a Tigres en la vuelta de la semifinal en el Estadio Olímpico Universitario, para avanzar al juego por el título ante Vancouver Whitecaps, que echó al Inter de Miami de Lionel Messi.
O VACIONES O2 Y O3
EN 2030
VAN POR SEMANA LABORAL DE 40 HORAS
EDUARDO ORTEGA
La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a reducir, de manera gradual, la semana laboral, hasta llegar, a más tardar en enero del 2030, a un total de 40 horas semanales.
E n el aniversario del Día Internacional del Trabajo, la mandataria, quien sostuvo una reunión con líderes sindicales, consideró que esta medida “no se puede echar a andar de un día a otro”, por lo que puso énfasis en buscar consensos.
E L FINANCIERO F12
ENCUESTA
CREE 27% QUE
NUEVO PAPA SERÁ EUROPEO
● El proceso para reemplazar al Papa Francisco interesa a una mayoría de 52 por ciento de mexicanos, según una encuesta nacional de El Financiero
El estudio indica que 27 por ciento de las personas entrevistadas cree que el nuevo sumo Pontífice provendrá de Europa; 15 por ciento, de África; 13 por ciento, de Asia; 8 por ciento, de América Latina, y 5 por ciento, de Norteamérica.
ALEJANDRO MORENO
EL FINANCIERO F14
● REPRESENTANTES de organizaciones de transportistas realizaron una caravana con 80 camiones tipo quinta rueda para exigir a mineras e industrias del estado que les otorguen trabajo y un pago justo por los fletes. Asimismo, demandaron que se transparente la investigación que realiza la minera Frisco en contra de un chofer, por supuesto robo de mineral.
ÁNGEL LARA METRÓPOLI A2
Miles demandan mejoras laborales
Entre las exigencias resaltaron aumento de salarios y prestaciones, condiciones laborales dignas y reducir la jornada a 40 horas, además de protestar contra dirigentes y autoridades
TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA
Má s de 20 mil trabajadores de distintos sindicatos e integrantes de organizaciones sociales marcharon en las calles del Centro Histórico en el Día del Trabajo, para alzar la voz en contra de dirigentes gremiales, autoridades estatales y federales. Los manifestantes exigieron mejores salarios, prestaciones,
ALZARON la voz por sus derechos.
condiciones laborales dignas y reducir la jornada laboral a 40 horas por semana. Al grito de “Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden”;“Ya cayó, ya cayó, el segundo piso de David”; “David minero, a la UAZ dale su dinero”, comenzó la marcha con contingentes que partieron desde la Alameda y la má-
quina 30-30 para converger en el cruce de las avenidas Juárez e Hidalgo.
En la movilización participaron organizaciones sindicales que abarrotaron las calles de la capital del estado para protestar por mejoras laborales y salariales, principalmente. Durante la movilización,
Cae por múltiples asesinatos
STAFF
Fu erzas de Seguridad de los tres órdenes de gobierno detuvieron a Gustavo “N”, de 35 años, originario de Quintana Roo, considerado objetivo prioritario y generador de violencia en el estado. De acuerdo con las investigaciones, fue reclutado por un grupo criminal para desempeñarse como sicario. El sujeto cuenta con antecedentes penales por el delito de homicidio y una orden de aprehensión vigente por homicidio calificado.
Se cuenta con diversos indicios que lo vinculan directamente con hechos violentos en Zacatecas, entre ellos una agresión a dos personas en el Mercado de Abastos, otro en la zona centro de la capital -en estos casos personas lesionadas- y un homicidio relacionado con un conductor de plataforma digital.
ALERTA A8
●EN LA AVENIDA Morelos 1022 puedes hallar desde café expreso y un matcha, hasta pastelillos y tartas de frutas naturales de temporada, las cuales son cubiertas con crema especial de la casa. La idea de este negocio nació de un sueño de Mónica Llaguno Castillo, quien lo hizo realidad.
LARA / DEPORTES A15
los trabajadores de la salud encaminaron sus protestas, además de la exigencia de mejoras salariales, a denunciar la carencia de medicamentos y la precariedad de servicios médicos en la entidad. “IMSS Bienestar, no eres funcional”; “Ciudadano no te enfermes, porque no hay medicamento”, advirtieron. METRÓPOLI A2
THUNDERBOLTS*
● EL NUEVO equipo de antihéroes del Universo Cinematográfico de Marvel integrado por Yelena Belova, Bucky Barnes, Guardián Rojo, Ghost, Taskmaster y John Walker, se embarcará en una peligrosa misión tras caer en una trampa de la agente Valentina Allegra de Fontaine.
El camino que tenemos por delante exige trabajo en equipo. Los convoco a participar activamente aportando sus ideas” CARLOS ACEVEDO ACEVEDO, PLANILLA BLANCA
SUTSEMOP
La base decidió: Carlos Acevedo
ALEJANDRO WONG
Carlos Acevedo Acevedo se autoproclamó como vencedor de la elección por la dirigencia estatal del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP).
“Los resultados nos favorecen. La base trabajadora ya decidió”, afirmó el candidato de la planilla blanca. Sin embargo, dijo que estarían a la espera de la entrega de la constancia de validez de los resultados de la elección que se celebró el 29 de abril. Hizo un llamado a la unidad entre sindicalizados y aseguró que tendrán una dirigencia de puertas abiertas, “les agradezco su confianza manifestada de manera contundente”.
Carlos Acevedo dijo que el triunfo no es suyo, sino de cada uno de los trabajadores del gremio.
METRÓPOLI A6
GUADALUPE
HOMICIDIO EN SANTA MÓNICA; ASESINOS HUYERON
VETAGRANDE
HALLAN A MUJER MUERTA EN TIRO DE MINA
TLALTENANGO
DEJAN CADÁVER EN BRECHA DE LA FEDERAL 23 ALERTA A8
●GUADALUPE celebrará mañana y el domingo el Festival Al Son del Aguachile, en el que participarán expositores gastronómicos, grupos musicales y de danza folclórica. Además, habrá un tributo al músico y actor de cine Pedro Infante.
JESSE MIRELES
Defienden miles sus derechos laborales
TOMAN LAS CALLES EN EL DÍA DEL TRABAJO
Exigieron mejores condiciones laborales y salariales, así como reducir la jornada laboral a 40 horas por semana; rechazaron a líderes sindicales y autoridades
TEXTO Y FOTOS:
DAVID CASTAÑEDA
Más de 20 mil trabajadores de distintos sindicatos e integrantes de organizaciones sociales marcharon por las calles del Centro Histórico en el Día del Trabajo, para alzar la voz en contra de dirigentes gremiales, autoridades estatales y federales. Los manifestantes exigieron mejores salarios, prestaciones, condiciones laborales dignas y reducir la jornada laboral a 40 horas por semana. Al grito de “Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden”; “Ya cayó, ya cayó, el segundo piso de David”; “David minero, a la UAZ dale su dinero”, comenzó la marcha integrada por contingentes que partieron desde la Alameda y la máquina
Centro Histórico.
30-30 para converger en el cruce de las avenidas Juárez e Hidalgo. En la movilización participó una decena de organizaciones sindicales que abarro-
taron las calles de la capital del estado para protestar por mejoras laborales y salariales, principalmente. Se unieron agremiados al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP), así como de la Sección 39 del sector salud, maestros de las secciones 34 y 58, además de Telesecundarias y el SPAUAZ, telefonistas, mineros y miembros del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), entre otros.
Cada uno de los gremios expresó demandas puntuales. Integrantes de los sindicatos de la educación protestaron contra de
la reforma de Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007, de la que exigieron su abrogación, por lo cual confirmaron su participación en el inminente paro nacional del 15 de mayo.
Mientras los maestros gritaban: “abrogación, abrogación”, Marcelino Rodarte Hernández, secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), afirmó que es necesaria la aprobación de una nueva Ley del ISSSTE “que mejore las condiciones de vida de los trabajadores en activo, jubilados y pensionados”.
PROTESTAN CHOFERES DE CAMIONES DE CARGA
Exigen a mineras un trato justo
ÁNGEL LARA
FOTOS: JESSE MIRELES
Entre los sonidos de claxons, el rugir de los grandes motores y el olor a diésel, representantes de organizaciones de transportistas realizaron una caravana con 80 camiones tipo quinta rueda para exigir a mineras e industrias del estado que les otorguen trabajo
y un pago justo por los fletes. Asimismo, demandaron que se transparente la investigación que realiza la minera Frisco en contra de un chofer, por supuesto robo de mineral.
En la movilización participaron camiones de transportes Gutiérrez, Ramírez, GUPA, Acuña, De Morelos Zacatecas (Tramozac), el Sindicato Inde-
pendiente de Operadores en el Estado de Zacatecas (Sideopezac) y la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram).
El contingente recorrió el bulevar metropolitano desde la Unidad Deportiva hasta llegar a la representación estatal de la Secretaría de Gobernación (Segob), para entregar un documento en el que exigieron que se respete el trabajo de los empresarios zacatecanos dedicados a este giro.
Mario Acuña Acuña, presidente de Transportistas Unidos Ejido Morelos (Tuemsa), expuso que inicialmente la protesta se realizó luego de que la minera Frisco Unidad Tayahua realizó acusaciones falsas de robo de mineral contra un operador y como forma de solidaridad, entre diversas organizaciones se unieron.
Recordó que la minera suspendió los fletes a la empresa que
representa, y reprochó que la Secretaría de Economía del estado no les brindó apoyo para obtener avances en la investigación.
“La Secretaría de Economía no nos ha querido atender a pesar de tener toda la documentación; los compañeros nos arroparon porque somos un gremio unido”, enfatizó.
Expuso que el 5 por ciento de los conductores de carga pesada se manifestó para exigir certeza laboral y seguridad en las carreteras, “queremos que el empleo sea preferente para empresas zacatecanas y que nos paguen justamente”.
Señaló que desde que los Transportes Arlequín llegaron a trabajar a Zacatecas, con matriz en Gómez Palacio, Durango, comenzaron las complicaciones de reparto de fletes y las falsas acusaciones, por tal motivo decidieron salir a las calles a protestar. Al exterior de la representa-
“Estamos a favor de los precios de garantía para el campo, a favor de la inmediata reducción de la jornada laboral a 40 horas”, expresaron, entre otros reclamos.
CONTRA IMSS
BIENESTAR
Durante la marcha del primero de mayo, los trabajadores de la salud encaminaron sus protestas, además de la exigencia de mejoras salariales, a denunciar la carencia de medicamentos y la precariedad de servicios médicos en la entidad. “IMSS Bienestar, no eres funcional”; “Ciudadano no te enfermes, porque no hay medicamento”, advirtieron.
Como forma de reclamo, los trabajadores llevaban un consultorio y estante de farmacia vacíos, así como cruces con los nombres de las enfermedades que se padecen en la entidad y las cuales no pueden tratar eficazmente porque no cuentan con los insumos y medicamentos, lo que complica ofrecer atención médica de calidad.
MÁS SALARIO Y PRESTACIONES
El contingente más grande fue el de burócratas, quienes con pancartas y consignas exigieron aumento de prestaciones y salario, así como mejores condiciones laborales.
“¿Dónde está el aumento salarial?” y “No somos huevones”, corearon a su paso frente a Palacio de Gobierno, que estaba cerrado.
También reprocharon el abandono del líder del SUTSEMOP, Israel Chávez Leandro, ausente en la marcha. “Se busca al gato que hundió al sindicato”; “Israel, bandido, nos tienes bien jodidos”; “Dónde está, dónde está, nuestra cuota sindical”. Aunque la consigna general fue “esta marcha no es de fiesta, es de lucha y de protesta”, no faltó la música de tambora y hubo más de un trabajador que bailó y disfrutó de la marcha como si fuera un desfile.
ENTREGARON un escrito a las autoridades.
ción de la Segob, los transportistas entregaron dos oficios: por parte de Tuemsa y Transportes Gutiérrez: “Por este conducto solicito su intervención para dirimir un conflicto social y comercial que ha provocado la minera Frisco Unidad Tayahua y Aranzazú que nos tiene al punto del colapso a 5 mil personas que dependen de esta actividad desde 2024 y el 20 de marzo del 2025 que se rescindió el contrato”. Martina Rodríguez García, titular de la oficina de repre -
sentación de la Segob, recibió el documento con el compromiso de hacerlo llegar a las oficinas centrales, “en Gobernación ya tienen conocimiento, lo enviaremos en físico para que atiendan sus exigencias”. Luego de que los transportistas entregaron los oficios advirtieron que de no cumplir con sus exigencias, radicalizarán las protestas y como actos principales bloquearán los accesos de las empresas mineras involucradas hasta no tener una solución al conflicto.
LLEVARON música para hacer amena la movilización.
TRABAJADORES de la salud exigen medicinas e insumos.
ORGANIZACIONES sociales se sumaron.
UN MAR de gente recorrió el
EL SUTSEMOP, presente en la protesta.
SALIERON en caravana hasta las oficinas de la Segob.
Mejora seguridad, pero siguen los homicidios: CTM
ALEJANDRO WONG
Martín Rivas Álvarez, dirigente local de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), reconoció que si bien ha habido mejoras y esfuerzos en materia de seguridad, la violencia le ha pegado al gremio que encabeza.
“Nos han matado a varios: transportistas de
Mazapil y de Jalpa, así como a trabajadores de seguridad de Río Grande. Hemos sufrido en carne propia lo que es la inseguridad, cómo se incrementó en un momento y cómo ha ido bajando”, puntualizó.
A la par, destacó, han sufrido extorsiones taxistas d e Jerez de García Salinas y Calera de Víctor Rosales fueron asesinados, y sus vehículos, quemados. No obs -
Se acumula la basura cerca del estadio
TEXTO Y FOTO: RAMÓN TOVAR ZACATECAS
Habitantes y transeúntes de la zona aledaña al estadio Carlos Vega Villaba denunciaron la creciente acumulación de desechos en la ban queta posterior del recinto, ubicada en la avenida de Los Deportes. Exp usieron que la Secretaría de Servicios Públicos municipal de la capital ha ignorado los reportes para el retiro de dichos desperdicios.
“L leva días ahí y nadie viene a recogerla”, comentó un residente, quien prefirió mantener el anoni -
Cambian
mato, tras señalar que los montículos de bolsas, las botellas de plástico y los cartones están dispersos en la acera.
“Pasamos todos los días por aquí y cada vez hay más basura”, refirió Ana Raudales, quien transita frecuentemente por la zona para llegar a su trabajo. Los afectados indicaron que el problema no solo daña la imagen urbana, sino que también podría convertirse en un foco de infección, por lo que instaron a las autoridades correspondientes a actuar con prontitud ante esta problemática que comien za a incomodar a vecinos y transeúntes.
a director de la secundaria 45
ALEJANDRO WONG
ATiburcio Juárez Cosío, quien se desempeñaba como director de la Secundaria Técnica 45 en R ío Grande, se le inició un proceso sancionador al ser acusado de maltrato y actos de hostigamiento contra docentes. El Departamento Jurídico de la Secretaría de Educ ación de Zacatecas (SEZ) inició una investigación, luego de varias quejas de profesores del plantel, en el que sí se acreditó un a de las acusaciones de maltrato verbal en contra de una maestra.
Según testimonios que recabaron las autoridades educativas, Juárez Cosío les contaba el tiempo cuando salían del aula para ir al baño, lo que generaba temor en los docentes.
Además, las medidas de vigilancia que establecía, señalaron los afectados, no eran parejos para todo el personal, pues había profesores a los que pasaba por alto
tante, dijo desconocer cifras sobre estos homicidios. “En específico, no; mentiría”. Rivas Álvarez reconoció que “sí ha habido vínculos de choferes de taxi y 'algunas gentes', y ahí es donde se pierde la lucha unida de brazo con brazo con los c ompañeros que no andan en esa situación”.
Aunado a ello, insistió en que ahora la situación es d istinta, pues ha mejorado, pero también “es muy conocido que padecemos la inseguridad, razón por la cual aún los cetemistas no hemos logrado tener la confianza y la disposición de poder reanudar l as marchas del 1 de mayo”.
DERECHOS
LABORALES
El representante de la CTM reconoció la política del actual gobierno federal, como el aumento al salar io mínimo y las estrategias para hacer más acces ible el crédito de vivienda.
Sin embargo, mencionó que ahora se b usca que no se cobre el Impuesto Sobre la Renta (ISR) por concepto de trabajo extra. F inalmente, destacó que esperan que se cri stalicen iniciativas como la jornada de 40 horas laborales y el aguinaldo de 30 días.
Nos han matado a varios: transportistas de Mazapil y de Jalpa, así como a trabajadores de seguridad de Río Grande. Hemos sufrido en carne propia lo que es la inseguridad, cómo se incrementó en un momento y cómo ha ido bajando”
MARTÍN
RIVAS ÁLVAREZ, DIRIGENTE
LOCAL DE LA CTM
PROCESO SANCIONADOR
l El Departamento Jurídico de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) inició un proceso sancionador a Tiburcio Juárez Cosío, a quien se acusó de maltrato y actos de hostigamiento contra docentes. Fue reubicado en una escuela de la comunidad Ermita de Los Correa, en Jerez de García Salinas.
cuando había retardos. Como medida sancionadora se le suspendió al directivo por 1 0 días, pero al intentar regresarlo a la técnica 45 hubo oposición por parte de docentes. Por ello fue reubicado en una escuela de la comunidad Ermita de Los Correa, en Jerez de García Salinas. Fuentes del Departamento Jurídico revelaron que par a permanecer en el cargo de director, Juárez Cosío tendrá que concursar por alguna plaza.
Sombrerete, sede de Nacional Frijolera
SE LLEVARÁ A CABO EL 4 DE MAYO
El objetivo del congreso es elaborar proyectos para el manejo del frijol y el campo, a fin de establecer una estrategia nacional que beneficie la producción
ÁNGEL LARA
El 4 de mayo se llevará a cabo la Convención Nacional Frijolera en la comunidad Colonia González Ortega, en Sombrerete, en la cual estará presente el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar.
Alberto de Santiago Murillo, presidente de la Asociación de Áreas Agrícolas y Pecuarias del Estado de Zacatecas, detalló que se convocó a productores de los 58 municipios de la entidad, así como de otros estados, por lo que se espera la participación de alrededor de 3 mil agricultores.
Indicó que el objetivo es elaborar proyectos para el manejo del frijol y el campo, a fin de establecer una estrategia nacional que beneficie la producción.
“El evento se realizará en el corazón de la región frijolera, entre Sombrerete y Río Grande, para enriquecer la propuesta de soluciones a los problemas que aquejan a todos los productores del campo”, destacó.
Refirió que durante la última visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al estado se lograron gestiones para permitir que el frijol con humedad de 6 por ciento fuera aceptado en los centros de acopio, ya que casi todo era rechazado por no cumplir con el 9 por ciento requerido.
CUOTA ENERGÉTICA
Respecto al programa de la cuota energética para pozos agrícolas, Alberto de Santiago mencionó que las soluciones fueron parciales, por ello se le planteó a la presidenta de México que se resuelvan los títulos vencidos de concesiones de agua, a fin de que los productores puedan ingresar al apoyo.
El evento se realizará en el corazón de la región frijolera, entre Sombrerete y Río Grande, para enriquecer la propuesta de soluciones a los problemas que aquejan a todos los productores del campo”
ALBERTO DE SANTIAGO MURILLO, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE ÁREAS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS DEL ESTADO DE ZACATECAS
Además, pidió a los agricultores a no recurrir a las “tomas drásti cas” de dependencias o al bloqueo carretero, porque “a través del camino de la agresividad no se logra nada. Toda lucha se gana en las negociaciones y requerimos unión por el campo”.
Sobre el exhorto de la LXV (65) Legislatura para que diputados federales intervengan en la solución de la cuota energética y los conflictos en el campo, el líder agricultor dijo que el miércoles se expondrá la situación de los zacatecanos en la Cámara de Diputados para definir respuestas.
PIDEN A MINEROS RESPETAR CONVENCIÓN
Sobre el video en el que presuntamente el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico El F rente amenaza con “reventar” la convención encabezada
por Ramírez Cuéllar, Alberto de Santiago dijo:
“Pedimos que no se metan a prostituir un evento de frijoleros, no hay que mezclar el agua con el aceite. Los mineros son ellos y somos solidarios, pero es un evento exclusivo del campo en el que se tratarán asuntos relacionados al sector.
“Que los mineros no se metan en los problemas del campo, nosotros no nos metemos en sus problemas, ellos tendrán su momento. [Pedimos] que no se politicen los movimientos”, insistió.
En tanto, Francisco Javier Calzada Vázquez, integrante del movimiento campesino, afirmó que no existe un comunicado oficial del gremio: “Es una provocación a la convocatoria del encuentro nacional frijolero, no hay ninguna manifestación oficial de que irán a sabotear, es una guerra sucia de redes sociales”.
Premian a Playmohistoria por innovación turística
STAFF
BAJA CALIFORNIA
En el marco del Tianguis Turístico México 2025, Zacatecas reci bió el Reconocimiento a la Innovación del Pro -
ducto Turístico Mexicano 2025 por el museo temático Playmohistoria. Con esta distinción se destaca a empresas con propuestas innovadoras y de cal idad en diversas categorías turísticas, como cultura, deporte, naturaleza, reuniones, romance, bienestar y gastronomía. Es te reconocimiento fue recibido por el secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo; y Jorge Alberto Contreras López de Lara, fundador de Playmohistoria, a quienes aplaudieron la labor y dedicación para hacer posible este proy ecto.
COMPETENCIA
En la categoría de turismo cultural, Playmohistoria compitió con Mexitours, Raíces de Día de Muertos y Andares de México, logrando
destacarse por su propuesta creativa y enriquecedora. Este premio busca no solo visibilizar la creatividad y el talento del sector turístico, sino también incentivar el desarrollo de propuestas que enriquezcan la oferta turística mexicana y fortalezcan la diversidad cultu ral del país.
¿QUÉ ES?
Ubicado en el corazón de Zacatecas, Playmohistoria es un museo único en su tipo que combina historia, cultura y creatividad, a través d e fascinantes dioramas realizados con figuras de Playmobil.
Cada sala transporta a los visitantes a diferentes épocas y lugares, al ofrecer una experiencia cultural innovadora que combina nostalgia, arte y conocimiento en cada exposición.
SE TRATA de un museo que combina historia, cultura y creatividad.
JESSE MIRELES
LOS RESIDUOS están dispersos en la avenida de Los Deportes.
NTR PERIODISMO CRÍTICO
‘EL REY HA
MUERTO’
PURO VENENO
Cada sindicato traía sus exigencias y consignas para la marcha del 1 de mayo. Mineros, maestros, sector salud, telefonistas y otros desfilaron por el centro y por sus derechos laborales. Pero había una organización “descabezada”: Israel Chávez Leandro no estuvo en el contingente del SUTSEMOP. Y le reclamaron: “¿dónde está el gato que hundió al sindicato?” Carlos Acevedo quiso cubrir ese hueco. Se proclamó ya como sucesor de Israel, aunque en espera de su constancia, mientras sus rivales Lorena Ruiz y Carlos García denuncian actos anticipados en la elección. Quedó un sindicato dividido. En la marcha de trabajadores también hubo reclamos por miserias en medicamentos del sistema IMSS Bienestar, exigencias para darle más recursos a la UAZ y por la jornada laboral a 40 horas.
SOLO UN DEBATE
La candidata a rectora Jenny González quería un segundo debate, pero cuentan que en el equipo de Ángel Román rechazaron la propuesta. Román defendió que sabe muy bien de la problemática que hay en la UAZ y, en tiempos de la 4T, experiencia es lo que se requiere. Los plurales coincidieron, pues le reviraron que ya lleva unos 20 años en la parte patronal de la universidad. Y mientras los candidatos a la Rectoría sí le entraron al quite, lenguas viperinas señalaron que Tania Libertad Sánchez, candidata a la Unidad Académica Preparatoria, no quiso debatir ni una sola vez, igual que Panchito Pérez Compeán, candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, en la elección judicial local.
DOCENTES
OPRIMIDOS
Hay una mafia, dicen lenguas bífidas, de directores de escuelas prepotentes, de los que algunos son protegidos por América Ruiz, jefa de Secundarias Técnicas. Entre ellos está Joel Flores, un directivo al que retiran por quejas de docentes, pero que América vuelve a acomodar. Otro que ya no aguantan es a Tiburcio Juárez. Como director les contaba el tiempo que iban al baño los docentes, al estilo de un capataz esclavista. Los profes no aguantaron y corrieron de Río Grande a Ermita de Guadalupe. Otro eslabón débil en el equipo de la secretaria Gaby Pinedo, según murmuran, es el subsecretario Alfredo Sánchez, quien no ha podido conciliar conflictos en varias escuelas.
COBAEZ VERDE
El veterano Francisco González llegó como director general de los Cobaez, pero parte de su equipo viene de aquella administración de la capital 2021-2024. Magdalena Beltrán, quien fuera secretaria de Gobierno municipal, ahora está en la Unidad Jurídica de los colegios; Álvaro Puente, quien fue director de Egresos, es el de Recursos Financieros, y Jorge Miranda junior, hijo del ex alcalde, es el director Administrativo. No sería raro que también llegaran al Cobaez el ex regidor Óscar Martínez y Gerardo Mata.
PLEITO POLÍTICO
Si en la pasada elección a Miguel González LaRaqueta le ofrecieron protección, ¿por qué no al alcalde de Tepechitlán, Adolfo Cortez? El primer edil denunció haber sido víctima de amenazas, por lo que el fiscal Cristian Paul Camacho le ofreció medidas de protección. Sin embargo, aclara el titular de la FGJE, no es que el Kush enfrente un peligro mayor… al que tiene en su propio Cabildo. Según las investigaciones, al presidente municipal se le apareció un tipo con rostro cubierto y un tubo, y que iba en un vehículo sin placas. Todo parece indicar que la intimidación es por cuestiones políticas. Pero más vale prevenir que lamentar.
El miércoles se cumplieron 50 años de la instalación formal del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas. La asociación universitaria ha aportado a la vida política de la región y una que otra vez ha estado en los escenarios nacionales. El SPAUAZ ha marcado trayectoria alternativa y de oposición al sindicalismo de las burocracias y el obrerismo regionales.
Varios, algunos, de sus socios han generado referencia breve en otros sindicatos del precario y casi inexistente sistema de producción fabril en la región.
Por sus rasgos, el SPAUAZ es una asociación que no ha padecido las violencias cruentas, como sí ocurre a los derechos de las asociaciones de trabajadores del capital real.
Los integrantes de los diferentes comités están ligados a grupos autoconceptualizados de izquierda -tipo PC, PRD, PSUM, PT, PMT-; aisladamente están del PAN, MC y por supuesto Morena y PRI.
Es innegable que los derechos que privilegian a los SPAUAZ, incluso muy por encima del STUAZ -hermano de clase y de institución- son producto de la negociación entre rector y secretario general en turno. Las negociacio-
TRAVESÍAS
MARCO ANTONIO FLORES ZAVALA
El SPAUAZ, un cincuentón
Se cumplieron 50 años de la instalación formal del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas. La asociación universitaria ha aportado a la vida política de la región y una que otra vez ha estado en los escenarios nacionales. Va medio siglo, los integrantes del SPAUAZ pueden aportar más a las reivindicaciones frente al Estado, al gobierno y contra los enemigos internos.
nes son prácticas políticas al interior de una institución.
Los comités fueron más composición y representación de grupos y de redes de relaciones políticas por grupos en escuelas que la pluralidad efectivamente política de la UAZ.
Falta una historia desde las composiciones de las redes y grupos universitarios, no de los Comités o los secretarios generales.
Falta una historia de las sociabilidades universitarias transformadas de comités de lucha al gobierno y a los enemigos de clase a nuevos aspirantes a clase media estable desvinculada a las luchas por cambiar las realidades del mundo. Van 50 años, los integrantes del SPAUAZ pueden aportar más a las reivindicaciones frente al Estado, al gobierno y contra los enemigos internos.
BICENTENARIO
El 21 de abril de 1825 circuló el primer periódico impreso en la capital del estado: Correopolítico,económicoyliterariodela SociedadpatrióticadeAmigos delPaísdeZacatecas . Apareció semanalmente tres años. Lo elaboraron en la máquina adquirida por la Diputación provincial dos años atrás. Inicialmente lo dirigió la comisión de redacción de la Sociedad Patriótica: Marcos de Esparza, fray Antonio Gálvez, Félix Miranda, Margarito Sáenz y Juan Bautista de la Torre. En el trayecto permaneció don Marcos. Fue creado el Correo Político para abatir la “ignorancia en que han yacido los pueblos”.
En el prospecto se prometió su contenido así: “Un extracto de las sesiones del Congreso, con sus decretos; insertar las disposiciones del gobierno; hacer algunas observaciones
sobre las varias obligaciones que les marca nuestra Constitución a los ayuntamientos; dar un estado de los ingresos y egresos de las rentas; y animar todas estas materias con algunos artículos de política y literatura”. Una imagen de la circulación del Correo Político la obtenemos del proyecto de la Comisión de Redacción: ideó publicar trescientos ejemplares: 50 para distribución gratuita en la capital del Estado; otros 50 para venta en la misma ciudad; y, 200 para las suscripciones foráneas.
OTRO BICENTENARIO
Ayer se cumplió el bicentenario de la elección del primer gobernador constitucional del Estado. Se hizo de acuerdo a las reglas de la Constitución estatal de 1825 y de una convocatoria extraordinaria de elecciones que emitió el Congreso constituyente. El designado no fue el favorito, ni el más votado. El primer Ejecutivo estatal fue producto de una negociación política de los diputados.
Transcribo: “Pedro José López de Nava, quien fungía todavía como gobernador, contó con el apoyo de la mayoría de los partidos y fue propuesto en primer término para continuar en el cargo. En popularidad le siguieron Manuel González Cosío y Domingo Velázquez y, en menor escala, Santiago Villegas, aunque ninguno fue electo gobernador. “Sería el licenciado José María García Rojas, quien entonces fungía como magistrado del Tribunal de Justicia, el elegido. Su nombre solo había sido incluido en la terna propuesta por el partido de Zacatecas, muestra de la fuerza que el ayuntamiento de la capital tenía en la toma de decisiones. González Cosío fue electo teniente gobernador después de que el diputado Juan Bautista de la Torre renunció a ocupar este cargo”, fuente: https:// glosa-historica.culturazac. gob.mx/historia.php?epoca=2&id=174
POSDATA
Hay tanto aniversario bicentenario en Zacatecas, que lamento que las dos o tres dependencias gubernamentales que pueden atender el tema, no lo hacen y no colaboran a tener una explicación de por qué una vez fue iniciado el mítico estado en el siglo 19. Es lamentable que su gasto sea un fondo perdido.
HISTORIAS E IDENTIDADES
GABRIELA BERNAL TORRES* gbt92@hotmail.com
Las fuentes abordadas por Federico Sescosse en su libro tenían un fin fundamental: dar de beber a la ciudad. Eran puntos de provisión del vital líquido en los que se congregaban aguadores y personas en general. Aunque su utilidad era clara, no por ello dejaban de ser monumentos ornamentales y de importancia vital dentro del diseño urbanístico. Su presencia podía enmarcar plazas porque engalanaban el paisaje urbano, no pasando inadvertidas por los artistas, pintores y luego fotógrafos.
Las fuentes perdidas… y halladas (1)
En 1991 salió a la luz un texto de Federico Sescosse titulado Lasfuentesperdidas. En él, el autor se dedicó a elaborar un recuento histórico de aquellas fuentes de abastecimiento
público que alguna vez existieron en la ciudad de Zacatecas, especialmente aquellas construidas durante el periodo novohispano. Como toda ciudad importante, hubo distintos puntos de suministro que dota -
Vacunada contra sarampión, 60% de población menonita
DAVID CASTAÑEDA
Aun día de que concluya la jornada Nacional de Vacunación, se tiene un avance de 60 por ciento en la inmunización contra el sarampión en población menonita de la entidad, destacó el subdirector de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Jorge Armando Solís Robles.
Al reconocer que todavía existe un rezago de 40 por ciento, enfatizó que la vacunación continuará después de que concluya esta campaña impulsada desde el gobierno federal.
Solís Robles expuso que la socialización de la campaña es de gran ayuda para combatir el rezago q ue existe en la ciudadanía, que en el caso de las co munidades menonitas, destacó, actualmente 60 por ciento de la población ya se vacunó.
“Se tenía un 30 por ciento de cobertura, pero con las acciones que comenzaron desde el 8 de abril, llevamos un 60 por ciento de avance”. Todavía falta un 40 por ciento de la población, por lo cual precisó que continuarán con acciones de socialización y aplicación de vacunas.
Este aumento en la inmunización en la comunidad menonita es de mucha importancia, consideró Solís Robles, al exponer que este sector es el focorojo del sarampión, enfermedad que r eapareció después de 30
40%
ES EL REZAGO; se mantendrá campaña de inmunización
años, derivado de la falta de vacunación.
El epidemiólogo puntualizó que “todavía faltan muchas actividades por hacer”, pero con el avance “se denota la apertura que han estado teniendo” aunque, aclaró que “tenemos que seguir trabajando con ellos”, ya que por sus usos y costumbres no accedían a las vacunas. “Queda mucho trabajo por hacer, pero vamos avanzando”.
CASOS POSITIVOS De acuerdo con los datos de la SSZ, en la entidad hay siete casos confirmados de sarampión de 44 probables durante este año, de los cuales 23 se descartaron y 12 están en seguimiento. Los primeros casos confirmados son pacientes de Sombrerete. Las autoridades detallaron que se trata de casos importados por dos familias que viajaron a Estados Unidos y que hicieron una escala en Cuauhtémoc, Chihuahua, región de mayor incidencia de sarampión a nivel nacional. En la entidad no hay decesos por esta enfermedad, aunque un paciente tuvo que ingresar a urgencias a mediados de abril, aunque ya fue dado de alta.
provisión del vital líquido en los que se congregaban aguadores y personas en general.
Aunque su utilidad era clara, no por ello dejaban de ser monumentos ornamentales y de importancia vital dentro del diseño urbanístico. Su presencia podía enmarcar plazas porque engalanaban el paisaje urbano, no pasando inadvertidas por los artistas, pintores y luego fotógrafos.
ban de agua para consumo humano a los pobladores de Zacatecas. Si bien, no es mi intención elaborar un exhaustivo recuento de todas y cada una de ellas -que por lo demás están bastante bien documentadas en el propio libro de Sescosse-, baste decir que gracias a esta publicación tenemos datos puntuales de fuentes desaparecidas como la de Villarreal, la de la Plaza Mayor o la fuente de la plaza de San Agustín, sustituida por el monumento a Miguel Auza. Las fuentes abordadas por Sescosse tenían un fin fundamental: dar de beber a la ciudad. Eran puntos de
Buscamos en vano algún antecesor que al menos lo iguale. Fue el pontífice más abierto al diálogo interreligioso en la historia reciente de la Iglesia católica.
Sus gestos—visitas a sinagogas, abrazos a pastores evangélicos, declaraciones con imanes—construyeron una narrativa de tolerancia que contrasta con la realidad en varios territorios de México, donde la jerarquía católica ha sido cómplice, por acción u omisión, de la persecución religiosa.
La Iglesia enarbola la libertad de culto como principio sagrado, pero en México, sus feligreses—y en muchos casos sus párrocos y obispos—actúan con un doble estándar: exigen respeto para sí mismos mientras callan ante los atropellos contra quienes abandonan o no profesan el catolicismo.
Francisco hizo más que ningún otro papa por tender puentes con otras confesiones. Desde su emblemático
“¿Quién soy yo para juzgar?”, hasta su oración interreligiosa por la paz en Asís, su pontificado fue un esfuerzo constante por romper barreras.
Sin embargo, en México, ese mensaje no se tradujo en cambios estructurales. La Iglesia local sigue operando bajo una lógica de monopolio espiritual, donde la disidencia religiosa—especialmente en comunidades indígenas— se paga con marginación, violencia o destierro.
¿Dónde están las homilías de los obispos mexicanos denunciando estos crímenes?
¿Dónde las campañas diocesanas enseñando a sus feligreses
Con el paso del tiempo y la modernización de la infraestructura hidráulica, al menos en México, las fuentes dejaron de ser espacios de suministro para pasar a ser elementos -ahora sí- meramente ornamentales o si se quiere, de esparcimiento. Si quisiésemos hacer una muy sucinta recopilación de las fuentes que actualmente decoran la ciudad, podríamos nombrar las siguientes. Empecemos con aquellas que fueron autoría del propio Federico Sescosse. El defensor del patrimonio zacatecano, animado por darle una uniformidad arquitectónica y estética a la ciudad, diseñó dos: la fuente de Los Faroles y la fuente de Los Conquistadores,
cuya factura sustituyó a otra más antigua de formas más sencillas. Ubicada en la calle de Tacuba, la fuente de los Faroles fue inaugurada en 1958. El diseño de Sescosse es visible en la medida en que se recuperaron elementos arquitectónicos del barroco. Su fuste, es decir, el cuerpo central que sostiene a la propia fuente, contiene adosados varios roleos o festones ondulantes que le dan movimiento y exuberancia; debajo de ellos, dos tazas circulares recogen la caída del agua, siendo la segunda de ellas una concha, muy utilizada en la arquitectura barroca religiosa. La base de la fuente también es un círculo moldurado que onda suavemente hacia fuera. El remate es sumamente interesante y hasta cierto punto novedoso, pues tiene cuatro farolas de hierro forjado, las cuales dan el nombre a esta fuente. Por su parte, resulta aún más barroca la fuente de Los Conquistadores. Recuperando la caprichosa forma del estípite, una especie de columna con forma de triangulo invertido que también podemos admirar en la portada lateral de San Agustín. Sescosse diseñó una complicada composición que simula un baldaquino. Un baldaquino es una composición arquitectónica utilizada principalmente para cubrir un altar, un trono o un elemento solemne. Fue -
EDITORIAL
DAVID H. LÓPEZ
ron muy utilizados dentro de la pompa barroca -como para cubrir el trono de Luis XIV o las sillas de diversos prelados- y generalmente contenían pesados cortinajes de ricas telas. Como breviario cultural, el baldaquino más famoso es el de la Basílica de San Pedro, elaborado por el propio Bernini. Volviendo a la fuente de Los Conquistadores, podrá notar que el cuerpo principal de la fuente es, de hecho, un baldaquino que cubre los nombres de los cuatro conquistadores. Cada lado, dedicado a uno de ellos, posee cortinajes labrados en cantera que surgen de un arco de medio punto, como si de un escenario se tratase.
Encima de esta “puesta en escena” se encuentran los escudos heráldicos de los cuatro españoles. Como remate, cuatro roleos dan pie a una cruz sobre el orbe, simbolizando la cristiandad no solo de los cuatro personajes, sino en general del imperio español. Por cuestiones de espacio me limito a terminar aquí, esperando contar con su lectura de la segunda parte en la próxima semana. (En atención al doctor KevinHernández,porlas amables lecturas de esta editorialyporlasugerencia de hablar de las fuentes zacatecanas)
*MaestraenEstéticayArte gbt92@hotmail.com
Francisco y la regla de oro
El Papa Francisco logró lo que parecía imposible: sentar a evangélicos, ortodoxos y musulmanes en la misma mesa. Pero en México, su mensaje no caló. La jerarquía católica local sigue anclada en un patronazgo religioso que ve a las minorías como una amenaza, no como compatriotas dignos de respeto.
que perseguir a un protestante por su fe es negar el mandato de Cristo: “Traten a los demás como quieren que ellos los traten a ustedes” (Mateo 7:12)?
México es un caso paradigmático de cómo la retórica ecuménica choca con la práctica. Mientras el Vaticano firma declaraciones sobre fraternidad humana, en estados como Chiapas, Oaxaca, Hidalgo, Jalisco y Guanajuato la intolerancia religiosa es sistemática.
En Chiapas, según la SEGOB, entre 2020 y 2023 hubo más de 200 agresiones contra evangélicos, incluyendo incendios de templos y despojos de tierras. En San Juan Chamula, los conversos fueron expulsados de sus hogares si se niegan a contribuir económicamente a fiestas católicas.
Por otra parte, comunidades enteras en Oaxaca aplican usos y costumbres para prohibir cultos no católicos. En 2022, en San Pedro Yaneri, familias evangélicas fueron desterradas por “romper la unidad”.
En Hidalgo, autoridades locales—aliadas con líderes católicos—impiden la construcción de templos protestantes bajo el argumento de que “alteran
el orden tradicional”. Lo grave no es solo la violencia, sino el silencio calculado de la burocracia católica. Cuando sus feligreses queman templos o expulsan familias, los obispos rara vez condenan con firmeza. Prefieren llamados genéricos a la “armonía”, como si la quema de una iglesia fuera un simple malentendido y no un delito. El Papa Francisco logró lo que parecía imposible: sentar a evangélicos, ortodoxos y musulmanes en la misma mesa. Pero en México, su mensaje no caló. La jerarquía católica local sigue anclada en un patronazgo religioso que ve a las minorías como una amenaza, no como compatriotas dignos de respeto.
