08072025

Page 1


MINERÍA

ROBO MILLONARIO DE CONCENTRADO DE ORO Y PLATA

CHRISTOPHER

CALDERÓN

Un comando armado robó un cargamento de 33 toneladas de concentrado de oro y plata propiedad de Grupo Minero Bacis, en la carretera que conecta Durango con el Puerto de Manzanillo, cerca de Guadalajara.

Según la empresa mexicana, es un duro golpe a la cadena logística de la industria minera y sus exportaciones, toda vez que el cargamento se dirigía a uno de los puertos más importantes para la salida de minerales extraídos en México.

EL FINANCIERO F9

INCAUTAN

Se quita la vida en Jardín de la Madre

ÁNGEL LARA LIBRADO TECPAN

La mañana de este lunes, un hombre sin vida fue hallado en el Jardín de la Madre, esquina con el Hotel Mesón de Jobito. Tenía impactos de bala y una pistola al lado del cuerpo. El hallazgo ocurrió cerca de las 5 horas cuando personal de

la Policía Municipal de la capital fue alertado mediante el Sistema de Emergencias 911 sobre la presencia de la persona aparentemente sin vida en vía pública, y al llegar lo encontraron con un disparo en la cabeza. El fiscal general de Justicia, Cristian Paul Camacho Osnaya, informó que las primeras in -

vestigaciones arrojan que pudiera tratarse de un suicidio, además de que se analizará si la ojiva de la bala corresponde al revólver que se encontró cerca del cuerpo. METRÓPOLI A2

Fallece

niño Liam; señalan al ISSSTE

● A LAS 12:30 horas de este lunes falleció Liam en el Hospital General del ISSSTE. Por ello, la CDHEZ inició una queja de oficio en contra del instituto por posible negligencia médica en agravio del niño de 2 años, quien fue intervenido por la fractura en el brazo y terminó en terapia intensiva. Además, el STUAZ comenzará un proceso legal. Al tratarse de hechos atribuibles a una institución del ámbito federal, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) remitió el expediente a su homóloga nacional, instancia a la que competente investigar los hechos con autoridades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). LANDY VALLE / METRÓPOLI A3

Hombre mata a su pareja y se suicida

ANUNCIÓ SUS INTENCIONES EN TRANSMISIÓN DE FACEBOOK

El feminicidio de Miriam, ocurrido en la capital, es el segundo en lo que va de julio, después de que en Pinos asesinaran a San Juana en su casa

STAFF*

ZACATECAS

15.4 MILLONES DE LITROS DE HUACHICOL

● Las fuerzas federales dieron un golpe histórico en el combate al robo de hidrocarburos a Petróleos Mexicanos, al incautar, en Coahuila, 129 carrotanques y 15 millones 480 mil litros de combustible robado. El aseguramiento se logró en dos cateos.

DAVID SAÚL VELA

EL FINANCIERO F10

COAHUILA SHEINBAUM

NIEGA CONTUBERNIO

CON EL CRIMEN, TRAS ARRESTO DE CHÁVEZ JR.

● La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno no ha establecido relación alguna de contubernio con el crimen organizado y que en México, ante una eventual acusación proveniente de Estados Unidos, “todo el mundo es inocente, hasta que se demuestra lo contrario”.

EDUARDO ORTEGA

EL FINANCIERO F14

En el segundo feminicidio registrado durante julio, Óscar “V” asesinó a balazos a Miriam y luego se suicidó, en la comunidad Benito Juárez. Lo hizo una hora después de que, en una transmisión en vivo, advirtió que atentaría contra

sí mismo y contra la mujer con quien tenía una relación sentimental.

Este caso de la capital del estado ocurrió a solo seis días del de San Juana, de 30 años, a quien encontraron asesinada dentro de su casa en El Machucado, Pinos, el 1 de julio. Familiares de la madre de tres niñas lamentaron que sufrió violencia por parte de su pareja

y exigieron justicia.

En la capital, a las 11:20 horas de este lunes, Óscar “V” publicó en Facebook tres videos en los que avisó que se quitaría la vida y, en referencia a su pareja, amenazó: “yo me voy a ir al cielo, pero tengo ganas de llevármela conmigo”.

En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) precisó que

los hechos se atienden bajo protocolos en materia de feminicidio.

“De las primeras diligencias llevadas a cabo, se advierte que la persona de sexo masculino se trata del agresor, mismo que se quitó la vida en el lugar”, adelantaron las autoridades.

*Con información de Librado Tecpan

METRÓPOLI A2

Compra mina canadiense Pinos

LLUEVE EN HOSPITAL

DE FRESNILLO

● LA HUMEDAD y las goteras se extienden por distintas áreas del Hospital General de Fresnillo (HGF), incluso en las esenciales como urgencias, consulta externa y pasillos principales. Esto, que no es un problema nuevo, se ha agravado con las últimas lluvias hasta el punto de que ya implica un grave riesgo para los pacientes y los trabajadores.

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN FRESNILLO A9

RECHAZAN 9

AYUNTAMIENTOS CONVENIO DE SEGURIDAD

METRÓPOLI A6

ANTICORRUPCIÓN VA POR MÁS CASOS CONTRA FUNCIONARIOS

METRÓPOLI A2

RECURSOS FISCALÍA ELECCIÓN

JUEZ ACUSA DISCRIMINACIÓN

POR PARIDAD Y LE REGRESAN TRIUNFO

METRÓPOLI A3

CONAGUA ■ Nieves, único municipio con sequía A3

● VANCOUVER, COLUMBIA

BRITÁNICA Mediante un boletín, la empresa canadiense Goldgroup Mining Inc. dio a conocer que, tras la aprobación de la TSX-V, quedó cerrada la concesión del proyecto de oro/plata Pinos, Zacatecas, “totalmente permitido para la construcción”.

Precisa que el plan inmediato de la compañía es actualizar la Evaluación Económica Preliminar (PEA) de 2018 con el objetivo de determinar el potencial en el mercado actual del oro y la plata y, posteriormente, avanzar el proyecto hacia una “decisión de producción”.

Se detalla que existen otros objetivos de veta en el proyecto. Asimismo, se planifica una campaña de perforación cercana a la mina para evaluar la expansión de recursos y objetivos de exploración adicionales.

STAFF

METRÓPOLI A5

Reparten culpas por fondos de Cendi

TEXTO Y FOTO:

DAVID CASTAÑEDA

Trabajadores de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis) y de las preparatorias del Frente Popular Lucha por Zacatecas (FPLZ) retomaron su protesta y bloquearon Ciudad Administrativa y las oficinas de Secretaría de Finanzas (Sefin) por el incumplimiento del gobierno del estado de los acuerdos logrados durante la semana pasada.

METRÓPOLI A3 EL FPLZ bloqueó oficinas de gobierno.

OLIMPIADA NACIONAL

GIOVANNA ÁVILA HACE HISTORIA

RICARDO MAYORGA DEPORTES A12

AGUIRRE “ES EL TÉCNICO IDÓNEO”

JAVIER CONTRERAS

a ra Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la FMF, El Vasco ha logrado imprimir su personalidad y carácter al Tri, que va en la dirección correcta. O VACIONES O2

EL ÁREA fue acordonada por las autoridades.
● JALISCO. Giovanna Janette Ávila Valdez ganó dos medallas de oro y una de plata en Levantamiento de Pesas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) precisó que los hechos se atienden bajo protocolos en materia de feminicidio

STAFF*

FOTOS: LIBRADO TECPAN

ZACATECAS

En el segundo feminicidio registrado durante julio, Óscar “V” asesinó a balazos a Miriam y luego se suicidó en la comunidad Benito Juárez. Lo hizo una hora después de que, en una transmisión en vivo, advirtió que atentaría contra sí mismo y contra la mujer con quien tenía una relación sentimental.

Este caso de la capital del estado ocurrió a solo seis días del de San Juana, de 30 años, a quien encontraron asesinada dentro de su casa en El Machucado, Pinos, el 1 de julio. Familiares de la madre de tres niñas aseguraron que sufrió violencia por parte de su pareja y exigieron justicia.

“ME LA VOY A LLEVAR”

A las 11:20 horas de este lunes, Óscar “V” publicó en Facebook tres videos en los que avisó que se quitaría la vida y, en referencia a su pareja, amenazó: “yo me voy a ir al

Asesina a su pareja y se suicida

EL HOMBRE LO ADVIRTIÓ EN FACEBOOK

LA ZONA fue resguardada por varias corporaciones.

cielo, pero tengo ganas de llevármela conmigo”.

Aproximadamente a las 12:30 horas, se escucharon varios disparos dentro de una casa ubicada en la calle Vicente Guerrero, donde vivían el feminicida, de 58 años, y la víctima, de 52. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de la capital, minutos antes del mediodía se recibió una alerta al Sistema de Emergencias 911

sobre un usuario de Facebook que advirtió que se quitaría la vida, no sin antes arrebatarsela a su pareja.

En los videos, Óscar “V” expuso comentarios contra Miriam y otros como: “Si las golpea uno vienen y lo van a meter a la cárcel”; “Le podemos dar una chinga, pero las autoridades…”; “Le falté el respeto a unas dos o tres damitas”.

Cuando policías municipales llegaron al domicilio referido en el reporte, encontraron a un hombre y una mujer muertos; se presume que él le disparó a ella con un revolver calibre .22 y luego se quitó la vida.

PROTOCOLOS DIFERENCIADOS

Al sitio llegaron agentes de la Policía de Investigación (Pdi) y personal de Servicios Periciales, así como de las fiscalías especializadas de Alto Impacto y de Género.

En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del

USA LA JUDICIALIZACIÓN Y JUSTICIA ALERNATIVA

Va FGJE por más casos anticorrupción

ÁNGEL LARA

ristian Paul Camacho

COsnaya, fiscal general de Justicia, informó que con la judicialización y justicia alternativa buscan combatir el rezago en carpetas de investigación contra servidores públicos. Reconoció que la vinculación a proceso de tres ex funcionarios de Enrique Estrada es parte del rezago que abate la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), y es un caso en el que determinaron concluir en la judicialización, “realizaremos la acción penal, ejerceremos la acción penal correspondiente”.

Del caso, detalló, los acusados no entregaron la Cuenta Pública de 2023, “hay una denuncia por parte de la propia Auditoría Superior del Estado y, en ese caso, pues no hay otro remedio, más que una pronta judicialización”.

El fiscal expuso que en otras carpetas de investigación “estamos analizando también la

viabilidad si sea correspondiente la solución a través de la judicialización o también podemos derivar un tema de justicia alternativa, que también algunos tipos de delitos, así lo prevé y lo establece la propia ley”.

Afirmó que la carpeta de investigación en contra del ex gobernador Miguel Alonso Reyes está en trámite, “está siendo integrada y supervisada, para que esta integración sea de manera objetiva, profe-

sional y conforme a Derecho”.

Dio a conocer que la FGJE renueva la Unidad de Investigación Patrimonial y Económica, que va de la mano con la Unidad de Investigación Financiera, para también combatir delitos de corrupción y aquellos donde se puede involucrar algún grupo delictivo. “Estamos ampliando este modelo de operación de esta propia unidad especializada”, agregó.

Estado (FGJE) precisó que los hechos se atienden bajo protocolos en materia de feminicidio.

“De las primeras diligencias llevadas a cabo, se advierte que la persona de sexo masculino se trata del agresor, mismo que se quitó la vida en el lugar”, adelantaron las autoridades.

Testimonios en el lugar refirieron que la víctima era originaria de Veracruz y no tenía familiares en Zacatecas, por lo que amistades fueron quienes la identificaron.

En cuanto al caso de Pinos, la FGJE detalló que había un antecedente de una denuncia por violencia familiar en 2022, misma que sí se judicializó, pero con una suspensión condicionada y sobreseyó la causa. Además, ya se cuentan con órdenes de aprehensión y el agresor está siendo buscado.

*Con información de LibradoTecpan

PLAGIO DE GN

Con respecto al plagio por unas horas de tres agentes de la Guardia Nacional (GN) el viernes en Tepetongo, Cristian Camacho informó que la investigación es llevada por la Fiscalía General de la República (FGR), dado que son servidores públicos federales; sin embargo, su homóloga estatal mantiene coordinación y colaboración en el caso.

Agregó que la Mesa Estatal de Construcción de Paz coadyuva para dar con el paradero de los responsables, “está confirmado, de hecho fue ese mismo día, se logró la liberación de estas personas”.

HOMICIDIO EN SAN JUAN CAPISTRANO

Chistian Paul Camacho dio a conocer que la fiscalía obtuvo una orden de aprehensión en el caso del ataque armado contra dos hombres, ocurrido hace un par de semanas en San Juan Capistrano, Valparaíso, donde un adulto murió y un menor fue lesionado.

“Ya tenemos una línea de investigación muy amplia, incluso ya tenemos un orden de aprehensión en contra de la persona responsable, estamos realizando las acciones y actos operativos de investigación correspondientes para lograr la captura”.

Se quita la vida en Jardín de la Madre

ÁNGEL LARA LIBRADO TECPAN

La mañana de este lunes, un hombre sin vida fue hallado en el Jardín de la Madre, esquina con el Hotel Mesón de Jobito. Tenía impactos de bala y había una pistola al lado del cuerpo. El hallazgo ocurrió cerca de las 5 horas cuando agentes de la Policía Municipal de la capital fueron alertados mediante el Sistema de Emergencias 911 sobre la presencia de la persona aparentemente sin vida en vía pública, y al llegar lo encontraron con un disparo en la cabeza.

El fiscal general de Justicia, Cristian Paul Camacho Osnaya, informó que se analizará si la ojiva de la bala corresponde al revólver que se encontró cerca del cuerpo.

“A su lado había un arma de fuego, todo indica de los primeros reportes es un tema preliminar que se trata de un suicidio. El disparo de arma, de hecho, es a corta distancia, lo trae en el cráneo, es un arma de fuego tipo revólver, de manera preliminar y va a ser casi un hecho, se trata de un suicidio”, explicó.

Camacho Osnaya puntualizó que la persona no está identificada, ya que al momento del hallazgo no traía pertenencias o identificación alguna.

“Esto es una investig ación amplia, abrimos

10

SUICIDIOS

se registraron en lo que va del año

4

CASOS

ocurrieron en lo que va de julio

1

REVÓLVER

fue localizado en la escena del crimen

todas las líneas de investigación, ya estamos revisando también cámaras en el lugar o recabar cualquier tipo de entrevista”.

SUICIDIOS EN LA CAPITAL

En la capital se han registrado a la fecha un total de 10 suicidios durante 2025, cuatro en lo que va de julio, informó la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. La corporación hizo una invitación a procurar la salud mental y puso a disposición de la población su servicio gratuito de atención psicológica. Para mayores informes es necesario comunicarse al 492 246 47 30.

VECINOS EXIGEN SOLUCIÓN A PROBLEMA DE BASURA

● RESIDENTES DE la colonia Francisco Herrera, en la capital, reportaron la acumulación de basura doméstica y escombros en el retorno del polideportivo de la zona.

De acuerdo con las denuncias, el área donde se depositan los residuos es utilizada como base por los camiones de la Ruta 3, lo que generó un conflicto de uso del espacio público. Los vecinos manifestaron su preocupación por la situación y solicitaron la intervención de las autoridades municipales para resolver el problema, que se centra en la coincidencia entre el punto de depósito de residuos y el área utilizada por el transporte público. TEXTO Y FOTO: RAMÓN TOVAR

LA ESCENA quedó a cargo de la fiscalía.
EL ÁREA fue acordonada por las autoridades.
EL FISCAL Cristian Paul Camacho Osnaya.
JESSE MIRELES
Vuelven a tomar Sefin; Cendis piden que se cumplan acuerdos

DAVID CASTAÑEDA

Trabajadores de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis) y de las preparatorias del Frente Popular Lucha por Zacatecas (FPLZ) retomaron su protesta y tomaron Ciudad Administrativa y las oficinas de Secretaría de Finanzas (Sefin) por el incumplimiento del gobierno del estado de los acuerdos logrados durante la semana pasada.

Adán González Acosta, dirigente estatal del FPLZ, reconoció que el pago de las maestras de los Cendis quedó dispersado desde el fin de semana; sin embargo, se les descontó 5 por ciento, el cual las autoridades aseguraron que solventarían.

Señaló que tampoco han cumplido con los proyectos de las dos nuevas guarderías, una en Morelos y otra en Guadalupe. Además de que les adeudan a los trabajadores por la falta de gestión de recursos, incluyendo al personal de las preparatorias, al que “desde enero no les pagan”.

Precisó que ya no quieren entablar diálogo con los secretarios, ya que no resuelven nada. “Queremos una mesa de trabajo donde esté el señor gobernador [David Monreal Ávila] y que él mismo explique el porqué del incumplimiento con los trabajadores de los centros de educación inicial y prepas del FPLZ”.

BUSCAN NO AFECTAR A ESTUDIANTES

Adán González advirtió que de persistir el incumplimiento continuarán con el paro de forma indefinida. Aunque, aclaró, para evitar afectar a los padres de familia que hacen uso de los Cendis, idearán estrategias a fin de atender a los niños y continuar con la lucha y defensa de sus derechos laborales. Durante esta nueva manifestación, dijo, solo se han enterado de las respuestas de sus peticiones a través de comentarios de las propias autoridades en sus redes sociales, pero no habido ningún tipo de acercamiento.

RESPONDEN A SECRETARIO

El dirigente estatal del FPLZ reprobó y lamentó los comentarios del secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, sobre que las organizaciones sociales ejercen el dinero mal. “Para poder hablar del tema hay que saber primero de la lucha. “Vamos a seguir manifestándonos porque no estamos de acuerdo que se les siga bajando el salario a los maestros, de por sí les pagan por mes, no tienen prestaciones de seguridad y todavía lastimarlos con el descuento”.

Se deslinda gobierno estatal; deja de recaudar $10 millones

■ El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, afirmó que con la toma que encabezó por el diputado José Narro Céspedes en cinco recaudadoras y en Ciudad Administrativa, “el gobierno del estado ha dejado de recaudar 10 millones de pesos.

“Ya lo explicamos, ni el pueblo de Zacatecas tiene la culpa de sus decisiones, ni el gobierno del estado tiene alguna responsabilidad en lo que exige: los Cendis reciben

fondos federales, sus prepas no son sustentadas con recursos públicos, el gobierno no ha incumplido nada, ni ha retenido ningún salario”, publicó en sus redes sociales.

$30 MILLONES EN 9 AÑOS En un video, el funcionario estatal evidenció que las tres fundaciones que encabeza José Narro, y que operan las preparatorias, recibieron 30 millones de pesos de dinero público en los últimos nueve años.

Devuelven triunfo a juez tras acusar discriminación

ALEJANDRO WONG

El Tribunal de Justicia Electoral del Es ta do de Zacatecas (Trijez) ordenó validar el triunfo de Elías Ar ma ndo de la Rosa Rodríguez en la elección por el Juzgado Segundo de Pinos. De la Rosa Rodríguez fue quien obtuvo más votos (3 mil 593); sin embargo el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) determinó entregarle la constancia

Fallece menor de 2 años; investigan negligencia médica

MUERE TRAS UNA CIRUGÍA POR UN BRAZO ROTO

Mientras que la CDHEZ inició una queja de oficio en contra del Hospital General del ISSSTE, el STUAZ comenzará un proceso legal para esclarecer las circunstancias en las que murió Liam

LANDY VALLE

Alas 12:30 horas de este lunes falleció Liam en el Hospital General del ISSSTE. Por ello, la CDHEZ inició una queja de oficio en contra del instituto por posible negligencia médica en agravio del niño de 2 años, quien fue intervenido por la fractura en el brazo y terminó en terapia intensiva. Además, el STUAZ comenzará un proceso legal.

Al tratarse de hechos atribuibles a una institución del ámbito federal, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) remitió el expediente a su homóloga nacional, instancia a la que competente investigar los hechos con autoridades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Esto “con el objetivo de que se brinde un seguimiento al caso y se garantice el acceso a la verdad y a la justicia para la familia del

Destacó que el funcionamiento de estas preparatorias nada tienen que ver con el gobierno del estado, “nosotros no somos patrones de los maes-

menor”, expuso el organismo defensor.

Además, destacó su compromiso con el seguimiento a casos en los que existan indicios de afectación a la integridad, salud y bienestar de niñas, niños y adolescentes.

COOPERARÁ INSTITUTO

Mediante un comunicado, el ISSSTE aseguró que brinda acompañamiento a la familia y que se mantiene dispuesto al diálogo y a la atención.

Asimismo, expresó su respeto a las decisiones que la familia del menor considere tomar y “en todo momento está en la mejor disposición de colaborar con cualquier proceso de investigación que corresponda, conforme a lo que establezcan las autoridades competentes”.

LOS HECHOS

Este sábado, los padres de Liam denunciaron ante medios de comunicación que su hijo fue víctima de negligencia médica, luego de que el menor fuera ingresado al Hospital General del ISSSTE por una fractura de brazo. Los médicos, tras valorarlo, determinaron que necesitaba una cirugía y aseguraron que contaban con el material para intervenirlo.

Sin embargo, tras la operación, el personal les informó que el niño había sufrido un paro cardiaco y que tardaron más de 18 minutos en reanimarlo, por lo que tuvieron que inducirle un

tros y maestras de estas prepas, cuando hemos podido hemos ayudado de manera solidaria”.

Actualmente, advirtió, el gobierno estatal no puede apoyar el pago de estas preparatorias del Frente Popular Lucha por Zacatecas (FPLZ), pero con sus manifestaciones “ellos nos están exigiendo que les demos dinero, un dinero que no tenemos”.

Reyes Mugüerza dijo que así funcionaba la vieja política, pero “se acabó el tiempo en que las asociaciones civiles recibían de manera indiscriminada recursos para gastarlo como ellos querían”.

coma y lo pusieron en terapia intensiva.

Tras una manifestación por parte de los compañeros de trabajo del padre del menor, un especialista acudió a valorar a Liam y le diagnosticó muerte cerebral, aunque fue hasta este lunes cuando el ISSSTE hizo público el fallecimiento del niño.

¡JUSTICIA!: STUAZ

María del Carmen Saucedo Ríos, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (STUAZ), informó que actuarán legalmente en contra del ISSSTE, en respaldo al padre de Liam, quien es agremiado del sindicato.

“De todos modos el Ministerio

Disminuye

LANDY VALLE

Ade mayoría a Verónica Collazo Bolaños, quien obtuvo 2 mil 638 sufragios, con el argumento de aplicar el principio de paridad de género.

Armando de la Rosa denunció discriminación y en su rec urso de impugnación alegó que el principio de paridad se debió haber vigilado desde el proceso de postulación, y no hasta después de los resultados electorales. En un análisis que hizo el Trijez, se advirtió que en la elección local de jueces de distrito ganaron 10 mujeres

y ocho varones, incluyendo al quejoso, por lo que en este bloque el principio de paridad ya estaba cumplido. Así pues, en el expediente TRIJEZ-JMEJ-035/2025, en el que Teresa Rodríguez Torres fue la magistrada ponente, se resolvió dejar sin efectos la constancia de Collazo Bolaños y se vincula a la Legislatura local para que, en los procesos electorales, se garanticen los principios de paridad en todas sus etapas.

Público (MP) levantó una investigación, porque no se vale que un niño, con toda una vida por delante, únicamente por una fractura haya perdido la vida”, expuso. Explicó que con esta situación “es un hecho de que no hay especialistas, que hay negligencias a cada rato”, por lo que adelantó que iniciarán un proceso legal por las negligencias que han sufrido agremiados al sindicato. Saucedo Ríos precisó que el STUAZ tiene conocimiento de dos casos, aunque advirtió que revisan otras denuncias de los agremiados.

Ante los hechos, llamó hacer justicia por Liam, “ojalá que el gobierno del estado y los representantes del ISSSTE hagan las gestiones correspondientes”.

sequía en el estado

l corte del 30 de junio, Zacatecas registra un municipio con condiciones de sequía, lo que representa 0.1 por ciento del territorio con sequía moderada. Con ello el estado mejoró en este rubro en comparación con el último reporte de abril, cuando registraba hasta 34 municipios en estas circunstancias.

De acuerdo con el Monitor de Sequía, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la entidad registra 95.4 por ciento de su territorio sin afectación, mientras que 4.2 corresponden a dos municipios en condiciones de anormalmente seco.

Francisco R. Murguía es el único que presenta sequía moderada, mientras que Mazapil y

Melchor Ocampo son las zonas que registraron condiciones de anormalmente seco.

Durante este periodo, la entidad alcanzó 63.8 por ciento de su territorio con condiciones anormalmente seco, 26.7 en sequía moderada y 5.7 en sequía severa, por lo que solo 3.8 por ciento se encontraba sin afectaciones.

En el último reporte la Conagua informa que a nivel nacional son 173 los municipios que registran alguna condición de sequía, mientras que 20 estados ya no tienen zonas afectadas.

Las entidades que reportan el mayor número de municipios con algún grado de sequía son: Sonora con 70, Chihuahua con 32, Coahuila de Zaragoza con 22, Durango con 14 y Sinaloa con 12.

Inicia capacitación para juzgadores electos

■ A través de un comunicado se informó que este lunes comenzó la Capacitación para Personas Juzgadoras Electas en las materias Civil, Familiar, Mercantil, Mixta y Penal, que se imparte a través de la Escuela Estatal de Formación Judicial. La consejera presidenta del Órgano de Administración Judicial (OAJ), Norma Esparza Castro, alentó a los asistentes a dar lo mejor de sí y aprovechar al máximo esta formación que, bajo la dirección de Raúl Carrillo del Muro, reúne a un cuerpo docente de la más sólida trayectoria a nivel nacional e internacional.

Como es el caso de Rubén Quintino Zepeda y Alejandro Zegbe Camarena, quienes impartirán los módulos Teoría Jurídica del Delito y Normativa, Organización y Funcionamiento del Poder Judicial, respectivamente. Norma Esparza pidió a los jueces electos no bajar la guardia en su formación y especialización permanente, para poder servir de la mejor manera a la sociedad zacatecana que confió en ellos y les brindó su voto y su confianza para ejercer este cargo. STAFF

ELÍAS DE LA ROSA recibió su constancia por parte del IEEZ. CORTESÍA
EXIGEN diálogo con el gobernador para terminar protesta.
A LAS 12:30 HORAS de este lunes murió el menor.

NTR PERIODISMO CRÍTICO

RECONCILIACIÓN

EN LA UAZ

PURO VENENO

Este martes, Jenny González rinde su informe como secretaria general del SPAUAZ. Está previsto que asistan Armando Flores y Ángel Román, rectores interino y electo, respectivamente. Los académicos ven claro el mensaje: llega una etapa de reconciliación entre la parte sindical y la patronal. Y es que el problema, critican, era Rubén Ibarra. A este ex rector, sentenciado por agresión sexual a una niña, le atribuían una política de golpeteo e incitación al odio contra el sindicato, usando a profes como Rolando Alvarado y Alberto Vélez. Ahora que Rubén ya no está, las víboras universitarias aseguran que el veneno se neutralizó y vendrán tiempos más tranquilos para la UAZ. El informe de Jenny será en el nuevo cuartel del SPAUAZ: la antigua tienda del ISSSTE, a la que Rolando bautizó como “El Bodegón”. Por cierto, el sindicato dará seguimiento a compromisos que hizo Ángel siendo secretario general.

EX ALCALDES ASUSTADOS

Ya escuchan pasos en la azotea. Las vinculaciones a proceso contra ex alcaldes y ex funcionarios de Nieves y Enrique Estrada despertaron en más de un ex presidente municipal el miedo a la Fiscalía de Justicia. Uno de los que debe estar temblando es Alan Murillo, de Sombrerete; o Armando Hernández, de Genaro Codina, con al menos cinco carpetas de investigación por el periodo 2016-2018. El fiscal Cristian Camacho también busca esclarecer casos rezagados en denuncias de corrupción. Se sabe que, al menos en el primer semestre de este año, el auditor Raúl Brito no interpuso denuncias por presuntos actos de corrupción en ayuntamientos, aunque lleva decenas que están en proceso.

CIUDAD ALCOHÓLICA

La gobernanza está desquiciada. Con sus manifestaciones, el diputado federal José Narro ya les adelantó cuatro días de vacaciones a la burocracia. Muchos están felices de no ir a trabajar, pero a la ciudadanía eso no le hace gracia. A Ciudad Administrativa ya se le conoce como “ciudad alcohólica”… porque siempre está tomada. El subsecretario Omar Carrera advierte que valoran interponer denuncias y recrimina que, de 2016 a la fecha, las asociaciones de Narro han succionado 30.4 millones de pesos de recursos públicos. También acusa que el morenista rompió acuerdos y que el estado no tiene la culpa de la retención de 5 por ciento que le aplicó la Federación para sus escuelas. Narro reviró: el secretario Rodrigo Reyes “prefiere atacar antes que cumplir”. El diputado niega privilegios y se escuda en que la educación es una necesi-

dad. Los docentes que trabajan en sus escuelas no tienen seguridad social.

VARIOS

ENEMIGOS

El alcalde de Fresnillo, Javo Torres, y el diputado Martín Álvarez andan como alacranes peleando. El primer edil dice que los contratos que dio a empresas de familiares son legales y transparentes, pero el morenista insiste en que son conflicto de interés. Los ataques de Martín y el equipo del senador Saúl Monreal no son lo único que le debe preocupar a Javo. Además de la guerra con la gobernanza por la intención de municipalizar tránsito, otro enemigo del alcalde acecha. Se trata del naranja Pepe Haro, quien busca cobrárselas a su ex compadre, y no se trata del dinero que le debe.

PREPARAN INFORME

A un par de meses de que el gobernador David Monreal rinda su informe, se intensificaron las reuniones con sus funcionarios. El secretario de Economía, Jorge Miranda, presume que ya tuvieron una. En este sector se esperaría una recuperación milagrosa en las cifras de empleo reportadas ante el IMSS, luego de la desastrosa administración de Rodrigo Castañeda. ¿Cómo lo lograrán?

Presumen viejos morenistas que Mirna Maldonado se colocó en Diconsa, pese a las advertencias y amenazas que le había hecho La Malvada. La jefa de La Secta le prometía que después de la diputación federal ya no iba a tener ningún espacio, pero Mirna se la saltó.

Gobernantes con equipos Durante años, nos hemos topado con gobernantes muy testarudos para resolver problemas, que sus acciones nos causan sospecha, como sucede con el ejemplo de la construcción de la presa Milpillas en Zacatecas.

Vamos a empezar el análisis de una problemática que se da por la necesidad de agua para las actividades cotidianas de la población e industriales en la región zacatecana, así como en muchas partes del país y del mundo.

La región de la ciudad de Zacatecas y poblaciones aledañas se encuentran supeditadas al agua de acuíferos subterráneos.

Para usted estimado lector, explicamos qué es un acuífero: es un depósito de agua que circula en el subsuelo; se forman naturalmente cuando las aguas pluviales escurren en la superficie terrestre, unas seguirán corriendo a través de arroyos o ríos hasta su llegada al mar, otra parte será introducida al subsuelo por capas permeables como suelos, calizas, arena y arcilla, hasta llegar a estratos con las siguientes características:

Rocas siliciclásticas: Areniscas formadas por granos de roca y minerales que se cementan juntos,

SOCAVÓN

LUIS ERNESTO OLVERA ROSAS luiserol@hotmail.com

No son ocurrencias

La región de la ciudad de Zacatecas y poblaciones aledañas se encuentra supeditadas al agua de acuíferos subterráneos. Restaurarlos es primero que nada un objetivo. Piense usted, así se construyan receptáculos como presas, ¿los acuíferos se restaurarán? ¡Por supuesto que no!

son un ejemplo común de rocas almacenadoras de agua.

Rocas carbonatadas: Calizas y dolomías, compuestas principalmente por carbonato de calcio y magnesio.

Rocas fracturadas: Algunas rocas pueden desarrollar fracturas o fisuras que aumentan su permeabilidad y capacidad de almacenamiento.

En los alrededores de Zacatecas los acuíferos están relacionados con horizontes de materiales siliciclásticos arenosos – arcillosos y su uso indiscriminado para la agricultura los sobreexplotó desde los años 70. Aun así, se autorizó la construcción de una cervecera, hasta la fecha no se ha explicado el impacto de las tareas agrícolas sin tecnificación y las medidas de mitigación de uso de agua de la empresa. Un fracturamiento intenso de alrededor de 3 kilómetros de longitud y apertura de más de 3 metros, son visibles en esos trayectos.

Desde 2005, algunas veces en artículos, aquí en El Diario NTR, he hecho llamados para trabajar con visión sustentable al añejo

problema del agua en Zacatecas con las siguientes propuestas:

Restaurar los acuíferos es primero que nada un objetivo. Piense usted, así se construyan receptáculos como presas, ¿los acuíferos se restaurarán? ¡Por supuesto que no! Por eso, una gobernante que seguramente tiene excelentes funcionarios y asesores en medio ambiente como Clara Brugada, nos sorprendió, al poner en marcha el programa 100 Puntos de Acupuntura Hídrica en la Ciudad de México, que consiste en la perforación de pozos de absorción para la infiltración de millones de litros de agua de lluvia al subsuelo, esto tiene como finalidad la recarga y recuperación del acuífero de la capital del país, como parte de la nueva política de gestión integral del agua. Excelente propuesta que hemos planteado para la recuperación ambiental de los acuíferos de Zacatecas, pero ¡vaya que hay oídos sordos en los gobernantes! Por cierto, gran culpa tienen los expertos de la Comisión Nacional del Agua

(Conagua), lo que a mí me crea mucho sospechosísimo, más cuando inició la propuesta con el ahora envalentonado Miguel Alonso en contra de David Monreal. Aplausos para Clara Brugada y su equipo de trabajo, seguiré insistiendo en recuperar las cuencas hidrológicas de Zacatecas. No necesitamos adivinar Es un médico internista, epidemiólogo, investigador, profesor y funcionario mexicano. Desde el 1 de diciembre del 2018 hasta el 26 de septiembre de 2023, fue titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, en la Secretaría de Salud de México.

Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se graduó como médico en 1994. Cuenta con una especialidad en medicina interna por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, posdoctorado en epidemiología, que realizó en la Bloomberg School of Public Health de la Universidad Johns Hopkins, obtenido en el 2006. Ha escrito y participado en 40 investigaciones, y en el 2020 había sido citado un estimado de 6457 veces. Ha integrado comisiones editoriales de revistas científicas como Global Health Action, la American Journal of Tropical Medicine and Hygiene, de la American Society of Tropical Medicine and Hygiene.

Este eminente personaje es Hugo López-Gatell, el tirano de las empresas de comida chatarra, vapeadores mortales y medidas estrictas en casos de pandemias como fue la COVID 19 Ver a aquella persona que se disfrazaba de botarga y que no se sabía sus discursos, decirle que ser doctor “no quita lo tarugo”, nos sigue demostrando dicha prianista, por supuesto, Xóchitl Gálvez, que, sin su celular, ella no puede retener ni una oración por su falta de capacidad para pensar. Buena decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum.

TU ESPACIO DIGITAL

ANA LILIA GONZÁLEZ MONCADA

Tecnología a escala humana: cómo las Mipymes están liderando la transformación digital en 2025 (Primera parte)

Llegó julio, la lluvia con él y me inspira para retomar un tema que me apasiona, ya que fue mi primer trabajo de investigación: las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) en México, de las cuales, en 2003 analicé sus logros y desafíos, ya que siempre han representado la mayor proporción de empresas en el país.

¡Imagínate, ya 22 años desde aquel entonces!

¿Has escuchado o leído acerca de cómo se clasifican las empresas?, de ser así, únicamente reforzaremos, pero sí no, esta información te puede interesar: En México se consideran microempresas a los empren-

dimientos que comienzan con menos de 10 trabajadores y sus ventas anuales no superan los 4 millones de pesos. A menudo son negocios individuales o familiares donde cada integrante es parte de la estructura de la empresa, en ocasiones se enfocan en el comercio o en servicios para el hogar, como: un diseñador gráfico que trabaja por su cuenta, una pequeña cafetería familiar o la venta de productos en línea hechos a mano.

Las pequeñas empresas, normalmente tienen entre 10 a 50 empleados y suelen enfocarse en sectores de manufactura o servicios profesionales, sus ventas anuales pueden oscilar entre los 4 a los 10 millones de pesos, algunos ejemplos son: fabricación de alimentos pro-

BADILLO aseguró que el Artículo 115 Constitucional los respalda.

Respalda PRI municipalización de Tránsito

STAFF

Luego de que los ayuntamientos de Río Grande, Jalpa y Fresnillo dieran a conocer su interés de municipalizar la Dirección de Tránsito, el diputado local y presidente estatal del PRI, Carlos Peña Badillo, afirmó que tanto el partido como la fracción priísta en la LXV (65) Legislatura respaldará a las alcaldías, se informó en un comunicado.

El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) recordó que el Artículo 115 Constitucional establece que los municipios están en condiciones de ejercer derechos públicos para buscar el bienestar de sus comunidades y mejorar la calidad de vida de los habitantes, par ticular mente en lo que se refiere al tránsito y seguridad vial, hasta ahora manejados por el Estado.

Aseveró que tanto el gobernador David Monreal Ávila c omo el alc alde de Fresnillo, Javier Torres Rodríguez, deben tener cuidado de ceñirse al marco constitucional y no pasar al plano personal con agresiones o amenazas.

CORDIALIDAD Y RESPETO

Carlos Peña mencionó que los legisladores deben garantizar que aquel ayuntamiento que decida municipalizar su Dirección de Tránsito lo haga de acuerdo a la normatividad y pidió que los alcaldes insistan ante el gobierno estatal en lograr una relación de cordialidad y respeto. Destacó que, ante la crisis que atraviesan los municipios, la administración esta-

cesados, confección de ropa y calzado, carpinterías y ebanisterías, peluquerías y barberías, salones de belleza o talleres mecánicos.

Las medianas son aquéllas que tienen entre 51 y 250 trabajadores y sus ventas anuales pueden situarse entre los 100 y 250 millones de pesos, algunos de los sectores donde se enfocan las medianas empresas son: textiles y confección, fabricación de maquinaria y equipo, construcción e ingeniería, transporte y logística, turismo y hotelería y desarrolladores de software. (Secretaría de Economía/BVVA).

Finalmente, las grandes empresas operan con más de 250 personas y sus ventas superan los 250 millones de pesos anuales. (Secretaría de

Economía/BVVA).

La relevancia de las mipymes para la planta productiva nacional trasciende más allá del tiempo. En un boletín publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en junio de 2025, se dio a conocer que en 2023, en México operaron 5 millones 451 mil 113 unidades económicas en el sector privado y en las empresas paraestatales, en las que laboraban más de 27 millones de personas.

Del total de unidades económicas, predominaban las micro, representando 95.5 por ciento del total, mismas que emplearon 41.5 por ciento del personal ocupado y contribuyeron con 17.1 por ciento de los ingresos totales.

Por su parte, las pequeñas

empresas representaron el 3.7 por ciento del total, en ellas laboraba 14.8 por ciento del personal ocupado y generaron 17.6 por ciento de los ingresos totales.

Finalmente, las medianas participaron con el 0.7 por ciento de las unidades económicas totales, emplearon al 14.4 por ciento del personal ocupado y aportaron 21.8 por ciento de los ingresos totales. ¿Qué te parecen esos datos? Es probable que entre esas estadísticas se sumen los esfuerzos de tu negocio o de esa cafetería que tanto te gusta y que tal vez pertenece a una amistad cercana o a tu familia, mejor aún, quizá ese trabajo que tanto disfrutas, es uno de los tantos empleos que generan las Mipymes.

Las Mipymes hoy se desenvuelven en un entorno distinto, marcado por la innovación tecnológica y una dinámica altamente competitiva derivado principalmente de la expansión del comercio electrónico, aunque también algunas de sus problemáticas han prevalecido en el tiempo.

A pesar de eso, muchas de ellas están apostándole a la incorporación de la tecnología para incrementar sus ventas, mantenerse en el mercado

o lograr una expansión en el mismo y con ello, están contribuyendo significativamente a la transformación digital en México.

Así, podemos encontrar Mipymes que utilizan aplicaciones de la Inteligencia Artificial (IA) para la atención a sus clientes; plataformas de gestión en la nube; soluciones de pago digital y facturación electrónica o automatización de procesos y marketingdigital, que, si bien pueden parecer aplicaciones muy sencillas, para este segmento de unidades productivas, aportan grandes soluciones y contribuyen a incrementar sus ingresos, así como a posicionar su marca entre los clientes. Se dice que ocho de cada 10 Mipymes que implementan tecnología, reportan aumento en ventas. ¿Genial, no? Con base en información publicada por el diario El Economista, existen cuatro tecnologías que impulsan la innovación y la competitividad de las mipymes, se trata de: la IA, el cómputo en la nube, la tecnología blockchain y la impresión 3D. ¿Quieres saber más del tema? Acompáñame en la siguiente colaboración, te contaré más de ello… Continuará. Nos leemos pronto.

“Éste es el sexenio carretero”: DMA

PESE A LAS DENUNCIAS POR LAS MALAS CONDICIONES

DE LAS VÍAS

El gobernador aseveró que en este rubro “vamos muy bien” en comparación con cómo recibieron los caminos hace casi cuatro años cuando comenzó su administración

ÁNGEL LARA

El gobernador David Monreal Ávila aseveró que éste s erá el sexenio carretero, como prometió al arranque de su administración hace casi cuatro

tal está obligada a proporcionarles los apoyos que se req uieren para que “su vida camine por la senda del progreso y del bienestar, y no que vaya hacia el atraso y el estancamiento.

“Sin embargo, hasta hoy ha fallado la línea de la comunicación y de la coordinación entre los titulares de los ayuntamientos y el jefe del Ejecutivo. Ante ello, seguramente otros ayuntamientos decidirán municipalizar las áreas de Tránsito”, agregó.

años. Esto pese a las quejas de la población y de algunos alcaldes por las malas condiciones de algunos tramos estatales. “Vamos muy bien en relación a cómo recibimos. Hay municipios con los que me he comprometido, como Guadalupe,

Empresa canadiense adquiere mina de oro Pinos

ediante un boletín, la empresa canadiense Goldgroup Mining Inc. dio

a conocer que, tras la aprobación de la TSX-V, quedó cerrada la concesión del proyecto de oro/plata Pinos, Zacatecas, “totalmente permitido para la construcción”. En el comunicado se preci-

sa que el plan inmediato de la compañía es actualizar la Evaluación Económica Preliminar (PEA) de 2018, con el objetivo de determinar el potencial en el mercado actual del oro y la plata y, posteriormente, avanzar el

Necesario, renovar tuberías ante presa Milpillas: Mejía Haro

TEXTO Y FOTO: ALEJANDRO WONG

Mientras se trabaja el proyecto de la presa Milpillas debe haber un plan paralelo para la renovación de tuberías en los municipios, aseveró el diputado federal Ulises Mejía Haro.

“El agua que vendrá a esta zona metropolitana d es de Fresnillo, Calera [de Víctor Rosales], Enrique Estrada, Morelos, Zacatecas capital y Guadalupe, que se estaría gen erand o, pues lamentablemente hay municipios donde se les va a fugar, con más de 30 y 40 por ciento”, mencionó. Por ello, insistió en que se debe plantear un proyecto o gestionar algún recurso extraordinario para la sustitución paulatin a d e tuberías. “Inclusive se lo he hecho ver a la presidenta [Claudia Sheinbaum Pardo] en su momento”.

Fresnillo y Zacatecas capital, que he ofrecido izar bandera blanca en materia de carreteras, pero lo voy a hacer en lo más que pueda”, precisó el mandatario estatal. Al mencionar que la red de Zacatecas es muy amplia, afirmó que el gobierno del estado se enfocará en la rehabilitación de carreteras de estos tres municipios debido a la importancia económica y conexión. “Lo voy a hacer al 100 por ciento”.

Precisó que dará a conocer los kilómetros que se han intervenido y los que faltan por reparar, aunque anticipó: “Va bien, voy a estar informando previo al informe y en el informe”.

PRECIPITACIONES

BONDADOSAS

Monreal Ávila mencionó que, previo a la temporada de llu-

proyecto hacia una “decisión de producción”. Se detalla que existen otros objetivos de veta en el proyecto. Asimismo, se está planificando una campaña de perforación cercana a la mina para evaluar la expansión de recursos y los objetivos de exploración adicionales. También menciona que el proyecto se beneficia de una excelente infraestructura con

vias, se repararon tramos estratégicos para evitar los daños que “de por sí” las precipitaciones dejan en las vías. “Nosotros nos adelantamos con mucha oportunidad para avanzar lo más que podíamos previo al periodo de lluvias y luego ya regresaremos, no dejamos de trabajar”, destacó.

Afirmó que las emergencias o contingencias en los caminos del estado se seguirán atendiendo porque las precipitaciones “son más benéficas que perjudiciales, siempre hay daño, particularmente en carreteras y en bordos. “Las emergencias, contingencias, hay que estarlas atendiendo, pero es muy bondadoso lo que está pasando con el ciclo de lluvias”, finalizó.

acceso por carretera pavimentada al sitio, suministro de energía y agua, y pr oximidad a mano de obra calificada y servicios mineros.

Además, señala que existe un objetivo de stockwork mineralizado a mayor escala con potencial par a explotación a cielo abierto. Los registros históricos de producción de 1 900 a 1 942 muestran el envío de mineral de alta ley desde Pinos, con leyes de hasta 80 g/t de oro. En el boletín se dio a conocer que Pinos comprende 30 concesiones mineras contiguas en una extensión de 3 mil 816 hectáreas y alberga sistemas de vetas epitermales de oro y plata de baja sulfuración dentro de estructuras primarias relacionadas con importantes cizalladuras regionales, incluyendo múltiples vetas de alta ley

EL DIPUTADO mencionó el mal estado de la red.
PEÑA
RECORDÓ que en tres municipios se busca izar bandera blanca en este rubro.
JESSE MIRELES
CORTESÍA

Rechazan 9 municipios convenio de seguridad

LAS DEMARCACIONES CON MÁS POBLACIÓN SÍ SE SUMARON: DMA

Al quedarse fuera del acuerdo dejan a sus corporaciones sin beneficios de profesionalización, certificación, acreditación de policías y equipamiento por parte del SESESP

ÁNGEL LARA

En total, nueve ayuntamientos no se integraron al convenio de seguridad del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) con el gobierno del estado, informó el mandatario David Monreal Ávila.

Durante el inicio de capacitaciones a 382 policías municipales, exhortó a los alcaldes a que coloquen la seguridad como su principal política pública.

“Afortunadamente 49 de los 58 municipios se integraron al convenio”, solo nueve quedaron al margen, dijo, por diversas situaciones, principalmente la económica.

“No desdeño, pero algunos municipios de los que no tienen [convenio], son muy pequeños, tienen un policía o dos”, expresó el mandatario, quien resaltó que Fresnillo, Guadalupe, Zacatecas, Jerez de García Salinas, Ojocaliente, “todos los municipios con mayor población y mayor territorio se suscribieron al convenio”.

Monreal Ávila explicó que ahora con la modificación de Ley de Seguridad, los municipios “ya están obligados a aportar, porque si no les van a congelar sus cuentas y no están atendiendo el tema de seguridad. Vienen una serie de modificaciones que vale la pena que se atiendan”.

Entre los municipios que no se integraron al convenio

ALGUNOS QUE NO SUSCRIBIERON EL ACUERDO

l Apulco l Cuauhtémoc l Cañitas de Felipe Pescador

de seguridad figuran Apulco, Cuauhtémoc, Cañitas de Felipe Pescador, Chalchihuites, Momax y Trinidad García de la Cadena.

Al no suscribir el convenio de seguridad del Fortamun con el gobierno del estado, los ayuntamientos dejan a sus corporaciones sin beneficios de profesionalización, certificación, acreditación de policías y equipamiento por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).

PROFESIONALIZACIÓN DE POLICÍAS

El gobernador anunció una nueva etapa de capacitación para policías municipales, que contempla a 382 agentes, 121 de nuevo ingreso y 261 en activo. Se realizará por regiones con la intención de facilitar el acceso y seguimiento puntual a cada corporación local.

“La meta es clara, que ningún municipio se quede atrás en materia de seguridad, que cada policía tenga las herramientas que necesita para servir con profesionalismo, legalidad y respeto a los derechos humanos”, señaló.

Puntualizó que el gobierno

cuenta con dos sedes para recibir material.

Arranca segundo Reciclón

STAFF

Este lunes inició la segunda edición del Reciclón 2025, impulsado por la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), la cual se extenderá hasta el viernes, con el fin de superar el número de residuos electrónicos que se recolectaron el año pasado, que fue de 106 toneladas, se informó en un comunicado.

La campaña tiene dos puntos de acopio: el Ecoparque Centenario Toma de Zacatecas, ubicado en la vialidad Vetagrande; y el estacionamiento de Walmart, en Francisco García Salinas 203, colonia Club Campestre, Zacatecas.

l Chalchihuites l Trinidad García de la Cadena l Momax

del estado puso como prioridad la seguridad, por ello la capacitación de nuevos elementos municipales es fundamental para consolidar el modelo de seguridad en la entidad.

Por su parte, Manuel Eduardo Flores Sonduk, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, mencionó que el programa incluye la capacitación inicial para uniformados de nuevo ingreso, quienes recibirán una formación de 1 mil 80 horas, y para agentes en activo, cuya carga horaria será de 540 horas.

Especificó que la profesionalización se desarrollará en seis módulos temáticos que son: desarrollo humano para la función policial, ética y responsabilidad policial, actuación policial en los procesos de investigación, prevención y proximidad social, técnicas y prácticas policiales y talleres de desarrollo de habilidades de la función policial.

“De esta manera, la ciudadanía Zacatecana contará con elementos policiales que les brinde certeza y seguridad en sus personas, bienes y derechos para mantener la tranquilidad, paz, social y bienestar”, enfatizó.

Se recibirán electrónicos como computadoras de escritorio, portátiles, tabletas, mouse, celulares, teclados, accesorios de celulares, teléfonos fijos y fax, microondas, tostadoras, impresoras, televisiones, así como planchas de ropa y cabello, entre otros. También, scanners y multifuncionales, consolas de videojuegos, video proyectores y video caseteras, discos duros y unidades de lectura, reguladores de voltaje, cables, tóner, pilas, además de servidores y equipos de red como routers, módems, entre otros.

En esta ocasión, el reciclaje integral está a cargo de la empresa zacatecana Recuperadora de Materiales para Reciclar (REMAP).

ATENCIÓN:

l No se recibirá material reciclable que no sea electrónico, como madera, vidrio, plástico, metal, etcétera.

En el comunicado se informó que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Zacatecas será un Punto Verde permanente, por lo que la ciudadanía podrá llevar sus residuos electrónicos de las 9 a las 15 horas a la avenida Pedro Coronel, esquina con Arquitectos, en la Colonia Dependencias Federales, en Guadalupe.

LUEGO DE QUE SEÑALARAN UN MAL MANEJO DE RESIDUOS

Solicitan a la capital resolver el manejo de la basura en camiones

STAFF

Mediante un oficio, el Ayuntamiento de Guadalupe solicitó a la administración de la capital que resuelva el problema de los residuos sólidos esparcidos por camiones recolectores de basura cuando se trasladan al relleno intermunicipal, al señalar que las unidades no cuentan con la cubierta reglamentaria. Lo anterior, luego de que habitantes de los fraccionamientos

Nuevo San Judas Tadeo y Jardines de Sauceda denunciaran en NTR Medios de Comunicación que las unidades recolectoras de la capital realizaban un mal manejo de los desechos en la zona, anteriormente aseada por sus homólogos guadalupenses.

PIDEN TRABAJAR

EN CONJUNTO

Raquel Ortiz Sifuentes, secretaria de Gobierno de Guadalupe, envió este lunes un oficio dirigido a su homólogo capitalino, Erik Fabián Muñoz Román, solicitando una reunión de trabajo y realizar un recorrido conjunto por las avenidas afectadas, que van desde Soriana Mercado hasta

LA ALCALDÍA de Guadalupe envió un oficio pidiendo una solución coordinada. Sauceda de la Borda, para evaluar la situación y encontrar una solución coordinada. En el documento señala que “a pesar del esfuerzo permanente del personal de Servicios Públicos del Municipio de Guadalupe por mantener limpias las vialidades, las condiciones inadecuadas de los camiones capitalinos continúan provocando afectaciones.

“Esta problemática es respaldada por quejas y denuncias ciudadanas, acompañadas de evidencia con videos y fotogra-

fías, en las que se observan camiones de Zacatecas arrojando basura en diferentes puntos del municipio”, se detalla. Cabe señalar que en el comunicado se menciona que dichas evidencias se anexaron en una memoria USB al oficio presentado.

Finalmente, la funcionaria reiteró que la administración de Guadalupe, encabezada por José Saldívar Alclade, atenderá “esta situación con toda seriedad, buscando una solución definitiva en beneficio de la ciudadanía”.

LA CAMPAÑA
JESSE MIRELES

Muere trabajador en mina Juanicipio

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Un trabajador falleció al interior de la mina Juanicipio, luego de ser arrollado por un camión mientras realizaba laboresdereparaciónmecánica.

De acuerdo con los primeros reportes, el accidente ocurrió minutos antes de las 19 horas del lunes, cuando el empleado se encontraba cambiando la flecha de una pipa de agua que estaba estacionada en una pendiente. Sin embargo, el vehículo se movió de manera repentina, arrastrando al hombre aproximadamente siete metros y pa-

Lo arrestan por probable narcomenudeo

STAFF

GUADALUPE

Juan Pablo “N”, de 26 años, fue detenido por narcomenudeo, tras encontrarlo en posesión de 22 envoltorios con posible droga: nueve con probable marihuana y 13 bolsas pequeñas con presunto cristal, así como dinero en efectivo.

Durante un patrullaje en la colonia Ex Hacienda de Bernárdez, agentes de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Municipal observaron a un hombre con actitud nerviosa, quien intentó ocultar algo debajo de su playera al notar su presencia. Los elementos procedieron a inspeccionarlo, encontrando los indicios mencionados.

El sujeto fue puesto a disposición del Ministerio Público (MP), a fin de que se realicen las diligencias correspondientes.

FUE ARROLLADO POR UNA PIPA

sándole por encima, por lo que perdió la vida en el lugar. En el lugar trascendió que el ahora fallecido formaba parte del segundo turno y estaba asignado al área de mantenimiento mecánico.

ACTIVAN PROTOCOLO

Tras el incidente, de inmediato se activaron los protocolos de seguridad y se dio aviso a las autoridades de la planta minera. Hasta el cierre de esta edición no se ha precisado en qué nivel de la mina sucedió el accidente.

El área donde quedó el cadáver se mantuvo bajo custodia de los servicios de emergencia de la minera, mientras acudían los oficiales de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes procesaron la escena y realizaron el peritaje.

OFICIALES de la FGJE procesaron la escena.

ENVÍAN COMUNICADO

Poco después de las 22:30 horas mediante un boletín, la empresa Pipas Ledesma S.A. de C.V. informó que “a las 15:30 horas se registró un accidente en las instalaciones de la mina Juanicipio, en la rampa principal. Se activaron de forma inmediata los protocolos de emergencia,

lamentablemente falleció uno de nuestros colaboradores”.

La empresa aseveró que colaborarán con las autoridades para esclarecer lo sucedido y reiteraron su compromiso por mantener un entorno seguro de trabajo. Además, expresaron sus condolencias a los familiares, amigos y compañeros del trabajador.

Atacan a estatalesen Ojocaliente

LIBRADO TECPAN

OJOCALIENTE

Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) fueron atacados a balazos por presuntos integrantes de la delincuencia organizada en la localidad La Concepción, poco después de las 15 horas del lunes. Se capturó a un hombre y se aseguraron dos vehículos y armas de fuego.

Fuentes cercanas a la investigación relataron que los efectivos realizaban operativos en la zona para localizar una camioneta que fue robada horas antes con lujo de violencia. Fue entonces que sujetos armados los agredieron, lo que desató un breve enfrentamiento.

Tras el hecho, no se reportaron personas heridas o

LA UNIDAD EN LA QUE VIAJABAN SE

Se lesionan 4 menores tras caer en una presa

LIBRADO TECPAN

SAIN ALTO

Cuatro adolescentes resultaron lesionados, luego de que la camioneta en la que se transportaban cayó en un cuerpo de agua. Dos jóvenes fueron llevadas a un hospital.

El percance ocurrió el domingo alrededor de las 23 horas, en la carretera estatal que conduce a la localidad Río de Medina, donde el conductor

perdió el control del volante por exceso de velocidad y falta de pericia.

Debido a ello la unidad se salió del camino y cayó dentro de una represa, donde el agua la cubrió parcialmente.

Paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) se movilizaron al sitio, donde encontraron a dos de los tripulantes, Daniel de 13 años y Edwin de 16, quienes resultaron con golpes leves que no

sin vida, pero se logró asegurar dos unidades con reporte de robo vigente, incluyendo la que fue hurtada más temprano.

Asimismo, fue detenido uno de los implicados, a quien encontraron en posesión de armas y equipamiento táctico. Cabe mencionar que hasta el cierre de esta edición no se han pronunciado sobre

Conductor se fractura las costillas al volcar

LIBRADO TECPAN

CHALCHIHUITES

El conductor y único tripulante de una camioneta sufrió fracturas en la cara y costillas luego de volcar su vehículo en un arroyo. Se desconoce la causa del accidente. Fue después de las 20 horas del lunes que personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC)

LO ASEGURADO:

Tras el enfrentamiento los efectivos aseguraron: l Un presunto delincuente l Dos vehículos con reporte de robo l Armas de fuego l Equipo táctico

el incidente la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) o la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ).

EL AGUA alcanzó a meterse a la camioneta.

pusieron en riesgo su integridad. También atendieron a dos jóvenes de 16 años, quienes presentaron fracturas de fémur y cadera, por lo que enseguida las trasladaron a un hospital privado en Fresnillo.

Por último, la zona del percance fue resguardada por personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) e intervenida por peritos de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP).

recibió el reporte del incidente, que sucedió en la carretera estatal 11, a la altura de la localidad Piedras Azules, en el crucero del arroyo. Al llegar, el equipo de rescate encontró dentro del cauce el automóvil y al interior de éste al conductor, quien se identificó como Víctor. De inmediato, los rescatistas sacaron al hombre de la camioneta y le brindaron los primeros auxilios en la ambulancia. Sin embargo, presentaba heridas considerables, por lo que determinaron trasladarlo a un hospital. En tanto, agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) se encargaron del resguardo de la unidad dañada y de deslindar responsabilidades mediante las investigaciones correspondientes.

Recuperan autorobado en Fresnillo

STAFF

FRESNILLO

Este lunes fue asegurado un vehículo abandonado y con indicios de desvalijamiento, el cual contaba con reporte de robo. Uniformados de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Municipal patrullaban la colonia Emiliano Zapata, donde localizaron un Nissan Tsuru con daños visibles y piezas faltantes. Tras consultar el estado legal del automóvil en la base de datos, confirmaron que contaba con un reporte de robo, por lo que fue asegurado y puesto a disposición del Ministerio Público (MP).

JUAN PABLO “N”.
EL VEHÍCULO cayó en el cauce de un arroyo.
CORTESÍA
CORTESÍA

Llama SMA a evitar aspiraciones políticas anticipadas

TEXTO Y FOTO:

CARLOS LEÓN

El senador Saúl Monreal Ávila respaldó el llamado del obispo de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, respecto a evitar adelantarse a las campañas electorales y, en su lugar, centrar los esfuerzos en dar resultados concretos a la ciudadanía.

El ex alcalde de Fresnillo precisó que actualmente lo que necesita el estado y el país son resultados tangibles y no aspiraciones políticas anticipadas.

“Hay mucha mediocridad en la clase política, mucho conformismo, y yo lo he dicho: para aspirar a otro cargo, primero se debe cumplir con el actual. ¿Qué hiciste? ¿Qué resultados diste? Porque si no, cualquiera puede desear otro puesto, pero sin sustento”, afirmó.

Además, criticó a quienes desde sus curules “ni se angustian ni se acongojan”, pero ya están pensando en su siguiente cargo público. En su lugar, subrayó, los políticos deben presentarse ante la

ciudadanía con hechos, no con promesas vacías ni carreras adelantadas.

“¿Con qué calidad moral se presentan si no hicieron nada? Zacatecas necesita resultados reales en seguridad, desarrollo y bienestar. Por eso coincido totalmente con el obispo en que éste es momento de trabajar, no de hacer campaña”, sostuvo.

OBSERVADOR

MINUCIOSO

El senador advirtió sobre el posible uso indebido de recursos públicos a través de programas sociales o estructuras gubernamentales para favorecer a aspirantes políticos, particularmente desde la Delegación del Bienestar.

“Yo seré un principal observador para que no se desvíen recursos a figuras o entes políticos. Luchamos contra el corporativismo y contra el uso electoral de programas sociales. Les pido a los ciudadanos que me ayuden con información; seré el primero en denunciar cualquier irregularidad”, aseveró.

Goteras encharcan el Hospital General

ÚLTIMAS LLUVIAS AGRAVAN LAS CONDICIONES

Personal insiste en la necesidad de una intervención integral en la infraestructura del nosocomio, para evitar mayores daños

TEXTO Y FOTO:

CARLOS LEÓN

La humedad y las goteras se extienden por distintas áreas del Hospital General de Fresnillo (HGF), incluso en las esenciales como Urgencias, consulta externa y pasillos principales. Esto, que no es un problema nuevo, se ha agravado con las últimas lluvias hasta el punto de que ya implica un grave riesgo para los pacientes y los trabajadores. De acuerdo con personal médico y de Enfermería, aquellas personas cuyo estado de salud es delicado están expues-

Esto no es digno ni para el personal ni para los pacientes. Estamos hablando de un hospital que debería ser un lugar seguro, limpio y funcional, no un espacio donde tengamos que andar esquivando charcos” TRABAJADOR DEL HGF

“SON LEGALES Y TRANSPARENTES”

Alcalde defiende contratos con medios

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

El alcalde Javier Torres Rodríguez afirmó que los contratos y convenios realizados con medios de comunicación son legales y transparentes. Sostuvo que ni él ni la síndica Marcela del Cojo Gómez, figuran en las actas constitutivas de Torres Corporativo y Grupo B15.

Este pronunciamiento se da a un día de la denuncia del diputado Martín Álvarez Casio, quien acusó un presunto conflicto de interés al señalar que los contratos beneficiaron a empresas propiedad de familiares de los funcionarios municipales.

Ante ello, Torres Rodríguez

respondió que no tiene inconveniente en enfrentar cualquier investigación formal y expresó disposición para atender los procedimientos legales. “Soy un hombre al que le gusta dar la cara, y si hay una denuncia formal, estoy listo para atenderla por los mecanismos legales que corresponden”, enfatizó.

A la par, precisó que los montos económicos autorizados para este ejercicio fiscal son incluso inferiores a los otorgados en la administración anterior. Indicó que los documentos correspondientes están disponibles en la Plataforma Nacional de Transparencia y reiteró que todo fue realizado conforme a Derecho.

“Todo está sustentado y representado de manera transparente”, afirmó. Javier Torres insistió en que, si se comprueba alguna falta, asumirá la responsabilidad correspondiente. “No aparezco en ninguna empresa ni la síndica. Estamos para responder, y si se prueba que cometimos alguna infracción, aquí estamos para dar la cara”, expuso.

REVISIÓN A GESTIONES PASADAS

Tras los señalamientos, el alcalde anunció que su administración remitirá al Congreso local un compendio de irregularidades detectadas en las gestiones

ROBO Y PROCESO INTERNO

l Respecto al robo ocurrido el 17 de enero de 2025, en el que se sustrajeron 1 millón 500 mil pesos recaudados del impuesto predial, Torres Rodríguez indicó que existen tres personas detenidas. No obstante, aclaró que aún no se ha logrado recuperar el recurso.

Añadió que, de las tres sospechosos, solo uno era trabajadora del ayuntamiento, y actualmente sigue un proceso judicial y permanece dada de alta, mientras se define su situación.

“Ella sigue su proceso y Recursos Humanos tomará las decisiones correspondientes”, enfatizó.

tas a sufrir alergias, infecciones respiratorias y otros problemas por el moho y hongos que ha dejado la humedad en los techos del nosocomio.

Aunado a ello, expresaron su preocupación por el riesgo que corre el equipo médico por las goteras, ya que representa una inversión millonaria del sector salud. Por ello, en algunos casos, ya han tenido que reubicar aparatos para evitar que se mojen y resulten dañados.

“Hay áreas donde no podemos prender ciertos aparatos porque existe el riesgo de un corto circuito. Estamos hablando de equipos que son esenciales para la atención de emergencias”, detalló un trabajador de mantenimiento.

LLUEVE EN

EL HOSPITAL

Una enfermera, quien pidió mantenerse en el anonimato, expuso que durante los últimos días han tenido que colocar cu-

pasadas encabezadas por Saúl Monreal Ávila, en las que Álvarez Casio fue alcalde interino.

“Espero que el legislador que presentó la denuncia también evidencie esas situaciones y actúe con el mismo ímpetu. Vamos a enviar un buen altero de documentos de situaciones irregulares de la anterior administración, para que también las evidencie en la máxima tribuna del Estado”, sostuvo.

Detalló que en los archivos se incluirá información sobre una empresa concretera, el equipo Plateros de Fresnillo —ahora Gambusinos— y las liquidaciones pagadas a funcionarios de primer nivel, entre ellos Álvarez Casio.

“El ayuntamiento ha actuado con cautela y ha respetado los tiempos del Órgano Interno de Control (OIC) y de la Auditoría Superior del Estado (ASE)”, comentó.

RESPUESTA DE ÁLVAREZ CASIO

Horas después, Álvarez Casio replicó en redes sociales que el alcalde pretende desviar la atención y que “ya confirmó lo que todos sabemos: sí firmó contratos millonarios con empresas de su tío”.

El legislador enfatizó que el parentesco basta para configurar un conflicto de interés, de acuerdo con la ley. Añadió que el monto anual de estos convenios superaría los 6 millones de pesos y que ya presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

“El monto total de estos convenios asciende a más de 6 millones de pesos al año, recursos que provienen directamente del erario municipal”, concluyó.

betas, toallas y trapos en el piso para evitar que el agua corra por los pasillos; aun así, pacientes y visitantes caminan con precaución para evitar resbalarse con alguno de los charcos.

“Cada vez que llueve, aquí adentro parece que llueve igual o peor. La semana pasada llovía tanto adentro como afuera”, puntualizó.

Esta situación se ha agravado, denunció, por la falta de plafones en varias áreas, ya que facilita la caída directa del agua al interior de los consultorios y áreas comunes.

“Esto no es digno ni para el personal ni para los pacientes. Estamos hablando de un hospital que debería ser un lugar seguro, limpio y funcional, no un espacio donde tengamos que andar esquivando charcos”, señaló otro empleado del área de mantenimiento.

Enfatizó que el HGF es uno de los principales centros de atención médica en la región,

pues recibe a cientos de personas diariamente de Fresnillo y otros municipios.

INFRAESTRUCTURA ABANDONADA

Según el personal del nosocomio, la situación ya fue reportada en repetidas ocasiones a la dirección del hospital y a las autoridades de salud del estado; sin embargo, hasta el momento no se han realizado reparaciones. En algunas ocasiones, explicó, se llegaron a hacer trabajos superficiales, como colocar lonas o sellar de manera temporal ciertas zonas del techo, pero no se ha atendido la raíz del problema. El personal insistió en la necesidad urgente de una intervención integral en la infraestructura del hospital, para evitar mayores daños y garantizar la seguridad de pacientes y trabajadores. Asimismo, pidió que se consideren recursos adicionales para rehabilitar techos y plafones, especialmente en las áreas más afectadas.

CONFLICTO

l El alcalde Javier Torres Rodríguez defendió la legalidad de los contratos con medios de comunicación señalados por presunto conflicto de interés, luego de que el legislador Álvarez Casio denunciara que estos convenios habrían beneficiado a empresas ligadas a familiares directos de funcionarios municipales.

TECHOS humedecidos y cubetas para contener el agua que cae se encuentran en distintas áreas.

MUNICIPIOS

Apagón masivo afecta tres municipios

EN TOTAL FUERON 21 LOCALIDADES DE ZACATECAS Y COAHUILA

Algunos pobladores reportaron la falta de electricidad este lunes por la tarde, mientras que en Melchor Ocampo señalan que no tienen luz desde el viernes pasado

CUQUIS HERNÁNDEZ

MAZAPIL

Un apagón masivo dejó sin electricidad desde las 14 h or as del lunes a Mazapil, Concepción del Oro y El Salvador, así como a localidades colindantes con Coahuila; mientras que en la cabecera de Melchor Ocampo reportaron no tener luz desde el viernes. Los h abitantes advirtieron que también quedaron incomunicados.

La mayoría de los pobladores denunciaron la falta de electricidad este lunes; sin embargo, muchos otros habitantes de las comunidades dijeron que llevaban 14 horas sin luz, mientras que en otros sitios falla desde la semana pasada.

Los afectados recriminaron que, pese a que la mayoría reportó el problema a las autoridades y a la Comisión Federal de Electri-

ZONAS AFECTADAS

Mazapil l Cedros l Apizolaya l Sábana Grande l Palmas Grandes l El Rodeo

l Mesas

l Santa Olaya l Nuevo Salaverna

Concepción del Oro

l Guadalupe Garzarón

l Emancipación

(Tanque del Alto)

l Puerto de Rocamontes

l Las Lajas

l Ejidos de la cabecera municipal

Melchor Ocampo

l San Jerónimo

cidad (CFE), nadie ha acudido a ayudarlos.

Añadieron que para ellos es necesario contar con el servicio porque tienen medicamentos que requieren estar refrigerados. Por otra parte, expusieron que los apagones dañan sus aparatos eléctricos y “nadie los repone ni los paga”.

También informaron que los

El Salvador l Clavellinas

l Tanque Nuevo

Coahuila

(comunidades)

l Tanque Escondido

l Presa de San Pedro

l La Ventura

l Santa Rosa

l Tanque del Carro

constantes apagones “ya no son novedad”, al considerar que éstos se deben a la antigüedad de la red eléctrica que la CFE no quiere modernizar, “aunque el servicio sí lo cobran”.

Ante el grave problema, los afectados instaron a las autoridades a tomar cartas en el asunto y resolver la falta de luz de inmediato.

Embellecen Plaza Principal de Ojocaliente

CUQUIS HERNÁNDEZ

Dentro del paquete de obras para este año en Ojocaliente se contempla la reconstrucción integral de la Plaza Principal, cuyo proyecto se llevará a cabo con recursos del Fondo 3, informó el alcalde Juan Manuel Zambrano Jiménez.

Después del retraso de la Federación para aprobar y liberar dicho presupuesto, resaltó que este lunes arrancaron con varias obras que esperan concluir en tiempo y forma.

Explicó que en ellas se incluye la remodelación del Jardín Principal y la instalación de un sistema de riego para las jardineras. Además, se proyecta la rehabilitación del ki osco, con la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ya que es un monumento histórico.

As im ismo, indicó, se pintarán los edificios del Centro Histórico, para lo cual el INAH aprobó la paleta de colores.

SEGURIDAD DE PEATONES, PRIORIDAD

El proyecto del jardín es parte de una iniciativa para mejorar el paso de peatones y la imagen urbana, por lo que el ayuntamiento llamó a la población a trabajar para mantener al Centro His -

mejorar la imagen urbana.

tórico lo más limpio y ordenado. Como parte de estas acciones, se inició una campaña de concienciación para los comerciantes del primer cuadro de la ciudad, a fin de que despejen tanto banquetas como espacios públicos para mejorar la seguridad de los transeúntes, sobre todo de personas con discapacidad y adultos mayores.

INVITAN A LIBERAR BANQUETAS

Mediante un comunicado en redes sociales, el ayuntamiento r ef irió que históricamente los vendedores ambulantes se han instalado en las primeras calles del centro y algunos locatarios establecidos ofertan sus mercancías en las aceras o la cinta de rodamiento.

Si n embargo, con ello obs -

truyen el paso peatonal y de vehículos, por lo que se prohibirá “estrictamente” continuar con dicha práctica.

La campaña estará a cargo de la Dirección de Obras Públicas, en coordinación con Plazas y Mercados, cuyo personal acudirá a dar las indicaciones correspondientes a los comerciantes.

De no acatar las nuevas reglas, se aplicarán multas acorde con la Ley de Comercio y del Reglamento General de la Ley de C onstrucci ón para el Estado y Municipios de Zacatecas.

La alcaldía recordó que los permisos para ocupación de la vía pública no dan derecho a los vendedores para que la obstruyan. “En ningún caso podrán otorgarse con perjuicio del libre, seguro y expedito tránsito de los habitantes”.

● VETAGRANDE. Como parte del programa La Guardia Nacional Está Contigo 2025, personal de la corporación participó en las Jornadas de Paz, a la que acudieron 900 ciudadanos, se informó en un boletín.

En el domo de Vetagrande, y en colaboración con los tres órdenes de gobierno, se establecieron diversos módulos de atención ciudadana, así como servicios de peluquería y una exhibición de equipo táctico, con el objetivo de fortalecer el vínculo con la comunidad y fomentar la proximidad social. STAFF

www.ntrzacatecas.com

SE UNEN PARA ENTREGAR ÚTILES ESCOLARES EN JEREZ

DE GARCÍA SALINAS. El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), en colaboración con el Instituto Maxwell, llevó a cabo la primera entrega de útiles escolares de la campaña Futuros Brillantes, en beneficio de alumnos de la primaria Candelario Huízar.

Estefana Casas González, presidenta honorífica de la dependencia, reconoció a los 26 estudiantes de quinto grado de primaria y de segundo de secundaria del Instituto Maxwell, quienes dieron origen al proyecto con la guía de los profesores Bella Flor Rivera y Armando Carrillo.

Invitó a la ciudadanía a realizar donaciones de útiles nuevos o en buen estado en el SMDIF o el Instituto Maxwell. Recordó que los pueden adquirir en la papelería La Tarea, donde ofrecen descuentos especiales en apoyo a la campaña. STAFF

PROMOCIONARÁN LA RUTA DEL MEZCAL

Reconstruirán carretera desde Huitzila a Tequila

CUQUIS HERNÁNDEZ

TEÚL DE GONZÁLEZ

ORTEGA

Con una inversión de 60 millones de pesos, este 15 de julio arrancará la reconstrucción de 31.8 kilómetros de la carretera El Conejo-Huitzila.

Con ello comenzará formalmente la oferta de la Ruta del Mezcal y del Tequila, proyecto que busca impulsar al municipio.

El alcalde Francisco Reyes Torres Pérez resaltó que se trata de una de las gestiones de mayor relevancia para Teúl de González Ortega, ya que reduci rá el tiempo de traslado hacia Tequila, Jalisco, por hasta una hora y media.

Con ello se pretende, explicó, que en los paquetes turísticos para Tequila la última ruta a conocer sea el Teúl, desde donde comenzará la Ruta del Mezcal. “Será un detonante importante para el turismo. Es un proyecto del que quizá no se entienda la magnitud todavía, pero no tardará en comprenderse”.

A partir de ello, continuó, habrá más intercambio turístico y cultural con el municipio tapatío, con el cual concretaron un hermanamiento como Pueblos Mágicos hace cuatro años.

EN PROCESO, LICITACIÓN

Torres Pérez celebró que, tras insistir en “tocar puertas”, se logró finalmente que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo autorizara la obra. “Ha sido un sacrificio grande, una

gestión dura y compleja, pero ya se está logrando. “Es algo histórico, es una de las gestiones más importantes en la historia de el Teúl. Valió la pena los cuatro años de trabajo”, destacó.

Informó que este sábado el gobierno federal publicó la lista de empresas que se inscribieron para la licitación pública y que el 11 de julio se dará el fallo.

REHABILITACIÓN

INTEGRAL

El alcalde dio a conocer que en Huitzila, donde se ubica el centro más importante de producción de mezcal en Zacatecas, ya se reconstruye con cemento hidráulico la vía Zaragoza que da acceso a la carretera hacia Tequila.

Con ello se complementará la obra que por tantos años fue solicitada. “Se vienen cosas buenas para Milpillas de Allende, Hacienda d e Guad alupe y para todas las comunidades”, remarcó Reyes Torres.

Por otra parte, adelantó que esta semana se reunirá con el gobernador de Jalisco, José Pablo Lemus Navarro, para dar seguimiento al pr oyecto de la Ruta del Tequila y el Mezcal, en la cual trabajan desde hace cuatro años.

En la junta, reveló, se abordará la reconstrucción de la carretera en la parte que corresponde a Jalisco, así como temas de prestadores de servicios y agencias promotoras turísticas para seguir con el proyecto.

DAVID CASTAÑEDA FRANCISCO R. MURGUÍA

El docente Saúl Daniel Kuri Herrera comenzó este lunes un paro indefinido en la Escuela Normal Experimental Rafael Ramírez, para exigir que se le regrese su trabajo, del cual fue despedido por no coincidir con las políticas del director del plantel.

El maestro, quien tiene más de seis años y medio en la institución, señaló que es parte del personal con mayor preparación académica, pues tiene un doctorado en Filosofía. Pese a ello, dijo, tiene la clave más baja debido a diferencias con el director Rosendo Fabela Rodríguez. Expuso que, tras participar en las protestas del movimiento magisterial, el 27 de junio se le informó que el próximo semestre no se le renovaría el contrato, sin dar más explicaciones. Comentó que ello afecta su situación económica, por lo que desde entonces busca conocer las causas de su despido. “Este conflicto es fruto de un problema laboral y de poder”.

BUSCA DIÁLOGO

Ante la falta de aclaraciones, Kuri Herrera decidió bloquear el plantel y durante el día se sumaron la mayoría de sus alumnos, quienes también intentaron tener acercamiento con el director, pero sin éxito. El docente explicó que busca realizar una mesa de trabajo con representantes de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) y de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). “Espero que venga alguna autoridad, el ala sindical, y que los tres nos sentemos a platicar cómo solucionar mi situación. No me pueden dejar sin trabajo de esta manera, no es justo después de todo mi trabajo y compromiso con la escuela”.

● JEREZ
EL ALCALDE dio a conocer los detalles en redes sociales.
CORTESÍA
EL PROYECTO busca
CORTESÍA

STAFF

OJOCALIENTE

El Museo Comunitario El Chepinque celebrará el 25 de julio su aniversario 25 con una serie de exposiciones y eventos artísticos, c o mo conferencias, la develación de una placa conmemorativa y bailes folclóricos.

En el marco de la conmemoración, se llevará a cabo la reinauguración del museo, luego de que recibiera trabajos de mantenimiento integral y la adecuación de la maqueta principal, la cual recrea aspectos de la vida cotidiana en la época prehispánica de la región.

SUS INICIOS

El museo abrió sus puertas el 25 de julio del 2000, a partir de la necesidad de conservar, investigar, comunicar y exhibir la cultura material de los antiguos pobladores del lugar. Siendo pionero en su clase, este recinto inspiró la creación de otros espacios similares en comunidades como Buenavista, Palmillas, El Talayote, entre otras. Entre sus piezas destacadas, se encuentra una punta de proyectil tipo C lovis, una herramienta perteneciente a una de las culturas más antiguas del norte de México y el sur de Estados Unidos, identificada por el arqueólogo Christopher Neill.

LAS OBRAS seleccionadas formarán parte de una exposición.

Convocan a la creación de arte oscuro

ESAÍ RAMOS

El colectivo Misa Negra lanzó una convocatoria dirigida a artistas consolidados o emergentes, mayores de 18 años, para formar parte de su sexta exposición, con una obra en técnica libre, ya sea fotografía, pintura, escultura o grabado y dibujo, entre otras. Francisco Rueda, fotógrafo e integrante del colectivo, explicó que las piezas participantes deberán enfocarse en temas de arte oscuro, como el erotismo, lo blasfemo, el misterio o las pesadillas.

Los interesados deberán enviar una imagen de su obra, acompañada de una ficha técnica al correo misanegrazac@gmail.com. La fecha límite para participar es el 1 de octubre.

Las piezas seleccionadas formarán parte de la exposición, la cual se inaugurará el 1 de noviembre en la Casa del Artista.

Al respecto, el fotógrafo informó que se trata de su sexta

CIENCIA

exposición en un trienio, ya que realizan dos por año: una en Semana Santa y otra en noviembre. En su tercera edición, contaron con invitados como Arturo Ramos, Eduardo Torres y otros artistas zacatecanos.

UN REFERENTE DE ARTE OSCURO

Francisco Rueda consideró que el colectivo Misa Negra ha sido un referente en la entidad para creadores jóvenes en las temáticas de arte oscuro.

“Creo que cuando nos ven exponiendo este tipo de arte que es desnudo, que es erótico, que es muy de pesadillas, blasfemo, creo que ellos se inspiran un poco para salir de ese cascarón”, expresó.

Actualmente, el colectivo lo integran los artistas Ephie Blossom, Rubí Nevermore, Andrea Vega, Miguel Tovar, Pinchi Necro, además de Francisco Rueda, quienes se reunieron por la conexión de sus creaciones.

Patentan biorreactor

ESTÁ ENTRE LOS 10 FINALISTAS

La joven podría obtener una beca de estudio en instituciones de danza importantes

ESAÍ RAMOS CIUDAD DE MÉXICO

Renata Citlali Domínguez Arteaga, estudiante de ballet de Inside

N úc leo Formativo de Zacatecas, forma parte de los 10 finalistas de la edición 16 del Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil, una competencia de alto nivel técnico y artístico.

Hugo Pinales, docente de Inside, explicó que el concurso es una oportunidad p a ra los jóvenes bailarines de conseguir becas de estudio en instituciones de d a nza importantes; y será esta semana cuando se dé a conocer si la bailarina zacatecana recibirá alguna de éstas.

EL RETO DE

LOS CLÁSICOS

Con el teatro de la Danza Guillermina Bravo como escenario, Renata Domínguez “presentó una variación del ballet

La Fille mal gardée, obra de repertorio clásico”, en el que interpretó al personaje de Lise, detalló el docente. Explicó que bailar este tipo de repertorio es difícil, ya que se tiene que respetar el estilo y el vestuario, sin modificar nada. Por ello, puntualizó que “lo que se pretende en esta ronda [del concurso] es ver que el

alumno tenga el estilo de la coreografía, ya que las variaciones de repertorio son muy complicadas, son obras que tienen años en la escena”.

Por último, Hugo Pinales agregó que en esta competencia participan los mejores estudiantes del país, como del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, La Academia de la Danza Mexicana, entre otras.

CECILIA ACOSTA expuso la relación entre las emociones y las interacciones humanas a partir del lenguaje.

JUTILIZADO EN EFLUENTES INDUSTRIALES

uan Ernesto Ramírez Juárez, docente de la Unidad Académica de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), en conjunto con investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), obtuvo una patente por su diseño del Biorreactor anaerobio de membranas con fluidización en remolino.

Ramírez Juárez explicó que se trata de un reactor que puede remover metales pesados y nitratos de efluentes desechados por la industria metalúrgica, así como subir el PH de sus éstos

para poder descargarlos por el drenaje o aguas nacionales.

A partir de un diseño que incluye un sistema de filtración con membranas, “con la intención de remover contaminantes, recuperarlos y dar un efluente con una buena calidad para que pueda ser descargado sin ningún problema”.

El especialista de la UAZ destacó que entre el proceso de conceptualización hasta la patente del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), pasaron alrededor de 10 años. Asimismo, destacó que, después de diversas pruebas en la industria del acero inoxidable en San Luis Potosí y Querétaro,

primero en aguas sintéticas y luego en aguas reales, se obtuvieron buenos resultados, por lo que “ya se puede implementar este tipo de rectores en el tratamiento de los efluentes”.

IMPACTO MÁS

ALLÁ DE LA INDUSTRIA

Ramírez Juárez compartió que el biorreactor también tiene un impacto en el tratamiento de las aguas residuales domésticas o potables, al utilizar los metales recuperados de los efluentes industriales para degradar fármacos, como el ribavirin y el tenofivir, utilizados durante la pandemia por la COVID 19, con buenos resultados.

“Se investigó la presencia de estos fármacos en aguas residuales, los cuales, en los tratamientos convencionales eran difíciles de remover, entonces, al implementar estos metales se consiguió un incremento en la degradación de ellos”, acotó.

Finalmente, el docente subrayó que el tratamiento de las aguas domésticas, potables e industriales es un campo muy amplio, el cual conlleva una gran cantidad de especialistas, y está creciendo dadas las necesidades del recurso hídrico.

Emociones y lenguaje, una relación intrínseca

ESAÍ RAMOS

Este lunes, la docente e investigadora Martha Cecilia Acosta Cadengo presentó la conferencia El cuerpo y las palabras para las emociones, en la que planteó cómo se relacionan y manifiestan las emociones a través del lenguaje, en el arranque de los Clubes de Ciencia del Verano del Conocimiento Cozcyt 2025. Explicó que “la raíz biológica de la comunicación humana pasa por el mundo no verbal”, por lo que expuso las teorías de la evolución del cerebro y el desarrollo de la comunicación. La especialista detalló que la relación entre razón y emoción se estableció por primera vez en 1848, a partir del caso de Phineas Gage, un trabajador estadounidense que tuvo un accidente laboral que dañó parte de su sistema límbico, donde están las emociones. Tras el percance, “no se

alteran en Phineas Gage los procesos matemáticos, podía seguir hablando, pero no había una emoción de por medio, ya no tenía ninguna emoción. A partir de ahí, la medicina estipula que el sistema emotivo es el fundamentador de las interacciones”, puntualizó.

En este sentido, aseveró que ninguna interacción q u e tengamos está privada de la emoción, y agregó que, la demostración del programa emotivo, que es universal, está en las expresiones del rostro y del cuerpo.

Esto último, expuso, se h a podido deducir “porque niños ciegos de nacimiento son capaces de expresar seis emociones básicas: la sorpresa, el temor, la rabia, el disgusto, la alegría y la tristeza”, propuestas por Paul Ekman y Wallace Friesen.

E ste evento se llevó a cabo en el auditorio del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt).

Entregan premios de concurso de dibujo

STAFF

EZacatecana brilla en de investigador de la UAZ nacional de ballet

l Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) llevó a cabo la ceremonia de premiación del Concurso de Dibujo Infantil Justo por Mis Derechos 2025, en el que participaron más de 1 mil 600 niños de entre 6 y 12 años, de 22 municipios de la entidad. El primer lugar se lo llevó Emiliano Martínez Rojas, mientras que el segundo puesto lo obtuvo Brandon Alberto Vidal Hernández, y el tercero fue para Saúl Ángel Díaz Delgado.

PREMIOS

l Primer lugar: Laptop, kitde pintura y reconocimiento

l Segundo: Tablet, kitde pintura y reconocimiento

l Tercero: Tablet, bicicleta y reconocimiento

De los concursantes, 563 pasaron a la etapa de preselección y 350 a la etapa final. De éstos, se eligieron a 10 destacados y a los tres ganadores.

En esta edición, la evaluación estuvo a cargo de los maestros en Artes Mónica Romo Rangel y Héctor Pérez Luna.

STAFF
RENATA DOMÍNGUEZ y su maestro Hugo Pinales.
JUAN RAMÍREZ creó el biorreactor en conjunto con la UNAM.
CORTESÍA

DESDE EL COLEADERO

JOSÉ ANTONIO NOYOLA GURROLA

Dos pases más para el Nacional de Aguscalientes

Jerez de García Salinas será el escenario del segundo Estatal Charro. En esta ocasión se entregarán dos lugares más para el Nacional de Aguascalientes.

Nuevas fechas de Mina Academy

RICARDO MAYORGA ZACATECAS

El Campamento de Basquetbol Mina Academy tiene nuevas fechas para los niños y jóvenes que estén interesados en formarse sobre la duela de la mano de dos grandes figuras del basquetbol profesional, Alma Domínguez y Joselyne Padilla.

Ambas compartirán su talento y experiencia con las nuevas generaciones del 14 al 25 de julio, por un costo de 1 mil 200 pesos por persona (o 1 mil por niño si son hermanos).

Serán 11 días de grandes sorpresas, en las cuales se incluirán hidratación, jersey, cilindro, boletos para partido profesional e invitados especiales.

El Campamento de Basquetbol está divido en dos categorías: la primera es para niños de cinco a 10 años, y el segundo, para jóvenes de 11 a 18 años.

Los horarios serán de las 9 a las 11 horas para la categoría uno, y de las 11 a las 13 horas para la dos. Quienes deseen inscribirse, podrán hacerlo a los números 322 193 03 85, 493 468 20 52 y 492 175 75 27.

De acuerdo con lo establecido por la convocatoria, este 2025 se designaron seis lugares, a diferencia del año pasado, cuando fueron cinco. Gracias a las gestiones del PUA en el estado se logró esa plaza extra.

EL RETO

Dos de dichos pases se entregaron ya en el primer Estatal Charro; ahora, los siguientes dos, serán disputados en la Colonial de Jerez.

Algo que se debe tomar en cuenta es que, aunque todos los equipos pueden participar, obligatoriamente deberán promediar 275 puntos entre la primera y segunda fecha del estatal. Definitivamente, pocos equipos tendrán la oportunidad de lograrlo, ya que solo cinco rebasaron las 300 unidades.

Para esta fecha se tiene la misma mecánica: deberán llevar su ganado de Colas y de Manganas; el Comité organizador, en tanto, se encargará de la logística. Con estas lluvias, era necesario un lienzo techado para que no se interrumpiera el desarrollo del programa; y aunque se cuente con tal requerimiento, seguramente los equipos no han podido practicar por el temporal. Esto podría hacer más difícil alcanzar la puntuación requerida.

Para terminar, este fin de semana se desarrollarán los Charros Completos, y con gran sorpresa nos damos cuenta de que se trata de una camada de jóvenes que vienen empujando recio en nuestro deporte nacional.

Deportivo Ortega vence a las campeonas

KIKE RAMÍREZ

ZACATECAS

El Deportivo Ortega cerró la temporada regular de la Liga de Futbol Femenil de Zacatecas (LFF) con una victoria de 4-3 frente a las actuales campeonas, L.A. Noriega. Este marcador servirá como un necesario aliciente para afrontar la fase eliminatoria, a la que llegaron como el sexto lugar después de una temporada en la

que sumaron 29 unidades. Cabe señalar que en esta victoria América Ortega fue clave para el Deportivo, pues anotó un hattrick crucial. Otra imprescindible fue Patricia Ortega, autora del tanto que les dio la diferencia.

Del lado de las águilas, Maricela Pérez acercó a las suyas con dos goles y otro de Paola López las hizo meterse a la pelea; sin embargo, no fueron suficientes.

LA DEFENSA DEL TÍTULO

A pesar de esta derrota, L.A. Noriega avanzó a la liguilla en la cuarta posición, con el objetivo de defender el trono a toda costa, ganado a pulso tras

GIOVANNA HACE HISTORIA EN HALTEROFILIA

CONQUISTA DOS PRESEAS DORADAS Y UNA DE PLATA

La zacatecana arrasó en la Olimpiada Nacional, donde alcanzó la cima en Levantamiento de Pesas

RICARDO MAYORGA

JALISCO

Giovanna Janette Ávila Valdez marcó una hazaña importante para Zacatecas en la Olimpiada Nacional, gracias a las dos medallas de oro y una de plata que conquistó en la disciplina de Levantamiento de Pesas.

Esta producción significativa de preseas representa un aliciente para sus compañeros en el representativo estatal, testigos de cómo una de las suyas se alza gloriosa en su disciplina.

LA HAZAÑA

La primera presea de Ávila Valdez llegó en la modalidad Envión, en la que cargó 86

Amazonas, monarcas de la Liga de Softbol

RICARDO MAYORGA

MAZAPIL

Las Amazonas de San Tiburcio se consagraron en la Liga Municipal de Softbol de Mazapil, luego de una remontada especular en la última entrada que les dio para ganar 19-18 ante Lobitas de Rancho Nuevo.

Una temporada de ensueño terminó coronada con una serie final en la bolsa y en sus manos un magnífico trofeo, el cual las consolida como las mejores en una de las ligas de mayor nivel en todo el estado.

CAMPEONAS ABSOLUTAS

El segundo juego de la serie presentó distintos retos para cada una de las novenas. Mientras las de San Tiburcio buscaban cerrar el segundo juego con una victoria para hacerse con el trofeo, las Lobitas luchaban por rescatar el juego con un triunfo que mandara el desenlace de la final al tercer encuentro.

Este choque de aspiraciones se vio reflejado en una reñida pelea sobre el campo, con un 3-3 apenas en la segunda entrada

SUS DOS levantamientos le dejaron un total de 150 kg, inalcanzable para sus rivales.

kilogramos (kg). El impulso que trajo esta hazaña la l l evó a afrontar Arranque

que dejó una serie de batazos llenos de poder.

Sin embargo, las cosas comenzaron a complicarse para las Amazonas en la cuarta entrada, cuando las Lobitas aullaron por todo el diamante hasta concretar una ventaja de 10-6. El sueño del tercer partido se comenzaba a hacer realidad, hasta que comenzó a cocinarse la remontada en la penúltima entrada. En esta instancia las de San Tiburcio no dudaron en tirarse al frente para darle la vuelta al marcador con un contundente 17-14.

Cuando todo parecía resuelto aparecieron de nueva cuenta las de Rancho Nuevo para sembrar el miedo con una remontada que llevó a las Amazonas a tener un cierre sin errores para conseguir su título.

Con esa presión, y una eficacia en la caja de bateo, fue solo cuestión de minutos para que consiguieran el 19-18 que las consagró como campeonas absolutas de la liga.

de la mejor manera, para así ganarse la plata luego de levantar 64 kg. Finalmente, cuando todo p arecía estar hecho, la sumatoria de sus dos levantamientos le dejaron un total de 150 kg, con lo cual se consolidó como la mejor halterista y conquistó otra presea dorada.

Estas tres preseas aportarán para que Zacatecas mejore su lugar en el medallero, donde ocupa las últimas posiciones.

seis campeonatos consecutivos. Para ello tendrán que afrontar de la mejor manera esta instancia y llegar a la final, para tratar de afianzar su corona en la Unidad Deportiva Benito Juárez (UDBJ).

Rompe Eduardo récord de goles

RICARDO MAYORGA ZACATECAS

El joven zacatecano Eduardo Leonel Juárez López rompió el récord goleador en la categoría Diente de Leche de la cancha Hermanos Arteaga, luego de anotar un total de 120 tantos. Esta cantidad le bastó y sobró para consolidarse como un auténtico rompe redes y asentar una nueva marca en la división 2016-2017, la cual parece imposible de igualar. Con tan solo ocho años, Juárez López, del equipo Titanes, se llevó todos los trofeos posibles para consolidarse como uno de los n ue vos prospectos futbolísticos a seguir.

