Miércoles 6 de diciembre de 2023
● EL MINISTRO Javier Laynez otorgó una suspensión para frenar la eliminación de los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF). Al admitir a trámite las acciones de inconstitucionalidad 214/2023 y 220/2023, también otorgó esta medida, que surtirá efecto mientras la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelve el caso. PEDRO HIRIART
EL FINANCIERO F14
AMLO
PIDE AMPLIAR DEBATE SOBRE REDUCIR JORNADA LABORAL
PRESIONAN EN COBRO DE IMPUESTOS ECOLÓGICOS ● “VAMOS A presionar”, dijo el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, con relación al cobro de impuestos ecológicos. Mencionó que tienen algunos acuerdos con empresas para el pago de este gravamen, y por tanto no pueden presupuestar cobros pendientes. Francisco Jesús Espino Carrillo, director de Ingresos, mostró una gráfica en la que se refleja que los impuestos ecológicos representan 300 millones de pesos y hay una disminución de 14.2 por ciento. “Existe cierta resistencia para que se cubran estos impuestos”, puntualizó. Espino Carrillo se refirió al impuesto sobre nómina como “el impuesto estrella”, con una recaudación estimada de 1 mil 124.7 millones de pesos. Los impuestos estatales generan una recaudación de alrededor de 2 mil millones de pesos. ALEJANDRO WONG
METRÓPOLI A3
JESSE MIRELES
● ANTE LA FALTA de respuesta de las autoridades de educación a las exigencias de mejoras laborales, integrantes del Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas (MDMZ) tomaron de forma indefinida las instalaciones de la Secretaría de Educación (SEZ). El docente Juan Carlos Arteaga señaló que el lunes tuvieron una mesa de diálogo con las autoridades; sin embargo, no tuvieron acuerdos, solo se entregó el pliego de demandas, entre las que destacan mejoras salariales, el pago de promoción y de ingreso a la Dirección del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Disicamm) y retrasos en atención en el ISSSTE. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A2
UN GRUPO de agricultores protestó en la Legislatura.
Crean Fuerza Especial Rural BUSCA SSP FRENAR MOVILIDAD DE GRUPOS DELICTIVOS
Se enfocará a zonas de difícil acceso catalogadas como focos rojos, a fin de prevenir delitos como abigeato o extorsiones a productores
C
ÁNGEL LARA
on el objetivo de reforzar comunidades alejadas, inhibir delitos y frenar la movilidad de grupos delictivos en terrenos agrestes, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) creó la Fuerza Especial Rural (FER). Este nuevo grupo de elementos especializados pertenece a la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva (PEP), informó Arturo Medina Mayoral, titular de la SSP. Detalló que se trata de un equipo de 30 elementos, adiestrado en manejo de terrenos silvestres para realizar operativos en sierra, bosques y lugares de difícil acceso, como brechas y caminos de terracería. El cuerpo especial ya está en operaciones y comenzó con el reconocimiento de terrenos para abarcar más extensión. “Vamos a hacer operativos como si fuera en la ciudad, pero ahora en las zonas montaño-
● EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador se pronunció por ampliar el debate sobre la jornada laboral digna, pues consideró que los foros de la Cámara de Diputados “pasaron de noche” y el 12 de diciembre no debe ser una fecha “fatal” para discutirla. DIANA BENÍTEZ
EL FINANCIERO F14
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
DEPORTE SIN BARRERAS
