Diario NTR

Page 1

María Luisa Sosa de la Torre, representante de la organización Olimpia de Gouges, opinó que la CEAIV es una institución “muy débil en todos los sentidos, incluyendo el presupuestal”, con una asignación de recursos que calificó como “irrisoria”. Ante las necesidades de atención a víctimas directas e indirectas de delitos en la entidad, consideró que mínimo se requieren 10 millones de pesos; sin embargo, a la comisión se le han destinado 3 millones anuales desde 2019. Además, testimonios precisaron que son aproximadamente 200 mil pesos mensuales los que se reparten entre las víctimas. Recordaron que en 2021 hubo hasta 25 víctimas por homicidios dolosos en un solo día y actualmente sigue en aumento la cifra de solicitudes.

www.ntrzacatecastwitter.com/ntrzacatecasfacebook.com/ntrzacatecas yelESCANEAcódigoQRentraa CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM 15 de agosto de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5009 $10.00

6-A

Eliminan apoyos para las víctimas

CLAUDIO MONTES DE OCA E stados Unidos y Canadá emitieron alertas de viaje a México, particularmente en el caso de Zacatecas para reconsiderar el viaje de ciudadanos y empleados de gobierno, al registrarse hechos violentos en la entidad. De forma específica por delincuencia y secuestro, de nueva cuenta el gobierno de Estados Unidos pidió a los ciudadanos y empleados reconsiderar viajar al territorio zacatecano, al asegurar que los delitos violentos, extorsión y actividades de pandillas “son comunes en partes del estado de Zacatecas”.Porotro lado, Canadá emitió una alerta naranja para Zacatecas, mediante la que se pide a los ciudadanos de esta nación evitar los viajes no esenciales en el territorio por los altos niveles de violencia y presencia del crimen organizado.

FRESNILLO. En una noche de algarabía, Érika González, originaria de San Isidro de Cabrales fue elegida como la soberana del 468 aniversario de la fundación de Fresnillo. Pamela Sánchez y Vanessa Toribio conforman su corte real. STAFF 11-A Río tricampeónGrande, RÍO GRANDE. El equipo de Materiales La Cuesta de Río Grande hizo historia en la Liga Estatal de Béisbol de Zacatecas al convertirse en tricampeón, luego de vencer en el tercer juego de la serie final, aViñadores de Ojocaliente.

STAFF C on el propósito de mejorar el servicio en los municipios que comprende la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), se invertirán 8 millones de pesos en obras de infraestructura hídrica. En reunión de seguimiento realizada en el organismo operador, el mandatario reiteró que el tema del agua es una prioridad de su gobierno, ante la emergencia hídrica que ya se vive en otras partes del país. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ofreció destinar una primera bolsa de reAnuncian $8 millones para obras hidráulicas cursos para mejorar el abasto de agua en la capital del estado y zonas aledañas. Con dicho recurso, más las aportaciones del gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), del Ayuntamiento de Zacatecas y de JIAPAZ, se realizará una obra inicial para construir cárcamo y línea de impulsión en el sistema de abastecimiento Poniente. Dirigentes y legisladores federales de la oposición reclamaron que la ola de violencia y del crimen “se expanden por el país” y el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es “omiso”, “claudica” y “abandona a su suerte a la población”. Advirtieron que el presidente está “más ocupado y preocupado” por la sucesión presidencial que por la “nación en llamas” que dejará. VÍCTOR CHÁVEZ CLAUDIO MONTES DE OCA E n lo que va del 2022 se han registrado las temperaturas máximas promedio más altas en los últimos diez años, de acuerdo con los daSe elevan promediotemperaturasenelestado

LAURA HERNÁNDEZ

STAFF S e prevé un regreso a clases de cien por ciento de la capacidad de las aulas y también todos los días, luego de que los grupos se dividieran en dos por la COVID-19, aseguró el secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios La SEZ informó que este próximo 29 de agosto iniciará el ciclo escolar 2022-2023, con más de 375 mil estudiantes de educación básica. regresoPreparanaclasesa100% REFORMAAGENCIAFOTO: Coronan a Érika en Fresnillo

LANDY VALLE E l bajo presupuesto destinado a la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas (CEAIV) ha repercutido en los apoyos económicos para personas afectadas por la violencia y los servicios de la institución, que además trabaja con poco personal, denunciaron activistas.

Exige IP actuar contra violencia Señala oposición a 4T por “omiso”

Cristela Trejo Ortiz, abogada y defensora de los derechos de la infancia, declaró que se eliminaron las becas para estudios destinadas a menores, en casos de víctimas colaterales de feminicidio de sus madres o desaparición de sus padres.

Lunes

METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 3-A3-A EL FINANCIERO 1-F EL FINANCIERO 1-F TRANCOSO. La sequía acabó con la producción de tunas en Trancoso y para esta temporada aumentó su precio al doble que en 2021. Salvador Martínez Acosta es uno de los pocos productores de este fruto que quedan en el municipio y aseguró que la sequía de este año provocó que solo cosechará 20 de las 50 toneladas que distribuyó el año pasado. STAFF El sector privado condenó la violencia registrada en el país la semana pasada, y desde la máxima cúpula empresarial, el CCE, exigió se cumpla la obligación del gobierno de garantizar la seguridad y el patrimonio de los ciudadanos, bajo una estrategia eficaz y acciones inmediatas. La Coparmex coincidió en que el Estado debe avalar la seguridad, por lo que urge dejar de lado la política de “abrazos, no balazos” y combatir a los grupos delictivos.

ALEJANDRO CASTAÑEDA 9-A

Trancoso pierde tunas por sequía tos abiertos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que maneja la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Según los registros, de enero a julio del presente año la temperatura máxima promedio de Zacatecas fue de 28.6 grados centígrados, superior a la de los años pasados. Además, en este año, mayo fue el mes más caluroso desde marzo de 2012; durante el quinto mes de 2022 en Zacatecas se registró una temperatura de 33 grados centígrados, la cual no se había registrado desde 2012.

METRÓPOLI

Alerta EUA de viajes Zacatecasa ARCHIVOFOTO:

2022, EL AÑO MÁS CALUROSO

2A Lunes 15 de agosto de 2022 METROPOLI

CLAUDIO MONTES DE OCA E stados Unidos y Canadá emitieron alertas de viaje a México, particularmente en el caso de Zacatecas para reconsiderar el viaje de ciudadanos y empleados de gobierno, al registrarse hechos violentos en la entidad. De forma específica por delincuencia y secuestro, de nueva cuenta el gobierno de Estados Unidos pidió a los ciudadanos y empleados reconsiderar viajar al territorio zacatecano, al afirmar que los delitos violentos, extorsión y actividades de pandillas “son comunes en partes del estado deLaZacatecas”.páginadel país vecino del norte asegura que ciudadanos estadounidenses fueron víctimas de secuestro, por lo que hace un llamado para evitar viajar en el sur de la carretera federal 45 y al oeste de la 23, así como a Fresnillo, aunque se permite transitar por estos lugares solo sin detenerse. Cabe recordar que ésta es la segunda alerta de esta índole que se emite durante este año. Por otro lado, Canadá emitió una alerta naranja para Zacatecas, mediante la que se pide a los ciudadanos de esta nación evitar los viajes no esenciales en el territorio por los altos niveles de violencia y presencia del crimen organizado. Destaca que esta alerta pasó de amarilla a naranja en 14 entidades de México, pues –de acuerdo con la página del gobierno canadiense- los delitos son violentos y las tasas de arrestos bajas, además no disuaden la actividad delictiva. De igual forma, puntualiza que los grupos criminales, incluidos los cárteles, son muy activos y son habituales los enfrentamientos entre las bandas por territorio, drogas y rutas de contrabando en la región.Chihuahua, Tamaulipas y Zacatecas tienen alerta en todo el territorio; Colima, Coahuila, Durango, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa y Sonora mantiene excepciones en algunas ciudades capitales y turísticas.

Va Sezac contra inflación flación “es el programa de proveedores locales” y recordó los compromisos con las empresas mineras, que acordaron contratar los servicios de empresas zacatecanas.Conestos programas, puntualizó Castañeda Miranda, “se estiman más de 900 millones de pesos de derrama económica directa con los proveedores locales para las empresas mineras y Home Depot”. Aseguró, además, que estos programas económicos van de la mano con los de infraestructura tanto en carretera como empresarial “porque la intención es impactar en todos los temas de una manera integral”.

Emiten alertas de viaje a Zacatecas

suma un acuerdo con Ban-

Le apuestan a créditos y fuentes de trabajo SAÚL ORTEGA E l impacto de la inflación afecta desde las micro y pequeñas industrias hasta las empresas más grandes y para mitigarla gobierno del estado busca impulsar créditos a bajas tasas de interés y fuentes de trabajo con ferias del empleo, informó Rodrigo Castañeda Miranda, secretario de Economía. El titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) explicó que a esto se suma el impulso de emprendedores, a los que se destinarán programas y créditos a tasas de interés bajo que permita el refinanciamiento de los mismos. Anunció que el 18 de agosto se realizará una feria del empleo en la que se ofertarán mil 200 vacantes: “en este caso vamos dirigidos específicamente a los jóvenes y serán fuentes de ingresos tanto presenciales como virtuales”. En el caso de los créditos agregó que é stos fluirán a través del Fondo Plata y se suma un acuerdo con Bancomext por mil 800 millones de pesos disponibles para financiamiento en apoyo a las empresas: “se trata de potencializarlas y fortalecerlas en periodos menores a un año”. Estos créditos serán similares a los planteados a nivel federal, como el de Economía del Bienestar, con tasas de interés mensual de 1 por ciento y con requisitos mínimos, “porque muchos de estos negocios atraviesan por una situación grave y no pueden acceder a un crédito”.Otrade las medidas para paliar los efectos de la in-

KAREN CALDERÓN D urante 2022 se han verificado 21 de los 29 centros de rehabilitación registrados ante la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), informó Iván Torres Cuevas, comisionado estatal de Salud Mental y Adicciones de la dependencia. Destacó la participación y colaboración de la red estatal de centro de rehabilitación, incluidos quienes brindan el servicio, al mostrar una apertura al cumplimiento de sus verifi caciones y a la vez por el interés de un mejoramientoTorrescontinuo.Cuevas agregó que durante este año se

ARCHIVOFOTO:

Verifican centros de rehabilitación

www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

REFORMAAGENCIAFOTO:

LANDY VALLE A ctivistas denunciaron que el bajo presupuesto destinado a la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas (CEAIV) ha repercutido en los apoyos económicos para personas afectadas por la violencia y los servicios de la institución, que además trabaja con poco personal. Cristela Trejo Ortiz, abogada y defensora de los derechos de la infancia, declaró que se eliminaron las becas para estudios destinadas a menores, en casos de víctimas colaterales de feminicidio de sus madres o desaparición de sus padres. “No hay ningún apoyo, no los tenemos, no se les ha dicho nada, se les pidieron documentos para su renovación, incluso hay familias que tienen hasta dos años que no se les ha dado el apoyo, lo tuvieron algunos meses y se les eliminó”. Trejo Ortiz expuso que lo único que se la ha dicho a los afectados es que se carece de recursos y, a pesar de que el número de víctimas va en aumento, no reciben ayuda. “No pueden decir que no hay presupuesto y que le hagan como quieran, esto lo marca la ley, es su derecho y el Estado tiene que ver qué hacer y cumplir con estos derechos, porque esta crisis de inseguridad la ha provocado el Estado y esa comisión surgió de las necesidades de las víctimas y los familiares”, enfatizó. Entre carencias María Luisa Sosa de la Torre, representante de la organización Olimpia de Gouges, Por presupuesto, dejan sin apoyo a víctimas opinó que la CEAIV es una institución “muy débil en todos los sentidos, incluyendo el presupuestal”, con una asignación de recursos que calificó como “irrisoria”. Ante las necesidades de atención a víctimas directas e indirectas de delitos en la entidad, consideró que mínimo se requieren 10 millones de pesos; sin embargo, a la comisión se le han destinado 3 millones anuales desde 2019. “Es una cantidad que se les acaba en dos o tres meses cuando mucho y ahorita no tiene ni Internet, ni teléfono y está totalmente endeble como para poder asumir esta obligatoriedad que tiene con las víctimas en el estado”, advirtió Sosa de la Torre. A esto se le suma que la titularidad de la CEAIV esté en duda, luego de que la ratificación de Mónica Martínez Alvarado, nombrada por el gobernador David Monreal Ávila, fuera rechazada a finales de marzo, pendiente que no se ha retomado por la LXIV (64) Legislatura. Sin justificación Testimonios precisaron que son aproximadamente 200 mil pesos mensuales los que se reparten entre las víctimas. Recordaron que en 2021 hubo hasta 25 víctimas por homicidios dolosos en un solo día y actualmente sigue en aumento la cifra de solicitudes. Reclamaron que al dejar de dotar apoyos a las víctimas y al ser el único facultado para esta acción, desde el Poder Ejecutivo estatal “debe de haber una muy buena justificación para hacerla, porque el tema de víctimas es muy sensible, pues en nuestro estado hay hechos victimizantes a diario”. Además de la falta de presupuesto en la CEAIV, que víctimas reprocharon siempre ha sido un problema en la institución, señalaron que el personal aún es poco para atención psicológica, asesoría jurídica, trabajo social y becas. En una respuesta a solicitud de información, en junio, la institución especificó que contaba con 44 servidores públicos. De acuerdo con estadísticas públicas de la comisión estatal, durante la primera mitad del año se registraron 2 mil 19 víctimas, aunque la cifra se obtiene “a partir de las hojas de registro y no siguiendo un documento técnico, metodológico”.

recibieron dos quejas anónimas en contra de los centros de rehabilitación por la alimentación y los costos de servicios; sin embargo, esto ya fue atendido. En el caso de la alimentación se dio una asesoría para el mejoramiento del menú de alimentos entregado a los internos; en cuanto a los costos, al ser una asociación civil, se buscó una sensibilización de los responsables del lugar para el establecimiento de sus cuotas. De los 29 centros de rehabilitación que operan en la entidad, la mayor parte se encuentra en Guadalupe, le sigue Zacatecas, Fresnillo, Jerez y Calera, en ese orden. Estos espacios de apoyo a las adicciones han ido en incremento; durante este año se sumaron tres. El comisionado estatal de Salud Mental y Adiciones explicó que durante las revisiones a estos centros se disminuyó el número de observaciones o incumplimiento a la norma, lo cual es un resultado de aproximadamente 10 años en los que se ha trabajado en la sensibilización a los responsables.Enlaentidad el principal problema radicaba en la desinformación del personal, ya que no conocían el proceso ni los lineamientos legales para su funcionamiento: “ya cuando conocieron los procesos, ellos están encantados en dar lo mejor posible, en dar un tratamiento adecuado a las personas que están atendiendo en su adicción”.

CLAUDIO MONTES DE OCA E n lo que va del 2022 se han registrado las temperaturas máximas promedio más altas en los últimos diez años, de acuerdo con los datos abiertos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que maneja la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Según los registros, de enero a julio del presente año la temperatura máxima promedia de Zacatecas fue de 28.6 grados centígrados, superior a la de los años pasados. Además, en este año, mayo fue el mes más caluroso desde marzo de 2012; durante el quinto mes de 2022 en Zacatecas se registró una temperatura de 33 grados centígrados, la cual no se había registrado desde 2012. El promedio de la temperatura en los primeros siete meses de 2021 fue de 27.4 grados, es decir, 1.1 grados menor a la de este año; en 2020 el promedio de temperatura máxima fue de 27.7 grados y en 2019 deCabe27.9. precisar que los promedios de temperaturas máximas son resultado de la suma de las temperaturas más calurosas divididas entre ellas; difieren de las promedio medias y de las mínimas. A este dato se le suma que los registros del monitor de sequía revelan que en lo que va de 2022, se ha registrado la sequía más prolongada de los últimos cuatro años.

El funcionario estatal explicó que, en caso de que en un salón se detecte a un alumno contagiado, será necesario seguir el protocolo para evitar contagios. “Una vez que ingresen, deben estar con los planes de vigilancia, estar al pendiente de cada escuela, con las medidas higiénicas requeridas”, insistió PinedoAñadióBarrios.que,en caso de que los contagios de COVID-19 aumentaran, se tomarán determinaciones precisas para modificar la asistencia a las aulas. Estadísticas La SEZ informó que este próximo 29 de agosto iniciará el ciclo escolar 2022-2023, con más de 375 mil estudiantes de educación básica. Para atender a todos los de preescolar, primaria y secundaria se contempla el retorno a las aulas de más de 24 mil docentes y directivos.

3ALunes 15 de agosto de 2022

STAFF El día de hoy iniciarán clases más de 41 mil estudiantes en los diferentes niveles de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), lo que representa que se lograron recuperar los alumnos que habían pausado sus estudios por la pandemia de COVID-19. Ángel Román Gutiérrez, secretario general de la máxima casa de estudios, destacó que el hecho de que se regrese a la totalidad en clases presenciales motivó a que más estudiantes se Elinscribieran.funcionario explicó que durante el tiempo de pandemia, es decir, los semestres del 2020, 2021 y lo que va del 2022, las clases fueron h í bridas y se estima que se alejaron de los estudios entre 15 y 20 por ciento de todos los alumnos de la dos“Estamosuniversidad.muyentusiasma-porquerecuperamoslamatrícula en las aulas de la UAZ, pues por la pandemia más de 4 mil estudiantes pusieron pausa a su preparación académica”, aseguró Román Gutiérrez. Explicó que uno de los principales retos para los estudiantes foráneos fue la conectividad a Internet, por lo que muchos alumnos, al no tener un celular o una computadora, desertaban. El secretario general de la UAZ recordó que el calendario universitario marca el inicio del semestre UAZ MATRÍCULA DE PREPANDEMIA

Invierten 8 mdp en infraestructura hídrica ente 4, además de permitir la incorporación de más fuentes a futuro, en beneficio de 50 colonias de Zacatecas, incluido el Centro Histórico, que actualmente es una zona crítica de abastecimiento. El director de Jiapaz, David García, detalló que, además, se resolvió un problema social que por 15 años impidió la incorporación de un pozo denominado Pimienta 5, ubicado en el ejido La Escondida, lo cual se logró en tan solo dos meses. De igual forma, informó que se realizan los trámites para la validación de proyectos, entre ellos la conclusión del sistema Noreste para el abastecimiento de Guadalupe y la rehabilitación de redes hidráulicas en 20 colonias. LANDY VALLE A nte la baja afluencia de personas en las bibliotecas, Navidad Rayas Ochoa, coordinadora estatal de bibliotecas, informó que buscan la manera de reactivarlas a través de la conectividad de un programa federal con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Explicó que la instalación de Internet, hasta el momento, ya se realizó en 10 municipios, donde se les da prioridad a las comunidades, como El Salvador, Melchor Ocampo, Monte Escobedo, entre otros. “No siguieron el patrón de que primero el corredor, (…) están en comunidades más que en municipios y para nosotros ésta es la mejor opción porque pareciese que siempre los dejan al último y ahora no, la idea es que sean los primeros”, destacó. En este sentido, expuso la necesidad de que los equipos de cómputo se actualicen, pues en muchas bibliotecas “son deeldinadoradeobsoletas”.Conlatransformaciónlasbibliotecas,lacoor-tambiéndestacócambiodeladinámicalosbibliotecarios,“ya

Preparan directivos el regreso a clases Fomenta programa de CFE reactivación de bibliotecas no es el bibliotecario que estaba sentado cuidando los libros, ahora tiene que ser un bibliotecario que salga, que vaya al encuentro de los usuarios, que vaya a tener acuerdos con los maestros de primaria, secundaria, y otros niveles”.Deigual manera, las bibliotecas deben tener actividades en las calles y plazas públicas con el propósito de rescatar a los niños y Ejemplificjóvenes.ócon la participación de la población en Mis Vacaciones en la Biblioteca, a donde acudieron 2 mil 300 niños a las bibliotecas del estado, a los cuales buscan conservar con la implementación de distintas actividades.

RECUPERA

STAFF Se prevé un regreso a clases de cien por ciento de la capacidad de las aulas y también todos los días, aseguró el secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios. El también integrante del Consejo de Salud del Estado de Zacatecas, explicó que en este momento el número de contagios e internados por COVID-19 van en disminución en la entidad. Informó que, en conjunto con la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), se analizó el regreso a clases a cien por ciento de la capacidad de las aulas, pues antes, por la pandemia, los grupos de alumnos numerosos se dividieron en dos, a fin de que en un salón de clases hubiera un metro y medio entre estudiantes y así evitar la propagación del virus. Recordó que otro factor que permitirá que los estudiantes regresen a la normalidad de la En educación básica Anuncian totalmentereanudaciónpresencial

de verano el 15 de agosto y culminarán el viernes 25 de noviembre. Hospedaje y regreso de los comedores Ángel Román informó que, a partir de este semestre, se retomará la actividad del comedor y de hospedaje cien por ciento, para beneficiar a toda la comunidad estudiantil que requiera dichosRecordóservicios.que diariamente en los 8 comedores universitarios se brindan más de 16 mil dotaciones entre desayunos, comida y cenas, además comentó que ya se tienen las condiciones para brindar más de 800 espacios de hospedaje a los estudiantes foráneos.

STAFF A partir de hoy, 15 de agosto, supervisores, directivos regionales, directores y maestros regresarán de forma escalonada a las aulas para preparar el arranque del ciclo escolar y recibir a más de 375 mil alumnos. Con la realización del Consejo Técnico Estatal (CTE), las autoridades de educación en Zacatecas marcan el inicio del ciclo escolar 20222023, actividad previa a las marcadas en el Calendario Oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP). El lunes 22 de agosto regresarán a las actividades administrativas más de 24 mil 650 directivos y docentes de las 4 mil 934 escuelas públicas de nivel básico registradas en el estado. Un total de 375 mil 339 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria iniciarán clases el próximo lunes 29 de agosto y la primera suspensión de clases se tendrá el viernes 16 de septiembre, por la celebración de la Independencia de México. En todo el ciclo escolar se tienen previstas ocho suspensiones de clases: la primera es en septiembre, en noviembre se tienen calendarizadas dos, el miércoles 2 y el viernes 21; la siguiente será en febrero, el lunes 6; en marzo se suspenden labores el lunes 20 de marzo. Mayo será el mes con más días de conmemoraciones, pues se contemplan tres días de suspensiones: el 1, 5 y 15. Dentro del ciclo escolar tendrán dos semanas de receso, mientas los maestros acuden a talleres de formación.Elprimero de estos periodos de asueto será la primera semana de enero, del 2 al 8 de enero, lo que significa que tendrán tres semanas de vacaciones de invierno, iniciando el lunes 19 de diciembre de 2022 y regresan a las aulas el lunes 9 de enero del 2023. El otro receso será en junio, del 5 al 11 de ese mes, y los alumnos regresarán a las aulas el lunes 12 de junio, mientras los estudiantes están ausentes de los centros educativos, los docentes acudirán en sus horarios normales a recibir capacitación del Nuevo Programa de Estudios.

ARCHIVOFOTO: prepandemia, es que la gran mayoría de alumnos desde primaria hasta universidad ya están vacunados.Consideró que el riesgo de contagio es menor en este momento, por lo que las actividades escolares pueden retomarse de manera diaria, pero reiteró que es necesario que las estudiantes utilicen cubrebocas y se apliquen gel antibacterial.

STAFF C on el propósito de mejorar el servicio en los municipios que comprende la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), se invertirán 8 millones de pesos en obras de infraestructura hídrica.Enreunión de seguimiento realizada en el organismo operador, el mandatario reiteró que el tema del agua es una prioridad de su gobierno, ante la emergencia hídrica que ya se vive en otras partes del país. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ofreció destinar una primera bolsa de recursos para mejorar el abasto de agua en la capital del estado y zonasConaledañas.dichorecurso, más las aportaciones del gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), del Ayuntamiento de Zacatecas y de JIAPAZ, se realizará una obra inicial para construir cárcamo y línea de impulsión en el sistema de abastecimiento Poniente. Esta infraestructura bombeará el agua de dos pozos existentes y uno más en perforación, denominado Poni-

Advertencia

15 AGOSTO 1974

APLAUSOS Ya que andamos en los preparativos, como el abucheómetro ya se activó, raudos y veloces que son en la nueva gobernanza ya están en búsqueda de la “estrategia” para blindar los actos públicos donde asista David Monreal. Se sabe que la masa es implacable, así es ya se exprimen neuronas para cuerpearlo, dicen ellos, porque ni modo que con los puros trabajadores amenazados por el alcalde de Ojocaliente, Daniel López, la vayan a hacer. Pues claro, si no todas son “audiencias de la Transformación”, donde nomás reparten dádivas y la gente tiene que aguantar, horas y horas bajo el Sol, por necesidad, mucha necesidad.Y la que era fiesta ya se advierte como peligro mayor, que es la Fenaza. Hay que cuidar que el abucheómetro se convierta en aplausómetro. El comentario palaciego es que “no está fácil”, pero la sesuda propuesta mejor aceptada en las filas de la 4T, región cero, ha sido que los burócratas acaparen espacios como el Palenque o la Monumental. Así es que no se extrañe que, sobre todo para el 8 de septiembre, se vea: ¡localidades agotadas!

A muchos se les antoja que, justo al cumplirse este año de gobierno, venga un manotazo en la mesa, que anticipe un cambio de rumbo para mejorar lo que esté bien y cambiar lo que esté mal en la administración C on la elección de reina de la Feria Nacional de Fresnillo, llevada a cabo este domingo 14, prácticamente han arrancado ya los días de fiesta que, hasta finales del próximo mes, caracterizan en una buena parte las actividades comerciales y de entretenimiento del centro del estado de Zacatecas, pues luego de la fiesta patronal de El Mineral, viene la propia de la capital mezclada con las fiestas patrias, y para muchos todo es jolgorio y algarab í a en estos d í as, que se antojan propicios para la reactivaci ó n econ ó mica de muchos negocios, y el esparcimiento de muchasAhorafamilias.bien, cabe recordar que justamente en esas fiestas quedan tambi é n insertadas las celebraciones de “aniversario” de la asunci ó n al poder de presidentes municipales y, por supuesto, del gobernador en turno, y es la ocasi ó n propicia para que, en cumplimiento de la ley, aqu é l rinda su esperado informe de gobierno y nos diga a los zacatecanos cu á l es el estado que guarda la administraci ó n que encabeza, y lo que ha hecho a lo largo de un a ñ o. Y despu é s de é l, se desgranan tambi é n los informes de los alcaldes, en todo el territorio estatal. Se supone que, desde hace ya meses, las diversas dependencias del gobierno estatal deben haber estado preparando lo que se expondr á en el Informe de Gobierno ante la Legislatura local - é stos como representantes del pueblo-, y su presentaci ó n p ú blica en un evento que ha venido sufriendo modificaciones en su formato a lo largo de los a ños, pero que tradicionalmente implica una especie de “fiesta” en lo que la propia gente ha dado por llamar “el d í a del gobernador”.Esed í a, la parafernalia en torno al “c ó mo” se presenta el Informe, y el c ó mo se celebra la “fiesta”, son el foco de la mayor í a de las personas, y realmente el fondo, el contenido de dicho informe, pasa a segundo o quiz á s a tercer plano en importancia. El cotilleo y el chisme sobre los acontecimientos aparecen en primer plano y son el motivo de los comentarios geneQuelacomiencefiesta

NEGOCIO ¿Sabrá el señor multichambas, o sea, el secretario de salud, un tal Uswaldo Pinedo, que el sector está hecho un desastre? No se rían ni sorprendan, es retórica. ¡Ay, caray!, tal vez desconoce porque no está al cien en la secretaría y eso sí se sabe. Lo peor es que cuando el gato no está, los ratones hacen fiesta, así es que en los Centros Urbanos se canaliza a los pacientes, la mayoría de bajos recursos, al sector privado. ¡Sí!, ya sea a un consultorio o a un hospital, donde, obvio, les cobran como si vivieran en Bernárdez. ¡No se vale! La “autoridad” debería primero investigar y luego tomar cartas reales y serias en el asunto. De por sí el recurso no alcanza para todos y en las áreas donde debería privar la sensibilidad, la humanidad, pues, sólo ven a la gente con el signo de pesos. Lo sabrá Pinedo, ¿o el negocio alcanza para todos?

DOLIDOS Otra vez, como ha pasado ya, circuló en redes sociales este fin de semana un muy sentido escrito de dolor y de rechazo a lo que están pasando los policías en sus propias corporaciones como la Estatal o la Metropol, en cuanto al mal trato y abulia de sus altos mandos, mientras a los elementos los siguen matando a sangre fría. Según las víboras venenosas, junto a ese sentimiento está también un miedo enorme a las represalias de dichos mandos, que sin tocar la razón, deciden exponer y sobajar a quienes no piensan como ellos, o a quienes hacen su trabajo pero no les rinden pleitesía. Y encima de todo eso, ahora también ha empezado a filtrarse por lenguas viperinas que, desde las alturas, la orden es que de los hechos delincuenciales, y especialmente de los asesinatos que ocurren en nuestra entidad, nadie diga nada y, por el contrario, se busque “ocultar” o “tapar” todo, porque ahí viene la Feria y hay que dar buena imagen. Han de creer que la gente se chupa el dedo.

EnriqueManuelAlonsoConsepciónKarenOrtegaSalazarEscobedoRodríguezMárquezLaviada

4A Lunes 15 de agosto de 2022 AlbertoChiu ABOGADO DEL DIABLO PLUMAS

EncargadaInformaciónDireccióndeSeccionesRedacciónEdiciónDiseñoDigitalCirculación Lorena ClaudioGutiérrezMontesde Oca Miriam Serrano Saúl

DESCONOCIDOS Que no era funeral, sino ¡reunión de gabinete! Caras largas, preocupadas y unas francamente desinteresadas se mostraron en las fotos con el gobernador David Monreal en Ciudad Administrativa, este domingo (pa’ que se vea como que chambean), a menos de un mes del temido primer Informe de Gobierno. Crece el nerviosismo en algunas (sólo algunas) dependencias estatales, pues en el resto poco les interesa lo que vaya a pasar el 8, fecha para la que el Taquero todavía no tiene listas ni las tortillas. ¿Y de carnita? Naaada se espera. Mientras unos nomás cierran los ojitos ante lo que viene, hay quienes -de plano- ya hacen las maletas para abandonar el barco. Eso sí, la reunión sirvió para enterarnos que ¡sí hay titulares!, aunque usted no lo crea, en áreas como Economía, Gobierno, Desarrollo Urbano y hasta Planeación (no es broma, así se llama).Y a los ausentes ni los extrañaron, pero así como que tengan mucho qué aportar desde Educación, de Maribel Villalpando, o la Secampo, de Chuy Padilla, pues como que no. rales, releg á ndose as í el conocimiento sobre, precisamente, c ó mo se encuentra el estado en cada una de las ramas de la administraci ó n p ú blica. Una de las principales preguntas que ya comienzan a hacerse algunos (s ó lo algunos), es justamente “¿qu é informar á el gobernador?”. Y comienzan a cuestionarse si en su alocuci ó n aceptar á y reconocer á la grave situaci ón por la que atraviesa la inseguridad de nuestra entidad; si detallar á la precariedad que persiste en la salud y la educaci ó n, en la obra p ú blica, en el desarrollo econ ó mico, en la persistente hu í da de miles de los nuestros al vecino pa í s como migrantes, porque aqu í no encuentran oportunidades o porque simplemente ya tienen demasiado miedo de seguir aqu í Para otros, resulta obvio que el mandatario saludar á con sombrero ajeno en cuanto a la distribuci ó n de recursos que vienen mediante los muchos y variados programas de asistencialismo social para los estudiantes, para los adultos mayores, para las mujeres solas, etc é tera… asumiendo como propios los logros de los programasSinfederales.embargo, a la mayor í a le queda claro que con todo y la fiesta de las cifras alegres que se lleguen a presentar, la molestia y la preocupaci ó n por la situaci ó n actual del estado persistir á n, y muestra de ello son las calificaciones que, mes con mes, han venido otorg á ndose al actual gobierno y quedan expresadas en las muchas y muy comunes encuestas de aceptaci ó n de gobiernos del pa í s, que siguen colocando a Zacatecas en el ú ltimo lugar de las mediciones nacionales.Ydir á n que é sas son apenas cifras de una supuesta percepci ó n, distinta a la realidad. Pero tambi é n las cifras oficiales del propio INEGI, o del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad P ú blica, o de las mediciones de organismos internacionales, expresan lo mismo: estamos en el s ó tano del desarrollo y de la seguridad y la paz. A muchos se les antoja que, justo al cumplirse este a ñ o de gobierno, venga un manotazo en la mesa, que anticipe un cambio de rumbo para mejorar lo que est é bien y cambiar lo que est é mal en la administraci ó n; que vengan cambios en el gobierno y en sus pol í ticas p ú blicas; que se tomen nuevos br í os para traer la justicia a la sociedad. Y ah í est á la esperanza. S ó lo esperemos, pues, que la fiesta no opaque y haga que se olvide la urgencia con la que la sociedad exige, desde hace mucho, ese cambio fundamental.

www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

MUERE EN LA CIUDAD DE MÉXICO MARÍA LUISA OCAMPO HEREDIA (ORIGINARIA DE PETATLÁN, GUERRERO) PROMOTORA DEL VOTO FEMENINO. “FUI MÁS ESCRITORA QUE POLÍTICA, PERO RUIZ CORTINES ME PIDIÓ FOMENTAR EL DERECHO AL VOTO DE LA MUJER Y CÓMO DECIRLE QUE NO AL JEFE”, DIJO DOÑA MARÍAHERMESLUISA.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 15 de agosto de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

Director Fundador Edición Gabriela López YázkaraRuthHernándezGarcía Diseño Luis FabioDenissePaulinaMontellanoCastilloRuizSoto

ManuelIbarra CRISOL POLÍTICO

5ALunes 15 de agosto de 2022

Los rezagos en educación superior y la universidad líquida

Existe una debilidad institucional seria en México y en sus gobiernos estatales y municipales, porque el peso de la regla formal se ve incidido negativamente por la regla informal, lo cual abona al deterioro de las organizaciones públicas Cartas a Luis Donaldo. Los grandes problemas nacionales.

