Zacatecas, último en empleos: IMSS
SE PERDIERON 1,233 PLAZAS AL CIERRE DEL AÑO
Zacatecas fue la única entidad federativa que perdió empleos formales al cierre de 2022, de acuerdo con los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Durante diciembre, Zacatecas reportó 194 mil 743 puestos de trabajos ante la institución, es decir, mil 233 me os e al fi al ar .
En contraste, los otros 31 es ados se ap aro al as.
Además, con una variación negativa de 0.6 por ciento, el último mes de 2022 fue el segundo con la peor reducción de empleos formales para la entidad, sólo después de julio.
De acuerdo con México,
y
de la que se tiene reporte en 2020, el estado volvió a alearse de al a ar los eles que tenía antes de la pandemia por la COVID-19.
En la región, Jalisco lidera la generación de empleo formal, pues allá se crearon m l pla as m s e e 2021.
Los demás estados vecinos también presentaron números positivos: Nuevo León, o m l pla as e vas; Coahuila, 35 mil 746, y Guanajuato, con 27 mil 120. Asimismo, Nayarit tuvo 11 mil 830 puestos de trabajo; San Luis Potosí, 10 mil 49; Aguascalientes, 6 mil 686, y en Durango fueron 2 mil 574.
CAPTURAN A OVIDIO GUZMÁN
Luego de la captura de Ovidio Guzmán , hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, en Culiacán, Sinaloa, donde se desató la violencia, estados como Sonora, Nayarit, Jalisco, Guanajuato y Durango mantienen operativos de seguridad en sus fronteras para evitar el efecto cucaracha; este último, reforzará principalmente los límites con Zacatecas, por l a pugna entre grupos delincuenciales que prevalece en la entidad. Ovidio Guzmán fue trasladado vía aérea a la Ciudad de México, donde ingresó a las instalaciones del centro Federal de Readaptación Social Número I, El Altiplano. EL FINANCIERO 12-F
Tras los aumentos en 2021 después de la mayor caída
ASESINAN A JOVEN QUE JUGABA BÁSQUETBOL EN EL MINERAL
EJECUTAN A HOMBRE DENTRO DE SU DOMICILIO EN LORETO HOMICIDIO EN TIERRA Y LIBERTAD, DE GUADALUPE
segundo
DE CTM BLOQUEAN EL BULEVAR
habitabilidad de los centros penitenciarios de Zacatecas, con
los traslados del miércoles y del e es se o a l a transferidas en las últimas 24 horas.
Con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno, se llevó a cabo el traslado de las 81 PPL del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) Varonil de Cieneguillas.
CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a METRÓPOLI 2-A 2-A Agremiados de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) causaron caos vial al bloquear el bulevar metropolitano para exigir que la empresa MAG los incluya en la construcción de un centro en Quantum Ciudad del Conocimiento. LANDY VALLE
MATERIALISTAS
CLAUDIO MONTES DE OCA
¿Cómo Vamos?, Zacatecas se mantuvo en semáforo rojo durante todo el año por la po a e era de pla as
las bajas registradas en siete de los 12 meses.
6
Viernes
de enero de 2023
Número 5145 $10.00
Zacatecas,
Zac. Año XV
ALERTA 7-A 2-A 7-A Este jueves arribaron a Zacatecas 500 elementos de la Guardia Nacional (GN) y 50 vehículos orgánicos para reducir los homicidios dolosos vinculados con la delincuencia organizada. Además, se coordinarán con los tres órdenes de gobierno para generar un ambiente de paz en la entidad.
Con
las condiciones
Trasladan a otros 81 presos federales SUMAN 165 EN 24 HORAS REFUERZAN SEGURIDAD CON 500 GUARDIAS MÁS GUADALUP Suspende Central de Autobuses de Zacatecas corridas a Culiacán y a Mazatlán METRÓPOLI 3-A Para una buena comida, en su punto y con sabores equilibrados, así como un ambiente agradable y cálido, está El Jardín Café, ubicado en la avenida Sevilla 205 B, fraccionamiento Tahona. CLAUDIO MONTES DE OCA La famosa saga regresa con el misterioso caso de una novela de Internet que provoca la muerte de quien se atreva a leerla. Una estudiante trata de averiguar si esta narración se relaciona con algunas muertes ocurridas tal cual describe dicho relato. 3-A LLEGÓ EL VIERNES! ! EL JARDÍN CAFÉ EN CARTELERA
STAFF STAFF P or
día consecutivo y bajo un exitoso operativo que se desarrolló sin contratiempos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) concretó el traslado de 81 personas privadas de la libertad (PPL) que fueron enviadas, vía aérea, a Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos).
el objetivo de mantener el orden, la gobernabilidad y mejorar
de
METROPOLI
Zacatecas, único con pérdida de empleos
REGISTRA NÚMEROS ROJOS AL FINALIZAR 2022
CLAUDIO MONTES DE OCA
Zacatecas fue la única entidad federativa que perdió empleos formales al cierre de 2022, de acuerdo con los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Durante diciembre, Zacatecas reportó 194 mil 743 puestos de trabajos ante la institución, es decir, mil 233 menos que al finalizar 2021. En contraste, los otros 31 estados se apuntaron alzas.
Además, con una variación negativa de 0.6 por ciento, el último mes de 2022 fue el segundo con la peor reducción de empleos formales para la entidad, sólo después de julio.
De acuerdo con México, ¿Cómo Vamos?, Zacatecas se mantuvo en semáforo rojo durante todo el año por la poca generación de plazas y
Solicitan aumento en pago por frijol
ALEJANDRO ROMÁN
El senador José Narro Céspedes pidió que se aumente 70 centavos el precio de garantía del acopio de frijol para beefi ar a los prod ores que tienen que pagar sus créditos bancarios.
El legislador federal comentó que actualmente los centros de acopio de la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) pagan el kilo del grano en 17.30 pesos; aseveró que este precio es bueno, pero bajo para los gastos de inversión de los productores campesinos.
Narro Céspedes aseveró que es necesario el aumento en el precio de garantía, ya que los insumos de la producción incrementaro m s e la a .
Detalló que el fertilizante, el precio del diésel, así como el costo de la semilla subieron hasta 30 por ciento más que el promed o de la a que es una cifra menor a 10 por ciento.
Aseguró que 18 pesos es un precio justo para que los productores logren sacar el recurso de su inversión y su ganancia.
El senador anunció que ya se tiene un gran avance en la construcción de un programa de apoyo a deudores de la ele r dad a fi de e salden sus deudas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Detalló que en el estado se tiene un registro de mil 418 productores con pagos atrasados por el consumo de energía eléctrica que utilizan en la extracción de agua en sus pozos.
las bajas registradas en siete de los 12 meses.
Tras los aumentos en 2021 después de la mayor caída de la que se tiene reporte en 2020, el estado volvió a alejarse de alcanzar los niveles que tenía antes de la pandemia por la COVID-19.
Superan vecinos
En la región, Jalisco lidera la generación de empleo formal, pues allá se crearon 82 mil 963 plazas más que en 2021.
Los demás estados vecinos también presentaron números positivos: Nuevo León, con 76 mil 407 plazas nuevas; Coahuila, 35 mil 746, y Guanajuato, con 27 mil 120.
Asimismo, Nayarit tuvo 11 mil 830 puestos de trabajo; San Luis Potosí, 10 mil 49; Aguascalientes, 6 mil 686, y en Durango fueron 2 mil 574.
Panorama nacional
A nivel nacional, se registró caída mensual de 345 mil 705 puestos de trabajo, equivalente a una tasa de -1.6 por ciento, la tercera más baja en los últimos siete años.
Cancelan salidas a Culiacán
SAÚL ORTEGA
Tras la detención de Ovidio “N” en Culiacán, Sinaloa, en la Central de Autobuses de Zacatecas fueron suspendidas las corridas con destino a dicho municipio y a Mazatlán por recomendación de la Guardia Nacional (GN).
Bloquea CTM el bulevar
Caos vial causaron los agremiados de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) al bloquear el bulevar metropolitano a temprana hora para exigir que la empresa MAG les otorgue empleos a en el proyecto que realizan en Quantum Ciudad del Conocimiento.
Tras días de manifestación, donde han bloqueado el proceso de construcción del laboratorio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quantum y en Guadalupe, aseguraron que la empresa niega la atención a los agremiados, por lo que bloquearon ambos carriles del bulevar para presionar.
Rodolfo de Loera Dueñas, secretario del Sindicato de la Construcción Fidel Velázquez Sánchez en Zacatecas, aseguró que MAG acordó con los agremiados de la CTM; sin embargo, para el inicio de la obra se contrató a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).
Expuso que este lunes pactaron una reunión con el jurídico de esta empresa, pero no llegó; además, denunció que este miércoles se presentaron personas armadas al bloqueo de Quantum, donde se registró un riña y detuvieron a uno de sus trabajadores.
Por lo anterior el líder sindical responsabilizó a Miguel Ángel Galindo, representante de la empresa MAG, del o o.
Atiende subsecretaría
El subsecretario de Transporte Público, Bernardino Campos García, intervino en el o o se prese al le var metropolitano para solicitar la liberación de la vialidad.
Aseguró que desde el 30 de diciembre se atiende el asunto para que la empresa y los sindicalizados resuelvan el problema, pero detalló que no acudió personal de MAG.
A pesar de ello, el subsecretario expuso que la empresa no se niega a dialogar con los sindicalizados, pero que ningún representante los ha llamado.
Sin contrato
En la toma, Juan Francisco Palacios Murillo, secretario general de los Trabajadores de la Construcción de la CTM en Zacatecas, llamó a que CATEM presentara la contratación junto con la empresa: “nosotros estamos solicitando a él mismo y a la empresa que nos lo muestre y con mucho gusto nos retiramos, pero han pasado 15 días y no nos han recibido”, reclamó.
A más de dos horas de bloquear el paso, determinaron su liberación para acudir al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, donde o firmaro e no tiene un contrato legal con la empresa.
En este sentido advirtieron que continuarán con la exigencia de que la empresa o ra e a los afil ados a la CTM.
Sin embargo, durante 2022 se crearon 752 mil 748 plazas en México, lo que representa el tercer mayor aumento en un año desde que se tiene registro y equivale a una tasa anual de 3.7 por ciento.
Herman Hernández, gerente de la central camionera, informó que esta medida estará activa hasta que la GN informe que existen las condiciones para continuar los viajes hacia dichas ciudades.
Agregó que hasta el momento tienen registradas al menos tres corridas con destino a Mazatlán y Culiacán, “las cuales son de paso y en ellas abordan hasta cinco pasajeros zacatecanos”.
Agregó que hasta el momento el resto de las corridas hacia el resto del país mantienen su operatividad normal y no esperan verse interrumpidos a consecuencia de lo ocurrido en Sinaloa.
Promueven empleo entre zacatecanos
STAFF
L a Secretaría de Economía (Sezac) continúa los trabajos para colocar a los zacatecanos en más de mil vacantes disponibles en la entidad.
En este inicio de año, la administración estatal trabaja en la generación de fuentes laborales a favor de las familias y el crecimiento económico del estado, por lo que se implementan programas como Aquí Hay Chamba, Movilidad Laboral al Extranjero, Brigadas del Empleo y de Intermediación Laboral.
La plataforma Aquí Hay Chamba es un programa que nace bajo la visión de impulsar políticas públicas de fácil acceso, gratuitas e innovadoras. Este sistema ofrece la posibilidad de vincular a la ciudadanía con un empleo de maneras ágil y rápida a través de WhatsApp.
Para acceder a este sistema, sólo es necesario agregar el número 492 492 00 06 a los contactos; posteriormente, enviar un mensaje a ese WhatsApp y seguir los pasos que se indican.
Al extranjero El Programa de Movilidad Laboral se implementa para impulsar una forma ordenada le al se ra e el o de trabajadores zacatecanos al extranjero, al vincular a empresas con las personas de la entidad
El programa consiste en otorgar un contrato de seis a
nueve meses, para lo que se les otorga una visa temporal de trabajo en los países con los que se tiene convenio: Canadá, Estados Unidos, Alemania y Nueva Zelanda.
Cabe destacar que, en la mayoría de los casos, a los e efi ar os se les o re e el traslado y el hospedaje, además de seguro médico y la posibilidad de trabajar horas extras, con su respectiva remuneración económica.
Vinculación y asesorías Por otro lado, las brigadas del empleo de la Secretaría de Economía impulsan la vinculación laboral en localidades alejadas de la capital o cabeceras municipales. Asimismo, se entrega un periódico en hogares de familias zacatecanas con información sobre vacantes y programas de gobierno.
La Sezac informó que el programa de intermediación laboral es el más amplio de todos, mediante el cual se proporcionan información y asesoría tanto a empleadores para defi r perfilar p blicar y cubrir sus vacantes, como a buscadores de trabajo para postularse a estas vacantes con base en su perfil la oral a sea de ma era presencial o a distancia.
Estas intervenciones se agrupan en cuatro modalidades: Bolsa de trabajo, Ferias del Empleo, Portal del Empleo y Vinculación a Jóvenes Construyendo el Futuro, mismas que se complementan con el servicio de talleres para buscadores de empleo.
Llega más fuerza militar
SAÚL ORTEGA
Este jueves arribaron a Zacatecas 500 elementos de la Guardia Nacional (GN) y 50 vehículos orgánicos con la finalidad de combatir el número de homicidios dolosos vinculados con la delincuencia organizada.
Fernando Rosas Clemente, comandante del primer batallón de GN Circunstancial e integrante de la Fuerza de Tarea Conjunta México, informó que los elementos estarán a cargo de apoyar con las acciones que realiza la Undécima Zona Militar y con ello disminuir los índices delictivos en la entidad.
Los elementos llegaron desde distintas entidades federativas que cuentan con su armamento y equipo “para cumplir con la misión de disminuir los homicidios violentos vinculados con la delincuencia organizada”, reiteró el mando.
Además, explicó que reforzarán la seguridad en coordinación con los tres órdenes de gobierno para generar un ambiente de tranquilidad, paz y seguridad en beneficio de la población.
Entre los vehículos se encuentran camionetas tipo Cheyenne, camiones Mercedes Benz de 6.5 toneladas, camionetas de 3.5 toneladas y una ambulancia.
Los efectivos serán desplegados en la capital, Guadalupe, Fresnillo y Calera, donde realizarán operativos de vigilancia en las zonas urbanas y puntos de control, “porque es una preocupación constante de fortalecer la confianza de la población en la GN y en sus fuerzas armadas”.
Por ello pidió Rosas Clemente confianza en las fuerzas armadas y la GN “para que realicen las denuncias correspondientes en caso de detectar algún delito”.
Insistió que la misión es reducir los homicidios y bajar los índices delictivos, “que tienen preocupada a la población de esta entidad”.
2A Viernes 6 de enero de 2023
LANDY VALLE
Zacatecas Durango Jalisco Coahuila Nuevo León Aguascalientes -1,233 2,574 82,963 6,686 35,746 76,407 San Luis 10,049
Abren en Guadalupe cajas en fin de semana
E l am e o de adal pe a ra s de la e re ar a de a as esorer a pal a e d ra e los es de sema a a r r a as de o ro o la al dad de a l ar el pa o de los o r e es. os s ados la a a s a lada e el s o pal de l ra a r r de de la ma a a a de la arde m e ras e e la l er a l mp a el orar o ser de a oras. a o e s ados dom os e la res de a pal se podr real ar pa os de a oras m e ras e es os m smos
d as pero de a oras e la re de e r dad l a pal . a e re ordar e odo e ero se apl ar por e o de des e o so re el e ero del mp es o pred al a los o r e es mpl dos m s a o a ad o al de por e o s d ra e el pa aro p alme e. el aso de los prop e ar os de erre os ald os ad o alme e des o a r por e o a e es los e a l mp os r lados. e rero mar o los des e os a apl ar as e de a por e o respe ame e.
Dispersa la Sefin pago a subsistemas
ALEJANDRO ROMÁN
L a Secretaría de Finanzas efi d spers m s de m llo es de pesos a las d re o es de los s s s e mas de el med o s per or para e se les pa e a los ra a adores las pres a o es pe d e es re rese a las a dades a ad m as. a arde de es e e es la d re de los ole os de a lleres del s ado de a a e as o ae de s d os e fi os e ol os del s ado de a a e as e e re ero el re rso e esar o para a er los pa os e es a a pe d e es. o a mo e do a maro se re ar o e eral del d a o de ra a ado res del ole o de s d os e fi os e ol os del s ado de a a e as e e o firm e el re rso a e d spersado a la e a de los m s de ra a adores a e es se les ade da a las pres a o es. es a e a e e los empleados do e es e e los pa os e s s e as se le a a el paro de la ores e se e a odas las a dades del ole o se re oma
a pr mera ora de es e er es de e ero. l l der s d al o firm e ero se s pres a o es las e se pa aro e s o al dad al perso al adm s ra o do e es las ales ero el reme o por pol a sa lar al or ale m e o al sa
lar o po o a la pera a ad m a s e al ale da r o as les la a as a a de a. e ord e se re er a m s de m llo es de pesos para el pa o de las pres a o es de fi de a o de los ra a adores del s s s ema.
El Jardín Café, para crear un momento especial
CLAUDIO MONTES DE OCA
Sempre a rade o la e a om da pla o e ser do al e e e s p o sa ores e l rados a e a salsa por s p es o a ompa ados de a r a e da. d da el am e e a rada le l do es el o e espe al para de s ar los sa ores del r p es e odos es os eleme o se e e ra e l ard a . ado e la a e da e lla ra o am e o a o a a os ado de la e da ams l ard a es espa o modo o so r a de ora pla llos e s os adem s las salsas so el o e m o e a e de es e l ar a r a e pe r e a al paladar.
Sube precio de las roscas de reyes
SAÚL ORTEGA
L os p es os de e a de ros a de re es se p erde e lar as filas e las a eras del ard depe de a la a e e ar o o ras alles ra s adas de la ap al del es
ado s em ar o los pre os e e eral a me aro por e o o rela a . s ar m er o esa era pres de e de la so a de a aderos e pl e es e reme o es a o se e a de la o s a e al a
de los pre os de la ma er a pr ma para ela orar es e rad o al pa .
re los e ero ma or mpa o e el a me o e la ar a el a ar la ma e a por e es lo e m s o pamos e el aso de los e d l a es os ala m o los o ros pre os .
re e e par lar es e de e ero odo m do se ree pa adero prepara e s s asas as o ros as am po e s s p es os. s o os a a la pos l dad de e er me ores e as a e es s somos pa aderos .
a erdad o reo e re s l e m a a a a por e e e e pa ar pesos por s alar p es o a d esa era.
em ar o o fi e la rad se ma e a la e e ompre a ros a de re es para el o ar o ompar r e el ra a o.
d da m pla llo a or o e el de e ladas erdes es e a e es es d l e o rar el p o e a o e e l re la a de de la salsa o el e sa or lo e pro o a e es e res a ra e sea mperd le e lo rado.
es o se s ma a ra
ar edad de e das e arra al e e e am so el ompleme o per e o para a arde o el r o e a e e a a e as por s p es o e se a o a m s al aer la arde a do el e e d do de las l es del e rro de a a es la pr pal
PENDIENTE EL COBAEZ
García Murillo aseguró que, una vez que la dirección disperse el recurso, los trabajadores regresarán a las actividades, pues explicó que por la falta de pago se retrasaron las planeaciones de inicio de semestre, por lo que se evalúa el arran ue fi al del urs Puntualizó que hay dos fechas tentativas: el 9 y el 16 de enero, pues aún no se realizan juntas de planeación y la academia; sin embargo, reiteró que esto se resolverá con base en la dispersión del dinero.
s a e o re e l ard a .
ro p o a des a ar de es e l ar es e el orar o es m ampl o de de la ma a a a de la o e a re s s p er as para oda la am l a e am e e a o edor l mp o or a ado.
3A Viernes 6 de enero de 2023
El Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), que preside el magistrado Arturo Nahle García, declaró el inicio formal del primer periodo de sesiones de 2023, cuyo término será el último día hábil de la primera quincena de julio.
Durante la sesión fueron designados para este año Angélica Castañeda Sánchez como presidenta de la Primera Sala Penal y Juan Antonio Ortega Aparicio como presidente de la Segunda Sala Penal.
INICIAN PERIODO DE TRABAJO EN TSJEZ $80 MILLONES se dispersaron a las direcciones de los subsistemas $10 MILLONES eran necesarios para pagar sólo al Cecytez 600 TRABAJADORES de este instituto serán beneficiados con el pago
Beatriz Elena del Refugio Navejas Ramos y Martha Elena Berumen Navarro seguirán presidiendo la Primera y la Segunda Sala Civil y de lo Familiar, respectivamente.
STAFF
Gerardo García Murillo, secretario general del Sindicato de Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) explicó que ellos están pendientes de pago y espera que este viernes les entreguen el recurso.
STAFF
MUNICIPIOS
Desbloquean cuentas de Sombrerete
Confían pagarle a los trabajadores a mediados de este mes
CUQUIS HERNÁNDEZ
S OMBRERETE. Mediante el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal Zacatecas de la Subdelegación Fresnillo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el ayuntam e o re la o fi a ofi al del des lo eo de las cuentas municipales, después de permanecer más de dos meses inmovibles.
De acuerdo con los dome os ofi ales el e la o fi a desde la Coordinación de Cobranza a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con acuse de recepción de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Lo anterior, con el objetivo de liberar las cuentas, mediante la solicitud con folio IMSSCC3409/2023/000002 y fecha de envío del 4 de enero.
Sin embargo, “la liberación del re rso fi alme e podr a darse hasta el 15 de enero, de do a e el pro eso r desde la CNBV hasta las instituciones bancarias con las e ra a a el am e o de Sombrerete”, informó el alcalde Alan Murillo Murillo. d e el des lo eo se debe a una labor “extraordinaria y de mucha coordinación con el seguro social”, y la comunicación con Lorena Cortés, subdelegada del IMSS en Fresnillo.
Una esperanza “Hoy ya empezamos a ver la luz”, expresó el alcalde al mostrar la documentación enada por el e la e se le o fi a e a se re e el pago inicial de 14 millones de pesos.
Lo anterior, dará la oportunidad de comenzar a realizar los pagos de manera regular a los empleados a e es se les de e e as atrasadas, aguinaldo y otras prestaciones.
No obstante, Murillo Mur llo a lar e oda a al a errar la firma del o e o de do a e o a es a le cido bien las condiciones del mismo, pero se habla de una
división del crédito: la primera en 48 meses y la segunda en meses para lo al se fir mar a r d o fis al por millones de pesos.
Inicia Operativo Carrusel sin participación de los paisanos
CUQUIS HERNÁNDEZ
RÍO GRANDE. A pesar de e el o er o m cipal invitó a los paisanos a una caravana para garantizar su seguridad en las carreteras, los mira es prefir ero or a arse e pe e os r pos de res o cuatro vehículos para regresar a Estados Unidos, informó la titular de Atención a Migrantes, Susana Rosales Alba. re s e se les o la a a los pa sa os para e programaran su viaje para este jueves, pero desde el miércoles
Lo que se ha podido ver es que los migrantes se organizan en grupos de tres a cuatro vehículos y se concentran en la Unidad Regional de Seguridad (Unirse) de Río Grande y se dirigen hacia Morelos, para así tomar la carretera federal 54 hacia Saltillo, Coahuila”
SUSANA ROSALES ALBA, TITULAR DE ATENCIÓN A MIGRANTES
se ero pe e as ara a as e la carretera federal 49, a pesar de la implementación del Operativo Carrusel.
o e se a pod do er es e los m ra es se or a a e grupos de tres a cuatro vehículos y se concentran en la Unidad Regio-
Además, el IMSS está en proceso de valoración para elegir alguno de los terrenos e el a am e o le o re e para disminuir la deuda.
Regalarán 130 roscas a familias de Tabasco
CUQUIS HERNÁNDEZ
TABASCO. Debido a la convocatoria de “denunar a perso as e a solas, de escasos recursos, adultos mayores en abandono o ares o os e po re za extrema, este Día de Reyes 130 familias recibirán una rosca por parte del ayuntamiento, cuyos funcionarios tratarán e pase ra o ame o.
A través de las redes sociales, el alcalde Gilberto Martínez Robles hizo la invitación a la po la para e le a dara a de fi ar a las perso as o es as par lar dades a e personalmente se les llevará una rosca hasta su casa para hacerles pasar un rato agradable.
En entrevista para NTR Medios de Comunicación, el presidente municipal inform e es e e es se o el erre del re s ro e o el o deseado a e la gente ayudó a “reportar”
a alrededor de 130 hogares. ome e desde el a o pasado se determinó hacer esta dinámica, en lugar de organizar a ros a mo me al e se pueda prestar mucho al desperdicio, cuestiones de insalubridad o e as e erm e sal dose de o rol a e la e e s empre ere a aparar .
Apoyo a la economía local “Ayer se cerró la convocatoria de ‘denuncias’ y hasta el momento se han contabilizado alrededor de 130 familias, tanto de la cabecera de Tabasco como de las 31 lo al dades del m p o e recibirán una rosca desde muy empra a ora es e de e es de manos de sus colaboradores”, aseguró Martínez Robles. e ord e para o r r a la economía local, se convino con un panadero del municipio para la elaboración de las rosas a fi de a dar al mp lso económico de los negocios.
Sigue la asistencia Rosales l a resal e de do a e las ara a as se o centran en la Unirse, los grupos de paisanos tendrán la garantía de vigilancia por parte de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Función Pública (SFP), los Ángeles Verdes, del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami).
nal de Seguridad (Unirse) de Río Grande y se dirigen hacia Morelos, para así tomar la carretera federal 54 hacia Saltillo, Coahuila”, se al osales l a. d e a los pa sa os se les a a e de pre ere a programen sus salidas de 8 a 14 oras para e ar e les a arre la noche en la carretera a Concepción del Oro y esto repre-
sente un mayor peligro para su integridad.
re s e o o arra e ofi al del pera o arr sel a e los pa sa os de erm aro organizarse según sus horarios, “pero no ha dejado de haber mua a e a de e los m s ma e ome desde las oras del de e ero e se prolo ar as a desp s del de e ero.
“El operativo de vigilancia para garantizar el regreso seguro del Programa Héroes Paisanos se amplió hasta el 15 de enero”, precisó la titular de Atención a Migrantes e indie los o ar os pro porcionan información sobre puntos de atención en caso de sufrir alguna contingencia, así omo darles a ompa am e o en el camino.
4A Viernes 6 de enero de 2023
Avanza instalación de luminarias en Medicina
La directora de la Unidad de Medicina de Fresnillo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Itzel Martínez Rucobo, informó que el ayuntamiento ya trabaja en la instalación de luminarias; además, atendieron las solicitudes de reforzar la seguridad y brindar servicios públicos.
Recordó que durante 2022 llamaron a las autoridades para que brindaran los servicios, como limpia y abastecimiento de agua, mismos que se cumplieron.
Otra de las peticiones fue el reforzamiento de la seguridad, ya que la unidad está en una zona deshabitada y, ante la falta de luminaria, los alumnos se sentían vulnerables, por lo que la presencia policial es más continua con rondines a las horas de entrada y salida.
Sobre el alumbrado público especificó que aún están en proceso de planificación, ya que hay una parte que le corresponde al ayunta-
NECESIDADES QUE SIGUEN VIGENTES
público hasta la entrada de la escuela
de seguridad en las horas de entrada y salida
Aumentan cifras de trabajo infantil
SOLÍS
La directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Griselda Rodríguez Valenzuela, informó que durante diciembre detectaron a 66 familias con niños y adolescentes que laboran en las calles, lo que representa que se duplicaron de las cifras, pues antes eran 28 las familias identificadas.
Afirmó que ya tienen un plan de acción, pues cada vez hay más familias en el municipio que recurren a esta práctica.
La directora explicó que una gran parte de las nuevas familias vienen de paso, por lo que esperan que una vez terminada la
NÚMERO DE FAMILIAS PLAN DE ACCIÓN
Anteriormente se ten an dent fi adas 28 familias cuyos hijos laboraban
A partir de diciembre el número incrementó a 66
Muchas familias están de paso en el municipio; sin embargo, la cifra es alarmante
temporada vacacional el número disminuya, aun así el problema persiste
Dotar de alimentos
acceso a la educación
a los menores en escuelas
darles materiales y uniformes
atención psicológica
con las 28 familias para quienes se trazó el plan.
La mayoría explicó que
recurren al trabajo infantil por la falta de alimentos y oportunidades, por lo que una de las principales acciones es dotarlos de comida.
Otra de las estrategias consiste en apoyar a los menores para que accedan a la educación: revisar que los menores estén inscritos en instituciones y entregarles materiales y uniformes, para que la falta de éstos no sea un impedimento.
Asimismo, facilitan la atención psicológica especialmente para los niños que son puestos a trabajar, además de acompañar estas sesiones con actividades didácticas que les ayudan a conocer sus derechos.
Sólo 45 por ciento tiene inscritos a sus hijos en una institución educativa.
La directora explicó que los infantes tienen entre cinco y 17 años; sin embargo, también hay casos de bebés expuestos porque acompañan a sus padres a trabajar.
miento y otra que debe asumir la unidad.
Los alumnos, tanto de medicina como de psicología, comienzan clases antes de que salga el sol y, en ocasiones, las jornadas se extienden hasta que oscurece nuevamente.
Además, muchos estudiantes utilizan los transportes que van hacia Zacatecas y los dejan en la carretera.
Los vehículos de la escuela no salen a todas horas, por lo que deben caminar un buen tramo a oscuras.
Concluye primera etapa del Centro de Control Canino
Ofrecen servicios básicos ABRIL SOLÍS
E l director de Obras P úblicas, Sergio Araiza López, informó que el Centro de Control Canino ya está en condiciones de prestar servicios básicos, pues la primera etapa ya fue concluida.
Adelantó que la siguiente semana pondrán en operación este centro, mien-
tras comienzan las fases siguientes.
Detalló que, de momento, el centro ofrecerá servicios básicos que se limitarán a albergar y coadyuvar a los rescatistas locales, ya que aún deben construir los espacios para consulta, cremación y otros servicios.
