A11 años de la desaparición de 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, miles de manifestantes reiteraron su exigencia de justicia y acusaron que las autoridades de la Ciudad de México intentaron obstaculizar la marcha que partió del Ángel de la Independencia. Al igual que en los años anteriores, algunos estudiantes hicieron pintas en edificios y negocios, mientras que un contingente de Guerrero intervino el edificio de la Comisión Federal de Electricidad, en Reforma.
En tanto que grupos de anarquistas lanzaron petardos y prendieron fuego en las instalaciones de la Secretaría del Bienestar.
Luego de que los contingentes salieron del Ángel de la Independencia bajo la lluvia, la marcha, encabezada por los padres y familiares de los estudiantes desaparecidos avanzaron sobre Paseo de la Reforma y empezaron a llegar al Zócalo capitalino alrededor de las 18 horas, bajo la exigencia de dar a conocer la verdad sobre lo sucedido en Iguala.
OVACIONES
SENADOR ADÁN AUGUSTO DEFIENDE SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL
● CONFERENCIA. El coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, rechazó que haya ilegalidad en sus declaraciones patrimoniales y advirtió que sabe de dónde vienen los ataques en su contra, que impulsan para golpear al movimiento de la 4T. OVACIONES
NETANYAHU ISRAEL CRITICA RECONOCER AL ESTADO DE PALESTINA
● NUEVA YORK. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que aceptar la creación de un Estado palestino sería un suicidio nacional para su país, y aseguró que quiere terminar el trabajo en Gaza lo más rápido posible. Señaló que la autoridad palestina es corrupta. OVACIONES
Tapatíos, quienes se sienten más inseguros
PERCEPCIÓN EN EL ÁREA METROPOLITANA
La capital de Jalisco también lideró en la cantidad de conflictos vecinales registrados; 61 por ciento de la población tuvo de manera directa al menos un conflicto o enfrentamiento
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
Las calles y el transporte público dejaron de ser un lugar seguro para la mayoría en Guadalajara. Una revisión hecha por el Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos a los microdatos de la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), correspondiente a junio de 2025, así lo muestra. El observatorio publicó el Resumen analítico con enfoque en el Área Metropolitana de Guadalajara en torno a la percepción de inseguridad: conflic-
tos de vecinos, en donde indica que de los seis municipios jaliscienses observados en la Ensu, Guadalajara es el que peores indicadores tiene en cuanto a percepción de inseguridad.
De entrada, sólo 27 por ciento de las personas encuestadas en Guadalajara afirmó que considera que es seguro vivir en el municipio. Ese porcentaje fue el menor entre los seis municipios contemplados, ya que en Tlajomulco fue de 34 por ciento; en San Pedro Tlaquepaque, de 35; en Tonalá, de 44; en Zapopan, de 47, y en Puerto Vallarta, de 72 por ciento. Al revisar los espacios con mayor percepción de inseguridad, el observatorio encontró que 73 por ciento de
● CHILE. Con una generación de futbolistas impresionante, la Selección Mexicana de Futbol Sub-20 se presenta este domingo ante Brasil buscando dar un paso importante en el Mundial de la especialidad dirigidos por Gilberto Mora. OVACIONES
las personas que vive en Guadalajara se siente insegura en las calles que usa de manera habitual, convirtiéndose ese porcentaje en el más alto entre los seis municipios. En cuanto al transporte público, 53 por ciento de las personas de Guadalajara dijo que es un espacio inseguro, porcentaje que fue igual en Tlajomulco de Zúñiga, mientras que en Tonalá fue 45 por ciento; en San Pedro Tlaquepaque, el 41; en Zapopan, el 33, y en Puerto Vallarta, 24 por ciento. Para el municipio costero el transporte público tuvo la mayor percepción de inseguridad.
2A
TLAQUEPAQUE
Lluvias de 2025 cobran la víctima mortal número 19
EDGAR MACIEL
GUADALAJARA
L● CONGRESO. El diputado Alejandro Puerto advirtió sobre los recientes hallazgos de bolsas con partes humanas en Zapopan y la falta de respuesta estatal, mientras que la diputada Tonantzin Cárdenas alertó sobre el riesgo de intervenir la Glorieta de los Desaparecidos con planes de embellecimiento urbano. ZMG 3A
ONCE AÑOS DE IMPUNIDAD
● GUADALAJARA. A 11 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, la Perla Tapatía fue escenario de una nueva jornada de exigencia de verdad y justicia. Este viernes, más de 150 estudiantes normalistas encabezaron una movilización en el Centro de la ciudad, acompañados por colectivos y organizaciones sociales. La cita fue a las 5 de la tarde en el Parque Rojo. Durante el recorrido, los manifestantes gritaron consignas como “Esta marcha no es de fiesta, es de lucha y de protesta”. Miguel Ángel Vidal ZMG 5A
a mañana de este jueves, el temporal 2025 cobró su víctima número 19. El caso ocurrió en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, específicamente en la colonia La Piedrera, donde un joven de aproximadamente 25 años murió atrapado entre los escombros al derrumbarse un alud. Los hechos fueron notificados por el hermano de la víctima, quien hizo el llamado al 911 para pedir ayuda de rescatistas luego de ver cómo su hermano fue aplastado por enormes rocas y tierra dentro de su vivienda improvisada de cartón, madera y plástico, que desde hace varios meses había instalado al pie de un cerro de la zona. Tras un análisis preliminar, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco confirmó que el fallecimiento trágico de este hombre se contemplaba como una víctima más del temporal 2025, toda vez que el derrumbe se habría originado por el reblandecimiento de la tierra producto de las fuertes lluvias que azotaron una noche anterior en la Villa Alfarera.
ZMG 6A
PATRICIA RAMÍREZ
CIUDAD DE MÉXICO
ZMG
SEGÚN RPC
Cruces Mada, socio de magnate ligado al CDS
REDACCIÓN
GUADALAJARA
Antonio Cruces Mada, ex secretario de Salud en Jalisco y actualmente condenado por desvío y aprovechamiento indebido de atribuciones y facultades, figura como socio mayorista de la empresa Operadora Dedos Sucios que, a su vez, es socia del magnate Jesús González Lomelí, señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como uno de los principales operadores financieros del Cártel de Sinaloa (CDS). Operadora Dedos Sucios, según el Registro Público de Comercio (RPC), fue creada en septiembre de 2020 y tiene como accionistas a Antonio Cruces Mada como el principal, y a Nancy Karina Martínez Basañez. Su objeto social principal es participar como accionista de otras empresas y crear franquicias, entre otros. Por su parte, González Lomelí es accionista de dos empresas en Jalisco: Veintiuno Mexicali y Botanero 21 Ávila Camacho. En ambas comparte sociedad con Operadora Dedos Sucios. El 18 de septiembre de 2025, Veintiuno Mexicali y González Lomelí fueron incluidos en la lista de personas y empresas sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por su presunta relación con el Cártel de Sinaloa
“González es dueño de varios bares y restaurantes en Rosarito, incluyendo el Bombay Beach Club, Coco Beach Club y Mariscos El Caimán, así como otros restaurantes, clubes nocturnos y resorts en todo México. González ha utilizado sus negocios para blanquear millones de dólares de ingresos ilícitos del narcotráfico a nombre del Cártel de Sinaloa para los hermanos Arzate, así como para otras figuras de cárteles de alto nivel, entre ellas El Ruso”, describió el Departamento del Tesoro en un comunicado.
En total, fueron 15 negocios de González Lomelí que fueron sancionados: siete en Rosarito, Baja California; siete en Tijuana, Baja California, y uno en Guadalajara, Veintiuno Mexicali. Veintiuno Mexicali y Botanero 21 Ávila Camacho (éste último negocio no está en la lista de sancionadas) tienen como socios a González Lomelí y Operadora Dedos Sucios. Ambos fueron creadas el 8 de marzo de 2021 en la Notaría Pública 112 de Guadalajara y con números consecutivos: 17019 y 17020.
El Departamento del Tesoro añadió que González Lomelí es pieza clave en el control territorial y del gobierno municipal de Playas de Rosarito por parte del Cártel de Sinaloa
Una revisión hecha por NTR al RPC arrojó que Cruces Mada, además de ser socio de Operadora Dedos Sucios, es socio en tres empresas más: Botanero Chapu, Clínica San Nicolás de Bari y Bostons Operadora de Servicios.
TRES EMPRESAS MÁS
● Además de ser socio mayoritario de Operadora Dedos Sucios, Cruces Mada también es socio de tres empresas más: Botanero Chapu, Clínica San Nicolás de Bari y Bostons Operadora de Servicios
CORRUPCIÓN. Cruces purga una condena por desvío y aprovechamiento indebido de atribuciones y facultades.
encuestadas
De las personas
espacio inseguro.
GDL lidera en inseguridad en calles y TP
EN CUANTO A PERCEPCIÓN
Una revisión de Jalisco Cómo Vamos a la última Ensu indica que la capital de Jalisco tiene el peor indicador en dichos rubros entre los municipios jaliscienses observados en la encuesta
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
Las calles y el transporte público (TP) dejaron de ser un lugar seguro para la mayoría de la población del municipio de Guadalajara. Una revisión hecha por el Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos a los microdatos de la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), correspondiente a junio de 2025, así lo muestra. El observatorio publicó el Resumen analítico con enfoque en el Área Metropolitana de Guadalajara en torno a la percepción de inseguridad: conflictos de vecinos , documento en el que indica que de los seis municipios jaliscienses observados en la Ensu, Guadalajara es el que peores indicadores tiene en cuanto a percepción de inseguridad.
De entrada, sólo 27 por ciento de las personas encuestadas en Guadalajara afirmó que considera que es seguro vivir en el muni -
cipio. Ese porcentaje fue el menor entre los seis municipios contemplados, ya que en Tlajomulco fue de 34 por ciento; en San Pedro Tlaquepaque, de 35; en Tonalá, de 44; en Zapopan, de 47, y en Puerto Vallarta, de 72 por ciento. Al revisar los espacios con mayor percepción de inseguridad, el observatorio encontró que 73 por ciento de las personas que vive en Guadalajara se siente insegura en las calles que usa de manera habitual, convirtiéndose ese porcentaje en el más alto entre los seis municipios. Eso sí: todas las demarcaciones del AMG incluidas tuvieron indicadores arriba de 50 por ciento. En cuanto al transporte público, 53 por ciento de las personas de Guadalajara dijo que es un espacio inseguro, porcentaje que fue igual en Tlajomulco de Zúñiga, mientras que en Tonalá fue el 45 por ciento; en San Pedro Tlaquepaque, el 41; en Zapopan, el 33, y en Puerto Vallarta, el 24 por ciento. Para el municipio costero el transporte público tuvo la mayor percepción de inseguridad. Jalisco Cómo Vamos también revisó los datos sobre la percepción
de inseguridad en casa. En este indicador fueron Tlajomulco de Zúñiga y San Pedro Tlaquepaque los que lideraron con un 20 por ciento de su población insegura en su vivienda. En Tonalá el porcentaje fue de 18; en Guadalajara, de 17; en Zapopan, de 14, y en Puerto Vallarta, del 10 por ciento.
GDL LIDERÓ TAMBIÉN EN CONFLICTOS
La capital de Jalisco también lideró en la cantidad de conflictos vecinales registrados. Según el análisis de Jalisco Cómo Vamos, el 61 por ciento de la población tuvo de manera directa al menos un conflicto o enfrentamiento con familiares, vecinos, compañeros de trabajo o escuela, establecimientos comerciales o autoridades de gobierno. En Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga más de la mitad de la población tuvo este tipo de conflictos, y en Tonalá y San Pedro Tlaquepaque fueron cuatro de cada 10. En Puerto Vallarta sólo fue uno de cada tres, según los datos de la Ensu.
IJCF y UP firman convenio de colaboración
REDACCIÓN GUADALAJARA
El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y la Universidad Panamericana (UP), Campus Guadalajara, firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo de actividades académicas, investigación y atención a la salud mental.
El director general del IJCF, Alejandro Axel Rivera Martínez, y rector de la UP, Campus Guadalajara, Abraham Mendoza Andrade, signaron el acuerdo y destacaron la importancia de la colaboración académica entre ambos organismos.
Uno de los puntos medulares del convenio es la promoción para estancias de investigación, prácticas profesionales, servicio social, desarrollo de tesis de grados y pasantías de capacitación de técnicos y profesionales. Como parte del acuerdo, las y los estudiantes de la Licenciatura de Psicología realizarán prácticas profesionales en el IJCF. El programa de esta carrera cuenta con la asignatura de Psicología Forense.
El IJCF y la UP coincidieron en dar atención a la salud mental de las personas que acuden al instituto a realizar trámites relacionados a personas desaparecidas o personas fallecidas, así como la propia atención de las personas trabajadoras del organismo, quienes dan seguimiento a casos que tienen carga emocional.
Entre los puntos estipulados en el convenio están el intercambio de experiencias exitosas y buenas prácticas, el intercambio de información técnico-científica, así como el desarrollo de proyectos de investigación e intervención en las áreas de las ciencias forenses.
De igual forma se contempla el desarrollo de proyectos educativos como cursos, conferencias, simposios o diplomados, y la realización e intercambio de publicaciones y otros materiales de difusión científica y de divulgación.
Según lo establecido en el convenio, éste tiene vigencia al 5 de diciembre de 2030, es decir, al final de la administración estatal.
AL TÉRMINO
● El convenio entre el IJCF y la UP tiene vigencia al 5 de diciembre de 2030, es decir, al final de la administración encabezada por Pablo Lemus Navarro
GUADALAJARA
l Ayuntamiento de Guadalajara avaló firmar un convenio de colaboración con la asociación civil Extra para que ésta entregue 100 mil árboles al Municipio para acciones de reforestación y realice diversos talleres en colonias tapatías. Por estas acciones el gobierno municipal pagará a la asociación 3.5 millones de pesos (mdp). Los ejemplares entregados al gobierno deberán tener, al menos, una pulgada de diámetro y una altura de 45 centímetros con el objetivo de garantizar una su-
pervivencia. Además, deberán ser de especies como guayabo fresa, níspero, cedro blanco, ceiba, guayabo calvillo, fresno, guamúchil y mezquite. Los árboles, se detalla en el decreto, deberán ser entregados en las diferentes actividades que haga la Coordinación General Cuidamos Guadalajara en áreas públicas y de afluencia vecinal, tales como mercados, tianguis, plazas y espacios recreativos. Además, en coordinación con el gobierno, la asociación deberá habilitar espacios de adopción en donde se fomente la corresponsabilidad y participación activa de la población en el cuidado del medio ambiente. A través de la Dirección de Medio Ambiente se
EJEMPLARES. Con el acuerdo firmado, Extra entregará 100 mil árboles a Guadalajara para acciones de reforestación. determinarán los lugares de plantación del arbolado donado a fin de darle un seguimiento a su conservación y el impacto que se tiene en la población. Para ello, como parte del convenio, Extra llevará diversas actividades de sensibilización sobre el cuidado del medio ambiente a través de talleres, digitales y presenciales. Los temas a tratar van desde cómo plantar y cuidar un árbol hasta la conservación del agua. Con este convenio también se busca promover y permear el programa Guadalajara Limpia, por lo que se hará hincapié en el trabajo en equipo y la corresponsabilidad para tener una ciudad sin basura.
A CARGO. El convenio fue firmado por el rector de la UP y el director del IJCF.
MOVILIDAD.
tapatías
para la Ensu, 53 por ciento dijo que el transporte público es un
MICHELLE
VÁZQUEZ
DICEN NO. Colectivos de familiares de personas desaparecidas y la Red contra la Desaparición Forzada ya mostraron su rechazo a los proyectos que se impulsan para la glorieta.
Presentan protocolo para mujeres diversas
REDACCIÓN GUADALAJARA
La Red de Centros de Justicia para las Mujeres (Red CJM) y la Dirección de Diversidad Sexual del gobierno del estado presentaron el Protocolo de Atención a Mujeres Diversas con el fin de que las personas servidoras públicas brinden atención con respeto, perspectiva de género y sin discriminación a mujeres víctimas de violencia que forman parte de la diversidad sexual.
