Diario NTR

Page 1

LYo vivo en un departamento rentado, ella vive en una casa del cártel inmobiliario” CLAUDIA SHEINBAUM PARDO

A Dante nunca lo han visto con Lamborghini como el mejor amigo de Xóchitl, Alito Moreno” JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ

ENTRE ATAQUES, PRIMER DEBATE

la

MÉXICO DENUNCIA A ECUADOR ANTE CIJ

● LA SECRETARIA de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, adelantó que el gobierno de México acudirá este lunes a la Corte Internacional de Justicia para presentar una denuncia contra Ecuador por el ataque a la embajada mexicana el viernes pasado.

PEDRO HIRIART

EL FINANCIERO F15

DEFORESTA TREN

MAYA MILLONES DE M2 DE SELVA

● EL TREN Maya, con más de 1 mil 500 kilómetros de extensión, ha generado controversia y preocupación debido a su impacto ambiental en la región sureste de México. La deforestación de más de 6.5 millones de metros cuadrados de selva, solo en el tramo 5, y la expansión de proyectos inmobiliarios, han generado alarma entre los ecologistas.

ALDO MUNGUÍA

EL FINANCIERO F8

CINNAMON MINERAS

76-65

ELIMINAN A MINERAS EN PLAYOFFS

de playoffs de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF). KIKE RAMÍREZ

NTR DEPORTES A 11

rez Máynez, de las coaliciones Sigamos haciendo historia, Fuerza y Corazón por México y Movimiento Ciudadano, respectivamente,

acudieron a las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE), para realizar el primer debate. Los periodistas Denise Maerker y Manuel López

El Presidente te dijo corcholata, pero en realidad quiere que seas tapadera” XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ

Vinculan a proceso a ex director de C5

SIGUE EL PROCESO EN LIBERTAD

Es acusado de los delitos de hostigamiento sexual, abuso sexual y de autoridad en perjuicio de trabajadoras de la dependencia; tiene tres días para apelar

LANDY VALLE

La jueza de control de la capital vinculó a proceso a Herón “N”, ex director del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), por su probable responsabilidad en los delitos de hostigamiento sexual, así como abuso sexual y de autoridad en perjuicio de trabajadoras de esta institución.

ALEJANDRO WONG

La Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) solicitará revisar con la secretaria de Educación, María del Carmen Salinas Flores, los pendientes que no se pudieron resolver durante el periodo de la ex titular Maribel Villalpando Haro.

Guillermo Ernesto Soto Lira, secretario de Organización en

El acusado tiene tres días para apelar esta consideración y se permitió al imputado seguir el proceso en libertad. Durante la audiencia de seguimiento realizada este domingo, la jueza determinó que existen los datos de prueba suficientes para establecer como probable responsable a Herón “N” por los delitos mencionados, pues se habría aprovechado de su situación de poder como director en el C5 en contra de las siete víctimas.

tificadas como N, B, E, C y L, quienes denunciaron comentarios sobre sus cuerpos, asedio e incluso tocamientos en sus partes íntimas sin su consentimiento.

Se explicó que, de acuerdo con pruebas y testimonios de las víctimas, se confirmó el hostigamiento sexual en contra de las mujeres, iden -

De igual forma, se confirmó el delito de abuso sexual en contra E, C y L, por tocamientos en senos y piernas presuntamente por parte del im-

Dla sección, explicó que hay alrededor de cien espacios de personal de apoyo y asistencia pendientes de una basificación.

Además, al menos 30 becas para hijos de los agremiados, correspondientes a 2023, no se pudieron entregar. En este tema, Soto Lira consideró que hubo irregularidades, pues las solicitudes no se presentaron a tiempo.

METRÓPOLI A3

putado, quien buscó contacto físico sin el consentimiento de las trabajadoras. Por estos hechos, según las pruebas periciales, algunas de las víctimas resultaron con intranquilidad, miedo, ánimo disfórico, depresión, ansiedad, entre otras afectaciones en su salud mental.

METRÓPOLI A2

UNO MÁS FUE REPORTADO COMO DESAPARECIDO

el 4 al 7 de abril, 10 personas fueron privadas ilegalmente de la libertad y una más reportada como no localizada en la capital, Cuauhtémoc, Fresnillo, Calera de Víctor Rosales y Guadalupe. Según fichas de búsqueda difundidas por la Fiscalía

General de Justicia del Estado (FGJE), las víctimas son una mujer y el resto hombres, entre ellos dos menores de edad. Este domingo 7 de abril se informó del caso de Yuliana Maité Núñez González, de 16 años, quien fue secuestrada en Zacatecas; sus señas particulares son cicatrices en ceja derecha y antebrazo. El viernes 5 de abril se tuvo el mayor número de desaparecidos, incluido otro menor de edad: Christóbal Emmanuel Herrera Herrera, de 16 años y quien tiene un tatuaje con la letra H y los números 666 en la mano izquierda. ALERTA A8

FINANCIERO

● ACUSAN que nadie ha localizado a Luis Cervantes

Lunes 8 de abril de 2024 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5486 $15.00 RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
STAFF
CORTESÍA
MARÍA DEL Carmen Salinas, secretaria de Educación. REDACCIÓN os candidatos a presidencia, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álva-
dalos’ y mencionaron propuestas en materia de salud, educación, corrupción y violencia contra las mujeres. EL FINANCIERO F 12 y 13
San Martín fueron los moderadores. Durante dos horas intercambiaron argumentos, expusieron ‘escán-
Pide SNTE revisar pendientes en Educación Secuestran a 10 en cuatro días AGRICULTURA PRODUCTORES DESCONOCEN A NUEVO SECRETARIO DEL CAMPO METRÓPOLI A3 HOY, ECLIPSE SOLAR SALUD ■ Narcóticos Anónimos da esperanza para continuar A3 SOMBRERETE ■ Apagones dejan sin electrodomésticos a comunidades A7 CULTURA ■ Exhiben la exposición colectiva SinestesiaTropicalA10 TLALTENANGO ■ Sin personal ni recursos, centro de atención canina A7 FRESNILLO ■ Pese a sequía, sembrarán 44 mil hectáreas A9 ● LA ENTIDAD tendrá 28 sedes para observar el fenómeno natural de manera segura. En las instalaciones de NTR en Plaza de Armas, prestaremos gafas especiales certificadas para ver el eclipse. CIENCIA A6
CIUDAD
MÉXICO. Este domingo concluyó la participación de Mineras de Zacatecas al caer ante Cinnamon en el cuarto juego de la primera serie
DE

SIN PREVIO AVISO, los camiones ya no pasaron.

GUADALUPE

Dejan de recolectar basura en el Centro

ÁNGEL LARA GUADALUPE

Habitantes de la colonia Centro exigen que pasen los camiones recolectores de basura porque las unidades de la empresa Trash dejaron de recoger desechos sólidos.

Explicaron que la empresa dejó de trabajar sin previo aviso y regularmente recorrían las calles durante la noche.

La esquina de la calle Zaragoza, justo a una cuadra de la avenida Colegio Militar, se convirtió en el lugar donde con más basura acumulada, ya que regularmente ahí la depositan los colonos para que el camión la recoja.

Expresaron que los desechos son demasiados y los perros callejeros rompieron las bolsas. Además, con los ventarrones el contenido se regó por lo menos en tres calles.

Refirieron que varios vecinos intentaron comunicarse con la empresa Trash y nadie respondió los teléfonos de atención.

Asimismo, mencionaron que varios locales d e la plaza de la tecnología también arribaron a la calle Zaragoza para depositar su basura en ese sitio porque tampoco por la avenida Colegio Militar se realizó el recorrido diario del camión recolector.

De igual forma, expusieron los habitantes que tam bién realizaron un reporte al ayuntamiento para que, por lo menos, personal del Departamento de Servicios Públicos recolecte los desechos que comenzaron a expedi r olores fétidos, pero tampoco hubo respuesta alguna.

Cuestiona líder taxista eficiencia del alcoholímetro

ALEJANDRO WONG

Con la instalación del operativo alcoholímetro no hay un aumento de pasaje para el gremio de taxistas, reconoció Clemente Velázquez Medellín.

“El trabajo es el mismo. Los operativos como que están muy identificados por la sociedad”, aseveró.

El líder taxista cuestionó la eficiencia de estos operativos, pues mencionó que hasta por medio de grupos de WhatsApp se suelen informar dónde están instalados los filtros.

Reiteró que es mucho más seguro viajar en transporte público que conducir después de haber consumido bebidas alcohólicas.

Sobre la competencia que les representan aplicaciones digitales, consideró que hay un área de oportunidad, pues esto ha hecho que los taxistas

El trabajo es el mismo. Los operativos como que están muy identificados por la sociedad” CLEMENTE VELÁZQUEZ MEDELLÍN, LÍDER TAXISTA se preocupen por prestar un mejor servicio. “Los compañeros están muy al pendiente de lo que cobra la aplicación y lo que debe más o menos de cobrar el taxi, para evitar la pérdida de pasaje”, explicó Velázquez Medellín.

En otro tema, reprochó que las organizaciones de taxistas están muy aisladas en la toma de decisiones de las autoridades.

No descartó que haya falta de confianza por parte de las propias organizaciones para plantearle propuestas al gobierno. “Hay un aislamiento que se nota”, aseguró Clemente Velázquez.

Vinculan a ex director de C5; sigue en libertad

TIENE TRES DÍAS PARA APELAR

El Ministerio Público (MP) solicitó un plazo de tres meses para realizar una investigación complementaria y recabar información para determinar la reparación del daño LANDY VALLE

La jueza de control de la capital vinculó a proceso a Herón “N”, ex director del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calid ad (C5), por su probable responsabilidad en los delitos de hostigamiento sexual, así como abuso sexual y de autoridad en perjuicio de trabajadoras de esta institución.

El acusado tiene tres días para apelar esta consideración y se permitió al imputado seguir el proceso en libertad.

Durante la audiencia de seguimiento realizada este domingo, la jueza determinó que existen los datos de prueba suficientes para establecer como probable responsable a Herón “N” por los delitos mencionados, pues se habría aprovechado de su situación de poder como director en el C5 en contra de las siete víctimas.

Se explicó que, de acuerdo con pruebas y testimonios de las víctimas, se confirmó el hostigamiento sexual en contra de las mujeres, identificadas como N, B, E, C y L, quienes denunciaron comentarios sobre sus cuerpos, asedio e incluso tocamientos en sus partes íntimas sin su consentimiento.

De igual forma, se confirmó el delito de abuso sexual en contra E, C y L, por tocamientos en senos y piernas presuntamente por parte del imputado, quien buscó contacto físico sin el consentimiento de las trabajadoras.

Por estos hechos, según las pruebas peric iales, algunas de las víctimas resultaron con intranquilidad, miedo, ánimo disfórico, depresión, ansiedad, entre otras afectaciones en su salud mental.

Asimismo, se determinó el delito de abuso de autoridad en contra de N y Y, quienes en sus testimonios dieron cuenta de actos de vejación y humillación frente a otros compañeros de trabajo.

Todos los hechos por los que está acusado Herón “N” son dolosos, es decir, que presuntamente los hizo con conocimiento de causa y que con cada una de las víctimas habría actuado de manera reiterada.

PRESENTAN PRUEBAS

Tras otorgarle una prórroga de 144 horas a la defensa de Herón “N”, se presentaron como datos de prueba cuatro entrevistas de trabajadores cercanos a él, además de una serie de conversaciones mediante una red social entre las víctimas y el imputado.

Sin embargo, la jueza consideró que “en nada benefició para la defensa”. Argumentó que los

datos presentados presumirían que los hechos nunca ocurrieron, por una parte, y por otra pretendían justifican actos realizados por el presunto agresor.

Destacó que las entrevistas se basaron en “hablar bien de Herón ‘N’ para cuestionar el desempeño de las víctimas en su trabajo”; sin embargo, la jueza enfatizó que la mala práctica de las mujeres en sus labores no facultaba al presunto agresor a realizar tocamientos.

De igual forma, apuntó que estas entrevistas tenían una finalidad de coartada, pero las cuatro recabadas no dan cuenta de lo que realizan las víctimas o el presunto agresor.

En este sentido, la jueza determinó vincular a proceso a Herón “N”, no obstante, se otorgaron tres días para apelar esta consideración y se permitió al imputado seguir el proceso en libertad.

Al finalizar la audiencia de seguimiento, el Ministerio Público (MP) solicitó un plazo de tres meses para realizar una investigación complementaria y recabar información para determinar la reparación del daño, por lo que tendrán hasta el 7 de julio del presente año para finalizar estas tareas.

Sigue polémica por multas de tránsito

A partir de que se promoviera una ley para que los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial tengan cámaras corporales para poder aplicar multas, el diputado local Ernesto González Romo advirtió que quedó “muy tensa la relación” con las autoridades.

Por ello, luego de que se aprobara la iniciativa, el legislador reveló que no hay comunicación con la corporación.

Mencionó, además, que no es sencillo denunciar este tipo de situaciones, luego de que el morenista señaló presuntas irregularidades en los

cobros por parte de los agentes.

Por lo pronto, González Romo afirmó que están muy “esperanzados” con que la ley ya permita una garantía al ciudadano, ya que

se tendrá una mayor transparencia en el tema de las multas.

La iniciativa contempla que los agentes de Seguridad Vial tendrán que respaldar sus mul-

tas con cámaras de video. “Entiendo que el gobernador ya firmó la iniciativa”, manifestó el morenista, quien dijo que ya solo faltaría publicar la reforma en el Periódico Oficial del Estado de Zacatecas. “Falta la entrada en vigor del reglamento, aunque ya con la ley queda la protección al ciudadano de que sus multas tienen que ser sustentadas con la cámara corporal”, expuso Ernesto González señaló que anteriormente se dieron casos de corrupción en que cambiaban el concepto de multas, por unas más económicas, a cambio de dinero.

Proponen mejoras a movilidad en la capital

Durante la pega de calcas en el crucero de la entrada a El Orito, Juan del Real, candidato a la presidencia municipal de Zacatecas por Movimiento Ciudadano (MC), destacó la urgente necesidad de mejorar vías, avenidas y calles para tener mayor movilidad. También expuso la falta de un mejor servicio de trans-

porte público, enfatizando que muchas veces se encuentra en condiciones precarias.

Por ello, de ser electo, se comprometió a establecer programas de rehabilitación o cambio d e unidades automotrices con tecnología de energías limpias para reducir la contaminación ambiental.

“Es crucial implementar una política de movilidad limpia y eficiente que beneficie a toda la población”, sostuvo Juan del Real.

A2 | Lunes 8 de abril de 2024 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com
LA JUEZA consideró que las pruebas presentadas por la defensa en nada beneficiaron.
ILUSTRATIVA
EL FINANCIERO
CÁMARAS
NO AUMENTA el pasaje para taxistas con este operativo. JUAN DEL REAL efectuó la pega de calcas.
PLANTEAN QUE AGENTES PORTEN
CORPORALES
PLANTEAN transparentar la aplicación de sanciones.
JESSE MIRELES CORTESÍA CORTESÍA
ALEJANDRO WONG
STAFF ZACATECAS
ELECCIONES 2024
Urgente, revisar pendientes de educación

ALEJANDRO WONG

La Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) solicitará revisar con la secretaria de Educación, María del Carmen Salinas Flores, los pendientes que no se pudieron resolver durante el periodo de la ex titular Maribel Villalpando Haro.

Guillermo Ernesto Soto Lira, secretario de Organización en la sección, explicó que hay alrededor de cien espacios de personal de apoyo y asistencia a la educación pendientes de una basificación.

Además, alrededor de 30 becas para hijos de los agremiados, correspondientes al 2023, no se pudieron entregar. En este tema, Soto Lira consideró que hubo irregu-

laridades, pues las solicitudes no se presentaron a tiempo.

También, se solicitará que se revisen los procedimientos de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), en que refirió que también hay presuntas irregularidades.

Respecto a la disposición de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para que sí se tengan actividades hoy, el representante del SNTE dijo que serán los padres de familia quienes valorarán si llevan o no a sus hijos, debido al eclipse.

“La obligación de todos los docentes es estar en los centros de trabajo”, destacó el secretario de Organización de la Sección 58.

Desconocen a nuevo secretario del Campo

NADIE HA PODIDO LOCALIZARLO

Los campesinos aseveraron que es urgente que Cervantes Viramontes aparezca, ya que las convocatorias de los apoyos aún no han salido y son urgentes para el actual ciclo agrícola

DAVID CASTAÑEDA

Representantes de productores agropecuarios desconocen la trayectoria y el trabajo que ha realizado Gerardo Luis Cervantes Viramontes, nuevo titular de la Secretaría del Campo (Secampo), por lo que consideraron que no los representa.

A poco más de dos semanas de que fuera nombrado, los campesinos aseguran que no saben quién es el nuevo funcionario, con quien no han tenido un acercamiento.

Por lo anterior, destacaron que urge su presencia para poner en marcha las convocatorias para el rescate del campo, sobre todo, con la dotación de semillas de maíz y frijol para el actual ciclo agrícola de riego.

Fernando Galván Martínez, líder productor en la entidad, destacó que, ante

Implementan operativo en escuelas de la capital

STAFF

Para mantener los espacios educativos seguros durante el periodo vacacional, la Secretaría de Seguridad Pública de la capital realizó recorridos de vigilancia con el objetivo de resguardar los materiales y las instalaciones de las escuelas.

Dicha corporación dispersó diversas cuadrillas para mantener bajo vigilancia a las instituciones educativas, desde preescolar hasta universidades del municipio. Los trabajos se llevaron a cabo de forma aleatoria, de lunes a domingo, durante la mañana, tarde y noche.

Además, la Secretaría de Seguridad Pública de la capital mantuvo contacto con los veladores de las instituciones

y se reforzó la presencia policíaca en los inmuebles que no tienen personal de vigilancia.

Asimismo, informó que con el regreso a clases, se retomarán los recorridos de seguri -

Acuerdan trabajar a favor de víctimas

STAFF

El magistrado Carlos Villegas Márquez, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) recibió a Mónica Martínez Alvarado, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas del Estado,

así como a sus integrantes, Guadalupe Aguayo y Roberto Carrera, asesora y asistente Jurídico, respectivamente. Mediante esta reunión, Villegas Márquez manifestó el compromiso por parte del Poder Judicial de continuar trabajando de manera coordinada respetando la autono-

mía de cada institución.

Lo anterior, teniendo como marco de acción el respeto de los derechos fundamentales, garantizando un efectivo ejercicio a la justicia en estricto cumplimiento de las reglas del debido proceso a las víctimas de algún delito en el estado.

la falta de respuesta del secretario del Campo, se solicitó una comparecencia ante el Congreso local para que se emitan a la brevedad los requisitos para dispersar la semilla; sin embargo no han tenido respuesta.

ACCIONES

l Se vigilaron desde preescolares hasta universidades del municipio.

l Los trabajos se llevaron a cabo de forma aleatoria.

l Los patrullajes fueron de lunes a domingo.

l Se vigilaba las instituciones durante la mañana, tarde y noche.

dad, vigilancia y proximidad social, esto al ingreso y salida de los menores.

El operativo es supervisado por el secretario de la capital y el subsecretario de Seguridad Pública Municipal, Gustavo Serrano Osornio y Édgar Victoria López, respectivamente, de forma presencial.

Cabe mencionar que los operativos se realizan de forma conjunta con las corporaciones municipales, así como la Guardia Nacional (GN), la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de Seguridad Vial.

Detalló que desconoce la trayectoria de Cervantes Viramontes, pero “hasta el momento ha demostrado que no tiene ni el perfil ni la capacidad para manejar el campo”.

Destacó que ha intentado acercarse a él, tanto en persona como por teléfono, y ahora a través de los diputados, “y no responde por ningún medio”.

“No le veo los tamaños para estar en ese cargo, [pues] solo es un veterinario que solo sirve para vacunar perros y vacas, pero no para manejar los temas agropecuarios”, aseveró Galván Martínez.

Es así que aseguró que la situación del campo va en retroceso, pues “vamos de Guatemala a guatepeor. Estábamos mejor con Jesús Padilla Estrada, [anterior titular de la dependencia]”.

SIN LOCALIZARLO

Sandra Cecilia Ambriz Becerra, representante de los productores en Guadalupe, coincidió con el líder frijolero, pues ella también buscó una audiencia con Cervantes Viramontes, “pero fuimos canalizados con el secretario particular, quien no tiene facultad alguna y no solucionó ningún pendiente”.

Destacó que entre los temas urgentes está la dotación de semilla, tema que ha sido ignorado, ya que “desde que fue designado

Narcóticos Anónimos da esperanza para continuar

ALEJANDRO WONG

Luis celebró 17 años de pertenecer a un programa de Narcóticos Anónimos y recordó que al lograr superar su problema de adicciones le dijeron “tú sigue yendo”.

En unas oficinas del grupo, en Guadalupe, donde lo esperaban con pastel y refrescos, Luis habló de la importancia de autogobernarse para tener el control de sí mismo, y alejarse de los problemas del consumo de estupefacientes.

En este espacio más de una docena de personas con historial de consumo de drogas escucharon a Luis y otros testimonios. Armando, por ejemplo, na-

rró que dejar las adicciones le ha permitido hablar con mayor fluidez. Desde entonces se siente mejor, aunque reconoció que vive con un amigo que “todavía le pone”.

A veces, confesó, le dan ganas de pegarle, pues mientras él se esfuerza por seguir su programa de rehabilitación, su amigo se sigue drogando.

Paulo, otro de los integrantes del grupo, que viene desde León, Guanajuato, advierte que para las personas adictas todo es más complicado.

En la dinámica, luego de unos minutos sonaban una campana para darle tiempo a otro participante. ¡Ánimo!, le decían a cada

No le veo los tamaños para estar en ese cargo, [pues] solo es un veterinario que solo sirve para vacunar perros y vacas, pero no para manejar los temas agropecuarios”

FERNANDO GALVÁN MARTÍNEZ, LÍDER PRODUCTOR DE FRIJOL EN LA ENTIDAD

[Entre los temas urgentes está la dotación de semilla, tema que ha sido ignorado, ya que] desde que fue designado como secretario del Campo no se le puede localizar por ninguna vía, por ello nos acercamos a los diputados, pero no hemos tenido resultados”

SANDRA CECILIA AMBRIZ BECERRA, REPRESENTANTE DE LOS PRODUCTORES EN GUADALUPE como secretario del Campo no se le puede localizar por ninguna vía, por ello nos acercamos a los diputados, pero no hemos tenido resultados”.

Aseveró que es urgente que salgan las convocatorias para los apoyos, ya que “ el campo no espera; por ello solicitamos que el funcionario atienda a la brevedad el tema”.

En unas oficinas del grupo, en Guadalupe, más de una docena de personas con historial de consumo de drogas escucharon historias de vida.

l Luis habló de la importancia de autogobernarse para tener el control de sí mismo.

l Armando narró que dejar las adicciones le ha permitido hablar con mayor fluidez. l Paulo adviertió que para las personas adictas todo es más complicado. En la dinámica de grupo, luego de unos minutos sonaban una campana para darle tiempo a otro participante. ¡Ánimo!, le decían a cada uno.

uno. También les aplaudían y les daban muestras de respaldo para que no desistieran en su rehabilitación.

METRÓPOLI • Lunes 8 de abril de 2024 | A3
POR REVISAR, cien espacios de personal de apoyo y asistencia. CERVANTES VIRAMONTES fue nombrado el 14 de marzo como titular de la Secampo. HUBO RONDINES durante el periodo vacacional. SE REÚNEN el TSJEZ y la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas. CORTESÍA ARCHIVO CORTESÍA CORTESÍA
TESTIMONIOS

PERIODISMO CRÍTICO

PURO VENENO

MALOS MANEJOS EN LA LEGISLATURA

El codiciado Órgano de Administración y Finanzas de la Legislatura es una papa caliente. El diputado Armando Delgadillo no lo quiere recibir, por lo menos hasta que le hagan un corte de caja con el contador Raúl Brito para deslindar responsabilidades. El diputado tiene miedo de que lo embarren en los supuestos 30 aumentos salariales otorgados de manera irregular y gandalla a burócratas del Poder Legislativo. Dicen las lenguasbífidas que hay recomendados de las diputadas Gabriela Pinedo y Gabriela Basurto a los que se benefició. Los más venenosos revelan que, en el caso de Basurto, la condición para recibir el favor fue que la ayudaran en la campaña al distrito local 4. Es decir, con dinero del Legislativo se pagaría promoción electoral.

ATAQUES

Mucho tiempo en el debate se perdió en los ataques entre Xóchitl Gálvez y Claudia Sh einbaum. “Indolente, mujer fría, tapadera”, la llamó la de PRI-PAN-PRD. La de Morena respondió que la corrupta y mentirosa era la de Fuerza y Corazón por México. Sheinbaum centró parte de su estrategia en destacar lo que hizo en su gobierno de la Ciudad de México. Negó las acusaciones de corrupción de Xóchitl y contraatacó con otras. Mientras, Jorge Álvarez Máynez destacó que en MC no tienen compromisos con el poder económico. Aunque el zacatecano lanzó dardos contra las dos candidatas, se enfocó en pegarle un poco más a Xóchitl. En sus propuestas, Sheinbaum ofrece continuidad, Álvarez Máynez una “política nueva” y Xóchitl atender lo que la oposición acusa que está mal en el actual gobierno, en temas clave, como la salud y la seguridad.

QUIEREN

VENGANZA

“Me la quieren aplicar”, advierte Ernesto González. El PRI, al que tanto critica, lo quiere tumbar del caballo. Aldo Ovalle y otros jurídicos del tricolor promovieron un juicio ante el TRIJEZ para impugnar la candidatura del ahijado de Soledad Luévano. Según los priístas, con los cambios por la redistritación que h ubo, el distrito que le corresponde a Ernesto es el 7 y no el 6, por el que se postuló. Actualmente, González Romo es legislador por el distrito 5, pero con las modificaciones en el mapa electoral le movieron todo no solo a él, sino a otros diputados que también buscan la reelección.

ROBERTO CONTRA HUMBELINA

Roberto Luévano quiere hacer escándalo. Amenaza con interponer hoy una denuncia ante la Fiscalía del Estado contra la Secretaría de la Función Pública, luego de que se le promoviera un procedimiento de inhabilitación por un año, debido a las irregularidades para que no se cobraran créditos para negocios que otorgó la Secretaría de Desarrollo Social durante el quinquenio de Alejandro Tello. Roberto, quien dirigió la dependencia, dice que h ay anomalías en el proceso. Según el priísta, previamente a la inhabilitación se había amparado, pero en la Función Pública alegaron que no había resolución, aunque sí la hubo, con tal de, dice, perjudicarlo políticamente. Fueron 14.8 millones los que se quedaron sin cobrar. Hay relatos que hablan sobre lo dadivosamente corrupto que fue el ex secretario Otilio Rivera, quien ahora se dedica a la docencia, para dar esos préstamos casi en calidad de regalo.

¡LO VINCULAN A PROCESO!

Al ex direc tor del C5, Herón “N” ya lo vincularon a proceso. Las fechorías por las que lo acusan no se podían ocultar: hostigamiento sexual, abusos y otras agresiones. Las mujeres que trabajaron con él y que lo denunciaron dieron las pruebas suficientes para que el ex funcionario fuera vinculado. Según los rela tos de las víctimas, lo que Herón hacía era indignante. Se sentía con poder, pero ahora está realmente preocupado por el juicio en su contra.

BATEAN A TELLO

Se murmura entre los círculos priístas que se estaba pactando una reunión entre el ex gobernador Alejandro Tello y el dirigente estatal Carlos Peña. Fue este último quien no quiso hablar con el contador. Los alonsistas le guardan mucho resentimiento a Tello. El clan Casanova pactó una alianza con Morena en Guadalupe. Gerardo Casanova apoyará al equipo de Pepe Saldívar en el Pueblo Mágico, al que también se sumó Samuel Herrera. Este prefirió ayudarle que competirle.

Hoy, los del PES solicitarán comenzar ya con los debates a nivel local. La petición va al distrito local 3, para que su candidata Fanny Méndez debata con la panista Tere López y Violeta Cerrillo. Según Méndez, ella está más en sintonía con la ideología de la 4T que la morenista Cerrillo.

Una de las cuestiones que se le reconocía en sus orígenes al actualmente menguado y rechazado Partido Revolucionario Institucional (PRI), era haber nacido como Partido Nacional Revolucionario (PNR), un producto de la unificación -efectivamente, nacional-de grupos, corrientes y expresiones políticas, militares y de poder económico dispersas a lo largo y ancho del país y que se consideraban, entre otras cosas, herederos legítimos del legado de la Revolución Mexicana, lo que daba ciertos derechos políticos o prebendas en la toma de decisiones que incidirían en el rumbo de sus localidades, regiones, estados y del propio país.

Otra de las ideas alrededor del otrora partidazo, el PRI, era que en sus orígenes y hasta la etapa del llamado nacionalismo revolucionario, fue un espacio de lucha política intestina fuerte donde el fiel de la balanza era el “primer priísta” del territorio de incidencia de una cuestión político gubernamental, es decir, llámese presidente de la República, gobernador o presidente municipal.

Dicho de otra forma, el partido era el espacio articulador de pesos y contrapesos de distinta índole que aseguraba “equilibrios” y evitaba en lo posible “excesos” de los gobernantes que pusieran el riesgo del legado político de la revolución a través del castigo electoral, y el orden lo imponía el gobernante en turno. Sabía

ASUNTOS PÚBLICOS

ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ*

De la política de grupos a

la política de clanes

lo que se tenía que hacer.

Con el inicio del nuevo milenio, México experimentó una liberación de ataduras que imponía el antiguo sistema político mexicano y dio un giro hacia un sistema donde permea el manejo de espacios políticos [de gobierno o de partido] similar a un clan. Hemos visto en los años recientes que en distintos espacios de poder o geográficos emergieron clanes políticos que dominan el espectro de las decisiones gubernamentales o, por lo menos, han sido parte de él por mucho tiempo. de un gobernante (de sangre o por afinidad), ocuparan espacios gubernamentales de relevancia o espacios partidistas de cierta decisión en tanto el gobernante en turno ejercía su mandato.

Estos dos elementos perdieron fuerza no solamente en el llamado periodo de tránsito del nacionalismo revolucionario a la etapa del neoliberalismo, sino que prácticamente vieron desaparecer su esencia, vigencia e importancia a partir de la alternancia electoral de 2000 que, entre otras cosas, en el espectro político abrió las puertas al advenimiento de virreizuelos con ímpetus de mirreyes y caciquillos locales en distintos espacios gubernamentales y, parafraseando al rey Luis XIV (el Estado soy yo. Frase de época absolutista), aquí estos personajes parecían decir “el PRI soy yo” o “el gobierno soy yo”. Con eso en consideración, tengamos también presente que, durante muchos años, el sistema político mexicano, en sus reglas no escritas, tenía de manifiesto el hecho de que los familiares de un líder político o gubernamental no tenía cierta presencia activa en los espacios o asuntos públicos, o por lo menos no era visible, y si llegaba a tener incidencia, estaba contenida por otros actores o incluso, por la ética y moral que era praxisen el instituto político tricolor

Esas reglas no escritas limitaban que familiares en línea recta

Hay quienes consideran que eso comenzó a cambiar con la llegada a la Presidencia de la República de José López Portillo, cuando nombró a uno de sus hijos en una posición gubernamental sobresaliente y lo llamó “el orgullo de mi nepotismo”.

Esto en el marco de la década de los años 80 en México, reconocidos por situaciones de complejidad social, carencias económicas y corrupción política, entre otras cosas. El libro CorrupciónypolíticaenelMéxico contemporáneode Stephen D. Morris (Siglo XXI, 1992) puede ayudarle a entender mejor esa etapa del país.

Como sea, el punto al que quiero llegar es que, con el inicio del nuevo milenio, México experimentó una liberación de ataduras que imponía el antiguo sistema político mexicano y dio un giro hacia un sistema donde ha permeado el manejo de espacios políticos (de gobierno o de partido) similar a un clan.

Por definición, la Real Academia de la Lengua señala que un clan es “En Escocia, conjunto de

personas unidas por un vínculo familiar” y “Grupo, predominantemente familiar, unido por fuertes vínculos y con tendencia exclusivista”.

Si esta definición la aplicamos a la realidad política que hemos visto en los años recientes, nos daremos cuenta de que, en distintos espacios de poder u geográficos, han emergido clanes políticosque han dominado el espectro de las decisiones gubernamentales o, por lo menos, han sido parte de él por mucho tiempo. Han usufructuado y consideran exclusivos para ellos y los suyos (empezando por los familiares) esos espacios.

Pegados a la ubre del presupuesto público como vividores de la política, muchos actores políticos saltaron del ejercicio de la política de grupos que estilaba el viejo sistema político mexicano (con el partido hegemónico como espacio aleccionador de conciencia social y política) a la políticadeclanesque, en primer término, propuso el impulso a figuras de la propia familia a espacios de representación popular y en segundo, a los seguidores fieles (mal preparados, torpes, mediocres, pero fieles) y ya en tercer término, a los cuadros de otros grupos.