“La primera etapa consistió en construir un cerco perimetral, si ustedes observan, ya está comple-
to de malla acerada y se tiene un área de cuarene a o a s perfi e de 80 metros cuadrados”, detalló.
fi rm e es a s perfi e e e sa por lo que hay espacio para el resto del proyecto, como las áreas de diagnóstico, rema sa r fi o.
Expresó que están coordinados con los grupos de rescatistas, además de estudiantes de Veterinaria para poner a funcionar el centro.
Durante la primera etapa sólo recibir án animales en buenas condiciones de sa-
lud, ya que todavía no están listos los espacios para los que requieren atención.
“Es una primera etapa, únicamente para evitar que anden tantos animalitos en la calle”, destacó. Agregó que las organizaciones de animalistas en el municipio, coadyuvarán con convocatorias.
s m smo afi rm e los procesos para adopción ser án estrictos para evitar el abandono, ya que éste es un problema frecuente, pues se detectaron alrededor de 6 mil animales callejeros en El Mineral.
5A Viernes 6 de enero de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
ABRIL SOLÍS
Alumbrado
Rondines
Transporte en todos los horarios
ABRIL
Proporcionar
y
Inscribir
Facilitar
6A Viernes 6 de enero de 2023
Lo matan frente a su familia en Loreto
LORETO. Ejecutaron a balazos a un hombre de 28 años dentro de su domicilio de la comunidad Felipe Carrillo, donde trascendió que la víctima estaba con su familia cuando lo balearon.
Durante la tarde del jueves, sujetos armados irrumpieron en una vivienda de la calle 5 de Mayo y al ver a su víctima le dispararon en distintas ocasiones, sin importarles que el hombre no se encontraba solo.
Mientras que los atacantes huían del lugar, los familiares de la víctima llamaro al s ema de mer gencias 911 para tratar de salvar la vida del hombre.
em ar o a do los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) valoraron la víctima, informaron que ya no tenía signos vitales y se retiraron del lugar para dar paso a las averiguaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Cerca de las 14 horas, a e es de e r dad blica marcaron un perímetro en la calle 5 de Mayo para las indagaciones de la Policía de Investigación (PDI) y los trabajos forenses por parte de la Direce eral de er os er ales e también se encargó de levantar el cadáver de la víctima.
Ejecutan a Brayan en una cancha de Fresnillo
Es el segundo día que se registra una agresión armada en un espacio deportivo
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO. Por segundo día consecutivo se registró un ataque armado en un espacio deportivo, en esta ocasión le quitaron la vida a balazos a Brayan, de 20 años, que jugaba básquetbol junto a sus compañeros en una cancha de la colonia Manuel M. Ponce.
Ante la mirada de decenas de vecinos, sujetos armados llegaron al área deportiva, ubicada a escasos metros de la capilla de la Virgen del Carmen, localizaron al muchacho, le dispararon a quemarropa y mientras caía al piso de la cancha, los agresores huyeron del lugar.
Cerca de las 20 horas del jueves resonaron las ráfagas cerca de la llamada zona del Caimán, hasta donde llegaron paramédicos y unidades policiales al ser o fi ados a ra s del s ema de Emergencias 911.
Llora una madre Mientras que los agentes retiraban a las personas del espacio deportivo, ya que en la cancha se congregaron decenas de vecinos; los socorristas del Cuerpo de Bomberos se acercaron al muchacho que quedó en un charco de sangre e informaron que ya no tenía signos vitales.
En ese momento llegaron familiares de la víctima, entre ellos
Asesinan a César dentro de su casa de Guadalupe
LIBRADO TECPAN
DESCONSOLADAS
La madre del joven de 20 años arribó a la escena del crimen y rompió el tenso silencio al gritar entre llanto: “¡mi Brayan, no!” También, acudió a la cancha la esposa del muchacho, quien tuvo que ser trasladada a un hospital para tranquilizarla, pues tuvo una crisis nerviosa que puede perjudicar su embarazo de tres meses.
la madre del joven, quien entre llanto gritaba: “¡mi Brayan, no!”, que resonaba en toda la cancha que quedó en un tenso silencio.
Al lugar también arribó la esposa del muchacho, quien tuvo que ser trasladada a un hospital para
tranquilizarla, pues tuvo una crisis nerviosa que puede perjudicar su embarazo de tres meses.
El sitio del ataque armado quedó en resguardo de la Guardia Nacional (GN), cuyos uniformados implementaron un operativo en la zona; aunque
hasta el momento no se ha informado sobre alguna detención vinculada al homicidio del joven de 20 años.
Los agentes de la Policía de Investigación (PDI) y de la Dire e eral de er os er ales edaro a cargo de la escena del crimen y la recolección de los indicios balísticos; además, de levantar el cadáver, al que le practicarán la necropsia de ley para poder entregarlo a sus familiares.
Cabe recordar que el miércoles ocurrió un ataque armado en circunstancias similares, pero en la colonia Francisco E. García en la capital zacatecana, donde perdió la vida un joven que jugaba fútbol.
G
UADALUPE. Durante la madrugada del jueves, asesinaron a balazos a César, de 42 años, dentro de su casa de la primera sección de la colonia Tierra y Libertad.
Las autoridades no han precisado los detalles del ataque armado, ya que se desconoce si los sujetos armados irrumpieron en la vivienda o la víctima conocía a alguno de ellos y cuando
abrió la puerta lo asesinaron. lo se orm e la a re sión armada ocurrió en un domicilio de la calle Francisco Villa, hasta donde movilizaron los ormados de e r dad Pública y paramédicos, luego de a llamada al s ema de Emergencias 911 por parte de los familiares de César.
em ar o al arr o de los elementos de socorro ya era tarde para el hombre de 42 años, pues ya no tenía signos vitales, ya que le dispara-
ron a una corta distancia, lo que le ocasionó la muerte casi de inmediato.
Minutos más tarde, el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) llegó al sitio del ataque armado para el procesamiento forense de la escena del crimen y el levantamiento del cuerpo, al que trasladaron a la re e eral de er os er ales para la necropsia de ley y entregarlo a sus familiares.
Pierde el control y estrella su auto
MARCEL RODRÍGUEZ
F RESNILLO. Un gran susto se llevaron los viajeros de un auto gris al chocar contra una cuneta, luego de que su conductor perdiera el control del volante en la carretera federal 45, aproximadamente a un kilómetro de la Universidad Autónoma de Durango (UAD) con dirección a El Mineral.
Alrededor del mediodía del jueves las autoridades fueron notificadas sobre el accide e a ra s del s ema de Emergencia 911.
Los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) y los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos, se movilizaron a la salida a Zacatecas, pero en el sentido para ingresar a Fresnillo.
En el sitio del accidente, los
socorristas valoraron a los ocupantes de un carro gris, de la marca Volkswagen, que terminó estrellado en la cuneta lateral, luego de que su conductor perdiera el control del volante.
Mientras que rápidamente, los agentes se dispusieron a colocar algunos conos de precaución para abanderar la cinta de rodamiento, ya que el percance ocurrió justo saliendo de una curva.
También realizaron las actas y el dictamen policial que será valorado por las autoridades correspondientes, en tanto esto concluye el coche fue asegurado en un corralón de la GN.
Por segundo día consecutivo y bajo un exitoso operativo que se desarrolló sin contraempos la e re ar a de e r dad l a concretó el traslado de 81 personas privadas de la libertad (PPL) que fueron enviadas, vía aérea, a Centros Federales de Readapa o al e eresos .
Con el objetivo de mantener el orden, la gobernabilidad y mejorar las condiciones de habitabilidad de los centros penitenciarios de Zacatecas, con los traslados del miércoles y del jueves se contabilizan 165 PPL transferidas en las últimas 24 horas.
Con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno, duran-
te las primeras horas del jueves se llevó a cabo el traslado de las 81 PPL del Centro Regional de Reinser o al erereso Varonil de Cieneguillas a dos Ceferesos, ubicados en Oaxaca y Chiapas.
Ambos traslados se llevaron a cabo en coordinación con el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y e ser o al or man parte de las nuevas estrategias para fortalecer el s ema e e ar o y garantizar la gobernabilidad en los centros de internamiento de la entidad.
“Los protocolos aplicados en la extracción y traslado estuvieron apegados a las actuaciones y procedimientos que señala la ley, prevaleciendo en todo momento el respeto irrestricto a la dignidad y los derechos humanos de las orm la en un comunicado.
7A Viernes 6 de enero de 2023 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Es el segundo traslado en menos de 24 horas
STAFF
165 PPL fueron trasladadas del penal de Cieneguillas a los Ceferesos 2 OPERATIVOS se realizaron con los tres niveles de gobierno A 5 PENALES FEDERALES llevaron a los reclusos 84 INTERNOS fueron trasladados el miércoles
Trasladan a 81 reclusos a penales federales
LIBRADO TECPAN
8A Viernes 6 de enero de 2023
Suspenden partidos en Culiacán y Mazatlán
ALEJANDRO CASTAÑEDA
CULIACÁN. La situación de inseguridad que se vivió este jueves en Culiacán obligó a la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) a suspender los partidos de local de Dorados y Mazatlán.
La Liga de Expansión MX
e la pr mera e a er ofi cial que el partido entre Dorados y Correcaminos sería pospuesto debido a los actos delictivos en la capital de Sinaloa.
El partido, de la Jornada 1, estaba programado para este jueves en el Estadio Banorte;
sin embargo, será reprogramado hasta nuevo aviso.
Posteriormente, la Liga MX emitió un comunicado en el que se anunció la misma medida para el partido entre Mazatlán y León que se jugaría este viernes en el Estadio Kraken del puerto mazatleco.
Wera Hernández anuncia su retiro del básquetbol
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Z ACATECAS. La jugadora de Barreteras de Zacatecas, Eunice Wera Hernández, a s re ro ofi al del a loncesto profesional después de una exitosa carrera.
La originaria de Lagos de Moreno, Jalisco, tuvo una destacada participación con las zacatecanas en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF) al convertirse en un referente.
Fue este jueves 5 de enero cuando anunció su retiro de las duelas después de 12 años de carrera en México y el extranjero.
“Muchísimas gracias a todos los clubes que me invitaron a formar parte de sus filas e o o ras par es y que aún lo siguen haciendo, pero por mi retiro no he aceptado”, expresó.
Muchísimas gracias a todos los clubes que me invitaron a formar parte de sus filas en México y otras partes, y que aún lo siguen haciendo, pero por mi retiro no he aceptado” EUNICE HERNÁNDEZ, BASQUETBOLISTA
Su último equipo fue Libertadoras de Querétaro en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) Femenil, también militó con Mexcaltecas de Nayarit, en la LMBPF, donde fue campeona, Lobas de Aguascalientes y con Barreteras de Zacatecas.
Sussy Love quiere conquistar Estados Unidos
ALEJANDRO CASTAÑEDA
CALIFORNIA. La luchadora zacatecana Sussy Love arrancará el 2023 saltando al ring internacional con una gira por Estados Unidos, con la empresa Big Lucha.
En 2022, Sussy Love recibió la oportunidad de debutar con Triple AAA y de inmediato se ganó el reconocimiento de la afición al pancracio mexicano.
La zacatecana tendrá su primer compromiso internacional el próximo 14 de enero en la función que encabezan estrellas de la lucha libre mexicana como Tinieblas Jr y Alushe.
El Agua Caliente Casine de la ciudad de Cathedral City, California, será la sede para esta gran cartelera.
Para el 22 de enero Big Lucha llegará a Chicago, donde Sussy Love representará a México contra la estadunidense Missa Kate, un choque de poderío entre gladiadoras.
É sta será la primera gira internacional de la guerrera zacatecana que sigue consolidándose en la lucha libre mexicana.
9A Viernes 6 de enero de 2023
PASION
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
Trazan pista de MTB en Río Grande
ALEJANDRO CASTAÑEDA
CIRCUITO
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Z
ACATECAS. Los campeones de la Liga Premier Serie A, Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), s ólo tendrán cuatro partidos como local en la próxima temporada.
La jornada inaugural se abrirá en casa el sábado 7 de enero a las 17 horas, cuando los universitarios reciban al Mexicali Fútbol Club, en el estadio Carlos Vega Villalba.
Después tendrán una visita al estadio 3 de Marzo para enfrentarse a los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) el viernes 13 de enero.
El sábado 21 de enero será el segundo partido como local correspondiente a la tercera jornada en el Coloso de Tres Cruces, cuando enfrenten a Tritones Vallarta.
En la Jornada 4 visita a
Tuzos sólo tendrá 4 partidos de local
PARTIDOS
Coras FC, en la quinta fecha descansa, para la sexta visita al Chihuahua FC y en la séptima chocará en el clásico zacatecano contra Mineros de Fresnillo en El Mineral.
Será hasta la Jornada 8
del sábado 25 de febrero cuando reciba como local a los Halcones de Zapopan y luego, hasta el lunes 13 de marzo les toca nuevamente en el Carlos Vega Villalba contra Los Cabos United.
Tuzos de la UAZ cerrará el torneo regular visitando a los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y buscará el bicampeonato para el posible ascenso a la Liga de Expansión MX.
R
ÍO GRANDE. El equipo de ciclismo Tortubikes ya prepara la pista para la fecha del Circuito Zacatecano de Clubes MTB, del e ser a fi r o es el próximo 26 de febrero.
Este evento será parte estelar del programa deportivo de la Feria de Carnaval Río Grande 2023, por lo que se espera una gran participación de la comunidad ciclista del estado.
La distancia será medio maratón, los integrantes de Tortubikes ya trazaron la r a afi a de alles para
26 de febrero
dejar impecable el trayecto que recorrerán en los diversos equipos estatales.
Además de la participación de clubes zacatecanos, también se esperan representantes de estados vecinos como Jalisco, Durango y Coahuila.
La edición 2022, de la que ero a fi r o es o a gran respuesta, por lo que esperan un mayor número de participantes y la exigencia es mayor.
10A Viernes 6 de enero de 2023
Sede
Contrincante Fecha
Estadio Carlos Vega Villalba Mexicali Fútbol Club 7 de enero, 17 horas
Coloso de Tres Cruces Tritones Vallarta 21 de enero
Estadio Carlos Vega Villalba Halcones de Zapopan 25 de febrero
Estadio Carlos Vega Villalba Los Cabos United 13 de marzo
stadio
@ntrzacatecas
El 2022, año de la consolidación de El Payo
NTR TOROS
E l 2022 sin duda fue un gran año para el matador de toros queretano Octavio García El Payo, quien culminó en un lugar privilegiado del escalafón nacional, al torear 29 corridas de toros, cortando 35 orejas y un rabo.
Madurez y evolución lo mantienen como uno de los consentidos del público que le reconoce cada tarde su calidad y entrega.
Una de las apuestas más importantes de El Payo en el recién culminado 2022 fue, sin duda, su paso por la Corrida de Aniversario de La México, donde cortó una oreja.
Continuaron otros triunfos de gran relevancia como lo fue el de la Feria de León en la plaza de toros La Luz, donde cortó tres orejas y un rabo.
Dentro de las tardes más importantes del año, destacan los triunfos en las plazas de primera categoría como Aguascalientes, Tijuana, Monterrey, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Zacatecas, en esta última conquistó el Escapulario de Plata, máximo trofeo entregado durante el Serial Taurino.
Y aunque la gloria se alcanzó en muchas tardes, la temporada también tuvo su parte dura con las dos cornadas sufridas en San Miguel de Allende y Guadalajara, respectivamente, percances que no
detuvieron su ascendente y firme paso.
No cabe duda de que la encerrona de Querétaro del 25 de diciembre fue la culminación de este año tan importante en su carrera. Demostrando su gran nivel al torear en soli-
tario seis toros, gesta histórica que ningún torero queretano había realizado con anterioridad. Abrió la Puerta Grande tras el corte de seis orejas.
El año 2023 lo abrió con un triunfo de dos orejas y la salida a hombros en la plaza de
toros Rodríguez Elías, de Jalpa, Zacatecas.
Ahora, toca partir plaza este sábado 7 de enero en la Corrida Mixta Internacional en Ezequiel Montes, Querétaro, en donde debutará su hermano Andrés García.
Mano a mano prometedor
ROCA REY Y GILIO, MANO A MANO EN CIUDAD LERDO
NTR TOROS
C IUDAD LERDO. La mañana de este jueves, en la Comarca Lagunera, la empresa Pasión por el Toro que comandan los matadores de toros en retiro Arturo Gilio y Jorge Mata hicieron el anuncio oficial de la corrida de toros a celebrarse el sábado 18 de febrero a las 4 de la tarde en la plaza de toro s Alberto Balderas, de Ciudad Lerdo, Durango.
Se presenta por primera vez en esta plaza el triunfador de España y Sudamérica, Andrés Roca Rey, quien sostendrá un mano a mano con el torero joven de México Arturo Gilio, quien hace su presentación como matador de toros en la plaza que lo vio nacer como torero y donde ha conquistado grandes y sonoros triunfos.
Serán cuatro los toros a lidiarse procedentes de la ganadería de Peñalba.
La venta de boletos inicia el proximo lunes 9 del presente a traves del siste-
ma www.boletea.com y en las taquillas del Coliseo Centenario de la ciudad de Torreón, Coahuila.
Los precios van desde los 500 pesos en sol general hasta los 2 mil 500 en barrara de primer a fila de sombra.
Sin duda alguna se agotarán las localidades en poco tiempo por el gran cartel que se presenta y que provocará que todos quieran estar presentes en dicho evento.
Roca Rey regresa a La Chona
A GUASCALIENTES.
Durante agradable rueda de prensa celebrada en Aguascalientes, el empresario de Casa Toreros, Pablo Moreno, en conjunto con el Municipio de Encarnación de Díaz, representado por su alcalde, Gilberto Antonio Palomar González, dieron a conocer los pormenores del festejo taurino.
Éste se llevará a cabo el próximo viernes 3 de febrero en punto de las 17 horas y la máxima figura del toreo mundial, Andrés Roca Rey, regresa después de cuatro años.
En la mesa del presidium estuvieron presentes los Matadores Fermín Espinosa Armillita IV y Arturo Gilio, así como la Reina de Municipio, Yahaira Huer-
ta, quienes hablaron sobre la importancia que tiene la plaza de toros de La Macarena en la región, así como de la conformación de este gran cartel juvenil que generará gran expectación.
La corrida de toros queda conformada por el torero de dinastía, Fermín Espinosa Armillita IV,
además de la máxima figura mundial, Andrés Roca Rey, y el torero sensación del momento, Arturo Gilio, quienes lidiarán toros de a ganadería de Fernando de la Mora.
Próximamente se dará a cono cer el precio de los boletos, así como de los puntos de v enta.
11A Viernes 6 de enero de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com
CULMINA UN GRAN AÑO Y EMPIEZA CON EL PIE DERECHO EL 2023
NTR TOROS
ACTUARÁ JUNTO
A ARMILLITA IVY ARTURO GILIO CON TOROS DE FERNANDO DE LA MORA
12A
Reducirá Banxico ritmo de alzas en su tasa
La Junta de Gobierno del Banxico señaló que la tasa de interés aumentará todavía en febrero, aunque previsiblemente a un ritmo menor; sin embargo, los analistas estiman que, a pesar de que el punto terminal está cerca, se mantendrá aún en ese nivel por un periodo prolongado.
Los expertos dicen que el ciclo alcista podría concluir con una tasa de referencia entre 10.75 y 11 por ciento; para la reunión de
febrero próximo, estiman un alza de 25 puntos base para la tasa, por lo que algunos prevén que podría ser en esa fecha cuando concluyan los ajustes.
Según las minutas sobre la decisión del 15 de diciembre, los miembros de la Junta de Gobierno señalaron que hacia adelante se valorará la necesidad de ajustes adicionales y la magnitud de los mismos, de acuerdo con las circunstancias. Cristian Téllez
CAPTURAN A OVIDIO GUZMÁN
A tres años, dos meses y 16 días del ‘Culiacanazo’ lo reaprehenden
Luego de trabajos de reconocimiento, vigilancia e investigaciones de inteligencia de seis meses en Culiacán, el Ejército junto con la Guardia Nacional detuvieron ayer a Ovidio Guzmán López, alias El Ratón. Por la noche, el hijo del narcotraficante El Chapo Guzmán fue internado en El Altiplano, penal de máxima seguridad del que se fugó su padre en julio de 2015. La captura de Ovidio desató una jornada violenta que se prolongó por varias horas en Sinaloa.
Saúl Vela
AÑO XLII Nº11278 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 6 DE ENERO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
ANALISTAS. Punto terminal del ciclo alcista ya está cerca; perdurará un tiempo
AP
ESPECIAL
CUARTOSCURO
David
LadetencióndeOvidioGuzmán, alias El Ratón,hijode El Chapo y miembrodel Cártel de Sinaloa, provocóunaseriede‘narcobloqueos’enSinaloa,quegeneraron elcierredeautoservicios,la cancelaciónde102vuelosyla interrupcióndeoperacionesde aplicacionesdemovilidad. A. Rodríguez / A. Munguía CANCELAN VUELOS Y CIERRAN COMERCIOS SUMA 2022 CASI 753 MIL EMPLEOS Aunque en diciembre hubo 346 mil bajas, en el año se registró el tercer mayor incremento anual. ESCRIBEN MARÍA SCHERER RETRATO HABLADO ALEJANDRO MORENO LAS ENCUESTAS EDNA JAIME DETENER LA VIOLENCIA SALDO. Sinaloa reportó que hubo 18 personas heridas, sin muertos, pero extraoficial se reportaron de 2 a 4 fallecidos.
Guzmán lidera la fracción Los Chapitos, afín al Cártel del Pacífico PROPONE SHCP CANDIDATURA AL SENADO Omar Mejía Castelazo sustituiría a Gerardo Esquivel en Banxico. ACUERDO MIGRATORIO ACEPTA MÉXICO RECIBIR DE EU AL MES A 30 MIL MIGRANTES. DAN A CONOCER AGENDA BIDEN LLEGA EL DOMINGO AL AIFA; CUMBRE INICIA EL LUNES. FRACASO DE MCCARTHY LA PRESIDENCIA DE LA CÁMARA BAJA EN EU SIGUE VACÍA. EJÉRCITO Y POLICÍA ESTATAL EN CHIHUAHUA ABATEN AL FUGADO LÍDER DE LOS MEXICLES ‘EL NETO’. ENTREVISTA A CLAUDIA SHEINBAUM Quiere consolidar control estatal sobre electricidad. AFECTACIONES , TRASLADO. Ya en la CDMX, estuvo en la FGR antes de ser llevado al Altiplano. Generación o pérdida en miles Fuente: IMSS. Empleo formal por año 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 -8000 1,000 644.4 732.6 801.8 660.9 342.1 -647.7 846.4 752.7
OFICIAL.
No voy a hablar de Ovidio
Fue el gran tema de ayer. Pero creo que hay otros que son más trascendentes.
COORDENADAS Enrique Quintana
Se trata, particularmente, de los retos de la Corte.
El año 2023 será uno en el que las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tendrán repercusiones de largo plazo para la vida del país.
Uno de los grandes asuntos que asoman en los siguientes meses son las acciones de inconstitucionalidad que habrán de emprenderse en cuanto las reformas a las leyes electorales sean aprobadas por las dos cámaras del Congreso y promulgadas por el presidente.
Hay que recordar que, en el último día de sesiones del periodo ordinario, el pasado 15 de diciembre, fue aprobado el paquete de reformas electorales por el Senado con un conjunto de cambios que ya no alcanzaron a discutirse y, en su caso, aprobarse en la Cámara de Diputados.
Al final, hubo el rechazo a los mecanismos de transferencia de votos entre partidos pequeños, que resultaba claramente inconstitucional.
Pero, de acuerdo con los análisis hechos por diversos constitucionalistas, hay al menos otras 20 modificaciones que serían claramente violatorias de la Carta Magna
La ruta previsible para la reforma es que la Cámara de Diputados le dé luz verde próximamente y que se promulguen. O no… si hay otro escenario.
A partir de que se conviertan en ley es que los legisladores, gobiernos estatales u otras instituciones con interés jurídico acreditado, interpongan acciones de inconstitucionalidad a las modificaciones realizadas.
También podrán empezar a promoverse amparos de los particulares que sientan afectados sus derechos establecidos en la Constitución.
La nueva administración de la Corte, encabezada por la ministra Norma Piña, deberá estar atenta para darle al tema la celeridad que el caso requiere, particularmente en el caso de las acciones de inconstitucionalidad que podrán ir directamente a la Corte.
Una de las grandes diferencias que se esperan respecto a la administración anterior es que seguramente habrán de abordarse en las salas o en el Pleno con prontitud, asuntos que quizás no son del agrado del presidente de la República, como el tema electoral.
Para lograr que sean declaradas inconstitucionales la totalidad o parte de las reformas realizadas en esta materia, se requiere el voto de 8 ministros
Hay que recordar que para la declaratoria de inconstitucionalidad de una ley no basta la mayoría simple, sino que se requiere la mayoría calificada.
De acuerdo con lo expresado por el propio Andrés Manuel López Obrador, los integrantes de la Corte que considera más cercanos a su proyecto son Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Arturo Zaldívar
Si el presidente López Obrador contara solo con esos tres votos, éstos no serían suficientes para impedir la declaratoria de inconstitucionalidad.
Antes de que fuera electa Norma Piña en la presidencia de la Corte, el gobierno de AMLO tenía más herramientas de negociación. Ahora las cosas son diferentes. Ya no puede buscar el respaldo de alguien a cambio de ofrecer el apoyo gubernamental en la sucesión de la Corte.
Y, todavía falta el desenlace en el caso del presunto plagio de tesis de la ministra Esquivel.
Si la UNAM llegara a la conclusión de que hay elementos para dictaminar que la tesis de Esquivel fue un plagio de la presentada anteriormente por Edgar Ulises Báez Gutiérrez, independientemente de que pudiera no haber sustento en la legislación universitaria para retirarle el título a la ministra, las presiones para que deje su posición en la Corte serán enormes y de hacerse efectivas, obligarían al nombramiento de un nuevo ministro o ministra Aunque al final AMLO pudiera nombrar a alguien cercano, el proceso para lograrlo sería desgastante.
No descarte entonces que, como una estrategia, la reforma a las leyes electorales pudiera llevarse hasta la parte final del próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso, al término del mes de abril.
OMAR MEJÍA
No conozco personalmente a Omar Mejía. Su puesto más reciente era asesor de la Junta de Gobierno del Banco de México. Sin embargo, su trayectoria fue mayormente en el gobierno de la CDMX.
Había muchos otros funcionarios con más trayectoria y formación para ocupar el cargo.
A pregunta de El País, no se quiso revelar la edad del funcionario. Se ve muy joven.
¿Será que se buscaba a algún incondicional de Hacienda o de la gobernadora para ocupar la silla de Esquivel?
Ojalá Omar Mejía nos desmienta y demuestre que nos equivocamos.
DESAFIANDO EL ALZA de precios en los juguetes, miles de capitalinos recorrieron de última hora las calles de República de Colombia y Argentina en el centro histórico de la Ciudad de México para ayudar a los Reyes Magos en la recolección de regalos para entregar a los niños este 6 de enero. La Canaco CDMX espera una derrama de 3 mil 135 millones de pesos en el comercio formal con motivo de la visita de Melchor, Gaspar y Baltasar. Esta cifra representa un aumento de 69 por ciento contra el año pasado, pero todavía hay un rezago de 8 por ciento respecto a las ventas alcanzadas en 2019, antes de la pandemia.
2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. 442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 6 de Enero de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Viernes 6 de Enero de 2023 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@el nanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@el nanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
En busca de los mejores regalos para los pequeños
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_ NICOLÁS TAVIRA 3
NC
LA NOTICIA EN CARAS
INDICADORES LÍDERES
Algunos economistas prevén que el ciclo alcista concluirá en febrero
CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) señaló que la tasa de interés subirá todavía en febrero, pero a un menor ritmo y los analistas avizoran que el punto terminal está cerca, aunque se mantendría en ese nivel por un periodo prolongado.
De acuerdo con los analistas, el ciclo alcista podría concluir con una tasa de referencia entre 10.75 y 11 por ciento; para la reunión de febrero estiman un ajuste de 25 puntos base por lo que algunos economistas prevén que podría ser en esa fecha cuando finalicen los ajustes.
Las minutas de la decisión del 15 de diciembre pasado revelan que se consideró que será necesario elevar la tasa en la siguiente reunión, y hacia delante se valorará la necesidad de ajustes adicionales y la magnitud de los mismos de acuerdo con las circunstancias prevalecientes.
Un miembro de la Junta indicó que el entorno complejo e incierto exige mantener una política monetaria cautelosa y firme. Sostuvo que aumentó el riesgo de que la inflación en Estados Unidos disminuya más rápidamente que en México, lo que podría implicar mayores incrementos de la tasa de referencia de Banxico por un periodo más prolongado del que se anticipa.
Otro miembro apuntó que, hacia delante, se requerirá tanto cautela, como flexibilidad para ajustar la postura monetaria en línea con el escenario que vaya materializándose. “El apretamiento monetario adicional y el nivel al que llegue la tasa de referencia serán contingentes a los datos y a la evaluación que se haga de los mismos”.
Otro integrante resaltó que, México es una de las pocas económicas en las que se contempla seguir incrementado la tasa de política monetaria, y sostuvo que la inflación ha permanecido contenida y empezó a disminuir; además, las presiones inflacionarias domésticas son mínimas debido a que no ha habido un crecimiento económico acelerado y apenas se ha recuperado el nivel de actividad previo a la pandemia.
Añadió que “desde una perspectiva internacional, así como de administración de riesgos domésticos, no es necesario aumentar mucho más la tasa de referencia. Sostuvo que
A menor velocidad
MINUTAS DE POLÍTICA MONETARIA
Apunta Banxico a menor ritmo de alzas en la tasa de interés
A LA ESPERA DE RATIFICACIÓN
PROPONE SHCP A OMAR MEJÍA COMO SUBGOBERNADOR
LaSecretaríadeHaciendapresentó alSenadodelaRepúblicalacandidaturadeOmarMejíaCastelazo paralaJuntadeGobiernodelBanco deMéxico.