INSTAGRAM /ntrguadalajara
Ven riesgo en intervenir glorieta de desaparecidos
La diputada Tonantzin Cárdenas advierte que los intentos de borrar símbolos de resistencia serán enfrentados por las familias
MIGUEL ÁNGEL VIDAL
GUADALAJARA
El Congreso de Jalisco fue escenario de posicionamientos sobre la crisis de desapariciones en el estado. Uno de ellos lo hizo la diputada de Futuro Tonantzin Cárdenas Méndez, quien alertó sobre el riesgo de intervenir la glorieta de Las y Los Desaparecidos como parte de un proyecto de embellecimiento urbano. Esta semana diversos colectivos de familiares de personas desaparecidas y la Red contra la Desaparición Forzada revelaron a través de un comunicado que la organización Red de Apoyo Alas de Libertad presentó un proyecto al gobierno de Guadalajara para que intervenga la glorieta.
La organización ve necesario “recuperar la identidad histórica y cívica del monumento” debido a que presenta un “deterioro físico y visual: grafitis, carteles, pintas y uso indebido de la explanada”.
Al respecto, la legisladora de Futuro consideró que hay incongruencia en el gobierno estatal, ya que, por un lado, el gobernador Pablo Lemus Navarro ofreció esta semana una disculpa pública por los actos revictimizantes de la Fiscalía del Estado en un caso múltiple de desaparición y, por el otro, sale a la luz el proyecto de intervención urbana en la glorieta de las y los Desaparecidos.
La legisladora recalcó que colectivos de búsqueda ya manifestaron su preocupación ante la posibilidad de que, bajo el pretexto del Mundial de Fútbol 2026, se prioricen obras de
DESDE EL PT
Critican retraso de fiscalías antitortura y desapariciones
MIGUEL ÁNGEL VIDAL
GUADALAJARA
El coordinador del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso local, Leonardo Almaguer Castañeda, advirtió que el gobierno del estado incurre en una situación de inconstitucionalidad al no impulsar la creación de una fiscalía contra la tortura pese a que ya fue avalada por el Legislativo. Eso, a su vez, retrasa la puesta en marcha de una fiscalía especializada en personas desaparecidas, recalcó. En entrevista, señaló que la omisión evidencia una falta de interés del gobierno estatal por la vida y los derechos humanos, y denunció que la administración actúa con una visión reducida del Congreso, tratándolo como “una simple oficina de trámites”. El petista explicó que primero debe establecerse la fiscalía antitortura para que posteriormente se cree la fiscalía especializada en desapariciones. “La Federación ya determinó que todos los estados deben contar con estas fiscalías, pero en Jalisco no se ha tomado decisión desde mayo”, indicó.
embellecimiento urbano y plusvalía turística por encima de la lucha de las familias, por lo que advirtió que cada intento por borrar símbolos de resistencia será enfrentado por la acción colectiva de las víctimas indirectas. Por otro lado, el diputado independiente Alejandro Puerto Covarrubias señaló que el municipio de Zapopan “se está convirtiendo en el epicentro de la tragedia nacional y de la catástrofe local” por la fosa clandestina de Las Agujas, sitio del que
Además, criticó la falta de rendición de cuentas del fiscal estatal, Salvador González de los Santos, en casos como el de Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, y advirtió que la ausencia del funcionario y de acciones concretas pone en riesgo la seguridad de la población.
Finalmente, avisó que el PT prepara acciones legales y reformas para garantizar que se cumpla con la creación de ambas fiscalías.
se han retirado 270 bolsas con restos humanos en los meses recientes.
El 18 de septiembre, la titular de la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas (VPD), Blanca Trujillo Cuevas, confirmó que los trabajos en el sitio de inhumación clandestina continúan activos y van para largo dada la magnitud del terreno.
El legislador llamó a que el Congreso vigile lo que ocurre fuera del recinto legislativo y a que se refuercen los trabajos de búsqueda, particular-
Localizan en GDL a joven ausente en Sinaloa
■ Durante un operativo en el Centro Histórico, elementos de la comisaría de Guadalajara localizaron a una joven de 29 años originalmente reportada como desaparecida en el estado de Sinaloa. La intervención se activó tras una llamada al 911 en la que se reportó a una mujer en estado de indigencia sobre avenida Alcalde e Hidalgo; manifestó sentirse perdida. Al arribar, los oficiales verificaron su estado y la entrevistaron.
La joven relató que viajó a Guadalajara con una amiga para reunirse con su hermano; sin embargo, perdió contacto con su compañera y terminó viviendo en situación de calle. Al ver a los policías, solicitó ayuda. Los elementos activaron entonces el protocolo correspondiente para personas desaparecidas y contactaron a la Fiscalía de Sinaloa, en donde se confirmó que la mujer tenía un reporte de desaparición. Gracias a la coordinación interinstitucional, la mujer fue entregada en buen estado de salud a su madre. Edgar Maciel / Guadalajara
mente en Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco. Subrayó que la responsabilidad no debe recaer en los colectivos, quienes arriesgan su vida y tiempo en la localización de sus familiares.
El documento define conceptos clave como identidad de género, orientación sexual y expresión de género, y aclara el uso de los acrónimos LBTQIA+. Con ello se busca que el personal que atiende a mujeres diversas emplee un lenguaje común, incluyente y digno.
Como parte de la presentación del documento se realizó una jornada de capacitación a servidoras y servidores públicos de los tres niveles de gobierno impartida por Kenya Cuevas, una defensora de derechos humanos y activista trans, quien compartió su experiencia en el acompañamiento a mujeres víctimas de violencia y en la construcción de instituciones incluyentes.
En su intervención, la coordinadora de la Red CJM, Sofía García Mosqueda, explicó que el protocolo se fundamenta en los principios de universalidad, no discriminación e interseccionalidad, y reconoce que todas las mujeres —independientemente de su identidad, orientación o expresión de género— son sujetas plenas de derechos. Entre sus disposiciones más relevantes el protocolo establece que todas las mujeres diversas podrán hacer uso de los servicios e instalaciones de los centros de justicia, incluyendo baños, casas de tránsito y espacios de resguardo conforme a su identidad de género. Por su parte, la directora de Diversidad Sexual de Jalisco, Viviana Arce Corona, dijo que la presentación fue una invitación a que las y los servidores públicos asuman los compromisos del protocolo.
“Esta es una invitación a que todas y todos los servidores públicos asumamos este compromiso de aplicar este protocolo en sus servicios, para garantizar atención libre de estigmas y con pleno respeto a los derechos humanos”, dijo.
SERVICIOS
PARA ELLAS
● El protocolo establece que todas las mujeres diversas pueden hacer uso de los servicios e instalaciones de los Centros de Justicia de Mujeres. Eso incluye baños, casas de tránsito y espacios de resguardo conforme a su identidad de género
INSTITUCIÓN. Por la presentación del protocolo se capacitó a servidores públicos de los tres órdenes de gobierno
l Estadio Akron se convirtió en el primer inmueble deportivo del Occidente del país en recibir la acreditación como Espacio Cardioprotegido, tras cumplir con los requisitos para atender emergencias cardíacas. La acreditación se lleva a cabo de cara al Mundial de Fútbol 2026, en el que este coloso deportivo será una de las tres sedes oficiales mundialistas en México. La acreditación garantiza que
el recinto deportivo cuenta con la infraestructura, protocolos y recursos necesarios para atender de manera inmediata a una persona que sufre un paro cardíaco u otra emergencia cardiovascular. En total, 745 personas fueron capacitadas en el uso y manejo del desfibrilador externo semiautomático (DESA) y maniobras de primeros auxilios, específicamente reanimación cardiopulmonar (RCP). La jornada incluyó una práctica con maniquíes y una evaluación del curso.
El gobernador Pablo Lemus dijo
que, aunado a estas acciones, se trabaja en obras de cara al Mundial, como la rehabilitación del Antiguo Camino
a Colima, en la zona sur, y la línea 4 del Tren Ligero y la llamada línea 5 del transporte público.
Adelantó que la línea 5 comenzará su periodo de pruebas a mediados de marzo de 2026, con miras de iniciar operaciones a mediados de mayo. Este sistema de electromovilidad conectará al aeropuerto internacional con los municipios de Guadalajara y Zapopan hasta el estadio.
Sobre la acreditación del estadio, el director general del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), Yannick Nordin Servín, reconoció esta acción como un compromiso con la vida de las personas. El Estadio Akron se suma a los 55 inmuebles de Jalisco en recibir la certificación referida como como parte del programa Espacios Cardioprotegidos, impulsado a través del (SAMU) para salvaguardar la vida de las personas.
FALTA POR HACER. Almaguer Castañeda ve omisiones del gobierno del estado
ESPECIAL
MICHELLE
VÁZQUEZ
NTR PERIODISMO CRITICO
LA TIJERA DE ORO
PABLO GARABITO
Spotify: pablogarabito
La caminata más oscura de King en el cine
Camina o muere, adaptación de la novela La larga marcha, de Stephen King (publicada originalmente bajo el seudónimo Richard Bachman en 1979), se estrenó este fin de semana en cines. La cinta es fiel a la alegoría original del libro: una despiadada reflexión sobre la guerra de Vietnam y, en sentido amplio, sobre la brutalidad de la condición humana. King escribió esta historia a mediados de los 60, antes de publicar Carrie, y muchos lectores la consideran su obra más oscura. La película, dirigida por Francis Lawrence, evita actualizar el relato con comentarios políticos contemporáneos y se mantiene en una ambientación atemporal, con un diseño de producción que remite a los años 70. El guion hace a un lado los elaborados contextos sociales y políticos y se concentra en el núcleo del relato: un grupo de jóvenes obligados a caminar sin detenerse bajo la amenaza constante de la muerte. Lawrence introduce tan solo dos flashbacks para dar contexto a Ray Garraty, protagonista interpretado por Cooper Hoffmann, cuya amistad con McVries (David Jonsson) sostiene gran parte del peso emocional de la cinta. Junto con Baker (Tut Nyuot) y Olson (Ben Wang), forman un cuarteto que, entre bromas, rivalidades y promesas de apoyo, encarna la tensión entre solidaridad y supervivencia.
El elenco principal está conformado por actores jóvenes y poco conocidos, lo que otorga frescura y credibilidad a los personajes. Judy Greer y Mark Hamill participan en papeles menores, más como guiños que como motores narrativos. La apuesta del cineasta se centra en el realismo interpretativo: no hay estrellas que opaquen el sentido central de la historia, sino rostros que transmiten vulnerabilidad y fragilidad. Francis Lawrence, con experiencia en escenarios apocalípticos gracias a Soy leyenda y la saga de Los juegos del hambre, comparte un ritmo peculiar: la acción avanza como la misma caminata, sin clímax tradicionales ni pausas de respiro. La monotonía se convierte en un recurso narrativo que transmite la desesperación de los caminantes y la inevitabilidad del desenlace.
Camina o muere muestra, casi en clave documental, la degradación física y psicológica de los competidores, donde cada paso es un recordatorio de lo frágil que resulta la humanidad frente a la presión.
La crudeza con que Lawrence retrata la prueba recuerda a la atmósfera sofocante de La niebla de Frank Darabont. Aunque evita mostrar con lujo de detalle los estragos corporales, mantiene intacta la tensión y la incomodidad. La sensación de fatalidad nunca abandona la pantalla. El desenlace se aparta del libro en algunos aspectos, ofreciendo una conclusión ambigua, pero funcional, lo que sin duda dividirá opiniones entre quienes exigen fidelidad absoluta y quienes aceptan una reinterpretación. Camina o muere no es fácil de digerir. Su aparente sencillez, jóvenes caminando hasta el límite, encierra un reto narrativo bastante grande: sostener la atención del espectador únicamente con diálogos y gestos. El guion transforma las conversaciones triviales del inicio en reflexiones cada vez más hondas, mientras los cinéfilos observan de cerca los rostros de actores que transmiten desesperanza, resistencia y miedo. Jonsson destaca con un desempeño sólido y Plummer ofrece un momento de angustia que sintetiza la devastación que recorre la historia. A pesar de sus logros, el clímax no alcanza el impacto esperado. El final, más reflexivo que explosivo, deja preguntas que flotan incómodas: ¿qué impulsa a sociedades enteras a aceptar rituales de crueldad? ¿Estamos realmente tan lejos de un futuro distópico? La película no responde, simplemente lanza la inquietud.
LAS COMPAÑÍAS
ALEJANDRA CARRILLO alecarrillogonz@gmail.com
Julieta Fierro y algunas respuestas
Pocas personas en la vida pueden irse de este plano dejando más respuestas que preguntas a su paso. Creo que ese fue el caso de la muy querida por sus colegas, alumnos y lectores, profundamente respetada en el mundo de la ciencia, la doctora Julieta Fierro Gossman, fallecida el pasado 19 de septiembre para tristeza de muchos.
En su haber hay un largo recorrido dedicado sobre todo a la astronomía, pero en una de las ramas más complejas y nobles: la de explicarles a los demás cómo lo que pasa en el cielo que nos cubre mientras caminamos a nuestros trabajos es importante y, sobre todo, hermoso.
En esa misión (¿habrá sido decidida?, ¿habrá sido una casualidad?) dejó varios libros a su camino.
Uno de los últimos, largamente celebrado y presentado apenas en diciembre pasado en la programación de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el editado por la colección Realidades de la editorial mexicana Sexto Piso, en cuyo título la autora posiciona una pregunta fundacional para entender y para comenzar a abordar la ciencia: Astronomía, ¿para qué?
Esta semana me hundí en el libro, no como un homenaje para la doctora (¿habrá un homenaje que baste?), sino porque a veces cuando la vida se pone difícil hay que seguir los consejos de las grandes, y yo una vez leí que cuando Julieta Fierro estaba triste leía ciencia para ponerse de buenas.
El libro ‘Astronomía, ¿para qué?’, en su prodigio, aborda temas complejos que estudia históricamente la astronomía con el tono característico de la pluma de Julieta, que entiende la divulgación como una forma hermosa de traducción
El libro, en su prodigio, aborda temas complejos que estudia históricamente la astronomía con el tono característico de la pluma de Julieta, que entiende la divulgación como una forma hermosa de traducción: historias sobre cómo comenzó a medirse la temperatura, la edad y la distancia de las estrellas; cómo comenzó a pensarse en que la luz que veíamos en el cielo contenía tantas formas de mirarnos a nosotros mismos; las formas en las que contamos el tiempo y las leyendas a las que atribuimos a la luz del sol, a la luna, a la lluvia o al mismo origen del mundo. Eso es lo que hace Julieta
Fierro en su mundo maravilloso lleno de coincidencias, que de pronto cobran no solo sentido, sino una nueva dimensión preciosa. Genial. Pero sobre todo nos otorga respuestas. Una forma de desenlace, de eureka, que nos hace tanta falta en estos tiempos confusos. Nos recuerda, por ejemplo, que el humano ha buscado siembre nuevos instrumentos para entender lo que ocurre en el espacio y que, de la misma manera, seguirá buscando instrumentos para entenderse a sí mismo y a los otros porque eso es lo que está en su naturaleza, aunque parezca imposible de creer a veces. En esa pregunta fundamental, ciencia ¿para qué?, astronomía, ¿para qué?, nos invita a contemplar la belleza en todas esas cosas que damos por sentado. ¿Para qué? Para mirarnos arriba. Para entendernos mejor. Para que el motivo de nuestra existencia no sea, de pronto, tan insoportable. Para recordarnos que la ciencia, que el mundo ocurriendo, es tan cercano a la poesía. Que ninguna pregunta es menor, que ninguna pregunta es, a la vez, suficiente. Que hay que hacer la siguiente. Y la siguiente. Para recordarnos, quizá, que somos diminutos. Y para recordarnos también que somos infinitos. Que la posibilidad de que nuestras palabras permanezcan en el mundo, aun cuando nosotros y nosotras nos hayamos ido, es enorme cuando esas palabras trascendieron y cuando alguien más, finalmente, las lee cuando está triste para ponerse de buenas.
qp@ntrguadalajara.com
Al espulgar (ojo: no en el sentido de limpiar de pulgas o piojos, sino de examinar algo con cuidado y por partes) la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) del Inegi, el Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos descubrió que dos espacios no son seguros para la mayoría de los habitantes de Guadalajara: las calles y el transporte público. De hecho, de los seis municipios jaliscienses en que se aplica la Ensu, Guadalajara tiene los peores indicadores respecto a la percepción de inseguridad. Y es que 27 por ciento de los encuestados considera que es seguro vivir en el municipio; en contraparte, 73 por ciento señala que no. Si agregamos que GDL también lideró en la cantidad de conflictos vecinales registrados, falta muuuuuucho para que sea “la ciudad que te cuida”. v v v
Otro municipio, Teocaltiche, como señala el investigador de la UdeG Víctor Manuel González Romero, nomás no se ha pacificado; al contrario, es el de mayor incidencia en homicidios dolosos en 2025 en Jalisco, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública hasta agosto de este año. Teocaltiche tiene ocho veces más incidencia (número de homicidios dolosos por cada cien mil habitantes) que el promedio estatal. Reporta 106 casos. Y eso que es de alta prioridad.
v v v
Durante el temporal continúan aumentando las víctimas fatales . Suman 19. Ayer, un hombre murió al derrumbarse un alud de tierra, en la colonia La Piedrera, en San Pedro Tlaquepaque. Autoridades informaron que la lluvia registrada la noche del jueves reblandeció el cerro y la víctima fue prensada en su casa improvisada.