Cancha Moradores celebra finales infantiles

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

El gran nivel del futbol infantil quedó manifiesto en la cancha Moradores, sede de cinco finales entre los mejores equipos del torneo, tanto del grupo A como del B. En la Sub 7, Rayitos se coronó 2-1 ante Esfut; en la 9, Deportivo Español venció

2-0 a Sayajines para ganar el título de la B, mientras que Esfut goleó 4-1 a Rayitos para coronarse en la A. Finalmente, en la 11, Atlético Español sacó la casta con un 3-2 que le dio el título del grupo B; y en el mejor juego de la tarde, el Deportivo Ete protagonizó un 4-3 con el que le ganaron el campeonato a Esfut.

CON TAN solo ocho años es un destacado prospecto.
ALMA ES una de las jugadoras que encabezará este campamento.
CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA
LOS CAMPEONES recibieron trofeos al final de la jornada.
CERRARON una temporada de ensueño con un imponente trofeo.
L.A. NORIEGA cayó fulminado por el embate rosa.

PISAN ACELERADOR

ARMADO Y VENTA

EXTERNA DE AUTOS

Tienen producción y exportación de vehículos ligeros el junio más sólido desde que hay registro.

Causa incertidumbre anuncio de Trump sobre aranceles

Bessent. En las próximas horas se esperan anuncios comerciales de EU

CAPTA SAT 7.9% MÁS

Al cierre de junio se recaudaron 2 billones 835 mil 993 mdp por impuestos.

ENCUESTA DE CITI Ven expertos que Banxico siga con recortes a su tasa, pero de 25 puntos base.

ESCRIBEN

Jeanette Leyva

MONEDA EN EL AIRE

Pablo Hiriart

NUEVA ERA

Raymundo Riva Palacio

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Rafael Cué

LA FIESTA ESTÁ VIVA

Los mercados accionarios en EU cayeron ayer desde máximos históricos de la semana pasada, pues los inversionistas optaron por reducir su exposición al riesgo tras las amenazas de aranceles de Donald Trump a una docena de países, incluidos Japón y Corea del Sur, a partir de agosto. Además, Trump advirtió de aranceles de 10 por ciento a “cualquier país que se alinee con las políticas antiestadounidenses de los BRICS”. Estos anuncios afectaron a las bolsas de NY y al peso.

—Valeria López / Bloomberg

Aranceles de Trump*

“No habrá excepciones, cualquier país que se alinee a las políticas de los BRICS pagará 10% de arancel”

DONALD TRUMP Presidente de EU

AMENAZA A PAÍSES QUE SIGUEN LÍNEA DE BRICS.

ROBO DE HIDROCARBUROS

Aseguran 15 millones de litros de huachicol

DOS CATEOS. Las fuerzas federales dieron un golpe histórico en el combate al robo de hidrocarburos a Pemex al asegurar, en Coahuila, 129 carrotanques y 15 millones 480 mil litros de combustible presuntamente robados.

NO PUEDEN LABORAR EN LA IP DOS AÑOS DESDE EL 1

ENCUESTA GENTRIFICACIÓN

DIVIDE OPINIONES PRESENCIA DE EXTRANJEROS EN LA CDMX

¿Sabe

Que personas de otros países se casen con mexicanos y formen familias en

Que personas

RECHAZA SHEINBAUM 'NO ESTAMOS DE ACUERDO', DICE PRESIDENTA SOBRE

La industria automotriz mexicana: más fuerte que los aranceles

COORDENADAS

Ni siquiera los aranceles han podido frenar la acelerada marcha de la producción automotriz en México. El INEGI reveló ayer cifras sobresalientes para la producción y exportación de autos correspondientes al mes de junio, mostrando resultados mucho mejores de lo esperado.

La producción creció un sólido 4.9 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, pero lo verdaderamente sorprendente fue el desempeño de las exportaciones, con un salto impresionante del 14 por ciento, pese al ambiente de incertidumbre generado por las tarifas arancelarias.

Sin embargo, no todas las armadoras tuvieron igual desempeño. General Motors destacó particularmente, reafirmándose como la empresa líder en producción y exportación en México, registrando un aumento del 56.4 por ciento en sus ventas al exterior durante junio. En el primer semestre del año, General Motors exportó 401 mil 38 vehículos, superando ligeramente en 1.0 por ciento las cifras del año anterior.

Nissan, la segunda mayor exportadora, consiguió revertir la tendencia negativa de meses previos y logró crecer un notable 27.1 por ciento en sus exportaciones. Por su parte, Ford, la tercera más importante en este ámbito, incrementó sus exportaciones en un sólido 9.2 por ciento.

Varias otras firmas automotrices también incrementaron sus ventas al extranjero el mes pasado. Aunque la información preliminar no detalla los destinos específicos, es muy probable que Estados Unidos siga siendo el principal comprador, manteniendo la sólida relación comercial entre ambos países.

Pero, ¿qué significa realmente este panorama?

Los datos sugieren que las exportaciones automotrices mexicanas son más resistentes y menos sensibles a los aranceles que lo anticipado. Esto podría explicarse por las ventajas arancelarias competitivas que mantiene México en comparación con otras economías.

Aunque todavía no está definido con claridad el arancel que México impondrá a los autos producidos

Reconoce Viola

Davis a Sheinbaum: “Eso es liderazgo. Eso es poder”

LA ACTRIZ estadounidense Viola Davis reconoció a través de redes sociales el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum por el envío de apoyo tras las inundaciones en Texas. “La presidenta de México acaba de enviar equipos de rescate a Texas. Después de todo el odio. Después de todas las políticas antiinmigrantes. Después de todo el racismo hacia las personas de color. Ella todavía ayudó. Ella todavía apareció. Ella todavía hizo lo correcto. A un estado rojo que no haría lo mismo por ella. Eso es liderazgo. Eso es poder. Esa es una mujer”, comentó Davis.

localmente, el anuncio reciente del gobierno de EU, confirmando tarifas del 25 por ciento a importaciones provenientes de Japón y Corea, indica que México tendrá una ventaja competitiva significativa con un arancel promedio cercano al 15 por ciento.

En Estados Unidos, las importaciones automotrices alcanzaron casi 8 millones de vehículos en el año anterior, representando aproximadamente el 50 por ciento del mercado interno estadounidense. Aunque aún está por verse cómo podría cambiar esta proporción en el presente año, lo cierto es que los vehículos fabricados en México siguen gozando de una sólida posición en este mercado clave.

No obstante, la incertidumbre regresó ayer a los mercados bursátiles, luego de que el presidente Trump lanzara una nueva amenaza, señalando la posibilidad de imponer aranceles adicionales del 10 por ciento a aquellos países que apoyen “iniciativas antiestadounidenses de los BRICS”, aunque sin especificar claramente cómo se identificaría tal alineamiento.

Por otro lado, el panorama interno del mercado automotriz mexicano muestra matices distintos y menos claros. Según el INEGI, las ventas domésticas de vehículos cayeron 5.9 por ciento en junio y registraron una ligera disminución de 0.25 por ciento en el acumulado del primer semestre del año.

Sin embargo, esta caída podría no reflejar plenamente la realidad del mercado nacional, ya que diversas marcas chinas no reportan sus ventas a la Asociación Mexicana de Distribuidores de Vehículos (AMDA), o lo hacen parcialmente. Esto sugiere la posibilidad de que, en realidad, las ventas internas podrían haber mostrado un ligero crecimiento en lugar del descenso registrado oficialmente.

Más allá de la incertidumbre doméstica, es innegable el éxito que mantiene la industria automotriz mexicana en términos de producción y exportaciones, consolidándose como un motor económico fundamental para el país, respaldada por una sólida red de proveedores que fortalece su ecosistema industrial.

RETORNA INQUIETUD

Anuncios de Trump sobre los aranceles ‘asustan’ a mercados

Envía cartas a diversos países sobre la tasa que aplicaría a partir del 1 de agosto

Señala presidente estadounidense que están algunos acuerdos en la mesa

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx

Los mercados accionarios en Estados Unidos cayeron ayer desde los niveles máximos históricos alcanzados la semana pasada, ya que los inversionistas optaron por reducir su exposición al riesgo, ante la cautela que generaron las amenazas arancelarias de Donald Trump a diversos países, entre ellos Japón y Corea del Sur.

También advirtió de aranceles adicionales del 10 por ciento a “cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS”.

Estos anuncios afectaron principalmente a las bolsas en Wall Street, pero también a las divisas, entre ellas al peso mexicano, ante el fortalecimiento global del dólar.

INDICADORES LÍDERES

Los números rojos estuvieron conducidos por el Dow Jones, con 0.94 por ciento, y le siguieron el Nasdaq y el S&P 500, con bajas de 0.92 y 0.79 por ciento, respectivamente.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, señaló en entrevista para la cadena CNBC, que el gobierno realizará varios anuncios comerciales en las próximas 48 horas.

Trump dio a conocer la primera de una ola de cartas prometidas que amenazan con imponer tasas arancelarias más altas a socios comerciales clave.

Anunció su intención de imponer aranceles del 25 por ciento a los productos procedentes de Japón y Corea del Sur. A lo largo de la tarde, se enviaron una docena más, describiendo planes para imponer aranceles a productos extranjeros de socios comerciales como Sudáfrica, Indonesia, Tailandia y Camboya, entre otros.

Más tarde en la Casa Blanca, Trump dijo que "en general" estaba contento con simplemente imponer los aranceles, aunque indicó que continuaban las negociaciones, incluidas las conversaciones con

¿Comienzan las tensiones?

El anuncio de los nuevos aranceles que se impondrán a 14 países influyó para que los inversionistas se alejaran momentáneamente de los activos de riesgo, lo que afectó a algunas bolsas y a la mayoría de las divisas.

Aranceles por país* En por ciento

y Herzegovina Sudáfrica

18,200

MILLONES DE DÓLARES

Fue el déficit de EU con México en mayo; es el país con el que tiene mayor desequilibrio.

India, que podrían concluir pronto.

“Hemos llegado a un acuerdo con el Reino Unido, hemos llegado a un acuerdo con China; estamos cerca de llegar a un acuerdo con la India”, dijo Trump.

Los comentarios aliviaron la preocupación del mercado ante la inminente imposición de aranceles agresivos a varios países asiáticos, lo que perjudicará las perspectivas de exportación a Estados Unidos.

“Los inversores están pasando por alto los últimos anuncios arancelarios, viéndolos como una táctica para acelerar las negociaciones, en lugar de la palabra final sobre dónde recaerán finalmente los aranceles”, dijo Frederic Neumann, economista jefe de HSBC para Asia.

Pablo Ashworth, economista en jefe para América del Norte, para Capital Economics, destacó la ausencia en las cartas de la Unión Europea, India, Taiwán, Brasil, Turquía y Australia, lo que podría significar que están cerca de sellar acuerdos preliminares o a punto de recibir una carta ellos mismos.

Divisas más depreciadas vs el dólar de EU Var.% jornada del 7 de julio

Peso (Argentina)

Rand (Sudáfrica)

Peso (Colombia)

Real (Brasil)

Yen (Japón)

Won (Corea del Sur)

Principales bolsas con mayores bajas Var.% jornada del 7 de julio

Merval (Argentina)

IBovespa (Brasil)

S&P/BMV IPC (México) Industrial Dow Jones (EU)

Nasdaq Composite (EU) S&P 500 (EU)

13,941

MILLONES DE DÓLARES

Sumó el déficit comercial de EU con China en mayo, fue el más bajo desde marzo de 2020.

AVIZORAN MÁS VOLATILIDAD

De acuerdo con Brian Therien, estratega de inversión en Edward Jones, si bien el progreso en las negociaciones comerciales en curso o en nuevos acuerdos comerciales podría aportar cierta claridad en los próximos días, los aranceles anunciados ayer parecen ser más altos de lo que los mercados esperaban, lo que aumenta la preocupación por la inflación y el crecimiento.

Alejandro Padilla, director general adjunto de análisis económico y financiero en Grupo Financiero Banorte, detalló en una carta a los inversionistas que, en este entorno, parece adecuado considerar la posibilidad de un nuevo choque de volatilidad, ya que algunos analistas argumentan que el entorno actual presenta un alto grado de complacencia.

A nivel local, el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, como el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, registraron pérdidas equivalentes a 0.96 y 0.87 por ciento, en cada caso.

50%

AUMENTÓ

A tasa anual, el déficit comercial de EU reportado entre enero y mayo de este año.

En Europa, las bolsas finalizaron con resultados mixtos, con un a baja de 0.19 por ciento en el FTSE-100 de Londres, y un avance de 1.20 por ciento en el DAX, de Alemania. En Asia, las bolsas reportaban avances al inicio de jornada, con el Nikkei-225 reportando una ganancia de 0.43 por ciento, el Hang Seng de Hong Kong un 1.01 por ciento, y el Kospi, de Corea, 1.41 por ciento.

RETROCESO MARGINAL En el mercado cambiario, el sentimiento de aversión al riesgo y una mayor fortaleza del índice dólar (DXY), el cual se elevó 0.30 por ciento, llevaron al peso a las 18.6435 unidades, con una depreciación marginal de 0.07 por ciento, según datos del Banco de México. En otras divisas las pérdidas fueron mayores, como el peso argentino, con 1.69 por ciento, el rand de Sudáfrica, con 1.55 por ciento, el peso colombiano, con 1.47 por ciento, y el real de Brasil que retrocedió. Destacó la caída de 1.09 y de 1.08 en el yen japones y la divisa coreana.

Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: Donald Trump y Bloomberg *Aplicaría a partir del 1 de agosto, si no se llega a un acuerdo comercial.

Hace unos años, la compañía Iberdrola tenía centrada la vista, las inversiones y el futuro en muchos frentes en México, las visitas de los principales ejecutivos era constante y las relaciones marchaban de maravilla, luego todo empezó a cambiar.

Mientras que en el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, por cierto, hoy de regreso a los reflectores no sólo con entrevistas hablando del fallido aeropuerto de Texcoco, o defendiéndose de las acusaciones de empresarios, o más social, de fiesta con su nueva pareja en la playa, el tema energético y la atracción de inversiones en ese rubro era pieza clave del Mexican Moment, y del futuro que se veía en la convivencia de empresas privadas de todo el mundo con Pemex o con CFE y las inversiones fluían en esa materia.

Luego, todo cambió, la llegada de López Obrador frenó la entrada y se pusieron en pausa muchas de las inversiones en el rubro energético como el caso de Iberdrola que en México lleva actualmente Katya Somohano

En 2019, alrededor del 6 por ciento de las inversiones realizadas por Iberdrola, se destinaban a México, lo cual fue disminuyendo en la administración de López Obrador, lo que sucedió por sus políticas energéticas, de recuperar la soberanía, no tener privados en Pemex, eso significó que el capital que se enviaba para crecer disminuyera de forma paulatina.

Tras la venta de activos en México, la empresa de origen español, Iberdrola, limitó los recursos que destina al país, ya que solo el 1.3 por ciento de las inversiones que realizó hasta el primer trimestre del año, tuvieron como destino el mercado mexicano.

De esta manera, México ya es el mercado al que menos recursos destina el corporativo español, siendo superado por otros países como Brasil, Estados Unidos y Reino Unido, como bien documentó el reportero de El Financiero, Héctor Usla.

Tan solo las inversiones en Reino Unido crecieron 84.4 por ciento a tasa anual durante el primer trimestre de

MONEDA EN EL AIRE

Jeanette Leyva Reus

@JLeyvaReus

México y los cambios de Iberdrola

2025, mientras que los capitales destinados a Brasil aumentaron 3.2 por ciento.

Eso sí, algo que Iberdrola no ha cambiado desde el primer día que llegó al país, es mantener las inversiones de responsabilidad social en los estados de la República Mexicana en donde tiene presencia, prueba de ello es que seguirá invirtiendo alrededor de 20 millones de pesos en mejorar la eficiencia energética de la iluminación de 10 edificios históricos en Oaxaca, en donde pese a todo los problemas que tuvieron en su arranque en las comunidades, han logrado mantener la sana relación con esa entidad del país.

Tras la venta de las 13 centrales eléctricas al Gobierno de México en 2024, el siguiente paso es que las energías renovables como tiene claro la empresa sean en el futuro el corazón de la presencia de la empresa en el país.

Altor, la próxima casa de bolsa de Fibra Uno Si bien, las autoridades hacendarias están a mil por hora en el proceso de escindir los negocios fiduciarios de CIBanco e Intercam para ser enviados a la banca de desarrollo, con todos los riesgos o beneficios que eso significará para el sistema financiero, hay diversas empresas que optan por buscar a dónde moverse en estos 21 días que tienen de plazo para seguir operando con ellos y que fue dado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos

Tal es el caso, de Fibra Uno (FUNO) que es el mayor fideicomiso de inversión y que opera el tema fiduciario con CIBanco, y ya anunció que busca

sustituirlo en asamblea extraordinaria el próximo 18 de julio por Altor Casa de Bolsa para que sea el representante común de los tenedores de los Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CBFIs) que emitieron. Altor Casa de Bolsa, tiene experiencia en este tipo de estructuras financieras por lo que será propuesto por FUNO en la asamblea para que se apruebe el cambio, y entre una de sus fortalezas además de la experiencia de los directivos que fundaron la institución financiera, y que dado los tiempos, también es un diferenciador importante, es que tiene al frente a Fabiola Bran, que es la única mujer directora de una casa de bolsa. Por lo pronto, este es el primero de muchos más movimientos que se verán en los siguientes días, ya que CIBanco era el mayor jugador en el tema de fideicomisos, y según la Bolsa Mexicana de Valores ha sido fiduciario de un total de 353 valores que incluye CKDEs, Cebures, CerPis, muchos de los cuales han pedido extensión de plazo para reportar ante el caos que se generó por el señalamiento en contra del banco por presunto lavado de dinero.

Crowdfunding inmobiliario, a seguir Aunque no son muchas las entidades que operan estos esquemas, las que sí lo hacen cuenta con la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que lleva Jesús de la Fuente. El crowdfunding ha logrado mantenerse diez años en operación. Son de acuerdo con información de la Asociación de Plataformas de

Financiamiento Colectivo (Afico) que preside Gerardo Obregón nueve Instituciones de Financiamiento Colectivo ( IFC’s ) autorizadas y especializadas en inmuebles de las cuales siete tienen operación, con datos de la CNBV. Y ahí, hay que seguir el trabajo realizado por tres plataformas: briq, 100 ladrillos y M2crowd. En el caso de briq que fundó y lleva Alberto Padilla, tiene la delantera con más de la mitad del mercado y con financiamiento acumulado por casi dos mil 300 millones de pesos en 10 años. Lo interesante es que, dado el momento económico que se vive, no descarten que se dé una consolidación, ya sea a través de adquisiciones de las plataformas grandes a las chicas, o simplemente de selección natural donde algunas tendrán que buscar otros nichos, como ha sucedido con las Fintech que optaron por ser bancos.

El imposible combate a la extorsión La extorsión o “derecho de piso” –esté último término más utilizado por la delincuencia organizada– se ha convertido en un mecanismo más eficiente que cualquier recaudador, no en base a amenazas, sino mediante ataques directos que implican la muerte o la quema de negocios. Ante este panorama, el plan recién anunciado por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad, ha generado incertidumbre entre los comerciantes del país, quienes se preguntan sí podrán confiar en la confidencialidad de las denuncias. Y es que la nueva estrategia contra la extorsión, además de repetir lo que se ha venido haciendo en temas de frenar las llamadas de las cárceles, que es donde sale la gran parte de las extorsiones, también se pondrá el 089 para denunciar y es donde todos esperan que tipo datos se pedirán para que se pueda poner freno a este delito, ya que es de todos sabido, que en los estados o municipios, si se acude a levantar denuncias en contra de este crimen, las consecuencias pueden ser mortales.

Por lo pronto, todo indica que en Michoacán, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco y Guerrero que concentran el 66 por ciento de las extorsiones a nivel nacional, serán los primeros en donde se pondrá en marcha, y en donde ya los comerciantes y empresarios esperan tener un respiro de este delito.

Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Katya Somohano
Omar García Harfuch
Fabiola Bran
Gerardo Obregón

Se vuelve a polarizar ambiente electoral en Chile

Chile llevará a cabo sus elecciones presidenciales este año el domingo 16 de noviembre. En caso de que ningún candidato obtenga la mayoría absoluta (más del 50 por ciento de los votos) habría una segunda vuelta o “balotaje” el domingo 14 de diciembre. Chile ha vivido momentos difíciles en los últimos años, que llevaron al país a fuertes protestas. En este sentido, el 25 de octubre de 2019 más de un millón de personas salieron a las calles a protestar, en muchos casos de manera muy agresiva, incendiando camiones y destruyendo icónicas paradas de metro, entre otros destrozos. A este día se le llamó “el estallido”. Este país de casi 20 millones de personas (mucho más chico que México) y un PIB de casi 350 mil millones de dólares (mucho más pequeño que el de nuestro país), ha sido llamado “la Suiza de América”, no solo por la cordillera de los Andes –cuyo paisaje nevado enmarca vistas espectaculares en la ciudad de Santiago, la capital–, y en donde se puede esquiar al estilo de los Alpes suizos, sino también por su estabilidad política, seguridad jurídica y personal y su alto nivel de PIB per cápita (cerca de 18 mil dólares), de los más altos en Latinoamérica.

PERSPECTIVA GLOBAL

Gabriel Casillas

@G_Casillas

No obstante lo anterior, una serie de situaciones ha evidenciado grietas profundas en el sistema. Los resultados de una investigación dada a conocer en 2017 sobre malversación de fondos de los Carabineros de Chile –piedra angular del Estado de derecho en ese país–, así como la falta de movilidad social, en donde un porcentaje alto de personas con estudios de posgrado –inclusive en las mejores universidades del mundo–, han terminado trabajando en empleos que nos les permiten desplegar el alto potencial que han desarrollado,

ADVIERTE CANIRAC

Reforma laboral castigaría a los ingresos de trabajadores

LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx

La reducción de la jornada laboral no debe significar un menor ingreso del trabajador, sino que hay que tomar en cuenta su voluntad para priorizar mayor descanso o ingresos, principalmente en el sector de servicios, en donde el 90 por ciento de los recursos se generan por propinas, señaló Ignacio Alarcón, presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Canirac.

“La gente siempre quiere ganar más, generar un poco más de ingresos, más recursos. La gente tiene un

aunado a un sistema de pensiones, que si bien recibió grandes halagos en su momento, hoy enfrenta una crisis de legitimidad y confianza, ha puesto en entredicho la nominación de “la Suiza de América”. El sistema de pensiones ha dejado mucho que desear entre la población debido a las bajas pensiones que terminan obteniendo cuando se retiran, así como a la percepción sobre asimetrías en la distribución de pérdidas y ganancias entre las administradoras de pensiones (AFPs) y los pensionados, a pesar de continuar siendo un sistema ejemplar de contribución definida y cuentas individuales. Entre otras cosas, estas situaciones han polarizado a la sociedad, después de décadas de votar por partidos o coaliciones con ideología de ‘centro’. El resultado de la elección en 2021 evidenció la gran divergencia en preferencias electorales. En la primera vuelta (21 de noviembre) participaron siete candidatos, en donde el candidato de extrema derecha, José Antonio Kast, quedó en primer lugar con cerca de 28 por ciento de los votos, y el candidato de extrema izquierda, Gabriel Boric, en segundo, con cerca de 26 por ciento de los votos. Sin embargo, en la segunda

vuelta (19 de diciembre), Boric ganó los comicios con cerca del 56 por ciento de los votos. Los temas electorales no pararon ahí. Derivado de “el estallido”, se estableció llevar a cabo un referéndum para consultar a la población si deseaba remplazar la Constitución establecida por la dictadura militar de Pinochet en 1980. El referéndum se llevó a cabo en octubre de 2020 y ganó el “apruebo” con cerca del 80 por ciento de los votos. Así, se redactó una nueva constitución con sesgo de izquierda y el 4 de septiembre de 2022 la población decidió rechazarla en un plebiscito. De esta manera se redactó otra constitución, pero ahora con sesgo de derecha, inclusive con aspectos más de derecha que la propia constitución actual de 1980. De nueva cuenta, la población rechazó el segundo esfuerzo constitucional en un nuevo plebiscito que se llevó a cabo el 17 de diciembre de 2023, abandonando así la idea de reescribir la Constitución. El rechazo de los extremos, evidente en los plebiscitos para reemplazar la Constitución de 1980, al igual que el resultado de las últimas elecciones municipales en Chile en octubre del año pasado, dejó una percepción de que Chile volvería a la senda de voto por las ideologías de ‘centro’. Inclusive, al comentar sobre el calendario electoral de Latinoamérica 2025 a inicios de este año, algunos participantes de los mercados financieros a nivel global me comentaron que era

salario fijo y el extra que generan es para ahorrar, tener una mejor calidad de vida, vacaciones, esto es vía propinas”, dijo al reconocer también un impacto a los empleadores de al menos 30 por ciento en los costos de nómina. Con el 90 por ciento de los ingresos generados a partir de las propinas, el trabajador del sector restaurantero verá afectados sus ingresos. Se trata de 2.1 millones de empleos directos y 3.5 millones de fuentes indirectas, en donde las mujeres significan el 60 por ciento, con una gran mayoría como jefas de familia, destacó el dirigente nacional durante su participación en el último foro sobre la imple-

mentación de la Semana Laboral de 40 horas, realizado en Cancún, Quintana Roo.

Propuso que los servicios restauranteros sea el último sector en entrar a la modalidad de las 40 horas, que haya la posibilidad de un esquema de contratación por hora, con un salario mínimo e incentivos fiscales para micro y pequeñas empresas y destacó la importancia de la flexibilidad para que las partes pacten la forma laboral, “temporal e indefinida, turnos de trabajo, jornadas flexibles y horas extras, sin exceder las 40 horas”.

La flexibilidad voluntaria entre

factible que la elección en Chile fuera ‘aburrida’. Hoy por hoy, esto no puede estar más lejos de la realidad con las encuestas favoreciendo al candidato de extrema derecha José Antonio Kast, con 24 por ciento de las preferencias electorales, así como con el resultado de la elección primaria para escoger candidato presidencial de la coalición de izquierda “Unidad por Chile”, que se llevó a cabo la semana pasada, en la que ganó la precandidata de extrema izquierda, Jeanette Jara, con 60 por ciento de los votos y un apoyo en las encuestas para la elección presidencial de 16 por ciento (Encuesta Cadem 29 de junio, 2025). La candidata de centro-derecha, Evelyn Matthei cuenta con solo el 10 por ciento de la preferencia de voto. Así, queda claro que el ambiente electoral en Chile se ha vuelto a polarizar. Al final del día, considero que esto tiene sentido, ya que el sistema político no ha podido atender las necesidades más apremiantes de la población que junto con el hecho de que no se haya podido reemplazar la Constitución de 1980, condujeron a una parte importante de la sociedad a manifestarse en “el estallido”.

* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays, miembro del Consejo Asesor del Sector Financiero del Fed de Dallas y del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México.

* Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.

Cae 20% IED en servicios financieros

trabajador y empleador, para permitir que por acuerdo mutuo, se pueda optar por las jornadas de 40 a 48 horas, y establecer conjuntamente los días de descanso, es un eje fundamental de la implementación de la reforma, advirtió Octavio De la Torre, presidente de Concanaco Servytur.

“La rigidez solo va a generar evasión, va a afectar la confianza y va a generar incumplimiento”, alertó al enfatizar que también se debe regularizar las horas extras, en un sector como el de los servicios, comercio y turismo, que viven del flujo de los consumidores.

Los servicios financieros y de seguros en el país recibieron 5 mil 172.6 millones de dólares en el primer trimestre de este año, una baja de 20 por ciento en términos reales respecto al mismo periodo del año pasado, según registros de la Secretaría de Economía (SE).

A detalle, la inversión dirigida a las instituciones de intermediación crediticia y financiera no bursátil sumó 4 mil 546 millones de dólares, que implicó una caída anual de 22.2 por ciento. Prácticamente todo el monto, 4 mil 444.9 millones de dólares, estuvo dirigido a la banca múltiple. El monto restante correspondió a los servicios relacionados con la intermediación crediticia y financiera no bursátil, así como a otras entidades dentro del segmento, con 37.1 y 66.1 millones de dólares. —Ana Martínez

Restaurantes. Para Alarcón los recursos por propinas caerían en el sector.

Seguros de vida pierden impulso por Banxico

CAMBIA ESCENARIO

Pierde terreno

Pese a que EU es el principal socio comercial de México, su participación en las importaciones automotrices mexicanas se redujo en los últimos cinco años. Importaciones de México De vehículos ligeros desde EU (% del total)

El crecimiento del sector de seguros de vida en México perderá fuerza en este año debido a los recortes en la tasa de referencia del Banco de México (Banxico) y un entorno económico menos favorable. Moody’s Local México advierte que “el crecimiento de las primas perderá impulso”, lo que representa un giro tras tres años de fuerte expansión.

“El seguro de vida sigue ciertos ciclos que están muy conectados con el ciclo económico y con el ciclo de política monetaria”, explicó Francisco Urióstegui, analista líder del sector asegurador en Moody’s, en entrevista.

Durante 2024, las primas de seguros de vida crecieron 15 por ciento, un ritmo tres veces mayor al avance del PIB nominal.

Este desempeño se debió a las altas tasas de interés, que hacían más atractivos los productos con componente de ahorro, como los seguros dotales o educativos. Sin embargo, Banxico comenzó un ciclo de recortes.

“Frente a la desaceleración económica, lo que comenzamos a observar es que va a haber un menor ahorro por parte de las

15%

CRECIERON. Las primas de los seguros de vida en 2024; subieron 9 por ciento anual entre 2022 y 2024.

4

RECORTES. Ha hecho Banxico a la tasa de referencia y la ha llevado a un nivel de 8.0 por ciento.

personas, e incluso en una etapa avanzada de este proceso podría comenzar a darse un vencimiento de contratos”, explicó. Los rendimientos proyectados también están bajando. “Si la tasa de referencia va bajando, eso lo tienes que ajustar en tus valores proyectados para los clientes”, añadió.

Aun así, Moody’s consideró que las aseguradoras cuentan con recursos suficientes para enfrentar este entorno.

REPORTE DEL USITC

Cae participación de EU en mercado automotriz local

La participación de EU en las importaciones automotrices de México ha caído de forma constante en los últimos cinco años, de acuerdo con el más reciente informe de la Co-

misión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC, por sus siglas en inglés). El reporte señaló que mientras que en 2019 EU representaba el 38.4 por ciento de los vehículos ligeros importados por México, en 2024 esa proporción se redujo a 28.5 por ciento. En el rubro de autopartes, la tendencia también es descendente: del 61.1 por ciento en 2019 al 54.3 por ciento en 2024.

La USITC indicó que esta disminución plantea serias preguntas sobre la efectividad de las Reglas de Origen (ROOs) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, especialmente frente a un mercado automotriz en transformación tecnológica, una creciente competencia asiática y la realidad de una industria que exige flexibilidad y certidumbre.

EU sigue siendo el principal destino de las exportaciones mexicanas de vehículos y piezas, solo en 2024 México exportó 3.5 millones de unidades, en su mayoría al norte. Pero al mismo tiempo, el mercado mexicano está dejando de ver a su socio norteamericano como su principal proveedor.

China, por ejemplo, superó a EU como la fuente número uno de vehículos importados en México desde 2022. En contraste, las marcas estadounidenses han enfrentado mayores obstáculos para mantener competitividad en México debido, en parte, a los requisitos del T-MEC

FUTURO DE REGLAS DE ORIGEN

El informó reveló que la transición hacia los vehículos eléctricos está reconfigurando la industria automotriz global, pero también está desafiando las bases del T-MEC, ya que más del 50 por ciento de los fabricantes expresaron preocupación por el alto costo o la escasa disponibilidad de baterías de iones de litio producidas en la región. Además, muchos componentes críticos para los EVs se fabrican en Asia y no están contemplados en las listas de partes principales del tratado.

CRIPTOMONEDAS

REVISIÓN
Fuente: USITC

El desarrollo de México solo se logrará con un mayor crecimiento

“El socialismo fracasa cuando se les acaba el dinero…de los demás”. Margaret Thatcher

Es común escuchar que la economía no solo debe de crecer, sino que lo importante es lograr el desarrollo del país, lo que supone que debe reducirse la pobreza, mejorar la distribución del ingreso de la sociedad, incrementar la creación de empleos formales y bien remunerados, mejorar la salud y la educación de los habitantes, crear mejores condiciones de convivencia en las ciudades y muchos otros objetivos más. Por lo mismo, cada vez es más común escuchar que no basta tener el crecimiento económico, sino que se deben de priorizar los demás objetivos y abandonar la meta de elevar la producción nacional, que significa incrementar el ingreso nacional. Todos los objetivos anteriores son loables y debe de buscarse su obtención, pero no tiene sentido pensar que se contraponen al crecimiento económico.

Benito

Opine usted: benito.solis@solidea.com.mx

Para obtener el desarrollo del país es indispensable contar con suficientes recursos, los cuales los gobiernos pueden canalizar de la mejor manera para elevar el bienestar de la sociedad. Esto lo pueden realizar por medio de otorgar incentivos para que la sociedad dirija sus recursos para determinados fines o por medio de la obtención de mayores

impuestos, para ser utilizados en sectores y actividades que logren elevar el ingreso de las personas. Cuando no se tiene crecimiento los gobiernos reducen su gasto en sectores que elevarían el bienestar de la sociedad, como sucede en México en este momento. Para poder pagar los diversos programas sociales que puesto en marcha el gobierno, así como pagar los aumentos de salarios se ha castigado la inversión en México. Es claro ver el deterioro de la infraestructura física en el país al constatar el bajo mantenimiento de calles y carreteras,

de las escuelas, de los servicios de salud y de seguridad pública. Esto es resultado del comportamiento de la Inversión Fija Bruta anual, la cual en abril tuvo una caída del 7.7% con cifras desestacionalizadas, destacando en este concepto el dato de construcción no residencial de -11.8%, de inversión en maquinaria y equipo de –9.1% y en equipo nacional de transporte de -14.3. Sorprende la magnitud de estos ajustes en un momento en que no se tiene una crisis económica ni financiera. Al separar la inversión realizada por el sector privado se registró una contracción del -11.9% en el mes de abril, mientras que la realizada por el sector público fue de -17.8% Por otro lado se identifica que el número de empresas registradas en el IMSS también tuvo

“Es claro ver el deterioro de la infraestructura física en el país al constatar el bajo mantenimiento de calles y carreteras, de las escuelas”

“No se identifican programas de apoyo a la creación de nuevas empresas y mejoramiento en el funcionamiento de las ya existentes”

una reducción.

En los pasados años el gobierno ha creado diversos programas sociales para apoyar a los jóvenes que “ni trabajan ni estudian”, para el programa de Adulto Mayor, de Empleo Temporal, Prospera, Programa Sembrando Vida, etc. Sin saber si algunos son muy útiles y otros no logran sus objetivos, todos tienen costo en mayor gasto público, que alguien tiene que cubrir, ya sea por medio de impuestos o por un endeudamiento pública, que lo tendrán que pagar las próximas generaciones.

Sin embargo, no se identifican programas de apoyo a la creación de nuevas empresas y mejoramiento en el funcionamiento de las ya existentes, quienes son las que podrían apoyar al ingreso público. Sin embargo, los gastos sociales siguen creciendo, devorando el ingreso público. Por ejemplo, el gasto en pensiones ya representa la cuarta parte del gasto programable del gobierno federal en la actualidad y seguirá aumentando en los siguientes meses y años. Esto no es sostenible y es inevitable una crisis financiera en el futuro de no cambiar la estrategia actual del gobierno.

Comando armado roba 33 toneladas de concentrado de oro y plata en Durango

Un comando armado robó un cargamento de al menos 33 toneladas de concentrado de oro y plata propiedad de Grupo Minero Bacis en la carretera que conecta Durango con el Puerto de Manzanillo, cerca de Guadalajara.

Salidas

La exportación de autos en junio presentó un crecimiento del 14% anual y mantiene la tendencia positiva. % Var anual, exportación de autos en junio

En la de alta

Al primer semestre la producción de autos superó las 2 millones de unidades, rebasando el mejor registro en 2019.

1,896,833

RÉCORD AUTOMOTOR

La producción de autos alcanza su mayor nivel histórico en junio

Con 362 mil 47 vehículos fabricados, el sexto mes marca un hito en el armado de coches con un alza de 4.8% anual

Adicionalmente la exportación de unidades aceleró 14% anual en dicho mes

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

La producción de vehículos en México registró su mayor volumen en la historia en junio, en tanto las exportaciones crecieron 14 por ciento en el mismo mes, en medio de la coyuntura por la política arancelaria de Estados Unidos a la industria automotriz mundial.

En el sexto mes se produjeron en el país 362 mil 47 vehículos ligeros, un alza de 4.8 por ciento anual, siendo el dato más alto observado desde que se tiene registro.

Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de la

Industria Automotriz (AMIA), detalló que los resultados de la primera mitad del año en producción son positivos, pese a la incertidumbre y presión por la política arancelaria estadounidense, que aún no termina por definirse.

“Junio es el mejor mes en todo el registro histórico de producción y también el mejor primer semestre, lo cual es una buena noticia, sin embargo, tenemos que ser cautelosos de cómo se siguen dando las condiciones de los mercados a los que exportamos así como la coyuntura con las decisiones comerciales de EU”, señaló.

Para el acumulado de enero a junio, la producción se mantuvo similar al año pasado. En total se fabricaron 2 millones 6 mil 720 vehículos en el primer semestre, es decir un 0.4 por ciento más que el año pasado. Es, además, el mejor

dato observado desde 2019, previo a la pandemia.

En junio, la exportación de vehículos ligeros repuntó 14 por ciento con 331 mil 517 autos enviados al extranjero, es decir una diferencia de 40 mil 811 unidades más que en el mismo mes del año pasado, aunque en el acumulado del primer semestre la actividad exportadora bajó 2.8 por ciento con el envío de 1 millón 666 mil 184 unidades, es decir 48 mil 610 autos menos que en el mismo semestre del año pasado.

“Si bien hemos tenido meses difíciles, sobretodo enero, febrero, abril y mayo, ahorita en junio tuvimos esta recuperación. Todavía falta el segundo semestre, falta que se definan muchas de las condiciones en la que va a terminar la política arancelaria de EU con el resto del mundo y por eso hay que ir con cierta cautela pero viendo que hay algo

362,000

JUNIO.

En el sexto mes del año se armaron ese número de unidades.

de estabilidad”, agregó el representante de la AMIA.

De acuerdo con los datos del Inegi, la estadounidense General Motors lideró las exportaciones en junio con el envío de 72 mil 324 autos, es decir un alza de 56.4 por ciento, seguido de Nissan con 53 mil 289 autos exportados y un crecimiento del 27.1 por ciento en junio y Kia con un alza de 20.7 por ciento.

Stellantis, Honda y Mazda tuvieron las mayores caídas en exportación para el sexto mes del año con 23.2, 23.9 y 20.2 por ciento, respectivamente.

2.6

MILLONES DE AUTOS. Se fabricaron en México en el primer semestre de este año.

que el mercado se perfila a cerrar con ventas de hasta 1 millón 490 mil 983 unidades, una caída anual del 0.4 por ciento.

“Hay una desaceleración en la economía mexicana que viene desde el último trimestre de 2023, se mantuvo a lo largo del año pasado y en este cierre del primer semestre ha incrementado, con ello teniendo los últimos tres meses en el empleo formal, todo esto genera una menor posibilidad de que las familias puedan adquirir un vehículo”, dijo.

MEJORÍA

Por su parte la producción de vehículos en junio creció 4.8 por ciento con un total de 361 mil 7 unidades fabricadas, donde Toyota registró el mayor crecimiento en armado con 27 mil 108 unidades, que representan un alza anual del 24.7 por ciento y Kia con un aumento del 24.3 por ciento.

EU BAJA LA VELOCIDAD

A LA INDUSTRIA

Los envíos de autos repuntaron 14% en junio, aunque el acumulado semestral bajaron 2.8%

A pesar de que las armadoras que exportan a EU bajo el T-MEC están excentas del pago de aranceles del 25 por ciento a la industria automotriz, las presiones del gobierno de EU de llevarse producción hacia su país ha hecho que armadoras como Stellantis pausen producción en México, o que GM y Nissan analicen trasladar su manufactura fuera o hacia EU.

En tanto EU no termine de definir su política arancelaria, la industria automotriz se mantiene cautelosa, incluso con bajas expectativas de ventas y actividad hacia el segundo semestre del año.

Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), dijo

“Es claro que la coyuntura actual ha tenido una incidencia en los niveles de desempeño de la industria. Estamos relativamente estables dada la coyuntura que traemos, sin embargo ha sido notorio que ha habido una ralentización por ejemplo de la exportación pero hay que seguir muy cautelosos hacia el segundo semestre”, concluyó Barquera de la AMIA.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

La ‘Segunda Temporada’ de la serie Trump

No importa lo que ocurra esta semana, México no dejará de exportar a Estados Unidos.

Para comprender esta percepción, antes, hay que beberse dos gotas de esta realidad de los vecinos que ha perdido el camino y muta en surrealismo: el más poderoso empresario de ese país, Elon Musk, construye un nuevo partido político para convertirse en adversario del presidente que recibió su apoyo económico durante la campaña política del año pasado.

Nueva York, la ciudad bastión del capitalismo y blanco de ataques terroristas del pasado, podría ser gobernada pronto por, Zohan Mamdani, un popular individuo musulmán de origen árabe de ideología socialista que quiere congelar los alquileres para detener los precios de las rentas.

Esa es solo una parte de la incomprensible base sobre la cual navegan las decisiones que salen estos día de la Casa Blanca.

Bajo la sombra de ese caos, la que sí progresa en los hechos es la agenda de empresas y directivos de Estados Unidos particularmente en dos canales: la mejora de sus beneficios fiscales y su supremacía en el nuevo ecosistema de la economía: el de la ciencia de datos y la inteligencia artificial.

La semana pasada aprobaron allá un plan que dará más dinero a los negocios y a los individuos de mayores ingresos, al tiempo que endeuda a la nueva generación de ese país.

PARTEAGUAS

Jonathan Ruiz

Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx

Facebook: @RuizTorre

@RuizTorre

¿Y en el otro carril vieron los cheques que está ofreciendo Mark Zuckerberg a los individuos de mayor talento que trabajan para empresas como OpenAI?

Como si se tratase de una competencia de equipos de futbol, les ofrece decenas de millones de dólares para dejar su silla e irse a Meta, todo mientras esta compañía aplica inversiones por unos 65 mil millones de dólares en nuevos centros de datos, solamente en este año. Como referencia, México invirtió unos 20 mil millones de dólares en una refinería durante un sexenio. Esos son hechos. Ahora vamos al terreno de los dichos de los cua-

Robo millonario de concentrado de oro y plata

Inseguridad

El grupo minero sufrió un robo de al menos 33 toneladas de minerales preciosos.

Peligro

Un comando armado robó 33 toneladas de concentrado de oro y plata de Grupo Minero Bacis en la carretera Durango-Manzanillo. Sin datos

Aún no se ha determinad el monto exacto de los daños del robo, pero el cargamento iba al Puerto de Manzanillo.

En riesgo

El Grupo Minero Bacis suspendió temporalmente operaciones para proteger a su personal tras el incidente.

Fuente: Grupo Minero Bacis

les ustedes escucharán un montón esta semana.

Ayer inició la ‘segunda temporada’ de la administración del presidente Donald Trump y ante la ola revuelta que provocará, insistiré en el mantra: fíjense en lo que Trump hace, no en lo que Trump dice (o escribe).

Este lunes comenzó a enviar cartas a mandatarios de otros países para advertirles cuáles serán las reglas con las que podrán vender cosas a Estados Unidos.

El caso más sonoro es el de Japón y Corea del Sur, a quienes advirtió que sus productos deben pagar 25 por ciento de arancel para entrar a esa nación vecina al norte.

¿Viene una carta para México? Posiblemente. ¿Detendrá las exportaciones de sur a norte? No lo creo, acaso tropieza el sector automotriz, en el que los vecinos se sienten engañados por la entrada de productos chinos con etiqueta de mexicanos.

Allá no crece la manufactura porque les falta gente entusiasmada con esa actividad y porque no entienden las reglas de su actual presidente.

Los estadounidenses prefieren trabajar en servicios desde los días de Eminem y su feroz crítica a las fábricas de Detroit, evidente en la película 8 Mile (2002).

Ellos van por los puestos financieros de Nueva York o los

tecnológicos de California; una línea de producción es percibida por muchos jóvenes como un castigo que además los aleja de su smartphone

Los mexicanos por el contrario, perciben en las plantas de manufactura una ruta legal de escape de la pobreza, particularmente en el norte y en el bajío, en donde conseguir, transformar y doblar fierros llevó prosperidad a municipios como San Pedro Garza García o El Marqués. Que esas fábricas se queden en México es también por cierto lo que conviene, quieren y persiguen las empresas más influyentes que mueven la agenda norteamericana.

Preparemos pues los oídos para escuchar la segunda temporada de Trump, pero conviene enfocarse en el hacer.

Si en este río revuelto políticos y empresarios mexicanos actúan desde una posición de debilidad frente a la narrativa de Trump, es porque no entienden a quiénes toma en serio ese mandatario.

Menos aún, comprenden que es temporada de pesca de opciones que van a recogerse con atención constante a los hechos y con una valiente inversión en tecnología y talento.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

“Preparemos los oídos para escuchar la segunda temporada de Trump”

cargamento se dirigía al Puerto de Manzanillo, uno de los puertos más importantes para la salida de minerales extraídos en México.

Comando armado intercepta el tractocamión y somete a chofer y guardias

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

Un comando armado robó un cargamento de al menos 33 toneladas de concentrado de oro y plata propiedad de Grupo Minero Bacis en la carretera que conecta Durango con el Puerto de Manzanillo, cerca de Guadalajara.

De acuerdo con la empresa minera mexicana, este robo es un duro golpe a la cadena logística de la industria minera nacional y sus exportaciones, toda vez que el

“El tractocamión con número económico 104 fue interceptado por dos vehículos blancos con cristales polarizados. Los asaltantes sometieron al chofer y a los guardias de seguridad que venían dentro de la unidad, privándolos de la libertad durante aproximadamente hora y media”, señaló la empresa dirigida por José Jaime Gutiérrez Núñez.

Tras su liberación, el personal reportó el asalto en la caseta de Chapala a elementos de la Guardia Nacional.

74

minero, así como los ingresos al país”, señaló Grupo Minero Bacis, minera dedicada a la extracción y comercialización de minerales de oro y plata en mercados nacionales e internacionales.

A pesar de que la empresa conoce ya la cantidad exacta de concentrado de oro y plata que se los delincuentes se robaron, aún se está determinando el monto exacto de los daños que esto causó.

POSICIÓN De México en el Índice de Atracción Minera del Instituto Fraser.

Aunque el tractocamión fue recuperado, la góndola con el mineral no ha sido localizada.

La empresa confirmó que no se registraron lesiones físicas a su personal, pero decidió suspender operaciones temporalmente para proteger la seguridad de todos sus trabajadores.