Es evidente que Zacatecas requiere de cambios de fondo, pero éstos no se podrán concretar desde la perspectiva de instituciones con estructuras oxidadas, viejas y anacrónicas, para lo que sí requerimos escuelas, institutos y universidades posadas en la cultura de “la modernidad líquida”. Las instituciones educativas zacatecanas ancladas en la incambiable “modernidad sólida”, han prohijado que se acumulen en nuestro Estado rezagos e inercias educativas ancestrales, que nos arrastran hacia el subdesarrollo y el estancamiento. Esa dinámica se tiene que modificar. La educación superior en Zacatecas es, quizá, el nivel de enseñanza que mayores rezagos cuantitativos y cualitativos acumula en el sistema educativo local y que ahora es pertinente atender y superar, para hacer posible la transformación de nuestra entidad.Lacobertura de educación superior en Zacatecas hoy sólo atiende a 37 de cada 100 personas en edad de cursar una licenciatura, cuando la media nacional asciende al 42 por ciento (fuente: SEP/2022). Nos encontramos casi cinco puntos porcentuales por debajo del promedio en el país. La eficiencia terminal en la enseñanza terciaria zacatecana es apenas del 50 por ciento, al medir el ingreso y contrastarlo con el egreso de alumnos en este nivel. En algunos Estados circunvecinos en este ámbito nos superan hasta con 40 puntos porcentuales, para llegar al 90 por ciento de eficiencia. ¿Pero hacia dónde debe avanzar y encaminarse la oferta de educación superior en Zacatecas, de tal forma que se constituya en componente para el cambio y la transformación de nuestra sociedad? En una revisión de fondo de los paradigmas de educación superior exitosos en el planeta, los de mayor pertinencia y relevancia, son aquellos que han privilegiado los procesos de investigación-innovación, y que se han alejado de los viejos modelos corporativos pervertidos inclinados a sólo formar cuadros “profesionales” que satisfagan los intereses de ciertas y determinadas mafias académicas. Eso resulta realmente criminal. Las “universidades de la Innovación” en el planeta están privilegiando los procesos de producción de ciencia y tecnología de vanguardia, y han segmentado las otras tareas destinadas a la formación masiva de cuadros profesionales y dedicadas a la capacitación para el trabajo. Estos modelos de educación superior para la innovación han barrido y aniquilado automáticamente los núcleos patrimonialistas de académicos caciques y caudillos nefastos, que se han apoderado a ultranza de las universidades tradicionales, obstaculizando su transformación. En la geografía planetaria, los países del orbe que han sentado las bases muy sólidas de las “universidades de la innovación”, son fundamentalmente Japón, Corea del Sur y China, instituciones ejemplo, distinguidas por sus parámetros de calidad de corte mundial. Un libro que hará historia Está por aparecer un extraordinario libro que hará historia y que hace un análisis comparativo de las instituciones de educación superior de Europa, Asía, África y América Latina, contrastando sus modelos, que contiene también un rico apartado de revisión de la evolución en el tiempo de las Universidades en el mundo, texto al que tuve acceso sólo por la generosidad de su autor, un investigador mexicano de gran prestigio internacional. Ese libro, que marcará un referente académico nacional e internacional, es autoría del doctor Axel Didriksson Takayanagui, titulado Espejos en Contraste: La Transformación de la Universidad en Europa, Asia y AméricaAxelLatina.Didriksson es, tal vez, el investigador mexicano más lúcido y conocedor de los temas de educación terciaria; además, por cierto, recién acaba de presentar el diagnóstico más detallado de la enseñanza en este este nivel de América Latina, en la Tercera Cumbre Mundial de la Educación Superior, organizado por la UNESCO y celebrado el pasado mes de mayo, en Barcelona, España. El contenido de este excepcional libro bien puede aportar horizontes y rutas por las cuales pueda desplazarse la educación superior mexicana y, por supuesto, la enseñanza terciaria en Zacatecas. La educación superior La educación superior en Zacatecas requiere de ajustes, cambios y reformas que la conviertan en palanca del desarrollo y transformación de nuestro Estado.

DelAlfonsoReal ASUNTOS PÚBLICOS

P artamos de este punto para ver si puedo explicar lo que pretendo: instituciones, Luis Donaldo, interprétalo desde la perspectiva de Douglass North: son las reglas del juego, es decir, el conjunto de reglas formales e informales que dan forma a las relaciones sociales, económicas y políticas, y que difieren de lo que son las organizaciones. Un ayuntamiento como el que tú presides, por ejemplo, es la organización; las instituciones formales son las normas ideadas por el ser humano -la constitución estatal, la ley orgánica del municipio, el bandos de policía y buen gobierno, los acuerdos de cabildo, etc.-, y las instituciones informales son arreglos y códigos de conducta -generalmente no escritos- que se encuentran “debajo” de las reglas formales, complementan a éstas y forman parte del “cómo se hacen las cosas” sin que necesariamente todo conste por escrito, es decir, como tipo tradiciones y costumbres. Un gobierno estatal, por ejemplo, es una organización -de organizacionesen la que coinciden personas que tienen un objetivo común, y ahí hay gente que se identifica con propósitos, que ha construido pertenencia y su actuar en diferentes espacios, entre muchas otras cosas, y abona a la consecución de los objetivos organizacionales. Piensa en un doctor que trabaja para el sector salud, o una maestra de una secundaria estatal, o una bombera de protección civil, o un ingeniero que labora en obras públicas, o un policía. Hasta ahí ¿me sigues? Bueno, Luis Donaldo: ahora pensemos en esas organizaciones y actores que hay en los 32 gobiernos de entidades federativas y en los 2,471 municipios en México. Son muchas organizaciones, ¿verdad? ¿Y todas están cohesionadas? ¿En ella, se respetan sus determinaciones y están muy bien vinculadas a la sociedad? En el volumen de Instituciones y procesos políticos de la colección del Colegio de México sobre problemas de México, en su introducción se señala que “Todos los autores de este volumen coinciden en que al Estado democratizado lo aqueja una debilidad que se expresa en fragmentación y ésta se impone a los procesos de decisión, pero también a las relaciones con la sociedad. Esta última es hoy en día más plural que en el pasado, pero ha conquistado esa condición al precio de grandes desacuerdos internos, de la confrontación con sus propias desigualdades, de inestabilidad y de incertidumbre.” La debilidad es el resultado de la forma en que las instituciones funcionan. Y una parte fundamental es cómo se deciden las cosas y qué tan unidos estamos como para que esas decisiones se ejecuten de manera firme. Aquí es donde quiero que empiece la reflexión sobre la debilidad institucional, Luis Donaldo. ¿Es México en la actualidad un país de organizaciones sólidas y de instituciones fuertes? ¿Las leyes se cumplen? ¿Los actores que participan en las organizaciones públicas, comparten clara y responsablemente los objetivos de ellas, en beneficio de los mexicanos? ¿Somos un país donde el estado de derecho es sólido, donde hay pleno e irrestricto respeto a los derechos humanos o donde la procuración de justicia tiene pocos espacios para dudas? ¿Somos un país donde la corrupción es castigada con efectividad, prontitud y pulcritud? ¿México tiene relaciones políticas internas y externas, respetuosas permanentemente? ¿Hay pleno equilibrio de poderes? ¿Pesa más la ley en la mano o un arreglo en lo oscurito? Pregúntate eso y mil cosas más, Luis Donaldo. Tú pulsarás la claridad de tus respuestas.Mientras tanto, te comparto esto: soy de los que cree que, independientemente del tamaño de las organizaciones -traducido en número de agentes que participan o cantidad de recursos que manejan-, existe una debilidad institucional seria en México y en sus gobiernos estatales y municipales, porque el peso de la regla formal se ve incidido negativamente por la regla informal, lo cual abona al deterioro de las organizaciones públicas y su relación con la sociedad, y porque las y los gobernantes son susceptibles de perder el rumbo y el pulso de su responsabilidad por distintos factores, y porque la manera en que toman decisiones o se construyen las soluciones a los problemas públicos, es nociva. Eso, al final del día, crea un coctel que se traduce en que en México “el que no transa, no avanza” y esto último se convierte en una premisa que flota tristemente en la sicología social. Este tema, Luis Donaldo, no es menor: la debilidad institucional en México se traduce en problemas de índole gubernamental, económico y social, principalmente. Inciden en cuestiones relacionadas con la fortaleza del Estado, la participación de la ciudadanía, el rol de los medios de comunicación, la procuración de justicia, el federalismo, los mecanismos de elección popular, el sistema de partidos y demás. El tema tiene su chiste, o ¿cómo crees que los mexicanos hemos tenido los gobernantes -gobernadores, alcaldes- que hemos tenido y los resultados que nos han ofrecido? Mucho tiene que ver con las instituciones y su fortaleza o debilidad.

Las instituciones educativas zacatecanas ancladas en la incambiable “modernidad sólida”, han prohijado que se acumulen en nuestro Estado rezagos e inercias educativas ancestrales, que nos arrastran hacia el subdesarrollo y el estancamiento D e facto habrá de comenzar (este 15 de agosto) el ciclo escolar 2022/2023 en nuestro Estado, con la demanda tácita de recomponer la oferta de educación superior, que haga de este nivel de enseñanza el motor de la transformación de Zacatecas, que permita superar los fuertes rezagos ancestrales que se padecen y, además, que construya las cimientos de un paradigma de “universidad líquida”, concepto que hace referencia a la disposición de esta institución para estimular los cambios de fondo, que ayuden a superar las resistencias tradicionales asociadas a la ineficiencia, la improvisación y corrupción. El anacrónico modelo de “universidad sólida”, petrificado en el tiempo, sin ajustes ni transformaciones, dejó de existir, para dar paso al modelo de “educación líquida”, rótulo semántico acuñado en el año 2000, en sus memorables obras, por el sociólogo polaco-británico Zygmunt Bauman (1925/2017), para hacer referencia a instituciones sujetas a rupturas radicales, a cambios vertiginosos (como el agua que se escapa entre las manos), a periodos inéditos de fluidez, de flexibilidad e incertidumbre insospechada.

Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.

Debilidad institucional y gobiernos estatales y municipales.

6A Lunes 15 de agosto de 2022 MUNICIPIOS

STAFF J ALPA. Con la participación de emprendedoras de la región centro sur del estado, el gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), realizó la Caravana deEnEmpoderamiento.eldesarrollodel evento, las asistentes tuvieron oportunidad de conocer los diversos programas del gobierno estatal, a través de las distintas dependencias, las ofertas de proyectos, servicios y acciones en favor de su emprendimiento laboral. Participaron mujeres de Atolinga, Huanusco, Juchipila, Moyahua, Nochistlán de Mejía y Tabasco, así como representantes de municipios invitados como Guadalupe y Zacatecas, quienes ofrecieron artesanías, dulces típicos, ropa y bisutería, además de bebidas tradicionales, pan de diferentes regiones, mezcal y quesos. Cabe mencionar que esta es la segunda caravana y continuarán en las diversas regiones del estado.

Realizan Caravana de Empoderamiento

MIRIAM SERRANO S OMBRERETE. Luego del asesinato de tres policías municipales en enero de este año, el alcalde Alan Murillo Murillo expuso que se mantiene una convocatoria permanente para el reclutamiento de elementos, pues no hay una alta respuesta. El alcalde comentó que se tiene una convocatoria abierta de forma indefinida para reclutar a policías, cumpliendo con lo señalado por el secretario ejecutivo estatal, de que no puede haber policías sinPrecisóacreditación.quelos únicos uniformados que se tienen activos son los que están acreditados, que son 17, y la misma cantidad está por acreditarse ante el órgano que así lo requiere. Detalló que la convocatoria es permanente, por los que en ocasiones se van “a veces por mes tenemos uno o dos altas y también tenemos bajas”. Expuso que también hay 50 elementos de la Policía Auxiliar, quienes prestan atención en las comunidades más grandes del municipio y hacen labores en eventos sociales o accidentes que se puedan presentar.

www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

STAFF T RANCOSO. La sequía acabó con la producción de tunas en Trancoso y para esta temporada aumentó su precio al doble que en 2021. Salvador Martínez Acosta es uno de los pocos productores de este fruto que quedan en el municipio y aseguró que la sequía de este año provocó que solo cosechará 20 de las 50 toneladas que distribuyó el año pasado.Explicó que por la poca producción el precio se disparó, pues recordó que el año pasado, una reja de 20 kilos tenía un costo promedio de 90 pesos, costo que se duplicó, pues en este año la misma caja vale 200 pesos. “Esta sequía teníamos más de 10 años de no verla”, explicó Salvador, quien recuerda que en los 12 años que tiene con su huerta Los Caballos no se había enfrentado a la falta de agua como en esta ocasión.

Pinos Trancoso es conocido por que su gente que vende nopalitos y tunas de la región en la zona conurbada Guadalupe-Zacatecas; sin embargo, la mayoría de la fruta que ahora distribuyen, la compran en Pinos. “Aquí se paran las camionetas con las tunas de Pinos y se la dejan a los vendedores, estos años a ellos no les fue tan mal porque sí les llovió”, mencionó Martínez Acosta. El productor comentó que este año las lluvias llegaron muy tarde, pues se requiere que desde marzo empiecen para que en julio y agosto se tenga una cosecha abundante. Pájaros “El año pasado, los nopalitos estaban llenos de tunas, pero ahora están secos, hasta parecen tostados”, aseveró y dijo que otro de los problemas que enfrentan los productores son la plaga de los pájaros que se comen la pocaExplicóproducción.queen otros años son tantas las tunas que no se nota las que las aves picotean, pero este año fue una merma muy grande. Detalló que en su huerta de 3 hectáreas, por año suele producir hasta 50 toneladas, pero en esta ocasión solo logró una tercera parte y esperan los productores que estas lluvias tardías ayuden a que los nopales se repongan y estén listos para el siguiente año. El mejor sabor Salvador Martínez dijo que las tunas que se producen en Trancoso son las más dulces y carnosas de toda la región. Aseguró que eso tiene que ver con la tierra donde están las huertas de nopales en el municipio y destacó que la suya está en la salida, bajo una loma que le permite a la tierra conservar más la humedad y nutrir las plantas. Destacó que en Trancoso se producen más de siete tipos de esta fruta, como la blanca, cardona, cristal, duraznillo y pachona.

Otorgan apoyo natural contra gusano cogollero

Murillo comentó que la inseguridad es un problema a nivel nacional y en Sombrerete es un problema como en todo el estado, pero ahí se trata de dedicar acciones hacia la prevención. “Nosotros como Municipio no tenemos la capacidad de hacer frente a algún enfrentamiento, entonces, muchas de las acciones que estamos haciendo, las estamos haciendo en torno a cómo prevenir para que muchos de los jóvenes no caigan en las manos de la delincuencia”.Precisóqueno se puede decir que en la demarcación no hay inseguridad porque “las situaciones cambian de un momento a otro, el único hecho lamentable que ha sucedido en el año fue el asesinato de tres policías municipales. Se tiene que hacer algo para que no pasen hechos de violencia en el municipio, ni en el estado, ni país”.

ARCHIVOFOTO: ARCHIVOFOTO:

Sequía afecta ladeproducciónlastunas

MIRIAM SERRANO T EÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA. Debido a la invasión de plaga de gusano cogollero en las plantaciones de maíz, la Secretaría del Campo (Secampo), a través del ayuntamiento, entregó apoyos de avispas en huevecillo para combatirlo, pues el gusano acaba con cosechas enteras.Elalcalde Francisco Torres explicó que, con la temporada de lluvias, este tipo de plagas se desarrollan con facilidad y tienen un fuerte impacto en las cosechas de maíz. Por lo anterior, la Secampo hizo entrega de 140 kits para que los productores lo apliquen a la brevedad en sus plantaciones.Abundóaldecir que en esta demarcación prolifera el gusano cogollero, por lo que es necesario contrarrestarlo con acciones naturales como las avispas, ya que éstas atacan directamente a la plaga y previene se desarrollo.Asimismo, el alcalde precisó que también entrega a los agricultores un químico que sirve para matar al gusano, además de otros insectosLainvasores.avispa, explicó, se entrega en huevecillo, “vienen miles de huevos en una tablita de tres por cinco centímetros y éstos se exponen en lugares seguros como debajo de ramas, en la misma milpa o árboles y, con la humedad, en aproximadamente ocho días nacen y comienzan con su labor: no debe estar expuesta al sol, sino en una zona fresca”. Detalló que el huevecillo es una acción preventiva, mientras que el químico es para matar al gusano, por lo que éste último es más rápido, pero siempre optan por métodos naturales, toda vez que el fertilizante aumenta significativamente los precios, lo que lo hace Comentóincosteable.quematar a los insectos no es muy viable, pero “no nos queda alternativa”, ya que en esta región se pierden cosechas enteras.

Mantienen convocatoria para policías municipales

ABRIL SOLÍS T ras su reunión con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el alcalde Saúl Monreal Ávila afirmó que durante los tres años la administración no tuvo ninguna observación en el uso de recursosFresnillofederales.tiene el Fondo 3, 4 y las participaciones, dinero que es fiscalizado por la ASF para evitar el mal uso. En días recientes, el alcalde se reunió con el personal de la auditoría que realizan a once municipios más. La fiscalía realizará los procesos de auditoría junto con los ayuntamientos, por lo que era importante la coordinación entre las instancias, a fin de poder fiscalizar el recurso.

Causa sequía plagas en producción de maíz ABRIL SOLÍS E l director de Obras Públicas, Sergio Araiza Esparza, admitió que el problema de drenajes en el municipio es generalizado y la mayoría de las calles lo tienen; hasta la fecha se invirtieron alrededor de 30 millones de pesos para corregirlos en algunas áreas de la ciudad. Una gran parte del municipio tiene drenajes muy antiguos, pues la mayoría está hecha de concreto

ASF: Ninguna observación en uso de recursos federales “Le di instrucción a todo el personal, a todos los funcionarios que le demos un énfasis y atención prioritaria a todo este tema de la fiscalización, que no seamos obstáculo, que seamos coadyuvantes y que se lleven a cabo buenos resultados”, afirmó. Destacó que, durante las pasadas auditorías, en las que solo figuraban cuatro municipios, Fresnillo tuvo cero observaciones por parte de la ASF, así que aseguró estar confiado en que este año no será la excepción debido a la transparencia del ayuntamiento.

Tiene municipio problema generalizado de drenaje que, con el paso del tiempo, colapsaron y provocaron problemas en las Aunqueviviendas.éstees un problema generalizado, hay colonias en las que es más notorio, debido a que son zonas que tienen hasta 40 años sin ser intervenidas, como la zona norte, colonia Esparza, Emiliano Zapata y Francisco Villa, aunque también hay colonias como el Barrio Alto o la zona centro donde detectan esta deficiencia. La inversión realizada en lo que va de la administración se debe a que arreglan las fugas y los drenajes colapsados de manera permanente, como en la calle Fray Servando. Además, esto incluye trabajos de reparación, como abrir las calles y repararlas. “No hay un día que no estemos instalando, reparando y rehabilitando drenajes”, agregó Araiza Esparza, al señalar la gravedad del asunto. Añadió que la ciudadanía reclama que no se trata solo de fugas en las calles, sino que el agua regresa a sus registros e inunda sus casas, situación que puede provocar enfermedades.

ABRIL SOLÍS A causa de la sequía, los productores de maíz en la demarcación sufren plagas y enfermedades en la cosecha, por lo que consideran que habrá mucha merma esta temporada. La asociación agrícola de maíz de Fresnillo siembra cada año 3 mil hectáreas, con una producción de hasta 12 toneladas por cada una e, incluso, hay unos cuantos que llegan a cosechar hasta 16 toneladas. En esta asociación son 300 agremiados quienes se dedican a la plantación de maíz en el territorioAunquefresnillense.preveían que el alto costo del fertilizante sería un obstáculo para la producción y que se sembraría menos producto, todos los asociados lo hicieron en esta temporada. El principal problema ahora es la sequía, principalmente a aquellos que comenzaron durante abril y mayo, ya que la proliferación de enfermedades y plagas es mayor, razón por la que consideran que la producción podría ser menor de 12 toneladas a causa de la merma. Los miembros de la asociación adelantaron que esto se reflejará en los precios una vez que sea cosechado, por lo que están en la incertidumbre sobre cuánto costará y qué tanta ganancia podrán obtener; sin embargo, lo que sí es un hecho, es que este año es complicado para el campo.

7ALunes 15 de agosto de 2022 FRESNILLO

NTR TOROS CEDRAL. Cedral retomó una de sus tradiciones más importantes este domingo con la Tradicional Cedralada. Por las principales calles de este pueblo enclavado en el Altiplano Potosino las emociones se dejaron sentir desde temprana hora, todos con un firme objetivo, participar en la Cedralada, donde los más valientes corren con vacas por un circuito que comienza en la Hacienda La Frontera y culmina en la plaza de toros La Frascuelo. De esta manera, los corredores se alistaron y llegaron puntuales, es decir, a las 12 del mediodía. Como marca la tradición de Manuel Azcona, empresario taurino y su familia, todo comienza cuando colocan la imagen de la Virgen de la Asunción en un nicho de la Hacienda La Frontera, un acto de fe y devoción. El tercer cohete se lanza y es aquí donde la emoción y adrenalina inicia. Las vacas que esta vez procedieron del hierro zacatecano de Sergio Rojas se sueltan y los corredores buscan

8A Lunes 15 de agosto de 2022 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

NTR TOROS CEDRAL. La corrida pactada este 14 de agosto en la plaza de toros Frascuelo, de Cedral, San Luis Potosí, fue pospuesta, toda vez que cayó un aguacero torrencial tras el paseíllo. Manuel Azcona, director general de Cantauro, determinó suspenderlo para salvaguardar la integridad de los actuantes.Porloanterior, y en consenso con el rejoneador FauSuspenden corrida de toros en Cedral Cae torrencial aguacero. El festejo se dará el 17 de agosto ro Aloi y los matadores de toros Octavio García El Payo y Sergio Flores, así como de sus apoderados, se llegó a la determinación de programar el festejo para este 17 de agosto a las 18 horas. Es importante mencionar que la empresa Cantauro respetará los boletos adquiridos, además de que a los aficionados que adquieran uno nuevo se les ofrecerá una promoción de 2X1 en todas las localidades. El miércoles también se dará el reembolso a quienes así lo deseen. El mexicano Leo Valadez cortó dos orejas en la Plaza de toros de Illumbe de San Sebastián (Guipúzcoa), alzándose como el máximo triunfador de la segunda corrida de la Semana Grande. Se lidiaron ejemplares de la divisa de Juan Pedro Domecq. Cayetano cortó oreja, mismo trofeo de Ginés Marín.NTRTOROS

esquivarlas hasta llegar a la plaza de toros Frascuelo. Esta vez fue un encierro que no dejó heridos a su paso. Al llegar a la plaza de toros, todos los pobladores que presenciaron el encierro se concentran en la plaza y ahí en el ruedo de nueva cuenta lo más valientes buscan hacer algún recorte. La plaza de toros lució una gran, gran entrada y eso sin duda da un sentido importante porque todos se acercan a la fiesta brava.

TODO UN ÉXITO LA CEDRALADA Gran asistencia en un encierro limpio

¡GOLPE EN LA MESA DE LEO VALDEZ! Este domingo se celebró la tercera y última corrida de la Feria de Teziutlán, Puebla, en la plaza de toros El Pinal, teniendo como triunfadores a los matadores Arturo Saldívar y Héctor Gutiérrez, que cortaron oreja por coleta en un festejo donde el zacatecano Luis Ignacio Escobedo dio una merecida vuelta al ruedo tras petición no concedida. Se lidió un encierro importante del hierro de José Julián Llaguno, destacando el primero y sexto que fueron aplaudidos en el NTRarrastreTOROS

COMPARTEN TRIUNFO SALDÍVAR Y GUTIÉRREZ

Es

Mateo Girón triunfa en León

ALEJANDRO CASTAÑEDA R ÍO GRANDE. El Parque de Béisbol Halcones fue el escenario para el partido infantil entre las novenas de Tigres de Ojocaliente y La Cuesta Junior de Río Grande.Elpartido pactado a 5 entradas fue para los visitantes, quienes se impusieron 10 carreras, 7 con una voltereta gracias a un home run El lanzador ganador fue Santiago Esquivel de Tigres, mientras que el mejor hombre al bat fue Derek Escobar, quien se voló la barda con casa llena, al igual que Brandon Esquivel.Bajo las instrucciones del entrenador Juan Pablo Esquivel, los de Ojocaliente le robaron el partido a los chicos riograndenses, quienes también mostraron su talento en el diamante.

Tigres vence a La Cuesta Junior so imponer y mostrar la casta para forzar al cuarto y quinto juego, el picheo de los locales fue fulminante para la visita. Después de las 9 entradas, Río Grande por tercera ocasión volvió a festejar un campeonato de la Liga Estatal de Béisbol de Zacatecas. RICARDO MAYORGA L EÓN. El zacatecano Mateo Girón obtuvo su tercera victoria del campeonato en la Fórmula 5 Súper Copa 2022, al quedar en primer lugar en el Autódromo de León, Guanajuato. El joven piloto cerró un gran fin de semana luego de dominar en todas las prácticas desde la clasificación el sábado y ganar la carrera esteCondomingo.estavictoria Mateo Girón cosechó 100 puntos más al campeonato de pilotos en la categoría Novatos, logrando acercarse al liderato. El piloto obtuvo su tercera victoria consecutiva luego de ganar en la Ciudad de México, en Querétaro y ahora en el Autódromo de León en el que superó a Edy de la Rosa desde el inicio de la Mateocarrera.registró la mejor vuelta dentro de la pista haciendo un tiempo de 43 segundos, otorgándole la Pole Position dentro de la clasificación.Elzacatecano volverá a rugir su motor el próximo 10 y 11 de septiembre en la ciudad de San Luis Potosí en la recta final del campeonato.

9ALunes 15 de agosto de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com@ntrzacatecas

ALEJANDRO CASTAÑEDA R ÍO GRANDE. El equipo de Materiales La Cuesta de Río Grande hizo historia en la Liga Estatal de Béisbol de Zacatecas al convertirse en tricampeón, luego de vencer en el tercer juego de la serie final, a Viñadores de Ojocaliente. El encuentro decisivo se realizó en el Parque de Béisbol Halcones, donde se registró una gran entrada para la victoria de los riograndenses, 4 carreras a 1. El pícher ganador fue Marco Esparza, mientras que el mejor hombre al bat fue Adrián Rodarte con triple productor, que al final impulsóAunquetricampeonato.viñadores se quiRío tricampeónGrandeestatal

RICARDO MAYORGA L a Selección Universitaria de Fútbol, Tuzas, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) emitió la convocatoria para sus visorias, que se realizarán el próximo lunes 22 de agosto. Con sede en la Unidad Deportiva Norte las aspirantes tendrán que presentarse a las 16 horas en el Campo 3 con ropa adecuada y su hidratación para las pruebas. Las Tuzas anunciaron que los requisitos para ser parte del seleccionado son: ser estudiante de alguna licenciatura en la UAZ y haber nacido entre el año 1998 y 2004. Para mayor información las aspirantes se tendrán que comunicar al número 492 136 2705, con el entrenador Miguel Moreno. Tuzitos UAZ tendrá visorias Al igual que las Tuzas, las selecciones inferiores de los Tuzos UAZ anunciaron sus próximas visorias, que darán inicio este lunes en la Unidad Deportiva Norte. Del 15 al 18 agosto en pun-

Tuzas anuncia visorias to de las 10:30 horas darán inicio las pruebas para los menores de 11 años que conformarán el seleccionado infantil de la universidad. El Campo 2 de la Unidad Deportiva Norte recibirá a las futuras promesas del fútbol universitario que tendrán que presentarse con playera y short blanco, además de su hidratación.

10A Lunes 15 de agosto de 2022

Los ganadores más destacados fueron: en absoluto 10k varonil, Diego Alejandro Murillo Loera; femenil, Berenice Rodríguez Varela; y 10k libre varonil, Octavio Reyes Pinedo. Una verdadera fiesta del atletismo se vivió en el primer cuadro de la ciudad con una destacada participación del público y los corredores locales, quienes cumplieron con el reto en ambas Además,modalidades.hubocompetencias infantiles en distancias cortas para comenzar con el fogueo y la iniciación de las nuevas generaciones. Los primeros lugares recibieron un incentivo económico y el reconocimiento de la gran comunidad runner que se reunió en tornó a esta gran carrera, que ya se convirtió en una tradición en el norte del estado.ALEJANDRO CASTAÑEDA Éxito total en carrera atlética RICARDO MAYORGA E n una dramática final que se definió en la tanda de penales el equipo de Olimpic FC venció 4 goles por 2 a los Halcones de Zóquite, logrando su tricampeonato en la Liga Veteranos Premier categoría Primera Fuerza.Luego de 120 minutos donde no se hicieron daño ambos equipos, el campeonato se definió desde los once pasos en los que Giovanny Murillo se vistió de héroe al atajar dos penales. En el inicio de las acciones Olimpic y Halcones salieron al terreno de juego tirados al frente en búsqueda del gol que los pusiera arriba en el marcador. Fue al minuto 15 que Adrián Cardozo lograba poner arriba en las pizarras a los tricampeones, pero tan solo cinco minutos después los de Zóquite lo empataba tras un golazo. Para la parte complementaria la lluvia se hizo presente en la Unidad Deportiva Norte provocando un partido con pocas llegadas dejando todo para los tiempos extras. En la recta final del encuentro en los periodos agregados el equipo de Halcones estuvo cerca de llevarse la victoria, pero el arquero de Olimpic logró contener los embates de la escuadra rival. Luego de los tiempos extras, en los que ambos equipos no se hicieron daño, se fueron a la tanda de los tiros penal donde Giovanny Murillo se vistió de héroe al atajar dos importantes penales, dándole el tricampeonato a Olimpic FC.

CONQUISTAN LA CARRERA INVICTOS RÍO GRANDE. La carrera atlética Firestone de 5 y 10 kilómetros, organizada por la Llantera del Centro, fue todo un éxito en su tercera edición, en Río Grande. Con la participación de 350 corredores de diversos municipios y de los estados vecinos, esta competencia arrancó en el corazón del centro de Río Grande, en la calle Zaragoza.