La cifra de muertes podría llegar a 20. Protección Civil de Jalisco reportó que el pasado miércoles desapareció un hombre de 70 años en la zona conocida como Rancho Los Sentidos, en Zapotlanejo, arrastrado por la corriente al intentar cruzar el río de Calderón montando un caballo. El equino fue localizado, sin que se haya logrado dar con el paradero del jinete. v v v
En cuanto a las lluvias, añadamos dos informaciones: 1) El sistema DIF Jalisco ha entregado 12 mil 301 apoyos asistenciales a familias afectadas por el temporal en 23 municipios del estado; es decir, en uno de cada cinco municipios hay jaliscienses que han resentido daños. Y 2) para atender de manera integral el manejo del agua de lluvia, el gobierno de Jalisco anunció que elabora el Plan Hídrico Estatal 2024-2030.
v v v
Ayer, colectivos, estudiantes, madres buscadoras y organizaciones sociales participaron en Guadalajara en la marcha del Parque Rojo a palacio de gobierno por los 11 años de la desaparición de 43 alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero. También en la Ciudad de México, con los padres y madres de los jóvenes desaparecidos al frente, miles caminaron hasta el Zócalo. Tres sexenios, muchas promesas, sin verdad… ni justicia.
v v v
Para presentar su primer informe de gobierno ante los jaliscienses, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estará este domingo en la Plaza Bicentenario, en el Conjunto Santander de Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara. La acompañará el gobernador Pablo Lemus Navarro. La gran duda es si la mandataria anunciará apoyos a proyectos prioritarios para la entidad.
VIDAL
MIGUEL ÁNGEL
GUADALAJARA
El pleno del Congreso del Estado aprobó dos exhortos presentados por la diputada
Mariana Casillas Guerrero y dirigidos al Ayuntamiento de Tlajomulco y a la Secretaría de Transporte (Setran) con el fin de atender problemáticas de transporte público, infraestructura vial y servicios de salud en el municipio.
El primero de los exhortos busca que se incremente el parque vehicular en rutas que atienden a las colonias Arvento y Agaves, además de exigir mayor frecuencia en el paso de las unidades. Actualmente, los camiones tardan hasta 50 minutos en circular, lo que afecta a miles de habitantes que se trasladan diariamente a Guadalajara para trabajar. Entre las rutas que operan en la zona se encuentran la A21, C41, C60, 77, 103 y 111 en sus diferentes ramales, además de la C113.
“Hay familias que se levantan desde las 4 de la mañana y aun así no llegan a tiempo a sus trabajos porque los camiones no pasan. Es urgente que se refuercen las unidades y se rehabilite la infraestructura vial, ya que los accesos están en mal estado, con baches y puentes deteriorados”, destacó la legisladora de Futuro.
El segundo exhorto solicita que se reinstale una Cruz Verde en la colonia Arvento, la cual fue retirada para habilitar un módulo de policía. Casillas Guerrero reconoció la importancia de contar con vigilancia en la zona, pero recalcó que los vecinos quedaron sin un servicio de atención médica cercano, lo que representa un riesgo en casos de emergencia.
CON IMEPLAN
Impulsan planes de desarrollo en Juanacatlán Aprueban dos exhortos dirigidos a Tlajomulco
REDACCIÓN
GUADALAJARA
Con una serie de foros de opinión ciudadana, el Municipio de Juanacatlán, en coordinación con el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), avanza en la actualización de sus instrumentos de planeación urbana para garantizar un desarrollo ordenado y sostenible.
El objetivo es construir un diagnóstico participativo para la actualización de tres documentos clave: el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU), el Plan de Desarrollo Urbano de Centro de Población (PDUCP) y el Plan Parcial de Desarrollo Urbano La Aurora. Estos instrumentos regularán el uso del suelo, la zonificación y el crecimiento futuro del municipio. Los foros se llevaron a cabo en tres sedes durante la semana del 18 al 24 de septiembre y reunieron a residentes de diferentes localidades. Las sesiones incluyeron mesas de trabajo temáticas sobre movilidad, uso de suelo, infraestructura y gestión ambiental, en las que los vecinos identificaron espacios de interés y problemáticas clave para su comunidad.
La actualización se basa en información técnica actualizada, como la proporcionada por el Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano (POTmet) y el Programa Integral de Movilidad Urbana Sustentable (Pimus).
Según el Imeplan, este proceso participativo posiciona a Juanacatlán por trabajar por un territorio equilibrado e incorporar voces de la ciudadanía para mejorar la calidad de vida y asegurar un crecimiento respetuoso con el medio ambiente.
RECUPERA FGR SIETE VEHÍCULOS ABANDONADOS
● EN LA CIÉNEGA. La Fiscalía General de la República (FGR) Jalisco inició una carpeta de investigación por el delito de robo de autotransporte federal de carga tras recuperar siete tractocamiones (cisternas) en La Barca. De acuerdo con la carpeta de investigación, militares localizaron los vehículos durante acciones de vigilancia en las inmediaciones del poblado de Portezuelo. Tras revisarlos, los soldados corroboraron que todos contaban con reporte de robo, por lo que los aseguraron. En las acciones no se reportaron detenidos. Redacción
Exigen verdad y justicia por los 43 normalistas
Estudiantes de la Normal de Atequiza y demás participantes de la concentración llaman a empatizar con las víctimas de desaparición
MIGUEL ÁNGEL VIDAL
GUADALAJARA
A11 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, Guadalajara fue escenario de una nueva jornada de exigencia de verdad y justicia. Este viernes más de 150 estudiantes normalistas de Atequiza encabezaron una movilización en el Centro de la ciudad acompañados por colectivos y organizaciones sociales. La cita fue a las 5 de la tarde en el Parque Revolución. Durante el recorrido hacia el Centro, las y los manifestantes gritaron consignas como “Esta marcha no es de fiesta, es de lucha y
MIGUEL ÁNGEL VIDAL
GUADALAJARA
Con rentas que van de 0 a 300 pesos mensuales, el gobierno estatal ofreció vivienda a las familias desalojadas en julio pasado de un predio de la delegación San Sebastián El Grande, en Tlajomulco de Zúñiga, donde habían residido por más de dos décadas, pero la medida es insuficiente, consideró el diputado del Partido del Trabajo (PT) Leonardo Almaguer Castañeda. Luego del desalojo, las familias establecieron un plantón en Plaza de Armas, pero fueron reubicadas en un albergue de Tlajomulco antes del 15 de septiembre para liberar el sitio con motivo de las celebraciones del Grito de Independencia. Al respecto, el diputado del PT explicó que a las familias trasladadas al albergue se les prometió acceso a viviendas con rentas de entre 0 y 300 pesos mensuales; sin embargo, consideró que esta medida refleja falta de sensibilidad del gobierno estatal ante la necesidad de vivienda digna. “El gobierno del estado no lo
AL FRENTE. La marcha fue convocada por la Normal Rural de Atequiza y otras organizaciones solidarias.
de protesta” y “Ayotzinapa no se vende, Ayotzinapa no se va, porque tiene estudiantes con mucha dignidad”.
A la altura de Plaza Universidad, estudiantes hicieron un llamado a la sociedad en general a sumarse a la búsqueda de justicia y verdad de los 43 normalistas.
Posteriormente, la protesta se concentró en la explanada de la Plaza Imelda Virgen, donde los participantes recordaron que la exigencia sigue vigente: esclarecer el crimen y sancionar a los responsables.
A través de un posicionamiento, los normalistas destacaron la nece-
sidad de asumir un papel activo en la búsqueda de justicia ante la imposibilidad de todos los familiares de los desaparecidos. Además, recordaron que los hechos ocurridos hace 11 años siguen siendo relevantes y que las víctimas no deben reducirse a números, sino reconocerse como personas con vida, sueños y relaciones que fueron interrumpidas. Además, se subrayó la importancia de que la sociedad utilice las herramientas disponibles, como las redes sociales y la información a su alcance, para generar un cambio positivo. También se criticó la apatía y el miedo que impiden que más personas se involucren. Los manifestantes también llamaron a la empatía, invitaron a imaginar que los desaparecidos fueran familiares propios y reflexionaron sobre el sufrimiento prolongado de quienes esperan durante años sin respuestas. Destacaron que la incertidumbre sobre la vida o el paradero de un ser querido ausente genera un dolor profundo y que comprender este sufrimiento es clave para involucrarse y exigir justicia. La convocatoria fue impulsada por estudiantes de la Escuela Normal Rural de Atequiza y la Asamblea Popular y Solidaria de Jalisco Ayotzinapa Somos Todxs, así como por organizaciones solidarias como el Comité de Solidaridad con Palestina GDL y el colectivo Luz de Esperanza.
Inauguran calle en Jardines de San Ignacio
● El gobierno de Zapopan inauguró la rehabilitación de la calle San José María Robles, en la colonia Jardines de San Ignacio. La inversión, de 7.5 millones de pesos, impactó en 240 metros lineales. Los trabajos incluyeron la renovación de redes de agua potable, drenaje sanitario y pluvial; la construcción de losa de rodamiento con concreto hidráulico; banquetas con accesibilidad universal; guarniciones, cenefas y señalización horizontal y vertical, y áreas verdes, así como la instalación de nuevo alumbrado público con luminarias de alta eficiencia.
Durante el evento, la coordinadora general de Cercanía Ciudadana, Ana Amador Nieto, resaltó que este tipo de intervenciones son posibles gracias a la participación de los vecinos y la colaboración entre gobierno y sociedad.
Por su parte, el presidente de colonos de Jardines de San Ignacio, Jorge Miguel Nichols Rubio, agradeció al ayuntamiento y a la comunidad por el trabajo conjunto que permitió la realización de esta obra. Finalmente, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, abundó que Zapopan trabaja en diversos frentes para mejorar la calidad de vida.
Miguel Ángel Vidal
EN TLAJO Renuevan la Flaviano
Ramos Sur
● Con una inversión de 13.5 millones de pesos (mdp), Tlajomulco presentó la renovación integral de la calle Flaviano Ramos Sur, que ahora cuenta con pavimentación de concreto estampado, banquetas incluyentes, alumbrado público renovado, áreas verdes y juegos infantiles. La intervención abarcó desde la calle Escobedo hasta la calle 2 de Abril e incluyó la instalación de una nueva red hidrosanitaria, así como la construcción de un andador lineal y cuatro puentes que conectan la zona peatonal con la vehicular. La obra forma parte de un plan integral para renovar el Centro Histórico de Tlajomulco, donde se busca crear corredores seguros y accesibles que fomenten la convivencia ciudadana y mejoren la calidad de vida de las familias. Durante la entrega, el director de Obras Públicas, Celso de Jesús Álvarez Solórzano, destacó que la obra incluye un andador lineal, cuatro puentes que enlazan la zona peatonal con la vial, reforestación en la parte posterior para conectar con la avenida 2 de Abril e iluminación LED. Miguel Ángel Vidal
ESTÁN EN ALBERGUE DE TLAJOMULCO
Critica petista vivienda de renta mínima para familias desalojadas
hecho ya se interpusieron denuncias penales contra quienes resulten responsables de la actuación, mismas que continuarán su curso legal. Criticó que en el operativo participaron elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) pese a tratarse de un conflicto de carácter social y de vivienda.
hizo por convicción, lo hizo para minimizar un problema social en una zona marcada por la violencia”,
CON LAS FIESTAS PATRIAS. Las familias se plantaron por semanas en Plaza de Armas, pero recientemente fueron enviadas a un albergue. apuntó, refiriéndose al desalojo en San Sebastián El Grande. El petista informó que por ese
Actualmente, las 300 familias desalojadas permanecen en el albergue, donde reciben techo, alimentación y apoyo de colectivos, aunque el diputado advirtió que el gobierno estatal no ha asumido una responsabilidad mayor. “Es inhumano que en un estado como Jalisco haya personas obligadas a vivir en albergues como si estuviéramos en guerra, cuando lo que pedían era simplemente una vivienda digna. Todos tenemos derecho a un lugar donde vivir sin miedo”, afirmó.
ZAPOPAN
MIGUEL
MICHELLE VÁZQUEZ
ATENCIÓN. Al sitio llegaron paramédicos de la Marcos Montero, pero nada pudieron hacer por el motorista.
TLAQUEPAQUE
Fallece motociclista en choque frontal
EDGAR MACIEL
GUADALAJARA
Un motociclista de aproximadamente 30 años perdió la vida tras un choque frontal contra un automóvil ocurrido en la calzada Lázaro Cárdenas a la altura del cruce con Río Seco, en San Pedro Tlaquepaque.
De acuerdo con los primeros reportes, la colisión fue de tal intensidad que la cinemática del accidente fue difícil de explicar para las autoridades que acordonaron la zona. La fuerza del impacto proyectó al conductor de la motocicleta varios metros y provocó su deceso de manera instantánea. Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Verde Marcos Montero, quienes solo pudieron confirmar el fallecimiento del hombre. Agentes viales y peritos de la Fiscalía del Estado (FE) se hicieron cargo de las diligencias para procesar la escena y determinar las causas del percance.
Al final el cuerpo del motociclista fue trasladado al anfiteatro metropolitano en calidad de no identificado y a la espera de que sus familiares lo reclamen.
Temporal 2025 ya suma 19 muertos
Y BUSCAN A ADULTO MAYOR ARRASTRADO POR LA CORRIENTE
La última víctima es un joven que falleció por el derrumbe de un talud en la colonia La Piedrera, en Tlaquepaque
EDGAR MACIEL
GUADALAJARA
La mañana de este viernes el temporal 2025 cobró su víctima número 19. El deceso ocurrió en San Pedro Tlaquepaque, en la colonia La Piedrera, donde un joven de aproximadamente 25 años murió por el derrumbe de un talud. Los hechos fueron notificados por el hermano de la víctima, quien hizo el llamado al 911 para pedir ayuda de rescatistas luego de ver cómo su hermano fue aplastado por enormes rocas y tierra dentro de su vivienda improvisada de cartón, madera y plástico; la había instalado al pie de un cerro de la zona desde hace varios meses.
Bomberos de Tlaquepaque y paramédicos llegaron al lugar y
lograron recuperar el cuerpo de entre los escombros, sin embargo, el joven fue confirmado muerto por personal de los Servicios Médicos Municipales. Fuertes golpes en la cabeza, el abdomen y el tórax le habrían arrebatado la vida en cuestión de segundos.
Tras un análisis preliminar, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco confirmó que el hombre se convirtió en una víctima más del temporal 2025, pues el derrumbe se habría originado por el reblandecimiento de la tierra producto de las fuertes lluvias que azotaron una noche anterior y durante la madrugada a la Villa Alfarera. Jalisco ya superó el número de fallecidos por el temporal a causa de las
lluvias del año anterior, cuando se registraron 16 decesos. La de ayer fue la víctima 19. No obstante, el número de muertos por el temporal 2025 podría alcanzar los 20, pues autoridades de Zapotlanejo y del estado continúan con la búsqueda de un hombre de la tercera edad que el jueves fue arrastrado por una corriente en el municipio. Hasta el cierre de esta edición los operativos vía aérea y terrestre aún no daban resultados positivos. Además de las muertes confirmadas, el temporal 2025 también ha dejado cuatro víctimas indirectas.
carretera Hostotipaquillo-Presa La Yesca.
EN HOSTOTIPAQUILLO
Estatales hallan y destruyen 40 mil plantas de mota
Rescatan a menor de secuestro virtual
EDGAR MACIEL GUADALAJARA
Elementos de la Policía de Jalisco rescataron a un adolescente de un presunto secuestro virtual. Los hechos ocurrieron ayer en la colonia Providencia, en Guadalajara. La intervención inició cuando la subdirectora del CETI Colomos alertó a la Policía Escolar luego de que estudiantes reportaran que un compañero había salido del plantel tras recibir una llamada. Al menor le informaron de un falso accidente de su madre. Paralelamente, la madre del menor fue contactada por extorsionadores que le exigían un rescate de 600 mil pesos por su hijo. Al activar el protocolo contra secuestros virtuales, los oficiales rastrearon la ubicación del teléfono del joven de 17 años, quien fue localizado en el Parque Ávila Camacho. Simultáneamente se contactó a los padres para evitar que realizaran algún depósito. El caso quedó en manos del Ministerio Público de la Agencia de Extorsiones y Secuestros, ente que continuará con las investigaciones.
EDGAR MACIEL GUADALAJARA
Ulementos de la Policía Estatal de Caminos adscritos a la Policía de Jalisco localizaron y destruyeron cerca de 40 mil plantas de marihuana en Hostotipaquillo. Los ejemplares tuvieron un peso cercano a las 52.5
Según el gobierno del estado, los oficiales de la Policía Estatal de Caminos realizaban un recorrido de vigilancia en la carretera Hostotipaquillo-Presa La Yesca cuando detectaron plantas de la
“Tras una inspección en la zona, detectaron que se trataba de tres terrenos con aproximadamente 35 mil 200 plantas, de hasta 1.8 metros de altura, distribuidas en tres predios; el más extenso de cerca de 6 mil metros cuadrados”, añadió en un comunicado.
En la zona también se detectó lo que aparentaba ser un punto de secado de droga, en donde se hallaron aproximadamente 2 mil plantas.
En colaboración con integrantes de la Policía Regional y Guardia Nacional, los oficiales destruyeron el producto y notificaron a un agente del Ministerio Público FACEBOOK ntrguadalajara
De acuerdo con reportes, habitantes de la colonia solicitaron auxilio por un incendio en la parte alta de una finca en aparente abandono. Simultáneamente, otras llamadas alertaron sobre detonaciones de arma de fuego. Al lugar acudieron bomberos municipales, quienes realizaron un ingreso forzado para sofocar las llamas. Una inspección posterior descartó la presencia de personas lesionadas o atrapadas en el interior. Vecinos explicaron a las autoridades que la mañana de ese mismo día los ocupantes de la vivienda habían asaltado un negocio local, lo que representaba el último de una serie de atracos cometidos contra los colonos. Ante el incendio y ataques ocurridos, algunos consideraron que la tolerancia de la comunidad se habría agotado y que el hecho podría tratarse de un acto de justicia por propia mano. Una revisión hecha por policías de Guadalajara confirmó que la fachada de la finca presentó impactos de bala en cristales y muros. Hasta el cierre de esta edición no se dio información sobre la identidad de las personas que atacaron la propiedad ni de sus ocupantes al momento del ataque. Al final las autoridades iniciaron una investigación para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades por los actos de violencia. EN GDL
na vivienda de Lomas del Paradero, en Guadalajara, fue baleada e incendiada durante la madrugada de ayer. Según vecinos, ahí se refugiaba un grupo de presuntos delincuentes responsables de robos violentos en la zona.
PUNTO. El menor fue rescatado en el Parque Ávila Camacho.
EN VIVIENDA IMPROVISADA. El joven falleció tras ser aplastado por enormes rocas y tierra.
Bad Bunny y Morat arrasan en Premios Juventud
CORTESÍA EFE
CIUDAD DE PANAMÁ
l fenómeno puertorriqueño
EBad Bunny y la banda colombiana Morat se alzaron la noche del jueves con tres Premios Juventud, mientras que Karol G, con dos galardones, se coronó como la Artista del Año.
“Todo esto es una gran sorpresa. Lo soñábamos, no sé si alguno realmente lo esperaba de esta forma. Hemos tenido la suerte, además de sorprendernos con algo que es muy increíble, es la gente que hemos conocido con la cual hemos llegado hasta acá”, dijo Morat ante la prensa.
En concreto, Bad Bunny, que no estuvo presente, ganó en las categorías de Mejor Canción Urbana con DTMF así como el Mejor Álbum Urbano con el disco homónimo y Mejor Colaboración Urbana con el tema Adivino con el boricua Myke Towers. Así, el grupo de pop-rock Morat se alzó con Grupo o Dúo Favorito del Año y Mejor Canción Pop/Rock con el tema Me toca a mí junto con el colombiano Camilo, y en la categoría de Mejor Álbum Pop con su disco Ya es mañana
Mientras que la a sensación colombiana Karol G, quien tampoco estuvo presente en los galardones, fue reconocida como Artista del Año y además obtuvo Hit Tropical del Año con el merengue Si antes te hubiera conocido
La dominicana Natti Natasha se quedó con dos galardones, uno de ellos en la categoría Mejor Álbum Tropical por el disco Natti Natasha en Amargue, y otro en la categoría Mejor Dance Track con el tema Como la flor En el ínterin, la cantante reveló que espera una niña.
Además, el mexicano Carín León ganó en la categoría de Mejor Canción de Música Mexicana con el tema El amor de mi herida y en Mejor Álbum de Música Mexicana con el disco Boca Chueca, Vol.1, de la misma manera que la cantante y compositora puertorriqueña De La Rose se alzó con el galardón de la Nueva Generación Femenina y el de la categoría de Mejor Canción Urbana Alternativa con la melodía Nubes, en tanto que el boricua Roa se adjudicó el premio a la Nueva Generación Masculina.
También hubo reconocimientos para los creadores de contenido, y allí la dominicana Jess Judith Ortiz fue la ganadora de la categoría Creadora del Año, mientras que el mexicano Alexis Omman fue premiado como Creador con una Causa Social, los colombianos Los Chicaneros como Mejor LOL y el mexicano Luisito Comunica en #ModoAvión.
Esta es la primera vez que los Premios Juventud se celebran fuera de Estados Unidos, siendo Panamá el país que acoge esta edición en la que 231 artistas han competido en 41 categorías: 30 de música, tres de televisión y streaming, y ocho de redes sociales. Este año además los galardones agregaron ocho nuevas categorías, entre ellas Mejor Canción Música Mexicana Alternativa, que reconoce las fusiones de sonidos tradicionales mexicanos con otros estilos; Mejor Canción Pop/Rítmica, para combinaciones de pop y música electrónica, y Afrobeat Latino del Año, que celebra las contribuciones a este estilo musical emergente.
ORGULLO. Carín León ganó en la categoría de Mejor Canción de Música Mexicana.
Sanz va por dos shows más en Guadalajara
COMPLICIDAD Y NOSTALGIA
El cantante español sorprendió con su primer concierto en el Auditorio Telmex
FERNANDA RANGEL
GUADALAJARA
l ídolo de España volvió a brillar en la Perla Tapatía. Alejandro Sanz ofreció este jueves la primera de sus tres presentaciones en Guadalajara como parte de su gira ¿Y ahora qué? que ha resultado un éxito total en México. Con un Auditorio Telmex abarrotado, el madrileño regaló una noche de nostalgia, energía y complicidad que conmovió a sus seguidores y todavía le faltan dos fechas en la Perla Tapatía. Vestido de negro y con su inconfundible estilo desenfadado, Sanz salió al escenario poco después de las 21:15 horas. Desde el primer acorde de Desde cuándo, el público se levantó de sus asientos para corear junto al artista, que continuó el viaje musical con La música no se toca y Bésame. En Por bandera, ondeó la bandera mexicana, gesto que desató la euforia general. “Buenas noches, Guadalajara. Qué gusto verles, muchas gracias por venir”, expresó sonriente. Con humor y cercanía, recordó que su relación con esta ciudad es especial, pues aquí creció su hija Manuela. “Les quiero muchísimo, gracias por estar esta noche”, añadió, provocando una ovación ensordecedora.
El repertorio, que alternó temas recientes con clásicos infaltables, in-
ntrguadalajara
CUMPLE 25 AÑOS
cluyó piezas de su más reciente álbum ¿Y ahora qué?, en el que colaboró con Shakira y Grupo Frontera, y también canciones que marcaron época como A la primera persona, Mi soledad y yo y Amiga mía. Entre los momentos más íntimos destacó un set acústico con ¿Y si fuera ella? y ¿Lo ves? , que Sanz interpretó solo con su guitarra y al piano, logrando un silencio reverente en el recinto.
El público, mayoritariamente femenino y de varias generaciones, acompañó cada tema con aplausos y coros. Desde Jorge, quien acudió con su esposa y su hija adolescente, hasta Carlos y José Luis, dos universitarios que conocieron la música del artista gracias a sus novias.
Tampoco faltaron las declaraciones de amor lanzadas desde las primeras filas, que el artista recibió entre sonrisas y carcajadas. Su banda, integrada
Anuncian Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional
FERNANDA RANGEL
GUADALAJARA
Jalisco se prepara para celebrar la edición 24 del Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional “Herencia que Suena”, que se realizará del 4 al 10 de octubre en Guadalajara y seis municipios de la entidad, bajo la coordinación de la Secretaría de Cultura. Este evento, que cumple casi 25 años, se consolida como uno de los espacios más importantes para la preservación del mariachi tradicional, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2011. En esta edición participarán 32 agrupaciones de Jalisco, Michoacán, Guerrero y Colima, mostrando la riqueza de un género que, en su forma tradicional, se caracteriza por cuerdas como arcos, vihuelas y guitarrones, y en ocasiones tambora, sin trompetas. Las actividades incluyen concier-
FESTEJO. Se consolida como uno de los espacios más importantes para la preservación del mariachi.
en gran parte por mujeres instrumentistas y coristas, sumó frescura y potencia al espectáculo.
La recta final incluyó himnos como No es lo mismo, El alma al aire y, por supuesto, Corazón partío, que desató la máxima explosión de emociones. Con papelitos de colores cayendo desde lo alto, Sanz se despidió enviando besos y prometiendo volver a conquistar Guadalajara en las dos noches restantes, programadas para el sábado 27 y el domingo 28 de septiembre, ambas prácticamente agotadas.
En Guadalajara, Sanz una vez más no cantó solo: miles de voces se unieron para recordarle que su música sigue marcando generaciones.
El Auditorio Telmex lo recibe de nuevo esta noche y la de mañana con dos llenos totales más demostrando por qué sigue siendo un referente de la música en español.
tos, coloquios y talleres que sumergirán al público en los procesos creativos, la investigación y la convivencia que mantienen viva la tradición. Las sedes principales serán el Edificio Arroniz, el Teatro Degollado y el Ex Convento del Carmen, mientras que Ajijic, La Barca, Tlaquepaque, San Martín Hidalgo, Tala y La Manzanilla de la Paz recibirán eventos comunitarios.
El
El Coloquio Internacional Mariachi en el siglo 21 se llevará a cabo del 6 al 8 de octubre en El Colegio de Jalisco. Las veladas musicales incluyen la Serenata campera en Arroniz y presentaciones en el Ex Convento del Carmen de agrupaciones como Mariachi Antiguo Acatic y Son del Coamil.
programa completo se encuentra en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Jalisco.
OVACIÓN.
El fin de semana seguirá la fiesta en la Perla Tapatía con el artista español.
VIAJE. Amiga mía, Alma al aire y Corazón partío fueron de los temas que más coreó el público.
Tormenta ahoga el Puebla-Chivas; se juega hoy Pág. 4
TARDÓ DOS AÑOS
Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en cárcel migrante
El acto, una condición impuesta por un juez para que el extitular del INM pudiera llevar su proceso penal en libertad. Pág. 12
DURANTE HORAS Megaapagón paraliza tres estados del sur
Una falla en una línea de transmisión de electricidad provocó un apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, explicó la Presidenta. Pág. 14
En conferencia de prensa, el coordinador de los senadores de Morena aceptó las cifras reveladas en un reportaje que exhibe sus millonarios ingresos, pero sostuvo que se trata de ataques en su contra y de la ‘4T’. Explicó que entre 2023 y 2024 recibió recursos de algunas empresas, pero fue por servicios profesionales y, aclaró, no hay nada ilegal en ello; además, dijo, también tuvo percepciones como servidor público e incluso herencias de sus padres, todo declarado al SAT. Pág. 10
MARCHAN MILES
Ayotzinapa, 11 años y la misma incertidumbre Bajo la lluvia, con pintas, ataques a comercios y policías, transcurre la manifestación por el aniversario de la desaparición de los 43. Pág. 12
Con Pumas es un
Clásico: Fidalgo
Sobre el Tricolor, Álvaro dice: “De ese tema no voy a hablar; menos antes de un duelo tan importante”
Hay rivalidades en el futbol mexicano que así los clubes estén en épocas muy distintas, una llena de títulos y gloria como en América y otra con sequía de casi 15 años como en Pumas, siempre están al rojo vivo.
De cara al Clásico Capitalino de hoy en el Estadio Ciudad de los Deportes, Álvaro Fidalgo tiene clarísimo que ante la Universidad Nacional no sólo es un Clásico.
También, que por lo pasional y emocional que es enfrentar a los felinos por su afición es igual de importante que los juego antes Chivas.
"Cuando llegué, los más importantes para mi sentir fue siempre Chivas y y Pumas, es verdad que con estas últimas rivalidades que tuvimos estos últimos años con Cruz Azul, que fueron muy lindos todos los partidos contra ellos, esa rivalidad todavía sigue creciendo”.
"Con Pumas es un Clásico, un partido muy importante para nosotros y sobre todo para la afición, muchas veces siento que que para la afición este partido es incluso casi no diría más importante que el de Chivas, pero según me contaron hace años este partido era una locura, me lo contó gente dentro del club que lo vivía como un aficionado más y eso me dijeron siempre", dijo este viernes en Coapa.
Fidalgo entiende que en este cotejo no sólo entran en juego tres puntos, es un partido que confronta instituciones, ideologías, escudos y por supuesto, camisetas.
"Es un Clásico, en los Clásicos es un partido totalmente diferente, nunca es un partido más: en los Clásicos te juegas mucho más que tres puntos, entra en juego la camiseta, la rivalidad entre aficiones, es el eterno rival y no quieres nunca ni siquiera hacerte la idea de que puedes perder el partido, entonces eso es al final lo que lo que duele. Nos pasó contra Chivas más allá de perder o no tres puntos lo que nos dolió es perder contra el eterno rival".
El Maguito también habló de su estado físico de cara al juego ante los felinos.
El naturalizado mexicano precisó que tras el cotejo ante San Luis ha entrenado muy bien tanto jueves como viernes, por
Edición Diaria.
Apunta JJ Macías a la titularidad
Arriesgado, pero es lo que hay. Porque en Pumas no cerraron a otro delantero extranjero y ahora con el riesgo de que Memo Martínez no pueda jugar, José Juan Macías se perfila para ser titular. Ni más ni menos que en el Clásico Capitalino ante el conjunto de las Águilas del América, partido a disputarse este sábado a las 21:05 horas en el Estadio Ciudad de los Deportes.
A Macías le ha ido mejor de lo esperado en Pumas, porque ya lleva dos goles en los partidos que ha jugado, ante Mazatlán de penal y ante Tigres, que iba a significar el de la victoria, hasta que José Luis Caicedo regaló un penal y los de la UANL empataron.
Pero hasta el momento no ha sido el titular en el equipo de Efraín Juárez y ante la situación que apremia en Pumas, pinta para que Macías sea el titular ante las Águilas.
INCERTIDUMBRE
En tanto, Guillermo Martínez va encaminado al menos a no ser titular en el cotejo ante los azulcrema, toda vez que en el cotejo ante Juárez, sufrió un problema en un pie.
A LA ESPERA
lo que se siente muy bien y está prácticamente al cien para el Clásico Capitalino. "Me siento bastante bien, la verdad entrené muy bien, con muy buenas sensaciones, el sábado posiblemente esté casi perfecto; es parte del futbol (los dolores), si le preguntas a los 22 jugadores del partido, yo aseguro que ninguno te dice que no tiene un dolor, siempre le duele algo; así que no pasa absolutamente nada".
TEMA SELECCIÓN
Sobre un posible llamado a la Selección, dijo que: “No hablé con nadie y es un tema que la verdad no voy a hablar y menos antes de de un partido tan importante como el que tengo el sábado, pero puedo decir que no hablé con nadie", dijo
El plan que tendría Aguirre con Fidalgo es invitarlo a entrenar con Selección en la Fecha FIFA de noviembre, ya que aún no es elegible para jugar.
Por lo pronto se enfoca en los Pumas.
LAMENTA AUSENCIA
DURANTE LA conferencia, Fidalgo lamentó la ausencia del yucateco Henry Martín, toda vez que reconoce en él a uno de los líderes del club.
El propio técnico auriazul adelantó desde el martes que verían como evolucionaba el Memote, pero no lo ha hecho de la mejor manera.
Por ende, en los felinos lo aguantarán hasta lo último posible, para ver si al menos sale a la banca este sábado por la noche y, si es necesario, usarlo pero sólo en emergencia.
Pese a las críticas que ha recibido, Martínez es el mejor anotador del conjunto felino en el presente Apertura 2025, ya que acumula cuatro goles en lo que va del certamen.
Editor responsable: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto del Derecho de Autor: 04-2007-071022073400-101. Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía
Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México,
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre
Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe
Asegura que el futbol mexicano ha crecido gracias a los jugadores y entrenadores de talla internacional que se han incorporado.
FOTO LESSLIE ARREDONDO
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
A Macías le ha ido bien con UNAM.
CHRISTIAN TORRES CHAVEZ
LAS ÁGUILAS HOY A LA UNAM
Acapara todos los reflectores el
Clásico Capitalino
MARTÍN AVILÉS
La jornada sabatina la integran cinco juegos, pero por sobre todos destaca el choque entre dos de los grandes
América y Pumas disputarán el Clásico Capitalino 73 en la historia, en un duelo por la Jornada11del torneo Apertura 2025 de Liga MX. Vecinos de ciudad, pero enemigos por antonomasia. Águilas y auriazules comparten un odio recíproco que se traslada más allá de la cancha, al tratarse de un choque ideológico entre dos instituciones tan históricas como entrañablemente opuestas. Esa animadversión es una bomba de tiempo que estalla cada vez que se miran a los ojos y será detonada tan pronto suene el silbato en el Estadio Ciudad de los Deportes. Los azulcremas llegan al compromiso como cuartos en la tabla general con 21 unidades, mientras que los de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM) son novenos con 13 puntos. Para los de Coapa es un duelo vital, ya que en su último juego como local perdieron por 2-1 con Chivas y no han ligado derrotas en casa desde 2023, por lo que caer ante los felinos significaría romper esa racha y —peor aún—en clásicos consecutivos.
El historial reciente promete un duelo intenso y revivirá una rivalidad con números claramente favorables para el equipo milloneta en el largo plazo. Pero es sabido que en los clásicos nada está escrito. En los 151 partidos de liga que han disputado, incluidos torneos largos, Club América cuenta con 59 victorias por 55 empates y apenas 23 triunfos para Pumas. Esta ventaja se mantiene en la era de los torneos cortos, donde los azulcremas han ganado 30 de los 72 juegos, contra 19 victorias universitaria y 23 empates.
Los últimos capítulos han equilibrado la balanza. De los cinco enfrentamientos más recientes, cada equipo ha ganado dos partidos y han empatado uno. Incluso como visitante, Club Universidad muestra un rendimiento alentador, ya que en sus
últimas cuatro visitas al cuadro de André Jardine ha conseguido dos victorias notables con un 3-1 en la Liguilla del Apertura 2021 y 1-0 en el Apertura 2024, así como un empate y sólo una derrota.
Al extender la mirada a los últimos 12 enfrentamientos en todas las competencias, los universitarios también mantienen un saldo positivo con seis victorias, tres empates y tres derrotas. Es por ello que aunque la balanza parece estar inclinada hacia la parte azulcrema, lo cierto es que todo es posible cuando el honor está de por medio.
Además, el América llega al partido con varias bajas significativas en su plantilla. La más reciente es la de Dagoberto Espinoza, quien sufrió una rotura de ligamentos y se espera su regreso hasta el próximo año. Tampoco estarán disponibles
Rodrigo Aguirre es duda probable debido a la inflamación en el pómulo que sufrió nes, lo que anticipa un partido de alta tensión disciplinaria. El pitazo inicial promete abrir otro capítulo en esta histórica rivalidad, donde los números generales favorecen al América, pero la historia reciente le da argumentos a un cuadro dirigido por Efraín Juárez, que sueña con otra victoria ante el más odiado de sus enemigos.
PUEBLA Y CHIVAS JUEGAN ESTA TARDE
Aplazado para hoy por lluvia
MARTÍN AVILÉS
El encuentro entre los del Altiplano y los de Jalisco se reprograma para llevarse a cabo este sábado a partir de las 17:00 horas en las instalaciones del Estadio Cuauhtémoc
Puebla y Chivas han pospuesto su partido debido a una fuerte tormenta eléctrica. El duelo correspondiente a la Jornada11del torneo Apertura 2025 de la Liga MX a disputarse en el Estadio Cuauhtémoc de la capital poblana fue programado para después, luego de que las autoridades no dieran autorización para celebrarlo tras las pésimas condiciones del campo de juego por la lluvia.
Fue la propia Liga MX la que anunció, tras una hora y 36 minutos de retraso, que finalmente el encuentro no se celebraría en Puebla por culpa de la tormenta.
A través de un comunicado de prensa difundido en sus redes sociales, el organismo anunció que el encuentro fue reprogramado para el sábado 27 de septiembre a las 17:00 horas.
EL ANUNCIO
“La determinación, tomada en conjunto con Protección Civil, priorizando siempre la integridad de todos los presentes en el estadio: clubes, aficionados y cuerpo arbitral, se encuentra sustentada en los artículos 41 y 42 del Reglamento de Competencia de la Liga BBVA MX que indican la suspensión de partidos por ‘causas e fuerza mayor’ y su reprogramación dentro de
las 24 horas siguientes”, dice el comunicado que circuló en redes sociales. Y es que desde horas antes, la lluvia comenzó a caer por montones en la capital poblana. Al tratarse de una tormenta eléctrica, las autoridades pidieron a la afición que se retirara de las butacas y se resguardara en los túneles del inmueble.
RETRASARLO, PRIMERA OPCIÓN
“El partido Club Puebla contra Chivas en el Estadio Cuauhtémoc retrasará su inicio programado originalmente para las 21 hrs. Esto debido a la tormenta eléctrica en los alrededores del estadio. En coordinación con Protección Civil se determinará e informará la nueva hora de inicio”, publicó la Liga MX en sus redes sociales a unos minutos de que diera la hora programada para el pitazo inicial.
Tan pronto la lluvia dio tregua, personal del Cuauhtémoc se dispuso a retirar el agua del campo de juego con jaladores, pero el pésimo estado del drenaje hizo que les resultara imposible, al estar completamente encharcada.
PRESIÓN LOCAL
El equipo de la Franja salió al campo a calentar, a manera de presión para que las autoridades iniciaran el encuentro con
ESPERARON HASTA EL ÚLTIMO
AUNQUE AGUANTARON a que las condiciones climatológicas fueran mejores durante casi dos horas, al final, por el bien del espectáculo y la integridad de los jugadores, decidieron que el duelo se dispute hoy.
A pesar del esfuerzo que le imprimieron los trabajadores del Estadio Cuauhtémoc, las condiciones del terreno de juego no eran óptimas.
Las malas condiciones generadas por la tormenta eléctrica en las inmediaciones del Estadio Cuauhtémoc determinaron el rumbo del juego, que se recorrió.
más de una hora de retraso. Pero los árbitros hicieron pruebas con el balón y al poco tiempo se tomó la determinación de no disputar el encuentro y posponerlo para el día siguiente.
El conjunto de las Chivas del Guadalajara, contrario a los Camoteros, no salió al terreno de juego tras la tormenta. A manera de cuidar la integridad de sus jugadores, el equipo se mantuvo en el vestidor hasta que la Liga MX determinara si era viable jugar el partido. Pero no fue así. Chivas canceló el vuelo chárter que tenía para tan pronto finalizara el encuentro y ahora, deberá pasar la noche en Puebla para jugar este sábado ante la Franja.
La pobre condición del pasto fue uno de los motivos para esta decisión.
Fue a través de las redes sociales de la Liga MX que se dio a conocer que el juego se recalendarizó, pues con una cancha así no se puede jugar al futbol.
LOS
FRONTERIZOS, EN ZONA DE CLASIFICACIÓN DIRECTA
Brava reacción de Juárez, que exhibe al club León
Alcanza los 18 puntos y entró al pelotón de los de arriba; del otro lado, León se queda con diez unidades
Los de Juárez están bravísimos y ya están en zona de Liguilla directa. En duelo en la frontera, le pegaron 2-0 a un León muy gris que parece morir poco a poco.
Resultado con el que los dirigidos por el joven uruguayo Martín Varini ya llegaron a 18 puntos y se ubicaron en la sexta posición, a la espera de lo que hagan esta jornada los Xolos ante Cruz Azul.
Fue una semana redonda para los de Ciudad Juárez, porque el martes le ganaron a Pumas, también en el Olímpico Benito Juárez y ahora a los esmeraldas, con lo que sumaron seis puntos en esta semana de doble partido.
Y León si bien sigue en la posición diez
con 12 unidades, apenas ha conseguido un punto de sus últimos tres juegos. Se quedó con diez por la roja a Stiven Barreiro al 83'.
El equipo fronterizo fraguó su victoria, gracias primero a un polémico penal de Puma Rodríguez, que el árbitro tuvo que corro-
Jesús Corona dice adiós al balompié
Se va un grande del futbol mexicano. El portero Jesús Corona se retirará este domingo a sus 44 años y luego de 22 de carrera, cuando juegue como titular en el partido entre Xolos y Cruz Azul en el Estadio Caliente.
El colombiano Oscar Estupiñan lo cobró de gran forma y puso el1-0, además de que sumó su quinto gol en el torneo y vaya que le ha dado buenos dividendos a los
de Ciudad Juárez tienen la moral por lo alto.
El veterano arquero concluirá así una exitosa y longeva carrera, de la que se dijo feliz, contento y satisfecho de haber conseguido como futbolista profesional.
En la segunda mitad, el propio Puma Rodríguez fue el autor del segundo tanto, luego de que el brasileño Madson reventara el travesaño con un cabezazo.
En la Jornada 12, Bravos de Juárez enfrentará al Atlas en el Jalisco; el conjunto de León recibirá en el Nou Camp al siempre difícil conjunto mexiquense del Toluca.
"Cruz Azul es un equipo que me marcó, con la afición hay empatía mutua; es la manera con la que puedo estar más cercanos a ellos", y agradeció a Xolos por dejarle elegir el duelo del adiós.
SE RETIRA EL DOMINGO ANTE CRUZ AZUL
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Los
El equipo del norte de nuestro país pasó por encima de las cuereras.
Anota Tigres 9 goles al León
REDACCIÓN OVACIONES
El conjunto de Tigres de la UANL firmó tremenda goleada al son de 9-0 en contra de León en la cancha del Universitario.
El primero cayó al minuto 17 gracias a Diana Ordóñez; al minuto 20 Jheniffer Da Silva Cordinali Gouveia puso el 2-0. Al 28, Jenni Hermoso anotó de penalti; el 4-0 lo marcó Aaliyah Shiria Farmer. Hermoso firmó su doblete al 58, y logró el Hat Trick al minuto 68. El 7-0 lo metió Jheniffer Da Silva Cordinali Gouveia dentro del área al 78.
El octavo fue Natalia Colin Ruiz, mientras que el noveno lo anotó Jennifer Hermoso Fuentes, quien fue la gran figura.
CORTESÍA ATLANTE
Continúa hoy el Expansión
La Jornada 9 en el marco de la Liga de Expansión continuará este sábado con tres confrontaciones.
A las siete de la noche, en el estadio José María Morelos y Pavón, un duelo con añejo aroma a lo que algún día fue la Primera División. Atlético Morelia recibirá la visita de los Potros de Hierro del Atlante. También a las 19:00 horas, pero en el Andrés Quintana Roo, Cancún FC recibirá la visita del Tapatío FC. La actividad sabatina concluye hoycon choque Dorados de Sinaloa y Jaiba Brava, a las 21:00 horas.
CONTUNDENTE ACTUACIÓN DE LAS ÁGUILAS EN CASA
América le pasa por encima a las Bravas
REDACCIÓN OVACIONES
Gana con goles de Scarlett Camberos, Kiana Palacios, Montserrat Saldívar y Alondra Cabanillas
El conjunto de las Águilas del América logró valioso triunfo en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes, después de aplastar por contundente marcador de 4-0 a las Bravas de Juárez. Con este resultado, el cuadro que dirige el internacional Ángel Villacampa se afianzó en el segundo lugar de la Tabla General, con 29 unidades.
Con este contundente resultado, el equipo de Coapa rompió una racha negativa de cuatro cotejos al hilo en los que no había podido probar el dulce sabor del triunfo sobre el césped del inmueble ubicado a un costado de la Plaza México.
EL ENCUENTRO
Apenas sonó el silbatazo inicial, el conjunto azulcrema se fue al frente con gran decisión y pronto encontró resultados.
Su garra se vio recompensada apenas al minuto 4, momento en que la gran Scarlett Camberos sorprendió a la zaga norteña, después de rematar de volea desde el área. Potente disparo que no pudo evitar la portera Emily Alvarado.
Las de Coapa, con hambre de triunfo, marcaron cinco minutos después el se-
gundo gol. Esta ocasión fue Kiana Palacios la que envió la pelota al fondo de las redes, luego de un gran pase de Montserrat Saldívar. La atacante del América rubricó el gol de pierna derecha.
El tercero de la cuenta para el conjunto azulcrema fue obra de Montserrat Saldívar, quien logró desbordar por la banda para jalar del gatillo y pergeñar potente disparo al primer poste de Alvarado, que
El conjunto norteño no supo descifrar el estilo de juego con el que salió a la cancha el América
Reparten puntos Mineros y Tepatilán, tras empatar
REDACCIÓN OVACIONES
Gran partido fue el que celebraron los conjuntos de Mineros de Zacatecas y el Tepatitlán FC, que a la postre repartirían puntos después de un emocionante empate 3-3 en el que salieron a brindarse con apasionada entrega.
La afición, que se dio cita en las instalaciones del Estadio Carlos Vega Villalba en la bonita ciudad minera de Zacatecas, vibró de emoción con la apasionada entrega que dispensaron ambos conjuntos.
El equipo anfitrión abrió el marcador por conducto de Leonardo Sámano Salgado, luego de un error de la zaga anfitriona. Era el minuto 24.
Sin embargo, al 40, Jesús Francisco López emparejó los cartones y así se fueron a la pausa de medio tiempo.
LA SEGUNDA PARTE
La parte complementaria fue más intensa que la primera.
En el Estadio Marte Rodolfo Gómez Segura, Correcaminos mordió el polvo ante los Venados de Yucatán por pizarra de 6-3.
Al minuto 74, Jesús Francisco López firmó gran doblete y puso arriba en el marcador a los Mineros, pero el gozo se fue al pozo pronto, porque cuatro minutos más tarde igualó el jalisciense Orlando Junior Ballesteros Díaz. Cuando llegó el minuto
no logró impedir la anotación.
Para Saldívar el de anoche fue su gol número trece en el Torneo de Apertura Femenil lo que le sitúa como la segunda mejor romperredes de este certamen. La cima en la tabla de goleo la ocupa la gran Charlyn Corral con apenas un tanto más que el conjunto de Coapa.
Con la ventaja se fueron al medio tiempo. La parte complementaria fue el marco para que debutara con las Águilas del América Annia Mejía, quien llegó a vestir los colores del cuadro juarense. Suplió a Chidinma Okeke.
Cuando el partido entró en la recta final (79'), las anfitrionas pudieron marcar el cuarto. Lo anotó Alondra Cabanillas.
Salomónico resultado en la capital de Zacatecas. Ninguno merecía perder.
90 parecía que Mineros ganaría pues Juan Luis Ocon Quitana cometió terrible pifia y envió la de gajos al fondo de las redes. Desafortunadamente para la causa local, en tiempo de compensación, justo al 90'+4', Ángel Ricardo Chávez Soto firmó el tanto de la igualada, después de que logró sorprender a la defensa rival.
Los Potros de Hierro del Atlante visitan la capital de Michoacán.
El equipo que dirige el Ángel Villacampa no tuvo piedad del conjunto fronterizo, que se desdibujó de muy mala manera anoche en la CDMX.
MINEROS
MÉXICO, A HACER HISTORIA
Inicia Copa del Mundo Sub-20 en Chile
El equipo tricolor, dirigido por Eduardo Arce, está ubicado en el Grupo C y el domingo debuta ante Brasil
Anueve meses del Mundial del 2026 en México, Estados Unidos y Canadá, este sábado comienza en Chile lo que bien puede ser catalogado como el preámbulo de esa justa mundialista, con el inicio de la Copa del Mundo Sub-20 este sábado
Una probadita del nuevo talento joven que seguramente también podrá estar el próximo año en la máxima justa mundialista, porque muchas de las selecciones que participarán en este torneo seguramente probarán a varios jugadores, para ver de qué están hechos rumbo al próximo verano en la justa de justas del balompié mundial.
MÉXICO, EN GRUPO C
Por supuesto que una de esas selecciones será la mexicana. Dirigida por Eduardo Arce, el Tri está ubicado en el Grupo C y el domingo debuta en la capital Santiago ante Brasil, en un grupo que bien puede ser
catalogado como de la muerte, porque lo completan la todopoderosa España y el siempre bravo Marruecos.
VUELVE AL MUNDIAL SUB-20
Lo más que ha conseguido México en este torneo a lo largo de su historia es un subcampeonato (al perder en 1977 la final con la URSS) y un tercer lugar (en el Mundial de Colombia en 2011), además de que en su última participación se quedó en fase de grupos.
Precisamente fue hace seis años, en Polonia 2019, cuando el Tri se quedó en la primera ronda y después vino una edición en la que México ni siquiera pudo clasificar al Mundial, la cual fue en Argentina 2023, ya que en 2021 no se realizó el torneo por la pandemia de covid-19.
El no jugar el Mundial hace dos años fue un auténtico fracaso para las selecciones nacionales, por lo que se echó a andar un proyecto encabezado por el argentino Andrés Lillini, el cual poco a poco va dando frutos. Uno de ellos, regresar a este certamen.
LAS FIGURAS DEL TRI SUB-20
Si bien México está ubicado en un grupo dificilísimo, está la esperanza de que se haga un muy buen papel por la calidad de plantel que tiene a su disposición el técni-
Superó Dembélé en 321 votos a Lamine Yamal
El francés Ousmane Dembélé superó en 321 votos al español Lamine Yamal en la votación del Balón de Oro, cuyo ganador fue desvelado el pasado lunes, mientras que la española Aitana Bonmatí obtuvo 28 más que su compatriota Mariona Caldentey. La revista France Football, organizadora del galardón creado en 1956, desveló este viernes en su redes sociales los votos de cada uno de los candidatos, un día antes de la publicación de la revista, con todos los detalles del mismo.
Dembélé tuvo1.380 puntos, frente a los 1.059 de Lamine Yamal, mientras que el luso Vitinha fue tercero con 703 votos y el brasileño Raphinha cuarto con 620. El francés se impuso con una ventaja
sólidos argumentos.
co Eduardo Arce, en aras de trascender en este certamen.
A este equipo lo encabeza Gil Mora. El mediocampista de 16 años de los Xolos es la máxima joya del futbol mexicano en la actualidad y no sólo es titular indiscutible en este equipo, sino ya casi en la Selección mayor, donde ganó la Copa Oro el verano pasado en Estados Unidos.
A Gil Mora le han echado el ojo de todo el mundo y en este Mundial Sub-20 se espera que todavía haya más interés en el futbolista mexicano, que ha demostrado tener dotes de crack y de ser el presente y futuro de la Selección Nacional.
Pero también, hay jugadores muy llamativos como Elías Montiel (Pachuca), Obed Vargas (Seattle Sounders), César Garza (Dundee), Iker Fimbres (Rayados) Yael Padilla y Hugo Camberos (Chivas), quienes buscarán darse a conocer al planeta y dar un salto que sería muy importante para sus carreras.
Entre los elementos a seguir en este certamen destacan varios. Desde Argentina, jugadores como Ian Subiabre, extremo de River Plate, Milton Delgado, mediocampista de Boca Juniors, Álvaro Montoro, delantero de Botafogo, y Gianluca Prestianni, extremo de Benfica. En Brasil, nombres como Pedrinho, delantero del Zenit San Petersburgo, Deivid Washington de Santos y Luighi de Palmeiras prometen ser referentes en el ataque. Colombia aporta figuras como Yeimar Mosquera, defensa de Aston Villa, Néiser Villarreal, delantero de Millonarios, y Alexei Rojas, portero del Arsenal, quienes generan grandes expectativas.
España destaca con Fran González, portero del Real Madrid, Jon Martín, defensa central de la Real Sociedad, Andrés Cuenca, defensa del Barcelona, y Pablo García, delantero del Betis, todos con un futuro prometedor. Son la nueva generación de estrellas.
muy superior a la que permitió el año pasado alzarse con el premio al español Rodri, con solo 41 votos de ventaja sobre el brasileño Vinicius. El atacante del PSG fue situado como mejor jugador del año por 73 de los cien periodistas que votan, mientras que la joven estrella barcelonista fue elegido en primer lugar por once. Seis miembros del jurado situaron a Vitinha en primer lugar, cuatro a Raphinha, tres a Achraf Hakimi y uno a Kylian Mbappé, Khivitcha Kvaratskhelia y Scott McTominay.
El resultado fue ajustado para el Balón de Oro femenino, donde Aitana, mejor jugadora de la Liga de Campeones y de la Eurocopa, pagó caro no haber ganado ninguna de esas dos competiciones, algo que sí hizo Caldentey, que consiguió la máxi-
El jugador galo arraso y no hubo lugar a dudas tras las votaciones.
ma competición europea con Arsenal. Aitana tuvo 506 puntos, frente a los 478 de Caldentey y los 420 de la inglesa Alessia Russo, doble campeona de Europa, con Inglaterra y con el Arsenal. Alexia Putellas, que ganó el premio en 2021 y 2022, fue cuarta con 388 votos.
Anderlecht no
pudo con un sotanero
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
El Anderlecht donde juega César Huerta, no pudo con uno de los sotaneros de la Liga de Bélgica, toda vez que empató 1-1 ante el penúltimo lugar, Leuven,en el inicio de la Jornada 9 del certamen. El conjunto violeta anotó primero por medio del argentino Luis Vázquez al minuto 55', por lo que prácticamente todo el segundo tiempo, Anderlecht tuvo la ventaja en sus manos, pero no aprovechó. Para esas alturas del gol visitante, el Chino ya había salido del campo en el mediotiempo, toda vez que en la parte inicial fue amonestado y su entrenador decidió sacarlo para no arriesgarse a una segunda tarjeta amarilla.
Uno de los jugadores del cuadro tricolor que más expectación genera en este certamen es Mora. Tiene
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
EFE
+DEPORTES
EN 2026 SERÁ AGENTE LIBRE
ENBREVE
EN MUNDIAL DE PARANATACIÓN
Agrega México dos preseas de bronce
La delegación mexicana continúa con su destacada participación en el Campeonato Mundial de Paranatación Singapur 2025. Durante la sexta jornada de competencias, el equipo tricolor sumó dos nuevas medallas de bronce gracias a las destacadas actuaciones de la experimentada Patricia Valle y el paralímpico Jesús Gutiérrez, con lo que el país elevó su cuenta total a siete preseas. Con estas actuaciones, México consolida una actuación sólida en el campeonato mundial. El medallero nacional está compuesto por un oro logrado por Arnulfo Castorena en 50 metros pecho SB2, una plata de Jesús Gutiérrez en 200 metros combinado individual SM6, y cinco bronces distribuidos entre Ángel Camacho en 100 metros libre S4 y 150 metros combinado individual SM4, Fabiola Ramírez en 200 metros libre S2, Patricia Valle en 200 metros libre S3, y el mismo Jesús Gutiérrez en 100 metros pecho SB6.
POR ENCIMA DE FÓRMULA UNO Pondera Hamilton salud de mascota
Lewis Hamilton interrumpió abruptamente sus compromisos profesionales para atender una emergencia personal de gran peso emocional. El piloto siete veces campeón de Fórmula 1, declinó participar en una prueba de neumáticos para Pirelli que se llevaría a cabo este viernes en el circuito de Mugello, Italia. Esto, debido a que su perro Roscoe, se encuentra en estado crítico de salud.
A través de una publicación en Instagram, Hamilton compartió los angustiantes detalles con sus seguidores. Dijo que Roscoe recayó y comenzó a tener serias dificultades para respirar.
ESTE DOMINGO CONTRA VIKINGS
Emociona a Rodgers jugar en suelo irlandés
Aaron Rodgers, quarterback de Steelers, dijo que está orgulloso de formar parte del primer partido de la temporada regular de la NFL que se jugará el próximo domingo en el Croke Park de Dublín, Irlanda ante los Vikings.
"Cuando llegué a la Liga había algún partido ocasional en Canadá. Pero ahora vemos partidos en tantos países diferentes. Es divertido poder participar en el primer partido aquí en esta isla", dijo.
Sábado 27deseptiembrede2025
Acecha el retiro a LeBron James
Aunque Lakers quiere que diga adiós con ellos podría jugar su última campaña con Cavaliers, Heat o Mavs
El inexorable paso del tiempo tiene al inconmensurable LeBron James atrapado en un dilema. Tras ejercer su opción de jugador de 52.6 millones de dólares la temporada pasada, el astro de Los Ángeles Lakers se convertirá en agente libre sin restricciones después de la campaña 2025-26, lo que ha provocado un intenso debate sobre si ese será cierre de su legendaria carrera o si tendrá un último baile con un viejo amor, como serían los Cleveland Cavaliers.
La NBA se prepara para uno de los momentos más significativos de su historia moderna con la inminente despedida de King James, más pronto que tarde. Y es que por primera vez desde su llegada a Los Ángeles en 2018, James tendrá libertad absoluta para decidir su destino final.
ANALIZA QUÉ SIGUE
A sus 41años, la pregunta central es si elegirá retirarse con la franquicia que lo vio ganar su cuarto anillo en 2020 o si emprenderá un último capítulo en otra ciudad. Aunque los Lakers han manifestado públicamente su deseo de que se retire con ellos, persisten los rumores que lo vinculan con un regreso a Cleveland Cavaliers, Miami Heat o incluso a Dallas Mavericks para jugar de nuevo junto a An-
thony ‘Ceja’ Davis.
enfrenta obstáculos logísticos considerables. Los Cavaliers —que lo reclutaron como novato en 2003 y les dio un anillo en 2016— lidian con restricciones salariales
que complican un fichaje, mientras que su elevado salario y cláusula de no traspaso hacen casi inviable una operación durante la temporada.
Reportes señalan que LeBron estudiaría el retiro una vez termine su vínculo actual con los angelinos, toda vez que, a pesar de las comparaciones, no desea un desenlace similar al que tuvo Michael Jordan con los Washington Wizards y preferiría un cierre más al estilo Kobe Bryant con el mismo equipo.
Más allá del escenario deportivo, el legado de James trasciende la cancha. Su productora, SpringHill Entertainment, y su interés en ser propietario de un equipo
EL FUTURO del coach JJ Redick con el equipo de Los Angeles Lakers está muy claro tras firmar una extensión de contrato con ellos.
en Las Vegas marcan su transición hacia nuevos roles. Mientras, en la duela, su influencia como mentor de jugadores como Anthony Davis, más recientemente, y su disciplina física —clave para recuperarse de lesiones recientes— refuerzan su estatus como figura transformacional.
LAKERS Y DONCIC
Con Lakers construyendo alrededor del esloveno Luka Doncic y la relación franquicia-estrella en un momento sólido, todo indica que James concluirá su carrera en Hollywood. Pero en el baloncesto —como bien sabe quien cambió el curso de la liga— la última palabra aún no llega.
Jugará la NFL en el Maracaná
Roger Goodell, comisionado de la National Football League (NFL), anunció este viernes que para el año 2026 se llevará a cabo el primer partido de temporada regular en el estadio Maracaná, en Río de Janeiro, Brasil.
"Tras el éxito de los partidos en São Paulo estamos sumamente emocionados de jugar en una de las ciudades más emblemáticas del mundo, Río de Janeiro, en el histórico estadio Maracaná, lo que estrechará nuestros lazos con las decenas de millones de aficionados en Brasil y en toda Suramérica", afirmó el comisionado. Goodell dijo que parte de este acuerdo
El primer juego de temporada regular en Sudamérica fue en el Arena Cotinthians el año pasado.
incluye un mínimo de tres partidos de temporada regular durante los próximos cinco que se efectuarán en Río de Janeiro a partir del 2026.
"Brasil es el segundo mayor consumidor de fútbol americano fuera de Estados Unidos. Traer la NFL a Río es un hito que impulsará el turismo, creará empleos, estimulará la economía y demostrará la fortaleza de nuestro estado como destino deportivo internacional", aseveró Cláudio Castro, gobernador de Río de Janeiro. Brasil es uno de los países con una mayor base de aficionados a la NFL fuera de Estados Unidos con más de 36 millones de seguidores. Esta fiebre provocó que la NFL incluyera al país suramericano.
CORTESÍA @IRELANDAMBUSA
MARTÍN AVILÉS
La falta de un acuerdo a largo plazo entre Lakers y James alimenta las especulaciones sobre el futuro.
AMARRA L.A. A JJ REDICK
CORTESÍA LOS ANGELES LAKERS
TOROS
RESEÑAN EJEMPLARES
Sábado 27deseptiembrede2025
CORTESÍA EN MOROLEÓN
Leo Valadez por Antonio Ferrera
La empresa Feria Toro anunció que el matador Antonio Ferrera no podrá cumplir con su compromiso en la Corrida de las Luces por Todos los Santos, programada para el próximo sábado 1 de noviembre en la Plaza de Toros Alma Barragán de Moroleón, Guanajuato, dentro de los festejos por el aniversario 180 de la ciudad. El torero español, que recientemente sufrió una lesión y tras valorarlo médicamente, fue declarado no apto para actuar y será sustituido por Leo Valadez, reciente triunfador de la Feria de Moroleón 2025. El cartel queda integrado por el rejoneador Tarik Othón, Leo Valadez e Isaac Fonseca, quienes lidiarán seis ejemplares de la ganadería Fernando de la Mora. NTR TOROS
CORTESÍA
Caparica y Núñez del Olmo, a Ibelles
El cortijo Los Ibelles está listo para recibir la novillada sin picadores para este domingo. Para la ocasión han sido reseñados tres ejemplares de la ganadería Caparica y uno de Núñez del Olmo, conformando un encierro variado que permitirá a los jóvenes mostrar sus condiciones en el ruedo. El cartel contará con la participación de Jesús García, Raúl Ibarra, Salvador Santoyo y Alejandro Moreno Castelita, quienes tendrán la responsabilidad de enfrentarse a los erales en un festejo que busca dar oportunidad a nuevos talentos de la tauromaquia. NATALIA PESCADOR
Sevilla y el buen toreo
Son Juan Ortega y David de Miranda los primeros triunfadores con una oreja en la feria de San Miguel
Sevilla.- Juan Ortega y David de Miranda son los primeros triunfadores de la feria de San Miguel al cortar una oreja cada uno en una exigente e interesante corrida de Victoriano del Río. Miranda fue el primero en puntuar gracias a una actuación de valor y gran verdad en el segundo de la tarde y Juan Ortega hizo una faena de calidad al cuarto que le valió para tocar pelo. Pablo Aguado también estuvo a gran nivel pero se fue de vacío después de una actuación importante en el sexto. El primero de la tarde apenas permitió a Juan Ortega tan sólo esbozar el toreo de capa, quedándose corto muy pronto. No fue fácil este primero de la tarde en la muleta, sin emplearse y desarrollando genio ante los intentos firmes y decididos de Juan Ortega. No pudo construir nada con semejante enemigo y fue silenciado. Juan Ortega brilló en un quite a la verónica al cuarto, al que también toreó con elegancia a dos manos en el inicio de faena cuando el toro se le arrancó antes del brindis. El segundo que comenzó con una
rodilla en tierra fue un precioso prólogo para una bella faena basada en la mano derecha, por donde consiguió los momentos más estéticos, templados y profundos con un toro que embistió con transmisión. Por el izquierdo el toro protestó más y apretaba pero Ortega le aguantó, volviendo a la derecha para redondear una faena de triunfo grande. La colocación algo desprendida de la espada dejó el premio en una oreja.
David de Miranda toreó bien a la verónica al segundo, ganando terreno y rematando de buena media. Después del segundo puyazo hubo un quite por chicuelinas muy suave de Pablo Aguado. Comenzó la faena con muletazos por alto con una rodilla en tierra para disponerse a tragar por el lado izquierdo, por donde el toro parecía orientado. Después se impuso por el lado derecho a un toro que nunca venía metido. También le tragó al natural en una labor de mérito e importancia. Faena de las que conmocionan a una plaza por la verdad demostrada en todo momento. Miranda se jugó la vida sin trampa ni cartón terminando con bernardinas en
el límite que pusieron la plaza al rojo vivo. Se entregó en la estocada pero la espada quedó algo desprendida.
CORTÓ UNA OREJA.
3
TOREROS
Juan Ortega, David de Miranda y Pablo Aguado vieron acción en la primera de la Feria de San Miguel.
El quinto no dejó a David de Miranda lucir de capa. En la muleta embistió con temperamento desde el principio y el diestro onubense actuó con firmeza ligando por el derecho y tragando mucho al natural. Fue difícil estructurar faena con un enemigo tan temperamental y Miranda terminó metido entre los pitones en otro arrimón. Terminó con manoletinas siendo desarmado. Mató de estocada. El tercero se partió un pitón de salida y
fue devuelto, saliendo en su lugar un sobrero burraco de gran envergadura que se comportó con mansedumbre y mal estilo. Pablo Aguado no le volvió la cara y le sacó todo el partido posible por el lado derecho a pesar de la nula entrega del toro. Saludó desde el tercio trasero matar de estocada. Pablo Aguado toreó muy templado a la verónica al sexto, gustándose en lances ganando terreno. En este toro se despidió el picador Salvador Núñez y lo hizo con música en el último puyazo y una ovación cerrada del público de Sevilla. El toro cogió en banderillas a Sánchez Araújo, que tuvo que pasar a la enfermería. Pablo comenzó la faena con pinturería y logró dar buenos muletazos a un animal muy complejo. El sevillano solventó con firmeza y torería esta complicada prueba. Faena de importancia y peso que malogró con la espada, perdiendo un merecido triunfo.
David de Miranda se apuntó un trofeo gracias a una actuación de valor y gran verdad.
Advierte Adán Augusto que devolverá golpeteo
PATRICIA RAMÍREZ / JAVIER DIVANY BÁRCENAS
Se defiende ante acusaciones y las achaca a ataques contra la cuarta transformación; “es una campaña mediática”, señala
El coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, rechazó que haya ilegalidad en sus declaraciones patrimoniales y advirtió que sabe de dónde vienen los ataques en su contra, que impulsan para golpear al movimiento de la cuarta transformación.
En conferencia de prensa, reconoció que tuvo ingresos por alrededor de 79 millones de pesos entre 2023 y 2024, revelados en un reportaje, y que recibió recursos de algunas empresas, pero aseguró que fueron por servicios profesionales y que no hay nada ilegal en ello.
Al mostrar a los medios de comunicación las carátulas de sus declaraciones ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), dijo que ahí están reportados sus ingresos, que incluyen sus percepciones como funcionario público, los servicios profesionales que ha prestado e incluso de herencias de sus padres, que incluyen propiedades y ganado.
Ante los cuestionamientos de los medios de comunicación, señaló que es probable que haya recibido recursos de GH Servicios Empresariales, pero en todo caso le pagaron servicios profesionales derivado de sus actividades como notario. Incluso, dijo que hasta la fecha es el notario
con más éxito en Tabasco y argumentó que su contador entregó toda la información.
“Efectivamente más allá de mi actividad como funcionario público, también tengo actividades como prestador de servicios, como prestador de servicios legales, que todos mis ingresos están plenamente declarados como constan las declaraciones hacendarias que les voy a mostrar en el 2023 y en el 2024”, insistió.
Tras acusar que los documentos que se presentaron en medios de comunicación son falsos o están manipulados, en un primer momento, deslizó que podría tratarse de fuego amigo, aunque más adelante rechazó que fueran filtraciones desde dentro de la ‘4T’ y acotó que “ahora resulta que el pato mayor le tira a las escopetas”, sin aceptar aclarar a quién se refería.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado subrayó que hay una campaña mediática de la de-
Adán Augusto López Hernández reconoció que tuvo ingresos por alrededor de 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.
recha conservadora que busca desacreditarlo a él y, sobre todo, al movimiento de la cuarta transformación.
“Hemos sido objeto de un nuevo ataque de la derecha conservadora, una campaña mediática que desde luego va más allá de una campaña en contra de mi persona, es una campaña que pretende socavar el movimiento de la cuarta transformación y a quienes estamos de alguna manera a la cabeza de este movimiento”.
El exsecretario de Gobernación exhibió documentos fiscales y patrimoniales para respaldar la legalidad de sus ingresos e insistió en que todo lo que percibió en 2023 y 2024 está plenamente declarado ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y reportado también en su declaración patrimonial.
“SÍ,
QUE ACLARE”
Antes, la presidenta Claudia Sheinbaum contestó que “sí, que aclare”, en referencia a los señalamientos a un reportaje publicado que exhibe al senador Adán Augusto López de no haber declarado recursos por más de 79 millones de pesos, así como por haber operado con empresas fantasmas.
Mientras hablaba de que “nada ni nadie por encima de la ley”, en referencia al empresario Ricardo Salinas Pliego, quien tiene adeudos con el fisco, al ser cuestionada por una reportera sobre el monto de 79 millones de pesos que no declaró Adán Augusto ante la Secretaría de Hacienda, la mandataria solo contestó: “Sí, que aclare”.
Sábado 27deseptiembrede2025
Ya no existe el huachicol: Luisa Alcalde
LUIS RAMÍREZ / CORRESPONSAL
Oaxaca, Oax.- En medio del escándalo por las transferencias millonarias al senador de Morena Adán Augusto López Hernández, la dirigente nacional de ese partido, Luisa María Alcalde, evitó profundizar en el caso y se limitó a señalar que será el propio legislador quien deberá aclarar la información; por otro lado, aseguró que el huachicolya no existe, “es contrabando extranjero”.
“Recordarán que hubo desabasto, eso es porque se estaban cerrando las válvulas y limpiando, este es otro fenómeno”, insistió.
Sobre los 79 millones de pesos al exsecretario de Gobernación, realizadas por empresas privadas bajo el concepto de “servicios profesionales”, y una de ellas considerada fantasma por el SAT, respondió que “sería bueno que aclarara esta información”.
Durante su conferencia en Oaxaca, donde inició la entrega de credenciales a militantes en el país, aseguró que Morena no encubre a nadie y sostuvo que el mensaje es claro: “Quien la hace, la paga; no hay impunidad”.
El tema que involucra una vez más a quien también fuera gobernador de Tabasco se suma al del llamado huachicol fiscal y al caso Hernán Bermúdez, que han golpeado la imagen del partido en las últimas semanas. Alcalde trató de matizar: “Eso que llaman huachicol fiscal es en realidad contrabando de combustible del extranjero. Se detectó, se denunció, se investigó y hoy hay responsables en la cárcel. Eso no daña a Morena, al contrario, demuestra que aquí ya no hay impunidad”, dijo, para rematar que el robo de combustible “prácticamente se acabó con el presidente López Obrador”.
“Quien la hace, la paga”, sostiene Alcalde.
El ahora senador y exgobernador de Tabasco exhibió documentos del SAT que avalan su declaración fiscal.
CORTESÍA MORENA OAXACA
Capturan a influencer por asesinato de colombianos
La supuesta pareja sentimental del cantante colombiano B-King, asesinado en el Estado de México, Angélica Yetsey Torrini León, conocida como Angie Miller, fue detenida el martes en Ciudad de México por la Coordinación Nacional del Combate al Secuestro, según reveló este viernes el archivo del Registro Nacional de Detenciones del gobierno de México.
La detención de Miller estaría vinculada al doble asesinato de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar (BKing) y Jorge Luis Herrera Lemos (Regio Clown) en México.
La influencery creadora de contenidos para adultos contaba con una ficha de búsqueda de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, tras ser vista por última vez el 23 de septiembre, día de la detención, en la región de Santa Cruz Atoyac, en la alcaldía Benito Juárez, ubicada en el centro de la capital.
LA ARRESTAN EL MARTES
La venezolana fue arrestada ese mismo martes en la colonia Valle de los Pinos, Tlalnepantla de Baz, en el Estado de México y puesta a disposición de las dependencias del Ministerio Público.
Según medios locales, Angie Miller habría sido citada por la fiscalía de Ciudad de México para testificar en el caso.
Supuestamente, Miller fue una de las últimas personas que vio con vida al cantante colombiano.
Los cuerpos de los artistas B-King, de 31 años y Regio Clown, de 35, fueron hallados el 22 de septiembre en Cocotitlán (Estado de México) tras desaparecer el 16 de septiembre en la adinerada colonia de la capital Polanco después de acudir a un gimnasio.
Chocan unidades del MB; 12 heridos
Dos unidades de Metrobús se vieron involucradas en un accidente que dejó 12 personas lesionadas, en las inmediaciones del Eje 4 Sur y esquina Petén, en la colonia Narvarte, Benito Juárez. Los autobuses corresponden a la Línea 3, que corre de Tepalcates a Tacubaya. De acuerdo con un informe, la lluvia y el tráfico provocaron que la unidad 3308 se detuviera a la salida del bajopuente de avenida Xola, momento en que el autobús 373 impactó por alcance la parte trasera del primero.
D. Cabrera / La Prensa
SHEINBAUM: LAS PUERTAS DEL SAT ESTÁN ABIERTAS
Descarta negociar ‘en lo oscuro’ con Grupo Salinas
JAVIER DIVANY BÁRCENAS
“Esos tiempos ya quedaron atrás”, dice la Presidenta.
“La ley no se negocia”, insiste en su mañanera
La presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que el caso del Grupo Salinas no será un asunto de acuerdos a escondidas.
“Esos tiempos quedaron atrás“, afirmó, subrayando que no se trata de sentarse a negociar fuera del marco de la ley.
La mandataria reiteró que cualquier contribuyente, incluido Ricardo Salinas Pliego, deberá cumplir con sus obligaciones fiscales ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y que las mesas técnicas realizadas hasta ahora buscan garantizar el respeto a los derechos legales de los deudores, sin privilegios ni impunidad.
Sheinbaum insistió en que “la ley no se negocia” y recordó que, pese a las ofensas de Salinas hacia su persona, el Estado de derecho se mantiene firme.
“Nunca vamos a cerrar la puerta a nadie, pero nada ni nadie está por encima de la ley“, recalcó.
Enfatizó que, bajo su gobierno, los procedimientos fiscales se llevarán con transparencia y legalidad, en contraste con prácticas de regímenes anteriores que, aseveró la mandataria, buscaban minimizar pagos fiscales al margen de la ley.
Recordó que ha habido ofensas a la Presidenta por parte Ricardo Salinas, y “ni siquiera hemos dicho te vamos a denunciar”.
“Eso se llama Estado de derecho para todos, pero es importante que se conozcan los casos, esto no es autoritarismo, las puertas del SAT están abiertas siempre a cualquier persona, “pero la ley es la ley”, dijo la mandataria durante su conferencia matutina de ayer.
Reitera que cualquier contribuyente, incluido Ricardo Salinas Pliego, deberá cumplir con sus obligaciones fiscales ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
Deuda asciende a 48 mmdp: procuradora
JAVIER DIVANY BÁRCENAS
La procuradora fiscal federal, Grisel Galiano García, reveló que los nueve asuntos y adeudos del Grupo Salinas, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, ascienden a 48 mil 382 millones de pesos, casos que se litigan ya ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Durante la conferencia en Palacio Nacional, la procuradora fiscal de la Federación, sin dar nombres, se refirió a los asuntos legales y fiscales del grupo empresarial de Ricardo Salinas.
Grisel Galiano manifestó que son nueve casos que muestran un patrón en el que las empresas del Grupo Salinas usaron pérdidas de manera indebida o inflada para pagar menos impuestos.
En la mayoría de los juicios, el SAT ha ganado inclusive desde primera instancia,
Grisel Galiano expone el caso.
pero por las acciones de litigio aún esperan la resolución definitiva de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Desde 2008, detalló, Grupo Salinas dejó de pagar impuesto al fisco, por lo que se
ha acumulado, sólo de estos nueve asuntos, una fortuna de deuda de 48 mil 382 mil millones de pesos y, si no se paga, se actualiza el monto.
Enumeró a las empresas por orden de deuda; en el caso del número uno, señaló que en el ejercicio 2013 ya se habían juntado los ejercicios sin pagar impuestos de 2008, 2010, 2011 y 2012. En 2018 y hasta ahora, en los tribunales ya se ha determinado que el SAT ha tenido la razón al haber llamado a esta empresa y determinarle este crédito fiscal, que inicialmente era de 24 mil 968 millones; eso es lo que se requiere de pago ahora.
El SAT le solicita a Grupo Salinas que devuelva el beneficio fiscal que haya utilizado porque fue un descuento indebido. Entre las cuentas que había que hacer de todos los ejercicios fiscales anteriores daba esta cantidad como resultado.
La Presidenta le pide al empresario cumplir con sus obligaciones fiscales.
ENTRE EXIGENCIA DE JUSTICIA
Marchan miles a 11 años de la noche de Iguala
PATRICIA RAMÍREZ
“Disculpas de Garduño no son sinceras”
ATZAYACATL CABRERA/EL SOL DE MÉXICO
A más de dos años del incendio en la estancia provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua, y que dejó 40 migrantes muertos, Francisco Garduño Yáñez, extitular del Instituto Nacional de Migración (INM), ofreció disculpas públicas a las víctimas del siniestro.
“Con profundo respeto, víctimas, familiares y asesorías legales (...) hoy me encuentro frente a ustedes en un acto de recuperación de la memoria reconociendo la dignidad como medida de satisfacción y resignificación para las víctimas de estos lamentables hechos con el fin de garantizar el derecho a una reparación del daño”, dijo
Agregó que, “a todos les ofrezco con humildad una profunda disculpa por el sufrimiento y daño causado a ustedes y a sus familias que vieron cambiar sus vidas para siempre. A las víctimas sobrevivientes, y lesionadas, también reitero mis disculpas por las consecuencias permanentes que he dejado en su vida de manera permanente”.
Claudia Araceli Barrera Ramírez, hermana de un migrante fallecido en la estancia provisional hace 914 días, subrayó a nombre de las familias que la disculpa se ofrece como obligación de una instrucción judicial, y no de manera sincera.
Resaltó que pese a las promesas de atención médica y psicológica, esta no ha llegado formalmente, ni se ha realizado una investigación exhaustiva que garantice verdad y justicia puesto que no se conocen a los responsables materiales e intelectuales. “Incluyendo a quienes por omisión y decisión permitieron cerrar la puerta cuando usted fue quién debió dar la instrucción y no fue que mató vidas de animales sino, vidas humanas”.
A más de dos años de la tragedia de un centro migratorio en Cd. Juárez, apenas la autoridad responsable ofreció disculpas.
Unos 4 mil manifestantes caminan sobre Paseo de la Reforma; algunos anarquistas tiran petardos y vandalizan la Secretaría del Bienestar
A11 años de la desaparición de 43 estudiantes de la normal Rural de Ayotzinapa, miles de manifestantes reiteraron su exigencia de justicia y acusaron que las autoridades de la Ciudad de México intentaron obstaculizar la marcha que partió del Ángel de la Independencia.
Al igual que en los años anteriores, algunos estudiantes hicieron pintas en edificios y negocios, mientras que un contingente de Guerrero vandalizó el edificio de la Comisión Federal de Electricidad, en Reforma.
En tanto que grupos de anarquistas lanzaron petardos y prendieron fuego en las instalaciones de la Secretaría del Bienestar.
Luego de que los contingentes salieron del Ángel de la Independencia bajo la lluvia, la marcha, encabezada por los padres y familiares de los estudiantes desaparecidos avanzaron sobre Paseo de la Reforma y empezaron a llegar al zócalo capitalino alrededor de las 18:00 horas, bajo consignar de exigencia de dar a conocer la verdad sobre lo realmente sucedido en Iguala.
Denunciaron además que las autoridades de la Ciudad de México les impidieron colocar un templete en la plancha del zócalo e incluso cerraron las calles aledañas, para que los inconformes entraran por goteo.
En su discurso, los padres de familia insistieron en que el caso Ayotzinapa es una deuda del Estado y advirtieron que, aunque siguen pasando los años, el clamor de justicia permanece. Entre consignas de “Ayotzinapa vive”, los manifestantes señalaron que las investigaciones tienen que seguir y dar respuestas concretas.
A su paso por el monumento a los 43, en Paseo de la Reforma, los manifestantes hicieron un alto para hacer el pase de lista con los 43 nombres de los alumnos desaparecidos y luego prosiguieron hasta llegar al zócalo.
Otro grupo, al llegar al cruce de 5 de mayo atacaron a los policías que hacían guardia en el lugar y les lanzaron petardos que prendieron fuego en la zona.
En tanto que el palacio nacional fue totalmente amurallado, como sucede ante marchas y manifestaciones para evitar daños al edificio.
