Diario NTR

Page 1

SAÚL ORTEGA

P roductores de ajo y cebolla afirman que el mercado está saturado por las importaciones y los precios muy bajos para la comercialización, lo que ha obligado a pasar la trilla para destruir los sembradíos y así evitar mayores pérdidas por almacenamiento.

Martín Guajardo Vázquez, productor de Villa de Cos, dio a conocer que el kilo de cebolla “lo están comprando entre 60 y 80 centavos y el ajo de campo entre 13 y 15 pesos, ya limpio lo pagan hasta en 30 pesos, pero igual es muy barato”.

“Estamos perdiendo las cosechas porque el producto está tan barato que ni los ‘coyotes’ lo quieren comprar”. Por hectárea se invierten hasta 130 mil pesos para la producción de cebolla, “por eso es mejor pasarle la trilla, porque ya ni recogerla nos deja alguna ganancia”.

Estamos perdiendo las cosechas porque el producto está tan barato que ni los ‘coyotes’ lo quieren comprar”

MARTÍN GUAJARDO VÁZQUEZ, PRODUCTOR EN VILLA DE COS

En tanto, un productor de ajo explicó que se invierten 155 mil pesos por hectárea para la siembra y cosecha de una tonelada de este vegetal.

Guajardo Vázquez expuso que la causa del problema es la importación a nivel federal, porque se satura el mercado nacional e impide la salida de las cosechas zacatecanas.

METRÓPOLI 2-A

DISMINUYEN HOMICIDIOS

STAFF

C on 83 víctimas, mayo destacó como el mes con menos asesinatos registrados en Zacatecas en este año, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional

Chocan por supuesto paro en hospitales

STAFF

Siguen los desacuerdos entre el secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, y la líder sindical Norma Castorena Berrelleza, pues mientras el primero aseguró que las áreas administrativas de los hospitales generales de Fresnillo y Zacatecas no están laborando debido a la manifestación que hay en ambos nosocomios, la segunda asegura que siguen trabajando, pero bajo protesta.

Pinedo Barrios advirtió que al no operar estas áreas de los hospitales podría traer afectaciones en la atención de los derechohabientes por no realizar trámites administrativos para la programación de insumos o requerimientos.

Cuestionan a autoridades por feminicidio

de Milagros

de Seguridad Pública (SESNSP), que expuso que suman 504 víctimas de homicidio doloso: 132 en enero, 97 en febrero, 92 en marzo y 100 en abril.

METRÓPOLI 5-A

CONDENAN A TRES JÓVENES

A 50 AÑOS DE PRISIÓN, POR SECUESTRO AGRAVADO

ALERTA 8-A

Apuntan a jueces por Issstezac

LLAMAN A COMPARECER A DIRECTOR Y A TITULAR DE SFP

SAÚL ORTEGA

Jorge Rada Luevano, representante legal del Colectivo Nacional Anticorrupción (Colecna), informó que interpusieron una queja ante el Consejo de la Magistratura de la Nación para evitar que los jueces federales otorguen más prórrogas para evitar el pago de los agui-

naldos a jubilados y pensionados del Issstezac. Asimismo, dijo que el gobernador David Monreal y el director del instituto, Ignacio Sánchez González fueron multados por juzgados federales ante los incumplimientos de pago del aguinaldo 2021 y 2022 a pensionados y jubilados.

METRÓPOLI 6-A

ALEJANDRO WONG

D urante una intervención en asuntos generales, en la sesión de la LXIV (64) Legislatura, el diputado Ernesto González Romo recordó el caso de la niña Milagros, de cuatro años, originaria de Fresnillo, quien fue asesinada. “Las autoridades civiles tenían

BÁRCENA RECIBE LA SRE “CON HONOR Y COMPROMISO”

La actual embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena, será la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Explicó que Bárcena Ibarra, quien se desempeñó como secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) entre 2008 y 2022, sustituirá a Marcelo Ebrard, quien renunció para buscar la candidatura a la Presidencia. Este nombramiento deberá ser ratificado por el Senado, que es el encargado de analizar la política exterior del Ejecutivo. El mandatario dio a conocer que en tanto Bárcena asume el cargo, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carmen Moreno, se quedará como responsable del despacho.

EL FINANCIERO 15-F

Sale Fresnillo del top 10 de municipios violentos

FRESNILLO 7-A

conocimiento, nunca se hizo nada, ¿cuándo se hizo algo?, hasta que la mataron”, advirtió.

Al respecto, la legisladora Georgina Miranda Herrera mencionó que “nos hemos deshumanizado” y recordó que ya había una denuncia por maltrato cuando la niña tenía solo un año y medio. La diputada Maribel Galván

Jiménez dijo que hubo mucha consternación en el caso y recordó que la Fiscalía, además del agresor detenido, a la madre de la víctima se le consideró no en calidad de encubrimiento, “sino como copartícipe, el Estado está en contra de la madre de la niña y no existen medios suficientes para determinar que la madre no tenía conocimiento”.

Personal de salud y sindicalizado del nosocomio de la capital del estado se mostraron molestos e inconformes ante las declaraciones del Secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, al expresar que los servicios administrativos están suspendidos.

Afirman que permanece en las instalaciones del hospital con guardias durante el día para que el servicio para los derechohabientes siga con normalidad. Por su parte, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, expuso que se analiza la solicitud de destitución de los directores de los nosocomios, pues para ello se requieren fundamentos.

METRÓPOLI 3-A

El agresor, que ha sido identificado como José Francisco y está detenido, es pareja de la madre de la niña. Cabe señalar que la madrugada del 1 de junio murió Milagros, quien fue abusada física y sexualmente en la colonia Emiliano Zapata, en Fresnillo. El fallecimiento ocurrió en un hospital de la capital, a donde la trasladaron desde el Hospital Regional de El Mineral, debido a la gravedad de sus lesiones.

METRÓPOLI 5-A

BUSCA APOYO PARA IR A LA NASA

Luis Josué Moreno Reyes, estudiante del Instituto Tecnológico de Zacatecas (ITZ), con su proyecto para realizar cirugías en el espacio ganó un lugar para acudir por dos semanas a la NASA, pero requiere 3 mil dólares para poder viajar; el Cozcyt no lo apoyó. SAÚL ORTEGA 2-A

LEYENDA DEL BOXEO

José “El Chango” Álvarez fue un destacado boxeador, el primer zacatecano en pelear fuera de México y puso a su estado natal en el mapa internacional del boxeo.

ALEJANDRO CASTAÑEDA

11-A

Miércoles 14 de junio de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5196 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a MUNICIPIOS 9-A COSTOS 13-15 PESOS reciben los agricultores por kilo En crisis, productores de ajo y cebolla
PAGAN DE 60 A 80 CENTAVOS POR KILO FOTO: CORTESÍA: CECILIA RODRÍGUEZ $130 MIL invierten por hectárea de cebolla 60-80 CENTAVOS les pagan por kilo de esta hortaliza $155 MIL invierten por hectárea de ajo
LES
FOTO: JESSE MIRELES
Por fuga, se quedan sin agua 36 colonias de Jerez

Enfrentan difícil panorama productores de ajo y cebolla

PREFIEREN DESTRUIR COSECHAS PARA NO GASTAR EN ALMACENAJE

SAÚL ORTEGA

Productores de ajo y cebolla afirman que el mercado está saturado por las importaciones y los precios muy bajos para la comercialización, lo que ha obligado a pasar la trilla para destruir los sembradíos y así evitar mayores pérdidas por almacenamiento.

Martín Guajardo Vázquez, productor de Villa de Cos, dio a conocer que el kilo de cebolla “lo están comprando entre 60 y 80 centavos y el ajo de campo entre 13 y 15 pesos, ya limpio lo pagan hasta en 30 pesos, pero igual es muy barato”.

“Estamos perdiendo las cosechas porque el producto está tan barato que ni los ‘coyotes’ lo quieren comprar”. Por hectárea se invierten hasta 130 mil pesos para la producción de cebolla, “por eso es mejor pasarle la trilla, porque ya ni recogerla nos deja alguna ganancia”.

A las puertas de la Legislatura del Estado, en compañía de varios agricultores de Calera de Víctor Rosales, Villa de Cos, Morelos y Enrique Estrada, Guajardo Vázquez expuso que la causa del problema es la importación a nivel federal.

Esto satura el mercado nacional e impide la salida de las cosechas zacatecanas. Pese a la crisis, los afectados lamentaron que no han recibido ayuda ni del gobierno estatal ni del de México.

En tanto, un productor de ajo explicó que se invierten 155 mil pesos por hectárea para la siembra y cosecha de una tonelada de este vegetal, pero el precio que les ofrecen es muy bajo.

Precios de los productos

Actualmente, el precio de la cebolla blanca en centros

comerciales oscila entre los 11.50 y 12.80 pesos por kilogramo, mientras que el de ajo es de 130 pesos y se puede encontrar en malla, con cuatro piezas, en 56 pesos. De acuerdo con el Centro de Información Estadística y Geográfica (CIEG), Zacatecas alcanzó el tercer lugar nacional en cebolla. En 2021 se obtuvo una producción de 215 mil 985 toneladas, en una superficie sembrada de 5 mil 458 hectáreas. Los principales municipios en la cosecha de esta hortaliza son Calera de Víctor Rosales, Villa de Cos y Loreto, que en conjunto aportan 57.2 por ciento de la producción estatal.

Por otra parte, Zacatecas ocupa el primer lugar nacional en ajo, con una superficie total de siembra de 2 mil 777 hectáreas y una producción de 44 mil 658 toneladas, que representa 49.7 por ciento del total del país; los principales productores son Villa de Cos, Calera de Víctor Rosales y Fresnillo.

$130 MIL

invierten por hectárea de cebolla

$155 MIL

invierten por hectárea de ajo

Presentan iniciativa

José Luis Figueroa Rangel, diputado independiente, llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador, así como al gobernador David Monreal Ávila, a atender y resolver los problemas de los productores agrícolas de Zacatecas.

En el exhorto, en el cual también incluyó a los integrantes de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, demandó que a los agricultores los

Prevén extender programa de embellecimiento urbano

DAVID CASTAÑEDA

A utoridades capitalinas dijeron que el programa de rescate y embellecimiento urbano encaminado a los comerciantes ambulantes, que comenzó en Plaza Bicentenario, se extenderá a toda la zona centro y la siguiente etapa será Arroyo de la Plata.

Oscar Martínez Rodríguez, regidor de la capital, detalló que aunque es un programa piloto, la aceptación y beneficios son buenos y será permanente.

Explicó que la siguiente etapa del programa es extenderse hacia el Arroyo de

la Plata, ya que es una zona que desde hace tiempo tiene problemas con el ambulan-

taje y los locales en la calle. Ya se tuvieron acercamientos con los comerciantes de la

Estudiante requiere de 3 mil dólares para estancia en la NASA

TANTO EL GOBERNADOR COMO EL COZYT IGNORARON SU PETICIÓN DE AYUDA

SAÚL ORTEGA

60-80 CENTAVOS 13-15 PESOS

les pagan por kilo de esta hortaliza

reciben los agricultores por kilo

auxilien financieramente para remediar la descapitalización. Además pidió a la LXIV (64) Legislatura que establezca una mesa de trabajo con las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y las secretaría sde Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y del Campo (Secampo), con productores afectados, “para acordar una salida benéfi ca en cuanto a los adeudos por consumo de la electricidad en los pozos de riego”.

zona, y aunque aclaró que hay uno o dos que no están conformes, la mayoría ha visto bien las acciones, por lo que se pretende también regular y embellecer los puestos comerciales en la calle.

Precisó también que además de embellecer el Centro Histórico, se pondrá orden en los espacios para los vendedores, ya que existen casos en que abusan de los espacios asignados y a partir de estas acciones de la presidencia se delimitarán y repartirán de forma igualitaria los lugares para semifijos y ambulantes.

No hay fecha para arrancar la siguiente etapa porque se requieren reuniones y afinar detalles técnicos con los locatarios; la primera etapa tardó cuatro meses en concentrarse, agregó.

Sindicatos de nivel bachillerato exigen mejoras laborales

LANDY VALLE

El Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (FNSEMS) exigió al gobierno federal el cumplimiento de su palabra, tras comprometerse en la homologación salarial, reconocimiento de antigüedad, pago de las medidas del bienestar y el incremento de sueldo del 8.2 por ciento anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

ANUNCIAN MEDIDAS DE PRESIÓN

Lucio Cuauhtémoc Amaro, secretario general del sindicato del Colegio de Estudios Científicos y ecnológicos del Estado de Zacatecas (SitCecytezEmsad) y representante del FNSEMS en Zacatecas, aseguró que son rezagos que fueron reconocidos por autoridades luego de ser afectados cerca de 120 mil trabajadores a nivel nacional, desde 2017. A pesar de obtener un compromiso por la Cámara de Diputados y el secretario de

Gobernación, Adán Augusto López Hernández, tanto el líder del Sitcecytezemsad y Emmanuel Morales Valtierra, secretario general del Sindicato nico de rabajadores del Conalep (Sutacz), anunciaron medidas de presión para obtener respuesta.

Consideran el paro indefinido a nivel nacional el 22 de junio, en el que dejarán de laborar 3 mil planteles. Otra medida de presión es que los 120 mil afectados no iniciarán

DEMANDAS

Homologación salarial Reconocimiento de antigüedad Pago de las medidas del bienestar Incremento de sueldo del 8.2% anunciado por AMLO

Luis Josué Moreno Reyes, estudiante del Instituto ecnológico de Zacatecas (I Z), requiere de 3 mil dólares para realizar una estancia de dos semanas en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), la cual ganó gracias a su proyecto para realizar cirugías en el espacio.

A pesar de haber enviado una solicitud de apoyo al Consejo Zacatecano de Ciencia, ecnología e Innovación

(Cozyt) e incluso al gobernador David Monreal Ávila, ninguno de estos respondió a su petición.

“Incluso en la propia escuela, aun cuando me apoyaron con mi proyecto, a la fecha no tengo respuesta para que me apoyen en el viaje”. Moreno Reyes explicó que los recursos solicitados son para su estancia en Estados Unidos, la cual implica una convivencia con estudiantes de diversas partes del mundo, entrenamiento con los astronautas y una opción para desarrollar su proyecto.

Entregan 5 unidades a personal de Secretaría de Servicios Públicos

MIRANDA CASTRO ASEGURÓ QUE EL SERVICIO NO SE PRIVATIZARÁ, SINO QUE SE MEJORARÁ

STAFF

Personal de la Secretaría de Servicios Públicos recibió cinco unidades, dos de las cuales beneficiarán al Centro Histórico con la mejora de la recolección de residuos sólidos, el otro par brindará apoyo al Departamento de Alumbrado Público y la restante irá a la Colonia res Cruces.

Durante la entrega, el alcalde Jorge Miranda Castro, quien entregó el equipo a los beneficiarios, aseguró que el

servicio de limpia no se va a privatizar, y en su lugar, se trabajará para mejorarlo. Asimismo, reconoció el trabajo de los servidores públicos del área de Mantenimiento, Parques y Jardines, Bacheo y, en especial, para quienes trabajan en Alcantarillado público. “Continuaremos renovando el parque vehicular, que mucho del que se tiene está en malas condiciones y obsoleto, que sea por el bien de Zacatecas, que sea por el bien de la ciudad”, concluyó.

DAN CAPACITACIÓN

Leonor Paredes Loeza, capacitadora laboral y en desarrollo humano del Instituto para el Desarrollo de Competencias, impartió al personal del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) el taller La importancia del trabajo en equipo en el clima laboral. El objetivo es fomentar la importancia de la comunicación y una distribución equilibrada de funciones y obligaciones. STAFF

2A Miércoles 14 de junio de 2023
METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
el ciclo escolar, ni implementarán el programa de la Nueva Escuela Mexicana.

Denuncian hallazgo de medicamentos caducos

ALEJANDRO WONG

E n la sesión del martes de la LXIV (64) Legislatura, la diputada Karla Valdez Espinoza acusó que se han encontrado medicamentos caducados oncológicos en el Hospital General de Zacatecas (HGZ) y reprochó que haya inconformidad del personal en este nosocomio, así como en el de Fresnillo.

“Nos llama ojos, nos llama huevones, dice que no hay medicamentos”, señaló molesta en tribuna la diputada en referencia al secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios. Durante una intervención en tribuna, acusó al funcionario estatal de esconder medicamentos y ser un mitómano, ante problemas ocurridos en instituciones de salud.

Denunció que no respeta

ni al personal médico ni a los derechohabientes.

El diálogo, la clave Al respecto, el diputado Ernesto González Romo llamó a Valdez y a los funcionarios de la Secretaría de Salud (SSZ) a que privilegien el diálogo y “no escalen a ese nivel de confrontación”, ya que la prioridad es mejorar la atención a la población. “Ojalá pudieran trabajar juntos”, le mencionó González Romo a la diputada Valdez, al señalar que la dirigente sindical, Norma Castorena Berrelleza, está jugando a las vencidas con el secretario. González Romo hizo que en el pleno se exhibiera una fotografía en la que aparecen saludándose Uswaldo Pinedo y Karla Valdez. Más tarde esta respondió: “lo cortés no quita lo valiente”.

Chocan por supuesto paro de actividades en hospitales

STAFF*

Siguen los desacuerdos entre el secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, y la líder sindical Norma Castorena Berrelleza, pues mientras el primero aseguró que las áreas administrativas de los hospitales generales de Fresnillo y Zacatecas no están laborando debido a la manifestación que hay en ambos nosocomios, la segunda asegura que siguen trabajando, pero bajo protesta.

Pinedo Barrios advirtió que al no operar estas áreas de los hospitales podría traer afectaciones en la atención de los derechohabientes por no realizar trámites administrativos para la programación de insumos o requerimientos.

Pese a que las inconformidades comenzaron desde el jueves, el secretario explicó que aún no se negocia con la parte sindical para resolver sus peticiones, entre ellas, la destitución del director del Hospital General de Fresnillo (HGF), Vladimir Lorena Hernández.

Arribará oncólogo faltante del IMSS

LUEGO DE LAS DENUNCIAS DE LOS PACIENTES, EL MÉDICO LLEGARÁ EL VIERNES

ÁNGEL LARA

E l oncólogo que le hace falta al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llegará el 16 de junio para atender a pacientes durante el turno vespertino, después de 20 días sin tener el médico correspondiente, informó la delegada de la dependencia, Saandra Durán Vázquez.

OYEN SUS DENUNCIAS

También está pendiente si separar de su cargo o no a Mario Rodríguez Herrera y a Crucita Ávalos Rivera, director y administradora del Hospital General de Zacatecas (HGZ), por ello el funcionario señaló que prevé que en los próximos dos días se tenga una reunión con el sindicato.

SEÑALAN A VLADIMIR LORENA

N orma Castorena Berrelleza, secretaria general de la sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), denunció públicamente e hizo responsable al director del Hospital General de Fresnillo (HGF), Vladimir Lorena Hernández, de cualquier situación que se genere en contra de los pacientes.

Vladimir Lorena no les quiere hacer los trámites administrativos a los pacientes, los envían con nosotros, tenemos la manera de demostrar que aquí las instalaciones están libres; no quieren hacer su trabajo” NORMA CASTORENA BERRELLEZA, SECRETARIA GENERAL DE LA SECCIÓN 39 DEL SNTSA

Detalló que después de la renuncia del doctor en días recientes, la población no se quedó sin atención médica; además de que se canalizaron al turno matutino o fines de semana para que tuvieran sus consultas y seguimiento a tratamientos.

guimiento a tratamientos.

Explicó que algunas citas se reagendaron y otros especialistas realizan las revisiones en horarios intermitentes; además de buscar atenciones en Fresnillo para quienes tienen tratamientos específicos.

No existe carencia

Durán Vázquez puntualizó que no existe problema de escasez de medicamentos oncológicos a pesar de que existen varias denuncias ciudadanas por no recibir completa su dotación.

Señaló que “existieron complicaciones para los pacientes que fueron atendidos por primera vez, pues estaban dirigidos al turno vespertino y son los enfermos que se están tratando de consultar para que se realicen los tratamientos iniciales completos y sea más ágil la atención para que el oncólogo del turno matutino o de fines de semana tenga la valoración comple-

El 28 de mayo en El Diario NTR se informó que en el Hospital General de Zona 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se dejó de atender, de manera regular, a cerca de mil pacientes en el turno vespertino, luego de quedarse sin oncólogo. Familiares de afectados, que prefirieron reservar su identidad, denunciaron estar en incertidumbre debido a la falta del especialista, pues si no se otorgan las recetas no hay medicamentos, lo que traería una decaída en la salud de los pacientes.

ta para ofrecer el tratamiento adecuado”. Exhortó a los derechohabientes a revisar su medicamento en la ventanilla de farmacia y no retirarse hasta que el personal entregue completa la receta médica y en caso de no recibir los fármacos completos en ese mismo momento denunciar y poder identificar a quién no está entregando de manera correcta. Agregó que durante marzo se realizaron contrataciones de médicos especialistas y aun continúa la promoción de contratos específicamente para el hospital de Fresnillo.

Miente Pinedo Barrios Personal de salud y sindicalizado del nosocomio de la capital del estado se mostraron molestos e inconformes ante las declaraciones del Secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, al expresar que los servicios administrativos están suspendidos. Los trabajadores de la salud indicaron que continúan con la manifestación en las instalaciones del nosocomio, aunque todos los servicios se siguen proporcionando, pues aseguraron que no se ha detenido ningún trámite y las labores siguen normales.

Lo anterior ya que “no se ha dejado de atender a ningún paciente ni se ha detenido la labor normal del hospital, solamente es simbólico el paro laboral en el área administrativa”, donde se ubican las oficinas de los directores Mario Rodríguez Herrera y Crucita Ávalos Rivera, pues no van a ceder hasta que sean destituidos.

El personal de salud puntualizó que permanece en las instalaciones del hospital con guardias durante el día para que el servicio de los derechohabientes siga con normalidad.

De igual manera, expuso que Uswaldo Pinedo Barrios no ha buscado la manera de entablar un diálogo y la última vez fue el 8 de junio, día que se retiró con la promesa de que hablaría con el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, para plantear la situación.

Ostentó que “no hay vuelta

Lo anterior, ya que giró instrucciones de negar oxígeno y medicinas, además de material para curaciones, cirugías y otros implementos necesarios para procedimientos médicos.

Expuso que el director del hospital de Fresnillo culpa a los trabajadores manifestantes de generar un paro de labores; cuando los afectados se encuentran laborando bajo protesta y tienen libres las áreas administrativas.

“Vladimir Lorena no les quiere hacer los trámites administrativos a los pacientes, los envían con nosotros, te-

de hoja” y en coordinación con su líder sindical van a analizar las siguientes acciones para ejercer presión y lograr la destitución de estos administrativos.

En pie de lucha

Norma Castorena Berrelleza, secretaria general de la sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), respaldó a los trabajadores del hospital de Fresnillo al señalar que se atiende con normalidad a los pacientes.

“Como líder de la sección 39 quiero hacer una denuncia pública de lo que pasa en el HGF, nuestro derecho de manifestación está siendo reprimido, estamos aquí en manifestación pacífica para exigir la destitución de Vladimir Lorena Hernández y Maricela Vargas Vargas, quienes se han dedicado a maltratar a trabajadores, no les importa si falta medicamento, equipo, material y cubrir vacantes laborales”, explicó la secretaria del SNTSA.

nemos la manera de demostrar que aquí las instalaciones están libres; no quieren hacer su trabajo”, destacó la secretaría del SNTSA.

Además, pidió a la ciudadanía su compresión, ya que la manifestación de los trabajadores de ese nosocomio no ha frenado la atención a los pacientes. “Hago un llamado a la gente que más lo necesita, ustedes no tienen medicamento, equipo, material y es-

tán pagando por su servicio, venden su vaquita y cochinito para poder atender a su paciente, ya estamos hartos por las injusticias que se está cometiendo, dejen de politizar, esto es una lucha más por el beneficio de la ciudadanía y dignidad del HGF”, recalcó Castorena Berrelleza. Por último, deslindó a los trabajadores sindicalizados de cualquier acción que ejerza Lorena Hernández en perjuicio de los pacientes.

SIN ACUERDO

Mientras que el secretario de Salud aseguró que las áreas administrativas de los hospitales generales de Fresnillo y Zacatecas no están laborando debido a la manifestación que hay en ambos nosocomios, la secretaria general de la sección 39 del SNTSA precisa que miente el funcionario, pues los inconformes siguen trabajando, aunque es bajo protesta.

Aseguró que presentaron 578 firmas para destituir al actual directivo, “pero se han burlado de los trabajadores del HGF”.

Detalló que hasta el momento se levantaron más de 72 quejas del mal actuar de Lorena Hernández, el cual ya fue destituido este 7 de junio a las 13:30 horas, pero el jueves 8 fue reinstalado por órdenes del secretario de Salud.

Analizan destitución

En entrevista con NTR Medios de Comunicación, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, expuso que

se analiza la solicitud de destitución de los directores de los nosocomios, pues para ello se requieren fundamentos. Precisó que “si hay alguna queja contra el director o cualquier otro funcionario se analiza, pero no podemos hacerlo simplemente porque alguien manifiesta su interés para que sea destituido”. En este sentido, aseguró que el secretario de Salud es quien tiene toda la información para saber si las quejas están fundamentadas y en su caso proceder en la separación del cargo.

*Con la información de Ángel Lara, Carlos León y Landy Valle

3A Miércoles 14 de junio de 2023
POR FALTA DE INSUMOS EN HOSPITAL
PERSONAL DE SALUD ASEGURA QUE SE NIEGA A REALIZAR LAS GESTIONES NECESARIAS DIPUTADA ASEGURA QUE SE ENCONTRARON EN EL HOSPITAL GENERAL DE ZACATECAS CARLOS LEÓN FOTOS: JESSE MIRELES FOTO: JESSE MIRELES

RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA

Es por demás evidente que los resultados en el Edomex han cambiado el mapa político-electoral y Morena-Movimiento se aproxima a repetir su triunfo en las elecciones generales del 2024.

La anarquía es el orden

Noexiste nada más liberador, de la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día más aterradoras, como saber que el canciller Marcelo Ebrard (El Carnal) va a dejar el hueso para entrar al Juego de la Oca. Y si de renuncias o separaciones del hueso de perro se trata, hay algunos intentos que más bien parecen poses de divo o diva, muy republicanos, pero divos. Y que cada quien escoja los que quiera, total, algunos piensan que Brozo es el filósofo de la postmodernidad mexicana (uyyyy qué miedo). Después de conocer los resultados provisionales de las elecciones de Coahuila y el Estado de México, sin sorpresas por supuesto, el escenario ha cambiado para dar paso a la lucha a tres caídas sin límite de tiempo entre los aspirinos a la grande (sin albur). Es por demás evidente que los resultados en el Estado de México, han cambiado el mapa político-electoral y Morena-Movimiento se aproxima a repetir su triunfo en las elecciones generales del 2024. Por lo pronto, Madame Choviny señala que la presidencia es asunto resuelto y será para la alianza de Morena y la morralla que le acompaña. Lo que aún no le queda claro a nuestra adivina es si El Carnal Marcelo se va a aguantar los resultados de la encuesta y va a rendirse a los pies de Doña Claudia o se va a lanzar como prospecto de la otra alianza patito de lo que queda del PRI, PAN y PRD.

En el caso de los otros, pues no les va a quedar más remedio que aguantar los puyazos con sonrisa de oreja a oreja, esperando lo que les caiga y buscando (of course) acomodar a la parentela antes

EL MAESTRO ORTEGA, ACUSADO DE CORRUPCIÓN

Luego de muchos años de una reconocida trayectoria musical, Salvador García Ortega pudiera terminar su carrera con escandalosas acusaciones de corrupción. El ganador de la medalla al mérito musical Candelario Huizar fue denunciado penalmente por la Auditoría

Superior del Estado. En el expediente se señala que, durante los ejercicios 2017 y 2018, García Ortega estuvo presuntamente involucrado en cobros indebidos, repartía viáticos con su respectiva mochada y también hay acusaciones por nepotismo. Hubo por ahí otras travesuras que se hicieron en la Banda de Música del Estado, y por las que el maestro Salvador tendrá que responder. El caso está en manos del fiscal anticorrupción, Salvador Villa.

que otra cosa pase. Porque eso sí, se aguanta vara pero a cambio de que la familia se incorpore a la republicana nómina, en el hueso que el Señor decida. ¡Salve oh Señor! Ya lo que en los próximos

días hagan los que ya se saben descartados (en el desayuno al que los convocó el presidente se los dijo), pues será sangrar por la herida con una sonrisa más falsa que la izquierda ideológica que

presumen muchos Morenistas. En calidad de mientras, los integrantes de Morena-Movimiento celebrarán su Consejo Nacional para decidir lo que el presidente ya decidió, que la can-

didata del partido en el poder (la Dra. Claudia Sheinbaum) tiene la bendición y las canicas suficientes para ser la candidata a la presidencia. Y créanme que me da gusto por tratarse de una mujer, de una académica y política, que todavía tiene mucho que aportar a la transición democrática (sin las moscas que están pegadas a ella y que no le aportan maldita la cosa).

El Carnal Marcelo ya dio lo que tenía que dar y se le felicita por su papel en este proceso. Del resto, pues nomás fue relleno (nada) cremoso que anda negociando espacios para la parentela o para seguir pegados a la ubre republicana. Total, donde cobran 10 cobran 1,000. Y lo más importante de todo, es que el presidente de la república saldrá por la puerta grande, dejando con torzón y chorrillo a sus detractores, miembros del lumpen ideológico más cavernícola del país, que solo saben mandar memes en las redes sociales.

Se extrañará al presidente AMLO, sus mañaneras y sus maravillosas burlas de la derecha cristiana, pro-Iturbide y Santanista; de los “comunicadores chayoteros” la historia se encargará, pero quedó claro que les faltaron manos. A los Brozos, Lorets, Dressers, Ferriz, les mandaremos una foto de AMLO para que el chorro no se les quite; y al prestigiado líder Claudio Xoconoxtle González le mandaremos algún platillo típico tabasqueño y una visita guiada al rancho del presidente (sí, aquél a donde lo andan mandando hace tiempo). En pocas y llanas palabras: al presidente le hicieron lo que el aire a Juárez. Eso les pasa por inútiles y bellacos. Primera llamada, primera llamada.

MÁS DE NEPOTISMO

En la Secretaría de Educación, además de retacar la nómina con servidores de la nación, también están acomodando a familiares de funcionarios. La influyente Clara Verónica Delgado, coordinadora de despacho de la titular Maribel Villalpando, promovió un contrato para su sobrina Paula Rebeca Delgado y ahora busca que la basifiquen. Clara Verónica tendría por lo menos un familiar más en vías de acomodarse de por vida en la secretaría. Otro relato de nepotismo recorre los pasillos de la presidencia de Pinos. No es raro que Juan Francisco Téllez, hermano del alcalde Omar Téllez, sea de los consentidos del ayuntamiento. Los asistentes de Omar dirán que Juan Francisco ingresó en 2019, cuando su jefe todavía no era presidente municipal. Sin embargo, Omarcito ya era regidor y por eso se le pudo observar por nepotismo.

AUDITORÍA AL TRIBUNAL

Al Tribunal Laboral Burocrático, declarado enemigo de la Nueva Gobernanza, ya se le inició una auditoría. Las revisiones se estarían haciendo del ejercicio 2022 y los resultados se tendrían por ahí de agosto. El asunto es que la Auditoría Superior del Estado se enfocará en el manejo de recursos que se ha hecho en este tribunal y las inspecciones no llegarían al tema de las sentencias, que es lo que reclamaba la Coordinación Jurídica. Glafiro Esparza, secretario de Acuerdos del tribunal y también líder de una asociación de abogados laboristas, ya anda movido en estas revisiones. Confía en que su doble función no sería sujeta a observaciones.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 14 de junio de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

SE QUISIERON VENGAR

Los de la planilla amarilla en la elección del SPAUAZ pidieron que no hubiera cacería de brujas, pero cuentan las malas lenguas que en Ciencias de la Salud sí quisieron aplicarla. Acusan a la directora Rosa Martha Covarrubias y otro directivo de acudir personalmente con Gustavo Delgadillo, de Recursos Humanos, para intentar violentar los derechos laborales de académicos del Doctorado de Biología Molecular y Medicina General. Pero los amenazados no tuvieron de qué preocuparse, porque inmediatamente los defendió la dirigente del SPAUAZ, Jenny González Arenas, y su secretaria del trabajo, Elvia Valdez. Les pusieron un hasta aquí.

PLEITOS Y BALCONEADOS

Por no respetar acuerdos (según su versión), la diputada Karla Valdez llamó “cavernícola y mitómano” al secretario de Salud, Uswaldo Pinedo. El legislador Ernesto González intervino y llamó a dejar la confrontación. Luego Priscila Benítez atacó a Ernesto y éste respondió con que la legisladora está enojada porque le descontaron un día por faltista. Son los típicos pleitos en la Legislatura.Y vendrán más balconeados por lo que le piden al director del Issstezac, NachoSánchez: que les diga quiénes son los que quedaron a deber créditos en el instituto y los que han tenido servicios gratis de los negocios del sistema de pensiones o cuando menos trato preferencial. Gloria Esparza, magistrada electoral, sabe muy bien quién es uno de ellos, pues le enjaretó una deuda que ella tuvo que pagar. Cuenta la leyenda que el ex presidente de la Junta de Monumentos, Rafael Sánchez, fue otro de los deudores morosos.

4A Miércoles 14 de junio de 2023 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FELIPE ANDRADE HARO
Directora Editor en Jefe Redacción Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa EN EL MARCO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, EL EJÉRCITO ALEMÁN ENTRA EN PARÍS, FRANCIA. 14 DE JUNIO DE 1940

ÓSCAR NOVELLA

Después de los procesos electorales en el EdoMéx y Coahuila, inmediatamente arrancó el proceso interno de Morena, que de manera inevitable arrastró al PT y al PVEM con sendos aspirantes a la candidatura presidencial.

Trazando el rumbo

Romper la continuidad con el pasado, querer comenzar de nuevo, es aspirar a descender, y plagiar al orangután.

Después de los procesos electorales en el EdoMéx y Coahuila, de la pérdida de la entidad federativa con el padrón electoral más grande de México que estaba en manos del PRI, inmediatamente arrancó el proceso interno de Morena, que de manera inevitable ha arrastrado al PT y al PVEM con sendos aspirantes a la candidatura presidencial.

Con esta acción además de dar claridad al proceso, e instalar un mecanismo inédito de definición de candidatos, Morena y sus aliados han establecido la agenda de cara al proceso de sucesión Presidencial del 2024.

El lunes 5 de junio se llevó a cabo una cena con el presidente López Obrador, los gobernadores de la 4 , la maestra Delfina y las llamadas “corcholatas”.

En el encuentro se felicitó a la maestra Delfina, para luego plantear una serie de acuerdos respecto a la propuesta para las reglas que se estarán implementando en el proceso interno de Morena. Reglas que posteriormente se sometieron a la discusión y votación del Consejo Nacional del partido movimiento, máximo órgano de deliberación de este partido.

Por la magnitud de lo que está en juego, la Continuidad del Proyecto de la 4T, dicha dirigencia, al ratificar los acuerdos en el Consejo, pretenden implantar un proceso legal, bien cuidado y con factibilidad, para dar legitimidad y certeza a todos los participantes y a la sociedad, mediante el método de encuesta.

Las fechas planteadas contemplan tiempos legales y desde luego políticos de la siguiente manera:

• Del 12 al 16 de junio: registro de aspirantes.

Reporta la federación baja de homicidios en mayo

SUMAN 504 VÍCTIMAS DE ASESINATO

STAFF

C on 83 víctimas, mayo destacó como el mes con menos asesinatos registrados en Zacatecas durante este año, según informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

HOMICIDIOS DOLOSOS

• ENERO 132

• FEBRERO 97

• MARZO 92

• Del 19 de junio al 27 de agosto: recorrido de aspirantes.

• Del 28 de agosto al 3 de septiembre: levantamiento de la encuesta.

• Del 4 al 6 de septiembre: procesamiento de la información.

• 6 de septiembre: publicación del resultado.

El mecanismo establecido recoge ciertos planteamientos realizados por el ex canciller Marcelo Ebrard en diciembre del 2022 en Monterrey, Nuevo León, al presidente del partido, Mario Delgado, tal como la necesidad de que los aspirantes deban renunciar antes de su registro, a fin de generar condiciones de equidad en la contienda.

Entre otras cosas evita la intromisión de los poderes económicos, políticos y mediáticos que en el pasado lograron catapultar a figurines como el Golden Boy Peña Nieto.

Otro asunto de máxima relevancia es la culminación de las perniciosas prácticas como el “tapado”, “el dedazo” y la “imposición”, para convertir al proceso interno en, realmente, un ejercicio democrático el cual abarcará, por medio de una muestra, el sentir de la gran mayoría de la sociedad mexicana.

Todos los requisitos fueron trazados con el objetivo de asegurar la unidad, después de los resultados en las recientes elecciones y de cara al proceso electoral presidencial del 2024.

Un dato al margen como ejemplo de la confianza que genera este proceso: el banco BBVA México consideró que “se descarta que haya problemas en la estabilidad macroeconómica del país”. Así pues, las reglas están en la mesa y son claras, el proceso Continuidad con Cambio está en marcha. Viene una nueva etapa y un nuevo reto para los impulsores de la 4T, la prolongación de su proyecto.

El más reciente reporte de la institución federal expuso que suman 504 víctimas de homicidio doloso en el estado: 132 en enero, 97 en febrero, 92 en marzo y 100 en abril.

Esta cantidad representa una disminución de 31 víctimas en comparación con 2022 y una menos que el mismo mes del año pasado.

Se trata de la baja más pronunciada en las cifras de asesinatos en Zacatecas, al menos desde 2022; sin em-

• ABRIL 100

• MAYO 83

bargo, la entidad permanece en segundo lugar del país con mayor tasa de asesinatos

por cada 100 mil habitantes. Con 29.65 víctimas por cada 100 mil habitantes, la

Cuestionan a autoridades por feminicidio de Milagros

AFIRMAN QUE HABÍA ANTECEDENTES DE VIOLENCIA

ALEJANDRO WONG

D urante una intervención en asuntos generales, en la sesión de la LXIV (64) Legislatura, el diputado Ernesto González Romo recordó el caso de la niña Milagros, originaria de Fresnillo, de cuatro años, quien fue asesinada.

“Las autoridades civiles tenían conocimiento, nunca se hizo nada, ¿cuándo se hizo algo?, hasta que la mataron”, advirtió.

Al respecto, la legisladora Georgina Miranda Herrera

ROMPEN RÉCORDS ALTAS TEMPERATURAS

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la temperatura máxima histórica de la estación meteorológica convencional, de 35.8 grados Celsius registrada el 31 de mayo de 2018, fue superada el 12 de junio del año en curso con una temperatura máxima histórica de 36.5 grados Celsius en Guadalupe. STAFF

mencionó que “nos hemos deshumanizado” y recordó que ya había una denuncia por maltrato cuando la niña tenía solo un año y medio.

La diputada Maribel Galván Jiménez dijo que hubo mucha consternación en el caso y recordó que la Fiscalía, además del agresor detenido, a la madre de la víctima se le consideró no en calidad de encubrimiento, “sino como copartícipe; el Estado está en contra de la madre de la niña y no existen medios suficientes para determinar que la madre

Realizan foro sobre lactancia materna

EL OBJETIVO ES QUE LAS MADRES NO TENGAN QUE DECIDIR ENTRE AMAMANTAR O TRABAJAR

LANDY VALLE

Este martes se realizó el foro Reconocimiento de la lactancia materna como un derecho de bebés y madres, cuyo objetivo es fortalecer las dos iniciativas de reforma (Ley de Lactancia Materna y la Ley del Servicio Civil) en el tema del amamantamiento, en la LXIV (64) Legislatura.

Las iniciativas, trabajadas por la diputada Karla Dejanira Valdez Espinoza y Violeta Cerrillo Ortiz, tienen el propósito de que las madres no deban de decidir entre la lactancia o su trabajo.

Cerrillo Ortiz destacó que para ello se han consultado a expertos en salud, además de organizaciones civiles, con el fin de que las madres tengan las facilidades de seguir con la lactancia, y en tanto ello, la posibilidad de tomar decisiones al respecto.

“Sabemos que una mujer informada siempre va a preferir darle lactancia materna a usar

formula, el problema es que en la práctica hay muchos obstáculos para poder lograrlo” expuso.

Argumentó que otra de las iniciativas que está relacionada con la Ley del Servicio consiste en que se pueda ampliar el plazo de las licencias de maternidad, “para darles por lo menos los seis meses que la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece para que se lleve una lactancia exclusiva”.

Aseguró que actualmente existen impedimentos para llevar un amamantamiento oportuno, pues esto implica un periodo de tres horas.

“Otro problema que afrontan es que tú tienes que estar con tu bebé, pero las madres enfrentan la división de caminos: o doy lactancia o lo mantengo”.

Por lo anterior, buscan una sinergia para que la lactancia no sea un problema para las familias, sino que las madres tengan oportunidad de “darles lo mejor a sus hijos”.

no tenía conocimiento”.

El agresor, que ha sido identificado como José Francisco y está detenido, es pareja de la madre de la niña.

Cabe señalar que la madrugada del 1 de junio murió Milagros, quien fue abusada física y sexualmente en la colonia Emiliano Zapata, en Fresnillo.

El fallecimiento ocurrió en un hospital de la capital, a donde la trasladaron desde el Hospital Regional de El Mineral, debido a la gravedad de sus lesiones.

La madre de la menor y

entidad sigue solo por debajo de Colima (43.74) en esta medición.

el padrastro, presunto responsable de la agresión, se encuentran detenidos desde el 30 de mayo, cuando la pequeña fue ingresada a urgencias, de inicio, por un golpe en la cabeza.

Obra inconclusa

La diputada local, Zulema Santacruz Márquez, dijo que el gobernador David Monreal, en su visita a Nochistlán, debía revisar la obra de sanitarios de la primaria Leobardo Reynoso, pues aseguró que es una obra inconclusa a pesar de que fue reportada como concluida. En la sesión legislativa se consideró una propuesta para manejar los 25 años de servicio como el tiempo máximo para que se puedan jubilar los policías.

STAFF

GUADALUPE. El personal del Banco de Sangre de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) trabaja en la difusión de información que ayude a disipar los mitos que se tienen en torno a la donación altruista de sangre.

Betsy Pacheco Arencibia, directora de esta unidad, afirmó que aún se detectan ideas erróneas que pudieran inhibir la práctica de donar sangre.

Aclaró que cuando un voluntario llega a este centro, adquiere primero un estatus de pre donador; en esta etapa se le realiza un cuestionario para identificar la viabilidad de ser aceptado y, en caso de ser un candidato apto, se le extrae una muestra sanguínea la cual será analizada.

En el proceso de pre donación se detectan ideas erróneas como creer que las personas con tatuajes o perforaciones no pueden ser donadoras, a lo que aclaró que pasado un año de este proceso pueden hacerlo. Este mismo lapso es aplicable para quien ha recibido transfusiones o se le ha realizado una cirugía mayor.

Con respecto a la creencia de que donar sangre puede causar anemia, la especialista en hematología explicó que es falso, pues la

cantidad que se extrae es de 450 mililitros, que corresponde a menos del 10 por ciento del volumen total de este tejido en el cuerpo, el cual es repuesto por el organismo en un breve tiempo. El peso y la composición corporal son aspectos que tampoco se ven afectados con la donación, pues existen personas que han externado su creencia de subir o bajar de peso, con el simple hecho de realizar esta práctica. Otro factor que debe detectarse en el cuestionario que se realiza a los pre donadores son las conductas sexuales de riesgo, que incluyen tener relaciones con varias parejas sin protección, lo cual no tiene nada que ver con las preferencias, sino con la conducta de cada individuo.

Aprobechamiento Explicó que de cada donación se pueden aprovechar las plaquetas, el concentrado eritrocitario; es decir, los glóbulos rojos y el plasma, y un solo donante puede salvar la vida de hasta cinco personas, pues, en el caso de los pacientes pediátricos, de acuerdo con su edad, peso y talla, en ocasiones pueden requerir cantidades pequeñas de tejido hemático. el cual es muy necesitado sobre todo en pacientes oncológicos.

5A Miércoles 14 de junio de 2023
HORA CERO FOTO: JESSE MIRELES
Persisten mitos sobre la donación de sangre

Multan a gobernador y director del Issstezac

SAÚL ORTEGA

E l gobernador David Monreal y el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), Ignacio Sánchez González, fueron multados por los juzgados federales ante los incumplimientos de pago del aguinaldo 2021 y 2022 a pensionados y jubilados del instituto.

Las multas van de los 4 a los 40 mil pesos dependiendo del criterio del juez, “porque aun cuando dicen que no tienen dinero para el pago de la prestación no han demostrado la insolvencia del instituto”, informó el representante legal del Colectivo Nacional Anticorrupción (Colecna), Jorge Rada Luévano.

Previo a la marcha de medio centenar de jubilados y pensionados del Issstezac, Rada Luévano agregó que los afectados también interpusieron una queja ante el Consejo de la Magistratura de la Nación para evitar que los jueces federales den más prórrogas para evitar el pago de los aguinaldos.

Insistió que con las recurrencias de las prórrogas de los jueces primero, segundo y tercero federales, “los proce-

Reprochan aumento salarial de regidores capitalinos

LAMENTAN QUE LOS TRABAJADORES SOLO HAN CONSEGUIDO UN INCREMENTO DE 5 POR CIENTO

L os agremiados al Sindicato Independiente de Trabajadores del Estado de Zacatecas (SITEZ) lamentaron que la clase trabajadora no recibió ni el 5 por ciento de aumento en su salario, mientras que los regidores del ayuntamiento de la capital del estado se beneficiaron con un incremento de casi 50 por ciento en sus dietas.

$20 MIL

fue el aumento en las dietas de los regidores +4% del salario pelean los agremiados al SITEZ

Además, mostraron su molestia debido a que los regidores gozan de este beneficio desde que inició el año y los agremiados apenas consiguieron que les dieran un aumento en esta quincena.

cio desde que inició el año y

por ciento, aunque hasta el momento a los agremiados al SITEZ no les han indicado el porcentaje fi nal del incremento que recibirán. Lo anterior, ya que no se ha fi rmado ningún documento que avale el pacto al que llegaron.

LLAMAN

A COMPARECER A FUNCIÓN PÚBLICA E ISSSTEZAC

ALEJANDRO WONG

P or unanimidad de 22 diputados locales presentes en la sesión del martes de la LXIV (64) Legislatura, se exhortó a que se instruya a que comparezcan la secretaria de la Función Pública, Humbelina López Loera, y el director general del Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales (Issstezac), Ignacio Sánchez González.

Dicha comparecencia se tendría ante la comisión de legisladores que se conformó para darle seguimiento al problema fi nanciero del instituto.

sos de amparo perdieron toda validez, porque los aplazamientos son constantes y no tenemos forma de apelarlos”. Consideró que estos son innecesarios porque el argumento del Issstezac es la falta de recursos económicos para solventar el pago de los aguinaldos, “pero el director no ha demostrado la insolvencia del instituto, entonces no existen motivos para otorgar las prórrogas.

DETALLES

Los legisladores esperan información relativa a:

• Pensiones que superen los 30 mil pesos mensuales

• Nombres de los que quedaron a deber créditos

• Justificación técnica de altas pensiones

• Bienes del instituto y sus valuaciones

• Nombres de los que se han beneficiado con servicios preferenciales

Los legisladores esperan información relativa a las pensiones que superen los 30 mil pesos mensuales, y la justifi cación técnica para que se aprobaran dichos montos y de los bienes del instituto con sus respectivas valuaciones.

También esperan los documentos en donde se especifique los nombres de las personas que se han beneficiado con servicios gratuitos o preferenciales en los negocios del Issstezac y de las que le quedaron a deber créditos al instituto.

Aun cuando dicen que no tienen dinero para el pago de la prestación no han demostrado la insolvencia del instituto”

JORGE RADA LUÉVANO, REPRESENTANTE LEGAL DEL COLECNA

SALDO DE 7 DÍAS

10 VÍCTIMAS de extorsión fueron localizadas

24 ÓRDENES de aprehensión se cumplimentaron

Arrestan a 57 en una semana

ESTÁN RELACIONADOS CON ACTIVIDADES CRIMINALES

STAFF

L a Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE) informó los resultados obtenidos del 5 al 11 de junio, entre lo que destaca la localización de 10 víctimas de extorsión y la detención de más de 50 personas vinculadas con varios hechos delictivos. Además, se cumplimentaron 24 órdenes de aprehensión por hechos atribuidos a diversas personas imputadas y 57 fueron detenidas y puestas a dis-

posición del Ministerio Público por estar relacionadas en la comisión de uno o más delitos. De acuerdo con las acciones de investigación y actuación policial, se obtuvieron 18 órdenes de aprehensión otorgadas por el Poder Judicial. Se ejecutaron nueve órdenes de cateo para la inspección o procesamiento de lugares o para la captura de personas relacionadas con un hecho delictivo, órdenes concedidas por los Jueces locales. En 40 carpetas de investi-

gación se obtuvo la vinculación a proceso de una o más personas por la probable comisión de un delito; se ingresaron al Poder Judicial y se celebraron 148 audiencias para llevar a cabo distintos actos procesales.

“Además, fueron ingresadas al Tribunal Superior de Justicia 224 solicitudes nuevas de judicialización de casos. También se obtuvieron 18 sentencias con fallo condenatorio”, informó la FGJE en un comunicado.

9 ÓRDENES de cateo se ejecutaron 18

SENTENCIAS con fallo condenatorio se obtuvieron

En cuanto a la actuación policial, se recuperaron 25 vehículos que se reportaron como robados o abandonados, los cuales fueron asegurados por diferentes instituciones policiales.

Luego de que los integrantes del sindicato del SITEZ tomaran las instalaciones de la Presidencia Municipal de Zacatecas debido a este desigual incremento en el salario, lograron reunirse con las autoridades capitalinas y llegaron a un acuerdo, tras varias horas de negociaciones.

nicipal de Zacatecas debido a este desigual incremento

Cabe destacar que hasta el momento ningún funcionario de la capital ha querido dar su postura acerca del aumento de aproximadamente 20 mil pesos, que se re ejaron en el presupuesto de egresos de 2023 dentro de su dieta salarial.

comprometieron a otorgar un aumento más alto del 4

Dentro del convenio, las autoridades municipales se comprometieron a otorgar un aumento más alto del 4

Tampoco se ha informado si a los agremiados al SITEZ ya no se les descontará la cuota al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) y si se les devolverá las ya pagadas.

Inauguran exposición fotográfica en la capital

Como parte de las actividades que realiza la comunidad estudiantil en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Brian Duarte Cervantes, estudiante de octavo semestre de la Licenciatura en Historia, realizó la exposición fotográfica Dos casas de la toma de Zacatecas, que estará exhibida en la Casa Municipal de Cultura hasta el viernes.

Dicha muestra, llevada a cabo en marco de la Feria Seminario de Elaboración de Proyectos, por parte del coordinador del Área de Humanidades y Educación, el también docente investigador Margil de Jesús Canizales Romo.

La responsable de la li-

cenciatura en Historia, Georgina Indira Quiñones, explicó que a través de 22 fotografías, Brian Duarte realizó una proyección de los espacios en el pasado y la actualidad, al hacer un contraste de la imagen que tenían en la época revolucionaria con otra imagen de su estado presente, como los es: el Acueducto, el Congreso del Estado, la Avenida Hidalgo, el Callejón de las Campanas, entre otros espacios históricos.

“Brian Duarte es un alumno con talento en la fotografía, sus intereses están en esa área y, por ello, decidió hacer este proyecto que incluye una investigación en torno a los espacios fotografiados durante la Toma de Zacatecas”, señaló.

6A Miércoles 14 de junio de 2023
STAFF
Por no pagarle a pensionados

Aumentan horas de trabajo a policías

LABORARÁN 24 HORAS CON UN DÍA DE DESCANSO POR CADA GUARDIA

CARLOS LEÓN

Los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) duplicarán jornadas laborales, informó Antonio Soledad Pérez, director policiaco.

Detalló que los uniformados trabajarán turnos 24x24 (un día laboral y uno de descanso), con el objetivo de abarcar más sectores, sumarse a recorridos y trabajos preventivos qué realizan otras instituciones de seguridad en El Mineral.

“Nosotros somos gente que cuando se nos contrata debemos tener disponibilidad de horario, no es lo mismo sacar las unidades con dos elementos a que salgan unidades reforzadas con cuatro o más policías”, refirió.

Soledad Pérez puntualizó que se replica la estructura de trabajo que se implementó para la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ).

Aseguró que por el momento no han tenido bajas de

Nosotros somos gente que cuando se nos contrata debemos tener disponibilidad de horario, no es lo mismo sacar las unidades con dos elementos a que salgan unidades reforzadas con cuatro o más policías”

ANTONIO SOLEDAD PÉREZ, TITULAR DE LA DSPM

elementos en la corporación y comprendieron que el objetivo de la iniciativa es proteger a la ciudadanía y a ellos.

Precisó que “el alcalde Saúl Monreal Ávila nos otorgó plazas y un incremento salarial, se están mandando a traer nuevos elementos, tenemos personal próximo a causar alta, con currículum y papelería”.

Por ello, aclaró que se trata de policías certificados de otras corporaciones, que están acreditados y de los cuales se le ofertó un salario atractivo para atraer a más efectivos.

La Fenafre será organizada por un comité: alcalde

LA DECISIÓN ES PARA GARANTIZAR TRANSPARENCIA EN EL PRESUPUESTO DESTINADO

CARLOS LEÓN

Este año la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre) no será organizada por un patronato, sino por un comité, informó el alcalde Saúl Monreal Ávila.

Detalló que se conformará por la síndica Argelia Aragón Galván , el contralor Arturo Torres Luna, la tesorera Silvia Hernández Márquez, entre otros funcionarios.

Lo anterior, para garantizar la transparencia del presupuesto de 20 millones de pesos que proporcionarán para la Fenafre, refirió.

Monreal Ávila precisó que a más tardar en 15 días presentarán el cártel de artistas que participarán en la máxima fiesta de los fresnillenses.

Asimismo, aseguró que ya cuentan con diferentes actividades, como el destape de carros antiguos, desfile del club de motos Águilas del Desierto, entre otras.

Convocatoria a candidatas

La directora del Sistema Municipal para Desarro-

REQUISITOS

Las interesadas en participar para candidatas a Reina de la Fenafre, deberán de cumplir con ciertas características, como: Fotografías de cara y cuerpo completo

Medir mínimo 1.65 metros de altura

Tener entre 18 y 23 años

Solteras

Sin hijos

Ser estudiantes del nivel superior

llo Integral de la Familia (SMDIF) Lupita Pérez Vázquez, anunció la convocatoria de selección de candidatas a reina. Informó que podrán participar mujeres de la cabecera municipal y de las comunidades. Además, habrá premios para las candidatas. Las interesadas deberán de llevar su solicitud a las instalaciones del SMDIF, que se ubica en la calle Plateros.

El Mineral, fuera de la lista negra de homicidios

SE UBICA EN LA POSICIÓN 16 A NIVEL NACIONAL STAFF

Fresnillo salió del top 10 de la lista de municipios con más homicidios, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Según el listado de 50 municipios prioritarios, debido a la incidencia delictiva, en El Mineral se registraron 354 homicidios dolosos en el pe-

riodo junio de 2021 a mayo de 2022.

En tanto, en el periodo junio 2022 a mayo de 2023 se contabilizaron 206 asesinatos, lo que ubica a Fresnillo en la posición 16 del listado.

Las autoridades de Zacatecas afirman que mediante el trabajo coordinado entre las Fuerzas de Seguridad ha sido constante la baja en la incidencia delictiva, lo que permitió que Fresnillo, en menos de dos

354 HOMICIDIOS 206 ASESINATOS

de junio 2021 a mayo de 2022 de junio 2022 a mayo de 2023

años, saliera de la “lista negra” de los 10 municipios con más homicidios.

Se atribuyen los resultados a la recién creada Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) y el trabajo de inteli-

gencia que se realiza en conjunto con los miembros de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, como son la Guardia Nacional (GN), Ejército Mexicano y órganos procuradores de justicia.

Variaciones en el voltaje dejan sin agua a la Seis de Enero

HAY DÍAS EN EL QUE EL MOTOR DE LA BOMBA NO ENCIENDE

CARLOS LEÓN

Por variaciones de voltaje en la línea eléctrica, habitantes de la comunidad Seis de Enero denunciaron afectaciones en sus electrodomésticos y carencia de agua potable.

Leonel Hernández Sánchez, presidente de la Mesa Directiva del Agua Potable de la localidad, aseguró que existen días en que no pueden encender el motor de la bomba, que suministra el líquido a 800 familias.

Destacó que el voltaje sube y baja, con mediciones de los 470 a los 120 voltios.

La petición de los habitantes es que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realicé labores de inspección en los transformadores, ya que las variaciones en el potencial eléctrico han generado problemas con motores y motobombas.

Hernández Sánchez explicó que algunos habitantes de la localidad sufrieron desperfectos en sus electrodomésticos por las variaciones de voltaje.

Agregó que el Comité de Agua Potable ha invertido, en los últimos cinco años, alrededor de 250 mil pesos en la compra de equipos conectados al pozo que suministra

el líquido a la comunidad.

“El principal problema que nos afecta es la carencia de agua potable, aunado a que también ha bajado el nivel del pozo de donde nos abastecemos, la baja presión provoca que no llegue el agua a las zonas altas de la comunidad”, lamentó.

Reconoció que también existen varios morosos en la comunidad, ya que de 850 usuarios solo 650 pagan su servicio.

Reveló que mensualmente erogan entre 45 a 50 mil pesos por consumo a la CFE, pero existen uno o dos meses en el que el monto se eleva hasta más de 70 mil y es cuando les cuesta completar la cuota de consumo.

El principal problema que nos afecta es la carencia de agua potable, aunado a que también ha bajado el nivel del pozo de donde nos abastecemos, la baja presión provoca que no llegue el agua a las zonas altas de la comunidad”

LEONEL HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE AGUA POTABLE DE LA LOCALIDAD

Denuncian falta de recolección de basura

CARLOS LEÓN

que se han acumulado toneladas de desechos.

H

abitantes del Fraccionamiento Lomas de la Fortuna, Colonia El Vergel, Fovissste y Las Américas denunciaron que desde el viernes no ha pasado el servicio de recolección de basura.

José Robles, vecino de la colonia la Fortuna, reveló

Puntualizó que este problema representa un foco de contaminación, y a pesar de que ya se realizó la denuncia ante el departamento de Limpia, no han acudido para recolectar la basura en las cuatro colonias afectadas.

7A Miércoles 14 de junio de 2023
FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO

Detienen a 4 por posesión de armas y drogas

STAFF

VILLAHIDALGO.

Tres hombres y una mujer fueron detenidos por posesión de armamento, probable droga y vehículos, como resultado de un operativo desplegado por las Fuerzas de Seguridad.

Durante un recorrido efectuado por elementos de los tres órdenes de gobierno, detectaron tres vehículos cuyos ocupantes al notar la presencia policial mostraron una actitud evasiva.

Esto motivó a que los uniformados les marcaran el alto y, tras realizarles una inspección precautoria, se les encontró en posesión de cuatro armas largas, un arma corta, chalecos balísticos, cargadores abastecidos para arma larga, así como dosis de probables drogas y tres vehículos.

Por lo anterior, se procedió con la detención de las cuatro personas, identificadas como Jesús Eduardo

4 ARMAS LARGAS

y 1 corta aseguradas

3 HOMBRES

3 VEHÍCULOS

y 1 mujer detenidos asegurados

N., de 18 años; Omar N., de 30; ambos originarios de Durango; así como Gustavo Ángel N., de 29 años, y Rosario N., de 47 años, oriundos de Zacatecas. Los detenidos, las armas de fuego, vehículos y demás indicios fueron puestos a disposición de la autoridad competente, a fi n de que se lleve a cabo la indagatoria correspondiente.

Condenan a secuestradores 50 años de prisión

SON TRES HOMBRES ORIGINARIOS DE DURANGO

STAFF

ILLAGONZÁLEZ

ORTEGA. Tres hombres originarios de Durango fueron condenados a 50 años de prisión por el delito de secuestro agravado.

Rolando de 34 años, Agustín de 30 y Alejandro de 32, privaron de la libertad de manera ilegal a un joven de 19 años en abril de 2022, en Villa González Ortega. La víctima fue rescatada por

Dos víctimas mortales en un choque frontal

SE DESCONOCEN LAS CAUSAS DEL ACCIDENTE

MARCEL RODRÍGUEZ LIBRADO TECPAN

V ALPARAÍSO. Un choque frontal entre una van de reparto de paquetería y una camioneta particular cobró la vida de los dos conductores en la carretera federal 44, a la altura de las comunidades Las Pomas y Lobatos.

los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tras cuatro días en cautiverio. Por ello, fueron arrestados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) por el delito de secuestro agravado. Además, les aseguraron armas de fuego.

Después de permanecer más de un año sin condena, el lunes los sentenciaron a 50 años de prisión, además de que tendrán que pagar el vehículo del secuestrado.

El percance vial fue reportado al Sistema de Emergencias 911 a las 20 horas del lunes, por lo que corporaciones de seguridad y paramédicos de Fresnillo y Valparaíso se trasladaron al lugar.

Al tratar de brindar primeros auxilios, el cuerpo de rescate de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) confirmó la muerte del chofer de la van de reparto de paquetería Estafeta, del que se precisó tenía 41 años.

Mientras que el conductor

de la camioneta Ford Explorer, de 42 años, fue encontrado prensado entre los fierros de su unidad y sin vida. Por lo anterior, el cuerpo de rescate procedió a utilizar

las quijadas de la vida para extraer los dos cadáveres, mismos que fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo). Por su parte, los agentes de

la Guardia Nacional (GN) División de Caminos quedaron a cargo de abanderar la carretera federal Valparaíso- Fresnillo, mientras realizaban los trabajos periciales.

Atropellan a indigente en bulevar metropolitano

LIBRADO TECPAN

ACATECAS. Un hombre en situación de calle fue atropellado en el bulevar metropolitano, provocándole lesiones superficiales que no pusieron en riesgo su vida. El incidente ocurrió debajo del puente peatonal ubicado a la altura de las instalaciones de la feria.

El hombre intentó cruzar entre los automóviles hasta que fue alcanzado por un Nissan March rojo, conducido por una mujer, quien no pudo esquivarlo y lo arrojó

varios metros lejos del lugar del impacto.

Tras el accidente, la auto-

movilista alertó a las autoridades al Sistema de Emergencias 911, poco antes de

las 11 horas de este martes. Hasta el lugar acudieron elementos de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) y paramédicos, quienes atendieron al hombre en el lugar, pues no presentaba lesiones de consideración.

Por su parte, los agentes de vialidad se hicieron cargo de deslindar responsabilidades y de la seguridad perimetral, ya que el carril de extrema izquierda fue parcialmente cerrado por algunos minutos, lo que causó afectaciones moderadas en el tráfico vehicular.

Aseguran a dos por distintos delitos

STAFF

lementos de Seguridad detuvieron en la colonia Centro a un hombre que portaba un arma de fuego corta y por posesión de droga.

E

La detención ocurrió cuando los uniformados se encontraban en patrullaje y al momento de transitar por la calle García de la Cadena se percataron que un sujeto trató de ocultarse al notar su presencia.

Por ello, procedieron a darle alcance y tras realizarle una inspección, se le encontró un arma de fuego tipo revólver, calibre .38, abastecida con cinco cartuchos.

Además, una bolsa de plástico que contenía aproximadamente 22 gramos de probable cristal.

El hombre fue identificado como Rafael “N”, de 52 años, mismo que fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público.

Otro más en la capital En la comunidad Picones, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a Luis “N” de 25 años, por el delito de robo equiparado, ya que al momento de realizarle una revisión, se le encontraron los objetos reportados en denuncias.

Por lo anterior, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado

(FGJE), instancia que procederá a realizar las investigaciones pertinentes.

8A Miércoles 14 de junio de 2023
V
Z
EL HOMBRE INTENTÓ CRUZAR POR DEBAJO DEL PUENTE
ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Trinidad García de la Cadena

Amplían panteón por alta e an a

CUQUIS HERNÁNDEZ

TRINIDADGARCÍA

DE LA CADENA. Con una inversión de 800 mil pesos se adquirió un nuevo terreno de 3 mil metros cuadrados para la ampliación del panteón municipal, luego de presentarse una alta demanda de espacios a finales del año pasado, informó la alcaldesa Arcelia Muro Guzmán.

Detalló que en ese momento hubo familias que acudieron a adquirir hasta cuatro nuevas sepulturas, por ello se planteó la posibilidad de ampliar el camposanto, el cual aún tiene algunos espacios disponibles.

“Había mucha demanda, por eso al inicio sí nos preocupó y decidimos invertir en la compra de 3 mil 40 metros nuevos. Por ello, los 800 mil pesos seguramente quedarán muy bien invertidos y nos evitará tener problemas futuros”, señaló. El terreno está ubicado justo a un costado del actual panteón, en el que ya se trabaja en su diseño y acondicionamiento para que sea utilizado como camposanto.

$800 MIL

se invirtieron

3,040 METROS

MUNICIPIOS

Detectan fuga y se queda sin agua Jerez

EL SIMAPAJ ASEGURA QUE SE REALIZAN LOS TRABAJOS LO MÁS RÁPIDO POSIBLE CUQUIS HERNÁNDEZ

J EREZ DE GARCÍA

SALINAS. Por una fuga detectada en la línea de conducción que abastece el tanque del Monte Carmelo, se quedó sin agua la zona oriente del municipio, integrada por 36 colonias y que representa prácticamente la mitad de la cabecera municipal.

4 SEPULTURAS

el terreno se solicitaban a finales de 2 22

Arcelia Muro indicó que a inicios de año, en compañía del síndico municipal Benito Sandoval, acudió a una notaría de Tlaltenango de Sánchez Román para firmar las escrituras del terreno, con el objetivo de dejar todo en regla.

“Desconocemos si nos toca estrenarlo y si no nos toca, el que venga ya no va a batallar y encontrará ese problema resuelto”, señaló.

Mazapil, sin apoyo estatal ante huelga en Peñasquito

LANDY VALLE

Pese a que el impacto económico en Mazapil es “inherente” ante el estallamiento a huelga por la sección 304 del Sindicato de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (STMMSSRM) en la minera Newmont de Peñasquito, el municipio “no tendrá algún apoyo específico para solventar esta caída”, informó el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda.

Explicó que las afectaciones no pueden evitarse, pues el municipio forma parte del ecosistema de la minería y se ve re ejado en el consumo, el impacto de los proveedores, entre otros aspectos.

A pesar de presentar esta dificultad, Mazapil no tendrá algún apoyo específico para solventar esta caída; sin embargo, el secretario aseguró que el municipio, como otros, tiene la posibilidad de acceder

a apoyos como Mi negocio crece, Mi primer Negocio y otros programas que están a cargo de la dependencia, con el objetivo de fortalecer la economía de la zona.

Aseguró que desde gobierno del estado se apoya para que las dos partes estén en diálogos para resolverlo lo más pronto posible; sin embargo, señaló que el tema se trabaja en los Centro de Conciliación y Arbitraje federales.

Ajustan consideraciones

El secretario de gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza expuso que ninguna de las partes involucradas ha buscado la intervención del estado; sin embargo, “la empresa avanzó en las negociaciones”.

“Según sus consideraciones se espera que pronto lleguen a un arreglo, esperemos que así sea porque es una empresa muy importante que tiene un efecto en la economía zacatecana”, destacó.

Por lo anterior, el personal del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (Simapaj) trabaja desde temprana hora de este martes en la reparación y prevención de mayores afectaciones a la ciudadanía, sobre todo por la ola de calor que azota al estado, informó el titular de la dependencia, Marco Antonio Valenzuela Esquivel.

Detalló que cuando se reportó que en varias colonias se quedaron sin agua, al mediodía se encendió el pozo 5, con el que se planeaba ayudar a abastecer la zona afectada, pero se detectó “una fuga de mayores dimensiones en la línea de conducción”.

Precisó que luego de varias horas de trabajo se detectó el lugar de la fuga y después de excavar cinco metros hacia el subsuelo, “se encontró un tubo de asbesto colocado hace más de 40 años que tiraba grandes cantidades de líquido, por lo que las maniobras para controlar el desperdicio continuaron durante el resto del día”.

Mientras se realizaban las maniobras se afectaron las zonas hacia Colonia Guadalupe, el camino a Santa Rita, Montecillo, Nuevo Reforma, por solo mencionar algunas.

Antecedente

Marco Antonio Valenzuela señaló que en meses anteriores se repararon dos enormes fugas en la misma línea “debido a que los ductos son de asbesto-cemento de 10 pulgadas y ya tienen más de 40 años de uso”.

Detalló que una de las fugas que se atendieron fue del bulevar Suave Patria, a la altura de la salida a Santa Rita, y la otra en el crucero de carretera salida Zacatecas con Montecillo.

Además, debido al aumento de las temperaturas y a que se consume una mayor cantidad de agua potable, el funcionario afirmó que “es importante atender este tipo de problemas que afectan a los usuarios, por ello se continuarán con las reparaciones correspondientes a fin de resolver pronto esta situación”.

FOTO: ILUSTRATIVA

36 COLONIAS 4 ZONAS

se quedaron sin servicio

de la cabecera municipal resultaron afectadas

40 AÑOS 2 FUGAS

tiene el tubo que presenta la fuga tiene el tubo de la línea de conducción

chos abusos, desde Melchor Ocampo, Mazapil no se diga y en San Tiburcio con la minera Orla”, por lo que la petición sigue siendo que haya una oficina cercana en donde se puedan interponer las denuncias laborales.

olicitan con rgencia oficina e ar itra e

TRABAJADORES ASEGURAN QUE URGE QUE LA JUSTICIA LABORAL LLEGUE A LA REGIÓN

CUQUIS HERNÁNDEZ

M

AZAPIL. Trabajadores de empresas prestadoras de servicios aseguran que urge una oficina de Conciliación y Arbitraje en la región de Concepción del Oro, ya que “con la llegada de las minas sí hay fuentes de empleo, pero no ha llegado la justicia laboral”.

Jorge Guadalupe Ruiz Rodríguez, quien trabajó para Newmont Peñasquito y rla Camino Rojo, explicó que para darle seguimiento a su demanda contra Limpio

Es necesaria una oficina de atención en materia laboral, pues entre los problemas que se registran en Mazapil y en toda la región es que hay mucha rotación de empresas que sí abusan de los trabajadores, principalmente porque no tienen quién defienda sus derechos”

Clean ha invertido cerca de 20 mil pesos en asesoría, viajes a Zacatecas y viáticos diversos, ya que no hay una oficina de arbitraje en la región.

Detalló que su demanda a la empresa que da servicio a los comedores industriales

es por despido injustificado, tras la muerte de la dueña en 2020, año en que alrededor de 20 empleados resultaron afectados por esta situación.

Aseguró que en todas las empresas que tienen que ver con la labor minera “hay mu-

De mal en peor Ruiz Rodríguez señaló que durante la visita del gobernador David Monreal Ávila, quien ofreció audiencia pública en la comunidad Cedros, se pidió dicha oficina de arbitraje que han solicitado desde el sexenio de Miguel Alonso Reyes, pero “nadie nos hace caso”. Explicó que el problema se complicó cuando la administración federal determinó enviar la subdelegación de la Junta Federal de Conciliación 53 a San Luis Potosí, “lo que nos deja sin posibilidad de dar seguimiento a nuestros casos debido a las grandes distancias que se tienen que recorrer”.

