser algo que afecta o impac ta, los asegurados quieren tener el contacto con un ser humano”.
recesiónantepreparadasSofomes,una “En tiempos así (de menor actividad) que cada una revise bien sus modelos de negocio”
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
En julio pasado se presentaron salidas del mercado de deuda local por más de 56 mil millones de pesos, siendo el mayor flujo de capital que se retira de la eco nomía mexicana desde igual mes de 2021, según datos del Banco deElMéxico.balance en lo que va del año continúa en terreno nega tivo y la salida neta de capitales supera los 100 mil millones de pesos. Este es el monto que los inver sionistas extranjeros vendieron de sus posiciones en deuda gu bernamental mexicana en siete meses de 2022. Las salidas de capital conti núan, aunque a menor ritmo respecto a lo observado en 2020 y 2021, lo cual evidencia que el apetito por bonos de México sigue siendo bajo ritmo de aumentos de la tasa de interés en las tres decisiones que restan del Además,año.el‘cantado’ anuncio del Banco de México del jueves pasado sobre un nuevo incre mento de tres cuartos de punto a la tasa de interés de referencia proporcionó soporte al peso. Pero, ¿qué otros factores están detrás de la recuperación de la moneda mexicana frente a la di visa estadounidense?
ORTÍZENRIQUE
5ECONOMÍA Miércoles 17 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO
¿Por qué el tipo de cambio ha mantenido un comportamiento ordenado, a pesar del entorno de volatilidad en los mercados financieros internacionales? Son varios factores que inciden favorablemente, pero primero hay que aclarar que el peso no es ajeno a los movimientos del dólar ni a la perspectiva de ape tito por riesgo o los episodios de aversión al riesgo. Los mercados se enfrentan hoy a la creciente probabilidad de una desaceleración económica pronunciada e incluso de una re cesión en EU. En China, indicadores recien tes apuntan a una fuerte debili dad del crecimiento al inicio del tercer trimestre del año, como secuela de las restricciones a la movilidad ante la política ‘cero covid-19’ y también de la crisis en el sector inmobiliario de ese país.La menor actividad econó mica tanto en EU como en China puede tener implicaciones para la economía global. Dicho lo anterior, el tipo de cambio del peso destaca por su resiliencia ante la preservación de fundamentos económicos só lidos en México y el amplio dife rencial de tasas de interés que se mantiene con EU. Sin duda, a la recuperación de nuestra moneda han contribuido los montos históricos de las ex portaciones en los meses recien tes, con más de 51 mil millones de dólares en marzo y julio, por ejemplo.Además, los elevados flujos de remesas familiares del exte rior, que en los últimos 12 meses superaron los 55 mil 500 millo nes de dólares por primera vez desde que hay cifras disponibles. También, la captación de re cursos por concepto de inversión extranjera directa y el ingreso de divisas por turismo inter nacional, que en los últimos 12 meses sumó casi 26 mil millones de dólares, un nuevo máximo histórico.Sinembargo, la apreciación que ha mostrado el peso en lo que va del año no es resultado de una mejoría en la percep ción de los inversionistas sobre México Así lo corrobora la tenencia de bonos gubernamentales en manos de inversionistas extran jeros, que está en niveles de diciembre de 2012 y sigue sin registrar entradas de capi tal internacional en títulos de deuda mexicana.
Presidente de la Asofom México es un país en el que AXA no solo tiene amplia confianza para continuar invirtiendo, sino que existe el compromiso en trabajar para llegar a los segmentos de la po blación que actualmente no tienen un seguro, explicó Daniel Bandle, director de la aseguradora. En entrevista, indicó que no des cartan la posibilidad de crecer vía la adquisición de alguna otra empresa del sector para ampliar sus servicios JEANETTE LEYVA jleyva@elfinanciero.com.mx
ENTREVISTA El incremento en las tasas de interés para contener la eleva da inflación que se agrega al estancamiento económico es la fórmula que puede dar como re sultado una recesión que afecte al mundo. Por ello, las Socieda des Financieras de Objeto Múl tiple (Sofomes) se preparan para este escenario y de esta forma eviten frenar el otorgamiento deEnriquecrédito.Presburger Cherem, presidente nacional de la Aso ciación de Sofomes de México (Asofom), señaló que ante el ac tual escenario cada sociedad fi nanciera tiene su procedimiento para otorgar crédito; sin embar go, instó a tener cuidado, pero no dejar su actividad, pues cuando se contrae el financiamiento de otras instituciones ellas constitu yen una opción para las Pymes. “Cada uno tendrá que calcular su riesgo. El alza en las tasas de interés quiere decir que van a ser más caras para todos. No es el mejor escenario..., en tiempos así que cada una revise bien sus modelos de negocio, que cuiden mejor su originación, ser más estrictos quizá en la calidad de los clientes, pero finalmente la vida sigue y tenemos que seguir apoyando”, aseguró el directivo enTalentrevista.eseloptimismo del líder nacional de la Asofom que espera que este año el sector crezca 10 por ciento. Presburger Cherem precisó que al cierre del primer semestre de 2022 tuvieron un aumento de entre 7 y 8 por ciento en la solicitud de créditos (princi palmente por comercio y manu factura) y la morosidad se ubicó entre 4 y 12 por ciento.
seguro:poblaciónacercarseAXAasinBandle



















EAU,dirham3.67300.2723 Egipto,libra19.14700.0522 Filipinas,peso55.83900.0179 FMI,DEG0.76001.3158 G.Bretaña,libra0.82681.2095 HongKong,dólar7.84160.1275 Hungría,forint397.49000.0025 India,rupia79.39250.0126 Indonesia,rupia**14768.00000.0677 Israel,shekel3.25740.3070 Japón,yen134.23000.0075 Jordania,dinar0.70911.4103 Líbano,libra1512.58000.0007 Malasia,ringgit4.46700.2238 México,peso19.90600.0502 Noruega,corona9.67340.1034 N.Zelanda,dólar1.57620.6344 DIVISAS EN NUEVA YORK Dólar,EU19.885419.926619.9097-0.01-2.73-0.49 Dólar,Canadá15.473915.516415.5019-0.04-1.78-2.26 Euro20.213620.271220.2508-0.04-2.51-13.58 Peso,Chile2.24902.25182.2552-0.213.89-10.95 OnzaPlataLibertad400.07401.63401.06-0.054.79-15.31 OnzaOroLibertad35,302.9735,396.3835,214.910.381.07-1.08
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA BONOS DEL
Wall Street ‘titubea’ ante datos económicos mixtos JORNADA FINANCIERA Los minutasesteestaráninversionistasatentosmiércolesalasdelaFed
DIVISAS EN NUEVA YORK ArabiaSaudita,rial3.75420.2664 Argentina,peso135.33660.0074 Australia,dólar1.42410.7022 Bélgica,franco39.67030.0252 Brasil,real5.14730.1943 Canadá,dólar1.28470.7784 Chile,peso*881.54000.1135 China,yuan6.78830.1473 Colombia,peso*4245.71000.0236 CoreaSur,won*1308.33000.0764
Libra,GranBretaña24.036024.112624.0782-0.02-1.60-12.49 Franco,Suiza20.925421.010620.9695-0.010.15-4.24 Yen,Japón0.14800.14800.14800.000.00-19.13 Peso,Argentina0.14700.14700.14700.00-7.55-28.29 Real,Brasil3.86203.87203.86500.052.762.38
6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Miércoles 17 de Agosto de 2022
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro0.73261.18951.03580.12550.71320.2201 DólarSing1.40211.02711.66771.45250.17580.3087
segundotrimestredelaño. Eleazar Rodríguez ¿Qué esperan los mercados para hoy? A la espera Mercados accionarios (Variación porcentual en la jornada 16 de agosto) Los mercados de capitales cerraron la sesión con resultados mixtos en espera de la publicación de las minutas FED. Fuente: Bloomberg S&P Merval / Argentina COLCAP / S&PNasdaqColombia/EU500/EU FTSE BIVA / México S&P/BMV IPC / México Bovespa /Brasil S&P/TSX /Canadá Dow Jones / EU-1.0 0.0 0.8 -0.95-0.71 -0.19 0.19 0.330.340.430.440.71BovespaS&PColombia500/EUNasdaq/EU/Brasil EU
Índice ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts. General(España)843.501.028.48 IBEX40(España)8,511.901.0184.90 PSI20Index(Portugal)6,235.430.6640.90 AthensGeneral(Grecia)893.231.6514.47 RTSIndex(Rusia)1,142.052.6229.12 Nikkei-225(Japón)28,868.91-0.01-2.87 HangSeng(HongKong)19,830.52-1.05-210.34 Kospi11(CoreadelSur)2,533.520.225.58 ShanghaiComp(China)3,277.890.051.80 StraitsTimes(Singapur)3,253.79-0.09-3.03
sector de consumo lograron disipar los temores sobre la recuperación económica”, indicaron analistas de Citibanamex.Elnúmerode viviendas inicia das en Estados Unidos cayó 10 por ciento, mientras que la producción industrial mejoró en julio, y avanzó 0.6 por ciento. Analistas de Banco Base seña laron que el mercado de capitales cerró la sesión con resultados ligera mente positivos ante la publicación de cifras económicas que dan seña les mixtas acerca de la actividad económica.“Asimismo, los inversionistas se mantienen en espera de la publi cación de las minutas del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal”, abundaron. A nivel local, los índices bursátiles registraron resultados positivos; el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexi cana de Valores avanzó 0.34 por ciento, mientras que el FTSE-BIVA reportó un alza de 0.33 por ciento.
COTIZACIONESTESORODELEURO 1mes(T.Bill)2.15132.1719 3meses(T.Bill)2.58132.6345 6meses(T.Bill)3.01563.0937 2años(T.Note)99.65043.2615 5años(T.Note)99.30862.9546 10años(T.Bond)99.66412.8050 FTSEMIB(Italia)22,997.830.1227.10 FTSE-100(Londres)7,536.060.3626.91
CRUDO EXTIENDE PÉRDIDAS Luego de caer más del 3 por ciento en la sesión previa, los precios en el mercado global de petróleo regis traron números rojos, ahora con bajas de poco más del 2 por ciento. El West Texas Intermediate (WTI) descendió 2.60 por ciento y cerró en 86.47 dólares por barril, en tanto, el Brent retrocedió 2.45 por ciento en los 92.11 billetes verdes por unidad. La mezcla mexicana ce rró en 81.95 dólares, 3.4 por ciento menos y en su nivel más bajo desde finales de enero pasado. En cuanto al peso, se situó en 19.9051 unidades, de acuerdo con datos del Banco de México, lo que implicó una depreciación de 0.15 por ciento.
Los mercados accionarios en Wall Street reportaron el martes una jor nada de altibajos, ante resultados económicos mixtos y a la expecta tiva de las minutas de la Fed. En Wall Street, el índice tecnoló gico Nasdaq fue el único que operó en números rojos, tras una caída repentina en las acciones tecnoló gicas, finalizando con una baja de 0.19 por ciento, en las 13 mil 102.55 unidades, por su parte, el industrial Dow Jones avanzó 0.71 por ciento en un nivel de 34 mil 152.01 puntos y el S&P 500 ganó 0.19 por ciento en los 4 mil 305.20 puntos. “Malos datos del sector inmobi liario en Estados Unidos sumaron una nueva señal de la desacelera ción económica, y ni siquiera los sólidos números de empresas del VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Sensex(India)59,842.210.64379.43Dinamarca,corona7.31430.1367
30años(T.Bond)97.99223.0911 Argentina,peso137.71440.0073 Australia,dólar1.44810.6905 Brasil,real5.23320.1909 Canadá ,dólar1.30620.7655 EstadosUnidos,dólar1.01690.9834 FMI,DEG0.77241.2945 G.Bretaña,libra0.84071.1895 HongKong,dólar7.97340.1255 Japón,yen*136.50000.7326 México,peso20.24240.0494 Rusia,rublo62.01570.0161 Singapur,dólar1.40210.7132 Suiza,franco0.96551.0358 Instrumentos del Tesoro PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME Sep/220.049920.0499720.081419.9904 Dic/220.049040.0491020.443220.3468 Mar/230.048280.0483420.755520.6557 Jun/230.047420.0475121.156521.0422 Sep/230.046680.0467721.510921.3897 Vencimientos En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior AZTECACP0.9610.3921.4715.32-16.14 CULTIBAB11.004.7612.360.46-16.29 KIMBERA28.594.151.02-11.68-7.80 RA111.763.4610.46-6.475.26 BAFARB46.493.31-3.1521.46-30.86 LAMOSA*102.00-11.30-12.8274.06-9.73 GFINBURO36.72-3.277.6290.5649.76 HOMEX*0.03-3.13-8.82-3.13-42.59 GMEXICOB79.54-2.892.09-13.67-10.92 GCC*123.50-2.842.61-23.63-22.06 LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento MonedaEuro Yen LibraFrancoDólarDólarRinggitSuizoHongKongSingapurMalasia DivisasEuros porEuros por Divisas PaísDivisasDólarespordólarpordivisasPaísDivisasDólarespordólarpordivisasPaísDivisasDólares pordólarpordivisas TASA LÍBOR 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M2.37971.72200-0.6194-0.0463 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M2.94192.16620-0.5806-0.0145 6M3.53302.72650-0.55600.0408 12M3.99460.81360-0.48570.0487 PlazoDólares LibrasEurosYenes PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMVIPC(México)48,801.680.34163.32 FTSEBIVA(México)1,014.210.333.31 DJIndustrial(EU)34,152.010.71239.57 S&P500(EU)4,305.200.198.06 NasdaqComposite(EU)13,102.55-0.19-25.50 IBovespa(Brasil)113,512.380.43480.40 Merval(Argentina)124,787.30-0.95-1,192.30 Santiago(Chile)28,737.19-0.57-165.45 XetraDax(Alemania)13,910.120.6893.51
PERDIÓ2.6% Ayer el crudo WTI, con lo que fijó su precio en 86.47 dólares por barril.
Variación % TipodecambioFIX19.930319.86180.340.28-2.28-2.62 Polonia,zloty4.59770.2175 cRep.Chec.,corona24.13030.0414 Singapur,dólar1.37880.7253 Sudáfrica,rand16.38220.0610 Suecia,corona10.35260.0966 Suiza,franco0.94961.0530 Tailandia,baht35.39800.0283 Taiwán,nt29.98900.0333 Turquía,nuevalira17.92830.0558 UME,euro0.98341.0168 Uruguay,peso40.17000.0249 Venezuela,bolívar EXPECTATIVAS En EU, la atención estará en las cifras de ventas minoristas y las minutas de la Fed de su última reunión del 26 y 27 de julio. En México no habrá información económica relevante ESTADOS UNIDOS: AsociaciónLa deBanqueros Hipotecarios(MBA)publicará suinformesemanaldel comportamientodel mercado. Mástarde,laOficinadel Censopublicarásusinformes deinventariosdelosnegocios enjunioyuninformeprelimi nardelasventasminoristas enjulio. Enlatarde,laReserva Federalpublicarálasminutas desureunióndepolítica monetariaqueserealizóel26 y27dejulioyqueaumentó en75puntosbasesutasade FondosFederales EUROPA: enLaatenciónestará delapublicacióndeldato inflaciónenReinoUnido durantejulio. TambiénlaagenciaEurostat daráaconocerelPIBenel
CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022 Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**
Rep.Eslov.,corona29.62590.0338 Rusia,rublo61.11050.0164
Yen136.50162.35141.3617.1297.3529.99 Libra0.84070.61590.87080.10550.59970.1851 DólarHK7.97345.84189.48468.25895.68711.7561
Ventanillabancaria20.390020.33000.30-2.53-2.30-3.00 Valor48horas(spot)10.327620.6058-49.88-49.88-49.88-49.88 Euro(BCE)20.159520.3914-1.14-1.63-2.66-12.89 Variación % Dólar1.20950.00751.05321.31581.0169 Libra0.82680.61590.87081.08880.8407 Euro0.98341.18950.73261.03581.2945 Yen134.24162.35141.36176.71136.50 Francos.0.94941.14840.70721.25040.9655 MonedaDólar Libra Yen Franco SuizoDEG Euro Actual AnteriorDiariaSemanalMensualEn el año *Lascotizacioneseneurospordivisaestánexpresadasencentavos.*Lascotizacionesendólarespordivisaestánexpresadasencentavos. **Dólaresporcadamilrupias. Pakistán,rupia*213.65500.4681 Perú,nvo.sol3.83810.2605
Ringgit4.52713.32785.37554.70630.56963.2369
vlopez@elfinanciero.com.mx
debe monitorear la recuperación de valor de la compañía”. Desde que se aprobó su plan de reestructura a la fecha, el desem peño de las acciones de compañías que han requerido atravesar por dicho proceso registran, en el caso de Grupo Famsa, una caída de 17.18 por ciento; en Grupo Po sadas apenas avanzaron 5.65 por ciento, mientras que La Comer lo gró una alza de 145.93 por ciento. Sandoval mencionó que esta última firma, “con su reestruc tura logró reducir sus gastos financieros relacionados con la cancelación parcial de intereses moratorios como parte de los acuerdos con sus acreedores, y ventas de Aeromexico,activos”.esun caso parti cular, pues concluyó su reestruc tura en marzo pasado, donde anunció un split inverso, a la Bolsa Mexicana de Valores, don de 5 millones de acciones equival drían a 1 nueva acción y declaró que el valor teórico de sus títulos sería de 389.0187 pesos cada una; actualmente cotiza en 200pesos.
Consideró que el sector también tendrá dificultades para acceder a financiamiento en el mercado lo cal, cuyas condiciones serán aún más restrictivas, tras el anuncio de que Unifin buscará reestructurar suS&Pdeuda.tomó acciones de califica ción sobre ocho instituciones no bancarias por el aumento en los riesgos de financiamiento. Entre és tas, recortó las notas a Mexarrend, a ‘B-’ desde ‘B’, y a Operadora de Servicios Mega a , ‘B+’, desde ‘BB-’. Además, confirmó las calificacio nes de Infonavit, Fovissste, Toyota Financial Services, PACCAR Finan cial, Navistar Financial, y del Fon do Especial para Financiamientos Agropecuarios.
GUILLERMO CASTAÑARES jcastanares@elfinanciero.com.mx DEL3.3%TOTAL En el crédito al sector privado es la participación que tienen los intermediarios no bancarios.
FOCOSUnconcurso mercantil en Méxi co se da cuando una empresa ya no tiene liquidez para enfrentar sus obligaciones más inmediatas. El Chapter 11 es en Estados Unidos y no se enfrentan de inicio dichos pagos, pues tiene una legislación más laxa, en donde la mayoría de las veces lo que se busca es rene gociar los términos de la deuda. Emisora Fecha Precio Precio Var.% aprobación de la acción de la acción reestructura final proceso 16 de agosto de reestructura 2022 Aeromexico 17-Mar-22 389.01 200.40 -48.5
TÍTULOS EN BOLSA
VALERIA
Las acciones de compañías mexi canas que han solicitado una rees tructura financiera bajo la Ley de Bancarrota en los Estados Unidos (Chapter 11), no han elevado sus cotizaciones de manera impor tante, pues los beneficios que obtienen de sus operaciones son destinados al pago de sus obliga cionesAminfinancieras.Vera,director de Inver siones en INVALA, explicó que, cuando una compañía recibe apoyo tipo DIP (por sus siglas en inglés), que significa financia miento de deudor en posesión y es destinado a empresas con difi cultades financieras o en banca rrota, la firma que financió pasa a ser dueña de la compañía. “Este tipo de empresa tienen mucho peso en la operación de la emisora, por lo que peso que se genera es dinero que se va al pago de sus obligaciones finan cieras, por lo que es de esperarse que las acciones u otros instru mentos financieros emitidos por la compañía no muestren mucho rendimiento, pues primero tiene que terminar de pagar. Además, este tipo de financiamientos están estructurados bajo tasas de interés elevadas”, agregó el especialista Por su parte, Heriberto Sando val, asesor de inversiones en la consultora Increase Kapital, deta lló que, “para que una reestructu ra sea atractiva y vista con buenos ojos por parte de los inversionis tas, debe tener un plan estratégico de negocio creíble y específico. Este proceso requiere tiempo, así que antes de que las acciones re punten de manera consistente se Las instituciones financieras no bancarias (IFNB) en México se en frentan a un panorama económico sombrío, mientras que la erosión de la confianza de los inversionis tas en el sector está restringiendo su acceso a los mercados de deuda internacionales, advirtió la califi cadora S&P. LÓPEZ
Enfrentan panoramafinancierassombrío:S&P
Grupo Famsa 08-Feb-22 1.63 1.35 -17.2 Grupo Posadas 15-Dic-21 25.65 27.10 5.7 La Comer 24-Nov-10 14.74 36.25 145.9 Altos Hornos de México 25-May-99 2.52 2.52 -
Emisoras
crecimientoregistranreestructuraconlento
7ECONOMÍA Miércoles 17 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO Escaso beneficio Tras ser aprobado su plan de reestructuración y hasta la fecha, las acciones de la compañía de Grupo Famsa retrocede 17.18 por ciento. Pesos por acción Fuente: El FinanciEro con datos de la BMV