Entre las peticiones de las familias o los colectivos está entregar los 800 folios de documentos del Ejército, rastrear los celulares activos de los normalistas y extraditar a ex-
Los manifestantes fueron bloqueados, pero exigieron justicia.
Miles de estudiantes vinieron a marchar. Algunos negocios fueron vandalizados.
funcionarios clave refugiados en Israel y Estados Unidos.
El pasado jueves los normalistas derribaron la reja principal del Campo Militar No. 1 con un camión, que luego incendiaron en medio de una intensa movilización de cuerpos de emergencia y de seguridad público.
SALDO BLANCO
Por otra parte, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informó que la movilización tuvo una afluencia de 4 mil personas y culminó con saldo blanco y presentó algunas afectaciones materiales menores. Para garantizar la seguridad de las y los participantes y realizar los cortes viales en pro
Grupos de anarquistas lanzaron petardos y prendieron fuego en las instalaciones de la Secretaría del Bienestar.
de agilizar la circulación, la SSC desplegó 500 elementos de la Policía Metropolitana y 200 de la Subsecretaría de Control de Tránsito. También se contó con el apoyo de 52 paramédicos, cuatro ambulancias y 10 motoambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes dieron cuatro atenciones médicas menores, entre ellas a un policía.
Las familias vinieron a la CDMX para escuchar a Francisco Garduño.
ARACELY MARTÍNEZ
ARACELY MARTÍNEZ
TRAS HOMICIDIO EN EL CCH SUR
Niega UNAM estar rebasada por violencia
PATRICIA RAMÍREZ
La institución enfrenta los problemas y se corregirá lo que tenga que corregirse, sostiene el rector Leonardo Lomelí durante una visita a la Cámara de Diputados
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, rechazó que la institución esté rebasada por los hechos de violencia entre estudiantes, como el asesinato de un alumno en el CCH Sur, y aseguró que estos problemas los están enfrentando y se corregirá lo que se tenga que corregir.
“Estamos revisando nuestros protocolos. Yo diría que ayer (jueves) se vio en la FES Acatlán una participación rápida, y así debe ser, precisamente que, ante la más mínima agresión o afectación a la seguridad, se actúe de inmediato”, dijo en entrevista en la Cámara de Diputados.
Señaló que lo ocurrido en el CCH Sur es
un evento profundamente doloroso porque “ese día no sólo perdimos a la víctima, también al agresor”, por lo que se redoblarán los esfuerzos para garantizar la seguridad y también para reforzar la atención psicológica y responder a las necesidades de sus estudiantes, con lo que se quiere evitar que la frustración o la soledad los lleve a equivocar el rumbo.
Tras participar en la inauguración del Modelo Parlamentario Universitario de la UNAM, señaló que las universidades y, en general, las instituciones de educación superior deben dar alternativas a las y los jóvenes para que no se dejen arrastrar por mensajes que se difunden en redes sociales; además de reforzar, en el sentido más amplio, la atención a la salud mental.
Precisó que, ante los hechos de violencia, se mantiene una mesa de diálogo con alumnos y padres del CCH Sur, a fin de instrumentar medidas adicionales a las ya existentes.
No obstante, precisó que hecho de violencia de este tipo se presenta también en otros países del mundo, que tienen problemas similares. “Aquí los estamos enfrentando, se están atendiendo y, por supuesto, siempre habrá que corregir lo que se tenga que corregir, pero en modo alguno podría decir yo que estamos rebasados, sobre todo si vemos cuántos millones de estudiantes tenemos en las aulas”, dijo.
Interrogado sobre si al alumnado de la UNAM se le pudiera revisar al ingresar a
Próxima semana, sin clases en facultades
CUARTOSCURO.COM
Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acordaron un paro total de actividades desde ayer hasta el 3 de octubre, en solidaridad con los estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Sur, donde murió un alumno atacado por otro.
Hasta el momento, confirmaron el paro de actividades en diferentes modalidades la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, la Facultad de Filosofía, la Escuela Nacional de Trabajo Social y la Facultad de Artes y Diseño.
La Facultad de Enfermería y Obstetricia suspenderá actividades hasta el 29 de septiembre; pero los días 24, 25 y 26 de este mes mantendrán asesorías del Centro de Enseñanza Clínica Avanzada, donde los estudiantes realizan prácticas de simulación.
Los alumnos trabajaron un pliego petitorio donde señalaron que todos los baños
Ciencias Políticas es una de las facultades sin clase.
HASTA AHORA
SON CUATRO las unidades académicas que se suman el paro de actividades; Enfermería y Obstetricia lo hará sólo hasta el próximo lunes.
de la institución tengan botones de pánico En el caso de la Facultad de Filosofía, el paro incluirá la suspensión de exámenes profesionales y prácticas de campo, comprometiéndose al cuidado de las instalaciones a partir del 24 de septiembre hasta el día 3 de octubre de 2025 a las 12:00 horas.
“Reiteramos nuestra solidaridad y preocupación por las víctimas de la violencia que vivimos actualmente. Reafirmamos nuestra disposición para mantener canales abiertos de comunicación que favorezcan la construcción de acuerdos en un marco de respeto y responsabilidad compartida”, señaló la Facultad de Filosofía en comunicado difundido en redes sociales. La Escuela Nacional de Trabajo Social indicó que este 23 de septiembre, por medio de una encuesta realizada en formularios Google, acordaron un paro total de actividades académicas en el sistema presencial, sin toma de instalaciones, desde el 24 de septiembre hasta el 3 de octubre de 2025.
“Las instalaciones quedan bajo la responsabilidad de la dirección y la administración; se continúan con las actividades administrativas, a fin de no suspender trámites como titulación, servicios escolares, servicio social y otros de la misma índole”.
las instalaciones, respondió que “es una medida que en el pasado fue muy controvertida, había grupos que se oponían a ello, pero creo que hoy estamos todos sensibilizados sobre la importancia de que esto se haga así”.
Consideró que hay muchos factores que influyen en el ánimo de los jóvenes, pues venimos saliendo de una pandemia y además, por desgracia, muchas veces las redes sociales contribuyen a difundir cierto tipo de mensajes.
“Entonces, lo que tenemos que hacer las universidades y en general las instituciones de educación superior, es dar alternativas a los estudiantes para que no se dejen arrastrar por este tipo de mensajes”.
Desatendida, salud mental de menores
La Red por los Derechos de los Niños (Redim) advirtió que sucesos como el asesinato de un joven en el CCH Sur y el suicidio de un alumno de la Facultad de Arquitectura evidencian la falta de atención a la salud mental de los niños y jóvenes.
Advirtió que este no es un hecho aislado, sino una herida social que pone en evidencia la falta de políticas integrales de prevención y atención en salud mental.
“Tras de cada expresión de violencia hay carencias estructurales, como la ausencia de servicios de salud mental accesibles y oportunos”, afirmó Tania Ramírez, directora ejecutiva de Redim.
El rector Leonardo Lomelí Vanegas afirma que la UNAM revisa los protocolos de seguridad.
KARLA MORA / EL SOL DE MÉXICO
PATRICIA RAMÍREZ
Campeche se paralizó por completo.
Apagón en la península de Yucatán
JOSÉ LANDA / CORRESPONSAL
Campeche.- "Una falla en una línea de transmisión de electricidad en el sureste" ocasionó un apagón general de energía eléctrica en los estados de la península de Yucatán, según la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El evento duró varias horas desde las 14:10, paralizando a todo el estado de Campeche y a al menos la mayor parte de la región.
A las 15:21 volvió por espacio de 10 minutos, para volver a dejar a las entidades sin luz.
Antes de la versión de la Presidenta, trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Campeche tenían informe de que sólo había sido una "falla a nivel de alta tensión en toda la península".
"Una falla en una línea de transmisión de electricidad en el sureste provocó un apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Me informa CFE que las plantas de generación están bien y trabajan para recuperar el servicio en los tres estados", declaró Sheinbaum Pardo a las 15:49 en la red social X, antes Twitter.
La electricidad regresó en algunas zonas a partir de las 16:20. En Campeche, oficinas de gobierno y empresas detuvieron la atención al público desde.
Trabajadores de la CFE dijeron a Organización Editorial Mexicana (OEM) que el percance no tuvo nada que ver con Petróleos Mexicanos (Pemex), a diferencia de hace varios meses, cuando el apagón afectó algunas ciudades de Tabasco, Campeche y Yucatán.
La red de telefonía móvil Telcel y el internet provisto por dicha empresa, así como Teléfonos de México (Telmex), también sufrieron afectación. En cambio, lograron mantenerse comunicados los usuarios de ATT y Movistar, según confiaron usuarios de estas líneas a OEM.
El evento duró varias horas, desde las 14:10, paralizando a Campeche y a la mayor parte de la región.
ANUNCIA MINISTERIO DE COMERCIO
Indaga China “medidas restrictivas” de México
EFE / JAVIER DIVANY BÁRCENAS
Sheinbaum hizo un llamado al gigante asiático para llevar a cabo una mesa de trabajo de alto nivel
Pekín.- El Ministerio de Comercio de China anunció la apertura de una investigación formal sobre las "medidas restrictivas" que el gobierno de México planea aplicar en materia de comercio e inversión, incluidas las alzas arancelarias a productos provenientes de países con los que no mantiene tratados de libre comercio, como el gigante asiático.
Según indicó la institución, la indagatoria -efectiva desde ayer- analizará tanto la propuesta mexicana de elevar gravámenes a mil 463 fracciones arancelarias como otras restricciones impuestas en los últimos años contra bienes y capitales chinos. El procedimiento se ampara en la Ley de Comercio Exterior del país y en las normas que regulan las pesquisas sobre barreras al comercio exterior.
La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum incluyó en su Paquete Económico 2026 la aplicación de los aranceles máximos permitidos por la Organización Mundial del Comercio a secto-
res estratégicos como automóviles, autopartes, acero, plásticos, textiles, calzado o juguetes.
La medida, que aún requiere aprobación legislativa, cubriría importaciones valoradas en unos 52 mil millones de dólares, equivalentes al 8.6% del total nacional.
Un portavoz del Ministerio de Comercio advirtió que, de concretarse, los incrementos arancelarios “no sólo dañarían los intereses de los socios comerciales de México, incluida China, sino que afectarían gravemente la certidumbre de su propio entorno de negocios, minando la confian-
Busca Corea del Sur zafarse de aranceles
Seúl.- Corea del Sur dijo a México ayer viernes que espera quedar exenta de su plan "unilateral" para elevar los aranceles sobre los países con los que no tiene un tratado de libre comercio (TLC), entre el temor de que los gravámenes previstos perjudiquen las inversiones del país asiático.
"Corea del Sur espera quedar excluida del aumento arancelario unilateral (de México)", dijo el ministro de Exteriores surcoreano, Cho Hyun, a su homólogo mexicano, Juan Ramón de la Fuente, durante una reunión al margen de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, según un comunicado de la oficina de Cho.
Según las autoridades mexicanas, el plan tiene el objetivo de proteger a la in-
Los impuestos cubrirían sectores como el automotriz, de autopartes, acero, aluminio y los electrodomésticos.
dustria nacional de prácticas de dumping e impondría aranceles de hasta 50 por ciento. Los impuestos cubrirían numerosos sectores como los de fabricación de automóviles, partes de vehículos, acero, aluminio y los electrodomésticos, los cuales son sectores clave para las más de 520 empresas surcoreanas en México, el principal socio comercial de Seúl en Latinoamérica.
El canciller surcoreano solicitó a México proporcionar incentivos como exenciones o esquemas de reembolsos arance-
za de las empresas extranjeras para invertir en el país”.
MESA DE TRABAJO
En la Ciudad de México, durante su mañanera del pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a China para llevar a cabo una mesa de trabajo de alto nivel. “Nosotros estamos proponiendo una mesa de trabajo de alto nivel para poder platicar. ¿Por qué se toma esta decisión? En cerca de 4 años aumentaron las importaciones de nuestro país cerca de 83%“.
Cho Hyun habló con JR de la Fuente.
larios para las empresas surcoreanas, en caso de que la aplicación arancelaria "sea inevitable".
Cho también dijo que, conforme a las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), cualquier ajuste a las tarifas de la cláusula de Nación más Favorecida (NMF) requiere consultas previas entre las partes, subrayando que los cientos de compañías surcoreanas generan empleo y exportaciones en México.
JUAN LANDA
México busca imponer aranceles a más de mil productos.
EFE
AGENCIAS
BOICOTEAN DISCURSO Y ABANDONAN LA SALA
BENJAMIN NETANYAHU PREMIER ISRAELÍ Israel no permitirá que nos impongan un Estado terrorista. No cometeremos un suicidio nacional porque (los europeos) no tengan las agallas para enfrentarse a turbas antisemitas“
Sábado 27deseptiembrede2025
Estado de Palestina por parte de países como Francia, Canadá, el Reino Unido, Australia y Portugal. Al menos 151 de los 193 miembros de la ONU, incluido México, ya han dado ese paso, más simbólico que efectivo.
El gran auditorio de la ONU se vació en gran parte cuando Netanyahu subió al estrado. Otros delegados y público presentes aplaudían y vitoreaban al primer ministro.
“El boicot al discurso de Netanyahu es una manifestación del aislamiento de Israel y las consecuencias de la guerra de exterminio”, afirmó en un comunicado Taher al Nunu, un alto cargo del comité político de Hamas.
Con rostro tenso, Netanyahu exhibió pancartas para mostrar cómo Israel ha deshecho lo que calificó de eje del mal liderado por Irán en el último año, con ataques contra las instalaciones nucleares del régimen de Teherán, asesinatos de líderes de Hezbolá o Hamas y ataques aéreos en Yemen.
Netanyahu acusó en especial a los países europeos de aceptar la propaganda de Hamas cuando presionan a Israel para que establezca un alto el fuego y negocie el rescate de los rehenes, vivos o muertos, en Gaza.
Miles de personas se manifestaron en Nueva York contra la ofensiva israelí.
Netanyahu sepulta futuro de Palestina
AGENCIAS
El Presidente de Colombia propone crear un Ejército de salvación internacional para Palestina
NUEVA YORK. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que aceptar la creación de un Estado palestino sería un suicidio nacional para su país, y aseguró que quiere terminar el trabajo en Gaza lo más rápido posible.
Aceptar un Estado palestino sería un suicidio nacional, entre otras cosas porque la Autoridad Palestina es corrupta hasta la médula, aseguró Netanyahu. En un mensaje dramático pronunciado en hebreo e inglés, Netanyahu se dirigió directamente a los rehenes rete-
AGENCIAS
nidos por el grupo armado islamista Hamas, tras anunciar que las fuerzas israelíes habían instalado altavoces en Gaza para retransmitir en directo su intervención. No descansaremos hasta
COALICIÓN ANTIISRAELÍ
MÁS DE 32 países se sumaron al Grupo de La Haya para coordinar un plan de acción contra la impunidad del Estado hebreo.
La mayoría de las delegaciones abandonaron la sesión al ingreso de Netanyahu.
traerlos de vuelta a casa, dijo Netanyahu, que acusó a la comunidad global de permitir mentiras antisemitas. Israel quedó un poco más aislado esta semana con el reconocimiento de un
EJÉRCITO INTERNACIONAL
Por su parte el presidente colombiano, Gustavo Petro, participó en una marcha en Nueva York contra la presencia de Netanyahu y aseguró que estaba dispuesto a organizar un cuerpo de voluntarios en su país “que quieran ir a luchar por la liberación de Palestina”.
“Y si le toca al presidente de la República de Colombia ir a ese combate no me asusta, ya he estado en otros, pues voy”, aseguró.
El mandatario colombiano perteneció en su juventud a la guerrilla urbana M-19 antes de firmar la paz en los años 90 y dedicarse a la política.
La propuesta, amparada en la figura de la ONU conocida como Uniting for Peace, debe ser respaldada por dos tercios de los Estados miembros en la Asamblea General para poder desarrollar una acción militar coordinada a nivel internacional.
Por otro lado, el Grupo de La Haya, una coalición internacional liderada por Colombia y Sudáfrica que busca impulsar sanciones contra Israel, reunió a otros 32 Estados de todo el mundo para coordinar un plan de acción conjunto que “ponga fin a la impunidad” del Estado hebreo.
Este evento de carácter ministerial se celebró en Nueva York de forma paralela a la Asamblea y congregó a representantes de Turquía, España, Catar, Brasil, Chile, Indonesia, Jordania, México, Noruega o Arabia Saudita, entre otros.
Unas dos mil personas marcharon en Nueva York contra la presencia de Netanyahu en la Asamblea de la ONU y contra la guerra de Gaza.