Olimpic FC, tricampeón de Veteranos Premier

RICARDO MAYORGA S ergio Bentancurt y Argentina Valdepeñas dominaron la Carrera Invictos 5 kilómetros que se celebró en el Centro Histórico de Zacatecas. En el corazón de la capital zacatecana, más de 400 corredores arrancaron su participación en punto de las 8 horas de este domingo en la primera edición de la competencia organizada por Grupo Modelo para la concientización sobre el consumoElresponsable.zacatecano Sergio Bentancurt conquistó los 5 kilómetros, luego de registrar un tiempo de 17 minutos con 34 segundos y llegar en primer lugar, en la categoría libreMientrasvaronil.que Argentina Valdepeñas, del club Zatopek, registró un tiempo de 18 minutos con 47 segundos, llegando en primer lugar en un emocionante cierre con Rocío Torres Gómez, en el que la lagunera salió Valdepeñasganadora.declaró a Pasión NTR que su próxima competencia será el maratón de la Ciudad de México el próximo 28 de agosto, en el que, enfatizó, espera traerse un primer lugar. “Llevo cuatro años con el profesor Ramón Díaz en el Club Zatopek, en los que aprendí muchísimo, ahora todas mis competencias están enfocadas en el maratón para traer buenos resultados”, expresó. El compañerismo y el ambiente familiar se apoderaron de la Plaza de Armas con el llegar de los competidores, que eran recibidos con porras luego de su gran participación en los 5 kilómetros. De uno en uno fueron llegando los más de 400 corredores, destacó la actuación de competidores de todos los sectores que no quisieron perderse la oportunidad de correr en el corazón de Zacatecas.

lograron 4 mil 304 y 368, respectivamente.Elpresidente municipal Saúl Monreal Ávila felicitó a las tres participantes e invitó a los fresnillenses a disfrutar de la máxima fiesta que iniciará el 19 de agosto. Posteriormente, en el Centro de Convenciones se presentó Caló con sus mejores éxitos como No puedo más Ponte atento y El amor bienvenido, entre otros. STAFF La Dirección Municipal de la Juventud convocó al concurso Guadalupe Baila, para reconocer el talento de los jóvenes guadalupenses y para conmemorar el Día Internacional de la Juventud. Fue en la velaria del parque La Purísima donde tuvo lugar la exhibición de los 10 grupos de baile que respondieron a la convocatoria.Luegode las presentaciones y de emocionar con sus ritmos y pasos de baile a quienes se dieron cita, el jurado calificador deliberó a favor del grupo Aliens Crew, quienes bailaron urban moves, mientras que Samara García y su danza árabe cautivaron a los presentes, haciéndose acreedora al segundo lugar y Aharón Pacheco, interpretando un baile

11ALunes 15 de agosto de 2022

mestizo de Nayarit, obtuvo el tercer lugar, mientras que la pareja compuesta por Nancy Medina y Alain Carrillo, con su participación de regional mexicano ganaron el cuarto lugar. Tras recibir los premios de 4, 3, 2 y mil pesos, respectivamente, todos los participantes recibieron el reconocimiento del público por su extraordinariaAlgunosparticipación.delosritmos presentados fueron el dance y el country.

ABRIL SOLÍS

CALÓ

STAFF M ORELOS. Del 13 al 14 de agosto, Zacatecas formó parte del cuarto Encuentro Nacional de Saberes Locales, con la participación de los niños Lucía y Alfredo Ochoa, de 10 y seis años, respectivamente, quienes representaron al estado con la tradición alfarera en miniatura. El encuentro se realizó en Ocuituco, bajo la coordinación de la Secretaría de Cultura del gobierno de México, a través del Programa Nacional de Alas y Raíces, de la Dirección General de Vinculación Cultural y sus Semilleros Creativos, en colaboración con la Dirección General de Culturas Populares y Urbanas, y el gobierno estatal, a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde. La sede fue la Casa de Cultura de la Fundación Rayuela, desde donde se buscó propiciar un espacio que posibilitara el diálogo y el escucha, así como la participación individual y colectiva entre las distintas infancias y adolescencias al compartir la multiculturalidad que existe en el país, a través de sus saberes heredados y practicados. De esta forma, los niños y adolescentes tuvieron la oportunidad de compartir sus sentimientos y opiniones respecto a los oficios que practican en sus comunidades, además de poder compartir sus conocimienZacatecas, presente en el Encuentro de Saberes Locales tos transmitidos de generación en Asimismo,generación.se realizaron diversos talleres en los que los asistentes aprendieron la elaboración de figuras en totomoxtle, bordado yaqui, pintado de jícaras, elaboración de pulseras y collares, por mencionar algunos. Al encuentro acudieron 99 niños y adolescentes provenientes de 24 estados, entre ellos: Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Morelos. En el caso de Zacatecas, la representante Lucía tiene 10 años y Alfredo seis, ambos herederos de la tradición alfarera en miniatura de escenas típicas de la vida rural y de la cocinaEllosmexicana.forman parte de la cuarta generación que comparten este saber local, junto a su madre Mónica Velásquez, quien es una reconocida artesana a nivel estatal, y que dedican, parte de su vida a la preservación e innovación de la tradición de la miniatura en la Cabeentidad.señalar que después del encuentro se programarán de forma virtual, en septiembre, diversas cápsulas que serán transmitidas a través de Canal 22 y las redes sociales de Alas y Raíces MX, donde cada estado compartirá saberes locales de sus comunidades o municipios.

SHOW www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Muestran su talento en Guadalupe Baila

CULTURA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas STAFF F RESNILLO. En una noche de algarabía, Érika González, originaria de San Isidro de Cabrales, fue elegida como la soberana del 468 aniversario de la fundación de Fresnillo. Pamela Sánchez y Vanessa Toribio conforman su corte real. La selección de la reina se realizó a través de cuatro etapas: votos en redes sociales, una elección popular, la carrera con causa y un certamen de belleza. Las candidatas, arropadas por sus comités, dieron su mayor esfuerzo en la última fase en la que se calificó la presencia escénica, oratoria, pasión por ser reina y porra. Para garantizar la transparencia del evento se detalló que Érika obtuvo 5 mil 218 puntos, mientras que las princesas Pamela y Vanessa Érika González, nueva soberana de Fresnillo

Tras bastidores y entre el barullo de tambores y gritos, Caló expresó su alegría ante esta fiesta de los fresnillenses, previo al espectáculo queofrecieron este domingo en el Centro de Convenciones, con motivo del baile de coronación de la reina de la Feria Nacional de Fresnillo, edición 2022. Los integrantes de la agrupación aseguraron que el ambiente estaba garantizado con los ritmos que hacen bailar a la Mostrarongente.sujúbilo por mostrar a todas las generaciones la música que hicieron durante su auge musical en los 90. Con esto, las festividades de la feria arrancan para que los fresnillenses puedan disfrutar dos semanas de múltiples eventos entre presentaciones musicales, eventos deportivos y culturales.

12A

El grupo que comercializa Jeep, Peugeot y Ram, reno varía su planta en Saltillo para construir vehículos híbridos y eléctricos. AMLO se habría reunido el 20 de julio con ejecutivos de la armadora para asegurar un adecuado suministro eléctrico. Bloomberg

ENPLANTASTELLANTISREMODELARÍASALTILLO

AÑO XLI Nº11176 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx Si en 2024 Claudia Sheinbaum fuera candidata de Morena a la Presiden cia de la República, ¿usted votaría por ella? (%) Sí votaría por ella No votaría por ella Fuente: El Financiero, encuesta telefónica en la CDMX realizada a 500 adultos el 5-6 de agosto de 2022. ENEFEBMARMAYJULAGO2022 700 39 38 39 42 32 37 46 53 4949 58 54 En general, ¿usted aprueba o desaprueba la forma como Claudia Sheinbaum está haciendo su trabajo como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México? (%) Aprueba Desaprueba Nota: No se muestra el porcentaje "No OCTNOVDICFEBMARABRENEsabe"2022MAYJUNJULAGO2021 700 65 58 61 56 5555 52 49 46 44 49 28 39 36 37 41 40 45 48 52 54 49 REGISTRA SHEINBAUM APROBACIÓN DE 49% ENCUESTA DESDE HOY, 14 ALCALDÍAS TENDRÁN REDUCCIÓN DE AGUA EN LA CDMX POR REPARACIONES Y BAJOS NIVELES DE LAS PRESAS DEL SISTEMA CUTZAMALA. 11 DÍAS DE BÚSQUEDA Sube nivel de agua y complica rescate; trabajarán atrás de la mina Las Conchas. AEROLÍNEAS MEXICANAS Pierden 9 mil 200 mdp por no aumentar vuelos desde y hacia EU por degradación. EMILIO ÁLVAREZ ICAZA Llevar decreto a la Corte para que GN sea operada por el Ejército, sería una pérdida de tiempo. NACIONAL CASOS REGISTRADOS EN 24 HORAS MIL 968 NACIONAL El sector privado condenó la vio lencia registrada en el país la se mana pasada, y desde la máxima cúpula empresarial, el CCE, exigió se cumpla la obligación del gobier no de garantizar la seguridad y el patrimonio de los ciudadanos, bajo una estrategia eficaz y acciones inmediatas.LaCoparmex coincidió en que el Estado debe avalar la seguridad, por lo que urge dejar de lado la política de “abrazos, no balazos” y combatir a los grupos delictivos. Leticia Hernández CÚPULAS. Demandan de autoridades garantizar seguridad de los ciudadanos Exige enviolenciacontraactuarIPlaelpaís

ACUSA OPOSICIÓN Dirigentes y legisladores de oposición reclamaron que la ola de violencia “se expanda por el país” y que el gobierno de la 4T sea “omiso, claudique y abandone a su suerte a la población”. En entrevistas, dijeron que AMLO está “más ocupado y preocupado” por la sucesión presi dencial. Víctor Chávez GOBIERNO DE LA 4T CLAUDICA Y ES OMISO ANTE EL CRIMEN RETIENEN A 25 ELEMENTOS DE LA GN EN MICHOACÁN 7 HORAS Comuneros de Quinceo presuntamente ligados al crimen respondieron a detención de 167. ESPECIAL ESCRIBEN ENRIQUE QUINTANA COORDENADAS PABLO HIRIART USO DE RAZÓN MACARIO SCHETTINO FUERA DE LA CAJA RAYMUNDO RIVA PALACIO ESTRICTAMENTE PERSONAL SUBSIDIOS A AUTOS ELÉCTRICOS EN EU ABENEFICIARÁNMÉXICO.

GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.

MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.

* Marca Registrada Inflación en México: un camino largo para que baje L a semana pasada, en los mercados financieros hubo una reacción positiva luego de conocerse los datos de la inflación de julio en Estados UnidosElincremento mensual del índice fue cero. Es de cir, no hubo inflación. No se había presentado una circunstancia así desde el mes de mayo de 2020 al comenzar la pandemia. El factor determinante para explicar este comporta miento fue el precio de los energéticos. En promedio, la energía en julio bajó en 4.6 por ciento, pero, por ejemplo, los precios de la gasolina tuvieron una caída de 7.7 por ciento en el mes. La explicación de este comportamiento tiene que ver con la tendencia de los precios del petróleo. El crudo WTI llegó a su máximo en esta etapa el pa sado 9 de junio, cuando alcanzó los 122.1 dólares por barril. Al cierre del viernes pasado, se registraba ya un retroceso de 24.5 por ciento respecto al máximo. Las perspectivas de un menor crecimiento global, que demandará menos crudo, al mismo tiempo que el leve aumento de la oferta por parte de los países de la OPEP, condujeron a esta reducción y al hecho de que los precios al consumidor en Estados parezcan haber llegado a un máximo. No es el caso para todos los productos. En el caso de los alimentos, el incremento de julio fue de 1.1 por ciento, el segundo más alto de todo este año, a tasa anual el alza fue de 10.1 por ciento, y es tableció un nuevo máximo desde septiembre de 1974. Los precios de diversos bienes agropecuarios no han cedido y, de hecho, aunque habían bajado hasta la mi tad de julio, volvieron a emprender a partir de enton ces un camino alcista. Este comportamiento anticipa que en Estados Uni dos lo más probable es que el alza de las tasas de inte rés empiece a suavizarse a partir de ahora. La expectativa es que el próximo 21 de septiembre, cuando la Reserva Federal dé a conocer su próxima decisión de política monetaria, se tenga un incre mento de 0.5 por ciento y ya no de 0.75, como ocu rrió en las dos reuniones previas, con un horizonte de bajas más moderadas en el futuro. Los datos de México muestran una realidad diferente.Elcrecimiento mensual del índice fue de 0.74 por ciento en julio. Si bien la cifra fue inferior al 0.84 por ciento del mes previo, fue de las tasas más eleva das de todo este año. A tasa anual no hubo nin gún retroceso y alcanzó el 8.15 por ciento y fue el máximo desde diciembre del año 2000.

A diferencia de lo que ocurrió en Estados Uni dos, donde el precio de la gasolina bajó en 7.7 por ciento, en México el precio del combustible de bajo octanaje subió en 0.56 por ciento Como en nuestro vecino del norte, el precio de los alimentos siguió cuesta arriba y tuvo un alza de 14.9 por ciento a tasa anual, mucho mayor que la infla ción¿Quégeneral.esloque ocurrió en nuestro país? La política de reducción del IEPS a las gasolinas, así como del virtual control de precios en el gas LP limitó el impacto que los precios de los combusti bles tuvieron sobre la inflación general en los meses previos.Ahora que los precios de esos energéticos se han venido para abajo a nivel global, han tenido una es casa repercusión en la inflación general en México, pues no habían subido mucho. En donde se ha notado un cambio relevante es en el subsidio a las gasolinas. Esta semana, será la pri mera desde hace cinco meses que se reduzca el subsi dio en el IEPS a la gasolina magna o de bajo octanaje. Esto es un hecho positivo para las finanzas públicas Sin embargo, quiere decir también que, en Mé xico, quizás todavía nos falten varios meses antes de que veamos un cambio significativo en la tendencia de la inflación, como el que ya se apreció en Estados Unidos.Enlapróxima reunión de política monetaria de la Junta de Gobierno del Banxico, que será el 29 de septiembre, será difícil que las tasas no suban al me nos medio punto porcentual adicional, con lo que estarían llegando a 9 por ciento, un nivel nunca visto desde que existe este instrumento monetario.

EFEYCUARTOSCUROGUARDIOLA,MAGDA LA

MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. MORENO DIRECTORA COMERCIAL LIZETH SÁENZ El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 15 de Agosto de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Lunes 15 de Agosto de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx

GENERALVICEPRESIDENTEYDIRECTOREDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE FINANCIERONEGOCIOSECONÓMICAINFORMACIÓNYDEYEDITORENJEFEDEELIMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE ESPECIALESPROYECTOSYEDICIONESREGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE POLÍTICAINFORMACIÓNYSOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE CORRESPONSALESDE EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORADEOPERACIÓNEDITORIAL ELIZABETH TORREZ YCONSULTOR/DIRECTORENENCUESTASESTUDIOSDEOPINIÓN ALEJANDRO

La espera continúa, pero el tiempo se agota ROSTROS DE FRUSTRACIÓN y desesperanza de los familiares de los 10 mineros que quedaron atrapa dos en el pozo de Villa de Agujita en la región carbonífera de Sabinas, Coahuila. El tiempo se agota, en espera de noticias de los equipos de rescate, que trabajan sin cesar para llegar hasta los trabajadores, que hoy cumplen 12 días bajo la tierra desde el accidente. Don Antonio Cabriales, quien espera saber de su hijo Margarito, no se mueve del campamento y anhela que se le permita descender para apoyar en el rescate. “Yo mismo bajo, tengo experiencia y conozco por dónde”, dice el veterano minero. usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_ ENNOTICIACARAS NC

COORDENADAS QuintanaEnrique Opine

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.

67.4% 63.1%97.2% DEL TOTAL De la población en el país considera inseguro vivir en su ciudad, según el INEGI. DEL TOTAL De habitantes en el país considera que la inseguridad seguirá igual de mal o empeorará. DEL TOTAL De habitantes en Fresnillo, Zacatecas se siente inseguro, la mayor cifra a nivel nacional. ‘CIFRAS DE MIEDO’

CLIMA ADVERSO “Urge la puesta en marcha de una estrategia de seguridad efectiva, dejar la política de ‘abrazos no balazos’”

“Exigimos a seguridad”paraactuarcompetentesautoridadeslasconrapidezgarantizarla“Queremos exigir seguridad y industria”operaciónquecontundentesaccionesgaranticenlaenla “Esto desconfianzagenera en las comercios”imagenextranjerasinversionesyladelos

“Sin Estado de derecho y seguridad no tenemos envivir,condicioneslasparainvertirycrecernuestropaís”

be la llegada de nuevas inversiones al Enpaís.tanto, la Concanaco México señaló que ha recibido reportes de hechos delictivos que afectan a estados como Baja California, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Sina loa, Sonora y Tamaulipas, mismos que, además de causar pérdidas humanas, paralizan la actividad económica del país. “Es necesario que el Gobierno, en sus tres órdenes —federal, estatal y municipal—, actúe de manera conjunta y firme para fortalecer el

LETICIA

El sector privado condenó los actos de violencia registrados en distintos puntos del país y desde la máxima cúpula empresarial, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) exigió el cumplimiento de la obli gación del gobierno, de garantizar la seguridad y patrimonio de los ciudadanos, bajo una estrategia eficaz y con acciones inmediatas. “Exigimos a las autoridades com petentes actuar con rapidez para ga rantizar la seguridad y los derechos humanos de las y los mexicanos, en un contexto de paz y justicia, con el debido respeto al Estado de dere cho, para recuperar lo antes posible la tranquilidad en las comunidades afectadas”, expuso el CCE tras los hechos ocurridos Guanajuato, Ja lisco, Chihuahua y Baja California. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que es obligación del Estado garantizar la seguridad de los ciu dadanos por lo que urgió la puesta en marcha de una estrategia de seguridad efectiva, dejar de lado la política de ‘abrazos no balazos’ y combatir a los grupos delictivos. “Es claro que los abrazos no están funcionando; los hechos registrados en Jalisco, Guanajuato y Ciudad Juárez lo constatan, como lo hacen también las cifras dadas a conocer por el INEGI, donde el 67 por ciento de la población se siente insegura. Es momento de que el Estado asuma su responsabilidad sin vacilaciones y garantice la vida y la seguridad de todos los mexicanos”, enfatizó. Tanto la Coparmex, la Concamin y la Concanaco Servytur manifes taron su disposición para colabo rar con las autoridades en mejorar las estrategias de seguridad en las regiones a partir de detectar las ne cesidades específicas de cada co munidad en materia de seguridad.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez

CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.330 -$0.14 Interbancario (spot) $19.847 -0.57% Euro (BCE) $20.493 -0.71% ACCIONARIO IPC (puntos) 48,853.37 0.81% FTSE BIVA 1,015.28 0.79% Dow Jones (puntos) 33,761.05 1.27% PETRÓLEO WTI - NYMEX 92.09 -2.38% Brent - ICE 97.99 -1.62% Mezcla Mexicana (Pemex) 87.74 -1.57% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 8.51% 0.76 Bono a 10 años 8.52% 0.02 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,815.50 0.46% Onza plata NY (venta) $20.85 1.69% INFLACIÓN Mensual (jul-22) 0.74% 0.10 Anual (jul-21/jul-22) 8.15% 0.16

Exige IP actuar contra ola de violencia e inseguridad

COPARMEXCCEJORGE FIGUEROA Presidente Canacintra Tijuana JOSÉ ABUGABER Presidente de la Concamin HÉCTOR TEJADA SHAAR Presidente de la Concanaco TodasFOCOSlas

DAÑO A INVERSIÓN Y ECONOMÍA Para la Coparmex, la ausencia de una estrategia efectiva contra la in seguridad sumada a la indiferencia de los diferentes órdenes de gobier no, han resultado en terreno fértil para que, en lo que va del sexenio, se hayan perpetrado más de 130 mil homicidios dolosos, 10 asesi natos de mujeres por día y en los últimos ocho meses, el asesinato de 13 Ademásperiodistas.deldeterioro de la ya afectada economía nacional, la situación enrarece el ambiente de negocios y es un factor más que inhi

Advierten impacto negativo sobre la actividad económica y las inversiones Pide sector privado en México una estrategia de seguridad efectiva y dejar de lado la política de ‘abrazos no balazos’ HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx

Estado de derecho y lograr la paz social que tanto necesita nuestro país, a través de una estrategia de seguridad que sí funcione”, señaló Héctor Tejada Shaar, presidente de la Laconfederación.Concamincoincidió en que la intensificación de los hechos de violencia pone en riesgo la seguri dad de los mexicanos y de las acti vidades económicas, provocando pérdidas en la economía. “Hacemos un enérgico llamado a las autoridades para que brinden soluciones inmediatas a estos he chos. Esto genera desconfianza en las inversiones extranjeras y la imagen de los comercios, la gente no puede vivir con miedo al salir de sus casas y tampoco nos pode mos arriesgar a que los visitantes extranjeros, vivan estos actos delic tivos que pueden terminar en una desgracia”, mencionó el presidente de la confederación, José Abugaber. Por su parte, Jorge Figueroa, presidente de la Concamin Tijua na, demandó al gobierno acciones contundentes que garanticen la operación en la industria y que los trabajadores puedan salir y regresar a sus casas con bien. En tanto, la Canieti destacó que desde hace tiempo los ciudadanos y empresarios sienten temor por ese tipo de “Comoacciones.empresarios, vivimos tiempos donde las pérdidas y los sobreprecios por la inseguridad y la falta de un verdadero Estado de derecho, nos tienen en grave peli gro de continuar operando, ante el ambiente que se vive en el país”, alertó la Canieti y llamó a la Supre ma Corte de Justicia de la Nación, junto a los poderes judiciales de los Estados, a fomentar la existencia de un “auténtico Estado de derecho en el que todos los crímenes sean perseguidos y castigados”.

organizaciones del sector empresarial condenaron enérgicamente los hechos de violencia acontecidos en Baja California, Chihuahua, y, de manera cada vez más frecuente y grave, en otros puntos del territorio na cional, como Jalisco y Guanajuato. Los organismos lamentaron profundamente la muerte de civiles a manos del crimen orga nizado, que busca desestabilizar e infundir miedo entre las familias mexicanas, por lo que exigieron a las autoridades garantizar la seguri dad y derechos humanos.

3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 15 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO INDICADORES LÍDERES

Hay oportunidad para manufactura avanzada

• Las exportaciones automotri ces crecieron 4.03% anual en inflación del 8.0% para el cierre del año, cifra similar a la última estimación que dio a conocer el Banco de México en su última reunión de Junta de Gobierno. Es de llamar la atención que tanto en Estados Unidos como en México los últimos datos nos muestran una inflación ligera mente negativa o cercana a cero. En el caso de Estados Unidos la inflación últimos 12 meses a julio bajó de 9.10% a 8.65% anual, lo que implica una infla ción de 0.0% en el mes. En el caso de México la inflación de la segunda quincena de julio fue negativa. Y la inflación al pro ductor en todo el mes de julio resultó inferior a tasa anual a la deSinjunio.embargo, la fuerte creación de empleos en Estados Unidos de más de medio millón de nuevas plazas y el incremento del indi cador de Gerentes de Suministro para el sector no manufacturero, a 56 unidades y el incremento de México en las exportaciones automotrices nos reflejan una demanda agregada sumamente fuerte, por lo que las presiones inflacionarias de demanda no están cediendo todavía.

• El Índice de Precios y Cotizacio nes de la Bolsa Mexicana de Va lores ha bajado en 5.36% en los últimos 12 meses, mientras que en junio bajó en 5.55% anual. Con el resultado del “Índice Bursamétrica de la Economía de México” (IBEM) de julio, es timamos preliminarmente un decremento del IGAE de julio del 0.7% real anual, (-0.85% mensual), bajo cifras originales (no desestacionalizadas), con un índice de determinación (r ²) del 92.78% y una confianza esta dística del 96.32%. De resultar acertada esta estimación, el PIB de México podría observar un incremento en el tercer trimes tre del 1.0% anual; el PIB para todo el año 2022 lo estamos es timando en un crecimiento del 1.5% anual. En cuanto a la infla ción estamos pronosticando una

julio, mientras que en junio su bieron en 1.08% anual.

LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx

• El Índice Mexicano de Con fianza Económica (IMCP/Bur samétrica) en su subíndice de la percepción de la situación a futuro bajó de 79.10 unidades en junio a 75.19 unidades en julio.

La aprobación de los subsidios para vehículos eléctricos ensamblados en América del Norte por parte del Congreso de Estados Unidos benefi cia a México al permitir profundizar la integración regional del sector au tomotriz, y reconoce la integración de la región como estratégica para el desarrollo industrial de Estados Unidos, señaló Antonio Del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN). “El Congreso de Estados Unidos aprobó subsidios para vehículos

34% 136 DE FABRICACIÓN Automotriz se considera de avanzada y ha sido impulsada por el Covid-19. MDD Fue el valor de los robots industriales importados por México durante 2021.

4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Lunes 15 de Agosto de 2022

BURSAMÉTRICAPERSPECTIVA O’ErnestoFarrill

Repuntan comercio y automotriz en julio, pero la economía sigue de bajada A pesar de un repunte re ciente en el comercio y en el sector automotriz la economía mexicana sigue des acelerándose. Este es el diagnós tico que tenemos con nuestro indicador más oportuno el IBEM. El Índice Bursamétrica de la Eco nomía de México / (IBEM) para el mes de julio se ubicó en base a cifras originales, (no desestacio nalizadas) en 116.69 unidades vs. 122.07 puntos de junio, con un decremento del 4.41% mensual, equivalente a una variación del +4.05% anual, mientras que en junio, la variación fue del -5.72% mensual y del +4.01% respecto a igual mes del 2021. Los datos pre liminares de julio muestran mejo ría en variables claves, gracias a la fuerte demanda externa y mejor suministro de insumos. También se registra mejoría en el mercado interno, pero el agregado nos da una percepción de desaceleración. Las variables que favorecie ron al indicador los siguientes factores:

• El Indicador ISM de la manu factura norteamericana des cendió de 53.0 de junio a 52.8 unidades en julio.

• El número de trabajadores afi liados al IMSS subió en julio en 3.88% anual, mientras que en ju nio aumentó en 4.43% anual.

El sector automotriz fue el pri mero en adoptar la manufactura avanzada en México; sin embar go, hoy hay oportunidades para las empresas estadounidenses en el aprovechamiento del apetito que existe en el mercado para im plementar las nuevas tecnologías en varios sectores del país, iden tificó el US Commercial Service. “Existen oportunidades para las exportaciones de tecnologías de manufactura avanzada fabricadas en Estados Unidos en ocho secto res prioritarios en México: produc ción automotriz, producción de camiones pesados, repuestos para automóviles, electrodomésticos,

beneplácito por la iniciativa aproba da por el Congreso estadounidense al tomar en cuenta la fabricación de los vehículos eléctricos ensambla dos a lo largo de América del Norte. “Representa un gran logro para México y una importante señal de confianza en la región”, publicó el organismo empresarial en Twitter y agregó que “esta histórica iniciativa es un caso de éxito de colaboración entre Gobierno y sector privado. Reconocemos el gran trabajo de la secretaria Tatiana Clouthier y el embajador Esteban Moctezuma, y reiteramos nuestro compromiso por impulsar el desarrollo económico y social de la Originalmenteregión”.lainiciativa deta llaba que el subsidio solo aplicaría a vehículos fabricados en Estados Unidos, lo cual fue reprobado en México y en Canadá por conside rarla discriminatoria para la región norteamericana y una posible afec tación al T-MEC, por lo que deman daron que se derogara. “Gran logro que permitirá profundizar la integración regional del sector automotriz”

• El Indicador Mexicano de Con fianza Económica del Instituto Mexicano de Contadores Públi cos / Bursamétrica en su compo nente de la percepción actual se ubicó en 65.45 puntos desde los 65.62 puntos de junio, bajando marginalmente.

IMPACTO EN MÉXICO eléctricos ensamblados en América del Norte de hasta 7 mil 500 dólares por vehículo. Gran logro que per mitirá profundizar la integración regional del sector automotriz, clave para el empleo en México; es un reconocimiento explícito de América del Norte en la estrategia de desarrollo industrial de Estados Unidos y un caso de éxito de cola boración gobierno y sector privado mexicanos en agenda con Estados Unidos”, publicó el empresario en su cuenta de Twitter. También la máxima cúpula em presarial –el Consejo Coordinador Empresarial (CCE)–, manifestó su dispositivos médicos, productos farmacéuticos, electrónicos y en la industria de alimentos y bebi das”, señala en su documento de Inteligencia de Mercado. “La carrera para asegurar los contratos más grandes de automa tización en México es competitiva e incluye a algunos de los jugado res más grandes y conocidos con presencia internacional. Sin em bargo, estas empresas más gran des no siempre están interesadas en asumir proyectos pequeños o medianos, lo que puede presentar oportunidades”, indicó el brazo de promoción al comercio. Leticia Hernández

Opine usted: eofarrills@bursametrica.com

• El indicador IMEF manufactu rero mejoró en julio a 52.20 uni dades respecto de 49.30 puntos de junio.

ANTONIO DEL VALLE PEROCHENA Presidente del Consejo Mexicano de Negocios “Reflejan una demanda agregada sumamente fuerte, por lo que las presiones inflacionarias de demanda no están cediendo”

• El indicador IMEF no manu facturero aumentó en julio a 53.32 unidades desde 51.80 puntos de junio. En contraparte los facto res que afectaron al indicador fueron:

NICHO DE MERCADO

• El precio de la mezcla mexicana de exportación de petróleo en tér minos de pesos, creció en 43.5% anual en julio, mientras que en junio subía en 56.0% anual.

• Las ventas domésticas de au tos aumentaron 1.19% anual en julio; mientras que en junio au mentaron en 3.77% anual.

La producción automotriz creció en julio en 17.20% anual, mientras que en junio bajó en 8.09% anual.

Presidente@EOFarrillS59deBursamétrica

• Las ventas de las cadenas co merciales afiliadas a la ANTAD a tiendas comparables crecieron en 6.80% real anual vs. -0.1% real anual de junio.

Apoya IP subsidio de EU para autos eléctricos

RogozinskiJacques @JaqueRogozinski

2. Las exportaciones no ne cesariamente disminuirán en forma importante en el corto plazo. Lo más probable es que sea paulatino. Por ejemplo, los norteamericanos no van a dejar de comprar coches o aguacates porque incrementen el 5% del precio. A final de cuentas el in cremento lo estarían asumiendo los consumidores norteamerica nos y los exportadores disminu yendo su utilidad (ninguno de los dos en su base electoral).

3. Las consecuencias económicas de la salida del Tratado (que con sidero de entrada serían mayo res en disminución de inversión extranjera directa) se sentirían en el mediano plazo (tres a cinco años) por lo que AMLO no asu miría el costo político, (en su base electoral), sino al que esté de turno para entonces. Cuando se discutía el voto Brexit en el año 2016, los me dios anunciaban que el Reino Unido prácticamente colapsaría al salirse de la Unión Europea. Los periódicos predecían “una humillación total”. Pasado los años el Reino Unido no colapsó; ha habido pandemia, guerra en Ucrania y desastres climatoló gicos que han transformado la narrativa de desarrollo y crisis de los países. Tantas cosas han cam biado, esto dejó de ser un tema. ¿Nos sucedería lo mismo?

Motivos para salir del T-MEC W ASHINGTON D.C. En las últimas semanas han habido muchos artículos especulando sobre el anuncio que hará el presidente López Obrador el 16 de septiem bre, cuando fijará su posición frente a las presuntas violaciones al Tratado de Comercio entre México, EU y Canadá (T-MEC). Estados Unidos y Canadá han solicitado consultas con res pecto a potenciales violaciones al Tratado. Según ellos, México incumple, favoreciendo a com pañías estatales, en particular por los cambios en la política de contrataciones de Pemex y en el suministro de energía eléctrica de la CFE. A estas acusaciones, López Obrador ha respondido: “No hay ninguna violación al tra tado. Que le quede tranquilidad al pueblo de México, no estamos incumpliendo ningún compro miso”. También dijo, que México no iba a ceder ante el tema de las controversias, pues se trata de un tema de soberanía. La pregunta es si estaría o no dispuesto a salirse del T-MEC. Para responder esta interrogante creo que debemos analizarlo considerando dos supuestos. Primero, que tendrían razón EU y Canadá que sí ha habido viola ción al Tratado y, segundo, que el presidente López Obrador ante ninguna circunstancia esté dis puesto a dar marcha atrás en sus políticas frente a Pemex y la CFE. De ser ciertos estos dos supues tos, hay una alta posibilidad que en cualquier momento López Obrador anuncie que se sale del T-MEC, no necesariamente el 16 de septiembre. ¿Cómo llego a esta conclusión? Suponiendo que sí se violó el tratado, la re solución del panel evaluador se anunciaría el próximo año. Hasta entonces, se estaría confirmando que hubo violación y que por lo tanto México es sujeto a pagar una indemnización que podría instrumentarse a través de tarifas arancelarias. De recibir esta reso lución, el presidente López Obra dor quedaría muy mal, hasta con susEnseguidores.esteescenario, ¿Qué alter nativas lógicas, desde el punto de vista político, podría estar va lorando López Obrador? De ser afirmativo el segundo supuesto (que no va modificar su política frente a Pemex y la CFE) la lógica indica que sería políticamente más rentable que él anuncie la salida del tratado y que él sea quien controle la narrativa y los tiempos, y no las potencias ex tranjeras; así lo hizo con la can celación del aeropuerto-NAIM. En el caso que EU y Canada impusieran tarifas a las exporta ciones mexicanas, México res pondería de la misma forma. Ahora, esto así de escandaloso como suena, analicémoslo fría mente desde su punto de vista: 1. La base electoral de López Obrador probablemente no vería con malos ojos, lo que ellos in terpreten como una defensa a la soberanía nacional: tenemos el antecedente de Lázaro Cárde nas con la nacionalización del petróleo.

