Una delegación del gobierno mexicano viajará a Estados Unidos para reunirse mañana con el equipo del presidente Donald Trump para trabajar en torno al “acuerdo global” que contempla temas de seguridad, migración y comercio, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Se le preguntó sobre la decisión de Trump de imponer un arancel de 50 por ciento a las importaciones de cobre a finales de julio y de 200 por ciento a productos farmacéuticos. Si bien refirió que México exporta a la Unión Americana tanto cobre como productos de la farmacéutica, prefirió no fijar una posición en torno al anuncio más reciente de su homólogo estadounidense. EL FINANCIERO F12
Quirófano de Loreto, sin insumos para operar
ÁNGEL LARA
En el Hospital General de Loreto el quirófano está a punto de ser cerrado debido a la falta de material para realizar intervenciones quirúrgicas, advirtió Norma Castorena Berrelleza, líder de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (Sntsa). El nosocomio, expuso, está “al borde del colapso” y actualmente no se realizan todas las intervenciones quirúrgicas debido a la falta
de insumos y medicamentos, por lo que alertó: “si no se abastece pronto el material necesario cerrará totalmente”.
Informó que los médicos del hospital advirtieron a directivos del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar) que “si esto no se subsana, queremos que se cierre definitivamente el quirófano porque no hay condiciones”.
MUNICIPIOS A10
DONA GUADALUPE
● EL GOBIERNO del estado y el Ayuntamiento de Guadalupe formalizaron la donación de terrenos ubicados en el Cerro de San Simón, para la construcción del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).
TERRENOS PARA C5i
Aumentan salario a policías viales
DE ENTRE 10 Y 30%
El ajuste a las remuneraciones, de acuerdo con la categoría del personal, inicia desde la primera quincena de julio
STAFF
SDAN PRÓRROGA
A INSTITUCIONES ACUSADAS DE LAVADO
● La Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos extendió la fecha de entrada en vigor de la prohibición de transferencias de fondos desde y hacia tres instituciones financieras en México acusadas de lavado de dinero. EL FINANCIERO F3
EU TEXAS
INTENSIFICAN LAS LABORES DE RESCATE
● HUNT. Equipos de rescate utilizaron maquinaria y trabajaron manualmente para cavar entre montones de escombros esparcidos a lo largo de kilómetros, en busca de más de 160 personas desaparecidas tras las devastadoras inundaciones repentinas que azotaron la región de Hill Country, en Texas. AGENCIAS EL FINANCIERO F11
i ete meses después de que el gobernador David Monreal Ávila anunció un aumento salarial al personal de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), la noche de este miércoles hizo oficial el incremento de entre 10 y 30 por ciento a los elementos de esta corporación, que se aplicará a partir de la primera quincena de julio. En un comunicado, el mandatario refirió que “es para mí muy satisfactorio dar cumplimiento a un compromiso que hiciera con la Policía Vial”.
Explicó que los agentes de las categorías “Vial” y “Policial Vial 2” recibirán un
UNIVERSIDAD
PROMETEN dignificar las condiciones de los agentes.
incremento de 10 por ciento en su salario, en correspondencia con los esfuerzos de profesionalización y el com -
DETENIDOS, MÁS DE 2 MIL TÍTULOS DE LA UAZ
METRÓPOLI A3
PSG DESNUDA AL REAL MADRID
EFE
En un partido que estaba resuelto apenas a los 25 minutos, el cuadro parisino aplastó 4 a 0 a los merengues y avanzó a la final del Mundial de Clubes, donde lo espera el Chelsea. O VACIONES O6 Y O7
promiso mostrado por este cuerpo de seguridad. Asimismo, destacó que el personal con la categoría
DESAPARECIDOS
REALIZAN BÚSQUEDA DE PERSONAS INTERESTATAL
METRÓPOLI A3
“Policía Vial C”, que representa el nivel jerárquico más bajo y con menor ingreso, será beneficiado con un aumento de sueldo de 30 por ciento.
Monreal Ávila señaló que la política de incrementos responde al compromiso asumido con los trabajadores de la DPVP, en el marco de una estrategia integral para consolidar a las corporaciones de seguridad del estado.
“Vamos a consolidar toda una policía en todos sus cuerpos”, como parte de un modelo de seguridad basado en la dignificación del personal y en su profesionalización constante, agregó.
METRÓPOLI A2
IMSS
EMBARGAN CUENTAS A HUANUSCO POR ADEUDOS
MUNICIPIOS A10
Cae minería
LANDY VALLE
La minería en Zacatecas cayó 3.5 por ciento en comparación con marzo de 2024, a pesar de que la actividad industrial registró un crecimiento anual de 1.4 por ciento.
La entidad no destacó en ninguna actividad y presentó disminuciones en los sectores más representativos, según el indicador mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF).
3.5%
DISMINUYÓ la industria extractiva
ALEJANDRO WONG
La segunda mesa de negociación que se tenía prevista entre la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) con autoridades federales y estatales, que se programó para 8 de julio fue cancelada.
“Si no hay una propuesta de fecha en el corto plazo, sí habrá algunas acciones que los propios compañeros ya están planteando, y que en alguna asamblea que pudiera tenerse en los próximos días se determinará. Pero de que habrá una reacción a ese incumplimiento, es seguro”, advirtió Filiberto Frausto Orozco, líder del SNTE 34.
METRÓPOLI A5
dos medallas, obtenidas en el nacional de la FNAMJP.
E n el reporte publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(Inegi), se muestra que la minería tuvo una variación anual a la baja luego de que en los últimos 10 meses, desde mayo de 2024, registró crecimientos anuales, incluso durante enero y febrero, de hasta 28.1 y 27.7 por ciento, respectivamente.
METRÓPOLI A2
Se mantiene inflación por debajo de la media
LANDY VALLE
La inflación en Zacatecas en junio del año en curso se colocó por debajo de la nacional de 4.32 por ciento, posicionándose entre las cinco entidades con menor aumento generalizado de precios. De acuerdo con la organización México ¿Cómo Vamos?, la entidad registró 3.8 por ciento
de inflación. Le siguen Sonora con 3.7, Tlaxcala con 3.4, Morelos con 3.1 y Baja California Sur con 2.8 por ciento. Contrario a estos indicadores, las entidades que reportaron la inflación más alta fueron Veracruz con 5 por ciento, le sigue Baja California y Nayarit, con la misma cifra. En los productos que mos-
traron una mayor inflación a la alza fueron la zanahoria con 13.19 por ciento, le sigue el transporte aéreo con 7.23, la carne de cerdo y res con 1.52 y 1.35 por ciento, respectivamente, suavizantes y limpiadores con 1.49, entre otros. Contrario a ello, la baja en los precios más importantes se reportó en el chile poblano
con 16.19 por ciento, la guayaba (15.63), el chile serrano (15.3), la papaya (14), además del pepino con 12.42 por ciento.
Respecto a los precios de los energéticos, México ¿Cómo vamos? muestra que en junio, las variaciones anuales fueron de una disminución del 8.56 por ciento en la electricidad en comparación con el periodo anterior.
La gasolina Magna tuvo una caída mínima de 0.5 por ciento al mes previo, mientras que el gas LP incrementó 8.59 por ciento.
Anuncian aumento salarial en Tránsito
VIGENTE, A PARTIR DE LA PRIMERA QUINCENA DE JULIO
Será de entre 10 y 30 por ciento, de acuerdo con la categoría del personal
Siete meses después de que el gobernador David Monreal Ávila anunció un aumento salarial al personal de la Dirección de Policía Vial
Preventiva (DPVP), la noche de este miércoles hizo oficial el incremento de entre 10 y 30 por ciento a los elementos de esta corporación, que se aplicará a partir de la primera quincena de julio. En un comunicado, el mandatario refirió que “es para mí muy satisfactorio dar cumplimiento a un compromiso que hiciera con la Policía Vial”. Explicó que los agentes de las categorías “Vial” y “Policial Vial 2” recibirán un incremento de 10 por ciento en su salario, en correspondencia con los esfuerzos de profesio-
Urgen acciones para mantener empleos
ALEJANDRO WONG
Ante la pérdida anual de 6 mil 385 empleos formales en Zacatecas, el diputado local, Jesús Badillo Méndez, reclamó que faltan acciones del gobierno para generar y mantener fuentes de trabajo formal.
“La pérdida de empleos es a nivel nacional, el tema que se está tratando, pero efectivamente, el gobierno del estado no ha hecho lo suficiente. Le falta muchísimo para atraer inversionistas”, dijo.
Badillo Méndez consideró que los esfuerzos de la administración estatal no se debieran enfocar solo en la minería, aunque reconoció que genera mejores salarios que otros sectores. Comentó que, pese a que preside la Comisión de Desarrollo Económico, lo han excluido de eventos de minería y economía, “no es como que esté sentido, pero digo, o sea si no se nos toma en cuenta, ¿cómo vamos a generar ahí conexión?”
En cuanto a los negocios locales, expuso el diputado, el panorama está “para la fregada. Hay muchos locales que cerraron, muchos comercios vacíos. Ya no se ve la misma fluidez de gente”.
6,385
TRABAJOS formales se perdieron en un año
Agregó que en reuniones con empresarios, éstos le manifestaron que no hay inversiones en parques industriales, “ése es el gran problema que tiene el gobierno del estado. Y los pocos parques industriales que están a cargo del gobierno, las rentas están por los cielos”. Ante esta situación, Jesús Badillo expuso que hay inversionistas que prefieren irse a otras entidades, como Aguascalientes. Cabe recordar que la pérdida anual de 6 mil 385 empleos formales se reveló con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuando de junio del año pasado, la entidad pasó de tener 196 mil 36 plazas laborales, a 189 mil 653 en junio de este 2025.
INCREMENTO
10%
RECIBIRÁN Categorías “Vial” y “Policial Vial 2”
nalización y el compromiso mostrado por este cuerpo de seguridad.
Asimismo, destacó que el personal con la categoría “Policía Vial C”, que representa el nivel jerárquico más bajo y con menor ingreso, será beneficiado con un aumento de sueldo de 30 por ciento.
Monreal Ávila señaló que la política de incrementos responde al compromiso asumido con los trabajadores de la DPVP, en el marco de una estrategia integral para consolidar a las corporaciones de seguridad del estado.
“Vamos a consolidar toda una policía en todos sus cuerpos”, como parte de un modelo de seguridad basado en la dignificación del personal y en su profesionalización constante, agregó.
Según el boletín, el mandatario reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de las corporaciones municipales y estatales, como parte de una estrategia orientada a construir paz, seguridad y bienestar en el territorio zacatecano y subrayó que la dignificación de la función policial es una prioridad de su administración.
RETIRO VOLUNTARIO
David Monreal anunció también que, como parte del compromiso con los derechos laborales y el respeto a los años de servicio prestados, se encuentra en proceso de revisión un programa de Retiro Voluntario, en atención a múltiples solicitudes de trabajadores
30%
OBTENDRÁ “Policía Vial C”
en edad de jubilación.
“Estoy revisando puntualmente, porque es un asunto de recursos públicos, que estoy valorando para reactivar en los próximos días”, enfatizó.
Este esquema, dijo, buscará reconocer la trayectoria laboral de empleados públicos mediante un apoyo económico complementario, lo que permitirá liberar espacios y recursos en el aparato administrativo, al tiempo que se salvaguardan los derechos adquiridos.
En el anuncio estuvieron las secretarias de Finanzas, Ruth Angélica Contreras Rodríguez, y de Administración, María del Carmen Salinas Flores, así como el titular de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral.
ANUNCIO
En diciembre de 2024, durante la celebración del centenario de la DPVP, David Monreal Ávila anunció que a partir de este año los elementos de la corporación recibirían un aumento al salario para que ninguno ganara menos de 12 mil pesos mensuales, lo que representaría hasta 40 por ciento de incremento.
También dio a conocer que los agentes de vialidad ingresarían al beneficio del seguro de vida adicional, tal como se hace con los integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Además, se daría continuidad a la renovación de patrullas, el otorgamiento de nuevos uniformes y mejores herramientas de trabajo.
SON DATOS DEL INDICADOR MENSUAL DE IMAIEF
3.5%; crece 1.4% actividad industrial
LANDY VALLE
La minería en Zacatecas cayó 3.5 por ciento en comparación con marzo de 2024, a pesar de que la actividad industrial registró un crecimiento anual de 1.4 por ciento.
La entidad no destacó en ninguna actividad y presentó disminuciones en los sectores más representativos, según el indicador mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF).
En el reporte publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se muestra que la minería tuvo una variación anual a la baja luego de que en los últimos 10 meses, desde mayo de 2024, registró crecimientos anuales, incluso durante enero y febrero, de hasta 28.1 y 27.7 por ciento, respectivamente.
Otro de los rubros que presentó disminuciones anuales fue la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, el cual descendió 3.6 por ciento.
Mientras que las industrias manufactureras reportaron una caída de 1.2 por ciento.
Los rubros en los que Zacatecas presentó un incremento anual fue el sector de la construcción, con 14.2 por ciento. Con respecto a los cambios mensuales, la entidad reportó una variación a de -2 por
OTROS SECTORES A LA BAJA -1.2% LAS INDUSTRIAS manufactureras -3.6% EN SECTOR eléctrico, suministro de agua y de gas natural por ductos
ciento en comparación con febrero de 2025.
RESULTADOS EN EL PAÍS
A nivel nacional, en marzo de 2025 la actividad industrial registró los mayores incrementos en Quintana Roo, Hidalgo, Tamaulipas, Baja California Sur, San Luis Potosí y Colima, con relación a febrero.
En tanto que a tasa anual, los estados donde la actividad industrial presentó mayor ascenso fueron los siguientes: Baja California Sur, Nayarit, San Luis Potosí, Oaxaca y Chiapas.
Aunque Zacatecas destacaba en periodos anteriores en la minería, esta vez figuraron los incrementos en Tamaulipas (181.6%), Colima (29.7%), Guerrero (22.4%), Guanajuato (21.1%), Chiapas (15.4%), Ciudad de México (14.2%) y Veracruz (12.8%).
En generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, sobresalieron los aumentos en Guanajuato, Guerrero, Chiapas, Colima y Michoacán.
Mientras que en construcción, las mayores alzas ocurrieron en Guanajuato, Jalisco, Oaxaca, Ciudad de México y Baja California Sur. Y en industrias manufactureras se registraron avances significativos en Tabasco, San Luis Potosí, Morelos, Nayarit y Estado de México.
CORTESÍA
TRAS SIETE meses de que se anunciara, se hizo oficial la noche de este miércoles.
LA INDUSTRIA minera no tuvo buenos resultados.
EL PRECIO de la zanahoria aumentó 13.19%.
CUARTOSCURO
STAFF
FOTOS: CORTESÍA
Va fiscalía contra maltrato animal
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y el Colectivo Bienestar Animal Zacatecas, conformado por asociaciones y rescatistas independientes, sostuvieron una reunión en la que se comprometieron a conformar la Unidad Especializada en Delitos contra el Maltrato Animal.
Este encuentro estratégico abordó puntos fundamentales para combatir el maltrato animal en la entidad. La agenda priorizó la necesidad de brindar pronta y efectiva atención a las d enuncias recibidas, asegurando que cada caso sea investigado con la seriedad que amerita.
Asimismo, se discutió la importancia de diseñar e implementar campañas de concientización y prevención que informen a la ciudadanía sobre las consecuencias del maltrato y fomenten una cultura de respeto hacia los animales, se informó en un comunicado.
El titular de la FGJE, Cristian Paul Camacho Osnaya, y los representantes del Colectivo Bienestar Animal
Zacatecas también analizaron la urgencia de evaluar e i mpulsar reformas a la ley actual o garantizar su estricta aplicación, buscando fortalecer el marco legal que protege a los animales.
“Con estas acciones, la FGJE y el Colectivo Bienestar Animal establecen un frente unido para asegurar un ento rno más seguro y justo para todos los seres vivos en Zacatecas”, se lee en el boletín.
CONTRA IMPUNIDAD
A través de sus redes sociales, el Colectivo Bienestar Animal señaló: “Durante años, hemos denunciado crueldades q ue han quedado impunes, exigiendo que el maltrato animal sea tratado como lo que es: un reflejo de violencia estructural que también nos afecta como sociedad. Hoy, por primera vez, encontramos una respuesta clara desde la fiscalía”.
Aseveró q ue, en la reunión, Camacho Osnaya, “nos refrendó —con firmeza, profesionalismo y sensibilidad— su compromiso hacia la protección animal.
“Su visión va más allá de lo punitivo: reconoce las raíces estructurales del problema y apuesta por la prevención, el fortalecimiento del tejido social, el acceso a la justicia y campañas publicitarias de concientización. Su equipo, preparado y consciente, no solo escucha: actúa”.
Por ello, compartió, se trabajará en la creación de una Unidad Especializada en Delitos contra el Maltrato Animal “que marcará un antes y un después en Zacatecas”.
Detenidos, más de 2 mil títulos de la UAZ
DAVID CASTAÑEDA
Más de 2 mil títulos de licenciatura están detenidos en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) debido a que la Dirección General de Profesiones (DGP), de la Secretaría de Educación Pública (SEP), aún no válida la firma digital para signar estos documentos, informó la coordinadora de Servicios Escolares, Samantha Desiré Bernal Ayala.
Aclaró que la máxima casa de estudios no es responsable de este retraso. “Es una cuestión en la plataforma de Profesiones, no de nosotros”. Por ello, ahondó, los rectores interino y electo, Armando Flores de la Torre y Ángel Román G utiérrez, respectivamente, estuvieron en las oficinas de la SEP en la Ciudad de México para revisar el avance de las validaciones de sus firmas y toda la do-
cumentación para certificarlas. Bernal Ayala informó que el Departamento de Servicios Escolares trabaja para regresar temporalmente al formato anterior de títulos, con firma autógrafa, mientras queda validada la digital. Por ello, en los próximos días retomarán los trámites y expedición de los títulos. Precisó que “en esta ocasión tenemos formados alrededor de
Por 1a vez, tres fiscalías se unen en búsqueda
EN DOS
MUNICIPIOS EN SUELO TAPATÍO
Participaron las instituciones de Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco, así como colectivos de las tres entidades y de Nayarit
LANDY VALLE
Agentes de las fiscalías estatales de Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco, con la participación de colectivos de familiares de personas desaparecidas, realizaron por primera vez una búsqueda coordinada en campo en Lagos de Moreno y Encarnación de Díaz, municipios tapatíos.
D erivado de la quinta reunión de las redes Nacional de Búsqueda de Personas e Internacional de Asociaciones (RIAPD) se acordó esta acción, “a petición de familiares de personas desaparecidas del estado Jalisco ante la Fiscalía de Zacatecas”, se informó en un comunicado.
También se dio a conocer que por primera ocasión se realizó un operativo de esta magnitud, en el cual se involucran tres es-
● USUARIOS de la avenida Secretaría de la Defensa Nacional, en Guadalupe, reportaron un registro de servicios públicos que permanece abierto en la esquina de la calle Sarh, lo que representa un riesgo para el continuo tránsito vehicular. De acuerdo con los afectados, el registro municipal presenta bordes deteriorados y, al permanecer abierto, genera una abertura en el pavimento que podría ocasionar daños a vehículos o accidentes. Por último, explicaron que la zona cuenta con semáforos y señalización vial; sin embargo, la falta de protección o reparación de la abertura representa una inconsistencia en el mantenimiento de la infraestructura urbana. TEXTO Y FOTO: RAMÓN TOVAR
tados con fuerza operativa, en el que participaron familiares y colectivos de Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Nayarit.
En la jornada de búsqueda participaron agentes de las fiscalías especializadas, de protección civil y la comisión de bús queda de Jalisco. Asimismo, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN) y las autori dades ministeriales de las tres entidades.
Se informó que resguardaron a los colectivos seis unidades: tres militares y la misma cantidad de la GN; así como 14 vehículos con autoridades ministeriales de las tres entidades, “prevaleci endo en todo momento la seguridad e integridad de todos los asistentes”.
Es así que en la mega brigada de búsqueda estuvieron “en promedio total de 90 a 95 asis-
tentes”, puntualizó la RIAPD en su boletín; sin embargo, no hubo resultados positivos.
ASISTE COLECTIVO CON RECURSOS PROPIOS
Buscadoras Zacatecas participaron en la búsqueda a invitación de los colectivos de Jalisco; sin embargo tuvieron que costear el viaje con sus propios recursos. Por su parte, la fiscalía zacatecana informó, mediante un boletín, que durante las jornadas se realizaron labores de difusión con la pega de cédulas y se agotaron seis puntos de búsqueda establecidos en Encarnación de Díaz, Jalisco.
Como resultado de la colaboración con la Fiscalía de Tlaxcala, agregó, se logró identificar a una persona del sexo masculino que ya fue reintegrada a su núcleo familiar.
2 mil [trámites]”, aunque una vez que regresen del periodo vacacional en la UAZ, “estaremos en posibilidades de recibir a todo aquel estudiante que tenga necesidad de tramitar su título”. Además dio a conocer que el procedimiento para la cédula profesional también está sus pendido temporalmente, hasta que la DGP solucione los contratiempos con el nuevo sistema.
Reubicarán
centro federal de conciliación en
Guadalupe
STAFF
Por políticas de austeridad, las oficinas del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral en Zacatecas cambiarán de sede. A partir del 18 de agosto iniciarán operaciones en la avenida de la Secretaría de la Defensa Nacional 88, en la zona centro de Guadalupe.
NUEVA DIRECCIÓN
l Las oficinas del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral iniciarán operaciones a partir del 18 de agosto en la avenida de la Secretaría de la Defensa Nacional 88, en la zona centro de Guadalupe.
El director general del centro, Alfredo Domínguez Marrufo, dio a conocer un acuerdo en el que se busca la reducción de costos en la operación de las oficinas, las cuales actualmente están instaladas en la avenida García Salinas 315, local 6, en Arboledas en Guadalupe.
“Se considera pertinente ocupar inmuebles de la Federación disponibles o celebrar contratos de comodato con organismos de los diferentes ámbitos de gobierno y de entidades que permitan reducir costos”, indica el acuerdo. Cabe mencionar que esta disposición incluye la reubicación de otras oficinas del centro de estados como Tlaxcala y Chiapas.
Buscan personas en 4 municipios
■ Con la participación de dos células, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y representantes de colectivos llevaron a cabo búsquedas de personas desaparecidas en Pinos, Loreto, Ojocaliente y Cuauhtémoc. Everardo Ramírez Aguayo, comisionado Local de Búsqueda de Personas Desaparecidas, informó que se conformaron dos células: una acudió a Pinos y Loreto, mientras que la otra a Ojocaliente y Cuauhtémoc. Mencionó que estas acciones se realizan en atención a los acuerdos establecidos en la mesa de trabajo permanente para brindar atención a
DOS CÉLULAS participaron en las acciones.
los colectivos de búsqueda. En las labores participaron las comisiones Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas y de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas. Además, la Fiscalía Especializada de
Atención al Delito de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, la
de
(GN). STAFF
LAS OFICINAS cambiarán de lugar el 18 de agosto.
LOS SERVICIOS Escolares retomarán los trámites con firma autógrafa.
CORTESÍA
STAFF
SE REUNIERON la FGJE y el Colectivo Bienestar Animal Zacatecas.
CORTESÍA
RESGUARDARON a los colectivos seis unidades: tres militares y la misma cantidad de la GN.
CORTESÍA
CORTESÍA
Secretaría
Seguridad Pública (SSP), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional
NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL
OTRA OFENSA
AL MAGISTERIO
PURO VENENO
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y “gran amigo” del diputado Óscar Novella, no tiene palabra. Al menos es lo que dice el magisterio y muchos otros. El lunes por la tarde, el líder de la 34 del SNTE, Filiberto Frausto, ya estaba a medio camino rumbo a la Ciudad de México, y tuvo que regresarse porque no les iban a resolver los montos de apoyos y bonos para 1 mil 500 docentes y 111 acompañantes musicales.
Todo porque Mario no cumplió y la reunión tripartita se canceló. La diputada federal Soledad Luévano también se habrá de acordar cuando Delgado, entonces como líder nacional de Morena, la anunció como ganadora de la encuesta para ser candidata al Senado, pero luego la bajaron para acomodar a La Malvada. Así, ¿cómo creerle a Mario?
COTIZAN A LOS TRÁNSITOS
Mientras los alcaldes de Jalpa, Olegario Viramontes; de Fresnillo, Javo Torres; y de Río Grande, Mario Córdova, buscan la municipalización de los servicios de tránsito, el gobernador David Monreal anunció incrementos salariales de 10 y 30 por ciento para los policías viales. A modo de reto (y provocación) la gobernanza cotiza más alto a los tránsitos, a la expectativa de reacciones en los municipios. ¿Podrán Javo y los demás presidentes ofrecer condiciones similares a sus agentes? Y si no lo hacen, en la gobernanza quisieran que los mismos elementos municipales se pongan a exigirlo. También se cuestionaría la capacidad de los ayuntamientos para asumir estas funciones. En tanto, con el aumento a los tránsitos que dirige Osvaldo Caldera, ¿continuarán los relatos de los infames cobros de mordidas?
RECHAZO A ZÚÑIGA
Mauricio Acevedo no se dejó. Ante la petición de Carlos Zúñiga, jefe de oficina del gobernador, de recortarle 35 por ciento de presupuesto al Instituto de la Juventud, Mauricio no se dobló. Alegó que incluso, en lugar de recortarle los 26.5 millones de pesos presupuestados para este año, le debieran asignar más recursos a la dependencia que dirige. Así, pues, las indicaciones de Zúñiga fueron directo al bote de la basura. Hasta las lenguas viperinas de la gobernanza reconocen que aplicar semejante recorte en el instituto era brutal y abusivo.
ALCALDE EVADE
IMPUESTOS
El mañoso alcalde de Nochistlán, Manuel Jiménez, ha estado evadiendo impuestos. La gente del auditor Raúl Brito documentó que, en 2023, Jiménez estuvo omitiendo retenciones del ISR
de trabajadores. A la larga, anticipan que el alcalde meterá al ayuntamiento en graves problemas con el SAT. Lo peor será para quien llegue a relevarlo: Manuel dejará un desastre en la presidencia de Nochistlán. Las lenguas viperinas cuentan que el primer edil ha querido manejar el ayuntamiento como si fuera un negocio informal, con muchas omisiones e improvisaciones.
PANCHITO EL AFERRADO
Con un 7.2 de promedio en licenciatura, pero muchas ganas de seguir con un hueso, Panchito Pérez Compeán espera que le devuelvan la magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial que ganó por votos, pero a base de trampas en la convocatoria. Entre este viernes y sábado, el Trijez resolverá su impugnación. Entre los magistrados reconocen que es muy poco probable que le den la razón al cónyuge de la diputada Maribel Villalpando. Lo bajaron por no cumplir el promedio de 8 (ni para el redondeo le alcanzó) y por paridad de género. Si el Trijez no favorece a sus ambiciones, Panchito piensa ir a la Sala Regional del Tribunal Electoral. Está aferrado y no conoce la vergüenza.
El segundo año de gestión del Comité Ejecutivo 2023–2026 del SPAUAZ es, en primer lugar, cuando se cumplen cinco décadas de sindicalismo universitario, pero es también el año en el que se comenzaron a discutir temas que se habían pospuesto por muchos años.
El 8 de julio pasará a la historia como el día en el que se firmó un proyecto de acuerdo que deberá ser sometido a la aprobación del gremio conforme a los mecanismos establecidos en los estatutos, así como en la Ley Federal del Trabajo y que, de aprobarse, beneficiará a poco más de una tercera parte del personal académico en activo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Tomando en consideración el decreto publicado el 24 de junio en el Diario
Oficial de la Federación en el que se detiene la edad de jubilación para quienes se encuentran en la modalidad contenida en el artículo décimo transitorio de la Ley del ISSSTE; y si se aprueba por la asamblea general el proyecto de acuerdo que se firmó el 8 de julio, se avanzará significativamente en la mejora de la seguridad
AD HOC
JENNY GONZÁLEZ ARENAS
La progresividad en la seguridad social
El 8 de julio pasará a la historia como el día en el que se firmó un proyecto de acuerdo que deberá ser sometido a la aprobación del gremio conforme a los mecanismos establecidos en los estatutos, así como en la Ley Federal del Trabajo y que, de aprobarse, beneficiará a poco más de una tercera parte del personal académico en activo de la UAZ. Si se avala por la asamblea general se avanzará significativamente en la mejora de la seguridad social del personal académico
social del personal académico de la UAZ.
Una edad digna de jubilación, pero también una pensión decorosa que permita mejorar las condiciones de vida del personal académico en su última etapa laboral y en la jubilación. Es un avance significativo en la mejora de los derechos laborales. Este convenio representa una mejora en el salario tabular del personal académico de la UAZ, en cualquiera de las figuras laborales y en cualquier nivel salarial, siempre y cuando su forma de contratación sea de tiempo completo o tiempo completo + 10 horas semana mes; esto como un estímulo
a sus labores académicas y trayectoria laboral.
Mejora las condiciones de jubilación de las personas que ingresaron a la UAZ después del 13 de agosto de 1991, sin que ello implique un costo excesivo para la institución. Se logra pues, mejorar los derechos sin impactar de manera negativa en las finanzas universitarias.
Se demuestra que discutiendo de manera seria y responsable, se pueden lograr acuerdos que nos favorezcan a todas y todos.
No se resuelve el problema completo, sigue habiendo temas pendientes como los mecanismos para
mejorar las condiciones de retiro de las personas que ingresaron a laborar después del 1 de abril de 2007; sin embargo, el diálogo, la discusión no ha concluido, debemos seguir trabajando para que, ahora que ya se están discutiendo estos temas, se puedan seguir concretando acuerdos. Hemos aprendido muchas cosas en este proceso. En primer lugar, que la transparencia es fundamental para entender el problema, y que la información debe fluir en ambos sentidos, tanto la administración central debe ser transparente en toda la información que se tiene, como el sindicato debe ser claro y transparente en las expectativas que se están generando en torno a los derechos que se discuten. El tener claridad del universo de personas que se beneficiarían con la medida en caso de que se llegara a aprobar, el impacto presupuestal que representa, el beneficio que se genera a corto, mediano y largo plazo, es información que debe ser clara para ambas partes, porque solo así podremos avanzar en una negociación seria. Pero también es fundamental que toda esa información sea conocida por todo el gremio, no solo por aquellos a los que se beneficia directamente, porque unos pueden pensar que, por no encontrarse en el supuesto de jubilación del décimo transitorio de la Ley del ISSSTE, este acuerdo no les beneficia y, al menos no de manera directa, pero de forma indirecta es un incentivo para la jubilación y ello permite que se puedan liberar plazas ya consolidadas, que den certeza y estabilidad en el empleo a nuevas generaciones del personal académico. Por eso es importante también reforzar el respeto a los procedimientos contractuales para la asignación de vacantes definitivas. Este esfuerzo puede ser mínimo, pero es el comienzo de la reivindicación de derechos que se ha estado posponiendo por muchos años.
Mario Delgado deja plantado al SNTE 34
RECLAMAN QUE LA PALABRA EMPEÑADA TIENE UN VALOR SUPREMO
En la reunión programada para el 8 de julio, abordarían los bonos a profesores; a medio camino a la CDMX les cancelaron el encuentro
ALEJANDRO WONG
FOTOS: JESSE MIRELES
La segunda mesa de negociación que se tenía prevista entre la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) con autoridades federales y estatales, que se programó para 8 de julio fue cancelada.
“Si no hay una propuesta de fecha en el corto plazo, sí habrá algunas acciones que los propios compañeros ya están planteando, y que en alguna asamblea que pudiera tenerse en los próximos días se determinará. Pero de que habrá una reacción a ese incumplimiento, es seguro”, advirtió Filiberto Frausto Orozco, líder del SNTE 34.
Explicó que todavía hasta este lunes, la secretaria de Educación de Zacatecas, Gabriela Pi nedo Morales, y la sección sindical, tenían prevista la reunión con Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), pero no se cumplió.
“Me parece ignominioso que un secretario de Estado no se apegue a los compromisos acordados”, reclamó el líder sindical.
Por ello, expuso que ante el incumplimiento de Delgado Carrillo, a inicios del próximo ciclo escolar tendrán una reacción si no hay respuesta de las autoridades.
LOS DEJAN PLANTADOS
La Sección 34 emitió un comunicado en el que informó que una delegación partió el 7 de julio rumbo a la Ciudad de México, cuando a mitad del camino un auxiliar de Mario Delgado les informó que aún no tenían respuesta de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP y que solo podrían ofrecerles una reunión con funcionarios de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm).
Los maestros rechazaron esa propuesta porque se trataba de algo diferente a lo acordado. El sindicato expuso que la palabra empeñada tiene un valor supremo y reiteró un llamado a
REPROCHARON el poco compromiso del titular de la SEP.
Reubican al Bachillerato el Bienestar a técnica 67
DAVID CASTAÑEDA
El nuevo Bachillerato del Bienestar fue reubicado a la Secundaria Técnica 67 en Guadalupe, luego de que padres de familia y vecinos del fraccionamiento Lomas del Lago manifestaron su rechazo al proyecto que pretendía construirlo en la técnica 27.
Gabriela Pinedo Morales, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), informó
que, tras las protestas contra la reconversión de la técnica 27 en un bachillerato tecnológico, recibieron solicitudes de otras escuelas que querían aplicar al programa, “incluso había una lista de espera”. Explicó que derivado del crecimiento poblacional de Guadalupe, sobre todo en las colonias África y aledañas, se determinó reubicarlo en la Secundaria Técnica 67, ubicada en
las autoridades federales a que le den seriedad al asunto.
En la reunión del 8 de julio se iban a definir montos para gastos de titulación y posgrado de 300 profesores; así como definir el monto de un bono anual para 1 mil docentes de Educación Física, 200 profesores de arte y de 111 acompañantes musicales.
DENUNCIAN REPARTO IRREGULAR DE PLAZAS
Ante la presunta designación irregular de claves y horas en secundarias a funcionarios de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Frausto Orozco, dijo que “si hay una prueba ojalá nos la hagan llegar”.
Fue el ex director de Educación Básica estatal, Roberto Juárez Hernández, quien señaló casos de funcionarios que se habrían asignado horas, como Perla Margarita Puente, subjefa de Empleo y Remuneraciones; Édgar Alejandro Silva Rojas, subjefe de Registros y Controles; además de Édgar Sepúlveda Martínez, jefe de Plazas Federalizadas.
Se gún Juárez Hernández, las plazas asignadas a estos funcionarios se otorgan directa y discrecionalmente, cuando debieran abrirse al magisterio y repartirse por medio de exámenes de oposición.
la calle Luis de la Rosa Oteyza.
Pinedo Morales consideró acertada la apertura del bachillerato en dicho plantel, tanto por la densidad poblacional como por la facilidad de adecuar el proyecto, ya que la secundaria está en construcción. “Esto implica que beneficiará a muchísima gente que vive en esa zona”.
PRIMERA
ETAPA Y COSTOS
La titular de la SEZ explicó que en la primera etapa del Bachillerato del Bienestar abrirán tres grupos hasta alcanzar una matrícula de 300 alumnos, aunque conforme a la demanda ésta irá aumentando.
Como parte de un programa de preparatorias del gobierno federal, precisó que la construcción del bachillerato costará más de 58 millones de pesos y será el mismo proyecto previsto para la técnica 27 de la capital.
Detalló que la obra a realizarse será parte del patrimonio de la técnica 67, pero “será una instalación separada de la secundaria. No es que vayan a compartir edificios, se hace uno nuevo”. Sin embargo, reconoció que está pendiente la fecha para arrancar la construcción del bachillerato.
Amaga Supdacobaez con huelga
DAVID CASTAÑEDA
El secretario general del Supdacobaez, Gerardo García Murillo, advirtió que iniciarán el próximo semestre con huelga si la dirección general continúa sin cumplir con el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).
SIN NADA CONCRETO
Se buscó la versión de Lucero Aguilera Luna, directora de Capital Humano de la secretaría, per o se reservó su postura al respecto.
En tanto, Frausto Orozco advirtió que de tener los elementos se denunciarán las anomalías pública y jurídicamente, “que los puestos se otorguen conforme a derecho”.
De existir estas prácticas, dijo, se violentarían derechos y se trataría de acciones antidemocráticas y antiéticas. Por ello, insistió en que quienes denuncien las presuntas irregularidades deben acercarse al sindicato.
Entre éstos, detalló, están las bases de 50 compañeros administrativos y la publicación de tres convocatorias: la del año sabático, otra de la repartición de una bolsa de 40 mil pesos para los trabajadores que demuestren cursar el último grado de posgrados y la promoción docente horizontal por cambio de categoría.
Además del cumplimiento de estos estos puntos, tambi én pedirán la aplicación del aumento salarial correspondiente a 2024 y 2025 par a todos los maestros, puntualizó.
Cabe señalar que los docentes y trabajadores sindicalizados mantienen desde el 2 de junio un paro escalonado en los 44 planteles por incumplimiento del CCT.
El secretario general del Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) explicó que el director general Francisco Javier González Ávila, acordó que trataría “de recuperar recurso de una serie de economías” para atender las demandas; sin embargo, hasta el momento no hay nada concreto.
Finalmente, sostuvo que, con los paros de labores, como los 50 días de huelga que realizó el sindicato, no hubo problemas para concluir el semestre.
“Los alumn os que estaban en sexto terminaron sus estudios y están por concluir las graduaciones, mientras que los de segundo y cuarto ya cuentan también con sus calificaciones, ya se subieron al sistema”, puntualizó
Finalmente, el líder sindical aseguró que el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) cerrará el ciclo escolar en paro de labores y podrían iniciar el semestre igual.
DENUNCIAN incumplimientos del Contrato Colectivo de Trabajo.
EN ASAMBLEA, los docentes decidirán las acciones a realizarse.
PADRES Y VECINOS de la técnica 27 se opusieran al proyecto.
Hallan alacranes venenosos en Tres Cruces
Egresados de la UAZ detectan ejemplares del género centruroides y entregan protocolo de seguridad en la CMPC para la prevención y atención del alacranismo para evitar un riesgo sanitario grave
STAFF
FOTOS: CORTESÍA
Egresados de la Unidad Académica de Ciencias Biológicas (UACB) de la UAZ investigan la creciente presencia de alacranes no nativos en Tres Cruces. Mediante un análisis morfológico, p udieron determinar que los ejemplares pertenecen al género centruroides, y aunque no se ha definido la especie, su presencia representa un riesgo sanitario relevante, se informó en un comunicado.
Como parte de su servicio social en la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de la capital, Yalia Itzel Méndez Chávez, Carolina Castrejón Lara y Axel Iván Calderón Elías realizaron el estudio entre diciembre de 2024 y los primeros meses de 2025 y entregaron un Protocolo de Seguridad para la Prevención y Atención del Alacranismo. Al respecto, Méndez Chávez explicó que durante el proceso de investigación se realizaron jornadas de muestreo por la noche, aprovechando que es más fácil detectar a dichos arácni -
dos utilizando luz ultravioleta, debido a que su exoesqueleto refleja este tipo de iluminación. Comentó que la mayoría de los ejemplares fueron recolectados en espacios exteriores, como jardineras, banquetas, muros de piedra y calles.
Lo anterior, ahondó, sugiere que existen condiciones favorables para su proliferación, entre ellas: grietas en construcciones, vegetación desordenada o acumulación de escombros, objetos abandonados como cajas o materiales de construcción, y la presencia de otras plagas que podrían servirles como alimento.
RIESGO SANITARIO PODRÍA AGRAVARSE
La egresada de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) mencionó que a partir del total de ejemplares recolectados y el número de viviendas se estableció un índice relativo de aproximadamente nueve por cada cien casas. “Si bien esta métrica no constituye un estándar epidemiológico formal, es un indicador útil de riesgo potencial para esta comunidad”.
D etalló que, aunque aún no se conoce con certeza la causa de la presencia de alacranes en la colonia, una de las principales hipótesis apunta a que pudieron haber llegado entre las mercancías transportadas y vendidas en los tianguis que se instalan en las inmediaciones.
Derivado de la recolección, así como de la evidencia morfológica, el análisis de hábitat y la respuesta social establecieron que la colonia Tres Cruces enfrenta un riesgo sanitario moderado por alacranismo, con tendencia a agravarse si no se implementan medidas de control.
“La presencia confirmada del género Centruroides, altamente tóxico, implica un riesgo real para grupos vulnerables como niños, adultos mayores y per -
sonas inmunocomprometidas”, dijo.
SUGERENCIAS
Yalia Chávez declaró que optaron por trabajar en un protocolo que busca establecer medidas preventivas, fomentar la participación comunitaria y la colaboración entre autoridades e instituciones de salud para reducir el riesgo de accidentes por picadura de estos arácnidos en Tres Cruces y evitar que se propaguen a otros lugares.
El documento propone una estrategia integral para prevenir y atender el alacranismo a través de medidas de bioseguridad, vigilancia epidemiológica y educación comunitaria. E ntre las acciones más relevantes se encuentran la colo-
cación de señalética preventiva, la implementación de vigilancia vecinal, la geolocalización de avistamientos y la creación de canales directos de reporte a Protección Civil. Además, el protocolo contempla pláticas escolares, talleres para el manejo de fauna ponzoñosa y material educativo dirigido a la comunidad.
En cuanto al seguimiento, propone registros sistemáticos de incidentes, evaluaciones periódicas y la posibilidad de campañas de fumigación controlada en coordinación con la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) si el riesgo aumenta. Como parte de las recomendaciones dirigidas a la población está sacudir ropa, cobijas y calzado antes de usarlos; colocar mallas y rejillas en ventanas y drenajes; sellar grietas en muros y pisos; mantener los patios limpios y libres de escombros u objetos almacenados; evitar caminar descalzo, especialmente en zonas oscuras; y revisar con luz ultravioleta las áreas de mayor riesgo.
En caso de picadura, el protocolo de atención indica acudir lo antes posible a una unidad médica (IMSS, ISSSTE o UNEME), evitar prácticas como succionar, cortar, quemar o aplicar ungüentos en la zona afectada, mantener la calma, acompañar a la persona lesionada y de ser posible capturar al alacrán sin ponerse en riesgo.
Comparte TSJEZ retos de reforma judicial con barra de abogados
STAFF
En el marco del Día del Abogado, el magistrado Carlos Villegas Márquez, presidente del TSJEZ, compartió los retos que enfrentará el Poder Judicial en la elección de 2027, que incluye la renovación de cuatro magistraturas, ante la Barra de Abogados del Estado de Zacatecas, A.C, se informó en un comunicado.
En su conferencia Retos y Oportunidades del Poder Judicial en Zacatecas, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) invitó a la comunidad de abogados a reforzar alianzas que fortalezcan la impartición de justicia, la profesionalización y la
detección de áreas de oportunidad que favorezcan a la sociedad. Lo anterior al detallar que aunque el pasado proceso representó la elección de 30 por ciento de las personas juzgadoras, la Reforma Judicial que vive el país es el reto histórico más trascendental de la institución.
“Con esta reforma surgen nuevas figuras al interior del Poder Judicial, como el Órgano de Administración Judicial (OAJ), el Tribunal de Disciplina y Vigilancia, así como la especialización de las Salas del Tribunal Superior de Justicia”, ahondó.
EL PASO A LA ORALIDAD
Sobre la implementación del Código de Procedimientos Civiles y Familiares, Villegas
Márquez indicó que Zacatecas se posicionará como uno de los estados mejor preparados para transitar a la oralidad, pese a que representa otro reto mayúsculo. Comentó que la puesta en marcha de este proyecto requiere de infraestructura, ampliación de nómina y equipamiento, por lo que el tema del presupuesto se ha hecho recurrente y dolorosamente necesario.
En cuanto a la capacitación, refirió que se inició tiempo atrás con un excelente programa académico, que se ha impartido incluso a más de 20 poderes judiciales de la República Mexicana.
ANALIZARON la morfología de ejemplares que capturaron en la zona.
REALIZAN la investigación cuatro egresados de Ciencias Biológicas.
LA CMPC ha realizado varias fumigaciones desde el 18 de junio.
CARLOS VILLEGAS compartió los retos del TSJEZ frente a la Reforma Judicial.
CORTESÍA
Buscan crear consejo económico
capitalino
STAFF
El ayuntamiento de la capital realizó una reunión con cámaras empresariales y universidades para la conformación de un Consejo de Desarrollo Económico, que funja como un órgano de consulta donde los participantes aporten su experiencia en temas como la generación de productividad, el combate a las desigualdades a través del desarrollo económico y la atracción de inversión extranjera.
En este sentido, las cámaras empresariales y la ciudadanía tendrán voz y voto en las decisiones que impactan la economía local. Con esta iniciativa, la capital se posiciona como el segundo municipio del estado en contar con un consejo de esta naturaleza, se informó en un comunicado.
Durante la primera reunión, una de las propuestas fue la estructura del consejo, que incluirá dos presidentes: uno ciudadano y uno honorífico. Se propuso que el alcalde capitalino, Miguel Varela Pinedo, ocupe el segundo puesto, mientras que el primero se elegirá a partir de una terna, garantizando la participación y representatividad de la sociedad civil.
Del ramo empresarial estuvieron presentes representantes de las cámaras Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y las nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Zacatecas, y de la Industria de la Transformación (Canacintra). Así como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Asociación de Hoteles y Moteles de Zacatecas (AHMZ).
En cuanto a instituciones educativas, asistieron voceros de las universidades de la Vera Cruz (UVC), la Interamericana para el Desarrollo (UNID), así como TECMILENIO.
Asimismo, se estipuló que la segunda mesa de trabajo para la consolidación del organismo será convocada por la comisión edilicia de Desarrollo Económico y Reglamentos.
Realizan Feria de Vivienda para empleados del estado
ÁNGEL LARA
Desde este miércoles y hasta el 11 de julio, el Fovissste lleva a cabo la Feria de Vivienda con el propósito de que sus derechohabientes conozcan la oferta de casas que existe en el estado, los nuevos productos de financiamiento para comprarlas y la situación de sus créditos hipotecarios.
El evento se desarrolla con la participación de empresas desarrolladoras de inmuebles , el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) en un hotel de la capital.
Al respecto, Salvador Estrada González, subdelegado administrativo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), afirmó que ante la transformación que está sufriendo el
fondo de la vivienda es necesario que los derechohabientes conozcan las modificaciones de los créditos.
Mencionó que el financiamiento para la construcción de inmuebles nuevos estaba suspendido y durante esta administración se retomará en beneficio de los agremiados; además de que el Fovissste forma parte del programa de Viviendas para el Bienestar, que contribuirá a que los trabajadores puedan obtener una casa a bajo costo y mediante un crédito.
Destacó que, durante la Feria de Vivienda, asesores especializados podrán orientar a derechohabientes para que puedan resolver sus dudas respecto a la situación de su crédito y sobre la aplicación de condonaciones de deudas.
Cabe mencionar que durante la Feria de Vivienda impulsan la campaña nacional de actualización de datos Fovissste, ¡Actualiza Ya!
EL AYUNTAMIENTO realizó una reunión con universidades y cámaras empresariales.
Formalizan donación de terrenos para edificar el C5
EL PROYECTO PREPARA EL CAMINO PARA UN C7: GOBIERNO DEL ESTADO
Mediante un boletín, el gobernador destacó la implementación de una red de antenas satelitales, que permitirá que todo el territorio estatal cuente con conectividad para la operación del centro FIRMARON la cesión el alcalde de Guadalupe y el gobernador.
STAFF
FOTOS: CORTESÍA
El gobierno del estado y el Ayuntamiento de Guadalupe formalizaron la donación de terrenos ubicados en el Cerro de San Simón, para la construcción del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).
Ante el notario público 31, Jesús Benito López Carlos, se legalizó la cesión de un lote de 15 mil metros cuadrados ubicado en la colonia Luis Donaldo Colosio, donde actualmente se construye el complejo, el cual contará con sistema de cámaras, videovigilancia urbana, videos analíticos, intercomunicadores, drones, radiocomunicación, sitios de repetición y centros de monitoreo. La ubicación del nuevo C5i fue seleccionada por su posición estratégica, con visibilidad hacia la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe y su conec -
15 MIL
METROS cuadrados mide el lote donado
200
ANTENAS darán cobertura al C5i
58
MUNICIPIOS se prevé que monitoree el centro
tividad con Vetagrande, lo que permitirá desarrollar una plataforma de vigilancia y control operativa de última generación, con capacidad para monitorear accesos y salidas de los 58 municipios del estado, se informó en un comunicado.
HACIA UN C7
Mediante un boletín, el gobernador David Monreal Ávila destacó la implementación de una red de casi 200 antenas satelitales, que permitirá que todo el territorio estatal cuente con conectividad para la operación del C5i.
Además, actualmente se encuentran en fase de prueba las instalaciones en la zona norte del estado, como parte de la integración del sistema estatal de videovigilancia. El mandatario refirió que este centro será el punto de partida hacia un futuro C7, que incluiría tecnología de punta en materia de Inteligencia
Artificial (IA), análisis de datos y respuesta inmediata; la infraestructura desarrollada contempla vialidades de acceso rápido, vigilancia perimetral y urbanización del entorno.
PROYECTOS EN GUADALUPE
El presidente municipal José Saldívar Alcalde destacó que el C5i es una obra clave para fortalecer la seguridad pública en Zacatecas. “Esta donación es parte de un esfuerzo conjunto para llevar paz, modernidad y bienestar a nuestras familias”.
Asimismo, reafirmó la confianza en Guadalupe, al destacar que actualmente se desarrollan diversas inversiones estratégicas, como la terminal del Platabús, con más de 90 por ciento de avance; y la proyección para la construcción de una nueva Central de Autobuses y un terreno en San Jerónimo del cual hará uso la Guardia Nacional (GN).
VARIAS EMPRESAS desarrolladoras de inmuebles participan.
JESSE MIRELES
de gobierno.
Riña callejera deja 2 heridos y 4 arrestados
HOMBRE LOS AGREDE CON UN TUBO DE METAL
Por causas desconocidas, en la avenida García Salinas se registró una trifulca entre varias personas
TEXTO Y FOTO:
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
Dos lesionados y cuatro detenidos fue el resultado de una riña entre varias personas que se encontraban en la avenida García Salinas, a la altura de un centro cultural. Se desconoce por qué comenzó la trifulca.
De acuerdo con los testigos, poco antes de las 18 horas del miércoles, comenzó la pelea. Uno de los involucrados portaba un tubo de metal con el que agredió a otros sujetos. Esto generó
tensión entre los presentes.
Ante ello, decidieron reportar el incidente al Sistema de Emergencias 911, y al lugar de inmediato se movilizaron oficiales de los tres órdenes de gobierno para controlar la situación.
HOSPITALIZAN
A DOS HOMBRES
Al lugar también arribaron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes brindaron los primeros auxilios a ambos lesionados.
En el lugar trascendió que uno de ellos sufrió un grave golpe en la cabeza luego de ser atacado por
el hombre que portaba un tubo.
Tras estabilizar a los heridos, ambos fueron trasladados de urgencia a un centro hospitalario para recibir atención médica especializada. Momentos después de que los agentes controlaran la zona y la disputa bajara de intensidad, cuatro presuntos responsables fueron aprehendidos por las autoridades.
Los sujetos fueron puestos a disposición de la instancia correspondiente, para que ésta determine su situación legal y se hagan las investigaciones necesarias.
Voltea su camioneta en un crucero
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
M inutos antes de las 19 horas del miércoles efectivos de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, atendieron la volcadura de una camioneta blanca en un crucero. El incidente ocurrió en la ca-
rretera federal 45 norte, donde la unidad se salió del camino por causas desconocidas y volcó, justo en el entronque de la vía federal y la estatal que se dirige a la comunidad San José de Lourdes.
Al arribar, los oficiales verificaron que no hubiera heridos y colocaron un perímetro
de seguridad para evitar otro percance. La circulación no se vio afectada y los usuarios pudieron pasar por la zona sin detenerse.
Por último, la camioneta fue remolcada a una pensión federal, donde estará hasta que los procedimientos de la corporación concluyan.
Golpean a una mujer con arma
MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO
Minutos antes de las 23 horas de este miércoles, una mujer fue golpeada en la cabeza con la cacha de un arma de fuego y fue trasladada a un hospital. El responsable se dio a la fuga. El hecho sucedió en la calle Azucenas, del fraccionamiento González Ortega, y según el primer reporte se trataba de una agresión armada; sin embargo, al arribar las autoridades y los paramédicos confirmaron que la víctima solo había sido golpeada. Los elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) procedieron a revisar a la mujer, a quien subieron a una ambulancia para llevarla a un nosocomio. Se reportó que está fuera de peligro. Finalmente, la zona quedó custodiada por elementos de los tres órdenes de gobierno, en tanto las primeras investigaciones quedaron a cargo de los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Sentencian a Román a 4 años en prisión
STAFF
ZACATECAS
La Fiscalía General de la República (FGR) sentenció a Román “C” a cuatro años y cuatro meses de prisión y a pagar una multa de 11 mil 314 pesos por el delito de portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. El sujeto fue detenido en marzo de 2025 por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) mientras realizaban un patrullaje en la comunidad La Encarnación, Villanueva. Tras inspeccionarlo, los agentes le aseguraron un fusil abastecido con 26 cartuchos y un cargador más con 17 cartuchos.
El Ministerio Público Federal (MPF) determinó llevar a Román “C” a audiencia de control de detención ante la autoridad competente, quien después de calificarla de legal y tras formular imputación, dictó la vinculación a proceso y la sentencia respectiva.
CIRCULABAN A EXCESO DE VELOCIDAD
Agentes de la GN se lesionan tras volcar patrulla
LIBRADO TECPAN
MOYAHUA DE ESTRADA
Dos agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, resultaron lesionados tras volcar la patrulla que tripulaban. No fue necesario trasladarlos a un nosocomio.
El reporte indica que, alrededor de las 13 horas del miércoles, a la altura del kilómetro 84 en la carretera federal 54, la unidad circulaba a exceso de velocidad y, por
causas desconocidas, se salió del camino y se volcó. Ambos oficiales presentaron golpes leves que no pusieron en riesgo su integridad, gracias a que las bolsas de aire se accionaron de forma correcta. Tras pedir ayuda, a la escena arribaron paramédicos y rescatistas de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y compañeros de la corporación federal, quienes se encargaron de las labores correspondientes.
Se intoxica tras mezclar productos de limpieza
STAFF GUADALUPE
Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) atendió el reporte por intoxicación derivada de la mezcla de cloro con ácido muriático, que al combinarse generan vapores dañinos para la salud. El incidente ocurrió en un domicilio ubicado en la colonia Bellavista. El propietario explicó que combinó ambos productos con el fin de limpiar tambos de plástico, lo que provocó una reacción química que generó
gases irritantes y dio aviso a la corporación.
Al arribar, los rescatistas de la CMPC procedieron a contener las sustancias químicas y retirarlas de la casa, así como a ventilar el área y asegurar el espacio.
Por último, dieron recomendaciones al dueño sobre el manejo adecuado de productos de limpieza y sustancias peligrosas, haciendo énfasis en evitar mezclas sin conocimiento técnico y realizar siempre los trabajos en lugares ventilados.
Atienden incendio de edificio abandonado
Este miércoles a las 19:30 horas se reportó un incendio en el cuarto piso de un edificio deshabitado, ubicado en la calle Emiliano Zapata, en la zona Centro. Se desconoce qué o quién lo provocó.
Personas que transita -
ban por la zona notaron el humo y dieron el aviso a las autoridades, por lo que bomberos de la Coordinación Municipal de P rotección Civil (CMPC) fueron enviados al sitio.
Al arribar, los combatientes entraron al inmueble, donde encontraron que las llamas consumían un colchón y basura acumulada. Enseguida comenzaron
a desplegar las mangueras para rociar agua y sofocar el fuego.
Posteriormente, los vulcanos verificaron el interior, confirmando que todo estaba apagado y no había personas, por lo que salieron del lugar sin que se presentase otra eventualidad. En tanto, oficiales de la Dirección de la Policía Vial Preventiva (DPVP) desalojaron y cerraron tanto el perímetro como la calle, para que los elementos llevaran a cabo las maniobras necesarias.
ARRIBARON agentes de los tres órdenes
EL VEHÍCULO terminó sobre uno de sus costados.
EL INCIDENTE activó las bolsas de aire de la unidad.
RESCATISTAS de la CMPC contuvieron la sustancia.
CORTESÍA
CORTESÍA
TEXTO Y FOTO:
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
LOS BOMBEROS controlaron el fuego.
POR PORTACIÓN de armas y cartuchos.
CORTESÍA
Colapsa drenaje a un año de su rehabilitación
Las intensas lluvias registradas en los últimos días en la comunidad
Matías Ramos dejaron al descubierto graves deficiencias en la rehabilitación de la tubería de drenaje, obra realizada apenas hace un año por la administración municipal encabezada por la ex alcaldesa Rita Quiñones de Luna.
Fidel Alvarado de la Torre, secretario de Desarrollo Social, expuso que la mala planeación y ejecución de la obra derivó en el “hundimiento y colapso de la red sanitaria” durante este fin de semana.
“Ahora con el tema de las lluvias, sabemos que son situaciones que se salen de las manos, pero resulta inaceptable que un drenaje recién rehabilitado se colapse en tan poco tiempo”, lamentó.
FALLAS DETECTADAS
El funcionario local detalló que la obra fue entregada hace apenas un año y que, según los primeros indicios, el problema podría derivarse de una mala colocación de la tubería, la utilización de materiales inadecuados o la poca profundidad a la que se instalaron los tubos, la cual estimó menor a los 40 centímetros.
Actualmente, la Secretaría Municipal de Obras Públicas y Desarrollo Urbano se encuentra elaborando un dictamen técnico para determinar con exactitud las fallas en la obra.
Dicho documento será entregado directamente a la empresa contratista encargada de los trabajos, para que se haga responsable de la reparación sin que el Municipio deba aportar recursos adicionales. “Nosotros no vamos a invertir ni un solo centavo en esta rehabilitación. Es un trabajo que la empresa debió realizar correctamente desde un principio”, enfatizó el funcionario local.
COMPROMISO DE REPARACIÓN
Alvarado de la Torre detalló que se comunicó personalmente con el contratista responsable, quien manifestó su disposición para intervenir nuevamente y subsanar las deficiencias detectadas.
PROBLEMAS EN LA OBRA
l El drenaje colapsó tras lluvias recientes que evidenciaron una presunta mala colocación de la tubería y el uso de materiales inadecuados.
l La empresa contratista deberá reparar la red sin que el Municipio aporte recursos, según lo informó el secretario de Desarrollo Social local.
l El gobierno municipal revisará otras obras del trienio anterior para detectar posibles fallas que pongan en riesgo a la población.
“Existe apertura de la empresa y eso es positivo. Si no hubiera voluntad, tendríamos que proceder legalmente por incumplimiento de contrato”.
Señaló que esta situación refleja la falta de supervisión y seguimiento por parte del anterior titular del Órgano Interno de Control (OIC), Arturo Torres Luna. “Estas acciones hablan por sí solas. No voy a poner en tela de juicio el trabajo de la administración pasada, pero queda claro que no revisaron con la rigurosidad necesaria”, destacó.
Asimismo, precisó que el actual gobierno municipal cuenta con un padrón de todas las obras ejecutadas en el trienio anterior, el cual fue entregado al OIC en el proceso de entrega.
Explicó que, a partir de los hallazgos actuales, se buscará revisar otros proyectos para prevenir situaciones similares en el futuro. “Tenemos identificadas posibles anomalías en varias obras y en su momento las hicimos saber. Ahora el órgano interno deberá dictaminar y proceder conforme a la ley”, recalcó. Finalmente, consideró que el caso de Matías Ramos podría convertirse en un parteaguas para la revisión exhaustiva de todas las obras realizadas durante el mandato de Quiñones de Luna, a fin de garantizar que no existan más vicios ocultos o daños que pongan en riesgo la seguridad y la salud de la población.
Demandan 60 enfermeros su título
EN LA ESCUELA BEATRIZ GONZÁLEZ ORTEGA
La directora argumentó que el retraso se debe a causas externas a la institución
TEXTO Y FOTO:
CARLOS LEÓN
Egresados de la Escuela de Enfermería Beatriz González Ortega denunciaron que aún no se les han entregado sus títulos de licenciatura, pese a que ya pagaron por ellos. En respuesta, la directora Verónica Sosa Redondo reconoció el retraso, pero aseguró que responde a causas ajenas a la intitución, por lo que no hay una fecha precisa para su expedición.
“Vamos al corriente en la entrega de títulos, solo hubo un atraso en un número limitado de casos, principalmente por errores de imprenta, ya que algunos documentos venían con errores en los nombres y apellidos, lo que obligó a reimprimirlos.
“Sin embargo, el cambio del titular en la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) obligó a enviar de nuevo a imprimir los títulos por segunda ocasión”, expuso.
De acuerdo con los alumnos, este retraso ha frenado sus aspiraciones laborales y académicas, ya que sin él no pueden conseguir un empleo formal o iniciar maestrías de especialización.
INCONVENIENTES
La directora de la escuela precisó que actualmente tienen alrededor de 60 títulos pendientes de entregar, de los cuales 54 corresponden a egresados recientes y seis u ocho a casos rezagados, que datan de aproximadamente dos años atrás.
Expuso que dichos documentos deben llevar la firma del gobernador David Monreal Ávila y de la autoridad educativa, además de ser registrados ante la Dirección General de Profesiones (DGP) a nivel federal. No obstante, cambios y tomas de instancias clave retrasaron el proceso. En primer lugar, la nueva titular de la SEZ, Gabriela Pinedo Morales, no contaba con
FIRMAN ACUERDOS CON RECTORÍA
Alumnos levantan paro en la UPZ
CARLOS LEÓN
Alumnos de la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ) liberaron las instalaciones del plantel, luego de lograr acuerdos concretos con la rectora Julieta Arteaga Carrillo durante la segunda mesa de diálogo, realizada este miércoles. En una intensa reunión, que comenzó a las 9:30 y terminó a las 18 horas, se lograron acuerdos “palpables”, según los propios estudiantes. Entre éstos destacan el compromiso de la rectora de optimizar los laboratorios de ingeniería y
los centros de cómputo antes de que concluya el presente cuatrimestre. Asimismo, se estableció la asignación correcta de carga académica para los docentes, acorde a su perfil y experiencia, así como un plan para mejorar la comunicación entre alumnos y administración, con canales más directos y reuniones periódicas para revisar el avance de los compromisos. En el caso de la cafetería— donde denunciaron casos de intoxicación de al menos 20 alumnos—, la universidad se comprometió a implementar medidas de sanidad inmedia-
tas para garantizar la seguridad alimentaria.
“Ya no queremos solo acuerdos que no se cumplan, queremos compromisos reales que se respeten y beneficien a toda la comunidad estudiantil. Pagamos colegiaturas y merecemos condiciones dignas”, manifestaron alumnos participantes en el movimiento.
Con la firma de estos acuerdos, los estudiantes decidieron liberar las instalaciones universitarias y anunciaron que las clases presenciales se reanudarán hoy. Sin embargo, advirtieron que mantendrán
el dictamen favorable para firmar los documentos debido al cambio de dirección en el área.
En segundo, continuó, estuvo la toma de las oficinas responsables de estos trámites, tanto las ubicadas en Ciudad de México como en el estado, por parte de los maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
“Debido a esto, no se pudo obtener la autorización final para firmar los títulos. Sin embargo, ya recibimos el paquete de títulos corregidos de la imprenta y esperamos avanzar sin mayor dificultad en cuanto se recaben las firmas necesarias”, refirió.
SIN FECHA PRECISA
Sosa Redondo destacó que no es posible establecer una fecha exacta para la entrega de los títulos, ya que depende del tiempo que tarden las autoridades en firmar y registrar los documentos.
“Sería engañoso dar una fecha precisa porque no depende de nosotros. En promedio, el proceso para recabar firmas y registrar documentos tarda entre dos y tres meses. Confiamos en que, en ese tiempo máximo, podamos concluir la entrega de todos los títulos pendientes”, expresó. Ante esto, hizo un llamado a la comprensión de los egresados y sus familias. “Sabemos de la importancia de contar con el título para poder ejercer, por eso entendemos la preocupación y el enojo. Les aseguramos que estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para que reciban su documentación en tiempo y forma”.
LOS ACUERDOS LOGRADOS
l La Rectoría se comprometió a optimizar laboratorios de ingeniería y centros de cómputo antes de que concluya el cuatrimestre actual.
l Se implementarán medidas inmediatas de sanidad en la cafetería universitaria, tras denuncias de intoxicación de varios estudiantes.
l Se abrirán canales de diálogo más directos con el alumnado y se realizarán reuniones periódicas para supervisar avances.
la vigilancia sobre el cumplimiento de los compromisos asumidos por la Rectoría.
Sería engañoso dar una fecha precisa porque no depende de nosotros. En promedio, el proceso para recabar firmas y registrar documentos tarda entre dos y tres meses. Confiamos en que, en ese tiempo máximo, podamos concluir la entrega de todos los títulos pendientes”
VERÓNICA SOSA REDONDO, DIRECTORA DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA BEATRIZ GONZÁLEZ ORTEGA
Entrega SMDIF ayuda en colonias afectadas por las lluvias
CARLOS LEÓN
arisol Martínez
MElicerio, directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), informó que se intensificarán las visitas a colonias de la periferia para detectar y apoyar a familias en situación vulnerable, especialmente aquellas afectadas por las recientes lluvias en Fresnillo. Hasta el momento, destacó, el SMDIF ha identificado alrededor de 30 viviendas con daños por las precipitaciones en colonias como Francisco Villa, Las Aves, La Fe, La Joya, Azteca, en el área de las ladrilleras y zonas cercanas al tiradero municipal.
SIGUEN LOS TRABAJOS
En cuanto a otras colonias detectadas en situaciones de alta vulnerabilidad, la directora del SMDIF mencionó que la colonia Las Aves y el área de ladrilleras son polígonos que deberán atenderse a la brevedad, por lo que se trabajará en proyectos para beneficiar a niños y adolescentes que laboran, con el objetivo de ofrecerles becas y evitar la deserción escolar.
Adelantó que la próxima semana realizarán una visita al tiradero municipal, acompañados del alcalde Javier Torres Rodríguez, para llevar más ropa y alimentos. Ante la llegada de más lluvias, Marisol Martínez reconoció que se prevé un incremento en las solicitudes de apoyo. “El viernes pasado acudimos a un reporte de casas en la zona norte que presentaron problemas por las precipitaciones. Llevamos cobijas, ropa y alimentos”, explicó.
Entre las principales afectaciones se encuentran goteras, daños estructurales y pérdida de pertenencias. En respuesta, la funcionaria local expuso que en sus visitas han entregado cobijas, ropa y alimentos a los afectados, además de que les han ofrecido asistencia médica y legal. Otro de los apoyos, destacó, es la apertura del comedor comunitario a los vecinos afectados, quienes podrán acudir de las 9 a las 11 horas.
LOS ESTUDIANTES expusieron que este retraso ha frenado sus aspiraciones laborales y académicas.
CARLOS LEÓN
LAS INTENSAS lluvias dejaron estragos en Matías Ramos.
ENTREGARON ropa y alimentos a vecinos de las periferias.
Mejoran localidades de Trancoso con $30 millones
CUQUIS HERNÁNDEZ
En cuatro años el Ayuntamiento de Trancoso invirtió 30 millones de pesos en obras públicas en la comunidad El Porvenir, “la más alejada y olvidada del municipio”, informó el alcalde Antonio Rocha Romo.
Durante la entrega de la pavimentación de la calle Vicente Guerrero, una de las principales de la localidad, el funcionario destacó que fueron encarpetados más de 350 metros con concreto hidráulico.
Tras “estar históricamente en el abandono”, resaltó que El Porvenir es una de las comunidades más beneficiadas de su administración, pues en ella se construyeron dos secundarias y la carretera que va a Sauz de Calera, perteneciente a San Luis Potosí.
Asimismo, continuó, se edificó el Jardín Principal, una promesa incumplida por más de 20 años. Mientras que en materia de electricidad el poblado ya cuenta con el servicio al 100 por ciento.
Rocha Romo agregó que otra comunidad abandonada era la San José del Carmen, la más grande del municipio, en la que se invirtió en servicios básicos, logrando la cobertura total en agua potable y alumbrado. En cuanto a drenaje, señaló, solo falta instalarlo en algunas calles.
Comentó que también se pavimentaron varias calles, “e igualmente se les construyó un Jardín Principal”.
Piden llamar al municipio solo “Jerez”
CUQUIS HERNÁNDEZ
JEREZ DE GARCÍA SALINAS
El Cabildo acordó enviar un documento a todos los entes del gobierno estatal y de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, para que llamen al municipio solo como Jerez, al señalar que el nombre de Jerez de García Salinas solo corresponde a la cabecera municipal. A propuesta del regidor Hebert Herrera Coronel, el pleno aprobó reafirmar que el 29 de noviembre de 1952 se estableció que el nombre de la extensión territorial es Jerez, y solo el Pueblo Mágico lleva los apellidos en honor al ex gobernador Francisco García Salinas. “Es un error muy común”, dijo.
Dado que el acuerdo ya está establecido en la ley del ayuntamiento, se acordó enviar la documentación correspondiente a los entes gubernamentales, para que “el error pueda ser subsanado”, según el decreto de 1952. Herrera Coronel comentó como ejemplo que Rodrigo Ureño Bañuelos recibe documentación gubernamental como “alcalde de Jerez de García Salinas”, cuando éste solo corresponde a la cabecera municipal. “Si bien no daña, sí provoca un leve ruido, pues incluso en el Bando de Policía y Buen Gobierno se determina que es de Jerez”.
Cerrarán quirófano del hospital de Loreto
DEBIDO A LA FALTA DE MATERIAL Y MEDICINAS
Advierten que ponen en peligro a los pacientes y al personal médico. Además, señalan que faltan hasta 350 enfermeros para ofrecer la atención necesaria
ÁNGEL LARA
El quirófano del Hospital General de Loreto (HGL) está a punto de cerrar debido a que falta el material necesario para las operaciones. Aunado a ello, el nosocomio tiene poco personal porque no hay condiciones para contratar enfermeros, advirtió Norma Castorena Berrelleza, líder de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (Sntsa).
Expuso que la situación del centro médico está “al borde del colapso”, y actualmente no se están realizando todas las cirugías porque carecen de insumos y medicamentos. “Si no se abastece pronto con el material necesario, cerrará totalmente”, alertó.
SIN CONDICIONES
PARA OPERAR
Castorena Berrelleza informó que hace dos semanas los médicos del HGL se reunieron con los directivos del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar), a quienes advirtieron que “si esto no se subsana, queremos que se cierre definitivamente el quirófano porque no hay condiciones”. “Lamentablemente [la dirección del IMSS Bienestar] no nos llevó una respuesta sobre cómo resolver la problemática de Loreto. Faltan muchísimos insumos, tenemos las minutas donde la preocupación del personal ya estriba en la seguridad del equipo médico”.
Al respecto, sostuvo que no solo los derechohabientes corren riesgos por la falta de medicamentos, sino también los doctores al realizar un procedimiento. “Al no contar con el material necesario no solo se expone la
SEÑALAN que es un peligro hacer intervenciones sin el material requerido.
vida del paciente, sino también al equipo médico que puede recibir una demanda por alguna negligencia al no tener los insumos”, detalló la líder sindical.
PROTESTAN, PERO
SIGUE DESABASTO
Norma Castorena lamentó que, pese a las múltiples manifestaciones de los trabajadores de salud por la falta de material, “en las unidades médicas, sobre todo en los hospitales grandes, continúa el desabasto de fármacos.
“Puedo decirle que, hasta el día de hoy, se ha dado este cumplimiento al pliego, pero tuve que ir a México para poder traer fechas concretas”, precisó.
Reconoció que el abastecimiento de insumos no se solucionará de la noche a la mañana; sin embargo, reprochó que el problema continuará escalando si no hay voluntad y la atención a los usuarios en los hospitales disminuirá aún más.
“Dijimos que no dejaríamos de atender, pero estaremos atendiendo con base en la capacidad del recurso humano, porque insumos no hay, medicamentos tampoco, ni recurso humano suficiente”.
SIN PERSONAL
La líder sindical reveló que mínimo faltan 200 enfermeros, para poder distribuir 50 en los hospitales más grandes y entre 20 a 30 en los más pequeños; sin embargo, los indicadores “obsoletos que tienen no permiten la contratación del personal de salud necesario. [...] En realidad el requerimiento de enfermeros está en 350”.
Consideró que la renuncia de Carlos Hernández Magallanes, coordinador estatal del IMSS Bienestar, no solucionará nada, al tratarse de una problemática nacional que está afectando al sistema de salud en Zacatecas.
“Creo que no tiene tanto la culpa Carlos Magallanes, y no creo que su renuncia solucione el incumplimiento nacional. Sinceramente, no tengo nada contra el doctor, a mí me atiende, pero también he podido ver que hay muchas cosas que no están en sus manos”, aseguró Castorena Berrelleza.
No obstante, llamó al coordinador estatal del IMSS Bien-
IMSS embarga a Huanusco; deben 9 mdp
CUQUIS HERNÁNDEZ
Destar a que “se ponga las pilas, trabaje, gestione y escuche a la representación sindical. “Trabajemos juntos, haga las gestiones correspondientes en el nivel central, porque la clave está en saber gestionar para bajar (sic) lo que los zacatecanos necesitamos”.
ebido al adeudo acumulado de 9 millones de pesos, la semana pasada el Ayuntamiento de Huanusco recibió la notificación de embargo de cuentas por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La alcaldesa Julieta Isamar Camacho García explicó que la deuda aumentó por no cubrir las cuotas obrero patronales, las cuales dejaron de a bonar por complicaciones económicas desde marzo de 2024. Con ello, el adeudo acumuló 1.7 millones de pesos más a lo s 7 millones heredados, sumando 9 millones. “Es un problema que se arrastra desde hace muchos años. Se van juntando multas y recargos. Fue una bola de nieve
Cierra CDHEZ sede en Jalpa
CUQUIS HERNÁNDEZ
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) cerrará provisionalmente la Visitaduría Regional con sede en Jalpa, como parte de una reestructuración institucional orientada en optimizar l os recursos humanos y materiales.
Mediante un comunicado, la comisión explicó que se trata de una reingeniería interna para optimizar recursos y administrar mejor el dinero público, a fin de fortalecer una nueva modalidad de atención mediante visitadurías itinerantes.
“[Éstas] estarán presentes de manera permanente y estratégica en las regiones y municipios donde más se requiere la protección y promoción de los derechos humanos”, detalla la CDHEZ. Con el nuevo enfoque la comisión dejará de ser “una institución de escritorio para convertirse en un organismo más cercano y dinámico, con mayor ca -
pacidad de respuesta en el territorio zacatecano, asegurando que la atención y acompañamiento a la población se mantenga con calidad y oportunidad”. Cabe mencionar que esta visitaduría general daba atención a Tabasco, Huanusco, Jalpa, Apozol, Juchipila, Moyahua de Estrada, Mezquital del Oro, Apulco y Nochistlán de Mejía.
CONTINÚA ATENCIÓN
La CDHEZ seguirá atendiendo cualquier asesoría o queja relacionada en su materia en cada rincón del estado, y se mantendrá disponible para llamadas y mensajes de WhatsApp al 492 124 77 30, las 24 horas del día. Asimismo, con el correo electrónico comentarios@cdhezac.org.mx y la página https://cdhezac.org. m x/quejas-en-linea/. De igual forma en las oficinas de la comisión, ubicadas en el Circuito Cerro del Gato en Ciudad Administrativa, en la capital.
totalmente imparable”, dijo. Pese a ello, destacó que constantemente se reúne con personal del IMSS, incluso en la Ciudad de México, y les han ofrecido un convenio de pago. El problema, señaló Camacho García, es que el Seguro Social tiene “una rigidez total y muy poca flexibilidad para apoyar a los municipios que están en estas condiciones”, por lo que es difícil llegar a un acuerdo. Explicó que la medida del IMSS exige al Municipio pagar alrededor de 650 mil pesos para entrar al convenio, y posteriormente realizar abonos mensuales. Sin embargo, el ayuntamiento no tiene recursos para ello.
SIN RECURSOS PARA PAGAR
Tras solicitar un adelanto de participaciones para los compromisos de fin de año y el pago de laudos laborales, el ayuntamiento no recibe 2.3 millones de pesos, complicando las finanzas municipales, refirió la alcaldesa. Recalcó que más de 60 por ciento de las participaciones anuales se destinan a la nómina; no obstante, aclaró que pese al embargo, los trabajadores tendrán el pago de la próxima quincena.
Además de reunirse con funcionarios del IMSS, Julieta Camacho reveló que busca que el gobierno estatal los ayude al menos con el pago de los salarios, mientras consiguen un amparo para liberar las cuentas bloqueadas.
ABONARÁN CON INMUEBLES
Camacho García detalló que, al igual que otras alcaldías, ofrecieron bienes inmuebles para saldar la deuda, como el Centro de Salud, cuyo valor catastral es de casi 6 millones de pesos. “Ya se envió la propuesta al Seguro Social y a la LXV (65) Legislatura local. Ello permitiría liquidar la deuda casi por completo”.
Refirió que si bien el IMSS Bienestar admite pagos con bienes, advirtió que los trámites son burocráticos y hay casos que no resuelven hasta en tres años o no aceptan el ofrecimiento.
En tanto, expuso la alcaldesa, se tomarán otras medidas para duplicar los ingresos por medio de la recaudación de servicios, particularmente del impuesto predial.
Comentó que ya trabajan en la recatastración municipal, que en enero garantizaría recibir el doble de lo recaudado este año. Esto permitirá abonar y dar cumplimiento al convenio para disminuir la deuda. BUSCAN PAGAR CON INMUEBLES
EL AYUNTAMIENTO buscará un amparo.
REALIZARÁN un cambio institucional para mejorar la atención.
EL CABILDO acordó enviar documentación al gobierno estatal.
CORTESÍA
ARCHIVO ARCHIVO
LOS PARTICIPANTES deberán mostrar su dinamismo.
MEDIANTE UN CONCURSO
Buscan al mejor cuentacuentos en Calera
ESAÍ RAMOS
CALERA DE VÍCTOR ROSALES
El talento para consolidarse como el mejor para narrar una historia se pondrá a prueba en el concurso de Cuentacuentos, dirigido a personas de 16 años en adelante, que se realizará el 14 de julio, en el jardín Zaragoza, a partir de las 18 horas.
La síndica María Fernanda Muro Gómez, explicó que este proyecto “busca incentivar la lectura en nuestra sociedad, que sea más atractiva para nuestros niños, jóvenes y adultos”.
Por tal motivo, detalló, los participantes deberán transmitir el amor por la lectura, así como demostrar sus mejores habilidades. “Buscamos que el cuentacuentos sea dinámico, para que pueda atraer y meter a los niños en el papel, así como a todo el público”.
Cada concursante tendrá un máximo de 10 minutos para hacer muestra de sus habilidades frente al público y un jurado calificador. Habrá premios sorpresa para los dos primeros lugares.
La función del concurso será abierta al público de todas las edades, y en caso de que llueva, se realizará en la presidencia municipa l.
APUNTE
l Los interesados se pueden registrar en las oficinas de la sindicatura de la Presidencia Municipal, mediante el WhatsApp 478 102 33 29, o bien, a través de la cuenta de Facebook Ayuntamiento de Calera, 2024-2027.
NO TE QUEDES FUERA
Para los interesados en formar parte del concurso, las inscripciones estarán abiertas hasta mañana, sin costo alguno, refirió Muro Gómez.
El registro de los participantes se puede realizar en las oficinas de la sindicatura de la Presidencia Municipal, mediante el WhatsApp 478 102 33 29, o bien, a través de la cuenta de Facebook Ayuntamiento de Calera, 2024-2027.
Presentan Tomás Méndez. Fantasía HechaMúsica
UN DOCUMENTAL SOBRE LA VIDA Y OBRA DEL MÚSICO FRESNILLENSE
El proyecto fue dirigido por Aurelio Carrillo, y producido por el Sizart
TEXTO Y FOTOS: ESAÍ RAMOS
Este miércoles, en la Cineteca Zacatecas se prestrenó el video documental Tomás Méndez.FantasíaHechaMúsica, dirigido por Aurelio Carrillo y producido por el Sizart. En él se aborda la vida y obra del reconocido compositor fresnillense, autor de célebres temas como “Paloma negra”, “Pobre leña de pirul” y “Cucurrucucú paloma”, entre otros.
Durante la presentación, Aurelio Carrillo destacó que el proyecto comenzó en 2023 “con la visión de conocer más a profundidad la vida y obra del compositor”.
Puntualizó que “se nombra Fantasía Hecha Música precisamente por las letras que
Se nombra FantasíaHecha Músicaprecisamente por las letras que compuso. Él hacía una poesía de cualquier cosa, del sonido de una paloma, de una planta, de un paisaje y todo esto se condensa en entender ese tipo de fantasía hecha música”
AURELIO CARRILLO, PRODUCTOR DEL DOCUMENTAL
Invitan a campamento de verano en Sombrerete
ESAÍ RAMOS
Del 14 de julio al 8 de agosto se llevará a cabo el Campamento de Verano en la Casa de Cultura Aurorita Cordero, de Sombrerete, en el que niños de siete a 13 años tendrán la oportunidad de desarrollar distintas habilidades a través de prácticas culturales, artísticas, físicas e incluso gastronómicas.
Francisco Javier Hernández Nava, director del Sistema M unicipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), detalló que las actividades se desarrollarán de las 11 a las
¡PARTICIPA!
l Las inscripciones se pueden realizar en las instalaciones del SMDIF, de lunes a viernes, de las 8 a las 15 horas, o en la Casa de Cultura municipal
13 horas, con el objetivo de que, en cada uno de los talleres que proporcionarán, los participantes aprendan una habilidad diferente. Para los interesados, las inscripciones tienen un costo de 400 pesos, y se pueden realizar
$400 ES EL COSTO de inscripción
en las instalaciones del SMDIF, de lunes a viernes, de las 8 a las 15 horas, o en la Casa de Cultura municipal.
ACTIVIDADES
Hernández Nava destacó que habrá actividades de repostería, así como de música, para qu e los niños adquieran conocimientos básicos tanto de canto como de instrumentos.
Mientras que, en el apartado de las actividades físicas, “tendrán trabajo con los juegos tradicionales que son la cuerda, el bebeleche, así como la lotería y otros juegos de mesa”, expuso. Asimismo, puntualizó que el taller de manualidades “les enseñará a hacer trabajos con reciclado y algo con pinturas y bisutería; serán actividades variadas”.
EL PROYECTO podría presentarse en diversas plataformas.
compuso. Él hacía una poesía de cualquier cosa, del sonido de una paloma, de una planta, de un paisaje y todo esto se condensa en entender ese tipo de fantasía hecha música”.
Por su parte, Hermelio Camarillo Conde, director del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (Sizart), expuso que, “en este documental, lo que vamos a encontrar es la vida de Tomás Méndez desde su infancia, hasta su muerte, incluso con canciones inéditas”.
“Fue un hombre que le dio mucho a Fresnillo, Zacatecas, y como lo digo, la melodía de ‘Paloma Negra’ se canta en muchas partes del mundo”, agregó.
MATERIAL INÉDITO
El documental contiene diversos aportes, como el tema inédito “Amor de oro”, el cual fue compuesto por el músico fresnillense para su esposa, relató Camarillo Conde. Explicó que la partitura de la obra fue donada por uno de los
hijos de Tomás Méndez, Eduardo Méndez, y fue interpretada por el músico zacatecano Diego Saji.
“Presentamos algo inédito, algo muy espiritual de Tomás Méndez Sosa, esas fibras que tenía para componer e interpretar”, expresó el director del Sizart. Por último, refirió que se espera que el proyecto esté en diversas plataformas para “llevar el mensaje de sus melodías, de sus canciones y de su interpretación que le sale del alma”.
SUBE FERNANDO AL PÓDIUM EN
MUNDIAL
DE KARATE
OBTIENE EL BRONCE EN SUECIA
El zacatecano consolidó su hazaña en la categoría Kata Individual Male de 14-15 años, luego de atravesar una compleja serie de encuentros, ante rivales de EU, Inglaterra e Italia
RICARDO MAYORGA
FOTOS: CORTESÍA
Este miércoles Fernando López subió al pódium del Mundial de Karate, en Suecia, para recibir la presea de bronce y cerrar, hasta el momento, una semana de ensueño en la que se se cuentan otras dos medallas, obtenidas en el nacional de la FNAMJP.
Apenas en el primer día de la justa mundialista, el zacatecano selló una brillante actuación en el tatami, sobre el cual enfrentó a contendientes de Estados Unidos, Inglaterra e Italia, con resultados favorables.
EL ANHELO Fernando consolidó su hazaña en la categoría Kata Individual Male de 14-15 años, luego de atravesar un complejo proceso eliminatorio hasta llegar a la semifinal.
En esta instancia no corrió
con la misma suerte que en los encuentros precedentes y cayó derrotado; sin embargo, aún con la posibilidad de conquistar alguna presea dentro del duelo por el tercer lugar, mantuvo la guardia arriba. El anhelo de triunfar lo llevó a regresar al tatami con la de-
Alex Carrillo, a las Grandes Ligas
RICARDO MAYORGA
ESTADOS UNIDOS
Alex Carrillo, pitcher con raíces zacatecanas, acaba de firmar el contrato más importante de su vida tras ser fichado por los Mets de la Major League Baseball (MLB). Su paso por la Frontier League, circuito independiente, parece que no pasó desapercibido. El orgullo de la comunidad Arroyo Seco de Arriba, Tepeton-
go, ha estado lanzando pitcheos en la Triple-A Syracuse a 100 millas por hora, sin permitir hits en 5.2 entradas. Incluso antes, en uno de los momentos cumbre de su carrera en 2024, defendió los colores del Washington Wild Things, ahí se dio a conocer en el beisbol internacional, para luego lanzar en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Ahora, con 28 años, llega a
terminación de replicar aquella formidable actuación en el octavo Campeonato Nacional, donde se hizo acreedor a la plata y el bronce. Y así fue, en una gran exhibición el zacatecano se quedó con el tercer lugar de la justa mundialista.
DOS PÓDIUMS AL HILO
l La semana pasada Fernando López subió al pódium en el octavo Campeonato Nacional de la Federación de Artes Marciales Japonesas (FNAMJP).
l En aquella ocasión, conquistó una presea de plata y otra de bronce. Ahora, a unos días de la hazaña, hace historia en Europa, en representación del país tricolor.
EL
los Mets con un potente brazo izquierdo, que promete marcar la diferencia en la novena neoyorquina en la MLB.
Conserva Magdalena el liderato en Sport Soccer 7
KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
Con una gran victoria de 9-5, el Deportivo Magdalena venció a La Furia FC y extendió su dominio como líder del Clausura 2025 de la cancha de futbol uruguayo, en el Sport Soccer 7. A pesar de iniciar con la desventaja, los azules sacaron la casta para conseguir tres puntos que los mantienen en la cima.
REMONTADA
Langi Lio y Gabriel Ortega se encargaron de poner arriba en el marcador a losrojos con un 3-1, tan cómodo que parecía determinante para asegurarles la victoria. Sin embargo, los de Magdalena tuvieron un momento de gran futbol y antes de que acabara el primer tiempo se acertaron con un 6-3, que aumentaron en la segunda mitad con otros tres goles que
resultaron fatales para La Furia. Esta gran ofensiva azul estuvo respaldada por una muralla defensiva que cerró todo hueco ante las jugadas de peligro de losrojos
En la lista de goleadores, Roberto ascendió a la cima con un hat trick; en seguida vino José Juan y Yair, con un doblete por cada uno. Finalmente, Óscar y Santiago se resistieron a quedarse atrás y anotaron un gol cada uno.
LAS MONTAÑESAS se coronaron campeonas sobre la duela tlaltenanguense.
Cierra a lo grande Montaña Negra en la LMBT
KIKE RAMÍREZ TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN
El equipo femenil de Montaña Negra se consagró como campeón de la Liga Municipal de Basquetbol de Tlaltenango (LMBT), categoría libre, luego de vencer en la serie fi-
nal a New Mix de Tepechitlán. La gran actuación de las montañesas consolidó su poderío con un contundente 6220 que puso en alto su nombre.
Desde el primer encuentro, Montaña Negra impuso sus propias condiciones en la duela del gimnasio Municipal de Tlaltenango de Sánchez Román, en la Unidad Deportiva. Gracias a ello ganaron 75-11. En el cierre del torneo la historia no fue diferente. Las blancas se mostraron dominantes sobre la duela y, con una coordinación en las jugadas y certeza en los tiros de larga distancia, sellaron una importante victoria, la cual les dio el título.
Regresa el Downhill Urbano a la capital
RAMÓN TOVAR ZACATECAS
El 19 y 20 de julio, el cerro de La Bufa será el escenario de la Carrera de Ciclismo Downhill Urbano Zacatecas 2025, un evento que promete cautivar a participantes y espectadores por igual.
Como ya se ha hecho costumbre, las empinadas calles de la capital se transformarán en una pista extrema por la cual los ciclistas pondrán a prueba técnica, velocidad y control.
El evento contempla ocho categorías que abarcan desde principiantes hasta ciclistas élite, garantizando la participación de depor -
tistas de todas las edades y niveles de experiencia.
PROGRAMA DE COMPETENCIA
El Downhill Urbano iniciará el 19 de julio, con inscripciones desde las 8 horas, seguido del reconocimiento del circuito y una sesión de entrenamiento que permitirá a los participantes familiarizarse con el trazado urbano.
Al día siguiente se tendrá práctica libre matutina, clasificatorias por categorías y la carrera final, donde los 10 mejores concursantes de cada categoría buscarán la gloria en las calles zacatecanas.
Triunfa
Jordy en la Wellness Week
KIKE RAMÍREZ MONTERREY
El fisicoculturista Jordy Nava cosechó dos terceros lugares y un sexto en la Wellness Week, en el gimnasio Nuevo León Unido. Este par de bronces cayeron en la categoría + 1.72 metros, en la cual dejó atrás a otros 15 competidores, y en el Men' s Physique.
Al respecto, Jordy compartió a NTR Deportes que la formación para esta competencia implicó 16 semanas de entrenamiento duro, consciente del nivel que encontraría en la sultana del norte.
Se alzan las Águilas con campeonato de beis
RAMÓN TOVAR
Las Águilas del Fuerte conquistaron el título de la Serie B de la Liga Regional de Beisbol de Mi -
guel Auza tras vencer 3-2 a los Tigres de Miguel Alemán en un emocionante juego, el tercero de la serie. Éste, el partido decisivo,
mantuvo en suspenso a los aficionados, quienes fueron testigos de un encuentro reñido y lleno de jugadas clave que mantuvieron la emoción hasta el último momento.
JUEGO PENDIENTE
Mientras las Águilas del Fuerte celebran su título de la Serie B, aún falta por definirse el campeón de Primera Fuerza de la Liga Regional de Beisbol de Miguel Auza. Este título se decidirá el domingo entre los equipos Halcones y Valmor, ambos representantes de Río Grande.
EL ZACATECANO quedó entre los mejores.
SUMÓ dos bronces.
PITCHERde raíces zacatecanas llega a los Mets de Nueva York.
CICLISTAS DE todas edades recorrerán las empinadas calles de la ciudad.
MÉXICO, SEXTO MERCADO MÁS DINÁMICO EN MOTOS
Demanda personal y delivery impulsan hasta 25% ventas.
MINUTAS DE LA FED PERFILAN DOS RECORTES EN LA TASA PARA ESTE AÑO.
Da EU ‘respiro' de 45 días a CIBanco, Intercam y Vector
Tesoro. Reconoce avances del gobierno mexicano en lucha contra narcolavado
El Departamento del Tesoro de EU extendió 45 días más la entrada en vigor de la prohibición de transferencias de fondos desde y hacia tres instituciones financieras en México acusadas de prácticas de lavado de dinero.
Al reconocer los avances recientemente logrados por el gobierno
Si bien el INPC rompió una racha de 4 meses al alza, la subyacente subió a máximos de 14 meses.
Inflación al consumidor
Var. % anual por tipo de índice
ESCRIBEN
Jonathan Ruiz
PARTEAGUAS W
Guillermo Knochenhauer
CONTRACORRIENTE
Alejandra Spitalier
PUNTO DE ENCUENTRO
Salvador Camarena
LA FERIA
mexicano en la lucha contra las actividades ilícitas, EU estableció que será ahora el 4 de septiembre cuando se retomen las sanciones contra CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, que están bajo intervención de las autoridades financieras en México.
—J. Leyva / A. Martínez
“El Tesoro seguirá tomando todas las medidas necesarias para proteger el sistema financiero de EU... ”
ANDREA GACKI / Directora de la Red de Control de Delitos Financieros
OTRA RONDA DE CARTAS REVELA TRUMP ARANCEL DE 50% A BRASIL POR JUICIO A BOLSONARO; LULA DEFIENDE SOBERANÍA.
CRECEN CRÍTICAS
Deploran que Trump 'tire' oferta de apoyo a migrantes en el campo.
BUENA NOTICIA PRÓRROGA DE EU FAVORECE ESCISIÓN DE LOS FIDEICOMISOS QUE ADMINISTRAN LOS BANCOS INTERVENIDOS: ABM.
MARCO DE RESPETO, DESTACA HACIENDA Diálogo y colaboración con EU permiten aplazar las sanciones.
CIUDADANOS ENTREGAN 12 ARMAS AL DÍA
Se han recuperado 2 mil 600 con CSP
CARPETA
DE LA FGR.
Dice Sheinbaum que 'no hubo pacto de impunidad' con el expresidente Peña Nieto.
Una comitiva del gobierno de Claudia Sheinbaum viajará a EU para reunirse el viernes con integrantes del equipo de Donald Trump. La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que trabajarán en torno
al 'acuerdo global' que contempla temas de seguridad, migración y comercio. Sobre los efectos del arancel al cobre y productos farmacéuticos, dijo que esperará las reuniones. —Eduardo Ortega
Nvidia, primera empresa en alcanzar valor de 4 billones de dólares.
GUSANO BARRENADOR Cierra otra vez EU frontera al ganado mexicano; estuvo abierta sólo dos días.
MARCA HITO CON IA
La empresa de los 4 billones: Nvidia
COORDENADAS
Ayer, 9 de julio de 2025, el mundo financiero fue testigo de un hito histórico: Nvidia se convirtió en la primera empresa en alcanzar una valoración bursátil de 4 billones de dólares.
Solo para que lo dimensione, la cifra equivale a poco más de dos veces el PIB anual de México.
Este logro no solo la posiciona por encima de gigantes como Apple y Microsoft, sino que también consolida su liderazgo indiscutible en el vertiginoso universo de la inteligencia artificial (IA).
Si no ubica a Nvidia, se trata de una empresa que produce una variedad de productos y servicios relacionados con la inteligencia artificial y que es presidida por su fundador Jansen Wang.
El crecimiento de Nvidia ha sido explosivo en los últimos años, con un repunte especialmente notable en los últimos doce meses. Para ponerlo en perspectiva, una inversión de 100 dólares en acciones de Nvidia hace apenas dos años hoy valdría 381 dólares.
¿Le invirtió?
Si extendemos la mirada al último trienio, el fenómeno es aún más asombroso: la capitalización de Nvidia ha exhibido una tasa de crecimiento compuesto anual superior al 100%, multiplicando su valor de 1 billón en 2023 a la cifra récord actual de 4 billones de dólares.
Este desempeño eclipsa ampliamente a otros líderes tecnológicos, como Apple y Microsoft, que han registrado tasas de crecimiento anuales más modestas, rondando el 10%-15%. Nvidia ha redefinido, sin lugar a dudas, el concepto de crecimiento acelerado en Wall Street.
El valor actual de Nvidia se cimenta en tres pilares fundamentales:
1. Dominio en la infraestructura de IA: Nvidia se ha erigido como el proveedor indispensable en la revolución de la IA. Sus unidades de procesamiento gráfico (GPU) no solo alimentan los centros de datos más avanzados del planeta, sino que son el motor de tecnologías esenciales para gigantes como Amazon, Microsoft, Alphabet (Google) y OpenAI.
2. Resultados espectaculares: Los resultados financieros de Nvidia son contundentes. La compañía reportó ingresos récord de 44 mil 100 millones de dólares tan solo en el primer trimestre de 2025, lo que representa un impresionante incremento anual del 69%. Las proyecciones sugieren que Nvidia podría superar holgadamente los 100 mil millones de dólares en ingresos para el cierre de este año.
Responde Harfuch a Bukele sobre narcoaeronave en Colima
EL PRESIDENTE NAYIB BUKELE rechazó la acusación del gobierno mexicano de que una narcoaeronave interceptada en Colima procedía de su país. “El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico, no lo hicimos antes, no lo haremos ahora. Tampoco permitiremos que intenten involucrarnos en operaciones que no nos corresponden”, expuso en X. Argumentó que el trazo de la aeronave presentado por Omar García Harfuch, “jamás tocó” territorio salvadoreño. Solo se observa de forma clara su paso por Costa Rica y el Pacífico y muy al sur de El Salvador y Nicaragua. El secretario de Seguridad salió a precisar —por la misma vía— que, en efecto, fue al sur de ese país. “Reiteramos nuestro respeto y aprecio al pueblo de El Salvador”.—Diana Benítez
3. Confianza inversora inquebrantable: La confianza de los inversionistas ha sido un factor crucial en la escalada histórica de Nvidia. Las principales firmas financieras han elevado continuamente sus objetivos de precio para la acción, reflejando un optimismo generalizado sobre el papel vital de Nvidia en el futuro inmediato de la economía tecnológica global.
A pesar de este panorama optimista, es fundamental reconocer riesgos.
La valoración actual de Nvidia, aunque respaldada por sólidos fundamentos, se encuentra en niveles históricamente elevados. Cotizar a aproximadamente 34 veces sus beneficios estimados la posiciona en una situación de vulnerabilidad ante cualquier decepción en los resultados o frente a cambios regulatorios, especialmente aquellos relacionados con la exportación de chips a China.
Además, el historial bursátil nos recuerda las advertencias sobre aceleraciones extremas. Analistas y expertos evocan inevitablemente burbujas pasadas, como, por ejemplo, la de Cisco en el año 2000, donde ascensos rápidos y sostenidos fueron seguidos por correcciones igualmente drásticas.
Las perspectivas a futuro para Nvidia siguen siendo positivas, pero con una dosis necesaria de cautela. El desafío para la compañía radica en mantener su ritmo actual, al mismo tiempo que diversifica su portafolio. La evolución de la IA generativa, sin embargo, podría asegurar una demanda sostenida de hardware durante años.
Mientras Microsoft parece estar a punto de unirse a este exclusivo club de los 4 billones, confirmando el auge del sector tecnológico vinculado a la inteligencia artificial, Nvidia, como pionera en cruzar esta frontera, se mantendrá como la referencia obligada para inversionistas y analistas del mercado global.
Nvidia no solo ha marcado un hito financiero, sino que ha abierto un nuevo capítulo en la historia tecnológica.
El futuro se vislumbra prometedor, pero la prudencia debe prevalecer ante las inevitables turbulencias que podrían surgir tras una valoración tan audaz. La historia abunda en lecciones sobre la fragilidad de las cumbres alcanzadas, y Nvidia tendrá que demostrar que su modelo es robusto y sostenible a largo plazo.
Y frente a todo esto, en México, ¿qué hacen las autoridades respecto al tema de la inteligencia artificial? Ya sé. Mejor ni me diga.
Señalan especialistas que esto contribuye a mitigar riesgos en el sector
JEANETTE LEYVA jleyva@elfinanciero.com.mx
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos extendió la fecha de entrada en vigor de la prohibición de transferencias de fondos desde y hacia tres instituciones financieras en México acusadas de prácticas de lavado de dinero.
A dos semanas de que CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa fueran señaladas de facilitar pagos para la adquisición de precursores químicos necesarios para producir fentanilo, principalmente con empresas chinas, se estableció que el 4 de septiembre se retomarán las sanciones que excluirían a las instituciones afectadas del sistema financiero estadounidense.
Andrea Gacki, directora de FinCEN, señaló que durante meses el Departamento del Tesoro y el Gobierno de México han coordinado esfuerzos para proteger a sus instituciones financieras de los cárteles terroristas y sus operaciones de lavado de dinero, lo que culminó con las órdenes emitidas contra estas instituciones el pasado 25 de junio.
“Esta extensión refleja que el Gobierno de México ha tomado medidas adicionales para abordar las preocupaciones planteadas en las órdenes de FinCEN, incluyendo asumir la administración temporal de las instituciones afectadas para promover el cumplimiento regu-
INDICADORES LÍDERES
DEPARTAMENTO DEL TESORO
Margen. El FinCEN extendió la fecha de entrada en vigor de las órdenes emitidas el 25 de junio de 2025, que prohíben ciertas transferencias de fondos que involucran a tres instituciones financieras con sede en México.
Bajo la lupa. El organismo, dependiente del Departamento del Tesoro, señaló que analizará cuidadosamente todos los hechos y circunstancias al considerar cualquier extensión adicional a la fecha de implementación de las órdenes.
EU da prórroga de 45 días a instituciones acusadas de lavado
Sanciones a CIBanco, Intercam y Vector entrarán en vigor hasta el 4 de septiembre
latorio y la prevención del financiamiento ilícito”, se señaló en un comunicado.
Desde que fueron señalados los dos bancos y la casa de bolsa, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial temporal de las instituciones involucradas a fin de proteger los intereses del público ahorrador y acreedores.
La semana pasada, la Secretaría de Hacienda inició un proceso para escindir el negocio fiduciario de CIBanco e Intercam Banco y pasar este negocio a la banca de desarrollo, para evitar alguna interrupción en la operación de este sector. Posteriormente, se buscará que lo absorban instituciones privadas.
Desde el Departamento del Tesoro, dijo el FinCEN, se seguirán tomando las medidas necesarias para proteger el sistema financiero estadounidense del abuso de actores ilícitos y combatir el financiamiento de organizaciones criminales transnacionales y narcotraficantes.
Por ello, seguirá en estrecha colaboración con el Gobierno de México en estos asuntos y “considerará cuidadosamente todos los hechos y circunstancias al considerar cualquier extensión adicional a la fecha de implementación de las órdenes”.
MEDIDA PRUDENTE
Álvaro Vértiz, socio de Dentons Global Advisors Group, consideró que la decisión de aplazar al 4 de septiembre las posibles sanciones fue prudente, porque ayuda a mitigar los riesgos de que se puedan hacer sistémicos, ya que el sector financiero mexicano es muy frágil y está basado en la confianza y credibilidad.
FAVORECEN ACCIONES
El FinCEN dijo que el plazo fue en vista de las medidas adoptadas por el gobierno mexicano para salvaguardar al sistema financiero.
“Hay que ver en estos 45 días qué se logra. Creo que en estos días de alguna manera muestran una negociación entre el Gobierno de México y el de Estados Unidos para efectos de que no se repita, o por lo menos
no se repita de esa manera, lo cual no conlleva que alguien pueda caer en un supuesto similar en el futuro”, dijo a El Financiero Bloomberg. Federico de Noriega, experto del sector financiero en Hogan Lovells, coincidió en que se trató de una medida positiva, que permitirá una transición más ordenada de los negocios de estas tres instituciones.
Carlos López Jones, analista del sector financiero, resaltó que la comunicación entre ambos gobiernos es muy evidente y positiva, aunque será difícil saber el desenlace, ya que dependerá de si hay pruebas o no de las acusaciones de EU más lo que encuentren las autoridades de ese país.
“Todos quisiéramos que salgan limpias, porque los ojos del mundo financiero global están volteando a ver a México y estos comentarios generan desconfianza global”, indicó.
ACTO DE NEGOCIACIÓN COMERCIAL Jorge Marmolejo, gestor de portafolio en Franklin Templeton México, apuntó que la prórroga puede ser vista como una estrategia en la renegociación del T-MEC. Recordó que Estados Unidos ha aplicado mecanismos similares en la aplicación de aranceles, por ejemplo.
“Es una acción de Trump. Es muy fácil aventar la bomba, luego echarse para atrás. La segunda mitad del año va a estar muy cargada por las negociaciones comerciales. No es coincidencia que sea el 4 de septiembre. Es el centro de gravedad de esa clase de negociaciones”, expuso.
Álvaro Vértiz señaló que el mayor plazo dará tiempo al gobierno mexicano de negociar, ya que desde su campaña Donald Trump mencionó que los ejes de su política con el país serían la migración, comercio y tráfico de fentanilo. “Creo que esto forma parte de ello y creo que va a estar involucrado con otro tipo de negociaciones, como puede ser la comercial”, finalizó.
Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Intervención. Tras los señalamientos de EU, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores decretó la intervención gerencial temporal de las instituciones financieras.
BLOOMBERG
BLOOMBERG
ESPECIAL
Una fuerte bocanada de aire es la que recibieron CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, luego de que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (FinCEN), les otorgara una prórroga de 45 días antes de que entren en vigor las restricciones para operar en el sistema financiero estadounidense.
La medida fue una concesión que encuentra su justificación en los avances registrados por el gobierno de nuestro país en materia de prevención de lavado de dinero, y un fuerte cabildeo del sector privado, ya que quien redactó y empujó la prórroga fue la Asociación de Bancos de México (ABM) que encabeza Emilio Romano y que fue apoyada plenamente por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, que ha sabido estar cercano del gremio y escuchado las inquietudes y recomendaciones de los expertos financieros.
Aunque eso sí, como todos vieron, en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aplaudió la medida atribuyéndola a los buenos oficios de la Secretaria de Hacienda, pero esto es sólo un primer paso de buena fe de las autoridades estadounidenses, porque para el gremio desafortunadamente es sólo alargar el sufrimiento de los bancos involucrados, ya que no hay un interlocutor de alto nivel que tenga peso y sea escuchado, y que pudiera lograr un cambio en estas medidas, y quedar en multas importantes, no en la orden del cierre de operaciones de bancos de Estados Unidos con ellos.
Y es que el daño ya está hecho, varias empresas, tanto mexicanas como extranjeras, ya suspendieron sus relaciones comerciales con los dos bancos y la casa de bolsa, y los fideicomisos bajo su administración que pasarán al gobierno federal, ha generado descon-
Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus MONEDA EN EL AIRE
¿Alargar el sufrimiento de CIBanco e Intercam?
tento en el sector privado, que con esta prórroga esperan tener más tiempo para moverlos a otras instituciones; ya los más grandes operadores de Fibras lo están haciendo.
En el encuentro bimensual, todas las autoridades presentes, y también estuvieron, por primera vez, al menos uno de los nuevos administradores designados por la CNBV de uno de los bancos intervenidos.
Esta será la primera vez que FinCEN aplique sanciones bajo la Ley FEND Off Fentanyl, una ley contra el lavado de dinero, lo cual deja un trascendental precedente y pone a las instituciones financieras bajo el ojo vigilante de las autoridades estadounidenses y que deja claro, que sólo ser mencionado representa un daño reputacional cercano a la muerte, aun cuando en México se defienda que no se hayan presentado pruebas concluyentes de las acusaciones.
Cinco años con el T-MEC
Son cinco años exactos que el nuevo tratado comercial entre Estados Unidos, Canadá y México renació, pese a todos los golpes que se recibieron se ha logrado mantener y está en marcha de seguir cambiando.
Pero mientras eso sucede, es un hecho que México fue el país que más aprovechó para incrementar sus expor-
taciones dentro de la región de América del Norte, y es una posición que está lejos de perder y que la Secretaría de Economía, a cargo de Marcelo Ebrard, está luchando mantener.
Un análisis realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reveló que la reconfiguración de cadenas de suministro que aconteció después de la pandemia del Covid-19, benefició a México y Canadá, al permitirles incrementar sus exportaciones hacia Estados Unidos en 38 y 29 por ciento, respectivamente, entre 2019 y 2024.
Aunque también Estados Unidos elevó sus exportaciones hacia los países de sus socios comerciales, ello fue en un menor porcentaje de lo que aprovechó nuestro país y que es parte, desde luego de los reproches del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero en los últimos cinco años, el mercado estadounidenses aumentó sus ventas a México y Canadá en 30 y 29 por ciento, en cada caso; así que dependiendo como se presenten los datos, quizás sea el mejor camino para lograr que el tratado continúe sin tantos cambios.
El norte sigue creciendo
En un entorno cada vez más complicado en materia laboral, Nuevo León que lleva Samuel García se volvió a colocar como motor del empleo formal en el país, y es que, de acuerdo a cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que administra Zoé Robledo durante el primer semestre del año la entidad reportó la creación de
28 mil 195 plazas, el equivalente al 32.3 por ciento de los nuevos empleos generados a nivel nacional.
El dato no es menor si tomamos en consideración que mientras el país perdió durante junio más de 46 mil empleos, la entidad norteña sumó mil 328 fuentes de trabajo que si bien es un número modesto muestra la fuerza de ese estado en momentos en que la estabilidad nacional no se encuentra en su mejor momento.
Los resultados son producto de una estrategia que aprovecha la infraestructura disponible, el talento local y un apropiado clima de negocios que atrae inversionistas de todas partes, algo que ha sido impulsado también por parte de la secretaria de Economía de Nuevo León que lleva Betsabé Rocha.
Premio inclusivo a Banamex
El trabajo en temas de diversidad e inclusión debe ser constante para que la población conozca y transmita estos mensajes, y por eso, por octavo año Banamex que liderea Manuel Romo obtuvo el Distintivo Éntrale, como “Empresa Comprometida con la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad”.
El distintivo es un reconocimiento que valida los esfuerzos por construir una cultura organizacional inclusiva, equitativa y comprometida con las Personas con Discapacidad (PcD) y Neurodiversidad (ND) y fue un reconocimiento entregado a 35 empresas, organizado por la iniciativa Éntrale y el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) Algo ha destacar es que la Red de Neurodiversidad y Personas con Discapacidad ha enriquecido a Banamex como una empresa que tiene un compromiso continuo para transformar la cultura organizacional manteniendo los valores para un entorno más justo, accesible e incluyente, ahí Luis Kuri, que es Sponsor Red de Neurodiversidad y Personas con Discapacidad y también director general de Afore Banamex ha sido uno de las voces que más ha impulsado estas políticas inclusivas, ojalá más sigan el ejemplo.
Por lo pronto, la moneda está en el aire.
Edgar Amador
Betsabé Rocha
Marcelo Ebrard
Luis Kuri
Economía mexicana: continúa la desaceleración
La economía del país sigue mostrando señales de deterioro. Hace unos días se anunció el dato de inversión de abril, que es sumamente preocupante pues hubo una caída de 1.7% respecto al mes anterior y de 7.7% en comparación con abril del año pasado. En el periodo de enero a abril de este año, la inversión ha disminuido 6.9% con respecto al mismo periodo del año anterior. Esto debe ser un motivo de inquietud y reflexión. De los componentes de la demanda agregada, la inversión juega un papel particular, pues no solamente determina el crecimiento contemporáneo, sino también el crecimiento futuro. La inversión incrementa el acervo de capital, lo que puede traducirse en un mayor dinamismo económico a largo plazo. Caídas del orden del 7% no solo explican el menor dinamismo observado hasta ahora, sino que anticipan un menor crecimiento hacia delante.
ESPÍRITUS ANIMALES
Carlos Serrano Herrera
Economista en Jefe de BBVA México
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
En lo que va del año, la inversión ha caído tanto en el componente de construcción (6.1%) como en el de maquinaria y equipo (7.7%). Además, la caída se observa tanto en el componente privado como en el público.
SE ACELERAN PRECIOS EN MERCANCÍAS Y SERVICIOS
La inversión privada disminuye, me parece, por el enorme entorno de incertidumbre que prevalece en el país. Esto se explica, por un lado, por la reforma al sistema judicial, y por otro, por la política comercial de Estados Unidos. Es difícil que una empresa se decida a construir una nueva planta si no sabe cómo funcionará el sistema judicial en el futuro. Un Poder Judicial subordinado al Poder Ejecutivo puede traducirse, por ejemplo, en la imposibilidad de ganar controversias de tipo fiscal, lo cual desalienta la inversión. En este sentido, los muy positivos objetivos del Plan México para promover la inversión privada se contraponen con la reforma judicial. Por otra parte, una empresa tampoco construiría una planta de exportación si desconoce cuál será el nivel de proteccionismo que enfrentará al enviar sus productos a Estados Unidos, o cuál será el futuro del Tratado de Libre Comercio entre México, Canadá y Estados Unidos (TMEC) que está por entrar en
Inflación en México se modera en junio a 4.32%
Aminoran las presiones
La inflación al consumidor registró en junio un cambio de tendencia, favorecida por menores presiones en los precios de frutas y verduras; la subyacente alcanzó su mayor nivel en 14 meses.
Inflación al consumidor, var. % anual por tipo de índice
MARIO LUNA mluna@elfinanciero.com.mx
La inflación en México se moderó en junio, ante la caída en los precios de las frutas y verduras, pero las mercancías y servicios aumentaron a un mayor ritmo, lo que llevó al índice subyacente a su mayor cifra en 14 meses. En junio, la inflación anual se ubicó en 4.32 por ciento anual, con lo que logró cortar una racha en ascenso que se había observado entre
enero y mayo del presente año, de acuerdo con los datos del INEGI. La inflación subyacente, que excluye elementos volátiles como energía y alimentos no procesados, se ubicó en 4.24 por ciento anual, alcanzando su mayor nivel desde abril de 2024. En su interior, el impulso provino de las mercancías, que sumaron siete meses al alza, ubicándose en 3.91 por ciento anual, su mayor nivel desde febrero de 2024. El rubro de servicios se ubicó en 4.62 por ciento, el cual también re-
un proceso de revisión en medio de grandes interrogantes. En cuanto a la inversión pública, esta cae debido al espacio fiscal limitado, ya que el gobierno está en un esfuerzo de consolidación fiscal, lo cual es acertado considerando el muy elevado déficit que se produjo el año pasado. Será difícil observar aumentos sustanciales en la inversión pública en los próximos años, a menos que se lleve a cabo una reforma fiscal integral que aumente la recaudación. Esta reforma, a mi parecer, debería centrarse en disminuir la informalidad e introducir incentivos para que estados y municipios recauden más, y no en aumentar las tasas del impuesto sobre la renta, ya que eso podría afectar negativamente la inversión privada.
Por su parte, el consumo, si bien aumentó en abril respecto a marzo (1.1%), en el acumulado de enero a abril también muestra una caída de -0.9% respecto al mismo periodo de 2024.
Estos datos sugieren que la demanda agregada en México se está contrayendo, lo cual permite anticipar un año de crecimiento muy bajo o incluso negativo. La razón por la que la actividad económica no se contrajo en abril, según el estimado
del IGAE, puede deberse a una mejora coyuntural en las exportaciones netas.
Por otro lado, el mercado laboral está estancado. En junio se perdieron 46 mil empleos formales. Esto implica que en lo que va del año solo se han generado 14 mil empleos, lo que significa que en el primer semestre el empleo ha crecido apenas 0.4%.
Esto no debería sorprender: en un contexto de caída de la inversión, es difícil que el empleo se mantenga fuerte. La única forma de lograr un aumento sostenido en el empleo es mediante crecimientos sostenidos en la inversión.
Esta debilidad en el empleo permite anticipar que el consumo seguirá siendo débil, a pesar de los aumentos en el salario real. La masa salarial real crece a un ritmo de 3.2% anual, muy por debajo de los niveles cercanos al 10% de hace dos años. Este menor dinamismo responde a la escasa generación de empleo.
En un contexto de enorme incertidumbre internacional, lo deseable sería dar certidumbre a la inversión. Lamentablemente, la reforma judicial va en sentido contrario. Por ahora, la economía seguirá mostrando debilidad.
sultó mayor al mes previo, que fue de 4.49 por ciento.
Por su parte, la inflación no subyacente creció 4.33 por ciento anual, un dato menor al 5.34 por ciento registrado el mes previo. En este rubro destacó la caída de 4.47 por ciento en frutas y verduras.
De acuerdo con Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Base, preocupa la inflación subyacente, la cual se acelera a un ritmo importante y es la que determina la trayectoria de la inflación en el mediano y largo plazo.
“Todavía hay muchos riesgos al alza en la inflación. Derivado de ello, el Banco de México debería hacer una pausa en su ciclo de recortes o al menos hacer un ajuste en 25 puntos base en lugar de 50 puntos base como lo ha venido haciendo”, dijo a El Financiero Bloomberg.
Para JP Morgan, la economía no se ha deteriorado tanto como se esperaba, ante el impulso del consumo, lo que ha mantenido elevada la inflación en los servicios. No obstante, prevén que los precios en este rubro se moderen, ante las expectativas de una marcada desaceleración en la actividad productiva.
Reapertura parcial. Comenzó el 7 de julio pasado, luego de haber permanecido cerrada por un brote previo del gusano barrenador. Se había autorizado la apertura de Agua Prieta/ Douglas y San Jerónimo-Santa Teresa.
NUEVO CASO DE GUSANO
EU vuelve a cerrar frontera al ganado
KARLA TEJEDA ktejeda@elfinanciero.com.mx
Estados Unidos suspendió nuevamente las importaciones de ganado mexicano tras confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, Veracruz, reportó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
La frontera entre Estados Unidos y México para la exportación de ganado se había reabierto de forma gradual a partir del 7 de julio de 2025, luego de haber per-
Cooperación. Ante el nuevo cierre, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) pidió cooperación binacional para resolver la situación.
Alerta. El caso detectado en Veracruz encendió alertas por su cercanía con otros estados exportadores.
manecido cerrada por un brote previo del gusano barrenador. Sin embargo, el Departamento de Agricultura estadounidense advirtió que el nuevo caso compromete la reapertura escalonada de cinco cruces fronterizos prevista entre julio y septiembre.
“He ordenado el cierre inmediato del comercio de ganado vivo, bisontes y caballos a través de la frontera sur”, dijo Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, en su cuenta de X. Inicialmente, se había autorizado la apertura de Agua Prieta/ Douglas y San Jerónimo-Santa Teresa, para ganado proveniente de Sonora y Chihuahua. Las siguientes garitas, como Ciudad Acuña-Del Río y Colombia-Laredo, dependían de la implementación de medidas sanitarias en Coahuila y Nuevo León.
En noviembre de 2023, la administración de Joe Biden ordenó el cierre total; con la llegada de Donald Trump se permitió una reapertura parcial bajo protocolos.
MARIO LUNA mluna@elfinanciero.com.mx
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Las minutas de la última reunión del Comité de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal apuntan a dos recortes en la tasa de referencia en este año, y revelaron que consideran apropiado seguir esperando una mayor claridad del impacto de los aranceles sobre la inflación, antes de hacer un ajuste. Únicamente un par de participantes, siendo minoría, se mostraron abiertos a recortar los tipos de interés de forma inmediata en la próxima reunión a finales de julio, lo que sugiere que los gobernadores designados por Trump, Michelle Bowman y Christopher Waller, se mantuvieron solos.
Por otro lado, 10 participantes esperan al menos dos recortes de tasas antes de finales de año, mientras que 7 responsables políticos no prevén ningún recorte en el presente año.
Los participantes reconocieron que los riesgos y la incertidumbre sobre la economía son generalizados y plantean desafíos tanto para el diseño como para la comunicación de la política monetaria.
Si bien algunos participantes señalaron que los aranceles provocarían un aumento puntual en los precios y no afectarían las expectativas de inflación de largo plazo, la mayoría señaló el riesgo de que las tarifas pudieran tener efectos más persistentes sobre la inflación.
¿Se enojará Trump?
Los analistas anticipan que en su reunión de julio, la Reserva Federal mantendrá sin cambios su tasa de Fondos Federales; sin embargo, la primera baja se espera para septiembre. Trayectoria de las decisiones de la tasa de Fondos Federales, en % anual
Después de haber registrado su mejor nivel en casi un año, la moneda mexicana volvió a presionarse luego de que las minutas de la última reunión de la Reserva Federal mostraron divergencia entre los participantes sobre el rumbo que tendría que tomar la política monetaria.
Como resultado, la moneda mexicana se colocó en los 18.6284 pesos por dólar, nivel bajo el cual
registró una depreciación de 0.18 por ciento, de acuerdo con cifras reportadas por el Banco de México.
En tanto, las bolsas en Wall Street avanzaron, impulsadas por el sector tecnológico. El Nasdaq subió 0.94 por ciento, le siguió el S&P 500 con 0.61 por ciento, y el Dow Jones, con 0.49 por ciento.
En México, el S&P/BMV IPC bajó 0.87 por ciento, mientras que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, perdió 0.90 por ciento.
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandez@elfinanciero.com.mx
El impuesto a las remesas del 1 por ciento fijado por el gobierno de EU tendrá poco impacto en la economía de los países receptores como México, ya que hay un amplio margen de exenciones; sin embargo, una vez que los emisores busquen maneras de eludirlo, aumenta el riesgo de incentivar canales informales que, en algunos casos, están infiltrados por cárteles de la droga para lavado de dinero, alertó la firma COFACE. “Los remitentes podrían recurrir a canales informales que pueden ser infiltrados por organizaciones criminales con fines de lavado de dinero. Existen sistemas informales de transferencia de dinero que operan al margen del sector bancario regulado y se basan en la confianza y las relaciones personales entre los participantes”, señaló la aseguradora de crédito en el documento “Estados Unidos: Un nuevo y simbólico impuesto especial del 1 por ciento sobre las remesas de inmigrantes”.
DEL TOTAL. De los inmigrantes en Estados Unidos son indocumentados y de ellos 40% procedían de México.
0.7%
FUE LA PROPORCIÓN. De las remesas captadas en efectivo y especie con respecto al total a mayo.
Utilizar canales vinculados a organizaciones criminales, criptomonedas o recurrir a familiares o amigos "exentos", son parte de las alternativas que se posan en el escenario con los posibles riesgos que cada una significa como la informalidad, problemas de lavado de dinero procedente del tráfico de drogas o la volatilidad de las monedas digitales, destacó. Si bien quedaron exentos del impuesto los remitentes que giren a una cuenta en instituciones financieras consideradas proveedores de transferencias de remesas, así como aquellos que paguen con tarjetas de débito o crédito de EU, los inmigrantes indocumentados utilizan medios de transferencia como efectivo, giros postales o cheques de caja, entre otros.
Resiliencia táctica: la relevancia de centrarse en lo fundamental
En un año marcado por bandazos económicos, decisiones políticas reversibles y mercados que desafían las expectativas, una idea comienza a cobrar fuerza entre los inversionistas: quizá, la incertidumbre no es un obstáculo temporal, sino la nueva condición permanente. Y en este entorno, centrarse en lo fundamental ya no es solo recomendable, es imprescindible.
A mitad de 2025, la economía global sigue navegando en aguas agitadas. Estados Unidos evita por poco la recesión, pero las tensiones comerciales, el deterioro fiscal y la inflación persistente siguen presentes. Frente a esto, los mercados muestran una notable capacidad de adaptación, que no debe confundirse con estabilidad, sino con resiliencia táctica. En lugar de esperar claridad, el enfoque debe estar en lo que realmente importa: fundamentos sólidos, diversificación inteligente y visión de largo plazo.
CUANDO LA VOLATILIDAD NO ES UN SOBRESALTO, SINO EL ENTORNO El restablecimiento parcial
COLABORADORA INVITADA
Marcela Pereira Rocha
Chief Economist, Principal Asset Management LATAM
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
de aranceles, las amenazas a nuevas regiones y las reacciones entre diferentes geografías mantienen viva la incertidumbre comercial. La Fed, atrapada entre cifras resistentes y presiones políticas, posterga decisiones clave en política monetaria. Y aunque los mercados bursátiles han repuntado, lo hacen en tensión con datos económicos más débiles y expectativas de
recortes fiscales con impacto limitado.
En este contexto, la diferencia entre activos se acentúa. Los bonos largos suben por presión fiscal, el dólar cede fuerza y las acciones se mantienen en terreno positivo solo para quienes saben seleccionar con precisión. La volatilidad ya no es una anomalía, es el lenguaje del mercado actual.
MÉXICO: OPORTUNIDADES
CONDICIONADAS
Para México, la coyuntura representa una intersección. La oportunidad del nearshoring es real, pero enfrenta obstáculos como aranceles sectoriales aún vigentes que están fuera del T-MEC. La expectativa de contracción moderada no sugiere crisis, pero sí exige ajustes estratégicos.
En este entorno, el entorno de tasas de interés cobra nueva relevancia. Aunque el Banco de México ha comenzado un ciclo de recortes, la inflación repuntó en mayo y las señales desde la Junta de Gobierno apuntan a una
postura más cauta para futuros ajustes. La combinación de una economía que pierde tracción con un margen reducido para estímulos monetarios exige ajustes estratégicos más decididos. De manera general, si el país logra capitalizar su posición geográfica y credibilidad institucional, desde la relación que existe con Estados Unidos, puede convertirse en un pilar regional ante la fragmentación global.
DE LA LECTURA A LA ACCIÓN: ESTRATEGIAS FRENTE A LA INCERTIDUMBRE
En contextos como el actual, lo fundamental deja de ser una referencia teórica y se convierte en una guía operativa. Para los inversionistas, esto se traduce en decisiones que combinan cautela con visión estratégica. Posicionar carteras en instrumentos de renta fija de corta duración y alta calidad permite mantener estabilidad sin perder sensibilidad ante movimientos futuros en las tasas. Al mismo tiempo, identificar compañías con poder de fijación de precios, márgenes robustos y exposición
limitada a fricciones regulatorias se vuelve clave para sostener valor en sectores resilientes. La diversificación geográfica cobra nueva relevancia, no solo como escudo frente a la volatilidad del dólar, sino como vía de acceso a regiones que muestran un ciclo de crecimiento propio frente a la desaceleración global. Y en un entorno donde las correlaciones tradicionales se debilitan, la gestión activa ya no es una opción, sino una necesidad. Esto se debe a que permite identificar riesgos, responder con agilidad a escenarios cambiantes y encontrar oportunidades donde la inercia pasaría de largo. La certeza de lo incierto no es una paradoja. Es la premisa de cualquier estrategia seria en 2025. Lo sabemos con mayor precisión ahora que ya ha pasado la primera mitad de este año. Y actuar desde esa convicción no es resignación, sino disciplina. Una disciplina que, bien aplicada, puede marcar la diferencia entre resistir el entorno o aprovecharlo.
“Posicionar carteras en instrumentos de renta fija de corta duración y alta calidad permite mantener estabilidad sin perder sensibilidad ante movimientos en las tasas”
En
ACELERAN EN RODADA
Ventas de marcas como Italika, Bajaj y Honda crecerán
15% este año
Con más de 60 firmas en el país, México se posiciona como el sexto mercado más dinámico a nivel mundial
Empresas asiáticas, transporte personal y el delivery impulsaron la demanda
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
Al cierre de este año se proyecta que la venta de motocicletas en México de marcas como Italika, Bajaj, BMW Motorrad, Hero, Honda, Indian Motorcycle, QJMotor, Triumph, Vento, Yadea, Vespa, crezca hasta 15 por ciento, impulsada por la llegada de marcas asiáticas, inversiones en plantas ensambladoras y el auge del transporte personal y de reparto.
Incluso, a pesar de la incertidumbre económica y de las nuevas regulaciones laborales para repartidores de aplicaciones digitales, se espera que la demanda de este tipo de unidades aumente y hasta supere el desempeño de la industria automotriz.
Asimismo, las inversiones de ensambladoras de motos y la llegada de nuevas marcas asiáticas, principalmente, han transformado a México como uno de los terrenos preferidos para la industria de motocicletas que crece cada vez a ritmos más acelerados, superando incluso a la industria automotriz.
“La industria de motocicletas está en pleno auge, sigue creciendo muy fuerte. Con los números que tenemos estamos visualizando un
crecimiento de al menos 10 por ciento que se pudieran incrementar a lo largo del año (en ventas). Estimamos que va a terminar el año entre un 10 y un 15 por ciento”, dijo a El Financiero, Laurent Autier, presidente de la Asociación Mexicana de Fabricantes e Importadores de Motocicletas (AMFIM).
Especialistas señalan que el sector del motociclismo ha ido en expansión durante la última década, especialmente durante la pandemia que intensificó su uso por las plataformas de delivery. De acuerdo con el sitio de datos, Motorcycle Data, en el 2024 el crecimiento del mercado fue del 10.3 por ciento, superando la venta de 1.6 millones de unidades vendidas en el país.
Del mismo modo, el sitio refiere que en el primer trimestre de 2025 se vendieron 440 mil 518 unidades en México lo que representa un aumento del 4.8 por ciento en comparación con el mismo periodo en 2024.
“Estos datos colocan a México como el sexto mercado más grande y con mayor dinamismo en el mundo, captando el interés de nuevas
marcas, especialmente chinas e indias. De acuerdo con datos de la AMFIM, se prevé un crecimiento sostenido, con un aumento estimado del 10 por ciento para el cierre de 2025”, agregó en entrevista Laura González, directora del Salón Internacional de la Motocicleta México (SIMM).
CONTINÚA LA INVERSIÓN
La inversión en plantas productivas, de ensamble y expansiones para el sector de motocicletas se mantiene activa a pesar de la incertidumbre ocasionada por el gobierno de Estados Unidos en México y el mundo. “A nivel de las empresas productoras e importadoras, hubo mucha incertidumbre como en la industria en general. Ahora parece que con las negociaciones que se han hecho, el T-MEC integra muchas fracciones, el impacto está bastante limitado a unas autopartes y no está afectando directamente los centros de producción, ni siquiera las inversiones en plantas productivas en México”, dijo el presidente de la AMFIM.
Uno de estos ejemplos es el caso de Yadea, con su inversión de 80 millones de dólares para la producción de scooters eléctricos en el Estado de México.
Autier destacó que en el país existen alrededor de seis plantas ensambladoras y la asociación representa a 16 de las marcas más importantes del mercado, tres de ellas las de mayor volumen, que hasta el momento no han detenido sus inversiones. Por su parte, el interés de marcas asiáticas, principalmente de la India y China, han hecho al mercado un terreno hiper competido.
“Se observa una diversificación de fabricantes, hecho que se ha intensificado con la entrada de marcas asiáticas, incrementando la competencia. Otra tendencia es el posicionamiento del segmento eléctrico, el cual creció un 13.6 por ciento en el primer trimestre de 2025”, agregó González del SIMM. En México se comercializan más de 60 marcas de motocicletas, tanto de combustión interna como eléctricas, desde reconocidas hasta emergentes o de nicho, entre las que destacan: Italika, Bajaj, BMW Motorrad, Hero, Honda, Indian Motorcycle, QJMotor, Triumph, Vento, Yadea, Vespa, entre otras.