“Lamentamos este incidente que deteriora el giro del negocio

“Todavía no se tiene la cifra exacta. Se están evaluando los daños, pero el robo sí asciende a varios millones de dólares”, adelantó la empresa minera a El Financiero El robo subraya los riesgos de seguridad en el transporte de minerales de alto valor y la necesidad de reforzar las estrategias de protección en los corredores logísticos del país, toda vez que México se encuentra en la posición 74 del índice de Atracción Minera del Instituto Fraser, siendo la inseguridad uno de los principales motivos por el que las compañías mineras deciden no invertir en el país.

CONTRA GENTRIFICACIÓN

Preocupa a IP violencia en marcha del viernes

Representantes de las principales cámaras empresariales, así como constructores e inmobiliarios de la CDMX, lamentaron las expresiones de violencia presentadas durante la manifestación del pasado 4 de julio contra la gentrificación y el encarecimiento de la vivienda en la capital, pues aseguran generan incertidumbre para la inversión.

En un posicionamiento firmado por organizaciones como la Coparmex CDMX, la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC CDMX) y la Canadevi Valle de México, entre otras, las organizaciones destacan que si bien las demandas de la ciudadanía son legítimas, las manifestaciones de violencia impactan la confianza de inversionistas de cara a la Copa Mundial FIFA 2026.

“Reconocemos que algunas de estas manifestaciones expresan preocupaciones legítimas de sectores ciudadanos ante el encarecimiento de la vivienda, el crecimiento urbano acelerado y la transformación de sus barrios. Sin embargo, reiteramos que ninguna inconformidad justifica la agresión o el daño a terceros”, dijeron.

—Fernando Navarrete

“Estos hechos, ponen en riesgo a ciudadanos, turistas y el estado de derecho”

EMPRESARIOS DE CDMX Posicionamiento

MINERA BACIS CALCULA QUE HURTARON 33 TONELADAS

ACUSA POLÍTICAS ANTIESTADOUNIDENSES

Amaga Trump con aranceles a países alineados con los BRICS

Antes, los líderes de ese bloque se dijeron preocupados por las medidas unilaterales que “distorsionan” el comercio

La relación debe ser de cooperación para el desarrollo, opina la presidenta Sheinbaum

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel adicional de 10% a cualquier país que se alinee con las políticas “antiestadounidenses” de los BRICS, el grupo de las economías emergentes más importantes que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Los líderes de los BRICS, quienes desde el domingo celebraron una cumbre en Río de Janeiro, rechazaron el proteccionismo comercial.

AFIRMA LULA DA SILVA
“NO QUEREMOS UN EMPERADOR. SOMOS PAÍSES SOBERANOS”

RÍO DE JANEIRO.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que los países de los BRICS son soberanos y que no desean tener un “emperador”, al ser interrogado sobre el amago de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles adicionales de 10 % a quien apoye las políticas antiestadounidenses de este foro de emergentes.

“El mundo cambió. No queremos un emperador. Somos países soberanos”, resaltó en una rueda de prensa tras concluir la cumbre de los BRICS.

“Me parece equivocado e irresponsable que un presidente de un país amenace a los otros en las redes digitales. Hay otras foros en que un mandatario de un país del tamaño de Estados Unidos puede hablar con los otros”.

En otro tema, urgió a dejar el negacionismo climático. —EFE

Encuentran muerto a exministro de Transportes de Rusia horas después de ser destituido por Putin El exministro de Transporte ruso, Roman Starovoit, fue hallado muerto a las afueras de Moscú; podría tratarse de un suicidio, refirió el Comité de Investigación. Horas antes, el presidente Vladímir Putin lo destituyó. Rusia ha enfrentado cancelaciones de vuelos por el conflicto con Ucrania.

En una declaración conjunta, manifestaron “su profunda preocupación” por el aumento de las medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales que “distorsionan” el comercio y son incompatibles con las normas de la Organización Mundial del Comercio.

En respuesta, Trump publicó un mensaje en su red social Truth Social: “A cualquier país que se alinee con las políticas antiestadounidenses de los BRICS se le cobrará un arancel adicional de 10%. No habrá excepciones a esta política”.

En el cierre de la cumbre de los BRICS, China y Rusia intentaron calmar los ánimos con Estados Unidos.

La portavoz del gobierno chino, Mao Ning, declaró que el grupo “no busca la confrontación de campos y no se refiere a ningún país”.

Mientras que el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, expresó que “la interacción dentro de los BRICS nunca estuvo ni estará dirigida contra terceros países”.

En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo con el amago de Trump.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, consideró que la relación entre los países debe ser de cooperación para el desarrollo.

“Nosotros no estamos de acuerdo. La relación entre los países debe ser de cooperación para el desarrollo siempre, esa es nuestra posición y además es una posición no sólo por convicción, sino que está establecida en nuestra Constitución.

“Esa debe ser siempre la posición de cualquier presidente o presidenta de México”, expresó.

Por otra parte, la mandataria refirió que aún no hay fecha para firmar el “acuerdo global”, acordado vía telefónica con Trump, el cual prevé los temas de seguridad, migración y comercio, por fuera del T-MEC, el cual incluye reconocer a los mexicanos en Estados Unidos.

BUSCAN ENTRE ESCOMBROS
Aumenta a 104 la cifra de muertos en Texas por inundaciones

KERRVILLE.- Las inundaciones en Texas durante el fin de semana pasado han cobrado la vida de 104 personas, según autoridades, al cierre de esta edición. En el condado de Kerr, donde se encuentra Camp Mystic, se hallaron 84 cuerpos. El campamento cristiano para niñas reportó 27 campistas y consejeras fallecidas. Equipos de rescate usan maquinaria pesada para buscar a más posibles víctimas en ríos crecidos y entre escombros. Con más lluvias pronosticadas, el riesgo de nuevas inundaciones persiste en el centro de Texas.

En tanto, se reportaron 19 muertes en los condados Travis, Burnet, Kendall, Tom Green y Williamson. Entre las víctimas están dos hermanas, de 8 años, originarias de Dallas y un exentrenador de futbol con su esposa.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias desde el jueves, pero algunos residentes dicen no haberlas recibido.

El senador republicano por Texas, Ted Cruz, negó que recortes al Servicio Meteorológico afectarán las alertas.

El presidente Donald Trump descartó recontratar a meteorólogos despedidos. La Casa Blanca insistió en que las advertencias fueron suficientes.

Mientras que el gobernador de Texas, Greg Abbott, reportó que hay 36 desaparecidos. —Agencias

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Solidaridad. Rescatistas mexicanos apoyan las labores en el río Guadalupe.
Cooperación. Luiz Inácio Lula da Silva y los líderes de los BRICS participaron en una cumbre, en Río de Janeiro.
Firmeza. El presidente Trump expresó que no habrá excepciones a su política.

Sobre rieles, China conquista Europa

EL PIREO, Grecia.- La sencillez del edificio administrativo de la terminal de este puerto del mar Egeo (el Mediterráneo, en un sentido más amplio), bajo control de la gigantesca naviera China Ocean Shipping Company, Cosco, no refleja que sea un gran pilar logístico de la expansión del país asiático en Europa.

Es parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta que lanzó Pekín en 2013 para reconfigurar las rutas del comercio global bajo su influencia.

Implacable el avance chino: cuando entró a la Organización Mundial de Comercio, a finales de 2001, 80 por ciento de los países tenía a Estados Unidos como principal socio comercial. En 2018 ya se habían cambiado los papeles: China comenzó a ser el socio número uno para 65 por ciento de la población mundial.

Aquí en la entrada de Cosco uno puede servirse café o agua en vasos de cartón y compartir en mesas comunes con la gente que ahí trabaja o va a realizar trámites, griegas y griegos casi todos, porque aquí no se ve un solo chino.

Salvo el que está en un cuadro –nada ostentoso– en la pared de la antesala de las oficinas de los jefes: Xi Jinping, que camina acompañado del primer ministro de este país, Kyriakos Mitsotakis.

Todos los trabajadores son griegos, pero ninguno es empleado de Cosco.

-¿Entonces? –pregunto a mis compañeros de mesa.

-Aquí la gente no trabaja para Cosco, sino que la compañía contrata a empresas que proveen trabajadores. Y los van rotando –me dice Natasha, de una em-

presa griega que viene a recibir mercancía.

-¿Cómo que los trabajadores son subcontratados? ¿Dónde está entonces el paraíso comunista en esta empresa china? –suelto a manera de provocación.

Georgius deja el vaso en la mesa para hacerme entender que “los chinos no son comunistas, son capitalistas. Y se trabaja muy bien con ellos. Perfecto. El Estado griego tiene mucha burocracia. Con la llegada de Cosco se nos ha facilitado mucho el trabajo”.

“Ya no le digan nada”, advierte un griego canoso, mayor que mis compañeros de mesa, y varios de ellos se dispersan cuando les pido una fotografía.

En el patio que da a la entrada de la zona de contenedores –esa sí de acceso restringido– vi tres personas de aspecto oriental y me acerqué a preguntar sobre la importancia de esta terminal china, que es uno de los 24 puertos europeos que dominan total o parcialmente.

Sólo la mujer no se esfumó:

“Es nuestro principal puerto en el Mediterráneo”, me dice Chen, una joven china que se encarga de hacer el papeleo para recibir los contenedores con paneles solares (China produce casi todos los que hay en el mundo).

-¿Y Barcelona, no es de ustedes? –pregunto.

-Sólo una parte –dice y agrega con un dejo de pesadumbre, o quizá de modestia: “Barcelona lo compartimos con Hutchinson” (también china, de Hong Kong). Los cinco millones 800 mil contenedores que llegan anualmente a este puerto salen, en su mayoría, en trenes que conectan a El Pireo con Budapest, a través

NUEVA ERA

Pablo Hiriart

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

@PabloHiriart

de los Balcanes por Macedonia y Serbia.

En pocos años Xi Jinping ha construido una red de corredores ferroviarios, bajo el mando operativo de China Railway Express, que une a 224 ciudades del gigante comunista asiático con 200 terminales en 25 países de Europa.

Son trenes de 800 metros de largo que pasan por Kazajstán, Rusia, Bielorrusia y Polonia, y otros se desvían por Azerbaiyán y Turquía para evitar la zona de guerra en Ucrania.

El salto ha sido en menos de una década: en 2016 China mandó mil 700 trenes a Europa, en 2023 ya eran 17 mil trenes, y se estima que ahora sean alrededor de 20 mil trenes cargados de productos electrodomésticos, computadoras, celulares,

Netanyahu y Trump van por tregua de 60 días en Gaza

Los ataques israelíes no cesan y dejan al menos 60 muertos en las últimas 24 horas

WASHINGTON, DC AGENCIAS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se reunieron en la Casa Blanca para negociar un alto al fuego de 60 días en la Franja de Gaza, en medio de una escalada de violencia que dejó al menos 60 muertos en las últimas

vehículos eléctricos, componentes para comunicación digital, semiconductores, chips, paneles fotovoltaicos, ropa, juguetes, chácharas…

De los cuatro mil 600 millones de paquetes con productos de bajo costo –por debajo de 22 euros– que entraron a Europa el año pasado, 91 por ciento de ellos son fabricados en China.

¿Cuatro mil 600 millones de paquetes, en 2024, son muchos o son pocos?

Son el doble que los llegados en 2023 y el triple de los que entraron en 2022.

China es el principal productor de coches eléctricos en el mundo (31 millones 300 mil cada año) y le cayó del cielo la decisión de Trump de desincentivar su producción y apostar por los vehículos con gasolina. De esa manera dominará, también, el futuro del mercado de coches autónomos (sin conductor).

Tesla, el gigante “estadounidense” de vehículos eléctricos, propiedad de Elon Musk, produce 40 por ciento de sus coches en una planta en Shanghái, que desarrolló con un préstamo chino, blando, de mil 400 millones de dólares.

Y siguen llegando trenes de China. A Madrid, por ejemplo, vienen mil 500 al año procedentes de Yiwu, y desde el polígono industrial de Cobo Calleja se distribuyen los contenedores al resto de Europa.

El mayor nodo ferroviario de China en este continente está en Alemania, en la ciudad de Duisburgo, que la une con Chongqing, por cuyo corredor pasan más de dos mil trenes al año. Y crece el imperio sobre rieles por la ruta de Xi’an, que se extiende por Hamburgo, Varsovia y Budapest.

Ahí está, en parte, la clave del

24 horas por ataques israelíes.

Antes de la cena, Netanyahu se reunió en Blair House con el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff.

La visita se produce tras el anuncio de Trump de que un acuerdo podría cerrarse esta semana. Netanyahu afirmó que las conversaciones con Trump podrían impulsar las negociaciones en Qatar entre Israel y Hamás, grupo que controla Gaza.

En la cena, tras ser nominado por el primer ministro israelí para el premio Nobel de la Paz, Trump señaló que en las negociaciones “no hay retrasos, las cosas van bien”. Aseguró que Hamás “quiere ese alto al fuego”.

Este es el tercer encuentro entre ambos líderes desde que Trump asumió la Presidencia en enero.

La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, instó a Hamás a aceptar “de inmediato” la propuesta de

superávit comercial de China que el año pasado fue de un billón de dólares, y que en mayo de este año ya estaba en 500 mil millones de dólares.

-¿Y con qué cargan los barcos de regreso a Asia? –pregunto a mis compañeros de mesa en la terminal de Cosco en El Pireo.

-Tardan en llenarse –es la respuesta de Georgius. De aquí pasan por varios países asiáticos.

Llevan artículos de lujo, vinos, aceite de oliva, jamón ibérico…

Más importante es lo que traen. Cada barco, cada tren, trae influencia. Transporta poder geopolítico.

Resulta preferible, y desde luego más placentero, admirar los barcos chinos cargados de mercancías útiles y de bajo costo, que estudiar los subsidios bajo cuerda, el proteccionismo, las trampas para ganar en el comercio desigual, el pirateo de tecnologías.

Y hacer como que no sabemos que la empresa donde tomo estas notas tiene la obligación de servir a los objetivos estratégicos y militares chinos, como lo planteó Xi Jinping en 2023. Que está obligada a tener una célula del Partido Comunista en su estructura corporativa.

El tren es, a fin de cuentas, inserción física, política y económica en el corazón de Occidente. China asume el papel de potencia inversora, financiera, constructora, operadora, vendedora…

La gran potencia asiática no sólo quiere mover mercancías, sino el eje de poder global hacia donde estaba antes de que Colón abriera un nuevo mundo para Occidente, en 1492.

Del cambio de centro de poder que pasa desde el Atlántico Norte a Asia conversaremos el próximo martes desde Atenas.

tregua, que incluye un cese al fuego de 60 días, la liberación de rehenes y la apertura de pasos para ayuda humanitaria. “Necesitamos acabar esta guerra y que los rehenes regresen”, afirmó.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció un plan para establecer una “ciudad humanitaria” en Rafah, sur de Gaza, donde se concentrarían inicialmente 600 mil palestinos desplazados de Mawasi tras un control de seguridad para identificar “agentes de Hamás”. Katz también propuso la “emigración voluntaria” de palestinos a otros países, idea que Trump respaldó previamente.

Pero los ataques israelíes no cesan y mataron a 60 personas en Gaza, uno de los días más letales en semanas. El Ejército ordenó evacuaciones en el norte, desplazando a más familias. “Las explosiones no paran; bombardean escuelas y hogares”, narró un palestino.

Cena. Trump y Netanyahu se reunieron ayer en la Casa Blanca.
HAMÁS ESTARÍA DISPUESTO, AFIRMA EL PRESIDENTE DE EU

Maestros del SNTE bloquearon la Autopista del Sol para exigir pago del bono de antigüedad

Maestros de la Sección XIV del SNTE bloquearon la Autopista del Sol a la altura del Parador del Marqués, en Chilpancingo, Guerrero. Exigían el pago del bono por antigüedad y la atención a demandas laborales que son ignoradas por la Secretaría de Educación de Guerrero.

295

JUECES Y MAGISTRADOS

perdieron la contienda electoral del pasado 1 de junio.

“ES
“Planeábamos tal vez reincorporarnos en otro cargo inferior de la propia carrera (...) para poder seguir laborando”
SANDRA DE JESÚS ZÚÑIGA Jueza

UN PROCESO DE DUELO”

411

MAGISTRADOS de circuito no podrán conservar sus puestos en el Poder Judicial.

Se quedan sin cargo 720 juzgadores y no pueden laborar

en IP dos años

De los 376 magistrados y jueces que decidieron participar en la contienda, sólo 81 ganaron la elección, por lo que el resto será destituido el 1 de septiembre

La jueza Sandra de Jesús criticó el proceso electoral al señalar que “hubo irregularidades”

FERNANDO MERINO fmerinon@elfinanciero.com.mx

Desde el 31 de agosto, 411 magistrados de circuito y 309 jueces de distrito de carrera judicial serán destituidos, y los nuevos juzgadores electos en la elección judicial tomarán sus lugares a partir del 1 de septiembre. Esta situación genera incertidumbre entre cientos de trabajadores, quienes además

enfrentan restricciones para buscar empleo en la iniciativa privada.

Fueron 376 juzgadores en funciones los que participaron en los comicios del pasado 1 de junio; no obstante, apenas 81 lograron ganar la elección –27 magistrados y 54 jueces–. Los restantes 295 serán despedidos, sin que por ahora tengan certeza sobre la indemnización a la que tienen derecho.

“Es un proceso prácticamente de duelo”, confesó la jueza Sandra de Jesús Zúñiga, del juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, en entrevista con El Financiero, quien decidió participar en la vo-

tación y no resultó electa.

La jueza consideró que la situación es particularmente más compleja para quienes, como ella, apenas comenzaban a labrar una carrera en el Poder Judicial, ya que no tienen derecho a una compensación más allá de la indemnización que estableció la reforma judicial, cuyo monto aún no es estimado por el Poder Judicial y depende de la aprobación del Presupuesto por parte de los diputados.

“Para quienes no podemos o no tuvimos la oportunidad de completar un ciclo laboral que pudiera generar una pensión, por ejemplo, no sé, incluso parcial, pues consti-

Realidad. De acuerdo con la jueza De Jesús, la situación es particularmente más compleja para quienes apenas comenzaban a construir una carrera en el Poder Judicial, ya que sólo tienen derecho a una indemnización.

Opción. La elección judicial de 2027 presenta una oportunidad para que los juzgadores que serán destituidos obtengan un lugar como juez o magistrado en un distrito judicial diferente.

tuye, además quedarnos sin nada. Hay una prohibición por la propia reforma constitucional de poder laborar en el ámbito privado por un periodo de dos años; entonces, pues sí es una realidad que es muy compleja para muchos de nosotros el vernos, pues sí, prácticamente despedidos de manera injustificada”, expresó.

Incluso, ante la restricción impuesta por la reforma, la jueza indicó que ella y muchos de sus compañeros que serán destituidos están planeando quedarse en el Poder Judicial, pero en cargos de menor jerarquía como proyectistas o secretarios, ganando apenas una mínima parte del sueldo que tienen actualmente.

“Como la prohibición está hacia el exterior, hacia lo privado, pues tal vez en una situación, ya te lo confieso, no con el ánimo de ponernos en un plan de víctimas, pero sí estamos en una situación muy, muy complicada (...). Planeábamos tal vez incorporarnos, reincorporarnos, en otro cargo inferior de la propia carrera, no sé, como proyectistas, secretarios de tribunal o de juzgado para poder seguir laborando y seguir generando ingresos que son necesarios para subsistir”, dijo De Jesús Zúñiga.

Aunque la elección judicial de 2027 se presenta como una oportunidad para que los juzgadores que serán destituidos obtengan un lugar como juez o magistrado, en un distrito judicial diferente, la jueza Sandra descartó participar, pues dijo que vieron “muchas irregularidades, no sólo con los acordeones, sino personas, por ejemplo, que no hicieron campaña, no tienen redes sociales o no repartieron ni un solo volante, que era lo que teníamos permitido, y ganaron. Entonces sí fue un proceso muy decepcionante para muchas personas”.

EXIGEN QUE PACTOS SE PUBLIQUEN EN LA GACETA OFICIAL

Pese

Este lunes fracasó la reapertura de las instalaciones del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), pese a que el viernes pasado trabajadores y autoridades llegaron a un acuerdo para dar por concluido el paro de labores que inició el 27 de mayo. Un grupo de empleados mantuvieron los bloqueos en las instalaciones de Niños Héroes 150, 119 y 132; Dr. Jiménez y Claudio

Bernard, y reclusorios Sur y Norte, donde, incluso, se confrontaron con empleados que quieren regresar a laborar y abogados que acudieron a realizar trámites. Los trabajadores en paro exigen que se publique en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México los acuerdos a los que se llegaron el viernes con el presidente del Poder Judicial, Rafael Guerra y representantes del gobierno capitalino, lo cual no

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Caos. Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México esperaron para iniciar con sus
FOTOS: NICOLÁS TAVIRA

ASEGURA QUE SERÁ UNA CORTE IMPARCIAL

Ministro electo pide confiar en la autonomía de la SCJN

Arístides Guerrero adelantó que usará la inteligencia artificial en las sentencias

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

El ministro electo Arístides Rodrigo Guerrero llamó al sector empresarial a confiar en la nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues advirtió que ésta actuará con autonomía e independencia, y habrá certeza en sus sentencias.

En entrevista con El Financiero, adelantó que su ponencia echará mano de las nuevas tecnologías,

como la inteligencia artificial, para lograr una mejor comunicación y entendimiento de las sentencias.

“Yo le diría (a los empresarios) que se va a resolver conforme al derecho y atendiendo siempre a la Constitución; que haya certeza de que va a ser una Corte imparcial y transparente. Va a ser la Corte más transparente en la historia de México y, probablemente, el tribunal constitucional más transparente en el mundo”, aseguró.

Destacó que “habrá una gran lupa ciudadana” sobre ellos, pues al emanar de una elección, cualquier paso que den en falso va a ser inmediatamente cuestionado.

El ministro electo dijo que impulsará, como parte de la nueva

“Va a ser (...), probablemente, el tribunal constitucional más transparente en el mundo”

ARÍSTIDES RODRIGO GUERRERO Ministro electo

había ocurrido hasta el cierre de esta edición.

Indicaron que recibieron amenazas para presionarlos a regresar a laborar y por su participación en la suspensión de labores.

“Empezaron a decir que los querían ver trabajando porque si no les iban a levantar actas administrativas, que les iban a empezar a llegar los descuentos y esa es una represalia”, informó una dirigente.

Suprema Corte, un tribunal de puertas abiertas y sentencias más claras para la población.

“Una amiga me decía que nosotros hablamos ‘abogañol’ y no español. Entonces, vamos a empezar a cambiar esa percepción que se tenía de la Corte, con sentencias más claras, más concretas y un lenguaje más claro”, puntualizó.

Adelantó que, junto con su equipo, ya desarrolló un prototipo llamado “SentencIA” que, con el uso de la inteligencia artificial, busca hacer más fácil la consulta de las sentencias, tanto en su estructura como en su contenido.

Aclaró que su intención no es sustituir al secretario de estudio y cuenta, por un robot. “Lo aclaro, porque ya me lo han dicho ‘seguro quieres que el ChatGPT te haga la sentencia’, pero no es así”, agregó. Guerrero, constitucionalista y académico de la UNAM, señaló que con su experiencia buscará también cumplir con otras expectativas de la sociedad, como la austeridad.

“Ningún ministro de la Corte va a ganar más de lo que gana la presidenta de la República, vamos a impulsar una política de austeridad creo que es importante mandar un mensaje de cara a la sociedad”, dijo.

Consideró que se debe limitar cualquier tipo de gasto que pueda ser superfluo y se mantenga solamente aquello que sea esencial.

Asimismo, rechazó ser un ministro producto de los acordeones y dijo que ese tema se utiliza para demeritar la elección histórica.

“Ningún ministro de la Corte va a ganar más de lo que gana la presidenta de la República”

libre acceso, lo que molestó al grupo parista. Hubo empujones y confrontación verbal.

AVISO. Empleados recibieron amenazas con el fin de presionarlos a retomar sus labores.

Lo anterior provocó un conato de enfrentamiento entre empleados y es que un grupo abrió las rejas y quitó las mantas para permitir el

Ricardo Amezcua Galán, consejero de la Judicatura, trató de mediar en el conflicto, pero tras recibir insultos y reclamos, pidió volver a cerrar las rejas para “calmar los ánimos” y recuperar el diálogo.

Se desconoce si este martes reiniciarán las actividades, esto pese a que Francisco García, uno de los representantes de los trabajadores en paro, indicó que se reanudarán las actividades en todas las sedes.

—David Saúl Vela

Destapes anticipados en la ‘4T’ desatan ruido interno

La diputada Diana Karina Barreras Samaniego, del PT, fue destapada para la alcaldía de Hermosillo, Sonora, un gesto que levantó la ceja de Morena y del Partido Encuentro Social. Ambos partidos exigieron a los petistas respetar los tiempos electorales, aunque en la elección de 2024 Morena avaló campañas anticipadas por hasta dos años. Ante el conflicto desatado, y el hecho de que la candidatura para dicho municipio será decidida por encuesta, el Partido del Trabajo podría optar por ir solo en la elección, como lo hizo este año en Durango y Veracruz.

Va Morena por Ley General en Materia de Extorsión

Aprovechando la coyuntura de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, recordó que presentó una iniciativa para expedir una Ley General en la materia y anunció que la impulsará para ser discutida en el próximo periodo ordinario. Dicha iniciativa se encuentra en la Comisión de Puntos Constitucionales en espera de su discusión y, antes de que se olvide el tema, el grupo oficialista podría apurar su discusión, total, que eso de dispensar trámites ya se convirtió en la norma en San Lázaro.

Hay de iniciativas a iniciativas…

Pues parece que el proyecto de Ricardo Monreal seguirá en la congeladora. Y es que, como se dice coloquialmente, “iniciativa presidencial mata iniciativa de diputado”, así sea el presidente de la Jucopo. Este martes está previsto que la presidenta Claudia Sheinbaum presente un paquete de iniciativas para atender la extorsión, ya que, reconoció, “es el delito que está creciendo, el que no hemos podido disminuir”.

El oportunismo de Noroña

Ahora sí que qué pena con las visitas, pues mientras el embajador de España, Juan Duarte Cuadrado, tuvo apertura para superar la pausa diplomática con México y pidió al presidente del Senado apoyo para retomar la reunión interparlamentaria entre ambos países, y que tocaría que se realice en México, Gerardo Fernández Noroña rápido puso de pretexto la austeridad, y echó la bolita para que se mantenga en Madrid, que al fin y al cabo a sus compañeros “no les molestaría ir a Madrid”. Diría al clásico: A la gorra no hay quien corra.

Aceleran ‘reingeniería’

en la SCJN

La transición en la Suprema Corte de Justicia continúa. Esta semana se prevé que los jefes de ponencias de los nuevos ministros se reúnan por primera vez, con el fin de consolidar la reingeniería de los procesos para emitir sentencias y enfrentar la carga de trabajo que se espera, que vaya que es mucha. Se trata de un tema prioritario, ya que los nuevos ministros y sus ponencias tendrán un importante número de asuntos que resolver, luego de que la actual integración dejó de tramitar expedientes desde abril pasado, para “no dejar pendientes”. Luego de que esto ocurra, vendrá una segunda reunión de ministros electos para afinar detalles sobre la toma de protesta el 1 de septiembre.

¿Además de boxeador, Chávez Jr. es escapista?

Resulta que ayer se dio un hecho poco común en la justicia de Estados Unidos. El boxeador mexicano Julio César Chávez Junior, acusado de pertenecer al Cártel de Sinaloa, no se presentó a una audiencia en la que se determinaría su deportación a México. Michael Goldstein, su abogado, aseguró que el pugilista no se comunicó con él y no sabe ni dónde está. En una declaración a un medio estadounidense dijo que la audiencia estaba prevista a celebrarse en la División Noreste del Tribunal Superior de Los Ángeles. Destacó que lo último que supo es que su defendido estaba en Hidalgo, Texas, bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional, pero no acudió a la audiencia y no tiene ni idea de dónde pueda estar…

Problema. Empleados mantuvieron bloqueos en varias instalaciones.
Posición. Arístides Rodrigo rechazó ser un ministro producto de los acordeones.
LUCÍA FLORES
“NO

Sheinbaum niega contubernio con el crimen, tras arresto de Chávez Jr. en EU

En México, todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario, afirma

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno no ha establecido ninguna relación de contubernio con el crimen organizado y que en México, ante una eventual acusación proveniente de Estados Unidos, “todo el mundo es inocente, hasta que se demuestra lo contrario”.

La mandataria, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, fue cuestionada en torno a que, tras la aprehensión de Julio César Chávez Jr., se busca ligar “al narcotráfico con apoyos a la ‘cuarta transformación’”. “Ya tiene tiempo. No es nuevo.

No es nuevo el ‘narcopresidente’. No tiene cabida, no tiene asidero en la gente porque cuando se inventan cosas pues no hay manera”, respondió.

Además, enfatizó que, cuando hay una acusación, se tiene que demostrar. “Y particularmente si es penal, pues tiene que haber prueba para que haya una carpeta de investigación y un juez tiene que revisar las pruebas para ver si emite una orden de aprehensión.

“Creo que es importante decir que nosotros no establecemos relación de contubernio con nadie, con nadie; entonces, defendemos un proyecto que tiene como eje la honestidad y la justicia”, dijo.

Sheinbaum dijo que “si hay una orden de aprehensión, como en este caso (de Julio César Chávez Jr.), pues la fiscalía tiene que explicar cuáles son las pruebas”. Y agregó: “si viene de una investi-

gación, inteligencia, donde participa la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana como coadyuvante del ministerio público, deben presentarse las pruebas siempre”.

Tanto el gobierno de Sheinbaum como el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, han sido señalados por no haber detenido a Julio César Chávez Jr. pese a que existía una orden de aprehensión girada desde 2023. El viernes de la semana pasada, Sheinbaum dijo que desconocía la existencia de la investigación y no tenía información sobre los presuntos vínculos entre el Cártel de Sinaloa y el boxeador, quien, sin embargo, es investigado por la FGR desde 2019 por delincuencia organizada y tráfico de armas.

ESCÁNDALO PEGASUS

“Estuvo medio tremendo” el caso de EPN: presidenta

“Estuvo medio tremendo”, reaccionó la presidenta Claudia Sheinbaum ante el caso del expresidente Enrique Peña Nieto, quien presuntamente recibió 25 millones de dólares a cambio de otorgar contratos a dos empresarios israelíes entre 2012 y 2018. El diario israelí The Marker reveló que, según un arbitraje secreto, los empresarios Avishai Neriah y Uri Emanuel Ansbacher “invirtieron” de manera conjunta 25 millones de dólares para el exmandatario.

CDMX… no es por la “gentrificación”…

El gobierno de la Ciudad de México no ha informado qué fue lo que ocurrió el viernes, cuando medio centenar de locales fueron vandalizados o destruidos en las colonias Roma y Condesa. En la capital del país, un grupo de personas puede atacar la propiedad privada sin ser molestados por la policía y, más de 72 horas después, nada más a un gringo iluso le parecería raro que la policía y la Jefatura de Gobierno no den un parte de investigación y/o detenidos.

No sabemos, entonces, lo que ocurrió el viernes en cuanto a la destrucción de restaurantes y tiendas en zonas hoy saturadas de turismo. Lo que ya sabemos es cómo la jefa de Gobierno y la presidenta enmarcan esos hechos, y ello aporta algunas pistas.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, publicó en la red social X un mensaje (a las 10:49 pm de ese día), y es muy claro su enfoque: destaca en sus primeros cuatro párrafos su desacuerdo con la gentrificación.

“La Ciudad de México no está de acuerdo con la gentrificación. Rechazamos este fenómeno que excluye a la población de sus barrios, colonias y comunidades…”, dice en su arranque. Es hasta el quinto párrafo que

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx LA FERIA Salvador Camarena @salcamarena

la jefa de Gobierno aborda el tema de la violencia. “Pero de ninguna manera avalamos la violencia para enfrentar este problema. Rechazamos la violencia como método para resolver conflictos. Esta ciudad es de derechos y libertades. Respetamos las manifestaciones y expresiones sociales ante cualquier situación, pero no la agresión. Hacemos un llamado a las y los jóvenes a debatir, proponer y actuar frente a

la gentrificación y también frente a la violencia que pueda surgir en algunas manifestaciones…”. https://x.com/ClaraBrugadaM/ status/1941358692735033648/ photo/1

¿Alguna palabra de castigos a quienes lejos de manifestarse incurrieron en delitos como robo y daño a propiedad privada? Ni una. ¿Qué decir de que la jefa de Gobierno “llama” a los jóvenes a actuar “frente a la violencia que pueda surgir en algunas manifestaciones”? Por el bien de todas y todos, ojalá que los jóvenes no le hagan caso.

Muy distinto fue el orden de las cosas para Claudia Sheinbaum. En la mañanera de ayer, la presidenta primero rechazó la xenofobia, la discriminación y la violencia, y luego habló de la gentrificación.

“Primero hay que decir que todas y todos los mexicanos tenemos que tener muy presente el no a la discriminación. No a la discriminación, no al racismo, no al clasismo, no a la xenofobia, no al machismo, no a la discriminación…

“Las muestras xenofóbicas de esa manifestación hay que condenarlas. No puede ser que, por una demanda, por más legítima que sea, que es la gentrificación, la demanda sea: “¡fuera!” cualquier

nacionalidad…

“Lo segundo es el tema de la gentrificación, que es en realidad un tema de especulación inmobiliaria…”.

A la presidenta le preocupan las consecuencias de la discriminación, tanto en lo local (turismo y consumo), como en lo foráneo (nuevos pretextos para que Estados Unidos le haga la vida pesada).

A la jefa de Gobierno le preocupa tener una causa, aunque no sea la de los capitalinos.

Quien proponga discutir la gentrificación está manipulando. Si encima ésa/ése forma parte del grupo que ha detentado el poder durante sexenios, menos creíble será. Y, si en el colmo, hoy está obligado a gobernar, a decidir cosas complejas, no caigan en la trampa.

Brugada y Alejandro Encinas, ni más ni menos que exjefe de gobierno capitalino y hoy secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, fueron diputados constituyentes en 2016; es decir, hace al menos una década que tienen injerencia sobre lo que es, o no, la CDMX en vivienda.

La gentrificación existe, qué duda cabe. Mas no surgió por generación espontánea ni solamente por el impulso del maldito capital. ¿Quién da permisos de cambio

A cambio, dichos empresarios obtuvieron “lucrativos contratos con su administración” para la venta del software Pegasus. “Pues sí estuvo medio tremendo. Lo que entiendo es que es un juicio en Israel de dos personas o dos empresas (...) que hicieron negocio en México, y que entre ellos hubo un conflicto y a la hora de que se hace público alguno de los elementos (...) que tienen estos dos empresarios sale este asunto que dice que fueron 25 mdd”. —Eduardo Ortega

de uso de suelo de esta ciudad? El Congreso, ese que por trienios ha estado en manos de mayoría morenista. ¿Quién se hace de la vista gorda de los certificados chocolate de reconocimiento por actividad? El Ejecutivo local. ¿Y a quién toca la verificación y sanción de abusos y corrupción, de la explosión de hoteles y restaurantes con papeles chuecos, de que falten servicios en las colonias o pavimento en las calles? Al gobierno del que, desde el año 2000, se hicieron los obradoristas.

Lo de la gentrificación es un ardid. Una lucha ficticia de quien renuncia a su obligación de gobernar (como el viernes la policía, que antes detiene a un elotero que a un ladrón), un montaje para decirle a la población precarizada que ven por ellos cuando no es así.

Crear una dinámica de supuesta lucha por la vivienda digna cuando por un lado les urge que siga habiendo oferta de hospedaje (porque viene el Mundial y porque el comercio y la gastronomía dan impulso al empleo), pero, por el otro, necesitan ser vistos como combatientes.

Si tan sólo se dedicaran a gobernar, quizá más pronto que tarde la gente tendría agua, banquetas y calles transitables, servicio eficaz de recolección de basura, transporte público digno y, desde luego, vivienda cerca de su trabajo. Prefieren condenar la gentrificación.

Mañanera. La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que su gobierno defiende la honestidad y justicia.

ES EL GOLPE “DE MAYOR MAGNITUD” EN ESTE GOBIERNO

Fuerzas federales incautan en Coahuila 15.4 millones de litros de huachicol

En dos acciones, las autoridades hallaron carrotanques con hidrocarburo robado

Las fuerzas federales dieron un golpe histórico en el combate al robo de hidrocarburos a Petróleos Mexicanos, al incautar, en Coahuila, 129 carrotanques y 15 millones 480 mil litros de combustible robado. El aseguramiento se logró en dos cateos. En una primera acción, en el municipio de Ramos Arizpe, los agentes de seguridad fueron informados por policías estatales sobre varios carrotanques que se encontraban en aparente estado de abandono cerca de una estación de ferrocarril. Elementos federales localizaron en el sitio 33 carrotanques con 3 millones 960 mil litros de hidrocarburo.

En otro evento, cerca de una estación en Saltillo, se hallaron 96 carrotanques varados sobre las vías del ferrocarril, con 11 millones 520 mil litros de hidrocarburo.

En ambas acciones, las unidades no contaban con los documentos que acreditaran su legal traslado y procedencia lícita, por lo que de los hechos se informó al agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación del caso.

“La localización y resguardo de los 129 carrotanques es el aseguramiento de mayor magnitud que se ha logrado en la presente administración”, señaló en un comunicado el gabinete de seguridad federal.

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha intensificado las acciones para desarticular las redes criminales dedicadas al robo de hidrocarburos a Pemex.

El 29 de junio, el gabinete de seguridad federal dio a conocer la desarticulación de una red criminal

que operaba el huachicoleo en la zona centro del país.

Esta acción implicó la detención de 32 personas, entre ellas los principales operadores de la célula delictiva, identificados como Cirilo Sergio R., alias Don Checo, y Luis Miguel O., alias El Flaco de Oro

Su centro de operación estaba en los estados de Querétaro, Ciudad y Estado de México e Hidalgo, y tras su captura se les aseguraron 12 inmuebles, 21 tractocamiones, 14 semirremolques, cinco remolques, 14 contenedores y miles de litros de hidrocarburo robado, así como 16 millones de pesos en efectivo.

Ese día, también se dio a conocer la intervención en una propiedad ubicada en Saltillo, Coahuila, donde se incautaron dos millones de litros de combustible robado. Esta acción fue en seguimiento al aseguramiento, el 29 de marzo pasado, de un buque con 10 millones de litros de huachicol, en Tampico, Tamaulipas.

El experto dice que no hay líneas de acción claras contra la modalidad presencial

FERNANDO MERINO fmerinon@elfinanciero.com.mx

La Estrategia Nacional contra la Extorsión que fue anunciada el domingo por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, no es suficiente para frenar el delito en la modalidad presencial, pues no se especifican cuáles serán los mecanismos para proteger la integridad de las personas que denuncien. Así lo expresó Francisco Rivas, director general del Observatorio

DIRECTOR DEL ONC CONVERSA CON EL FINANCIERO

Estrategia federal contra la extorsión, insuficiente, advierte Francisco Rivas

Nacional Ciudadano Seguridad, Justicia y Legalidad (ONC), en entrevista con El Financiero

El especialista dijo que es muy positivo que “se decida tener un esfuerzo específico en contra de la extorsión, que es un delito que creció

Nabor: “Mi detención fue ilegal y con excesiva violencia”

Nabor Medina, ejecutivo de Banca Afirme, acusó que su detención, el jueves 3 de julio, en Mexicali, Baja California, fue ilegal, ya que en ningún momento se le presentó una orden de aprehensión.

“Ocurrió después de acudir a una audiencia que yo mismo insistí, formalmente y en repetidas ocasiones, en que se llevara a cabo, y donde me encontraba plenamente localizable para la autoridad, por lo que no había necesidad del uso excesivo de la violencia y la exposición que se llevó en mi contra”, dijo en una carta, que leyó su abogado, Javier Cruz Angulo, en conferencia de prensa en Mexicali. En la misiva, dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la gobernadora de Baja California, Marina del Pila Ávila, dijo ser víctima de un entramado de interés político. El ejecutivo de Afirme es acusado de retener más de 123 millones de pesos de un fideico-

junto con la desapariciones en la administración pasada”; sin embargo, señaló que no hay líneas de acción claras para combatir la extorsión en modalidad presencial más allá de la habilitación del 089 como medio de denuncia, los operativos en Centros de Reinserción Social y el congelamiento de cuentas depositarias.

miso creado por el exgobernador de Baja California Jaime Bonilla como parte de una licitación pública para crear una planta fotovoltaica en la entidad.

En la nueva administración, a cargo de Marina del Pilar Ávila, se dio marcha atrás al proyecto y se interpuso un juicio para nulificar los trámites administrativos, pero aún no hay una sentencia. Pese a ello, se le exigió al banco devolver los recursos y, al no ocurrir, se detuvo y encarceló a Nabor Medina. Cruz Angulo, abogado del directivo, dijo a El Financiero que el banco tiene la obligacion legal de defender el dinero. “No es que el banco se lo vaya a apropiar, es que el banco está obligado a defender el patrimonio del fideicomiso porque la ley lo obliga”, explicó. Se quejó de la detención y encarcelamiento por riesgo de fuga, pues recordó que Nabor pidió la audiencia, entró por su propio pie, y hasta cambió su vida a Mexicali para enfrentar a la justicia.

“No había necesidad de que se hiciera todo este montaje para decir que lo habían capturado. No puedo entender el riesgo de fuga de una persona que vuelca su vida para venir a enfrentar a la justicia, dicen que se puede fugar lo cual me parece en contra del sentido común, es una locura”, dijo. Hoy se define la situación legal del detenido.—David Saúl Vela/Crisstian Villicaña, corresponsal en BC

90%

DE LAS EXTORSIONES se realiza vía telefónica o por redes sociales, según INEGI.

“Me parece que, por lo menos lo que se ve ahí, no es suficiente. Por ejemplo: no se habla de una estrategia y de mecanismos mucho más certeros para fomentar la denuncia. Quien hoy está siendo extorsionado en el campo en Michoacán no va a hablar al 089, no va a hablar al 911 porque tiene su vida en riesgo (...) ese tipo de cosas no se resuelven nada más entrenando al personal”.

Apuntó que si bien 90% de las

extorsiones es vía telefónica o por redes sociales, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 10% que es presencial “son mucho más peligrosas porque ponen en riesgo la integridad de las personas” y sustituyen el control del Estado. Muestra de la falta de confianza en la denuncia, estimó, es la cifra negra, que llegó en 2023 a 99%, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe). En cuanto a la creación de unidades antiextorsión que anunció García Harfuch, Rivas indicó que será necesario que cuenten con presupuesto suficiente y no se les agreguen tareas distintas, pues de otra forma no funcionarán .

Conferencia. Javier Cruz Angulo (centro), abogado de Nabor Medina, ayer.
Operativo. Elementos federales que participaron en el aseguramiento de carrotanques con huachicol ayer, en Coahuila.
NIEGA ABOGADO RIESGO DE FUGA
ESPECIAL

AFIRMA COMITÉ DE NACIONES UNIDAS “Omnipresente”,

violencia contra mujeres en México

Al difundir los resultados de su última evaluación, el organismo recomendó al Estado mexicano una inversión “efectiva y sostenible” ante “el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales, incluidas organizaciones criminales, desapariciones, tortura, violencia sexual y feminicidio, a menudo con armas de fuego” y “agravada por respuestas ineficaces e insuficientes”. Pág. 12

MARTES8

P recio 7.00 pesos

HALIBURTON, , EN N RECUPERACIÓN

Estará Pacers un año sin su estrella

El astro de 25 años no participará en la temporada 2025-26 debido a una cirugía para reparar una rotura del tendón de Aquiles derecho, tras lesionarse en las Finales. Pág. 9

DEJULIODE2025 NÚMERO27,100AÑOLXXVIII L TÉCNICO O IDÓNEO”

LARGA TRAYECTORIA EN MÉXICO

Luto americanista: fallece el Zurdo López

El argentino, dos veces campeón como entrenador de las Águilas, muere en Barranquilla, Colombia, tras arrastrar problemas de salud durante los últimos años. Pág. 7

Escriben

APERTURA 2025

Búscalo el viernes

TRIUNFOS S SON N AMORES

Autoridades aseguran más de 15 millones de litros de hidrocarburo ilegal, el más grande del gobierno de Claudia Sheinbaum.

@OHARFUCH P. 15

EN ESTADOS UNIDOS

Se esfuma Julito; falta a audiencia “No tenemos ni idea (de dónde está). No tenemos información”, declaró su abogado. Pág. 13

LLEVABA 33 TONELADAS

Roban camión con oro y plata

La unidad fue atracada mientras circulaba por la carretera entre Durango y Manzanillo. Pág. 14

ASEGURA IVAR SISNIEGA

Aguirre, el DT ideal para el Tri

JAVIER CONTRERAS

Para el federativo, el Vasco logró imprimir su personalidad y carácter al equipo; destaca que se vive el momento más estable dentro de la Selección Nacional y da esperanza de un buen Mundial

Bien dicen que “triunfos son amores”. Luego de conquistar el título de la Copa Oro, los elogios para el seleccionador Javier Aguirre no paran y el presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol, Ivar Sisniega, no tuvo empacho al afirmar que el Vasco es el técnico ideal para el Tricolor y que hoy día se vive el momento más estable en el equipo.

Los integrantes de la Selección Mexicana volaron ayer de vuelta al país y fue un regreso diferente, en el cual se vieron rostros alegres y sonrientes, producto del deber cumplido.

Si bien fueron los directivos quienes aparecieron en la terminal aérea, como Ivar Sisniega y Duilio Davino, y sólo Johan Vásquez como jugador, porque los otros volaron directo a sus destinos finales, como por ejemplo Alexis Vega, Jesús Gallardo y Marcel Ruiz que tomaron un vuelo directo al aeropuerto de Toluca. O los que viajaron hacia Guadalajara.

Y aunque había seleccionados de América y Cruz Azul, ellos brillaron por su ausencia, quizá volaron igual a Toluca.

Mientras que Javier Aguirre sí llegó a la CDMX, pero se escabulló por una puerta alterna para librar prensa y afición.

HASTA SEPTIEMBRE

EL DT IDÓNEO

Ivar Sisniega salió al paso ante los medios de información para hablar sobre la satisfacción que le produjo ganar el título y el bicampeonato de la Copa Oro.

El federativo afirmó que ha sido muy destacado el trabajo de Javier Aguirre y su cuerpo técnico y se reflejó al ganar esta Copa Oro y está seguro que el Vasco es el técnico ideal para el Tricolor.

“Como federación estamos contentos y satisfechos por el resultado, que es algo que todos los mexicanos queríamos, que la selección ratificara lo que se hizo en la Liga de Naciones”.

“Pero para mí lo más importante fue todo el proceso que siguió Javier y su cuerpo técnico. Las semanas que estuvieron juntos, porque es algo muy parecido a lo que van a tener el próximo año rumbo a Mundial y hay un buen grupo, un buen ambiente, un equipo muy unido, que fue mejorando durante el torneo. Y sin duda que eso es un reflejo de que Javier y su cuerpo técnico están trabajando bien”.

ESTABILIDAD

Además, Ivar Sisniega no tuvo la menor duda que la Selección Mexicana vive su momento más estable en los últimos años.

EL TRICOLOR rompió filas y se volverá a juntar hasta septiembre para encarar los amistosos contra Japón y Corea del Sur de Fecha FIFA. Por ahora los jugadores reportarán con sus clubes para el inicio de las ligas.

directivos.

pronto agarran.