TRAS
112.8994.0 242.91,032.0 239.51,015.0 246.41,007.0 Fuentes: Empresas y ANPEC Gráfico: Esmerlda Ordaz MinsaGimsa* MinsaGimsa* *Marca de Gruma 1,5000 2019 2020 2021 2022 0 20,0002022202120202019Durante el primer semestre Gruma y Minsa aumentaron 20% anual sus ingresos en conjunto. El volumen de ventas de Gimsa y Minsa subió 0.1% anual y 13.2% con respecto a la primera mitad del 2019. En lo que va del año en el país el precio de la tortilla se incrementó 41.3% respecto a 2019. Ingresos en mdp al primer semestre Volumen de ventas primer semestre en miles de toneladas Precio nacional promedio de la tortilla Más entradas Poca tortilla Al cielo 10,507.0 1,091.9 11,440.0 2,613.6 11,678.013,846.33,321.52,682.2 15.63 2020 20.00 2021 22.00 2022 15.57 2019
Durante el primer semestre del año, Maseca de Gruma y Minsa obtuvie ron ingresos conjuntos por 17 mil 167.7 millones de pesos en México, un aumento anual de 20 por ciento y de 48 por ciento, con respecto al mismo periodo de 2019, previo a la pandemia del Covid-19. Si bien el alza en los ingresos se explica parcialmente por un aumen to de precios de ambas empresas, también es verdad que los costos de producción de Gruma subieron 15.8 por ciento anual y en 39 por ciento en comparación al 2019; en tanto que, para Minsa el alza fue de 31 por ciento anual y de 219 por ciento respecto a los niveles reporta dos en el primer semestre del 2019, esto debido al encarecimiento de los precios del maíz, el gas natural y otras materias primas. “En el caso de Gruma el ajuste en precios ha sido respuesta de los abruptos incrementos que vimos en el maíz en el primer semestre del año, el cual en recientes semanas ha disminuido, pero mantiene un nivel inferior respecto al 2021. Ese sería el efecto a nivel de costos, mientras que en gastos la emisora ha busca do ser más eficiente”, afirmó José Roberto Solano, analista de Monex. Agregó que en la primera mitad del año, diversos commodities su frieron incrementos importantes, desde energía hasta los relaciona dos a los alimentos. “El efecto de ajuste de precios ha estado en este año en todas las in dustrias de alimentos, y creemos que se estabilizará en el segundo semestre del año”, apuntó. El promedio nacional del kilo de tortilla ronda los 22 pesos, un incremento anual del 10 por cien to y de 41.3 por ciento con respecto al 2019, de acuerdo con la Alianza Nacional de tortillaindustriapandemiaComerciantesPequeños(ANPEC).“DesdeantesdeladeCovid19ladelamasaylaenrepetidasocasiones alzó su voz demandando un incremento al precio de la tortilla, argumenta ban el encarecimiento del costo del gas y la energía eléctrica y que sus márgenes operativos y de utilidad EN LA PRIMERA mitad del año, diversos commodities importantes,incrementossufrieron desde energía hasta los alimentos
Ingresos y costos de Maseca y Minsa suben 20% y respectivamente23%,
ALIMENTOS eran cada vez más reducidos, este momento se da cuando el kilo de tortilla costaba entre 11 y 13 pesos. El precio de este producto se define por libre flotación, es decir hay un precio oficial flexible”, afirmó la ANPEC. El lunes pasado, el titular de la Profeco, Ricardo precios.mamaíz,quedenuncióSheffield,queaunbajeelpreciodelMasecayGrusiguensubiendo“Masecaseveque aunque suba o baje el precio del maíz, estos angelitos solo saben subirle (...) para tortillerías, los proveedores son Maseca y Minsa. Maseca es el actor preponderante. El precio de Minsa ha sido similar DE90.4%PARTICIPACIÓN Maseca tiene cerca de 69% del mercado en México y Minsa alrededor de 21.4%.
El promedio nacional del kilo de tortilla ronda los 22 pesos, un alza de 10% anual En la primera mitad del año, las empresas reportaron el encarecimiento del precio del maíz y del gas natural RODRÍGUEZ
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 al precio de la tonelada de maíz, no pasa lo mismo con Maseca”, acusó durante la conferencia matutina. Maseca tiene cerca de 69 por cien to del mercado y Minsa alrededor de 21 por ciento, con lo que ambas concentran poco más del 90 por ciento de participación. “Este aumento (en el precio) se busca justificar con todo lo aquí dicho; sin embargo, además de la responsabilidad de las empresas productoras subyace la responsa bilidad del Estado para volver ase quible este alimento a la población que además de esencial es vital para la alimentación de los mexicanos, circunstancia que justifica plena mente un subsidio para aminorar el precio del kilo de la tortilla”, res pondió la ANPEC a petición de El Financiero
Grupo Sanborns terminó la relación con Saks Fifth Avenue, por lo que tras 16 años de operar la marca en México, en octubre próximo se cerrará la única sucursal en operación en Santa Fe en la CDMX, luego de que la empresa decidiera ya no renovar su contrato para usar la marca en el país. SANBORNS CIERRA EN OCTUBRE SAKS FIFTH AVENUE 16 AÑOS DE OPERACIÓN
mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
GRUPO
INESTABILIDAD EN EL PRECIO DEL MAÍZ Esta semana el precio de los futu ros del maíz se ubicaron en 627.75 dólares, una caída de 4.9 por cien to contra los 659.50 que reportó el 24 de febrero de este 2022, cuando Rusia inició la invasión y ataques bélicos contra Ucrania. El problema es que ambos países representan casi un tercio del suministro global de cereales como el maíz y el trigo. Lo anterior ha impactado al costo de estos productos, sumado a la cri sis del maíz que China inició desde el 2020 con compras desproporcio nadas por dicho grano. “Es ahora en la postpandemia a raíz de la guerra en Europa del Este entre Rusia y Ucrania principales productores de maíz, que la sequía se ha prolongado afectando la pro ducción de este cultivo en Estados Unidos, Canadá y Brasil encarecién dolo, sin perder de vista que México no produce el maíz que consume y se ve obligado a importar este gra no, para alimentación humana y animal”, reconoció la ANPEC. Al respecto, en un reporte re ciente, la calificadora HR Ratings subrayó que el maíz es el mayor in sumo de la productora Minsa, ya que representa cerca del 85.9 por ciento de sus costos de ventas, por lo que un aumento en el precio de esta materia prima amenaza a la generación de flujo de efectivo de la compañía.
ALEJANDRA
8 EL FINANCIERO Miércoles 17 de Agosto de 2022
Coeditora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González




Es cuestión de salir a carre tera. Salvo que el recorrido sea corto, es factible que vean en algún lado las “aspas” de esos gigantes que Andrés Manuel López Obrador detesta. El presidente les llama “ventila dores” y cada uno tiene una capa cidad de generación de unos dos megawatts Va una idea rápida: es la ener gía que requiere un centro comer cialAlcomún.presidente, la imagen de esos gigantes le parece desagradable, dijo que afectan el paisaje y esa declaración quedó registrada en YouTube.“Nunca más permisos para afectar el medio ambiente, para la contaminación visual”, sostuvo hace un par de años. ¿Qué ha implicado esa deci sión? Un freno al otorgamiento de permisos para la producción de energía generada con el viento. ¿Pero qué pasó con la produc ción misma de electricidad a par tir de esa y otras tecnologías de energía renovable? Cabe la pregunta entre otras razones por lo que comunicó ayer el gobierno de Estados Unidos: “La EIA espera que las energías renovables representen el 22 por ciento de la generación de elec tricidad de Estados Unidos en 2022”, informó la Agencia de In formación Energética de ese país. ¿Cuál es el porcentaje en Mé xico en este año? Un 22 por ciento.Toda la energía que pasa por las torres que ustedes ven en carreteras o postes que hay en las calles es cuantificada por el CENACE o Centro Nacional de Control de Energía, una depen dencia del gobierno, que hace las veces de “policía de tránsito” de la electricidad.Estaautoridad permite el paso de la generación de ciertas plan tas y detiene las de otras en varios momentos del día por razones técnicas, en el mejor de los casos. De ahí que tenga acceso a toda la información de la energía ge nerada por productores privados y por la CFE. Sus datos revelan que de la electricidad que ustedes consu mieron en julio, 6.6 por ciento y 4.6 por ciento fue producida con energías eólicas y fotovoltaica, respectivamente. Un 9.7 por ciento, con hidroeléctricas y el restante 1.1 por ciento, con ener gía geotérmica proveniente del calor del subsuelo en zonas cerca nas a volcanes o fallas geológicas. Son porcentajes muy similares a los del año pasado, de acuerdo también con el CENACE. ¿Cómo está el pastel de los ve cinos al norte? Para ellos, el ma yor porcentaje lo aporta el viento, no la caída de agua almacenada en“Lapresas.generación de electricidad en Estados Unidos a partir de fuentes renovables, como la ener gía hidroeléctrica, eólica y solar,
DE LOS USUARIOS De plataformas utilizan TikTok a diario por cerca de 90 minutos. MINUTOS Diarios pasan en promedio sus usarios en la plataforma Kwai.
SE ESTIMA QUE EL 44.7% de los usuarios de servicios financieros ven vulnerabilidad en el trato de su infomación.
Demandan regulación que castigue ciberdelitos
PLATAFORMAS CONGRESO
Cuida a usuarios de ver inapropiadocontenido
9EMPRESAS Miércoles 17 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO ¿Con AMLO producimos menos renovables? Opine usted: facebojruiz@elfinanciero.com.mxok@RuizTorre@ruiztorre PARTEAGUAS RuizJonathan
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
La plataforma de videos cortos Kwai retiró de su plataforma más de 12 millones de contenidos in apropiados, como violencia, se xualización o fake news, a fin de proteger a sus usuarios, indicó Marisa Hurtado, gerente de Re laciones Públicas de Kwai México. “El objetivo es proteger a nues tras audiencias de contenidos que no aportan valor o que simplemen te no consideramos adecuados para nuestros usuarios”, explicó. Kaspersky Lab estimó que el 17 por ciento de los niños tienen con tacto con algún tipo de contenido inapropiado en internet. De los 88 millones 600 mil mexicanos conectados a internet, el 25 por ciento son niños y adolescentes, de los cuales, 3 millones 800 mil han visto ese tipo de videos, lo que ha obligado a algunas plataformas de entretenimiento a tomar medidas para disminuir las cifras. “De los videos que eliminamos, el 99 por ciento fueron retirados de la plataforma antes de ser reporta dos por los usuarios. Nosotros qui tamos esos videos, ya sea porque incluyen violencia, sexualización, Durante el primer trimestre del año en México se registraron alrededor de 80 mil millones de intentos de ciberamenazas, lo que ha alertado a las empresas de ciberseguridad, quienes urgieron a las autoridades mexicanas a acelerar una regula ción en la materia, pues aunque hay al menos 15 iniciativas de ley sobre este tema en el Congreso ninguna se discute al día de hoy. “Actualmente, los ciberdelitos es tán tipificados como delitos no gra ves, lo que ha convertido a México grooming (acoso sexual a niños) o simplemente porque se trata de fake news”, agregó Hurtado. Apuntó que Kwai cuenta con 100 millones de usuarios en América Latina, quienes pasan 128 minutos diarios en promedio en su plata forma, “por lo que para nosotros es muy importante ofrecer con tenidos de calidad que aporten conocimiento a su vida diaria”. Explicó que el video corto es un formato que ha llegado para que darse, por lo que debe permitir a los consumidores, en 60 segundos, tener información sobre el tema que les interesa.
La red social Kwai ha eliminado 12 millones de videos por violar sus condiciones representó el 20 por ciento de la generación de electricidad tanto en 2020 como en 2021. “Esperamos que esa participa ción aumente al 22 por ciento en 2022 y al 24 por ciento en 2023, a medida que entre en funciona miento más capacidad de energía eólica y solar y otras fuentes de generación, como la carboeléc trica y la energía nuclear, sean retiradas”.Sonunos 35 mil megawatts los que añadirán solo este año a su capacidad de generación (equi valentes a más de la mitad de todo el parque de generación de México) y de eso, más de dos ter cios son renovables. Es ahora cuando llega el par teaguas. Una nación tradicional mente reticente a las energías renovables, cuyos empresarios suelen defender a productores de carbón y a grandes empresas petroleras, rebasará a México en términos relativos y se volverá referente regional también en eso. Los mexicanos ya llegaron al punto del estancamiento. Para el registro: en esta admi nistración del presidente Andrés Manuel López Obrador es gene rada más energía renovable que en la de su antecesor. En julio de 2018, el volumen de energía fotovoltaica era práctica mente inexistente en el país, no llegaba al 1 por ciento; la eólica representó 4.4 por ciento y cu riosamente, las hidroeléctricas sí tenían un peso mayor al 11 por ciento.Larazón lógica está en la iner cia. Muchos de los proyectos aprobados durante la administra ción pasada tardaron unos tres años en ser instalados y fue hasta la presente cuando operaron. Lo que se detuvo es la desafortunadamente.perspectiva, Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de El Financiero en un perfecto caldo de cultivo para que los cibercriminales operen con total impunidad”, comentó Sergio Navarro, Chief Architect and Con sulting Officer en IQSEC. Indicó que la suplantación de iden tidad, el phishing, el ransomware y la apropiación de cuentas deben ser considerados como delitos graves para disminuir su incidencia. “Hoy en día existen al menos 15 iniciativas de ley en el Congreso que buscan regular este tipo de delitos, sin embargo, ninguna de ellas se en cuentra actualmente en discusión”, añadióIsraelNavarro.Quiroz,CEO de IQSEC, dijo que en 2021 México se posicionó como el primer lugar en ciberame nazas en toda América Latina. Según una encuesta realizada por la firma, 44.7 por ciento de los usuarios de servicios financieros ven vulnerables sus datos; mientras que 20.8 por ciento de los entrevistados dijeron usar contraseñas para pro teger su Manuelinformación.Moreno,Chief Security Sales Enablement Officer en IQSEC, explicó que el mal manejo de contra señas es uno de los eslabones más débiles en este tópico, pues se estima que el 70 por ciento de los mexicanos usan el mismo password para sus cuentas bancarias como personales.
Christopher Calderón 67% 128











Biden promulga ley que dará más fondos a clima y acceso a la salud
AGENCIAS
FOCOSLoresalta. “En épocas normales, conseguir la aprobación de esas propuestas sería un gran logro”, dijo el líder de la mayoría demócrata en la Cámara alta, Chuck Schumer. El porqué. “Pero conseguirlo ahora, con sólo 50 votos demó cratas en el Senado, sobre una minoría republicana intransigente, no es nada menos que asombro so”, dijo. “En este delpusierondemócratashistórico,momentolossedelladopueblo”
ARRANQUE. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ayer, en Minas Gerais. AP
Retraso. El Ejército de Estados Unidos informó ayer que llevó a cabo una prueba del misil balístico intercontinental Minuteman III, que se había retrasado para evitar una escalada de la tensión con Pekín durante la demostración de fuerza de China cerca de Taiwán a principios de este mes. Foto: Especial EU prueba misil intercontinental
TRAS TENSIÓN CON CHINA
JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos“En tiempos normales, aprobar estos proyectos de ley sería un gran logro”, dijo el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, de mócrata por Nueva York, durante la ceremonia en la Casa Blanca. “Pero hacerlo ahora, con sólo 50 votos demócratas en el Senado, sobre una minoría republicana intransigente, es increíble”, agregó.
Biden promulgó el proyecto de ley durante una pequeña ceremo nia en el Comedor de Estado de la Casa Blanca, entre su regreso de unas vacaciones de seis días junto a la playa en Carolina del Sur y su partida hacia su casa en Wilming ton, Delaware. Planea realizar una “celebración” más grande por la legislación el 6 de septiembre, una vez que los legisladores regresen a
JUIZ DE FORA.- Las campañas electorales por la presidencia de Brasil iniciaron oficialmente, con el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva superando al actual mandata rio Jair Bolsonaro en las encuestas de intención de voto, y en medio de una creciente preocupación por la violencia política y las amenazas a la Pordemocracia.elmomento, los sondeos sitúan a Lula como claro favorito, con cerca de 45 por ciento de la intención de voto, por delante de Bolsonaro, que cuenta con cerca de 30 por ciento de los apoyos. El presidente Bolsonaro, de 67 años, encabezó un mitin en la misma esquina en la que fue apu ñalado en la campaña de 2018, en Juiz de Fora, en el estado de Minas Gerais: “La ciudad donde renací”, dijo en un discurso cargado de de claraciones patrióticas y alusiones a Dios y a la Biblia. Con una chaqueta negra abro chada hasta el cuello, Bolsonaro reiteró su promesa de luchar contra la inflación de dos dígitos, el aborto, las drogas y defender la “propiedad privada”, blandiendo la amenaza “comunista” en Brasil si pierde los comicios en octubre.
10 EL FINANCIERO Miércoles 17 de Agosto de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Entre obreros y Dios, la campaña en Brasil
WASHINGTON,
Washington.Elexpresidente
La legislación incluye la inversión más sustancial en la historia contra cambio climático y limitaría costos de medicamentos
LA COMPETENCIA. Doce candidatos competirán por la Presidencia de Brasil en las elecciones, informó la autoridad electoral.
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
Tratamiento. La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, dio positivo a Covid-19, pero presenta síntomas leves. “Tiene el esquema completo de la vacuna contra el virus y dos refuerzos”, informó su directora de comunicación, aunque agregó que se aislará durante cinco días.
FOTONOTA
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, promulgó el histórico proyecto de ley sobre cambio cli mático y atención médica de los demócratas, entregando lo que llamó la “pieza final” de su agenda interna reducida, ya que apunta a impulsar la posición de su partido con votantes, a menos de tres meses de las elecciones intermedias. La legislación incluye la inversión federal más sustancial en la histo ria para luchar contra el cambio climático (alrededor de 375 mil millones de dólares durante una década) y limitaría los costos de los medicamentos recetados a 2 mil de desembolso anual para los beneficiarios de Medicare. También ayudaría a aproximadamente 13 millones de estadounidenses a pa gar el seguro de atención médica, al extender los subsidios propor cionados durante la pandemia de coronavirus.Lamedidase pagará con nuevos impuestos a las grandes empresas y una mayor aplicación del IRS a las personas y entidades adineradas, con fondos adicionales destinados a reducir el déficit federal. En un evento de firma triunfal en la Casa Blanca, Biden señaló la ley como prueba de que la de mocracia, sin importar lo largo o complicado del proceso, aún puede cumplir con los votantes en Estados Unidos, mientras probó una línea que probablemente repetirá más adelante este otoño, antes de las elecciones intermedias: “El pueblo estadounidense ganó y los intereses especiales perdieron”. “En este momento histórico, los demócratas se pusieron del lado del pueblo estadounidense, y todos Alrededor de 13 millones de personas tendrán atencióngarantizadamédica
Lula, de 76 años, buscó captar en su primer discurso de campaña a los más pobres y a la clase obrera, en un acto desde una fábrica en Sao Bernardo do Cam po, en la región metropolitana de Sao Paulo donde se forjó como líder sindical en los años 1970. Agencias
JILL BIDEN DA POSITIVO A COVID-19; TIENE SÍNTOMAS LEVES HABRÁ NUEVOS IMPUESTOS DC
los republicanos en el Congreso se pusieron del lado de los intereses especiales en esta votación”, dijo Biden, aprovechando repetidamen te el contraste entre su partido y el Republicano.Lacámaraaprobó el viernes la medida, con una votación de línea partidaria de 220-207, aprobada por el Senado días antes con la vicepresidenta Kamala Harris, rompiendo un empate 50-50 en esa cámara.



JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL PROCESO. Personas al emitir su voto, en las primarias republicanas, en Wyoming.
MUNDO 11EL FINANCIEROMiércoles 17 de Agosto de 2022
PRIMARIAS DEL PARTIDO REPUBLICANO
PARTICIPACIÓN. Largas filas se vieron, ayer, en los centros de votación. CONFLICTO. Explosiones, ayer, en una base militar bajo poder ruso, en Crimea.
Un alto funcionario ucraniano dijo, bajo condición de anonima to, que una unidad militar de élite ucraniana que operaba detrás de las líneas enemigas fue la responsa ble de la explosión, según informó el New York Times Agencias AP
Intriga y suspensoE l 30 de noviembre de 1939 la embajada de Estados Unidos en Mé xico envió un reporte urgente a Washington. Oficiales de in teligencia habían descubierto que agentes alemanes prepara ban desde aquí una operación de sabotaje. Planeaban colocar bombas en las torres de toma de la presa Hoover, en la frontera entre Nevada y Arizona, a 48 kilómetros de Las Vegas. Las torres de toma son el con ducto por el que entra el agua a las turbinas que están en la base de la presa. Si se destru yen, la hidroeléctrica queda inutilizada.Eneseaño ya era claro que Estados Unidos tendría que participar en el conflicto bélico y los militares estaban muy pre ocupados porque las naciones del Eje disponían de tres veces más capacidad eléctrica que Estados Unidos. La hidroeléc trica Hoover era la más impor tante fuente de energía del sur de California, donde estaban las principales fábricas de aviones y astilleros. El agua de la presa también era indispensable para hacer trabajar las minas de cobre (material estratégico) y para abastecer de agua potable y riego a toda la región. La policía militar tomó el control de la presa, restringió el acceso y colocó baterías antiaé reas. Nunca fue vulnerada. Cuando el país entró a la gue rra, después del ataque japo nés a Pearl Harbor, ya había cuadruplicado su capacidad eléctrica y tenía reaprovisiona dos sus arsenales. Entre 1940 y 1945 los generadores de la presa no pararon. Gracias a ello se pudieron producir miles de barcos, aviones y tanques.
anteTrump,némesisCheney,decaetrumpista
WASHINGTON, DC.- Liz Cheney, la legisladora republicana, hija del exvicepresidente Dick Cheney y némesis política de Donald Trump como copresidenta del Comité de Investigación sobre la insurrección del 6 de enero, fue derrotada por una candidata trumpista en las pri marias republicanas de Wyoming, según la tendencia del voto. Cheney, de 56 años y una de las 10 republicanas que votó a favor de la destitución política de Trump, aparecía en amplia desventaja fren te Harriet Hageman, una abogada que contó con el respaldo del ex presidente y de la nomenclatura política del Partido Republicano, que continúa rehén de los caprichos y venganzas del magnate. Su derrota equivale a una purga política en las filas del movimiento conservador, toda vez que se espera que la decena de legisladores que dio la espalda a Trump durante su juicio político no ocupe un escaño en la Cámara de Representantes cuando inicie la próxima legisla tura, en enero de 2023. Acompañada a las urnas por su padre, Dick Cheney, Liz dejó abierta la puerta a otra campaña política. “Ciertamente es el comienzo de una batalla que continuará; enfrenta mos tiempos desafiantes y difíciles. Estamos enfrentando un momento en el que nuestra democracia real mente está bajo ataque y amenaza”.
Sus seguidores le piden lanzarse como independientecandidataen
2024 Sus seguidores desean que Che ney desafíe a Trump lanzándose como candidata independiente en las elecciones presidenciales de 2024, tal como lo hizo Ross Perot contra George Bush padre en 2002. Los votos a favor del entonces Par tido de la Reforma frustraron la reelección de Bush y allanaron el triunfo del gobernador de Arkan sas, Bill Clinton. Otra republicana rival política de Trump enfrenta una dura bata lla en las elecciones primarias, la senadora centrista de Alaska, Lisa Murkowski, quien disputa la can didatura ante otra rival apuntalada por Trump, Kelly Tshibaka. Cheney llegó a la jornada de las elecciones primarias con una des ventaja de 30 puntos porcentuales frente a su rival Hageman, pero la hija del exvicepresidente amasó un considerable cofre de campaña que legalmente podría utilizar para una puja presidencial si decide quitarle a Trump los votos de los votantes moderados. Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx REPENSAR Alejandro Gil Recasens
Liz
“Rusia no necesita usar armas nucleares” principal de las armas nucleares ru sas es disuadir un ataque nuclear”, dijoEnShoigu.tanto,varias explosiones ocu rrieron en un almacén de muni ciones en una base militar en la península de Crimea, hiriendo a dos personas, en el segundo inci dente en una semana que golpeaba los intereses rusos en la región. El Ministerio de Defensa ruso confirmó que se trató de un sabotaje que afectó infraestructuras civiles.
APAP MOSCÚ.- Rusia “no tiene necesi dad” de usar armas nucleares en Ucrania, dijo el ministro de Defen sa, Sergei CalificóShoigu.como“mentiras” las especulaciones de los medios de que Moscú podría desplegar armas nucleares o químicas en Kiev. “No hay necesidad de usar armas nucleares en Ucrania para lograr los objetivos establecidos. El objetivo
DETERIORO EXPLOSIVO La presa Hoover es la mayor de las 14 presas que se construye ron el siglo pasado en el cauce del río Colorado, que corre a lo largo de 2 mil 334 kilómetros hasta desembocar en el golfo de California. Siete estados de la Unión Americana (Wyoming, Colorado, Nuevo México, Utah, Arizona, Nevada y California) y dos de México (Sonora y Baja California) dependen de sus caudales para mover industrias, irrigar campos y brindar agua potable a cerca de 40 millones de estadounidensesEnhabitantes.1922losgobernadoressepusieron de acuerdo para repartirse el agua del río. En 1944 Estados Unidos se comprometió en un tratado a proporcionar a México al me nos mil 800 millones de metros cúbicos del líquido cada año. Esos acuerdos se pudieron cumplir hasta el inicio de este siglo. La cuenca se ha sobre explotado y en los últimos 23 años ha habido una tremenda sequía (la peor desde el año 800 d.C.). Los estados norte ños han estado en permanente conflicto con Arizona, Nevada y California (que aprovechan la mayor parte del agua). Desde 2017 Estados Unidos no ha cumplido adecuadamente con la cuota que corresponde a nuestro país. Hoy la presa Hoover, mucho más estratégica que en los años 40, está a un 25% de su capaci dad. Para que el agua alcance a entrar a las torres de toma, ha cerrado sus compuertas y hay restricción para abastecer a las ciudades (desde Las Vegas hasta Tijuana) y a los culti vos en los valles Imperial y de Mexicali.Elplazo que Washington le dio a los siete estados y a los usuarios, para que redu jeran entre 15 y 30% de su consumo, se terminó el lunes pasado. Ahora el gobierno federal impondrá medidas delcurso.cremosdequeevitardedeltaaño,gradoespresaaal1997pantanosríoeradesembocabadavíacríticaalgunasdejencultoresindemnizacionesdelreciclamientoparapasada,ciónLeyqueunilateralmente.EnlaLeydeInfraestructurapasóennoviembre,yenladeReduccióndelaInflaqueseaprobólasemanahayalgunosfondosprogramasdereducción,ydesalinizaciónagua.Tambiénparapagaralosagriquevoluntariamentedesembrar(yderegar)temporadas.Dondelasituaciónesmásesdelladomexicano.Toenlos60,eltorrentequealmardeCortésconsiderableyeldeltadeleraunazonadebosques,yhumedales.Desdenolleganadadeaguamar.HoylopocoqueentranuestropaíssequedaenlaMorelosyeldeltadelríoundesierto.Losambientalistashanloque,enciertasépocasdelentrenpulsosdeaguaalpararestaurarelhábitatespeciesdevidasilvestreysuextinción.LociertoestodoelecosistemadelgolfoCaliforniasehaalterado.EsurgentequenosinvoluenlasnegociacionesenDeellodependeelfuturonoroestedeMéxico.


















MARTHA VELDA / Subsecretaria de EducaciónDELFINA GÓMEZ / Exsecretaria de Educación Pública FOCOSElcambio. El relevo en la SEP se da porque Delfina Gómez fue elegida, vía encuesta, para ser la candidata de Morena en la elección para gobernador en el Estado de México. La elegida. La nueva secretaria de Educación Pública es Leticia Ramírez Amaya, quien era la jefa de Atención Ciudadana de Presidencia. ESPECIAL
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
“Pretendemos que participen todas las entidades, trabajamos en definir escuelas (para la prueba piloto del plan)”
“Alrededor de 150 países han solicitado cómo se ha llevado este programa (Aprende en Casa)”
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
EVENTO. Delfina Gómez, secretaria saliente de Educación Pública y Leticia Ramírez (ambas al centro), quien será la nueva titular, en la presentación del plan de estudios, ayer.
Decisión. La jueza Verónica Gutiérrez programó las audiencias con las que se definirá la situación legal de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos, para el 4 y 7 de noviembre. Es acusado de recibir sobornos de Odebrecht y de comprar Agronitrogenados.
Con 18 meses bajo su administra ción, Delfina Gómez afirmó que entregará una Secretaría de Educa ción Pública (SEP) viva y en marcha a Leticia Ramírez Amaya, secretaria entrante, en tanto ella se va de can didata de Morena a la gubernatura del Estado de México. “Te deseo el mayor de los éxitos, vas a encontrar una secretaría en marcha, no ha detenido, seguirá ac tiva… Recibes una secretaría viva, que tiene todavía muchos retos por dar atención, pero estamos en ese camino”, expresó en la presentación del plan de estudios para educación básica realizada en la Secundaria Nacional Anexa de la Normal Su perior de México. Entre los pendientes están accio nes en Veracruz, como podrían ser la rehabilitación de escuelas tras el huracán Agatha, y retos en otros seis estados. A Ramírez Amaya, quien era di rectora de Atención Ciudadana de la Presidencia, la maestra expresó que la idea es dar “continuidad”, y aseguró una “transición ordenada”, como la que le dio Esteban Mocte zuma, hoy embajador de México en EstadosGómezUnidos.Álvarez se despidió con cifras alegres, entre ellas, la basi ficación de 650 mil docentes, un incremento salarial de 7.5%, una Entre los pendientes está trasescuelasrehabilitarenVeracruzelpasode
Agatha La secretaria saliente reconoce, sin embargo, que aún hay “retos por dar atención, pero estamos en ese camino”
Delfina afirma que deja una SEP “viva”, “sólo continuidad”falta DESEA ÉXITO A LETICIA RAMÍREZ PASARÁN PLAN POR PRUEBA PILOTO Respecto del plan, la maestra Gó mez expuso que “promueve una educación para la democracia, com puesta por el respeto a la legalidad, la autodeterminación y el ejercicio de sus derechos civiles políticos y sociales”.Destacó que a los maestros se les reconoce como conocedores de las comunidades, al igual que las fa milias, por lo que se distingue la importancia entre el entorno y la comunidad escolar. La idea, agregó, es que haya gene raciones que fomenten un México “incluyente y justo”. Martha Velda, subsecretaria de Educación, comentó que el plan pa sará por una prueba piloto, la cual arrancará el 29 de octubre en los tres niveles de educación básica. “Pretendemos que participen to das las entidades, estamos traba jando en la definición de escuelas, nuestra prueba piloto es que sea en 30 escuelas de cada entidad”. De acuerdo con el plan, publicado en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, se retoma el papel de la escuela como institución que forma ciudadanos y reconoce la autono mía profesional del magisterio para procesos de enseñanza como base enLacontexto.acreditación será con califica ción, pero no derivada de una su matoria de actividades y asistencias sino basada en la “interpretación” de los Promuevedocentes.eluso de nuevas tecno logías de manera creativa, sin que sustituyan al maestro, el cuidado del medio ambiente y la vida saluda ble. Reconoce diversidad e igualdad, pues busca no replicar un modelo patriarcal, la inclusión y los valores. El programa se comenzó a di señar desde enero, con consultas a docentes, padres de familia, es pecialistas, asociaciones civiles; fue coordinado por Marx Arriga, director general de Materiales Educativos.
PROGRAMAN PARA NOVIEMBRE,PRÓXIMA AUDIENCIA DE LOZOYA inversión de 78 mil millones de pe sos en becas y 27 mil millones en el programa La Escuela es Nuestra, en el que se incluyen las acciones que contemplaba el programa Escuelas de Tiempo Completo.
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Miércoles 17 de Agosto de 2022
Para mantener la educación en la etapa de la pandemia, recono ció que a ella sólo le tocó reforzar el programa Aprende en Casa. “Y hoy quiero presumirles un referente a nivel internacional, tenemos alrededor de 150 países que han solicitado cómo se ha lle vado este programa. Personal ha dado conferencias en esos países sobre cómo se llevó ese progra ma”, aseguró Delfina Gómez.

Personal, especial, amable y atento fue el trato que tuvo ayer el fiscal de Justicia de Campeche, Renato Sales, en San Lázaro.
Al acudir a entregar su ya anunciada solicitud de desafuero con tra Alito Moreno, fue a la Secretaría General del Palacio Legis lativo, pero lo recibió el mismísimo presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, de Morena, quien lo acompañó, lo paseó y los llevó frente a los periodistas para dar detalles de su solicitud contra el presidente nacional del PRI. Pero aclaró: “Yo no traje a ningún fiscal, lo recibí y presentaron un documento, me solicitaron darlo a conocer y es lo que se está haciendo, no se está promoviendo ni se trajo a nadie”. Y fue más allá: “¿Amigos? Lo conozco, le tengo aprecio, sí. Nunca hemos ido a comer, a lo mejor lo hacemos un día de estos, pero no hay nada oculto”.
Según el académico, “la SEP no ha cumplido con sus responsabi lidades. El desastre educativo se sigue procesando, estamos ante el derrumbe del sistema educativo. Una caída en picada”, aseguró. Al ser cuestionado sobre el papel que deja Delfina Gómez, Guevara Niebla desaprobó que haya llega do a este puesto. “Muy lamentable porque, si se observa, en todos los casos el Presidente le ofrece priori dad a quienes le brindan lealtad y no piensa en la capacidad técnica”. Por otro lado, el académico con sideró que el nombramiento de la nueva secretaria de Educación, Leticia Ramírez, lejos de ayudar va a continuar con los problemas que enfrenta la SEP. “Ramírez era la encargada de recibir las solicitudes y demandas en Presidencia y que no ha tenido nada que ver con el sector educativo por décadas”, apuntó. Asimismo, consideró que “el nom bramiento es irrelevante porque la persona en cuestión es totalmente ignorante del tema que va a ser su materia de trabajo”. “La SEP no ha cumplido. Estamos ante el derrumbe del sistema educativo. Una caída en picada”
GILBERTO GUEVARA NIEBLA Exsubsecretario de la SEP Por otro lado, el también exsub secretario de Educación, Benjamín González Roaro, expuso que Del fina Gómez deja una secretaría con materias pendientes, como la desigualdad, el desaprendizaje y la gran deserción escolar. “Tal vez se pretende decir que la SEP está en marcha porque se están presentando los nuevos programas de estudio”, sin embargo, el presi dente de la Academia Mexicana de la Educación dijo a este diario que “es perder el tiempo porque, a estas altu ras del sexenio, no se va a consolidar un nuevo programa de estudios”.
LAMENTAN “NOMBRAMIENTOS POR LEALTAD”
Marko Cortés, presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) rechazó el nombramiento de Leticia Ramírez como nueva titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por falta de experiencia en el “Nosector.tiene trayectoria en adminis tración pública y su última expe riencia como docente fue hace más de 20 años”, afirmó Cortés. A través de su cuenta de Twitter, el líder panista afirmó que “en Educa ción vamos como los cangrejos, para atrás”, y añadió que “este gobierno sacrifica la eficiencia y resultados por lealtad ciega”. Por otro lado, Marcos Aguilar Vega, vocero nacional del PAN, criticó la salida de Delfina Gómez, a quien acusó de ser una funcionaria
PAN funcionariadeexperienciacriticalanueva
Para Gilberto Guevara Niebla, ex subsecretario de Educación Pública y exconsejero de la Junta de Gobier no del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), la SEP está lejos de estar viva y en marcha.“Esoes demagogia, la secretaría está muerta, no se mueve”, decla ró el experto en entrevista con El Financiero. Señaló que la depen dencia se encuentra en una situa ción lamentable, empezando por la manera en la que distribuye el presupuesto.“Losrecursos que se han desti nado a la educación indígena son irrisorios. Si se observa el dinero que se ha destinado para las escue las normales es ridículo”.
PEDRO HIRIART rrivera@elfinanciero.com.mx
Expertos ven una secretaría “muerta y con pendientes”
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROMiércoles 17 de Agosto de 2022
ALIANZA. Marko Cortés y Jesús Zambrano (centro), líderes del PAN y PRD, ayer. ESPECIAL corrupta, con una gestión gris al frente de la SEP, en la que afectó a la niñez Segúnmexicana.AguilarVega, Gómez le de claró al Servicio de Administración Tributaria (SAT) “que había pagado 20 millones de pesos a dos empre sas supuestamente para organizar mítines cuando fue candidata al gobierno del Estado de México en 2017”.Sinembargo, el vocero afirmó que estas empresas no existían, ya que habían sido declaradas como “fantasma” por la autoridad tributaria.Enestesentido, el panista afirmó que “no solamente robó 10 por cien to de su salario a los trabajadores del gobierno de Texcoco cuando fue alcaldesa de ese municipio”, sino que también “tuvo el descaro de declarar al SAT que las empresas Servicios Logísticos HMC Negrete y Servi Transportadora Turística Ol meca, le hicieron servicios, pero las dos fueron declaradas oficialmente como simuladoras de operaciones”.
Trato VIP al fiscal campechano en San Lázaro
‘Escapada’ inusual Esta vez no iba con su uniforme de beisbol. Nadie supo a dónde iba ni qué iba a hacer, pero lo cierto es que ayer el presidente Ló pez Obrador se ausentó por varias horas de Palacio Nacional. Minutos después de haber concluido su mañanera, salió a bordo de su camioneta con rumbo desconocido y sin evento alguno en la agenda. Fue a “un asunto personal y privado”, fue la respuesta ante la curiosidad de los reporteros. Se vale, ¿no? El sueño de Ken Parece que Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en Mé xico, aplica esa de “se vale soñar”. Después de que el presidente Joe Biden promulgó la Ley de Reducción de la Inflación, con la que se respalda la creación de energías limpias, el representante de Washington consideró que esa norma pone a México y Esta dos Unidos en una posición “para ser una potencia de energía limpia”. Agregó que esa ley “puede catalizar el movimiento ha cia ese futuro compartido”. Ok, pero primero que en México se deje de impulsar el carbón y los combustibles fósiles, ¿no será, mister Ken?
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
Estalla pleito en familia de la 4T Vaya bronca familiar que se traen en la 4T, entre Morena y el PVEM. Resulta que la diputada federal de Morena Araceli Ocampo y la tesorera del Sindicato Independiente de Trabaja dores y Trabajadoras de Gobierno del Estado, Francisca Re séndiz, arremetieron contra el gobernador verde potosino, Ricardo Gallardo, al que acusaron de corrupto y de incum plir acuerdos con los trabajadores y que reprimió sus manifesta ciones. Indignado, el dirigente del partido y jefe de la bancada verde en San Lázaro, Carlos Puente, acusó ante periodistas en San Lázaro que los corruptos son otros, y que “no se incumplie ron acuerdos porque no existen; el mandatario estatal jamás va a pactar en lo oscurito para mantener prebendas o vender pla zas”, reclamó. ¿Qué no la ropa sucia se lava en casa? Va por México, por partes en Edomex Si bien no se ve nada fácil, sencillo ni rápido que cuaje la alianza PRI, PAN y PRD en el Estado de México, ya ayer se dieron los primeros pasos, aunque por partes. En algún lugar estuvieron en un primer encuentro, juntos, los dirigentes nacionales del PAN y el PRD, Marko Cortés y Jesús Zambrano; sus corcholatas, Enrique Vargas y Omar Ortega, y hasta sus representantes ante el INE. “Estamos dialogando para construir unidos la mejor ruta para el Estado de México rumbo a 2023”, presumieron con una foto en sus redes sociales del cónclave. ¿Y el PRI? Ya se vio en mancuerna… Con abrazo tras abrazo, fotos y selfies, Claudia Sheinbaum se desvivió en apapachos hacia Delfina Gómez, quien deja la SEP para irse a campañear con la bandera de Morena por el Edomex. Seguramente la jefa de Gobierno de la CDMX ya se vio haciendo mancuerna con la maestra a partir de 2024.
Guevara Niebla y González coinciden:Roaro“LaSEP no está en marcha”
CONFIDENCIAL


ProfesordelaEscueladeGobierno, TecdeMonterrey @macariomx
14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADMiércoles 17 de Agosto de 2022
LAS OPCIONES. AMLO aseguró que, si no avanzara en el Congreso, la integración de la GN a Sedena se daría a través de un acuerdo presidencial. “Mi temor es que los vayan a dejar ahí sepultados. Que nos los entreguen, vivos o muertos”
FUERA DE LA CAJA SchettinoMacario
Grupo enEUexpertosdedeayudaráelrescate
Un futuro E l lunes comentaba con us ted la situación trágica en que nos encontramos en este momento. La permisividad de la sociedad nos ha llevado a un pantano de corrupción e in seguridad, pero si pensamos un poco más allá de la coyuntura, imaginando la década que sigue, el futuro de México puede ser espectacular.Noesunafrase para hacerlo sentir bien, es más que una posi bilidad. Jamie Dimon, director de JP Morgan, habla con sus princi pales inversionistas cada trimes tre. En sus conversaciones más recientes, recomendando dónde invertir, fue muy claro: México. “Creo que México es un gran arreglo… Si usted se dedica a manufacturas, no hay ni que pen sar. La infraestructura verde será inmensa” (nota de Andy Serwer y Dylan Croll en Yahoo!Finance, 13 deVariosagosto).colegas han llamado la atención a la reciente aprobación en Estados Unidos de la Inflation Recovery Act, que tiene ese nom bre por cuestión coyuntural, pero en realidad se enfoca en medidas dirigidas a fortalecer la economía del país vecino bajo una lógica ambiental. Como ejemplo, hay un apoyo de 7 mil 500 dólares para la compra de autos eléctricos, que ya ha provocado una aceleración en los planes de producción de estos vehículos, y de todo lo que se requiere para ello. Hasta ahora, buena parte de las plantas que los producen ha preferido instalarse en Estados Unidos, preocupada por las deficiencias de México: política energética, inseguridad, desconfianza.Corregiresto no requiere de masiado. Si en lugar de seguir jugando a la soberanía decimonó nica, apostamos hacia delante, es poco lo que debemos hacer para tener éxito. De una vez se lo digo, para que lo hagamos en cuanto seaLoposible.primero es regresar a la reforma energética de 2013, y acelerarla. Fuimos en 2017 el país que obtuvo los mejores resultados en subastas para la generación de energías limpias, y tenemos dos zonas del país ideales para sol (Sonora) y viento (Oaxaca). Esto permitiría eliminar con cierta rapidez las pérdidas de CFE, garantizaría abasto en cantidad y precio, y la característica más importante para aprovechar las decisiones del vecino: energía verde. Junto con ello, regresaría mos al proceso de liberar a Pemex de aquello en lo que pierde (que es casi todo), reduciéndolo a su negocio principal, la extracción. Nada más evitando estas pérdidas actuales, liberaríamos más de 300 mil millones de pesos anuales, que son parte del segundo paso. Necesitamos resolver las finan zas públicas. Esto significa cobrar mejor, pero también concentrar los esfuerzos del gobierno en lo que realmente tiene que hacer: seguridad nacional, impartición de justicia, salud y educación, seguridad pública. Ahí tenemos que invertir alrededor de 15 pun tos del PIB, y hoy no llegamos a nueve. Dejar de tirar el dinero en las ocurrencias energéticas nos ayudaría mucho en esta di rección. Pero no va a ser sufi ciente, y necesitamos ponernos de acuerdo en qué gastar y cómo recaudar.Finalmente, vamos a tener que empezar a resolver nuestra carac terística más dañina: la permisivi dad. Aprender a vivir bajo reglas que apliquen a todos no es cosa sencilla, y evitamos hacerlo todo el siglo 20. Aunque intentamos avanzar al inicio de este siglo, lo hicimos con poca decisión, y acabamos en un retroceso brutal, debido a quien, por nuestra per misividad, fue minando las bases de la legalidad. Esto no lo vamos a resolver pronto, pero es posible movilizar a la sociedad en esta dirección, especialmente cuando la alternativa (terrorismo, caos, derrumbe) es tan evidente. Son sólo tres cosas. Las tres, en dirección exactamente opuesta al actual gobierno, o lo que es lo mismo, en dirección opuesta al México del siglo 20. Un poco de concentración, de esfuerzo, de voluntad, pueden darnos un futuro realmente espectacular. Usted dice. La permisividad de la sociedad nos ha llevado a un pantano de corrupción e inseguridad Opine usted: www.macario.mx@macariomx
CRITICA. El presidente López Obrador, ayer, en conferencia de prensa. ESPECIAL SABINAS, Coah.- Hoy se espera la llegada de un equipo de expertos estadounidenses para que aporte propuestas de rescate de los 10 mi neros atrapados en los pozos de El Pinabete, informó ayer la titular de la Coordinación Nacional de Protec ción Civil, Laura Velázquez. Detalló que esos especialistas ya están enterados de la situación y de las acciones realizadas en los últimos 13 días, por lo que se espera que participen en la reunión técnica diaria que realiza el equipo interdis ciplinario creado para el rescate. Velázquez añadió que ya se puso en contacto con la embajada ale mana para solicitar también el apoyo de expertos de ese país. Por la mañana, durante la conferencia del presidente López Obrador, ella misma informó que, con base en la petición de los familiares, se busca ría asesoría técnica en el extranjero. En tanto, el gobierno de Coahuila informó anoche que “se realiza un estudio geofísico por parte de las empresas Geoprospect y Téotl (…) para permitir la ubicación exacta donde se deberán realizar los ba rrenos para la inyección de material para realizar una barrera”. Se trata de un muro de cemento que busca impedir que se sigan filtrando gran des cantidades de agua de la mina contigua, Concha Norte. En el predio siniestrado, el incre mento del agua es visible y tiene un aspecto espumoso y un olor a azufre. Los familiares temen que al perforar hayan roto el drenaje. La ayuda extranjera anunciada dio esperanza a los familiares, ya no de ver con vida a sus seres queridos, sino de recuperar sus restos. “Mi temor es que nos los vayan a dejar ahí sepultados. Que nos los en treguen, vivos o muertos, pero que no se vayan a quedar ahí”, exigió Magdalena Montelongo, hermana de Jaime, uno de los atrapados. Pero reprochó la tardanza. “Yo pienso que se tardaron en tomar esta
MAGDALENA MONTELONGO Hermana de uno de los mineros
HOY LLEGA A SABINASEl Presidente piensa que la oposición busca “sacar raja” de este caso de cara a 2023 decisión. Podían haberlo hecho des de antes. Ahorita ya los tuviéramos fuera, pero como no querían ayu da… No es que no estén preparados los ingenieros de México, pero entre El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, contradijo al presidente Andrés Manuel López Obrador y consideró que la Guardia Nacional debe ser “un asunto de la autoridad civil” y no militar. Cuestionado sobre la eventual reforma constitucional o decreto que ha anunciado el Presidente, el responsable de los derechos hu manos en Segob y uno de los más cercanos a López Obrador, opinó que “todavía no se pasa, hay una discusión en este país, que aún está en el Congreso”. En entrevista en el Museo de An tropología –luego de la presentación Encinas sostiene que la GN debe ser civil del Informe de la Comisión de la Verdad de Colombia–, el funciona rio fue claro al afirmar que “yo creo que nosotros debemos mantener el mandato constitucional; siempre lo he sostenido públicamente res pecto a que la seguridad pública es un asunto de la autoridad civil”. Aunque cauteloso y sin abun dar más en el tema, en medio de reclamos y exclamaciones de al gunos de los asistentes al evento que gritaron consignas de “no a la militarización”, Encinas Rodríguez defendió su posición y se pronun ció públicamente en contra de la propuesta anunciada desde Palacio Nacional, de integrar totalmente el cuerpo y los mandos de la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa Nacional.Lapropuesta presidencial ya cau só el rechazo incluso de diversas organizaciones internacionales pro tectoras de los derechos humanos en el mundo. Víctor Chávez más opiniones tengan es mejor”. En Palacio Nacional, el presidente López Obrador criticó que Vicente Fox haya otorgado la concesión de esta mina en 2003. “¿Cómo se entrega una concesión junto a una mina cancelada, inundada, con una superficie enorme?”, cuestionó. Además, acusó que la oposición ya está “zopiloteando”, pues habrá elecciones en Coahuila en 2023 y buscan “sacar raja política”. “Eso es lo peor todavía, la falta de escrúpu los morales. Ellos son parte del régi men de corrupción que lleva a estas desgracias y todavía trafican con el dolor de la gente”, condenó. Diana Benítez/Magda Guardiola, corresponsal



