Mejíaesegresadodelacarrera deEconomíaporlaUNAM,y desde2019esasesordelaJunta deGobierno,dondehaanalizado informacióneconómico-nanciera anivelnacionaleinternacional, escenariosderiesgodelasituación económicaytemasdecoyuntura paralatomadedecisionesdepolíticamonetaria,principalmente.
hacia delante se debe actuar con cautela dependiendo de la evolución de la economía”.
Otro participante dijo que el menor ritmo de alzas no debe interpretarse como un relajamiento sino como la implementación de ajustes menos extremos y agresivos, pero aún firmes.
CERCA, EL FIN AL CICLO ALCISTA Ernesto Revilla, economista en jefe para América Latina de Citigroup, dijo a El Financiero Bloomberg que la inflación, sobre todo la subyacente, muy persistente e incómodamente alta, va a presionar a Banxico para continuar el ciclo de alzas una vez más y terminar el ciclo de ajustes en febrero.
LOS AJUSTES
A la tasa de interés objetivo iniciaron en junio de 2021 y suman a la fecha un incremento de 650 puntos base.
Estimó un último incremento de 25 puntos base para terminar en una taza de 10.75 por ciento, “pero el mercado está pensando un poco más de esos 25 puntos base y hay otros que prevén 50 puntos base”. Alberto Ramos, economista en jefe para América Latina en Goldman Sachs, consideró que las minutas muestran que el equilibrio de opiniones en el Comité de Política Monetaria todavía se inclina hacia mover la tasa de política ligeramen-
te más adentro de territorio restrictivo, pero se requiere precaución dado que la política ya es visiblemente restrictiva.
“La guía a futuro sugiere que el ciclo no ha terminado, pero podría llegar a su fin en la próxima reunión (9 de febrero)”, afirmó.
Estimó un incremento de tipos de 25 puntos base en la próxima reunión, pero no descarta otra subida de 50 puntos hasta el 11.0 por ciento, “en particular si la Fed también sube otros 50 puntos base en la próxima reunión y las expectativas de inflación se deterioran aún más”.
Banorte estima que el ajuste en la tasa para febrero será de 50 puntos base, con lo que llegará a 11 por ciento, y ese sería su punto terminal.
“Loanteriorledaaestecandidatounaimportanteposiciónpara apreciaryentenderloscambios enlosciclosmonetarios,tantoen elexteriorcomoennuestropaís, asícomolanecesidaddeaplicarun juicioanalíticoparalapropuestade alternativasdepolíticamonetaria”, indicóHaciendaenuncomunicado.
LaAsociacióndeBancosde México(ABM)expresósudisposiciónparatrabajarconelfuncionarioytodalaJuntadeGobierno,y destacólaimportanciaquetienela autonomíadelbancocentralpara elpaís,loquelepermiteconducir contodaresponsabilidadlapolítica monetaria. Felipe Gazcón
Para analistas de Ve por Más, solo si la inflación se modera efectivamente, Banxico podría seguir acotando el ritmo de alzas en la tasa, llevándola a un nivel terminal cercano al 11 por ciento en el primer trimestre del año.
3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 6 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$19.770 -$0.12 Interbancario (spot)$19.330 -0.35% Euro (BCE) $20.541 0.45% ACCIONARIO IPC (puntos) 50,805.21 1.28% FTSE BIVA 1,060.28 1.34% Dow Jones (puntos)32,930.08 -1.02% PETRÓLEO WTI - NYMEX 73.67 1.14% Brent - ICE 78.84 1.28% Mezcla Mexicana (Pemex)62.47 1.31% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)10.48% -0.01 Bono a 10 años8.80% -0.08
Onza oro NY (venta. Dls)$1,840.60 -0.99% Onza plata NY (venta)$23.42 -2.25% INFLACIÓN Mensual (nov-22)0.58% 0.01 Anual (nov-21/nov-22)7.80% -0.61
METALES
Estiman analistas que el nivel de la tasa terminal está cerca, pero que se mantendrá elevado por un periodo prolongado
Inflación
Variación
Fuente: Banco de México y Citibanamex *Prevista 6.08
2021 2023 2023 2022 ENEABR NOV AGONOVENE* 2021 2022 0 100 2 10 26 JUN30 SEP16 DIC24 MAR23 JUN29 SEP15 DIC9 FEB* 25 25 5050 7575 50 25 3.54 3.84 4.13 7.37 5.67 8.70
Los analistas estiman que en el arranque de este año la inflación general y subyacente se moderarán, por lo que estiman que el Banco de México también reducirá el ritmo de incrementos en la tasa. Política monetaria de Banxico Variación anunciada por la Junta de Gobierno, en puntos base
al consumidor
porcentual anual, por tipo de índice
General Subyacente
8.05 8.51 7.80 8.23 7.85
Darío Celis
@dariocelise
El Presidente se cura en salud
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ Obrador se encontraba en una posición muy comprometida: si no capturaba a Ovidio Guzmán, corría el riesgo de que en 2025, tan pronto como concluyera su mandato, Estados Unidos lo procesara por desacato y omisión.
Desde el 2019 la Corte del Distrito de Columbia, Washington, D.C., solicitó la extradición del hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán por cargos de tráfico de cocaína, metanfetaminas y marihuana. Pero las autoridades simplemente habían hecho caso omiso a esa petición.
El Presidente de México midió bien los tiempos políticos para detener a uno de los líderes clave del Cartel de Sinaloa: la 4T dio el golpe a solo dos días de que arribe al país para participar en la cumbre trilateral el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
El operativo de ayer nada tuvo que ver con la fallida captura de Ovidio de octubre del 2019: a diferencia de hace tres años, ahora se optó por ejecutarlo a las cinco de la madrugada, cuando la población de Culiacán y Sinaloa en general todavía no se encontraba activa en las calles.
La primera vez fue a las 3 de la tarde, con centros de trabajo, escuelas y calles de Culiacán atestadas de personas, lo que aprovechó el Cartel para tomar posiciones y virtualmente rehenes. El gobierno federal no estuvo dispuesto a permitir un derramamiento de sangre. Por eso López Obrador dio marcha atrás al operativo.
Tres años después el inquilino de Palacio Nacional y el círculo más cerrado del general secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, desplegaron una mejor estrategia que, con todo y los 19 bloqueos y caos que provocó la aprehensión, y que seguía causando estragos por la noche, resultó exitosa.
En 2019 López Obrador no se enteró de la captura de Ovidio. Su detención lo sorprendió arriba de un avión de Interjet que viajaba a Oaxaca y estuvo prácticamente incomunicado en las horas decisivas. El entonces secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, saldría nueve horas después, casi a la media noche, a rendir su informe.
En el de ayer AMLO estaba enterado de las acciones que preparaba la Sedena y fue informado desde las 4 de la madrugada del inicio de la misión. No lo informó en su conferencia mañanera porque justo en ese momento estaba la refriega de los sicarios y los militares.
En la casa presidencial se inventaron el evento del Campo Marte para conmemorar el bicentenario del Heroico Colegio Militar, para apresurar la terminación de la conferencia de prensa matutina y dar tiempo a la conclusión del operativo en Sinaloa.
Ovidio opuso resistencia, fue sometido, resguardado por las fuerzas castrenses y sacado por avión para trasladarlo a la CdMx hasta las 11 de la mañana. Aterrizó alrededor de la 1 de la tarde en el Aeropuerto Benito Juárez y llevado en helicóptero al Campo Militar Número 1.
COMO ANTICIPAMOS EL mismo lunes, la ministra Yasmín Esquivel prefirió hacer el ridículo en la votación para elegir al nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
(SCJN), que retirar a tiempo su candidatura. En la segunda vuelta fue destronada. Tal cual escribimos, en la primera ronda solo obtuvo dos votos: el suyo y el de su par, Loretta Ortiz. Pero en la segunda ni siquiera su compañera de viaje en la aventura de la 4T la acompañó: la abogada se quedó sola, con su único voto. ¡Qué inmensa era su seguridad!, confianza que aceitaban desde Palacio Nacional, que cuando tomó la palabra antes de que los once ministros de la Corte empezaran a votar, volvió a defender su tesis con la exoneración que le regaló horas antes una Fiscalía General de Justicia de la CdMx a modo que controla Claudia Sheinbaum. Cuando Esquivel ya vio totalmente perdida su aspiración, le reviró a su compañero, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena, negándole el voto determinante que al final le dio la presidencia a la ministra Norma Lucía Piña Hernández. Y es que la esposa del contratista favorito de Andrés Manuel López Obrador, José María Riobóo, terminó por responsabilizar de la espectacular campaña del supuesto plagio de su tesis al nieto del ex secretario de Hacienda en los sexenios de Adolfo López Mateos
POR CIERTO QUE el presidente saliente, Arturo Zaldívar, quedó como el cohetero: confrontado con un buen número de ministros y hasta con quien lo veía hasta hace unas cuantas semanas atrás como un aliado: el presidente Andrés Manuel López Obrador. El punto de inflexión fue, otra vez, la histórica votación del lunes en la que resultó ganadora Norma Piña. Quizás para salvar una supuesta autonomía, quizás para blindarse él en lo personal y a su principal círculo de colaboradores, como sus operadores Carlos Alpízar y Constancio Carrasco, Zaldívar se mantuvo firme hasta el último momento en su respaldo a Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena, con quien ya había amarrado acuerdos, a pesar de los cuestionamientos públicos del inquilino de Palacio Nacional y una eventual limpia que alista Piña. No leyó la advertencia, como sí lo hizo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que desde abril pasado apoyaba al ex presidente del SAT, pero cuando empezó la refriega de AMLO decidió dejarlo y respaldar al ministro Alberto Pérez Dayán. ¿Qué futuro le depara a Zaldívar, a quien veían al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, o incluso operando para López Obrador las elecciones presidenciales del 2024 en el INE, en relevo de Lorenzo Córdova?
Resultó poco creativa con su “Es Margarita”. La directora de la Lotería Nacional se fue por la libre, y en un descuido, ni reintegro saca. Sobre el ex subsecretario de Gobernación Salazar, existe la sospecha de que también usa recursos públicos en sus actividades políticas y del senador García se habla de sus vínculos con grupos delincuenciales del rumbo de Yautepec: Pero como dice la canción de Joan Sebastián: son rumores, son rumores.
EN MORELOS LOS morenistas más acelerados, pero no los más populares de cara al relevo de Cuauhtémoc Blanco en 2024, son Margarita González, Rabindranath Salazar y el priísta Ángel García Yañez. La primera desplegó una millonaria campaña de espectaculares en la Autopista del Sol, pendones en autobuses urbanos, gallardetes en las principales avenidas de Cuernavaca y otras ciudades, violando abierta, de manera flagrante y sin ningún pudor, las disposiciones electorales.
“VICKY, FÍJATE QUE el señor Presidente me pidió que le recomendara a alguien para Banco de México, pero la verdad, no sé a quién mandar: ¿me ayudas?”, y la gobernadora de Banco de México (Banxico) promovió a su amigo de años, subalterno desde la Secretaría de Hacienda y actual subordinado en el instituto central, lo cual va en contra del principio de la Junta de Gobierno donde sus integrantes deben tener una opinión independiente. La anterior pudo haber sido la petición del Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien otra vez demostró su desdén y afán de delegar decisiones relevantes. Omar Mejía-Castelazo viene con Rodríguez Ceja desde la Tesorería. En 2005 Arturo Herrera lo invitó al gobierno del DF cuando lo encabezaba Andrés Manuel López Obrador. Incluso hay quien asegura que son primos. Inició su licenciatura de Economía en la UNAM en 1997 y la concluyó en 2004, es decir, siete años después.
OLGA BORJA, LA Juez Primera de Distrito Especializado en Concursos Mercantiles, admitió ayer la solicitud de Unifin que presentó el pasado 3 de noviembre. La empresa financiera que preside Rodrigo Lebois se mostró satisfecha con los tiempos del procedimiento concursal. La declaración de concurso abre la etapa de conciliación, con la cual mantiene las negociaciones proactivas a fin de conseguir fuentes de financiamiento en créditos contra la masa y financiamientos de salida. La postura de Unifin, que dirige Sergio Camacho, es mantener el negocio en marcha y buscar acuerdos consensuados con sus prestamistas preservando las operaciones y manteniendo a los clientes.
4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Viernes 6 de Enero de 2023
y Gustavo Díaz Ordaz, el abogado y economista Antonio Ortiz Mena.
Menor a las expectativas
TRABAJADORES AFILIADOS AL IMSS
Cae 11% creación de empleo en 2022 a 753 mil plazas
FELIPE GAZCÓN
fgazcon@elfinanciero.com.mx
La creación de empleos formales en México durante 2022 sumó 752 mil 748 plazas, lo que significó una disminución de 11 por ciento con respecto al año previo, reportó el IMSS.
Al cierre del año pasado se registró un total de 21 millones 372 mil 896 personas afiliadas al IMSS, que implicó un avance anual de 3.65 por ciento, la cifra más baja en año y medio.
Además, en diciembre se registró la mayor pérdida mensual de empleos de los últimos 32 meses, con
una caída de 345 mil 705 plazas. El resultado del último mes del año ocasionó que se rompiera una racha de seis meses consecutivos con registros récord en el empleo total.
Mario Correa, analista independiente, explicó que si se analizan los datos de la Encuesta Nacional de Empleo del INEGI, y los del IMSS, se puede concluir que la mayoría de los trabajos en México son precarios, con reducido acceso a la seguridad social y de bajos salarios, por lo que se requiere crear 63.5 millones de empleos de calidad.
Explicó que para llegar a esta cifra se debe considerar que poco más de 66 millones de personas requieren empleo. Los que están ocupados son 58.9 millones de personas, pero muchos son trabajadores por cuenta propia, como microempresarios aunque a veces no se les ve así.
“Los trabajadores subordinados, que son los verdaderos empleados, son 40.1 millones de personas, de los cuales solo 22 millones tiene acceso por su trabajo a las instituciones de salud”, agregó.
“Si pensamos que un buen empleo es que recibe más de dos salarios mínimos, entonces tenemos 7 millones de trabajadores, y si nos vamos a los empleos de más de 3 salarios mínimos solo hay 2.5 millones y si pensamos que los empleos de calidad son estos últimos, entonces necesitamos crear 63.5 millones de este tipo de empleos”, recalcó.
PARA FEBRERO
Prevén analistas alza de 25 pb en tasa de Banxico
CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx
El 70 por ciento de los analistas consultados por Citibanamex prevé que el siguiente movimiento de la tasa de interés de referencia del Banco de México será de una alza de 25 puntos base. Con este ajuste la tasa se ubicaría en 10.75 por ciento, un nivel máximo histórico.
Por su parte, nueve de los 30 economistas considerados en la ‘Encuesta Citibanamex de Expectativas’, prevé que el ajuste será de 50 puntos base.
La mediana estimada para la tasa de política monetaria al cierre de 2023 aumentó a 10.63 por ciento, desde 10.25 por ciento, de la encuesta anterior; para el cierre de 2024 el pronóstico es de 8.38 por ciento.
Los economistas estiman que la inflación en México se aceleró de 7.80 por ciento anual en noviembre pasado a 7.88 por ciento anual en diciembre. La expectativa de incremento en los precios para el presente año bajó de 5.18 a 5.02 por ciento.
PRONÓSTICOS
10.75%
SERÍA EL NIVEL
En el que se ubicaría la tasa de interés de referencia para febrero.
7.88%
ANUAL
Es el pronóstico para la inflación general al cierre de 2022, y de 8.34% para el índice subyacente.
El consenso de analistas prevé que la economía mexicana crecerá 0.9 por ciento en este año, menos que el 1.0 por ciento de la encuesta anterior. Bank of America y Bursamétrica prevén una caída de 0.5 por ciento. Para 2024 la expectativa es de un avance de 2.0 por ciento.
5 ECONOMÍA Viernes 6 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
Fuente: IMSS
Variación mensual del empleo registrado en el IMSS, en miles de personas El empleo formal registró en diciembre su mayor contracción desde 2019, lo que dejó la creación neta de puestos de trabajo formales en 2022 en casi 753 mil plazas. ENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDIC 2022 -450 0 300 142.3 178.9 64.6 5.5 -2.9 60.2 10.7 157.4 172.5 208.0 101.3 -345.7
Panorama económico para el 2023
El Fondo Monetario Internacional ha señalado que el 2023 será un año más complejo que el que acabamos de dejar atrás, donde un tercio de la economía global estará en recesión. No puedo estar más de acuerdo con Kristalina Georgieva; si pensamos que el 2022 fue un año complejo para la economía y los mercados, abróchense los cinturones, que este 2023 lo será aún más.
El año 2022 estuvo caracterizado por ser un año de desaceleración económica. Las sorpresas de inflación obligaron a acciones cada vez más agresivas por parte de los bancos centrales. En el caso de México, también se alcanzó la inflación más elevada de las últimas dos décadas y una política monetaria cada vez más restrictiva; pero, aun a pesar de ello, creció a un ritmo sólido que, muy probablemente, la llevará a cerrar el año con un PIB de alrededor del 3 por ciento. Sin embargo, el panorama luce complejo, las expectativas para el 2023 son mucho menos optimistas. Se espera que la desaceleración global
COLABORADORA INVITADA Alejandra Marcos
DirectoradeAnálisisyEstrategiaen IntercamCasadeBolsa
Opine usted: economia@ elfinanciero.com.mx
continúe profundizándose, especialmente en Estados Unidos, donde se anticipa una recesión a mitad del 2023. Ello como consecuencia de los efectos reza-
gados de altas tasas de interés. Lo mismo se espera que ocurra en el resto del mundo, ante una moderación de la demanda global. En México, podría comenzar a ver un ritmo de expansión mucho más moderado de las exportaciones, conforme la demanda y el sector industrial en Estados Unidos se enfrían. A ello, se suma una expectativa de que la elevada inflación y tasas de interés gradualmente impacten las tasas de recuperación del mercado interno, particularmente el consumo, por lo que nuestro principal motor de crecimiento también perderá fuerza. Los ingresos por remesas serán menores por una mayor tasa de desempleo en Estados Unidos, y una erosión de los ingresos reales en nuestro país, que moderará la capacidad de gasto de las familias. Las altas tasas de interés eventualmente tendrán el efecto de desincentivar el consumo. Además, un factor que comienza a preocupar son los elevados niveles de disposición de crédito al consumo, que han crecido a un ritmo considerable en los últimos meses. El crecimiento económico para este año será muy marginal alcanzando 0.5 por ciento, muy por debajo del promedio histórico de los últimos treinta años, lo que afectará la capacidad de
pago de los deudores.
En cuanto a la inflación general, permanecerá por encima del rango objetivo de Banxico a lo largo de todo el año, aunque mostrando una lenta trayectoria descendente para concluir en un nivel de 5.6 por ciento anual. La dinámica a la baja se explica por la base de comparación, aunada a la completa dilución de los choques por el lado de la oferta que prevalecieron durante gran parte del 2022, y en menor medida por una moderación en el consumo. Sin embargo, existen riesgos al alza que pueden ser provocados por una posible depreciación cambiaria. También prevemos otros riesgos, como la evolución de las negociaciones contractuales ante el efecto faro del incremento en el salario mínimo, así como a la severidad del invierno en Europa y su impacto sobre los precios de los energéticos.
En lo que refiere a política
monetaria, vemos poco espacio para que Banxico pueda desacoplarse por completo de la Reserva Federal, sin observar un deterioro en los flujos extranjeros a cartera, lo cual tendría implicaciones en el tipo de cambio. Es así que considerando un escenario central donde la Reserva Federal llevará la tasa terminal a 5.25 por ciento, Banxico elevaría la tasa objetivo al menos a 11 por ciento.
Finalmente, en cuanto al tipo de cambio, es posible prever que el balance de fuerzas se mantendrá estable, no sin ello esperar periodos de volatilidad y de aversión al riego que podría afectar la cotización del peso. Pero en todo caso esperaríamos una depreciación moderada que lleve a nuestra moneda a cerrar en 20.80 pesos por dólar.
A pesar de un panorama que se antoja negativo, les deseo un feliz inicio de año y que sea uno muy próspero.
“... si el 2022 fue un año complejo para la economía y los mercados, abróchense los cinturones, que este 2023 lo será aún más”
“El crecimiento económico este año será muy marginal, de 0.5%, muy por debajo del promedio histórico de los últimos 30 años”
Regresa confianza por el consumo
El cierre de fin de año vino acompañado de un leve optimismo sobre la economía familiar y del país, frente a un entorno de elevada inflación y un panorama económico que luce complicado para este 2023.
En diciembre, el Indicador de
Confianza del Consumidor (ICC) se desaceleró y anotó un avance mensual de 0.62 puntos para ubicarse en 42.52 unidades, su mejor nivel desde junio de este año, de acuerdo con cifras desestacionalizadas por el INEGI.
Alberto Ramos, economista en jefe de Goldman Sachs destacó el avance mensual, pero recordó que aún está por debajo de las 44.18 unidades que registró al cierre del 2021.
“El indicador está muy por debajo del umbral de optimismo de 50 (puntos) y del nivel previo a la pandemia de 43.88”, escribió el analista en una nota.
Alejandro Moscosa
AMLO propone repetir presidente en la CRE
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó ayer una terna para designar al comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por los próximos siete años.
Entre los aspirantes que consideró el mandatario, destaca Leopoldo Vicente Melchi García, funcionario que hasta el pasado 31 de diciembre de 2022, ocupó este puesto en sustitución de Guillermo García Alcocer.
En una carta dirigida a Santiago Creel, presidente de la mesa directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se propuso también dentro de la terna para ocupar dicho cargo, a Alfonso López Alvarado, y a Víctor David Palacios Gutiérrez, quien actualmente es funcionario de la Secretaría de Energía.
La persona que sea ratificada concluirá sus funciones en diciembre de 2029. Héctor Usla
INTERCAMBIO A NOVIEMBRE
Baja México a segundo socio comercial de EU
Frena avance
El comercio de México con EU moderó su recuperación, lo que permitió que se colocara en noviembre como el segundo mayor socio comercial. Principales socios comerciales de EU, como % del intercambio total
CanadáMéxicoChina
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
El comercio total entre México y Estados Unidos moderó su ritmo de crecimiento en el periodo enero-noviembre de 2022, además de perder su posición como socio principal que había logrado en ese lapso de 2021, de acuerdo con cifras del censo estadounidense.
Las cifras publicadas por la oficina estadística revelan que el comercio total entre ambos países (importaciones más exportaciones) fue de 718 mil 333 millones de dólares entre enero y noviembre de 2022, una tasa de crecimiento de 18.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2021.
Sin embargo, este crecimiento es inferior a la tasa de 23.6 por ciento lograda en el periodo enero-noviembre de 2021. Además, en cifras acumuladas, México perdió su posición de principal socio comercial
de Estados Unidos, quedando ahora en el segundo puesto, por debajo de Canadá.
Solo en el mes de noviembre, las compras de Estados Unidos de mercancías mexicanas fueron por 36 mil 807 millones de dólares, una disminución de 8.8 por ciento respecto al monto de octubre. Por su parte, las exportaciones estadounidenses a México fueron de 25 mil 596 millones de dólares, una disminución de 8.6 por ciento en
comparación con octubre pasado.
Al respecto, Carlos González, director de análisis de Monex, señaló que este dato refleja signos de una desaceleración a nivel global, y “si bien México pierde su posición como principal socio comercial, la expectativa es que hacia delante retome el liderazgo por el nearshoring ”, aunque preocupa que el menor ritmo de la economía norteamericana afecte en mayor medida a la mexicana.
6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Viernes 6 de Enero de 2023
Fuente: Oficina de Censos, Departamento de
NOV 2021 AGONOV ABR 2022 11 16 14.9 14.6 15.1 15.1 15.5 14.8 11.9 12.3 13.6 15.5
14.1
Comercio (EU)
14.8
Bolsas en Wall Street cierran en rojo ante datos de empleo en EU
Inquieta fortaleza del mercado laboral porque habría tasas altas por más tiempo
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Las bolsas en Wall Street se colocaron en terreno negativo, a pesar de comentarios dovish por parte de uno de los miembros de la Fed, pues los datos económicos continúan sugiriendo que la Reserva Federal debe mantener una postura restrictiva.
Las posiciones en rojo por parte de los índices accionarios se debieron a que la agencia ADP reportó que las empresas del sector privado en Estados Unidos crearon 235 mil puestos de trabajo durante diciembre, cifra que superó con un amplio
margen el pronóstico del mercado, de 150 mil plazas.
A lo largo de la sesión James Bullard, presidente de la Fed de San Luis, dijo que, “las tasas se están acercando a una zona restrictiva”, lo que mejoró el sentimiento de los inversionistas por un momento.
El Nasdaq registró la mayor caída con 1.47 por ciento, seguido del S&P 500 que bajó 1.16 por ciento, y el Dow Jones restó 1.02 por ciento.
“Los mercados bajaron en general, ya que los datos laborales mejores de lo esperado generaron preocupaciones de que la Fed mantendría las tasas altas por más tiempo”, señaló Mona Mahajan, analista de Edward Jones.
Indicó que los datos del mercado laboral continúan destacando la fortaleza relativa del mercado laboral estadounidense, incluso frente a tasas de interés más altas.
Sin rumbo claro
Los principales mercados accionarios mostraron movimientos mixtos, ya que mientras en EU fueron afectados por el dato de empleo de ADP, en otras plazas fueron impulsadas por compras de oportunidad.
Bolsas con mayores cambios, variación % jornada del 5 de enero
0.0 2.5
-2.5
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
Índice
Índice Cierre Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.
S&P/BMVIPC(México)50,805.211.28643.94
FTSEBIVA(México)1,060.281.3414.00
DJIndustrial(EU)32,930.08-1.02-339.69
S&P500(EU)3,808.10-1.16-44.87
NasdaqComposite(EU)10,305.24-1.47-153.52
IBovespa(Brasil)107,641.322.192,306.86
Merval(Argentina)209,646.004.278,585.40
Santiago(Chile)26,974.860.66176.75
XetraDax(Alemania)14,436.31-0.38-54.47
FTSEMIB(Italia)24,832.70-0.11-27.86
FTSE-100(Londres)7,633.450.6448.26
General(España)856.510.494.15
IBEX40(España)8,607.600.5647.80
PSI20Index(Portugal)5,881.070.2414.20
AthensGeneral(Grecia)951.450.575.35
RTSIndex(Rusia)940.85-0.95-9.06
Nikkei-225(Japón)25,820.800.40103.94
HangSeng(HongKong)21,052.171.25259.06
Kospi11(CoreadelSur)2,264.650.388.67
ShanghaiComp(China)3,155.221.0131.70
StraitsTimes(Singapur)3,292.661.5550.20
Sensex(India)60,353.27-0.50-304.18
URBI*6.809.68-1.45-4.2313.33 GMEXICOB76.674.13-2.55-14.3712.07 ALSEA*38.804.11-0.82-7.405.26 GAPB306.343.850.915.849.74 ARA*3.523.8310.00-17.5610.00
SAN*53.30-8.10-8.14-19.78-0.09 VALUEGFO110.00-5.983.77-6.49-18.83 TMMA2.29-3.78-12.26-14.87-4.58 HOMEX*0.03-3.70-7.14-50.00-3.70 BBAJIOO62.02-2.712.3363.080.76
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA
Dólar1.19080.00751.06821.33341.0526 Libra0.83980.62930.89721.12010.8839 Euro0.95011.13140.71201.01491.2671 Yen133.43158.89142.55177.90140.45 Francos.0.93611.11500.70141.24810.9853
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA
MonedaEuro Yen LibraFrancoDólarDólarRinggit SuizoHong KongSingapurMalasia
Euro0.71201.13131.01490.12160.70640.2165 Yen140.44158.90142.5617.0899.2030.20 Libra0.88380.62930.89720.10750.62440.1914 DólarHK8.22205.85459.30248.34335.80611.7798 DólarSing1.41551.00791.60211.43730.17220.3065 Ringgit4.66243.29195.27774.73570.56183.2771
EXPECTATIVAS
¿Qué
esperan los mercados para hoy?
IBovespa (Brasil)
S&P/BMV IPC (México)
FTSE 100 (GB)
IBEX-35 (España)
FTSE MIB (Italia)
CAC 40 (Francia)
Dax (Alemania)
Industrial Dow Jones (EU)
S&P 500 (EU)
2.19 1.28 0.64 0.56 -0.11 -0.22 -0.38 -1.02 -1.16 -1.47
235
MIL
Puestos de trabajo se generaron en el sector privado en EU en diciembre; se esperaban 150 mil.
En el mercado local se extendieron las ganancias, aún después de la publicación de la minutas del Banco de México, donde la Bolsa Mexicana de Valores, en su principal índice el S&P/BMV IPC subió 1.28 por ciento, a los 50 mil 805.21 puntos, mientras que, la Bolsa Institucional de Valores avanzó 1.34 por ciento, a las mil 60.28 unidades.
Por su parte, la moneda mexicana se recuperó de su ‘tropiezo’ de
Nasdaq Composite (EU)
1.47%
RETROCEDIÓ
El índice Nasdaq en Nueva York, mientras que en México subió 1.28% el índice de referencia.
la jornada previa, tras las minutas del Banco de México, en donde se mencionó que la tasa de referencia necesitaría mayores alzas durante un periodo más prolongado.
En tanto, el peso finalizó la jornada del jueves en 19.3298 unidades por billete verde, de acuerdo con información del Banco de México, lo que reflejó una apreciación de 0.35 por ciento, equivalente a 6.87 centavos.
En el mercado local destaca la publicación de los indicadores cíclicos; en EU sobresalen las cifras del empleo y tasa de desempleo, además de la inflación en la Eurozona.
MÉXICO: Lainformacióndel díacomenzaráconlapublicación delsistemadeindicadores cíclicosdelINEGI,condatosa octubrepasado.
Tambiénsedaráaconocerel reportedelasventasdeautos nuevos,híbridosyeléctricos concifrasdenitivasalúltimo mesdel2022.
