
5 minute read
Es una situación muy com
from CULIACÁN 200220
by Noroeste
Observa la ASE $492.2 millones El grueso de observaciones se concentra en los municipios, seguido por los entes públicos estatales y posteriormente los poderes del Estado, de acuerdo con la Auditoría estatal Cuenta pública de 2018
KAREN BRAVO/ AMÉRICA ARMENTA
Advertisement
La Auditoría Superior del Estado entregó al Congreso del Estado el informe ejecutivo de la cuenta pública 2018. En él observaron la cantidad de 492 millones 824 mil 065 pesos.
La Auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, visitó ayer el Congreso para entregar a la Comisión de Fiscalización los informes de la cuenta pública del ejercicio fiscal del 2018, documento recibido por Marco Antonio Zazueta Zazueta, quien preside dicha comisión.
“Hago entrega del informe general ejecutivo e informes individuales del resultado de revisión y fiscalización de la cuenta pública del 2018 para su presentación en el pleno de esta legislatura”, dijo la auditora en la entrega.
En el mismo acto protocolario Félix Rivera entregó la revisión de la Matriz de Indicadores y de los Análisis de Endeudamiento y Evaluación del Desempeño al ejercicio de ese mismo año. Za
$296’048,009 Estaban en los municipios
La titular de la ASE, Emma Guadalupe Félix, estuvo ayer en el Congreso local.
Foto: Noroeste
zueta Zazueta agradeció a la auditora y recibió los documentos. Esta acción se fundamenta en el Artículos 53 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa y en el 8, 22, 68, 69 y 69 Bis de la Ley de la Auditoría Superior del Estado.
El día límite para entregar los documentos al Congreso vence el día de hoy, 20 de febrero.
Observaciones
De acuerdo con un resumen del ejercicio 2018 los municipios concentraron el grueso de las observaciones en la auditoría financiera con 296 millones 048
53 Entidades fueron fiscalizadas
7,453 Resultados se obtuvieron
mil 009 pesos.
En esta cuenta la ASE fiscalizó 53 entidades y obtuvo 7 mil 453 resultados con observación. Además de promover 4 mil 384 acciones por ello.
La auditora señaló que con respecto a la fiscalización de la cuenta 2017 obtuvieron una cobertura mayor en un 47 por ciento por avances tecnológicos y aumento de personal destinado a ello.
Será a partir de la entrega que correrá el plazo de notificación a los entes que resultaron con observaciones siendo un plazo no mayor de 10 días hábiles, para que éstos puedan solventarlas en un lapso de 30 días hábiles, abundó la funcionaria.
ASPIRACIONES
Gobernador se queda sin candidatas a Ismujeres
KAREN BRAVO
Tras la negativa del Congreso del Estado de ratificar a Reyna Araceli Tirado Gálvez como Directora del Instituto Sinaloense de las Mujeres, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel se quedó sin candidatas.
“Yo no traigo a nadie la verdad. Se los digo con toda confianza, no traigo a nadie, se los prometo. Quien propongan, es más yo no conocía a Araceli Tirado antes de eso”, dijo.
El nombramiento de Tirado Gálvez concluyó el 31 de enero pero fue hasta el 18 de febrero que se sometió a votación su ratificación obteniendo un no como respuesta.
De acuerdo con la ley del Instituto Sinaloense de las Mujeres, el Gobernador puede hacer otra propuesta pero también colectivos pueden presentar candidatas.
Ordaz Coppel señaló que está recibiendo llamadas de quienes sospecha quieren ser candidatas pero analizará las propuestas.
“Quiero ver los perfiles, los currículum, las experiencias, primero integridad, honestidad, capacidad, experiencia, reconocimiento, que tenga
“Quiero ver los perfiles, los currículum, las experiencias, primero integridad, honestidad, capacidad, experiencia, reconocimiento, que tenga buena capacidad de diálogo, humildad, sencillez para que esté con los colectivos, las organizaciones y también dé siempre la cara...”.
Quirino Ordaz Coppel Gobernador de Sinaloa
buena capacidad de diálogo, humildad, sencillez para que esté con los colectivos, las organizaciones y también dé siempre la cara a los medios. Siempre hay que informar, no hay que tenerle miedo a los medios, al contrario, son buenos vehículos de que la gente sepa que lo estamos haciendo”, dijo.

Fotos: Noroeste/Karen Bravo



FESTEJO ORQUESTAL Elementos de la Novena Zona Militar acudieron ayer al teatro Pablo de Villavicencio a la ceremonia de conmemoración del Día del Ejército, que en esta ocasión tuvo como acto principal un concierto de la Orquesta Sinaloa de las Artes.

ADEUDO La deuda de salud en Sinaloa es en un 97 por ciento a proveedores de medicamento, material de curación y equipamiento médico, de acuerdo con documento que el Secretario de Salud, Efrén Encinas Torres, entregó a la 63 Legislatura por una solicitud que se le hizo llegar. 2B
El Gobernador Quirino Ordaz señaló que analizará las propuestas.
GASTO EN MEDIOS No hay represalias en
publicidad: Ayuntamiento
ANTONIO OLAZÁBAL
Vladimir Oviedo Barraza, director de Comunicación del Ayuntamiento de Culiacán, descartó que el gasto en publicidad se base en pagar a medios que no ataquen al Alcalde, y argumentó que no hay un recurso fijo destinado, y que se gasta pensando en el poco presupuesto que se tiene. “No no hay represalias, si no no metiéramos publicidad en ningún otro medio, lo hemos hecho dependiendo de la campaña y dependiendo del recurso que está en la mesa, básicamente es tratar de distribuir lo poquito que hay en los diferentes medios, pero no hay ninguna represalia”, afirmó.
El año pasado de acuerdo con información de la Plataforma Nacional de Transparencia, el Ayuntamiento de Culiacán pagó 3 millones 866 mil pesos a 11 medios de comunicación de Culiacán.
Cuestionado al respecto, Jesús Estrada Ferreiro, Alcalde de Culiacán, negó que él tenga algo que ver en los convenios de publicidad del Municipio, siendo el área de Comunicación Social, dirigida por Oviedo Barraza, la que se encarga de ello. El director de Comunicación Social mencionó que la mayor parte del gasto en publicidad oficial se hace para promocionar campañas de pago del impuesto predial y programas de la Comuna, y negó que sea para enaltecer la imagen del Alcalde.
“Con lo poquito que tenemos tratamos de canalizarlo a varios medios para que nos funcione, sobre todo a las campañas de predial”, explicó.
Recalcó que no manejan un presupuesto especial para medios, a pesar de que de acuerdo a la armonización contable de la Comuna para el 2019 pudieron haber gastado hasta 19 millones 706 mil pesos.
“Depende de la campaña que manejemos, la verdad es que no hay presupuesto, depende del presupuesto con qué medios podemos operar para tratar de que esa cantidad que tengamos distribuirla de forma que nos genere más impacto”, detalló.
“No es el medio que nos genere más presencia, simplemente que podamos tener varios medios, y lo hemos hecho en ese sentido en todo el año (2019), hemos compartido con todos los medios”, argumentó.