Si el catolicismo mexicano quiere honrar su propio discurso sobre libertad religiosa, debe denunciar sin ambigüedades cada caso de persecución, incluso cuando los agresores sean sus propios feligreses; educar desde el púlpito en la tolerancia activa, llamando, si no a un ecumenismo unificador (que no todos los religiosos comparten), al menos a una cristiana conducta de tolerancia; y romper alianzas con caciques locales que instrumentalizan la religión para controlar comunidades. Francisco demostró un
catolicismo que pudo ser una fuerza de fraternidad cívica y, si se desea, espiritual. Pero en México, esa posibilidad sigue secuestrada por inercias de poder, silencios cómplices y una tibieza moral que normaliza la violencia religiosa. No basta con que los obispos mexicanos firmen documentos sobre diálogo interreligioso; deben actuar cuando sus fieles— en nombre de esa misma Iglesia—queman, excluyen o expulsan.
El verdadero ecumenismo no se hace en los salones del Vaticano a niveles jerárquicos, tampoco en encuentros de oración interreligiosa en entornos urbanos clasemedieros; la regla de oro debe vivirse en las calles de Chenalhó, en las plazas de Huejutla, en las comunidades donde el catolicismo sigue siendo impuesto a costa de sangre y lágrimas. Si la Iglesia mexicana no corrige este rumbo, el discurso de tolerancia articulado por el admirado pontífice será solo eso. Además de todo lo dicho sobre Francisco, añadamos que sirva su memoria para que sus jerarcas y su feligresía en México vivan el llamado cristiano a la fraternidad y el amor al prójimo que no cree como ellos.
MAÑANA concluye la Semana de Vacunación.
La UAZ debe ser parte de la solución: coinciden en debate por la Rectoría
DAVID CASTAÑEDA
Una universidad de innovación y que regrese a su esencia, que sea parte de la solución de las problemáticas sociales, fue lo que propusieron Ángel Román Gutiérrez y Jenny González Arenas, candidatos a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) durante el primer debate de la contienda electoral.
Ante los universitarios reunidos en el teatro Fernando Calderón, los representantes de las planillas Inclusión Universitaria y Decide expusieron sus propuestas en el debate, que estuvo dividido en cuatro bloques y fue transmi-
tido en redes sociales de la máxima casa de estudios.
“NO IMPROVISAMOS”
En el primer bloque, el candidato de Inclusión Universitaria señaló que su proyecto para la rectoría se ha trabajado durante años. “No es improvisado, [por ello vemos que] es necesaria una reforma universitaria y fortalecer el consejo universitario para tener una mejor institución”.
Para Ángel Román, la legalidad es el camino de la autonomía y por eso: “vamos a defender los órganos de gobierno y la vida interna de la universidad”.
Afirmó que los estudiantes serán el centro de la UAZ, pues “ellos son el pilar de la máxima casa de estudios del estado”.
Asimismo, dio a conocer propuestas para garantizar las funciones sustantivas de la universidad, que es la educación. “La propuesta de Inclusión Universitaria apuesta al impulso de la economía del conocimiento, además de actualizar la oferta académica y garantizar inclusión educativa”.
TRANSFORMACIÓN, LA CLAVE
En su presentación, Jenny González expresó: “estoy aquí acompañada de un gran equipo de trabajo, [por ello] en el actual proceso electoral tenemos la oportunidad de cambiar el rumbo de la máxima casa de estudios de Zacatecas”.
Precisó que el proyecto Decide busca trabajar para transformar a la UAZ. “Estamos conscientes de la crisis de la universidad, por lo cual viene un reto para la nueva administración”.
Manifestó que en la máxima casa de estudios “existe la urgencia de hacer cumplir las normas, porque se ha violen-
tado la legalidad a partir de la participación de funcionarios en este proceso electoral”.
La candidata de Decide propuso una reforma académica que atienda las necesidades de los estudiantes. “La universidad tiene que regresar a su esencia, son necesarios profesionistas que tengan la capacidad de crear sus propias fuentes de empleo”.
Al destacar que la formación de los jóvenes debe ser integral, propuso que la máxima casa de estudios ten-
Faltan $17 millones para elección judicial
A un mes de las votaciones se carece del recurso para la contratación de los asistentes y supervisores electorales. Además, a penas se están imprimiendo las boletas cuando otros estados ya las recibieron
LANDY VALLE
Aun mes de las votaciones para elegir a jueces y magistrados locales, el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) informó que le faltan 17 millones 300 mil pesos para la contratación de asistentes y supervisores electorales.
PROCESO ESTÁ EN TIEMPO: IEEZ
58
CONSEJOS municipales ya se instalaron
Mañana debe consolidarse el reclutamiento de las 545 personas, las cuales son figuras indispensables dentro del proceso, aseveró Juan Manuel Frausto Ruedas, consejero presidente del IEEZ en entrevista con NTR Medios de Comunicación.
Lo anterior al destacar que los asistentes y supervisores son los encargados de llevar la documentación y material que utilizará el presidente de casilla durante la jornada, también son los que trasladan los paquetes electorales a los consejos municipales al cierre de las casillas. El consejero presidente del
545
PERSONAS faltan de contratar para asistentes y supervisores electorales
IEEZ precisó que el recurso faltante ya fue solicitado y esperan una respuesta positiva. “Esperamos que para la próxima semana podamos tener el acompañamiento del gobierno del estado en este apoyo, que son figuras fundamentales”.
A pesar de no tener los 17 millones 300 mil pesos, aseguró que el proceso está en tiempo, pues se avanzó en la instalación de los 58 consejos municipales el 16 y 17 de abril.
IMPRIMEN BOLETAS
Frausto Ruedas detalló que las impresiones de las boletas
CONFÍAN en que las boletas lleguen a tiempo.
La base decidió: Carlos Acevedo
ALEJANDRO WONG
Carlos Acevedo Acevedo se autoproclamó como vencedor de la elección por la dirigencia estatal del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP).
“Los resultados nos favorecen. La base trabajadora ya decidió”, afirmó el candidato de la planilla blanca. Sin
el triunfo no es suyo, sino de cada uno de los trabajadores del gremio. “El camino que tenemos por delante exige trabajo en equipo. Los convoco a participar activamente aportando sus ideas”, expresó.
Por su parte, la candidata de la planilla azul, Claudia Lorena Ruiz, indicó que no les han notificado algún resultado. Consideró un desastre lo que estaba ocurriendo en el Colegio Electoral del SUTSEMOP.
$15
MILLONES entregó el gobierno estatal para imprimir las boletas
comenzaron este martes luego de que el gobierno del estado les entregara 15 millones de pesos. “Con esta cantidad tenemos solvencia financiera y por lo tanto para poder hacer una adjudicación. Las boletas comenzaron a imprimirse este martes en Monterrey; somos el estado que apenas comenzó, pues hay otras entidades que ya las están recibiendo”, explicó.
Pese a ello, destacó que el proceso está en tiempo, pues la empresa no está imprimiendo boletas a otros institutos electorales, por ello, consideró que están en condiciones de integrar los paquetes y sellarlos; sin embargo, falta el personal para la entrega en las presidencias de casillas.
El consejero presidente del IEEZ adelantó que recibirán un primer paquete de boletas para las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) y de jueces penales, con las que comenzarán a elaborar los paquetes. Agregó que el Instituto Nacional Electoral (INE) ya comenzó a distribuir las boletas, las cuales es posible que lleguen el 7 de mayo a Zacatecas.
Tendremos una dirigencia de puertas abiertas, les agradezco su confianza manifestada de manera contundente”
CARLOS ACEVEDO ACEVEDO, PLANILLA BLANCA embargo, dijo que estarían a la espera de la entrega de la constancia de validez de los resultados de la elección que se celebró el 29 de abril. En tanto, hizo un llamado a la unidad entre los sindicalizados y aseguró que tendrán una dirigencia de puertas abiertas. “Les agradezco su confianza manifestada de manera contundente”.
Carlos Acevedo dijo que
La noche del martes ella y el candidato de la planilla roja, Carlos García Macías, junto con algunos de sus seguido-
res, señalaron anomalías en el proceso, debido a que no se tomaron en cuenta supuestos actos anticipados de campaña
El presidente del Colegio Electoral, Rubén Escobedo Espinoza, recibió reclamos de los inconformes, a quienes dijo que podrían proceder por la vía legal.
ga más y mejores laboratorios, cafeterías y espacios de esparcimiento dignos.
“Es fundamental que la universidad ofrezca carreras que solucionen la problemática social”, enfatizó González Arenas.
Mencionó que los investigadores no cuentan con políticas de apoyos, por lo que su propuesta es que desde la rectoría haya un fondo que permita fortalecer este punto.
¿CÓMO AFRONTAR LA CRISIS?
Sobre la crisis financiera de la UAZ, Román Gutiérrez mencionó que se debe afrontar con responsabilidad y con gestiones, de las cuales presumió tener conocimiento de con quién y cómo realizarlas, enfatizando que con esto no se compromete la autonomía de la universidad.
Mientras que González Arenas habló sobre la necesidad de saber “cuáles puertas debemos tocar en materia jurídica para adquirir gestiones”.
Además advirtió que debido a malos manejos o la fal-
ta de rendición de cuentas “nunca llega el subsidio del 10 por ciento por parte del gobierno estatal”, por lo que consideró que de nada ha servido la actual gestión que hay con las autoridades.
PIDEN RENUNCIA DE CANDIDATA
Durante el debate, Ángel Román pidió la renuncia a Jenny González como secretaria general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ).
Lo anterior lo descartó la aspirante a rectora al referir que no eran ni las instancias ni los momentos para pedir que dejara dicho cargo, pues aclaró que su participación en el proceso legal obedeció y cumplió con todos los lineamientos. Cabe mencionar que el formato del debate no facilitó la confrontación de ideas entre los candidatos, al quedar a elección el uso del tiempo para réplicas tras la exposición de su contrincante.
Le niegan ser candidato en la UAZ;
se
une a Jenny González
■ El catedrático Miguel Moctezuma Longoria denunció que la Comisión Electoral de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) le negó la candidatura a coordinador de Humanidades y Educación. Por ello se sumará al proyecto de la aspirante a rectora Jenny González Arenas. El también docente investigador explicó que su candidatura no fue validada con el argumento de que no contaba con una licenciatura en el campo de las Humanidades; sin embargo, “les demostré que tenía el doctorado vinculado a las Humanidades, pero no me lo validaron”.
Señaló que esta determinación de la Comisión Electoral “es una discriminación y una violación a mis derechos universitarios”, al exponer que “no hay razón para alegar que no tengo el perfil [necesario]”. Recordó que en administraciones pasadas hubo casos en los que los coordinadores de las áreas afines a las Humanidades estaban a cargo de profesionistas químicos.
“HAY MUCHO
VENENO” Moctezuma Longoria refirió que hay incongruencias en la Comisión Electoral, ya que aparece como votante en el padrón nominal, pero le prohibieron “ser votado”.
Aunque tiene derecho a interponer recursos legales contra la resolución, el docente afirmó que no lo hará debido a que por los tiempos la res -
DENUNCIÓ el catedrático Miguel Moctezuma.
puesta saldría después del proceso electoral, “no tiene caso”. Refirió que desistió de impugnar, ya que podría afectar el proyecto de González Arenas, “yo no quiero ser el pretexto para que hagan una guerra sucia, hay mucho veneno”, por lo que, dijo, espera que haya cordura en la Comisión Electoral.
Por lo anterior anunció que ha decidido sumarse al proyecto de la candidata de la planilla Decide. “No espero ser burócrata ni tener sus sueldos”, expresó al indicar que, si el proyecto de Jenny G onzález se consolida, podrá ayudar a fortalecer las ocho áreas en que se divide la UAZ al ser parte de su equipo. Finalmente pidió que el gobierno estatal y la rectoría de Rubén Ibarra Reyes “saquen las manos del proceso electoral”, ya que al estar detrás de éste violentan la autonomía de la universidad. DAVID CASTAÑEDA
SE LLEVÓ a cabo el debate en el teatro Fernando Calderón.
Trasladan a bebé quemada en incendio de pastizal
TIENE QUEMADURAS EN 13 POR CIENTO DE SU CUERPO
Luna Estrella, de siete meses, estaba recostada en el pasto cuando ocurrió el siniestro en Estación San José, Fresnillo
CUQUIS HERNÁNDEZ
uego de que Luna
LEstrella, de siete meses, resultara con quemaduras en 13 por ciento de su cuerpo en un incendio de pas-
tizal en Fresnillo, fue trasladada a Estados Unidos debido a la gravedad de su condición. La menor se encontraba el 28 de abril recostada sobre el pasto cuando se registró el siniestro cerca de las tierras
de producción en Estación
San José, en El Mineral, donde cortaba chile su madre Georgina, de 20 años, originaria de Bolaños, Jalisco. Luego del incendio, la niña fue atendida en el Hospital
LA MENOR fue llevada a Estados Unidos para una atención especializada.
General de Fresnillo (HGF), donde se determinó trasladarla a un centro médico de la capital debido a su delicado estado, ya que el fuego afectó su cabeza, brazo y ojo derechos. Este último está en riesgo de perderlo.
APOYA CAXCANES
SHIRE CLUB
Alejandro Martínez, presidente de Caxcanes Shrine Club Zacatecas, informó que cuando la asociación que encabeza se enteró de la situación de Luna Estre -
lla, iniciaron con los trámites para el permiso especial migratorio y su admisión en el hospital Shriners Children’s Texas, en Galveston, Estados Unidos.
Precisó que a las 16 horas del 29 de abril comenzaron con el papeleo, y a las 18:50 horas se tenía programado el despegue de la ambulancia aérea que trasladaría a la niña y a su madre al país vecino.
Explicó que “la situación económica de la madre de la pequeña es vulnerable en extremo, pues hace tres meses
Suspenden
STAFF
ZACATECAS
Ela abandonó el padre de sus dos hijas, por lo que sobrevive de su trabajo como jornalera”. Por ello, ahondó, la otra hija de Georgina, de tres años, quedó a cargo de su tío, quien también es jornalero y que actualmente está en Fresnillo. Cabe mencionar que a través de un comunicado, Caxcanes Shrine Club Zacatecas dio a conocer que el traslado, tratamiento y atención de la menor y su madre no tendrá ningún costo durante todo el tiempo que permanezcan en el hospital en Estados Unidos.
recolección de basura en la capital
l alcalde de la capital, Miguel Varela Pinedo, informó que la suspensión de algunas rutas de recolección de basura de este jueves se debe a la inasistencia del personal sindicalizado que cubre dichas zonas.
En tanto, Guadalupe Flo -
res, encargada de la Dirección de Calidad de Vida y Servicios Públicos, aseguró que hoy se reactivarán de forma normal todas las rutas, a fin de garantizar la limpieza y el orden en las colonias afectadas.
Detalló que no se ofreció servicio en Las Palmas y Villas Universidad, así como en comunidades cercanas a
Chilitas, Tres Cruces, Rebote de Barbosa y Las Huertas. En cambio, dijo, con apoyo de una unidad alterna fueron atendidas la zona de Colinas 1 y la primera sección de la colonia Benito Juárez, en esta última en la calle Calzada de la Paz no pudieron ingresar los camiones recolectores debido al cierre de arterias por el desfile del 1 de mayo.
CORTESÍA
CORTESÍA
EL SERVICIO de recolección será reanudado hoy.
Encuentran un baleado en la federal 23
LIBRADO TECPAN
TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN
El cuerpo de un hombre con impactos de bala fue encontrado al costado de una brecha en la carretera federal 23, entronque con la localidad Las Goteras. Se desconoce la identidad de la víctima.
El hecho fue reportado este martes a las 18 horas mediante una llamada al Sistema de Emergencias 911, por lo que al sitio se movilizaron unidades de Seguridad Pública.
VESTÍA
l El hombre, de aproximadamente 40 años, vestía una camisa guinda de manga larga, pantalón de mezclilla claro, cinturón café de vaqueta y tenis negros con suela blanca.
Asimismo acudió personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), que se encargó de resguardar el lugar del hallazgo y realizar el peritaje.
El hombre, de aproximadamente 40 años, vestía una camisa guinda de manga larga, pantalón de mezclilla claro, cinturón café de vaqueta y tenis negros con suela blanca.
El cuerpo de la víctima fue levantado y trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), para realizarle la necropsia de ley e identificarla.
ALGUNOS PARIENTES de la víctima presentaron crisis nerviosa.
Lo ejecutan frente a su familia
LOS AGRESORES HUYERON EN UNA CAMIONETA ROJA
TEXTO Y FOTO:
LIBRADO TECPAN GUADALUPE
Un hombre fue ejecutado a balazos frente a su familia en la localidad Santa Mónica. Los agresores huyeron en una camioneta pickup roja. Personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) fue el primero en arribar
Resulta herido tras choque entre camiones
MARCEL RODRÍGUEZ
RÍO GRANDE
Una persona resultó lesionada tras el choque por alcance entre un camión tipo torton y un tracto camión quinta rueda en el kilómetro 23 de la carretera federal 49. El percance se registró minutos después del mediodía del jueves, cuando un tráiler que viajaba de Irapuato con dirección a Chihuahua alcanzó por la parte posterior al segundo vehículo de carga. El incidente fue reporta-
do a través del Sistema de Emergencias 911, por lo que al sitio se movilizaron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de Río Grande y elementos de Seguridad Pública.
Al llegar, los paramédicos brindaron los primeros auxilios y posteriormente trasladaron a una persona a un hospital. Se desconoce su estado de salud y si se trataba de uno de los operadores. Por su parte, agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carre -
al sitio del ataque armado, ubicado frente a los emblemáticos conos de la comunidad, lugar en el que encontraron a un hombre con varios impactos de bala.
A la comunidad Santa Mónica también arribó una ambulancia de Policía Estatal Preventiva (PEP), cuyos paramédicos confirmaron la muerte del hombre, al que cubrieron con una sábana blanca.
Pese a no poder hacer nada
EL TRÁILER alcanzó a un camión por la parte trasera.
teras, quedaron a cargo del sitio y realizaron los peritajes correspondientes. En tanto, las pesadas unidades quedaron bajo resguardo en una pensión federal hasta que se deslinden responsabilidades.
por la víctima, los socorristas se quedaron en el lugar para atender a los familiares del hombre, pues varios de ellos estaban alterados y algunos presentaron crisis nerviosa.
Finalmente la escena del crimen terminó bajo el resguardo de los elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes además de integrar la carpeta de investigación correspondiente, se encargaron del levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.
Cabe mencionar que pese a que las autoridades implementaron un operativo en la zona, no se informó de alguna detención vinculada a este homicidio.
Detienen a sospechoso del ataque en Abastos
STAFF
FOTOS: CORTESÍA
ZACATECAS
Fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno detuvieron a Gustavo “N”, de 35 años, originario de Quintana Roo, quien tiene una orden de aprehensión vigente por homicidio calificado en dicho estado y lo vinculan con los ataques a balazos ocurridos el 15 de marzo en la capital zacatecana.
La Secretaría de Seguridad
Pública (SSP) informó en un comunicado que “derivado del seguimiento a líneas de investigación, labores de inteligencia y un operativo táctico [...] se logró la captura de un masculino en la zona centro del municipio de Zacatecas”. Se precisó que al momento de su arresto, el sujeto portaba un arma de fuego corta con el cargador abastecido y tenía en su posesión 32 dosis de posible droga: 28 con características del cristal y cuatro de marihuana, así como dos equipos de comunicación.
FUE RECLUTADO
POR CRIMINALES
“Según las investigaciones, el detenido fue reclutado por un grupo delincuencial para desempeñarse como sicario, lo que lo posiciona como un generador activo de violencia y un objetivo prioritario para las autoridades de seguridad. “[Además] se cuenta con diversos indicios que vinculan directamente a esta persona con hechos violentos registrados en Zacatecas, entre ellos una agresión a dos personas en el Mercado de Abastos, otro en la zona centro de la capital -en estos casos personas lesionadasy un homicidio relacionado con un conductor de plataforma digital”, se lee en el boletín.
Es así que el sujeto, el arma, la droga y el resto de los indicios fueron puestos
ANTECEDENTES
l Gustavo “N” es sospechoso de participar en el hecho ocurrido el 15 de marzo, cuando dos hombres fueron baleados mientras se encontraban en la calle Genaro Codina, en la colonia La Toma, en las inmediaciones del Mercado de Abastos. Ambos sobrevivieron y, de acuerdo a las autoridades, su estado de salud en ese momento era estable. También se le vincula con el homicidio de un conductor de plataforma digital, aunque no se dio a conocer cuándo ocurrió dicho delito.
a disposición de la autoridad competente, que integrará la carpeta de investigación a fin de deslindar responsabilidades y continuar el proceso legal.
Cabe mencionar que la FGJE informó que está en coordinación con su homónima de Quintana Roo debido a que el sospechoso cuenta con órdenes de aprehensión vigentes en dicha entidad por el delito de homicidio calificado.
En el operativo para su aprehensión participaron agentes de la Fuerza Reacción de Inmediata Zacatecas (FRIZ), en colaboración con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Policía d e Investigación (Pdi) y la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase).
LIBRADO TECPAN
VETAGRANDE
l cuerpo de una mujer fue encontrado en estado de putrefacción al interior de la mina a cielo abierto Los Tajos. Se desconoce la causa de muerte y su identidad.
El personal de la mina fue quien alertó a las autoridades a través del Sistema de Emergencia 911. Por ello se movilizaron varias unidades de Seguridad Pública al sitio, ubicado a 11 kilómetros de la cabecera municipal.
También arribó personal de la Dirección Gene -
ral de Servicios Periciales (DGSP) para intervenir el lugar del hallazgo, levantar las evidencias e integrar la carpeta de investigación.
Según fuentes oficiales, la víctima vestía sudadera negra, pijama polar con tonos negro, rosa y blanco, así como tenis negros con blanco y un tatuaje visible en forma de notas musicales.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley, saber la causa de muerte y tratar de identificarla.
l Según fuentes oficiales, la víctima vestía sudadera negra, pijama polar con tonos negro, rosa y blanco, así como tenis negros con blanco y un tatuaje visible en forma de notas musicales.
M inutos antes de la una de la madrugada de este jueves se registró un choque entre una
motocicleta y una camioneta en el crucero del paseo del Mineral y la calle Fray Servando Teresa de Mier. Seis personas resultaron lesionadas, una de ellas es menor de edad. Según reportes policiales, el caballo de acero era tripulado por dos hombres y una mujer, quienes fueron atendidos en el lugar. Posteriormente, fueron trasladados en una ambulancia de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) a un centro médico. Se desconoce la gravedad de sus heridas. Mientras que en la segunda unidad viajaba una mujer, un hombre y una niña, quienes resultaron lesionados tras el impacto y fueron atendidos
por socorristas de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza). Tras realizarles una valoración inicial en el sitio, los paramédicos decidieron trasladarlos a un nosocomio. Se desconoce su estado de salud. Al lugar acudieron elementos de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) y de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), de la Policía Estatal Preventiva (PEP), quienes tomaron conocimiento de los hechos y aseguraron la zona. Finalmente, agentes viales realizaron el peritaje correspondiente para que se deslinden responsabilidades.
TEXTO Y FOTO: MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO
EL HOMBRE tiene órdenes vigentes de aprehensión en Zacatecas y Quintana Roo.
CORTESÍA
FUERON trasladados al hospital para ser atendidos.
Sobrepasan los incendios capacidad de bomberos
TEMEN QUE EN 2025 SE LLEGUE A UNA CIFRA HISTÓRICA DE SINIESTROS
En los primeros cuatro meses del año ya se alcanzó el 80 por ciento del total de los registrados en 2024
CARLOS LEÓN
En los primeros cuatro meses del año se registraron cerca de 480 incendios, lo que representa casi el 80 por ciento del total de los registrados en 2024. Este aumento desmedido ha llegado al punto que sobrepasa la capacidad operativa de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos de Fresnillo.
Así lo advirtió Víctor René García Magallanes, titular de la CMPC, quien hizo énfasis en la urgencia de fortalecer la infraestructura, el equipo y el personal del cuerpo de bomberos, el que ha trabajado al límite de su capacidad durante estos primeros meses del año.
En medio de este panorama, reconoció, el alcalde Javier Torres Rodríguez se comprometió a aumentar el número de elementos de la corporación, luego
de una reunión que sostuvieron ambos en recientes días.
PREDICCIONES
El titular de la CMPC detalló que en 2024 se atendieron 621 incendios, mientras que de enero al 30 de abril de 2025, 480, lo que muestra un incremento significativo.
Alertó que de mantenerse esta tendencia el número de siniestros durante este año podría superar significativamente a los registrados el año pasado; o incluso, llegar a cifras históricas.
“Esperemos que no lleguemos a 1 mil [incendios] al cierre del año, pero todavía no entramos de lleno a la temporada de lluvias ni al periodo de diciembre, que también es complicado por el uso de pirotecnia”, advirtió.
PROMETEN aumentar el número de elementos en la corporación.
TEL ALCALDE asegura que ambas partes están en negociaciones.
EMPRESA ACUSA EL COBRO EXCESIVO EN PAGO DE PREDIAL
480
INCENDIOS se registraron en los primeros cuatro meses de 2025
621
SINIESTROS ocurrieron en todo 2024
Las condiciones climáticas y el aumento de la temperatura ambiental han sido un factor determinante: el calor, un clima seco y las rachas de viento, que propician que las llamas se propaguen con rapidez sobre el terreno. Muchas veces las personas prenden fuego para limpiar terrenos sin medir las consecuencias. En otras ocasiones, los incendios se generan por descuidos, como tirar una colilla de cigarro encendida en la carretera”
VÍCTOR RENÉ GARCÍA MAGALLANES, TITULAR DE LA CMPC
LLAMADO A
LA POBLACIÓN
García Magallanes hizo un llamado a la ciudadanía para exhortarla a evitar prácticas de riesgo y, en su lugar, colaborar con las autoridades en la prevención de incendios.
Destacó que aproximadamente el 40 por ciento de estos siniestros han ocurrido en lotes baldíos, zonas forestales y terrenos cubiertos de hierba seca.
“Las condiciones climáticas y el aumento de la temperatura ambiental han sido un factor determinante: el calor, un clima seco y las rachas de viento, que propician que las llamas se propaguen con rapidez sobre el terreno.
“Muchas veces las personas prenden fuego para limpiar terrenos sin medir las consecuencias. En otras ocasiones, los incendios se generan por descuidos, como tirar una colilla de cigarro encendida en la carretera”, puntualizó.
Sin embargo, no todos los
incendios ocurren en espacios abiertos, por ejemplo, relató, esta semana se registró un incidente grave en una casa de la colonia Del Sol, donde un flamazo dejó a dos personas lesionadas.
“Ambas fueron trasladadas al hospital general, pues una de ellas presentó quemaduras de segundo y tercer grado, mientras que la otra sufrió de primero y segundo. El siniestro también causó daños materiales considerables”, precisó.
REPORTES FALSOS
García Magallanes precisó que la mayoría de los reportes como éstos ingresan al Sistema de Emergencias 911, y se canalizan a la CMPC.
Sin embargo, lamentó que en algunos casos las llamadas resultan ser falsas o quemas controladas de basura o de cables para extraer cobre.
“Nosotros acudimos a todos los llamados que nos hacen llegar, aunque no todos resulten ser emergencias reales”, concluyó.
Alistan panteones para el 10 de mayo
rabajadores de la Coordinación de Panteones iniciaron esta semana con las labores de limpieza y mantenimiento en los cementerios de la Resurrección, Santa Cruz y Santa Teresa, en vísperas de la celebración del 10 de mayo, Día de las Madres.
Zita Campillo Ochoa, titular del área, destacó que se espera una afluencia superior a 1 mil personas en cada camposanto para conmemorar esta fecha, puesto que, además del 1 y 2 de noviembre, Día de los Muertos, representa la tercera fecha con mayor afluencia de visitantes. “Estamos dedicados a una limpieza total, porque los tres panteones son de diferentes dimensiones y en algunos se complica un poco más, pero queremos que la gente encuentre estos lugares en condiciones dignas para visitar a sus mamás que ya partieron”, puntualizó Campillo Ochoa.
MURAL CONMEMORATIVO
La titular de la Coordinación de Panteones informó que en vísperas de la celebración por el 10 de mayo, el área a su cargo implementará un proyecto innovador: la instalación de murales en el de la Resurrección, Santa Teresa y Santa Cruz. En estos espacios, continuó, se colocarán fotografías de madres que ya fallecieron, aportadas por sus familias. “El mural va a estar instalado desde las 9 horas del 10 de mayo. Invitamos a la ciudadanía a llevar sus fotos al panteón Santa Teresa. “Pedimos que las imágenes sean tamaño 4x6, 5x7 o hasta 6x8 pulgadas, con el nombre de la mamá difunta, fecha de fallecimiento y el panteón donde está sepultada escritos en la parte trasera”, detalló. Destacó que esta iniciativa tiene como propósito, además de conmemorar a las madres, recordar su legado y conocer un
Estamos dedicados a una limpieza total, porque los tres panteones son de diferentes dimensiones y en algunos se complica un poco más, pero queremos que la gente encuentre estos lugares en condiciones dignas para visitar a sus mamás que ya partieron”
ZITA CAMPILLO OCHOA, TITULAR DE LA COORDINACIÓN DE PANTEONES
poco a las personas que están sepultadas en cada cementerio.
“Nunca se había hecho algo así en Fresnillo. Queremos que no sea la primera ni la última vez. Es un pequeño pero significativo homenaje”.
Las fotografías deberán entregarse en el panteón Santa Teresa de las 8 a las 18 horas antes del 9 de mayo. La instalación de los murales comenzará la mañana del sábado 10 en los tres cementerios.
PROYECTOS
Respecto al estado general de los panteones, Campillo Ochoa explicó que el Santa Teresa se
encuentra en buenas condiciones; el Santa Cruz está recibiendo atención intensiva; y el de la Resurrección presenta mayores retos debido a su lejanía y las condiciones ambientales.
En cuanto a este último, adelantó que este año se planea plantar árboles en la entrada, para mejorar el entorno a largo plazo; asimismo, se plantea que en el camposanto se amplíe siete hectáreas.
En ese sentido, detalló que mientras se formalizan los trabajos de obra pública, se habilitará una nueva sección, la número 16, para continuar con los servicios funerarios.
Interpone Fresnillo PLC recurso legal contra el Municipio
CARLOS LEÓN
El alcalde Javier Torres Rodríguez confirmó que el ayuntamiento se encuentra en negociaciones con la empresa minera Fresnillo PLC, la cual interpuso un recurso legal por un cobro considerado excesivo en el pago del impuesto predial por las plantas Fresnillo, Saucito y Juanicipio.
El objetivo, precisó, es evitar una confrontación y llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes.
“Estamos en acuerdos con ellos. En los próximos días, probablemente el lunes o martes, nos sentaremos con ejecutivos de la empresa a nivel nacional para revisar este tema y otros más”.
En ese sentido, el alcalde aseguró que el Municipio actuará conforme a derecho y en estricto apego a la normatividad del área de Catastro.
“Ya platicamos con las áreas involucradas, como Desarrollo Económico, Obras Públicas, Secretaría de Planeación, Finanzas y Catastro, para evitar que se repitan cobros que puedan considerarse anómalos y que terminen afectando la relación con la empresa”, expuso.
Aunque el presidente municipal no precisó la cifra exacta, trascendió que el monto en disputa podría alcanzar los 20 millones de pesos. Sin embargo, no descartó llegar a un acuerdo para evitar que el municipio tenga que hacer el reembolso completo.
FONDO MINERO
En cuanto al regreso del Fondo Minero, el presidente municipal explicó que se trata de un recurso que en el pasado ayudaba a financiar obras de infraestructura en zonas mine-
ras; sin embargo, lamentó que actualmente se sigan recaudando más de 100 millones de pesos por este concepto sin que Fresnillo reciba una retribución directa.
“Queremos que ese impuesto regrese a las zonas donde se generan esos recursos. Fresnillo, Juanicipio y Saucito son proyectos mineros importantes que merecen atención”, aseguró. Sobre la propuesta del diputado federal Ulises Mejía Haro para que dicho fondo se reintegre en especie, se mostró dispuesto a considerarlo. “No tengo ningún inconveniente. Todo lo que venga en beneficio de Fresnillo, ya sea en efectivo o en especie, es bienvenido”.
DECLARACIÓN PATRIMONIAL
Javier Torres anunció que a partir del lunes iniciarán capacitaciones para que todos los funcionarios del ayuntamiento cumplan con su obligación de presentar la declaración patrimonial. La medida aplica a poco más de 1 mil 500 trabajadores municipales, incluidos jefes de departamento, directores y servidores públicos de primer nivel.
“Queremos que todos cumplan en tiempo y forma. El Órgano Interno de Control (OIC) está organizando estas capacitaciones y antes del 31 de mayo debemos tener todas las declaraciones completas”, explicó. Advirtió que aquellos funcionarios que no cumplan con esta obligación, se harán acreedores a sanciones, no por parte del ayuntamiento, sino por las autoridades competentes. “No hay prórrogas. La ley es clara y todos somos sujetos obligados”, concluyó.
PLANES PARA EL DE LA RESURRECCIÓN
l Plantar árboles en la entrada l Ampliación de siete hectáreas.
Además, destacó que dentro de los proyectos previstos para el panteón de la Resurrección, se planea la construcción de nichos para cenizas, baños públicos y una mejor distribución de fosas, con medidas estandarizadas para optimizar el espacio que abarcan (1.6 metros de ancho por 2.7 de profundidad), por
l Construcción de nichos para cenizas y baños públicos. l Mejor distribución de fosas
lo que se evitará la edificación de capillas, las cuales llegan a abarcar mayores proporciones. Finalmente, precisó que aunque no existe aún una fecha precisa para el inicio de la ampliación de este panteón, se espera que la obra inicie, e incluso concluya, antes de que finalice la actual administración municipal.
CARLOS LEÓN
ALCALDE ANUNCIA MÁS CAMBIOS EN SU GABINETE
Renuncia secretaria del Ayuntamiento de Sombrerete
CUQUIS HERNÁNDEZ
Por “motivos personales”, Bianka Ramos Amador renunció a su cargo como secretaria del Ayuntamiento de Sombrerete. Su salida se suma a la de Miriam Guadalupe Saavedra Estrada de la Dirección Seguridad Pública Municipal (DSPM).
No obstante, no serán los únicos cambios, pues “habrá muchos más”, aseveró el alcalde Ramiro Hinojoza Aguayo.
Fue en sesión ordinaria de Cabildo del 30 de abril cuando Ramos Amador dio a conocer su decisión, luego de estar al frente de la Secretaría del Municipio por seis meses.
En el oficio señaló que su decisión atiende “circunstancias ajenas a mi voluntad. Se me han presentado diversos hechos que dificultan mi adecuado y pleno ejercicio en el cargo”. Además agradeció la oportunidad que se le dio.
En entrevista con NTR Medios de Comunicación , Ramos Amador mencionó: “es una decisión muy personal de la que no quiero abarcar otros temas. Solo diré que se me imposibilita seguir con el cargo y como funcionarios nos debemos a la gente, porque este tipo de cargos es para ayudar a la ciudadanía”.
“PEP DECIDIÓ
CAMBIO EN LA DSPM”
Pese a que la salida de Bianka Ramos “se trata de cuestiones meramente personales y no por alguna presión por parte del ayuntamiento”, el alcalde de Sombrerete señaló que “este cambio se suma a los muchos que se harán en la administración de acuerdo con el interés de fortalecer el quehacer de la misma”.
No es un tema ajeno; es parte de la responsabilidad de gobernar bien. No puedo solapar a funcionarios que no estén dando el ancho y no trabajen al ritmo que demanda la administración”
RAMIRO HINOJOZA AGUAYO
ALCALDE DE SOMBRERETE
Reconoció que “ha habido muchos cambios; en cuestiones de actitudes y acciones que yo no voy a permitir”. En el caso de Saavedra Estrada, que se retiró hace un mes de la DSPM, Ramiro Hinojoza aseveró que, pese a que solo estuvo cerca de dos meses en el puesto, el cambio fue por decisiones de la Policía Estatal Preventiva (PEP), pues recordó que tienen un convenio de colaboración en materia de seguridad. “Me hubiera gustado que siguiera ella, pero así son las políticas del Consejo de Seguridad, que también se me hace sano porque así no generan compromiso o relaciones que les permitan generar actos de corrupción”, expuso.
MÁS MODIFICACIONES
Sobre los rumores acerca de que varios funcionarios fueron dados de baja por estar involucrados en malos manejos en la administración, Ramiro Hinojoza aclaró: “quien acusa debe probar, no es nomás aventar la piedra y esconder la mano, no es a lo bruto”.
Lo anterior a pesar de informar que durante la última semana se realizaron varios cambios y se les notificó a quienes asumirán los nuevos cargos, de los que no dio más detalles, pues se darán a conocer hasta que se entreguen los nombramientos.
El presidente municipal reconoció que a siete meses de su administración no tiene el mismo gabinete con el que empezó, pues “se han hecho ajustes con la gente que no da el resultado que se requiere. “No es un tema ajeno, es parte de la responsabilidad de gobernar bien. No puedo so-
lapar a funcionarios que no estén dando el ancho y no trabajen al ritmo que demanda la administración”. Por tanto, advirtió que cuantas veces sea necesario y con quien sea hará los cambios necesarios. “Lo dije y lo ratifico, en mi administración no hay favoritos ni pagos de cuotas de campaña para hacer lo que quieran, de ninguna manera; Sombrerete necesita de lo mejor en calidad de personas, conocimientos, práctica y experiencia”.
ACLARA SEÑALAMIENTOS
Sobre los gastos por “acarreo” a un evento en la Ciudad de México con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Ramiro Hinojoza aclaró que estos viajes se hacen para gestoría y son varios, “no para un solo evento que adjudican. Cometen un error grave al pretender manipular la mentalidad de la gente”.
Afirmó que dicha visita permitió conseguir la planta tratadora de frijol y la comercialización extraordinaria de 10 mil toneladas de frijol.
“No se puede acusar como si estuviera haciendo un cochinero político como el que ellos están acostumbrados; es una diferencia muy grande, lo he dicho, no somos iguales, tenemos oficio político, sabemos cómo hacer las cosas y una muestra es que en ocho meses hemos hecho lo que ellos no pudieron en seis años”, expuso.
Vandalismo deja sin agua a Concha del Oro
CUMPLIÓ 3 SEMANAS SIN SERVICIO LA CABECERA MUNICIPAL El alcalde José Martínez informó que mínimo otros 10 días no habrá suministro. No dio a conocer si interpondrán una denuncia para dar con los responsables
CUQUIS HERNÁNDEZ CONCEPCIÓN DEL ORO
Luego de que la red de agua potable fue blanco de dos actos vandálicos que provocaron el colapso de la línea de conducción, “se generó un problema gravísimo de suministro que nos tiene en el caos a Concha del Oro”, reconoció el alcalde José Luis Martínez López. No dio a conocer si interpondrán una denuncia para localizar a los responsables.
El presidente municipal detalló que son cuatro las colonias más afectadas en la cabecera municipal por “personas que en dos ocasiones provocaron el truene de la línea que está sobre el camino a la Presa 1, que ha hecho imposible que el abasto se regularice como se había anunciado hace tres semanas”.
Precisó que el video que circuló en redes sociales, donde se muestra un gran desperdicio de agua en un sitio despoblado, es consecuencia de los actos vandálicos registrados recientemente, pues “es el camino a la pila que abastece a varias colonias”.
Es así que el alcalde aseveró que tardarán por lo menos 10 días más en restaurar el servicio en las colonias Centro, La Estrella, El Cruce y el Barrio Chihuahua. “Ahí tenemos un poquito o un muchito retraso en el ciclo de entrega”.
Lo anterior al explicar que para descargar la línea son cerca de seis horas de trabajo, pero son entre cinco y seis días para que la red se vuelva a llenar, lo que “genera un problema gravísimo, pues aunque ya es temporada de calor, el volumen de agua se ha mantenido, pero no llega”.
SITUACIONES PERJUDICIALES
Además del vandalismo, Martí-
l Cabe mencionar que el 24 de abril, trabajadores del Departamento de Agua Potable detectaron que cerca de la Unidad Deportiva El Grasero la red de agua potable estaba obstruida por un objeto metálico de al menos tres metros de largo. La inspección se llevó a cabo luego de que vecinos de Cerro del Diamante reportaran la falta de agua desde hace ocho meses. Por ello, a las cinco familias que viven en el lugar se les abastecía por medio de pipas, informó el alcalde José Luis Martínez López.
nez López señaló que hubo tres situaciones que provocaron que siga el desabasto de agua. Una de ellas fue la intervención de la mina Aranzazu, la que ocasionó una fuga que duró tres días.
Recordó que “hace aproximadamente año y medio unos vecinos pidieron permiso al ayuntamiento para mejorar el acceso a la colonia, debido a que, aunque tienen vehículos, debían subir a pie hasta sus casas. “[Lo anterior] probablemente fue aprovechado para meter un riel de portón corredizo a la tubería principal, lo que provocaba una obstrucción considerable en el sistema”. Martínez López señaló que “esperemos que no hayan actuado con alevosía, que sean meramente errores que se hayan cometido”.