ALEJANDRO MORENO amoreno@elfinanciero.com.mx
La mayoría prefiere que propuesta pase por el Congreso en lugar de un decreto
A hora resulta que las acciones del crimen organizado, que inclu yeron balaceras, asesinatos, quema de vehículos, bloqueos de avenidas e incendio de es tablecimientos comerciales, en diversos estados, son mera mente actos de “propaganda”. Así lo dijeron el Presidente y el secretario de la Defensa. Resulta entonces que se quieren promocionar. Qué creativos son nuestros crimi nales, tienen maneras muy especiales de hacerse propa ganda, de dar a conocer sus actividades de verano. “Se quieren hacer notar”, nos dicen; mostrar que tienen fuerza, que están presentes. Bueno, la verdad es que sí se dieron a notar. Digamos, de manera objetiva, que destaca ron en el ambiente noticioso. Muy buena su propaganda. Y qué listos en el gobierno que descubrieron que con esas ac ciones pensaban que llama rían la atención, porque sí lo lograron.¿Porqué querían llamar la atención? Según dicen ex pertos en el tema, lo hicie ron como una respuesta a un operativo de captura; en otro lado, como mensaje al go bierno, y en otro, como reac ción a un enfrentamiento con muertos en una cárcel. Las imágenes de esos días fueron terribles. Como en una zona de guerra, como en los picos altos de la violencia cuando sí se combatía decididamente al crimen organizado. Aquí un día, de repente, todo se convierte en furia narca y el país aparece en llamas. A esto el Presidente le llama “propa ganda” del crimen. La descripción al más alto nivel de gobierno que se hizo durante estos días explica en mucho lo que sucede en el combate al crimen. Los crimi nales saben que el gobierno no les hará nada y por eso pueden hacer “publicidad” a su antojo. Esto es cierto. Porque si los delincuentes pudieron hacer lo que hicie ron es porque no tenían temor alguno de ser interceptados, combatidos por las fuerzas del Estado. Ellos pueden disponer de una ciudad en el momento en que lo consideren, mien tras los soldados y los guar dias nacionales contemplan de lejos sus fechorías. Eso es lo que revela la declaración oficial, por qué pueden hacer su “propaganda” los mafio sos. ¿Harían su propaganda si supieran que las fuerzas del orden los acechan de cerca? Probablemente no. El mensaje propagandístico, en tal caso, es gravísimo: ha cemos lo que queremos en el momento que queremos y po nemos al país de cabeza. Esa propaganda sólo tiene un des tinatario: el gobierno. La va riedad de los mensajes puede ser amplia: no te tenemos miedo, hacemos lo que nos da la gana, ven por nosotros, cada operativo lo cobraremos sembrando miedo en una ciu dad, si se te ocurre moverte en minutos te incendiamos un estado o, simplemente: tú po nes los abrazos y nosotros los balazos… pura propaganda, como le dicen ahora. Como casi todo en la 4T, la estrategia de seguridad es un desastre integral. Así, mien tras el Presidente anuncia la militarización completa de la lucha contra el crimen, sus seguidores se hacen bolas para decir que se está “poli cializando” a los militares. De ese tamaño la estupidez. Por lo pronto, seguirá la “propa ganda” asolando a la nación. Problemas de tener un crimen organizado y un gobierno desorganizado. Tú pones los abrazos y nosotros los balazos… lepropaganda,puracomodicenahora Opine usted: zavalaji@yahoo.com@juanizavala AUTONOMÍA RELATIVA Juan ZavalaIgnacio
Para 56%, paso de la GN a Sedena sí es militarización
Propagandistas
realizada los días 12 y 13 de agosto víaAltelefónica.preguntar si están a favor o en contra de la militarización de la seguridad pública, las opiniones ciudadanas están divididas: 46 por ciento dijo estar a favor y otro 46 por ciento, en contra. De acuerdo con el estudio, la mayoría de los ciudadanos consi dera que la propuesta de pasar a la Guardia Nacional a la Sedena no debe darse por medio de un decre to presidencial, sino que debe ser sometida a discusión y votación en el SegúnCongreso.elsondeo, una mayoría de 59 por ciento considera más apro piado que la propuesta se discuta y vote en el Congreso, mientras que 37 por ciento ve bien que la medi da se dé por medio de un decreto presidencial.Alpreguntar si la Guardia Nacio nal debe tener un mando civil o un mando militar, la preferencia ma yoritaria es por un mando militar, con 53 por ciento, frente a 40 por ciento que prefiere un mando civil. No obstante, mientras que la pre ferencia por el mando militar se ha mantenido constante desde junio de 2021, cuando se registró 54 por ciento, la preferencia por un mando civil creció seis puntos desde enton ces, al pasar de 34 a 40 por ciento. El sondeo indica que la imagen de la Guardia Nacional ha sido po sitiva, registrando 61 por ciento de opinión favorable en la medición de agosto, y 22 por ciento de opinión desfavorable.
CHEQUEO DE OPINIÓN: GUARDIA NACIONAL ¿Militarización? Si la Guardia Nacional pasa a depender de la Secretaría de Defensa, ¿cree usted que eso militariza la seguridad pública o no? (%)
Propuesta del Presidente Respecto a la propuesta del Presidente de pasar la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa, ¿qué proceso conside ra usted más apropiado? (%) Opinión de la Guardia Nacional ¿Cuál es su opinión acerca de la Guardia Nacional? (% promedio trimestral 2019-2020 y % mensual de junio de 2021 en adelante) Mando civil o militar En su opinión, ¿la Guardia Nacional debería tener un mando civil o un mando militar? (%) Militarizar la seguridad pública ¿Está usted a favor o en contra de que se militarice la seguridad pública? (%) Metodología: Encuesta nacional realizada vía telefónica a 500 mexicanos adultos el 12 y 13 de agosto de 2022. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares
ENCUESTA El 56 por ciento de los mexicanos opina que si la Guardia Nacional pasa a depender de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), como propone el presidente An drés Manuel López Obrador, sí se estaría militarizando la seguridad pública en el país, mientras que 34 por ciento opina que no habría tal militarización.Asílorevelala más reciente en cuesta nacional de El Financiero, FUTURO DE LA GUARDIA NACIONAL
15NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIEROMiércoles 17 de Agosto de 2022
en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-4.4 por ciento. Patrocinio y realización: El Financiero. JUN AGO 2021 2022 Mando civilMando militarNo sabe 600 ENEFEBMART1T2T3T4T1T2T3T4AGOJULJUN SEPOCTNOV AGO 2019 2020 20222021 FavorableDesfavorable 800 Que la propuesta se discuta y se vote en el Congreso Que el Presidente haga un decreto sin necesidad del Congreso Sí No No sabe No sabe No sabe A favor En contra 74 64 63 60 66 70 65 68 66 57 50 67 59 71 65 58 65 61 12 19 21 1919 15 14 12 18 21 26 22 27 2020 29 21 22 56 3410 46 46 8 59 37 4 34 40 54 53 12 7 De repente, el país aparece en llamas. A esto AMLO le llama “propaganda” del crimen


















16 EL FINANCIERO Miércoles 17 de Agosto de 2022


Arrancarán piloto 2 meses tarde y sin capacitación Lanza SEP anticolonialistaplan
Dicen que actual programa apoya modelo científicoeurocéntrico,ypatriarcal iris Velázquez y Martha Martínez A dos semanas del arranque del próximo ciclo escolar, la Secretaría de Educación Pú blica (SEP) presentó ayer el nuevo Plan de Estudios para Educación que busca comba tir el colonialismo, el patriar cado, el mercantilismo y limi tar la educación a sólo cubrir perfiles“Cuandolaborales.lasniñas y los niños empiezan a estudiar la modernidad y sus procesos históricos, científicos, pro ductivos, tecnológicos, cul turales y artísticos, en rea lidad están estudiando los procesos (....)colonizacióndeysusdominiosdesdeunaperspectivadecolonialdelainclusión,esimprescindiblequelosestudiantes sean conscientes de que viven en un mundo globalizado que no logra ser para todos”, se establece en el documento. El plan, que fue publica do en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Co namer) y debe ser divulgado en los próximos días en el Diario Oficial de la Federa ción, consta de cuatro com ponentes: Formación docen te, codiseño de programas de estudio a cargo de maestras y maestros, desarrollo de es trategias nacionales, así como transformación administrati va y de Perogestión.elnuevo proyecto no está listo para llevarlo a DESDE EL AULA
sAlPICAN Al CARDeNAl RIVeRA eN ReD DelAVADO reFOrMa/staFF El Buró Federal de Investiga ciones (FBI) indaga al empre sario duranguense Fernando Peyro, hombre de confianza del Cardenal Norberto Rivera, por presunto lavado de dinero. Un reporte especial de Univisión Investiga revela que el FBI cuenta con testimonios, relatos y grabaciones de un informante que era interme diario de una organización de la narcoguerrilla de Colombia, que ayudaba a lavar millones de dólares provenientes de la venta de drogas. Ese informante, identifica do como “Gloria”, se reunió en México en abril del 2019 con Peyro y fue grabado con una cámara oculta. “Él (Peyro) nos ofreció empezar a trabajar con él y su jefe… su jefe es el secretario de finanzas del Vaticano en Ro ma, Norberto Rivera Carrera”, escribió el testigo “Gloria” en un reporte oficial al FBI. Univisión tuvo acceso a los videos en los que Peyro se ufana de su amistad con el Cardenal actualmente en retiro.Peyro y Rivera son ori ginarios de Durango. Según testimonios grabados, el em presario presume que le rega ló al Cardenal una residencia en un club de golf en Durango, automóviles y le pagó viajes a Europa.Consultado por Univisión, el Cardenal dijo desconocer las operaciones de lavado. Página 3 EN LOS CIELOS. El Cardenal Rivera (1), junto a Peyro (2) y Amelia Mera (3), una españolaejecutivaenunvueloprivado.3
Recauda IMSS
3 Social: “Control del género, clase social, sexualidad, condición étnica”. 4 Epistémico: “Control del conocimiento y sexualidad,subjetividades”.condición subjetividades”. todas las aulas, ni se plantea un periodo de capacitación para los maestros. Además no se han dado a conocer las escuelas participantes. Con Leticia Ramírez al frente, quien apenas fue nom brada titular de la SEP en sustitución de Delfina Gó mez, el nuevo plan se aplica rá hasta el 29 de octubre, es decir, dos meses después de iniciado el ciclo escolar. Además, sólo será un plan piloto que se aplicará en el primer grado de prees colar, primaria y secundaria, y para el cual se seleccionarán 30 escuelas por cada entidad del “Lapaís.escuela pública debe preservarse como un espacio de convivencia estrictamente laica y defenderse de plantea mientos que desean reducirla a una institución que provee servicios de aprendizaje para satisfacer creencias, fanatis mos y prejuicios que proven gan de particulares con intere ses religiosos, empresariales o políticos”, señala el proyecto. El documento de 212 pá ginas que destaca la “Nueva Escuela Mexicana”, cuestio na un modelo patriarcal que históricamente ha fomentado desigualdades por las clases sociales, la etnia, la sexuali dad, la discapacidad, la edad, la nacionalidad y el género. “En la medida en que se impone y legitima un modelo patriarcal, colonial, científico, eurocéntrico, homofóbico y racista en la educación se está imponiendo en los cuerpos y mentes un modelo hegemó nico de ciudadano, lo cual contradice una vida saluda ble y el sentido democrático”, expone el plan de estudios. ¿qué dice el nuevo plan? Garcíahéctor investigaunivisióncortesía: EN SUS MANOS Leticia Ramírez es nueva titular de PRESUPUESTOSEP $364millonesmil ALUMNOS 29.5 millones MAESTROS 2 millones ESCUELAS 255,535 el lazo SE TRIPLICAN CASOS DE VIRUELA DEL MONO Página 4
atenciónfalla RECORTE A LA SALUD Evolución del presupuesto con el Fonsabi para atención a enfermedades que causan gastos catastróficos en familias sin seguridad: (Cifras en millones de pesos) Fuente: Fondo de Salud para el Bienestar, Fonsabi CÁNCER INFANTILCÁNCER CÉRVICO UTERINO VIH SIDA 201820192020202120182019202020212018201920202021 330.6 300.3 112.6 $150.3 106.3 3,890.63,688.5 82 108.6 $65.8 $3,098.3 2,634.8
Vitela
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA] Franco unhacedeelconocidoitaliano,compositorDonatoni,mejorcomoDonadorTonos,murió22años,díacomohoy.Miércoles 17 / Agosto / 2022 CiudAd de MéxiCo ¡SORPRENDEN! La Selección Mexicana Femenil Sub 20 derrotó a Alemania y aseguró su lugar en Cuartos de Final en donde se enfrentará a España.
México AleMAniA Disney+
al eliminar outsourcing violenciaenslp
gasto en
Según el nuevo plan de estudios se busca desterrar cuatro dominios de la “lógica colonial”: 1 Económico: “Apropiación de la tierra y la explotación humana”.
Verónica Gascón A un año de la elimina ción del esquema de sub contratación, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) logró una recauda ción adicional de mil millo nes de pesos. El incremento es atribui do a que muchos trabajado res que se encontraban en el régimen de outsourcing estaban registrados con un menor salario ante el Seguro Social y una vez que fueron reconocidos por los patrones reales, la remuneración se incrementó, explicó Norma Gabriela López, directora de Incorporación y Recaudación del Instituto.Entrenoviembre de 2020 y el 31 de julio de 2022, mi graron 2.9 millones de tra bajadores que estaban sub contratados.“Noerauna reforma que tuviera un fin recaudatorio, pero hay factores que deter minan una mayor recauda ción y uno de ellos es el sa lario base de cotización”, ex puso“ElLópez.salario asociado a las personas que migraron su bió 27 por ciento, al pasar de 469 pesos diarios a 597, lo que nos representa un incremen to en recaudación que ronda los mil millones de pesos”, añadió.Quienes cotizaban con un menor salario, algunas veces eran registrados con el mínimo y otras con un monto inferior al realmente percibido.Ladirectora de Incorpo ración y Recaudación ase guró que el 38 por ciento de empleos migrados esta ba asociado al sector servi cios para empresas y 25 por ciento a comercio, mientras que un 17 por ciento corres ponde al sector de transfor mación.López rechazó una ola de despidos masivos tras la mi gración, como lo había antici pado el sector privado.
sida... Urgen
2 Político: “Control de las autoridades”.
1 2
loS PAGoS Del GoBieRno en PUBliciDAD En sus primeros 3 años el Gobierno de AMLO, ha gastado más de 8 mil 600 mdp en publicidad oficial, una cuarta parte de lo erogado en el mismo periodo por Enrique Peña, según informaron ayer Fundar y Artículo 19. (Cifras en millones de pesos) Página 4 TOTAl $8,648 mdp Televisa $933 Azteca 848.7 La Jornada 771.1 Fórmula 517.6 Por Esto! 191.7 Tabasco Hoy 186.2 Milenio 183.7 768 medios restantes 5,015848.7 mil mdp
ATACAN COMANDANCIA, se lleVAN A 4 POlICÍAs Un grupo armado atacó a balazos la comandancia del Municipio de Moctezuma, en San Luis Potosí, quemó una patrulla y se llevó a cuatro policías que ayer eran buscados en un operativo estatal. Página 3 Mujerón VERDE Walters.deautoaceptaciónelDisney+,juevesmañanaquedeDefensoraShe-Hulk:Héroes,seestrenaennarraviajedeJennifer1-0
Castiga 4T cáncer, a revacunar contra polio natalia Ante la presencia del virus de poliomielitis en aguas resi duales de Nueva York, México tendría que revacunar a todos los menores de 9 años, urgió Xavier Tello, experto en Salud Pública.Elespecialista advirtió que, según la Ensanut 2021, la cobertura de vacunación de la pentavalente, que incluye la inmunización contra la polio, es de un 70 por ciento, cuan do la recomendación de la OMS es que sea de 80%. “Lo que se necesita es una revacunación urgente de todos los niños, antes de em pezar con un brote en Méxi co”, Telloaseguró.refirió que en Lon dres, donde recientemente también se detectó el virus de la polio en aguas residua les, ya se implementó la reva cunación a todos los menores de 9Elaños.infectólogo Alejandro Macías coincidió en que Méxi co debe acelerar la cobertura de vacunación y tiene que tratar de llegar a los esque mas de vacunación que tradi cionalmente se tenían. natalia Vitela El presupuesto público para atender a familias con males que causan gastos catastró ficos cayó en más de 50 por ciento durante la actual Admi nistración federal en México. Mientras de 2016 a 2018 el gasto para ese rubro me diante el extinto Seguro Po pular ascendió a más 30 mil millones de pesos, de 2019 a 2021 la inversión a través del Insabi fue de 14 mil 957 mi llones de pesos, alertó Janet Oropeza Eng, investigadora del programa de Rendición de Cuentas de Fundar. El gasto más bajo eroga do por el Fondo de Salud pa ra el Bienestar, antes Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, ha sido en 2021 con sólo 2 mil 831 millones de pesos, advirtió Oropeza. Por casos atendidos, los cuales incluyen diferentes ti pos de cáncer, sida, hemofilia, entre otros, la dismi nución fue de casi 59 por ciento en el mismo periodo.Conforme datos obtenidos vía la Ley de Transparencia, en tre 2016 y 2018, los ca sos financiados sumaron 277 mil 887, mientras que de 2019 a 2021, fueron 114 mil 312. “Lo que esto quiere decir es que las personas lo están pagando de su bolsillo por que las enfermedades de al to costo no se acabaron de un día para otro”, lamentó la especialista.Además, apuntó que no aumentó la lista de 66 pade cimientos de alto costo que se cubren desde 2018. “Algunos padeci mientos de alto costo que siguen sin ser fi nanciados por el Fon sabi son el lupus erite matoso, la enfermedad de Crohn, la colitis ul cerosa crónica, la enferme dad renal crónica o algunos tipos de cáncer, por lo que las y los pacientes del Insabi con esas enfermedades deben pa garlas de su bolsillo y, a me nudo, comprometer su patri monio para recibir atención”. Aseguró que la actual Ad ministración prometió am pliar el número de padeci mientos de alto costo que se rían cubiertos por el Fonsabi, así como eliminar barreras como la edad para la aten ción de GeneralPero,enfermedades.alertó,elConsejodeSalubridad,queseencargadelanálisisdelasenfermedadesdealtocostoquepodríanserfinanciadasporelFonsabi,estáencrisisconlarecienterenunciadevariosdesusmiembros.
























Da Pemex marcha atrás en acuerdo con Lozoya rolando Herrera El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) ad virtió que existe un desdén de los Gobiernos estatales en transparentar las adquisicio nes de bienes y servicios que llevan a Trascabo.revisar 251 mil 148 procesos de compra por un monto de 346 mil millones de pesos realizados durante 2021, el Instituto encontró que la información está frag mentada, no está homologa da, tiene errores de registro y posee miles de vínculos rotos. “Yo no diría que quieren ocultar (información), pero sí hay un desdén por el cum plimiento de la ley. Esto que mostramos, enlaces rotos, po ner documentos que te llevan a un documento de Word que te dice ‘sin datos’, a mí me parece que ya raya en una falta de respeto a la ley y a la ciudadanía”, indicó Valeria Moy, directora del IMCO, en la presentación del análisis Compras públicas estatales: ¿dónde quedaron los datos? De acuerdo con la Ley General de Transparencia, explicó, todas las autorida des están obligadas a repor tar en la Plataforma Nacio nal de Transparencia (PNT) las compras que realizan, sin embargo, alertó, encontraron que existe una gran falta de cumplimiento en esta materia. Fernanda Avendaño, coordinadora Anticorrupción del Instituto, dijo que, pese a esta obligación legal, duran te 2021, sólo 52 por ciento de las instituciones estatales registraron información de compras públicas en la PNT. Destaca el caso del Estado de México, en el que sólo el 4 por ciento de las dependen abel barajaS Pemex dio marcha atrás al acuerdo en el que ya había aceptado que Emilio Lozo ya le reparara un daño de 10.7 millones de dólares, a cambio de garantizarle su li bertad, mediante la suspen sión condicional de sus pro cesos por los casos Odebre cht yComoAgronitrogenados.consecuencia de lo anterior, se programa ron para el 4 y 7 de no viembre próximos las au diencias para que la FGR acuse oralmente a Lozoya en los dos procedimientos penales, lo que colocará al ex director de Pemex en la antesala del juicio. Las dili gencias podrán llevarse por
Desdeñan estados apertura en compras Pide Fiscal de Campeche declaración de procedencia a Cámara Promueven recurso por ilícito;enriquecimientosecentranenmansióndelujo Claudia Salazar El Fiscal de Campeche, Re nato Sales Heredia, pidió a la Cámara de Diputados la declaración de procedencia contra el dirigente nacional del PRI y también legislador federal, Alejandro Moreno, por enriquecimiento ilícito, delito que alcanza una pena de hasta 25 años de prisión. En conferencia en San Lázaro, y acompañado del presidente de la Cámara, Ser gio Gutiérrez Luna, Sales ex plicó que promovió el recur so tras las investigaciones de la Fiscalía Anticorrupción del estado a las propiedades del dirigente tricolor, en especial a un inmueble ubicado en el Fraccionamiento Lomas del Castillo, y donde el 4 de ju lio pasado se realizó un cateo. Aseguró que se investiga la desproporción entre los in gresos devengados durante el tiempo en que More no fue Gobernador de Campeche, de 2015 a 2019, y lo que declaró y las propiedades ya valuadas.“Hay una despro porción entre los in gresos que recibió (Moreno) y los bienes que posee. En lo que hace a la mansión de Lomas del Cas tillo, Campeche, está valua da en 130 millones de pesos, además de un menaje de 50 millones de pesos. Pero tam bién hay registro de propie dades en Champotón, Cou ntry Club, Torreón e incluso
nuevosedelrez,demezacompañóClaudiatas.completamenteagendasdistinLaJefadeGobierno,Sheinbaum,aDelfinaGóyalanuevatitularlaSEP,LeticiaRamíalapresentaciónplandeestudiosqueaplicaráapartirdelcicloescolar.Por
CERRAZÓN Estados con el mayor y menor porcentaje de instituciones que registraron compras públicas en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT): EdomexGto. 100 88 77 77 76 38 37 34 30 Nay.Col. CDMXPue.TampsVer90 Hgo NL ESTADOS UNIDOS Chih. Son. Chis. PacíficoOcéano deGolfoMéxico Dgo. Camp.30 4
Fuente: IMCO z Fernanda Avendaño y Valeria Moy, del IMCO, en la presentación del informe. Morenoalfredo cias obligadas a reportar sus compras públicas subieron información a la plataforma. Pero el problema de no subir información a la PNT, añadió, no fue sólo de aque llas entidades que ni siquiera lo intentaron sino también de las que en teoría cumplieron, pues los datos que reportaron fueron insuficientes o simple mente se colocaron ligas sin ningún“Sólodestino.como ejemplo, en la Secretaría de Obras de Ta maulipas encontramos 580 veces un enlace que al tratar de acceder al contrato apare ce el aviso de ‘no encontra do’, ‘no funciona’. Este enlace se refiere al contrato de 560 compras públicas”, señaló. Moy dijo que es necesa rio que las autoridades lo cales cumplan con sus obli gaciones de transparencia y que los organismos garan tes vigilen que efectivamente acaten las disposiciones, pues se trata del gasto de miles de millones de pesos que, ejerci dos con opacidad, tienen un riesgo alto de que se genere corrupción. z Emilio Lozoya, ex director de Pemex, quedó preso en el Reclusorio Norte el pasado 3 de noviembre. miércoles 17 / ago. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com En junio, el sistema de transporte público de la CDMX prestó servicio a 137.8 millones de personas, 2.1 % menos respecto a mayo.
CorrupCiónenestAdos
videoconferencia.DairénZambranoMartínez,apoderadalegaldePemexyPemexTransformaciónIndustrial(PTI),envióunescritoalCentrodeJusticiaPenalFederaldelReclusorioNorteparainformarquenoselogróconcretarelacuerdoreparatorioconLozoya,loquetambiénimpidequeleotorguenelcriteriodeoportunidadparaqueseconviertaentestigocolaboradordelaFGR.SibienPemexinformóquenologróelacuerdoconLozoya,elacusadopuedecontinuarinsistiendoconsusgestionesparaconseguirlosbeneficiosysalirdeprisión.
@reformanacional
2 REFORMA z Miércoles 17 de Agosto del 2022
Los aspirantes more nistas a la Presidencia tuvieron ayer su parte, el Canciller Mar celo Ebrard presentó la estrategia del Gobierno para proteger a los mexi canos que asistirán a la Copa Mundial en Qatar, y que implica la presen cia de la GN en ese país. Mientras que el Secre tario de Gobernación, Adán Augusto López, se reunió con Carlos Aceves del Olmo, líder de la CTM.
El problema es que ahora sólo le quedan dos meses y medio para con cretar esos acuerdos por que una vez que se cele bren las audiencias inter medias, y se dicte el auto de apertura de juicio, se cierra el plazo legal para que pueda acceder a la li bertad mediante una salida legalYalterna.esolo expone ser sentenciado a una alta pe nalidad, pues en el caso Odebrecht la FGR pidió imponerle 46 años con 6 meses de prisión y en el ex pediente de Agronitrogena dos otros 15 años de cárcel. La nueva postura de Pemex es contraria a la que en marzo tuvo su Consejo de Administración, cuando aceptó la oferta de 10.7 mi llones de dólares presenta da por Lozoya para reparar el daño.Noobstante, el día en que Grupo REFORMA dio a conocer los términos de la negociación, el pasado 11 de abril, el Presidente An drés Manuel López Obra dor manifestó su desacuer do por considerar que los montos no eran suficientes. Ese día y el siguiente fueron canceladas las au diencias en las que Pemex iba a ratificar ante el juez su conformidad con la oferta económica de Lozoya, lo que para él hubiese signi ficado abandonar el Reclu sorio Norte. en la Ciudad de México, al gunas propiedades a nombre de familiares.“Estamossolicitando a la Cámara de Diputados que retire el fuero, y nos permita continuar con el trámite procesal, esperamos que se inte gre la Sección Instruc tora, y se lleva adelante el trámite”, manifestó. Sales precisó que la carpeta de investigación no contiene como evidencia o prueba los diversos audios que la Gobernadora morenis ta de Campeche, Layda San sores, ha dado a conocer so bre Moreno, sino que se sólo se realizó una indagatoria por las propiedades.Asimismo,negó que haya alguna motivación personal o política contra Moreno, en referencia a que ambos com pitieron al interior del PRI por la gubernatura de Cam peche en 2015. “Aquí no hay nada perso nal, es una investigación de tipo ministerial”, señaló. “No estamos actuando políticamente en función de un opositor, estamos actuan do técnica y jurídicamente, y que esto tenga consecuencias políticas, pues es otra cues tión”,Duranteagregó.la conferencia, y de forma inusual, el diputa do Gutiérrez Luna presentó a los medios la solicitud de desafuero, la cual debe ser presentada directamente en la Secretaría General, res Y Alito venganzave Claudia Salazar El dirigente del PRI, Alejan dro Moreno, señaló que de Morena sólo espera ven ganza y no justicia, luego de que el Fiscal de Campe che, Renato Sales, presen tara la solicitud de desafue ro en su “Aquícontra.estoy y aquí se guiré. No van a doblarme. No me van a asustar, ni van a conseguir que el PRI apruebe las reformas que pretenden destruir a Méxi co”, afirmó en un video. Consideró que una vez más, el Gobierno demostró la manera ilegal en la que utiliza a las instituciones pa ra perseguir a opositores. “Me amenazaron con que se dejarían venir con todo y lo están cumplien do”, sostuvo. guardada y turnada a la Sec ciónCuestionadoInstructora. sobre su participación en la confe rencia y el porqué exhibió el recurso, el morenista justifi có que Sales le pidió que lo acompañara.“Entonces, no ando pro moviendo nada, ni mucho menos, simplemente estoy informando de un asunto de relevancia”, mencionó.
SindicAliSMO, libROS y SuEñOS MundiAliStAS Paso a paso Este es el camino que seguirá el proceso de desafuero del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno. n La declaración de proce dencia del ejercicio de ac ción penal es presentada a la Secretaría General de la Cámara. n Ésta debe ser enviada a la Sección Instructora, comi sión especial de trabajo que resuelve exclusivamente los casos de desafuero que formulan las fiscalías, y que deberá ser integrada por cuatro diputados. n Una vez recibida la petición, la Sección debe rendir su dictamen en un plazo de 60 días hábiles, salvo que fuese necesario más tiempo. n En ese lapso se abren eta pas para la recepción de pruebas y los alegatos del inculpado. n Concluida esta averiguación, la Sección Instructora dicta minará si hay lugar a proce der penalmente en contra del inculpado. n Si a juicio de la Sección la imputación fuese notoria mente improcedente, lo ha ría saber de inmediato a la Mesa Directiva de la Cámara, para que ésta resuelva si se continúa o desecha. n En caso de que se determi ne que sí hay elementos, el pleno de la Cámara debe sesionar y declarar que hay lugar para proceder contra el inculpado, quien quedará inmediatamente separado de su cargo y sujeto a la jurisdicción de los tribunales competentes. Los Lujos de ‘ALito’
Van contra Moreno: solicitan desafuero