Eso se reprodujo a lo largo y ancho del país y han acaparado espacios en gobiernos y partidos políticos sin miramientos, sin tapujos y, en ocasiones, sin escrúpulos. Si no me cree, le invito a que consulte las candidaturas a puestos de elección popular por las vías de mayoría y de representación proporcional, y también revise las planillas de los partidos o coaliciones en su municipio.

Una conclusión de esto es que el ciudadano común y corriente es el primer afectado por este giro en el ejercicio de la política, pues está a merced de decisiones que afectan el ámbito de lo público porque éstas son tomadas no por personas capacitadas, preparadas, comprometidas, experimentadas o sanas, sino por miembros de un clan que manejan las reglas del juego a su antojo, a expensas de conservar el poder, y todo es para ellos.

En el corto, mediano y largo plazos, las consecuencias serán funestas porque tendremos gobiernos malísimos y lo peor será no lo que se hace, sino por el retraso estructural por lo que se deja de hacer….

*DoctorenCienciasPolíticas ySocialesconorientaciónen AdministraciónPública,UNAM.

Facebook,PonchoDelReal; escríbemeaalfonsodelrealzac@ outlook.com

www.ntrzacatecas.com A4 | Lunes 8 de abril de 2024
exclusivamente
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y
de quienes las firman.
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 8 de abril de 2024. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-070918053000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 8 DE ABRIL DE 1950 INDIA Y PAKISTÁN FIRMAN EL TRATADO DE AMISTAD CONOCIDO COMO EL PACTO DE DELHI. Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR Lorena Gutiérrez DIRECTORA EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz y Raúl García

CRISOL POLÍTICO MANUEL IBARRA

El corte de caja de la educación: ¿Cómo estamos?

En estos tiempos de coyuntura (de ajustes y cambios) tan importantes, siempre será saludable hacer un corte de caja, evaluarnos y vernos en el espejo de la realidad, en una actitud autocrítica, sobre cuál es la situación que guarda la educación pública en Zacatecas, el bien social y el factor esencial para construir prosperidad. Sin ella no habrá futuro promisorio para las nuevas generaciones, ni para el Estado.

El sistema educativo zacatecano, uno de los 32 que operan en la República, se ubica en la actualidad en la posición 28 del ranking nacional de eficiencia escolar, según datos matemáticos actualizados, con fecha a octubre/noviembre del 2023, publicados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en sus documentos estadísticos.

Lo anterior quiere decir que los desafíos de la educación en Zacatecas (en todos sus niveles) siguen siendo múltiples y monumentales, no solo en materia de calidad/excelencia, sino también de cobertura, de modernización de los modelos de gestión, de paradigmas pedagógicos, de formación de docentes y de financiamiento.

La SEP mide la eficiencia de los 32 sistemas educativos mexicanos, contrastando los ingresos de alumnos a educación primaria con los egresos en el nivel superior, correspondientes a un ciclo de enseñanza específico.

Los sistemas educativos con menor eficiencia corresponden a los siguientes estados del país: Chiapas (32), Oaxaca (31), Guerrero (30), Veracruz (29) y Zacatecas (28).

En el ranking nacional de eficiencia, los sistemas educativos que se ubican en las primeras cinco posiciones de calidad corresponden a la Ciudad de México (1), Nuevo León (2), Aguascalientes (3), Querétaro (4) y Yucatán (5).

Todos los estados circunvecinos al nuestro tienen sistemas educativos con mayores niveles de eficiencia. Sus lugares en el ranking nacional son los siguientes: Nuevo León (2), Aguascalientes (3), Coahuila (8), Nayarit (16), Jalisco (21), Durango (22) y San Luis Potosí (26).

La SEP realizó un riguroso seguimiento y contrastación del comportamiento de alumnos a partir de su ingreso al nivel de primaria en el ciclo escolar 2006/2007, y los egresos en educación universitaria en el ciclo 2022/2023. En este trayecto,

de cada 100 alumnos que iniciaron estudios, solo terminaron en promedio 28.

Las entidades con sistemas educativos con mayor porcentaje de egresados a nivel de enseñanza universitaria fueron la Ciudad de México, con 52; Nuevo León, 45; Aguascalientes, 42; Querétaro, 42; y Yucatán, 40.

Zacatecas solamente registró, en promedio, un egreso a nivel de enseñanza superior (en relación con 100 alumnos que iniciaron en primaria) a 19 estudiantes, con un diferencial negativo y una distancia de 33 puntos con la eficiencia registrada en la Cdmx y/o 23 puntos en comparación con la educación de Aguascalientes.

El tema delicado es que los niveles de eficiencia del sistema educativo zacatecano en los últimos tres años registran un desplome brutal, hasta de cinco posiciones en el ranking nacional. Y si no se actúa para detener este proceso profundamente negativo, puede conducir a la catástrofe y al colapso.

En tal perspectiva, hay dos retos inmediatos: 1) detener la degradación educativa; y 2) promover la recuperación de los aprendizajes de calidad.

EDUCACIÓN Y CALIDAD DE VIDA

Los datos empíricos sobre la eficiencia escolar no solo son matemáticas frías. Si los indicadores educativos son positivos, ayudan a influir en el mejoramiento de la vida de los zacatecanos; si son negativos, impactan, en cambio, traumáticamente en la estructura socio-económica y productiva del estado.

Sin excelencia y calidad educativa, será imposible, entonces, construir escenarios de bienestar, justicia e igualdad para los zacatecanos.

En otras palabras: sin educación de excelencia estaremos forjando una generación perdida y futuros ciudadanos sin las aptitudes, habilidades y competencias para hacer frente a los problemas cotidianos e incapaces de insertarse plenamente al mundo del trabajo.

Ese es el dilema que hoy enfrentamos en Zacatecas: Qué hacer para mejorar la educación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Les estamos dotando de las herramientas para que sean futuros ciudadanos exitosos. Parece que no.

LOS PROGRAMAS

EDUCATIVOS

Ante esta realidad, se impone la exigencia de diseñar un paquete integral de programas que contribuyan a la construcción del edificio de la excelencia/calidad educativa en Zacatecas.

No les vamos a fallar,

José Saldívar Alcalde, candidato a presidente municipal de la coalición Sigamos haciendo historia en Zacatecas, visitó seis comunidades de la región de Casa Blanca y afirmó que no le fallará a los ciudadanos.

El recorrido de Pepe Saldívar inició en la localidad Francisco E. García, mejor conocida

Necesario, asegurar fondos para carreteras: Monreal

ALEJANDRO WONG

El candidato al Senado por la coalición Sigamos haciendo historia, Saúl Monreal Ávila, plantea que se deben asegurar recursos para la reparación de carreteras en la entidad, al reconocer el pésimo estado en el que están.

Consideró que no se puede estar a expensas de una buena gestión, sino que se debe establecer algún mecanismo legal para que se destinen recursos a las carreteras del estado.

Por el momento, el político morenista dijo que trabaja en un cálculo fiscal para una propuesta en este tema de las carreteras. “Hoy puedo decir que he transitado todas las carreteras de Zacatecas”, aseguró. El candidato refirió que hay caminos en el sur y sureste de la entidad que “ya no son carreteras, sino terracerías” y tramos peligrosos como el de Río Grande a Juan Aldama. Con respecto a la posibilidad de un debate entre candidatos

EL CANDIDATO asevera que trabaja en el cálculo fiscal. a la Cámara Alta, Monreal Ávila dijo que habría que esperar, pues ahora está enfocado en el trabajo y visita a comunidades. Sin embargo, aseguró que

“el debate siempre lo doy”, y aseguró estar listo para exponer sus planteamientos ante los candidatos rivales. “No soy cría de correlones”, manifestó.

Exhortan a partidos a cuidar datos personales

IZAI REALIZA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN

Señalan que el uso de imágenes de menores de edad en cualquier evento público debe tener el consentimiento expreso de los padres o tutores legales

STAFF

El Instituto Zacatecano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai) hizo un llamado a los partidos políticos y candidatos a proteger la privacidad de la población durante las campañas electorales, especialmente en plataformas digitales y medios de comunicación.

La comisionada presidenta, Fabiola Torres Rodríguez, resaltó que las recién iniciadas campañas implican una gran cantidad de actividad y difusión por parte de quienes buscan el voto de la ciudadanía.

Por ello, el organismo garante realizará una campaña de sensibilización a través de redes sociales para concientizar sobre la importancia de salvaguardar la privacidad durante actos de proselitismo.

Al subrayar la importancia de proteger el derecho a la intimidad personal y fami -

EL IZAI pide responsabilidad durante las campañas.

liar, Torres Rodríguez enfatizó que el uso de imágenes de menores de edad en cualquier evento público, como las campañas políticas, debe contar con el consentimiento expreso de los padres o tutores legales.

“Es fundamental favorecer la privacidad de niños y adolescentes durante la divulgación de actividades relacionadas con las campañas electorales; recordemos que

cualquier manejo directo de su imagen o datos sin el debido consentimiento, se puede considerar una violación a su intimidad”, afirmó.

Asimismo, se invitó a los partidos políticos, candidatos y a quienes apoyan alguna campaña, evitar referencias que puedan comprometer la privacidad de los menores, así como cualquier acción que ponga en riesgo sus derechos conforme al interés superior de la niñez.

CORTESÍA

Por su parte, la comisionada Nubia Coré Barrios Escamilla subrayó la importancia de contar con avisos de privacidad claros y explícitos que indiquen las finalidades para las cuales serán utilizados los datos personales durante las campañas electorales. De igual manera, advirtió sobre el riesgo de exponer a personas con problemas de salud sin previa autorización, y reiteró la necesidad de recabar su consentimiento antes de difundir cualquier imagen o video que involucre datos personales sensibles, como padecimientos, preferencia sexual, origen étnico, entre otros.

El comisionado Samuel Montoya Álvarez expuso la relevancia del cuidado de datos personales en el entorno de las redes sociales, al enfatizar que los sujetos obligados, como los institutos políticos, tienen la responsabilidad de proteger la información de sus afiliados, simpatizantes y militantes.

ZACATECAS MERECE UN CAMBIO: VARELA

CANDIDATO a la presidencia municipal de Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, continúa su campaña por diferentes puntos. Aseveró que la insatisfacción de la población es palpable, especialmente en colonias como Colinas del Padre, donde los testimonios recabados revelan el descontento, por lo que afirmó que la población merece un cambio. STAFF

como Los Rancheros, continuó por Casa Blanca, La Luz, Ojo de Agua, Lomas de Guadalupe y concluyó durante la noche en San Ignacio, donde recibió el apoyo de las familias. “Veo muchas caras conocidas y me da mucho gusto saludarlos”, dijo ante cientos de familias en Los Rancheros, donde se comprometió a construir una capilla. Saúl Cordero, candidato a di-

putado local por el distrito 4 se integró al recorrido y dio a conocer su propuesta legislativa.

En Casa Blanca y La Luz, Saldívar Alcalde anunció que en su próximo gobierno, para fortalecer la economía familiar, se instalarán celdas solares en los hogares, además de contribuir al cuidado del medio ambiente.

En Ojo de Agua, Lomas de Guadalupe y San Ignacio, tam-

bién pidieron la confianza y el voto para todos los candidatos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) el 2 de junio.

Pepe Saldívar dijo a los simpatizantes que si vienen y les dicen que ahora sí les van a ayudar y que ellos tienen mucha experiencia, pidió que se acuerden de que ya estuvieron antes durante muchos años y no les cumplieron.

Al final de la jornada, dijo que

EL CANDIDATO recorrió la región de Casa Blanca.

“porque no les vamos a fallar”, aseguró.

METRÓPOLI • Lunes 8 de abril de 2024 | A5
SANTOS
STAFF GUADALUPE
CORTESÍA
afirma PepeSaldívar con el apoyo de las familias regresará como presidente a las 28 comunidades, cumplirá compromisos y los verá a los ojos con sinceridad y confianza,
EL
CORTESÍA ELECCIONES 2024 ELECCIONES 2024 ELECCIONES 2024

Realizado por: Raúl García Hernández

Zóquite, Guadalupe

Jerez de García Salinas

Tabasco

Villa González Ortega Ojocaliente

Tlaltenapa, Tlaltenango de Sánchez Román

Niño Minero, en Vetagrande

Las Peñas, en Villa de Cos Mary Canizalez, en Trancoso

prestarán lentes certificados para quien lo solicite en sus instalaciones, ubicadas en avenida Hidalgo 616, en

RECOMENDACIONES

El Instituto Nacional del Ojo de Estados Unidos (NEI) y la Secretaría de Gobernación de México hacen las siguientes recomendaciones para observar un eclipse solar:

NO MIRAR DIRECTAMENTE MÍRALO MENOS DE MEDIO MINUTO NO UTILIZAR

Mientras se realiza el fenómeno es recomendable no mirar el sol, ya que sus rayos pueden dañar la retina y causar la pérdida permanente de la visión, lo que se le denomina retinopatía solar, cuyos síntomas incluyen oscurecimiento central ocular y visión borrosa.

Cuando se lleva a cabo el eclipse no uses lentes de sol, radiografías, binoculares, cámaras fotográficas o de video, cristales con vidrios oscuros, vidrios ahumados, espejos, filtros polarizados, telescopios sin filtro o películas de color expuestas, ya que pueden dañar el ojo.

Pese a tener un filtro solar apropiado, lo ideal es no ver el eclipse fijamente por demasiado tiempo, pues el único momento en el que se puede ver sin protección es cuando la Luna cubre por completo al Sol, es decir en la fase total, que dura segundos.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Se puede apreciar un eclipse solar con seguridad al poner en práctica distintas medidas, como:

FILTROS PARA SOLDAR NÚMERODEL 14 GAFAS ORIGINALES

El fenómeno astronómico se puede ver a través de filtros solares de propósito especial, los cuales deben ser del tipo para soldar del número 14 y cumplir con un estándar internacional, indicado por la certificación ISO 12312-2.

Los lentes para ver el fenómeno tendrán bordes curvados y llevarán impreso el nombre y la dirección de la empresa. Recuerda que los anteojos para eclipses NO son gafas de sol comunes.

PROYECCIÓN ESTENOPEICA (CON AGUJERO)

Para fabricar una, haz un agujero de tres milímetros de ancho (más o menos) en una pieza de cartón rectangular. Luego, con el Sol detrás tuyo, proyecta el astro a través de ese boquete en un papel blanco. Ahora puedes ver la imagen proyectada del Sol en ese papel blanco de forma segura.

A6 | Lunes 8 de abril de 2023 CIENCIA www.ntrzacatecas.com
Plaza Bicentenario Instalaciones del Sizart Museo Universitario de Ciencias IPN Campus UAZ Siglo 21 Preparatoria 4 de la UAZ LUMAT de la UAZ Cozcyt Centro Interactivo Zig Zag Sociedad Astronómica de Zacatecas
EN ZACATECAS SEDES l CAPITAL l ZONAS ARQUEOLÓGICAS l MUSEOS COMUNITARIOS l MUNICIPIOS
La Quemada, Villanueva Altavista, Chalchihuites Las Ventanas, Juchipila Cerro del Teúl, Teúl de González Ortega

PROBLEMAS DE SERVICIO EN SOMBRERETE

Apagones dejan sin electrodomésticos a 4 comunidades

CUQUIS HERNÁNDEZ SOMBRERETE

Luego de quedarse sin luz por cuatro días durante la Semana Santa, habitantes de las comunidades Corrales, Estancia de Guadalupe, San Juan de la Tapia y El Tepozán reportaron nuevamente varios apagones, lo que provocó que decenas de aparatos electrodomésticos quedaran inservibles.

Los afectados señalaron que durante la Semana Mayor solo tuvieron servicio dos días consecutivos y a partir del lunes pasado los apagones fueron constantes, a pesar de que reportaron, en varias ocasiones, la situación a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Señalaron que la variación de voltaje provocó que varios electrodomésticos dejaran de funcionar. “¿Quién los repondrá? Nadie se hace responsable de los apagones.

“Como quisiera que el responsable pagara los daños, pues se fundieron televisores, se descompusieron los refrigeradores, lo que provocó que toda la comida se echara a perder y ahí, ¿quién paga?”, reprocharon.

Los pobladores de las cuatro localidades hicieron un llamado a la CFE para que “se ponga las pilas y acuda de inmediato a atender los reportes, [pues] tienen un equipo muy incompeten -

2

SEMANAS tienen sin un servicio de calidad

1

MANIFESTACIÓN prevén realizar en la cabecera municipal

te, ya que para ellos es muy normal recibir un pago y no proveer el servicio. Como queremos que sintieran la misma frustración que sentimos nosotros”.

LA POSIBLE CAUSA

Los habitantes de Corrales atribuyen los apagones a un poste que se quebró por un accidente vehicular, “pero eso ya tiene tiempo y, aunque ya lo reportamos en varias ocasiones, los de la CFE no nos hacen caso, nunca nos atienden”.

Es así que no descartan “juntarse” y realizar una manifestación en las oficinas de la cabecera de Sombrerete para poner una queja sobre sus pérdidas y “exigir que nos resuelvan el problema de una vez por todas, pues así como son buenos para venir a tomar la lectura y cobrar de inmediato el recibo, así deberían de ser puntuales para arreglar”.

Sin personal ni recursos, centro canino Tlaltenango

POBLACIÓN ANIMAL, A UN PASO DE SER PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA

A pesar de que hace cinco años fue inaugurado, este espacio opera gracias a una asociación civil que atiende a las mascotas debido a las donaciones, las que a veces son insuficientes

CUQUIS HERNÁNDEZ

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

Pese a que hace cinco años fue aperturado, el Centro de Atención Canina carece de personal y recursos, pues actualmente opera gracias a una asociación civil que atiende a las mascotas debido a las donaciones, las que a veces suelen ser insuficientes.

El ayuntamiento explicó que uno de los inconvenientes para echarlo a andar al 100 por ciento es la falta de presupuesto, pues se requiere darle mantenimiento, obtener alimento para los animales y también la contratación de más personal que los atienda de manera adecuada, como veterinarios.

Informó que en la cabecera municipal se registra la concentración de perros callejeros, de-

bido a los comercios que hay en la zona, como restaurantes, taquerías y lugares donde pueden oler comida, “lo que advierte un problema de salud pública que debe atenderse con urgencia”.

CAMPAÑAS FUERTES

[Este asunto debe ser asumido por las autoridades municipales, con el apoyo de la SSZ, pero] no solo con campañas antirrábicas sino con una fuerte promoción para esterilizarlos, así como campañas de adopción y cuidado de mascotas” LA OFICIALÍA MAYOR

pero “no solo con campañas antirrábicas sino con una fuerte promoción para esterilizarlos, así como campañas de adopción y cuidado de mascotas”.

Señaló que este asunto debe ser asumido por las autoridades municipales, con el apoyo de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ),

La Oficialía Mayor reconoció que, aunque no hay cifras exactas de cuántos perros en condición de calle hay, es en la zona centro donde se observa el mayor número de población canina.

ELECCIONES 2024

Lo anterior, ya que precisó que el mayor problema es la inconsciencia de las personas, pues “cuando se aburren de los perros los lanzan a la calle, lo que acrecienta el problema, que será un reto para la próxima administración”.

Quitan candidaturas para cumplir paridad de género

CUQUIS HERNÁNDEZ

Los aspirantes a la presidencia municipal de Tepetongo y Santa María de la Paz, Cuauhtémoc de la Torre Flores y José Manuel González Dorado, respectivamente, fueron retirados de su candidatura para cumplir con el requisito de paridad de género, por ello fueron suplidos por mujeres.

El actual alcalde de Tepetongo, Cuauhtémoc de la Torre, re-

prochó el actuar negligente de la coalición Fuerza y Corazón por Zacatecas, puesto que no atendieron desde un inicio con el requisito que dicta el instituto electoral del estado. Destacó que el hecho de que lo hayan separado de su candidatura nada tiene que ver con temas personales, pues ese espacio se lo darán a una mujer, como ocurrió también en Santa María de la Paz y Noria de Ángeles.

Con Morena vamos al precipicio: Miguel Torres

STAFF JALPA

Con Andrés Manuel

López Obrador (AMLO)

y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) México va al precipicio, afirmó el candidato al Senado de la República de la coalición

Fuerza y Corazón por México, Miguel Torres Rosales.

Sostuvo que “el gobierno de la deformación de cuarta aumenta la fábrica de pobres para promover un mercado electoral, generando hartazgo y rechazo a los morenistas por sus mentiras y corrupción”.

Señaló que esa inconformidad es claramente palpable en todos los sectores productivos del país y de Zacatecas, de ahí que en la nación “urge un nuevo modelo de gobierno; no copias piratas”.

Miguel Torres precisó que en el sexenio de AMLO “no

hicieron nada por Zacatecas y hoy se tienen las dos ciudades más inseguras del país. Además, le quitaron presupuestos y dejaron en el abandono el campo, carreteras, industria, turismo y hasta a los migrantes, enviados a su suerte a Estados Unidos”.

Señaló que es falsa la información sobre que su esposa, Evelia Ávila Oyarzábal, lo vaya a sustituir en la candidatura, pues “cuando haya condiciones se valorará esa posibilidad, pero de momento no es así”.

Mientras que en Santa María de la Paz ocurrió lo mismo, pues a una semana de arrancar su campaña, el alcalde José Manuel González Dorado dio un mensaje a la ciudadanía

ELECCIONES 2024

para comunicarles la situación y presentó a la mujer que lo supliría. En su discurso señaló que “para evitar malos entendidos, así como malas intenciones de los contrincantes, aclaró que me retiro con la frente en alto; no hay ningún problema ajeno a esta situación, somos respetuosos de las leyes electorales y trabajaremos desde donde nos corresponda”.

Lunes 8 de abril de 2024 | A7 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
UN POSTE a punto de caerse, la posible causa.
CORTESÍA
EL ABANDONO de mascotas, el mayor problema.
CORTESÍA
CORTESÍA
EL CANDIDATO dio su mensaje en Jalpa.

ALERTA ROJA

Secuestran a diez en cuatro días

UNO MÁS FUE REPORTADO COMO DESAPARECIDO

Las víctimas son una mujer y el resto hombres, entre los que se encuentran dos menores

Del 4 al 7 de abril, 10 personas fueron p rivadas ilegalmente de la libertad y una más reportada como no localizada en la capital, Cuauhtémoc, Fresnillo, Calera de Víctor Rosales y Guadalupe.

Según fichas de búsqueda difundidas por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), las víctimas son una muj er y el resto hombres, entre ellos dos menores de edad.

Este domingo 7 de abril se informó del caso de Yuliana Maité Núñez González, de 16 años, quien fue secuestrada en Zacatecas; sus señas par ticulares son cicatrices en ceja derecha y antebrazo.

SIETE EN UN DÍA

El viernes 5 de abril se tuvo el mayor número de desaparecidos, incluido otro menor de edad: Christóbal Emmanuel Herrera Herrera, de 16 años y quien tiene un tatuaje con la letra H y los números 666 en la mano izquierda.

A él se lo llevaron de Cuauhtém oc junto con Eduardo Manuel Rodríguez Guerrero, de 18 años, con un lunar café en el costado derecho del torso, así como Alán Acosta Esparza, de 19 años, quien tiene un tatuaje de una per -

Privan ilegalmente de la libertad a dos

■ Dos personas fueron privadas ilegalmente de la libertad en la zona conurbada.

Una de ellas fue rescatada metros adelante. Alrededor de las 17:20 horas de este domingo sujetos armados interceptaron a dos hombres sobre la avenida Durazno, en la colonia Huerta Vieja.

Los presuntos delincuentes les dispararon, por lo que unodeellosfueinterceptado, mientras que la otra víctima logró escapar. Se desconoce si resultaron lesionados.

DOS DETENIDOS

Casi de manera instantánea, pero en el fraccionamiento Villas de Guadalupe, cuatro sujetos que se trasladaban a bordo de un automóvil compacto rojo secuestraron a una mujer. No obstante, los elementos policiales lograron cerrarles el paso a la altura de la gasolinera que se ubica en la avenida principal. La víctima fue liberada y dos presuntos delincuentes fueron arrestados y puestos a disposición del Ministerio Público (MP). STAFF

SE LOS LLEVAN sona con barba en la pierna derecha.

Ese mismo día, en Fresnillo, se difundió la célula como no loc alizado de Jonathan Fernando Domínguez, de 18 años y cuyas señas particulares son los tatuajes Domínguez en el pecho, una rosa en el lado derech o del abdomen y David con una corona en la muñeca derecha. También en El Mineral, Jorge Valentín Pérez Caldera, de 34 años, fue privado ilegalmente de la libertad. El hombre tiene varios tatuajes de fechas en bíceps derecho

y un león en el antebrazo izquierdo.

Por último, se encuentra Manuel Ortiz Escobedo, de 67 años, quien tiene como señas particulares una cicatriz en el labio superior y lunar en la mejilla.

JUEVES Y VIERNES

Otros dos casos se dieron en Calera, de igual manera el 5 de abril. Se trata de José Eduardo Vázquez Tierra Blanca, de 25 años, y José Eduardo Esparza Luna, de 30 años.

Como señas particulares,

l Las personas fueron privadas ilegalmente de la libertad entre el jueves, viernes y domingo. La FGJE informó que los hechos ocurrieron en la capital, Cuauhtémoc, Fresnillo, Calera de Víctor Rosales y Guadalupe.

el primero de ellos tiene un tatuaje con el nombre de Mirium V con un moño en la espalda, Melani en antebrazo derecho, Eduardo en antebrazo izquierdo, N aomi con una corona en muñeca izquierda y Lalo en pierna izquierda, así como una cicatriz en mejilla izquierda. Del seg undo se precisó que también tienen tatua -

jes: Edwin con un pie de bebé en brazo derecho, Victoria Esparza en antebrazo derecho, dos caras de mujer y flores en brazo izquierdo.

Asimismo, un reloj y números romanos en el antebrazo izquierdo y una santa muerte con la palabra Familia en el pecho. Una víctima más de privación ilegal de la libertad

el 5 de abril, pero en Guadalupe, fue José Antonio L erma Velázquez, de 28 años, quien tiene una cicatriz en la cabeza.

Un día antes, Manuel de Jesús Hernández Ricas, de 28 añ os, fue s ecuestrado en Fresnillo; sus señas particulares son cicatrices en mejilla izquierda y labio inferior,así como un lun ar en la espalda.

Seis resultan lesionados en volcadura

LIBRADO TECPAN CONCEPCIÓN DEL ORO

La tarde de este domingo seis personas resultaron lesionadas en una volcadura que se registró sobre la carretera federal 54.

Minutos después de las 16 horas el conductor de una Pick up perdió el control de la unidad por causas que se desconocen. Lo anterior provocó que la camioneta saliera del camino y diera por lo menos una vuelta completa.

Las autoridades informaron que los tripulantes son originarios de la c omunidad San José Carbonerillas y fueron trasladados a un hospital de la cabecera municipal. Se desconoce la gravedad de las lesiones de cada uno.

Finalmente, los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se encarg aron de realizar los peritajes y, con el apoyo de una grúa, trasladaron la unidad dañada al corralón.

A8 | Lunes 8 de abril de 2024
www.ntrzacatecas.com
STAFF
CORTESÍA
LOS TRIPULANTES fueron trasladados a un hospital de la cabecera municipal.

GOBIERNO LOCAL NO CUENTA CON RECURSO PARA RESTAURARLO

Sin fecha de reparación, domo de mercado

CARLOS LEÓN

Lfuertes ventarrones registrados semanas atrás destruyeron la lona del domo de la plaza central del Mercado Poniente; sin embargo, los locatarios desconocen cuándo podrán repararla, y cómo, pues al solicitar al ayuntamiento atender la situación, les explicaron que no existen recursos ni una partida presupuestal para ello.

Así lo dio a conocer Roberto Bazán Bautista, presidente de la sociedad independiente de locatarios, quien detalló que dicho domo fue instalado en 2018, y fue gestionado con aportación de un programa de los gobiernos federal y estatal, el cual actualmente no existe.

Destacó que hace cinco años el costo de la lona del domo fue de 150 mil pesos, pero con el aumento de precios estimó que repararlo superará ese monto.

Bazán Bautista precisó que de no conseguir el presupuesto en la Secretaría de Economía (Sezac), buscarán recursos propios o bien tendrán que recurrir a obtener un presupuesto y dividirlo entre todos los comerciantes.

No obstante, esta última alternativa la consideró como complicada, ya que las ventas, desde hace seis meses, se redujeron hasta 60 por ciento.

“Buscaremos nuevamente al titular de la Sezac, Rodrigo Castañeda Miranda, con la intensión de gestionar algún apoyo para reparar el techo del domo”, adelantó el también locatario.

Otra vía que buscarán será la de exigir la garantía a la empresa que lo instaló, que es de 10 años; aunque

Buscaremos nuevamente al titular de la Sezac, Rodrigo Castañeda Miranda, con la intensión de gestionar algún apoyo para reparar el techo del domo” ROBERTO BAZÁN BAUTISTA, PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD INDEPENDIENTE DE LOCATARIOS

5

AÑOS duró el domo

$150

MIL costó la obra

60%

SE REDUJERON las ventas

para dicha gestión los tendrá que apoyar Castañeda Miranda, ya que la inversión la realizó el gobierno estatal hace cinco años.

Reconoció que tal infraestructura es de suma importancia, tanto para locatarios como para clientes, para resguardarse del sol y la lluvia.

SITUACIÓN COMPLICADA

El líder comerciante enfatizó que las ventas siguen a la baja, pues cada vez acuden menos personas de la zona rural a adquirir productos al mercado.

Explicó que las ventas se redujeron hasta un 60 por ciento porque las personas de comunidades tienen menor poder adquisitivo, derivado de las escasas cosechas que obtuvieron durante 2023.

A pesar de la sequía, hay condiciones para sembrar

A TRAVÉS DEL SISTEMA DE RIEGO PREVÉN

TRABAJAR CERCA DE 44 MIL HECTÁREAS

Después de realizar muestreos a pozos de varias comunidades, se obtuvo que en ellos hay un buen volumen para la extracción de líquido

CARLOS LEÓN

Apesar de la sequía que asola la entidad desde hace varios meses, existen condiciones para sembrar alrededor de 44 mil hectáreas de cultivo por sistema de riego, si bien la expectativa es laborar 110 mil, las mismas que el ciclo agrícola del año pasado.

Así lo dio a conocer Rafael Covarrubias García, titular del Departamento de Desarrollo Agropecuario, quien explicó que se realizaron muestreos a pozos agrícolas en Río Florido, San José de Lourdes, Pardillos 1, 2 y 3, además de Santa Ana y Santa Anita, y con base en ello, se detectó que hay un buen volumen para la extracción de líquido.

Por esto, destacó que en algunas de estas comunidades ya comenzaron a sembrar jitomate, cebolla, chile, tomatillo y ajo, entre otros productos.

Detalló que algunos productores sembraron directamente en la tierra, mientras otros iniciaron desde febrero con cultivos en invernaderos, los cuales ya están en condiciones para trasplantarlos a los sembradíos.

Covarrubias García destacó que durante el ciclo agrícola del año pasado los cultivos obtenidos por sistema de riego registraron buenos rendimientos; y este 2024 los resultados se pueden replicar.

“Pensamos que será el mismo volumen de producción que 2023, debido a que las condiciones de los pozos no son tan críticas. Es por ello que si sigue sin llover, se establecerán las mismas hectáreas de cultivo que el año pasado, es decir, 110 mil”, puntualizó.

Cerca de concluir, atención de infraestructura en primarias

CARLOS LEÓN

Esta semana quedarán concluidas ocho obras de infraestructura en planteles educativos, informó Juan Antonio Luna Santos, jefe de la región 2 estatal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ).

Refirió que las primarias beneficiadas en la cabecera municipal son la Beatriz González Ortega y la 11 de Julio; mientras que en la primera está por concluir la rehabilitación de dos módulos sanitarios, en la otra se construyen cuatro

salones y se restaura la fachada. Asimismo en la escuela Francisco Goitia se rehabilitan ocho aulas, la dirección y los sanitarios. Por otra parte, Juan Luna precisó que se autorizó la construcción de una nueva telesecundaria en la colonia Las Aves, ubicada en la periferia del municipio, debido al incremento de alumnos en la zona.

“Son las obras iniciales. En la escuela Francisco Goitia, de la colonia Emiliano Zapata, se invirtieron 2 millones de pesos”, señaló.

Al respecto, y aunque no precisó un número estimado, el funcionario estatal aseguró que se invirtieron millones de pesos, con recurso del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace) y mediante la aplicación del programa La Escuela es Nuestra (LEN).

LAS COMUNIDADES

Luna Santos aseguró que en una o dos semanas iniciarán las labores en las comunidades 6 de Enero, con la construcción del edificio completo de la primaria Guillermo C. Aguilera

100

MIL hectáreas se establecerán para laborar

Acuerda Bennnelly pactos con Sheinbaum

CARLOS LEÓN

Bennelly Hernández Ruedas, candidata a la alcaldía por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), anunció que durante la visita de la aspirante a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se acordaron compromisos que, de ganar ambas, beneficiarán al municipio.