Por ello, insistió en que “es necesaria una ofi cina de atención en materia laboral, pues entre los problemas que se registran en Mazapil y en toda la región es que hay mucha rotación de empresas que sí abusan de los trabajadores, principalmente porque no tienen quién defi enda sus derechos”. El afectado expuso que por fortuna acaban de transferir los nuevos tribunales laborales a Fresnillo; sin embargo, “las distancias siguen siendo difíciles”.

9A Miércoles 14 de junio de 2023
En región minera, que comprende Mazapil y Concepción del Oro
mide
FOTO: ARCHIVO

Presentan cartel de la Fiesta de la Música Nochistlán 2023

SE REALIZARÁ EL MIÉRCOLES 21 DE JUNIO

CUQUIS HERNÁNDEZ

El 21 de junio se realizará la segunda edición de la Fiesta de la Música Nochistlán 2023, que reunirá a 40 artistas nacionales en siete escenarios simultáneos.

Este martes presentaron el cartel oficial, donde la Secretaría de urismo (Secturz) y el ayuntamiento esperan por lo menos a 10 mil visitantes (el doble que el año pasado) y una derrama económica de 3 millones de pesos.

En conferencia de prensa dada en la Casa de Cultura Municipal de Zacatecas, Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, acompañado de José Luis Guzmán y Romain aniere, presidente y secretario del comité de la fiesta, dieron a conocer los pormenores del encuentro musical.

Este año el evento tendrá siete escenarios, uno más que el año pasado, el cual se instalará en el famoso Barrio San Sebastián.

Se presentará artistas de Guanajuato, Nuevo León, Michoacán, Veracruz, amaulipas, Jalisco y de la entidad zacatecana.

Pedro Camal orres, en representación del ayuntamiento, así como Juan Pablo Sandoval Guz-

mán, coordinador de artistas, y Frida Vital, coordinadora cultural de la Alianza Francesa de Zacatecas, dieron a conocer que este festival nació en Francia y se ha esparcido por 150 países de todo el mundo y este año se cumplen 25 años de celebrarse en México.

Sandoval Guzmán resaltó que el Mariachi Los Pérez participará en dicho evento, agrupación que ha llegado a Francia, España y otros países. Por su parte, Camal Torres añadió que este año cumplen 80 años, por lo que el festejo será doble.

Los organizadores resaltaron que ninguno de los artistas anunciados cobrará, ya que el

objetivo es promover su música para que la gente los conozca y posteriormente los contrate para sus eventos.

La festividad tendrá 90 patrocinadores, que en su mayoría son comercios de Nochistlán de Mejía y ofrecerán, junto con los habitantes, comidas, bebidas y hospedaje.

Actualmente, los hoteles del Pueblo Mágico cuentan con un total de 120 habitaciones. Además, se destacó que de los 40 grupos que se presentarán, 22 son locales.

Pedro Camal orres resaltó que la festividad se realizará cada año el 21 de junio, aunque para el 2025 lo establecerán en fin de semana.

40

ARTISTAS se presentarán en dicho evento

22

AGRUPACIONES son locales

7 ESCENARIOS se colocarán

Benefician a familias jerezanas con apoyos económicos

SE ENTREGARON A PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y CON PADECIMIENTOS CRÓNICOS

STAFF

EREZ DE GARCÍA SA-

LINAS. Con una inversión de 25 mil 700 pesos, el gobierno municipal entregó apoyos económicos a personas con algún padecimiento crónico, imposibilidad física, discapacidad o víctimas de violencia familiar.

La ayuda monetaria fue proporcionada por Ma. del Consuelo Trujillo Moreno, titular del Departamento de Atención Ciudadana y Gestión Social, beneficiando a 21 familias jerezanas.

El alcalde José Humberto

Salazar Contreras manifestó que el subsidio es un compromiso adquirido desde hace un año.

Reconoció que el objetivo es reducir los gastos cotidianos que estas familias enfrentan, ya que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, debido a los padecimientos crónicos degenerativos, discapacidades e incluso casos de violencia familiar.

Asimismo, Trujillo Moreno reiteró el compromiso de la actual administración de Jerez con las necesidades de los ciudadanos y el desarrollo del municipio.

21 FAMILIAS fueron beneficiadas

Apagan incendio en Valparaíso

CONTINÚAN CON MONITOREOS DE LA ZONA

CUQUIS HERNÁNDEZ

VALPARAÍSO. Este lunes se logró sofocar el incendio en las inmediaciones del Ejido de Santa Lucía, así lo dieron a conocer las brigadas que participaron en dicha acción.

Se informó que actualmente la zona se encuentra controlada y en constante monitoreo por los elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).

Lo anterior, con la finalidad

BRIGADAS PARTICIPANTES

• Compensación, de Valparaíso

• Rural de San Lucas, de Durango

• La Virgen, de Zacatecas

• El Chiflón, de Valparaíso

de cumplir con la norma de la CMPC para evitar que una llama se vuelva a encender. La Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la brigada El Chiflón

$25, 700 INVIRTIÓ el municipio

se coordinarán las brigadas junto con los voluntarios para no descuidar la zona.

Incendio devastador

El pasado 5 de junio se informó que el incendio estaba consumiendo 1 mil 500 hectáreas, desde la localidad Santa Cruz, hasta los ejidos de San José del Refugio y Santa Lucía y amenazaba con afectar a una zona natural protegida, ubicada en los límites con Nayarit

de Valparaíso también están apoyando en las vigilancias del lugar. Estos últimos estuvieron en constante monitoreo desde las 9 horas.

La CMPC dio a conocer que

En ese momento participaron la Conafor, grupos brigadistas, como Compensación y El Chiflón, de Valparaíso, así como Rural San Lucas, de Durango y La Virgen, de Zacatecas.

10A Miércoles 14 de junio de 2023
J
FOTO: ARCHIVO

José ElChango Álvarez, una leyenda del boxeo zacatecano

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Z ACATECAS. Hay una historia que el tiempo obscureció, la de un personaje del Centro Histórico que en el pasado fue un gran pugilista que puso a Zacatecas en el mapa internacional del boxeo, se trata de José El Chango Álvarez.

Hasta hace poco se le podía ver por las calles del primer cuadro de la ciudad con el ceño fruncido, vistiendo saco y short y lanzando uno que otro insulto.

Sin embargo, es un personaje de quien pocas personas saben fue un destacado boxeador, el primer zacatecano en pelear fuera de México.

Ningún boxeador zacatecano fue tan bravo y entregado en sus peleas como El Chango Álvarez; José se enfrentó a lo mejor de su tiempo, dándole dos grandes batallas al ex campeón mundial Antonio El Poema Avelar”

JESÚS LLAMAS JR., ENTRENADOR Y MANAGER DE BOXEO

Su peculiar grito “¿Qué te debo?”, cuando alguien lo saludaba se volvió parte de los sonidos típicos del centro de la ciudad, si bien aguardaba también en sí un lado amable, que algunos llegaron a conocer.

Boxeador Bravo

El Chango Álvarez fue el primer zacatecano en pelear en una función internacional en Los Ángeles, California, aseguró el entrenador y manager de boxeo, Jesús Llamas Jr., a NTR Deportes.

Aseguró que además de pelear en el Sport Boxing Arena, también participó en contiendas sobre rings argentinos e italianos, siempre con un estilo bravo, aguerrido y tirado al frente; por ello está en el top 10 histórico del estado.

“Ningún boxeador zacatecano fue tan bravo y entregado en sus peleas como El Chango Álvarez; José se enfrentó a lo mejor de su tiempo, dándole dos grandes batallas al ex campeón mundial Antonio El Poema Avelar”, puntualizó.

Peleador por siempre Aunque a don José se le ve deambulando de aquí para allá, pidiendo un cigarro, un trago o una moneda, y se especula sobre cierta demencia, siempre recuerda el boxeo.

En junio de 2022, Zacatecas fue sede de la pelea de exhibición entre Erik El Terrible Morales y Jorge El Travieso Arce; su pesaje fue en la plazuela Goitia, y ahí estuvo El Chango Álvarez.

En un momento en que El

Sarabia gana el campeonato femenil de futbol en Río Grande

Premiación

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Travieso saludaba a la gente, José lo saludó y le dijo: “vamos a ponernos los guantes, yo sí te parto tu madre”. Una de tantas ocurrencias del ex boxeador.

Fuera de las calles

El pasado fin de semana, el departamento de Trabajo Social de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Zacatecas asistió a don José, por lo cual estará internado en un hogar temporal.

Informaron que elementos municipales de la capital “aseguraron al hombre de 70

años” por reportes de transeúntes del Centro Histórico, quienes se quejaron sobre su comportamiento agresivo. Se detalló que “el departamento de Trabajo Social contactó a una casa de asistencia social, con el fin de brindarle un hogar temporal y atención médica en Jerez”. Por ello, no veremos durante un tiempo en las calles a la leyenda del boxeo zacatecano; aunque estaremos esperando una recuperación en su actitud gracias a una intervención de especialistas, para que tenga una vida digna.

Yanira Rivas obtiene bronce en Universiada 2023

STAFF

OBREGÓN. La atleta Yanira Rivas Romero ganó la tercera medalla de bronce para la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) en la Universiada 2023 que se realiza en Sonora.

El tercer lugar lo obtuvo en la prueba de los 10 mil metros planos, gracias a lo cual logró subir al pódium para recibir la merecida medalla de bronce y mostrar el orgullo de pertenecer a la máxima casa de estudios de los zacatecanos.

Joselyn Aparicio peleará por la medalla de oro

AXEL HERRERA CONQUISTÓ LA DE BRONCE, LA CUARTA PARA LA UAZ

ALEJANDRO CASTAÑEDA

O BREGÓN. La boxeadora de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Joselyn Arisbeth Aparicio López, logró su pase a la final de la Universiada 2023 que se celebra en Obregón, Sonora.

cuando la pelea por la medalla de oro exija de la pugilista todo el impulso y motivación para subir al ring a obtener la máxima gloria en la Universiada.

R

ÍO GRANDE. El primer torneo de la Liga Independiente de Futbol

Femenil de Río Grande culminó con el campeonato del Club Deportivo Sarabia.

La sede fue el estadio Francisco Sarabia de la cabecera municipal, donde las Diablas Rojas se impusieron con un marcador global de 5-1 sobre Amazonas.

El intenso sol y el calor no impidieron que las jugadoras dejaran todo en el terreno de juego en un gran encuentro.

El Sarabia Femenil hizo válidas las quinielas, ya que du-

rante todo el torneo se mantuvieron como las líderes, y ahora en la gran final, fieles a su implacable paso, dieron un golpe de autoridad.

Tercer Lugar

Previamente, El Fuerte se

quedó con el tercer lugar de la competencia luego de vencer a Real RG. Después de dos encuentros llenos de emociones, el marcador final quedó sellado con un 4-1 a favor del equipo El Fuerte.

Después de un intenso primer torneo se premió a los mejores equipos: El Fuerte como tercer lugar, Amazonas como subcampeonas y Sarabia como las ganadoras absolutas.

El campeonato de goleo fue para Valeria Juárez, quien anotó 22 tantos con su equipo Real RG.

Entretanto, la Liga Independiente de Futbol Femenil de Río Grande felicitó a las ganadoras y lanzó la nueva convocatoria para el próximo torneo, donde esperan aumentar el número de equipos participantes.

Tlaltenango domina la Copa Diablos

STAFF

J ALPA. Con una destacada participación, los equipos tlaltenanguenses de basquetbol dominaron la Copa Diablos de Jalpa, al conquistar cinco primeros lugares en diferentes categorías.

De la mano de los entrenadores Luis Ramón Tovar y José Antonio Gaeta, los de Tlaltenango hicieron vibrar la duela al ganar en las categorías 2008-2010 y en la 2005-2007.

Para este certamen también se tuvo la participación especial del equipo 2011 femenil de la

comunidad La Palma de Tlatenango, quien también se llevó el primer lugar gracias a la contribución de destacadas jugadoras, como Arely Luna Mayorga. Mientras que en la 2008-2010 femenil vio actividad la basquetbolista tlaltenanguense Noelia García, jugadora que represen-

tará al estado y al país en Houston, Texas, en el Camp D1. Con estos resultados los tlaltenanguenses continuarán preparándose para próximas competencias de carácter estatal y nacional para seguir mejorando el nivel del Deporte Ráfaga en el sur del estado.

La pugilista ya tenía asegurada la medalla de bronce; sin embargo, mostró el carácter ante la peleadora de San Luis Potosí, en la categoría de hasta 51 kilogramos.

Será hoy a las 9:30 horas

Cuarto bronce Axel Sebastián Herrera Guardado ganó la cuarta medalla de bronce para la UAZ en la Universiada 2023. El zacatecano perdió la pelea ante el representante de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), en la categoría de hasta 63 kilogramos.

11A Miércoles 14 de junio de 2023 DEPORTES
SE TRATA DEL PRIMER BOXEADOR DEL ESTADO EN COMBATIR FUERA DEL PAÍS

Van por el campeonato de la Liga Empresarial

SE OFRECERÁ ADEMÁS UN HOMENAJE

A LA TRAYECTORIA DE EL CHAPA

ALEJANDRO CASTAÑEDA

C ONCEPCIÓN DEL

ORO. El jueves 15 de junio el Campo Benito Juárez será sede de la gran final de la Liga Empresarial de Futbol de Concepción del Oro.

Será en punto de las 20 horas cuando los equipos de Aranzazu Soccer y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se enfrenten por el campeonato. La mesa directiva de la liga hizo una invitación a

los aficionados para que acudan y apoyen a los equipos en un evento deportivo totalmente familiar. Se informó que también se realizará un homenaje a la trayectoria deportiva de Armando Cepeda Martínez, mejor conocido como El Chapa.

Ambas escuadras fueron las mejores de todo el tor-

Ambas escuadras fueron las mejores de todo el torneo regular y demostraron su talento en la fase de Liguilla, por lo que se espera un gran partido.

Cherokees derrota a Los Burgos

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS. La quinteta de Cherokees volvió a sumar otra victoria en la Liga de Basquetbol Zacatecas de Colinas del Padre, luego de derrotar 38 puntos a 24 al conjunto de Los Burgos. La duela del gimnasio de Colinas del Padre vibró con un encuentro donde los blancos tuvieron que venir de atrás en el primer episodio para realizar una remontada, a su fiel estilo, y volver a la senda del triunfo. En un arranque complicado, Los Burgos comenzaron con

CDI conquista la Liga Regional de Tlaltenango

CRISTIAN VENTUREÑO SE CONSOLIDÓ COMO EL MÁXIMO ANOTADOR DEL TORNEO

RICARDO MAYORGA

mayor ímpetu sobre la pintura al ganar 8-4 en el primer cuarto, aprovechando los errores en la defensiva y la falta de contundencia en ataque de Cherokees. Sin embargo, para el segundo episodio los blancos retomaron su nivel y consiguieron una importante producción de puntos que les puso una cómoda ventaja de 23-14 en la primera mitad del partido. Ya para el tercer y cuarto episodio, Cherokees controló las acciones del partido para finalmente llevarse la victoria y retomar la confianza en sí mismos, una quinteta que peleará por el título este año.

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. En un partidazo en la Unidad Deportiva de Tlaltenango, el conjunto de Club Deportivo Infantil (CDI) se consagró campeón de la Liga Regional al golear 12-8 en marcador global a Pistones de Villaguerrero.

Esta Gran Final

Esta nueva rivalidad entre zacatecanos y jaliscienses se celebró en la gran final, donde los tlaltenanguenses se plantaron en su casa después de ganar en la ida 7-4 y volver a llevarse la victoria en la vuelta 5-4.

En un ambiente de fiesta el balón rodó sobre la nueva cancha de pasto sintético de Tlaltenango, con un equipo de CDI que desde un inicio se mostró superior ante su rival, anotando el primer tanto del partido.

Luego de dos arduos partidos, los tlaltenanguenses fueron quienes levantaron el título de la Liga Regional Infantil.

Durante la ceremonia de premiación también se reconoció al jugador de CDI, Cristian Ventureño, quien se consolidó como el mayor rompe redes del torneo y fue reconocido como el héroe de la fi nal.

e efinen rosterspara el Juego de Estrellas LMB

AGENCIA REFORMA

C IUDAD DE MÉXI-

CO. Este 18 de junio el estadio Centenario 27 de Febrero recibe la edición 89 del Juego de Estrellas de la Liga Mexicana de Beisbol.

Luego de constantes cambios y adiciones de nuevos jugadores para ambas plantillas, bajo el comando de Roberto Kelly por el Norte y de Roberto Vizcarra por el Sur, están listos los peloteros que buscarán llevarse la fiesta tabasqueña.

Tras un año de aquel Grand Slam de Orlando Calixte que le valió el ser el Jugador Más Valioso y darle a la Zona Norte su cuarta victoria en las últimas cinco ediciones del Juego de Estrellas en Monclova, ha

llegado el momento de revancha en Tabasco. El encuentro será a las 20

horas y posterior al mismo se realizará la premiación al jugador más valioso del en-

cuentro y un espectáculo de pirotecnia y drones para finalizar la noche.

ZONA NORTE

• Catchers:Tomás Telís y Juan Uriarte

• nfie er Henry Urrutia, Carlos Muñoz, Roberto en ue e r r e o o o or i o fie i e o e

• u fie er er r ne ern n o i e o r on ine o rio i re n o ero

• Pitchers e i er eo rou r e in r irfin i po i ne i o o r ue ui González, Jesús Martínez, Faustino Carrera, Nick Struck, ui rque n o r i o un

ZONA SUR

• Catchers: r n i o r o e i i on

• nfie er e e i o r o ep e o er o o oi u i rre on on o u o e nue i er o rre n

• u fie er oe n o o r o re in r e r i e u i n rne ir r e

• Pitchers: rr n erri oop ern n o u n o r e n ro o in en er on re ui o r ron ro n e n o ui ern n o ir n oi er o or ep e r n i o ro e n ro o o

Cristhian Urbina, nuevo refuerzo minero

VIENE DIRECTO DE SALTILLO FC, DONDE LOGRÓ ANOTAR CINCO TANTOS EN EL TORNEO

STAFF

ZACATECAS. El mediocampista nacido en Parras, Coahuila, se suma a las filas de Club Mineros, previo al inicio del torneo Apertura 2023 de la Liga de Expansión.

Urbina Soto viene de disputar un buen torneo con Saltillo FC dentro de la Liga Premier, donde tuvo una destacada participación sumando la mayor cantidad de minutos disputados en el equipo y cinco anotaciones a lo largo del torneo.

Plateros golea y toma el liderato

LOS DE EL MINERAL ACABAN CON LA BUENA RACHA DE LOS TLALTENANGUENSES

RICARDO MAYORGA

F RESNILLO. El equipo de Plateros de Fresnillo continúa en plan grande en la Copa Zacatecas, muestra de ello es la conquista del liderato de la tabla general, luego de golear 6-1 a Renace de Tlaltenango en la jornada 4. Los de El Mineral volvieron a ganar en su casa, la Unidad Deportiva Benito Juárez, ante

unos tlaltenanguenses que, al no tener uno de sus mejores partidos, sufren su primer derrota en el certamen.

Para este encuentro el goleador del torneo, Marco Martínez, volvió a romper las redes de la competencia estatal al anotar un doblete, al igual que su compañero Johan Tapia, autores del 4-0 en el primer tiempo. En la parte complemen-

taria, Erick Espinoza y un autogol fueron los que terminaron por acabar con las esperanzas de los tlaltenanguenses y poder llegar a su tercera victoria consecutiva.

Con estos tres puntos en la bolsa, los Guerreros de Plata se consolidaron como líderes absolutos de la Copa Zacatecas dejando a Renace en la segunda posición y perfilándose como un serio candidato a llevarse el título.

“Es un jugador que le puede aportar mucha personalidad al equipo, un jugador que se ve que disfruta el juego, que disfruta el jugar y que de venir de una idea asociativa como la nuestra, puede encajar muy bien en el equipo con su forma de jugar” comentó Luis Carlos Gil de Muñoz Coto director deportivo del equipo minero.

Cristhian se desarrolla en la cancha como media punta o interior; es un futbolista que destaca por tener muy pocas pérdidas de balón y su capacidad para asociarse en carriles interiores encajando de perfecta forma en el estilo de juego Minero.

Es un jugador que le puede aportar mucha personalidad al equipo, un jugador que se ve que disfruta el juego, que disfruta el jugar y que de venir de una idea asociativa como la nuestra, puede encajar muy bien en el equipo con su forma de jugar”

12A Miércoles 14 de junio de 2023
LUIS CARLOS GIL DE MUÑOZ COTO, DIRECTOR DEPORTIVO DE MINEROS

ENCUESTA RUMBO AL 2024

ROSA ICELA SE DESPIDE DE LA CDMX COMO PUNTERA EN PREFERENCIAS

Si hoy hubiera elecciones para jefe de Gobierno de la Ciudad de México, ¿por cuál partido votaría usted?

(% efectivo sumando bloques)

¿Quién prefiere que sea el candidato o candidata a jefe de Gobierno en 2024 de…? (%)

Morena

Icela Rodríguez

García Harfuch

Alianza PAN-PRI-PRD

Hila economía de EU 11 meses en fase de desinflación

Kenia López Rabadán

Fuente: El Financiero, encuesta telefónica en la CDMX realizada a 500 adultos el 9 y 10 de junio de 2023.

López y Sheffield dejan sus cargos; otros... lo piensan

Pese a que el presidente les había pedido definir si se iban o se quedaban, parece que muchos lo siguen pensando. Luego de la reunión del gabiente, el titular de Segob, Adán Augusto López, y el titular de Pofeco, Ricardo She eld, fueron los primeros en levantar la

mano y anunciar su separación. Aunque asistieron varios que se les conocen sus aspiraciones como a Zoé Robledo, titular del IMSS, que buscaría la candidatura de Chiapas, o Ariadna Montiel, del Bienestar, la jefatura de la CDMX, no dijeron nada.—E. Ortega

RODRÍGUEZ PERMANECE EN LA SSPC

Expertos. Ven posible pausa en ciclo alcista de la Fed por señales de enfriamiento en los precios

La inflación en EU ligó 11 meses a la baja y se ubicó en 4 por ciento anual en mayo. Según la Oficina de Estadísticas Laborales, se trata de la tasa más baja en 26 meses, desde marzo del 2021. A tasa mensual, avanzó 0.1 por ciento en el quinto mes, desacelerándose desde 0.4 por ciento previo y también fue menor al 0.2 por ciento previsto por los analistas. La inflación subyacente se ubicó en 5.3 por ciento anual, con lo que se replegó desde 5.5 por ciento en abril.—A. Moscosa

Inflación al consumidor en EU

Variación porcentual anual por tipo de índice

ACTUAL EMBAJADORA EN CHILE Alicia Bárcena fue designada por AMLO como nueva canciller.

AMLO: NO SE VIOLA LA LEY NO SE ELIGE UN PRECANDIDATO, SINO UN COORDINADOR DE DEFENSA DE LA 4T.

VE OPOSICIÓN ILEGALIDAD AMAGA CON IMPUGNAR ANTE INE Y TEPJF PROCESO INTERNO DE MORENA; SE ADELANTA 5 MESES.

Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

CIERRA EN $17.21, SU MEJOR NIVEL DESDE 2016 APUNTALA AL PESO APUESTA A FED 'QUIETA'

Luego de darse a conocer la cifra de in ación en EU y de que hoy la Fed podría anunciar una pausa en el ciclo alcista, el peso tomó fuerza y continuó apreciándose. Ayer el tipo de cambio se ubicó en 17.21 pesos por dólar, lo que signi ca su menor nivel

desde abril de 2016. En tanto, los mercados en Wall Street reportaron una jornada positiva. El Nasdaq avanzó 0.83 por ciento y el S&P 500, 0.69 por ciento para llegar a máximos de 14 meses. La BMV subió 0.55 por ciento.—V. López

ESCRIBEN

Víctor Piz

DINERO, FONDOS Y VALORES

LO DEJAN EN LIBERTAD… Y ÉL SE DECLARA INOCENTE

Trump, primer expresidente arrestado

DESPUÉS SE VA A MITIN. Donald Trump se convirtió en el primer expresidente de EU en ser fichado por 37 cargos en su contra, que podrían costarle 370 años de prisión.

ALUMINIO IMPULSADO POR EL NEARSHORING, ESTE INSUMO AUMENTARÁ A UN RITMO DE 15% ANUAL.
AÑO XLII · Nº. 11386 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx CRECE
"Ya dije que me quedo en Seguridad y Protección Ciudadana".
EFE
Xóchitl
Santiago
Adrián
Gálvez
Taboada
Rubalcava
Otro
PAN-PRI-PRD Morena-PVEM-PT MC Rosa
Omar
Clara Brugada Martí Batres Otro FEBMARABRJUN ENE 2023 0 60 22 20 16 9 4 18 14 9 8 7 41 43 42 41 40 48 5050 52 50 7 5 6 5 7
Todos
artículos
y energía 3.0 10.0 ENE JUN 2022 MAY DIC 2023 7.5 6.0 9.1 5.9 6.5 5.7 4.0 5.3
Fuente:
los
Sin alimentos
Macario Schettino FUERA DE LA CAJA

La sociedad civil en su laberinto

Las grandes movilizaciones del 27 de noviembre del 2012 y del pasado 26 de febrero fueron convocadas y articuladas por organizaciones de la sociedad civil.

Algunos integrantes de partidos políticos se sumaron a ellas, pero no fueron sus protagonistas.

Con estas concentraciones, algunos pensaron que la sociedad civil había adquirido la fuerza necesaria para condicionar a los partidos y obligarlos a que se sujetaran a la voluntad de los ciudadanos.

La realidad es que no es así.

Quienes pensaron de esa manera se equivocaron en el diagnóstico.

Otros pensaron que los recurrentes llamados al voto en el Estado de México hechos por estos mismos grupos iban a sorprender, como lo hicieron con las grandes marchas, y que lograrían un resultado fuera de todo pronóstico, con una derrota de la candidata de Morena.

La realidad mostró que no fue así. La participación ciudadana fue de apenas 50.1 por ciento, inferior incluso a la registrada seis años antes, que fue de 53.5 por ciento.

Los análisis muestran una tendencia por distrito y sección en la que una mayor tasa de participación favoreció a Alejandra del Moral frente a Delfina Gómez.

Claramente, el triunfo de Morena se cifró en una baja participación de los ciudadanos.

Las dirigencias de los partidos políticos que forman la alianza opositora se han mostrado en disposición de dialogar con las organizaciones de la sociedad civil, pero tenga la certeza de que no van a entregarles el proceso de designación del candidato presidencial de Va por México.

Lo complicado es que algunas de esas organizaciones y, más aún, algunos de sus dirigentes, rechazan a los liderazgos de los partidos opositores que consideran que ven más por su interés que por el del país.

El laberinto en el que se encuentran es que, en realidad, la única posibilidad de enfrentar a la “corcholata” que resulte triunfadora en el proceso interno de

Morena y sus aliados, es sumando fuerzas en una alianza.

En las fantasías de algunos de los dirigentes de organizaciones ciudadanas está la pretensión de que los partidos políticos opositores pongan sus siglas y sus maquinarias electorales al servicio de los ciudadanos representados por ellos.

Eso no va a ocurrir.

Cuando el próximo lunes 26 de junio, los partidos agrupados en Va por México anuncien la forma en la que elegirán su candidato presidencial, no espere milagros.

Si alguien de las organizaciones ciudadanas quiere contender tendrá que ser en los términos que fijen las dirigencias.

Hay el consenso de que el requisito del millón de firmas mencionado por Marko Cortés hace algunas semanas es excesivo.

Pero también lo hay en cuanto a que deberá darse algún tipo de selección para el proceso de la decisión final respecto al candidato, que no deberá darse más allá de septiembre.

Los políticos tienen una terminología para referirse a personajes que pueden ser conocidos en los medios, sobre todo entre las clases medias: dicen “tienen aire”.

Y se refieren también a quienes siendo muy conocidos o no cuentan con respaldo de estructuras de comités, organizaciones, redes, etc. En ese caso refieren que “tienen tierra”.

Hay líderes ciudadanos que ‘tienen aire’, pero muy pocos ‘tienen tierra’.

La selección del candidato o candidata opositora seguramente va a contener alguna mezcla de la medición de las dos cosas.

Y no habrá ninguna aparición milagrosa. Quien abandere a los opositores, será alguna persona de las que están en las listas que ya conocemos.

Para la sociedad civil, lo relevante será influir de la manera más positiva en una contienda en la que no hay un resultado definido de antemano y en la que cualquiera puede ganar, en una contienda interna o en la elección constitucional.

Al son de la ‘Marcha de Zacatecas’, se despide Ricardo Monreal del Senado

EL SENADOR MORENISTA Ricardo Monreal, aspirante a la candidatura a la Presidencia de la República, se despidió ayer en la Comisión Permanente, al ritmo de mariachi, luego de solicitar licencia a partir del viernes 16 de junio. Legisladores de todos los partidos reconocieron la labor de Monreal en el Senado.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx @E_Q El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 14 de Junio de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703.
Miércoles 14 de Junio de 2023
Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. FOTOS: LUCÍA FLORES

Optimismo en bolsas, ante la expectativa de pausa de la Fed

Se fortalece la probabilidad de un alto al alza de tasas en EU, tras el dato de inflación, que resultó mejor a lo esperado

Compraron la expectativa

La esperanza de que la FED mantenga sin cambios su tasa de referencia esta semana impulsó las ganancias de los principales índices bursátiles, tendencia que se extendió a las primeras operaciones en Asia.

Bolsas con mayores ganancias

Variación porcentual en la jornada del 13 de junio

Bolsas en NY, en su mayor nivel en más de un año, y el Nikkei en máximo de 33 años

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Los mercados accionarios en Wall Street reportaron ayer una jornada positiva y se ubicaron en su mayor nivel desde abril del 2022, tras el dato de inflación en Estados Unidos, que se ubicó por debajo de las expectativas del mercado, en un nivel de 4 por ciento, lo que afianzó la idea de que la Fed podría hacer una pausa en el ciclo alcista de tasas en la reunión de este miércoles.

Impulso. De acuerdo con analistas de Ve por Más, los índices accionarios en EU finalizaron en terreno positivo después de que los inversionistas presentaran un optimismo tras nuevos datos de inflación.

PRONÓSTICOS 5.25%

ES EL RANGO SUPERIOR

De la tasa de interés en los fondos federales de EU, y hoy se podrían mantener en ese nivel.

Añadió que si bien los datos estuvieron en su mayoría en línea con las expectativas, le quitaron algo de presión a la Fed, que probablemente se abstenga de subir las tasas en la reunión de este miércoles.

Amin Vera, director de inversiones en INVALA, puntualizó que, “la Reserva Federal volverá a generar turbulencia dentro del mercado, pero incluso esta turbulencia ya está más acotada de lo que estaba hace seis meses, pues ya existe un consenso y la misma Fed lo ha comunicado de manera adecuada al mercado, que estamos cerca de la tasa terminal”.

A la expectativa. Hoy será el anuncio de política monetaria de la Fed, además, se conocerá la inflación al productor en EU.

Ajuste técnico. Analistas de Banorte prevén una toma de utilidades en Wall Street, luego de las ganancias recientes.

59.5%

ES LA PROBABILIDAD

De que la tasa suba a un rango de 5.25% a 5.5% en julio y de 34% de que no cambie.

EN DUDA, FIN DEL CICLO ALCISTA Ernesto Rosales, analista de inversiones en Citibanamex, advirtió que, "una pausa no significa necesariamente que la Fed haya terminado con su ciclo restrictivo, incluso, no se puede descartar que vuelva a subir las tasas en julio si la inflación no da señales de volver a su objetivo del 2 por ciento”.

Índice S&P 500

Cierre diario, en puntos

El optimismo en los mercados estadounidenses se trasladó también a las bolsas a nivel global, y en Asia arrancaron la jornada de este miércoles con alzas, impulsadas además por el recorte de tasas de corto plazo en China.

El Nasdaq avanzó 0.83 por ciento, seguido de un avance de 0.69 por ciento para el S&P 500 y de 0.43 por ciento para el Dow Jones.

“Los principales índices subieron a un nuevo máximo del año después de que el índice de precios al consumidor mostrara que la tasa de inflación se redujo a 4 por ciento, su tasa más baja en más de dos años”, indicó Angelo Kourkafas, estratega de inversiones de Edward Jones.

Edward Moya, analista sénior de mercados en Onda, dijo que, “el informe, que refleja un enfriamiento en la inflación, está alimentando este mercado alcista, ya que la Fed no debería tener problemas para saltarse una subida en los tipos de interés. Wall Street se está volviendo un poco esperanzado de que saltarse un alza en junio podría convertirse eventualmente en una pausa en julio para el Comité de Mercado Abierto (FOMC)”.

En México, las plazas bursátiles revirtieron las pérdidas de la jornada anterior; el S&P/BMV IPC, cerró con 0.55 por ciento más, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores subió 0.48 por ciento.

En Europa, el DAX -30 de la bolsa alemana avanzó 0.83 por ciento; el CAC-40 de Francia subió 0.56 por ciento y el FTSE-100 de Reino Unido avanzó 0.32 por ciento.

En Asia, el Nikkei-225 de Japón avanzaba 1.23 por ciento, para ubicarse en su mayor nivel en 33 años, mientras que la bolsa de Hong Kong retrocedía 0.05 por ciento, en el índice Hang Seng.

Asawari Sathe, economista sénior de Vanguard, indicó que es poco probable que la Fed recorte tasas en este año. “Nuestro modelo sugiere que es casi tres veces más probable que la Reserva Federal eleve su objetivo para la tasa de fondos federales o la mantenga en espera este año que recorte tasas".

PROBABILIDAD DE PAUSA ES DE 94% La probabilidad de que la Fed haga una pausa al ciclo alcista de tasas es de 94.2 por ciento, con lo que los fondos federales se mantendrían en un rango de 5.00 a 5.25 por ciento, de acuerdo con datos del Chicago Mercantile Exchange (CME).

“Es apropiada una pausa en junio, ya que la Fed necesita evaluar cómo el ajuste anterior de la política monetaria está afectando a la economía”, dijo Ryan Sweet, economista en jefe de EU.

El subdirector de análisis económico de CIBanco, James Salazar, dijo a El Financiero Bloomberg que el mercado laboral todavía no da señales de enfriamiento y el rubro de salarios, aunque se ha moderado, está por arriba en términos anuales de 4.2 por ciento.

Frente a este panorama, consideró que la puerta está abierta para hacer un incremento en julio, por lo que la Fed querrá mantener la opción de alzas en futuras reuniones.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Miércoles 14 de Junio de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$17.700 -$0.04 Interbancario (spot)$17.206 -0.38% Euro (BCE) $18.666 0.35% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos)54,574.75 0.55% FTSE BIVA (puntos)1,128.20 0.48% Dow Jones (puntos)34,212.12 0.43% PETRÓLEO WTI - NYMEX 69.42 3.43% BRENT - ICE 74.15 3.22% Mezcla Mexicana (Pemex)63.56 3.15% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.25% 0.02 Bono a 10 años8.87% 0.01 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,958.60 -0.56% Onza plata NY (venta)$23.82 -0.99% INFLACIÓN Mensual (may-23)-0.22% -0.20 Anual (may-22/may-23)5.84% -0.41 OLA GLOBAL
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: Bloomberg *Primeras operaciones del 14 de junio. 2023 3 ENE2 FEB13 MAR 1 MAY18 MAY 13 JUN Nikkei 225 (Japón)* Nasdaq Composite (EU) Dax (Alemania) FTSE MIB (Italia) CAC 40 (Francia) S&P/BMV IPC (México) Induatrial Dow Jones (EU) FTSE 100 (GB) Shanghai Composite (China)* Hang Seng (Hong Kong)* 0.0 1.0 3,700 4,500 3,824.14 4,179.76 3,855.76 4,167.87 4,198.05 4,369.01 0.94 0.83 0.83 0.57 0.56 0.55 0.43 0.32 0.28 0.17 ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

Ven a la Fed ‘saltarse’ un aumento de tasas

La inflación en Estados Unidos, que alcanzó un pico de 9.1 por ciento anual en junio de 2022, llevó a la Reserva Federal a incrementar 10 veces consecutivas su tasa de referencia hasta alcanzar un rango objetivo de entre 5 y 5.25 por ciento.