EXIGEN FRIJOLEROS DECLARAR EMERGENCIA ● PRODUCTORES de frijol se manifestaron en el exterior de la Legislatura, pues afirman que “el gobernador David Monreal Ávila no hizo su trabajo para obtener la declaratoria de emergencia y con eso demuestra su falta de capacidad para gestionar recursos”. Sandra Cecilia Ambriz Becerra, representante de los agricultores, aseveró que no aceptarán lo dicho por el mandatario en el sentido de que no se aplicará la declaratoria de emergencia, porque la entidad merece fondos para mitigar los estragos por la sequía. Agregó que solo les prometieron programas alternos para trabajar ante la pérdida de cosechas por la falta de lluvias, pero “no se ha formalizado nada, no lo han hecho por incapaces, porque no tienen la capacidad para trabajar por el campo”. ÁNGEL LARA METRÓPOLI A5
SE TIENE personal altamente capacitado. sas, boscosas, desérticas, para brindar seguridad”, expuso Arturo Medina. Destacó que por las características de adiestramiento del personal, no estará destacamentado en un solo sitio, sino que acudirá a las regiones donde más se necesite reforzar la vigilancia, para evitar el desplazamiento de los delincuentes. Entre las funciones del nuevo equipo están prevenir el
● ESTE MARTES se realizaron diferentes actividades en la Unidad Deportiva El Orito (UDEO), para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. En la primera de ellas, el equipo de baloncesto adaptado Mineros Ruedas de Plata disputó su primer encuentro ante Cerdos Salvajes de Jalisco. En tanto, el personal del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) participó en una demostración de Golbol, que puso a prueba el sentido del oído. KIKE RAMÍREZ DEPORTES A11
abigeato, así como inhibir las extorsiones a agricultores y ganaderos, después de que líderes productores denunciaran que grupos criminales pretendían imponer precios en el caso del frijol. Además, conforme a los reportes que reciban, acudirán de manera inmediata para proteger la producción y la venta de cosechas, así como resguardar al sector pecuario.
METRÓPOLI A2
ZACATECAS, ENTRE LOS ÚLTIMOS EN CREAR EMPLEOS ● COMO DESDE el inicio del año, Zacatecas volvió a quedar entre los últimos lugares de generación de puestos de trabajo durante noviembre, al alcanzar una variación de solo 1 por ciento. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la entidad se colocó en el lugar 29 a nivel nacional en creación de empleos, apenas por arriba de Tamaulipas (0.5%), Guerrero (0.2%) y Durango (-0.2%). STAFF METRÓPOLI A2
NTR ZACATECAS
MINISTRO DA SUSPENSIÓN VS DESAPARICIÓN DE FIDEICOMISOS
$15.00
CORTESÍA
E
EL FINANCIERO F3
Número 5369
PROTESTA CNTE; EXIGE MEJORES SALARIOS
FELIPE GAZCÓN
l empleo formal en México al cierre de noviembre alcanzó un nuevo récord histórico de 22 millones 409 mil 268 plazas registradas ante el IMSS, gracias a que en los últimos 12 meses la ocupación creció 3.2 por ciento.
Año XVI
RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM
FRESNILLO 94.3 FM
EMPLEO FORMAL TOCA RÉCORD
Zacatecas, Zac.
ANTONIO Sánchez González.
“PRESUPUESTO REFLEJA PEQUEÑEZ DE ECONOMÍA” ● LOS PRESIDENTES de las cámaras Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), a la Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), consideraron insuficiente el presupuesto para la entidad. Antonio Sánchez González, titular de la Coparmex, lamentó que el monto que recibió la entidad por parte de la federación es insuficiente y solo cumplirá lo establecido. “El presupuesto debe hacernos ver la pequeñez crónica de la económica zacatecana, porque debe pensarse en cómo generar riqueza y generar una proyección a largo plazo porque el estado necesita un plan para crecer”, aseveró. ÁNGEL LARA METRÓPOLI A3
DENUNCIAS
CIUDADANOS
CAPITAL
DESAPARECIDOS
CULTURA
asaltantes A2
de seguridad A5
área protegida A5
Fresnillo A9
va de El Pregonero A10
■ Detienen a cabecilla de banda de
■ Lanzan convocatoria para consejo
■ Develan placa de La Bufa como
■ Difunden fichas de búsqueda en
■ Presentan edición conmemorati-