Foto: Noroeste/Rafael Villalba
Desde hoy y hasta el 25 febrero, Mazatlán vivirá su máxima fiesta, donde los soberanos serán coronados en conciertos con artistas de talla internacional.
HOY EN MAZATLÁN
JUEVES 20 DE FEBRERO
¡LLEGÓ EL CARNAVAL!
Coronación del Rey de la Alegría Parque Ciudades Hermanas 19:30 horas Posterior a la coronación: Concierto Remy Valenzuela
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I
N O. 1 7 1 8 5 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste/Belem Angulo
JUEVES 20 DE FEBRERO DE 2020
Revisa la Policía zona carnavalera Seguridad 7B
Las estudiantes manifestaron las experiencias que habían tenido con el acoso.
REALIZAN ACTIVIDAD DE DENUNCIA
Acusan en universidades el acoso de profesores BELEM ANGULO
Instituciones de educación superior de la capital sinaloense fueron ayer escenario de denuncias de acoso sexual a alumnas por parte de profesores. A través de redes sociales, se difundió una intervención realizada por estudiantes del Tecnológico de Culiacán en la que de manera anónima denunciaban ser víctimas de acoso sexual por parte de los maestros. La dinámica llamada “Tendedero del Acoso” tuvo lugar en la biblioteca de la institución y se le dio difusión por medio del portal escolar ITC Informativo, un medio de comunicación conformado por alumnos. “Es bien sabido que el ambiente escolar en esta universidad es de esta manera”, expuso la publicación en redes sociales. Una alumna de la institución acusó que el ambiente en el recinto es machista y que el ser mujer es difícil en el contexto escolar y social que se da en la institución. Noroeste tuvo acercamiento con una alumna de la universidad quién señala ser víctima de acoso por parte de maestros y alumnos. “Es bastante difícil estar en el Tecnológico de Culiacán porque además de que muchos piensan que por ser mujer no tenemos capacidades de estar ahí, piensan que pasamos porque les gustamos a los maestros, o porque hacemos cierto tipo de favores”, explicó. La estudiante de Ingeniería Mecánica comentó que es común que el alumnado grite, chifle y ladre a las mujeres que pasan por ciertos salones, a tal grado de que se limita el espacio por el cual circular al género femenino. “Ya es costumbre”, señaló. Agregó que en una ocasión fue acosada por un profesor y que cuando lo denunció con compañeros y otros maestros, ellos minimizaron el hecho, a tal grado de hacerle sentir que sería inútil denunciarlo ante las autoridades. La joven accedió hablar a cambio de omitir sus datos personales, ya que teme que el profesor, que actualmente tiene asignado, tome represalias en su contra y perjudique su carrera universitaria.
Caso en la UAdeO
Entre las alumnas de la Universidad Autónoma de Occidente ya es común enfrentarse a que los profesores les tomen fotografías con sus celulares personales, y las expongan a través de grupos de WhatsApp. Esta solamente es una de las decenas de prácticas que fueron expuestas en el “Tendedero
“
Es bastante difícil estar en el Tecnológico de Culiacán porque además de que muchos piensan que por ser mujer no tenemos capacidades de estar ahí, piensan que pasamos porque les gustamos a los maestros, o porque hacemos cierto tipo de favores”.
Humberto Trejo Espinal, joven asesinado
Cae el presunto asesino de Trejo A poco más de un año de ocurrido el crimen en La Primavera, Fiscalía General de Sinaloa reporta la detención con la colaboración de autoridades federales y estatales
Estudiante Machista” que tuvo lugar en las instalaciones de la universidad. “En clase me miraba los pechos”, “La porra no puede entrenar a gusto por los guardias”, “Me toma fotos mientras estoy en su clase”, son algunas de la denuncias que cuelgan al lado de la cafetería de la UAdeO. La iniciativa, que nació el día de ayer en el Tecnológico de Culiacán, fue retomada por alumnos de la Universidad Autónoma de Occidente y busca visibilizar las situaciones de acoso que vive el alumnado. “Este es un movimiento que no nació de la sociedad de alumnos, no nació de la universidad, no nació de algo oficial. Esto empezó a raíz de lo que pasó en el Tec”, comentó uno de los organizadores de la intervención. “Una compañera de nosotros decidió que sería implementarlo nosotros también, creemos que (el acoso) es algo que está pasando en todos los niveles y en todas las instituciones”, manifestó. Explicó que la intención de comenzar el tendedero es darle voz a quienes tienen miedo de denunciar, no impartir justicia ya que esperan que de eso se encargue la autoridad universitaria. La dirección de la universidad pronunció su apoyo a la iniciativa y tuvo acercamiento con los alumnos que participaron en la organización para darle seguimiento a las denuncias, que de acuerdo con el director de la unidad, José Isidro Osuna López, anónimas o no todas procederán a ser investigadas. “Nosotros acudimos a ver el tendedero y nos ocupamos de que los alumnos se expresaran utilizando los espacios universitarios. Se creó un compromiso para que al final los estudiantes nos revelen las situaciones por las que están pasando”, dijo. Comentó que la situación será atendida por el consejo técnico universitario el cual investigará las denuncias y tomarás la medidas pertinentes.