Llama Encinas a mantener civil a la Guardia Especial
z Hombres armados prendieron fuego a una patrulla en la comandancia del municipio de Moctezuma. Especial yplagianhuyen z Mario Aburto Martínez está preso en Guanajuato.
El Cardenal Norberto Rivera Carrera y Fernando Peyro de la O mantienen una estrecha relación desde hace décadas. n Ambos son originarios de Durango. n Peyro de la O quedó huérfano y fue acogido por Antonio López Avi ña, mentor del Cardenal. n A la muerte de López Aviña, Rivera heredó la protección. n El empresario dijo que le regaló al prelado una casa y automóviles. n Indicó que también le costeó viajes a Europa. n Las redes sociales de la familia muestran al Cardenal en fiestas y bautizos de sus hijos. n Peyro de la O negó tener negocios con Ri vera y dijo que el vínculo es personal y espiritual.
“Lo que estamos ahorita (es) en un operativo conjun to todas las autoridades pa ra localizarlos con bien a los elementos”.LaSecretaría de Seguri dad Pública y Protección Ciu dadana (SSPPC) estatal agre gó que la vigilancia no sólo es terrestre, sino también con el apoyo de aeronaves. “Se lleva a cabo un ope rativo de la Guardia Civil Es tatal con la colaboración de tropas de la Guardia Nacio nal y el Ejército Mexicano para dar con la captura de los probables responsables”, se informó.“Seestarán implementan do patrullajes y recorridos en varias localidades a fin de ubicar a quienes presunta mente realizaron detonacio nes en la comandancia mu nicipal cerca de las 5 de la mañana de este día (martes)”. En videos e imágenes difundidas por los propios elementos se registró cómo quedaron dañadas las insta laciones de la comandancia municipal y una de las uni dades inservible. El pasado 5 de agosto, agentes de la nueva Guardia Civil Estatal (GCE) encontra ron dos cuerpos, entre ellos el de Héctor Mayorga Muñoz, jefe del Cuerpo de Peritos de la Policía local, en un predio en los límites de Rayón y San Ciro de Acosta.
Investiga
InvestigaUnivisiónCortesía: cando la relevancia jurídica extraordinaria del asunto, y convencer de ello al menos a dos de los otros cuatro Mi nistros de la Sala. Una vez atraído el am paro directo, la Corte podría entrar a revisar todos los de talles de la acusación contra Aburto.
Indagan por lavado a ligado a Cardenal
aSometenagenteS
Presume implicado con intermediarios su estrecha cercanía con Norberto Rivera REFORMA / STAFF Una investigación por lavado de dinero fue emprendida en Estados Unidos por el FBI al empresario Fernando Peyro de la O, hombre de confian za del Cardenal emérito Nor berto Rivera, de acuerdo con Univisión Investiga. La televisora estadouni dense publicó que, de acuer do con evidencias en video, las cuales forman parte de su investigación, Peyro ofre ció sus métodos para lavar dinero en una conversación con un informante del FBI, el cual pasaba como interme diario de una Vaticano,visiónFBIficiolatadnarcoguerrilleraorganizaciónenColombia.Enestasmismasevidencias,presumesuestrechaamisconelCardenal,elcualseretiróenfebrerode2018.Enunagrabaciónde2019,cualserealizóenundepartamentoenlosaltosdelediPenínsuladelazonadeSantaFe,elinformantedelsequejadequelabancaeuropeacadavezmásponeobstáculosalaguerrillaparadepositarenefectivomillonesdedólaresdelaventadedrogas.Comorespuesta,PeyrodelaOmuestrauncaminopara“borrar”lahuelladeldineroatravésdebancos,aseguradorasyempresasdeEstadosUnidos,México,EspañayhastaenItalia.Enundocumento,UniInvestigaexplicótambiénqueelexinformantedelFBI,aquienllaman“Gloria”porseguridad,describióquePeyrodelaOofreciólavardineroconlaparticipacióndirectadeRivera.“(PeyrodelaO)nosofrecióempezaratrabajarconélysujefe…SujefeeselsecretariodefinanzasdelVaticanoenRoma,NorbertoRiveraCarrera”,escribiólainformanteenunrecuentodesusactividadesconelFBI.Rivera,quienfuearzobispoprimadodeMéxico,fuenombradoen2014porcincoañoscomomiembrodelConsejodeEconomíadeljuntoconotrossieteCardenales.
REFORMA / STAFF GUADALAJARA.- Cuatro policías municipales de Con cepción de Buenos Aires, en Jalisco, fueron privados de la libertad por sicarios y ayer comenzó a circular un video en el que se les ve sometidos. El caso ocurrió hace más de un mes y las víctimas fue ron liberadas. Al encontrarlos patrullando, los delincuentes se llevaron a los agentes a Michoacán y en un momento indeterminado se detuvieron, los hincaron en un empedra do y comenzaron a grabarlos, informaron fuentes policiales. Sostuvieron que los agre sores eran del Cártel de Jalis co Nueva Generación y que, al parecer, pensaron que los policías, dos hombres y dos mujeres, trabajaban para los Pájaros Sierra.
REFORMA / STAFF HERMOSILLO.- Tras siete días desaparecido, el cuerpo del periodista Juan Arjón Ló pez fue ubicado en el munici pio de San Luis Río Colorado, en la región norte de Sonora. La Fiscalía estatal reportó que los tatuajes de la víctima sirvieron para determinar la identidad del comunicador, quien era buscado dese el pa sado 9 de agosto en esta zona limítrofe con Estados Unidos. “Hubo un hallazgo, coin ciden en la persona encon trada en este hallazgo con algunos de los tatuajes que teníamos documentados res pecto al periodista”, dijo la Fiscal estatal Claudia Indira Contreras.“Nohabía una denuncia interpuesta, empezamos a organizar búsquedas en to dos los lugares, ahorita que se hace el hallazgo implica trabajar arduamente en la investigación para esclarecer el caso, no descartar ninguna línea de Arjóninvestigación”.López,de62 años, trabajaba para el portal de re des sociales “A qué le temes” y desde el pasado 9 de agosto sus familiares y organizacio nes civiles alertaron sobre su desaparición.Consumuerte, suman 14 reporteros asesinados en lo que va del año.
Miércoles 17 de Agosto del 2022 z REFORMA 3
REFORMA / STAFF Alejandro Encinas, subsecre tario de Derechos Humanos, se pronunció ayer en con tra de la propuesta del Pre sidente Andrés Manuel Ló pez Obrador para trasladar la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa NacionalEntrevistado(Sedena).tras partici par en un encuentro con re presentantes de las comisio nes de la Verdad de México y Colombia, consideró que se debe respetar el mandato de la Constitución y mantener las labores de seguridad pú blica deben en el ámbito civil. –¿En Colombia se busca sacar a la policía del ámbito militar y aquí al revés?, se le preguntó.“Todavía no pasa, hay una discusión en este País y va a estar en el Congreso”, respondió. –¿Y qué es lo adecuado? “Yo creo que debemos mantener el mandato cons titucional, lo digo y siempre lo he sostenido públicamen te, respecto a que la seguri dad pública es un asunto de la autoridad civil, siempre lo he dicho”, aseveró. El pasado 8 de agosto, el Presidente Andrés Ma nuel López Obrador anun ció que prepara un decreto y reformas legales para que la adscripción de la Guardia Nacional pase de la Secreta ría de Seguridad Pública a la Sedena.Cuatro días después, el Mandatario federal fue más allá y anunció que también impulsará cambios legales y constitucionales para que soldados y marinos no regre sen a los cuarteles en abril de 2024 a fin de que permanez ca en las calles, en labores de seguridad pública.
Vínculo filial
Localizan en Sonora cadáver de un periodista REFORMA / STAFF SAN LUIS POTOSÍ.- Un grupo de sicarios atacó ayer la comandancia de la Poli cía Municipal de Moctezu ma, quemó una patrulla y secuestró a cuatro elementos de la corporación, para des pués escapar con rumbo des conocido, informaron las au toridades de San Luis Potosí. El ataque, que fue repor tado alrededor de las 5:00 horas, alertó a la población y las autoridades de la zona, a unos 100 kilómetros de la capital estatal. De acuerdo con repor tes locales, una mujer y tres hombres integrantes de la Policía Municipal fueron re tenidos por los hombres ar mados, quienes realizaron múltiples disparos contra la fachada de la comandancia. El Fiscal de San Luis Po tosí, José Luis Ruiz Contre ras, explicó a medios locales que las autoridades potosinas, así como el Ejército y Guar dia Nacional, desplegaron un operativo para encontrar a los funcionarios lopaldanciadonde“Lamentablepoliciales.elhechosegeneraunaagresióndirectahacialacomandelaPolicíaMunicideMoctezuma,dondecausandañosenunvehícuyademássegeneralasustraccióndecuatroelementos”,expresó.
Atacan secuestrancomandancia;apolicías
También se detalló que después de que Peyro de la O, en octubre 2018, expresó su interés de colaborar en esquemas de lavado de dine ro de narcos colombianos en una comida en el restaurante Prosecco, en Ciudad de Mé xico, fue cuando el agente del FBI, encargado del caso, le dio el visto bueno al informante para seguir con la operación. “Podemos empezar a mo ver algún dinero primero en Estados Unidos y si sale bien hacemos algo en Europa”, es cribió la informante en su pe tición de asilo al citar las pala bras de su agente supervisor en elLaFBI.informante afirmó que, hasta diciembre de 2019, el FBI consideraba al Carde nal como un objetivo de la in vestigación, sin embargo, no pudieron confirmar que este sea investigado directamente. A principios de 2022, se busco respuesta por parte de Rivera, quien aseguró que hace tiempo no veía a Peyro de la“NoO. tengo noticias de ese grupo (guerrillero) que quie re lavar dinero, no sé de qué se trata, no entiendo que es lo que él (Peyro de la O) quie re lavar… Adelante con la in vestigación, yo no tengo nada qué ver con él (…) hace tiem po que no nos vemos’’, dijo Rivera vía telefónica. Peyro de la O, por su par te, dijo que su relación con el Cardenal Rivera es personal y espiritual.Además reconoció a Uni visión Investiga que participó en los encuentros grabados en los videos y que lo hizo a sabiendas de que estaba hablando con informantes federales de Estados Uni dos. Sobre su posible involu cramiento en el esquema de lavado“Noagregó:puedo creer que la agencia más inteligente del mundo vaya a decir que yo tengo nexos con el narcotrá fico en Colombia, que tengo cuentas en Europa. No lo sa ben, vivo al día”.
Revisa Corte solicitud de Aburto sobre condena VÍCTOR FUENTES La Primera Sala de la Supre ma Corte puso a considera ción de los cinco Ministros que la integran una solicitud de Mario Aburto Martínez para atraer la revisión final de la condena de 45 años de cárcel que enfrenta como autor material del homicidio de Luis Donaldo Colosio, en marzo de “Póngase1994.aconsideración de las señoras y señores Mi nistros, a fin de que determi nen si alguno de ellos o ellas, considera hacer suya la refe rida solicitud”, se estableció en el acuerdo de presidencia de la Primera Sala, fechado el viernes pasado y notifica do ayer. “Solicítese al tribunal co legiado de origen que infor me el estado procesal del asunto referido, en caso de no haber sido resuelto, y re mita copia digitalizada de la demanda de amparo, del ac to reclamado, y que no lo re suelva hasta en tanto se llega a una determinación sobre estaLosolicitud”.quelaCorte pidió es el amparo directo 104/2021, promovido el 25 de mayo de 2021, con el que Aburto im pugnó la condena que un tri bunal unitario de circuito le impuso en diciembre de 1994, y de la cual ya ha cumplido más de 28 años. El amparo está en el Pri mer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito, en Toluca, que en diciembre de 2021 y junio de 2022 negó peticiones de los defensores de Aburto para enviar el caso a la Corte. Esas negativas, sin em bargo, no impidieron al ac tual defensor, Rafael Robles Roa, pedir directamente a la Corte el ejercicio de su facul tad de Losatracción.particulares no están legitimados para pedir a la Corte que ejerza esta facul tad, de ahí que la solicitud se pone a consideración de los Ministros, por si alguno de ellos quiere hacerla suya. Si esto sucede, la atrac ción no sería automática, si no que el Ministro o Minis tra en cuestión tendría que elaborar un proyecto justifi FBI a empresario que ofrece triangular dinero al narco









2020
Gastan en publicidad sin criterios claros (4 mil 325 millones) de los recursos.“Mientras que los 768 restantes, el 49.99 por ciento (4 mil 323 millones), lo cual refleja la persistencia en la concentración de los recur sos en unos cuantos medios de comunicación, tal como lo hemos señalado en ante riores ocasiones”, indicó la ONG.Las dependencias y enti dades que más recursos gas taron en publicidad oficial fueron el IMSS, con 2 mil 286 millones; la Secretaría de Gobernación, con mil 440 millones, y Pronósticos para la Asistencia Pública, con 891 millones de pesos. “Es importante señalar que las 10 instituciones, de un total de 137, que más re cursos ejercieron en publi cidad oficial en la mitad del sexenio concentran el 80.92 por ciento (6 mil 998 millo nes) del total general. “Mientras que las 127 ins tituciones restantes agrupan el 19.08 por ciento (mil 650 millones)”,Artículoresaltó.19indicó que el Congreso no ha cumplido con la resolución de la Supre ma Corte relativa a regular el gasto en comunicación social para evitar que la asignación de recursos se haga de mane ra arbitraria.“Recordamos que ha pa sado casi un año de la última sentencia del máximo tri bunal del País en la que or denaba establecer criterios claros y objetivos de asig nación dentro de la vigente Ley General de Comunica ción“ElSocial.Congreso de la Unión ha incurrido en incumpli miento. Por ello, exigimos (a los diputados) que cumpla con el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Na ción”, señaló. En tres años Presupuesto ejercido en publicidad oficial durante los tres primeros años de la pasada y actual Administración. (millones de pesos) n EPN n AMLO 13,499
Baja
4 REFORMA z Miércoles 17 de Agosto del 2022
15 Quintana Roo 9 Edomex 9 Nuevo León 4 Baja California 4 Chiapas 4 Veracruz 4 Tabasco 3 Oaxaca
Financian en 2021 sólo 6 mil casos de advierteenfermedades,Fundar natalia Vitela La atención de enfermedades catastróficas como cáncer, si da, hemofilia, entre otras, fi nanciadas por el Insabi, caye ron 86 por ciento en el último año, advierte Janet Oropeza Eng, investigadora del pro grama de rendición de cuen tas deDeFundar.acuerdo con datos obtenidos vía transparencia, durante 2020, los casos fi nanciados por el Insabi, a tra vés del Fondo de Salud para el Bienestar (Fonsabi), fueron 47 mil 871, mientras que pa ra 2021 la cifra alcanzó sólo 6 milSi887.secompara el periodo de 2016 a 2018, los últimos tres años del Gobierno de Enrique Peña Nieto, frente a los primeros tres años de An drés Manuel López Obrador, de 2019 a 2021, la atención de casos tuvo una caída de 59 porEntreciento2016 y 2018, antes de la extinción del Seguro Popular y de que el Fondo de Protección contra Gastos Ca tastróficos se convirtiera en el Fonsabi, los casos financiados fueron 277 mil 887, y de 2019 a 2021, fueron 114 mil 312, alertó la especialista. “Son menos pacientes, menos tratamientos atendi dos. Lo que esto quiere decir es que las personas lo están pagando de su bolsillo, por que las enfermedades de al to costo no se acabaron de un día para otro. Las enfer medades continúan pero no se están tratando, no se están pagando”, lamentó Oropeza. La disminución de trata mientos es por la caída del gasto para estos rubros, pues en el periodo de 2016 a 2018 el gasto total pagado fue de más de 30 mil millones de pesos, mientras que en el periodo de 2019 a 2021 fue de apenas 14 mil 957 millones de pesos, es decir, 50 por ciento menos. El 2021, alertó la especia lista, es el año en que menos se ha gastado, con sólo 2 mil 831 millones de pesos. Indicó que actualmen te se cubren 66 intervencio nes de alto costo, pese a que el Gobierno actual prometió que con el Insabi se incre mentaría este número. También se prometió que se eliminarían las barreras que existen para la cobertu ra de algunas de éstas, como la edad, pero ninguna de las dos cosas han sucedido, la mentó“AlgunosOropeza.padecimientos de alto costo que siguen sin ser financiados por el Fon sabi son el lupus eritemato so, la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa crónica, la enfermedad renal crónica o algunos tipos de cáncer. Los pacientes del Insabi con es tas enfermedades deben pa garlas de su propio bolsillo y, a menudo, comprometer su patrimonio para recibir aten ción”,Porindicó.otra parte, aseguró que los recursos del Fonsabi igualmente han disminuido. “Desde 2019 se han reali zado al menos cuatro refor mas legales que impactaron el funcionamiento financie ro del Fondo. Dichas refor mas establecieron un tope de gasto anual al Fondo de 32 mil millones de pesos para el cumplimiento de sus tres fi nes, permitiendo que el exce dente de ese monto sea usado por el Gobierno o el Insabi para otros fines de salud que se determinen. El estableci miento este tope anual limita la capacidad del Fonsabi para ampliar y poder financiar la cobertura de padecimientos de alto “Dadascosto.estas reformas, los recursos del Fonsabi han dis minuido también. En 2019, el fideicomiso contaba con cer ca 113 mil millones de pesos, pero para el primer trimestre de 2022 había disminuido a 90 mil millones de pesos”. 84,303 95,330 59,544 47,871 6,887
201320192014202020152021
2021
100,00050,0000 98,254 95,330 47,871 problemasenelImss
141252252
TOLUCA. Durante la última semana, la Secre taría de Salud del Estado de México reportó una baja en los casos de Covid-19 con 356 casos positivos más, para un total de 194 mil 835 ca sos positivos en lo que va de la pandemia. En la entidad suman 32 mil 615 defunciones. Dzohara Limón
Pone la Ssa en la mira consultas en farmacias Poca resPuesta
reforma / Staff La jornada de vacunación contra Covid-19 para reza gados a partir de los 12 años tuvo ayer poca actividad en Morelos.Enuno de los módulos instalado en una unidad mé dica del IMSS en el municipio de Jiutepec se apreciaron durante el mediodía peque ñas filas de quienes acudieron a recibir el biológico de Pfizer y Cancino. De acuerdo con la Secre taría de Salud en la entidad, la campaña, que estará acti va desde el pasado lunes y hasta el viernes en diversos municipios de Morelos, busca inmunizar a personas de 12 años en adelante, así como mujeres embarazadas, por lo que convocaron a este sector a acudir por primera, segun da o dosis de refuerzo, según corresponda a la edad. Los horarios de atención son de 9:00 a 16:00 horas.
Puebla
Morelos
Claudia Guerrero Aunque cuestionan que sólo buscan hacer negocio y que las condiciones de médicos y pacientes resultan preca rias, el Gobierno federal no cancelará, por el momento, los consultorios adyacentes a las farmacias que operan en elHugoPaís. López-Gatell, sub secretario de Salud, explicó que mientras el sector públi co no garantice una cobertu ra del 100 por ciento en ser vicios médicos y abasto de medicinas, es necesario que continúen operando estos establecimientos.“Vaahaberuna fase de transición, en ese sentido los consultorios adjuntos o adyacentes a farmacias hoy cubren una necesidad, pero lamentablemente en condi ciones muy precarias, pre carias para la población que se atiende, precarias para los trabajadores, médicos y mé dicas que laboran ahí, y en cambio muy lucrativas para esas corporaciones”, dijo el funcionario.“Perono podemos cance larlos de tajo, lo deseable es que no existan, en la medi da en que el sistema público garantice la gratuidad, la uni versalidad, que todo mundo tenga acceso y desde luego que la calidad sea atractiva para el pueblo”. A pregunta expresa, el funcionario consideró que las autoridades si han pen sado en regular la operación de los “Esconsultorios.muyprobable que esa fase de transición implique regular de manera más es tricta. Parte de la corrupción, parte del desmantelamiento fue el uso discrecional de las agencias de regulación en el caso nuestro Cofepris, para dar permisos a diestra y si niestra y permitir estas ope raciones que son de muy baja calidad”,López-Gatellexpresó. acusó que los médicos están sujetos a presiones importantes de las farmacias que los convier ten en “agentes de venta” y los obligan a recetar medi camentos que no siempre están indicados en el tra tamiento que los pacientes necesitan.
natalia Vitela Los casos de viruela del mo no casi se han triplicado en México en los últimos 15 días. De 91 casos notificados al 31 de julio, la cifra alcan zó 252 para el 15 de agosto, de acuerdo con la Secretaría de Salud.Lasentidades que tienen mayores reportes son la Ciu dad de México, con 141 ca sos; Jalisco, con 46, y Yuca tán, con 15. Le siguen Quintana Roo y el Estado de México, don de se han presentado nueve casos por cada entidad. Mientras que en Nuevo León, Baja California, Chia pas y Veracruz se identifica ron cuatro por cada estado, y en Tabasco se presentaron tres; en Oaxaca, Puebla y Co limaEndos.Baja California Sur, Chihuahua, Morelos, Mi choacán, Querétaro, San Luis Potosí y Sinaloa se ha identi ficado uno por estado. En cuanto a la distribu ción por género, el predomi nio es en hombres en un 94 por ciento, y el grupo etario de 30 a 39 años es el mayor mente afectado, en un 45.6 por ciento, con 115 de los 252 casosDesdeconfirmados.el1deenero pasa do, se han notificado casos de viruela símica en 92 países. Al 12 de agosto de este año, a ni vel mundial se han reportado 34 mil 81 casos confirmados y 12Dedefunciones.acuerdocon la Secre taría de Salud, para el caso de la viruela símica no hay nin guna vacuna específica dis ponible al momento, y úni camente existe la de viruela humana, pero en ningún ca so está recomendada para la población en general. La dependencia indicó que hasta el momento no es Aumentan los casos de viruela del mono tá claro si la viruela símica puede transmitirse específi camente por vía sexual, pe ro ha identificado que se da por contacto íntimo de cual quier“Haytipo.que tener presente que se contagia por contac to estrecho o íntimo de cual quier tipo, esto incluye los be sos y el sexo, ya sea oral, vagi nal o anal. Cualquier persona con erupciones o lesiones cu táneas nuevas e inusuales de be evitar el contacto sexual”, precisó. Contagiados Los casos de viruela símica se han detectado en 20 entidades del País: CDMX 141 Jalisco Yucatán 2 2 Colima 2 California Chihuahua 1 1 Michoacán 1 Querétaro 1 San Luis Potosí 1 Sinaloa 1 TOTAL
Sur 1
A la baja Casos de enfermedades catastróficas financiados en los últimos seis años: Fuente: Fundar 100,00050,0000 201820172016 201920202021 84,303 59,544 6,887 2016 98,254 2017
46
2018
Disminuye atención a males catastróficos
castiga Gobierno gasto para cáncer, sida y hemofilia
Avance a amarillo CIUDAD VICTORIA. Luego de estar en rojo por varias semanas debido a los picos de contagios de Covid-19, los 43 municipios de Tamaulipas pasaron a semáforo epidemiológi co amarillo. El cambio implica un aumento de aforos y mayor reapertura en diversos sectores. Benito López rolando Herrera En la primera mitad de la ac tual Administración, el Go bierno de Andrés Manuel López Obrador ha gastado en publicidad oficial una cuar ta parte de lo erogado en el mismo periodo por la Admi nistración del priista Enrique Peña Nieto; sin embargo, los recursos siguen concentrán dose en pocos medios, infor mó Artículo Durante19.2019, 2020 y 2021, indicó la ONG, el Go bierno federal ejerció 8 mil 649 millones de pesos, mien tras que, en 2013, 2014 y 2015, el gasto en comunicación as cendió a 34 mil 727 millones. “Si bien, el gasto realizado por la actual Administración es un monto considerable mente menor a la anterior, persisten las malas prácticas de asignación y distribución”, señaló.Los medios de comuni cación que más recursos han recibido del Gobierno lope zobradorista, detalló Artículo 19, son Televisa, TV Azteca y La Jornada, que suman jun tos 2 mil 552 millones de pe sos, es decir el 29.5 por ciento del total Televisageneral.harecibido 933 millones;TV Azteca, 848 mi llones, y La Jornada, 771 mi llones.“De 778 medios que reci bieron publicidad oficial de 2019 a 2021, 10 de ellos con centran el 50.01 por ciento
Bajan casos
Bahenarafael
2019
Fuente: Artículo 19 y Fundar PRIMER AÑO SEGUNDO AÑO TERCER AÑO 2,4602,484 3,705 10,157 11,071







Eliminan noeliberales;conceptosdaránapersonaldocenteautonomíadecriterio
‘Recibes a la SEP viva y en marcha’
construidos 64,000 Estudiantes inscritos 1,733 Docentes $4,000 Millones invertidos INTERNET 18,000 Planteles con servicio 21,000 Serán próximamente.conectados BENITO
ClaudIa Guerrero El Presidente Andrés Manuel López Obrador defendió ayer el nombramiento de Leticia Ramírez como nueva Secreta ria de Educación Pública. Ante críticas de especia listas, dirigentes magisteria les y docentes, el Mandatario consideró que con la llegada de la funcionaria a esa de pendencia se seguirá fortale ciendo la educación pública, se consolidará la entrega de becas, las aportaciones para la infraestructura y mejoras en los“Concontenidos.Leti,vamos a ga rantizar que se siga fortale ciendo la educación pública, vamos bien. No va a faltarle el sueldo a los maestros, no se les va a faltar al respeto, como antes. Vamos a seguir entregando presupuestos a las sociedades de padres de familia. Van a venir los nuevos contenidos en los libros de texto”, dijo en la mañanera. Cuentas alegres delfina gómez presentó ayer un informe de logros tras permanecer 18 meses como titular de la sEp.
IrIs Velázquez El plan educativo que preten de implementar el Gobierno federal está a medias. El có mo de este programa piloto, coincidieron especialistas, es la gran interrogante que de ja dudas sobre esta iniciativa de la Secretaría de Educación PúblicaBernardo(SEP). Naranjo, doc tor en Política Educativa por la Universidad de Stanford y ex consejero del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), co mentó que ayer sólo presen taron elementos prelimina res para diseñar un plan de estudios.Señaló que temas como los campos formativos y ejes transversales, de momento, sólo se vislumbran como ideas, pero no se aclara cómo cada uno se desglosan en ha bilidades específicas. “No se no se determina cuáles van a ir en qué gra dos, no se dice cuántas horas se van a invertir en cada uno. Hay una serie de preguntas que hacen ver que esto es un tema muy preliminar”, ase guró en Refirióentrevista.quees preocu pante que la SEP pretenda arrancar el programa piloto para los primeros años de preescolar, primaria y secun daria, sin percatarse que des cobijará a los demás grados en los tres niveles. “Son los grados que la re forma de 2017 había echado a andar con buenos resulta dos”, expuso. “Se había hecho primero y segundo de primaria, se ha bía hecho primero de secun daria, y son ahora los que se pretenden pilotear de mane ra distinta, pero sin una pro puestaActualmente,concreta”. advirtió, los docentes no saben cómo echar a andar esta propuesta curricular, y tampoco se tiene la certeza de dónde saldrán los recursos presupuestales para lo que las autoridades educativas anuncian como cambio“Másradical.aúnporque reque riría cambios normativos, cambios en los sistemas in formáticos de todo el país y, eventualmente, elementos de capacitación para todos los docentes del país”, enfa tizó Naranjo.
SALDO LABORAL 650,000 Trabajadores basificados 167,000 Plazas asignadas 2.7 milloNEs de maestras y maestros vacunados 7.5% Aumento salarial ESCUELA ES NUESTRA 112,000 Planteles con apoyos. $27,000 Millones de inversión UNIVERSIDADESBENITOJUÁREZ 145 Planteles JUÁREZ próximamente. Encargo
Acusan analistas plan ‘sin cómos’
Velda Hernán dez, subsecretaria de Edu cación Básica, resaltó que la principal apuesta de este mo delo educativo es un cambio en la relación de la escuela con la comunidad, que basa rá su operación a través de trabajo por proyectos. “Esa nueva vinculación entre la escuela y la comuni dad será a través del trabajo por proyectos que permiti rán la construcción de una perspectiva solidaria con la comunidad”, planteó. Adelantó que se aplicará a partir del próximo 29 de octubre en 30 escuelas de cadaSinentidad.abundar en detalles de la selección, indicó que los planteles se elegirán por características y tamaño, y arrancarán con los primeros grados de preescolar, prima ria yVeldasecundaria.Hernández expuso que el programa piloto cons tará de cuatro elementos: for mación docente, co-diseño de programas de estudio a cargo de docentes, desarro llo de estrategias nacionales y transformación administra tiva y de gestión. En dicho plan destaca que la responsabilidad re caerá en el docente y en su criterio.“Los docentes se apropian del sentido, del enfoque y de los contenidos del nuevo plan. Lo van contextualizando en función de su propia reali
IrIs Velázquez En el que podría ser el últi mo evento público como titu lar de la SEP, Delfina Gómez agradeció ayer la confianza para el encargo, y comentó que a Leticia Ramírez deja rá una dependencia “viva”, en marcha, pero con algunos pendientes.Durante la presentación del plan curricular, la ex Al caldesa de Texcoco recordó que el 16 de febrero de 2021, el Presidente Andrés Manuel López Obrador le encomen dó como principal mi sión atender y escuchar a los“Estemaestros.cargo para mí significó la oportuni dad de sumar mi ex periencia docente a la transformación del sistema educativo nacional”, expuso. Al asumir la titularidad de la SEP, dijo, se recomenda ba el confinamiento a causa de la pandemia de Covid-19. “Nadie estaba preparado para una crisis de tales di mensiones. Sin embargo, se encaró el desafío de dar opor tunidad a los servicios educa tivos”,Traspresumió.permanecer 18 me ses al frente de la dependen cia, informó sobre acciones como entrega de becas, vacu nación de docentes, un incre mento salarial al magisterio de hasta 7.5 por ciento, asig nación de 167 mil plazas y ba sificación de 650 mil trabaja dores de la Anuncióeducación.queen próxi mos días se basificará a mil maestros en el Estado de Mé xico, entidad donde se perfila para competir por segunda ocasión por la gubernatura. Al dirigirse a Ramírez, le enlistó pendientes como me joras laborales para maestros de Guerrero y para inscritos en Programa Nacional de In glés“Vas(Proni).aencontrar una Se cretaría en marcha, en pro ceso, no se ha detenido. Yo puedo decir que esta Secre taría sigue activa, ha seguido activa y seguirá activa. Y sí va a haber unos pendientes que ya te daré a co nocer. Vamos a tener que regresar a Guerre ro, vamos a tener que regresar a Veracruz”, mencionó.“Hacíaun recuento y decía: ‘Híjole, me faltaron como seis estados de visitar’. No quiero que se quede aho rita la idea, es la continuidad. Sí hubo pendientes, te deseo el mayor de los éxitos, vas a encontrar una Secretaría en marcha”.“Recibes una Secretaría viva, una Secretaría que tie ne todavía muchos retos por dar atención, pero que esta mos en ese camino”, agregó. Al salir del evento, la pro fesora mexiquense reconoció que apenas iniciarán el pro ceso de entrega-recepción de la dependencia.“Yocreoque sí dura unas dos semanitas, todavía tene mos unos actos que tenemos que concluir, y procederemos a hacer la entrega ya formal”, apuntó.
GarcíaHéctor DE SELFIE. Martha Velda Hernández, subsecretaria de Educación, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y Leticia Ramírez, y Delfina Gómez, nueva y ex titular de la SEP, en la presentación del plan de estudios para nivel básico. El modElo El nuevo plan de estudios para nivel básico contiene líneas generales de las nuevas responsabilidades del maestro en aula y los objetivos en la formación de los alumnos. El magistErio n docente.Formación n Codiseño de programas de estudio a cargo de maestras y maestros. n Desarrollo de estrategias nacionales. n Transformación administra tiva y de gestión. articuladoraEnsEñanza n Pensamiento crítico. n Interculturalidad crítica. n Igualdad de género. n Integración y vida saludable. n Artes y estéticas.experiencias n Apropiación cultural a través de la cultura y escritura. camposdEformación n Lenguaje. n Saberes y pensamiento científico. n Ética, naturaleza y sociedad. n De lo humano a lo comunitario. dad y los desarrollan a partir de sus propios saberes, expe riencias y talentos”, explicó. Sin embargo, mencionó que aún no se ha capacita do a docentes sobre el ajus te en planes y programas de estudio.Alser abordada al salir del evento, la subsecretaria se negó a hablar sobre el tiem po que necesitarán para ello, y cómo balancearán sus ac tividades escolares con los cursos. ‘diálogo dE sabErEs’ Rosa María Torres, rectora de la Universidad Pedagógi ca Nacional, consideró que la propuesta busca resigni ficar la educación de mane ra distinta.“Promoverá principios como igualdad sustantiva, solidaridad, reparación del daño, libertad, intercultura lidad, justicia ecológica y so cial, igualdad de género, se xual, inclusión y diálogo de saberes”, enumeró. Tras ensalzar que la co munidad será el núcleo inte grador de los procesos de en señanza y aprendizaje, consi deró que los estudiantes que egresen serán personas que se reconozcan como ciuda danos, que valoren la diver sidad, desarrollen una forma propia de pensar, que se per ciban como parte de la natu raleza, y que intercambien ideas, cosmovisiones y pers pectivas mediante distintos lenguajes.“Laescuela debe enseñar a devenir ciudadanos lúci dos, capaces de implicarse en una sociedad democrá tica, sabiendo que no existe democracia sin ciudadanos formados en la comprensión de los problemas colectivos, preparados para tomar dis tancia respecto de todo tipo de dogmatismo, y de definir juntos, más allá de los legí timos intereses individuales, cuál es el sentido de lo co mún para nosotros”, expuso. Los cambios curriculares se anunciaron en el auditorio de una secundaria anexa a la Normal Superior de México, en la Ciudad de México, don de la mayoría de los asisten tes son docentes afiliados al Sindicato Nacional de Tra bajadores de la Educación (SNTE).Elevento fue encabeza do por la nueva titular de la SEP, Leticia Ramírez, y la sa liente, Delfina Gómez. También acudieron las mandatarias de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y Guerrero, Evelyn Salgado, así como el Mandatario de Tabasco, Carlos Merino. ‘No faltará sueldo a los maestros’
Buscan ligar aulas con comunidades Ensayarán nuevo plan de estudios en mil escuelas
Valida SNTE ‘ExpEriENcia’
Juan Carlos Romero Hicks, Diputado federal del PAN Bernardo Naranjo, Ex consejero del extinto INEEtodoesprogramas?contenidos,vanexiste”.hoyaofrecenelementosVemosqueideasrumbounprogramaque,porhoy,no¿Cómoseadesarrollarplanes,¿Cuálelcalendarioparaesteproceso?”.
z El ex director de Conacyt, Juan Carlos Romero Hicks (izq.), ayer en la presentación del plan educativo. especial
reForMa / sTaFF Aunque en los últimos 22 años no ha tenido relación con el te ma educativo, Leticia Ramírez cuenta con la formación docen te y la experiencia para enfren tar los retos de la SEP, dijo el líder nacional de la SNTE, Alfon so Cepeda. “Desde toda la vida el Sin dicato Nacional de Trabajadores de la Educación ha pugnado porque maestros, como dijo el Presidente, de gis y pizarrón, lleguen a la Secretaría de Edu cación Pública, aunque haya sido hace 10 años o hace 8, pero lo que bien se trabajó jamás se olvida”, externó.especial El especialista adviertió también que después de que se definan las acciones con cretas de plan, tendrán que proceder con todas las de más“Diseñotareas. de los libros de texto, formación inicial y continua de los docentes, ela boración de materiales edu cativos y, en su caso, adapta ción de talleres, de laborato rios”,“Sonmencionó.elementos que ten drían que requerir una inver sión enorme de tiempo y de recursos que hoy no se ve por dónde puedan salir”.
Miércoles 17 de Agosto del 2022 z REFORMA 5
IrIs Velázquez A dos semanas de que inicie el próximo ciclo escolar, la Secretaría de Educación Pú blica (SEP) presentó ayer el nuevo plan de estudios para nivel básico, que será aplica do mediante prueba piloto en cerca de mil escuelas de todo el SinPaís.cambios
El
sustan tivos, pese a diversas críti cas, la propuesta es la mis ma que emitió la dependen cia en enero pasado, que se caracteriza por impulsar un perfil comunitario, eliminar conceptos que se conside ran neoliberales, y dotar de autonomía educativa a los docentes.Martha




imPortaciónnacionaldetrigo de(Millonesdólares) silViA OlVeRA MONTERREY.- En el sector de plásticos en México, en el que predominan las Mi pymes, además de carecer de apoyos, reciben un trato peor que a los narcotrafi cantes, denunciaron em presarios.Mónica Conde, con sultora y capacitadora de dicha industria, dijo que el Gobierno exige demasia do a los pequeños empre sarios.“Falta mucho apoyo a la inversión nacional. Aquí parece ser que ser empre sario en nuestro País, es ser peor que narcotraficante”, sostuvo Conde en el marco de la feria Expo Poliplast 2022.“(...) Se nos persigue peor que a delincuentes si se nos pasa una declara ción (fiscal)”, dijo. es peor empresarioserse insegurossienten (Población de 18 años y más por frecuencia con la que ha salido de su vivienda según sensación de seguridad pública, %) en el País, del 70 por ciento de la población de 18 años y más que salió diariamen te de su vivienda durante el segundo trimestre de este año, 67 por ciento dijo sentirse insegura. muestra de la encuesta: 27 mil viviendas Fuente: encuesta nacional de seguridad Pública urbana (ensu) llama y conecta cFetit ofrece 12 planes de internet y telefonía móviles en tres paquetes. Aquí algunos de ellos. Paquetes individuales n 30 pesos: 4 GB, 250 minu tos de llamadas y 125 men sajes SMS con vigencia de tres días, n 300 pesos: 40 GB, 1,500 minutos y 1,000 SMS con vigencia de 30 días. Paquetes semestrales n 400 pesos semestrales: 5 GB, 1,500 minutos de llama das y 500 mensajes SMS con vigencia de 30 días. n 1,200 pesos semestrales: 40 GB, 1,500 minutos y 1,000 SMS con vigencia de 30 días. Paquetes anuales n 700 pesos anuales: 5 GB, 1,500 minutos y 500 SMS con vigencia de 30 días. n 2,100 pesos anuales: 40 GB, 1,500 minutos y 1,000 SMS con vigencia de 30 días. Fuente: CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos.
IcIa Twitter VIVIRsInpetRóleo
InIcIa GreenenerGy prImer proyecto solar en colombIa REFORMA / STAFF
67.0% Diario 68.2% De 4 a 6 veces por semana 69.4% De 1 a 3 veces por semana Permisos A ‘cuentAgotAs’ Aunque lA impor tAción de petrolíferos sigue, ha disminuido porque los permisos que entrega la Sener se dan a duranteconsideraron“cuentagotas”,expertoselforo“SemanadelosCombustibles”. Diana gantePortafolio Miércoles17 / AGO. / 2022 / Tel. 555-628 7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 48,801.68 (0.34%) s&p 500 4,305.20 (0.19%) TIIE 8.7706% DJ 34,152.01 (0.71%) nasDaq 13,102.55 (-0.19%) mEzCla 81.95 (Dls/Barril)((0.19%) 0.71%) dólar: C $19.26 V $20.39 EU r O: C $19.96 V $20.48 Trasladarán empresas a consumidores medidas para protegerse Encarecerán productos por la violencia.- IMEF En algunas zonas cerrarán negocios lo que baja la oferta y sube los precios AzucenA Vásquez Si el incremento de los pre cios ya afecta al bolsillo de los mexicanos, la ola de violencia que se ha vivido en diversos puntos del País amenaza con empeorar la situación. Esto ocurrirá porque esos actos generarán costos adicionales a las empresas que se ven obligadas a im plementar medidas de segu ridad para protegerse y que serán trasladados a los con sumidores, advirtió el Insti tuto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). “Esto genera presiones de costos adicionales para las empresas, desde medidas que tengan que implementar, por ejemplo, para custodiar a sus camiones de mercancías o poner rejas en sus estable cimientos; también es un te ma que complica los costos de las empresas y eventual mente puede repercutir en la inflación”, dijo Mario Correa, presidente del Comité Nacio nal de Estudios Económicos del IMEF.Alejandro Hernández, presidente nacional del Ins tituto, señaló en conferencia de prensa, que el impacto de cada medida de seguridad dependerá de cada caso, pe ro aseguró que es un hecho que tendrán repercusión en los precios ofrecidos al con sumidor final. “Esto va a repercutir aún más la inflación que perjudi ca al mercado que no nece sariamente tiene que ver con el mercado en sí, sino con un tema de seguridad”, lamentó. Correa describió que también se pueden generar impactos indirectos. “Si están en una zo nadonde hay mucha violen cia, donde te están cobran do el piso los delincuentes y pues ya no es rentable tu negocio, lo tienes que cerrar y si empiezan a cerrar nego cios, la oferta disponible que tienes para esos servicios o bienes, baja y eso también re percute en la inflación. “Si en una zona tenías 50 restaurantes y cerraron 30 porque no vieron viable ope rar bajo esas condiciones, las 20 que quedan van a tener que atender la misma de manda a precios mayores”, comentó Mario Correa. Hernández agregó que la reactivación del consumotras el confinamiento pro vocado por la pandemia de Covid-19- se ve afectada con estos“Enhechos.lugar de ver que esta inseguridad, que cada día au menta en mayor medida, pa rece que no estamos hacien do lo necesario para comba tirla”,Sobreseñaló.sus previsiones pa ra 2023, IMEF dijo que la de bilidad económica prevista para Estados Unidos influye para considerar que la econo mía mexicana crecerá menos de lo previsto hace un mes, es decir, de 1.8 a 1.4 por ciento.
Fuente: Statista y Banxico Realización: Departamento de Análisis de REFORMA Alimento básico México es un gran importador de trigo. Rusia y Ucrania son de los principales productores del grano a nivel mundial, el tercer cereal más consumido junto con el maíz y el arroz. México sólo aporta el 0.5 por ciento de la producción global de trigo.
6
ArgentinaCanadá Pakistán UcraniaAustralia EstadosUnidos Rusia India China Unión Europea 20,500 2018 1,169 2019 1,137 2020 1,100 2021 1,695 21,65227,000 33,00034,00 44,790 109,52075,500 136,946 138,900
twarefirmasformaciónlatenteAmenazaelsecuestrodeinyelrobodeidentidadsonlasprincipalesciberamenazasparaelPaís,revelaunanálisisdedeseguridadcibernéticaysoftcorporativo.terminandisputaLaquejalaboralqueestadosunidospresentócontrateksidHierro,bajoelmecanismoderespuestarápidadelt-mec,fueresueltaexitosamente,informaronlassecretaríasdelrabajoyeconomía.
La empresa española gree nenergy inauguró el primero de 10 proyectos de genera ción renovable en colombia. se trata de la central so lar tucanes, con capacidad instalada de 72 megawatts, cuya construcción implicó la generación de 700 empleos y generará 140 gigawatts, suficientes para dar energía renovable a más de 40 mil hogares en un año. La central tucanes for ma parte de un grupo de proyectos en los que la com pañía invertirá 700 millones de dólares en colombia, los cuales tendrán capacidad de mil megawatts en fuentes renovables y van de la ma no con la estrategia de ese país en materia de transición energética.Laventa de energía de la planta fotovoltaica está ga rantizada mediante un acuer do de largo plazo con la em presa celsia y los recursos para su construcción fueron aportados por Bancolombia. Los proyectos de gree nenergy evitarán la emisión de 50 mil toneladas de co2 a la atmósfera cada año. en la construcción se incorporó a 18 mujeres, quie nes enticiparonparlaboresdepremotantaje, tornille ría y montaje de paneles. La compañía es un juga dor relevante en la región de Latinoamérica, con proyec tos con capacidad de 10 gigawatts en colombia, chile, méxico y Perú.
Temen que CFE distorsione mercado de telecom RAfAel AceVes La Comisión Federal de Elec tricidad (CFE) entró a com petir en el servicio de teleco municaciones de internet y telefonía móvil en el País con tarifas desde 30 pesos al mes, sin embargo su llegada po dría generar un impacto en el mercado, advierte experto. La empresa lanzó su ser vicio a través de su subsidia ria Telecomunicaciones e In ternet para Todos (CFE TIT) con la que ofrecerá 12 paque tes de prepago en oferta indi vidual, semestral y anual. A pesar que la creación de esta empresa era para prestar y proveer servicios de telecomunicaciones sin fines de lucro en zonas del País con baja o sin conectivi dad, registró tarifas en más 124 mil localidades en las 32 entidades, lo que raya en los límites de su título de conce sión,Micheldestacó.Hernández Ta foya, director de Observa tel, afirmó que lo que tiene que hacer el Instituto Fede ral de Telecomunicaciones es monitorear de cerca si es to genera afectaciones a la competencia derivadas de la participación pública de esta empresa.“Alfinal es una empresa estatal mayoritaria con apo yos y presupuesto público y puede levantar muchas cejas de competidores en el merca do”,Advirtióseñaló. que estos paque tes de CFE TIT afectan en principio a los Operadores Móviles Virtuales (OMVs), que ofrecen planes con ma yores“Vemos,precios.que al parecer, su intención es competir con los Operadores Móviles Virtua les, que incluso algunos son clientes de la Red Comparti da, otra empresa que es ma yoritariamente del Gobierno. “El regulador, el IFT debe garantizar competencia, piso parejo para todos los partici pantes de las empresas esta blecidas en el sector”, afirmó Michel Hernández Tafoya.
PrinciPales Países Productores de trigo (Miles de toneladas métricas, ciclo 2021-2022)






































































































































































MARAGOJULSEPOCTNOVDICENEFEBABRMAY
SUMINISTRO IRREGULAR Entregas de agua del río Colorado a México desde la presa Parker, en la frontera de California y Arizona: *Las cifras de agosto de 2022 a mayo de 2023 corresponden a previsiones. Fuente: Departamento del Interior de EU.
OPINIÓN MAYORTEMPLOF.BARTOLOMÉ prometióresto y VOLPIJORGE @jvolpi
VÍCTOR OSORIO La asignación a México de agua del río Colorado, fun damental para el abasto de Baja California, se reducirá por segundo año consecutivo, a consecuencia de una de las peores sequías de las que se tenga registro en el oeste de Estados Unidos. La Comisión Internacio nal de Límites y Aguas (CI LA) informó que en 2023 la asignación se reducirá en 86 millones de metros cúbicos y que además México contri buirá con 42 millones de aho rro bajo el Plan Binacional de Contingencia ante la Escasez de Agua (PBCEA). De esta forma, las entre gas a México de agua del río Colorado registrarán una dis minución total de 128 millo nes de metros cúbicos. El Tratado de Distribu ción de Aguas Internaciona les de 1944 establece que EU tiene que asignar a México un mínimo de mil 850 millo nes de metros cúbicos anua les del río Colorado. Justo hace un año, la CI LA indicó que, debido a los bajos niveles de las presas de la cuenca del río en EU, las en tregas de agua a México se ve rían reducida en 2022 en 98.6 millones de metros cúbicos. “Aun con estas reduccio nes y ahorros récord, los fun cionarios de México y Esta dos Unidos reconocen que es necesario tomar más me didas –y con prontitud– en respuesta al agravamiento de las condiciones de sequía y bajo escurrimiento”, señaló ayer en un comunicado. La Oficina de Reclama ción de EU, dependiente del Departamento del Interior y a cargo de la administración de los recursos hídricos, pu blicó esta semana un estudio con las previsiones de opera ción de las presas de la cuen ca del río Colorado para los próximos dos años. El estudio advierte que la sequía prolongada han lleva do a niveles de agua históri camente bajos en los lagos Powell y Mead, por lo que se requieren medidas urgentes.
El nuevo modelo educativo del gobierno no respeta la individualidad, sino que busca formar “colectivos” que marchen al ritmo de un Estado totalitario.
• •
PARECE CHISTE pero es anécdota que la SEP acusa al modelo educativo vigente de colonial, patriarcal... ¡y científico! Vaya pecado querer enseñar a los estu diantes materias neoliberales como Física Cálculo o Biología, cuando lo que deben estudiar es Econo mía Moral Teoría de la Pobreza Franciscana o Taller de Energías Verdes con Carbón • POR CIERTO que en su despedida al frente de la SEP Delfina Gómez anunció que en los próximos días se basificará –casuaaalmente– a mil maestros en el Es tado de México. Ni siquiera se ruborizó la morenista por el hecho de hacer caravana con presupuesto aje no, al aprovecharse así de los recursos públicos para ir empujando su campaña electoral. ¡Ya ni disimulan! • ¿ES POSIBLE un gobierno de coalición en México? Se trata de una necesidad real del país, por lo que será interesante conocer los detalles de la iniciativa que hoy presentarán PAN PRI y PRD. La idea es que esta figura pueda comenzar a operar tan pronto como en 2024. EN LA redacción de la reforma han participado per sonajes como Cecilia Patrón Santiago Creel Maru Campos, Manlio Fabio Beltrones y Jesús Ortega El objetivo es construir un andamiaje legal, tanto a nivel federal como estatal, para que las alianzas electorales vayan más allá de las urnas y se traduz can en verdaderas políticas públicas.
J.MANUELJÁUREGUI
E l nuevo plan de “estudios” pilo to que enseñarán en mil escue las del País no es propiamente un plan de educación, sino más bien un proyecto de indoctrinación. Es de cir, la meta no es preparar a nuestra niñez y juventud para encarar los re tos globales y del futuro, sino acon dicionarlos a vivir en una sociedad socialista.Elmismo plan (en el que, por cier to, NO PARTICIPÓ en su elaboración la nueva titular de Educación, Leticia Ramírez Amaya, ex líder sindical de la CNTE, la de los bloqueos y los desma nes en el suroeste del País, no el SNTE de la maestra Elba Esther Gordillo) lo diceLaclaramente.nuevapropuesta educativa tie ne como propósito “formar a sus ciu dadanos y ciudadanas con principios de igualdad sustantiva, solidaridad, reparación del daño, justicia ecológi ca y social, igualdad de género, edu cación sexual e inclusión y diálogo de saberes”. No es impulsar y ampliar el conocimiento de las ciencias, ni otor garles a niños y niñas una base sóli da en matemáticas, inglés, economía, química y física, inteligencia artificial, programación, nanotecnología y etcé tera (claro, sin descuidar a Cervantes). Enseñarles “reparación del daño”, ¿de qué diantres hablan? ¿Cual “daño” pueden haber causado niños y adoles centes que haga necesario que cursen estudios sobre cómo reparar el daño? Suena esto más bien como un perver so experimento psicológico para cau sarles un TRAUMA a nuestros hijos e hijas y no darles herramientas que les sirvan en el futuro para conver tirlos en ciudadanos productivos… ¡y competitivos!Nóteseque enfrentar y SUBSA NAR las deficiencias educativas que las PRUEBAS internacionales (co mo PISA) han señalado nítidamente que PADECEMOS en México –y es to cuando al Gobierno le preocupa ba de veras la educación– y que han formado una condena terrible para el sistema educativo mexicano, NO for ma parte de este nuevo “plan piloto”. La idea parece ser llenarles la ca beza a los futuros ciudadanos con los resentimientos y complejos de la 4T y sus anticuadas ideas sobre el mundo y cómo funciona hoy… ¡y funciona rá en el futuro! Este plan no respeta la individualidad, la creatividad, está diseñado para formar “colectivos” de robotitos que marchen todos al ritmo que impone un Estado totalitario que no concibe la educación como parte importante de las garantías individua les, sino como un derecho del Estado –inexistente en las democracias– para “homologar” una sola forma de pensar en los ciudadanos, de manera que se sumen al designio de los gobernantes sin opinar, sin preguntar y sin disentir. Los padres de familia que, pri mero que nada, pagan la educación y mantienen a toda la burocracia de la SEP y del magisterio con sus impues tos, no mandan a sus hijos a las escue las PÚBLICAS para que sean indoc trinados, sino para que sean educados. Lo que pretende este Gobierno con su plan de estudios politizado no sólo defrauda a los estudiantes, sino también a sus padres, pues no reci ben éstos el servicio que el Estado es tá obligado a prestar de acuerdo con nuestra Constitución, y sin embargo, los padres están obligados a contri buir al gasto educativo vía impuestos, so pena de Nuestrocárcel.sistema educativo –de acuerdo con la prueba PISA– es hoy, y ha sido ya por mucho tiempo, alta mente deficiente. Tanto que nos pa rece casi criminal que los encargados de nuestro sistema educativo anden EXPERIMENTANDO con ideas PE DAGÓGICAS sacadas del manual del socialismo cubano. Esto, en lugar de enseñar lo que deberían enseñar pa ra aportarles a nuestros niños, niñas, y jóvenes los conocimientos sólidos –universalmente reconocidos– que re quieren para desempeñarse EXITO SAMENTE en un mundo GLOBALI ZADO y muy competitivo. Quienes diseñaron este plan de indoctrinación se EQUIVOCAN ro tundamente si piensan que México, en el futuro, se podrá AISLAR del resto del mundo como un ISLOTE. Quieran estos señores o no, México –vía el T-MEC– COMPITE YA con el resto del mundo. Para lograrlo exitosamente, nues tros ciudadanos del futuro deben sa ber IGUAL –o más– que sus contra partes de Corea, India, China, Estados Unidos o Canadá. En esta competen cia, ¿de qué les va a servir la “igual dad sustantiva”?, cuando lo que ne cesitan es idear y ejecutar proyectos que les permitan hacer y lograr MÁS conLaMENOS.inteligencia artificial está revo lucionando al mundo, y en lugar de ser proficientes en estas CIENCIAS vamos a mandar a jóvenes –hombres y mujeres– mexicanos a competir para ganarse la vida sabiendo sólo de “in clusión y diálogo de saberes”. Las ciencias DURAS deben ser nuestra prioridad, como lo es para COREA (del Sur obviamente, pues la del Norte se muere de hambre con un loco TIRANO iluminado) e igual para China y, por supuesto, Estados Uni dos, donde la LIBERTAD INDIVI DUAL mejor se conjuga para permi tir la INNOVACIÓN TECNOLÓGICA que impulsa el crecimiento y poderío de nuestro principal socio comercial. Grave error comete la 4T si cree que con estas “ideotas” mafufas ayu darán a los mexicanos a SUPERARSE.
En el espejo de Petro
yos directos y aumentos al salario mí nimo –eso no puede reprochársele–, su discurso se inflama cada vez más con tra quienes denomina conservadores y neoliberales mientras en casi todos los demás ámbitos ha renunciando a cual quier visión progresista –se ha negado, de plano, a aumentarles los impuestos a los más ricos–, sin que sus aliados se atrevan a Ademásreclamárselo.dedejarde lado cualquier programa ambiental y de arremeter sin tregua contra la sociedad civil y muchos de quienes fueron sus votantes, desco razona que, en los mismos días en que Petro anuncia una reforma para devol ver paulatinamente la seguridad pública a los civiles –y ha nombrado a un reco nocido defensor de los derechos huma nos al frente del ministerio de Defensa–, AMLO se empeñe justo en la contra ria: transferirla formalmente, violando la Constitución, al Ejército. Si de veras quisiera acotar el poder de los militares, tendría que nombrar a un civil al fren te de la Secretaria de la Defensa: algo imposible de imaginar en este México. Que nuestro gobierno celebre el triunfo de Petro sin mirarse en su espe jo resulta tosco y decepcionante. Ojalá los precandidatos de la 4T tomen nota de lo que sucede hoy en Colombia, por que ese parecería el camino hacia la real transformación de izquierda que se nos prometió en 2018 y aún se nos niega.
Con Gustavo Petro, Colombia representa hoy el horizonte más alentador en América Latina. Para México, la sensación es agridulce. V oluntad de pacificar y reconci liar un país ferozmente dividido y todavía ensangrentado. Firme za con los acuerdos de paz y decisión de transferir la seguridad pública del Ejér cito a los civiles. Defensa de los pueblos originarios y afrodescendientes y reco nocimiento de la diversidad. Combate explícito contra la desigualdad y me didas puntuales para revertirla. Una reforma fiscal que afectará, por tanto, a los sectores –allá llamados estratos más ricos, y otra de corte agrario. Vo luntad de diálogo con todas las fuerzas políticas, incluso las que se empeñaron en frenar su candidatura. Una agenda ambiental sólida y una drástica apuesta por las energías renovables. Un discur so a la vez firme y conciliador, que en todos sus aspectos sigue puntualmen te la agenda de la izquierda. Un inicio, pues, que no podría invitar más a la esperanza, tanto para Colombia como para el resto de América Latina, y que haría pensar en Mujica o en los prime ros años de Lula. La llegada al poder de Gustavo Pe tro y Francia Márquez supone un re vulsivo no solo para la derecha que ha gobernado su país, defendiendo sin fal ta los intereses de unos cuantos, sino también para el resto de las naciones de la región que cuentan con gobiernos que se proclaman de izquierda. Frente a las dictaduras que prevalecen en Cuba y Nicaragua, el autoritarismo extremo de Venezuela, la inestabilidad del Perú y la ambigüedad de México, Colombia hoy representa el horizonte más alen tador, al lado de Chile: no es casual la sintonía entre el antiguo alcalde de Bo gotá y Gabriel Boric durante la toma de posesión del Colombiaprimero.hasido, hasta el momen to, uno de los países más conservadores del continente: siempre ha sido gober nado por la derecha, en sus distintas en carnaciones; nunca tuvo algo semejante a una revolución social o una redistri bución de la tierra, como en México; y la influencia de Álvaro Uribe –acaso uno de sus líderes más radicales– ha si do permanente a lo largo de los últimos lustros. Y aun así, con fuerzas que que rrían verlo destruido y grupos que no le perdonan su incursión juvenil en la guerrilla, Petro se está atreviendo a re construir las estructuras de poder políti co y sobre todo económico que han pre valecido en su patria por tanto tiempo. La sensación que sus propuestas provocan en México no puede ser más agridulce. Esas mismas esperanzas le concedieron la victoria a la 4T en 2018: la voluntad de cambio con una pro puesta integral de izquierda. Por des gracia, el gobierno de López Obrador muy pronto comenzó a desembarazar se de buena parte de las promesas que lo llevaron a la Presidencia. Si bien ha mantenido su voluntad de apoyar a los sectores más desfavorecidos con apo
Indoctrinación
Miércoles 17 de Agosto del 2022 z REFORMA 7
• •
• • • ANTE la terrible sequía que se vive en Nuevo León de parte del gobierno federal han llovido promesas y promesas de apoyos para proyectos hídricos. Sin embargo, los diputados federales por ese estado andan inquietos, pues dicen que en las discusiones que ya empezaron del Presupuesto 2023 nomás no se ven los recursos anunciados por el Presidente. No vaya a ser, dicen, que del chorro de dinero que les prometieron, nomás les llegue un chisguete. Impacta a BC sequía en EU; limitan envíos
MILLONES DE METROS CÚBICOS 2022 JUN 185189.9 127139.3 76.4 106112.2 133.2150.4167.7178.8177.6
COMO ya es habitual en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el nuevo plan de estudios de la SEP es como el AIFA: se hizo al aventón, sin tomar en cuenta a los expertos, sólo para darle gusto al Presidente y se puso en marcha sin estar SIconcluido.YAdepor sí todo lo anterior es preocupante, dado que afectará a millones de niñas y niños, lo más grave es que el dichoso plan más que de educación es de adoctrinamiento. Porque la prioridad será la enseñanza de valores, ¿cuáles? Los que la 4T decida.
2023 CLAUDIA GUERRERO Y ROLANDO CHACÓN A 13 días de la tragedia en la mina El Pinabete, en Coahuila, que dejó atrapados a 10 tra bajadores, el Gobierno federal anunció que pedirá ayuda a empresas de Estados Unidos y Alemania para concretar el rescate.LaCoordinadora de Pro tección Civil, Laura Velázquez, dijo que las gestiones estarán a cargo de la Secretaría de Relaciones Exteriores. “A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través directamente del Can ciller Marcelo Ebrard, estare mos contactando a dos em presas extranjeras, una ubica da en Alemania y otra en EU. “Platicaremos con ellas para saber quién es la que nos puede aportar la mejor opinión, la más amplia, to mando en cuenta las condi ciones en esta mina. Son dos empresas que nos darán una opinión para determinar las acciones con mayor preci sión”,Duranteseñaló.un enlace duran te la conferencia en el Palacio Nacional, la funcionaria reco noció que fueron los familia res de los mineros atrapados quienes pidieron buscar ayu da en el extranjero. Buscan ayuda para mineros









REFORMA / STAFF BEIJING.- China anunció ayer una serie de beneficios para que las familias tengan más hijos ante el descenso de la tasa de natalidad, en mínimo histórico, y la posi bilidad de que la población disminuya en 2025, según las autoridades.Laspautas políticas pre sentadas ayer por la Comi sión Nacional de Salud (CNS) instan a los Gobiernos central y provinciales a aumentar el gasto en salud reproductiva y mejorar los servicios de cui dadoEntreinfantil.los beneficios que incluyen los subsidios están las rebajas de impuestos, me jores seguros de salud, así co mo apoyo en educación, alo jamiento y trabajo para las familias jóvenes. Las ciudades más ricas del país ya dan desde el año pasado créditos fiscales y de vivienda, beneficios educati vos, e incluso incentivos en efectivo para animar a las mujeres a tener más hijos. Por lo que las últimas pautas buscan presionar al resto de la nación a que tomen medi das Todassimilares.las provincias de berán asegurarse de que ha ya, para finales de 2022, sufi cientes guarderías para los ni ños de dos a tres años, en un intento por reducir la grave escasez de servicios de cui dadoLasinfantil.autoridades también señalaron que llevarían a ca bo la promoción de la salud
Llegan
esta noche”, indicó Cheney al reconocer su derrota. No obstante, eso habría requerido que aceptara la mentira electoral de Trump, según“Esedijo.era un camino que no podía ni quería tomar”, subrayó la representante. Hasta anoche, Hage man superaba con casi 64 por ciento de los sufragios a Cheney, que tenía alrededor de 33 por ciento. Sólo dos de los 10 repu blicanos de la Cámara baja que votaron para acusar a Trump el año pasado avan zarán a las elecciones gene rales de otoño.
SAO PAULO.- Brasil en tró ayer en una campa ña electoral de alto vol taje, con el ultradere chista Presidente Jair Bolsonaro y el izquier dista ex Mandatario Luiz Inácio Lula da Silva co mo protagonistas de la disputa presidencial más polarizada en déca das. STAFF ArrAncA BrAsil cArrerA presidenciAl @PauloRo67507775 @LulaOficial miércoles 17 / AGO. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com@reformainter Fuente: Oficina Nacional de Estadística 19811986199520002006201120162021(ONE) 7.5223157 18.21 22.4317.12 14.03 12.09 11.9313.57 Situación crítica La cantidad de bebés nacidos en el país más poblado ha tenido una disminución en los últimos años.(nacimientoSporcadamiLhabitanteS) @rbsamuel @fiskeridir z Cheney ha sido miembro de la Cámara baja desde 2017. @RepLizCheney 8 de sólo uno... a pedir más n En 1979, entró en vigor la política del hijo único, la cual prohibía tener dos hijos o más y se castigaba mone tariamente. La finalidad era tener un control para pro gramas de desarrollo. n Beijing relajó esta política en 2013 al permitir dos hijos en algunos casos. En 2021, avaló que las parejas tuvie ran tres hijos. n Sin embargo, la tasa de na talidad sigue cayendo. Se ñalan que el coste de la vi da y los cambios culturales a medida que las personas se acostumbraron a tener familias pequeñas explican este descenso. Así ha intentado China controlar su población.
*Proyección de la ONU en su informe Perspectiva de la Población Mundial. Fuente: Banco Mundial. (miLLoneS de habitanteS) 1960199020222050 1,317* 667 1,4261,144
POrPresiOnAnliberTAd / STAFF SAN SALVADOR.- Un grupo de personas se concentró cerca del Congreso salvado reño para exigir la libertad de familiares y la derogación del estado de excepción vigente desde fines de marzo que ha permitido el arresto de casi 50 mil personas, en su mayo ría acusadas de formar parte o colaborar con las pandillas. Con pancartas y mensa jes al Presidente Nayib Buke le y los diputados, los mani festantes presionaron a favor de las que llamaron “víctimas del régimen” e intentaron ingresar al recinto legislativo para presentar un pliego de demandas, pero la Policía montó barricadas con púas y les cerraron el paso. “A mi esposo lo fueron a sacar de la casa y él no es delincuente, no tiene antece dentes penales”, dijo Virginia Guadalupe Solano López, de 25 años.Elmovimiento Alianza por la Paz ha recibido 500 denuncias de arrestos arbi trarios. enoja a expertoSSacrificio de morSa OSLO. Freya, una morsa de 600 kilos, fue sacrificada el domingo por Noruega al ser considerada un “ries go para las personas” tras aparecer en el concurrido fiordo de Oslo. Expertos y otros países en los que es tuvo el animal critican y condenan la decisión “apre surada e innecesaria”. STAFF
buscan descensofrenar La ONU informó en julio que China tendría una disminución en su población para 2050.
1,0506501,450
Pese a que redujo en julio el plazo para abortar de 24 a 15 semanas, Florida es ahora uno de los lugares más permisivos para interrumpir el embarazo en el sureste de Estados Unidos, lo que ha provocado que las clínicas que realizan el procedimien to se vean desbordadas por la llegada de pacientes incluso desde otras entidades. Otros estados de la región de mayoría conservadora co mo Luisiana, Misisipi, Alaba ma o Georgia han prohibido casi por completo esa prácti ca o reducido su plazo a seis semanas, después de que la Suprema Corte rechazó el 24 de junio a nivel federal el derecho a abortar. “Antes veía a unas 25 pa cientes en un día típico de trabajo, ahora atiendo a unas 45. Hay mucha demanda”, la mentó la doctora D., quien ejerce en una clínica de la ONG Planned Parenthood en Jacksonville, Florida. La médica prefiere guar dar el anonimato por temor a recibir amenazas de militan tes “Estamosantiaborto. en una situa ción desesperada. Yo lo lla maría una emergencia de salud pública”, alertó Laura Goodhue, directora ejecuti va de la alianza de afiliados de Planned Parenthood en Florida, uno de los mayores proveedores de servicios re productivos del país. La ONG se ha visto obli gada a abrir sus puertas los fines de semana y a extender sus horarios de trabajo, con jornadas de 12 horas en al gunas de sus clínicas, ante el aumento de las pacientes de fuera del estado, en su mayo ría mujeres de Georgia, Ala bama y TambiénTexas.quiere contratar a nueve médicos más, mu chos de los cuales viajarán a Florida un par de días a la semana desde esas entidades vecinas donde ya no pueden laborar, explica Goodhue. Las pacientes de otros estados tienen que tomarse varios días libres en el trabajo, ya que la nueva ley de Flori da exige que una mujer ten ga dos citas con al menos 24 horas de diferencia antes de someterse a un aborto. Deben encontrar, además, la forma de viajar y alojarse
REFORMA
declínicasenSaturanFloridaaborto
Duplican citas al día; la mayoría son de mujeres de Texas, Georgia y Alabama REFORMA / STAFF MIAMI.-
REFORMA / STAFF WASHINGTON.- La repre sentante Liz Cheney de Wyo ming admitió ayer la derrota frente a Harriet Hageman en sus primarias republicanas, entregando así al ex Presi dente estadounidense Do nald Trump su trofeo más preciado hasta el momen to en su larga campaña pa ra purgar al partido de sus críticos.Hageman, abogada en Cheyenne, se sintió alentada por el respaldo del ex Man datario en su carrera contra Cheney, la hija de un ex Vi cepresidente y ex miembro del liderazgo republicano de la CámaraCheney,baja.laprincipal voz republicana contra Trump y vicepresidenta del comi té que investiga el ataque al Capitolio del 6 de enero, ya no tendrá el próximo año un lugar en el Congreso desde el cual“Haceluchar.dos años, gané esta primaria con el 73 por ciento de los votos. Fácilmente po dría haber hecho lo mismo Dan revés a republicana opositora de Trump de estados del sureste REFORMA / STAFF WASHINGTON.- El Gobier no de EU de Joe Biden lan zará una campaña a favor del acceso al aborto que pretende influir tanto en los hombres como en las mu jeres, dijeron fuentes con conocimiento del tema. La medida es impul sada con la vista puesta en las elecciones de mitad de mandato en noviembre. La estrategia se dirige a los estados que limitan el aborto y comunica a los votantes el impacto en las mujeres y acentúa cómo los embarazos forzados afectan negativamente igual en los hombres. Un funcionario dijo que el Gobierno piensa que el tema podría hacer que los demócratas obtengan el apoyo de muchos votan tes republicanos durante las elecciones de mitad de periodo. alista iniciativabiden reproductiva para aumen tar la conciencia pública al tiempo que “previene emba razos no deseados y reduce los abortos que no son mé dicamente necesarios”. Las pautas anunciadas marcan el aviso más comple to a nivel nacional, incluida la referencia para reducir la in terrupción del embarazo, que en general ha sido de fácil ac ceso durante muchos años. El país más poblado del mundo, con más de mil 410 millones de habitantes, se en frenta a una crisis demográ fica inminente, que amenaza su crecimiento económico por el rápido envejecimien to de su población en edad de trabajar.Seespera que la pobla ción mundial alcance 8 mil millones de personas en no viembre entrante, según pro yecciones de la ONU que di cen que India está en cami no de superar a China como el país más poblado en 2023.
Urge China más hijos; ofrece beneficios en la entidad, y en ocasiones buscar a alguien que cuide de sus “Desgraciadamente,hijos. si les hacemos una ecografía y ve mos que están de más de 15 semanas, no podemos ayu darles y tenemos que darles recursos para que vayan a otros estados”, indicó la doc tora D. temor y dudaS A unos 450 kilómetros al sur de Jacksonville, en la clínica de Planned Parenthood en West Palm Beach, Jasmine (un seudónimo) está a pun to de someterse a un aborto quirúrgico.Tiene23 años y quedó embarazada después de que se rompiera el preservativo del chico con el que estaba sa liendo desde hacía tres meses. La pastilla del día des pués, la cual encargó median te internet, llegó demasiado tarde.Dudó mucho antes de acudir, pero prefirió abortar para poder terminar sus es tudiosJasmineuniversitarios.viveen Florida y no puede ni imaginar la experiencia vivida por quie nes viajan desde otro estado paraPeroabortar.síha sufrido las du das y el estrés generados por la decisión de la Suprema Corte.