La Fed está lista para frenar el aumento de tasas por primera vez en 15 meses, desde marzo del año pasado, cuando comenzó el ciclo alcista para responder al problema inflacionario en la economía estadounidense.

Ayer, en la víspera de la decisión de este miércoles de la Fed, se publicaron las cifras de inflación en EU, que mostraron al índice general en desaceleración, pero al componente subyacente aún con un comportamiento ‘pegajoso’:

La inflación general anual medida por el índice de precios al consumidor se redujo de 4.9 por ciento en abril a 4 por ciento en mayo, la cifra más baja desde marzo de 2021, ligando 11 meses con tendencia decreciente.

El componente subyacente, que excluye la inflación de los alimentos y la energía, se desaceleró entre un mes y otro de 5.5 a 5.3 por ciento, su menor nivel desde noviembre de 2021.

A este último rubro la Fed lo considera un mejor indicador de las presiones sobre los precios en EU, junto con la inflación general anual me-

Víctor Piz

Opine usted: vpiz@el nanciero.com.mx

dida por el deflactor del gasto en consumo personal, que se incrementó de 4.2 por ciento en marzo a 4.4 por ciento en abril.

La inflación en la economía estadounidense principalmente está determinada por el aumento en los precios de los alimentos y los servicios, de 6.7 y 6.6 por ciento anual, respectivamente.

Las presiones sobre el componente de servicios provienen sobre todo de la inflación anual en la renta de vivienda, de 8.1 por ciento en mayo.

A manera de comparación, México registró en el quinto mes del año una inflación general de

5.8 por ciento anual, es decir, 1.8 puntos más respecto a la de EU.

Pero el componente subyacente en nuestro país se ubicó en 7.4 por ciento –con redondeo de las cifras– en mayo, esto es, 2.1 puntos más de inflación que EU.

La inflación ha disminuido más rápido en EU que en México desde que alcanzó su pico respectivo en ambas economías, donde el componente subyacente sigue mostrando resistencia a tener un descenso más notorio y se mantiene en niveles elevados.

Con independencia de lo anterior, el proceso de desinflación en EU continúa, señal de que ha sido efectivo el endurecimiento en la política monetaria de la Fed.

Aunque existe la expectativa de que en los próximos meses la tendencia a la baja en la inflación general anual continúe y se intensifique, aún es el doble del objetivo de 2 por ciento.

El reto en EU es regresar la inflación a ese nivel, lo que no se alcanzará en este año, por lo que no se puede cantar victoria

El mercado ya compró la idea de que la Fed hará hoy una pausa en su ciclo de alzas después de acumular un incremento de 500 puntos base –5 puntos porcentuales– en su tasa de referencia.

Sin embargo, una pausa en los aumentos a su tasa de

interés no necesariamente representaría el fin del ciclo alcista. Además de que se mantienen las presiones en el componente subyacente y de que la inflación general permanecerá por arriba del objetivo de la Fed en lo que resta del año, el mercado laboral en EU todavía no da señales de enfriamiento.

En ese sentido, “vemos que cada mes la nómina no agrícola registra la generación de nuevas plazas por arriba de las expectativas y el rubro de salarios, aunque se ha moderado en los últimos meses, está por arriba de crecimientos en términos anuales del 4.2 a 4.3 por ciento, que no son consistentes con el objetivo de inflación de la Fed de 2 por ciento”, dice James Salazar, subdirector de Análisis Económico de CIBanco.

“Al final de cuentas, el riesgo que hay con esos niveles de salarios, y eso es lo que tiene que cuidar mucho la autoridad monetaria en EU, es que se puedan convertir en una presión adicional sobre los precios, por eso es que debe dejar abierta la posibilidad de volver a subir la tasa si los siguientes datos así lo ameritan”, acotó el analista.

Es por eso que las expectativas apuntan ampliamente a que la Fed optará por ‘saltarse’ la decisión de hoy, lo que no impide subir la tasa en julio, dependiendo de los nuevos datos económicos en EU.

“... la autoridad monetaria en Estados Unidos (...) debe dejar abierta la posibilidad de volver a subir la tasa si los siguientes datos así lo ameritan”

dentro del recibo de nómina, dijo.

STPS

La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, afirmó que la política laboral de la actual administración, que reivindica derechos laborales y dignifica el empleo, ha permitido máximos históricos en la generación de fuentes de trabajo formal, de salarios y de inversión extranjera.

“Lejos de generar inestabilidad y ahuyentar inversiones como tanto se repitió en el pasado, ha traído resultados que, pese a la pandemia, no habíamos visto en décadas”, enfatizó en Ginebra Suiza, durante la 111ª Conferencia Internacional del Trabajo de la (OIT).

El criterio del Consejo Técnico del IMSS que considera como parte del salario base de cotización (SBC) los pagos de los patrones a los empleados bajo el concepto de aportaciones a fondos o planes de pensiones, beneficiará a los trabajadores porque ahora estos pagos se integrarán a su recibo de salario, aseguró Adrián Castillo, consejero de Von Wobeser y Sierra.

Con este acuerdo publicado en Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 8 de junio, se deberán indexar el nuevo SBC a todas las prestaciones de los trabajadores: vacaciones, aguinaldo, prima vacacional, entre otros.

“En la parte de seguridad social se indexará al SBC por lo que aumentará su cotización ante el IMSS, al impuesto sobre nómina, para el pago de Afore e Infonavit”, abundó el abogado laboral.

“Esto más allá de lo que se reporte al SAT, porque si se sigue manejando este concepto tendría

Candado. Con el criterio adoptado se evitará que las empresas evadan cuotas al IMSS simulando pagos para pensiones a sus trabajadores cuando en realidad forman parte de su salario.

PLANES DE PENSIONES

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx que seguir siendo libre de ISR, pero ya no libre de considerarse en el SBC”, añadió. De los planes que habla el nuevo criterio es de los pagos que usan

Restricción. Si una empresa paga planes de pensiones sin integrarlo al SBC, no recibirá el visto bueno de los despachos de auditoría.

Agregado. Con este acuerdo publicado se deberá incluir al SBC diversas prestaciones.

Criterio del IMSS 'borra' simulación en los pagos

las empresas con el fin de evadir uno de los principales conceptos de percepción, que es precisamente el SBC e inventan pago de jubilación o pago de pensión adelantada

Al pago quincenal o mensual del trabajador le ponen ese concepto y este monto no lo integran a su SBC, diciendo que este dinero se lo dan al trabajador para que lo vaya ahorrando y no paga ISR ni cuota al IMSS.

El especialista apuntó que "no se trata de los medios de pensiones legales que tienen las empresas grandes como bancos, embotelladoras, armadoras, farmacéuticas, y estos planes de pensiones privados donde el empleado llega al final de la vida laboral y recibe una cantidad muy importante de dinero que ha ahorrado, ya sea por aportaciones que he hecho su empresa o el mismo”.

Al final de la vida laboral este dinero, junto con una pensión de la seguridad social, le permite al trabajador tener un retiro mucho más digno.

Estos planes de las grandes empresas están regulados por la Consar, son absolutamente legales y están en fondos de retiro regulados y tienen una visibilidad absoluta por todas las autoridades.

“Confiamos que la OIT continúe siendo el faro que permita que el mundo avance en la construcción de un orden más equitativo, un mundo sin exclusiones, sin ningún tipo de discriminación, donde nadie se quede atrás y nadie se quede fuera”, expresó.

Destacó que a pesar de que el camino no fue sencillo, a partir del 2018, con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador, lograron dar un giro radical a la política laboral.

“La primera acción consistió en recuperar el salario mínimo. A través del diálogo y por consenso tripartito, en cuatro años y medio hemos logrado recuperar el 90 por ciento del poder adquisitivo del salario mínimo y esta decisión ha sacado de la pobreza a 19 por ciento de nuestra población”, recalcó.

Añadió que el alza salarial también redujo la brecha de ingresos entre hombres y mujeres en 25 por ciento y ha garantizado un piso mínimo de bienestar.

4 Miércoles 14 de Junio de 2023 ECONOMÍA
Política laboral estimuló al empleo
@VictorPiz
DINERO, FONDOS Y VALORES
“En cuatro años y medio recuperamos el 90% del poder adquisitivo"
Luisa María Alcalde Titular de STPS

El misterio de los milagros económicos

La expresión “milagro económico” se refiere a tasas de expansión del PIB por habitante extraordinariamente elevadas que un país registra, de forma sostenida, por un periodo prolongado. Su surgimiento permite a una nación pasar, en pocos años, de un nivel de desarrollo bajo, a veces de miseria, a uno elevado, incluyendo casos del mayor avance material.

Algunos ejemplos modernos incluyen a Japón de 1945 a 1991, los cuatro “Tigres Asiáticos”: Hong Kong, Singapur, Taiwán y Corea del Sur, especialmente de los años sesenta a los noventa del siglo pasado, Chile de 1977 a 1996, Irlanda de 1983 a 2007 y China desde 1980.

No existe una definición única de la duración y el ritmo de expansión de los milagros. Como propuesta, el economista Raymundo Chirinos (“Puede el Perú ser el nuevo milagro económico?” Monetaria, julio-septiembre de 2011) identificó las economías cuyo crecimiento del PIB por habitante se ubicó en los quintiles superiores para períodos de diez, quince y veinte años,

PODER PREPONDERANTE

RAZONES Y PROPORCIONES

Manuel Sánchez González

@mansanchezgz

durante 1961-2002, excluyendo los casos de excesiva volatilidad y que no aparecieron en los tres horizontes de tiempo.

El autor detectó 19 países cuyo crecimiento per cápita calificó como milagro. Además de las anteriormente mencionadas, la lista incluye naciones como Botsuana, España, Portugal y Tailandia.

Corte va contra regulación que protege a Pemex

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

Este miércoles, la ministra Yasmín Esquivel propondrá analizar en la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la posibilidad de revocar un amparo interpuesto por la distribuidora de productos petrolíferos, Oildozer, donde argumentó que se le habían impuesto una serie de requisitos que únicamente podría cumplir Petróleos Mexicanos (Pemex).

Debido a que desde el 19 de mayo de 2021 se eliminó la figura conocida como ‘regulación asimétrica’, por la cual se limita la aplicación de normativas a empresas privadas, los amparos son la única forma en la que empresas privadas podrían limitar el poder preponderante que tiene Pemex en el mercado de comercialización de hidrocarburos.

Por lo tanto, la revocación de este amparo podría traer como consecuencia que sirva como un

En este ejercicio, la tasa de crecimiento promedio anual del PIB por habitante fue 7.8 por ciento para el horizonte de diez años, 6.8 por ciento para el de quince, y 6.1 por ciento para el de veinte. Con base en estos datos, Chirinos planteó, como criterio práctico para determinar un milagro, un crecimiento per cápita de aproximadamente 7.0 por ciento durante una década. Según esta regla, el “desarrollo estabilizador” de México no calificaría como milagro. De 1954 a 1970, lapso de vigencia del referido enfoque de política económica, el crecimiento promedio por habitante fue alrededor de 3.6 por ciento.

Por mucho tiempo, los economistas han buscado entender las condiciones que permiten a una nación prosperar aceleradamente. Su comprensión resolvería el problema del desarrollo si hiciera posible la imitación y, por tanto, facilitara la convergencia de todos los países a los más altos estándares de bienestar.

Por desgracia, las posibilidades de emulación son limitadas tanto por razones de su comprensión como de aplicación. Las diferencias predominan y no existe un camino único para el progreso.

El crecimiento económico sostenido depende de la intensidad y la calidad de los factores pro-

que Pemex y los privados puedan competir.

“No basta con que se les hayan otorgado permisos a empresas privadas del sector de hidrocarburos, ya que el permiso solo te brinda la posibilidad de competir, pero no necesariamente significa que haya una competencia efectiva”, agregó Cortés.

ductivos, notablemente el capital físico y humano, así como de la productividad total de dichos factores. Esta relación es potente porque captura empíricamente, entre otros desarrollos, la forma en que ocurren los milagros económicos.

Sin embargo, cada país logra el éxito de manera distinta, incluyendo la importancia relativa de aspectos como la acumulación de capital, la tasa de ahorro, la importación de tecnología, la velocidad para innovar productos, las horas de trabajo, la participación laboral de la mujer, y la educación, entre muchos otros.

La dificultad para elaborar una interpretación general de los milagros aumenta si se desea caracterizar su entorno. Éste ha incluido circunstancias históricas particulares, como el fin de la Segunda Guerra Mundial para Japón y el de la guerra de 1950-1953 para Corea del Sur, tras de las cuales Estados Unidos impulsó la reconstrucción mediante la facilitación de la transferencia de tecnología y las importaciones, entre otras medidas.

En estos y otros casos, es posible encontrar, en diferente grado, políticas consideradas típicamente de “libre mercado”, como la protección de los derechos de propiedad, las bajas tasas impositivas, la desregulación,

TRANSICIÓN ENERGÉTICA

la privatización y la apertura al exterior. Sin embargo, en varios países, el gobierno ha buscado intervenir significativamente en la mecánica del desarrollo, por ejemplo, mediante el subsidio a industrias específicas y el apoyo a la consolidación de conglomerados empresariales, cuya aportación continúa siendo materia de debate.

Finalmente, aun si se contara con una lista única de políticas económicas conducentes al progreso, faltaría explicar por qué algunos países las siguen y otros no. Los economistas han investigado empíricamente la posible influencia de factores como la geografía, la cultura y las instituciones, definidas estas últimas, de forma vaga, como “reglas del juego”.

La evidencia estadística tiende a descartar las dos primeras en presencia de la tercera, como lo corrobora el desempeño contrastante de Corea del Norte y Corea del Sur. Si bien las instituciones que mejor parecen funcionar son las “incluyentes” es decir, las que permiten el acceso amplio a los recursos, su medición es complicada y, en todo caso, restaría entender por qué llegaron a establecerse.

Exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desencantados (FCE 2006)

Piso disparejo. E 19 de mayo de 2021 se derogó mediante la publicación de un decreto el Diario Oficial de la Federación (DOF), la figura de regulación asimétrica, por la cual se aplicaban a Pemex reglas que a privados no.

Razones. En un principio, la regulación asimétrica a Pemex se aplicó por la CRE, como parte de la apertura a la inversión privada en los mercados de comercialización de petrolíferos.

referente para revocar los más de 2 mil amparos que se encuentran en la misma situación, explicó Bernardo Cortés, socio de la firma legal Cortés Quesada abogados. El experto legal consideró que aún no existe un piso parejo para

Otras consecuencias que podrían observarse en el mercado es que se darían casos de prácticas monopólicas por parte de la petrolera nacional, y se desincentivaría una mayor participación de inversionistas en el sector de hidrocarburos.

“La eliminación de la regulación asimétrica eleva de facto la posibilidad de que se ejerzan prácticas monopólicas en detrimento de un proceso competitivo, no solamente en segmentos pendientes de una penetración mayor por parte de otros competidores, como sería el caso del mercado de los petrolíferos, sino también en otros considerados ya maduros, como en el del gas natural”, dijo Cortés.

Además, explicó que la derogación de la regulación asimétrica, que se estableció desde la Comisión Reguladora de Energía (CRE) no obliga a Pemex a cumplir con las disposiciones generales en materia de competencia económica establecida en la Ley Federal en la materia, en las que se incluye la prohibición de realizar prácticas monopólicas absolutas y relativas.

Campeche

será líder con gasoducto: AEEC

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

La ampliación del gasoducto Mayakan en la Península de Yucatán permitirá que Campeche se perfile como líder en la transición energética dentro de la región, señaló en entrevista Carlos Adrián García Basto, director ejecutivo de la Agencia de Energía del Estado de Campeche (AEEC).

Indicó que este proyecto transportará alrededor de 522 millones de pies cúbicos diarios de gas natural, y que Campeche será el más beneficiado, ya que contarán con 178 kilómetros del tramo del gasoducto, cifra superior a la observada en otros estados.

“Actualmente no tenemos molécula (gas) disponible para casas habitación, para uso vehicular, para industria, prácticamente no tenemos industria gasera, solo tenemos el sector petrolero, pesquero y agricultor”, dijo.

Señaló que, de esta forma, podrán apostarle a otro tipo de industrias, como el transporte, distribución, almacenamiento y comercialización de gas natural,

lo que se traducirá en crecimiento económico para Campeche. Asimismo, el gobierno estatal también apostará por la generación distribuida, o a pequeña escala, de electricidad; además, señaló el funcionario, “estamos trabajando en el desarrollo de dos nuevos parques fotovoltaicos, uno de 150 MW y otro de 120 MW, son dos proyectos de gran escala”, adelantó García.

5 ECONOMÍA Miércoles 14 de Junio de 2023
“No tenemos molécula disponible para casas habitación, uso vehicular, industria"
ADRIÁN GARCÍA BASTO Director ejecutivo de la AEEC

Bajan los Cetes a niveles de febrero

El rendimiento de los Certificados de la Tesorería (Cetes) mantuvo su sesgo de baja, que en esta ocasión afectó las tasas de los cuatro plazos subastados, con lo que registraron sus menores niveles desde febrero.

De acuerdo con los resultados publicados por el Banco de México, la mayor reducción se registró en la tasa a 28 días, al quedar en 11.15 por ciento, 17 puntos menos frente a la semana previa.

A plazo equivalente a un año registró una reducción de 14 puntos para quedar en 11.31 por ciento anual. A tres meses la tasa de interés bajó 8 puntos base, para ubicarse en 11.27 y en la emisión a 182 días se fijó en 11.39 por ciento, tras una reducción de 3 puntos.

El comportamiento de la inflación mantiene en la senda de bajas los rendimientos primarios de los Cetes, esto aún cuando las expectativas de los analistas apuntan a que será hacia el último trimestre del año cuando comience el ciclo bajista de la política monetaria de Banxico.

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

Nuevo piso

El peso mexicano continuó fortaleciéndose frente al dólar de EU; en esta ocasión, la expectativa de que la Fed mantenga sin cambios su referencial llevó a la moneda nacional a su menor nivel desde 2016.

la moneda mexicana se ubicó por momentos por debajo de 17.20, pues a lo largo de la jornada, la divisa local llegó a tocar un mínimo de 17.1972 y un máximo de 17.3209 unidades por dólar.

Asimismo, el debilitamiento de la divisa norteamericana se mantiene, y medido con el índice DXY bajó 0.34 por ciento, a 103.30 enteros.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

MERCADO CAMBIARIO

Expectativa de pausa de la Fed apuntala al peso

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Después de que la cifra de inflación en Estados Unidos descendió y se colocó por debajo de lo esperado, la narrativa sobre que la Reserva Federal pudiera anunciar una pausa en su ciclo alcista el día de hoy tomó fuerza, debilitando al dólar y dando paso a que el peso se siga apreciando.

(Japón)33,018.651.80584.65

Seng (Hong Kong)19,521.420.60117.11 Kospi11 (Corea del Sur)2,637.950.338.60

Comp (China)3,233.670.154.84

Times (Singapur)3,189.40-0.21-6.67

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio registró su nivel más bajo en lo que va del año, al ubicarse en los 17.2063 pesos por billete verde, lo que reflejó una apreciación para la moneda local de 0.38 por ciento o 6.61 centavos, colocándose en su mejor nivel desde abril de 2016. Bajo dicha cotización, el tipo de cambio acumula una ganancia en el año con 11.80 por ciento. Además,

COTIZACIÓN DEL EURO

DivisasporEuroEurospordivisas

Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, dijo que, “desde un enfoque técnico el tipo de cambio sigue mostrando fuerza en su tendencia a la baja, llevándolo a romper de manera momentánea el soporte de 17.20 pesos por dólar. De perforar con fuerza dicho soporte, es probable que el tipo de cambio se mueva hacia el mínimo de 2016 de 17.05 pesos por dólar. Esto puede ocurrir si la Fed mantiene la tasa sin cambios y muestra un lenguaje que se interprete como poco restrictivo”.

PRECIOS DEL CRUDO SE RECUPERAN

En cuanto al mercado petrolero, se registraron ganancias de más del 3 por ciento, tras un reporte de la OPEP, donde se detalla que la producción conjunta descendió 464 mil barriles diarios a 28 millones de barriles diarios.

Asimismo, se reveló que la estimación del crecimiento de la demanda mundial de petróleo para el 2022 se mantiene sin cambios. El crudo WTI subió 3.43 por ciento, a 69.42 dólares el barril; el Brent ganó 3.20 por ciento a 74.14 dólares y la Mezcla Mexicana cerró en 63.56 dólares por unidad, lo que reflejó un alza de 3.16 por ciento.

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

A nivel local se publicarán cifras de la manufactura y de la estabilidad financiera; en EU destacan la inflación al productor y el anuncio de política monetaria de la Fed.

MÉXICO: El INEGI dará a conocer su encuesta de la industria manufacturera correspondiente al cuarto mes del año.

El Banco de México publicará su Reporte de Estabilidad Financiera correspondiente al primer semestre del año.

ESTADOS UNIDOS: La O cina de Estadísticas Laborales (BLS) informará el comportamiento de los precios al productor durante mayo pasado.

La atención estará en la Reserva Federal, que dará a conocer su decisión de política monetaria que de acuerdo con estimaciones de Bloomberg su tasa referencial se mantendrá en 5.25 por ciento anual.

Media hora más tarde, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dará a conocer su exposición de motivos en conferencia de prensa. —Eleazar Rodríguez

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas

Miércoles 14 de Junio de 2023 ECONOMÍA 6
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 266.65010.0038 Australia, dólar 1.59540.6269 Brasil, real 5.2499 0.1905 Canadá , dólar 1.43690.6959 Estados Unidos, dólar 1.07910.9267 FMI, DEG 0.8093 1.2355 G. Bretaña, libra 0.8555 1.1690 Hong Kong, dólar 8.4535 0.1183 Japón, yen* 151.30000.6609 México, peso 18.60500.0538 Rusia, rublo 90.6523 0.0110 Singapur, dólar 1.44820.6905 Suiza, franco 0.9770 1.0237 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M5.21804.20130-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.55744.96060-0.5806-0.0262 6M5.63944.74470-0.55600.0717 12M5.81190.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 5.0650 5.1166 3 meses (T. Bill) 5.1025 5.2169 6 meses (T. Bill) 5.1484 5.3423 2 años (T. Note) 99.3867 4.6683 5 años (T. Note) 98.7891 3.9916 10 años (T. Bond)97.0078 3.8162 30 años (T. Bond)95.4766 3.9209 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7504 0.2666 Argentina, peso247.1500 0.0040 Australia, dólar 1.4783 0.6765 Bélgica, franco 37.3823 0.0268 Brasil, real 4.8634 0.2056 Canadá, dólar 1.3316 0.7509 Chile, peso* 803.4300 0.1245 China, yuan 7.1653 0.1396 Colombia, peso*4,175.6100 0.0239 Corea Sur, won*1,271.4700 0.0787 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV
FTSE BIVA (México)1,128.200.485.34 DJ Industrial (EU) 34,212.120.43145.79 S&P 500 (EU) 4,369.010.6930.08 Nasdaq Composite (EU)13,573.320.83111.40 IBovespa (Brasil) 116,742.71-0.51-593.63 Merval (Argentina)381,896.100.06223.60 Santiago (Chile) 29,259.320.53154.62 Xetra Dax (Alemania)16,230.680.83132.81 FTSE MIB (Italia) 27,566.030.57155.56 FTSE-100 (Londres)7,594.780.3224.09 LAS MÁS GANADORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 MFRISCO A 3.00 8.30 4.53 -3.23 17.65 PASA B 24.70 7.86 82.96 81.62 78.99 LIVEPOL 1 112.00 7.43 2.75 3.70 -8.20 GIGANTE * 21.00 6.33 -4.55 -25.00 -15.49 CEMEX CPO 12.31 2.67 6.21 62.83 56.22 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 VASCONI * 4.15 -11.70 -47.80 -78.27 -66.12 BEVIDES B 8.30 -6.74 -6.74 -7.98 -7.98 AGUA * 28.14 -3.00 6.23 23.76 -8.78 AXTEL CPO 0.94 -2.99 -31.24 -45.86 -31.24 TERRA 13 31.90 -2.36 -2.18 22.85 14.07 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1690 0.0071 1.1048 1.3333 1.0791 Libra 0.7928 0.5654 0.8758 1.05700.8555 Euro 0.9267 1.1690 0.6609 1.0237 1.2355 Yen 140.21 176.87 154.93 186.94 151.30 Franco s. 0.9052 1.1416 0.6456 1.20690.9770 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.66091.16891.0237 0.1183 0.6905 0.2008 Yen 151.30 176.86154.91 17.90 104.47 30.24 Libra0.85550.5654 0.8758 0.1012 0.5907 0.1718 Dólar HK8.45355.58699.88098.6542 5.8370 1.6975 Dólar Sing1.44820.95721.69281.4824 0.1714 0.2908 Ringgit4.98683.29155.79995.0919 0.5891 3.4426
Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX17.2185 17.3120 -0.54 -0.38 -1.82 -11.57 Ventanilla bancaria17.7000 17.7400 -0.23 -0.06 -1.78 -10.79 Valor 48 horas(spot)17.2063 17.2724 -0.38 -0.38 -2.73 -11.17 Euro (BCE) 18.6655 18.5997 0.35 -0.37 -2.21 -10.50 Dólar, EU 17.233417.2487 17.2957 -0.27 -1.51 -14.95 Dólar, Canadá 12.936512.9554 12.9422 0.10 -0.28 -17.66 Euro 18.588818.6207 18.6108 0.05 -2.18 -12.10 Libra, Gran Bretaña21.7277 21.7651 21.6518 0.52 -0.45 -11.87 Franco, Suiza 19.027819.0657 19.0380 0.15 -2.50 -6.61 Yen, Japón 0.1230 0.1230 0.1240 -0.81 -3.91 -19.08 Peso, Argentina0.0700 0.0700 0.0700 0.00 -7.89-58.08 Real, Brasil 3.5430 3.5470 3.5570 -0.28 0.06 -11.66 Peso, Chile 2.1423 2.1443 2.1404 0.18 -2.06 -10.77 Onza Plata Libertad407.08 408.54 416.83 -1.99 -1.84 -7.24 Onza Oro Libertad33,494.1733,529.9033,867.96 -1.00 -3.75 -9.86 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Jun/23 0.05804 0.05775 17.2613 17.3482 Sep/23 0.05705 0.05676 17.5628 17.6536 Dic/23 0.05606 0.05577 17.8658 17.9572 Mar/24 0.05518 0.05489 18.1409 18.2470 Jun/24 0.05437 0.05405 18.4213 18.5338 Dinamarca, corona6.9061 0.1448 EAU, dirham 3.6729 0.2723 Egipto, libra 30.8972 0.0324 Filipinas, peso 55.9410 0.0179 FMI, DEG 0.7500 1.3333 G. Bretaña, libra 0.7928 1.2613 Hong Kong, dólar 7.8334 0.1277 Hungría, forint342.9000 0.0029 India, rupia 82.3763 0.0121 Indonesia, rupia**14,863.0000 0.0673 Israel, shekel 3.5649 0.2805 Japón, yen 140.2100 0.0071 Jordania, dinar 0.7096 1.4093 Líbano, libra15,041.6300 0.0001 Malasia, ringgit 4.6150 0.2167 México, peso 17.2413 0.0580 Noruega, corona 10.6732 0.0937 N. Zelanda, dólar 1.6262 0.6149 Pakistán, rupia*284.4442 0.3516 Perú, nvo. sol 3.6542 0.2737 Polonia, zloty 4.1555 0.2407 c Rep. Chec., corona22.1133 0.0452 Rep. Eslov., corona27.9173 0.0358 Rusia, rublo 84.0080 0.0119 Singapur, dólar 1.3421 0.7451 Sudáfrica, rand 18.6113 0.0537 Suecia, corona 10.6874 0.0936 Suiza, franco 0.9052 1.1048 Tailandia, baht 34.6530 0.0289 Taiwán, nt 30.6730 0.0326 Turquía, nueva lira23.6605 0.0423 UME, euro 0.9267 1.0791 Uruguay, peso 38.5661 0.0259 Venezuela, bolívar -General (España) 923.34-0.18-1.64 IBEX 40 (España) 9,333.70-0.11-10.70 PSI 20 Index (Portugal)5,997.680.2213.28 Athens General
RTS Index (Rusia) 1,030.64-0.16-1.65 Nikkei-225
Hang
Shanghai
Straits
Sensex
IPC (México)54,574.750.55296.63
(Grecia)1,266.310.232.93
(India) 63,143.160.67418.45
2023 2 ENE17 ENE 3 MAR 15 MAY 13 JUN
Fuente: Banco de México 16.8 19.8 19.475 18.686 17.971 17.426 17.206
Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa

De cero a lo extraordinario

Cuando la inteligencia artificial (IA) y la tecnología de blockchain se fusionan, se espera que al principio sea mundano...

A medida que las tecnologías transformadoras de la inteligencia artificial generativa y el blockchain se abren paso en los negocios, inevitablemente interactuarán. Esta combinación tiene el potencial de lograr resultados extraordinarios, extraños y actualmente inimaginables, pero también se espera que los primeros experimentos sean aburridos y predecibles.

Todo el mundo quiere saber cómo se combinarán la cadena de bloques de información (blockchain) y las tecnologías de inteligencia artificial (IA) generativa, así que permítanme especular.

El impacto no será tan enorme ni tan rápido como algunos podrían pensar, especialmente en el ámbito empresarial.

Al igual que ocurrió con el comercio electrónico, los sistemas de IA generativa se infiltrarán en los sistemas empresariales junto con la tecnología blockchain y eventualmente funcionarán muy bien juntos, pero el progreso será impulsado por un cuidadoso diseño y una integración, no por una adopción rápida y generalizada. Mientras que los consumidores suelen ser capaces de adoptar nuevas tecnologías ampliamente en aproximadamente una década, a las empresas generalmente les lleva alrededor de 25 años, y probablemente deberíamos esperar lo mismo con la IA y el blockchain

La IA generativa muestra resultados prometedores en el desarrollo de software al mejorar significativamente la productividad de los procesos empresariales. Es una de las pocas áreas donde se ha documentado de manera sólida su capacidad para optimizar la eficiencia. Además, en el análisis de blockchain, la tecnolo-

Opine usted: paolaherreraes@gmail.com

@paolahesp

gía de la cadena de bloques se destaca por mejorar la calidad de los datos al mantener su integridad a medida que se mueven entre diferentes ecosistemas empresariales.

Esto proporciona una base sólida para que los sistemas de IA generativa realicen análisis más precisos y efectivos. Asimismo, la IA generativa tiene la habilidad de detectar e interpretar patrones, lo que la convierte en una herramienta fundamental en el análisis de blockchain, permitiendo identificar tendencias y clasificar transacciones individuales de manera eficiente y rápida.

A medida que las nuevas tecnologías como el blockchain y la IA evolucionan, los resultados iniciales pueden ser predecibles y aburridos, como ocurrió con el GPS, el comercio electrónico y los teléfonos móviles.

Sin embargo, a medida que estas tecnologías se desarrollan y se fusionan, la innovación dará lugar a experiencias sorprendentes e impredecibles.

Estamos en la fase inicial de este proceso, pero pronto presenciaremos avances emocionantes y fuera de lo común.

7 ECONOMÍA Miércoles 14 de Junio de 2023
“A medida que las nuevas tecnologías como el blockchain y la IA evolucionan, los resultados iniciales pueden ser predecibles y aburridos”
“Los sistemas de IA generativa se infiltrarán en los sistemas empresariales junto con la tecnología blockchain y eventualmente funcionarán muy bien juntos”

Grupo México, Industrias Peñoles y Nemak enfrentan la competencia de productos chinos que entran al país con bajos precios

Este sector reportaba alzas de 8% anual, pero se prevé una mayor demanda

La industria del aluminio en México podría crecer hasta un 15 por ciento anual durante los próximos seis años, en lugar de hacerlo a tasas de 8 por ciento, impulsado por la alta demanda que ha traído el nearshoring, advirtió Julio César Martínez Rivas, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Aluminio (Canalum).

“México está viviendo un momento histórico por el fenómeno del nearshoring y la industria del aluminio va a ser uno de los sectores más beneficiados porque va a ser un metal que sí o sí se va a integrar a la cadena de valor de todas las industrias que van a llegar al país”, comentó Martínez Rivas.

De existir las condiciones adecuadas, la Cámara espera un crecimiento de 15 por ciento para 2023, no obstante, los empresarios del sector ven mayor potencial y consideran que el crecimiento de doble dígito puede prolongarse hasta por 6 años gracias al nearshoring

“Normalmente, el sector del aluminio ha tenido crecimientos promedio del 8 por ciento, pero desde el año pasado hemos visto crecimientos de doble dígito y para los siguientes trimestres esperamos un crecimiento del 15 por ciento, que es un número positivo y además vemos que la tendencia de doble dígito va a continuar por al menos 6 años más derivado del nearshoring”, aseveró Ramón Beltrán, empresario de la industria del aluminio.

En el país, las principales productoras de aluminio son Grupo México, Industrias Peñoles y Nemak, quienes enfrentan a China, el principal fabricante de aluminio a nivel mundial, que, además puede ofrecer precios más bajos debido a los subsidios que otorga el gobierno a sus siderúrgicas, lo que dificulta la competencia.

En el país existen más de 12 mil unidades económicas dedicadas a la

Sin competencia

Alsea vende sus 15 sucursales de El Portón y dos unidades de Corazón de Barro

Alsea notificó a la Bolsa Mexicana de Valores que vendió 15 sucursales de su cadena El Portón y dos de Corazón de Barro, en una operación en la que no reveló ni el monto, ni el comprador.

Representativo

China concentra el 67% de la producción de aluminio de los 10 principales países que destacan en ese sector. Las 12 mil empresas dedicadas a la transformación y comercialización del aluminio generan un 1.2 millones de empleos en México.

Ranking de países productores de aluminio a nivel mundial en 2022, millones de tons métricas

Producción de aluminio crecerá

15% impulsada por el nearshoring

transformación y comercialización del aluminio, que generan más de 200 mil empleos directos y más de un millón de indirectos, aportando entre 1.9 y 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano.

Con todo esto, el mercado del aluminio en el país vale más de 18 mil millones de dólares, de los cuales 9 mil millones de dólares corresponden a la importación.

“A pesar del clima político nacional e internacional que hemos visto desde el año anterior, la industria del aluminio ha crecido a doble dígito, sin embargo, para aprovechar el potencial que tiene la industria, sí necesitamos certeza para la inversión privada”, señaló el presidente de Canalum.

AUTOMOTRICES CONCENTRAN 40% DE LA DEMANDA

Hasta hace un par de años, previo a las inversiones del nearshoring, 40 por ciento de la producción de aluminio se vendió para la industria automotriz, 30 por ciento para la construcción y el resto para la industria electrónica, de electrodomésticos y todas las demás; sin embargo, Julio César Martínez afirmó que

“México está viviendo un momento histórico por el fenómeno del nearshoring”

JULIO CÉSAR MARTÍNEZ RIVAS Presidente de la Canalum

La fabricación del mercado de aluminio nacional alcanza las 2 mil millones 500 mil toneladas.