“La industria de motos está en auge, sigue creciendo muy fuerte. Visualizamos un crecimiento de al menos 10 o 15%”
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Fuente: SIMM / Motorcycle Data
Gráfico: Lorena Martínez
Presencial y con propósito híbrido
El resultado es revelador: 48 por ciento de los colaboradores prefiere el trabajo presencial y con una tendencia creciente 35 por ciento esquemas híbridos de trabajo, pero con una asistencia ideal de 1 a 2 días a la semana siempre y cuando exista propósito.
Así lo concluye la encuesta
IA y presencialidad: el nuevo panorama laboral que PageGroup desarrolló con WeWork entre 150 cualitativas y 5,000 digitales en México, Argentina, Chile, Colombia y Perú.
En ella, 34 por ciento de los encuestados fueron de la generación X, 31 por ciento millennials, 28 por ciento generación Z y 6 por ciento Baby Boomers.
No obstante, en el péndulo y camino sin retorno de los esquemas flexibles, la oferta laboral es determinante para hacer realidad en la retención de personal, cultura e identidad corporativa.
Esto implica que a menores
ENTORNOS INMOBILIARIOS
Claudia Olguín
Opine usted: colguin@elfinanciero.com.mx
Facebook: @Claudia Olguín Mx
@claudiaolguinmx
oportunidades laborales, los colaboradores están dispuestos a ceder en la anhelada flexibilidad. Como aquí lo hemos expuesto, la movilidad hacia el espacio físico de trabajo es un factor clave, dado que representa según este sondeo 89 por ciento de las desventajas que ven los colaboradores, en especial en Ciudad de México (CDMX), caso contrario a la elevada preferencia hacia la presencia-
SEGUIRÁ DEMANDANDO RECURSOS DEL ERARIO
Los costos del Tren Maya superan 25 veces a sus ingresos
En el 1T25 le transfirieron 3 mil 400 mdp y generó 137 millones de pesos en ventas
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
El Tren Maya no genera los recursos necesarios para su operación. Incluso, el proyecto ferroviario en el sureste requiere el equivalente a 25 veces sus ingresos para funcionar. Los recursos transferidos desde el erario en el primer trimestre de este año superan los 3 mil 400 mi-
lidad que registran Guadalajara y Monterrey.
Esto representa que los empleados hoy buscan un propósito en las horas que destinan a la presencialidad, dado que es un hecho que se ve como una oportunidad para fortalecer las relaciones interpersonales, pero principalmente la comunicación directa y la integración de equipo.
Otro hallazgo relevante es que en el regreso a las oficinas, se ha percibido la dificultad para realizar el trabajo en espacios abiertos, la falta de infraestructura y los insuficientes espacios para el headcount.
Así el talento espera que los espacios de trabajo cuenten con espacios de dispersión y descanso, áreas verdes, salas confidenciales y modelos híbridos basados en resultados.
Sobre la participación de la IA (inteligencia artificial) 7 de cada 10 usuarios tiene conocimientos
básicos y 82 por ciento no teme ser reemplazado, dado que le ve como una herramienta de apoyo.
No menos importante es que estas prácticas corporativas alineadas con la rentabilidad operativa, hoy medidas desde la productividad y no en los m2 asignados por empleado, han dejado en la reducción de las tasas de ocupación o vacancia que actualmente se ubican por debajo del 20 por ciento en Ciudad de México (CDMX).
Las estructuras flexibles han resultado ser una solución para los inquilinos de enfrentar un entorno cambiante y para los operadores de espacios colaborativos una oportunidad constante de crear un efecto en la productividad y el costo. Esta dinámica les ha permitido participar con 5 por ciento de la absorción de espacios corporativos.
Periodista y analista en real estate.
Durante el 2024, el Tren Maya sin considerar subsidios tuvo pérdidas por 2 mil 561 millones de pesos.
en mdp
llones de pesos, mientras que sus ingresos, generados por la venta de boletos, son de 137 millones. De acuerdo con información financiera del Tren Maya, éste continuará recibiendo subsidios hasta que no se desarrolle el segmento carguero, que tardará un par de años más.
Según datos difundidos por el director general de la empresa del Estado, David Águila, hacia mediados de mayo, el proyecto ferroviario acumulaba 1.2 millones de viajeros transportados desde su puesta en operación a finales del 2023.
El Tren Maya es la paraestatal
TRAS DOS AÑOS EN LA RED
controlada por el ejército que más recursos perdió durante el año pasado.
De acuerdo con una revisión de los estados contables del Tren Maya, realizada por El Financiero, el proyecto perdió 2 mil 561 millones de pesos durante 2024, ello sin incluir los millonarios subsidios recibidos.
EL GOBIERNO busca atraer 3 millones de viajeros, pero está lejos de alcanzar la meta por la falta de conectividad turística.
En contraparte, los gastos de operación totales del Tren Maya ascendieron a 2 mil 837 millones de pesos. De esta manera, la paraestatal solo generó el 9.6 por ciento de sus necesidades de operación.
Las cifras muestran que el ferrocarril en el sureste ingresó 275 millones de pesos por la prestación de sus servicios, es decir, el movimiento de pasajeros; y por la venta de souvenirs, como peluches de jaguar, entre otros elementos.
Las notas a los estados financieros del ferrocarril militar revelan que el rubro de costos más amplio es el relacionado con el mantenimiento, la capacitación de maquinistas, la contratación de servicios básicos y de instalación. El gobierno busca captar al menos a 3 millones de viajeros, pero ni siquiera así dejará de perder dinero.
Linda Yaccarino renuncia como CEO de X
Linda Yaccarino, quien fue contratada como CEO de X hace dos años por Elon Musk, dejará su cargo menos de tres meses después de que la plataforma de redes sociales fuera absorbida por la startup de inteligencia artificial de Musk. “Después de dos años increíbles, he decidido dejar mi puesto como directora ejecutiva de X”, declaró
Yaccarino en una publicación en X este miércoles 9 de julio.
“Los apoyaré a todos mientras continúan cambiando el mundo”, agregó.
Linda Yaccarino, exejecutiva de NBCUniversal fue contratada por Musk en mayo de 2023, después de que este despidió o perdió a aproximadamente 75 por ciento de los
Valioso
El robo de 33 toneladas de minerales preciosos ya tiene un valor estimado.
Costo del daño
Hasta 300 mil dólares, aproximadamente 6 millones de pesos.
Claves
El robo de concentrado de oro y plata sería de una alta ley. Alerta
Prevén que el concentrado sea exportado por contrabando.
SON 300 MIL DÓLARES
Calculan pérdidas por robo a minera
El reciente robo a Grupo Minero Bacis, ocurrido en la carretera Durango– Puerto de Manzanillo, podría representar una pérdida de hasta 300 mil dólares, 6 millones de pesos, estimó una fuente con conocimiento del tema. Hasta ahora la minera no ha informado el monto de lo robado.
“El cargamento, por ser de oro y plata, debe ser un concentrado con una alta ley (alta proporción o cantidad del metal deseado presente en un mineral o roca). No estamos hablando de un concentrado de plomo o zinc, sino de oro y plata, que tiene valores muy altos. El cargamento que se robó el comando sí es valioso”, explicó la fuente que pidió omitir su nombre.
El valor del cargamento no sólo radica en el volumen robado, sino en la alta ley de concentración de metales, por lo que las pérdidas para la minera dirigida por José Jaime Gutiérrez podrían llegar a los 300 mil dólares.
—Christopher Calderón
empleados de la compañía conocida como Twitter. Durante sus dos años de mandato, Yaccarino se encargó de revertir la fuga de anunciantes de la plataforma, provocada en parte por las erráticas decisiones de moderación de contenido y publicaciones del propio Musk. En los comentarios aparecidos
TONELADAS
Es lo que se robo el comando armado en concentrados.
tras el mensaje de Yaccarino, varios usuarios vinculan esta decisión con el incidente surgido con Grok, el ‘chatbot’ de inteligencia artificial creado por el equipo de Elon Musk e integrado en X.
La empresa de inteligencia artificial xAI eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de Grok el martes 8 de julio tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados.
—Con información de EFE
Meta. Yaccarino trató de revertir la fuga de anunciantes de la plataforma.
Fuente: Estimaciones
Sin fondo
Fuente: EF con datos de la Cuenta Pública 2024
Cifras
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Ordenan a Harvard entregar datos de alumnos extranjeros El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ordenó a la Universidad de Harvard entregar la documentación sobre estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo. La secretaria Kristi Noem advirtió: “debido a su negativa a cooperar, tenemos que hacerlo por las malas. Permiten que alumnos abusen de sus privilegios de visa”.
Envía el gobierno estadounidense misivas sobre tarifas a otros siete países
GOBIERNO BRASILEÑO DEVUELVE CARTA A WASHINGTON
WASHINGTON, DC AGENCIAS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el 1 de agosto e incluye una tasa de 50% a Brasil, la más alta hasta ahora, en respuesta al juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro por un intento de golpe de Estado.
En una carta, Trump exigió a Brasil retirar los cargos contra Bolsonaro, calificando el proceso como una “caza de brujas” que debe terminar “inmediatamente”.
“La forma en la que Brasil ha tratado al expresidente Bolsonaro (...) es una vergüenza internacional. Este juicio no debería estar ocurriendo”, indica la misiva dirigida al mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.
Trump impone 50% de arancel a Brasil; advierte Lula reciprocidad
Ante la exigencia de EU de retirar los cargos contra Bolsonaro, Da Silva afirmó que las instituciones no aceptarán interferencias
Agrega: “Debido en parte a los ataques insidiosos de Brasil a las elecciones libres y a los derechos fundamentales de la libertad de expresión de los estadounidenses
ACUERDO EN GAZA NO SERÁ A CUALQUIER PRECIO: BIBI
Acepta Hamás liberar a 10 rehenes; “Israel sólo escucha, sin negociar”
EL CAIRO.– El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que controla Gaza, anunció la liberación de 10 rehenes como parte de las negociaciones para un alto al fuego, aunque calificó las conversaciones en Qatar de “difíciles” debido a la “intransigencia” de Israel. El grupo exige garantías de ayuda humanitaria, la retirada de tropas israelíes y un cese permanente de hostilidades, de acuerdo con un comunicado publicado por Filastin,
medio ligado a ese movimiento. Hamás enfatizó su “flexibilidad” y esfuerzo por alcanzar un acuerdo, pero –afirma– Israel bloquea la libre circulación de ayuda y se niega a retirar sus fuerzas, en el cuarto día de negociaciones.
“La delegación israelí sólo escucha, sin negociar”, aseveró una fuente palestina, señalando la obstrucción del primer ministro, Benjamín Netanyahu, quien reitera su objetivo de eliminar a Hamás.
(...) cobraremos a Brasil un arancel de 50% sobre todos y cada uno de los productos”.
En su cuenta de X, Da Silva rechazó las presiones de Trump.
“Brasil es un país soberano con instituciones independientes que no aceptarán ser controladas por nadie”, escribió.
Añadió que el proceso judicial
30%
DE GRAVÁMENES
impuso el mandatario de EU a Argelia, Libia, Irak y Sri Lanka.
25% DE ARANCELES a Brunei y Moldavia; y 20% a Filipinas, según el anuncio.
contra quienes planearon un golpe de Estado “no está sujeto a ningún tipo de interferencia o amenaza que viole la independencia de las instituciones nacionales”.
Lula advirtió que cualquier arancel unilateral enfrentará represalias bajo la Ley de Reciprocidad Económica, aprobada en abril.
En 2024, Brasil exportó 40 mil 368 millones de dólares a Estados Unidos, 12% de sus ventas externas, mientras dicho país acumula un superávit comercial de 410 mil millones en 15 años.
Fuentes oficiales indicaron a la agencia EFE que el gobierno de Brasil devolvió la carta por ser “ofensiva” y contener “falsedades”.
CARTAS A OTROS PAÍSES
El gobierno estadounidense también impuso gravámenes de 30% a Argelia, Libia, Irak y Sri Lanka; de 25% a Brunei y Moldavia, y de 20% a Filipinas. Amagó a la Unión Europea pese a las negociaciones, y a India con 10% adicional por su rol en BRICS, acusándola de amenazar el estatus del dólar.
Bibi –un apodo de la infancia que aún utiliza el primer ministro israelí y es muy popular entre sus seguidores– advirtió ayer en Washington, que ni el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ni él están dispuestos a aceptar un acuerdo en Gaza “a cualquier precio”. Previo a un encuentro con senadores demócratas y republicanos, manifestó que está coordinado con Trump en su objetivo de conseguir que “Gaza deje de suponer una amenaza” y lograr el regreso de los rehenes.
Ayer también se reunió en el Pentágono con el secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth. Mientras tanto, bombardeos israelíes en Mawasi, zona designada como segura en la Franja de Gaza, dejaron 54 muertos, según el Ministerio de Sanidad de Gaza. —Agencias
Visita. Benjamín Netanyahu se reunió con Pete Hegseth, secretario de Defensa de EU. AP
En la Casa Blanca. El presidente Donald Trump recibió ayer a cinco mandatarios africanos para dialogar sobre comercio.
El TEDH determinó que Moscú viola los derechos humanos en Kiev
KIEV AGENCIAS
El Ejército de Rusia ejecutó su mayor ataque contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022, lanzando 728 drones y 13 misiles, según la Fuerza Aérea ucraniana.
El asalto, que dejó un muerto en Jmelnitski y ocho heridos en Kiev, Sumy, Zaporiyia y Jersón, tuvo como principal objetivo la región de Volinia, especialmente Lutsk, a cientos de kilómetros del frente.
De acuerdo con la Fuerza Aérea ucraniana, interceptaron 711 drones y destruyeron siete misiles.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció el ataque como una muestra de la negativa del Kremlin a negociar un alto al fuego, mientras sus fuerzas avanzan en el este.
Exigió sanciones más duras contra el sector petrolero ruso, que “financia la maquinaria de guerra de Moscú”, y urgió a Estados Unidos acelerar la entrega de armas prometidas por el presidente Donald Trump para proteger vidas y posiciones ucranianas.
Zelenski se reunió con el papa León XIV en Castel Gandolfo y participará hoy en Roma en la IV Conferencia Internacional sobre la Reconstrucción de Ucrania, junto a
“NO VOY A TIRAR LA TOALLA”
REPORTAN UN MUERTO Y OCHO HERIDOS
Rusia ejecuta el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania
DRONES disparó el Ejército ruso, de los cuales 711 fueron interceptados, afirmó la Fuerza Aérea ucraniana. 13
MISILES
fueron lanzados alrededor de las 20:00 del martes, con objetivo en la región occidental de Volinia.
Tras escándalo, Sánchez lanza plan anticorrupción
Las medidas se anunciaron tras la detención de Santos Cerdán, exasesor de Sánchez, acusado de corrupción. 728
El líder opositor
Alberto Núñez Feijóo lo acusa de encubrir la prostitución
MADRID
AGENCIAS
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció un paquete de medidas anticorrupción en el Congreso, en respuesta a los crecientes escándalos que salpican a su Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
Durante una sesión extraordinaria, Sánchez defendió su gestión y asumió la responsabilidad por los errores de su partido, pero reiteró que no renunciará.
“Soy un político limpio y lidero un partido ejemplar. No voy a tirar la toalla”, afirmó.
la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y será recibido por el presidente Sergio Mattarella. Por su parte, el Kremlin expresó confianza en que Trump buscará una solución diplomática al conflicto, pese a la reanudación de envíos de armas.
la corrupción, listas negras para empresas corruptas, uso de inteligencia artificial en contratos públicos y sanciones a partidos implicados en irregularidades.
El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, del Partido Popular (PP), respondió con duras críticas, exigiendo a Sánchez que asuma responsabilidades, revele lo que sabe y convoque elecciones anticipadas.
“No es sólo la salida decente, es que no tiene otra”, sentenció.
HISTORIAL.
Asimismo, acusó al presidente de beneficiarse del “abominable negocio de la prostitución”, aludiendo a supuestos vínculos de su suegro con saunas, mientras Sánchez impulsa una ley para prohibir dicha práctica.
Mientras, el portavoz Dmitri Peskov desestimó un informe de CNN que afirmaba que Trump amenazó con bombardear Moscú para disuadir a Putin, calificándolo de “noticias falsas”.
También negó reportes de una llamada entre Trump y Putin en noviembre de 2024, en la que el primero habría advertido contra una escalada.
En paralelo, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) emitió dos fallos históricos contra Rusia.
En el primero, determinó que Moscú violó el derecho internacional en Ucrania, marcando la primera condena de una corte internacional por abusos a los derechos humanos desde la invasión rusa de 2022.
En el segundo, señaló a Rusia como responsable del derribo del vuelo MH17 en 2014, que dejó 298 víctimas. El Boeing 777, que volaba de Ámsterdam a Kuala Lumpur, fue abatido por un misil Buk ruso en territorio controlado por separatistas en el este de Ucrania.
Las familias de las víctimas del MH17 celebraron la decisión como un hito en su búsqueda de justicia. Thomas Schansman, quien perdió a su hijo en la tragedia, la calificó como “un paso valioso”. Aunque Rusia fue expulsada del Consejo de Europa en 2022, el TEDH aún puede juzgar casos previos a esa fecha. Las sentencias, aunque simbólicas, refuerzan la presión internacional sobre el Kremlin.
HAY 160 DESAPARECIDOS
Intensifican las labores de rescate en Texas
El anuncio llega tras la detención preventiva de Santos Cerdán, exasesor de Sánchez y exdirigente del PSOE, acusado de recibir sobornos por contratos de obras públicas.
Entre las 15 medidas propuestas, Sánchez destacó mayor transparencia en el financiamiento político, colaboración con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE ) para combatir
“¿Con quién está viviendo usted? ¿De qué prostíbulos ha vivido?”, ironizó Núñez Feijóo, quien también reprochó al presidente intentar “blindar” a su esposa al querer “derogar la acusación popular”.
El opositor insistió en que España necesita un gobierno “decente” y un presidente “honrado”, asegurando que el PP ofrece un “futuro mejor” si llega al poder. Las acusaciones y el cruce de reproches entre ambos líderes intensifican la polarización política en un contexto de creciente escrutinio sobre la corrupción en el PSOE.
HUNT.– Equipos de rescate utilizaron retroexcavadoras y trabajaron manualmente para cavar entre montones de escombros esparcidos a lo largo de kilómetros, en busca de más de 160 personas desaparecidas tras las devastadoras inundaciones repentinas que azotaron la región de Hill Country, en Texas. Las autoridades confirmaron que al menos 117 personas fallecieron tras las inundaciones del fin de semana del 4 de julio. Se han recuperado más de 100 cuerpos, pero el elevado número de desaparecidos indica que la magnitud total de la catástrofe aún no se ha determinado.
En tanto, las inundaciones históricas en Nuevo México dejaron tres muertos, incluyendo dos niños, apenas días después de las lluvias en Texas, confirmaron las autoridades. —Agencias
Visita. El papa León XIV recibió ayer al presidente Volodímir Zelenski en su residencia de verano en Castel Gandolfo.
Discusión. El presidente Pedro Sánchez compareció ante el Congreso.
EFE
Hallan 223 bolsas con restos humanos en Zapopan Personal de la Comisión de Búsqueda de Jalisco ha extraído, en la zona conocida como Las Agujas, en Zapopan, 223 bolsas con indicios y restos humanos, de entre las cuales se completan 37 cuerpos. Según información del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, 18 personas están identificadas de manera preliminar.
ASEGURA SHEINBAUM
México y EU abordan mañana un acuerdo global de cooperación
Equipos de ambos países discutirán en Washington comercio, seguridad y migración
La presidenta confía en que, de alcanzar un pacto, se frene la imposición de tarifas
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
Una delegación del gobierno mexicano viajará a Estados Unidos para reunirse mañana con el equipo del presidente Donald Trump para trabajar en torno al “acuerdo global” que contempla temas de seguridad, migración y comercio, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. En la conferencia matutina se le preguntó a la mandataria sobre la decisión de Trump de imponer un arancel de 50% a las importaciones de cobre a finales de julio y de
200% a productos farmacéuticos.
La titular del Ejecutivo federal, si bien refirió que México exporta a la Unión Americana tanto cobre como productos de la farmacéutica, prefirió no fijar una posición en torno al anunció más reciente de su homólogo estadounidense, debido a la realización del encuentro entre los equipos de ambos gobiernos este viernes.
“Vamos a esperar. Esta semana va un equipo del gobierno de México a Estados Unidos a trabajar sobre este acuerdo global que platicamos en su momento en el G7 con el presidente Trump. Lo encabeza el secretario de Economía (Marcelo Ebrard), pero va un equipo de Hacienda y un equipo de Relaciones Exteriores.
“Y van a estar allá este viernes a iniciar todavía un proceso mayor de
“Este viernes inician estas conversaciones que acordamos con el presidente Trump”
“Nosotros siempre vamos a buscar las mejores condiciones para México”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
trabajo para los temas integrales: seguridad, entre otros seguridad en la frontera, migración y comercio. Entonces inician estas conversaciones que acordamos con el presidente Trump y por supuesto que nosotros siempre vamos a buscar las mejores condiciones para México”, dijo.
Sheinbaum comentó, sin embargo, que su gobierno busca “apoyar para poder generar, por ejemplo, en el cobre, otros esquemas de exportación, porque el cobre se requiere en muchos lugares del mundo, entonces ahí hay algunas opciones”.
De acuerdo con la mandataria, México exporta cobre a dos países, en primer lugar China y, además, a Estados Unidos, donde “mucho de ello es chatarra que después se refina” en ese país.
“Y que la requiere Estados Unidos porque, ése es el gran tema, cuando se ponen estas tarifas para protección de la economía de Estados Unidos y para producción adicional, pues en realidad una buena parte de la exportación es porque lo necesitan la industria y las empresas de Estados Unidos para su propia economía”, comentó.
En el caso de los fármacos, la presidenta reiteró que su administración tiene “un plan integral para el desarrollo de la industria farmacéutica en México, que cubra la demanda local y, al mismo tiempo, que se puede exportar sí a Estados Unidos, pero buscar también otros mercados. Es parte del Plan México”, añadió.
-¿Confía entonces en que en este acuerdo global se detengan estas medidas de parte de Estados Unidos? –se le cuestionó a la presidenta. “Vamos a hacer todo el esfuerzo que esté de nuestro lado, sabe el pueblo que estamos en eso. La situación que hay en México no es exclusiva, es del mundo entero, de una posición que ha tomado el gobierno de Estados Unidos frente al resto de los países de cerrar su economía a través de las tarifas”, dijo.
La presidenta Sheinbaum viajó, a mediados de junio, a Canadá, donde, en el marco de la Cumbre de Líderes del G7, habló vía telefónica con Donald Trump, llamada en la que pactó establecer un “acuerdo global” que contempla los temas de seguridad, migración y comercio, por fuera del T-MEC, el cual incluye reconocer a los mexicanos en Estados Unidos.
TEPJF confirma que Cuau cometió violencia de género
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que Cuauhtémoc Blanco cometió violencia política de género, en su carácter de gobernador
de Morelos, contra la diputada Juanita Guerra Mena, por lo que el exmandarario deberá ser inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra
las Mujeres en Razón de Género por un periodo de un año y seis meses. Los magistrados votaron a favor de confirmar la sentencia de la Sala Especializada, en la que concluyó que
la decisión de Cuauhtémoc Blanco y Arturo Millán, entonces director general de Logística y Eventos, de impedir a la diputada Guerra el acceso a un palco para presenciar un
desfile, constituye violencia simbólica y psicológica. El TEPJF también confirmó el desechamiento del INE de la denuncia que presentó la organización Justicia Común contra la estrategia de acordeones de Morena, al considerar que no presentó pruebas que permitieran presumir la comisión de algún delito electoral.—Fernando Merino
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Optimista. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó, ayer en Palacio Nacional, que su gobierno tiene un plan integral para el desarrollo de la industria farmacéutica.
CONTRA LA DIPUTADA JUANITA GUERRA
AGRICULTORES Y GANADORES LO CALIFICAN DE “ABSURDO”
Critican a Trump por retractarse de alivio a migrantes del sector agrícola
Empresarios afirman que son empleos a los que no se postulan los estadounidenses
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL
WASHINGTON.- Organizaciones de defensa de los trabajadores agrícolas y migrantes deploraron la decisión de la administración Trump de retractarse de su oferta de crear alivio migratorio para cientos de miles de campesinos indocumentados, la mayoría mexicanos, que trabajan en el sector del campo, a fin de que sean reemplazados por trabajadores estadounidenses que reciben beneficios sociales de programas como Medicaid.
El presidente de Latino Farmers & Ranchers, Rudy Arredondo, quien representa a unos 72 mil rancheros y agricultores, dijo a El Financiero
que es una idea “absurda” porque ignora las habilidades y experiencia de los trabajadores agrícolas y se trata de empleos que no son aceptados por los trabajadores estadounidenses por la baja remuneración y difíciles condiciones laborales.
“Es absurdo. Es un sueño. Para trabajar en el campo y para cosechar se necesita capacitación en términos de cómo cosechar los productos, como las frutas”, señaló Arredondo. “Y muchas de las personas con nacionalidad estadounidense que se benefician de Medicaid son niños o personas con impedimentos”.
MIL
ofreció detalles. Por breve tiempo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) suspendió operativos en granjas, aunque después lo reanudó.
Pero esta semana la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, dijo que no habrá alivio migratorio para los trabajadores agrícolas y que se continuará deportando a todos los inmigrantes indocumentados toda vez que el gobierno busca una fuerza laboral 100% estadounidense.
“En última instancia, la respuesta a esto es la automatización, así como algunas reformas en la estructura de gobierno actual. Además… hay 34 millones de adultos sin discapacidad en nuestro programa de Medicaid. Hay muchos trabajadores en Estados Unidos”, sostuvo.
trabajadores agrícolas de los 2.2 millones que hay en EU son migrantes ilegales.
El presidente Donald Trump anunció el mes pasado que estaba considerando un programa para ayudar a los empleadores de trabajadores en la agricultura, hoteles y restaurantes, para no afectar a esos sectores económicos, aunque no
LO ACUSABA DE ENCUBRIR A ALITO
Corte ordena a Layda borrar video vs. Monreal
La Suprema Corte ordenó a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, eliminar de todos los canales oficiales de su gobierno, incluidas las redes sociales, el video del programa Martes del Jaguar, del 25 de octubre de 2022. En esa transmisión, la gobernadora morenista exhibió mensajes de WhatsApp y acusó al senador morenista Ricardo Monreal de ser traficante de justicia e influencias y
de encubrir al líder de PRI, Alejandro Moreno, bajo investigación en Campeche.
El senador promovió un amparo en el que acusó a la gobernadora de difundir información falsa.
En el juicio, la mandataria estatal señaló que en ningún momento incurrió en “real malicia” pues, en ejercicio de su libertad de expresión, sólo dio a conocer el actuar de dos funcionarios públicos. Agregó que
Llega al Senado caso Lady Racista
Quien rápido se subió al ‘tren del mame’, dirían en las redes sociales, fue la senadora neomorenista Cynthia López Castro, al presentar una iniciativa de ley que ordene el retiro de visas y permisos a extranjeros que insulten a los de esta tierra. “A los mexicanos se les respeta, y mucho más en territorio nacional. Ningún extranjero va a venir a faltarle el respeto a los mexicanos”, fueron algunos de los argumentos de la legisladora para pretender cambiar la ley. Ya saben, por el asunto de la modelo argentina Ximena Pichel, que insultó a un policía de la Ciudad de México.
Pelean por paternidad de la ley vs. extorsión
Aunque todavía ni llega a ninguna de las dos cámaras legislativas, los partidos ya comenzaron la pelea por la paternidad de la ley contra la extorsión. Tras el anuncio de la iniciativa de Sheinbaum, de inmediato el PAN reclamó que ellos la propusieron desde hace tiempo, y el PRI y Morena también aclararon que tienen iniciativas del tema. Lo que sí se aclaró es que el asunto va para largo. Primero, julio y agosto de foros para la reforma a la Constitución, que se aprobará en septiembre. El líder morenista, Ricardo Monreal, dijo, a modo de consuelo, que si ya hay iniciativas de todos, “habrá consenso”. “Es una feliz y afortunada coincidencia”, celebró. ¿Será?
‘Justicia’ a la medida de los intereses en BC
Los trabajadores indocumentados, la mayoría nacidos en México, constituyen una porción considerable de la fuerza laboral agrícola. Aunque no existen cifras oficiales, estimaciones independientes calculan que 45% de los trabajadores agrícolas de Estados Unidos, aproximadamente 950 mil de 2.2 millones, son migrantes indocumentados.
Algunos informes sugieren que casi 75% de los trabajadores agrícolas de California son indocumentados. Los empleadores reconocen que es un tipo de trabajo intensivo a los que no aplican trabajadores estadounidenses.
tratar de impedirle la difusión de esa información era censura.
El caso llegó a la Suprema Corte, que concedió el amparo a Monreal, pues los ministros de la primera sala determinaron que los argumentos de la gobernadora son infundados.
Y aseguraron que la información difunda por Sansores se refiere a una conversación privada, presuntamente entre Monreal y Moreno, en la que hablan de acuerdos políticos, y hay duda sobre su lícita obtención y verificación.
Además destacaron que la acusación de Sansores no constituyen un discurso protegido por su derecho a la libertad de expresión.
—David Saúl Vela
Al establecerse la vinculación a proceso del ejecutivo de Banco Afirme en Sonora, Nabor Medina Garza, hace un par de días, hay indicios de que el gobierno estatal quiere brincarse todas las cláusulas que protegen a un fideicomiso para hacerse de recursos que el banco custodia, según las leyes financieras. Más allá de los abusos contra el particular, todo indica que las diferencias políticas entre la actual gobernadora Marina del Pilar Ávila y el exgobernador Jaime Bonilla, llevaron a la resolución judicial. Pareciera que lo que se busca es “lavar” la imagen de la mandataria, luego del retiro de su visa, así como el de algunos familiares. Y si para ello hay que violar las garantías de un ciudadano, pues ni modo. ¿Signo de los tiempos?
Adelantan debate del PEF 2026
Nos cuentan en San Lázaro que han causado tanta polémica e incertidumbre los temas de la deuda pública, el déficit, la “compactación” de programas y los impactos presupuestales para las reformas, que los diputados ya se adelantaron y en la Comisión de Presupuesto iniciaron las mesas de trabajo para lo que será el análisis del Paquete Económico 2026. Aunque el Presupuesto de Egresos de la Federación del año próximo llega hasta el 8 de septiembre, los legisladores ya tienen programada hasta una reunión con la subsecretaria de Egresos de Hacienda, Bertha María Gómez, en el Palacio Legislativo. Y todos los partidos ya se declararon listos y apuntados.
Van los naranjas por López-Gatell
Los emecistas no pretenden soltar el tema contra Hugo López-Gatell, exsubsecretario de Salud recién nombrado como representante de México ante la OMS. Clemente Castañeda, líder naranja en el Senado, solicitó a la FGR que dé a conocer el estatus de las denuncias contra el responsable de la pandemia de Covid-19 por el manejo “criminal” que hizo de ésta.
A ver si la fiscalía no determina que no se encontró nada contra él, como hizo la Función Pública en 2023, pues aunque halló “registros de sanciones graves” en su contra, clasificó la información como confidencial.
En espera de la indemnización
A tres meses de la tragedia del Festival Ceremonia, las familias de las víctimas que fallecieron no han sido indemnizadas por los entonces concesionarios del Parque Bicentenario (Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, de George Mac McPhail Trouyet y Carlos McPhail), ubicado en la Miguel Hidalgo, que gobierna Mauricio Tabe. Los familiares han tenido que recurrir a la manifestación pública para exigir sus derechos. Ya es momento de que las autoridades hagan cumplir la ley. Por cierto, McPhail Trouyet está vinculado con otra tragedia, la del incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023, pues es dueño de la empresa que se encargaba de la vigilancia en esa estación.
Diálogo. Agricultores y ganaderos de EU se reunieron con funcionarios del gobierno en la Casa Blanca. ESPECIAL
Pegasus, Peña y los enredos de Gertz
“Zeus” es el nombre con el que la Fiscalía General de la República identificó a un testigo en una de las dos causas abiertas por Pegasus.
El 4 de diciembre de 2023, “Zeus” estuvo en una audiencia. Ahí declaró que su jefe llegaba a recibir órdenes del presidente de la República sobre a quién espiar con Pegasus, el malware israelí que desde 2017 se sabe que es usado en México contra periodistas, defensores de derechos humanos, activistas y políticos.
¿Quién era el jefe de “Zeus”? Uri Emmanuel Ansbacher, el empresario que vendió Pegasus al gobierno mexicano y que ahora disputa con su socio en Israel un soborno de 25 millones de dólares a alguien que sería el exmandatario Enrique Peña Nieto.
Todo esto, y más, fue publicado en su momento por la prensa mexicana, que sabe más, que investiga más, que la FGR de Alejandro Gertz Manero.
“A mí me tocó ser testigo varias veces de llamadas que (Uri Emmanuel Ansbacher) recibía… directamente del presidente, a quien Uri le decía ‘patrón’”, explicó el testigo y dijo que también había llamadas que hacía Miguel
LA FERIA
Salvador Camarena
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx
@salcamarena
Osorio Chong, a quien Uri le decía jefe, para dar indicaciones sobre el espionaje”. (El Financiero 05/12/23)
“‘Zeus’ aseguró que el 11 de septiembre de 2015, Raul González, chofer de Ansbacher, le en-
tregó una USB con la instrucción de enviar unos archivos a una lista de direcciones de correo electrónico. Por accidente, dijo que le dio click a uno de los archivos.
“Se abrió un archivo Excel y le dije al chofer ‘tu jefe se codea con puro gordo’; el archivo tenía más de mil 500 registros, vi de periodistas, empresarios y políticos, vi los nombres de Carlos Loret de Mola, Jenaro Villamil, Héctor de Mauleón, Pedro Ferriz de Con, Carmen Aristegui”, declaró ante el juez Luis Benítez Alcántara.
“De acuerdo con ‘Zeus’, Ansbacher, dueño de Grupo KBH, no se mandaba solo para definir a los blancos del espionaje”. (Reforma 05/12/23)
KBH Track, había informado en julio de 2021 El País a partir de datos de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), le vendió al Ejército mexicano en 2016 y 2017 desde juguetes para el “Día de Reyes, sal para recocido, aceite de motor o pellets de poliamida”.
La FGR, reportó igualmente a ese diario, que creía que KBH Track había usado Pegasus (es decir, espiaba sin ser gobierno).
En ese mismo mes, o sea hace cuatro años, se informaba que en total 15 mil casos de Pegasus ocurrieron en tiempos de Peña Nieto. ¿Cuántas personas hay procesadas por ese espionaje? El único
“Gertz quiere un chivo expiatorio. No quiere molestar al Ejército”
LA SENADORA PRIISTA DIJO QUE MORENA NO CUMPLIÓ SUS PROMESAS
“Menchaca hunde a Hidalgo en el abandono y pobreza”, acusa Carolina Viggiano
Recalcó que el tema de mayor gravedad es la inseguridad, así como el huachicoleo
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Apenas a mitad de su gobierno, Julio Menchaca ya hundió a Hidalgo en el abandono, la inseguridad, la pobreza, la omisión y la colusión con la delincuencia, alertó la senadora priista Carolina Viggiano. En entrevista con El Financiero, lamentó que, envueltos en su discurso demagógico, los de Morena “no cumplieron lo que ofrecieron, nos han quedado a deber. Apenas a la mitad de su sexenio ya les picó el mosquito de la ambición y ya piensan en la sucesión” del poder político local.
que estaba, un empleado de KBH, fue liberado por el juez de la mencionada audiencia de “Zeus” por ausencia de pruebas, en 2024. Por el caso Pegasus hay otra carpeta de investigación. Fue abierta en 2022 por el espionaje, sí, espionaje no inteligencia, en el sexenio de López Obrador, ese político que decía que en un país nada importante sucedía si el presidente no lo consentía.
Este martes, Gertz Manero dio una cátedra de escapismo en la mañanera. Dijo que le va a pedir a Israel información sobre Uri Emmanuel Ansbacher y su socio en torno al supuesto soborno de 25 millones de dólares.
Los enredos de Gertz Manero: su testigo “Zeus” mencionó que a Peña Nieto, Uri Emmanuel Ansbacher le llamaba “patrón”. Y a Osorio, jefe. Es su testigo y ni así ha investigado a los mandos del exCisen, de la exPGR, de la Segob o al expresidente mismo.
Claro, el fiscal culpará al juez de haber liberado a UN detenido. UNO, y ese uno para nada es alguien del gobierno, de Peña o de Andrés Manuel. Gertz quiere un chivo expiatorio. No quiere molestar al Ejército, ni a expresidente alguno.
Es más, ni a Uri Emmanuel Ansbacher, que para la FGR no era ningún desconocido antes de que este fin de semana estallara la nota de los 25 millones de dólares de un soborno en México. Y claro, luego Gertz Manero se quejará de que Israel no coopera.
La legisladora hidalguense admitió que la '4T' desaprovechó la oportunidad de demostrar que “son diferentes” al “mal gobierno del expriista Omar Fayad”, porque –expuso– “sin un proyecto de gobierno, omiso ante la delincuencia y con un gabinete inexperto y fracturado, hoy el estado está peor que nunca”, recriminó.
“Es cierto, el de Omar Fayad fue un mal gobierno, de superficialidad y de abandono del estado. Sólo se dedicó a Pachuca con algunas obras de relumbrón que no mejoraron la calidad de vida y que sólo fueron monumentos al ego y un espacio para la corrupción”, reconoció.
“Pero el gobierno debería castigar y mejorar las cosas. Esa fue la promesa, así llegaron y no se ha hecho nada, no ha mejorado nada, al contrario, hay un pacto de complicidad”, afirmó.
Recalcó que el tema de mayor gravedad es “la inseguridad; algo que antes no se veía, porque no hay una política de seguridad, penitenciaria ni de prevención”.
VAN A PENSIÓN DE MENORES
Suprema Corte avala embargo de Afores
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó ayer que sí procede el embargo de los fondos de la subcuenta de retiro de una Afore, para el pago de la pensión alimentaria de los hijos menores de edad, cuando el titular sea “deudor alimentario” y se encuentre desempleado.
“El determinar la inembargabilidad absoluta de la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, es contraria al interés superior del menor”, resolvió la Primera Sala de la SCJN.
Al resolver el amparo en revisión 652/2024 destacó que antes de proceder al embargo de la subcuenta de retiro, el juzgador debe asegurarse de que el deudor alimentario no tenga empleo y que en la subcuenta de la Afore no existan aportaciones voluntarias.
En el caso de que sí existan aportaciones voluntarias se debe proceder, en principio, a su embargo y sólo en caso de que se agoten dichos recursos o no existan, se podrá embargar la subcuenta. —David Saúl Vela
Enlistó que el segundo gran problema es el huachicol. “Hidalgo es uno de los primeros lugares del huachicoleo, porque hay complicidad con la Policía y se han ido apropiando de otros giros y ya tienen la plaza completa”.
“Están capitalizados con el huachicol, porque hay municipios que son de una economía huachicolera, de eso viven, como en la zona de Tulancingo, en donde todo mundo sabe quiénes son los huachicoleros, dónde viven, cómo operan”, dijo.
“El gobierno es cómplice y han incrementado enormemente todos los delitos, pero se ocultan las cifras con una cifra negra de 90 por ciento”, completó.
El otro capítulo es el de la pobreza, señaló. “No basta con ganar una elección, se requiere visión, experiencia, planeación y en el gobierno sólo hay sumisión al gobierno federal; hay una gran ignorancia, no hay un gabinete que esté a la altura de las necesidades del estado, no tiene experiencia, entró fragmentado, sin nivel, con divisiones en su partido”.
“El gobierno es cómplice y han incrementado enormemente todos los delitos”
CAROLINA VIGGIANO Senadora priista en Hidalgo
Critica. Carolina Viggiano dijo que la '4T' desaprovechó su oportunidad.
Se hizo una consulta para enjuiciar a los expresidentes, pero no fue vinculante, alega
EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
“No hubo pacto de impunidad” con el expresidente Enrique Peña Nieto, afirmó Claudia Sheinbaum.
La mandataria, en la conferencia matutina, fue cuestionada sobre el anuncio del fiscal Alejandro Gertz Manero de que se abrió una carpeta de investigación contra Peña Nieto.
Lo anterior, por presuntamente haber recibido un soborno por 25 millones de dólares a cambio de otorgar “lucrativos contratos” a los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri Ansbacher para comercializar el software espía Pegasus.
Al respecto, la presidenta dijo que le corresponde al fiscal explicar a detalle ese tema y rechazó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador haya hecho un “pacto de impunidad” con el priista.
Recordó que en 2021 se realizó una consulta pública, impulsada por su antecesor y mentor político, cuyo resultado arrojó que alrededor de 90% estaba de acuerdo en “investigar y juzgar” a los cinco presi-
AL FISCAL DETALLAR EL CASO
“No hubo pacto de impunidad” con Peña Nieto, afirma Sheinbaum
“Quien tiene que explicar (...) qué pasó con esa demanda es la fiscalía”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
dentes anteriores; no obstante, ante la baja participación ciudadana, el resultado no fue vinculante.
“No hubo pacto de impunidad. Es más, hubo una consulta pública de si se juzgaba a los expresidentes; no alcanzó el número suficiente de votos, pero hubo una consulta.
“Lo que dijo entonces el presidente López Obrador, que es público, es: ‘A nosotros nos interesa de aquí en adelante’. Y quien tiene que
DISCREPAN LEGISLADORES SOBRE PESQUISA
FUERZA ARMADA PERMANENTE
Ciudadanos entregan 12 armas al día
La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum ha logrado recuperar dos mil 600 armas de fuego, entre pistolas y rifles, como parte de los programas de desarme voluntario: Canje de armas y Sí al desarme, sí a La Paz. De acuerdo con el Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, que la Secretaría de la Defensa Nacional entregó al Congreso federal, diariamente se recuperan 12 armas, de las cuales ocho son cortas y cuatro largas. Ayer, la presidenta Sheinbaum
celebró el éxito de estos programas, pues dijo, las armas no traen seguridad, sino silencio en las calles, en los hogares y en los corazones, “y contrario a ello, lo que se quiere es alegría, felicidad y amor”.
Al encabezar una ceremonia por el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, recordó que, con la estrategia de seguridad, los homicidios dolosos se redujeron en 25% entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de junio pasado.
En el acto, la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, calificó a Sheinbaum como la “presidenta de la paz”.
El informe detalla que del 20 de noviembre de 2024 y al 19 de mayo pasado se recolectaron con ambos programas: mil 801 armas cortas, 835 largas, cuatro mil 99 cargadores, 187 mil 549 cartuchos y 298 granadas. En tanto, en el periodo similar del gobierno de Andrés Manuel López Obrador recogieron cerca de 400 armas, cortas y largas.
explicar si fueron pruebas suficientes (...) y qué pasó con esa demanda, es la fiscalía. O los fiscales que ven estos temas, son los encargados de explicar con más detalle”, sostuvo la titular del Ejecutivo.
El diario israelí The Marker reveló que, de acuerdo con un arbitraje secreto, los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher “invirtieron” de manera conjunta 25 millones de dólares en el expresidente Peña Nieto.
Celebra PAN la indagatoria de la fiscalía vs. EPN; es un distractor: PRI
Anaya resaltó que con Pegasus no sólo se espió a opositores, también a periodistas
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Ricardo Anaya, coordinador parlamentario del PAN en el Senado, celebró que la Fiscalía General de la República (FGR) vaya contra el ex-
presidente Enrique Peña Nieto por presuntamente haberse beneficiado de contratos del software Pegasus.