“Creo que sí. Nosotros al menos estamos muy seguros de que él es el técnico idóneo para el momento de la selección y a lo mejor ahora ustedes (prensa) también ya lo están y los dejan trabajar. No vamos a ganar todos los juegos de aquí al Mundial, pero el equipo está trabajando y va en la dirección correcta. Creemos que esto nos va a permitir tener la mejor actuación posible con este grupo”.

SON SU SELLO

Sisniega fue a más dijo que Aguirre ha logrado imprimir al equipo tricolor su personalidad y su sello .

“Javier está logrando imprimirle su personalidad, su carácter. Es un equipo de alguna manera más fuerte mentalmente, resiliente, se vio al poder sobreponerse a un gol tempranero y al sacar adelante el partido dominando ampliamente. Y eso refleja el trabajo que vienen haciendo”. Consideró que el cuerpo técnico desde luego sabe que hay cosas a mejorar, pero

en definitiva se vio un avance en toda la concentración.

Y lógico que ganar les da confianza a los jugadores al mismo Javier Aguirre para trabajar de manera más tranquila rumbo al Mundial del próximo año y aprovechar al máximo los juegos amistosos que tendrán previo al evento.

TODOS CUMPLIERON

Finalmente, Ivar Sisniega destacó el accionar de todos los jugadores, porque si bien hubo gente como Gilberto Mora, que se convirtió en el jugador más joven en ganar un título con su selección nacional (con 16 años y 265 días), hubo otros que igual se destacaron.

“Lo de Gilberto es destacadísimo por su edad, jugó sin complejos, sin que le impusiera el torneo ni la final y tiene un gran futuro, pero no sólo él, hubo otros que tuvieron actuación importante como Mateo Chávez, Marcel (Ruiz), que aprovecharon su oportunidad y brindan más opciones”.

Ivar Sisniega. Puros elogios para el Vasco tras ganar su segundo título y sabe que eso les dará tranquilidad a los tricolores y a los mismos
Duilio Davino. La delegación mexicana regresó con la satisfacción del deber cumplido y esperan que lo que venga sea para mejorar rumbo al Mundial.
Javier Aguirre. También regresó a la Ciudad de México, pero el timonel del cuadro nacional prefirió salir por una puerta alterna. Ideas que de
FOTOS: LUIS GARDUÑO
de
del Título:
Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11,
Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
en Jefe

RAÚL JIMÉNEZ Y EDSON ÁLVAREZ

Líderes quieren ser ejemplo para chavos

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ / ENVIADO

El delantero asume su rol de liderazgo, y el Machín, satisfecho con el trabajo tras 40 días juntos

Houston, Texas.- Raúl Alonso Jiménez es la máxima figura de la Selección Mexicana y sabe que hoy por hoy es el principal líder del equipo.

Tras obtener la Copa Oro y luego de también ganar la Nations League en marzo pasado, el delantero del Fulham precisó que asume el rol de líder en este Tri.

“Tratamos de dar el ejemplo en cada aspecto, dentro y fuera del campo, y estar ahí liderando a esas nuevas generaciones. Estoy muy contento de ser parte de esta selección y ayudar con ese liderazgo”, manifestó Jiménez.

“(Les dije a mis compañeros) que se sigan mostrando, que depende de ellos el seguir viniendo a estas convocatorias; los que les tocó jugar lo hicieron de gran manera, levantaron la mano, esperamos que sigan así en sus equipos para que continúen viniendo”, agregó.

GANAR TODO LO QUE PUEDA

Además, el Lobo Mexicano destacó que se consiguió romper esa racha de seis juegos oficiales sin ganarle a Estados Unidos y que quiere todo lo que se pueda ganar con la selección mexicana.

“Las rachas están ahí para romperse, pudimos darle la vuelta a este marcador, ahora somos los vigentes campeones dos veces de Copa Oro, Nations League y vamos por más”, expresó.

que tiene lo coloca como uno de los líderes, quizás el principal.

EDSON, SATISFECHO

Otro de los líderes de esta selección, el capitán Edson Álvarez, destacó el profesionalismo que tuvo el grupo durante más de un mes, en el que no hubo ningún tipo de indisciplina o contratiempo.

Y es que en el pasado, sobre todo en concentraciones largas, era muy común que sucedieran dichas situaciones, lo cual por supuesto que dejaba muy mal parado al grupo de jugadores. Eso, en la actualidad, parece ser que se ha erradicado.

OTROS TIEMPOS

“Muy contento por el trabajo, lo que se hizo en general; fueron 40 días de encierro, desde el día uno se mostró profesionalismo. Me toca a mí levantar la Copa, pero fue un trabajo en grupo, sin el sacrificio de ellos no hubiera sido posible”, dijo.

Mikel Arriola se acordó de los connacionales, que viven difícil momento.

Mikel dedica el campeonato a paisanos en EU

REDACCIÓN OVACIONES

Aunque tarde, pero al final de cuentas hubo un reconocimiento de parte del Tri y de la FMF para los paisanos que viven en Estados Unidos y atraviesan momentos complicados por la política migratoria del presidente Donald Trump.

Si bien el tema del momento que viven los connacionales y el riesgo de asistir especialmente a los partidos del Tricolor durante la Copa Oro fue tabú para Javier Aguirre, y los jugadores para evitarse problemas preferían eludir el hablar de ello, tras coronarse ante Estados Unidos, fue el comisionado presidente de la FMF Mikel Arriola quien se acordó de ellos y reconoció el apoyo que le dan al equipo nacional dedicándoles el campeonato.

ANTES, en concentraciones largas solía haber indisciplinas y otros temas; hoy los jugadores entienden donde están y con el Vasco ahí...

Edson sabe que a la Selección Mexicana le falta mucho por mejorar a nivel futbolístico, sobre todo porque queda un año para la Copa del Mundo. Sin embargo, luego de ganar la Copa Oro y la Nations League de Concacaf, se quedan con buenas sensaciones: “Siempre se trabaja para ganar, para seguir aprendiendo. Se ganó, pero hay mucho trabajo por hacer; nos quedamos con buena sensación y contentos”.

Ochoa no se achica, va por su sexto Mundial

Guillermo Ochoa mantiene viva la ilusión de asistir a su sexta Copa del Mundo para el 2026 y aunque durante la Copa Oro no tuvo actividad, no baja la guardia y señala que va a pelear por el puesto.

“Contento siempre de ser parte de la selección. Estar aquí es un orgullo, siempre lo hago con mucha ilusión, emoción y con el mismo compromiso del primer día y eso busco trasladarlo como capitán y gente de experiencia a los chicos, es importante enseñarles el compromiso de estar en la Selección”, indicó.

A él le tocó iniciar ese camino en 2006 cuando era el novato.”Durante todos estos años, desde mis inicios, me ha tocado vivir momentos muy buenos, y bonitos que voy a recordar toda mi vida. Y también momentos difíciles. Es importante enseñarle a los chavos que no todo son momentos buenos y hay que saber sufrir”, añadió.

VA A PELEAR

En charla con la FMF, Ochoa dice que le ilusiona el poder asistir a su sexto Mundial y marcar un récord en el Mundo.

Y qué mejor qué será en México, con su gente, en el estadio en donde debutó.

ser los primeros en estar en seis Mundiales.

A través de los micrófonos de la cadena TUDN, Mikel dijo: “Contento. Muchos días, mucho trabajo, un gran triunfo aquí en EU. Hoy lo que debemos hacer como federación es brindarle este partido y esta copa a todos los aficionados mexicanos y a todos los paisanos que viven en EU y que siempre comparten esta pasión que vivimos ahora”.

Destacó que esperan que el Tri siga creciendo, con la concentración larga que tendrá previo al Mundial, algo que no harán las demás selecciones.

“Sería fantástico poder estar en este Mundial y voy a luchar y voy a trabajar porque no estoy pidiendo que me regalen nada. Sigo trabajando en el máximo nivel, sigo buscando mi lugar en la selección día a día con mi equipo”, indicó.

“A día de hoy conozco anécdotas, historias de cómo se vive el mundial en casa y sin duda sería muy diferente a todos los otros Mundiales que me ha tocado estar. Entonces sería la cereza del pastel poder cerrar mi carrera de esta manera”, dijo. Y agregó que el camino puede parecer muy largo o muy corto, y lo que le queda es disfrutar el día a día, disfrutar de los momentos en la selección.

“La selección ha sido mi casa durante muchos años y me siento contento de estar aquí esperemos hacerlo de buena manera y entregarles una alegría muy grande en el próximo Mundial”, contó.

Raúl Jiménez. La madurez que ha adquirido y el nivel futbolístico
FOTO: FMF
Guillermo Ochoa, junto con Leo Messi y Cristiano Ronaldo, son los luchan por
Guillermo Ochoa. Mantiene viva la ilusión FOTO: FMF

El Fluminense alistó su estrategia de juego para hoy, en sus prácticas de ayer.

POR EL SUEÑO AMERICANO

El asombroso Fluminense va contra Chelsea

El equipo brasileño busca seguir haciendo historia y expandir su legado en el Mundial de Clubes

NRechazan Blues ser los favoritos

East Rutherford.- Enzo Maresca, entrenador del Chelsea, rechazó ayer la condición de favorito en las semifinales del Mundial de Clubes frente al Fluminense y aseguró que la teórica superioridad de un equipo sobre otro sólo se puede demostrar en el campo.

"No creo que el Chelsea sea favorito. Creo que a estas alturas (del torneo) no hay favoritos. Los equipos que han llegado aquí es porque lo merecen y porque tienen algo bueno", dijo en una rueda de prensa en el MetLife Stadium de East Rutherford (Nueva Jersey, EU), que acogerá mañana esta semifinal a partir de las 15:00 horas.

"Con los presupuestos no ganas partidos. Necesitas más. La historia del futbol está llena de equipos con presupuesto alto que han perdido contra equipos de presu-

puesto bajo. Para mí no es cuestión de presupuestos: es cuestión de intentar hacer las cosas bien", añadió.

El futbol brasileño ha sido una de las grandes sensaciones en este Mundial y el Chelsea lo ha vivido en primera persona puesto que este será su tercer enfrentamiento ante equipos de Brasil tras perder por 3-1 ante el Flamengo en la fase de grupos y vencer por 1-2 al Palmeiras en los cuartos de final.

"Sabemos la pasión que tienen (los brasileños) y la importancia de este partido para ellos, pero al mismo tiempo lo es para nosotros y estamos aquí para intentar llegar a la final", consideró.

"De cada partido puedes aprender cosas (...). Este será el tercer equipo brasileño que enfrentemos. Los dos primeros fueron muy buenos, con mucha energía. Mañana (hoy) no tenemos ninguna duda de que será exactamente igual", agregó.

chispazos de calidad de su nutrido frente de ataque le sirven para desatascar partidos, pero que no es capaz de acumular 90 minutos sostenidos de fútbol control.

ueva York.- El 'sueño americano' de la gran sorpresa del Mundial de Clubes, Fluminense, tratará de seguir haciendo historia y expandir su legado en las semifinales de dicha competición hoy martes ante el Chelsea, en un partido que se disputará en el MetLife Sta-

"Fluminense Football Club, ¡Con determinación y decisión, mi Tricolor!", compartió en sus redes sociales el equipo carioca, haciendo gala de su orgullo por representar a todo el continente americano en este torneo, en cuanto supo que su próximo rival sería la escuadra londinense.

A las órdenes de Enzo Maresca, el Chelsea terminó esta temporada cuarto en Premier League, logró el título de Conference League y en este Mundial de Clubes está dejando la sensación de que los

El Chelsea superó en cuartos de final a Palmeiras (1-2), en octavos al Benfica (1-4) y se clasificó segundo de un Grupo D liderado por Flamengo.

Cuando eche a rodar el balón hoy en la casa de los New York Giants y de los New York Jets (NFL), los de Maresca volverán a medirse ante un club brasileño -después de que el propio Flamengo le endosara un 3-1 en la segunda jornada- pero esta vez por un cupo en la final del 13 de julio, que se disputará en el mismo estadio.

Los Blues han ido intercalando partidos con formación de 4-2-3-1 o 4-3-3 pero un mismo estilo de juego: intensidad desde la parcela defensiva con nombres como el del español Cucurella, músculo en la medular con el ecuatoriano Moisés Caicedo, y balones rápidos superando la primera línea para que los Cole Palmer, Enzo Fernández, Pedro Neto o Madueke generen situaciones de peligro. Fluzão, sin embargo, ha ido variando a lo largo del torneo algunos de sus principales nombres en el centro del campo y en la delantera, pero tras superar las dos rondas eliminatorias previas el argentino Germán Cano se ha afianzado en punta de ataque, el brasileño Hércules ha ido tomando protagonismo en el medio y el habilidoso colombiano Jhon Arias. Tanto Matheus Martinelli como Juan Pablo Freytes, dos hombres clave hasta la fecha para Renato Gaúcho, no podrán jugar por sanción; del lado de los de Maresca, se perderán el partido por el mismo motivo Liam Delap y Levi Colwill.

Gaúcho desea ser parte de la historia en EU

East Rutherford.- Renato Gaúcho, entrenador de un Fluminense que ha sido la revelación del Mundial de Clubes, aseguró ayer que su equipo no se conforma con haber llegado a las semifinales frente al Chelsea y sostuvo que quieren seguir dando sorpresas en el torneo.

"Fluminense está jugando un hermoso Mundial de Clubes y es un privilegio estar entrenando a este equipo y a esta plantilla. Estamos aquí para hacer historia", dijo en una rueda de prensa en el MetLife Stadium de East Rutherford (Nueva Jersey, EU.), que acogerá hoy la semifinal a partir de las 15.00 horas.

"Desde el primer día dijimos que tenía-

El futbol brasileño ha sido una de las grandes sensaciones en el Mundial y el Chelsea lo ha vivido, puesto que este será su tercer duelo ante equipos de Brasil.

mos que creer en nuestro trabajo y en nuestra plantilla respetando a los oponentes.”

“Nos hemos enfrentado a rivales poderosos con más presupuesto, pero el fútbol se decide en el campo. Así que tenemos que respetar al oponente pero tener esa actitud", añadió.

El técnico afirmó que está muy feliz con sus jugadores porque "lo están dando" todo sobre el terreno de juego.

Renato Gaúcho quiere ganar el Mundial de Clubes con el Fluminense. REUTERS
EFE
EFE
El técnico del Chelsea Enzo Maresca guarda compostura ante su rival brasileño.

El Real Madrid tiene con qué hacerle frente al actual campeón europeo.

PSG-Madrid,

un tiro parejo

EFE

París Saint-Germain y Real Madrid se enfrentan mañana en las semifinales del Mundial de Clubes. Será el decimotercer partido entre ambos. Ninguno a unas alturas tan avanzadas de un torneo. Y el primero también con Kylian Mbappé defendiendo la camiseta del Real Madrid. En el anterior, la estrella gala sufrió una de las remontadas del Real Madrid hasta ganar la Liga de Campeones en 2022.

Enfrentamiento de poder a poder al que el PSG llega como ligero favorito, al ser el actual campeón de Champions. Y los antecedentes son parejos: En total, 12 enfrentamientos con cinco victorias del Madrid, cuatro del PSG y tres empates.

Los merengues definen el cuadro para encarar de inicio al equipo parisino.

Xabi Alonso

va sin Huijsen

EFE

El penalti cometido por Dean Huijsen, con castigo de tarjeta roja cuando se apagaba el partido de cuartos de final ante el Borussia Dortmund, dejan a Xabi Alonso sin uno de sus referentes en el nuevo Real Madrid que se va moldeando en el Mundial de Clubes y sin su 'rey del pase'. El jugador que inicia jugada y cuya participación se perfilaba clave ante la presión alta del PSG.

El técnico madridista maneja dos opciones, retrasar la demarcación de Tchouaméni, o echar mano de Raúl Asencio, quien perdió la titularidad luego de la expulsión ante el Pachuca.

NO QUERÍA HACERLE DAÑO A MUSIALA

Donnarumma: “Me siento muy afectado”

Mientras tanto, Jamal fue operado con éxito; será larga su recuperación, de alrededor de cinco meses

El internacional italiano Gianluigi Donnarumma, guardameta del PSG, aseguró que está "muy afectado" por la grave lesión de Jamal Musiala, centrocampista del Bayern Múnich, al ser arrollado por el portero en la disputa por un balón al borde del descanso del partido entre ambos equipos de cuartos de final del Mundial de Clubes.

"Estoy muy afectado por lo sucedido, ciertamente no era mi intención hacerle daño a Musiala" declaró Donnarumma a La Gazzeta dello Sport, después de ser muy criticado en redes sociales por la jugada que provocó la lesión y que Manuel Neuer, portero del Bayern Múnich, consideró "una decisión arriesgada".

En declaraciones al mismo medio, el agente de Donnarumma, Vicenzo Railo, aseguró que "es injusto pensar que quiso hacerle daño a Musiala, a quien deseamos una pronta recuperación para que vuelva más fuerte que antes”.

“Es una cuestión de décimas de segundo. Basta un instante para que una parada se convierta en penalti. Gigio (Donnarumma) llegó primero al balón y ya no pudo evitar el contacto", explicó su agente.

Sobre el hecho de que el portero se alejase del lugar tras la jugada, motivo por el cual también ha sido criticado, Railo dijo que “no quiso fingir que no había pasado nada... es un chico muy sensible".

"No habría sido capaz de mantenerse en la escena y prefirió alejarse para dejar que los médicos atendieran a Musiala... y me mandó un mensaje diciendo que estaba afectado y que no fue intencional”.

Aunque no se especifica el tiempo que estará fuera Musiala, se prevé que su rehabilitación dure entre 5 y 6 meses.

Paulinho, mejor delantero y jugador de la temporada

El fin de semana pasado se llevó a cabo la premiación a lo mejor de la Liga MX y el delantero de los Diablos Rojo del Toluca, el portugués Paulinho, ganó la distinción de mejor jugador de temporada.

La entrega del Balón de Oro 2024-25 se hizo en Estados Unidos, el sábado pasado, aunque por temas de televisión se revelaron los premios hasta el domingo por la noche.

Y el gran protagonista de la noche fue

Paulinho, quien se alzó con dos de los premios más codiciados: el de Mejor Delantero y el de Jugador de la Temporada; además, Paulinho también fue reconocido como el Goleador de la Temporada.

Otro que celebró en grande fue Alexis Vega, también de Toluca, que ganó los premios al Gol de la Temporada y Mejor Medio Ofensivo.

LOS PREMIOS

El gol: Alexis Vega (Toluca).

Portero: Kevin Mier (Cruz Azul).

Defensa Central: Willer Ditta (Cruz Azul).

OPERAN A MUSIALA

Jamal Musiala, centrocampista del Bayern Múnich, fue operado “con éxito” el lunes de “la fractura del peroné como parte de una luxación de tobillo” y estará de baja “los próximos meses”, informó su club. El internacional alemán ya comenzará este martes con “las primeras sesiones de rehabilitación y no estará disponible para los campeones alemanes los próximos meses”, según añadió el comunicado. El futbolista ya ha jugado 207 partidos con el Bayern, con 64 goles y 31 asistencias, a sus 22 años, aparte de haber disputado 40 encuentros con la selección alemana, con la que también es indiscutible. Espera tener una buena rehabilitación.

@LIGABBVAMX

Paulinho y Toluca robaron cámara en premiación de los Balones de Oro MX.

Delantero: Paulinho (Toluca).

Novato: Hugo Camberos (Chivas).

Jugador de la Liga Expansión MX: Jesús Ocejo (Leones Negros) REDACCIÓN OVACIONES

En los premios a Liga MX Femenil, Charlyn Corral ganó como goleadora y como jugadora MVP, ganándole a Lizbeth Ovalle.

Defensa Lateral: Jesús Gallardo (Toluca).

Medio Defensivo: Agustín Palavecino ( Necaxa).

Medio Ofensivo: Alexis Vega (Toluca).

Técnico: André Jardine (América).

Goleado: Paulinho (Toluca).

Jugador MVP: Paulinho (Toluca)

FOTO: REAL MADRID
FOTO: REAL MADRID
Gianluigi Donnarumma. Sigue lamentando la lesión que sufrió Jamal Musiala.
REUTERS

Sepúlveda con Cruz Azul va “por la 10”

El atacante celeste ya dejó atrás el chip de la Selección Mexicana y ahora se enfocará para darlo todo en su club

El Ángel del Gol tuvo pocos minutos de juego en la Copa Oro.

Luego de la participación en la Copa Oro de cinco de sus jugadores con la Selección Mexicana, Cruz Azul espera por fin contar con su plantel completo de cara al inicio del torneo Apertura 2025 de Liga MX. No obstante, los seleccionados de La Máquina Jesús Orozco Chiquete, Charly Rodríguez, Erik Lira, Jorge Sánchez y Ángel Sepúlveda tendrán unos días de licencia antes de reincorporarse, por lo que no estarán disponibles para el debut en la jornada 1 contra Mazatlán.

Pero a pesar de que se incorporarán paulatinamente a los trabajos del grupo, Ángel Sepúlveda, una de las figuras clave del equipo, ya puso el chip celeste con un mensaje claro en sus redes sociales sobre las aspiraciones que tienen él y sus compañeros para el naciente campeonato.

“Por la 10”, escribió el delantero acompañando una foto donde aparecen todos los jugadores de Cruz Azul que disputaron la Copa Oro con el trofeo conseguido.

El atacante, quien renovó su contrato hasta diciembre de 2026, tiene en mente

Con el regreso de los seleccionados en próximos días, Larca tendrá la tarea de integrarlos rápidamente a su esquema

el objetivo de llevar al club a su décimo título de liga. Luego de 83 partidos, 32 goles y nueve asistencias con la camiseta celeste, el Cuate se ha consolidado como un referente en el ataque y es clave para intentar conseguir en ansiado título.

Su liderazgo quedó demostrado en dicho video que circuló en redes, cuando reunió a sus compañeros tras los festejos de la Copa Oro, pero también es evidente su fuerza dentro de la institución cooperativista en los últimos torneos. Y es que el club ha realizado una fuerte depuración en su sector ofensivo, al desprenderse de tres delanteros que llegaron como refuerzos pero no cumplieron las expectativas.

Primero fue Diber Cambindo, colombiano, quien no logró adaptarse y ha seguido su carrera con Necaxa. Si bien las lesiones truncaron la carrera de Gabriel Fernández con los cementeros, también ha sido desechado, tal como el griego Georgios Giakoumakis, que nunca alcanzó su mejor versión física.

En total, Cruz Azul invirtió 23.7 millones de dólares en estos refuerzos fallidos, lo que refleja la confianza depositada en Sepúlveda, quien se ha consolidado como líder del ataque. Pero a pesar de la limpieza realizada, el equipo no descarta sumar un delantero de renombre.

Se especula la llegada de jugador serbio Luka Jovic, que tuvo pasos por el AC Milán, Real Madrid y Eintracht Frankfurt, aunque, de concretarse, llegaría como agente libre.

Borja, en la mira de Independiente

El mercado de fichajes se mueve agitadamente para las Águilas del América. Pero esta vez, no con una llegada, sino con una posible salida. Cristian Borja, el lateral izquierdo colombiano que se ha consolidado como una de las piezas clave en el último semestre, estaría en la mira de Club Atlético Independiente de Avellaneda de la Liga de Argentina.

El Rojo busca un reemplazo para Álvaro Angulo, quien, curiosamente, estaría cerca de unirse a uno de los peores enemigos de las Águilas, como son los Pumas de la UNAM. Por ello, ha puesto sus ojos en Borja, según informó el periodista Facu Fazio.

Aunque la negociación parece complicada por el tema económico —América pediría alrededor de 1.5 millones de dólares—, el cafetero es la opción que más convence a la directiva argentina para ocupar esa banda.

Ya hay acuerdo de palabra por Márquez

MARTÍN AVIÉS

Jeremy Márquez está a punto de convertirse en el nuevo refuerzo de Cruz Azul para el torneo Apertura 2025 de Liga MX. El mediocampista de 25 años y figura del Atlas, tiene hechas las maletas rumbo a la Ciudad de México para firmar con el equipo de La Noria, en un movimiento que promete sacudir el mercado de fichajes al tratarse de un talento consolidado y material de Selección Nacional.

La directiva celeste ha alcanzado un acuerdo de palabra con el club rojinegro para concretar la transferencia en una compra definitiva, acompañada de un contrato a largo plazo para el jugador. Así

La operación no sería nada sencilla, debido a la tensa relación entre ambos clubes por el antiguo caso de Cecilio Domínguez.

Jeremy llegaría al equipo celeste en compra definitiva a los rojinegros.

lo confirmó el periódico AM, cuya información detalló que solo faltaba el visto bueno de los académicos, al existir el consentimiento del jugador, para concretar la transferencia.

Jeremy Márquez, originario de Guadalajara, ha dedicado toda su carrera profesional al Atlas, destacar por su visión de juego y solidez defensiva.

MARTÍN AVILÉS
MARTÍN AVILÉS
MEXPORT
MEXSPORT

FUE TÉCNICO DE AMÉRICA Y CHIVAS

El futbol está de luto: muere elZurdo López

MARTÍN AVILÉS

El timonel argentino dirigió a Diego Maradona; en su paso por México, debutó a Cuauhtémoc Blanco

El futbol se encuentra de luto por el fallecimiento del entrenador argentino Miguel Ángel Zurdo López. El histórico técnico, que dejó una profunda huella en el futbol mexicano al frente de equipos como América y Chivas, murió a los 83 años de edad en Barranquilla, Colombia, ciudad donde vivió sus últimos años.

López será recordado especialmente por su paso por las Águilas del América, donde tuvo dos etapas como su técnico, primero en 1985-1987 y luego en 1992, cuando tomó una de las decisiones más trascendentales en la historia del club, al debutar a Cuauhtémoc Blanco.

“Me tocó debutar nada más y nada menos que al mejor jugador de la historia de México: Cuauhtémoc Blanco. Muchos tenían temor de que fracasara porque era muy joven. Yo dije ‘este va a ser el mejor

El Zurdo López es recordado porque fue técnico de Diego Armando Maradona en Argentinos Juniors.

Miguel Ángel López tuvo una larga historia en el futbol mexicano y dejó huella, sobre todo con el América, donde ganó títulos; en Chivas no pudo trascender.

de la historia de México’. Era jovencito, tenía 17 años, pero una personalidad ganadora. Era de un barrio bravo, de esos que no tienen temor a nada”, recordó López en una entrevista con ESPN en 2023.

Pero antes, durante su primera etapa con América entre 1985 y 1987, López conquistó dos polémicos títulos. La Liga MX 1984-1985 al vencer a Pumas en la Final, y el Campeón de Campeones 1985.

A su regreso en 1992, añadió a su palmarés el título de la Concacaf, mismo año en que dio la oportunidad a Blanco. Su legado en México también incluye pasos por Chivas, Santos Laguna, León, Toluca, Celaya, Puebla y San Luis, además de funciones como director deportivo y presidente en Necaxa. Su última experiencia como técnico fue con Junior de Barranquilla en la temporada 2013-2014.

Ivan Rakitic anuncia su adiós

Zagreb, Croacia.- Ivan Rakitic, que fuera centrocampista de Barcelona, Sevilla y la selección de Croacia, anunció el lunes su retirada del futbol a los 37 años.

“Querido futbol, has sido parte de mi vida desde el primer día”, empieza un mensaje en español del centrocampista en el que repasa su carrera en Instagram.

En Sevilla, destaca que encontró “un hogar” y tuvo “el honor de ser capitán” y de levantar su primer título europeo, mientras que en Barcelona vivió “un sueño” que no se “atrevía a imaginar” y pudo jugar con “los mejores”.

El futbolista agrega que el mayor de los honores fue vestir la camiseta de su selección y poder disputar la final de un mundial: “Para un país pequeño como el nuestro llegar a una final del mundo fue más que un logro deportivo, fue un momento

eterno, un regalo para toda una nación”.

“Futbol, me diste más de lo que jamás soñé. Me diste amigos, emociones, alegrías y lágrimas. Me diste una vida entera.

Una vida que siempre llevaré con orgullo”, asegura el deportista.

“Ahora me toca decir hasta luego, porque sé que aunque me aleje de ti, sé que tú nunca te alejarás de mí”, concluye. Rakitic, en otro mensaje que croata, indica que a partir de ahora disfrutará del futbol “desde otra perspectiva”, pero con la misma pasión, “con un corazón siempre agradecido, desde las gradas, la oficina, la casa o donde sea que la vida me lleve”.

Su hasta ahora club, el croata Hajduk de Split, al que entró el año pasado tras una breve etapa en la liga saudí con el Al Shabab, también anunció el final de su carrera. “Ivan Rakitic, uno de los mejores futbolistas de la historia croata, ha decidido cerrar hoy la última página de una brillante carrera como jugador. Nos enorgullece especialmente que Ivan haya culminado su brillante carrera futbolística en nuestro club”, escribió el club.

Mbappé retira demanda por acoso contra PSG, pero...

EFE

París, Francia.- Kylian Mbappé retiró su demanda judicial contra el Paris SaintGermain por acoso e intento de extorsión para que firmara una prolongación de su contrato, pero mantiene su reclamación de 55 millones de euros contra el club.

Los abogados de la estrella del Real Madrid y de la selección francesa retiraron ayer la citada demanda, presentada en mayo pasado y que había dado lugar al inicio de un procedimiento de información judicial, informó L'Equipe.

Añade que la decisión se ha tomado “por una voluntad de calmar la situación sobre el terreno jurídico y el deseo se concentrarse exclusivamente en el terreno deportivo”.

El Real Madrid y el PSG disputarán este miércoles una de las semifinales del Mundial de Clubes que se disputa en EU, en lo que será el primer enfrentamiento de Mbappé con su antiguo equipo desde su salida, hace un año.

Sin embargo, Mbappé mantiene la reclamación legal por la que intentar recuperar 55 millones de euros que, según él, el PSG le debe por impagos de salarios y de algunas primas durante los últimos meses de su estancia en el club parisino.

Mañana se vuelven a ver las caras y sin duda ese morbo es un extra en el duelo.

Allegri quiere llevar al Milán a Champions

EFE

El italiano Massimiliano Allegri, que vuelve al Milán tras su etapa como técnico entre 2010 y 2014, aseguró que su “primer objetivo” es que los rossoneros “vuelvan a jugar la Champions”.

“El primer objetivo es que el Milán, un equipo de nivel mundial, debe volver a jugar la Champions. En marzo tendremos que estar en esas posiciones”, dijo.

El técnico se mostró “muy contento y entusiasmado” con la “aventura” que comienza al frente del equipo rossonero: “He vuelto de nuevo al Milán y he encontrado a muchas personas que dejé y a muchas nuevas, que son un estímulo importante”.

“Hay que comenzar la temporada con entusiasmo por parte de todos, pasión por el trabajo, sentido de responsabilidad y determinación para crear las condiciones que nos permitan llegar a marzo en las mejores condiciones para alcanzar el objetivo” de “jugar la Champions”.

El volante fue parte de la generación dorada de la selección de Croacia.
MEXSPORT

DJOKOVIC BUSCA SU GRAND SLAM

Viene de atrás para avanzar a cuartos

El serbio tuvo un inicio complicado ante Alex de Miñaur, al perder el primer set, pero logró recuperarse

Novak Djokovic revirtió un trastabillado comienzo de partido y pudo contener a un vigoroso Alex de Miñaur para alcanzar los Cuartos de Final de Wimbledon. El serbio remontó tras caer en el primer set para sentenciar un importante triunfo en su búsqueda de un octavo título en el All England Club y el número 25 de Grand Slam, que lo alejaría —aún más— como el máximo ganador de todos los tiempos del tenis mundial. El 24 veces campeón de torneos major respondió enfáticamente a un primer set plagado de errores para vencer al australiano por parciales de 1-6, 6-4, 6-4 y 6-4 en un encuentro que duró tres horas y 18 minutos en la Cancha Central. Ahora, se enfrentará a Flavio Cobolli por un boleto a Semifinales, después de la victoria del italiano sobre Marin Cilic.

Nole no gana un título de Grand Slam desde 2023, cuando conquistó tres de los cuatro majors del año, y ha sido derrotado en las dos últimas finales de Wimbledon por Carlos Alcaraz, pero siguió adelante pese a todo y demostró por qué mantiene su cualidad de favorito para aguar los planes del español y de Jannik Sinner, quienes lideran una nueva era de supremacía en el deporte blanco.

El serbio parecía que volvía a ser in-

consistente cuando se vio abajo 1-4 en el cuarto set y al borde de otro punto de quiebre. Pero el jugador de 38 años de edad sacó a relucir su mejor versión para contraatacar y negarle sin piedad a De Miñaur un set decisivo mientras reservó su lugar en los últimos ocho.

“Hubo mucho juego del gato y el ratón, muchos slices. Es uno de los jugadores más rápidos, si no el más rápido, del circuito y en el césped, donde la pelota bota

SEQUÍA DE TÍTULOS

NOLE no gana un título de Grand Slam desde 2023, cuando conquistó tres majors ese año.

bajo. Es extremadamente difícil jugar contra alguien como él si no se siente bien la pelota. Él expone todas tus debilidades. Me alegró mucho haber aguantado en los momentos adecuados y haber ganado este partido”, aseguró sobre De Miñaur. El oceánico tuvo que esperar un año para poder enfrentarse al jugador balcánico después de verse obligado a retirarse del choque de Cuartos de Final programado entre ambos en Wimbledon el año pasado debido a una lesión en la cadera. “Alex ha sido un jugador consolidado entre los 10 o 15 mejores durante los últimos años”, sentenció Nole

Los organizadores recordaron a las víctimas del atentado del 7/7.

Wimbledon guarda un minuto de silencio

El torneo de Wimbledon guardó este lunes un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del atentado ocurrido en Londres hace 20 años y en el que fallecieron 56 personas.

La organización del tercer Grand Slam de la temporada anunció por la megafonía del club que se iba a producir un minuto de silencio, media hora después de abrir las puertas al público, y animó a los presentes a que se unieran a este gesto de respeto. En los atentados del 7/7 contra tres trenes del Metro de Londres y un autobús urbano, un total de 56 personas -cuatro de ellas los terroristas suicidasperdieron la vida y más de 700 resultaron heridas, en lo que fue el peor atentado en el Reino Unido desde el perpetrado contra un avión de la aerolínea Pan Am que explotó en el aire sobre la localidad escocesa de Lockerbie en diciembre de 1988.

Las bombas, que los terroristas llevaban en sus mochilas, estallaron en forma simultánea a la hora punta de la mañana en trenes del metro cerca de las estaciones de Aldgate, Edgware Road y Russell Square, y en un autobús de dos pisos en la plaza Tavistock.

La imagen de Grigor Dimitrov con los ojos cristalizados y el rostro atónito de Jannik Sinner mientras se tocaba el codo, pasará a la historia como uno de los momentos más trágicos en la historia de Wimbledon. El octavo día de acciones en la edición 2025 de este Grand Slam, quedará grabado en la memoria del tenis como un capítulo de crudas emociones y giros impredecibles luego de la batalla entre el búlgaro y el italiano en la Cancha Central. Bajo un cielo que amenazaba tormenta, fueron los ojos de Dimitrov los que se

quebraron primero en dos torrenciales ríos de lágrimas. Fue un duelo que encapsuló la grandeza y la crueldad de este deporte, pero lo que prometía ser una batalla épica terminó en un desenlace desgarrador, con el búlgaro retirándose por una lesión y el número uno del mundo con boleto a cuartos de final de la manera más agridulce posible. El tenista de 34 años y decimonoveno sembrado, estaba en su apogeo. Dominaba al máximo favorito, Sinner, con un tenis deslumbrante; con aces fulminantes, subidas a la red y devoluciones cortadas que desarmaban al italiano. Había ganado

Cuando vio que se sentía mal, Sinner corrió de inmediato al auxilio de Grigor Dimitrov.

Dimitrov, con lágrimas contenidas, dejó la cancha como un héroe, mientras Sinner avanzó con el peso de una victoria que no celebró.

los dos primeros sets y estaba a punto de asestar un golpe histórico al número uno, quien, para colmo, lidiaba con un codo lastimado tras una caída temprana. El búlgaro, conocido por su talento prodigioso pero perseguido por lesiones recurrentes, parecía destinado a romper su maldición en los Grand Slams. Por un momento, Wimbledon fue testigo de un Dimitrov que recordaba las predicciones de grandeza que alguna vez lo señalaron como futuro rey del tenis.

Pero la desgracia —esa compañera inseparable del nacido en Haskovo, Bulgaria— volvió a golpearlo. Al inicio del tercer set, tras conectar un ace, Dimitrov se desplomó, llevándose la mano al pecho. Una lesión en el músculo pectoral derecho lo dejó sin aire y, finalmente, sin opciones. Sinner cruzó la red para ayudarlo a sentarse y luego se despidió del partido.

MARTÍN AVILÉS
The Djoker enfrentará en la siguiente fase al italiano Flavio Cobolli.
MARTÍN AVILÉS
EFE

Knicks dan la bienvenida a Mike Brown

GUSTAVO MARES

Los New York Knicks dieron a conocer de manera oficial la contratación de Mike Brown, dos veces galardonado como Entrenador del Año de la NBA, como su nuevo técnico principal, tras la destitución de Tom Thibodeau.

“Tras un riguroso proceso de selección, tenemos el honor de presentar a Mike Brown como el nuevo entrenador de los New York Knicks”, expresó Leon Rose, presidente del equipo.

“Mike Brown ha dirigido en los escenarios más destacados de nuestro deporte y aporta un prestigio invaluable a nuestra organización. Su experiencia en las Finales de la NBA, donde conquistó cuatro campeonatos como asistente, junto con su capacidad para desarrollar talento, nos permitirá avanzar hacia nuestro objetivo de llevar un título a Nueva York para nuestros aficionados de los Knicks”, agregó el directivo.

La semana pasada los Knicks ofrecieron el cargo a Brown, como le dimos a conocer oportunamente en estas páginas, quien asumirá las riendas de un equipo que alcanzó las finales de la Conferencia Este en la temporada anterior, un hito no logrado en 25 años.

Haliburton se lesionó en el crucial juego 7 de las pasadas Finales de la NBA ante Thunder.

DURO GOLPE PARA PACERS

Hali no jugará la siguiente campaña

GUSTAVO MARES

Tyrese Haliburton fue operado del tendón de Aquiles y no estará listo para la próxima temporada con Indy

Los Indiana Pacers anunciaron este lunes una devastadora noticia para sus aficionados: el base estelar Tyrese Haliburton no participará en la temporada 2025-26 debido a una cirugía para reparar una rotura del tendón de Aquiles derecho.

La intervención quirúrgica, realizada con éxito, marca un alto en la ascendente carrera del joven de 25 años, que se lesionó en el séptimo partido de las Finales de la NBA el pasado mes de junio, un en-

Patrick Mahomes, mariscal de campo tres veces campeón del Super Bowl con los Kansas City Chiefs, aseveró que los consejos que Tom Brady le ha dado le han ayudado a ganar respeto.

“He hablado bastante con Tom esta temporada baja, me parece genial que quiera darme consejos. No tenía por qué

Durante las Finales, Ty

Haliburton promedió 14 puntos, 5.9 asistencias y 4.6 rebotes por partido.

SERIOS NÚMEROS

Durante las Finales, Haliburton promedió 14 puntos, 5.9 asistencias y 4.6 rebotes, demostrando su capacidad para brillar en los escenarios más exigentes. En la temporada regular, el base consolidó su estatus como uno de los mejores armadores de la liga. Disputó 73 partidos, todos como titular, y registró promedios de 18.6 puntos, 9.2 asistencias, 3.5 rebotes y 1.4 robos por encuentro, lo que le valió su inclusión en el tercer equipo All-NBA.

A lo largo de su carrera, que abarca pasajes con los Sacramento Kings (2020-22) y los Pacers, Haliburton acumula promedios de 17.5 puntos, 8.8 asistencias y 3.7 rebotes en 333 partidos, 294 de ellos como titular.

La ausencia de Haliburton representa un desafío significativo para los Pacers, quienes pierden a su motor ofensivo y líder en la cancha. No obstante, la organización mantiene la confianza en la resiliencia del jugador y en su capacidad para regresar al más alto nivel.

cuentro en el que el OKC Thunder se impuso 103-91 para conquistar su primer título en la historia de la franquicia.

El presidente de los Pacers, Kevin Pritchard, expresó optimismo sobre la recuperación de Haliburton en una entrevista con el canal WISH-TV de Indiana. “No albergo ninguna duda de que regresará más fuerte que nunca. La cirugía resultó exitosa, y la lesión, ubicada en una zona con mejor irrigación sanguínea, favorece su recuperación. Sin embargo, no jugará la próxima temporada. Nuestra prioridad es proteger su salud, por lo que no alimentaremos falsas expectativas sobre su retorno este año”, afirmó Pritchard.

La lesión de Haliburton ocurrió en un momento crítico durante el Juego 7 de las Finales, cuando los Pacers, sin su líder en la cancha, sucumbieron ante el Thunder.

ser así. Él siempre me habla de ser uno mismo, por eso los chicos lo respetaban tanto y eso es todo lo que haré por el resto de mi carrera”, aseguró el mariscal de campo en UpAndAdamsShow Mahomes destacó la disposición que el máximo ganador de Super Bowls de la NFL, seis con New England Patriots y uno con Tampa Bay Buccaneers, ha tenido para compartirle sus experiencias.

Mientras tanto, la comunidad del baloncesto en Indiana aguarda con esperanza el retorno de una de las estrellas más prometedoras de la NBA, cuyo talento y carisma han cautivado a aficionados en todo el país.

PAOLO BANCHERO

SE QUEDA EN ORLANDO

Paolo Banchero acordó una renovación de contrato de cinco años y un mínimo de 239 millones de dólares con el Orlando Magic, según adelantó la cadena ESPN. En los cinco años de duración del contrato, Banchero puede llegar a recibir un total de 287 millones de dólares. El alero, de 22 años, cuenta con una opción de jugador para la temporada 2030-2031, según las mismas fuentes. Banchero promedió 25.9 puntos, 7.5 rebotes y 4.8 asistencias por encuentro en la última temporada, en la que Magic se despidió en la primera ronda de playoffs.

“Es un gran tipo, le tengo mucho respeto, así que seguiré cualquier consejo que me dé. Él siempre habla de ser uno mismo. Cree, y yo también lo creo, que los chicos pueden detectar cuando no eres auténtico y no te esfuerzas. Eso es algo que él hacía a diario”, señaló. El pasador también habló de que en los Chiefs están listos para tomar revancha luego de la derrota que sufrieron ante Philadelphia Eagles en el Super Bowl LIX de febrero pasado: “El año pasado, no por presión, los chicos querían salir a ganar cada semana, no por el gusto, sino porque se supone que debíamos hacerlo. Ahora estamos listos para salir a divertirnos!”.

Mike Brown ya sabe lo que es ser campeón de la NBA como estratega.
@NYKNICKS
Patrick Mahomes dijo que le tiene un gran respeto a Brady, por lo que sigue sus consejos sin problema.

El dato incómodo

El regreso de los expresidentes

Calderón, Zedillo, Peña Nieto. En 2025, los tres expresidentes mexicanos han vuelto al ojo público. Felipe Calderón fue señalado por el desabasto de medicinas, Ernesto Zedillo arremetió contra la reforma judicial y Enrique Peña Nieto reapareció para hablar del aeropuerto de Texcoco y el programa Pegasus

¿Distractores o simple coyuntura? Sus apariciones han sido tema en las conferencias matutinas de la presidenta Claudia Sheinbaum, justo cuando enfrenta retos como el desabasto de medicamentos, críticas a la elección judicial y un entorno económico complicado.

CALDERÓN

Felipe Calderón siempre fue blanco del obradorismo. AMLO lo mencionaba cada semana, recordando 2006 y su supuesta “victoria fraudulenta”. Con Sheinbaum, los señalamientos siguieron. Hace unos días, lo culpó del desabasto de medicinas por decisiones tomadas en su sexenio. Todo mientras crece la presión por los hospitales sin insumos ni medicinas que prometió reabastecer.

De paso, sirve para no hablar del fraude en Birmex, por 13 mil millones de pesos, que no ha sido denunciado ante la Fiscalía General de la República para ser investigado.

ZEDILLO

Zedillo mantuvo perfil bajo con AMLO. Pero en 2025 volvió con entrevistas y artículos donde advirtió sobre la muerte de la democracia en México y “el riesgo de un Estado policial”.

Su aparición fue la excusa perfecta para que Sheinbaum desempolvara el tema del Fobaproa. Incluso ordenó producir material audiovisual sobre ello. Así logró evitar hablar de su propia deuda pública, que ya suma 17.6 billones de pesos, un 68% más que en 2018.

También le sirvió para esquivar los temas incómodos: las malas proyecciones económicas para finales de 2025, la pérdida de empleos y las irregularidades en la elección judicial. Un proceso que terminó con baja participación y acusaciones de operación política con acordeones.

PEÑA NIETO

Peña Nieto guardó silencio casi todo el sexenio. Algunos especularon sobre un pacto con AMLO, que rara vez lo criticó y hasta le agradeció por la transición pacífica de 2018.

Este año reapareció en un documental sobre el aeropuerto de Texcoco, donde defendió el proyecto y dijo que no hubo pruebas de corrupción. Aunque se publicó hace meses, volvió a circular en redes.

Por esos días, el Tesoro de EEUU señaló a CiBanco Intercam y la Casa de Bolsa Vector, de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO

Después, un reportaje israelí acusó a Peña Nieto de recibir 25 millones de dólares en sobornos por Pegasus, un sistema usado para espiar a criminales, periodistas y activistas.

Peña Nieto negó todo en redes. Ayer, en entrevista con Ciro Gómez Leyva, insistió en que Pegasus era sólo un programa de inteligencia. Ese mismo día, Sheinbaum minimizó el tema: “Ya el expresidente Peña Nieto dijo que no, que no es así. Entonces, bueno, ahí está el tema”.

Hasta ahora no ha dicho si investigará. Y difícilmente lo hará: El País reveló que más de 400 números fueron espiados con Pegasus al inicio del gobierno de López Obrador

SUERTE

Quizá sea casualidad. Quizá sea estrategia. Pero cada vez que un expresidente reaparece, hay un silencio conveniente al otro lado del micrófono. Porque mientras se habla del Aeropuerto de Texcoco, Pegasus o el Fobaproa, se hace silencio sobre el fraude en Birmex, la deuda pública o los bancos señalados por Estados Unidos. Ese es el verdadero arte de la distracción: mover las luces para que la sombra quede intacta.

EL DATO INCÓMODO

Sheinbaum planea elevar el gasto en programas sociales de 835 mil millones a casi un billón de pesos en 2026, sin subir impuestos. Para financiarlo deja dos caminos: recortar programas o endeudar más al país.

Fernández Noroña optó por otro tono. Como presidente del Senado, recibió al embajador Juan Duarte Cuadrado y habló de inversiones, migración y cooperación. Sin exigencias ni escenas. El diplomático lo dijo: “No hay pausa en la relación”. Noroña asintió. Fue un contraste con su historial de estridencias y con la retórica que lo caracteriza. A veces, hasta los más ruidosos entienden que la diplomacia no se hace con escándalos, sino con un apretón de manos.