“La empresa pretendió hacer maniobras en una parte de la línea, y aunque sí preguntaron dónde se ubicaba el tramo, se anticiparon, no esperaron a los trabajadores [de agua potable], tomaron la iniciativa para iniciar unos trabajos y provocaron otra fuga”, expuso. Las otras problemáticas fueron un accidente en la carretera 54 hace un mes y la quema de dos bombas. Por ello “no nos hemos podido acomodar y eso no nos ha permitido repuntar en la entrega de los ciclos de agua”, señaló el alcalde de Concepción del Oro.
Otorga minera Peñasquito una ambulancia
CUQUIS HERNÁNDEZ
Con la entrega de una ambulancia por parte de minera Peñasquito, Mazapil suma 10 ambulancias y espera una más en comodato, comprometida por el gobierno estatal. “Con ello se tiene una aceptable cobertura en materia de traslados”, destacó el alcalde Mario Macías Zúñiga. Explicó que la unidad recién otorgada por la compañía Newmont se empleará únicamente para trasladar a pacientes de Mazapil a los distintos hospitales de Fresnillo, Concepción del Oro y Zacatecas capital, así como a Coahuila y Matamoros, Tamaulipas. Precisó que con dicha ambulancia, que es la que está en mejores condicio -
a Mazapil
10
UNIDADES de socorro tiene el Municipio
1
AMBULANCIA esperan que les dé en comodato el gobierno del estado
nes, se pueden atender mejor las emergencias, pues “hay la posibilidad de sacarlos [a los pacientes] más rápido y en mejores condiciones; además, con ésta se tenderá la mano a municipios cercanos que lo requieran”.
Aseguró que esta nueva unidad se logró “gracias a que tenemos buenos lazos entre el go-
LA UNIDAD recién otorgada por la compañía Newmont se empleará únicamente para trasladar a pacientes
bierno municipal y la iniciativa privada, y con ello, la oportunidad de beneficiar a muchas familias”.
MANTENIMIENTO
OPORTUNO El alcalde de Mazapil precisó que las 10 ambulancias están en buenas condiciones y “se encuentran en comunidades donde hay unidades médicas rurales y centros
de salud, desde las cuales se traslada a los pacientes a la cabecera municipal”.
Comentó que nueve unidades “nos encaminan a los pacientes, y de ahí la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) termina el trabajo una vez obtenido el diagnóstico”.
Aseveró que han logrado tener la decena de unidades en
buen estado debido a que se les da el mantenimiento adecuado y gracias a que los delegados municipales hacen las gestiones pertinentes. Afirmó que con las dos nuevas ambulancias, incluida la que dará en comodato el gobierno del estado y la otorgada por la minera, se reforzará la atención en materia de salud.
CORTESÍA
DIO A CONOCER su decisión en sesión ordinaria de Cabildo del 30 de abril.
CULTURA
ESAÍ RAMOS
HThunderbolts*,héroes poco convencionales
oy llega a las salas de cine Thunderbolts*, el nuevo equipo de antihéroes del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) integrado por Yelena Belova, Bucky Barnes, Guardián Rojo, Ghost, Taskmaster y John Walker.
Este grupo poco convencional se embarcará en una peligrosa misión tras caer en una trampa de la agente Valentina Allegra
de Fontaine. Esto los obligará a confrontar los momentos más oscuros de su pasado. ¿Este equipo disfuncional de marginados se desintegrará, o encontrará la redención y se unirá como algo mucho más grande antes de que sea demasiado tarde?
Tras grandes producciones como los Vengadores, los Guardianes de la Galaxia o Eternals, Thunderbolts* llega con una buena recepción por parte
de la crítica especializada. Algunos comentarios destacaron la sinceridad de la cinta y la exploración de temas como la depresión, el duelo, el abandono y la reconexión.
A este universo regresan actores conocidos como Florence Pugh, en el papel de Yelena, ahora con el manto de la Viuda Negra, así como Sebastian Stan, quien interpreta a Bucky Barnes. Además participan David
Llega el sazón del
Festival Al Son del Aguachile
MAÑANA Y EL DOMINGO EN EL JARDÍN JUÁREZ
Expositores gastronómicos y agrupaciones tanto musicales como de danza se darán cita en el Jardín Juárez para deleitar al público
ESAÍ RAMOS
Guadalupe celebrará mañana y el domingo el Festival Al Son del Aguachile, en el que participarán expos itores gastronómicos, grupos musicales y de danza folclóri ca. Además, habrá un tributo al músico y actor de cine Pedro Infante.
“En esta ocasión nos tocó el aguachile y tenemos más de tres expositores de Guadalupe y Zacatecas. Todo esto lo cobijamos con el son veracruzano y del mariachi, para darle el toque caribeño”, destacó Raúl Guerrero Ch ávez, jefe del Departamento de Desarrollo Cultural del Instituto Municipal de Cultura. Agregó que habrá pre -
MAÑANA
l 11 horas: Grupo de Baile Mestizo Sol y Luna
l 13 horas: Concierto de Ecos de Ayer y Hoy
l 15 horas: Estilo DG
l 16:30 horas: Tributo a Pedro Infante
Harbour, quien encarna al Guardián Rojo;
LA CITA ES EL 8 DE MAYO
sentaciones como la del Mariach i Reyes, “un ensamble muy interesante porque van a traer arpa para darle ese son veracruzano”.
Señaló que también subirán al escenario los grupos de baile Mestizo Sol y Luna, Folklores y Flor y Canto.
El funcionario detalló que las actividades culturales serán gratuitas y habrá juegos inflables para los más pequeños. El festejo se llevará a cabo de las 11 a las 18 horas en el Jardín Juárez, ubicado en la zona centro de Guadalupe.
ARRANCA
LA FIESTA
El programa comenzará mañana con la presentación del Grupo de Baile
Mesti zo Sol y Luna, después será el concierto de la agrupación Ecos de Ay er y Hoy.
Más tarde, a las 15 horas, Estilo DG tomará el escenario para ambientar el festival, mientras que a las 16:30 horas será el gran tributo a Pedro Infante, a cargo de Poncho Beltrán. Para mayor información, los interesados pueden consultar el programa completo en la cuenta de Facebook del Instituto Municipal de Cultura de Guadalupe.
Orquesta típica ofrecerá
concierto por sus 34 años
ESAÍ RAMOS
La Orquesta Típica del Municipio de Zacatecas celebrará su aniversario 34 con un concierto de temas de vals, danzón y boleros. Además, habrá invitados especiales, como dos cantantes y siete instrumentistas.
María del Mar de Ávila Ibargüengoytia, directora de Arte y Cultura del ayuntamiento de la capital, resaltó que durante tres décadas la orquesta típica ha impactado
tanto en la música como en la investigación y la transmisión de conocimientos a futuras generaciones de la música mexicana.
“Creo que lo que más se le puede valorar, y el mayor aporte que ha dado a Zacatecas, es justo ese rescate de música tradicional tan nuestra y de piezas que han llegado a rincones profundos”, destacó.
Por otra parte, precisó que en lo que va de 2025 la agrupación se ha presentado en
Michoacán, Tabasco y otros estados.
“Es otra de las razones por la que tratamos de impulsarla, para que se dé ese intercambio cultural y se conozca esa música tan hermosa y tan nuestra”, detalló Ávila Ibargüengoytia.
El concierto, abierto al público, será el 5 de mayo a las 19 horas en el teatro Fernando Calderón, ubicado en la avenida Hidalgo 501, en el Centro Histórico de la capital.
Invitan a recital con causa Las Cuatro Estaciones
ESAÍ RAMOS
La Orquesta de Cámara María Grever de Zacatecas invita al concierto de gala Las Cuatro Estaciones, del compositor Antonio Vivaldi. La recaudación se utilizará para apoyar su próxima presentación en el Teatro Nacional de Costa Rica.
El recital estará bajo la dirección artística de Álvaro Ruíz Arriaga y con Alejandro Schaikis como violín solista invitado.
OBRA INNOVADORA
El violinista, originario de Buenos Aires, Argentina, pero residente en el estado, comentó que Las cuatros estaciones “es una de las obras más populares de todos los tiempos.
“Es una pieza programática, ya que la música está inspirada en poemas, quizás escritos por el mismo compositor, en los cuales describe situaciones y elementos de las estaciones.
“La música se adapta a describir aquello que está escrito en los sonetos, entonces podemos decir que es una obra descriptiva”, detalló Alejandro Schaikis.
Por ello, destacó que la obra es innovadora, ya que fue escrita en función de un texto
APOYO A LA ORQUESTA
l Lo recaudado con la venta de boletos se utilizará para apoyar la próxima presentación de la orquesta en el Teatro Nacional de Costa Rica.
Las entradas cuestan 200 pesos en preventa y 250 el día del evento.
y “salvo en la ópera, eso no existía en la música de concierto. En ese sentido, Vivaldi es original”.
Añadió que la descripción no solo aborda situaciones, sino también “emociones humanas y su vivencia en las estaciones”.
FECHA Y BOLETOS
El concierto será el 8 de mayo a las 19 horas en el museo Rafael Coronel, ubicado en el callejón de San Francisco s/n, en la esquina con Matamoros y Abasolo, en el Centro Histórico de la capital. Los boletos cuestan 200 pesos en preventa y 250 el día del evento. Éstos podrán adquirirse a través del portal de boletia o solicitarse mediante el WhatsApp 492 219 01 08.
proyectos de cine y televisión como Skeleton Crew, de
y
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS ZACATECAS
La Academia de Dibujo, Ilustración y Pintura (ADIP) llevará a cabo mañana la primera edición del Bazar Cultural, donde los alumnos ofertarán stickers, postales o playeras con imágenes de sus creaciones.
Salma Escobar, directora de la ADIP, agregó que el evento forma parte de la celebración del Día del Niño y del Estudiante.
Detalló que un objetivo de la escuela es formar la técnica de los alumnos y mostrarles lo relacionado al mundo del arte; además, con este bazar buscan que los estudiantes “aprendan las maneras en las que pueden monetizar su trabajo”.
VENTA DE ARTE
l Niños y adultos que estudian en la academia de arte ofertarán sus productos este sábado de las 12 a las 17 horas en la explanada del Congreso del Estado.
Por ello, continuó, los alumnos crearon una serie de artículos con impresiones de sus piezas , “para que tengan la oportunidad de aprender cómo manejarse a la hora de explotar su trabajo”.
Además de los productos artísticos, Salma Escobar comentó que también habrá venta de comida y postres. Los 20 expositores, conformados por niños y adultos, se instalarán este sábado de las 12 a las 17 horas en la explanada del Congreso del Estado, ubicado en la avenida Fernando Villalpando 320, en la zona centro de la capital.
BAJO la batuta de Álvaro Ruíz y el violinista Alejandro Schaikis.
l Violeta Pérez (soprano)
l Felipe Moreno (tenor)
l Mayra Uribe Malpica (flauta)
l Sarai Julieta Gómez (clarinete)
l Mariano Esparza Juárez (eufonio)
l Jorge Antonio Barajas Guerrero (trombón)
l Gerardo de Jesús González y Kenia Priscila López (cornos)
l Manuel Eduardo Melgarejo (percusión)
LA CINTA ya puede verse en los cines.
CORTESÍA
Wyatt Russell, como John Walker; Hannah John-Kamen, interpretando a Ghost, y
Olga Kurylenko, quien da vida a Taskmaster.
El filme fue dirigido por Jack Schreier, quien ha trabajado en
otros
Star Wars,
Beef, de la aclamada productora A24.
www.ntrzacatecas.com
Busca Tuzos el ascenso en la ABE
KIKE RAMÍREZ
ZACATECAS
Los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) tienen por delante una oportunidad sinigual con su participación en la fase Nacional del Ascenso de la División II de la Liga de la Asociación de Baloncesto Estudiantil (ABE), la cual se jugará en Veracruz. Después de una larga temporada y de lograr su pase a esta instancia como tercer lugar, los universitarios enfrentarán a los equipos del Grupo C, convencidos de que para llegar al siguiente nivel no hay de otra que ganar todo. Al respecto, José Reyes, entrenador del equipo, expuso: “Hemos trabajado este proceso desde hace dos años, y vamos listos para el ascenso. Hace una temporada estuvimos a nada de llegar y logramos avanzar directa-
mente al nacional estando en una de las zonas más importantes de la división dos.
“Vamos con el único objetivo de llegar a la final y ascender”, puntualizó.
Cabe señalar que las dos quintetas que lleguen al último juego, ascenderán en automático.
POR EL ASCENSO
El camino de la UAZ inicia mañana, con un juego frente a la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA); al día siguiente la acción continúa con un juego ante la de Veracruz (UV) y cierran con Americana de Puebla.
“El trabajo de la maestra Albina siempre reluce en la defensa y es lo que vamos a llevar. Nuestra actitud de defender desde el minuto uno al 40, para jugar un torneo más prestigioso” finalizó.
La Nena Enríquez, primera locutora de la charrería
RAMÓN TOVAR ZACATECAS
Una voz singular y firme es el privilegio de Soledad Enríquez Santa Cruz, quien la emplea para transmitir un conocimiento amplio acerca de la charrería cada que le toca relatar las suertes que ve sobre el ruedo desde un lugar que hasta hace poco parecía inalcanzable para una mujer: la cabina de la locución.
Hija de Javier Enríquez, charro de Jerez de García Salinas y de Yolanda Jimé-
nez, la legendaria Torera de Fresnillo, La Nena Enríquez, como se le conoce en el medio, creció entre espuelas, lazos y tradiciones. Ella misma reconoce que lleva la charrería en la sangre, y ello la llevó a ponerla en práctica desde muy temprano en su vida, cuando a los seis años se hizo escaramuza.
VOCACIÓN
Su camino hacia la locución comenzó casi por casualidad durante un entrenamiento en el Rancho El 24. Fue algo improvisado, pues fue una in-
● ZACATECAS. Los senderos zacatecanos fueron elegidos como la sede del Scouting Nacional. Como parte de ello, los integrantes del grupo Montañas y Rutas México emprendieron un recorrido por la Ruta Los Cuervos, en Susticacán. Para este recorrido de paisajes únicos, los Salvajes de la Pradera se encargaron de guiar a los visitantes, originarios de Michoacán, Jalisco, Aguascalientes, Querétaro, San Luis Potosí y Ciudad de México. Además de la visita al paradisiaco municipio, los participantes se aventuraron en las rutas tradicionales que hay el cerro de La Bufa, para conocer más sobre la historia de la capital zacatecana. RICARDO MAYORGA
VA MINEROS POR LA SEMI DE IDA
El cuadro vino tintoluchará por sobreponerse como visitante a un reto de grandes dimensiones
RICARDO MAYORGA ZACATECAS
Este domingo en punto de las 17 horas el estadio Tamaulipas será la sede del primer capítulo de las semifinales entre Mineros de Zacatecas y Tampico Madero. El
SOLEDAD ENRÍQUEZ, una figura dentro de la charrería.
vitación de Sergio Armando Durán para narrar eventos formales. Sin embargo, le sirvió para encontrar su vocación.
En esta carrera, a pesar de los obstáculos, como la resistencia a que una mujer esté dentro del medio, figuras como Edgar Álvarez le abrieron las puertas del lienzo charro La Colonial, mientras que Pancho Gómez fue el primero en confiarle un micrófono en Puebla.
UNA PASIÓN
La Nena Enríquez fue campeona estatal y regional con las escaramuzas Real de Minas, montó toros profesionalmente durante una década y hoy dirige una escuela donde siembra en los niños el amor por este deporte.
“México está lleno de tradiciones, y la más grande de todas es la charrería”, sentenció con orgullo.
Su mirada se ilumina al imaginar un futuro donde más voces femeninas se sumen a narrar este deporte nacional.
“¡Anímense!, es un deporte muy bonito, y más si es narrado por una mujer, porque de nosotros viene la charrería”, concluyó.
objetivo de los vino tinto será imponerse no solo al rival sobre el campo, sino también al de las gradas, para así sacar una ventaja que los encamine hacia la siguiente instancia.
“Tampico se ha hecho fuerte en casa, [por eso] tenemos que hacer un partido inteligente y mantener el cero atrás, [además de] traernos una buena ventaja o por lo menos el empate, porque sabemos que nosotros nos hacemos muy fuertes en el Vega Villalba”, aseguró a NTR Deportes el mediocampista Brian Figueroa.
DEBILIDADES Y EXPECTATIVAS
El mediocampista minero destacó que luego de que el equipo estudió al rival, logró identificar que sus debilidades están en la zona defensiva, por lo que se buscará atacar por ese lado a fin de sacar la victoria fuera de casa.
“Sabemos que son un equipo que se defiende muy bien, pero a espacios abiertos tiene jugadores lentos y podemos aprovechar eso a las espaldas”, enfatizó.
Luego de su pase a la antesala de la Gran Final, en el que lograron superar a los Venados de Mérida por posición en la tabla, el número 8 de los Mineros destacó: “Nos dio para arriba y veo a un equipo muy junto”.
Un resultado como éste contrastó con la serie de malos resultados que venían arrastrando desde cinco partidos atrás, en los cuales sufrieron tres derrotas y
Cae la UAZ en voleibol de playa
RICARDO MAYORGA
GUADALAJARA
La UAZ tuvo un desafortunado debut en los Campeonatos Nacionales Universitarios, con dos derrotas por parte de los equipos varonil y femenil en el voleibol de playa.
Los verdugos de los zacatecanos en esta jornada 1 fueron las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Autónoma de Colima (UAC), las cuales se mostraron superiores a lo largo de los dos sets.
LOS DUELOS
Dentro de la rama Femenil, las Tuzas, al mando de Evelyn del Río, se toparon con unas fuertes candidatas al título, la UAC. Ante esta desventaja, las zacatecanas poco pudieron hacer contra los marcadores de 21-8 en ambos sets. En cuanto a los Tuzos, dirigidos por Javier Núñez Orozco, éstos se enfrentaron a otro grande, la UNAM. En esta ocasión, aunque la UAZ impuso resistencia en algunos lapsos, los sets terminaron con marcadores de 21-16 y 21-12.
Tampico se ha hecho fuerte en casa, [por eso] tenemos que hacer un partido inteligente y mantener el cero atrás, [además de] traernos una buena ventaja o por lo menos el empate, porque sabemos que nosotros nos hacemos muy fuertes en el Vega Villalba”
BRIAN FIGUEROA, MEDIOCAMPISTA DE MINEROS
alcanzaron dos empates.
Sin embargo, lograron dejar atrás esta racha y ahora están a dos partidos de poder conseguir su primera final en la Liga Expansión MX. Sin embargo, tienen enfrente a un rival de cuidado, el cual sí tuvo un buen cierre de torneo.
Por otra parte, respecto al nuevo formato del calendario de la Liguilla, en el que la serie se jugará en dos fines de semana, Figuera destacó que eso les puede beneficiar para recuperar jugadores que están lesionados, como Andrés Chato Ávila y Juan Blanco
Alcanza El Soyate quinto puesto en Hidalgo
RAMÓN TOVAR HIDALGO
El Soyate consiguió aferrarse al quinto lugar de la tabla general al final de las 12 charreadas de la primera fase eliminatoria del 24 Circuito Excelencia Charra 2025, el cual tuvo lugar en el lienzo El Calvario de Huichapan, Hidalgo. Con 385 puntos, los zacatecanos quedaron por debajo de grandes representativos, como el equipo Tres Regalos de Quintana Roo, el líder con 472 unidades; seguido de RG2 de San Luis Potosí con 460 unidades; y Villa Oro de Querétaro, con 440 puntos.
ZACATECAS EN EL MAPA
La competencia continuará con la segunda fase, a celebrarse en Ciudad de México. Al concluir, le tocará el turno a Zacatecas de la sede de la tercera etapa. Los aficionados esperan con anticipación estos próximos encuentros, donde los equipos buscarán mejorar sus posiciones en la tabla. Cabe mencionar que el Circuito Excelencia Charra es considerado una de las competencias más importantes para el desarrollo deportivo de los equipos charros en México, por promover la preservación y evolución de este deporte.
CIERRAN la primera fase del Circuito Excelencia Charra 2025.
LOS UNIVERSITARIOS comienzan mañana su camino hacia la victoria.
EL EQUIPO BUSCA AVANZAR A SU PRIMERA FINAL
Love Café,
un sueño
hecho realidad
ÁNGEL LARA
FOTOS: JESSE MIRELES
Love Café es un sueño que en verdad se hizo realidad, pues no solo el concepto, también su menú nació de una noche intranquila en la que su dueña comenzó a idear bebidas y postres originales que reflejaran su amor por la cocina, pero, sobre todo, la esencia del café de grano.
En un lugar como éste les aguarda a los zacatecanos un sabor como pocos que hay en la región, donde se puede hallar desde café expreso y un matcha, hasta pastelillos y tartas de frutas naturales de temporada, las cuales son cubiertas con crema especial de la casa.
Todo esto lo podrás encon-
AMOR POR LA COCINA
trar en Love Café, ubicado en la Avenida Morelos 1 mil 22. De lunes a domingo, te esperan de las 8 a las 15 horas, y de las 17 a las 20 horas; mientras que los sábados, de las 9 a las 17 horas.
UNA IDEA EN LA MADRUGADA
La idea de este negocio nació de un sueño tan potente que despertó a Mónica Llaguno Castillo, quien se apresuró, antes de que se evaporara, a escribir el concepto que deseaba mostrar al público, uno en el que fuera manifiesto su amor por la cocina y el café. “Una noche me desperté en la madrugada, y antes de que se me olvidara escribí mis ideas y aquí está, lo que yo con mucho amor hice y que quiero compar-
TODO lo preparado por Mónica es hecho con amor.
BEBIDAS
EL
tir con la gente para que disfrute cada creación”, puntualizó.
Así surgieron postres como el rol de la casa, cuya creación definitiva estuvo precedida por la experimentación y el juego con los ingredientes. Fue tal su empeño que ha llegado a consolidarse en el favorito de sus clientes.
Lo mismo ocurrió con el tonic coffee, una bebida fría y carbonatada combinada con café.
Además de ello, en esta época de calor podrás disfrutar de las especialidades de temporada, como el chocolate helado, frappés, la soda love (otra creación original), el matcha latte, ice coffee, entre otros.
Pero si el frío llega, también
están preparados con el coco matcha, coco coffee, sorbete love, chai, capuchinos o el chocolate de la casa.
LA MISIÓN
“Love café nació en una aventura mía, fue una creación que siempre quise desde muy pequeña: un concepto de cafetería donde la gente se pueda sentir cómoda, como en casa, y disfrutar de una buena bebida a su gusto”, relató Mónica Llaguno.
Detalló que ella siempre será una promotora de los productos mexicanos, y por tal motivo ofrece bebidas con granos de café de Chiapas, Veracruz y Oaxaca,
Zacatecas, presente en Olímpico de Box
KIKE RAMÍREZ MORELOS
La delegación zacatecana llegó a Oaxtepec, Morelos, para competir en el Festival Olímpico de Boxeo 2005, donde el premio mayor es la conquista de un puesto en el preselectivo nacional mexicano, de cara a futuras competencias internacionales, entre ellas la más esperada: los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026. Del lado de los pugilistas de cantera y plata están Fernando Gaytán López, de Río Grande; Jesús Puga y Jocelyn López, ambos de Nochistlán de Mejía. Mientras ellos pelearán dentro de la división Junior, ella lo hará en la Juvenil.
lugares donde se cosecha el mejor producto. “Su textura es única y los distintos sabores achocolatados, a tabaco y cuero hacen que tus papilas gustativas se alteren de lo delicioso que es una bebida hecha con amor”, aseguró.
Finalmente, la dueña de Love Café expuso: “Invito a consumir productos nuevos, apoyemos al emprendimiento zacatecano.
“A los jóvenes que emprenden, no se desanimen, pues el emprender lleva días. Tengan entusiasmo de seguir con sus proyectos y sueños, sigan adelante y todo lo que hagan que sea con amor, eso hace la gran diferencia de todo”.
A este evento llegan acompañados de los entrenadores Rubén Everardo Caldera Mendoza y Rafael Zamora Saldívar.
UN TROFEO Y UN BOLETO
Durante el 30 de abril y 1 de mayo los boxeadores llegaron para comenzar con su concentración. A partir de hoy y hasta el miércoles 7, todos los participantes empezarán a pelear por llevarse el trofeo Alfonso Zamora. No obstante, también está en juego el pase hacia el preselectivo, el cual les depara una participación crucial en el desarrollo de uno de los pugilistas.
EN
MENÚ podrás encontrar tartas de frutas naturales de temporada.
MICHAEL WALTZ LO REMUEVE TRUMP COMO ASESOR DE SEGURIDAD.
ESCRIBEN
René Delgado SOBREAVISO
R. Fernández de Castro EL ATAQUE A UNIVERSIDADES
ANDRÉS RODRÍGUEZ (UALÁ). BANCA DIGITAL ELIMINARÁ BARRERAS DE ACCESO.
Van por semana laboral de 40 horas en 2030
Expertos. Advierten riesgo de arrojar a las Mipymes a las filas de la informalidad
La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a reducir, de manera gradual, la semana laboral, hasta llegar, a más tardar en enero del 2030, a un total de 40 horas semanales. En el aniversario del Día Internacional del Trabajo, la mandataria, quien sostuvo una reunión con líderes sindicales, consideró que esta medida “no se puede echar a andar de un día a otro”, por lo que puso énfasis en buscar consensos. Expertos advirtieron que una reducción de 48 a 40 horas tendría un impacto económico muy fuerte sobre las Mipymes y las empujaría cada vez más a la informalidad, además destacaron que llega en mal momento por la volatilidad que se enfrenta ante los aranceles y la renegociación del T-MEC.
¿A usted qué tanto le interesa el proceso para elegir al nuevo papa? (%)
¿De qué región del mundo cree que sea el nuevo papa? (%)
¿Cuál es su opinión acerca del papa Francisco? (%)
buena/ Buena
¿Qué tan probable ve usted que el próximo papa sea un mexicano? (%)
FINANZAS PÚBLICAS ACELERA INGRESO POR IMPUESTOS PACTAN TRUMP Y SHEINBAUM MEJORAR COMERCIO
Claudia Sheinbaum Pardo @Claudiashein
Tuve una conversación muy positiva con el presidente Trump; acordamos que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, seguirán trabajando en los próximos días en alternativas para mejorar nuestro balance comercial y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países.
MARCELO EBRARD
México, en buena posición tras ajuste arancelario para autos y autopartes.
Omar H Garcia Harfuch @OHarfuch
AVALA SENADO ESTRATEGIA DE SEGURIDAD 2024-2030
Agradecemos al @senadomexicano por la aprobación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030. Bajo el liderazgo de la Presidenta @claudiashein reafirmamos nuestro compromiso de construir un México más seguro. Trabajamos en conjunto @Defensamx1 @SEMAR_mx @FGRMexico, @GN_MEXICO_ @SSPCMexico y las 32 entidades federativas, en el fortalecimiento de la seguridad.
En algunos gravámenes se registraron tasas de crecimiento récord para un primer trimestre.
EXPLORACIÓN
Palacio Nacional. La presidenta encabezó una comida con líderes sindicales.
El campo: un ‘milagro’
que no se repetirá
El sector agropecuario salvó a la economía mexicana en el primer trimestre de este año. El sector industrial cayó en ese periodo a una tasa de -0.3 por ciento trimestral; el sector terciario, que incluye comercio y servicios, quedó en cero. Pero el sector primario creció en 8.1 por ciento.
Resulta que esta tasa de crecimiento trimestral es la más elevada desde el tercer trimestre del 2011, es decir, desde hace 13 años y medio.
Sin embargo, de acuerdo con todos los señalamientos, el sector agropecuario no se encuentra precisamente en auge.
Esto se aprecia al observar que en el cuarto trimestre del 2024, fue este mismo sector el que empujó a la economía hacia abajo, cuando tuvo una caída de -8.5 por ciento, que también es la peor desde el 2011.
Estos datos más bien sugieren que existe una volatilidad muy grande derivada de rezagos de información.
En conjunto, el año pasado este sector tuvo una caída de -2.1 por ciento en su Producto Interno Bruto (PIB).
La presencia de sequía en diversas partes del territorio ha sido uno de los factores clave que ha afectado negativamente al sector agropecuario mexicano. El fenómeno climático que se ha prolongado más de lo habitual ha reducido la productividad de importantes cultivos como maíz, frijol y trigo, además de afectar gravemente las actividades ganaderas por la falta de agua y forraje.
Otro factor crítico es el encarecimiento de los insumos agrícolas a nivel global, derivado principalmente de conflictos internacionales y tensiones comerciales que han impactado directamente en el precio de fertilizantes, semillas y maquinaria.
El alza en los costos de producción, combinada con precios de mercado poco favorables para los productos agrícolas nacionales, crea una presión financiera importante para los productores mexicanos, sobre todo para los pequeños y medianos agricultores.
Adicionalmente, México sigue enfrentando problemas estructurales profundos en el sector, como la
fragmentación de tierras, tecnología obsoleta en muchos casos y una baja penetración de innovación agrícola. Esto limita la capacidad del sector para adaptarse a escenarios climáticos adversos y lo deja vulnerable ante la competencia internacional. La política pública tampoco ha sido favorable en términos de generar certidumbre en el sector agropecuario. La disminución o eliminación de programas de apoyo directo al campo y los cambios en las reglas de operación de los mismos han generado incertidumbre y desconfianza entre los productores, dificultando la planeación de inversiones a largo plazo.
Por otro lado, la inseguridad sigue siendo una problemática relevante en diversas zonas rurales del país, impactando directamente en la capacidad productiva del campo.
Robos, extorsiones y amenazas son situaciones que reducen significativamente la rentabilidad de algunas operaciones agrícolas y ganaderas, además de generar desplazamiento forzado de comunidades enteras, afectando con ello la continuidad de la producción agropecuaria.
En este contexto, se ve complicado que en el futuro inmediato se mantengan tasas de crecimiento elevadas para este sector.
El desempeño excepcional del primer trimestre de 2025 podría ser más un espejismo derivado de factores coyunturales y ajustes estadísticos que una señal real de fortaleza.
Por esa razón, no se le puede apostar a que, como en este primer trimestre, el sector agropecuario sea un factor que compense la falta de crecimiento del resto de la economía mexicana.
Será necesario implementar políticas integrales que enfrenten los desafíos climáticos, fortalezcan el acceso a tecnología y crédito, reduzcan costos de producción y combatan la inseguridad, para que el sector agropecuario realmente pueda jugar un rol consistente en el crecimiento del país.
Y aun en este caso, los resultados no serían inmediatos.
Por eso es que diversos economistas ven inevitable una recesión en este año, así se haya eludido esta circunstancia en el primer trimestre de 2025.
Trabajadores toman las calles para conmemorar el Día Internacional del Trabajo
UNOS 35 MIL TRABAJADORES de diversos sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron ayer en el Centro Histórico de la Ciudad de México para conmemorar el Día Internacional del Trabajo. Durante la movilización se reportó la presencia del llamado “Bloque Negro”, que desató actos vandálicos en establecimientos mercantiles en diferentes puntos de la colonia Centro y Paseo de la Reforma; realizaron pintas, saquearon comercios y se enfrentan con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX. Sin embargo, el gobierno capitalino reportó saldo blanco. La celebración internacional del 1 de mayo tiene como origen la represión de manifestantes obreros de Chicago, Estados Unidos, en 1886. —Pedro Hiriat
A pesar de conseguir resultados positivos, persiste la amenaza comercial de Trump
FELIPE GAZCÓN
fgazcon@elfinanciero.com.mx
A pesar del crecimiento ‘más moderado’ del PIB durante el primer trimestre del año, las finanzas públicas tuvieron ingresos bastante sólidos, y en algunos impuestos tasas de crecimiento récord para el periodo, afirmó Edgar Amador.
El secretario de Hacienda precisó que la recaudación tributaria aumentó 17.8 por ciento real en el primer trimestre de 2025 contra el mismo periodo del año anterior, a un billón 522 mil millones de pesos (mdp) impulsada por mejoras de eficiencia. El monto es mayor en 37 mil 807 mdp, respecto de lo previsto en la Ley de Ingresos de 2025.
“Al descontar un efecto de calendarización relacionado con el último día hábil para el pago definitivo de las personas morales, el crecimiento anual fue de 9.3 por ciento, la segunda tasa más alta desde 2015”, apuntó.
La recaudación del ISR creció 21.3 por ciento real, a 901 mil 261 mdp, la segunda tasa más alta desde 2015, impulsada por la solidez del mercado laboral y mayores salarios.
“El IVA registró un alza de 20.9 por ciento anual al acumular de enero a marzo 400 mil 444 mdp, la más alta desde que se tiene registro”, subrayó. Respecto al programa, la recaudación observada fue superior en 40 mil millones de pesos, gracias a la solidez del mercado interno y un mayor tipo de cambio.
Por su parte, los impuestos a las importaciones crecieron 50.5 por ciento real a 42 mil 347 mdp.
No obstante la euforia del funcionario, los ingresos presupuestales totales de 2 billones 149 mil mdp, resultaron menores a lo proyectado en 63 mil 249 mdp.
Los ingresos petroleros registraron una drástica caída de 100 mil 325 mdp, respecto de lo previsto, al sumar 227 mil 519 mdp.
En conferencia para presentar el Informe de Finanzas y Deuda Pública del Primer Trimestre de 2025, el titular de Hacienda descartó un escenario de recesión para la economía mexicana en 2025, a pesar de que se registró un crecimiento “más moderado” del PIB de enero a marzo de 0.2 por ciento trimestral. Reconoció que conoce la discusión de los analistas acerca del crecimiento, pero la proyección base de
INDICADORES LÍDERES
Posición financiera sólida
Al cierre del primer trimestre, los ingresos del sector público crecieron 11.0 por ciento real anual, impulsados por una mayor recaudación de impuestos; a su vez, los gastos de la Federación fueron menores en 5.9 por ciento real.
Ingresos del sector público Acumulado enero-marzo de cada año, en mmdp reales
Gasto total del sector público Acumulado enero-marzo de cada año, en mmdp reales
INFORME DE ENERO A MARZO
Ingresos tributarios tocan récord, destaca SHCP
Al presentar el reporte de las finanzas públicas del primer trimestre, la dependencia descartó escenarios recesivos
17.8%
100,325
20.9%
MILLONES DE PESOS
ANUAL
Se incrementó la recaudación de IVA, la tasa más alta desde que se tiene registro. Fuente:
mer trimestre, sin embargo, no está descartada una recesión en 2025, por lo que mantiene su previsión de una caída económica de 0.3 por ciento en todo el año. Su estimación implica una contracción en al menos el segundo trimestre.
“La economía aún no está fuera de peligro ya que los daños causados por las políticas proteccionistas de Estados Unidos se harán evidentes en el segundo trimestre”, dijo.
Amador destacó el miércoles que “la posición financiera del gobierno es bastante sólida, ya que los ingresos van mejor y los gastos van incluso por debajo”.
Los balances fiscales mostraron buenos resultados, en línea con las metas aprobadas. El déficit presupuestario ascendió a 121 mil millones de pesos al cierre de marzo, menor al déficit programado de 235 mil millones de pesos. A su vez, el balance primario presupuestario registró un superávit de 182 mil millones de pesos, superior en 79 mil millones de pesos a lo previsto. El secretario mencionó que el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público se ubicó en 17 billones 662 mil millones de pesos, monto equivalente al 49.2 por ciento del PIB.
AUMENTÓ A tasa anual la recaudación tributaria en el primer trimestre de este año, informó Hacienda.
la Secretaría no es de un escenario de recesión sino de expansión. “Quisiéramos haber visto un número, por supuesto, más robusto (del PIB), pero tenemos que ser muy
Se captó menos de ingresos petroleros, respecto de lo esperado de enero a marzo.
responsables con las proyecciones de Hacienda, porque sirven como insumos para muchos agentes económicos en el país y en el extranjero”, puntualizó Amador.
NO DESCARTAN RECESIÓN Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics, expresó que la economía mexicana sorprendió positivamente en el pri-
Acerca de las transferencias a Pemex, Rodrigo Mariscal, economista en jefe de Hacienda explicó que de una línea presupuestaria para la petrolera de 136 mil mdp, se han transferido 80 mil mdp.
Hacienda resaltó que al cierre de 2024, la IED alcanzó un monto preliminar de 36 mil 872 millones de dólares, el más alto desde que se tiene registro, lo que dio cuenta de la confianza de los inversionistas en la economía.
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Los primeros 100 días de Trump
Han transcurrido los primeros 100 días del segundo mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Tradicionalmente, este tiempo suele ser crucial para entender el comportamiento de los años que estará al frente, por lo que todo parece indicar que necesitaremos mucha paciencia para sortear los 1,356 días restantes. Pero ¡ánimo!, porque el capital político del presidente más poderoso del mundo ha venido en franco descenso, y a 100 días de haber iniciado su gobierno, solo cuatro de cada diez ciudadanos americanos aprueban su gestión, siendo el presidente que ha tenido el peor desempeño en los primeros tres meses de gobierno, considerando los últimos 70 años. Es posible dilucidar que comiencen a emerger mayores contrapesos que hagan de su periodo restante uno menos volátil e incierto, aunque su temperamento estridente siempre se mantendrá como un factor de riesgo.
ENTREVISTA CON MULTIVA
COLABORADORA INVITADA
Alejandra Marcos
Directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
En estos primeros 100 días no sólo su aprobación política se ha derrumbado, pues el principal indicador bursátil, el S&P500, registra un retroceso de 7.9 por ciento, siendo el segundo peor
desempeño desde 1973, cuando el presidente Richard Nixon enfrentaba un periodo de estanflación. Al evaluar el comportamiento de manera sectorial, desde el “día de la liberación” todos los componentes presentan retrocesos, unos de mayor magnitud, pero la caída ha sido generalizada. Adicionalmente, el dólar ha mostrado una fuerte debilidad, pues el índice del dólar que compara el comportamiento del dólar frente a una canasta de monedas duras ha caído 8.6 por ciento, y las tasas de interés han tenido movimientos erráticos.
Este tiempo ha sido caracterizado por un álgido proteccionismo, renovados temores de recesión y el exceso del poder presidencial, por lo que estos primeros días han sido de marcada incertidumbre, factor toral que ha sido incorporado en los precios de la mayoría de los activos, pues los mercados han respondido al vaivén de los anuncios de los aranceles. No tenemos certidumbre sobre la
duración y permanencia de las tarifas que ha puesto en marcha Trump frente a los 185 países con los que tiene comercio. La respuesta final y las valuaciones de los activos, responderán de cómo quede conformado el comercio entre Estados Unidos y el resto del mundo. Sin embargo, ya comenzamos a ver los primeros efectos de esta incertidumbre, pues han sido constantes las revisiones a la baja en el producto y al alza en la inflación. De acuerdo con la encuesta de Bloomberg, el crecimiento económico del país más poderoso del mundo ha sido ajustado de 2.2 por ciento a 1.4 por ciento en el 2025. En ese mismo tenor, el FMI revisó a 1.8 por ciento el estimado, desde 2.7 por ciento previo. Y para la inflación ahora el consenso espera 3.2 por ciento, sustancialmente mayor que el esperado al inicio del año, y desviándose de su trayectoria de baja. Los primeros datos sobre la actividad económica dan suficiente evidencia de las distorsiones
“... la realidad de los números se ha enfrentado al discurso de Trump, evidenciando la falta de planeación y evaluación sobre las políticas que ha impulsado el presidente”
Se espera que durante este año la economía mexicana experimente un bajo dinamismo, lo que implicará que el escenario sea retador; sin embargo, no se contempla un deterioro significativo en la cartera de crédito, consideró Tamara Caballero, directora general de Banco Multiva.
“Anticipamos una moderación en el ritmo de expansión del crédito, pero con un desempeño relativamente sólido. Esto se debe a que las instituciones financieras han mantenido políticas prudentes de originación, altos niveles de capital y liquidez, y una gestión activa del riesgo”, refirió la ejecutiva en entrevista.
Previo a la 88 Convención Bancaria, Caballero argumentó que el sector bancario mexicano desempeña un papel fundamental en la economía nacional, ya que tienen la obligación de ser un motor de
ESTABILIDAD. Destacó que el sistema bancario mantiene buenos niveles.
crecimiento y desarrollo de México. Recordó que, según el Banco de México (Banxico), al segundo semestre de 2024 el sistema bancario mantiene niveles de capital y liquidez por encima de lo requerido, con un riesgo de mercado en descenso y una liquidez del sistema cada vez más robusta.
Hacia delante, Tamara Caballero apuntó que “uno de los principales retos para la banca será volver
ARCHIVO EL FINANCIERO
“Anticipamos una moderación en el crédito, pero con un desempeño relativamente sólido”
TAMARA CABALLERO
Directora general de Banco Multiva
a dinamizar el crecimiento de la cartera de crédito, que se ha mantenido relativamente estable tras su recuperación postpandemia”. En este contexto, Multiva tiene claro su papel de contribuir al desarrollo del país al ser una institución 100 por ciento mexicana. “Nuestro foco está en la banca corporativa, de gobierno y comercial. No solo buscamos resultados sólidos, sino contribuir a construir un México más fuerte, competitivo y sostenible”.
Para esto, dijo por último la directiva, priorizan los proyectos de desarrollo que generen bienestar para los mexicanos.
que han originado las políticas públicas de Trump, pues de acuerdo con el dato publicado esta semana, el PIB del 1T25 arrojó una caída en la actividad de 0.3 por ciento anualizado contra el trimestre previo. En parte esta contracción es el resultado de una balanza comercial muy deficitaria por el anticipo de los aranceles. Aunque vale la pena destacar que el consumo de bienes mostró un menor dinamismo. Es posible anticipar que para el 2T25 nuevamente veamos una caída de manera trimestral en la actividad económica, en especial originada por una contracción en los niveles de inversión ante la incertidumbre. Resulta evidente que la realidad de los números se ha enfrentado al discurso de Trump, evidenciando la falta de planeación y evaluación sobre las políticas que ha impulsado el presidente. Considero que, aunque no sabemos cómo quedará conformado el comercio internacional a nivel global, no desaparecerá y habrá que evaluar cómo quedan conformados los flujos de mercancías y de recursos. Mientras tanto, el balance de estos primeros 100 días ha sido negativo para Estados Unidos y el mundo.
“Mientras más información obtenemos, con más clientes, tenemos un score propio”
ANDRÉS RODRÍGUEZ
Director de Ualá
COLOCACIÓN DE CRÉDITO
JEANETTE LEYVA jleyva@elfinanciero.com.mx
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Los bancos cumplen un papel muy importante en el sistema financiero; sin embargo, hay que trabajar más en los procesos de otorgamiento de crédito a fin de que sean más eficientes, por lo que la tecnología romperá diversas barreras de entrada, aseguró Andrés Rodríguez Ledermann, director general de Ualá México. El banquero resaltó que hay que encaminarse a dar un mayor acceso a la población mexicana de productos de crédito, porque si bien esta penetración está un
poco por encima de 35 por ciento, todavía sigue siendo muy baja contra otros países en la región.
Es en este reto que el análisis de datos más robusto juega un papel fundamental, pues al contar con mayor información de los usuarios eventualmente servirá para seguir con el otorgamiento de créditos de forma eficiente, a la par que se controlan los riesgos, ya que el mercado mexicano ha tenido algunos problemas con respecto a la calidad del crédito.
“Creemos que mientras más información vamos obteniendo, mientras más clientes tenemos, tenemos un score propio, el score que nos permite tener ver con esa transaccionalidad”, dijo previo a la 88 Convención Bancaria.
Fobaproa AMLO-
Sheinbaum: 175 mmdd
El rescate por medio del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) costó, de acuerdo con estimaciones del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, un equivalente al 14.5% del PIB de 1998, cuando el presidente Ernesto Zedillo propuso asimilar sus pagarés en la deuda pública. Esto es, 738.5 mil millones de pesos, entonces 80,675 millones de dólares. Esta cifra equivale, considerando la inflación en Estados Unidos, a 158,281 millones de dólares actuales. El objetivo del Fobaproa era, y tuvo éxito, evitar la quiebra del sistema bancario nacional y desplome de la cadena de pagos. Esto es, bancos cerrando sus puertas, ahorradores incapaces de acceder a sus cuentas, y por ende impedidos de realizar pagos, con una reacción en cadena de imposibilidades de hacer transacciones, provocando un desplome económico. Pocos años después Argentina experimentaría ese derrumbe con el tristemente famoso “corralito” financiero.
Veinte años más tarde, Andrés Manuel López Obrador ordenó la cancelación del aeropuerto, ya avanzado en su construcción, de Texcoco. De acuerdo con una estimación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), esa decisión implicó un costo de 332 mil millones de pesos, entonces 17,258 millones de dólares, 21,979 millones actuales.
López Obrador además construyó varias obras “emblemáticas”, todas inauguradas aunque ninguna terminada. Pero se tienen estimaciones de sus costos hasta el momento. El Tren Maya lleva alrededor de 515 mil millones de pesos, esto es, 26,220 millones de dólares. Esto aparte de la destrucción ecológica.
Una cifra a la que se acerca la refinería de Dos Bocas. López Obrador dijo que costaría 8,000 millones de dólares. Van alrededor de 25,000 millones y sigue sin terminarse. Se invirtió adicionalmente en las otras refinerías ya existentes y se compró la mitad de Deer Park en Houston. El costo total de ello fue de 9,100 millones de dólares a valor actual.
Pero además el tabasqueño insistió en ampliar las actividades de refinación, revirtiendo la estrategia de Peña
ECONOKAFKA
Sergio Negrete Cárdenas
Opine usted: snegcar@iteso.mx
@econokafka
Nieto buscando tener ganancias. El costo fue astronómico. En el sexenio, una pérdida acumulada de 1.6 billones de pesos actuales, esto es, 87,305 millones de dólares. Esto sin contar las pérdidas financieras del resto de Pemex, considerando que AMLO heredó una empresa ya con enormes problemas (pero ampliar refinación sí fue decisión suya).
Por su parte, el sustituto parcial de Texcoco, el AIFA, lleva unos 115 mil millones de pesos de costo, 5,855 millones de dólares. Como todos los proyectos, pierde dinero, y es necesario invertir mucho más para ampliar su capacidad de carga (otro capricho de López Obrador).
Sin contar otras obras relativamente menores del obradorismo (Corredor Transístmico, Mexicana, Megafarmacia del Bienestar, Segalmex, entre otras), así como las pérdidas financieras acumuladas de CFE y el costo de comprar las plantas de Iberdrola, el total de pérdidas por destruir Texcoco, ampliar refinación y las tres obras emblemáticas acumula una pérdida de 175,459 millones de dólares, 17 mil millones más que el Fobaproa de Zedillo.
¿Qué hace la presidenta Sheinbaum? Criticar el Fobaproa y amenazar a Zedillo, al tiempo que sigue perdiendo dinero en las obras de AMLO y en Pemex, incluyendo refinación, obras a las que está agregando ahora sus propios trenes. El Fobaproa original salvó la economía; el de AMLO-Sheinbaum es un derroche criminal iniciado por un mesiánico y continuado por una fiel subordinada.
La concentración en el mercado laboral y cómo contrarrestarla
El incremento al doble del salario mínimo en México en tan solo seis años, sin que afectara el empleo y la inflación, se ha vuelto un caso muy interesante a nivel internacional. Típicamente, cuando el salario mínimo sube de manera acelerada puede tener efectos adversos en el nivel de empleo, salvo con una excepción clave: cuando el nivel de concentración en el mercado laboral es alto.
Los modelos económicos modernos analizan los efectos del salario mínimo dependiendo del grado de concentración en el mercado laboral. Si los mercados de trabajo son cercanos a la competencia perfecta, el salario mínimo puede crear desempleo. En contraste, si los mercados están concentrados, puede crear nuevos empleos. Esto ocurre porque, entre más concentrado esté el mercado de trabajo, las empresas pueden pagar salarios mucho más bajos que los de competencia. Típicamente, esto hace que la productividad laboral crezca mucho más que los
COLABORADOR INVITADO
Luis F. Munguía Corella
Presidente de Conasami Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
salarios promedio y que el nivel de empleo caiga. En el caso de México, llevamos siete incrementos consecutivos por arriba del doble dígito sin que, en términos netos, se haya perdido empleo por efecto del salario mínimo. Buscando entender estos resultados, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) desarrolló un indicador que mide el grado de concentración en el mercado
laboral. Este indicador está entre 0 y 1, donde 0 representa competencia perfecta, y 1 concentración perfecta. En México, el promedio nacional en 2024 fue de 0.81. Este indicador nos permite comparar con otros países, en Estados Unidos llega a 0.58. Por tanto, el salario mínimo ha beneficiado a millones de personas sin perjudicar el empleo ni la inflación por el alto grado de concentración. Aunque el salario mínimo es una de las políticas más efectivas para combatir la concentración –ya que logra aumentar los salarios, acercarlos más al promedio de competencia y reducir la brecha de explotación laboral–, esta última tiene otros efectos adversos que no siempre son solucionados por la política salarial. Por ejemplo, entre más concentración hay, el nivel de empleo es mucho menor. Con datos también de la Conasami, se observa que por cada 10% que aumenta el indicador de concentración, el empleo cae 4.75%, y esto afecta más a las mujeres (el empleo de ellas cae 5.54%). Además, este problema es particular-
mente grave en México, donde la diferencia entre los municipios con mayor competencia (0.14) y el promedio nacional (0.81) refleja un nivel de concentración 5.78 veces mayor, lo que se traduce en salarios 29.4% más bajos, únicamente por al alto grado de concentración. En la práctica, estas situaciones se dan porque las empresas tienen mucho más poder que las personas trabajadoras. Es común que un mismo corporativo pague menos a sus trabajadores y trabajadoras en una localidad donde no hay más opciones de empleo, aunque estén realizando el mismo trabajo. También existen prácticas de “boletinaje” y colusión para que, entre empresas del mismo sector, dejen de contratar a personas trabajadoras “problemáticas”. Incluso existen cláusulas ilegales en varios contratos donde se prohíbe que un trabajador o trabajadora renuncie y se mueva a la empresa “rival”.
Por tanto, parece indispensable se dote de mayores facultades y herramientas legales a la Conasami para combatir la alta concentración en el mercado laboral. En ese sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso en el documento “100 Pasos para la Transformación” que la Conasami también cuente con facultades para revisar la
US CHAMBER OF COMMERCE
Demanda
IP de EU exenciones para Pymes
“Llevamos siete incrementos consecutivos por arriba del doble dígito sin que se haya perdido empleo”
concentración existente en los mercados laborales de las diferentes entidades, municipios e industrias del país, así como para perseguir y multar a empresas que no cumplan con el pago del salario mínimo, y proponer cambios en ciertas industrias para reducir el desequilibrio entre personas trabajadoras y empresas. Probablemente, en un futuro, la Conasami se transforme en una institución diferente, que no solo tenga la tarea de coordinar la política de salarios mínimos, sino que también se convierta en un ente regulador, que además de coordinar la política salarial, restrinja la concentración en el mercado y prácticas monopsónicas. Si México continúa por este camino –fortaleciendo instituciones como la Conasami y enfrentando de frente la concentración en los mercados laborales–, el futuro traerá aún más prosperidad, equidad y bienestar para todas y todos los trabajadores del país.
de exenciones que sirva de salvavidas temporal mientras se concretan los acuerdos comerciales.
La propuesta contempla la exención automática para todas las importaciones realizadas por las pequeñas empresas, argumentando que estas carecen del capital necesario para absorber costos adicionales.
La Cámara de Comercio de EU envió una carta urgente a altos funcionarios del gobierno federal, incluyendo al secretario del Tesoro, Scott Bessent, y al secretario de Comercio, Howard Lutnick, solicitando la implementación inmediata de exenciones arancelarias para proteger a las pequeñas empresas afectadas por los recientes aumentos de aranceles.
“Diariamente recibimos testimonios de pequeños empresarios cuyas posibilidades de supervivencia están en peligro por el reciente aumento de aranceles”, señaló la misiva.
La petición central es implementar de inmediato un sistema
LA CÁMARA. Observa una repercusión negativa que los recientes aranceles están teniendo en la economía de EU, en los empresarios y en las familias del país.
También solicita la eliminación inmediata de tarifas para productos que no se fabrican en suelo local, como café, plátanos o ciertos minerales estratégicos, cuyos precios han disparado la inflación en sectores clave.
Pero el punto más delicado es el referente al empleo, ya que la Cámara advirtió que más de 40 millones de plazas dependen del comercio internacional, y propone un mecanismo exprés para que las compañías puedan demostrar cuando los aranceles ponen en riesgo sus plantillas.
“Aunque confiamos en que se puedan alcanzar pronto estos acuerdos, nos preocupa profundamente que, incluso si toman solo semanas o meses, muchas pequeñas empresas sufrirán daños irreparables”, subrayó el texto.
La administración del presidente Trump impuso aranceles del 25 por ciento a las importaciones provenientes de México y Canadá, para apoyar a la producción nacional y abordar preocupaciones con la seguridad fronteriza y el comercio exterior.
Salió beneficiado
Durante abril, el dólar de EU registró una depreciación de 4.4 por ciento frente al peso mexicano, al reducirse la volatilidad tras la prórroga en los aranceles de la administración Trump. Cierre diario del dólar interbancario en el Forex, en pesos por divisa
Peso, con mayor avance mensual desde 2021
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Abril se convirtió en el mejor mes para la divisa local desde diciembre del 2021, como respuesta a la pérdida de confianza que han mostrado los operadores hacia la moneda estadounidense, ante la fuerte turbulencia comercial. Registros del Banco de México (Banxico) determinaron que el tipo de cambio cerró el cuarto mes del
año en 19.6136 pesos por dólar, para acumular un avance de 4.1 por ciento u 84.68 centavos, con la que ligó tres meses consecutivos de avances. En contraparte, el índice dólar (dxy), encargado de medir la fortaleza del billete norteamericano frente a una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, cerró el mes con un retroceso de 4.6 por ciento tras situarse en 99.47 puntos.
Gerónimo Ugarte, economista en jefe de VALMEX Casa de Bolsa, enlistó una serie de factores que han apuntalado la cotización del peso, como las tasas de interés reales en el país, flujos externos sólidos, así como la liquidez de la divisa.
“La pausa arancelaria ha reducido temporalmente la tensión comercial, y la retórica positiva del gobierno estadounidense hacia México ha disminuido la percepción de riesgo regional. Esto ha favorecido una menor aversión al riesgo global y mayores flujos hacia economías emergentes relativamente estables, como México”, apuntó.
Durante la primera jornada de mayo y con niveles de liquidez por el feriado del Día del Trabajo, el peso se ubicó en 19.60 unidades por dólar en operaciones electrónicas, lo que representó una apreciación marginal de 0.05 por ciento.
Por otra parte, los activos de renta variable ampliaron las ganancias en abril por cuarto mes consecutivo, ya que el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores subió 7.2 por ciento, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores aumentó 7.5 por ciento, sus retornos mensuales más altos desde noviembre del 2023.
En tanto, los principales índices neoyorquinos continuaron viéndose impactados por la alta incertidumbre detonada por la falta de acuerdos comerciales. Así, el Dow Jones y el S&P 500 ligaron tres meses a la baja, al reportar caídas de 3.2 y 0.8 por ciento, respectivamente, a diferencia del Nasdaq que subió 0.9 por ciento.
GANADORES EN LA GUERRA
20%
SE HAN CORREGIDO. Los precios de los vinos producidos en Estados Unidos durante los últimos dos años.
DIVERSIFICACIÓN
5,000
DÓLARES
Es el precio que puede alcanzar una botella de vino de algunas marcas.
Vinos californianos ganan atractivo
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
Los vinos de culto del Valle de Napa, California, abren la posibilidad de entrar al mercado de grandes coleccionistas antes de que se les apliquen aranceles recíprocos en Europa o en otras regiones, lo que supone un importante premio para la inversión, señaló Vin-X Market.
“Los vinos que ya hayan llegado fuera de EU no tendrán que pagar ese costo adicional y podrían experimentar un crecimiento significativo en el futuro próximo si se cierran las cadenas de suministro”, señaló en su reporte de marzo.
Principalmente identifica aquellos vinos estadounidenses que han experimentado una corrección de precios de alrededor del 20
por ciento en los últimos dos años, lo que permite adquirirlos como inversión ahora, antes de que la Unión Europea, principalmente, imponga aranceles de represalia. La inversión en coleccionables y arte ocupa el lugar numero 9 entre el Top 10 de inversiones para el pequeño grupo de multimillonarios (UHNWI) en 2024, encabezado por la inversión accionaria, el efectivo y los bienes raíces. El mercado bursátil de vinos caros muestra una tendencia a la baja en su precio, pero han aumentado su volumen de operación. “Con la volatilidad en los mercados financieros provocada por Trump y el aumento de los índices de inflación, este es un momento muy oportuno para añadir vinos de calidad a una cartera”, agregó el documento. —Leticia Hernández
Fuente: Bloomberg
Nuevas tecnologías y modelos de negocio fortalecen su cadena de valor
REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mx
Convencidos de las tendencias de innovación abierta y viendo como otros aliados corporativos estaban impulsando al ecosistema emprendedor, Sigma, la multinacional mexicana productora de marcas como FUD, Campofrío, San Rafael, La Villita, creó su aceleradora de negocios Tastech, la cual desde 2019 ha celebrado cinco ediciones en las que han participado más de 2 mil startups de 64 países, teniendo como resultado el lanzamiento de 50 proyectos piloto en ocho países: México, Ecuador, Portugal, República Dominicana, Costa Rica, Perú, España y Estados Unidos.
Operación
Desde 2019 y a lo largo de cinco ediciones Tastech.
Alcance
Localización
Aportes
64
PAÍSES.
Más de 2 mil startups de 64 países han participado en Tastech, con 50 proyectos piloto.
4
ÁREAS.
Clave serán el nuevo enfoque de innovación para las empresas que participen en este programa.
Para este 2025 y en su sexta edición, Tastech cambió la metodología que había trabajado en años anteriores en cuanto a scouting y periodo de pruebas piloto, para evolucionar a una plataforma de innovación abierta todo el año para recibir propuestas .
“La plataforma y la ventanilla van a estar abiertas todo el año, los emprendedores pueden venir en cualquier momento a aplicar a Tastech. Nosotros vinculamos hacia el interior y si hay un área o desafío que sea relevante para la compañía y sea solucionado por una startup, se implementará una prueba piloto”, destacó Ernesto Aguiar, manager de Tastech, en entrevista con El Financiero.
APOYO A EMPRENDEDORES
De acuerdo con Aguiar, la iniciativa de innovación de Sigma abierta cuenta con un fondo de inversión en una etapa muy temprana que, hasta el día de hoy, ha invertido directamente en starstups permitiendo tener acceso a un portafolio de soluciones más amplio.
“Un caso de éxito es Chunk Foods, que es una startup que durante el periodo de scouting realizamos una inversión y cocreamos juntos un producto que hoy está en el mercado bajo la marca Better Balance con una nota que dice en colaboración con Chunk Foods. Entonces, creo que ver el producto en un anaquel y ya listo para servir al consumidor, habla mucho de cómo esta relación ganar/ganar se materializa y se hace realidad”, comentó el manager de Tastech.
Laura Limón, responsable comercial de Better Balance México, la marca de productos de proteí-
América Móvil invertirá 6 mil 700 mdd este año, mientras sigue la reforma de telecomunicaciones
América Móvil invertirá alrededor de 6 mil 700 millones de dólares este año para ampliar su infraestructura de torres, fibra óptica y para continuar con el despliegue de redes de quinta generación, esto mientras sigue de cerca la reforma a la Ley de Telecomunicaciones.
INNOVACIÓN ABIERTA
Más de 2 mil startups de 64 países han participado. 50 proyectos piloto de ocho países.
Para su sexta edición, Tastech enfocará su innovación en cuatro áreas.
Sigma impulsa startups con su plataforma Tastech
A lo largo de cinco ediciones han participado 2 mil emprendimientos, con lo que lanzó 50 proyectos piloto
Resultados
Tastech forma parte de un área de Sigma llamada Growth.
Descripción Cantidad
Años de iniciativa
Colaboradores clave
Startups analizadas
Alianzas estratégicas
Áreas de la compañía
Pilotos ejecutados 6th
Innovación
Entre los casos de éxito de Tastech se encuentran:
Chunk Foods
Datlas
Producción de imitaciones de carne elaboradas a base de plantas
Desarrolla análisis con técnicas de big data e IA para la segmentación de mercado y decisiones de negocio.
Andonix
Sensify
Permite reducir turnos en la operación de manufactura para generar ahorros comerciales.
Se enfoca en inteligencia de equipos de enfriamiento (refrigeración).
na vegetal de Sigma, indicó que la demanda por opciones a base de plantas ha crecido.
Otro de los casos de éxito es Datlas, una startup mexicana que desarrolla análisis con técnicas de big data e inteligencia artificial para la segmentación de mercado y decisiones de negocio.
Otro ejemplo es Andonix, una firma que cuenta con talento mexicano y norteamericano permitiendo reducir turnos en la operación de manufactura para generar ahorros comerciales y mejorar la comunicación en el piso de producción, reducir tiempos de inactividad y automatizar tareas de cumplimiento, proporcionando información procesable para la mejora continua y maximizando la productividad en toda la operación.
en línea como Greenhouse, Convy o Mr. Tofu, donde también tienen acceso algunos de los pilotos.
Tastech, forma parte de un área de Sigma llamada Growth, la cual se enfoca en crear nuevas avenidas de crecimiento para la empresa buscando adoptar una mentalidad completamente nueva para el emprendedor explorando nuevas tecnologías y modelos de negocios.
PLATAFORMA
Tastech, forma parte del área de Sigma llamada Growth, enfocada a sumar nuevos negocios
También, destaca la startup latinoamericana Sensify, que se enfoca en inteligencia de equipos de enfriamiento en tiempo real, evitando pérdidas millonarias en alimentos y bebidas.
Cabe destacar que Sigma cuenta con su propio canal de e-commerce en donde los emprendedores pueden llegar a comercializar sus productos, muy parecido a las tiendas
Para este año, Tastech se enfocará en cuatro áreas clave: Green Tech, que busca tecnologías que reduzcan las emisiones de carbono de Sigma hacia un futuro más sostenible; Power Connections, que busca mejorar la eficiencia en las operaciones y optimizar los canales de venta, como las soluciones con algoritmos predictivos para el manejo del inventario, mejorar la planificación con base en la demanda y los costos operativos.
Además de Future Foods, que está enfocado en los consumidores que buscan opciones más saludables y sostenibles y por último, New Business Models, que desarrolla modelos de negocio innovadores para integrarse en tendencias emergentes y nuevas tecnologías de Sigma.
Este 4 de mayo se celebra el día mundial de Star Wars, una de las franquicias globales más importantes de la industria del entretenimiento con un valor superior a los 68 billones de dólares. Datos de la industria revelan que la saga cuenta con una base de fans global que representa aproximadamente al 25 por ciento de los usuarios de internet. Esto significa que más de una de cada cuatro personas en línea se identifica como fan de ésta.
Los fanáticos de Star Wars son reconocidos por su alto poder adquisitivo y su disposición a gastar en productos relacionados con la franquicia. Por ejemplo, en el Día de Star Wars la demanda de productos de la franquicia puede aumentar hasta un 500 por ciento en plataformas de comercio electrónico. Además, los fanáticos de Star Wars suelen ser más propensos a descubrir nuevas marcas a través de anuncios en cines y plataformas de streaming
En este sentido, llama la atención la colaboración entre Grupo Lala de Eduardo Tricio y Star Wars, ya que más que una estrategia de marketing es también una iniciativa estratégica que busca incentivar el consumo de leche.
Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx
Grupo Lala es la primera marca de leche en México en colaborar con Star Wars, lo que marca un hito en la historia de ambas marcas.
En México, con ocho de cada 10 hogares mexicanos consumen productos de Lala al menos una vez por semana. Esto demuestra la penetración y relevancia que la marca tiene en la vida diaria de las familias mexicanas. Con esta colaboración con Star Wars, Lala fortalece aún más su conexión con los consumidores al llevar estos productos a más de 400 mil puntos de venta a nivel nacional, ampliando su presencia y acercándose aún más a los hogares mexicanos.
El boom de las motos eléctricas
El negocio de la venta de motocicletas crece a triple dígito, ante el
disparo en el precio de los automóviles y el colapso del transporte público. En los próximos 10 años en el país se registrará un crecimiento exponencial de las motos. Las ventas de las motonetas eléctricas en México pasaron de 60 mil unidades en 2021 a 700 mil en 2024 y el número de empresas participantes en el mercado pasó de tres a 40 en ese periodo. Actualmente, hay más de 80.
Ante esa oportunidad de nicho de mercado, accionistas de las empresas mexicanas Grupo Línea 7 y Tutto Brands formalizaron una alianza para distribuir en México motos eléctricas fabricadas por Yadea, firma líder en el ramo a nivel mundial y para tal efecto abrió un punto de distribución en el Centro de la Ciudad de México, en la calle de San Pablo número 31. En 2023 en México se vendie-
ron, por primera vez, más motos que autos, con un total de un millón 490 mil motocicletas, contra un millón 50 mil automóviles. De acuerdo con cifras del INEGI, en ese año el número de motocicletas en circulación aumentó a 7.8 millones, de las cuales 700 mil se ubican en la CDMX, frente a 6.8 millones registrados en 2022, destacó. Se informó que la marca de motocicletas Yadea tiene planes de expansión para México y Colombia, entre otros países.
Los efectos de los aranceles
La reciente temporada de informes financieros de las emisoras públicas, tanto en México como en Estados Unidos, ha puesto en evidencia las tensiones económicas derivadas de las políticas comerciales del presidente Donald Trump. Varias empresas, especialmente aquellas con operaciones globales, han alertado sobre los efectos negativos de los aranceles impuestos por la administración Trump, que han generado incertidumbre en las cadenas de suministro y presionado los márgenes de ganancia.
En Estados Unidos, gigantes como Nike y FedEx señalaron que los aranceles a productos
provenientes de China y México han encarecido sus operaciones y dificultado la planificación a largo plazo. Nike, por ejemplo, importaba el 18 por ciento de su calzado de China, y ahora enfrenta costos más altos debido a los aranceles impuestos por Trump. Esto, sumado a las tensiones comerciales, ha derivado en una caída de ingresos para la marca. Por su parte, FedEx reportó una disminución en la demanda y señaló que la inflación derivada de estas políticas comerciales también ha afectado sus proyecciones.
En México, las empresas exportadoras han comenzado a sentir los efectos de estos proteccionistas, con sectores como el fabricante y el automotriz enfrentando mayores retos para operar en un contexto de incertidumbre. Las tensiones comerciales entre ambos países no solo afectan las cadenas de suministro, sino que también generan riesgos para la inversión extranjera directa.
Según datos recientes, directivos de varias empresas mencionaron en varias ocasiones los aranceles e, reflejando la magnitud del impacto que estas políticas están teniendo en sus operaciones.
Los aranceles de Trump han dejado una marca profunda en la economía global.
Estados Unidos busca calmar la tensión entre India y Pakistán luego del ataque en Cachemira
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, contactó a altos funcionarios de India y Pakistán, países con capacidad nuclear, en un intento por desactivar la crisis generada tras el letal ataque de la semana pasada en Cachemira, informó la Casa Blanca.
Repunta Marco Rubio, secretario de Estado, como la mano derecha del presidente
WASHINGTON, DC
CORRESPONSAL
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, removió a su asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, y lo reemplazó temporalmente con el secretario de Estado, Marco Rubio, en medio de una serie de traspiés en materia de seguridad y pugnas internas entre los personajes más intervencionistas y los más aislacionistas dentro de su equipo más cercano.
Waltz, exoficial de las fuerzas especiales de Estados Unidos y exrepresentante republicano por Florida, era considerado desde hace varias semanas un “hombre muerto caminando”, tras haber incluido por error al editor de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, en los planes de
TRAS EL SIGNALGATE
Trump remueve a asesor de Seguridad Nacional
Mike Waltz fue nombrado como el próximo embajador de EU ante la ONU
RUSIA ATACA ZONAS RESIDENCIALES DE ODESA
Waltz es considerado un “halcón” en temas de seguridad nacional y ha abogado por posiciones duras en la política exterior, especialmente respecto a China.
Fue el primer miembro del Congreso en pedir un boicot total de Estados Unidos a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 en Pekín.
En enero de 2023, junto con el representante republicano de Texas, Dan Crenshaw, presentó un proyecto de ley para autorizar el uso de la fuerza militar estadounidense contra los cárteles en México. Y en 2024, Waltz votó en la Cámara de Representantes en contra de varios proyectos de ley para ayudar a Ucrania.
ataque a los hutíes durante una charla en la aplicación móvil Signal.
“Me complace anunciar que nominaré a Mike Waltz como el próximo embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas. Desde su experiencia en el campo de batalla, en el Congreso y como mi asesor de Seguridad Nacional, Waltz ha trabajado arduamente para priorizar los intereses de nuestra nación. Sé que hará lo mismo en su nuevo cargo”, señaló Trump en su red Truth Social.
“Mientras tanto, el secretario de Estado, Marco Rubio, se desempeñará como asesor de Seguridad Nacional, mientras mantiene su firme liderazgo en el Departamento de Estado. Juntos seguiremos luchando incansablemente para que Estados Unidos y el mundo vuelvan a ser seguros. ¡Gracias por su atención!”, subrayó el presidente.
Sin embargo, para los partidarios más duros de Trump, incluidos influyentes figuras de redes sociales, Waltz no era “suficientemente MAGA (Make America Great Again)” y siempre era visto con recelo porque no comulgaba con la política exterior de Trump, más inclinado a distanciarse del resto del mundo que a lanzar cruzadas militares para reivindicar la dominancia militar de Estados Unidos.
La decisión de designarlo como embajador ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) causó sorpresa, ya que es un cargo que requiere confirmación senatorial, un proceso en el cual se espera que Waltz sea sometido a un duro interrogatorio por parte de los demócratas en los asuntos más espinosos de la agenda de Trump, no sólo en política exterior, sino también en migración y economía.
Aunque el secretario de Defensa, Peter Hegseth, ha cometido tropezones similares, incluido haber compartido planes militares con su esposa, se mantiene firme gracias a su lealtad incondicional y afinidad política con Trump.
“Juntos seguiremos luchando incansablemente para que Estados Unidos y el mundo vuelvan a ser seguros”
DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos
Zelenski celebra acuerdo de minerales con EU
KIEV.- Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo que otorgará a Washington acceso a “minerales raros” y otros recursos naturales ucranianos, un pacto que Kiev espera garantice apoyo a largo plazo para su defensa frente a Rusia. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, celebró el trato, al que calificó de “realmente justo”. “El documento ha cambiado signi-
ficativamente. Ahora es un acuerdo equilibrado que abre importantes oportunidades de inversión en Ucrania”, afirmó.
Funcionarios ucranianos destacaron que el acuerdo actual es más favorable para Ucrania que versiones previas, las cuales relegaban a Kiev a un papel secundario y otorgaban a Estados Unidos derechos excesivos.
El documento, pendiente de ratificación por el Parlamento ucraniano, contempla la creación de un fondo de reconstrucción para el país, que las autoridades esperan sirva como canal para garantizar la futura asistencia militar estadounidense.
Por otra parte, al menos dos personas murieron y 15 resultaron heridas tras un ataque ruso con drones contra zonas residenciales de Odesa, en el mar Negro, informó el gobernador de la región, Oleg Kiper, a través de Telegram. —AP y EFE
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Rol. Waltz (izq.) es considerado un “halcón” en temas de seguridad y ha defendido posiciones duras en la política exterior.
Vicepresidenta dice que empresa eléctrica debe regresar al poder del Estado
PABLO HIRIART
CORRESPONSAL
MADRID.- Cinco días después de que España se quedara cerca de 10 horas sin luz, sin internet y sin teléfono, el gobierno sigue sin conocer las causas de lo que fue “el gran apagón”. La falta de información se llena con debates ideológicos y reparto de culpas, sin que se conozcan las causas de la “desaparición” de 15 gigas en cinco segundos del día lunes a las 12:33 horas.
Ayer, en el marco de la conmemoración del Día el Trabajo, la vicepresidenta Yolanda Díaz planteó que la empresa responsable de la energía en este país, Red Eléctrica de España (Redeia), debe volver al
ADVIERTEN QUE FALTA DIVERSIFICAR FUENTES DE ENERGÍA
Reparten culpas en España ante dudas por gran apagón
poder del Estado: “Cuando hablamos de la Red Eléctrica de España estamos hablando de un sector estratégico. Y somos claras: tiene que estar en manos públicas”, dijo.
La misma noche del apagón, el presidente Pedro Sánchez enderezó sus críticas al sector privado, sin descartar ninguna otra hipótesis, que incluye el hackeo
Sin embargo, la empresa Redeia es de participación estatal mayoritaria, y el gobierno quita y pone a sus directivos. La presidenta es Beatriz Corredor, exministra socialista y fue designada por el gobierno de ese partido.
Corredor dijo, en fecha anterior al “gran apagón”, que no existía riesgo de que ocurriera un fenómeno como el que sucedió, pues “España tiene el mejor sistema eléctrico del mundo”.
En otro contexto (el de la guerra de Rusia contra Ucrania), el presidente Sánchez dijo en el Congreso que “no va a haber apagones de electricidad, ni racionamiento ni ninguna de esas escenas apocalípticas que evocan la bancada de la derecha y la ultraderecha, junto con los medios de comunicación que dan esas noticias”.
Redeia es propiedad del Estado en un 20%, y el resto se reparte en
accionistas que no pueden tener más de 5% de las acciones.
La oposición de derecha (Partido Popular) apunta a la falta de un paquete mixto de fuentes de energía, como la falla central de la Red Eléctrica de España, toda vez que el gobierno del socialista Sánchez ha puesto en marcha la eliminación de la energía nuclear.
Ahí está el centro del debate ahora: energía nuclear sí o no, lo que se perfila para ser tema de campañas electorales.
La energía nuclear aporta 20% de la electricidad del sistema nacional. Por otra parte, la energía
El ataque trumpista a las universidades
“Al decirle ‘no’ a Trump, Harvard salva su alma.”
David Ignacious, editorialista de The Washington Post
Las universidades de investigación en Estados Unidos son catedrales de libertad e ideas progresistas. Son diques naturales a la ambición de poder de Donald Trump. Dan cuenta que Estados Unidos sea el país que tiene más premios Nobel y sede de 26 de las 50 mejores universidades del mundo (Ranking Shanghai).
Las universidades están en el mismo rincón que los otros “enemigos” de la actual administración: la prensa prestigiada, los altos mandos de la burocracia gubernamental y los despachos de abogados que han litigado en contra de Trump.
Las palancas del gobierno para amenazar a los centros de enseñanza son dos: los subsidios a la investigación y las visas a estudiantes y profesores extranjeros.
El ariete o caballo de Troya para iniciar el ataque a las universidades, entre las que destacan Harvard, Columbia, Brown, Cornell y Johns Hopkins, entre otras, es el antisemitismo. En fe-
brero, el gobierno federal creó una comisión con la misión de revisar el manejo del antisemitismo en la educación superior.
El año pasado (octubre de 2023), a raíz de los brutales atentados terroristas de Hamás a Israel y la respuesta de éste, un buen número de campus fueron sede de manifestaciones y campamentos estudiantiles.
El consenso es que muchas universidades manejaron mal estas manifestaciones.
Los ideólogos conservadores con afinidad al actual gobierno, como Chris Rufo, habían insistido durante los últimos años en que las universidades se sentían intocables y actuaban como si fueran todopoderosas. El ideólogo declaró recientemente a The New York Times que “ahora las vamos a golpear donde les duele”.
La amenaza de congelar subsidios a la investigación se ha extendido a más de 60 universidades. Se trata de un ataque sistémico a lo que había sido una mancuerna de acero, universidad-gobierno federal, durante los últimos 80 años. Estos subsidios han sido centrales en los grandes descubrimientos científicos de Estados Unidos, los cuales literalmente
Rafael Fernández de Castro
Opine usted: opinion@elfinanciero.com.mx
han transformado al mundo.
El arranque de esta mancuerna gobierno-investigación se encuentra en el proyecto Manhattan, que permitió a Estados Unidos ser el país que construyó la primera ojiva nuclear, descubrimiento que selló la derrota de Hitler y sus aliados.
A través de los años, los subsidios gubernamentales se han convertido en estímulos multi-
millonarios. En 2023, el gobierno federal transfirió 60 mil millones de dólares a programas de investigación universitaria. Es decir, la administración Trump tiene una gran palanca de negociación e intimidación.
Las visas son la otra palanca para “apaciguar”. Ha habido casos que han estremecido a las comunidades académicas, como el de la alumna de Tufts, Rumeysa Ozturk, quien fue arrestada por agentes migratorios y enviada a un centro de detención en Luisiana. La razón: haber co-escrito un artículo de opinión en el periódico universitario sobre la respuesta israelí a Hamás. Estudiantes y profesores extranjeros son un núcleo central del ecosistema universitario en Estados Unidos. El año pasado, 1.1 millón de extranjeros se matricularon y, prácticamente, uno de cada cuatro profesores no nació aquí. Se logra gran diversidad y una notable competencia, pues se trata de atraer a las mejores mentes del mundo.
En tres meses de gobierno, cerca de cinco mil estudiantes extranjeros han visto sus visas perdidas. No es claro el criterio. En unos, el motivo es haber par-
En Francia, Turquía... marchan contra Trump
Cientos de miles de personas participaron en las marchas del 1 de mayo, en diversas partes del mundo. En las protestas destacaron las posturas en contra de las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
especialmente la arancelaria y la migratoria. Por ejemplo, en Francia hubo disturbios y los líderes sindicales condenaron la “trumpización”, mientras que en Estambul, Turquía, se reportaron al menos 400 detenciones.
eólica brinda 24.9%, la hidráulica genera 17.2% y la solar fotovoltaica 14.2%, entre otras, que componen 78% de la generación de energía para España, que es de origen renovable.“Durante esta crisis las centrales nucleares, lejos de ser una solución, han sido un problema”, señaló Pedro Sánchez.
En Francia, que sacó de la crisis del lunes a buena parte de España con suministro extra de energía a través de las redes de interconexión, tienen otros datos: 60% de su energía es de origen nuclear, y con ella socorrieron a la península Ibérica. Lo esencial, para que no se repita, es conocer por qué se perdió en cinco segundos 60% de la energía que consume este país.
Se formaron distintas comisiones para indagarlo, mientras el tema se politiza con reparto de culpas y advertencias de una posible estatización del sistema eléctrico sin saber aún qué fue lo que pasó.
ticipado en las manifestaciones a raíz de los ataques de Hamás, en otros, por tener algún problema legal.
Por ejemplo, a una investigadora de la Universidad de California, en San Diego, se le negó la entrada a Estados Unidos al regresar de Tijuana, porque hace 15 años había tenido una infracción por manejar “bajo la influencia del alcohol”.
Esto ha provocado enorme incertidumbre, ansiedad e incluso miedo. Una de mis compañeras extranjeras en San Diego nos compartió: “Tengo dos hijas pequeñas estadounidenses, de 2 y 4 años. No me arriesgo a viajar al extranjero. Si no puedo entrar, reviento a mi familia”.
La crisis que hoy viven las universidades, a los 100 días de mandato de Trump, se ha comparado con el Macartismo de los años 50. Es decir, un periodo en que cualquier académico como el mismo Oppenheimer, líder del proyecto Manhattan, fue acusado de comunista.
El ataque trumpista es al corazón del sistema universitario: libertad de pensamiento y de palabra. Lo que está en juego va más allá de la educación; es al propio ecosistema de conocimiento e innovación que le ha permitido a Estados Unidos ser el líder global en los últimos 80 años.
Ordena INE bajar publicaciones de un portal que favorecían a candidata al Tribunal de Disciplina
La Comisión de Quejas del Instituo Nacional Electoral ordenó al portal Político MX, afín a Morena, bajar dos publicaciones que favorecían a Ariadna Camacho, candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial, en las que se advierte un pago para su difusión.
SE REÚNE CON LÍDERES SINDICALES EN PALACIO
Presidenta instruye reducir gradualmente la jornada laboral
Sheinbaum plantea irla recortando hasta llegar a 40 horas semanales en 2030
Aclara que “siempre es buen momento para defender los derechos de los trabajadores”
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó reducir, de manera gradual, la semana laboral, hasta llegar a más tardar en enero de 2030 a un total de 40 horas semanales.
La mandataria, al sostener una comida en Palacio Nacional con líderes sindicales en el marco del Día Internacional del Trabajo, consideró que “no se puede de un día a otro” echar a andar esta medida, por lo que puso énfasis en la importancia de ponerla en marcha por consenso. “Queremos que ésta también sea una reforma por consenso. Por eso el día de hoy (ayer) lo que abrimos son las mesas de trabajo para que
Promesa. Uno de los 100 compromisos que Claudia Shainbaum mencionó el 1 de octubre, tras tomar posesión como presidenta, fue que en su sexenio se concretará una reforma constitucional para reducir a 40 horas la jornada laboral.
El proceso. La presidenta aclaró que quien encabezaría ese diálogo para lograr la jornada laboral de 40 horas sería el secrretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños, quien aclaró que “este histórico cambio, se hará mediante un proceso de diálogo social, en el cual se tomará en cuenta a todas las personas involucradas”.
Contraparte. El secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Isaías González Cuevas, aseguró que “no lo vemos como los patrones, (como un problema) económico, lo vemos social, porque miles de trabajadores (...) se pasan 40 días del año en el transporte, y se les va la vida”.