ESTADOS UNIDOS: LaOcina deEstadísticasLaborales(BLS) informaráelreportenalde 2022sobreelempleoylatasa dedesempleo;deacuerdocon estimacionesdeBloombergse situóen3.7porciento.
Porsuparte,laOcinadel Censopublicarálasórdenes, inventariosyenvíosdemanufacturasanoviembrede2022.
Tambiénsepublicaránlos índicesISMnomanufactureros delaactividad,empleo,nuevas órdenesypreciosadiciembre delañopasado.
Eleazar Rodríguez
COTIZACIONES DEL EURO
DivisasEuros porEuros por Divisas
Argentina,peso188.41020.0053 Australia,dólar1.55860.6416 Brasil,real5.63090.1775 Canadá ,dólar1.42820.7002 EstadosUnidos,dólar1.05260.9501 FMI,DEG0.78921.2671 G.Bretaña,libra0.88391.1314 HongKong,dólar8.22200.1216 Japón,yen*140.45000.7120 México,peso20.33470.0491 Rusia,rublo76.12760.0132 Singapur,dólar1.41550.7064 Suiza,franco0.98531.0149
TASA LÍBOR
PlazoDólares LibrasEurosYenes
1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.38433.52020-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.78843.89830-0.5806-0.0262 6M5.13314.35130-0.55600.0717 12M5.45500.81360-0.48570.0487
BONOS DEL TESORO
Período Precio Rendimiento
1mes(T.Bill)3.96634.1166 3meses(T.Bill)4.39754.6105 6meses(T.Bill)4.60004.8407 2años(T.Note)99.80274.4597 5años(T.Note)100.14843.9140 10años(T.Bond)103.60163.7200 30años(T.Bond)103.55473.7954
DIVISAS EN NUEVA YORK
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
ArabiaSaudita,rial3.75820.2661 Argentina,peso178.93500.0056 Australia,dólar1.48090.6753 Bélgica,franco38.32910.0261 Brasil,real5.35230.1868 Canadá,dólar1.35700.7369 Chile,peso*852.72000.1173 China,yuan6.88040.1453 Colombia,peso*4966.35000.0201 CoreaSur,won*1269.58000.0788
Mar/230.051170.0509319.418519.4093 Jun/230.050270.0500419.516019.5071 Sep/230.049420.0491919.619119.6119 Dic/230.048680.0484419.978819.9737 Mar/240.048030.0478120.297320.2943
Variación %
TipodecambioFIX19.367219.35680.05-0.54-1.97-0.54 Ventanillabancaria19.770019.8900-0.60-0.35-0.35-0.35 Valor48horas(spot)19.329819.3985-0.35-0.20-0.20-0.20 Euro(BCE)20.541220.44940.45-1.51-0.91-1.51
Variación %
Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar,EU19.311519.335719.3960-0.31-1.80-5.83 Dólar,Canadá14.225714.254814.3892-0.93-1.19-11.71 Euro20.310420.359020.5842-1.09-1.68-12.25 Libra,GranBretaña22.965723.070523.3874-1.36-4.08-17.00 Franco,Suiza20.615920.669620.8698-0.96-1.38-7.28 Yen,Japón0.14500.14500.1460-0.680.69-18.08 Peso,Argentina0.10800.10800.1090-0.92-6.90-45.73 Real,Brasil3.60703.61403.57201.18-4.260.08 Peso,Chile2.26022.26392.26210.08-0.73-7.29 OnzaPlataLibertad448.50449.79461.71-2.580.42-1.38 OnzaOroLibertad35,389.9035,450.7335,970.88-1.450.76-3.62
EN NUEVA
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
Dinamarca,corona7.06650.1415 EAU,dirham3.67300.2723
Egipto,libra27.22390.0367
Filipinas,peso55.77500.0179 FMI,DEG0.75001.3334 G.Bretaña,libra0.83981.1908
HongKong,dólar7.81210.1280
Hungría,forint377.19000.0027
India,rupia82.55380.0121
Indonesia,rupia**15617.00000.0640 Israel,shekel3.54630.2820 Japón,yen133.43000.0075 Jordania,dinar0.70911.4102
Líbano,libra1518.63000.0007 Malasia,ringgit4.38880.2277 México,peso19.32370.0518 Noruega,corona10.24690.0976 N.Zelanda,dólar1.60540.6229
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
Pakistán,rupia*227.96870.4387 Perú,nvo.sol3.81360.2622 Polonia,zloty4.44880.2248 cRep.Chec.,corona22.85890.0438 Rep.Eslov.,corona28.62460.0349 Rusia,rublo72.34560.0138
Singapur,dólar1.34500.7435 Sudáfrica,rand17.16650.0583 Suecia,corona10.75600.0930 Suiza,franco0.93611.0682 Tailandia,baht34.03200.0294 Taiwán,nt30.70400.0326 Turquía,nuevalira18.76440.0533 UME,euro0.95011.0525 Uruguay,peso39.89350.0251 Venezuela,bolívar--
*Lascotizacionesendólarespordivisaestánexpresadasencentavos. **Dólaresporcadamilrupias.
7 ECONOMÍA Viernes 6 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
Instrumentos del Tesoro
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Vencimientos En pesos** En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior
LAS MÁS GANADORAS
LAS MÁS PERDEDORAS
% en 2023
DIVISAS
YORK CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var.
MonedaDólar Libra Yen Franco SuizoDEG Euro Actual Anterior DiariaSemanalMensualEn
año
el
*Lascotizacioneseneurospordivisaestánexpresadasencentavos.
RESULTADOS MIXTOS EN MERCADOS
Fuente:
Bloomberg
con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
INSEGURIDAD
Detienen
operaciones en los aeropuertos de Culiacán, Mazatlán y Los Mochis
tuario del Pacífico (GAP) informó del cierre del Aeropuerto de Los Mochis desde las 10:42 y hasta las 21:00 horas de ayer, con una afectación de cinco salidas e igual número de llegadas a los destinos La Paz, Chihuahua, Ciudad de México, Cabo San Lucas y Tijuana.
King, Chili’s, PF. Chang’s, Italianni’s y The Cheesecake Factory.
ATACAN AVIÓN DE AEROMÉXICO
El vuelo 165 de Aeroméxico, que estaba por despegar del aeropuerto de Culiacán el jueves por la mañana tuvo que abortar su salida debido a que fue atacado por disparos.
Aeroméxico confirmó el impacto de bala en el fuselaje de un avión Embraer 190 que estaba listo para operar el vuelo hacia la Ciudad de México.
“El avión nunca inició su carrera de despegue. Tras este incidente se activaron los protocolos de la compañía y se dio aviso a las autoridades correspondientes, con quienes coordinaremos las investigaciones. Los clientes y colaboradores se encuentran a salvo”, dijo la aerolínea en una tarjeta informativa.
La detención de Ovidio Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa y uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, provocó desde las primeras horas del jueves una serie de ‘narcobloqueos’ carreteros y enfrentamientos en Culiacán, Sinaloa, lo que generó el cierre de tiendas de Walmart, Soriana y Coppel, además de registrarse un incendio en una sucursal de Oxxo y la cancelación de 102 vuelos comerciales en Culiacán y Mazatlán, así como la interrupción de las operaciones de aplicaciones de movilidad como Uber y DiDi.
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) reportó la afectación de 102 vuelos en el Aeropuerto Internacional de Culiacán y el Aeropuerto Internacional de Mazatlán, que fueron cerrados ayer desde la mañana.
Según la autoridad, el jueves se cancelaron 70 viajes en la terminal aérea de Culiacán, de los cuales 62 vuelos fueron nacionales y ocho operaciones de carga; mientras que, en Mazatlán se suspendieron 32 vuelos, de estos 26 fueron nacionales y seis internacionales.
La AFAC aseguró que los aeropuertos de Mazatlán, Culiacán y Los Mochis están bajo el control de autoridades federales, desmintiendo las versiones en redes que apuntaban a la toma de las instalaciones aeroportuarias en manos de grupos criminales.
El Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), operador de las terminales aéreas de Culiacán y Mazatlán reportó que las aerolíneas afectadas fueron Volaris, Viva Aerobus, Aeroméxico, TAR, American Airlines, Alaska Airlines y Calafia.
Por separado, el Grupo Aeropor-
Profeco informó que hay comunicación con las aerolíneas para coordinar medidas de flexibilidad para pasajeros de vuelos afectados por el cierre de las terminales.
Por su parte, Oxxo confirmó el incendio de una de sus tiendas y el robo de dos camiones de reparto durante los eventos violentos de ayer.
Aeroméxico declaró que detendría, por razones de seguridad, también los vuelos hacia Ciudad Obregón, Sonora.
El Aeropuerto Internacional de Culiacán recomendó a los viajeros comunicarse con las aerolíneas para conocer el estatus de su vuelo.
EL ‘JUEVES NEGRO’ provocó la interrupción de servicios de Uber y DiDi en la entidad, mientras que Oxxo reportó el incendio de una de sus tiendas
En tanto, Walmart de México reportó que, debido a la violencia, suspendió las operaciones de sus sucursales desde el jueves y hasta nuevo aviso en todo el estado de Sinaloa.
“Como medida preventiva, nuestras tiendas y clubes ubicadas en el estado de Sinaloa estarán cerradas, hasta nuevo aviso, una vez que existan condiciones seguras para su operación”, notificó la empresa.
De acuerdo con estimaciones de analistas, las operaciones de Walmart en la entidad no deben representar más del 3 por ciento de los ingresos consolidados de la emisora.
Walmart tiene en Sinaloa 60 tiendas, además de dos centros de distribución.
En el mismo tenor, Soriana y Coppel confirmaron la suspensión de operaciones en sus sucursales en la entidad.
Coppel tiene 82 tiendas en Sinaloa, que representan el 5 por ciento de las mil 570 que tiene en el país.
La operadora de restaurantes Alsea informó que, por recomendación de las autoridades estatales, sus establecimientos en el estado permanecerán cerrados temporalmente.
La empresa opera marcas como Domino’s Pizza, Starbucks, Burger
“Evita acudir al aeropuerto”, pidió a los turistas la terminal, ubicada en la capital sinaloense. Usuarios reportaron detonaciones en las inmediaciones del puerto aéreo, las cuales habrían ocurrido, de acuerdo con los mismos videos, en el momento en que dos aeronaves de la Fuerza Aérea arribaron desde el Aeropuerto de Santa Lucía para participar como refuerzos en el operativo desplegado ayer por la mañana en Sinaloa.
Y
UBER
Las plataformas de movilidad Uber y DiDi suspendieron sus operaciones en Sinaloa para resguardar a su personal ante los hechos violentos del jueves, tras la recaptura de Ovidio Guzmán.
“Así es, confirmamos suspensión de operaciones en Uber y Uber Eats. La seguridad de todos es prioridad siempre”, respondió Uber a consulta de El Financiero.
En tanto, la plataforma de DiDi y DiDi Food envió mensajes de texto a sus consumidores en la entidad para informar sobre el cese de su servicio.
“Debido a la condición de seguridad, quedan suspendidas las operaciones de nuestro servicio a partir de este momento”, de acuerdo con el mensaje de Didi Food a sus usuarios en Sinaloa.
8 EL FINANCIERO Viernes 6 de Enero de 2023
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
La Embajada de EU en México alertó a sus ciudadanos de los hechos violentos ocurridos desde la madrugada del jueves en diversos puntos de Sinaloa por la recaptura de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
LA EMBAJADA DE EU PIDE A SUS CIUDADANOS NO VIAJAR A SINALOA POR VIOLENCIA
Walmart, Soriana, Coppel y unidades de Alsea interrumpen servicios en la entidad REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mx
‘Culiacanazo’ afecta a 102 vuelos y provoca cierre de tiendas y restaurantes
DIDI SUSPENDEN OPERACIONES
Con información de Aldo Munguía y Alejandra Rodríguez
Contacte
AEROMÉXICO. Confirmó el impacto de bala en el fuselaje de un avión Embraer 190.
INCERTIDUMBRE. La recaptura de Ovidio Guzmán generó saqueos en Sinaloa.
SEGURIDAD. Aeroméxico activó los protocolos para salvaguardar a los viajeros.
FOTOS: ESPECIALES
empresas@elfinanciero.com.mx
Dejan 6,241 mdp de ingresos las 10 más taquilleras
el Multiverso de la Locura con 827.5 millones de pesos; la cinta Minions Nace un Villano con 818.4 millones de pesos; mientras que Pantera Negra Wakanda por Siempre generó 695.7 millones de pesos, y Avatar El Camino del Agua recaudó 678.2 millones de pesos.
En el ranking del año pasado también destacaron Batman, Thor Amor y Trueno, Sonic 2 La Película, Lightyear, y Spider-Man Sin Camino a Casa.
Bienvenidos, pero no pueden comprar casa aquí
Durante el año pasado, Canadá incorporó a más de 431 mil nuevos residentes permanentes, el mayor aumento anual de inmigrantes de su historia, en un momento en que el primer ministro de este país, Justin Trudeau, busca paliar la escasez de mano de obra en su país.
Las nuevas admisiones cumplieron el objetivo fijado por el gobierno de Trudeau para el año pasado y superaron el récord del 2021, de unos 401 mil recién llegados, de acuerdo con información de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá.
En los últimos años, el gobierno canadiense ha aumentado constantemente sus objetivos anuales en materia de inmigración, y el último plan prevé 465 mil nuevos residentes permanentes este año y medio millón en 2025. Las políticas también han impulsado el crecimiento de la población a un nuevo récord y pueden estar contribuyendo a una disminución en la edad media del país.
Sin embargo, a la par de esa noticia, el gobierno de Canadá informó que comprar una propiedad en el país de la hoja de maple será imposible para ciudadanos extranjeros, por lo menos durante los próximos dos años, debido a una nueva ley que entró en vigor el 1 de enero de este año.
La medida se debe a que los altos niveles de demanda de vivienda en Canadá durante la pandemia de Covid-19 provocaron que los precios promedio se dispararan, alcanzando valores de entre mil 178 y hasta 4 mil 861 dólares estadounidenses por metro cuadrado, es decir, entre 22 mil 782 y hasta 94 mil pesos por metro cuadrado, lo que significa que una vivienda de una recámara puede costar entre 1.1 hasta 4.7 millones de pesos.
La prohibición aplica sólo en áreas metropolitanas censales y aglomeraciones censales, básicamente, ciudades que cumplen con ciertos criterios de población, y no a casas vacacionales en áreas recreativas.
La política ha sido criticada porque parece lanzar una señal equivocada a los inmigrantes, algo así como: “son bienvenidos, pero no compren casa… al menos hasta que sean aceptados como residentes de nuestro país”.
Los Reyes ya vienen
En la víspera de la llegada de los Reyes Magos, se espera un gasto de alrededor de mil pesos en promedio por familia, siendo los productos más demandados los celulares, videojuegos y las consolas, al menos eso fue lo que ocurrió el año pasado, de acuerdo con datos de Mercado Libre, que aseguró que de los 40 artículos más comprados, 17 fueron consolas de videojuegos y siete fueron smartphones, siendo la consola de Nintendo Switch la más popular seguido del Samsung Galaxy A22 y la consola Xbox Series S. Para este año, la plataforma que encabeza Stello Passos Tolda, considera que juguetes como el Kit Lego Super Mario y la muñeca My Litle Pony, destacarán como los más buscados.
…también la rosca
Ya entrados en el tema de los Reyes Magos, además del sector de juguetes, los que ya comenzaron a frotarse las manos son los de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, debido a que se estima que el consumo de la Rosca de Reyes en esta época genere más de 2 mil 250 millones de pesos, lo que equivale en promedio al 20 por ciento de los ingresos anuales de este sector en todo el país.
En México, se estima que el 77 por ciento de las ventas de roscas de Reyes se realizan entre el 4 y 7 de enero; al menos seis de cada 10 son de tamaño grande, para entre ocho y 10 personas. Un mexicano en promedio prueba al menos dos tipos diferentes de Rosca de Reyes, una con la familia y la otra en el trabajo, escuela o con amigos, según datos de la Cámara Nacional de Comercio Pequeño.
En México se acostumbra a partir la rosca en familia en la noche del 6 de enero después de recibir la esperada visita de los Reyes Magos. Usted, ¿ya fue por la suya?
El año pasado las ventas subieron 89% y se compraron 165 millones de boletos
ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
Las 10 películas más taquilleras del 2022 acumularon ingresos por 6 mil 241.1 millones de pesos, una cifra que aún se ubica 16 por ciento por debajo del total de ventas del 2021, de acuerdo con datos compartidos a El Financiero por la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine).
La decena de filmes más vistos llevaron a las salas de cine a 92 millones 794.8 mil asistentes, esto es el 71 por ciento de la población que se estima hay en México, que asciende a 130 millones 262.2 mil personas.
La Canacine detalló que, durante el 2022, el precio promedio de un boleto fue de 67 pesos, un alza de apenas 3 por ciento en comparación con los 65 pesos del 2021.
Durante el 2022, Jurassic World
Popularidad
El Top Ten de películas más taquilleras del 2022 acumularon ingresos por 6 mil 241.1 mdp, cifra 16% aún por debajo del total de ventas de 2021.
Películas
Jurassic World Dominion Doctor Strange en el Multiverso de la Locura Minions Nace un Villano Pantera Negra Wakanda Por Siempre Avatar El Camino del Agua
Batman
Thor Amor y Trueno Sonic 2 La Película Lightyear Spider-Man Sin Camino a Casa
TOTAL
Fuente: CANACINE
Ingresos mdp 853.52 827.52 818.40 695.75 678.22 635.25 597.44 442.35 349.40 343.22 6,241.1
Dominion fue la película que más ingresos generó en las salas de cine en México con 853 millones 522 mil pesos; le siguen Doctor Strange en
La Canacine compartió que las 10 cintas más taquilleras mexicanas consiguieron vender 5 millones 168.7 mil boletos, al recaudar 314.2 millones de pesos, siendo las más vistas ¿Y cómo es él?, ¡Qué Despadre!, Mal de ojo, El Exorcismo de Dios, Cuando sea joven, Soy tu fan, La Exorcista, Karem La Posesión, Lecciones para canallas, y Cuarentones.
De enero al 30 de noviembre del 2022, la Canacine reportó ingresos en taquillas por 10 mil 853 millones de pesos, lo que significó un aumento de 89 por ciento con respecto a los 5 mil 750 millones de pesos del mismo periodo del 2021, pero todavía 40 por ciento menos que los 17 mil 557 millones de pesos del 2019, antes de la emergencia sanitaria del Covid.
Además, de forma preliminar, el año pasado la industria vendió 165 millones de boletos, para un alza de 85 por ciento comparado con los 89 millones del 2021, pero aún 29 por ciento lejos de los 232 millones de tickets comprados por los asistentes durante el 2019, antes de la pandemia del coronavirus.
ENTRETENIMIENTO
Prevén crecimiento de eSports en México
México tiene potencial para crecer dentro de la industria de los eSports en este año, pues tan sólo durante el primer semestre de 2022, se estima que 6.5 millones de gamers compitieron en algún torneo de deportes electrónicos, aseguró Octavio Echeagaray, director de la Liga ACE.
“México es un lugar muy fuerte para los eSports. A nivel económico somos el décimo segundo país que más ingresos le genera a esta industria del entretenimiento y el número uno de habla hispana, detalló el directivo de la Liga ACE, una organización responsable de diversos torneos de eSports a nivel profesional en el país.
En la primera mitad de 2022, se estima que 15.2 millones de gamers mexicanos sintonizaron canales especializados en los que players profesionales o casuales jugaban o conversaban de temas relacionados con los deportes electrónicos; sin embargo, esta cifra podría duplicarse en 2023 debido a que cada vez más marcas apuestan por entrar a esta industria.
Echeagaray aseguró que los eSports son una tendencia que ha ganado relevancia en los últimos cinco años, principalmente en las competiciones y eventos especializados de videojuegos.
“A pesar de que la pandemia puso en pausa su realización, los eventos de eSports han regresado para el beneplácito de los gamers y en 2023 esperamos incrementar hasta cuatro veces el número de eventos relacionados con los eSports, será una cantidad impresionante de eventos, tan sólo en 2022 organizamos 72 competencias”, puntualizó Octavio Echeagaray.
El director de la Liga ACE añadió que, en un escenario de constante cambio y evolución, la organización de eventos de calidad es un bastión importante para impulsar y congregar a los diferentes actores de la industria.
“Los torneos oficiales de Halo, Valorant o Super Smash Bros. Ultimate, además de títulos free-to-play, que igualmente resultan bastante atractivos para los gamers, deben
tener calidad para que cada vez más marcas se sumen a los eSports. Si logramos esto, la industria crecerá significativamente en los siguientes cinco años”, destacó Echeagaray. Finalmente, el directivo afirmó que el potencial que tiene México está en crecimiento, pero el reto es poner la infraestructura para ayudar a que la industria crezca de forma ordenada, con más profesionistas que se desarrollen en esta industria y con una mayor difusión que sirva para atraer a más marcas que no necesariamente sean de nicho.
Christopher Calderón
9 EMPRESAS Viernes 6 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
CINE
McCarthy fracasa por tercer día para liderar cámara
Esta es la primera vez, desde 1923, que Representantes no logra nombrar a su presidente en una primera votación
El bloque ultra de 20 legisladores republicanos frena, por ahora, su elección
Aumenta la presión por la silla del presidente de la Cámara de Representantes, que siguió vacía por tercer día consecutivo, al fracasar el líder republicano Kevin McCarthy en la séptima, octava, novena, décima y undécima rondas de votación, por el bloqueo de 20 ultras de su propio partido que le
impiden ser electo y convertirse en el nuevo presidente de la Cámara de Representantes.
Los republicanos ultras –el ala más derechista agrupada en el llamado Freedom Caucus – han vuelto a votar por Byron Donalds y McCarthy salió nuevamente derrotado, con 201 votos, en una sesión que se produjo en una Cámara baja bloqueada por la insólita situación, que quizás, en otra sesión, pueda lograr un acuerdo para apuntalar su elección.
McCarthy, que en las últimas horas ha intensificado sus negociaciones con el ala dura de su partido para lograr apoyos, necesitaba el sí
de al menos 218 de los 222 escaños que ostenta el Partido Republicano en la Cámara baja.
El candidato demócrata, Hakeem Jeffries, de Nueva York, obtuvo 212 votos, mientras que 18 republicanos votaron por Donalds, uno se abstuvo y una de ellos, Matt Gaetz, hizo un guiño al votar por el expresidente Donald Trump, hasta en tres ocasiones.
A su llegada al Capitolio, McCarthy apuntaba a los medios que estaban “progresando” en las negociaciones. “Todos estamos trabajando juntos para encontrar una solución”, anunció.
El californiano seguía decidido a persuadir a los republicanos para que pusieran fin al paralizante debate que ha asolado su nueva mayoría en la Cámara de Representantes del Congreso.
Su equipo había presentado a un grupo de republicanos un acuerdo sobre papel a cambio de su apoyo,
KEVIN MCCARTHY Republicano
dijo uno de los opositores, el republicano conservador Ralph Norman, al salir de una reunión a última hora del día. Pero los detalles eran escasos.
“Estamos teniendo buenas conversaciones y creo que todos quieren encontrar una solución”, dijo McCarthy a los periodistas antes de que la cámara iniciara su tercera sesión.
Puesto que el reglamento no contempla otra alternativa a que
se sigan repitiendo votaciones hasta que alguien logre la mayoría necesaria, está previsto que los congresistas continúen votando, aunque la sesión podría levantarse hasta que no se llegue a un acuerdo previo.
A pesar de las interminables conversaciones, los indicios de concesiones y un espectáculo público sin precedentes en la memoria política reciente, el camino a seguir continúa siendo muy incierto.
Esta es la primera vez, desde 1923, hace exactamente un siglo, que la Cámara baja no logra nombrar a su presidente en una primera votación.
La 118a legislatura del Congreso estadounidense no puede arrancar sin haber elegido a un presidente, una figura que es conocida como el speaker, que es quien define, entre otras tareas, la agenda que desarrollará el Legislativo de la Unión Americana.
con la búsqueda de una salida por la vía electoral.
CARACAS.- La oposición venezolana eligió a la exdiputada Dinorah Figuera como nueva presidenta de la Asamblea Nacional de 2015, en reemplazo de Juan Guaidó, luego de la eliminación del gobierno interino que dirigía. Figuera tendrá el reto de dar forma a una comisión que se encargará de resguardar los activos venezolanos en el exterior.
Figuera, médica de profesión, fue concejal de Caracas y luego elegida diputada en 2010 y 2015.
Ha vivido el exilio en España y en su primer discurso aseguró que no le “amilana” asumir el liderazgo de la instancia que desafía al gobierno socialista de Nicolás Maduro.
La nueva presidenta convocó a buscar la “unidad” dentro del parlamento sobre la estrategia política a seguir. También aseguró que la asamblea está comprometida con el “camino de la negociación” que adelantan en México sectores de la oposición y el gobierno de Maduro,
Seis días después de haber votado a favor de eliminar el “interinato”, la oposición eligió vía videoconferencia una nueva directiva para el simbólico parlamento electo en 2015, cuya continuidad defiende con el apoyo de Estados Unidos, pese a que su mandato terminó en 2021, cuando el chavismo recuperó el control del Poder Legislativo.
“Recibimos una Asamblea Nacional con diatriba y conflicto”, dijo Figuera, al tomar juramento en Zoom, “por la unidad, por la democracia y por la libertad”. Agencias
10 EL FINANCIERO Viernes 6 de Enero de 2023 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
SESIÓN. El republicano Kevin McCarthy, ayer, en la séptima ronda de votaciones.
PRESENTES. Líderes parlamentarios, al llegar a la Asamblea Nacional venezolana.
Frente. Uno de los drones norcoreanos que se infiltró en territorio surcoreano el 26 de diciembre ingresó al perímetro de seguridad de 3.7 kilómetros de la oficina en Seúl del presidente Yoon Suk-yeol, quien ordenó analizar suspender el pacto para reducir tensiones militares entre ambos países.
CAEEN 11
DRON NORCOREANO LLEGA CERCA DE LA OFICINA PRESIDENCIAL EN SEÚL
VOTACIONES
WASHINGTON, DC AGENCIAS
“Estamos teniendo buenas conversaciones y creo que quieren encontrar solución”
Dinorah Figuera, la nueva cara de la oposición venezolana
AP AP
Las amenazas globales para México en 2023
Nuestro país, querámoslo o no, está inserto de lleno en la globalización. Más aún, somos vecinos de la potencia más poderosa del mundo, Estados Unidos. Y también Centroamérica, una de las regiones más violentas del planeta sin guerra declarada. Esto explica la importancia de reflexionar sobre los riesgos externos para nuestro país en el año que comienza.
Considero que hay cinco grandes amenazas. Primero, el recrudecimiento del autoritarismo en Rusia y en China. Segundo, la polarización política en Estados Unidos y la proliferación de grupos vigilantes armados. Tercero, la profundización de la violencia en Centroamérica. Cuarto, los desastres naturales, incluyendo pandemias y efectos del calentamiento global. Por último, los usos siniestros de la tecnología, en especial la inteligencia artificial y las redes sociales.
Una Rusia desesperada y aislada es lo que más podría afectar al mundo y a México en 2023. El líder ruso Vladímir Putin cada vez está más lejos de poder vencer a Ucrania. Su cálculo al arrancar 2022, de que sería casi un paseo para las tropas del Kremlin invadir al vecino Ucrania, se ha convertido en una
Rafael Fernández de Castro
Opine usted: opinión@ elfinanciero.com.mx
Norte (OTAN).
Ya Putin coqueteó con la posibilidad de utilizar armas atómicas o químico-bacteriológicas para acabar con la resistencia de Ucrania. Los costos para Rusia serían altísimos. Se convertiría en un paria internacional, como ni siquiera lo es Irán. Pero en la medida que Putin continúe aislándose y su liderazgo entre en duda, no es posible descartar la utilización de armas sucias para continuar su dictadura.
China sigue en camino de convertirse en la economía más grande del planeta para 2030. Sin embargo, se ha olvidado de la apertura política. Más aún, el último Congreso del Partido Comunista Chino de noviembre pasado ungió a Xi Jinping como el hombre fuerte con un poder prácticamente sin ataduras. El poder infinito corrompe infinitamente y Xi podría cometer todo tipo de atropellos. Por lo pronto, la falta de transparencia china sobre el Covid-19 le salió muy caro al mundo y la amenaza sigue vigente.
tanto, el gobierno federal está semiparalizado. Desde hace un siglo no pasaba algo así.
Hay una buena noticia. Donald Trump está en el punto más bajo de su poder. Su insistencia en seleccionar candidatos leales a él, pero desconectados del electorado, llevaron a su partido a tener, contra lo que se esperaba, una mala actuación en las elecciones de medio término del pasado noviembre. Además, la comisión legislativa sobre el asalto al Capitolio lo encontró culpable de cuatro delitos graves, por lo que ahora está en manos del Departamento de Justicia enjuiciar al exmandatario.
experimentado el poder devastador de las pandemias. Apenas estamos saliendo del Covid-19. China vuelve a ser, como a finales de 2019, una fuente de contagios. No podemos cantar victoria. Es urgente reforzar los mecanismos globales, así como los nacionales, para hacer frente a otra posible pandemia o a una mutación del virus del Covid.
pesadilla, tanto en vidas jóvenes rusas como por el estrangulamiento económico que les ha tendido el mundo bajo el liderazgo de Estados Unidos y de una fortalecida Organización del Tratado del Atlántico
“EL KREMLIN BUSCA OXÍGENO”, DICE BIDEN
Estados Unidos tiene un enorme potencial de ser una fuente de inestabilidad global. Su democracia, otrora ejemplar, está seriamente comprometida por la enorme polarización política y porque no han sabido reformar su sistema electoral. Al arrancar 2023 tenemos ya una muestra de ingobernabilidad. El Partido Republicano no ha podido ponerse de acuerdo sobre quien será el presidente del Congreso y, por
Ucrania rechaza petición de tregua navideña de Putin
El cese al fuego se dará cuando retire sus tropas de territorio ocupado, revira Kiev
El gobierno de Ucrania rechazó la oferta del presidente ruso, Vladímir Putin, de un cese del fuego de 36 horas por la Navidad ortodoxa, afirmando que no habrá tregua hasta que Rusia retire sus fuerzas invasoras del territorio ocupado.