“Felicitar a la Fiscalía General de la República por haber anunciado que van a ir a fondo en la investigación del software Pegasus, que fue comprado durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto”, dijo en entrevista ayer durante la Comisión Permanente. Resaltó que fue un software con el que se espió a opositores, a pe-
riodistas y organizaciones civiles.
“Y ahora nos enteramos que estos cínicos no solamente lo usaron para espiar, sino que además se enriquecieron, se robaron el dinero cuando compraron este software.
En cambio, el diputado Federico Döring minimizó el asunto.
“Es una caja china para la comparecencia de Ovidio (Guzmán, integrante del Cártel de Sinaloa), que se pospuso para el viernes” en Estados Unidos.
En la víspera, Gertz Manero refirió que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitará formalmente al gobierno de Israel, a través del Sistema de Asistencia Jurídica Internacional, la información y las pruebas contra Peña Nieto. El fiscal comentó que la relación con las autoridades de Israel “no ha sido fácil”, ya que se han “tenido muchos problemas en el caso Ayotzinapa”, por lo que confió en
“Queremos saber a dónde fue a parar ese dinero. Que se vaya hasta el fondo”
RICARDO ANAYA Coordinador del PAN en el Senado
que, en este caso, “tengamos una respuesta más rápida”.
Las organizaciones Artículo 19, Red en Defensa de los Derechos Digitales y SocialTIC exigieron a la FGR investigar y sancionar “a todos los responsables”, no sólo de los presuntos sobornos en la compra de Pegasus, sino su uso indebido para espiar a periodistas, lo cual no sólo involucra al gobierno de Peña Nieto, sino también de López Obrador.
En ese sentido coincidió Manuel Añorve, coordinador de la bancada del PRI, quien acusó que sea un distractor más frente a los problemas del gobierno y, en todo caso, pidió que tampoco exista impunidad contra Andrés Manuel López Obrador. “Pareciera que solamente quieren distractores, (...) les interesa mucho la desviación de lo que se vive en el país, se abren carpetas, es un control de daños”.
Se le cuestionó si ello significaba terminar con el punto y aparte puesto por López Obrador con sus antecesores. “En la mañanera se dijo que no hay pacto de impunidad”.
En tanto, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, resaltó que “ningún acto de corrupción debe quedar impune, y menos de un expresidente”.
PIDE
Acto. La presidenta celebró el Día Internacional de la Destrucción de Armas de fuego.
Programas. Las armas y artefactos entregados son destruidos.
—David Saúl Vela y Eduardo Ortega
Defensa. Añorve comentó que se busca desviar la atención de lo que vive el país.
SEGÚN EL TRIBUNAL ELECTORAL
“Rumores”, influencia de acordeones en elección
La Sala Superior del TEPJF confirmó que el Instituto Nacional Electoral no tenía por qué investigar la presunta operación para repartir millones de listados para la jornada en que se eligió a jueces, magistrados y ministros, el pasado 1 de junio, pues no había elementos suficientes para determinar que podía darse una operación con recursos públicos por parte de Morena y el Gobierno de la Ciudad de México. Pág. 10
P. 6-7
JUEVES10
DEJULIODE2025
NÚMERO27,102AÑOLXXVIII
P recio 7.00 pesos
TENÍA CONTRATO HASTA 2030 Despide Red Bull Racing a verdugo de Checo Pérez
Tras 20 años de éxitos, la escudería de Fórmula 1 fulminó a Christian Horner del cargo de jefe de equipo; su puesto lo ocupará Laurent Mekies. Pág. 8
PSG G DESNUDA A AL L REAL L MADRID
POR 18 MESES ... Y registran al Cuau en padrón de violentadores
La resolución establece que Blanco incurrió en violencia política de género contra la exdiputada Juanita Guerra Mena. Pág. 10
TUMULTUOSO RECIBIMIENTO
Ficha Tigres a campeón del Mundo
El argentino Ángel Correa, de 30 años, llega como figura del Atlético de Madrid, además de alzar la copa en Qatar 2022. Pág. 5
¡ABUSO O DE AUTORRIDAD!
ARTIDO O QUE E ESTA LOS S 25 5 MINUTOS, , EL L CUADRO O TRITURA A A LOS S A LA A FINAL L DEL L MUNDIAL L DE CLUBES, , DONDE E YA A LO O QUE E LUCE E COMO O VÍCTIMA
ATAJA SHEINBAUM ¿Crisis fiscal? “No, no, no, no”
Al ser cuestionada al respecto, la mandataria sostuvo que “la economía de México está bien”.
EU CIERRA FRONTERA ¡Dos días duró reapertura al ganado mexicano!
La medida, ante nuevo caso de gusano barrenador, en Veracruz.
@CRUZAZUL
Paradela y Márquez, listos para debutar
El argentino trabajó con el equipo y el mexicano firmó; además ya reportaron los jugadores del Tricolor
Cruz Azul se presentará en casa este sábado ante Mazatlán en la Jornada 1 del Apertura 2025, en la cancha del estadio Olímpico Universitario, en lo que será el inicio de una nueva ilusión para su afición en busca del título de liga.
Fecha inaugural en la que bien podría tener minutos el refuerzo estelar de los cementeros, José Paradela, toda vez que ya entrenó el miércoles en La Noria.
El equipo de Nicolás Larcamón ya tiene a disposición al futbolista que el técnico pidió expresamente a la directiva cementera, el cual tardó algunas semanas pero al fin se concretó.
Paradela completará un total de tres días de entrenamientos antes del juego ante los mazatlecos, por lo que no tendría ningún problema para tener aunque sea algunos minutos en su debut. Y es muy factible que así sea.
JEREMY , CUATRO AÑOS
Por otra parte, luego de realizarse los exámenes físicos de rigor, el mediocampista Jeremy Márquez firmó un contrato por los próximos cuatro años con los celestes.
El futbolista, ex Atlas, llegó a la Ciudad de México la noche del martes, por lo que luego de hacer sus exámenes médicos con éxito tendría su primer entrenamiento este jueves.
Y al igual que José Paradela, estaría en condiciones de jugar, luego de que hizo toda la pretemporada con el Atlas.
REPORTAN LOS TRICOLORES
Además, el miércoles también reportaron ya los jugadores del Tricolor, tanto Jesús Orozco Chiquete, Charly Rodríguez, Erik Lira y Ángel Sepúlveda, todos ellos campeones de Copa Oro con México.
Los jugadores tuvieron un par de días de descanso y ya reportaron en La Noria, para ponerse a disposición del técnico Larcamón, en busca de pelear por un lugar en la titularidad en esta nueva Máquina que ilusiona a su afición, una vez más, porque cumplieron un buen torneo en el Clausura 2025, donde llegaron a semifinales, porque ganaron la Concachampions y porque mantienen la base y la reforzaron.
MEJOR DEL AÑO
Por otro lado, el miércoles el Club Cruz Azul recibió el trofeo que otorga la Liga MX al mejor equipo de la temporada 2024-25, así como el premio económico de un millón de dólares, ello por ser el cuadro que más puntos sumó dentro de los torneos Apertura 2024 y Clausura 2025. En un evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol, en Toluca, Mikel Arriola, alto comisionado de la FMF y titular de la Liga MX, les entregó el reconocimiento a Víctor Velázquez, presidente del Cruz Azul, y a Iván Alonso, director deportivo de la Máquina Celeste.
Esos premios hablan de la regularidad que ha tenido Cruz Azul y que incluso lo llevó a ser el equipo con más menciones y vistas en el pasado mes de junio en la red social X, por encima de clubes como América y Chivas que fueron los que le siguieron en ese renglón.
LARCAMÓN DECIDE
EL DT Nicolás Larcamón será quien defina si Paradela y Márquez debutan ante Mazatlán; al final hicieron pretemporada y están listos.
Iván Alonso: “Un sueño si viene Jovic”
Si bien ya están cerradas las transferencias de José Paradela y Jeremy Márquez, la del serbio Luka Jovic aún no se concretado y no parece que esté cerca de resolverse pronto.
Iván Alonso, director deportivo de Cruz Azul, reveló que si bien están "en proceso de", el delantero serbio no es la única opción en la cartera celeste.
Durante el reconocimiento al mejor equipo de la temporada pasada, evento realizado en la Femexfut en Toluca, el directivo uruguayo señaló cuál es el estatus con Jovic.
"Estamos en el proceso ‘de’. No es la única opción, necesitamos una plaza de extranjero para los jugadores que están en cantera, pero sí es un anhelo y un sueño para toda la institución, tener a un jugador de su jerarquía; ojalá podamos contar con él y si no hay otras variantes para poder suplirlo", dijo en el evento.
Y es que ya son varias semanas en las que Cruz Azul ha pujado por Jovic, pero es fecha que sigue sin cerrarse y si se logra, se haría ya iniciado el Apertura 2025.
"Yo no voy a descubrir a Luka Jovic como lo que representa a nivel jerárquico como jugador, también lo expresó el presi en diversas ocasiones”.
"Es un jugador deseado, que hemos profundizado en el análisis de juego cómo podría Luka hacer mejor al colectivo, y viceversa".
TORO Y GIAKOUMAKIS SE VAN
Por otro lado, Iván Alonso confirmó que Giorgios Giakoumakis y Gabriel Fernández no continuarán en las filas de la Máquina.
De hecho necesitan acomodarlos para liberar plazas de jugadores No Formados en México (NFM) y ambos ya fueron notificados y se les busca salida. El Toro está en la mira de Pumas y el griego le buscan en la MLS.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
CON EL CRUZ AZUL
Los cementeros alistan su debut en el torneo, el sábado contra Mazatlán, donde podrían jugar los refuerzos y los seleccionados.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Los cementeros reciben su premio y quieren repetir
Número de
de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía
S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11,
1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono:
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
en Jefe
Chicharito no se recupera del golpe que sufrió en nariz
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Las Chivas no han podido entrenar con plantel completo en Verde Valle durante esta semana, aunque les queda una más por delante para que realicen su debut en el Apertura 2025.
Y es que Javier Hernández no ha estado al cien físicamente, por lo cual se encuentra impedido de trabajar al cien junto a sus compañeros.
La razón es el golpe que sufrió ya hace un par de semanas, en el primer amistoso de Chivas en la Copa Morelos, mismo que sucedió en el juego ante Atlante y del cual no ha quedado bien.
Hernández Balcázar desde ahí ha tenido problemas en esa parte, por lo que eso le ha creado contratiempos en el nuevo equipo de Gabriel Milito.
Sin embargo, Chicharito es quizá, hoy por hoy, la última opción en ataque del nuevo entrenador, ya que delante de él están Alan Pulido, Teun Wilke y Armado González.
UNA SEMANA PARA DEL DEBUT
La buena noticia entre toda esta situación es que Chivas no iniciará en el Apertura 2025 hasta la siguiente semana, por el tema del campo del Estadio Akron.
Al césped le han hecho arreglos y adecuaciones de cara al Mundial del 2026, pero se ha retrasado por lo que Chivas le pidió a la Federación postergar su partido de la Jornada 1 ante Tigres y de esa forma abrirá de visita frente al León el sábado 19 en el Nou Camp.
Su última prueba, ante la UdeG
Guadalajara tiene una semana diferente debido a que aplazó su debut en el Apertura 2025, pero tendrá actividad este sábado cuando enfrente su última prueba antes de hacer su debut en el torneo local. Así, el Rebaño disputará un amistoso ante Leones Negros, con lo que ahora sí, de forma oficial terminará su pretemporada, a la espera de llegar de la mejor manera posible al primer duelo del torneo.
POR FALTA DE CLÁUSULA DE RESCISIÓN
Fichaje de Keylor se le complica a Pumas
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
No se descarta, pero tampoco cuaja. En cuanto al ecuatoriano Pedro Vite, avanza bien
Los Pumas debutan el sábado ante Santos en la jornada 1 del Apertura 2025, encuentro que se disputará en el Estadio Corona, en Torreón, en busca de sus primeros tres puntos.
Pero más allá del inicio del certamen, en El Pedregal siguen acelerados con el tema de cerrar refuerzos, y luego de presentar a Aaron Ramsey y de que prácticamente ya cerraron al delantero Álvaro Angulo, van por más.
Y sin duda que el posible fichaje de Keylor Navas llama la atención no sólo de los seguidores Pumas, sino de toda la afición futbolera.
Luego de la salida de Alex Padilla de regreso al Athletic de Bilbao, a Pumas lo agarraron con los dedos en la puerta, porque el inicio del torneo ya está.
Por ello fueron a la carga por el veterano arquero tico Keylor Navas, hoy en el Newell's de Argentina.
El arquero tico de 38 años demostró bajo el mando de Miguel Herrera que está en grandísimas condiciones físicas,
Los felinos trabajan a la espera de que lleguen más refuerzos para fortalecer el plantel porque, por ahora, como dicen por ahí, ‘la caballada está flaca”.
ya que también lo mostró en el juego ante México con grandes atajadas. Sin embargo, uno de los problemas que tendría la transferencia es que en el contrato que firmó Navas con Newell's no habría una cláusula de rescisión.
Ante tal situación y dado que en el equipo argentino no quieren que su arquero se les vaya tan fácil, la negociación estaría trabada, ya que no esperaban que en muy poco tiempo llegara otro equipo interesado en él.
LO DE VITE CAMINA
Newell's se pone difícil con el claro objetivo de que Pumas les pague una buena cifra para poder traer a Keylor Navas. Parece cuestión de tiempo para ello.
Por otra parte, en cuanto al ecuatoriano Pedro Vite la negociación parece que pronto se cerrará, ya que su actual equipo, Vancouver, está dispuesto a soltarlo. El extremo de 23 años es una de las figuras del equipo que alcanzó la final de Concachampions y cayó ante Cruz Azul. Vite es pedido de Efraín Juárez para reforzar el ataque.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
@CHIVAS
Henry Martín cierra ciclo y las Águilas tienen nuevo ‘9’
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Tanto quería el americanismo un nuevo '9' en el plantel, que ya se los concedieron. Ayer por la noche se anunció que Henry Martín iniciará una nueva etapa en su carrera y el mismo jugador envió un mensaje a los aficionados, a través de las redes del equipo de Coapa.
"Afición americanista, muchas gracias por estos ocho años, por todo lo que hemos logrado y construido juntos. Siempre ha sido un honor portar la camiseta del América", comenzó su mensaje.
Y a más de un azulcrema se le salió el corazón del pecho, porque parecía que Henry Josué se iba del club, dadas las palabras que eligió.
EL CAMBIO
Sin embargo, lo único fue que cambió de número en el jersey, toda vez que dejará el "21" por el "9", número que estaba ahí olvidado en el club.
"El número 21 me acompañó en momentos inolvidables, llenos de entrega, pasión y gloria. Pero en la vida como en el futbol, el cambio es inevitable", dijo Henry para enseguida mostrar su jersey con su nuevo número.
Cabe recordar que los últimos ‘9’ en el América antes de que ahora lo porte Henry en este Apertura 2025 fueron jugadores como Roger Martínez, Silvio Romero, Darío Benedetto, Raúl Jiménez, Enrique Esqueda y Salvador Cabañas.
MOLESTIA
El anunció sirvió para que los aficionados del América expresarán -una vez más- su molestia contra la directiva por la falta de refuerzos. Porque los fans argumentan que efectivamente se necesitan refuerzos de peso para cubrir la salida de Diego Valdés y las eventuales lesiones de Henry, pero hasta ahora no ven claro.
América necesitaba un ‘10’ por la salida de Valdés y un ‘9’ por las lesiones de Henry y lo resolvió: le dio el ‘10’ a Alejandro Zendejas y el ‘9’ al Henry Martín... Santo remedio.
@CLUBAMERICA
El delantero yucateco usaba el número '21' en los dorsales y ahora cambiará de dígito en el jersey.
LE QUIEREN VENDER A ZÚÑIGA A PRECIO DE ORO
Sufre América para hacerse de refuerzos
Les piden mucha plata por Cambindo o Zúñiga, pero las lesiones los llevan a buscar delantero
América está en busca de un nuevo centro delantero de cara al Apertura 2025, dentro de la reingeniería del plantel que llevan a cabo el entrenador André Jardine y la directiva.
La bronca es que no le ha sido nada fácil ni en el mercado mexicano, ni tampoco en el extranjero, porque luego del interés que mostró por el francogabonés Denis Bouanga, su alto salario enfrió la situación.
Por eso es que los dirigentes en Coapa se han dado a la tarea de voltear al mercado de la Liga MX, en particular con dos candidatos, ambos de nacionalidad colombiana.
Tanto Diber Cambindo como José Pantera Zúñiga, han levantado interés por parte de la dirección deportiva de las Águilas.
El problema es que tal parece que por los dos jugadores les están pidiendo una fuerte cantidad de dinero, que los azulcrema no contemplarían dentro de su presupuesto.
Tanto por Cambindo como por la Pantera Zúñiga, Necaxa y Tijuana de
André Jardine. El brasileño enfrenta problemas en este inicio de torneo.
forma respectiva le pedirían alrededor de diez millones de dólares al América, lo cual luce inviable. Por tanto, ambas opciones parece ser que están ciertamente complicadas para el conjunto de Coapa, el cual tiene un problema importante en esa posición, ya que si bien tiene a Henry Martín y a Rodrigo Aguirre, el delantero mexicano sufre muchas lesiones, mientras que elBúfalo ha sido muy intermitente.
HENRY, OTRA VEZ TOCADO
Lo de conseguir otro delantero en América es casi urgente, porque Henry Martín sigue batallando muchísimo con problemas de lesiones.
Muestra de ello es que el yucateco volvió a tener problemas de tenditinis y no es
un hecho que esté para el debut en el Apertura 2025 de este fin de semana cando visitan el viernes a Bravos de Juárez. La Bomba no ha entrenado al parejo de sus compañeros en Coapa, por lo que es seria duda para el inicio del torneo; pero más allá de la Jornada 1, en las Águilas ven cómo el físico del capitán parece ser que ya le está pasando tremenda factura de la cual no se ha podido levantar.
SIN MALAGÓN Y REYES
Y a la posible baja de Henry para este inicio de torneo se podrían unir las de luis Ángel Malagón e Israel Reyes, a quienes la directiva les dio permiso para esta semana luego de estar con la Selección Mexicana que jugó y ganó la Copa Oro. Además ha surgido la posibilidad de que América tenga más bajas en este comienzo de torneo en su plantel, luego de que hay versiones de que Álvaro Fidalgo y Brian Rodríguez podrían volar del nido de Coapa. El primero a España y el segundo de regreso a la MLS, donde en su momento se habló de un interés del Inter Miami
VIOLANTE Y ALEXIS, YA
Por otra parte, en el tema de los refuerzos que ya tiene América, que apenas son dos y chavos, ya están integrados a las órdenes de André Jardine.
Tanto Alexis Gutiérrez como Isaías Violante, ya trabajan al parejo del grupo, a la espera de ganarse un lugar en el once azulcrema de cara al inicio de un nuevo torneo en la Liga MX.
Las Águilas abrirán el torneo con más dudas que certezas, a la espera de sumar ante Bravos y esperar refuerzos.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
FOTOS: @CLUBAMERICA
FICHAJE BOMBA
Le crecen garras al argentino Ángel Correa
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ Y EFE
Tigres de la UANL y Atlético de Madrid hicieron oficial el traspaso del campeón del mundo en Qatar 2022
Un Ángel con garras. Aunque ya se sabía que era una transferencia que estaba armada, sólo faltaba el anuncio oficial, mismo que llegó este miércoles a primeras horas.
De tal manera que Ángel Correa ya es nuevo jugador de los Tigres, procedente del Atlético de Madrid, con lo que se ha dado otro fichaje bomba en este mercado de transferencias en la Liga MX.
Con 30 años, el futbolista argentino llega al futbol mexicano como figura del conjunto colchonero, en el que estuvo un total de diez años.
"Llevaba muchos años en el Atlético, donde fui feliz, pero me voy tranquilo porque lo dejé todo y era un momento para dar un cambio. Junto con mi familia tomamos la decisión que la mejor opción era México, con Tigres, club con el que me identifico", explicó a su llegada a Monterrey.
El precio del fichaje del jugador sudamericano habría rondando en los diez millones de euros, una cantidad que para el poder adquisitivo de Tigres no es proble-
PRESENTACIÓN
SE ESPERA que el debut de Correa sea el 19 de julio próximo, cuando Tigres reciba a Juárez FC en la segunda fecha del Apertura 2025.
Toluca
@TIGRESOFICIAL
ma.
En el equipo de manzanares, Angelito consiguió una Liga de España, una Europa League y una Supercopa de España, en el que fue su segundo club en su carrera, tras haber iniciado en San Lorenzo.
"Estoy feliz de lo que logré con el Atlético. Ahora vengo a los Tigres con ilusión y ganas de hacer una nueva historia", añadió el 28 veces internacional con Argentina
Correa jugó un total de 469 partidos con el Atlético de Madrid, en los que marcó 88 goles más 65 asistencias, por lo que es uno de los jugadores más exitosos en la historia reciente del Atlético de Madrid.
CAMPEÓN
CON ARGENTINA
Además, el delantero se consagró Cam-
no negará sueño europeo de Vega y Ruiz
El cuadro de los Diablos Rojos del Toluca no obstaculizará el sueño europeo de sus figuras Alexis Vega y Marcel Ruiz, afirmó el entrenador Antonio Mohamed. Consciente del interés que ambos jugadores despiertan en clubes del viejo continente tras un semestre sobresaliente con el equipo escarlata y la Selección Mexicana, campeona de la Copa Oro, el otrora jugador de los desaparecidos Toros Neza destacó que la directiva apoyará su salida siempre que llegue una oferta adecuada.
“Los jugadores de la talla de Alexis Ve-
ga y Marcel Ruiz captan la atención en cualquier escenario. Es un proceso natural”, expresó Mohamed durante la presentación del nuevo uniforme del equipo. Aunque señaló que no existen ofertas formales hasta el momento, enfatizó que el club no impedirá el desarrollo profesional de sus estrellas. “Si surge una propuesta significativa, el sueño de los jugadores es ir a Europa, y el club no les negará esa oportunidad. Serían bajas sensibles, pero hoy forman parte de nuestro proyecto y se integrarán a los entrenamientos”, añadió.
peón del Mundo con la Selección Argentina en Qatar 2022, al tiempo de que ganó una Copa América en 2021 y la Finalissima 2022 con la Albiceleste.
"A Tigres le prometo trabajo y ganas de competir. Sé que hay un gran equipo y plantel, que viene haciendo un gran trabajo. Tengo muchas ganas de empezar", comentó el atacante argentino.
Es así como Correa ya es parte de la UANL de cara el Apertura 2025, con lo que el equipo regio busca regresar a los primeros planos y pelear por el título.
"Estoy listo para entrenar. Luego del Mundial de Clubes que disputé con el Atlético descansé unos días con la familia y me puse a entrenar todos los días. Estoy a disposición del equipo", sentenció.
Aunque no hay ofertas formales, llaman la atención.
“Si surge una propuesta significativa, el sueño de los jugadores es ir a Europa, y el club no les negará esa oportunidad”.
Sebastián Fierro, del León, es del agrado de Robert Dante Siboldi.
Mazatlán está en busca de refuerzos
GUSTAVO MARES
Con miras al Torneo Apertura 2025, Mazatlán FC intensifica la búsqueda de refuerzos para fortalecer su plantilla. Fuentes cercanas al club revelaron que tres futbolistas figuran como posibles incorporaciones: el delantero brasileño Fabio Gómez, del Bolívar; el mediocampista Eduardo Dudú Pereira, de Atlético Mineiro, y el joven mexicano Sebastián Fierro, actualmente en el cuadro de los Esmeraldas del León. Aunque el club aún no oficializa los fichajes, las negociaciones avanzan y podrían concretarse en los próximos días.
De confirmarse, Gómez y Pereira robustecerían la ofensiva y el mediocampo, mientras que Fierro representaría una apuesta por el talento nacional con proyección a futuro.
En una reciente entrevista en el programa Futbol Picante, el técnico uruguayo Robert Dante Siboldi confirmó la intención de sumar jugadores clave antes del inicio del torneo, sin revelar nombres específicos.
En la portería, tras la salida de Hugo González al Toluca, Daniel Gutiérrez asumirá la titularidad, con Ricardo Rodríguez, procedente de Tlaxcala, como suplente. Sin embargo, el equipo explora opciones para incorporar un tercer guardameta.
MANTIENEN ACTIVIDAD
El estratega confirmó que Toluca permanece activo en el mercado de fichajes, con el objetivo de reforzar la plantilla ante posibles salidas.
El club busca incorporar un defensor, un delantero y, potencialmente, un mediocampista de contención.
“Evaluamos opciones para reemplazar a Violante con un delantero por las bandas y analizamos la posibilidad de sumar un defensor. También necesitamos un contención tras la salida de Amaya a Los Ángeles. Buscamos un perfil defensivo, fuerte y trabajador”, precisó Mohamed. Con estas declaraciones, el conjunto del Estado de México reafirma su compromiso con el desarrollo de sus jugadores y la competitividad del equipo, manteniendo un equilibrio entre ambición deportiva y proyección internacional.
Correa arribó la tarde de este miércoles a la capital regiomontana.
GUSTAVO MARES
MEXSPORT
MEXSPORT
F1
Red Bull Racing sorprende y echa a Horner
MARTÍN AVILÉS
El artífice de una ‘época dorada’ para el equipo de las bebidas energéticas fue despedido
Christian Horner ha sido despedido como jefe de Red Bull Racing. La noticia ha cimbrado la Fórmula 1, al tratarse del artífice principal del éxito de la escudería con sede en Milton Keynes. El expiloto de 51 años había estado a cargo del equipo desde su llegada a la máxima categoría del automovilismo en 2005 hasta ahora, por lo que los seis títulos de constructores y ocho coronas de pilotos fueron conseguidas bajo su liderazgo.
Pero justo un año después del escándalo personal que lo involucró por un supuesto comportamiento inapropiado con una colega femenina —acusación de la que fue absuelto en par de ocasiones después de dos investigaciones —, Horner fue destituido con efecto inmediato.
Horner, casado con la estrella de pop de los años 90 con las Spice Girls, Geri Halliwell, ha sido reemplazado como director ejecutivo de Red Bull Racing por Lau-
CHRISTIAN HORNER DIRECTIVO DE F1
Operativamente, ya no participaría en la empresa ni en el equipo”
rent Mekies, exdirector del equipo hermano Racing Bulls.
Horner había estado desde que el equipo se formó en 2005 a partir de las cenizas de Jaguar, un equipo que se encontraba en un estado de caos cuando Red Bull lo adquirió. Christian estuvo al mando durante su transformación, que pasó de ser una operación de 450 empleados, sin siquiera una victoria en su palmarés, a una de mil 500 actualmente; que ha ganado ocho títulos de pilotos y seis campeonatos de constructores con dos dinastías incluidas, y es una de las historias de éxito más extraordinarias en la historia de F1.
“Nos gustaría agradecer a Christian Horner por su excepcional trabajo durante los últimos 20 años. Con su incansable compromiso, experiencia, conocimientos y pensamiento innovador, ha sido fundamental para establecer a Red Bull Racing como uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1. Gracias por todo, Christian, y siempre serás una parte importante de la historia de nuestro equipo”, dijo Oliver Mintzlaff, CEO de Proyectos Corporativos e Inversiones de Red Bull, en un comunicado.
Horner, quien ha sido vinculado con Ferrari esta temporada, fue el jefe de equipo con más años de servicio en la Fórmula 1 y guió a Red Bull a 124 victorias en Grandes Premios durante su etapa al mando. Tanto Sebastian Vettel como Verstappen, consiguieron cuatro campeonatos de pilotos bajo su dirección.
“Ayer, Red Bull me informó que, operativamente, ya no participaría en la empresa ni en el equipo. Seguiré trabajando para la empresa, pero, operativamente no. Fue un shock para mí”, comentó Horner.
¿Checo tuvo que ver en el despido?
MARTÍN AVILÉS
El mundo de la F1 se ha visto sacudido por la inesperada salida de Christian Horner como jefe de Red Bull Racing. Si bien el despido llega tras una serie de malos resultados con el Gran Premio de Gran Bretaña como punto de ruptura definitivo, las versiones sobre una guerra interna en la escudería ya circulaban desde hace meses, por lo que inevitablemente, Checo Pérez ha salido salpicado de este lodazal. La repentina decisión desde las altas cúpulas de la empresa de las bebidas energéticas, ha destapado las supuestas verdaderas razones detrás de la salida de Horner, en las que incluso se ve involucrado el piloto mexicano. Y es que según revelaciones del medio alemán Auto Motor und Sport, varias decisiones estratégicas de Horner generaron descontento en la alta dirección de la escudería.
Una de las más polémicas fue la renovación anticipada de Pérez Mendoza en 2024, cuando el tapatío logró un sólido inicio de temporada. Horner aprovechó ese momento para asegurar su continuidad hasta 2026, en busca de estabilizar un poco al equipo, sumido en tensiones internas, como lo era el escándalo del británico por supuesto acoso a una compañera. Sin embargo, el rendimiento del jalisciense de 35 años de edad, decayó drásticamente en la segunda mitad del año, especialmente por los problemas de adaptación al RB20, lo que terminó por agotar la paciencia de directivos del equipo de origen austriaco y le costó el puesto. Aunque Red Bull decidió rescindir el contrato del mexicano, la escudería se vio obligada a pagarle la totalidad de lo pactado. "Estuve cuatro años, pero les cobré seis", declaró Pérez entre risas en el pódcast Desde el Paddock
Convocan a Isaac Paredes al MLB All-Star
Nueva York.- Isaac Paredes se convirtió en el cuarto mexicano llamado al Juego de Estrellas de media temporada de Grandes Ligas, luego de ser llamado a integrar el equipo de la Liga Americana (enfrenta a la Nacional), en lugar del pelotero dominicano de los Guardianes José Ramírez. Paredes, que juega para Astros de Houston, la tercera base, batea para .258 en 89 juegos con el equipo texano, con 19 cuadrangulares conectados y 49 carreras impulsadas.
Ramírez decidió poner una pausa en la temporada por el partido que se realizará en Arlington, Texas, el 15 de julio, para prepararse de cara a la segunda parte del
Lo que determinó su salida de RB fue su manera de dirigir el equipo. Según Auto Motor und Sport, el británico se negaba a delegar responsabilidades.
Fue incluido de última hora.
calendario. Ramírez fue seleccionado como el tercera base titular de la americana para el juego, pero no se sabe si Paredes arranque en el terreno de juego, en esa posición el martes. En lo que será la primea vez que cuatro mexicanos se saluden en un Juego de Estrellas, Paredes, se une al lanzador de Marineros Andrés Muñoz, al catcher Alejandro Kirk de Azulejos y la revelación, Johnatan Paredes de los Rays de Tampa.
Se vio envuelto en un escándalo con una empleada de la escudería.
MANUEL JUÁREZ
El mexicano fue contratado y despedido por Christrian Horner con el equipo Red Bull.
MEXSPORT
Del Toro fue quinto lugar en Austria
GUSTAVO MARES
El ciclista mexicano Isaac del Toro regresó a la competencia con un destacado quinto lugar en la primera etapa de la Vuelta a Austria 2025, a solo 16 segundos del ganador, Félix Grossschartner.
El austriaco, integrante del UAE Team Emirates-XRG, se adjudicó la victoria en solitario con un tiempo de 3 horas, 46 minutos y 36 segundos para consolidar el dominio de su equipo, que ocupó cuatro de los cinco primeros puestos.
Grossschartner, impulsado por competir en su país natal, lideró la etapa, seguido por sus compañeros Rafal Majka y Filippo Baroncini, quienes se ubicaron en segundo y cuarto lugar, respectivamente.
Del Toro, de 21 años y revelación del Giro de Italia 2024 tras conquistar el segundo puesto, se mantuvo sólido en el grupo perseguidor, cruzando la meta con un desempeño que reafirma su talento en el ciclismo internacional.
El UAE Team Emirates-XRG demostró su fortaleza colectiva en esta etapa inaugural lo que sienta un precedente sólido para el resto de la carrera.
Por otra parte, el belga Remco Evenepoel ganó la quinta etapa del Tour de Francia, seguido de Tadej Pogacar.
@ISAAC_DELTORO
Isaac quedó a sólo 16 segundos del ganador, Félix Grossschartner.
El italiano se impuso al serbio hace apenas un mes en semifinales de Roland Garros.
EN LA OTRA LLAVE, ALCARAZ
Sinner vs. Nole,
ahora en Wimbledon
MARTÍN AVILÉS
Una de las semifinales del torneo sobre hierba será el choque entre estos dos monstruos del tenis actual
Jannik Sinner cumplió con su parte. Novak Djokovic, también. Ahora, el mejor tenista de la actualidad y el más ganador de todos los tiempos, se citarán en una Semifinal de ensueño en Wimbledon 2025. Ambos se han enfrentado en un total de nueve ocasiones, con salgo favorable para el italiano con cinco victorias a cambio de cuatro del serbio, aunque la última de ellas ocurrió hace casi dos años atrás. Si Nole quiere alcanzar su título 25 de Grand Slam, deberá exorcizar sus demonios y vencer al heredero de sus glorias.
Los arqueros mexicanos Alejandra Valencia y Matías Grande se destacaron al posicionarse en el Top 10 de la ronda clasificatoria de la Copa del Mundo de Tiro con Arco Madrid 2025. Con estos resultados, México se ha confirmado como una potencia en esta disciplina. Valencia, doble medallista olímpica,
Shelton tras avanzar en circunstancias inusuales el lunes, cuando perdía por dos sets a cero frente a Grigor Dimitrov antes de que este último tuviera que retirarse por lesión. Sinner, de hecho, se cayó durante el primer juego y se lastimó el codo, por lo que tuvo que limitar sus entrenamientos el martes tras someterse a una resonancia. Pero el italiano de 23 años lució como nuevo al vencer al décimo cabeza de serie, en sets seguidos y se alzó con la victoria por parciales de 7-6(2), 6-4 y 6-4 para citarse con el de Belgrado, a quien derrotó apenas en las pasadas semifinales de Roland Garros el mes anterior.
Empero, Djokovic ha ganado sus dos enfrentamientos anteriores contra Sinner en Wimbledon, en 2022 y 2023. Para calentar motores, The Djoker se enfrentó a otro italiano de 23 años. Tras perder el primer set ante Alex de Miñaur en la ronda anterior, Djokovic volvió a verse superado en la primera manga. Pero al igual que el lunes, se concentró, encontró su ritmo y respondió con la victoria en el momento clave, al remontar sin dificultades para lograr un cómodo triunfo por parciales de 6-7 (6), 6-2, 7-5 y 6-4.
Sinner derrotó a primera hora al estadounidense Ben Shelton para instalarse en la antesala de la gran Final del único major que se juega en superficie de pasto. Y luego fue Novak el que sufrió de más para someter al italiano Flavio Cobolli y erigirse como el tenista con más Semifinales en la historia del torneo celebrado en All-England Club con 14. Ahora, el balcánico continúa en su intento por igualar el récord de ocho títulos en la Catedral del Tenis, logro que pertenece a Su Majestad Por su parte, el transalpino número uno del mundo sigue firme en busca de recuperar credibilidad luego de ser suspendido por dopaje y dejarse remontar de manera insólita en la última final de Grand Slam celebrada en Roland Garros contra Carlos Alcaraz.
El nacido en San Cándido se enfrentó a
demostró su calidad al sumar 667 puntos, lo que le valió el séptimo lugar en la clasificación general femenina. Por su parte, Grande, vigente campeón panamericano, no se quedó atrás y con 680 puntos se adjudicó la novena posición en varonil. Ambos arqueros aseguraron su pase a los duelos eliminatorios que se llevarán a cabo mañana viernes, con la promesa de regalar emociones en la capital española.
Djokovic no logró aprovechar ninguno de sus dos primeros puntos de partido, al resbalarse en la línea de fondo durante el segundo punto. Sin embargo, tras estirar la pierna, se puso de pie para finalmente sentenciar la faena después de tres horas y 11 minutos. En un choque de alto nivel, el serbio tuvo dificultades para lidiar con el atletismo y la profundidad de tiro de Cobolli durante algunos momentos del primer set y se desplomó al sacar para el primer set con 5-3. Sin embargo, aprovechó toda su experiencia contra el italiano, que disputaba sus primeros Cuartos de Final de un Grand Slam y se estrenaba en la Pista Central, para absorber los fuertes golpes del jugador de 23 años y superarle.
Con su victoria número 102 en Wimbledon, Djokovic mejoró su marca a 26-8 en la temporada y se colocó a dos victorias de su Grand Slam 25, un logro que extendería su récord como el más ganador de la historia del deporte blanco. Si el jugador de 38 años se alza con el título, igualará el récord de Federer.
El talento mexicano también estuvo representado por Ángela Ruiz, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024, quien se ubicó en el puesto 32, y la neoleonesa Valentina Vázquez, quien ocupó el lugar 33. Ambas acompañarán a Valencia y Grande en la fase eliminatoria, para reforzar la presencia tricolor. La actividad para los mexicanos continuará este jueves, cuando regresen a la línea de tiro para disputar la prueba por equipos en ambas ramas. Además, los especialistas en arco compuesto, liderados por Maya Becerra, competirán en sus pruebas individuales, buscando sumar más logros para México.
FOTOS: REUTERS
Ale y Matías son séptimo y noveno lugar, respectivamente, de la clasificación general.
MARTÍN AVILÉS
PARA ELECCIÓN JUDICIAL
Entierra TEPJF queja sobre acordeones; “no hay pruebas suficientes”
Se acusaba a Morena y funcionarios públicos de una operación para distribuir los listados
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que el Instituto Nacional Electoral (INE) no tenía por qué investigar la presunta operación para repartir millones de acordeones para las elecciones judiciales del 1 de junio, pues no había elementos suficientes para determinar que podía haber una operación con recursos públicos.
Durante su sesión de ayer, los magistrados electorales confirmaron el acuerdo del INE, que desechó una denuncia presentada por la organización civil Justicia Común, la cual acusaba a Morena y al gobierno de la Ciudad de México de crear una base de datos de ciudadanos a los que se les entregarían los acordeones para inducir el voto.
El magistrado Felipe Fuentes Barrera explicó que cuando la autoridad electoral revisó los elementos presentados concluyó que “no había pruebas suficientes para iniciar una investigación”, pues la denuncia sólo presentó como pruebas tres capturas de pantalla de notas periodísticas y de un video, y cuatro enlaces electrónicos.
“La denuncia no incluyó referencias específicas sobre los hechos, no se señalaron fechas, no se señalaron lugares ni personas responsables, ni se explicó cómo estos materiales habían influido en los procesos electorales”, indicó.
“Las autoridades no pueden actuar sólo por meros rumores, por conjeturas o por lo que se señale en redes sociales; necesitan pruebas, hechos concretos. Esto es importante, porque, de lo contrario, se corre el riesgo de convertir un instrumento de protección de la legalidad en un medio para judicializar percepciones, lo cual desvirtúa concretamente su finalidad constitucional y legal”, sentenció.
Y añadió que, en este caso, lo que se presentó “no permite suponer, ni de manera indiciaria, que hubo la comisión de una falta electoral en los términos en que se afirma en la denuncia”.
No obstante, aclaró que no se cierra la puerta a que existan otras denuncias, en la que sí existan estos elementos indiciarios para investigar, pero, por lo pronto, en esta no se aportan elementos indiciarios para justificar la intervención del Instituto Nacional Electoral.
En contraposición, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, quien votó en contra, señaló que el INE debió haber desplegado diligencias más amplias, como solicitar apoyo a la Policía Cibernética, requerir información bancaria o contactar al medio que publicó la investigación para allegarse más elementos.
Criticó que la Unidad Técnica de Fiscalización del INE basó su desechamiento en una investigación preliminar que solamente pregunta a los posibles responsables, sabiendo que la gente no estaba obligada a autoincriminarse.
“Me parece que en estas notas hay su-
ficientes elementos indiciarios para que se inicie una investigación y no para que se deseche porque, a partir de requerimientos preliminares, hay deslindes. Se pretende una carga probatoria y una carga argumentativa en los denunciantes, que en principio es obligación del Estado mexicano”, precisó.
La denuncia presentada por Justicia Común ante el INE el pasado 30 de mayo, acusaba a Morena y funcionarios públicos de haber desplegado una operación para distribuir listados impresos con nombres de candidatos afines, la víspera de la elección judicial del 1 de junio.
Los principales puntos fueron que los acordeones buscaban inducir el sufragio a favor de candidaturas vinculadas a Morena, utilizando para ello recursos públicos, pues brigadistas del Gobierno de la Ciudad de México participaron en su distribución, financiados por la Federación.
Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos.
Cuau, a la lista de violentadores; no podrá buscar cargo en 18 meses
El exgobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco será finalmente inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, operado por el Instituto Nacional Electoral (INE), por un plazo de 18 meses, lo que en el futuro le podría dificultar acceder a algún cargo de elección popular, puesto que tendrá ya antecedentes.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación rechazó la impugnación del actual diputado federal y confirmó la resolución de la sala regional y sentó un precedente para la defensa de los derechos políticos de las mujeres.
La resolución establece que Blanco Bravo incurrió en violencia política de género contra la exdiputada Juanita Guerra Mena, en la vertiente de violencia simbólica.
Los hechos ocurrieron en mayo de 2023, durante el desfile conmemorativo del 211° aniversario de la Gesta Heroica del Rompimiento del Sitio de Cuautla, en Morelos, al que la legisladora fue formalmente invitada. Sin embargo, se le impidió el acceso al palco principal, reservado para autoridades, a pesar de su calidad de representante popular.
Según el análisis de los magistrados, esta exclusión no fue casual ni fortuita, sino una acción simbólica y psicológica que buscó invisibilizar la participación política de Guerra Mena, lo que constituye violencia en razón de género.
CONSECUENCIAS
LA INCLUSIÓN en el registro implica que los sancionados queden inhabilitados para participar en procesos electorales.
PATRICIA RAMÍREZ
Decisión dividió a la Superior del Tribunal Electoral.
CUARTOSCURO.COM
PATRICIA RAMÍREZ
...Y pelusea marcha contra elección a PJ:
“¿Cuántos fueron?”
AIDA RAMÍREZ
“México es libre”, reviró la presidenta Claudia Sheinbaum, al ser cuestionada por menos de un centenar de personas que se manifestaron este fin de semana en contra de la elección judicial para exigir la anulación del proceso.
“¿Cómo cuántos fueron o cuántos marcharon?”, cuestionó con un tono burlón por la cantidad de quejosos, menos de 100, y que varios dijeron que ni siquiera fueron a votar.
“México es libre. Está bien que marchen, que se manifiesten, que den su opinión. Sin problema”, sonrió, nada más que “así como que digan que qué convocatoria, qué convocatoria, pues no, ¿verdad?”, dijo.
El fin de semana pasado, se convocó a la Marcha por la Nulidad de la Farsa Judicial, organizada por Resistencia Civil Activa y Pacífica.
La principal exigencia era la nulidad de las elecciones judiciales del pasado 1 de junio, y que contó con apenas 13 por ciento de participación de los 99.7 millones de votantes, por lo que las calificaron de “tramposas y fraudulentas”.
No obstante, la convocatoria no fue tan notoria, pues en estados como Nuevo León apenas fue una centena de personas, mientras que en Querétaro apenas se juntaron unas 50.