5ECONOMÍA Lunes 15 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO

MITOS Y MENTADAS

INVITADOCOLABORADOR Luis GarcíaGerardo Director General de AMD México Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

¿El cómputo de alto rendimiento puede cambiar las reglas del juego? M ucho se ha hablado durante los últimos dos años sobre los impactos negativos de la pan demia en todos los aspectos de nuestra realidad, sin embargo, no cabe duda de que esta situa ción mundial también ha traído consigo enormes oportunida des para nosotros. Una de ellas ha sido la necesidad de acele rar los avances tecnológicos para hacerle frente a un nuevo panorama económico liderado por un flujo infinito de datos presentes en el ámbito digital, lo cual nos presenta un impor tante reto: ¿cómo gestionar este ir y venir interminable de infor mación de forma eficiente? La respuesta está ligada al cóm puto de alto rendimiento. Hablar de cómputo de alto rendimiento podría parecer a simple vista como algo propio de los expertos en informática, sin embargo, en términos sim ples, hace referencia a equipos capaces de procesar cálculos muy complejos a velocidades altas a través de diversos ser vidores al mismo tiempo. Para darnos una idea del poder de estas máquinas, la empresa nor teamericana NetApp estima que una laptop con un procesador de 3 GHz es capaz de realizar alrededor de 3 mil millones de estas operaciones por segundo, mientras que las computadoras de alto rendimiento pueden ha cer el doble de ello en la misma cantidad de tiempo. Si bien varias industrias ya uti lizaban servicios de cómputo de alto rendimiento desde antes de la pandemia, el incremento de la demanda del análisis y procesa miento de datos han hecho que su implementación se convierta en un imperativo de negocio para las empresas dentro y fuera del sector tecnológico. Los bene ficios que puede traer esta tecno logía son palpables en todo tipo de áreas. En la industria manu facturera, por ejemplo, su uso puede beneficiar enormemente a empresas dedicadas a la pro ducción al llevar a cabo simula ciones a gran escala, prototipos, rediseños y ajustes a los produc tos en tiempos increíblemente cortos y así aumentar la com petitividad y productividad de las cadenas de suministro. En el ámbito energético, su implemen tación puede ayudar a gestionar de mejor manera el consumo de energía de forma simultánea en varias ciudades a la vez. En el sector financiero, podríamos observar sus beneficios al desa rrollar sistemas de detección de “Los beneficios que puede traer esta tecnología (procesamiento de datos) son palpables en todo tipo de áreas” fraude y ciberataques, incluso hasta diseñar modelos para pre venirlos. Por último, su adopción puede ser sumamente benéfica para la medicina al permitir a los profesionales de la salud e inves tigadores diseñar simulaciones para descubrir efectos secunda rios de medicamentos e incluso mejorar el tratamiento de los pa cientes al diagnosticar sus sínto mas de una forma más rápida. Los ejemplos anteriores nos demuestran que el cómputo de alto rendimiento puede conver tirse en un increíble aliado para enfrentar los retos del mañana, por ello no sorprende que cada vez son más las compañías que invierten en este mercado que, de acuerdo con la firma Mar kets and Markets, se estima que alcance un valor que supere los 49 mil millones de dólares para el 2025. No cabe duda de que los datos han llegado para que darse como uno de los jugado res clave de la nueva economía y que su correcto manejo a tra vés de servicios de cómputo de alto rendimiento nos llevará a nuevos niveles de productividad y rendimiento.

Ven en depreciosmenoresEUgasolina

La secretaria de Energía de EU, Jennifer Granholm, dijo que los precios de la gasolina en el país deberían caer más después de ba jar a menos de 4 dólares el galón por primera vez desde marzo. “Esperamos que eso sea cierto pero, una vez más, puede verse afectado por lo que sucede a nivel mundial”, dijo ayer Granholm en “State of the Union” de CNN Se espera que los precios en el cuarto trimestre promedien 3.78 dólares por galón, según una perspectiva de la Adminis tración de Información de Ener gía (EIA en inglés). Granholm dijo que el pronóstico debería mantenerse en el camino salvo “eventos globales” imprevistos. La caída de los costos del com bustible ha ayudado a frenar la inflación que alcanzó máximos de cuatro décadas este año, afec tando el gasto de los consumido res e incitando a los republicanos a criticar al presidente Joe Biden por los precios. Bloomberg

6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Lunes 15 de Agosto de 2022

DEL PESO EN EL CME Sep/22 0.05007 0.04976 20.0541 20.0990 Dic/22 0.04920 0.04891 20.4066 20.4570 Mar/23 0.04845 0.04819 20.7145 20.7506 Jun/23 0.04763 0.04739 21.0823 21.1211 Sep/23 0.04691 0.04668 21.4246 21.4624 Vencimientos En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior AZTECA CPO 0.79 10.67 -0.25 -5.29 -30.88 AGUA * 32.44 7.81 36.53 6.49 17.56 LACOMER UBC 36.84 7.00 0.99 -3.26 0.08 GMD * 13.98 5.11 5.11 -0.07 -0.14 CULTIBA B 10.50 4.06 0.00 -4.63 -20.09 HOMEX * 0.03 -9.09 -11.76 -6.25 -44.44 GFAMSA A 1.33 -3.62 3.10 187.88 98.21 HCITY * 3.59 -2.18 -1.64 -47.05 -24.74 KIMBER A 27.66 -0.82 5.90 -13.67 -10.80 AXTEL CPO 1.30 -0.76 -7.14 -73.47 -66.41 LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas TASA LÍBOR 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 2.3910 1.72200 -0.6194 -0.0463

*Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos.

EXPECTATIVAS En el mercado local no habrá información económica relevante, por lo que la atención estará en los indicadores del mercado de vivienda y los flujos de compra de deuda en EU. ¿Qué esperan los mercados para hoy?

Tesoro

*Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias. Pakistán, rupia* 215.3750 0.4643 Perú, nvo. sol 3.8525 0.2596 Polonia, zloty 4.5414 0.2202 c Rep. Chec., corona 23.7252 0.0421 Rep. Eslov., corona 29.3640 0.0341 Rusia, rublo 61.4619 0.0163 Singapur, dólar 1.3716 0.7291 Sudáfrica, rand 16.1684 0.0618 Suecia, corona 10.1989 0.0981 Suiza, franco 0.9416 1.0620 Tailandia, baht 35.3330 0.0283 Taiwán, nt 29.9910 0.0333 Turquía, nueva lira 17.9469 0.0557 UME, euro 0.9747 1.0259 Uruguay, peso 40.1385 0.0249 Venezuela, bolívar -

CIFRAS

Dinamarca, corona 7.2492 0.1379 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 19.1520 0.0522 Filipinas, peso 55.6350 0.0180 FMI, DEG 0.7550 1.3245 G. Bretaña, libra 0.8239 1.2138 Hong Kong, dólar 7.8375 0.1276 Hungría, forint 382.7700 0.0026 India, rupia 79.6537 0.0126 Indonesia, rupia** 14668.0000 0.0682 Israel, shekel 3.2246 0.3101 Japón, yen 133.4200 0.0075 Jordania, dinar 0.7090 1.4103 Líbano, libra 1510.2500 0.0007 Malasia, ringgit 4.4445 0.2250 México, peso 19.8487 0.0504 Noruega, corona 9.5696 0.1045 N. Zelanda, dólar 1.5500 0.6452 DIVISAS EN NUEVA YORK

CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022 Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar, EU 19.8290 19.8683 19.9774 -0.55 -3.33 -0.15 Dólar, Canadá 15.4786 15.5699 15.6517 -0.52 -1.44 -2.14 Euro 20.3230 20.4057 20.6269 -1.07 -1.74 -13.15 Libra, Gran Bretaña 24.0304 24.1348 24.3848 -1.03 -1.07 -12.57 Franco, Suiza 21.0598 21.1160 21.2392 -0.58 0.24 -2.87 Yen, Japón 0.1480 0.1490 0.1500 -0.67 0.68 -18.13 Peso, Argentina 0.1470 0.1470 0.1490 -1.34 -8.13 -28.29 Real, Brasil 3.9070 3.9160 3.8760 1.03 3.03 3.32 Peso, Chile 2.2517 2.2538 2.2610 -0.32 6.20 -12.00 Onza Plata Libertad 412.42 414.02 406.12 1.95 7.51 -12.48 Onza Oro Libertad 35,730.07 35,793.07 35,761.00 0.09 0.23 1.07 Variación % Tipo de cambio FIX 19.8740 19.9595 -0.43 -2.58 -4.40 -2.90 Ventanilla bancaria 20.3300 20.4700 -0.68 -2.82 -2.59 -3.28 Valor 48 horas(spot) 19.8466 19.9612 -0.57 -2.81 0.9416 1.1425 0.7047 1.2476 0.9661

Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año

BOLSAS EXTIENDEN GANANCIAS En Wall Street, las bolsas exten dieron su racha positiva y ligaron cuatro semanas con ganancias, im pulsadas por los datos de inflación. A lo largo de la semana, el S&P 500 registró la mayor ganancia con 3.26 por ciento, segudo del Nasdaq, con 3.08 por ciento y el Dow Jones subió 2.92 por ciento. “Espero que este mercado con tinúe siendo reaccionario e impul sado por los titulares hasta que tengamos más claridad sobre hacia dónde se dirige exactamente la in flación a medida que nos acercamos a 2023”, dijo a Bloomberg, Lindsey Bell, jefe de mercados y estratega monetario de Ally. En México, el principal indicador bursátil sumó en la semana una alza de 4.56 por ciento, mientras que el FTSE-BIVA avanzó en el periodo 4.63 por ciento.

COTIZACIONESTESORODELEURO 1 mes (T. Bill) 2.0813 2.1277 3 meses (T. Bill) 2.4925 2.5514 6 meses (T. Bill) 2.9438 3.0574 2 años (T. Note) 99.5820 3.2474 5 años (T. Note) 98.9102 2.9570 10 años (T. Bond) 98.7969 2.8339 30 años (T. Bond) 96.9141 3.1119 Argentina, peso 138.1273 0.0072 Australia, dólar 1.4408 0.6942 Brasil, real 5.2077 0.1920 Canadá , dólar 1.3112 0.7631 Estados Unidos, dólar 1.0259 0.9747 FMI, DEG 0.7746 1.2909 G. Bretaña, libra 0.8454 1.1829 Hong Kong, dólar 8.0394 0.1244 Japón, yen* 136.8800 0.7301 México, peso 20.3643 0.0491 Rusia, rublo 62.9288 0.0159 Singapur, dólar 1.4075 0.7108 Suiza, franco 0.9661 1.0356 del PESO CAMBIARIO EN FUTUROS 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 2.9051 2.12320 -0.5806 -0.0145 6M 3.4887 2.68350 -0.5560 0.0408 12M 3.9281 0.81360 -0.4857 0.0487 Plazo Dólares Libras Euros Yenes ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC (México) Santiago (Chile) 28,902.64 1.95 551.90 Xetra Dax (Alemania) 13,795.85 0.74 101.34 FTSE MIB (Italia) 22,970.73 0.49 112.55 FTSE-100 (Londres) 7,500.89 0.47 34.98 Índice ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts. General (España) 832.83 0.30 2.46 IBEX 40 (España) 8,400.40 0.24 20.40 PSI 20 Index (Portugal) 6,167.77 -1.15 -71.48 Athens General (Grecia) 878.76 -0.45 -4.01 RTS Index (Rusia) 1,116.32 0.91 10.03 Nikkei-225 (Japón) 28,546.98 2.62 727.65 Hang Seng (Hong Kong) 20,175.62 0.46 93.19 Kospi11 (Corea del Sur) 2,527.94 0.16 4.16 Shanghai Comp (China) 3,276.89 -0.15 -4.78 Straits Times (Singapur) 3,269.27 -0.99 -32.69 Sensex (India) 59,462.78 0.22 130.18

48,853.37 0.81 392.82 FTSE BIVA (México) 1,015.28 0.79 8.00 DJ Industrial (EU) 33,761.05 1.27 424.38 S&P 500 (EU) 4,280.15 1.73 72.88 Nasdaq Composite (EU) 13,047.19 2.09 267.28 IBovespa (Brasil) 112,764.26 2.78 3,046.32 Merval (Argentina) 125,979.60 2.15 2,645.70

7ECONOMÍA Lunes 15 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO

Buen momento Dólar interbancario (Cierre diario en pesos por divisa) La moneda mexicana cerró el viernes en su mejor nivel desde el 9 junio pasado, ante el mayor optimismo en el mercado sobre un posible pico de inflación en EU. Fuente: Banxico 20.6371 20.8321 20.7484 19.8466

Instrumentos

Peso juniosemanaregistramexicanosumejordesdede2021 BALANCE

piciaron el avance de la divisa local: “uno tiene que ver con los futuros pasos de la Reserva Federal y en eso le ayudó mucho la cifra de inflación en Estados Unidos, tras el dato de julio, en el que ya se esperaba una moderación, pero sorprendió con un dato aún más bajo de lo antici pado, provocando que el mercado empiece a especular que la inflación ya haya tocado un techo y con eso se alimentan las apuestas a que la Fed pudiera hacer ajustes más mo derados en la política monetaria”. Explicó que el segundo elemento que movió a la moneda nacional por debajo de las 19.90 unidades fue la decisión de incrementar la tasas de interés en 75 puntos por parte del Banco de México, pues aunque está información ya se esperaba, el ajuste vuelve a poner en el mismo diferencial de tasas de interés que tenía con Estados Unidos. 2.81% 4.56% DE GANANCIA Acumuló el peso frente al dólar la semana pasada, y en el año suma una apreciación de 3.22.% SUBIÓ En la semana el principal indicador bursátil en México, mientras que en EU el Dow Jones ganó 2.92%.

-2.53 -3.22 Euro (BCE) 20.4925 20.6398 -0.71 -1.65 -1.89 -11.46 Variación % Dólar 1.2138 0.0075 1.0620 1.3245 1.0259 Libra 0.8239 0.6173 0.8756 1.0916 0.8454 Euro 0.9747 1.1829 0.7301 1.0356 1.2909 Yen 133.42 161.83 141.75 176.81 136.88 Franco s.

1 JUN14 JUN 12 JUL 2 AGO12 AGO 2022 20.9019.50 19.6868

PRINCIPALES

DIVISAS EN NUEVA YORK Arabia Saudita, rial 3.7550 0.2663 Argentina, peso 134.5882 0.0074 Australia, dólar 1.4042 0.7121 Bélgica, franco 39.3196 0.0254 Brasil, real 5.0753 0.1970 Canadá, dólar 1.2782 0.7823 Chile, peso* 876.0500 0.1141 China, yuan 6.7428 0.1483 Colombia, peso* 4163.6300 0.0240 Corea Sur, won* 1302.3800 0.0768

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.7301 1.1829 1.0356 0.1244 0.7108 0.2186 Yen 136.88 161.83 141.75 17.03 97.34 29.97 Libra 0.8454 0.6173 0.8756 0.1051 0.6010 0.1855 Dólar HK 8.0394 5.8728 9.5109 8.3258 5.7155 1.7629 Dólar Sing 1.4075 1.0276 1.6641 1.4567 0.1750 0.3086 Ringgit 4.5772 3.3293 5.4134 4.7239 0.5670 3.2445 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA BONOS DEL

CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO

ESTADOS UNIDOS: A las 7:30 horas, la Reserva Federal de Nueva York publicará el índice manufacturero Empire State correspondiente a agosto; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg habría quedado en 5.50 unidades. Más tarde, la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB) publicará su índice del mercado de viviendas correspondiente al octavo mes delPoraño.la tarde, el Departamento del Tesoro dará a conocer su re porte de la inversión extranjera de portafolio correspondiente a junio. ASIA: En Japón, la Oficina del Gabinete dará a conocer el dato del PIB al segundo trimestre del año, que de acuerdo con estimaciones de Bloomberg habría registrado un crecimiento de 0.6 por ciento en el periodo. Eleazar Rodríguez La moneda mexicana reportó la se mana pasada su mejor desempeño en poco más de un año, y perforó el piso de las 20 unidades, ante la tendencia a la baja de la divisa esta dounidense frente a sus principales cruces, ante las expectativas de una menor inflación y menores ajustes a la tasa por parte de la Fed, y por el incremento en los réditos locales por parte del Banco de México. El viernes pasado el peso finalizó en 19.8466 unidades por dólar, su mejor nivel desde el 9 de junio pa sado. En la semana acumuló una apreciación de 2.81 por ciento, con lo que presentó su menor desempe ño desde junio del 2021. James Salazar, subdirector de análisis económico en CIBanco, des tacó que hubo dos factores que pro VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx POSITIVO

Coeditora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González

El dueño de Jeep, Peugeot y Ram también evalúa invertir en Toluca o Sonora

MDP POR DEGRADACIÓN A CATEGORÍA 2 Fuentes: AMDA y Stellantis Gráfico: Esmerlda Ordaz A la baja Las ventas de Stellantis a julio de este año sufrieron una caída de 5.8% respecto al mismo periodo del 2021. Venta de vehículos ligeros en México, enero a julio de cada año 40,00038,00036,000 No aceleran A nivel mundial, las ventas de Stellantis durante el primer semestre del año disminuyeron 7% en comparación con el

8 EL FINANCIERO Lunes 15 de Agosto de 2022

Stellantis está considerando reno var una planta en México para cons truir vehículos híbridos y eléctricos al tiempo que transforma su línea para satisfacer la creciente demanda de transporte a batería. El propietario de las marcas Jeep, Peugeot y Ram contempla remode lar su fábrica en Saltillo, Coahuila, uno de los centros industriales del norte del país a unos 320 kilóme tros de la frontera con Texas, según personas familiarizadas con las deli beraciones, quienes pidieron no ser nombradas por no estar autorizadas para hablar en público. La compañía también está eva luando la posibilidad de invertir en el Estado de México, donde tam bién tiene una planta en la ciudad de Toluca, o bien en Sonora, aunque Saltillo es el favorito en términos de sitios potenciales, comentó uno de los individuos. La inversión estaría en el rango de miles de millones de dólares y ocurriría en los próximos años,Losindicó.planes no se han finalizado y aún podrían cambiar, aclararon las“Invertimosfuentes.

regularmente en plantas de todo el mundo para me jorar en términos de proceso, pro ducción de vehículos o adaptarnos a la electrificación como parte de nuestra inversión de 35 mil millo nes de dólares en electrificación y software anunciada durante nuestro EV Day hace un año”, declaró Shawn Morgan, vocera de la compañía, en una respuesta por correo electrónico a las preguntas. LA ‘MANO’ DE AMLO EN LA DECISIÓN El presidente Andrés Manuel López Obrador; el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y la secreta ria de Economía, Tatiana Clouthier, se reunieron el 20 de julio con ejecu tivos de Stellantis, incluido el direc tor ejecutivo, Carlos Tavares, para hablar sobre vehículos eléctricos y el deseo de fortalecer la cadena de suministro de la empresa en México. Una de las preocupaciones de la compañía ha sido asegurarse de con tar con un suministro de electricidad adecuado para su planta, según dos de las personas familiarizadas con susElplanes.temade la energía y las manio bras de López Obrador de favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en detrimento de empresas privadas y extranjeras han desper tado preocupaciones entre las com pañías. En julio, los gobiernos de Estados Unidos y Canadá solicitaron consultas formales con la adminis tración federal, alegando que sus políticas actuales violan el T-MEC. En un tuit, luego de la reunión del mes pasado con Stellantis, Ramírez de la O aseguró que las inversiones de la firma en México crearán em pleos y que el país puede ayudar a las empresas a garantizar un sumi nistro de energía suficiente y una transición realista y efectiva hacia la energía limpia. En su planta de ensamblaje de Toluca, Stellantis ya fabrica el cros sover compacto Jeep Compass. El productor de automóviles planea traer versiones electrificadas del Compass a esa planta en 2024, se gún Sam Fiorani, vicepresidente de AutoForecast Solutions en Chester Springs, Pensilvania. Las instalaciones de Stellantis en Saltillo producen la Ram 1500 y camionetas de trabajo pesado, y la El presidente López Obrador se reunió el 20 de julio con ejecutivos de la firma

de 2021. Ventas globales 1S de cada año, millones de unidades 2.80 3.20 20212022 20212022 3.17 2.93 37,301 39,600 @TATCLOUTHIER

PIERDEN

DIÁLOGO. El presidente y funcionarios se reunieron con ejecutivos de Stellantis.

AEROLÍNEAS

BLOOMBERG empresas@elfinanciero.com.mx

Sopesan renovar planta de Saltillo de Stellantis para autos eléctricos VEHÍCULOS Ram ProMaster Van, que Tavares ha señalado como un producto clave para aprovechar la demanda de ca mionetas eléctricas de empresas de comercio electrónico como Amazon.

Las aerolíneas mexicanas han perdido alrededor de 9 mil 200 millones de pesos por no aumentar su capacidad en vuelos hacia y desde Estados Unidos debido a la degradación de la autoridad mexicana, aseguró Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) de la Universidad Anáhuac. MEXICANAS 9 MIL 200 mismo lapso

ESTE ES EL ‘PLAN MAESTRO’ DE STELLANTIS PARA MÉXICO El plan estratégico del armador de vehículos exige que fabrique 75 modelos totalmente eléctricos para fines de la década y que convierta 50 por ciento de las ventas en Estados Unidos, y 75 por ciento de las comer

Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 cializaciones en Europa en autos que funcionan con baterías. Clouthier dijo en mayo en una entrevista que un gran fabricante de automóviles de Estados Unidos estaba planeando hacer una inver sión en el norte de México y que el anuncio llegaría en breve. Stellantis se formó el año pasado a partir de la megafusión entre Fiat Chrysler, uno de los tres grandes fabricantes de coches originales de la Unión Americana, y PSA Group. Durante mucho tiempo, México ha sido un centro de producción de automóviles dirigido a comprado res extranjeros, y una lista de las principales empresas automotri ces y proveedores de repuestos han anunciado nuevas inversiones: Ge neral Motors está fabricando su Che vrolet Blazer y Equinox en México, mientras que Ford Motor aumentó la producción de su Mustang Mach-E. Además, Contemporary Ampe rex Technology, el mayor productor mundial de baterías para vehícu los eléctricos, está considerando al menos dos ubicaciones en el norte de México, incluido Saltillo, para construir una planta que abastecería a Tesla, y Ford. Los gobiernos de los estados mexi canos en la frontera norte han estado brindando incentivos para atraer inversiones.Tesla,laempresa de Elon Musk, incluso obtuvo su propio carril fron terizo hacia Texas para permitir que sus proveedores en el vecino estado de Nuevo León reduzcan los tiempos de espera.

Mexicanos, ahí viene la grúa No va a ser con este presi dente de México, como no fue con el anterior, ni con el previo. Poco hay que espe rar de quien venga.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de El Financiero “Nuevo León, Guanajuato, Chihuahua, Querétaro… sustentan el crecimiento de su economía en vender algo a Estados Unidos”

9EMPRESAS Lunes 15 de Agosto de 2022 EL FINANCIERO

La máquina de la política na cional generó una fábrica de líderes bien intencionados --en el mejor de los casos-- que resulta ron incompetentes en lo concer niente a crear un país próspero. Digamos que traen ganas, pero siempre topan porque a decir de la experiencia, nomás no saben cómo hacerlo. Los mexicanos hábiles se que daron solos, pero no por eso care cen de opciones. Muchas vienen del norte, con todas sus deficien cias. No es la primera vez que pasa en esta relación de amor y odio con los vecinos. Nuevo León, Guanajuato, Chi huahua, Querétaro… son esta dos que sustentan el crecimiento de su economía en vender algo a Estados Unidos. Bien, pues la semana pasada, el gobierno estadounidense dio un volantazo a la historia y con ello abrió vertientes para nuevos mo delos de negocio de exportación desde México, algunas increíble mente personalizadas con la era del trabajo remoto. Opine usted: facebookjruiz@elfinanciero.com.mx@RuizTorre@ruiztorre PARTEAGUAS RuizJonathan @ruiztorre aparentemente débil, atacado por seguidores del exmandatario Donald Trump y todo el Partido Republicano. Aún así, consiguió lo ¿Quéimportante.contiene su “acta”? Am plía beneficios médicos como ofrecer vacunas gratuitas y en tregar el equivalente a 700 pesos mensuales para insulina a diabé ticos. Eso, entre otros beneficios sociales.¿Peroen dónde está el nego cio? En el cambio de modelo energético de Estados Unidos. Lo de menos es la enorme in versión de 369 mil millones de dólares en tecnología para inver tir en producción de energía re novable y en facilitar el consumo de productos de la industria relacionada con esa actividad. Vaya, ese monto no es poca cosa. Equivale a todo el presupuesto del Gobierno de México durante este año, que es de 7.088 billones de pesos (millones de millones). Pero es solamente el fertilizante para lo que va a crecer. Acá usan una cantidad simi lar de dinero para pagar salarios del equipo de Rocío Nahle en la Sener, o los de profesores acti vistas de la CNTE. Allá lo usa rán con dos propósitos: obtener seguridad energética y proyec tos para contrarrestar el cambio climático.Quieren que pese menos en la economía el cambio de precios en el petróleo y el carbón. Para ello, planean reducir su consumo de… petróleo y carbón. ¿Cómo lo harán? Van ejem plos: Darán 10 años de créditos fiscales al consumidor que in vierta en su casa instalando ener gía limpia o calentadores más eficientes; también, 4 mil dólares (80 mil pesos) en créditos para quien compre un coche híbrido o eléctrico usado y 7 mil 500 (150 mil pesos), a quien lo adquiera nuevo.¿Vieron cuánto subieron las acciones de Tesla el mes pasado? Un 25 por ciento. Ford tiene tal demanda por su nueva pick up eléctrica que ya avisó de un au mento de precios. El gobierno brindará 90 mil mi llones de dólares (1.2 billones de pesos) para inversiones en la fa bricación de energía limpia y cré ditos fiscales a la producción que acelere la fabricación de paneles solares, energía eólica, turbinas,Las dos cámaras del Congreso de ese país aprobaron una ini ciativa de Ley del presidente demócrata Joe Biden llamada oficialmente The Inflation Re duction Act of 2022 o La Ley para la Reducción de la Inflación. Ojo, lo consiguió un presidente baterías y procesamiento de mi nerales críticos. Todo lo anterior requerirá insumos que puede proveer México. La mexicana San Luis Rassini vive de vender discos para frenos; Nemak, Grupo Alfa, Metalsa y otras instaladas en Monterrey crecieron en la pasada ola de eficientización automotriz estadounidense.Laquevieneofrece incluso trabajo individual remoto para quien sepa inglés y pueda ad ministrar proyectos de instala ción de paneles solares, resolver algoritmos o problemas de pro gramación. También hay para ingenieros civiles… busquen en internet.Todolo que viene es solo con secuencia de algo que ya se había gestado, incluso en estados tan republicanos como Texas. No pueden pararlo. Escribiré de eso pronto.Llegó una grúa que puede re molcar a México. No van a jalarlo desde Palacio Nacional.

Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez

NUEVA YORK.- Salman Rushdie está “en vías de recuperación”, con firmó su agente, dos días después de que el autor de Los versos satánicos sufriera graves heridas en un apu ñalamiento en una conferencia en el norte del estado de Nueva York. Su familia también celebró los pro gresos en su estado de salud. El anuncio siguió a la noticia de Retiran respirador artificial a Salman Rushdie FOCOSLoscatólicos. Nicaragua es un país mayoritariamente católico. La Iglesia fue cercana a los Somoza desde los años 30 a 70, cuando se distanció por los abusos cometidos. La relación. Tras la caída del dictador, apoyó a la Revolución Sandinista, pero su relación fue inestable con el paso del tiempo debido a diferencias ideológicas.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ordenó a inicios de agosto el cierre de siete radiodifusoras de la Iglesia católica y abrió una investi gación contra el obispo de la ciudad de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, por presunta organización de grupos violentos a los que habría incitado “a ejecutar actos de odio contra la población”. No es la primera vez que el Esta do nicaragüense silencia a medios de comunicación y otras voces que lo cuestionan. En 2018 confiscó el edificio del semanario Confidencial, del periodista Carlos Fernando Cha morro, considerado una de las voces más críticas de Ortega, y a lo largo de 2021 arrestó a siete aspirantes a la Presidencia para las elecciones de noviembre de ese año. El sábado cientos de nicaragüen ses asistieron a una misa en la ca tedral de Managua bajo vigilancia policial, des pués de que el gobierno prohibiera una procesión y en medio de fuertes ten siones entre Ortega y la Iglesia católica. Los fieles se reunieron en los predios del edifi cio religioso para recibir a la imagen venerada, la Virgen de Fátima, mientras en los alrededores la policía desplegó efectivos.LaArquidiócesis de Managua con vocó a una misa después de infor mar que la policía había prohibido, “por razones de seguridad interna”, un peregrinaje con la Virgen de Fáti ma por las calles de la capital. La Parroquia Cristo Rey de Telpa neca, en Madriz, informó también que, por órdenes de la Policía Na cional, no realizaron ayer domingo la habitual procesión de la Virgen. El obispo Álvarez, crítico del gobierno de Ortega y miembro del CEN, no puede salir de la curia de Matagalpa, desde el pasado 4 de agosto, donde permanece junto a otras 10 personas, pues está rodea da por un amplio cerco policial. El cura quedó sitiado tras denunciar la decisión de las autoridades de cerrar cinco emisoras católicas y exigir al gobierno que respete “la libertad” religiosa. La policía dijo que investiga a Álvarez por intentar “organizar grupos violentos” e inci tar al “odio”, con el “pro pósito de desestabilizar a Nicaragua”. PIDE DIÁLOGO El observador perma nente de la Santa Sede ante la Organización de los Estados Americanos, monseñor Juan Antonio Cruz, manifestó su deseo de colaborar con quienes apuestan por el diálogo, como instrumento indispensable de la democracia y garante de una civi lización más humana y fraterna. En tal sentido, agregó que la Santa Sede hace un llamado para que las partes puedan encontrar caminos de en tendimiento, basados en el respeto y en la confianza recíproca, buscando ante todo el bien común y la paz. La Santa Sede pide encontrar vías de diálogo con el gobierno de Nicaragua

10 EL FINANCIERO Lunes 15 de Agosto de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

DESAFÍO. Cientos de fieles participaron en una procesión a la catedral de Managua, el sábado. AP Amenazas. Un hombre se suicidó tras embestir con su vehículo una barricada cerca del Capitolio. Disparó al aire antes de quitarse la vida, dijo la policía, que está en alerta tras amenazas de leales a Donald Trump de atacar edificios federales, por el allanamiento de la casa del expresidente.

SIN RIVALES. A lo largo de 2021, esenoviembrelasPresidencia,aspirantesarrestóOrtegaasietealaparaeleccionesdedeaño. que el elogiado escritor fue retirado de un respirador artificial el sábado y pudo hablar y bromear. El agen te literario Andrew Wylie advirtió que, aunque el “estado de Rushdie va en la dirección correcta”, su re cuperación será un proceso largo. Rushdie, de 75 años, sufrió un daño en el hígado y nervios cortados en un brazo y un ojo, había dicho Wylie anteriormente, y era probable que perdiera el ojo lesionado. “Aunque las lesiones que le han cambiado la vida son graves, su habitual sentido del humor, tan combativo y desafiante, permane ce intacto”, dijo el hijo de Rushdie, Zafar Rushdie, en un comunicado en el que subrayaba que el autor seguía en estado crítico. “Estamos muy aliviados de que le quitaron el respirador”, añadió. El comunicado en nombre de la familia también expresaba su agra decimiento a los “miembros del pú blico que valientemente saltaron en su defensa”, así como a la policía, a los médicos y a “la efusión de amor y apoyo de todo el mundo”. En tanto, el periódico iraní conser vador Javan aseguró que el violento ataque contra Rushdie fue un com plot de Estados Unidos para “pro pagar la islamofobia en el mundo”. Salman Rushdie, que fue apuña lado el viernes, fue objeto de una sentencia de muerte lanzada en 1989 en forma de decreto religio so (fetua) por el entonces guía su premo de Irán, el ayatolá Ruhollah Jomeini, tras la publicación de Los versos satánicos, al que consideró blasfemo con el Corán y el profeta Mahoma. Agencias

El obispo Rolando Álvarez, crítico del gobierno, cercado por la policía en la curia de Matagalpa, desde el 4 de agosto Carga yycontraOrtegalaIglesiaprohíbemisasprocesiones

UN HOMBRE SE SUICIDA TRAS CHOCAR UNA BARRICADA CERCA DEL CAPITOLIO LA ACUSA DE ORGANIZAR GRUPOS VIOLENTOS MANAGUA AGENCIAS

Entre las víctimas del siniestro hay 15 menores, informaron las autoridades ción que quedaron atrapados salta ron desde los pisos superiores de la iglesia del Mártir Abu Sefein para intentar escapar de las llamas, di jeron testigos. “Sofocación, sofoca ción, todos ellos muertos”, lamentó un hombre consternado. En total, 16 personas resultaron heridas, incluyendo cuatro poli cías involucrados en las labores de rescate. De momento se desconoce la causa del incendio en la iglesia, ubicada en Imbaba, un vecindario de clase trabajadora. Una investiga ción preliminar indicó que ocurrió un cortocircuito, según un comuni cado de la policía. Las familias esperaban llorando afuera de la iglesia y de hospitales cercanos a recibir noticias sobre sus parientes que se encontraban en el templo. Imágenes de la escena que circularon por internet mostraban muebles quemados, incluyendo mesas y sillas de madera. Se pudo ver a los bomberos apagando las llamas mientras otros llevaban a las víctimas hacia las ambulancias. Según testigos, varios niños se encontraban en el edificio de cuatro pisos, en el que había dos guarderías.Untotalde 15 niños murieron en el fuego, según Copts United, un EL CAIRO AGENCIAS TRAGEDIA. Militares resguardaron el edificio donde estaba la iglesia que se incendió, ayer, en El Cairo. TENSIÓN. Legisladores estadounidenses, ayer, tras aterrizar en Taiwán.

11MUNDO EL FINANCIEROLunes 15 de Agosto de 2022

Un incendio se desató en una aba rrotada iglesia ortodoxa copta du rante los servicios matutinos en la capital de Egipto, lo que la llenó rá pidamente de denso humo negro y derivó en la muerte de 41 feligreses, incluidos 15 niños. Varios miembros de la congrega

TAIPÉI AGENCIAS lleganestadounidensesLegisladoresaTaiwán

sitio web que se enfoca en noticias cristianas.Deacuerdo con una lista de víc timas, 20 cuerpos, 10 de ellos de niños, fueron trasladados al hos pital público de Imbaba. Tres de ellos eran hermanos, unos mellizos de cinco años y un niño de tres. El obispo de la iglesia, Abdul Masih Bakhit, también se encontraba en tre los muertos en la morgue del hospital. Otros 21 cuerpos fueron llevados a otros hospitales. Musa Ibrahim, portavoz de la iglesia ortodoxa copta, dijo que entre los fallecidos había unos tri llizos de cinco años, su madre, su abuela y una tía. El ministro de Salud, Jaled Ab del Ghafar, atribuyó el número de muertes al humo y a una estampida desencadenada por personas que intentaban salir del lugar. Se trata de una de las peores tragedias re lacionadas con incendios en Egipto en los últimos años. La iglesia se ubica en una calle estrecha en uno de los vecindarios más poblados de El Cairo. El do mingo es el primer día laboral de la semana, y el tráfico congestionó las calles de Imbaba y sus alrededores por la mañana.

Incendio en templo ortodoxo copto de El Cairo deja 41 muertos

POSIBLE CAUSA, UN CORTOCIRCUITO

China, que reclama Taiwán como su territorio, respondió a la visita de Pelosi el 2 de agosto, enviando misiles, buques de guerra y aviones de combate a la isla durante varios días de ejercicios militares. El go bierno chino se opone a que Taiwán tenga contacto oficial con gobiernos extranjeros.Unaemisora taiwanesa mostró un video de un avión del gobierno estadounidense aterrizando alre dedor de las 19:00 horas (tiempo local) del domingo en el aeropuer to de Songshan, en Taipéi, la capi tal. Si bien no se confirmó quién estaba a bordo, el American Insti tute emitió una breve declaración poco después de anunciar que la delegación estaría en Taiwán el domingo y el lunes. Los otros miembros de la dele gación son la representante repu blicana Aumua Amata Coleman Radewagen, delegada de Samoa estadounidense, y los demócratas John Garamendi y Alan Lowenthal de California, y Don Beyer, de Vir ginia. “El Ministerio de Asuntos Exteriores taiwanés expresó su sin cera bienvenida (a la delegación)”, informó en un comunicado. La delegación se reunirá con la presidenta Tsai Ing-wen y asistirá a un banquete ofrecido por el mi nistro de Asuntos Exteriores, Jo seph Wu, durante la visita, añadió el “Lasministerio.dospartes intercambiarán ampliamente puntos de vista sobre temas como la seguridad y las rela ciones comerciales entre Taiwán y Estados Unidos”, informó. En tanto, al menos 10 aviones de combate chinos han estado cruzan do el punto medio del Estrecho de Taiwán a diario, incluso después de la conclusión de los ejercicios mili tares, dijo el Ministerio de Defensa de Taiwán. EFEYAP AP AP

Una delegación de cinco legisladores estadounidenses llegó a Taiwán 12 días después de la visita de la presi denta de la Cámara de Represen tantes, Nancy Pelosi, que provocó tensiones militares con China. En cabezados por el senador demócra ta Ed Markey, de Massachusetts, se reunirá con líderes para discutir las relaciones entre Estados Unidos y Taiwán, la seguridad regional, el comercio, la inversión y otros temas, dijo el American Institute en Taiwán.

APOYO. Ucranianos que huyeron entregan ropa y víveres para Kiev. KIEV.- “Los riesgos de desastre aumentan cada día” en la cen tral ucraniana de Zaporiyia, que rusos y ucranianos se acusan mutuamente de bombardear desde hace más de una semana, advirtió Dmitro Orlov, alcalde de la ciudad de Energodar, donde se encuentra la planta nuclear. “Lo que está sucediendo es te rrorismo nuclear puro y simple”, practicado por Rusia, y “esto pue de terminar de manera impre decible en cualquier momento”, agregó.Lacentral de Zaporiyia está ocupada por fuerzas rusas des de marzo (pocas semanas des pués del inicio de la invasión de Ucrania) y Kiev acusa a Moscú de haber instalado allí cientos de soldados y de almacenar armas. También afirma que Rusia bombardea sectores de la cen tral para achacar los disparos a las tropas ucranianas. El enviado de Rusia a las or ganizaciones internacionales con sede en Viena, Mikhail Ulya nov, pidió a Ucrania que deje de atacar la planta para permitir una misión de inspección de la Agencia Internacional de Ener gíaEnAtómica.tanto,las fuerzas rusas dispararon cohetes contra la región de Mykolaiv, en el sur de Ucrania, matando al menos a unaEstapersona.región está justo al norte de la ciudad de Kherson, ocupa da por Rusia, y la cual las fuerzas ucranianas han prometido reto mar. El servicio de emergencia ucraniano informó que una per sona murió en un bombardeo el domingo por la mañana en el asentamiento de Bereznehu vate, en la región de Mykolaiv. Agencias

nucleardeUcraniaAlertariesgo

SE PIERDEN 14 PERSONAS EN EL PICO DEL ÁGUILA, LANZAN MENSAJE SOS EN REDES Y LOS RESCATAN

Para olayAMLOoposición,esomisoclaudicaantedeviolencia

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

López Obrador es “omiso”, “clau dica” y “abandona a su suerte a la población”.Advirtieron que el Presidente está “más ocupado y preocupado” por la sucesión presidencial que por la “nación en llamas” que dejará. El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, comentó que “el país se encuentra preocupan te y peligrosamente en llamas, gobernado en los hechos por la delincuencia organizada y (en el gobierno) no quieren cambiar su estrategia”.Incluso,afirmó que “quizá el gobierno mismo, perversamente desde Palacio Nacional, está pro vocando estos actos violentos que hemos visto en diversas regiones del país, para justificar lo que ha propuesto de que la Guardia Na cional (GN) pase a depender del Ejército”.Consideró que “la cul pa no es de los militares, ni de las Fuerzas Arma das, ni de los integran tes de estos órganos que han pasado a conformar la GN; la culpa es de una estrategia fallida, enca bezada desde Palacio Nacional, a él es a quien obedecen los integran tes de la Guardia Nacional y de las Fuerzas Armadas”, agregó. El coordinador del PAN en el Se nado, Julen Rementería, sostuvo que “lo realmente grave es que ve mos un gobierno indiferente ante la ola de violencia y obsesionado más con la sucesión”. “Los mexicanos vivimos con el miedo y la incertidumbre de saber cuándo nos tocará pasar por un suceso como los últimos aconteci mientos violentos que han pasado”, lamentó, mientras que remarcó: “Estamos ante un gobierno omiso, criminal, ocupado y obsesionado con la sucesión gubernamental de 2024, pero muy distante e indife rente a la seguridad de más de 120 millones de mexicanos”. Enfatizó que “aunque en el go bierno federal se caiga en el absurdo de defender a los delincuentes y de minimizar hasta el ridículo las ac ciones del crimen organizado, la historia oficial muestra otros datos, dicen por ahí”. Su correligionario y jefe de la ban cada panista en San Lázaro, Jorge Romero, también recriminó que “el gobierno federal no está cumplien do en garantizar la seguridad de los mexicanos; es lamentable el silencio cómplice y la falta de estrategia y de acción de este gobierno y estamos a merced de la delincuencia y el crimenPropusoorganizado”.queeltema de la insegu ridad debe ser prioridad de todos los grupos parlamentarios en el arranque del próximo periodo de sesiones, que iniciará el 1 de sep tiembre, y legislar de inmediato para ofrecer alternativas que sí respondan a las exigencias ciuda danas. En el PAN “se está analizan do incluir este tema como uno de los que se abordarán en la agenda legislativa”,Rubéndijo. Moreira, coor dinador del PRI en la Cámara de Diputados, reprochó que “las ban das de criminales reali zan acciones análogas al terrorismo, siembran el pánico entre la población civil y no hay consecuen cia legal para ellas”. Por eso, propuso que “el gabinete de seguridad acuda a la Cámara de Diputados para conocer de los hechos suscitados e intentar un análisis profundo de la situación y las posibles respuestas a la emer gencia”. “Condenamos la inacción de la autoridad federal”, subrayó. En el PRI “consideramos inade cuada la política de seguridad que impulsa Morena y donde la coordi nación es inexistente. Es evidente que en estos momentos el Estado mexicano es incapaz para controlar la violencia que genera el crimen organizado”, estimó. El coordinador del PRD en San Lázaro, Luis Espinosa, lamentó que “la sociedad civil está indefensa, en tanto que el Estado claudica ante el crimen; esto debe cambiar”. “La violencia y el miedo se expanden por el país, mientras el Presidente habla y habla; con abrazos alienta la impunidad y con ello al crimen organizado”, acusó. “Es evidente que en estos momentos el Estado mexicano es incapaz para controlar la violencia”

Dirigentes y legisladores federales de la oposición reclamaron que la ola de violencia y del crimen “se expanden por el país” y el gobier no del presidente Andrés Manuel Rubén Moreira llama a que el gabinete de seguridad comparezca en el Congreso PAN, PRI y PRD critican que el Presidente esté más enfocado en la sucesión de 2024 que en el país, que “está en llamas”

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Lunes 15 de Agosto de 2022

“Es lamentable el silencio cómplice y la falta de estrategia y de acción de este gobierno”

PIDEN CAMBIO DE ESTRATEGIA

CRITICA. Rubén Moreira (der.), líder del PRI en la Cámara de Diputados, ayer. ESPECIAL ESPECIAL A salvo. Servicios de emergencia rescataron a 14 personas, entre ellas un menor de 12 años, que se extraviaron en el cerro Pico del Águila, en el Ajusco, alcaldia Tlalpan, en la Ciudad de México. Elizabeth Camarillo lanzó un mensaje SOS desde Twitter, lo cual fue clave para su búsqueda y rescate. El jefe de la policía capitalina, Omar Garcia Harfuch, reconoció “el gran esfuerzo” del personal que realizó el operativo.

Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez

RUBÉN MOREIRA Líder del PRI en San Lázaro JORGE ROMERO Líder del PAN en San Lázaro EL TEMOR. “Vivimos con el miedo y incertidumbrela de saber cuándo nos tocará” un hecho de violencia, dice el panista Rementería.Julen

POSTURA. Jesús Zambrano, líder nacional del PRD ,ayer, al atender a medios.

CONFIDENCIAL

Los comuneros exigían la libe ración de los 167 detenidos, entre ellos tres menores de edad. Pese a no lograr su cometido, durante las primeras horas de ayer libera ron a los elementos de la Guardia Nacional, quienes no sugirieron agresiones.LaSecretaría de la Defensa Nacio nal (Sedena) informó que, en una acción coordinada entre autorida des federales y locales, aseguraron en flagrancia delictiva a 167 per sonas con armas de uso exclusivo delEnEjército.uncomunicado señaló que gracias a los trabajos de inteligen cia, coordinación interinstitucional y planeación, se obtuvo informa ción de que en el poblado de Tiam ba, en Uruapan, se encontraban personas civiles armadas, que se transportaban en vehículos de di ferentes características. Con motivo de lo anterior se des plegó al personal de las fuerzas fe ARSENAL. Parte del armamento asegu rado el sábado, en Uruapan.

Como si no tuvieran “fierros calientes” encima, por unanimidad, la Jucopo en San Lázaro autorizó que se abran dos archivos de hace casi 30 años. Acordaron airear el informe de la Comisión Investigadora del Caso Conasupo y el de la Comisión del Caso Colosio. El presidente de la junta, el priista Rubén Moreira, argumentó que la decisión se debió a una solicitud de la FGR, en el caso Colosio, y a la solicitud de un particular, en el de la Conasupo, por conducto del Inai. Lo que dejó claro el priista es que estos documentos deben ser públicos para todos.

Labor de convencimiento En las calles de la alcaldía Benito Juárez, los comités morenistas ya se encuentran trabajando para convencer a la población, a través de fo ros ciudadanos, de que la reforma electoral no sólo es necesaria, sino que va a “ahorrar mucho dinero”, ya que –argumentan– es muy caro tener órganos electorales locales, los sueldos son muy altos y hasta porque las medidas de seguridad que tienen las boletas son muy ele vadas. La oposición tiene mucho que hacer si quiere que la pelea en 2024 sea, si no pareja, por lo menos con una vigilancia justa.

dearetienenComuneros7hrs.elementoslaGuardia

La acción se dio, según informes, en represalia por la detención de 167 personas, el sábado

Dos viejos distractores más

seguridadsucambiaránoplande

La satisfacción de ayudar Este domingo regresó a la Ciudad de México la delegación militar que desde el 7 de agosto viajó a Cuba donde implementó el Plan DNIII-E Internacional para participar en los trabajos para sofocar el incendio de la refinería Supertanqueros, en Matanzas, Cuba. La dele gación mexicana, que incluyó 63 soldados del Ejército mexicano y 31 trabajadores de Pemex, fue condecorada por el gobierno de Cuba por la ayuda humanitaria recibida. Los nacionales llegaron ayer a la base área de Santa Lucía con la satisfacción del deber cumplido. Enhorabuena.

La Sedena está de lleno en las “benditas redes sociales”, incluso en Tiktok, plataforma en la que hace unos meses comenzó a subir con tenidos. Incursionó usando canciones virales, como las del cantante canadiense The Weeknd, o bien de Madonna y hasta ritmos árabes.

Eso sí, ni un videíto con el Huapango de Moncayo o algo de identi dad mexicana. “Demonios” en PRI-Edomex, sueltos Sobre las versiones entre el priismo mexiquense de que el gobernador saliente, Alfredo del Mazo, ya “entregó la plaza”, legisladores federa les aseguran que “no hay nada de eso, que alguien fuera del partido suelta los ‘demonios’, pero nada es cierto”. La propia corcholata priista mexiquense, Alejandra del Moral, deslizó a periodistas que no hay nada aún, que hay que esperar los tiempos. Y estimó que no son priis tas los que rumoran que Del Mazo ha entregado el estado. Muchos de ellos –sostuvo– después de 2018 decidieron deslindarse del tricolor Crecen desacuerdos en el sol azteca Y hablando de mexiquenses, aunque el dirigente nacional, Jesús Zambrano, insistió este fin de semana en hacer todo lo posible por mantener la coalición Va por México en el Estado de México, su per filado precandidato, Omar Ortega, dejó en claro ante sus cercanos que lo más importante no debe ser preocuparse por quedar bien con los dirigentes del PAN y el PRI. En encuentro privado con su equipo –nos cuentan– les expuso que “lo más importante ahora debe ser fortalecer al PRD, sus estructuras, volver con su gente, a sus raíces que lo vieron nacer”. El pequeño detalle es que en el Edomex, el par tido amarillo ni dirigente tiene, hay un interino en tanto se ponen de acuerdo para elegir a su presidente estatal.

Tiktok castrense

derales y estatales, lo que permitió bloquear al convoy conformado por 25 vehículos en los cuales se trans portaban la personas; se logró su detención y aseguramiento, sin ne cesidad de efectuar un solo disparo. Detalló que a esta personas se les incautaron 19 mil 560 cartuchos, 767 cargadores, 233 armas, 25 ve hículos, dos granadas de fragmen tación y dos Detenidoslanzagranadas.yarsenalfueron pues tos a disposición de la Fiscalía Ge neral de la República (FGR), que inició la carpeta de investigación correspondiente.Derivadodelacaptura, se regis traron seis bloqueos carreteros en diversos puntos del estado, además de que 25 elementos de la Guardia Nacional fueron retenidos en repre salia por el operativo. Sin embargo, tras siete horas fueron puestos en libertad. David Saúl Vela/Arturo Estrada, corresponsal EN CAMPECHE FOTONOTA Golpe. Gracias a trabajos de inteligencia y vigilancia del espacio aéreo, elementos del Ejército y Fuerza Aérea incautaron una avioneta cargada con 460.5 kilogramos de cocaína, procedente de Sudamérica. Tras una persecución la nave fue obligada a bajar en un terreno despoblado a 79 kilómetros al este de Miguel Hidalgo, Campeche. Fotos: Especial Incauta el Ejército 460.5 kilos de cocaína

El presidente López Obrador se comprometió a hacer público esta semana el relevo en la SEP, una vez que Delfina Gómez se vaya a una campaña anticipada por el Edomex rumbo a 2023. El hecho es otra de las incongruencias de la 4T. Mucho se presumió la llegada de una maestra “de primera” a la dependencia; sin embargo, se irá sin siquiera iniciar el ciclo escolar ni resolver el rezago educativo que dejó la pandemia. Además, es reflejo de que a los morenistas sí les importa más el cargo que el encargo.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROLunes 15 de Agosto de 2022 De cargos y encargos…

TENDRÍAN NEXOS CON EL CRIMEN ORGANIZADO

Los actos de violencia del crimen organizado “no van a intimidar al Estado” e “insistiremos en la misma ruta y estrategia” de que “no se va a acabar el fuego con más fuego”, res pondió a las críticas el dirigente na cional de Morena, Mario Delgado. “Tenemos que insistir en este ca mino, porque lo importante es erra dicar las causas y apoyar a nuestro Presidente en esta visión, porque fueron los gobiernos neoliberales quienes nos metieron en un tobogán de sangre y violencia”, acusó. Pidió que “no cedamos ante esta derecha corrupta, que quiere malin formar a la población, diciendo que los gobiernos tienen complicidades con los grupos organizados”. El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, llamó a “fortalecer a la Guardia Nacional”, pero aclaró que “los recientes actos de violencia demuestran que el gobierno tiene ca pacidad de reacción”. Víctor Chávez La 4T

Comuneros del poblado Quinceo, en Paracho, Michoacán, quienes presuntamente están al servicio del crimen organizado, privaron de la libertad, por cerca de siete horas, a un grupo de 25 elementos de la Guardia Nacional. De acuerdo con versiones oficia les, se trató de una acción de repre salia por la detención, el sábado, en Uruapan, de 167 personas, presun tas integrantes de Cárteles Unidos Este grupo disputa el territorio con el Cártel Jalisco Nueva Genera ción (CJNG), que en los últimos días ordenó actos de extrema violencia en Jalisco y Guanajuato, donde hubo narcobloqueos, quema de vehículos y de establecimientos.

ESPECIAL

Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey @macariomx DIÁLOGO. El senador sin partido Emilio Álvarez Icaza, en entrevista con Enrique Quintana, en El FinanciEro Bloomberg.

FINANCIEROEL

Redacción El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, aseguró que es falso el argumento de la opo sición de que en el Presupuesto de Egresos 2023 se van a disminuir o desaparecer los programas sociales; por el contrario, “se incrementarán los recursos que se aplican en apoyo de quienes menos tienen”, dijo. Informó que “ya comenzaron los trabajos de revisión del paquete eco nómico que se ejercerá el próximo año” y que, para tal propósito, ya ‘No habrá tijera’ a programas sociales en 2023

han sostenido reuniones con los integrantes de las comisiones de Hacienda y de Presupuesto de la Cámara de Diputados, así como con funcionarios de la Secretaría de Hacienda, “para ir perfilando la ruta de análisis de la propuesta que haga llegar el gobierno de México”. “En lo que corresponde a More na, vamos a garantizar que no haya contratación de deuda pública ni que tengamos déficit fiscal, porque eso va a ayudar a que este problema mundial, que está afectando prác ticamente a todo el orbe, se pueda contener”, explicó. Mier indicó que los programas sociales, además de la visión de este gobierno de apoyar a quienes más lo necesitan, “tendrán un incremento, atendiendo a la reforma que se hizo al artículo 4 constitucional, donde, en un transitorio impulsado por la 4T, quedó establecido que no puede haber decrementos ni disminución en los programas”. Víctor Chávez

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADLunes 15 de Agosto de 2022

Para el senador independiente Emi lio Álvarez Icaza, llevar el acuerdo con el que se busca que la Guardia Nacional forme parte de las Fuer zas Armadas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sería perder tiempo. En entrevista para el programa La Silla Roja de El Financiero Bloom berg, el senador expuso que esperar a que resuelva la Corte, como quiere el presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador, tomaría demasiado tiempo.“Busquemos cómo podemos res ponder, porque si la ruta es otra vez la SCJN, en dos o tres años la Corte dice que es inconstitucional, se des morona todo, como país perdemos un tiempo y una condición vital”, porque la crisis se está viviendo ahorita,Duranteseñaló.laconversación, el se nador expuso que el Poder Judicial tiene la responsabilidad de hacer cumplir la Constitución, por lo que consideró que, en este asunto, los ministros están tomando un papel que no les corresponde. “La Corte está cometiendo una omisión, está siendo pasiva. Yo qui siera un Poder Judicial, un presiden Sólo ‘se sedetiempo’perderásitemalaGuardiavaalaCorte

NO LES CORRESPONDE A LOS MINISTROS, DICE“La crisis se está viviendo ahorita”, alerta el senador Emilio Álvarez Icaza te de la Corte con un rol más allá de dama de compañía del Presidente; yo quisiera una SCJN activa, que defendiera”.Además,Álvarez Icaza recor dó que ya ha habido otros temas controversiales, cuyo conflicto no se resolvió en la SCJN, como es el caso de la reforma eléctrica que fue reclamada por Estados Unidos y Canadá.“Ahora tenemos un conflicto internacional, pero la dimensión del conflicto económico es mucho mayor. La falta de certeza es mucho mayor, los 200 amparos ahí siguen y el conflicto legal sigue”, señaló. Según el senador, esto se pudo haber evitado si el presidente López Obrador hubiera querido negociar con la oposición, y no esperar a que el problema tomara dimensiones que son más peligrosas para el país. Por otro lado, Álvarez Icaza lamentó que el jefe del Ejecutivo vaya en contra de lo que prometía en campaña, ya que, durante sus giras cuando era candidato, prome tía que se iba a dejar de utilizar a las Fuerzas Armadas en esta materia. Sin embargo, aseguró que el Presidente tiene “una fascina ción extraordinaria por estrelli tas y botas. Nos ha puesto a las Fuerzas Armadas en una enorme cantidad de funciones que no les corresponden”.

La hidra E l lunes pasado comentaba con usted el gran riesgo que implica la actitud pasiva del Presidente frente al crimen organizado, que en oca siones hasta parece respaldar a alguno de los cárteles. Incluso ha dicho que la violencia des aparece cuando sólo un grupo controla una plaza, no como descripción de un hecho, sino como propuesta de solución a la inseguridad.Lapolítica clientelar en Mé xico ha derivado en líderes que dependen de grupos al margen de la ley: informales, tianguis tas, transporte público, que del otro lado tienen conexiones con el crimen organizado. Esto no ocurre sólo con el partido del Pre sidente, pero debido a que él con centra más poder que cualquier otro líder en décadas, y al puesto que hoy ocupa, esas redes se con vierten en un tema de seguridad nacional. En pocas palabras, el jefe del Estado no puede enfren tar a los criminales sin debilitar su estructura política. Conforme los líderes de esos grupos han tomado conciencia de esto, sus actividades se han extendido territorialmente, se han expandido sectorialmente, y se han hecho mucho más visi bles. Lo atestiguamos la semana pasada: tres eventos aparente mente independientes, culmi nan de forma similar. El intento de detener al RR en Jalisco se convirtió en actos terroristas en Guanajuato; una trifulca en una cárcel de Ciudad Juárez terminó en una masacre de ciudadanos; la disputa por la plaza de Ti juana, lo Algunasmismo.personas llegaron a pensar que todo resulta de un Presidente que quiere pasar la Guardia Nacional al Ejército, y puede movilizar al crimen or ganizado para aterrorizar a la población y con ello doblar a la oposición partidista. Me parece que esta explicación parte de la facilidad con la que creamos “teorías de conspiración”. Ima ginar una mente maestra detrás de la realidad la simplifica lo suficiente para darle sentido. Eso hace López Obrador con los conservadores neoliberales que viven en su mente, y ahora eso hacen muchos en sentido opuesto.Creoque el responsable sí es López Obrador, pero lo es de bido a su dependencia de grupos clientelares que están imbricados con el crimen organizado. Gra cias a ello, su coalición ha llevado a puestos de poder a personas que tienen nexos, o incluso son parte del crimen. No pocos triun fos electorales de esa coalición han resultado de la intervención directa de los criminales. Pero esto no significa que el Presi dente los controle. Más aún, no todos los grupos tienen la misma cercanía o relación con él. No es imposible que algunos lo consi deren aliado de sus adversarios, mientras otros empiecen a dudar de su lealtad. Si mi interpretación es co rrecta, el problema no es que el Presidente controle al crimen, sino que depende de él. Pero el crimen no es un monolito, es una hidra con decenas de cabezas, cada una de ellas dispuesta a comerse al resto. Llevamos 15 años atestiguando los mordis cos, pero sólo ahora ha quedado el Estado preso en ellos, dispen sando abrazos a las cabezas. Ya no tenemos a Hércules enfren tándola, ni está él limpiando los establos de Augías. Corrupción e inseguridad, fusionados, han infectado al héroe, convertido ahora en un leproso, enfermizo y miserable personaje que se rego dea en la basura de los establos mientras las cabezas lo hienden y descuartizan.Loqueenfrentamos no se limita al pobre inepto que hoy ocupa la Presidencia, aunque él sea un síntoma evidente de la descomposición. Me pregunto si aún habrá fragmentos, órganos sanos en esta sociedad increíble mente permisiva, en esa piltrafa en que se ha convertido el Hércu les que alguna vez prometía ven cer en todas sus encomiendas. ¿Queda algo de ese Es tado mexicano? ¿Podremos recuperarlo? El problema no es que el desinocontrolePresidentealcrimen,quedependeél Opine usted: www.macario.mx@macariomx FUERA DE LA CAJA SchettinoMacario

casosconterminóSemana3,903aldía

CUARTOSCURO cuencias traducidas en aranceles a productos mexicanos. Porque siempre hay que tener en cuenta que para el Presidente el valor supremo es la revolución pacífica que él cree estar llevando a cabo.Repito: ese objetivo –su transfor

El gobernador de Coahuila, Mi guel Riquelme, informó que “tam bién en la parte de atrás de la mina Las Conchas se va a empezar a tra bajar, se va a empezar a barrenar para tratar de taponear el ingreso (de agua)”. Explicó que, de acuer do con los ingenieros, vienen los volúmenes de agua de la mina Las Cochas hacia la mina El Pinabete. El mandatario detalló, a la salida de la reunión técnica que se reali za diario, que Las Conchas es una mina “más grande, inundada, vieja y que, de alguna forma, a través del subsuelo, se está comunicando y se está pasando (el agua) a la mina El Pinabete. Se va a tratar de taponear en la parte de atrás”. Riquelme Solís indicó que, del reporte de las ocho de la mañana de ayer al de las cinco de la tarde, los niveles de agua en el interior de los pozos se incrementaron. En tanto, los familiares en el cam pamento exterior del predio sinies trado reprocharon a las autoridades que la nueva estrategia esté basada en las sugerencias que ya habían hecho mineros de la región desde el día del accidente. “Es que desde un principio ellos debieron haber atacado los caño nes generales de Conchas norte, debieron haber instalado bombas ahí, porque es el proyecto que están comunicando, entonces desde un principio debieron atacar los caño nes generales para darle mayor flujo de agua”, dijo Plutarco Ruiz, suegro de Sergio Cruz Gaytán, uno de los 10 trabajadores atrapados. “Yo pienso que sí, se ha perdido el tiempo”, enfatizó el hombre, que en 2010 vivió un accidente similar y después de siete días logró salir con vida de la mina inundada. En rueda de prensa, los familiares al exterior del predio siniestrado exigieron planos de los trabajos, datos técnicos concretos y pusieron en duda la experiencia de quienes tienen a su cargo el rescate. usted: nacional@

TRAS 11 DÍAS, CAMBIO DE ESTRATEGIA Familiares reprochan que hasta ahora atiendan ideas que se dieron desde el día 1

Opine

Treinta días y el resto de nuestras vidas E n un mes, en los festejos por la Independencia, Andrés Manuel López Obrador fijará la postura de México frente a los reclamos de sus socios comerciales delMagoT-MEC.del suspenso, el Presidente sabe que en casa y fuera de ella mu chos se preguntan qué dirá, pero sobre todo qué acciones implicarán las palabras que pronuncie en tan anunciada fecha. Las especulaciones no son ocio sas dado lo mucho que hay en juego y, sobre todo, porque hay quien no duda de que AMLO pu diera llegar al extremo de apretar el botón de un Mexit Durante semanas se ha especu lado, igualmente, sobre si López Obrador no supo o no entendió los compromisos que México adquiría más allá del capítulo que él pidió modificar en las negociaciones cuando ya era presidente electo. Mi opinión es que sí supo y bá sicamente no le importó. Es decir, que pidió la consabida inclusión de los renglones sobre la soberanía energética para –en caso de “nece sitar, querer y poder”– utilizar esos párrafos como excusa para cual quier decisión ulterior. Hoy le tienen sin cuidado la diná mica de las consultas y los paneles, sus plazos y sus eventuales conse mación– está por encima de (por mencionar unos pocos ejemplos) la falta de medicamentos para los niños con cáncer, que pedir ayuda a expertos independientes para lidiar con la pandemia, que pagar absurdas millonadas por la cancelación de un aeropuerto ya avanzado y que, sólo por no dejar de decirlo, eso llamado certidum breParajurídica.AMLO estamos en un cam bio de régimen, habrá por ello turbulencias y algunos costos que, desde su punto de vista, bien valen la pena cuando se está dando un histórico volantazo. La patria lo absolverá.Ysiunade las columnas indis pensables de esa presunta trans formación es privilegiar a los más pobres, la otra es fundar en las em presas estatales del sector energé tico el eje de la soberanía. Andrés Manuel no acepta el he cho de que empresas privadas, na cionales y menos aún extranjeras, puedan desafiar el dominio de Pe tróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad. En ningún sentido o campo: ni en la produc ción, ni en la comercialización. Ése debiera de ser el punto de partida para vislumbrar los escena rios de lo que Palacio Nacional hará el 16 de septiembre. En una columna de hace unos días Héctor Aguilar Camín revisaba el antecedente de la amenaza de Trump de imponernos aranceles y cómo fue de solícita la respuesta de López Obrador frente a ese de safío: “En ese momento el acuerdo comercial de Norte América era muy importante para el Presidente mexicano. Veía con claridad que la interrupción del acuerdo podía ser catastrófica y estuvo dispuesto a pagar sin chistar lo que le pe dían”. (La amenaza de Trump, 05/08/22).Nielcanciller Marcelo Ebrard ni AMLO aceptan que se doblaron ante el expresidente estadouni dense. Pero esa negativa a reco nocer lo que se ha publicado en Estados Unidos, y las acciones que, en efecto, asumió el gobierno mexi cano para satisfacer al exinquilino de la Casa Blanca, no necesaria mente prefiguran un antecedente que hoy nos ayude a decir que An drés Manuel considera fundamen tal al T-MEC. El Presidente mexicano pretende una reformulación de los términos en que se da la competencia en el mercado energético. No acepta lo que se firmó así haya participado su representante en las negocia ciones, así lo haya ratificado un Se nado donde su movimiento tenía la mayoría. Tengamos eso claro. Y tengamos igualmente claro que, en este momento, a diferencia de cuando lo dobló Trump, Andrés Manuel necesita seguir apoyando a las empresas estatales de energía, quiere hacerlo y cree que puede sa lirse con la suya. En el cambio de régimen que AMLO pretende una de las premi sas fundamentales es que el poder político sujeta en todo tiempo al poder económico (sobra decir que con más razón aún al poder econó mico extranjero). Eso incluye un desdén por la complejidad de éste y por las consecuencias de ahuyentar la Elinversión.mandatario considera además que, si hasta hoy a los empresarios les ha ido bien durante su sexenio, él puede seguir en su apuesta de estatizar y fosilizar al máximo el sector energético. Y si para ello hay que decirle a Estados Unidos, y a Canadá, que sorry, pero no vamos a dejar de darles total prioridad a la CFE y a Pemex, pues entonces ya sabemos qué pasará en el desfile dentro de un mes. Si nos imponen aranceles, será un timbre de orgullo para él. Y si le intentan presionar aún más, estará listo a coquetear con la idea de que no es tan malo un México sin T-MEC, que nuestra nación existía antes del TLC, que éste fue un invento neoliberal y que, de he cho, nuestro país tuvo décadas de crecimiento mucho antes de que los Harvard boys se adueñaran del poder, etcétera, etcétera. Quien piense que el Presidente está en un callejón en el que se metió solito y que hoy desespera buscando cómo salvar cara para no doblarse frente a Washington y Ottawa, creo que parte de nuevo de un escenario base equivocado. En un mes el resto de nuestras vidas tendrá un escenario más fósil, menos competitivo y de un rancio discurso nacionalista. ¿Alguien lo duda?

15NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIEROLunes 15 de Agosto de 2022

Nivel de agua sube en mina y complica rescate de los obreros

@salcamarenaelfinanciero.com.mx LA FERIA CamarenaSalvador

Aunque el Informe Técnico re portó ayer mil 968 contagios de Covid-19 en las últimas 24 horas, la Secretaría de Salud informó que las tendencias muestran que en el inicio de la semana epide miológica 32, que abarca del 7 al 13 de agosto, se mantuvo la disminución de casos, con 3 mil 903 en promedio por día, mien tras que apenas en la semana 31 hubo 8 mil También920.indicó que, si bien ayer se registraron ocho nuevas defunciones, el descenso conti núa y se reportan ahora tres, en promedio al día, en comparación con las 21 en la semana 31. Con estos nuevos casos, los contagios sumaron 6 millones 927 mil 636 en lo que va de la epidemia y 328 mil 732 muertes. Sobre los casos activos, los porta dores del virus, se redujeron en 9 mil 941 en las últimas 24 horas, aunque la cifra aún se ubica en 79 mil 152. Víctor Chávez

ESPERA. Familiares de los mineros atrapados, en el campamento que instalaron.

MAGDA GUARDIOLA corresponsales@elfinanciero.com.mx

SABINAS CORRESPONSAL

En el decimoprimer día de labores de búsqueda y localización de los 10 mineros atrapados en el pozo de carbón de El Pinabete, un nuevo y considerable incremento en los niveles del agua obligó al grupo in terdisciplinario de los tres órdenes de gobierno a optar por la estrategia sugerida por los familiares desde el día del accidente.

16 EL FINANCIERO Lunes 15 de Agosto de 2022

lunes 15 / agosto / 2022 Ciudad de MéxiCo

especial ¿CÓMO SERÍA LA RUTA? Fuente: SRE 4 La consejería jurídica comunicará a los socios comerciales la decisión de México.

FriDa anDraDe y mayolo lópez La posible salida de México del Tratado comercial con EU y Canadá (T-MEC) ten dría que pasar por el Senado, donde Morena y sus aliados tienenAsímayoría.comoel T-MEC tuvo que pasar por el Senado pa ra su aprobación, se requiere que ocurra lo mismo en caso de la salida, explicó Luis Fe lipe Aguilar, socio del despa cho Aguilar y Loera. “Todo tratado internacio nal tiene que ser aprobado por el Senado, entonces a contrario sensu (en sentido contrario) la denuncia del Tratado (salida), debe tener la autorización o resolución que las comisiones en su mo mento presenten ante el Se nado, ante el Pleno y poste riormente que el Pleno acabe votando a favor de la denun cia”, explicó Aguilar. El acto de salirse del T-MEC depende de la vo luntad del Senado porque debe aprobar la solicitud de denuncia que realice el Eje cutivo, coincidió Adrián Ma gallanes, socio de Von Wobe ser yLaSierra.votación requerida en el Senado para la denun cia del tratado es de mayoría simple, la mitad más uno de los senadores presentes al momento de la votación. En el caso que estuvieran pre sentes los 128 integrantes del Senado se necesitarían 65 votos.Morena y sus aliados (PT-Verde-PES) suman 75 votos, aunque se advierte que podría generarse un fractu ra, pues algunos senadores del norte del País apoyan al T-MEC.

ramírezluisJosé

6 La denuncia o terminación surtirá efectos seis meses después.

z Los 167 detenidos fueron capturados con 182 armas, lanzagranadas y 24 vehículos. Tras bloqueos en decaencarreterasintegrantes‘PueblosUnidos’

2 Si la consejería jurídica emite una opinión favorable, la propuesta va al Senado.

Arman operativo en Michoacán contra rivales de CJNG Vinculan con narco a 167 ‘autodefensas’

Defraudan con ‘venta’ de autos baratos

2-3

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

aleJanDro león Vecinos de Jardines de Ceylán, en la Alcaldía Azcapotzal co de la CDMX, respiran todos los días partículas contami nantes de una concretera que opera en la zona. En 1965, alrededor de mil personas llegaron a vivir a 16 edificios nuevos del lugar y 14 años después empezó a ope rar la concretera en un predio contiguo.Conel paso del tiempo, los vecinos desarrollaron pro blemas en vías respiratorias y alergias.REFORMA entrevistó a colonos que exhibieron rece tas médicas en las que docto res les diagnosticaron alergias relacionadas con el polvo. Los residentes calculan que al menos 200 vecinos tienen problemas de salud. A Antonio Vázquez, por ejemplo, un especialista le diagnosticó obstrucción en los cornetes. Tuvo que ser operado y los cirujanos en contraron pólipos en la nariz. El doctor Mauricio Mora, especialista en Medicina In terna del Centro Médico Na cional Siglo XXI, explicó que la exposición por años al sílice de las partículas de cemento, afecta los pulmones, vías res piratorias y ojos, por lo que se desarrollan alergias, atrofia, rinitis y conjuntivitis.

‘Se empodera crimen y cruzan los brazos’

HISTORIAS EN LA MIRA Los próximos Festivales de Cine de Toronto y Venecia comenzarán a perfilar las películas favoritas para los Oscar 2023.

La ilusión de comprar un au to o camioneta a un buen pre cio en plena crisis económica puede terminar en una muy desafortunada experiencia de fraude.Eninternet circulan múl tiples páginas apócrifas que ofertan vehículos a bajo cos to pero que son operadas por grupos delincuenciales con un esquema de fraude.

The woman king

La Condusef tiene repor tes de alrededor de 180 pá ginas de ese tipo y Grupo REFORMA constató que al gunas siguen Planta-chrysler.com,activas. vo lkswagen-oficial.com, http:// ww1.planta-vw.com y facebook.com/tunuevocowww.che2019,sonalgunasdeellas.Lossitiossevuelvenatractivosalofrecervehículosapreciosmuyporde bajo de su valor comercial, con el argumento de que son utilitarios o que fueron asignados a ejecutivos de la empresa.Los“inventarios disponi bles” muestran desde autos hasta Jeeps Grand Cherokee y camionetas Ram. Los sitios copian las pá ginas oficiales y cuando va rias personas han caído en el engaño, los dan de baja y abren otros. z Hasta 180 páginas de internet son utilizadas para fraudes con venta de autos.

Charlene Domínguez

5 Se elaborará el decreto presidencial por el que se dé a conocer la terminación del Tratado.

1 Se someterá consideracióna de la consejería jurídica de la SRE la terminación del tratado.

CORAZ ÓN cruz azul toluca arbitralShow Con tremenda polémica por la labor del árbitro y del Video Assistant Referee (VAR), el Cruz Azul perdió en casa ante Toluca, lo que recrudeció la crisis celeste. Libros ‘atípicos’ Petra Ediciones nació como un sello que busca llevar al lector títulos que son una experiencia en su contenido y en el diseño, por los cuales se desvive su editora, Peggy Espinosa.

Un día como hoy, pero de 1914, se pone en funcionamiento el canal de Panamá. El vapor Ancon se convierte en el primer buque en cruzarlo.

reForma / staFF La Fiscalía General de la Re pública (FGR) detuvo a 167 integrantes de las supuestas autodefensas “Pueblos Uni dos” de Michoacán y los vin culó a grupos delictivos por posesión de armas de uso exclusivo del Ejército. Los sujetos fueron de tenidos la noche del sábado en la comunidad de Tiamba, Uruapan (a 123 kilómetros de Morelia), tras el reporte de un bloqueo carretero por con voyes con gente armada que pedía la liberación de otros compañeros.Surgidoen 2020, en res puesta a las extorsiones del “Cártel Jalisco Nueva Genera ción (CJNG), “Pueblos Uni dos” fue creado por Juan Jo sé “El Abuelo” Farías. Ese grupo armado ha si do relacionado con el grupo criminal “Cárteles Unidos”, conformado por el Cártel de Tepalcatepec, La Familia Mi choacana, Caballeros Tem plarios, Los Viagras e inclu so el Cártel de Sinaloa, para enfrentar al CJNG. La FGR informó que ele mentos de la Secretaría de la Defensa, la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Segu ridad Pública de Michoacán detuvieron a 167 personas, entre ellos tres menores de edad, y se les decomisaron 182 armas de fuego de di versos calibres, dos granadas, dos lanzagranadas y 24 vehí culos, uno de ellos blindado. “La FGR inició carpeta de investigación en contra de 167 personas por su presunta res ponsabilidad en el delito de portación de armas de fuego

La respuesta del Gobierno federal y las autoridades estatales ante las acciones violentas del crimen orga nizado contra la sociedad en Jalisco, Guanajuato, Chi huahua y Baja California, se quedó corta, en contraste con el alto nivel de drama tismo y terror que causaron los delincuentes a la pobla ción, advirtió Alberto Cape lla, ex secretario de Seguri dad Pública de Tijuana. “Tiene que ver con una política nacional que ha mandado un mensaje de brazos cruzados ante las acciones de los grupos cri minales a lo largo y ancho del “Conpaís. un discurso desde la primera tribuna política de este país, que se aleja de la visión y los sentimientos que millones de mexicanos están percibiendo diaria mente con el empodera miento que están teniendo los grupos criminales en muchas de las regiones del País”, alertó Capella, espe cialista en seguridad de AC Consultores. de uso exclusivo del Ejérci to, Armada y Fuerza Aérea”, informó en un comunicado. La noche del sábado se reportó un bloqueo de más de 100 hombres armados en la Autopista Siglo 21, en Mi choacán, a la altura del tramo Pátzcuaro-Uruapan, así como en la carreta libre por Tiam ba, en Uruapan, para pedir la liberación de sus compañeros. A los dos lugares llega ron unos 500 elementos de la Guardia Nacional y de la policía michoacana y ante la negativa de retirarse comen zaron a ser detenidos. Tras las detenciones, “Pueblos Unidos” retuvo la madrugada de ayer a 25 agen tes de la Guardia Nacional en seis camionetas, aunque más tarde fueron liberados. Ayer el Gobernador mo renista de Michoacán, Alfre do Ramírez Bedolla, aseguró que los 167 detenidos preten dían desestabilizar esa zona. “Gracias a labores de in teligencia y a un operativo preciso, coordinado y eficaz, sin ningún disparo, se logró desarticular a una banda que amenazaba la tranquilidad de todas y todos”, dijo. grupo armado ataques simultáneos

MucHa lluVIa ¡Y SIN aGua ! Las Alcaldías de la CDMX que desde hoy recibirán menos agua potable: 2 1 4109 11 12 8 5 36 7 1. Á. Obregón 2. Azcapotzalco 3. BJ 4. Coyoacán 5. Cuajimalpa 6. Cuauhtémoc 7. Iztacalco 8. Iztapalapa 9. MagdalenaContreras 10. M. Hidalgo 11. Tlalpan 12. VenustianoCarranza

Tiene 4T en Senado la salida del T-MEC Enf E rma concr EtEra a v Ecinos BonillaDiego

3 Si el Senado aprueba la salida del tratado, se publicará en el Diario Oficial de la Federación. En caso de que México salga del T-MEC se debe seguir una serie de pasos previstos en los Lineamientos para la Celebración de Tratados.

Benito Jiménez

Gozan en Senado de megaviáticos

que han realizado algunos

Arma Gutiérrez Luna show por su informe REFORMA / STAFF MINATITLÁN.- Lisonjas, aplausos, show musical, mi les de asistentes, espectacula res en las carreteras y gritos de “¡Gobernador! ¡Goberna dor!” tuvo el morenista Ser gio Gutiérrez Luna al rendir su informe de labores como presidente de la Cámara de Diputados.Acompañado de la plana mayor de Morena, el dipu tado destacó que durante su presidencia, la Cámara ba ja sacó adelante el financia miento tanto de los progra mas sociales del Gobierno federal, como el de las me gaobras del Presidente An drés Manuel Lopez Obrador. “Cumplimos con el Presi dente López Obrador”, dijo emocionado desde el Cen tro de Convenciones de Minatitlán.Enpendones, lonas y pantallas se reproducían es cenas del breve paso de Gu tiérrez Luna por la presiden cia de San Lázaro, mientras que en redes sociales circu laron imágenes de especta culares sobre el informe, con la foto del morenista y su lema: “Servir para transfor mar”, aunque los anuncios habían sido vandalizados. “Me comprometo a ir a sus lugares, a visitarlos en sus regiones, acompañarlos, ayu darnos a resolver sus proble mas porque eso es lo que nos enseñó el Presidente, vamos a continuar este caminar”, se ñaló el diputado. En conferencia de prensa posterior, el morenista, quien no logró aprobar la reforma eléctrica de López Obrador, no negó su aspiración a la candidatura de Morena a la gubernatura, aunque dijo que esperará los tiempos. “Yo digo, se lo digo al pre

2 LUNES 15 / AGO. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com La industria procesó 37,705 toneladas de café de enero a mayo, según el Inegi.

Aprietan a migrantes con más operativos

z El comisionado del INM, Francisco Garduño, y el subjefe de sector Del Río de la Patrulla Fronteriza, Juan Bernal. TEXAS de ellos menores de edad, que eran “retenidos contra su voluntad” por hombres armados.REFORMA publicó ayer que el despliegue de fuerzas federales en Méxi co para contener el paso de migrantes se ha incremen tado en un 294 por ciento en los 19 meses de la Ad ministración de Joe Biden. Tonatiuh Guillén, ex ti tular del INM, aseguró que el actual Gobierno mantie ne una política antimigran te militarizada, ineficaz e incongruente que sólo be neficia a los traficantes de personas.

COAHUILA

CON INFORMACIÓN DE JORGE RICARDO

Asignan a legisladores hasta $52 mil por viaje de tres días Paga Cámara alta boletos de avión para ‘encuentros’ en España, Rusia... MAYOLO LÓPEZ El Senado de la República es dadivoso con los parlamenta rios de Morena y funciona rios que viajan al extranjero. Los que hacen periplos reci ben abultados viáticos para estancias de dos o tres días. Conforme a la página de la Secretaría General de Ser vicios Administrativos, hay senadores a los que se premia con viáticos de más de 50 mil pesos por apenas tres días de comisión en el extranjero o 30 mil pesos por apenas uno o dosAldías.chiapaneco

AguilarRamírezEduardo (Morena) Moscú, RUSIA ITALIARoma,ESPAÑAMadrid,L.A. Calf.CDMXEU CDMX-Madrid . . . CDMX-Moscú . . . $52,942 $41,725 MartínezVerónica CDMX-Moscú(PRI)...$41,725 HarpSusana (Morena) CDMX-L.A. . . . . . $31,294 VasconcelosHéctor (Morena) CDMX-Roma . . . $32,168 LópezJulio

@reformanacional

z Un grupo de 127 migrantes que viajaba hacinado en un camión fue detectado en la vía Monclova-Piedras Negras. Presume tácticosvehículosTexas

REFORMA / STAFF A la par de nuevas reunio nes entre autoridades de México y Estados Unidos para acordar el reforza miento de la contención migratoria, este fin de se mana fueron capturados casi 900 indocumentados en tres estados del País. En un comunicado, el Instituto Nacional de Mi gración (INM) informó que el comisionado Fran cisco Garduño se reunió el sábado con el subjefe del sector Del Río de la Patru lla Fronteriza, Juan Bernal, a fin de reforzar el trabajo entre instituciones e imple mentar operativos para evi tar el tráfico de personas en la frontera que comparten Texas y Coahuila. Ese mismo día, el pro pio INM reportó el “resca te” de 688 migrantes, 150 de ellos menores de edad, en dos operativos realiza dos en Puebla. En el primer caso, se detuvo a 567 migrantes en un hotel ubicado sobre la carretera federal PueblaSanta Ana Chiautempan. Del total de extranjeros, 475 eran de Guatemala, 40 de Honduras, 35 de El Salvador, 14 de Cuba y 3 de Ecuador.Lasegunda detención, añadió, fue en un autobús que transportaba a 121 per sonas –40 de Nicaragua, 78 de Honduras y Guatema la; 2 de El Salvador y uno de Cuba– sobre la auto pista Orizaba-Puebla, a la altura de San Bartolomé Hueyapan.EnCoahuila, agentes del INM y de la Policía de Investigación del esta do hallaron 127 extranje ros –principalmente nica ragüenses– que viajaban hacinados en un tractoca mión sobre la carretera fe deral 57 tramo MonclovaPiedras Negras. A su vez, en el muni cipio de Jiménez, Chihua hua, integrantes de la Guar dia Nacional (GN) ubica ron a 57 migrantes, nueve z Sergio Gutiérrez Luna rindió su informe de labores como presidente de la Cámara de Diputados en Minatitlán. z Espectaculares alusivos al informe del morenista, colocados en vías de Veracruz, fueron vandalizados. Especial sidente de Morena: yo voy a estar a la altura de las cir cunstancias, soy un soldado del partido, del Presidente, y eso es lo que vamos a hacer y construir”, afirmó. Entre los más de 40 invi tados especiales que se dieron cita en el informe estuvieron el dirigente de Morena, Ma rio Delgado; el coordinador de los diputados federales, Ignacio Mier, y legisladores de todo el País .

MAURO DE LA FUENTE BROWNSVILLE.- El Go bernador de Texas, Greg Abbott, destacó el uso de vehículos tácticos por par te de la Guardia Nacional del estado para combatir la migración ilegal. A través de sus redes sociales, el republicano mostró a elementos de la corporación a la orilla del río Bravo usando vehículos Humvee militares. “Las tropas de la Guar dia Nacional de Texas usan vehículos tácticos para blo quear y repeler a los inmi grantes ilegales de cruzar a Texas”, señaló. En la misma publica ción, Abbott agradeció a los agentes de ambas cor poraciones por mantener segura la frontera. En marzo de 2021, el Gobernador anunció el operativo “Estrella Solita ria” en la frontera de ese estado con México, a fin de frenar la migración ilegal y el tráfico de drogas. Desde entonces se hi zo un despliegue de agen tes de la Guardia Nacional a la orilla del río Bravo, des de El Paso a Brownsville. vehículos dia Nacional de Texas usan Gobernadorfrontera.anunció zo Bravo, De paraaquíallá Viajes legisladores Senado:

Twitter

con los viáticos a cargo del

TEXAS Twitter

Ramírez Aguilar, ex presi dente del Senado, se le asig naron 52 mil 942 pesos por una estancia de tres días –del 3 al 5 de septiembre de 2021– en Madrid, España, pa ra participar en el Encuentro Internacional: una cultura de encuentro en la vida política para el servicio de nuestros pueblos.Lacuota diaria otorgada al parlamentario morenista fue de 450 euros por cinco días, a pesar de que pernoc taría por apenas tres días. Ramírez Aguilar viajó a Madrid con boletos aéreos que costaron al Senado 47 mil 74 Dospesos.semanas después, el mismo senador viajó a Mos cú para participar en un ejer cicio de observación interna cional de las elecciones a la Duma Estatal de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia. Según la información disponible, el viaje tiene idén tico día de ida y salida: 19 de septiembre.Seleasignaron 41 mil 725 pesos. Sus boletos de avión costaron 36 mil 186 pesos. La senadora priista Ve rónica Martínez efectuó el mismo viaje –con registro de partida y de regreso el 19 de septiembre– con idéntica su ma de viáticos: 41 mil 725 pe sos. La información da cuen ta de que la coahuilense pagó sus boletos de avión. A Madrid también viajó Publio Rivera Rivas, secre tario técnico de la Mesa Di rectiva, en el mismo periodo –del 3 al 5 de septiembre de 2021– y se le asignaron 42 mil 118 pesos. Sus boletos de avión tu vieron la misma tarifa: 47 mil 74 pesos.Rivera Rivas también hi zo el mismo viaje con la mis ma bolsa y el mismo registro de partida y de regreso. El Se nado le pagó boletos de avión por 47 mil 528 pesos. Otra perla: el entonces senador chihuahuense Cruz Pérez Cuéllar –ahora alcalde morenista de Ciudad Juárez–fue apapachado con 30 mil 958 pesos para participar en el XXV Foro Fronterizo Am biental que se efectuó en San Antonio, Texas, del 17 al 18 de agosto de 2021. Los boletos de avión a ese destino costaron seis mil 197 Apesos.laoaxaqueña Susana Harp se le asignaron 31 mil 294 pesos para participar en reuniones con organizacio nes y federaciones de mi grantes oaxaqueños en Los Ángeles, California, del 15 al 16 de septiembre de 2021. Los pasajes aéreos costa ron 10 mil 962 pesos. Al presidente de la Comi sión de Relaciones Exterio res, el morenista Héctor Vas concelos, el Senado lo cobijó con 32 mil 168 pesos de viá ticos para viajar a Roma, Ita lia, y participar en la Reunión Parlamentaria Previa a la 26 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cam bio Climático (COP 26) del 18 al 19 de octubre de 2021. Los boletos de avión de Vasconcelos costaron 49 mil 122 pesos.

Twitter z Unidades militares de la Guardia Nacional de Texas fueron desplegadas a la orilla del río Bravo para identificar a migrantes.

Eduardo

z Jorge Romero, coordinador de diputados panistas.

Twitter 4 REFORMA z Lunes 15 de Agosto del 2022

dan en Ciudad Juárez, con un nivel criminal mayor en esa ciudad al disparar in discriminadamente y ase sinar a varios civiles al azar, fue un saldo Yolencia,umatismomargenevidentementedimensional,mayoraldelcostomaterialdevehículosylocalesincendiados.ElniveldedraenJuárezmerecuerdaalovividohace1011añosenaquelmunicipio”,recordó.YlosucedidoelviernesenBajaCalifornia,añadió,nosehabíavistoantes.“Elestado,evidentementehavividoconvioperoestodaunademostracióndeunaclaraafectaciónalacolectividadsocial.Esunmensajemuyclaroycontundenteporpartedelosgruposcriminales,ypueslareacciónprácticamentefuemínima.creoquelascoincidenciasenlascuatroentidadesmarcaunaausenciadereacciónydeatencióndecrisisentodoslosaspectostantoenlooperativocomoenlacomunicaciónsocial”,criticó.SalvoeldiscursodelmandatariodeJalisco,EnriqueAlfaro,consideró,elgobernadorylasgobernadorasdelasotrastresentidadesfuerontemerososysepronunciaronhastaconciertademagogia.ParaCapella,norevertirlasituación,deevitarpolíticasconmensajespacifistas,loqueprovocaesquedíacondía,las24horas,gruposcriminalesenmuchasregionesdeMéxicoconquistenespaciosterritoriales.“Ovamosatenerunacomplicacióndimensionalmentemayoralaquese

zo absolutamente nada, yo no recuerdo una situación como la de ahora, de un ataque so bre otro ataque y en estados distantes”, lamentó Rivas. “No hay estrategia de se guridad, hemos insistido en eso, no hay proyecto, una cla ridad en la seguridad, existe una falta de visión; sólo hay un discurso, pero no inteligencia, no hay la capacidad de prever estos hechos sucedan y, ade más, no hay coordinación con los Gobiernos locales”. Entre el martes y miér coles los municipios de Za popan, en Jalisco, e Irapua to, Silao, Celaya, San Fran cisco del Rincón y León, en Guanajuato, fueron azota dos por una serie de narco bloqueos y ataques a tiendas de conveniencia, además de gasolinerías.Laviolencia se desató luego de que el Ejército de tectara una reunión de lugar tenientes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Ixtlahuacán.Eljueves,tras una riña en el Cereso de Ciudad Juárez entre dos bandas rivales, se desató una ola de ataques por parte de una treintena de sica rios que agredieron a balazos a personas inocentes e incen diaron negocios y vehículos. El viernes los ataques in cendiarios se registraron en Baja California y, otra vez, en Guanajuato.Losmunicipios de Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Mexicali y Ensenada repor taron al menos 26 actos vio lentos, en donde criminales bajaron a las personas de sus vehículos para atravesarlas y perderles fuego. En Guanajuato, por se gunda ocasión en la semana, integrantes del crimen orga nizado bloquearon vialidades y quemaron vehículos.

BENITO JIMÉNEZ La respuesta del Gobierno federal y las autoridades estatales ante las acciones violentas del crimen or ganizado contra la socie dad en Jalisco Guanajua to, Chihuahua y Baja Cali fornia, se quedó corta, en contraste con el alto nivel de dramatismo y terror que causaron los delicuen tes a la población, advirtió Alberto Capella, ex secre tario de Seguridad Pública de Tijuana.Alespecialista en segu ridad de AC Consultores, le sorprendió la cadena de actos criminales en esas entidades, ante una auto ridad de los tres niveles de Gobierno pasiva, incapaz y hasta“Tienetemerosa.quever con una política nacional que ha mandado un mensaje de brazos cruzados ante las acciones de los grupos cri minales a lo ancho y largo de la República Mexica na, con un discurso desde la primera tribuna política de este país que se aleja de la visión, y los sentimien tos que millones de mexi canos están

Ante un festín criminal generado por el discurso de brazos cruzados y un desaliento social, se acerca la tormenta perfecta, advierte en TR e VIST a uso oficial”, reprochó sobre el uso de una nave de la Ma rina, el jueves, para trasladar a Macuspana, municipio del Presidente López Obrador, a la mascota “Pachichoco” del equipo de beisbol “Olmecas de Tabasco”.“Simpley sencillamente, les quedó grande el puesto”, aseguró Romero Herrera en un comunicado donde recor dó que entre diciembre de 2018 y a junio pasado se han registrado en México más de 124 mil muertes violen tas, cifra superior a sexenios anteriores completos. El PRI en la Cámara de Diputados calificó como “acciones terroristas” los ata ques del crimen organiza do de esta semana en va rios estados y aseguró que el Gobierno mexicano se ve incapaz de controlar esa violencia.“Lasbandas de crimina les realizan acciones análo gas al terrorismo, siembran el pánico entre la población civil y no hay consecuencia legal para ellas”, afirmó en un comunicado.Lospriistas calificaron como inadecuada la política actual y lamentaron que no exista coordinación con otros niveles de Gobierno, por lo que anunciaron que solicita rán que integrantes del gabi nete de seguridad acuda a la Cámara de Diputados para que informe sobre los ata ques“Lasuscitados.violencia que vivimos en el mes de agosto no tie ne precedente en la historia moderna de México. Gober nadores y Presidentes Mu nicipales también deben ha cer su tarea y destinar más presupuesto a la seguridad”, insistieron.

Reprochan indiferencia del Gobierno REFORMA / STAFF Las bancadas del PAN y el PRI en la Cámara de Diputa dos reprocharon la indiferen cia del Gobierno federal ante los ataques violentos del cri men organizado registrados la semana pasada en varios estados del país. “Es lamentable el silen cio cómplice y la falta de es trategia y de acción de este Gobierno. Estamos a merced de la delincuencia y el crimen organizado, porque mientras el Gobierno da abrazos a los delincuentes y criminales, los acontecimientos de violencia y la cifra de víctimas van en aumento”, afirmó el coordi nador panista Jorge Romero Herrera.Aseguró que esa indife rencia es la responsable de los asesinatos, balaceras, que mas de autos y bloqueos re gistrados esta semana en Baja California, Guanajuato, Chi huahua y Michoacán. “En cuestión de días fui mos testigos del terror que puede sembrar el crimen y la delincuencia organizada, mientras la mascota de un equipo de béisbol es trans portada en un helicóptero de ‘Preocupa falta de reacción’

9 agosto 53 en total Edomex 9 Guanajuato 6 Michoacán 6 11 agosto 81 en total Chihuahua 14 Puebla 8 Guanajuato 7 Baja California 7 CDMX 7 Jalisco 6 Nuevo León 6 10 agosto 64 en total Guanajuato 8 Baja California 7 Chihuahua 6 Michoacán 7 12 agosto 62 en total Guanajuato 11 Edomex 6 Sonora 6Fuente: SSPC

BENITO JIMÉNEZ El Gabinete de Seguridad su mó 260 personas asesinadas entre el 9 y el 12 de agosto, días en los que se reporta ron narcobloqueos, ataques a comercios, automovilistas y civiles en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California. Guanajuato encabezó la lista de los estados más vio lentos con 32 carpetas de in vestigación abiertas por ho micidio doloso, seguido de Chihuahua, con 23; Estado de México, con 22; Michoa cán, con 20, y Jalisco y Baja California, con 16 cada uno, de acuerdo con las cifras oficiales.Encuanto a tasas por cada 100 mil habitantes por víctimas de homicidio dolo so, apareció primero Colima, con 57.84, seguido de Zacate cas, con 37.59; Baja California, con 34.72; Michoacán, con 29.06; Sonora, con 27.84; Mo relos, con 26.61; Guanajuato, con 24.73; Chihuahua, con 24, y Quintana Roo, con 16.01. “En materia de seguridad vamos muy mal, la verdad es que este Gobierno ha sido ab solutamente omiso y absolu tamente deficiente”, reclamó Francisco Rivas, director ge neral del Observatorio Nacio nal Ciudadano (ONC) “Eso sucede en medio de una discusión de quién tiene el mando de la Guardia Na cional y que el subsecretario de Seguridad (Ricardo Mejía) ande en actos de campaña en Coahuila; esta serie de fallas tiene costos y los acabamos pagando los ligenciaCuestionóciudadanos”.sobrelaintedelaseguridadfederalparaanticiparhechosdelictivoscomolosreportadosenJalisco,Guanajuato,ChihuahuayBajaCalifornia,quecausaronterroryzozobraentrelapoblación.“¿Cómoesquenadadeestosepudoprever,nadiehi

CorpusAline

Especial

alberto Capella experto en seguridad

RefueRzan paSo a SMa sin freno Aunado a la quema de negocios y vehículos, el crimen organizado también dejó una estela de muerte durante los cuatro días de ataques. Número de homicidios registrados por día en el país y entidades con más casos.

Señala experto ausencia de inteligencia policial Ola de terror y 260 muertos

Y2005festínlasdiariamentepercibiendoconelempoderamientodelosgruposcriminalesenmuchasderegionesdelPaís”,alertóCapella.“Siveoelescenariomuypreocupante,veouncriminalyundesalientosocialquenohabíavistonunca,yqueteloestádiciendoquiendesdevivióunacrisisenmitierra(Tijuana),impresionante”,dijoelexpresidentedelConsejoCiudadanodeSeguridadPúblicadeBajaCalifornia,quiensufrióunatentadoel27denoviembrede2007ensucasaenPlayasdeTijuana.ParaCapellafueimpactantelaarticulaciónconlaqueelmartespasadogruposcriminalesactivaronnarcobloqueosenGuanajuatoyenJalisco,conunnivelmayoralincendiarunacantidaddeaproximadamentede25localescomerciales.“Deunaempresaenparticular,quebueno,esmuyconocida(Oxxo)ytambiénúltimamenteseñaladadesdelaprimertribunapolíticadeestePaís.parecieraqueesasaccionesdejaronclarolacapacidaddemovilidadylacapacidaddeelementosorpresadeestosgrupossobrelasinstituciones.“Luegoloshechosse

REFORMA / STAFF Ante los hechos violentos re gistrado en el estado de Gua najuato, autoridades de Que rétaro reforzaron la vigilancia en carreteras limítrofes. Con un dispositivo de seguridad de 21 patrullas, la Policía Estatal implementó un operativo en el acceso que conecta al municipio de San Miguel de Allende. “La policía queretana mantiene presencia en límites con Guanajuato a fin de pre servar la tranquilidad de fami lias queretanas y la seguridad de quienes transitan por esta vía”, Deindicó.acuerdo con medios locales, durante el operativo se revisaron automóviles y se detectaron sustancias tóxicas.

tenía en 2018 y la década anterior, qué ha sido una de las más complicadas para México, porque va a ver no solamente control territorial”, expuso. “El control territorial te genera control poblacio nal y el poblacional, control político, y estos grupos cri minales de diferentes deno minaciones es lo que están buscando y están logrando precisamente eso. Entonces, ya hay autogobiernos crimi nales en algunas zonas de México, y bueno, las expre siones y la capacidad ope rativa que han tenido en esta semana las autorida des es sumamente ilustrati va, pues nos lleva a afirmar que efectivamente existe una enorme incertidumbre de orden institucional, en los operadores del sistema”, enfatizó.Elexperto en seguri dad lamentó que en es ta cadena el eslabón más debil sea el policía de a pie, pues están a su suerte, mientras que los activistas que alzan la voz son ta chados de “conservadores” derivado de una política electorera.“Seacerca una tormen ta perfecta, con una au sencia de reacción, de ca pacidad situacional para hacerle frente al crimen. Veo gobiernos locales muy amedrentados, y bueno, una sociedad que está pa ralizada y aterrorizada por las acciones criminales, pocos mensajes de las cau sas que provocaron esto y un nulo trabajo de inteli gencia. Queda el golpe y el golazo criminal tanto para las instituciones como pa ra la sociedad sin reacción ofensiva. Esa es la gran preocupación”, advirtió.

QuemanenBC6autos TIJUANA. Seis vehículos yincendiadosfueronentrelanochedelsábadolamadrugadadeayerendiferentespuntosdeMexicali;enunodeloshechos,dosjóvenesfuerondetenidosenLaAhumadita.

Lamentan omisión de las autoridades ante ataques de criminales

REFORMA / STAFF MORELIA.- El Gobernador de Michoacán, el morenis ta, Alfredo Ramírez Bedo lla, aseguró ayer que los 167 integrantes de las supuestas autodefensas Pueblos Uni dos, quienes fueron deteni dos el sábado y acusados por posesión de armas, preten dían desestabilizar la zona de Uruapan.“Mimás amplio recono cimiento al Ejército Mexica no, a la Guardia Nacional, a la Fiscalía General del Esta do, a la Fiscalía General de la República (FGR), a la recien temente Guardia Civil crea da en Michoacán por haber logrado la detención de 167 personas armadas que pre tendían desestabilizar la re gión de Uruapan”, aseguró en un mensaje desde el mu nicipio de Salvador Escalante. “Gracias a labores de in teligencia y a un operativo preciso, coordinado y eficaz, sin ningún disparo, se logró desarticular a una banda que amenazaba la tranquilidad de todas y todos”. La FGR informó ayer que inició carpetas de investiga ción por portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército contra 167 integran tes de Pueblos Unidos, sur gido en 2020 para repeler al Cártel Jalisco Nueva Genera ción (CJNG), pero también vinculado a grupos delictivos. Los autodefensas fueron detenidos cuando se mani festaban por la liberación de algunos compañeros. La Fiscalía precisó que a los detenidos se les decomi saron 182 armas de diversos calibres, dos granadas, dos lanzagranadas y 24 vehículos, uno de ellos blindado. Tras participar en el in forme de Gobierno de Araceli Saucedo, Alcaldesa de Salva dor Escalante, el Goberna dor, quien ya había vinculado a Pueblos Unidos con gru pos delictivos, aseguró que la campaña de desarme que promueve su Administración está dando resultados. “Frente a ese objetivo, no habrá tolerancia con ninguna banda al margen de la ley”, sostuvo. CON INFORMACIÓN DE JORGE RICARDO des estatales ubicaron que detrás de los autodefensas Pueblos Unidos están los in tereses de la agrupación cri minal Cárteles Unidos, que comanda Juan José Farías, alias “El Abuelo”, y que está conformada por miembros de la extinta agrupación Los Caballeros Templarios y de Los EstudiosViagras. independientes ven también que detrás de la agrupación hay miembros del Cártel de Sinaloa, Los Zetas y el Cártel del Golfo, quienes sostienen una lucha contra el CártelesCJNG.Unidos disputa con el CJNG el control de la región y el dominio de los laboratorios de producción de metanfetaminas.Estefindesemana fue ron detenidos 167 miembros de Pueblos Unidos, entre ellos tres adolescentes, y la Fiscalía General de la Repú blica (FGR) inició una inves tigación por el delito de por tación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército. El reporte que recibieron las autoridades fue el de la presencia de un grupo arma do en la localidad de Tiamba, municipio de Uruapan. La noche del sábado se registró un bloqueo de más de 100 hombres armados en la Autopista Siglo 21, a la altu ra del tramo Pátzcuaro-Urua pan, así como en la carreta libre por Tiamba para pedir la liberación de compañeros. A los detenidos se les in cautaron 182 armas de fuego de diversos calibres, dos gra nadas, dos lanzagranadas y 24 vehículos, uno de los cua les estaba blindado. “La FGR inició carpeta de investigación en contra de 167 personas por su presunta responsabilidad del delito de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejérci to, Armada y Fuerza Aérea”, indicó el organismo en un comunicado. REFORMA / STAFF TUXTLA GUTIÉRREZ.- Inte grantes de la organización El Machete exigieron a las au toridades de Chiapas justicia tras un doble homicidio de indígenas registrado el 5 de agosto y advirtieron que, en caso contrario, ellos actuarán. Señalaron como respon sables a cuatro hombres que identificaron como Julio Gó mez, Ernesto Gómez, Rubén Herrera, Arturo Ramos y Geovani.“Encaso de que no se logre la detención de estas personas, nosotros, como au todefensas, actuaremos a la captura imponiendo nuestro reglamento”, advirtieron.

acueductoparaIPVotaráenNL

JUL 16 Miembros del armado incursionan en Pátzcuaro, lo que causa zozobra a comerciantes y turistas. AGO 25 Autodefensas toman una caseta de la autopista Siglo 21, entre Uruapan y Nueva Italia. NOV 11 armados,Fuertemente300autodefensasarribanaZiracuaretiroenmásde50camionetas.

ÁNGEL CHARLES MONTERREY.- Al firmar ayer el convenio de construc ción del acueducto El Cuchi llo 2 en Nuevo León, el Presi dente Andrés Manuel López Obrador informó que se in corporó a la Cámara de la In dustria de la Transformación (Caintra) en la obra, la cual busca aliviar el desabasto de agua en el área metropolita na deSeMonterrey.detallóque los con tratos serán adjudicados a partir de la próxima sema na con un mecanismo en el que la Caintra tendrá un vo to, el director de la Conagua, Germán Martínez, contará con otro y el Gobernador Samuel García, o a quién designe, otro más.

Lunes 15 de Agosto del 2022 z REFORMA 5

CIERRE POR MAREA ROJA

Especial

REFORMA / STAFF En plenas vacaciones de vera no, la marea roja llegó ayer a Progreso, Yucatán, por lo que las playas fueron cerradas. Las autoridades pidieron a la población y a los turis tas evitar ingresar al mar por cuestiones de salud; sin em bargo, algunos bañistas igno raron la medida y han sufrido picaduras de especies mari nas que huyen del fenómeno, mismo que ha dejado tonela das de peces MarinaestatalElementosmuertos.delaPolicíaydelaSecretaríaderealizanrecorridos

Alertan por nexos de grupo armado con bandas rivales del Cártel Jalisco REFORMA / STAFF MORELIA.- La agrupación Pueblos Unidos apareció en el escenario en 2020 en el municipio Ario de Rosales, Michoacán, como una su puesta reacción contra las extorsiones criminales en zo nas aguacateras de la entidad. Armados con rifles y en camionetas, se presentaron como un grupo de autode fensa que declaraba la gue rra a los cobros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) contra productores de aguacate.Lainfluencia inicial de la organización se registraba además en los municipios michoacanos de Ziracuare tiro, Taretan, Nuevo Urecho, Salvador Escalante y Pátz cuaro, pero se ha ido am pliando a Buenavista, Apa tzingán, Zamora y Morelia. Durante 2021, Pueblos Unidos realizó marchas en varios puntos de Michoacán, pero siempre ha dicho que prefiere que las fuerzas de seguridad oficialmente cons tituidas hagan el trabajo de expulsar a las organizaciones criminales.“Nosomos salvadores, nos interesa cuidar lo nues tro, nuestras tierras, nuestros productos, si levantamos las armas fue porque el Gobier no fue incompetente don de estábamos nosotros”, dijo uno de sus integrantes en una de esas movilizaciones. Es común que Pueblos Unidos protagonice bloqueos en la carretera federal Mo relia-Lázaro Cárdenas y en la Autopista Siglo XXI, pues tiene influencia en comuni dades que están al paso de ambasReportesvías. de autorida

NOV 27 Unos 500 hombres armados entran a Nuevo Urecho para pedir ayuda a la Policía local ante extorsiones del crimen.

Buscarán la unanimidad; sin embargo, podrán asignar los contratos con mayoría de dos votos ante la urgencia de los trabajos, mismos que planean terminar en nueve meses.La obra, detallaron las autoridades, surtirá 5 mil li tros por segundo, en lugar de los 10 mil litros anunciados el 1 deAsimismo,agosto. ratificaron que el costo de la obra ron dará los 10 mil millones de pesos.

Pide AMLO pelearse con EU

JORGE RICARDO Y MAYOLO LÓPEZ A punto de iniciar las con sultas por posibles violacio nes de México al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el Presidente Andrés Ma nuel López Obrador consi deró que se debe procurar no pelear con el vecino del norte.“Procurar siempre mante ner relaciones de cooperación, respeto a nuestras soberanías y de amistad entre los pueblos de Estados Unidos y México, y, desde luego, procurar resol ver de manera pacífica y me diante el diálogo todas las di ferencias, no pelearnos con el Gobierno de Estados Unidos”, instruyó el Ejecutivo. López Obrador, quien ayer firmó en Monterrey un plan para surtir de agua a esa ciudad, visitó por la mañana la Casa Blanca, en la Cuar ta Región Militar, un lugar donde en 1943 los entonces Presidentes de Estados Uni dos, Franklin Delano Roo sevelt, y de México, Manuel Ávila Camacho, firmaron el Programa Brasero para que mexicanos fueran a trabajar al norte de manera legal. El Presidente afirmó que la mayor lección de esa Casa es que se debe procurar la buena relación con Estados Unidos, un país que llamó a revisar la posible violación del T-MEC por parte de Mé xico para beneficiar a Pemex y a la CFE con la producción de energías “sucias”. “Yo le he expresado al Presidente (Joe) Biden que ya no aplica aquella frase atribuida a Porfirio Díaz, se gún la cual ‘pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos’. Le he dicho al Presidente Biden que ahora podemos decir: ‘Bendito México tan cerca de Dios y no tan lejos de Esta dos Unidos’, y eso tiene que ver con el desarrollo de esta región”, añadió. La Secretaria de Econo mía, Tatiana Clouthier, in formó a inicios de agosto que las primeras pláticas en tor no a la posible violación del T-MEC, que también solicitó Canadá, se realizarían entre el 14 y el 19 de agosto. Analistas han advertido sobre lo costoso que resul taría para México envolver se en su discurso nacionalis ta e incumplir las reglas del T-MEC. VISIÓN OPOSITORA La senadora Claudia Ruiz Massieu, presidenta de la Co misión de Seguimiento del T-MEC, afirmó que no ve có mo México pudiera salirse de ese instrumento comercial.

Crece vinculadaautodefensaalnarco

ADVERTENCIALANZAN

evitar

RodríguezSaúl

‘Pretendía desestabilizarorganizaciónUruapan’

En entrevista, la ex lide resa tricolor estimó que los paneles de consulta a los que llamaron Estados Unidos y Canadá –por las quejas de rivadas en el rubro energéti co– no dan como para pensar en una ruptura del tratado comercial.“Laverdad es que los pa neles y los mecanismos de consulta son parte de los re cursos institucionales que tie ne el propio tratado para di rimir cualquier controversia entre las partes”, explicó. “México y Canadá, por ejemplo, iniciamos uno que tiene que ver con el conte nido regional de los vehícu los y ahora Estados Unidos y Canadá plantean otro por el tema energético. Entonces, es parte de la normalidad del tratado que haya estas fases, que haya puntos de vista distintos con mecanis mos para poderlos resolver sin que ello implique que se quedara sin vigencia el tra tado”,Ruizexplicó.Massieu dijo que no veía “ningún ánimo de ningu na de las tres partes de con cluir el tratado porque sus beneficios son claros y tangi bles. No veo ni anticipo que el Gobierno de México pudiese renunciar al tratado. Aunque cualquier socio puede hacer lo, yo no advierto que haya ese riesgo. de vigilancia, mientras que la Secretaría de Desarrollo Sus tentable y Protección Civil ex hortaron a la población a no preparar alimentos con los animales muertos. Debido a la presencia de la marea, de casi 40 kilómetros de longitud, las autoridades locales conformaron un comi té para analizar el avance del fenómeno.

Capturan a 167 integrantes de Pueblos Unidos en Michoacán

MARCAN TERRITORIO

La organización armado Pueblos Unidos nació en 2020 como respuesta a las extorsiones del CJNG y ha extendido su presencia en Michoacán. 2021 JUL 13 Integrantes de la Tepalcatepec.Quiroga-bloqueanautodefensalacarretera

Nómada digiTaL la pandemia de covid-19 ha impulsado la implementación del teletrabajo en numerosas empresas, lo que a su vez abrió la puerta a miles de personas dispuestas a dar el paso y convertirse en nómadas digitales. ipsos realización: departamento de análisis de reForma ilustración: Freepik negocios que recién arrancaron de venta y atención en persona. pandemia mitad siguen operando. de emprendimienTo (participación encuesta 2022) emprendimiendelTo cuenta por la pandemia Informalidad 24.58

20253035 Formal

Fuente:

lunes15 / ago. / 2022 / Tel. 555-628 7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Portafolio Teme golpe recaudacióna Si el PreSidente An drés Manuel López Obra dor decida salirse del T-MEC, se estaría afec tando significativamente la recaudación tributaria, consideró Kenneth Smith, ex jefe de la Negociación Técnica para el Tratado comercial. Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 48,853.37 (0.81%) s&p 500 4,280.15 (1.73%) TIIE 8.7750% DJ 33,761.05 (1.27%) nasDaq 13,047.19 (2.09%) mEzCla 87.74 (Dls/Barril) aq mEzC dólar: C $19.26 V $20.33 EU r O: C $20.13 V $20.65 Así trabajan 32 millones de mexicanos Se emplea un 56% en la informalidad Situación actual es resultado de una mala política laboral de años ErnEsto sarabia En junio pasado, 56 de cada 100 personas ocupadas en el País trabajaron en la informa lidad, muestra información del Inegi.Delas 57.43 millones de personas ocupadas en Méxi co, 32.07 millones trabajaron informalmente, 5.1 por cien to más que en junio de 2021. En tanto que 25.36 millo nes lo hicieron en el mercado formal, un incremento de 3.2 por ciento anual. El 60 por ciento de la po blación que encontró empleo en la informalidad es hombre y el porcentaje restante muje re, en un mes en que la Tasa de Informalidad Laboral del País (TIL) fue de 55.84 de la población ocupada. La TIL en mujeres fue de 56.35 por ciento y para hom bres de 55.50 por ciento. Esta tasa considera, sin duplicar, a los que son labo ralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad eco nómica para la que trabajan, así como a aquellas personas cuyo vínculo o dependencia laboral no reconoce su fuen te de trabajo. A nivel nacional, la tasa de informalidad más baja se registró en abril de 2020, con 47.89 de la población ocupada y fue la única vez, desde que se tiene registro, que la ocupación formal su peró a la informal con 52.11 por Paraciento.Clemente Ruiz Du rán, profesor de la Facultad de Economía de la UNAM, la informalidad ha sido la válvu la de escape ante la debilidad del mercado formal. Explicó que la informa lidad es el resultado de una mala política laboral que ha tenido el País por años, mis ma que no se ha logrado re solver con la actual adminis tración federal. El problema fundamen tal es que el sector formal de la economía no crece a un ritmo adecuado, destacó Ruiz Durán, por lo que la gente tie ne que buscar de qué forma subsistir y la única salida es la informalidad.Sostuvoque el proble ma es la falta de inversión y de un bajo crecimiento de la producción, ya que se re quiere crecer, al menos, 5 por ciento promedio anual para poder acabar con la informa lidad en el País. Agregó que hace falta una reforma al sistema de seguridad social que consi dere un esquema fiscal que lo pueda sostener, pero para ello se requiere que la Secre taría de Hacienda logré hacer un registro federal de contri buyentes de los que hoy están en laJuaninformalidad.CarlosMoreno Brid, catedrático de la misma Fa cultad, comentó que la in formalidad es un salvavidas. Dijo que es la “reina del empleo”, pues da cuenta de puestos de trabajo que no son los más socorridos, no son los mejores y son de úl tima instancia en una econo mía, como la mexicana, que está entrampada en la falta de crecimiento por ausencia de inversión.

durante la

FriDa anDraDE Los autos producidos en México son cada vez más demandados en el merca do estadounidense, incluso por encima de otros países proveedores.Elalzaen el precio de las gasolinas, una mayor redirección de la indus tria automotriz estable cida en México hacia la fabricación de pick ups y precios más bajos, han motivado este incremen to en los primeros siete meses del Duranteaño.el acumula do de enero a julio de este año, México comercializó un millón 264 mil vehícu los en Estados Unidos, 3.3 por ciento más respecto al mismo periodo de 2021, de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Esta situación es con traria a la de otros países. Por ejemplo, Alemania le vendió 215 mil 262 unida des en los primeros siete meses del año, 9 por ciento menos respecto al mismo periodo de Alejandro2021.Veraza, di rector de AMBE, consul toría de la industria auto motriz, explicó que en Es tados Unidos hubo un alza significativa de la gasolina, principalmente entre abril y junio, por lo que el consu midor de ese país que com pró un vehículo, es porque dejó parado el auto euro peo, que en general gasta másTambiéngasolina. influyó que las pick ups y las SUV’s son las unidades más so licitadas en EU y ese país no puede cubrir la de manda con producto lo cal, por lo que también se ofertan las hechas en México, refirió. En el acumulado de enero a julio de este año, del total de las exporta ciones que México hizo al mundo, 51.8 por ciento fue ron SUV’s, seguido de las pick ups con 30.7 por cien to, de acuerdo con la AMIA.

en el país, predominan los

%,

reTos logísTicos si eres de los que requieren en gran medida los servicios logísticos, toma en cuenta que la alta inflación podría encarecerlos hasta en 30 por cien to a final del año, así que tómalo en cuenta en tu planeación de costos. Saraí Cervantes alerTa en el campo para evitar la subcontratación de personal en actividades agrícolas como corte, cosecha y recolección de cultivos, la secretaría de Trabajo emitió ciertos criterios que podrían crecer la informalidad, según la ip. Verónica gascón camino resTricTivo con la decisión del Banxico de aumentar la tasa de referencia en 75 puntos base, la política monetaria en méxico entró oficialmente en un terreno restrictivo que implica desacelerar la de manda y anclar las expectativas de la inflación. azucena Vásquez

perFil

realizado

propia operandorecientemásyaunTiempocompleto motivado

venta de productosenenproductospersonaserviciospersonaventadeonlineserviciosonlinemanufactura 31% 21% 17% 11% 9% 71% 4557%% 38% iniciado por

proliferaron y actualmente la

Negocios face to face de los

32.1724.78 25.3731.7832.0725.3630.50 J 21Jul Ago Sep Oct Nov DicE 22 Feb MarAbr May Jun ¿Dónde labora la gente? De la población ocupada del País, 57.43 millones de personas, 56 por ciento se encuentra en condición de informalidad. poBlación ocupada en méxico (Millones de personas) Fuente: Inegi/Realización: Departamento de Análisis de REFORMA Muy solicitados Durante los primeros siete meses del año, la venta de autos hechos en México se incrementó en EU, mientras que las de otros países proveedores se cayeron. venTa de vehículos en eu por país (Unidades de ene a jul) Fuente: AMIA e Inegi 20212022 215,262236,541428,490668,283722,790980,4121,224,5401,264,343México Japón Corea del AlemaniaSur rieres ara Pexels AlternAtivA lAborAl 6

Tipo

Encabezan en EU autos fabricados en México Alcanza récord consumo en gasolinas Diana GantE Durante la semana 17 del año, se registró el mayor consumo de gasolinas en lo que va del sexenio, tras superar la crisis que generó la pandemia por el Covid-19 y la reducción de la movilidad de la población. Del 25 de abril al 1 de ma yo pasado se registró una de manda nacional de gasolinas promedio de 894 mil barriles diarios, el mayor pico de con sumo, de acuerdo con datos de la Secretaría de Energía desdeEn2018.lamisma semana, pe ro de 2021, la demanda fue 19.5 por ciento menor con 748 mil barriles diarios. Javier Díaz, fundador de GasGas App, dijo que ese pico en el consumo de los últimos años, incluso mayor a tiempos prepandemia, puede ser una muestra de que la demanda se recuperó e incluso es mayor. “Este año es atípico pe ro de forma positiva, porque después de cuatro años de tantos cambios que se han dado en la movilidad, en la semana 17 estamos viendo un pico de consumo de gasolina. “Se alcanza a ver que se está generando una tenden cia positiva de movilidad en el País, eso significa una oportunidad importante pa ra todos los que estamos en esta industria. Esa tenden cia nos está hablando de que si se mantiene, vamos a ver picos máximos de venta de gasolina en 2022 que no los hemos visto ni previos a la pandemia, puede ser un año de mucha oportunidad para el consumo de gasolina y el sector”,Destacóexplicó.que pese a que los precios de los combusti bles han aumentado, no ocu rre al mismo ritmo que en meses anteriores. El precio promedio a ni vel nacional a inicio de agos to, dijo, fue de 21.75 pesos por litro.

ToLvanera zaMarriParoBerTo robertozamarripa2017@gmail.com

SánchezVíctor

• • • DE NO CREERSE que la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, haya pedido públicamente a los comercios pagar sus facturas al crimen para lograr la paz. Pero más increíble resulta que la morenista festeje como un logro haber convertido su disparate en tendencia en las redes sociales. EN UN CHAT en el que participan la alcaldesa y sus colaboradores, se intercambiaron mensajes de euforia sobre el tema. Miguel ángel Torres escribió: Nuestra presidenta es ya tendencia internacional eli Topete agregó: “Vamos con todo”. Y rodolfo adame hizo lo propio: Con todooo”. POR LO VISTO, Montserrat Caballero no alcanza a darse cuenta de qué tan fuera de lugar están sus declaraciones, luego de las violentas jornadas que se están viviendo en el país. Habrá que preguntarle a los comerciantes y empresarios tijuanenses si están tan contentos como su alcaldesa con las acciones del crimen organizado.

Cooperas o cuello es el fatal código común. ¿Más Ejército o más sociedad para combatir la violencia? de zonas dominadas por el narco para permitir votaciones favorables a uno u otro partido, la aceptación de que el crimen ponga candidatos en los mu nicipios, atraviesa a todos los partidos. Muchos políticos cohabitan –por ame naza o convicción– con los criminales. Como en otros sexenios lo que aho ra ocurre es una respuesta criminal a las persecuciones focalizadas. Más allá del discurso de los abrazos y balazos, el go bierno federal ha incrementado accio nes en contra de distintos grupos. Les da rubor asumirlo porque puede con tradecir el discurso no punitivo (abrazos no balazos) pero en los hechos –y acica teado por el gobierno estadounidense–existe una intensificación de operativos. El problema es la memoria. La Guardia Nacional puede ser un ins trumento importante pero no todo. La discusión (y las alternativas) pueden estancarse en más Ejército o menos Ejército; mejor pasar al debate (y las al ternativas) de más sociedad en el com bate a la violencia. Para abatir el miedo hay que generar confianza institucional y abrir caminos para que de diferentes formas sectores sociales participen en el aislamiento de grupos criminales. En México fue formada, al calor del combate a la delincuencia, a toda una generación policiaca, gubernamental, intelectual que no se pudrió por Gar cía Luna o secuaces. Es paradójico que la estrategia de seguridad que más pre sume Morena la coordine un egresado de esa generación (Omar García Har fuch) o que el fiscal de Campeche sea un funcionario notable (Renato Sales). No han dependido de la “militarización” para ser Borrareficaces.esamemoria es dar al tras te con un significativo esfuerzo de política pública, intelectual, académica y operativa. HOY se sabrá quién encabezará la seP en lugar de Delfina gómez. Lo que no se sabe es cuándo habrá educación pública de calidad en México. Llegue quien llegue a la dependencia, difícilmente podrá hacer algo para revertir el daño que se le ha causado a las actuales y futuras generaciones de estudiantes. Y NO ES sólo porque niñas y niños que cursan la primaria, por ejemplo, han pasado prácticamente dos años viendo las clases en la pantalla, debido a la pandemia. Es también porque el modelo impuesto por la 4T no busca que los alumnos aprendan mejor, sino que llenen el requisito de pasar por las aulas, “haiga sido como haiga sido”. DE QUÉ SIRVE, por ejemplo, que el Presidente reciba en Palacio Nacional a la astronauta Katya echazarreta si las niñas mexicanas no pueden aspirar a una educación científica que les permita seguir su ejemplo. ¡Dios nos libre de poner calificaciones! Para este gobierno la calidad educativa es un capricho pequeño burgués.

Memoria y sociedad

Lunes 15 de Agosto del 2022 z REFORMA 7

L a escalada delincuencial de la pa sada semana es mosaico y adver tencia. Poco ayuda engarzarla en el esquema de polarización. “Mientras la población pide refor zar la seguridad del país y más presen cia de la Guardia Nacional, los políticos de la oposición se niegan a legislar para fortalecerla. De ese tamaño es su mez quindad y lejanía con el pueblo”, difun dió Morena el 13 de agosto. Y voceros oficialistas señalan que la violencia de la semana pasada obedece a un complot de la derecha y el narco para desesta bilizar al gobierno federal recurriendo a tácticas terroristas. Del otro lado, de la oposición políti ca, se observa otro complot. Las accio nes criminales las provocó el gobierno federal para fomentar el miedo y justi ficar la militarización del país. Por ello ocurrieron en estados que gobierna la oposición como Jalisco, Guanajuato y Chihuahua, se argumenta. La narcoviolencia no surgió la sema na pasada. Ni ocurre solo en estados de la oposición. (Baja California lo gobierna Morena). Ni son nuevas las tácticas te rroristas. Lamentablemente en distintos estados del país las comunidades viven o han cursado en los últimos 15 años por situaciones extremas de amenaza y aniquilación, de narcoterrorismo. Ha habido masacres ocultas o a la luz del día. En Morelia, Michoacán ya hubo un ataque abierto contra civiles durante la ceremonia del Grito de la Independen cia o en Ciudad Juárez el ataque a una fiesta de estudiantes de preparatoria (la masacre de Villas de Salvárcar). Los gru pos del narco han estallado en diferentes ocasiones coches bomba o han atacado conLadrones.narcoviolencia mexicana ha co brado más vidas que una guerra con vencional; la ejecución de políticos y, sobre todo, de periodistas significan la parte crítica. El cobro de piso o el en rolamiento obligado de jóvenes no son situacionesCooperasexcepcionales.ocuellono es una anéc dota sino un código común, sofocante para el ciudadano de a pie. La difusión de videos con hombres armados que amenazan a rivales, a fun cionarios, que exhiben a rehenes y gra ban la decapitación para subrayar que lo suyo es en serio, está instalado en el escenario cotidiano. Las tácticas terro ristas de todos los días. Invocar de uno u otro lado al vín culo político de la narcoviolencia o al uso del narcoterrorismo para atacar a un gobierno o para defenderlo es mor derse la cola. El financiamiento ilícito de campañas electorales, la “protección”

MaYorTeMPloF.BarToloMÉ

Los militares no nos darán la paz. Confiar en que la paz brotará de la intervención de los uniformados es absurdo. L a alcaldesa de Tijuana reconoce el nuevo orden mexicano. Sus declaraciones nos golpean por que son una admisión terrorífica. Có brenle nada más a quienes no les han pagado. No nos ataquen a todos, a quie nes sí les cumplimos. El crimen es la ley y las autoridades se pliegan a su imperio. Tras la violencia de los últimos días, la gobernante por Morena pide al crimen organizado que se limite a castigar a sus deudores. Que reprendan a quienes tie nen deudas con ellos, no a la población en general. La alcaldesa reconoce que los habitantes de la ciudad que “gobier na” tienen un deber frente a los matones y que éstos tienen derecho de cobrarse los adeudos a su estilo. La violencia y la intimidación, el te mor y la ilegalidad configuran el nuevo orden público. No podemos seguir ima ginándolos como manchas de un régi men liberal. Perturbaciones momentá neas de la tranquilidad. El crimen se ha convertido en un régimen que impone sus reglas en todos los ámbitos de la vida social. Sujeta la economía, somete la po lítica, envenena la cultura, atemoriza a la prensa. Todos van plegándose a su dictado. Desde el establecimiento más modesto que entrega puntualmente su cuota, hasta el periódico que pide ins trucciones a los criminales para saber qué es lo que pueden publicar. Desde la alcaldesa de la frontera que trivializa la extorsión hasta el presidente de la República que elogia el efecto bienhe chor de una banda criminal que consi gue un dominio territorial. Pocos nos han ayudado a entender lo que le ha sucedido a México en este terreno como Fernando Escalante. Es tos años no serán recordados como los años de la transición o los años de la transformación. No serán muy rele vantes los nombres de los presidentes o los vaivenes de los partidos. Estos años serán recordados como los años de la mortandad. En nuestro país la muerte alcanza escalas demográficas, ha dicho. Miles de muertes evitables en la pande mia, miles de muertes violentas, miles de muertes anónimas en medio de la indiferencia colectiva. En el número más reciente de Nexos, el sociólogo de El Colegio de México ensaya otra pro puesta para comprender el significado histórico de lo que vivimos. El crimen, dice, “no es algo que se pueda separar de la economía, de la política, de la vida cotidiana”. No es algo, siquiera, que pue da delimitarse con precisión porque vi vimos de muchas maneras al margen del Estado. Informalidad, ilegalidad, criminalidad.Lacruzada de la ley confiaba en que había una frontera estricta entre ciudadanos y criminales. Lo que ha sucedido es que esa línea se ha ido borrando. Lo que escribe Escalante es fundamental y merece la máxima aten ción: “No es el crimen que ha invadido o contaminado a la sociedad, sino la sociedad la que de varias maneras ha incorporado al crimen”. Ahí está, se guramente, la confusión inicial. Una confusión que se refuerza ahora. La película es la misma. La “lucha contra Nuevo orden Jesús Márquezsilva-Herzog http://www.reforma.com/blogs/silvaherzog/

• • TRAS cuatro días de terror que incluyeron la masacre en Ciudad Juárez, los narcobloqueos en Jalisco y la violencia en Baja California, ¿a dónde creen que fue el subsecretario de seguridad federal? Exacto: ricardo Mejía Berdeja se fue a Coahuila a seguir haciendo su ilegal campaña preelectoral mientras el país se incendia. EL COLMO es que el funcionario todavía tiene el descaro de decir que sus reuniones con electores son asambleas vecinales para la prevención del delito Pero del delito electoral que comete cada fin de semana, de ése nomás no habla.

OPINIÓN el crimen organizado” supone una es pecie de limpia: la intervención estatal barrerá con los criminales, liberará te rritorios, se extirpará el tumor para res tablecer la salud pública. Pero la ope ración agrava el mal. No hay duda de ello. Escalante, que ha medido puntual y rigurosamente la violencia, lo puede decir con toda contundencia: “la tasa de homicidios aumentó escandalosa mente no antes, sino después de la in tervención del Ejército en los lugares en los que había estado o estaba”. Y no es algo que sorprenda porque, como bien advierte el autor de Ciudadanos imagi narios, el Ejército es siempre un poder ajeno, exterior. Irrumpe para deshacer vínculos, no para repararlos. Un ejérci to, en efecto puede imponerse sobre un enemigo, pero es incapaz de instaurar un orden público perdurable. El régimen encara la barbarie con ingenuidad. La primera ingenuidad es su ñoñería del abrazo y la prédica. ¡Re partir libros para lograr la conversión espiritual de los asesinos! La militari zación que se pretende empotrar en la ley es la segunda ingenuidad. No se tra ta solamente de un atentado al régimen republicano, una amenaza a la conviven cia democrática. Es también una can dorosa necedad. Los militares no nos darán la paz. Confiar en que la paz bro tará de la intervención de los uniforma dos es tan absurdo como imaginar que los sicarios cambiarán sus armas por un libro de poemas.

• • HACE UNOS DÍAS se dio la extraña alineación de cinco planetas, lo cual volverá a suceder hasta el año 2040. Resulta más fácil que se alineen Mercurio venus Marte Júpiter y saturno, a que Morena haga una elección limpia. Van dos semanas de su proceso interno... ¡y siguen sin dar resultados oficiales! Despiden colegas a médica asesinada Elthon García Alejandra Zárate Osorno, médica patóloga asesina da, fue sepultada ayer en el Panteón Francés de San Joaquín, en la Colonia De portivo Pensil, Alcaldía Mi guel Hidalgo. Tras el homi cidio, sus colegas han le vantado la voz para exigir mayor seguridad y que el crimen no quede impune. A través de redes socia les, varios de sus compañe ros, allegados e instituciones a las que contribuyó, con denaron el homicidio de la doctora.También destacaron su trayectoria profesional y exigieron justicia a las auto ridades capitalinas, en me dio del contexto de violen cia que recientemente ha castigado al sector médico a nivelIncluso,nacional.otros especialis tas en Patología se sumaron a la demanda mediante una petición en nuestro“AunqueChange.org.sabemosquereclamo(…)corre el riesgo de ser ignorado por quienes tienen la responsa bilidad de atenderlo, tomar las decisiones consecuentes y corregir el clima genera lizado de violencia que se vive en el País, no queremos ceder en esta exigencia”, se ñala parte del texto. Según las primeras in dagatorias, la mujer, de 63 años, trabajaba en el Hos pital Español y desapareció un día antes al concluir su jornada de trabajo. Con base en el análisis de cámaras de vigilancia, las autoridades detectaron que el vehículo fue abandonado a espaldas de un supermer cado, el mismo jueves por la noche.Sin embargo, hasta ahora no han reportado la detención de ninguna per sona involucrada en el ho micidio. z La patóloga Alejandra Zárate Osorno, de 63 años, fue despedida por familiares y amigos ayer en el Panteón Francés, Alcaldía Miguel Hidalgo.

Declaran en Ecuador emergencia por narco

@cupsfire_gye

Urgen

VAn

Arde iglesiA egipciA; fAllecen 41

EL CAIRO. Un incendio arrasó ayer una iglesia or todoxa copta abarrota da durante los servicios matutinos en la capital de Egipto, llenándola de un espeso humo negro y matando a 41 feligreses, entre ellos al menos 15 ni ños. La causa de siniestro fue una falla eléctrica, se gún autoridades. Anoche, cientos se congregaron para funerales.

STAFF

más datos

REFORMA / STAFF WASHINGTON.- Aunque enfrentan tiempo en pri sión, algunos acusados de la insurrección del 6 de ene ro de 2021 en el Capitolio estadounidense buscan sa car provecho de su parti cipación en los disturbios mortales, al usarlos como una plataforma para reu nir dinero.EnNevada, un hombre le pidió a su madre que con tactara a editores para un li bro que él estaba escribien do sobre “el incidente” en la sedeUnlegislativa.alborotador del es tado de Washington ayudó a su papá a vender ropa y otros objetos con lemas co mo “Nuestra casa” e imáge nes del edificio del Capitolio. Un hombre de Virgi nia lanzó un álbum de rap con canciones con temas de disturbios. La portada tiene una foto de él sentado en un vehículo policial frente a la sede legislativa el 6 de enero. Esas acciones a veces complican las cosas para los acusados cuando se en frentan a los jueces en la sentencia, ya que los fisca les señalan las actividades lucrativas en busca de cas tigos más severos. En un caso, las autori dades federales incautaron decenas de miles de dólares de un acusado que vendió sus imágenes del 6 de enero. de insurrección republicanos de cateo que Trump 555-628-7100

z Representantes de EU posaron con el diplomático taiwanés Douglas Yu-tien Hsu (centro) a su llegada al aeropuerto. más leGislAdOres

REFORMA / STAFF NUEVA YORK.- El escritor británico Salman Rushdie, de 75 años, va en la dirección correcta, dijo ayer su agente, dos días después de ser apu ñalado en un acto literario en el estado de Nueva York. El sábado, se informó que los médicos le retiraron un ventilador mecánico y el reconocido ensayista pudo hablar y “que“gravedad”yahabíaasistida,“Salióbromear.delarespiracióndemaneraquecomenzólarecuperación”,señalóelagenteliterarioAndrewWylieenunadeclaración.“Llevarátiempo.Lasheridassonseveras,perosuestadoseencaminaenladireccióncorrecta”.Traselataque,elagenteinformadoqueRushdiepodríaperderunojoyquetambiénhabíasidoheridoenelhígado.Lafamiliaestá“extremadamentealiviada”dequehadejadolarespiraciónasistidaydicho“unaspocaspalabras”,señalódesdeLondressuhijoZafar.Agregóque,pesealadeunaslesioneslecambiaránlavida”,susentidodelhumor“peleóneinsolente”semantieneintacto.Elescritor,quepasóaños

REFORMA / STAFF GUAYAQUIL.- Una explo sión atribuida al crimen or ganizado en Ecuador dejó ayer cinco muertos y obligó al Presidente, Guillermo Las so, a declarar un estado de excepción en la costera ciu dad de Guayaquil, una de las más afectadas por la violen cia vinculada al narcotráfico. El Ministro del Interior, Patricio Carrillo, detalló que los explosivos caseros utili zados tenían sustancias quí micas de altísima potencia y letalidad que generaron un hoyo de seis metros y una onda expansiva de hasta 70 metros. Imágenes del lugar muestran varias casas y au tos “Hedestruidos.declarado en estado de excepción a la ciudad de Guayaquil debido a los su cesos delictivos dados en las últimas horas. Se dispondrá de toda la fuerza pública pa ra restablecer el control de la ciudad”, señaló Lasso. “No permitiremos que el crimen organizado pretenda manejar al país”. El estado de excepción fue puesto en vigor ayer en el puerto de 2.8 millones de habitantes del suroeste del país y se extenderá por los siguientes 30 días, precisó el Secretario Nacional de Se guridad Pública y del Estado, DiegoEnOrdóñez.abril,Lasso declaró por 60 días un estado de ex cepción en las provincias de Esmeraldas, Manabí y Gua yas, cuya capital es Guayaquil, a causa de la violencia ligada al narcotráfico.Cuandose conoció el in cidente, Carrillo expresó que la explosión es “una declara ción de guerra al Estado”.

MinisterPrimeEgypt’sofOffice MinisterPrimeEgypt’sofOffice

A TAiwán REFORMA / STAFF TAIPÉI.- Una delegación de legisladores de EU llegó ayer a Taiwán, solamente 12 días después de una visita de la presidenta de la Cámara de Representantes estadouniden se, Nancy Pelosi, que llevó a China a lanzar amenazantes ejercicios militares en la isla autónoma que, según Beijing, debe quedar bajo su control. La delegación de cinco miembros, encabezada por el senador demócrata Ed Markey de Massachusetts, viajó para reunirse con la Presidenta Tsai Ing-wen y otros funcionarios, así como con miembros del sectorLaprivado.agenda incluye la re ducción de las tensiones en el Estrecho de Taiwán y las inver siones en semiconductores. El Gobierno chino se opo ne a que Taiwán tenga contac to con otros países. Los otros miembros de la delegación son el representan te republicano Aumua Amata Coleman Radewagen, y los demócratas John Garamendi, Alan Lowenthal, Don Beyer.

internacional@reforma.com@reformainter

LUNES 15 / AGO. / 2022 / Tel.

Ven mejor a Rushdie: ‘Inicia recuperación’

z El agresor de Rushdie se declaró inocente el sábado. con protección policial luego de que líderes religiosos mu sulmanes ordenaran matarlo por considerar que blasfema ba al islam en su novela “Los versos satánicos”, se apres taba a hablar en un evento literario el viernes cuando un hombre salió del público, subió al estrado y lo apuñaló reiteradamente en el cuello y abdomen.Elsospechoso, Hadi Ma tar, de 24 años, fue derribado por custodios y espectadores. El ataque fue tan súbito que sorprendió al modera dor del evento, Henry Reese. “Fue difícil de entender. Parecía una suerte de broma pesada”, dijo ayer a CNN, en donde se lo vio con un venda je sobre su hinchado y amo ratado ojo derecho. Twitter

Sacan provecho

Tras publicación de orden de registro, insisten en probar validez de caso REFORMA / STAFF WASHINGTON.- Los repu blicanos intensificaron ayer los llamados para que se pu blique una declaración jurada del FBI que muestre la justifi cación subyacente para la in cautación de documentos en la residencia de Mar-A-Lago del ex Presidente estadouni dense Donald Trump. Una orden de registro he cha pública el viernes lue go del cateo sin precedentes mostró que el ex Mandata rio tenía 11 conjuntos de do cumentos clasificados en su club, y que el Departamento de Justicia contaba con una causa probable para llevar a cabo la redada basándose en posibles violaciones de la Ley de Espionaje.Losrepublicanos exigen que se revelen los datos deta llados que convencieron a un juez de autorizar la búsque da en la residencia de MarA-Lago, los cuales pueden contener las fuentes de infor mación y puntos claves sobre la naturaleza de los archivos, así como otra información clasificada.Ladivulgación de estas declaraciones juradas es muy poco habitual y requeriría la aprobación de un magistra do “Creofederal.que la publicación de la declaración jurada ayu daría, al menos confirmaría que había una justificación para este allanamiento”, di jo el senador republicano Mike Rounds en el programa “Meet the Press” de la NBC. “El Departamento de Jus ticia debería demostrar que esto no fue sólo una expedi ción de pesca, que tenían una causa justificada para entrar y hacer esto, que agotaron to dos los demás medios. Y si no pueden hacer eso, entonces tenemos un serio problema en nuestras manos”. El Departamento de Jus ticia no respondió a una so licitud de comentarios sobre el tema.Ellegislador Mike Tur ner, el republicano de más alto rango del Comité de In teligencia de la Cámara ba ja, sostuvo en CNN que el Gobierno demócrata de Joe Biden debería proporcionar más detalles sobre lo que condujo al operativo. “El Congreso está dicien do: ‘Muéstrenoslo. Quere mos saber qué les dijo el FBI. ¿Qué encontraron?’”, afirmó Turner.El demócrata Adam Schiff, que preside el Comi té de Inteligencia de la Cá mara de Representantes, no abordó la cuestión de la de claración jurada. De acuerdo con su par ticipación en un programa, es “muy preocupante” que Trump siguiera reteniendo los documentos clasificados después de que el Departa mento de Justicia pidió su devolución tiempo antes de que se realizara el allana miento en su residencia de Mar-A-Lago.“Pareceser intenciona do por parte del (ex) Presi dente, la retención de estos documentos después de que el Gobierno los solicitó de vuelta”, apuntó a “Face the Nation” de la CBS.

Piden

MOFA z La explosión en Guayaquil afectó ocho viviendas, cuatro vehículos y una moto. Las casas perdieron sus paredes exteriores.

Embiste barrera de Capitolio y se suicida WASHINGTON. Un hombre condujo ayer su automóvil contra una ba rricada cerca del Capitolio de EU y luego comenzó a disparar al aire antes de suicidarse, según la Policía, que dijo que no parecía estar apuntando a ningún miembro del Congreso. El incidente ocurrió en la madrugada. STAFF Twitter

8

Justicia revele declaración jurada contra

De oportunidad se vende bo nita cas ubicada en fracciona miento villas del padre, zacate cas. Cuenta con: 3 cuartos, 1 cochera, 1 espacio con lava dero, 1 espacio con tragaluz, 1 sala comedor, 1 cocina, 1 baño. Interesados llamar al nú mero: 4921412637. C2 Se vende un local comercial en jalpa,zac.En la calle victoria # 174.Esq.Porifiro diaz.Colonia el rosario.De 264 metros cuadra dos y 468 de costruccion.En la parte baja ideal para restaurant y en la parte alta cuenta con 16 habitaciones para hotel.Infor mes en los teléfonos 463 953 05 87 y 463 955 22 43. H2 Se vende casa en fracc las quintas, guadalupe, zac, c.P. 98612, 1 Planta, 2 recámaras, cuenta con ampliación, sala, comedor, cocina, 1 baño com pleto, patio de servicios, coche ra para un auto, portón, protec ciones. Cel. 492 129 63 91. H2 Se vende edificio av. De la ju ventud #57, pánfilo natera (la blanca), zacatecas. Área de estacionamiento, patios latera les, cuarto de máquinas, bode ga, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubí culos. Ideal para hotel u ofici nas. Sup. 900 M2 const. 600 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende casa en fracc. Coli nas del padre, zacatecas, zac. Consta de 4 recamaras con closets y/o vestidor (principal con closet y baño independien te) sala, comedor, cocina con integral e isla desayunador, 3 baños completos, 1 estudio, cuarto de blancos, estancia de tv, patio de servicio, cisterna con bomba eléctrica, calenta dor solar, tanque estacionario, 1 bodega para herramientas, terraza, jacuzzi, cochera te chada para 2 autos, en área privada. Terreno 140.00 M2 (7x20m2), construcción 205.30 Cel.M2 492 129 63 91. H2 Se vende edificio c. Lago alber to s/n, fracc. Lomas del lago, zacatecas, zac. Tres acce sos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bo dega. Sup. 360.09 M2 const. 1,260 M2 inf. Bienes raíces gui llermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende edificio c. Valparaí so, col. Lomas del patrocinio, zacatecas, zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 depar tamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 au tos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamen tos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servi cio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-come dor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, co medor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 const. 1000 M2 inf. Bienes raíces gui llermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 CASAS EN VENTA

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

3HANÚNCIATE...¡Es gratis! Edificio en venta c. Ensaye #59 zona centro, fresnillo, zac. Edificio de dos plantas y 8 locales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende edificio en fracc. Lomas del campestre, zacatecas, zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende rancho de temporal san jerónimo, gpe., Zac. Sup. 16 Hectáreas. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. Se vende terreno, huerta de san agustín, el orito, zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende rancho las nubes sobre autopista jerez-tepetongo. Frente de 360 mts., Agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-0871.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende casa y locales en col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, zac. C. Héctor infante parra #23 planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 const. 280 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Casa en venta antonio ortiz mena #207 esq. C. Del rosal, col. Díaz ordaz, zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 M2 const. 353.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Casa en venta c. Gustavo adolfo bécquer #117, col. Suave patria, zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 M2 const. 200.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende casa c. Lago cuitzeo #123, fracc. Lomas del lago, zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 M2 const. 160.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. H1 Se vende casa c. Del grillo #302, col. Bancomer, zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 M2 const. 220.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. H1

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis! 492 922 01 46 492 922 66 72 CALLEJÓN DE VEYNA #111 ZACATECAS, CENTRO GUILLERMO O SIGG G VEGA siggvega18@hotmail.com TERRENO EN COLCENTRO, GUADALUPE, ZAC PRIVADA ATLETICOS TERRENO EN ESQUINA, CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS SUP 608 09 M2 LOCAL COMERCIAL (IDEAL PARA CONSULTORIO U OFICINAS) PANFILO NATERA, LA BLANCA, ZACATECAS. SUP 900 M2 CONST. 600 M2 EDIFICIO FRACC. LOMAS DEL LAGO, ZACATECAS, ZAC. C. LAGO ALBERTO S/N SUP. 360 M2 CONST. 1,260 M2 VENTA VENTAVENTAVENTA 492 160 4013 EDIFICIO COL LOMAS DEL PATROCINIO, ZACATECAS,ZAC.C. VALPARAISO SUP 423 50 M2 CONST 1000 M2 Se vende casa en obra negra c. Del príncipe s/n, fracc. Villarreal, guadalupe, zac. Casa en obra negra sup. 105 M2 const. 210 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. H1 Vendo casa en las quintas guadalupe zacatecas consta de dos plantas, en buena ubicasion sobre av. Principal “contiene local comercial” informes al telefono 4921362886. H1 “Vendo casa muy amplia “ Consta de dos recamaras, sala, cocina comedor, un baño y medio, cochera techada y tanque de gas estacionario. En colonia luis donaldo colosio zacatecas, zac. Informes al teléfono 492-191-74-24. E1 Se vende una casa en calle iturbide #816 ( enseguida de telmex) colonia el rosario. Jalpa ,zacatecas, con una superficie de 296 y 267 metros cuadrados cuadrados de construcción. Informes a los teléfonos 463-953-05-87 y 463955-22-43 . F4 Excelente oportunidad “Venta de Departamento amueblado” en Zacatecas a 7 minutos del centro se ubica a espaldas del Museo Rafael Felguerez, y entrada por el paseo Díaz Ordaz. En muy buenas condiciones, con toda su documentación en regla lista para adquirirlo con tu crédito, con Superficie de 63 m2. Precio $920.000 Informes al 4929251313. D1 Se vende casa en fracc. Ferrocarrileros en guadalupe, zacatecas, ubicada a espaldas de la avenida guadalupe, cerca del hospital de la mujer, y el colegio del seminario; a un costado del fracc. La estación, cerca del fracc. Las misiones, y del fracc. La providencia. Consta de 1 planta, 2 recamaras, sala, comedor, cocina, 1 baño completo, 1 patio de servicio. Terreno 90.00 M2, construcción 48.12 M2, cel 492 129 63 91. D3 ¿Quieres traspasar tu casa?, Nosotros te ayudamos, ¡llámanos whatsapp 492 129 63 91! . D4 Nuevo fraccionamiento de lotes de 200 metros cuadrados a 200 metros de la carretera y de la gasolinera y tienda de autoservicio, en santa monica Guadalupe Zacatecas son rústicos, la plusvalía radica con la accesibilidad a las carreteras a Mexico, San Luis Potosi libre y cuota Aguascalientes, por pozo de gamboa Saltillo y Monterrey. Inversión por lote de solo $45 mil pesos a pagar 12 meses sin intereses posesión inmediata. Haz tu futuro con algo que día con día adquiere plusvalía. informes al tel 4921349736. E2

5HANÚNCIATE...¡Es gratis! EN RENTA

Se renta casa habitación amueblada con baño, en departamento compartido con cocina y patio de lava do, $2,000.00 Incluidos los servicios (luz, agua, gas e internet) informes al cel 4922890537, colonia felipe ángeles por la tecnica #48. C2 Rento casa consta de dos plantas, dos recamaras, dos baños, sala comedor,cocina y cochera ubicada en la ca lle luciano velazco col. Alma obrera primera seccion. In formes al telefono 492-11782-56.H1 Se renta casa habitación en col. Centro fresnillo, zac. Calle estrella #8-a planta baja: recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: sala-comedor, coci na integral, patio de servi cio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: recamara, closet, baño, es tudio. Tercer nivel: lavande ría, baño y terraza. Inf. Bie nes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se renta casa habitación zona centro, fresnillo, zaca tecas. Av. Hombres ilustres # 40 cuenta con cochera descubierta para 3 autos, patio con cisterna y bomba, sala-comedor, cocina inte gral con refrigerador, desa yunador, área de lavande ría, 2 baños, 7 recamaras (6 con cuarto closet), balcón. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se renta local comercial en segunda planta col. Buenos aires, zacatecas, zac. Cal zada cnc #108 (a un costa do de aceros de zacatecas). Sup. 200 M2 inf. Bienes raí ces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se renta local comercial col. Minera zacatecas, zac. C. Mina san felipe #202. Plan ta baja, local y medio baño inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se renta local comercial col. Minera zacatecas, zac. C. Mina san felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños inf. Bienes raí ces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1

6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

7HANÚNCIATE...¡Es gratis! Se renta local comercial av. Fernando villalpando #601, zona centro, zac. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se renta local comercial en c. Tacuba #124 planta alta, zona centro, zac. Sup. 442.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. H1 Local en renta c. Madero #51 planta alta, zona centro, gpe., Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Local en renta c. Sánchez román #15 zona centro, fresnillo, zac. Local para oficina o consultorio inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Local en renta av. Constitución #132-b, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Local en renta c. Julián adame #407-a, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño sup. 25m2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se renta casa amplia, en excelentes condiciones. En fraccionamiento bosques de la encantada ( a un costado del teatro ramón lópez velarde), “buena zona habitacional. Inf. Tel. 4929222448 Y a cel. 4921072063.E1 Se renta departamento amueblado sobre la avenida Pedro Coronel en Guadalupe, Zac. Cerca del Tec de Monterrey, waffles and coffee, café señor azul, farmacias, negocios, comercios, hospitales, sams, walmart, bancos, etc. Consta de 1 planta 2 recamaras con closet - tocador, sala, comedor, cocina con integral, 1 baño completo, 1 boiler automático. Cel. 492 129 63 91.E2 Rento casa amplia , excelentes condiciones, buena zona habitacional, fracc. Bosques de la encantada, informes al cel. 4929222448 y 4921072063. C4 Habitaciones amuebladas para estudiantes foráneas, todo incluido en la colonia Lázaro Cárdenas $1,500.00 sin deposito. informes al cel. 4921061624.C3 Rento habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos y wi-fi. En el centro de zacatecas, se renta por noche o por mes. Informes al teléfono : 92-5-45-72 whatsapp 492-206-87-83.E1 Se renta casa pequeña en la colonia felipe ángeles zacatecas (por mercado de abastos) no mascotas renta mensual 1,600 informes al 4921123977. D4 Se rentan cuartos amueblados en departamento compartido con baño dentro de la habitación, para estudiantes y/o trabajadores, a $2,000.00 Incluye los servicios de luz, agua, gas, e internet, con cocina y patio de lavado, en calle begonias #107 fracc. Felipe angeles por la técnica #48, por el mercado de abastos, para mayor información comunicarse al cel. 4922890537. D3

8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

*Se renta departamento amueblado en el fraccionamiento felipe angeles(por la tecnica 48) informes al teléfono: 492-289-05-37.F1 *Rento casa en el centro de zacatecas en la calle urizar, remodelada, amplia y en muy buen estado $13,000 al mes teléfono: 4929251313.F1 *Rento casa chica en el centro de guadalupe zacatecas consta de una recamara amplia, sala, cocina, comedor, patio y baño $2,500 mensuales. Opción a cochera $2,700 492-102-30-45.F1 Se rematan Terrenos campestres a pie de carretera cieneguillas-Fco I madero,se pueden dar facilidad de pago a 2 meses ,inf 4929495511. D1 Se vende terreno semi-urbano en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. Manzana 73, lote 04.D1 “De oportunidad”Se vende terreno para casa de campo, consta de 900 m2, un baño, cisterna para almacenar agua y una plancha de cemento con asador que tiene estructura para palapa. Se encuentra en carretera a calvillo, aguascalientes. Informes al 492-191-74-24 . E1 TERRENO EN VENTA. Fracc. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, 152m2 (10x15m). En regla, escrituras, predial 2022, calle pavimentada y todos los servicios, $308,000 Disponible de contado o crédito INFONAVIT. INFORMES 492 288 9429.G2 Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. La propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina san martin de bolaños. Sup. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H1 Se vende terreno en breña ejido villa de gpe., Cieneguitas, gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 mts. Y para el lienzo charro 80 mts. Sup. 7,059.90 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno de temporal al poniente de morelos, zacatecas, rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 mts. Del boulevard calera- zacatecas inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno económico en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. H2 TERRENOS

9HANÚNCIATE...¡Es gratis!

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

11HANÚNCIATE...¡Es gratis! Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Venta de terreno campes tre ubicado a 2 kilómetros del autódromo zacatecas $70.000 Setenta mil pesos, escriturable, servicios cer canos. Informes al teléfono 492-949-55-11.G3 Solicitamos auxiliar mecánico para dar mantenimiento gene ral a camiones urbanos dié sel. interesados comunicarse al teléfono: 4921018308.E4 Solicitamos choferes mayo res de edad para camiones urbanos diésel con dual. inte resados comunicarse al telé fono: 4921018308. E4 Se solicita matrimonio o pa reja sin hijos para cuidado permanente en casa de adul to mayo en guadalupe zaca tecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisi tos: vocación de servicio, no ciones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cam biar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1 EMPLEOS

Se vende terreno urbano c. Libertad de expresión #47, col. Ojo de agua de la pal ma 2da. Sección, gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 M2. Inf. Bienes raí ces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno en calza da héroes de chapultepec, salida norte, zacatecas, zac. Junto a la col. Minera. Cuen ta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende rancho y casa en av. Prolongación morelos #75, villa hidalga, zac. Casa de dos pisos, cochera techa da para dos autos, sala, co medor, cocina, 5 recamaras, 3 baños, salón grande. Ran cho: invernadero para pro ducir planta, bodegas, co rrales, tejaban para establo, pozo 2: con paneles solares para dar energía a la bom ba, dos pilas de agua, bordo grande, capilla, sistema de riego con 4 válvulas. Sup. 9-94-87-4 Hect. Const. 400 M2. Inf. Bienes raíces gui llermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno en priva da brasil (britania) y c. Luis moya, calera, zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes raí ces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno en bou levard del patrocinio, fracc. Lomas del patrocinio, zaca tecas, zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y ban quetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno de agos tadero en fracc. San sabas, fresnillo, zac. Sup. 28-5203.60 Hect. Inf. Bienes raí ces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno de agos tadero cerca de rio grande por tetillas. Sup. 29-21-87.64 Hects. Inf. Bienes raíces gui llermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno en c. De la luz #40, parcela1257, zona 4, col. Ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Terreno bardeado sup. 923 M2 const. 822 Mts. Lineales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno c. Liber tad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la pal ma, 2da sección, guadalu pe, zac. Sup. 1,537.40 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno en c. Hé roes de nacozari #l004, col. Bellavista, guadalupe, zac. Cuenta con todos los servi cios sup. 796 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno semiurba no en c. Ex hacienda gue rreros, sauceda de la borda, guadalupe, zac. Sup. 1,057 M2 inf. Bienes raíces guiller mo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno semiur bano en col. Luis donaldo colosio, zacatecas, zac. Manzana 73, lote 04. Servi cios cercanos. Sup. 300 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno semiurba no en c. 20 De noviembre esq. Francisco sarabia s/n, col. González ortega, som brerete, zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno en fracc. Los mecánicos ii, zacatecas, zac. Calle toyota sup. 202.50 M2 inf. Bienes raíces guiller mo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno en fracc. Rural en breña, zacatecas, zac. Carretera rumbo a fran cisco i. Madero. Sup. 1006 M2 inf. Bienes raíces guiller mo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672.H1 Se vende terreno de agosta dero en Sombrerete, Zaca tecas. por la carretera Som brerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se ven de terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. G2

12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

13HANÚNCIATE...¡Es gratis! Solicito empleada activa, de 60 años, y sin problemas de horario para atender puesto en via publica. Inf. 4921741535 Ofrecemos sueldo y comisión. D4

E2 Bodega de muebles solicita personal en el área de ventas, favor de presentarse con solicitud elaborada, de lunes a viernes de 10:00am a 4:00pm en calle atmósfera núm 1 fracc. Universo en guadalupe zac. A espaldas del fracc. Villas mariana o comunicarse al tel. 4921472573 O al cel. 4929006610. C4 Dulceria la caxcana solicita empleada para atención a clientes favor de llevar solicitud elaborada av. Hidalgo #603 colonia centro zacatecas zac. Requisitos: tiempo completo, ganas de trabajar, buen sueldo. Informes al teléfono 492-92-539-63. H2 Empleada domestica: atender casa pequeña de infonavit de 8:00am a 2:30pm de lunes a sábado informes por whatsapp 4921446118. H2 Diseño y construcciones martinez, s.A. De c.V. Esta contratando el siguiente personal: -Lanzador de concreto -Mecánicos diesel -Operadores de trompo - Operadores de retroexcavadora Informes Envía4931203330tucv. comfresnillo.Com.Mauro@diH2 Solicita Ayudante General, edad 25 a 32 años, para laborar de lunes a viernes de 8:30am a 7:30 pm con tiempo para comida intermedio, sueldo mensual de $5,600.00 mas prestaciones de ley, informes por whatsapp en el 4921436235, enviar curriculum a direccióntugroup@ourlook.comacerocortizac.otraersolicitudelaboradaalayamencionada. C4

Solicitamos empleada para limpieza de ofi cinas de guadalupe zacatecas, calle programacion y presupuesto #4 , de 8 a 10 am horarios a acordar. Informes al teléfono 492-122-14-05. F4 Se solicita!!!! Guardias de seguridad para el área de zacatecas, $3,200.00 Quincenales, informes whatsapp 4921225248. E1 Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1 Acero cortizac S de RL de CV en Av. del oro 617, colonia estrella de oro, zacatecas, zac. Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a tres años, para laborar de lunes a viernes de 8:30 a 2:00 pm y de 3:30 a 7:30 pm sueldo mensual de $7,200 mas prestaciones de ley. informes al telefono por whatsapp 4921496235 envia tu curriculum a: com.rocortizac.group@outlook.ace-

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

4921441235.E2VARIOS SERVICIOS

H1 Te ofrecemos la realización de avalúo de tu vivienda o de tu terreno. Para que obtengas un precio justo para tus intereses y a un valor de mercado. Aprovecha por apertura nuestros precios de promoción. Visítanos en calle independencia #13-b, colonia centro (frente de mariscos pescador). Fresnillo, zac. O al tel 4931033745. H2 Licencias multas y refrendos en 24 horas teléfono: 492256-05-26.F1 ¿QUIERES VENDER TU CASA?, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados ¡llamanos al teléfono:492-129-63-91. E4 Somos IPR - Diseño, Arquitectura & Construcción, más de 25 años en el mercado nos respaldan. Ofrecemos trabajos de mossinConstrucción.Impermeabilización,Remodelación,PinturayPresupuestoscompromiso,leatende-ennuestroteléfono492 899 7991 ¡Llama Ya!.C4 Pre$tamo$ via nómina para pensionados y jubilados del IMSS, mínimos requisitos y tasa preferencial, solicita tu crédito hasta por $200 mil al: 4924931979.D1 100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2 *Salón los balcones remata equipo de cocina(estufa, tarjas, planchas, etc.) Informes al teléfono 492-124-49-53. F4 Intégrate al mercado labora de forma rápida y eficiente. Curso profesional de belleza. Corte tinte base maquillaje peinado manicure. Aprendizaje garantizado. Mas de quince años de experiencia a tu servicio. Informes en: e-mail elyaleman@hotmail.Com.D4 Ven y forma parte de nuestro equipo de trabajo, solicitamos cocineros y meseros por apertura. Informes al teléfono 492-921-23-57. Prestaciones de ley.H1 Se venden pacas de alfalfa en tacoaleche informes en el teléfono:

14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

15HANÚNCIATE...¡Es gratis! Miss piñatas.Piñatas tipo tambor, para cualquier evento. Mayoreo y menudeo. Con precios desde los $170. Whatsapp 4922811240 facebook miss piñatas .D3 “Solucione” sus problemas de salud con tratamiento natural hecho a base de ajo negro y flores de moringa. Para más informes marque al cel. 4921741535 Costo del tratamiento con 100 tabletas $350 entregamos a domicilio. D4 “Supremesun” por fin en zacatecas una cápsula para eliminar, prevenir y corregir problemas y dolores de artritis, arteriosclerosis, ciática, ácido úrico, osteoporosis, osteoartritis, lumbalgia, dolores musculares, inflamación, regeneracion de cartilagos, fibromialgia, tendinitis,, dolor en articulaciones, rodillas, etc. Adquierelo marcando a los teléfonos: 492-174-15-35 y 744-31051-39. Costo$360, entregamos a domicilio en todo el estado. F1 Prestamo$ para snte 58 y telesecundarias sin checar portal, descuento vía nómina, mínimos requisitos y trámite gratuito al: 4924931979. H2 “Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2 Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2 Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1 Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2 Se vende bonito motor home executive, motor en buen estado llantas buenas listo para carretera. Oferta de empleo!! Responder a: constructoracronosng@yahoo.Com Venta de motor home (casa rodante) * Motor a gasolina en buenas condiciones * Llantas nuevas * Listo para circular. H2 ¡Remato stratus 2004! Excelentes condiciones mecánicas, listo para cualquier prueba. Detalles de un auto usado. Todo pagado, recién afinado, llantas 3/4 de vida. $55 000 Precio a tratar. 4921249256. H1 Ford eco sport. 2005 4 Silindros, standard en buenas condiciones y apgos al corriente informes al telefono 492-103-87-25. F4 Vendo urgeme motor home exclusive modelo 1979, 8 llantas nuevas interesados al teléfono 492-200-98-25.G1 AUTOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.