OBSERVATORIO Niños en las fauces de la bestia del crimen Redes ciudadanas, el blindaje a la infancia ALEJANDRO SICAIROS
5A
La dinámica empezó en el Tec de Culiacán.
NOROESTE / REDACCIÓN
E
l probable homicida del joven Humberto Trejo Espinal fue detenido ayer miércoles, a poco más de un año de ocurrido el hecho en que perdió la vida. La Fiscalía General de Sinaloa, mediante un escueto comunicado en su cuenta de Twitter, informó que la detención del supuesto homicida, de quien no se proporciona su nombre, se realizó con la colaboración de autoridades federales y estatales. “Esta @FiscalíaSinaloa con la colaboración de diversas autoridades federales y estatales, ha efectuado el día de hoy la detención del presunto homicida del joven Humberto Trejo Espinal. La Fiscalía seguirá informando”, dice el tuit de la dependencia estatal publicado anoche poco antes de las 22:00 horas. El homicidio de Humberto Trejo, de 23 años de edad, ocurrió el 25 de enero del 2019 en el Fraccionamiento La Primavera, donde fue encontrado muerto a balazos. El hallazgo del cuerpo fue realizado después de horas de haber sido reportado desaparecido. Desde entonces, la familia del
joven asesinado empezó un clamor de justicia a través de medios de comunicación, redes sociales y mantas en la ciudad, e incluso señalaron con nombre completo y hasta sobrenombre a un conocido de Trejo Espinal, acusándolo como el culpable. El mes pasado, Noroeste publicó una entrevista con los padres de Trejo Espinal y la demanda fue la misma para las autoridades: justicia por el crimen de su hijo. Él papá del joven asesinado dijo entonces que el único avance que había en la investigación era una orden de aprehensión que había sido girada, pero desconocían el nombre señalado como acusado. “Nosotros estamos a un año de vivir la tragedia más dolorosa que pueda sentir un padre, seguimos convencidos de que esto se tiene
que lograr, tiene que haber justicia, y que se tiene que vencer esta impunidad que nos ha tocado vivir como familia, como sociedad y eso es lo que estamos levantando la voz, a través de ustedes, a través de la sociedad de Culiacán, que esto no puede quedar así, y que esto se va a llegar a su término, eso es lo que estamos buscando”, dijo Humberto Trejo Díaz. “¿Cuál es la función de las autoridades del Gobierno del Estado de Sinaloa?”, reclamó la madre, Natividad Espinal Avendaño, “de hecho nosotros lo único que nosotros pensamos que nos puede ayudar, son las autoridades de este gobierno”. Anoche, la Fiscalía informó que hoy por la mañana ofrecerán una rueda de prensa para informar sobre el caso.
HECHOS DELICTIVOS EN SINALOA
Reconoce SSP sicosis por desapariciones ANTONIO OLAZÁBAL
Luego de la desaparición de Kevin Ramsés, menor de 12 años que fue privado de la libertad en Mazatlán, mismo que ya apareció ayer, Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad Pública, reconoció que sí hay una sicosis por las desapariciones en Sinaloa, y que las redes sociales y reportes de hechos falsos la potencian. Explicó que es muy común que mediante redes sociales se expresen hechos que generan miedo en la ciudadanía, tal y como lo fue en días pasados las amenazas de un alumno diciendo que llevaría armas en una escuela de Culiacán, y los rumores de que estaban robando infantes para traficar órganos en el Estado. “Desgraciadamente y es un común (sicosis por falsas alarmas, desapariciones), tenemos como a manera de ejemplo el tema de las escuelas, constantemente tenemos los reportes de alumnos que hacen alguna declaración o mandan a través de redes sociales un mensaje, tuvimos incluso hoy un evento similar, donde se generan tendencias a través de redes socia-
les y desgraciadamente algunos los imitan”, dijo. “Muchas veces este tipo de noticias genera miedo y cualquier momento que dejan de ver a los menores pues lo consideran ellos como un riesgo”. n ¿Cuál es la recomendación?
Que estemos atentos a las recomendaciones, obviamente las recomendaciones a los padres de familia, que tengan control sobre sus hijos, el tema de dónde van, con quién van, y todo lo demás. En las escuelas estamos hablando con la Secretaría de Educación Pública y Protección Ciudadana, y cualquier cosa que la reporten al 911... mira, preferimos como autoridad ir a 100 llamadas falsas que dejar de ir a una verdadera.
Sobre el joven en Mazatlán
Castañeda Camarillo detalló que de acuerdo a información que le han hecho llegar, el muchacho está ileso.
Según reportes de agentes de la Policía Municipal de Mazatlán, el menor fue recuperado en la madrugada, en el Fraccionamiento de Pradera Dorada. “Tenemos reportes por el C4 y las autoridades municipales que efectivamente localizaron al joven, fue puesto a disposición de la Fiscalía, yo creo que la Fiscalía General del Estado es la que tendrá que dar más información en cuanto tengan ya un panorama de los hechos”.