Los manifestantes expresaron que el proceso y resultados de las elecciones estuvieron plagadas de irregularidades, con la compra de votos y los acordeones
Se reúnen Rosa Icela y Taddei
/ OVACIONES
La titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, se reunió con la presidenta del INE, Guadalupe Taddei. “Siempre es un honor trabajar con la presidenta del Consejo General del INE, Guadalupe Taddei. Nos reunimos para platicar sobre futuros procesos electorales”, escribió ayer la funcionaria. El diálogo se da en momentos en que la consejera proyecta cambios de funcionarios en áreas clave del INE.
Regaña Claudia al INE por contratar a priista
AIDA RAMÍREZ
La Presidenta rechaza que quiera hacer recomendaciones sobre las incorporaciones
Que la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, “dentro de su autonomía”, explique el porqué contrató a Hugo Patlán Matehuala, “priista de Sonora, ligado a Roberto Madrazo, a Manlio Fabio Beltrones, en la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral”, demandó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ello, luego de que se le señalara que varios casos recientes en que se acusan a la ‘4T’ de supuesta censura, provienen de esa Unidad Técnica, así como el “posible hostigamiento a la prensa”.
Rechazó hacer alguna recomendación al respecto de las contrataciones: “Les corresponde a ellos, hay autonomía en ciertos órganos, les corresponde a ellos dar sus explicaciones, por qué esta persona ocupa ese lugar”.
Insistió en su conferencia matutina de ayer que “no le corresponde a la Presidenta ni recomendar ni no recomen-
dar, porque luego me tachan de autoritaria, que el INE con su autonomía, que explique”, también, “si se ha dejado seducir por la oposición”.
“Que lo expliquen ellos; nosotros, desde este lugar lo que tenemos es derecho de réplica, y damos nuestra opinión y trabajamos todos los días, no sólo para informar lo que hacemos, sino para defender nuestro proyecto y para explicarlo, porque el proyecto de la cuarta transformación es viable, tiene futuro y es lo que ha decidido el pueblo de México”, señaló.
Y agregó: “Estas contrataciones le corresponden al INE, porque si hay estos te-
“Luego me tachan de autoritaria. Que el INE, con su autonomía, que explique”, también, “si se ha dejado seducir por la oposición”, dijo.
mas, pues que explique”. Según el directorio del Instituto Nacional Electoral, en su página en internet, actualizado al 1 de julio pasado, Patlán Matehuala tiene como puesto o cargo asesor de la consejera presidenta, y está en el área de adscripción en la Unidad Técnica de lo Contencioso. Cuestionada sobre si dicha designación representa un riesgo, ya que esa unidad se encarga de las infracciones de partidos, pero también tiene la facultad de imponer medidas cautelares que pueden derivar en la censura de periodistas, medios dy usuarios de redes sociales, Sheinbaum insistió que el corresponde al ente electoral.
REDACCIÓN
Hugo Patlán, del despacho de la Unidad Técnica.
CUARTOSCURO.COM
EL DIPUTADO GANA AMPARO
Ordena SCJN a Layda bajar audios de Monreal y Alito
ciar a David Monreal, gobernador de Zacatecas y hermano de Ricardo.
El contenido sugería presuntos acuerdos para beneficiar a David Monreal, gobernador de Zacatecas
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió un amparo al diputado Ricardo Monreal contra las acusaciones que hiciera la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, en su contra, en una emisión de su programa El martes del jaguar, en 2022, por lo que se ordenó a la mandataria estatal bajar todos los contenidos que aluden al legislador de ese día.
El conflicto entre ambos integrantes de la ‘4T’ surgió a raíz de que, en octubre de 2022, Sansores publicó en sus redes y en el programa un audio que involucraba a Ricardo Monreal y al dirigente del PRI, Alejandro Moreno. El contenido sugería presuntos acuerdos políticos para benefi-
Ante esos hechos, el senador promovió un juicio de amparo indirecto y el juez de distrito concedió el amparo, al considerar que las expresiones de la gobernadora no merecían protección constitucional porque difundió información que no era “objetiva ni imparcial, sin tener facultades legales, vulnerando sus derechos”.
En desacuerdo, la gobernadora morenista interpuso este recurso de revisión, alegando que no se aplicó correctamente el estándar de veracidad de la Suprema Corte, pues ella no actuó con real malicia, por lo que la Primera Sala atrajo este asunto.
Cuando el caso llegó hasta la Suprema Corte, Ricardo Monreal argumentó que se trataba de una intervención ilegal de comunicaciones privadas y solicitó a las autoridades la retirada de dicho material de los canales institucionales, al considerar que se vulneraron sus derechos fundamentales.
CURP biométrica “pone en riesgo a migrantes”
fácil para ser deportados”, añadió el panista.
El proyecto de sentencia avalado en la sesión de este miércoles, presentado por la ministra Margarita Ríos Farjat, estableció que la difusión del audio desde plataformas oficiales implica el uso indebido de recursos públicos para promover contenidos posiblemente obtenidos de forma ilícita, lo que violenta la privacidad y la legalidad.
Además, el fallo advirtió que los funcionarios públicos no gozan de libertad de
CUARTOSCURO.COM
expresión ilimitada, sobre todo cuando utilizan los medios estatales para emitir juicios o divulgar información privada de las personas. Por ello, se ordenó el retiro inmediato de todo contenido relacionado con el audio en canales oficiales del gobierno de Campeche, con lo que también se establece un precedente sobre los límites legales al uso de medios institucionales con fines partidistas o personales.
El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, advirtió que “la entrega de datos biométricos a Estados Unidos, como parte de la nueva CURP con fotografía, implicaría un riesgo para millones de migrantes mexicanos y representaría una traición por parte del gobierno federal”.
“Sería muy delicado que el gobierno mexicano entregue esa información a Estados Unidos, porque pondría en riesgo a millones de mexicanos que, para nosotros, no son criminales. Son migrantes que cruzaron para trabajar, para huir de la violencia, para ayudar a sus familias y comunidades”, afirmó.
Señaló que “desde el inicio se denunció que la CURP biométrica respondía a una solicitud del gobierno estadounidense”.
“Lo dijimos con enorme precisión, si México entrega esa información en los términos en los que lo está solicitando Estados Unidos, estaría dándole la espalda a los migrantes mexicanos, los haría presa
Por lo anterior, calificó como una “actitud hipócrita del gobierno, luego de que la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, declaró que el tema había sido “acordado directamente con la presidenta Claudia Sheinbaum”.
“Aquí se envuelven en la bandera del patriotismo y de la soberanía, pero en realidad están cediendo a exigencias extranjeras que vulneran los derechos de nuestra gente”, dijo en conferencia de prensa.
También expresó su respaldo a un posible acuerdo internacional con la Unión Americana en materia de migración, seguridad y comercio, como el que propuso el G7, pero subrayó que debe ser un convenio formal, escrito y con reglas claras.
“Los dólares con los que se financian las organizaciones criminales vienen de Estados Unidos. Las armas que se usan en México provienen de allá, y también mucha de la droga cruza desde nuestro país”, señaló.
Es una “traición”, afirma: rechaza la “hipocresía” del gobierno y exige priorizar el bienestar de los connacionales.
Pide
Congreso
a EU respetar derechos de connacionales
La Mesa Directiva del Congreso de la Unión emitió un pronunciamiento oficial para exhortar al gobierno de Estados Unidos a respetar los derechos humanos de las personas migrantes, en particular de quienes han vivido y trabajado durante años en ese país y hoy enfrentan persecución, acoso y discriminación.
“Son personas que fueron a trabajar, a buscar una oportunidad. No pocas de ellas llevan décadas trabajando en Estados Unidos. Han aportado con su trabajo y esfuerzo a la riqueza del vecino país, han pagado sus impuestos y hoy enfrentan, producto de una legislación interna, una persecución que, desde nuestro punto de vista, viola flagrantemente sus derechos humanos”, declaró la presidencia de la Mesa Directiva ante el pleno.
PATRICIA RAMÍREZ
El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.
PILAR MANSILLA
PILAR MANSILLA
Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, ayer.
¿Crisis?
“¡No, no, no!”, dice
Sheinbaum
AIDA RAMÍREZ
“La economía de México está bien y el presupuesto público está bien, cero, nada, no hay problema”, indica
“¡No, no, no, no! La economía de México está bien y el presupuesto público está bien, cero, nada, no hay problema”, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum. De esta forma, prácticamente descartó que México tenga una crisis fiscal en puerta, durante el primer año de su gobierno, donde crece la demanda de recur-
sos para programas sociales, pero también para obra social.
Por otro lado, precisó que, previo de la elaboración del presupuesto para 2026, no se está considerando quitar el apoyo o disminuir el presupuesto a áreas como salud.
Señaló que se ha hecho una “consolidación” de claves presupuestales, y “en
“En unos meses, ya va a estar al máximo la generación de empleo”, aseguró la Presidenta.
lugar de haber 400, hay 200 (claves) para facilidad en la operación. Mentiras”.
Asimismo, en la conferencia matutina, la mandataria reconoció que si bien se ha observado un estancamiento en la generación de empleo en el primer semestre de este año, antes de concluir 2025 se generarán empleos por el inicio de los proyectos de trenes de pasajeros, del tren interoceánico, de vivienda social, de carreteras, así como los polos de Bienestar, y la modernización de algunos aeropuertos.
Durante el primer semestre, la inversión fija bruta mostró señales de estancamiento, especialmente en su componente privado, afectando la generación de empleo, mientras que la inversión pública en infraestructura ha demostrado tener efectos multiplicadores, como ocurrió con Dos Bocas y el Tren Maya.
“Digamos que están a su 10 por ciento o hasta un poco menos del empleo que se va a generar, ya que estén operando, porque ahora hay movimientos de tierras, se está terminando el derecho de vía”, dijo.
“Entonces, en el momento en que esté todo en construcción, sí se van a generar por lo menos unos 50 mil empleos de manera directa, más los que se generan de manera indirecta. En unos meses, ya va a estar al máximo la generación de empleo”, dijo.
La mandataria agregó que hay una inversión muy importante de los concesionarios de aeropuertos en el país, que también va a generar una inversión de más de 130 mil millones de pesos hasta concluir el sexenio.
“Y todavía viene todo lo de carreteras también, que apenas inició, y eso va a impulsar muchísimo la economía. Más todo el Plan México, los Polos del Bienestar, que inician su licitación y poco a poco va a empezar a fortalecerse”, sentenció Sheinbaum Pardo.
EU vuelve a cerrar frontera a ganado mexicano por otro caso de barrenador
REDACCIÓN / OVACIONES
El gobierno de Estados Unidos ordenó el cierre inmediato de su frontera sur al comercio de ganado vivo, bisontes y caballos provenientes de México, tras confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz, informó la secretaria de Agricultura de la Unión Americana, Brooke Rollins, en un comunicado.
“Estamos pausando las reaperturas planificadas de puertos para implementar una mayor cuarentena y combatir esta plaga mortal en México. Necesitamos ver avances adicionales en Veracruz y esta-
dos cercanos para considerar una reapertura”, declaró Rollins, quien reafirmó que el monitoreo binacional permitió actuar con rapidez ante la amenaza sanitaria.
La detección más reciente ocurrió en Ixhuatlán de Madero, a unos 257 kilómetros al norte de la actual zona de dispersión de moscas estériles en México y a 600 kilómetros de la frontera con EU. Esta alerta se suma a casos registrados previamente en Oaxaca y otras regiones del norte de Veracruz, lo que ya había provocado el cierre temporal de puertos el pasado 11 de mayo.
El Departamento de Agricultura esta-
Avalan embargar fondos en Afores para pagar pensión alimenticia
PATRICIA RAMÍREZ
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que, en casos excepcionales y después de verificar que los deudores alimentarios no tienen ingresos o bienes, un juez puede autorizar embargar parte de los recursos depositados en las subcuentas de retiro de las Afores para cubrir la pensión alimenticia de menores. Al analizar la constitucionalidad del artículo 79, tercer párrafo, de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, que prevé la inembargabilidad de los recursos de la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, los ministros señalaron que es necesario que se revise frente al interés superior de la infancia y su derecho a recibir alimentos, cuando se solicita el embargo de éstos para garantizar el cumplimiento de esa obligación.
En el caso de los trabajadores al servicio del Estado, si bien la inembargabilidad de los recursos mencionados tiene como finalidad satisfacer la seguridad social, lo cierto es que tal prohibición no existe a nivel constitucional. Por ende, si se confronta esa prohibición con el interés superior del menor, éste debe prevalecer. Señalaron que los recursos que componen la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, pertenece netamente a la persona trabajadora —sin importar de dónde provengan— y permiten que el trabajador pueda acceder a una parte de los recursos que en ella se contienen cuando queda desempleado. Por ello, autorizaron la posibilidad de embargo por la cantidad que resulte menor entre 75 días de su propio sueldo básico de los últimos cinco años, o 10 por ciento del saldo de la propia subcuenta.
dounidense (USDA) había anunciado una reapertura gradual y basada en riesgos a partir del 7 de julio; sin embargo, el nuevo hallazgo genera dudas sobre la información proporcionada por autoridades mexicanas y pone en entredicho el calendario previsto para reabrir cinco cruces fronterizos antes del 15 de septiembre. Rollins recordó que, en junio, el USDA lanzó un plan audaz para erradicar el gusano barrenador, que incluye una nueva planta de dispersión de moscas estériles en el sur de Texas, así como una futura instalación nacional de producción. Además, exige a México mantener una zona libre de la plaga con controles estrictos, vigilancia y acciones científicas comprobadas. El USDA continuará con visitas técnicas a territorio mexicano para verificar los protocolos de contención y asegurar que se ejecuten con eficacia. El caso fue
La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer, en su conferencia.
detectado en Veracruz.
El dato incómodo
Sinaloa: 10 meses de guerra
En Sinaloa ya no sólo se cuentan homicidios. También empresas que quiebran, escuelas que suspenden clases y familias que abandonan sus hogares.
Diez meses de conflicto entre facciones del Cártel de Sinaloa han convertido al estado en el epicentro de la violencia y en un caso crítico de colapso económico.
Nadie quiere asumir el costo, pero los datos muestran que el daño es profundo y que no se resolverá pronto.
LA FRACTURA
El 9 de septiembre de 2024 comenzó la fractura del Cártel de Sinaloa. Con la captura del Mayo Zambada y de Joaquín Guzmán López, alias el Güero, se rompió el equilibrio criminal que contenía la violencia. Desde entonces, la entidad no volvió a conocer la calma. Los Chapitos y La Mayiza se declararon la guerra. Una guerra intestina que en diez meses dejó más de mil 600 homicidios dolosos, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública. El pasado junio dejó un nuevo récord: 207 asesinatos en un sólo mes, el 10% de todos los homicidios del país. El costo humano no terminó ahí. Según la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, más de 250 familias fueron desplazadas de Concordia, Culiacán y otras comunidades rurales. Casas vacías, zonas abandonadas y niños que aprendieron que la única salida es huir.
DESPLOME ECONÓMICO
Según el IMSS, se han perdido más de 15 mil empleos formales y más de 7 mil empleadores se han dado de baja en Sinaloa. La peor caída laboral que se recuerde en décadas.
La Coparmex documentó el cierre de 850 negocios formales en Culiacán. Si se suman los informales, la cifra rebasa los mil 800 comercios. No es menor. Cada negocio cerrado es un proveedor que deja de pagar impuestos, una familia que se queda sin ingresos y comunidades que ven empeorar sus condiciones.
La doctora Cristina Ibarra Armenta, de la Federación de Colegios de Economistas, advierte que resarcir este daño económico tomará entre
cinco y diez años. Diez años para regresar al punto antes del conflicto. Diez años que las familias no tienen.
VACÍO DE PODER
La guerra que consume Sinaloa no nació de la nada. Fue una consecuencia directa de la caída de los jefes históricos. El Mayo se forjó un liderazgo discreto y pragmático. Los Chapitos, encabezados por Iván y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, apostaron por la violencia abierta.
La traición fue el punto de quiebre: uno de los hijos del Chapo entregó a Zambada a las autoridades de Estados Unidos. Ahí comenzó la ofensiva total por el control del negocio más lucrativo: el fentanilo.
En medio de la disputa, el gobierno de Claudia Sheinbaum respondió con despliegues militares y operativos. Según datos federales, en estos meses se decomisaron 58 mil kilos de droga, 87 laboratorios clandestinos, más de un millón de pastillas de fentanilo y 2
de la CURP biométrica, esa base de datos que pretende concentrar huellas y rostro de todos los mexicanos. El INE custodia más de 90 millones de registros biométricos. ¿Será ese el verdadero tesoro que Segob quiere para su nueva identidad digital? De ocurrir, el padrón no sólo cambiaría de manos: cambiaría de propósito.
Amnesia
Ayer, durante la celebración del Día Internacional del Desarme, en el atrio de la Basílica de Guadalupe, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz lo instauró su antecesora, la hoy presidenta Claudia Sheinbaum… peeeero la estrategia ya existía, sólo que con el nombre de Por tu Familia. Desarme Voluntario, puesta en marcha por Miguel Ángel Mancera el 24 de diciembre de 2012, en Iztapalapa, en ceremonia encabezada por Rosa Icela Rodríguez. Es decir, la cambiamos al nombre y como nuevo.
Exclusión
La AIDS Healthcare Foundation denunció que la farmacéutica Gilead Sciences excluyó a América Latina y el Caribe del acceso al medicamento más innovador en la historia para la prevención del VIH, el lenacapavir. El anuncio de un acuerdo de precios y adquisiciones entre la farmacéutica y el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria deja fuera a la mayoría de los países de la región, obligándolos a negociar individualmente y en secreto, en condiciones absolutamente desventajosas.
¿Todo claro?
mil 500 armas de fuego.
Pero la violencia no cedió. El propio gobernador Rubén Rocha Moya lo admitió recientemente: “No hemos mejorado. Mayo y junio fueron meses con alza en homicidios. Estamos trabajando”. La realidad no puede esconderse con discursos.
Y mientras Sinaloa arde, el fentanilo sigue saliendo hacia Estados Unidos. Los cárteles se reconfiguran, se reagrupan, se reinventan. Buscan nuevos aliados. Y vemos cómo la economía criminal tiene tanto dinero como un gobierno. Ya no es cuestión de desmantelarla, sino de reconstruir un estado que se nos cae a pedazos
EL DATO INCÓMODO
En junio, el IMSS perdió 2.9% de patrones registrados, la peor caída en 25 años. La agricultura fue la más afectada, con un desplome de 5%. Son ya 12 meses seguidos con menos empleadores formales en el país. Van más alertas.
Movimiento Ciudadano ya aprendió el caminito: al igual que la FGR pidió a Israel informes sobre Peña Nieto, ahora ellos quieren lo mismo… pero con Hugo López-Gatell, flamante representante de México ante la OMS. ¿La razón? Su cuestionado manejo de la pandemia. El senador Clemente Castañeda asegura que no busca distraer a la fiscalía de Alejandro Gertz Manero, sólo quiere saber con precisión cuántas denuncias tiene el tristemente célebre personaje, de qué delitos se le acusa y cuál es su estatus legal. Y como, según él, no interfiere con otras investigaciones, no hay pretexto para no responder.
‘Dominio’ legislativo
Menos mal que no ha llegado, porque el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, no sabría ni por dónde empezar con la iniciativa de Claudia Sheinbaum para combatir la extorsión. Ella dijo clarito: la cámara de origen será la de Diputados y la revisora la de Senadores. Pero a Noroña se le olvidó el trámite. Aseguró que la mandó al Senado “como cámara de origen”, pidió que le dieran “por buena la información”, luego dijo que ya estaba en Diputados, hasta que le recordaron que hay Permanente. Al final, resolvió con autoridad: “Se revisará en… septiembre”. Todo bajo control
Limpios
El presidente nacional del PAN, Jorge Romero, y la presidenta de ese partido en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez, anunciaron que encabezarán este jueves una campaña de limpieza en una presa ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón. Ya que pasaron las primeras lluvias y que se superó la emergencia, a ver cuanto recolectan. ¿O será sólo para la foto?
Juan Ortiz
AGENCIAS
Ejército ruso dispara 728 drones y 13 misiles, cuyos objetivos eran aeródromos militares ucranianos
Moscú.- Rusia lanzó su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022, indicó la fuerza aérea ucraniana, en un contexto de intensificación de los ataques rusos, del estancamiento diplomático y de la promesa estadounidense de enviar más armamento defensivo a Kiev.
El Ejército ruso admitió posteriormente haber lanzado un ataque combinado masivo, el mayor de toda la guerra, cuyo objetivo declarado eran los aeródromos militares ucranianos.
Esta nueva ola de ataques llega después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el lunes que enviará más armas a Kiev para que pueda defenderse de los bombardeos rusos.
En total, el Ejército ruso disparó 728 drones y 13 misiles, según la fuerza aérea ucraniana, que afirmó haber interceptado 711 drones y destruido siete misiles. “El objetivo principal del ataque fue la región de Volinia, la ciudad de Lutsk”, ubicada a varios cientos de kilómetros del frente, indicó la fuerza aérea, que explicó que los ataques ocurrieron en cuatro lugares, sin más detalles.
El comunicado de Defensa en Telegram precisa que Moscú empleó armamento de alta precisión de largo alcance de emplazamiento aéreo, es decir, los misiles fueron lanzados desde aviones.
En el ataque se utilizaron tanto misiles hipersónicos aerobalísticos Kinzhal como drones de largo alcance, precisa la nota castrense.
“Los objetivos del ataque han sido alcanzados. Todas las instalaciones previstas han sido golpeadas”, señala el escueto mensaje.
Los ataques nocturnos dejaron un muerto en la región de Jmelnitski (oeste) y ocho heridos en las de Kiev, Sumy (noreste), Zaporiyia (sur) y Jersón (sur), según las autoridades locales.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunció “un ataque revelador” que muestra la negativa de Rusia a negociar un alto al fuego mientras el Ejército ruso sigue avanzando en el frente oriental.
En paralelo, los ataques rusos dejaron ocho civiles muertos el miércoles en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, según la oficina del fiscal regional.
CONFIRMAN USO DE ARMAS HIPERSÓNICAS
Rusia lanza la mayor ofensiva desde 2022
DESCONTENTO DIPLOMÁTICO
El Kremlin expresó su descontento tras la promesa de Trump de enviar más armas a Ucrania, días después de decir que suspendía algunos envíos de armamento porque esto favorecía el continuar con las hostilidades.
ZELENSKI PRESIDENTE DE UCRANIA Hablamos (con EU) del suministro de armas y del refuerzo de la defensa antiaérea por el aumento de los ataques rusos”
Ucrania pide desde hace meses a sus aliados occidentales, incluyendo EU, sistemas de defensa antiaéreo para proteger a sus ciudades y pueblos de los ataques rusos en una guerra que ya ha dejado decenas de miles de muertos, civiles y militares, en ambos bandos.
A pesar de la presión ejercida por Trump, Moscú y Kiev se mantienen firmes en sus posiciones y aún están lejos de alcanzar un acuerdo, ya sea una tregua o un arreglo a más largo plazo.
Por ahora no se ha anunciado una
tercera ronda de conversaciones entre rusos y ucranianos, tras dos reuniones poco fructíferas celebradas en Turquía a mediados de mayo y principios de junio.
Frente a este statu quo diplomático, los dirigentes ucranianos acusan a Moscú de buscar “ganar tiempo”, en un momento en que el Ejército ruso, superior en número y armamento, sigue ganando terreno en el este de Ucrania.
A principios de semana, Moscú afirmó haber tomado su primera ciudad en la región de Dnipropetrovsk.
El presidente ruso, Vladímir Putin, sabe que el tiempo juega a su favor, ya que su Ejército ocupa casi el 20 por ciento del territorio ucraniano. Recientemente volvió a negar la soberanía ucraniana.
Bomberos combaten un incendio tras un bombardeo en la capital ucraniana Kiev.
INVITACIÓN DEL PAPA
LEÓN XIV RECIBIÓ al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y le reafirmó la disponibilidad del Vaticano de acoger una negociación con Rusia.
AGENCIA
Morante es la diferencia en Pamplona
Comparte la salida a hombros con Tomás Rufo, gracias al encierro de Álvaro Núñez, que ofreció matices
PLa corrida fue desigual. Hubo toros con posibilidades y otros que se apagaron pronto o presentaron complicaciones. GRAN FIGURA
amplona.- Morante de la Puebla volvió a demostrar que sigue siendo una figura que marca diferencias. Esta vez, lo hizo en Pamplona, en una tarde en la que compartió cartel con Andrés Roca Rey y Tomás Rufo, frente a un encierro de Álvaro Núñez que ofreció matices, dificultades y también momentos de peligro. Desde que salió su primer toro, Morante mostró claridad de ideas y un concepto asentado. Saludó con verónicas suaves y cargadas de expresión, rematadas con una chicuelina muy personal. La faena de muleta fue de menos a más, dominando con temple a un toro que protestaba, que derrotaba alto y no terminaba de entregarse. Morante, con paciencia y técnica, logró
corregirle la embestida y cuajarlo por ambos lados. Remató con torería y dejó una estocada en buen sitio.
Pero fue en el cuarto donde el torero de La Puebla se superó. El toro, complicado y sin entrega, exigía precisión en cada cite. Morante supo medirlo desde los primeros compases, se puso en el sitio, se cruzó, y logró imponerse con una faena seria, sentida y cargada de contenido. Hubo muletazos por ambos pitones, molinetes de rodillas y detalles de sabor clásico que conectaron con los tendidos. Mató de un estocadón y recibió el reconocimiento unánime del público.
ROCA REY, CON OPCIONES
Roca Rey, por su parte, comenzó con fuer-
Presentan serial Arre y Olé en Guadalajara
NATALIA PESCADOR
Este martes se llevó a cabo una rueda de prensa para anunciar el nuevo serial de novilladas Arre y Olé, organizado por la asociación Jalisco por su Cultura y Tradiciones AC.
El proyecto tiene como objetivo ofrecer espacios a jóvenes novilleros de México y del extranjero, en un contexto de escasez de oportunidades para las nuevas generaciones del toreo.
La temporada constará de cinco fechas: los días 9, 16, 23 y 31 de agosto, con una final programada para el 6 de septiembre. Todos los festejos se celebrarán en el Lienzo Charro Ignacio Zermeño, a las 17 horas, siendo el domingo 31 la única fecha dominical del ciclo; el resto se realizará en sábado.
CONVOCATORIA ABIERTA
La convocatoria está abierta a nivel nacional e internacional, y los interesados deberán enviar su currículum al correo electrónico:
CORTESÍA
za y decisión. Al segundo toro de la tarde le planteó un inicio intenso, de gran impacto visual, pero el astado fue a menos rápidamente. No tuvo muchas opciones y optó por abreviar. El quinto siguió una línea similar, sin clase ni duración, lo que dejó al peruano sin posibilidad de mostrar su dimensión completa.
TOMÁS RUFO IMPRESIONA
Tomás Rufo dejó una grata impresión. An-
jaliscoculturaytradiciones@gmail.com atendiendo a las bases disponibles en la misma dirección.
CORTESÍA
El objetivo ofrecer espacios a jóvenes novilleros de México y del extranjero.
CINCO FECHAS
TIENE ESTA TEMPORADA, los días 9, 16, 23 y 31 de agosto, con una final programada para el 6 de septiembre, anunció el comité organizador.
El proyecto cuenta con el respaldo de ganaderos que donarán el encierro para cada festejo. Los ingresos por concepto de boletos estarán destinados a cubrir los gastos operativos. Los precios anunciados son: 300 pesos en barrera, 200 pesos en general, y entrada gratuita para mujeres y niños hasta 12 años.
Como incentivo adicional, se anunció que el novillero triunfador del serial podrá ser considerado para futuras novilladas en la Plaza Nuevo Progreso de Guadalajara, lo que representa una posibilidad concreta de proyección en una plaza de primera categoría.
La mesa directiva de la asociación organizadora está integrada por Leonardo Delgadillo (presidente), Ricardo Zermeño Barba, Raúl Alejandro Padilla Orozco (vicepresidentes), y Juan Javier García como representante de TMX. La iniciativa se desarrolla sin fines de lucro. Arre y Olé surge como respuesta a la necesidad de ofrecer plazas a quienes inician su carrera taurina y aún no cuentan con espacios para mostrarse. La organización destacó que el proyecto busca fomentar una fiesta brava formativa, accesible y orientada a las familias, en un ambiente cultural y de responsabilidad con la tradición taurina.
te el tercero, un toro con movilidad y calidad, construyó una faena sólida. Supo entenderlo, lo llevó largo y bajó la mano, logrando momentos de profundidad y ligazón por ambos lados. En el sexto, se enfrentó a un toro incierto, que no repetía y descolocaba, pero sacó el valor y la firmeza para imponerse con autoridad. Mató bien en ambos turnos. En conjunto, la corrida fue desigual. Hubo toros con posibilidades y otros que se apagaron pronto o presentaron complicaciones. Aun así, los tres toreros mostraron recursos, disposición y momentos de conexión. Pero Morante fue el que marcó la diferencia. Sin alardes, sin forzar nada. Con torería y claridad, volvió a mandar.
Anuncia Perú a Diego Garmendia
La ciudad de La Unión, en Huánuco, Perú, anunció el cartel de la Feria Internacional Taurina 2025, que se desarrollará del 29 de julio al 1 de agosto en la Plaza de Toros Teodomiro Alvarado. Entre los participantes destaca el torero mexicano Diego Garmendia, quien actuará en la primera corrida del ciclo, el martes 29 de julio, junto a los peruanos Rafael Zaravia y Jesús Rojas (novillero). Garmendia es el único torero extranjero incluido en esta edición del evento. La feria incluye 4 corridas y la presencia de toreros de distintas regiones del Perú, como César Maldonado, Anderson Rodrigues, Mario Palacios, y figuras jóvenes como la novillera Abigail Zámata.
Los grandes triunfadores de Pamplona salen a hombros de la plaza.
NATALIA PESCADOR
¡PALIZA!
El PSG, el campeón de la Champions, reconfirmó su gran momento y pasó por encima de un Real Madrid que se va apaleado del Mundial de Clubes.
Un día como hoy de hace 130 años, nació el compositor alemán Carl Orff, reconocido autor de “Carmina Burana”.
y MARthA MARtíNEz
La senadora morenista Cynthia López Castro presentó una iniciativa orientada a retirar la visa o residencia temporal o permanente a cualquier extranjero que incurra en discriminación o racismo.
“El caso de Ximena Pichel no se puede repetir”, argumentó la ex priista, en relación con el sonado caso de la argentina que gritó y humilló a un policía y a una empleada del edificio donde vive.
La iniciativa busca reformar la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Violencia, así como la Ley General de Migracion.
“A los mexicanos se les respeta, y mucho más en territorio nacional. Ningún extranjero va a venir a faltarle el respeto a los mexicanos”, advirtió.
Con la iniciativa, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación daría vista al Instituto Nacional de Migración en caso de recibir denuncias de actos de discriminación realizados por extranjeros.
La propuesta comprende la adición de una fracción al artículo 43 de la Ley de Migración para que las autoridades migratorias puedan negar la expedición de la visa a los extranjeros que cuenten con un procedimiento de queja ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.
Una adición de una fracción al artículo 64, para que el Instituto de Migración cancele inmediatamente y además re-
Busca reunión con policía
La modelo argentina Ximena Pichel solicitó al titular de la Secretaría de Seguridad de la CDMX, Pablo Vázquez, permitirle un encuentro con el agente policiaco que insultó el pasado fin de semana. “Es muy importante para mí reconocer mi falta frente a él y reiterarle mi respeto como ser humano y como servidor público. Mi intención nunca fue ofender su dignidad ni la de ningún miembro de la Policía. Fue un acto impulsivo que no refleja mis valores, ni quien soy realmente”, indicó Pichel, conocida como “Lady Racista”.
tire la visa a todo aquel extranjero que haya sido denunciado ante el citado Consejo por alguna de las causales de discriminación previstas en los ordenamientos legales.
TOUCHDOWN DE AMOR
El ex mariscal de campo Tom Brady y la actriz Sofía Vergara fueron captados juntos y parece que hay algo más que amistad.
Alertan sobre el ‘huachicol fiscal’ en Aduanas
Contrabandean 30% de gasolina
Entran a México como aditivos y también rasuran volúmenes reportados
ROlANdO hERRERA
Tres de cada 10 litros de gasolinas que se importan en México es “huachicol fiscal”.
Pemex y las empresas privadas ingresan legalmente cada día unos 700 mil barriles diarios, y las bandas criminales ingresan 300 mil barriles, según Eduardo Chagoyán, director de Fuel Pricing, una consultora experta en el manejo y precios de combustibles.
Una red de empresas, funcionarios y crimen organizado operan para que el combustible ingrese al País como “aditivo” para no pagar impuestos o manipulan los pedimentos de importación para reportar menores cantidades.
“Las ventas registradas de importaciones del sector privado apenas llegan a 200 mil barriles, Pemex importa algo así como 500 mil barriles y otros 300 mil entran por esta vía (contrabando)”, explicó.
Achacan permisos de Ingemar a Peña Nieto y Jueces
REFORMA / StAFF
Los permisos de importación de combustibles para la empresa Ingemar, ahora investigada por huachicoleo internacional, fueron ilegales y otorgados en el sexenio de Enrique Peña Nieto. “La empresa Ingemar obtuvo su permiso de importación de combustibles el último año de Administración de (Enrique) Peña Nieto, en la
Fuel Pricing es una plataforma que da seguimiento a la venta de combustibles en todo el País para sugerir a las estaciones de servicio el mejor precio al cual pueden vender el litro de combustible, por lo que todos los días monitorea el mercado de las gasolinas.
La importación del hidrocarburo, explicó Chagoyán en entrevista, se hace de manera ilegal por dos vías: se declara que se trata de otro tipo de producto para evitar el pago del impuesto o bien, se miente sobre la cantidad de
Administración del Presidente (Andrés Manuel) López Obrador se le retiró. Sin embargo, la empresa interpuso una denuncia y mediante un amparo un Juez federal obligó a la Sener a regresar el dichoso permiso, la disputa legal nos llevó cuatro años”, informó ayer el Gobierno federal en una tarjeta informativa. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) afirmó ayer que en el
barriles adquiridos. El aseguramiento histórico de 15 millones de litros de combustible en Coahuila que era transportado en 129 ferrotanques, indicó Chagoyán, es sólo un pequeña parte del volumen que entra de contrabando al País.
“Ingresa, como ya lo dijo el Fiscal (Alejandro Gertz), declarado como un aceite, y no como combustible. Y, la otra, es la cantidad. Te digo, allá en Chihuahua bajan los trenes unitarios de Ciudad Juárez y tú checas la Aduana y en los volúmenes, dividido
DE SHEINBAUM A SALINAS: PAGUE, NO INSULTE
primer año de AMLO más de 1000 permisos se cancelaron pero que Ingemar por litigio y mediante amparo obtuvo la restitución.
En mayo de 2024, Ingemar tenía cuatro permisos vigentes, incluidos para gasolina, diesel y turbosina, expedidos en 2023 y vigentes hasta diciembre de 2024, por cantidades que la colocaban como la única empresa importadora de nivel medio en el País.
por día, te da que nada más entraron dos o tres vagones, cuando realmente entran trenes completos”, explicó. La mayor parte de la importación ilegal es en buques que llegan a Tamaulipas y puertos del Pacífico, señaló Chagoyán, y se da ante los ojos de las autoridades, pues los barcos tienen que permanecer varios días anclados para poder descargar el producto en pipas.
REFUERzANSEGURIDAD HARFUCH Y COAHUILA Página 3
La Presidenta condenó ayer la misoginia de Ricardo Salinas Pliego, quien en sus redes insultó el martes a tres mujeres periodistas que lo criticaron. Sheinbaum dijo que, en el fondo, el empresario no quiere pagar sus deudas fiscales. Poco después, el dueño de Grupo Salinas reviró y acusó a la Mandataria de abuso de poder.
Mi solidaridad con Vanessa y Sabina ante los ataques violentos y misóginos de Ricardo Salinas. Una criatura creada por el Estado que ahora el propio Estado no puede controlar”. dReSSeR Sabi misó Es El problema con Salinas no es sólo que no paga impuestos. Es que tampoco paga el Seguro Social de sus 150 mil trabajadores, no opera en el ámbito de la Ley”. Sabina beRman Un millonario que ha vivido acurrucado bajo las faldas del Estado, que lo ha ordeñado y que ha explotado a su gente, hoy lo muerde y se niega a colaborar”. VaneSSa RomeRo
Válgame que si soltaron a las perras, primero una tal Vane, luego me aventaron al Ozzy Osbourne Lesbiano y ahora me mandan a la bruja, mañana van a mandar a la marrana”.
Las dos perras que menciona en su publicación, me atacaron primero ellas a mí, lo que me da derecho a defenderme. Así que déjese de mamadas escudándose en la violencia de género y acepte que ustedes no tienen derecho a atacar a los hombres nada más por ser mujeres (aunque parezcan hombres)”.
Atacar a cualquier persona tiene consecuencias, y que deben aceptarlas o si no les gustan las respuestas, no deben atacar”.
Ustedes sólo son textoservidoras que se dedican a cobrar por escribir mentiras para encubrir los problemas del Gobierno con cortinas de humo”.
¿Por ser hombre debo tolerar abusos de poder, insultos y linchamientos públicos? (…) deje de usar la bandera de la violencia de género como excusa para encubrir abusos de poder”. RicaRdo SalinaS Pliego ex Salina Es misoginia, machismo (...) ¿Qué es lo que está en el fondo? Pues que no quiere que hablen de lo que debe al pueblo de México, 74 mil millones de pesos”. claudia Sheinbaum
Pierde TV AzTecA oooTro juicio Por 2,447 mdP
eliminarlas. El Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa negó, en una sesión del pasado martes 8 de julio, un amparo a la televisora, que impugnaba la sentencia de abril de 2022 del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, que confirmó la legalidad del crédito, determinado por el SAT en abril de 2016. La votación en el Tribunal Colegiado fue de dos contra uno. El Magistrado Gaspar Paulín Carmona votó en contra. TV Azteca logró mantener el asunto sin sentencia en el Tribunal colegiado durante tres años. El pasado 28 de abril, la presidencia de la Suprema Cor-
te de Justicia de la Nación había desechado, sin mayor trámite, una solicitud de atracción de la televisora, que en 2023 también había solicitado sin éxito la intervención del máximo tribunal. Ahora, la empresa podría promover un recurso de revisión ante la Corte, que de ser admitido, prolongará el caso varios meses. La televisora tiene un amparo similar ante el Décimo Séptimo Tribunal Colegiado Administrativo, por otra deuda fiscal de 2 mil 615 millones de pesos por el ejercicio de 2013. En ese asunto, la empresa también pidió en 2023 la atracción de la Corte, lo que fue negado. TV Azteca ha tenido problemas con el
Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
jueves
La EntrEvista
BARRILES
RicaRdo SalinaS Pliego
EL pELito
IncAutAn 14 Autos en cAsA de empresArIo AsesInAdo
Benito Jiménez
Un total de 14 vehículos de alta gama, relacionados con el empresario regiomontano José Ángel Dávila Bernal –asesinado en septiembre pasado– fueron asegurados por autoridades federales en un fraccionamiento en Mérida, Yucatán, informó el Ga-
binete de Seguridad federal. Elementos de la Marina, Guardia Nacional y del Ejército acompañaron el pasado martes a autoridades ministeriales para realizar un cateo en un inmueble de Temozón, al norte de la capital yucateca. Además de los vehículos de lujo, los uniformados aseguraron
equipos electrónicos, una terminal para tarjetas bancarias, tres memorias USB y 10 celulares. Dávila Bernal fue asesinado a mediados de septiembre en Mérida, mientras se encontraba en un restaurante. Las pesquisas refieren que era investigado por lavado de dinero y operaciones fraudulentas.
Aseguran sistema de Wi-Fi en prisión varonil
Van otra vez a penales por extorsión telefónica
Inician en CDMX primer operativo de la estrategia federal
Benito Jiménez
A tres días de anunciada la estrategia antiextorsión desde prisiones, personal de la Marina, Guardia Nacional y agentes de la Ciudad de México aseguró en el penal varonil de Santa Martha Acatitla, en Iztapalapa, sistemas de Wi-Fi, para la conexión telefónica de los reos. El operativo federal en la prisión ocurre luego de que las autoridades admitieron un aumento en la extorsión y fallas en los mecanismos de seguridad para inhibir llamadas desde las prisiones. Datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que encabeza Omar García Harfuch, advierten sobre un aumento del 27.7 por ciento del delito de extorsión al pasar de 23.96 a 30.55 casos diarios entre el primer semestre de 2019 y el mismo periodo de este año. En cada administración se anuncian estrategias contra la extorsión telefónica; sin embargo, aún se siguen localizando celulares, drogas y hasta armas en los penales.
Las autoridades admitieron que no han logrado impedir que los internos tengan acceso a teléfonos móviles.
Durante la primer acción realizada en el marco de la “nueva” estrategia federal, fuerzas federales y locales hallaron en el penal de Santa Martha Acatitla hasta siste-
mas de Wi-Fi para alimentar el uso de telefonía de celular.
“Se realizaron inspecciones físicas a los dormitorios con apoyo de binomio canino de la SSC-CDMX y actividades de reconocimiento de dispositivos de señal WiFi”, informaron las autoridades navales.
Los agentes aseguraron en las celdas mil 193 dosis de cocaína, 133 dosis de cocaína en polvo, mil 16 dosis de mariguana, 16 celulares, 4 pantallas, un horno de microondas, 12 chips telefónicos, entre otros productos prohibidos.
El domingo, al presentar la nueva estrategia, el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, indicó que las dos modalidades de extorsión que prevalecen en el País son el cobro de piso y las llamadas desde cárceles federales y locales.
“Este problema ha ido creciendo en todo el País y tenemos que establecer con toda precisión los dos aspectos fundamentales: todo lo que es la extorsión telefónica y la que se hace a través también de manera directa por el famoso derecho de piso”, expuso.
Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, adelantó que con previa orden judicial se llevarán a cabo operativos en centros de reinserción social para asegurar equipos telefónicos que los internos ocupan para cometer el delito y se pedirá el bloqueo de líneas celulares vinculadas con la extorsión.
Víctor Fuentes
La Corte autorizó ayer embargar la subcuenta de retiro de las Afores, pero sólo para pagar pensiones alimenticias de menores de edad, cuando el titular de la cuenta esté desempleado y no tenga otros recursos. Por unanimidad, la Primera Sala de la Corte concedió un amparo que permite
Felipe Calderón (2006-2012)
2007. Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (RENAUT). Crear una base de datos con nombre y CURP de titulares de líneas móviles para identificar extorsionadores.
2011. Bloqueo de señales en cárceles federales. Una estrategia que continua con tecnología más avanzada.
Enrique Peña (2012-2018)
2013. Campaña Nacional “¡Cuelga y llama al 088!”. Para evitar que la ciudadanía cayera en extorsiones.
2015. Plataforma de denuncia 089 y atención a víctimas. Consolidar línea de denuncia anónima y atención psicológica para víctimas de extorsión.
AMLO (2018-2024)
2020. Fortalecimiento del bloqueo de celulares en penales.
2021. Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil. Reinstalar el registro con datos biométricos.
2023. Plataforma “Ciberinteligencia SSPC”. Identificar números usados para extorsión mediante inteligencia artificial.
20 años de combate Estrategias en otros sexenios contra la extorsión telefónica. ÚLtiMOs CAsOs
Feb 5. Un dispositivo de internet satelital, con sistema Starlink, es localizado en el penal de Aguaruto, en Culiacán, Sinaloa.
Mayo 29. Son asegurados 125 celulares y droga en el Centro de Reinserción Social Varonil de Cuautla, Morelos.
Destaca Gto. su plan
Benito Jiménez
Para combatir la extorsión en Guanajuato, la Secretaría de Seguridad y Paz del estado creó el Escuadrón Antiextorsión y la línea telefónica especializada 800 TE CUIDO, que afirmó, ha superado en llamadas atendidas a servicios de emergencia como el 911 y el 089.
Detalló que con corte al 30 de junio, ha recibido más de 660 reportes ciudadanos a través de la línea directa, en comparación con 56 llamadas al 911 y 66 al 089 relacionadas con este delito.
La dependencia destacó que también brindó acompañamiento presencial y telefónico a más de 350 personas y evitó que la delincuencia obtuvieran más de 35 millo-
embargar la cuenta de un burócrata que dejó de trabajar, en el primer precedente de la Corte que autoriza una acción de este tipo sobre la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez. “Nada impide que de manera excepcional dicha subcuenta pueda ser embargada en la misma proporción en que el trabajador desempleado podría dispo-
Julio 7. Celulares, droga y electrodomésticos son hallados en un cateo en el penal de Santa Martha Acatitla, en Iztapalapa, CDMX.
nes de pesos mediante este esquema.
Las autoridades subrayaron que la atención es inmediata y no depende de una denuncia formal, lo que permite una intervención ágil ante un intento de extorsión.
Además, señalaron que una parte significativa de estos delitos tiene origen en centros penitenciarios de otros estados, motivo por el cual se ha solicitado mayor intervención federal.
“La Gobernadora Libia Dennise García planteó directamente esta preocupación en una reunión con el Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, y el titular de la Sedena, General Ricardo Trevilla”, recordaron.
Explicaron que el incre-
ner voluntariamente de esos recursos, esto para garantizar los alimentos de un hijo menor del trabajador titular de la cuenta individual”, explicó al considerar que un veto total a cualquier embargo es contrario al interés superior de los menores. No obstante, la Corte no declaró inconstitucional el Artículo 79 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el
mento de casos de extorsión responde a un fenómeno de desplazamiento del delito, ya que, al reducirse otros ilícitos, los grupos criminales buscan nuevas fuentes de financiamiento.
Retiro (SAR), que prohíbe absolutamente los embargos sobre esa subcuenta, sino que realizó una interpretación para facilitar la medida de manera excepcional, sólo cuando no exista ninguna otra fuente de recursos. Además de que el deudor tiene que estar desempleado, el embargo procederá si no ha hecho aportaciones voluntarias a su Afore.
El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) emplazó al periodista Héctor de Mauleón a retirar una columna donde habla de presuntos nexos de Tania Gisela Contreras, recién electa presidenta del Supremo Tribunal de Justicia local, con redes de tráfico de combustible en aduanas.
“Nuevo requerimiento del Instituto Electoral de Tamaulipas: nos exigen a El Universal y a mí bajar antes de 12 horas la columna sobre huachicol y Poder Judicial en Tamaulipas y amenazan con nuevas sanciones. La idea es silenciar. Que no se hable de esas redes”, publicó el comunicador en X. La columna, publicada el 1 de mayo en el diario El Universal, señala el parentesco de Contreras, ex consejera jurídica del Gobierno del morenista Américo Villarreal, con el administrador de Operación Aduanera, Juan Carlos Madero Larios, basándose en documentos de la Sedena. En ella se menciona que Madero Larios, cuñado de Contreras, habría sido señalado por el ex titular de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, en una red de corrupción, sobornos, extorsiones y tráfico de huachicol. De Mauleón expuso lo peligroso que sería que un familiar de un imputado por huachicol sea quien presida el Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas. La entonces candidata presentó una denuncia por presunta violencia política en razón de género ante el Tribunal Electoral de Tamaulipas, quien ordenó un procedimiento sancionador. Ayer, al defenderse de los señalamientos, Contreras negó que la denuncia contra De Mauleón se tratara de censura, sino más bien es para que se haga responsable de sus actos.
reFormA / stAFF
Dan revés al ‘Jaguar’
Víctor Fuentes La Suprema Corte de Justicia resolvió ayer que la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, violó derechos del entonces
Exige salvadoreño aclarar que cocaína no salió de su país
Enfrenta narconave a Harfuch y Bukele
Señala Secretario que detectaron ‘traza’ a la altura de San Salvador
BEnito JiménEz
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, difirieron ayer sobre el origen de vuelo de la narconave asegurada en Colima con más de 428 kilos de cocaína.
El martes, García Harfuch afirmó en la mañanera, que la aeronave asegurada en Tecomán provino de El Salvador.
Tras ello, Bukele, molesto, aseguró que la ruta de esa aeronave inició en Costa Rica y no en su territorio.
Reiteró en un mensaje que El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico.
“No lo hicimos antes, no lo haremos ahora. Tampoco permitiremos que intenten involucrarnos en operaciones que no nos corresponden ni nos pertenecen. Exigimos al Gobierno de México una aclaración y rectificación inmediata respecto a las declaraciones emitidas por su Secretario, Omar García Harfuch”, lanzó el salvadoreño en su red social.
El martes 8 de julio García Harfuch dijo en La Mañanera que: “En Tecomán, Colima, derivado de labores de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, personal del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo detectó una aeronave procedente de El Salvador que transportaba 428 kilos de cocaína y fueron detenidas 3 personas. El costo de la droga es de 96 millones de pesos”, reportó García Harfuch durante la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“Falso”, reviró ayer Bukele.
“El 3 de julio, a la 1:00 pm, Costa Rica reportó una traza sospechosa al noroeste de su territorio. Fueron ellos quienes activaron la alerta regional a través de APAN, una red centroamericana de seguridad aérea”, aseguró.
“Nuestros radares no registraron ningún contacto aéreo dentro de nuestro espacio. En la imagen adjunta se visualiza claramente la ruta: muy al sur de El Salvador y Nicaragua, sin proximidad al espacio aéreo nacional”, puntualizó el salvadoreño, que anexó un mapa.
Bukele abundó que la traza, además, fue confirmada por JIATFS Key West (EU), quienes monitorean el tráfico aéreo ilícito en la región.
García Harfuch respondió que “personal del CE.NA. VI. detectó a las 13:00 hrs del 3 de julio de 2025, una traza de interés a 200 km al sur, a la altura de San Salvador, El Salvador”.
Tras reiterar respeto al pueblo de ese país, el fun-
Cruzan dardos
El Secretario de Seguridad,
z García Harfuch publicó un mapa con una trayectoria de la
que se aprecia cercana a territorio salvadoreño.
n García Harfuch sostuvo en un principio que la nave salió de El Salvador. n Aclaró después que la aeronave fue ubicada “a la altura” de San Salvador. n Bukele calificó como una falsedad esa información. n Reclamó una aclaración y anunció que llamaría a su Embajadora a consultas.
z Bukele divulgó un mapa con una traza en la que se aprecia que la aeronave pasó “muy al sur” del espacio aéreo de su país.
z La aeronave llevaba una carga de 427.6 kilos de cocaína y aterrizó en una pista clandestina en Tecomán, Colima.
Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad
Personal del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo detectó una aeronave procedente de El Salvador que transportaba 428 kilos de cocaína y fueron detenidas 3 personas”.
cionario anexó un mapa con la traza de ruta en su red social y dijo que se detuvo a tres mexicanos.
Pero Bukele no quedó satisfecho e insistió en que se-
Nayib Bukele, Presidente de El Salvador
El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico, no lo hicimos antes, no lo haremos ahora. Tampoco permitiremos que intenten involucrarnos en operaciones que no nos corresponden”.
ñalara que “no existe ningún indicio de que la citada aeronave proviniera de El Salvador. Ni de que alguien en El Salvador esté vinculado con ese cargamento de droga”.
Cruzan críticas por huachicol fiscal
maRtha maRtínEz y mayolo lópEz
Legisladores de Morena y de la Oposición intercambiaron acusaciones tras el decomiso de 15 millones de litros de huachicol en Coahuila. Durante la sesión de la Comisión Permanente, opositores acusaron a los morenistas de ser unos mentirosos, por presumir incautaciones en un delito que, según el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador había sido erradicado durante su Administración, mientras que
la mayoría señaló al Gobierno de Coahuila de “cerrar los ojos” ante la cantidad de hidrocarburos robados.
La senadora panista Mayuli Latifa Martínez recomendó a Morena y a sus aliados ponerse de acuerdo sobre quién dice la verdad, si la versión “4T 2.0” de la Presidente Claudia Sheinbaum o la versión “4T 1.0” que lideró López Obrador. “¿Qué pasó en todos estos años, cuando dijo el ex Presidente López Obrador que ya se había acabado el huachicol? Alardearon varios
años en el sexenio anterior de ello y ahora, evidentemente, aplaudimos que se haya incautado esto, pero entonces ¿qué pasó? ¿Ahora a quién le echan la culpa? ¿Al Morena versión ‘4T 1.0’ o al Morena versión ‘2.0?’”, planteó.
La diputada de Morena, Angélica Álvarez aseguró que uno de los avances del plan de seguridad de este Gobierno es el aseguramiento de 70 millones de litros de hidrocarburos robados, de los cuales 15 millones fueron incautados en Coahuila, “que no los veía”.
Amplía Guanajuato contrato a Seguritech
REFoRma / StaFF
El Gobierno de la panista Libia Dennise García amplió el contrato del servicio de enlace y monitoreo a Seguritech, empresa que ella ordenó investigar por rentarle a su antecesor Diego Sinhue Rodríguez la “Casa Azul” en Houston, Texas. Sin embargo, esa modificación y todos los contratos de la presente y anterior administraciones estatales con dicho proveedor y sus filiales, permanecerán reservados por los próximos 5 años, según dio a conocer el laboratorio periodístico POPLab. Así lo determinó el Comité de Transparencia del Poder Ejecutivo estatal, en respuesta a las solicitudes de información pública, argumentando que la divulgación de estos contratos afectaría las labores de coordinación, inteligencia y combate contra la delincuencia y el crimen organizado.
“El plazo de reserva de la información será por el periodo de cinco años contados a partir de la fecha del presente resolutivo, es decir, del 8 de julio del 2025 al 8 de julio del 2030, que podrá ampliarse, siempre y cuando la unidad administrativa justifique ante este Comité de Transparencia que subsisten las causas que dieron origen a su clasificación, mediante la aplicación de una prueba de daño”, dice el acuerdo del comité. La solicitud de información requirió los contratos y convenios suscritos por el Gobierno del estado desde el 2012 a la fecha con Seguritech, Seguritech Privada, Seguritech Monitoreo, Peakair, Pabetax, Hydra Technologies De México, Picorp de México, Comseg y Daniel Esquenazi Beraha. Toda esa información permanecerá bajo llave cuando menos hasta que concluya
Rechazan en Coahuila acusación de ‘El Mono’
Rolando ChaCón
SALTILLO.- La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila rechazó las acusaciones del gasolinero Juan Manuel “El Mono” Muñoz Luévano, sobre la presunta colusión de la Policía Estatal con el contrabando de combustible.
Luego de que el Gobierno federal asegurara 15 millones de litros de hidrocarburos en Ramos Arizpe, Muñoz Luévano, sentenciado en Estados Unidos por lavado de dinero de Los Zetas, dijo a Grupo REFORMA que la Policía estatal de Coahuila es la que protege el contrabando de combustible en la entidad.
Ante la acusación, ayer, la vocería de la SSP Coahuila defendió el modelo de seguridad en el estado.
“Ante las declaraciones publicadas por el ciudadano Juan Manuel Muñoz Luévano en el periódico REFORMA, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Coahuila emite una postura firme y categórica, des-
Rolando ChaCón
SALTILLO.- Dos días después de que se anunció que en Coahuila ocurrió el mayor decomiso de combustible de procedencia ilegal, el Gobernador priista Manolo Jiménez Salinas, se reunió con el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
“Con voluntad y coordinación total seguiremos trabajando juntos por la seguridad de Coahuila, aquí estamos en sintonía al 100 por ciento para continuar dando fuertes golpes a la delincuencia”, escribió el Mandatario estatal.
“Se reafirmó el compromi-
Ofrecen abrir expediente
REFoRma / StaFF
Ante el escándalo suscitado por la “Casa Azul”, la Gobernadora panista de Guanajuato, Libia García, instruyó ayer a la Secretaría de la Paz a abrir la información relacionada con el contrato de seguridad otorgado en su administración.
“He instruido a la Secretaría de la Paz que, previo análisis exhaustivo, se de a conocer la información del contrato relacionado con el sistema de seguridad estatal que no comprometa a la población, al personal y a la operatividad en seguridad”, indicó.
“Cada Administración enfrenta retos distintos.
“A mí me toca liderar con apertura y resultados, como hoy los estamos dando. Nuestro deber es servir con honestidad y construir soluciones, no juicios”. La semana pasada, la Gobernadora panista ordenó abrir una investigación sobre los contratos de seguridad y la residencia que habita su antecesor Diego Sinhue Rodríguez en en Houston, Texas, propiedad de un directivo de la empresa Seguritech que amarró convenios por más de 2 mil 800 millones de pesos durante la gestión del ex Mandatario.
el sexenio de García. El Gobierno de Diego Sinhue le otorgó 2 mil 800 millones de pesos en contratos a Seguritech y sus filiales. El mes pasado POPLab reveló que el ex Gobernador rentaba una casa en Houston, Texas, propiedad de Daniel Ezquenazi Beraha, ejecutivo de Seguritech.
mintiendo datos imprecisos y reafirmando su compromiso con un modelo de seguridad sólido, profesional y sin concesiones frente a la delincuencia”, señaló en un comunicado.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal recordó que Muñoz Luévano fue detenido en 2016 en España, extraditado en 2019 a Estados Unidos, donde una corte federal lo procesó por tráfico de cocaína y lavado de dinero.
“Asimismo, semanas atrás, en la ciudad de Torreón, fue nuevamente detenido por elementos de la Policía Estatal, luego de intentar recuperar por la fuerza tanques de hidrocarburo asegurados, siendo puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, acusado por posesión de droga simple y amenazas a la autoridad”.
Previo al decomiso más grande de huachicol en lo que va del sexenio, la semana anterior, el 29 de junio, autoridades federales y estatales aseguraron 2 millones de litros de combustible y en días posteriores catea-
ron y cerraron gasolineras propiedad de Juan Manuel Muñoz Luévano. El empresario aseguró no tener relación con el aseguramiento y acusó a policías estatales de estar coludidos.
“Policías estatales protegen al que contrabandea gasolina de Estados Unidos hacia México”, afirmó, “los policías cuidan todas las pipas. Todo lo que pasa por Piedras Negras no lo paran ni lo detienen”.
so del Gobierno de Coahuila con la seguridad en todas sus vertientes, destacando que los operativos son posibles gracias a la voluntad política, la coordinación institucional y el trabajo conjunto entre los tres órdenes de Gobierno, con lo
cual se afianza la alianza por la seguridad de Coahuila”, informó el Gobierno estatal. El viernes se localizaron en Saltillo y en Ramos Arizpe, 129 ferrotanques, con más de 15 millones de litros de combustible de procedencia ilegal.
z
El 4 de julio se ubicaron 129 ferrotanques con más de 15 millones de litros de combustible ilegal en Coahuila.
Rolando
Chacón
Especial
Omar García Harfuch, y el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, discreparon sobre el origen del vuelo de una aeronave cargada de droga.
aeronave
Presume Manolo ‘sintonía’ con SSPC
reclAmo y respuestA
Mi solidaridad a Sabina (Berman), a Vanessa (Romero), incluso a Denise Dresser, que miren que no coincidimos, pero no se puede llamar a una mujer de la manera en que esta persona se dirige (...) ¿Qué está en el fondo? Pues no quiere que hablen de lo que debe”.
Claudia Sheinbaum, Presidenta
Le hago un llamado claro: 1. deje de perseguir a ciudadanos que trabajamos, pagamos impuestos y generamos empleos. 2. Enfóquese en resolver los verdaderos problemas del País, no en campañas de odio. 3. Aactúe contra la violencia”.
Ricardo Salinas Pliego, empresario
Reprueba Sheinbaum expresiones contra periodistas
Condena Presidenta ‘misoginia’ de Salinas
Dice que empresario busca que no hablen de los 74 mil mdp que debe al Fisco
NATALIA VITELA y ROLANDO HERRERA
La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó ayer las expresiones de misoginia y machismo del empresario Ricardo Salinas Pliego, al referirse a las periodistas Sabina Berman, Denise Dresser y Vanessa Romero.
“Toda mi solidaridad a Sabina, a Vanessa, incluso a Denise Dresser, que miren que no coincidimos en casi nada, pero no se puede llamar a una mujer de la manera en que esta persona se dirige, con una misoginia, un machismo… terrible”, lamentó la Presidenta durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.
Esta semana, Ricardo Salinas Pliego se involucró en una pelea con estas periodistas debido a las críticas que hicieron sobre sus prácticas empresariales y su relación con el Estado mexicano.
El conflicto comenzó cuando Berman y Romero publicaron columnas acusando a Salinas Pliego de beneficiarse de favores estatales, evadir impuestos y mantener prácticas laborales cuestionables en Grupo Salinas, como la falta de prestaciones y el uso de esquemas de subcontratación.
Dresser, por su parte, se solidarizó con ellas, calificando a Salinas Pliego como un ejemplo de “capitalismo de cuates” y una “criatura creada por el Estado”. El empresario respondió en su cuenta de X, utilizando
Acusa abuso de poder y distractores
ROLANDO HERRERA
Ricardo Salinas Pliego cuestionó el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum a tres analistas políticas y escritoras que han publicado artículos contra el empresario y señaló que no tiene por qué tolerar abusos de poder. En su cuenta de X, el presidente de Grupo Salinas dijo que la Mandataria lo usa como un distractor para no hablar de los graves problemas que enfrenta el País en materia económica y de inseguridad.
“He enfrentado ataques sistemáticos, calumnias y juicios mediáticos orquestados por su Gobierno. Por ello, le pregunto: ¿Por qué permite que se me llame ‘oligarca’, ‘delincuente’, ‘evasor’,
insultos y burlas, y se refirió a ellas como “perras” y “bruja”, y revivió un viejo argumento sobre una supuesta deuda de Dresser por una licuadora comprada en Elektra.
“Válgame que sí soltaron a las perras, primero una tal Vane, luego me aventaron al Ozzy Osbourne lesbiano y ahora me mandan a la bruja, mañana van a mandar a la marrana.
“Lea bien bruja @DeniseDresserG: las dos perras que menciona en su publicación me atacaron primero ellas a mí, lo que me da derecho a defenderme. Así que déjese de mamadas escudándose en la violencia de género y acepte que ustedes no tienen derecho a atacar a los hombres nada más por ser mujeres
‘corrupto’, etc, sin pruebas, mientras les exige desesperadamente evidencia a quienes acusan al Gobierno anterior y al suyo de complicidad con el crimen?
“¿Es justo que, desde el Ejecutivo, se dé línea a la Suprema Corte para que se me persiga por consigna política? ¿Por ser hombre debo tolerar abusos de poder, insultos y linchamientos públicos?”, planteó.
En su conferencia mañanera, Sheinbaum condenó la misoginia y el machismo con los que el empresario Ricardo Salinas Pliego se refirió a las periodistas Sabina Berman, Denise Dresser y Vanessa Romero. Salinas Pliego sostuvo que las prioridades de la Presidenta están equivocadas,
(aunque parezcan hombres).
“Atacar a cualquier persona tiene consecuencias y deben aceptarlas, o si no les gustan las respuestas, no deben atacar. Ustedes sólo son textoservidoras que se dedican a cobrar por escribir mentiras para encubrir los problemas del Gobierno con cortinas de humo. (...) Y págueme la licuadora hdsrpm @DeniseDresserG!!!”, expresó Salinas Pliego en su cuenta de X.
Sheinbaum afirmó que el fondo de los comentarios de Salinas Pliego contra las periodistas tiene que ver con que no quiere que se hable de los impuestos que no ha pagado.
“¿Pero qué es lo que está en el fondo? Pues que no quiere que hablen de lo que
Vinculan a directiVo de afirme
MEXICALI. Una Juez de control vinculó a proceso a Nabor Medina Garza, directivo de Banca Afirme, acusado de retener 123 millones de pesos, recursos destinados a Next Energy, un proyecto de planta fotovoltaica impulsado en 2021 por el entonces Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, y que no se realizó. El imputado deberá permanecer en prisión preventiva durante el proceso judicial. aline corpus
Exigen parar llegada de menores al narco
NADIA ROSALES
Integrantes del colectivo
Guerreros Buscadores de Jalisco, organización que en marzo pasado denunció la existencia de un narcorrancho en Teuchitlán, exigieron a la Secretaría de Gobernación (Segob) detener el reclutamiento de menores de edad para el crimen organizado a través de redes sociales. Tras cuatro horas de reunión en la sede de la Segob, los rastreadores informaron que las autoridades se comprometieron a entregar resultados a la demanda que no se plasmó en la reforma a la ley en materia de búsqueda y desaparición.
Buscan a 10 hombres
BENITO LÓPEZ
CIUDAD VICTORIA.- Tras poco más de un mes que se registrara la privación de la libertad y ejecución de 5 integrantes del grupo musical Fugitivo en la frontera de Tamaulipas, las autoridades estatales mantienen la búsqueda de al menos 10 hombres reportados como desaparecidos. Las cédulas difundidas
boletines de la
pues mientras defiende a quienes lo atancan, el País enfrenta distintas crisis, como el crecimiento del narcotráfico, contrabando y robo de combustible, así como el desmantelamiento institucional y una economía debilitada por el derroche. “Esta semana, tres niñas fueron asesinadas, incluida una de 13 años desmembrada. ¿Dónde está su indignación feminista?”, cuestionó.
“Le hago un llamado claro: 1. deje de perseguir a ciudadanos que trabajamos, pagamos impuestos y generamos empleos. 2. Enfóquese en resolver los verdaderos problemas del País, no en campañas de odio. 3. Solidarícese con las familias de las víctimas y actúe contra la violencia”, añadió.
le debe al pueblo de México. Entonces, le busca por aquí, le busca por allá y que él va a combatir a la 4T y a la Presidenta. Y pues sí, pero debe 74 mil millones de pesos. Entonces, ¿qué es lo que hay en el fondo? Pero de todas maneras hay que mencionarlo, porque ni quiero poner aquí los tweets o sus publicaciones en X. “Pero, repito, particularmente a Sabina Berman, a Vanessa y a Denise Dresser: miren, hay muchas cosas en las que no estamos de acuerdo, pero hay que condenar cuando se dirige particularmente a las mujeres, ya lo vivió Citlalli (Hernández) también, de esta manera y tiene que ser un asunto social, no sólo de la Presidenta”, agregó.
REFORMA / STAFF
Binomios de Fuerza de Tarea de Protección Civil de Nuevo León entraron ayer en acción en Texas, para apoyar en la búsqueda de personas desaparecidas tras las inundaciones registradas el pasado 4 de julio.
El equipo, cuatro perros y 15 rescatistas, fue desplegado a lo largo del Río Guadalupe, en Kerr.
Va FGR contra delegado en Tabasco
VícTOR FuENTES
La Fiscalía General de la República (FGR) ejerció acción penal contra Martín Rivera Cisneros, su actual delegado en Tabasco, por los supuestos delitos de abuso y hostigamiento sexual, en perjuicio de una servidora pública que fue su subordinada. El Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte emitirá por segunda vez el citatorio al funcionario para que comparezca en
una audiencia inicial, prevista para que la Fiscalía Especializada en Asuntos Internos de la FGR formule la imputación y solicite su vinculación a proceso. Los delitos contra el Fiscal Federal en Tabasco se basan en la denuncia de una funcionaria que lo acusa de tocamientos, insinuaciones, mensajes y cartas de índole sexual, cuando Rivera era titular de la Unidad para la Atención de Delitos Cometidos en el Extranjero.
Conforme a los antecedentes del caso, los hechos ocurrieron en 2016 y 2017, y aunque la víctima en un primer momento acudió con el director de Recursos Humanos de la Subprocuraduría Jurídica para exponerle la situación, no fue investigada su queja. La víctima denunció los hechos ante la FGR, pero en dos ocasiones la carpeta de investigación fue cerrada. Sin embargo, Jueces federales ordenaron reabrir el caso.
Los avances, dijeron, serán presentados en la próxima reunión, aún sin una fecha establecida en la agenda; en tanto, funcionarios de la Segob aseguraron que ya puso en marcha una campaña de prevención. “Siguen en aumento las páginas de reclutamiento de Facebook y Tik-Tok. Niños de 13, 14, 15 años. Ya no son (jóvenes) de 18 años para arriba. Son niños ya”, recriminó Raúl Servín, integrante del colectivo.
Los buscadores indicaron que es mediante este mecanismo que también engañan a jóvenes, a quienes les ofrecen trabajo y terminan cooptados por el crimen, como sucedió a través del rancho de Teuchitlán, donde el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) entrenaba a personas que habían sido reclutadas con engaños.
“Se nos prometió que iba a haber avances en la próxima reunión, pero no nos dijeron cómo”, añadió Berenice Miramontes.
Servín indicó que la modalidad de reclutamiento por Tik-Tok y Facebook para menores de edad fue detectada por la agrupación este año, aunque admitió que carecen de registros para contabilizar ese fenómeno.
Advierten dificultAd Carmen Chinas, asesora legal del grupo e investigadora de la Universidad de Guadalajara (UdeG), afirmó que es difícil encontrar patrones de desaparición al carecer de base
estatal dieron cuenta de que las víctimas son solamente hombres, entre los 20 y 40 años, de los cuales 5 fueron vistos por última vez en Nuevo Laredo y 5 en Reynosa. Los desaparecidos en Nuevo Laredo se trata de hechos suscitados entre 2022 y 2024, mientras que los de Reynosa ocurrieron el 25 de mayo pasado. Tamaulipas reporta 13 mil 507 casos de personas desaparecidas.
de datos oficiales, tarea que es de las autoridades.
“El tema es que no existen los datos suficientes para poder identificar los patrones de desaparición. Se registra el nombre, dato, fecha, pero no en todos los casos aparece cuál es la razón. Esto sólo lo puede saber la autoridad con las cartas de investigación y reportes”, indicó.
“Lo que haría falta es que la autoridad implemente en las bases de datos que comparte, también las causas para entender los patrones de desaparición y contabilizarlos”.
Arturo Medina, Subsecretario de Derechos Humanos, apuntó que mediante el eje de prevención, la Segob y la Comisión Nacional de Búsqueda implementaron una campaña de spots, carteles y volantes informativos para anticipar conductas y evitar que las personas sean víctimas de desaparición.
Bloquean Congreso habitantes de Cherán
BENITO JIMÉNEZ
En una protesta para exigir justicia tras el asesinato de un habitante en un reciente ataque del crimen organizado, comuneros de Cherán realizaron ayer una marcha por calles de Morelia y bloquearon por más de una hora todos los accesos al Congreso de Michoacán. Los pobladores comenzaron el bloqueo alrededor de las 17:45 horas y se presume se registró una agresión contra del diputado Juan Antonio Magaña de la Mora, quien intentó salir del recinto. Fuentes locales aseguraron que dentro de la sede legislativa quedaron encerrados diputados, personal del Congreso y de medios de comunicación, así como el recién nombrado Alcalde de Tacámbaro, Alejandro Fuerte, y un grupo de emprendedores que participó en un evento. “Nadie entra y nadie sa-
le”, lanzaron los comuneros de Cherán. Los habitantes de la comunidad indígena, en donde el 2 de julio se reportaron enfrentamientos con una célula de la delincuencia organizada, lo cual provocó el asesinato de un habitante, marcharon en Morelia para exigir justicia. Los inconformes encendieron fogatas simbólicas frente a Casa Michoacán, donde despacha el Gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla. A la movilización se unieron integrantes del Magisterio disidente, normalistas, colectivos y estudiantes. Los comuneros de Cherán, ubicado a unos 100 kilómetros al oeste de Morelia, buscan una reunión con el Gobernador Ramírez Bedolla para que dé una respuesta a la problemática en ese municipio autónomo. La comunidad autónoma de Cherán decidió atrincherarse y cerrar los accesos a ese municipio.
@RicardoBSalinas
AsÍ Lo dijo
z Integrantes del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco se reunieron ayer con funcionarios de Gobernación.
Nadia Rosales
por la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Tamaulipas y
Fiscalía
Erika HErnándEz
En medio de la controver-
sia por la nueva CURP digital y el impacto que tendrá en el padrón y credencial de elector, así como una posible reforma electoral, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se reunió con la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. En una publicación en redes sociales, donde difundió una imagen del encuentro en la Segob, la funcionaria federal argumentó que el motivo fue para hablar de “futuros procesos electorales”, pese a que el próximo arranca en septiembre de 2026. El proceso para renovar el Poder Judicial tampoco ha concluido, pues está en la fase impugnativa en el Tribunal Electoral, que debe resolver el último recurso antes del 28 de agosto.
por próxImas ElEccIoNEs
Valida Tribunal fallo del INE sobre reparto de guías
Descarta el TEPJF indagar acordeones
Critica Magistrado informe de Unidad; no hay pruebas, sostiene la mayoría
Claudia Salazar
El Pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó ayer ordenar al Instituto Nacional Electoral (INE) una investigación sobre el reparto de acordeones durante la elección judicial celebrada el pasado 1 de junio. Por tres votos contra uno, la Sala Superior negó la razón a la organización civil Justicia Común, que impugnó la decisión de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE de desechar una denuncia contra Morena y el Gobierno de la Ciudad de México por el reparto de las guías a favor de candidatos afines.
La agrupación, que presentó la denuncia con información publicada por Grupo REFORMA, argumentó que se trataba de coacción del voto, uso indebido de recursos públicos y vulneración al principio de equidad. Sin embargo, la autoridad electoral consideró que no había pruebas suficientes ni indicios claros de infracciones.
El Magistrado Felipe de la Mata propuso confirmar el desechamiento de la queja, destacando que el INE sí realizó un análisis preliminar objetivo, pero no encontró elementos para abrir un procedimiento sancionador. Señaló que la denuncia carecía de precisión sobre el modo, tiempo y lugar de los hechos denunciados.
La propuesta generó un largo análisis por parte del Magistrado Reyes Rodríguez,
Reyes Rodríguez, Magistrado
Le asiste la razón en el sentido de que el análisis preliminar de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral carece de exhaustividad. No utiliza de manera adecuada sus facultades de investigación y decide pasar por alto el estándar de prueba”.
Felipe Fuentes, Magistrado
Las autoridades no pueden actuar sólo por meros rumores, por conjeturas o por lo que se señale en redes sociales. Necesitan pruebas, necesitan hechos concretos”.
quien cuestionó la falta de rigurosidad del INE. Propuso ordenarle al árbitro electoral que hiciera una investigación más amplia, porque sí había elementos suficientes para presumir diversos delitos, especialmente con base en la investigación periodística de Grupo REFORMA que documentó la “operación acordeón”.
La agrupación retomó la investigación periodística publicada el pasado 28 de mayo sobre la operación de brigadistas y recursos públicos a traves de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social para coaccionar el voto de la ciudadanía e imponer a candidatos.
El Magistrado manifestó que sí estaba fundado el agravio de falta de exhaustividad del Instituto, porque la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral debió desplegar una investigación en lugar de sólo quedarse con información preliminar para desechar la denuncia y decir
que faltaban pruebas.
“Pudo, por ejemplo, haber requerido apoyo a la Policía Cibernética, pudo haber requerido información al banco sobre la existencia del mismo o la existencia de otros cheques con las mismas características, pudo haber requerido información adicional al periódico que publicó las notas, pudo iniciar una investigación coordinada con la Unidad de Fiscalización”, explicó sobre lo dejó de hacer el INE.
Advirtió que se debería dar una presunción de validez a las investigaciones periodísticas y partir de la presunción de buena fe de lo publicado.
El Magistrado Felipe Fuentes sostuvo, al apoyar el proyecto de confirmar la resolución de la Unidad Técnica, que sí hubo una investigación exhaustiva y que no hubo pruebas suficientes para iniciar una investigación.
Expuso que la denuncia no incluyó referencias espe-
Prevé Morena rigor en filtros de afiliación
Erika HErnándEz
Las inconformidades internas por la suma de liderazgos “controvertidos” a Morena obligó a revisar las pros y contras de incorporarlos, reconoció la dirigente nacional Luisa María Alcalde. Argumentó que en los últimos dos años se aceptó la llegada de personajes polémicos porque eran necesarios para ganar espacios o aprobar leyes, pero ahora, justificó, serán más estrictos, y justificarán la incorporación.
En conferencia de prensa, Alcalde explicó los alcances de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, que creará el Consejo Nacional el próximo 20 de julio.
Informó que estará integrada por ella; el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán; la secretaria general, Carolina Rangel; y el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo. Además de tres morenistas más que, dijo, aún no se definen.
“Esto significa crear un órgano colegiado permanente que evalúe los antecedentes de figuras públicas pertenecientes a otras fuerzas políticas distintas que quieran formar parte de nuestro movimiento.
cíficas sobre los hechos, no se señalaron fechas, lugares ni personas responsables, ni se explicó cómo esos materiales habían influido en los procesos electorales.
Agregó que, junto a las notas periodísticas, en las denuncias debe haber elementos adicionales que permitan ubicar modo, tiempo y lugar de los hechos denunciados.
“El proyecto nos plantea una respuesta clara. Sí fue correcta la decisión de desechar la denuncia. Sin desconocer que la queja es un derecho legítimo, pero también es una responsabilidad elemental que implica, legalmente, acompañarla con hechos verificables que permitan, al menos, iniciar una indagatoria”, consideró.
“Las autoridades no pueden actuar sólo por meros rumores, por conjeturas o por lo que se señale en redes sociales.Necesitan pruebas, necesitan hechos concretos”. Rodríguez Mondragón respondió a Fuentes que una investigación periodística no puede ser calificada como “meros rumores”, porque perdería sentido la línea jurisprudencial de presunción de veracidad, de licitud, de validez de la libertad de expresión y prensa, de medios de comunicación y periodistas.
La presidenta del Tribunal, Mónica Soto, coincidió en que la denuncia no reúne los requisitos para hacer una investigación sobre el reparto de acordeones.
En la votación, sólo Reyes Rodríguez apoyó su propuesta de pedir una investigación más amplia, por lo que se confirmó la decisión de la Unidad Técnica del INE de desechar la queja de la agrupación civil.
Va Cuauh a registro por violencia política
Claudia Salazar
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó ayer que Cuauhtémoc Blanco, cuando fungía como Gobernador de Morelos, cometió violencia política en razón de género contra la ex diputada Juanita Guerra, ahora senadora por el PT. Por mayoría de votos, se determinó que Cuauhtémoc Blanco tendrá que ser inscrito 18 meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en Razón de Género del Instituto Nacional Electoral (INE). Además, se tendrán que aplicar otras medidas resarcitorias que determinen el Congreso y el Gobierno de Morelos contra el ahora di-
putado federal de Morena. Desde el 14 de junio de 2023, en su calidad de diputada federal por el distrito 3 de Morelos, Juanita Guerra presentó ante el INE una denuncia contra Blanco, entonces Gobernador, por violencia política.
La legisladora expuso que durante la conmemoración del aniversario de la Gesta Heroica del Rompimiento del Sitio de Cuautla se le impidió participar en la organización, ocupar un lugar en el palco principal y otras actitudes del Mandatario hacia ella.
La Sala Especializada le dio la razón a Guerra y confirmó que el ex Gobernadpr de Morelos cometió violencia política. “Con dicha negativa y exclusión se actualizaron dos
tipos de violencia: simbólica y psicológica contra la denunciante”, determinó la Sala Especializada. Consideró la existencia de violencia política por el hecho de que no se le permitió estar en el palco del festejo, ya que la exclusión de una mujer, diputada federal, de un evento público que ella promovió y al que previamente se le invitó, se tradujo en invisibilizarla.
También se generó un impacto desproporcionado en el ámbito de tutela que se debe garantizar a las mujeres en el marco público, consideró la Sala.
En el proyecto presentado por el Magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, la Sala Superior confirmó la resolución de la Sala Especializada.
“Hay sumas que se requieren para lograr la transformación, pero también entendemos que hay sumas que restan. Se entiende que muchas veces se necesita sumar para transformar y ganar, también que se puede evaluar cuáles pudiesen ser los contras de alguna incorporación”, informó. La dirigente morenista aclaró que dicha Comisión no revisará los perfiles que ya entraron al partido, sino a quienes lo soliciten en el futuro.
Advirtió que hay estados donde no gobiernan y “hay que seguir avanzando y creciendo”. Sin embargo, dijo, viven otro momento diferente al 2018 y 2024, donde se hizo un llamado a sumarse a Morena para alcanzar el triunfo. “Eso tampoco significa que seamos un partido de puertas cerradas, pero sí un partido que hoy tiene la posibilidad de evaluar estas incorporaciones con detenimiento. Los pros y los contras y tomar una determinación justificada”, dijo. Al cuestionarle qué perfiles están vetados, Alcalde ironizó: “¡Tú imagínate que Salinas de Gortari tiene ganas de sumarse a Morena! ¡Tú dime si Beltrones de repente levanta la mano!”.
Polemiza Permanente por uniforme guinda
Eduardo CEdillo
La implementación de uniformes color guinda para los empleados de limpia encendió un intercambio entre legisladores en la Comisión Permanente del Congreso de la CDMXl. El martes, una trabajadora de una cuadrilla de recolección de residuos murió tras ser impactada por un taxi en Avenida Oceanía, en la Alcaldía Gustavo A. Madero.
Desde marzo, el uniforme utilizado por personal de la Secretaría de Obras y Servicios que labora en la vía pública comenzó a ser remplazado de forma progresiva por prendas guindas, tono similar al utilizado por el partido Morena, en sustitución de la ropa fluorescente que se utilizaba anteriormente. Ayer, la diputada Patricia Urriza, de Movimiento Ciudadano, subrayó el riesgo que supuso el cambio en los colores del uniforme, una consideración que realizó tras solicitar un minuto de silencio por la muerte vial. “Queremos pedir un minuto de silencio por la muerte de la trabajadora de limpia que fue arrollada por un taxi, una muerte que pudo ser evitada si no se hubieran cambiado los colores del traje de las personas de limpia de la Ciudad de México por colores que no se distinguen”, subrayó. El minuto de silencio fue otorgado, pero el morenista Juan Rubio pidió no politizar el siniestro vial.
“Con el llamado a no politizar una tragedia como es el fallecimiento de una trabajadora y esto corrompe el sentido y destruye toda la in-
Queremos pedir un minuto de silencio por la muerte de la trabajadora de limpia que fue arrollada por un taxi, una muerte que pudo ser evitada si no se hubieran cambiado los colores del traje de las personas de limpia por colores que no se distinguen”.
tención con lo que podamos hacerlo. Tener cuidado en las maneras que lo hacemos y evitar el terrorismo político”, reclamó. Urriza, a su vez, señaló que la modificación del uniforme refleja la falta de prevención para proteger a los trabajadores de este sector. “Este Gobierno no sabe prevenir accidentes, para prevenir que no hubiera temas como este. Cualquier persona que trabaja en el sector de limpia trae su uniforme guinda y encima se tienen que poner chalecos reflejantes”, afirmó la diputada. De acuerdo con la Norma NMX-S-061-SCFI-2017, referente a prendas de alta visibilidad, los uniformes que se utilizan en obras viales o recolección de residuos deben incorporar materiales reflejantes y colores fluorescentes —como amarillo, naranja o rojo—, que ayudan a la visibilidad diurna.
z Luisa María Alcalde señaló que se creará una comisión que analizará los perfiles de quienes busquen afiliarse.
alfredo Moreno
Patricia Urriza, de MC
z El Trife validó el fallo del INE en contra de Cuauhtémoc Blanco.
MILLONARIA
LAS ACCIONES del fabricante de chips Nvidia cerraron ayer con un alza de 1.79 por ciento, lo que le otorgó a la compañía una capitalización bursátil de 3.97 billones de dólares. Sin embargo, a lo largo de la jornada en los mercados, logró alcanzar un valor de 4 billones de dólares por primera vez, informó CNBC.
Fuente: Inegi Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
A MENOR RITMO
En junio, la tasa anual de la inflación, medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), resultó 0.10 puntos porcentuales por debajo de lo reportado en mayo
ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (Variación % anual)
Rechaza la ABM impacto a la banca, pues delitos no se han confirmado
REFORMA / STAFF
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos (FinCEN) otorgó una prórroga de 45 días a CiBanco, Intercam y Vector para prohibir la transferencia de sus fondos. El organismo citó los avances del Gobierno mexicano en la lucha contra el lavado de dinero por parte de los cárteles del narcotráfico.
La nueva fecha de entrada en vigor de la prohibición es el 4 de septiembre.
“El Tesoro seguirá tomando todas las medidas necesarias para proteger el sistema financiero de EU del abuso por parte de actores ilícitos, con un enfoque en la financiación de organizaciones criminales transnacionales y narcotraficantes”, dijo ayer en un comunicado Andrea Gacki, directora de FinCEN.
Indicó que Estados Unidos y México habían coordinado “durante meses” estas acciones sin precedentes. En su conferencia de prensa matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum aplaudió la prórroga.
En tanto que la Secretaría de Hacienda y Crédito
Buenos números
En el primer trimestre del año, las tres financieras señaladas de lavado de dinero por Estados Unidos obtuvieron ganancias.
INDICADORES FINANCIEROS SELECCIONADOS (Millones de pesos en el primer trimestre 2025)
Fuente: CNBV / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
Público (SHCP) la atribuyó al diálogo entre ambos países. “Así como el diálogo y la comunicación constantes que se ha mantenido en torno a la situación de dichas entidades financieras, en un marco de respeto a nuestra soberanía”, destacó en un comunicado.
Recordó que el Gobierno federal asumió la gestión temporal de las instituciones señaladas, con el objetivo de reforzar la supervisión, asegurar el cumplimiento regulatorio y evitar afectaciones a los usuarios del sistema financiero.
El pasado 25 de junio, FinCEN acusó a los dos bancos y la casa de bolsa de lavar dinero de los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Genera-
CONFIRMA ARANCEL
El Presidente Donald Trump anunció ayer a través de su plataforma Truth Social que el arancel de 50 por ciento al cobre entrará en vigor el próximo 1 de agosto, tras realizar una evaluación de seguridad nacional. Reuters
PARA SUS ARCAS
Si Estados Unidos continúa con la aplicación de un arancel de 20.91 por ciento a las importaciones de jitomate mexicano, recaudaría alrededor de 346 millones de dólares cada año, según un análisis. José Díaz Briseño
ción, del Golfo y de la organización de los Beltrán Leyva.
DESCARTAN IMPACTO
La acusación a CI Banco e Intercam de lavar dinero de los cárteles de la droga no está “fehacientemente comprobada”, es una situación “pequeña” y no desencadenará una corrida bancaria en el País, aseveró la Asociación de Bancos de México (ABM).
“Se trata de una medida administrativa, en donde la autoridad estadounidense considera que se dieron estas actividades (ilícitas) y como tal ordena que se suspendan.
“Pero de ninguna manera ha quedado fehacientemente comprobado, porque esto no ha llevado todavía un proce-
Tendrán
VERÓNICA GASCÓN
Todos los repartidores y conductores por aplicación móvil tendrán protección contra accidentes de trabajo, aunque sus ingresos sean menores a un salario mínimo mensual, aseveró la Secretaría del Trabajo (STPS). Este beneficio entró en vigor el 22 de junio pasado con la reforma en materia de trabajo en plataformas digitales.
La dependencia aclaró que si una persona se accidenta durante la entrega, un viaje o mientras realiza un servicio, la plataforma está obligada a cubrir la atención médica y la recuperación.