De oportunidad se vende bo nita cas ubicada en fracciona miento villas del padre, zacate cas. Cuenta con: 3 cuartos, 1 cochera, 1 espacio con lava dero, 1 espacio con tragaluz, 1 sala comedor, 1 cocina, 1 baño. Interesados llamar al nú mero: 4921412637. C2 Se vende un local comercial en jalpa,zac.En la calle victoria # 174.Esq.Porifiro diaz.Colonia el rosario.De 264 metros cuadra dos y 468 de costruccion.En la parte baja ideal para restaurant y en la parte alta cuenta con 16 habitaciones para hotel.Infor mes en los teléfonos 463 953 05 87 y 463 955 22 43. H2 Se vende casa en fracc las quintas, guadalupe, zac, c.P. 98612, 1 Planta, 2 recámaras, cuenta con ampliación, sala, comedor, cocina, 1 baño com pleto, patio de servicios, coche ra para un auto, portón, protec ciones. Cel. 492 129 63 91. H2 Se vende edificio av. De la ju ventud #57, pánfilo natera (la blanca), zacatecas. Área de estacionamiento, patios latera les, cuarto de máquinas, bode ga, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubí culos. Ideal para hotel u ofici nas. Sup. 900 M2 const. 600 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende casa en fracc. Coli nas del padre, zacatecas, zac. Consta de 4 recamaras con closets y/o vestidor (principal con closet y baño independien te) sala, comedor, cocina con integral e isla desayunador, 3 baños completos, 1 estudio, cuarto de blancos, estancia de tv, patio de servicio, cisterna con bomba eléctrica, calenta dor solar, tanque estacionario, 1 bodega para herramientas, terraza, jacuzzi, cochera te chada para 2 autos, en área privada. Terreno 140.00 M2 (7x20m2), construcción 205.30 Cel.M2 492 129 63 91. H2 Se vende edificio c. Lago alber to s/n, fracc. Lomas del lago, zacatecas, zac. Tres acce sos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bo dega. Sup. 360.09 M2 const. 1,260 M2 inf. Bienes raíces gui llermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende edificio c. Valparaí so, col. Lomas del patrocinio, zacatecas, zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 depar tamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 au tos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamen tos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servi cio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-come dor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, co medor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 const. 1000 M2 inf. Bienes raíces gui llermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 CASAS EN VENTA
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!


3HANÚNCIATE...¡Es gratis! Edificio en venta c. Ensaye #59 zona centro, fresnillo, zac. Edificio de dos plantas y 8 locales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende edificio en fracc. Lomas del campestre, zacatecas, zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende rancho de temporal san jerónimo, gpe., Zac. Sup. 16 Hectáreas. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. Se vende terreno, huerta de san agustín, el orito, zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende rancho las nubes sobre autopista jerez-tepetongo. Frente de 360 mts., Agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-0871.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende casa y locales en col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, zac. C. Héctor infante parra #23 planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 const. 280 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Casa en venta antonio ortiz mena #207 esq. C. Del rosal, col. Díaz ordaz, zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 M2 const. 353.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Casa en venta c. Gustavo adolfo bécquer #117, col. Suave patria, zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 M2 const. 200.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende casa c. Lago cuitzeo #123, fracc. Lomas del lago, zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 M2 const. 160.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. H1 Se vende casa c. Del grillo #302, col. Bancomer, zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 M2 const. 220.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. H1

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis! 492 922 01 46 492 922 66 72 CALLEJÓN DE VEYNA #111 ZACATECAS, CENTRO GUILLERMO O SIGG G VEGA siggvega18@hotmail.com TERRENO EN COLCENTRO, GUADALUPE, ZAC PRIVADA ATLETICOS TERRENO EN ESQUINA, CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS SUP 608 09 M2 LOCAL COMERCIAL (IDEAL PARA CONSULTORIO U OFICINAS) PANFILO NATERA, LA BLANCA, ZACATECAS. SUP 900 M2 CONST. 600 M2 EDIFICIO FRACC. LOMAS DEL LAGO, ZACATECAS, ZAC. C. LAGO ALBERTO S/N SUP. 360 M2 CONST. 1,260 M2 VENTA VENTAVENTAVENTA 492 160 4013 EDIFICIO COL LOMAS DEL PATROCINIO, ZACATECAS,ZAC.C. VALPARAISO SUP 423 50 M2 CONST 1000 M2 Se vende casa en obra negra c. Del príncipe s/n, fracc. Villarreal, guadalupe, zac. Casa en obra negra sup. 105 M2 const. 210 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. H1 Vendo casa en las quintas guadalupe zacatecas consta de dos plantas, en buena ubicasion sobre av. Principal “contiene local comercial” informes al telefono 4921362886. H1 “Vendo casa muy amplia “ Consta de dos recamaras, sala, cocina comedor, un baño y medio, cochera techada y tanque de gas estacionario. En colonia luis donaldo colosio zacatecas, zac. Informes al teléfono 492-191-74-24. E1 Se vende una casa en calle iturbide #816 ( enseguida de telmex) colonia el rosario. Jalpa ,zacatecas, con una superficie de 296 y 267 metros cuadrados cuadrados de construcción. Informes a los teléfonos 463-953-05-87 y 463955-22-43 . F4 Excelente oportunidad “Venta de Departamento amueblado” en Zacatecas a 7 minutos del centro se ubica a espaldas del Museo Rafael Felguerez, y entrada por el paseo Díaz Ordaz. En muy buenas condiciones, con toda su documentación en regla lista para adquirirlo con tu crédito, con Superficie de 63 m2. Precio $920.000 Informes al 4929251313. D1 Se vende casa en fracc. Ferrocarrileros en guadalupe, zacatecas, ubicada a espaldas de la avenida guadalupe, cerca del hospital de la mujer, y el colegio del seminario; a un costado del fracc. La estación, cerca del fracc. Las misiones, y del fracc. La providencia. Consta de 1 planta, 2 recamaras, sala, comedor, cocina, 1 baño completo, 1 patio de servicio. Terreno 90.00 M2, construcción 48.12 M2, cel 492 129 63 91. D3 ¿Quieres traspasar tu casa?, Nosotros te ayudamos, ¡llámanos whatsapp 492 129 63 91! . D4 Nuevo fraccionamiento de lotes de 200 metros cuadrados a 200 metros de la carretera y de la gasolinera y tienda de autoservicio, en santa monica Guadalupe Zacatecas son rústicos, la plusvalía radica con la accesibilidad a las carreteras a Mexico, San Luis Potosi libre y cuota Aguascalientes, por pozo de gamboa Saltillo y Monterrey. Inversión por lote de solo $45 mil pesos a pagar 12 meses sin intereses posesión inmediata. Haz tu futuro con algo que día con día adquiere plusvalía. informes al tel 4921349736. E2
































5HANÚNCIATE...¡Es gratis! EN RENTA
Se renta casa habitación amueblada con baño, en departamento compartido con cocina y patio de lava do, $2,000.00 Incluidos los servicios (luz, agua, gas e internet) informes al cel 4922890537, colonia felipe ángeles por la tecnica #48. C2 Rento casa consta de dos plantas, dos recamaras, dos baños, sala comedor,cocina y cochera ubicada en la ca lle luciano velazco col. Alma obrera primera seccion. In formes al telefono 492-11782-56.H1 Se renta casa habitación en col. Centro fresnillo, zac. Calle estrella #8-a planta baja: recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: sala-comedor, coci na integral, patio de servi cio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: recamara, closet, baño, es tudio. Tercer nivel: lavande ría, baño y terraza. Inf. Bie nes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se renta casa habitación zona centro, fresnillo, zaca tecas. Av. Hombres ilustres # 40 cuenta con cochera descubierta para 3 autos, patio con cisterna y bomba, sala-comedor, cocina inte gral con refrigerador, desa yunador, área de lavande ría, 2 baños, 7 recamaras (6 con cuarto closet), balcón. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se renta local comercial en segunda planta col. Buenos aires, zacatecas, zac. Cal zada cnc #108 (a un costa do de aceros de zacatecas). Sup. 200 M2 inf. Bienes raí ces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se renta local comercial col. Minera zacatecas, zac. C. Mina san felipe #202. Plan ta baja, local y medio baño inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se renta local comercial col. Minera zacatecas, zac. C. Mina san felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños inf. Bienes raí ces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1


6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!



7HANÚNCIATE...¡Es gratis! Se renta local comercial av. Fernando villalpando #601, zona centro, zac. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se renta local comercial en c. Tacuba #124 planta alta, zona centro, zac. Sup. 442.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. H1 Local en renta c. Madero #51 planta alta, zona centro, gpe., Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Local en renta c. Sánchez román #15 zona centro, fresnillo, zac. Local para oficina o consultorio inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Local en renta av. Constitución #132-b, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Local en renta c. Julián adame #407-a, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño sup. 25m2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se renta casa amplia, en excelentes condiciones. En fraccionamiento bosques de la encantada ( a un costado del teatro ramón lópez velarde), “buena zona habitacional. Inf. Tel. 4929222448 Y a cel. 4921072063.E1 Se renta departamento amueblado sobre la avenida Pedro Coronel en Guadalupe, Zac. Cerca del Tec de Monterrey, waffles and coffee, café señor azul, farmacias, negocios, comercios, hospitales, sams, walmart, bancos, etc. Consta de 1 planta 2 recamaras con closet - tocador, sala, comedor, cocina con integral, 1 baño completo, 1 boiler automático. Cel. 492 129 63 91.E2 Rento casa amplia , excelentes condiciones, buena zona habitacional, fracc. Bosques de la encantada, informes al cel. 4929222448 y 4921072063. C4 Habitaciones amuebladas para estudiantes foráneas, todo incluido en la colonia Lázaro Cárdenas $1,500.00 sin deposito. informes al cel. 4921061624.C3 Rento habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos y wi-fi. En el centro de zacatecas, se renta por noche o por mes. Informes al teléfono : 92-5-45-72 whatsapp 492-206-87-83.E1 Se renta casa pequeña en la colonia felipe ángeles zacatecas (por mercado de abastos) no mascotas renta mensual 1,600 informes al 4921123977. D4 Se rentan cuartos amueblados en departamento compartido con baño dentro de la habitación, para estudiantes y/o trabajadores, a $2,000.00 Incluye los servicios de luz, agua, gas, e internet, con cocina y patio de lavado, en calle begonias #107 fracc. Felipe angeles por la técnica #48, por el mercado de abastos, para mayor información comunicarse al cel. 4922890537. D3







8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
*Se renta departamento amueblado en el fraccionamiento felipe angeles(por la tecnica 48) informes al teléfono: 492-289-05-37.F1 *Rento casa en el centro de zacatecas en la calle urizar, remodelada, amplia y en muy buen estado $13,000 al mes teléfono: 4929251313.F1 *Rento casa chica en el centro de guadalupe zacatecas consta de una recamara amplia, sala, cocina, comedor, patio y baño $2,500 mensuales. Opción a cochera $2,700 492-102-30-45.F1 Se rematan Terrenos campestres a pie de carretera cieneguillas-Fco I madero,se pueden dar facilidad de pago a 2 meses ,inf 4929495511. D1 Se vende terreno semi-urbano en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. Manzana 73, lote 04.D1 “De oportunidad”Se vende terreno para casa de campo, consta de 900 m2, un baño, cisterna para almacenar agua y una plancha de cemento con asador que tiene estructura para palapa. Se encuentra en carretera a calvillo, aguascalientes. Informes al 492-191-74-24 . E1 TERRENO EN VENTA. Fracc. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, 152m2 (10x15m). En regla, escrituras, predial 2022, calle pavimentada y todos los servicios, $308,000 Disponible de contado o crédito INFONAVIT. INFORMES 492 288 9429.G2 Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. La propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina san martin de bolaños. Sup. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H1 Se vende terreno en breña ejido villa de gpe., Cieneguitas, gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 mts. Y para el lienzo charro 80 mts. Sup. 7,059.90 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno de temporal al poniente de morelos, zacatecas, rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 mts. Del boulevard calera- zacatecas inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno económico en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. H2 TERRENOS




9HANÚNCIATE...¡Es gratis!









10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

11HANÚNCIATE...¡Es gratis! Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1
Se vende terreno urbano c. Libertad de expresión #47, col. Ojo de agua de la pal ma 2da. Sección, gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 M2. Inf. Bienes raí ces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno en calza da héroes de chapultepec, salida norte, zacatecas, zac. Junto a la col. Minera. Cuen ta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende rancho y casa en av. Prolongación morelos #75, villa hidalga, zac. Casa de dos pisos, cochera techa da para dos autos, sala, co medor, cocina, 5 recamaras, 3 baños, salón grande. Ran cho: invernadero para pro ducir planta, bodegas, co rrales, tejaban para establo, pozo 2: con paneles solares para dar energía a la bom ba, dos pilas de agua, bordo grande, capilla, sistema de riego con 4 válvulas. Sup. 9-94-87-4 Hect. Const. 400 M2. Inf. Bienes raíces gui llermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno en priva da brasil (britania) y c. Luis moya, calera, zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes raí ces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno en bou levard del patrocinio, fracc. Lomas del patrocinio, zaca tecas, zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y ban quetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno de agos tadero en fracc. San sabas, fresnillo, zac. Sup. 28-5203.60 Hect. Inf. Bienes raí ces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno de agos tadero cerca de rio grande por tetillas. Sup. 29-21-87.64 Hects. Inf. Bienes raíces gui llermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno en c. De la luz #40, parcela1257, zona 4, col. Ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Terreno bardeado sup. 923 M2 const. 822 Mts. Lineales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno c. Liber tad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la pal ma, 2da sección, guadalu pe, zac. Sup. 1,537.40 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno en c. Hé roes de nacozari #l004, col. Bellavista, guadalupe, zac. Cuenta con todos los servi cios sup. 796 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno semiurba no en c. Ex hacienda gue rreros, sauceda de la borda, guadalupe, zac. Sup. 1,057 M2 inf. Bienes raíces guiller mo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno semiur bano en col. Luis donaldo colosio, zacatecas, zac. Manzana 73, lote 04. Servi cios cercanos. Sup. 300 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno semiurba no en c. 20 De noviembre esq. Francisco sarabia s/n, col. González ortega, som brerete, zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno en fracc. Los mecánicos ii, zacatecas, zac. Calle toyota sup. 202.50 M2 inf. Bienes raíces guiller mo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno en fracc. Rural en breña, zacatecas, zac. Carretera rumbo a fran cisco i. Madero. Sup. 1006 M2 inf. Bienes raíces guiller mo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno de agosta dero en Sombrerete, Zaca tecas. por la carretera Som brerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se ven de terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. G2
Venta de terreno campes tre ubicado a 2 kilómetros del autódromo zacatecas $70.000 Setenta mil pesos, escriturable, servicios cer canos. Informes al teléfono 492-949-55-11.G3 Solicitamos auxiliar mecánico para dar mantenimiento gene ral a camiones urbanos dié sel. interesados comunicarse al teléfono: 4921018308.E4 Solicitamos choferes mayo res de edad para camiones urbanos diésel con dual. inte resados comunicarse al telé fono: 4921018308. E4 Se solicita matrimonio o pa reja sin hijos para cuidado permanente en casa de adul to mayo en guadalupe zaca tecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisi tos: vocación de servicio, no ciones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cam biar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1 EMPLEOS

12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Solicitamos empleada para limpieza de ofi cinas de guadalupe zacatecas, calle programacion y presupuesto #4 , de 8 a 10 am horarios a acordar. Informes al teléfono 492-122-14-05. F4 Se solicita!!!! Guardias de seguridad para el área de zacatecas, $3,200.00 Quincenales, informes whatsapp 4921225248. E1 Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1 Acero cortizac S de RL de CV en Av. del oro 617, colonia estrella de oro, zacatecas, zac. Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a tres años, para laborar de lunes a viernes de 8:30 a 2:00 pm y de 3:30 a 7:30 pm sueldo mensual de $7,200 mas prestaciones de ley. informes al telefono por whatsapp 4921496235 envia tu curriculum a: com.rocortizac.group@outlook.ace-
E2 Bodega de muebles solicita personal en el área de ventas, favor de presentarse con solicitud elaborada, de lunes a viernes de 10:00am a 4:00pm en calle atmósfera núm 1 fracc. Universo en guadalupe zac. A espaldas del fracc. Villas mariana o comunicarse al tel. 4921472573 O al cel. 4929006610. C4 Dulceria la caxcana solicita empleada para atención a clientes favor de llevar solicitud elaborada av. Hidalgo #603 colonia centro zacatecas zac. Requisitos: tiempo completo, ganas de trabajar, buen sueldo. Informes al teléfono 492-92-539-63. H2 Empleada domestica: atender casa pequeña de infonavit de 8:00am a 2:30pm de lunes a sábado informes por whatsapp 4921446118. H2 Diseño y construcciones martinez, s.A. De c.V. Esta contratando el siguiente personal: -Lanzador de concreto -Mecánicos diesel -Operadores de trompo - Operadores de retroexcavadora Informes Envía4931203330tucv. comfresnillo.Com.Mauro@diH2 Solicita Ayudante General, edad 25 a 32 años, para laborar de lunes a viernes de 8:30am a 7:30 pm con tiempo para comida intermedio, sueldo mensual de $5,600.00 mas prestaciones de ley, informes por whatsapp en el 4921436235, enviar curriculum a direccióntugroup@ourlook.comacerocortizac.otraersolicitudelaboradaalayamencionada. C4
13HANÚNCIATE...¡Es gratis! Solicito empleada activa, de 60 años, y sin problemas de horario para atender puesto en via publica. Inf. 4921741535 Ofrecemos sueldo y comisión. D4



14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
4921441235.E2VARIOS SERVICIOS
H1 Te ofrecemos la realización de avalúo de tu vivienda o de tu terreno. Para que obtengas un precio justo para tus intereses y a un valor de mercado. Aprovecha por apertura nuestros precios de promoción. Visítanos en calle independencia #13-b, colonia centro (frente de mariscos pescador). Fresnillo, zac. O al tel 4931033745. H2 Licencias multas y refrendos en 24 horas teléfono: 492256-05-26.F1 ¿QUIERES VENDER TU CASA?, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados ¡llamanos al teléfono:492-129-63-91. E4 Somos IPR - Diseño, Arquitectura & Construcción, más de 25 años en el mercado nos respaldan. Ofrecemos trabajos de mossinConstrucción.Impermeabilización,Remodelación,PinturayPresupuestoscompromiso,leatende-ennuestroteléfono492 899 7991 ¡Llama Ya!.C4 Pre$tamo$ via nómina para pensionados y jubilados del IMSS, mínimos requisitos y tasa preferencial, solicita tu crédito hasta por $200 mil al: 4924931979.D1 100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2 *Salón los balcones remata equipo de cocina(estufa, tarjas, planchas, etc.) Informes al teléfono 492-124-49-53. F4 Intégrate al mercado labora de forma rápida y eficiente. Curso profesional de belleza. Corte tinte base maquillaje peinado manicure. Aprendizaje garantizado. Mas de quince años de experiencia a tu servicio. Informes en: e-mail elyaleman@hotmail.Com.D4 Ven y forma parte de nuestro equipo de trabajo, solicitamos cocineros y meseros por apertura. Informes al teléfono 492-921-23-57. Prestaciones de ley.H1 Se venden pacas de alfalfa en tacoaleche informes en el teléfono:




15HANÚNCIATE...¡Es gratis! Miss piñatas.Piñatas tipo tambor, para cualquier evento. Mayoreo y menudeo. Con precios desde los $170. Whatsapp 4922811240 facebook miss piñatas .D3 “Solucione” sus problemas de salud con tratamiento natural hecho a base de ajo negro y flores de moringa. Para más informes marque al cel. 4921741535 Costo del tratamiento con 100 tabletas $350 entregamos a domicilio. D4 “Supremesun” por fin en zacatecas una cápsula para eliminar, prevenir y corregir problemas y dolores de artritis, arteriosclerosis, ciática, ácido úrico, osteoporosis, osteoartritis, lumbalgia, dolores musculares, inflamación, regeneracion de cartilagos, fibromialgia, tendinitis,, dolor en articulaciones, rodillas, etc. Adquierelo marcando a los teléfonos: 492-174-15-35 y 744-31051-39. Costo$360, entregamos a domicilio en todo el estado. F1 Prestamo$ para snte 58 y telesecundarias sin checar portal, descuento vía nómina, mínimos requisitos y trámite gratuito al: 4924931979. H2 “Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2 Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2 Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1 Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2 Se vende bonito motor home executive, motor en buen estado llantas buenas listo para carretera. Oferta de empleo!! Responder a: constructoracronosng@yahoo.Com Venta de motor home (casa rodante) * Motor a gasolina en buenas condiciones * Llantas nuevas * Listo para circular. H2 ¡Remato stratus 2004! Excelentes condiciones mecánicas, listo para cualquier prueba. Detalles de un auto usado. Todo pagado, recién afinado, llantas 3/4 de vida. $55 000 Precio a tratar. 4921249256. H1 Ford eco sport. 2005 4 Silindros, standard en buenas condiciones y apgos al corriente informes al telefono 492-103-87-25. F4 Vendo urgeme motor home exclusive modelo 1979, 8 llantas nuevas interesados al teléfono 492-200-98-25.G1 AUTOS


