“Abrimos mesas de trabajo con empresarios, representantes sindicales y trabajadores para ver cómo vamos a conseguirla”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
nos sentemos con empresarios, los representantes sindicales y los trabajadores para ver cómo vamos a conseguir esa jornada laboral”, dijo. En ese sentido, a partir del 2 de
junio y hasta el 7 de julio, se convocará a trabajadores, empresarios, académicos e interesados para establecer un diálogo en una serie de foros organizados por la Secretaría
del Trabajo en diversas ciudades del país, con el objetivo de construir una propuesta de cómo se llegará gradual y paulatinamente a la semana laboral de 40 horas.
“Alguien dirá que a lo mejor no es el mejor momento. No. Siempre es un buen momento, siempre, para defender a los trabajadores de México, siempre”, remarcó.
La presidenta, por otro lado, informó que desde hace un mes en el gobierno federal, los trabajadores de limpieza se están constituyendo en cooperativas, por lo que se va a dejar de contratar a empresas.
Además, anticipó que su gobierno, junto con los sindicatos, buscará que todas las trabajadoras de limpieza tengan mejores condiciones.
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, estimó, por su parte, que con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas se atiende una demanda histórica del pueblo de México, que la presidenta Sheinbaum asumió en el número 60 de sus compromisos de gobierno.
“Como ha sucedido con toda la política laboral de la ‘cuarta transformación’, este histórico cambio, se hará mediante un proceso de diálogo social, en el cual se tomará en cuenta a todas las personas involucradas”, comentó.
El funcionario aseguró que se escuchará a los trabajadores, así como a los patrones, con el objetivo de construir, en colectivo, un modelo justo y eficaz para cumplir con la demanda histórica.
“Hay que tenerlo claro, como lo han probado científicamente economistas, empresarios, trabajadores: reducir las horas de trabajo no disminuye la productividad, ni reduce el valor generado, lo que hace es dignificar la existencia de los trabajadores, devolviéndoles horas de su vida y valorizando el trabajo que realizan semana a semana.
HORAS semanales conforman actualmente la jornada laboral en México.
Encargo. La presidenta y el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, ayer.
“Se trata de una de las políticas que mejor condensa el espíritu del humanismo mexicano”, añadió.
El secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Isaías González Cuevas, reconoció la decisión del gobierno de la presidenta Sheinbaum, aunque sea, dijo, “gradualmente”, porque, subrayó, “por algo hay que empezar”.
“Es un problema social que tenemos. No lo vemos como los patrones, (como un problema) económico, lo vemos social, porque miles de trabajadores (...) se pasan 40 días del año en el transporte, y se les va la vida”, destacó.
El presidente del Congreso del Trabajo, Reyes Soberanes, demandó además mejores empleos, crecimiento de salarios, vivienda digna y accesible, un justo y humano sistema de pensiones, seguro de desempleo y la reducción de la carga fiscal para los trabajadores.
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Asesinan a expolicía que sobrevivió a un ataque del CJNG en 2015
Iván Morales Corrales, ex suboficial de la Policía Federal que sobrevivió al derribo de un helicóptero provocado por el CJNG en 2015, fue asesinado el miércoles en Temixco, Morelos, junto con su esposa.
Se registran mil 705 homicidios en abril, la cifra más baja de 2018 a la fecha El gabinete de seguridad reportó que en abril se registraron mil 705 asesinatos, 56.8 casos al día en promedio. Esta cifra es la más baja desde el 5 de diciembre de 2018.
Sheinbaum y Trump pactan mejorar acuerdos comerciales
EFE
“Pensábamos que ya no se iba a usar la referencia al T-MEC, y es una referencia”
MARCELO EBRARD Secretario de Economía
ASEGURA EBRARD
“México, en posición ventajosa” por ajuste de EU a tarifas
La presidenta dice que buscan mejores condiciones para la industria automotriz
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, acordaron buscar alternativas para mejorar el balance comercial. En su conferencia, la mandataria sostuvo que la sexta conversación telefónica con el estadounidense, aunque fue “breve”, ya que sólo hablaron entre 10 y 15 minutos, fue “muy cordial” y representa “una buena señal” de que ambos gobiernos avanzan en “el fortalecimiento del tratado” entre México, Estados Unidos y Canadá.
“Hay un deseo por parte del gobierno de Estados Unidos y el nuestro en que alcancemos todavía mejores acuerdos en materia comercial.
“Recuerden que nosotros, aun con lo que se publicó hace dos días (las órdenes ejecutivas firmadas el martes por el presidente Trump para aliviar algunos de los aranceles de 25 por ciento impuestos a automóviles y autopartes) que es benéfico para México, queremos todavía una mejor condición para la industria automotriz, y de acero y
aluminio”, dijo. No obstante, señaló que el gobierno de Trump está muy interesado en disminuir el déficit comercial con México.
Para ello acordaron que el secretario de Hacienda, Édgar Amador, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, así como el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, seguirán trabajando para “avanzar en los temas pendientes”.
“Busquemos la manera en toda la economía de cómo puede comprarse más hacia Estados Unidos y nosotros, es decir, tener aún más comercio que el que tenemos de ambas partes para beneficio de ambos países”, agregó.
De acuerdo con Sheinbaum, “fue una muy buena conversación y aunque no hay un acuerdo específico, lo importante es que estamos trabajando en ello”.
Antes de la conferencia, en la red social X, la presidenta calificó la conversación con el inquilino de la Casa Blanca como “muy positiva”.
“Tuve una conversación muy positiva con el presidente Trump; acordamos que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, seguirán trabajando en los próximos días en alternativas para mejorar nuestro balance comercial y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países”, anunció.
Viernes 2 de Mayo de 2025
Comienza el TEPJF marcaje a candidatos
El TEPJF dio el primer paso para dar de baja a candidatos cuestionables de la elección judicial. Ayer ordenó al INE revisar la candidatura de César Gutiérrez Priego, candidato a ministro e hijo del fallecido ‘Zar antidrogas’, José de Jesús Gutiérrez Rebollo, sentenciado por proteger a El Señor de los Cielos, Amado Carrillo Fuentes. Esto justo luego de que el candidato a ministro reveló audios donde presuntamente la esposa de Ernesto Zedillo negocia pagos con narcos.
¿Taddei se extralimita?
Hablando de candidatos, resulta que Dora Alicia Valero, también aspirante a ministra, impugnó las reglas que puso el INE para la participación de los candidatos en foros y debates, obligándolos a avisar con tres días de anticipación, presentar un informe posterior, garantizar que sean gratuitos y en condiciones de equidad. La aspirante, vinculada al PAN, consideró que en particular la Junta General Ejecutiva, que encabeza la presidenta Guadalupe Taddei, se extralimitó, pues regular estas participaciones, en todo caso, corresponde al Consejo General. Además de que merma su derecho a participar en estos espacios y dar a conocer sus propuestas.
Los temores de la Iglesia rumbo al 1 de junio
La decisión del gobierno de Estados Unidos de modificar su esquema arancelario para automóviles y autopartes mantiene a México en una posición “ventajosa” respecto del resto de países que enfrentan los gravámenes, aseguró la Secretaría de Economía.
El titular de la dependencia, Marcelo Ebrard, dijo que los ajustes anunciados por Donald Trump “nos dejan en una situación relativamente ventajosa respecto del conjunto de los aranceles que están en curso”. Ebrard subrayó que, pese a la complejidad técnica de las medidas, es claro que el T-MEC mantiene su relevancia para el tratamiento de autopartes y componentes “y es una referencia, otra vez, de las decisiones que se anunciaron”.
El 29 de abril, Trump firmó dos órdenes ejecutivas que reconfiguran el marco arancelario de los automóviles importados. La primera crea un sistema de compensación para los fabricantes que ensamblen autos en suelo estadounidense, permitiéndoles obtener reembolsos parciales de los aranceles aplicados: 15% durante el primer año de vigencia (hasta abril de 2026), y 10% para el segundo año. Según la Casa Blanca, los vehículos ensamblados en Estados Unidos con al menos 85% de contenido originario de la Unión Americana o del T-MEC podrán evitar el pago de aranceles adicionales. Esto significa que los componentes mexicanos, cuando cumplan con las reglas de origen del tratado, serán considerados válidos para alcanzar el umbral requerido. —Jassiel Valdelamar
Frente a la elección judicial, el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Ramón Castro, se sumó a una preocupación que ha sido constante en los últimos meses. “Tenemos temores de que pueda caer en manos del crimen organizado a través de personas a modo que son candidatos. Eso es un temor en general, no sólo de la Iglesia católica”, apuntó monseñor Castro. La Iglesia se mantiene firme en sus reclamos contra la ‘4T’.
Esquivan cerco de Trump
Trump cierra unos espacios y afortunadamente se abren otros. Luego de que por órdenes del presidente estadounidense cerrara el Mexico Institute, derivado de la asfixia al Wilson Center en Washington, ahora el Inter-American Dialogue anunció la apertura del Mexico Program. El nuevo foro para el análisis y la investigación de temas bilaterales operará con el mismo equipo que estaba en el Wilson y será asimismo comandado por Lila Abed. Enhorabuena.
Acusan inconsistencias de Gertz
Desde su conferencia el martes pasado, el colectivo Guerreros
Unidos de Jalisco no ha soltado al titular de la FGR y ahora sostuvo que “el fiscal general Alejandro Gertz Manero se contradice de manera flagrante, demostrando falta de credibilidad y honestidad al cambiar su versión sobre la apertura del rancho Izaguirre”. A través de sus redes sociales, el colectivo, que ya había reclamado los dichos del titular de la FGR, ahora remarcó que su conferencia de finales de abril y la de mediados de marzo están llenas de incoherencias, e incluso retomaron un trabajo de la periodista jaliscience Ahtziri Cárdenas, quien compiló en un video el aparente doble discurso. Este caso sigue dando.
Ofrecen ‘recompensa’
de $40 mil por el peje
En el marco de la Feria Tabasco 2025, que arrancó este 1 de mayo, el gobierno del estado anunció varios concursos para el sector agrícola y pesquero que permitirán a los productores acceder a miles de pesos en premios. Por ejemplo, quien presente el pejelagarto más grande podrá obtener un premio de 40 mil pesos en efectivo. Sí, 40 mil por el peje de mayor tamaño, ese que se hace a las brazas y tiene un sabor excepcional. También tendrán lugar los concursos sobre maíz criollo, cacao guayaquil, la yuca más grande, el racimo de banano más grande y racimo de plátano macho. ¡A participar!
SEXTA LLAMADA TELEFÓNICA “ES BUENA SEÑAL”
Decisión. Trump firmó órdenes para aliviar las tarifas a automóviles y autopartes.
Sí, sobreviviremos a Trump… pero ¿a nosotros mismos?
Pasados los primeros
100 días de Trump 2, el relativo desgaste del mandatario de Estados Unidos y las resistencias que ha alineado, que se traducen en su zigzaguear en los aranceles, hacen que no sea aventurado creer que mal que bien sobreviviremos.
Y a pesar de que siempre estará latente el riesgo de que la Casa Blanca vea en México a la piñata a modo para lograr golpes de imagen, la presidenta Claudia Sheinbaum se ha ganado el reconocimiento de que, en ese frente, ahí la lleva, ¿pero en los otros?
Porque hay asuntos caseros que si no lleváramos meses ocupados con Trump, con razón tendrían enervado al país. Por ejemplo: la elección judicial, o el raquítico crecimiento económico y qué decir del crimen organizado.
Si las encuestas que circulan son indicativas* de un probable resultado en la Suprema Corte de Justicia, qué les parecería amanecer el 2 de junio con la noticia de que quien encabezará ese órgano no concita respeto ni confianza generales.
¿Quién les gusta que gane la mayor cantidad de votos y por ende presida el Poder Judicial?
Todos esas candidaturas garantizan una parcialidad hacia el gobierno. Empero, habrá quien desee que Loretta dé la sorpresa para, en una de esas (la esperanza o la ingenuidad
LA FERIA
Salvador Camarena
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx
@salcamarena
mueren al último), con su actuar recupere algo del prestigio que tenía antes. Hay quien cree, por otra parte, que dado el panorama conviene que la más votada sea Yasmín Esquivel, cuyos escándalos de plagio, y su proceder en contra de las investigaciones al respecto, serían vistos como “el menor de males” dado que “al menos tiene experiencia”.
¿Lenia? No comments Y si los escándalos por su normalización del modus operandi de militares nada apegados a derechos humanos, sin contar la ayuda mediática que le brindan (seguro desinteresadamente) youtuberos del régimen, posibilitan que Gutiérrez Priego no sólo llegue a la Corte sino peleé la presidencia, ¿qué
TRAS REVELARSE AUDIOS PRESUNTAMENTE DE SU ESPOSA
les parecería? ¿Exagero? Ojalá. Todo lo anterior sólo sobre las nueve ministras y ministros a elegir. Recordemos que se votará por cientos de puestos más. Caminamos a ciegas hacia el cambio más importante del PJ. Y de lo poco que sabe la sociedad es que perfiles no idóneos por sus nexos criminales se le colaron, principalmente, al senador Gerardo Fernández Noroña.
A cuatro semanas del día de la elección, el panorama sobre el resultado de la misma es más, no menos, ominoso. Y es que el diseño de las campañas impedirá a la ciudadanía llegar con un conocimiento razonado de las candidaturas entre las que tendría que elegir; encima, quién se atreve a descartar que los próximos juzgadores tengan padrinos o dueños ocultos. Todo mal. Por otro lado, la semana trajo la buena noticia de que México no está en recesión, al menos medida ésta con dos trimestres seguidos de crecimiento negativo. La economía avanzó 0.2%. Claro que en medio del huracán Trump es un dato relevante. Pero 0.2%. ¿Ok? Y un botón de muestra en inseguridad: el 23 de abril, municipios de Michoacán, Guanajuato y Jalisco fueron bloqueados por criminales. Todo un despliegue de dominio territorial. El gobierno federal se limitó a decir que se trató de un choque entre bandas. Fine Trump es un factor que ha posibilitado a Claudia Sheinbaum galvanizar su liderazgo. Qué bueno. Ahora toca cabeza fría e ideas eficaces para crecer mucho más, pacificar el país y lidiar con la esperpéntica elección judicial. Suerte, presidenta.
*No dudo de las encuestas, sino de esta, nada típica, elección judicial.
Pide Sheinbaum investigar posibles nexos de Zedillo con el narcotráfico
Deben investigarse los presuntos vínculos del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de Léon con el narcotráfico, consideró la presidenta Claudia Sheinbaum.
Luego de que se dieron a conocer unos audios presuntamente de la esposa de Zedillo, Nilda Patricia Velasco, en los que conversa en 1996 con el exlíder del Cártel de Colima, Jesús Amezcua Contreras, El Rey de las Metanfetaminas se le preguntó su postura a la presidenta.
“Pues ya lo dijiste tú, no se necesita mucho más. Tiene que investigarse todo esto que se hizo
ACLARACIÓN.
La presidenta descartó acciones penales contra Zedillo, lo que busca –dijo– es que los jóvenes sepan que “desfalcó al país”.
público ahora, es importante, que se investigue, porque, repito, hay mucha hipocresía en el conservadurismo, mucha”, dijo. No obstante, la mandataria, aunque acusó a Zedillo de “conflicto de interés”, “desfalco a la nación” y “represión”, descartó emprender acciones penales en contra del
ENCUESTA RELEVO EN EL VATICANO
EL 27% DE ENCUESTADOS
Creen que el nuevo papa será europeo
El 52 por ciento de los mexicanos está interesado en el proceso de elección del sumo pontífice, revela la encuesta
ALEJANDRO MORENO amoreno@elfinanciero.com.mx
El proceso para reemplazar al papa Francisco interesa a una mayoría de 52 por ciento de mexicanos, según una encuesta nacional de El Financiero.
El sondeo indica que 27 por ciento de las personas entrevistadas cree que el nuevo sumo pontífice provendrá de Europa, como la gran mayoría de sus antecesores; 15 por ciento cree que el nuevo nombramiento podría ir a alguien de África; 13 por ciento, a alguien de Asia; 8 por ciento, de América Latina, y apenas 5 por ciento le ve oportunidades a Norteamérica. Una mayoría de 76 por ciento ve poco o nada probable que el nuevo papa sea de origen mexicano.
De acuerdo con la encuesta, la opinión favorable acerca del papa Francisco subió de 69 en enero, a 87 por ciento a finales de abril, luego de que el mundo supiera de su muerte, evento del cual se enteró 88 por ciento de las personas consultadas en nuestro país.
errores de miembros de la Iglesia, 74 por ciento, y el reconocimiento de la comunidad LGBTQ+, 69 por ciento. Al pedir que describieran al papa Francisco en una palabra, lo más mencionado fue “su humildad”, con 33 por ciento de menciones, seguida por “paz”, con 27 por ciento; “empatía” obtuvo 23 por ciento, y “cambio”, 13 por ciento.
La encuesta también preguntó la opinión de dos cardenales mexicanos. Carlos Aguiar Retes obtuvo 49 por ciento de opinión favorable, mientras que Francisco Robles Ortega obtuvo 45 por ciento. El 38 por ciento dijo que no conocía a ninguno de los dos.
Respecto del futuro de la Iglesia católica, 39 por ciento de las personas entrevistadas opina que se va a fortalecer en los próximos 10 años; 16 por ciento cree que se va a debilitar, y 40 por ciento, que no habrá cambios.
expresidente. Señaló que el priista, quien ha acusado a Morena de instaurar una tiranía, se fue a trabajar a la empresa trasnacional Kansas City Southern después de que, como presidente privatizó Ferrocarriles Nacionales de México. La titular del Ejecutivo, quien negó que su gobierno busque instaurar un régimen autoritario, dijo que más que acusar penalmente al exmandatario, busca que los jóvenes, que no vivieron su sexenio, conozcan que Zedillo, con el Fobaproa, desfalcó al país.—Eduardo Ortega
Al preguntar la opinión sobre los tres últimos papas, Juan Pablo II obtuvo 91 por ciento de opinión favorable, el papa Francisco, 87 por ciento, y Benedicto XVI, 61 por ciento. El 86 por ciento afirmó que el papa Francisco hizo un buen o muy buen trabajo al frente de la Iglesia católica, mientras que 9 por ciento lo calificó negativamente. Este alto nivel de opinión favorable también se registró en temas específicos de su papado: lo mejor evaluado fue la labor social de la Iglesia, con 89 por ciento de opinión favorable; la labor pastoral y espiritual obtuvo 86 por ciento, y los mensajes y posturas políticas, 77 por ciento.
Los esfuerzos para ampliar espacios de liderazgo femenino en la Iglesia obtuvieron 78 por ciento de opinión positiva; la corrección de
Entre el subgrupo de católicos, que representan 70 por ciento de la muestra, la opinión de fortalecimiento alcanzó 46 por ciento, la de debilitamiento se redujo a 12 por ciento y la percepción de que no habrá cambios registró 35 por ciento. El 62 por ciento de las personas consultadas cree que la Iglesia tiene mucha influencia actualmente en la sociedad mexicana, porcentaje que se reduce a 54 por ciento respecto de la política mundial, a 42 por ciento en cuanto a la influencia en la familia y a 35 por ciento en la influencia sobre la persona.
Finalmente, al preguntar qué daña más la reputación de la Iglesia hoy en día, 39 por ciento mencionó “los casos de corrupción”, mientras que 36 por ciento señaló “los casos de pederastia”. El 9 por ciento opina que lo que daña a la institución son las posturas de exclusión o rechazo social, y 10 por ciento cree que las posturas machistas tradicionales.
ELECCIÓN DEL NUEVO PAPA
Interés en el cónclaveOrigen del nuevo papa¿Papa mexicano?Opinión acerca del papa Francisco
¿A usted qué tanto le interesa el proceso para elegir al nuevo papa? (%) ¿De qué región del mundo cree que sea el nuevo papa? (%)
¿Qué tan probable ve usted que el próximo papa sea un mexicano? (%)
Labor del papa Francisco
¿Cómo calificaría la labor que hizo el papa Francisco al frente de la Iglesia católica? (%)
¿Cómo calificaría la manera en que el papa Francisco trató con los siguientes aspectos? (%)
bien
La labor pastoral y espiritual de la Iglesia
La labor social de la Iglesia
Los mensajes y posturas políticas de la Iglesia
Ampliar espacios de liderazgo femenino en la Iglesia
Corregir errores de miembros de la Iglesia
Reconocer a la comunidad LGBTQ+
Imagen y conocimiento
¿Cuál es su opinión acerca de…? (%)
Muy buena/Buena Mala/Muy mala Ni buena ni mala No le conoce
El papa Juan Pablo II
El papa Francisco
El papa Benedicto XVI
El cardenal Carlos Aguiar Retes
El cardenal Francisco Robles Ortega
Influencia de la Iglesia católica
¿Cuánta influencia cree que tiene actualmente la Iglesia católica en…? (%)
MuchaAlgoPoca Nada
La política mundial
Su familia
Usted
¿Cuál es su opinión acerca del papa Francisco? (%)
De las siguientes palabras, ¿cuál cree que describiría mejor al papa Francisco? (%)
Reputación de la Iglesia católica
En su opinión, ¿qué daña más la reputación de la Iglesia católica hoy en día? (%)
Casos de corrupción
Casos de pederastia
Posturas de exclusión o rechazo social
Posturas machistas tradicionales
No sabe
de pederastia
Posturas de exclusión o rechazo
Posturas machistas tradicionales No sabe
En los próximos 10 años, ¿cree usted que la Iglesia católica se va a fortalecer, a debilitar o a seguir igual? (%)
Metodología: Encuesta nacional realizada vía telefónica a 500 mexicanos adultos del 24 al 28 de abril de 2025. Se hizo un muestreo
de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-4.4 por ciento. Patrocinio y realización: El Financiero.
A ROMPER EL COCHINITO
Al cielo, precios para partidos Tuzos-Águilas
Tanto en el Hidalgo como en el Azulgrana se elevaron los costos. América recupera soldados
Aromper el cochinito. Pachuca y América anunciaron los precios de los boletos para sus partidos de cuartos de final y los aficionados se toparon con un fuerte aumento en el costo.
El Club Pachuca anunciado qu los precios de los tickets para recibir al América en el Estadio Hidalgo -aunque la fecha y el horario aún están por confirmarse son los siguientes:
-Preventa Broxel (30 de abril): $950.
-Preventa General (1 de mayo): $1,200.
-Venta General (a partir del 2 de mayo): $1,200.
Mientras que el América igual dio a conocer el precio de las localidades y es el mismo que maneja. Los precios de los bo-
letos son los habituales para un partido de relevancia del torneo regular del futbol mexicano, como ante Chivas, Cruz Azul o Pumas que, en dado caso, son los considerados Clásicos.
El costo va desde los 350 hasta los 1,300 pesos. la venta para socios y abonados se fijó los días 1 y 2 de mayo y a partir del 3 mayo será la venta general. Los aficionados consideran que son precios elevados, pero la expectación por este choque garantiza una gran demanda.
MALAGÓN, YA; BRIAN Y JONA, NO
América avanza en la recuperación de sus jugadores de cara al inicio de la Liguilla. En Coapa, hay buenas noticias, porque en el rubro de los lesionados, aparte de que Henry Martín ya está completamente recuperado y ya jugó el fin de semana en el amistoso ante La Paz que terminó 5-2, en estos días ha recuperado a más gente.
El principal, el guardameta Luis Ángel Malagón, quien ya está entrenando con el equipo, luego de que sufrió un esguince de
El
sobre América y ver si las Águilas siguen rumbo al anhelado tetra.
tobillo en el juego ante Mazatlán.
A su vez, el central Sebastián Cáceres también ya está listo después de algunos temas físicos, mismo caso que Néstor Araujo, por lo que ya están a disposición de André Jardine.
En tanto Alan Cervantes, quien también sigue en recuperación luego del golpe que sufrió ante Pachuca en fase regular, también es muy probable que ya esté listo para el inicio de la Fiesta Grande.
BRIAN Y JONA, EN RIESGO
La bronca viene con Brian Rodríguez y Jonathan dos Santos, que están en riesgo de no jugar la Liguilla.
En el caso del Rayito, sufre del desgarro en la ingle que aún va a tardar mínimo tres semanas para recuperar.
Y Jonathan Dos Santos, porque recayó de los problemas de rodilla que sufrió en este semestre, por lo que es una incógnita si logre estar disponible para la Liguilla. Por último, en el caso de Diego Valdés, el chileno también sufre del desgarro en la ingle, pero su tiempo de recuperación aún es incierto.
PACHUCA SE RECUPERA
En el caso de los Tuzos, recargan las pilas luego de que jugaron el miércoles pasado contra el Barcelona de Guayaquil, quien les ganó 4-0 en el festejo del centenario del equipo sudamericano. Un resultado que no afecta, porque los Tuzos fueron a cumplir solamente y se cuidaron pensando en su duelo de Liguilla ante el América.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ Y GUSTAVO MARES
Las Águilas llegarán al primer duelo con varios elementos recuperados, pero otros descartados, como Brian, Jonathan y Valdés.
@CLUBAMERICA
Pachuca se apoya en sus últimos resultados para tratar de repetir ante el Ame.
@TUZOS
duelo tiene morbo, por los triunfos recientes de Pachuca
Henry Martín. Está listo para jugar.
Zirahuén No.279,
Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P.
LA TIENE DIFÍCIL ANTE RAYADOS
Lesiones y castigos complican a Pumas
No tienen al Memote por suspensión; Nacho Pusetto se reintegró tras un golpe ante Bravos de Juárez
Los Pumas se preparan para el que bien podría ser su último partido del semestre, el Play-In ante Rayados en busca de lograr el último boleto a la Liguilla.
Luce complicado para los de la UNAM que logren avanzar a cuartos de final, tanto porque deben de jugar como visitantes en un recinto que se les complica demasiado como es en Monterrey, además de las ausencias y suspensiones que tiene.
Los antecedentes y los problemas de lesiones y castigos son un dolor de cabeza para los universitarios y en ello ha trabajad el técnico Efraín Juárez, quien busca soluciones para presentar el mejor equipo posible este domingo en el BBVA de la Sultana del Norte.
MAGALLÁN, NO
Del lado de las ausencias, la más importante es la del capitán Lisandro Magallán; el central argentino ha estado fuera de actividad desde el juego ante Santos, en el cual salió lesionado en el primer tiempo.
Licha no estuvo ante Tigres en la J17 ni ante Juárez en el primer Play-In, y se esperaba que estuviera disponible ante Monterrey, pero es prácticamente un hecho que no lo logre.
Quien sí ha podido recuperarse, aunque todavía no es un hecho que sí esté presente el domingo en la Sultana del Norte, es el argentino Nacho Pusetto,
quien ya se reincorporó a los entrenamientos del cuadro felino.
El atacante sufrió un golpe ante Juárez en el primer tiempo, que lo obligó a salir de cambio en la frontera norte del país, por lo que si bien ya entrena, no es tan seguro que juegue de inicio en este duelo ante Monterrey, el domingo.
Esas son las principales dudas que enfrenta Efraín Juárez para plantarse en la
POR EL PRIMERO
PUMAS nunca ha ganado en el estadio BBVA, donde contabiliza 12 visitas, en las cuales cuenta con 11 derrotas y tan sólo un empate.
Quiere Canales cambiar de canal; CDMX, opción
GUSTAVO MARES
El español Sergio Canales ha desatado una tormenta en la Liga MX por el supuesto deseo de salir de Rayados de Monterrey tras el Mundial de Clubes 2025.
Entre los clubes interesados, Cruz Azul emerge como el principal candidato para fichar al talentoso jugador, generando gran expectativa entre la afición celeste. Canales, de 34 años de edad, llegó a Monterrey en el verano de 2023 como un fichaje estelar procedente del Real Betis por 10 millones de dólares.
Sin embargo, su relación con el club
Martín Demichelis. Pone paños fríos al tema de los problemas internos.
Demichelis niega líos internos
GUSTAVO MARES
regiomontano se ha deteriorado, principalmente debido a una fuerte discusión con el DT argentino Martín Demichelis, que habría derivado en un incidente en el vestidor donde Canales rompió una puerta de cristal y se lesionó la pierna. Este episodio, sumado a diferencias con la directiva y su exclusión de convocatorias recientes por una supuesta molestia muscular, llevarían al español a buscar un nuevo destino.
Es tal el desgaste de Sergio Canales que habría dicho que no quiere estar más en Monterrey. Cruz Azul, bajo la dirección deportiva de Iván Alonso, estaría en la
cancha de los Rayados, el domingo.
SIN EL MEMOTE
Y del lado de las suspensiones, los Pumas no podrán contar con Guillermo Martínez en el ataque, porque el Memote se fue expulsado ante Juárez y no podrá estar en el Play-In definitivo.
De ahí que Efraín Juárez tendrá que usar forzosamente a Rogelio Funes Mori en ataque, si bien el delantero argentino naturalizado mexicano, está muy por debajo del nivel que Pumas requiere para la alta competencia.
Aunque por otro lado, el hecho de estar frente a sus ex compañeros puede ser un factor que motive a Funes Mor9i y que le ayude a dar un extra en busca de mostrarse en una plaza donde ese encumbró en el futbol mexicano y donde es querido.
Canales. Podría aterrizar en la capital.
Se dice que clubes como América, Pumas y Toluca tendrían interés por Canales, pero Cruz Azul lideraría la carrera por el español ¿Será?
El técnico de los Rayados de Monterrey, Martín Demichelis, salió al paso de las versiones sobre un conflicto con el capitán Sergio Canales, asegurando que no existe fractura alguna en su relación y que el vestidor permanece unido de cara al crucial partido de Play-In contra Pumas. Demichelis, visiblemente tranquilo, abordó las versiones surgidas tras el incidente de abril, cuando Canales, tras una discusión con el entrenador, pateó una puerta de cristal, lo que le causó una herida que requirió 10 puntos de sutura.
“Si existiese una mala amistad con Sergio Canales, lo habría separado del plantel. No es así. Esta semana he estado hablando con él, y aquí no gana él ni gano yo; lo importante es el Monterrey, y estamos juntos”, afirmó el argentino. El estratega destacó la armonía en el equipo y confirmó el regreso de Canales para el duelo ante Pumas, tras superar una molestia muscular que lo mantuvo fuera de varios encuentros.
“Estamos conviviendo con armonía, como a mí me gusta. Sergio es igual de importante y estará con nosotros... Quiero a ‘La Pandilla’ como protagonista en el fútbol mexicano, y el vestidor está unido para lograrlo”, aseguró Demichelis en un afán por aligerar presiones en el grupo.
disposición de ofrecerle un contrato competitivo que cubra su salario anual estimado en 3 millones de dólares, además de una suma cercana a los 10 mdd por su traspaso.
Aunque Canales no ha pedido formalmente su salida, la tensión con el técnico Demichelis es innegable. En Monterrey, la afición está dividida. Mientras algunos piden la continuidad de Sergio Canales, otros critican su actitud y respaldan la decisión de priorizar la armonía del equipo.
Canales, quien regresó recientemente de una lesión y se espera que juegue el partido de Play-In contra Pumas, habría dejado claro que no planea salir de la Liga MX. Pero por ahora su prioridad es brillar en el Mundial de Clubes antes de definir su futuro. Habrá que esperar que curso va a tomar este caso de Canales.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Los Pumas trabajan a conciencia en busca de pegarle a Rayados y avanzar.
@PUMASMX
Sergio
@RAYADOS
encuentra encuentra alivio en la Liga Europa y se aferra a ella.
LA EUROPA LEAGUE
El Tottenham ya tiene un pie en la final
Los Spurs le ganan 3-1 al Bodo/Glimt y toman una importante ventaja que los hace ilusionarse
Londres, Inglaterra,. Tottenham Hotspur ya huele la final que se jugará en Bilbao. Los Spurs le ganaron sin excesivas complicaciones al inexperto Bodo/Glimt noruego (3-1) y están a un pasito de entrar a la gran final de la Europa League. Fiándolo todo a esta competición y dejando a un lado la Premier League, en la que son uno de los peores de la liga, la apuesta le está saliendo bien a los de Ange Postecoglou, que encarrilaron las semifinales en casa y ahora tendrán que acudir a Noruega para sellar el pase a lo que será su cuarta final de la Copa de la UEFA, la primera desde 1974.
De avanzar, algo que en muchos equipos sería un trámite en Noruega, pero que dado el historial del Tottenham nunca se puede dar por hecho, los londinenses optarían al primer trofeo desde que Juande Ramos levantara la Copa de la Liga en 2008, se rompería una maldición que dura
ANGE POSTECOGLOU
DT DEL TOTTENHAM
Estamos en una posición fuerte, que es donde queríamos estar, pero falta”
ya 17 años. Los goles de Brennan Johnson, James Maddison y Dominic Solanke le permiten soñar con ello.
CON GOL DE VESTIDOR
Cualquier duda sobre los nervios del equipo ante un partido de esta entidad quedaron despejados a los 38 segundos de partidos cuando Johnson cabeceó el 1-0. Era el inicio perfecto para un equipo que si ha carecido de algo esta temporada es confianza y que se apoyó en ese gol para conseguir espacio, atraer al Bodo/Glimt hacia su campo y hacer daño con balones largos como el que conectó Pedro Porro para el 2-0.
El lateral español mandó un pase de treinta metros hacia Maddison, que se infiltró entre los dos centrales, controló de forma orientada la pelota y la cruzó ante la salida de Haikin. A trompicones, la bola pasó cerca de dos defensas quienes no pudieron despejarla y se convirtió en un pinchazo a las aspiraciones de los noruegos, que debutaban en unas semifinales europeas y no tardaron en darse cuenta que el cuento de hadas a veces no dura para siempre.
LOS REMATÓ
Y la segunda parte sólo confirmó esto. Un infantil penalti cometido al Cuti Romero dio la oportunidad a Dominic Solanke a hacer el 3-0 y el delantero inglés no erró. Engañó al portero y desató los cánticos en el Tottenham Hotspur Stadium, que, salvó catástrofe absoluta en Noruega, nunca descartable, sobre todo por el tanto en el 82’ de Ulrik Saltnes, estarán en su primera final europea desde la que perdieron en 2019 en la Champions contra el Liverpool.
Manchester United huele la calificación
Bilbao, España.- Un cuarto de hora que fue terrible, el último de la primera parte, dejó anoche en San Mamés al Athletic casi imposible estar en su final, la que el 21 de mayo acogerá ese mismo escenario parece que seguro con el Manchester United en ella, ya que el conjunto inglés se impuso por 0-3 en La Catedral en la ida de las semifinales, liderado por sus jugadores Casemiro, Ugarte y Garnacho. Fueron quizás los peores 15 minutos de la historia del conjunto bilbaíno, que vio como se le esfumaba su sueño con un tanto de Casemiro y dos de Bruno Fernandes; el primero del fino centrocampista portugués, de penalti.
ABRIÓ MEJOR, PERO...
El Athletic había arrancado mejor, pero había perdonado en dos ocasiones de Alex Berenguer y una tercera de Iñaki Williams, y tampoco le ayudó el árbitro, ya que el noruego Espen Eskas dejó en nada una jugada que también le pidió revisar como posible expulsión a Mcguire en el minuto 57 por derribo a Maroan Sannadi siendo el último defensor.
Con Berenguer por el lesionado Sancet, el Athletic arrancó ambicioso, fue a buscar al United a su campo y en el primer cuarto de hora generó hasta tres ocasiones para adelantarse en el marcador.
Pero a la primera respondió Onana sacando un tiro de Berenguer; en la segunda a Iñaki Williams se le fue alto un cabezazo con muchas posibilidade; y en la tercera Berenguer, en un tiro bocajarro, se encontró con Lindelof casi bajo palos.
EL QUE PERDONA...
Perdonó el Athletic y el United, que ya había avisado en el minuto 5 con un gol de Garnacho que anuló el VAR por fuera de juego, no solo no perdonó sino que hizo sangre en un cuarto de hora de los peores del Athletic en sus 127 años de historia.
Abrió la masacre una jugada casi surrealista con Maguire transmutado en
El Diablo metió la cola. El ManUnited prácticamente liquidó al Athletic, que soñaba con jugar esta final en San Mamés.
Ryan Giggs ante Jauregizar antes de poner un gran centro al área tocado en el primer palo por el uruguayo Ugarte y rematado a la red por Casemiro en el segundo. Acusó muchísimo ese gol el conjunto rojiblanco, que ya quedó a la deriva hasta el descanso. Sobre todo porque dos minutos después el VAR entró para chequear un agarrón de Vivián a Hojlund que derivó en penalti y expulsión del centra internacional. Bruno Fernandes engañó a Agirrezabala desde los 11 metros para poner el 0-2. La jugada había nacido en una mano de Garnacho.
LA PUNTILLA
No se quedó ahí el conjunto inglés, que marcó el 0-3 justo al filo del tiempo reglamentario en una combinación cerca del área de todo el ataque inglés que finalizó con la segunda asistencia del partido de Ugarte y el segundo gol de Fernandes, que superó con habilidad a Agirrezabala. Y aún pudo acabar pero el primer tiempo para los locales, que vieron como un disparo desde la frontal de Mazraoui, tras un saque de córner, se estrellaba en el larguero sin que el meta hubiese podido alcanzarlo.
A todo ese torbellino de los 'diablos rojos' se le sumó al Athletic una lesión de Oscar de Marcos y la casi obligación de sustituir a un delantero ante la inferioridad numérica.
El United buscó un nuevo tanto en dos remates de Casemiro. Un disparo desde la frontal que Agirrezabala despejó a córner, y un cabezazo al lateral.
Siguió amagando el Manchester con un cuarto gol, pero no llegó Así, la final que más ha deseado, está casi imposible para el Athletic. Y el United, huele la final.
EFE
Tottenham
EFE
Manchester United acaricia el boleto a la final de la Europa League tras el
ADVIERTE CANELO
“Lo único que va a comer es mi puño”
soy un Canelo diferente. Va a sentir lo diferente que soy", señaló el mexicano.
Scull no se intimida ante el mexicano
de habilidades, y ahí tengo la ventaja”, expresó el cubano.
El monarca tapatío Saúl Álvarez dejó claro a William Scull que más vale hablar arriba del cuadrilátero
Los aficionados exclamaron “¡Canelo, Canelo!”, al ver al ídolo mexicano Saúl Álvarez lanzar un tándem de golpes al aire, durante su primer careo con William Scull en la conferencia de prensa celebrada en Riyadh, Arabia Saudita. Y en la víspera de su pelea de este sábado 3 de mayo en la ANB Arena, el de Guadalajara, Jalisco, dejó claro al cubano que más vale hablar en el ring que antes de la pelea. Si algo le faltaba a la primera pelea del pugilista tapatío fuera de EU, era algo de sazón. Y este careo añadió algo de condimento después de que su rivalidad se cocinara a fuego lento hasta que el cubano radicado en Alemania dijera en el Grand Arrival, ya en las horas previas, que de devoraría a Canelo. Como consecuencia, el jalisciense ha sacado su lado más voraz. "Él (Scull) dijo que me iba a comer, pero lo único que se va a comer es esto (su puño). Muchos hablan mierda antes, pero
SAÚL ÁLVAREZ
CAMPEÓN MEXICANO
Muchos hablan mierda antes, pero soy un Canelo diferente”
El tapatío de 34 años (62-2-2, 39 KOs) se convertiría en doble campeón indiscutido de los supermedianos en caso de vencer al caribeño y actual monarca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), título que el mexicano había dejado vacante en julio pasado. Pero Skull (23-0, 9 KOs) no será un rival para nada sencillo.
“Es una gran historia para mi carrera. Este reto me motiva mucho, Scull tendrá sus dificultades pero él va a sentir el golpe del Canelo, creánme. Esto es nuevo para él pero no para mí, el sábado lo va a sentir”, aseguró el de Guadalajara, Jalisco.
La superestrella tapatía se ha tenido que adaptar para afrontar este nuevo reto, en un destino poco usual para sus peleas, lejos de su hábitat natural en Las Vegas, Nevada. Por ello, a su llegada al estrado se escuchó la canción México Lindo y Querido de Vicente Fernández, porque para Saúl Álvarez, sentir su patria es trascendental para florecer incluso en medio del desierto medioriental.
Más allá de los dimes y diretes, el púgil azteca destacó la escuela cubana en los ensogados y a Scull como digno exponente de la misma.
“El boxeo cubano es de las mejores escuelas, ha tenido grandes entrenadores. El sábado se debe imponer la escuela mexicana, es un tremendo boxeador. Venimos a ganar, tenemos muchísimos planes, William Scull será un escalón más”, resaltó el campeón del CMB, OMB y AMB.
A Saúl solo le falta el título FIB para ser monarca absoluto de la categoría nuevamente: "Significa mucho recuperar el indiscutido de nuevo”, finalizó.
En una tensa conferencia de prensa celebrada en The Venue, Riad, el boxeador cubano William Scull se mostró confiado y desafiante de cara a su combate contra el mexicano Saúl Canelo Álvarez, programado para este sábado en Arabia.
Scull, invicto con un récord de 23-0 (9 KOs), no se guardó nada y lanzó un reto directo a Canelo: “Vamos a ver si me puede noquear tan fácil como dice la gente”, afirmó el cubano.
Scull, quien conquistó el título FIB tras derrotar a Vladimir Shishkin en octubre pasado, destacó su preparación y habilidades técnicas, asegurando que no le intimida la experiencia ni el poder de Álvarez.
“No me preocupa su poder. Será una pelea
El cara a cara entre ambos púgiles fue uno de los momentos más destacados de la conferencia, con Scull mostrando respeto por Canelo, a quien llamó “una leyenda viva”, pero insistiendo en su convicción de lograr la victoria.
“No me interesa lo que digan los críticos. Estoy aquí para ganar, como sea”, afirmó.
La conferencia también contó con la presencia de otros boxeadores de la cartelera, como el mexicano Jaime Munguía y el debutante profesional Marco Verde, además de la presentación del cinturón conmemorativo “Guerrero Xicohténcatl” del Consejo Mundial de Boxeo, que se entregará al ganador.
Marco Verde vaticina “una gran pelea”
MARTÍN AVILÉS
Tan sólo ocho meses y 23 días después de que Marco Verde consiguiera la histórica medalla de plata en el boxeo de los Juegos Olímpicos de París 2024, afrentará su primer combate como profesional. El púgil mexicano fue arropado por Saúl Canelo Álvarez y formará parte de su cartelera en Arabia Saudita, donde tendrá como contrincante a Michel Galván Polina. El originario de Mazatlán, Sinaloa, se perfila para conquistar los diamantes de beisbol, hasta que un buen día decidió seguir sus propios sueños, tal y como lo hizo su padre, Manuel Verde Ríos, quien participó en el boxeo de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Pero a dife-
La cantante mexicana Majo Aguilar será la encargada de interpretar el himno nacional mexicano previo a la #CaneloScull.
Se presentará como profesional.
rencia de su progenitor, el Green ganó una presea olímpica y ha decidido dar el paso al profesionalismo en el mejor lugar posible, como telonero de Canelo
“Por supuesto, la gente puede esperar una buena pelea, tanto yo como mi rival nos preparamos, sé que muy bien, así que será una gran pelea a seis rounds y eso es lo que le daremos a la gente”, declaró el medallista de plata previo a su anhelado debut en el boxeo remunerado.
MARTÍN AVILÉS
La rivalidad entre ambos púgiles se ha incrementado en los últimos días.
@CANELO
GUSTAVO MARES
El cubano dijo que saldrá a ganar el sábado.
@SCULLWILLIAM
TRAS QUEDAR ELIMINADO
Futuro de LeBron en la NBA es incierto
Luego de caer con Lakers en la primera ronda de playoffs, James se replanteará si quiere seguir jugando
King James se quedó a la orilla muy pronto en la postemporada.
GUSTAVO MARES
Los Ángeles Lakers quedaron eliminados en la primera ronda de los playoffs de la NBA 2025 ante Minnesota Timberwolves. La derrota marcó el fin de la temporada 22 de LeBron James en la liga, dejando al astro de 40 años visiblemente afectado tanto física como emocionalmente. Tras el partido, King James expresó incertidumbre sobre su continuidad en el baloncesto profesional, generando revuelo entre los aficionados.
James, quien salió cojeando de la arena debido a un golpe rodilla contra rodilla con Donte DiVincenzo, de los Timberwolves, fue claro al abordar su futuro: “No lo sé. No tengo una respuesta. Me sentaré a hablar con mi familia, mi esposa y mi grupo de apoyo para ver qué pasa. También tendré una conversación conmigo mismo sobre cuánto tiempo quiero seguir jugando”. Estas palabras, pronunciadas tras una actuación de 22 puntos, 7 rebotes, 6 asistencias y 2 robos en 40 minutos, reflejan el agotamiento y la decepción de no alcanzar su objetivo de pelear otro anillo.
A pesar de su edad, LeBron mantuvo un nivel sobresaliente esta temporada, promediando 24.4 puntos, 7.8 rebotes y 8.2 asistencias por partido en la serie, números impresionantes para un jugador en su vigesimosegunda campaña. Sin embargo, la eliminación temprana, sumada a la frustración de no haber supe-
Me sentaré a hablar con mi familia, mi esposa y mi grupo de apoyo para ver qué pasa”
rado a un sólido equipo de Minnesota liderado por Anthony Edwards y Rudy Gobert, ha llevado al máximo anotador histórico de la NBA a replantearse la carrera. Un factor clave en su decisión podría ser su hijo, Bronny James, quien debutó esta temporada con los Lakers y tiene contrato por dos años más, con opción de renovación para 2027-28. LeBron destacó la experiencia de jugar junto a su hijo como “uno de los momentos más gratificantes” de su carrera.
Además, cuenta con una opción de jugador para la próxima temporada por 52 millones de dólares, aunque también podría declararse agente libre o incluso considerar el retiro.
Por otro lado, la llegada de Luka Doncic a los Lakers a mitad de temporada no logró consolidar al equipo como contendiente.
Knicks avanzan y enfrentarán a Celtics
EFE
Un triple de Jalen Brunson a 4 segundos del final puso el 113-116 en el marcador entre New York Knicks y Detroit Pistons y un 4-2 para sellar el pase de los neoyorquinos a las semifinales del Este, donde ya esperan los Boston Celtics.
La estrella de los Knicks terminó con 40 puntos, además de 7 asistencias-, y fue absoluto protagonista en el parcial de 1-11 final con el que Nueva York se llevó la serie.
Dos veces levantaron los Pistons un partido que los Knicks tenían controlado. El primero, tras ir 15 abajo en el primer tiempo e irse a los vestuarios 61-59 con un triple de Malik Beasley sobre la bocina.
El segundo, después de que los Knicks se pusieron 13 arriba en el tercer cuarto, una ventaja que los Pistons trituraron en el último.
Con los Knicks 7 abajo y aparentemente noqueados, Brunson tomó las riendas para poner ese 1-11 en los 2 minutos 25 segundos finales, incluido el triple decisivo.
Pacers veta al padre de Haliburton
Los Indiana Pacers decidieron vetar a John Haliburton, el padre de su estrella, Tyrese Haliburton, de sus partidos como locales y visitantes por tiempo indefinido por el enfrentamiento que tuvo con Giannis Antetokounmpo al finalizar la serie contra los Milwaukee Bucks.
ESPN dijo que la decisión fue "entendida y aceptada" por el padre de Haliburton.
El incidente sucedió el martes al concluir el quinto partido de la eliminatoria entre Pacers y Bucks, que se llevaron 4-1 los de Indiana.
Haliburton anotó la canasta decisiva en una increíble remontada de Indiana y, nada más acabar el partido, su padre saltó
PUNTOS anotó Jalen Brunson para comandar a Nueva York a las semifinales de conferencia.
El incidente se suscitó al final del juego donde Indiana eliminó a Bucks.
a la cancha para encararse con Antetokounmpo, restregándole a poca distancia una toalla con la cara impresa de su hijo. El griego no reaccionó a la provocación hasta que Pat Connaughton se interpuso entre los dos.
Haliburton dijo haber hablado con su padre y "no estar de acuerdo con lo que hizo".
EFE
DÉCIMA ENTREGA DE PREMIOS MINOTAURO
Una noche de pasión, de memoria y de arte
Para los taurinos no fue un acto cualquiera, sino un reencuentro esperado, un canto de amor a la fiesta brava
Como estaba previsto, en el Club Naval de esta ciudad se celebró la X entrega de los Premios Minotauro de la Peña 432. No fue un acto cualquiera. Fue un reencuentro esperado, un canto de amor al toreo, a sus memorias y a sus futuros.
La velada, que reunió a diversas personalidades del mundo de los toros, comenzó con un homenaje a los taurinos que en estos años se adelantaron en el paseíllo de la vida.
La décima entrega de los Premios Minotauro no sólo honró a los mejores: recordó que mientras haya alguien que ame y defienda el arte taurino, esta tradición seguirá corriendo por nuestras venas.
El presidente de la Peña 432, Joaquín Ordoñana, tomó entonces la palabra. Sus frases, sencillas y sentidas, fueron un abrazo para todos los presentes: “Estamos aquí, seguimos aquí, porque el toreo vive en nosotros”.
La ceremonia continuó con un recuerdo entrañable: los 10 años de ausencia del
maestro Humberto Peraza. Su familia, representada por la señora Guadalupe Peraza, y Javier Rodríguez Borgio, fueron los encargados de entregar el Reconocimiento Humberto Peraza de este año a una figura fundamental del periodismo y la vida pública: Joaquín López-Dóriga. Su discurso, vibrante de sinceridad y amor por la fiesta, arrancó un aplauso largo, sincero, agradecido.
PREMIOS CON ALMA
La pandemia hizo una larga pausa en la vida de todos, por lo que esta noche se cumplió una asignatura pendiente, premiar a lo más destacado de la Temporada
2019-2020 de la Plaza México. Uno a uno, los galardonados se fueron apropiando del escenario. Fabián Barba recibió el Minotauro al Estocada más Destacada. El rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza, aunque desde España, envió un emotivo mensaje de agradecimiento por la Mejor Faena a Caballo. Ángel González Buendía Lupillo III se llevó el reconocimiento como Subalterno más Destacado, y Alfredo Ruiz el Miura por el Tercio de Varas más vibrante. Tocayo, de La Joya, toro inolvidable, fue premiado como el mejor de la temporada.
Octavio García el Payo brilló como el mejor Toreo de Capa, mientras Pozo Hon-
do, de la familia Alatorre, fue reconocida como la Ganadería más Destacada. José Mauricio fue ovacionado como la Revelación de la Temporada, y Antonio Ferrera recibió doble galardón por su estocada y faena excepcionales. El clímax lo puso Joselito Adame, el triunfador indiscutible de aquella temporada.
MIRAR HACIA EL PRESENTE
Pero la noche no era sólo memoria: también era semilla, por ello los reconocimientos del Ciclo Taurino 2024-2025. El primer Concurso de Fotografía Taurina encontró su vencedor en Jorge Gutiérrez Vargas, cuya imagen capturó lo eterno del instante taurino.
Los nuevos Minotauros se fueron desgranando: Fauro Aloi fue el Novillero Triunfador, recibido con cariño en nombre de su hermano Bruno. Fernando García López fue el mejor Subalterno. César Morales destacó en el Tercio de Varas. Diego Silveti logró la Mejor Estocada. Rodrigo Barroso Cañedo celebró el Mejor Toro y Encierro del Serial. La leyenda Pablo Hermoso de Mendoza fue honrado por su trayectoria. Paola San Román, una revelación llena de futuro, fue ovacionada calurosamente.
Finalmente, el reconocimiento al Triunfador y Mejor Faena del serial recayó en Andrés Roca Rey, quien, aunque no presente físicamente, envió un video colmado de gratitud.
Reconocen labor de NTR Toros
REDACCIÓN
En el marco de la décima entrega de los Premios Minotauro, organizada por la Peña 432, se rindió un emotivo y merecido homenaje a NTR Toros, reconociendo sus 10 años de labor ininterrumpida en la cobertura, difusión y defensa de la tauromaquia a través de plataformas digitales, redes sociales y medios impresos.
El reconocimiento fue recibido por la periodista Natalia Pescador, directora de NTR Toros, en representación del ingeniero José Aguirre Campos, presidente
El reconocimiento fue recibido por Natalia Pescador, directora de NTR Toros, en representación del ingeniero José Aguirre Campos, presidente del grupo.
del grupo.
Pescador estuvo acompañada por dos pilares fundamentales del equipo: El fotógrafo Manolo Briones, quien ha sido galardonado en dos ocasiones en Las
Ventas de Madrid por su destacada labor gráfica, siendo considerado uno de los mejores en el mundo, así como de Diego Real, creativo y productor audiovisual, cuya visión ha sido clave en el crecimiento y posicionamiento de NTR Toros como medio de referencia en el ámbito taurino.
Este reconocimiento subraya el compromiso y la pasión del equipo de NTR Toros por mantener viva la llama de la Fiesta Brava, adaptándose a los nuevos tiempos y plataformas sin perder la esencia y el respeto por la tradición taurina.
NATALIA PESCADOR
El presidente de la Peña 432, Joaquín Ordoñana.
La Peña 432 cumplió al premiar a lo mejor del toreo.
MANOLO BRIONES
Merecido tributo al equipo de NTR Toros.
MANOLO BRIONES
Aplicarán jornada laboral de 40 horas de forma gradual
VÍCTOR MANUEL TORRES
Habrá “una reforma laboral consensuada con sindicatos, empleadores y trabajadores”, anuncian
Lsustancial y sostenido del salario mínimo, reconocimiento pleno de los derechos laborales con la desaparición del outsourcing, avance en la entrega de pensiones dignas, “democratización sindical, así como nuevas políticas de vivienda social para trabajadores con bajos ingresos”.
Por otra parte, Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), reiteró, en consonancia con Sheinbaum, que la medida será alcanzada de manera paulatina: “Comenzaremos con la instauración gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país. Reduciremos de manera paulatina hasta llegar, a más tardar en enero de 2030, a un total de 40 horas semanales. Atendemos así una demanda histórica”.
El funcionario explicó a los líderes sindicales que el gobierno congregará próximamente a empresarios, académicos y trabajadores “a comenzar a construir el mejor esquema para lograr la semana laboral de 40 horas”. Los foros de consulta nacional se llevarán a cabo entre el 2 de junio y el 7 de julio de este año, y serán organizados por la STPS en las ciudades principales de todo el territorio nacional.
Al final de su participación, el secretario del Trabajo garantizó que la nueva jornada no significará ningún retroceso o pérdida: “Reducir las horas de trabajo no disminuye la productividad ni reduce el valor generado. Lo que hace es dignificar la existencia de las y los trabajadores, devolviéndoles horas de su vida”.
En su oportunidad, el líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González, argumentó que la semana laboral de 40 años es un “problema social” que debe atenderse y dimensionó el interés de las autoridades federales: “Agradecemos mucho (al gobierno) que le va a entrar y le vamos a entrar (al tema de) las 40 horas. Gradualmente, dicen; bueno, pues aunque sea, pero por algo hay que empezar”.
SE REALIZARÁN foros de consulta nacional entre el 2 de junio y el 7 de julio de este año con empresarios, académicos y trabajadores para consensuar una reforma.
a presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer, en el contexto del Día Internacional del Trabajo, el arranque en México de una “transición” cuya meta es una jornada laboral de 40 horas semanales para todo el país. La información fue brindada de manera oficial en Palacio Nacional, en un encuentro con líderes sindicales y representaciones laborales. Al subrayar que este cambio “será impulsado mediante el consenso y el diálogosocial”, Sheinbaum explicó que el beneficio de reducir la jornada formará parte de “una reforma laboral consensuada con empleadores, sindicatos y trabajadores, pues estas grandes reformas que se han hecho en México han sido por consenso y queremos que ésta también sea una reforma por consenso. Por eso el día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo”.
La Presidenta lanzó un mensaje a sus críticos: “Y a quienes han advertido que no es el mejor momento para lograr este beneficio, (yo les digo que) siempre es un buen momento para defender a las y los trabajadores de México”. Asimismo destacó, ante las representaciones laborales, los logros en materia laboral en los últimos siete años: aumento
Cabe señalar que, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 2005 ya la mitad de los países del mundo habían establecido una jornada laboral de 40 horas. Entre esas naciones están Canadá, Ecuador y Chile, España, Suecia, Austria, República Checa, Finlandia, Grecia, Hungría, Islandia e Italia, Noruega, Polonia, Portugal (en Europa), así como Corea del Sur y Nueva Zelanda.
PRIMER LUGAR
En el mismo marco, Sheinbaum destacó que, entre los países del G20, México ocupa el primer lugar en la evaluación de la vida o bienestar en países, de acuerdo con datos de la encuesta State of the Global Workplace 2025 de Gallup a trabajadores. “México está en primer lugar. Esta es una evaluación de una encuesta de las y los trabajadores, comparado conotros países”, puntualizó. Según el estudio, en el país 67 por ciento de los trabajadores mexicanos considera que vive en un ambiente de bienestar en su familia y en su entorno social, un avance de siete puntos respecto del año pasado.
Miles marcharon en el centro de la capital en el Día del Trabajo.
NADYA MURILLO
Muchos demandaron reducir la jornada laboral y reclamaron a Noroña.
LAURA LOVERA
MÁS DE 35 MIL SE MOVILIZAN
Encapuchados ensucian la marcha
PILAR MANSILLA
A muchos les decomisan sus mochilas, donde traían cuchillos, cadenas, martillos, picos, varillas, palos, pintura y mercancía robada
Este 1 de mayo, la marcha por el Día del Trabajo en la Ciudad de México transcurrió de manera pacífica durante las primeras tres horas. Posteriormente, un grupo de personas encapuchadas alteró el curso de la movilización al realizar pintas, lanzar objetos y causar daños a establecimientos comerciales a lo largo de su recorrido hacia el Zócalo capitalino.
En una jornada donde la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) contabilizó la participación de aproximadamente 35 mil personas y que concluyó oficialmente con “saldo blanco”, los disturbios comenzaron en Paseo de la Reforma y se extendieron a zonas como Avenida Juárez y Balderas. En estas vialidades fueron vandalizados restaurantes, hoteles, cafeterías, librerías, tiendas de conveniencia y puestos de periódicos.
Un restaurante en la esquina de Reforma resultó con vidrios rotos, mesas y sillas volcadas, y macetas destruidas. Algunos negocios cerraron sus cortinas ante el paso del contingente, que también lanzó piedras e hicieron pintas. Elementos de la SSC encapsularon a varios presuntos infiltrados y decomisaron mochilas con cuchillos, cadenas, martillos, picos, varillas, palos, pintura y mercancía posiblemente robada. Para disuadir las agresiones, se utilizaron extintores de polvo químico seco, el cual, según la SSC, no representa riesgo al contacto con la piel.
La dependencia no reportó detenciones relacionadas con los actos vandálicos. Según testigos, las personas encapuchadas evadieron a las autoridades corriendo entre la multitud, aprovechando el desorden para cambiarse de ropa y evitar ser identificadas.
En paralelo, diversos sectores laborales se manifestaron en los distintos contingentes. Entre ellos, la Brigada Callejera en Apoyo a la Mujer, integrada por trabajadoras sexuales.
Ellas, en su caminar exigieron el reconocimiento como trabajadoras no asalariadas, ya que, afirmaron, la ausencia de ese estatus limita su acceso a servicios como salud, vivienda y educación, además de dejarlas sin posibilidad de sindicalización. También denunciaron prácticas de extorsión, discriminación y violencia institucional.
CNTE CONVOCA A PARO
En un mitin realizado a un costado de Palacio Nacional, Araceli Pérez, dirigente de la Sección 22 de Oaxaca de la Coordina-
dora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), convocó a un paro nacional magisterial a partir del 15 de mayo.
“El Zócalo ha sido testigo de las luchas contra los gobiernos del PRI y del PAN. No será diferente con este gobierno de Morena. No exigimos privilegios, exigimos respeto a nuestros derechos laborales”, dijo.
Pérez reiteró la demanda de abrogación de la reforma de pensiones impuesta durante la administración de Felipe Calderón, que calculó las jubilaciones en salarios mínimos. En su lugar, exigió el retorno a un sistema solidario e intergeneracional.
También llamó a la democratización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y a la incorporación de los distintos gremios laborales.
ARACELI PÉREZ
DIRIGENTE DE CNTE
No exigimos privilegios, exigimos respeto a nuestros derechos laborales”
“La exigencia central es una seguridad social digna y una jubilación justa. Por eso, este 1 de mayo debe ser la antesala del paro nacional que tendrá lugar el próximo 15 de mayo”, afirmó.
Los maestros que conforman la CNTE entregaron en Palacio Nacional el pliego petitorio para que se cumplan con sus demandas; de lo contrario, advirtieron continuarán con la lucha para que se garanticen los derechos que, aseguraron, les han quitado las administraciones de Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
OPERATIVO OFICIAL
De acuerdo con el reporte oficial del Gobierno de la Ciudad de México, las actividades iniciaron a las 8:30 horas desde puntos como el Ángel de la Independencia, Bellas Artes, Monumento a la Revolución, Avenida Circunvalación y la estación Obrera del Metro. Las movilizaciones concluyeron a las 13:30 horas en la plancha del Zócalo.
El operativo de seguridad incluyó a 250 elementos, entre policías de tránsito y metropolitanos, además de paramédicos del ERUM y dos ambulancias.
Indicó que “personal del Grupo de Diálogo y Convivencia, que está integrado por personal de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH) y de la Dirección General de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno, acompañó el desarrollo de la marcha, con el objetivo de prevenir conflictos, fomentar el diálogo y salvaguardar la integridad de los asistentes”.
Un restaurante fue uno de los negocios más afectados.
LAURA LOVERA
Integrantes del Sindicato de Telefonistas, ayer, en el Zócalo.
LAURA LOVERA
Integrantes del bloque negro realizaron pintas y vandalizaron las calles del centro.
LAURA LOVERA
Los repartidores por aplicación se dieron cita a las movilizaciones en el Día del Trabajo.
ROMINA SOLÍS
“ES IMPORTANTE”, ASEGURA
Claudia pide indagar nexos de los Zedillo con el narco
VÍCTOR MANUEL TORRES
El hijo del general Jesús Gutiérrez Rebollo dice tener pruebas de ligas entre Nilda Patricia Velasco y un cártel
Tiene que “investigarse todo esto que se hizo público ahora, es importante que se investigue. Porque hay mucha hipocresía en el conservadurismo, mucha, y es importante que se conozca toda esta información y que se investigue”. Así respondió la presidenta Claudia Sheinbaum acerca de los presuntos vínculos del expresidente Ernesto Zedillo y su esposa con el narcotráfico.
La solicitud de la jefa del Ejecutivo federal se dio durante su conferencia mañanera de ayer, luego de que el miércoles se hiciera público que la esposa de Zedillo, Nilda Patricia Velasco, sostuvo llamadas con la delincuencia organizada de los años 90, concretamente el Cártel de Colima, encabezado por los hermanos Amezcua.
El tema surge en el contexto de la polémica entre la presidenta Sheinbaum y Ernesto Zedillo, y ganó impulso cuando Cé-
Reviven caso en mañanera y lo llaman “gran
saqueo”
VÍCTOR MANUEL TORRES
“La historia del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) es la historia de una estafa”. Con esa frase comienza un video que la presidenta Claudia Sheinbaum mostró este jueves durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional.
La voz femenina en off prosigue mientras se muestran imágenes del México de los años 90: “Es la historia de la red de corrupción entre el poder político y el poder empresarial, y del saqueo más grande en la historia contra la economía del país y de millones de mexicanos”.
El Fobaproa, se asegura, “surgió en 1990 durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, con el fin de darle liquidez a los bancos recién privatizados para que, en caso de crisis y devaluaciones, entrar al
CORTESÍA PRESIDENCIA
sar Gutiérrez Priego, hijo del general Jesús Gutiérrez Rebollo, sentenciado por nexos con el narcotráfico, acusó a la familia Zedillo de tejer relaciones criminales. Cabe señalar que Gutiérrez Priego es aspirante a ministro de la Suprema Corte y participará en la inédita elección del 1 de junio, tema que Zedillo criticó recientemente, calificando el proceso electoral como “la muerte de la democracia”, lo que desató la pugna.
CUARTOSCURO.COM
Fragmento del video en la mañanera.
rescate de sus deudas y otorgarles capital. Originalmente era un fideicomiso privado y administrado por el Banco de México, y tenía un precedente directo: en 1983 se creó en el Banco de México el Fideicomiso de Cobertura de Riesgos Cambiarios (Ficorca), con más de 10 mil millones de dólares para beneficiar a empresas establecidas en México que tuvieran deudas en dólares. Su primer director fue Ernesto Zedillo. El Ficorca, como el Fobaproa, fue un instrumento para beneficiar a grandes empresarios”.
Bajo este contexto, el propio Gutiérrez Priego aseguró contar con algunas grabaciones (en antiguos casetes) que, de acuerdo con su postura y versión, son prueba manifiesta de sus acusaciones.
En las redes sociales ya se puede escuchar una de esas grabaciones, en las que se oye una voz femenina que, según él, es la de Nilda Patricia Velasco, esposa de Zedillo Ponce de León.
Gutiérrez Priego afirma que los inter-
locutores de Velasco son integrantes del extinto Cártel de Colima, que fue encabezado hace tres décadas por los hermanos Contreras Amezcua.
Al respecto, Gutiérrez Priego ha dicho: “Estas son las llamadas telefónicas que mi padre (en su posición de zar contra las drogas) grabó mientras investigaba a los Amezcua. Mi padre descubrió que Nilda Patricia Velasco, esposa de Ernesto Zedillo, tenía relaciones y negocios con el crimen organizado. Cuando intentó informar sobre esto, Zedillo, quien era presidente de México, ordenó detenerlo e inventarle delitos”.
Gutiérrez Priego aseguró tener en total 11 casetes que “evidencian el esquema de corrupción” de la entonces familia presidencial. Y advirtió: “Si algo me llega a pasar a mí o a mi familia, responsabilizo a
Gutiérrez Priego aseguró tener en total 11 casetes que “evidencian el esquema de corrupción”.
Ernesto Zedillo Ponce de León”. Debe subrayarse que la autenticidad del único audio hecho público hasta ahora no ha sido verificada. Únicamente se escucha una charla entre una mujer y un hombre que, supuestamente, hacen algún tipo de transacciones, aunque se impone la ambigüedad de cada referencia mencionada por ambos.
Una segunda llamada arroja el nombre de “Paco”, que, podría presumirse, es Paco Stanley, famoso animador de televisión que fue asesinado en la Ciudad de México el 7 de junio de 1999, también relacionado tras su muerte con capos del narcotráfico en el país.
Expresidente “miente feo” sobre Fobaproa
VÍCTOR MANUEL TORRES
Al respecto de la reciente polémica creada por el expresidente Ernesto Zedillo al criticar la próxima elección judicial, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), mencionó: “Dice (el expresidente) que el Fobaproa fue auditado y que se entregaron los resultados en su momento, pero miente feo. Lo que entregaron (como auditoría al Congreso) fue un disco encriptado, que tenía cinco llaves larguísimas (passwords). Le dieron una al PRD, otra al PVEM, otra al PRI, otra al PT y otra al PAN, así que, para desencriptar, había que tener las cinco. Abrir el disco llevó más de un año, pero apareció el reporte de la auditoría con los créditos que consideraban crimen y los hicimos públicos”. El funcionario aseguró que ese documento, cuya copia tenía en sus manos, “fue público, estuvo por meses en la pági-
na web de la Cámara de Diputados, pero cuando llegó la nueva presidenta de la cámara, una legisladora del PRI, ordenó que esa información se eliminara, y esa información es la lista de las operaciones reportables identificadas durante la ejecución del programa para la evaluación integral del Fobaproa y en el saneamiento de las instituciones financieras de México”. Y a continuación leyó el aviso de privacidad de ese documento desencriptado desde hace ya más de dos décadas: “Textualmente dice que, al momento de abrir el documento mediante el uso de las contraseñas, se obliga a preservar la confidencialidad y utilizar la información confidencial exclusivamente para los fines previstos en la Ley de Protección al Ahorro Bancario y abstenerse de divulgarla. En caso de que esta llegara a estar en el dominio público, las instituciones de crédito y sus clientes podrían sufrir daños irreparables”.
La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer, en su conferencia mañanera.
POR FEMINICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA
Confirman condena de 17 años para el Fofo
LENDALY ELIZALDE / EL SOL DE TOLUCA
Los hechos por los cuales fue sentenciado ocurrieron en febrero de 2024, cuando golpeó una mujer dentro de un estacionamiento
El Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal del Estado de México, con sede en Tlalnepantla, ratificó la sentencia de Rodolfo N, por el delito de feminicidio en grado de tentativa.
Así lo dio a conocer el Poder Judicial del Estado de México a través de un comunicado de prensa, donde especificaron que se confirmó la pena privativa de libertad de 17 años y seis meses de prisión impuestos al considerar plenamente acreditados los hechos cometidos en agravio de una mujer.
Los hechos por los cuales fue sentenciado Fofo Márquez ocurrieron en febrero de 2024, cuando agredió a golpes a una mujer de 52 años en el estacionamiento de una plaza comercial en la colonia La Brisa, municipio de Naucalpan.
Dijo que fue golpeada como si él la odiara; ‘en la vida nos habíamos visto’, precisó. El agresor fue detenido el 4 de abril de 2024 y sentenciado casi 10 meses después.
Rodolfo N fue declarado culpable el pasado 24 de enero y, durante el juicio, que duró varios meses, se presentaron
CORTESÍA
pruebas, donde se concluyó que el ataque fue un acto de ‘violencia feminicida’, esto de acuerdo a los peritos y especialistas que participaron en el proceso.
En noviembre del 2024, un juez le ofreció un procedimiento abreviado, para que aceptara su culpabilidad y a cambio recibiría una sentencia de 11 años y 8 meses de prisión y tenía que pagar una multa de 22 mil 700 pesos y la reparación del daño por un monto de 277 mil 400 pesos, pero el influencer rechazó la propuesta y esperó una resolución más favorable en
Por asesinato de buscadora caen dos
Sin dar detalles, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informó que ya fueron detenidos los dos sujetos que asesinaron a la integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, María del Carmen Morales, de 43 años, y a su hijo Jaime Daniel, de 26 años, la noche del pasado miércoles 23 de abril en fraccionamiento Las Villas, en Tlajomulco.
Indicó que los dos sujetos quedarán a disposición de un juez de control para que determine su situación legal en los próximos días.
“Dos personas ya detenidas, puestas a disposición. La fiscalía las capturó el día
de ayer (miércoles) por la tarde. Son las dos personas que dispararon contra la madre buscadora y contra su hijo. Están ya detenidos y van a ponerse a disposición de un juez en las próximas horas”.
María del Carmen y su hijo Jaime Daniel Ramírez buscaban a Ernesto Julián Ramírez Morales, hijo de María del Carmen y hermano de Jaime Daniel, desaparecido desde el 27 de febrero de 2024.
El doble homicidio ocurrió en un parque ubicado en la calle Villa Sur 32 a su cruce de calle Villa Sur.
Testigos dijeron que los agresores llegaron en una motocicleta, dispararon de forma directa en contra de sus víctimas que se encontraban en las áreas verdes
los juicios posteriores.
La defensa del Fofo apeló la decisión durante la audiencia de explicación y lectura de sentencia argumentando que existen más detalles sobre el caso que podrían generar mayor empatía hacia su defendido.
En el comunicado el PJEM notificó que si bien ratificaron la responsabilidad del acusado, se modificó el monto correspondiente a la reparación del daño material, fijándose en 36 mil 400 pesos por concepto de tratamiento psicológico.
del desarrollo habitacional e inmediatamente después escaparon.
Ese día, a través de un comunicado, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco lamentó el asesinato de su compañera María del Carmen y su hijo Jaime Daniel. Además exigió justicia para que los responsables sean detenidos y castigados.
Matan a exagente que sobrevivió a ataque del CJNG a helicóptero
ENRIQUE DOMÍNGUEZ /EL SOL DE CUERNAVACA
Autoridades identificaron a una de las dos víctimas del atentado ocurrido en las inmediaciones del fraccionamiento Brisas, en el municipio de Temixco, como Iván Morales Corrales, exsuboficial de la extinta Policía Federal, quien además sobrevivió en 2015 al derribo de un helicóptero. De acuerdo con información proporcionada por fuentes consultadas, sujetos armados a bordo de una motocicleta interceptaron la camioneta Pick Up de color negra en la que viajaban las víctimas, al filo de las 8:00 horas del miércoles 30 de abril y le dispararon en más de 10 ocasiones para privarlo de la vida a él y una mujer que lo acompañaba.
Derivado de la agresión, el conductor perdió el control y se impactó contra una camioneta Urban que iba pasando en ese mismo instante.
Iván Morales Corrales cumpliría 10 años del atentado que sufrió durante un operativo en Villa Purificación, Jalisco, en 2015, donde un operativo se convirtió en una emboscada por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes derribaron el helicóptero en el que viajaba el entonces suboficial junto con sus compañeros, nueve de los cuales perdieron la vida.
Sanciona EU a 3 mexicanos y dos empresas por huachicol
REDACCIÓN
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este jueves a tres ciudadanos mexicanos y dos empresas ligadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por operar una red de tráfico de fentanilo y contrabando de petróleo crudo.
La red criminal, según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), obtiene cientos de millones de dólares al año mediante robo de combustible, sobornos a empleados de Pemex y envío de crudo a EU disfrazado como aceite usado. Simultáneamente, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) emitió una alerta a instituciones financieras sobre esquemas de lavado vinculados al contrabando de petróleo en la frontera suroeste. Las autoridades estadounidenses advirtieron que el robo de crudo se ha convertido en la principal fuente de ingresos no relacionada con drogas para cárteles como el CJNG
ROMÁN ORTEGA / EL OCCIDENTAL
Los detenidos quedaron en manos de un juez de control.
CORTESÍA EL OCCIDENTAL
Rodolfo N fue declarado culpable el pasado 24 de enero.
El dato incómodo
El cártel de las togas
La primera elección judicial en la historia de México prometía limpiar al Poder Judicial de sus viejos vicios. Transparencia, rendición de cuentas, cercanía ciudadana. Eso se dijo. Pero lo que está ocurriendo en pleno proceso electoral es otra cosa: un proceso viciado, desordenado, y ahora, según denuncias recientes, infiltrado por perfiles con vínculos criminales.
Lo que se prometió como el antídoto contra la corrupción terminó convirtiéndose en su puerta trasera.
CANDIDATOS BAJO
SOSPECHA
El 30 de abril, la organización civil Defensorxs presentó ante el INE cuatro denuncias contra once candidatos judiciales, acusados de tener nexos con el crimen organizado. Entre los señalados hay desde exabogados de capos como el Z40 hasta aspirantes ligados a la secta político-religiosa La Luz del Mundo. No estamos hablando de rumores en redes sociales, sino de denuncias formales con pruebas documentales. Aun así, los nombres están en la boleta. Y los candidatos siguen en campaña.
FILTROS DE PAPEL
La respuesta del oficialismo fue una mezcla de minimización y evasivas. La presidenta Sheinbaum alegó que eran “muy poquitos”. Gerardo Fernández Noroña reconoció que “se nos fueron algunos”. Pero tanto la Presidenta, como los coordinadores Adán Augusto y Ricardo Monreal, avalaron las listas de los comités. ¿No sabían?
Las entrevistas de tres minutos y la revisión exprés de perfiles mostraron sus límites. La reforma pretendía abrir la justicia al pueblo, pero abrió la puerta a los oportunistas. Y en un proceso sin controles financieros ni fiscalización clara, quien tenga dinero y redes de poder, tiene ventaja.
EL RIESGO REAL
México está ante un riesgo que ya no es hipotético: que jueces, magistrados y ministros lleguen al cargo con respaldo de cárteles, sectas o redes clientelares.
Si eso ocurre, no solo se corrompe la justicia. Se institucionaliza el crimen. La autoridad electoral puede retirar candidaturas. Pero está atrapada entre el calendario, la presión política y la falta de voluntad. Mientras tanto, organizaciones civiles hacen el trabajo que no hicieron los comités de evaluación.
El discurso oficial insiste en que la reforma es un paso histórico hacia la democracia judicial. Pero lo histórico podría ser el error. No hay precedentes en el mundo de una elección masiva de juzgadores por voto popular con tan pocos filtros.
Se prometió que la ciudadanía elegiría a los mejores. Pero si no se asegura probidad, imparcialidad y trayectoria, lo que se elige es justo lo contrario. México merece perfiles con alta calificación y conducta ética. La realidad es otra: biografías con antecedentes de abuso, crimen o servilismo político.
EL PRECIO DE NO ESCUCHAR
Hoy estamos a tiempo. Las autoridades electorales pueden intervenir para enmendar el error de Morena. Pero
para lograr ese estatus, debe “juramentar la fidelidad al rey de España”. Quizá ya se le olvidó que su marido, cuando era presidente de México, le exigió una disculpa histórica a la corona hispana por las atrocidades de la Conquista hace cinco siglos. Quizá también ya se le olvidó que ella misma redactó esa misiva nada diplomática. ¡Hostia!
Afanosos
Apenas terminó el periodo ordinario de sesiones y los diputados federales de Morena se quitaron el saco y la corbata y se pusieron la camiseta de “promotores” de las elecciones judiciales. Este jueves, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y un grupo de legisladores morenistas arrancaron sus tareas en Pachuca, Hidalgo, para convencer a la ciudadanía de salir a votar en las elecciones del 1 de junio, donde se elegirán ministros, jueces y magistrados del Poder Judicial. Uniformados con una camiseta con la leyenda Vota este 1 de junio, se dieron a la tarea de repartir volantes y pegar carteles en mercados y plazas públicas.
¡Vicente Fox vive!
En medio de la refriega entre la presidenta Sheinbaum y el expresidente Ernesto Zedillo por el espinoso tema del Fobaproa, salió a relucir el nombre de otro expresidente como beneficiario de ese rescate bancario en 1996: Vicente Fox. Callado por muchos meses, luego de que fue regañado por sus correligionarios panistas por regarla cada vez que escribía en sus redes sociales, este jueves reapareció con un mensaje más bien tibio: “Claudia tiene todo el tiempo en la mañanera para mencionar beneficiarios del Fobaproa... ¿por qué no hace públicos los nombres de millones de ciudadanos y clases medias que también fueron beneficiados con esa política pública? ¡Mañosa! Pretende engañar con medias verdades”. Bueno, al menos dio señales de vida. ¡Despierta, ciudadano, ciudadana mexicana!”.
si el proceso sigue adelante sin consecuencias, el daño no solo será institucional. Será moral.
La justicia no se arregla entregándola al mejor postor. Ni se democratiza llenándola de infiltrados. Se construye con mérito, vigilancia y responsabilidad. Justo todo lo contrario a la reforma judicial.
Si no hay reacción con firmeza, cada juez ligado al crimen será una prueba de que la ‘4T’ perdió el control de lo que más decía defender: la justicia.
EL DATO INCÓMODO
Por cierto, la Secretaría de Hacienda presentó el primer informe trimestral de ingresos, gastos y deuda de 2025. Con corte a marzo, el saldo histórico de la deuda (SHRFSP) alcanzó los 17.6 billones de pesos. Cifra récord. En diciembre de 2018, cuando López Obrador asumió el poder, la deuda era de 10.4 billones. La diferencia supera los 7 billones. Hoy cada mexicano tendría una deuda de más de 135 mil pesos por esto.
Sin novedad
Para la Secretaría de Seguridad Ciudadana ayer hubo “saldo blanco”. Así lo declaró, porque –por suerte– no hubo heridos tras los desmanes cometidos por un grupo de encapuchados durante la marcha del Día del Trabajo. Pero ¿ya les preguntaron a los dueños de los pequeños, medianos y grandes negocios qué significa eso para ellos y sus trabajadores? Porque en sus comercios no fue precisamente un día sin consecuencias: vidrios rotos, puertas dañadas, ventas perdidas… pero tranquilos, que no hubo lesionados. En su lógica, si no hay sangre ni vándalos detenidos, entonces no pasó nada. Pura normalidad capitalina.
El próximo 15 de mayo, mejor ni salir de casa. Mientras la presidenta Sheinbaum se preparaba para recibir a los empresarios y hablar sobre la posibilidad de aprobar las 40 horas laborales, los maestros de la CNTE reiteraban su advertencia: tomarán las calles para exigir la abrogación de reformas que –según ellos– dañan sus derechos laborales. Hace unos meses ya estuvieron aquí; bloquearon avenidas, protestaron... y se fueron con las manos vacías. ¿Se repetirá la escena o esta vez sí los escucharán? Ya veremos quién llega con la mejor estrategia y logra declararse vencedor. Sobre
Juan Ortiz
¡Va a la Final!
Hace 20 años, un día como hoy, falleció la bailarina Raisa Struchkova, estrella destacada del Ballet Bolshoi.
NOMINA BROADWAY A MEXICANA
Afirma el Tesoro que gasolina ilegal es la más redituable, luego de las drogas
REFORMA / StAFF
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos exhibió las operaciones internacionales del Cártel Jalisco Nueva Generación para introducir a Texas narco huachicol desde México.
Al sancionar a tres narcos mexicanos y dos empresas por tráfico de fentanilo, robo de combustible y contrabando de petróleo, su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y su Red de control de delitos financieros (FinCEN) mostraron cómo opera el cártel para introducir a territorio estadounidense drogas y combustible ilegal.
Describe cómo los narcos sancionados iniciaron introduciendo drogas y ahora tienen esquemas de contrabando de petróleo. Según Washington, el Gobierno mexicano ha perdido en los últimos años “miles de millones de dólares en ingresos” debido al robo de combustible y contrabando de crudo llevado a cabo por los cárteles mexicanos, como el CJNG.
Con un penal ejecutado por Ángel Sepúlveda, Cruz Azul superó a Tigres y viaja como el único representante mexicano al duelo por el título en la Concachampions.
En su estreno en la meca del teatro, Joy Huerta, conocida por Jesse & Joy, aspira a ganar el Tony en la categoría Mejor Música Original.
Castigan ¡desde EU! el narco-huachicol
responsable a César Morfín Morfín, alias “El Primito”, como líder de la célula del CJNG en Tamaulipas”.
“El Primito” lideró anteriormente una facción del sancionado Cártel del Golfo y lo transformó en una célula del CJNG, asegura el Departamento del Tesoro.
Washington lo acusa de estar “involucrado en el transporte, la importación y distribución de narcóticos, incluyendo fentanilo, heroína, metanfetamina, cocaína, y marihuana”, y de importar “fentanilo y químicos precursores de metanfetamina obtenidos de China”.
Departamento del Tesoro
El robo de carburante, conocido en México como huachicol, a la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) “es actualmente la fuente de ingresos no relacionada con las drogas más significativa para los cárteles mexicanos”, asegura el Gobierno estadounidense. Los delincuentes usan distintos métodos: amenazar y sobornar a empleados de Pemex, perforar grifos en los oleoductos, robar en las refinerías y secuestrar camiones cisterna. El combustible robado se vende en el mercado negro en México, Estados Uni-
dos y Centroamérica. Llega a territorio estadounidense “a través de corredores mexicanos” a menudo etiquetado como “aceite de desecho” u otro material peligroso, informa el comunicado del Departamento del Tesoro.
El petróleo crudo robado se entrega a “importadores cómplices” que “lo venden a un precio muy bajo”, añade.
El Tesoro señala como
Lleva un tren de vida lujoso, añade, que incluye “la posesión de animales exóticos y decenas de vehículos” de alta gama.
Recientemente “El Primito” y su red han reorientado su actividad para dedicarse al robo de combustible “debido a sus altos márgenes de beneficio”, dice el Tesoro.
La OFAC también sancionó a dos de sus hermanos: Álvaro Noé Morfín Morfín y Remigio Morfin Morfin, así como a dos compañías de transporte de materiales peligrosos: SLA Servicios Logísticos Ambientales y Grupo Jala Logística.
Como resultado de las sanciones, todos los bienes y participaciones de los sancionados que se encuentren en Estados Unidos o que estén en poder o bajo el control de estadounidenses quedaron bloqueados.
Preocupan a CEM jueces criminales
NAdiA ROSAlES
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó su temor de que, tras las elecciones del 1 de junio, el Poder Judicial (PJ) quede en manos del crimen organizado. Este fue uno los temas de preocupación que los Obispos abordaron en los tres días de su 118 asamblea plenaria. El presidente de la CEM, Ramón Castro, confirmó que los Obispos tienen temor de que, mediante candidatos a modo, el PJ pueda quedar en manos del crimen, pues incluso los propios miem-
A la vieja usanza
Líderes de viejas y nuevas centrales obreras fueron recibidos ayer en Palacio Nacional para celebrar con la Presidenta el Día del Trabajo. Página 3
...Y Senado se opone a bajar candidatos
REFORMA / StAFF
El Senado promovió ante el Tribunal Electoral un juicio para evitar que el INE revise y cancele candidaturas de as-
bros del Gobierno así lo han advertido.
“Tenemos temor de que lleguen algunas personas que no sean las más idóneas para servir en algo tan importante y que esta reforma pudiera no ser tan efectiva como
pirantes al Poder Judicial que son señalados por presuntas irregularidades.
La Cámara alta, a través de su Dirección de lo Contencioso, argumentó ante el Tri-
todos esperan”, dijo. “Tenemos temores a que pueda caer en manos del crimen organizado a través de personas a modo que son candidatos. Eso es un temor en general, no sólo de la Iglesia católica”, agregó.
bunal que el INE no tiene facultades para ello. Justifica que las revisiones ya las hicieron en su momento los Comités de Evaluación de los tres poderes.
“Que era necesaria una reforma judicial, lo sabemos. Podemos preguntarnos si este era el modo o la respuesta adecuada. Eso se dirá con el tiempo. La respuesta habrá de llegar con qué va a suceder”, apuntó.
REFORMA / StAFF
A 10 años del ataque al que sobrevivió y por el que era llamado “héroe”, el suboficial de la extinta Policía Federal Iván Morales Corrales fue asesinado a balazos junto con su esposa en Temixco, Morelos. El ex agente sobrevivió precisamente el 1 de mayo, pero de 2015, al derribo atribuido al CJNG de un helicóptero en el que viajaba como parte de un operativo para detener a Nemesio Oseguera, “El Mencho”, en Jalisco. En el lugar fallecieron ocho militares y una de sus compañeras. Tras ser sometido a decenas de intervenciones qui-
rúrgicas, se recuperó. Cuando logró hablar dijo que quería conocer a su hijo, pues antes del operativo su novia le dio la noticia de que estaba embarazada. Se casó en el área de terapia intermedia del Hospital Militar donde comenzaron a llamarlo “héroe”, al igual que sus mandos. Cinco meses después fue dado de alta. El 22 de diciembre de 2015, el Presidente Enrique Peña le entregó el Mérito Policial de Primera Clase. En septiembre de 2024 testificó en EU contra Rubén Oceguera González “Menchito”, condenado a cadena perpetua por narcotráfico.
heinbaum indagar a los Zedillo
ClAudiA GuERRERO y JORGE RiCARdO
Luego de que Ernesto Zedillo denunció dispendio y falta de transparencia en las obras de la 4T, la Presidenta Claudia Sheinbaum respondió con una acusación de supuestos nexos de el ex Mandatario y su esposa con el crimen organizado. El priista externó el lunes críticas a la elección judicial impulsada por Morena y acusó al régimen de sustituir “una joven democracia por una tiranía”. Ayer, Sheinbaum dijo que debe investigarse la grabación donde se escucha la voz de una mujer, presuntamente Nilda Patricia Velasco, esposa de Zedillo, conversando con miembros del extinto Cártel de Colima. El candidato a ministro de la Corte César Gutiérrez Priego,
hijo del General José de Jesús Gutiérrez Rebollo, sentenciado por vínculos con el narcotráfico, fue quien entregó a Sheinbaum una serie de grabaciones de los años noventas que evidencian los supuestos nexos de los Zedillo con el cártel encabezado en su momento por los hermanos Amezcua Contreras.
Ayer, un youtubero afín a la 4T le solicitó su opinión.
“Pues ya lo dijiste tú, no se necesita mucho más”, expresó. -Pero valdría la pena una respuesta de la Presidenta, insistió el youtubero.
“Tiene que investigarse todo esto que se hizo público, es importante que se investigue. Porque, repito, hay mucha hipocresía en el conservadurismo, mucha, y es importante que se conozca toda esta información y que se investigue”, respondió.
z Sheinbaum exhibió a Zedillo en un video sobre los impactos negativos del Fobaproa y hoy informará sobre actos de represión en el sexenio del priista.
Será gradual semana laboral de 40 horas
BENitO JiMéNEz y ClAudiA GuERRERO
La reducción de la semana laboral de 48 a 40 horas en México será gradual y se completará en enero de 2030, anunció ayer Marath Bolaños, Secretario del Trabajo.
Ofreció que esa reducción se concretará a través de acuerdos, por lo que convocó
a foros con trabajadores, empresarios y académicos del 2 de junio al 7 de julio.
“Este histórico cambio se hará mediante un proceso de diálogo social, en el cual se tomará en cuenta a todos los involucrados. Escucharemos a las trabajadoras y los trabajadores, así como a las patronas y a los patrones”, sostuvo Bolaños en el Día del Trabajo.
Los foros, dijo, los organizará la Secretaría de Trabajo en diversas ciudades del País. “Como lo han probado científicamente economistas, empresarias, empresarios, trabajadoras y trabajadores, reducir las horas de trabajo no disminuye la productividad ni el valor general, lo que hace es dignificar la existencia de las y los trabajadores
devolviéndoles horas de su vida y valorizando el trabajo que realizan”, planteó. La Presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que serán cambios en consenso.
“Alguien dirá que no es el mejor momento. Siempre es un buen momento, siempre, para defender a las y los trabajadores”, dijo entre aplausos de dirigentes gremiales.
Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Viernes 2 / Mayo / 2025 Ciudad de MéxiCo
Héctor García
cruz azul Tigres global: 2-1
Alfredo Moreno
APATZINGÁN. Tras el despliegue del Ejército y la Guardia Nacional en el Tianguis Limonero, se reporta la detención de 180 implicados en hechos delictivos y el aseguramiento de 283 armas de fuego. Desde febrero, las fuerzas federales tienen cuartel en la zona que contó con una inversión de 13 millones de pesos.
ResguaRdo en Michoacán
27,785,505 personas laboraban en el sector privado y empresas paraestatales en 2023, según
Dejó la Ssa de Veracruz tras hallazgo de oncológicos caducos
Va a IMSS-Bienestar; arrastra polémicas
Confirma Nahle nombramiento de Ramos Alor, actual diputado
IrIs VElázquEz
Roberto Ramos Alor, ex titular de la Secretaría de Salud (Ssa) de Veracruz y quien ha sido señalado por el presunto desperdicio de medicamentos oncológicos y el incumplimiento de obras, fue designado como nuevo coordinador estatal del programa IMSS-Bienestar en la entidad.
El nombramiento fue confirmado ayer por la Gobernadora de Veracruz, la morenista Rocío Nahle, quien destacó su profesionalismo durante un evento conmemorativo del 1 de Mayo.
“Estamos muy contentos. El doctor es un gran especialista, nos ha ayudado mucho, es un gran compañero y un profesional”, dijo.
El político morenista tendrá la encomienda de coordinar, vigilar y garantizar el óptimo desarrollo del programa dirigido a proporcionar servicios de salud de manera gratuita y universal a los habitantes de Veracruz, donde los hospitales y unidades médicas estatales operan bajo este sistema desde agosto de 2022.
Ramos Alor, quien renunció a la Ssa estatal en medio del escándalo por el hallazgo de miles de medicamentos oncológicos a punto de caducar, asumirá esta nueva responsabilidad a nivel federal, en sustitución de Romana Gutiérrez.
Durante su paso por la dependencia estatal hasta su renuncia (2018-2022) se reportaron distintos incidentes, como las 822 piezas de medicamentos contra el cáncer almacenados en bodegas de
En la polémica
roberto ramos Alor ha sido señalado por el presunto desperdicio de medicamentos oncológicos y de incumplir obras.
884,822
El dErrochE n Los fármacos tenían caducidad menor a nueve meses. n Pacientes se quejan por la falta de oncológicos, el Insabi detecta el desperdicio. n Ramos renuncia a la Secretaría de Salud de Veracruz el mismo año.
Xalapa, con una caducidad menor a nueve meses, lo que generó críticas debido a las protestas de padres de familia que exigían los fármacos. El caso incluso motivó una investigación por parte del entonces Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para determinar las causas del desperdicio. Además del escándalo de los medicamentos, la gestión de Ramos Alor al frente del sistema de salud estatal
Caen 2 por crimen de buscadora
GUADALAJARA. Dos sujetos fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez, el pasado 24 de abril. La Fiscalía de Jalisco informó que los sospechosos estarían relacionados con más ejecuciones.
durante el inicio de la pandemia por Covid-19 fue señalada por desorganización, presunto desvío de recursos y nepotismo dentro de la dependencia.
Otro episodio que generó críticas fue la prometida rehabilitación del Hospital Regional “Valentín Gómez Farías” en Coatzacoalcos, de donde es originario. En 2019, el médico cirujano egresado de la UNAM anunció una inversión de 17
otrAs quEjAs n En Coatzacoalcos, médicos denuncian que Ramos impone a su sobrino como jefe de sanidad sin tener el perfil. n En 2019 anuncia una inversión de 17 millones para rehabilitar el Hospital Regional “Valentín Gómez Farías” en Coatzacoal cos n La mayoría de las obras quedan inconclusas.
millones de pesos para modernizar la unidad médica; sin embargo, gran parte de las mejoras quedaron inconclusas o resultaron deficientes, como el área techada para familiares. Actualmente, Ramos Alor es diputado federal por el distrito XI de Coatzacoalcos por Morena. Para asumir su nuevo cargo como coordinador estatal del IMSS-Bienestar, deberá solicitar licencia en la Cámara de Diputados.
Piden a FGR definir caso Calica en 1 mes
AbEl bArAjAs
Un tribunal federal dio 30 días hábiles a la Fiscalía General de la República (FGR) para que resuelva si procede o no la acción penal contra Calizas Industriales del Carmen (Calica), por la presunta extracción no autorizada de roca caliza y daños ambientales en Quintana Roo. El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México concedió un amparo a la subsidiaria de la empresa estadounidense Vulcan Materials, que obliga a la FGR a determinar en ese plazo la carpeta de investigación que inició desde hace siete años. Por unanimidad, los Magistrados del Colegiado concluyeron que la Fiscalía transgredió el derecho de la quejosa a una justicia pronta, porque incurrió en una dilación injustificada en la integración de la indagatoria y ya obran en la pesquisa algunos actos de investigación que la FGR dijo tener pendientes de realizar. “Dado que en el caso, se habla de pruebas pendientes desde 2021 y hasta a la fecha es inconcuso que sí hay violaciones fundamentales derivado de no investigar por parte del órgano ministerial recurrente, e incluso pretende repetir pruebas (sin que lo haya hecho de inmediato) dado que el resultado no le pareció satisfactorio (más allá de que ello sea incorrecto en sí mismo)”, dice la sentencia. “Además, desde que se
promovió el juicio de amparo y hasta que se resolvió, el fiscal recurrente pudo seguir investigando porque no hay prueba de que se concediera una suspensión para que no continuara con ello y por ende, ni siquiera hay muestras de su buena fe, es decir, que no ha resuelto el asunto por la convicción de que siguió investigando”.
El 11 de abril de 2018, el director general de Delitos Federales Contra el Ambiente y Litigio, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), denunció a Calica ante la FGR por delitos contra los bienes nacionales.
La querella, según el fallo judicial, está relacionada con el permiso otorgado el 30 de noviembre del 2000 a Calica para la extracción y aprovechamiento de roca caliza por debajo del manto freático a cielo abierto en los predios El Corchalito y la Adelita, en Playa del Carmen. Cuando se presentó la denuncia en la entonces PGR, la Profepa ya había impuesto la clausura y sanciones administrativas a la minera por el aprovechamiento de roca caliza mayor al autorizado en el predio El Corchalito. Cinco años después de iniciada la indagatoria, el 26 de abril de 2023, la subsidiaria estadounidense presentó un escrito a la Fiscalía para pedirle que resolviera la investigación, es decir, que ejerciera la acción penal, archivara el caso o dictaminara su reserva.
Tienen en San Pedro basureros de hasta $150 mil
PErlA MArtínEz
MONTERREY.- El municipio de San Pedro, en Nuevo León, tiene en la vía pública basureros inteligentes que cuestan hasta 150 mil pesos.
De acuerdo con la empresa estadounidense Bigbelly, cuya marca aparece en los contenedores, éstos compactan de forma automática la basura y operan con celdas solares.
“(Eso) le permite contener cinco veces más desechos que un contenedor normal”, dice la descripción de la compañía, que los ofrece a precios de entre 80 y 150 mil pesos.
“Y cuando... no puede contener más, transmite una señal inalámbrica a los recolectores de basura, para darles aviso de que es hora de
hacer la recogida”. Algunos contenedores están en el cruce de Río Tamazunchale y Río Mississippi, y en Calzada del Valle y Río Tamazunchale, en la zona del Centrito. También hay otros en sus cajas de cartón en Calzada del Valle y Río Suchiate, así como en Calzada del Valle y Río Guayalejo. Aunque se le solicitó información, el municipio encabezado por el Alcalde panista Mauricio Fernández indicó que podría proporcionarla hasta hoy. De acuerdo con la empresa, con sede en Boston, este tipo de basureros permite ahorros, pues evitará vueltas de los recolectores a recipientes que aún no estén llenos. La anterior Administra-
z Algunos contenedores, que cuentan con celdas solares, están en la zona Centrito
Perla Martínez
z Fuerzas federales ingresaron en 2023 de manera ilegal a la planta de Vulcan.
ción sampetrina, de Miguel Treviño, adquirió al menos 105 contenedores de la fabricante francesa Sulo para el Centrito, a un costo de mil 200 pesos cada uno, pero se entregaron hasta que, tras el cambio de trienio, fueron ha-
llados en una bodega. Los contenedores inteligentes se suman en San Pedro a las bancas de diseñador que el panista compró en 2012, en su segundo trienio, a un precio de 116 mil 682 pesos cada una.
piezas de medicamentos contra el cáncer se desperdician en 2022.
z En 2022 se detectó el desperdicio de oncológicos en Veracruz.
Inegi.
Entrega CNTE pliego de demandas a Gobernación
Urgen jubilaciones y jornadas dignas
Claman trabajadores durante marcha por mejorar garantías laborales
Benito Jiménez
Miles de trabajadores de distintos sindicatos marcharon ayer del Monumento a la Independencia rumbo al Zócalo de la Ciudad de México con motivo del Día del Trabajo. La movilización fue encabezada por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y su líder Martín Esparza y los dirigentes seccionales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Le llamaron la marcha combativa e independiente, en relación a otras movilizaciones adheridas a centrales obreras que tienden la mano régimen como la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), la Confederación de Trabajadores de México (CTM), la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), del Congreso del Trabajo y otros como mineros, ferrocarrileros, maestros y petroleros. Los agremiados exigieron el generar condiciones dignas de retiro, la reducción de la jornada laboral a 40 horas y prestaciones de seguridad social, entre otros. El magisterio disidente urgió la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, la reforma educativa, y manifestaron que la Huelga Nacional no se detendrá hasta obtener respuestas claras y profundas a los demandas de los profesores de la CNTE.
De acuerdo con un manifiesto entregado ayer en Palacio Nacional, los maestros también piden la jubilación por años de servicio (28 años para mujeres y 30 para hombres), el entorno al sistema solidario colectivo e intergeneracional de pensiones, sin UMA, el cálculo de pensiones en salarios mínimos y no en UMA, y la cancelación de las Afores y del sistema de cuentas individuales. Contrario a la comilona que ofreció la Presidenta Claudia Sheinbaum a los corporativos sindicales, a los maestros los recibió una comisión federal en una pequeña oficina y con una botellita de agua.
“Ahorita venimos, vamos a entregar el manifiesto”, dijo en pleno mitin Pedro Hernández, líder de la Sección de la CNTE con sede en la CDMX.
“No tardamos”, precisó. Le acompañaron Yenny Aracely Pérez Martínez de la Sección 22, Eva Hinojosa Tera de la Sección 18, Elvira Veleces de la Sección 14, y Filiberto Frausto de la Sección 34. El pliego petitorio fue entregado ante la presencia de la Secretaria de Gobernación; Rosa Icela Rodríguez; de Educación Pública, Mario Delgado; y el Director del ISSSTE, Martí Batres.
En el documento que entregaron se establece, además, que se debe abrogar la reforma educativa Peña-AMLO, que implica la eliminación del régimen de excepción laboral (ingreso, promoción y reconocimiento); por consiguiente, de la ley secundaria SICAMM y su brazo ejecutor la USICAMM del artículo 3ro. constitucional, para retornar al artículo 123 Apartado B. También un aumen -
Salen a laS calleS
Varios miles de trabajadores de distintas ciudades del País salieron a exigir mejores condiciones laborales así como la aprobación de la jornada laboral de 40 horas.
z Alrededor de 3 mil manifestantes marcharon y pidieron justicia por el asesinato del vocero del Cecop,
to salarial del 100 por ciento directo al sueldo base, y homologación de todas las prestaciones, al alza, a nivel nacional para trabajadoras y trabajadores activos y jubilados; la reinstalación inmediata de todos los trabajadores cesados sin condicionamientos, justicia social y resarcimiento de daños ocasionados por el Estado contra el Movimiento Magisterial y Popular y el aumento del presupuesto público a educación y salud.
El pliego, refiere que se debe mantener vigente, la mesa nacional de diálogo y negociación CNUN-CNTE y la Presidenta de la República, con carácter resolutivo.
De paso, estabilidad laboral sin hostigamiento, represión administrativa, económica y sindical por parte de las autoridades educativas.
En cuanto a los temas económicos la CNTE pidió la asignación del 12 por ciento del PIB al presupuesto educativo, como lo recomiendan la ONU y la UNESCO, para formación, capacitación y actualización, que impacte favorablemente en el Sistema Educativo Nacional.
También la rezonificación al 100 por ciento, por vida cara; la eliminación de la descompactación salarial por ascenso y cadena de cambios que afectan a las y los trabajadores de educación básica, media y superior; y el pago inmediato, de todos los adeudos pendientes, devolución de descuentos indebidos, aplicados por las autoridades educativas.
Casi no hubo palabras. Los funcionarios tomaron los documentos y cada quién se fue para su lado.
‘Ya no vamos a aceptar migajas’
Benito Jiménez
De cara a miles de manifestantes reunidos en el Zócalo capitalino, el líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, aseguró que los trabajadores ya no aceptarán migajas del Gobierno federal y que no
darán un paso atrás en sus exigencias. “Hoy más que nunca los trabajadores tenemos que salir a las calles, reivindicar que se resuelvan las demandas de los trabajadores entre ellas la jornada de las 40 horas”, dijo. El líder electricista afirmó que varios sindicatos fir-
maron el solicitar a la Presidenta Claudia Sheinbaum un diálogo permanente y otras demandas en beneficio de la clase trabajadora. En la movilización también participaron maestros de Colima, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca de la CNTE, cuyo posicionamien-
to es más radical. “Ya no vamos a aceptar migajas por parte del Gobierno federal, ni un paso atrás compañeros, la demanda es muy sencilla, desaparecer la Ley del ISSSTE regresarnos cada uno de nuestros derechos que tenemos como trabajadores”, advirtieron.
de colaboración con empresarios para participar directamente en las obras públicas de Tlajomulco.
z Integrantes del Bloque Negro se enfrentaron con elementos de la Policía capitalina durante la marcha.
z Los trabajadores marcharon desde el Ángel de la Independencia y atravesaron Paseo de la Reforma hasta llegar al Zócalo de la Ciudad de México. Héctor
z Integrantes de la sección XV del SNTE, marcharon por el Reloj Monumental de Pachuca y otras calles del centro de esta ciudad.
z Transportistas firmaron un acuerdo
Marco Antonio Suástegui Muñoz.
marcharon
z Cientos de manifestantes marcharon para exigir el respeto a sus derechos laborales.
z Trabajadores demandaron al Infonavit pagos de seguros por las viviendas afectadas por las inundaciones del 27 de marzo pasado.
z Los Secretarios de Educación, Gobernación y el Director del ISSSTE recibieron a líderes de secciones de la CNTE.
z En su camino al Zócalo capitalino, los manifestantes exigieron la aprobación de la jornada laboral de 40 horas.
Héctor García
Acusa Gómez que priista ocultó auditoría con apoyo del PAN
‘Miente feo, Zedillo sobre el Fobaproa’
Responde CSP a ex Presidente:
‘Yo no cometería actos de corrupción’
JorgEricArdo y clAudiAguErrEro
Ernesto Zedillo miente, y miente feo, acusó Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), al rechazar que, como afirmó el ex Presidente, se hubieran entregado los resultados de una auditoría independiente al Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) con que se rescató el sistema bancario y financiero mexicano.
“Dice Zedillo que ‘se auditó el Fobaproa y que se entregaron los resultados en su momento’. Miente feo, miente feo. Hay varias formas de mentir, este miente feo”, aseguró en la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Gómez, ex diputado del PRD entre 1997 y el 2000 cuando se avaló la compra de la deuda del Fobaproa, en 1998, confirmó que, como dijo Zedillo, se realizó una auditoría, pero que el resultado fue entregado a la Cámara de Diputados en un disco encriptado con cinco passwords que fueron repartidos a las bancadas de entonces, PRI, PAN, PVEM, PRD y el PT. Para abrir el disco y conocer la lista de operaciones realizadas. así como los beneficiarios del rescate por más de 73 mil 775 millones de pesos, agregó, se requerían las cinco y el PRD intentó conseguirlas, pero sólo obtuvo la del PT, su aliado entonces, mientras que el PRI se negó; el PAN entregó una que no era y sólo más tarde la correcta, a la que se habría sumado la del PVEM.
Con las cuatro llaves, agregó, se contrató a un científico y por fin lograron abrir el disco, cuyo contenido se hizo público en la página de la Cámara de Diputados con la advertencia de la gravedad de su exhibición ya que había investigaciones en curso.
“Y el PAN y el PRI lo es-
CSP: ‘El autoritario
JorgEricArdo y clAudiAguErrEro
La Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la acusación del ex Mandatario, Ernesto Zedillo, sobre que la selección de Jueces, Magistrados y Ministros busca cooptar al Poder Judicial y recordó que el priista también realizó su reforma en donde la selección de los 11 Ministros la hizo él, con el posterior aval del Senado.
tuvieron ocultando”, dijo Gómez y entregó el reporte a Sheinbaum, a pesar de que la Presidenta reconoció que no entablará ninguna acción penal en contra de Zedillo por algún caso de corrupción.
Zedillo redujo de 26 a 11 los Ministros de la Corte y planteó que el nombramiento no lo hicieran los Presidentes, sino que propusieran ternas al Senado.
“Zedillo cambia la Constitución y elige a 11. ¿Quiénes estaban? ¿Quién los eligió? Él. Él lo decidió, él los propuso al Senado, y el Senado los votó. Entonces, ¿cómo eso no es autoritarismo y que elija el pueblo la Corte es autoritario?”, reviró la Mandataria.
“No es tanto un tema penal, es un tema de qué opina el pueblo de México”, dijo.
El titular de la UIF acudió a la mañanera para acusar a Zedillo, luego de que el ex Presidente señaló a
Sheinbaum de “destruir la democracia” con cooptación del Poder Judicial y la creación de un estado policial y un partido hegemónico.
“Esto (el informe) se lo volvemos a presentar al pueblo de México, a través de su Presidenta como un testimonio de lo que hicieron innecesariamente para proteger los intereses de los grandes ricos y poderosos de este País”, dijo Gómez, sobre el documento que la Presidenta casi olvida en el podio.
Zedillo también pidió a la Mandataria que se auditen las mega obras heredadas por Andrés Manuel López Obrador y que informe de los beneficios otorgados al ex Presidente tabasqueño, tema que Sheinbaum no abordó.
La Mandataria insistió en que el Fobaproa, que volvió pública la deuda de bancos privados, se hizo para beneficiar sólo a los grandes empresarios.
Ya que Zedillo aseguró en una carta que sacrificó la popularidad para salvar el sistema bancario y preguntó qué hubiera hecho ella, Sheinbaum aseguró: “No nunca haría… nunca cometería actos de corrupción, número uno. Y número dos, pensaría primero en los de abajo. Esa es la diferencia. No se rescató nunca a los pequeños deudores”, dijo.
Renuncia panista a candidatura en Veracruz
iris VElázquEz
A sólo unos días de iniciada la contienda electoral, el Partido Acción Nacional (PAN) se ha quedado sin candidato a la Alcaldía en el municipio de Alto Lucero, Veracruz, luego de que su abanderado, Erik Iván Aguilar López anunció ayer su retiro de la contienda, argumentando “causas ajenas” a su voluntad.
“Mi estimado Alto Lucero, muy buenas noches, por este medio les hablo con el corazón en la mano, lamento informarles que por causas ajenas a mí, he tomado la difícil decisión de retirarme de esta contienda electoral, agradezco cada comentario positivo que tuvieron hacia mi persona.
“Esperando me comprendan, ya que sólo Dios y ustedes saben todo el cariño que le tengo a mi pueblo,
siendo las 2 am del día 1 de mayo un servidor se retira haciéndoles saber que ha sido una de las decisiones más difíciles que he tomado. Gracias mi querido Alto Lucero”, anunció Aguilar López. El panista tiene un controvertido historial político y judicial. En diciembre de 2019, el entonces diputado local del Partido del Trabajo (PT) por el distrito de Misantla, protagonizó un incidente en el municipio de Alto Lucero al llevarse por la fuerza el cadáver de un joven campesino fallecido en un accidente vial de un hospital local, antes de que la Fiscalía General del Estado (FGE) realizara los procedimientos legales correspondientes. Aguilar López argumentó entonces que actuó debido a la lentitud de la fiscalía. El hecho fue grabado en
video y en las imágenes se observa a Aguilar López insultando a la entonces Fiscal estatal, Verónica Hernández Giádans, a quien dijo, se la comería “en tacos”. Este incidente desenca-
denó una investigación por ejercicio indebido del servicio público, abuso de autoridad y resistencia, que derivó en su desafuero, aunque llevó el proceso en libertad bajo resguardo domiciliario.
La mañanera
No es necesariamente algo penal (por la corrupción en el Fobaproa), ya pasaron tantos años, pero sí que se recuerde”.
Nueva llamada
La conferencia se retrasó dos horas debido a una nueva llamada entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump, la sexta desde noviembre. Esta vez, la mexicana informó que acordaron mejorar el balance comercial y avanzar en temas pendientes.
LA SEXTA LLAMADA
ReviviR el FobapRoa
“Fue una muy buena conversación, y aunque no hay un acuerdo específico, lo importante es que estamos trabajando en ello, y hay un deseo por parte del Gobierno de Estados Unidos, y nuestro, en que alcancemos todavía mejores acuerdos en materia comercial”, dijo.
n La Presidenta y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, revivieron el Fobaproa, aprobado durante el Gobierno de Ernesto Zedillo. n Gómez reconoció que el Fobaproa, mediante el cual el Gobierno convirtió en deuda pública las deudas de los bancos en 1998, fue auditado, pero que el resultado de la revisión de más de 73 mil 775 millones de pesos fue entregado en un disco encriptado con cinco claves, repartidas entre los partidos en la Cámara de Diputados.
n La Presidenta descartó que pueda haber alguna acción legal.
OFReCe aPOYO a veRaCRuz Luego del asesinato del candidato de Morena a la Presidencia Municipal de Coxquihui, Veracruz, Germán Anuar, y la solicitud de protección de
otros 22 aspirantes en la elección del 1 de junio, Sheinbaum ofreció mayor presencia de la Guardia Nacional en ese estado.
‘pRimaveRa’ laboRal
n En el Día del Trabajo, el Secretario del ramo, Marath Bolaños, presumió que se vive una “primavera laboral” en el País, por la ampliación de los derechos laborales:
n La reducción de la pobreza en un 7 por ciento.
n El aumento del ingreso en 19.2 por ciento entre 2018 y 2024. n El nivel de desocupación se encuentra en 2.22 por ciento. n El aumento del salario mínimo es de 134 por ciento desde 2018.
BuceAN Por rescAte... y rAPiñA
rEForMA / stAFF
CUNDUACÁN.- Pobladores bucearon ayer, primero para rescatar a una persona, y luego para hacer rapiña de la mercancía que transportaba un tráiler que cayó en un río en este municipio de Tabasco. El accidente, en el que murió el conductor, se registró en la carretera Cárdenas–Villahermosa, a la altura de la ranchería Cucuyulapa, cuando la unidad se salió del cami-
Ofrecen apoyo de GN por violencia electoral
JorgEricArdo y clAudiAguErrEro
La Presidenta Claudia Sheinbaum prometió que, en caso de que así lo solicite la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, la Guardia Nacional dará más apoyo en Veracruz, donde dos candidatos de Morena a la elección de junio han sido asesinados y al menos otros 22 han pedido
protección especial. “Hoy (ayer) le planteé al Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y al General secretario (de la Defensa, Ricardo Trevilla) que buscaran a la Gobernadora de Veracruz, por si requieren más apoyo de la Guardia Nacional para estar presentes y, al mismo tiempo, dar todas las facilidades y apoyo a las y los candidatos que así lo so-
liciten”, dijo en conferencia. El martes, el mismo día en que arrancaron las campañas para la elección de 212 Alcaldes en Veracruz, fue asesinado a balazos el candidato por Morena y el PVEM en Coxquihui, al norte de estado, Germán Anuar, quien había relevado a Jaime Vega Gómez, hallado muerto también el 10 de abril. La Gobernadora informó
esta semana que al menos 22 aspirantes han solicitado cuidado especial debido a presuntas amenazas del crimen. “Está el Gabinete de Seguridad apoyando a la Fiscalía de Veracruz, en lo que requieran para la investigación”, comentó ayer brevemente la Presidenta y agregó que no han recibido el informe sobre el más reciente asesinato.
no en un puente y cayó al río Samaria en la madrugada. Habitantes lograron rescatar al copiloto, por lo que fueron reconocidos por Protección Civil. Horas después, pese al riesgo, pobladores se sumergieron para sustraer los productos de la caja de tráiler, entre ellos botellas de catsup que colocaron en costales que colgaron desde el puente. Además llevaron lanchas para llevarse lo saqueado.
z Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, dijo que el Gobierno de Ernesto Zedillo obstaculizó, con apoyo del PRI y PAN, la apertura de la auditoría al Fobaproa.
Revira
fue él’
Detienen a ‘La Güera’, operadora
VeLázquez
IrIs
Leslie “N”, alias “La Güera”, presunta operadora financiera del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue detenida en el municipio de Huandacareo, Michoacán.
La mujer, capturada por elementos de fuerzas federales y estatales, es señalada además como generadora de violencia en la región limítrofe con Guanajuato.
La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán detalló en su informe que “La Güera” fue aprehendida en un operativo donde no fue necesario el uso de la fuerza ni se produjo ningún enfrentamiento armado.
“La detenida operaba en municipios de Michoacán y Guanajuato. Se le aseguraron envoltorios con metanfetamina y otra persona fue detenida en el lugar”, apuntó la dependencia.
De acuerdo con fuentes, la otra persona es una mujer que presuntamente apoyaba a “La Güera” en sus tareas al interior de la organización criminal.
Leslie ‘N’ era un objetivo prioritario para las autoridades, quienes la identifi-
del CJNG
can como la principal responsable del cobro de piso y otras actividades ilícitas en los municipios michoacanos de Huandacareo, Cuitzeo y Copándaro, así como en la zona fronteriza con el estado de Guanajuato. Investigaciones preliminares la señalan también por su presunta participación en diversos crímenes cometidos en los municipios guanajuatenses de Uriangato y Moroleón.
A nivel local, presuntamente controlaba los pagos a los integrantes del cártel y reportaba los ingresos y egresos a los líderes del CJNG.
La mujer fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), en su delegación Morelia, donde se iniciarán las investigaciones complementarias para lograr su vinculación a proceso penal.
Apenas el miércoles, un grupo de civiles armados, presuntos miembros del CJNG, emboscaron a elementos de la Policía Estatal en Pátzcuaro. Este ataque dejó como saldo seis policías heridos y cuatro vehículos asegurados, aunque no se reportaron detenidos.
Buscan que comparezca Gertz por narcorrancho
MAyuMI suzukI
Ante los hallazgos en el rancho de Teuchitlán, Jalisco, es necesaria la comparecencia del Fiscal Alejandro Gertz, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la encargada de la Comisión Nacional de Búsqueda, Guadalupe Reyes Sahagún, planteó el diputado Federico Döring.
El legislador panista informó que promoverá la solicitud ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara Baja, ya que el caso del Rancho Izaguirre se perfila para tener un peor destino que el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
Luego que el miércoles Gertz dijo en conferencia que el rancho no presenta indicios de haber sido utilizado como campo de exterminio, el panista aseguró que “hay muchas maneras de confrontar sus mentiras y refutar su fallida verdad historia”.
“Voy a seguir luchando por la comparecencia del Fiscal Gertz Manero, para confrontar sus mentiras,
Tras helicopterazo, testifica y lo matan
Sobrevive agente federal como héroe a un ataque de miembros del Cártel Jalisco, que marcó un parteaguas por el uso de la fuerza criminal para evitar la captura de su líder, “El Mencho”. Pero 10 años después, es asesinado junto con su esposa en otro embate de la delincuencia
reFOrMA / sTAFF
El disparo de un lanzacohetes RPG en la sierra de Villa Purificación, Jalisco, marcó hace 10 años un nuevo nivel de narcoviolencia en ese estado, así como la vida de un agente federal.
El 1 de mayo de 2015, fuerzas federales intentaron apresar al líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”. Para cercar al capo, las autoridades planearon una intervención desde cuatro helicópteros. El plan era que un grupo de paracaidistas bajaría a rapel para apoyar en la intercepción del convoy que protegía al cabecilla de la organización delictiva, un esquema exitoso en la captura de otros objetivos de alto perfil, como Miguel Ángel Treviño, “El Z-40”, detenido en julio de 2013 en un camino al sur de Nuevo Laredo.
La situación en la sierra de la Región Costa Sur de Jalisco, sin embargo, fue muy distinta. Cuando las aeronaves se acercaban al sitio donde se encontraba “El Mencho”, en las inmediaciones de la ruta Casimiro Castillo-Villa Purificación, la escolta del capo respondió con armas de alto poder.
De acuerdo con registros periodísticos, tres fusileros lograron descender, pero fueron recibidos a balazos en cuanto tocaron tierra.
Los sicarios utilizaron un lanzacohetes RPG, de origen soviético, para derribar un helicóptero Cougar, matrícula 1009, de la Fuerza Aérea Mexicana. Algunos agentes que sobrevivieron al desplome fueron atacados después. El convoy del capo huyó, dejando atrás vehículos y armas largas. El estado se vio entonces envuelto en una espiral de violencia: al menos 39 bloqueos y 4 enfrentamientos en 25 municipios dejó la jornada de ese día.
de la Secretaria de Gobernación, que dice que ni siquiera saben cuántos son desaparecidos en México, y de la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, que tiene a puros amigos ahí, que ya vimos que la mitad de las Jefaturas de Unidad ni siquiera las encabezan personas que tienen experiencia”, dijo en entrevista. El caso Teuchitlán es peor que el de Ayotzinapa, insistió, ya que los familiares no mantienen diálogos con la FGR, no tienen una comisión especial que dé seguimiento a las evidencias y tampoco cuentan con el acompañamiento de instancias internacionales. “Es peor, porque en el caso de Ayotzinapa rodó la cabeza de (el ex Gobernador de Guerrero) Ángel Aguirre. Aquí (el Gobernador de Jalisco) Pablo Lemus pactó con (Claudia) Sheinbaum esconder la verdad”, afirmó. Para Döring, resulta misterioso que luego de la reunión entre Lemus y Sheinbaum, se determinó que la FGR quedara a cargo del caso
Según los registros, nueve sicarios fueron abatidos por soldados que iban en los otros helicópteros.
Posteriormente, las autoridades reconocieron que en el derribo del Cougar, durante la fallida captura de “El Mencho”, murieron ocho soldados y la agente de la extinta Policía Federal, Alejandra Camargo Mera. Su compañero, el suboficial Iván Morales Corrales, fue el único sobreviviente del ataque.
La afrenta llevó a la captura de integrantes de alto perfil del CJNG, entre ellos miembros del clan de “Los Cuinis”, estrechamente ligados a “El Mencho” y a la operación financiera de la organización.
El 23 de junio de ese mismo año fue reaprehendido Rubén Oseguera González, “El Menchito”, hijo del máximo líder del cártel, en la Colonia Altamira, en Zapopan, y quien apenas en marzo pasado fue condenado a cadena perpetua en Estados Unidos. Durante el juicio, los fiscales argumentaron que Oseguera González fue quien ordenó derribar el helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana, en Villa Purificación. Pese a las detenciones de
miembros de su círculo cercano, “El Mencho” no ha sido capturado hasta hoy. ‘El héroE’ Tras el fallido operativo, el suboficial Morales Corrales, quien formaba parte de la División de Inteligencia de la Policía Federal, fue trasladado al Hospital Central Militar, en la Ciudad de México, con quemaduras en el 70 por ciento de su cuerpo y rostro. El diagnóstico fue poco alentador. El policía, de 33 años, fue sometido a decenas de intervenciones quirúrgicas y, contra los pronósticos, se fue estabilizando poco a poco. El personal del hospital comenzó a llamarlo “El héroe”.
Antes de dejar el nosocomio, Iván se casó en el área de terapia intermedia del hospital militar. También nació su bebé.
Cinco meses después, al ser dado de alta, Iván pidió salir del hospital con el uniforme de gala de la corporación federal. “No quiero irme
Movilizan incendios en Jalisco
TAnIA CAsILLAs
GUADALAJARA.-
derrotado”, decía. En diciembre de ese año, el entonces Presidente Enrique Peña Nieto le entregó la condecoración al Mérito Policial de Primera Clase. Y en julio de 2018, le entregó una escritura pública por su “valor y entrega”.
TEsTigo clavE
En septiembre 2024, el ex policía Morales Corrales acudió a una Corte de Distrito de Columbia, Estados Unidos, como testigo en el juicio en contra Rubén Oseguera González, “El Menchito”, hijo del líder del Cártel Jalisco.
Según reportes, durante el juicio en la Corte estadounidense, Morales Corrales narró cómo fue el ataque contra el helicóptero y cómo sobrevivió.
“Me quemé, traté de apagarme luego luego (rápido), quitarme la ropa y el equipo”, dijo entonces, según medios locales.
El Cártel Jalisco Nueva Generación es una de las bandas criminales más poderosas
y fue designado como organización terrorista por el Gobierno de Estados Unidos. oTra TragEdia
La mañana del miércoles pasado, a casi 10 años del derrumbe del helicóptero que casi le cuesta la vida, y a siete meses de haber dado su testimonio en el juicio contra “El Menchito”, Morales Corrales fue ejecutado junto con su esposa en Temixco, Morelos. De acuerdo con reportes locales, el hecho ocurrió la tarde del 30 de abril en el Fraccionamiento Las Brisas. La pareja viajaba en una camioneta cuando fue interceptada y ejecutada a balazos por sujetos armados. Elementos que pertenecieron a la corporación destacaron la trayectoria de la víctima. “Tras el evento en que casi pierde la vida combatiendo al crimen organizado y una dolorosa recuperación, Iván Morales solamente pensaba en cómo seguir sirviendo al País. Compañero y mexicano ejemplar. A su familia y amigos, mi cariño y solidaridad. Somos el eco de los que se fueron’”, expresó Manelich Castilla Craviotto, ex Comisionado General de la Policía Federal. “Trágica la vida de Iván desde el 2015. Ejemplo de honor, valentía y sacrificio. Él vivió lo que no deberían vivir los policías en México, olvido, y desprecio del Estado. Policías que dan hasta su vida por vocación de servicio a nuestro País, ayer, asesinado en Morelos. QDEP”, posteó Eduardo Góngora, ex coordinador de la Policía Federal en el Estado de México.
z Con quemaduras en el 70 por ciento de su cuerpo y rostro, el suboficial Iván Morales fue el único sobreviviente del ataque. Tras varias cirugías se repuso y, en diciembre de ese año, el entonces Presidente Enrique Peña le entregó la condecoración al Mérito Policial de Primera Clase.
DIC. 2015
z Justo hace 10 años, un helicóptero Cougar de la Fuerza Aérea fue derribado por presuntos integrantes del Cártel Jalisco, en un operativo en la sierra de Villa Purificación, en el que se buscaba detener a “El Mencho”. El ataque mató a ocho soldados y a una agente de la PF.
MAY. 1 / 2015
Alejandro
López
z Morales Corrales fue atacado a balazos cuando viajaba en su camioneta con su esposa en calles de Temixco, Morelos.
ABR. 30 / 2025
señalada como operadora financiera del Cártel Jalisco.
VISTEN DESDE INTERNET
Entre ropa, calzado, bolsos y accesorios, la moda comercializada por internet superará el billón de dólares en 2027, la mayor parte corresponde a ropa.
INGRESOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
IMPULSO EN VENTAS
En el primer trimestre del año, Apple reportó mayores ingresos de lo esperados por analistas debido a que los consumidores estadounidenses se abastecieron de iPhones para sortear los posibles aranceles a la importación por parte del Presidente Donald Trump.
Aporta talento nacional a competitividad de EU
MONTERREY.- Si Estados
Unidos quiere mantenerse competitivo en diversas industrias y ganar la carrera en otros sectores, necesita seguir complementándose con la mano de obra en México y seguir fortaleciendo la regionalización, aseveró Pedro Casas, vicepresidente ejecutivo y director general de la American Chamber (AmCham).
Explicó que en EU hay un déficit de personal, a tal grado que incluso si allá dieran empleo a todos los mexicanos de aquí todavía habría cientos de miles de vacantes, por ello la importancia de la regionalización de la manufactura.
“La regionalización de las cadenas de suministro, las tensiones geopolíticas en múltiples latitudes y la separación estratégica del mercado chino obligan a EU a respaldarse de su mayor socio comercial para mantener su hegemonía mundial.
“Si EU quiere ganar, por ejemplo, la carrera de la Inteligencia Artificial, necesi-
ta de la capacidad instalada presente y futura de los data centers de México, que están muy concentrados en el Bajío.
“Si quiere ganar la carrera de producción de semiconductores, necesita de la fuerza laboral calificada mexicana (en México) para poder tener una industria competitiva”, aseguró. El mercado laboral en EU enfrenta retos importantes, pues hay casi dos vacantes por cada persona buscando empleo, dijo. Mucho se debe a su bono demográfico, ya que los “baby boomers” y la generación X están retirándose de la fuerza laboral, siendo sustituidos por la generación Z, que en su mayoría no quiere trabajar en la manufactura.
“Eso genera reducción de casi medio millón de personas en la fuerza laboral de EU cada año. (En) México se disfruta de un boom demográfico, somos 10 años más joven que EU y en algunas industrias, como manufactura, esa brecha se incrementa más”, resaltó.
VUELVEN
hACkERS
El grupo Lazarus, que se asocia con Corea del Norte y está ligado a ciberataques a diversas dependencias federales de México, regresó hace unos días con técnicas avanzadas para infiltrarse en sistemas y robar datos sensibles para financiar sus operaciones, advirtió SILIKN. Luis Pablo Segundo
Hunde a Pemex su ‘brazo fuerte’
Refinerías nunca fueron las más eficientes, dice
Francisco Barnés
Diana Gante
El principal negocio de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue la unidad que hundió las finanzas de la petrolera en el primer trimestre del año.
Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI), que transforma el crudo y gas en gasolinas, diesel, turbosina, combustóleo, gas LP, gas natural, petroquímicos y fertilizantes, entre otros productos, perdió 79 mil 514 millones de pesos en el periodo mencionado, según el reporte financiero que presentó la petrolera ayer.
Pese a que los otros negocios de Pemex (Exploración y Producción, Logística y Comercialización) ganaron, no pudieron revertir el impacto de TRI, lo que llevó a la petrolera a perder 43 mil 329 millones de pesos en los tres primeros meses del año.
Francisco Barnés, ex comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), dijo que una de las áreas de Pemex TRI, las refinerías, nunca fueron las más eficientes desde su diseño, lo que sacrifica su rendimiento.
Además, regularmente no tiene el mantenimiento que
Mayor incidencia
El negocio de Transformación Industrial fue el que tuvo mayor incidencia en las pérdidas de Petróleos Mexicanos.
UTILIDAD (PÉRDIDA) DE PEMEX (Millones de pesos, enero-marzo 2025)
-79,514 pemex Transformación Industrial 31,242 pemex Exploración y producción 9,026 pemex logística
11,664 Comercializadoras
TOTAL
-43,329
requiere para sus operaciones y cuando se hacen son correctivos no preventivos. Eso es lo que impacta a Pemex TRI, dijo. “Aunque otras áreas ganan, tiene una que pierde escandalosamente. Con el cambio de Pemex a empresa pública, la intención es que se siga inyectando crudo a las refinerías sin
Cae 7% carga aérea internacional
La carga aérea internacional de México resintió la incertidumbre provocada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China. En el primer trimestre del año, el País movilizó 193 mil 449.7 toneladas de carga internacional por vía aérea, una caída de 6.8 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Esto significó que los aeropuertos dejaron de recibir alrededor de 14 mil toneladas de productos extranjeros. Entre las rutas que mayor impacto reportaron en los primeros tres meses del año destacan las de AIFA-Hong Kong, México-Madrid, Shangai-AIFA y Toluca-Memphis. El principal aeropuerto
Vuelo bajo
Las rutas internacionales de carga aérea han reportado un descenso en el movimiento de mercancías en el primer trimestre del año.
MOVIMIENTO DE CARGA AÉREA INTERNACIONAL EN SERVICIO REGULAR
(Toneladas y variación porcentual anual, principales rutas, enero-marzo 2025)
Hong Kong-Santa Lucía9,594 -21.0%
México-Madrid 7,077 -9.9%
Shanghai-Santa Lucía6,848
Fuente: AFAC
de entrada de mercancía china es el AIFA, la cual registró un movimiento de 6 mil 848 toneladas de carga, una caída de 17.2 por ciento con
respecto a las 8 mil 270 toneladas del mismo periodo del año pasado. De hecho, la carga aérea internacional que movilizó el
Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) reportó una caída de 16.6 por ciento, indican las cifras de la AFAC. El movimiento de carga a Estados Unidos, en tanto, no tuvo afectación. Fernando Gómez, especialista en aviación, comentó que será hasta después del tercer trimestre cuando se pueda observar alguna afectación en el tráfico de carga entre ambas naciones por el impacto arancelario.
“Los efectos en el movimiento de carga aérea (entre ambas naciones) se verán en medio año.
“Por avión se mueven, entre ambos países, aluminio, acero y manufacturas para la industria aeroespacial”, refirió.
En tanto, el tráfico aéreo de pasajeros entre México y EU bajó 0.4 por ciento en el mismo periodo.
Fuente: Pemex
importar la cantidad de combustible que se produzca. “Creo que esta Administración es un poco más consciente de la necesidad de extraer productos más valiosos”, dijo Barnés en entrevista.
En tanto, Ramsés Pech, socio de Grupo Caravia, dijo que el negocio de Pemex no está en refinación, pero es la
que le hace perder más dinero.
“El negocio no es refinar (...) es exploración, producción y comercialización; el resto no lo es, en las terminales de almacenamiento y reparto están perdiendo dinero porque bajan el precio y absorben ese costo.
“Sin embargo, es el negocio que deben tener porque si no se importaría todo el combustible. El costo de operación de las refinerías, con baja eficiencia, genera pérdidas”, dijo. DOS BOCAS, LEJOS DE META Por otra parte, la nueva refinería Olmeca ubicada en Dos Bocas registró en marzo sus mayores números de procesamiento de crudo y producción de petrolíferos desde mediados del año pasado, pero aún está muy lejos de alcanzar las metas de máxima producción.
La refinería proceso en marzo 102 mil 938 barriles de petróleo diario, 30 por ciento de su capacidad total, superando el tope de 84 mil 128 barriles de agosto pasado, según cifras divulgadas la noche del miércoles.
La refinería no procesó combustible en enero por problemas de la calidad de crudo mexicano y paró operaciones desde la semana pasada por una falla general de vapor.
Si el SAT rechazó tu devolución debes presentar una solicitud para que te regresen ISR, por lo que debes tener tu declaración en PDF, contrato de cuenta con CLABE y tu RFC. ¿Qué sigue?
Silvia Olvera
z Pedro Casas y Lorenzo Barrera, director general de AmCham y presidente del Capítulo Noreste, respectivamente.
Silvia Olvera
SaraÍ CervanteS
OPINIÓN
Un apagón sin precedentes en España cambió por unas horas el paradigma de la vida: el mundo volvió a ser analógico.
JUAN VILLORO
España sin luz
Supuestamente, nacer en lunes te condena a trabajar, y no he podido contradecirlo. El 28 de abril estaba en Madrid y escribía bajo una lámpara que se apagó a las 12:33. Ese lunes se convirtió, para unos, en viernes de dolores y, para otros, en domingo de resurrección.
Bajé a hablar con el portero. Me tranquilizó saber que tampoco el resto del edificio tenía luz. Alivia no ser responsable.
vier res en pertene
Los celulares seguían funcionando y el portero habló con su familia en las afueras de Madrid: tampoco ahí había corriente eléctrica. La buena noticia de no tener que cambiar fusibles pertenecía a un drama superior. Una hora más tarde sabíamos que el apagón abarcaba España, Portugal y una parte de Francia, algo sin precedentes. En su primera aparición pública, el presidente Pedro Sánchez dijo que no se descartaba ninguna hipótesis. Por lo tanto, la imaginación popular dio con su amenaza favorita: un ciberataque ruso. Los chats de periodistas no fueron ajenos a esta especulación.
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
CUANDO SE TRATA de Andrés Manuel López
cibera
Un informe (atribuido a CNN en Bruselas) aludía al Kremlin y extendía los daños a Alemania y Finlandia. El líder de la oposición española, Alberto Núñez Feijóo, del Partido Popular, rindió tributo al sinsentido y culpó al gobierno de no informar sobre un suceso inexplicable. Mientras tanto, 35 mil personas estaban atrapadas en trenes y otras sufrirían el viacrucis de pasar el día y la noche en estaciones. Doce horas después del apagón, los equipos de rescate seguirían tratando de recuperar a los pasajeros de once trenes. El primer mundo no tiene Plan B. La gente carecía de dinero en efectivo; muy pocos disponían de estufas de gas; los coches no podían salir de algunos garajes porque no había forma manual de abrirlos; lo mismo pasaba con las puertas de los hoteles, carentes de cerraduras; muchos comercios cerraron porque las cajas registradoras no funcionaban; las farmacias fueron incapaces de expedir medicinas con recetas con código de barras que deben ser leídas con lápiz óptico.
Quisimos comprar tomates en una
Obrador, ay, pobrecito, ya déjenlo en paz. Ahora que se trata de Ernesto Zedillo, toda la fuerza de la Presidencia de la República en su contra.
POR LO PRONTO, Claudia Sheinbaum ha decidido inventarse un nuevo enemigo neoliberal. Esta semana, el ex presidente Zedillo ha sido el villano favorito de la 4T por haber cometido el delito de opinar sobre la situación actual de México.
MUY HONDO les caló a los cuatroteístas que el ex mandatario resumiera en una frase la reforma judicial: “nuestra joven democracia ha sido asesinada”
CON LOS EMBATES de Donald Trump un día y otro también, con la economía entrando en recesión y con el crimen organizado imperando en buena parte del territorio, ¿de verdad una prioridad del gobierno mexicano es pelearse con el pasado y quemar en leña verde a Ernesto Zedillo y a su esposa?
• • •
EN MEDIO de la narcoguerra que se vive en Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya se da tiempo para la grilla. Resulta que emprendió, por la vía de la Fiscalía, el proceso de desafuero del alcalde de Ahome, Gerardo Vargas
DESDE LUEGO que Vargas tiene mucha cola que le pisen. Desde hace tiempo que le viene apuntando como un político con dudosos apoyos, pero cuando decidió pasarse a Morena, esas costuras ya no se las vieron. Como secretario de Gobierno en la administración de Mario López Valdez, Malova, ya le habían puesto la lupa.
DE HECHO, ahora, ya pidió licencia para encarar las acusaciones en su contra por un presunto desvío millonario en su municipio. Pero el tema de fondo son sus presuntos vínculos con “El Mayo” Zambada, que vienen de lejos y siempre le han perseguido.
INCLUSO EL SENADOR priista Mario Zamora ya había advertido de las malas influencias que tiene Vargas y que condicionaban su gobierno en Ahome. PERO NO DEJA DE LLAMAR LA ATENCIÓN que el asunto se convierta en más político que judicial. Y en un ajuste de cuentas entre morenistas para sacarlo de la contienda por la gubernatura en 2027. ¿O será que aprovechen la coyuntura para entregar al alcalde en ofrenda a Estados Unidos como los políticos ligados al crimen?
CON ESO matarían dos pájaros de un tiro. ¿Será?
TAL Y COMO lo prometió, el gobierno ya bajó el precio de la gasolina. Y lo hizo por medio de aritmética básica: dado que el precio del petróleo ha bajado, el del combustible también se ajustó hacia abajo. ¡Qué suerte tienen los argentinos que ahora pagarán menos por la “nafta”! ¿O a poco pensaban que eso estaba pasando en México? No, aquí la gasolina, como los globos, nomás va pa’ arriba, aunque el petróleo baje. Y el gobierno trata de fijar el precio, en lugar de entender cómo funciona el mercado.
verdulería pero fue imposible que la encargada pasara del primer cliente. Ante la falta de calculadora, demostró que había olvidado la primitiva tarea de hacer sumas. Como los autobuses no se daban abasto, miles de personas volvieron a sus casas caminando. Al no tener Google, imitaron las sinuosas rutas del Metro. La idea de tomar atajos ya pertenece al pasado.
En su segunda comparecencia, Pedro Sánchez informó que la tragedia se debía a cinco segundos en los que se había fugado gran parte de la energía que llega de Francia. Las causas seguían siendo desconocidas (y tardarán en descubrirse), pero algo queda claro: la interdependencia comporta riesgos (si un tornillo se zafa en Francia, Portugal y España se apagan). Los únicos sitios con luz eran las islas Baleares y las Canarias, que tienen abastecimiento propio.
En las primeras horas de la crisis comprobamos lo insustituible que es la tecnología. El periodista Jacobo García avistó una aglomeración en torno a
Dialoga Schalkwijk con Álvarez Bravo
YANIRETH ISRADE
Mientras el fotógrafo Manuel Álvarez Bravo (Ciudad de México, 1902-2002) recorría los Países Bajos con su cámara, el neerlandés Bob Schalkwijk (Rotterdam, 1933) hacía lo propio en México. Hoy sus miradas cruzadas se encuentran en Visiones de México y Holanda, muestra que abre al público mañana a partir de las 13:00 horas en la Casa Manuel Álvarez Bravo, en Coyoacán, integrada por 30 fotografías analógicas, 15 por autor, varias de ellas inéditas.
“Esta exposición conmemora los viajes de ambos y el descubrimiento de un país nuevo por parte de los dos”, destaca en entrevista Claudia Perulles, investigadora y curador de la exposición.
La imagen elegida para promover la exhibición presenta a un par de holandeses, vendedores de queso, retratados por Álvarez Bravo, un instante que no es solamente testimonio del interés del autor por capturar la vida cotidiana en las calles de la región de Holanda, en particular de Haarlem, cerca de Ámsterdam, sino un guiño al diálogo insospechado entre ambos fotógrafos. El mexicano, ganador en 1984 del Premio Hasselblad,
un supermercado y supo que la planta eléctrica permitía el acceso a internet. Sacó su celular y escribió con los pulgares un artículo para El País en el que comunicaba su asombro ante un mundo que volvía a ser analógico. El paradigma de la vida había cambiado. En las siguientes horas comprobamos lo sustituible que es la tecnología. Un parque mostraba una realidad alterna. La gente se asoleaba en traje de baño, se disputaban partidas de barajas, unos hacían ejercicio, otros preparaban sándwiches, los niños improvisaban obras de teatro, los perros corrían sin correa, numerosas personas leían libros en papel. De vuelta al barrio, nos acercamos a un grupo que escuchaba un radio de transistores sobre un container de basura. La comunidad compartía noticias y chismes locales. Los negocios de franquicia habían cerrado, pero las cervecerías estaban repletas. Voluntarios de chaleco amarillo dirigían el tráfico y los vecinos inauguraban la magia de saludarse.
Con todo, la sensación de riesgo seguía presente. La llegada de la noche hizo que añoráramos las lámparas. “Hay luz en Quevedo”, informó una señora. Fuimos ahí en busca de un contagio. Admiramos los semáforos encendidos como si fueran árboles de Navidad. A las 10:30 de la noche, ya en el departamento, volvió la luz y demostró que sigue siendo más rápida que el sonido. Segundos después oímos que Madrid gritaba.
Lo esencial
La cuestión no es si los gobernantes son de izquierda o derecha; si son liberales, conservadores, populistas o pertenecientes a la oligarquía. Lo esencial es si sus acciones honran y respetan la libertad, la justicia y la democracia; si su capacidad de servicio les permite conducir a México hacia el desarrollo de proyectos humanos, económicos que garanticen formar a ciudadanos comprometidos con su nación. Para lograrlo sí se requiere “ciencia para gobernar”, por tal razón sólo serán capaces de conducir con acierto el destino de los mexicanos quienes no surjan de una tómbola o elecciones amañadas, sino de una sociedad respetuosa del bien común.
J. Jesús Arévalo Hernández García, Nuevo León
considerado el Nobel de la fotografía, viajó en 1959 a los Países Bajos acompañado del grabador Leopoldo Méndez con el objetivo de revisar la impresión de Pintura mural de la Revolución Mexicana, un libro conmemorativo por el 50 aniversario del movimiento insurgente. El fotógrafo lo publicó con el Fondo Editorial de la Plástica Mexicana, que él había fundado para promover el arte popular del País.
El propio Schalkwijk, hoy con 91 años, colaboró en este fondo editorial, de modo que conoció a Álvarez Bravo y trabajó con él.
Coincidieron, además, en su visión de México, destaca Perulles.
“Bob Schalkwijk ve las cosas no con exotismo ni desde el folklore, sino con respeto hacia los pueblos de México, y Álvarez Bravo hace lo mismo en México: no lo folcloriza, no es el ‘mexican curious’ en absoluto, sino un respeto por los pueblos”.
Además, el neerlandés admiró la riqueza cromática de la Nación que adoptó desde finales de los años 50.
“Ha contado que venía de un país de posguerra, de muchas carencias, donde todo era gris, e igual y cuando llegó a México encontró mucho color, sin importar el ni-
vel socioeconómico”, relata la curadora. Al mexicano, en cambio, lo cautivó en Europa el colorido de la plástica, al grado de volver a la fotografía de color, de la que se había alejado por los costos y por la complejidad que implicaban los procesos para lograrla. “Esta visita lo enfrentó con la pintura impresionista y expresionista y quiso volver a hacer color; hizo mucha foto a color en Holanda. En esta ocasión vamos a poner sólo dos ejemplos, porque nuestras impresiones son vintage, delicadas”, aclara Perulles. “Álvarez Bravo”, añade,
“decía una cosa muy bonita: que el blanco y negro es muy cercano al grabado y el color es más cercano a las artes plásticas. No se contraponen: se acompañan”. La casa sede de la muestra, que resguarda el archivo documental del fotógrafo mexicano, registrado en el listado internacional de Memoria del Mundo de la UNESCO, se ubica en el número 83 de la calle Espíritu Santo, en Coyoacán. Dirigida por Aurelia Álvarez Urbajtel, hija del artista, abre los martes, los sábados y los domingos de las 11:00 a las 17:00 horas.
Cortesía Casa Manuel
Álvarez Bravo
z De Bob Schalkwijk, se exhibe, por ejemplo, Alameda Central, una fotografía registrada en la Ciudad de México en 1964.
Cortesía Casa Manuel
Álvarez Bravo
z Imagen del mexicano Manuel Álvarez Bravo, Una muchacha en su ventana, capturada en Haarlem, región de Holanda.
CARACAS. Miles de personas salieron ayer a las calles para conmemorar el Día Internacional del Trabajador, exigir mejores condiciones laborales y salarios dignos. En Venezuela, sindicalistas, jubilados y educadores exigieron al Gobierno más apoyo, al tiempo que en Turquía más de 400 personas fueron arrestadas por concentrarse sin autorización previa. Staff
Amaga EU a clientes de petróleo de Irán
REFORMA / STAFF
DUBAI.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó ayer con sancionar a cualquiera que importe petróleo iraní, una advertencia que se produjo después de que se pospusieron las conversaciones sobre el programa nuclear de Teherán, que avanza rápidamente.
“Todas las compras de petróleo iraní o productos petroquímicos deben parar ¡YA!”, escribió el Mandatario en sus redes sociales.
Y agregó que cualquier país o persona que adquiera esos productos no podrá hacer negocios con Estados Unidos “de ninguna manera”. No está claro cómo Trump implementaría esa prohibición, aunque mencionó que impondría sanciones secundarias a las naciones que importan petróleo iraní.
Esa declaración arriesga una mayor escalada de tensiones con China –el principal cliente de Irán– en un momento en que la relación está severamente tensa por los aranceles del Presidente estadounidense. Basándose en datos de seguimiento de petroleros, la Administración de Información Energética de Estados Unidos concluyó en un informe publicado en octubre que “China se llevó casi 90 por ciento de las exportaciones de crudo y condensado de Irán en 2023”. Trump ha impuesto por separado aranceles del 145 por ciento a Beijing para tratar de reequilibrar el comercio mundial. La amenaza se produjo después de que Omán anunció el aplazamiento de las negociaciones previstas para este fin de semana.
Piden a Corte eliminar estatus de venezolanos
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- La Administración Trump pidió ayer a la Suprema Corte que le permita eliminar las protecciones para miles de migrantes venezolanos a quienes se permitió permanecer en Estados Unidos sin riesgo de deportación bajo un programa conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés). En febrero, la Secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem puso fin a una prórroga de 18 meses de la medida concedida a los venezolanos por el Gobierno del ex Mandatario Joe Biden. Las personas afectadas interpusieron una demanda bajo el argumento de que esa medida violaba los procedimientos administrativos y estaba influida por prejuicios raciales.
En marzo, el juez Edward Chen, del Tribunal Federal de Distrito de San Francisco, bloqueó los esfuerzos de la Casa Blanca para eliminar las protecciones a los venezolanos mientras el caso seguía adelante. En su fallo, Chen consideró que los demandantes tenían probabilidades de éxito al demostrar que las acciones
‘es
ilegal uso de ley de 1798’
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Un juez federal de Texas consideró ayer “ilegal” el uso que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hace de una ley del siglo 18 para deportar a presuntos pandilleros venezolanos. El magistrado Fernando Rodríguez bloqueó cualquier deportación desde su distrito del sur de Texas de presuntos miembros de la banda venezolana Tren de Aragua en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. La Corte Suprema ha paralizado las expulsiones en virtud de esta norma ante la falta de garantías procesales.
impulsadas por Noem “no están autorizadas por la ley, son arbitrarias y caprichosas, y motivadas por un ánimo inconstitucional”.
El Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito rechazó una petición previa para pausar esa sentencia.
Nominan
Tumba ‘Signalgate’ a asesor de Trump
Niega Vance que movimiento implique
su despido
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que su asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, fue nominado como Embajador ante las Naciones Unidas, al tiempo que el Secretario de Estado Marco Rubio asumiría las funciones de asesor de manera interina.
Trump llevó a cabo la primera reorganización de su gabinete de Seguridad Nacional poco después de que se reveló que Waltz y su adjunto abandonarían la Administración republicana.
Waltz ha sido sometido a escrutinio en las últimas semanas después de que The Atlantic informó que el redactor jefe de la revista fue añadido por error a un chat que se utilizaba para discutir planes militares.
“Me complace anunciar que nominaré a Mike Waltz para ser el próximo Embajador de Estados Unidos ante la ONU. Desde su etapa en el campo de batalla, en el Congreso y como mi asesor de Seguridad Nacional, Waltz ha trabajado duro para poner los intereses de nuestra nación en primer lugar”, escribió Trump en sus redes sociales.
“En tanto, el Secretario de Estado Marco Rubio servirá como asesor de Seguridad Nacional, mientras continúa liderando el Departamento de Estado. Juntos seguiremos luchando incansablemente para que Estados Unidos y el mundo vuelvan a ser seguros”.
En marzo, Waltz fue objeto de duras críticas tras revelarse que agregó al perio-
dista Jeffrey Goldberg a una cadena de mensajes privados en Signal, una aplicación de mensajería encriptada que se utilizó para discutir la planificación de una delicada operación militar contra los militantes hutíes en Yemen.
Sin embargo, el Vicepresidente JD Vance rechazó las acusaciones sobre el posible cese del ahora ex asesor.
“Los medios quieren presentar esto como un despido. Donald Trump ha despedido a mucha gente. Él no les da nombramientos confirmados por el Senado después”, comentó Vance en una entrevista con Fox News.
La decisión de mover a Waltz a la ONU se produce semanas después de que Trump retiró a su elegida para el puesto, la congresista de Nueva York Elise Stefanik, por temor a perder el estrecho margen de ventaja de los republicanos en la Cámara de Representantes.
“Me siento profundamente honrado de continuar mi servicio al Presidente y a nuestra gran nación”, comentó Waltz tras el anuncio.
Su cambio de asesor de Seguridad Nacional a nominado a Embajador ante la ONU implica que ahora tendrá que enfrentarse a una audiencia de confirmación en el Senado.
El proceso, que demostró ser difícil para varios de los miembros del gabinete presidencial, dará a los legisladores, especialmente a los demócratas, la primera oportunidad de cuestionar a Waltz sobre su decisión de compartir información sobre un bombardeo estadounidense contra los hutíes. Existen precedentes del Secretario de Estado ejerciendo al mismo tiempo como asesor de Seguridad Nacional. Henry Kissinger ocupó los mismos cargos de 1973 a 1975.
Se manifiestan contra políticas antimigrantes
REFORMA / STAFF
CHICAGO.- Miles de personas en Estados Unidos y en todo el mundo participaron ayer en las protestas del 1 de Mayo que unieron a muchos en su ira por la agenda del Presidente Donald Trump, desde los aranceles agresivos que avivan los temores de una turbulencia económica mundial hasta las medidas contra la migración indocumentada. En Estados Unidos, los organizadores convocaron para manifestarse contra el “asalto arrollador” de la Administración republicana a las protecciones laborales, las iniciativas de diversidad y los empleados federales. Los asistentes recorrieron las calles de ciudades como Nueva York a Filadelfia, pasando por Los Ángeles, y celebraron una gran concentración frente a la Casa Blanca. En el centro de Los Án-
geles, miles de personas marcharon pacíficamente mostrando pancartas con mensajes como “Los migrantes hacen grande a EU”, “La migración es hermosa” y “No es momento de callar”. “Estamos llevando la lucha a los multimillonarios y a los políticos que intentan dividirnos con miedo y mentiras”, afirmó April Verrett, presidenta del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios, que representa a dos millones de trabajadores. De manera similar, en Alemania los líderes sindicales advirtieron que el incremento de la jornada laboral y del sentimiento antimigración en ese país han afectado las protecciones laborales. Y en Suiza, miles de personas se manifestaron contra el fascismo y la guerra, en una reacción contra el auge de políticas de extrema derecha.
REFORMA / STAFF
KIEV.- El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó ayer que el acuerdo sobre minerales firmado con EU ofrece “beneficios justos” para ambas partes, a pesar de quedarse corto en cuanto a las garantías de seguridad que Ucrania pedía. Washington y Kiev firmaron el miércoles un convenio que establece un fondo de inversión conjunto para la reconstrucción del país devastado por la guerra, al tiempo
que otorga acceso a los estadounidenses a los recursos minerales ucranianos. “El acuerdo ha cambiado significativamente durante las negociaciones”, aseguró Zelensky en su mensaje diario. “Ahora es un acuerdo realmente justo que crea importantes oportunidades de inversión en Ucrania”. Kiev espera que el pacto allane el camino para obtener garantías de seguridad de Washington en su intento de protegerse de futuros ataques rusos.
Marco Rubio
z Mike Waltz fue señalado por agregar a un periodista a un chat en el que se discutía una operación militar en Yemen.
Especial
z El Presidente de EU, Donald Trump, impondría sanciones secundarias a los países que importen petróleo de Irán.
CLASIFICADOS
PROPIEDADES EN VENTA:
• Se vende casa con 4 recamaras 3 con closet, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor, 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 patios, boiler solar, gas estacionario y cochera. Se ubica en colonia Jardines del sol (por la nueva vialidad el orito) valor $1´200,000 informes al 4928695524.
• Terrenos en venta, lotes de 144 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009.
• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009
• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.
• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, comedor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.
• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913
• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042
• VENDO TERRENOS UBICADOS EN CARRETERA ZÓQUITE-TACOALECHE 4500 METROS CUADRADO EN $500 EL METRO CUADRADO CON SERVICIOS, 7200 METROS CUADRADOS EN $300 METRO CUADRADO RUSTICO, 900 METROS CUADRADOS EN $350 EL METRO CUADRADO CON ESCRITURAS INFORMES AL TELÉFONO 492-132-32-61
• Maravillosa casa en VENTA en Fracc. Cañada de La Laguna II, que cuenta con las siguientes características: Cuenta con dos plantas, en planta baja tiene con cochera para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero de servicio y medio baño, en planta alta cuenta con tres habitaciones que comparten un baño completo. Tiene calentador solar, calentador de paso y tinaco de 1100. Sup. Terreno 90 mts2 (6x15) Sup const 110 mts2 El precio de venta de esta casa es de $1’680,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa en venta en fraccionamiento Lomas de Galicia, Guadalupe, Zac., que cuenta con las siguientes características: en planta baja, Cochera para dos
autos, Sala comedor , cocina integral con barra desayunador, patio de servicio con preparación para lavadora y secadora, patio trasero con pasto sintético, fuente a la pared y techado con policarbonato; en planta alta cuenta con tres habitaciones, dos habitaciones con closet que comparten un baño completo y la habitación principal con vestidor y baño completo propio, así como una área para sala te TV. El precio de venta de esta propiedad es de $3’750,000.00 pesos Cuenta con una superficie de terreno de 150 mts2 Y una superficie de construcción de aproximado de 175 mts2 INF. 492 224 4744
• Casa en VENTA en Fraccionamiento Las Fuentes, Guadalupe, Zac., consta de: tres habitaciones en planta alta, un baño completo compartido; en la planta baja cuenta con sala-comedor, cocina, una habitación, patio trasero de servicio, cochera para un automóvil y medio baño de visitas. Cuenta con 90 MTS2 de terreno y 98 mts2 de construcción. El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa en venta o renta en Fraccionamiento Privado La Cima, Guadalupe, Zac., cuenta con: sala, cocina integral con comedor, dos baños y medio, tres habitaciones, tres Terrazas, área de lavado, habitación de jacuzzi y cochera para un auto con portón eléctrico. Precio de renta es de $20,000 mensuales. Precio de venta de esta casa es de $4’000,000.00 pesos. INF 492 224 4744
• Casa EN VENTA en Fraccionamiento Privado Tahona, cuenta con: 3 habitaciones, la principal con baño completo y vestidor, las otras dos habitaciones comparten baño completo, una cuenta con vestidor y la otra con closet amplio; en la planta baja, tiene cochera abierta para dos autos, sala-comedor, cocina con cocina íntegral, cuarto de lavado, patio de servicio y medio baño. El precio de venta de la casa es de $3’850,000.00 pesos Sup terreno 144 m2 aproximadamente Sup const 168 m2 aproximadamente. INF 492 224 4744
• Lotes Urbanos en VENTA en Fraccionamiento Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac., Cuentan con 90 MTS2, con todos los servicios subterráneos y al limite del terreno, con todos los documentos completamente en regla y listos para escrituración inmediatamente. El precio de Venta de esta propiedad es de $400,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Casa super ubicada en Venta A tan solo 150 mts del Boulevard, en Col. El Paraíso, Guadalupe, Zac. -Planta alta cuenta con: 2 Habitaciones con closet cada una, vestíbulo y 1 baño completo compartido. Planta baja: Cochera para un auto Sala-Comedor, Cocina, patio de servicio, cochera para un automóvil con portón. Sup. Terreno 60 m2 Sup. Const. 76.07 m2 el precio de venta de esta propiedad es de $1´350,000.00 pesos INF. Cel. y Whatsapp 492 224 4744
• Maravillosa Oportunidad de Inversión en VENTA en Col. Felipe Ángeles, Zacatecas, de: 2 Departamentos en una sola propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos INF 492 224 4744
• Maravillosa Casa 100% renovada, en Venta Excelentes terminados, C. La Florida, Guadalupe, Zac. Cuenta en Planta alta con: 4 Recamaras *la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño. *las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo, una tiene terraza al frente de la casa. En Planta baja cuenta con: Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, Estudio o recamara, Baño completo, Cuarto de lavado, Patio trasero y cochera para un automóvil. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2 El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744
• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La
casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Casa en Venta, Villas Universidad, Zacatecas, Privada Napoles con acceso Controlado y seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con: 3 habitaciones en planta alta, la principal con baño completo y clóset, las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocina integral, patio trasero y patio de servicio separado, cochera para dos autos. *Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso. * la casa se entrega detallada, como nueva. El precio de Venta de esta propiedad es de $2’250,000.00 INF 492 224 4744
• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744
SERVICIOS:
• Sonido Music Mix Contamos con: Equipo de audio, proyectores, iluminación inteligente, pista iluminada, robot show, cabezones, carrito de shots, cabina 360°, cabina inflable, chispero frío. Varios precios y tamaños Info 492 905 3105.
• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105
• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
• Servicio de fotografía profesional. Elias Castacu 492-136-77-45
• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41
• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisioterapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38
• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642
AUTOS:
• CHEVROLET CAPTIVA PREMIER
COLOR ACERO AUT 9512 KM MODELO 2024 PRECIO $470,000 INFORMES 492 100 4031
• KIA RIO LX COLOR ROJO MODELO 2021 STD 37,507 KM PRECIO $250,000 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET CAPTTIVA PREMIER
COLOR NEGRO MODELO 2023 AUT 51,903 KM PRECIO $370,000 INFORMES 492 100 4031
• KIA SORENTO EX PACK COLOR ROJO MODELO 2019 AUT 54,952 KM PRECIO $370,000 INFORMES 492 100 4031
• FORD FIGO TITANIUM COLOR BLANCO MODELO 2021 AUT 39,756 KM PRECIO $215,000 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET ONIX PREMIER COLOR BLANCO AUT MODELO 2021 60,967 KM PRECIO $260,000 INFORMES 492 100 4031
• NISSAN KICKS EXCLUSIVE COLOR NARANJA AUT MODELO 2019 37,340 KM PRECIO $290,000 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET TRACKER PREMIER COLOR BLANCO AUT MODELO 2024 3,002 KM PRECIO $482,900 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET CAPTIVA LT/7 COLOR BLANCO AUT MODELO 2024 4,311 KM PRECIO $445,000 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET ONIX LT COLOR TRUFA AUT MODELO 2024 7,843 KM PRECIO $355,000 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET TRAX LT COLOR BLANCO AUT MODELO 2024 6,529 KM PRECIO 514,000 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET AVEO HB LT PLUS COLOR ROJO METÁLICO AUT MODELO 2025 896 KM PRECIO $323,600 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET GROOVE PREMIER COLOR BLANCO POLAR AUT MODELO 2025 2,392 KM PRECIO $405,600 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET MONTARA RS COLOR AZUL METALICO AUT MODELO 2025 2,961 KM PRECIO $555,100 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET TRACKER LT COLOR ROJO FLAMA AUT MODELO 2025 2,614 KM PRECIO $435,000 INFORMES 492 100 4031
• CHEVROLET ONIX PREMIER COLOR GRIS PLATINO AUT MODELO 2025 2,926 KM PRECIO $370,000 INFORMES 492 100 4031
• LEÓN ST MODELO 2017 PRECIO $290,000 INFORMES AL 492 156 2098
PASSAT CONFORTLINE, 2013 PRECIO $158,000 INFORMES AL 492 156 2098
• CHEVROLET SONIC MODELO 2017 PRECIO $182,000 INFORMES AL 492 156 2098
COLOR GRIS METEORO - 35,800 KMPRECIO $469,900 INFORMES AL 492 921 3000
• SEAT ARONA XCELLENCE TIPT MODELO 2020 COLOR GRIS MAGNÉTICO- 105,500 KM - PRECIO $310,000 INFORMES AL 492 921 3000
• RENAULT DUSTER ICONIC CVT MODELO 2021 COLOR AZUL ACERO- 38,700KM - PRECIO $330,000 INFORMES AL 492 921 3000
• HONDA CRV TURBO PLUS CVT MODELO 2021 COLOR NEGRO CRISTAL - 73,000KM - PRECIO $560,000 INFORMES AL 492 921 3000
• KIA K3 LX MT MODELO 2024 COLOR AZURE BLUE- 42,000KM - PRECIO $329,900INFORMES AL 492 921 3000
• KIA RIO LX HB MT MODELO 2023
COLOR AZURE BLUE- 40,000KMPRECIO $299,900 INFORMES AL 492 921 3000
PROPIEDADES EN RENTA:
• Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30
• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30
• Casa amueblada en Fraccionamiento La Noria, Guadalupe, Zac., cuenta en su planta Superior con: dos habitaciones una de ellas con vestidor y baño completo y la otra cuenta con vestidor y comparten un baño completo y el área de lavado con lavadora; en planta baja cuenta con: sala-comedor, cocina con cocineta integral, una habitación amplia, medio baño y cochera para un auto. La casa cuenta con calentador solar, aljibe y tinaco. El precio de renta de esta casa es de $12,500.00 pesos mensuales. INF. 492 224 4744
• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744
• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, come-
dor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de $22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Departamento en renta sin amueblar, en Fraccionamiento La Loma, consta de: 2 habitaciones, una con closet, un baño completo, espacio para sala comedor, cocina con cocina integral y estufa, pequeña área de lavado con espacio para lavadora. El precio de renta es de 7,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Departamento en renta sin amueblar en Fraccionamiento Sierra de Alica, Zacatecas cuenta con: cocina integral, Sala-comedor, una habitación principal con baño completo y clóset, dos habitaciones secundarias con closet y comparten un baño completo, área de lavado y terraza. Con acceso controla-
do automatizado en cochera y acceso peatonal, derecho a las áreas de uso común, estacionamiento y tres áreas de Roof Garden. El precio de renta de este departamento es de $15,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744.
• Oficinas en renta casi en esquina a Carretera a Sauceda y Av. Camino Real en Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Frente al acceso principal de la tienda departamental, cuentan con 2 privados, cada una con sala de espera o área de juntas, espacio de recepción y 4 medios baños en primer y segundo piso respectivamente con acceso directo a la calle. El precio de renta es de 10,000 pesos mensuales. INF 492 224 4744
• Bodega en Renta sobre Carretera a Sauceda Frente a tienda departamental de Col. Camino Real, Guadalupe, Zac. Con 6mts de frente y Sup total de 125 mts2. El precio de renta de esta Bodega es de $18,000.00 pesos mensuales más impuesto. INF 492 224 4744