El líder de la Iglesia ortodoxa Rusa, patriarca Cirilo de Moscú, también llamó a una tregua en Ucrania para esta semana, por el festejo navideño del 7 de enero.
“Teniendo en cuenta el llamamiento de su santidad, el patriarca Cirilo, ordeno al ministro de Defensa de la Federación Rusa que
SIN DIÁLOGO.
Rusia y Ucrania dejaron claro que no habría diálogo de paz a corto plazo, rechazando la mediación del presidente turco, Tayyip Erdogan.
introduzca un régimen de cese del fuego a lo largo de toda la línea de contacto de las partes en Ucrania del 6 al 7 de enero″, dijo Putin.
“Partiendo del hecho de que un gran número de ciudadanos que profesan la ortodoxia vive en las zonas de hostilidades, pedimos a la parte ucraniana que declare un cese del fuego y les permita asistir a los servicios en Nochebuena, así como los del día de Navidad”, señaló.
Pero el asesor presidencial ucraniano Mikhailo Podolyak replicó en Twitter que Rusia “debe abandonar los territorios ocupados, sólo entonces tendrá una tregua temporal. Guárdese la hipocresía”.
Afirmó que, a diferencia de Rusia, Ucrania no estaba atacando territorio extranjero ni matando a civiles, sólo destruyendo a “miembros del Ejército de ocupación”.
Podolyak había rechazado antes que Cirilo pidiera una tregua por considerarla “una trampa cínica y un elemento de propaganda”. Calificó a la Iglesia ortodoxa rusa, que ha respaldado la invasión, de “propagandista de la guerra” que ha incitado el “asesinato en masa” de ucranianos y la militarización rusa.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, apuntó contra el pedido de Putin de establecer un cese al fuego durante 36 horas con Ucrania.
El mandatario denunció que esta medida no es más que un esfuerzo de Moscú por encontrar un respiro en su ofensiva, que lleva casi un año y ha resultado en más bajas y pérdidas en el campo de batalla que lo que había planeado.
Nuestro vecino del sur, Centroamérica, sigue siendo una fuente de conflicto para México y Estados Unidos. A la violencia desbordada del Triángulo del Norte –Guatemala, El Salvador y Honduras– se ha agregado Nicaragua, con una dictadura de facto y altamente represora, de manera que los nicaragüenses se han agregado a los cuantiosos flujos de transmigrantes del Triángulo del Norte. Los flujos de migrantes llegando a la frontera con Estados Unidos han creado una situación de crisis permanente que está siendo utilizada por los republicanos para debilitar a Biden y fortalecer la narrativa de que se requiere del señor de la “bella y hermosa” pared en la frontera –Trump– para que imponga orden.
En los últimos tres años hemos
También estamos siendo testigos de los estragos del cambio climático. Nuestros vecinos centroamericanos y varios estados de México, como Tabasco, están sufriendo constantemente eventos climáticos devastadores que afectan el bienestar y se convierten en una poderosa causa de expulsión migratoria. En 2023 no faltarán los acontecimientos climáticos que acaben acarreando más flujos migratorios a la frontera común con Estados Unidos.
Finalmente, preocupa la utilización de nuevas tecnologías, como los drones y armas sucias, como pudieran ser las químico-bacteriológicas, por grupos del crimen organizado, milicias o terroristas. Rusia, Irán y el propio Estados Unidos no tienen una buena regulación para realizar estas ventas. En México, los grandes cárteles están armados hasta los dientes.
El gobierno de la 4T tiene que poner mayor empeño en estas amenazas. No está en su poder desactivarlas, pero sí preparar al país para, de sobrevenir, evitar que sean devastadoras.
Miles asisten al último día del funeral de Benedicto XVI
EL VATICANO.- Con un repique de campanas, miles de fieles, líderes políticos y el papa Francisco dieron el último adiós a Benedicto XVI, el teólogo alemán que hizo historia al retirarse del cargo, en una inusual misa de réquiem por un pontífice muerto, presidida por su sustituto.
La multitud aplaudió cuando los portadores sacaron a hombros el ataúd de Benedicto de la Basílica de San Pedro y lo colocaron ante el altar instalado en la plaza exterior.
Francisco, ataviado con los ornamentos color carmesí propios de los funerales papales, inició la misa con una oración y la cerró
una hora más tarde con una bendición del féretro, decorado únicamente con el escudo de armas del Papa emérito. Más tarde, fue enterrado en las grutas vaticanas.
Jefes de Estado y miembros de la realeza, clérigos de todo el mundo y miles de fieles acudieron al Vaticano a pesar de los pedidos del Papa emérito para una despedida sencilla y de los esfuerzos de la santa sede por hacer que el funeral fuese discreto.
Entre la multitud algunos sostenían pancartas o gritaban “¡santo subito!” (“¡santidad ya!”).
Agencias
MUNDO 11 EL FINANCIERO Viernes 6 de Enero de 2023
KIEV AGENCIAS
ADIÓS. El papa Francisco, ante el féretro de Benedicto XVI, ayer, en El Vaticano. AP
NIEGA SHEINBAUM QUE USE RECURSOS PÚBLICOS PARA PROMOCIONARSE
EN JESÚS MARÍA, CULIACÁN
Golpe al Cártel del Pacífico: el Ejército detiene a Ovidio Guzmán
Elementos de la Guardia Nacional dieron con el paradero del Ratón; el operativo desata balaceras y narcobloqueos
Rosa Icela Rodríguez:
“No venimos a ganar una guerra, sino a construir la paz”
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
El Ejército mexicano y la Guardia Nacional detuvieron ayer a Ovidio Guzmán López, el Ratón, hijo del narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán; por la noche fue internado en El Altiplano, penal de máxima seguridad del que se fugó su padre en julio de 2015.
La detención de Ovidio Guzmán ocurrió tres años, dos meses y 16 días después del culiacanazo. El 17 de octubre de 2019 Ovidio fue detenido, pero terminó liberado por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Además, ocurre 96 horas antes de la visita que realizará a México Joe Biden, presidente de Estados Unidos, país que busca la extradición de Guzmán López, por quien ofrecía 5 millones de dólares de recompensa a quien diera detalles que llevaran a su captura.
La detención, considerada por autoridades federales como un “golpe contundente a la cúpula del poder del Cártel del Pacífico”, generó una reacción virulenta de una de las facciones del también conocido como Cártel de Sinaloa: Los Chapitos o Los Menores.
Los criminales protagonizaron una jornada violenta que se prolongó por varias horas e incluyó enfrentamientos con autoridades, intentos de derribar aviones de la
Fuerza Aérea y el ataque a un avión comercial.
También hubo narcobloqueos, saqueos en establecimientos, robo de vehículos y la quema de los mismos. La autoridad suspendió clases y todo tipo de actividad y llamó a la población a resguardarse en sus casas, hubo un tipo de toque de queda que se prolongó por más de 12 horas.
La embajada de Estados Unidos clasificó a Sinaloa en el nivel 4 de seguridad, por lo que lanzó una alerta de viaje a sus ciudadanos.
La detención de Ovidio Guzmán ocurrió a las 6:20 horas de ayer en la localidad Jesús María, Culiacán, Sinaloa. Pero fue hasta las 13:00 horas que Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), oficializó la captura.
En un mensaje a medios, Sandoval dijo que la detención deriva de seis meses de trabajo de reconocimiento y vigilancia del grupo criminal, pero omitió dar un balance de personas heridas o fallecidas durante el operativo.
Señaló que personal de la Guardia Nacional logró identificar a civiles armados a bordo de varias camionetas pick up, algunas de ellas con blindaje artesanal, por ello las unidades fueron cercadas.
Aseguró que los militares intentaron persuadir a los civiles armados de descender, pero éstos respondieron a tiros, agresión que fue repelida. Explicó que en el lugar se detuvo a Ovidio Guzmán, en posesión de armas de uso exclusivo del Ejército.
“Tras la captura células del grupo delictivo realizaron 19 bloqueos y agresiones a distintos inmuebles, incluida la base aérea militar número 10 y el aeropuerto de Culiacán”, informó el general secretario. Apuntó que Ovidio fue trasladado a la Ciudad de México en una aeronave de la Fuerza Aérea. Agregó que el detenido lidera la facción Los Chapitos o Los Menores, afín al Cártel del Pacífico y generadora de violencia en el país.
Tras pasar algunas horas en oficinas de la FGR en la capital, Ovidio Guzmán fue llevado en helicóptero al penal de máxima seguridad del Altiplano. En las próximas horas se definirá su situación jurídica.
La captura, dijo el general Sandoval, “representa un golpe contundente a la cúpula del poder del Cártel del Pacífico”.
En tanto, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, señaló que el operativo fue ejecutado de manera
estratégica mediante el uso de inteligencia operativa y la coordinación de la Defensa Nacional para evitar afectaciones a la población y actuar con la máxima eficacia. “No venimos a ganar una guerra, venimos a construir la paz”, sostuvo.
Por separado, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reportó 18 personas heridas (militares, policías y tres civiles). Más tarde se confirmó la muerte de un coronel y cuatro militares en una emboscada.
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Viernes 6 de Enero de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
TERROR. Bloqueos, incendios, ataques, balaceras… causaron horas de pánico en
TRASLADO. Ovidio Guzmán llegó a la FGR, en la Ciudad de México, ayer.
CONFERENCIA. Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, ayer.
NICOLÁS TAVIRA
LUCÍA
FLORES
Aclaración. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, negó el uso de recursos públicos para promocionarse y que haya división en Morena de cara al proceso de 2024: “Nosotros no vamos a caer, nunca hemos caído y no caeremos en las prácticas del pasado de uso de recursos públicos”.
“(La captura) representa un golpe contundente a la cúpula del poder del Cártel del Pacífico”
LUIS CRESENCIO SANDOVAL Secretario de la Defensa
Emboscan y matan a coronel, en Sinaloa
Tras captura del Ratón Guzmán, la violencia paraliza a varios municipios del estado
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
La detención de Ovidio Guzmán paralizó la vida cotidiana en diversos municipios de Sinaloa. Además, autoridades estatales confirmaron el ataque a un vehículo del Ejército y el asesinato del coronel Juan José Moreno Urzúa y cuatro de sus escoltas, así como lesiones a elementos del 43° Batallón de Infantería, tras ser emboscados en Escuinapa.
Se suspendieron las clases y las labores en las oficinas de gobierno fueron canceladas. Además, el gobernador Rubén Rocha Moya pidió a los sinaloenses mantener la calma y resguardarse en sus hogares.
En Mazatlán se suspendieron actividades tanto en el día como en la vida nocturna. Los hoteles activaron protocolos de seguridad.
Hospitales, públicos y privados, suspendieron la consulta externa y cirugías programadas; aeropuertos y terminales de autobuses suspendieron corridas de salida y llegada.
La detención de Ovidio generó una reacción violenta de la facción del Cártel de Sinaloa conocida como
Los Chapitos o Los Menores. Los criminales protagonizaron disturbios.
La jornada violenta se prolongó por más de 12 horas y seguía al cierre de la edición; civiles armados enfrentaron a las autoridades y atacaron la base aérea militar número 10 y el aeropuerto internacional de Culiacán, cuyas actividades se suspendieron al igual que en los aeropuertos de Mazatlán y Los Mochis.
Además, se registró el intento de derribar aviones de las Fuerza Aérea y se realizó un ataque a un avión de la aerolínea comercial Aeroméxico.
Pasajeros del avión de Aeroméxico, matrícula XA-VSU, que se disponía a volar de Culiacán a la Ciudad de México, difundieron videos de los momentos de terror que vivieron cuando civiles armados atacaron la nave. Aeroméxico confirmó impactos en el fuselaje. El vuelo se canceló.
Desde temprana hora hubo narcobloqueos en las entradas y salidas carreteras de Culiacán, saqueos a todo tipo de establecimientos, vehículos particulares y de carga fueron robados, las unidades quemadas y usadas para bloquear vialidades.
Las autoridades reportaron el cierre de casetas en carreteras, así como el cierre de gasolineras. En redes sociales, se mostró el robo de ambulancias, aparentemente para obligar a paramédicos a atender a criminales heridos.
Chapitos disputan cártel con 3 grupos
La pelea que mantienen los hijos del Chapo Guzmán por el liderazgo del Cártel de Sinaloa, contra Ismael el Mayo Zambada y contra su tío Aureliano Guzmán, el Guano, podría llevar a cártel a perder territorios ante grupos rivales, revela un informe de inteligencia del Ejército.
El documento señala que Los Chapitos tenían también una disputa con Rafael Caro Quintero, detenido en julio de 2022, en Choix, Sinaloa.
Según el informe, la detención del Chapo, en 2016, y su extradición a Estados Unidos (donde lo condenaron a cadena perpetua) acentuaron la división del cártel. A Los Chapitos los lideran Iván Archivaldo Guzmán y sus hermanos Jesús Alfredo, Joaquín, y el ayer detenido Ovidio, por quienes Estados Unidos ofrece 5 millones de dólares (por cada uno) de recompensa. David Saúl Vela
Situación del Cártel del Pacífico o de Sinaloa
Tras la detención de uno de sus líderes…
Joaquín el Chapo Guzmán Preso en una cárcel de máxima seguridad en Colorado, EU.
La disputa por el liderazgo causó la división en cuatro grupos…
1. Los Chapitos y/o Los Menores, liderados por Iván Archivaldo Guzmán Salazar, el Chapito.
Lo integran además: Joaquín Guzmán López.
Jesús Alfredo Guzmán Salazar.
Ovidio Guzmán López (detenido ayer).
2. Los Mayos, bajo el mando de Ismael el Mayo Zambada quien se encuentra prófugo.
AMLO, “¡al Premio Nobel!”
Ayer la diputada federal de Morena Cecilia Márquez, de Jalisco, se voló la barda y puso de plano todo su resto en la tribuna de San Lázaro. Consideró que, además de la detención de Ovidio Guzmán, por todos sus logros, y hasta por proponer a un exgobernador del PAN-PRD como embajador de la 4T en Canadá, el presidente López Obrador “es digno del Premio Nobel”, porque “es un ejemplo no sólo en nuestra patria, sino a nivel internacional, porque ha promulgado siempre la paz, jamás la guerra”… Y fue más allá: “No es un palurdo y grotesco como Vicente Fox, o como el delincuente, espurio, de Felipe Calderón”. La que es digna de un premio es la diputada, pero a la lambisconería…
Denuncian a Del Moral
Aún no retiran los más de 700 espectaculares con la imagen de Claudia Sheinbaum que reclaman PRI, PAN, PRD y MC, y ya los morenistas del equipo de Delfina Gómez denunciaron formalmente ante el INE y el instituto electoral mexiquense a la precandidata priista Alejandra del Moral, “por los más de 300 espectaculares y 200 anuncios” con su imagen en la vía y transporte públicos. Ahora la 4T no defiende la libertad de expresión sino que exige “se acaben las simulaciones y los fraudes electorales”. Y Mario Delgado, líder nacional guinda, reclama: “Curiosamente las autoridades electorales no han dicho nada sobre estos espectaculares”.
Carta a los Reyes
Claudia Sheinbaum ayer delineó tres directrices de su gobierno para 2023: mantener la unidad en Morena, respetar el momento político de las elecciones en Edomex y en Coahuila, y ¡respetar el marco legal! Así como se lee. Ah, pero advirtió que seguirá recorriendo el país, pues, sostuvo, es parte de su función y “perfectamente válido”. Incluso destacó que una buena parte de los gobernadores viajan, no sólo en la República, sino fuera del país para promover a sus estados. Eso sí, anunció que para que sus funcionarios no destinen recursos públicos a la campaña, mandará un oficio a todas las áreas para que queden claras las leyes electorales. Ok…
Las coincidencias en política…
Las reuniones entre López Obrador y Joe Biden han hecho más para combatir al narcotráfico que muchos esfuerzos locales. Y es que a Caro Quintero lo capturaron la semana después de que se reunieron ambos funcionarios en Washington, en julio del año pasado. Mientras que a Ovidio, el hijo del Chapo, lo detuvieron a unos días de que se vuelvan a ver los presidentes, ahora en la CDMX. Parece demasiada coincidencia como para dejar de levantar cejas.
Lupa sobre la asesora de tesis
La Facultad de Derecho de la UNAM dejó de lado su silencio y por fin anunció que el 9 de enero iniciará la investigación de Martha Rodríguez Ortiz, quien asesorara las tesis de la ministra Yasmín Esquivel y de Ulises Báez. Esquivel es señalada de haber plagiado a Báez, después de que la Máxima Casa de Estudios encontrara un parecido de 90% entre ambos trabajos. Y aunque el asunto específico de la ministra lo tiene planeado empezar a desahogar la FES Aragón hasta el 31 de enero, parece que tendremos un primer round con la investigación de Rodríguez Ortiz.
3. Rafael Caro Quintero, el R1, detenido en julio de 2022.
4. Los Guanos, encabezados por Aureliano Guzmán Loera, el Guano.
Existen además fracturas entre células de cada grupo…
Sinaloa. En Culiacán y Salvador Alvarado hay disputas entre células de Los Mayos y Los Chapitos; en Badiraguato, entre Los Chapitos y Los Guanos.
Sonora. Los Mayos se confrontan en Nogales con células de Caro Quintero y en Caborca con Los Chapitos.
Fuente: Sedena.
Sospechosa caída de señal
El Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales, el famoso Cepropie, de la Secretaría de Gobernación, ha transmitido, sin complicaciones, los eventos del presidente López Obrador, incluso desde el rincón más alejado del país. Por ello llamó la atención que ayer perdió la señal durante la transmisión del Bicentenario del Colegio Militar, realizado en Campo Marte. A la mera hora de la crisis en Sinaloa…
Nostalgia electoral
Apenas arrancó 2023 y a Lorenzo Córdova, presidente del INE, ya le entró la nostalgia porque se retira en abril del cargo. Ayer, durante la firma de convenio con la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, resaltó que él representa la generación saliente del órgano. Sin embargo, rápido le cambió el humor al recordar que la reforma electoral aprobada es una “apuesta regresiva” y qué “inminentemente” será validada.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Viernes 6 de Enero de 2023 CUARTOSCURO,
EFE
CONFIDENCIAL
Sinaloa, tras la captura de Ovidio.
Con Guadiana, Morena inicia operación cicatriz
Confirma Mario Delgado que será precandidato único en Coahuila
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
La dirigencia nacional de Morena y su precandidato al gobierno de Coahuila, el senador Armando Guadiana, iniciaron la operación cicatriz en la entidad, para arrancar su precampaña.
Con la presencia del dirigente nacional del partido, Mario Delgado, Guadiana nombró como su coordinador de campaña a su exoponente de la candidatura morenista, el exdiputado federal Fernando Salazar.
El otro oponente, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, ya ha sido designado como delegado especial de Morena para el proceso electoral estatal.
Con estos nombramientos, Mario Delgado anunció que –aunque el senador Guadiana es precandidato único– el 14 de enero arrancará su precampaña interna, con militantes y seguidores de Morena y sus aliados, que concluirá el 12 de febrero. Informó que comenzarán con dos actos masivos en Saltillo y en Torreón.
Precisó que después de la fase de la precampaña vendrá una etapa de intercampaña hasta antes de abril, y que será hasta el 2 de ese mes cuando iniciará formalmente la campaña oficial, que deberá concluir el 31 de mayo, previo a los
Cierran filas. Guadiana en su momento expresó su desacuerdo público por trabajar en la campaña con Ricardo Mejía.
Ayer ya no tocó el tema y llamó a cerrar filas.
El proceso. Será hasta el 2 de abril cuando inicie formalmente la campaña oficial, que deberá concluir el 31 de mayo, previo a los comicios de junio.
comicios del próximo 4 de junio.
Delgado Carrillo garantizó que “tenemos el compromiso de trabajar sin descanso para llevar a nuestro candidato a la gubernatura”.
Por otra parte, el senador Guadiana exclamó que “vamos con todo para asegurar que se establezca en Coahuila el cambio verdadero de la cuarta transformación”.
Consideró que ha llegado la hora a Coahuila de dejar atrás más de 90 años de regímenes corruptos del PRI”, porque “no hay mal que dure más de 90 años ni ningún coahuilense que los aguante”.
El senador dejó atrás sus reclamos en contra de la designación de Ricardo Mejía como “delegado especial”, con tareas encomendadas directamente por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al considerar que se duplicarían funciones con el delegado oficial de la Secretaría de Bienestar.
ANUNCIA LA CASA BLANCA
México recibirá 30 mil migrantes expulsados de EU cada mes
Washington dice que tomará medidas para incrementar las deportaciones
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
La Casa Blanca anunció que México aceptó recibir a los migrantes expulsados de territorio estadounidense cuando éstos hayan ingresado de manera ilegal.
La declaración llegó después de que el gobierno de la Unión Americana anunció que buscará ampliar las vías legales para que migrantes sudamericanos puedan entrar de manera regular a Estados Unidos.
“Las personas que crucen irregularmente la frontera de Panamá, México o Estados Unidos, después de la fecha de este anuncio (ayer jueves) no serán elegibles para el proceso de libertad condicional y estarán sujetos a expulsión a México, que aceptará el regreso de 30 mil personas por mes de estos cuatro países (Cuba, Haití, Nicara-
FOCOS
El objetivo. La administración del presidente Biden busca cumplir con los compromisos en la Declaración de Migración y Protección, firmada en Los Ángeles, California.
El apoyo. La Unión Americana informó que brindará apoyo a México y Centroamérica por hasta 23 millones de dólares para ayuda humanitaria.
gua y Venezuela) que no cumplan con utilizar estos nuevos caminos”, explicó.
Por otro lado, el presidente Joe Biden declaró que ampliará las medidas que tomará su gobierno para poder expulsar a migrantes que lleguen de manera irregular a territorio estadounidense.
La Casa Blanca explicó que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés)
tomará medidas para incrementar las deportaciones para este grupo de personas.
“De manera inmediata, las personas que intenten ingresar a Estados Unidos sin permiso, que no tengan una base legal para permanecer y que no puedan ser expulsadas de conformidad con el Título 42, estarán cada vez más sujetas a una expulsión acelerada a su país de origen y sujetas a un plazo de cinco años de prohibición para reingreso”, expuso.
Por otro lado, el gobierno estadounidense anunció que brindará apoyo a México y Centroamérica por 23 millones de dólares para ayuda humanitaria.
“Esta nueva asistencia ayudará a los gobiernos de la región a responder a las crecientes necesidades humanitarias y de protección de los migrantes, refugiados y otras poblaciones vulnerables bajo su cuidado”, explicó la Casa Blanca.
El gobierno estadounidense aseguró que la ayuda servirá para que los países puedan brindar auxilio a los migrantes con respecto de necesidades básicas.
“Reconociendo que ningún país puede responder a estas necesidades por sí solo, esta asistencia ayudará a brindar alojamiento, salud, asistencia legal, salud mental y apoyo psicosocial, agua, saneamiento, entre otros servicios”, expuso el gobierno de la Unión Americana.
Por otro lado, la oficina de la Presidencia explicó que “tiene la intención de recibir hasta 20 mil refugiados de países de América Latina y el Caribe durante los años fiscales 2023 y 2024, poniendo a Estados Unidos en camino de triplicar las admisiones de refugiados del hemisferio”.
SRE celebra que EU dé más visas de trabajo
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) celebró que el gobierno de Estados Unidos amplíe la nueva vía de ingreso al mercado laboral estadounidense hasta 360 mil personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, cada año.
De acuerdo con la SRE, esto es producto de que el programa para otorgar permisos a los venezolanos que buscan ingresar al país norteamericano de manera legal diera buenos resultados.
“El programa de permisos humanitarios para personas de Venezuela, implementado en octubre de 2022, muestra resultados positivos, tanto en la creación de una nueva vía de admisión al mercado laboral estadounidense, como en la disminución de los flujos migratorios irregulares en la región”, detalló.
Por esto, la SRE detalló que el gobierno de la Unión Americana está aumentando la cantidad de permisos de trabajo que se estarán otorgando durante este año.
“Estados Unidos procesará, a par-
ESPERA. Migrantes de Haití y África hacen largas filas afuera de Comar, en Chiapas.
tir de hoy (ayer), el acceso de hasta 30 mil personas de Cuba, Haití, Nicaragua o Venezuela por mes. Esto representaría un total de 360 mil durante 2023, la mayor expansión en materia de movilidad laboral en
historia contemporánea de los Estados Unidos”, afirmó la Cancillería. Con estas medidas, señaló, se están tomando acciones en favor de una migración segura.
Pedro Hiriart
14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 6 de Enero de 2023
CUARTOSCURO
la
MENSAJE. El líder nacional de Morena y el senador Armando Guadiana.
ESPECIAL
FOCOS
OFRECENRECOMPENSA
Abate Ejército al Neto, fugado líder de Los Mexicles
El gobierno de Chihuahua detiene a otro de los reos que se escapó del penal
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
Fuerzas federales y estatales abatieron ayer a Ernesto Alfredo Piñón, el Neto, líder de la pandilla Mexicles y el cerebro detrás de la fuga de 30 reos del penal número 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua, el 1 de enero, donde 17 personas murieron. Además, detuvieron a otro de los fugados.
Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, informó que la muerte del Neto se dio durante un operativo de recaptura, el cual derivó en un enfrentamiento armado en el que el capo resultó gravemente herido.
“Informo que durante la madrugada de este jueves se ubicó, persiguió y quedó lesionado el Neto, pero en el trayecto perdió la vida, responsable del suceso del Cereso
3”, dijo la mandataria en Twitter.
En tanto, la fiscalía estatal dijo en un comunicado que la localización de Ernesto Piñón se dio tras más de 48 horas de trabajo de inteligencia que arrojó la ubicación de diversos lugares donde podrían estar los evadidos.
Precisó que, al acudir en busca del Neto, objetivo principal, en calle Toltecas y Tzetzales, colonia Aztecas,
hubo un intercambio de disparos, y el reo fugado huyó en un vehículo hasta impactarse en una gasolinera.
En ese lugar el Neto también disparó contra elementos de las fuerzas del orden, “resultando herido de gravedad y falleciendo posteriormente cuando era trasladado a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Zona Norte”, puntualizó.
Dijo que en la acción se aseguraron un vehículo blindado BMW, ocho armas largas y cinco chalecos tácticos, por parte de la agencia estatal de investigación.
El Neto, de 30 años de edad, tenía una larga carrera criminal que inició cuando era menor de edad. A la fecha, enfrentaba una condena de 224 años de prisión y, la del 1 de enero pasado, fue su segunda fuga de un penal.
Según autoridades, su alto grado de peligrosidad derivó en un intento de trasladarlo a un penal de máxima seguridad, pero la acción se abortó por intento de motín en el penal y una serie de asesinatos de civiles en las calles.
En tanto, la autoridad reportó ayer mismo la reaprehensión de Isaac Jesús Rojas Ruiz, también parte del grupo fugado y ligado a la pandilla Los Mexicles. Rojas Ruiz, de 30 años, fue localizado ayer en calles de Ciudad Juárez.
En forma paralela, el gobierno del estado lanzó una recompensa para quien aporte información veraz, eficaz, eficiente y útil que conduzca a la localización y captura de 28 de los 30 reos que siguen en fuga.
Dijo que dicha recompensa es de entre 300 mil pesos y hasta 5 millones de pesos, dependiendo del nivel de información del personaje de quien se aporten los datos.
Demanda IP restablecer la paz en Sinaloa y en el país
El sector patronal del país, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), consideró que el combate al crimen organizado debe hacerse bajo una estrategia de inteligencia, sin poner en riesgo la integridad de los ciudadanos, y reiteró la demanda, tanto de la sociedad como del sector empresarial, de restablecer la paz en Sinaloa y en México, como una condicionante del desarrollo óptimo de las actividades sociales y económicas.
“Reiteramos la exigencia de la sociedad y del sector empresarial para devolver la paz a Culiacán, a Sinaloa y a México, pues de ello depende que las actividades sociales y económicas se puedan desarrollar con éxito”, señaló el organismo encabezado por José Medina Mora.
“El combate al crimen organizado es una acción positiva, siempre que
sea acompañado de los protocolos para preservar la seguridad ciudadana. Exigimos no renunciar al uso legítimo de la fuerza para defender al ciudadano y al Estado mexicano. Los mexicanos queremos vivir en paz”, agregó la Coparmex en su posicionamiento ayer, en reacción a la situación de inestabilidad en Culiacán, luego de la recaptura de Ovidio Guzmán, uno de los principales líderes del narcotráfico del país.
“En la Coparmex reconocemos la labor del gobierno de México y de las Fuerzas Armadas para lograr la recaptura de un importante miembro del Cártel del Pacífico, luego de una operación realizada en las inmediaciones de Culiacán”, expuso el organismo y consideró “lamentable” que las consecuencias hayan sido narcobloqueos, balaceras, despojo e incendio de vehículos.
Leticia Hernández
Ahogado
Nunca habíamos tenido un Presidente tan deshonesto. Hoy mismo, no hay líder político en el mundo que pueda competir en este rubro con López Obrador. De acuerdo con mediciones de Spin, de Luis Estrada, ronda 100 afirmaciones inexactas al día, muchas de ellas simples mentiras. Triplica al conocido mentiroso que es Donald Trump. Si alguien busca un récord de la actual administración, no es el mejor aeropuerto del mundo o la mayor capacidad de refinación, es el Presidente más deshonesto.
Por eso, resulta aún más llamativo lo que ha ocurrido en esta semana. En dos ocasiones, López Obrador ha reconocido el objetivo y el método detrás de su transformación. El objetivo es el control absoluto, y por eso reclamó a dos ministros que, en su imaginación, debían sólo seguir sus instrucciones; el método es el clientelismo más barato posible, y lo ha dicho ya con todas sus letras: es estrategia política, no política social.
El Presidente enfrenta un muy mal año, y no se ha cumplido ni una semana. Pero no es por coincidencia o cábala, es producto de varios años de muy mal gobierno. Sin pandemia, lo que hoy vemos lo habríamos presenciado hace tal vez dos años: revise usted tanto el comportamiento de la economía como la “popularidad” presidencial en los primeros tres meses de 2020. De verdad le cayó “como anillo al dedo”: una tragedia que venía de fuera, a la cual cargarle todos los males, una posibilidad para administrar la solución y cosechar con ello reconocimiento, en fin, un fenómeno que le dio dos años de vida artificial al gobierno que, ahora, parece ya no tener remedio.
Los pocos datos que tenemos del cierre del año indican una economía en franca caída: los indicadores de opinión empresarial, los datos de importaciones (que son los que reflejan la capacidad de compra del país) y ahora el indicador oportuno de manufacturas, que apunta a una contracción de 1% mensual en noviembre. Las mediciones adelantadas de esa industria, en diversos países, son todas de contracción. Al menos en esa parte de la economía, ya hay una recesión global.
Para México esto es muy relevante, porque lo único que se mueve en nuestra economía, desde que el deshonesto tomó posesión, son manufacturas y turismo. Dependemos del resto del mundo, pues, para funcionar. Al interior del consumo,
FUERA
DELA CAJA
Macario Schettino
ProfesordelaEscueladeGobierno, TecdeMonterrey
Opine usted: www.macario.mx
@macariomx
lo único que ha crecido desde 2018 es el consumo de bienes importados. En inversión, sólo la importación de maquinaria y equipo. No existe motor económico interno, como dicen. Ni privado, ni público, porque el gobierno ha perdido su capacidad de gestión y sólo se dedican al clientelismo que ya festeja el Presidente, y a la construcción de los elefantes blancos.
A esa economía débil, o muy probablemente en contracción, hay que sumar ahora las rupturas en la coalición presidencial. Por un lado, sus candidatos se enfrentan abiertamente: el equipo de Ebrard denuncia al de Sheinbaum; por otro, la crisis en Sinaloa entre el Mayo, Isidro y los Chapitos, que todo indica está detrás tanto del motín en Ciudad Juárez y la muerte del Neto, como de la detención de Ovidio y el segundo culiacanazo del sexenio.
Sin resultados, con una economía en derrumbe, sin gobernabilidad, el centenar de mentiras diarias apenas sirve para evidenciar la deshonestidad personal del Presidente que, en la cúspide de la locura, se imagina como líder del tercer mundo. Al inicio de la semana, este personaje puede poner en riesgo el futuro del país, incapaz como es de entender el mundo en el que vive, en su reunión con dos de los países más importantes para nosotros. Esperemos que no sea así.
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO Viernes 6 de Enero de 2023
En la cúspide de la locura, el Presidente se imagina como líder del tercer mundo
FIN. Ernesto Alfredo Piñón, el Neto, líder de la pandilla Mexicles
SALDO. Un vehículo calcinado tras los enfrentamientos ayer en Sinaloa.
ESPECI AL EFE
16 EL FINANCIERO Viernes 6 de Enero de 2023
Biden lo pide... y AMLO lo tiene
una extradición en fast-track para hijo del ‘Chapo’ rEFOrMA
/ stAFF
Tres días antes de que el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, arribe al País, el Gobierno mexicano capturó a Ovidio Guzmán López, líder del Cártel de Sinaloa.
En un operativo que desplegó a 800 efectivos militares, la Guardia Nacional detuvo ayer en la madrugada, en la sindicatura de Jesús María, en Culiacán, Sinaloa, a Guzmán López, requerido por las autoridades de EU desde 2008 y cuya búsqueda fue reactivada en 2021, cuando el Gobierno de Biden ofreció una recompensa de 5 millones de dólares por datos para su captura con fines de extradición.
Guzmán López, de 32 años, ya había sido detenido en octubre de 2019, pero fue liberado de inmediato por orden del Presidente Andrés Manuel López Obrador para evitar una reacción violenta que afectara a la población.
Ovidio fue ingresado la tarde de ayer al Penal del Altiplano, en el Estado de México, el mismo del que escapó su padre, Joaquín “El Chapo” Guzmán, hace 7 años.
Junto con sus hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, Ovidio es considerado un objetivo fundamental para la justicia estadounidense, pues el Cártel de Sinaloa que encabezan es considerado uno de los principales introductores de fentanilo a aquel país, cuyo consumo ha causado más de 100 mil muertes anuales por sobredosis en estadounidenses.
Ovidio enfrenta una orden de detención provisional con fines de extradición girada el 6 de julio de 2018 por la Corte Federal del Dis-
El niño qu E cr Eció E n E l P E dr Egal
de
Junto con su madre, Griselda López, dejó la zona del Pedregal y huyó de la CDMX.
El 6 de julio de 2018, un jurado estadounidense acusó a “El Ratón” por tráfico de cocaína, metanfetamina y mariguana, 10 años después de incursionar en el narco en 2008, cuando tenía 18 años.
‘T E ngo PE rmiso Para
maTarTE ’
CULIACÁN.- “Ya sabemos que estás mandando fotos y videos. Ya sabemos que tú andas diciendo dónde estamos”, dijo uno de los muchachos, de aproximadamente 20 años, a un periodista encañonándolo con una pistola.
“Saca el teléfono y ábrelo. Tenemos la orden y tengo el permiso de matarte si fuiste tú”, insistió.
El grupo de cinco muchachos bloqueó con carros robados la carretera hacia Los Mochis, en La Presita, en uno de los momentos más críticos de la mañana. Un hotel sirvió de resguardo para huéspedes y periodistas, a quienes les quitaron sus autos afuera del edificio.
En las caras de esos muchachos aún se veía que la niñez no se ha ido del todo, pero que se las han ido arrebatando con el brillo de las alhajas, los billetes, la droga y las cachas de las pistolas con las que ahora apuntaron a sus rehenes.
“Ya te tomamos una foto, ya sabemos quién eres”, gritó al reportero uno de los pistoleros a bordo de una moto. Y luego de la amenaza, lo dejaron ir.
rEFOrMA / stAFF
CULIACÁN.- En un intento por evitar el traslado aéreo de Ovidio Guzmán de Culiacán a la Ciudad de México, grupos armados atacaron la mañana de ayer el aeropuerto de esa ciudad.
Ráfagas de armas largas impactaron en el fuselaje de un avión comercial, vuelo 165 de Aeroméxico, que estaba a punto de despegar.
También fueron atacados aviones militares, entre ellos el FAM 3526, cuando aterrizaba.
Aeroméxico reportó que la tripulación y los 61 pasaje-
ros del vuelo 165 estuvieron a salvo y no hubo heridos. Escenas del pánico que se vivió a bordo fueron difundidas en redes sociales.
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) reportó la suspensión de 70 vuelos en el aeropuerto de Culiacán.
Además, fueron suspendidos al menos 22 vuelos desde los aeropuertos de Tijuana, Los Cabos, La Paz, Ciudad Obregón y Ciudad Juárez, con destino a Culiacán, así como 32 vuelos a Mazatlán.
Las terminales de Culiacán, Mazatlán y Los Mochis continuarán cerradas hoy.
trito de Columbia en Washington, por tráfico de cocaína, metanfetamina y mariguana.
No obstante, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, negó que el proceso de extradición contra Ovidio Guzmán se resuelva en una operación en fast track y advirtió que tiene cuentas pendientes con la justicia mexicana.
El titular de Sedena, General Luis Cresencio Sandoval, informó que Guzmán fue detenido en la revisión de un convoy de camionetas blin-
dadas en Jesús María, lo que desató una respuesta de delincuentes. Según su reporte, los efectivos oficiales respondieron a la agresión. En el enfrentamiento fueron utilizados helicópteros artillados del Ejército que dispararon en la zona de la captura.
Tras la detención se desató una ola de narcoterror con bloqueos de carreteras en Culiacán, Mazatlán, Los Mochis, Badiraguato y otros municipios sinaloenses. La actividad productiva, educativa y gubernamental fue
suspendida. Hubo saqueos a comercios e incendio de camiones. El ataque más grave se produjo en el aeropuerto de Culiacán, con disparos sobre aviones civiles y militares.
El saldo preliminar del operativo fue de un oficial de la Guardia Nacional muerto y 25 agentes federales y estatales heridos en las primeras refriegas. Posteriormente, un Coronel del Ejército murió en un enfrentamiento en Escuinapa, al sur de la entidad.
Páginas 3 a 5
Va Omar Mejía a Banxico
Hacienda propuso a Omar Mejía para sustituir a Gerardo Esquivel como subgobernador en Banxico. subgo
Expulsa EU a México a cubanos, haitianos...
rEFOrMA / stAFF
México se comprometió a recibir cada mes a 30 mil migrantes de Haití, Cuba, Nicaragua y Venezuela que sean expulsados por Estados Unidos, reveló ayer el Gobierno de Joe Biden.
Citándolo como exitoso, EU informó que el programa implementado con los migrantes venezolanos, en octubre 2022, se extenderá a migrantes de Cuba, Haití y Nicaragua.
Esto implica que los viajeros de estos países que busquen migrar a EU, y no tengan documentos, deberán iniciar el proceso desde sus
países de origen, y aquellos que lleguen a la frontera, serán expulsados a México.
Presionado por el flujo histórico de migrantes que ha llegado durante su presidencia a la frontera, Biden dijo ayer que esta medida abre caminos para la migración legal.
“Este nuevo proceso es ordenado, seguro y humano”, dijo, “no se presenten en la frontera”.
El domingo, el Presidente de Estados Unidos viajará a El Paso para visitar la frontera, por primera vez desde que asumió el cargo, en enero de 2021, y ese mismo día llegará al AIFA.
CORAZ ÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
VIERNES 6 / ENERO / 2023 Ciudad dE MéxiCO CORAZ ÓN
Juana de Arco nacía en Domrémy-laPucelle, Francia, un día como hoy en el año 1412. Denominada santa patrona de Francia, es heroína de la Guerra de los 100 Años.
z Al menos 200 vehículos, entre autos particulares, camiones y tráileres, fueron usados en narcobloqueos en Culiacán.
González
La captura Especial Adrián
z Tras un ataque por aire y tierra fue detenido Ovidio Guzmán, lo que desató actos de terror y vandalismo.
Ovidio
cargos
Enfrenta
Guzmán en EU
por narcotráfico
AbEl bArAjAs
La historia de Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, es la de un niño que vivió su infancia en Jardines del Pedregal, al sur de la Ciudad de México.
Un taxista lo dejaba en la puerta del CEYCA, en Tlalpan, la escuela donde estudió la primaria mientras su padre, “El Chapo” Guzmán, estaba preso en el Penal de Occidente, en Jalisco.
Nacido el 29 de marzo
1990, Ovidio dejó la escuela al quinto año, luego de que su padre se fugó en 2001, escondido en un carro de lavandería.
Descarta SRE
Especial
¡Ya es viernes! reforma.com /yaesviernes NIÑOS. Luli Pampín presenta “Las Bolas Mágicas de Navidad”. Centro Cult. Teatro I, Sáb. 13:30 y 17:30 hrs.
Con la participación de 40 panaderías, disfruta de la tradicional Rosca de Reyes. Colegio México. Camp. Roma. Hasta el 8 de enero. (10:0019:00 hrs). Entrada $20.
ROSCATITLÁN
AtAcAn Aviones; pArAn Aeropuertos
pánicO
pOr BaLacera
Especial
Abaten a ‘El Neto’ tras fuga y muertes
Señala Fiscalía: no llevaron al capo al hospital para evitar arriesgar a la gente
REFORMA / StAFF
CIUDAD JUÁREZ.- Sólo cuatro días duró fuera de prisión Ernesto Alberto Piñón de la Cruz, alias “El Neto”, líder de “Los Mexicles”, tras su violento rescate del Cereso el 1 de enero en el que 10 custodios fueron ejecutados y 7 reos murieron.
El capo, que acumulaba 140 años de prisión por diversos delitos, fue abatido ayer luego de que su escolta lo dejara solo y escapara.
Como parte de la labor de inteligencia de las autoridades, “El Neto” fue ubicado en un domicilio de la Colonia Azteca de donde escapó junto con una célula de seguridad.
Tras una persecución, el auto en el que viajaba el capo se impactó en una gasolinería, sus escoltas se dieron a la fuga en otro vehículo y los agentes se concentraron en el objetivo principal, “El Neto”.
“Disparó en contra de las fuerzas del orden, resultando (en el enfrentamiento) herido de gravedad y falleciendo posteriormente cuando era trasladado a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Zona Norte”, explicó la Fiscalía General del Estado en un boletín.
En conferencia de prensa, Jesús Manuel Carrasco, Fiscal de Distrito Zona Norte explicó que decidieron no llevar a un hospital a “El Neto”, para evitar poner en riesgo a la población y que en la Fiscalía había médicos.
Cuestionado sobre cuántos disparos recibió el capo y en qué partes, luego de que en redes circulara una imagen de “El Neto”, ya sin vida en la caja de una pick up, con sangre aparentemente en la nuca y las manos esposadas hacia atrás, el Fiscal dijo que estaban a la espera de la necropsia de ley.
Por su parte, el Fiscal General del Estado, Roberto Fierro, dijo que tras el enfrentamiento fue asegurada una camioneta BMW línea X6 modelo 2014 color blanca con placas de circulación de Chihuahua, así como 10 armas largas de diversos calibres, un arma corta color negro calibre 45 y seis cargadores abastecidos de diversos calibres.
Antes y después del enfrentamiento se registraron diversos hechos delictivos distractores, como la quema de vehículos y un domicilio,
CIUDAD JUÁREZ.- Otra jornada de violencia y caos se vivió ayer en esta ciudad tras la muerte de Ernesto Piñón “El Neto”, dirigente criminal que escapó el 1 de enero del Cereso de Chihuahua número 3.
Al menos cuatro vehículos y dos establecimientos comerciales fueron incendiados en las primeras horas de ayer.
También se reportaron disparos contra la Fiscalía de Distrito Zona Norte.
así como el ataque a dos establecimientos.
Fierro afirmó que no se registraron personas lesionadas o fallecidas y que no había más detenidos.
“No, iba él en el vehículo, iba otro (auto) como escolta que era de los que le da-
En un supermercado Smart, los delincuentes impactaron un auto que robaron a un conductor y posteriormente le prendieron fuego e hicieron lo mismo en un Oxxo.
Hasta ayer no se habían reportado lesionados.
De acuerdo con reportes locales, dos vehículos fueron incendiados en la Colonia Revolución Mexicana, otro en Lomas del Rey y uno más en el sector suroriente.
El 1 de enero un grupo armado irrumpió en el Ce-
ban, brindaban la seguridad y cuando éste se choca en la gasolinera, el otro vehículo se da a la fuga. Nosotros vamos por el objetivo principal”, subrayó.
El grupo “Los Mexicles” en distintas épocas se ha asociado con “La Línea”, del
reso Estatal número 3, lo que derivó en la fuga de 30 reos, entre ellos “El Neto”. El asalto dejó 10 custodios y 7 presos muertos.
Al día siguiente, dos elementos de la Agencia Estatal de Investigación fueron asesinados por sujetos armados cuando realizaban un operativo de búsqueda de los presos evadidos, en el área Valle del Sol, en donde, en un segundo hecho, policías de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal
Cártel de Juárez; con “Gente Nueva”, del Cártel de Sinaloa, y con el Cártel de Caborca.
Por la tarde, autoridades de Chihuahua recapturaron, junto con una mujer, a otro reo evadido en posesión de una porción de cristal y una pistola escuadra calibre .40.
La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que el próximo lunes sesionará para definir la situación académica de Martha Rodríguez Ortiz, asesora de tesis de la Ministra Yazmín Esquivel y del ex alumno Édgar Ulises Báez, implicados en la polémica de plagio de tesis.
“En el primer día de actividades administrativas después del receso laboral establecido en los Contratos Colectivos de Trabajo de la UNAM, la Facultad de Derecho ha convocado a la primera sesión de su nuevo Consejo Técnico para el próximo lunes 9 de enero”, indicó.
Especificó que como único punto del orden del día se analizará la situación académica de la profesora Martha Rodríguez Ortiz, quien fungió como directora de tesis y sinodal del licenciado Édgar Ulises Báez Gutiérrez, egre-
sado de esta Facultad.
La actuación de la también asesora de la tesis de la Ministra Esquivel, será analizada por representantes de este campus por “los probables conflictos legales ventilados en los medios de comunicación y en distintas instancias universitarias”.
“El compromiso de la Facultad de Derecho de la UNAM está con la legalidad y la ética, así como la excelencia académica. Por este motivo se habrán de tomar las medidas disciplinarias conforme a la Legislación Universitaria a que haya lugar”, externó la universidad.
La tesis de la Ministra, en la que la UNAM advirtió “un alto nivel de coincidencias” con una tesis previa, ha sido un tema controversial las últimas semanas.
La funcionaria defendió su tesis y presentó un supuesto testimonio de Báez Gutiérrez, quien habría aceptado ser el plagiador del documento, lo que fue negado por éste.
ÉRIkA HERnándEz
El Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso ayer al Senado a Rodrigo Alcázar Silva y a Giovanni Tapia Lezama como comisionados de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
Dichos nombramientos se unen al de Andrea Marván Saltiel, quien fue propuesta hace un mes y ratificada por los senadores el 14 de diciembre.
Desde febrero del 2022, la Cofece declaró como inoperante a su órgano de Gobierno, pues de los siete comisionados que integran el pleno sólo había cuatro en funciones.
Durante meses, diversos sectores exigieron a López Obrador enviar sus propuestas, pero determinó no hacerlo, hasta que en noviembre pasado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la omisión
del titular del Mandatario.
En su solicitud enviada a la Comisión Permanente, el Presidente informó que Rodrigo Alcázar Silva ocupará la plaza que comprende el periodo 2019-2028.
Es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, cuenta con un máster en Economía, regulación y competencia en los servicios públicos, además de tener un posgrado en Competencia Económica por una universidad de España.
Se desempeña como director ejecutivo de Estudios Económicos de la Cofece.
Mientras que Tapia Lezama es propuesto para cubrir la plaza que inició el 1 marzo del 2021 y concluirá en el 2030.
Economista por el CIDE se desempeña como asociado senior en SAI Derecho & Economía. Fue director adjunto en la Cofece entre el 2014 y 2018.
2 VIERNES 6 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 77.2% de empresas que usan internet lo emplean con fines informativos y 21.8% ofrece bienes o servicios en línea. @reformanacional Especial Especial Reportan recaptura de uno de los reos evadidos en Chihuahua
Analiza UNAM futuro de asesora de Esquivel Nominan en Cofece, por fin a comisionados
IRIS VElázquEz
a 35 grados se registraron en Michoacán, Chiapas, Colima, Guerrero, Oaxaca, Sonora, Veracruz y Tamaulipas. Víctor Osorio InvIerno Infernal: 35 grados Francisco Robles ACAPULCO, grO. EtúCUArO, MiCh. TEMpEraTuraS MáxiMaS El SMN prONOSTiCa quE ENTrE El ViErNES y El DOMiNGO SE rEGiSTraráN TEMpEraTuraS MáxiMaS DE 35 a 40 GraDOS SiNalOa, NayariT, JaliSCO, COliMa, MiChOaCáN y GuErrErO 1 de enero Cd. Altamirano, Gro. 37.8 el Higo, Ver. 37.7 río Hondo, oax. 37 2 de enero Boquilla, oax. 38 Cd. Altamirano, Gro. 37.2 Villa de Chiapilla, Chis. 36.7 3 de enero La Pastoría, Mich. 39.5 río Frío, Tamps. 38.4 nva. Apolonia, Tamps. 38 4 de enero Puente Mezcal, Gro. 38.5 Tecoman, Col. 38.5 Agua Caliente, Son. 38 EL higO, vEr. bOqUiLLA , OAx.
Especial En plena temporada invernal se han registrado temperaturas mayores a 35 grados Celsius en 8 entidades del país. De acuerdo con los reportes del Servicio Meteorológico Nacional, en el arranque del año, las temperaturas máximas mayores
Y sigue caos en Ciudad Juárez
REFORMA / StAFF
abatieron a cinco sujetos.
Especial
Especial 28
z Al menos cuatro vehículos fueron quemados ayer en distintos puntos de Ciudad Juárez.
Operativo en marcha De los 30 reos fugados el 1 de enero del Cereso Estatal número 3 de Ciudad Juárez:
reos permanecen prófugos.
56 armas largas. 8 vehículos blindados. 4 casas de seguridad.
n Ernesto Piñón de la Cruz, alias “El Neto” fue abatido. n Issac Jesús Rojas Ruiz, fue recapturado. La FisCaLía GEnEraL dEL EstadO ha asEGuradO hasta
ayEr:
Describe ‘zona de guerra’
IMELDA ROBLES
Era como una zona de guerra: detonaciones y cortinas de humo espeso.
Desde su casa en una colonia residencial de Culiacán, ubicada en una parte alta de la ciudad, fueron las imágenes que observaba Irma, de 52 años, junto con su esposo y tres hijos de 22, 25 y 26 años.
Se despertaron por el ruido de explosiones a las 6 de la mañana, y las siguieron escuchando hasta pasadas la 1 de la tarde.
“Vivo en una parte alta, entonces empezamos a ver la humareda de los tráileres quemados”, contó vía telefónica. “Por todas partes se escucharon detonaciones, explosiones, la humareda en varias partes de la ciudad.
“Es muy triste saber que todas las salidas hacia todos lados fueron tapadas con camiones, tráileres todos quemados, explotados. No hay entradas”.
Su hija ayer viajaría al extranjero, pero fueron cancelados los vuelos en el Aeropuerto Internacional de Culiacán, así como prácticamente todo en la ciudad.
Se mantuvieron encerrados en casa todo el día, con la incertidumbre de no saber cuánto tiempo deberán permanecer ahí sin salir.
Nuevamente vivieron una jornada de terror ante la recaptura de Ovidio Guzmán, el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, señalado como el líder del Cártel de Sinaloa.
Irma revivió el “culiacanazo” ocurrido el 17 de octubre de 2019, cuando las fuerzas federales arrestaron a Ovidio para luego dejarlo libre por orden presidencial.
En aquella ocasión, toda la familia estaba en un restaurante y permanecieron tirados en el suelo por más tres horas. A media cuadra del lugar se registraban las persecuciones y balaceras.
La diferencia en esta ocasión, cuenta, es que ahora empezó de madrugada y gran parte de la población estaba aún en casa, contrario a hace tres años, que todo inició a pleno mediodía.
Irma expresa que le duele la situación que vivió gente inocente que pudo haber sido víctima en el fuego cruzado, y comenta que ayer la ciudad prácticamente estuvo en toque de queda, porque las calles estaban solas. La mayoría hizo caso al llamado del Gobierno de no salir de casa.
“¿Sabes qué se siente muy feo? Ser el centro de atención para algo malo, cuando somos una ciudad con muchísimas cosas buenas, que somos un estado que exporta toda la agricultura, ganadería”, dijo Irma.
“Tengo amigas de otros países y todas están preguntándome de esto”, agregó la mujer.
Paralizan balaceras y narcobloqueos capital de Sinaloa
Terror en Culiacán
Cierran comercios, hospitales, escuelas y aeropuertos tras captura de Ovidio
REFORMA / STAFF
La captura, ahora sí, de Ovidio Guzmán López, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, paralizó ayer a Culiacán.
Tras un operativo federal para reaprehender a uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, realizado la madrugada de ayer en la capital sinaloense, así como en otros municipios de la entidad, se reportaron balaceras, narcobloqueos y quemas de vehículos, lo que aterrorizó a pobladores que despertaron en medio de balas y fuego.
Los hechos de violencia obligaron a escuelas, hospitales, oficinas, aeropuertos, terminales de autobús y comercios a suspender actividades durante todo el día, y las calles de Culiacán lucieron desoladas y con columnas de humo por diversos puntos.
La detención de Ovidio ocurrió en el poblado de Jesús María, a 50 kilómetros de Culiacán, pero su captura desató el caos en prácticamente todo el estado.
Alrededor de las 6:00 horas, en el ejido Cinco de Mayo, en el municipio de Ahome, al norte de la entidad, sujetos armados sometieron a jornaleros de cinco camiones.
Los sicarios los bajaron de los vehículos y dispararon al aire sus rifles antes de rociar con combustible los camiones y prenderles fuego a unos metros de una gasolinera, de acuerdo con medios locales.
La zona agrícola del municipio de Escuinapa, al sur del estado, también se vio afectada tras la detención del narcotraficante, provocando una serie de pérdidas económicas para los productores locales.
A las 10:00 horas se registró el primer bloqueo en la carretera Escuinapa-Teacapán, con al menos cinco tractocamiones cargados con chile, los cuales fueron incendiados en el puente La Estacada,
ALERTA VIOLENCIA EN SONORA
que conecta la zona del valle con la cabecera municipal.
En la carretera federal México 15, tanto en la libre como en la autopista Mazatlán-Tepic, también se registró la quema de vehículos.
En el municipio de Mazatlán, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) suspendió las consultas y desalojó hospitales ante la ola de violencia. Las guarderías del IMSS también anunciaron el cierre de sus centros.
En Navolato, el director de Seguridad Pública, Rodolfo Castañeda Beltrán, confirmó que hombres armados se robaron dos ambulancias para atender, al parecer, a presuntos criminales heridos durante el enfrentamiento con el Ejército.
Videos difundidos en redes sociales dan cuenta de que hombres con armas largas sustraen vehículos de la Cruz Roja e ingresan a un nosocomio a sacar a personal de salud.
Medios locales informaron que en el municipio de Angostura, también obligaron a paramédicos de dicha institución a acompañarlos para atender a presunto personal del hijo de “El Chapo” Guzmán con lesiones.
El despojo de ambulancias y el secuestro de médicos y paramédicos también se reportó en Culiacán.
Durante la refriega entre fuerzas federales y sicarios de Ovidio, un niño de 11 años re-
Bajo fuego
sultó herido en el abdomen por una bala perdida, y fue atendido en el Hospital General de Culiacán, informó personal de esta institución.
También se detectaron bloqueos en diversos puntos del municipio, como en la comunidad de La Platanera, sindicatura de Villa Ángel Flores, conocida como “La Palma”.
La empresa Femsa también reportó el incendio de una tienda Oxxo en Los Mo-
Atacan sicarios avión y cierran aeropuertos
REFORMA / STAFF
Tras el operativo para detener a Ovidio Guzmán en Sinaloa, hombres armados atacaron a balazos un avión comercial a punto de despegar, lo que obligó al cierre del Aeropuerto de Culiacán y otras terminales de la entidad.
La agresión ocurrió alrededor de las 9:00 horas, tiempo local, cuando la aeronave de Aeroméxico comenzaba el despegue con rumbo a la Ciudad de México.
Los 61 pasajeros esperaban que la aeronave despegara cuando un grupo de hombres armados, que intentaban evitar el traslado de Ovidio Guzmán, los atacaron a balazos.
Agachados, escondidos
entre los asientos, los pasajeros se protegieron de los disparos entre los sollozos y la incomprensión de los niños que también eran parte de la tripulación.
“¿Por qué? ¿Por qué, mamá?”, se escucha decir a un menor que no alcanzaba a comprender lo que estaba sucediendo. ¿Por qué estaban apuntando?”, se pregunta otro menor.
En un comunicado, Aeroméxico reportó que todos los pasajeros se encontraban a salvo y sin ninguna lesión.
“Esta mañana se detectó un impacto de bala en el fuselaje de un equipo Embraer 190 que estaba listo para operar el vuelo AM165 en la ruta Culiacán-Ciudad de México, mismo que fue can-
chis, al noroeste del estado, además de dos camiones de reparto que fueron detenidos. También se reportaron saqueos en algunos de sus establecimientos.
En Culiacán, las autoridades municipales reportaron una serie de saqueos en supermercados y tiendas de autoservicio.
Ante la situación de violencia, Grupo Walmart anunció que las 24 tiendas y clubes ubicados en Sinaloa se
mantendrían cerradas, entre ellas, las tiendas de Bodega Aurrerá, Walmart y Sam’s.
“Cómo medida preventiva, nuestras tiendas y clubes ubicadas en el estado de Sinaloa permanecerán cerradas hasta nuevo aviso, una vez que existan condiciones seguras para su operación”, informaron en breve comunicado.
En videos que circularon en redes sociales se observó a decenas de personas extrayendo objetos como pantallas, refrigeradores y otros artículos de tiendas como Soriana y Bodega Aurrerá.
Dichos electrodomésticos fueron traslados en motocicletas o autos compactos.
Además, se observó a un grupo de personas ingresar a uno de los Oxxos de la ciudad y extraer la mercancía, mientras que otras imágenes mostraron a civiles que detuvieron un tráiler y bajaron la carga para llevársela.
Tras las balaceras y el saqueo, otras empresas como Coppel, Costco y Alsea, que opera en México marcas como Starbucks, Domino’s Pizza, Italianni’s, Vips, entre otras, se vieron obligadas a suspender labores en Sinaloa.
Asimismo, empresas de transporte y logística como Estafeta y Castores anunciaron la suspensión de actividades hasta nuevo aviso.
En total, se registraron 19 bloqueos en toda la entidad, informó el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval.
De acuerdo con el Gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha, el saldo de los hechos violentos hasta ayer era de 28 heridos, la mayoría agentes federales y estatales, así como un elemento de la Guardia Nacional muerto.
Se reportaron al menos 200 vehículos robados, los cuales fueron utilizados para los bloqueos, así como 20 casos de rapiña, afirmó el Mandatario.
celado por razones de seguridad”, precisó.
Así como el de Culiacán, los otros aeropuertos de Sinaloa, entre ellos el de Mazatlán y Los Mochis, fueron cerrados ayer alrededor de las 9:00 horas, y hasta anoche no habían reanudado operaciones.
La AFAC reportó 70 operaciones afectadas en Culia-
Viernes 6 de Enero del 2023 z REFORMA 3
RAPIÑA. En medio del caos por los enfrentamientos, algunas personas saquearon tiendas de Culiacán, de donde se llevaron hasta electrodomésticos.