Ingresos en el mercado de aluminio, mdd

actualmente se ha diversificado la demanda debido a que “todos quieren aluminio”.

De acuerdo con Ramón Beltrán, empresario de la industria del aluminio, actualmente existen muchos sectores que demandan grandes cantidades de aluminio como es la construcción, el automotriz, aeroespacial, los fabricantes de mobiliario, la industria electrónica, química, farmacéutica, alimentos y bebidas, hospitales, de tecnología, entre muchos otros.

“El aluminio es conocido como el metal verde y entonces se vuelve muy relevante para todas las industrias que se van a instalar en el país y que necesitan ser más sustentables. El aluminio es 100 por ciento reciclable, lo que convierte a este metal en uno de los más atractivos.

Cabe destacar que, en los últimos

tres años el precio del aluminio disminuyó hasta 35 por ciento, tendencia que se mantendría debido a que es el tercer metal más abundante en el mundo.

CONTROL DEL ALUMINIO ASIÁTICO

En México se ha registrado comercio desleal de aluminio asiático ante la falta de claridad en la ley mexicana y derivado de que en China hay subsidios a las siderúrgicas. Ante este contexto, la Canalum ha buscado trabajar de la mano con las autoridades a fin de evitar que se siga presentando estas importaciones.

Al formar parte del T-MEC, México no puede recibir aluminio de China y reexportarlo a Estados Unidos y Canadá porque estaría violando las cláusulas del tratado, de tal manera que la Cámara y los propios afiliados están trabajando a fin de evitar esas malas prácticas.

“Hasta el momento no hemos detectado problemas graves por estas importaciones, hemos trabajado con la Secretaría de Economía y con Hacienda para evitar que nuestros afiliados se vean afectados”, explicó Julio César Martínez.

En tanto, Ramón Beltrán, empresario de la industria del aluminio, ratificó que estas importaciones desleales están ocurriendo y, por tanto, es necesario que las autoridades ejerzan su poder para imponer las multas o restringir algún mal usuario que está trayendo el aluminio con prácticas desleales.

“Las empresas del aluminio tenemos una visión de lo que está ocurriendo y nuestro trabajo será reportarlo a las autoridades, pero la Secretaría de Economía debe cumplir con su autoridad y revisar las importaciones y exportaciones de aluminio”, pidió Beltrán.

Miércoles 14 de Junio de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
SU PRECIO BAJÓ EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
Fuente: Statista y Canalum
Impulso local
Empleos generados en el sector del aluminio
China 40.00 India 4.00 Rusia 3.70 Canadá 3.00 EmiratosÁrabesUnidos 2.70 Australia 1.50 Baréin 1.60 Noruega 1.40 Estados Unidos 0.86 Islandia 0.75 Indirectos 1,000,000 Directos 200,000 Nacional 18,000 Importación9,000

¿Les está gustando LinkedIn?

Hay un café bien conocido en la Colonia Roma, se llama Toscano, frente a la Plaza Río de Janeiro, en esa zona cada vez más cosmopolita de la Ciudad de México.

A la mesa de al lado llegó una joven señora acompañada de su madre y un bebé que dormía en una carriola. No pude evitar escuchar su conversación y hablaban de su negocio, que aparentemente tiene decenas de empleados. Que va bien, parece.

La mujer más joven tiene ese acento de quienes gustan de extender la última sílaba. ¡Ayoye, qué lindos aretes, eeeh! ¿En dónde los comprasteee? Más tarde, ella explicó que necesitaba más empleados y que los estaba buscando en LinkedIn.

¿LinkedIn, qué es eso, eh?, preguntó la mujer madura.

¡Ay, ma, tú no tienes que entender eso, es para “godíneeez”!, contestó su acompañante.

Señora, me sentí aludido. Yo he perdido el gusto por Facebook, que he cambiado de a poco por Instagram; Twitter lo visito cada vez menos. ¿Pero LinkedIn? Usted debería recomendarlo a su mamá, pensé, pero no lo dije.

LinkedIn me sirve entre otras cosas para entender la economía más básica. Ahí sé qué perfiles están contratando las principales empresas instaladas en México y el resto de América. Eso sirve de base ocasionalmente para abordar temas en esta columna.

Si no tuviera LinkedIn la pérdida me representaría también naufragar sin la percepción del mundo de Ian Bremmer y el colmillo empresarial de Scott Galloway “Prof G”. Si eso es parte de ser “godínez”, defiendo la bandera.

La cosa es que LinkedIn ahora está entregando cada vez más video hecho por sus creadores. El video ha facilitado el consumo de

PARTEAGUAS

Opine usted: jruiz@el nanciero.com.mx Facebook: @RuizTorre @RuizTorre

información a las personas, y las empresas tecnológicas aceleran en ese camino, al punto de que LinkedIn se metió al terreno, por ejemplo, de YouTube.

Los ingresos de LinkedIn vienen tradicionalmente de suscripciones a su servicio Premium, que sirve para ver quién anda viendo tu perfil, en una suerte de Tinder laboral, pero entró al negocio de la publicidad en el que pelean justamente contra YouTube y las marcas de Meta.

Sus ingresos crecieron 8 por ciento en un año, de acuerdo con reportes de Microsoft, propietaria de LinkedIn. Más claro: Tik Tok puede estar ganando terreno a todos, pero LinkedIn hace su parte y a diferencia de la otra, reporta transparentemente ingresos crecientes.

Además, tienen a Satya Nadella, quien parece más brillante, pero seguramente tiene más carisma que Tim Cook, de Apple, que está en su liga. El CEO de Microsoft dijo esto en abril a

inversionistas: “Ahora, vamos a LinkedIn. Una vez más vimos un engagement récord, ya que más de 930 millones de miembros recurren a la red social”.

“El número de miembros se aceleró por séptimo trimestre consecutivo, a medida que nos expandimos a nuevas audiencias. Ahora tenemos 100 millones de miembros en India, un 19 por ciento más. Y a medida que la Generación Z ingresa a la fuerza laboral, observamos un aumento anual del 73 por ciento en la cantidad de inscripciones de estudiantes”.

Si LinkedIn avanza en audiencia, pueden imaginar la velocidad a la que va Tik Tok en esta avalancha de contenido “gratuito” que obtienen las redes sociales por parte de gente que busca promocionarse o ganar algo de dinero (excepcionalmente en sumas relevantes).

YouTube vive una situación complicada. Sus ingresos cayeron 2.5 por ciento en un año y quizás por eso abrió esta semana más espacio a gente como ustedes, por lo pronto en Estados Unidos. Para tener más contenido, justamente. Redujo los requisitos para que los “creadores” obtengan acceso a las herramientas de monetización en el marco del Programa de socios de YouTube.

La empresa propiedad de Google dijo que las nuevas condiciones para calificar para el programa es tener 500 suscriptores (la mitad que antes); 3 cargas públicas en los últimos 90 días y 3 mil horas de visualización en el último año o 3 millones de visualizaciones de “shorts” en los últimos 90 días (contra los 10 millones previos).

Viene un crecimiento exponencial en la oferta de contenido en video, mucho basado en inteligencia artificial. Las redes sociales tendrán que hacer algo más que agregar volumen.

Creo que ahí, LinkedIn lleva ventaja.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

Sus vuelos en el AICM tienen slot autorizado

La aerolínea dice que sólo 1% de sus operaciones ahí tienen desfases

REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mx

Volaris aseguró que actualmente todos sus vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) cuentan con un slot (horario de despegue y aterrizaje) autorizado por las autoridades de la terminal más importante del país.

“Hoy por hoy todos los vuelos operados por Volaris con origen en el AICM cuentan con un slot y con autorización por parte de las autoridades aeroportuarias. El 99 por ciento de las operaciones de Volaris en el AICM no tienen problema de desfase de horarios”, aseguró la aerolínea en una comunicación dirigida a El Financiero

boletos conforme a dicha disposición.

DESDE EL 25 DE ABRIL. El AICM no dejaría operar vuelos que no contarán con un horario autorizado por la terminal.

El Financiero reportó esta semana que, en el primer cuatrimestre del año, 3 mil 323 vuelos en el AICM fueron operados en horarios distintos a los asignados por el administrador aeroportuario, de los cuales el 68.6 por ciento correspondieron a Volaris. El reporte, especificó la nota, incluía seis días después del 25 de abril cuando el AICM prohibió esas operaciones. En esos seis días, del 25 al 30 de abril, el Aeropuerto capitalino registró 76 vuelos operados “intencionadamente en horarios significativamente distintos a los asignados por el administrador aeroportuario", de los cuales 28 operaciones de Volaris fueron reportadas en esa situación, es decir en el 36 por ciento de esos vuelos.

Desde el 25 de abril, el AICM aseguró que no dejaría operar ningún vuelo que no contara con un horario autorizado por la propia terminal, con lo que las aerolíneas deberían vender a sus clientes los

Ubican ciberestafas en venta de boletos de Taylor Swift

Los cibercriminales han empezado a aprovecharse del furor que ha causado la presentación en México de la artista estadounidense Taylor Swift, así lo alertó la empresa de ciberseguridad ESET, que detectó ya sitios web falsos en Google, estafadores en redes sociales y reventa de entradas.

“En el caso de los shows que dará Taylor Swift en México ya hay frau-

des que están circulando durante la preventa y la venta de entradas para estos eventos como parte de la gira Eras Tour”, alertó ESET.

Si bien las entradas solo pueden ser adquiridas a través de plataformas oficiales o de lo contrario las personas no podrán acceder al show, la compañía ya detectó los primeros enlaces a sitios falsos, mismos que aparecen en los primeros resultados

de búsqueda, incluso antes que los propios sitios oficiales para el registro y la venta de boletos.

Asimismo, la empresa alertó a los fans de la cantante debido a que ya ha detectado estafadores en redes sociales y apps de mensajería que ofrecen la venta de tickets. Sin dar detalles de las plataformas donde ha detectado la operación de los ciberdelincuentes, ESET pidió tener

La aerolínea dijo que actualmente sólo el uno por ciento de sus operaciones en el AICM presentan desfases de horario y argumentó que esto se debe a que las aerolíneas con derechos históricos sobre los slots en el AICM devuelven los horarios de despegue y aterrizaje que no van a utilizar con solo 48 horas de anticipación.

cuidado para evitar ser víctimas de una estafa.

“En redes sociales o apps de mensajería hemos detectado personas ofreciendo entradas, es importante tener mucho cuidado porque esto puede terminar en un gran dolor de cabeza, donde no solo no se consiguen las entradas, sino que se pierde el dinero”, detalló la firma.

Más allá de las formas de engañar a los fans de Taylor Swift, ESET pidió tener presente que la forma más segura siempre es el sitio oficial y que se debe evitar comprar por medios alternativos”, dijo Martina López, Investigadora de Seguridad Informática de ESET LA.

—Redacción

VOLARIS ASEGURA QUE CUMPLE CON HORARIOS LA FIRMA ESET ALERTA QUE YA HAY SITIOS FALSOS Cumple. Volaris dijo que 99% de sus vuelos en el AICM tienen slots autorizados Van con todo. En redes sociales y apps ya ofrecen algunas entradas.
ESPECIAL
CUARTOSCURO
EMPRESAS 9
Miércoles 14 de Junio de 2023

Altos funcionarios de Estados Unidos y China dialogan para reducir tensiones militares

Funcionarios de Estados Unidos y China se reunieron en Pekín, donde acordaron líneas de comunicación para evitar tensiones, como fue el derribo de un globo espía chino o cuando una nave de guerra china se acercó a un destructor estadounidense, en el estrecho de Taiwán.

De la Corte de Miami se va a un mitin a Nueva Jersey para recaudar fondos

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO

CORRESPONSAL

WASHINGTON,DC.- Donald

Trump se convirtió en el primer expresidente de Estados Unidos en ser fichado por imputaciones federales, en una tumultuosa sesión de instrucción de cargos en la que proclamó su inocencia de las 37 acusaciones en su contra por espionaje, obstrucción de la justicia y declaraciones falsas que podrían costarle 370 años de prisión.

Con el semblante adusto, los brazos cruzados o tomando notas y escoltado por su equipo legal, Trump compareció en la Corte Federal de Miami, donde escuchó un resumen realizado por el juez Jonathan Goodman de las acusaciones.

“Ciertamente presentamos una declaratoria de no culpabilidad, su señoría”, dijo a su nombre el capitán de su equipo legal, el abogado Todd Blanche. Trump se mantuvo en silencio y nunca volteó hacia los periodistas.

En las afueras de la corte se desató un circo de manifestaciones a favor y en contra de Trump. Un grupo de sus seguidores portando gorras rojas con la leyenda MAGA coreaba consignas pro-Trump y acechaba a un solitario manifestaste anti-Trump, ataviado con un uniforme de prisión y quien portaba la pancarta con la leyenda “enciérrenlo”.

Trump llegó en medio de un río de camionetas negras blindadas. Escoltado por agentes del Servicio Secreto y por su hijo Eric, se dirigió al edificio de la corte. Antes de ingresar volteó hacia la multitud y levantó el puño en señal de fortaleza. Dentro del recinto fue fichado y arrestado formalmente sin cámaras de por medio, junto con su coacusado, su asistente Walt Nauta.

El juez Goodman determinó que

JUEZ LO DEJA EN LIBERTAD

Trump, primer expresidente de EU fichado y arrestado

Se declara inocente de espionaje, obstrucción de la justicia y declaraciones falsas

Trump no representaba un riesgo de fuga, por lo que permitió su libertad inmediata sin condiciones y sin restricciones de viaje. No obstante, les prohibió hablar entre sí del caso y anunció que entregará una lista más amplia de personas con las que Trump no podrá hablar debido a que son testigos potenciales.

TRATA DE CONVENCER AL CONGRESO

Defiende EU espionaje vs. hackers y narcos

WASHINGTON, DC-. Estados Unidos utiliza medios de espionaje electrónico para atrapar contrabandistas de fentanilo y hackers que atacaron recientemente un importante oleoducto en el país, informó la Casa Blanca, como parte de su ofensiva para lograr que el Congreso renueve esos programas.

La Sección 702 de la Ley de Inteligencia Extranjera caduca a fin de año. El gobierno del presidente Joe Biden trata de convencer al Congreso de que renueve la ley, que autoriza a las agencias de espionaje capturar enormes cantidades de mensajes electrónicos y llamadas telefónicas del extranjero. Pero

los legisladores de ambos partidos quieren proteger el uso de los estadounidenses de los cateos sin orden judicial después de una serie de errores por parte del FBI.

El gobierno dio a conocer ejemplos desclasificados de cómo los servicios de inteligencia utilizan la Sección 702. Y el FBI anunció nue-

A su salida, Trump lanzó un saludo a la multitud que lo esperaba en las calles desafiando una temperatura de 32 grados Celsius. Una vez dentro de su camioneta blindada, el solitario manifestante con disfraz de reo trató de acercarse al auto, pero fue tacleado por agentes de la comitiva, esposado y arrestado.

vas sanciones para los empleados que abusan de los datos de inteligencia, de cara a una audiencia de la Comisión Judicial del Senado. Los gobiernos anteriores han mencionado la importancia de la Sección 702 para prevenir el terrorismo. Pero dos décadas después de los ataques del 11 de septiembre, la opinión pública se muestra escéptica acerca de las agencias de inteligencia y reacia a sacrificar las libertades civiles a cambio de la seguridad. —Agencias

Campaña. El expresidente Donald Trump, ayer, durante un evento de recaudación de fondos, en Nueva Jersey.

A su regreso a Nueva Jersey, desde su club de golf en Bedminster, donde realizó un acto de recaudación de fondos, Trump se burló del fiscal especial Jack Smith, al que llamó un “individuo trastornado”. “No se preocupen, estoy aquí, podemos resistir, pero lo que han hecho a mi familia es una desgracia”, dijo.

MUNDO
10 Miércoles 14 de Junio de 2023
Coordinador Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Miami. Imagen del juicio contra Trump. Presión. El presidente Joe Biden y el secretario de Estado, Antony Blinken, ayer.
AP AP AP

BOMBARDEAN ZONAS CIVILES

Ataques a ciudad natal de Zelenski dejan 11 muertos

Suman 17 fallecidos en inundaciones en Jersón, tras explosión de presa

KIEV AGENCIAS

Al menos 11 personas murieron en la madrugada de ayer en un ataque ruso contra la localidad de Krivói Rog, ciudad natal del presidente Volodímir Zelenski, en el centro de Ucrania, donde un misil destruyó un edificio de apartamentos.

El país reportó también ataques nocturnos en Járkov (en el noreste) y Kiev, donde se espera la visita del director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi.

En Krivói Rog, una localidad situada en la región de Dnipropetrovsk (centro-este), un “ataque masivo de misiles” alcanzó varios sitios de la ciudad y en particular un edificio residencial, según las autoridades locales.

Dos balances anteriores daban cuenta de tres y seis muertos, pero el gobernador regional Serguii Lyssak indicó que, al final, eran 11 las víctimas mortales.

La administración regional publicó una foto del edificio dañado y ennegrecido por las llamas, con humo saliendo de los pisos.

Además de este edificio, la ad-

ministración de Dnipropetrovsk identificó otros dos sitios “civiles” afectados por las explosiones.

Después de los bombardeos, Zelenski afirmó que las fuerzas rusas están librando una guerra contra “edificios residenciales, ciudades ordinarias y personas”.

Por otra parte, Rusia reivindicó la captura de varios tanques alemanes Leopard y vehículos de combate de infantería estadounidenses Bradley, y divulgó imágenes de soldados rusos inspeccionando los aparatos suministrados a Ucrania por países occidentales.

Finalmente, las autoridades rusas elevaron ayer a 17 el número de personas fallecidas en las inundaciones provocadas por la destrucción, el martes de la semana pasada, de la presa de Kajovka en territorio controlado por Rusia en la región ucraniana de Jersón (sur).

Gran parte de la opinión pública de Estados Unidos siente que, por fin, su país está saliendo del estancamiento que ha puesto en duda su liderazgo en la economía global. Esto es efecto directo de la forma en que la administración de Joe Biden ha vendido sus iniciativas de política industrial.

Esos programas (orientados a mejorar la infraestructura, a fomentar las energías limpias y a acelerar la producción de materiales estratégicos y semiconductores) han elevado la inversión pública en sectores que mostraban notable retraso respecto a sus competidores asiáticos y europeos.

Sin embargo, no se están considerando otras áreas importantes, las metas propuestas son de muy corto plazo y el capital que se inyectará es insuficiente para conseguir un avance significativo.

Veamos por ejemplo el sector eléctrico. Los americanos se emocionan al ver surgir nuevas torres con turbinas eólicas y gigantescas instalaciones para captar energía solar. O cuando miran cada vez más vehículos eléctricos en calles y caminos.

La idea de “electrificar todo” suena fabulosa. Reemplazar los combustibles fósiles en la agricultura, la industria, la calefacción y el transporte evita el cambio climático y la contaminación del aire.

Hasta ahora es muy poco lo conseguido.

En la última década, el gas natural ha relevado al carbón en la generación eléctrica (reduciendo a la mitad las emisiones nocivas), pero al construirse más plantas eléctricas para emparejarse con el consumo aumentado, el balance vuelve a ser negativo.

Ha crecido la generación eólica y solar. Esta última es ya la forma más barata de producir electricidad (cuesta un medio que el gas natural y un tercio que el carbón). Sólo que, a la tasa actual de crecimiento, estas energías tardarán décadas para ser las principales fuentes de electricidad.

RETOS COMPLICADOS

Por su propia naturaleza, las ener-

Optimismo eléctrico

REPENSAR

Alejandro Gil Recasens

Opine usted: mundo@el nanciero.com.mx

gías solar y eólica son caprichosas. En el verano, cuando es más alto el consumo, la primera aumenta y la segunda disminuye. Su producción es intermitente (por los días nubosos o sin viento) y por ello requiere respaldo.

La solución es encontrar alguna forma barata de almacenar energía a gran escala. Los intentos que se han hecho hasta ahora no son prometedores.

Por otra parte, las localidades soleadas y ventosas (las montañas, los desiertos y altamar) generalmente están lejos de las ciudades. Se requieren líneas de transmisión en largas distancias. Además del costo, se deben cumplir muchas regulaciones y se tienen que adquirir los derechos de paso. Eso lleva tiempo y requiere una negociación en diferentes jurisdicciones, que los políticos raramente están dispuestos a emprender.

De hecho, toda la red actual tiene que ser sustituida por una que permita llevar mayor voltaje hasta las casas (de forma que puedan tener aparatos de carga rápida para los automóviles eléctricos). El costo es estratosférico y las compañías que dan el servicio no cuentan con el capital excedente ni con los

incentivos para afrontarlo. Además, todo esto representa una revolución en la extracción y procesamiento de los recursos minerales. Ya es patente el declive de las comunidades donde había grandes yacimientos carboníferos y lo mismo sucederá en las zonas petrolíferas.

Estamos enterados de que las baterías de los autos eléctricos requieren grandes cantidades de litio, pero pocos saben que ese tipo de vehículos incluye cinco veces más minerales que uno de combustión interna (principalmente: níquel, cobre, manganeso, grafito, cobalto).

Las líneas de transmisión necesitan miles de toneladas de cobre y los paneles solares y las turbinas eólicas dependen de la disponibilidad de grandes cantidades de cobre y zinc, además de silicio, manganeso, cromo y níquel.

La extracción y refinación de esos minerales requiere, a su vez, mucha electricidad. Conlleva contaminación de tierras, aguas y aire, por lo que los habitantes de comunidades cercanas se oponen a su expansión.

Algunos no están disponibles en las cantidades necesarias en el territorio de Estados Unidos. Hay que importarlos de lugares lejanos a costos altos.

Los retos son enormes.

Técnicamente es difícil pronosticar los niveles de consumo y las posibilidades de generación de los diferentes tipos de energía. Va a haber muchos desarrollos tecnológicos frustrados y otros que supondrán mucha cooperación internacional.

Económicamente, hay que hacer cuantiosas inversiones multianuales con rendimientos inciertos. Las compañías petroleras ya se han diversificado para sobrevivir. Nuevas empresas innovadoras tienen que surgir.

Políticamente, hay que renovar el marco regulatorio y armar coaliciones para que la inversión pública sea creciente, sostenible y útil.

En Nigeria mueren 103 en naufragio; volvían de boda

ABUYA.- Una embarcación que regresaba de una boda naufragó en el norte de Nigeria, dejando al menos 103 muertos, entre ellos algunos niños, informó la policía.

CELEBRABAN TRIUNFO DE NUGGETS

Tiroteo en Denver deja 10 heridos

Durante los festejos por el primer título de la NBA de los Nuggets de Denver, un hombre disparó contra un grupo de personas. El ataque que dejó, al menos, 10 heridos, se registró aproximadamente a un kilómetro del Ball Arena, la cancha del equipo de basquetbol. El sospechoso fue detenido, informó la policía.

Foto: AP

Residentes y la policía continúan con la búsqueda de decenas de personas que viajaban a bordo de la hacinada embarcación que naufragó a las primeras horas del lunes en el río Níger, en el distrito de Pategi del estado de Kwara, el cual se ubica a 160 kilómetros de Ilorin, la capital estatal, según el portavoz de la policía Okasanmi

PERSONAS iban en la embarcación, informaron las autoridades; ya rescataron a 100.

Ajayi. Añadió que hasta el momento se ha rescatado a 100 personas.

La mayoría de los desaparecidos eran familiares provenientes de varios pobladores que asistieron

juntos a la boda y festejaron hasta entrada la noche, dijo el jefe local, Abdul Gana Lukpada. Llegaron a la ceremonia en motocicletas, pero tuvieron que irse en la embarcación después de que un aguacero inundó los caminos, agregó.

La boda se celebró en el poblado de Egboti, en el estado vecino de Níger, dijo Usman Ibrahim, un residente. Debido a que el accidente ocurrió a las tres de la mañana, pasaron horas antes de que las personas se enteraran de lo que había sucedido, comentó. —Agencias

11 MUNDO Miércoles 14 de Junio de 2023
Daños. La ciudad de Krivói Rog fue bombardeada. AP
300

ES CAMPAÑA ANTICIPADA, ACUSAN

AMLO: no se viola ley, pues no se elige precandidato, ‘sino coordinador de 4T'

Formalmente las precampañas para los comicios presidenciales de 2024 darán inicio hasta la tercera semana de noviembre

Aspirantes, según las normas electorales, no pueden promoverse antes de fecha oficial

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

En Morena no se viola la ley electoral, porque no se elige al candidato a la Presidencia de la República, de cara al proceso electoral de 2024, sino se elegirá al coordinador de defensa de la cuarta transformación, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El primer mandatario del país, aunque está en marcha el proceso de sucesión, rechazó que los acuerdos alcanzados en el Consejo Nacional de Morena el pasado domingo violenten la legislación en materia electoral.

En su conferencia mañanera, explicó que, mediante las cinco encuestas –cuatro externas, más una que realizará Morena– no se elegirá al abanderado presidencial de Morena que contenderá en la elección presidencial de 2024, sino a quien va a ser el “coordinador

Usan vehículo oficial para pegar propaganda de Adán Augusto

FALLOS, POR DEFINIR TEPJF, CON 4 QUEJAS VS. ASPIRANTES GUINDAS POR PROSELITISMO

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tiene abiertos, al menos, cuatro expedientes contra los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena, por actos anticipados de precampaña y campaña rumbo a 2024.

Los recursos están radicados en la Sala Superior y están a cargo de la ponencia de la magistrada Mónica Aralí Soto, sin que se tenga fecha aún para su resolución.

El acuerdo se re ere sólo a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el excanciller Marcelo Ebrard, y el aún secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

A solicitud de MC y el PRD, el INE ordenó a Morena que, de inmediato, conmine a su militancia, simpatizantes y aspirantes a la candidatura presidencial que se abstengan de realizar eventos para promocionarse.

Explicó que los aspirantes deben evitar asistir y participar en eventos, distribuir elementos de propaganda, contratar anuncios espectaculares o pintar bardas. —David

de defensa de la transformación”.

-¿No se corre el riesgo de incurrir en actos anticipados de precampaña, ya que el proceso electoral formalmente inicia hasta dentro de unos meses? Ya se impugnó por parte de Movimiento Ciudadano ante las autoridades electorales. ¿Qué riesgo se corre que sean sancionados por esto? –se le cuestionó.

“Pues no, porque no están eligiendo, según estoy enterándome, al precandidato, es un coordinador o coordinadora de la transformación. Es quien va a dirigir el movimiento de transformación hacia adelante. La defensa de la transformación. La verdad es que yo en septiembre que den a conocer quién gana la encuesta (...) yo ya no me voy a ocupar de eso hasta que ya haya una coordinadora o coordinador de defensa de la transformación”, justificó el mandatario.

COMIENZA DESBANDADA DE ASPIRANTES

Eduardo Ramírez, nuevo líder de Morena en el Senado

Por unanimidad y sin necesidad de votación interna, el grupo parlamentario de Morena en el Senado eligió ayer a Eduardo Ramírez como su nuevo coordinador parlamentario y, por ende, será el nuevo presi-

dente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara alta.

Eduardo Ramírez, quien ya fue presidente de la Mesa Directiva del Senado, de 2020 a 2021, es del grupo más cercano a Ricardo Monreal

Ávila y se afilió a Morena en 2018, luego de ser militante del PVEM, desde donde logró ser edil de su natal Comitán, Chiapas.

El acuerdo en la bancada morenista incluyó designar un asiento en

No obstante, cabe destacar que quien resulte designado como coordinador o coordinadora de defensa de la cuarta transformación posteriormente se convertirá en candidato o candidata presidencial de Morena.

El artículo 226 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que las precampañas darán inicio en la tercera semana de noviembre, no podrán durar más de sesenta días y, sobre todo, que los precandidatos no podrán realizar actividades de proselitismo o difusión de propaganda por ningún medio antes de la fecha de inicio de las precampañas.

“La violación a esta disposición se sancionará con la negativa de registro como precandidato”, establece este mismo artículo de la ley electoral.

En tanto, ayer mismo, el PRD, que dirige Jesús Zambrano, interpuso una queja ante el Instituto Nacional Electoral porque la convocatoria de Morena para la elección interna de su candidato presidencial rumbo a 2024, de acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, representa un acto anticipado de precampaña a dicho proceso electoral.

Por otra parte, el titular del Ejecutivo federal, cuestionado respecto al pronunciamiento de gobernadores emanados de Morena expresado el fin de semana en favor de Claudia Sheinbaum, advirtió que “quien se quiera pasar de listo le va a ir mal”.

“La gente está observando y está muy avispada, muy despierta, muy consciente, muy politizada, muy empoderada, entonces al que ve, hombre o mujer, queriéndose pasar de listo, estoy seguro que le va perder, si le tenía, simpatía. Es que se tiene que aprender a respetar al pueblo”, subrayó.

López Obrador declaró, en otro orden, que los aspirantes presidenciales son libres de asistir a cualquier medio de comunicación, aunque estén en contra de su “proyecto de transformación”. “Por encima de todo somos libres; el que quiera ir con (Carlos) Loret de Mola, que vaya, nada más con cierta precaución”, agregó.

la Jucopo al senador César Cravioto –del grupo radical y contrario a Monreal Ávila en el Senado–, donde Morena tiene tres lugares.

Este acuerdo unánime en la fracción guinda se logró casi de inme-

diato luego de que en la sesión del pleno de la Comisión Permanente del Congreso se aprobaron las solicitudes de licencias de los senadores Ricardo Monreal, de Morena, a partir del viernes 16 de junio, y de Manuel Velasco, del PVEM, a partir del 13 de junio; al diputado Gerardo Fernández Noroña, del PT, a partir del 13; y a la diputada Yeidckol Polevnsky, desde el 15 de junio. —Víctor Chávez

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 14 de Junio de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Autoridades de Salamanca, Guanajuato, utilizaron un vehículo oficial para pegar propaganda a favor del secretario de Gobernación y aspirante presidencial, Adán Augusto López, previo a su visita este jueves. Mensaje. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer.
ESPECIAL

SE ADELANTAN 5 MESES, RECLAMA OPOSICIÓN

Impugnan ante INE y TEPJF el madruguete de Morena

Son “hechos ilegales que no se deben permitir ni normalizar”, acusan

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Dirigentes y legisladores federales del PAN, PRD y MC denunciaron que el proceso interno de Morena es ilegal, que se anticipa a los tiempos oficiales y que viola las leyes, por lo que demandaron la actuación de los máximos órganos electorales. Por ello, la dirigencia perredista y de MC presentaron dos recursos de impugnación ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en contra del acuerdo para los trabajos de selección del precandidato de Morena.

Rosa Icela se queda en SSPC; no irá por CDMX

Ante la posible salida de funcionarios que se prevé en el gabinete del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de cara a la elección de 2024, una de las que se mantendrá en su cargo es Rosa Icela Rodríguez, quien se quedará como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

La funcionaria, que se preveía buscaría la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, confirmó, en la conferencia mañanera, que, aunque tenía dos propuestas, no buscará ningún cargo de elección popular en 2024.

“Hay dos propuestas y yo le pedí (al Presidente) que, por favor, me permitiera seguir formando parte del gabinete que él encabeza, uno histórico que tiene mucho trabajo y que trabaja para el mejor Presidente que hemos tenido en los últimos tiempos. Así que él me propuso, me hicieron otra propuesta, y le dije: ¿me permite seguir en su gabinete?

Argumentó que Morena está adelantando los tiempos para definir a su candidato presidencial, los cuales, de acuerdo con la legislación electoral, inician en noviembre. Explicó que se afirma que lo que eligen ahora no es ya a su candidato, sino que se trata del “coordinador de los comités de defensa de la 4T”, lo que también argumentaron en las pasadas elecciones en el Estado de México y Coahuila.

El coordinador de MC en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez, presentó ante el TEPJF un recurso de impugnación contra el proceso interno de Morena, debido a que “las fechas y el proceso acordado está fuera de la Constitución: solicitamos que se declare ilegal dicho acuerdo y que se abstengan de realizar actos de precampaña”.

También pidió al INE que “dé vista a la Unidad Técnica de Fiscalización, para que, en tanto se resuelve dicha impugnación, se fiscalicen todos los gastos erogados en los eventos y que se inicie una investigación y el rastreo de los recursos”.

Subraya la impugnación que “las precampañas inician en la tercera semana de noviembre” y que con esta decisión Morena “rompe con los principios de equidad en la contienda”, lo que representan “hechos ilegales que no deben permitirse”.

Amargo adiós a suspirantes

Contrario al obsequioso adiós generalizado al senador Monreal, a la diputada morenista Yeidckol Polevnsky y al diputado de PT Gerardo Fernández Noroña los tundieron diputadas panistas con un amargo adiós, al solicitar licencia para ir en busca de la candidatura presidencial de la ‘4T’. La senadora panista Martha Romo acusó a Yeidckol de defraudar a Morena con contratos oscuros cuando fue dirigente, y a Noroña lo llamó “parásito de la política” que “no tiene ninguna posibilidad de ganar, pero como premio de consolación seguramente te vamos a tener que mantener en algún otro puesto público”.

Monreal, a adorar a sus santos

De hombre valiente, cabal, de palabra, de acuerdos y de amistad le llovieron ayer los halagos a Ricardo Monreal, de Morena, en la Comisión Permanente del Congreso. De todos los partidos vinieron reconocimientos al solicitar licencia para ir en busca de la candidatura presidencial. Pero desde la oposición le advirtieron que “no es el favorito del Presidente”, quien “sí tiene una consentida” y que “así le será más difícil el reto”, le dijo la panista Kenia López. Por eso, Miguel Ángel Mancera le recomendó “adorar y no dejar de encomendarse a Dios y al Santo Niño de Atocha”. Al final lo despidieron hasta con mariachis.

Sacarle jugo a las redes

El representante del PRD ante el INE, Ángel Ávila, presentó ayer una queja, en la que exige la cancelación del proceso interno de Morena para elegir a su candidato presidencial, al acusar que “lo que hace es un fraude a la ley electoral”.

Por el PAN, la vicecoordinadora en el Senado, Kenia López, anunció que presentarán recursos, ya que “esto es una muestra de que al Presidente no le importan las leyes y de nuevo manda al diablo a las instituciones y al Estado de derecho”.

La que se dio vuelo ayer con una cascada de tuits fue la aún jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Además de promocionar los programas sociales de su gestión, presumió los videomensajes que, con motivo de la clase masiva de box del sábado, le enviaron leyendas del boxeo como Evander Holyfield o Floyd Mayweather Jr. –quien le dijo “todos te queremos y todos te apoyamos”– y hasta Sylvester Stallone (Rocky), quien le deseó “la mejor de las suertes”. Por si fuera poco, la corcholata se dio tiempo para grabar un videomensaje, en inglés, dirigido a la Motion Picture Association, para agradecer “la distinción que me hacen y la recibo con mucho orgullo en nombre de todo el pueblo de la Ciudad de México”. La precampaña también se mueve en redes.

Taddei evade temas espinosos

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, no quiso entrar en un conflicto. Al ser cuestionada sobre la pre-precampaña de Morena, la titular del instituto se lavó las manos, diciendo que eso le toca a la Comisión de Quejas y Denuncias. Un tanto diferente se pronunció la consejera Dania Ravel, quien pidió “no prejuzgar”, aunque señaló, eso sí, que se deben respetar los tiempos electorales que marca la ley.

Cae en EU regidora de Reynosa … con 42 kilos de cocaína

Mientras la alcaldesa de Tijuana debe resguardarse en un cuartel militar por amenazas del narco, la regidora panista de Reynosa, Denisse Ahumada Martínez, fue detenida en Estados Unidos con casi 42 kilos de cocaína. La funcionaria mexicana estaba en Falfurrias, Texas, y ahora deberá comparecer ante un juez de aquel país.

Les urge reabrir la L12

Y creo que aceptó, Presidente. (…) Ya dije que me quedo en Seguridad y Protección Ciudadana, aquí seguiré sirviendo a los mexicanos”, dijo.