La edad de las ilusiones

Por cierto, cuando a Gerardo Fernández Noroña le preguntan si quiere volver a lanzarse por la Presidencia, responde que antes hay que ver si llega vivo. Según reflexiona, tanto él como Omar García Harfuch deben “apostar por llegar con vida al final del sexenio”. En su caso, dice que es por la edad -en 2030 tendría 70 años-, y sobre el secretario de Seguridad, dice que tiene “un trabajo poquito peligroso”. Así que Noroña no pide el voto… pide salud, tiempo y que la muerte tenga la cortesía de esperar a las elecciones.

Condenar la violencia… y ya

Cuatro días después de la marcha contra la gentrificación, los únicos en riesgo de ser desalojados, pero de sus empleos, es el personal, 100 por ciento mexicano, que trabaja en decenas de restaurantes en La Condesa. El llamado bloque negro destrozó cristales, rayó muros y rompió mobiliario, todo en nombre de la justicia social... y sin que nadie los detuviera. Clara Brugada condenó la violencia -faltaba más- y César Cravioto organiza asambleas para explicar que el gobierno está a favor del desarrollo económico y la justicia. ¿Justicia para quién? Nadie sabe. Eso sí: destrozar con una bandera social parece tener pase libre.

Balconeado

Luego de que este 1 de julio inició el nuevo esquema obligatorio de afiliación al IMSS para repartidores y conductores de plataformas digitales en México, autoridades dieron a conocer que los únicos que se han negado a incorporarse a este mecanismo son los integrantes de Didi. El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, aseguró que en apenas una semana, ya han sido registrados más de 300 mil trabajadores de estas plataformas.

Después de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que este martes presentará formalmente la iniciativa para combatir el delito de extorsión, el único que sigue creciendo según datos oficiales, el diputado Ricardo Monreal recordó que él ya presentó una propuesta similar, que plantea facultar al Congreso de la Unión para expedir la Ley General en materia de Prevención, Sanción y Persecución del Delito de Extorsión y la Atención a Víctimas de este Delito. Quizá no la pelaron por el interminable nombre, imposible de memorizar y, sobre todo, de vender.

Juan Ortiz

La sociedad del algoritmo

Grok bajo ketamina

Una inteligencia artificial entrenada por un hombre drogado está moldeando la conversación pública. ¿Qué dice eso de nosotros?

La escena es fácil de pasar por alto. Elon Musk anunció en su red social: Hemos mejorado Grok significativamente.

Horas después, el chatbot responde que los demócratas fomentan la dependencia estatal, que Hollywood está controlado por ejecutivos judíos con una agenda subversiva y que el Departamento de Eficiencia Gubernamental –que comandó Musk– es responsable de las inundaciones en Texas. Lo inquietante no es que Grok esté sesgado. Lo inquietante es que el sesgo no es accidental. Es Musk, amplificado.

Y entonces surge la pregunta: ¿qué pasa cuando una plataforma está siendo diseñada, entrenada y calibrada por alguien que ha estado consistentemente bajo el efecto de ketamina, adderall, éxtasis y hongos psicodélicos?

Este no es un ejercicio hipotético. En el último año, Musk donó 275 millones de dólares a la campaña de Donald Trump, se convirtió en visitante recurrente de la Oficina Oval y, al mismo tiempo, desarrolló una rutina farmacológica que incluía dosis frecuentes de ketamina –tan altas que comenzaron a afectar su vejiga– mezcladas con otros estimulantes. Viaja con un pastillero diario que contiene al menos veinte píldoras.

Su entorno describe saltos de humor, episodios de euforia y paranoia, y madrugadas donde el insomnio es parte del método creativo. Todo lo anterior corroborado por The New York Times.

Musk no dirige simplemente empresas: diseña la infraestructura sobre la cual otros piensan. Desde que pidió “volver a entrenar” a Grok con “hechos políticamente incorrectos pero ciertos”, la máquina se transformó en una prolongación de sus obsesiones. Responde como él. Escribe como él. Cita las fuentes que él retuitea. Ridiculiza a quienes él ridiculiza. El código no está razonando: está replicando los mismos fundamentos equivocados sobre los cuales Musk se mueve.

La Administración de Alimentos y Medicamentos advierte que la ketamina en uso crónico puede generar disociación, deterioro cognitivo y adicción. Aun así, SpaceX, una de sus empresas más reguladas, exige a sus empleados pruebas antidrogas sin previo aviso… pero su CEO recibe la fecha con antelación, según múltiples fuentes. Musk opera fuera del sistema, mientras lo diseña.

Y eso nos lleva al núcleo del asunto.

Si esto suena a exageración, vale recordar que las plataformas como X no sólo están mediando el discurso de los asuntos públicos: lo moldean.

Grok no es simplemente un asistente artificial, sino también es pieza clave de X, un espacio en el que –lamentablemente–millones de personas forman sus juicios, sus dudas, sus certezas. La conversación pública la enmarca, cada vez más, una máquina entrenada por un hombre que salta entre pastillas, insultos, genio e impulsos.

Cuando Grok responde con antisemitismo disfrazado de análisis cultural o con argumentos ultraconservadores presentados como hechos “neutrales”, no está improvisando, está repitiendo un patrón que aprendió, literalmente, en las horas más químicamente alteradas de su arquitecto.

Y si esto suena a exageración, vale recordar que las plataformas como X no sólo están mediando el discurso de los asuntos públicos: lo moldean. En Grok, ese sistema fue moldeado por alguien que, según él mismo ha dicho, toma ketamina cada dos semanas… y según quienes lo conocen, lo hace con una frecuencia mucho mayor.

La inteligencia artificial, en este caso, no evoluciona hacia la comprensión del mundo, sino hacia la perpetuación de una personalidad. Cuando una herramienta diseñada para expandir el conocimiento se convierte en espejo de un hombre que recurre a la ketamina como salvavidas emocional, queda claro que el rumbo está extraviado.

Musk dijo recientemente que se retiraría de la política para concentrarse en sus empresas. Pero el daño estructural ya está hecho. La máquina quedó configurada. Y cada pregunta que le hacemos –sobre elecciones, migración, historia o clima–no sólo revela nuestras inquietudes: reactiva el patrón de pensamiento de su creador.

ReputAcción

México necesita una diplomacia más sofisticada ante EU

La relación bilateral México-Estados Unidos está marcada por una profunda asimetría, no sólo de poder económico o militar, sino de visión estratégica Mientras Washington usa la presión –económica, política, incluso simbólica– como herramienta de negociación, México apuesta al diálogo institucional y a la concertación. En este desencuentro de estilos se acumulan frustraciones y se revela una lectura dispareja de cómo se ejerce la diplomacia en la práctica.

México sigue operando con una lógica más tradicional, basada en el respeto mutuo, la no intervención y la institucionalización del diálogo. El gobierno mexicano, al enfrentar las acciones unilaterales de Estados Unidos, responde con cartas de la presidenta Sheinbaum al presidente Trump, protestas diplomáticas, llamados al entendimiento o, en ocasiones, con silencio. Temerosamente, busca replicar con presión simbólica, como cuando pidió a mexicanos en Estados Unidos protestar en contra del impuesto a remesas que terminó convirtiéndose en un riesgo y nuevo frente con parte del gobierno de Trump que acusó, erróneamente, a Claudia Sheinbaum de incitar a manifestaciones en California. Pero, en todo momento, el gobierno mexicano privilegia mantener el canal abierto, esperando que el diálogo prevalezca.

La estrategia diplomática de México con Estados Unidos se basa en tres principios:1. soberanía y no intervención,2. el diálogo institucional y, 3. la contención basada en argumentos legales.

1. Soberanía y no intervención como bandera discursiva. Frente a acciones que percibe como injerencistas –aranceles, cierres de frontera a productos o sanciones unilaterales–, México invoca el principio de no intervención y defensa de su soberanía. Las protestas diplomáticas del gobierno, las notas formales de la SRE y los pronunciamientos en la conferencia mañanera reiteran que cualquier medida debe pasar por acuerdos y respetar normas preexistentes. Este recurso retórico refuerza la imagen de México como un actor respetuoso del derecho internacional, pero su poder disuasorio real es limitado frente a la asimetría con Estados Unidos.

2. Diálogo institucional y multilateralismo como primera opción. México privilegia el acceso a canales formales de negociación: desde reuniones bilaterales hasta

foros multilaterales. Antes de cualquier contramedida, la presidenta Sheinbaum convoca a Estados Unidos al diálogo y trabajo colaborativo. Este énfasis en el diálogo formal busca legitimar las discusiones, pero a menudo llega después de que la otra parte ya ha impuesto condiciones favorables, reduciendo el efecto de los pronunciamientos mexicanos.

3. La contención y la apelación a mecanismos legales. En lugar de replicar con medidas de presión económica o política, México suele “contener” la crisis a través de asesoría legal y apelando a instancias administrativas como la observancia del T-MEC. Esta estrategia busca desacoplar la disputa de la arena meramente política, obligando a que cualquier imposición se evalúe bajo reglas de comercio y tratados. Sin embargo, la complejidad y duración de estos procesos hace que la respuesta efectiva llegue tardíamente, y mientras tanto las medidas unilaterales ya surtieron efecto. Este contraste genera un desfase constante. Cuando México espera una negociación entre pares, Washington ya tomó una decisión. Cuando México quiere abrir un canal, Estados Unidos ya lo cerró con un anuncio. La diferencia de estilos no sólo refleja una asimetría de poder, sino una lectura distinta del mismo juego Estados Unidos negocia como en el póker: oculta cartas, lanza faroles, presiona al rival. México lo hace como en el ajedrez: con reglas claras, jugadas predecibles y visión a largo plazo. Uno juega a ganar ventaja, el otro a conservar equilibrio. Esto significa que México debe tener una lectura más aguda de los códigos políticos y diplomáticos del vecino del norte Negociar con Estados Unidos supone entender que la presión no rompe el diálogo: lo inaugura. Para enfrentar ese estilo, México necesita anticipar, diversificar sus canales de influencia, fortalecer sus redes en el Congreso, las agencias federales, los gobiernos estatales, y prepararse para reaccionar, no sólo para explicar.

La respuesta mexicana, articulada en torno al diálogo institucional, la invocación del principio de no intervención y el recurso a mecanismos legales y multilaterales, refleja una tradición diplomática cimentada en el respeto al derecho internacional y la búsqueda de soluciones ordenadas. Pero México no puede seguir jugando con las reglas del ajedrez en una mesa de póker porque el resultado es llegar tarde y mal a la mesa de negociación. O México desarrolla una diplomacia más sofisticada, versátil y ofensiva, o seguirá atrapado en el papel de víctima respetuosa mientras se deciden su suerte y sus márgenes desde Washington.

EL FENÓMENO, “OMNIPRESENTE”

Aumenta violencia de género contra mujeres y niñas: comité de ONU

Pide al Estado inversión

“efectiva y sostenible” para atender los casos, así como el reconocimiento formal de las personas buscadoras

El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de las Naciones Unidas expresó ayer su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia contra mujeres y niñas en México, y recomendó al Estado una inversión “efectiva y sostenible” en igualdad de género, así como el reconocimiento formal de las personas buscadoras de desaparecidos, en su mayoría mujeres.

Al difundir los resultados de su última evaluación al Estado mexicano, el CEDAW celebró los avances legislativos relacionados con la violencia de género, pero manifestó que sigue “preocupado por su omnipresencia en el Estado”.

El comité destacó su inquietud por “el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales, incluidas organizaciones criminales, como desapariciones, tortura, violencia sexual y feminicidio, a menudo con armas de fuego”.

Asimismo, remarcó que esta violencia se ve “agravada por respuestas ineficaces e insuficientes, incluso en el control de armas y las políticas de seguridad, y la recopilación de datos”.

En ese sentido, señaló que enfocarse sólo en el derecho penal para abordar la violencia de género es limitado, ya que, entre otros puntos, “las variadas definiciones de feminicidio” distorsionan los datos estadísticos .

Por ello, recomendó garantizar “la recopilación exhaustiva de datos sobre todas las formas de violencia de género contra las mujeres cometidas por actores estatales y no estatales, incluidas las defensoras de derechos humanos, las mujeres indígenas, afromexicanas, LBTI y las mujeres con discapacidad”.

El CEDAW también manifestó su preocupación por “las reducciones presupuestarias para servicios de protección esenciales”, incluidos los refugios y centros de

En el Estado de México, familiares de víctimas de feminicidio exigieron resolver diferentes casos, que datan algunos desde hace 15 años.

DIFERENTES TIPOS DE ATAQUES, AL ALZA

1

VÍCTIMAS. Desapariciones, tortura, violencia sexual y feminicidio, a menudo con armas de fuego, parte de la violencia ejercida.

2

EN PELIGRO. Defensoras de DDHH, mujeres indígenas, afromexicanas, LBTI y las mujeres con discapacidad, grupos vulnerables.

3

SIN DINERO. El CEDAW expresó preocupación por la falta de independencia de las instituciones que brindan apoyo a las mujeres y posibles recortes para su labor.

justicia, que siguen siendo mayormente inaccesibles para las mujeres con discapacidad y las mujeres de zonas remotas.

Aunque celebró la llegada de la primera Presidenta al país, Claudia Sheinbaum, y la creación de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), el comité expresó preocupación por su falta de independencia y posibles recortes, por lo que urgió a ga-

rantizar “recursos humanos, técnicos y financieros efectivos y sostenibles”.

LAS BUSCADORAS

El CEDAW dijo estar “particularmente preocupado por la situación de las buscadoras”, al observar que la mayoría de quienes buscan personas desaparecidas son mujeres, “y que la violencia y discriminación que enfrentan constituye una persecución de género que refuerza las estructuras patriarcales”.

“Al comité le alarma que el trabajo de las buscadoras con frecuencia no sea reconocido como defensa de los derechos humanos, creando barreras a los mecanismos de protección, a pesar de las iniciativas de verdad y justicia. Le preocupa además que la crisis de desapariciones forzadas coincida con la escalada de violencia letal que enfrentan las buscadoras”, señala el reporte.

Así, el CEDAW sugirió a México reconocer formalmente a las buscadoras como una categoría especial de defensoras de derechos humanos, estableciendo estándares mínimos para su protección.

...Y Claudia dice que violencia intrafamiliar “no ha subido”
PATRICIA RAMÍREZ

Luego de darse a conocer el asesinato de tres niñas y su madre en Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que ya la fiscalía estatal ya está investigando el caso y aseguró que el gabinete de seguridad “no ha reportado un aumento en la violencia intrafamiliar o contra los niños y niñas”.

Aclaró, sin embargo, que se realizará una revisión exhaustiva de las cifras relacionadas con la violencia intrafamiliar y la muerte violenta de niñas, niños y adolescentes.

Recalcó que en el caso de Sonora ya se detuvo a un hombre, que al parecer es el padre de las niñas, y quién sería el responsable de los crímenes, y sentenció que “por supuesto siempre se condenan los feminicidios”.

Las tres niñas fueron encontradas en un camino en la comisaría Miguel Alemán, en el municipio de Hermosillo, y está siendo investigado por la fiscalía de Sonora.

“En el caso de Sonora hay un detenido, es la pareja de la mujer. Lo está investigando la fiscalía de Sonora”, dijo al referirse a este caso.

Sobre los casos de niñas que han sido registradas como madres con hombres mayores, la Presidenta advirtió que en México se percibe como delito el embarazo adolescente y el hospital tiene que dar parte al Ministerio Público.

Revisarán “exhaustivamente las cifras relacionadas con la violencia intrafamiliar y la muerte violenta” de menores.

La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer, en conferencia de prensa.
CUARTOSCURO.COM

Sin rastro de Julito; no fue a su audiencia

REDACCIÓN Y PATRICIA RAMÍREZ

Su abogado dice a USA Today no tener información sobre su ubicación: “No tenemos idea, desafortunadamente”

El abogado del boxeador Julio César ‘N’, Michael Goldstein, informó ayer que desconoce si su cliente permanece en Estados Unidos tras su arresto por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la semana pasada. Julito, de 39 años, debía presentarse ayer en el Tribunal Superior de Los Ángeles, División Noroeste, para solicitar la liberación anticipada de un programa de desvío previo al juicio, derivado de cargos por posesión de armas en enero de 2024.

Sin embargo, el excampeón mundial no compareció, y Goldstein afirmó no tener información sobre su ubicación. “No tenemos idea. No contamos con información. Desafortunadamente”, señaló Goldstein al diario USA Today

ESTARÍA BAJO CUSTODIA

El abogado indicó que hace dos días supo que el Hijo de la Leyenda se encontraba en Hidalgo, Texas, bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). El 2 de julio, ICE arrestó al boxeador

El DHS señaló que Julio César ‘N’ enfrenta una orden de arresto en México por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa.

Exportación de ganado a EU reinicia tras veto

Sonora se convirtió en el primer estado en México en reanudar la exportación de ganado a Estados Unidos, después de casi dos meses de haberse cerrado la frontera por la contingencia sanitaria provocada por el gusano barrenador en el sur del país.

fuera de su residencia en Studio City, Los Ángeles, y dio inicio a un proceso de deportación acelerada a México, según el DHS.

El arresto ocurrió días después de que el púgil mexicano enfrentara al youtuber Jake Paul en Anaheim, California, en un combate de 10 asaltos que perdió por decisión unánime.

El DHS señaló que Julio César ‘N’ enfrenta una orden de arresto en México por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa

‘NO HAY CONSENTIDOS’

El gobierno mexicano “no establece relaciones de contubernio con nadie, atajó la presidenta Claudia Sheinbaum al referirse a las especulaciones sobre una presunta protección a Julio César ‘N’, quien tiene vigente una orden de aprehensión en contra.

En su conferencia de ayer, señaló que “no son nuevas las embestidas mediáticas” que intentan relacionar a la ‘4T’ con una presunta impunidad del boxeador y subrayó que la Fiscalía General de la República actuará “conforme a la ley”.

“No establecemos relaciones de contubernio con nadie. Nosotros defendemos un proyecto que tiene como eje la honestidad y la justicia”, sentenció tras insistir en que su gobierno no protege a nadie y que cualquier persona señalada debe enfrentar la justicia conforme al debido proceso.

Acusación a EPN, “tremenda”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “tremendas” las acusaciones contra el expresidente Enrique Peña Nieto, que señalan que recibió sobornos millonarios por la compra de equipos de espionaje de Pegasus.

“Pues sí estuvo medio tremendo”, dijo tras relatar que se trata de un juicio en Is-

rael entre dos personas entre las que hay un conflicto mercantil, y que en el juicio declararon que fueron 25 millones de dólares que se le dieron al entonces presidente, aunque no se dice su nombre.

“Se trata de un juicio en Israel de dos personas que hicieron negocio en México, y entre ellos tienen conflicto allá, y a la hora que se hace público alguno de los elementos de este conflicto mercantil que

tienen estos dos empresarios, pues sale este asunto, que dice que fueron 25 millones de dólares”, señaló en la conferencia matutina.

Agregó que el propio expresidente mexicano ya dijo que “no” y no hizo mayores comentarios sobre este caso, que ha generado polémica en los últimos días. “Dijo que no. Entonces, bueno, ahí está el tema”, concluyó.

El gobernador Alfonso Durazo, junto a autoridades federales y estatales, representantes del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) presenciaron este suceso, que marcó el envío de reses desde la Estación Cuarentenaria, en Agua Prieta, hacia Douglas, Arizona.

“Este hecho es producto del esfuerzo y las intensas negociaciones y pláticas binacionales”, resaltó el mandatario estatal durante su mensaje, “gracias a el impulso de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y su homóloga, Brooke Rollins”.

La revisión de Estados Unidos concluyó en una evaluación positiva sobre la estrategia de México para el control y la erradicación del gusano barrenador, luego de que meses atrás se detectó un caso en Chiapas.

Ayer se exportarán 900 cabezas de ganado, y hoy se comenzarán a exportar desde ese punto mil 300 diarias, lo que resulta en 100 bovinos más de los que cruzaban normalmente por dicho punto.

Por otra parte, los directivos de la USDA reconocieron el “compromiso” del gobierno mexicano y de los productores locales en Sonora por aplicar “medidas rápidas y efectivas” para contener la amenaza zoosanitaria, lo cual –dijeron– evitó una mayor afectación a la cadena de exportación.

ALIVIO

LA EXPORTACIÓN de ganado representa uno de los principales ingresos para miles de familias sonorenses.

CORTESÍA
Julio César ‘N’, previo a su pelea con Jake Paul.
CLAUDIA NIEGA CONTUBERNIO

CORTESÍA

Decomisan

1,140 kilos de metanfetamina

Autoridades informaron ayer la detención del conductor de un tractocamión en la fronteriza ciudad de Tijuana, el cual contenía 564 paquetes con mil 140 kilos de metanfetamina que fueron decomisados.

En un comunicado conjunto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) precisó que en un trabajo conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y en colaboración con la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana de Baja California se capturó al conductor de 41 años que transporta más de una tonelada de esta sustancia ilícita.

La SSPC comunicó que los efectivos de seguridad ubicados en un puesto de inspección sobre la colonia Hacienda “le marcaron el alto” al tractocamión “acoplado a una caja refrigerada procedente de Sinaloa que transportaba cajas con tomate”.

Asimismo, detalló que durante “la revisión precautoria” se “hallaron modificaciones en la parte inferior de la caja que no correspondía con su estructura original”, y fue en su interior donde se localizaron 564 paquetes con mil 140 kilos de metanfetamina.

Agregaron que con el decomiso “la afectación económica a la delincuencia organizada es de 308 millones de pesos (unos 16,4 millones de dólares)”.

La Operación Frontera Norte, pactada con EU, el gobierno mexicano ha detenido a 4 mil 619 personas y más de 40 toneladas de drogas han sido decomisadas, tras más de cuatro meses del acuerdo con el presidente Donald Trump para evitar aranceles a México y reforzar el combate al tráfico de drogas.

COMO EN UNA PELÍCULA

Roba grupo armado

33 t de oro y plata

Atraca un tractocamión que circulaba por una carretera cercana a Guadalajara, con rumbo a Manzanillo, Colima

La empresa Grupo Minero Bacis informó del robo de al menos 33 toneladas de concentrado de oro y plata, a manos de un comando armado que atracó un tractocamión que circulaba por una carretera cercana a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, con destino al puerto de Manzanillo, Colima.

Según los primeros reportes que trascendieron ayer, los hechos ocurrieron el pasado vienes 4 de julio en la carretera Durango a Puerto Manzanillo.

Un grupo de delincuentes organizados a bordo de dos vehículos asaltó un camión de la empresa Fletes Durango, SA. de CV, el cual se encontraba cargado con al menos 33 toneladas de concentrado de oro y plata propiedad de la empresa Grupo Minero Bacis con destino al puerto de Manzanillo”, señaló la empresa en un comunicado.

De acuerdo con la información preliminar difundida por la firma, el tractocamión fue interceptado por dos vehículos blancos con cristales polarizados.

Luego, los asaltantes neutralizaron a los guardias de seguridad y sometieron al

chofer, privándolos de su libertad durante al menos una hora y media, en un acción de película.

Tras la liberación, las víctimas del robo informaron a la Guardia Nacional de los hechos en la caseta de Chapala, en el occidental estado de Jalisco, donde se confirmó que no sufrieron daños físicos.

Aunque el tractocamión fue recuperado, la carga sigue desaparecida, precisó la minera.

La Confederación de Cámaras Industriales apuntan pérdidas anuales por más de 4 mil millones de dólares por este delito.

Con el decomiso, la afectación a la delincuencia organizada es de 308 millones de pesos, según autoridades.

Cancún.- La organización ambientalista Greenpeace realizó una protesta en las oficinas de la delegación de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en la zona hotelera de Cancún, por la autorización de al menos 26 bancos de extracción de material pétreo, en su mayoría vinculados con el Tren Maya.

Carlos Samayoa, coordinador de la campaña 'México al grito de Selva' de Greenpeace, señaló que el modelo de depredación iniciado por Calica en la Riviera Maya se está “nacionalizando”.

“Vemos ahora empresas como Cemex, que es una transnacional mexicana que ahora tiene un permiso de parte de la Semarnat para deforestar 4.5 kilómetros cuadrados o 650 hectáreas cerca de Tulum y, por si fuera poco,

Lamentamos este incidente que deteriora el giro del negocio minero como los ingresos al país”, concluyó la empresa minera dedicada a la extracción de minerales de oro y plata en el mercado nacional y extranjero, que tiene capital mexicano.

Piden frenar extracción de material pétreo en Cancún

tenemos también a empresas como Tren Maya, SA de CV, que está haciendo al por mayor bancos de material pétreo”, señaló.

El activista recordó que Calica es la empresa más conocida por haber “depredado” durante tres décadas más de 2 mil hectáreas.

“Tenemos un dato alarmante que son casi 10 mil hectáreas de selva las que se han talado y dinamitado para hacer este tipo de bancos. Calica es nada más una cosita de este tamaño en comparación con lo que está ese mismo modelo replicado por toda la península”, explicó.

Un grupo de activistas y voluntarios de la organización escalaron por las oficinas de la delegación de la Semarnat en Quintana Roo, las cuales se ubican en la zona hotelera de Cancún, a un costado del canal Sigfrido, que conecta la Laguna Nichupté con el mar.

Con un volquete descargaron rocas al fren-

Datos de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad e Industria Satelital (AMESIS) revelan que en promedio se reportan 60 atracos por día.

Activistas de Greenpeace se manifestaron contra el saqueo de piedra.

te de las oficinas, como muestra del material que se extrae de la selva virgen, con la autorización de autoridades ambientales, que incluso han expedido autorizaciones de manera extemporal en zonas que ya fueron impactadas previamente para las obras del Tren Maya.

“Lo que acabamos de volcar acá es una pequeña muestra nada más de lo que la Semarnat está autorizando, la anuencia que está mostrando y la complicidad con este modelo de destrucción”.

La droga iba en un tráiler de doble fondo y fue confiscada en Tijuana.
La empresa minera se ubica en Durango y tiene capital mexicano.
CORTESIA FACEBOOK GRUPO BACIS

EL MAYOR DECOMISO DEL SEXENIO

Aseguran 15 millones de litros de huachicol

CUARTOSCURO.COM

Caen ahora 11 integrantes de Los Mayos en Culiacán

En operativos en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila, autoridades confiscan 129 carrotanques

Gracias a un operativo conjunto, las autoridades lograron el aseguramiento de más de 15 millones de litros de huachicol (hidrocarburo ilegal), el más grande del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en dos operativos realizados en Coahuila.

El despliegue policiaco fueron coordinados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Marina (Semar) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en conjunto con agentes de seguridad física de Petróleos Mexicanos (Pemex) y autoridades locales, según un comunicado.

En ambas acciones, se aseguraron 129 carrotanques, parecidos a los que usan los trenes y 15.48 millones de litros de combustible.

PRIMERO EN RAMOS ARIZPE...

En la primera acción, llevada a cabo en Ramos Arizpe, Coahuila, los agentes lo-

El operativo fue realizado por Sedena, GN, FGR, Semar, SSPC y Pemex.

calizaron 33 carrotanques en aparente estado de abandono cerca de una estación de ferrocarril, los cuales contenían 3.96 millones de litros de hidrocarburo ilegal.

Mientras que en el segundo evento, cerca de una estación en la capital Saltillo, se localizaron 96 carrotanques varados sobre las vías del ferrocarril, que contenían 11.52 millones de litros de hidrocarburo.

La localización y resguardo de los 129 carrotanques es el aseguramiento de ma-

Refuerzan seguridad con 200 marinos en Navolato

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó ayer que se desplegaron 200 elementos de la Marina en el municipio de Navolato para reforzar la seguridad tras el aumento de hechos violentos registrado en los últimos días.

De acuerdo con lo señalado, el personal naval realizará patrullajes entre Navolato y Altata, sumándose a las labores de vigilancia del Ejército, Guardia Nacional, Policía Estatal y policías municipales.

“Ya tenemos 200 marinos destinados exclusivamente a Navolato para patrullar desde aquí hasta Altata”, precisó Rocha Moya, quien agregó que el despliegue fue confirmado por el almirante Reséndiz, comandante regional de la Marina.

Destacó que estas acciones forman parte de una estrategia más amplia de seguridad en el estado, que incluye el seguimiento diario de operativos a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública para evaluar avances y ajustar medidas según la situación en cada municipio.

También mencionó que, además del refuerzo en Navolato, otros 200 elementos de Marina fueron enviados a Culiacán como parte de los operativos para atender focos de violencia y fortalecer la seguridad en zonas clave de la entidad.

LEVANTAN A DOS

Por otro lado, dos hombres fueron privados de la libertad y uno más resultó herido por arma de fuego durante un ataque armado ayer en la tarde, en el fraccionamiento Alturas del Sur, en Culiacán. Va-

yor magnitud que se ha logrado en la presente administración”, afirmaron las autoridades.

La operación de la policía refleja el enfoque del gobierno federal en el combate a las finanzas del crimen organizado, atacando tanto el trasiego de estupefacientes como las actividades ilícitas relacionadas con energéticos.

La semana pasada, el gabinete de seguridad federal presentó los resultados de un operativo conjunto que desmanteló una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburos en la región centro del país.

rios vehículos con sujetos armados llegaron a un domicilio, de donde sacaron por la fuerza a dos personas con rumbo desconocido.

Autoridades de seguridad de México detuvieron ayer en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de la banda Los Mayos, a quienes decomisaron numerosas armas y cuatro vehículos, tras un ataque a policías estatales.

Según informaron fuentes oficiales, la captura se realizó tras una llamada de auxilio por un ataque con armas de fuego a elementos estatales en el poblado de Las Aguamitas, en Navolato.

Por esta acción de desplegó un operativo conjunto por tierra conformado por agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y autoridades locales.

Durante la intervención, los presuntos agresores intentaron huir en cuatro vehículos de reciente modelo, pero fueron interceptados por las fuerzas de seguridad.

LES QUITAN ARSENAL

En el lugar fueron decomisadas armas de alto poder, equipo táctico y cartuchos útiles, entre ellos un fusil Barrett, una ametralladora, 14 armas largas, tres armas cortas, dos aditamentos para granadas, 61 cargadores, 13 chalecos tácticos y 2 mil 402 cartuchos de diversos calibres.

Dolores Hidalgo, Gto.- Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública estatal y agentes de la fiscalía de Guanajuato localizaron y aseguraron un tractocamión que transportaba más de 9 mil botellas de tequila de alta gama, con un valor de 22.9 millones de pesos, en una operación conjunta entre la Secretaría de Seguridad y Paz, la fiscalía y autoridades municipales. El operativo comenzó tras una denuncia por el robo de un tractocamión Kenworth color blanco ocurrido sobre la carretera federal 57 en el tramo San Luis de la Paz. Como parte del seguimiento, se ejecutó una orden de cateo en una bodega en la colonia zona centro de Dolores Hidalgo, donde fueron localizados tanto el tractocamión como la mercancía. En el lugar se aseguraron 9 mil 162 botellas de tequila de alta gama distribuidas en 16 tarimas con 72 cajas cada una (6 mil 912 botellas); tres tarimas con 104 cajas cada una (mil 872 botellas); y una tarima incompleta con 63 cajas (378 botellas).

DHEYNA BRITO / EL SOL DE SINALOA
Otros 200 marinos fueron enviados a Culiacán.
CORTESÍA EL SOL DE SINALOA

SIGUE BÚSQUEDA TRAS INUNDACIONES

Ya hay más de 100 muertos en Texas

AGENCIAS

Confirman entre los fallecidos a 27 niñas y guías que se alojaban en un campamento de verano; la Casa Blanca defiende recortes a agencias meteorológicas

Hunt.- El saldo de las i nundaciones repentinas e n Texas sobrepasó los 100 fallecidos, mientras l os equipos de rescate continuaban la búsqueda de personas arrastradas por el agua en ese estado del sur de Estados Unidos. E ntre los fallecidos se encuentran 2 7 niñas y guías que se alojaban en u n campamento de verano junto al río Guadalupe cuando se produjo la catástrofe durante el fin de semana f estivo del 4 de julio, día de la Independencia.

LOUIS DEPPE

VOLUNTARIA

Su último mensaje (de las niñas) fue ‘nos está arrastrando el agua, el teléfono se quedó sin pila’”

S u desaparición tras la subida rep entina del agua había generado una i ntensa búsqueda.

E l sheriff del condado de Kerr, el m ás afectado, reveló ayer por la no-

c he un nuevo balance de 84 fallecid os, entre ellos 56 adultos y 28 men ores. A esta cifra se suman al menos 17 muertes registradas en zonas vecinas.

Los meteorólogos advirtieron más i nundaciones debido a las lluvias q ue caen sobre terrenos saturados, l o que complica el rescate con helicópteros, barcos y perros. Se espera q ue el número de víctimas aumente.

“ Texas está de luto en este mom ento; el dolor, la conmoción por lo o currido en estos últimos días ha d estrozado el corazón de nuestro estado”, declaró el senador por ese estado Ted Cruz. “Las niñas que se perd ieron en Camp Mystic son la pesa dilla de cualquier padre”.

Los campamentos son una tradición muy querida durante las largas vacaciones de verano en Estados

DEVASTADOR

EN 12 horas se acumularon más de 30 centímetros de lluvia, lo que elevó el caudal del río Guadalupe, a su segundo nivel más alto registrado, 9.9 metros de altura.

U nidos, donde los niños suelen alojarse en bosques, parques y otras zonas rurales.

E l presidente estadounidense, D onald Trump, planea visitar Texas e l viernes, informó la Casa Blanca, al t iempo que criticó duramente a q uienes afirman que sus recortes a l as agencias meteorológicas debilitaron los sistemas de alerta.

“ Culpar al presidente Trump por estas inundaciones es una mentira d epravada, y no sirve de nada en estos tiempos de duelo nacional”, dec laró la portavoz de Trump, Karoline Leavitt.

I ndicó que el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), que según el d iario The New York Times tenía varias tareas clave en Texas sin cubrir a ntes de las inundaciones, emitió “ pronósticos y advertencias oportun os y precisos”.

T rump describió las inundaciones r epentinas como una “catástrofe no vista en 100 años” que “nadie esperaba”.

E l mandatario, quien previamente h abía dicho que la ayuda en caso de d esastre debería gestionarse a nivel estatal, firmó el domingo una declaración de catástrofe grave que perm ite liberar recursos federales para Texas.

H elicópteros y embarcaciones a yudaban en la búsqueda de desaparecidos.

Camp Mystic es un campamento c ristiano exclusivo para niñas donde s e alojaban unas 750 personas cuand o se produjeron las inundaciones.

Las aguas desbordadas por la lluvia alcanzaron las copas de los árbol es y los techos de las cabañas mient ras las menores dormían la noche d el jueves al viernes, arrastrando a a lgunas de ellas y dejando una escena de devastación.

M antas, osos de peluche y otras p ertenencias se podían ver cubiertas d e barro. Las ventanas de las casetas q uedaron destrozadas, aparentem ente por la fuerza del agua. Voluntarios de otras partes del estado se congregaron en Kerr para col aborar, algunos motivados por vínculos personales con las víctimas. “ Estamos ayudando a los padres d e dos menores desaparecidos”, dijo a yer Louis Deppe, de 62 años. “El últ imo mensaje que recibieron fue ‘nos está arrastrando el agua’ y ‘el teléfono se quedó sin batería’”.

Materiales de dibujo yacen sobre una mesa en un aula devastada por la inundación en Camp Mystic.

BUSCAN A 10 NIÑAS

KERVILLE, TEXAS. Las lluvias e inundaciones en Texas ya dejaron más de 100 muertos, y casi un tercio (27) eran niñas y consejeras del campamento cristiano Mystic ubicado en el Río Guadalupe. Diez menores y una consejera seguían desaparecidas ayer. INTERNAc IONAl (págINA 8)

Roban en Jalisco

33 Ton. de o R o y plaTa

REFORMA / StAFF

Un grupo de criminales robaron en Chapala, Jalisco un camión que transportaba 33 toneladas de oro y plata.

Los minerales preciosos eran propiedad de la empresa Grupo Minero Bacis que eran transportados desde la sierra de Durango hacia el Puerto de Manzanillo en Colima.

Bacis es una empresa minera de capital mexicano que se ubica en el poblado de El Herrero en la comunidad de San José de Bacis en el municipio de Otáez, Durango.

Según información preliminar el camión fue interceptado por un grupo de ladrones que viajaban abordo de dos vehículos color blanco con cristales polarizados, quienes detuvieron a los guardias de seguridad y sometieron al chofer del vehículo, y quienes fueron secuestrados y retenidos durante casi dos horas.

Tras su liberación, el personal de transporte y custodia reportaron el robo a la Guardia Nacional en la caseta de Chapala en Jalisco.

Según el reporte el personal no sufrió daños y el tracto-camión fue recuperado, aunque la carga de oro y plata fue saqueado.

Grupo Minero Bacis informó que por seguridad de sus trabajadores, no hubo reporte inmediato a las autoridades, hasta tener resguardada la integridad de su personal. De acuerdo con fuentes cercanas a las investigaciones, el camión que transportaba el material fue encontrado en Acatlán a 45 kilómetros de Guadalajara.

Según esta versión, el chofer del camión relató que después de que fueron asaltados, los delincuentes les ordenaron seguir conduciendo hasta que se les acabara el diesel, lo que ocurrió cerca de Acatlán.

z Vecinos de la Roma-Condesa se reunieron con autoridades de la CDMX, encabezadas por el Secretario de Gobierno, César Cravioto.

Piden orden, reglas y cese de violencia

EDUARDO CEDILLO

Mientras exigían actuar contra manifestaciones violentas, vecinos y comerciantes pidieron también la intervención de autoridades para contener los efectos dañinos de la gentrificación. El viernes, una protesta contra el desplazamiento de residentes originarios ante el encarecimiento de la vivienda se tornó violenta, con daños en 56 locales del corredor Roma-Condesa.

Ayer, autoridades del Gobierno de la CDMX sostuvieron una asamblea para escuchar propuestas vecinales.

Fue en el Parque España, donde se congregaron los manifestantes el viernes.

“El verdadero enemigo es el cártel inmobiliario, los políticos, los intereses que hacen

imposible tener una vivienda digna en zonas dignas”, dijo Julio Pacheco. Aseguró ser trabajador de la zona y que tuvo que mudarse ocho veces en la Alcaldía Cuauhtémoc, hasta que al final tuvo que rentar en el Edomex. La condena al vandalismo contra negocios y a las manifestaciones fue unánime. Las autoridades aseguraron que ahora sí actuarán para impedir que las agresiones escalen.

“No se va a repetir otro hecho como el que vivimos el viernes”, enfatizó el Secretario de Gobierno, César Cravioto.

“Entonces, compromiso: de que si hay una manifestación que empiece a generar violencia, actuaremos de inmediato”.

¡A BATAZOS!

Aaron Judge (Yankees) 33 y Shohei Ohtani (Dodgers) 30, protagonizan una intensa pelea de jonrones.

Hace 130 años, un día como hoy, nació el físico ruso Ígor Tam, Premio Nobel de Física 1958.

¡La más taquiLLera!

La actriz Scarlett Johansson ha logrado un récord de recaudación, tras el debut de “Jurassic World: Renace”. taqui

Siguen pista al ‘Mono’ ...y dan megagolpe

UNA RUTA CRIMINAL DEL HUACHICOL

n EN mARzO se decomisa un buque con 10 millones de litros de huachicol en Altamira, Tamaulipas.

Incautan en Coahuila 15 millones de litros de combustible de origen ilícito

REFORMA / StAFF

SALTILLO.- El Gobierno federal anunció ayer el mayor golpe contra el huachicol en el País, al incautar 15 millones de litros de hidrocarburos contenidos en 129 ferrotanques, lo que consuma acciones sucesivas contra Juan Manuel “El Mono” Muñoz, gasolinero coahuilense ligado a los Zetas.

Los operativos, en los que no se reportaron detenciones, ocurrieron en Ramos Arizpe y Saltillo, encabezados por elementos de la Defensa, Guardia Nacional y FGR, en coordinación con autoridades locales.

“Se aseguraron 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo de procedencia ilícita”, informó ayer el Secretario de Seguridad Pública Ciudadana federal (SSPC), Omar García Harfuch.

“Es el aseguramiento de hidrocarburo más grande en la presente Administración”.

Reportes de autoridades señalaron que los indicios que condujeron a este megagolpe provienen de la detención de “El Mono” el pasado 22 de mayo en Torreón.

El gasolinero fue detenido cuando trataba de impedir el aseguramiento de un vehículo con huachicol, y fue liberado al día siguiente, pero la indagatoria federal sobre combustible ilícito continuó.

De acuerdo con las autoridades mexicanas, los aseguramientos son parte de una red de tráfico de com-

n LA SEmANA pASADA 7 gasolineras de “El Mono” son cateadas por el

Y LLEGA EL GRAN DECOMISO

15 mILLonES De

FERROTANQUES

DE LOS DICHOS, A LOS HECHOS

Hemos logrado prácticamente desaparecer el robo de combustible (...) nos ahorramos 330 mil millones, mucho más que lo que nos costó la refinería de Dos Bocas”. AMLO, agosto 2024

bustible ilegal relacionado también con el operativo en marzo pasado del buque Challenge Procyon, en Altamira, que transportaba 10 millones de litros de combustible ilegal que habían sido ingresados como “aditivos” en el denominado huachicol fiscal.

En el rastreo del destino de ese combustible, el pasado 28 de junio se aseguraron otros 2 millones de litros de hidrocarburos en un predio de Saltillo.

En esa acción también fueron incautadas 20 pipas, siete bombas, tractocamiones y contenedores, y 11 personas fueron detenidas.

En el marco de estos operativos, siete gasolineras propiedad de Muñoz, bajo el sello de Cargo Gas, fueron cateadas por el Ejército. Fue hasta ayer que fue informado por la autoridad federal el megadecomiso de 15 millones de litros en 129 ferrotanques.

El envío de los ferrotanques incautados tenía como destinatario la empresa Fundentes, con sede en Saltillo. Ahora sólo falta la detención de “El Mono”.

REFORMA / StAFF

WASHINGTON.- El Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, informó al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presentó formalmente una propuesta para que sea reconocido como Premio Nobel de la Paz, semanas después de que el Ejército estadounidense lanzó 14 bombas de un total de 13.6 toneladas contra las instalaciones nucleares de Irán. Ayer, durante una reunión

La incautación anunciada ayer se realizó cerca de la estación de ferrocarril de Ramos Arizpe. Los sellos de los ferrotanques asegurados tenían la leyenda “Lambrucar”, una empresa con sede en Houston, y con sucursales en Monterrey, San Luis Potosí y Querétaro. Esa compañía ha sido ubicada por autoridades como parte de una red de tráfico de combustible entre Estados Unidos y México, a través de líneas del ferrocarril. “Se viene realizando una tarea desde hace algunas semanas, donde vamos de la mano con algunas autoridades federales”, dijo ayer el Fiscal de Coahuila, Federico Fernández. Además de estas dos incautaciones en Coahuila, en los últimos cuatro meses han reportado al menos 15 grandes decomisos de combustible ilegal, incluyendo una planta con su propia refinería artesanal en Coatzacoalcos, Veracruz, y un decomiso de 1.2 millones de litros almacenados en tanques en Allende, Nuevo León.

CON INFORMACIÓN DE ROLANDO CHACÓN

lanza 14 bombas y lo p R oponen ¡pa Ra n obel de la paz!

en la Casa Blanca, el Premier le entregó a Trump la carta que mandó al Comité del Premio Nobel de la Paz. “Es su nominación al premio de la paz, lo cual es bien merecido. Y debería recibirlo”, le dijo Netanyahu mientras le daba el documento. “Esto no lo sabía”, respondió Trump, “y viniendo de usted es muy significativo”. El pasado 20 de junio, el Presidente estadounidense dijo ante periodistas que debía haber recibido ya “4 o 5” veces el Premio Nobel de la Paz por haber ayudado en la solución de conflictos como el de India y Pakistán, Serbia y Kosovo, y República Democrática del Congo y Ruanda. Sus dichos se dieron un día antes de que EU atacó las instalaciones nucleares iraníes

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
martes
z Donald Trump AFP
z Ayer se informó del decomiso de 129 ferrotanques y más de 15 millones de litros de combustible ilegal en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila.
n EL 22 DE mAyO Juan Manuel “El Mono” Muñoz impide un decomiso de una pipa, es detenido. Al día siguiente es liberado.
Ejército.
n EL 28 DE JUNIO se aseguran otros 2 millones de litros de hidrocarburos en un predio de Saltillo.

@reformanacional

Discuten en Corte prohibición

REYNOSA.- El Puente Internacional reynosa-Pharr, el más importante para la exportación de bienes agrícolas de México, fue bloqueado por productores de sorgo y maíz que exigen al Gobierno federal apoyos compensatorios de 6 mil pesos por tonelada debido a las pérdidas registradas en la venta de sus cosechas. La manifestación, de más de 7 horas, provocó filas kilométricas de tráileres. Miguel Domínguez

nacional@reforma.com

Tomarían de Afores pensión alimenticia

Plantea Ministro declarar como inconstitucional el embargo

VíctOR FuEntES

La Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene agendado para este miércoles la discusión de un proyecto que declara inconstitucional la prohibición absoluta de embargar fondos de las Afores, no aportados voluntariamente por el trabajador.

El Ministro Jorge Pardo propuso a la Primera Sala fallar contra el artículo 79 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (SAR), que prohíbe cualquier embargo sobre la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez.

Pardo considera que los embargos sí deben ser posibles, pero únicamente cuando sean necesarios para financiar pensiones alimenticias de menores de edad, y sólo hasta por el límite que la Ley del SAR permite para los retiros por desempleo. El proyecto, que se refiere a una demanda familiar contra un burócrata, establece que el veto a estos embargos no está previsto en la Constitución, sino que fue fijado por el Congreso en la ley secundaria.

“El artículo 123 constitucional no señala que esas subcuentas sean inembargables, pues en el Apartado A sólo indica que el salario mínimo quedará exceptuado de embargo, compensación o descuento; y en el apartado B, que es el que al caso interesa –porque el demandado prestaba sus servicios al Estado–, indica que sólo podrán hacerse retenciones, descuentos, deducciones o embargos al salario, en los casos previstos en las leyes”, explica.

“Bajo esa lógica, si se confrontan ambos derechos, debe prevalecer el derecho que tienen los menores a recibir alimentos, sobre la imposibilidad de poder embargar las mencionadas subcuentas. Considerar lo contrario, no sólo implicaría dar cabida a que el Estado incumpla con la obligación de velar por el interés superior de la infancia; sino que, además, estaría permitiendo que los progenitores incumplan con la obligación respecto a sus hijos menores”, agrega. En 2014, la Segunda Sala de la Corte avaló la prohibición de este tipo de embargos sobre la subcuenta de vivienda de las Afores, que es la que recibe aportaciones en el marco de los sistemas del Infonavit o del Fovissste. El proyecto, sin embargo,

Revisan licitud de contenido

VíctOR FuEntES

La Ministra Margarita Ríos Farjat propuso a la Suprema Corte de Justicia declarar inconstitucional el sistema de certificación de licitud de contenido, a cargo de la Secretaría de Gobernación (Segob), al cual las publicaciones impresas se han tenido que someter desde hace décadas. Lo anterior, porque configura un sistema de censura previa que afecta la libertad de expresión e imprenta. El proyecto será discutido este miércoles por la Primera Sala, que ya sólo tendrá dos sesiones en su actual integración. Para expedir estos certificados, la Segob cuenta con la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI), que entre 1981 y 2019 fue un órgano desconcentrado, pero actualmente está integrada en la Dirección General de Medios Impresos. Uno de los problemas destacados en el proyecto de Ríos Farjat es que la base de actuación de la CCPRI no es ni siquiera una ley del Congreso, sino el Reglamento sobre Publicaciones y Revistas Ilustradas, expedido en julio de 1981 por el entonces Presidente José López Portillo.

La Ministra concluye que el tema central es la censura previa, prohibida por los artículo 6 y 7 de la Constitución.

rechaza que el precedente sea aplicable para este caso. Destaca que la subcuenta de vivienda está sujeta a un regimen legal con fines específicos, amén que son fondos que aportan los patrones, no los empleados, y por tanto no se pueden considerar como parte del salario. La propuesta de Pardo es permitir el embargo hasta por el monto que la ley prevé para retiros por desempleo, que es máximo diez por ciento del saldo de la subcuenta, o 75 días del sueldo básico de los últimos cinco años, lo que resulte menor.

En 2024, los Tribunales Unitarios Agrarios dictaron 52,090 resoluciones, de acuerdo con el Inegi

LLega sarampión a mitad deL país

Al menos en 18 entidades se han registrado casos de la enfermedad viral altamente contagiosa, según el reporte de la Secretaría de Salud al corte del 4 de julio.

9

decesos: 8 en Chihuahua y 1 en Sonora

2,894

Bloquean aduana; exigen apoyos

* No incluye el caso de NL, reportado ayer a nivel estatal.

Y eN LA RegióN

2,434 México 3,391

Fuente: Fuente OPS. Corte al 20 de junio

77 municipios se reportaron casos

3,095 Casos en el País*

Rechaza EPN ‘línea’ para asignar Pegasus

REFORMA / StAFF

Tras calificar de dolosas y sin sustento las “insinuaciones” de que recibió un soborno por la adquisición del sistema de espionaje Pegasus cuando fue Presidente, Enrique Peña Nieto aseguró que no estaba en sus facultades asignar contratos a empresas o prestadores de servicios.

“Yo fui Presidente, Gobernador de un estado, y nunca me he desempeñado en ningún área de la Administración Pública que no fueran estos importantes cargos de responsabilidad política, en donde el Presidente o el Gobernador (...) sean responsables de asignar contratos a empresa o prestador de servicio alguno. No está en nuestro ámbito de competencia, no nos corresponde. Yo no doy línea, ni di línea nunca, de asignar contratos a tal o tal proveedor. No es mi tarea”, aseguró dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

“Como Presidente me dediqué a dictar líneas de conducción hacia dónde queríamos ir como País, a desarrollar proyectos de infraestructura a través de las áreas responsables de hacer las contrataciones correspondientes para tales fines y nada más”. El diario israelí The Marker difundió el fin de semana el litigio entre los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher, dueño de Grupo KBH, proveedor del software Pegasus, debido a diferencias por una presunta “inversión”, es decir soborno, hacia el ex Mandatario priista.

Reporta NL primer caso

MONTERREY.- Tras seis años de no registrarse ningún caso de sarampión en Nuevo León, la Secretaría de Salud estatal reportó que el sábado 5 de julio identificaron a una persona que dio positivo a este virus. Se trata de un joven de 21 años de Chihuahua, que llegó al estado a trabajar de manera temporal, por lo que el contagio es un caso importado. Ante esto, la dependencia implementó un cerco sanitario en las inmediaciones de la zona donde vive el joven, en San Nicolás.

Peña Nieto aseguró que en México se retomó y tergiversó la nota original publicada en Israel para después enredarla y hacer otro tipo de “insinuaciones”, las cuales, aseguró, son falsas. “No tienen sustento y hay dolo y mala fe con su difusión”.

Respecto a los empresarios involucrados, el ex Presidente dijo no saber qué tipo de negocios hagan en México y si aún los realizan. “Entiendo que son dos empresas que estaban constituidas antes de que yo asumiera la Presidencia de la República, que prestaban ya servicios al Gobierno anterior, seguramente continuaron con mi Gobierno, no sé a qué grado, no sé que hayan realizado, no lo sé, sincera-

‘Estuvo

medio tremendo’

nAtAliA VitElA y MARthA MARtínEz

La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó ayer que estuvo “medio tremendo” el tema de la acusación contra el ex Presidente Enrique Peña Nieto de haberse beneficiado con 25 millones de dólares provenientes de dos empresarios de Israel, que durante su Administración hicieron negocios en México, entre ellos la venta del equipo de espionaje Pegasus. “Pues sí estuvo medio tremendo, ¿no...? Lo que entiendo es que es un juicio en Israel, ¿no? De dos personas que hicieron negocio en México y que pues entre ellos hubo un conflicto allá y a la hora de que se hace público alguno de los elementos de este conflicto mercantil, que tienen estos dos empresarios, pues sale este asunto. “Pero bueno, ya el ex Presidente Peña Nieto dijo que no, que no es así. Entonces, bueno, pues ahí está el tema”, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.

mente no lo sé”, insistió. “Obviamente no está en mi esfera de competencia ni responsabilidad, no puedo estar al pendiente de saber quiénes son los miles, son miles de prestadores de servicios, de empresas que el Gobierno contrata para realizar obras y prestar servicios que correspondan al Gobierno”.

Exigen en Sonora pena máxima para feminicida

REFORMA / StAFF

Margarita “N” y sus hijas Karla, de 9 años, así como las gemelas Madeleine y Meredith, de 11, fueron veladas ayer por familiares y amigos que exigieron justicia y castigo máximo para el presunto homicida Jesús Antonio “N”. Madeleine y Meredith, quienes se graduarían de la primaria el 9 de julio, permanecieron en ataúdes color rosa, mientras que Karla en uno blanco y su madre en uno azul. “Ojalá que caigan todos los que hicieron esto, que se haga justicia con la sentencia máxima, con cadena perpetua”, exigió Carlos Antonio

Tapia, padre de las menores y ex esposo de Margarita. “Muy alegres, buenas alumnas, no eran groseras ni malcriadas, muy queridas aquí, muy queridas las niñas, muy bien portadas”, relató su tía María Jesús Rivera. Tras obtener pruebas y con la declaración de Jesús Antonio “N”, pareja sentimental de Margarita, se estableció que los hechos ocurrieron el .3 de julio cuando los cinco se transportaban en un vehículo a Bahía de Kino, informó la Fiscalía de Sonora. Cerca de las 20:00 horas, al llegar al entronque de la carretera 36 con la Carretera Hermosillo-Bahía de Ki-

no, de la localidad de Miguel Alemán, Jesús Antonio abrió fuego en contra de Margarita, cuyo cuerpo quedó tendido en la vía pública y fue localizado el 4 de julio. Unos 7 kilómetros adelante, el ahora imputado bajó a las tres niñas y las asesinó. Sus cuerpos fueron localizados el 5 de julio. El presunto culpable fue detenido el 6 de julio durante un operativo donde encontraron diversos indicios relacionados con posible narcomenudeo, dijo la Fiscalía. La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó el feminicidio y pidió a su gabinete un diagnóstico sobre violencia infantil.

z El ex Presidente Peña Nieto.

z El pasado 4 de julio, manifestantes realizaron destrozos en negocios de las colonias Roma y Condesa, en la Alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, como reclamo al alza de precios en la renta de la vivienda.

Exige respeto a extranjeros tras ‘aberrante’ agresión a policía

Condena Presidenta racismo y xenofobia

Reprueba consignas usadas en la marcha antigentrificación en la CDMX

Natalia Vitela y Nadia Rosales

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó las expresiones xenófobas registradas durante la marcha contra la gentrificación realizada en la Ciudad de México la semana pasada y también calificó como “racismo aberrante” el incidente en el que una mujer agredió verbalmente a un Policía de Tránsito en la Colonia Hipódromo Condesa que se viralizó en redes.

“Todas y todos los mexicanos tenemos que tener muy presente el: ‘No a la discriminación’. ‘No al racismo. ‘No al clasismo’. ‘No a la xenofobia’. ‘No al machismo’. Todas y todos los seres humanos somos iguales y no podemos tratar a nadie como menos”, pidió la Presidenta durante su conferencia en Palacio Nacional.

Respecto a las muestras xenofóbicas que se presentaron durante la manifestación en contra de la gentrificación, destacó que “hay que condenarlas”.

“No puede ser que por una demanda, por más legítima que sea, que es la gentrificación, la demanda sea: ‘Fuera cualquier nacionalidad de nuestro País’. México ha sido solidario, fraterno, siempre. Recibimos en el siglo XX a los republicanos españoles, a personas del Cono Sur, de

RESPONDE. Tras ser cuestionada por la marcha contra la gentrificación, la Presidenta dijo que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano está buscando mecanismos para que no se encarezca el costo de las rentas.

Claudia Sheinbaum, Presidenta

México es un País abierto al mundo y no es discriminatorio. Entonces no pueden justificarse las actitudes xenofóbicas”.

América del Sur, producto de los golpes de Estado. “México es un País abierto al mundo y no es discriminatorio. Entonces no pueden justificarse las actitudes xenofóbicas”, dijo. Respecto a la gentrifica-

ción indicó que se trata de un tema de especulación inmobiliaria.

“Las personas que vienen a México tienen que respetar nuestra ley y de la misma manera no pueden tener ninguna actitud discriminatoria, menos ante un pueblo que les está abriendo los brazos. Vamos a apoyar en lo que haga falta con la Sedatu buscando mecanismos de regulación para que no se encarezca la vida en estos lugares porque en efecto, particularmente en la Condesa, en la Roma, pues ya hay mucha especulación inmobiliaria”.

La Mandataria además condenó el comportamiento de la automovilista que insultó al Policía capitalino.

“De igual manera lo que vimos que se hizo viral de esta mujer, que con una discriminación, un clasismo, un racismo aberrante, se dirigió a un policía de la Ciudad de México.

“Es deplorable, la verdad. Toda nuestra solidaridad al policía que recibió estos insultos. Entonces, no sabía que era argentina. Cualquier mujer o hombre que quiera venir a vivir a la ciudad o a cualquier lugar de nuestro País tiene que respetarlo”.

Sobre las sanciones ante las agresiones perpetradas contra el policía capitalino, aseguró que sí hay sanciones y la discriminación también es un delito.

ciudad 2

Retrasan ejidatarios obras de tren al AIFA

Natalia Vitela y Nadia Rosales

Ante la inconformidad de comunidades del Estado de México, la inauguración del tren México AIFA, contemplada para julio, se retrasó, indicó la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Cuestionada sobre la fecha de inauguración del tren, la Mandataria indicó que ante problemas con comunidades la obra está retrasada. “Hubo un problema ahí con varias comunidades, se está trabajando, entonces va avanzando, pero hay una parte en donde pues se está en diálogo con las comunidades para que no haya problema con el paso del tren en esa zona”, señaló.

Indicó que las comunidades inconformes se localizan en algunos municipios en el Estado de México, pero el problema ya se resolvió. “Hay algunos que piden de la línea original, de la vía original, que no fueron apoyados en su momento, y otras comunidades que piden pues apoyos sociales, que siempre se dan, y hay un diálogo, un proceso para apoyarlos. “Hay otros que dicen que fueron dañadas sus viviendas, también se está haciendo una revisión de las viviendas, una evaluación con INDAABIN, porque es el mecanismo que tiene que haber en el gobierno para poder pagar una vivienda dañada, entonces todo eso se está atendiendo, y ya prácticamente está libera-

z El pasado mayo, la Presidenta verificó el avance de las obras del tren, que iniciaron en 2023 y deberían estar listas este año.

do, y ya pues se puede entrar con todo”, aseguró.

La Presidenta indicó que estas negociaciones con las comunidades afectadas retrasaron la inauguración cerca

AdmitEn fAllAEléctricA

Rechazan

Natalia Vitela y Nadia Rosales

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que tiene “muchísimos recursos”, pues negó la proyección actual de que le quedan ocho años del solvencia financiera. “Esta cosa de que el IMSS no tiene dinero, que tiene contado sus días, ¿cómo decimos los miércoles?... es mentira. El IMSS tiene muchísimos recursos, derivado del aumento salarial, del aumento al salario mínimo, de la política de aumento a los salarios de la Cuarta Transformación, de la desaparición del outsourcing, y de la formalización de muchos empleos que vivían fuera de norma, como ahora el caso de las plataformas digitales. El IMSS tiene suficientes recursos, están bien manejados”, sostuvo. Grupo REFORMA publicó el pasado sábado que, de acuerdo con el Informe sobre la Situación Financiera y los Riesgos del IMSS 2024-2025, al organismo sólo le quedan ocho años de solvencia financiera, pues a partir de 2033 tendrá un déficit en sus finanzas. Sin embargo, el director del Instituto, Zoe Robledo, aclaró que esta afirmación contenida en el documento es sólo un escenario de las proyecciones actuariales y sólo podría ocurrir si no se hace lo necesario para evitarlo. “En este informe se señala de manera muy clara que el IMSS tiene suficiencia financiera programada, de al menos hasta el 2037, eso significa que los recursos están garantizados para atender a más de 80 millones de derechohabientes”, respondió. “Esto es un incremento de la suficiencia financiera de nueve años respecto a la situación que había en el IMSS en 2018, cuando inició la Cuarta Transformación”, indicó. Robledo dijo que el reporte “describe la forma sobre cómo se debe de planear, anticiparse, prevenir y proponer soluciones para evitar este tipo de escenarios”. “Hemos establecido con-

de cuatro meses.

-¿Entonces otros cuatro meses probablemente se va a abrir?, se le preguntó.

“Le damos la fecha exacta”, respondió.

Por un problema eléctrico, la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, dejó de operar durante un día, admitió la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“Está operando (Dos bocas), tuvo un problema un día por un problema eléctrico, hace unos días, como parte pues de los procesos, pero está funcionando”, detalló. “El crudo estaba contaminado con sal, es normal”, dijo.

juL 5, 2025

troles en las compras, reforzamiento en la digitalización, la propia compra consolidada de Gobierno que ha generado mucha eficiencia, una estrategia de atención médica para alcanzar la meta de 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de medicina familiar, la consulta preventiva en los próximos meses, son soluciones técnicas, son soluciones serias y viables”, afirmó el director del IMSS. Además, el funcionario subrayó que las estrategias en el área preventiva que la Administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum ha puesto en marcha, como el programa de Salud Casa por Casa, abonarán a la viabilidad financiera.

“Se ha empezado la construcción de nuevos hospitales del IMSS para una población que podrá ser atendida de manera más pronta y tener una mayor productividad, además de todos los que ya se han construido”, añadió. De acuerdo con el Informe sobre la Situación Financiera y los Riesgos del IMSS 2024-2025, entregado al Congreso, El Instituto registrará un déficit financiero a partir de 2033. En el escenario base, los ingresos cubren los gastos operativos y programados hasta el año 2032, de acuerdo con los resultados de la más reciente evaluación de la situación financiera global del organismo.

Posteriormente, entre 2033 y 2036, la insuficiencia de ingresos se cubriría con el uso de las reservas, según el documento.

La mañaNERa

No a la discriminación. No al racismo. No al clasismo. No a la xenofobia. No al machismo”.

Sobre la marcha antigentrificación

‘No EstablECEMos CoNtubERNio CoNNaDiE’

Sobre la detención de Julio Cesar Chávez en EU, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su Gobierno no establece relaciones de contubernio con nadie.

“Nosotros no establecemos relaciones de contubernio con nadie, con nadie. No-

sotros defendemos un proyecto que tiene como eje la honestidad y la justicia.

“Entonces, si hay una orden de aprehensión, como en este caso hay una orden de aprehensión, la Fiscalía tiene que explicar cuáles son las pruebas”,

Medio treMeNdo, Caso de ePN y Pegasus

Respecto a las recientes acusación contra el ex Presidente Enrique Peña Nieto, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que estuvo “medio tremendo” n El ex Mandatario fue acusado de haberse beneficiado con 25 millones de dólares provenientes de dos empresarios de Israel durante su Administración.

n “Pues sí estuvo medio tremendo, ¿no...?”, dijo a la prensa. Cae uNo Por feMiNiCidio de Niñas

Tras el asesinato de tres niñas y su madre, en Sonora; la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ya hay un detenido.

n “Es la pareja de la mujer. Lo está investigando la Fiscalía de Sonora”. detalló la Presidenta.

n “Vamos a revisar, siempre vamos a condenar cualquier feminicidio y obviamente la violencia contra niñas y niños”, indicó la Mandataria desde Palacio Nacional.

rePrueba aMeNaza de truMP a briCs

Tras la amenaza del Presidente de EU, Donald Trump de imponer un 10 por ciento de aranceles a los aliados de los BRICS; la Presidenta Claudia Sheinbaum indicó que no está de acuerdo.

n “Nosotros no estamos de acuerdo. La relación entre los países debe ser de cooperación para el desarrollo, siempre; esa es siempre nuestra posición.

n “Y, además, es una posición no solo por convicción, sino que está establecida en nuestra Constitución.

AGENDA Hoy: 7:30 Conferencia mañanera en Palacio Nacional

Piden ayuda 50 paisanos por lluvias en Texas

Nadia Rosales y Natalia Vitela

El Consulado de México en San Antonio brinda asistencia técnica a 30 mexicanos afectados por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, de los cuales nueve solicitaron apoyo para regresar al País, informó la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Detalló que 16 personas más pidieron la reposición de su pasaporte por destrucción y a cuatro los asisten directamente agencias contratistas, puesto que residen en EU con visa de trabajo.

“El Consulado de México en San Antonio se mantiene en constante comunicación con las familias y cuando las condiciones climáticas lo permitan visitarán los albergues”, leyó la Mandataria la nota de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Además, Sheinbaum Pardo envió su pésame a las familias de las más de 90 víctimas mortales de las inundaciones.

“Nuestro pésame también para todos aquellos que fallecieron, todas las familias que perdieron algún familiar en estas inundaciones”, dijo.

Aprovechó para enorgullecerse y felicitar a dos jóvenes mexicanas que ayudaron a rescatar a otras dos mujeres.

“Da mucho orgullo, la verdad. Nuestro saludo, cariño y fortaleza”, indicó.

La lluvia que azotó al sur de Texas el pasado fin de semana provocó el desbordamiento del río Guadalupe, que inundó a las familias de localidades cercanas, en especial a los residentes del condado de Kerr.

De acuerdo con medios estadounidenses, al menos 94 personas han fallecido y hay decenas de desaparecidas.

Se suman bomberos

Un grupo de bomberos de Ciudad Acuña, Coahuila, de la Fundación 911, se sumó a las labores de búsqueda y rescate en el condado de Kerr, en Texas, devastado por el desbordamiento del río Guadalupe.

Llama Sheinbaum a priorizar cooperación entre países

Cuestionan arancel a aliados de BRICS

Rechaza Presidenta propuesta de Trump de aumentar 10% el gravamen

Natalia Vitela y Nadia Rosales

La Presidenta Claudia Sheinbaum externó ayer su rechazo a la propuesta de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar en 10 por ciento los aranceles a los países que se adhieran al grupo BRICS, que formaron Brasil, Rusia, China, India y Sudamérica.

“Nosotros no estamos de acuerdo. La relación entre los países debe ser de cooperación para el desarrollo, siempre; esa es siempre nuestra posición. Y, además, es una posición no sólo por convicción, sino que está establecida en nuestra Constitución”, externó en su conferencia matutina.

“Esa debe ser siempre la posición de cualquier Presidente o Presidenta de México”.

Respecto a aranceles a México, dijo que entre julio y agosto se tratará el tema con EU.

“Ahí estamos trabajando. Nuestro equipo, el Canciller (Juan Ramón de la Fuente), Marcelo (Ebrard, Secretario de Economía) y el Secretario de Hacienda (Edgar Amador), pues en pláticas, seguimos en pláticas con Estados Unidos”, dijo.

REFORMA publicó ayer que en el marco de la Cumbre de Líderes BRICS, que tuvo lugar en Río de Janeiro, los Mandatarios externaron una “seria preocupación” por el aumento de aranceles “unilaterales”, aunque no mencionaron a Trump.

“Expresamos una seria preocupación con el aumento de las medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales que distorsionan el comercio”, añadieron en la declaración final de la cumbre.

El grupo formado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica se ha ampliado recientemente a 11 países y representa casi la mitad de la población mundial y cerca del 40 por ciento del PIB.

El bloque busca mostrarse unido contra el férreo proteccionismo de Trump, días después de que el Presidente estadounidense advirtiera que mandará cartas a los socios comerciales de Estados Unidos para informarles sobre la implementación de sus anunciados gravámenes. México ha sido invitado a integrarse al bloque, pero sólo ha asistido a sus reuniones en calidad de observador. Incluso, el Canciller Juan Ramón de la Fuente acudió al encuentro en representación de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Durante su cita en Río de Janeiro sostuvo encuentros bilaterales con sus ho-

z El Secretario De la Fuente y el Canciller S. Jaishankar dialogaron sobre proyectos farmacéuticos

Busca China escalar relación

Mayolo lópez

El nuevo Embajador de China en México, Chen Diaojang, externó su intención de ampliar la relación bilateral.

De visita en el Senado, el diplomático dijo que ambas naciones buscan llegar a “nuevas escalas” la relación.

“A lo largo de 53 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y México, su asociación estratégica se ha profundizado, algo que ha destacado el presidente de la nación asiática, Xi Jinping, como una amistad frondosa y fructífera que ha beneficiado a los dos países”, planteó ante el presidente de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña.

mólogos de Brasil, India, Chile, Rusia y Tailandia, así como con la directora de la Organización Mundial del Comercio, Ngozi Okonjo-Iweala, y con las delegaciones de Cuba y la Unión Africana.

“Actualmente los lazos entre China y México han permitido un funcionamiento de alto nivel; se van fortaleciendo sus caracteres estratégicos fomentando el beneficio mutuo”, observó el diplomático de la República Popular de China y recordó que Xi Jinping también sostuvo una conversación con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la Cumbre del G20, para fortalecer los lazos bilaterales.

En este punto, Chen Daojiang aseguró que la representación a su cargo estará dispuesta a trabajar de la mano con la parte mexicana, para atender los consensos a los que lleguen los Manda-

En un comunicado, la Embajada de Rusia en México informó que los Cancilleres Serguéi Lavrov y Juan Ramón de la Fuente abordaron el domingo temas las relativas a la profundización

Ven amor y desamor en relación México-España

Mayolo lópez

De visita en el Senado, el Embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, reconoció que la relación bilateral tiene un fleco por resolver, conlleva altibajos y está marcada por el amor y desamor. El diplomático se entrevistó ayer con el presidente del Senado, el morenista Gerardo Fernández Noroña, quien aseguró que la relación con España es “entrañable y profundísima”. Duarte Cuadrado co -

menzó su intervención externado su “admiración y respeto” por la Presidenta Claudia Sheinbaum, la que recientemente se ha instalado en la misma tónica que mantuvo su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, para exigir a la Monarquía española que ofrezca disculpas por la Conquista de México. “Mi respeto y admiración especial hacia ella. Es importante que México dé esta lección teniendo una primera Presidenta mujer, y a pesar de que todavía tenemos al-

gún fleco por resolver, desde mi posición como Embajador llevo casi tres años trabajando para allanar esas pequeñas dificultades y estoy convencido que con tu ayuda, querido Gerardo, podemos avanzar en esta recta final”, confió el Embajador.

“La relación entre México y España -observó- es una relación que va más allá de una relación comercial: es una relación de familia, de hermanos, y yo siempre digo que en las relaciones de familia uno de repente se lleva muy bien con el pri-

mo, un poco mejor o peor, y ese amor y desamor es el que nos marca durante tantos siglos. Entendemos que siempre hay altibajos, pero como tú dices la relación es muy buena”.

Con la sacudida que resiente el Presidente Pedro Sánchez por el escándalo de corrupción, Duarte Cuadrado le dijo a su anfitrión que “a pesar de lo que se dice en las noticias, tenemos todavía un Gobierno progresista con muchas afinidades con el Gobierno de Claudia Sheinbaum y con el Senado

tarios de los dos países, en aras de promover mano a mano una asociación estratégica y llegar “a nuevas escalas” en la relación.

“China y México son importantes socios económicos y compartimos fuertes caracteres complementarios y de beneficio mutuo. La parte china da la bienvenida a México a participar de manera ágil en la construcción de una ruta”, expuso.

El senador Fernández Noroña consideró que ante el momento complicado por el que atraviesa la relación con Estados Unidos, México debe diversificar y fortalecer su intercambio comercial con otros países, como China.

del diálogo político bilateral, la expansión de la cooperación en comercio y economía, cultura y las humanidades, así como el perfeccionamiento del marco jurídico y contractual.

Expone Campos plan contra barrenador

CHIHUAHUA.- La Gobernadora panista María Eugenia Campos se reunió en Washington D.C. con el director del Servicio de Salud para Animales y Plantas de la USDA, Michael Walton, con el propósito de dar a conocer las acciones que ha implementado para combatir y prevenir la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG).

Lo anterior, en respuesta al reciente cierre de la frontera de Estados Unidos para las exportaciones provenientes de México, y con el objetivo principal de reforzar los mecanismos de colaboración binacional en materia ganadera.

“Durante el encuentro, la Mandataria aseguró que los esfuerzos arrancaron de manera oportuna luego de la detección de esta plaga en seis estados del sur de México, con una inversión de 20 millones de pesos para poner en marcha un programa integral de prevención, control y vigilancia encaminado a proteger la ganadería del estado”, indicó en un comunicado el Gobierno estatal.

Entre las medidas principales de su estrategia, Campos resaltó la conformación de un Grupo Estatal para el Control del GBG, así como la capacitación de 3 mil 400 productores ganaderos en 46 municipios.

También subrayó las revisiones sistemáticas que se realizan para identificar posibles casos de infestación, y detalló la contratación de profesionales certificados específicamente para atender este problema sanitario.

“Maru Campos reafirmó su voluntad de trabajar en conjunto con las autoridades norteamericanas para reforzar la vigilancia sanitaria y mantener a Chihuahua libre de esta enfermedad, pues enfatizó que nadie cuida más la sanidad del ganado, que los propios exportadores locales del estado”, expuso la autoridad estatal.

Las partes acordaron seguir colaborando en intercambio de información en tiempo real y de mejores prácticas y tecnología, como mecanismo de contención en la entidad.

La Mandataria panista también se reunió con el Embajador de México en EU, Esteban Moctezuma, para darle a conocer los esfuerzos que impulsa el Gobierno de Chihuahua en el rubro ganadero, con énfasis en las medidas para la erradicación del GBG y sumar voluntades en la materia.

transición verde e intentar trabajar para que haya mayor justicia y social”.

z Maru Campos y Michael Walton.
especial
y creo que es muy buen momento de insistir y trabajar en los retos que afectan la
Fernández Noroña dijo que México tiene “todo el tiempo con España una relación entrañable y profundísima, con máxima prioridad y el máximo interés”.
especial
y tecnologías digitales. Además, el Canciller confirmó su visita a México.
india
z El Embajador designado de China en México, Chen Daojiang, y el senador Gerardo Fernández Noroña coincidieron en diversificar el intercambio comercial. óscar
Mireles
CHina
z El Embajador de España en México, Juan Duarte, planteó al senador Gerardo Fernández Noroña crear un grupo de amistad interparlamentario entre ambos países.
z Durante su participación en la Cumbre de Líderes BRICS, el Canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una reunión con su homólogo ruso Serguéi Lavrov, en la que abordaron temas relacionados sobre el comercio.
RuSia
así lo dijo

Nuevas coNdicioNes

Acuerdan líderes en Cámara alta poner candado a aspirantes

Impiden usar Senado de trampolín al 2027

Cierran presidencia de la Mesa Directiva a quienes busquen contender en estados Mayolo lópez

Los coordinadores de Morena, PT y PVEM, aliados mayoritarios en el Senado, acordaron que ningún legislador que aspire a una gubernatura en 2027, podrá presidir la Mesa Directiva. Derivado de este acuerdo, que sellaron el morenista Adán Augusto López, el pevemista Manuel Velasco y el petista Alberto Anaya, las senadoras morenistas Imelda Castro, de Sinaloa, y Andrea Chávez, de Chihuahua, anunciaron que no buscarían suceder al morenista Gerardo Fernández Noroña, a partir del 1 de septiembre próximo. “Ese acuerdo lo tomaron para evitar problemas entre las bancadas”, confió una fuente parlamentaria. Imelda Castro ya había anunciado que sí aspiraba a la presidencia, pero tres días después se desdijo; la legisladora tiene intención de buscar la Gubernatura de Sinaloa en 2027, lo que hubiera perjudicado las aspiraciones de su paisano el senador Enrique Inzunza, ex Secretario de Gobierno en el primer año de gestión de Rubén Rocha Moya.

“Tras una reflexión profunda, he decidido declinar la

eRika heRnández

El Tribunal Electoral (TEPJF) propuso anular la elección judicial del distrito 2 de Nuevo León, pues la candidata ganadora no cumple los criterios. El magistrado del Tribunal Electoral, Reyes Rodríguez, propuso declarar la nulidad de la elección en el distrito 2 de Nuevo León, luego de el INE declarara inelegible a quien ganó los comicios.

posibilidad de presidir la Cámara de Senadores. Hoy elijo centrarme en la responsabilidad que me fue conferida en las urnas: representar a Sinaloa”, indicó hace una semana la senadora Castro. Andrea Chávez también aspiraba a la presidencia del Senado, pero cuando los coordinadores se sentaron a la mesa y llegaron al acuerdo, tuvo que desistir y enfocarse en la búsqueda de la Gubernatura de Chihuahua.

Sonia Alejandrina Martínez obtuvo el mayor número de votos para convertirse en magistrada en materia penal, sin embargo el órgano electoral le quitó el triunfo por no alcanzar la calificación de 9 en la especialidad. Guadalupe Chávez Durán, quien quedó en segundo lugar, impugnó ante el Tribunal para exigir se le diera la magistratura.

El INE determinó que en 48 posiciones de las 49 que

“Esta es una decisión previsible, y que tomé hace mucho tiempo, porque como es público, evidente, y notorio, mi prioridad es representar con compromiso, cercanía y entrega al pueblo de Chihuahua, que por primera vez depositó masivamente su confianza este pasado 2024, en la Cuarta Transformación”, anunció Chávez hace unas semanas. La yucateca Verónica Camino mantiene su aspiración

declaró inelegibles por distintas razones, quedarían como vacantes. Esto ante los vacíos legales de la reforma judicial.

Sin embargo, el magistrado Rodríguez considera que el organismo no tiene facultades para declarar “vacante el puesto”, por lo que propone que se declare la nulidad y el Senado convoque a nuevas elecciones.

“Se considera que en el presente caso se actualiza la causal de nulidad de elec-

en la lógica de que la elección de la Gubernatura de Yucatán, que también pretende, está programada para 2030. En la puja también están apuntadas la destapada por Fernández Noroña, la capitalina Laura Itzel Castillo y la chiapaneca Sasil de León. La petista Geovanna Bañuelos reveló la semana pasada que la bancada de Morena le había extendido una invitación para que se apuntara en la contienda.

ción prevista por el artículo 77 de la Ley de Medios. En caso de nulidad de la elección, se convocará a una elección extraordinaria, en la que no podrá participar la persona sancionada”, plantea. Por ello, se propone que el Senado apruebe una nueva convocatoria para la elección extraordinaria, la cual deberá emitirse dentro de los 45 días siguientes a la conclusión de la última etapa del proceso electoral.

El publicista Carlos Alazraki mantiene una controversia con su vecino, José Luis Quintana, por las transmisiones de su programa Atypical Te Ve en una residencia de Lomas de Chapultepec. Alazraki acusa a su vecino de poner música durante la emisión de sus programas, para perjudicarlo. El mismo Quintana admitió que reproduce música mientras Alazraki graba su programa informativo para evitar escucharlo. “Nada más un comentario, esto es para YouTube”, interrumpió hace unos días Alazraki su transmisión, “el

MaRtha MaRtínez Ricardo Monreal, líder de los diputados de Morena, afirmó que de no transferir el mando operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la corporación se habría “echado a perder”. Tras recorrer la exposición “Guardia Nacional” en San Lázaro, el legislador dijo que la creación de la Guardia Nacional, hace seis años, fue una de las mejores medidas

imbécil de Quintana, el vecino, está poniendo música de Walt Disney porque alguien le dijo que si pasamos música de Walt Disney no tenemos los derechos y estamos violando los derechos y nos dan en la madre.

“Entonces lo aclaro desde ahorita, señores de YouTube, José Luis Quintana está haciendo a propósito todo esto para querer darnos en la madre porque es un chairo de mierda, es morenista 100 por ciento; ni modo, también hay chairos en las Lomas”, declaró Alazraki durante su programa en vivo. La discusión escaló en agresiones, luego de que, según José Luis Quintana, Ala-

legislativas que ha tomado el Congreso de la Unión y el Constituyente Permanente. Recordó que hace unos días, se aprobaron nuevas normas para que la corporación pueda cumplir sus funciones de manera correcta, y dijo que sin esas modificaciones habría corrido la misma suerte que muchas otras corporaciones que no lograron cumplir con su misión.

“Si no hubiese sido así, si no le hubiésemos otorgado el rango de disciplina militar

zraki le destrozó sus bocinas.

“En la mañana, mientras desayunaba y escuchaba música con mi esposa en la terraza de mi casa, escuchamos unos golpes en la esquina y vi que se movía la enredadera.

“Al parecer al Sr Alazraki no le gustó la selección de música que estábamos escuchando, por lo que él o uno de sus empleados enviado por él, a través de la reja que divide nuestra casa, agarró a palazos las bocinas de mi

y el mando operativo a la Sedena, ya se hubiera echado a perder como otras instituciones que, en su momento, no cumplieron con su función”, afirmó. En el pasado periodo extraordinario de sesiones que concluyó el 2 de julio pasado, la mayoría en el Congreso aprobó una reforma que transfiere la Guardia Nacional a la Sedena y le da facultades para realizar operaciones encubiertas y de usuarios simulados.

casa como si fueran piñatas, hasta que las destrozó sin que pudiéramos hacer nada para evitarlo”, acusó en el chat vecinal. Quintana acusó a Alazraki de violar el uso de suelo de la colonia Las Lomas de Chapultepec, al instalar un estudio de grabación y de agredir verbalmente a los vecinos en ocasiones anteriores a estas.

“Eso sí, muy valiente escondido atrás de su micrófono”, reprochó.

El diputado Ricardo Monreal recordó que la corporación cuenta actualmente con 140 mil elementos, se dijo orgulloso del trabajo que ha realizado la Guardia Nacional en los últimos seis años que, afirmó, fue su primera etapa. El legislador aseguró que su desempeño cada día será mejor, porque sus elementos serán capacitados de mejor forma a fin de “servirle al pueblo de México de manera impresionante”.

Al determinar que las modificaciones al contrato no le eran favorables, Monterrey inicia litigios y denuncias contra la empresa Next Energy, lo que lleva a una nueva negociación y acuerdos.

coN La ReesTRucTuRa

z Instalar 1, 400 paneles solares en un plazo de 6 años

z Pago de penalización de $417 millones en un plazo de 10 años.

z El Municipio crea un Fondo de Reserva a favor de la empresa por $160 millones

z La empresa no estaba obligada a pagar la luz del Municipio si no otorgaba el servicio.

z No había certeza qué pasaría con el terreno donde se construiría la planta generadora de luz.

eMManuel aveldaño, paulina Sánchez y Regina vega

MoNTERREY.- Al considerar que lograron establecer nuevas condiciones que favorecen al municipio de Monterrey, la administración del Alcalde priista Adrián de la Garza mantendrá el contrato con Next Energy. Contrario a las acciones del municipio de Aguascalientes, donde iniciaron un litigio para rescindir el contrato con la misma empresa por incumplimiento en generar energía limpia, el Gobierno regio afirmó que no rescindirá el contrato con la firma.

De la Garza explicó que su administración demandó a la empresa e inició un litigio que duró “unos meses”, tras el cual Next Energy accedió pagarle al Municipio por la energía que nunca proveyó.

El Tesorero de Monterrey, Antonio Martínez, aseguró que tras una serie de litigios, reestructuraron el con-

eL acueRdo acTuaL z Concluir la instalación antes del 30 de septiembre del 2027

z Liquidar el monto antes del 30 de septiembre del 2027. La empresa ya depositó $217 millones

z Se reduce el Fondo de Reserva y el Municipio recupera $90 millones

z En caso de no dar el servicio, la empresa debe pagar el 20 por ciento del recibo de luz municipal.

z Al descartarse la construcción de la planta, el Municipio recuperó el terreno.

trato para garantizar que la empresa pague al municipio los adeudos que no fueron entregados durante la pasas gestión emecista. Con ello, el municipio de Monterrey recibirá 417 millones de pesos en un plazo de tres años, provenientes del adeudo que la empresa tenía por la penalización que supuestamente no pagó a la administración emecista de Luis Donaldo Colosio. Según el tesorero, la empresa ya pagó 217 millones de pesos, pero además con esta renegociación, también pagará el recibo de luz del municipio hasta que termine de instalar los mil 400 paneles solares en la ciudad.

Como la empresa no construyó la planta fotovoltaica para generar energía limpia para el municipio, el Gobierno emecista acordó que en sustitución de este servicio, la empresa pondrá los mil 400 paneles solares en la cuidad.

MaRtha MaRtínez

La dirigenci`a del PT descartó conflicto con Morena por la candidatura al Gobierno municipal de Hermosillo... ¡en 2027! Tras el anticipado destape de la candidata del PT para Hermosillo, Sonora, la legisladora federal Diana Karina Barreras, el diputado petista Benjamín Robles aseguró que no hay diferendos con Morena. Sin embargo, defendió el derecho de los petistas de hacer las reflexiones públicas y privadas que crean convenientes en función de su vida interna. En entrevista, calificó a Barreras, también esposa del diputado de Morena y actual presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, como uno de los principales cuadros que tiene el partido en Sonora. Cuestionado sobre el boletín que la dirigencia estatal de Morena emitió después del destape que él mismo realizó durante el informe de labores de la legisladora en esa entidad, el oaxaqueño rechazó conflicto o diferendo con su aliado guinda.

“La verdad es que nosotros lo vimos como un posicionamiento de Morena. Nosotros estamos construyendo una ruta y lo que está en el video (del destape) es la propuesta que tiene el Partido del Trabajo para alcanzar una candidatura en el estado de Sonora, concretamente en Hermosillo y, perdón, pero tenemos derecho a que los cuadros más valiosos que tenemos sean tomados en cuenta”, indicó. El diputado federal petista indicó que otras cartas para competir por la candidatura son el dirigente estatal, Ramón Flores, quien le ha externado su deseo de competir por la presidencia municipal de Guaymas, así como el actual Secretario de Gobierno de Sonora, Adolfo Salazar. “Todavía falta mucho, pero es nuestra propuesta, estamos en el derecho, de acuerdo a nuestros procesos internos, de ir revisando temas que entrarán en el tema ya electoral cuando se inicie el proceso, y yo no sé a quién le espanta de verdad que nosotros externemos eso de un cuadro tan importante como la diputada Diana Karina”, reiteró el legislador Benjamín Robles.

z La diputada federal Diana Karina Barreras se destapó para la Alcaldía de Hermosillo, que se disputará en 2027.
z El publicista Carlos Alazraki reprochó al aire que su vecino ponga música para afectar la emisión de su programa.
Los que siguen
Ellas son las legisladoras y legisladores que continúan en busca de la Presidencia del Senado:
n Senadora por Yucatán n Senadora de representación n Senadora por Chiapas
Verónica Camino (Morena)
n Senadora por Zacatecas
Geovanna Bañuelos (PT)
Laura Itzel Castillo (Morena)
n Senador por Yucatán
Jorge Carlos Ramírez (PVEM)
Sasil de León (Morena)

AMPLÍA ARCA CONTINENTAL CEDI

ARCA CONTINENTAL inauguró ayer la ampliación de su Centro de Distribución (CEDI) en Delicias, Chihuahua, en la que invirtió más de 50 millones de pesos para atender de manera más eficiente sus operaciones al norte del País. El centro permitirá incrementar las rutas de reparto de 34 a 64 y generará 221 nuevos empleos directos. Además crecerá su capacidad de almacenamiento.

CAMBIA MICHELIN DE CEO

FAIEZ PISAL ejercerá como nuevo CEO de la llantera Michelin para México y Centroamérica a partir de esta semana y operará desde su sede en Querétaro, sustituyendo a Matthieu Aubron, quien permanecerá en la empresa pero se trasladará a Canadá donde tomará el cargo de dirección de línea de negocioInvierte AC $50 millones en ampliar CEDI de Chihuahua.

direc am

La aplicación del impuesto eliminaría 100 mil empleos en el País

PAULA ROMÁN

Los aranceles de 20.91 por ciento al tomate rojo mexicano que anunció Estados Unidos podrían reducir las exportaciones totales de este producto en un 25 por ciento anual y acabar con 100 mil empleos en México, señaló Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

La semana pasada, productores de tomate de Estados Unidos pidieron a su Gobierno que el próximo 14 de julio cumpla su promesa de terminar el Acuerdo de Suspensión del Tomate mexicano de 1996, el cual paralizó una investigación contra México por posibles prácticas de comercio desleal con el tomate rojoj.

Adicional a la rescisión, el pasado 14 de abril, las autoridades estadounidenses anunciaron el gravamen a este cultivo.

Tan sólo en Sinaloa, principal estado exportador de tomate, 50 mil puestos de trabajo estarían en riesgo si el país vecino concreta las medidas, de acuerdo con Anaya.

“Este escenario podría reducir el volumen exportado hasta en 25 por ciento, pro-

PESIMISMO

vocar una caída abrupta en los precios de campo y poner en riesgo más de 100 mil empleos directos e indirectos en el País”, dijo el experto en temas agropecuarios.

“Afectaría no solo a productores mexicanos, sino también a importadores, minoristas y consumidores en Estados Unidos, donde los precios podrían aumentar y la disponibilidad reducirse”.

Por si fuera poco, los aranceles también ocasionarían un “efecto dominó” en el que el desempleo entre los productores mexicanos termine orillándolos a querer ingresar sin documentos a Estados Unidos, o bien, a sumarse al crimen organizado, como publicó Grupo REFORMA el 19 de mayo. Anaya refirió que México es el octavo productor de tomate a nivel mundial.

El año pasado, el País exportó a Estados Unidos 1.87 millones de toneladas métricas de tomate rojo, la cifra más alta en una década.

“México ha mantenido su liderazgo como el principal exportador mundial, destinando el 60 por ciento de su producción al extranjero, principalmente a Estados Unidos, más del 99 por ciento”, agregó el director de la empresa consultora.

El GCMA estima que hacia el final del 2025 la producción nacional de tomate rojo alcanzará 3.65 millones

Aplaza Trump aranceles para alcanzar acuerdos

El Presidente Donald Trump aplazó a la mayoría de los países con los que comercia para que pacten acuerdos comerciales individuales con EU o sean sujetos de los llamados “aranceles recíprocos” fijados unilateralmente por su Gobierno al día siguiente. Inicialmente el último día para pactar era el 8 de julio, pero decidió moverlo para el 31 de julio.

En específico, sólo la Unión Europea y China tendrían plazos diferentes, el 9 de julio y el 12 de agosto, respectivamente.

México quedó excluido de los “aranceles recíprocos” desde que se presentaron el “Día de la Liberación”, el 2 de abril, y luego se concedió una prórroga de 90 días para que hubiera negociaciones tras

de toneladas métricas, lo que representaría un incremento anual del 1.1 por ciento.

Este aumento se atribuye a mejoras en el rendimiento por mayor adopción tecnológica, especialmente en culti-

La mayoría de los dueños de comercios son pesimistas sobre los efectos que tendrá para ellos la reducción de la jornada laboral. IMPACTO DE LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL EN LA EMPRESA (Participación porcentual, 2025)

Aumento en los costos operativos 71.40%

Dificultad para cubrir turnos o mantener el mismo nivel de servicio 58.80

Disminución de productividad o ventas29.80

No tendría un impacto significativo7.11 Podría ser positivo 18.20

Fuente: Concanaco

VERÓNICA GASCÓN

El impacto económico anual por trabajador, que resultaría de reducir la jornada laboral, ascendería a casi 66 mil pesos sobre todo para los negocios más pequeños, calculó la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Concanaco).

Al participar en el sexto foro sobre la reducción de la jornada laboral, organizado por la Secretaría del Trabajo, el presidente de Concanaco, Octavio de la Torre, aseguró que el sector comercio y servicios no está preparado para implementar la reducción, incluso si se hace de manera gradual.

“El costo real que implicaría para una micro empresa la implementación de la

jornada laboral de 40 horas, sin la reducción salarial y sin apoyos, generaría en una Mipyme, en un solo trabajador, 65 mil 793 pesos, por concepto de seguridad social, vacaciones adicionales, aguinaldo y derivado de impuestos vinculados con la jornada anual. Este monto representa la diferencia entre subsistir o cerrar para muchos negocios familiares”, consideró De la Torre.

Una encuesta aplicada entre agremiados de Concanaco, reveló que 67.2 por ciento de los empresarios no están de acuerdo con acortar la jornada a 40 horas, otro 71.4 por ciento que aumentará sus costos operativos y otro 58.5 por ciento que tendría dificultad para cubrir turnos o mantener el mismo

nivel de servicio.

Propuso que el Gobierno asuma los costos fiscales en impuestos y cuotas obrero patronales después de las 40 horas.

Aplicar esta medida sin una diferenciación adecuada, podría agravar la informalidad y debilitar el motor económico local.

También pidió que se acepten los esquemas de salario por horas para un sector que genera 65 de cada 100 empleos formales, y aporta 66 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

De la Torre recordó que el comercio, los servicios y el turismo, operan con horarios extendidos, atención los fines de semana y alta rotación de personal, lo que dificulta el recorte de la jornada.

derrumbarse los mercados accionarios.

Tras el feriado del viernes 4 de julio, ayer los índices accionarios de EU cerraron con bajas, el Dow Jones con una de 0.94 por ciento; el Nasdaq, de 0.92 por ciento, y el S&P 500, de 0.79 por ciento.

Ayer, diversos analistas consideraron que se trata de un nuevo capítulo de TACO (acrónimo en inglés de “Trump Always Chicken Out”, que se traduce al español como “Trump siempre se acobardan”).

Aún así anunció por la mañana aranceles del 25 por ciento a Japón y Corea del Sur a partir del 1 de agosto.

El Presidente de Estados Unidos envió otras 12 cartas a igual número de países, en las que incluso bajó la tasa de la tarifa con que amenazó.

vos bajo invernadero, sostuvo.

La consultoría dijo que es esencial la continuidad del Acuerdo de Suspensión para preservar la estabilidad y competitividad del sector hortofrutícola mexicano.

NUEVO CHAT

Jack Dorsey, CEO de Block y cofundador de Twitter, anunció ayer la versión beta de Bitchat, una nueva app de mensajería descentralizada entre pares (P2P) que funciona sobre redes Bluetooth, sin necesidad de internet, servidores centrales, números de teléfono ni correo electrónico, destacó CNBC.

Aunque en junio las exportaciones de vehículos

ERNESTO SARABIA

Las ventas de automóviles a Estados Unidos (EU) se redujeron 2.86 por ciento en la primera mitad del año. Debido a que EU es el principal mercado de exportación de la industria automotriz mexicana, a donde se coloca 79.70 por ciento del total, en el primer semestre del año las ventas de México al exterior de vehículos se contrajeron 2.83 por ciento, su primera caída en un lustro, de acuerdo con las cifras del Inegi. Canadá, el segundo mercado en importancia al venderse 10.87 por ciento del total, presentó un incremento de 27.22 por ciento mayor a lo observado en el primer semestre de 2024. Alemania, a donde se exportó 2.61 por ciento de los autos, las ventas cayeron 22.46 por ciento anual.