Especial
Culiacán DURANGO
CHIHUAHUA SONORA SINALOA
Detención de Ovidio Guzmán
Ataque al avión Aeroméxico
CULIACÁN
Base Aérea Militar 10 Penal Aguaruto Secuestro ambulancia Cruz Roja N
La captura de Ovidio Guzmán en Jesús María desató una serie de narcobloqueos por todo Culiacán.
z Recostados en los pasillos, pasajeros que viajaban ayer de Culiacán a la CDMX se protegieron de las balas.
Especial
cán (62 de pasajeros nacionales y 8 de carga) y 32 vuelos comerciales cancelados en Mazatlán (26 nacionales y 6 internacionales).
Asimismo, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) registró las cancelaciones de vuelos desde y hacia Sinaloa.
CON INFORMACIÓN DE SARAÍ CERVANTES
CON INFORMACIÓN DE IRIS VELÁZQUEZ, NATALIA VITELA, NAYRA RIVERA, SARAÍ CERVANTES, ARELY SÁNCHEZ Y VERÓNICA GASCÓN
RESPUESTA VIOLENTA. Comercios y vehículos incendiados, así como enfrentamientos entre sicarios y fuerzas federales causaron terror ayer en Culiacán.
Adrian González Robles
Especial
IRIS VELÁZQUEZ
nacional
kilómetro
Ciudad
Ciudad
Y NAYRA RIVERA
La violencia registrada ayer en Sinaloa se trasladó hasta Sonora, donde se reportaron diversos narcobloqueos, aunque las autoridades descartan que tengan relación con la captura de
Ovidio
Guzmán. Reportes locales señalan que al menos dos tráileres fueron rafagueados y quemados en la Carretera Inter-
15, a la altura del
210, en el tramo
Obregón-Navojoa, a la altura del Aeropuerto de
Obregón, donde se suspendieron vuelos. Hombres armados también detuvieron a camiones que trasladaban a mineros en Caborca, atravesaron las unidades y las incendiaron a la altura del ejido El Sahuaro.
Especial
Con permiso para matar
Tras la detención del hijo de ‘El Chapo’, pistoleros despojaron a habitantes de sus vehículos. Este es el testimonio de un reportero que estuvo en el lugar de los hechos, cuyo nombre se omite por motivos de seguridad
REFORMA / STAFF
“Ya sabemos que estás mandando fotos y videos. Ya sabemos que eres tú el que anda diciendo dónde estamos”.
Eran unos plebes de apenas 20 años, quizás 22 el más grande, pero tenían armas escuadras en las manos y apuntaban a quien se acercara a los bloqueos.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó que eran 18 en todo Culiacán, pero para tenerlos activos quemaron decenas de carros.
“Ya tu carro se debe estar quemado, ni le busques”, dijo uno de los muchachos en La Presita, un pueblo a la salida norte de Culiacán, donde hay moteles y un hotel en el que se resguardaron los huéspedes y tres personas a las que les quitaron sus carros a las afueras de este edificio.
En las caras de esos muchachos aún se veía que la niñez no se ha ido del todo, esa que les han ido arrebatando el brillo de las alhajas, los billetes, la droga y las cachas de las pistolas con las que ahora apuntaron a quienes les quitaron los carros.
“Agarraron al ‘Ratón’, por eso nos pusieron aquí, si no ni les hubiéramos hecho nada”, mencionó un joven que aparentaba ser el líder de ese grupo criminal, de apenas cinco muchachos, que habitan en los pueblos alrededor de este hotel.
“No les vamos a hacer nada. Sólo tienen que dar las llaves de los carros… pero no les vamos a agarrar chicos o viejos, porque esos no los cubren los seguros”, prosiguió mientras sus pistoleros asaltaban la barra de licores en el lobby del hotel y despojaban los carros de los huéspedes.
En ese lugar estaban dos niños, hijos de una empleada, que vieron cómo le apuntaban a su madre y a los compañeros de ésta.
“No les vamos a hacer nada, solo saquen las llaves”. •
Agarraron a Ovidio Guzmán López, fue un operativo que comenzó en la madrugada del jueves 5 de enero en el pueblo Jesús María, don-
de vivió luego de que se le sorprendió en el fraccionamiento Tres Ríos el 19 de octubre de 2019, también un jueves, por cierto.
Ese día se le liberó por orden del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aquella vez la ciudad se paralizó con una fuerza bélica superior a la del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía que se encontraban en la capital de Sinaloa.
Esta ocasión fue distinto, se comenzó desde la madrugada con el operativo en un pueblo al norte de Culiacán, pero eso no importó. Hubo hombres armados por doquier, despojando vehículos por todas partes.
Fueron quemas con coraje, en venganza de que ahora sí se detuvo al hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán en una de las maneras más vulnerable: mientras dormía en el rancho donde nació y creció. • • •
Ovidio Guzmán era un completo desconocido antes del 19 de octubre del 2019, pero eso cambió cuando el gobierno de Estados Unidos lo enlistó como uno de los criminales prioritarios.
Se convirtió, de pronto, en un hombre del que se hizo un corrido interpretado por cantantes importantes en el género. Se le comenzó a reconocer hasta con el logotipo de un ratón y comenzó un negocio de narcomenudeo con sus hermanos Iván y Jesús Alfredo.
Colocaron dispensarios de mariguana por todo Culiacán al estilo gringo, con toda una parafernalia en luces neón, redes sociales restringidas a sus aceptaciones y con un grupo grande de mujeres y hombres jóvenes como expendedores de la droga.
Se hizo de un monopolio de drogas como mariguana, crack y LSD, desbancando con violencia a todos aquellos dealers callejeros.
Esos negocios sólo son la fachada de una “industria” de drogas ilegales que circula hacia otros países, sobre todo Estados Unidos, donde están los consumidores principales de drogas sintéticas, principalmente
metanfetamina y fentanilo.
El gobierno estadounidense identificó que Guzmán López tiene bajo su dirección hasta 11 laboratorios de fentanilo, por hoy una de las drogas más letales del planeta.
Los dispensarios apenas alcanzan a ser una punta del iceberg de las drogas que ya están en las calles y hoy mismo se puede saber que una gran cantidad de esos son administrados por Ovidio, pues en las etiquetas se usa el mismo logotipo del ratón, ese que se ve en el video de su corrido, en gorras, playeras y más mercancías.
Fueron 18 bloqueos, dos policías estatales asesinados, dos aviones con disparos --uno comercial y otro más del Ejército--, decenas de vehículos incendiados y saqueos de tiendas de autoservicio por todo Culiacán.
“No estaríamos haciendo esto si no hubieran agarrado al jefe”, mencionó un muchacho de apenas 20 años, ya sin capucha en la cara, que con una pistola en la mano gritaba que no le haría daño a nadie dentro de este hotel al norte de la ciudad, desde donde se veían helicópteros de la Secretaría de Marina surcar el cielo repleto de columnas de humo.
Las calles quedaron vacías, con una peste a hule quemado que se sentía en la misma piel. Si el miedo tiene olor, así debe ser, a hule quemado, ese que hizo a un millón de habitantes quedarse en sus casas o resguardados donde pasaban las guardias nocturnas.
Ese olor sólo había impregnado la ciudad en 2019 y se creyó que ya no volvería a pasar. La estrategia fue apostar al olvido, tanto que después de tres años no hay una sola persona detenida de aquel “jueves negro”, también llamado “Culiacanazo”.
“Esta vez sí nos lo agarraron”, gritó uno de los muchachos que aguardaba afuera del hotel a la orilla de la carretera que va y conecta con otra con rumbo hacia Jesús María, donde detuvieron a Ovidio Guzmán.
Y de pronto pasaron
decenas de elementos de la Guardia Nacional, otros más del Ejército y de la Policía Estatal, todos con rifles en mano y pistolas en la cintura. Los morros del hotel se escondieron dentro del lobby y el restaurante.
Apenas salieron y afuera ya los esperaba un convoy montado en una camioneta. En los radios se escuchaba que adentro del hotel había una persona que alertaba del punto como refugio.
“Ya sabemos que eres tú, que andas pasando el reporte”, señalaron a este reportero que se resguardaba en el hotel. “Saca el teléfono y ábrelo”.
“Ya sabemos que eres tú y mira, si no hablas te vamos a matar. Tenemos la orden y tengo el permiso de matarte si fuiste tú”.
Y sí, desde ese hotel se podían enviar mensajes, pero el celular no lo podían “abrir”.
“Ponlo en modo avión o apágalo, porque si sabemos que eres tú, te chingamos”.
En ese momento una mujer volteó y mientras lloraba pidió hacer caso y salvar las vidas. Así pasó.
“Mejor vete, déjales todo y vete caminando”.
Al salir, un muchacho me quitó el celular. Caminé 200 metros, me alcanzaron en una moto y me quitaron la cámara. Llegó un hombre en una camioneta, trataba de viajar a un rancho, pero no lo dejaron. Le pedí raite.
“Ya te tomamos una foto, ya sabemos quién eres”, gritó uno de los muchachos de la moto, y me dejaron ir.
Llegué a casa con mis hijos y mi esposa. Me recibieron con un abrazo, el más profundo y necesario para mi corazón. Mi esposa y yo lloramos juntos una gran parte de la tarde.
El mayor de mis hijos me preguntó por qué hay gente mala. No supe qué responderle, no es tan simple como contarle sobre los animales del zoológico o por qué anochece.
Dentro de mí solo sé que hay gente mala porque así lo decidieron, porque crecieron en un contexto social de dolor y alguien, incluso aunque son niños, decidió darles permiso para matar.
Cercan a Ovidio en escondite rural
BENITO JIMÉNEZ
Aunque el líder del Cártel de Sinaloa, Ovidio Guzmán, ya estaba ubicado desde hace seis meses en la zona rural de Culiacán, el operativo para su captura estaba en el aire.
El cambio de mando de la Novena Zona Militar fue una señal, informaron fuentes castrenses, para evitar filtraciones sobre el golpe contra “El Ratón”.
El miércoles pasado rindió protesta como comandante el General Alfredo Salgado Vargas, en reemplazo de Héctor Ávila Alcocer, quien fue enviado a la 43 Zona Militar en Apatzingán, en el estado de Michoacán.
Ávila llegó a Culiacán desde julio de 2021, mientras que Salgado estuvo al mando de la 42 Zona Militar en Chihuahua.
Ese enroque provocó el reacomodo de mandos operativos, se indicó. El Ejército tuvo luz verde.
La madrugada de ayer las tropas hicieron reconocimientos terrestres en la comunidad de Jesús María, en la zona serrana de Culiacán, después de que obtuvieron la localización de Guzmán.
Tras el “Culiacanazo” de 2019, año en el que fue detenido y después liberado el hijo del capo del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, el junior salió de la zona de confort y se movió a localidades rurales de municipios vecinos, como Badiraguato y Mocorito, además de la sindicatura de Jesús María, a unos 46 kilómetros de la capital del estado.
Las fuerzas armadas utilizaron drones y personal encubierto para dar con la ubicación del “objetivo”, debido a la simpatía de la población hacia él.
“Desde que sales de Culiacán y tomas a Chema (Jesús María) ya estás ubicado, decenas y decenas de ojos y orejas son parte de la estructura de Ovidio; vendedores, taxistas, policías o campesinos, todos avisan, ese fue parte del riesgo que enfrentó el personal (militar). Del operativo se dieron cuenta (los sicarios de Ovidio) al final, cuando ya estaban sobre ellos”, narró un militar que estuvo en Sinaloa hace unas semanas.
Elementos de la Guardia Nacional por tierra y tropas de las Fuerzas Especiales aerotransportadas en dos helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) incursionaron en Jesús María durante la madrugada.
En algunos domicilios se oyó la tambora. Las unidades terrestres fueron detectadas e inició un enfrentamiento.
“Personal de la Guardia Nacional, con apoyo a distancia del Ejército mexicano, lograron identificar personal armado, a bordo de varias camionetas tipo pickup, algunas con blindaje artesanal característico de las organizaciones criminales.
“La Guardia Nacional se coordinó de manera inmediata con la Novena Zona Militar, en Culiacán, Sinaloa, la autoridad que hizo las coordinaciones con todas las instancias correspondientes”, expuso ayer el Secretario de la Defensa Nacional, Cresencio Sandoval.
“Se estableció un esquema operativo de seguridad interinstitucional, que abarcó diferentes círculos de seguridad, estableciendo un cerco perimetral sobre los vehículos sospechosos, a efectos de proceder, conforme a derecho a la detención y revisión de los mismos”.
El pueblo de Jesús María se convirtió en un campo de batalla.
La Fuerza Aérea y tiradores del Ejército volvieron a utilizar sus ametralladoras rotativas desde el aire, como en otros sexenios.
Esas armas Minigun calibre 7,62, con una capacidad de ráfaga de 50 tiros por segundo, se emplearon contra las células de Ovidio Guzmán, que respondieron con alto poder de fuego, pero con una puntería pobre y poca posibilidad de respuesta.
En videos subidos a redes se observó a un desesperado gatillero con un fusil Barret calibre .50, considerado antiaéreo. Pero no dio en el blanco en ninguno de sus intentos.
La ofensiva militar contra el grupo de “El Ratón” se prolongó hasta el amanecer, hasta que fue mermado por la metralla aérea.
“Donde te escondas, esa descarga aérea entra en todos lados, te inmoviliza, cada paso de la aeronave te paraliza, es lo más contundente en los operativos, y más cuando los disparos se realizan con el apoyo de inflarrojos y cámaras térmicas; no hay margen de error para que te toque”, añadió el militar, consultado sobre el arsenal empleado por las fuerzas armadas.
La Guardia Nacional y efectivos de la Novena Zona Militar ingresaron por tierra al escondite de “El Ratón”.
Una casa ubicada en una curva, en los límites de Jesús María con las milpas. Como referencia, dijeron que era “atrás de un súper”.
Ovidio Guzmán fue detenido a las 6:30 de la mañana, junto con varios de sus sicarios.
Presumen golpazo a cúpula de Cártel
Nacional (Sedena), General Luis Cresencio Sandoval, afirmó ayer que la captura de Ovidio Guzmán es un golpe contundente al Cártel de Sinaloa.
“Esas actividades se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos
humanos. Cabe hacer mención que esta detención representa un golpe contundente a la cúpula del poder del Cártel del Pacífico”, señaló el alto mando.
La captura del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, reveló Sandoval, se logró tras una agresión contra elementos de la Guardia Nacional (GN) en calles de la capital de Sinaloa.
“Una vez establecido el
cerco, las autoridades persuadieron a las personas que se encontraban en los vehículos a descender, para ser revisados, momento en que los guardias nacionales fueron objeto de agresión armada”, detalló.
Ante esta situación, dijo, el personal de la GN estableció un plan de defensa y, al tener una amenaza real que puso en peligro sus vidas, actuaron, agregó, de confor-
midad con lo establecido en la Ley Nacional del Uso de la Fuerza.
“Después de controlar la agresión directa en contra de las fuerzas de seguridad, se identificó a Ovidio ‘N’ entre los integrantes de este grupo delincuencial, logrando su aseguramiento en posesión de armamento de uso exclusivo del Ejército y la Fuerza Aérea mexicanos”, informó el Secretario.
4 REFORMA z Viernes 6 de Enero del 2023
Especial
z En el operativo para capturar a Guzmán se utilizaron helicópteros artillados para combatir a los sicarios.
Alfredo Moreno
z Los Secretarios de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval; de la Marina, Rafael Ojeda, y de Seguridad,. Rosa Icela Rodríguez, ayer en conferencia de prensa.
BENITO JIMÉNEZ Y CLAUDIA GUERRERO
El titular de la Secretaría de la Defensa
Adrían González
EN LLAMAS. Camiones y tráileres fueron incendiados para bloquear carreteras de Culiacán, Sinaloa, tras el operativo en el que se capturó a Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”.
• •
• • •
CRÓNICA: EL OTRO JUEVES NEGRO
DETENCIONES Y DIPLOMACIA
Da Culiacanazo impulso a ‘Ratón’
ABEL BARAJAS
La historia de Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, es la de un niño que vivió su infancia en Jardines del Pedregal, una de las colonias más exclusivas de la Ciudad de México, y terminó convertido en uno de los líderes más violentos del tráfico de drogas.
Descarta Cancillería extradición ‘fast track’
CLAUDIA GUERRERO
El proceso de extradición de Ovidio Guzmán a Estados Unidos no se concretará en los próximos días, pues el Gobierno mexicano cumplirá con todos los procesos establecidos en la ley, señaló ayer Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores.
Entrevistado en la Cancillería, recordó que Guzmán tiene cuentas pendientes con la justicia mexicana, por lo que está obligado a responder, primero, a las acusaciones en su contra en el país.
“Hay un procedimiento que se tiene que seguir; según la ley mexicana, se tendría que presentar me imagino el día de hoy (ayer), según lo que escuché, ante las diferentes autoridades, pero no podríamos extraditarlo o proceder a extraditarlo en esta circunstancia el día de hoy o mañana o pasado, no se podría.
“Tenemos que cumplir con las formalidades que la ley nos impone, y además tiene un proceso aquí en México abierto, que es lo que da origen a la orden. Yo supondría que lo que vamos a ver es un proceso en México y conforme a la Ley de Extradición, veremos conforme se vaya avanzando qué elementos aportan y cuál es el criterio que va a seguir la Fiscalía, pero, el día de hoy, yo esperaría un proceso aquí en México”, dijo.
Por otro lado, Ebrard rechazó que elementos de agencias del Gobierno de Estados Unidos hayan partici-
pado en el operativo de captura del hijo de Joaquín Guzmán, “El Chapo”, fundador del Cartel de Sinaloa.
De haber participado agentes norteamericanos, dijo, él estaría enterado.
“No, que yo sepa no. Yo creo que lo sabría. Hasta ahorita, no. Hay una solicitud de extradición que tenemos registrada, que es del 19 de septiembre de 2019, y esa es una solicitud de detención provisional, y luego ya se (lleva a cabo) el procedimiento de extradición.
“Sí hay solicitud de extradición y no hay participación, que yo sepa, de ningún agente extranjero en nuestro territorio”, apuntó.
El también aspirante presidencial de Morena rechazó las versiones que han calificado la detención de Ovidio Guzmán como “un regalo” al Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien estará de visita en México la próxima semana, para participar en la Cumbre de Líderes de América del Norte.
“Yo creo que no tiene que ver, porque este operativo se mantuvo en extrema reserva por parte de las autoridades encargadas de hacerlo y no hubo intermediación o consulta política en el gabinete”, dijo.
En Estados Unidos pesa una acusación contra Ovidio Guzmán y su hermano Iván Archivaldo, presentada el 2 de abril de 2018, por un cargo de tráfico de cocaína, mariguana y metanfetaminas hacia ese país a partir de abril de 2008.
Cuando estudiaba la primaria, a fines de los años 90, todos los días un taxista lo dejaba en la puerta del Centro de Educación y Cultura Ajusco (CEYCA), un colegio fundado por los Legionarios de Cristo en la Delegación Tlalpan.
En ese entonces, Griselda López Pérez y sus hijos Ovidio, Joaquín, Griselda Guadalupe y Édgar vivían en una residencia ubicada a unos pasos del centro comercial Perisur. El capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, padre de los menores, estaba preso en el penal de Occidente, en Jalisco.
“El Chapo” bautizó a Ovidio con el nombre de uno de sus hermanos, quien falleció en un accidente automovilístico en el estado de Jalisco, en 1991.
“La casa de la señora Griselda se ubica en Serranía 226, Colonia Jardines del Pedregal, a un costado de Perisur, mis actividades diarias eran llevar a Joaquín, de 15 años, a la escuela del Tec de Monterrey, que se ubica sobre Periférico, antes de la Glorieta de Vaqueritos, como a las 6:00 de la mañana; regresando por los otros dos niños, la niña de 7 años de nombre Griselda Guadalupe Guzmán López y el niño de 11 años de nombre Ovidio”, declaró en 2001 ante la PGR Alfredo Trueba Franco, el taxista que llevaba a los niños a la escuela.
“Acudía al súper, para lo que me daba (la señora) una lista de alimentos, hasta que regresaba por los niños que salían de la escuela y en las tardes llevaba a la señora al salón de belleza. En una ocasión, en Semana Santa (de 2001), trasladé a los niños a Mazatlán, ya que un amigo de ellos, Ricardo Bonilla, tenía una palapa en una playa de allí y los invitó a pasear”.
El taxista no era cualquier empleado.
En los años 80, Trueba ingresó como agente a la Policía Judicial Federal de la PGR y estuvo comisionado en un retén de San Roberto, Nuevo León; luego, en 1990, lo trasladaron a Culiacán, donde se relacionó con “El Chapo”.
Todo cambió el 19 de enero de 2001, cuando Guzmán Loera se fugó del penal de Occidente y obligó a su familia a renunciar a su cómodo estilo de vida en el sur de la capital del país. Ovidio dejó la primaria del CEYCA, cuando cursaba el quinto año, a los 11 años de edad.
Siete años más tarde, apenas alcanzó la mayoría de edad, daría sus primeros pasos en el mundo criminal, según la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).
ASCENSO DE ‘EL RATÓN’
El apodo de “El Ratón” aparentemente está relacionado con el logo que usan en el hombro los uniformados de su grupo paramilitar, la figura de Pixie, de la serie de animación Pixie and Dixie and Mr. Jinks, producido por Hanna Barbera a principios de los años 60.
Ovidio nació el 29 de marzo de 1990 en Culiacán, Sinaloa. No es el mayor de los hijos que tuvo “El Chapo” con sus distintas esposas, pero sí uno de sus dos descendientes con el ascenso más visible, desde que el líder máximo del Cártel de Sinaloa fue recapturado en 2016.
El otro es Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”, en la actualidad de 39 años de edad.
concretó el capo el 11 de julio de ese año.
Destaca Presidente lealtad del Ejército
BENITO JIMÉNEZ
En medio de enfrentamientos reportados en Sinaloa tras la captura de Ovidio Guzmán, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó ayer la lealtad del Ejército.
Al inaugurar los festejos por el bicentenario del Heroico Colegio Militar (HCM), el Mandatario destacó las aportaciones en la formación de elementos castrenses.
“Institución que por 200 años ha instruido los cuadros de mando de las Fuerzas Armadas del País y ahora también de la Guardia Nacional, contribuyendo con su legado al compromiso a nuestro pueblo y con la lealtad institucional a la seguridad y
desarrollo del País en beneficio de nuestra Patria. Que viva el Heroico Colegio Militar”, dijo.
Al evento, efectuado en el Campo Marte, ante unos 3 mil 800 cadetes del HCM, Fuerza Aérea, Marina y primera escala de la Guardia Nacional, acudió el Gabinete legal ampliado.
El Ejército encabezó ayer un operativo en Culiacán, Sinaloa, para capturar al hijo del “Chapo”, que en 2019 había librado una aprehensión tras una operación fallida.
Con traje de gala, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), General Luis Cresencio Sandoval, refrendó la lealtad de las tropas a las instituciones legalmente constituidas.
El día que lo conoció, el narcotraficante le hizo a Trueba una oferta que le resultó irresistible: puso en sus manos un millón de viejos pesos en efectivo para que no molestaran a su esposa e hijos con las revisiones de rutina en el aeropuerto local. Trueba fue enviado en 1991 a la sede de la PJF en Acapulco y en 1992 a Tepic, donde volvió a reencontrarse con Guzmán Loera.
Ocho meses más tarde, el agente fue readscrito a la Ciudad de México y en 1993, por problemas de salud, se dio de baja de la corporación federal. En 1995 Trueba compró un taxi ecológico y fue a principios de 2000 cuando Griselda López le habló por teléfono para contratarlo como chofer de la familia.
La madre de Ovidio en ese entonces usaba los alias de Silvia Escoto Muñoz, Griselda Guadalupe Reyes y Martha Lucía López Pérez.
Iba de compras con sus niños a las plazas comerciales Cuicuilco y Santa Teresa, lugares donde discretamente se encontraba con Miguel Ángel Trillo, piloto y hombre de confianza de “El Chapo”, quien le entregaba el dinero para mantener a la familia, según indica un parte policiaco.
El 6 de julio de 2018 un gran jurado acusó a “El Ratón” ante la Corte Federal del Distrito de Columbia en Washington, por los delitos de conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana.
La acusación establece que Ovidio empezó a traficar drogas desde 2008, cuando tenía 18 años.
La primera ocasión en que las autoridades estadounidenses lo señalaron públicamente como operador del Cártel de Sinaloa, fue el 8 de mayo de 2012.
La Oficina de Bienes Extranjeros del Tesoro (OFAC, por sus siglas en inglés) puso a Ovidio y al “Chapito” en su lista negra de personas designadas, lo que lleva implícito el bloqueo de sus activos y la prohibición para que se comercie con cualquier entidad de su propiedad.
El 13 de octubre del mismo año, el Ejército mexicano también señaló que Ovidio y Manuel Torres Félix, “El Ondeado”, recién abatido, eran los responsables de coordinar para el Cártel de Sinaloa los desembarques de cocaína en las costas de Oaxaca y Chiapas.
Un testigo protegido del FBI relató a la justicia estadounidense que Ovidio y sus medios hermanos se reunieron en 2015 con Emma Coronel, esposa de “El Chapo”, quien les informó de los detalles del plan de fuga del Penal del Altiplano, que
Para entonces, “El Ratón” y su tío Aureliano Guzmán Loera, “El Güero”, ya estaban identificados como los dos principales mandos de la organización criminal en Sinaloa, según un informe del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI), órgano de inteligencia de la FGR, fechado el 14 de julio de 2015.
Cuando “El Chapo” fue recapturado el 8 de enero de 2016 en Los Mochis, “El Ratón” y “El Chapito” se lanzaron por el liderazgo de la empresa criminal, pero eso trajo como consecuencia una guerra abierta contra distintos aliados de su padre, sobre todo de la “vieja guardia”.
La primera disputa de “Los Chapitos” fue con Dámaso López Núñez, “El Licenciado”, y su hijo Dámaso López Serrano, “El Mini Lic”, el primero de ellos compadre de “El Chapo” y uno de los responsables de facilitar la primera fuga del capo en 2001.
Una de las versiones que corrió en aquel momento es que el 4 febrero de 2017 los Guzmán fueron emboscados y acusaron a “El Licenciado” de estar detrás de esta intentona. Por eso, Ovidio y Archibaldo habrían ordenado ejecutarlos.
En aquel momento se sospechaba que López Núñez había empezado a negociar una alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación para desplazar a los hijos del capo.
El 2 de mayo de 2017, López Núñez fue detenido y se allanó a la extradición, por temor a ser asesinado por los hijos de Guzmán. “El Mini Lic” se entregó a la justicia estadounidense el 27 de julio del mismo año, temiendo por su vida.
SEÑALES
Algunos expertos en la materia coinciden en que el evento que empoderó a Ovidio al interior de la organización fue el “Culiacanazo” del 17 de octubre de 2019 y la capitulación del Ejército, por órdenes del Presidente Andrés López Obrador.
Lo que sucedió después parecieron señales favorables para la descendencia de “El Chapo”.
El 29 de marzo de 2020, López Obrador viajó a Badiraguato y durante la supervisión de una carretera, se bajó de su camioneta y saludó a Consuelo Loera, madre de “El Chapo”.
Y luego, el Gobierno federal neutralizó a los potenciales competidores de “Los Chapitos” en el mercado de las drogas.
En mayo de 2021, Héctor “El Güero” Palma fue reaprehendido tras salir del penal del Altiplano y hoy continúa preso con una acusación por hechos de 1995 a 1999.
El 23 de agosto de 2021 Eduardo Arellano, “El Doctor”, fue recluido de nueva cuenta en esa prisión, tras ser deportado de Estados Unidos, con acusaciones basadas en testimonios de hace casi 20 años.
Mientras que el 15 de julio 2022, la Armada de México recapturó a Rafael Caro Quintero en Sinaloa, con base en la orden de extradición relacionada con el crimen del agente de la DEA, Enrique Camarena, ocurrido en 1985 y que ya fue juzgado por la justicia mexicana.
Todo esto sucedió entre el primero y segundo “Culiacanazo”, uno fallido y otro exitoso, previo a la visita del Presidente estadounidense Joe Biden y muy a pesar de los costos indeseables para López Obrador.
Viernes 6 de Enero del 2023 z REFORMA 5
Tras una infancia de niño rico, pasa Ovidio Guzmán a ocupar un lugar preponderante en la organización criminal que encabezó su padre, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán
Nombre Apellido
z La casa de Serranía número 226, Colonia Jardines del Pedregal, que habitaron Ovidio Guzmán y su familia.
Korín de la Cruz
z La vigilancia alrededor del centro de reclusión fue reforzada por el Ejército antes de que arribara el prisionero.
Korín de la Cruz
SEÑUELO. Aunque Guzmán fue trasladado en helicóptero, un camión blindado de la FGR, resguardado por militares, ingresó al penal de Altiplano como si llevara al pasajero.
z El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, y el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante el evento por el bicentenario del Heroico Colegio Militar.
Óscar Mireles
Capturas y extradiciones han coincidido este sexenio con encuentros presidenciales.
RAFAEL CARO QUINTERO CAPTURADO: n 15 de julio de 2022. n Tres días después del encuentro AMLO-Biden en EU (12 de julio).
CÉSAR DUARTE EXTRADITADO DE EU: n 2 de junio de 2022. n A un mes de la visita de AMLO a Washington.
OVIDIO GUZMÁN
CAPTURADO: n 5 de enero de 2023. n A cuatro días de la visita de Biden a México.
Acusan que Gobierno no genera incentivos para que operadores inviertan en red 5G
Luis PabLo segundo
México puede quedarse rezagado de la era digital al ignorar acciones que realizan sus competidores en América Latina y rechazar ofertas económicas de América del Norte, alertaron especialistas.
Pese a tener una cercanía con Brasil o Colombia, el Gobierno no genera incentivos para que las empresas de telecomunicaciones inviertan en el País, señaló Jorge Fernando Negrete, presidente de
Digital Policy & Law Group.