Al respecto, López Obrador agradeció a Rodríguez Velázquez, porque “supo entender que es un proceso y le queda mucho tiempo por delante”.

“Nos ayuda mucho Rosa Icela, mucho, mucho, mucho, y todos los que estamos de acuerdo es el gabinete de seguridad, es el gabinete que todos los días nos reunimos para enfrentar el flagelo de la violencia. Vamos bien y con ella es una garantía. Entonces, yo le agradezco

mucho, porque supo entender que es un proceso y ya vendrán otros tiempos”, dijo. —Eduardo Ortega

A unos días de que Claudia Sheinbaum deje la Jefatura de Gobierno, se aceleran los trabajos de reconstrucción de la L12 del Metro. Según nos cuentan, se analiza la posibilidad de reabrir, antes del viernes, cinco estaciones más (entre Atlalilco y Periférico Oriente). Ayer, algunos trenes ya hicieron recorridos de prueba. Tras el colapso que mató a 26 personas, el 3 de mayo de 2021, se dijo que la reconstrucción tardaría un año, pero no se logró la meta; luego, la reapertura total se pospuso para finales de 2022, lo cual también se incumplió. Se entiende que Sheinbaum quiera dejar un pendiente menos.

Un paso atrás

Los dirigentes de PAN, Marko Cortés; PRI, Alejandro Moreno, y PRD, Jesús Zambrano, tuvieron ayer un encuentro con miembros de la sociedad civil, entre quienes estaba Claudio X. González, con quienes se abordó la definición del método para elegir al candidato de oposición. Mientras todo mundo está centrado ya en Morena y su proceso de selección de candida… perdón, del “coordinador de defensa de la 4T”, en la oposición es la hora en que no se ponen de acuerdo.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 14 de Junio de 2023
Diálogo. Los titulares de la SSPC y Defensa, Rosa Icela Rodríguez y Luis Sandoval. “HAY TIEMPO”
“Le pedí (al Presidente) que, por favor, me permitiera seguir formando parte del gabinete”
ROSA ICELA RODRÍGUEZ Titular de la SSPC
Presente. El representante del PRD ante el INE, Ángel Ávila, ayer.
ESPECIAL
CUARTOSCURO

La nueva canciller

Desde 2017 Andrés Manuel López Obrador tenía en la cabeza el nombre de Alicia Bárcena para encabezar la Secretaría de Relaciones Exteriores. No comenzaba aún la campaña presidencial, pero él tenía prisa por anunciar al equipo que lo acompañaría en el gobierno, de ganar la Presidencia. Lo anunció el 14 de diciembre de ese año, pero en la cartera de la Cancillería no figuró Bárcena, sino Héctor Vasconcelos, porque la experimentada diplomática no estaba en condiciones de integrarse en el momento que él quería, en los tiempos que él necesitaba. Seis años después, aquel deseo se cumplió.

Bárcena fue nombrada ayer secretaria de Relaciones Exteriores, en sustitución de Marcelo Ebrard, y en unos cuantos días llegará a la Cancillería, después de un largo coqueteo de López Obrador, que tuvo como preámbulo el haber aceptado ser la embajadora mexicana en Chile en septiembre de 2022, con lo que parecía haber culminado una larga vida en el campo de la economía, el medio ambiente y el desarrollo sostenible. Haber interrumpido el Presidente lo que iba a ser su retiro, ha sido un acierto. Bárcena es de lo mejor, entre todo lo disponible dentro del Servicio Exterior Mexicano, que pudo haber escogido López Obrador.

La embajadora no estaba en la lista corta de Ebrard de relevos, que la semana pasada le entregó con sugerencias sobre quiénes podrían sustituirlo y que encabezaba Juan Ramón de la Fuente,

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo Riva Palacio

Opine usted: rivapalacio@ejecentral.com

representante de México en la Organización de las Naciones Unidas, e incluía a dos subsecretarios, Carmen Moreno Toscano, experta diplomática en asuntos multilaterales, que ha tenido una muy larga relación con Ebrard, heredada de una antigua y muy cercana relación de su hermana Alejandra con Manuel Camacho, mentor del canciller, y Maximiliano Reyes, uno de sus operadores políticos desde sus tiempos de jefe de Gobierno de la Ciudad de México, responsable de asuntos latinoamericanos y el Caribe. La lista la completaban, de relleno protocolario, Esteban Moctezuma, el embajador en Estados Unidos, y el senador Héctor Vasconcelos.

El equipo de Ebrard filtró la

lista a la prensa desde la semana pasada, pero no influyó en el Presidente, que probablemente sabía desde mucho antes de que anunciara su renuncia Ebrard, que Bárcena era su carta bajo la manga. Por mucho tiempo ella era a quien deseaba en la Cancillería, pero cuando le ofreció el cargo, por medio de un enviado especial a Santiago de Chile, donde vivía como secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina, que depende de la Organización de las Naciones Unidas, le respondió que aceptaría el cargo, pero que no podría integrarse a su equipo hasta la primavera de 2018, por compromisos contraídos con la Cepal.

No quiso esperar López Obrador, aunque el espacio lo llenó con un político y diplomático cercano a él por años y fundador de Morena, que tampoco terminó en la Cancillería, sino en el Senado, como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores. Vasconcelos, no obstante, político de prosapia y experimentado diplomático, comenzó a trabajar con un equipo altamente competente y con relaciones privilegiadas en Washington y Nueva York, para ir introduciendo a López Obrador en las cancillerías de varias naciones y que, llegado el momento de la campaña y la elección, no fuera alguien desconocido para ellas. Bárcena no es bisoña en la diplomacia internacional y coordinó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente antes de llegar a la CEPAL, donde coordinó los programas de desarrollo sustentable, y de ahí saltó a la Secretaría Ejecutiva.

Como canciller, sin embargo, tendrá un desafío importante,

que es la difícil y compleja relación con Estados Unidos, porque en Washington hace tiempo que no la ven con buenos ojos por la forma como llevó la CEPAL y su modelo alterno de desarrollo. El último antecedente se dio el año pasado, cuando tuvo lugar la sucesión del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, luego de que el gobierno de Joe Biden impulsó la destitución de Mauricio Claver-Carone, que había sido impuesto por el entonces presidente Donald Trump.

Ebrard propuso de manera informal a Bárcena y comenzó a cabildear su nombramiento. Estados Unidos, que tiene 30% del voto en el BID, tácitamente la vetó, por lo que ante el inminente fracaso que sería, el canciller retiró su candidatura dos semanas antes y propuso a Gerardo Esquivel, el subgobernador del Banco de México, cuyo intento por la presidencia del organismo también fracasó. Estados Unidos había querido que México se quedara con el BID, pero no deseaba a Bárcena, cuyo infructífero intento nonato, armado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, terminó arrastrando también a Esquivel.

Bárcena no se enfrentará a la misma disyuntiva –Estados Unidos no tiene capacidad de veto sobre los nombramientos presidenciales en México– y deberán irse evaporando las incertidumbres en la relación cotidiana con el país estratégico

para el desarrollo y la estabilidad mexicana. La nueva canciller no es un chivo en cristalería, sino una diplomática que tiene experiencia en la negociación política, que será de enorme uso ante los desafíos que vienen, como el papel de piñata que tendrá México durante la campaña presidencial, el tema de la migración, el tráfico de fentanilo y los diferendos existentes por presuntas violaciones al acuerdo comercial norteamericano.

Su nombramiento fue bastante bien recibido en el campo diplomático, incluso por los críticos más ácidos de Ebrard. Uno de ellos, el exembajador Agustín Gutiérrez Canet, tío político del presidente López Obrador, escribió en su cuenta de Twitter: “Celebro mucho que haya llegado a ese alto cargo una persona respetable, seria, acreditada y con credenciales más que suficientes para la Cancillería. Lamentablemente tendrá que levantar el tiradero que han dejado”.

Gutiérrez Canet no entró en detalles, pero cuando Bárcena –como se apellida también su esposa Martha, exdiplomática de larga experiencia, sin parentesco con la nueva canciller–arme su equipo, se apreciará si llega con la intención de dar resultados en el año y medio aproximadamente que le queda a la administración, o administra la secretaría con el equipo de Ebrard que sigue en ésta.

Bárcena es de lo mejor, entre todo lo disponible dentro del Servicio Exterior Mexicano, que pudo haber escogido López Obrador

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 14 de Junio de 2023
@monerorictus

El INE fue a Palacio a defender su presupuesto

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a respetar la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró la consejera presidenta del organismo, Guadalupe Taddei Zavala.

Los consejeros que integran el Consejo General del INE se reunieron ayer con el titular del Ejecutivo federal, con quien refrendaron su compromiso de fortalecer el diálogo y la colaboración de cara al proceso electoral de 2024.

La consejera Taddei Zavala declaró que “el gobierno federal requiere de un organismo fuerte y sólido en materia de organización de elecciones y el instituto, a su vez, de un gobierno que atienda el tema presupuestal, de seguridad y otros de su competencia”.

De acuerdo con el INE, en el encuentro se abordaron temas como la suficiencia presupuestal para cumplir con las obligaciones del instituto, la corresponsabilidad en la equidad de la contienda, el compromiso con la legalidad y la colaboración institucional.

“Le dijimos el tema del presupuesto, le dijimos lo importante que era, que ha habido dos recortes importantes en los últimos dos años y que era necesario no sólo el presupuesto del INE sino también de los OPLE, que tienen varios ya deficiencias importantes, y fue sensible en escuchar que también tendremos los recursos necesarios”, reveló la consejera Carla Humphrey.

En tanto, el presidente López Obrador expresó en sus redes sociales: “Sostuvimos una buena conversación con los consejeros del INE. La democracia debe establecerse en México para siempre. Nunca más ‘krátos’ (poder) sin ‘demos’ (pueblo)”.

Bárcena recibe la SRE “con honor y compromiso”

Ilusionismo

Decíamos el lunes que, más allá de la locura electoral que ocupa casi todo nuestro tiempo, estamos en una dinámica muy complicada para los siguientes meses. Ayer, por ejemplo, la principal de El Financiero reportaba que el SAT se está quedando corto en la recaudación, contra lo programado, hasta el mes de mayo. Aunque hay un crecimiento en términos reales de 2.7% contra el periodo enero-mayo de 2022, esto es considerablemente inferior a lo que había presupuestado Hacienda. Esperaban una recaudación superior a 14% del PIB, y a duras penas podrían llegar a 13.5%, a como van las cosas. Esto sin considerar que pudiese haber una desaceleración en la segunda mitad del año, que por ejemplo ya se ve en los datos de ventas del mes de mayo, donde hay una caída en términos reales, cuyo impacto muy posiblemente lo veremos en la recaudación de IVA en el siguiente mes. Ya en mayo, se deduce del reporte del SAT, hay una ligera caída nominal en este impuesto.

Ebrard,

Sheinbaum y De la Fuente aplauden la decisión y le desean éxito a la funcionaria

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La actual embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena, será la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Explicó que Bárcena Ibarra, quien se desempeñó como secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) entre 2008 y 2022, sustituirá a Marcelo Ebrard, quien renunció para buscar la candidatura a la Presidencia.

Este nombramiento deberá ser ratificado por el Senado, que es el encargado de analizar la política exterior del Ejecutivo.

El mandatario dio a conocer que en tanto Bárcena asume el cargo, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carmen Moreno, se quedará como responsable del despacho.

Alicia Bárcena expresó su “profundo agradecimiento” al Presidente por su confianza: “Con enorme responsabilidad, honor y compromiso recibo su encargo para encabezar la SRE, nuestra voz en el mundo, orgullo del Estado mexicano y puntal del proyecto transformador, digno e igualitario de la 4T”.

El excanciller Marcelo Ebrard celebró la postulación y deseó éxito a Bárcena: “Alicia colaboró estre-

BUSCA PROFUNDIZAR RELACIÓN ANTONY BLINKEN FELICITA A BÁRCENA Y AGRADECE A EBRARD

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, felicitó a Alicia Bárcena por su reciente nombramiento como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“Espero trabajar con usted para profundizar una de nuestras relaciones más importantes”, señaló el secretario.

Asimismo, reconoció la labor del excanciller Marcelo Ebrard y recordó las materias que abordaron en conjunto.

“Gracias a Ebrard por su colaboración y liderazgo en materia de migración, lucha contra el fentanilo y muchos otros temas apremiantes”, sentenció.—Pedro Hiriart

chamente con nosotros durante su brillante gestión al frente de la Cepal y mostró su capacidad y compromiso con las mejores causas”.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aplaudió la decisión: “Tu trabajo al frente de la Cepal y como embajadora en Chile son muestra de tu conocimiento, capacidad y sensibilidad social”.

El representante de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, externó su felicitación: “(La misión) le desea el mayor de los éxitos en su gestión al frente de la Cancillería”. —Pedro Hiriart

Pero si los impuestos traen algunas dificultades, lo complicado está en los ingresos petroleros. Tanto festejo del “peso fuerte” parece dejar de lado que, para el gobierno, lo importante de la producción petrolera se mide en pesos, y si el precio internacional del crudo es estable en dólares, en pesos ha perdido terreno. Con los datos actuales, es razonable esperar una caída en ingresos petroleros de 37% para este año, muy superior a la ligera reducción que había estimado Hacienda.

El peso fuerte, a cambio, podría permitir más ingresos por IEPS a combustibles, pero no ha sido tan grande este efecto. Ha mejorado la recaudación contra el año pasado (cuando era negativa), pero no compensa la caída de ingresos petroleros que comentábamos.

Combinando estos efectos en ingresos con el importante incremento en el costo financiero de la deuda (que no se ha reducido todavía), el remanente disponible del gobierno se ha contraído mucho contra el año pasado. Ya en abril se tuvo que detener el gasto en inversión pública, porque simplemente no hay recursos, y esto confirma que no van a poder terminar sus obras magnas.

Seguramente algunos de los lectores ya estarán cansados de la insistencia de esta columna en el tema de las finanzas públicas, pero si entraran a ver los datos de Hacienda, confrontaran con el derrumbe de la gestión pública y adere-

zaran con los riesgos a la baja en los pronósticos económicos, especialmente considerando el mal desempeño de la economía china, tal vez podrían entender la obsesión.

El año próximo será electoral, y tradicionalmente ocurre un incremento en el gasto en esos años, en el caso de México. No hay razón para esperar algo diferente. Si ya en este año, desde el presupuesto, Hacienda estimó un déficit mayor a lo razonable (que suele ser 3% del PIB), y sus metas de ingresos no se están cumpliendo, entonces la amenaza de llegar a 5% del PIB en el déficit no es menor. Y aunque no hay ninguna ley acerca del nivel del déficit que ya no es aceptable, me parece que la historia de nuestro país indica que se trata de un punto de no retorno. Nunca hemos podido evitar problemas serios cuando el déficit ha llegado a ese nivel. De hecho, hace al menos 35 años que no vemos algo así.

En este tema no hay magia. Los ingresos no pueden crecer por voluntad del gobierno, y los egresos no pueden reducirse arbitrariamente. Menos medicinas, menos atención, menos infraestructura, tienen costos relevantes, que en el corto plazo la población puede no ver, ilusionada con sus becas y pensiones. Cuánto tiempo dura esa ilusión, lo vamos a saber pronto.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 14 de Junio de 2023
Los ingresos no pueden crecer por voluntad del gobierno, y los egresos no pueden reducirse arbitrariamente
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey Opine usted: www.macario.mx FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx Relevo. Alicia Bárcena, quien asumirá la titularidad de la Cancillería, en foto de archivo. LA NOMBRA EL PRESIDENTE ASEGURA CARLA HUMPHREY Encuentro. Carla Humphrey, consejera del INE, ayer, al salir de Palacio Nacional. BLOOMBERG CUARTOSCURO
16 EL FINANCIERO Miércoles 14 de Junio de 2023

Un día como hoy, pero de 1938, en EU se publicaba el primer cómic de superhéroes de la historia, que introdujo a Superman.

Desquician agricultores

LA DEVELACIÓN

Flash contra el tiempo

En 10 estados, agricultores tomaron carreteras, casetas, oficinas y hasta el aeropuerto de Culiacán para exigir precios de garantía para maíz, trigo y sorgo. PÁGINA 2

Asesinan a cinco personas por día en mayo

Secretario de Educación Gobernador de Veracruz

INAUGURA ¡SU MURAL!

El Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, develó ayer su propio mural. Su rostro fue pintado junto a la figura del líder histórico de la izquierda Heberto Castillo y de AMLO. También aparece el Secretario de Educación estatal, Zenyazen Escobar. La obra ocupa uno de los muros del plantel de Conalep en Córdoba. García no es el primer Mandatario morenista que se inmortaliza en una pintura; en marzo pasado, la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama (abajo), inauguró una obra en el Congreso del estado.

Crece extorsión 48%, advierte la Coparmex

VERÓNICA GASCÓN

En México se registra una víctima de extorsión cada hora, lo cual demuestra el incremento de hasta 48 por ciento que ha tenido este delito durante la actual Administración, advirtió un estudio de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Entre enero y abril de este año se registraron 3 mil 473 víctimas de extorsión. La cifra representa poco más de una víctima de este delito por hora, según datos del organismo.

El titular de la Confederación, José Medina Mora, señaló que este ilícito, en sus diversas modalidades, se ha incrementado 48 por ciento en el actual sexenio. “La extorsión es uno de los delitos que más ha crecido y que está golpeando con mayor fuerza a la actividad económica. El que tiene

una pequeña miscelánea, una tintorería, hasta las grandes empresas. Es un delito que en los 53 meses de la actual Administración, se ha incrementado un 48 por ciento, con respecto al mismo periodo del sexenio anterior”, subrayó en videoconferencia.

En 2022, se registraron 11 mil 42 víctimas de extorsión, la cifra anual más alta desde 2015.

Medina Mora explicó que este delito tiene muchas manifestaciones, que van desde llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp, hasta el cobro de piso y la intimidación.

“No se trata sólo de tener más militares y policías en funciones de seguridad, se trata de generar oportunidades para que los jóvenes en lugar de incorporarse a las filas del crimen organizado se sumen a las filas de los empleos formales o el emprendimiento”, comentó.

Hallan forenses más signos de feminicidio

DANAESTRADA

Además de los 42 cadáveres de mujeres que ingresaron con carpetas abiertas por feminicidio en 2022, el Instituto de Ciencias Forenses (Incifo) del Poder Judicial encontró en otros 292 cuerpos lesiones que podrían estar relacionadas con ese delito. El año pasado, el Incifo recibió mil cuerpos de mujeres, de los cuales el Ministerio Público sólo relacionó el 4.2 por ciento con asesinatos por razones de género, pero los forenses encontraron señales de violencia característica de esos crímenes en 29.2

por ciento más casos. “Encontramos 292 (cuerpos) con violencia que, de inicio, no venían clasificados como feminicidio, sino que aquí se obtuvieron más elementos para que posteriormente el Ministerio Público pueda, si es que tienen los elementos suficientes, reclasificar el caso”, explicó Juventino Iván Miguel González, médico forense del Incifo. Adriana Rubio, perito con perspectiva de género y asesora forense del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, dijo que las cifras del Incifo son alarmantes, pero podrían ser más altas.

ESCALA RECLAMO

Hoy llega a los cines la cinta estelarizada por Ezra Miller, en la que el superhéroe tratará de evitar la fatalidad: la muerte de su mamá y el arresto de su papá.

Violenta a Tijuana disputa de Aduana

Atribuyen ataques y las ejecuciones a control fronterizo y tráfico de drogas

BENITO JIMÉNEZ

La disputa entre cárteles de la droga por el control de las aduanas de Tijuana y Mexicali, en Baja California, para el paso de drogas, extorsión a usuarios de garitas, narcomenudeo y cobro de piso a migrantes y comercio, ha ensangrentado esa ciudad fronteriza.

A nivel estatal, Tijuana concentra el 80 por ciento de los homicidios en Baja California, en donde se registró un promedio de cinco asesinatos al día durante el mes de mayo.

Fuentes militares aseguraron a REFORMA que los cárteles de Tijuana (de Los Arellano Félix), Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa pelean las puertas aduanales a Estados Unidos para el paso de narcóticos, principalmente fentanilo y metanfetaminas, además de los mercados de droga locales.

Aunque los Arellano y CJNG formaron alianzas, ya presentan fracturas internas que agudizan la violencia, advirtieron.

“El trasiego de enervantes es la principal causa de violencia. Existen otros delitos que utilizan estos grupos para garantizar un ingreso mensual, pero la principal causa de esta situación es el paso de las drogas”, alertó un mando castrense que se desempeñó en una de las aduanas de Baja California. Alberto Capella, ex titu-

...Y amenaza el crimen a autoridades de Morena

El crimen organizado tiene bajo amenaza a autoridades morenistas en Baja California.

lar de seguridad en Tijuana y socio fundador de la empresa AC Consultores, advirtió que el carácter estratégico de la ciudad, derivado de la actividad aduanal, es un factor de la violencia junto con la inacción gubernamental.

“Tijuana tiene una cantidad importante del circulante de recursos por el tema aduanal; es zona clave en el tema de tráfico de personas, factores que hacen de la ciudad un espacio muy lucrativo para las diferentes organizaciones delictivas, genera un conflicto entre ellos y afecta directamente a los ciudadanos”, estimó. “Existen cifras ascendentes en homicidios, ya no sólo

CAE CON 42 KG DE COCA REGIDORA DE REYNOSA

MIGUEL DOMÍNGUEZ

TEXAS.- La regidora panista de Reynosa, Tamaulipas, Denisse Ahumada Martínez, fue detenida en Falfurrias, Texas, en posesión de casi 42 kilogramos de cocaína.

Según la oficina antidrogas de la ONU, un kilo de cocaína se vende hasta en 70 mil dólares en EU, es decir, el cargamento vale unos 3 millones de dólares.

Así lo confirmó ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador desde su conferencia mañanera, luego de que la Alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, reveló que se irá a vivir al cuartel militar tras recibir amenazas y librar un atentado.

Según AMLO, también la Gobernadora Marina del

de forma dramática sino sistemática y veo varios factores: Tijuana es una zona muy lucrativa para el trasiego de drogas a Estados Unidos y también para el narcomenudeo”, añadió Capella.

Se suma, agregó, una falta de estrategia de seguridad, enconos entre los grupos institucionales y falta de gobernabilidad estatal.

“Una tormenta perfecta. Y cada vez más, las autoridades se convierten en expertas en dar justificaciones y no, en dar resultados. Y es sumamente lamentable que

Pilar Ávila y el ex Mandatario estatal y actual senador, Jaime Bonilla, también fueron amenazados. A diferencia de la Alcaldesa que se resguarda en el cuartel, la Gobernadora resaltó ayer que ella seguirá trabajando de la misma manera y dando la cara en eventos públicos y en la calle, sin atemorizarse ni esconderse de los criminales. Marina del Pilar agradeció el apoyo de AMLO y anunció un aumento en la cantidad de agentes destinados a la seguridad.

teniendo alineados a los tres órdenes de Gobierno, Federación, estado y municipio (Tijuana), en una misma familia partidista (Morena), estén en un nivel de descoordinación y de conflicto político diario, responsabilizándose mutuamente”, lamentó el experto en temas de seguridad. El año pasado, tras el hackeo del Grupo Guacamaya a Sedena, se reveló que en las aduanas de Baja California, principalmente en Tijuana, opera una red de corrupción que alcanzó a militares y altos funcionarios aduanales.

Tras comparecer en la Corte de McAllen, el juez le negó el derecho a fianza.

Ahumada Martínez llegó al Cabildo de Reynosa como regidora plurinominal del Partido Verde.

Pero en la campaña para Gobernador se alió al PAN, renunció al PVEM, y participó activamente en la promoción de César Verástegui El Truko”, ex candidato del PAN-PRI-PRD.

Ordena juez becas a equipo de natación

VÍCTOR FUENTES

El equipo mexicano de natación artística, que tuvo que ponerse a vender trajes de baño para financiar sus viajes a competencias internacionales, logró que un juez federal ordenara que les entreguen por tiempo indefinido las becas que la Comisión Nacional del Deporte (Conade) les retiró desde diciembre pasado.

Las becas con fondos pú-

blicos se deberán entregar a 16 integrantes del equipo, que promovieron un amparo desde el 8 de mayo ante la negativa de la Conade para apoyarlas. El equipo tuvo que promover la venta de artículos y recibir apoyos de privados, como la Fundación Telmex, para viajar al mundial de la especialidad en Egipto, donde ganaron tres oros y un bronce. La titular de la Conade, Ana

Gabriela Guevara, ha mantenido una confrontación con las nadadoras, que hicieron pública la denuncia de la suspensión de sus becas y la falta de apoyos. “Que se pongan a vender Avon o Tupperware o lo que quieran y Si tienen conflictos con los calzones, que se los quiten, pero yo no las mandé a vender calzones , han sido algunas expresiones de Guevara contra las nadadoras.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
MIÉRCOLES 14 / JUNIO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Especial
DECOMISO 42 kg KILO DE COCA EN EU 70,000 Dls VALOR DROGA 2’940,000 Dls EN PESOS 52’000,000 z Denisse Ahumada Especial
ANTONIO BARANDA GOBERNADORA Marina del Pilar Ávila
AMAGO EN BC ESCALADA DE SANGRE Homicidios dolosos por mes en Tijuana, en lo que va del año: ASESINATOS (Promedio diario) ENE FEBMAR ABR MAY Fuente: SNSP 134 4 122 4 136 4 154 5 121 4
SENADOR Jaime Bonilla ALCALDESA Montserrat Caballero

Especial

REPROCHAN OLVIDO POR MUERTE DE BEBÉS

CUERNAVACA. Padres de bebés que fallecieron hace cinco años por una bacteria contraída en el Hospital General “José G. Parres” exigieron ayer a la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas una disculpa pública y la reparación del daño. Frente a la oficina colocaron un tendedero con ropa de bebé en recuerdo de las 15 víctimas.

60% de personas usuarias de sustancias psicoactivas de alto impacto tenían antecedente de consumo de mariguana

Bloquean productores carreteras y casetas en 10 estados

Escala el reclamo por precio de maíz

Cierran 2 horas el Aeropuerto de Culiacán; piden apoyo a AMLO

MARCOS VIZCARRA, ÓSCAR USCANGA, JESÚS GUERRERO Y BENITO LÓPEZ

CULIACÁN.- En al menos una decena de entidades, agricultores de maíz, trigo y sorgo bloquearon carreteras y oficinas gubernamentales, tomaron casetas y cerraron por dos horas el Aeropuerto de Culiacán para exigir al Gobierno federal que oficialice los precios de garantía para los granos básicos.

La Secretaría de Seguridad de Sinaloa reportó que la protesta afectó a unos 2 mil 500 pasajeros de 27 vuelos.

Durante el cierre, usuarios de la terminal aérea exigieron a los agricultores no ser afectados.

“No tenemos nosotros la culpa, ¿por qué no tapan Presidencia?”, gritaron algunos.

Hace una semana, los productores se plantaron en el Zócalo de la CDMX y exigieron a la 4T fijar precios de garantía de 8 mil pesos para la tonelada de trigo; de 7 mil pesos para la de maíz, y de 6 mil 500 pesos para la de sorgo para amortizar caída de precios internacionales.

Sin embargo, tras considerar que sus demandas no han sido atendidas, decidieron escalar las protesta.

En Sinaloa se plantaron frente al palacio de Gobierno estatal y de ahí marcharon al Aeropuerto.

En Sonora, la protesta inició en la sede de Sader, en Cajeme, y luego recorrieron la vía federal 15, para tomar la caseta de Fundición.

Aseguran oootro huachitúnel

muni V

Piden por Tren Maya regular durmientes

CLAUDIA GUERRERO

La agencia reguladora de transporte ferroviario publicó ayer el proyecto de Norma Oficial Mexicana PROYNOM-001-ARTF-2023, en materia de infraestructura, durmientes monolíticos, especificaciones y métodos de prueba.

La propuesta fue difundida a través del Diario Oficial de la Federación, luego que la propia agencia alertó sobre el riesgo que podrían representar para la población los durmientes que se fabrican para el Tren Maya, ya que no son sometidos a procesos de evaluación que verifiquen su calidad.

Tiran trigo en Jalisco

LA PROTESTA

z Los productores agrícolas tomaron la caseta entre Navojoa y Ciudad Obregón.

JALISCO

z La caravana de tractores provocó tránsito lento.

“El campo está olvidado”, dijo Juan Gerardo Gándara, presidente de la Federación Estatal de Productores Rurales en Sonora. En Michoacán, el bloqueo se realizó en la carretera

de la región Lerma-Chapala.

Según el Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano se organizaron manifestaciones en BC, Chihuahua, Guanajuato y Zacatecas.

En Guerrero, los agricul-

z Campesinos tiraron costales de trigo frente a la Sader.

FRANCISCO DE ANDA

GUADALAJARA.- Productores agrícolas de Jalisco se manifestaron ayer en las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, inconformes con el precio del trigo.

A bordo de tractores transitaron por la carretera a Chapala en donde tiraron varios costales de trigo para simbolizar que, para el Gobierno federal, este grano “no vale nada”.

“Lo están pagando a 5 mil pesos (la tonelada) cuando el año pasado lo pagaban a 9 mil 400, los productores traen una pérdida de casi 4 mil 500 pesos; el precio del diesel, fertilizantes e insumos se ha encarecido”, señaló el dirigente Absalón García.

tores se plantaron frente a las instalaciones de Sader y en Tamaulipas, los campesinos cerraron por más de 5 horas la vía que va de Ciudad Victoria a Matamoros, lo que provocó caos vial.

Chocan diputado y monjes por ley en Campeche

REFORMA / STAFF

CAMPECHE.- A gritos y empujones, el diputado local de Morena en Campeche, Héctor Malavé, arremetió contra religiosos católicos, entre ellos tres monjes que acudieron al Congreso a presentar una iniciativa que revierte la Ley contra la Violencia Simbólica.

Su intención es que no se apruebe dicha legislación que

plantea que las imágenes religiosas no puedan ser vistas en lugares públicos. Los católicos acudieron el pasado 12 de junio al Congreso para presentar una iniciativa a favor de la libertad de culto, respaldada por unas 50 mil firmas, cuando se toparon con el morenista con quien discutieron. Después, durante la sesión, Malavé Gamboa culpó al Obispo José Francisco

González de organizar la manifestación.

“Nunca en la historia de este Congreso se habían presentado tres monjes a presentar una iniciativa, es una clara violación al Estado de derecho en Campeche y les pedimos que se retiren, porque el Obispo se está metiendo en los intereses del Estado”, dijo.

Ayer, la Diócesis de Campeche, acusó que el morenista discrimina a los católicos.

El proyecto establece disposiciones y parámetros para materiales, diseño, producción, pruebas e inspección de los durmientes de concreto, fabricados e instalados para el servicio de carga y pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano.

El 3 de junio Grupo REFORMA publicó que, de acuerdo con el suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de la calidad 2023, el caso del Tren Maya

puso en evidencia la necesidad de modificar la NOM, para evitar riesgos.

“A manera de ejemplo, el proyecto Tren Maya ha exigido la apertura de nuevas plantas para la fabricación de durmientes con una alta tasa de fabricación”, refiere. “Sin embargo, en la actualidad, no se cuenta con el procedimiento de evaluación de conformidad (para) verificar la calidad de los durmientes, por lo que el cumplimiento de los objetivos de interés público como la seguridad nacional, las obras y servicios públicos y la seguridad vial, serán difíciles de lograr, lo que pone en riesgo a la población”. En respuesta, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) aseguró que sí existe una norma que considera la calidad de durmientes de tren, aunque admitió que debe actualizarse.

Ayer, la agencia informó que la NOM establecerá las especificaciones de los materiales y pruebas de control de calidad que deben cumplir los proveedores de durmientes de concreto.

z El diputado Héctor Malavé discutió con católicos.

z En los próximos cuatro días, la ola de calor provocará temperaturas máximas de hasta 45 grados en 9 estados.

Recorta calor clases en Chihuahua y SLP

PEDRO SÁNCHEZ, VÍCTOR

OSORIO Y NATALIA VITELA

CHIHUAHUA.- Ante la ola de calor que se registra en el país, el Gobierno de Chihuahua adelantó una semana el fin de clases para alumnos de nivel básico y el de San Luis Potosí recortó una hora la jornada en el último mes del ciclo escolar.

Para salvaguardar la salud e integridad del alumnado, la Secretaría de Educación y Deporte de Chihuahua determinó que el fin de clases para estudiantes de nivel básico será el miércoles 12 de julio y no el 19, como se tenía contemplado la SEP.

En tanto que el Gobernador de SLP, Ricardo Gallardo, anunció ayer que para evitar la insolación de los alumnos, sobre todo de la Huasteca,

Altiplano y Centro, se recortaría una hora de clases.

Tan sólo entre hoy y el sábado, el Servicio Meteorológico Nacional prevé que las temperaturas máximas superen los 45 grados Celsius en Sonora, Sinaloa, NL, Tamaulipas, SLP, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

En la CDMX se esperan temperaturas máximas de 32 a 34 grados y el jueves, en Cuernavaca de 35 a 37 y en Querétaro de 36 a 38.

Según el último reporte de la Secretaría de Salud, las muertes asociadas al calor se duplicaron, al pasar de tres decesos por golpe de calor del 28 de mayo al 3 de junio de 2022, a seis en el mismo periodo de 2023.

QR y Veracruz reportaron 2 decesos cada y Oaxaca y Sonora una en cada entidad.

2
SONORA Especial MIÉRCOLES 14 / JUN. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
@reformanacional
Rafael Bahena
Jorge Rangel Francisco de Anda Francisco de Anda
Especial
CUAUTEPEC, HGO. Dos tomas clandestinas de combustible fueron halladas en este municipio, una en un inmueble donde, a través de un túnel, huachicoleros saqueaban el poliducto Tuxpan-Tula; la otra se localizó en Guadalupe Victoria, en donde se halló otro túnel. Especial
z El bloqueo se extendió por más de cinco horas sobre la carretera que va de Ciudad Victoria a Matamoros. z En el acceso al Aeropuerto de Culiacán viajeros discutieron con los productores. CULIACÁN Marcos Vizcarra TAMAULIPAS

Esperan a Bárcena retos en Cancillería

ROLANDO HERRERA Y CLAUDIA GUERRERO

La nueva Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, enfrentará a su llegada algunos pendientes candentes que dejó el ex Canciller Marcelo Ebrard, entre ellos, la disputa con Perú por la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico.

El Presidente Andrés

Plantean consejeros electorales a Presidente acatar ley

Advierten a AMLO de giras proselitistas

Arguye Ejecutivo que no son precandidatos; acepta fiscalizar gasto de interna de Morena

ÉRIKA HERNÁNDEZ

Y ANTONIO BARANDA

La consejera electoral Claudia Zavala fue directa ante el Presidente Andrés Manuel

López Obrador: el INE está preocupado por el activismo anticipado de los aspirantes de Morena rumbo al 2024.

En su primera reunión con el titular del Ejecutivo, los consejeros pusieron sobre la mesa el proceso interno del partido en el poder.

En cinco días, las “corcholatas” arrancarán giras proselitistas por todo el País y, en septiembre próximo, Morena tendrá candidato presidencial.

Zavala advirtió al Mandatario que los morenistas estaban “muy anticipados”, y aunque pareciera que había un “hueco legal”, tenían que ceñirse a la ley, la cual establece que los procesos internos de los partidos arrancan en noviembre.

Jaime Rivera le hizo segunda y agregó que también les preocupan los recursos que usarán para hacer proselitismo.

López Obrador justificó que éstos compiten por una “coordinación”, no por una candidatura, por lo que “no son sujetos a esas reglas”.

Argumentó que analizarían la situación y serían “cuidadosos”, además de que “estaría bien” fiscalizar el financiamiento.

Zavala insistió en que aunque se les llamara de otra forma, tendrían que sujetarse a las leyes, y recordó que tanto el INE como el Tribunal Electoral están revisando los criterios para mantener la equidad en la contienda.

Más tarde, el Secretario de Gobernación, Adán

ANTONIO BARANDA

Y CLAUDIA GUERRERO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador negó que los cambios en su gabinete por la salida de funcionarios que serán candidatos en 2024, vayan a afectar el último tramo de su gestión.

CLAUDIA GUERRERO

Y ANTONIO BARANDA

Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que permanecerá en el gabinete federal hasta terminar el sexenio, por lo que prácticamente descartó la posibilidad de contender por la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, para la que ha sido mencionada.

z El Presidente López Obrador y el titular de Segob, Adán Augusto López, dialogaron con los integrantes del Consejo General del INE.

Augusto López, resumió el cuestionamiento sobre los aspirantes morenistas: “Una consejera dijo que ella tenía la inquietud. Se le escuchó atentamente, el Presidente le dijo que no comparte la visión, pero en todo caso ellos son la autoridad electoral”.

Aunque el pasado 18 de mayo, López Obrador afirmó que promovería una consulta popular para que los ciudadanos decidan cómo se eligen a los Ministros de la Corte, ayer informó a los consejeros que no lo haría.

Pero les aseguró que buscará que su partido tenga la mayoría para que el próximo año se promueva en el Congreso una nueva reforma electoral, tras la suspensión de su “Plan B”.

EXIGEN NEUTRALIDAD

El encuentro, que duró casi dos horas, arrancó con un mensaje de López Obrador, quien pidió “imparcialidad y que no hubiera fraudes”.

Argumentó que él sufrió la parcialidad y los fraudes de la autoridad electoral, incluso, acusó, sin personalizar, que “le habían jugado chueco” y se habían comprado votos.

A nombre del Consejo General, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, pidió respeto a la autonomía del Instituto, pues aseguró que éste actúa con imparcia-

En referencia al proceso de elección del aspirante presidencial del Morena, López Obrador dijo que a partir de septiembre, quien coordine el Comité de Defensa de la Transformación tomará la batuta. “No están eligiendo al precandidato, es un coordi-

En la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre los relevos en su gabinete y, en particular, sobre las aspiraciones de Rodríguez, quien acudió a Palacio Nacional a presentar el informe de seguridad.

“Me quedo, Presidente”, dijo primero la funcionaria, fuera de micrófono. Animada por el Jefe del

lidad y lo ha demostrado.

Aclaró que el organismo requiere un presupuesto suficiente para el proceso electoral 2024, y ofreció diseñar un gasto con “austeridad y racionalidad”.

De acuerdo con funcionarios, de los 11 consejeros hablaron cuatro, y tres de ellos le pidieron no entrometerse en la contienda, y sí garantizar seguridad pública para que los comicios se den en tranquilidad.

“Sí, no me voy a meter en la elección”, respondió López Obrador, quien prometió “respeto a la autonomía” del INE.

También le recordaron que su mañanera tiene restricciones, por lo que el Presidente argumentó que sólo hablaba de la “transformación”, y sugirió una mesa con su vocero, Jesús Ramírez, para aclarar los límites.

La consejera Carla Humphrey demandó no hacer uso de los programas sociales en el proceso electoral, por lo que pactaron una reunión con la Secretaria de Bienestar para revisar el tema.

RESPETO RECÍPROCO

Al salir de Palacio Nacional, los consejeros calificaron el encuentro como “altamente productivo” y exitoso.

“Se pidió respeto y se da respeto, el respeto es de am-

nador o coordinadora de la transformación, es quien va a dirigir el movimiento de transformación hacia adelante, la defensa de la transformación”, añadió.

“La verdad, que yo en septiembre que den a conocer quién gana la encuesta para ser coordinador, coor-

Ejecutivo, repitió su decisión desde el atril, donde señaló que había recibido y rechazado dos propuestas para dejar su cargo. “Hay dos propuestas y yo le pedí que por favor me permitiera seguir formando parte del gabinete que él encabeza, un gabinete histórico, un gabinete que tiene mucho trabajo y que trabaja para el mejor Presidente que hemos tenido”, manifestó.

Manuel López Obrador la nombró ayer titular de la dependencia federal, después de la renuncia de Ebrard, y deberá enviar la propuesta al Senado para su análisis y eventual ratificación.

“Estoy muy contento porque vamos a estar bien representados. Es una profesional, una diplomática, una mujer con convicciones, con principios y nos va a ayudar en este último tramo del Gobierno”, dijo.

Bárcena se desempeña como Embajadora de México en Chile, y apenas el año pasado fue propuesta como candidata a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Al asumir su nuevo cargo, deberá sortear la crisis con el Gobierno de Dina Boluarte y al mismo tiempo buscar restablecer la Alianza del pacífico, que está integrada, además de México y Perú, por Chile y Colombia.

su parte, expulsó al Embajador de México en Lima, Pablo Monroy, declaró a López Obrador como persona non grata y ha reclamado la entrega de la presidencia de la Alianza.

Al anunciar ayer el nombramiento de Bárcena, López Obrado no dijo si también asumirá las responsabilidades extra que le había encomendado a Ebrard, como hacerse cargo de la política migratoria.

Uno de los pasajes más polémicos de Ebrard al frente de la Cancillería fue el relacionado con la política migratoria, pues tanto el ex Presidente Donald Trump, como quien fue su Secretario de Estado, Mike Pompeo, acusaron que el ex funcionario aceptó que México fungiera como tercer país seguro y desplegar a más de 25 mil militares para contener a los migrantes.

Otra de las tareas pendientes es la extradición del ex director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón, acusado de tortura y otros delitos por el caso Ayotzinapa, a quien el Gobierno de Israel no ha entregado pese a la insistencia de López Obrador.

bas partes, hacia el INE y hacia la investidura presidencial, resumió Taddei.

“Sí (prometió no meterse en la elección), justamente por eso debemos tener estas reuniones para explicar qué sí se puede y qué no se puede, dónde se rompen los límites y dónde no; todo mundo se tiene que manejar en el marco de lo que regula la ley”.

Para Jaime Rivera, el encuentro no socava la autonomía del INE si cada parte se ciñe a sus obligaciones: el Instituto a organizar y arbitrar elecciones, el Gobierno a cuidar la seguridad pública sin meterse a la competencia.

“Comentamos que, como muestra de una nueva etapa, cesen los ataques al INE. Él hizo un compromiso de respeto y neutralidad. Creemos en ese compromiso. Pero el INE y Tribunal cuentan con normas y criterios para aplicar medidas correctivas y disuasivas”, añadió.

Dania Ravel afirmó que fueron claros en que debe existir prudencia desde el Poder Ejecutivo.

“Otro tema tiene que ver con la equidad en la contienda, y que corresponde al Gobierno que haya prudencia discursiva, incluso desde las mañaneras. Él dijo que verían todas las reglas que son aplicables y se comprometió a cumplirlas”, indicó.

dinadora del movimiento de transformación, pues ya hay una dirigenta, hay dirigente, y él tiene ya la batuta para encabezar todo”.

El Presidente negó contratiempos por los ajustes que hará debido a que, destacó, cada programa tiene a un responsable.

Parte de su trabajo como Embajadora en Santiago fue la visita que en noviembre pasado hizo a México el Presidente chileno Gabriel Boric, originalmente planeada para que asistiera a la Cumbre de la Alianza, pero López Obrador la pospuso ante la imposibilidad del entonces mandatario peruano, Pedro Castillo, de salir de su país.

López Obrador apoyó a Castillo, le dio refugio a su familia y ha criticado a la administración de Boluarte.

El Gobierno peruano, por

TRAYECTORIA

Un tema más de la agenda pendiente de resolverse es lograr la cooperación de China para combatir el tráfico ilegal de fentanilo y otras sustancias químicas.

En el caso de la relación con EU, los principales acuerdos están caminando a través del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras, así como en el Diálogo Económico de Alto Nivel. En esos mecanismos se atienden los problemas de migración, tráfico de armas, drogas, y crimen organizado, así como la integración de cadenas de suministro y el fortalecimiento de las relaciones económicas y comerciales.

Alicia Bárcena Ibarra, nacida en la Ciudad de México, tiene 71 años de edad.

Es Bióloga por la UNAM con maestría en Administración por la Universidad de Harvard. Subsecretaria de Ecología en la Sedue, 1982-1986.

Directora del Instituto Nacional de Pesca, de 1989 a 1991. Ha sido directora del Consejo de la Tierra en Costa Rica, coordinadora del PNUMA. En 2006 fue nombrada jefa de gabinete adjunta y luego jefa de gabinete del secretario general de la ONU.

Subsecretaria general e Administración durante la gestión de Ban KiMoon en la ONU. Jefa de la División de Me-

dio Ambiente y secretaria ejecutiva adjunta de la CEPAL de 2008 a 2022. Embajadora en Chile desde septiembre de 2022.

Felicita a diplomática el Gobierno de Biden

WASHINGTON.- La administración del Presidente Joe Biden felicitó ayer a la diplomática Alicia Bárcena, propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como nueva Canciller, asegurando que la relación con México es una de las más relevantes para Estados Unidos.

A pesar de cuestionamientos en meses pasados por parte de legisladores republicanos sobre su trayectoria, el Gobierno de Biden no tardó en congratularse por el nombramiento de la hoy Embajadora de México en Chile, que todavía deberá ser puesto a consideración del Senado mexicano.

“Felicitaciones a Alicia Bárcena, la nueva Secretaria de Relaciones Exteriores de México. Espero trabajar

con usted para profundizar una de nuestras relaciones más importantes”, dijo el Secretario de Estado, Antony Blinken, en un breve mensaje en Twitter. Después de que en 2022 AMLO propuso infructuosamente a Bárcena para presidir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), legisladores del Partido Republicano cuestionaron lo que consideraron eran simpatías por gobiernos latinoamericanos de ideología comunista durante su carrera diplomática. La congresista republicana Maria Elvira Salazar pidió bloquear la candidatura de Bárcena por expresiones de apoyo a Cuba y Venezuela en su gestión al frente de la CEPAL. Salazar funge hoy como presidenta del Subcomité para el Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes.

Miércoles 14 de Junio del 2023 z REFORMA 3
Especial
‘Tiene la batuta quien gane la encuesta en septiembre’
Especial 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1
(1) Dania Ravel, (2)Claudia Zavala, (3) Jaime Rivera, (4) Karla Humphrey, (5) Guadalupe Taddei, (6) AMLO, (7) Irene de la Cruz, (8) Rita Bell López, (9) Arturo Castillo, (10) Jorge Montaño, (11) Martín Faz, (12) Uuc-kib Espadas.
DIÁLOGO
PALACIO Óscar Mireles
EN
z La titular de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que permanecerá en su cargo en el gabinete. JOSÉDÍAZ
Se
SE QUEDA RODRÍGUEZ BÁRCENA A LA SRE
baja de contienda titular de SSPC

¡Ahí la llevas!

MAYOLO LÓPEZ Y CLAUDIA SALAZAR

z El titular de la Segob, Adán Augusto López, anunció que arrancará campaña el próximo lunes en un estado del Pacífico.

Se va Adán el viernes; hará giras con ahorros

ANTONIO BARANDA Y ÉRIKA HERNÁNDEZ

Adán Augusto López confirmó ayer que el viernes deja la Secretaría de Gobernación para buscar la candidatura presidencial de Morena.

“Yo no voy a renunciar, le he pedido al Presidente que me releve del cargo de Secretario de Gobernación, seguramente el viernes por la mañana haré efectiva esa petición de manera formal”, expresó. En entrevista, al término de una reunión de López Obrador con el Gabinete legal y ampliado, el tabasqueño aseguró que él pagará con recursos propios sus “asambleas informativas”.

“El acuerdo del Consejo dice que lo que hay que privilegiar son las asambleas informativas y que haya austeridad. Lo que me toque hacer lo voy a hacer con recursos propios que he estado ahorrando desde hace algunos años y que están en mi declaración patrimonial”, sostuvo.

–¿Cómo será la fiscalización de los recursos? –se le preguntó.

“No sé cómo le vayan a hacer, de todas maneras voy a mantener así, lo he hecho toda mi vida, pues llevo un registro contable de mi haber y de mis gastos. Después daré un (informe)”, contestó.

El funcionario aseguró que no incurrirá en actos anticipados de campaña, pues una cosa es ser Coordinador del Movimiento de Transformación y otra cosa es una candidatura.

“El proceso electoral inicia en septiembre, el 4 de septiembre si mal no recuerdo, ya en ese momento se hablará de candidatura. Los tiempos electorales están bien delimitados”, acotó.

López anticipó que su “recorrido” iniciará el próximo lunes con un acto en un estado del Pacífico. “No va a iniciar en Tabasco, va a iniciar en un estado del Pacífico, el viernes (les digo). Un estado del Pacífico de los grandes”, comentó.

Piden tope de gastos en interna de Morena

MAYOLO LÓPEZ

Y CLAUDIA SALAZAR

Ricardo Monreal propuso

ayer que se incorpore una adenda al acuerdo que firmaron las “corcholatas” sobre las reglas de la interna de Morena, para fijar sanciones y topes de gasto de campaña.

“Tiene que haber un adéndum para establecer, en la Comisión de Honestidad y Justicia, posibles sanciones a quienes no observen las reglas. El otro tema es el de la fiscalización de los recursos”, propuso previo a que solicitara licencia como senador.

En opinión del zacatecano, el adéndum se tendría que incorporar a las reglas antes del lunes, cuando arranca la interna de Morena.

Dijo que planteará al líder de Morena, Mario Delgado, la falta de tope de gastos.

“Con un adéndum, donde se establezcan este tipo de reglas en materia de audito-

ría y supervisión de gastos”. Monreal desestimó la posibilidad de que el ejercicio viole el marco electoral.

“No se va a elegir precandidato, se va a elegir Coordinador de la Defensa para la Transformación”, repuso. Monreal se registrará el viernes y el lunes arrancará su campaña.

FISCALIZACIÓN DEL INE La fracción de Movimiento Ciudadano (MC) pidió al Instituto Nacional Electoral que fiscalice el proselitismo de las “corcholatas” morenistas.

“La Comisión Permanente exhorta al INE para que, en el marco de sus facultades legales, dé prioridad a la fiscalización de los gastos de las y los aspirantes a la precandidatura presidencial de Morena, y que considere los mismos como actos anticipados de precampaña y campaña para el proceso 2023-2024”, dice el punto de acuerdo.

Llaman a gabinete a redoblar esfuerzos

ANTONIO BARANDA Y ÉRIKA HERNÁNDEZ

El Presidente Andrés Manuel López Obrador demandó ayer a sus colaboradores –los que no tienen aspiraciones electorales en 2024– que redoblen esfuerzos y se mantengan unidos en el cierre de la administración.

Durante una reunión privada con su gabinete legal y ampliado en Palacio Nacional, señaló que es momento de definiciones: quién se va y quién se queda.

“Pues (nos pidió) redoblar los esfuerzos y trabajar muy unidos”, dijo el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien dejará el cargo el próximo viernes.

Fuentes consultadas indicaron que en el encuentro, que duró alrededor de hora y media, López Obrador subrayó que su gobierno “va bien”, aunque consideró necesario que, quien se quede,

Un mariachi y advertencias de que “no es la corcholata favorita” acompañaron la solicitud de licencia -efectiva a partir del viernes próximo- del senador Ricardo Monreal para registrarse en el proceso de Morena.

En la apertura de los trabajos de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el zacatecano leyó un breve mensaje con el que se desmarcó de eventuales malos manejos y se preció de no haber recibido las bolsas millonarias que legalmente le correspondían.

“Tengo 42 años en el servicio público y siempre entrego todo mi tiempo, mi capacidad, toda mi inteligencia, mi actividad; nunca, en los 42 años he tenido acusación ni sanción alguna por malversación de fondos, violación de derechos o abuso de autoridad”, sostuvo.

“¡Viva México! Los voy a extrañar”, expresó por última vez como legislador, desde la tribuna, Ricardo Monreal. Fue entonces que el mariachi irrumpió en el pleno entonando la “Marcha de Zacatecas”.

“Lo del mariachi ya es una payasada”, protestaría desde su escaño la diputada panista Martha Estela Romo Cuéllar, quien le había dicho que no era la “corcholata favorita” del Presidente López Obrador.

“Le han demostrado de muchas formas que no es el favorito: que usted se mantuvo de manera firme en muchas decisiones, de no ser un servil al Presidente, y eso tiene un costo: que usted no sea el favorito”, expresó Romo.

Cuando tocaban los primeros acordes de El Rey, los músicos fueron obligados a retirarse.

“Usted no parece de Morena, tiene mejores virtudes”, lo arropó la panista Lilly Téllez.

En su turno, la senadora panista Kenia López advirtió a Monreal que va a una contienda sin piso parejo y donde hay ya una “corcholata” favorita.

“Sin embargo, para usted ese reto es claro que no lo detiene. La cargada del Gobierno, el presupuesto de la Ciudad de México, el abuso de poder de la señora Sheinbaum, en algún momento se va a detener y ojalá sea usted quien lo detenga”, abundó López. Por el Grupo Plural, el senador Germán Martínez le sugirió a Monreal que no olvidara a la UNAM. “Le deseo que le vaya muy bien, que su Dios lo bendiga y lo acompañe..”

“Ahí la llevas, Monreal, ahí la llevas”, le dijo en tono irónico el priista Mario Zamora.

BURLAS A NOROÑA

Con un informe financiero de su bancada y con las notas de la ‘Marcha de Zacatecas’, Ricardo Monreal dejó ayer su escaño del Senado para buscar la candidatura presidencial de Morena

DESPEDIDAS EN CONGRESO

Se apunta Yeidckol de última hora

CLAUDIA SALAZAR Y MAYOLO LÓPEZ

La diputada federal Yeidckol Polevnsky anunció ayer que también va por la candidatura presidencial de Morena.

En forma sorpresiva, a las 14:39 horas, presentó ante la Mesa Directiva de la Comisión Permanente su solicitud de licencia por tiempo indefinido, a partir del viernes 16 de junio.

Lo hizo cuando el pleno resolvía las licencias de los senadores Ricardo Monreal y Manuel Velasco, y del diputado Gerardo Fernández Noroña, quienes competirán en el mismo proceso. La ex lideresa de Morena dijo que busca que haya más mujeres en un proceso

en el que se perfilan cinco hombres y una sola mujer: Claudia Sheinbaum.

“Pido licencia en mi cargo de diputada, porque muchos compañeros, diputados, diputadas, y muchos militantes, así me lo han pedido y creo que es una obligación con ellos”, expuso en tribuna.

“Estaban registrados solamente un conjunto de compañeros y una compañera. Bueno, por cuestión de género debe de haber más mujeres en esta primera etapa y por eso voy a participar”.

Agregó que es fundadora de Morena, que ha luchado al lado del Presidente Andrés Manuel López Obrador y conoce el proyecto de la 4T.

“Voy a participar con mucho gusto, con mucho orgullo, con todo el amor que le tengo a México. Le agradezco a las diputadas y a los diputados, y también a todos los militantes que me invitaron a que me animara y que entrara, pues el estar aquí y decir que por ahí nos vamos a ver, porque estaremos recorriendo el país estos dos meses”, anunció. Polevnsky apoyaba las aspiraciones de Marcelo Ebrard e incluso formaba parte de sus redes de promoción en el país. Los diputados morenistas Judith Tanori, Ernesto Pérez y Manuel Alejandro Robles, dijeron que les sorprendió el anuncio de su compañera de partido, pero le desearon éxito.

z A mano alzada, 53 senadores y senadoras de Morena eligieron ayer a Eduardo Ramírez como nuevo coordinador de su grupo parlamentario.

Pulso Twitter

Marcelo Ebrard C @m_ebrard

trabaje más duro para cerrar el sexenio.

Aunque López Obrador pidió a sus colaboradores que se definan y le hagan saber con quién cuenta para terminar su gestión en septiembre de 2024, ninguno alzó la mano para hacerse a un lado, pues se lo harán saber en su momento.

“Déjennos ser dueños de nuestro silencio, además, no estoy en mi oficina”, pidió el director del IMSS, Zoé Robledo, al ser cuestionado sobre la reunión. “Uno es dueño de sus silencios”, añadió el chiapaneco, quien podría buscar la candidatura al Gobierno de Chiapas.

Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, confirmó su interés en buscar la candidatura de Morena al Gobierno de Guanajuato, pero aclaró que todavía no renunciará a su cargo. “Vamos a volver a buscar la gubernatura”, ratificó.

En la sesión, el petista Gerardo Fernández Noroña también solicitó licencia para competir en la interna de Morena, lo que generó burlas, casi el festejo de los panistas, quienes por cinco años han sido los más señalados por el legislador de prácticas de corrupción.

El panista Jorge Triana, quien alguna vez lo re-

“Mañana (hoy) el registro para iniciar recorridos el lunes 19 por todo el país, una nueva etapa comienza. Vamos a estar en todo el país para saludarles, conocerles y demostrar que ustedes son lo más importante de cualquier proyecto de nación. ¡No hay nada si el pueblo no nos acompaña! Por eso me tendrán de su principal aliado, para llevar su voz a las mesas de toma de decisiones. ¡Cuentan conmigo! ¡Sonrían!”.

tó a golpes, dijo al aspirante del PT que le reconocía que no le gustara el apelativo de “corcholata”.

Martha Estela Romo, del blanquiazul, aseguró que el gran ganador del proceso de Morena es Fernán-

dez Noroña. “Eres el gran ganador de esta contienda, porque ni vas a tener crecimiento, y vas a tener otros tres o seis años de vivir de parásito de los mexicanos, depende si tu premio de consolación va

ACUSA NOROÑA MORDAZA

CLAUDIA SALAZAR

Gerardo Fernández Noroña criticó el acuerdo de Morena para amordazar a los aspirantes a la candidatura presidencial de 2024, por lo que propuso hacer debates. Además, pidió que haya una bolsa para gastos de las seis “corcholatas”, a fin de evitar el financiamiento indebido. El petista aclaró que él no

firmó el acuerdo interno sobre reglas de la interna, aunque dijo estar de acuerdo en esencia en la mayoría de las medidas.

“Es un error que no haya debate, no se entiende un proceso de elección sin debate de ideas, la izquierda toda la vida luchó por debates en procesos constitucionales”, reprochó.

También consideró equi-

vocado que los aspirantes no puedan participar en medios adversos a la Cuarta Transformación.

“Iré a los medios que me inviten y no voy a renunciar a expresar puntos de vista”, dijo.

Propuso una bolsa común de recursos aportados por Morena, PT y PVEM para financiar a los seis aspirantes durante dos meses de recorridos por el país.

a ser diputado o senador”, dijo mordaz.

La senadora Lilly Téllez mostró en tribuna un gran hueso de carnaza.

“Hoy, mientras ustedes están peleando ferozmente por su hueso, en Guanajuato, en Guerrero, en Jalisco, en Michoacán, en Sinaloa, en Sonora, en Tamaulipas y en Zacatecas se levantan los agricultores para protestar, porque ustedes, a cambio de un hueso les robaron el dinero de los precios de garantía”, reclamó.

La senadora dejó el hueso en la tribuna, mientras Fernández Noroña optó por no responder, y los panistas aprobaron su licencia.

4 REFORMA z Miércoles 14 de Junio del 2023
CR ÓNI C A: D ESPED IDA CO N M AR IA CH I
Especial
z Con las notas de la “Marcha de Zacatecas” fue despedido ayer Ricardo Monreal, quien pidió licencia indefinida como senador de Morena.
Óscar Mireles
Especial
DICE ADIÓS A LA SEGOB

z Los dirigentes del PRI, PRD y PAN se reunieron con integrantes de la agrupación ciudadana Unid@s, entre ellos Claudio X. González.

Revisa Va por México gasto para elección

Aunque la alianza Va por México dio una señal de apertura para acoger el planteamiento de la agrupación ciudadana Unid@s para que el abanderado opositor a la Presidencia sea electo mediante elecciones primarias con voto directo de los ciudadanos, la propuesta enfrenta una serie de dificultades, como el financiamiento.

Integrantes de Unid@s se reunieron ayer en la sede del PRD con los dirigentes de los tres partidos que integran la alianza, quienes plantearon que es necesario analizar de dónde van a salir los recursos para llevar a cabo acciones como una eventual consulta directa a la población.

“Aquí las dificultades que se pudieran tener es a qué darle más valor dentro del proceso, también decir cómo ponderar el resultado de una encuesta, de una votación directa. Entre ellos mismos, los propios partidos políticos, se tienen que poner de acuerdo para que tengan también una sola postura, que tengan un consenso frente a la propuesta que nosotros hemos presentado y, tengo entendido, que también entre ellos están en la búsqueda de ese acuerdo.

Es

mayo

el

mes más atroz en lo que va del año, reporta la

SSP

Repuntan crímenes en estados violentos

Crecen homicidios en BC, Michoacán, Jalisco, Chihuahua y Guanajuato

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

“Por supuesto, tienen que ver también cómo financiar todo este proceso, como enmarcarlo dentro de la legislación”, señaló Ana Lucía Medina, integrante de Unid@s. La activista dijo que los dirigentes del PAN, Marko Cortés, del PRI, Alejandro Moreno y del PRD, Jesús Zambrano, les reiteraron su compromiso de tomar en cuenta la propuesta presentada por la organización que representa, la cual plantea la realización de encuestas, debates y de una consulta directa a la ciudadanía. “Sí están tomando en cuenta diversos elementos que nosotros estamos pidiendo que sean integrados en el diseño del método. Sí hay apertura, hay sensibilidad respecto de lo que nosotros estamos planteando. Dentro de muy pocos días quedaron de ponerse en contacto con nosotros para comenzar una mesa más pequeña en la que se puedan ir trabajando elementos en específico”, detalló. En el mismo sentido se manifestó el senador Gustavo Madero, quien explicó que se está considerando cómo configurar un “método que tenga la necesaria potencia” para darle certidumbre a la ciudadanía que está en contra de la 4T.

Anuncia el PRI foros con organizaciones

MARTHA MARTÍNEZ

El PRI anunció la realización de foros con organizaciones de la sociedad civil para la construcción de un proyecto de cara a la elección presidencial del próximo año.

Los foros, que se llevarán a cabo los días 30 de junio y 1 de julio, serán organizados por los Comités Directivos Estatales y participarán organizaciones civiles de las 32 entidades federativas.

En ellos, indicó el tricolor, se abordarán seis ejes temáticos: igualdad para todos; recursos naturales, medio ambiente y cambio climático; crecimiento económico inclusivo, sostenible y digno; paz, seguridad, justicia e instituciones sólidas; alianzas,

partidos, sociedad civil, sector privado y comunidades y Gobierno y democracia.

De acuerdo con el partido, los encuentros forman parte del compromiso del dirigente Alejandro Moreno de tomar en cuenta las opiniones de la sociedad civil organizada de cara a la elección presidencial de 2024.

Los encuentros, señaló, tienen como objetivo construir el proyecto “El México que queremos”, para que cuando haya candidato presidencial “nos vayamos con todo”. El 6 de junio pasado, organizaciones civiles llamaron a los dirigentes del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, y del PRD, Jesús Zambrano, a ir unidos en 2024.

FURIA QUE NO CEDE

Víctimas de homicidio en todo el País en lo que va del año, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

157,175

Durante el mes de mayo, los homicidios dolosos registraron un incremento en cinco de los seis estados más violentos del País.

Se trata de Guanajuato, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán, que juntos contabilizan 4 mil 877 homicidios en los primeros cinco meses del año, de acuerdo con el informe presentado ayer por la Secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez. Esas muertes, sumadas a las mil 119 registradas en el Estado de México, representan el 47.6 por ciento del total de los asesinatos cometidos en el mismo lapso en el País.

En el caso de Guanajuato, que ocupa el primer lugar, se han registrado mil 380 homicidios. Tan sólo en mayo, se contabilizaron 296 casos, es decir, 22 más que en abril.

Baja California acumula 945 asesinatos, de los cuales, 219 se cometieron el mes pasado. La cifra es 15 por ciento más alta que el mes anterior. En Jalisco, el conteo alcanzó las 889 muertes. Tan sólo en mayo, la Fiscalía reportó 215 víctimas, lo que representa un incremento

EN EL SEXENIO

47.6%

DEL TOTAL DE LOS CRÍMENES EN EL PAÍS ESTE AÑO OCURRIÓ EN ESTOS ESTADOS

del 44 por ciento, en comparación con abril. Chihuahua tiene 888 casos, incluidos los 194 homicidios de mayo, 59 más que el mes previo. Según el informe, Michoacán registró 775 asesinatos en los primeros cinco meses. El mes pasado reportó 175 muertes, un 11 por ciento más que en abril.

“En seis entidades se concentra el 47.6 por ciento del total de los homicidios dolosos: Guanajuato, en este último mes estuvo al alza (...) Baja California tiene aquí los últimos meses al alza y, en el caso de Jalisco, también tuvo un incremento este último mes. Es el mismo caso del estado de Chihuahua, y

en el caso de Michoacán, lo mismo”, explicó la Secretaria de Seguridad. Por otro lado, mayo fue el mes más violento en lo que va del año. Según cifras oficiales, el mes pasado se registraron 2 mil 660 víctimas de homicidio doloso. Es la cifra mensual más alta de 2023, ya que en enero hubo 2 mil 597 víctimas; en febrero 2 mil 282; en marzo 2 mil 605; y en abril 2 mil 428. Durante mayo también se registró la cantidad más elevada de crimenes desde octubre de 2022, cuando las Fiscalías estatales reportaron 2 mil 770 víctimas.

Esta misma tendencia ya se reflejaba con los reportes diarios de homicidios dolosos que elabora el Gobierno federal, aunque estas cifras tienen carácter preliminar. De acuerdo con esos informes, del 1 al 12 de junio se registraron 971 homicidios dolosos en México. Tan sólo el domingo se colocó como el segundo día más violento del año, con 105 personas asesinadas. Las entidades que reportaron más casos de homicidio fueron Guanajuato, con 16 crímenes; Jalisco y BC, con siete casos cada una, y el Estado de México con seis. La titular de la SSP reconoció el incremento, aunque dijo que mayo es el mes más bajo en número de homicidios dolosos de los últimos seis años.

Alertan en Tijuana de fin de Gobierno

BENITO JIMÉNEZ

La decisión de la Alcaldesa de Tijuana, Baja California, Montserrat Caballero, de vivir en el cuartel militar de esa ciudad, ante las amenazas en su contra por detenciones y decomisos a grupos criminales, significa una renuncia expresa y deja a los habitantes en una zozobra de autoridad, advirtió Alberto Capella, socio fundador de AC Consultores.

“El Gobierno de Tijuana de la Alcaldesa se terminó el día de ayer (lunes) con ese anuncio. Es prácticamente una renuncia expresa a su responsabilidad, y lo que ha generado en los tijuanenses no es una solidaridad por victimizarse, sino una tremenda zozobra que nunca se había visto en la historia de Tijuana”, externó en entrevista.

El lunes, Caballero, anunció que se irá a vivir al Campo Militar 2-F, luego de las amenazas que ha recibido del crimen y un atentado contra su escolta. Ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, el senador Jaime Bonilla y la Alcaldesa de Tijuana fueron amenazados hace dos semanas por el mismo grupo del crimen organizado. Es la primera titular de la administración municipal que decide irse a refugiar un cuartel y nadie entendemos la razón, cuestionó el ex Secretario de Seguridad de Morelos y Quintana Roo.

“Si dijeras, bueno, pues ha habido una lucha frontal en contra de los diferentes grupos criminales, la violencia en la ciudad ha bajado, que se sienta una confrontación

Que ante esa ausencia de resultados se dé una decisión de retirarse a un cuartel, pues entonces todo mundo se pregunta si hay espacio para 2.4 millones de habitantes”.

Alberto Capella, Ex mando policiaco y socio fundador de AC Consultores.

institucional adecuada, se entendería, pero en realidad se ve lo contrario”, opinó.

“Y que ante esa ausencia de resultados, se dé una decisión de retirarse a un cuartel, pues entonces todo mundo se pregunta si hay espacio para 2.4 millones de habitantes”,

dijo el también ex mando de la Policía en Tijuana. “¿Imagínate cómo se deben de sentir cuando, quien los comanda, decide esconderse por temor, refugiarse, si ella es tan vulnerable, imagínate el policía de a pie”, criticó Capella.

Su única comida: tortillas con sal

NATALIA VITELA

Un maestro de Nayarit exhibió la precaria alimentación de sus alumnos, pues muchos sólo comen tortilla con sal y limón, luego de la eliminación de las Escuelas de Tiempo Completo. El maestro, previo a su clase de educación física, preguntó a sus 28 alumnos, 16 niños y 12 niñas, sobre lo que habían ingerido para el almuerzo.

“Fredy, ¿qué almorzó?”, pregunta el profesor, de acuerdo con un video que circula en redes.

CLAUDIA SALAZAR

Y MAYOLO LÓPEZ

Diputados de la coalición Va por México presentaron una acción de inconstitucionalidad por la desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (Financiera Rural). El documento, firmado por diputados del PRI, del PAN y PRD, fue presentado el lunes ante la Suprema Corte. La extinción de la llama-

da Financiera Rural, se argumenta en el escrito, vulnera los derechos a la seguridad alimentaria, a la tierra y a la propiedad, afectando de manera determinante a la sociedad. En conferencia de prensa en San Lázaro, diputados del PRI acusaron que la decisión de desaparecer la Financiera Rural sin generar otra alternativa para los productores provocará discriminación, pobreza, desigualdad y un conflicto de crisis alimentaria para el País.

“La gallina no quiso poner huevos, por eso comí tortillas con sal”, respondió el niño.

Al dirigirse a la fila de las niñas, le pregunta a una de ellas qué almorzó.

“Alma negra”, responde la niña, y el profesor explica que se trata de un frijol.

“Ya escucharon que comieron los niños, comieron pobremente. Pedimos a los gobiernos que le apuesten a la nutrición de los niños. Las letras no se entran cuando se tiene hambre.

z Un maestro de Nayarit cuestionó la eliminación de las Escuelas de Tiempo Completo luego de preguntar a sus alumnos lo que habían almorzado.

Cuando un niño tiene hambre pues nada más va a estar pensando en la tortilla. Cuando entró la Cruzada Nacional contra el Hambre ningún niño se quedaba sin comer”, aseguró el maestro.

Posteriormente, el docente volvió a preguntarles lo que comían cuando existía el programa Escuelas de Tiempo Completo.

Los niños, quienes aparecen con su traje de Cora, aseguraron que cuando

se implementaba el programa comían sopa, leche, atún, lentejas sardinas, arroz.

“(Con ese programa) los niños comían muy a gusto y aseguraban una comida por lo menos.

“En este sexenio te piden bastantes documentos (para los desayunos escolares), tal pareciera que no quisieran darle desayunos a los niños. En sexenios anteriores les pedían la hoja de registro nada más, la acta de

nacimiento, la curp y la credencial del papá. Pedimos que vengan esos programas otra vez a la escuela para que los niños aseguren una comida al día por lo menos”, demandó el profesor. Las Escuelas de Tiempo Completo fueron canceladas a principios de 2022. Este programa permitía dejar a los alumnos en horarios extendidos y con alimentos incluidos, facilitando el trabajo de los padres.

Miércoles 14 de Junio del 2023 z REFORMA 5
Especial
Especial
BUSCAN SALVAR FINANCIERA
CINCO MESES TOTAL: 12, 582 2,283 2,597 1,119 945 889 888 775 2,607 2,435 2,660 1,380 2,000 2,500 GTO
CHIHMICH FOCOS ROJOS TOTAL: 5,996 ENEFEBMARABR MAY
EDOMEXBC JAL

PROPONEN 5 PROYECTOS DE HIDRÓGENO EN INDIA

REFORMA / STAFF

El organismo industrial India

Hydrogen Alliance (IH2A) propuso al Gobierno de ese país cinco proyectos de hidrógeno verde para desarrollarse de 2023 a 2030 con un valor

de 5 mil millones de dólares. El plan busca replicar en cinco regiones un proyecto presentado recientemente en ese país bajo un modelo de asociación público privada con la finalidad de acelerar el desarrollo de centros

de hidrógeno verde en zonas industriales de la India entre 2024 y 2030, según IH2A.