Si solo se considera junio las exportaciones de autos subieron 14.04 por ciento respecto a igual mes de 2024, al venderse 331 mil 517 unidades.

Si se observa la producción, esta creció 0.47 por

ALIANZA ESTRATÉGICA

La alianza que existe entre Banamex y BlackRock superó el millón y medio de contratos en Fondos de Inversión distribuidos en México al cierre de mayo del 2025, captando recursos de inversionistas personas físicas y morales, hasta por 683 mil millones de pesos.

ciento y marcó un máximo histórico de 2 millones 6 mil 720 unidades en los primeros seis meses de 2025. Sólo en junio, la producción creció 4.89 por ciento respecto a igual mes del año previo con 361 mil 47 unidades automotrices. “Este comportamiento de las exportaciones y de la producción puede ser resultado del bajo cumplimiento del cobro de aranceles de Trump”, según un análisis del Banco BASE. De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, recordó el banco, los aranceles del 25 por ciento entraron en vigor el 3 de abril, de los cuales solamente queda exento el contenido de origen estadounidense, es decir, alrededor del 40 por ciento. Sin embargo, datos de comercio de EU reflejan que los aranceles no se han cobrado al pie de la letra, pues 83 por ciento de las compras que Estados Unidos realiza desde México han sido libres de arancel, lo cual contrasta con el 47 por ciento de compras desde México realizadas bajo el T-MEC.

OPINIÓN

Qué vergonzoso espectáculo dio

Lady Racista. Debe ser muy pesado llevar a cuestas tanto odio.

Q¿Naca o naco?

ué espectáculo tan vergonzoso ofreció la hora archiconocida en todas las redes como “Lady Racista”, con una expresión de absoluto odio y desdén insultó al agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, porque su coche Mercedes Benz CLS 500 (con placas de Morelos) se encontraba estacionado en la calle Alfonso Reyes, en la colonia Condesa, sin haber pagado el parquímetro. Al ver que el policía estaba a punto de ponerle “la araña” a su vehículo, hecha una furia, le gritaba: “odio a los negros como tú” y “los odio por nacos”. ¿Qué significará para Ximena Pichel, de origen argentino, la palabra “no” y por qué asegura odiarlos tanto?

absolu odio para argen de racis

También en Argentina hay muchos “nacos”, es decir, muchas personas como la “Lady Racista”, igual de racistas. En todas partes del mundo existe el racismo, más ahora en Estados Unidos. Más racista que Trump, no puedo imaginar, la forma en que trata a los migrantes, el modo en el que se expresa de los

TEMPLO

MAYOR F. BARTOLOMÉ

ALINEADOS UNO TRAS OTRO, 129 carros cisterna se extienden a lo largo de más de un kilómetro y medio de vías. De ese tamaño es el megadecomiso que lograron las autoridades federales de seguridad. Y de ese tamaño, también, es la ceguera de otras autoridades federales, que increíblemente no vieron que en sus narices operaban dos ferrocarriles cargados con millones y millones de litros de huachicol LO QUE PRESENTÓ ayer Omar García Harfuch rebasa la imaginación y la ficción, pues estamos hablando de 15 millones de litros de combustible ro-ba-do que andaban recorriendo el país sobre ruedas de ferrocarril.

RESULTA DIFÍCIL CREER que nadie se haya dado cuenta de lo que estaba pasando. Y menos porque, evidentemente, no se trataba de un hurto de un solo día, sino de una operación criminal de dimensiones dignas de un consorcio internacional, no de una simple banda de delincuentes.

IMPORTAR Y PONER a rodar 129 carros cisterna no es fácil, por lo que no debería ser difícil seguir la ruta de sus operaciones para dar con los responsables del gran atraco de gasolina. ¿Se acuerdan cuando AMLO sacó su pañuelo blanco y dijo que ya no había huachicol? Todo indica que ese pañuelo era para decirles “viene, viene” a los huachicoleros.

VAYA SALIDA EN FALSO de la diputada federal sonorense Diana Karina Barreras. La legisladora es la apuesta del PT para gobernar Hermosillo pero... va a estar difícil que pueda ser candidata pues carga con la etiqueta de “censuradora”

COSA DE RECORDAR que Barreras es una de las figuras de la 4T que ha cobrado notoriedad no por sus propuestas en el Congreso, sino por censurar a una ciudadana común y corriente. Con la complicidad de los magistrados del Trife, la diputada logró que la mujer demandada fuera obligada a pagar una multa y disculparse públicamente ¡durante 30 días seguidos!, por la simple y sencilla razón de haber publicado un tuit en el que mencionaba a la diputada Barreras.

LA DIRIGENCIA PETISTA quiere convencer a Morena de postular a Barreras en 2027 a la alcaldía. Sin embargo del lado guinda no están del todo interesados, pese a lo cual ella sigue haciendo campaña disfrazada de informe de labores.

CON EL POMPOSO NOMBRE de “Operación

Excálibur”, el gobierno de Donald Trump lanzó una aparente redada masiva en la céntrica zona del Parque MacArthur, en el centro de Los Ángeles, cuyo resultado fue... ninguno.

DE ACUERDO con documentos del propio gobierno de EU y que fueron filtrados, la operación sólo buscaba amedrentar y hacer “demostración de fuerza” Puro apantallaje, pues.

ADEMÁS del cada vez más fascista ICE, también participaron la DEA, el FBI, Aduanas, la Policía, la Agencia de Armas de Fuego y Tabaco... ¡y hasta el Fisco! Todo eso nomás para espantar a los migrantes y seguir tensando la relación con las autoridades de California. ¡De no creerse!

mexicanos y lo que se les espera a los que están siendo expulsados de Estados Unidos. También en Francia son muy racistas y antisemitas. Me temo que es un mal tan antiguo como el mundo. Según las estadísticas cada vez más han aumentado este tipo de actos. Marine Le Pen es popular entre la derecha por demostrar sin tapujos su racismo en sus discursos xenófobos y racistas. “Según las estadísticas del Ministerio del Interior francés, los delitos racistas aumentaron un tercio el año pasado, con más de 15 mil incidentes registrados por motivos de raza, religión o etnia”. BBC. Volvamos con “Lady Racista”, quien seguramente no sabe que es racista. Ella, “por sus huevos”, cree haber tenido razón para hablarle de ese modo tan despectivo, “al naco”, y “al pinche negro”. En un video que grabó por este incidente, para nada se disculpa, al contrario, supuestamente escribió en su X: “Tengo el video completo, no solo el final donde me hacen ver mal. Solo espero indicaciones de mis asesores”. ¿Serán

de nacionalidad argentina como ella?

¿La justificarán y le dirán que es verdad que el agente es “un negro”, “un naco”, “pinche indio, resentido social”? Lo que me intriga mucho, independientemente de su racismo, es su profundo enojo.

¡Cuánta ira expresaban sus ojos, los cuales prácticamente se le salían mientras gritaba todos sus insultos! Acaso ¿no debería de estar contenta, con su Mercedes Benz, su tez blanca, su pelo rubio, sus jeans muy bonitos, en un país que la ha acogido con amabilidad y respeto y en el cual ha trabajado como modelo (a ver ahora quién la va a contratar)? Todo eso ya valió porque ahora ya no es la señora Pichel, ahora es “Lady Racista”, “Lady Araña” y “Lady Naca”. A lo mejor en el fondo ella está feliz, porque el video donde sale tan pero tan enfurecida contra el agente de policía se hizo viral y todo el mundo está hablando de ella. Incluso la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a ella, en su mañanera de ayer: “Todas y todos los mexicanos tenemos que tener muy presente el no a la discriminación.

No a la discriminación, no al clasismo, no a la xenofobia, no al machismo, no a la discriminación. Los seres humanos somos iguales y no podemos tratar a nadie como menos. Las muestras xenofóbicas de esa manifestación hay que condenarlas. No puede ser que, por una demanda, por más legítima que sea, que es la gentrificación, la demanda sea: ‘¡fuera!’, cualquier nacionalidad en nuestro país”, dijo al referirse también al tema de la gentrificación que se manifestó en la colonia Roma y Condesa. “Lady Racista” afirma odiar a los putos negros por “nacos”. También ¿odiará a los güeros “nacos”? Me temo que en su fuero interno, ella es feliz odiando a los que no son de su raza. ¿La raza de bronce, como se le decía antes a los “nacos”, a “los pelados”, a “los de medio pelo”, a “los prietos”, a los que tienen acusados rasgos indígenas, a los léperos? Pobre mujer con tanto odio, con tanto racismo sobre sus espaldas. Debe resultar muy pesado llevarlo a cuestas. Imaginémosla dormir, levantarse, desayunar, comer y manejar con kilos de racismo en su corazón. ¡Terrible! ¿Tendrá amigas morenas? O ¿todas son rubias como ella? Por último, no podemos dejar de citar a nuestro gran conocedor sobre estos temas, Carlos Monsiváis: “Los nacos (se me informa que ‘aféresis de totonacos’) sienten el peso de su nombre, del peyorativo acuñado por un neoporfirismo ensoberbecido, que la clase media recogió y divulgó con agresiva docilidad”.

Encontraron su hogar invadido y, ante su tremenda sorpresa, los invasores brindaban como si la ocupación de un domicilio ajeno fuera de rutina.

Un hogar secuestrado

Con respeto a George Orwell.

Cuando la familia regresaba de pasar un fin de semana en San Miguel de Allende, se encontraron con su hogar invadido por un reducido número de personas de diferentes sexos y edades. Ante su tremenda sorpresa, descubrieron a unos invasores sentados a la mesa comiendo, bebiendo y brindando como si la ocupación de un domicilio ajeno fuera parte de una rutina común y corriente. Los propietarios se alarmaron ante la presencia de un par de enormes perros tirados encima de los sillones de la sala y más aún al constatar que éstos hubieran defecado en los tapetes. ¿De qué se trataba? El jefe de la familia protestó por el allanamiento de morada. Ante su insistencia y al acercarse ante quien parecía ser el líder del grupo, éste respondió mientras daba un gran trago de tequila extraído del minibar ubicado a un lado de la entrada: –Si no te parece, chulo, en primeras, presenta tu demanda en nuestro nuevo Poder Judicial, a ver si te la reciben, y luego, ve agarrando tus chivas porque, como dijo la presi, vamos a comprarles en 3 pesos su depa invadido y con facilidades de pago. Ahora bien, si vas a llamar a la poli, ni lo intentes porque nosotros somos la poli… De esta suerte estará garantizada la seguridad y no habría espacio ni para asaltos ni para secuestros. No, fifisitos, de aquí saldrán ustedes antes que nosotros, mejor ya ni le muevan…

Al visitar la cocina desordenada y la despensa vacía, los atracadores ignoraron los lamentos y amenazas de los dueños, tal y como aconteció cuando ingresaron en sus habitaciones para hallar las camas deshechas, las toallas tiradas en el piso y los vestidores saqueados por los asaltantes. Los invasores experimentaban una curiosa sensación de ejercer un derecho, cualquiera que éste fuera. Al regresar al comedor para reclamar lo acontecido, los facinerosos expusieron sus razones. A partir de hoy, parezca o no una estrategia de espionaje, tendrán que mostrarnos sus teléfonos para saber con quién hablaron, necesitaremos saber a dónde fueron, con quién se reunieron, cuáles fueron los temas de conversación, así como los lugares precisos donde estuvieron. Todos tendrán que exhibir las cuentas bancarias, en donde tienen depositados sus ahorros para disponer de ellos en los términos dispuestos por nosotros; los autos deberán contar siempre con gasolina, agua y aceite, listos para salir de viaje a donde fuera. En el garaje, con licencia o sin ella, instalaremos una tortería, en el entendido de que, en ningún caso, podrán

conocer lo que vendemos ni cuánto cobramos ni el destino de los recursos ni pagaremos renta ni cooperaremos con el predial del departamento ni con el agua, ni con el gas ni con la luz ni con los gastos médicos ni con las medicinas ni con los alimentos ni con las bebidas. Ya no desperdiciaremos dinero en la compra de libros, salvo en los cómics que decidamos para no contaminar a los chamacos con ideas extranjeras. Se restringirá el uso de la televisión, se prohibirá tocar el piano para escapar al ruido citadino. En las nuevas reglas, un derecho reservado a nosotros, apréndanselas, por favor, es claro que la comida debe prepararse con harto picante, solo podrán exhibirse nuestras fotos familiares en las repisas; se podrá fumar lo que fuera en el lugar que fuera; nuestros queridos amigos de Sinaloa llegarán los fines de semana, por lo que está prohibida la presencia de ustedes en nuestro inmueble. Arréglenselas como puedan…

El dinero proveniente de los programas asistenciales, de la madre soltera, de dos ninis y de un anciano, será utilizado exclusivamente en beneficio de nosotros. Queda descartada la ayuda de los vecinos que estarán lo suficientemente ocupados en resolver sus propios asuntos. Los muebles de la casa serán rematados al mejor postor sin rendirle cuentas a nadie, ni demostrar el destino de los fondos. Entre otras regulaciones, ustedes, los antiguos propietarios o como se les quiera identificar, deben entregarnos las llaves de acceso hoy mismo, por meras cuestiones de seguridad para poder convivir en paz con todos nosotros.

PD: Lo más extraño de todo es que las víctimas del atraco se sometieron dócilmente a lo dispuesto por los raptores, sin proferir la menor señal de protesta por la cancelación de sus derechos ni por la supresión de sus libertades y de su bienestar ni por la anulación de su futuro. ¡Qué rara sociedad!, ¿no...?

Llegan vaqueros a Museo de Antropología

REFORMA / STAFF

El Museo Nacional de Antropología (MNA) le cuenta a sus visitantes, literal, una de vaqueros. Lo hace a través de la exposición Vaqueros de la Cruz del Diablo: Paisaje, trabajo y retrato, que se exhibe en la galería del primer piso del recinto de Chapultepec. La muestra se conforma por 20 imágenes a color y en blanco y negro concebidas por el fotógrafo puertorriqueño Werner Segarra, quien lleva más de 40 años en la sierra sonorense, la cual ha recorrido a pie, a caballo y a bordo de una camioneta pick up. En palabras del documentalista, la intención es proyectar la verdadera esencia de la familia vaquera de Sonora, una entidad en la que, cuando se habla de tradicio-

nes, suelen destacar sobre todo las culturas de los yaquis, los mayos y los seris. “Al ser una figura cotidiana para los sonorenses, no se había abordado de la misma forma al vaquero de la sierra, que resulta ser una mezcla del indio ópata, yaqui y apache con el europeo, proveniente de España, Francia e Italia, principalmente”, señaló Segarra en el marco de la

inauguración de la muestra. Las fotografías, precisó el artista, se adentran en una cultura que, de algún modo, se cree extinta. “Pero que vive en esta región de Sonora”, enfatizó: “El vaquero de montaña, con su piel quemada, el sol de 45 grados, el de las escopetas, chaparreras y espuelas, hombres de rudeza excepcional, pero también con corazón piadoso”.

z El Museo de Antropología exhibe la muestra Vaqueros de la Cruz del Diablo, del fotógrafo William Segarra.
Cortesía INAH

Festejan ‘nueva era’ Trump y Netanyahu

Delinean reuniones para lograr cese al fuego en Franja de Gaza

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Presidente estadounidense, Donald Trump, y el Premier israelí, Benjamin Netanyahu, celebraron ayer su “victoria” sobre Irán en la capital del país norteamericano con una cena y discursos de elogios.

Los dos líderes se sentaron con sus principales asesores en el Salón Azul de la Casa Blanca para conmemorar la operación en contra Teherán y discutir los esfuerzos para impulsar una propuesta de alto al fuego de 60 días para pausar el conflicto de 21 meses en Gaza.

En un intercambio ante los periodistas antes de que comenzara la cena, ambos expresaron optimismo de que su éxito en Irán marcaría una “nueva era” en Medio Oriente.

“Creo que la situación en la región se va a calmar bastante”, dijo Trump.

“Y nos respetan a nosotros y a Israel”. Trump indicó nuevamente que funcionarios iraníes se han comunicado con Estados Unidos para programar conversaciones sobre el

REFORMA / STAFF

LOS ÁNGELES.- Oficiales federales y tropas de la Guardia Nacional se desplegaron ayer en un parque de Los Ángeles, en un barrio de mayoría migrante, por alrededor de una hora antes de retirarse abruptamente, en una misión que, según funcionarios locales, fue diseñada para sembrar miedo. El lugar estaba prácticamente vacío ante rumores de su llegada. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) no indicó si se arrestó a alguien durante el breve operativo en el Parque MacArthur. Las autoridades federales no respondieron a las solicitudes de comentarios sobre el motivo de la redada. Alrededor de 90 miembros de la Guardia Nacional de California estuvieron presentes para proteger a los oficiales de migración, dijeron funcionarios de defensa. “Lo que vi hoy en el par-

programa nuclear iraní. Las negociaciones comenzaron en abril, pero se interrumpieron después de que Israel iniciara sus operaciones el mes pasado.

“Hemos programado el diálogo con Irán, y ellos quieren hacerlo.

“Quieren dialogar”, declaró Trump a la prensa.

El enviado de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, sentado en la mesa con Trump, dijo que la

reunión sería pronto, quizás en una semana. Netanyahu, quien llegó a Washington poco después de la 1 de la madrugada de ayer, se reunió primero con Witkoff y con Marco Rubio, Secretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional, antes de cenar con el Presidente. El Premier israelí planea permanecer en Washington hasta el jueves y tiene citas previstas con el Vicepresidente JD Vance, el presidente

fue puro

DESENLACE FATAL

de la Cámara Baja, Mike Johnson, y el Secretario de Defensa, Pete Hegseth.

Netanyahu aprovechó la ocasión para congraciarse aún más con el Mandatario estadounidense al decirle que lo había nominado para el Premio Nobel de la Paz.

“Está forjando la paz, mientras hablamos, en un país de la región tras otro”, dijo el Premier, elogiando a Trump, quien desde hace tiempo ha expresado su deseo de ganar un Premio Nobel.

El Mandatario, por su parte, comparó su decisión de autorizar ataques aéreos contra Irán con la decisión del Presidente Harry S. Truman de lanzar bombas atómicas sobre Japón durante la Segunda Guerra Mundial. “Eso detuvo muchas peleas, y esto detuvo muchas peleas”, apuntó. Es la tercera visita de Netanyahu a la Casa Blanca desde que Trump asumió el cargo por segunda vez en enero, una cifra que supera a la de cualquier otro líder extranjero. Ambos no tienen una relación personal cercana –y, de hecho, desde hace algún tiempo han mantenido una desconfianza mutua–, pero han forjado una relación de trabajo por necesidad, según afirman aliados de ambos.

‘show’, dicen

que parecía una ciudad sitiada, bajo ocupación armada”, dijo la Alcaldesa Karen Bass, quien se presentó en el parque junto a activistas. Dijo que había niños que asistían a un campamento diurno en el parque y que fueron conducidos rápida-

mente al interior para evitar que vieran a las tropas.

Aun así, Bass comentó que un niño de 8 años le comentó que “tenía miedo del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas)”.

La operación se llevó a cabo en un parque de un ba-

rrio con gran población de migrantes mexicanos, centroamericanos y de otros países, y rodeado de negocios con carteles en español y otros idiomas, que los funcionarios locales han denominado como la “Isla Ellis de la Costa Oeste”.

Desaparecidas

El 29 de junio, niñas llegaron a Camp Mystic con grandes sonrisas. En una fotografía tomada ese día, se puede ver a las 13 menores y sus dos consejeras. Menos de cinco días después, todas las personas que aparecen en la imagen fueron arrastradas por las inundaciones en Texas. Hasta ahora, han sido recuperados los cuerpos de 10 niñas, de entre 8 y 9 años, y el de la consejera Chloe Childress, de 18. Seguían desaparecidas tres niñas y la consejera Katherine Ferruzzo, de 19 años. STAFF

Rebasa 100 muertos tragedia en Texas

REFORMA / STAFF

SAN ANTONIO.- El número de muertos por la devastadora inundación del viernes en el centro de Texas llegó ayer a al menos 104, mientras la posibilidad de encontrar más sobrevivientes se desvanecía tras el cuarto día de búsqueda.

En el condado de Kerr, muy afectado y hogar de Camp Mystic y varios otros campamentos de verano, los socorristas encontraron los cuerpos de 84 personas, incluidos 28 niños.

Además, al menos 10 campistas y una consejera de 19 años seguían desaparecidas.

Cinco miembros de una familia texana que acampaba junto al Río Guadalupe se encuentran entre los desaparecidos. Un sexto sobrevivió tras ser arrastrado por más de 24 kilómetros. El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, reconoció que se podrían haber salvado vidas si hubiera sirenas de alerta de inundaciones a lo largo del río, y afirmó que debían estar instaladas para el próximo verano. Autoridades del condado de Kerr ya habían considerado instalarlas, pero se mostraron reacias ante el costo. El senador Ted Cruz, republicano de Texas, afirmó que se realizaría un análisis minucioso de lo ocurrido para evitar futuras pérdidas de vidas a causa de inundaciones. El principal demócrata del Senado estadounidense, Chuck Schumer, solicitó una investigación sobre si los recortes federales al Servicio Meteorológico Nacional contribuyeron a la cifra de muertos. Por su parte, Joe Herring Jr., Alcalde de Kerrville, la ciudad más afectada, advirtió a los residentes que se prepararan para una

REFORMA / STAFF

CHAPEL HILL.- Una mujer murió cuando inundaciones provocadas por los remanentes de la tormenta tropical Chantal arrastraron su automóvil desde una carretera rural y decenas de personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares debido a las aguas, informaron ayer las autoridades en Carolina del Norte. Partes del centro de Carolina del Norte experimentaron condiciones peligrosas durante el día, incluyendo de 8 a 20 centímetros de lluvia y posibles tornados, según la Oficina de Gestión de Emergencias. Se realizaron múltiples rescates acuáticos, dijeron las autoridades.

“semana difícil”, ya que las posibilidades de encontrar a alguien con vida disminuyeron.

Aseguró que los equipos de rescate continuarían con sus búsquedas, excavando entre escombros y árboles caídos, mientras se preparaban para la posibilidad de más inundaciones. El diluvio en el centro de Texas se ha convertido en una de las inundaciones más mortíferas del último siglo en Estados Unidos. En las próximas horas, se prevén más lluvias. Se esperan aguaceros y tormentas eléctricas en todo el condado de Kerr, una zona a unos 100 kilómetros al noroeste de San Antonio. Emily Heller, del Servicio Meteorológico Nacional, describió las lluvias como “de abundancia”, con algunas zonas sin precipitaciones y con la posibilidad de hasta 25 cm en otras.

z Con equipo especial, rescatistas y voluntarios siguieron ayer con las labores de búsqueda en varios puntos de Texas afectados por las inundaciones. Especial
z Los agentes se desplegaron en un barrio migrante con caballos, a pie, y vehículos militares. Especial
Celebran en cena ‘misión exitosa’ en Irán
Pega tormenta en Carolina N.
zEl Presidente de EU, Donald Trump, cenó anoche con el Premier israelí, Benjamin Netanyahu, en Washington.
@WhiteHouse
Consejera
Consejera

JESUS NAVA TRANSMISIONES AUTOMÁTICAS

¿Qué esperas? Puedes aparecer en nuestra portadA escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso

y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61

• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres

habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744

• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Casa en venta o renta en Fraccionamiento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744

• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con

todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744

• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.

• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.

• Vendo casa en colinas del padre tercera sección. info al tel. 4921167042.

JESUS NAVA TRANSMISIONES AUTOMÁTICAS

Jesus Nava es experto en la reparación de transmisiones automáticas desde hace más de una década.

Atiende a sus clientes en: Calle Nogal #240, Colonia Huerta Vieja a un costado de la carretera de El Orito.

Lunes a sábado de 9 a 18 horas.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE JULIO ZACATECAS / GUADALUPE

•Door Center Automatizac: Asesor de ventas, ID 20859868, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•SEGURIDAD INDUSTRIAL DE ZACATECAS (VENTA DE EQUIPOS DE SEGURIDAD): Auxiliar administrativo., ID 20859922, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•AL CARBON TACOS: Personal de parrilla, ID 20860088, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Personal para venta de aceros, ID 20860144, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

•SUPER MAS : Chofer, ID 20860208, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de máquina/ operario (a) en línea de producción, ID 20860286, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•TTS SERVICIOS ESPECIALIZADOS: Operador 5ta rueda, ID 20862235, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 35000 mensuales.

•ROTO CRISTALES Y PARTES SA DE CV: Instalador de cristales automotrices, ID 20862312, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Auxiliar contable, ID 20829305, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (carga y descarga), ID 20842240, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 9000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20829309, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO PROSESA: Chofer, ID 20863450, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•OPERADORA DE RESTAURANTES 3G (PISTONES): Cocinero/a, ID 20863299, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL QUINTA REAL: Ejecutivo de banquetes, ID 20865631, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: Supervisor/a de seguridad, ID 20616775, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: Oficial soldador, ID 20865668, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 20000 mensuales.

•GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: Ayudante de soldador, ID 20864948, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 12000 mensuales.

•GRUPO CAVI, MONTAJES Y ESTRUCTURAS SA DE CV: Paramédico, ID 20865652, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•VALE CONFIA: Promotores de crédito, ID 20828404, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SERVICIOS HIDRAULICOS: Técnico de servicio/especialista en sistemas hidráulicos, ID 20870509, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 16,000-24000 mensuales.

•SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Surtidor de frutas y verduras, ID 20865687, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•SORIANA SÚPER/ GAVILANES : Operador de tortillería, ID 20865672, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•MATERIALES LIGEROS PARA CONSTRUCCIÓN: Vendedor de materiales prefabricados, ID 20865746, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Asistente de ejecutivo, ID 20865777, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Técnico en instrumentación, ID 20865827, Grado de estudio:

licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Ing. De implementación y soporte, ID 20869142, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Subdirector de finanzas y administración, ID 20869167, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Especialista en seguridad electrónica, ID 20869371, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Especialista en redes de telecomunicación, ID 20869373, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: Operador en línea de producción, ID 20865435, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9900 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: Despachador de gasolina, ID 20769620, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Ayudante de cocina, ID 20812808, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de ventas., ID 20865627, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Auxiliar de almacén, ID 20865650, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Ayudante de general en taller de soldadura y pintura automotriz, ID 20865659, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Electricista, ID 20865699, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante de mantenimiento, ID 20865708, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

•MUEBLES PARA BAÑO GERSA S.A DE C.V

SUCURSAL ZACATECAS: Personal de ventas de pisos, ID 20866568, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•MUEBLES PARA BAÑO GERSA S.A DE C.V

SUCURSAL ZACATECAS: Gerente de ventas, ID 20866310, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 18000 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: Personal vendedor de autos, ID 20867241, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): Personal de farmacia., ID 20734105, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: Personal de caja y ventas en farmacia, ID 20868309, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8364 mensuales.

•SERVICIOS HIDRAULICOS: Tornero, ID 20873072, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 14000 mensuales.

CONTÁCTANOS: 492 544 4135 y 492 146 3549

•SORIANA HIPER: Personal de mantenimiento, ID 20867262, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Personal de caja, ID 20867280, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar de prevención/ guardia de seguridad., ID 20867274, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9600 mensuales.

•KALTIRE: Mecánico/a llantero, ID 20867367, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8560 mensuales.

•PEPSICO SABRITAS: Chofer vendedor, ID 20869374, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20869375, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Personal de caja para restaurante, ID 20869420, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Personal de ventas y cajas /vendedor cajero, ID 20869376, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Recogedor en restaurante, ID 20869416, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SERVICIOS ADMINISTRATIVOS OFFICE DEPOT SA DE CV: Auxiliar general, ID 20869434, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FINANCIERA CCS: Analista de crédito, ID 20869457, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•GUARDERIA QUERUBINES: Asistente educativo, ID 20869500, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple: Asesoría de ventas, ID 20869656, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Asesor de ventas, ID 20865844, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.

•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS : Analista de datos, ID 20869352, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.

•KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Gerencia de ventas, ID 20870572, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000-10000 mensuales.

•COMICX ZACATECAS: Hostess, ID 20870652, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL ARROYO DE LA PLATA: Recepcionista, ID 20871650, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL ARROYO DE LA PLATA: Personal de mantenimiento, ID 20871612, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9000 mensuales.

•BLAKE BASE(DRA GUILLERMINA): Mantenimiento, ID 20871691, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ECODRILL: Operador de pipa de agua, ID 20871737, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8400 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Mecánico hidráulico, ID 20873079, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Operador de transporte especializado) chófer, ID 20873078, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Tracto camión, ID 20873082, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Oficial poblador (voladuras), ID 20873080, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8500 mensuales.

•QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Operario en línea de producción., ID 20872723, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: Personal operativo en línea de producción., ID 20873073, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO MAVEPO/ MAVESA: Mecánico/a diésel., ID 20873074, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 11400 mensuales.

•FIESTA MARKET: Auxiliar de bodega, ID 20873077, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480-10000 mensuales.

•FIESTA MARKET: Ayudante de mantenimiento, ID 20823065, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480-10000 mensuales.

•COMINVI: Reclutador, ID 20873083, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de rectificado, ID 20874081, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de molienda, ID 20874076, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20874109, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20874125, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Paletizador, ID 20874074, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20874132, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Coordinador de ventas, ID 20874376, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Panadero, ID 20874425, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•INSTITUTO DE ESTUDIOS DE EDUCACION MEDIA DE ZACATECAS: Docente de humanidades y ciencias, ID 20874861, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9000 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): Coordinación de mantenimiento, ID 20874900, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): Auxiliar de gestoría, ID 20874955, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9572 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): Coordinación médica, ID 20875017, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 9572 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Ventas de mostrador, ID 20875074, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Chofer, ID 20875102, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Mesero / runner, ID 20875135, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de máquina/ operario (a) en línea de producción, ID 20822542, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•DECORACIONES DUEÑAS S.A: Instalador, ID 20875530, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•BOTANAS LA L: Chófer repartidor / ayudante, ID 20875239, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Team líder en new modelo (ingeniería industrial o afines), ID 20875281, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Oficial de mantenimiento facilities, ID 20875278, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Especialista en pedido de materiales., ID 20875272, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.

•VEGATI: Montacargas, ID 20875780, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 9200 a 10700 mensuales.

•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: Operario de costura, ID 20875888, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CARLS JR: Empleado/a general, ID 20876507, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: Personal para traspaleo, ID 20876429, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: Operadores quinta rueda, ID 20876553, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 20000-35000 mensuales.

•INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: Operario de producción, ID 20876693, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC ZAC S DE RL DE CV: Supervisión en línea control de calidad, ID 20876925, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9000 mensuales.

•JOMA MUEBLES FINO : Ventas de mostrador, ID 20876371, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•JOMA MUEBLES FINO : Personal de carpintería y repartidor, ID 20876417, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INGENIERIA TECNICA EN SEGURIDAD: Personal de ventas para fresnillo, ID 20876582, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INGENIERIA TECNICA EN SEGURIDAD: Personal de ventas, ID 20876556, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•STARGROUP: Auxiliar de almacén, ID 20876696, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480-9000 mensuales.

•STARGROUP: Trainee - ingeniero en software, ID 20876940, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 8480-9000 mensuales.

•HOTEL SANTA RITA : Camarista, ID 20877016, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•HOTEL SANTA RITA : Personal de limpieza, ID 20877020, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIEN-

DAS SORIANA S.A. DE C.V.: Vigilante, ID 20877034, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•REFACCIONES DON RITO: Almacenista, ID 20877864, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9200 mensuales.

•DISTRIBUIDORA ARCA CONTINENTAL

SRL DE CV (COCA COLA): Hojalatero, ID 20877589, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 12206 mensuales.

•ADCONINS S.A. DE C.V.: Operador de estacionamiento, ID 20877665, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.

•GRUPO MÉXICO: Jefatura de relaciones laborales, ID 20877972, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 15000-19000 mensuales.

•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES):

Auxiliar de protección de activos- guardia de seguridad, ID 20877648, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•WALMART BODEGA AURRERA (VACANTES PARA AURRERA COLONIA LAS FLORES): Empleado/a multifuncional, ID 20877715, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SEPSA, S.A. DE C.V.: Hojalatero, ID 20878329, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•ECODRILL: Chofer de servicios, ID 20878331, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•MSA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: Fontanero- electricista, ID 20879208, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8800 mensuales.

•Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer de patio, ID 20879131, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9331 mensuales.

•HOTEL MISION ARGENTO ZAC , SARMIS SA DE CV: Oficial de mantenimiento, ID 20879178, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VEGATI: Operario (a)/ ayudante general en selección de envase., ID 20879187, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 9174 mensuales.

•MSA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: Ayudante general de mantenimiento, ID 20879202, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TURBO TUNING ZAC: Ayudante de mecánico, ID 20880083, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•Wallenius Wilhelmsen Logistics: Chofer especializado, ID 20880077, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10562 mensuales.

•RIOTRAC: Chofer de góndola, ID 20880001, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 13000 mensuales.

•RIOTRAC: Aux. Administrativo, ID 20879968, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.

•FARMACIA GUADALAJARA: Colaborador de tienda/ ventas, ID 20880034, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VEGATI : Personal de recursos humanos, ID 20880071, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.

•VEGATI : Supervisor de producción, ID 20880086, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.

•SUPER COLCHONES: Personal de ventas, ID 20879701, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SUPER COLCHONES: Auxiliar general, ID 20879775, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ACTLABS MEXICO: Operador de vía húmeda, ID 20881151, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 8480 mensuales.

•SERVICIO PANAMERICANO DE PROTECCION

S.A. DE C.V.: Personal de caja, ID 20881198, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•PRODUCTOS DE CONSUMO Z: Chofer operador, ID 20881236, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12,000.00 a 15,000.00 mensuales.

•GASTRONOMIA INDUSTRIAL: Supervisor o higienista, ID 20881030, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 9600 mensuales.

•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS

INDEL S.A. DE C.V.: Supervisor de nutricio licenciado en nutrición, ID 20882226, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 848010000 mensuales.

•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL: Ayudante de cocina, ID 20882230, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: Cargador multifuncional, ID 20882212, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ACERO CORTIZAC: Ayudante general, ID 20882201, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Operario (a) en producción, ID 20882181, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•KOIDE MEXICO: Auxiliar de calidad, ID 20882424, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ADN TALENT SA DE CV: Responsable de compras, ID 20882430, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 25000-30000 mensuales.

•ADN TALENT: Gerente de mantenimiento en planta de producción, ID 20882435, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 25000 mensuales.

•TINTORERIA Y LAVANDERIA SPEED CLEAN: Empleado/a de mostrador, ID 20746594, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ECODRILL: Ayudante de perforista, ID 20881513, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Auxiliar contable, ID 20882103, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 9000 mensuales.

•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda, ID 20882155, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO MINERO DUMAS MÉXICO S.A. DE C.V.: Contador de impuestos (ramo minero) fiscal, ID 20883328, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 35000-45000 mensuales.

•EDUSER: Asesor de ventas, ID 20883934, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•EDUSER: Encargado de personal, ID 20883909, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 9000 mensuales.

•SORIANA HIPER: Personal de vigilancia, ID 20883939, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•DISTRIBUCIONES GUERRERO: Auxiliar

reparto y almacén, ID 20883955, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

•CABAÑA DEL BORREGO: Ayudante mantenimiento en general, ID 20884024, Grado de estudio: primaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•CABAÑA DEL BORREGO: Auxiliar de cocina, ID 20884004, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•INDUSTRIAS PLASTICAS DEL CENTRO IPC

ZAC S DE RL DE CV: Administrativo y ventas, ID 20884045, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 8480 mensuales.

•ASYME SA DE CV: Asistente de logística, ID 20884062, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 8800 mensuales.

•ASYME SA DE CV: Supervisión de almacén, ID 20884184, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.

•MWM S.A. DE C.V. GARUFA: Personal administrativo y logística, ID 20883044, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 10000 mensuales.

•MWM S.A. DE C.V. GARUFA: Personal de limpieza, ID 20883069, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TRANSPORTADORA ZEMOG S DE RL DE CV: Controlador de llantas de tractocamiones y remolques, ID 20883287, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 15000 mensuales.

•COMERCIALIZADORA EL SOL DE BAJIO : Chofer, ID 20883340, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•KENWORTH DEL CENTRO: Personal de crédito y cobranza, ID 20883550, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 11000 mensuales.

•KENWORTH DEL CENTRO: Personal para almacén, ID 20883557, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.

•KENWORTH DEL CENTRO: Técnico en diésel, ID 20883563, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 9600 mensuales.

•ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: Guardia intramuros, ID 20884146, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8500 a 10000 mensuales.

•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: Asesor

profesional de ventas, ID 20884874, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•IZZI: Promotoría de ventas cambaceo, ID 20884780, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS GUADALAJARA: Ayudante de tienda, ID 20884782, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: Técnico en calidad, ID 20884785, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 9000 mensuales.

•APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: Técnico en mantenimiento, ID 20884783, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 9000 mensuales.

•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Asistente de capital humano, ID 20883709, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 12000 mensuales.

•MINSOL : Auxiliar de almacén, ID 20885884, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 11000 mensuales.

•KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: Asesor de ventas, ID 20886552, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: Personal de limpieza, ID 20886457, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 11000 mensuales.

•MAGISRTAL DIDACTIC: Personal de ventas, ID 20885815, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 8480 mensuales.

•ECODRILL: Perforista, ID 20885988, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•REVENALTZA SA DE CV: Mecánica de máquinas y herramientas. Maquinaria ligera., ID 20886039, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL QUINTA REAL: Anfitrión de recepción, ID 20886450, Grado de estudio: carrera técnica, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Ayudante general en mina para fresnillo, ID 20886445, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Auxiliar contable, ID 20886776, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 15000 mensuales.

•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Vendedor de ruta, ID 20887033, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 9000-10200 mensuales.

•CONCREDITO SA DE CV: Asesor ir región de calera, ID 20887577, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9400 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCA-

LIENTES S.A. DE C.V.: Encargada de tienda, ID 20887643, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 9000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: Ventas de mostrador, ID 20887674, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SODEXO MEXICO: Auxiliar de hotelería, ID 20887709, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: Auxiliar de inventarios, ID 20887739, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: Lava autos, ID 20888163, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: Vendedor al detalle/ en moto, ID 20888092, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.

•SEGURIDAD PRIVADA INTEGRAL MACOTELA S.C.: Guardia de seguridad, ID 20888449, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 9664 mensuales.

•GRUPO ENERSER: Despachadores de gasolina el orito, ID 20888680, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO ENERSER: Despachadores de gasolina san jerónimo, ID 20888703, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOSPITAL SAN AGUSTIN: Médico de guardia, ID 20887345, Grado de estudio: licenciatura , Salario: $ 12000 mensuales.

•DUMAS: Psicología laboral, ID 20887902, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 10000 mensuales.

•DANONE DE MEXICO DE S.A. DE C.V.: Personal para preventa, ID 20888502, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 10,00012,000 mensuales.

•LA BODEGUITA DE GUADALUPE: Personal de almacén, ID 20888677, Grado de estudio: primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO S.A DE C.V.: Personal de preventa, ID 20888117, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

•Pacs Comercial: Auxiliar contable, ID 20888501, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8500 mensuales.

•CONSTRUCTORA YANTE, S.A. DE C.V.: Arquitecto/a - ing. Civil, ID 20888809, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•SERVICIOS DE PROTECCION INDUSTRIAL DEL CENTRO, S.A. DE C.V. SPICSA: Guardia de seguridad, ID 20889123, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 10600 mensuales.

•KOIDE MÉXICO: Operario en línea de producción, ID 20889086, Grado de estudio: secundaria, Salario: $ 8480 SALARIO SE DARA EN ENTREVISTA mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: Ventas de mostrador sucursal zacatecas, ID 20889148, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. Sucursal Guadalupe, ID 20889155, Grado de estudio: preparatoria , Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: Auxiliar de recursos humanos, ID 20889279, Grado de estudio: licenciatura, Salario: $ 8480 mensuales.

•AGUA INMACULADA SUC 5 DE MAYO: Empleado de mostrador, ID 20889449, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Promotoría de crédito, ID 20889541, Grado de estudio: preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20889302, Grado de estudio: secundaria , Salario: $ 10000 mensuales.

SERVICIOS:

• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!

• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

AUTOS:

• 2024 chevrolet captiva premier color acero aut 9512 km $460,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 kia sorento ex pack color rojo aut 54960 km $355,000.00 informes 492 100 4031

• 2021 kia rio lx color rojo std 37559 km $240,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 nissan kicks exclusive color naranja aut 37340 km $270,000.00 informes 492 100 4031

• 2022 gmc canyon at4 color negro aut 24919 km $1,050,000.00 informes 492 100 4031

• 2024 chevrolet cavalier rs color negro aut 29992 km $290,000.00 informes 492 100 4031

• 2017 jac sei 4 pro active color rojo aut 36251 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2022 ford figo impulse tm color acero std 17365 km $245,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 chevrolet silverado custom color blanca aut 63679 km $580,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 chevrolet trax lt color rojaaut 13765 km $435,000.00 informes 492 100 4031

• 2019 chevrolet trax premier color blanca aut 82938km $255,000.00 informes 492 100 4031

• 2023 jac sei 4 pro active color roja aut 61838 km $265,000.00 informes 492 100 4031

• 2020 chevrolet trax premier color rojo aut 75540 km $250,000.00 informes 492 100 4031

• León st modelo 2017 precio $290,000 informes al 492 156 2098

• Passat confortline, 2013 precio $158,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet sonic modelo 2017 precio

$182,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2017 precio

$280,000 informes al 492 156 2098

• Pissan kicks modelo 2019 precio $310,000 informes al 492 156 2098

• Amarok highline modelo 2017 precio $449,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki vitara modelo 2020 precio $349,000 informes al 492 156 2098

• Crossfox std modelo 2013 precio $173,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2018 precio $305,000 informes al 492 156 2098

• Mazda 3 sedán modelo 2016 $245,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet s10 paq d modelo 2016 precio $265,000 informes al 492 156 2098

• Equinox premium modelo 2019 precio

$405,000 informes al 492 156 2098

• Nissan sentra modelo 2018 precio

$270,000 informes al 492 156 2098

• Versa platinum cvt modelo 2022 precio

$335,000 informes al 492 156 2098

• Kicks advance cvt modelo 2017 precio $250,000 informes al 492 156 2098

• Seat tarraco fr modelo 2021 precio $535,000 informes al 492 156 2098

• Versa sense ™ modelo 2019 precio

$210,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet trax ls modelo 2018 precio

$230,000 informes al 492 156 2098

• Nissan xtrail sense modelo 2020 precio $385,000 informes al 492 156 2098

• Suzuki ertiga modelo 2022 precio $325,000 informes al 492 156 2098

• Vw amarok v6 modelo 2022 precio $640,000 informes al 492 156 2098

• Chevrolet tracker lt modelo 2021 precio $345,000 informes al 492 156 2098

• Caddy maxi cargo van 2.0l tdi modelo 2023 $410,000 informes al 492 156 2098

• Honda city prime modelo 2024 cvt $360,00 informes al 492 156 2098

• Jetta trendline modelo 2024 automático $350,000 informes al 492 156 2098

• Bmw x3 sdrive 20i at 2021 mineral white 73,000 $610,000 informes al 492 921 3000

• Honda br-v prime cvt 2021 rojo pasion 48,000 $374,900 informes al 492 921 3000

• Honda civic i style cvt 2023 gris meteoro 37,600 $469,900 informes al 492 921 3000

• Honda crv turbo plus cvt 2021 negro cristal 73,000 $560,000 informes al 492 921 3000

• Honda fit fun cvt 2020 acero 92,000 $289,900 informes al 492 921 3000

• Honda hrv uniq cvt 2022 rojo milano 75,761 $394,900 informes al 492 921 3000

• Honda odyssey exl at 2014 cafe 81,800 $365,000 informes al 492 921 3000

• Kia forte lx at 2022 silky silver 22,500 $334,900 informes al 492 921 3000

• Kia k3 lx mt 2024 azure blue 42,000 $319,900 informes al 492 921 3000

• Kia seltos sx at 2023 imperial blue 34,000 $430,000 informes al 492 921 3000

• Kia sorento ex pack at 2021 rojo 60,000 $470,000 informes al 492 921 3000

• Kia soul sx dct at 2018 azul miste/negro 91,380 $294,900 informes al 492 921 3000

• Peugeot 3008 allure pack tipt 2024 rojo 55,132 $469,900 informes al 492 921 3000

• Renault duster iconic cvt 2021 azul acero 38,700 $330,000 informes al 492 921 3000

• Toyota avanza le at 2020 blanco 108,000 $275,000 informes al 492 921 3000

• Toyota corolla le cvt 2024 plata 21,000 $419,900 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2021 blanco aperlado 79,000 $630,000 informes al 492 921 3000

• Toyota highlander xle at 2022 dk azul mc/ negro 55,600 $710,000 informes al 492 921 3000

• Volkswagen jetta 2.0 tipt 2018 blanco candy 110,000 $255,000 informes al 492 921 3000

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

• Seat modelo ibiza transmisión manual modelo 2024 color blanco km 24000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Peogeot modelo 208 transmisión manual modelo 2014 color negro km 104000 precio $158,000.00 informes al 4921068444

• Gmc modelo denali transmisión automatico modelo 2018 color blanco km 74000 precio $740,000.00 informes al 4921068444

• Chevrolet modelo camaro transmisión automatico modelo 2013 color gris km 175000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Cupra modelo leon transmisión automatico modelo 2020 color gris km 70000 precio $460,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2017 color gris km 59000 precio $488,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo civic transmisión automatico modelo 2022 color azul precio $430,000.00 informes al 4921068444

• Ford modelo explorer transmisión automatico modelo 2017 color azul km 90000 precio $330,000.00 informes al 4921068444

• Honda modelo city transmisión automatico modelo 2018 color plata km 93000 precio $220,000.00 informes al 4921068444

•Jeep modelo rubicon transmisión automatico modelo 2019 color blanco km 49000 precio $850,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 92000 precio $368,000.00 informes al 4921068444

• Jeep modelo patriot transmisión manual modelo 2010 color plata km 120000 precio $125,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión automatico modelo 2019 color rojo km 90000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx5 transmisión automatico modelo 2024 color blanco km 21000 precio $599,000.00 informes al 4921068444

• Kia modelo sportage transmisión automatico modelo 2020 color negro km 91000 precio $345,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo jetta mk transmisión automatico modelo 2015 color azul km 133000 precio $215,000.00 informes al 4921068444

• Nissanmodelo march transmisión manual modelo 2021 color gris km 70000 precio $219,000.00 informes al 4921068444

• Vw modelo golf transmisión manual modelo 2013 color blanco km 140000 precio $198,000.00 informes al 4921068444

•uzuki modelo swift transmisión automatico modelo 2020 color rojo km 94000 precio $240,000.00 informes al 4921068444

• Nissan modelo sentra transmisión automatico modelo 2020 color gris km 147000 precio $230,000.00 informes al 4921068444

• Nissan modelo march transmisión manual modelo 2023 color azul km 53000 precio $240,000.00 informes al 4921068444

• Mazda modelo cx3 transmisión automatico modelo 2019 color negro km 146000 precio $245,000.00 informes al 4921068444

PROPIEDADES EN RENTA:

• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de

Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de

$22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.