El Diario NTR 340

Page 46

6E ARTE I Míércoles 16 de marzo de 2016

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

VOYALTEATRO

Cartelera de la ciudad MIRIAM PULIDO

L

PARA VER

l Encuéntralos y síguelos en Twitter, Instagram y Facebook como @Voyalteatrocom. Su página oficial es www.voyalteatro.com

AL DESNUDO. La muestra de danza butoh y teatro físico retrata una realidad cruel.

Ausencia y memoria a través del butoh ESTE VIERNES EN EL LARVA

La compañía chilena Ruta de la memoria presenta una propuesta minimalista que ahonda en los desaparecidos y las fosas comunes

CONOCE l La compañía Ruta de la Memoria nació en 2007. Su directora, Natalia Cuéllar, dirige el Festival Internacional de Butoh en Chile, que el año pasado celebró su segunda edición

C

MIRIAM PULIDO uerpos desnudos pintados de blanco sobre el piso, sin ropa pero rodeados de ella, con movimientos minúsculos que hacen una referencia a las fosas comunes donde los humanos son amontonados. Esto es lo que presenta cruel y fríamente Los fragmentos de tu memoria, a presentarse este viernes en el Larva. La obra de danza butoh y teatro físico creada por la compañía chilena Ruta de la Memoria, dirigida por Natalia Cuéllar, participa dentro de la Muestra Internacional de Butoh y Expresiones Contemporáneas que se realizará durante ocho meses este año en el recinto del ayun-

tamiento tapatío. En entrevista para NTR, Cuéllar, quién por primera vez visita Guadalajara junto con su compañía Ruta de la Memoria, explicó que la temática es “la memoria, los desaparecidos, los muertos, los ejecutados… es un teatro político, tiene un discurso político y en la escena los actores están totalmente desnudos, porque tiene que ver con el despojo de los cuerpos que son lanzados a una fosa común, desnudos”. De manera fría y triste, el montaje es una “resignificación del objeto, el ausente; la ropa mantiene el olor del ausente”, ahondó la bailarina y coreógrafa. Es por ello que la narrativa de la obra es de atrás hacia adelante. “Comienza con el recuerdo de la vida, continúa con la fosa común, con la muerte, y vuelven ellos a tomar su origen, su vida, otra vez, buscando siempre la memoria. Estos seres muertos buscan ser recordados porque es la única manera de mantenerlos vivos”.

MÁS DENSA DE LO NORMAL A pesar de que hay poco movimiento en escena, Los fragmentos de tu memoria tiene “una carga

energética” que la convierte en “una obra densa, pesada, que al final se pone más liviana, porque al final tiene que ver con la esperanza”, adelantó la directora. Aunque espera que el público tapatío los reciba bien con el montaje que fue estrenado en julio en su Chile, Natalia Cuéllar confesó que “siempre está el pequeño susto de que no te entiendan, de que sea un trabajo más hermético, que no te lo comprendan, pero por otro lado, México también tiene una historia de memoria intensa, una historia de dolor intensa, yo creo que hay una parte de la obra en la que me atrevo a decir que cualquier persona se va a identificar”. Así, asegura que quienes asistan a la única función de este viernes a las 20 horas en el Larva verán una técnica y discurso diferente que, de manera personal, la directora de la obra explicó que ahonda más en lo artístico. “Yo estoy un poco cansada, lo digo con todo el respeto, de los lenguajes tradicionales, siento que no rompen barreras, siento que se quedan en un espacio de comodidad y el butoh te confronta y te rompe con esquemas que tú tienes”, confesó.

México también tiene una historia de memoria intensa, una historia de dolor intensa, yo creo que hay una parte de la obra en la que me atrevo a decir que cualquier persona se va a identificar”

NATALIA CUÉLLAR DIRECTORA DE LOS FRAGMENTOS DE TU MEMORIA

NO TE LO PIERDAS

EMILIANO THIBAUT

REDACCIÓN

WWW ntrguadalajara.com

U

na imagen dice más que mil palabras, por ello es que a través de las fotografías de Emiliano Thibaut se puede conocer, reflexionar y ahondar en diferentes temáticas que su lente ha capturado durante más de 25 años de trayectoria. En una exposición que hace una retrospectiva de Thibaut, el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (Mupag) presenta 100 imágenes que hacen una síntesis del trabajo del fotógrafo chileno nacionalizado mexicano, que se podrá ver a partir de mañana. Naufragios y esperanzas es el

nombre de la exposición que incluye las series Por todas partes, cientos de miles, que ahonda el trabajo infantil en Jalisco; Zapatistas, Alguien en New York me ama y Nosotros. Esta última como adelanto del proyecto en el que se enfoca actualmente el fotógrafo.

RECUENTO DE VIDA Emiliano Thibaut nació en Santiago de Chile en 1971, en plena efervescencia política del gobierno de Salvador Allende, es por ello que tras el golpe de estado de Pinochet, toda su familia salió de su país y comenzó su travesía

MÓNIKA NEUFELD

100 imágenes en retrospectiva EXTENSO. El fotógrafo muestra lo mejor que su lente ha capturado. hasta México y se estableció en Nicaragua. Desde 1994, el fotógrafo ha colaborado para medios como Times, Newsweek, Proceso, Cuartoscuro y Expansión, entre otros. Además, ha hecho trabajos especiales para Cruz Roja Internacional de Gi-

nebra, Rockefeller Foundation y Global Health Partners. En 2012 ganó un apoyo de coinversión del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), junto con su equipo de trabajo, para realizar el libro de fotografía Por todas partes, cientos de miles.

l Naufragios y esperanzas, exposición del fotógrafo Emiliano Thibaut, se inaugura mañana a las 19 horas en el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (Mupag). Estará a la vista hasta el 5 de junio

MÓNIKA NEUFELD

a cartelera de la ciudad sobre teatro, danza y circo en la plataforma digital VoyAlTeatro.com, se reinventa en su segundo aniversario con más datos para que los espectadores decidan qué ver, cómo llegar y hasta tener precios especiales. Alan Gutiérrez, director de VoyAlTeatro.com, explicó que aunque había abandonado un poco el sitio web y sus redes sociales, la idea es continuar con la vinculación y promoción del teatro en las redes, por ello, en el relanzamiento de la plataforma tendrá una renovación en las distintas secciones. “Se renovaron desde las coberturas que hacíamos, la cartelera que tiene con todas las obras de la zona metropolitana y los teatros de la ciudad, agregando funcionalidades al directorio para que la gente pueda saber dónde se puede estacionar, si hay puestos de Mibici cerca, lugar de estacionamiento para bicis y rutas de camiones”, ahondó el también actor de teatro. Desde espacios independientes, de gobierno y grandes foros, la cartelera que ofrece el sitio web incluye grandes producciones, con estilo alternativo y hasta recintos pequeños. Para mayo, la plataforma lanzará dos novedades: la primera es la oportunidad de que los usuarios obtengan una tarjeta del espectador frecuente, que tendrá acceso a descuentos especiales en Foro Periplo, Casa Inverso y El Embarcadero, pero la idea es que se extienda a otros recintos, adelantó Alan Gutiérrez. La segunda novedad es el inicio de venta de boletos a través de su plataforma, que se podrán obtener en línea, presencial y hasta en el Oxxo, “con una condición económica baja para que los grupos puedan acceder a estos servicios”, añadió el director y creador del proyecto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Diario NTR 340 by NTR Guadalajara - Issuu