“No es opcional, las empresas están obligadas por ley a pagar tu aseguramiento contra riesgos de trabajo mientras estás conectado y
Se acerca
La última detección de gusano barrenador en México ocurrió más cerca de la frontera con Estados Unidos. DATOS DE DETECCIÓN DE GUSANO BARRENADOR (2025)
Fecha
Distancia con la frontera de EU (Millas)
Fuente: USDA Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
so judicial para poder agotar pruebas y lograr concluir que se dieron estas actividades ilícitas”, indicó Emilio Romano, presidente de la ABM, en conferencia de prensa ayer.
Detalló que CIBanco e Intercam representan menos de 2 por ciento del sistema bancario mexicano.
“Ya llevamos casi dos semanas desde que se dictó esta orden y no hemos visto ninguna corrida, no ha habido ninguna disrupción importante en el sistema bancario”, afirmó Romano.
Dijo que no esperan un cambio de las calificadoras respecto al sistema mexicano. CON INFORMACIÓN DE CHARLENE DOMÍNGUEZ Y REUTERS
Cancelan reapertura a ganado; duró 3 días
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO
CORRESPONSAL
WASHINGTON.- La Administración de Donald Trump ordenó ayer por la noche el cierre inmediato de la frontera con México para el comercio de ganado vivo, bisontes y caballos, luego de que se confirmó otro caso de gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, Veracruz. La reapertura duró menos de tres días, pues había comenzado el lunes con el cruce de al menos 900 reses mexicanas por la garita Agua Prieta/Douglas. El Departamento de Agricultura de EU, quien dio el anunció, cuestionó la confiabilidad de los datos mexicanos sobre la plaga.
“Este nuevo caso de gusano barrenador reportado genera preocupación significativa sobre la información previamente compartida por funcionarios mexicanos y compromete severamente el cronograma de reapertura de puertos establecido para
cinco garitas del 7 de julio al 15 de septiembre”, dijo la Secretaria de Agricultura de EU, Brooke Rollins, mediante un comunicado.
Explicó que el Gobierno mexicano les informó el martes pasado sobre la detección de un caso de ganado infectado con gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, localidad que está a menos de 600 kilómetros de la frontera con EU. “Tras detectar este nuevo caso de gusano barrenador, estamos suspendiendo la reapertura prevista de los puertos para intensificar la cuarentena y combatir esta plaga mortal en México”, dijo Rollins. El lunes pasado, Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura (Sader), informó que en el primer día de reapertura de la frontera se reportó el cruce aproximado de nueve centenares de cabezas de ganado. La próxima garita que iba a ser reabierta era la de San Jerónimo-Santa Teresa, el 21 de julio.
repartidores seguro contra accidentes
Oportunidad Las plataformas digitales están registrando a los conductores y repartidores ante el IMSS de manera paulatina.
300 mil trabajadores registrados en la primera semana de la prueba piloto
700 mil personas podrían verse beneficiadas con la reforma
prestando un servicio”, afirmó la STPS en su página web. Añadió que si una persona se lesiona mientras trabaja para la plataforma, tiene derecho a una atención médica inmediata, medicina, hospitalización, incapacidades pagadas y pensión por invalidez, si se diera el caso. La Secretaría también subrayó que aquellos trabajadores que alcancen un sa-
100 mil repartidores fueron registrados por parte de Rappi
6 meses dura la prueba piloto del Gobierno Fuente: STPS
lario mínimo podrán cotizar en el IMSS y el descuento que se les aplicará será lo equivalente a 2.5 por ciento de su ingreso mensual. Esto es 250 pesos por cada 10 mil pesos que perciban mensualmente. Los trabajadores que alcancen al menos un salario mínimo al mes obtienen otros beneficios, como seguridad social completa,
aguinaldo, vacaciones y pensión, además del derecho a sindicalizarse. Actualmente, se lleva a cabo un programa piloto para registrar a los trabajadores ante el IMSS. Héctor de la Cruz, abogado de la firma De la Vega & Martínez, consideró que la ley que entró en vigor es innovadora en cuanto al tema de seguridad social.
OPINIÓN
Salinas Pliego es un miserable, misógino y cobarde que odia a las mujeres inteligentes, valientes y profesionales.
DEl miserable
Hay que decir que el miserable es cero valiente, es bravucón, pero en el fondo cobarde (ojalá que me esté leyendo en estos momentos con su sonrisita de lado). No ha de dormir de pensar que autoridades de Estados Unidos pueden venir por él.
espués de mucho pensar qué título le quedaría mejor al texto que escribiría para hoy, finalmente llegué a la conclusión de que el mejor encabezado sería “El miserable”. Así es que hoy me referiré a cierto personaje como ya lo he hecho en numerosas ocasiones en este mismo espacio, pero con otros títulos. Hoy le queda como anillo al dedo “el miserable”. Me refiero naturalmente a Ricardo Salinas Pliego, al que denominaré desde este momento como “el miserable”. De hecho, así lo considera, aunque no lo confiese, el 99.9 por ciento de personas que lo conocen o que trabajan o han trabajado con él. Si nos fijamos bien en su rostro y en sus ojos, tiene cara de un gánster miserable. Aunque sonría, lo hace como lo hacen los miserables, de ladito; como si tuviera una máscara, lo hace con una mueca. Yo desde hace años tengo la peor de las impresiones de este personaje tan siniestro; él no me merece el menor respeto. Lo he dicho públicamente y lo he
dicho
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
per nume co des perso ha ladi si res
escrito varias veces. No le tengo miedo. Cuando lo veo por la tele (jamás en TV Azteca) se me revuelve el estómago. No sé, se me figura como a Poncio Pilatos, ¡¡¡lavándose constantemente las manos asquerosas!!! Así de traidor y cobarde lo veo desde hace décadas.
Estoy segura de que muchos de sus amigos lo desprecian, pero dicen ser sus amigos nada más por su dinero. En el que pienso, con cierto pesar, es en Javier Alatorre, el conductor del noticiero desde hace más de treinta años. Me cae bien pero ha de continuar trabajando ahí porque se ha hecho, a pulso, de un sinnúmero de seguidores y, claro, también por la lana que le ha de pagar. Lástima, porque él es muy simpático y me da la impresión de que es muy humano. Siempre que me lo encuentro me saluda con mucho respeto a pesar de mis opiniones en relación con su jefe.
Ahora me pregunto por qué el miserable se refiere a las mujeres como se refiere. Claro, por mi-se-ra-ble. ¿Con qué derecho se expresa de esa forma contra
las mujeres? ¿Nada más porque es rico y poderoso? No olvidemos que está súper desprestigiado, que debe 74 mil millones de pesos mexicanos en impuestos y no paga el seguro social de sus más de 150 mil trabajadores, ¡¡¡ni sus vacaciones!!! Además, ¿ya se le olvidó al miserable que la Presidenta es mujer? Además de miserable, es tontísimo. (Si repito varias veces la palabra “miserable” es para que no se nos olvide que nos referimos a Ricardo Salinas Pliego, ¿me explico?). Él es un miserable misógino que odia a las mujeres inteligentes, valientes y profesionales como son Sabina Berman, Denise Dresser y Vanessa Romero, quienes lo han criticado debido a sus prácticas empresariales y su relación con el Estado mexicano, así como por su evasión de impuestos. El empresario contestó que eran unas “brujas”, “unas perras”, “marranas”, “textoservidoras”, “nalgas prontas”, “ultrafeministas” y que se dejaran de “mamadas”. A las tres periodistas las respeto y las admiro por su valentía a lo largo de su trayectoria.
NO ES POR espantar a nadie pero ya salió Ricardo Monreal a decir que no hay planes para hacer una reforma fiscal, pero que cada vez hay “más voces” (no dijo cuáles) que dentro y fuera del gobierno piden que se lleve a cabo una reforma fiscal.
DESDE LUEGO QUE ya empiezan a pesar los gastos onerosos en una aerolínea que no tiene aviones o una refinería que no refina. De acuerdo con lo que planteó Monreal en su papel de coordinador morenista en San Lázaro, estos meses los tomarán no de vacaciones, sino para “reflexionar” (ohmmm). Y en septiembre, ¡agárrense! comenzarán a revisar propuestas “muy serias” con miras a la reforma fiscal. DE HECHO, cada inicio de periodo legislativo Monreal advierte que puede haber nuevos impuestos, perdón, una reforma fiscal... por si no les alcanza.
MUY RÁPIDO le contestó al legislador la propia presidenta Claudia Sheinbaum quien dijo en la conferencia mañanera que ella no ve motivo para pensar en una reforma fiscal y que no tiene contemplado ningún plan al respecto.
• • •
POR MÁS QUE la coherencia la persiguió, la senadora morenista Cynthia López Castro corrió más fuerte y presentó una iniciativa supuestamente contra el racismo, pero que en realidad asoma un perfil autoritario y muy alejado de la Constitución Y ES QUE CON TAL de subirse al tren de la “Lady Racista”, la ex priista planteó una reforma para quitarle la visa, la residencia temporal ¡y hasta la permanente!, a cualquier extranjero que cometa actos de discriminación. El punto, sin embargo, es que López Castro plantea como único requisito para echar del país a esas personas, que hayan sido denunciadas ante el Consejo para Prevenir la discriminación ES DECIR: no importa si son culpables o no, porque a la senadora no le vengan con que la ley es la ley, ya que ella no discrimina ninguna ocurrencia legislativa.
SI ALGUIEN VE a las feministas de Morena, por favor avísenles que en Jalisco hay un partido político que se niega a postular mujeres en ocho municipios de ese estado, para las elecciones de 2027.
RESULTA QUE el instituto electoral local emitió una serie de lineamientos para las próximas elecciones con el objetivo de impulsar la participación de las mujeres. De esa forma, estableció como obligatorio que todos los partidos postulen a mujeres, entre otros, en zapopan, Tonalá, San Juan de los Lagos y Chapala
PERO, ¡OH, SORPRESA! A un partido no le gustó la idea y ya impugnó para no tener que llevar candidatas y poder, así, postular a hombres. El partido viste de guinda y su nombre empieza con eme de Morena.
Retiran
2 mil
Benito Jiménez
De enero a la fecha más de 2 mil armas han sido retiradas de las calles y de los hogares a través del programa “Sí al desarme, sí a la paz”, afirmaron autoridades federales. En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, la Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó ayer un acto en el atrio de la Basílica de Guadalupe para promover el programa, que busca retirar armas de fuego o juguetes bélicos a cambio de dinero o juguetes educativos. “En atención a las causas (de la violencia) está este programa para que ninguna familia tenga un arma en su casa, para que busquemos la ma-
En su mañanera de ayer en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó sobre este tema: “Toda mi solidaridad a Sabina, a Vanessa, incluso a Denise Dresser –que miren que no coincidimos en casi nada–, pero no se puede llamar a una mujer de la manera en que esta persona se dirige, con una misoginia, un machismo, un... Terrible”. Por su parte, el miserable tuvo la osadía de contestar a la Presidenta con las siguientes palabras: “He enfrentado ataques sistemáticos, calumnias y juicios mediáticos orquestados por su gobierno. Por ello, le pregunto: ¿Por qué permite que se me llame ‘oligarca’, ‘delincuente’, ‘evasor’, ‘corrupto’, etc, sin pruebas, mientras les exige desesperadamente evidencia a quienes acusan al gobierno anterior y al suyo de complicidad con el crimen organizado?
“¿Es justo que, desde el Ejecutivo, se dé línea a la Suprema Corte para que se me persiga por consigna política? ¿Por ser hombre debo tolerar abusos de poder, insultos y linchamientos públicos?”, planteó.
P.D. Que Denise Dresser nunca le pague la licuadora al miserable de Salinas Pliego.
Acusan a Mancera por la gentrificación
Apuesta Mandataria a vivienda social para contrarrestar desplazamientos
nAtAliA VitelA y RolAndo HeRReRA
La Presidenta Claudia Sheinbaum acusó que durante la administración de Miguel Ángel Mancera en la Ciudad de México se promovió desde el propio Gobierno la gentrificación.
“Son procesos (la gentrificación) que se han vivido en la Ciudad de México, en otras ciudades y en muchas ciudades del mundo, donde la población original que vive en cierta colonia empieza a verse desplazada por vivienda de otro nivel económico.
“Se generan procesos, a veces promovidos desde el gobierno; no es el caso ni de cuando fui jefa de Gobierno, ni de Clara Brugada, obviamente. Se dio mucho, por ejemplo, en el periodo de Mancera, en la Ciudad de México, en donde se cambia el uso de suelo; o sea, por ejemplo, en un lugar que había uso de suelo de una vivienda de 3 pisos se cambia a una vivienda de 20 pisos.
Entonces, ¿qué es lo que pasa?, pues que es muy rentable para aquellos desarrolladores inmobiliarios que dicen: “Bueno, pues este terreno te lo compro”, y se hace una vivienda, tiene un costo mayor y son muchísimos pisos en el mismo edificio”.
De esta forma, afirmó, se
eRikA HeRnández
Aunque aseguró que no se trataba de echar culpas, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, afirmó que la gentrificación de la Ciudad de México está focalizada en alcaldías gobernadas por la Oposición.
Agregó que la aportación de su partido será discutir en los congresos federal y de la Ciudad de México acciones
va ampliando la cantidad de personas que van llegando a estos lugares expulsando a los pobladores originales y elevando el costo de vida en esos lugares.
para hacer frente a ese problema. “Muy focalizada en tres Alcaldías, las tres gobernadas por la Oposición, porque es una problemática que se concentra en Cuauhtémoc, en Miguel Hidalgo y en Benito Juárez. “Y otra de esas problemáticas está vinculada muchas veces a los desarrollos inmobiliarios que se hicieron de forma muy corrupta, sin linea-
La Mandataria indicó que en particular en las colonias Condesa o Roma muchos comercios atrajeron a mucha gente a visitar la zona, y después, personas de otros niveles socioeconómicos fueron llegando a vivir ahí y se encarecieron las rentas, a partir de esa demanda. Señaló que la gentrificación también tiene que ver con gente que viene de otros lugares de México o del mundo a vivir en la zona.
armas de calles y hogares
nera distinta de relacionarnos entre todas las familias, entre todas las personas mexicanas, que ningún arma acabe con la vida de una persona, esa es la esencia del programa que presentamos”, destacó la Mandataria en su discurso. Sheinbaum afirmó que para frenar la violencia es necesario contar con mejores policías, fiscalías y fortalecer el Poder Judicial, pero además, involucrar a los jóvenes en el estudio y evitar que tengan contacto con las armas. “Cada disparo que se evita es una palabra que se puede decir, cada arma que se apaga es un alma que se salva, decimos sí a la paz, no como una palabra bonita para los discursos, sino como una elección de vida”, añadió.
Autoridades eclesiásticas como monseñor Efraín Hernández, Rector de la Basílica, y monseñor Salvador González, obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, estuvieron presentes. Además, se informó que, de octubre de 2024 a junio de 2025, los homicidios en el país se redujeron un 25 por ciento. En su discurso, la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, calificó a Sheinbaum como la “Presidenta de la paz”. Detalló que a julio de 2025 las personas han entregado de manera voluntaria y anónima 2 mil 135 armas de fuego, incluyendo mil 585 armas cortas y 550 armas largas.
Óscar mireles
z Mesas de recepción del plan “Sí al desarme, sí a la paz”, que el Gobierno implementó en coordinación con la Iglesia católica.
mientos, con moches y que nosotros hemos evidenciado y llamado Cártel Inmobiliario. También tiene que ver con esa problemática. Hay que atenderla, sin lugar a dudas, pero no es un asunto de echar culpas”, dijo. Consideró que el partido respaldará a la Presidenta Claudia
que determinen.
“Entonces, tiene que atenderse de manera integral el que no se encarezca el nivel de vida en la Ciudad y, particularmente, el costo de la renta y de la vivienda. “Cómo se hace? A través de distintos mecanismos y también construyendo vivienda social, que es lo que nosotros estamos haciendo”, afirmó la Mandataria.
Raúl zepeda Alejandro Garza
nuEvO LEón
JALiSCO
Sheinbaum y a la jefa de Gobierno de su partido, Clara Brugada, en las acciones
...Y Morena señala a la Oposición
Critica Sheinbaum cambios de uso de suelo
Óscar mireles
z Claudia Sheinbaum con la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, a quien respaldó ante los reclamos por gentrificación de la ciudad.
CdMX
internacional@reforma.com
Intensifica Rusia ataques a Ucrania
reforma / staff
KIEV.- Rusia lanzó una nueva andanada de drones y misiles contra Ucrania la noche de ayer, poco después de que el Presidente estadounidense, Donald Trump, criticó duramente al Mandatario ruso, Vladimir Putin, por dar pasos “sin sentido” hacia la paz.
Las explosiones sacudieron regiones principalmente en el centro y oeste ucranianos, donde el ataque pareció tener como objetivo aeródromos y centros logísticos militares.
En Kiev, también se escucharon estallidos y disparos de ametralladoras antiaéreas.
La ofensiva se produjo horas después de que Trump afirmara que, debido a que Ucrania ha “sido golpeada muy duro” por las tropas rusas, reanudaría una entrega de armas que su Administración había pausado la semana pasada.
A medida que Moscú incrementa su capaci-
dad industrial para producir aviones no tripulados y explosivos en masa, cada semana se registran nuevos hitos en el uso de armamento.
El ataque de ayer, que se concentró en la región de Volyn, cerca de la frontera ucraniana con Polonia, batió el récord de proyectiles lanzados en una noche desde el comienzo de la guerra en febrero de 2022.
Rusia lanzó 728 drones explosivos y señuelos, 189 más en comparación con la anterior andanada récord de 539, que se registró el viernes, según la Fuerza Aérea ucraniana.
Las autoridades no dan a conocer detalles de las embestidas contra sus objetivos militares, pero algunos analistas han interpretado anteriormente que los misiles dirigidos al oeste de Ucrania pretenden interceptar armas occidentales cuando cruzan la frontera desde Polonia, o bien, impactar en almacenes militares o aeródromos.
Comparece
Presenta Sánchez plan anticorrupción
Critica Oposición la iniciativa; exige a socialista dejar el cargo reforma / staff
MADRID.- El Presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, enfrentado a un gran escándalo de corrupción en su partido, anunció ayer la puesta en marcha de un plan anticorrupción que no bastó para acabar con las demandas de dimisión por parte de la Oposición ni con las dudas de sus aliados.
z Pedro Sánchez es el líder español desde 2018.
Las 15 medidas
El plan estatal anticorrupción del Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se centra en prevención, control, sanción y cultura de integridad institucional. Prevención y control
empresas deberán tener sistemas anticorrupción para contratar con el estado 4
Entre las 15 medidas enumeradas por el Mandatario en el Congreso de los Diputados figuran la creación de una “agencia de integridad pública independiente”, el uso de Inteligencia Artificial (IA) para detectar “indicios de fraude” en la plataforma de adjudicación de contratos públicos, controles aleatorios del patrimonio de altos funcionarios y reforzar la protección de los denunciantes.
Sánchez aceptó que se planteó dimitir por los escándalos de corrupción que afectaron a su partido, pero decidió “continuar”.
“Quiero decirle a los ciudadanos y a sus señorías que no voy a tirar la toalla y que vamos a continuar”, aseveró Sánchez.
reforma / staff
CASTEL GANDOLFO.- El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, se reunió ayer con el Papa León XIV, para discutir sobre el conflicto en Europa “y la urgente necesidad de una paz justa y duradera. El Pontífice, quien se encuentra de vacaciones en Castel Gandolfo, afirmó que el Vaticano está dispuesto a albergar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania.
Sanciona
reforma / staff
“El Santo Padre expresó su dolor por las víctimas y renovó sus oraciones y cercanía al pueblo ucraniano, alentando todos los esfuerzos dirigidos a la liberación de prisioneros y la búsqueda de soluciones compartidas”, según un comunicado. Se trató del segundo encuentro entre ambos líderes desde que León XIV se convirtió en mayo en el primer Papa estadounidense de la Iglesia católica.
EU a
WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos anunció ayer que impondrá sanciones contra una investigadora independiente que indaga abusos a los derechos humanos en los territorios palestinos, una nueva medida para castigar a quienes critican a Israel por la guerra en Gaza. La decisión del Departamento de Estado de san-
El Presidente criticó a la Oposición por apresurarse en pedir su renuncia.
“Se precipitaron en exigir de nuevo elecciones anticipadas y mi dimisión. Y he de decirle, señorías, que francamente, yo mismo he considerado estas opciones en los primeros momentos de esta crisis”, señaló.
La jornada de ayer, Sánchez compareció para dar explicaciones al Congreso por el encarcelamiento la semana pasada de su ex número tres, Santos Cerdán, por un caso de mordidas a cambio de obras públicas que implica también a su ex Ministro de Transportes José Luis Ábalos. Ambos fueron muy cer-
canos al Presidente del Gobierno y determinantes en su ascenso al liderazgo socialista y, en 2018, al poder.
Lo más dañino para el PSOE fue la publicación de unas grabaciones de conversaciones en las que los presuntos implicados abordan el reparto de “mordidas” por obras públicas, o las cualidades de unas prostitutas.
El fin de semana pasado se conoció, además, la renuncia de un estrecho colaborador de Sánchez, Francisco Salazar, quien iba a formar parte de la nueva dirección del partido en la reestructuración tras la salida de Cerdán, acusado de “conductas impropias” de carácter sexual por varias mujeres socialistas, en un artículo en el medio digital eldiario.es. Además, el hermano y la esposa de Sánchez son también objeto de investigaciones judiciales por tráfico de influencias y favoritismo.
En el turno de réplicas al discurso de Sánchez, Alberto Núñez Feijóo, el líder del Partido Popular, el primero de la Oposición, rechazó las explicaciones del Presidente del Gobierno y calificó a los socialistas de “organización criminal”.
“Todos estos años han operado como una organización criminal”, dijo el dirigente conservador.
Tildó a Sánchez de “político destruido” y le exigió una vez más que adelante las elecciones.
relatora de la ONU de DH en Gaza
cionar a Francesca Albanese, la relatora especial de la ONU para Cisjordania y Gaza, se produce después de que Washington lanzó una campaña de presión para obligar a las Naciones Unidas a destituirla de su cargo. Hasta ayer, se desconocía si las medidas impedirían a la funcionaria viajar a Estados Unidos o implicarían alguna sanción monetaria Albanese, abogada de derechos humanos, ha criticado
el “genocidio” que, afirma, Israel llevan a cabo contra los palestinos en el enclave de Medio Oriente. Tanto Tel Aviv como Washington, que proporciona apoyo militar a los israelíes, refutan esa acusación.
En las últimas semanas, Albanese ha emitido una serie de cartas en las que exhortó a otros países a presionar a Israel, incluso a través de sanciones, para poner fin a sus bombardeos en Gaza.
Albanese, una ciudadana italiana, también ha respaldado la acusación de la Corte Penal Internacional contra funcionarios israelíes por crímenes de guerra, incluido el Primer Ministro Benjamin Netanyahu. El Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, publicó en redes sociales que “la campaña de guerra política y económica de Albanese contra EU e Israel ya no será tolerada”.
Se aplicará a toda la Administración el modelo de control usado en los fondos next generation, basado en trazabilidad, transparencia y control estricto del uso del dinero público
Uso de inteligencia
Artificial para detectar fraudes en contrataciones públicas.
nueva ley de Administración Abierta con más transparencia, alertas tempranas y controles patrimoniales.
Protección A denunciAntes
Protección legal y confidencialidad para quienes denuncien casos de corrupción; canales obligatorios de denuncia en empresas y administraciones.
Jueces especializados y procedimientos rápidos para casos de corrupción con cargos públicos
8 9 10 7
Refuerzo de la Fiscalía Anticorrupción y reforma del sistema de instrucción penal, dándole más poder al ministerio fiscal
Penas más duras, prescripción duplicada y multas a empresascorruptoras calculadas sobre ingresos anuales.
12
sanciones a partidos con condenados por corrupción en sus listas o estructuras; se les retirará financiamiento público 11
recuPerAción de bienes robAdos culturA de integridAd
Más recursos para la Oficina de Recuperación de Activos y mejor coordinación con fiscalías.
14
decomiso preventivo de bienes sin esperar sentencia para evitar fugas de dinero. Nueva agencia de integridad pública e independiente para prevenir y perseguir la corrupción
Creación de listas negras de empresas condenadas por corrupción que no podrán contratar con el Estado.
Más control a partidos políticos: auditorías externas, transparencia en donaciones y ley para regular grupos. 13 1 5 6 2 3
15
estudios anuales sobre corrupción, campañas de concienciación y formación en integridad
Acepta Hamas liberar a 10 rehenes
reforma / staff
GAZA.- El movimiento islamista palestino Hamas reveló ayer que aceptó liberar a 10 rehenes cautivos en Gaza en el marco de las negociaciones indirectas que se desarrollan en Doha, Qatar, para alcanzar una tregua con Israel. “Como parte del compromiso (de Hamas) para garantizar el éxito de los esfuerzos actuales, el movimiento ejerció la flexibilidad requerida y aceptó liberar a 10 prisioneros (rehenes)”, afirmó el grupo en un comunicado. Los militantes palestinos también comentaron que las conversaciones en curso para lograr un alto al fuego tienen varios puntos conflictivos, como el flujo de ayuda, el retiro de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza, así como la definición de “garantías genuinas” para acordar un cese de hostilidades permanente en el enclave.
z Bomberos se movilizaron para extinguir un incendio tras un ataque ruso en la región de Zhytomyr.
JESUS NAVA TRANSMISIONES AUTOMÁTICAS
¿Qué esperas? Puedes aparecer en nuestra portadA escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros
CLASIFICADOS
PROPIEDADES EN VENTA:
• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento
• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.
• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”
• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso
y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.
• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.
• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913
• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042
• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61
• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres
habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744
• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa en venta o renta en Fraccionamiento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744
• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con
todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744
• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744
• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.
• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.
• Vendo casa en colinas del padre tercera sección. info al tel. 4921167042.
JESUS NAVA TRANSMISIONES AUTOMÁTICAS
Jesus Nava es experto en la reparación de transmisiones automáticas desde hace más de una década.
Atiende a sus clientes en: Calle Nogal #240, Colonia Huerta Vieja a un costado de la carretera de El Orito.
Lunes a sábado de 9 a 18 horas.
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO ZACATECAS / GUADALUPE
•Door Center Automatizac: Asesor de ventas, ID 20859868, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
•SEGURIDAD INDUSTRIAL DE ZACATECAS (VENTA DE EQUIPOS DE SEGURIDAD): Auxiliar administrativo., ID 20859922, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•AL CARBON TACOS: Personal de parrilla, ID 20860088, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Personal para venta de aceros, ID 20860144, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.
•SUPER MAS : Chofer, ID 20860208, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de máquina/ operario (a) en línea de producción, ID 20860286, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•TTS SERVICIOS ESPECIALIZADOS: Operador 5ta rueda, ID 20862235, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 35000 mensuales.
•ROTO CRISTALES Y PARTES SA DE CV: Instalador de cristales automotrices, ID 20862312, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Auxiliar contable, ID 20829305, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (carga y descarga), ID 20842240, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 9000 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20829309, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.
•GRUPO PROSESA: Chofer, ID 20863450, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•OPERADORA DE RESTAURANTES 3G (PISTONES): Cocinero/a, ID 20863299, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL QUINTA REAL: Ejecutivo de banquetes, ID 20865631, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: Supervisor/a de seguridad, ID 20616775, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
•GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: Oficial soldador, ID 20865668, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 20000 mensuales.
•GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: Ayudante de soldador, ID 20864948, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 12000 mensuales.
•GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: Paramédico, ID 20865652, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
•VALE CONFIA: Promotores de crédito, ID 20828404, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SERVICIOS HIDRAULICOS: Técnico de servicio/especialista en sistemas hidráulicos, ID 20870509, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16,000-24000 mensuales.
•SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Surtidor de frutas y verduras, ID 20865687, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Operador de tortillería, ID 20865672, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•MATERIALES LIGEROS PARA CONSTRUCCIÓN: Vendedor de materiales prefabricados, ID 20865746, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Asistente de ejecutivo, ID 20865777, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Técnico en instrumentación, ID 20865827, Grado de estudio:
licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Ing. De implementación y soporte, ID 20869142, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Subdirector de finanzas y administración, ID 20869167, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Especialista en seguridad electrónica, ID 20869371, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Especialista en redes de telecomunicación, ID 20869373, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: Operador en línea de producción, ID 20865435, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9900 mensuales.
•CORPORATIVO ISLO, S.C.: Despachador de gasolina, ID 20769620, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9200 mensuales.
•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Ayudante de cocina, ID 20812808, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de ventas., ID 20865627, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Auxiliar de almacén, ID 20865650, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Ayudante de general en taller de soldadura y pintura automotriz, ID 20865659, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Electricista, ID 20865699, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•TODO DE BLOCK: Ayudante de mantenimiento, ID 20865708, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
•MUEBLES PARA BAÑO GERSA S.A DE C.V
SUCURSAL ZACATECAS: Personal de ventas de pisos, ID 20866568, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•MUEBLES PARA BAÑO GERSA S.A DE C.V
SUCURSAL ZACATECAS: Gerente de ventas, ID 20866310, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 18000 mensuales.
•CORPORATIVO ISLO, S.C.: Personal vendedor de autos, ID 20867241, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): Personal de farmacia., ID 20734105, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: Personal de caja y ventas en farmacia, ID 20868309, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8364 mensuales.
•SERVICIOS HIDRAULICOS: Tornero, ID 20873072, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 14000 mensuales.
CONTÁCTANOS: 492 544 4135 y 492 146 3549
•SORIANA HIPER: Personal de mantenimiento, ID 20867262, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Personal de caja, ID 20867280, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar de prevención/ guardia de seguridad., ID 20867274, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.
•KALTIRE: Mecánico/a llantero, ID 20867367, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8560 mensuales.
•PEPSICO SABRITAS: Chofer vendedor, ID 20869374, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20869375, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Personal de caja para restaurante, ID 20869420, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Personal de ventas y cajas /vendedor cajero, ID 20869376, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Recogedor en restaurante, ID 20869416, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SERVICIOS ADMINISTRATIVOS OFFICE DEPOT SA DE CV: Auxiliar general, ID 20869434, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•FINANCIERA CCS: Analista de crédito, ID 20869457, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.
•GUARDERIA QUERUBINES: Asistente educativo, ID 20869500, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple: Asesoría de ventas, ID 20869656, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Asesor de ventas, ID 20865844, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.
•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Analista de datos, ID 20869352, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.
•KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Gerencia de ventas, ID 20870572, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000-10000 mensuales.
•COMICX ZACATECAS: Hostess, ID 20870652, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL ARROYO DE LA PLATA: Recepcionista, ID 20871650, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL ARROYO DE LA PLATA: Personal de mantenimiento, ID 20871612, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9000 mensuales.
•BLAKE BASE(DRA GUILLERMINA): Mantenimiento, ID 20871691, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ECODRILL: Operador de pipa de agua, ID 20871737, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8400 mensuales.
•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Mecánico hidráulico, ID 20873079, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Operador de transporte especializado) chófer, ID 20873078, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Tracto camión, ID 20873082, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Oficial poblador (voladuras), ID 20873080, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8500 mensuales.
•QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20872723, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Personal operativo en línea de producción., ID 20873073, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO MAVEPO/ MAVESA: Mecánico/a diésel., ID 20873074, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 11400 mensuales.
•FIESTA MARKET: Auxiliar de bodega, ID 20873077, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480-10000 mensuales.
•FIESTA MARKET: Ayudante de mantenimiento, ID 20823065, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480-10000 mensuales.
•COMINVI: Reclutador, ID 20873083, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador de rectificado, ID 20874081, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador de molienda, ID 20874076, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20874109, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20874125, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Paletizador, ID 20874074, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20874132, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Coordinador de ventas, ID 20874376, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Panadero, ID 20874425, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•INSTITUTO DE ESTUDIOS DE EDUCACION MEDIA DE ZACATECAS: Docente de humanidades y ciencias, ID 20874861, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.
•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): Coordinación de mantenimiento, ID 20874900, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): Auxiliar de gestoría, ID 20874955, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9572 mensuales.
•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): Coordinación médica, ID 20875017, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9572 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Ventas de mostrador, ID 20875074, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Chofer, ID 20875102, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Mesero / runner, ID 20875135, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.
•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de máquina/ operario (a) en línea de producción, ID 20822542, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•DECORACIONES DUEÑAS S.A: Instalador, ID 20875530, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•BOTANAS LA L: Chófer repartidor / ayudante, ID 20875239, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Team líder en new modelo (ingeniería industrial o afines), ID 20875281, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Oficial de mantenimiento facilities, ID 20875278, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.
•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Especialista en pedido de materiales., ID 20875272, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.
•VEGATI: Montacargas, ID 20875780, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 9200 a 10700 mensuales.
•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: Operario de costura, ID 20875888, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CARLS JR: Empleado/a general, ID 20876507, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Personal para traspaleo, ID 20876429, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CORPORATIVO ISLO, S.C.: Operadores quinta rueda, ID 20876553, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 20000-35000 mensuales.
•INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: Operario de producción, ID 20876693, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: Supervisión en línea control de calidad, ID 20876925, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9000 mensuales.
•JOMA MUEBLES FINO : Ventas de mostrador, ID 20876371, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•JOMA MUEBLES FINO : Personal de carpintería y repartidor, ID 20876417, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•INGENIERIA TECNICA EN SEGURIDAD: Personal de ventas para fresnillo, ID 20876582, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•INGENIERIA TECNICA EN SEGURIDAD: Personal de ventas, ID 20876556, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•STARGROUP: Auxiliar de almacén, ID 20876696, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480-9000 mensuales.
•STARGROUP: Trainee - ingeniero en software, ID 20876940, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 8480-9000 mensuales.
•HOTEL SANTA RITA : Camarista, ID 20877016, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
•HOTEL SANTA RITA : Personal de limpieza, ID 20877020, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIEN-
DAS SORIANA S.A. DE C.V.: Vigilante, ID 20877034, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•REFACCIONES DON RITO: Almacenista, ID 20877864, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.
•DISTRIBUIDORA ARCA CONTINENTAL
SRL DE CV (COCA COLA): Hojalatero, ID 20877589, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 12206 mensuales.
•ADCONINS S.A. DE C.V.: Operador de estacionamiento, ID 20877665, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.
•GRUPO MÉXICO: Jefatura de relaciones laborales, ID 20877972, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 15000-19000 mensuales.
•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES):
Auxiliar de protección de activos- guardia de seguridad, ID 20877648, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Empleado/a multifuncional, ID 20877715, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SEPSA, S.A. DE C.V.: Hojalatero, ID 20878329, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.
•ECODRILL: Chofer de servicios, ID 20878331, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•MSA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: Fontanero- electricista, ID 20879208, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8800 mensuales.
•Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer de patio, ID 20879131, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9331 mensuales.
•HOTEL MISION ARGENTO ZAC , SARMIS SA DE CV: Oficial de mantenimiento, ID 20879178, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•VEGATI: Operario (a)/ ayudante general en selección de envase., ID 20879187, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9174 mensuales.
•MSA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: Ayudante general de mantenimiento, ID 20879202, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TURBO TUNING ZAC: Ayudante de mecánico, ID 20880083, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer especializado, ID 20880077, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10562 mensuales.
•RIOTRAC: Chofer de góndola, ID 20880001, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 13000 mensuales.
•RIOTRAC: Aux. Administrativo, ID 20879968, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.
•FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ ventas, ID 20880034, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•VEGATI : Personal de recursos humanos, ID 20880071, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.
•VEGATI : Supervisor de producción, ID 20880086, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.
•SUPER COLCHONES: Personal de ventas, ID 20879701, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SUPER COLCHONES: Auxiliar general, ID 20879775, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ACTLABS MEXICO: Operador de vía húmeda, ID 20881151, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 8480 mensuales.
•SERVICIO PANAMERICANO DE PROTECCION
S.A. DE C.V.: Personal de caja, ID 20881198, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.
•PRODUCTOS DE CONSUMO Z: Chofer operador, ID 20881236, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12,000.00 a 15,000.00 mensuales.
•GASTRONOMIA INDUSTRIAL: Supervisor o higienista, ID 20881030, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9600 mensuales.
•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS
INDEL S.A. DE C.V.: Supervisor de nutricio licenciado en nutrición, ID 20882226, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 848010000 mensuales.
•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL: Ayudante de cocina, ID 20882230, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: Cargador multifuncional, ID 20882212, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ACERO CORTIZAC: Ayudante general, ID 20882201, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Operario (a) en producción, ID 20882181, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•KOIDE MEXICO: Auxiliar de calidad, ID 20882424, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ADN TALENT SA DE CV: Responsable de compras, ID 20882430, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 25000-30000 mensuales.
•ADN TALENT: Gerente de mantenimiento en planta de producción, ID 20882435, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 25000 mensuales.
•TINTORERIA Y LAVANDERIA SPEED CLEAN: Empleado/a de mostrador, ID 20746594, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•ECODRILL: Ayudante de perforista, ID 20881513, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Auxiliar contable, ID 20882103, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 9000 mensuales.
•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda, ID 20882155, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO MINERO DUMAS MÉXICO S.A. DE C.V.: Contador de impuestos (ramo minero) fiscal, ID 20883328, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 35000-45000 mensuales.
•EDUSER: Asesor de ventas, ID 20883934, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•EDUSER: Encargado de personal, ID 20883909, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 9000 mensuales.
•SORIANA HIPER: Personal de vigilancia, ID 20883939, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•DISTRIBUCIONES GUERRERO: Auxiliar
reparto y almacén, ID 20883955, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.
•CABAÑA DEL BORREGO: Ayudante mantenimiento en general, ID 20884024, Grado de estudio: primaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•CABAÑA DEL BORREGO: Auxiliar de cocina, ID 20884004, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC
ZAC S DE RL DE CV: Administrativo y ventas, ID 20884045, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 8480 mensuales.
•ASYME SA DE CV: Asistente de logística, ID 20884062, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 8800 mensuales.
•ASYME SA DE CV: Supervisión de almacén, ID 20884184, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.
•MWM S.A. DE C.V. GARUFA: Personal administrativo y logística, ID 20883044, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 10000 mensuales.
•MWM S.A. DE C.V. GARUFA: Personal de limpieza, ID 20883069, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•TRANSPORTADORA ZEMOG S DE RL DE CV: Controlador de llantas de tractocamiones y remolques, ID 20883287, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 15000 mensuales.
•COMERCIALIZADORA EL SOL DE BAJIO : Chofer, ID 20883340, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•KENWORTH DEL CENTRO: Personal de crédito y cobranza, ID 20883550, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 11000 mensuales.
•KENWORTH DEL CENTRO: Personal para almacén, ID 20883557, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.
•KENWORTH DEL CENTRO: Técnico en diésel, ID 20883563, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 9600 mensuales.
•ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuros, ID 20884146, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8500 a 10000 mensuales.
•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: Asesor
profesional de ventas, ID 20884874, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•IZZI: Promotoría de ventas cambaceo, ID 20884780, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•FARMACIAS GUADALAJARA: Ayudante de tienda, ID 20884782, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: Técnico en calidad, ID 20884785, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 9000 mensuales.
•APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: Técnico en mantenimiento, ID 20884783, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 9000 mensuales.
•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Asistente de capital humano, ID 20883709, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.
•MINSOL : Auxiliar de almacén, ID 20885884, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 11000 mensuales.
•KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Asesor de ventas, ID 20886552, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: Personal de limpieza, ID 20886457, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.
•MAGISRTAL DIDACTIC: Personal de ventas, ID 20885815, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.
•ECODRILL: Perforista, ID 20885988, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•REVENALTZA SA DE CV: Mecánica de máquinas y herramientas. Maquinaria ligera., ID 20886039, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOTEL QUINTA REAL: Anfitrión de recepción, ID 20886450, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.
•LASEC SERVICIOS SC: Ayudante general en mina para fresnillo, ID 20886445, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.
•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Auxiliar contable, ID 20886776, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.
•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Vendedor de ruta, ID 20887033, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 9000-10200 mensuales.
•CONCREDITO SA DE CV: Asesor ir región de calera, ID 20887577, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9400 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCA-
LIENTES S.A. DE C.V.: Encargada de tienda, ID 20887643, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Ventas de mostrador, ID 20887674, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•SODEXO MEXICO: Auxiliar de hotelería, ID 20887709, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.
•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: Auxiliar de inventarios, ID 20887739, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: Lava autos, ID 20888163, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: Vendedor al detalle/ en moto, ID 20888092, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.
•SEGURIDAD PRIVADA INTEGRAL MACOTELA S.C.: Guardia de seguridad, ID 20888449, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9664 mensuales.
•GRUPO ENERSER: Despachadores de gasolina el orito, ID 20888680, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO ENERSER: Despachadores de gasolina san jerónimo, ID 20888703, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•HOSPITAL SAN AGUSTIN: Médico de guardia, ID 20887345, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.
•DUMAS: Psicología laboral, ID 20887902, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.
•DANONE DE MEXICO DE S.A. DE C.V.: Personal para preventa, ID 20888502, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10,00012,000 mensuales.
•LA BODEGUITA DE GUADALUPE: Personal de almacén, ID 20888677, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.
•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Personal de preventa, ID 20888117, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.
•Pacs Comercial: Auxiliar contable, ID 20888501, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8500 mensuales.
•CONSTRUCTORA YANTE, S.A. DE C.V.: Arquitecto/a - ing. Civil, ID 20888809, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•SERVICIOS DE PROTECCION INDUSTRIAL DEL CENTRO, S.A. DE C.V. SPICSA: Guardia de seguridad, ID 20889123, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 10600 mensuales.
•KOIDE MÉXICO: Operario en línea de producción, ID 20889086, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 SALARIO SE DARA EN ENTREVISTA mensuales.
•ZAPATERIA B HERMANOS: Ventas de mostrador sucursal zacatecas, ID 20889148, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.
•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. Sucursal Guadalupe, ID 20889155, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: Auxiliar de recursos humanos, ID 20889279, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.
•AGUA INMACULADA SUC 5 DE MAYO: Empleado de mostrador, ID 20889449, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Promotoría de crédito, ID 20889541, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.
•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20889302, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 10000 mensuales.
SERVICIOS:
• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!
• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.
• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105
• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45
• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41
• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38
• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642
AUTOS:
• 2024 chevrolet captiva premier color acero aut 9512 km $460,000.00 informes 492 100 4031
• 2019 kia sorento ex pack color rojo aut 54960 km $355,000.00 informes 492 100 4031
• 2021 kia rio lx color rojo std 37559 km $240,000.00 informes 492 100 4031
• 2019 nissan kicks exclusive color naranja aut 37340 km $270,000.00 informes 492 100 4031
• 2022 gmc canyon at4 color negro aut 24919 km $1,050,000.00 informes 492 100 4031
• 2024 chevrolet cavalier rs color negro aut 29992 km $290,000.00 informes 492 100 4031
• 2017 jac sei 4 pro active color rojo aut 36251 km $265,000.00 informes 492 100 4031
• 2022 ford figo impulse tm color acero std 17365 km $245,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 chevrolet silverado custom color blanca aut 63679 km $580,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 chevrolet trax lt color rojaaut 13765 km $435,000.00 informes 492 100 4031
• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031
• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031
• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031
• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098
• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444
• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444
• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444
• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444
• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444
• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444
• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444
• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444
•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444
• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444
• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444
• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444
• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444
•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444
• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444
• Nissan modelo march transmisión manual modelo 2023 color azul km 53000 precio $240,000.00 informes al 4921068444
• Mazda modelo cx3 transmisión automatico modelo 2019 color negro km 146000 precio $245,000.00 informes al 4921068444
PROPIEDADES EN RENTA:
• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30
• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30
• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de
Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744
• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de
$22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador