
3 minute read
Entregan aulas a alumnos del Telebachillerato de Mataderos, en Rosario
from MAZATLÁN 190323
by Noroeste
NOROESTE / REDACCIÓN
MATADEROS._ El Gobierno de El Rosario realizó la entrega oficial de las dos aulas y sanitarios que conforman el Telebachillerato de la comunidad de Mataderos. El corte del listón se realizó al finalizar el acto cívico donde participaron alumnos y docentes de las diversas instituciones educativas de la localidad amenizando con bailables, obra de teatro y poesía.
Advertisement
Estefany Valdez fue la alumna encargada de dar las palabras de agradecimiento a la alcaldesa a nombre de sus compañeros y las futuras generacio-
En Caimanes
nes por encabezar un proyecto de apoyo a la educación y los jóvenes. La Alcaldesa de Rosario, Claudia Liliana Valdez, destacó que la inversión fue de poco más de 2 millones de pesos, pero lejos de la cantidad exhortó a maestros y alumnos a cuidar este espacio y saberlo aprovechar para que salgan de aquí con las mejores herramientas para el futuro sabiendo que es la educación una de las bases para salir adelante. “El compromiso que hicimos con los padres de familia hará que su economía no se vea afectada y que nuestros jóvenes de aquí de Mataderos no tuvieran que salir, aquí está reflejada en esta aulas que hoy estamos dando”, manifestó Valdez Aguilar. La directora del
Las obras entregadas este miércoles fueron en el Telebachillerat o de la comunidad de Mataderos.
Telebachillerato, Cinthia Judith
Quevedo Rodríguez, fue la encargada de dar el mensaje de bienvenida a los presentes y autoridades.
Entregan obra de ampliación de energía
NOROESTE / REDACCIÓN
Caimanes, Elota, Sinaloa.Para mejorar la calidad de vida de familias de Caimanes, la alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina, hizo entrega de la obra de ampliación de energía eléctrica en la calle Cuarta de la comunidad. A través del Programa de Mejoramiento de Servicios Públicos, la mandataria encabezó la inauguración de la obra acompañada por vecinos, miembros del Cabildo y funcionarios del Ayuntamiento. La inversión fue de 1 millón 355 mil pesos, con recursos del
Fondo para la Infraestructura
Social Municipal (FISM), del Ejercicio Fiscal 2022. Ana Karen Val enfatizó que el acceso a la energía eléctrica es un servicio fundamental en el combate a la pobreza. “Contar con electricidad nos da acceso a las tecnologías y facilita nuestras vidas, ahora las niñas y niños podrán hacer sus tareas con mayor facilidad y las familias podrán hacer uso de los aparatos electrónicos indispensables como la lavadora, refrigerador, abanicos, aires acondicionados, entre otras cosas”, dijo. La presidenta municipal indicó que se beneficiarán cerca de 500 habitantes de Caimanes. Resaltó que la localidad también se ha visto favorecida con la rehabilitación y modernización del Estadio de Béisbol “3 Estrellas”, compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya. “De hecho, quiero hacer extensivo mi agradecimiento a nuestro amigo gobernador, Rubén Rocha Moya, quien casi desde el inicio de la administración estuvo aquí en Caimanes. Los invito a seguir haciendo equipo con este gobierno, porque vienen
500 Los habitantes de Caimanes beneficiados mejores cosas para ustedes y todos los Elotenses”, dijo. Al corte del listón inaugural asistieron la directora de Desarrollo Social, Verónica Padilla Peraza; el director de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos, Alberto Pérez Salazar; el gerente general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Elota (JAPA-
“Tenemos varias actividades programadas, de hecho, en unos días más se va a lanzar un concurso, el cual fue un éxito el año pasado y lo vamos a volver a repetir, que es el concurso de video ´Jóvenes Elotenses en Acción… Corte y Queda´, para todos los interesados en unos días se va a lanzar la convocatoria; seguimos con los tianguis de jóvenes emprendedores una vez al mes, haciendo actividades para toda la juventud, pláticas, conferencias, y visitando también las comunidades, que es parte importante para nosotros este año”, detalló.
En otro de los puntos, se votó a favor del informe de actividades del tercer y cuarto trimestre de 2022, así como de la analítica del presupuesto de egresos.
De igual manera, la junta directiva del instituto aprobó el Reglamento Interno del IMJU. Covarrubias Favela adelantó que vienen más proyectos de mejoramiento en la Casa del Estudiante Elotense, la cual se ubica en la ciudad de Culiacán, y actualmente alberga a 24 jóvenes universitarios, siendo 12 mujeres y 12 hombres.

$1.3
Millones se autorizaron para sueldos, programas y actividades del año en el IMJU
En Caimanes entregaron obra de energía eléctrica.
ME), Osmar Gamboa Manjarrez; la directora de Desarrollo Económico, Ximena Castro Ayón; la directora del Sistema DIF Elota, Hermelinda Arámburo Escobar;