Refrenda Rocha su apoyo al Presidente
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, refrendó su admiración y apoyo al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tras asistir al acto de conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, en el Zócalo, la tarde de este sábado.

CIUDAD DE MÉXICO._ El Gobernador Rubén Rocha Moya asistió la tarde de este sábado al Zócalo de la Ciudad de México, para refrendar su apoyo al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien con motivo de la conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera encabezó un multitudinario evento frente a Palacio Nacional.

De acuerdo a un comunicado del Gobierno estatal, antes de iniciar el acto en el Zócalo, al salir de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se acercó al Gobernador de Sinaloa para saludarlo de manera efusiva y agradecerle su presencia. A través de sus cuentas en Facebook y Twitter, Rocha Moya subió una fotografía donde está abrazado del Mandatario nacional.
Por su parte, Rocha Moya,
El Gobernador de Sinaloa asiste al acto de conmemoración del Aniversario de la Expropiación Petrolera, en el Zócalo, la tarde de este sábado
El Gobernador Rubén Rocha Moya abraza al Presidente López Obrador.
quien asistió acompañado de sus hijos y además encabezó una nutrida comitiva de sinaloenses, le dijo que tiene todo su respaldo y que lo espera muy pronto en Sinaloa.
“Refrendo mi admiración y mi apoyo incondicional al Presidente López Obrador por su histórico discurso al pueblo de México, hoy en el acto de conmemoración del Aniversario de la Expropiación Petrolera”, escribió en sus redes sociales el gobernador Rocha en cuanto concluyó el evento.
Además de los cientos de sinaloenses que hicieron el viaje a la Ciudad de México, el
MAZATLÁN
Milñes de simpatizantes de la Cuarta Transformación abarrotaron el sábado el Zócalo de la Ciudad de México.
mandatario estatal coincidió también con los alcaldes de Badiraguato y Ahome, José Paz López Elenes y Gerardo Vargas Landeros, respectivamente, así como varios diputados locales y simpatizantes sinaloenses. El pasado viernes salieron varios contingentes de simpatizantes morenistas de Culiacán

y Mazatlán a bordo de varios autobuses rumbo a la Ciudad de México para apoyar este sábado a López Obrador en el Zócalo capitalino al conmemorarse los 85 años de la Expropiación Petrolera. México no es protectorado de EU: AMLO Nacional 2A
SCORE
Es clásico es azulcrema
América asciende al subliderato del Clausura 2023 al vencer 4-2 al Guadalajara con par de goles de Jonathan Rodríguez; Monterrey supera 1-0 a Tigres y es el primer clasificado. 4D y 5D

SECRETARÍA DE TURISMO
HACEN LA ‘RODADA ROSA...’
El club de ciclismo Fridas en Bici Sinaloa realizó esta rodada denominada ‘...por mí, por ti, por todas’. 8B

Afectados por la empresa Inverplux.
ESTAFA Afectó Inverplux a 4 mil, afirman
ALEX MORALES
CULIACÁN._ En el caso del supuesto fraude de la empresa Inverplux habría más de 4 mil agraviados no solo en Sinaloa, sino también en Guadalajara, Monterrey, Ciudad Juárez y Ciudad de México, aseguró Héctor Sicairos Camacho, familiar de un inversionista afectado.
“Caímos en un error y alguien nos señala de pensadores y de ambiciosos, la verdad es que somos más de 4 mil familias afectadas y estamos hablando de más de mil millones de pesos”, destacó.
El afectado explicó que han identificado a tres presuntos dueños de la empresa, y a uno de ellos lo señalaron como quien se fugó con el dinero.
“Los titulares, los dueños, los funcionarios de esa empresa no han dado la cara, han evadido, yo veo que en lugar de dar la cara se dice que ellos no son responsables, que uno solo les robo y se fue con el dinero, es una cuestión totalmente absurda”, afirmó Sicairos Camacho.
“Si verdaderamente no fueran ellos culpables, ellos ya deberían de haber manifestado la denuncia y decir qué bienes tiene la empresa porque son parte de los dueños y parte de los directivos para responder ante esto”.
Arturo Mota Hernández, esposo de una inversionista perjudicada, exclamó que Inverplux es una empresa con seis años de funcionamiento que está muy bien establecida, por lo que no es posible que los colaboradores no se hayan percatado de la supuesta estafa.
“Tienen que haber mesas directivas donde todos saben para dónde está yendo el dinero, si hay fondos’”, recalcó.
Buscan superar los $1.7 mil millones en Sinaloa en próximo periodo vacacional
BELIZARIO REYES
Para el próximo periodo vacacional de las semanas Santa y de Pascua se tienen buenas expectativas para Sinaloa, se contempla superar la derrama económica de mil 700 millones de pesos que se tuvo en el mismo periodo del año pasado, dijo la Secretaria de Turismo en la entidad, Estrella Palacios Domínguez.

“Se espera una muy buena expectativa para Semana Santa, estamos haciendo campaña para que todos los sinaloenses se movilicen por todo el estado y también queremos que haya más turistas nacionales e internacionales”, añadió Palacios Domínguez en entrevista.
Se espera que en general la ocupación en periodo vacacional en Mazatlán esté el 90 por ciento.

año, la invitación es que asistan a todos los destinos turísticos de Mazatlán, visiten las playas, también hay turismo religioso en el estado para que se visiten todos esos lugares, ya lo mencionábamos está Matatán, Malpica, Villa de Ahome, Tacuichamona, San Ignacio”.

Añadió que esos son lugares con tradición muy importantes en turismo religioso, también se deben visitar los cuatro pueblos mágicos que se tienen, los pueblos señoriales y los principales destinos del estado para que haya esa bonanza en todo Sinaloa.
“Se espera que en general la ocupación esté el 90 por ciento, hay muy buena expectativa, ya hay muchas reservaciones y sobre todo en la ciudad principal que recibe turistas que es Mazatlán nos reportan las asociaciones de hoteles que ya hay ocupación, se espera que ahí se supere el 95 por ciento en lo que es Mazatlán y en todo el estado esperamos que haya muy buena ocupación”, reiteró la titular de la Sectur.
También recomendó a los turistas que sean muy respetuosos de las reglas de comportamiento en los lugares, sobre todo se respete el medio ambiente, si van a la playa que las disfruten, pero que limpien.
“Y viajando por carretera que también tengan muchas precauciones al manejar, con sus familias para que todos lleguen a sus destinos turísticos seguros”, continuó Palacios Domínguez.
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Presidente
Andrés Manuel López Obrador respondió desde el Zócalo de la Ciudad de México a los legisladores de Estados Unidos quienes “en plan propagandístico, con grilla y con fines electoreros, politiqueros, sostuvieron que si no deteníamos el tráfico de fentanilo hacia la frontera norte” iban a utilizar a sus fuerzas armadas. “Desde este Zócalo le recordamos esos políticos hipócritas e irresponsables que México es un país independiente y libre, no un protectorado de Estados Unidos”, dijo. “Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía ni atropellen a nuestra patria. Cooperación sí, sometimiento no, oligarquía no, corrupción no, clasismo no, racismo no libertad sí”.
Ante un Zócalo lleno, el Presidente López Obrador también advirtió este día, al conmemorarse los 85 años de la Expropiación Petrolera: “Nada de zigzaguear. Sigamos anclados en nuestros principios. Reafirmemos el rumbo que hemos tomado. No a las medias tintas. No permitiremos que se imponga una minoría a costa del empobrecimiento de las mayorías”.
López Obrador reunió a miles simpatizantes y ciudadanos el sábado a acompañarlo en el Zócalo capitalino en el marco de este acto conmemorativo. Al inicio de su mensaje dijo que en política “lo principal es el amor al pueblo” y recordó que el Partido Acción Nacional nació en 1939 oponiéndose a la nacionalización de de esta industria, una mención que despertó un abucheo sonoro al partido de derecha.
“La política no sólo es racionalidad, también necesita de mística y de convicciones. Los procesos políticos son más complejos de lo que suponen los intelectuales racionalistas, en los procesos políticos también intervienen factores como la suerte, la genialidad de los dirigentes y los sentimientos del pueblo”, expuso López Obrador, mientras atrás de él lo escuchaban tres de los aspirantes a la candidatura presidencial por parte de Morena.
El Presidente presumió la reducción de delitos del fuero común, ahorros “por no permitir la corrupción”, la no solicitud de deuda adicional, y aseguró que hubo mayor inversión pública en los cuatro años y medios que van de su administración. Pero también hizo un recuento de los logros sociales y económicos del Presidente Lázaro Cárdenas durante su sexenio, mismas que indicó se debían al carácter “noble y justo” del General.
“El General Lázaro Cárdenas no dudó en apoyarse en los de abajo para hacer realidad su transformación.
La estrategia del general puede resumirse en tres acciones: primero, entregó la tierra a los campesinos y ayudó a los obreros. Luego, impulsó su organización y finalmente, con esa base social pudo llevar a cabo la expropiación petrolera y de otros bienes de la nación que había entregado Porfirio Diaz a extranjeros”.
Al final de su discurso, manifestó que “a pesar del entreguismo que prevalecía antes de que llegáramos al Gobierno, pudimos quitar del TMEC un amplio capítulo que comprometía nuestro petróleo”.
El Presidente López
Obrador salió de Palacio Nacional de la mano de su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, apenas unos minutos después de las 17:00 horas, mientras recibía regalos de ciudadanos pegados a las vallas pidiendo su atención y regalaba autógrafos. En su camino al templete, saludó a gobernadores morenistas que se trasladaron a la capital del país para la conmemoración.
Vistas panorámicas que eran transmitidas por las pantallas al frente del escenario mostraban no sólo una plancha de Zócalo cubierta, sino incluso calles como Madero y 16 de Septiembre repletas de simpatizantes buscando llegar a la celebra-

Dice AMLO en el Zócalo
‘México no es un protectorado de EU’
Abarrotan miles de personas a la Plaza de la Constitución. Así como hace 85 años lo hizo el Presidente Lázaro Cárdenas cuando anunció la nacionalización de la industria petrolera, el acto también fue una manera de
La política energética de la 4T requiere un cambio radical
Vistas panorámicas mostraban no sólo una plancha de Zócalo cubierta, sino incluso calles como Madero y 16 de Septiembre repletas de simpatizantes buscando llegar a la celebración.
NO MIENTO, DICE
petrolera: AMLO
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador dirigió una crítica al Partido Acción Nacional durante su mitin de este sábado, al señalar que en su nacimiento en 1939 la organización cuestionó la Expropiación Petrolera de la que hoy el Gobierno conmemoró su 85 aniversario en la plancha del Zócalo.
“Recordemos que el derrocamiento del Presidente [Francisco I.] Madero, nuestro Apóstol de la Democracia, contó con la intervención del Embajador de Estados Unidos, pero fue ese derrocamiento llevado a cabo por grupos internos de la derecha, que previamente habían promovido una campaña de odio y desprestigio consistente en ridiculizar al mandatario, al Presidente Madero, en los periódicos hasta el punto de tratarlo como loco y espiritista”, contó en contexto el Presidente durante su discurso de hora y media en el Zócalo de la Ciudad de México.
“Lo mismo sucedió cuando la expropiación que, aunque no afecta de manera directa intereses privados nacionales, sirvió para aglutinar todo el descontento de los grupos conservadores contrarios a la política agraria laboral y educativa del general Cárdenas. En este ambiente se funda el 17 de septiembre de 1939 el Partido Acción Nacional, que nace criticando la expropiación petrolera. Digo esto aquí en el Zócalo porque no estoy mintiendo, estoy hablando con la verdad”, dijo ante un
ción.
El país en una plaza Cinco minutos antes de las 17 horas, subieron al escenario funcionarios del Gobierno federal como el Canciller Marcelo Ebrard; la Secretaria de Energía, Rocío Nahle; la Secretaria de Economía, Raquel Buenrostro; la Secretaria de Trabajo, Luisa María Alcalde; la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y la Jefa de Gobierno capitalina Claudia Sheinbaum Pardo. Desde calles aledañas en la zona centro del país, contingentes provenientes de Estado de México, Oaxaca, Veracruz y hasta Sinaloa vestían playeras blancas con el rostro caricaturizado de López Obrador, gorras color guinda y banderas con mensajes de apoyo. El cántico “Es un honor estar con Obrador” retumbaba a la par que música de
Zócalo abarrotado de sus simpatizantes. Luego, López Obrador contó que, en 1940, “toda esa reacción se manifestó con mucha fuerza en la elección presidencial, era tal la oposición de derecha que el General Cárdenas tuvo que actuar con cautela, y posiblemente eso influyó para que apoyara la candidatura de Manuel Ávila Camacho y no la del general Francisco J. Múgica, con quien tenía más afinidad ideológica y el cual representaba una mayor certeza de continuidad y profundizar la política social y nacionalista”. “Siempre se ha hablado de que el general no optó por Múgica ante el riesgo de una intervención extranjera. Sin embargo, como hemos visto, en ese entonces gobernaba Roosevelt, que había demostrado su respeto a la soberanía nacional y que estaba por estallar la Segunda Guerra Mundial, situación que contribuía a disipar la amenaza de una intervención estadouni-

mariachi inundaba la plancha del Zócalo desde las bocinas montadas por el Gobierno federal. En frente del escenario, se sentaban decenas de adultos mayores en sillas plegables colocadas por la administración federal. Atrás de ellos, una pancarta larga decía “Jalisco”, una persona alzaba a un bebé de menos de dos años y un contingente originario de Veracruz alzaba la voz al escuchar al mariachi de la Secretaría de la Marina entonar en canción el aprecio por la tierra jarocha. “Venimos de Chilapa de Álvarez, Guerrero, a refrendar nuestro apoyo a nuestro Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y hacer caso al llamado que hace para defender la soberanía energética”, expresó Ángel Zapoteco Echavarría. Junto a él, compañeros sostenían una pancarta con la leyenda: “La Montaña de Guerrero está a
dense”, ahondó el Presidente. Desde su punto de vista, “lo que más influyó a la hora de la decisión fue la circunstancia política interna, es decir, la beligerancia de los grupos de derecha. Recuérdese que, aun optando por la candidatura de Manuel Ávila Camacho, que sostenía posturas moderadas, de todas maneras, la elección presidencial fue complicada y violenta”. Además, dijo que en ese momento el candidato opositor, Juan Andreu Almazán, “contaba con el apoyo de importantes grupos de derecha y de un sector del Ejército; incluso el PAN, que no presentó candidato a la presidencia, lo apoyó abiertamente”. “Al final de la jornada se reportaron 30 muertos y 127 heridos. Sin embargo, poco después Almazán claudicó y sus partidarios, empresarios y políticos de derecha se entendieron y pactaron por concesiones y prebendas con el nuevo gobierno de Ávila Camacho”, finalizó.
favor de las buenas políticas públicas de AMLO”. Para Rodolfo Ramos, de Sinaloa, hacer el viaje desde el norte del país hacia la Ciudad de México es una muestra de apoyo “al mejor Presidente que hemos tenido en la República”.
Alrededor de las 13:00 horas comenzaron a amenizar el ambiente los mariachis de la Sedena y de la Marina, mientras miles de personas de todo el país esperaban al mandatario federal para que diera su mensaje a la Nación, programado para las 17:00 horas.
Mientras el mariachi instrumentalizaba “Así fue”, del “Divo de Juárez”, Juan Gabriel, el cantante de la Marina gritaba: “¡Viva Michoacán! ¡Viva Puebla! ¡Viva Durango!”. A cada entidad que se refería, desde la multitud había una respuesta eufórica de grupos originarios de cada estado de la República nombrado.
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Previo a que el Presidente dirigiera su discurso ante miles de personas que abarrotaron la Plaza de la Constitución, la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, dio un discurso en el que señaló que la política energética de la Cuarta Transformación requería un cambio radical, como lo hizo el Presidente Lazaro Cardenas. “La política cambió. Hoy trabajamos en nuevos proyectos para producir nuestras gasolinas y combustibles. Fuimos en rescate de nuestras compañías que estaban en completo abandono”, comentó. Nahle aseguró que la obra de Dos Bocas es una muestra de que Petróleos Mexicanos está “al servicio de la Patria”. Y además resaltó los avances en la Comisión Federal de Electricidad con la instalación de paneles solares, ampliación de la red eléctrica “hasta los rincones más lejanos” del país y la implementación de puntos de Internet inalámbrico gratuito. Asimismo, destacó la nacionalización del litio, recurso mineral importante para la industria tecnológica.
Minutos después tomó la palabra el director de Pemex, Octavio Oropeza, quien dijo que “la instrucción del Presidente fue contundente: rescatar la industria petrolera”. Oropeza detalló que el rescate a la industria mexicana de petróleo se ha debido a una exploración que ha permitido explotar aproximadamente un pozo petrolero diario, con lo cual se busca lograr una suficiencia en producción de combustibles.
“Para la adquisición de la Refinería Deer Park se destinó una inversión menor de 600 millones de dólares, y en cambio ha dejado una derrama de 960 millones de dólares”, expuso por ejemplo.
Desde otras alcaldías, a partir de las 14:00 horas habían grupos de decenas de personas con pancartas manifestando el apoyo a Morena y al Presidente de México. Sobre Avenida Fray Servando Teresa de Mier y Eje 2 Oriente, vecinos de la Alcaldía Venustiano Carranza retumbaban tambores con un “Bam, bam, bam, bam” mientras cantaban y bailaban.
Así como hace 85 años lo hizo el Presidente Lázaro Cárdenas cuando anunció la nacionalización de la industria petrolera, el acto también es una manera de enfatizar la soberanía del país mientras que en Estados Unidos, congresistas republicanos hacen un llamado al intervencionismo militar a manera de combatir los cárteles mexicanos del narcotráfico.
López Obrador ha manifestado en reiteradas ocasiones su admiración por el General Cárdenas, y bajo el discurso de esta soberanía energética fue que promovió una Reforma Eléctrica ante el Congreso de la Unión. Este conjunto de modificaciones constitucionales pretendía limitar la participación de empresas extranjeras, fortalecer la CFE y eliminar los reguladores autónomos de energía; pero fue rechazada por la oposición, marcando así la primera gran derrota legislativa para el partido oficial de Morena.
El PAN nació criticando la expropiación
Lázaro Cárdenas Batel aseguró que su relación con el Presidente “es muy buena”.
RENUNCIA
Cárdenas Batel niega diferencias con AMLO
SINEMBARGO.MX
MÉXICO._ Lázaro Cárdenas Batel aseguró que su relación con el Presidente Andrés Manuel López Obrador “es muy buena” y que su renuncia se debió al ofrecimiento de un cargo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Dijo que “probablemente” acudirá a la concentración de la tarde en el Zócalo de la Ciudad de México.
Cárdenas Batel, quien renunció a su cargo como coordinador de asesores del Presidente, fue entrevistado por medios después de que depositó una ofrenda floral a su abuelo Lázaro Cárdenas en la base del Monumento a la Revolución.

Sobre su relación con el Presidente luego de su renuncia, Cárdenas Batel negó que haya una ruptura, como habían señalado políticos de posición y analistas. Aseguro que su relación es “muy buena, de confianza”, que son “amigos y compañeros de hace muchos años”.
También le agradeció al Presidente la oportunidad de haber colaborado en su Gobierno.
A la insistencia sobre si había alguna diferencia con el Presidente y el por qué su renuncia se dio un día antes de la conmemoración de la Expropiación Petrolera, Cárdenas Batel respondió: ”Fue una casualidad de la vida, no hay ningún problema”.
Se hablaba de que su renuncia estuvo motivada por las críticas que hizo López Obrador sobre la participación de su padre en el movimiento Mexicolectivo, ¿es esto verdad?, cuestionó un reportero.
La trayectoria de mi padre está perfectamente clara de qué lado ha estado siempre, en defensa de las mejores causas del país, en defensa de las causas populares, en defensa de la democracia, en defensa de un México incluyente próspero, justo, soberano y esto ha sido claro desde siempre, mucho antes del movimiento de 1988 y hasta el día de hoy él va, como lo ha hecho toda la vida, va a seguir expresando sus opiniones, así qué está muy claro que no es alguien a quien le va a considerarse adversario, respondió. Por último fue cuestionado sobre si planea postularse como Jefe de Gobierno de la Ciudad, como lo fue su padre. “No me lo he planteado”, mencionó.
Respeto a la familia: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López
Obrador confirmó el viernes que su Coordinador de Asesores en la Presidencia de México dejaría su cargo, un día antes de la Conmemoración de la Expropiación Petrolera que llevó a cabo su abuelo, el ex presidente y general Lázaro Cárdenas del Río. El Mandatario aseguró que “Lázaro va a trabajar en la CELAC [Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños]”. Además, reiteró su respeto y admiración por su padre, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, con quien hace unas semanas tuvo un choque de declaraciones que después se aclaró, así como con su abuelo, a quien considera uno de los mejores presidentes que ha tenido el país.
“A eso se va a dedicar, pero mantenemos muy buenas relaciones y también nos va a seguir ayudando porque él lleva toda la relación con países que están apoyándonos con médicos especialistas, como es el caso especial de Cuba”, ahondó López Obrador, quien también dijo que aún “está pendiente” de definir a su sucesor en la Coordinación de asesores.
“Respeto también mucho al General Cárdenas, nunca ha habido un Presidente con tanto amor a la gente, sobre todo humilde, él comenzó este movimiento, esta lucha, su padre del ingeniero. Yo me adherí a ese movimiento por el Ingeniero Cárdenas, en Tabasco, desde 1988, él comenzó antes con la Corriente Democrática [dentro del PRI], yo fue candidato a gubernatura por el Frente Democrática Nacional en noviembre de aquel año”, rememoró.
“Entonces los respeto mucho, es precursor. Y Lázaro, de primera, profesional, con principios, muy definido políticamente, entonces aprovecho para aclarar eso. Él va a seguir haciendo política, es de los que va a sustituirnos, es parte del relevo generacional”, completó el mandatario.
De acuerdo con López Obrador, Cárdenas Batel, exgobernador de Michoacán, “tiene consenso en la mayoría de los gobiernos de la Celac” para establecer “una especie de secretariado permanente (...) que se haga cargo de darle seguimiento a todos los acuerdos, las decisiones que tomamos, de manera conjunta”.
“Desde luego, tiene una muy buena relación con nosotros, pero también con [el Presidente de Brasil] Lula, son amigos, con Alberto Fernández, [Gustavo] Petro, la señora Xiomara [Castro], Miguel DíazCanel, su esposa de Lázaro es de Cuba”, indicó el AMLO.
Pide Cárdenas Solórzano nueva política petrolera
SINEMBARGO.MX

MÉXICO._ El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano aseguró que es momento de plantear una nueva política petrolera que le otorgue autonomía presupuestal y de gestión a Petróleos Mexicanos; por lo que en ese sentido, reconoció que la Refinería de Dos Bocas contribuirá al desarrollo del país, sin embargo, lamentó que el costo de esta obra se haya elevado tres veces.
Fue al finalizar el homenaje a su padre Lázaro Cárdenas, en el Monumento a la Revolución, aseguró que se debe de apresurar la modernización de las refinerías en el país.
“Sin duda (este proyecto) va a contribuir. Desafortunadamente, está teniendo un costo mucho más alto de lo que se había presupuestado inicialmente... su costo ha crecido tres veces más de lo que se había pensado”, dijo al ser abordado por representantes de los medios de comunicación.
“Me parece que es el momento para plantear una nueva política petrolera, creo
que es necesario una autonomía presupuestal y de gestión a Petróleos Mexicano, que se piense en prolongar la vida de nuestros yacimientos, dando un buen aprovechamiento, pensando sobre todo en un futuro, en un futuro ya muy cercano”, apuntó.
Cárdenas Solorzano destacó que el futuro de los hidrocarburos es la industria petroquímica y advirtió que la industria petrolera mexicana y la del mundo no estan excluidas, y que ambas están inmersas en una crisis ambiental planetaria.
“Mantener una política simplemente extractivista y destinar los recursos de los hidrocarburos principalmente la industria petroquímica, no se están modernizando las refinerías que es indispensable modernizar o acelerar la modernización de la refinerías existentes y a partir de ahí disminuir la importación que estamos haciendo de combustibles”, sostuvo.
Asimismo, señaló que es necesaria para el país una reforma fiscal que dote al más recursos al Estado para invertir en infraestructura, educación, salud y en el combate
a la delincuencia. Finalmente dijo que no asistirá a la concentración por la conmemoración de los 85 años de la expropiación petrolera pero dijo que toda celebración para conmemorar la soberanía del país es algo bueno.
“Me parece que toda conmemoración de esta fecha es importante para nuestro país, para reafirmar los principios de soberanía de la nación”, señaló.
Al acudir a la tumba del ex Presidente, ubicada en el Monumento a la Revolución, Cárdenas también descartó participar con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en el mitin convocado para este sábado. “Se convocó a todo mundo, yo tengo ya otros compromisos”, dijo a medios de comunicación.
Cárdenas Batel: ¿ruptura o as bajo la manga?
JORGE ZEPEDA PATTERSON
La renuncia de Lázaro Cárdenas Batel como Jefe de Asesores de la Presidencia provocó morbosos e irresistibles comentarios sobre la posible ruptura entre el obradorismo y el cardenismo, cuya relación ha pasado por varios momentos de tensión en los últimos años. La salida de Palacio Nacional del nieto del General e hijo del fundador del movimiento que dio lugar al propio obradorismo, fue interpretado como el último clavo en el ataúd de la relación entre ambas corrientes.

Pero las cosas nunca son planas o unívocas con Andrés Manuel López Obrador. Casi simultáneamente, en la mañanera de este viernes, el Presidente puso en movimiento pronunciamientos en dirección contraria: “Estoy tranquilo porque hay relevo generacional, yo me voy y me dedico a leer y a escribir, a hablar con los árboles, con las guacamayas, estoy tranquilo, el movimiento va hacia adelante, y nadie es insustituible, no hay que tenerle mucho apego ni al poder ni al dinero. Lázaro tiene posibilidad, Marcelo tiene posibilidad, tiene posibilidad Claudia, tiene posibilidad alguien que tengo aquí cerca -Adán-, Monreal también”.
Una declaración que, lejos de confirmar ruptura alguna, otorga al último de los Cárdenas el bien más preciado
al que pueda aspirar cualquier político en funciones: ser incluido por el líder del movimiento en la selecta lista de posibles sucesores.


¿Hasta qué punto esta mención significa algo? ¿Lo convierte en verdad en un contendiente o es un mero gesto simbólico para atajar los rumores de desavenencias? Revisemos. El Presidente pocas veces ha mencionado a otras corcholatas que no sean sus tres mosqueteros: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López. Muy al principio, en septiembre de 2021, mencionó a los dos primeros en una lista que incluyó a Tatiana Clouthier, Esteban Moctezuma, Rocío Nahle y Juan Ramón de la Fuente. Pero la opinión pública solo “escuchó” los nombres de Claudia y Marcelo, el resto fueron considerados acompañantes de bulto. Quizá por ello se vio obligado a incorporar a un tercero, su Secretario de Gobernación, para impedir el excesivo desgaste y confrontación del fuego amigo y enemigo entre sus dos punteros. Desde entonces, ocasionalmente ha mencionado a Ricardo Monreal y alguna vez a Rosa Icela Rodríguez. Desde luego que la inclusión en esta lista no asegura que el Presidente asuma que los mencionados tengan una oportuni-
dad. En el caso de Nahle y de Rosa Icela, por ejemplo, la distinción parecía estar encaminada a fortalecer las aspiraciones de la primera para ser Gobernadora de Veracruz y la segunda de la Ciudad de México. Justo por esto último, algunos perciben que la incorporación de Lázaro Cárdenas en la lista de sucesores es demasiado tardía para tener alguna oportunidad, pero constituye una plataforma de lanzamiento para el otro gran trofeo en disputa: la jefatura de gobierno de la capital.
No es una tesis descabellada. A diferencia de la elección presidencial, que Morena contempla con suficiente holgura, la de la Ciudad de México se prevé mucho más competida. Las elecciones intermedias en 2021, en las que el partido oficial perdió 9 de 16 delegaciones, confirman tal peligro. Y para desgracia del obradorismo, la caballada para esta carrera es flaca, comparada con la nacional, en la que Claudia o Marcelo puntean muy por encima de los débiles aspirantes de la oposición. De las tres precandidatas por las que se inclina el Presidente en este momento, Clara Brugada, Ariadna Montiel y, en menor medida, Rosa Icela, solo la primera es competitiva según las encuestas de intención de voto. El mejor colocado en estos sondeos es el secretario de Seguridad de la Ciudad, Omar García Harfuch, quien no es precisamente santo de la devoción del líder. Lázaro Cárdenas podría resolver tal riesgo. Por un lado, sería el contendiente al gobierno de la Ciudad con mayor experiencia: Diputado Federal,
Senador, Gobernador de Michoacán, Jefe de Asesores del Presidente durante cuatro años. Por otro, y más importante, lleva en el nombre un capital político de enormes resonancias. Con mucho menos que eso, y solo eso, Luis Donaldo Colosio Rojas es Presidente Municipal de Monterrey. Ahora bien, las dos competencias, por la presidencia y por la capital, en este momento no son excluyentes. Ricardo Monreal ha sabido todo el tiempo que no tiene oportunidad de alcanzar a Claudia o a Marcelo en popularidad y mucho menos en el aprecio del Presidente. Pero confía en un buen desempeño en el primer filtro, que tendrá lugar en agosto o septiembre, para negociar la candidatura capitalina. ¿Por qué? En noviembre será la encuesta definitiva entre los cuatro punteros que libren el primer filtro en sus aspiraciones presidenciales. Si Monreal se queda, divide el voto que favorecería a Marcelo; si logra su pase pero no participa en la final, perjudica a Claudia porque su lugar sería ocupado por otro obradorista que, sean pocos o muchos, restaría votos a la candidata. En todo esto hay una lógica que razonablemente entra en el cálculo político, algo en lo que López Obrador es un maestro. Lázaro Cárdenas puede ser la carta para asegurar el triunfo en la capital. Interrogado al respecto, este sábado mencionó que no se lo ha planteado, pero esto apenas comienza. Sin embargo, hay una variable suelta, difícil de predecir. La sola mención de Lázaro obligará a las casas encuestadoras a incluir su nombre en los próximos sondeos sobre preferencia

en materia de precandidatos presidenciales. El impacto que pueda provocar Cárdenas es un albur (salvo que Palacio Nacional lo haya medido de manera confidencial previamente). Una calificación significativa podría testerear el tablero y abrir apetitos y tentaciones.
A menos, claro, que el camino haya sido ya pactado y sentenciado. El 1 de octubre de 2024, cuando el próximo Presidente tome posición, Cárdenas tendrá 60 años cumplidos. En 2030 tendría 66 años y, aunque en tal caso sería el Presidente mexicano con mayor edad al tomar las riendas del poder, comparado a los ancianos que se disputan la Casa Blanca sería “un muchacho”. Una poderosa carta para garantizar a la 4T una tercera temporada, un verdadero proyecto transexenal.
Por lo pronto, se va al Celac, Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo creado en 2010, que en los últimos años los presidentes de la nueva ola progresista del continente querrían utilizar para ganar terreno a la OEA.
Lo cierto es que, contra lo que algunos ven como un exilio disfrazado o una expulsión de Palacio, los astros del heredero del cardenismo parecen alinearse en prometedoras alternativas: contendiente presidencial, próximo canciller o Gobernador de la capital y automático precandidato para 2030. Nada mal para quien hasta hace una semana ocupaba un oscuro puesto, deliberadamente ocultado por el Presidente de todo reflector, de todo protagonismo. ¿El as bajo la manga? Veremos.
Apropósito del desgraciado operativo del Ejército realizado en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en contra de un grupo de chamacos, cuya conducta resultó sospechosa para los militares y motivo suficiente para descargar alevosamente la furia de sus armas y truncar la vida de cinco de ellos, vale recordar que justo el viernes 19 de marzo del 2010, en la puerta principal de las instalaciones del Campus central del Instituto Tecnológico de Monterrey, los jóvenes ingenieros Jorge Antonio Mercado y Javier Francisco Arredondo, fueron asesinados por elementos del Ejército Mexicano, cuyos actores, en un primer momento, trataron de revictimizar a los inmolados, diciendo que pertenecían a la delincuencia organizada, sembrándoles armas para reforzar su argumento.
Posteriormente, las autoridades aclararon que todo se debió a una confusión; error que le costó la vida a los dos maestrantes, cuya única falta fue estar en la hora y el lugar equivocado después de haber salido de la biblioteca de su centro de estudios.
A la fecha, no se ha cumplido plena justicia por el asesinato de Jorge Antonio y Javier Francisco, y seguramente, el reciente evento criminal sucedido en Nuevo Laredo, Tamaulipas, caminará por la
misma ruta, hacia el profundo hoyo negro de la impunidad y del olvido social.
Esperemos que la imagen del Ejército nacional no se siga manchando con sangre de inocentes, eventualidad latente en el desarrollo de sus nuevas actividades de proximidad con la sociedad civil, tarea sobre la que se ha dicho, y con razón, que no están preparados para ello.
Y en este 19 de marzo, también encontramos que dentro del santoral católico se alaba a San José, padre putativo de Jesucristo, motivo suficiente para que en España se tome la fecha para celebrar el Día del Padre y en el calendario de nuestro país, tan lleno de recordatorios y festejos, partiendo del supuesto oficio de carpintero del santo José, se ha fijado como el Día del Artesano, al igual que en otros países, reconociendo el enorme esfuerzo que hacen los hombres y mujeres que se dedican a preservar la riqueza de las artesanías mexicanas, tan apreciadas en el extranjero pero no del todo en nuestro país.
De acuerdo a la página electrónica de la Secretaría de Cultura del gobierno federal, la producción artesanal “se clasifica en ocho grandes áreas: Alfarería y cerámica; Fibras vegetales y textiles; Madera, maque y laca, instrumentos musicales y juguetería; Cartón y papel, plástica popular, cere-
Prohibido fumar
He dado clases en varias universidades durante casi tres décadas. Antes, asistí a ellas como alumno en un par. La evolución en torno a los lugares donde se puede fumar dentro del campus ha cambiado mucho. Mientras fui alumno, algunos de mis profesores fumaban en clase. Era algo normal y nadie se atrevía a quejarse. Y eso que la mayoría de mis compañeros no fumaban. Es algo que me sorprende mucho, al menos como recuerdo: en verdad, eran pocos los fumadores. Más tarde, en una de las primeras universidades donde di clase, los maestros también fumábamos en los salones. Es algo que confieso con culpa e incluso lo lamento por toda la incomodidad que pude haber causado. Sobre todo, porque
acudiendo, de nuevo, a mi memoria distorsionada, también eran mayoría los no fumadores. Los siguientes años implicaron transiciones. Evidentemente, se prohibió fumar en lo salones. Fue común, entonces, ver tanto a estudiantes como a profesores acodados en las barandas. Los pasillos pasaron a convertirse en propiedad de quienes fumaban. Yo, para ese entonces, había dejado de fumar y, aunque se me antojaba a diario, procuraba esos sitios donde el olor del tabaco me provocaba evocaciones placenteras. Los espacios se fueron reduciendo. Primero a determinadas zonas abiertas, más tarde a áreas muy específicas. Antes de la pandemia, ya sólo trabajaba en una universidad. La
ría y pirotecnia; Metalistería, joyería y orfebrería; Lapidaria, cantería y vidrio; Talabartería y marroquinería; y Alimentos y dulces típicos”. Cada uno de estos giros, tiene diversas manifestaciones, considerando que en nuestro país existen alrededor de 62 etnias, y cada una de ellas, le da su toque distintivo a su producción artesanal, misma que en su conjunto, ha sido declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial. Dentro de los programas del gobierno federal para el apoyo a la producción artesanal, se encuentra el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), mismo que para el presente año, está dotado con un presupuesto anual de poco más de 128 millones de pesos, cifra que representa menos del uno por ciento de la asignación destinada a Cultura, dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación, recalcando que lo reservado al sector artesanal, es apenas una tercera parte de lo que este año recibirá el PVEM para sus actividades ordinarias, a pesar de que dicha cantidad, es para incentivar la producción de más de un millón 118 mil artesanos registrados en el país, la mayoría de ellos, en situación de precariedad económica y seguridad social.
Sin lugar a dudas, la producción artesanal es una muestra importante de nuestra cultura,
zona de fumadores estaba bien delimitada. Y saturada. Fumadores y no fumadores acudían allí porque, gracias su permisividad, daba acceso a todos. Era claro cómo el pasto de esa zona estaba más desgastado que el del resto del campus.
Tras la pandemia, con el regreso presencial a clases exigiendo el uso del cubrebocas, las autoridades aprovecharon para acotar, aún más, las zonas para fumadores. Ahora eran espacios que parecían insuficientes y, eso sí, sólo estaban habitados por fumadores. Se llegaban a ver escenas curiosas, como las de aquéllos que, temerosos del bicho, se bajaban el cubrebocas sólo para darle una calada al cigarro y volverlo a acomodar.
También se incrementó el uso de cigarros electrónicos y vapeadores. Quizá porque, al margen de las discusiones en torno a dichos aparatos, lo cierto es que permitían violar la restricción: no era raro ver a alumnos sacando el artefacto
cuyas obras, en muchos casos, alcanzan a plenitud la categoría de arte, requiere de una mayor comprensión gubernamental, y
de entre sus ropas, a la mitad del pasillo, para llevárselo a la boca y darle una calada. Ahora ya está prohibido fumar dentro del campus. Lo celebro (aunque celebro más no fumar desde hace años). Es claro que esto ha movilizado a la comunidad. Es muy común encontrar hordas de alumnos fumadores justo afuera de las puertas de la universidad, sobre todo entre clases. Ni hablar, la incomodidad también disuade. También, y he aquí un nuevo problema, un crecimiento exponencial de aparatitos para fumar. Mismos que, además, se usan en todos lados. He visto muchas veces el mecanismo ya descrito: se requieren unos cuantos segundos para desenfundar, aspirar y guardar, dejando sólo una ligera nube que se dispersa casi de inmediato. Lo he visto en los jardines, en los pasillos, en los salones y hasta en la biblioteca. Es como si la prohibición no existiera para esos productos. Lo peor es que no es posible
por supuesto, una mejor apreciación dentro del consumo nacional. ¡Buenos días y felicidades a nuestros artesanos!
integrar una policía que persiga a los fumadores clandestinos. Así que el hábito no se reducirá. Al contrario, me da la impresión de que cada vez más alumnos míos llevan vapeadores. Más aún: a diferencia del cigarro que exigía una pausa o un traslado, se está convirtiendo en un automatismo la secuencia ya mencionada. Quizá, eso no lo sé, ahora estén fumando mucho más. Pese a todo, los entiendo. Son universitarios que centran su rebeldía en pequeños guiños. No los justifico, tampoco los aplaudo, pero los entiendo. Sobre todo, cuando, a media clase de fútbol de mis hijos, dentro de unas instalaciones deportivas donde está prohibido fumar, descubro a varios padres haciéndolo dentro del baño o atrás del gimnasio. Escondidos y victoriosos. Verlos ahí, agazapados, intentando ocultar las colillas y disipando el humo, es uno de los mejores argumentos que podría encontrar para dejar ese vicio. Hay niveles.
Sin lugar a dudas...
LA TAREA NUNCA ACABA
JUAN ALFONSO MEJÍA LÓPEZ
Doctor en Ciencia Política y activista social a favor de la educación juanalfonso@uas.edu.mx / Twitter: @juanalfonsoML / IG: juanalfonsomejia / FB: juanalfonsomejia.mx
El INAI, su turno
Tocó el turno al Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI). El Presidente López Obrador vetó en días pasados el acuerdo del Senado mediante el cual se nombró a dos nuevos comisionados. Argumentó actuar dentro de sus facultades. Desconoció las negociaciones entre las fracciones parlamentarias, incluida Morena. Se repartieron las posiciones entre los partidos, dijo, y eso “no puede seguir sucediendo”. Todo lo anterior es verdad, tanto como la parálisis institucional en la que ahora se encuentra el Instituto. Es verdad, el mecanismo de elección de los comisionados
del INAI como de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) está diseñado para la búsqueda de acuerdos en el Legislativo. Al Presidente, ¿no le gustó el resultado de la negociación? O más bien, ¿está en desacuerdo con el método? O, peor aún, ¿estamos en la antesala de la desaparición de un órgano autónomo más del Estado? Me inclino por la tercera. De acuerdo con la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG), el INAI sesiona con al menos cinco de sus siete miembros. Desde hace 350 días, lo hace sólo con cinco. El nombramiento de uno más de los
comisionados llega a su fin el próximo 31 de marzo, se trata del comisionado Francisco Javier Acuña. De no alcanzarse un nuevo acuerdo para fines de este mes, las resoluciones del Instituto carecerán de validez legal. Al no estar “operando”, estarán imposibilitados para acceder al presupuesto público. Morirán por inanición.
El INAI es hijo del periodo de la alternancia política en México. Nació durante el mandato de Vicente Fox, se consolidó con Felipe Calderón al incluir el derecho a la información como un derecho constitucional de las y los mexicanos. No es un órgano específico en el combate a la corrupción, para eso está la

Desinformar desde el poder
LEOPOLDO MALDONADO
SinEmbargo.MX
-Con la colaboración de Érick Gutiérrez
Lo dijimos desde hace tres años. Las conferencias matutinas del Presidente dejaron de informar para convertirse en un mecanismo de concentración de la información en una sola voz, obstaculización de acceso a la misma desde los canales institucionales para ello, y de ataque a las expresiones críticas.
A lo largo de dos años, ARTICLE 19 presentó 84 solicitudes de información y 22 recursos de revisión relativos a 34 declaraciones realizadas por el Presidente
Andrés Manuel López Obrador entre 2019 y 2022. Las declaraciones las agrupamos en ejes temáticos como corrupción, economía, Covid-19, organismos autónomos, programas sociales, seguridad y otros asuntos [1]. En cada caso citamos la declaración realizada por el Presidente López Obrador y solicitamos la información pública que la sustentara. Los resultados obtenidos fueron los siguientes:
Solamente dos de las 34 declaraciones (5.6 por ciento) fueron respaldadas con información pública.
Una de las declaraciones (2.9 por ciento) presentaba información verificable, pero se omitieron datos para situarla en su justo contexto. En dos casos (5.9 por ciento) se empleó información de manera engañosa.
En 20 casos (58.8 por ciento) ni la OPR ni otras instituciones de la Administración Pública Federal presentaron datos que permitieran comprobar la veracidad o falsedad de los dichos del Presidente.
La información pública proporcionada por las propias instituciones demuestra que nueve de las declaraciones (26.5 por ciento) fueron falsas.
Quizás no sea información novedosa. Lo inédito es la
ALBERTO KOUSUKE


alberto.kousuke@uas.edu.mx
El fentanilo es un medicamento opioide sintético que se utiliza para el manejo del dolor intenso. Actúa en el sistema nervioso central y se une a los receptores opioides en el cerebro y médula espinal para bloquear la transmisión del dolor.
El fentanilo es un analgésico muy potente que se utiliza en situaciones en las que otros analgésicos no son eficaces o están contraindicados. Se puede administrar por vía oral, intravenosa, transdérmica (a través de un parche en la piel), intramuscular, intranasal o bucal. Se estima que el fentanilo puede ser hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina.
Esta droga puede tener efectos secundarios graves, como la depresión respiratoria, la somnolencia extrema, la confusión, disminución de la presión arterial y la dependencia física y psicológica. Por lo tanto, se debe utilizar bajo la supervisión de un profesional de la salud y solo en la dosis y duración prescritas. La epidemia de opioides
metodología, consistente en confrontar las palabras del Jefe de Estado con la información en posesión del Estado.
Lo primero era preguntarle a la propia Oficina de la Presidencia de la República (OPR) sobre la base documental de cada una de las 34 declaraciones. De inició no la tuvieron en 79 por ciento de las solicitudes de información. Por esa razón nos remitieron a otras instancias. Eso ya no pintaba bien.
¿Por qué la Coordinación de Comunicación Social lanzaba al Presidente a la “guerra sin fusil”? Pues en esta segunda instancia, ante las dependencias competentes de los temas tratados, no tuvimos éxito en 64 por ciento de los casos. Es decir no tuvieron datos o éstos no eran suficientes.
Vale la pena citar unos ejemplos. En el marco de la presentación del segundo informe de Gobierno (2020), el Presidente señaló que “según cálculos oficiales, por no permitir la corrupción y por hacer un Gobierno austero, hemos podido ahorrar (...) alrededor de 560 mil millones de pesos”. Al solicitar los datos que sustentaran ese dicho, la OPR se declaró incompetente y, después de que recurrimos, tuvo que declarar formalmente la inexistencia de la información. En un intercambio ríspido con un periodista de Al Jazeera , el Presidente afirmó: “Los [periodistas] que lamentablemente pierden la vida en su mayoría tiene que ver con conflictos regionales no vinculados con el poder, en todos los casos, son muy pocos los que son asesinados por órdenes de autoridades locales, son asuntos que tienen que ver con la delincuencia organizada en la mayoría de los casos”. Solicitamos la información que sustentara esa afirmación, señalando a cada uno
de los 33 periodistas que habían sido asesinados desde 2018 hasta el momento en que emitió la declaración. Ninguna de las instituciones de seguridad y justicia localizó información. Más grave aún era el cambio de postura de las instituciones cuando hacíamos referencia a la declaración expresa del Presidente y cuándo no. Ante la afirmación “ya no hay torturas, desapariciones y masacres”, encontramos que el propio informe de Gobierno indicaba que en 2020 ocurrieron por lo menos 36 desapariciones del fuero federal y 9.874 del fuero común. Aun así solicitamos Información a la OPR que se declaró incompetente. También requerimos información a la Sedena. Primero respondió que la Fiscalía General de Justicia Militar tiene registro de cinco casos de tortura y nueve de violación ocurridos durante 2020. En un segundo momento, requerimos información señalando la declaración textual del Presidente. La respuesta de Sedena fue distinta: no localizó la información. La importancia de recibir información pública confiable y fidedigna es básica en cualquier democracia. Las declaraciones oficiales deben tener un grado bastante razonable de sustento, pues difundir información falsa transgrede el ejercicio del derecho a la información de la sociedad. Los políticos mienten, sí. Pero eso no anula su responsabilidad jurídica, ética y política por hacerlo. Con mayor razón cuando el ejercicio de Gobierno radica esencialmente en la comunicación política. En la Declaración Conjunta sobre Libertad de Expresión y Noticias Falsas, Desinformación y Propaganda de la ONU y la
Fiscalía General de la República, aunque pocos dudarían sobre el impacto de sus resoluciones para la vida pública. El artículo 6 de la Constitución mexicana funciona como un mecanismo de control ciudadano frente al poder público. Garantiza el derecho a saber sobre la utilización de cualquier recurso y la modalidad de su uso. Además, protege la privacidad de los datos personales de cada uno de los ciudadanos. Gracias a la utilización de este derecho, un (a) ciudadano (a) puede conocer cuánto y cómo se gasta en el proyecto de Dos Bocas de la presente administración o el Tren Maya, hasta la triangulación de recursos por la vía de las universidades durante la administración pasada, la conocida Estafa Maestra. Los órganos autónomos del Estado nacieron para proteger al ciudadano y, muy probablemente, en su quehacer público incomodar al gobierno en turno. Así fue con los mandatarios anteriores, y así es ahora

con él. Un poder autónomo equilibra el ejercicio del poder público, impide la concentración del poder en una sola mano y evita la sumisión de los sectores a la voluntad de un solo hombre. Quizás esto es lo que en el fondo molesta tanto a AMLO. Que se discuta sobre los mecanismos de elección para el mejor funcionamiento de los órganos autónomos. Seamos críticos respecto de su costo y la función social para el mantenimiento de las libertades ciudadanas. Desconozcamos ese tipo de “enjuagues” entre las maquinarias partidistas que tanto daño han hecho al fortalecimiento de las instituciones democráticas de nuestro país. Hagámoslo público y transparente. Si cancelamos al INAI, quedaría confiar en el gobernante y no en las instituciones. Esa historia ya la conocemos. No se necesita desaparecerlo para cancelarlo en los hechos. Estemos atentos, toca el turno al INAI. Que así sea.
continúa cobrando un alto número de fatalidades (más de 100,000 muertes en Estados Unidos durante el 2022, según el NIH). Afortunadamente, México no se caracteriza por el uso de opioides como nuestro vecino del norte. En nuestro país solo se han reportado 29 muertes por sobredosis de fentanilo (Coordinación de Vigilancia Epidemiológica del IMSS, 2022). Uno podría inferir que la moda de los opioides nunca llegó o aún no ha llegado a nuestro país y que solo nos dedicamos a la producción y distribución de esta droga.
Sin embargo, esto no significa que nunca pueda suceder. Según los reportes de un operativo de Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, se confiscaron 542.72 kilogramos de fentanilo (considerado el más grande que se ha registrado en nuestro país) en la colonia Las Palmas, Culiacán el 7 de julio de 2022.
Existen rumores de que el fentanilo se utiliza como aditivo en otras drogas de uso recreativo y esto puede representar un problema en el futuro a corto,
mediano, y largo plazo. Incluso nuestro mandatario, el Presidente AMLO, ha planteado que se prohíba en ambos países (México y E.U.A.) el uso del opioide para fines médicos y se reemplace por analgésicos alternativos, con la finalidad de controlar su circulación y disponibilidad
A pesar de la gravedad de este problema, los mecanismos neurológicos que subyacen a la adicción a los opioides, la abstinencia y la recaída no se conocen por completo. No obstante, un estudio publicado recientemente en Cell Reports ha identificado un circuito cerebral específico que caracteriza cómo el fentanilo afecta el cerebro. Estudiaron una estructura llamada cuerpo estriado, una región del cerebro que controla los comportamientos voluntarios y está fuertemente implicada en la recaída de drogas. Incluso después de un largo período de abstinencia de opioides, muchas personas recaen como resultado de la depresión, la ansiedad y otras
CIDH, se establece que “los actores estatales no deberían efectuar, avalar, fomentar ni difundir de otro modo declaraciones que saben o deberían saber razonablemente que son falsas (desinformación) o que muestran un menosprecio manifiesto por la información verificable (propaganda)”. A la luz de esta situación, no es casual la intención del Gobierno de pasmar al INAI.
emociones negativas que acompañan a la abstinencia. La supresión de estos estados emocionales negativos podría aumentar en gran medida la posibilidad de que una persona supere el trastorno por consumo de opioides. La adicción a los opioides está mediada principalmente por los receptores opioides mu (MOR), que se expresan en el mesencéfalo y el cuerpo estriado en un tipo de neurona llamada neuronas espinosas medianas de vía directa (dMSN). Estudios previos han demostrado que estos dMSN controlan las acciones que promueven comportamientos de búsqueda de drogas. El cuerpo estriado contiene dos subcompartimentos distintos, los compartimentos de parche y de matriz. Los compartimentos del parche contienen principalmente dMSN que expresan MOR y se estudian ampliamente por sus funciones en el procesamiento emocional y la toma de decisiones. El estudio tuvo como objetivo observar cómo la abstinencia de la exposición crónica a los opioides altera la actividad de los dMSN del parche y sus salidas para generar los estados emocionales negativos que pueden causar una recaída. Los investigadores descubrieron que el fentanilo mejora la actividad de los dMSN en el cuerpo
El ejercicio realizado en este informe fue posible gracias al Sistema de Transparencia. Dejar al organismo garante sin quorum parece una escalada en la estrategia de desinformación y ocultamiento de información pública. Ojalá nos equivoquemos.
[1] https://articulo19.org/desinformacion-oficial-y-comunicacion-social/
estriado y, durante las primeras etapas de la abstinencia, las señales inhibitorias de estos dMSN a los objetivos posteriores, como las neuronas dopaminérgicas, aumentaron significativamente. Las neuronas dopaminérgicas juegan un papel importante en la adicción, ya que controlan la motivación, el comportamiento gratificante y las emociones. Es probable que la supresión de las neuronas dopaminérgicas contribuya a las emociones negativas que surgen durante la abstinencia aguda de fentanilo, ya que los investigadores descubrieron que la inhibición de estos dMSN puede reducir los síntomas de abstinencia y los comportamientos similares a la ansiedad.
Los hallazgos de esta investigación aportan nuevos conocimientos sobre el mecanismo subyacente a los estados emocionales negativos inducidos por opioides y para posibles tratamientos para los trastornos por uso de opioides. Al reducir los estados emocionales negativos que acompañan a la abstinencia, es posible reducir el riesgo de recaída y disminuir la cantidad de vidas perdidas por los opioides. A pesar de que el fentanilo es una droga con distintas aplicaciones terapéuticas, es mejor como dice esa canción: “de esa agua no he de beber”.
¿Por qué es tan adictivo el fentanilo?
Domingo 19 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Casi un cuarto de los proyectos de litio en exploración en México, tres privados y los de prospección del Sistema Geológico Mexicano en 82 localidades, están en zonas de riesgo hídrico extremadamente alto, principalmente los situados en Chihuahua y en la zona fronteriza entre San Luis Potosí y Zacatecas, y el 47 por ciento se encuentra en acuíferos sobreexplotados, por lo que de hallarlos rentables y comenzar la fase de explotación “se podrida agravar dramáticamente” la crisis hídrica. Así lo documenta el informe “Explotación del litio en México” (MiningWatch Canadá y REMA, 2023), publicado días después de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador decretó la primera reserva de litio en Sonora. En este documento un grupo de organizaciones cuestionó que se trate de una nacionalización, pues –ante la dificultad de su extracción por estar en roca dura– se ha abierto la oportunidad de hacer asociaciones públicoprivadas arropadas por la “política neoliberal” del TMEC, acentuado durante la reciente Cumbre de Líderes de América del Norte.

“Lo que más trasciende por ahora es la incertidumbre en torno a las reservas disponibles (lo rentablemente extraíble), las tecnologías a emplear, los capitales invertidos, y las implicaciones economices que esto tiene para el erario. Al mismo tiempo, podemos tener certeza que el extractivismo del litio conllevará grandes impactos sociales y ambientales”, dice el estudio.
Hasta la fecha, hay tres proyectos privados de exploración de este mineral que requerirá altos volúmenes de agua para su extracción y que es demandado en un 80 por ciento a nivel global por la industria de los autos eléctricos como Tesla, que planea instalar una planta en México, aunque las autoridades gubernamentales –justo por la crisis hídrica del norte–aún no determinan si será en Nuevo León, en Hidalgo cerca del AIFA o en el sureste.
Se trata de dos proyectos en Sonora (Sonora Lithium y Elektra, éste último aún sin permiso ambiental ni concesiones de agua) y otros dos entre Zacatecas y San Luis Potosí (Advance Lithium y Silver Valley), zonas vulnerables a sequías prolongadas. El resto son proyectos de mera especulación financiera.
Además, desde 2021 el Servicio Geológico Mexicano cuenta con casi 50 millones de pesos para explorar litio entre 2022 y 2023 en 82 localidades de Jalisco, Puebla, San Luis Potosí, entre otros. En todos los sitios se identificaron sedimentos arcillosos continentales, según informó por transparencia a las organizaciones autoras del reporte. “[La arcilla] es un tipo de depósito que no existe en explotación comercial actual y para su desarrollo se requeriría una tecnología aún en desarrollo que por ahora está en manos de empresas privadas, y las implicaciones económicas y ambientales serían mayores”, dijo en rueda de prensa Isabel Velázquez, geógrafa del colectivo Geocomunes.
“La minería es una actividad incompatible con el derecho humano al agua, no sólo porque requiere enormes cantidades de líquido, sino también porque desaparece fuentes y las contamina”, destacó. Pese a que la reforma a la Ley Minera de 2022 menciona el carácter exclusivo que el Estado adquiere sobre la minería de litio, la empresa publica LitioMX solo tendrá exclusividad en la administración y se podrá asociar con capitales nacionales o extranjeros, sobre todo, y como ocurre en nuestro modelo Bolivia, “ante la escasa tecnología y experiencia que hay en Me xico para la extracción (en arcilla) y transformación del litio en un mercado veloz, voraz y en franco crecimiento que no esperará a que la Nación desarrolle sus propias capacidades”, plantea el informe.
Proyectos de litio privados sin importar el origen de la empresa minera, dice el informe “Explotación del litio”, la minería de litio seguirá “despojando a los pueblos de sus territorios y generando dan os irreparables”, por lo que el documento rechaza que este
Informe de colectivos
Proyectos de litio en zonas de riesgo hídrico
Casi la mitad de los proyectos de litio en exploración se encuentra en acuíferos con déficit y justo la explotación en arcilla, donde se ha hallado el mineral en México, demanda altos volúmenes de metros cúbicos, plantean
“Lo que ma s trasciende por ahora es la incertidumbre en torno a las reservas disponibles (lo rentablemente extraíble), las tecnologi as a emplear, los capitales invertidos, y las implicaciones econo micas que esto tiene para el erario. Al mismo tiempo, podemos tener certeza que el extractivismo del litio conllevara grandes impactos sociales y ambientales”.
Informe Explotación del litio en México
Ocupa Gobierno de manera temporal 10 predios privados
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Diez inmuebles en el municipio de Solidaridad, en el estado de Quintana Roo, con una superficie de más de 100 mil metros cuadrados han sido ocupados por el Gobierno federal para el paso del Tren Maya. El decreto sobre los terrenos privados fue publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación, donde se señala que los 10 predios suman un total de 137 mil 622.43 metros cuadrados. En dicho documento se precisa que la utilidad pública de los terrenos permitirá el desarrollo del Tramo 5 del Tren Maya, el cual será de 121 kilómetros e irá desde Cancún hacia Tulum, en Quintana Roo. Es por ello que los más de 100 mil metros cuadrados de terreno serán ocupados temporalmente bajo el sustento del Artículo 1, segundo párrafo, fracción III Bis de la Ley de Expropiación que establece lo siguiente: “La construcción de obras de infraestructura pública y la prestación de servicios públicos, que requieran de bienes inmuebles y sus mejoras, derivada de concesión, de contrato o de cualquier acto jurídico celebrado en
tipo de “transición energética” sea clave para combatir la crisis climática: el 80 por ciento de litio se destina a baterías de autos eléctricos y solo el 20 por ciento restante a almacenamiento de energías renovables como los paneles solares. “El reporte muestra de una manera muy clara que esta ola extractivista en México está dinamizada por una política neoliberal del T-MEC y lo que se avanza es un proyecto fuertemente vinculado al capital privado basado en el despojo y la destrucción de los pueblos”, dijo en rueda de prensa durante la presentación del informe Viviana Herrera, integrante de Mining Watch Canadá. A continuación los detalles y localización de los tres proyectos privados. Los dos de Sonora están dentro del polígono de reserva decretado por el Presidente López Obrador hace unos días:
–Sonora Lithium (Ganfeng): El proyecto privado de litio más avanzado y ma s sonado en Me xico es el de Sonora Lithium, al inicio desarrollado por la empresa británica Bajarona Lithium, pero comprado por la empresa china Ganfeng Lithium. Está en fase de desarrollo con
De acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, los terrenos ocupados por la Sedatu y Fonatur es equivalente a 137 mil metros cuadrados; habrá indemnización.
términos de las disposiciones legales aplicables”.
Además, marca que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano procede a la ocupación inmediata, señalando también que la interposición de cualquier medio de defensa no suspende la ocupación de los inmuebles.
La Sedatu, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo y Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V. deberán de coordinarse para indemnizar a los legítimos dueños de los 10 terrenos que serán ocupados por
una primera producción programada para la segunda mitad de 2024. Cuenta con todos los permisos solicitados por el Estado mexicano: tiene nueve concesiones vigentes expedidas entre 2010 y 2015 por la Secretaria de economiza con vigencia hasta 2060- 2065 y una concesión en tramite desde 2013. Tiene el permiso ambiental autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente desde junio de 2017, así como una concesión de agua (02SON153407/09FNDA18) desde 2019 por 1 millón 419 mil metros cúbicos por año, en una zona con pocos recursos hi dricos y en sequía extrema desde hace un an o. Ademas de esto, es previsible que la apertura de esta mina aumente la situación de violencia ya patente en la región, prevé el reporte. El proyecto consiste en una mina a tajo abierto de 129 hectáreas, que generará 131 millones de toneladas de residuos to xicos durante los 20 an os estimados de producción, y 25 millones de toneladas de relaves hu medos que permanecerían para siempre sobre la tierra. Esta mina de litio pretende utilizar 1.1 millones de metros cu bicos
el Gobierno federal.
“Dentro de los diez días hábiles siguientes a la notificación de este decreto, los interesados podrán acudir al procedimiento judicial a que se refiere el artículo 11 de la Ley de Expropiación, con el único objeto de controvertir el monto de la indemnización”, agrega el documento.
El Tren Maya es un proyecto prioritario del Gobierno de México que contará mil 554 kilómetros de ruta y conectará a los cinco estados del sureste: Chiapas, Tabasco,

de agua por an o en la fase 1, y 1.9 millones en la fase 2.
–Elektra (Rockland
Resources): Al sur de Sonora se encuentra el proyecto Elektra adquirido por la empresa canadiense Rockland Resources en noviembre del 2021. Cuenta con cuatro concesiones de 42 mil hectáreas. Entre abril y julio de 2017 ya realizó 16 perforaciones en una concesión no vigente y encontraron concentraciones de litio que van entre 900 y 1,050 partes por millo n (pm). El registro de la Secretaría de Economía muestra que solo la concesión Tu esta vigente, y la de Tecolote y Elektra sigue en trámite. No se ha encontrado
Manifestación de Impacto
Ambiental ni concesiones de agua relacionadas con este proyecto.
–Avance Lithium: La empresa Organimax Nutient Corp. tiene cinco concesiones vigentes, con una superficie total de 22.1 mil hectáreas, para explotar 16 salares en la zona fronteriza entre Zacatecas y San Luis Potosí. En marzo del 2021 cedio algunos de sus derechos de concesión a la empresa canadiense Avance Gold Corp para proyectos de litio en 13 salares repartidos.
Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de que pasará por 40 municipios y 181 localidades. Sin embargo, el proyecto ha generado objeciones de ambientalistas, arqueólogos y espeleólogos, quienes han realizado protestas para impedir que las retroexcavadoras derriben árboles y limpien los espacios por donde pasará el tren.
La obra impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador estará lista para iniciar operaciones en diciembre de 2023.
La empresa realizo muestras en los 13 salares en junio del 2021, encontrando concentraciones de litio entre 60 y 620 ppm, pero también concentraciones de boro y potasio, por lo que su proyecto de extracción es de litio y de potasio.
–Silver Valley: Organimax Nutient Corp. cambió su nombre a Silbar Valley Metals Corp y se quedó con tres proyectos en salares en la región:
La Salada, Santa Clara y Caliguey, con una superficie total de 4 mil 059 hectáreas. En esos tres salares se realizaron trabajos de exploración entre 2010 y 2012, y posteriormente entre 2016 y 2018.
En el caso de una posible expropiación por parte del Estado, a pesar de las inversiones miínimas que han realizado hasta la fecha, estas empresas aun podrían recurrir a demandar o presionar o presionar a México con base en el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpasi fico, que ha sido ratificado por Canadá y México, y que entro en vigor el 30 de diciembre de 2018. Igualmente, si la empresa Ganfeng lo decide, podrida demandar bajo el Tratado de Inversión Bilateral entre México y China.
La soldado Ana Fernanda
Basaldua Ruiz.
YA INVESTIGAN
Muere mexicana
en fuerte
de EU
NOROESTE / REDACCIÓN
LOS ÁNGELES._ Los investigadores de la base militar de Fort Hood en Texas anunciaron el jueves que no se sospecha de “ningún juego sucio” con respecto a la muerte de la soldado Ana Fernanda Basaldua Ruiz ocurrida el 13 de marzo. La soldado Ana Fernanda Basaldua Ruiz era una ingeniera de combate que ha servido en la división durante los últimos 15 meses.
“Los funcionarios de la División de Investigación Criminal del Departamento del Ejército han confirmado que, en este punto de la investigación sobre la muerte del Pvt. Ana Basalduaruiz, no hay evidencia de juego sucio y permanecerá bajo investigación”, informó Fort Hood en un comunicado de prensa.

Los oficiales a cargo informaron que se continuará realizando “una investigación exhaustiva y se reunirán todas las pruebas y hechos para asegurarse de que descubren exactamente lo que ocurrió. La información relacionada con cualquier posible acoso se abordará e investigará a fondo”.
“La pérdida de cualquiera de nuestros Soldados es una tragedia y no es diferente a la muerte de la Soldado Ana Basalduaruiz. Nuestros corazones y pensamientos están con la familia, los amigos y los colegas de Ana”, dijo el coronel Christopher Dempsey, comandante del 1er Equipo de Combate de la Brigada Blindada, 1ra División de Caballería.
““Nos hemos mantenido en contacto constante con ambos padres de la soldado Basalduaruiz y continuaremos manteniéndolos actualizados”, señaló. La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) exigió el jueves que el FBI se involucre en la investigación. “Ya le hemos informado al Ejército que LULAC está exigiendo acción y no se retirará hasta que surja toda la verdad sobre lo que sucedió. Además, le estamos pidiendo al FBI que realice una investigación externa sobre este caso, independiente del Ejército de los EU”, escribió la organización de derechos civiles latinos en un comunicado, dijo La Opinión en una publicación. Telemundo Central Texas informó que los investigadores de la base de Fort Hood atribuyeron la muerte de la soldado, preliminarmente, a un suicidio. Los familiares de la soldado que hablaron con dicho medio dijeron que también les dijeron que la muerte de su ser querido parecía ser un suicidio, pero que ellos continúan esperando más información.
DENUNCIA DE ACOSO
SEXUAL “Era una excelente compañera de equipo a la que echaremos mucho de menos”, dijo en un comunicado previo el comandante Patrick Sullivan. El caso ha llamado la atención porque la soldado supuestamente había sido víctima de acoso sexual por parte de un superior militar y pensaba abandonar su carrera militar, según notificó su familia a Telemundo Noticias. Las denuncias de agresiones sexuales aumentaron en 2021 en el Ejército. Según cifras del Departamento de Defensa se recibió un total de 8 mil 866 denuncias de agresión sexual en el año, un incremento de mil 050 ante las 7 mil 816 recibidas en el 2020.
Lanza Gobierno llamado a ciudadanos que visitan México
Advierte EU a turistas por fentanilo en farmacias
NOROESTE / REDACCIÓN
WASHINGTON._ El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una advertencia de viaje a sus ciudadanos sobre las peligrosas píldoras falsificadas que se venden en las farmacias de México y que a menudo contienen fentanilo. La alerta de viaje publicada el viernes sostiene que los viajeros estadounidenses deben “tener cuidado al comprar medicamentos en México”.
Las pequeñas farmacias en áreas turísticas y regiones fronterizas a veces venden sin necesidad de receta fármacos anunciados como OxyContin, Percocet, Xanax y otros. El Departamento de Estado advirtió que tales píldoras a menudo son falsificadas y que “pueden contener dosis mortales de fentanilo”.
“Las píldoras falsificadas se anuncian fácilmente en las redes sociales y se pueden comprar en farmacias pequeñas que no pertenecen a cadenas en México a lo largo de la frontera y en áreas turísticas”, alertó.
Según un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) el 68 por ciento de 40 farmacias mexicanas visitadas en cuatro ciudades del norte de México ven-
TRAGEDIA
En zonas turísticas y regiones fronterizas anuncian fármacos como OxyContin, Percocet, Xanax, entre otros, que a veces venden sin necesidad de una receta
dían oxicodona, Xanax o Adderall, y que el 27 por ciento de esas farmacias vendía pastillas falsas.
La UCLA dijo que el estudio, publicado en enero, encontró que “las farmacias tradicionales en las ciudades turísticas del norte de México están vendiendo píldoras falsificadas que contienen fentanilo, heroína y metanfetamina. Estas píldoras se venden principalmente a turistas estadounidenses y, a menudo, se hacen pasar por sustancias controladas como oxicodona, Percocet y Adderall”, dijo AP en una publicación.
“Estas píldoras falsificadas representan un grave riesgo de sobredosis para los consumidores, quienes creen que están obteniendo una cantidad conocida de un medicamento más débil”, advirtió Chelsea Shover, profesora asistente y residente de Medicina en la Facultad de Medicina David Geffen de la UCLA.
Han implementado diversos operativos de rastreo en los que han dado certeros golpes a los grupos criminales al decomisar sus paquetes, los cuales en varios casos tenían contenidos
que en el mercado ilícito sumaban varios miles o millones de pesos. Foto: Twitter, Guardia Nacional. La evidencia anecdótica indica que el problema existe también en ciudades turísticas como Playa del Carmen y Tulum, no sólo en las ciudades fronterizas. El Departamento de Estado no respondió específicamente a una solicitud de comentarios sobre si algún estadounidense ha sufrido alguna sobredosis o ha muerto debido a las ventas

de esos fármacos en México. En cambio, en respuesta a la solicitud, un portavoz del Departamento de Estado escribió que esa agencia “no tiene mayor prioridad que la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en el extranjero. Nos tomamos en serio nuestro compromiso de proporcionar a los ciudadanos estadounidenses información clara, oportuna y confiable sobre todos los países del mundo para que puedan tomar decisiones de viaje informadas”.
Mueren 12 por terremoto en Ecuador

NOROESTE / REDACCIÓN
QUITO._ Un fuerte sismo sacudió la zona costera de Ecuador el sábado, causado al menos 12 fallecidos, varios heridos y dejando a otras personas atrapadas bajo escombros, además de daños en edificaciones y el sistema eléctrico del país andino, informaron las autoridades.

El Servicio Geológico de Estados Unidos reportó el movimiento de magnitud 6.7 poco después del mediodía en la región costera del Guayas, con epicentro a unos 80 kilómetros (50 millas) al sur de Guayaquil, la segunda ciudad más grande de Ecuador.
El Presidente ecuatoriano Guillermo Lasso informó por la tarde sobre la cifra de muertos hasta el momento y de algunos heridos que están siendo atendidos en hospitales. “Hemos tomado la decisión de que todos los ministerios se activen” para brindar ayuda y trabajar en la reconstrucción de las casas afectadas, señaló.
La Secretaría de Gestión de Riesgos confirmó antes que una persona falleció en la ciudad de Cuenca, 310 kilómetros al sur de la capital, luego que un vehículo que circulaba en la calle quedó bajo los escombros debido al desplome del segundo piso de una casa en pleno centro colonial de esa ciudad andina.
Mientras que en la provincia costera de El Oro 11 personas murieron y varias siguen atrapadas bajo los escombros, según el parte brindado por el Presidente, dijo AP en una publicación. En esa zona algunas casas
El sismo fue de magnitud 6.7 y afectó la región costera del Guayas.
colapsaron, un muelle quedó destruido y las paredes y columnas de un edificio bancario se agrietaron, atrapando a un número indeterminado de personas, según la Secretaría de Gestión de Riesgos. Los bomberos trabajaban para rescatar a las personas, mientras la Policía Nacional evaluaba los daños, aunque la labor se vio dificultada por las líneas caídas que interrumpieron el servicio telefónico y de electricidad, se informó.
En Guayaquil, a unos 270 kilómetros al suroeste de la capital, Quito, se reportaron grietas en edificios y viviendas, así como algunos muros derrumbados. Las autoridades ordenaron el cierre de tres túneles vehiculares en Guayaquil.
CONVOCA A SEGUIDORES A PROTESTAS
Dice Trump que será detenido el martes por pagar por silencio
NOROESTE / REDACCIÓN
NUEVA YORK._ Donald Trump dijo que cree que será arrestado el martes, mientras un Fiscal de Nueva York estudia la posibilidad de presentarle cargos en un caso en el que indaga si él ordenó el pago de dinero — a cambio de silencio— a mujeres que previamente alegaron haber mantenido encuentros sexuales con el ahora expresidente de Estados Unidos.
Trump dijo en un mensaje escrito en mayúsculas en su red social Truth que “filtraciones ilegales” de la Fiscalía del distrito de Manhattan indican que “EL PRINCIPAL CANDIDATO REPUBLICANO Y EXPRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
DE AMÉRICA, SERÁ ARRESTADO EL MARTES DE LA PRÓXIMA SEMANA’”. La AP envió el sábado mensajes a la fiscalía de distrito en busca de comentarios, pero nadie los respondió por el momento. Los representantes de Trump tampoco respondieron de inmediato a las llamadas en busca de comentarios.
Trump no proporcionó ningún detalle en la red social sobre cómo fue que presuntamente se enteró que será arrestado. En sus escritos, el expresidente repitió sus mentiras de que las elecciones presidenciales de 2020 y que perdió ante el demócrata Joe Biden fueron robadas.

Trump instó a sus seguidores a “PROTESTAR, ¡RECUPERAR
NUESTRA NACIÓN!”.
Ese tipo de términos evocaron los mensajes del entonces Presidente antes del letal motín en el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021. Autoridades encargadas de hacer cumplir la ley en NY han estado haciendo preparativos de seguridad ante la posibilidad de que Trump sea imputado. No se ha anunciado públicamente ningún plazo para el trabajo secreto del jurado de acusación en el caso, incluida cualquier posible votación sobre si se acusa o no al expresidente. La publicación de Trump del sábado se hizo eco de una que hizo el verano pasado cuando anunció en Truth Social que el FBI estaba registrando su casa
El caso es porque, señalan, que Trump ordenó el pago de dinero a mujeres para que no hablaran de una relación con él.
como parte de una investigación sobre el posible manejo inapropiado de documentos con sellos de confidencialidad. El jurado de acusación ha estado a testigos, entre ellos el exabogado de Trump Michael Cohen, quien sostiene que organizó pagos en 2016 a dos mujeres para que dejaran de hablar sobre encuentros sexuales que dijeron haber tenido con Trump una década antes.
NOROESTE/REDACCIÓN
Julio Carranza Bolívar, presidente del Consejo de Administración de BanCoppel, asumió la presidencia de la Asociación de Bancos de México (ABM), en sustitución de Daniel Becker Feldman, director general de Grupo Financiero Mifel. BanCoppel, S.A., se constituyó el 10 de noviembre de 2006. Luego, el día 21 del mismo mes y año obtuvo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el registro de autorización para operar como institución de Banca Múltiple, iniciando operaciones bancarias el 21 de mayo de 2007. Es una subsidiaria de Coppel Capital, S.A. de C.V., la cual a su vez es subsidiaria del sinaloense Grupo Coppel, S.A. de C.V. Al finalizar la 86 Convención Bancaria -llevada a cabo en Mérida, Yucatán-, Becker Feldman entregó a Carranza Bolívar un pequeño mazo plateado como acto simbólico del cambio de liderazgo, frente al comité directivo de la Asociación y autoridades del sector. El presidente del Consejo de Administración de BanCoppel destacó que durante los siguientes dos años se concentraría en cumplir tres objetivos con la banca privada: que otorgara más y mejores créditos, que estuviera más cerca de la población y que disminuyera los costos de transacciones. Además, Carranza Bolívar mencionó que junto a Alberto Gómez Alcalá -director corporativo de Desarrollo Institucional, Estudios Económicos y Comunicación de
CONFLICTO
Presidente del Consejo de Administración de BanCoppel

Julio Carranza, nuevo presidente de ABM
Daniel Becker Feldman entregó a Julio Carranza Bolívar un pequeño mazo plateado como acto simbólico del cambio de liderazgo, frente al comité directivo de la Asociación y autoridades del sector
CitiBanamex-, que fungirá como presidente ejecutivo de la ABM, y los vicepresidentes de la Asociación, Eduardo Osuna Osuna -director general de BBVA-, JorgeArtuto Arce Gama -director general de HSBC México-, Raúl Martínez-Hostos Jaye -presidente del Consejo de Administración y director general de Barclays México-, y, Daniel Beppe, conformarán el Comité de Elección. El nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México reiteró su compromiso para construir un sistema bancario más incluyente, con más crédito, más competitivo y sustentable, “que genere mayores oportunidades para todos y que impulse el crecimiento de nuestro querido México”.
¿QUIÉN ES CARRANZAJULIOBOLÍVAR?
Julio Carranza Bolívar nació en la Ciudad de México en 1959 y cursó la Licenciatura en Administración, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). En 1989 trabajó
en Bancomer y en 1993 comenzó a laborar en Banco del Atlántico. En 1996 ingresó a Ixe Banco, como director general adjunto
de Banca Comercial, Fue director general de BanCoppel de 2007 a 2021 y director general adjunto de Desarrollo de
Desconocen a la dirigencia actual ex presidentes de Canaco Culiacán

CULIACÁN._ Un grupo de ex presidentes de Canaco Culiacán acusó irregularidades dentro del organismo empresarial, como que actualmente este no cuente con presidente ni consejo directivo legítimos, de acuerdo a los estatutos vigentes.

Encabezados por Wilfredo Acosta, presidente de Canaco Culiacán entre 1989 y 1991, los ex presidentes señalaron al consejo directivo actual de violar los estatutos vigentes de la cámara empresarial.
“Nombraron nuevos directivos, se desconoció al secretario, nombraron nuevas posiciones y vicepresidencias, todo fuera de la legalidad”, apuntó Acosta acerca de los hechos ocurridos dentro de la delegación.
Por otro lado, agregó que tras la asamblea celebrada el 15 de febrero de 2022, varios socios manifestaron sus quejas ante los movimientos realizados por la directiva electa, considerándolos violato-
rios de estatutos. “A partir de ese momento, el Doctor (Jesús Antonio) López Navarrete y su directiva empezaron a operar con los estatutos aprobados por ellos mismos en esa asamblea, desconociendo y sustituyendo al consejo consultivo y a la comisión de arbitraje vigentes”, se lee en un comunicado del grupo de ex presidentes. Asimismo, en el documen-
DUEÑEZ*EMPRESARIA
CARLOS A. DUMOIS c_dumois@cedem.com.mx http://www.cedem.com.mx
Sistemas de gestión
Nuestra forma de ejercer el liderazgo no puede basarse en el pasado, se vuelve obsoleta.
Este empresario, Manuel Antonio Garcés, me pidió que lo acompañara otra vez a reunirnos con cada uno de sus hijos para retroalimentarlos por sus resultados del año. Llevamos varios periodos haciendo estas reuniones. El año pasado ya los hijos quedaron descontentos con la forma como las hemos manejado.
Juan Carlos es el mayor, tiene 38 años, estudió Ingeniería Industrial y luego un MBA en Kellogg Business School. Trabajó tres años en Procter & Gamble y lleva muchos años en la compañía en distintas áreas. Ahora es el Director Comercial. Pedro Luis, el segundo, tiene 36 años. Estudió
Finanzas y luego un MBA en New York University. Trabajó cuatro años en PWC en los Estados Unidos, y luego se regresó a la empresa. Ahora ocupa el cargo de Gerente de Planeación Financiera.
Ana María es la más joven de los tres. Tiene 33 años. Estudió Administración de Empresas y luego una Maestría en Desarrollo Organizacional en la Universidad de Pepperdine. Trabajo dos años en Mercer Consulting y ahora dirige el área de Formación y Desarrollo dentro de la Dirección de Capital Humano. Los tres pasaron varios veranos en la compañía y han trabajado en diferentes departamentos. La conocen bien y se sienten muy comprometidos con ella. Por insistencia del padre volvimos a juntarnos con
to compartido se declara que desconocen la elección celebrada en febrero, pues no aprueban conductas violatorias de la institucionalidad de Canaco. Por último, señalaron que su propuesta al actual presidente de la delegación consiste en reponer la asamblea extraordinaria que se celebró el año pasado para revisar los estatutos vigentes y actuar conforme a ellos.
cada uno de ellos. La dinámica fue la misma. Aunque cada hijo tiene sus perspectivas estratégicas y pefieren dialogar sobre los retos del futuro, el padre otra vez los cuestionó por sus tareas pendientes y por las de sus colaboradores. Los hijos mostraron su inconformidad por “perder el tiempo” en temas operativos. Después de las sesiones abordamos de nuevo con el padre el tema de los estilos de gestión. En esta ocasión ya se molestó. Me dijo que con esa forma de dirigir habían tenido éxito. Una vez más le comenté que esa manera de ejercer el liderazgo debe haber sido muy eficaz durante las primeras etapas del negocio, pero ahora que habían crecido, y que tenía una estructura compleja con ejecutivos de otro calibre, tenía que evolucionar. En general la Gestión por Tareas se centra en lo que hacen los subalternos. El jefe precisa lo que tienen que hacer y le da seguimiento a sus avances, logros y dificultades. La Dirección por Objetivos se orienta a precisar las metas a las que los colaboradores se compro-
Mercados de Banco Azteca, de 2002 a 2007. En 2001 fungió como director ejecutivo de Banca Patrimonial de Citi.
“Nombraron nuevos directivos, se desconoció al secretario, nombraron nuevas posiciones y vicepresidencias, todo fuera de la legalidad... el Doctor López Navarrete y su directiva empezaron a operar con los estatutos aprobados por ellos mismos en esa asamblea, desconociendo y sustituyendo al consejo consultivo y a la comisión de arbitraje vigentes”..
Wilfredo Acosta Presidente de Canaco Culiacán entre 1989 y 1991
meten. El jefe analiza, negocia y acuerda con ellos los compromisos en términos de objetivos específicos y luego revisa su desempeño con los indicadores que se derivan de los mismos.
La Gestión por Misiones se enfoca en definir el propósito corporativo. El jefe delibera con su equipo la visión de futuro y los grandes lineamientos estratégicos. Luego dialoga periódicamente con ellos para reevaluar la posición de la empresa y los ajustes que necesitan hacer. Generalmente los fundadores de grupos familiares hacen crecer sus negocios con un estilo centrado en tareas. Al crecer les toca hacer la transición hacia la Dirección por objetivos. Este cambio implica un esfuerzo arduo de años. Muchos nunca lo logran del todo, y siguen arrastrando sus prácticas anteriores. Si la organización sigue creciendo y evolucionando, los fundadores o el hijo elegido para sucederle en muchos casos delega la Dirección General y brinca a la Presidencia del Consejo de Administración. Es en esta etapa donde necesita darse la trransfor-
mación más complicada, pues tienen que evolucionar hacia la Gestión por Misiones.
Persistir en dirigir por tareas, aunque muy efectiva cuando los colaboradores necesitan seguir con disciplina las instrucciones del líder, tiene sus implicaciones en grandes organizaciones. Orienta los diálogos hacia la operación, es muy datallista y puede desalentar a gerentes creativos e innovadores.
La Dirección por Objetivos, por su parte, cuando pretendemos aplicarla con sucesores que queremos formar en el ejercicio de la Dueñez, los concentra en labores del management y les dificulta adquirir la perspectiva de más largo plazo, de los costos de oportunidad, de lo que están dejando de hacer. Revisemos nuestro estilo de gestión. Si nos corresponde cambiar enfrentémoslo con seriedad. Eso tenemos que lograr con Manuel Antonio.
CarlosA. Dumois es Presidente y Socio Fundador de CEDEM “Dueñez®” es una marca registrada por Carlos A. Dumois

Afirma el Alcalde
Van más de 100 obras de construcción clausuradas en Mazatlán, pero cuando se regularizan se les permite continuar, lo mismo cuando así lo ordena una autoridad judicial, dijo el Alcalde Édgar González Zataráin. “Lleva más de 100 obras clausuradas (el personal de la Comuna), eran obras que ya vienen del pasado, con todo y pena había una persona que nos donó lámparas y con todo y pena le tuvimos que clausurar dos de ellas, eso lo estamos haciendo, traemos más de 100 obras (clausuradas), en el Cid había 37 que estaban ya algunas en la etapa final, otras a medias, que tenían meses trabajando”, continuó González Zataráin en entrevista.
“Y las hemos ido y las vamos clausurando, que tramiten todos sus permisos, que se pongan en regla y entonces ya que continúen, tampoco se trata de evitarlo, te pongo un caso de muchos, en la Alameda se estaba dando mucho de eso, en la Alameda está clausurado, ahí
CIELO DESPEJADO
Mazatlán tendrá un cielo despejado en el día, pero mantendrá mañanas frescas.
Van más de 100 obras de construcción clausuradas
En algunas colonias de Mazatlán se tienen registros de obras canceladas, sin embargo, existe la posibilidad de que continúen si se ponen en regla y tramiten todos los permisos, dice el Alcalde Édgar González Zataráin
quedó tirado el cemento y no va proceder y no va pasar porque no se presta la zona, entonces trae permisos del pasado”.
Añadió que más que demandar, quienes traen esas obras se van a amparar para que se les otorgue el permiso y donde hay ordenamiento judicial se les va a dar.
En su comparecencia ante el Cabildo para presentar el Informe del Primer Semestre del 2022, el titular del Órgano Interno de Control del Ayuntamiento de Mazatlán, Rafael Padilla Díaz, dio a conocer el pasado jueves que existen cerca de 70 denuncias contra la Dirección de Planeación del Desarrollo
En algunos sitios clausurados quedan los materiales expuestos.
Urbano de Mazatlán por otorgar licencias de construcción sin tener todo el soporte

documental o porque se otorgaron presuntamente de manera irregular.
UNO ES ROGELIO OLIVAS
Propone Alcalde a 2 para Oficial Mayor
Tras el nombramiento de Verenice Oleta Benítez como Secretaria del Ayuntamiento de Mazatlán, el Alcalde Édgar González Zataráin propone a dos personas para designar al próximo Oficial Mayor, pero solamente adelantó que una de ellas es Rogelio Olivas.
susceptibilidades si las cosas no se dan”.
Voluntarios de Cruz Roja en Mazatlán salen a las calles a solicitar el apoyo de la ciudadanía con sus donativos.




ALTRUISMO
Busca la Cruz Roja recabar
$4 millones
La Cruz Roja Mexicana Delegación Mazatlán inició su Colecta Anual este sábado con un desfile por calles de la ciudad, en busca de lograr una meta de 4 millones de pesos.

Fue después de las 9:00 horas cuando inició el desfile frente a las instalaciones de la institución ubicadas en la Avenida Zaragoza, con rumbo hacia el Centro, el paseo costero y el área del estadio Teodoro Mariscal, para retornar al punto donde comenzó. “Estamos muy emocionados porque hoy empieza la Colecta Anual de Cruz Roja, el jueves empezó a nivel estatal y hoy empieza ya aquí en Mazatlán, entonces pues invitar a toda la ciudadanía a que cooperen, a que ayuden. Hay por ahí un anuncio que dice que cuántas veces oímos las ambulancias, cuántas veces las vemos salir, pasar, etcétera, sin embargo, a lo mejor donas una vez”, expresó la presidenta del Consejo de la Cruz Roja Delegación Mazatlán, María Teresa Gallo.
“El año pasado nos pusieron 3 millones, no pudimos llegar por más esfuerzos que hicimos, este año nos ponen 4 millones de pesos, una meta altísima y pues ahora sí que pidiendo la ayuda de todos ojalá que la logremos y la meta estatal son 40 millones de pesos”.
Este domingo 19 de marzo, a las 9:00 horas, se oficiará una misa en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción, en el puerto, por el inicio de la Colecta Nacional de la Cruz Roja.
María Teresa Gallo también dio a conocer que del 2 al 4 de
en colecta anual
“Aquí vamos a hacer enroques, te voy a adelantar una de las propuestas, pudiera ser Rogelio Olivas que tiene mucho conocimiento en el tema, es abogado, conoce la ley, el reglamento, tiene 20 años aquí, es un sindicalizado y sería importante que un sindicalizado se pudiera incorporar”, añadió González Zataráin este sábado. “Él tiene más de 20 años al servicio de aquí del Ayuntamiento, pudiera ser él, él es una propuesta, se los adelanto, Rogelio Olivas es gente de mi confianza, gente que me ha ayudado mucho a ir construyendo ésto y bueno, por ahí queremos transitar, en la principal propuesta, y hay otra propuesta que es mujer, pero no la puedo decir porque luego no quiero herir
La tarde del viernes el Cabildo de Mazatlán aprobó por mayoría la remoción del Secretario del Ayuntamiento, Rafael Mendoza Zataráin, por el conflicto que se viene por la autonomía universitaria tras la aprobación de la Ley de Educación Superior y en su lugar fue nombrada Oleta Benítez quien hasta ese mismo día se desempeñaba como Oficial Mayor del Ayuntamiento.
Ese mismo viernes también fue removido por el Alcalde el director de Asuntos Jurídicos de la Comuna, Christian Lizárraga Félix, pero hasta el momento no se ha designado quién lo sustituirá.

El Presidente Municipal dijo que con estos cambios se mantiene la paridad de género en la Comuna y por ello la Secretaría de la Mujer, María Teresa Guerra Ochoa, hizo el viernes un reconocimiento a la Alcaldía mazatleca.
El Padre Armando Durán Sánchez y sus coordinadores invitan a vivir la Pascua Juvenil de Mazatlán.
IGLESIA
Piden en el Pajuma la unidad con Cristo
Bajo el eslogan “Cristo vive en su amistad en encuentro vida”, del 6 al 8 de abril próximo se efectuará la edición 41 de la Pascua Juvenil Mazatlán.
La información del Pajuma 2023 estuvo a cargo del coordinador del evento, el Padre Armando Durán Sánchez.
El objetivo principal es estrechar lazos de amistad y de estar unidos en Cristo, para recuperar lo que la pandemia desunió.
manera presencial, luego de haberlo hecho por la pandemia de forma virtual y el año pasado fue hibrida (virtual y presencial)”, señaló.
“Los interesados en las procesiones y bendiciones de ese fin de semana en la casa pastoral se podrán registrar con un pago de 40 pesos por los tres días”.
Expresó que Catedral festeja la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
mayo se realizará la Convención
Anual de la Cruz Roja Mexicana en Mazatlán. Precisó que lo fuerte de la Colecta Anual concluirá a finales de mayo, pero en sí dura todo el año y con lo que se recabe se contempla comprar más ambu-
lancias nuevas y se está haciendo una techumbre para cuidar esas unidades. Dijo que quienes participan en la colecta con las ánforas o alcancías traen el distintivo de la Cruz Roja Mexicana y estarán en cruceros.
“Nos unimos a la Pascua Nacional en todo el País, con el mismo lema y mismo logotipo. Queremos la unión, tener lazos de unidad y buscar la amistad con Jesucristo”, dijo Durán. La Pascua cambia de sede, después de estar en el estadio Teodoro Mariscal, ahora pasa a la Casa Pastoral de la Fe, ubicada en Germán Evers esquina con Hidalgo, Colonia Centro. “En este 2023 volvemos a las celebraciones y actividades de

El jueves 6 será el lavatorio de pies, el viernes 7 será el Viacrucis viviente por todo el Centro hasta llegar a la casa pastoral, así como la adoración de la cruz y la marcha del silencio para terminar con una misa en catedral. El sábado 8 de abril (Sábado Santo) es la misa solemne y la bendición de agua.
Procesión El 2 de abril se efectuará la procesión de Domingo de Ramos desde el Monumento al Pescador a Catedral, a partir de las 10:00 horas.
DETRÁS DE PÁGINA
Noroeste Explicado contacto@noroeste.comCelebrar reflexionando, así rumbo a nuestro 50 aniversario
Hay maneras de celebrar y cada quien celebra a su manera, es cierto, y a nosotros nos gusta hacerlo de una manera en especial.
Para muchos, tal vez la mayoría, la celebración es fiesta, música, comida y bebida, pero también es reunirse en familia y recordar de dónde venimos y hacia dónde vamos.
Esto último es más lo nuestro, la familia de Noroeste son ustedes, nuestros lectores, suscriptores y clientes, la comunidad en sí, y siempre estamos reflexionando sobre lo que hacemos, para qué y cómo lo debemos hacer, qué estamos haciendo bien y qué debemos corregir, qué estamos aportando y qué nos falta aportar para la mejoría de esta nuestra familia.
Por eso esta semana pasada quisimos iniciar nuestra celebración del 50 aniversario de Noroeste a nuestra manera, con una conferencia de un tema en el que hay mucho que aportar y mucho que trabajar, sobre todo en nuestro estado: la construcción de paz.
Para muchos podría sonar aburrido y hasta pedante, pero no es más que responder a lo que somos, por lo que nacimos hace casi 50 años, aportar, o por lo menos tratar de aportar, a construir una mejor sociedad.
Conscientes de que como país y como entidad hemos mejorado en algunos aspectos en estos 50 años, no podemos eludir la responsabilidad que tenemos como medio de señalar lo que sigue mal o, lamentablemente, lo que ha empeorado.
Pero también tenemos muy claro nuestro papel como aportadores a la comprensión de los contextos actuales y a ayudar a dar visibilidad a propuestas de soluciones.
Por eso iniciamos nuestras celebraciones con una conferencia dura, ruda incluso, donde un especialista mexicano, académico de la Universidad de Notre Dame, vino a Culiacán a hablar de un tema actual, trascendente y que no debe dejar de estar sobre la mesa de ninguna manera mientras no se resuelva: la inseguridad, violencia, narcotráfico, aplicación de la justicia, corrupción, homicidios, desapariciones... todo lo relacionado con el conflicto bélico, sí, el conflicto bélico o guerra que vivimos en México desde hace décadas.
Entender este contexto, por qué llegamos a él y si tenemos o no esperanza de avanzar en su solución es lo que nos mueve a celebrar de esta manera como medio de comunicación serio y profesional.
El viernes, afortunadamente y estamos muy agradecidos por ello, tuvimos una buena respuesta para celebrar con nosotros: decenas de sinaloenses interesados en la construcción de paz nos acompañaron en el
IMPUESTOS
evento donde el doctor en política Guillermo Trejo, director del Laboratorio de Violencia y Justicia Transicional de la Universidad de Notre Dame, puso en blanco y negro el análisis de la situación que atravesamos en México actualmente y nos ayudó a reflexionar qué se ha hecho, sobre todo qué se ha hecho mal, y qué debemos hacer como país para superar esta crisis.
Tema difícil, crudo, pero necesario.
Queremos pensar que sí logramos mover algunas conciencias y se aportó en el entendimiento del momento actual.
A nosotros como periodistas nos sirvió sobremanera. De hecho un día antes, el jueves, el doctor Trejo se reunió con reporteros y editores de Noroeste para hablar y escuchar. Saber que tenemos aliados de este nivel de preparación e importancia que nos ayudan a saber cómo vamos, en qué situación nos ven como periodistas y como medio, es muy significativo. Y, sobre todo, nos ayudan, no solo a entender la trascendencia de lo que hacemos, sino a dignificar nuestra labor, a saber que, pese a todo, lo que hacemos importa.
Así es, también como periodistas combativos que somos, y hasta en cierta forma fríos y duros que nos pueden ver, necesitamos este tipo de reflexiones, que alguien preparado y conocedor nos venga a poner en perspectiva nuestro propio actuar y la aportación que como actores esenciales del contexto actual estamos haciendo y cómo debemos seguir haciéndolo o incluso corrigiendo.
Este tipo de eventos a los que les invertimos, sí, porque por supuesto que hay una inversión económica de nuestra parte, son con los que nos gusta celebrar.
Tal vez sería más fácil y hasta lucrativo realizar un festejo tradicional de fiesta, pero nosotros y nuestros lectores saben que no es nuestro estilo. Desde nuestros orígenes y fundación, el 8 de septiembre de 1973, hemos tenido y dejado claro lo que somos. En estos casi 50 años hemos hecho no solo periodismo, sino muchos eventos relacionados con la comunidad, muchos de ellos comerciales y muy festivos, hoy, a punto de llegar a nuestras cinco décadas de existir, con tal vez mayor serenidad y madurez quisimos iniciar así estos meses de celebración, con una profunda reflexión de lo que estamos viviendo. Y si esta conferencia sirvió a uno o más de los asistentes como nos sirvió a nosotros, con mayor gusto celebramos. Tenemos varios meses en el marco de nuestro 50 aniversario y esperemos coincidir con más de nuestros lectores en esta celebración.
Reportan baja afluencia en pagos vehiculares
CULIACÁN._ Personal del Servicio de Administración
Tributaria del Estado de Sinaloa exhortó a los ciudadanos a acudir a los módulos de atención para aprovechar los descuentos en pagos de refrendos, calcomanías y multas vehiculares.
“Queremos invitar a la ciudadanía para que aproveche estos días, sábado, domingo y lunes, vamos a estar toda la semana, también el próximo fin de semana y terminamos el 31”, exclamó un trabajador. Los módulos de atención ubicados en la Unidad de Servicios Estatales, Plaza Las Américas, Ayuntamiento, Plaza Fiesta, Palacio de Gobierno, Plaza Sur, UAdeO, Plaza Pabellón, entre otros, el horario de atención es de 08:00 a 15:00 horas todos los días, incluso los fines de semana, hasta el 31 de marzo.
Los estímulos fiscales incluyen el 33 por ciento de descuento a motocicletas en el refrendo vehi-
Para la
elección presidencial
de 2024
‘Candidato debe ser capaz para gobernar’

CULIACÁN._ La persona que sea candidata presidencial de la oposición en las elecciones de 2024 debe ser quien resulte la más competitiva posible, opinó la Senadora Beatriz Paredes Rangel, en visita de trabajo a Culiacán.
“Además de ser competitivo o competitiva, los ciudadanos a la hora de votar analizan quién puede tener mayor capacidad para gobernar”, agregó.
“Porque una de las cuestiones cruciales en esta competencia va a ser demostrar quién tiene capacidad de gobernar, porque el País va a enfrentar muchísimos problemas y uno de los temas en donde la administración del Presidente actual no ha sido muy eficaz es en la capacidad de gobernar”. Previo a ingresar a un diálogo con mujeres en Culiacán, la Senadora otorgó una conferencia de prensa en la que Noroeste le cuestionó si compartía la postura de la también Senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas, sobre que la oposición debe apostar a la sociedad civil en 2024. “Estoy totalmente de acuerdo, es una postura que hemos planteado de manera conjunta varios precandidatos”, comentó Paredes Rangel.
- ¿Esto sería también en la candidatura presidencial para el 2024? ¿O cree que de verdad alguien emanado de un partido, con una carrera política en un partido ya de tiempo antes, sea quien le pueda hacer frente a Morena en 2024?
- Creo que debe ser una persona, también los que han militado en partidos políticos a veces somos personas, creo que debe ser una persona que resulte la más competitiva posible que, si esa persona ha sido militante de un partido político, si esa persona no ha sido militante de un partido político, a mí no me parece lo más relevante.
La legisladora consideró que en las próximas elecciones lo más importante sería que lograran una gran participación de la ciudadanía.
“Y ojalá la ciudadanía sea la que encuentre mecanismos de participación para que cualquier candidato o candidata que participe como candidata o candidato de la alianza sea quien tenga mayores posibilidades de competencia”. La Senadora dijo que el sistema electoral mexicano señala que una persona tiene dos vías para registrarse
MANIFESTACIÓN
cular 2023, y 55 por ciento los automóviles, ambos en modelos 2011y anteriores; 75 por ciento de descuento en multas, honorarios y gastos de adeudos vehiculares en carros.
Además, por primera vez quienes tienen adeudos de tres años o más, pueden abonar a periodos completos para ir disminuyendo la deuda.
“Los adeudos aplican a periodos completos, si tú debes cinco años puedes pagar el 2019 completo, y aprovechar el descuento, porque se te va a respetar, así cada vez que puedas venir a pagar un periodo completo”, explicó el personal del Sates.
Sin embargo, comentan los trabajadores que hasta el momento ha habido poca afluencia, pues esperaban que los interesados aprovecharan el fin de semana largo. Consideran los colaboradores que la poca asistencia de los ciudadanos se debe al fin de semana largo que genera el día feriado del natalicio de Benito Juárez.
Beatriz Paredes Rangel señaló que quien sea que abandere la candidatura presidencial por la oposición en 2024, debe ser la persona más competitiva
Senadora da a conocer propuestas en diálogo con mujeres en Culiacán

KAREN BRAVO que multiplicar las estancias infantiles, pero también que tienes que multiplicar las escuelas de tiempo completo, que tienes que cambiar la lógica de atención a la niñez mexicana”, expuso.
CULIACÁN._ En gira de trabajo en Culiacán, la Senadora Beatriz Paredez Rangel sostuvo un encuentro con mujeres, en la que le cuestionaron sobre cómo abordaría diversas problemáticas de género.
Recordó su experiencia como Gobernadora de Tlaxcala en la que dejó a las mujeres en sus puestos directivos, por razón de género, para darles la oportunidad de demostrar su trabajo; afirmó que se deben crear condiciones propicias para las mujeres por medio de acciones afirmativas.
“Las mujeres necesitamos un jalón, para eso son las acciones afirmativas, pero también hay que facilitar las posibilidades para que las mujeres trabajen”, comentó.
Después de ser cuestionada por algunas de las presentes que fueron seleccionadas previamente, Paredes Rangel comentó que el país requiere una nueva política en seguridad social debido a que actualmente ambos jefes de familia trabajan, y eso necesita toda una estrategia de atención para los infantes. “Y eso supone que tienes
como candidata, una es por parte de un partido político y la otra por la vía independiente. “Por eso la vía de participación son los partidos polí-
También, agregó, deben pensar en los horarios escolares, que tienen que compatibilizar con los horarios de las entradas laborales.
“Porque tiene que coincidir el horario que tienes que llevar a tus hijos a la escuela o recoger a tus hijos de la escuela, con las jornadas laborales”.
Explicó la Senadora que la estrategia de seguridad social además debe considerar condiciones como que en México hay un porcentaje considerable de familias monoparentales, es decir, en donde solo hay una mamá o un papá como jefe de familia.
“Entonces tienes que hacer un diseño de la organización de la sociedad que acompañe a la familia, y tienes que tener una política cultural y de acompañamiento a los adolescentes y a los jóvenes porque no es cierto que una mamá o que un papá que trabaja todo el día, puede estar muy atento de lo que pasa”, expuso.
ticos, porque las experiencias que hemos tenido con candidatos independientes, todavía no han logrado movilizar una gran corriente”.
Con marcha pacífica claman por una iglesia justa en Culiacán
HUMBERTO QUINTERO
CULIACÁN._ Decenas de personas del grupo “Dios es justo” se reunieron en la Catedral de Culiacán y realizaron una marcha hacia La Lomita para exigir justicia y mayor prevención ante los casos de presuntos abusos sexuales por parte de integrantes de la Iglesia.

Alrededor de las 17:30 horas de este sábado, el grupo de hombres y mujeres, que portaban pancartas donde exigían justicia.La marcha fue de manera pacífica para exigir que no se den más casos de abuso, y que los ya denunciados sean castigados como corresponde.
”¿Qué diría Cristo?”, “Pedir perdón no basta”, “Cero tolerancia al abuso”, “Pedir perdón es necesario pero no basta”, “Por las víctimas que aún no se sienten lista”, “lloramos por y con la iglesia”, “No destruiste mi fe, pero manchastes mi ino-
La manifestación por una iglesia justa se realizó desde la Catedral de Culiacán hacia La Lomita.
cencia”, “Si no estoy segurx en la iglesia, dónde?, decían los mensajes en las cartulinas de los manifestantes. ”Queremos que la Iglesia sea y siga siendo un entorno seguro”, declaró uno de los manifestantes al momento de iniciar su manifestación y mar-
cha.
“Estamos marchando por las personas que sufrieron algún tipo de abuso y que recientemente lo han compartido”, agregó. El movimiento comenzó desde la Catedral de Culiacán y se movilizó hasta La Lomita.
MÁRMOL, MAZATLÁN._ Una lluvia de peticiones para obras de mejoramiento de la sindicatura de Mármol hicieron vecinos de esa comunidad al Alcalde Édgar González, al realizarse el Cabildo Abierto en el lugar.
El Alcalde, regidores, la Síndico Procuradora y directores municipales escucharon las necesidades de los habitantes de la comunidad, el pasado viernes.
En esta ocasión se tuvo la participación de 10 ciudadanos que expusieron ante las autoridades diversas necesidades en materia deportiva, obras públicas, servicios públicos, infraestructura educativa, entre otros, con la finalidad de mejorar su entorno y zonas que habitan.

Entre las peticiones se encuentran redes para porterías e iluminación en canchas de fútbol, rehabilitación de redes de drenaje, reforestación, tambos para basura, rehabilitación en la plazuela del lugar, apoyos materiales y obras de mejora para las escuelas de la sindicatura, dragas y limpieza del arroyo y la conexión de drenajes domiciliarios.
También tuvieron participación habitantes de comunidades cercanas como Los Llanitos, El Chamizal y Estación Modesto, quienes solicitaron reparación de caminos, luminarias nuevas, solución a
Cabildo Abierto
‘Llueven’ peticiones para rescatar a Mármol
El Alcalde Édgar González, Regidores, la Síndico Procuradora y directores municipales escucharon las necesidades de los habitantes de la comunidad
La sesión de Cabildo Abierto se realizó el pasado viernes en la comunidad de Mármol.
problemas de desabasto de agua potable y construcción de un vado. De acuerdo a un comunicado del Gobierno municipal, a todas las peticiones se les tomó nota de parte del Alcalde y se asignó a un director o funcionario municipal para dar seguimiento
y atención a la brevedad posible. Finalmente, el pleno del Cabildo acordó y aprobó que la próxima sesión de Cabildo Abierto número nueve se realicen el próximo 19 de mayo en la Sala de Cabildo del Palacio municipal.

Édgar Augusto González Zataráin, Alcalde de Mazatlán.

EN LA CDMX Alcalde va a mitin del Presidente
El Alcalde de Mazatlán, Édgar Augusto González Zataráin, se fue ayer sábado al mitin por la Expropiación Petrolera que convocó el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y que algunas personas lo han calificado como respuesta a la movilización ciudadana en defensa del Instituto Nacional Electoral del domingo 26 de febrero.

“Sí voy y me regreso rápido, yo voy y si puedo me regreso hoy (ayer) mismo en la noche y si no mañana (hoy) muy tempranito estoy acá porque tengo unas actividades al medio día aquí, voy sólo y me regreso solo así como la vez pasada, vamos en apoyo al contingente de Sinaloa”, dijo este 18 de marzo, al conmemorar también en el municipio esta fecha histórica.
“Fueron algunos trabajadores también de aquí del Ayuntamiento que descansan el día sábado y aprovecharon y se fueron ayer (viernes) en la noche prácticamente y vamos a apoyar”.
Precisó que su viaje lo financia él con recursos propios y que no le sale muy caro.
“Yo me financio, yo siempre he dicho no van a parecer ahí facturas de, yo no uso ni facturas de hoteles ni de aviones, ni de alimentos en restaurantes, aquí sí porque aquí (en el Ayuntamiento) se compra mucho alimento, trabajamos corrido o trabaja mucha gente hasta las 8:00, 9:00 de la noche, corrido, pero en el caso de andar allá en restaurantes, buscando eso (no)”.


EL SUR
Recuerdan a Lola Beltrán con las ‘Voces del Corralejo’
NOROESTE / REDACCIÓN
En el Festival Lola Beltrán 2023 se recordó a Lola Beltrán con el espectáculo “Voces de Corralejo”, quienes deleitaron a los asistentes interpretando un amplio repertorio de canciones rancheras.

La Alcaldesa de Rosario, Claudia Valdez Aguilar, estuvo presente en la conmemoración del natalicio de la intérprete rosarense a quien “Voces del Corralejo” recordó con algunas de sus emblemáticas melodías acompañándose de bailarinas de las Semblanzas de México Ballet Folklorico Nacional.

Será este sábado a las 19:00 horas cuando se realice la segunda presentación de los cantantes, Marco Antonio El YAQUI y Kikis Espinoza, a un costado del monumento de la recordada
NOROESTE / REDACCIÓN
ESCUINAPA._ El Gobierno
Municipal que dirige, Blanca
Estela García Sánchez, está trabajando en coordinación con el promotor deportivo Francisco “Pazzorras” Durán Carrillo en los preparativos de la quinta edición del Maratón y Segunda Rodada de las Cabras MTB 2023, que se llevará a cabo el domingo 21 de mayo.
Durán Carillo señaló que, aún no se tiene definida la bolsa que se va a repartir, pero se pretende que supere los 30 mil pesos, ya que el año pasado fue de 28 mil pesos.
En cuanto a la logística, señaló que desde el mes pasado se ha estado trabajando en el trazo de la ruta, la cual considera que será del agrado de los corredores.
En la edición anterior el recorrido fue de 27 kilómetros, pero a los atletas se les hicieron pocos, por lo que, a petición de ellos mismos, esta vez será de entre 40 y 50 kilómetros.
“Va estar muy interesante, es un evento que está levantando mucha expectativa, es el evento en cuanto a lo deportivo, más fuerte de la Fiesta del Mar de las Cabras ”.
“Están pidiendo información corredores de Sonora, Sinaloa ni se diga, Durango, Nayarit, Jalisco y
EDUCACIÓN
La agrupación interpretó algunas de sus emblemáticas melodías acompañándose de bailarinas de las Semblanzas de México Ballet Folklórico Nacional

Autoridades en sesión de Cabildo.
Aprueban recursos 2023 para el IMJU
“Voces de Corralejo” abrió el Festival Lola Beltrán 2023.
cantante situado frente al Santuario de Nuestra Señora del Rosario, encontrándose un stand de Tequila Corralejo , así como gastronomía local.
COMPETENCIA Preparan la quinta edición del Maratón de las Cabras MTB 2023

LA CRUZ, Elota._ De manera unánime, se aprobó el presupuesto anual 2023 y el plan de trabajo del Instituto Municipal de la Juventud de Elota.
En la tercera sesión, que presidió la alcaldesa Ana Karen Val Medina, la Junta Directiva del IMJU autorizó un monto por el orden de un millón 397 mil pesos, recurso que será destinado a sueldos, programas y actividades durante el presente año.
El director del IMJU, Roberto Carlos Covarrubias Favela, indicó que este 2023 se incrementaron 100 mil pesos, en comparación con el año anterior.
“Vamos a seguir entregando apoyos como lo hicimos el año pasado, alrededor de unos 20 apoyos entregamos el año pasado, y esperamos que este año aumente más”.
Se esperan entre 200 y 300 corredores por lo que piden que los registros se hagan con anticipación.
Chihuahua”, dijo. La justa será de gran magnitud, debido a que se esperan entre 200 y 300 corredores, por lo que los registros se hacen con anticipa-
ción, para el día del evento estar enfocados únicamente en la logística. El inicio de la competencia, será a las 7:00 horas en la playa “
Las Cabras”, para que enseguida los pedalistas se internen entre los cocotales y diversos paisajes, para llegar a la meta que estará en el lugar de salida.
Entregan aulas a alumnos del Telebachillerato de Mataderos, en Rosario
NOROESTE / REDACCIÓN
MATADEROS._ El Gobierno de El Rosario realizó la entrega oficial de las dos aulas y sanitarios que conforman el Telebachillerato de la comunidad de Mataderos. El corte del listón se realizó al finalizar el acto cívico donde participaron alumnos y docentes de las diversas instituciones educativas de la localidad amenizando con bailables, obra de teatro y poesía.
Estefany Valdez fue la alumna encargada de dar las palabras de agradecimiento a la alcaldesa a nombre de sus compañeros y las futuras generacio-
EN CAIMANES
nes por encabezar un proyecto de apoyo a la educación y los jóvenes. La Alcaldesa de Rosario, Claudia Liliana Valdez, destacó que la inversión fue de poco más de 2 millones de pesos, pero lejos de la cantidad exhortó a maestros y alumnos a cuidar este espacio y saberlo aprovechar para que salgan de aquí con las mejores herramientas para el futuro sabiendo que es la educación una de las bases para salir adelante. “El compromiso que hicimos con los padres de familia hará que su economía no se vea afectada y que nuestros jóvenes de aquí de Mataderos no tuvieran
Las obras entregadas este miércoles fueron en el Telebachillerat o de la comunidad de Mataderos.
que salir, aquí está reflejada en esta aulas que hoy estamos dando”, manifestó Valdez Aguilar. La directora del
Telebachillerato, Cinthia Judith
Quevedo Rodríguez, fue la encargada de dar el mensaje de bienvenida a los presentes y autoridades.
Entregan obra de ampliación de energía
NOROESTE / REDACCIÓN
Caimanes, Elota, Sinaloa.Para mejorar la calidad de vida de familias de Caimanes, la alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina, hizo entrega de la obra de ampliación de energía eléctrica en la calle Cuarta de la comunidad. A través del Programa de Mejoramiento de Servicios Públicos, la mandataria encabezó la inauguración de la obra acompañada por vecinos, miembros del Cabildo y funcionarios del Ayuntamiento. La inversión fue de 1 millón 355 mil pesos, con recursos del

Fondo para la Infraestructura
Social Municipal (FISM), del Ejercicio Fiscal 2022. Ana Karen Val enfatizó que el acceso a la energía eléctrica es un servicio fundamental en el combate a la pobreza. “Contar con electricidad nos da acceso a las tecnologías y facilita nuestras vidas, ahora las niñas y niños podrán hacer sus tareas con mayor facilidad y las familias podrán hacer uso de los aparatos electrónicos indispensables como la lavadora, refrigerador, abanicos, aires acondicionados, entre otras cosas”, dijo. La presidenta municipal
indicó que se beneficiarán cerca de 500 habitantes de Caimanes. Resaltó que la localidad también se ha visto favorecida con la rehabilitación y modernización del Estadio de Béisbol “3 Estrellas”, compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya. “De hecho, quiero hacer extensivo mi agradecimiento a nuestro amigo gobernador, Rubén Rocha Moya, quien casi desde el inicio de la administración estuvo aquí en Caimanes. Los invito a seguir haciendo equipo con este gobierno, porque vienen
500 Los habitantes de Caimanes beneficiados
mejores cosas para ustedes y todos los Elotenses”, dijo. Al corte del listón inaugural asistieron la directora de Desarrollo Social, Verónica Padilla Peraza; el director de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos, Alberto Pérez Salazar; el gerente general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Elota (JAPA-
“Tenemos varias actividades programadas, de hecho, en unos días más se va a lanzar un concurso, el cual fue un éxito el año pasado y lo vamos a volver a repetir, que es el concurso de video ´Jóvenes Elotenses en Acción… Corte y Queda´, para todos los interesados en unos días se va a lanzar la convocatoria; seguimos con los tianguis de jóvenes emprendedores una vez al mes, haciendo actividades para toda la juventud, pláticas, conferencias, y visitando también las comunidades, que es parte importante para nosotros este año”, detalló.
En otro de los puntos, se votó a favor del informe de actividades del tercer y cuarto trimestre de 2022, así como de la analítica del presupuesto de egresos.
De igual manera, la junta directiva del instituto aprobó el Reglamento Interno del IMJU. Covarrubias Favela adelantó que vienen más proyectos de mejoramiento en la Casa del Estudiante Elotense, la cual se ubica en la ciudad de Culiacán, y actualmente alberga a 24 jóvenes universitarios, siendo 12 mujeres y 12 hombres.

$1.3
Millones se autorizaron para sueldos, programas y actividades del año en el IMJU
En Caimanes entregaron obra de energía eléctrica.
ME), Osmar Gamboa Manjarrez; la directora de Desarrollo Económico, Ximena Castro Ayón; la directora del Sistema DIF Elota, Hermelinda Arámburo Escobar;
Hallan dos cuerpos en una zona enmontada
El hallazgo sucedió durante este sábado cuando se localizaron dos personas esposadas en una zona enmontada entre los límites de la calle Primavera y Mármol en la Colonia Campesina El Barrio
CULIACÁN._ Esposados y entre una zona enmontada de la Colonia Campesina El Barrio fueron localizados los cuerpos de dos personas.

Los agentes indicaron que las víctimas son de complexión robusta, de tez morena y que uno de ellos vestía un pantalón de mezclilla azul, playera verde, mientras que el segundo traía una playera azul, un pantalón de mezclilla y zapatos café.
El hallazgo sucedió durante este sábado entre los límites de la calle Primavera y Mármol.
Al ser localizados, los agentes de la Policía Municipal acordonaron el área para las diligencias de ley.
Los peritos de la Fiscalía hicieron acto de presencia para realizar el trabajo de campo y trasladar los restos al Semefo. Los agentes de la Policía Municipal acordonaron el área para las diligencias de ley.
Localizan cadáver de hombre en parcela

NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ En la zona conocida como el Alto, de la sindicatura de Culiacancito, fue localizado el cuerpo de un hombre entre unas parcelas. Agentes preventivos presumen que la víctima falleció al ser agredido a golpes.
Este fue descrito como una persona morena, de 35 a 40 años de edad, de complexión delgada y quien vestía un pantalón deportivo negro con franjas azules y una sudadera de tinta.
El cuerpo se encontró minutos después de las 14:30 horas de este sábado, cuando se informó que en la zona del Alto y las torres de la CFE se encontraba una persona sin vida.
Al confirmar el reporte, los agentes notificaron a sus superiores y solicitaron el apoyo de los elementos de la Agencia de Homicidios Dolosos. Los policías indicaron que no podrían determinar si el occiso era de la zona. El cuerpo fue retirado y llevado al Servicio Médico Forense.
Motociclista resulta lesionado tras chocar contra motopatrullero
Un motociclista resultó lesionado tras chocar contra un motopatrullero a la altura de la Colonia López Mateos.
El accidente se registró ayer a las 14:00 horas, sobre la carretera Internacional casi esquina con la Avenida Insurgentes en la Colonia López Mateos.
La colisión se dio cuando el motociclista cruzaba la carretera Internacional entre la fila de autos detenidos por el semáforo del mencionado cruce, pero se impactó contra la motocicleta de un agente de Tránsito que patrullaba a bordo de una moto de la corporación. El motociclista fue identificado como Yahir Eduardo “N”, de 18 años de edad y vecino de la Colonia Francisco I. Madero. El civil y su unidad fueron derribados tras la colisión provocándole una probable fractura en su pierna derecha y excoriaciones en varias zonas del cuerpo, fue atendido por socorristas de Cruz Roja, quienes le colocaron una férula de tracción en su extremidad y después de inmovilizarlo sobre una camilla lo trasladaron al Hospital General para su atención médica. Agentes de tránsito se encargaron del parte de hechos y de deslindar responsabilidades.

El motociclista fue atendido por Socorristas de Cruz Roja, quienes le colocaron una férula de tracción en su extremidad.
El vehículo fue asegurado por los elementos y fue puesto a disposición de la autoridad competente.

Recuperan automóvil con reporte de robo
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ En recorridos de prevención y vigilancia en la capital sinaloense, Policías Estatales lograron la recuperación de un vehículo con reporte de robo en la colonia Centro. El grupo motorizado se trasladaba por diferentes zonas comerciales y bancarias de la ciudad cuando localizaron una unidad motriz en aparente estado de abandono sobre la vialidad Paseo Niños Héroes en la zona centro de la capital, por lo que se aproximaron para verificar. Al acercarse no encontraron conductor y al ingresar los datos del automotor marca Ford línea Mustang en la base de datos se percataron de que cuenta con reporte reciente de robo. El vehículo fue asegurado por los elementos y fue puesto a disposición de la autoridad competente para las diligencias que corresponden.
Balean a hombre en Sabinos, Cosalá
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un hombre del rancho Sabinos, de Cosalá, fue agredido a balazos durante la madrugada de este sábado, y trasladado a un hospital de Culiacán.


Familiares explicaron que los hechos se dieron cuando un sujeto le habló por su nombre a la víctima, identificada como José Alejandro “N”, de 51 años, quien al abrir la puerta fue agredido de un balazo en la cabeza.
Tras la agresión, José Alejandro fue trasladado por sus familiares a un hospital del lugar, pero debido a la lesión tuvo que ser movilizado a Culiacán.
Agentes investigadores fueron notificados de caso para que iniciaran las diligencias de ley, a fin de dar con el responsable.
Agentes de la Fiscalía acudieron al lugar para realizar las investigaciones del accidente.
Un hombre muere arrollado por el tren
CULIACÁN._ El cuerpo de un hombre fue localizado destrozado en las vías del tren a la altura de la Avenida Aztlán en el sector El Palmito.
La persona fue descrita como una persona delgada de 45 a 50 años de edad, quien vestía pantalón de mezclilla negro y playera polo de color gris. En un principio se presumía que se trataba una persona fallecida por sobredosis,
pero después las autoridades confirmaron que había perdido la vida al ser embestida por el tren.
Cerca del cuerpo se localizó una mochila de color negra, al parecer del hombre que falleció.
Agentes de la Fiscalía General del Estado acudieron al lugar para realizar las investigaciones del trágico accidente. El cuerpo fue retirado y llevado al anfiteatro, donde continuarían con la carpeta de investigación.
Unidades involucradas en el percance vial.
José Alejandro “N” fue trasladado de Cosalá a Culiacán.
Revoca Magistrado resoluciones a presuntos abusadores sexuales
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ La Sala de Circuito Especializada en Justicia Penal, Acusatoria y Oral del Poder Judicial del Estado de Sinaloa revocó dos resoluciones dictadas por la Jueza de Control, Anacélida Alarcón Rocha que, si bien vinculaba a proceso a los imputados de dos causas penales por abuso sexual, los dejaba con medidas cautelares en libertad y no con prisión preventiva oficiosa como le ordena la Constitución y leyes mexicanas. La Jueza de Control antepuso su determinación en los tratados internacionales y los criterios de las Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que lo ordenado por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Así se argumentó en la apelación hecha por la FGE ante ese órgano jurisdiccional a las resoluciones de las causas penales 422/2022 contra Jorge “T” y la 459/2022 contra Mauricio “O” por abuso sexual agravado en contra de menores de edad, con resguardo de identidad.
El Magistrado de la Sala de
Circuito consideró fundados los agravios que interpuso la Agente del Ministerio Público Especializado contra Mujeres, Trata de Personas y Grupos en Situación de Vulnerabilidad que deja sin efecto la resolución de la Juez e impone la prisión preventiva oficiosa en ambos casos quedando con ello insubsistentes las medidas cautelares en libertad, anteriormente dictadas a los imputados.
En audiencia inicial del 3 de octubre de 2022, se formuló imputación de la causa penal 459/2022 contra Mauricio “O” por el delito de abuso sexual agravado en perjuicio de una menor de 8 años de edad con resguardo de identidad, en el municipio de Ahome, a quien durante el mes de marzo y el 14 de agosto de 2022, el imputado -quien es su tío-abuelo- le realizó tocamientos de índole sexual.

En cuanto a la causa penal 422/2023 contra Jorge “T” por abuso sexual agravado por parentesco, a una niña de 8 años de edad de una comunidad de El Fuerte, a quien realizó tocamientos de índole sexual, la Juez resolvió en audiencia por citación del 23 de marzo de 2022, vinculación a pro-
El Magistrado de la Sala de Circuito revocó dos resoluciones dictadas por la Jueza de Control, Anacélida Alarcón Rocha
ceso, con medidas cautelares en libertad, previstas en el artículo 155 del código Nacional de Procedimientos Penales.
En ambas causas, la Agente del Ministerio Público solicitó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, tal y como lo ordena a la Juzgadora la propia Constitución en el artículo 19 constitucional que establece que, entre otros delitos, “El Juez ordenará la prisión preventiva oficiosamente, en los casos de abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas…”
El recorrido fue de 17 kilómetros y las bicicletas fueron adornadas con flores de papel morado.
Ciclismo recreativo
Fridas en Bici hacen la ‘Rodada rosa’ por todas
ANA KAREN GARCÍA
Con el propósito de fomentar el deporte, la sana convivencia, y la participación de la sociedad mazatleca que disfruta practicar el ciclismo de manera recreativa, el Club de Ciclismo Fridas en Bici Sinaloa, realizó la “Rodada rosa, por mí, por ti, por todas” por la ciclovía del malecón de Mazatlán, con motivo de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer. “Esta rodada es para convocar a todas las mujeres a que disfruten este bonito deporte, que vean que los tiempos han cambiado y antes era como muy juzgado el andar en bicicleta o el hacer alguna actividad que practicaban los hombres y ahora prácticamente se puede”, comentó Miriam Osuna Navarro, líder estatal de Fridas en Bici Sinaloa, antes de iniciar su recorrido. El recorrido inició a las 7:00 horas de ayer sábado, fueron 17 kilómetros de trayecto, ida y vuelta, en bicicletas de montaña y de ruta, que adornaron con flores llamativas de papel en color morado representativas por el Día Internacional de la Mujer, desde las Letras de Mazatlán, junto al monumento a la Familia, por toda la ciclovía de la Avenida del Mar, Paseo Claussen, Olas Altas y el Escudo de Sinaloa para después retornar al punto de inicio.



Fue en el Escudo en donde los asistentes aprovecharon para hidratarse, capturar algunas fotografías y dar sus primeras impresiones sobre la rodada.
“Es mi primer rodada, vengo invitada por parte del equipo Polillas, me pareció muy interesante y divertido, porque es mi primer experiencia en equipo y siento que todos nos apoyamos, nos esperamos, hay trabajo en equipo y no lo sentía porque siempre venía yo sola al malecón”, platicó Selene Ortiz, participante. En el lugar de encuentro se dieron cita puntualmente alrededor de 30 personas, entre los que destacan, representantes del Colectivo ciclista “Rueda Verde Mazatlán”, el Instituto Municipal de Planeación (Implan), Changarro Bike, Apolo´s Jersey e integrantes de diversos clubs de ciclismo de MTB en la localidad como Polillas Mtb Mazatlán, Nbk2 y Mazatlecas Bike, así mismo, se contó con la participación del público en general, entre ellos, extranjeros estadouniden-

El club de ciclismo e integrantes de otros clubes realizan la rodada con el propósito de fomentar deporte,
ANIVERSARIO
Conmemoran en Mazatlán el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera
El 85 aniversario de la Expropiación Petrolera en México fue conmemorado este sábado en Mazatlán como un acontecimiento determinante en la historia de la nación, que enseñó a los mexicanos a defender los recursos naturales y la soberanía nacional. “Nos reunimos para conmemorar un momento histórico en nuestra nación, la Expropiación Petrolera que tuvo lugar hace 85 años, un acto valiente y determinante del entonces Presidente de México, Lázaro Cárdenas del Río”, dijo el Alcalde Édgar González Zataráin. Ante elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, alumnos de la Primaria 18 de Marzo, funcionarios municipales e invitados en la Plazuela República, agregó en su mensaje oficial que este hecho cambió el curso de la historia de México.

ses y canadienses que participaron de manera entusiasta en el recorrido.
“La rodada estuvo muy participativa, sí cumplió las expectativas que teníamos, la gente sí atendió la convocatoria que hicimos a través de la rueda de prensa que hicimos, en donde asistieron varios medios de comunicación y tenemos la participación de varios grupos”, comentó Cristina Angulo, integrante de Fridas en Bici.

Desde hace 15 días Fridas en Bici hizo la invitación a esta rodada, por medio de sus redes sociales y el día 15 de marzo se realizó una rueda de prensa para convocar a toda la ciudadanía a sumarse a esta y otras actividades que tienen en puerta.
Rodada de las Fridas en Bici sobre la ciclovía del paseo costero de Mazatlán

montaña, las actividades de altruismo y fomentando la derrama económica en pueblos y en comunidades a través de sus rodadas que se realizan los días miércoles y sábados de manera oficial. “La siguiente actividad es la jornada de limpieza que tendremos en el tramo de carretera de El Habal hacia Puerta de Canoas, lo mas seguro es que asistan las personas que vinieron a la rodada hoy y además se van a sumar otros integrantes, porque tenemos también la invitación para los pobladores de esos lugares”, agregó Cristina Angulo. “Luchen por hacer aquello que les gusta, no porque les digan que no pueden, no lo vayan a hacer, si les gusta rodar, rueden, si les gusta bailar, bailen, si les gusta cantar o correr, siempre hagan lo que realmente les nace, porque ahí es donde van a encontrar mucha felicidad y tranquilidad”, aconsejó la embajadora de Fridas en Bici.
“En aquel entonces las compañías petroleras extranjeras tenían un control absoluto sobre la producción y explotación del petróleo en nuestro País, lo que resultaba en una explotación inhumana de los trabajadores y en la exportación de nuestras riquezas a otros países”, recalcó González Zataráin, quien momentos antes izó la bandera nacional a toda asta.
“El Presidente Cárdenas tomó la decisión de nacionalizar la industria petrolera y ponerla al servicio del pueblo mexicano, esto significó un
gran paso hacia la independencia económica y política de nuestra nación y sentó las bases para el desarrollo y crecimiento de nuestra economía en las décadas posteriores”.
El Alcalde añadió que, a 85 años de esos hechos que ocurrieron el 18 de marzo de 1938, se debe recordar la importancia de defender los recursos naturales y la soberanía nacional.
“Debemos estar alerta ante aquellos que buscan debilitar nuestra industria petrolera y nuestra capacidad de decidir sobre nuestros recursos en México”, continuó.
También dijo que Mazatlán es una ciudad próspera y en crecimiento, además de ser punto logístico de almacenamiento y de distribución de combustible de la industria petrolera del País, cuya presencia es un motor clave para el desarrollo económico y social de la región.
“Como Alcalde de Mazatlán estamos comprometidos y atentos para que nuestra ciudad y nuestra región sigan contribuyendo eficientemente a la cadena de valor de esta industria. En este aniversario de la Expropiación Petrolera reafirmamos nuestro compromiso con los ideales de justicia y soberanía nacional, sigamos pues trabajando juntos para construir un futuro más justo y próspero para todos los mexicanos. ¡Viva el General Lázaro Cárdenas del Río!”, enfatizó en el evento que también fue encabezado por autoridades civiles, militares y educativas.
Fotos: Noroeste Rafael Villalba

Fridas en Bici Sinaloa realizó en la ciclovía del paseo costero de Mazatlán la “Rodada rosa, por mí, por ti, por todas”, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Ámbar
Prenupcial
Ámbar Marbella Chicuate se despide de su soltería

MARISELA GONZÁLEZ
Después de poco más de cuatro años de novios, Ámbar Marbella Chicuate y Miguel Ángel Arévalo unirán sus corazones el 29 de abril, cuando intercambien sus votos de amor en Catedral Basilica de la Inmaculada Concepción ante sus familiares y amigos.
Y para despedir de la soltería a la futura señora de Arévalo, protagonizó una reunión de la que fue anfitriona su mamá, Imelda Morales de Chicuate.



En la reunión también estuvieron presentes su futura suegra, Wendy Gómez de Arévalo; sus abuelitos, Isabel de Chicuate y Cosme Amadeo Chicuate Gutiérrez y su tía, Claudia Chicuate.







En un restaurante de La Marina se realizó el festejo prenupcial, en el que abundaron las decoraciones con flores de colores y asistieron familiares y amigas de la novia.
LA BODA
El próximo 29 de abril será el enlace nupcial de los enamorados.
La novia de abril prepara su ajuar nupcial para su boda con Miguel Ángel Arévalo el 29 de abril



Jimin de BTS
Rompe récords con ‘Set Me Free Pt.2’
El tema encabeza las listas de iTunes en 110 regiones, en Youtube alcanza 22 millones de reproducciones a un día de su lanzamiento
NELLY SÁNCHEZ
Jimin, integrante de la banda surcoreana BTS, lanzó su sencillo Set Me Free Pt.2, que forma parte de su próximo álbum debut en solitario FACE, y en las primeras horas se colocó en el número 1 en las listas de iTunes Top Songs.

En Youtube cuenta ya con más de 22 millones de reproducciones a tan solo un día de su estreno. En iTunes top Song se fue al primer lugar en al menos 110 regiones diferentes, incluidos Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Alemania, Francia, Italia, Canadá, Australia y Finlandia.
En una parte del video musical, Jimin deja ver su dorso que está cubierto por un tatuaje temporal desde el cuello a la cintura, que reproduce un fragmento de un poema en alemán.
“Ich lebe mein Leben im wachsenden Ringen”, que significa vivo mi vida en una lucha creciente, del poeta Rainer Maria Rilke.
El tema pertenece al género hip hop que incorpora el rap de Jimin y la letra transmite la determinación de avanzar libremente mientras se sacude el dolor, la tristeza, el vacío y emociones internas.
“Tuve un buen momento / Sí, es momento de hacerlo mío/ Hennessy y la noche / Deambulé en un laberinto. Nunca me detengo/ Nunca me detengo / que se pudran
todas tus oposiciones / Por fin soy libre”, dice la canción. ”Mírame ahora aunque duela, ya no me esconderé / Me estoy volviendo loco tratando de mantenerme cuerdo / Levanto mis manos por mi yo del pasado. Me siento perdido / Aún en un laberinto / Pero no tengo tiempo de romper mi alma / Sólo déjame fluir”. Al salir el tema, Jimin publicó un mensaje en su cuenta oficial de Weverse: “Espero que lo disfruten”. Y ante el éxito que desde las primeras horas tuvo el tema, agradeció a sus fans, el ejército Army, por todo su apoyo. “Ahora también me siento un poco nervioso. Gracias por esperarnos. Aún tenemos mucho trabajo preparado y disfrutaremos mucho el show. ¡Daremos lo mejor!”. Sus compañeros de grupo, le mostraron su apoyo, el primero fue J-Hope, al respon-
REGIONAL MEXICANO
LOS NÚMEROS
n Jimin: ‘Set Me Free Pt.2’ - 22 millones de reproducciones en un día.
n J - Hope: On the street (con J. Cole)’ - 24 millones de reproducciones en dos semanas
n RM: Wild Flower - 54 millones de reproducciones en tres meses.

n Jin: The astronaut - 69 millones de reproducciones en cuatro meses.
der el primer mensaje de Jimin: “Fue verdaderamente loco... fue impresionante, genial”.
V también respondió: “Sí, lo estoy disfrutando”. “Jimin, has trabajado duro... finalmente se lanzó, felicitaciones”, le escribió después RM, líder de BTS en weverse. Más de 385 mil comentarios dejaron sus fans para él en YouTube.
Brinda Franco Rey un homenaje a las parejas con ‘Así me enamoré’
LEOPOLDO MEDINA
La nueva sensación de la música Regional Mexicana, Franco Rey, lanzó el tema Así me enamoré un homenaje a esos noviazgos que nacieron por medio de las redes sociales, una historia que inspira la ilusión del enamoramiento a través de un DM.
El sencillo ya se encuentra disponible a través de todas las plataformas digitales de streaming y descargas. Así me enamoré es un tema de la autoría de Franco Rey, la producción estuvo a cargo de Armando López y del ganador del Grammy Jorge “Chapas” Leal. Este es el segundo corte de lo que será su álbum debut Ángel y Demonio, programado para salir este año bajo el sello de Warner Music Latina. Así me enamoré es la historia de como conocí a alguien muy especial a través de un DM por Instagram y es la prueba de que la conexión entre dos personas se puede dar a través de cualquier
SERIE DE TV

medio. “Con esta canción quiero decirle al mundo que estás a un solo mensaje de conocer al amor de tu vida” señaló el cantante. El romántico videoclip, fue filmado su natal Morelos, Mexico y en el se puede ver a
Franco Rey enamorado y disfrutando de un fin de semana acompañado de amigos y una chica, quien interpreta a la persona de la que alguna vez Franco se enamoró, y a quien le compuso la canción con la que le declara su amor durante el video.
Cancela Disney + ‘Willow’ luego de su primer temporada
LEOPOLDO MEDINA
Apenas en noviembre de 2022 la historia de un granjero que se convierte en hechicero y que ahora debe dirigir a un grupo de héroes para salvar nuevamente al mundo, llegaba a la plataforma de Disney+. Willow sirvió como secuela de la película de 1988 protagonizada por Warwick Davies y prometía regresar a los fans a la nostalgia de este mundo de alta fantasía, pero aunque emocionó la audiencia y fue bien recibida por los críticos, no fue suficiente para los ejecutivos de la casa del Ratón, pues a unas semanas del término de su primera tempora-

da se anunció que no se renovaría para la segunda, detalló vanguardia.com
La serie recibió un 83 por ciento de críticas positivas en Rotten Tomatoes, pero no es la primera vez que un producto de streaming, considerado de calidad, sale de su respectiva plataforma debido a que no cumple con las ambiciones de los ejecutivos.
La película original, dirigida por Ron Howard y basada en una historia de George Lucas, contó con las actuaciones de Val Kilmer, Joanne Whalley, Jean Marsh y Billy Barty, algunos de los cuales volvieron para esta secuela que ya no tendrá continuación.
HORÓSCOPO DE HOY
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Cuando tú estés más tranquilo o relajado se te presentará una sorpresa negativa relacionada, de forma directa o indirecta, con asuntos financieros o materiales. Tendrás que ayudar a alguno de tus seres más queridos que tendrá un problema del que tan solo tú le puedes sacar. Es un día de sacrificios, pero que no podrás eludir.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Por un lado, vas a tener un domingo favorable, con bastante bienestar y armonía, sin embargo, no podrás desconectarte del todo del trabajo, tal vez porque surja algún problema o tengas que resolver cosas que te habías traído a casa. De todos modos será un día fecundo y positivo, y resolverás con éxito las tareas pendientes.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Hoy debes tener cuidado ante la posibilidad de sufrir alguna estafa o incluso algún robo, pero si nada de esto te ocurriera es muy probable que realices algún gasto importante en algo de lo que luego te acabarás arrepintiendo. Los astros indican que hoy te amenaza algún peligro para el dinero y por ello debes estar atento.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Esfuerzos y sacrificios que dan su fruto en relación con el trabajo y los asuntos materiales, fatigas que han merecido la pena. Has luchado y te has mantenido firme cuando nadie creía en ti, has seguido el camino más adecuado cuando todos los demás te estaban aconsejando el contrario. Ahora vas a recoger por fin el fruto.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Te encuentras ante un día afortunado o bastante bien dispuesto para los asuntos de trabajo, economía y todo lo mundano en general, pero más conflictivo para tus relaciones familiares e íntimas, ya que debido a un malestar interior quizás saques lo peor de tu carácter o proyectes tu enfado en alguno de tus seres queridos.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Hoy tendrás tendencia a ser lanzado y audaz cuando más bien deberías ser prudente y pensar las cosas antes de actuar, sobre todo para los asuntos del corazón. Puedes creer que el amor te va a traer algo muy bueno y a lo mejor te llevas un doloroso e inesperado desengaño, no te fíes de las apariencias y ve con pies de plomo.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Tras tus grandes habilidades que te hacen conseguir tantas cosas se esconde una personalidad melancólica y que se hunde con facilidad. Hoy debes tener cuidado porque podría darte un gran bajón, incluso aunque no exista un motivo real para ello. Este es un buen momento, no dejes que las emociones negativas te dominen.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Afortunadamente, hoy te vas a equivocar porque comenzarás el día con muchos problemas y un estado anímico más bien bajo o nostálgico, sin embargo, lo vas a terminar muchísimo mejor gracias a un magnífico giro de los acontecimientos.


ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Te espera un día muy feliz e ilusionante, sobre todo porque hoy vas a gozar de un estado anímico muy positivo y en algunos momentos lo verás todo de color de rosa, sin importar que tal vez la realidad sea muy diferente. En gran parte la razón de ese estado va a tener mucho que ver con una gran ilusión realizada en el amor.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Vas a tener un domingo más de trabajo y ajetreo que de descanso, un día ideal para cavilar sobre tus asuntos mundanos y dar algún giro o retoque necesario a tus asuntos laborales o financieros. Hoy harás los planes y la semana que viene los ejecutarás, y de este modo pasarás un día feliz en el que de nuevo te vas a sentir muy útil.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Debes olvidarte, aunque sea tan solo unas horas, de tus ambiciones materiales y laborales para centrar tu atención en la vida íntima y tus seres más queridos, porque ahora el destino te lleva por ese camino. Por un día debes darle más importancia a la felicidad que a las grandes metas que persigues cada día. No te vas a arrepentir.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Tras unos días en los que el viento ha soplado a tu favor tanto en el mundo real como en tu corazón hoy, sin embargo, estarás algo más de bajón, todo te costará más o simplemente estarás más depresivo. En cualquier caso no tiene importancia, tan solo es un mal momento que incluso se habrá pasado antes de que termine el día.
SABER VIVIR
OCTAVIO ROBLEDO
octarobledo@hotmail.com
La gran mentira de los padres
La mayoría de los padres tienen un hijo favorito, es una gran mentira esa frase: “a todos mis hijos los quiero igual”, siempre habrá un trato diferente hacia uno, y a veces en una forma demasiado clara que llega a que los menos favorecidos de ese amor lleguen a síntomas como la depresión o simplemente se vayan al camino de las drogas, como una forma de refugio. Y esta diferenciación entre hijos no solo se da en México, según un estudio realizado en el Reino Unido, un 74 por ciento de las madres y un 70 por ciento de los padres tienen un trato preferencial hacia alguno de sus vástagos. Las razones son diferentes y variadas, desde favorecer al más desvalido o, simplemente, al más parecido a ellos. En ocasiones, el favoritismo de algunos de los padres por alguno de sus hijos suele ser sutil, y pasar prácticamente desapercibido. Por este motivo, el tema sigue siendo uno de los grandes tabús tanto para madres como para padres que
intentan ocultar su favoritismo y dejarlo silenciado ante la culpa del impacto que esto pueda causar en la autoestima del que no es “el elegido”, aparte puede generar una rivalidad entre hermanos. No obstante, las investigaciones también muestran que la mayoría de los niños no pueden decir realmente quién es el hijo favorito de sus padres y más de un 60 por ciento de las veces incluso identifican incorrectamente al preferido. Por tanto, el problema real radica en cómo los padres manejan la percepción de favoritismo hacia sus hijos. En este sentido, la mayoría de los desequilibrios que pudieran existir se pueden abordar con tácticas tan simples como la demostración de cuidado y atención. “No todos los padres tienen un hijo favorito, pero muchos sí”, afirma Jessica Griffin, pro-
hacia los niños que tienen valores similares a los suyos y que se involucran más con la familia”, agrega Griffin. Asimismo, una encuesta realizada por YouGov, recoge que, cuando los padres admiten tener un hijo predilecto, el orden de nacimiento juega un importante papel. En este sentido, un 62 por ciento de los progenitores dijo sentir preferencia por su hijo menor. El 43 por ciento de los padres con tres o más hijos, prefieren al último y un 19 por ciento se inclina por el mayor, siendo el resto del porcentaje para el hijo mediano. No es malo sentir predilección por un hijo. Eso no significa que quieras menos al resto de tus hijos, menciona Vijayeti Sinh, psicóloga clínica en el Hospital Mount Sinai de Nueva York, asegura que un favoritismo hacia un niño más pequeño a menudo tiene que ver con las habilidades sociales y emocionales asociadas con el orden de nacimiento. “A medida que los padres adquieren más práctica en la crianza de los hijos, tienen una mejor idea de cómo
quieren dar forma a la infancia de sus hijos y qué atributos son más importantes para transmitir”, afirma Sinh. Griffin argumenta que es perfectamente lícito y es, incluso, esperable que los padres tengan favoritos, y que no deben sentirse culpables por sentirse más próximos a un niño que a otro. “Lo importante es recordar que tener un hijo favorito no significa que quieras menos a tus otros hijos”, concluye. Pero definitivamente deben de ser cuidadosos los padres, porque ese favoritismo si es claro y exagerado, puede afectar generando problemas emocionales relacionados con ansiedad, depresión, aislamiento social, síntomas de apatía o agresividad. Puede dar lugar a la aparición de envidia y celos, que generarán rivalidad y problemas en la relación entre los hermanos, y hay casos que si es una persona “frágil” que va arrastrando toda una problemática con los padres puede presentarse hasta ideas de suicidio.
Música Mandrake & The Magics dará el explosivo concierto ‘Ska N’ Rock’
El próximo 31 de marzo se realizará el concierto “Ska N’ Rock”, organizado por la delegación Sur del Instituto Sinaloense de Cultura y el Museo de Arte de Mazatlán.

La invitación es general y la cita es a las 20:30 horas, en el patio del recinto.
La agrupación encargada de realizar esto será Mandrake & The Magics, un grupo de ska que en el puerto ha sobresalido por sus diversas participaciones en festivales, conciertos y bares de la ciudad. Y en esta ocasión ofrece un espectáculo en el que reunirá los mejores éxitos del ska mexicano y latinoamericano.
El Ska es un género musical originado a finales de la década de 1950 y popularizado durante la primera mitad de los años 1960, que deriva principalmente de la fusión de la música afro-
El próximo 31 de marzo se realizará el concierto organizado por la delegación Sur del Isic.
americana de la época, con ritmos populares propiamente caribeños, siendo el precursor directo del rocksteady y más tarde del reggae. Los boletos para este concierto tendrán un costo de 250 pesos y podrán ser adquiridos en el Museo de Arte de Mazatlán, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.
Para más información general, favor de comunicarse al 669 981 5592 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o acudir a las
oficinas del Museo de Arte de Mazatlán en el mismo horario.
También pueden mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx
SOBRE LA BANDA Originaria de Mazatlán, Sinaloa, México, es una “Big Band” formada por el cantante Eloy Martínez “Mandrake”, integrada por nueve elementos de amplia experiencia en distintos géneros musicales, como Ska, Rock, Reggae, Funk, Ritmos
SUDOKU




Latinos, Merengue, cumbia, Rocksteady, entre otros, creando una fusión de género muy atractiva para público en general. Su experiencia y actividad ha sido amplia, presentándose constantemente en foros importantes a nivel local e interior de la República Mexicana, algunos como La Semana Internacional de la Moto, Olas Altas moto club, y competencias de bandas donde han resultado ganadores. Recientemente abrieron el concierto de ¨ Iconos del Rock¨ en la semana internacional de la moto 2022, abriendo concierto de grupo ¨Cultura Profética¨ en Semana de la Moto 2020, cerraron como agrupación estelar el evento de Fiesta de ¨Las Cabras¨ en Escuinapa 2022, Altata biker fest Navolato 2020 y 2023, Charcos Aguaprieta, Sonora 2022, Feria Canaco Mazatlán 2022 y carnaval internacional 2023 de Mazatlán.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
MARISELA GONZÁLEZ
Una sublime y encantadora velada se vivió en el Teatro Ángela Peralta con el concierto denominado “Las Cuatro Estaciones”, de Antonio Vivaldi, con contó con la actuación especial de la solista violinista Nina Farvarshchuk e integrantes de la Camerata Mazatlán. Alrededor de 18 extraordinarios músicos brindaron un espectacular concierto de cuerdas que cautivó a los asistentes en el máximo recinto cultural porteño. Los instrumentos se coordinaron perfectamente sobre el escenario y al unísono se dejaron escuchar un repertorio lleno de nostalgia y amor de música barroca.

En la velada se presentó el Concierto Número 3 de Brandenburgo, de J.S. Bach, una joya del periodo barroco y uno de los favoritos de las orquestas y del público en el mundo.
El programa incluyó la participación de la violinista Nina Farvarshchuk, quien arropada por sus compañeros de la orquesta interpretó de manera magistral Las Cuatro Estaciones de Vivaldi, un concierto para violín y orquesta, dedicado a cada una de las estación, primavera, verano, otoño e invierno, del compositor italiano.

Sólo bastó una escenografía de madera y los músicos con sus instrumentos para que los ahí presentes disfrutaron de cada una de las melodías, que originalmente son textos de poemas, traducidos los versos poéticos directamente en música que realizó Vivaldi.
Esta es la obra más conocida de Vivaldi, inusual para la época, el compositor italiano publicó los conciertos con unos poemas de acompañamiento, posiblemente escritos por él mismo, que describían lo que quería representar en relación con cada una de las estaciones.
Proporciona uno de los ejemplos más tempranos y detallados de lo que después
Cultura
Sublime concierto de la Camerata Mazatlán


El público vivió en el Teatro Ángela Peralta de una velada en la que la solista violinista Nina Farvarshchuk fue la invitada especial
se llamaría música programática o descriptiva, música con un elemento narrativo. Por ejemplo, el “invierno” está pintado a menudo con tonos oscuros y tétricos, por el contrario, el “verano”, evoca la opresión del calor, reproduciendo incluso una tormenta de verano en el último movimiento.
El concierto para la primavera fue el Concierto número 1 en mi mayor, Op. 8, RV 269, que incluyó los movimientos de Allegro, Largo y Allegro pastorale.
Posteriormente llegó el verano con el Concierto número 2 en sol menor, Op. 8, RV 315, Allegro non molto,
EN EL TEATRO ÁNGELA PERALTA Presentará Danza Joven de Sinaloa con
‘Perpetuum Tempus’
NOROESTE / REDACCIÓN
La Compañía Danza Joven de Sinaloa del Instituto
Sinaloese de Cultura presentará la obra “Perpetuum Tempus”, de Francisco
Córdova, realizada en coproducción con la Compañía Internacional Physical Momentum, este domingo 19, a las 19:00 horas, en el teatro Ángela Peralta.


La presentación forma parte de la gira 2023, que continuará el martes 21 de marzo, a las 18:00 horas en el Teatro Ricardo Castro, de Durango; seguirá el viernes 24, a las 18:00 horas, en el Teatro Lince de la Universidad Autónoma de Occidente en Culiacán, y el viernes 31 a las 20:00 horas, en el Teatro Ingenio, de Los Mochis. La coreografía “Physical
Momentum” fue estrenada en abril de 2019 y desde entonces ha tenido diversas adecuaciones y ajustes para hacerla más ágil y visualmente atractiva.
Está basada en una frase de Jacques Derrida: “La repetición, que hace ver la identidad
de la esencia a través de la diversidad de sus fenómenos, encuentra lo idéntico a partir de lo diverso, evocando el eterno retorno de lo mismo. La idealidad de la forma (…) de la presencia misma, implica, en efecto, que pueda repetirse
Adagio e piano-Presto e forte y Presto. Continúo el otoño, con el
mayor, Op. 8, RV 293, con los movimientos de Allegro, Adagio molto y Allegro, para finalmente culminar con el Concierto número 4 en fa menor, Op. 8, RV 297, con Allegro non molto, Largo y Allegro. “Muchas gracias por asistir, esto fue un sueño hecho realidad para mí tocar junto a una gran orquesta como esta. Estuvimos ensayando mucho, espero y haya sido de su agrado”, comentó Nina Farvarshchuk.
Con las fascinantes y conocidísimas melodías del compositor italiano, se celebró un encuentro lleno de emociones, que al final reconoció el respetable que agradeció la entrega de los músicos sobre el escenario con
hasta el infinito, que su retorno, como retorno de lo mismo, sea necesaria hasta el infinito e inscrita en la presencia como tal”.
Esta es una invitación del Instituto Sinaloense de Cultura, el Instituto Municipal de Cultura,Turismo y Arte de Mazatlán y la compañía Danza Joven de Sinaloa en coproducción con la compañía Physical Momentum. “Es un tratado que nos invita a observar nuestros presentes recurrentes y nuestro refle-
jo en la construcción y deconstrucción de nuestra sociedad y nuestra humanidad, usando la danza, el cuerpo, la música, la arquitectura y la luz, para hacer vibrar tus sentidos”, comentó Carlos Zamora, director de Danza Joven.
“Una de nuestras piezas más complejas, y vanguardistas, creada en colaboración de un gran exponente Mexicano en la danza contemporánea internacional Francisco Córdova”.
SON DUEÑOS DEL CLÁSICO
América se apodera del subliderato al imponerse con autoridad por 4-2 al Guadalajara en el Clásico Nacional; Monterrey derrota 1-0 a Tigres con gol del sinaloense Luis Romo para ser el primer clasificado para la liguilla y Cruz Azul vence también por la mínima al Atlético de San Luis. 4D y 5D

ES EL NUEVO HÉROE MEXICANO


Randy Arozarena se ha convertido en el referente del deporte mexicano, afirmó Benjamín Gil, quien lo comparó con el Chavo del 8. 4D
TERMINAN POR DIVIDIR
Venados Basketball no pudo repetir lo hecho una noche antes, al caer ante Ostioneros de Guaymas. 8D

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com
duarteago@hotmail.com
México y los íconos boricuas
CIUDAD DE MÉXICO.- No es la primera vez que un equipo de México pone a sufrir a un puertorriqueño futuro Salón de la Fama de Cooperstown, como la épica noche de cuartos de final a Yadier Molina, en el repleto estadio de los Marlins de Miami.
En 2014, en Isla Margarita, Venezuela, los Naranjeros de Hermosillo conducidos por Matías Carrillo dieron una repasada en el juego por el campeonato a los Indios de Mayagüez que tenían en el mando a Iván Rodríguez, desde 2017 huésped del museo.
No es que uno se regocije por el dolor ajeno, pero esos momentos quedan en la memoria por tratarse de figuras emblemáticas del pasatiempo rey y que, como en el caso de Molina, han visto todo en su prolífica trayectoria.
POR una u otra causa, los Yokohama Bay Stars han demorado la presentación de su flamante contratación, el malquerido en Grandes Ligas Trevor Bauer, quien calienta motores para seguir los pasos de otro vetado en el Big Show, Roberto Osuna.
Bauer firmó por un año y 4 millones de dólares, más incentivos, con el club de la Liga Central, en una señal más de la apertura de los nipones tras muchos años de hacer suyos los agravios a Major League Baseball.
El Cy Young fue exonerado semanas por los jueces de una acusación por asalto sexual a tres mujeres, pero los Dodgers y 29 más se la aplicaron al igual que al sinaloense, quien desde 2022 se gana la chuleta en el demandante beisbol.
Bauer cobrará también en 2023 el remanente de un salario de 23 millones de dólares acordado por los Dodgers, quienes lo liberaron justo el día primero de 2023, luego de un sondeo entre sus compañeros que, de plano, lo rechazaron.
OBSERVACIONES: En Miami, la presencia de la selección de Cuba ha causado revuelo, sobre todo por los bigleaguers y varios que juegan en México tras desertar de la isla , alineados ahora en la novena que buscará volver por sus fueros. “Polvos de aquellos lodos”.
¿Alguien recuerda a un cubano naturalizado con el arrastre entre el respetable mexicano como hoy Randy Arozarena? Ni idea para las nuevas generaciones. Nosotros sí. Guardando las debidas proporciones, el boxeador José Ángel “Mantequilla” Nápoles, campeón mundial de peso welter a finales de los sesenta y mediados de los setenta.
UN día como hoy, en 1987: Los Leones de Yucatán disparan 22 imparables para apalear 22-5 a los Ángeles negros de Puebla. Tomás Delgado se va de 6-6 y empata récord del circuito.
En 2009: Japón vence a Corea del Sur, 6x2, en su cuarto enfrentamiento del Clásico Mundial de Béisbol 2009 para ganar el Campeonato. El lanzador Daisuke Matsuzaka es nombrado Jugador Más Valioso del torneo, en una repetición de 2006.
**“Tengo el cariño de México y de los cubanos buenos de Miami”.Randy Arozarena.
ENTRE suspensivos.- Un total de 35,817 aficionados, la mayoría boricuas, atestiguan la victoria de México sobre Puerto Rico, 5-4. En la única ocasión que ambas escuadras habían medido fuerzas, en Guadalajara 2017, ganaron los puertorriqueños,9 a 4… El ex lanzador cubano Liván Hernández tirará la primera bola este domingo previo a la primera semifinal… Metiendo el acelerador por un lugar en el róster de apertura, Daniel Duarte ligó su sexta aparición sin admitir carreras en el Spring Training de los Rojos de Cincinnati. En seis innings tiene 5 chocolates y 2 boletos.
NBA
Con Kawhi Leonard fuera, Clippers cae ante el Magic
LOS ÁNGELES._ Kawhi
Leonard se sentó en el banquillo en pants y solo pudo ofrecer ánimos a sus compañeros Clippers. No estaba jugando para rehabilitarse de una lesión en la rodilla derecha.
Los Clippers podrían haber usado su ayuda en la cancha contra Orlando Magic en Crypto.com Arena.

Con Leonard fuera, los Clippers
TENIS
perdieron 113-108 ante el Magic, que tuvo cinco jugadores anotando en cifras dobles.
Paul George lideró a los Clippers con 30 puntos.
Con Markelle Fultz anotando 28 puntos y Wendell Carter Jr. contribuyendo con 27 unidades y 12 rebotes, el Magic barrió en la serie de dos juegos ante los Clippers.
Djokovic se pierde Abierto de Miami
MIAMI._ Novak Djokovic se dio de baja del Abierto de Miami debido a que aún no puede viajar a los Estados Unidos sin estar vacunado contra el Covid-19.
El serbio quedó fuera del cuadro principal para el torneo que inicia la próxima semana, indicó un portavoz del evento el sábado.
Djokovic es el número uno de la clasificación de la ATP y está
empatado con Rafael Nadal con el récord masculino de 22 títulos de Grand Slam. En 2023, Djokovic tiene marca de 15-1 con dos campeonatos, incluyendo el Abierto de Australia en enero.
Pero se tendrá que perder los primeros dos Másters de la campaña. Se dio de baja de Indian Wells en California y que termina este fin de semana debido a que no pudo ingresar a Estados Unidos sin estar vacunado contra el Covid-19.
derrota a Los Ángeles por marcador de 113-108
Será encuentro clave
Barcelona
Real
BARCELONA._ El Spotify Camp Nou será el escenario de un clásico con tintes decisivos en el pulso por la conquista de LaLiga y decidirá si se prolonga el pulso o queda visto para la sentencia en favor del Barcelona, líder de la competición con nueve puntos de ventaja, ante un Real Madrid que ansía un triunfo para avivar el campeonato.
Después de la sufrida victoria en San Mamés (0-1), los locales afrontan el duelo con una cómoda renta de nueve puntos con respecto al cuadro blanco.
Con el ambiente enrarecido por el ruido provocado por la judicialización del ‘caso Negreira’, pero sin la presión de otras ocasiones, los de Xavi Hernández se han acostumbrado a ganar al eterno rival este 2023.
Dos clásicos se han disputado este año y se han saldado con sendas victorias azulgranas. La primera en una exhibición futbolística en la final de la Supercopa de España (1-3), y la segunda en un ejercicio formidable de supervivencia (0-1) en la ida de las semifinales de la Copa del Rey.
En el tercer episodio de 2023 entre azulgranas y blancos, el líder
RESULTADOS
PREMIER LEAGUE Raúl Jiménez no puede evitar caída de los Wolves
WOLVERHAMPTON._ Con Raúl Jiménez disputando todo el partido, los Wolves cayeron en el Molineux 2-4 ante el Leeds United, en entretenido juego de la jornada 28 de la Premier League.

PARA HOY
Barcelona y Real Madrid se topan este domingo en un clásico que podría ser definitivo en las aspiraciones de título de ambos clubes.
de LaLiga llega con el depósito de gasolina algo vacío.
La ausencia de Pedro González ‘Pedri’, su faro en la medular, ha dejado al Barça sin luz en la sala de máquinas. Todo apuntaba a que el
canario entraría en la convocatoria, pero acwabó con malas sensaciones el penúltimo entrenamien-
SERIE A Ochoa y Salernitana no pueden sostener la ventaja
SALERNO._ En el “Arechi”, el Salernitana de Guillermo Ochoa no pudo aguantar la ventaja y empató 2-2 con el Bolonia, en la jornada 27 de la Serie A italiana.
Ocho defendió el marco por los de Salerno que llegaron a 27 puntos para colocarse en el sitio 16 de la tabla.
En el minuto 7, el Salernitana se puso adelante con un centro de Candreva y cabezazo anotador de Pirola. Llegó enseguida la igualada de los invitados al 12’ con tanto de Ferguson.
Salernitana volvió a tomar la ventaja con gol de Boulaye Dia, pero al 73’ el Bolonia empató con un cabezazo de Lykogiannis.
Por su parte, el Cremonese de Johan
Vásquez igualó 1-1 en su visita al Monza para llegar a 13 puntos en el penúltimo sitio de la tabla.
El delantero mexicano continúa con la confianza de Julen Lopetegui, pero no ha logrado marcar gol en la Premier League y ahora no pudo ayudar en el plano ofensivo a su equipo, mismo que sufrió en demasía ante el Leeds.

Hat-trick de Haaland en goleada del City

MANCHESTER._ Billete para Wembley asegurado para un Manchester City que superó con claridad al Burnley 6-0 para alcanzar las semifinales de la FA Cup.
Un Erling Haaland estratosférico lanzó al equipo con otro hat-trick, para culminar una semana en la que ha anotado ocho goles, tras los cinco en el 70 el Leipzig del martes en la Liga de Campeones.
Al show de Haaland se sumaron Julián Álvarez, con un doblete para celebrar su extensión de contrato hasta 2028 dos días atrás, y Cole Palmer que saltó al terreno de juego en la segunda parte para anotar el quinto del City.
y
Madrid se miden hoy en una versión más del Clásico español, donde un triunfo blaugrana los pondría en la antesala del título en España
PARA HOY
Cuba en Estados Unidos
16:00 Horas
PARA MAÑANA
México en Japón
16:00 Horas
LIGA MX
América le pasa las Chivas en el
NOROESTE/REDACCIÓN
Clásico
ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX Más de la leyenda de Arozarena en México

RANDY AROZARENA
Crece su leyenda en México: ‘Es como el Chavo del 8’
NOROESTE/REDACCIÓN
MIAMI._ A Benjamín Gil le preguntaron antes del juego contra Puerto Rico cómo podía describir el impacto que había causado Randy Arozarena dentro del combinado mexicano, no sólo por lo hecho en el terreno, que le valió el título de Más Valioso del Grupo C, sino por su personalidad y presencia.
“Sé que es un jugador muy querido en toda la Florida, y aquí en Miami, pero creo que es más querido ahora en México”, respondió Gil. “Y sí, tiene una personalidad infecciosa. Es una estrella, un personaje. Es como el Chavo del 8 del beisbol de México. Es el personaje, creo, preferido de todo México y de todos los mexicanos en la actualidad”.
Y eso fue antes de que Arozarena tomara dos boletos, anotara una carrera y --por sobre todas las cosas -- hiciera esa atrapada corriendo cerca de 100 pies y casi chocando contra la pared en la parte alta del octavo inning para robarle un extrabase a Emmanuel Rivera y una carrera a Puerto Rico, una rayita que hubiese empatado la pizarra a cinco. Fue un engarce clave en la victoria 5-4 de México que los envió a semifinales del Clásico Mundial de Beisbol.
“Sumamente importante, el corredor ya había pasado segunda”, mencionó Gil, antes de tirar otra de las suyas: “Es más, si el tiro lo hace al cortador, hubiera sido dobleplay… pero, pues, está bien, se vale que se emocione un poquito también”.
A Gil le preguntaron después del triun-
fo a qué estatus había que subir ahora el cubano naturalizado mexicano después de hacer un lance que era no sólo la mejor jugada en la historia del beisbol, sino “del deporte mexicano”.
Arropado con una bandera de México, el dirigente no se guardó nada.
“Es el Chavo, el Chapulín, el Kiko y la Chilindrina también”, comentó Gil desatando un mar de risas de los periodistas presentes. Luego hizo una pausa, y más en serio, añadió: “Es un muchacho que está sumamente entregado a hacer todo lo que pueda hacer dentro de su capacidad para ayudar a esta familia de guerreros mexicanos a pelear por el campeonato mundial”.
Estados Unidos avanza a las semifinales ante Cuba
MIAMI._ Jason Varitek lo hizo en 2006. David Wright lo hizo en 2013.

Había pasado una década desde que el último jugador de Estados Unidos conectó un grand slam en el Clásico Mundial de Beisbol. Y cuando Trea Turner lo hizo el sábado por la noche en el Loan Depot Park, le dio el boleto a la escuadra estadounidense a las semifinales y le dio a Venezuela su primera derrota del torneo.
Turner conectó un grand slam en un lanzamiento 0-2 de Silvino Bracho en la octava entrada para enviar al Estados Unidos a las semifinales contra Cuba con una remontada de 9-7.
Estados Unidos proseguirá su búsqueda de ganar títulos consecutivos el domingo por la noche en la semifinal contra Cuba, en duelo a las 16:00 horas de Sinaloa.
ZAPOPAN._ América fue una aplanadora en la primera mitad y Chivas fue un desastre defensivo para que las Águilas se llevaran con autoridad el Clásico Nacional celebrado en el estadio Akron.
Anotaciones de Jonathan Rodríguez (15’, 37’), Leo Suárez (41’) y Henry Martín (53’), le dieron a las Águilas la victoria 2-4 para llegar a 23 puntos en la jornada 12 del Clausura 2023.
El Rebaño descontó al 61’ con autogol de Emilio Lara y tanto de Sergio Flores al 71’. Apenas a los 15 minutos América abrió el marcador por conducto de Jonathan Rodríguez. El “Cabecita” recibió el balón en el área y definió cruzado. El balón pegó en el segundo palo y entró para el 0-1.
Fue el mismo “Cabecita” quien incrementó la cuenta por los emplumados al 37’, luego de que tras una gran descolgada recibió el balón de Henry Martín y definió con la parte interna para hacer su doblete.
Poco antes del descanso la goleada se comenzó a fraguar cuando el balón le quedó en un rebote a Leo Suárez que definó como vino para hacer el tercero.
Las Chivas no salían de su aturdimiento tras el descanso y al 53’ recibieron el cuarto tanto de la noche. Henry Martín, el líder de goleo, se hizo presente tras un gran centro que remató de cabeza para vencer al Wacho y hacer el cuarto del Ave.
El Guadalajara se quitó el cero con un autogol de Emilio Lara, quien pero mandó el balón al fondo para el 1-4.
Cuando el Rebaño parecía desahuciado, Sergio Flores en un recentro remató de cabeza para descontar el marcador y poner el 2-4 al 71’ que reanimaba a los locales. El tanto tuvo que ser revisado por el VAR por presunto fuera de juego, pero finalmente fue validado.
América cerró filas para aguantar el resultado, el cual al final logró hacer.
Con sus 23 puntos, América se colocó de sublíder, mientras Chivas se quedó en el quinto puesto con 21 unidades.
En la siguiente jornada las Águilas reciben al León, mientras que Guadalajara visita al Atlas.
Sinaloense Luis Romo da a Rayados el Clásico Regio
SAN NICOLÁS DE LOS GARZA._ Los Rayados del Monterrey vencieron 1-0 a
Con doblete del charrúa América vence 2-4 a Chivas

PARA HOY
Pumas vs. Pachuca
11:00 Horas
Querétaro vs. FC Juárez
18:05 Horas
León vs. Santos
20:05 Horas
Tigres en el Clásico Regio 129, por lo que el equipo albiazul llegó a 31 puntos y se convirtió en el club que más unidades ha conseguido hasta la jornada 12 en la historia de los torneos cortos.
Previo al arranque del partido, y gracias a una combinación de resultados, Rayados se convirtió en el primer equipo clasificado a la Liguilla del Clausura 2023 y sumó 12 torneos al hilo entrando a la Fase Final.
por encima a Clásico Nacional

‘Cabecita’ Rodríguez,
en la jornada 12 del Clausura 2023

‘Checo’ Pérez gana la pole para Gran Premio de Arabia Saudita
NOROESTE/REDACCIÓN
JEDDAH._ El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez obtuvo la pole position para el Gran Premio de Arabia Saudita, durante una sesión de calificación llena de acción en el Circuito Jeddah Corniche, después de que su compañero de equipo y líder del campeonato, Max Verstappen, abandonara la Q2 debido a problemas técnicos.

El mexicano de Red Bull arrancará primero este domingo tras ganar la clasificación con tiempo de 1:28.265.
Es la segunda pole position para Pérez en su carrera en la Fórmula 1, la anterior fue precisamente en este circuito el año pasado, donde el tapatío asegura sentirse cómodo.
Verstappen era el firme favorito para la pole position después de liderar las prácticas libres y la primera fase de clasificación de la Q1, pero un problema con el eje de transmisión que ocurrió en la Q2 significó que comenzará la carrera del domingo desde el puesto 15 en la parrilla.
Pérez “recogió los pedazos” en ausencia de Verstappen, registrando un 1:28.265 en la fase decisiva de la Q3 para reclamar una segunda pole consecutiva en el Reino, 0.155s por delante de su rival de Ferrari, Charles Leclerc, quien perderá 10 lugares debido a una penalización en el motor.
“Realmente sientes que los autos de Fórmula 1 cobran vida en este lugar... Max ha estado muy fuerte este fin de semana, espero que mañana podamos tener ambos autos allí”, declaró “Checo” tras la clasificación.

PARA HOY
Gran Premio de Arabia Saudita 10:00 horas, tiempo de Sinaloa
Sede: Jeddah Corniche Circuit
Transmisión: Fox Sports Premium y F1 TV

1:28.265
FUE EL TIEMPO DE SERGIO “CHECO” PÉREZ EN LA ÚLTIMA RONDA DE LOS CLASIFICATORIOS
Fernando Alonso y Aston Martin, por lo tanto, saltan a la primera fila mientras continúa su fuerte comienzo de temporada, seguidos por el Mercedes de George Russell, Carlos Sainz de Ferrari y su compañero de equipo Lance Stroll.
SE PONE EN MARCHA
Con sede por primera ocasión en el Parque Central, más de 60 ciclistas de todo Sinaloa compitieron en la segunda edición del Serial de Ciclismo Estatal Infantil de Ruta. Desde los 5 y hasta los 15 años de edad, los pedalistas fueron parte de esta justa organizada por el Comité Municipal de Ciclismo. La modalidad de MTB en las categorías A y AA (sin pedales y menores de 4 años) fueron invitadas. Este selectivo es previo a la tercera etapa, programada el próximo 30 de abril en Ahome.
Hanna Paulett se llevó el recorrido del circuito de su categoría de 14 años para ser la campeona. La varonil correspondió a Javier Alejandro, seguido de Johan Quiñónez y en tercero Víctor Lara.
13 años
Claudia García arribó a la meta primero que nadie en 13 años, detrás llegaron Camila Yessenia y Esmeralda D. Édgar R. se quedó con la varonil, después cruzaron Mateo García y Jesús Manuel.
5 años
La pequeña Odette Aispuro se llevó el nivel de 5 años, mientras que la varonil fue para Rodrigo Villa, seguido de Isael Félix, Ricardo Guido y Alberto Langarica.
Valentina Nicole conquistó los 6 años.
BEISBOL
Más de 60 ciclistas de todo Sinaloa toman el Parque Central para buscar el podio en el Serial de Ciclismo Estatal Infantil de Ruta

La segunda etapa del serial estatal se realiza en el Parque Central de Mazatlán.
MÁS GANADORES
7 AÑOS
1. Óliver Lezcano
2. Mateo Favela
3. Luis Tadeo
4. Itzel Aispuro
8 AÑOS
1. Iván Márquez
2. Maximiliano N.
3. Tristán Mateo
9 AÑOS
1. Ana Langarica
2. Susana Zerecer
3. Viridiana Guardado
VARONIL
1. Misael Alejandro
2. Ian Herrera
10 AÑOS
1. Irán Márquez
2. Jesús Villa
3. Anthony Johan
FEMENIL
1. Ximena Meza
2. Ximena Cortez
BEISBOL MÁSTER

Casita del Plomero está intratable
12 AÑOS
1. Diego Quintero
2. Jesús Avendaño
3. Roberto Guardado
4. Carlos Adrián
5. Diego Quintero
FEMENIL
1. Frida Arámburo
11 AÑOS
1. Hellen Stephanie
2. Ana Sofía
3. Ximena Gómez
Pollería Catalina deja fuera al campeón en la Liga Clase Abierta
final.
La novena de Pollería Catalina se instaló en la final tras derrotar 9-4 al vigente campeón Sindicato de Jumapam, en las semifinales de la Liga de Beisbol Clase Abierta “José Urquidy 65”, en el Club Deportivo Muralla.
Los polleros se medirán en la gran final a SUTERM.
Catalina necesitó de irse hasta el límite de su serie semifinal ante Jumapam para avanzar a la gran
Rodolfo del Valle fue el vencedor del partido decisivo al venir de relevo desde la primera entrada al inicialista Carlos Acuña.
Eduardo Chávez abrió por los de la paramunicipal y cargó con el traspié al admitir cinco carreras también al amanecer de las acciones.
Por los finalistas brillaron con el madero Víctor Páez y Ricardo García, ambos de 4-3. Álvaro Medina y Carlos del Valle lo secundaron al irse de 4-2 y el receptor
Adalberto Álvarez aportó de 5-3. El jueves 23 de marzo se juega el primero de la serie de campeonato entre Pollería Catalina y SUTERM, a las 19:30 horas.

El cuadro de Casita del Plomero dobló en feria de batazos 16-12 a Familia Guevara, en la categoría Máster de la Liga de Beisbol del Club Deportivo Chololos, temporada Salomé Valdez y Ramón Hernández.
Fernando Solano resolvió en el momento que más lo necesitaba su equipo para quedarse con el triunfo. Guillermo Rodríguez resultó el perdedor.
Los mejores a la ofensiva fueron Aurelio Rivera y Sergio Valenzuela de 6-5 cada uno y Manuel Lizárraga de 64.
Por el bando de los parientes Eduardo Sánchez de 6-3 y Nicolás Guevara de 3-3.
Familia Escobar-Higueras se impuso 201-13 a Tacos Miguel Figueroa. Alonzo Mayorquín fue el lanzador que se alzó con la victoria. Armando Maldonado sufrió el descalabro.
Sobresalieron por Escobar, Lorenzo Córdoba de 5-4, Darío Osuna de 4-3 y Jesús Rivas de 6-4 con jonrón.
Del lado de los taqueros Daniel Almeyda de 6-4 y Guillermo Garnica de 6-3.
PARA HOY
Casita del Plomero vs. Tacos Miguel Figueroa
10:00 Horas, campo 2 Benito Basurto Familia Escobar-Higueras vs. Familia Guevara
10:00 Horas, campo 1 Juan José Hernández
Confirma La Plebes Basketball que jugarán en la ABC MEX
mentos y definir el gerente general del proyecto”, dijo Garza.
Los días 5 y 6 de agosto próximos se pondrá en marcha la primera temporada de la Asociación de Basquetbol de Clubes Mexicanos (ABC-MEX).
Equipos de diferentes partes del País serán parte de esta apertura de un nuevo circuito femenil.
Lo anterior se dio a conocer a través del presidente de la liga, Alejandro Garza, y del presidente de Las Plebes Basketball, Emir Audelo, durante el desarrollo del Segundo Congreso Gerencial ABC-MEX con sede en Mazatlán.

“Estaremos confirmando todas las convocatorias y estaremos analizando el sistema de competencia, regla-
Los 10 clubes en este primer año son Centauros de Chihuahua, Escaramuzas de Jalisco, Aztecas de Estado de México, Algodoneras de la Comarca, Barreteras de Zacatecas, Marineras de Puerto Vallarta, Atléticas de Monterrey, Stars de Santiago, Nuevo León, Bujías de Aguascalientes y Las Plebes Basketball Mazatlán.
La liga también tendrá una serie de minicamps en las diferentes plazas de la naciente liga, con el fin de impulsar más el baloncesto femenil en todo el País y detectar nuevos elementos para los equipos.
Se jugará el circuito en series de dos partidos los fines de semana, con
la posibilidad de tener dobles series incluyendo juegos miércoles y jueves.
Habrá la posibilidad de dos

extranjeras por cada club, con jugadoras nacionales libre y tener juveniles entre los 16 y 17 años de edad.
Sasagi Sánchez se pone en forma para reportar con Diablos Rojos.
SASAGI SÁNCHEZ
Regresa al campo de sus orígenes
NOROESTE/REDACCIÓN
El lanzador profesional de Villa Unión, Sasagi Sánchez, utilizó el campo de la Unidad Deportiva Cuchupetas para mantenerse en forma de cara a sus futuros compromisos.
Durante 15 días, el beisbolista orgullosamente de la sindicatura, visitó el campo Cuchupetas, el mismo que lo perfiló rumbo al profesionalismo, donde ahora es unos de los mejores lanzadores en el beisbol mexicano.

“Este espacio me trae buenos recuerdos porque aquí fue donde se abrió el camino a jugar al profesionalismo”, dijo.
Personal de Infraestructura Deportiva del Instituto Municipal del Deporte, adscrito a la zona rural, le
Lanzador de Tomateros de Culiacán y Diablos Rojos del México
acondicionó el espacio para su preparación y estar listo con Diablos Rojos del México este verano.
“Agradezco al Presidente Municipal, Édgar González, Fabiola Verde, directora del Imdem, y Jesús Heredia, director de Evaluación y Enlace Rural del Ayuntamiento, por tener en buen estado el campo”, expresó el pelotero.
El equipo porteño será parte del naciente circuito que arrancará en agosto próximo y tiene la participación de 10 equipos
“Este espacio me trae buenos recuerdos porque aquí fue donde se abrió el camino a jugar al profesionalismo”.
Sasagi Sánchez
Dividen serie en Sonora
NOROESTE/REDACCIÓN
GUAYMAS._ En esta ocasión, la puntería estuvo del lado de los dueños de la duela para que Ostioneros de Guaymas se quedara con el segundo encuentro de la serie por marcador de 91-70 a Venados Basketball, en acciones de la temporada 2023 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico.
Contrario a lo que fue la noche del viernes, Ostioneros se aplicó en esta ocasión en la mitad del encuentro, ya que entre el segundo y el tercer periodo edificaron su victoria.
El encuentro fue parejo durante los primeros 10 minutos de acción, ya que éste concluyó 22-22, cerrando Jorge Casillas con un enceste dentro de la pintura.
Los locales salieron más efectivos para el complemento de la primera mitad, quedándose con el parcial por 27-17 (49-39).
Ostioneros tuvo un porcentaje de efectividad en tiros de dos puntos de 87 por ciento, siendo esa la clave de su ventaja, ya que Venados tuvo un 73 por ciento.
Los anfitriones aumentaron más su delantera en el tercer periodo, el cual se llevaron por diferencia de 1813 (67-52), lo que dejó la mesa servida para lo que terminó siendo un triunfo local.
POWERLIFTING
Tras inicio parejo, Venados Basketball sufre su cuarto descalabro de la temporada, tras caer ante Ostioneros de Guaymas en el segundo duelo de la serie

JUEGOS CONADE
Boxeadores brillan en Sonora
NOROESTE/REDACCIÓN
HERMOSILLO._ Sinaloa tendrá a 27 boxeadores en semifinales la eliminatoria Regional de los Nacionales Conade 2023, que se realiza en el Centro de Usos Múltiples.

La jornada la encabezó el campeón nacional del 2022 Hugo Padilla hizo valer su condición en la categoría Semipesados en los 80 kilogramos.
Ya para acabar las acciones, Ostioneros se dedicó a preservar la renta lograda y Venados buscó hacer más decoroso el score, aunque no pudo evitar su cuarta derrota de la temporada.
Antwon Lillard fue el mejor elemento ofensivo por los sonorenses al
Mazatleca Maytia Millán impone récord nacional en bench press
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉRIDA._ Cuatro medallas de oro y un récord nacional en bench press, consiguió la mazatleca Maytia Millán López, en el Campeonato Nacional de Powerlifting, para sellar un trimestre de grandes resultados. La powerlifter “patasalada” impuso respeto desde su presentación en la categoría Raw +84 kilogramos, tras marcar 202.5 kilos en squat, sorprendiendo a jueces y aficionados.

“Fue un gran competencia, di lo mejor de mí, estaba segura de los pesos que traía y eso fue lo que me ayudó a romper la marca, cumpliendo el objetivo
que tenía visualizado”, compartió Millán López.
Para la prueba de deadlift, la mazatleca cargó 205 kilogramos, para implantar su récord nacional en el bench press, con 115.5 kilos, que le valió el reconocimiento como la mejor marca de toda la competencia. “Siempre estuve enfocada en mis objetivos, llegue y le di, estas cuatro medallas son la recompensa de meses de trabajo. Agradezco a cada una de las personas que me apoyaron y a mi familia, además de ganarme el respeto de mucha gente. Como mujer se siente muy chido, el reconocimiento de los demás atletas”, expresó.
embocar 23 puntos, mientras que Jalek Felton fue el mejor por los sinaloenses, con 21 unidades.
Ahora, el equipo del puerto sinaloense regresará al Lobo Dome de la UAD el próximo martes, para recibir la visita de Halcones de Ciudad Obregón.
Padilla resolvió de manera efectiva su combate por la vía del RSC frente a Iván León de Baja California.
Otro triunfo importante fue el de Jesús “Pulpo” Aguiar, quién dio cuenta en el primer round de su rival Cristian Solórzano de Sonora dentro de la categoría Welter en los 67 kilogramos.
El resto de los resultados favorables para Sinaloa fueron con Amir Arce que en el peso Gallo de 54 kilos venció a Jesús Zúñiga de Baja California Sur. En peso Pluma de 57 kilogramos, Emiliano Murillo dio cuenta de Jairo Romero de Durango. Miguel Morales salió airoso frente a Jesús Sánchez de Baja California Sur en los 60 kilogramos peso Ligero, mientras que la pugilista Dulce García ganó su combate en la rama femenil al vencer a Fernanda Monge de Sonora por decisión unánime.
En la Juvenil hubo triunfos de Álvaro Alvarado en el peso Mosca Ligero al imponerse a Carlos Yáñez de Sonora. Carlos Cervantes también levantó los brazos ante Evan Corona en peso Mosca. José Mercado en peso Gallo Ligero dio cuenta de Hassiel Barriga de Baja California. Jesús Montes venció por desición a Juan Lara de Durango en peso Pluma al igual que Daniel Siordia quien en peso Medio Ligero se impuso a Jael Quintana de Chihuahua.

