3 minute read

‘Candidato debe ser capaz para gobernar’

CULIACÁN._ La persona que sea candidata presidencial de la oposición en las elecciones de 2024 debe ser quien resulte la más competitiva posible, opinó la Senadora Beatriz Paredes Rangel, en visita de trabajo a Culiacán.

Advertisement

“Además de ser competitivo o competitiva, los ciudadanos a la hora de votar analizan quién puede tener mayor capacidad para gobernar”, agregó.

“Porque una de las cuestiones cruciales en esta competencia va a ser demostrar quién tiene capacidad de gobernar, porque el País va a enfrentar muchísimos problemas y uno de los temas en donde la administración del Presidente actual no ha sido muy eficaz es en la capacidad de gobernar”. Previo a ingresar a un diálogo con mujeres en Culiacán, la Senadora otorgó una conferencia de prensa en la que Noroeste le cuestionó si compartía la postura de la también Senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas, sobre que la oposición debe apostar a la sociedad civil en 2024. “Estoy totalmente de acuerdo, es una postura que hemos planteado de manera conjunta varios precandidatos”, comentó Paredes Rangel.

- ¿Esto sería también en la candidatura presidencial para el 2024? ¿O cree que de verdad alguien emanado de un partido, con una carrera política en un partido ya de tiempo antes, sea quien le pueda hacer frente a Morena en 2024?

- Creo que debe ser una persona, también los que han militado en partidos políticos a veces somos personas, creo que debe ser una persona que resulte la más competitiva posible que, si esa persona ha sido militante de un partido político, si esa persona no ha sido militante de un partido político, a mí no me parece lo más relevante.

La legisladora consideró que en las próximas elecciones lo más importante sería que lograran una gran participación de la ciudadanía.

“Y ojalá la ciudadanía sea la que encuentre mecanismos de participación para que cualquier candidato o candidata que participe como candidata o candidato de la alianza sea quien tenga mayores posibilidades de competencia”. La Senadora dijo que el sistema electoral mexicano señala que una persona tiene dos vías para registrarse

Manifestaci N

cular 2023, y 55 por ciento los automóviles, ambos en modelos 2011y anteriores; 75 por ciento de descuento en multas, honorarios y gastos de adeudos vehiculares en carros.

Además, por primera vez quienes tienen adeudos de tres años o más, pueden abonar a periodos completos para ir disminuyendo la deuda.

“Los adeudos aplican a periodos completos, si tú debes cinco años puedes pagar el 2019 completo, y aprovechar el descuento, porque se te va a respetar, así cada vez que puedas venir a pagar un periodo completo”, explicó el personal del Sates.

Sin embargo, comentan los trabajadores que hasta el momento ha habido poca afluencia, pues esperaban que los interesados aprovecharan el fin de semana largo. Consideran los colaboradores que la poca asistencia de los ciudadanos se debe al fin de semana largo que genera el día feriado del natalicio de Benito Juárez.

Beatriz Paredes Rangel señaló que quien sea que abandere la candidatura presidencial por la oposición en 2024, debe ser la persona más competitiva

Senadora da a conocer propuestas en diálogo con mujeres en Culiacán

KAREN BRAVO que multiplicar las estancias infantiles, pero también que tienes que multiplicar las escuelas de tiempo completo, que tienes que cambiar la lógica de atención a la niñez mexicana”, expuso.

CULIACÁN._ En gira de trabajo en Culiacán, la Senadora Beatriz Paredez Rangel sostuvo un encuentro con mujeres, en la que le cuestionaron sobre cómo abordaría diversas problemáticas de género.

Recordó su experiencia como Gobernadora de Tlaxcala en la que dejó a las mujeres en sus puestos directivos, por razón de género, para darles la oportunidad de demostrar su trabajo; afirmó que se deben crear condiciones propicias para las mujeres por medio de acciones afirmativas.

“Las mujeres necesitamos un jalón, para eso son las acciones afirmativas, pero también hay que facilitar las posibilidades para que las mujeres trabajen”, comentó.

Después de ser cuestionada por algunas de las presentes que fueron seleccionadas previamente, Paredes Rangel comentó que el país requiere una nueva política en seguridad social debido a que actualmente ambos jefes de familia trabajan, y eso necesita toda una estrategia de atención para los infantes. “Y eso supone que tienes como candidata, una es por parte de un partido político y la otra por la vía independiente. “Por eso la vía de participación son los partidos polí- ticos, porque las experiencias que hemos tenido con candidatos independientes, todavía no han logrado movilizar una gran corriente”.

También, agregó, deben pensar en los horarios escolares, que tienen que compatibilizar con los horarios de las entradas laborales.

“Porque tiene que coincidir el horario que tienes que llevar a tus hijos a la escuela o recoger a tus hijos de la escuela, con las jornadas laborales”.

Explicó la Senadora que la estrategia de seguridad social además debe considerar condiciones como que en México hay un porcentaje considerable de familias monoparentales, es decir, en donde solo hay una mamá o un papá como jefe de familia.

“Entonces tienes que hacer un diseño de la organización de la sociedad que acompañe a la familia, y tienes que tener una política cultural y de acompañamiento a los adolescentes y a los jóvenes porque no es cierto que una mamá o que un papá que trabaja todo el día, puede estar muy atento de lo que pasa”, expuso.

This article is from: