Diario NTR

Page 1

ELECCIONES 2024

CANDIDATOS ARRANCAN CAMPAÑAS

● ASPIRANTES a diputaciones locales y las 58 presidencias municipales arrancaron las actividades de proselitismo para tratar de ganar el voto de los ciudadanos, mediante propuestas y promesas. La elección es el 2 de junio.

ACELERAN JUSTICIA PARA FEMINICIDIOS

● LA FISCALÍA Especializada de Atención de Delitos contra las Mujeres por Razones de Género busca implementar procedimientos abreviados en ocho carpetas judicializadas por el delito de feminicidio, de casos reportados durante 2023.

El objetivo es evitar el desgaste institucional y de las víctimas, pues la persona imputada que fue vinculada a proceso tiene posibilidad de acceder a una sanción menor, mediante un acuerdo entre el Ministerio Público (MP) y la defensa.

Fátima Encina Arroyo, titular de la fiscalía especial, detalló que durante el año pasado, por el delito de feminicidio se abrieron 14 carpetas de investigación con 15 víctimas, de las cuales ocho están judicializadas, dos cuentan con una orden de aprehensión y el resto se encuentra en proceso de investigación.

LANDY VALLE METRÓPOLI A3

FRESNILLO A9 METRÓPOLI A2 MUNICIPIOS A7

Urge al IEEZ rescate financiero

BUSCA APOYO DEL GOBIERNO ESTATAL Instituto electoral requiere al menos $45 millones extras para contratar más personal y habilitar PREP para comicios locales

ALEJANDRO WONG

El proceso electoral avanza con un déficit presupuestario para el IEEZ, que requiere al menos 45 millones de pesos extras.

Iniciadas las campañas rumbo al 2 de junio, Zacatecas es una de las cuatro entidades con mayor riesgo para las elecciones locales, debido a los recortes de recursos.

Sin embargo, Juan Manuel Frausto Ruedas, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), se mostró optimista, en espera de un rescate financiero por parte de la administración estatal.

FRESNILLO

SECUESTRAN A POLICÍAS DE INVESTIGACIÓN Y LOS LIBERAN HORAS DESPUÉS ALERTA A8

Se requiere conciencia para la paz: obispo

TEXTO Y FOTO: LANDY VALLE

Este domingo de Resurrección, el obispo de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, llamó a llevar una vida “de resucitado y no de crucificado”, que ayude a mejorar las relaciones humanas.

Durante la homilía de este domingo, el jerarca católico exhortó a vivir en libertad, alegre y llevar una vida de paz, aseguró que “las principales enfermedades son ocasionadas por la tristeza del alma”, por ello insistió que “quien lleva una vida de resucitado, lleva una vida alegre y en paz”.

Expuso que en estos tiempos,

SALUD

Las principales enfermedades son ocasionadas por la tristeza del alma”

SIGIFREDO NORIEGA BARCELÓ, OBISPO DE ZACATECAS

se habla mucho de paz; sin embargo, advirtió que es primordial tenerlo primero en el corazón, “no habrá paz, si no hay paz en el corazón, solemos decir mi conciencia está en paz, toda paz de ahí brota”.

METRÓPOLI A3

TURISMO

Según un informe del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la situación presupuestal de los órganos electorales, el IEEZ tiene problemas financieros, pues resaltó como el único

Confiamos en el acompañamiento, en la responsabilidad y en el compromiso del gobierno del estado”

JUAN MANUEL FRAUSTO RUEDAS, CONSEJERO PRESIDENTE DEL IEEZ

que mantenía una deuda con el instituto federal por cerca de 900 mil pesos, de un convenio de coordinación. Al órgano electoral se le aprobó un presupuesto de 328.9 millones de los 437.3 millones de pesos que se solicitaban para este 2024, es decir, una diferencia de 108.4 millones. Además, aunque según el INE, al IEEZ le entregaron en enero 25.7 millones y en febrero 3.8 millones de casi de 47.6 millones de pesos programados para cada mes, Frausto Ruedas aseguró que el gobierno del estado les liberó los recursos conforme lo proyectado. El reporte indica que, en febrero, el instituto local advirtió de la necesidad de gestionar 45 millones de pesos para 15 proyectos estratégicos sin techo presupuestal.

METRÓPOLI A2

VÍCTOR CHÁVEZ

El Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral (INE) reportó a la Cámara de Diputados la opacidad en el incremento y ocupación de 5 mil 609 nuevas plazas en el propio instituto para este año electoral 2024.

EL FINANCIERO F12

● LA DISMINUCIÓN del déficit fiscal de 5 por ciento a 2.5 por ciento del PIB el próximo año implicará un recorte al gasto programable de 833 mil 664.5 millones de pesos, con respecto a su estimado para el presente año, según los Pre Criterios

Generales de Política Económica

2025. FELIPE GAZCÓN

EL FINANCIERO F3

al gobierno a llegar a un acuerdo para liberar a docenas de personas retenidas por Hamás en Gaza y a realizar elecciones anticipadas.

F10

IRREGULARIDADES

■ Emite ASE 25 observaciones al Fideicomiso Zacatecas A4

INFRAESTRUCTURA

■ Exige Rancho Grande reparar carretera federal 49 A6

DEPORTES

■ Las Cobras se coronan en torneo de La Pinta A10

Lunes 1 de abril de 2024 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5479 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL INJUSTIFICADO, AUMENTO DE 5,609 PLAZAS EN EL INE VIENE AJUSTE PARA GASTO PÚBLICO EN
SHCP
2025:
En Central de Autobuses, hasta 15% más de pasajeros A4
■ Alertan picaduras de alacrán; adelantan rociados preventivos A3 ● LA AGRUPACIÓN se coronó como la reina de la fiesta durante su presentación en el Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2024 en el que prendió el ambiente con mezclas auténticas. La banda originaria de Colombia, hizo brincar, corear y bailar en un ambiente de magia y misticismo, entre luces fosforescentes y una conexión directa con la naturaleza. TEXTO Y FOTO: LANDY VALLE CULTURA A5
CORTESÍA
FOTOS: CORTESÍA
ACTIVISTAS protestan contra los feminicidios. AGENCIA REFORMA
BOMBA ESTÉREO, REINA DE LA FIESTA PROTESTAN EN ISRAEL; DEMANDAN ELECCIONES ● JERUSALÉN. Más de 100 mil israelíes se congregaron frente al edificio del Parlamento en la mayor protesta antigubernamental desde que el país entró en guerra en octubre
Instaron
AGENCIAS
FINANCIERO
pasado.
EL

ELECCIONES 2024

EL CANDIDATO a la Cámara Alta.

Blindarla frontera con Jalisco, propone SMA

DAVID CASTAÑEDA

Saúl Monreal Ávila, candidato a senador, destacó que una de sus propuestas para combatir la inseguridad en la entidad es crear una “zona de seguridad” en los límites con Jalisco.

Así lo dio a conocer durante una rueda de prensa, con motivo de la conclusión de la primera etapa de su campaña, con la cual recorrió 44 municipios.

Precisó que dicha zona regional estaría conformada tanto por autoridades estatales de Jalisco y Zacatecas, como por municipales de Tepetongo, Monte Escobedo, Huejúcar, por mencionar algunas.

Saúl Monreal indicó que

con la implementación de este proyecto se podrán atender de manera más eficaz y coordinada asuntos de seguridad que pudieran surgir en la región, ya que actualmente por cuestiones de jurisdicción territorial, las autoridades de Jalisco no pueden operar en Zacatecas y viceversa.

Adelantó que aun cuando se trate de un trabajo conjunto, deberá existir un mando único, a fin de blindar la región adecuadamente.

“El senado es el principal órgano o instancia para analizar la estrategia nacional de segu ridad, por ello esta propuesta nació con base en las necesidades de la gente. De llegar al Senado será una de mis prioridades”, concluyó.

EN CONFERENCIA de prensa dio a conocer el arranque de su campaña.

Confía IEEZ en apoyo presupuestal

ENFRENTA FALTA DE RECURSOS

Necesita al menos $45 millones para el PREP y contratar casi 800 personas; este año se le autorizó un presupuesto de $328.9 millones

ALEJANDRO WONG

El proceso electoral avanza con un déficit presupuestario para el IEEZ, que requiere al menos 45 millones de pesos extras.

Iniciadas las campañas rumbo al 2 de junio, Zacatecas es una de las cuatro entidades con mayor riesgo para las elecciones locales, debido a los recortes de recursos.

Sin embargo, Juan Manuel Frausto Ruedas, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), se mostró optimista, en espera de un rescate financiero por parte de la administración estatal.

“Confiamos en el acompañamiento, en la responsabilidad y en el compromiso del gobierno del estado”, afirmó.

Según un informe del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la situación presupuestal de los órganos electorales, el IEEZ tiene problemas financieros, pues resaltó como el único que mantenía una deuda con el instituto federal por cerca de 900 mil pesos, de un convenio de coordinación.

Al órgano electoral se le aprobó un presupuesto de 328.9 millones de los 437.3 millones de pesos que se solicitaban para este

2024, es decir, una diferencia de 108.4 millones.

Además, aunque según el INE, al IEEZ le entregaron en enero 25.7 millones y en febrero 3.8 millones de casi de 47.6 millones de pesos programados para cada mes, Frausto Ruedas aseguró que el gobierno del estado les liberó los recursos conforme lo proyectado.

El reporte indica que, en febrero, el instituto local advirtió la necesidad de gestionar 45 millones de pesos para 15 proyectos estratégicos sin techo presupuestal.

FUERZA Y CORAZÓN POR ZACATECAS

Plantea Miguel Varela fortalecer programas Abren en Guadalupe

LANDY VALLE

El candidato a la presidencia de la capital, Miguel Varela Pinedo, aseguró que su campaña será de suela, sudor y saliva, en la que tocará la puerta de los hogares, comercios y otros sectores de la población.

En conferencia de prensa expuso que trabajará en el tema del agua, la seguridad con programas de prevención, además de la instalación del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación, Cómputo e inteligencia (C5i) en las colonias y comunidades.

Asimismo, fortalecerá los servicios en las localidades en las que aún no se tiene acceso a la telefonía e Internet.

Destacó que el 25 por ciento de la población de la capital y del estado han confirmado su voto, pero desconocen por cuál partido, ya que va en coalición.

El aspirante de la alcaldía de la capital garantizó que “no será por el desgobierno fallido que estamos teniendo, va a ser un voto de castigo enorme el que va a tener Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Zacatecas”.

RESPALDO DE CANDIDATOS

Claudia Anaya Mota, candidata al Senado, respaldó a Miguel Varela y criticó que en los últimos años “México ha sido deformado por una transformación de cuarta, donde solo le han quitado presupuesto a Zacatecas”.

Enfatizó que como coalición colocan al frente el proyecto de la presa Milpillas, el cual tendrá un costo de 3 mil 500 millones de pesos y busca dar viabilidad hídrica a Fresnillo, Enrique Estrada, Calera de Víctor Rosales, Morelos, Zacatecas y Guadalupe.

“No queremos y no hay nadie que haya dicho que se necesita un segundo piso en el bulevar, un proyecto que cuesta más de 3 mil 800 millones de pesos”, por lo que aseguró que en la coalición de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) se buscarán proyectos para la gente y se comprometió a la gestión a nivel federal. A es te respaldo también se sumó Raymundo Moreno, aspirante al tercer distrito federal, Miguel Torres propuesta para el Senado, así como los aspirantes a la legislatura local, Nancy Espinoza Medina y Roberto Juárez.

Ccasa de atención

ALEJANDRO WONG GUADALUPE

on la apertura de una casa de atención en la colonia La Victoria, candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por Zacatecas tuvieron un mitin en el que criticaron los problemas de seguridad.

“Nos preocupa que nuestros hijos salgan a estudiar porque no sabemos si van a regresar”, dijo Roberto Luévano Ruiz, candidato a la presidencia de Guadalupe.

T ambién reprochó que “no hay agua suficiente”, pero la administración estatal prefiere invertir cerca de 3 mil millones para un segundo piso del bulevar.

La panista María Teresa López García, candidata a diputada local por el distrito 3,

también dijo que hay temor por la seguridad de los hijos y comentó que se han hecho donaciones de terrenos a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para fosas comunes.

MENSAJE A

VIOLETA CERRILLO

López García cuestionó cómo su rival de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Violeta Cerrillo Ortiz, “a ver con qué cara regresa a Guadalupe, después de tres años de no haber puesto un pie en las colonias que le dieron la confianza. Quiero decirle que no la va a tener fácil”. Por su parte, Zulema Santacruz Márquez, candidata al distrito 5, se destacó como una gran aliada de las mujeres.

E l consejero presidente del IEEZ insistió en que están en contacto con la Secretaría de Finanzas (Sefin) y “ha habido el ofrecimiento del estado”.

C onsideró que ahora que las campañas de las elecciones locales iniciaron este 31 de marzo, servirá para que “pongamos más atención” a las necesidades del proceso.

E n el caso del PREP, aclaró

Entre otros, están pendientes la contratación de 112 supervisores electorales y 666 capacitadores asistentes, el Anexo Financiero del Convenio de Coordinación con el INE, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y licencias de software.

que tiene que hacerse, aunque por ahora no se tenga techo financiero. Adelantó que se deberá trabajar este programa para la segunda quincena de abril y en mayo realizarían simulacros.

Frausto Ruedas advirtió que estos tiempos serán decisivos, pero confió en que se garantizarán las condiciones para celebrar el proceso.

El informe nacional sobre la situación presupuestal de los institutos locales que hizo el INE colocó a Zacatecas, junto con San Luis Potosí, Morelos y Yucatán, como las entidades con más problemas presupuestales para el proceso electoral.

PEPE SALDÍVAR busca la reelección.

Ya dimos muchos resultados: Saldívar

DAVID CASTAÑEDA

Acompañado de los candidatos a diputados locales, Violeta Cerrillo, Saúl Cordero, y Oscar Novella, así como del delegado en Zacatecas de la candidata a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Eli Cervantes, José Saldívar Alcalde arrancó su campaña para buscar la presidencia de Guadalupe.

El candidato agradeció el apoyo de los asistentes y destacó que siempre ha trabajado por Guadalupe desde que fue coordinador de campaña, secretario de Gobierno y presidente, y de ser electo lo seguirá haciendo.

“Gobernamos desde el 2018”, dijo en su discurso, al hacer alusión a la experiencia con la que ya cuenta, además, resaltó que lo hizo con disciplina, honestidad y pulcritud.

“Ya dimos muchos resul-

tados”, aseveró José Saldívar, pero resaltó que tienen muchas ganas de seguir el trabajo por Guadalupe con la disciplina económica que los caracteriza y en beneficio del pueblo. También recalcó que “los del PRI son los que vinieron a fregar al pueblo, los del PRI vinieron a hundir a una ciudad” y reiteró que no quieren q ue regrese la corrupción a Guadalupe. Saldívar invitó a los jóvenes a sumarse al proyecto de l a 4T y les indicó que son el presente de este país, por lo que su participación y apoyo será de suma importancia para concretar el segundo piso de la transformación con la presidenta Claudia Sheinbaum. Al concluir con su discurso, cortaron el listón para inaugurar la casa de campaña, ubicada en la Calzada Revolución Mexicana 20, en la colonia El Paraíso.

A2 | Lunes 1 de abril de 2024 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com SESIÓN del Consejo General del IEEZ. CORTESÍA
REALIZARON proselitismo en el Pueblo Mágico.

Llama obispo a llevar una vida

de paz

TEXTO Y FOTO:

LANDY VALLE

Este domingo de Resurrección, el obispo de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, llamó a llevar una vida “de resucitado y no de crucificado”, que ayude a mejorar las relaciones humanas.

Durante la homilía de este domingo, el jerarca católico exhortó a vivir en libertad, alegre y llevar una vida de paz, aseguró que “las principales enfermedades son ocasionadas por la tristeza del alma”, por ello enfatizó que “quien lleva una vida de resucitado, lleva una vida alegre y en paz”.

Expuso que en estos tiempos, se habla mucho de paz; sin embargo, advirtió que es primordial tenerlo primero en el corazón, “no habrá paz, si no hay paz en el corazón, solemos decir mi conciencia está en paz, toda paz de ahí brota”.

Esto lo respaldó con el

Las principales enfermedades son ocasionadas por la tristeza del alma”

SIGIFREDO NORIEGA BARCELÓ, OBISPO DE ZACATECAS

mensaje del Papa Francisco, quien insiste en que la paz “no se construye con armas, sino con la mano extendida al hermano, con paz en el corazón”.

Asimismo, señaló la importancia de ser resiliente, y de tener la sabiduría para poder tomar decisiones, “no ir saltando de interés por interés, sino que sabe vivir (…) es la sabiduría de lo esencial”.

Todo esto desde el amor, destacó, es el único que lleva a tener nueva relaciones con los demás y el que aporta para poder superar cualquier tipo de dificultades.

Aseguró que todas estas virtudes llevarán a las personas a entablar nuevas relaciones con los demás.

Crece 15% flujo de pasajeros

LANDY VALLE

ermann Hernández

HPonce, gerente general de la Central de Autobuses de Zacatecas, informó que esta temporada vacacional incrementaron las corridas y el número de pasajeros entre 10 y 15 por ciento, en comparación con 2023.

Detalló que en promedio en todas las líneas de transporte que tiene la central son un promedio de 360 corridas diarias durante las 24 horas, y de los usuarios se registran alrededor de 4 mil 500, de los cuales 2 mil 500 salen del estado, mientras que el resto llega.

Hernández Ponce calificó este periodo como positivo porque a partir del viernes de la semana pasada se tuvo una afluencia considerable, la cual se ha mantenido. “Los pronósticos que teníamos es-

ACTIVISTAS protestan contra los feminicidios.

Buscan acelerar sentencias en feminicidios

HAY 8 CARPETAS JUDICIALIZADAS

Se puede evitar el juicio oral con los elementos de prueba que se encuentran dentro de la investigación, mediante un acuerdo entre el Ministerio Público y la defensa, de acuerdo con fiscal especial

LANDY VALLE

La Fiscalía Especializada de Atención de Delitos contra las Mujeres por Razones de Género busca implementar procedimientos abreviados en ocho carpetas judicializadas por el delito de feminicidio, de casos reportados durante 2023.

El objetivo es evitar el desgaste institucional y de las víctimas, pues la persona imputada que fue vinculada a proceso tiene posibilidad de acceder a una sanción menor, mediante un acuerdo entre el Ministerio Público (MP) y la defensa.

ra ocasión un procedimiento abreviado en este delito, con lo que se logró la sentencia condenatoria contra la pareja de la víctima en 18 días, por lo que se busca implementar esta herramienta legal.

PROCESO ABREVIADO

Encina Arroyo expuso que el Código Nacional de Procedimientos Penales establece un mecanismo de aceleración, en el cual se puede emitir una sentencia sin llegar a un juicio oral, con los elementos de prueba que se encuentran dentro de la investigación.

SENTENCIAS

Son 500 afectados por picaduras de alacrán

LANDY VALLE

En lo que va de 2024, la entidad tiene un registro de 500 intoxicaciones por picadura de alacrán, por lo que la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) adelantó los rociados intradomiciliarios, para evitar un repunte como en 2023, informó Roberto Hernández Dávila, responsable del programa de Enfermedades

Trasmitidas por Vector e Intoxicación.

Expuso que el año pasado, debido a las modificaciones que se dan a nivel federal, no se le dotó de insumos para el rociado, lo que provocó un crecimiento de hasta 7 mil 402 intoxicaciones.

Aseguró que por estos números acuden a las comunidades donde hay mayor registro, como en los cañones de Juchipila y Tlaltenango de Sánchez Román.

Precisó que actualmente actúan de forma directa en los balnearios, pues es donde registran mayor afluencia de personas.

tán dentro del rango, por ello podemos calificarlo como positivo”, agregó.

Explicó que las personas que más llegan en esta temporada son de los estados vecinos, como Aguascalientes, Jalisco, Nuevo León, Ciudad de México y Chihuahua, mientras que los destinos que seleccionan los zacatecanos son: Mazatlán, además de Jalisco, Ciudad de México, entre otras.

Reconoció que en este periodo vacacional las autoridades de seguridad los acompañaron en rondines, con el objetivo de que los visitantes se sientan seguros, además de ello, la Secretaría de Seguridad Pública de la capital instaló una caseta de seguridad que cuenta con cámaras del C5 lo que genera mayor confianza.

Fátima Encina Arroyo, titular de la fiscalía especial, detalló que durante el año pasado, por el delito de feminicidio se abrieron 14 carpetas con 15 víctimas, de las cuales ocho están judicializadas, dos cuentan con una orden de aprehensión y el resto se encuentra en proceso de investigación.

“Estas ocho se encuentran en vinculación a proceso y estamos cerrando nuestro plazo, conforme al Código de Procedimientos Penales podemos solicitar en acuerdo con la defensa un procedimiento abreviado, o si no hay acuerdo con relación a las penas y a la reparación del daño, entonces, irnos a juicio oral”, explicó.

En 2024, tras el feminicidio de Claudia, la Fiscalía Genezral de Justicia del Estado (FGJE) aplicó por prime -

Por ello explicó que “conforme al acuerdo del fiscal [Cristian Paul] Camacho Osnaya se planteó un procedimiento abreviado, el cual fue acordado con la defensa para evitarnos tanto el desgaste institucional como el de las víctimas, obteniendo una sentencia condenatoria”.

SE BUSCA ACUERDO

La fiscal especial argumentó que en las ocho carpetas judicializadas, la FGJE cuenta con los elementos necesarios para llegar a un procedimiento abreviado; sin embargo, este mecanismo de aceleración debe ser acordado con las dos partes.

“Se requiere un acuerdo entre el Ministerio Público (MP) y la defens, que no haya una oposición infundada en contra de las víctimas indirectas, que haya el acuerdo para el pago de

STAFF

Un grupo de 100 estudiantes zacatecanos que cursan las carreras de Software, Tecnologías de la Información, Computación y Mecatrónica, entre otras afines, acudirán al encuentro denominado Talent Land 2024, que se realiza en Guadalajara, Jalisco, del 1 al 4 de abril.

Un total de 50 alumnos de las universidades Autónoma de Zacatecas (UAZ), Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) y de Durango, así como

l Según el Código Penal para el Estado de Zacatecas, a quien cometa el delito de feminicidio se le impondrán de 20 a 50 años de prisión y una multa de 200 a 365 cuotas. EL

la reparación del daño que se encuentra acreditado dentro de la carpeta de causa penal y el acuerdo en relación a las penas”, expuso.

De aplicarse este mecanismo de procedimiento abreviado, Encina Arroyo puntualizó que se tendría “beneficio para todas las partes”, sobre todo para la persona imputada que fue vinculada a proceso, pues le permite acceder a una sanción menor.

Explicó que de las 15 víctimas reportadas en 2023, se habla de niñas desde un año y siete meses hasta los 72 años, feminicidios que fueron reportados en Nochistlán de Mejía, Guadalupe, Tabasco, Trancoso, Jerez de García Salinas, Pinos, Calera de Víctor Rosales, Fresnillo y Tepechitlán.

Cabe señalar que de acuerdo con el Código Penal para el Estado de Zacatecas, a quien cometa el delito de feminicidio se le impondrán de 20 a 50 años de prisión y una multa de 200 a 365 cuotas.

de los institutos tecnológicos de Fresnillo, Sombrerete y del Politécnico Nacional (IPN) recibieron beca completa del

Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), que incluye entradas, transporte y camping

“Estamos iniciando a rociar no solo para el alacrán, sino también para las arañas, zancudos, adelantándonos a la época de lluvias, porque en estos momentos sale la gente de vacaciones de Semana Santa”, expuso.

Hernández Dávila reconoció que el mayor número de rociados en abril, mayo y junio, en el que la meta es de 5 mil viviendas, aunque se tiene poco personal para realizarlas.

Explicó que las zonas a las que se les da prioridad son casas de adobe, con techos de lámina o de madera, y pisos de tierra, pues son las condiciones para la reproducción del alacrán.

Enfatizó que el autocuidado es primordial para evitar el daño por picadura de arácnido, por lo que llamó a sacudir sus zapatos antes de colocárselos, no dejar ropa tirada en el suelo, evitar caminar en la oscuridad por la noche.

De igual forma, recomendó no usar remedios caseros en caso de que sean afectados, sino que acudan directamente a las clínicas para la aplicación del antídoto y hay suficiente para su distribución.

El resto recibió beca parcial, es decir, incluye el camping y la entrada o solo uno de ellos.

Cabe señalar que los 50 estudiantes con beca completa son colaboradores de Labsol Network y se encuentran en el desarrollo de proyectos tecnológicos, es por ello que reciben respaldo para su formación, a través de Labsol y de la Dirección de Desarrollo de Talento en Ciencia Tecnología e Innovación, del Cozcyt. Los jóvenes estudiantes podrán conocer las últimas tendencias en tecnología, participar en talleres, escuchar a líderes de la industria y conectar con otros talentos, en este espacio de formación y crecimiento donde se fomenta la colaboración y el networking

METRÓPOLI • Lunes 1 de abril de 2024 | A3
Acuden alumnos al Talent Land 2024
EVENTO académico se realiza en Jalisco. CENTRAL DE Autobuses de Zacatecas.
EL JERARCA católico en el estado.
NTR ZACATECAS
CORTESÍA JESSE MIRELES

DE LA CUENTA PÚBLICA 2022

Emite ASE observaciones a fideicomiso

ALEJANDRO WONG

La Auditoría Superior del Estado (ASE) emitió 25 observaciones al Fideicomiso Zacatecas correspondientes a la cuenta pública de 2022.

De acuerdo con la administradora Lucía Angélica Flores Perea, de dichas observaciones, tres van a procedimientos de responsabilidad administrativa y 11 son seguimiento para ejercicios posteriores.

Flores Perea reportó que por parte del fideicomiso ya se envió información para solventar las observaciones y están a la espera de notificaciones por parte de la ASE.

PROCESO

l De 25 observaciones, tres van a procedimientos de responsabilidad administrativa y 11 son seguimiento para ejercicios posteriores.

En otro tema, para el ejercicio 2024, en el fideicomiso se tiene contemplado recibir 27.7 millones de pesos de ingresos, en los que se incluyen 12.7 millones por concepto de renta de naves industriales y 612 mil pesos de terrenos.

El fideicomiso tiene planeado recibir 1.3 millones por concepto de venta de naves industriales y 175 mil por venta de terrenos.

Urge reparar baches en Guadalupe

Aseveran que las calles Progreso e Ignacio Zaragoza, en la colonia Centro, a pesar de que se encuentran a una cuadra de la avenida principal, están olvidadas y es difícil la circulación porque

“ya hay hoyos por doquier”

TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA GUADALUPE

Habitantes de la colonia Centro exigen la reparación de las calles que están llenas de baches, que tienen por lo menos 30 centímetros de profundidad. Detallaron que las calles Progreso e Ignacio Zaragoza, a pesar de que se encuentran

HAY DAÑOS A VEHÍCULOS

3

CALLES inscribieron en campaña de reparación

30

CENTÍMETROS de profundidad tienen los boquetes

a una cuadra de la avenida principal, están olvidadas y es difícil la circulación porque “ya hay hoyos por doquier”.

Explicaron que desde hace cuatro meses reportaron al ayuntamiento los baches, solo les dijeron que pronto atenderían el problema, pero nunca acudieron.

Los colonos dijeron que algunos vehículos de los vecinos ya sufrieron daños en la suspensión, porque es imposible no caer en los boquetes pues están prácticamente en medio de la calle.

CUBRIERON algunos boquetes con sus propios recursos.

Puntualizaron que durante la campaña de reparación de baches que anunció el Municipio inscribieron por lo menos tres vialidades, ya que por éstas circula una gran cantidad de automóviles que realizan compras en el Centro Histórico de Guadalupe, pero nunca acudió alguien para atender el problema. Asimismo, informaron que los colonos se organizaron para por lo menos rellenarlos, pero al no ser el material adecuado se deslavó y se generaron más boquetes.

ELECCIONES 2024

Finalmente, insistieron en que el Departamento de Obras Públicas repare las calles porque cada vez más se extienden los baches.

STAFF

ZACATECAS

Pide Torres derrumbar Plan C de AMLO

l candidato a la Cámara

ESE PREPARAN PARA EL ECLIPSE

LARA

NO HAY, NO HAY

Si algo juran que detestan en el equipo de la Nueva Gobernanza es aquel estilo del ex gobernador Miguel Alonso para meterle mano a las compañas. ¡Juuuran! Por eso, a varios candidatos de Morena (una de ellas, dicen, Ruth Calderón) se les advirtió de la política de austeridad y el “no hay, no hay”. El mensaje es que, si decidieron entrarle, tienen el respaldo de Morena, pero están por su cuenta y que se encomienden a Dios. Eso sí, solo a los allegados al grupo político de La Secta se les darían “suministros” y refuerzos de los servidores de la nación, para tratar de convencer al electorado no con sus ideas, sino con algo “más material”. Si hay alcaldes supuestamente afines a la 4T a quienes ya les cerraron la llave (como Beto Salazar en Jerez), pasará lo mismo con los candidatos marginados.

EN SUSPENSO

Alta, Miguel Torres Rosales, afirmó que urgen diputados y senadores que defiendan a México y Zacatecas, “no paleros del poder”, por lo que pidió al electorado local derrumbar el Plan C de Andrés Manuel López Obrador, a fin de tener un Congreso de la Unión autónomo y que funja como contrapeso al presidencialismo. Así lo dio a conocer en reunión con simpatizantes y militantes de la coalición Fuerza y Corazón por México, cuya propuesta política es “detener la destrucción causada por López Obrador

Hasta que no haya una designación puede haber cambio de planes para el destino de la Secretaría de Educación de Zacatecas. Ya se había propuesto que la diputada Gaby Pinedo regresara al gabinete, pero en el magisterio hacen olas porque avanzan las negociaciones para que sea Maricarmen Salinas quien llegue finalmente a la SEZ. La decisión no se ha tomado, aunque se anticipa que esta misma semana pudiera darse. Hay nerviosismo, según cuchichean los venenosos, principalmente de Filomeno, patriarca del clan Pinedo, quien busca asegurar la continuidad política para los suyos.

y recomponer el rumbo del país, garantizando mejores condiciones de vida para la población, mantener los programas sociales e incrementar los estímulos”. El abanderado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) sostuvo que desde la Cámara de Diputados “hemos enfrentado al presidencialismo y al oficialismo y lo seguiremos haciendo desde el Senado de la República, “por-

NÓMINA FORÁNEA

Las víboras se preguntan si los políticos que reciben nómina de otro lado efectivamente cumplían con las funciones que se les encomendaban, o solo se dedicaban a cobrar. Un caso es Rubén Flores Márquez, consejero político de Morena, con supuestas funciones de asesor en la Cámara Alta; otro es el de la priísta Isadora Santivañez que hace no mucho estuvo como brigadista en la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno de Aguascalientes. Los dos quieren ahora tener su nómina en la Legislatura del estado. Por cierto, las lenguas bífidas de Morena cuentan que Ashley Quintanar, candidata al Distrito 8, viene recién desempacada a Fresnillo y Valparaíso, después de haber vivido en la entidad hidrocálida.

LOS CINCO DE PINOS

Omar Téllez se despedirá del gobierno de Pinos sin resolver la marginación en seguridad. Se supone que su municipio tiene más de 70 mil habitantes… y ¡solo cinco policías! De estos, solo tres están acreditados. Algunos miserables del ayuntamiento todavía se preguntaban si el bono de 5 mil pesos semestrales sería para “todos” los agentes, o solo para los tres. Hasta hace poco tenían a nueve reclutas becarios en espera de enlistarse. Poco pueden hacer cinco elementos de Seguridad Pública. Ni que fueran Avengers. La misma administración municipal espera que los otros órdenes de gobierno los saquen del apuro.

EL RIVAL

que tengo la certeza de que ahora la oposición seremos mayoría en el Congreso de la Unión, una vez que pase la elección del 2 de junio”, por lo que pidió apoyar al PRD, PAN y PRI.

PASO POR

LA ENTIDAD

Miguel Torres señaló que Zacatecas está en el abandono total debido a la “indiferencia del gobierno federal”, de ahí que una de sus propuestas sea trabajar para que vuelvan la paz y la seguridad. Recriminó que lo que se ha encontrado en sus recorridos durante la presente campaña es un estado abandonado en todos los sentidos por el gobierno local.

La intención de hacer a un lado al ex diputado Óscar Novella en el distrito de Pinos es para colocar a Alfonso Contreras, quien “amablemente” se bajó de la candidatura a la presidencia. Novella recurrirá a sus contactos nacionales para ponerle un alto a la ofensa. En un arranque de candidatos de PRI, PAN y PRD en Guadalupe, la gran ausente fue la diputada federal del PRI Carolina Dávila, quien busca la reelección. La también tricolor Fuensanta Guerrero, que va en la pluri, se vio más preocupada y ocupada en sacar adelante al movimiento. Nicolás Castañeda, como el típico dirigente partidista, está desesperado por quedar en la Legislatura local, por eso se agandalló el primer lugar de la lista del PES. En el Movimiento Alternativa colocaron a Arturito Ortiz en la uno.

Para eso quieren y crean los partidos nuevos. Si a MC le alcanza una curul, Nany Romo podría llegar.

A4 | Lunes 1 de abril de 2024 • METRÓPOLI
SEDE DE LA Auditoría Superior del Estado.
EL CANDIDATO al Senado se reunió con simpatizantes.
CORTESÍA
CORTESÍA
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 1 de abril de 2024 Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-070918053000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 1 DE ABRIL DE 1829 VICENTE GUERRERO ASUME LA PRESIDENCIA DE MÉXICO DESPUÉS DEL MOTÍN DE LA ACORDADA.
CORTESÍA Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR Lorena Gutiérrez DIRECTORA
PURO VENENO Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman. EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, y Raúl García
HAMURABI Gamboa Rosales, director del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación
informó que para el eclipse solar
puntos de
y el principal será en la sede del
de las 9:30 a las 13 horas. ÁNGEL
(Cozcyt),
del 8 de abril se instalarán varios
observación
ZigZag,

LAS OBRAS tienen elementos como puertas, rosetas, agua, sonidos, entre otras más.

ESTARÁ EN EXHIBICIÓN

Bomba Estéreo

prendela Plaza de Armas

HICIERON BRINCAR, CANTAR Y BAILAR AL PÚBLICO

Este domingo el

Inauguran Naturaleza Somosde Gabriela Suárez del Real

ESAÍ RAMOS

Con piezas pequeñas y grandes, así como diversas técnicas que muestran la versatilidad de Gabriela Suárez del Real, se inauguró en la galería Irma Valerio la exposición NaturalezaSomos

POR TRES MESES [La galería] es resultado de un arduo proceso de investigación y documentación sobre la tierra y el cosmos iniciado durante la pandemia” GABRIELA SUÁREZ DEL REAL, PINTORA ZACATECANA

La primera exhibición multidisciplinaria “resignifica la vida, la hace una obra de arte desde la naturaleza, el cosmos y los sonidos.

“Tiene que ver con la observación de lo cotidiano, con resignar valores a lo que nos hace humanos”, se detalló en el comunicado del espacio.

Algunos de los elementos que llenan la galería son “las puertas, rosetas, constelaciones, agua, sonidos, hojas colores y minerales”.

VARIEDAD DE FORMATOS

Naturaleza Somos “significa un antes y un después en la obra de Gabriela Suárez del Real.

“Es resultado de un arduo proceso de investigación y documentación sobre la tierra y el cosmos iniciado du-

rante la pandemia”, relató la pintora zacatecana.

Expuso que mientras las personas se resguardaron en sus viviendas por las restricciones sanitarias, ella empezó a vivir una experiencia introspectiva.

Esto la llevó “a fluir con los cambios, a encontrar fortaleza en la adversidad y a abrazar la sabiduría que emana de la naturaleza”.

Destacó que “bajo la curaduría de Joaquín Trujillo, artista jerezano angelino, la exposición tiene gran variedad de formatos e inundará todos los sentidos”.

La primera exposición multidisciplinaria de Gabriela Suárez del Real permanecerá en exhibición durante tres meses.

Festival Cultura de la Paz se convirtió una fiesta con la presentación de la banda colombiana

TEXTO Y FOTOS:

LANDY VALLE

Bomba Estéreo se coronó como la reina de la fiesta durante su presentación en el Festival Cultural de la Paz en Zacatecas 2024 en la Plaza de Armas, donde prendió al público con mezclas auténticas.

La banda originaria de Colombia hizo brincar, corear y bailar a los asistentes, en medio de un ambiente de magia y misticismo, e iluminado por luces fosforescentes que daban la impresión de estar en contacto con la naturaleza.

El concierto se llenó de amor y fiesta con sus diferentes composiciones, como “Soy yo”.

El momento cumbre llegó cuando interpretaron su más g rande éxito “To my love”, que fue coreada por el público.

Continuaron los brincos

SINOPSIS

l La película está situada en el México de 1815 y se enfoca en la familia Cordero, que ha sufrido a causa de la guerra entre insurgentes y realistas.

Sus vidas se ponen en peligro una vez más cuando un grupo de realistas y ladrones les piden asilo, con la intención de robarles su fortuna.

Sin embargo, aquellos delincuentes no contaban con que las hermanas Cordero tienen un zombie de su lado.

EL JUEGO de luces y la escenografía envolvió a los asistentes

y el ritmo con su clásico “Fuego” y le siguió “Ojitos lindos”, además de que presentaron nuevas canciones.

UN VIAJE COMPARTIDO

La cercanía con su público fue auténtica, tanto así que subieron a personas al escenario para compartir el baile caribeño.

La versatilidad del grupo se percibió en cada acorde, teclado y golpe de bongó y batería, además de la peculiar voz de Li Saumet, quien d espidió la noche al interpretar “El cuerpo y el alma”.

La escenografía trasladó a los asistentes al mundo de Bomba Estéreo, un viaje que

LOS ASISTENTES bailaron al ritmo de la música caribeña.

fue guiado por su vocalista que lució vestuarios para resaltar la femineidad.

La banda es reconocida tanto a nivel nacional como internacional y ha sido nominada a los grammys latino y americano.

Proyectan Ladronasde Almasen la Cineteca

ÁNGEL LARA

Como parte del programa del Festival C ultural por la Paz en Zacatecas 2024, este domingo se proyectó en la Cineteca Ladronas de Almas, de Juan Antonio de la Riva. Gabriela Marcial Reyes, directora del espacio, expuso que la cinta fue proyectada en el Festival de Cine de F resnillo; sin embargo, en aquella ocasión no contaron con la presencia del director.

Detalló que el maestro de la Riva cuenta con una trayectoria de más de 30 años y entre sus largometrajes más destacados se en cuentran Pueblo de Madera, Vidas Errantes, Dos armas de distinto calibre, por mencionar algunas.

Por su parte, el cineasta mexicano Juan Antonio de la Riva resaltó que al momento ha dirigido 18 películas y destacó que en sus inicios se concentró en con -

tar la historia de su natal Durango.

Precisó que con Ladrona de Almas se adentró en el género de terror, pues relata la época de la Revolución Mexicana, pero con un concepto de zombies, que no es muy común en el país.

Expresó que la filmación se realizó en dos haciendas de Morelos, una de ellas es la de Coahuixtla, donde se han rodado grandes clásicos del cine mexicano.

Lunes 1 de abril de 2024 | A5 CULTURA www.ntrzacatecas.com

MUESTRAN sus productos para hacerse promoción.

EL MIÉRCOLES, LA INAUGURACIÓN OFICIAL

Lista, Feria del Artesano Manos de Valparaíso

CUQUIS HERNÁNDEZ

FOTOS: CORTESÍA

VALPARAÍSO

Aunque hoy 35 creadores comienzan a ofrecer sus productos, será hasta el miércoles que se inaugure de forma oficial la Feria del Artesano Manos de Valparaíso, la que concluirá el 12 de abril.

Esta celebración, que va a la par del Festival Cultural de Semana Santa, se realiza con la finalidad de que los artesanos den a conocer sus productos, ya que regularmente venden solo en su casa o se promocionan a través de las redes sociales.

Carlos Enrique Hernández Enríquez, director de Fomento al Turismo y de la Casa de Cultura Manuel Felguérez, precisó que las inscripciones están abiertas para todos los creadores que deseen promocionar sus productos en un espacio gratuito, en el que se les ofrece una mesa y una silla.

Aseveró que realizar la Feria del Artesano Manos de Valparaíso también es una forma de exhortar a los zacatecanos que consuman local y mostrar a los visitantes que los productos que se ofertan en el municipio son de alta calidad.

Invitó al arranque oficial de esta celebración que se

Falla en antena deja a El Soto incomunicada

Las autoridades municipales informaron sobre el problema a la CFE en tres ocasiones, pero no hay soluciones

CUQUIS HERNÁNDEZ

SANTA MARÍA DE LA PAZ

UTIENEN que ir a Río Grande para ser atendidos.

Sufren por servicios de salud deficientes

DÍAS CREADORES

dura la celebración participarán

+3 5 35 ACTIVIDADES

se tienen programadas

llevará a cabo el miércoles a las 18 horas con la participación del Ensamble Dakar y la banda La Elegida. “Durante cinco días habrá actividades en la plaza principal, con obras de teatro, serenatas dominicales y el ballet nacido en la Casa de Cultura Municipal”, explicó Hernández Enríquez.

Señaló que se buscan promover las actividades culturales para que más personas visiten Valparaíso, reconocido por sus aguas termales, por los cuales tienen dos centros recreativos importantes, principalmente en Atotonilco.

LOS PARTICIPANTES estarán hasta el 12 de abril.

REPORTAN SALDO BLANCO EN EL SÁBADO DE GLORIA

● JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Las autoridades municipales informaron que la fiesta del Sábado de Gloria registró saldo blanco. Salvo algunas lesiones menores, no se reportaron hechos lamentables.

Lo anterior, a pesar de la gran cantidad de personas que se concentraron en el primer cuadro del municipio y en diversos puntos de la periferia, se informó en un comunicado.

Se detalló que el jardín principal permaneció cerrado, contribuyendo así a preservar el trabajo realizado durante la Cuaresma. Esto no tuvo repercusiones en la seguridad de los asistentes, ya que se implementaron otras estrategias que permitieron expandir la presencia de espectadores en otros espacios. STAFF

na antena de réplica de Internet instalada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la comunidad El Soto tiene meses sin funcionar y, aunque se ha reportado ya en tres ocasiones, los pobladores siguen incomunicados.

Las autoridades municipales informaron que se trata de un problema que persiste desde hace varios meses a pesar de que se ha pedido a la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) que intermedie en esta situación ante la paraestatal, pero no han logrado algo.

Señalaron que es importante que se repare a la brevedad esta antena, ya que suministra Internet a una de las comunidades más grandes del municipio y que es un servicio necesario en la actualidad.

Aseveraron que seguirán insistiendo ante las instancias correspondientes con la finalidad de lograr que la CFE acuda a hacer las reparaciones necesarias y restaurar el servicio.

EL PROBLEMA tiene varios meses, pero no precisaron cuántos.

AVANZA CONSTRUCCIÓN

DAVID CASTAÑEDA

FRANCISCO R. MURGUÍA

Los pobladores de la cabecera municipal denunciaron que carecen de especialistas médicos y de centros de salud equipados, pues los únicos doctores con los que cuentan son de una conocida cadena de farmacias y el IMSS Bienestar está desabastecido de medicamentos.

Ignacio, vecino de la zona centro, señaló que urge que las autoridades atiendan el tema de la salud en Nieves, ya que ante alguna emergencias tienen que trasladarse a Río Grande o en ocasiones hasta Fresnillo.

Los habitantes detallaron que “ante la falta de doctores durante muchos años hemos optado por medicina alternativa, por ello vamos con hierberos y curanderos para atender nuestros malestares”.

Además, esta estructura permitirá realizar actos cívicos, reuniones, incluso fiestas patronales y eventos sociales y deportivos a los pobladores.

Actualmente en El Soto se edifica un domo, el que se acordó que se realizaría en tres etapas debido a los recursos municipales. En el primer año se construyeron cimientos, cepas, anclaje y postes; en el segundo, la estructura metálica y esta semana se comenzará con la colocación del techo. El domo se ubica a unos cuantos metros de la antena de la CFE, lo que permitirá mantener cercana la conectividad.

ELECCIONES 2024

Presentan a candidatos para la región del semidesierto

TEXTO Y FOTO:

ÁNGEL LARA

El comité estatal del Partido Nueva Alianza (Panal) Zacatecas presentó a tres de sus candidatos a presidentes municipales de la región del semidesierto del estado para este proceso electoral 2024.

Roberto Galaviz Ávila, dirigente del partido, dio a conocer que Roberto Castillo, quien se postula para la presidencia de Villa de Cos; y Gregorio Macías Zúñiga, candidato a diputado por el distrito 12, forman parte de la coalición La esperanza nos

une, conformada por Nueva Alianza y por los partidos del Trabajo (PT) y Encuentro Solidario (PES).

Detalló que los aspirantes que contenderán de forma individual por el Panal a las presidencias municipales en la región son Mario Macías Zúñiga en Mazapil y José Luis Martínez López en Concepción del Oro.

También destacaron que no hace mucho tiempo, 10 años aproximadamente, “había muchas parteras que atendían los embarazos, pero, al paso del tiempo, las nuevas generaciones ya no siguieron la tradición por lo que ni para un parto hay donde atenderse en el municipio”.

Galaviz Ávila señaló que Nueva Alianza es uno de los partidos políticos que tendrá mayor presencia en el estado porque competirán en 57 de los 58 municipios de los cuales en 24 contenderán en alianza.

Refirió que en ocho distritos existen altas expectativas de obtener el triunfo porque “el futuro de la Cuarta Transformación lo tiene Nueva Alianza porque está comprometido con la ciudadanía y transparencia para obtener la confianza de quienes vayan a acudir a las urnas”.

Destacó que el instituto político cuenta con los mejores candidatos y que conocen la región, por tal motivo esa experiencia puede ser un factor importante para llevarse el triunfo en las próximas elecciones en los municipios mineros del estado.

DIERON detalles de las postulaciones en Mazapil, Villa de Cos y

Otra de las quejas constantes es la carencia o déficit de agua potable, del cual señalaron que por la falta de mantenimiento existen muchas fugas constantemente y, por consecuencia, el servicio también se ve afectado.

Convocan a la Semana Cultural Morelos

STAFF

En el marco de la Semana Cultural Morelos se realizará hoy un taller de títeres en el Instituto Municipal de Cultura de las 10 a las 12 horas. Además, se llevará a cabo un matiné infantil en el foro del instituto al mediodía. Mientras que el concurso de Triples de Baloncesto se realizará en la cancha del Monumento a las 18 horas.

En tanto el Coro Infantil se presentará a las 19 horas en la Plaza Principal, al igual que el Cuarteto de Clarinetes Cuicatl, quienes estarán a las 19:30 horas. En lo que respecta al torneo de futbol infantil se realizará a las 10 horas en la cancha del Monumento.

A6 | Lunes 1 de abril de 2024 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
Conchadel Oro.
ILUSTRATIVA

ASEGURÓ que le respaldan más de 500 acciones logradas.

COMIENZA CAMPAÑA EN TLALTENANGO

“Tengo la mejor plantilla”: Salvador Arellano Anaya

CUQUIS HERNÁNDEZ

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

Al afirmar que hoy inicia un proyecto, con un nuevo equipo de trabajo que se fortalece con las mejores personas que representarán al municipio, arrancó su campaña Salvador Arellano Anaya, candidato a la presidencia municipal por la coalición de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).

Desde su casa de campaña, el alcalde con licencia aseveró que “a quienes digan que son los mismos, los invitó a que se unan a mi equipo, porque aquí hay lugar para todos, queremos hacer un equipo nuevo que identifique a los habitantes, Tlaltenango [de Sánchez Román] nos ocupa a todos; hay mucho por hacer".

Tras presentar a su planilla, en la que su mayoría es gente joven y con grado de estudios, el aspirante a un segundo periodo en la alcaldía dijo que le respaldan más de 500 acciones logradas y ésa es la motivación que tiene para seguir trabajando.

Aseguró que es persona de manos limpias y conciencia tranquila, por eso tuvo la serenidad de presentarse nuevamente con la frente en alto para pedirles que arropen a este nuevo equipo.

MI EQUIPO ME RESPALDA

Arellano Anaya aseveró que es un hombre serio, honesto y trabajador, por lo que pidió la confianza para seguirlo demostrando, más en estos tiempos en que “no estamos para caprichos ni berrinches y porque hoy más que nunca se requiere gente valiosa y comprometida a poder servir, que no nos llene el odio y el rencor entre nosotros, mejor trabajemos y defendamos lo que queremos”.

Recordó que los municipios han trabajado en los últimos años sin el apoyo de las administraciones federal y estatal. “Estamos frente a un gobierno insensible y que creen que desde arriba pueden controlar todo”.

Con ello reiteró que las mejores personas que representarán la planilla para las próximas elecciones las tiene él, “no solo es el candidato, sino el equipo que lo respalda, por eso hoy estamos aquí, porque son gente que viene a ponerse la camiseta y que traen el corazón y las ganas de servir al municipio”.

Bajo el lema de Llegó hora de seguir avanzando juntos por Tlaltenango, Salvador Arellano se hizo acompañar en su arranque oficial de campaña por Aldo Peláez Mejía, líder municipal del PAN y por Víctor Hugo González del PRI.

Inicia CuquisÁvalos campaña en Jerez

REALIZA MARCHA EN EL PUEBLO MÁGICO

La candidata de Sigamos Haciendo Historia pidió a sus seguidores resistir a la tentación y no caer en la deshonestidad y el cinismo

CUQUIS HERNÁNDEZ

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

Tras afirmar que la adversidad política no es un obstáculo insuperable sino una prueba de nuestra determinación y compromiso con los principios que nos guían en tiempos de división y discordia, este domingo María del Refugio Ávalos Márquez arrancó su campaña como aspirante a la presidencia municipal del Pueblo Mágico.

Con una marcha por las principales calles de la ciudad, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia pidió a sus seguidores resistir a la tentación y no caer en la deshonestidad y

Logremos

PIDIÓ A SUS seguidores resistir a la tentación y no caer en la deshonestidad.

el cinismo. “Es por ello que hoy, la Cuarta Transformación (4T) hace un llamado a pertenecer al lado correcto de la historia”.

Afirmó que es fácil perder de vista lo que realmente importa, que es el bienestar de la sociedad y el respeto mutuo entre todos; sin embargo, “es precisamente en estos momentos cuando debemos mantenernos firmes en nuestros valores y principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”.

Se trata, ahondó la ex priísta, de una invitación a construir juntos, de la mano

que Conchabrille como el oro: Olivier Briones

CUQUIS HERNÁNDEZ

CONCEPCIÓN DEL ORO

Mediante el lema Hagamos que Concha brille como el Oro, Olivier Briones, candidato a la presidencia municipal por

el Partido Revolucionario Institucional (PRI) arrancó su campaña a la medianoche de este domingo con “una mega pega de calcas” sobre la avenida principal de la ciudad.

de Claudia Sheinbaum Pardo, como aspirante a la presidencia de la República, a lograr un país y un Jerez de García Salinas más justo, próspero y equitativo, en el que los recursos públicos no le pertenezcan a unos cuantos sino a los que más lo necesitan. “Basta de injusticias sobre suelo jerezano; por el bien de todos, primero los pobres”.

María del Refugio Ávalos realizó una marcha multitudinaria por las principales calles de Jerez, acompañada de José Luis González Orozco, aspirante a la diputación por el Distrito 10.

Es precisamente en estos momentos cuando debemos mantenernos firmes en nuestros valores y principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”

MARÍA DEL REFUGIO

ÁVALOS MÁRQUEZ,

CANDIDATA A LA PRESIDENCIA MUNIPAL

Mediante un comunicado, se informó que estuvieron acompañados de jerezanos, líderes de diversos sectores, como taxistas, comerciantes y ganaderos, quienes refrendaron su compromiso de seguir impulsando la 4T.

●VILLA DE GARCÍA. Isadora Santivañez arrancó su campaña rumbo a la diputación 13 local en un encuentro con cientos de mujeres trabajadoras, profesionistas, jefas de familia, madres y profesoras del municipio.

ISADORA SANTIVAÑEZ SE REÚNE CON LAS MUJERES DE VILLA GARCÍA

La candidata por la coalición Fuerza y Corazón por Zacatecas coincidió, junto con Nicandro Rincón, quien busca la alcaldía de Villa García, en que es urgente que se fortalezca y reconozca el papel de la mujer dentro de las leyes, de las políticas públicas, de los sectores productivos y dentro de la misma familia. STAFF

Con el acompañamiento de los integrantes de su planilla, el aspirante de 32 años realizó un recorrido por la avenida entre las calles Abasolo y 16 de Septiembre, para colocar calcas y lonas.

Por la mañana, el aspirante tricolor realizó una caminata sobre los semáforos, donde saludó y promovió un intenso volanteo entre los automovilistas que ingresaban y salían del municipio.

De acuerdo con su equipo de trabajo, Olivier Briones

“Es hora de un cambio”: Jaime Arturo Viedma

CUQUIS HERNÁNDEZ SOMBRERETE

Al dar arranque formal a su campaña en busca de la presidencia municipal, el priísta Jaime Arturo Viedma se pronunció por los cambios que son urgentes y necesarios “cuando vemos que el sistema no funciona”.

Al afirmar que actualmente así está el país, consideró que “es urgente un cambio para que vuelva eso que ya teníamos ganado; como dicen, estábamos mejor cuando estábamos peor, por ello es necesario que todos se unan para hacer un cam-

bio, que es muy necesario”.

Acompañado del presidente y secretaria del Comité Ejecutivo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Hugo Puente y Rosa Valdez, Jaime Viedma ofreció fortalecer los avances que se han logrado en la administración municipal con el respaldo de más de 500 acciones en obras.

Prometió que basará su plan de desarrollo tras recorrer las 174 comunidades y así lograr un proyecto de desarrollo bien hecho, medible y alcanzable para todos los habitantes del municipio y que incluya los anhelos de ellos.

Asimismo, garantizó mejorar los servicios mu -

nicipales en todos los rubros, desde el campo hasta la atención a los jóvenes y adultos mayores; con ello el 2 de junio darán la sorpresa con este proyecto en el que además las mujeres “serán consentidas”.

CARRETERAS, UNA PRIORIDAD

En conferencia de prensa, el candidato a la presidencia municipal estuvo acompañado de Manuel Alan Murillo Murillo, aspirante a diputado local por el Distrito 18, que integra a los municipios de Chalchihuites, Jiménez del Teul, Sombrerete y Miguel Auza.

Alan Murillo aseguró

que actualmente Zacatecas y Sombrerete viven la peor tragedia en infraestructura carretera, ya que ni el gobierno federal ni el estatal han cumplido el compromiso de acudir, a más de dos años de gobierno, a reparar las vías que lamentablemente ya son brechas.

INICIÓ su campaña con “una mega pega de calcas”.

se comprometió a realizar un trabajo incansable por la promoción del progreso de Concepción del Oro y representar los intereses de sus habitantes para lograr un futuro próspero.

En un breve discurso, afirmó que en este viaje hacia el cambio y como arquitectos de nuestro propio

destino, se debe demostrar desde la juventud, que hay fortaleza y unión en el municipio. Aseveró que “hoy cada habitante debe ser protagonista de escribir la historia, que se debe hacer en conjunto para que Concha brille como el oro”.

Afirmó que quiere ser diputado local para realmente llevar a los municipios más recurso que permita consolidar proyectos inconclusos, como la construcción de un colector principal y la rehabilitación integral del libramiento de tránsito pesado, que ya tenía recursos aprobados desde 2020 por el Comité del Fondo Minero y “es hora que no han llegado al municipio”. Lamentó que hubiera solicitado la aprobación de un empréstito ante la Legislatura local, pero que no se logró por negativa de dos diputados.

MUNICIPIOS • Lunes 1 de abril de 2024 | A7
CORTESÍA
CORTESÍA CORTESÍA CORTESÍA ELECCIONES 2024
COMIENZA campaña al lado de Alan Murillo.
CORTESÍA

ALERTA ROJA

Secuestran a dos agentes de la PDI

LOS LIBERAN HORAS DESPUÉS

Los elementos de la FGJE se encontraban en su día de descanso cuando fueron interceptados por sujetos armados

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

La mañana de este domingo dos elementos de la Policía de Investigación (PDI), que estaban en su día de descanso, fueron privados ilegalmente de la libertad. Los liberaron horas después.

Alrededor de las 8:30 horas los uniformados fueron interceptados por sujetos armados que viajaban en un vehículo, en la calle Adelitas de la colonia Francisco Villa, a unas cuadras de la Casa de Justicia de Fresnillo.

Después del secuestro, el fiscal Cristian Paul Camacho Osnaya dio a conocer la noticia y resaltó que los tres órdenes de gobierno implementaron un operativo por aire y tierra para dar con el paradero de los agentes.

LOS LIBERAN

Después del mediodía, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) anunció a

LA PRIVACIÓN ilegal de la libertad sucedió en la colonia Francisco Villa.

través de sus redes sociales la liberación de los dos policías.

“Se implementó un despliegue por parte de la PDI, acompañado y coordinado con el Ejercito Mexicano, Guardia Nacional (GN), Coordinación Nacional Antisecuestro y la Fuerza de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ), de la Policía Estatal Preventiva (PEP), dando como resultado la lo -

calización con vida de los elementos, mismos que se encuentran recibiendo atención integral y rindiendo la comparecencia correspondiente”, se detalló en el comunicado.

Se dio a conocer que los agentes se encuentran estables de salud, aunque no se revelaron más datos sobre el acontecimiento.

Asimismo, las diferentes

UNA MENOR RESULTA LESIONADA

Arde establecimiento de tacos envenenados

Gran Taquito se incendiara.

La falta de mantenimiento en las campanas de la cocina y un flamazo por acumulación de gas provocó que el establecimiento el

El siniestro ocurrió alrededor de las 16 horas de este domingo, lo que ocasionó daños materiales y que una menor resultara lesionada, aunque no de gravedad.

Las coordinaciones Es -

tatal y Municipal de Protección Civil y Bomberos acudieron al establecimiento, ubicado sobre el bulevar Adolfo López Mateos, frente a la plaza Bicentenario, para combatir las llamas.

Los elementos de las

2

FACTORES provocaron el accidente

1

PERSONA resultó lesionada

Se implementó un despliegue por parte de la PDI, acompañado y coordinado con el Ejercito Mexicano, Guardia Nacional (GN), Coordinación Nacional Antisecuestro y la Fuerza de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ), de la Policía Estatal Preventiva (PEP), dando como resultado la localización con vida de los elementos, mismos que se encuentran recibiendo atención integral y rindiendo la comparecencia correspondiente”

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO

corporaciones de seguridad mantuvieron el despliegue en el municipio con el objetivo de localizar el vehículo involucrado y detener a los presuntos secuestradores.

corporaciones ingresaron al local, aunque por la grasa y la acumulación de gas, el fuego ya había consumido el interior.

Al realizar la supervisión, se percataron que había una fuga en el tanque estacionario, por lo que solicitaron apoyo de los elementos policiales para retirar a los empleados del lugar.

Después de varios minutos de trabajo, lograron sofocar las llamas y procedieron a verificar los daños estructurales del establecimiento de tacos envenenados.

En tanto, la menor que resultó lesionada fue auxiliada en una ambulancia, aunque no requirió traslado hospitalario.

Finalmente, los agentes de la Policía de Investigación (PDI) quedaron a cargo del sitio para realizar los peritajes correspondientes.

LA CAMIONETA se impactó contra un poste de la CFE.

Chocan en la avenida Villas de Guadalupe

STAFF

GUADALUPE

Este domingo se registraron dos accidentes automovilísticos casi simultáneos en la avenida principal de Villas de Guadalupe.

La causa de uno de ellos fue porque aparentemente un hombre manejaba en estado de ebriedad, mientras que en el segundo el conductor comenzó a sentirse mal.

CONTRA POSTE

El primer percance sucedió alrededor de las 15 horas cuando el conductor de una camioneta Chevrolet blanca circulaba por la avenida a exceso de velocidad e ingiriendo bebidas alcohólicas.

Por ello, terminó por chocar contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y afectó el servicio en algunas zonas.

En el lugar trascendió que familiares y amigos lo trasladaron a un hospital antes de que

llegaran los cuerpos de emergencia y las autoridades. Se desconoce su estado de salud.

DERRIBA UN ÁRBOL

El segundo accidente se registró 10 minutos después en la misma zona, donde un hombre de 32 años perdió el control de su automóvil Toyota Yaris debido a que comenzó a sentirse mal, por lo que al perder el control de la unidad chocó y derribó un árbol de la avenida.

Los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) acudieron para atenderlo, aunque no requirió traslado hospitalario. Se desconoce cuál fue su malestar.

En ambos hechos, los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) se encargaron de abanderar la zona para evitar otros accidentes.

Además, realizaron los peritajes correspondientes para deslindar responsabilidades y con el apoyo de una grúa, trasladar las unidades afectadas al corralón.

Provocan incendio en paseo Díaz Ordaz

STAFF ZACATECAS

Una choza calcinada y maleza quemada fue el saldo que dejó un incendio provocado en un predio del paseo Díaz Ordaz.

A las 18 horas de este domingo, los elementos de la Policía Metropolitana (Metropol) se percataron de las llamas al realizar patrullajes por la presa de Olivos, por lo que solicitaron apoyo de los bomberos.

En tanto, los vecinos de la zona se sumaron a los trabajos, ya que debido a las fuertes ráfagas de viento el fuego que inició a pie de carretera se extendió a una choza, cuyos tejabanes fueron consumidos.

LAS LLAMAS consumieron una choza.

Se informó que los propietarios del espacio no resultaron lesionados, aunque se desconoce la cantidad de habitantes en el lugar.

Los elementos de las corporaciones policiales y las coordinaciones de Estatal y Municipal de Protección Civil trabajaron durante más de una hora para sofocar el incendio y tuvieron que retirar dos tanques de gas para evitar una explosión.

A8 | Lunes 1 de abril de 2024
www.ntrzacatecas.com
STAFF ZACATECAS

Cumplen

un

año con colapso de tubería

CARLOS LEÓN

Habitantes de la comunidad Altamira denunciaron que se cumplieron 12 meses desde que denunciaron que la tubería de la red de drenaje colapsó.

Esta situación ha provocado el desbordamiento de aguas residuales en algunas calles de la localidad, así como que de las tazas emerjan desechos; lo cual afecta a más de 50 familias.

Elena Prieto, residente de Altamira, recordó que hace un año solicitaron apoyo al entonces director de Desarrollo Social, Juan Pérez Guardado, para que contemplara la rehabilitación de la tubería de drenaje; sin embargo, ello nunca sucedió.

Por ello, los pobladores de la localidad exigen la intervención de Heli Carrillo Tostado, nuevo titular de Desarrollo Social, a fin de que los apoye, ya que la situación se convirtió en “un problema insostenible”.

Elena detalló que algunos vecinos han sufrido de enfermedades gastrointestinales y otros más han contraído infecciones en los ojos.

Reconoció que personal del Departamento de Obras y Servicios Públicos ha acudido con el camión de desazolve, pero “esto no es suficiente ya que es necesario que se instale una nueva tubería”.

OTROS PROBLEMAS

La afectada también consideró necesaria la intervención del Departamento de Alumbrado Público debido a que el 50 por ciento de las luminarias de la localidad no funcionan.

Detalló que desde hace seis meses fallaron, y a pesar de que los reportaron, nadie ha acudido a inspeccionar lo ocurrido.

Por otra parte, pidió la presencia de elementos de seguridad en la zona, puesto que se han suscitado robos de motocicletas y de refacciones de vehículos estacionados.

EL

En pausa, rehabilitación de la federal 49

LA VÍA REPRESENTA UN RIESGO POR LOS GRANDES BACHES

A pesar de que la SICT conoce la situación, los trabajos no pueden comenzar porque no hay licitación para la adquisición de materiales

OMAR LIRA

CARLOS LEÓN

El mal estado de la carretera federal 49, tramo Fresnillo-Río Grande, es un problema que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y a conoce, pero el cual no puede resolver porque no existe licitación p ara la adquisición de materiales para emprender la rehabilitación.

Así lo dio a conocer el delegado de Rancho Grande, Jesús Murillo Arellano, quien explicó que los habitantes de la localidad son contratados

La peor parte del tramo abarca una distancia de entre 15 y 18 kilómetros, y se ubica antes del entronque Las Palmas y se extiende hasta Rancho Grande”

JESÚS MURILLO ARELLANO, DELEGADO DE RANCHO GRANDE

por la SICT para encargarse de algunos de los trabajos de rehabilitación; sin embargo, ello no ha podido ocurrir.

Precisó que esta petición, que incluye al gobierno del estado, es cada vez más u rgente por los grandes y numerosos baches que hay a lo largo de la vía y

EL CENTRO de El Mineral fue la sede para este arranque.

Inicia Bennelly Hernández campaña por la alcaldía

CARLOS LEÓN

Este domingo, Bennelly Hernández Ruedas, candidata a la alcaldía de Fresnillo por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), inició su campaña en las inmediaciones de la Casa de Cultura Mateo Gallegos, antes presidencia municipal.

Frente a los asistentes explicó el plan que implementará en El Mineral de ganar los

comicios el 2 de junio, el cual lo componen tres ejes. Expuso que el primero de ellos consiste en apoyar a niños y jóvenes a través de programas sociales y becas, específicamente a aquellos que no han sido beneficiados previamente a través de la Secretaría del Bienestar.

Hernández Ruedas agregó que “de generarse las condiciones” se pactarán convenios con comercios locales

p ara que sean éstos los que suministren a los jóvenes beneficiarios de materiales escolares, y que de esta for ma se reactive la economía local.

El segundo eje consiste en apoyar al deporte; al respecto, expresó la candidata: “Hay talento y se apoyará la participación de mujeres y hombres que por falta de recursos económicos no pueden acudir a eventos para participar”.

EL GOBIERNO LOCAL NO HA

REALIZADO OBRAS EN LA ZONA

Lamentan vecinos el olvido de la Esparza

CARLOS LEÓN

La colonia Esparza es una de las más antiguas de Fresnillo y también una de las más olvidadas por el gobierno local, denunciaron vecinos de la zona.

Explicaron que la última vez que se realizó una obra en la colonia fue hace seis años, cuando se pavimentó la avenida Ignacio Zaragoza. Benito Castorena, vecino de la Esparza, relató qu e las vialidades lucen decadentes: “el adoquín que fue instalado hace 25 años en las principales calles no ha sido renovado, y actualmente la mayoría de las vías está en malas condiciones por la falta de pavimentación”.

DENUNCIAS

que representan un riesgo que ya ha provocado diversos accidentes.

Al respecto, refirió que al día registran varios reportes, que van d esde salidas parciales de camino hasta ponchaduras de llantas, tanto de automóviles como de camiones de carga.

Precisó que la “peor parte del tramo abarca una distancia de entre 15 y 18 kilómetros, y se ubica antes del entronque Las Palmas y se extiende hasta Rancho Grande”.

Finalmente, Murillo Arellano atribuyó este deterioro carretero a las lluvias registradas en diciembre.

El tercer eje se refiere al impulso de la construcción del Primer Circuito, mediante el cual se edificarán obras de vialidad y se emprenderá el reordenamiento territorial de colonias y fraccionamientos en El Mineral.

Hernández Ruedas adelantó que dará seguimiento a la obra pública que se ha realizado, “estaremos a la altura con dos proyectos generales y un proyecto en cada colonia y comunidad”.

Al respecto, precisó que se promoverán asambleas de obras públicas con consultas, se censaran proyectos para que cada comunidad y colonia indique cuál obra es la más urgente.

EL RESPALDO DE MORENA

Hernández Ruedas fue acompañada por el senador Elí Cervantes Rojas, representante de la también candidata a la presidencia de la República Claudia Sheinbaum Pardo.

Asimismo acudieron los candidatos por los distritos 6, 7 y 8, Ernesto González Romo, Martín Álvarez Casio y Ashley Quintanar, respectivamente, quienes aprovecharon la oportunidad para exhortar al cierre de filas en torno al Proyecto de Nación.

Dio a conocer que el entonces director de Desarrollo Social, Juan Pérez Guardado, les prometió obras para la colonia, pe ro “lamentablemente falleció y quedó inconcluso que nos pavimentara las calles, así como la renovaci ón de la tubería de drenaje y agua potable en las inmediaciones d e la capilla de la Santa Cruz”.

Al respecto, Castorena destacó que en su c asa y en la de otros ocho vecinos tienen problemas con el drenaje, pu es las aguas residuales emergen de las tazas, es pecialmente cuando llueve.

Por otra parte reveló que la presión del líquido que suminist ra el Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) es baja en comparación con otros años, esto debido a que la tubería es vieja y necesita que se instalen nuevos ductos.

l Atención a las calles, cuyo adoquín se ha deteriorado l Renovación de la tubería de drenaje y agua potable l Más patrullajes ante el aumento de robos en la zona l Reparación de lámparas

SE ACUMULAN

LAS DENUNCIAS

Gustavo Ávila, vecino de la zona, precisó que otro problema que se ha suscitado en recientes semanas es el aumento de robos de automóviles y motocicletas.

Asimismo, señaló que se han registrado hurtos de baterías y de autopartes, pese a que han pedido que se realicen recorridos de corporaciones d e seguridad en la zona, estos son escasos.

Finalmente, reportó que las lámparas no funcionan, lo cual representa un grave peligro para los estudiantes y trabajadores que transitan antes del amanecer y después del atardecer.

ELECCIONES 2024

JAVIER TORRES VISITA SANTUARIO DE PLATEROS

● JAVIER TORRES RODRÍGUEZ, candidato a la alcaldía por la coalición Fuerza y Corazón por México, realizó una caminata desde la avenida Plateros hasta el templo del Santo Niño de Atocha.

Detalló que esta visita al Santuario de Plateros fue para agradecer y pedir la protección durante los siguientes meses de campaña.

Torres Rodríguez precisó que aprovechará para platicar con comerciantes de la comunidad para conocer sus necesidades y levantar solicitudes.

CARLOS LEÓN

Lunes 1 de abril de 2024 | A9 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
TRAMO Fresnillo-Río Grande es un punto donde han ocurrido varios accidentes.
OMAR LIRA ELECCIONES 2024

SE CONSAGRAN EN TORNEO DE SEMANA SANTA

TALLER DEL VAGO, LAS COBRAS Y LEONA VICARIO

Los tres equipos obtuvieron los campeonatos en sus respectivas categorías en la justa del barrio de La Pinta

KIKE RAMÍREZ

ZACATECAS

Taller del Vago, Las Cobras y Leona Vicario consiguieron el campeonato del Torneo de Semana

Santa del Barrio de La Pinta en sus respectivas categorías.

CALIENTAN

LOS MOTORES

Taller del Vago obtuvo el campeonato de la categoría Más-

ter al ganarle 2-1 a Rebote de Barbosa.

Este partido abrió la cartelera de finales en la primaria Francisco Goitia.

Los anotadores del equipo de negro fueron Juan de Lira y Héctor Raudales, quienes impulsaron a los vagos al campeonato.

Del otro lado, CucoPinedo acercó a losreboteroscon un solitario gol, pero el tiempo ya no les alcanzó.

DE CARDÍACOS

Leona Vicario se consagró campeón en la categoría Veteranos al vencer 2-1 a Guerreros.

Los aficionados elogiaron a la escuadra parisina que sacó a la luz el gran nivel que tienen en defensiva y ofensiva.

LAS COBRAS levantaron el título de la categoría Libre al derrotar por la mínima a Tao Tao.

Al inicio del encuentro, Leona Vicario se fue al frente del marcador con la anotación de Fabián Juárez, quien disparó al poste más lejano.

LA CANCHA de la primaria Francisco Goitia estuvo a reventar.

Minutos después, Jesús Solís marcó el gol del empate, que impulsó a los suyos a lograr la remontada y conseguir el ansiado título.

Sin embargo,al cierre del partido Oswaldo Fong colgó el balón en el ángulo y puso el 2-0 a favor de los parisinos.

Guerreros se lanzó al frente en busca del empate, pero una atajada espectacular del arquero Juan Pablo ElPampa Saucedo les negó el gol.

Al silbatazo final, los jugadores de Leona Vicario salieron llenos de alegría del banquillo para celebrar el campeonato que anhelaron durante varios años.

POR LA MÍNIMA

LOS TRES encuentros fueron dignos de una final.

Las Cobras levantaron el título de la categoría Libre al derrotar 1-0 a Tao Tao en la cancha de la primaria Francisco Goitia. Solo una anotación bastó para terminar con la hegemonía de cuatro campeonatos consecutivos y ver a un nuevo monarca emerger en la edición 37 del torneo.

Edwin Gamez fue el autor del gol que le dio el triunfo momentáneo a los rojiblancos en la final.

Los blues intentaron a toda costa igualar el marcador; sin embargo, se fueron en ceros.

Al finalizar el encuentro los jugadores festejaron y recibieron el trofeo y medallas que los avalan como ganadores.

www.ntrzacatecas.com A10 | Lunes 1 de abril de 2024

MINERAS GOLEA A TUZAS EN EL CLÁSICO ZACATECANO

● MINERAS GOLEÓ 7-0 a las Tuzas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Las anotadoras de la vinotintofueron Nahomi Mazatán con un hattricky Ary Martínez con un doblete. Asimismo, Mía Medina y Wendy Valdez contribuyeron con un tanto en el Clásico Zacatecano. STAFF

EN LA JUSTA DEL DEPORTE RÁFAGA

Ibiza Longe se corona en Trancoso

KIKE RAMÍREZ TRANCOSO

El equipo de Ibiza Longe salió con las manos llenas del Torneo de Baloncesto de Semana Santa al conseguir el campeonato de la justa, ganar el festival de triples y posicionar una jugadora en el conjunto ideal.

El título lo consiguieron al vencer 46-38 al anfitrión

Wildcats en la final, luego de disputar cinco encuentros en dos días.

No obstante, la lista de triunfos no paró ahí, pues

Gaby Juárez ganó el festival de tiros de tres puntos.

Asimismo, la jugadora Rocío Cárdenas fue elegida para formar parte del equipo ideal del torneo por su destacada participación en la duela.

CAMPEONAS

l Rocío Cárdenas

l Margarita Jacobo

l Olivia Nava Espinoza

l Zita Vera l ChikisMuruato

l GabyJuárez l Sandra López l Ofelia Reyes l Arlette Varela

ElPandadedica triunfo de Ganaderos

KIKE RAMÍREZ

ZACATECAS

Después de ganar el título de la Tercera

Premier con Ganaderos de Calera de Víctor Rosales, el arquero Gerardo El Panda Soriano dedicó el triunfo a los aficionados.

Uno de los referentes de la gran final por sus dos grandes atajadas agradeció a su e ntrenador de porteros por prepararlo para esa tarde.

“Se viene trabajando día con día. Gracias a Meño, sin él no sería capaz de hacer esto. Me siento orgulloso de mí y de todo mi equipo”, resaltó en entrevista para NTR Deportes

Aseguró que este triunfo tiene mayor dedicatoria hacia la afición de Calera, que siempre los acompañó.

“Toda la gente nos apoyó desde el primer minuto de cada juego, sea de visita o de local. Deja una bonita

REAL MADRID GANA CON DOBLETE DE RODRYGO

SE UBICA EN LA PRIMERA POSICIÓN DEL FUTBOL IBÉRICO

El brasileño fue fundamental para que losmerenguesse llevaran los tres puntos del Santiago Bernabeú

RODRIGO GOYENECHE

AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO

Rodrygo Goes fue la llave del triunfo para que el Real Madrid venciera 2-0 al Athletic Club de Bilbao en la fecha 30 de La Liga.

Los merengues pegaron temprano por medio de un potente derechazo de Rodrygo que se clavó al ángulo del marco defendido por Julen Agirrezabala.

Aurelien Tchouaméni pudo ampliar la ventaja antes del descanso, pero su remate de cabeza pasó por un costado de la portería y así culminó la primera parte.

El segundo tanto de Rodrygo fue al minuto 73 para sentenciar el encuentro tras un gran

CON ESTE triunfo se despegaron ocho unidades del Barcelona.

contragolpe de Jude Bellingham que le dio todo el tiempo del mundo al brasileño para meterse dentro del área, hacerle una finta al defensa y definir

sobre el palo de Agirrezabala.

Con este resultado, Real Madrid llega a 75 puntos y se despega ocho unidades del Barcelona en el liderato

del futbol ibérico.

Mientras que el Athletic se queda en el cuarto escaño con 56 unidades, en puestos de clasificación a Champions League.

Se viene trabajando día con día. Gracias a Meño, sin él no sería capaz de hacer esto. Me siento orgulloso de mí y de todo mi equipo”

GERARDO EL PANDA

SORIANO, ARQUERO DE GANADEROS

sensación porque gracias a ellos le echamos más ganas”, concluyó.

NTR DEPORTES • Lunes 1 de abril de 2024 | A11
CORTESÍA

EL MATADOR se convirtió en el triunfador de la Corrida de Toros de Domingo de Resurrección.

JOSÉ MAURICIO Y EL TRIUNFO GRANDE EN TEXCOCO

Corta dos orejas y conquista la salida a hombros

NTR TOROS

FOTOS: JORGE GUTIÉRREZ

TEXCOCO

El matador de toros José Mauricio se convirtió en el triunfador de la corrida de Domingo de Resurrección que se celebró en la plaza Silverio Pérez, y lo hizo tras cortar dos orejas y firmar además la faena de la tarde ante el ejemplar de mayor calidad, que procedió del hierro de la ganadería de Marco Garfias.

El hidrocálido Juan Pablo Sánchez, bajo la línea del tesón y la verdad, cortó una oreja a su primero.

A pesar del esfuerzo que hizo con su segundo, un complicado toro, se retiró entre palmas.

Fermín Rivera y los detalles que siempre aquilata con la clase también se hicieron presentes, las fallas con el acero le impidieron tocar pelo.

LA CLASE DE FERMÍN RIVERA

Abrió plaza el toro Pascual, de 505 kilos, de Marco Garfias, número 30, al que Fermín Rivera saludó por verónicas, rematando con vistosa media.

Un comienzo de faena importante en el que se encontró con su temple al cuajar trazos por pitón derecho. El ejemplar rebrincaba y eso no

DIFÍCIL ENCUENTRO

l A pesar de que a Fermín Rivera le tocó enfrentar a un ejemplar que rebrincaba y que no permitió el toreo asentado, imprimió un gran esfuerzo con el cual llevó adelante una faena con la serenidad y clase por delante

No obstante, el animal duró muy poco, estando por encima el potosino, que falló con la espada.

permitió el toreo asentado.

El gran esfuerzo de Fermín Rivera ante su segundo, de Marco Garfias. Se trató de un comienzo de faena con la serenidad y clase por delante, pero el toro duró muy poco, estando por encima el potosino que falló con la espada. Palmas.

JOSÉ MAURICIO, LAS DOS

OREJAS Y EL TRIUNFO

José Mauricio cortó la oreja del segundo de la tarde, de nombre

Predicador, de Marco Garfias, al que le firmó una faena variada, ligando las series por ambos pitones y rubricando de buena manera con la espada.

Buen Pastor, el quinto de la tarde, de 464 kilos, y su segundo, con el que nuevamente gustó en el saludo capotero, al que le imprimió variedad.

El diestro capitalino comenzó vibrante su trasteo muleteril, con un cambiado por la espalda, que sin duda marcó el prólogo de lo

que vendría, pues cuajó por nota al buen toro de Marco Garfias, al que toreó por el derecho en series ligadas. Trazo muy largo.

Profundizó también por el izquierdo, en redondo, dando reposo a los muletazos y consiguiendo de esta manera llegar con una fuerza tremenda al tendido.

La ración de acero que dejó fue suficiente, por lo que cortó una oreja, compartiendo la vuelta al ruedo con

● ERNESTO JAVIER

ElCalitay Angelino de Arriaga compartieron la salida en hombros este domingo en Jerez de García Salinas. Tarde de triunfo en la que se cortaron cuatro orejas, dos por coleta, ante una buena corrida de la ganadería de Guadiana.

Diego San Román dejó buenos momentos y fue ovacionado en su lote.

En la Plaza de Toros La Jerezana se rindió un homenaje al fallecido ganadero, empresario y político Armando Guadiana. NTR TOROS

FICHA

Domingo 31 de marzo

Texcoco, Estado de México

Plaza de Toros Silverio Pérez Corrida del omingo de Resurrección

Un tercio de entrada en tarde soleada y con viento

Toros de Marco Garfias que cumplieron en presentación, con palmas en el arrastre para el cuarto

l Fermín Rivera, palmas y silencio

l José Mauricio, oreja y oreja

l Juan Pablo Sánchez, orejas y palmas

DESTACADA ACTUACIÓN

l Sánchez lo entendió desde el inicio. La madurez y técnica le llevaron a iniciar con mucho poder su faena, cruzarse a pitón contrario y con la muleta muy baja cuajó las primeras series por el derecho.

Por el izquierdo aguantó enormidades y lo metió al final. El mérito fue de él al llevarlo a romper, y así firmó una asentada serie.

el ganadero Roberto Garfias.

JUAN PABLO Y EL

TODO POR EL TODO

El tercero, Redentor de 454 kilos, fue un toro suelto desde salida, andarín y siempre haciendo el amago de saltar al callejón.

Juan Pablo Sánchez lo entendió desde el inicio. La madurez y técnica le llevaron a iniciar con mucho poder su faena, cruzarse a pitón contrario y con la muleta muy baja cuajó las primeras series por el derecho.

Por el izquierdo aguantó enormidades y lo metió al final. El mérito fue de él al llevarlo a romper, y así firmó una asentada serie. Regresó a pitón derecho, pero el toro protestó más. El

cierre por naturales fueron los últimos adornos, con autenticidad y verdad. Se volcó con determinación en la Suerte Suprema para cortar una oreja.

Su segundo, el cierra plaza, no resultó fácil. Desde un inicio Juan Pablo se mostró poderoso, toreándolo por la cara y derrochando ese valor sereno que le caracteriza.

Nada dejó el hidrocálido que dio muestra de su deseo de ir a más, por lo que estuvo ahí, de frente, buscándolo por ambos pitones, siempre tirando para adelante, y con ese deseo de convencimiento, teniendo el respaldo del público que valoró su claro esfuerzo.

A12 | Lunes 1 de abril de 2024 TOROS www.ntrzacatecas.com
GRAN TARDE EN JEREZ: EL CALITA Y ANGELINO A HOMBROS MANOLO BRIONES BAJO LA LÍNEA del tesón y la verdad, cortó una oreja a su primero.

COMERCIO EXTERIOR

RECUPERAN RITMO LAS EXPORTACIONES

Las ventas externas de México retomaron impulso en febrero, al anotar un incremento de 13% anual.

ACUERDO DE MÉXICO Y EU Impulsarán la producción de semiconductores en nuestro país.

TONATIUH RODRÍGUEZ Y ALEJANDRO VALENZUELA Cambios en Banco Azteca acentúan planes de crecimiento.

Anticipan PreCriterios fuerte ajuste del gasto público en 2025

SHCP. Pasar de un déficit de 5% a uno de 2.5 implica recorte de 833.7 mil mdp

Cambio de tendencia

El gasto del gobierno disminuirá el próximo año, según los pronósticos de Hacienda.

Gasto neto pagado (como % del PIB)

VENTAJA DE 17 PUNTOS

La baja del déficit fiscal de 5 por ciento a 2.5 del PIB el próximo año implicará un recorte al gasto programable pagado de 833 mil 664.5 millones de pesos, respecto a su estimado de cierre de 2024, plantean los PreCriterios Generales de Política Económica de 2025.

Hacienda informó que la disminución en el gasto no afectará compromisos sociales ni la provisión de servicios públicos, el pago de obligaciones legales o contractuales.

Pero expertos advierten para 2025 un año difícil, pues habrá poco crecimiento; “la administración entrante deberá apretarse el cinturón y recortar su gasto”.

—Felipe Gazcón

Fuente: SHCP. *Estimado

ESCRIBEN Enrique Quintana COORDENADAS Antonio Navalón AÑO CERO

TIENE MÉXICO POTENCIAL PARA DATA CENTERS CON EL NEARSHORING SE GENERARÍAN INVERSIONES POR 17 MIL MDD EN 3 AÑOS.

CLARA BRUGADA SANTIAGO TABOADA
11587
CAMPAÑAS
hoy hubiera elecciones para Presidente de la República, ¿por quién votaría usted? (%) MARZO 2024 0 60 Claudia Sheinbaum, Morena-PVEM-PT Xóchitl Gálvez, PAN-PRI-PRD Jorge Álvarez Máynez, MC Indefinidos 51 34 7 8 Por lo que usted ha visto o escuchado, ¿qué le ha parecido la campaña de…? (%) Claudia Sheinbaum Xóchitl Gálvez Álvarez Máynez Muy buena o buena Mala o muy mala Sin opinión 58 2517 40 39 21 16 45 39 Si hoy hubiera elecciones para Presidente de la República, ¿por quién votaría usted? (%) SheinbaumGálvezMáynez No beneficiarios 64 216 36 478
El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 1,200 adultos el 9-10, 15-16 y 21-23 de marzo de 2024. Beneficiarios de programas sociales LA CANDIDATA DE MORENA A LA CDMX ENCABEZÓ EL INICIO DE CAMPAÑA DE LOS PROSPECTOS A LAS 16 ALCALDÍAS EN EL HEMICICLO A JUÁREZ. EL ABANDERADO DEL FRENTE ACOMPAÑÓ A ALGUNOS CANDIDATOS, COMO LOS DE COYOACÁN, IZTACALCO, MILPA ALTA Y XOCHIMILCO.
AÑO XLIII · Nº.
· CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 1 DE ABRIL DE 2024 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx MANTIENE SHEINBAUM
ENCUESTA A UN MES DEL INICIO DE
Si
Fuente:
19.0 27.0 25.3 25.625.6 26.9 24.0
2025*
2021202220232024*
Fuente: INEGI. Variación % anual -5.0 0.0 15.0 5.5 1.9 -0.1 -1.5 13.0 OCTNOV 2023 DICENEFEB 2024
CUARTOSCURO ESPECIAL ENRIQUE ORTIZ

¿Vendría un gran recorte de gasto en 2025?

El miércoles pasado la Secretaría de Hacienda entregó al Congreso los PreCriterios de Política Económica para el 2025.

Al analizar las cifras de esta primera versión del Paquete Económico del próximo año hay dos que llaman poderosamente la atención y que serán los retos principales en materia de finanzas públicas para la siguiente administración, que comenzará el próximo 1 de octubre.

Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx

El déficit público bajaría de un estimado de 5 por ciento del PIB para este año a 2.5 por ciento para el 2025.

Los requerimientos financieros del sector público, que agregan al déficit otros cargos extrapresupuestales, pasarían de un 5.9 por ciento del PIB estimado para este año a 3.0 por ciento para 2025.

El factor más relevante para explicar este ajuste en las finanzas públicas es un descenso muy notorio del gasto público.

La reducción del gasto programable pagado sería de 833 mil 664 millones de pesos respecto a lo estimado para este año.

En términos porcentuales esto implica un descenso real de 12.1 por ciento.

El argumento que se presenta en el documento es que es factible realizar este recorte basado en que durante 2024 hubo gasto no recurrente que ya no tendrá que efectuarse en 2025.

En otras ocasiones se ha planteado que, al terminar los grandes proyectos de inversión del actual gobierno, se quitarían presiones al gasto público.

Desde que se dio a conocer el argumento, le expresé al lector mi duda respecto al nivel de presión que tales proyectos producen en las finanzas públicas, en contraste con la que sí tienen con los programas sociales y el pago de pensiones, que no bajarán en 2025.

El recorte previsto es de gran magnitud y se ve muy complicado de operar.

De hecho, dejaría el gasto programable de 2025, 8.7 por ciento por abajo del realizado en el año 2022, por poner una referencia.

La última ocasión que se presentó un recorte de

estas magnitudes fue en el año 2017, cuando hubo una fuerte caída de los precios del petróleo que impactó negativamente en las finanzas públicas.

Ni con la llamada austeridad republicana que se practicó en esta administración hubo un ajuste de tal profundidad.

Desde la perspectiva de las calificadoras de valores, que el gobierno se comprometa a este ajuste da certeza respecto a la sustentabilidad de las finanzas públicas en el primer año de la próxima administración.

Pero si resultara que a la hora de la verdad no se logra concretarlo, entonces podría haber el riesgo de una pérdida de confianza pues seguramente el déficit público tendría que ser mayor.

No descarte usted que incluso hubiera una reducción de la calificación de la deuda soberana del país y habría el riesgo de que esta perdiera el grado de inversión, al menos por parte de una o dos de las agencias calificadoras.

La versión oficial ha sido insistente en que no se necesita una reforma fiscal en los primeros años del próximo gobierno.

Desde la perspectiva electoral es entendible que no se quiera hablar de incrementar los impuestos.

Pero, como el lector sabe, en esta columna hemos referido reiteradamente que no parece haber sustentabilidad fiscal si no hay un incremento significativo de la captación tributaria y eso no podrá conseguirse si no hay aumento de las bases o de las tasas impositivas.

Hay tiempo aún para ajustar estas previsiones.

En el primer año de cada sexenio, la fecha de entrega del Paquete Económico se modifica. En este año no será el 8 de septiembre sino el 15 de noviembre, a las seis semanas de que el nuevo gobierno haya tomado posesión, y el Congreso tendrá hasta el término del periodo ordinario de sesiones para aprobarlo, salvo que haya un periodo extraordinario que amplíe los plazos.

El primer presupuesto de este sexenio se aprobó el 24 de diciembre por la madrugada del 2018, sirva como referencia.

Rescatan a mexicanos de la crisis de violencia e ingobernabilidad en Haití

TRAS LOS HECHOS violentos que se han registrado en Haití en las últimas semanas por la crisis política y social que atraviesa la isla, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rescató y trasladó ayer de manera exitosa a 34 mexicanos que permanecían varados en el país caribeño; la canciller Alicia Bárcena anunció en redes sociales que los connacionales regresaron a salvo a territorio mexicano. Desde hace un mes, Haití vive una escalada de violencia a manos de las bandas armadas, que exigieron la dimisión del primer ministro, Ariel Henry. La gravedad de los hechos ha obligado a cerrar escuelas, hospitales y aeropuertos; las autoridades declararon toque de queda para salvaguardar la vida de las personas.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
COORDENADAS
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 1 de Abril de 2024, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Lunes 1 de Abril de 2024
ESPECIAL @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada

PRE-CRITERIOS DE POLÍTICA ECONÓMICA 2025

Gobierno ajustará el gasto en 2025; prevé recorte de 834 mmdp

Esto, para poder disminuir el déficit fiscal a 2.5% desde el 5.0% estimado para 2024

Además se proyecta un menor crecimiento económico para el próximo año

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

La disminución del déficit fiscal de 5 por ciento a 2.5 por ciento del PIB el próximo año implicará un recorte al gasto programable de 833 mil 664.5 millones de pesos, con respecto a su estimado para el presente año, según los Pre-Criterios Generales de Política Económica 2025.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señaló que la eventual disminución no afectará los compromisos de gasto social ni impactará la provisión de servicios públicos, el pago de obligaciones legales o contractuales.

Se proyecta que la disminución del déficit presupuestario en el próximo año será de 875 mil 740 millones de pesos, con respecto al balance estimado para 2024.

“Con relación a la evolución de las finanzas públicas hacia el ejercicio fiscal 2025, se proyecta un escenario de consolidación fiscal con un balance primario positivo y un nivel de deuda como porcentaje del PIB de 50.2 por ciento”, señala el documento.

Ulises Corona, académico de la UNAM, advirtió que 2025 será un año difícil, ya que habrá poca capacidad de crecimiento económico, debido a que la administración entrante deberá apretarse el cinturón al recortar su gasto.

Marco Pérez Valtier, especialista en finanzas públicas de Pérez Góngora y Asociados, expresó que es importante que el gobierno explique en qué rubros se llevará a

El planteamiento

En la propuesta del Ejecuivo para las finanzas públicas en 2025 se anticipa que tanto los los ingresos como los egresos esperados del sector publico serán afectados por un menor crecimiento económico.

Estimación de las finanzas públicas

Ingresos

Gasto

12.1%

SE ESTIMA

Que caerá el gasto programable el próximo año, con respecto a la cifra estimada para 2024.

cabo el recorte en el gasto que será cercano al billón de pesos. Para el próximo año se proyecta que los ingresos presupuestarios serán mayores a lo estimado para

49.6%

SE PROYECTA

De caída en el balance presupuestario, a 3.0% del PIB, según las estimaciones.

este 2024 en 44 mil 71 millones de pesos. Los ingresos tributarios crecerían 3.0 por ciento real en 2025, a 5 billones 301 mil 599.5 millones de pesos, según los Pre-Criterios.

PLATAFORMA

MÉXICO NO REDUCIRÁ LA EXPORTACIÓN DE PETRÓLEO EN 70%

La SHCP prevé que las exportaciones mexicanas de petróleo asciendan a 967.6 y 958.4 mil barriles diarios en 2024 y 2025, respectivamente, por lo que las ventas de ‘oro negro’ no se reducirán en un 70 por ciento, tal como lo prometió a finales del año pasado el secretario de Energía, Miguel Ángel Maciel Torres.

Las exportaciones de crudo se ubicaron en 1 millón 33 mil barriles diarios en 2023, por lo que las estimaciones realizadas en los Pre-Criterios Generales de Política Económica 2025 para este año y el próximo, son apenas 7 por ciento inferiores a las registradas el año pasado.

Ana Lilia Moreno, coordinadora del programa de asuntos de competencia y regulación en México Evalúa, dijo que no tiene sentido dejar de exportar petróleo, ya que es una actividad que le permite recibir ingresos al país, por lo que “necesitamos encontrar nuevos horizontes para el futuro de la petrolera”. —Héctor Usla

58.4 DÓLARES

Por barril, se prevé para la Mezcla Mexicana, un 18% por debajo del precio estimado para 2024.

Por su parte, los ingresos petroleros caerían 13.5 por ciento real el próximo año desde 1 billón 103 mil 49.2 millones de pesos, a 990 mil 370.6 millones de pesos.

James Salazar, subdirector de análisis de CI Banco, reconoció que algo que genera inquietud en el presupuesto de 2025 es la parte de los ingresos.

MENOR CRECIMIENTO ECONÓMICO

En el documento se proyecta un menor crecimiento de la economía de medio punto del PIB para 2025 a un rango de 2 a 3 por ciento, respecto del intervalo esperado para este año, de 2.5 a 3.5 por ciento.

Hacienda expuso que el dinamismo económico de 2025 seguirá apoyando la confianza de los consumidores y las oportunidades de inversión de las empresas.

Se estima que la inflación bajaría de 3.8 por ciento este año a 3.3 por ciento el siguiente. Prácticamente no esperan una depreciación del tipo de cambio, debido a que estiman que cerraría el próximo año en 18 pesos por dólar, nivel muy similar al previsto de cierre de este año de 17.8 pesos por dólar.

El modelo de Hacienda calcula que la tasa de interés de Cetes a 28 días bajaría al concluir 2025 a 7 por ciento nominal, desde 9.5 por ciento en que cerraría 2024.

Salazar expuso que algunas variables económicas son algo optimistas, comparadas con las expectativas del mercado, por ejemplo, 'la tasa de interés es muy baja' y eso implicaría que los ajustes del Banco de México se acelerarían de forma robusta a lo largo del 2025.

“Seguramente van a continuar con la flexibilización, pero no necesariamente a ese ritmo”, advirtió.

La SHCP afirmó que en 2025 se anticipa un nivel sostenible de la deuda pública como porcentaje del PIB, no obstante que superará lo aprobado para este año, de 48.8 por ciento del PIB para cerrar en 50.2 por ciento, nivel que se mantendría en 2025.

“El programa fiscal mantendrá la estabilidad de la calificación crediticia, abonando a la certidumbre del entorno macroeconómico de México”, recalcó la dependencia.

PROGRAMAS SOCIALES

El Ejecutivo planteó un incremento ‘deseable’ para los programas de bienestar de 20 mil 606.8 millones de pesos para el próximo año, con lo que monto total de erogaciones sumaría 555 mil 850 millones de pesos.

El presupuesto aprobado para 2024 es de 535 mil 243.8 millones de pesos. La pensión para adultos mayores se elevaría en 17.9 mil millones de pesos, a 482 mil 953 millones en 2025.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Lunes 1 de Abril de 2024 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)* $16.960 ▼ -$0.12 Interbancario (spot)* $16.563 ▼ -0.57% Euro (BCE)** $17.918 ▼ -0.10% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos)* 57,369.01 ▲ 0.28% FTSE BIVA (puntos)* 1,180.60 ▲ 0.22% Dow Jones (puntos)** 39,807.37 ▲ 0.12% PETRÓLEO WTI - NYMEX** 83.17 ▲ 2.24% BRENT - ICE** 87.00 ▲ 1.86% Mezcla Mexicana (Pemex)* 76.29 ▼ -0.27% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)* 11.13% ▲ 0.06 Bono a 10 años* 9.30% ▼ -0.05 METALES Onza oro NY (venta. Dls)** $2,238.40▲ 1.16% Onza plata NY (venta)** $24.92 ▲ 0.66% INFLACIÓN Mensual (feb-24) 0.09% ▼ -0.80 Anual (feb-23/feb-24) 4.40% ▼ -0.48 *COTIZACIONES DEL 27 DE MARZO; **COTIZACIONES DEL 28 DE MARZO
Fuente: Pre-Criterios Generales de Política Económica 2025, SHCP
anuales en miles de millones de pesos
Cifras
presupuestarios
neto
Balance económico primario 2024 2025 Crecimiento real
pagado
Petroleros No petroleros Gobierno Federal Tributarios No tributarios Organismos y empresas Programable pagado Diferimiento de pagos Programable devengado No programable Costo financiero 1,103.0 6,340.1 5,259.0 4,956.1 302.9 1,081.0 6,616.0 -44.1 6,660.1 2,527.3 1,228.9 6,037.1 -45.7 6,082.8 2,626.6 1,230.3 -12.1 0.0 -12.1 0.1 -3.6 7,443.17,773.8 0.6 9,143.38,663.7 -8.8 -470.8340.8 n.a. SHRFSP 17,047.418,155.1 2.5 990.4 6,783.4 5,577.4 5,301.6 275.8 1,206.0 -13.5 3.0 2.1 3.0 -12.3 7.4 n.a.: No aplica

¿Qué dejan ver los Pre-Criterios 2025?

Cumpliendo con lo señalado en la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (Art. 42-I) la Secretaría de Hacienda envió al Congreso el documento titulado Pre-Criterios 2025. En el mismo se plantean de forma preliminar los escenarios macroeconómicos y los principales lineamientos de política económica, para revisar lo autorizado para el 2024, y configurar por donde podría ir el Presupuesto de ingresos fiscales, el Presupuesto de Egresos, las necesidades de financiamiento y el Resultado Fiscal para el 2025.

En lo referente a los escenarios macroeconómicos, se plantea lo siguiente:

Entorno internacional:

1. En EU se asume un crecimiento estable del 2.2% en el PIB de este año y 2.1% en 2025.

2. Para la producción industrial estadounidense se estima una aceleración del 1.3% anual de este año a un 2.0% el año entrante.

3. Se estima una inflación en EU promedio del 2.7% este año y 2.3% para el año siguiente.

PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA

Ernesto O ’Farrill

Presidente de Bursamétrica

Opine usted: eofarrills@bursametrica.com

@EOFarrillS59

4. Se prevé una reducción en la Tasa de Fondos Federales de la FED del 5.0% en promedio este año al 4.25% en el 2025.

5. Para la Mezcla Mexicana de petróleo se estima un promedio de 71.3 dls/b a 58.4 dls/b.

6. La exportación de crudo baja de 967.6 miles de barriles diarios a 958.4 miles.

En el entorno nacional:

7. El PIB que pudiera crecer en este año entre el 2.5% al 3.5% sufrirá una desaceleración para crecer entre el 2.0 al 3.0% anual.

8. La inflación bajaría del 3.8% en el 2024 al 3.3% en el 2025.

9. El tipo de cambio promedio andaría en 17.6 pesos por dólar este año, y 17.9 pesos en el 2025.

10. En las tasas de interés de Cetes a 28 días en promedio se estima 10.3% en 2024 y 8.1% anual en el 2025.

11. En la cuenta corriente de la balanza de pagos se calcula un ligero déficit del 0.2% del PIB en el 2024 y del 0.3% en el 2025.

En general estas premisas están más o menos dentro de los pronósticos del consenso de los analistas internacionales y nacionales.

Más allá de los escenarios macroeconómicos, los aspectos relevantes que plantea el documento se pueden resumir en las siguientes conclusiones:

I. En relación a 2024, con una estimación puntual de crecimiento del 2.6% en el PIB se tendría lo siguiente:

1. Los recursos presupuestales para el 2024 serán mayores en 110 mil millones de pesos, lo que es una buena noticia. Se tienen mejores ingresos por la mayor acti-

vidad económica, y en las exportaciones de petróleo, por un mejor precio del petróleo al estimado de acuerdo a la metodología de la propia Ley.

2. También se está dando una mejor recaudación en el ISR en relación a lo presupuestado. De hecho la recaudación fiscal alcanzará el 14.6% del PIB.

3. Sin embargo, el déficit fiscal conocido como “Requerimientos Financieros del Sector Público” para el 2024 será superior al autorizado originalmente, al pasar del 5.4% del PIB al 5.9% del PIB, tal como lo habíamos previsto. Es decir, el endeudamiento del sector público tendrá un incremento adicional al estimado del 0.5% del PIB, alcanzando la cifra de dos billones de pesos.

Esto se debe fundamentalmente a un aumento en los RFSP no presupuestarios, lo que se explica por:

a. El efecto en costo de colocaciones de deuda debajo de par, ante tasas de interés relativamente altas, (Bonos M y Cetes).

b. El efecto del pago de la prima inflacionaria en la deuda indizada a la inflación (Udibonos).

El renglón de los RFSP presupuestarios se mantienen en línea con lo aprobado, pasando de -4.9% del PIB aprobado al -5%.

3. Con este Déficit Fiscal, la Deuda Pública en relación al PIB

pasaría al cierre del ejercicio del 46.8% /PIB registrado en el 2023 al 50.5% /PIB.

4. El resultado primario, que es la diferencia entre todos los ingresos y todos los egresos sin considerar el gasto de los intereses de la deuda, es de un déficit de 474.8 mil millones de pesos. No se ha tenido superávit primario desde 2019, y el déficit primario ha crecido exponencialmente en los últimos dos años.

II. En relación al 2025 se prevé lo siguiente:

1. Se corrige de un plumazo el déficit fiscal incurrido en este año mediante la combinación de un incremento estimado en los ingresos por 330.6 mil millones, y un draconiano recorte al gasto de más de 479 mil millones de pesos.

2. Con esto el déficit fiscal total conocido como “Requerimientos Financieros del Sector Público” bajaría de dos billones de pesos a un billón de pesos.

3. Y no solo se reduce el déficit fiscal, sino que se alcanza un superávit primario de 340.8 mil millones de pesos.

No se ve fácil que cualquiera de las dos candidatas que llegue a ganar acepte un presupuesto así, cuando las necesidades de gasto del Gobierno son cuantiosas para atender las necesidades básicas de la población en materia de seguridad, de salud y de educación.

4 Lunes 1 de Abril de 2024 ECONOMÍA

El decreto que no era una MSF

Según la Secretaría de Economía, la queja de Estados Unidos en contra del decreto del 13 de febrero del 2023, que restringe la importación de maíz transgénico, no debería de proceder porque además de la protección de la salud y la seguridad humana –objetivo de toda medida sanitaria y fitosanitaria (MSF)– este decreto también busca generar un medio ambiente sano, proteger la biodiversidad y lograr la autosuficiencia alimentaria. De acuerdo al documento que México presentó al panel responsable, el decreto estaría exento de las directrices de los capítulos dos y nueve en base a sus múltiples objetivos y de dos de los casos listados en el artículo uno del capítulo 32, que justifican que un país no cumpla con sus obligaciones derivadas del tratado: la necesidad de proteger la moral pública y la conservación de recursos naturales agotables.

México deberá ahora demostrar al panel que la aplicación del decreto no es un medio de discriminación arbitrario o injustificable en contra del maíz procedente de Estados Unidos, o una restricción encubierta al comercio internacional, según lo establece el “chapeau” del artículo XX del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros

COMERCIO EXTERIOR EN FEBRERO

COLABORADOR INVITADO

Jorge Molina Larrondo

Consultor en Políticas Públicas y Comercio Exterior

Opine usted: molinalarrondo@gmail.com

y Comercio (GATT), que es la base del artículo 32.1 del tratado. Además, para validar el argumento que el decreto busca la protección del maíz nativo y de la milpa –que considera amenazados–, México tiene que demostrar que existen otras restricciones vigentes a la producción o consumo doméstico del maíz transgénico y que la restricción a la importación del maíz de Estados Unidos no es la única medida en vigor en este sentido.

Parece difícil demostrar que el gobierno mexicano está llevando a cabo medidas para sustituir el uso de maíz transgénico en nuestro país. En la

versión pública del documento presentado por México el 15 de enero, las importaciones de maíz provenientes de Estados Unidos, que representan alrededor del 85% de las importaciones totales, fueron tachadas. Sin embargo, de acuerdo con las cifras del Departamento de Agricultura de ese país (USDA) y de la Secretaría de Agricultura, se espera que, debido al cambio climático y al aumento en los precios de los fertilizantes, la producción de maíz en México para este 2024 caiga a unos 25.5 millones de toneladas, con lo que las importaciones alcanzarán un nuevo récord histórico de 19.6 millones de toneladas, esto es, el 42.6% del consumo total, mientras que en el 2021 era el 35.3%.

En el documento presentado por la Secretaría de Economía, llama la atención las referencias al informe “Expediente Científico sobre el Glifosato y los Cultivos GM”, que dice incluir las referencias utilizadas en la evaluación de riesgo practicada por el gobierno mexicano que avala el decreto. Si México ya tenía esta información, ¿por qué no se entregó al USTR o al USDA y se evitó llegar hasta el panel, lo que nos puede costar una sanción comercial? Sin embargo, el artículo ocho del decreto indica que, bajo la coordinación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, se realizarán los estudios científicos conducentes sobre el consumo del maíz transgénico y sus posibles daños a la salud.

Exportaciones recuperan ritmo con avance de 13%

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El intercambio comercial de México mostró un mayor dinamismo en febrero, y tanto las exportaciones como las importaciones, anotaron un crecimiento sólido, de acuerdo con el dato oportuno de la balanza comercial del INEGI y Banxico.

Las exportaciones crecieron 13.0 por ciento anual, mientras que las importaciones avanzaron 9.7 por ciento. En ambos casos los datos de febrero fueron los más elevados desde enero del año pasado, y rompieron una racha de dos meses con caídas consecutivas.

“La mejora de los términos de intercambio, la resiliencia de la economía estadounidense y la realineación de los flujos comerciales han contribuido a dar cabida al aumento de las importaciones de consumo y

Despegan

Las exportaciones mexicanas registraron en febrero su mayor crecimiento desde enero de 2023, impulsadas por los envíos manufactureros, principalmente automotrices.

ExportacionesImportaciones

de capital estimuladas por el dinamismo general del gasto privado, el aumento de la inversión y una moneda fuerte en términos reales”, destacó Deutsche Bank.

Pese a la recuperación, en el

Por otra parte, el caso le abre nuevamente la puerta a la discusión sobre si el consumo del maíz transgénico es seguro para la salud humana. Para escuchar las muchas opiniones a favor y en contra de terceros interesados, el panel agendó una audiencia pública del 26 al 28 de junio e invitó a una decena de organismos no gubernamentales, con reconocimiento internacional, a presentar por escrito su opinión sobre el caso. Friends of the Earth y el Center for Food Safety apoyan la postura mexicana argumentando, respectivamente, que Estados Unidos no ha demostrado contar con un sistema confiable para la evaluación de riesgos y que la aplicación de estas pruebas no permite determinar con certeza el grado de toxicidad o de alergenicidad, lo que habrá de tener repercusiones en otros foros.

Canadá debió presentar ante el panel su queja el 15 de marzo y Estados Unidos sus comentarios al documento mexicano el 26 de marzo. México deberá entregar sus comentarios a la respuesta del USTR el 14 de mayo y con estos elementos se realizará la audiencia pública, donde el panel espera escuchar nuevos argumentos. En este caso, no se puede argüir que el proceso sea consecuencia del proceso electoral en Estados Unidos, aunque el resultado –que se conocerá en noviembre– será un elemento clave que ayudará a definir la relación bilateral a partir del 2025.

Detectan peligros. Además del aumento del robo a negocios, el reporte alertó un crecimiento de robo en espacio abierto al público y, especialmente, el delito de extorsión, donde se observa resistencia para disminuir.

La lista negra. El 80 por ciento de las denuncias por extorsión se concentran en 9 entidades: Estado de México, Guanajuato, Veracruz, Nuevo León, Jalisco, CDMX, Hidalgo, Morelos, y Michoacán, en ese orden.

BARRERAS

Robo a negocios arriesga al nearshoring

acumulado enero-febrero, las exportaciones crecieron 5.9 por ciento anual, con menor fuerza que el 9.1 por ciento del año reportado en igual periodo del año pasado, por lo que, según Banco Base no se puede

descartar una desaceleración de las ventas al exterior debido a distintos factores.

“La debilidad de la producción manufacturera que, en México, acumula hasta enero tres meses de contracción a tasa anual y la apreciación del peso, pues entre febrero del 2023 y febrero del 2024, el peso se apreció 6.84% frente al dólar, lo que ha restado competitividad a las exportaciones mexicanas”, dijeron.

Para todo el año, Base prevé que las exportaciones crezcan 5.5 por ciento anual, desde 2.6 del 2023; mientras que Econosignal prevé un repunte de 9.1 por ciento.

MOTOR EXPORTADOR

En el segundo mes, las exportaciones petroleras subieron 13.0 por ciento a tasa anual, mientras que las no petroleras avanzaron 15.7 por ciento.

Las exportaciones manufactureras crecieron 13.3 por ciento anual en febrero, principalmente por las automotrices, que aceleraron 26.9 por ciento, su mejor dato en siete meses.

En tanto, las exportaciones agropecuarias crecieron 12.0 por ciento anual y las extractivas cayeron 7.6 por ciento.

Ante el aumento del 5.4 por ciento del robo a negocios durante el primer bimestre 2024, al compararse el mismo periodo del año 2023, así como los niveles de extorsión, con afectaciones de más de 10 mil personas a febrero de éste mismo año, el nearshoring podría verse severamente afectado, ya que las inversiones necesitan ejecutarse en un ambiente de certidumbre, refirió Armando Zúñiga Salinas, presidente de la Coparmex CDMX.

“Como país vivimos, actualmente, un entorno complicado en temas de seguridad pública, a pesar de los avances que ha reportado la autoridad de diversos niveles. Algunos estados representan un verdadero riesgo para las empresas que quieren relocalizar sus sedes hacia nuestro país”, abundó en una colaboración en conjunto con la compañía especializada en servicios de seguridad privada, Grupo IPS.

No obstante, ante el panorama que atraviesa hoy en día el país en materia de seguridad, Zúñiga sugirió que se deberá realizar un trabajo en conjunto, tanto del sector público, como del privado, con el fin de proteger el desarrollo del nearshoring en el país y el bienestar de las familias y trabajadores mexicanos.

“La presencia de estos servicios confiables y eficientes proporciona un entorno seguro para las empresas y sus empleados, lo que a su vez da confianza en el país como destino para las inversiones”, aseguró el directivo.

5 ECONOMÍA Lunes 1 de Abril de 2024
Variación % anual del comercio internacional de México Fuente: INEGI FEB MAY OCT 2023 FEB 2024 -10 -5 0 5 10 15 13.0 5.6 5.8 4.1 -3.0 1.4 1.8 9.7

Mercado de renta fija en América

Latina: una historia de crecimiento

En 2023, la negociación de bonos latinoamericanos en moneda local tuvo su mejor año registrado desde el 2009, y, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), se espera que ese crecimiento continúe.

El año pasado, los bonos en divisa local rindieron un 28.8%, lo que convirtió a Latinoamérica en el sector de mercados emergentes (ME) con mejor rendimiento, según Bloomberg Intelligence Y es interesante resaltar que un creciente porcentaje de esta actividad se realizó electrónicamente.

De acuerdo con Coalition Greenwich, una encuesta analizó la negociación electrónica en los mercados latinoamericanos, y encontró que “el 76% de los participantes en el estudio espera que su adopción crezca el año próximo en al menos un segmento del mercado, siendo los bonos en divisa local los que más votos cosechan para un mayor volumen a través de la pantalla”.

COLABORADOR INVITADO

Andrew Beacham

Emerging Markets Product Manager, Bloomberg

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

Según la Cepal, “la participación de la divisa local en las emisiones internacionales de bonos de la región aumentó hasta el 20% en los diez primeros meses de 2023, en comparación con el 8% de 2022. El aumento se vio respaldado por la desaceleración de la inflación y la apreciación de la moneda durante la primera mitad del año, con los bancos centrales latinoamericanos siendo recompensados por los mercados de divisas al ser luchadores tempranos contra la inflación”.

Aunque hay margen para crecer, los participantes en el mercado siguen mostrando entusiasmo y optimismo respecto a la región. Los mercados en América Latina son variados, ya que cada uno de ellos tiene su propio perfil de titularidad de la deuda, tipos de inversionistas y prácticas de mercado, además de diferencias en idiomas, husos horarios y dinámicas de mercado locales.

Un área de notable crecimiento es México, que superó a Brasil como el mayor mercado de bonos locales de Latinoamérica en términos de volumen de negociación. Este cambio en la dinámica del mercado dio lugar a un notable aumento de la actividad comercial en general, ya que el mayor compromiso de los clientes se tradujo en volúmenes récord. En particular, los inversores con sede en México registraron en 2023 un aumento en el volumen de negociación de más del 215% interanual, según Bloomberg Electronic Trading Solutions (BETS). Además, BETS, que facilita las transacciones eficientes, registró un aumento interanual del 63%

CONTINUIDAD

Cambios en Banco Azteca realzan planes de crecimiento

El cambio de mandos en la institución financiera, está acorde con las metas establecidas

Los cambios en la dirección de Banco Azteca marcan una nueva etapa para la institución. Hacia delante se contemplan planes de crecimiento y continuidad en el compromiso de llevar productos y conocimientos financieros a más mexicanos.

Tonatiuh Rodríguez, quien asumió la dirección general del banco,

luego de que Alejandro Valenzuela del Río fuera designado presidente del mismo, aseguró que su gestión tendrá una alta responsabilidad fiduciaria para el crecimiento de los mexicanos, así como del gobierno corporativo.

“Tenemos planes ambiciosos para que el banco siga siendo un banco relevante en México y, por supuesto, un profundo amor y respeto a nuestro país, porque aquí estamos y aquí vamos a seguir”, resaltó en entrevista con El Financiero Con esto, descartó que se pueda presentar un cambio drástico en la dirección de Banco Azteca de lo visto con Valenzuela del Río, pues acentuó que la continuidad que se plantea viene de las convicciones que ambos tienen en lo relacionado

en los volúmenes de bonos denominados en pesos mexicanos, lo que subraya la creciente influencia de la tecnología en la configuración de la dinámica del mercado.

El crecimiento en México refleja no solo la sofisticación del mercado local de bonos, sino también la mayor confianza de los inversionistas en las soluciones de tecnología financiera que apoyan estas transacciones. La capacidad de las empresas de tecnología financiera para facilitar un aumento significativo del volumen de operaciones en pesos mexicanos demuestra el papel que está desempeñando la tecnología en la evolución y expansión de los mercados de renta fija en la región.

A medida que el mercado de bonos en México y América Latina continúe evolucionando hacia una mayor adopción de soluciones tecnológicas, existe una ventana de oportunidad para las empresas que buscan participar activamente en este creciente ecosistema. La eficacia demostrada por los proveedores de tecnología ha sentado las bases para un cambio en la forma en que los participantes del mercado enfocan y ejecutan sus estrategias de negociación.

En este contexto, la colaboración entre las instituciones financieras y las plataformas de tecnología financiera resulta un elemento clave para impulsar

Tonatiuh Rodríguez toman las riendas del banco.

el desarrollo sostenible de los mercados de renta fija en México y América Latina. Al adoptar la innovación y aprovechar las soluciones tecnológicas, las empresas no solo pueden seguir el ritmo de la evolución del mercado, sino también liderar el camino a un ecosistema financiero más eficiente y resistente en la región.

A medida que los mercados en América Latina avancen hacia una mayor digitalización, las empresas que negocian bonos en divisa local recurren a socios tecnológicos para acceder a una amplia red junto con soluciones integradas y flujos de trabajo eficientes.

En un mundo digitalizado, contar con servicios de tecnología financiera que ofrezcan soluciones de negociación en los mercados emergentes es un elemento diferenciador. La adopción de soluciones tecnológicas avanzadas no solo optimiza la eficiencia operativa, sino que también permite a los inversores acceder a un espectro más amplio de oportunidades en el mercado de renta fija. La capacidad de negociar de forma eficiente y segura a través de plataformas electrónicas no solo agiliza los procesos, sino que también reduce los riesgos operativos, permitiendo a los inversores aprovechar al máximo las ventanas de oportunidad en un entorno de mercado dinámico.

con la inclusión financiera.

Aunado a lo anterior, Tonatiuh Rodríguez afirmó que la continuidad también está relacionada a que ha trabajado de la mano con Alejandro Valenzuela durante varios años dentro del banco. Con ello, ambos comparten la confianza hacia México más allá de metas laborales.

El directivo cuenta con una trayectoria de más de 20 años en los segmentos de servicios financieros. Dentro del banco fue responsable de hacer crecer el patrimonio de los clientes, tanto en la lógica del ahorro de corto plazo, mediano plazo y largo plazo, así como cubrir contingencias con todo el tema del sector asegurador.

“Para mí es una oportunidad profesional maravillosa. Llega en un momento muy, muy relevante”, remarcó; mientras tanto, Alejandro Valenzuela aclaró que los movimientos directivos ante la salida de Luis Niño de Rivera son un reflejo de un cambio generacional.

Destacó que para los puestos de director y presidente de Banco Azteca no se tuvo que buscar fuera de la institución. Al ser el sucesor de Luis Niño de Rivera y ser Tonatihu Rodríguez el de su anterior cargo, abundó, se observa una continuidad que muy pocas organizaciones han logrado.

“En años recientes he visto que muchos bancos han tenido que bus-

Conocimiento. Alejandro Valenzuela cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector financiero público y privado.

Motivos personales. Tras 20 años, Luis Niño de Rivera presentó su renuncia como presidente y miembro del Consejo.

Llevará gestión. Tonatiuh Rodríguez tiene una trayectoria directiva de más de 20 años en segmentos de servicios financieros.

car de afuera la sucesión y es grato ver que esa responsabilidad del gobierno corporativo se ha cumplido cabalmente”, señaló el ejecutivo. El 26 de febrero se anunció que Luis Niño de Rivera Lajous presentó su renuncia al cargo de presidente y miembro del Consejo de Administración por motivos personales, pero se seguiría aprovechando su experiencia como asesor y consejero externo.

Ahora, dijo Valenzuela del Rio, cada uno asumirá el cargo con su propio estilo. “Me siento halagado y comprometido de la oportunidad que se me da de llegar a la presidencia del banco y de alguna forma asegurar una continuidad”, manifestó.

6 Lunes 1 de Abril de 2024 ECONOMÍA
Liderazgo. Alejandro Valenzuela y ENRIQUE ORTIZ

Peso reporta en marzo su mayor alza en 4 meses

Por entrada de divisas

El peso registró en marzo su mayor apreciación frente al dólar de EU, al pasar la cotización del billete verde de los 17.054 a los 16.563 pesos, un nuevo mínimo desde diciembre de 2015.

Apreciación/depreciación del peso vs el dólar de EU, variación % mensual

El peso se encuentra en su mejor nivel desde principios de diciembre del 2015, y registró en marzo un avance mensual equivalente a 2.88 por ciento, siendo esta su mayor ganancia en un mes desde noviembre del año previo.

Además, de acuerdo con el último dato reportado por el Banco de

México (Banxico), el peso, que se ha colocado como la única moneda emergente con avances frente al dólar en lo que va de este 2024. Cerró el viernes en 16.5625 unidades, lo que representó una apreciación en el primer trimestre de 2.38 por ciento.

De acuerdo con un análisis de Banco Base, la apreciación del tipo de cambio durante el último mes responde a la expectativa de que

el Banxico mantendrá una postura de política monetaria restrictiva durante los próximos meses, ya que el repunte de la inflación ayuda a consolidar que el ente monetario será cauteloso para volver a bajar la tasa de interés durante el año y por lo tanto se espera que el diferencial de tasas con Estados Unidos siga siendo amplio.

“Podría ser que todavía veamos al tipo de cambio acercarse hacia las 16.50 unidades, pero hay que entender que cualquier caída de estos niveles hacia más abajo es respuesta a una entrada de flujos que busca agarrar literalmente estos últimos movimientos a la baja, porque podríamos estar viendo correcciones entre julio y agosto, cuando comiencen a presentarse plataformas electorales ya fuertes en Estados Unidos”, indicó Amin Vera, director de inversiones en Invala.

WALL STREET EXTIENDE AVANCES

Las bolsas en Wall Street ligaron su segundo trimestre consecutivo al alza, gracias a las perspectivas acerca de que la Fed podría comenzar a mostrar una postura menos restrictiva en sus siguientes reuniones.

El S&P 500 acumuló un avance de 10.16 por ciento, seguido por un incremento de 9.11 por ciento para el Nasdaq, y el Dow Jones ganó 5.62 por ciento.

En México, el S&P/BMV IPC apenas bajó 0.03 por ciento, a los 57 mil 369.01 puntos, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores cedió 0.22 por ciento, a mil 180.60 enteros.

Nearshoring S&P remarcó que las perspectivas de trasladar la producción de otros países a México también pueden desencadenar mayores inversiones para enfrentar ciertos desafíos subyacentes de sostenibilidad.

EN AMÉRICA LATINA

Avizoran alza en emisiones sostenibles

Los bonos sostenibles podrían aumentar a más del 30 por ciento del total de las emisiones que se realicen este año en América Latina, gracias a los esfuerzos para acelerar la transición energética y abordar las necesidades de desarrollo socioeconómico, expuso S&P Global Ratings en un análisis. Los bonos verdes, sociales, sostenibles y vinculados en América Latina representaron 28 por ciento del total de emisiones en 2023; mientras que en el mundo apenas equivalieron a 12 por ciento. Esto

Marco. Estimó que los avances en las taxonomías de diversas naciones, incluida la mexicana, traerán estandarización y transparencia.

Contexto. Esto preparará el escenario para que nuevos emisores ingresen al mercado de bonos sostenibles.

se debe, en parte, a que los gobiernos de la región avanzan en sus agendas de sostenibilidad.

“Estimamos que la emisión en América Latina alcanzará entre 45 mil y 55 mil millones de dólares en 2024. Es probable que Brasil, Chile y México sigan siendo los líderes del mercado, en particular mediante la emisión de bonos sostenibles y vinculados a la sostenibilidad”, manifestó la calificadora.

Sobre México indicó que las elecciones presidenciales pueden reducir el apetito por el riesgo y la emisión de bonos locales. Indicó que esto podría limitar el potencial del mercado regional, porque el país representa un tercio del total en América Latina.

Agregó que el panorama político influirá en la expansión de las energías renovables del país en el mediano plazo.

“Los candidatos presidenciales aún están definiendo sus prioridades políticas y es probable que se adopten diferentes enfoques de política en el sector energético, como la inversión privada y la transición verde”, precisó.

7 ECONOMÍA Lunes 1 de Abril de 2024 PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 928.0341 0.0011 Australia, dólar 1.6553 0.6037 Brasil, real 5.4098 0.1848 Canadá , dólar 1.4614 0.6843 Estados Unidos, dólar 1.0790 0.9268 FMI, DEG 0.8153 1.2265 G. Bretaña, libra 0.8549 1.1697 Hong Kong, dólar 8.4461 0.1184 Japón, yen* 163.3000 0.6123 México, peso 17.8759 0.0559 Rusia, rublo 100.1176 0.0100 Singapur, dólar 1.4559 0.6869 Suiza, franco 0.9731 1.0276 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4432 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.5598 5.30370 -0.5806 -0.0262 6M 5.6461 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2463 5.3563 3 meses (T. Bill) 5.2163 5.3709 6 meses (T. Bill) 5.1175 5.3233 2 años (T. Note) 99.7715 4.6210 5 años (T. Note) 99.6055 4.2134 10 años (T. Bond) 98.3828 4.2013 30 años (T. Bond) 98.4375 4.3436 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7505 0.2666 Argentina, peso 857.6721 0.0012 Australia, dólar 1.5336 0.6521 Bélgica, franco 37.3862 0.0267 Brasil, real 5.0145 0.1994 Canadá, dólar 1.3540 0.7386 Chile, peso* 980.1500 0.1020 China, yuan 7.2224 0.1385 Colombia, peso* 3,859.4300 0.0259 Corea Sur, won* 1,347.2600 0.0742 * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 57,369.01 0.28 159.31 FTSE BIVA (México) 1,180.60 0.22 2.65 DJ Industrial (EU) 39,807.37 0.12 47.29 S&P 500 (EU) 5,254.35 0.11 5.86 Nasdaq Composite (EU) 16,379.46 -0.12 -20.06 IBovespa (Brasil) 128,106.10 0.33 415.48 Merval (Argentina) 1,213,485.00 -0.10 -1,171.00 Santiago (Chile) 33,600.36 0.68 227.78 Xetra Dax (Alemania) 18,492.49 0.08 15.40 FTSE MIB (Italia) 34,750.35 -0.03 -9.34 FTSE-100 (Londres) 7,952.62 0.26 20.64 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2024 FINN 13 5.72 4.19 -0.89 -4.78 12.71 GENTERA * 28.45 4.10 11.05 57.36 20.65 SPORT S 4.50 3.45 2.51 26.76 5.88 CULTIBA B 11.47 3.33 -8.24 -7.95 -8.09 GCARSO A1 148.12 2.49 0.45 67.08 -21.87 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2024 MEGA CPO 46.22 -3.65 5.24 2.73 21.89 ALPEK A 12.29 -2.15 12.03 -39.13 -2.77 DANHOS 13 20.28 -1.65 -0.39 -11.66 -2.53 AC * 181.45 -1.12 -1.18 11.12 -2.14 FEMSA UBD 215.64 -1.06 1.32 25.46 -2.43 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1697 0.0066 1.1094 1.3241 1.0790 Libra 0.7922 0.5235 0.8784 1.0486 0.8549 Euro 0.9268 1.1697 0.6123 1.0276 1.2265 Yen 151.35 191.03 167.77 200.39 163.30 Franco s. 0.9014 1.1374 0.5958 1.1940 0.9731 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6123 1.1697 1.0276 0.1184 0.6869 0.1962 Yen 163.30 191.03 167.77 19.34 112.18 32.03 Libra 0.8549 0.5235 0.8784 0.1012 0.5871 0.1678 Dólar HK 8.4461 5.1712 9.8792 8.6782 5.7994 1.6564 Dólar Sing 1.4559 0.8914 1.7034 1.4965 0.1724 0.2855 Ringgit 5.0933 3.1218 5.9599 5.2404 0.6037 3.5016 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 16.5323 16.6780 -0.87 -1.22 -3.10 -2.29 Ventanilla bancaria 16.9600 17.0800 -0.70 -2.30 -3.14 -2.36 Valor 48 horas(spot) 16.5625 16.6575 -0.57 -1.46 -2.88 -2.38 Euro (BCE) 17.9179 17.9367 -0.10 -1.21 -3.04 -4.30 Dólar, EU 16.5274 16.5898 16.6632 -0.44 -2.80 -8.36 Dólar, Canadá 12.1824 12.2753 12.2736 0.01 -2.39 -8.32 Euro 17.8040 17.9479 18.0554 -0.60 -2.72 -9.12 Libra, Gran Bretaña 20.8599 20.9678 21.0554 -0.42 -2.72 -6.52 Franco, Suiza 18.3275 18.4225 18.4575 -0.19 -4.55 -7.12 Yen, Japón 0.1090 0.1100 0.1100 0.00 -3.51 -19.12 Peso, Argentina 0.0190 0.0190 0.0190 0.00 -5.00 -78.16 Real, Brasil 3.3000 3.3080 3.3450 -1.11 -3.70 -6.95 Peso, Chile 1.6881 1.6932 1.6943 -0.06 -4.39 -26.17 Onza Plata Libertad 413.87 415.52 408.46 1.73 7.26 -4.04 Onza Oro Libertad 37,003.57 37,083.24 36,347.75 2.02 6.26 3.43 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares En pesos Jun/24 0.05945 0.05968 16.8279 16.8279 Sep/24 0.05860 0.05884 17.0519 17.0519 Dic/24 0.05781 0.05803 17.2741 17.2741 Mar/25 0.05706 0.05728 17.5315 17.5315 Jun/25 0.05637 0.05659 17.7743 17.7743 Dinamarca, corona 6.9116 0.1447 EAU, dirham 3.6723 0.2723 Egipto, libra 47.4178 0.0211 Filipinas, peso 56.2010 0.0178 FMI, DEG 0.7553 1.3241 G. Bretaña, libra 0.7922 1.2623 Hong Kong, dólar 7.8247 0.1278 Hungría, forint 364.9200 0.0027 India, rupia 83.4050 0.0120 Indonesia, rupia** 15,857.0000 0.0631 Israel, shekel 3.6882 0.2711 Japón, yen 151.3500 0.0066 Jordania, dinar 0.7086 1.4111 Líbano, libra 89,564.5000 0.0000 Malasia, ringgit 4.7250 0.2116 México, peso 16.5586 0.0604 Noruega, corona 10.8260 0.0924 N. Zelanda, dólar 1.6721 0.5980 Pakistán, rupia* 277.9705 0.3598 Perú, nvo. sol 3.7220 0.2687 Polonia, zloty 3.9792 0.2513 c Rep. Chec., corona 23.3944 0.0427 Rep. Eslov., corona 27.9202 0.0358 Rusia, rublo 92.4615 0.0108 Singapur, dólar 1.3493 0.7411 Sudáfrica, rand 18.8810 0.0530 Suecia, corona 10.6584 0.0938 Suiza, franco 0.9014 1.1094 Tailandia, baht 36.3480 0.0275 Taiwán, nt 31.9830 0.0313 Turquía, nueva lira 32.3755 0.0309 UME, euro 0.9268 1.0790 Uruguay, peso 37.4983 0.0267 Venezuela, bolívar -General (España) 1,094.20 -0.18 -1.96 IBEX 40 (España) 11,074.60 -0.33 -36.70 PSI 20 Index (Portugal) 6,280.50 0.06 3.81 Athens General (Grecia) 1,422.35 0.34 4.76 RTS Index (Rusia) 1,136.91 0.77 8.65 Nikkei-225 (Japón) 40,369.44 0.50 201.37 Hang Seng (Hong Kong) 16,541.42 0.91 148.58 Kospi11 (Corea del Sur) 2,746.63 0.03 0.81 Shanghai Comp (China) 3,041.17 1.01 30.50 Straits Times (Singapur) 3,224.01 0.00 0.00 Sensex (India) 73,651.35 0.90 655.04 Divisas por euros
EXTIENDE
AVANCE
Fuente: Elaborada con información de Banxico -3.5 0.0 4.0 1.67 0.18 1.67 3.24 2.17 -1.86 -2.19 -3.43 3.54 2.42 -0.98 0.46 2.88 MARABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDICENEFEBMAR 2023 2024

México tiene potencial de duplicar inversiones en data centers México es una 'tierra fértil' para las inversiones de data centers derivado de los movimientos estratégicos como el nearshoring, la acelerada transformación digital de las empresas, así como la posición geográfica del país, afirmó Adriana Rivera, directora ejecutiva de la Asociación Mexicana de Data Centers (Mexdc).

El costo de arrendamiento mensual de las aeronaves para Mexicana variaba según su año de fabricación.

Los detalles del acuerdo han sido revelados por la demanda interpuesta contra la Sedena.

5 tripulantes por avión

mensual por avión

LA COMPAÑÍA RECLAMA EL PAGO DE 840 MDD

Empresa acusa presión del Ejército para cambiar acuerdo con Mexicana

La firma texana denuncia que fue utilizada para localizar proveedores

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

La empresa texana SAT AeroHoldings (SAT), contratada para operar el arrendamiento de aviones y tripulaciones para Mexicana de Aviación, denunció que generales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) amenazaron y coaccionaron a sus representantes para modificar los acuerdos previamente firmados, según la demanda interpuesta por la compañía ante la Corte del Distrito Sur en Nueva York, en la que la firma reclama el pago de 840 millones de dólares.

“Representantes del SAT fueron invitados con un grupo de generales de la Sedena y fueron amenazados con que el SAT debía aceptar la sanción económica por el retraso en la entrega de las aeronaves. SAT firmó la enmienda en consecuencia, pero bajo coacción; de hecho, incluso bajo miedo”, revela la demanda en poder de El Financiero

De acuerdo con lo declarado por

la empresa, anteriormente conocida como Petrus Aero Holdings, la coerción de miembros del ejército ocurrió en una reunión celebrada alrededor del 27 de noviembre del 2023 y, según la compañía, fue después de esa fecha la empresa modificó los términos del contrato.

Además, la demanda de SAT Aeroholdings interpuesta el pasado miércoles en contra Mexicana, muestra una serie de inconsistencias y falta de experiencia de la Sedena en su intento de arrendar una decena de aeronaves para operar la aerolínea del Estado.

Por ejemplo, de acuerdo con la demanda, consultada por El Financiero, SAT detalla que el ejército no pudo recibir al menos dos aviones debido a que no contaba con el Certificado de Operador Aéreo (AOC), lo que no le impidió importar aeronaves. Debido a esto, según la empresa, el gobierno tuvo que usar tres aviones militares y dos más en renta provenientes de la aerolínea TAR.

“SAT no podía entregar las aeronaves porque Mexicana no había obtenido, como lo exige el acuerdo, las licencias necesarias –certificados de operación de aeronaves AOC–requeridas para la importación

de aeronaves a México”, indica la demanda.

Bloomberg informó que SAT AeroHoldings presentó una demanda por más de 840 millones de dólares por incumplimiento de contrato de la Aerolínea del Estado Mexicano, por fallar en una serie de cláusulas pactadas en un acuerdo de arrendamiento de aeronaves, tripulantes y seguros.

Adicionalmente, la empresa texana acusa que el gobierno mexicano decidió operar la conformación de la aerolínea por su cuenta, prescindiendo de la intermediación de SAT, con lo que sólo fue utilizada para localizar proveedores de servicios y luego contratarlos directamente.

LA RENTA MENSUAL POR AVIÓN SERÍA DE 5.6 MDP EN PROMEDIO

La demanda contra la Sedena reveló, además, los componentes del acuerdo firmado entre el ejército y la empresa estadounidense que, hasta ahora, no se habían dado a conocer por el gobierno federal.

Según la demanda, la empresa fue notificada el 9 de agosto del 2023 sobre la adjudicación del contrato para proveer una decena de aviones Boeing 737-800.

El acuerdo se firmó el 18 de agos-

Denuncian coacción. Según su demanda, representantes de SAT fueron invitados a una reunión con un grupo de generales de la Sedena y ahí, aseguran, fueron amenazados con que SAT debía aceptar la sanción económica por el retraso en la entrega de los aviones. SAT, afirma que firmó la enmienda, pero bajo coacción; de hecho, incluso bajo miedo. "La enmienda fue retroactiva a la fecha original del contrato, 18 de agosto de 2023".

to y, según el contrato, tres aeronaves debieron ser entregadas el 30 de septiembre del 2023 y siete más tuvieron que ser entregadas el 30 de octubre de ese mismo año.

Además, el contrato establece que el arrendamiento de aeronaves se extendería por 84 meses y, en el caso de formación de pilotos y sobrecargos, duraría un par de años.

Según el acuerdo, Mexicana se comprometió a pagar 350 mil dólares mensuales por cada aeronave con fecha de fabricación entre 2015 y 2016; 340 mil dólares por mes por cada avión fabricado en 2014: y 330 mil dólares por renta mensual en los casos de aeronaves construidas en 2013. Esto significa que mensualmente el gobierno pagaría en promedio alrededor 340 mil dólares (cerca

de 5.6 millones de pesos) mensuales por cada avión recibido.

Asimismo, por cinco tripulantes para cada aeronave, el gobierno debería cubrir 225 mil 800 dólares (alrededor de 3.7 millones de pesos), además de un pago de poco más de 89 mil dólares (cerca de 1.4 millones de pesos) mensuales por mantenimiento de línea para cada avión.

Las cláusulas del contrato también especifican que por seguros se tenía que cubrir un pago de 500 mil dólares mensuales por avión (alrededor de 8.3 millones de pesos).

Para que el SAT pudiera suministrar las aeronaves, el gobierno tenía que cubrir depósitos en garantía equivalentes a seis meses de renta de las aeronaves, es decir, un pago por avión de 2.1 millones de dólares,

Costoso
Costo de aviones según su año de fabricación, dólares 20152016 320,000 355,000 350,000 340,000 330,000 2014 2013
500,000 225,800 89,456 60,000 500,000 Fuente: Corte del Distrito Sur de NY
Mantenimiento
Mantenimiento
Seguros por avión
no rutinario
Lunes 1 de Abril de 2024 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8

los cuáles serían regresados cuando se cumpliera el acuerdo de renta de aviones con los pagos respectivos.

Aunque el gobierno pagó 4.2 millones de dólares por dos aviones, Mexicana se negó a ser garante del arrendamiento entre SAT y NexBank.

Pese a que el gobierno había otorgado las atribuciones a SAT para reclutar personal, conseguir aeronaves, seguros y suministrar servicios de mantenimiento, el gobierno comenzó a operar por su cuenta la operación de la aerolínea.

La empresa afirma que “siguió adelante” y trató de “hacer todo lo posible para mantener la importante relación comercial a largo plazo”, mientras seguía negociando los contratos de arrendamiento.

“Desafortunadamente, después de que el SAT pasara meses negociando los documentos de financiación y arrendamiento pertinentes con el banco y los arrendadores potenciales, la aerolínea se negó a firmar los documentos con estas instituciones”, según la demanda.

“SAT se ha esforzado por trabajar con la Sedena para resolver estos problemas. Sin embargo, en lugar de subsanar estos incumplimientos, Mexicana de Aviación ha intentado imponer sanciones económicas al SAT y responsabilizarla de la no entrega de ninguna de las aeronaves identificadas”, agregó el SAT en su denuncia.

Grupo Xcaret inaugura nueva ruta de ferry Xailing

El Grupo Xcaret, conocido por sus parques temáticos, además de sus hoteles Xcaret México, Hotel Xcaret Arte y La Casa de la Playa, incursionó en el 2021 en la industria naviera con su ferry Xcaret Xailing y, a tres años de su entrada en este mercado, ahora la empresa anunció que expandirá sus servicios al inaugurar una nueva ruta que irá de Playa del Carmén a la Isla de Cozumel, donde ofrecerá 14 viajes diarios que operarán desde las 8:30 hasta las 21:30 horas.

Esta iniciativa del Grupo Xcaret, fundado por Miguel Quintana Pali, se hará mediante dos embarcaciones premium de última generación, cada una con capacidad para 650 pasajeros, con lo que se estima que más de 18 mil turistas y residentes podrán usar diariamente esta conexión marítima.

“Estamos emocionados de ofrecer esta nueva opción de transporte marítimo, que promete enriquecer la conexión entre Playa del Carmen y Cozumel, dos destinos emblemáticos del Caribe Mexicano, mediante un ambiente sereno, acogedor y con la mejor tecnología. Esta

Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx

expansión en la división de Xcaret Xailing, que representó una inversión de 315 millones de pesos, refleja el compromiso de Grupo Xcaret con la innovación y la excelencia en la industria turística”, comentó Elizabeth Lugo, directora ejecutiva de Parques, Tours y Naviera del grupo. Los ferries cuentan con el sistema de estabilización Humpree, que mejora la estabilidad y eficiencia del barco, garantizando viajes más suaves y seguros, y contribuyendo a la

reducción de emisiones.

La nueva ruta de ferry también contará con servicios a bordo diseñados para maximizar la comodidad de los pasajeros, incluyendo baños adaptados, internet, equipo de seguridad marítima, primeros auxilios, pantallas informativas, y secciones especiales para el resguardo de equipaje, animales de compañía, y áreas para sillas de ruedas y bicicletas.

Grupo Xcaret ha establecido costos diferenciados para cada tipo de pasajero, con precios que reflejan su enfoque en la accesibilidad. Los residentes de Quintana Roo y de la Isla de Cozumel disfrutarán de tarifas especiales, al igual que los adultos con tarjeta del INAPAM y las personas con discapacidad.

El precio del boleto incluirá seguro de viajero y acceso a la Torre Escénica de Cancún, lo cual añade un valor agregado a la experiencia de viaje.

Grupo Martex, tejido sostenible

La narrativa del éxito empresarial suele estar marcada por cifras y logros económicos, pero en contadas ocasiones se entrelaza con un compromiso genuino hacia la sostenibilidad

integral. Sin embargo, Grupo Martex, bajo la batuta de Santiago Martí Ascencio, ha comenzado a mostrar que la rentabilidad puede ir de la mano de la responsabilidad social y ambiental. La empresa mexicana presume un incremento de 45 por ciento en sus ingresos, mientras demuestra que la industria textil puede ser un motor de cambio positivo a nivel mundial.

Grupo Martex presume su habilidad para adaptarse a modelos comerciales como el nearshoring, mientras fortalece su apuesta por tres pilares: la sostenibilidad social, ambiental y económica. No es menor el hecho de que la compañía haya priorizado prácticas laborales justas, fomentando la diversidad y la inclusión. Este enfoque social ha reforzado su imagen como una empresa que entiende el valor humano detrás de sus operaciones.

En el ámbito ambiental, Grupo Martex implementó estrategias para el uso eficiente de los recursos naturales, adoptar energías renovables y gestionar adecuadamente las aguas residuales, con la finalidad de reducir su huella ecológica y establecer un precedente para la industria textil.

Lunes 1 de Abril de 2024 EMPRESAS 9

Lunes 1 de Abril

Dina Boluarte pide declarar ante la fiscalía de Perú tras acusaciones de corrupción

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidió a la fiscalía del país que le tome una declaración de forma inmediata, “en vista de la turbulencia política” en su contra por un presunto acto de corrupción de la mandataria, tras adquirir unos relojes de lujo que no declaró.

Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

RAFAH, EN LA MIRA

Protestan 100 mil en Israel contra Netanyahu y exigen elecciones

También instan al gobierno a llegar a un acuerdo para liberar a las docenas de rehenes retenidos por Hamás en Gaza

Dos semanas de ataques israelíes en el hospital Shifa han dejado 400 muertos

JERUSALÉN AGENCIAS

Más de 100 mil israelíes se congregaron frente al edificio del Parlamento en Jerusalén en la mayor protesta antigubernamental desde que el país entró en guerra en octubre pasado. Los manifestantes instaron al gobierno a llegar a un acuerdo para liberar a docenas de rehenes retenidos por Hamás en Gaza y a realizar elecciones anticipadas. La sociedad israelí estaba ampliamente unida inmediatamente después del 7 de octubre, cuando Hamás mató a unas mil 200 personas durante un ataque transfronterizo y en el que tomó como rehenes a otras 250. Luego de casi seis meses de conflicto, se han renovado las

divisiones en torno al gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, aunque el país sigue en gran medida a favor de la guerra.

Netanyahu se ha comprometido a destruir a Hamás y a traer a todos los rehenes a sus hogares, pero esos objetivos han sido difíciles de alcanzar. Si bien Hamás ha sufrido fuertes pérdidas, permanece en pie.

Aproximadamente la mitad de los rehenes fue liberada durante un alto el fuego de una semana en noviembre, pero los repetidos intentos de los mediadores internacionales de negociar otro acuerdo para una tregua han fracasado.

En tanto, el gobierno gazatí, controlado por Hamás, aseguró que dos semanas de operación militar del Ejército israelí dentro del hospital Shifa han causado 400 muertos.

Además, un reportero de The Associated Press filmó un ataque en el hospital Mártires de Al-Aqsa, en Deir al-Balah, donde miles de personas se han refugiado tras huir de sus hogares en otras partes del territorio devastado por la guerra. La gente, incluyendo mujeres y niños, se dispersó entre gritos.

OBJETIVO, RAFAH

Benjamin Netanyahu declaró, poco antes de ser operado de una hernia, que seguirá adelante con sus planes para invadir Rafah, al sur de Gaza.

“Nada detendrá la operación militar contra Hamás en Rafah”, reiteró. “No habrá victoria sin la operación” en la ciudad del sur de la Franja.

El primer ministro israelí dijo que espera recuperarse completa y rápidamente de la cirugía a la que está previsto que se someta.

Será operado con anestesia general, de acuerdo con la nota oficial después de que fuera diagnosticado durante un examen de rutina.

El ministro de Justicia y viceprimer ministro del país, Yariv Levin, asumirá temporalmente la Jefatura del Gobierno, concluye el comunicado, publicado en la página web de su oficina.

RECUERDA A LAS VÍCTIMAS

Pide el Papa alto al fuego y liberar a los rehenes

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco urgió ayer en su mensaje pascual a que “se garantice la posibilidad del acceso de ayudas humanitarias a Gaza”, “a la rápida liberación de los rehenes secuestrados el pasado 7 de octubre”, así como a “un inmediato alto el fuego en la Franja”. Además, reclamó “un intercambio general de todos los prisioneros entre Rusia y Ucrania”. Desde la logia central de la Basílica de San Pedro para la bendición urbi et orbi ante 60 mil personas, Francisco pronunció su mensaje de Pascua en el que evocó a “las víctimas de tantos conflictos que están en curso en el mundo, comenzando por los de Israel y Palestina, y en Ucrania”, y pidió que “Cristo resucitado abra un camino de paz para las martirizadas poblaciones de esas regiones”.

“Al pedir que se respeten los principios del derecho internacional, expreso mi esperanza en un intercambio general de todos los prisioneros entre Rusia y Ucrania por el bien de todos”, declaró Francisco. Los niños atrapados en la guerra, dijo, han “olvidado cómo sonreír”. —Agencias

Llamado. El papa Francisco, en su mensaje de Domingo de Resurrección.

“Tengo esperanza en un intercambio de todos los prisioneros entre Rusia y Ucrania”

FRANCISCO Papa

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
de 2024
Movilización. Miles se congregaron afuera del Parlamento israelí para pedir elecciones y la liberación de rehenes.
AP AP
Reclamo. La marcha se centró en la figura del premier Netanyahu. FOTOGRAFÍAS: AP

INVESTIGACIÓN RUSA APUNTA A KIEV

Moscú exige a Ucrania entregar a los implicados en ataque terrorista

Zelenski: “No hay un día sin que el terror ruso intente romper nuestras vidas”

MOSCÚ

AGENCIAS

El Ministerio de Exteriores de Rusia acusó a Ucrania de estar detrás del atentado terrorista contra la sala de conciertos Crocus City Hall y otros ataques, y exigió el arresto y entrega del jefe del Servicio de Seguridad ucraniano (SBU), Vasili Maliuk, y otros presuntos implicados en el ataque.

Se “entregó a las autoridades de Ucrania la exigencia, en el marco de la convención sobre los atentados

terroristas cometidos con bombas y la convención sobre la financiación del terrorismo, del arresto y entrega inmediata de todas las personas implicadas en los atentados”, señaló la diplomacia rusa en un comunicado.

“En la lista de las exigencias figura el arresto del jefe del SBU, Vasili Maliuk, quien reconoció cínicamente el 25 de marzo la implicación de Ucrania en la explosión del puente de Crimea en octubre de 2022 y develó detalles de los preparativos de otros atentados terroristas en Rusia”, indicó la diplomacia rusa.

Moscú afirmó que el grave atentado contra la sala de conciertos del 22 de marzo, que causó 144 muertos e impactó en todo el mundo, “no es el primer ataque terrorista contra nuestro país en los últimos tiempos” y señaló que las investigaciones

“Rusia exige a Kiev el cese inmediato de apoyo a las acciones terroristas”

MINISTERIO DE EXTERIORES RUSO

apuntan a la implicación de Ucrania.

El ministerio recordó otros ataques con explosivos en territorio ruso, como los que costaron la vida a la periodista Daria Dúguina y el bloguero Vladlén Tatarski e hirieron de gravedad al escritor Yevgueni Prilepin y su chofer.

A ello sumó la muerte de cinco personas en la explosión en el puente de Crimea, las heridas de 42 personas en la explosión de San Petersburgo que costó la vida a Tarasque y las víctimas de las incursiones fron-

terizas del Cuerpo de Voluntarios Rusos, organización que combate del lado ucraniano.

“La lucha contra el terrorismo internacional es una responsabilidad de todos los Estados. Rusia exige al régimen de Kiev el cese inmediato de cualquier apoyo a las acciones terroristas, la entrega de los culpables y la reparación de daños a las víctimas”, añadió.

En el campo de batalla, las tropas rusas bombardearon varias infraestructuras en Ucrania, en ataques que

dejaron un muerto, al tiempo que las autoridades de Kiev afirmaron haber derribado nueve misiles y nueve drones enemigos.

En la región de Leópolis, en el oeste del país, “el enemigo atacó con misiles de crucero la misma infraestructura esencial (...) que había sido atacada previamente el 24 y 29 de marzo. Un edificio administrativo resultó dañado”, dijo el gobernador Maksym Kozytsky en Telegram.

“Un hombre murió a causa del ataque”, agregó. También advirtió que podría haber otras personas bajo los escombros.

“No hay una noche ni un día sin que el terror ruso intente romper nuestras vidas otra vez. Anoche volvieron a disparar misiles y (drones) Shahed contra la gente”, denunció el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.

Francia enviará a Ucrania cientos de vehículos blindados antes de inicios del año entrante, como parte de un nuevo paquete de asistencia militar. Así lo dio a conocer el ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu, en una entrevista con el periódico La Tribune

AUMENTA

LA VIOLENCIA

Registra

Ecuador tres masacres en dos días con 17 asesinados

Las autoridades atribuyen los ataques a bandas del crimen organizado

QUITO AGENCIAS

Ecuador registró tres masacres en sólo dos días. El viernes, en el balneario de Ayampe, en la provincia de Manabí, cinco turistas fueron secuestrados y ejecutados por nar-

cos que, según la policía, los confundieron con miembros de una banda rival.

Dos personas fueron detenidas, indicó el comandante de la policía, Richard Vaca. En el operativo de captura se incautaron fusiles automáticos, pistolas, explosivos y municiones. Las víctimas fueron sometidas a interrogatorios y los cuerpos de cinco adultos fueron hallados con heridas de bala en una carretera cercana, agregó. Los turistas no tenían vínculos

con organizaciones delictivas, pero los atacantes “habrían confundido, aparentemente, a estos sujetos como sus adversarios en (...) la disputa de microtráfico en el sector”, añadió.

“Esta es una muestra de que el narcoterrorismo y sus aliados están buscando espacios para atemorizarnos, pero no lo lograrán”, advirtió el presidente Daniel Noboa en su cuenta de la red social X.

También el viernes, en la ciudad de Manta, en la misma provincia, cuatro personas fueron asesinadas a tiros, entre ellas un militar.

En otro hecho, al menos ocho personas murieron y otras ocho resultaron heridas en un ataque armado en Guayaquil, suroeste de Ecuador, indicó la policía, en medio de una nueva escalada de violencia.

“Varios sujetos armados a bordo de un vehículo” abrieron fuego contra un grupo de personas en el sector del Guasmo, dijo la policía en un comunicado. “Dos personas fallecieron al instante”, y otros heridos murieron “debido a la gravedad de sus heridas” luego de ser trasladados a centros de salud.

El país, otrora uno de los más pacíficos de América Latina, está bajo el yugo de las bandas criminales que se disputan las rutas del narcotráfico.

En enero, Noboa declaró a la nación en conflicto armado interno, tras una violenta arremetida de bandas criminales que dejó una veintena de muertos.

En Ecuador las bandas criminales se disputan a sangre y fuego las rutas del narcotráfico. Un ciclo de violencia que ha provocado un aumento de la tasa de homicidios, que pasó de 6 por cada 100 mil habitantes en 2018 al récord de 43 en 2023.

ELECCIONES EN TURQUÍA

Oposición turca se declara vencedora

ANKARA.- El partido socialdemócrata CHP, la formación que encabeza la oposición al gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan, se proclamó vencedor en las elecciones municipales en Turquía, al liderar el recuento en las ciudades más importantes del país y también en el porcentaje total de votos.

Con 58% de los votos escrutados, el CHP mantiene una ventaja de 250 mil sufragios, un importante vuelco respecto de las elecciones locales de 2019, cuando quedó 14 puntos por detrás de su rival, el islamista AKP, dirigido por Erdogan. Además, no sólo mantiene el control sobre las dos principales ciudades –Ankara y Estambul– y sus feudos en la costa occidental y mediterránea, sino que suma plazas donde históricamente el

AKP es fuerte, como Bursa. Datos provisionales muestran que AKP perdió 13 de las 38 provincias que gobernaba.

“Los votantes han decidido cambiar y poner fin al desequilibrio del poder. El CHP ha obtenido una victoria histórica”, declaró el presidente del partido, Özgür Özel.

“Se ha dado un claro mensaje al gobierno: queremos que nos devuelvan el Estado de derecho, un país de todos los colores, donde las diferencias son riqueza”, dijo Özel.

MUNDO 11 Lunes 1 de Abril de 2024
Celebración. Partidarios de la oposición, ayer, en Estambul. Triunfo. Ekrem Imamoglu seguirá como alcalde de Estambul. Vigilancia. Fuerzas Armadas, ayer, en alrededores de la cárcel en Guayaquil.
EFE EFE

Sabotea Morena reforma que reduce a 40 horas la jornada laboral, acusa el PRI

El líder del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, denunció que son los diputados de Morena los que no permiten que la reforma para una jornada laboral de 40 horas suba al pleno para su votación.

ENVIADAS POR SIGNA LAB

Recibe el instituto 108 preguntas para primer debate

Signa Lab, adscrito al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), estregará hoy al Instituto Nacional Electoral (INE) la selección de preguntas que realizó del total de 24 mil que se recibieron a través de plataformas digitales para el primer debate presidencial.

La selección final tendrá que contener 108 preguntas, deberán abarcar todas las regiones del país y los temas del diálogo que se realizará el 7 de abril: educación y salud; transparencia y combate a la corrupción, y no discriminación, grupos vulnerables y violencia en contra de las mujeres.

Los moderadores, Denise Maerker y Manuel López San Martín, recibirían las 108 preguntas finales este miércoles, y ellos seleccionarán las que harán a los candidatos.

Las preguntas serán la base del debate, pues de acuerdo con el formato aprobado por el Consejo General, el moderador hará una pregunta a los candidatos, la cual deberán responder en un minuto, y después se dará a los candidatos de 3 a 5 minutos para contrastar sobre el tema. Los candidatos no podrán tener intervenciones por más de 1:30 minutos, así que el tiempo deberá usarse de manera escalonada.

Todas las etapas de este proceso han sido observadas por la oficialía electoral, a fin de que exista transparencia e imparcialidad. El primer debate presidencial se realizará el domingo en las instalaciones del INE.

Elegidos. El 8 de marzo el Consejo General del INE designó a los periodistas Denise Maerker y Manuel López San Martín como moderadores del primer debate.

Reclamo. Fernández Noroña, vocero de Claudia Sheinbaum, calificó de inaceptable la elección de López San Martín por “estar en contra de la ‘4T’”.

En 2023 recibió 190 solicitudes de acceso a la información y 9 recursos del Inai

VÍCTOR CHÁVEZ

vchavez@elfinanciero.com.mx

El Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral (INE) reportó a la Cámara de Diputados la opacidad en el incremento y ocupación de 5 mil 609 nuevas plazas en el propio instituto para este año electoral 2024.

Al entregar en marzo el informe anual de gestión y resultados del OIC del INE 2023, expone que hay una “falta de evidencia que acredite el incremento de 5 mil 609 plazas de tipo presupuesto autorizadas en el Capítulo 1000 Servicios Personales del Presupuesto Base del INE para el ejercicio fiscal 2024”.

El documento muestra que “del comparativo realizado a la estructura ocupacional del INE, se identificó un incremento de 5 mil 609 plazas de tipo presupuestal autorizadas en el ejercicio 2024, entre las plazas señaladas en las bases generales del Anteproyecto de Presupuesto 2023 (10,370) y las bases generales del Anteproyecto de Presupuesto 2024 (15,979), correspondientes a 5 mil 580 plazas de modificación del régi-

INFORME DEL INSTITUTO A DIPUTADOS

Sin justificar, el aumento de 5,609 plazas en INE para proceso de 2024

“Falta evidencia” que acredite la contratación,

señala el reporte del Órgano Interno de Control del organismo autónomo

men de contratación del personal de los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) de honorarios permanentes a plaza presupuestal y 29 plazas con movimientos solicitados por las Unidades Responsables (UR) a sus estructuras”.

“Sin embargo, no se cuenta aún con la evidencia que permita justifi-

LOS ESTADOS QUE FALTABAN

car que el incremento de 5 mil 609 plazas de tipo presupuestal autorizadas en el Capítulo 1000 Servicios Personales del Presupuesto Base del INE para el ejercicio fiscal 2024 se realizó con base en la metodología para el diseño o modificación de las estructuras orgánicas de las Unidades Administrativas del Ins-

Arranca la contienda en Puebla, Veracruz, Morelos y Chiapas

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum acompañaron a los candidatos poblanos

Los candidatos a los gobiernos de Puebla, Veracruz, Morelos y Chiapas se emparejan y arrancaron este fin de semana sus campañas formales por las gubernaturas.

Las de la Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato, Yucatán y Tabasco arrancaron hace un mes o dos semanas, de acuerdo a sus respectivos calendarios electorales.

En Puebla iniciaron ayer su campaña los candidatos a la gubernatura Eduardo Rivera Pérez (Alianza Mejor Rumbo para Puebla) y Alejandro Armenta (Alianza Sigamos Transformando Puebla), en eventos multitudinarios que contaron con la presencia de las candidatas a la Presidencia de México, Xóchitl

tituto Nacional Electoral y demás normativa aplicable”.

También destaca que en 2023 se recibieron 190 solicitudes de acceso a la información, de las que resolvió 188, según se afirma; además, recibió otras siete solicitudes de ejercicio de derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposi-

Gálvez y Claudia Sheinbaum, respectivamente.

Los mensajes fueron muy concretos: Armenta pidió un voto 6 de 6 para la elección local y federal; en tanto que Rivera se centró en criticar el incumplimiento de compromisos de Morena, afirmando que ello ha llevado al rezago a la entidad.

En Veracruz, la exsecretaria de Energía Rocío Nahle, candidata de Morena, PT y PVEM; el candidato opositor del PRI, PAN y PRD, José Francisco Yunes, y el aspirante de Movimiento Ciudadano, Hipólito Deschamps, arrancaron también la contienda de forma oficial.

La morenista inició su campaña con un acto en el icónico café La Parroquia, en el Puerto.

José Yunes Zorrilla inició sus actos proselitistas la madrugada del domingo con un acto público llamado Festival de la identidad veracruzana, en la plaza Banderas Boca del Río. Comentó que la entidad necesita un “gobernador que encabece un gobierno de verdad”.

En Chiapas, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, acompañó al aspirante de la coalición Morena, PT y PVEM, Eduardo Ramírez, y aseguró que en Chiapas

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Lunes 1 de Abril de 2024 12
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina ERAN MITIN. Eduardo Ramírez, candidato de Morena, ayer. OPOSITOR. Eduardo Rivera, candidato de Fuerza y Corazón por México.
ESPECIALES
FOTOGRAFÍAS:
CHIAPAS PUEBLA

Presidenta de la Cámara de Diputados exige seguridad en el proceso electoral

La priista Marcela Guerra, presidenta de la Cámara de Diputados, demandó a los gobiernos federal, estatales y municipales “mayor responsabilidad en garantizar la seguridad de todos en este proceso electoral”.

Hay falta de transparencia y rendición de cuentas en los informes trimestrales de adecuaciones presupuestarias”

Informe anual de gestión del OIC del INE

ción al Tratamiento y Portabilidad de tus Datos Personales (ARCOP), de las que se resolvieron todas.

De ese total de solicitudes –señala el instituto en su informe– se recibieron 16 requerimientos de aclaración, a efecto de que parte de los elementos proporcionados en las referidas respuestas fueran precisados.

Se subraya que el INE recibió nueve recursos de revisión que interpuso el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) en contra de las respuestas otorgadas por el instituto a solicitudes de acceso a la información pública, de las que se han resuelto sólo seis.

las pruebas correspondientes.

Entre otros señalamientos en el informe, se anota que hay “falta de transparencia y rendición de cuentas en los informes trimestrales de adecuaciones presupuestarias, reasignaciones de ahorros, economías, disponibilidades presupuestales e ingresos excedentes”.

DETALLE

En 2023 el INE recibió 190 solicitudes de acceso a la información y resolvió 188.

Precisa que en éstas, el OIC tuvo competencia para atender, por lo que, a fin de coadyuvar con la Unidad Técnica de Transparencia (UTT) y la de Protección de Datos Personales (PDP) del instituto se rindió el informe en el que se formularon las manifestaciones y alegatos respectivos y se ofrecieron

“se avecina una buena era”, porque ya Claudia Sheinbaum ofreció todo su apoyo “cuando ella sea presidenta de México”.

Sin la presencia de sus dirigentes nacionales, Olga Luz Espinosa, candidata de PAN, PRI, PRD, y Karla Irasema Muñoz, de Movimiento Ciudadano, iniciaron con eventos con actos menos masivos.

En Morelos, la morenista Margarita González comenzó con sus actos proselitistas mediante un video publicado en sus redes sociales, en

En este caso apunta que “se reasignaron recursos para la atención de prioridades institucionales por un monto de mil 385 millones 408 mil 205 pesos, el cual corresponde a un 102 por ciento más de lo que las UR pusieron a disposición (por un monto de 685 millones 699 mil 121 pesos); mientras que en los informes trimestrales de adecuaciones presupuestarias, reasignaciones de ahorros, economías, disponibilidades presupuestales e ingresos excedentes no se señala cuál es el origen de la diferencia por un monto de 699 millones 709 mil 84 pesos, ni en las adecuaciones presupuestarias se precisa de dónde se obtuvieron dichos recursos ”.

el que prometió “ayudar a la gente que más lo necesita”. Por la tarde tuvo un evento en el que participó la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum. Con la compañía de los dirigentes nacionales de los partidos que la abanderan, Lucía Meza, aspirante de PRI, PAN y PRD, arrancó sus actividades de campaña y ofreció hacer del estado “la tierra de la prosperidad y la seguridad”. —Erick Almanza y Ana Osorio, corresponsales/Agencias

TABOADA Y BRUGADA, PRESENTES

Candidatos a alcaldes en CDMX inician campañas

La candidata de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó el arranque de campaña de los candidatos del partido guinda a las 16 alcaldías y diputaciones locales.

La exalcaldesa de Iztapalapa expresó, en un acto realizado en el Hemiciclo a Juárez, su confianza en que Morena recuperará las alcaldías donde la oposición obtuvo el triunfo en la elección intermedia de 2021.

“Vamos a recuperar la alcaldía Cuauhtémoc, Azcapotzalco, Tlalpan y Álvaro Obregón. También vamos a iniciar la transformación en Coyoacán, en Cuajimalpa, en la Miguel Hidalgo, en la Magdalena Contreras y en la Benito Juárez. Profundizaremos la transformación en Iztapalapa, en Iztacalco, en Venustiano Carranza, en Milpa Alta, en Xochimilco y en la Gustavo A. Madero”, dijo.

Por otra parte, la oposición busca no sólo refrendar los triunfos en dichas demarcaciones, sino, incluso, la reelección en cinco alcaldías: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Miguel Hidalgo y Tlalpan.

El abanderado del PAN-PRI-PRD a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, acompañó a algunos de los candidatos de oposición a las alcaldías: al actual alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, quien va por la reelección; a Daniel Ordóñez, quien va por Iztacalco; a Jorge Alvarado, quien busca Milpa Alta; a Gabriel del Monte, quien va por Xochimilco, y a Mauricio Tabe, quien busca un segundo periodo en la Miguel Hidalgo.—Redacción

Puebla, la herida no ha cerrado

Durante su visita a Puebla, donde arrancó campaña el candidato de Morena a la gubernatura, Alejandro Armenta, la abanderada presidencial Claudia Sheinbaum minimizó las divisiones internas que dejó el proceso de elección de los candidatos en la entidad. “No son divisiones, digamos que son algunos reclamos que algunos compañeros”, dijo. No obstante, entre el morenismo local es bien sabido que el actual diputado y candidato a senador, Ignacio Mier, no sólo ha criticado abiertamente las imposiciones en la designación de candidaturas al interior del partido, sino, incluso, es señalado de aplicar aquello de hacer campaña de “brazos caídos”. Al ser cuestionada al respecto, Sheinbaum sólo comentó: “Vamos a ganar, vamos a arrasar en Puebla”. ¿Será?

Moreira, en la “delantera” por el PRI

Según nos cuentan priistas y panistas entre curules de San Lázaro, “¡el Moreira no pierde el tiempo eh!” y que “ya está trabajando desde hace tiempo para sentarse en la primera silla tricolor de la sede nacional de avenida Insurgentes”. Revelan que en sus recorridos por los diversos estados, “no sólo registra los actos de violencia para decir que el país se incendia, ¡no!”. Afirman que “va tomando la delantera” y que ya hasta mantiene contactos con las dirigencias locales, organizaciones afines, grupos políticos regionales, en fin. ¿Todo con el aval de Alito? “¡Claro, claro!”, admiten los acuciosos observadores del partido y sus vecinos y aliados.

“Se enfría” coalición en Edomex

En el cierre de esta semana de reflexión, nos confirmaron perredistas en el Estado de México que “efectivamente, parece que cada vez se enfría más” la relación de su partido con la coalición Fuerza y Corazón por México. Pero eso no es lo peor, advierten. Dicen que después de que le “robaron” al PRD varias candidaturas a diputados locales y regidores ya acordadas con las dirigencias nacionales del PAN y el PRI, su dirigente, Jesús Zambrano, “guarda un silencio cómplice”. Lo que quieren decir, pues, es que las cosas se complican más en el PRD que en la coalición de Alito Moreno y Marko Cortés.

El “arrastre” de los candidatos en la CDMX

No cabe duda que las y los candidatos de la ‘4T’ en CDMX se sienten en plan grande y usan su “arrastre”, ¿o acarreo?, para recibir del pueblo una exacerbada loa a su persona. Ayer en el arranque de las campañas, la diputada Aleida Alavés, aspirante de Morena a la alcaldía Iztapalapa, usó a la gente más pobre de la capital para que, al más puro estilo de los líderes sindicales de los 70, le hicieran kilométricas vallas de personas sobre avenidas principales. El “pueblo bueno” estuvo parado horas, unos, incluso, bajo el Sol, esperando a su líder. En avenida Tláhuac, por ejemplo, se vio gente con pancartas y haciendo sonar silbatos, tambores, matracas, panderos o cualquier otra cosa que hiciera ruido al paso de la morenista. Así el inicio de las campañas en la capital.

Acercan a la ASF a Campeche

Tal ha sido el escándalo político de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, con sus cuerpos policiacos, y tanto se han encaramado los partidos de oposición en el caso en medio de las campañas electorales, que ya hasta en la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Cámara de Diputados afinan un punto de acuerdo, para solicitarle al máximo órgano fiscalizador que “se realice una auditoría respecto al rubro del recurso federal destinado a la seguridad pública en aquel estado”. Y no sólo tiene el apoyo de los opositores, también los de la ‘4T’ coinciden en que “todo se aclare”. “Estaremos en espera de que se practiquen auditorías a ese recurso. Será la propia ASF la que determine si hay o no anomalías en el ejercicio de estos recursos”, reveló el propio presidente de la comisión, Pablo Angulo, del PRI.

13 Lunes 1 de Abril de 2024 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
ARRANQUE. José Yunes Zorrilla, candidato de PRI-PAN-PRD, ayer. COMIENZO. Margarita González, aspirante de Morena, ayer. EVENTO. Clara Brugada, en el inicio de campaña de aspirantes a las alcaldías. FOTOGRAFÍAS: ESPECIALES FOTOGRAFÍAS: ESPECIALES APOYO. Santiago Taboada, en el arranque de campaña de Gio Hernández. VERACRUZ MORELOS

El combate a la verdad

Se percibe agotamiento en una gran cantidad de personas ante el cotidiano bombardeo de mentiras del Presidente.

También hacia noticias y programas informativos.

Hay una suerte de resistencia a ver la realidad, porque es muy desagradable.

En eso ha tenido éxito López Obrador: lograr que un amplio sector de la población cierre los ojos.

Que se desentienda de la hoguera que se expande y quema a la nación.

Que cada uno se ocupe de la supervivencia individual y nada más.

No sabemos qué derrotero electoral tomará el hartazgo con las mentiras y con la exposición de la realidad.

Pero las mentiras, mentiras son. Y el silencio no es una virtud.

A los secuestros masivos perpetrados por los cárteles de las drogas se les combate con mentiras: “No afectan a la población”, dijo el Presidente.

¿Cómo que no afectan?

Incapaz de someter a los criminales, el Presidente combate a la verdad.

Es cuanto sabe hacer.

No da para más.

Nunca dio para más.

Al alza está la demostración de poder de los grupos criminales.

Exhibida está la incompetencia del gobierno para someter a la ley a los capos y sus sicarios.

Al alza también el calibre de las mentiras para combatir la verdad.

Uno de los propagandistas de López Obrador, Epigmenio Ibarra, dijo la semana pasada que la escalada criminal en diferentes estados del país podía deberse a un acuerdo entre los cárteles y la derecha.

“¿También en Chiapas, Tabasco, Campeche… ?”, lo cuestionó su interlocutor (Manuel Feregrino, en Radio Fórmula).

“Claro, Tabasco, Campeche… ¡es el PRI! Están calentando la plaza porque se acercan las elecciones”, repuso el propagandista.

La mentira, repetida y repe-

RESPONDE AL INE

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com USO DE RAZÓN

Pablo Hiriart @PabloHiriart

tida, termina por resultar creíble para un sector de la ciudadanía.

O por apartarla, asqueada, de los temas públicos.

Sesenta y seis levantados por una fracción del Cártel de Sinaloa, más secuestros masivos en Nuevo León y batallas con saldo de cuerpos humanos desmembrados, vehículos calcinados en Chiapas, Guerrero, Tabasco y otros estados…

“Son disputas entre bandas” que “no afectan a la población”, dice el Presidente.

Resulta inaceptable dejar pasar una mentira así de frívola y alevosa, que está diseñada para engañar a la población.

La respuesta de la sociedad tal vez sea hacer oídos sordos a todo, pero la respuesta individual ante la realidad no deja dudas de lo que sucede.

Sucede lo que vemos reflejado en las estadísticas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos: el que puede irse de México, se va.

En los gobiernos de Peña Nieto y Felipe Calderón se había logrado un equilibrio, casi tasa cero, entre los mexicanos que se iban del país y los que regresaban.

Las oleadas migratorias hacia Estados Unidos tenían su origen,

mayoritariamente, en Guatemala, Honduras y El Salvador.

En este sexenio la relación cambió. El país número uno en expulsar hacia Estados Unidos a sus nacionales es México.

¿Por qué? Hay empleo. Formal o informal, pero hay.

El punto es la violencia.

Esa que dice López Obrador que no afecta a la ciudadanía.

La cifra total de “encuentros” de mexicanos en la frontera, entre el año calendario 2019 –equivalente al año fiscal 2020 en Estados Unidos– a la fecha, es 2 millones 800 mil mexicanos.

“Encuentros” le llama la CBP a las veces que personas buscan internarse ilegalmente a Estados Unidos y son detenidas o deportadas de inmediato. Una persona puede intentar cruzar una o más veces.

El año fiscal 2022 (del 1 de octubre de ese año al 30 de septiembre de 2023) fue el que mayor migración de mexicanos ha habido hacia Estados Unidos.

¿Por qué?

Ya había pasado la pandemia y la economía comenzaba a recuperarse de la megacrisis económica provocada por el gobierno.

Es por la violencia criminal.

No se van los más pobres, sino los que pueden pagar los 5 mil o 10 mil dólares a quien los cruce y los ubique en algún lugar dónde trabajar en el país vecino.

Dos millones 800 mil detenciones. ¿Cuántos mexicanos sí lograron pasar?

Una respuesta aproximada –al menos de la dimensión del éxodo– nos la dan las remesas que mandan los mexicanos a sus familias.

En 2018, último año de Peña Nieto, las remesas ascendieron a 33 mil 667 millones de dólares.

En 2023, último año completo de López Obrador: 63 mil 313 millones de dólares.

Las disputas entre cárteles “no afectan a la población”, dice el Presidente.

Es mentira.

“Un acuerdo entre la derecha y los cárteles para calentar las elecciones”, dice Epigmenio. No pueden, no quieren o no saben cómo frenar al crimen organizado.

Mejor combaten a la verdad. Eso sí lo saben hacer.

Ir a conciertos también es campaña: Máynez

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, negó haber dejado de hacer campaña, esto luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) lo haya catalogado como el aspirante que menos eventos ha tenido du-

Ofrece Xóchitl en Puebla poner fin al huachicol ; acusa red entre Pemex y crimen

Es una colusión, yo no diría que es una omisión, asegura la candidata

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, alegó que es necesario ponerle un alto al robo de combustibles en Puebla.

Durante el arranque de campaña en la entidad con Eduardo Rivera, candidato a la gubernatura por la coalición Mejor Rumbo para Puebla, Gálvez Ruiz sentenció que hay que incrementar los esfuerzos para ponerle fin a este delito.

“Con fuerza, con corazón, con inteligencia, con estrategia, con recursos para apoyar al próximo gobernador, le vamos a poner un fin al huachicol. Puebla ocupa el primer lugar a nivel nacional en huachicol. ¡Ya basta!”, exclamó.

medicamentos, consultas gratis, y si el gobierno no te las da, vas a ir a un hospital particular, a una farmacia por tus medicamentos”, aseveró.

Posteriormente, en un mensaje a medios, la abanderada acusó que las altas cifras de robo de gasolina se deben a que hay que analizar la relación que hay entre los criminales y Pemex.

“Es una colusión, yo no diría que es una omisión. Esto no pasaría si no hubiera dentro de Pemex alguien controlando el huachicol; lo sabemos, no es nada más ir a picar un ducto, hay toda una red de distribución”, apuntó.

Por otro lado, lamentó el secuestro y muerte de la niña Camila en Taxco, Guerrero, y sostuvo que el linchamiento que se dio después es el resultado de la falta de resultados en el combate a la violencia.

“Es lo que está pasando, que la gente ya no cree en la autoridad, porque está más preocupada en apuntalar una candidata, en meterle dinero a una candidata, en hacer campaña para una candidata que ponerse a trabajar. Ese es el grave problema que tiene Morena y sus aliados”, recriminó.

rante el primer mes de campaña. En un mensaje a medios desde Monterrey, Nuevo León, el abanderado naranja dejó en claro que no está de acuerdo en la manera en la que el instituto está contabilizando sus encuentros con la ciudadanía. Por otro lado, Álvarez Máynez también defendió su asistencia a conciertos, como el Tecate Pal’ Norte, este fin de semana, donde acudió con el gobernador de Nuevo León, Samuel García, o antes al Ceremonia.

Asimismo, pidió impulsar a los candidatos de la alianza PAN, PRI y PRD a la Cámara de Diputados y al Senado, pues en su eventual gobierno necesitará del Congreso para que le autoricen los recursos necesarios y así apoyar a las policías y ampliar los programas sociales.

“Todo el tiempo estoy en campaña, todo el tiempo estoy trabajando”, sostuvo.

—Pedro Hiriart

“Necesitamos ganar el Congreso, porque vamos a recuperar el nuevo Seguro Popular; nadie se va a quedar fuera. La tarjeta mi salud te va a permitir tener cirugías,

Xóchitl Gálvez Aspirante presidencial

Esto no pasaría si no hubiera dentro de Pemex alguien controlando el huachicol; lo sabemos”

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 1 de Abril de 2024
LLAMA A GANAR EL CONGRESO
ESPECIAL
RESPALDO. Eduardo Rivera y Xóchitl Gálvez, ayer, en Puebla.

ACOMPAÑA A ASPIRANTES ESTATALES

Sheinbaum critica a oposición por usar el logotipo del INE: “¿No que no se toca?”

Desde Morelos, pide ganar mayoría en Congreso local para remover al fiscal

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La oposición está “desesperada” porque la gente no les cree que van a darle continuidad a los programas sociales, por eso tuvieron que usar de manera ilegal el logotipo del Ins-

tituto Nacional Electoral (INE) en espectaculares, acusó la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.

La aspirante del oficialismo encabezó un mitin en Izúcar de Matamoros, en Puebla, en el arranque de campaña de Alejandro Armenta Mier, candidato de Morena y sus aliados a la gubernatura de Puebla.

Allí, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México recordó que hace unos meses el expresidente Vicente Fox declaró que quienes recibían los programas sociales eran unos “flojos”, por lo cual afirmó que la

Matan a balazos a alcalde en Michoacán

Sin freno continúa la violencia política en México en el marco del proceso electoral que está en marcha, el más grande en la historia del país, donde se disputan más de 20 mil cargos de elección popular.

Organizaciones no gubernamentales contabilizan, al menos, 308 agresiones políticas en el actual proceso, de las cuales 51 son homicidios de políticos, aspirantes, precandidatos y candidatos.

Claudia Sheinbaum Aspirante presidencial

Si llegan, ustedes creen que van a defender los programas sociales, pues si no lo hacen por convicción”

oposición, de ganar la Presidencia, no va a apoyar la distribución de recursos mediante los programas sociales.

“Están tan desesperados que hicieron unos cartelones, unos espectaculares, que tienen la firma del INE, hechos por ellos, que dicen: ‘no se pueden quitar los programas sociales’; es que la gente ya no les cree. ¿No ellos decían que el INE no se toca? Pues ahora están usando el logotipo del INE ilegalmente. Lo que pasa es que el pueblo de México ya no les cree; si llegan, ¿ustedes creen que van a defender los programas sociales?, pues si no lo hacen por convicción”, dijo.

Más tarde, Sheinbaum Pardo, en el arranque de campaña de la candidata de Morena a la gubernatura de Morelos, Margarita González Saravia, llamó a los ciudadanos a “votar parejo” para que Morena gane la mayoría en el Congreso del estado, porque “se tiene que ir el fiscal de Morelos”, Uriel Carmona.

“Es el responsable principal de la inseguridad en el estado. Ustedes saben que cuando estuve en la ciudad, la fiscal de la Ciudad de México (Ernestina Godoy) descubrió que el fiscal de Morelos había encubierto varios feminicidios, pero en particular uno. Y decidimos hacer una denuncia formal contra el fiscal de Morelos, para que haya seguridad en el estado”, agregó.

La aspirante aseguró que, de ganar Margarita González la gubernatura de Morelos, habrá colaboración desde Presidencia para hacer frente al crimen organizado.

El golpe a la República

López Obrador jamás ha pensado dejar el poder. Su aspiración inicial era obtener una amplia mayoría en la elección intermedia (2021) para contar con la legitimidad necesaria para una reforma constitucional que le permitiese reelegirse. No lo logró, y de no haber sido por los esquiroles naranjas, ni siquiera hubiese tenido mayoría. Su siguiente paso fue promover reformas violatorias de la Constitución, que después pudiesen administrarse en la Corte para no ser declaradas inconstitucionales. Así ocurrió con la reforma eléctrica, gracias a su lacayo Zaldívar.

Al acercarse el fin de la presidencia del lacayo, se promovió desde Palacio la llegada de Yasmín Esquivel a ese puesto. Gracias a Guillermo Sheridan, que descubrió el plagio con el que la ministra había obtenido su título, la presidencia de la Corte la ocupa Norma Piña, que pocos días después (5 de febrero de 2023) demostró con claridad su independencia, y desde entonces es atacada desde Palacio.

López Obrador sabe, desde aquella elección intermedia, que no puede ganar en 2024. No le alcanzan los votos. Por ello, intentó primero dividirlos, promoviendo un tercer candidato con sus esquiroles. Samuel García no pudo cumplir esa instrucción, porque tiene cuentas pendientes en Nuevo León, y arriesgaba terminar en la cárcel. En lugar de competir por 15 o 20% de los votos, los esquiroles apenas apuestan a no perder el registro, y eso significa la derrota de Morena.

El más reciente caso es el de Guillermo Torres Rojas, presidente municipal de Churumuco, Michoacán, quien fue asesinado a tiros la noche del pasado sábado cuando estaba en una taquería ubicada en la ciudad de Morelia.

Otros casos ocurridos este mes son el de Tomás Morales, aspirante de Morena a la alcaldía de Chilapa, en Guerrero, quien fue asesinado el 12 marzo pasado al llegar a su casa.

El 15 marzo de 2024 fue asesinado Humberto Amezcua, presidente municipal con licencia de Pihuamo, Jalisco, y candidato del PRI en la próxima elección. Su homicidio ocurrió en calles de la cabecera municipal, en el sur de la entidad, en los límites con Michoacán.

El 19 de marzo, Joaquín Martínez, alcalde de Chahuites, Oaxaca, en la región del istmo de Tehuantepec, fue asesinado a balazos frente a su domicilio. —David Saúl Vela

ATAQUES a políticos van en 2024, según Data Cívica y Laboratorio Electoral.

Por eso arreciaron las presiones al INE y al TEPJF, y por eso la estrategia de desmotivar a la ciudadanía. Los 28 o 30 millones de votos que puede conseguir la coalición oficial alcanzan para ganar si la participación es de 52 o 55%, pero no si supera 60%. Las encuestas a modo; las que no lo son, pero no pueden medir bien; los normalizadores, fueron construyendo ese cuento. La tercera gran manifestación ciudadana (18 de febrero de 2024) y la gira internacional de Xóchitl Gálvez iniciaron su derrumbe.

Como vimos la semana pasada, vamos rumbo a una derrota de Morena, y por eso desde Palacio ahora se promueve la idea del golpe de Estado. No creo que puedan movilizar 5 millones adicionales de votantes, que es lo que necesitarían para ganar. No hay forma de usar las viejas herramientas: ratón loco, carrusel, urna embarazada, etcétera.

Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx

FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx

Lo que queda es intentar que la elección no ocurra; si no se logra, intentar descarrilarla; o, finalmente, desconocerla. De eso se tratan los ataques al Poder Judicial, la insistencia en que se insulta a López en redes, las menciones cada vez más frecuentes a un golpe de Estado. Justamente eso es lo que quieren hacer desde Palacio. Primero, insisto, intentando que la elección no ocurra, o no termine (por hechos de fuerza mayor, insuficientes casillas, anulaciones), y después reclamando fraudes inexistentes. Ya López lo ha hecho en varias ocasiones, y ahora intentará hacerlo desde Palacio mismo. Como Trump o Bolsonaro.

A ellos los detuvo el Ejército, y así tendrá que ocurrir en México. Muchas personas, sin embargo, tienen dudas al respecto. Después de todo lo que les ha dado López Obrador, podría ocurrir que las Fuerzas Armadas prefiriesen un dictador a una ley suprema. Yo pienso que se equivocan quienes piensan esto. Si ya les ha dado todo, ¿qué más podría ofrecerles?, ¿qué puede valer una traición?

Creo que el mismo López sabe que así ocurrirán las cosas, y que en el momento en que el TEPJF califique la elección y defina a la ganadora, las Fuerzas Armadas cambiarán de comandante supremo. Por eso quiere desacreditar al Poder Judicial.

México enfrenta un ataque a la República desde su corazón mismo. No es momento de esquiroles, normalizadores, cobardes o acomodaticios. Cada uno tiene que asumir la defensa de la República desde su espacio.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 1 de Abril de 2024
MIENTRAS COMÍA GIRA. Claudia Sheinbaum, en Puebla, con Alejandro Armenta, ayer. CUARTOSCURO CUARTOSCURO
127
Operativo. Autoridades acordonaron el lugar del asesinato del edil en Morelia.
16 EL FINANCIERO Lunes 1 de Abril de 2024

CORAZÓN DE MÉXICO

NUEVA PROMESA

El italiano Jannik Sinner, de 22 años, ganó el Miami Open, es número 2 del mundo y se consolida como el mejor tenista en el año.

En 1993, la sede de la Ssa, ubicada en Reforma y Lieja, fue reconocida como Monumento Artístico de la Nación.

Hartazgo ante violencia La película mexicana

Sección Especial

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

@janniksin

Impactan los aumentos salariales

Un Actor Malo, que se estrena el jueves, aborda las violentas consecuencias de crímenes de género y abuso sexual.

Advierte Banxico turbulencia en ‘24

Preocupa inflación, política fiscal y consumo interno, dice subgobernadora AzucenA VáSquez

Este año la inflación en México enfrenta un panorama más complejo que en 2023, ya que tiene diversos “vientos en contra”, entre ellos una política fiscal expansiva, un mayor consumo interno y más ingresos derivados de aumentos salariales, aseguró Irene Espinosa, subgobernadora del Banco de México (Banxico).

“Vemos, en mi opinión, un panorama más complejo de lo que veíamos antes porque si bien ya se redujo de manera importante, estamos viendo que la inflación subyacente, y sobre todo el componente de servicios, muestra una persistencia muy fuerte’’, señaló en entrevista con REFORMA.

Apuntó que prácticamente desde marzo de 2023, la inflación de servicios no ha dado muestra de una caída,

Teme TesTigo a un careo con ‘Güero’

Palma

Abel bArAjAS

Un ex testigo protegido litiga para no comparecer de manera presencial en uno de los juicios contra Héctor “El Güero” Palma, porque asegura que el capo lo ha amenazado y teme por su integridad.

Marcelo Peña, ex cuñado de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue durante años uno de los testigos colaboradores de la Fiscalía General de la República (FGR) en las investigaciones contra el Cártel de Sinaloa. Su nombre clave era “Julio”.

Peña presentó un amparo contra un juez de Jalisco, porque lo citó por tercera ocasión para que asista al juicio de Palma por el homicidio de Juan Castillo Alonso, subdirector de Seguridad del penal del Altiplano, ocurrido en el 2000.

La diferencia, según la demanda, es que en las dos ocasiones anteriores compareció por videoconferencia, y ahora se requiere que esté frente a Palma en una rejilla de prácticas del penal. Palma Salazar sólo tiene dos procesos en curso por homicidio, en el fuero común, y ninguna condena pendiente.

PáGINA 3

PARA NO BAJAR LA GUARDIA

Las aspirantes presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez acompañaron en Puebla a sus candidatos a la gubernatura. lunes

Para Irene Espinosa, subgobernadora del Banco de México, estos son los principales factores en contra que enfrenta este año la inflación general en el País.

n Política fiscal expansiva n Demanda interna fuerte

e incluso en la primera quincena de marzo se elevó a 5.57 por ciento la tasa anual.

“(Además), hoy en día tenemos vientos en contra que no teníamos hace un año, como una fuerte demanda interna, una política fiscal expansiva (aumento de la demanda agregada por un incremento del gasto público planteado por el Gobierno)’’, resaltó.

El consumo interno está impulsado por mayores ingresos de las personas y programas sociales que implican transferencias directas a adultos mayores y jóvenes, a lo que se suma el flujo de remesas, detalló.

Para Espinosa, la política de incrementos salariales

n Aumentos salariales n Fuerte persistencia de la inflación de servicios.

también representa otra presión para la inflación.

“La política de incrementos de salarios mínimos era menos preocupante que lo que vemos ahora. Ahora ya son cinco años de incrementos de alrededor del 20 por ciento anual’’, explicó. Espinosa compartió que, al igual que el resto de los mexicanos, se ha visto afectada por la inflación.

Externó que la inflación la ve de manera muy clara en dos productos que ella consume: la tortilla y el frijol, uno de sus alimentos favoritos.

En febrero de 2020 -previo a la pandemia de Covid-19-, el kilo de tortilla costaba 14 pesos y actualmente su precio es de 21 pesos,

mientras que en el mismo periodo, el kilo de frijol pasó de 32 a 53 pesos.

“Eso, por lo menos en mí, refleja el enorme peso de la responsabilidad de no titubear en la lucha contra la inflación, porque la inflación que ya se materializó, ese nivel de precios ya no lo vamos a revertir a menos que haya deflación, que es muy poco probable.

“Me llama a no tener ningún tipo de complacencia en términos del nivel de la tasa de inflación’’, aseveró.

Enfatizó que en materia de política monetaria, Banxico -cuyo mandato principal es mantener una inflación baja y estable- debe realizar un esfuerzo ‘más fuerte’.

Si bien declinó profundizar en las razones por las que votó por mantener la tasa de referencia de Banxico en 11.25 por ciento en la última reunión de política monetaria, cuando el resto de los subgobernadores se pronunció por una baja, resaltó la necesidad de tener cautela en los próximos movimientos.

especial, Saúl ramírez

AbUChEAN y CoRREN

A RoCío NAhlE

A pesar de que llevaba porra, la candidata de Morena al Gobierno de Veracruz, Rocío Nahle, fue abucheada en el café La Parroquia de Veracruz. PáGINA 4

Coinciden en Puebla

Acepta Corte revisar universidad gratuita

Víctor FuenteS

La Corte aceptó resolver si la promesa de educación universitaria gratuita que el actual Gobierno elevó a la Constitución en mayo de 2019 ya es obligatoria para las instituciones públicas.

A petición de la UNAM, la Segunda Sala de la Corte reasumió su competencia para revisar un amparo otorgado en septiembre de 2023 por la jueza federal Celina Quintero, en favor de un alumno que se niega a pagar los 5 mil pesos de inscripción para una especialidad de la Facultad de Derecho. La jueza determinó que la UNAM estaba obligada a partir del ciclo escolar 20222023 a implementar la oferta de educación superior gra-

tuita incluida en el Tercero Constitucional.

La última vez que la Corte discutió este tema fue en 2016, cuando la Constitución no preveía la gratuidad ni obligatoriedad de la educación superior, pero sí algunas constituciones estatales como la de Michoacán.

En esa ocasión, la Primera Sala determinó que la educación superior podía o no ser gratuita, pero si algún estado fijaba la gratuidad como derecho humano en su Constitución, entonces las universidades tenían que acatar este mandato.

Aunque el actual recurso es de la UNAM, la sentencia incluiría a todas las universidades públicas si 4 ministros de la Sala determinan que la gratuidad ya es obligatoria.

Brutalismo

Como expresión constructiva, el brutalismo surgió en los años 50 ya que, tras la Segunda Guerra Mundial, muchas ciudades requirieron obras de reconstrucción y los creativos apostaron por el concreto.

RESCATE EN DUDA

Las intervenciones a la antigua sede de la Secretaría de Salud, en Reforma y Lieja, para convertirla en el Museo Nacional de la Salud, alteran valores patrimoniales, advierten especialistas.

Aplazan municipios retiro de marañas

AlejAndro león

Municipios del Valle de México no sólo han omitido retirar las marañas de cables que cuelgan de los postes en las calles sino que, además, se deslindan de responsabilidades, no cuentan con convenios con las empresas y opacan la información.

En comparación con las Alcaldías de la CDMX donde han reportado medidas al respecto, Naucalpan, Huixquilucan, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec y Nezahualcóyotl no han implementado acciones para quitar los cables en desuso de telefonía e internet que proliferan en la vía pública.

REFORMA preguntó vía transparencia a esos municipios mexiquenses qué trabajos han realizado para eliminar este tipo de cordones, pero en todos los casos se deslindaron de la problemática.

“Esta Dirección no cuenta

con esa información, ya que no es la responsable del retiro de cable de internet y telefonía en desuso”, respondió, por ejemplo, la Dirección de Desarrollo Urbano de Naucalpan. Durante un recorrido, este diario constató que en calles del centro de Naucalpan hay decenas de postes de los

que cuelgan varios kilos de telarañas con cables. En el cruce de las calles Valle de México y Valle de Tenancingo, a unos metros del Palacio Municipal, este fenómeno se ve evidenciado en un edificio, en donde los pendones fueron amarrados a la azotea y hasta los balco-

nes de los departamentos. En diferentes colonias de Naucalpan se observa que los cables fueron amarrados en la parte baja de los postes o que los hilos cuelgan hasta el piso. Incluso, los árboles también sirven como sostén y por ahí atraviesan los cordones.

1 / abril / 2024 Ciudad de MéxiCo
ramiro ruíz
Cinépolis Distribución
Los Municipios mexiquenses se deslindan de responsabilidades por los cables en sus
Alejandro
león z
colonias.

AVANZAN POCO Y PELEAN CON INM

TAPACHULA Pese a las altas temperaturas, la llamada caravana Viacrucis Migrante, integrada por unos mil extranjeros, continuó ayer su camino por la costa de Chiapas; el contingente sólo pudo avanzar 15 kilómetros, por lo que descansó en la comunidad de Hermenegildo Galeana. En tanto, un grupo de rezagados se enfrentó con agentes del INM luego de que intentaran, sin éxito, detenerlos.

Busca SE facilitar importación

Advierten escasez de azúcar por sequía

Estiman caída en la producción durante este año por falta de lluvias

VÍCTOR FUENTES

El Gobierno federal se dispone a facilitar la importación de azúcar ante una caída dramática en la producción nacional, que amenaza los procesos de al menos 83 empresas.

La Secretaría de Economía (SE) estimó que la producción nacional en el ciclo 2023-2024 será de 4.7 millones de toneladas debido a la sequía en regiones como Veracruz, Jalisco y la Huasteca, cuando lo normal son 5.9 millones de toneladas.

La producción ya había caído a 5.2 millones de toneladas en el ciclo 2022-2023, cuando se tuvieron que importar 284 mil toneladas. En el ciclo previo sólo se importaron 6 mil 865 toneladas.

“Los precios nacionales de azúcar, estándar y refinada se han incrementado en 40 por ciento, mientras que las importaciones totales de azúcar se han incrementado en más del 100 por ciento”, explicó la SE en un anteproyecto enviado el 15 de marzo a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).

“La disminución en la producción de azúcar ha tenido un impacto directo en las industrias de bebidas azucaradas, panadería y confitería, entre otras, situación que se ve reflejada a su vez en el

alza de los precios al consumidor final”, agregó. Roberto Durán López, director general de Industrias Ligeras de la SE, afirmó que las empresas se han visto “severamente afectadas” por la falta de azúcar nacional, por lo que pidió a la Conamer desahogar lo más pronto posible la consulta pública previa a la publicación del acuerdo respectivo en el DOF.

La importación adicional sólo beneficiará a empresas que participan en el Programa IMMEX, que permite internar al País, libres de arancel, bienes que se utilizan para procesos industriales en productos que serán exportados.

El programa estará vigente hasta el 31 de agosto, y sólo podrán solicitar importaciones de azúcar quienes las hubieran hecho en los 18 meses previos. Las empresas tendrán que aclarar múltiples detalles sobre la capacidad productiva y la reexportación de los productos terminados. Incluso, se permitirá importar desde Estados Unidos azúcar beneficiada por los programas de reexportación de ese país, para los cuales México hizo una reserva en el T-MEC con el fin de aplicar aranceles cuando se pretenda introducir dicho producto.

“Al tratarse de importaciones de mercancías sensibles se requiere control de las cantidades de azúcar que ingresan al País, para que sean utilizadas por productores que realmente necesiten el insumo”, explicó la SE.

PROTESTAN TRANS

Integrantes de la comunidad trans que se manifestaron frente a Palacio Nacional, en el marco del Día de la Visibilidad Trans, denunciaron que fueron dispersados con gas por policías capitalinos. Autoridades aseveraron que los manifestantes encendieron fuego, por lo que los uniformados hicieron uso de los extintores para apagarlo.

PÓNGASE AL DÍA

Estos son algunos de los hechos más relevantes durante el periodo de la Semana Santa:

LUNES 25

A sólo 100 días de su inauguración, el Tren Maya se descarriló cuando ingresaba a la estación de Tixkokob, en Yucatán. La empresa militar a cargo descartó afectaciones humanas y materiales.

MARTES 26

Ante las advertencias de organizaciones campesinas y fabricantes de agroquímicos de que la restricción ponía en riesgo la producción de maíz, el Gobierno mexicano dio marcha atrás en su prohibición para importar y fabricar glifosato a partir del 1 de abril.

MIÉRCOLES 27

La nueva Mexicana fue demandada en un tribunal de NY por SAT Aero Holdings, la compañía anteriormente conocida como Petrus y que el Gobierno mexicano asignó para administrar el arrendamiento de aviones, así como para la contratación de tripulación.

JUEVES 28

El asesinato de Camila, una niña de ocho años, enardeció a pobladores de Taxco que ante la demora de autoridades sacaron de su casa a los presuntos responsables para molerlos a golpes; una mujer murió y sus dos hijos resultaron heridos.

SÁBADO 30

El Alcalde de Churumuco, el morenista Guillermo Torres Rojas, fue asesinado a balazos en una taqueria de Morelia, Michoacán.

Especial

Especial

z Una familia de colombianos aseguró que durante su retención por parte de agente migratorios en el AICM sólo se les brindó agua y un pan con jamón.

Acusan colombianos retención

NATALIA VITELA

Un grupo de turistas colombianos acusó malos tratos por parte de agentes migratorios en el AICM, quienes les impidieron la entrada al País y los devolvieron a Colombia.

En un video difundido en redes, la actriz colombiana Cony Camelo exhibió los testimonios de sus compatriotas, quienes además aseguraron que los agentes los encerraron en una habitación sin comida y despojándolos de sus celulares y pasaportes. “En el vuelo que está llegando de México me encuentro con muchos compatriotas que fueron devueltos sin ninguna razón. Fueron retenidos, les quitaron su pasaporte; los devolvieron, les quitaron los cordones, los tenían incomunicados; de hecho, venimos en el vuelo y este es el momento donde todavía Avianca no devuelve sus pasaportes”, afirmó la actriz en el video compartido el pasado sábado.

Aarón Sánchez, uno de los pasajeros, aseveró que compró un tour para estar en México seis noches y siete días, presentando toda su documentación, pero pese a eso, agregó, fue retenido por los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM).

En el video aparecen alrededor de 10 colombianos, pero el grupo aseguró que en el aeropuerto capitalino aún había más retenidos.

La actriz incluso advirtió que supo del caso de una mujer de ese país que abortó tras dos días de no recibir alimentos debido a que permaneció retenida.

En otro video, una familia de la ciudad de Ibagué ase-

z La actriz Cony Camelo difundió un video donde un grupo de colombianos denunció los abusos que sufrieron en México.

guró que los agentes del INM sólo les brindaron agua y un pan con jamón hasta que los devolvieron a Bogotá.

Moisés Ninco Daza, Embajador de Colombia en México, condenó lo sucedido y aseguró que están atendiendo esta denuncia en coordinación con la Cancillería mexicana.

“Es una realidad que está volviendo a ser cada vez más recurrente y sobre la cual no somos indiferentes. Las y los colombianos pueden estar seguros de que vamos a exigir el cumplimiento de los

acuerdos sobre el trato a las personas colombianas en los aeropuertos y claridades sobre estos casos”, indicó en X. En noviembre de 2012, a raíz de la integración de la Alianza del Pacífico entre Colombia, Chile y Perú, México suprimió el requisito de visa a los colombianos; sin embargo, desde ese momento se incrementó el número de rechazados en el País. Los abusos contra colombianos han sido documentados incluso por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

No le daría ni 10 centavos a México.- Trump

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

CORRESPONSAL

WASHINGTON.- El virtual candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que de llegar a la Casa Blanca –por segunda ocasión– no daría ni siquiera 10 centavos al plan del Presidente Andrés Manuel López Obrador para atender las causas que originan la migración.

Durante una entrevista con la cadena Fox News, Trump fue cuestionado sobre la propuesta de AMLO a su homólogo estadounidense Joe Biden en la que soli-

citó a EU, entre otras cosas, invertir 20 mil millones de dólares anuales en América Latina para aminorar la migración.

“Es muy simple: (Ocurre) por falta de respeto al Presidente (Biden). Eso nunca me lo dirían a mí”, respondió Trump al cuestionamiento del presentador Brian Kilmeade sobre el plan, que también exige el fin del embargo comercial a Cuba, las sanciones a Venezuela y la legalización de los indocumentados mexicanos en EU.

Originalmente en 2019, el Gobierno de López Obrador dio su apoyo a un plan

propuesto por la CEPAL que planteaba que EU y otros países invirtieran 10 mil millones de dólares para paliar las causas de la migración, algo que no ocurrió.

“Conmigo (los mexicanos) nunca dirían esto antes de sentarse hablar. Quieren 10 mil millones de dólares al año. México acaba de pedir 10 mil millones de dólares al año. Nunca lo pedirían. Yo no les daría ni 10 centavos”, dijo Trump durante la entrevista dada a conocer ayer. Apenas el domingo pasado, el Mandatario mexicano concedió una entrevista al programa “60 Minutos” de

la cadena CBS en la que dijo estar dispuesto a controlar los flujos de migración, pero a cambio de que Washington atendiera las causas que los originan.

2 LUNES 1 / ABR. / 2024 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 56.7
al año es el consumo per cápita de tortilla de los mexicanos, 6 piezas diarias. @reformanacional
kilos
z Donald Trump. IBAGUÉ, COLOMBIA
AVIÓN Especial

careo EvAdEEx tEstigo con ‘güEro’ PAlmA

Acusa ex colaborador protegido amenazas de capo y litiga para no presentarse a declarar en el penal del Altiplano

abel barajas

Marcelo Peña García, ex cuñado de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue durante años uno de los testigos colaboradores más utilizados por la Fiscalía General de la República (FGR) en las investigaciones contra el denominado Cártel de Sinaloa.

Ahora, litiga para no comparecer de manera presencial en uno de los juicios contra Héctor “El Güero” Palma, porque asegura que el capo lo ha amenazado.

Peña, cuyo nombre clave era “Julio”, presentó un amparo contra el Juez Segundo en Materia Penal y Justicia Integral de Jalisco, porque lo citó por tercera ocasión al proceso iniciado a Palma por el homicidio de Juan Castillo Alonso, subdirector de Seguridad del Penal del Altiplano, en 2000.

La diferencia, según la demanda del quejoso, es que en las dos ocasiones anteriores ya había comparecido en el proceso, pero por videoconferencia, y ahora el juez local lo requirió de manera presencial, es decir, estar frente a Palma en una rejilla de prácticas del Altiplano.

Conrado Alcalá, Juez Tercero de Distrito en Amparo de Jalisco, negó la protección de la justicia a Peña porque ni él ni la Fiscalía estatal informaron de los actos intimidación al juez de control, además de que desestimó las presuntas amenazas.

Peña dijo en su amparo que el pasado 13 de noviembre “El Güero” Palma lo amenazó en un careo por videoconferencia y que su abogado tuvo una “actitud amenazante y de confronta personal”, razón por la cual la diligencia debió suspenderse.

“Circunstancias que me generan temor de poner en riesgo mi integridad y vida, en caso de volver a comparecer presencialmente a dicho juzgado, motivo por el cual solicité que la diligencia se continuara por videoconferencia, lo que en primer término fue concedido, pero posteriormente revocado”, precisó. El juez Alcalá le negó el amparo porque estimó que lo ocurrido en esa audiencia fue que Peña le dijo al capo que “fuera hombrecito” y la defensa le respondió que se condujera con respeto, un cruce de palabras que, en su opinión, no es impedimento para que el ex testigo colaborador vaya a un careo presencial.

“No se desconoce que la diligencia de interrogatorio a cargo del testigo, aquí quejoso, de 13 de noviembre de 2023, fue suspendida, derivada de la alteración del testigo y del defensor del procesado, al momento de qué el aquí quejoso manifestó al procesado, aquí tercero interesado, ‘que fuera hombrecito’”, dice el fallo del juez Alcalá.

“A lo que la defensa solicitó que se condujera con res-

De narco a informante

Marcelo Peña García, quien durante años fue testigo de la FGR, era cuñado de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

n Fue detenido por la PGR el 21 de junio del 2001 en Nayarit.

n Su nombre clave era “Julio” y colaboró en investigaciones contra el Cártel de Sinaloa.

n Sus declaraciones fueron incluidas en al menos 12 juicios contra 30 presuntos cómplices.

z Héctor “El Güero” Palma fue extraditado a México en 2016, tras cumplir una condena en la prisión de Atwater, California. Actualmente está preso en el Altiplano.

Todo un viacrucis

Lo que planeaba ser una tarde de juegos se convirtió en una tragedia para Camila, de 8 años, quien fue asesinada en Taxco. Aquí algunas claves del caso:

1. La aLberca

n El pasado miércoles, Camila llegó alrededor de las 13:00 horas al domicilio de Ana Rosa Díaz, ubicado en la Calle 2 de El Chorrito, en el barrio La Florida, para pasar el día junto a una de sus amigas en una alberca inflable.

2. eL secuesTro n Una hora después de su llegada, un hombre y una mujer, señalados como los presuntos secuestradores, salen del lugar con una bolsa negra, en la que supuestamente trasladaron el cuerpo de la menor. Presuntamente habrían pedido un pago para liberarla.

4. La ausencia n La Gobernadora Evelyn Salgado no se pronunció hasta un día después del linchamiento. El Alcalde de Taxco, Mario Figueroa Mundo, aseguró que no recibieron apoyo.

3. eL LinchamienTo n A las 4:00 horas del día siguiente, Camila fue hallada muerta en la vía TaxcoCuernavaca. Ante la demora de las autoridades, la gente no esperó más y entró a la casa para capturar y linchar a Ana Rosa Díaz y a sus hijos Axel Alejandro y Alfredo Aguilar Estrada.

especial

reforma / staff

Un enfrentamiento entre presuntos miembros del crimen organizado en el municipio de La Concordia, en la región de la Fraylesca de Chiapas, dejó ayer como saldo al menos tres personas muertas.

z Acusó a Héctor "El Güero" Palma de estar implicado en el homicidio de Juan Castillo Alonso, subdirector de Seguridad del Penal del Altiplano, registrado en el 2000.

Espera dos procesos, tras 28 años en prisión

abel barajas

Héctor “El Güero” Palma fue detenido por el Ejército en Zapopan, Jalisco, el 22 de junio de 1995.

Reclaman en Taxco abandono de Evelyn

Natalia Vitela y jesús Guerrero

z En 2021 se reveló que Palma fue absuelto de delincuencia organizada, ya que la Fiscalía no pudo localizar a cuatro presuntos miembros del Cártel de Sinaloa para que declararan en su contra, incluidos dos testigos protegidos, entre ellos Peña García.

peto al testigo; sin embargo atendiendo a las máximas de la experiencia, reflejan que ello se trata de una técnica de interrogatorio, lo cual no constituye un impedimento para que el testigo, aquí quejoso, acuda de manera presencial a la continuación de dicha diligencia”.

Peña ya impugnó la negativa de amparo y será un tribunal colegiado de Jalisco el que dicte la última palabra.

La reanudación del careo de Palma con Peña originalmente fue programada para el 3 de enero de este año, pero el amparo del testigo suspendió la diligencia.

La nueva fecha y la forma de su comparecencia no será acordada hasta que el tribunal colegiado resuelva en definitiva el amparo.

Si al final es requerido de manera presencial y no se presenta, Peña podría ser acreedor a una multa y, en caso extremo, a una orden de arresto administrativo de 36 horas o el uso de la fuerza pública para hacerlo comparecer.

Palma, también compadre de “El Chapo”, sólo tiene dos procesos en curso,

Originalmente fue condenado a 19 años de cárcel por narcotráfico, pero mediante dos juicios de amparo su condena quedó reducida a 7 años, misma que cumplió el 23 de junio de 2002, cuando se disponía a quedar libre porque ya no tenía cargos graves que lo mantuvieran preso.

Cuando Estados Unidos solicitó su extradición en 2002, “El Güero” Palma tenía dos juicios pendientes por delitos cometidos en México, uno por cohecho y asociación delictuosa, por su presunta relación con la fuga de su compadre “El Chapo” Guzmán, el 19 de enero de 2001 en el Penal de Occidente.

En 2007, Palma fue extraditado para ser juzgado en la Corte Federal del Distrito Sur de California en San Diego, donde fue sentenciado a 16 años de prisión, castigo que debía contabilizarse desde 2002, año en que se pidió su extradición a México.

Con el beneficio de la libertad anticipada, que se concede a los reos con buena conducta, el 11 de junio de 2016 Palma abandonó la prisión federal de Atwater, California, y fue transferido

ambos en el fuero común.

Uno en Hidalgo, por el homicidio de Juan Pablo de Tavira, fundador de los penales federales, ocurrido el 21 de noviembre de 2000 en Pachuca, y otro en Jalisco, precisamente por el asesinato de Juan Castillo Alonso, registrado el 3 de diciembre de ese mismo año en Zapopan.

El ex testigo protegido ya ha comparecido cara a cara ante “El Güero” Palma en el Altiplano, aunque por el proceso iniciado en Hidalgo. En dichas diligencias llegó en un

matan a tres en Chiapas

z Palma fue juzgado en una Corte de California y, tras pasar por la cárcel, fue enviado a México.

a una estación migratoria.

Cuatro días después fue deportado a México e internado en el Altiplano, donde le iniciaron un proceso por delincuencia organizada. En mayo de 2023 fue absuelto en dicho expediente.

Desde entonces a la fecha, le iniciaron tres procesos por homicidio en el fuero común.

El primero de ellos fue en Guerrero, relacionado con la masacre de 9 familiares, amigos y abogados de su rival Miguel Ángel Félix Gallardo, el 3 de septiembre de 1992 en Iguala, Guerrero. En esta causa penal, el juez le dictó la libertad por falta de elementos a Palma.

Los otros dos procesos son los iniciados en Jalisco e Hidalgo, que actualmente lo tienen en la cárcel.

vehículo de la Guardia Nacional, de los llamados “Rinos”, acompañado de un agente del Ministerio Público y dos elementos policiales.

El ex cuñado de “El Chapo” tiene una larga historia en las investigaciones de la FGR.

Fue detenido por la entonces PGR el 21 de junio del 2001 en Nayarit, y desde entonces se hizo testigo protegido. Sus declaraciones fueron incluidas en 12 juicios contra de 30 presuntos cómplices de lo que hoy llaman el Cártel de Sinaloa.

El Alcalde de Taxco, el emecista Mario Figueroa Mundo, aseguró ayer que el linchamiento de los presuntos asesinos de la menor Camila Gómez, quien fue secuestrada el pasado miércoles y hallada muerta un día después, se debió a la falta de respuesta por parte de la Fiscalía de Guerrero.

EL RECLAMO

“La Fiscalía General del Estado debió liberar las órdenes de aprehensión para hacer justicia a la menor. ¿Por qué no lo hicieron? Sin esas órdenes, ni nosotros como Ayuntamiento, ni la Guardia Nacional, ni la Sedena, podíamos ingresar al domicilio porque cometíamos un delito”, denunció el Edil.

“Ante el calor de la manifestación, la rabia, el dolor y la falta de respuesta por la Fiscalía General del Estado, los manifestantes optaron por ingresar al domicilio perpetuando los hechos que todos conocemos”.

Además, expuso que durante el linchamiento, elementos de la Policía Estatal se retiraron ante la magnitud del problema, y dejaron solos a los elementos de la Policía Municipal.

“Al ver la magnitud de los hechos, los elementos de la Policía Estatal se retiraron del lugar quitando el apoyo a los elementos de la Policía Municipal, quienes estuvieron hasta el último momento ahí y quienes fueron objeto de golpes, insultos y fueron rociados con gasolina igual que a las unidades a las que amenazaron con prenderles fuego”, afirmó. En un video difundido en redes sociales, el Edil dijo que los hechos rebasaron las capacidades del municipio y el

Gobierno estatal no ofreció el apoyo que solicitaron.

“Tenemos que ser realistas, como municipio, estos hechos rebasaron nuestras capacidades y el Gobierno del Estado no nos brindó el apoyo que solicitamos desde la desaparición de la menor hasta la conclusión de los hechos”, apuntó.

También acusó de mentirosa a la Fiscalía General de Guerrero, pues ésta dijo que atrapó a los presuntos responsables que fueron linchados y al taxista implicado.

“Es falso, a los presuntos responsables los detuvo la ciudadanía. La Fiscalía hace un comunicado diciendo que la detención (del taxista) estuvo a cargo de elementos de la Policía Ministerial, es falso”, remató el Alcalde.

El pasado 29 de marzo, la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, aseguró que sí se atendió el caso del secuestro y asesinato de la niña Camila Gómez, contrario a las quejas del Alcalde.

Salgado Pineda afirmó que se activó el “protocolo violeta”, tan pronto como fue reportada la desaparición de la menor de 8 años.

Mientras tanto, pese a los múltiples hechos violentos, el Edil buscará la reelección.

El próximo 3 de abril, MC entregará la lista de sus candidatos a las presidencias municipales en la que va incluido el Alcalde.

Alerta Iglesia fractura en sociedad

Natalia Vitela

El secuestro y asesinato de la menor de 8 años, Camila Gómez, y el linchamiento de sus presuntos agresores, en Taxco, Guerrero, evidencia varios de los problemas que han fracturado el tejido social, que competen a las autoridades del Estado, advirtió la Iglesia católica. “¿Qué necesitamos como sociedad para darnos cuen-

ta de que al permitir estos hechos nos estamos destruyendo poco a poco?, ¿cuántas niñas muertas más?, ¿cuántos linchamientos más?, ¿cuántas injusticias más?, ¿cuándo entenderemos que la violencia sólo genera más violencia?”, alertó la Arquidiócesis de México a través de su editorial Desde la Fe Para la Iglesia, aseguró, se ha puesto una lápida de egoísmo, miedos y muerte que

cierra el camino a la alegría y a la esperanza. “Bloquea el espacio a un mejor futuro, que impide construir una sociedad en la que se priorice el bien común, que dignifique la vida, y que dé certezas a nuestros niños, adolescentes y jóvenes”, alertó. Afirmó que ningún acontecimiento doloroso, egoísta y cruel, puede tener la última palabra en el destino del País.

Lunes 1 de Abril del 2024 z REFORMA 3
z El Edil Mario Figueroa. especial
especial

Por cambio en Morelos

Las candidatas a la gubernatura del estado de Morelos, Jessica Ortega, de Movimiento Ciudadano (izq.), y Lucy Meza, de la alianza integrada por PAN, PRI, PRD y RSP, iniciaron sus campañas rumbo a la elección de 2 de junio.

‘No es división, son reclamos’

PUEBLA.- Alejandro Armenta, candidato al Gobierno de Puebla, habla de reconciliación en el estado, pero la cara de Ignacio Mier, su ex contrincante en la pelea por la gubernatura, dice otra cosa.

Son las 10:55 y la maestra de ceremonias llama a Mier a subir al templete, en donde ya lo espera su compañera de fórmula al Senado, Liz Rodríguez. Al coordinador de los diputados de Morena lo vocean una y otra vez, hasta que alguien va a buscarlo y lo lleva al podio, que comparte con la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, y el aspirante a Gobernador, en su arranque de campaña en el municipio de Izúcar de Matamoros.

Otros personajes en el templete son Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Leonel Godoy.

El primero en tomar la palabra es Armenta, quien agradece la presencia de su primo y ex rival.

“Presidenta, en Puebla seguimos tu ejemplo y los que aspiraron legítimamente a la coordinación estatal, tienen representación y están apoyando a tu triunfo y el triunfo de todas y de todos. Le agradezco a Nacho Mier su presencia, candidato al Senado, junto con Liz Sánchez”, señala.

Armenta reconoce también al mandatario estatal, Sergio Salomón por, según él, haber logrado la conciliación en el estado tras la pugna por la candidatura.

“Hay que decirlo con gratitud, el Gobernador Sergio Salomón ha hecho un gran trabajo de reconciliación en Puebla. Desde la Mixteca le enviamos un gran reconocimiento”, afirma.

Pero la cara de Mier, el ganador de una candidatura al Senado como premio de consolación tras su derrota en la interna por la gubernatura, muestra otra cosa.

Sentado en el lado contrario a Armenta, serio, evi-

En el arranque de las campañas electorales en Puebla, la aspirante presidencial morenista, Claudia Sheinbaum, acompaña al abanderado de su partido a la gubernatura

CRÓNICA: Co N A R me NtA

z La candidata morenista, Claudia Sheinbaum, estuvo en Puebla en el arranque de campaña de Alejandro Armenta, quien le levanta el brazo.

ta acompañar el grito de la gente cuando lo llaman “Gobernador” y se limita a levantar el puño.

El fantasma de la división ronda el mitin, y es que apenas el 6 de marzo, las dirigencias de Morena, PVEM, PT, Panal y Fuerza por México, acusaron a Mier de promoverla.

“Ignacio Moisés Mier se ha dedicado a incitar a la división en nuestras filas por supuestas imposiciones en el proceso interno... hacemos un extrañamiento por su conducta, que promueve la división en un proceso en que las designaciones son responsabilidad de la Comisión Nacional de Elecciones”, indica el comunicado.

A pesar de ello, Sheinbaum se dice contenta de estar en el arranque de la campaña por la gubernatura de Puebla.

La aspirante insiste en que en el estado se ha demostrado que el proyecto y la transformación están por encima de los intereses personales.

Disputan Veracruz

En Veracruz, José Yunes Zorrilla, candidato a Gobernador por la alianza PAN-PRI-PRD, e Hipólito Deschamps, de MC (foto de arriba), arrancaron, igual que la morenista Rocío Nahle, la disputa por la entidad.

Las porras especial especial especial

“La segunda razón (por la que estoy contenta) es porque en Puebla y en todo el país hemos mostrado que en nuestro movimiento está por encima de todo el procarlos Seoane

Van contra inseguridad

MONTERREY.- Aunque sus plataformas y propuestas son distintas, tanto Adrián de la Garza, candidato de la coalición PRI-PAN-PRD, como Mariana Rodríguez, candidata de MC, coincidieron en que el combate a la inseguridad es una de las principales propuestas para llegar a la Alcaldía de Monterrey.

yecto y la transformación.

Aquí se ha hecho un trabajo de mucha unidad, y también a nivel nacional y en todos los estados, y eso nos da una fuerza enorme. Nos hace un solo movimiento que busca la continuidad y el avance con la cuarta transformación de la República”, afirma.

Al final del evento, Mier posa para la foto junto a Sheinbaum y Armenta, pero no es suficiente para dejar el mensaje de unidad. Sheinbaum insiste en la unidad en Puebla y minimiza los reclamos de “algunos compañeros” en la entidad.

“No son divisiones, digamos que son algunos reclamos que algunos compañeros pueden hacer y, además, nuestro movimiento es plu-

ral, abierto, pero aquí hubo encuestas y además hubo mucho trabajo de diálogo.

“Estamos contentos con cómo quedaron las candidaturas. Y todos los demás compañeros van a ser incorporados siempre”, insiste.

Antes, en el arranque de campaña de Margarita González, candidata de Morena a la gubernatura de Morelos, Sheinbaum llamó a ganar la mayoría calificada en el Congreso local, para remover al titular de la Fiscalía de Justicia estatal, Uriel Carmona.

“Tenemos que ganar la mayoría en el Congreso local por una razón: se tiene que ir el Fiscal de Morelos, que es el responsable principal de la inseguridad en el estado”, dijo en Cuernavaca.

MiriaM García

MONTERREY.- Al arrancar ayer las campañas locales rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio, el Congreso de Nuevo León está oficialmente “encampañado”.

De los 42 diputados locales, 33 de ellos, que representan casi el 80 por ciento, tienen sus miras en los comicios, ya que 25 harán campaña sin dejar sus curules, y ocho pidieron licencia.

Esto significa que, luego de que por falta de quórum no ha sesionado desde el 7 de febrero para sacar reformas a leyes o nuevos ordenamientos, y de que arrastra más de 2 mil asuntos pendientes, la actividad en el Congreso ahora se afecta por

las campañas electorales.

De los legisladores “encampañados”, 25 estarán fungiendo —y cobrando— como diputados a la vez que harán proselitismo para buscar reelegirse o llegar al Congreso de la Unión. Para facilitarles el dobleteo sin dejar el cargo, a lo que no están obligados si buscan la reelección o ir por una diputación federal, el Congreso local aprobó el 4 de marzo los horarios laborales que se considerarán como oficiales durante las campañas electorales federales y las locales. Incluso, se estableció que las sesiones del Pleno iniciaran, desde el 11 de marzo, a las 9:00 horas, con lo que la tarde les queda libre para hacer campaña.

Gritan ‘fuera’ a Nahle, pese a llevar porra

reFOrMa / StaFF VERACRUZ.- Rocío Nahle, candidata de Morena-PTPVEM a la gubernatura de Veracruz, fue recibida ayer con gritos de desaprobación a su llegada al Gran Café La Parroquia, ubicado en la zona conurbada de Boca del Río, para encabezar una conferencia de prensa.

“¡Fuera, fuera!”, gritaron algunos comensales cuando la ex Secretaria de Energía apenas ocupaba su lugar, acompañada de colaboradores, dirigentes de partidos y de candidatos al Senado, a diputaciones federales y locales.

Ante los gritos de desaprobación, seguidores y acompañantes de Nahle comenzaron a corear “¡Gobernadora!”, pero sus consignas fueron opacadas por los gritos de los inconformes.

“Nosotros somos respetuosos, no vamos a caer en ninguna provocación, al contrario, los veracruzanos están esperando escuchar de nosotros propuestas concretas”, señaló la aspirante al Gobierno veracruzano al ser cuestionada por los gritos en su contra.

Aseguró que su campaña será alegre y respetuosa, y que serán escuchadas todas las voces.

Para morenistas, los abucheos que recibió Nahle fueron orquestados por el PAN y el grupo de los Yunes. Incluso, el ex Gobernador Javier

Duarte opinó sobre el asunto.

“La misma mente retorcida que mandó hace años a unos travestis a manifestarse en contra del Ing. Cuauhtémoc Cárdenas en #Veracruz fue el que ahora organizó los gritos en La Parroquia en contra de @rocionahle, no se vayan con la finta”, señaló en su cuenta de X.

Por la tarde, en el arranque oficial de su campaña en la Macroplaza del malecón de Veracruz, Nahle presentó los ocho ejes que sustentan el Plan Estatal de Desarrollo 2024- 2030, así como los 80 compromisos que, dijo, cumplirá de llegar a la gubernatura de la entidad.

Los ocho ejes son bienestar y justicia social, desarrollo económico, infraestructura, campo, ganadería y pesca, educación, salud, turismo y cultura, seguridad y derechos humanos.

La candidata morenista destacó los logros del actual Gobierno, como los programas sociales y los proyectos de infraestructura.

“Hace cinco años no era imaginable que todo nuestros adultos mayores, personas con discapacidad, jóvenes y niños recibieran una pensión digna para mejorar su calidad de vida, hace apenas cinco años no era imaginable que se construyeran grandes proyectos nacionales, aeropuertos, trenes, presas, caminos, refinería, sistemas de agua y otros más”, indicó.

Anda en campaña 80% de los diputados

Así, para los diputados se considerarán horarios oficiales los considerados para las sesiones del Pleno, de las comisiones y comités o, en su caso, de la Diputación Permanente. De los 25 que están en esa situación, 18 están buscando la reelección: nueve del PRI, cinco del PAN, tres de MC, y uno de Morena.

Además, seis ya realizan campaña por diputaciones federales, de los que cuatro van por una curul de mayoría y dos por la vía plurinominal, mientras que la emecista Tabita Ortiz es suplente en la fórmula que encabeza Luis Donaldo Colosio, por el Senado.

Los que ya pidieron licencia para irse a realizar campaña o para apoyar a algún can-

didato a Alcalde son cuatro panistas, uno del PRI, uno de Morena y dos de MC. Entre los que ya tienen a sus suplentes en funciones están Waldo Fernández, quien ya realiza campaña por el Senado postulado por la coalición Sigamos Haciendo Historia, que integran MorenaPT-PVEM, y Eduardo Leal y Daniel González, del PAN, que van por las Alcaldías de Allende y Sabinas Hidalgo. También dejaron sus curules los panistas Luis Susarrey, que apoyará la campaña de Mauricio Fernández, en San Pedro, y Paola Coronado, quien va para regidora del municipio de Monterrey en la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León.

alberto Hernándezz alejandro Garza
10 NACIONAL REFORMA z Lunes 1 de Abril del 2024
MartHa Martínez z Rocío Nahle, aspirante de Morena en Veracruz, inició campaña con un acto en la Macroplaza del malecón. z Sheinbaum también acompañó Margarita González, candidata de Morena a la gubernatura de Morelos (izq.). especial Bitácora de campañas

A medias en Chiapas

Al abrir en Chiapas las campañas por la gubernatura, sólo el morenista Eduardo Ramírez (foto izq.) inicio actividades proselitistas, mientras que Olga Luz Espinosa, de la alianza opositora (centro), las pospuso por la muerte del diputado Juan Pablo Montes de Oca. La emecista Karla Muñoz inicia hoy.

‘El huachicol está peor que nunca’

La candidata opositora, Xóchitl Gálvez, estuvo con los aspirantes de la alianza en Puebla, en el arranque de sus campañas electorales

Rolando HERRERa

PUEBLA.- Xóchitl Gálvez no se anda por las ramas; después de prometer un “ya basta” al piquete de ductos de Pemex, dice que ese delito no se ha terminado, y que hay complicidades desde Pemex y dentro de Morena.

En uno de los estados con mayor incidencia, la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México indica que el huachicol es un cáncer que ha carcomido a autoridades y ha alterado la dinámica de la población.

“El huachicol es un cáncer que la verdad ha acabado con muchísimas cosas. Hidalgo y Puebla son dos estados donde el huachicol sigue peor que nunca. Es falso que este Gobierno combatió el huachicol, simplemente cambiaron los aliados, y esto es muy delicado, muy grave”, señala.

La persistencia en el robo de combustible a Pemex, considera, sólo se explica por las complicidades existentes desde Pemex y el partido en el poder.

“Es una colusión, yo no diría que es una omisión. Esto no pasaría si no hubiera dentro de Pemex alguien controlando el huachicol. Lo sabemos, no es nada más ir a picar en un ducto, hay toda una red de distribución”, acusa.

Gálvez recuerda que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, viajó en avión privado con el empresario Sergio Carmona, conocido como “El rey del huachicol”, asesinado en noviembre de 2021 en Nuevo León.

“Vimos ahora ese barco descargando en el Golfo que nadie nos ha dicho de quién es. No sólo es el huachicol aquí, es el huachicol que está llegando de fuera, y Morena de alguna manera está involucrado. Bueno, Mario Delgado tiene que

CRÓNICA: b AN d ERA zo

ver con todos estos temas”, señala.

ganar el Congreso

La candidata opositora desciende del Xochibús unos 10 minutos antes de la hora programada para el inicio del mitin; parece llevar prisa, le van abriendo paso y ella sólo saluda sin detenerse, con los xochitlovers que buscan obtener una selfie.

Con ella llegan Eduardo Rivera y Mario Riestra, candidatos de la alianza Mejor rumbo para Puebla a la gubernatura y a la capital del estado, respectivamente.

Desde el templete instalado en la Plaza Cívica de la Victoria, el animador grita “Xóchitl, Mario, Lalo...”, para que los asistentes coreen los nombres de los candidatos. “Ya llegaste Xóchitl”, “ya llegaste Mario”, “ya llegaste Lalo”, dice para darles la bienvenida.

En el templete los esperan los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés, y del PRD, Jesús Zambrano. El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, mandó un representante. Gálvez es la primera oradora, agradece los apoyos

locales y nacionales y anima a los asistentes, asegurando que van a ganar Puebla, actualmente en manos del morenista Sergio Salomón.

La candidata reitera que de llegar a la Presidencia de la República no va a quitar ningún programa social y que va a recuperar aquellos que el Gobierno morenista quitó, como las estancias infantiles y el Seguro Popular.

Pero, para ello, resalta, va a necesitar tener mayoría en el Congreso, por eso pide votar a los candidatos de la alianza que la impulsa: PAN, PRI y PRD.

“Necesitamos a los diputados federales, necesitamos ganar el Congreso, porque vamos a recuperar el nuevo Seguro Popular, nadie se va a quedar fuera.

“La tarjeta Mi Salud te va a permitir tener cirugías, medicamentos, consultas gratis, y si el Gobierno no te las da, vas a ir a un hospital particular, a una farmacia por tus medicamentos. Ese es mi compromiso, por eso necesito que las diputadas y los diputados federales nos apoyen en el Congreso”, señala.

Gálvez es breve en su mensaje, Rivera y Riestra,

quienes hablan después de ella, se toman su tiempo, al cabo es su arranque de campaña y fue su movilización.

Concluido el mitin, la candidata invierte casi una hora en tomarse selfies con sus seguidores, quienes hacen una fila interminable. En el cielo, un helicóptero que Gálvez identifica como del Gobierno del estado, da vueltas sobre la plaza.

‘la gente tIene MIedo’ En San Martin Texmelucan, Gálvez aseguró que la gente tiene miedo en esa zona limítrofe entre Puebla y Tlaxcala. Prometió que, en caso de ganar las elecciones, no habrá abrazos para los delincuentes.

“En Moyotzingo la gente tiene miedo, ¿sí saben eso? La gente tiene miedo porque hoy a las mujeres les da miedo de salir, pensando en que les puede pasar algo. Moyotzingo es una de las agencias municipales más inseguras de esta zona.

“Necesitamos recuperar la paz y la tranquilidad; algo está mal en México, algo está pasando que el país está ensangrentado, no sólo esta región la delincuencia ha hecho de las suyas”, señaló.

‘Xóchitl disfruta mucho ser solista’

ENTREVISTA

Mayolo lópEz

A Xóchitl Gálvez le gusta tomar la batuta más de la cuenta, resume la periodista Ivonne Melgar, autora de la biografía “Xingona. Una mexicana contra el autoritarismo” (Grijalbo), de reciente publicación.

“Es una persona que en la orquesta de la política disfruta demasiado ser solista, y en ocasiones puede desafinar, pero tiene la gracia de que, eso que desafina, le termina gustando al público”, describe.

Busca dar batalla

Fernando Morales, candidato de MC al Gobierno de Puebla, pegó propaganda en automóviles al arrancar su campaña electoral, lo mismo que sus contrincantes de Morena, Alejandro Armenta, y el panista Eduardo Rivera.

Complica a Morena bastión de Reynosa

BEnITo lópEz

REYNOSA.- Esta frontera, la ciudad más poblada de Tamaulipas y que fue fundamental para el triunfo del Gobernador morenista Américo Villarreal en 2022, se está complicando para Morena entre procesos penales y la división al interior del partido.

El morenista Carlos Peña no podrá buscar su reelección como Alcalde de Reynosa luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) suspendió sus derechos políticos-electorales por una orden de aprehensión que emitió un juez de Control estatal por un caso que data de 2021.

La Sala Regional del Trife ratificó la noche del sábado la decisión y la dirigencia estatal de Morena deberá nombrar un nuevo candidato.

El relevo se deberá realizar entre una fuerte e irreconciliable pugna al interior de Morena, en la que se acusa la operación de Villarreal.

Peña enfrenta una orden de aprehensión vigen-

te por el presunto uso de recursos de procedencia ilícita en la compra de un predio en 2014.

El caso se remonta a 2021, cuando era candidato a la Alcaldía, y Peña ha señalado que se trata de un expediente con carácter político que inició desde el Gobierno estatal en el pasado sexenio panista de Francisco García Cabeza de Vaca, ya que la transacción no le redituó algún beneficio y sólo la hizo a petición y con recursos de sus padres, que estaban enfermos entonces.

La acusación revivió en medio de la disputa interna de Morena, en la que el diputado local con licencia Humberto Prieto y el funcionario estatal Luis Miguel Iglesias son vistos como los favoritos del Gobernador de la entidad.

Reynosa fue un bastión del PAN y su votación permitió que García Cabeza de Vaca, uno de sus ex Alcaldes, ganara la Gubernatura, además de que los panistas controlaran el Gobierno estatal, pero desde el 2021 la situación ha favorecido a Morena.

En 1997, en Grupo REFORMA, le piden a Ivonne que le marque a Cecilia Soto para que ésta le pase el dato de una empresaria de origen otomí que reparte en algunas comunidades indígenas una papilla contra la desnutrición.

“Le marco a Cecilia Soto, me da el teléfono de Xóchitl Gálvez, le marco y ella me dice que tiene que ser antes de los próximos diez días. Camino hasta su casa, y era que estaba a punto de parir a su segundo hijo, Juan Pablo; ahí

Melgar, con amplia trayectoria reporteril, ha seguido de cerca a la candidata opositora presidencial desde hace 27 años. Además de las pláticas de cajón con la protagonista, la reportera entrevistó en Tepatepec, Hidalgo, a primos y hermanos de Xóchitl para elaborar su biografía.

le hago una entrevista que publicamos en REFORMA y que me podría jactar de decir que es quizá el primer texto periodístico que ya habla de una Xóchitl Gálvez que no está en las páginas sociales --salía mucho en Buena Mesa, en Club Social, como una filántropa que daba apoyo a pueblos indígenas--, y ya en esa nota, que se llamó algo así como “Dieta rica en pobreza”, esboza algunas ideas de cómo enfrentar la pobreza y la marginación, sobre todo las madres de los niños, y ahí la conozco.

“Y cuando filtra (Vicente) Fox las listas, ella (Xóchitl Gálvez) estaba en el equipo de la transición como responsable de los pueblos indígenas”.

7 años de conocerla. Y entonces, ¿quién es Xóchitl? Ahora, gracias a la oportunidad que se me da de hacer este libro, pude conocer más de lo que fue de la niña de Tepatepec: una infancia muy dolorosa, muy violenta, de mucho sufrimiento. Que nos permite entender por qué es una política bastante pragmática que ha sorteado grillas y ha ganado batallas, ha perdido otras, muy a su estilo. Y creo que es una persona muy aterrizada, porque le tocó vivir los problemas sociales de manera directa en un México bastante marginado, todavía el México de los caciques.

En septiembre de 2010 es fichada por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez,

con un padrinazgo importante, como el responsable de hacer el World Trade Center, y encuentra en la joven ingeniera Xóchitl Gálvez un perfil para todo lo que iba a ser la estructura del edificio inteligente y la ficha: le gusta cómo traba-

ja y se la lleva al Pabellón de México en Sevilla para que sustente en materia de inteligencia todo lo del pabellón. Y esa feria le cambia la vida, porque le da un panorama amplio del mundo y la coloca después ante la comunidad judía y empresarial.

Lunes 1 de Abril del 2024 z REFORMA 5 Especial
Ivonne Melgar Autora del libro ‘Xingona’
Lunes 1 de Abril del 2024 z REFORMA NACIONAL 11
z Xóchitl Gálvez, candidata presidencial opositora, acompañó a los aspirantes al Gobierno poblano, Eduardo Rivera, y a la alcaldía de la capital, Mario Riestra.
Especial
Especial
Especial

¿INFORMADOS?

Más de la mitad de los latinoamericanos se informa a través de las redes sociales, lo que complica discernir de las noticias falsas y fuentes reales.

ENCUESTADOS QUE UTILIZAN REDES

SOCIALES PARA CONSULTAR NOTICIAS (Participación porcentual 2023*)

PRINCIPALES REDES PARA CONSULTAR NOTICIAS EN LA REGIÓN DE AL (Participación porcentual)

De enero de 2023 a febrero de 2024, se anunciaron en el País

220 proyectos de inversión relacionados con el nearshoring, lo que se traduciría en la inyección de poco más de 54 mil 784 millones de dólares. La entidad más beneficiada sería Nuevo León. ANUNCIOS ACUMULADOS

QUIERE RECUPERARSE

Tras la huelga de 26 días al inicio del año, Audi quiere recuperar el nivel de producción de automóviles que registraba antes del conflicto laboral en Puebla y para ello está dispuesta a meter el acelerador, dijo en entrevista Edgar Casal Álvarez, CEO de la compañía en el País. Arely Sánchez

SUBSIDIOS AL ALZA

En año electoral y el último de la actual Administración, los subsidios y transferencias del Gobierno federal crecieron 227 por ciento a tasa real anual en febrero, la mayor alza para un mismo mes en lo que va del sexenio. Los recursos ascendieron a 266 mil 218 millones de pesos. Azucena Vásquez

Sugiere subgobernadora sea calificado por un tercero

Evaluar a Banxico subiría efectividad

Retrasa a inversiones falta de energía verde

ALFREDO GONZÁLEZ

La incertidumbre sobre el suministro de electricidad limpia es un “cuello de botella” para concretar inversiones, y por ello muchas de ellas se quedan sólo como anuncios de nuevos proyectos, advirtió Guillermo García Alcocer, ex comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

“Esto lo está viviendo Querétaro; lo está viviendo San Luis Potosí, lo está viviendo el campeón en anuncios de nuevos proyectos, que es Nuevo León, y lo están viviendo todos los estados que son polos naturales de nuevos proyectos”, expuso el actual director de Planeación y Evaluación del Desempeño del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

“Gran parte del nearshoring son (sólo) anuncios, porque cuando los inversionistas preguntan sobre energía limpia, les contestamos que ahí vamos”.

PREFIEREN REDES

Estimó que México necesita 3.5 megawatts adicionales por año en forma inercial, es decir, sin considerar la demanda que viene por el nearshoring. “Pero si queremos atraer inversiones del nearshoring, necesitamos un gigawatt más de electricidad cada año y eso implica también aumentar la inversión, de 5 mil millones de dólares a 6 mil millones de dólares”, sostuvo. Refirió que en energía limpia, México tendría que estar hoy alcanzando un 35 por ciento del total, pero se ha quedado en un 20 por ciento. Indicó que la CFE está por incorporar seis plantas de ciclos combinados, que utilizan gas natural, pero tampoco es suficiente En líneas de transmisión, estimó que la Comisión requiere invertir entre 5 mil y 6 mil millones de dólares anuales, pero en todo el sexenio la empresa eléctrica apenas destinó 900 millones.

EL 72 POR CIENTO de las empresas encuestadas utilizan plataformas de redes sociales internas para fines de comunicación organizacional, reveló las más reciente encuesta de la Asociación Mexicana de Comunicadores (AMCO).

Destaca Espinosa la labor hecha por el banco central en política monetaria

AZUCENA VÁSQUEZ

El trabajo realizado por el Banco de México (Banxico) ha sido decidido y exitoso en materia de política monetaria, pero puede mejorar y la evaluación de un tercero independiente sería favorable, consideró Irene Espinosa, subgobernadora del banco central.

Desde junio de 2021, cuando inició el ciclo de alza de tasas y hasta ahora, el trabajo del banco central ha evitado efectos de segundo orden en el proceso de formación de precios, sostuvo.

“De no haber sido por esta intervención tan decidida por parte del banco central, la inflación estaría en niveles más elevados y quizás las expectativas estarían desancladas.

“La labor ha sido exitosa, pero todavía no se termina la tarea”, afirmó en entrevista con Grupo REFORMA.

Señaló que debería mejorar sus pronósticos sobre la inflación y su comunicación.

Para ello sería deseable que el banco central se someta a la evaluación de un tercero independiente, co -

mo lo está haciendo el banco central de Inglaterra para revistar la efectividad de sus pronósticos, comentó.

En ese sentido, recordó que en repetidas ocasiones los pronósticos del banco están sistemáticamente por debajo de los de analistas y de participantes del mercado.

En su opinión, el tercero independiente podría revisar la eficiencia y la efectividad de los pronósticos de Banxico para poder mejorar sus propios modelos.

“Valdría la pena que pudiéramos hacer un esfuerzo de una evaluación de nuestros propios pronósticos”, declaró Espinosa.

Apuntó que la comunicación del banco ha mejorado en los últimos años, pero puede ser sometida a evaluación, particularmente la guía prospectiva (sobre las decisiones de política monetaria subsecuentes).  Para la subgobernadora, es necesario ser “muy prudentes”, ya que los mercados sí internalizan el mensaje y se genera cierta expectativa.  Consideró que esta guía debe tener una visión de todo el horizonte de pronóstico (hasta el 2025), porque de lo contrario se pueden generar sorpresas como ha ocurrido antes y ello afecta la credibilidad del banco.

ENCRUCIJADA

Las finanzas públicas del País enfrentan hacia adelante una encrucijada, afirmó Espinosa a título personal.  Esto porque el primer reto que tienen es un déficit presupuestario de 5.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) previsto para este 2024 que se plantea sea revertido en un año.

“Primero por la magnitud porque 3 puntos porcentuales (menos) es muchísimo, pero segundo por la estructura que hoy tiene el presupuesto, ha venido creciendo en rubros que son irreductibles por programas sociales, subsidios’’, apuntó

Benefician altas tasas y liquidez a Banco Base

CHARLENE DOMÍNGUEZ

La captación de los depósitos a plazo de Banco Base registró un saldo de 10 mil 703 millones de pesos al cierre de 2023, un incremento de 26 por ciento anual impulsado por los excedentes de las empresas y las altas tasas de interés.

Al cierre de diciembre de 2022, la captación de los depósitos a plazo tuvo un saldo de 8 mil 467 millones de pesos, pero desde entonces trimestre tras trimestre el monto creció hasta llegar al doble dígito. En diciembre de 2022, la tasa de interés de referencia estaba en un nivel de 10.50 por ciento, y para diciembre de 2023 la tasa se ubicó en 11.25 por ciento.

“Hay veces que las empresas tienen excedentes, después de la pandemia ha habido mucho excedente y con el ambiente de las tasas que se tenía lo que terminó pasando es que estos excedentes de liquidez las empresas y corporativos buscaron invertirlo.

ta Julio Escandón, director general en Banco Base previo a la Convención Bancaria de 2024.

“La misma operatividad que tienen las empresas con nosotros en los pagos internacionales hace que sea natural el que dejen los recursos con nosotros, ya sea la vista o a plazo: abren su cuenta con nosotros, hacen sus pagos internacionales y nos dejan los saldos”, explicó en entrevis-

Banco Base lanzó un producto con flexibilidad en el tiempo de inversión y tasas atractivas para las empresas, lo cual ayudó a registrar el crecimiento reportado. El director general del banco dijo que otro factor para crecer fue que las personas físicas estuvieron reinvirtiendo sus recursos.

EMPLEOS SUSTENTABLES

“Transforma empleado comuni

PARA 2030 se espera que la transición verde genere hasta 30 millones de nuevos empleos, según el estudio “Transformación Empresarial Sustentable” de ManpowerGroup. En México 72 por ciento de los empleadores demanda ya estos perfiles.

Portafolio
LUNES 1 / ABR. / 2024 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios @reformanegocios
negocios@reforma.com
z Irene Espinosa, subgobernadora del Banco de México.
S&P/BMV IPC 57,369.01 0.28% S&P 500 5,254.35 0.11% TIIE 11.2485% DJ 39,807.37 0.12% NASDAQ 16,379.46 -0.12% MEZCLA 76.29 (Dls/Barril) DÓLAR: C $16.03 V $16.96 EURO: C $17.62 V $18.20 Cotizaciones del 27 y 28 de marzo
José Luis Ramírez
LOS PROYECTOS
(Millones
Fuente: Integralia Consultores con información de gabinete en medios,
anuncios registrados n Campeche n Chiapas n Guerrero n Nayarit n Oaxaca n Quintana Roo 21,423 Nuevo León 14,000 Sonora 3,704 Coahuila 2,333 San Luis Potosí 2,200 Sinaloa Fuente: Statista Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
realizada a 12 mil 149 personas de seis países latinoamericanos.
de dólares por principales estados)
ITAM y CFE Sin
*Encuesta
63% MÉXICO 64% Colombia 66% Perú 65% Chile 61% Argentina 57% Brasil 18% TikTok 52% Facebook 36% WhatsApp 36% YouTube 28% Instagram Ilustración:
Grupo REORMA / Daniel Barbosa 6
IA

OPINIÓN

Sheinbaum nos dice: aquí no hay miedo. Cerrazón intelectual y emocional, reflejo del hermetismo ideológico.

La mujer que no ve militarización en México nos dice que aquí no hay miedo. Los desaparecidos, los feminicidios, el cobro de piso, los linchamientos, el asesinato cotidiano de candidatos, los secuestros tumultuarios, las masacres de jóvenes, la pérdida de franjas de nuestro territorio son hechos aislados que en nada empañan la inmensa alegría del país. Lo que la candidata encuentra en sus recorridos por México es jolgorio por los momentos estelares que vivimos. Hace unas semanas se mostró indignada porque en un documento se hablaba de la degradación del tejido social en nuestro país. ¿Cómo se atreve alguien a decir algo así? Sheinbaum no podía suscribir una afirmación que sugiriera una desgarradura comunitaria. Su instructor ha dicho que en el pueblo mexicano hay una gran reserva de valores y no está ella para contradecirlo. En la retórica oficial no hay espacio para considerar esa ruptura del tejido social. Para la científica son más persuasivos los lemas del Presidente

TEMPLO MAYOR

Y ASÍ, en un abrir y cerrar de ojos, se fue el primer trimestre del año y el primer mes de las campañas presidenciales. Habrá quienes digan que ni se sintieron y habrá quienes digan que fueron como 5 minutos... pero bajo el agua.

EL PUNTO es si después de estos 30 días, ¿alguien tiene claro qué proponen quienes aspiran a la Presidencia de la República? Como que el tiempo se ha pasado entre ataques de uno y otro lado, con Xóchitl Gálvez entrándole a todos los pleitos; y Claudia Sheinbaum rehuyendo de la mayoría. MÁS ALLÁ de lo que digan las encuestas, ya pasó un mes y las agujas del ánimo de la ciudadanía no parecen moverse. Como suele suceder en estos casos, una campaña es la que se ve en los spots y en las redes sociales y otra muy, pero muy distinta, la que se vive (o se ignora) en la vida diaria de los mexicanos. • • •

AL FINAL nadie sabe si sigue o no el veto del gobierno federal al principal herbicida que se usa en los campos de nuestro país: el glifosato. Y todo porque fiel a su estilo, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador hace una cosa y dice otra, queriendo darle gusto a todos y quedando mal de la misma manera.

PORQUE no es por amarrar navajas en el gabinete, pero lo que dijeron las autoridades de Economía, Agricultura y la Cofepris fue muuuy diferente al rollo que se aventó la titular del Conahcyt, Elena Álvarez-Buylla, en representación del bloque de los ultras del equipo presidencial.

MIENTRAS los primeros reconocieron lo que tanto habían advertido los campesinos y grandes productores agrícolas, que no había con qué sustituir el herbicida; la funcionaria salió con que ella también tiene otros datos; que sí hay sustitutos y, lo más grave, que el veto impuesto desde hoy a la producción e importación del glifosato... ¡sigue vigente!

LA DISCREPANCIA entre ambas posturas del mismo gobierno pone en evidencia que el Presidente tiene por un lado a los moderados y por el otro a los radicales, entre los que se encuentra Álvarez-Buylla y quienes la acompañaron en la conferencia: el subsecretario de Agricultura, Víctor Suárez y el vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas • • •

POR INCREÍBLE que parezca, la dirigencia que encabeza Dante Delgado pretende darle la oportunidad de reelegirse a Mario Figueroa, actual alcalde de Taxco, una de las ciudades que se han convertido en sinónimo de violencia, inseguridad y barbarie. El edil de Movimiento Ciudadano se ha quejado constantemente de que no recibe apoyo de parte de la gobernadora morenista, Evelyn Salgado, quien tampoco ha brillado por su eficacia. A ver si el candidato presidencial naranja, Jorge Álvarez Máynez, se anima a ir a darle el espaldarazo al cuestionado presidente municipal.

JESúS SiLVA-HERzOG MÁRquEz

La ceguera y el desdén

que las pruebas más visibles y las experiencias más desgarradoras. Para la mujer en campaña es mejor respaldar al Presidente sin reserva alguna que dar una muestra de empatía, por mínima que sea, con el dolor que ella misma desdeña.

El desdén incluye a sus compañeros muertos. Todos los días hay un incidente de violencia política en el país. En México, el tablero de las opciones electorales lo definen los partidos y los matones. La lista de los candidatos asesinados se alarga semana tras semana. A todos los partidos lastima esa violencia. Los criminales promocionan a unos; intimidan o eliminan a otros. En muchos espacios del país, la elección pasa por el filtro bárbaro del asesinato. ¿Cuántos han salvado la vida poniendo su cargo al servicio de los criminales? Nadie, más que Claudia Sheinbaum, podría sostener que esto es asunto trivial, que es algo triste pero irrelevante en el gran escenario de la política nacional. Ante la repetida noticia de un asesinato

político, la candidata lamenta ritualmente el crimen para minimizarlo de inmediato. La condena dura, si acaso, un segundo. Acto seguido, la candidata se explaya para trivializar la muerte. El mensaje de la candidata es claro: el nuevo homicidio es penoso, pero no tiene ninguna trascendencia política. El país está en paz. Este es otro caso aislado que no tiene por qué manchar nuestros festejos. Es lamentable que un candidato de nuestro partido haya sido acribillado frente a sus hijos. Pero no debemos perder de vista lo importante: estas elecciones transcurren en paz y se desarrollarán tranquilamente. Dos cerrazones, una intelectual y la otra emocional son reflejo del hermetismo ideológico. Solo existe lo que embona en el relato oficial. Solo siento

ToLvaNEra ROBERTO zAMARRiPA robertozamarripa2017@gmail.com

En mayo de 1994, Diego Fernández de Cevallos ganó el primer debate en la historia de las elecciones presidenciales.

Lanzó ataques contra Cuauhtémoc Cárdenas, candidato del PRD, y contra Ernesto Zedillo, candidato del PRI, y exhibió cartulinas y fotografías que denunciaban presuntas incongruencias en las trayectorias políticas de los aludidos.

El resultado del debate movió las expectativas para una elección que se celebró el 21 de agosto en un fatídico año de violencia política y miedo. La irrupción zapatista y el asesinato de Luis Donaldo Colosio habían precedido la votación. Tras el debate Diego subió en preferencias para desplazar a Cuauhtémoc Cárdenas y amenazar a Zedillo. Al final esa expectativa se esfumó y Zedillo como candidato oficial ganó la elección por más de 23 puntos de diferencia.

• • •

En el 2000, el debate fue empujado por Vicente Fox quien prácticamente impuso la realización de una confrontación el 25 de abril, misma que ganó con agresividad “A mí lo majadero se me quita, pero a ustedes lo corrupto nunca”, espetó a Francisco Labastida, candidato oficial del PRI, en la frase que marcó su victoria en ese debate.

Fox ganó la elección porque el sentido de su triunfo en el debate engranó con una campaña aguerrida, de coalición y de ruptura.

En 2006 AMLO en su primera campaña presidencial pagó cara su inasistencia al primer debate presidencial que aprovechó el panista Felipe Calderón para atraer la atención con el atril vacío de AMLO.

Más que Calderón haya ganado el debate en los hechos AMLO lo perdió por default.

Ese debate fue un grano más en los apoyos que sumó Calderón en la cuestionada elección de 2006.

En 2012 la ganadora del debate presidencial fue una edecán ataviada con gran escote, distracción suficiente para que Enrique Peña no fuera exhibido como pésimo polemista ante AMLO y Josefina Vázquez Mota.

El debate no significó diferencia sino intrascendencia.

En 2018 AMLO aprovechó el impulso ganador que traía de origen y triunfó en su tercera campaña presidencial. El debate fue ratificación.

• • •

Este domingo 7 el debate presidencial contrasta con el pasado. De entrada, los tres partidos confrontados en 1994, el

Lo que la candidata encuentra en sus recorridos por México es jolgorio por los momentos estelares que vivimos. No hay empatía ni compasión.

lo que aliente a mi causa. Cualquier cosa que escape del libreto es decretado como inexistente. El recurso manido de la conspiración y la descalificación personal es reflejo de una ideóloga indispuesta a mirar la realidad sin subordinarla a la fraseología del régimen. Si la novedad de Sheinbaum radicaba en sus credenciales académicas y en su entrenamiento científico, ha de decirse que en su discurso político esa formación está bien enterrada. A quien se escucha en los discursos y en las entrevistas no es una científica obligada a dar prueba de lo que afirma y de sostener sus propuestas en nociones comprobables, sino a una ideóloga que repite el mantra del régimen y que emplea disciplinadamente el catálogo de sus evasivas para no entrar en debate. En la campaña no hemos escuchado a una científica. No hemos visto a una mujer que reconozca el imperio de los hechos y que sea capaz de ajustar su juicio a la aparición de las evidencias. Por el contrario, lo que encontramos en su candidatura es la obstinación de una ideóloga que cierra los ojos a los hechos que le incomodan y el encapsulamiento de una estratega negada a la compasión.

El debate debe reanimar campañas y provocar participación ciudadana. Que la rijosidad no abone en la apatía.

El debate

2000, 2006, 2012, y parcialmente en el 2018, ahora van juntos en una coalición opositora contra la candidata oficial.

Una pintura fácil de colocar en el arranque del debate: la reunión del fracaso de las últimas tres décadas o la reunión de la decepción, de cómo Morena hace milagros y reúne lo impensable.

Al final, la historia, el contraste entre pasado y presente tan utilizado como argumento y evidencia en los debates, es pieza regalada para Sheinbaum este domingo.

Xóchitl Gálvez, la candidata opositora, se ha esmerado en no romper con ese pasado sino reconocerloen pedacitos; atada de todas formas a las retenciones partidistas. Los debates en las campañas presidenciales pueden significar un factor de alteración pero no definen el resultado de la elección. Un buen debate sin campaña coherente no fructifica. El ganador del debate, así sea contundente, no es en automático el ganador de la elección. • • •

Gálvez necesita este domingo 7 el nocaut. Puede valerle para reposicionar la campaña pero también para alentar algo más que el voto personal: el voto por un Congreso opositor.

Claudia Sheinbaum requiere, para afianzar a su electorado, que el debate refleje lo que se cuenta de ella: que es la candidata que continuará los beneficios populares de AMLO, que está preparada para el cargo y que no descarrilará la ruta abierta por AMLO.

Pero sobre todo que tiene la capacidad de hacerlo sin la tutela de AMLO.

El golpeteo de Gálvez puede serle contraproducente sin la combinación de argumentos sobre la diferencia en la forma de gobernar y en las soluciones a los problemas. Frente al más evidente, el de la inseguridad, no ha articulado diferencia. Su defensa de las políticas de Calderón le descuentan, no le abonan.

El primer debate puede reanimar las campañas pero sobre todo debe provocar interés ciudadano para una participación activa en las campañas y un voto copioso en junio.

La antigua sede de la Secretaría de Salud, que se convertirá en el Museo Nacional de la Salud, fue diseñada por Carlos Obregón Santacilia, también autor del Monumento a la Revolución. Abrió sus puertas hace 95 años, el 20 de noviembre de 1929, y cuenta con vitrales y murales de Diego Rivera. Francisco Morales .

Lunes 1 de Abril del 2024 z REFORMA 7 Tomada de El edificio del Departamento de Salubridad
Una joya patrimonial

NUEVA DELHI.

Miles de personas asistieron ayer a una movilización de la Oposición india que acusó al Premier, Narendra Modi, de sofocar a los críticos y socavar las instituciones democráticas antes de las elecciones que comienzan el mes que viene. La marcha “Salven la democracia” fue la respuesta a la detención del funcionario electo de mayor rango en Nueva Delhi, Arvind Kejriwal. STAFF

PRESIONAN A MODI

Marchan miles de israelíes en Jerusalén y Tel Aviv

Exigen a Netanyahu renuncia inmediata

Llaman a adelantar elección y a asumir responsabilidades por guerra en Gaza

REFORMA / STAFF

JERUSALÉN.- Miles de personas llenaron ayer las calles frente a la Knesset, el Parlamento israelí, en Jerusalén para pedir elecciones anticipadas, en una de las manifestaciones más significativas contra el Gobierno del Primer Ministro, Benjamin Netanyahu, desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamas.

La protesta se dio apenas un día después de que miles más salieron a las calles de Tel Aviv en una movilización antigubernamental separada, y mientras Netanyahu enfrenta una creciente ira de quienes creen que ha antepuesto su supervivencia política a los intereses más amplios de su nación.

Se espera que la manifestación en Jerusalén dure cuatro días, y algunas personas planean permanecer en un grupo de tiendas de campaña cerca del Parlamento.

Varios movilizados portaron ayer carteles que pedían la “destitución inmediata” de Netanyahu, mientras que otros llevaron letreros que exigían elecciones y decían que “aquellos que destruyeron no pueden ser los que arreglen”.

Elad Dreifuss, un estudiante de 25 años, dijo que protestar contra el Gobierno en medio de la guerra fue una decisión difícil.

“Pero si las autoridades no pueden asumir su responsabilidad, algo tiene que cambiar”, subrayó.

Muchos israelíes se abstuvieron de manifestarse contra el Gobierno en medio de la campaña militar de Israel contra Hamas.

“Nos contuvimos durante seis meses”, dijo Michal Begin, un médico de Jerusalén.

“Al principio, teníamos la sensación de que teníamos que estar unidos por el bien del esfuerzo bélico”.

En una conferencia de prensa en Jerusalén antes de su cirugía programada, Netanyahu respondió a las críticas y demandas de los manifestantes.

“Los llamados a elecciones ahora, durante la guerra, un momento antes de la victoria, paralizarán a Israel durante al menos seis meses. En mi estimación, durante ocho meses”, dijo.

“Paralizarán las negociaciones para la liberación de nuestros rehenes y al final

HARTOS. Agentes de la Policía chocaron ayer con manifestantes en una protesta contra el Gobierno del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, frente al Parlamento en Jerusalén.

BUSCA PAPA LA PAZ

VATICANO. El Papa Francisco hizo ayer un llamado a la paz y pidió no ceder “a la lógica de las armas” por las guerras en Ucrania y Gaza, tras celebrar ante una multitud la misa de Pascua en el Vaticano, calmando los rumores sobre su frágil salud. STAFF Vatican News

conducirán a poner fin a la guerra antes de lograr sus objetivos, y el primero en elogiar esto será Hamas, y eso lo dice todo”.

Netanyahu ha sido duramente criticado por negarse a asumir la responsabilidad por los fracasos que precedieron a los ataques liderados por Hamas contra Israel el 7 de octubre y por no haber logrado traer a casa a todas las personas que fueron secuestradas.

Previo al atentado del grupo militante, Israel experimentó una inmensa lucha interna por un plan respaldado por el Premier para limitar la influencia del poder judicial, y semanalmente se registraron protestas masivas contra el esfuerzo. Los manifestantes acusaron al Primer Ministro de intentar socavar el equilibrio de poderes y la democracia.

z Los movilizados pidieron la liberación de los rehenes retenidos en la Franja de Gaza por el grupo militante Hamas.

Operan ‘exitosamente’ a Premier de una hernia

REFORMA / STAFF

JERUSALÉN.- El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, fue operado “exitosamente” de una hernia, informó su despacho en un comunicado.

“El Premier está en buena forma y comienza a recuperarse”, indicó su oficina al final de la cirugía de ayer por la noche, seguida muy de cerca en Israel y el exterior en medio de la guerra contra Hamas en la Franja de Gaza.

El despacho de Netanyahu dijo previamente que le habían encontrado una hernia al Primer Ministro durante un “examen de rutina”.

El Premier decidió, des-

pués de consultar con sus médicos, someterse a la operación, dijo su oficina en un comunicado, y añadió que el procedimiento se llevaría a cabo “bajo anestesia total”.

“El Ministro de Justicia, Yariv Levin, asumirá temporalmente sus funciones”, apuntó el escrito.

Levin es un incondicional del partido Likud del Primer Ministro desde hace mucho tiempo. Netanyahu también fue operado de una hernia en 2013. Horas antes de su procedimiento quirúrgico programado, el Premier se reunió en Jerusalén con familias de soldados cautivos en la Franja de Gaza.

Proponen acelerar caso contra Boluarte

REFORMA / STAFF

LIMA.- La defensa de la Presidenta de Perú, Dina Boluarte, solicitó a la Fiscalía que se le tome su declaración de forma inmediata como parte de la indagatoria preliminar por supuesto enriquecimiento ilícito relacionado con el uso de tres relojes de lujo. Indicó que el pedido obedece a la “turbulencia” política que el caso ha generado en el país.

Un escrito del abogado Marco Castañeda difundido ayer señala que el objetivo de la solicitud es para que la Mandataria pueda esclarecer “lo más pronto posible los hechos materia de investigación”.

En ese sentido, la defensa pidió cambiar la fecha fijada por la Fiscalía –el 5 de abril– para la toma de la declaración a la gobernante.

El Ministerio Público peruano indaga a Boluar-

te de forma preliminar por los supuestos delitos de enriquecimiento ilícito y omisión de declarar en agravio del Estado por el uso de tres relojes de lujo de marca Rolex, cuyo origen la Presidenta no ha aclarado.

Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, rechazó ayer en un mensaje la filtración a la prensa de las fotografías sobre el allanamiento al domicilio de la Mandataria y afirmó que se “quiebra el principio de reserva de investigación”. Pidió a la Fiscalía identificar y sancionar a los responsables.

“Es clara la politización de la justicia en esta investigación”, agregó Adrianzén. Boluarte, una abogada de 61 años, asumió el poder el 7 de diciembre de 2022, tras la destitución de Pedro Castillo, con un sueldo menor a 4 mil 200 dólares, y tras ello empezó a mostrar los relojes de lujo.

Asesinan en Ecuador a 18 en 3 masacres

REFORMA / STAFF

QUITO.- En medio de una escalada de violencia y criminalidad, la Policía de Ecuador informó ayer que subió a nueve el número de fallecidos y a 10 el de heridos por un ataque armado la noche del sábado en un barrio del sur de Guayaquil. El jefe de la Policía subrogante del distrito sur de esa ciudad portuaria, teniente coronel Ramiro Arequipa, detalló que cuatro sujetos armados llegaron en un vehículo y dispararon con armas largas contra un grupo de personas que realizaba deporte en medio de la calle.

Hasta anoche, no se tenía información sobre el móvil del ataque.

Arequipa aseguró que uno de los heridos registra antecedentes penales por robo.

Un segundo ataque masivo ocurrió el viernes en Ma-

nabí, otra provincia costera al suroeste de la capital, con un saldo de cinco muertos.

De acuerdo con el comandante de la Policía de la zona 4, Fernando Vaca, las víctimas serían “presuntos turistas”, quienes fueron confundidos con miembros de un grupo delincuencial rival.

En este incidente, seis personas sobrevivieron, entre ellas cinco menores de edad. Además, el viernes cuatro personas, incluido un militar, fueron asesinados en la ciudad de Manta, en Manabí.

El Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó a inicios de enero el estado de excepción y de conflicto interno armado para combatir a los grupos de delincuencia organizada vinculados al narcotráfico que asedian a la población. La tasa de homicidios en el país pasó de 6 por cada 100 mil habitantes en 2018 al récord de 43 en 2023.

SheetalMadan2
@
ThisahmedR z Los heridos por el ataque del sábado en Ecuador fueron trasladados a un hospital para ser atendidos. @FiscaliaEcuador
@
2024 / Tel. 555-628-7100
LUNES
1 / ABR. /
internacional@reforma.com
8
@reformainter
PERLA CASTRO PERLA.CASTRO@NTRMEDIOS.COM CONTÁCTANOS: JAVIER ULLOA RIVAS 492 870 9402 JAVIER.ULLOA@NTRMEDIOS.COM

Empresa internacional solicita estudiantes, amas de casa y pensionados que gusten generar ingresos 4 horas al dia desde su casa informes 492-132-48-25.

Solicito mujeres emprendedoras, reunión de oportunidad de negocio el sábado a la 1:00 pm presentarse con Vianey Garcia 492-136-46-94.

Servicio de fotografia profesional, Elias Castacu 492-136-77-45 ig@elcastacu.com

Se renta departamento amueblado, consta de dos habiataciones 1 baño, cocina, salacomedor patio y cuarto de lavadoi $3,000 en fracc. felipe anfgeles zacatecas (por la tecnica 48) servicios no incluidos informes al telefono 492493-10-61.

Se renta habitacion con baño independiente en departamento compartido, cocina, patio y pasillo, con servicios incluidos $2,000 pesos mensuales en fracc. felipe angeles , por la tecnica 48 zacatecas informes al telefono 492-493-10-61.

Se renta departamento céntrico para señoritas estudiante s en zacatecas, cerca del congreso del estado informes al teléfono: 492101-99-03

Se vende casa en callejón del cobre zona centro de zacatecas 135 metros de terreno. info al tel. 492116704

Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Gpe Zacatecas.info al tel. 4921167042

Remato casa cerca del mercado de abastos en zacatecas, incluye sala, comedor, 2 recamaras y 1 baño. Informes al teléfono 492-266-28-66

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
3H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN BOLETOS PARA LOS ZACATECANOS 2X1 PRESENTA TU INE / APLICAN RESTRICCIONES 492 922 3002 +INFORMACIÓN AL
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis! REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

NTR
5

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

NTR
6

NTR

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO.

Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

9

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

NTR
10

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.