Precisó que dentro de los temas concordados está el proyecto de la presa de Milpillas, con el cual se pretende abastecer de agua a varios municipios, entre ellos El Mineral; asimismo está el correspondiente a la infraestructura, mediante el que se realizarían obras de relevancia.

60

MIL hectáreas de 110 mil se lograron durante el ciclo agrícola del año pasado

De 200 a 500

KILOGRAMOS de cultivo se levantaron por hectárea en 2023

Pensamos que será el mismo volumen de producción que 2023, debido a que las condiciones de los pozos no son tan críticas. Es por ello que si sigue sin llover, se establecerán las mismas hectáreas de cultivo que el año pasado, es decir, 110 mil”

RAFAEL COVARRUBIAS

GARCÍA, TITULAR DEL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO

REALIDAD Y

EXPECTATIVAS

Sobre las siembras de la temporada primavera-verano, el funcionario local refirió que el año pasado se sembraron 110 mil hectáreas de cultivo; no obstante, solo se lograron 60 mil, y los rendimientos fueron de regulares a malos.

Además, se comenzará con la sustitución de toda la red de drenaje y habilitación del domo en la telesecundaria de Estación San José, mientras que en la Niños Héroes ya concluyeron estas mismas obras.

En cuanto a la construcción de la telesecundaria de la comunidad Mendoza, el funcionario estatal explicó que aún no se cuenta con la autorización del Departamento Jurídico de la SEZ, mediante el cual se espera expropiar el terreno al ejido y pase a formar parte de la dependencia. Aseguró que el plazo límite para que se obtenga una respuesta es de 45 a 60 días; si bien por el momento ya se cuenta con 2 millones de pesos otorgados por Inzace y otra cantidad del programa LEN.

Es decir que en la temporada pasada solo lograron levantar de 200 a 500 kilogramos por hectárea, cuando en los cultivos de chile o frijol, por ejemplo, llegaban a generar de una a tres toneladas de rendimientos; lo que significa una reducción de entre un tercio o la mitad en los mejores casos.

Covarrubias García reconoció que como cada año, los productores tienen altas expectativas de que este 2024 cambien las condiciones climáticas y llueva.

Sin embargo, señaló que será hasta finales de mayo o principios de junio cuando se registren los primeros chubascos, y entonces conozcan si las condiciones registradas favorecerán o no un buen temporal.

Finalmente, Hernández Ruedas destacó que Claudia Sheinbaum se comprometió en apoyar al municipio en materia de seguridad, y ello sería complementado con proyectos locales enfocados a reducir la incidencia delictiva.

COMPROMISOS

Bennelly Hernández aseguró que sumará a su proyecto peticiones de la ciudadanía que recabará en sus recorridos por colonias, mercados, tianguis y comunidades.

Al respecto, enfatizó que un eje importante de su candidatura es promover “la participación ciudadana y empoderamiento de la misma”.

Acerca de la convocatoria hecha por Rogelio Saldívar Duarte, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), delegación Fresnillo, sobre reunirse con los aspirantes a la alcaldía, la aspirante de Morena dijo estar interesada en ello, acercarse a los locatarios afiliados para analizar y sumar propuestas. “Presentaré ante empresarios y emprendedores un programa que los fortalezca”, apuntó, sin dar más detalles al respecto.

BENEFICIARIAS

PRIMARIA LOS TRABAJOS

Beatriz González Ortega Rehabilitación de dos módulos sanitarios

11 de Julio Construcción de cuatro salones y restauración de la fachada Francisco Goitia Rehabilitación de ocho aulas, la dirección y los sanitarios

Lunes 8 de abril de 2024 | A9 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com ELECCIONES 2024
ventarrones afectaron la lona.
FUERTES
os

Exhiben expo SinestesiaTropical

EN LA CASA MUNICIPAL DE CULTURA DE LA CAPITAL

En el recinto se encuentran las pinturas de los cuatro artistas colombianos, donde permanecerán hasta finales de mes

Con pinturas de música interna y de caballeros andantes como

El Quijote, artistas colombianos integran la

exposición colectiva SinestesiaTropical, en la Casa Municipal de Cultura de la capital. En el recinto se exhiben las obras de Rafael Ordóñez, Anderson Londoño, Gerardo Arturo Fernández y Diego Montoya.

De la serie Metal Morfosis, de Gerardo Arturo Fernández, se aprecia la inconfundible forma del caballero errante, en busca de aventuras. “Desde niño me llaman la atención las historias de guerreros medievales y de arma-

duras. Me apasioné mucho al leer DonQuijotedelaMancha. “Por eso mis obras albergan este personaje quijotesco, y hay muchos de ellos en esta serie de MetalMorfosis”, explicó el pintor. Puntualizó que la figura de El Quijote o del caballero también reflejan al “ser humano en su lucha diaria, por eso lo dibujo con armaduras”.

FELGUÉREZ

Y EL INICIO

l “Qué tanto será posible sentir por medio de los trazos finos y los cuerpos tentaculares sobre colores terrosos de Anderson [Londoño]. “Qué se puede sentir con las firmes figuras geométricas y monocromáticas de [Rafael] Ordóñez”, fueron las palabras que escribió Israel Álvarez sobre la exposición colectiva.

“[En el Museo Rayo] nos formamos todos y una de las exposiciones fue la del maestro Manuel Felguérez. Allí conocimos [al artista zacatecano]”

DIEGO MONTOYA, PINTOR COLOMBIANO

El artista Diego Montoya detalló que el grupo de pintores se formó en el Museo R ayo de Roldanillo, Valle del Cauca, Colombia. “[En el recinto] nos formamos todos y una de las exposiciones fue la del maestro Manuel Felguérez. Allí conocimos [al artista zacatecano]”, relató. Desde su contacto con

Manuel Felguérez, los pintores colombianos desarrollaron un estrecho lazo con Zacatecas, d onde algunos residen desde hace varios años.

La exposición Sinestesia Tropical estará en exhibición durante este mes en la Casa Municipal de Cultura de la capital con entrada gratuita.

Presentan Unadepiratas en el Foro Streaming

La compañía teatral potosina El Rinoceronte

Enamorado trasladó al público del Foro Streaming a un viaje por los siete mares con su obra Unadepiratas Con un espectáculo de actores en escena y marionetas a bordo de un barco, los actores hicieron volar la imaginación de los presentes.

El dramaturgo Jesús Coronado mencionó, en entrevista para NTR Medios de Comunicación ,que la obra se trabaja bajo la línea de teatro de títeres, de sombras, con música y actores en vivo, como lo fueron producciones anteriores.

UNA OBRA CON ACTORES EN ESCENA Y MARIONETAS l

Expuso que la obra tiene elementos que son apasionantes, como “las aventuras de los piratas, el mar, las sirenas y todas esas cosas que se mueven bajo el agua.

“Tratamos de hacer un repaso de la historia de la piratería, desde sus orígenes en Grecia y Roma hasta llegar al día de hoy, en la que los piratas son los grupos financieros.

“Actualmente las naciones no son las que deciden el rumbo de la humanidad, sino los grupos financieros, y para nosotros son los piratas [de la era moderna] desde este punto de la historia”, consideró Jesús Coronado.

En ese sentido, explicó que Una de piratas aborda varios momentos históricos y que el teatro “responde a la época en la que vivimos y las situaciones que suceden”.

Luego de más de 10 años

la compañía teatral de San Luis Potosí regresó a la tierra de cantera y plata, con esta puesta en escena.

A10 | Lunes 8 de abril de 2024
www.ntrzacatecas.com
CULTURA
Caín
l Darío Parga l Jorge Cabrera l Jorge Nesme l Jesús Coronado (dramaturgo y
de la puesta en
Coronado
director
escena)
ESAÍ RAMOS FOTOS:
CORTESÍA
HICIERON
la
los presentes a
de un barco.
COMPAÑÍA
regresó a la entidad después de 10 años.
ALGUNAS
DE las obras retrata a los caballeros andantes, como El Quijote.
volar
imaginación de
bordo
LA
potosina
PARTICIPANTES EXTRACTO
ESAÍ RAMOS FOTOS: CORTESÍA GUADALUPE

Tuzos deja escapar tres puntos en casa

Los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) dejaron ir una importante ventaja de dos goles y terminaron empatando 2-2 con Reynosa, en el juego correspondiente de la jornada 31 de la Liga Premier.

A pesar de ello, el conjunto de la máxima casa de estudios se llevó el punto extra luego de ganar en la tanda de penales, con lo cual se mantiene en puestos de Liguilla con 47 unidades.

PANORAMA DE UNA GOLEADA

Tuzos saltó a la cancha del estadio Carlos Vega Villalba motivados, por ello fue al minuto 20 que se fue arriba en el marcador luego de un contragolpe letal que culminó Guillermo Raudales con un gol.

Tan solo ocho minutos después, el mediocampista

Basquet 5x5, a los Juegos Nacionales

El equipo femenil de la categoría 2006 de basquetbol 5x5 consiguió su pase a los Juegos Nacionales Conade tras una destacada participación en la etapa Macro regional.

El número de representantes del estado sigue en aumento y en esta ocasión fueron las chicas del deporteráfaga,dirigidas por la entrenadora María Luisa Rodríguez y el asistente Javier Rodríguez.

2.

4.

5.

6.

8.

9.

10.

11.

Las 12 zacatecanas buscarán hacer la hazaña en la competencia nacional y colgarse la medalla de oro en la categoría.

La quinteta obtuvo resultados positivos al vencer a los representativos de Durango, Nuevo León y Tamaulipas, aunque cayó ante Sonora.

Lo anterior las dejó con un récord positivo de 3-1, por lo que obtuvieron su pase a la justa nacional.

Denilson Villa remató y mandó a guardar el balón al fondo de las redes para poner el 2-0. El resultado parcial le dio calma al equipo de la UAZ y pintaba para que golearan a Reynosa, pero el panorama fue diferente.

A MINUTOS DEL FINAL

En la parte complementaria, ambos equipos siguieron disputando el balón, pero fue a 13 minutos del silbatazo final que la escuadra visitante igualó el marcador.

Luis Galicia y José Adame fueron los anotadores y quienes le dieron el empate a Reynosa.

Con este resultado, el partido se fue a penales para disputar el punto extra, instancia en la que Tuzos salió avante 6-5.

La figura de los universitarios fue el arquero Rodrigo Ortega, quien atajó dos tiros y le tocó anotar desde los 11pasos.

A pesar del inesperado cierre negativo, las zacatecanas culminaron su primer torneo de liga con el segundo lugar de la Zona Norte

76-65

Ede la primera

“Quiero ser campeón en motociclismo”: Estefan Guardado

El piloto Estefan Guardado destacó en el Campeonato

Serial de motociclismo al obtener un primer y tercer lugar en las categorías Novatos y Expertos, respectivamente.

El Óvalo de Aguascalientes fue la sede donde el zacatecano consiguió puntos importantes para buscar el liderato de la competencia.

“Quiero ser campeón, ya que el año pasado terminé segundo. [Espero que] este 2024 representemos a Zacatecas como campeones”, mencionó.

En esta primera fecha, Estefan culminó con los sentimientos a tope y agradeció a los que le acompañaron durante las 16 vueltas de la carrera. “Me siento muy feliz y orgulloso de los frutos

l

de mi esfuerzo y de lograr esta victoria [gracias] a mi entrenamiento y esfuerzo en general.

“También quiero agradecer a mis patrocinadores y principalmente a mi papá, que siempre es el primero en apoyarme, al igual que toda mi familia”, expresó.

Al zacatecano le restan cuatro fechas por delante y la primera de ellas será este mes, por lo que espera obtener los primeros lugares.

Asimismo, mantener el buen ritmo para el campeonato nacional, competencia en la que participarán los mejores motociclistas.

da posición de la Zona Norte, la quinteta de cantera y plata se despidió con la cara en alto de su primera temporada del certamen.

Las acciones vividas en la capital del país pusieron cara a cara a dos escuadras de similares condiciones, y aunque las dirigidas por el entrenador Eduardo Pérez tomaron la delantera por cuatro unidades, ésta fue superada por las locales.

Después del primer periodo, Mineras peleó cada balón en

búsqueda de mandar la serie hasta un quinto juego.

Sin embargo, el tercer cuarto fue de total dominio para Cinnamon, al ampliar la ventaja por 20 unidades.

Con el marcador en contra, Mineras comenzó a perder la cabeza con reclamos al árbitro y protagonizar un ligero altercado contras las jugadoras contrarias ante las constantes faltas.

Al arrancar el último periodo, el conjunto zacatecano fue su-

MVP

l Las máximas anotadoras de la quinteta de canterayplatafueron Mayra Luna y Paola Estrada, con 14 puntos.

perado 53-70, y aunque recortó a 11 unidades, no le alcanzó para lograr la hazaña y culminó su temporada en la duela de la Ciudad de México.

www.ntrzacatecas.com Lunes 8 de abril de 2024 | A11
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS KIKE RAMÍREZ CHIHUAHUA KIKE RAMÍREZ AGUASCALIENTES KIKE RAMÍREZ CIUDAD DE MÉXICO
-
la
-
de
ante Cinnamon en el cuarto juego
A PESAR de la igualada, la UAZ consiguió dos unidades al ganar en penales. EL ZACATECANO destacó en el Óvalo de Aguascalientes. LAS ZACATECANAS perdieron por 11 unidades ante las mexiquenses. CAYERON EN EL CUARTO JUEGO DE LA SERIE ANTE CINNAMON
PLAYOFFS DE LA LMBPF
ste domingo con
cluyó
participación de Mineras de Zacatecas lue
go
caer 65-76
serie de playoffs de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF). A pesar de dejarlo todo en la cancha y culminar en la segun-
ELIMINAN A MINERAS EN
CINNAMON MINERAS
PLANTILLA
Fernanda Martínez
RESULTADO
1.
Ximena Castillo
Camila Rodríguez
3.
Camila Reyes
Ashlee
Frausto
Valeria Torres
Alexa Miranda
7.
Maya Aldana
Saraí Cortés
Ximena Flores
Karla Cuateconzi
12. Andrea Gutiérrez
CATEGORÍA Novatos Experto l LUGAR Primero Tercero

LA MARATÓNICA jornada reunió a grandes figuras en la San Marcos. NTR

GRAN TRIUNFO DE MARIO RANGEL Y LA PLAYA

Pletórica salida a hombros del novillero hidrocálido ante un ejemplar de calidad de la ganadería regiomontana

La Playa, de la mano de Mario Rangel, protagonizó la maratónica novillada de selección celebrada este domingo en la plaza de toros San Marcos.

El novillero mostró buenas maneras, clase y temple ante un ejemplar con virtudes y calidad, que fue merecedor de una vuelta al ruedo en el arrastre.

Naranjo, de 376 kilos, para Rafael Reynoso, quien tuvo un discreto saludo capotero. En tanto, adornó en el quite el novillero capitalino José María Mendoza, que fue ovacionado.

Reynoso llevó a media altura al de La Playa, equivocando el camino, porque el novillo en el capote, en la brega, humilló sin mayores problemas.

Faltó someterlo, pues solo lo dejaba pasar. Al final, el novillo terminó por defenderse. Cuando lo llevó por el izquierdo cambió el lado de la moneda, pues pudo ligar una serie; aquí entendió mejor que era bajar la muleta y engancharlo.

Todo fue efímero y quedó en esa serie. Para este momento de la faena, el novillo ya se metía con mucho peligro. La espada muy caída en la ejecución de la Suerte Suprema. Dividió las opiniones.

UN COMPLICADO

NOVILLO

Marfil, de 365 kilos, segundo de la tarde, al que José María Mendoza saludó variadamente con el capo-

acertando al primer golpe de descabello. Palmas tras aviso.

Un comienzo de faena con firmeza, pues el novillo se quedaba muy corto por derecho. Mendoza tuvo ideas muy claras y sin obligar al de La Playa lo fue metiendo; un buen procedimiento por el pitón derecho que lo llevó a ligar dos series con lucimiento. Varios factores fueron determinantes a continuación: el viento y la incertidumbre del novillo, que se fue frenando y yendo claramente a menos.

En los pasajes finales pudo lucir en muletazos sin ayuda. Por el izquierdo lo hizo con empaque y eso fue reconocido por un público que entendió que no era fácil el novillo. Pinchazo y estocada, pero el ejemplar tardó en doblar,

PACO, ENCIENDE

EMOCIONES

Jaque Mate, tercero de la tarde, de 408 kilos, de La Playa, para el novillero Paco de la Peña, que tuvo un buen saludo capotero.

Las asentadas verónicas fueron el prólogo y un quite por gaoneras dio continuidad a su firme actuación.

Así, con el corazón expuesto y el alma que late, corrió la mano, no con pulcritud, pero su actitud lo fue todo: se apuntó con verdad y tuvo deseo y ganas. Ligó las series, y aunque el novillo le enganchaba, la gente no dejó de estar con él, pues se contagiaban de su entusiasmo.

Toreó también con la muleta, con la mano muy baja, y eso tuvo empaque; además, resaltar que el novillo colaboró.

El tiempo también estuvo de su lado, porque surgieron detalles pintureros. Siempre mantuvo al hilo la emoción.

Con la posibilidad del triunfo, la espada no le acompañó. Prendido en dos ocasiones, volteretas, pero el deseo íntegro. Estuvo muy mal con la espada. Escuchó un aviso. Ovacionado con fuerza el novillo en el arrastre. Paco de la Peña, dio vuelta al ruedo.

POCA POTABILIDAD

El cuarto, Cola Blanca, de 380 kilos, para el novillero Tomás Alejandro, que comenzó de buena manera su faena, cambiado por

la espalda, y estructurando una faena en la que prevaleció el gusto y mando, consiguiendo series acompasadas por ambos pitones ante otro ejemplar que mostró cualidades.

La actuación del hidrocálido tuvo diversos matices, pero al final no llegó al tendido. Estocada, pero el novillo tardó en doblar, escuchando un aviso, aun así tuvo petición de oreja que se concedió.

El ejemplar además mereció el arrastre lento, premio demasiado condescendiente.

Bohemio, de 377 kilos, quinto de la tarde para Alberto Mercado, quien buscó agradar, por lo que cubrió el Segundo Tercio.

La faena no tuvo mala letra, pero hay que entender y resaltar que son novilleros con muy poco rodaje; falta mucho camino, mucho, y de esta tarde se tendrá que aprender. La rúbrica fue una gran estocada. Cosechó palmas.

Paco Velazco, tuvo breve saludo capotero con Mezquite, de 372 kilos. En la faena se esforzó en todo momento, teniendo un animal poco potable, siendo el de menos juego. Palmas tras aviso.

LA SOBERBIA

FAENA DE RANGEL

Playero, de 400 kilos, séptimo de la noche, para Mario Ran-

gel, que destacó con su buen saludo por verónicas. Destacó en el quite por tafalleras, siendo ovacionado. El buen comienzo de faena lo tuvo con soberbios cambiados por la espalda.

Un buen ejemplar, sin duda, resultó el de La Playa: noble, con transmisión y calidad, por lo que el novillero lo llevó con trazo largo, series con mucha clase y calidad, mostrando el buen toreo.

La naturalidad en muletazos de aquí hasta allá, llegando con fuerza al tendido. Por el izquierdo también pulsó, con ese mando, y mostrando sus buenas maneras.

Aquí hay un novillero que se levantó con argumentos en la mano. Certero con la espada, cortó dos orejas; el ejemplar, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.

Rangel compartió la vuelta al ruedo con la ganadera de La Playa, Tere Quijano.

El cierra plaza correspondió a Sergio Paredes, que a su paso tuvo a otro novillo con calidad de la ganadería de La Playa, con el que plasmó variedad con el capote y solventó una faena óptima.

Pasajes donde las series han tenido temple y clase. Malogró con la espada y se retiró entre palmas.

A12 | Lunes 8 de abril de 2024
www.ntrzacatecas.com
TOROS
TOROS
MANOLO BRIONES AGUASCALIENTES
FOTOS:
AQUÍ HAY un novillero que se levantó con argumentos en la mano, Rangel. LA SAN MARCOS vibró con las variadas actuaciones de los novilleros. TOMÁS comenzó su faena cambiado por la espalda y estructurando una faena de mando. MENDOZA tuvo ideas muy claras y sin obligar al de La Playa lo fue metiendo.
El novillero mostró buenas maneras, clase y temple ante un ejemplar con virtudes y calidad, que fue merecedor de una vuelta al ruedo en el arrastre. MARIO, FORMIDABLE
de
Arturo Saldívar.
l
te. Brindó su faena al matador
toros

REGISTRA EMPLEO FORMAL SU MENOR AVANCE EN 3 AÑOS

En los últimos 12 meses los puestos de trabajo crecieron 2.3%, su menor dinamismo desde abril de 2021.

TRAS ASALTO A EMBAJADA

México denunciará a Ecuador en CIJ

El gobierno mexicano acudirá hoy a la Corte Internacional de Justicia para presentar una denuncia contra Ecuador por el ataque a la embajada mexicana. Ese tribunal será quien analice y decida si existió violación en la irrupción de las fuerzas de seguridad de Ecuador en la embajada de México el viernes para ir tras Jorge Glas, exvicepresidente ecuatoriano. Alicia Bárcena, canciller de México, dijo que el país acudirá a todos los foros. El cuerpo diplomático en Ecuador regresó al país.

PEDRO HIRIART

“Nos sentimos ultrajados, pues fue violada la inmunidad de la embajada y los diplomáticos”

ALICIA BÁRCENA

$16.46

TIPO DE CAMBIO.

El peso consiguió romper el piso de las 16.50 unidades por primera vez desde inicios de noviembre del 2015

México pierde inversiones por falta de seguridad y promoción.

PRIMERO DE TRES

Debate con ataques entre las candidatas

Sede del INE. Más críticas que propuestas de Sheinbaum y Gálvez

Por espacio de dos horas y acusando al tiempo por tener unos segundos más o menos que otros, por fallas de producción, los tres candidatos a la Presidencia de la República plantearon más acusaciones que propuestas.

En el primero de tres debates rumbo al 2 de junio, las candidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez intercambiaron recriminaciones y presumieron premios, pero las iniciativas fueron las menos. Sheinbaum calificó de

‘mentirosa y corrupta’ a Gálvez por no donar un departamento en 2018, mientras que la candidata opositora acusó a la representante de Morena de ser ‘la dama de hielo, fría y sin corazón’, y de tener un actuar ‘deleznable’ por casos como Rébsamen y L-12. En tanto, Jorge Álvarez Máynez, de MC, se mantuvo sonriente la mayor parte del debate. —Diana

Banca digital requiere tiempo para atraer clientes y afianzarse.

EMPRESAS

Cae 12.7% la producción de autos en marzo; exportación avanza 4.8%.

ESCRIBEN

Enrique Quintana COORDENADAS

Antonio Navalón AÑO CERO

Edmundo Jacobo TELÓN DE FONDO

AÑO XLIII · Nº. 11592 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 8 DE ABRIL DE 2024 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx MARZO
2024
DE
Variación porcentual anual Fuente: IMSS. 2.0 4.5 3.8 MARMAYJUL 2023 SEPNOVENEMAR 4.1 3.8 3.4 3.2 3.0 2.3 2024
Benítez FORMATO RÍGIDO. Al final del encuentro cerraron con promesas y compromisos en caso de ganar.
Base
JULIO ESCANDÓN Director de Banco
CRISTINA JUNQUEIRA Cofundadora de Nubank
ESPECIAL
Crisis diplomática. 'Vamos a ir ante las Naciones Unidas': Bárcena
ENRIQUE
Secretaria de Relaciones Exteriores de México ECLIPSE SOLAR HOY EL DÍA SE HARÁ NOCHE; ESTE FENÓMENO INICIA A LAS 10:50 HORAS EN LA FRANJA NORTE.
ORTIZ Y ESPECIAL ESPECIAL
CLAUDIA SHEINBAUM XÓCHITL GÁLVEZ

¿Hay riesgo de una depreciación brusca del peso?

Cuando se pensaba que ya no se podría dar una mayor apreciación del peso frente al dólar, la semana pasada se alcanzó un nivel no visto desde el 23 de junio del 2015, cuando la divisa norteamericana se cotizaba en 16.30 por dólar.

No lo aburro repitiendo que el 16.45 con el que cerró el viernes tiene efectos muy diferenciados sobre la economía mexicana. Para algunos es una bendición y para otros es un desastre.

Tampoco voy a repetirle que el haber alcanzado este nivel ha dependido más de las decisiones de los inversionistas internacionales que de las circunstancias internas del país.

Permítame concentrarme en la pregunta que surge una y otra vez cuando se habla de estos niveles que ha adquirido nuestra moneda: ¿hay un riesgo real de una depreciación brusca del peso en los siguientes meses?

Permítame reformular la pregunta: ¿de acuerdo con la información histórica, en qué circunstancias se han producido las depreciaciones más significativas de nuestra moneda?

Tomemos el indicador sobre el tipo de cambio real del peso que publica el Banco de México y vayámonos hacia atrás.

El último gran brinco de la paridad se produjo en 2020, cuando el dólar llegó a cotizar hasta en 25.11 pesos el 24 de marzo de ese año.

En términos reales, la depreciación que se produjo en muy pocos días fue de 27 por ciento.

La razón es bastante obvia y se debió a la gran incertidumbre que se produjo tras la pandemia y el confinamiento que se decretó.

Siguiendo hacia el pasado, un periodo de importantes depreciaciones se produjo a lo largo del periodo 2015-2016. En ese lapso, la paridad pasó de 13.92 por dólar al final del 2014 a 20.85 pesos al término de 2016.

En ese lapso tuvimos un drástico desplome de los precios de los energéticos. Por ejemplo, el petróleo pasó de 105 dólares por barril al término de 2013 a 26 dólares en noviembre de 2016, una caída de 75 por ciento.

Siguiendo con este recorrido, otro gran salto de la paridad se produjo en 2008, asociado a la crisis financiera global y las operaciones con derivados que pusieron al borde de la quiebra a diversas empresas.

En ese entonces la cotización pasó de 9.94 pesos en agosto de 2008 a 14.93 en febrero de 2009, y en términos reales, la devaluación fue de 29.5 por ciento.

Menos recordado porque fue gradual, el movimiento cambiario que se produjo entre marzo de 2002 y abril 2004, llevó a que la paridad se moviera de 9.04 a 11.09 pesos.

Sin embargo, la depreciación real fue de 34 por ciento, de acuerdo con el índice de Banxico.

En el pasado, los otros episodios devaluatorios traumáticos son claramente identificables.

El tipo de cambio real del peso se depreció en 76 por ciento entre los datos de diciembre de 1994 y marzo de 1995.

El llamado “error de diciembre” y el grave deterioro de las cuentas externas fueron los factores que propiciaron este fuerte incremento.

Sin embargo, el periodo de las devaluaciones más agudas ocurrió entre marzo de 1985 y finales de 1987, en la época de la hiperinflación.

En ese lapso, el tipo de cambio real subió de precio en 107 por ciento, lo que es el salto más agudo desde que tenemos mediciones.

Para el recuerdo, la paridad pasó de 245 a 2 mil 240 pesos por dólar.

Las devaluaciones previas están claramente identificadas: las de 1982 y la de 1976. En ambos casos, en medio de cambios sexenales y tras una fuerte crisis de balanza de pagos y de finanzas públicas.

¿Podemos esperar para el 2024 o incluso el 2025 alguna circunstancia como la que acompañó a las depreciaciones dramáticas del pasado?

No se ven en el panorama.

Sin embargo, le recuerdo lo que siempre le he comentado: estamos en una era en la que predecir el tipo de cambio se ha vuelto cada vez más difícil, así que tome con todas las reservas cualquier predicción, desde las más optimistas hasta las más catastrofistas.

Podrá observarse el eclipse solar en plataformas de UNAM e IPN

HOY A PARTIR DE LAS 10:50 horas en la franja norte del país, desde Mazatlán, Culiacán y Los Mochis hasta Durango y Torreón, el día se hará noche cuando se manifieste el eclipse solar total, que en la CDMX se podrá observar de forma parcial con una magnitud de 75 por ciento. Con el fin de apreciar el eclipse de manera segura, la UNAM lo transmitirá a través de TV UNAM. El IPN difundirá el fenómeno en sus redes sociales y en YouTube con imágenes exclusivas desde su telescopio.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 8 de Abril de 2024, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Lunes 8 de Abril de 2024
CUARTOSCURO @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada

REPORTE DE MARZO

Registra empleo formal su avance más bajo en 3 años

El número de trabajadores creció 2.3% anual, la menor cifra desde abril de 2021

Cae 37.4% anual la creación de plazas durante el primer trimestre

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

La pérdida de dinamismo en el empleo formal se acentuó durante marzo, y el número de trabajadores registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó su menor avance en casi tres años. El total de empleados afiliados se ubicó en 22 millones 289 mil 345, con un incremento anual de 2.3 por ciento, el más bajo desde abril de 2021, cuando la actividad económica aún estaba afectada por la pandemia.

La generación de puestos de trabajo en los últimos 12 meses sumó 493 mil 65 a marzo, muy por debajo de los 629 mil 341 del mes previo, y también fue su menor registro en casi tres años.

Carlos Ramírez, socio consultor de Integralia, explicó que en los últimos años los costos laborales han subido muy rápido, mientras que la productividad ha bajado, lo que pudieran estar resintiendo las empresas.

“El menor ritmo en la creación de fuentes laborales también pudiera ser parte de una desaceleración de la economía”, abundó.

De acuerdo con los registros del IMSS, al primer trimestre del presente año se generaron 264 mil 959 empleos formales en el país, la cifra más baja desde el 2020 para un mismo periodo. Esta cifra representó una caída de 37.4 por ciento, con respecto a los 423 mil 384 empleos generados en el mismo lapso de 2023.

En terreno de pérdidas

La economía mexicana registró en marzo su menor creación de empleos a tasa anual desde abril de 2021; se reportaron descensos en la industria extractiva y en el sector agropecuario.

Empleo formal registrado en el IMSS

Variación porcentual anual

Puestos de trabajo por sector económico

Variación porcentual anual, a marzo de 2024 Fuente: IMSS

Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica, expresó que “esta cifra contrasta con los primeros trimestres del 2023 y 2022 cuando se crearon 423 mil 384 puestos y 385 mil respectivamente, y queda por debajo de nuestro pronóstico de 350 mil empleos formales”.

“El primer trimestre de cada año es donde se concentra la mayor generación de oportunidades de trabajo en México, y en el que se recuperan gran parte de los trabajos que se dieron de baja en el mes de diciembre, sin embargo, este año no se alcanzó a recuperar las plazas pérdidas ni impulsar el ritmo de contrataciones”, detalló.

Masa salarial. De acuerdo con cálculos de Banco Base, la masa salarial se desaceleró en marzo de este año 7.59% real, desde el 8.55% registrado en febrero pasado.

Impacto. Lo anterior, consideró la institución financiera, fue consecuencia de la marcada desaceleración reportada en el crecimiento del empleo a tasa anual.

BALANCE NEGATIVO

465

PUESTOS DE TRABAJO

Formales se perdieron en marzo, el primer descenso para un tercer mes desde el 2020.

493,065 PLAZAS

Se generaron en los últimos 12 meses, su menor nivel desde abril de 2021.

EFECTO SEMANA SANTA En marzo se registró una pérdida de 465 puestos de trabajo, con respecto a febrero, y esta fue la primera destrucción de empleos para un mismo mes desde el 2020, cuando se recortaron 130 mil 593 plazas. De acuerdo con el IMSS, este resultado estuvo influenciado por el efecto estacional de Semana San-

ta, época en que se realizan paros productivos o días de descanso no obligatorios.

Sin embargo, Ramírez afirmó que esta explicación no es del todo cierta, ya que si se revisan Semanas Santas anteriores hay un pequeño efecto, pero no de este tamaño.

ManpowerGroup, puntualizó que otros marzos impactados por el efecto de Semana Santa en la última década fueron: marzo de 2018, cuando se registraron 90 mil 509 puestos; marzo 2016 con 59 mil 412 puestos y marzo de 2013, con 53 mil 994 empleos, por lo que marzo de este año es el primero en reportar una pérdida de empleos frente a este efecto estacional.

Con la pérdida de empleos en marzo fue imposible recuperar durante el primer trimestre del año, como tradicionalmente ocurría, los empleos perdidos en diciembre.

“Si bien la pérdida de empleo en marzo fue pequeña, el dato puede ser considerado negativo, pues en el registro histórico por mes que inicia en el 2000, además del 2024 solamente en tres años se perdieron empleos en marzo: 2001, 2002 y 2020”, destacó Gabriela Siller.

La directora de análisis de Banco Base detalló en un reporte que solamente en 2002 la economía no atravesaba una recesión, pero acababa de terminar una en enero de ese año.