El plan tomó como referencia a Kochi Green Hydrogen, que se presentó en 2022 y que contará con electrolizador, así como infraestructura

@reformanegocios negocios@reforma.com

de almacenamiento, evacuación y planta de producción de amoniaco verde.

En el proyecto de IH2A se considera el desarrollo de los centros de producción en Gujarat, Maharashtra, Karnattaca, Tamil Nadu y And-

Ayuda expectativa de que Fed frene ciclo alcista de su tasa

hara Pradesh y se evalúa con el Gobierno de Kerala.

La propuesta prevé una inversión de 575 millones de dólares para construir una planta de hidrógeno verde de 60 toneladas por día con un electrolizador, almacenamien-

to e infraestructura de 150 megawatts y construir una economía de hidrógeno en Kerala. E n su primera fase se usará en autobuses de transporte público y después en refinerías, fertilizantes y plantas químicas.

Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios

Portafolio

Está el peso imparable; dólar a nivel de 2016

Se vende billete de EU

al menudeo en 17.70 pesos

ERNESTO SARABIA

El tipo de cambio sigue favoreciendo al peso mexicano. Ayer, el dólar estadounidense se vendió en ventanilla a 17.70 pesos por unidad, 4 centavos menos que el lunes, un nivel que no había tocado desde el 2 de mayo de 2016 cuando se vendió en 17.50 pesos. Al menudeo el dólar se compró en 16.67 pesos por unidad. La razón de la apreciación del peso, en esta ocasión, fue el fortalecimiento de la expectativa de que hoy la Reserva Federal de Estados

Unidos (Fed) decidirá hacer un alto a sus 10 alzas consecutivas a su tasa de interés cuando dé a conocer su decisión de política monetaria. En la Bolsa del Chicago

Mercantile Exchange (CME) los inversionistas elevaron ayer a 90.8 por ciento sus apuestas de que hoy la Fed

mantendrá en el rango de entre 5.00 y 5.25 por ciento su tasa, desde una probabilidad del 79.1 por ciento que le dieron un día antes y de 78.2 por ciento la semana anterior. El que la Fed mantenga su tasa le resta un mayor atractivo a invertir en instrumentos de deuda denominados en dólares del Gobierno estadounidense y actúa a favor de otras monedas, como el peso mexicano. No obstante, para la siguiente reunión de la Fed, programada para el próximo 26 de julio, las apuestas en el CME son en 60.1 por ciento de que elevará su tasa en un cuarto de punto e incluso ayer se le dio 5.0 por ciento de probabilidad de que lo hará en medio punto en tal fecha.

El aumento de la tasa se haría en función del nivel que muestre la inflación subyacente, que excluye a productos volátiles en sus precios, como alimentos y energía, que aún en mayo pasado se mantuvo relativamente elevada, en 5.3 por ciento anual, aunque desacelerándose y resultando la menor desde no-

En lo que va de 2023, el precio del dólar de ventanilla ha disminuido 2.25 pesos, lo que se ha reflejado en la apreciación de la moneda mexicana. EVOLUCIÓN DEL TIPO DE CAMBIO (Pesos por dólar al menudeo, cotización de venta al cierre)

CAEN INGRESOS

POR ESPECTRO

TENER un espectro caro no sólo resta competitividad en el sector de telecomunicaciones en México también reduce los ingresos que recibe el Estado por su uso. De acuerdo con IFT, este año recibirá 14 por ciento menos ingresos respecto a lo que captó hace cuatro años por este concepto.

CUESTA MENOS IMPORTAR GAS

viembre del año 2021. Esto se daría luego de que ayer se dio a conocer que la inflación anual en Estados Unidos en mayo fue de 4 por ciento, inferior a la prevista por el consenso que estimaba 4.1 por ciento, de acuerdo con el Buró de Estadísticas Laborales de la Unión Americana. Si se considera la venta al mayoreo, el billete verde entre bancos, casas de bolsa,

Cae 22% balanza agroalimentaria

NALLELY HERNÁNDEZ

Entre enero y abril de este año, el saldo de la balanza agroalimentaria de México reportó un superávit de 3 mil 318 millones de dólares, monto 21.6 por ciento menor que el resultado del mismo periodo de 2022, de acuerdo con un análisis del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

En el lapso similar del año pasado, el saldo de la balanza comercial deproductos agroalimentarios alcanzó un valor de 4 mil 232 millones de dólares, debido a menores importaciones que las reportadas actualmente.

Con resultados acumulados a abril pasado, el valor de las exportacionesagroalimentarias alcanzó 17 mil 670 millones de dólares, contra importaciones por 14 mil 352 millones de dólares.

Así, en los primeros cuatro meses de este año las exportaciones mexicanas aumentaron 3.6 por ciento, mientras que las compras al exterior crecieron 11.9 por ciento anual.

De acuerdo con el análisis de GCMA, en los cuatro meses de referencia, productos de exportación y de gran

Desfavorable resultado

De los seis productos que más exporta México al mundo, cuatro tuvieron caídas considerables en el primer cuatrimestre del año. (Exportaciones en millones de dólares, ene-abril de cada año)

casas de cambio, empresas y particulares se comercializó a 17.2063, un precio cercano a 17.2055 del 28 de abril de 2016, unos 6.61 centavos por debajo de su terminación anterior.

En el Foreign Exchange Market (Forex) o mercado internacional de divisas, el dólar finalizó en su menor cotización en más de siete años a 17.2231 unidades, 5.93

centavos menos que ayer con mercados enfocados al reporte de inflación de Estados Unidos. Durante los últimos 12 meses, el peso se ha revaluado 15.6 por ciento contra el dólar estadounidense, llegando a un nivel menor a 17.30 pesos por dólar, señaló Ramsé Gutiérrez, codirector de Inversiones de Franklin Templeton México.

Desplazamiento laboral

EL VALOR de las importaciones de gas natural realizadas por México se redujo 16.62 por ciento en el primer trimestre del año, comparado con igual periodo de 2022, revelan cifras de Banxico. Experto atribuye el hecho a un menor precio de la molécula, lo cual resulta positivo para México por ser un insumo fundamental.

Las mujeres tienen poca participación en posiciones de mando en las cadenas globales de valor en el mundo y en el mercado laboral mexicano.

POCA PARTICIPACIÓN

33% de líderes de cadenas globales son mujeres.

4 de cada 10 mujeres participan en el mercado laboral en México.

3 de cada 10 mujeres que viven en zonas rurales son parte del mercado laboral

6

(Ganado+carne)1,069976 -8.7

Consultor de Mercados Agrícolas

éxito como la cerveza, las berries, el aguacate y el ganado bovino registraron caídas de 3 a 15 por ciento. Por ejemplo, en el caso de la cerveza mexicana, el principal producto agroindustrial de venta al exterior, registró un valor de mil 813 millones de dólares, es decir, una caída anual de 4.7 por ciento. En el caso del aguacate, las exportaciones alcanzaron un monto de mil 127 millones

de dólares, lo que se tradujo en una caída de 15.3 por ciento respecto al año pasado, de acuerdo con la información de la consultora. Cabe desatacar que sólo en abril, el saldo de la balanza comercial fue de mil 53 millones de dólares, lo que también reflejo una caída anual de 6.8 por ciento, ya que en el mismo mes del año pasado el superávit había alcanzado los mil 130 millones de dólares,

en México 36.48% de la población ocupada en el sector de manufacturero son mujeres en el País.

Fuente: Index/Inmujeres.

Hay pocas líderes en cadenas globales

FRIDA ANDRADE

La inclusión de mujeres en posiciones de liderazgo está rezagada en las cadenas globales de valor en diversas industrias, reveló la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Según el organismo, la participación de ellas es mayor en los eslabones inferiores de estas cadenas y en sectores tradicionalmente feminizados como el vestido, horticultura y floricultura, al tiempo que llevan a cabo tareas manuales.

Además, destacó, dichas actividades están dentro de condiciones de trabajo precarias, mal remuneradas con sa-

larios bajos y, en ocasiones, en condiciones de informalidad, además de que pueden llegar a sufrir discriminación laboral, refirió en el documento “Brechas de género en las cadenas globales de valor en América Latina y el Caribe”.

Por el contrario, los hombres suelen estar empleados en mayor proporción en los puestos de mando, de administración o técnicos, perciben mayores salarios y tienen más posibilidades de mejorar a lo largo de su trayectoria laboral.

“De esta manera, la mayor parte de los empleos creados en las cadenas globales de valor no desafían o cambian la segregación de empleos por

sexo, sino que se basan en esta estructura sexuada”, se expuso. Destacó que una gran proporción de las mujeres se ubica en las industrias que fueron más dañadas en la pandemia como el turismo, comercio, y el sector textil y de confección.

Y aunque las mujeres laboren en otras actividades como las manufacturas, en México ganan 13.8 por ciento menos por sus labores, con respecto a los hombres igualmente calificados, por motivos de discriminación. En la industria de manufactura los hombres representan aproximadamente dos terceras partes del empleo total.

MIÉRCOLES14 / JUN. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz
S&P/BMV IPC 54,574.75 (0.55%) S&P 500 4,369.01 (0.69%) TIIE 10.4975% DJ 34,212.12 (0.43%) NASDAQ 13,573.32 (0.83%) MEZCLA 63.56 (Dls/Barril) D DÓLAR: C $16.67 V $17.70 EU R O: C $18.34 V $18.83
VIVIRSINPETRÓLEO
Cortesía
PRODUCTO 20222023
1 Cerveza 1,9021,813 -4.7% 2 Berries 1,6971,643 -3.2 3 Tequila 1,2971,3816.5 4 Tomate 9021,16128.7 5 Aguacate 1,3311,127 -15.3
Fuente:
31 May 30 Jun 29 Jul 31 Ago 30 Sep 31 Oct 30 Nov 30 Dic 31 Ene 28 Feb 31 Mar 28 Abr 31 May 1 Jun 256789 12 13 16.0 17.2 18.4 19.6 20.8 22.0 2022 2023 20.18 20.87 19.95 18.12 17.70 ¿Cuánto
%
Bovino
Grupo
más?
Fuente: Citibanamex / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA / Ilustración: Freepik Freepik Freepik 6

OPINIÓN

A estas alturas, es ilusorio pensar que Morena no ganará en 2024. AMLO está decidido a ser árbitro del proceso y su director de escena.

El tablero

El escenario parece a punto. Y el futuro luce, a sus ojos, envidiable. Contra viento y marea, a unos cuantos meses de abandonar el poder, AMLO ha conseguido tener las piezas justo donde quiere. Salvo un descarrilamiento o un error de último momento –algo que en política jamás puede descartarse–, se nota convencido de que ganará la partida.

Cuenta con el apoyo mayoritario de la población: gracias al alza de los salarios mínimos y los apoyos directos –nada que criticar aquí– ha conseguido una base electoral absolutamente fiel; su discurso en apariencia progresista y sus políticas de derechas, por su parte, han eliminado cualquier resistencia en sus propias filas, han impedido cualquier crítica desde su flanco izquierdo y le han arrebatado su programa a esos conservadores a los que tanto vapulea cada día en las mañaneras. La polarización que él mismo ha exacerbado le servirá, ade-

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

BUENO y a todo esto, ¿quién va a fiscalizar las campañas de los precandidatos de Morena? La pregunta es importante porque el proceso de dizque selección está diseñado, precisamente, para simular que no tienen naaada que ver con la elección presidencial. De ahí que quien gane la encuesta será nombrado “coordinador de la defensa de la 4T”, pese a que todo el mundo sabe que será postulado a la Presidencia de la República

ESTA CHICANADA lo que busca, evidentemente, es dejar fuera al INE de cualquier posibilidad de auditar el proceso. ¿Por qué? Pues porque al menos en el papel, se trata de un asunto interno. En la realidad, sin embargo, el o la abanderada morenista estará haciendo abiertamente campaña de aquí al día de las elecciones.

EN ESE SENTIDO, las y los consejeros electorales del INE pueden optar por seguirle la corriente a Morena o, por el contrario, hacer su chamba, denunciar y sancionar los actos anticipadísimos de campaña de los morenistas. Qué bueno que ya hay una buena relación del instituto con la Presidencia; nomás ojalá no se convierta en sumisión.

• • •

FINALMENTE Adán Augusto López despejó las dudas y ya anunció que pasado mañana presentará la renuncia. Eso, por supuesto, representó un alivio para sus operadores políticos en todo el país que comenzaban a inquietarse por el silencio del tabasqueño.

AHORA, evidentemente, la pregunta es quién llegará a Bucareli. La lógica indicaría que, al fin, le toca el turno a Alejandro Encinas, quien ha sido durante años uno de los más incondicionales colaboradores de Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, el Presidente más de una vez ha relegado al mexiquense, lo cual hace pensar que esta vez podría suceder lo mismo.

AYER, por lo pronto, Rosa Icela Rodríguez dejó en claro que ella se mantendrá en la Secretaría de Seguridad federal, conjurando así la versión de que iría a Gobernación. Eso abre la puerta para que llegue al despacho del secretario alguien que, necesariamente, tendrá dos características: 1) cercanía con AMLO; y 2) cero aspiraciones presidenciales.

VIENDO QUE en la Cancillería fue nombrada Alicia Bárcena, lo cual resultó bastante sorpresivo –sobre todo para quienes apostaban por Juan Ramón de la Fuente–, sin duda será interesante ver a quién le entrega la estafeta Adán Augusto

VAYA PATINÓN el de Jenaro Villamil, quien en su prisa por anunciar a Martí Batres como el sustituto de Claudia Sheinbaum, pasó por encima de los acuerdos que Morena está tratando de construir en el Congreso capitalino. Lo que no está claro es si el ex periodista metido a funcionario público simplemente tuvo un zafín zafado... o si estaba tirando línea para ver si así queda Batres, cuyo posible nombramiento no entusiasma ni a sus más cercanos.

Cuidados básicos

La especialista Norma García y colegas han compartido a través de la plataforma Yo Restauro Patrimonio algunas recomendaciones para el cuidado de los inmuebles en la ruta de riesgo, entre ellas:

Mantener puertas y ventanas cerradas

Reponer vidrios y puertas faltantes

Sellar cualquier espacio por donde puedan entrar cenizas

Proteger tomas eléctricas

Proteger coladeras, drenajes, gárgolas y bajantes de agua mientras no llueve

Barrer cenizas en seco con escoba de cerdas finas

más, para ser el gran protagonista de las próximas elecciones aunque su nombre no aparezca en las boletas. Por si fuera poco, su reciente victoria en el Estado de México le ha conferido un control territorial propio solo de los tiempos del PRI hegemónico. Los partidos de oposición, por su lado, se mantienen en una alianza que a cada instante revela sus contradicciones: no solo carece de un solo candidato con posibilidades reales de enfrentarse a la poderosa maquinaria de los gobernadores de Morena –que gobierna el 70 por ciento del país–, sino que ha sido incapaz de elaborar la menor propuesta alternativa, sumida en contradecir –así sea con razón– las cotidianas palabras de AMLO. A estas alturas, resulta ilusorio pensar que su partido no ganará en 2024: por primera vez en la historia –y acaso en el planeta–, México escogerá a su próximo Presidente mediante una

MANUEL J. JÁUREGUI

encuesta que los sufragios posteriores solo ratificarán. Una democracia en mínimos: sin duda menos costosa, pero ficticia: solo un puñado de votantes, elegidos al azar a partir de criterios demoscópicos, decidirá por millones. El mayor peligro, en este panorama, sería una ruptura en su propio movimiento, como dejó claro el experimento –y aleccionamiento– de Coahuila. Para conjurarlo, AMLO no esperó ni un segundo para instruir a sus cuatro corcholatas –el término, tan despectivo, funciona a la perfección si se las ve como fichas en un improvisado juego de mesa– y aleccionarlas sobre los movimientos que deberán seguir a partir de ahora. En primer lugar, a partir de la exigencia extrema de Marcelo Ebrard, vendrán las renuncias en cadena. Luego, la negociación en torno a las condiciones de la encuesta –en las que, como siempre, el Presidente tendrá la última palabra–. Y, en último lugar, lo que les permitirá hacer

o decir de aquí a que esta se celebre. AMLO está decidido a fungir no solo como árbitro del proceso, sino como su director de escena. Frente a las tensiones entre Claudia Sheinbaum, su favorita, y Ebrard, el único que podría romper y abandonar el tablero, ha optado por ofrecer un premio de consolación: el liderazgo en el Senado. E incluso para quienes queden más abajo habrá retribución: la Cámara de Diputados o un puesto en el gabinete del ganador (o ganadora). Hay quien cree que esta estrategia es un brillante ejercicio que garantiza la estabilidad de su movimiento y pone a un grupo heterogéneo a trabajar en conjunto.

Por debajo, el plan resulta más perverso: si al cabo las tres corcholatas perdedoras aceptan, será la manera de controlar que su sucesor (o sucesora) no intente lo que todos los que llegan al poder: desembarazarse de su predecesor. La apuesta es alta: AMLO, a quien le encanta la Historia, sabe bien que ni en México ni en otras partes ha funcionado el modelo del maximato: tarde o temprano, quien tiene el poder querrá ejercerlo sin cortapisas. Y, para asegurar su propia legitimidad, deberá alejarse de quien le entregó el puesto. Todo su juego consiste, pues, en posponer lo más posible ese momento: el día en que Claudia Sheinbaum, por ejemplo, se deshaga de esos lastres del pasado y se atreva a ser solo ella misma.

Los aspirantes morenistas necesitan el voto de los indecisos o de quienes contemplan abstenerse, y para llegar a ellos se requiere de todos los medios.

Las titerelatas

Tanta regla, tanta mordaza, tanto énfasis en eso de la “unidad” cuando están los aspirantes presidenciales morenistas a punto de romperse la maceta entre ellos con tal de alcanzar el “tú lo serás”, no es otra cosa que MIEDO puro.

Miedo a que alguien se salga del huacal, a que los seguidores de los diferentes aspirantes rompan con el partido o a que ¡salve María! uno de los candidatos decida basar sus aspiraciones en el desarrollo de una personalidad propia con un esquema de gobierno propio, y no ser un simple mimo del continuismo de lo que es una versión no tan moderna del “maximato”.

Así como el Presidente le mostró miedo a la Senadora Xóchitl Gálvez, quien le tocó la puerta de Palacio Nacional exigiendo su derecho de réplica otorgado por un juez, así todos los controles que les impuso el Presidente a sus corcholatas denotan la existencia, quizá más profunda de lo que se piensa, de un temor fundado a que una vez dándose el DESTAPE, se DESGRANE la mazorca del morenismo. En pocas palabras, que “su” movimiento imite al PRD y que alguien le haga a Morena exactamente lo mismo que él, el señor López, le hizo al PRD de Cuauhtémoc Cárdenas.

¡Lo despedazó! Todas las PROHIBICIONES de las que son sujetos las TITERELATAS del Presidente provienen de un hombre que declaró tajante desde su púlpito: “¡Prohibido prohibir!”, incluyendo esa ridícula prohibición de que tienen vetado hablar con los medios “que es-

tán en contra de nuestro movimiento”.

¡Vaya gigantesca PIFIA! ¡Con ésos, más que con ningún otro, es con quienes deben hablar las titerelatas!

Una campaña es para CONVENCER, incluso una precampaña adelantada y violatoria de los tiempos del INE es para ganar adeptos. El voto duro de Morena ya lo tienen las titerelatas, lo que en todo caso pueden necesitar es el voto de los indecisos, o de quienes contemplan abstenerse, que en el caso del Estado de México fue el 50 por ciento del padrón, una nada despreciable cantidad de votos para cualquiera. A quienes hay que convencer es a los que se encuentran FUERA de la corriente creyente del morenismo, y para llegar a ellos se requiere de TODOS LOS MEDIOS, los que les agradan y los que no.

Ni siquiera les dan la oportunidad a estos aspirantes de ser ellos mismos, no, los quieren cortados con la misma tijera, repitiendo el mismo “mantra” de la “transformación” sin la menor opción de apartarse del guion que les han escrito. ¿Qué caso tiene entonces este ejercicio de armar todo un teatro guiñol anticipando los tiempos que marca la ley electoral? Con tanta limitación nadie puede ser quien es, todos tienen que simular ser discípulos del “maestro” transformador, por lo que de antemano queda descartada cualquier OPCIÓN DE MEJORÍA, de cambio, de desechar lo que no ha funcionado –que no es poco–para hacer propuestas de SOLUCIONES a lo que ha fallado, por ejemplo,

la estrategia de seguridad. Mal anda la cosa cuando el mismo Presidente acepta –con la resignación de alguien que aparenta no tener a su mano opciones– que tuvieron que RESGUARDAR a la Alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, en un cuartel militar por “amenazas” de un CÁRTEL que además amagó a media docena más de funcionarios de Baja California.

Darles protección dentro del cuartel es lo único que se le ocurre al señor López. Para nada ofrece, por ejemplo, poner en su lugar a los CAPOS que amenazan de muerte a las autoridades electas, estableciendo así un “Estado fallido”.

¿Por cuánto tiempo piensa tener el Presidente guardadita en el CUARTEL militar a la Alcaldesa? Y cuando tenga que salir Montserrat Caballero, ¿quién la cuidará, quién garantizará su vida y el desempeño de las funciones para las que fue electa, incluyendo la de respetar y hacer respetar las leyes?

El Presidente López está marcando un cierto rumbo en materia de seguridad, ¿será el mismo rumbo de las CUATRO titerelatas? ¿O cada quien tiene contemplada alguna variación o “approach” diferente sobre este crucial tema? ¡Nunca lo sabremos por las MORDAZAS que les han sido impuestas!

Aun ya designada la titerelata que contenderá por la Presidencia, mucho tememos que seguirá amordazada, dado su compromiso con la “transformación”, que consiste en transitar de GUATEMALA a GUATEPEOR.

Preocupa patrimonio ante ‘Don Goyo’

YANIRETH ISRADE

Ahora que la alerta volcánica del Popocatépetl retornó a la fase 2 del semáforo amarillo, los templos e inmuebles patrimoniales ubicados en la zona de riesgo, varios del siglo 16 y considerados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, deberán deshacerse de las cenizas que permanezcan. Pero si estas se retiran sin el debido cuidado, el proceso de limpieza puede resultar más perjudicial que benéfico, advierte la restauradora Norma García.

Retablos, pinturas, esculturas, mobiliario, instrumentos musicales o candelabros son algunos de los bienes muebles en resguardo de los antiguos templos en las inmediaciones del Popocatépetl, cuyas emisiones también suponen riesgo para el exterior de las edificaciones, previene García.

Colectar cenizas en costales y ubicarlas lejos de cuerpos de agua o drenajes No “barrer” con agua

Eliminar cenizas de cubiertas y bóvedas porque pueden generar mucho peso sobre la estructura, en especial si se humedecen por la lluvia

Revisar que los tinacos tengan tapa

“En muchos templos hacen falta vidrios y por ahí se mete la ceniza, que se deposita sobre los bienes. Al momento de limpiarlos, si no se hace adecuadamente, se generarán daños; la primera recomendación, desde luego, es que llamen a un especialista. Si hay necesidad de limpiar cosas más sencillas, que no requieran la atención de un especialista, no deben de utilizar trapos húmedos por ningún motivo, se debe de hacer siempre en seco, con plumeros o brochuelos de pelo fino”, recomienda tras explicar que las cenizas, al momento de entrar en contacto con el agua, se endurecen.

“Lo que hemos tenido estas últimas semanas básicamente han sido cenizas, que tienen varios componentes: son roca pulverizada, minerales de diferentes tipos, partículas vítreas, vapor de agua, además de compuestos como el dióxido de azufre y el dióxido de nitrógeno, que al combinarse con el agua de lluvia se transforman en lluvia ácida y esta genera en los metales corrosión o carcome las rocas”, indica García, promotora del rescate de la Capilla Enterrada, testimonio arquitectónico del siglo 16 en el valle de Tehuacán-Cuicatlán, Puebla.

El volcán presentó una intensa actividad en las recientes semanas. Entre los conventos del siglo 16 ubicados en la zona de riesgo figuran el de San Miguel Arcángel, en Huejotzingo, Puebla; el de Santo

Domingo de Guzmán, en Tetela del Volcán, Morelos, y el Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción, en Tlaxcala, entre otros.

Una de las primeras recomendaciones ante una posible evacuación es la seguridad, destaca García, también fundadora de la plataforma Yo Restauro Patrimonio.

“Imagínate (el riesgo): lugares con un patrimonio tan importante y sin gente, porque fue evacuada, así que una de las primeras recomen-

daciones es que revisen que cerrojos y candados estén bien, que las puertas funcionen adecuadamente, porque es muy común que en los templos falten vidrios, falten puertas y elementos que posibiliten el acceso de cualquier persona”.

La experta sugiere además realizar inventarios, filmar si es posible videos para registrar el estado del templo o del inmueble antes de cerrarlo y organizar brigadas para distribuir tareas ante una nueva alerta.

• •
JORGE VOLPI @jvolpi
Miércoles 14 de Junio del 2023 z REFORMA 7
Cortesía Norma García

BOGOTÁ. Partidarios del Presidente colombiano, Gustavo Petro, se movilizaron ayer para exigir la renuncia del Fiscal General, Francisco Barbosa, frente a la Oficina del Fiscal General en la capital. Los manifestantes calificaron al funcionario de “corrupto” y de ser cercano al uribismo. STAFF

Guatemala hacia autoritarismo’

REFORMA / STAFF

CIUDAD DE GUATEMALA.-

HACE CAMPAÑA. Después de su lectura de cargos en un tribunal federal de Miami, el ex Presidente estadounidense Donald Trump fue a un restaurante cubano donde saludó a simpatizantes.

Se declara Trump inocente de 37 cargos en caso de documentos

Niega culpabilidad y agita a sus bases

Acusa a Biden de injerencia;

afirma que si gana cerrará frontera

REFORMA / STAFF

BEDMINSTER.- El ex Presidente estadounidense Donald Trump calificó anoche de “abuso de poder malvado y atroz” su inculpación formal en un tribunal federal de Miami por la forma en la que gestionó documentos secretos gubernamentales, subrayando una injerencia política de cara a las elecciones de 2024.

En un discurso desde su centro turístico de Bedminster, Nueva Jersey, descrito por expertos como mayormente un mitin de campaña, el ex Mandatario republicano indicó que su sucesor, el demócrata Joe Biden, es un “corrupto” y lo acusó de arremeter contra “su principal adversario político”.

“Es injerencia electoral”, afirmó Trump, favorito para la nominación republicana para las presidenciales del próximo año, ante simpatizantes que no dejaban de aplaudir.

“Hoy presenciamos el abuso de poder más malvado y perverso en la historia de Estados Unidos. Una cosa muy triste de ver. Un Presidente corrupto arrestó a su

principal oponente político en cargos falsos y fabricados”. Horas antes, un juez federal le leyó en Miami los 37 cargos que le imputa, entre ellos los de “retención ilegal de información relacionada con la seguridad nacional”, “obstrucción a la justicia” y “falso testimonio”. Hasta la semana pasada, ningún Presidente, actual o anterior, había sido acusado por el Departamento de Justicia. “Nos declaramos sin duda no culpables”, enfatizó Todd Blanche, el abogado de Trump durante la audiencia. El ex Presidente permaneció sentado en silencio, frunciendo el ceño y con los brazos cruzados. El proceso culminó sin la necesidad de que entregara su pasaporte o se restringiera su libertad de tránsito de alguna manera.

Tras salir del juzgado, su caravana lo llevó a un icónico restaurante cubano en Miami, donde inclinó la cabeza con dos pastores y un rabino durante un momento de oración, estrechó la mano de sus simpatizantes e incluso sonrió y bromó mientras hablaba y posaba para fotos, incluida una con el luchador de UFC Jorge Masvidal. En el recinto, la gente le cantó “Feliz cumpleaños”, un día antes de cumplir 77 años. Lo mismo ocurrió en su discurso en Nueva Jersey.

CONFÍA EN TRIUNFO

En su mensaje de anoche, Trump aseveró que, pese a la “cacería de brujas” de la que se dice víctima, logrará volver a la Casa Blanca.

Hizo un recuento de otros casos en los que altos funcionarios tuvieron en su posesión documentos secretos tras dejar el poder, como el ex Mandatario Bill Clinton o los papeles que hace poco halló Biden de su tiempo como Vicepresidente. Incluso se refiero al caso de su ex Vicepresidente Mike Pence, quien fue absuelto.

“Me amenazaron con 400 años de cárcel por poseer los papeles que me correspondían como Presidente, como

Toma Rusia tanques alemanes y de EU

REFORMA / STAFF

KIEV.- El Ministerio de Defensa ruso difundió ayer imágenes de video de lo que, según dijo, eran tanques Leopard de fabricación alemana y vehículos de combate Bradley de fabricación estadounidense capturados por las fuerzas rusas en una feroz batalla contra las tropas ucranianas. La dependencia indicó que los vehículos blindados

y los tanques fueron capturados en el frente de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, una de las zonas donde las fuerzas ucranianas han estado tratando de contraatacar. Reuters pudo confirmar que los vehículos vistos en el video eran tanques Leopard y vehículos de combate Bradley, pero no pudo verificar de forma independiente la ubicación o la fecha de las imágenes.

En tanto, tras una semana de ceder terreno en la fase inicial de la contraofensiva de Kiev, según The New York Times, las fuerzas del Kremlin respondieron en un área donde Ucrania había retomado el control de pueblos. Los rusos atacaron con bombardeos de aviación y artillería. Una aldea en el centro de la lucha, Makarivka, quedó reducida a ruinas durante el transcurso del día.

otros Mandatarios lo han hecho antes”, denunció el republicano.

“Tenía todo el derecho a tener estos documentos”.

Confiado en su triunfo de 2024, Trump enlistó varias de sus primeras acciones.

“Además de cerrar la frontera y retirar a todos los elementos criminales que han invadido ilegalmente a nuestro país, hacer a Estados Unidos independiente en materia de energía y dominante de nuevo, y terminar la guerra en Ucrania, que haré que acabe en 24 horas; además de esto designaré a un fiscal especial para que vaya tras el Presidente más corrupto que ha tenido el país: Joe Biden”, dijo.

Guatemala avanza hacia un “modelo autoritario” con la persecución de ex fiscales antimafias, jueces independientes y periodistas, afirmó el ex diplomático Edmond Mulet, candidato centrista a la Presidencia en las elecciones del 25 de junio. Ex funcionario de alto rango en la ONU, Mulet encabeza las encuestas de intención de voto junto a la ex Primera Dama socialdemócrata Sandra Torres y a la conservadora Zury Ríos, hija del ex dictador Efraín Ríos Montt (1982-1983).

“Vamos deslizándonos poco a poco a un modelo autoritario. No digo de dictadura por el momento, pero sí autoritario, modelo Nicaragua, por ejemplo”, señaló el abogado de 72 años.

“La persecución contra medios de comunicación, periodistas, operadores de justicia, políticos son elementos preocupantes”.

Varios ex fiscales que dirigieron investigaciones de corrupción y operadores de justicia han sido encarcelados o se han exiliado recientemente, acusados mayoritariamente de supuesto abuso de autoridad.

Muchos trabajaron con la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), un ente de la ONU que funcionó entre 2007 y 2019 y ayudó a reve-

z Edmond Mulet, de 72 años, es candidato presidencial en Guatemala.

lar varios fraudes, entre ellos el que provocó la renuncia en 2015 del entonces Presidente Otto Pérez (2012-2015).

Además, José Rubén Zamora, dueño de un diario crítico del Gobierno (que dejó de circular), enfrenta un polémico juicio en que arriesga una condena de 40 años de prisión por presunto lavado de dinero.

Los casos han sido impulsados por la Fiscala General, Consuelo Porras, sancionada en 2021 por Estados Unidos que la considera un personaje “corrupto”, pero es respaldada por el Presidente Alejandro Giammattei. Mulet inició su carrera política en los años 80 como diputado y en 1992 presidió el Congreso. También fue periodista y Embajador en Estados Unidos y la Unión Europea.

Crecen los llamados para hallar a ‘Wilson’

BOGOTÁ.- Desde cachorro se entrenó con militares para rescatar personas. “Wilson”, el perro protagonista del hallazgo de los cuatro niños en la selva colombiana, se extravió durante la búsqueda y aho ra mensajes de cariño y llamados a encontrarlo inundan las redes. #VamosPorWilson, #FaltaUno, #WilsonHe roeNacional son algunos de los hashtags que se multiplican en las conver saciones virtuales. Lesly (13 años), Soleiny, (9) Tien Noriel (5) y Cristin (1), quienes fueron rescatados el viernes, se recuperan en un hospital militar de Bogotá tras 40 días de penurias en la selva del Amazonas por un accidente de avioneta el 1 de mayo en el que fueron los únicos sobrevivientes.

conver-

“La búsqueda no ha finalizado”, insiste el Ejército.

En los sureños departamentos del Guaviare y Caquetá más de 70 militares trabajan sin descanso para ubicar a Wilson, un pastor belga malinois de seis años que se perdió hace dos semanas en la espesa vegetación mientras buscaba a los hermanos. “Vamos por Wilson, lo va-

z Una de las niñas rescatadas de la selva colombiana compartió un dibujo del perro Wilson.

mos a traer”, dijo ayer el general Pedro Sánchez, jefe de la operación de rescate de los niños, citado en un boletín. Este tipo de perros se entrenan en binomios, donde se les asigna un único “guía” militar que los acompañará a lo largo de su vida en distintas operaciones. Cristian David Lara, la dupla de Wilson, permanece en la selva para intentar dar con su paradero.

“Él no ha querido salir del área hasta encontrar a su perrito, esos binomios generan un lazo de toda la vida”, apuntó un responsable del Ejército al El Espectador.

Twitter Twitter
REFORMA / STAFF
-aho-
8
14
@reformainter
MIÉRCOLES
/ JUN. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com
‘Avanza
@JasonMillerinDC z Trump inclinó la cabeza con dos pastores y un rabino durante un momento de oración.
Russian
PRESIONAN A FISCAL COLOMBIANO
z El Ministerio de Defensa ruso difundió imágenes de tanques Leopard destruidos.
Defense Ministry Press Service

SERVICIOS

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información

4921466484,4921625923

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos

en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

CASAS EN RENTA

Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army , por dia $500 pesos, habitación

$3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-co-

medor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en colonia las quintas, Guadalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 reca -

maras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor, Cocina integral

con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

LOCALES EN RENTA

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio

baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

3H

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño

Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona cen-

tro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo,

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Campana, gavetas, barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

EDIFICIOS EN VENTA

Se ende edificio Av. De la juventud , nfilo atera (la blanca), Zacatecas. Área de esta-

cionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas Sup

900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se ende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del

lago, Zacatecas, Zac.

Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup.

360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Edificio en venta

C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

les con techo de lámina Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

CASAS EN VENTA

En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492126-67-10

Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70

M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta

C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac.

Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56

m2 Const. 200.00

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múl -

tiples. Sup. 200.00

m2 Const. 353.00

Se vende casa

C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 te -

rrazas. Sup. 168.00

m2 Const. 220.00

m2. Inf. Bienes Raí -

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe,

Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en obra negra C. del prín-

9H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!

cipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala,

Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio

lateral. SUP. 419.25

M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41

M2 CONST. 28.05

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

no Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492126-67-10

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terre-

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H
TERRENOS EN VENTA

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.

5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui -

llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños.

SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard

Calera- Zacatecas

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios.

Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2.

Inf. Bienes Raíces

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).

Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.

1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica,

circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1,

15H

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.