“No hay una política de conectividad precisa, no vemos una visión clara del Gobierno”, aseguró. En Brasil, por ejemplo, desde 2021 se realizó el proceso de licitación de espectro radioeléctrico para 5G más grande del continente a precios accesibles.
En el tercer trimestre de este año, Colombia subastará bandas bajas, medias y altas de espectro radioeléctrico para explotar la tecnología de quinta generación, lo mismo que Argentina, expuso.
“Los países que quieran pasar a un proceso acelerado de desarrollo económico necesitan incorporar las tecno-
logías digitales; primero conectar y después trasformar digitalmente a ciudadanos, empresas y gobierno”, apuntó Negrete.
En contraste, en México a fines de 2022 el IFT informó que este año estarán disponibles frecuencias de 600 MHz, 800 MHz, 850 MHz; 1.5 GHz, AWS y PCS para la 5G.
Aunque desde el Poder Legislativo y Ejecutivo se reconocen los altos costos del espectro radioeléctrico en México el insumo mantendrá sus costos “congelados” este año, añadió.
En tanto, funcionarios de Estados Unidos invitaron a México a formar parte de la
agenda económica mundial, en la que los países de Norteamérica sean punta de lanza en tecnología.
“El Gobierno mexicano en este instante pertenece al T-MEC, este bloque quiere crecer con la economía digital”, aseveró Negrete.
Sin embargo, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador no se pronunció al respecto y con la llegada de Raquel Buenrostro a la Secretaría de Economía se olvidaron de estos temas.
“Propusieron incorporarnos al mundo de la economía digital, del comercio digital y de los chips; pero no hubo una respuesta del Gobierno mexicano”, denunció Fer-
Con menos riqueza
la brecha salarial de género y el retraso en las trayectorias profesionales serán los principales motivos para que las mexicanas lleguen a la jubilación con apenas 63 por ciento de la riqueza que acumulen los hombres, señala un estudio de WTW y del Foro económico mundial.
Proponen releve Mejía a Esquivel en Banxico
ReFoRMa / sTaFF
La Secretaría de Hacienda presentó al Senado la candidatura de Omar Mejía Castelazo para ocupar el cargo de subgobernador en la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico).
De ser ratificado por el Senado, Mejía Castelazo ocuparía el cargo de subgobernador que desempeñaba Gerardo Esquivel, quien terminó su periodo en diciembre pasado.
Desde 2019, Mejía Castelazo funge como asesor de la Junta de Gobierno de Banxico, donde analiza información económico-financiera a nivel nacional e internacional, escenarios de riesgo de la situación económica y temas de coyuntura para la toma de decisiones de política monetaria, así como asuntos relativos a la banca comercial y emisión de billetes y mone-
“Lo anterior le da a este candidato una importante posición para apreciar y entender los cambios en los ciclos monetarios, tanto en el exterior como en nuestro País, así como la necesidad de aplicar un juicio analítico para la propuesta de alternativas de política monetaria”, describió.
Mejía Castelazo es egresado de la carrera de Economía por la UNAM, con especialización en economía monetaria y financiera, además de tener 20 años de experiencia en el análisis de temas de política monetaria, administración financiera, finanzas públicas y bancarias, tesorería gubernamental y proyectos de infraestructura, añadió.
El Senado deberá aprobar al candidato y, si eso ocurre, Mejía Castelazo será citado a comparecer para posteriormente ser ratificado.
nando Negrete.
John Giusti, director de Regulación de la Asociación Global del Ecosistema Móvil (GSMA, por sus siglas en inglés), lamentó que el Gobierno no tome en cuenta a la población que aún está desconectada.
“México tiene posturas impositivas que inciden en la brecha digital; no se trabaja con los operadores para que puedan invertir”, acusó el directivo en entrevista.
Muestra de ello, aseguró, es que con los costos de espectro elevados y la carencia de una política fiscal que favorezca a las empresas, más de 30 por ciento de los mexicanos están desconectados.
libran ieps
las refresqueras tendrán un buen 2023, pese a la actualización del ieps a bebidas saborizadas. las empresas no resultarán afectadas en sus ventas y el impacto que pudieran tener sería por una desaceleración económica, elevada inflación y condiciones climáticas, estimó intercam.
Centra Sheinbaum propuesta eléctrica en CFE
La principal aspirante a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum, quien se ve a sí misma como la sucesora natural del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quiere lograr lo que ni siquiera su mentor ha podido: un cambio constitucional que consolide el control del Estado sobre el sector eléctrico.
Sheinbaum prometió que, si es electa Presidenta en 2024 con una sólida base en el Congreso, intentará modificar la Constitución para
garantizar que CFE controle 54 por ciento del mercado eléctrico.
“Una industria eléctrica del Estado fortalece el sistema eléctrico y, al mismo tiempo, abre la participación privada en alrededor de 46 por ciento (del mercado).
“Si logramos este balance, que es posible a partir de acuerdos muy claros, se puede crecer en adelante con todas las necesidades que requiere el País y fortalecer las fuentes renovables”, afirmó en entrevista.
Es necesario fortalecer a
CFE y tener muy claros cuáles son los esquemas de inversión privada en el sector eléctrico, aseguró la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Al dar preferencia a CFE, según expertos, México pone en riesgo inversiones en energía renovable de empresas extranjeras, como Iberdrola, Acciona, EDF y Engie.
Sin duda, no hay garantía de que, en caso de ganar la Presidencia, Sheinbaum tenga un mayor apoyo en el Congreso del que López Obrador goza actualmente.
Las opiniones de la Jefa
de Gobierno sobre energía y economía se acercan mucho a las de López Obrador, pero tiene mayor interés en proyectos ambientales y una futura transición desde los combustibles fósiles.
Agregó que le gustaría llevar a escala nacional sus proyectos ambientales de la Ciudad de México, como la electrificación de parte del sistema de transporte público.
De igual manera, dijo que buscaría aumentar la inversión pública en investigación y desarrollo de iniciativas verdes.
viernes 6 / ene . / 20 23 / Tel. 555-628-7355 editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Portafolio DespiDen a 346 mil En diciEmbrE pasado se perdieron 345 mil 705 empleos formales, lo que representó una caída de 1.6 por ciento frente a los puestos de trabajo reportados al cierre de noviembre, según registros del IMSS. Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 50,805.21 (1.28%) s&p 500 3,808.10 (-1.16%) TIIE 10.7680% DJ 32,930.08 (-1.02%) nasDaq 10,305.24 (-1.47%) mEzCla 62.47 (Dls/Barril) 1.28%) -1.16%) pC & Daq z la dólar: C $ 18.75 V $ 19.77 EU r O: C $ 20.09 V $ 20.62 Impulsan cambios países de América Latina Se encamina México hacia rezago digital
das, explicó Hacienda en un comunicado.
bLooMbeRg
Espera un aumento salarial. Prevé realizar un cambio de empleo entre los próximos 3 y 6 meses. Se siente optimista sobre el mercado laboral. Analiza dar aumentos salariales. Considera contratar fuerza laboral totalmente remota para encontrar el talento con las habilidades que necesitan 67% 60% 65% 50% 45% Empleados Organizaciones Complemento de la reCuperaCión PrinciPales PreocuPaciones en cuando a la contratación: n recesión n inflación n reforma outsourcing n conciliación laboral y familiar n renuncia silenciosa Fuente: Robert Walters / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA / Ilustración: Freepik En los dos últimos años se ha dado una recuperación del mercado laboral en cuanto al número de empleos, debido a la reactivación económica. Ahora se espera que la mejora provenga en mayor medida en las remuneraciones. exPectativas laborales Para 2023 124,604 2022 120,064 2023 125,692 2024 41,146 2025 104,918 2026 Planeación de inversión El plan de negocios de CFE contempla proyectos y programas de inversión para cubrir las necesidades de generación, transmisión, distribución y otros. resumen del mecanismo de Planeación de inversión (Millones de pesos) Fuente: Plan de negocios 2022-2026 de CFE z Omar Mejía Castelazo es asesor de la Junta de Gobierno de Banxico. ‘otros datos’ méxico apenas analiza reducir costos de espectro y en al la flexibilidad de las políticas públicas e incentivos permite el desarrollo de redes 5G. brasil desde noviembre de 2021 se inició el proceso de licitación de bandas de espectro radioeléctrico más grande de la región. colombia en los primeros meses del año estarán disponibles 3,250 mHz para el uso de la red de quinta generación. argentina Para el primer trimestre del año se espera lanzar la licitación de 3,000 y 3,600 mHz frecuencias de espectro para la explotación de 5g costa rica este año estará buscando flexibilizar sus normas y políticas públicas para la explotación de frecuencias 3,425 a 3,625 mHz. guatemala Por su densidad geográfica y el interés de los operadores, esta nación cuenta con red 5g en todo el territorio. Fuente: dPl group Cortesía 6
Azucena Vásquez
JUAN ViLLORO
Amor y muerte
En abril de 1970 los Beatles se separaron. “El sueño ha terminado”, dijo John Lennon, y los Fabulosos Cuatro tomaron rumbos diferentes. John se adentró en el pacifismo y el arte conceptual, Paul se retiró a componer en una granja sin luz eléctrica y Ringo encontró variadas formas de pasarla bien. La situación más compleja era la de George. Durante una década había estado a la sombra de dos de los mayores compositores del rock, concibiendo el prodigioso álbum triple All Things Must Pass, que lanzó en noviembre de 1970. El título aludía al fin de una era, pero también a las transformaciones personales por las que él pasaba. Su mejor amigo, Eric Clapton, se había enamorado de su esposa, Pattie Boyd.
Después de años de cantarle al amor, Harrison y Clapton decidieron ser congruentes con sus letras. Las aventuras del corazón no debían dañar a nadie. Se reunieron en el jardín de George, en la banca donde él compuso “Here comes the Sun”; el exbeatle aseguró que su
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
AUNQUE muchos creen que la captura de Ovidio Guzmán tiene toda la pinta de ser un regalo de bienvenida de parte de Andrés Manuel López Obrador para Joe Biden, algunos sospechosistas creen más bien que se trata de una ficha que el mexicano decidió poner sobre la mesa de último minuto.
PORQUE, si la intención fuera darle a Estados Unidos al hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán envuelto en celofán y con todo y moño, nomás no cuadra que el canciller Marcelo Ebrard saliera a decir ayer de manera categórica que no se contempla una extradición en fast track del capo.
DE AHÍ que hay quienes afirman que el gobierno de México buscará usar como palanca en la negociación de temas bilaterales la posibilidad de hacer una rápida entrega del principal traficante de fentanilo, por quien Washington ofrecía una recompensa de 5 millones de dólares.
NI DUDA CABE de que al mandatario demócrata le caería muy bien poder exhibir muy pronto ese trofeo, sobre todo ahora que los republicanos tienen la mayoría en la Cámara de Representantes y se están poniendo duros en los temas que tienen que ver con el narcotráfico y la epidemia de muertes por sobredosis en EU • • •
QUIENES han seguido la trayectoria del flamante candidato a subgobernador del Banco de México Omar Mejía Castelazo, ven en la propuesta de Palacio Nacional un intento más de hacerse del control de ese organismo autónomo colocando a un fiel militante de la 4T y no al perfil técnico que realmente se necesita.
EL ASPIRANTE forma parte del grupo de economistas cercanos a Morena que en su momento encabezó el hoy defenestrado ex subgobernador Gerardo Esquivel y en el que también se ubica al ex secretario de Finanzas de la CDMX Édgar Amador y a la ex tesorera de la Federación que hoy funge como subgobernadora del Banxico, Galia Borja DE HECHO, Mejía Castelazo fue asesor de Amador en la CDMX y subtesorero federal con Borja y, como tal, le tocaba dar los informes sobre la entrega de recursos del programa de créditos a la palabra del actual gobierno que resultó ser un sonoro fracaso por su enorme cartera vencida. Pobres –y preocupantes– credenciales para un cargo tan relevante. • • •
DICEN por ahí que este año las corcholatas presidenciales, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López enfrentaron un tremendo dilema cuando llegó la hora de escribir su cartita del 6 de enero para pedir de regalo la tan anhelada candidatura.
Y ES QUE hubo quienes les andaban mal aconsejando que en vez de hacerles la petición a los Reyes Magos mejor le dirigieran sus misivas... ¡al Rey del Cash!
relación con Pattie había terminado y prometió conservar la amistad con ambos si en verdad se trataba de un amor y no de una infatuación.
Clapton demostró la sinceridad de su pasión del único modo que conocía. Formó el grupo Derek and the Dominos y compuso la canción “Layla”, dedicada “a la esposa de mi mejor amigo” e inspirada en el poema persa Layla y Majnún del siglo XII, sobre dos jóvenes amantes que se ven separados.
Por su virtuosismo como guitarrista, Clapton había conquistado el sobrenombre de Mano Lenta; aun así, decidió reforzar las cuerdas con Duane Allman, maestro del slide. El resultado fue un estallido eléctrico de dimensiones épicas al que sólo le faltaba algo: romanticismo. El destino amoroso dependía de esa pieza y había que rematarla de otro modo. Un día, Clapton oyó que su baterista, Jim Gordon, tocaba una melodía en el piano y le pareció perfecta para concluir su canción de amor. Le pidió permiso para usarla y la coda de tres minutos y 48 segundos se
convirtió en un clásico instantáneo.
En El amor y Occidente, Denis de Rougemont revela lo mucho que la tradición poética les debe a las pasiones no correspondidas. Eric Clapton actuó como un trovador cátaro del siglo XII, convirtiendo su anhelo en música y palabras. El impulso decisivo para que Pattie Boyd cambiara de vida llegó con el nombre de “Layla”.
Los otros creadores de la canción no tuvieron la misma suerte. En 1971 Duane Allman se estrelló en su motocicleta Harley Davidson y Jim Gordon se sumió en una crisis psicótica. El baterista pasó por más de diez internaciones clínicas hasta que se le detectó esquizofrenia. A pesar de esas deficiencias trabajó con Frank Zappa, John Lennon, Traffic y Jackson Browne. Sólo las percusiones acallaban sus persecutorias voces interiores. En ocasiones se encerraba a comer ingentes cantidades de pollo empanizado para no pensar en nada más. Poco a poco, una voz se apoderó de su mente: la voz de su madre. El 3 de junio de 1983, Gordon fue a visitarla para
que se callara de una vez. No encontró mejor modo de hacerlo que golpearla con un martillo y acuchillarla.
Su estado mental no impidió que fuera condenado como delincuente común y hoy es el preso C89262 del estado de California. Pero la historia de amor y muerte no termina ahí. En los tiempos en que colaboraba con Clapton, Gordon era novio de la cantante y compositora Rita Coolidge. De acuerdo con varios testigos, fue ella quien compuso la canción “Time”, que su novio incorporó como el remate instrumental de “Layla”. La cantante no quiso protestar en su día porque Gordon la había golpeado y temía sus arrebatos.
Hasta la fecha, el baterista recibe unos cuatro mil dólares mensuales de regalías por “Layla”. En 1992, la versión unplugged vendió 26 millones de discos y en 2019 la guitarra que Duane Allman usó en la grabación se subastó en 1.25 millones de dólares.
Nadie visita al preso James Beck Gordon, que se niega a tomar medicinas y pasa el día viendo las manos que en otro tiempo hicieron música.
Su abogado ha tratado de reducir la condena apelando al diagnóstico clínico, pero sus hijos se pusieron de parte de la fiscalía y solicitaron que no fuera liberado.
El arte se alimenta de carencias y en ocasiones del oprobio. Una extraordinaria canción de amor fue posible gracias a la amistad y la pasión, pero también al robo, la muerte y la locura.
Interpone Morena denuncia contra Alejandra Del Moral
Van contra anuncios de priista en Edomex
Critica Delgado uso de revista donde morenistas se han publicitado
Érika Hernández
Morena denunció ante el Instituto Electoral del Estado de México el presunto despliegue masivo de espectaculares de Alejandra del Moral, aspirante del PRI a la gubernatura mexiquense.
De acuerdo con los operadores de la precandidata de Morena, Delfina Gómez, se han contabilizado al menos 300 espectaculares de la priista en las principales avenidas del estado y 200 anuncios exteriores en transporte público, cuando aún no comienzan las precampañas.
La promoción la realiza la revista Mundo Ejecutivo, bajo el esquema de “entrevista” a la ex funcionaria del Gobierno mexiquense.
“Curiosamente, las autoridades electorales no han dicho nada sobre estos espectaculares, no obstante que estamos a días de que arranque
formalmente esta precampaña. Hemos calculado que el valor de estos espectaculares rebasa los 30 millones de pesos, que es el tope de precampaña”, externó el líder morenista, Mario Delgado.
Afirmó que exigen que haya “juego limpio” y se respete la ley, pues no puede haber ningún tipo de campañas encubiertas.
Pese a que el propio coordinador de campaña de Gómez, Horacio Duarte, apareció en espectaculares pagados por la misma revista hace unos meses, cuando estaba por definirse la candidatura de Morena, ahora el líder nacional puso en duda el trabajo de dicho medio.
“Si entran a la página de internet de Mundo Ejecutivo,
precAnDIDAto únIco
ahí no hay rastro de la famosa portada que está en todos los espectaculares, por lo tanto, está claro que se trata de una simulación”, indicó.
En la entidad, las precampañas para la gubernatura inician el próximo 14 de enero. Del Moral es precandidata única del PRI, partido que negocia con PRD y PAN una posible alianza.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó ayer que el senador Armando Guadiana es el único precandidato de Morena por la gubernatura de Coahuila y que será el candidato que el 2 de abril inicie la campaña formal.
En conferencia en la CDMX, Guadiana informó que Luis Fernando Salazar será su coordinador de precampaña y campaña, y que el 14 de enero arrancan en Saltillo y Torreón reuniones con simpatizantes de Morena.
Una vez que finalice la precampaña, el 12 de febrero, dijo Delgado, Guadiana iniciará la campaña el 2 de abril.
Anula Corte reforma electoral en Coahuila
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló ayer la reforma electoral en Coahuila, por la cual se incrementó de 25 a 27 el número de diputados locales, para asignar dos lugares de representación proporcional a personas de grupos en situación de vulnerabilidad.
Por unanimidad, el Pleno invalidó la reforma publica-
da el 29 de septiembre. Los ministros determinaron que, para aprobar estas reformas, el Congreso de Coahuila no hizo la consulta previa a grupos indígenas y personas con discapacidades.
Algunos cambios al Código Electoral de la entidad que fueron anulados incluyen la inelegibilidad de personas condenadas por delitos o infracciones de cualquier tipo por violencia contra las mu-
jeres, así como la suspensión del derecho a ser votado para deudores alimentarios, agresores sexuales, o agresores psicológicos.
Además, reglas más detalladas en materia de paridad de género para registro de candidaturas, un incremento en el tope de gastos de las campañas para gobernador y reglas sobre contenido de las boletas electorales, entre otros.
“En materia electoral, es muy complicado dejar algunas partes (de las leyes) y otras no”, explicó el Ministro Arturo Zaldívar, al argumentar en favor de la invalidez total de los decretos y las normas previas.
Las acciones resueltas por la Corte fueron promovidas por Morena, PT, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el partido local Unión Democrática.
OPINIÓN
Viernes 6 de Enero del 2023 z REFORMA 7
“Layla”, extraordinaria canción de amor, muestra cómo el arte en ocasiones se alimenta del oprobio.
rolando CHaCón
Twitter e special
z Espectaculares con la imagen de la priista Alejandra del Moral en vialidades de la ciudad de Toluca.
VíCTor FuenTes
z El pleno de la Corte invalidó por unanimidad la reforma electoral de Coahuila.
LOS ÁNGELES. Una poderosa tormenta azotó regiones del norte y centro de California la noche del miércoles provocando inundaciones. El ciclón bomba estuvo acompañado de fuertes vientos que dejaron sin electricidad a decenas de miles de personas, y provocaron la muerte de dos, una de ellas un niño.
Suma republicano 11 derrotas para presidencia en Cámara
Fracasa McCarthy, pese a concesiones
Rechaza Kiev cese temporal al fuego
reforMa / Staff
MOSCÚ.- El Presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó ayer a sus Fuerzas Armadas que empiecen un cese del fuego de 36 horas en toda Ucrania este fin de semana en razón de la Navidad ortodoxa rusa, informó el Kremlin, una medida en la cual Kiev dijo no participaría.
El mandato del jefe de Estado es la primera acción de su tipo en casi 11 meses de invasión.
Putin no pareció condicionar su orden a una aceptación ucraniana a hacer lo mismo.
“Ya que un gran número de ciudadanos que profesan la ortodoxia viven en las áreas de combate, hacemos un llamado a la parte ucraniana para que declare un cese del fuego y les dé la oportunidad de asistir a las misas en Nochebuena, al igual que en el Día de la Natividad de Cristo”, decía la orden del Presidente ruso.
Funcionarios ucranianos
han calificado anteriormente a las treguas locales rusas –para supuestamente permitir evacuaciones de civiles o con otros fines humanitarios– como una forma de ganar tiempo para reagrupar sus fuerzas y preparar nuevos ataques.
El asesor presidencial de Volodymyr Zelensky, Mykhailo Podolyak, dijo que el Kremlin debe abandonar los territorios ocupados para que haya una tregual.
“Guárdese la hipocresía”, indicó, sin mencionar a Putin.
Líder ofreció dar más poder a ultras para obtener sus votos reforMa / Staff WASHINGTON.- La Cámara baja de Estados Unidos acabó por tercer día consecutivo sin presidente después de que el representante republicano Kevin McCarthy perdió cinco votaciones ayer, con lo que suman 11 desde el martes, incluso luego de ofrecer concesiones a los miembros rebeldes de su partido que bloquean su nominación.
No había señales claras de cuándo terminaría el estancamiento, pero los legisladores tenían previsto volver a reunirse hoy al mediodía para elegir al orador del recinto.
Se trata del proceso más prolongado para definir al presidente de la Cámara baja desde 1859.
McCarthy y sus emisarios se juntaron con los desertores anoche en una sala del Capitolio para tratar de alcanzar un trato, ya que el republicano de California aceptó demandas clave de los disidentes de extrema derecha que debilitarían enormemente el poder del presidente del recinto y podrían hacer que la Cámara sea ingoberna-
ble para su partido con escasa mayoría.
Una de las concesiones permitiría que un solo legislador forzara una votación anticipada para expulsar al orador, lo que pondría a McCarthy a merced de la veintena de rebeldes que le ha dado la espalda, y podría ser
Se queda sin camas hospital en Beijing
China acerca del brote.
removido al instante.
El líder republicano también se comprometió a permitir que la facción del ala más derechista elija a un tercio de los miembros del partido en el poderoso comité de reglas, que controla qué legislación llega al pleno y en qué forma, según una perso-
na que ha estado involucrada en las conversaciones.
Además, McCarthy indicó que abriría los proyectos de ley de gastos del Gobierno a un debate libre en el cual cualquier legislador podría obligar a votar sobre los cambios propuestos. Eso complicaría la vía para financiar a la Administración, incluido el Ejército.
En medio de la paralización de la Cámara, los legisladores podría perder pronto sus autorizaciones de seguridad para el acceso, y un comité confirmó que, si no se llega a una resolución para la próxima semana, no se podría pagar a los asistentes del Congreso que trabajan para las comisiones, ya que el cuerpo legislativo no tendría autoridad para procesar la próxima nómina el 13 de enero.
Al salir del Capitolio, McCarthy dijo anoche que las negociaciones habían producido “un pequeño movimiento” y negó que las concesiones socaven su liderazgo.
La escasa mayoría republicana en la Cámara (222 asientos de 435) significa que casi todos los miembros del partido deben ponerse de acuerdo sobre un orador. Ayer, el representante Matt Gaetz incluso votó simbólicamente por el ex Mandatario Donald Trump.
reforMa / Staff
BEIJING.- El hospital Chuiyangliu de la capital china se encuentra atestado de pacientes recién llegados en medio de una ola de casos de Covid-19. A media mañana de ayer ya no había más camas vacías, aunque en las ambulancias seguían arribando enfermos.
Los pacientes, en su mayoría ancianos, se encuen-
tran tendidos en camillas en los pasillos y reciben oxígeno sentados en sillas de ruedas.
El personal de enfermería y los doctores se apuran para recabar información y clasificar los casos más urgentes.
El aumento de los casos graves que necesitan atención médica se produce luego que el Gobierno chino retiró el mes pasado la mayoría de sus restricciones contra la
pandemia tras cerca de tres años de cuarentenas, prohibiciones de viaje y cierres de negocios y escuelas, que tuvieron un alto impacto económico y provocaron protestas callejeras inéditas desde finales de la década de 1980.
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, indicó el miércoles su preocupación por la falta de datos por parte de
En una conferencia de prensa, el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Mao Ning, dijo ayer que Beijing ha compartido información con la comunidad internacional de forma abierta y transparente.
“En este momento, la situación del Covid-19 en China está bajo control”, agregó.
“Esperamos que la OMS adopte una posición objetiva”.
Despide Papa a Benedicto XVI
reforMa / Staff
CIUDAD DEL VATICANO.-
El Papa Francisco despidió por última vez a su predecesor Benedicto XVI, fallecido el sábado a los 95 años, durante el solemne funeral celebrado ante miles de fieles y personalidades de todo el mundo congregados en la Plaza de San Pedro.
“Benedicto que tu gozo sea perfecto al oír definitivamente y para siempre la voz del Señor”, suplicó el Pontífice durante la misa que presidió en silla de ruedas.
En el último adiós, Francisco destacó la “sabiduría, delicadeza y entrega” del Pa-
pa emérito, poco antes de que el féretro fuera transportado al interior de la basílica de San Pedro para su sepultura.
El pedido del Pontífice argentino fue lanzado ante el sencillo ataúd de madera donde yacía el cuerpo de Joseph Ratzinger, con una copia de los Evangelios encima y colocado en el atrio de la basílica.
La presencia de un Papa en el funeral de su predecesor es algo inédito en la historia reciente de la Iglesia.
Francisco estaba rodeado por cinco cardenales en el altar instalado en el atrio que domina la explanada.
Al término de la ceremonia, de pie, ayudado por su bastón y sin paramentos, Francisco bendijo el ataúd y lo tocó con su mano para despedirlo.
Entre los fieles que asistieron al funeral figuraban muchos sacerdotes y monjas, quienes hicieron fila desde la madrugada para entrar a la plaza.
Otros presentes fueron varios jefes de Estado y de Gobierno, incluido los Presidentes de Italia, Polonia, Hungría, Portugal, el Rey Felipe de Bélgica y la Reina emérita española Sofía, así como diplomáticos de varias nacionalidades.
viernes 6 / ene. / 2023 / Tel. 555-628-7100 @reformainter
@LeeGolden6 @MarioLamadrid1
Un árbol para la
ortodoxa fue
en la región
@embaparvaticano z El funeral de Benedicto XVI fue presidido ayer por el Papa Francisco ante unos 50 mil asistentes en la Plaza de San Pedro en el Vaticano. @xoxomili_ @RoseclimbpaintC @xoxomili_
z Pacientes reciben goteo intravenoso en la sala de emergencias de un hospital en Beijing, en medio de la ola de Covid-19.
z
Navidad
colocado en Mariúpol,
de Donetsk controlada por Rusia, en Ucrania. Pega ciclón a california
Dan blinDaDos a UCRania WASHINGTON. El Presidente de EU, Joe Biden, y su homólogo alemán, el Canciller Olaf Scholz, acordaron ayer enviar vehículos blindados de combate para ayudar a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa, mientras desde Berlín se anunció también la entrega de un sistema de defensa aérea Patriot. staff
Lejos de avanzar... retrocede así ha sido el desempeño del republicano Kevin McCarthy en las votaciones para elegir al presidente de la Cámara baja. Kevin McCarthy Byron Donalds Jim Jordan Kevin Hern Hakeem Jeffries 1 203 6 0 0 212 2 203 19 0 0 212 3 202 20 0 0 212 4 201 0 20 0 212 5 201 0 20 0 212 6 201 0 20 0 212 7 201 0 19 0 212 8 201 0 17 2 212 9 200 0 17 3 212 10 200 0 13 7 212 11 200 0 12 7 212 * Otros votos en la ronda 11: Presente (1), Donald Trump (1). Para ganar, un nominado debe lograr 218 votos. Fuente: NYT VotaCión poR RonDas (votos obtenidos) 8 REFORMA z Viernes 6 de Enero del 2023
CASAS EN VENTA
Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736.J1
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende edificio en Fracc. Lo -
mas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y
cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal,
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos,
sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886
En venta ponemos a la venta salones para fi esta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1
Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1
Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para la-
3H ANÚNCIATE...¡Es
vadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91. J1
ta estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2
bladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 . L1
a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1
Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397. L2
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2
Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2
Rento cuarto para señori-
Rento habitaciones amue-
Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2
Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completosSala-Comedor
- Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplioBoiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1 EN RENTA
gratis!
Se renta casa en Fracc. Rincón colonial, Zacatecas, Zac. C. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, sala, comedor, cocina, 3 recamaras, 1 baño, patio de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños c ompartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C.
Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, c ochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492
492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, c ochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3
TERRENOS
Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91. J1
Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 . J1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L3
Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Z acatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca
de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que c onduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
5H ANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A1
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las
vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pa-
vimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servi-
9H ANÚNCIATE...¡Es
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
11H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
cios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. A1
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. A1
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. A1
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. A1
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. A1
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. A1
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672.A1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J3
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J1
Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L1
Lotes de descanso Campes -
tres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe
Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1
lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
EMPLEOS
Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * . J2
Renault zacatecas solicita:
Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a c oordinacion.Reclutamiento@ismomotors.com. K2
Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1
SERVICIOS
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación,
13H
ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
ofi cina, edifi cio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1
¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. A1
Se dan clases de musica
a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492264-01-92 492-544-0636. I1
VARIOS
100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
“Ahorre hasta 50% de luz
legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2
Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2
Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno
del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
Se vende ford 2005 ecosport 4 cilindros, standar, 5 velocidades-todo pagado$77,000 setenta y siete mil pesos informes al teléfono: 492-103-84-25 .A1
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2
15H ANÚNCIATE...¡Es
AUTOS