TRANSPORTE LIDERA AVANCE

El sector con mayor crecimiento en el número de empleos fue transporte y comunicaciones, con 6.3 por ciento anual, seguido de la construcción, con 4.5 por ciento y el comercio, con 3.3 por ciento. En contraste, en la industria extractiva se reportó un retroceso de 1.5 por ciento, y en el sector agropecuario la baja fue de 1.2 por ciento.

Por entidad federativa, destacaron Quintana Roo, Hidalgo y Chiapas, con aumentos anuales que superan el 5 por ciento. Con retrocesos resultaron Tabasco, con 8.9 por ciento, y a continuación sobresalieron Chihuahua, con 0.9 por ciento, y Sinaloa y Durango, con 0.2 por ciento, en cada caso.

El salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al Instituto alcanzó los 577.2 pesos en marzo.

Este salario representó un incremento anual nominal de 9.9 por ciento, el tercero más alto registrado de los últimos 22 años, considerando sólo los meses de marzo y, desde enero de 2019 mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6.0 por ciento.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Lunes 8 de Abril de 2024 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $16.850 ▼ -$0.18 Interbancario (spot) $16.460 ▼ -0.87% Euro (BCE) $17.910 ▼ -0.32% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 58,092.44 0.36% FTSE BIVA (puntos) 1,191.91 0.34% Dow Jones (puntos) 38,904.04 0.80% PETRÓLEO WTI - NYMEX 86.91 0.37% Brent - ICE 90.92 0.30% Mezcla Mexicana (Pemex) 80.17 0.65% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.00% 0.01 Bono a 10 años 9.57% 0.08 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $2,345.40 1.60% Onza plata NY (venta) $27.50 0.94% INFLACIÓN Mensual (feb-24) 0.09% ▼ -0.80 Anual (feb-23/feb-24) 4.40% ▼ -0.48
MAR 2024 ENE SEP 2021 FEB 2022 MAY 2023 -4.0 6.0 0.0 -2.50.0 8.0 -3.3 4.5 5.0 4.1 2.3 Transportes y comunicaciones Construcción Comercio Eléctrica Servicios sociales y comunales Servicios para empresas Transformación Agropecuario Extractiva 6.3 4.5 3.3 2.5 2.5 2.4 0.2 -1.2 -1.5

El beisbol también es negocio

Es el futbol claramente uno de los deportes más vistos por los mexicanos, y en donde las empresas enfocan muchas veces sus estrategias de marketing, ya que la penetración de este deporte en el país en todos los estratos sociales es un hecho.

Ahí tiene a la Liga BBVA que ha sido todo un éxito para el banco de origen español, que lleva en México Eduardo Osuna , que incluso obligó de cierta forma a que algunos competidores, decidieran dejar de patrocinar a equipos como fue Banamex en su momento, porque la marca del banco azul domina por mucho en los medios con su presencia.

Ahora, hay que voltear los ojos al beisbol, como todos vimos fue un éxito el pasado partido de los Diablos Rojos, que apoya desde siempre el empresario Alfredo Harp Helú, está mucho más presente en todos lados.

Y aunque ya tenía tiempo cocinándose, la verdad no pudo ser en mejor momento, y les adelanto en exclusiva que ahora BanCoppel, que dirige Carlos López-Moctezuma, quien tomará la batuta en este deporte, ya que será el patrocinador oficial de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

Así es, ahora el banco que tiene su origen en Culiacán, en donde el beisbol es la unión de las familias, buscará impulsar el deporte en el país, la inclusión financiera y claro, la integración de las familias mexicanas, por lo que los próximos dos años patrocinará por primera vez a la LMB, que preside Horacio de la Vega.

Para darnos una idea, se prevé una audiencia de más de 54 millones en sus transmisiones, así como llegar a los 8.4 millones de seguidores que tiene la liga y sus clubes en canales digitales con este acuerdo, que entra en vigor esta misma semana.

La liga está conformada por 20 equipos con presencia en 18 estados de la República Mexicana localizados en el centro, sur y norte del país, regiones en

Jeanette

Leyva Reus

@JLeyvaReus

donde BanCoppel tiene más de mil 300 sucursales.

A cargo de este proyecto está  Estephany Ley, directora Corporativa de Banca Minorista en BanCoppel, quien tiene claro que con este acuerdo podrán acercarse más a los clientes y a mexicanos que siguen el beisbol.

Así que no se extrañe ahora cuando vea la marca del banco de la familia Coppel en diversos eventos a lo largo del año, como son la temporada regular, Juego de Estrellas, Primer Playoff, Series de Zona, Series de Campeonato y Serie del Rey, los cuales abarcan más de 950 juegos.

Ya algunos bancos como Banamex están presentes en este deporte, ahora no descarte que más instituciones se sumen, porque al final el beisbol es ¡el rey de los deportes!

Bien y de buenas Quintana Roo en sus finanzas Dejando de lado la política, y sólo siguiendo los números y las opiniones de las agencias calificadoras, todo indica que le va bien a Quintana Roo en temas macroeconómicos.

La entidad que gobierna Mara Lezama, primero para la agencia S&P Global Ratings ha logrado una mejora importante en sus finanzas públicas al poner en marcha un paquete fiscal y un refinanciamiento total de su deuda de largo plazo. Con ello, deja de lado los contratos de deudas de corto plazo, que son más costosos para irse a un esquema que es más benéfico para la entidad.

Luego, la asignación de calificaciones de deuda de mxAA+ a siete créditos bancarios que contrató el estado como parte del proceso de refinanciamiento por un monto de más de 19 mil 625.7 millones de pesos que autorizó el Congreso local, en donde los principales bancos están participando.

Ahí están igual Santander, que lleva Felipe García, con mil 500 millones de pesos; BBVA, de

Eduardo Osuna, con 737.1 millones  de pesos; Banorte con uno de los montos más fuerte con 3 mil 300 millones de pesos, y tres más con Banobras por más de 10 mil millones.

Lo cierto es que el monto total de los siete financiamientos será destinado a refinanciar nueve créditos de largo plazo que constituyen la deuda del estado, y todo indica que el panorama, al menos en materia financiera, se ve positivo.

Urge más tecnología

Si los jugadores tecnológicos ya tienen claro que deben acelerar y adaptarse al nuevo entorno de uso de tecnologías seguras y regulación, los bancos tradicionales con mayor razón deben tener listo el trabajar en estar a la vanguardia, ya que la competencia está con todo.

Temenos, que en la parte de ventas en la región, lleva Alejandro Masseroni y ofrecen la tecnología para plataformas bancarias, tienen datos interesantes de un estudio encargado a Economist Impact y que debe de poner las “barbas” a remojar de los bancos en nuestro país. Y es que de acuerdo a los datos encontrados, los bancos europeos se enfrentan a pérdidas de hasta el 40 por ciento de sus clientes debido a malas experiencias. Por lo que el 44 por ciento de los bancos estén priorizando el traslado de los canales digitales a la nube para mejorar la agilidad.

El informe revela que es más probable que los bancos europeos vean a los neobancos como los mayores competidores de sus empresas en los próximos cinco años en comparación con otras regiones.

Seguramente, esto será uno de los temas que en la próxima Convención Bancaria se tendrá que platicar.

Foros nacionales por la justicia

Los encuentros regionales convocados por el PJF para generar una agenda de seguridad y justicia, sin duda pueden ser un buen camino para tener información valiosa para avanzar en esos temas.

Ahí son varios los consejeros de la Judicatura Federal que están trabajando en las entidades coordinando estos encuentros para tener cercanía con los actores del sistema, pero sobre todo con la ciudadanía.

Como bien dijo la consejera de la Judicatura Federal Lilia Mónica López Benítez en la segunda sesión del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, en San Luis Potosí, hay que identificar los problemas y retos para poder actuar. Los foros intinerantes sin duda, una buena oportunidad de ser escuchados.

Por lo pronto, la moneda está en el aire.

4 Lunes 8 de Abril de 2024 ECONOMÍA
Carlos López-Moctezuma Lilia Mónica López Alejandro Masseroni Mara Lezama
México

requiere

un nuevo sistema de planeación a largo plazo

En esta época de efervescencia política, en donde día a día sufrimos un torrente colosal de propuestas electoreras, los candidatos ofertan sus promesas para captar votos. Aunque también se deja ver la guerra sucia, las noticias “fake”, las descalificaciones y las filtraciones de lo obscuro, de lo corrupto, y más tristemente de lo criminal, que ahora está más expuesto a la luz del sol, como nunca antes se había visto en nuestro país. Detrás de todo esto, no se dejan ver tan diáfanamente las carencias de las que adolece nuestro país en su superestructura. En el marco conceptual en el que se suceden los gobiernos, y en el que transita nuestra aún endeble democracia.

Esta época es también un lapso propicio para la reflexión. ¿Qué tipo de país queremos heredar a nuestros descendientes?

PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA Ernesto O ’Farrill

Opine usted: eofarrills@bursametrica.com

@EOFarrillS59

La evidencia histórica global nos demuestra que un país o una región suelen acceder a un mayor grado de desarrollo si, entre otras cosas, logran una visión de largo plazo. Si llegan a consensos sobre objetivos de largo alcance más allá de las diferencias ideológicas, y de quienes vayan siendo los dirigentes o de la conformación de los congresos en distintos momentos. En el caso de México, aún y cuando tenemos desde nuestra Constitución un marco normativo para la planeación, y hemos tenido algunos gobiernos que, en el pasado, han tomado en serio el

Atraer clientes en un mercado donde la banca tradicional apuesta fuerte por la digitalización no es tarea sencilla. Con el tiempo, y con buena funcionalidad, se gana la confianza de los usuarios para que adapten operaciones totalmente en la app Esto lo aprendió Nu en Brasil y ve potencial en México.

Cristina Junqueira, cofundadora del gigante brasileño Nubank y de Nu en México, recordó que al iniciar operaciones en su país de origen hace una década, sus principales usuarios eran personas acostumbradas al uso de la tecnología, adaptadas a la convivencia de hacer todo desde su teléfono móvil y una menor interacción con sucursales.

Con el tiempo cada vez más usuarios vieron la facilidad de tener productos financieros en su aplicación. Esta misma evolución la vislumbran en el mercado mexicano, en el que operan desde hace cinco años bajo el nombre de Nu, respaldados con una licencia de Sociedad Financiera Popular (Sofipo). Hoy tienen más de 5.5 millones de clientes con un uso preferente del

ejercicio de la planeación democrática, en la práctica, la planeación se hace más como un trámite o requisito para cumplir con la Ley que como un verdadero y sincero esfuerzo de planeación, que sea la guía de actuación del Gobierno en turno.

La Constitución nos marca en su artículo 26 que cada gobierno debe elaborar un “Plan Nacional de Desarrollo” (PND), el cual se elabora de acuerdo con lo establecido en la Ley de Planeación. De este plan sexenal surgen planes sectoriales como el “Programa Nacional de Financiamiento al Desarrollo” (Pronafide) que establece las estrategias de financiamiento para poder cumplir con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo; o programas sobre salud, educación, el campo, seguridad, etc.

Pero aún peor, es el hecho de que estas leyes se crearon en el entorno de la dictadura de partido, en donde podían sucederse gobiernos sexenales del mismo partido, con visiones e ideologías similares. Lo que sucede con la alternancia es que las políticas, los programas y las obras hechas en los gobiernos salientes suelen ser

OPERACIONES DE NU EN MÉXICO

Banca digital requiere tiempo para afianzarse

crédito en comparación con Brasil. “Con el tiempo, más y más gente se convence que es un sistema mejor. No vamos a tener el 100 por ciento de la población mexicana este año. Hay mucho espacio para

cancelados o destruidos por los siguientes gobiernos, nada más por el hecho de ser productos de la administración anterior.

Ahora tenemos las contiendas de dos principales alianzas de partidos, ambas están presentando sus “plataformas de campaña”, que tendrán que ser parte de sus “programas de gobierno”. En las democracias semiparlamentaristas, las alianzas de partidos presentan en las campañas sus programas de gobierno a la sociedad, los cuales se comprometen a cumplir, al ganar las elecciones y formarse el gobierno, desde el Congreso, mediante la mayoría legislativa alcanzada con los votos. Pongo todo esto en la mesa para evidenciar la ausencia de un marco regulatorio adecuado a nuestra realidad vigente de la alternancia del poder.

A manera de ejemplos conviene destacar a los planes quinquenales de China del que derivan diversos planes estratégicos como el programa de la Nueva Ruta de la Seda en donde intervendrán cerca de 70 países, para proyectar a China como la futura potencia comercial y política mundial. En la Unión Europea se destacan los distintos planes estratégicos que pretenden alcanzar metas concretas de largo plazo en distintos aspectos. El muy exitoso sistema de planificación de Corea del Sur, o el de los países nórdicos. Es evidente que México

caria y de Valores (CNBV) obtener una licencia bancaria, luego de que en 2021 comenzó a operar como Sofipo tras adquirir Akala. Para el equipo de la financiera, estar bajo la regulación es prioridad desde el primer momento que entraron al país. Y una vez que concluya todo el proceso, adelantó, está en los planes incorporarse como presidenta del Consejo de Administración del próximo banco.

Reconoció que el retraso de una resolución al respecto por el proceso electoral del país en junio próximo, está contemplado en la visión del grupo, pero, aunque Junqueira quisiera que fuera un proceso más rápido, son respetuosos con los tiempos de las autoridades.

GRAN POTENCIAL

La cofundadora de Nubank en Brasil aseguró que en México ven un mercado muy grande, no solo porque es la segunda mayor economía en América Latina, con un PIB per cápita 30 por ciento más alto que en Brasil, sino porque la penetración bancaria es baja y da mucho espacio para crecer en el mercado financiero.

requiere una modificación radical en el sistema de planificación, que posiblemente requiera iniciar con un cambio constitucional en el artículo 26 para agregar al enfoque sexenal de la planeación, el enfoque de largo plazo.

En algunos países existen dependencias o agencias que dependen del Congreso o del Estado, especializados en la planeación, los cuales coordinan los esfuerzos para la formulación de planes estratégicos sectoriales, con la participación muy activa de las universidades y de las organizaciones del sector privado. De acuerdo al mandato que hoy tiene el INEGI podría ser uno de sus mandatos expresos para no generar mayor burocracia.

El gran reto a resolver es cómo podemos lograr en un país dividido como el que tenemos ahora, lograr acuerdos más allá de las ideologías, y ponernos de acuerdo en los consensos que debemos lograr en diversos temas, como es en la educación; qué metas concretas debemos de lograr en el nivel educativo mínimo de la población, idiomas, capacidades, etc. Y lo mismo en salud, en tecnología digital y telecomunicaciones, en energía, en seguridad, en Estado de derecho. Es la sociedad civil la que puede lograr avanzar en este importante asunto, lo que puede ser la diferencia entre un país exitoso, desarrollado o un país en la miseria y el atraso.

Crecen ganancias de la banca 2.3%

La banca en México obtuvo ganancias por 26 mil 861 millones de pesos en enero, lo que implicó un avance de 2.3 por ciento en términos reales, el menor para un primer mes desde 2021.

Según datos de la CNBV, este resultado estuvo impulsado por las ganancias de BBVA México, con 8 mil 46 millones de pesos, con un incremento de 2.2 por ciento anual en términos reales.

Le siguió Banorte, con 3 mil 684 millones de pesos, que implicó una caída de 3.7 por ciento en comparación con el resultado visto en el mismo mes de 2023.

En tanto, Citibanamex pasó sus ganancias de mil 652 millones de pesos a 3 mil 486 millones de pesos en el lapso referido.

crecer con la gente que está lista para la tecnología y el próximo año más gente va a estar lista”, afirmó en entrevista.

En octubre del año pasado Nu solicitó a la Comisión Nacional Ban-

“En México hay una oportunidad mucho más grande que en Brasil, de crecer el tamaño del pastel como un todo. Hay escenarios en que México para nosotros puede ser tan grande o aún más grande que Brasil”, remarcó.

Los ingresos por intereses de la banca totalizaron 144 mil 181 millones de pesos, un alza de 10 por ciento; mientras que el margen financiero aumentó 9.6 por ciento, con 69 mil 907 millones de pesos. —Ana Martínez

5 ECONOMÍA Lunes 8 de Abril de 2024
Presidente de Bursamétrica
JEANETTE LEYVA jleyva@elfinanciero.com.mx ENCABEZA ESTRATEGIA. Cristina Junqueira, cofundadora de Nubank.
ENRIQUE ORTIZ
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

Sorpresa electoral

En mi columna anterior, expliqué cómo, en un contexto electoral caracterizado por intensa polarización, convencer a ciudadanos firmemente posicionados para cambiar su postura es sumamente complicado. Sin embargo, mencioné que existen situaciones excepcionales que pueden impactar de forma generalizada a vastos sectores de la población de manera simultánea, logrando unir a los polarizados. Estos eventos inesperados que surgen justo antes de una elección no distinguen entre ricos o pobres, polarizados, moderados o indecisos, afectándolos a todos por igual y al mismo tiempo. Me refiero a lo que, en Estados Unidos, desde 1980, se conoce como la “sorpresa de octubre” o más recientemente como “cisnes negros”, que, a lo largo de la historia, han dado vuelcos inesperados a muchas elecciones en diversos países. El término “sorpresa de octubre” fue acuñado por William Casey cuando se desempeñaba como director de la campaña presidencial de Ronald Reagan en 1980. Durante ese año, la situación de los rehenes estadounidenses en Irán dominaba los titulares. Carter estaba trabajando intensamente para asegurar su liberación antes de las elecciones, esperando que un éxito en esta crisis mejorara su posición electoral, los rehenes no lograron ser liberados hasta después de la elección, específicamente el día de la inauguración de Reagan, el 20 de enero de 1981. Sin embargo, la anticipación y especulación sobre un posible éxito diplomático de última hora que podría haber impulsado las posibilidades de reelección de Carter es lo que cimentó la idea de la "October Surprise" en el imaginario político estadounidense. Otro ejemplo es el giro en las elecciones españolas de 2004, cuando los atentados terroristas en Madrid cambiaron el curso de la opinión pública y, con ello, el resultado electoral. O consideremos el escándalo con los correos electrónicos con la candidata Hilary Clinton en las elecciones estadounidenses de 2016, un momento definitorio que aún hoy genera debate sobre su impacto real en la voluntad del electorado. Estos eventos subrayan una verdad incómoda: en política, la certeza es un lujo efímero. Ahora, supongamos que uno de esos cisnes negros aterriza en México en donde ya enfrentamos desafíos significativos relacionados con el agua. Imaginémonos un escenario

donde, durante el mes de mayo, se experimente una ola de calor extremo y, una falta total de lluvias, exacerbando la ya crítica situación de escasez de agua. Este escenario no es inverosímil, considerando las tendencias actuales del cambio climático. Una crisis de agua aguda justo antes de las elecciones podría alterar el resultado de estas al convertirse en el centro de las preocupaciones de los votantes.

La gestión de los recursos hídricos, la falta de mantenimiento de la red en todo el sexenio, y las propuestas para enfrentar el cambio climático (o adaptarse) pasarían al primer plano. Los votantes, enfrentados a las consecuencias inmediatas de la escasez de agua en su vida diaria, podrían revaluar sus opciones basándose en cuál de los candidatos ofrece soluciones más viables y urgentes a esta crisis. En este contexto, las encuestas previas a la crisis perderían relevancia frente a la capacidad de los candidatos para responder a esta emergencia.

Este hipotético escenario en México sirve como un recordatorio de que, en la era del cambio climático, las "sorpresas" electorales pueden no venir solo de maniobras políticas o eventos dramáticos, sino también de la naturaleza misma. La capacidad de un gobierno para anticipar, mitigar y responder a estas crisis será, cada vez más, un factor determinante en la confianza y el apoyo de los electores. Ya sea a través de actos deliberados, tragedias imprevistas o crisis ambientales, los eventos de última hora tienen el poder de redefinir las prioridades electorales y cambiar el resultado de las elecciones. Aguas con las sorpresas que podrían estar por venir.

6 Lunes 8 de Abril de 2024 ECONOMÍA
MENTADAS
MITOS Y

TENDENCIAS OPUESTAS

1.26%

DE AVANCE

Acumuló en la semana el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores.

RACHA POSITIVA

Acumula

BMV cuatro semanas con alzas

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

El mercado bursátil mexicano presentó su cuarta semana consecutiva de incrementos, a pesar de que los inversionistas siguen buscando pistas sobre la dirección que tomarán los bancos centrales respecto al panorama monetario.

El S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, acumuló un alza de 1.26 por ciento, tras colocarse en los 58 mil 92.44 puntos; por su parte, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores aumentó 0.96 por ciento, a las mil 191.91 unidades.

2.27%

RETROCEDIÓ

El indicador bursátil de referencia en EU, el Dow Jones, durante la semana pasada.

“La semana pasada fue positiva para el mercado mexicano, pero si volteamos a ver el desempeño que tuvo la BMV en el primer trimestre prácticamente se mantuvo lateral", indicó Jacobo Rodríguez, especialista financiero de Roga Capital. Añadió que en el año, el mercado mexicano refleja una alta volatilidad en comparación con otras regiones, y lo que se observa es un rebote después de los descensos que dejaron los últimos reportes corporativos.

Heriberto Sandoval, asesor de inversiones independiente, detalló que, la expectativa para el mercado accionario local sigue siendo positiva. “Esta expectativa favorable para las bolsas locales toma mayor fuerza después de que Banxico recortó su tasa de referencia”, puntualizó. En tanto, los índices de Wall Street reportaron caídas semanales. En la primera semana de abril las bajas fueron de 2.27 por ciento para el Dow Jones, seguido por un descenso de 0.95 por ciento para el S&P 500, y de un decremento de 0.80 por ciento para el Nasdaq.

A NIVELES DE NOVIEMBRE DE 2015

Peso avanza sin freno; alcanza las 16.46 unidades

Rompe piso

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

La moneda mexicana consiguió romper el piso de las 16.50 unidades el viernes, por primera vez desde inicios de noviembre de 2015.

El tipo de cambio alcanzó una paridad de 16.46 pesos por dólar, de acuerdo con las cifras reportadas por el Banco de México; con ese nivel, la divisa local ligó su segunda semana de ganancias al acumular una apreciación de 0.60 por ciento o 9.86 centavos.

Janneth Quiroz, directora de análisis económico en Monex, indicó que el impulsó que llevó a la divisa mexicana presentar dicha cotización estuvo relacionado con la publicación del reporte de empleo en Estados Unidos.

“Este tipo de indicadores, junto con la inflación, son muy seguidos por los inversionistas para tratar de medir en qué momento la Reserva Federal va a estar recortando su tasa de interés por primera ocasión y para tratar de determinar a qué ritmo”, expuso.

Añadió que el reporte salió muy bien, y para el caso particular del peso mexicano, el beneficio de que estos indicadores sigan reflejando

El dato de empleo de EU influyó para que el dólar de EU cerrara la semana en su menor cotización frente al peso mexicano desde noviembre de 2015.

Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa

Fuente: Banco de México

que la economía norteamericana se mantiene fuerte, podría propiciar que continúe el ingreso de dólares al país vía exportaciones, remesas, inversión extranjera directa y hasta turismo.

En el mercado mercantil de Chicago (CME, por sus siglas en inglés), las apuestas a favor del peso local aumentaron en mil 662 contratos en el periodo del 26 de marzo al 2 de abril, lo que equivale a un aumento de 1.26 por ciento para totalizar en los 133 mil 730 contratos.

SOPORTE TÉCNICO

Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, indicó que el peso se encuentra en una tendencia a la baja, al romper de manera sostenida el soporte de 16.50 unidades y dirigirse hacia el nivel de 16.40. Pronosticó, que de romper dicho soporte, el siguiente nivel importante es el mínimo de 16.3564 pesos por dólar. Ayer por la noche el peso cotizaba en 16.48 unidades, con un mínimo de 16.44, según Bloomberg.

7 ECONOMÍA Lunes 8 de Abril de 2024 PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por euros Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 934.6327 0.0011 Australia, dólar 1.6476 0.6071 Brasil, real 5.4905 0.1821 Canadá , dólar 1.4728 0.6790 Estados Unidos, dólar 1.0837 0.9228 FMI, DEG 0.8173 1.2235 G. Bretaña, libra 0.8575 1.1661 Hong Kong, dólar 8.4848 0.1179 Japón, yen* 164.3200 0.6086 México, peso 17.8323 0.0561 Rusia, rublo 100.1416 0.0099 Singapur, dólar 1.4615 0.6842 Suiza, franco 0.9771 1.0229 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4360 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.5634 5.30370 -0.5806 -0.0262 6M 5.6672 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2388 5.3538 3 meses (T. Bill) 5.2038 5.3730 6 meses (T. Bill) 5.0788 5.3379 2 años (T. Note) 99.7207 4.7515 5 años (T. Note) 99.2305 4.3956 10 años (T. Bond) 97.5234 4.4036 30 años (T. Bond) 96.2813 4.5538 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7510 0.2666 Argentina, peso 862.7246 0.0012 Australia, dólar 1.5201 0.6579 Bélgica, franco 37.2247 0.0269 Brasil, real 5.0665 0.1974 Canadá, dólar 1.3590 0.7358 Chile, peso* 949.2200 0.1054 China, yuan 7.2332 0.1383 Colombia, peso* 3,766.1000 0.0266 Corea Sur, won* 1,352.7100 0.0739 ** Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 58,092.44 0.36 209.68 FTSE BIVA (México) 1,191.91 0.34 4.07 DJ Industrial (EU) 38,904.04 0.80 307.06 S&P 500 (EU) 5,204.34 1.11 57.13 Nasdaq Composite (EU) 16,248.52 1.24 199.44 IBovespa (Brasil) 126,795.41 -0.50 -632.12 Merval (Argentina) 1,214,371.00 2.64 31,244.00 Santiago (Chile) 33,003.30 -1.02 -340.58 Xetra Dax (Alemania) 18,175.04 -1.24 -228.09 FTSE MIB (Italia) 34,010.88 -1.29 -443.70 FTSE-100 (Londres) 7,911.16 -0.81 -64.73 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 AUTLAN B 9.52 8.18 -3.35 -39.94 -19.12 PE&OLES * 310.08 6.17 42.91 15.52 24.91 PINFRA * 193.75 6.01 5.12 3.52 5.46 WALMEX * 66.79 2.61 -0.04 -3.88 -6.68 MEDICA B 41.00 2.47 -4.65 0.96 0.91 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 CMR B 1.95 -2.50 -8.02 -31.82 -34.34 HERDEZ 43.79 -2.43 -4.87 -2.97 -5.01 LAB B 15.46 -2.40 7.74 10.04 9.18 CUERVO 36.60 -2.27 -8.55 -22.39 10.01 BBVA * 193.99 -2.18 11.75 52.80 26.79 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1661 0.0066 1.1089 1.3259 1.0837 Libra 0.7913 0.5218 0.8772 1.0492 0.8575 Euro 0.9228 1.1661 0.6086 1.0229 1.2235 Yen 151.62 191.61 168.13 201.04 164.32 Franco s. 0.9018 1.1402 0.5947 1.1961 0.9771 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6086 1.1661 1.0229 0.1179 0.6842 0.1944 Yen 164.32 191.61 168.13 19.37 112.41 31.90 Libra 0.8575 0.5218 0.8772 0.1011 0.5866 0.1666 Dólar HK 8.4848 5.1632 9.8946 8.6798 5.8047 1.6491 Dólar Sing 1.4615 0.8895 1.7046 1.4952 0.1723 0.2841 Ringgit 5.1456 3.1311 5.9983 5.2578 0.6064 3.5223 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 16.4758 16.5173 -0.25 -0.34 -2.66 -2.62 Ventanilla bancaria 16.8500 17.0300 -1.06 -0.65 -0.65 -2.99 Valor 48 horas(spot) 16.4600 16.6052 -0.87 -0.62 -0.62 -2.99 Euro (BCE) 17.9104 17.9675 -0.32 -0.04 -2.62 -4.34 Dólar, EU 16.4421 16.4640 16.6023 -0.83 -2.16 -9.44 Dólar, Canadá 12.0899 12.1178 12.2629 -1.18 -3.05 -9.99 Euro 17.7902 17.8745 18.0027 -0.71 -3.10 -10.26 Libra, Gran Bretaña 20.7663 20.8238 20.9909 -0.80 -3.81 -7.75 Franco, Suiza 18.2124 18.2667 18.4290 -0.88 -4.76 -8.92 Yen, Japón 0.1080 0.1090 0.1100 -0.91 -4.39 -20.44 Peso, Argentina 0.0190 0.0190 0.0190 0.00 -5.00 -78.16 Real, Brasil 3.2450 3.2490 3.2840 -1.07 -3.79 -9.47 Peso, Chile 1.7347 1.7365 1.7586 -1.26 -0.98 -21.84 Onza Plata Libertad 450.69 453.33 447.29 1.35 10.28 -0.67 Onza Oro Libertad 38,294.62 38,371.41 38,041.06 0.87 4.63 4.67 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares En pesos Jun/24 0.06002 0.05973 16.6764 16.7276 Sep/24 0.05917 0.05889 16.9161 16.9672 Dic/24 0.05835 0.05807 17.1463 17.1975 Mar/25 0.05756 0.05729 17.3826 17.4353 Jun/25 0.05682 0.05657 17.6237 17.6772 Dinamarca, corona 6.8824 0.1453 EAU, dirham 3.6725 0.2723 Egipto, libra 47.3790 0.0211 Filipinas, peso 56.5070 0.0177 FMI, DEG 0.7542 1.3259 G. Bretaña, libra 0.7913 1.2638 Hong Kong, dólar 7.8287 0.1277 Hungría, forint 359.7900 0.0028 India, rupia 83.2937 0.0120 Indonesia, rupia** 15,848.0000 0.0631 Israel, shekel 3.7650 0.2656 Japón, yen 151.6200 0.0066 Jordania, dinar 0.7087 1.4111 Líbano, libra 89,559.1200 0.0000 Malasia, ringgit 4.7475 0.2106 México, peso 16.4530 0.0608 Noruega, corona 10.7291 0.0932 N. Zelanda, dólar 1.6631 0.6013 Pakistán, rupia* 278.0826 0.3596 Perú, nvo. sol 3.6782 0.2719 Polonia, zloty 3.9488 0.2532 c Rep. Chec., corona 23.3458 0.0428 Rep. Eslov., corona 27.7995 0.0360 Rusia, rublo 92.5941 0.0108 Singapur, dólar 1.3487 0.7414 Sudáfrica, rand 18.7020 0.0535 Suecia, corona 10.6419 0.0940 Suiza, franco 0.9018 1.1089 Tailandia, baht 36.6020 0.0273 Taiwán, nt 32.0500 0.0312 Turquía, nueva lira 32.0466 0.0312 UME, euro 0.9228 1.0837 Uruguay, peso 38.4567 0.0260 Venezuela, bolívar -General (España) 1,081.89 -1.55 -17.06 IBEX 40 (España) 10,916.00 -1.58 -174.90 PSI 20 Index (Portugal) 6,219.01 -1.44 -90.64 Athens General (Grecia) 1,383.45 -0.21 -2.93 RTS Index (Rusia) 1,155.91 -0.67 -7.85 Nikkei-225 (Japón) 38,992.08 -1.96 -781.06 Hang Seng (Hong Kong) 16,723.92 -0.01 -1.18 Kospi11 (Corea del Sur) 2,714.21 -1.01 -27.79 Shanghai Comp (China) 3,069.30 -0.18 -5.66 Straits Times (Singapur) 3,218.26 -0.52 -16.75 Sensex (India) 74,248.22 0.03 20.59
16.30 17.50 2024 17.40 17.32 17.22 17.11 16.46 Cierre 2023: 16.97 2 ENE 23 ENE 13 FEB28 FEB 5 ABR

Riesgos de colapsos. Ecologistas como Elias Siebenborn advierten riesgos de desplomes por perforación en cenotes en la zona de la caverna Oppenheimer.

ECOLOGISTAS ALERTAN IMPACTO DEVASTADOR

El Tren Maya deforesta 6.5 millones de m2 de selva en tramo 5

Abundan cuestionamientos sobre la viabilidad ambiental del proyecto y advierten más obras inmobiliarias

así como el riesgo de colapsos en el terreno. Esto, sumado a la falta de estudios ambientales y de mitigación, genera un intenso debate sobre su viabilidad e impacto a largo plazo en la biodiversidad y la calidad de vida de la región.

Cuando se sobrevuela las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en las cercanías de Tulum, se puede notar la magnitud de la cicatriz: la amplitud del trazo y el tono de la tierra que advierten la creación de una línea divisoria, una especie de ‘herida’ en la exuberancia del verde selvático que deja el Tren a su paso.

“Era una zona prístina. Es la segunda selva más grande de América, hay una irrupción en el hábitat con más de 17 mil pilotes y el riesgo de múltiples colapsos”, advirtió en entrevista Elias Siebenborn, ecologista que ha mapeado cuevas afectadas.

Los efectos del impacto del Tren Maya aún no son cuantificables. Si bien hay focos puntuales, como el tramo que va de Cancún a Tulum, poco se sabe de las afectaciones en el resto del trazo, incluso, en los tramos 6 y 7 que actualmente construye el Ejército.

No obstante, el tramo 5 sur es un ejemplo que permite ilustrar el nivel de devastación ambiental que el gobierno ha producido pese a múltiples amparos y sentencias judiciales que le han exigido detener las obras hasta que se presenten los estudios ambientales y de mitigación para cada uno de los segmentos.

Siebenborn agregó que el impacto a la selva, flora y fauna de la región no sólo se concentra a lo largo y ancho del propio ferrocarril, sino que se han construido caminos adyacentes para el traslado de maquinaría que está afectando la vida animal de la zona.

“Es la segunda selva más grande de América y hay una irrupción en el hábitat con más de 17 mil pilotes”

“Hemos recabado aceite, las cuevas y cenotes presentan olor a diésel y es sólo en unos kilómetros, porque debe haber 17 mil pilotes”

ELÍAS SIEBENBORN Ecologista

refirió que el impacto del proyecto no solo estaría circunscrito a la construcción del ferrocarril.

“El megaproyecto Tren Maya no se limita al aspecto infraestructural, sino que plantea un reordenamiento territorial centrado en la urbanización de regiones indígenas y campesinas”, señala la sentencia del tribunal del 2023.

Si bien algunos de los habitantes del sur-sureste del país han optado por vender sus tierras: otros, han sido indemnizados porque sus tierras estaban en el paso del tren y fueron declaradas como de utilidad nacional, otros más han sido despojados de sus terrenos para la construcción de zonas residenciales.

CAVERNAS Y CENOTES AFECTADOS

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha asegurado que los pilotes de poco más de 25 metros instalados como cimientos para el Tren Maya tienen un recubrimiento para evitar que el agua de cenotes y cavernas se contamine; no obstante, los ecologistas y activistas han recolectado múltiples muestras de aceite en los pilotes.

El Tren Maya, con más de mil 500 kilómetros de extensión, ha generado controversia y preocupación debido a su impacto ambiental en la región sureste de México. La deforestación de más de 6.5 millones de metros cuadrados de selva, solo en el tramo 5, y la expansión de proyectos inmobiliarios, han generado alarma entre los ecologistas. Además, la instalación de pilotes para la obra ha generado la contaminación de cenotes y cavernas,

Tras la llegada del Tren Maya, en la zona en donde se construye un puente atirantado, encima de la caverna del Jaguar y cerca de Río Secreto, el gobierno realizó un camino de acceso de alrededor de 6 kilómetros, con 25 metros de ancho, para trasladar maquinaria.

“Con eso, los animales se van, es mucho impacto porque, además, están fraccionando para tener un fenómeno inmobiliario”, agregó.

El Financiero constató que, en las inmediaciones del tramo 5, hay al menos 20 nuevos desarrollos inmobiliarios anunciando la venta y preventa de departamentos, la mayoría de ellos, enfocados en ofertas de alto poder adquisitivo.

Las afectaciones, además, ya habían sido advertidas por el Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza, que en una sentencia

“Hemos recabado aceite, las cuevas y cenotes presentan olor a diésel. Y sólo es el reporte en pocos kilómetros, porque debe haber entre 15 mil y 17 mil pilotes”, detalló Siebenborn.

El colectivo SOS Cenotes, un grupo apartidista y conformado por ciudadanos quintanarroenses, señala que hay al menos tres riesgos directos de la instalación de pilas en el suelo calcáreo: el impacto es irreversible, además, al ser un sistema interconectado -los cenotes forman grandes redes de ríos subterráneos- la contaminación de un cenote representa un riesgo para todo el sistema, incluso para playas y arrecifes; y, dadas las condiciones de fragilidad del suelo, se abre la posibilidad para que haya socavones y colapsen cavernas no descubiertas.

8 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Lunes 8 de Abril de 2024 Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina EL FINANCIERO constató que, en las inmediaciones del tramo 5, hay al menos 20 nuevos desarrollos inmobiliarios anunciando la venta y preventa de departamentos, la mayoría de ellos, enfocados en ofertas de alto poder adquisitivo.
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
Impacto. La 'cicatriz férrea' en el tramo 5 Tren Maya es evidente con la instalación de pilotes que contaminan cenotes.
FOTOS: ELIAS SIEBENBORN

Instagram, la joya financiera de Meta

En un panorama donde las plataformas digitales compiten por captar la atención del público, Instagram se ha posicionado como un líder en el mundo de las redes sociales y como el pilar financiero de Meta

Platforms con una contribución que roza el 30 por ciento de los ingresos de la empresa durante la primera mitad de 2022, la red social de fotos y videos ha demostrado ser una apuesta ganadora en el portafolio de Mark Zuckerberg.

Según documentos surgidos de un proceso legal de la Comisión de Comercio de Estados Unidos para dividir a la empresa, Instagram generó 22 mil millones de dólares en 2020, representando el 26 por ciento del total de ventas de Meta. Esta cifra ascendió a 32 mil 400 millones de dólares en 2021, y para los primeros seis meses de 2022, la app reportó ingresos por 16 mil 500 millones de dólares. Estos números no solo evidencian el crecimiento exponencial de Instagram, sino que también reflejan el acierto estratégico de Zuckerberg al adquirir la plataforma por 715 millones de dólares en 2012.

Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx

El desempeño de Instagram habla por sí solo, delineando un futuro donde la app no solo domina la cultura visual moderna, sino que también se erige como un coloso económico dentro del conglomerado de Meta. Mientras tanto, Meta enfrenta el escrutinio de la Comisión Federal de Comercio, que cuestiona las adquisiciones de Instagram y WhatsApp. La empresa defiende que no existe evidencia de perjuicio al consumidor por estas uniones. El veredicto de esta batalla legal podría tener implicaciones significativas para el futuro en el sector tecnológico.

Comisiones bancarias, piedra en el zapato de la inclusión financiera

A pesar de los avances en tecnología y digitalización,

la inclusión financiera sigue siendo un campo de batalla para las autoridades financieras de México. Julio Carranza, de la Asociación de Bancos de México; Javier de la Fuente, de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y Oscar Rosado, de la Condusef, enfrentan el desafío de derribar las barreras que limitan el acceso a los servicios bancarios para la población.

Entre estas barreras, destacan las comisiones por pagos con tarjeta en comercios y el uso de cajeros automáticos para no clientes, prácticas que han contribuido a las ganancias récord de los bancos en 2023, alcanzando la cifra de 272 mil millones de pesos.

Resulta revelador que el 70 por ciento de estas utilidades se concentren en las arcas de cinco grandes entidades: Santander, Citibanamex, Scotiabank, Ba-

norte y BBVA. Estas instituciones, que casualmente lideran la tabla de comisiones por retiro en cajeros para usuarios no afiliados, reflejan cómo estas tarifas se traducen directamente en sus elevadas ganancias.

Un estudio de Statista señala que Santander duplicó sus ingresos por comisiones en nueve años, y tanto Citibanamex como BBVA obtienen un porcentaje significativamente mayor de sus ingresos por este concepto en México en comparación con otros mercados.

La Convención Bancaria de Acapulco se aproxima, y con ella, la expectativa de si los candidatos presidenciales enfrentarán el tema de las comisiones y se comprometerán a promover condiciones más favorables para los usuarios, o si preferirán centrarse en ganar apoyos políticos, dejando en segundo plano un asunto crítico para la economía de los ciudadanos.

La voz mexicana del hidrógeno verde

El impulso de energías limpias ha encontrado un embajador en Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno y Movilidad Sostenible. Recientemente, Hurtado

participó en el Foro Internacional de Gas y Energía celebrado en Asunción, Paraguay, en donde declaró que México tiene una potencial oportunidad de participar en proyectos de hidrógeno valorados en 85 mil millones de dólares, con lo que puede ser un jugador clave en este mercado emergente. Hurtado subrayó la urgencia de establecer estrategias y regulaciones que incentiven el desarrollo de esta industria prometedora. A nivel mundial existen mil 418 proyectos de hidrógeno limpio, por un monto de inversión de 560 mil millones de dólares.

En México, la Asociación Mexicana del Hidrógeno considera que en la actualidad existen 15 proyectos de hidrógeno limpio, cuyas inversiones alcanzan 20 mil millones de dólares, pero el tamaño del mercado en el país alcanzaría 60 mil millones dólares entre 2024 y 2050.

Actualmente Israel Hurtado ha participado en paneles internacionales, junto a figuras como Santiago Bautista de Siemens Energy y Fernanda Delgado de la Asociación Brasileña de Hidrógeno, consolidándose como un promotor activo del hidrógeno verde en México y Latinoamérica.

EMPRESAS 9 Lunes 8 de Abril de 2024

El presidente Joe Biden lo aventaja con casi 100 millones de dólares de apoyo

WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

La carrera entre Joe Biden y Donald Trump por los fondos privados de financiamiento hacia las elecciones presidenciales del 5 de noviembre arreció este fin de semana, luego que el magnate inmobiliario logró recaudar, en una sola noche, 50.5 millones de dólares, aunque mantiene seria desventaja frente al presidente.

La cena de 100 invitados a la mansión del inversionista John Paulson, hijo de un inmigrante ecuatoriano, incluyó al magnate de los casinos Steve Wynn, al petrolero Harold Hamm, el inversionista Robert Mercer y al empresario espacial Robert Bigelow, cada uno de los cuales aportó entre 250 mil y 820 mil dólares por pareja.

Aun antes de empezar el evento el sábado por la noche, Trump locelebró como un éxito, en breves palabras a los periodistas. “Ésta ha sido una velada increíble, incluso antes de que comenzara, porque la gente quería contribuir a la causa de hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande, y eso es lo que sucedió”.

En la lista figuraron también tres exrivales de Trump, el empresario de origen indio Vivek Ramaswamy, el senador afroamericano de Carolina del Sur Tim Scott y el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum. Los dos primeros han sido mencionados como posibles compañeros vicepresidenciales de Trump.

“Está más claro que nunca que tenemos el mensaje, la operación y el dinero para impulsar al presidente Trump a la victoria el 5

DURANTE EL FIN DE SEMANA

Recolecta Trump

50.5

mdd para su campaña... y debe 500 mdd en multas

Entre los amigos billonarios del magnate hay personas como John Paulson, Harold Hamm, Robert Mercer y Steve Wynn

354

MILLONES de dólares es la deuda del magnate por el caso civil de fraude corporativo.

de noviembre”, de acuerdo con una declaración de la campaña de Trump.

Los reportes de financiamiento electoral muestran, sin embargo, que la campaña del presidente Joe Biden y de la vicepresidenta Kamala Harris tiene fondos por 192 millones de dólares, comparado con 93 millones de dólares para Trump, a pesar de que los republicanos reportaron haber recaudado más de 65 millones de dólares sólo en marzo.

Amigos y rivales. En la lista figuraron también tres exrivales de Trump, el empresario de origen indio Vivek Ramaswamy, el senador afroamericano de Carolina del Sur Tim Scott y el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum. Los dos primeros han sido mencionados como posibles compañeros de fórmula.

Pero Trump enfrenta un monto creciente de deudas legales, no sólo derivadas de los tres procesos civiles en Nueva York, sino también del costo de su equipo legal en los procesos criminales en su contra, como el intento de golpe de Estado del 6 de enero de 2021, la sustracción de documentos clasificados de la Casa Blanca y la violación de leyes electorales en Georgia.

Sólo en Nueva York, las deudas ascienden a 354 millones de dólares por el caso civil de fraude corpora-

El evento. La cena de 100 invitados a la mansión del inversionista John Paulson incluyó al magnate de los casinos Steve Wynn, al petrolero Harold Hamm, el inversionista Robert Mercer y al empresario espacial Robert Bigelow, cada uno de los cuales aportó entre 250 mil y 820 mil dólares por pareja.

tivo, así como 5 millones de dólares por el primer juicio de difamación contra la escritora E. Jean Carroll y 3.3 millones en el segundo juicio de difamación, para un total de más de 443 millones de dólares.

Trump debe, por lo tanto, más de 500 millones de dólares entre las multas y el costo de su defensa, la mayor parte de los cuales han sido pagados por su comité de acción política, como parte del monto total recaudado para su campaña electoral.

POR DESAFIAR ORDEN MORDAZA

Sería “un honor” ir preso, como Mandela, dice el magnate

WASHINGTON, DC.- El expresidente de Estados Unidos Donald Trump dijo que sería un “gran honor” ir a la cárcel por violar una orden de silencio impuesta por el juez que verá su próximo juicio por cargos derivados de un pago de dinero por silencio a una estrella porno.

“Si este pirata partidista quiere meterme en la cárcel por decir la

“Con mucho gusto me convertiré en un Nelson Mandela moderno”

DONALD TRUMP Expresidente de EU

verdad abierta y obvia, con mucho gusto me convertiré en un Nelson Mandela moderno, será mi gran honor”, publicó Trump el sábado en su plataforma Truth Social.

El magnate se refería al juez Juan Merchan, que presidirá su juicio en un tribunal del estado de Nueva York, en Manhattan, acusado penalmente de encubrir un

pago de 130 mil dólares antes de las elecciones de 2016 a la actriz porno Stormy Daniels para comprar su silencio sobre un supuesto encuentro sexual.

El republicano, que se enfrenta al presidente demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales estadounidenses del 5 de noviembre, se ha declarado inocente de 34

cargos de falsificación de registros comerciales y niega un encuentro con Daniels, cuyo nombre real es Stephanie Clifford. Merchan amplió el pasado 1 de abril una orden de silencio existente que había prohibido a Trump hacer comentarios públicos sobre los testigos y el personal del tribunal para dejar claro que también se aplica a los miembros de la familia. Lo hizo después de que el magnate republicano menospreciara a la hija de Merchan.

—Agencias

Lunes 8 de Abril de 2024 10 Conmemora
el trigésimo
800 mil tutsis y hutus muertos
al
la matanza que dejó 800 mil muertos en 100 días. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Ruanda
aniversario del genocidio que dejó
“La comunidad internacional nos abandonó” en el genocidio perpetrado por extremistas hutus contra los tutsi, declaró el presidente de Ruanda, Paul Kagame,
conmemorar el 30° aniversario de
Saludo. El candidato presidencial republicano Donald Trump. Acto. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
AP AP AP

“Alto el fuego, sólo si liberan rehenes”, advierte Netanyahu, primer ministro israelí

JERUSALÉN AGENCIAS

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, afirmó que las tropas se retiraron de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, con el fin de “prepararse” para una operación en Rafah.

“Nuestras fuerzas se preparan para sus próximas misiones (...) en la zona de Rafah”, declaró Gallant después de que el Ejército israelí anunciara que desmanteló las operaciones de Hamás en Jan Yunis, una localidad ubicada al norte de Rafah, donde se estima que hay 1.5 millones de palestinos.

Sobre el retiro de las fuerzas del sur de Gaza, el cuerpo armado indicó que una “fuerza significativa” seguirá operando en el asediado territorio palestino para “realizar operaciones basadas en inteligencia”.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró que no habrá un acuerdo de tregua si no vuelven a casa los 133 rehenes que siguen en manos de Hamás, y añadió que Israel no cederá ante

CONFIRMA MINISTRO DE DEFENSA

Alista el Ejército de Israel irrupción terrestre en Rafah

“Nuestras fuerzas se preparan para sus próximas misiones, en la zona de Rafah”
YOAV GALLANT Ministro de Seguridad de Israel

Zelenski advierte que “sin ayuda de EU” Ucrania perderá la guerra con Rusia

no aprueba un paquete de ayuda militar para repeler la invasión.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó que su país va a perder la guerra contra Rusia si el Congreso de Estados Unidos

“Es necesario decirle al Congreso que si no ayudan a Ucrania, Ucrania va a perder la guerra”, afirmó Zelenski en una reunión virtual del grupo lanzado por su gobierno para recaudar fondos, United24.

Ucrania espera la aprobación

EN EL MAR DE CHINA MERIDIONAL

las “exigencias extremas” de los islamistas.

Afirmó que el gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, comparte su opinión. “Estamos a un paso de la victoria. Pero el precio que hemos pagado es doloroso y desgarrador”, dijo.

El chef español José Andrés afirmó que Israel está librando una

“guerra contra la humanidad” y consideró “imperdonable” el ataque israelí que acabó el 1 de abril con la vida de siete cooperantes de su ONG, World Central Kitchen (WCK).

“Esto ya no se trata de los siete hombres y mujeres de WCK que perecieron en ese lamentable evento. Esto está ocurriendo desde hace demasiado tiempo. Han sido seis

de un paquete adicional de ayuda estadounidense por 60 mil millones de dólares, bloqueado en la Cámara de Representantes, donde los republicanos son mayoría.

Zelenski afirmó que sería difícil para Ucrania mantenerse sin ayuda estadounidense y subrayó que “si Ucrania pierde la guerra, otros países serán atacados”.

Guerra. Militares ucranianos, al preparar un cañón T-30, ayer, en Donetsk.

La aprobación del nuevo paquete de ayuda depende de la buena voluntad de los partidarios de Donald Trump en la Cámara baja, que se niegan a examinar el texto debido a una disputa sobre la regulación migratoria, tema clave en las elecciones presidenciales de noviembre.

Por otra parte, al menos tres personas resultaron heridas en

Pekín hace maniobras el mismo día de Filipinas, EU y Japón

PEKÍN.- El gobierno chino inició “patrullajes de combate” en el disputado mar de China Meridional, anunció su Ejército, el mismo día en que se realizarán en la zona maniobras militares conjuntas de Filipinas, Estados Unidos, Japón y Australia.

“El 7 de abril, el Comando del Escenario Sur del Ejército de Liberación Popular chino organiza patrullajes conjuntos navales y aéreos en el mar de China Meridional", indicaron las Fuerzas Armadas en

un comunicado. “La situación en el mar de China Meridional y los focos de conflictos están bajo control”, agregaron.

Sin embargo, el comunicado no precisa la magnitud de los ejercicios ni su ubicación en el mar de China Meridional, una vasta zona marítima por la que transita gran parte del comercio entre Asia y el resto del mundo.

Los ejercicios se producen en un momento de especial tensión entre Pekín y Manila por la soberanía de

meses atacando cualquier cosa que parezca moverse”, afirmó.

AMENAZA IRANÍ

Yahya Rahim Safavi, general de la Guardia Revolucionaria de Irán y asesor militar del líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, advirtió que las embajadas israelíes podrían correr peligro, después de que siete militares iraníes murieran en un ataque atribuido a Israel contra un edificio diplomático iraní en Damasco.

Asimismo, afirmó que Israel ha cerrado 27 embajadas “por miedo” debido a las amenazas iraníes, entre ellas las de “Jordania, Egipto, Bahréin y Turquía”, una información no confirmada por otras fuentes.

un ataque ucraniano con drones contra la central nuclear de Zaporiyia, denunció Rusia, que controla la planta de esa región, anexionada por Moscú en septiembre de 2022.

“La central nuclear de Zaporiyia ha sido objeto de una serie de ataques con drones sin precedentes, lo que ha creado una amenaza directa a la seguridad de la planta”, informó Rosatom, la agencia de Rusia para la energía atómica.

El primero de los drones cayó en una zona próxima a un comedor de la central y dejó a tres empleados heridos; otro atacó el puerto de carga y un tercero alcanzó la cúpula de la unidad generadora Nº 6.

La Fuerza Aérea ucraniana informó del derribo de 17 drones kamikaze Shahed rusos la noche del sábado, así como del lanzamiento de varios misiles que al parecer no fueron interceptados.

territorios en el mar de China Meridional.

Filipinas, Estados Unidos, Australia y Japón se comprometieron el sábado a “salvaguardar el orden internacional, basado en el imperio de la ley, que es la base para una región indopacífica pacífica y estable”.

Asimismo, el anuncio se publicó un día después de la comunicación de una cumbre trilateral en Washington entre el presidente estadounidense Joe Biden, su homólogo filipino, Ferdinand Marcos Jr., y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, para abordar las tensiones en esas aguas.

—Agencias

11 MUNDO
Ensayo. Buques de Filipinas, Japón y EU, en ejercicios en el mar de China Meridional.
KIEV AGENCIAS
“Y OTROS PAÍSES SERÁN ATACADOS” Estrategia. Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, ayer, en una reunión con su gabinete de guerra (izq.); manifestantes israelíes, ayer, al exigir la liberación de rehenes.
Lunes 8 de Abril de 2024 FOTOGRAFÍAS: EFE Y AP AP EFE

Madre buscadora asiste al INE y reclama a Morena por la falta de resultados

Cuando Mario Delgado, líder de Morena, hablaba tras el debate fue interrumpido por Ceci Flores, madre buscadora, quien reclamó a la ‘4T’ por la falta de resultados en la búsqueda de desaparecidos.

PRIMERO DE TRES

Primer debate, duro y directo, con la iniciativa a cargo de Xóchitl Gálvez

Galvéz lanzó puntuales ataques a Sheinbaum por temas de salud, corrupción y por las víctimas del Colegio Rébsamen y Línea 12; la morenista la llamó mentirosa

En casi dos horas, los ataques fueron el tema central; las propuestas quedaron relegadas

Advirtió al entrar que estaría “chido”, y actuó para buscar su objetivo. En el primer debate presidencial 2024, Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata del PAN, PRI y PRD, fue la que destacó al dejar a Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de Morena,

PT y PVEM, como la mujer fría y sin corazón: la dama de hielo que está lejos de tener siquiera “el carisma” de su mentor, el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante dos horas, los candidatos presidenciales apostaron a denostarse entre sí con calificativos dejando las propuestas en segundo plano.

Al arranque del ejercicio, que por primera ocasión se realizó en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), los candidatos reafirmaron el discurso que han tenido en campañas.

El Presidente te dijo corcholata, pero en realidad quiere que seas tapadera”

Xóchitl Gálvez Candidata del PAN, PRI y PRD

Sheinbaum Pardo reiteró que esta elección era para elegir entre el pasado o que siga la transformación; Gálvez Ruiz, en deslindarse de los partidos que la abanderan, y Jorge Álvarez Máynez, en presentarse, quizá por ser el tercer lugar en las encuestas.

Los tres bloques del ejercicio comprendieron los temas de educación y salud, transparencia y combate a la corrupción, no discriminación, grupos vulnerables y violencia contra las mujeres.

Al primer bloque, la candidata de la oposición, quien cambió el saco

azul que portó al entrar a la sede del INE por uno blanco, se lanzó contra la que sería la mayor fortaleza de aspirante oficialista: la ciencia.

“Tú te defines como científica, pero te olvidaste en la pandemia, le diste un medicamento para piojos a los pacientes de covid cuando no había ni sustento científico ni médico”, lanzó.

“Yo te pregunto: ¿cómo es posible que hayas permitido que trataran a seres humanos como animales de laboratorio?”.

Destacó el artículo de la revista Lancet, el cual señaló que en

Yo vivo en un departamento rentado, ella vive en una casa del cártel inmobiliario”

Claudia Sheinbaum Candidata de Morena, PT y PVEM

la Ciudad de México se restaron nueve años de esperanza de vida a los capitalinos por el manejo de la pandemia en la administración de la hoy aspirante.

En el tema educativo, le resaltó las 26 víctimas por el colapso del Colegio Rébsamen, durante el sismo de septiembre de 2017, y en el segundo bloque, en tema de corrupción, por la caída de un tramo de la Línea 12 del Metro.

“Eso se llama negligencia criminal. 26 del Rébsamen, 26 del Metro, 52 personas y la verdad es que, sigue siendo fría, sin corazón. Yo te llamaría la dama de hielo, porque no veo cómo, ni siquiera te atrevas a voltear”.

En efecto, mientras Gálvez mantenía su participación con rostro enojado, Sheinbaum Pardo se mantuvo seria y firme al frente de la cámara. A esas acusaciones sólo dijo que era “deleznable que la candidata del PRIAN usara a las víctimas para atacarla” y se fue con sus datos contra Gálvez Ruiz, a quien le resaltó no haber declarado propiedades y haber permitido la construcción de Residencial Mariano Escobedo, y cuya empresa después le dio un contrato por 70 millones de pesos. No escatimó en resaltar el llamado cártel inmobiliario, del que se señala al PAN: “Yo vivo en un departamento rentado, ella vive en una casa del cártel inmobiliario”. Además, se esforzó en bromear tras un malentendido con el reloj del debate: “Hasta la bolsa de tiempo la candidata del PRIAN se quiere robar”, expresó ante las fallas. A Álvarez Máynez, que mantuvo una sonrisa forzada la mayor parte del tiempo, sólo lo tomó en cuenta Gálvez Ruiz, pues fue su primer blanco de ataque.

Exhibió que “perteneció al sistema que tanto critica” con un cartel de Dante Delgado, presidente de Movimiento Ciudadano, junto a López Obrador.

El emecista, quien trató de sortear sus nervios tomando agua y chupándose los labios, recordó que la candidata de la oposición “le rogaba” a Delgado por su apoyo.

Tras el debate, los tres aspirantes se definieron como ganadores. Sheinbaum Pardo, la más atacada, consideró que no le afectan los calificativos de una persona “que se caracteriza por la mentira y la corrupción”.

A Dante nunca lo han visto con Lamborghini como el mejor amigo de Xóchitl, Alito Moreno”

Jorge Álvarez Máynez Candidato de MC

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Lunes 8 de Abril de 2024
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina LLEGADA. Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, candidatos a la Presidencia, ayer, a su arribo al INE para el primer debate presidencial. FOTOGRAFÍAS: LUCÍA FLORES

Calderón califica a Máynez de “esquirol” de Morena por ataques contra Xóchitl

El expresidente Felipe Calderón criticó al candidato de MC: “@AlvarezMaynez, la verdad decepcionante. Ha fungido más como esquirol, atacando a @XochitlGalvez”.

Critica exconsejero Murayama postura de Sheinbaum sobre migración

El exconsejero electoral Ciro Murayama criticó la postura de Sheinbaum en migración: “Dice que México tiene programas vs. la migración en Centroamérica. Y no sabe (u oculta) que México es un país de expulsión”.

LOS MOMENTOS MÁS DESTACADOS

Xóchitl Gálvez

● INTERVENCIONES SOBRESALIENTES

Uno de sus principales ataques fue contra Sheinbaum por la muerte 19 niños y 7 adultos en el Colegio Rébsamen. “Es increíble que por tu indolencia hayan muerto. Un año antes, Claudia, tú tenías los elementos para clausurar ese colegio y no lo hiciste”.

Resaltó que los familiares de Sheinbaum aparecieron en una de las averiguaciones más importantes a nivel internacional en materia de corrupción. “Hay información de los Panama Papers donde tu familia no tiene una, sino tres empresas en paraísos fiscales para evadir impuestos”.

Le lanzó un nuevo reto a Sheinbaum al pedirle “contéstale a los mexicanos, con las evidencias que hay de la corrupción de los hijos del Presidente: ¿Los investigarías, a él, a sus primos y a sus amigos de contratos millonarios?”.

● TROPIEZOS

Al final de su participación en el debate, con el escudo nacional de cabeza, dijo que como presidenta de la República “defenderá la bandera de México y que no se la entregará a nadie”.

Fría y callada se quedó cuando Máynez le recordó que cuando en el Senado se votó la reforma en beneficio de la comunidad LGTB no asistió a la sesión. “Pero yo apoyo todas esas reformas”, justificó.

Para mostrar la responsabilidad de Claudia Sheinbaum en la tragedia de la caída de la Línea 12 del Metro, presentó de cabeza una pancarta con la imagen del tren caído sobre la avenida Tláhuac.

Ante los ataques de Xóchitl, la calificó de ser una “mentirosa”: “Todo lo que está diciendo la candidata del PRIAN es absolutamente falso”. Aseguró que de los tres contendientes ella es “la única que tiene resultados en transparencia y combate a la corrupción”

Recordó que cuando fue J jefa de Gobierno presentó diversas denuncias ante la fiscalía capitalina contra el cártel inmobiliario en la Benito Juárez, en la cual, dijo está involucrado el candidato del PAN en la Ciudad de México, Santiago Taboada, y aprovechó para acusar a Gálvez de protegerlo: “yo vivo en un departamento rentado, ella vive en una casa del cártel inmobiliario”, soltó.

Criticó la propuesta de Gálvez de echar mano de una tarjeta inteligente para que los pacientes reciban medicamentos en farmacias privadas: “no sé con cuánto dinero va a poder pagar los medicamentos en instituciones privadas, eso genera una enorme corrupción”.

Al justificar la desaparición del Seguro Popular, trastabilló y confundió las cifras de los beneficiarios, al afirmar que fueron beneficiados más con el Seguro Popular que con el Insabi... luego corrigió.

Con señas con la mano de una negativa, evitó responder a los insistentes cuestionamientos y reproches de Gálvez sobre la inseguridad en la CDMX. Más adelante exclamó: “ahí están las cifras”.

Por dedicar su tiempo a responder a los ataques de Xóchitl, evitó contestar en dos ocasiones a la pregunta de cómo financiará el mejoramiento al sistema de salud y la educación.

Repartió acusaciones a sus oponentes, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum. A cada una les lanzó al menos 15 ataques. Cuestionó la autoridad moral de ambas, se refirió a ellas como representantes de la “vieja política”. Las acusó de haber realizado campañas anticipadas e ilegales con despilfarros y derroches por 1.7 y 4 millones de pesos.

Los ataques a Xóchitl Gálvez –muchos festejados por Sheinbaum– fueron por representar a partidos con un pasado corrupto. Recordó que le rogó al líder de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado para sumar a ese partido a su campaña y al no lograrlo lo atacó.

A Sheinbaum la acusó de darle 165 millones de pesos en contratos (por la compra de medicamento, incluido fentanilo), a una empresa del morenista Carlos Lomelí, empresa que fue sancionada e inhabilitada desde 2020. “Hay que tener autoridad moral para hablar de corrupción”, reprochó.

Más allá de sus acertadas participaciones, el atractivo de Máynez fue su permanente sonrisa para las cámaras, lo que dio metros y metros de tela para los creativos cibernautas con divertidos memes.

El cruce de ataques y acusaciones entre las candidatas, provocó por momento que el de MC pasara prácticamente inadvertido, por lo que aprovechó las fallas técnicas para mostrarse ante el público.

En medio de la guerra entre candidatas, el candidato naranja se metió y salió en defensa del expanista Javier Corral y del expriista Manuel Bartlett, hoy en Morena, y pidió no descalificarlos.

Blindaje del INE para el debate

Dada la presencia de tres candidatos presidenciales, el INE de Guadalupe Taddei no escatimó en seguridad en los accesos de su sede principal. Filtros, detectores de metales y hasta perros entrenados olisqueaban las mochilas y bolsas de todo aquel que entraba al complejo de Viaducto Tlalpan. Ah, y eso sí, el staff del instituto dispuso una zona VIP, para que los invitados especiales pudieran estar a gusto en un lounge en la explanada del edificio.

‘Chacalódromo’ previo al encuentro

El primero de los “invitados especiales” en tomar el micrófono de la explanada del INE fue Gerardo Fernández Noroña, vocero de la campaña de la ‘4T’. En su particular estilo fanfarrón, auguró la derrota del “frente guango opositor”. Después de él, se fueron en cascada, desde integrantes de los equipos de las candidatas, pasando por los líderes de los partidos y hasta las propias candidatas y el candidato tomaron la palabra para alardear de manera anticipada una victoria, tanto en el primer debate como en las urnas el 2 de junio. Muy confiados todos. Ya veremos…

Aumentan peticiones de protección de morenistas

La desconfianza crece y la situación de seguridad no es para menos. Por eso son ya 92 candidatos de Morena que solicitan al gobierno federal protección de seguridad. La dirigencia nacional del partido tiene el registro de 47 diputados federales que pidieron escoltas, dos senadores, tres candidatos a las gubernaturas y 40 a diputados locales y presidencias municipales. Aunque la seguridad a los candidatos a cargos locales la deben otorgar las autoridades estatales, “no hay respuesta”, se quejaron.

UNAM, a la espera de candidatos

Qué tiempos aquellos en que los candidatos presidenciales iban a exponer sus propuestas a la Máxima Casa de Estudios del país. De los tres hasta ahora ninguno se ha parado por CU. A nivel local, sin embargo, ya una candidata se convirtió en la primera en visitar la UNAM en este proceso electoral. Se trata de Alessandra Rojo de la Vega, activista feminista y abanderada de la alianza de PAN, PRI y PRD para la alcaldía Cuauhtémoc, quien fue invitada el pasado jueves por la recién nombrada directora de la Facultad de Derecho, Sonia Venegas, para abordar con la comunidad estudiantil temas de violencia de género y la necesidad de tener gobiernos paritarios. A ver si al menos los candidatos a gobernar la ciudad se animan a ir a territorio puma.

Cuau se fue… pero no se fue

A pesar de que el Congreso de Morelos, conforme a su solicitud, otorgó a Cuauhtémoc Blanco licencia por 60 días aplicable a partir del 4 de abril, el exfutbolista aparece como firmante en el desplegado junto con otros gobernadores de la autodenominada “cuarta transformación” en el que manifiesta su respaldo ante la decisión de López Obrador de romper relaciones con Ecuador. El documento ha sido compartido por diversos gobernadores a través de sus redes sociales, y está fechado el 6 de abril. ¿Será que su licencia es mera formalidad y sólo para “cumplir con la ley”?

Nieto, en la pelea por candidatura

Quienes se pusieron cursis previo al debate presidencial fueron la consejera Carla Humphrey y su esposo Santiago Nieto, pues se saludaron de beso frente a las cámaras, y hasta lo repitieron. Por cierto, el aspirante a senador por Querétaro también comentó que ya impugnó la resolución dada en Toluca para quitarle la candidatura a un escaño. Reveló que tuvo un encuentro sólo con cuatro magistrados del TEPJF, salvo Reyes Rodríguez, a quien acusó de operar “sistemáticamente” en su contra. Espera que la resolución se dé esta semana y así poder retomar su campaña.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 8 de Abril de 2024
Candidata de PAN, PRI y PRD a la Presidencia Claudia Sheinbaum Candidata de Morena, PT y PVEM a la Presidencia Jorge Álvarez Máynez Candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia
FUENTE: EL FINANCIERO

Xóchitl, contra dos, se llevó la noche

Anoche vimos un gran debate entre aspirantes presidenciales, como no veíamos desde el primero que se realizó, en el lejano 1994, y con el mismo desenlace: un triunfo claro y el viento fresco de la democracia que nos invita a revalorarla.

Pudimos ver, con la excelente conducción de Denise Maerker y Manuel López San Martín, tal cual es cada una de ellas, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, y el papel que en esta elección juega Álvarez Máynez: un ayudante de Morena.

Las formas. Xóchitl parecía presidenta. Llamó a las cosas por su nombre, sin rodeos; transmitió calidez personal y seguridad en la ruta por donde quiere llevar al país.

Claudia fue transparente: fría, desconfiada, segura de que gobernó bien la Ciudad de México y que el pasado fue horrible.

Álvarez Máynez transmitió que es un buen tipo, y que un voto por él será un voto perdido.

Vimos a Xóchitl demoler con argumentos al actual gobierno, no sólo con las cifras, sino con las evidencias dolientes en la sala de debates.

Fue directa con su adversaria: eres científica, pero le diste

EN TRÁMITE, DOS DENUNCIAS

Pablo Hiriart

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com USO DE RAZÓN

@PabloHiriart

medicina para piojos a enfermos de covid, no alzaste la voz y la Ciudad de México fue la entidad con mayor mortalidad en la pandemia: los habitantes de la capital del país perdieron nueve años de vida.

“Callaste”, le dijo, “porque no tienes corazón”.

Claudia se refugió en lo que ella hizo en el gobierno de la

Vimos a Xóchitl demoler con argumentos al actual gobierno

Ciudad de México, y tampoco ahí salió bien librada.

No contestó el señalamiento de su responsabilidad en el derrumbe del Colegio Rébsamen, que pudo haber clausurado un año antes y no lo hizo. El saldo fue de más de 20 niños muertos.

En esa seguidilla de hechos que le echó en cara la candidata de la oposición, Sheinbaum tampoco pudo responder por la tragedia de la que fue señalada como culpable: la caída de la Línea 12 del Metro.

Sheinbaum intentó defenderse con su lucha contra la corrupción en la Ciudad de México con una información de Transparencia Mexicana que la organización desmintió en redes sociales.

Y el revire de Xóchitl fue contundente: durante tu gobierno la Ciudad de México ostentó el primer lugar nacional en corrupción.

La candidata de Morena esquivó los temas como la mala atención en los hospitales públi-

México, en ruta de juicio ante CoIDH por abandono en salud
“El Seguro Popular sí era un fondo económico para las enfermedades”, dicen

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Por la desatención en vacunas para niños, cirugías, tratamientos de cáncer y estudios de laboratorios, México está en ruta para ser juzgado en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

En el marco del Día Mundial de la Salud, este 7 de abril, un grupo de 60 abogados y médicos de diversos colectivos ciudadanos anunciaron que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó en marzo dos denuncias por las “erráticas políticas del actual gobierno”.

Alejandro Ostos de la Garza, representante de los colectivos Unidos por la Salud de los Mexicanos y Movimiento por la Patria, explicó que, aunque están en revisión, las demandas “están totalmente apoyadas en datos técnicos sustentados

por autores importantes que demuestran violaciones a los derechos humanos en materia de salud”.

Por lo anterior, sostuvo que hay elementos de sustento para afirmar que las demandas están en curso directamente hacia la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), en San José de Costa Rica.

El abogado constitucionalista, profesor de más de 30 generaciones de abogados en la Facultad de Derecho de la UNAM y de la Escuela Libre de Derecho, detalló que, si avanza la demanda, “se solicita al gobierno mexicano que la conteste y que diga por qué se han cometido esas violaciones a los derechos humanos”.

89

por no haberse vacunado de forma adecuada, están en grave riesgo de padecer enfermedades graves como el sarampión, cuyo brote hemos sido testigos recientemente”.

“El Seguro Popular sí era un fondo económico para las enfermedades catastróficas como el cáncer de mama, de próstata y, particularmente sensible, en el cáncer de los niños, y todos fueron desatendidos”, subrayó.

POR CIENTO

disminuyeron los trasplantes que realizaba el sector salud en los últimos años.

José Antonio Crespo, médico en ginecobstetricia y profesor de la UNAM, representante también de los colectivos, expuso que los “datos técnicos sustentados” son, y sólo por dar uno, que “23 millones de niños no se vacunaron en 2020, y 10 millones, de entre 2018 y 2023,

cos y la falta de medicinas, con el argumento de que en el periodo neoliberal se formaron pocos médicos.

Muy endeble para ser creíble.

Por los argumentos que presentó Sheinbaum, pareció que en esos flancos el gobierno actual fue un fracaso.

La gráfica del Seguro Popular y el IMSS-Bienestar no se entendió.

La cifra de Xóchitl sí: más de 30 millones de mexicanos se quedaron sin acceso a la salud.

Lo mismo en el tema de las escuelas de tiempo completo. “No levantaste la voz cuando dejaron a los niños sin alimentos en las escuelas, porque no tienes corazón”.

Xóchitl le puso rostro a la tragedia.

La acompañaron Mireya, mamá de una de las niñas muertas en el derrumbe del Colegio Rébsamen.

La mamá de Brisa, una niña que sufre cáncer.

Daniel, una víctima de la caída de la Línea 12 del Metro.

Ceci, madre buscadora de Sonora.

Sheinbaum ligó buenos golpes con el tema del cártel inmobiliario

Aunque la respuesta, otra vez, fue inapelable:

“Soy empresaria, soy honesta, nunca me he robado un peso y Claudia lo sabe, porque me invitó a trabajar en su gobierno”.

El golpe de la noche se lo llevó el gobierno actual:

“El gobierno conoce cada peso que gastamos los ciudadanos que pagamos impuestos, pero los ciudadanos no tenemos derecho a saber en qué gasta el gobierno nuestro dinero”.

Xóchitl le preguntó a Claudia qué haría con las denuncias que presentó por la presunta corrupción de los familiares del Presidente.

Sheinbaum fue breve: presenten las pruebas.

Y Álvarez Máynez respondía por la candidata de Morena mediante la generalización, que exculpa.

Nada está decidido.

Diego ganó el debate, pero no la elección.

Pero hay contienda, y ya no sólo Claudia puede ganar. También Xóchitl, que ayer lució con solvencia para ceñirse la banda tricolor el próximo 1 de octubre.

Dependerá de que la gente vote en gran proporción o un amplio porcentaje se quede en casa.

Por lo pronto, un gran debate, con indiscutible triunfadora.

Xóchitl y Claudia.

La madre y la madrastra.

Una de las dos será presidenta de México.

Fernando Gabilondo, director del Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán y egresado de la UNAM, expresó que los datos son que, “en 2018, hacíamos más o menos 4 mil 219 cirugías, y en 2019, 57 trasplantes; en 2020, 12; en 2021, 34; de hígado, 49 en 2019; 11 en 2020 y 25 en 2021”.

“Veíamos 3 mil pacientes al año, teníamos más de 82 mil estudios de imagen, 3 millones de estudios de laboratorio, 5 mil cirugías, y ¿saben qué pasó con eso? Cuando empezó el covid se acabó”, sostuvo.

ALERTA. Hubo 23 millones de niños que no se vacunaron en 2020, y 10 millones están en riesgo de graves enfermedades.

LLAMADO A BIRMEX

Inai ordena revelar los contratos de megafarmacia

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) instruyó a Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) informar respecto de los contratos para la compra y distribución de medicamentos y biológicos para la Megafarmacia del Bienestar.

Al presentar el proyecto, la comisionada Blanca Lilia Ibarra resaltó la importancia de dar a conocer esta información, que tiene como objetivo lograr que la población esté informada sobre esta materia.

“La publicidad de la información requerida permitirá corroborar los procesos de adquisición de los medicamentos, para que cumplan con los estándares de calidad y que les puedan garantizar el derecho a la salud a todas las personas y, con ello, se brindará certeza a la población de que se cumple a cabalidad con la finalidad para lo que fue creado este proyecto”, aseguró.

—Pedro Hiriart

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 8 de Abril de 2024 14
Labor. Un médico del IMSS, durante una cirugía. CUARTOSCURO

HOY LA PRESENTARÁ

México acusará a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia: Bárcena

Ni en las peores épocas de las dictaduras pasó algo así, dice Cancillería

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, adelantó que el gobierno de México acudirá este lunes a la Corte Internacional de Justicia para presentar una denuncia contra Ecuador por el ataque a la embajada mexicana el viernes pasado.

En conferencia de prensa en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Bárcena Ibarra adelantó que la Cancillería ya está trabajando en el reclamo.

“A partir de mañana (este lunes) estaremos acudiendo a la Corte Internacional de Justicia, que es donde estamos presentando este triste caso, y por supuesto iremos a todos los foros multilaterales, regionales, internacionales que correspondan”, contó.

En este sentido, explicó que el tribunal internacional es el encargado de analizar los conflictos entre Estados, y será quien decidirá si existió una violación después de la irrupción de las fuerzas de seguridad de Ecuador en la embajada de México.

“Nuestra expectativa, y no podemos comentar más allá porque en realidad se trata de un proceso jurídico, es que nos otorgue la razón la Corte Internacional y se le

conmine al Estado de Ecuador a reparar el daño”, añadió.

Posteriormente, dijo que “en paralelo vamos a presentar el caso ante Naciones Unidas, ante el Consejo de Derechos Humanos, ante la Asamblea General de Naciones Unidas. Creemos que nos corresponde ir a todos los foros, incluyendo los interamericanos”, apuntó.

“Esto es algo que nunca ha pasado en la historia de México, y yo diría en la historia reciente de América Latina. Ni en las peores épocas de las dictaduras ni el propio dictador (Agusto) Pinochet se atrevió nunca a violar la embajada de México en Chile”.

Sin embargo, hay que apuntar que, en febrero de 1981, fuerzas cubanas tomaron la sede diplomática de Ecuador en La Habana y capturaron como rehén al embajador Jorge Pérez Concha, todo porque la representación ecuatoriana le había dado refugio a disidentes cubanos.

Al hablar sobre el refugio que le otorgó la embajada al ex vicepresidente ecuatoriano, Bárcena Ibarra defendió la decisión.

“Nosotros a Jorge Glas, en primer lugar, le dimos calidad de huésped, y ahí nosotros intercambiamos con el gobierno de Ecuador mucha información sobre las acusaciones en contra del ex vicepresidente”, indicó.

Asimismo, se comprometió a dar a conocer la información que llevó a las autoridades mexicanas a tomar esta decisión.

“Vamos a informar cuál fue la razón por la cual México consideró otorgarle asilo”

ALICIA BÁRCENA Canciller mexicana

“Condeno la violación de las instalaciones de la embajada de México en Quito”

JOSEP BORRELL

Jefe de la diplomacia de la UE

“Alentamos a nuestros socios México y Ecuador a resolver sus diferencias”

MATTHEW MILLER

Portavoz del Departamento de Estado

SE SUMAN EU Y LA ONU

Condena UE asalto a embajada en Quito

La comunidad internacional condenó los ataques de las fuerzas de seguridad de Ecuador que ingresaron a la embajada de México en Quito.

Por un lado, Josep Borrell, representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, lamentó las acciones de Ecuador e hizo un llamado a cumplir el derecho internacional.

Por otro, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega se sumó a este rechazo. A través de un comunicado, el gobierno noruego sostuvo que esta fue “una clara violación del derecho internacional”. En este sentido, pidió a ambas naciones que resuelvan la crisis.

Asimismo, la oficina del vocero de António Guterres, secretario general de la ONU, lamentó los hechos y dijo que el funcionario se encuentra “alarmado” por esta violación al derecho internacional.

Estados Unidos también condenó el hecho. A través de un comunicado del Departamento de Estado, hizo un llamado a ambas partes para que resuelvan el conflicto, de acuerdo con las normas internacionales. —Pedro

Contexto

El allanamiento de la embajada de México en Ecuador es una violación al derecho internacional, y es inaceptable. Hizo bien México en suspender relaciones con ese país. Sin embargo, un evento tan poco común (parece que sólo hay un antecedente cercano, con la embajada de Ecuador en Cuba) requiere contexto para entenderse. No hay excusa, pero tal vez haya explicación.

América Latina es la región más violenta del mundo, con la excepción de conflictos armados abiertos. Buena parte de esa violencia responde a actividades ilegales, especialmente el tráfico de drogas y de personas. Estos fenómenos han crecido desde la década de los setenta, asociados a una política más restrictiva en Estados Unidos. A mediados de los ochenta, México tuvo un gran enfrentamiento con su vecino alrededor del asesinato del Kiki Camarena, que llevó a la destrucción del Cártel de Guadalajara, del que surgieron las principales organizaciones criminales mexicanas de los años noventa.

En ese contexto, Fidel Castro decidió cerrar el camino que llevaba de Medellín a Florida, y aprovechó para culpar al último héroe de la Revolución, Arnaldo Ochoa, de ser quien facilitaba ese tránsito. Ochoa fue fusilado en julio de 1989. Castro no imaginaba que pocos meses después caería el Muro de Berlín, y un par de años más tarde la Unión Soviética, el sostén económico de la isla. Cuba vivió una década terrible en los noventa, que terminó cuando Hugo Chávez alcanzó la presidencia de Venezuela y se dispuso a rescatar a su ídolo. Cuando ocurre un golpe de Estado en Venezuela (2002), Castro retribuye con el apoyo de la inteligencia cubana, y muy rápidamente parasita las Fuerzas Armadas de Venezuela. Cuando Chávez muere (en Cuba), son los cubanos los que colocan a Maduro en la Presidencia. Para entonces ya Venezuela se ha convertido en un narco-Estado y ha sido totalmente saqueado por Cuba. En Colombia, que sufrió considerablemente en los años ochenta e inicios de los noventa a manos de grupos criminales y “guerrillas” que se convirtieron en lo mismo, llegó a la Presidencia Gustavo Petro hace año y medio. Después se conoció que el crimen organizado había financiado parte de su campaña, a través de su hijo. La cercanía entre Petro y Maduro es conocida.

FUERA DE LA CAJA

Macario

Opine usted: www.macario.mx

Schettino @macariomx

El tercer país en el norte de América del Sur es Ecuador. Ahí gobernó Rafael Correa durante diez años (2007-2017) con una política coincidente con el socialismo bolivariano de Chávez, que incluía algo similar a “abrazos no balazos” frente al creciente crimen organizado. La ola de corrupción de Odebrecht, que alcanzó a todo el continente, ocurrió durante ese tiempo, y tanto Correa como colaboradores suyos fueron acusados de participar. Correa alcanzó a asilarse en Bélgica, donde vive hoy. Muchos de sus colaboradores huyeron a México cuando Noboa ganó la Presidencia. Jorge Glas ya no pudo: había sido detenido y sentenciado en 2017, liberado y vuelto a detener en 2022 (y luego otra vez en 2023) por un juez sobre el que hay sospechas de cercanía con el crimen organizado. En esa condición de libertad provisional es que ingresó a la embajada de México en diciembre pasado, en calidad de “huésped”.

A inicios de este año, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó estado de excepción después de la fuga del líder del principal grupo criminal en Guayaquil. Por momentos, alrededor de ese evento, parecía que el crimen podía reemplazar al Estado en esa región. El estado de excepción se extendió por noventa días, que terminan hoy.

Como puede verse, una región con narco-Estados, corrupción y crimen organizado crecientes, y presidencias alcanzadas en democracia, pero con sospechas de financiamiento ilegal y evidencias de cercanía con esos narco-Estados. No hay excusa para la violación cometida por el gobierno de Ecuador. Hay, sin embargo, contexto.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 15 Lunes 8 de Abril de 2024
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey Anuncio. La canciller Alicia Bárcena, ayer. PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx Hiriart
ESPECIAL
16 EL FINANCIERO Lunes 8 de Abril de 2024

CORAZ ÓN DE MÉXICO

EL DEBATE SEGÚN...

ENRIQUE KRAUZE

Gálvez criticó puntualmente el desempeño oficial y presentó ideas prácticas, pero dudo que haya convencido a ese sector indeciso.

GABRIEL ZAID

El debate resultó utilísimo y confirmó su importancia democrática. Hay que suprimir los spots y gastar más en debates.

JORGE RAMOS Fue una verdadera lucha entre las dos candidatas. Ataques y contraataques, igual a nivel personal que en política.

Un día como hoy, pero de 1973, falleció Pablo Ruiz Picasso, pintor español considerado uno de los grandes maestros del siglo XX.

Editorialistas de Grupo REFORMA analizaron el primer encuentro entre los candidatos Presidenciales, opinando quién ganó y quién sorprendió.

DENISE DRESSER

Sheinbaum ganó pero por los peores motivos. Mimetizó la estrategia y la narrativa del Presidente.

GUADALUPE LOAEZA

Xóchitl tuvo muy buenos golpes, Claudia, demasiado rígida y Máynez, intrascendente. El debate me decepcionó.

SERGIO AGUAYO

Quienes aspiran a la Presidencia confirmaron ser unos buenos servidores públicos... lastrados por su partido y por la historia.

SERGIO SARMIENTO

Hacen mancuerna Morena y MC contra candidata del Frente

Claudia, la puntera, evitó cometer errores, que era lo que tenía que hacer. Xóchitl no pudo noquear a su rival.

JESÚS SILVA-HERZOG

Sheinbaum ganó. Los golpes que recibió no fueron demoledores y se mostró experimentada y con aplomo.

VANESSA ROMERO Sheinbaum ha dominado. Ha sido disciplinada y presidencial. Gálvez tampoco extrañó: provocó más incomodidad que risas.

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

Saturan de golpes el primer debate; faltan planes y propuestas

Martha Martínez y Mayolo lópez

En el primer debate entre los aspirantes a la Presidencia, intercambiaron 60 acusaciones y señalamientos de encubrimiento, corrupción e impunidad... aunque ninguno resultó contundente.

Claudia Sheinbaum, candidata de Morena-PT-PVEM, recibió ataques, que evadió o no respondió.

z Claudia Sheinbaum, de Morena-PT-

e special z Máynez, cuestionó los vínculos de la panista exhibiendo una foto con el priista regio Francisco Cienfuegos.

z Xóchitl Gálvez, sacó una bandera hacia el final de sus intervenciones, pero la mostró con el escudo de cabeza.

lo más relevante

Sin embargo, durante el debate la morenista recibió un inesperado apoyo del candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, quien enfiló sus cuestionamientos contra Xóchitl Gálvez, de PAN-PRIPRD. Seria la mayoría de las veces, Sheinbaum escuchó a su contrincante, Xóchitl Gálvez, exigirle que contestara si investigará a los hijos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, acusados de actos de corrupción. “Si tiene pruebas, que las presente ante el Ministerio Público”, se limitó a responder la morenista. Otros cuestionamientos que recibió fue su responsabilidad ante la tragedia del Colegio Rébsamen, la caída de un tramo de la Línea 12 del Metro, su “silencio” ante las protestas de enfermos con cáncer y sobre el manejo de la pandemia en la Ciudad de México. Xóchitl Gálvez incluso la llamó “mujer fría y sin corazón”, pero Sheinbaum no se movió de su posición e incluso, contra los pronósticos, contraatacó. Acusó de “mentirosa y corrupta” a la candidata de

Érika hernández

De nada sirvió que probaran durante dos días el cronómetro que usarían los candidatos presidenciales en el primer debate, y el INE pagara miles de pesos en éstos. Al final fallaron. Apenas iban en la primera pregunta cuando, al momento que Jorge Álvarez Máynez hablaba sobre salud, Claudia Sheinbaum, gesticulando, alertaba a los moderadores que no estaba funcionando el cronómetro que instalaron en un cubo frente a los aspirantes. El emecista fue interrumpido por el moderador Mar-

Oposición, de vivir en una casa del Cártel Inmobiliario, así como de ocultar en su declaración patrimonial sus empresas y los contratos que obtuvo cuando fue jefa delegacional de Miguel Hidalgo. “El caso Rébsamen, como seguramente otros que va a plantear la candidata del PRIAN, los he aclarado, inclusive ha habido justicia. Lo que es deleznable realmente es lucrar con el dolor de las

reForMa / StaFF

La dirigencia nacional de Morena y la estatal en Guanajuato acusaron al Gobernador panista Diego Sinhue Rodríguez de irresponsable por declarar que entre las principales líneas de investigación por el asesinato de la candidata Gisela Gaytán, a

tín López San Martín con un “tiempo, candidato”, por lo que él respondió: “No funcionó el reloj y yo nunca pude ver cuánto me faltaba”. Sheinbaum añadió: “que resuelvan el problema de los relojes”.

El moderador pidió a los técnicos revisar la falla.

La empresa responsable de la producción e instalación de todo el escenario y equipo fue Full Circle y MVS Net, quien cobrará 16 millones 487 mil pesos, más IVA, por la organización de los tres debates.

Tan sólo los cronómetros están dentro de un paquete de 6.6 millones de pesos que también incluye el audio.

víctimas. Nunca seremos así”, respondió.

Ya instalada en el contraataque, Sheinbaum señaló a su oponente de haberse robado la bolsa de tiempo, cuando se registraron fallas en el cronómetro de la sala del INE, donde se registró el encuentro.

Al menos cuatro ocasiones Sheinbaum y Máynez se quejaron del reloj. “A cada rato le ponen cinco”, reclamó Álvarez Máynez.

La morenista agregó: “Sí. Sí quisiéramos que hubiera justicia en los relojes, por favor”. Denise Maerker les pidió no preocuparse, pues en cabina checarían los tiempos para compensarlos si es que habían perdido segundos. “Producción va a hacer una evaluación, se ajustará en el tercer segmento para que estén todos exactamente a la par, si es que algo no está siendo a la par”, dijo la conductora.

Por su parte, Xóchitl Gálvez se apegó de manera fiel al guión, desde un primer momento fue agresiva, intentó poner a la morenista contra las cuerdas, pero no pudo conectar golpes contundentes. Gálvez subió al ring a lanzar golpes contra la morenista, la mayoría de los cuales resultaron previsibles. “El Presidente te puso ahí, te dijo ‘corcholata’, pero lo que quiere es que seas tapadera”, sentenció la abanderada presidencial de Oposición. Xóchitl exhibió, en su última intervención, una ban-

la Alcaldía de Celaya, están los conflictos internos en su partido.

“Lamentamos y rechazamos la irresponsable declaración del Gobernador Diego Sinhue en relación al asesinato de nuestra amiga y compañera de lucha”, expuso en un comunicado la dirigencia estatal.

dera pero presentó el escudo nacional al revés. “Esta bandera no se la quitaré a nadie: la defenderé de los corruptos y de los delincuentes”, prometió a manera de despedida sin percatarse de la pifia. Más tarde, luego de finalizado el debate y flanqueada por los líderes nacionales del PAN, PRD y PRI, Xóchitl Gálvez salió a dar declaraciones y lo primero que hizo fue intentar enmendar el yerro.

“México está así y yo lo voy a poner así”, dijo exhibiendo el escudo de manera correcta. “Vamos a poner a México de pie: México está de cabeza”, incidió. Jorge Álvarez Máynez, el candidato de MC, cuestionó a Xóchitl Gálvez por exhibir fotografías del dirigente del partido naranja, Dante Delgado, a un lado de López Obrador, y enfiló contra los aliados de la candidata, como Alejandro “Alito” Moreno, el dirigente tricolor; y Francisco Cienfuegos, delegado de su campaña en Nuevo León.

“Xóchitl se la pasó diciendo antes del debate que yo iba a venir a atacarla; en cuanto pudo, dio un golpe, además con alguien a quien, hasta hace poco, le rogaba que la apoyara, como Dante Delgado”, dijo el emecista.

“Exigimos a la Fiscalía del Estado de Guanajuato una investigación seria, sin montajes ni chivos expiatorios”. En tanto, Mario Delgado, dirigente nacional de ese partido, advirtió que no confían en la investigación local y que esperan que la Fiscalía General de la República atraiga el caso.

“Si no tuvieron la capacidad de dar la protección que se solicitó y es la misma Fiscalía que ha envuelto a Guanajuato en una ola de violencia y asesinatos desde hace 12 años, ¿Por qué le vamos a creer al Gobernador? ¿Por qué le vamos a creer al fiscal (Carlos) Zamarripa?”, cuestionó.

Durante los breves minutos en los que el Sol estará completamente cubierto, quienes observen el eclipse desde la zona de totalidad podrán mirar directo al cielo sin riesgo alguno. Todos los demás que lo aprecien en alguna de las regiones donde el eclipse será parcial, como en la Ciudad de México,

Adeuda 4T 8 mil mdp a industria farmacéutica

natalia Vitela

El Gobierno federal acumuló un adeudo de más de 10 mil millones de pesos con la industria de la fabricación y distribución de medicamentos y aunque se comprometió a liquidarlo a finales del mes pasado, sólo ha pagado 15 por ciento, advirtieron especialistas.

“Empezamos a tener pláticas con la Secretaría de la Función Pública, con la participación del IMSS, del ISSSTE, (Secretaría de Salud), del IMSS Bienestar. Ellos comentaron que pagarían este adeudo a finales de marzo.

“La verdad es que se ha avanzado poco, y habrán pagado, estimamos un 15 por ciento, por lo que el adeudo debe estar rondando los 8 mil millones de pesos”, dijo Rafael Gual, director general de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica.

Gual detalló que el 50 por ciento corresponde al recién extinto Insabi, situación que ha complicado los pagos.

“Se supone que IMSS Bienestar absorbería estos adeudos”, dijo.

Recordó que hay adeudos que se vienen arrastrando de 2021, por lo que la industria recurrió a la Secretaría de la Función Pública con el propósito de asegurar que se cumpla con los pagos, porque por ley es la responsable de verificar que se cubran estas obligaciones.

Héctor González presidente de la Asociación Nacional de Distribuidores de Insumos para la Salud, advirtió que varias empresas enfrentan serios problemas financieros.

Sección Especial
lunes 8 / abril / 2024 Ciudad de MéxiCo
deberán hacerlo a través de alguno de los métodos directos o indirectos recomendados por científicos para evitar daños oculares. Especialistas exaltan la importancia del eclipse, “evento natural del año”, que no se repetirá sino hasta dentro de 28 años. 4 MINUTOS 28 SEGUNDOS durará la oscuridad en Nazas, Durango, escenario principal del eclipse. INICIA: 10:55 hrs. EN CDMX El EpiCENtro FINALIZA: 13:36 h. CLÍMAX (70%): 12:14 h. HiStÓriCo NO TE LO PIERDAS ¡A mirAr el cielo!
Acusa Morena de ‘irresponsable’ a Diego Sinhue
Claudia + Máynez aprietan a Xóchitl FAllA el coSToSo croNÓmeTro
El
z
Gobernador Rodríguez.
PVEM, intentaba “frenar” con sus manos los ataques de sus oponentes.

CONTROLAN FUEGO

VACÍA SEQUÍA RÍO

Las brigadas contra incendios lograron controlar en un 65 por ciento y liquidar en un 50 por ciento el incendio forestal registrado en los municipios de San Miguel Chimalapa y Santa María Chimalapa, en la región del Istmo de Tehuantepec. En el sitio trabajaron casi 200 combatientes el fin de semana. LUNES 8 / ABR.

@reformanacional

Desestima magistrado solicitud de amparo de empresa estatal

CD. VICTORIA. Tras una prolongada sequía, que suma 8 años con lluvias por debajo de la media histórica, el Río Purificación, que alimenta la presa Vicente Guerrero, en Tamaulipas, se ha secado en múltiples tramos. El embalse, principal fuente de Ciudad Victoria, registra un 9% de almacenamiento. Benito López

nacional@reforma.com

Sufre revés la CFE; ganan ex mandos

Libran 3 personas acusaciones de uso indebido de funciones

ABEL BARAJAS

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) sufrió un revés en un caso contra tres de los mandos que tuvo en el sexenio pasado, a quienes denunció por supuestamente contratar en forma indebida el transporte de gas natural a través del gasoducto TuxpanTula, una inversión estimada en un principio en 458 millones de dólares.

Se trata de Javier Gutiérrez Becerril, ex director de Operaciones de CFEnergía; Jorge Alberto Granados Monroy, ex jefe de la unidad de Control Administrativo de la dirección corporativa de Operaciones, y Francisco Edmundo Munguía Varela, ex gerente de operación financiera de la dirección corporativa de Finanzas. Alberto Torres Villanueva, magistrado del Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal, canceló por improcedente el amparo con el que la CFE pretendía que los ex funcionarios fueran vinculados a proceso por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades.

Desde el 14 de mayo de 2022 el juez de control Arturo Medel Casquera decidió no vincular a proceso a los ex mandos, por falta de evidencias, y su fallo fue confirmado el 16 de marzo de 2023 por el Segundo Tribunal Colegiado de Apelación.

La CFE presentó su am-

RED DE ENERGÍA

El contrato para construir el Gasoducto Tuxpan-Tula fue asignado por el Gobierno federal en noviembre de 2015.

n La licitación fue ganada por Transportadora de Gas Natural de la Huasteca.

n La empresa es filial de TransCanada, hoy TC Energy.

n El contrato es para construir, poseer y operar el ducto por 25 años.

n La empresa estimó una inversión de 458 millones de dólares.

n La infraestructura tendrá una capacidad de 886 millones de pies cúbicos diarios.

n La compañía canadiense suspendió en 2018 la construcción del gasoducto. n Al año siguiente, AMLO cuestionó cláusulas “ventajosas” en el contrato. n En 2022 se reanudaron las obras del proyecto.

paro contra esta última decisión, pero el magistrado Torres Villanueva canceló su trámite porque argumentó que la Comisión –a cargo de Manuel Barlett– estuvo de acuerdo tácitamente con la primera resolución, la del juez. Torres Villanueva expone en su resolución que la CFE no apeló el fallo del juez Medel Casquera y quien sí lo hizo fue la FGR; cuando el Tribunal de Apelación resolvió el recurso de la Fiscalía y confirmó la decisión del juzgador, entonces la comisión presentó su amparo para combatir el revés. Pero, de acuerdo con el magistrado, lo anterior significa que la CFE consintió la no vinculación a proceso dictada en primera instancia

y, al no haberla impugnado, ahora no puede combatirla con un juicio de amparo. La CFE ya presentó un recurso de revisión para que sea un tribunal colegiado de circuito el que determine si esta resolución se revoca, modifica o prevalece en forma definitiva.

FALLIDA IMPUTACIÓN

Los hechos imputados a los ex funcionarios ocurrieron durante las administraciones de Enrique Ochoa Reza y Jaime Francisco Hernández Martínez, directores de la CFE de 2014 a 2018.

En su calidad de subdirector de Modernización y Nuevas Áreas de Oportunidad de la Comisión, a Gutiérrez Becerril le atribuyeron haber contratado en no-

Deja un muerto estallido en plataforma

BENITO JIMÉNEZ

Un trabajador murió a causa del incendio reportado el sábado en la plataforma marítima petrolera Abal-B ubicada en la Sonda de Campeche, informó Pemex.

En un reporte actualizado sobre ese hecho, detalló que tras el incendio resultaron heridos 13 trabajadores: cinco de la paraestatal, tres de la empresa Diavaz (de comercialización y distribución de gas natural) y cinco más de la empresa Coter (de suministro e instalación de aislamiento térmico fijo para altas y bajas temperaturas).

De la empresa Coter, un trabajador falleció derivado de su estado crítico.

La mayoría de las víctimas resultó con quemaduras de distintos grados. Dos de ellos se reportan como graves. En cuanto a los empleados de Pemex, se indicó que

z La plataforma marítima Abal-B registró un incendio el fin de semana.

dos de ellos resultaron con lesiones por quemaduras de primero y segundo grado pero que su condición de salud estable; otros dos resultaron con contusiones y su en condición estable; y un trabajador más fue movilizado a la Ciudad de México para su tratamiento por su condición de salud grave.

Los tres trabajadores de la empresa Diavaz fueron valorados en el hospital del IMSS en Campeche y dados de alta.

Respecto a los cinco heridos de la empresa Diavaz, uno fue dado de alta en el IMSS, tres trabajadores presentan lesiones por quemaduras de primero y segundo grado y se encuentran hospitalizados en la misma institución en condiciones de salud estable, mientras que otro trabajador está hospitalizado en estado de salud grave. “Se continúa realizando la inspección y evaluación del área para establecer las causas de este incendio y las acciones que permitan el restablecimiento de la operación”, informó Pemex.

En julio de 2023, un incendio se registró en la plataforma Nohoch-A del activo de producción marina Cantarell de Pemex, lo que dejó al menos seis heridos.

viembre de 2015 a la filial de TC Energy, sin haber realizado previamente un estudio de mercado que garantizara al Estado las mejores condiciones de precio, calidad y financiamiento. También le imputaron haber autorizado dos eventos catalogados como “casos fortuitos o fuerza mayor” en favor de la empresa proveedora, lo que tuvo como consecuencia el pago del cargo por capacidad de servicios a partir del 31 de diciembre de 2017.

En el caso de Munguía Varela, la FGR lo imputó por presuntamente autorizar el pago de 36 millones 184 mil 166.68 dólares, con base en unos formatos denominados “documentos autorizados en moneda extranjera”.

927,781

vehículos ligeros se fabricaron en el primer trimestre del año en México.

z Agentes federales

Aparecen plagiados y no hay detenidos

BENITO JIMÉNEZ

Tras el plagio de 66 personas perpetrado el pasado 22 de marzo en Culiacán, las autoridades de Sinaloa reportaron ayer la localización con vida de ocho de las víctimas que todavía se encontraban privadas de su libertad, sin que se reportaran detenciones por el secuestro masivo. “He sido informado por el titular de la @sspsinaloa1, General Gerardo Mérida Sánchez, que se ha confirmado que las 8 personas privadas de la libertad en hechos ocurridos el día 22 de marzo en la ciudad de Culiacán, que aún faltaban de aparecer, ya regresaron sanas y salvas”, posteó el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha. “Agradezco a todas las autoridades involucradas para completar el objetivo de localización: secretaria @rosaicela_, @SEDENAmx , @GN_MEXICO_ y, por supuesto, al presidente @lopezobrador_ que nos apoyó de manera solidaria y decidida”. Grupos armados “levantaron” a 66 personas de al menos 10 familias distintas en diversas zonas de

Culiacán y Mazatlán, con el mismo modus operandi: hombres vestidos de negro y armados.

Fuentes castrenses aseguraron que el plagio masivo buscó “calentar la plaza” debido a la disputa por el control de Sinaloa entre “Los Chapitos”, hijos de Joaquín Guzmán Loera, e Ismael “El Mayo” Zambada.

En declaraciones a medios locales ayer, el General Mérida dijo que las ocho personas fueron llegando de manera esporádica a sus casas. “A partir de Semana Santa tuvimos algunos indicios de las ocho personas que faltaban que iban llegando a su domicilio en forma esporádica”, detalló. “No íbamos a parar hasta localizar con bien, que estas ocho personas regresaran a sus domicilios. Podemos confirmar con certeza que la última persona que estaba pendiente por regresar a su casa lo hizo en el transcurso de la mañana (de ayer)”.

El funcionario aclaró que aún están en curso las investigaciones para dar con los responsables del plagio masivo.

“El Consejo Nacional

y el medio ambiente”, indicó el Comité en un informe.

y estatales buscaron a las víctimas de un plagio masivo en Culiacán. Especial Especial
PIDEN ACCIONES VS. REFINERÍA
VILLASÁEZ MONTERREY.- El Comité Ecológico Integral y el Consejo Nacional de Litigio Estratégico obtuvieron una suspensión provisional de amparo contra la Refinería de Cadereyta, en Nuevo León, lo que aseguraron obliga a tomar acciones para bajar la contaminación de la planta de Pemex. Esta suspensión es independiente a la que le fue otorgada
candidato
MC, Javier González Alcántara,
a
JOSÉ
recientemente al regidor sampetrino y
a una diputación federal por
tendiente
que se inspeccione la Refinería.
de Litigio Estratégico y el Comité Ecológico Integral presentaron un juicio de amparo en contra de la Refinería por-
su operación irregular viola los derechos humanos a la salud
que
Especial
‘SINALOA ES TRANQUILO’
Especial
/ 2024 / Tel. 555-628-7100
2

Ataca Xóchitl, pero no noquea

Se enfoca aspirante opositora en señalar fallas de su contrincante morenista, por lo que sus propuestas de gobierno quedan en un segundo plano

Se apegó de manera fiel al guión, desde un primer momento fue agresiva, intentó poner a Claudia Sheinbaum contra las cuerdas, pero no consiguió conectar golpes contundentes.

En un debate marcado de principio a fin por los ataques, Xóchitl Gálvez subió al ring a lanzar porrazos previsibles contra la morenista, la que, según los sondeos, lleva una cómoda ventaja en la carrera hacia el 2 de junio: las tragedias del colegio Rébsamen y de la Línea 12 del Metro, pasando por la corrupción de los hijos del Presidente Andrés Manuel López Obrador y el “desastre” que prevalece en el sistema de salud pública.

“El Presidente te puso ahí, te dijo ‘corcholata’ , pero lo que quiere es que seas tapadera”, sentenció la abanderada presidencial postulada por el PAN, el PRI y el PRD, que de manera paralela fue blanco de severas críticas del candidato Jorge Álvarez Máynez, impulsado por Movimiento Ciudadano.

La hidalguense se refirió a Sheinbaum como la “Dama de hielo”, por su falta de empatía para con los deudos de las víctimas de la Línea 12, amén de que aseguró que aplicaría la ley. De hecho, sacó un pañuelito blanco como el que usa López Obrador y avisó que lo arrojaría a la basura.

Xóchitl exhibió, en su última intervención, el escudo nacional al revés, sin que se hubiera percatado. “Esta bandera no se la quitaré a nadie: la defenderé de los corruptos y de los delincuentes”, prometió a manera de despedida. Cerca de las once de la noche, flanqueada por los líderes nacionales del PAN, PRD y PRI, Gálvez salió a dar declaraciones y lo primero que hizo fue intentar enmendar el yerro.

“México está así y yo lo voy a poner así”, dijo exhibiendo el escudo de manera correcta. “Vamos a poner a México de pie: México está de cabeza”, incidió. Xóchitl también se quejó de que el formato del ejercicio no se prestara para exponer las ideas que llevaba. “Hace falta un debate más fluido para tener un tête à tête”, ilustró. “Los conductores me obligaban a que respondiera lo que me pedían...”. Antes de que se cerrara la transmisión, una última toma permitió observar a la candidata opositora despedirse de beso de Álvarez Máynez y de Claudia Sheinbaum, quien de manera fría devolvió el gesto a su contrincante.

En la explanada del INE, cuando había terminado el

z

Al concluir

el debate,

Xóchitl Gálvez ofreció un mensaje en las instalaciones del INE; se quejó del formato del ejercicio porque no le permitió exponer las ideas que llevaba.

Entre los 21 ataques que dirigió Gálvez a sus contrincantes se encuentran: Asume ofensiva

Contra

salud 240 mil millones.

n ”Por niños con cáncer y manifestación de padres no hiciste absolutamente nada, te quedaste callada. Eso te define como una mujer fría y sin corazón, de verdad”.

n ”Se te olvidó el colegio Rébsamen. Por tu indolencia murieron 19 niños y siete adultos. Un año antes tenías los elementos para clausurar ese colegio y no lo hiciste”. n ”La revista Lancet publicó que la CDMX fue un fracaso en el manejo de la pandemia, y como científica no te atreviste a aplicar la ciencia”.

n ”La corrupción está peor que nunca. Tu plan C es c de corrupción. Voy a tirar pañuelo blanco y voy a aplicar la ley, voy a castigar corruptos”.

Contra mÁynez n “Usted perteneció a ese sistema que tanto critica, así es que le baje un poquito”. Muestra foto de Álvarez Máynez cuando fue diputado del PRI. “¡Ay no Máynez Jorge!”.

debate, el líder nacional del sol azteca, Jesús Zambrano, aseguró que Sheinbaum evadió todos los cuestionamientos de Xóchitl, notoriamente, con el que llamó a la morenista “tapadera” de la corrupción de los hijos de López Obrador. Fiel a la escena que se le conoce, Xóchitl Gálvez había llegado a la sede del organismo en bicicleta, protegida con un casco rosa que enseguida puso en manos de su estratega de comunicación, Max Cortázar, junto

con su bolsa.

Por otro acceso, entraban al auditorio que ocuparon los invitados, los hijos de la candidata, Juan Pablo Sánchez y Diana Vega. “Soy una mujer que nunca ha militado en ningún partido político y no militaré. Mi sueño es que realmente a este país le vaya mucho mejor, que se acabe la división, el odio. En 2018 millones de mexicanos votaron por un cambio con la esperanza, pero la verdad es que no sucedió”, dijo de inicio. “Claudia Sheinbaum te viene a ofrecer que sigan los abrazos a los delincuentes, que siga la falta de medicamentos. Yo te ofrezco, que construyamos un México donde pongamos fin a la violencia, pero, sobre todo, que le apostemos a la salud y a la educación”, ofreció. Xóchitl no quitó el dedo del renglón y atacó a Claudia con el colegio Rébsamen. “Es increíble, Claudia, que por tu indolencia hayan muerto 19 niños y siete adultos”.

“Un año antes, Claudia, tú tenías los elementos para clausurar ese colegio y no lo hiciste: eres una mujer fría y sin corazón, y eso te define completamente”, machacó, antes de que señalara que tenía un documento con el que podía probar que Sheinbaum tenía los elementos legales para clausurar ese plantel.

La candidata opositora también echó en cara a la morenista haber suministrado un medicamento contra “los piojos” a los que habían contraído el Covid. Como se enfocó en lanzar ataques a la ex Jefa de Gobierno, las propuestas de Xóchitl pasaron a segundo término: una beca universal para niños de preescolar hasta preparatoria, en planteles públicos y privados; escuelas de tiempo completo, y una tarjeta Mi Salud que sería financiada por recursos del Seguro Popular. “Mis obras faraónicas serán las escuelas, los hospitales y la seguridad pública”, prometió.

Destina Máynez ataques a Gálvez

ClAudiA SAlAzAr

Jorge Álvarez Máynez, candidato Movimiento Ciudadano, centró su participación en el debate presidencial en cuestionar a Xóchitl Gálvez y los resultados de anteriores gobiernos, en tanto que planteó pocas críticas a Claudia Sheinbaum y ni siquiera mencionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador. Mientras la candidata del PAN, PRI y PRD se enfocó en cuestionar resultados de la candidata de Morena, como los casos del colegio Rébsamen, la caída de la Línea 12, las muertes por Covid en la Ciudad de México o la corrupción de los hijos del Presidente, Álvarez Máynez cuestionó a Gálvez por su

alianza con el PRI. “Aunque las coaliciones de la vieja política hicieron todo para lograr que no estuviéramos aquí, vamos a estar en la boleta y México va a ser mucho mejor que lo que fue en el pasado con el PRI y con el PAN y mucho mejor que lo que es en el presente”, sostuvo el candidato al presentarse en el primer debate presidencial.

En una sola ocasión Gálvez se refirió a él, reprochando que hable de la “vieja política”.

Mostró una cartulina del dirigente de MC, Dante Delgado, con Andrés Manuel López Obrador y a Máynez con una chamarra roja, en los tiempos en que fue diputado local del PRI en Zacatecas.

Elude Sheinbaum ...y contraataca

crÓnica

MArthA MArtínez

Seria, Claudia Sheinbaum se acomoda en su asiento, mientras escucha a su contrincante, Xóchitl Gálvez, exigirle contestar si investigará a los hijos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, acusados de actos de corrupción. “Si tiene pruebas, que las presente ante el Ministerio Público”, señala la morenista, quien inmediatamente cambia de tema y describe los reconocimientos que como Jefa de Gobierno capitalino ganó en materia de transparencia y compras públicas.

Durante el primer debate presidencial, Sheinbaum se convirtió en la candidata más atacada.

Sus contrincantes lo hicieron por diferentes frentes: le cuestionaron su papel en la tragedia del Colegio Rébsamen, los señalamientos de corrupción de los hijos del Presidente, la caída de un tramo de la Línea 12 del Metro, su “silencio” ante las protestas de enfermos con cáncer y el manejo de la pandemia en la Ciudad de México. Gálvez incluso la llamó “mujer fría y sin corazón”, pero Sheinbaum, quien dedicó los últimos días a prepararse para este debate y dejó claro que lo hizo para “cualquier escenario”, respondió. Se refirió a Gálvez como “la candidata del PRIAN”, la llamó mentirosa y corrupta, la acusó de vivir en una casa del llamado cártel inmobiliario, de ocultar en su declaración patrimonial sus empresas y los contratos que obtuvo a través de éstas cuando fue jefa delegacional de Miguel Hidalgo, de lucrar con el dolor de las víctimas del Rébsamen y de la Línea 12 del Metro e incluso bromeó con que se había robado la bolsa de tiempo cuando se registraron fallas en el cronómetro de las y el candidato.

El primer ataque a la aspirante se dio apenas ocho minutos después de iniciado el debate, cuando la candidata de la Oposición la acusó de prometer seguir con los abrazos a delincuentes y el desabasto de medicamentos. Jorge Álvarez Máynez, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, se sumó a los ataques, al afirmar que al inicio de su Gobierno en la Ciudad de México, dos de cada 10 capitalinos no tenían acceso a la salud, mientras que al término de su Administración, el número aumentó a tres de cada 10.

Ello provocó la sonrisa de Máynez, quien defendió a su dirigente político y reclamó a Gálvez su alianza con el PRI. “¡Qué bueno que la gente conozca el verdadero rostro de Xóchitl, que se la pasó diciendo antes del debate que yo iba a venir a atacarla, en cuanto pudo, dio un golpe, que además con alguien a quien, hasta hace poco, le rogaba que la apoyara, como Dante Delgado.

“Cuando hablamos de lo viejo y lo nuevo no descalificamos a las personas por su edad. Por eso me extraña el ataque contra Dante. Al final de su participación, reiteró que la “vieja política” hizo de todo para que MC no estuviera en la boleta presidencial.

En respuesta, la morenista acusó corrupción en el Seguro Popular implementado por los Gobiernos del PAN, y le advirtió a Gálvez que la privatización de los servicios de salud es un modelo que no sólo no funcio-

19

na, sino que es el “centro de corrupción”, en alusión a la propuesta de su contrincante, de usar farmacias privadas para evitar el desabasto de medicamentos, mientras que a Máynez sólo lo ignoró.

Ese sería el tono del debate. Sheinbaum se concentró en Gálvez, quien a su vez, se había concentrado en ella.

“El caso Rébsamen, como seguramente otros que va a plantear la candidata del PRIAN, los he aclarado, inclusive ha habido justicia. Lo que es deleznable realmente es lucrar con el dolor de las víctimas, nunca seremos así”, afirmó luego de que Gálvez la acusó de negligencia criminal.

Sheinbaum también llamó mentirosa a Gálvez quien, afirmó, no donó el departamento que prometió dar al Colegio Siciliano y, en su lugar, lo vendió a la sobrina del ex Presidente Felipe Calderón por “millones de pesos”.

La morenista fue más allá. Afirmó que Gálvez autorizó el desarrollo de Residencial Mariano Escobedo para beneficiarse después con contratos por 70 millones de pesos de esa misma empresa.

Sheinbaum indicó que Gálvez falsificó invitaciones restringidas en el caso de contratos con el extinto Instituto Nacional de Evaluación Educativa y advirtió que la candidata de la oposición defiende al INAI porque desde 2013 hasta 2023, el Instituto le ha dado contratos. Incluso dejó pruebas a los conductores del debate, quienes, dijo, son periodistas. “Lo peor, además de ser mentirosa, pues es ser corrupta y mentirosa”, sostuvo Sheinbaum.

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia reconoció que no tendría tiempo suficiente para aclarar todos los señalamientos de sus dos contrincantes.

“Quizá no tenga tiempo para aclarar todo, porque si no, no voy a poder decir”, dijo.

No obstante, presumió que durante su gestión como Jefa de Gobierno capitalina recibió reconocimientos en materia de transparencia en contrataciones públicas y que, en 2022, su último año de Administración, tuvo cero observaciones de la Auditoría Superior de la Federación.

Al término del debate, Sheinbaum se dijo triunfadora y prometió contestar los cuestionamientos que quedaron pendientes en redes sociales.

“Queda claro que tenemos propuestas y queda claro que nosotros somos serios. Quedaron ahí algunas cosas por responder, que lo vamos a hacer en las redes sociales, particularmente de Morena”, adelantó.

ataques lanzados por

n “Seguro Popular, privatización y centro de la corrupción”.

n “Deleznable lucrar con el dolor de las personas

(caso Rébsamen)”

n “La candidata del PRIAN dice muchas mentiras, por qué no sé con cuánto dinero va a poder pagar los medicamentos en instituciones privadas”.

n “Un caso de mentira de la

candidata, no dono su departamento al Colegio Salesiano y se lo vendió por millones a la sobrina de Felipe Calderón”. n “Defiende al INAI porque ha tenido contratos desde 2013 hasta

z Al concluir el debate, Claudia Sheinbaum dio un mensaje a medios donde se declaró como ganadora del ejercicio. Óscar Mireles z Jorge Álvarez Máynez, candidato de MC, festeja con militantes y simpatizantes. Alejandro Mendoza
Lunes 8 de Abril del 2024 z REFORMA 3
MAyolo lÓpez
2023”. n “Todo lo que está diciendo la candidata del PRIAN es absolutamente falso. ¿Cómo creerle a una mentirosa? (Panamá Papers).
de ellos
Claudia sheinbaum algunos
z La candidata del PAN-PRI-PRD llegó en bicicleta a la sede del primer debate entre aspirantes presidenciales. Óscar Mireles Minuto a Minuto Alejandro Mendoza sheinbaum n Va a seguir con la política de abrazos a los delincuentes y la falta de medicamentos. Desviaron de

DiviDe opiniones Debate

En un ejercicio periodístico, 54 editorialistas y columnistas de Grupo REFORMA analizaron el primer debate de candidatos presidenciales con opiniones divididas. Si bien 20 vieron a Claudia Sheinbaum como ganadora, 18 consideraron que ninguno ganó. Catorce analistas dijeron que Xóchitl Gálvez triunfó en la confrontación. ejercicio completo

EnriquE KrauzE

¿sorprendió?

¿por qué?

No creo en el formato boxístico para calificar la elección. Fue el debate entre una académica, una empresaria y un político. Sheinbaum se ciñó al ordenadamente libreto oficial, con lo cual se reafirma con su base pero no creo que convenza al ciudadano indeciso. Gálvez criticó puntualmente el desempeño oficial y presentó ideas prácticas, pero dudo que haya convencido a ese sector indeciso. Máynez intercaló algunas propuestas entre sus sonrisas. Habrá que esperar el siguiente debate.

SH ein BaU m gÁ lvez ¿ganó?

mÁynez ning U no

¿sorprendió?

¿por qué?

Porque el debate resultó utilísimo y confirmó su importancia democrática. Hay que suprimir los spots y gastar más en debates.

dEnisE drEssEr

jorge Álvarez mÁynez ning U no claU dia SH ein BaU m xóc H itl gÁ lvez ¿ganó?

¿sorprendió?

¿por qué?

Sheinbaum ganó pero por los peores motivos. Mimetizó la estrategia y la narrativa del Presidente. Llegó preparada para alabarse a sí misma y desviar la atención de los negativos del sexenio. Xóchitl mejoró a lo largo del debate, pero la saboteó su nerviosismo y desaprovechó el tiempo. Su asociación con partidos y políticos malolientes la vuelve vulnerable. Álvarez Máynez bien preparado pero irrelevante. Sorprendió para mal su sonrisa acartonada.

GuadalupE loaEza

SH ein BaU m gÁ lvez ¿ganó?

mÁynez ning U no

¿sorprendió?

¿por qué?

Xóchitl tuvo muy buenos golpes, Claudia, demasiado rígida y Máynez, intrascendente.

El debate me decepcionó y el formato me pareció ¡¡¡terrible!!!! ¡¡¡Me gustó mucho la participación de Denise Maerker!!!!

Eduardo CaCCia

SH ein BaU m gÁ lvez ¿ganó?

mÁynez ning U no

¿sorprendió?

¿por qué?

Xóchitl Gálvez voluntariosa, errática a momentos, muy tensa, desaprovechó la oportunidad para transmitir una idea-fuerza y conectar con los indecisos con una narrativa poderosa. Para efecto de su estrategia equivoca al mencionarle a Sheinbaum “...no eres AMLO”. Claudia Sheinbaum con aplomo, mejor semblante, ritmo, vestimenta y en general, mejor proyección de imagen; anclada en sus resultados, me parece que, de los 3 participantes, fue quien se vio presidenciable.

JorGE ramos Ávalos

SH ein BaU m gÁ lvez ¿ganó?

mÁynez ning U no

¿sorprendió?

¿por qué?

Tuvimos debate. Fue una verdadera lucha entre las dos candidatas. Ataques y contraataques, igual a nivel personal que en política. A pesar de que Claudia Sheinbaum llegó con una ventaja en las encuestas, los intercambios con Xóchitl Gálvez sugieren que es una contienda mucho más cerrada de lo que se creía. Máynez recuperó su independencia, AMLO ya es el pasado y los dos moderadores estuvieron muy bien dentro de un formato muy complicado.

Juan EnríquEz Cabot

sErGio sarmiEnto

claU dia SH ein BaU m xóc H itl gÁ lvez ¿ganó?

jorge Álvarez mÁynez ning U no

¿sorprendió?

¿por qué?

Las dos candidatas cumplieron con lo que tenían que hacer. Xóchitl empezó con agresividad contra Claudia, quien le respondió con ataques también.

Las dos se acusaron de mentir y se atacaron por supuestos actos de corrupción. El formato fue apresurado y las fallas del reloj mancharon el ejercicio. Claudia, la puntera, evitó cometer errores, que era lo que tenía que hacer.

Xóchitl no pudo noquear a su rival. Álvarez Máynez tuvo presencia, pero no incidió.

JEsús silva-HErzoG mÁrquEz

SH ein BaU m gÁ lvez ¿ganó?

mÁynez ning U no

¿sorprendió?

¿por qué?

Sheinbaum ganó el debate porque arrancaba con ventaja y no cometió errores relevantes; porque los golpes que recibió no fueron demoledores y porque se mostró como una candidata experimentada y con aplomo.

sErGio aGuayo

SH ein BaU m gÁ lvez ¿ganó?

mÁynez ning U no

¿sorprendió?

¿por qué?

El principal triunfador fue el INE y los conductores.

Quienes aspiran a la presidencia confirmaron ser unos buenos servidores públicos ... lastrados por su partido y por la historia.

Sheinbaum guardó silencio cuando le recordaron la presunta corrupción de los hijos del actual presidente.

Gálvez tuvo que tragarse la mención a los hijastros del presidente Fox.

Y Máynez hablaba de la nueva política lastrada por el frívolo “fosfo-fosfo”. Es lo que hay, y entre ellos tendremos que decidir.

JorGE suÁrEzvélEz

SH ein BaU m gÁ lvez ¿ganó?

mÁynez ning U no

¿sorprendió?

¿por qué?

Ganó Xóchitl Gálvez, se le vio más cálida, más auténtica, dando propuestas puntuales y datos realistas.

Sheinbaum se veía excesivamente rígida y absolutamente carente de empatía, evitaba ver a los otros candidatos, no admitió ninguna de las evidentes fallas de este gobierno, citó constantemente datos de fuentes cuestionables, encuestas dudosas, evadió preguntas incómodas e hizo ataques graves sin fundamento.

vanEssa romEro

SH ein BaU m gÁ lvez ¿ganó?

mÁynez ning U no

¿sorprendió?

¿por qué?

El debate ha terminado sin sorpresas: el que siembra, recoge. Los ojos en blanco de la audiencia exhiben —como se predecía— que Sheinbaum ha dominado. Ha sido disciplinada y presidencial. Gálvez tampoco extrañó: provocó más incomodidad que risas. Sus aciertos fueron breves y de rápida enumeración. Con ellos, ha podido convencer a pocos electores —poquísimos— que ya coqueteaban con ella. En un escenario que aparenta premiar la agresión, Xóchitl mordió el anzuelo. Oportunidad perdida.

GEnaro lozano

SH ein BaU m gÁ lvez ¿ganó?

mÁynez ning U no

¿sorprendió?

¿por qué?

Claudia gana el debate porque llegó preparada, presentando resultados, propuestas y se vio presidenciable. Xóchitl repitió ataques de redes sociales y perdió la oportunidad de recuperar la narrativa de su campaña. El INE perdió por la mala producción del debate.

SH ein BaU m gÁ lvez ¿ganó?

mÁynez ning U no

¿sorprendió?

¿por qué?

Nos educaron que gana quien cubre 100 metros en menos tiempo. Pero aquí comenzamos en posiciones distintas. Claudia, con todo el aparato, gana si no se cae. Xóchitl gana solo con nocaut. Duros jabs: la esperanza de vida en CDMX bajó nueve años. Panama Papers. Y refregarle a Claudia ser fría, hielo, sin corazón. Mas no fue suficiente. La alternativa X era presentarse como obvia Presidenta. Pero salió competente, no presidenciable. El tercer sujeto ¿cómo se llama? Nada sorprendió. México merece mejor.

SH ein BaU m gÁ lvez ¿ganó?

mÁynez ning U no

¿sorprendió? luis

mEndoza ovando

¿por qué?

En sentido estricto ganó el debate el escepticismo –personificado en Maerker exigiendo respuestas concretas–aunque es notable que Claudia se mostró espontánea, en un tono sarcástico y por momentos intransigente, que le alcanza para darse a conocer más allá de los soundbites de la 4T. Xóchitl constantemente trastabilló y su enfoque de si Claudia es fría o no de corazón, frente a lo urgente de los temas, la hizo ver superficial. De Máynez hay que reconocer que pasó de ser irrelevante a molesto.

FranCisCo martín morEno

SH ein BaU m gÁ lvez ¿ganó?

mÁynez ning U no

¿sorprendió?

¿por qué?

Xóchitl ganó el debate porque planteó una importante cantidad de propuestas orientadas a diversos aspectos relativos a la reconstrucción de la República. Claudia redujo su participación a exponer resultados antiguos y cuestionables a lo largo de su gestión en la CDMX, pero perdiendo de vista, en buena parte, nuestro futuro. El discurso de Xóchitl invitó al proceso de modernización de México, el necesario para generar esperanza. La “continuidad” es parte de un pasado que no debemos repetir.

4 REFORMA z Lunes 8 de Abril del 2024
jorge Álvarez mÁynez ning U no claU dia SH ein BaU m xóc H itl gÁ lvez ¿ganó? GabriEl zaid

Jorge

Heriberto Murrieta

n I ng U no claU d I a SH e I n BaUM xóc HI tl gÁ lvez ¿ganó?

¿sorprendió?

¿por qué?

Me sorprendieron negativamente el formato (eso no es propiamente un debate), las fallas en el cronómetro, la escenografía y la bandera al revés. Como ciudadano, me quedo con la misma preocupación y escepticismo de antes de la emisión.

arturo brizio Carter

SH e I n BaUM gÁ lvez ¿ganó?

MÁynez n I ng U no

¿sorprendió?

¿por qué?

No fue un debate en los términos de esa definición. Acartonado, ramplón, con nulas propuestas reales. Sheinbaum con su discurso aprendido, Gálvez buscando provocar pero sin respuesta posible por el formato y un sonriente Máynez, quien transmite poco. Ninguno gana, pierde México.

FranCisCo Moreno sánCHez

SH e I n BaUM gÁ lvez ¿ganó?

MÁynez n I ng U no

¿sorprendió?

¿por qué?

Xóchitl Gálvez expuso los graves problemas de salud a lo que enfrentará el próximo gobierno. Para la candidata Claudia Sheinbaum la salud está bien, incluso está de acuerdo en la continuidad del IMSS-Bienestar. No contestó el experimento de la ivermectina y los malos resultados de la pandemia. Su mayor logro es la creación de una Universidad de la Salud, de la cual existen quejas de los alumnos por la carencia de sitios donde realizar sus prácticas.

GuiLLerMo veLasCo ibarra

SH e I n BaUM gÁ lvez ¿ganó?

MÁynez n I ng U no

¿sorprendió?

¿por qué?

El debate fue decepcionante, en gran medida por el formato establecido. Nadie ganó. En todo caso Xóchitl, a pesar de lucir nerviosa, fue la que tuvo el mejor desempeño por su espontaneidad y lenguaje directo. Llamar a Claudia una mujer sin corazón fue un golpe certero. La sorpresa fue Claudia, quien si tener carisma y ser completamente acartonada, tuvo el mejor lenguaje corporal y se mantuvo apegada al guión que le indicaron. Notable la “capacidad” de Claudia para mentir sin inmutarse.

arMando Fuentes aGuirre “Catón”

SH e I n BaUM gÁ lvez ¿ganó?

MÁynez n I ng U no

¿sorprendió?

¿por qué?

Pienso que el debate lo ganó -¡ay de mí!- Claudia Sheinbaum. Serena, articulada, ejecutiva, argumentó con eficacia. Xóchitl Gálvez: mayor contundencia se esperaba de ella. Error de imagen: se maquilló para una boda no para un debate; su traza no fue de mujer de humilde origen. La bandera que abrazó al final no parecía bandera. ¿Sorpresa? Jorge Álvarez Máynez. Yo le daría el segundo lugar. ¿El debate? Decepcionante: plano, sin emoción ni fuerza. A ver el siguiente.

riCardo eLías

Gina tarditi

claU d I a

SH e I n BaUM xóc HI tl gÁ lvez ¿ganó?

Jorge Álvarez MÁynez n I ng U no

¿sorprendió?

¿por qué?

Xóchitl Gálvez respondió con claridad a la mayoría de las preguntas. Ofreció algunos argumentos potentes. Comunicó espontaneidad, cercanía y empatía. Fue contundente la mayor parte del tiempo. Su cierre fue un poco flojo.

Me sorprendió la incapacidad de Claudia Sheinbaum para mostrarse menos rígida y conectar emocionalmente. Se le vio tensa y hosca durante todo el evento. Sus gestos denotaron incomodidad y soberbia.

roberto GóMez JunCo

SH e I n BaUM gÁ lvez ¿ganó?

Por su seguridad y claridad de ideas. MÁynez n I ng U no

¿sorprendió?

¿por qué?

JoeL Martínez

SH e I n BaUM gÁ lvez ¿ganó?

MÁynez n I ng U no

¿sorprendió?

¿por qué?

Sus respuestas fueron directas con base en su experiencia como Jefa de Gobierno. No basó su discurso en ataques personales ni difamación.

Buscó que sus propuestas fueran constructivas. No se alteró frente a las constantes difamaciones por parte de la Candidata Xochitl.

JoseFina Leroux

SH e I n BaUM gÁ lvez ¿ganó?

MÁynez n I ng U no

¿sorprendió?

¿por qué?

Por sus propuestas: 3de3 a proveedores, recaudación de tabacaleras, Estado cuidador, presencia de organismos de defensoría de oficio. Uso de lenguaje de senas con actitud inclusiva. Buen parafraseo: Por el bien de todos primero los niños y las niñas.

serGio eLías Gutiérrez

SH e I n BaUM gÁ lvez

MÁynez

n I ng U no ¿ganó?

¿sorprendió?

¿por qué?

Ganó AMLO, los ataques muy débiles y Claudia muy insistente en hacer quedar bien a la 4T. Su experiencia en el gobierno fue fundamental para debatir y le sirve para salir adelante. En muchas respuestas acudió a los logros de este gobierno. Nadie sorprendió a nadie. Máynez pudo hacerlo pero se limitó a cuidar su papel. El debate deja claro que la corrupción sigue siendo la tarea central del “debate”. En todos los temas salió a relucir.

Jorge

d I a SH e I n BaUM xóc HI tl gÁ lvez ¿ganó?

¿sorprendió?

¿por qué?

Máynez sorprendió porque se mostró más preparado que lo supuesto por muchos. Y Sheinbaum ganó por pequeño margen un debate equilibrado, de mediano nivel –con un formato nada propicio–, porque puso de manifiesto su experiencia gobernando y su preparación en los distintos temas, fue convincente en sus respuestas y mantuvo la serenidad ante los innumerables ataques, ante los diversos epítetos y la previsible actitud agresiva asumida por Xóchitl Gálvez.

SH e I n BaUM gÁ lvez ¿ganó?

MÁynez n I ng U no

¿sorprendió? andrés CLariond ranGeL

¿por qué?

Claudia lució profesional y preparada, se refugió más en sus resultados como jefa de gobierno que detrás de la figura de AMLO. Con la inmensa presión de saber que era su única oportunidad de generar un punto de inflexión, Xóchitl se vio muy nerviosa, atrabancada y estridente. Máynez, sin nada que perder, fue quien mostró una mayor soltura y espontaneidad.

¿sorprendió? PaCo navarrete

¿por qué?

Es difícil reconocer a una persona como ganadora: Xóchitl comenzó bien, pero fue perdiendo empuje a lo largo del debate. Claudia representa un enigma: en la pasada elección el candidato ñoño y desprovisto de calidez humana perdió la elección, ¿cómo es posible que ahora ella vaya punteando? Máynez sorprendió porque no se esperaba mucho de él, apenas que pudiera hilar dos o tres frases sin atorarse. Los tres presentaron buenas propuestas, pero no cómo las aplicarán. Y... ¿su pasado los condena? MÁynez n I ng U no

SH e I n BaUM gÁ lvez ¿ganó?

MÁynez n I ng U no

¿sorprendió? soFía orozCo

¿por qué?

No hay ganadora ni ganador. Considero que no hay sorpresa, tanto las candidatas como el candidato se mostraron tal cual han venido siendo en campañas y exposiciones públicas. El debate de anoche no se prestó para profundizar y contrastar ningún tema, y las candidatas y el candidato tampoco. Este debate no hará cambiar la intención del voto de nadie. Lo que vimos fue un espectáculo de evasión, pifias y humor involuntario, sustentado en cartulinas.

Lunes 8 de Abril del 2024 z REFORMA 5
Álvarez MÁynez Álvarez MÁynez claU
SH e I n BaUM gÁ lvez ¿ganó?

Logró estabilizar caída, pero no cumplir su meta

Dejará 4T endeble producción de crudo

Gobierno de AMLO redujo en 29% inversión en Pemex comparado con EPN

AzucenA Vásquez

El Gobierno federal, que termina su sexenio este año, logró estabilizar la producción petrolera, pero de forma endeble, por lo que la siguiente Administración federal se enfrentará a este reto.

“De entrada, el Gobierno siempre fue muy optimista al estimar 2 millones de barriles diarios a inicios del sexenio; sin embargo, estamos muy lejos de alcanzarlos”, comentó Diego Díaz, coordinador de Finanzas públicas del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Sin embargo, sí logró la estabilización que venía cayendo de manera sistemática desde finales de 2003 y principios de 2004.

“Pero algo que es preocupante es que la inversión de Pemex se plantea que se reduzca y se ha planteado así en el último Presupuesto de Egresos de la Federación, sobre todo en exploración y producción.

“Esto podría tener implicaciones en el mediano plazo en términos de la producción y de la restitución de reservas, entonces, creo que hay un riesgo latente de que se empiece a ver una caída en la producción petrolera y ni

La última vez que el País tuvo un nivel de producción de petróleo por arriba de los 2 millones de barriles diarios fue en 2016, desde entonces ha caído a una tasa promedio anual de 3.67 por ciento hasta el año pasado.

ProDucción nAcionAL De PeTróLeo (Miles de

siquiera se cumpla con esta meta de estabilizar la producción”, advirtió el experto. De acuerdo con México Evalúa, la inversión física promedio para Pemex ha sido 29 por ciento menor a la observada con el Gobierno del ex mandatario Enrique Peña Nieto y 10 por ciento menor a la registrada en el sexenio del ex Presidente Felipe Calderón. Para este último año del sexenio también se plantea una menor inversión ante su complicada situación financiera.

Aclaró que el riesgo de una caída en la producción

cON MiRA EN TEXAS

Samsung planea más que duplicar su inversión en semiconductores en Texas con unos 44 mil millones de dólares, destacó The Wall Street Journal.

ARRANcA TiANGuiS

A partir de hoy y hasta el 12 de abril en Acapulco, Guerrero, se celebrará el Tianguis Turístico México 2024. De acuerdo con la Sectur, que dirige Miguel Torruco (centro), en su edición 48 tiene confirmada la participación, hasta el 4 de abril, de más de mil 300 compradores, 787 empresas y la presencia de 43 países, incluyendo México.

Fintech México instaló su comité de Género, para coadyuvar en la reducción de las brechas de género en el sector. DiVerSiDAD De Género en FinTech en PAíSeS SeLeccionADoS (Participación porcentual 2023) AvizORAN MEJORÍA

petrolera es un problema latente en la medida en la que la paraestatal deje de invertir lo que inyectaba de recursos anteriormente en exploración y producción. “No creo que se pueda reflejar tan cerca, como en este año, pero sí relativamente pronto”, dijo.

Díaz recordó que para este año 2024, se espera que cierre en un millón 852 mil barriles de crudo diarios. Mientras que para el 2025, se espera un aumento marginal, ya que cerrará en 1 millón 863 mil de barriles cada día. “Vemos un poco lo que

ha hecho el Gobierno federal actual de estabilizar la plataforma de producción, pero no que se vaya a incrementar de forma importante, lo que a su vez se traduce en menores ingresos en buena medida por una plataforma estable y caída en el precio del crudo a 71.3 a 58.4 dólares por barril”, mencionó el experto. Diego Díaz consideró que será importante ver en qué medida estas estimaciones de producción y el precio de la mezcla podrían afectar a Pemex y a la Administración federal, ya que habría también daño a las finanzas públicas del País.

Inyectará Aleatica mil mdd en autopista

LíLiAn cruz

Para Aleatica, propiedad del fondo australiano IFM Global Infraestructure Fund, México es un mercado prioritario en el que quiere seguir creciendo como operador puro de infraestructura de transporte, a pesar del conflicto legal que enfrentó por el Circuito Exterior Mexiquense. Para ello alista una inversión de mil millones de dólares con los que desarrollará de la mano de ICA e HYCSA, la autopista Atizapán-Atlacomulco, de más de 70 kilómetros, aseguró en entrevista Bosco Martí, director global de relaciones institucionales.

La carretera, que estará lista en 36 meses y cuya concesión la obtuvo en este abril y concluye hasta 2054, unirá a Chamapa con la autopista que va a Guadalajara y Morelia y permitirá ahorrar casi una hora de trayecto para ir de México a Guadalajara o de México a Morelia.

“Nos gustaría hacerla en menos tiempo pero siempre hay retos, temas de derechos de vía, de construcción.

“Estamos en México, estamos convencidos que hay las condiciones macroeconómicas para seguir invirtiendo, su tamaño es muy interesante y obviamente nuestra visión es de largo plazo, nosotros vemos para los próximos 30 o 40 años porque estamos menos enfocados en los ciclos políticos, que de repente hacen ruido, pero tenemos una visión de largo plazo”, expresó Martí.

Actualmente, Aleatica está a cargo de tres tramos de los segundos pisos del Periférico, es el operador del Circuito Exterior Mexiquense, del Viaducto elevado de Puebla en la carretera Amozoc-Perote, hizo el acceso al AIFA y es accionista del 49 por ciento del Aeropuerto Internacional de Toluca, cuya participación quiere adquirir el Gobierno federal.

ELEcciÓN SiNDicAL

Hoy en la empresa Servicios Industriales González se realizará una votación para decidir el sindicato que represente a los trabajadores.

Se rezaga liderazgo femenino en fintechs

En México, la proporción de mujeres directivas en las fintech es de sólo 28.9 por ciento, lo cual revela que la diversidad de género continúa siendo un reto para el sector.

De acuerdo con Visa y Finnovista, el dato de México se asemeja al del resto de países en América Latina, pero resulta más bajo respecto a otras naciones como Argentina, donde la proporción de mujeres directivas es de 32 por ciento.

En el ecosistema fintech de Chile la proporción de mujeres en posiciones de liderazgo es de 31.2 por ciento, mientras que en Perú es 24.4 por ciento, reportó el más reciente Finnovista Fintech Radar México. A finales de 2023, la Aso-

ciación Fintech México, organismo que reúne a las empresas fintech líderes en el País, instaló su Comité de Género con el objetivo de contribuir a la reducción de las brechas que se tienen en la materia.

“(La brecha de género) tiene repercusiones importantes en el bienestar y en la calidad de vida de las mujeres, tanto trabajadoras del sistema financiero, como usuarias de éste, ya que repercute directamente en un menor nivel de ingresos y de liquidez para acceder a bienes y servicios necesarios para un correcto desarrollo humano”, comentó el organismo. En el Plan de trabajo del Comité de Género de Fintech México está el promover la firma de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres

buScAN MEJORÍA

México 28.9%

Argentina 32.0%

Perú 24.4%.

chile 31.2%

y Finnovista La

Fuente:

(WEPs) impulsados

Portafolio ATORAN PANELES LA buROcRAciA que se vive en las distintas oficinas de la CFE ha impactado en la instalación de techos solares en el País y en entidades como Nuevo León, el trámite puede llevarse hasta siete meses, en lugar de 18 días. lunes 8 / abr. / 2024 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 58,092.44 0.36% s&p 500 5,204.34 1.11% TIIE 11.2485% = DJ 38,904.04 0.80% nasDaq 16,248.52 1.24% mEzCla 80.17 (Dls/Barril) dólar: C $ 15.93 V $16.85 EU r O: C $17.56 V $18.11
chArLene Domínguez
por ONU Mujeres y el Pacto Mundial, a fin de hacer público el compromiso con la igualdad de género de la asociación y las empresas agremiadas. A dicha iniciatva se unieron varias empresas, entre ellas Alquimia Pay, Banorte, Bitso, Clip, Edenred, MexPago, PayPal, Rappi Pay, Up Sí Vale, y Visa, entre otras. z Bosco
director global de relaciones instuticionales de Aleatica. e dgar m edel AFP c ortesía
Martí,
ViSA
Asociación
Fuente: CNH / *Estimados / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024* 2025* 1,500 2,000 2,500 2,266.8 1,943.7 1,678.8 1,622.5 1,863.0 *Estimado / Fuente: Organización Internacional del Cacao y Bloomberg / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
barriles diarios)
Este año, por primera vez desde la década de los sesenta, la demanda de cacao superará a la oferta. Esta situación junto con la menor producción en África, que aporta 74 por ciento del total mundial, ha llevado su precio a cerca de máximos históricos. 2020 2021 2022 2023 2024* Asía y Oceanía Total Mundial América África 4,735 5,245 4,827 4,996 4,450 3,549 4,056 3,589 3,669 3,168 903 283 935 254 973 265 1,061 266 1,035 247 ProDucción MunDiAL De cAcAo (Miles de toneladas) 6
Sin chocolate

Al lado de un territorio cívico hay un territorio bárbaro, donde la delincuencia impone a los representantes.

HJesús

El voto de las balas

ace una semana asesinaron a Gisela Gaytán. Estaba empezando su campaña para ser presidenta municipal de Celaya y fue asesinada. La noticia fue una conmoción durante las horas posteriores, pero empieza a difuminarse entre el tráfico de la campaña y las tragedias que van amontonándose día a día. La violencia política se ha convertido en rutina de la temporada electoral. Los crímenes políticos no son, como nos dicen las voces del oficialismo, hechos aislados. Constituyen, por el contrario, una de las transformaciones más profundas de la vida política de México: la cancelación de la vida democrática en amplios espacios del territorio nacional. De eso hablamos cuando hablamos de la violencia electoral. Territorios donde solo cuenta el voto de las balas. Los datos lo muestran con toda claridad: más de una veintena de candidatos a cargos de elección popular, dirigentes de partido, aspirantes a candidaturas,

TeMPlo

MaYor

F. BarToloMÉ

¿QUIÉN ganó anoche el debate presidencial? La politiquería que aleja a la ciudadanía de los asuntos públicos. ¿Quién fue el protagonista? El uso de los “otros datos”, las verdades a medias y las mentiras completas. ¿Quién sorprendió? El iNe por un formato que no permitió el verdadero debate, pues no sólo no hubo propuestas ni contrapropuestas, sino que ni siquiera se vio un intercambio real de posturas entre las y el candidato. Golpes por aquí y por allá, pero nada como para decidir el voto por alguien.

FUE EVIDENTE que Claudia sheinbaum estuvo ensayando cómo mantenerse en su papel de puntera y no caer en las provocaciones. No le apostó al carisma, ni a las grandes propuestas: muy disciplinada, se ciñó al guion que tenía establecido. Y de ahí no se movió.

EL EMECISTA Jorge álvarez Máynez dijo “¡fuera máscaras!” y tomó su lugar en el escenario como aliado de la 4T. Fue el encargado de atacar a Xóchitl gálvez Y si bien criticó en algunos momentos a Morena y al gobierno federal, fue muuuy cuidadoso de no tocar a Sheinbaum ni con el pétalo de un cuestionamiento.

DEL OTRO LADO, Xóchitl gálvez quedó atrapada entre tres fuegos: el de Claudia, el de Máynez y el de sus propios nervios al inicio. Logró recomponerse para la segunda hora... cuando ya el debate se había descarrilado convirtiéndose en un ejercicio poco útil –e interesante– para el electorado.

PORQUE si alguien esperaba definir anoche su voto, es muy probable que se haya quedado con más dudas que certezas.

BUENO, ¿y ahora qué sigue en la relación con ecuador? Luego del ilegal allanamiento de la embajada en quito, el gobierno mexicano decretó el rompimiento de relaciones con aquel país.

POR AHORA el personal diplomático ya regresó a México y para los próximos días se convocó a una reunión en la organización de estados americanos para “analizar” el caso.

PERO más allá de las condenas de algunos países y del llamado a la cordura de otros, no se ve que el conflicto pueda avanzar para algún lado. Sobre todo porque ya se esfumó el punto central del diferendo, que era el refugio al prófugo Jorge glas. El ex vicepresidente duerme en la roca”, una cárcel ecuatoriana de máxima seguridad.

COMO EN los choques lamineros, habrá quien diga que cada quien se queda con su golpe y ¡adiós!, pero hay un asunto entre México y ecuador que no puede ignorarse: el alto número de migrantes ecuatorianos que pasan por nuestro país para tratar de llegar a estados unidos. Se calcula que más de 50 mil personas han emprendido ese éxodo sólo en este año.

AHORA está por verse si aMlo seguirá dándoles una beca del Bienestar a todos los migrantes ecuatorianos que sean devueltos a su país.

familiares de políticos ejecutados desde finales del año pasado. La muerte es la muestra visible de la violencia. Debajo de ella, se impone silenciosamente. ¿Cuántos candidatos evitaron la muerte entregándose al bolsillo de los criminales? ¿Cuántos aspirantes declinaron su pretensión de representar a su comunidad por miedo a las represalias? Lo que sabemos es que quien hace política en ciertos lugares del país pone en riesgo su vida. Empieza a propagarse un fenómeno que muestra la extrema gravedad del desafío. En un número creciente de municipios habrá solamente una candidatura registrada oficialmente. Tras el respaldo de los amos, no hay quien levante la cabeza. Las balas han impuesto el monopartidismo. Esa es la segunda herencia maldita del lopezobradorismo. La primera es la formación de un régimen hegemónico que está a punto de anular los mecanismos del pluralismo constitucional. Un instituto electoral que renunció

a ser autoridad y que decidió ser espectador. Una Suprema Corte que en unos meses podría dejar de ser propiamente un tribunal constitucional. Una alianza con los militares que les da a las armas un lugar de privilegio. La segunda herencia del sexenio es el desgajamiento del territorio democrático. Hemos sido testigos de un gigantesco deslave. Zonas que han sido secuestradas por el crimen, territorios que votan con plomo. El crimen selecciona, promueve, financia, intimida, extorsiona y, finalmente, extermina. Todos los retos institucionales de la democracia palidecen frente a esta catástrofe de la civilidad.

Si queremos palpar la fisonomía del nuevo régimen que se asienta entre nosotros, tenemos que hacernos cargo de los espacios que el crimen le ha arrancado a la competencia democrática. Las elecciones del 21 y las campañas del 24 han pintado un nuevo mapa de México. Desde luego, la violencia ha ido reconfigurando el territorio del país

desde hace años, pero es en estas últimas elecciones que hemos visto la magnitud del desgajamiento. El mapa de la escuela dibuja municipios y estados. La cartografía electoral traza secciones, distritos y circunscripciones. Pero, por encima de esas siluetas perfectamente bien dibujadas, se imponen otras fronteras, tal vez difusas, pero de terribles repercusiones políticas. Zonas donde es inviable la competencia.

Al lado de un territorio cívico hay un territorio bárbaro. Hay lugares donde la ciudadanía puede elegir a su representante y lugares donde la delincuencia lo impone. El espacio cívico del que hablo no es el edén de la ciudadanía virtuosa. No es un idilio de la deliberación y de la participación libre, informada y dialogante. Pero es un lugar donde puede pedirse el voto con tranquilidad, un sitio donde hay libertad para buscar la representación, donde la gente puede examinar las alternativas y puede inclinarse por alguna de ellas sin temor a represalias. Es un territorio libre del miedo. El temor, decía Montesquieu, es la atmósfera del despotismo. Cuando los actores políticos, los partidos, los ciudadanos tienen miedo, viven una sujeción a tal punto despótica que trunca cualquier brote de ciudadanía. Hay regiones en el país que carecen del aire esencial de una contienda democrática: la tranquilidad. Ese será el doble legado político del lopezobradorismo: una autocracia popular y el despotismo del crimen.

ToLvanera roBerTo zaMarriPa robertozamarripa2017@gmail.com

XIntercambio de golpes, deslindes que quedan cortos, contrastes y sorpresa... nos dejó el primer debate presidencial.

Apuntes dominicales

óchitl Gálvez, candidata de la alianza opositora PRI, PAN y PRD, tenía al menos tres propósitos para este debate según preveían en su equipo: 1) Hacer un deslinde de los partidos para ofrecerse como candidata ciudadana; 2) Contrastar con Sheinbaum presentándose como alguien empática con víctimas y mostrar mando. 3) Sembrar golpes contundentes como el de Panama Papers para desbalancear.

Su intento de deslinde de los partidos quedó corto. Solo dijo en el arranque que no era integrante de ningún partido y que no militaría en ninguno. Hasta ahí. Contrastó y dejó sembrada la definición: Sheinbaum es una política “fría y sin corazón”. La “Dama de Hielo”, le dijo. Diseminó durante el debate la empatía buscada. En su grupo de invitados estuvieron víctimas y en sus referencias fue precisa sobre sus problemas. Lo logró.

Y los golpes fueron tantos que los principales (Panama Papers, Lancet, corruptos) requerirán del postdebate para consolidarlos.

Desde la vestimenta, sin el huipil sino con un traje estilo Angela Merkel (perfil que le quieren construir), Gálvez apuntó a una candidatura segura y empática. Más seriedad menos frivolidad.

Atrajo a Sheinbaum al terreno del intercambio de golpes. Gálvez es una peleadora de barrio, Sheinbaum no. Era previsible que ahí la hidalguense ganara puntos. Pero se cansó de dar golpes y también de los revires tanto de Claudia como de Jorge Álvarez Máynez. No era un desgaste para el que estuviera preparada.

El arranque y el final le costaron. Nerviosa en el inicio y cansada en el cierre, desbalanceó buscando el guión en las tarjetas para leer y no equivocarse, pero la pifia ocurrió al poner el escudo de la bandera de cabeza.

• • • Claudia Sheinbaum tenía claro que sufriría un caudal de ataques. Si no con la precisión de los dardos, sí la intensidad y la búsqueda que con alguno resbalara o se enganchara y la distrajera de su propósito.

Como en toda su trayectoria rumbo a la candidatura, también en el debate Sheinbaum apostó al control. No solo emocional sino del discurso. Todo bajo un guión y una perspectiva. Mantuvo ese control hasta el final. Solo dijo gato en lugar de gasto y corrigió. Pero apostó a no cometer un error significativo. Lo logró.

Sheinbaum inició segura pero resintió los golpes y el desorden del formato

del debate. La segunda hora le sirvió para recuperar paso y ofender en una zona vulnerable a Gálvez: su identidad con los partidos y su relación con el denominado cártel inmobiliario. Libró enganchamientos y reviró con algunas respuestas pero no suficientes ante la andanada.

El punto es el equilibrio. ¿Sus respuestas fueron contundentes para contrarrestar los ataques? Quizás no llevaba el arsenal suficiente para responder los ataques directos sino solamente desacreditarlos.

Si en otro debate una edecán fue la distracción, ahora fue el manejo del cronómetro que en el arranque perjudicó a la ex jefa de Gobierno. Fue evidente que ahí perdió el paso mientras que Gálvez y Máynez parecían aprovechar mejor su tiempo. “Hasta la bolsa del tiempo, la candidata del PRIAN se la quiere robar”, fue su mofa.

El cierre de Sheinbaum fue mejor que el de Gálvez. Cerró como inició:

con seguridad. Fue golpeada pero no noqueada. Siendo puntera, le da ventaja.

• • • Jorge Álvarez Máynez fue sorpresa y comparsa. Parlamentario, curtido en diferentes debates, el zacatecano estuvo muy bien preparado y pudo repartir críticas a las dos candidatas aunque hincó más sus cuestionamientos contra Xóchitl Gálvez.

No tenía nada que perder y sí mucho que ganar. Y sin duda pudo colocarse como alguien consistente y controlado. No fue el muchacho del palco, la cerveza y la política hecha con los pies (tenis). Con su desempeño ganará la Presidencia... de Movimiento Ciudadano.

Obvio que los seguidores de Sheinbaum estarán agradecidos con él y los xochilovers no lo bajarán de esquirol. Máynez quería meterse a la campaña y lo hizo. Eso sí, para la próxima dará el teléfono de su dentista.

FIESTA ORIGINARIA

Una amplia oferta de artesanías y de productos provenientes de diversos pueblos originarios de México despliega la Feria de la Lengua Materna, en el Zócalo capitalino, junto a una programación de actividades culturales de toda índole. Le feria estará abierta al público hasta el próximo 14 de abril. Staff

OPINIÓN
silva-Herzog
Márquez
Lunes 8 de Abril del 2024 z REFORMA 7
José Ramírez
• •
Quiere Trump en EU migrantes ‘agradables’

REFORMA / STAFF

PALM BEACH.- El ex Presidente Donald Trump, en una recaudación de fondos, lamentó que no migren a Estados Unidos personas procedentes de “naciones agradables como Dinamarca”, y sugirió que sus adinerados compañeros de cena estaban temporalmente a salvo de indocumentados cercanos, según un asistente.

El magnate, que buscará la Casa Blanca por el partido republicano en las elecciones del 5 de noviembre, hizo los comentarios durante una presentación de aproximadamente 45 minutos en una cena el sábado en una mansión propiedad del multimillonario financiero John Paulson en Palm Beach, Florida, una exclusiva comunidad isleña.

“Estas son personas que vienen de prisiones y cárceles. Vienen de lugares y países que son un desastre”, dijo Trump a sus invitados,

según el asistente. Luego pareció referirse a un episodio durante su Presidencia en el que recibió importantes críticas después de una reunión con legisladores sobre migración durante la cual describió a Haití y naciones de África como “países de mierda”, en comparación con lugares como Noruega. “Y cuando dije: ¿Por qué no podemos permitir que venga gente de países agradables? Estoy tratando de ser amable”, dijo Trump durante la cena, provocando risas entre la multitud. “Países bonitos, ¿sabes como Dinamarca, Suiza? ¿Tenemos gente que viene de Dinamarca? ¿Qué tal Suiza? ¿Qué tal Noruega?”. Decenas de donantes adinerados ayudaron a emitir cheques que, de acuerdo con la campaña de Trump y el Comité Nacional Republicano, ascendieron a más de 50 millones de dólares, una cantidad que sería un récord.

Y afirma: ‘Sería un honor ir preso por ley mordaza’

WASHINGTON.- El ex Presidente de Estados Unidos Donald Trump dijo que sería “un gran honor” ir a la cárcel por violar una orden de silencio impuesta por el juez de su próximo juicio por cargos derivados de pagos de dinero secreto a mujeres.

“Si este pirata partidista quiere meterme en la cárcel por decir la verdad abierta y obvia, con mucho gusto me convertiré en un Nelson Mandela moderno.

“Será mi gran honor”, subrayó Trump en su plataforma Truth Social.

El ex Mandatario republicano se refería al juez Juan Merchan, que presidirá su juicio en un tribunal del estado de Nueva York, en Manhattan, acusado penalmente de encubrir un pago de 130 mil dólares antes de las elecciones de 2016 a la actriz porno Stormy Daniels para comprar su silencio sobre un supuesto encuentro sexual.

El juicio comienza el 15 de abril.

El republicano, que se enfrentará al Presidente demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, se ha declarado inocente de 34 cargos de falsificación de registros comerciales y niega un encuentro con Daniels, cuyo nombre real es Stephanie Clifford. Merchan amplió el 1 de abril una orden de silencio existente que había prohibido a Trump hacer comentarios públicos sobre los testigos y el personal del tribunal para dejar claro que también se aplica a los miembros de la familia. La medida se tomó después de que el magnate menospreció a la hija del juez. El inminente juicio por el dinero por silencio es uno de los cuatro casos penales a los que se enfrenta Trump antes de las elecciones estadounidenses. Podría ser el único que llegue a juicio antes de los comicios.

Retira una división terrestre del sur de la Franja

Reacomoda Israel a tropas en Gaza

Informa Ministro que Ejército está preparando misión en Rafah

REFORMA / STAFF

GAZA.- El Ejército israelí dijo ayer que retiró una división de tropas terrestres del sur de la Franja de Gaza, justo cuando la guerra contra Hamas cumplió seis meses, lo que la convirtió en la más larga que involucra a Tel Aviv desde la década de 1980.

Israel ha reducido significativamente el número de tropas que tiene sobre el terreno en Gaza durante los últimos meses.

Ahora, el último grupo de soldados israelíes en la ciudad sureña de Khan Younis abandonó Gaza para “recuperarse y prepararse para futuras operaciones”, dijo el Ejército.

La retirada de los soldados, miembros de la División 98, significa que ninguna tropa israelí está maniobrando activamente en el sur de la Franja, informaron los medios de comunicación locales. Pero los funcionarios de Israel dejaron en claro que el Ejército permanecerá en otras partes de Gaza para preservar su “libertad de acción y su capacidad para llevar a cabo operaciones precisas basadas en inteligencia”.

La retirada de Khan Younis, unos cuatro meses después de que las fuerzas israelíes invadieran el sur de Gaza, planteó dudas sobre los planes de Israel ante los llamados generalizados para que reduzca la escalada del conflicto.

Tampoco quedó claro qué podría indicar sobre el tantas veces anunciado plan de Israel de invadir la ciudad más meridional de Rafah, donde más de un millón de personas han huido para escapar de los combates.

Incluso la Administración Biden se mostró insegura.

GRAN DAÑO. La ONU apuntó ayer, al cumplirse 6 meses de la guerra entre Israel y Hamas, que el 62% de todas las viviendas han resultado dañadas o destruidas en Gaza.

‘Libran guerra contra humanidad’

REFORMA / STAFF

La muerte de siete trabajadores humanitarios de World Central Kitchen (WCK) a manos de tropas israelíes fue “imperdonable”, dijo ayer el fundador de la organización, José Andrés, atacando a Israel por librar lo que ahora parece ser “una guerra contra la humanidad misma”.

En una emotiva entrevista en “This Week” de ABC, el chef español reiteró sus llamados a una investigación independiente sobre los ataques aéreos del

“Es difícil saber exactamente qué nos dice eso en este momento”, aseveró John Kirby, portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, en el programa

“This Week” de ABC. “Según lo entendemos, y a través de sus anuncios públicos, en realidad se trata simplemente de descanso y reacondicionamiento para estas tropas que han estado en el terreno durante cuatro meses”.

1 de abril contra el convoy de ayuda de su ONG en la Franja de Gaza.

Las muertes provocaron una condena mundial.

“Esto no parece una guerra contra el terrorismo”, dijo Andrés. “Esto ya no parece una guerra para defender a Israel. Esto realmente, en este punto, parece una guerra contra la humanidad misma”.

José Andrés dijo que creía que el Presidente estadounidense, Joe Biden, podría apoyar el derecho de Israel a defenderse y al

A pesar de la retirada de tropas anunciada, el Ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, dijo que el Ejército se alista para “misiones de seguimiento” que incluyen a Rafah. “Llegaremos a un punto en el que Hamas ya no controle la Franja de Gaza y no funcione como un marco militar que represente una amenaza para los ciudadanos del Estado de Israel”, aseguró.

mismo tiempo defender el derecho de los palestinos a “no morir simplemente tratando de conseguir un pedazo de pan”.

“Creo que ambas verdades pueden convivir en el mismo lugar”, manifestó el chef.

“Puedes ser amigo de Israel y, al mismo tiempo, decirle a tu socio en Medio Oriente que no puedes conducir la guerra de esa manera. Esto está sucediendo desde hace demasiado tiempo. Han pasado seis meses atacando todo lo que se mueve”.

BUSCAN TREGUA Con esas tensiones de fondo, funcionarios de Estados Unidos, Egipto y Qatar comenzaron a reunirse en El Cairo, al igual que delegaciones de Israel y el grupo militante palestino.

Su objetivo es llegar a un acuerdo sobre un alto al fuego temporal en Gaza y la liberación de los rehenes que Hamas tomó cuando encabezó un ataque contra territorio israelí el 7 de octubre.

ALARMA ATAQUE EN PLANTA NUCLEAR

8 @ JNS
Mi-
se
ahora! ¡Un acuerdo, ahora!”. STAFF A 6 MESES, PRESIONAN POR REHENES LUNES 8 / ABR. / 2024 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter z El ex Presidente Donald Trump saluda a sus seguidores en el Trump National Doral Golf Club, en Florida. Especial REFORMA / STAFF KIEV.- El director de la agencia de vigilancia atómica de la ONU, Rafael Mariano Grossi, condenó ayer una ofensiva con aviones no tripulados ucranianos contra uno de los seis reactores nucleares de la planta de Zaporiyia, controlada por Rusia, en Ucrania. El funcionario subrayó que tales ataques aumentan “significativamente” el riesgo de un “grave accidente nuclear”. Grossi indicó que se trata de la primera ofensiva de este tipo desde noviembre de 2022, cuando planteó cinco principios básicos para evitar un evento nuclear grave con consecuencias radiológicas. La agencia nuclear estatal rusa Rosatom dijo que tres personas resultaron heridas en la “serie sin precedentes de ataques con drones”.
JERUSALÉN.
les de israelíes
manifestaron ayer al grito de “liberen a los rehenes” en apoyo a las familias de los cautivos retenidos en Gaza, seis meses después de su secuestro por Hamas. Congregados frente a la Knesset, el Parlamento israelí, los movilizados dijeron consignas como “Vivas y vivos y no en ataúdes” y “¡Todos libres,
REFORMA / STAFF
@ UNRWA
PERLA CASTRO PERLA.CASTRO@NTRMEDIOS.COM CONTÁCTANOS: JAVIER ULLOA RIVAS 492 870 9402 JAVIER.ULLOA@NTRMEDIOS.COM

Empresa internacional solicita estudiantes, amas de casa y pensionados que gusten generar ingresos 4 horas al dia desde su casa informes 492-132-48-25.

Solicito mujeres emprendedoras, reunión de oportunidad de negocio el sábado a la 1:00 pm presentarse con Vianey Garcia 492-136-46-94.

Servicio de fotografia profesional, Elias Castacu 492-136-77-45 ig@elcastacu.com

Se renta departamento amueblado, consta de dos habiataciones 1 baño, cocina, salacomedor patio y cuarto de lavadoi $3,000 en fracc. felipe anfgeles zacatecas (por la tecnica 48) servicios no incluidos informes al telefono 492493-10-61.

Se renta habitacion con baño independiente en departamento compartido, cocina, patio y pasillo, con servicios incluidos $2,000 pesos mensuales en fracc. felipe angeles , por la tecnica 48 zacatecas informes al telefono 492-493-10-61.

Se renta departamento céntrico para señoritas estudiante s en zacatecas, cerca del congreso del estado informes al teléfono: 492101-99-03

Se vende casa en callejón del cobre zona centro de zacatecas 135 metros de terreno. info al tel. 492116704

Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Gpe Zacatecas.info al tel. 4921167042

Remato casa cerca del mercado de abastos en zacatecas, incluye sala, comedor, 2 recamaras y 1 baño. Informes al teléfono 492-266-28-66

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
3H ANÚNCIATE...¡Es gratis! CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507 REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
5H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN BOLETOS PARA LOS ZACATECANOS 2X1 PRESENTA TU INE / APLICAN RESTRICCIONES 492 922 3002 +INFORMACIÓN AL
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

NTR
5

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

NTR
6

NTR

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO.

Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto

REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR,

y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

9

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto

LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

NTR
10
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.