Proyecto de Bienestar Mental

Page 1

En Kalamazoo, la intervención a tiempo de una línea de apoyo (Warmline) puede evitar que algunos tengan que recurrir a una línea de emergencia Por Zinta Aistars Para Second Wave Media Kalamazoo, MI - Si se encuentra al borde de un precipicio, considerando el abismo que hay debajo, la línea de ayuda no es para usted. Necesitas una línea de emergencia. Ahora. Si se encuentra en una situación de crisis, llame al 2-1-1 o póngase en contacto con Gryphon Place, en Kalamazoo, a través de su línea de emergencia, 269.381.HELP. Estas personas idóneas están ahí para ti a todas horas, listas para ayudar y evitar lo peor. Pero tal vez no es su caso. Puede que usted se sienta triste, o solo, o abrumado, o simplemente confundido sobre qué hacer a continuación. No está al borde del precipicio, pero le vendría bien hablar con alguien. Para usted, una nueva iniciativa en el suroeste de Michigan, llamada Línea de Apoyo (Warmline), fue establecida en octubre de 2021 por tres organizaciones locales sin fines de lucro: Gryphon Place, ASK Family Services y Southwest Michigan Behavioral Health. Warmline es una línea de crisis de intervención temprana. “Nuestro papel en el proyecto Warmline es a través del Children’s Mental Health Block Grant que se otorgó a partir de los fondos especiales del suplemento COVID-19 del Departamento Estatal de Salud y Servicios Humanos”, dice Cathy Hart, coordinadora de subvenciones clínicas de Southwest Michigan Behavioral Health (SWMBH). “SWMBH redactó el proyecto Warmline y agregó trabajadores de difusión para ayudar a las familias y los jóvenes a hacer frente a COVID y cualquier otra situación confusa en su vida. También solicitamos fondos para apoyar el Programa Gatekeeper de Gryphon, que es un programa de prevención de suicidios que se ofrece a los jóvenes de enseñanza media y preparatoria para que pueda llegar a nuestros ocho condados”. Estos fondos de subvención se administran a través de SWMBH e incluyen los condados de Barry, Berrien, Branch, Calhoun, Cassopolis, Kalamazoo, St. Joseph y Van Buren. La subvención actual apoya el proyecto Warmline desde octubre de 2021 hasta marzo de 2023. ASK y recibirás ayuda “Warmline presta servicio al suroeste de Michigan, pero todos pueden llamar desde cualquier lugar y nosotros responderemos”, dice Tabi Swain, gerente de servicios familiares de ASK. “Somos una organización sin ánimo de lucro formada por 20 personas y dedicada a apoyar a las familias y a los jóvenes con problemas de salud mental o de trastornos en el desarrollo. La idea detrás de Warmline es que se trata de una línea de escucha dirigida por pares para prevenir una crisis, diseñada para ofrecer apoyo y conectar a las personas con los recursos que necesitan.” Warmline es una iniciativa nacional que se ha extendido a más de 30 estados y sigue creciendo. Con un número cada vez mayor de estadounidenses que sufren de aislamiento y agotamiento -fenómeno agravado en los dos últimos años por la pandemia del COVID-19-, el servicio telefónico ofrece un oyente empático para esas luchas diarias en las que quien llama sólo necesita que alguien le escuche. El oyente que está al otro lado no es un profesional de la salud mental, sino una persona que ha desarrollado una actitud compasiva porque también ha sufrido problemas de salud mental. “Es más fácil hablar con sus iguales”, dice Swain. “Eso es lo más importante. La gente a veces puede sentirse menospreciada por un profesional. Pueden sentirse resentidos porque alguien les diga lo que tienen que hacer. ¿Quién mejor para hablar que al-

Boneeka Davis y Tabi Swain en la oficina de Tabi guien que es más como tú, que ha tenido una experiencia similar?” Aunque puede ser difícil medir los resultados en términos de lo que no ha sucedido, según la Encuesta Nacional de Warmline de 2021, el 85% de los encuestados de todo el país dijo que el uso de Warmline disminuyó la dependencia de los servicios de crisis en su región. Cuando se preguntó a los participantes en la encuesta si creían que el uso de Warmline reducía su necesidad de servicios de crisis, la mayoría de los encuestados (79%) afirmó que era “muy probable” o “algo probable”. La mayoría de las personas que llamaron (89,6%) declararon estar muy satisfechas o satisfechas en general con el servicio Warmline. La mayoría de los participantes en la encuesta (90,3%) dijeron que era muy probable o algo probable que volvieran a llamar. (Dalgin, R. S., Simonne Maline, Peter Driscoll, 2011. Sustaining Recovery through the Night: Impact of a Peer-Run Warm Line). Conoce a Neeka, la voz cálida En la línea de Kalamazoo, esa compañera es Boneeka Davis, trabajadora de extensión de ASK. “Me llaman Neeka”, dice con una sonrisa. “Tengo 25 años, soy madre de una hija de cuatro años y vivo con mi prometido. Crecí en el sistema de acogida, adoptada a los 4 años. La mujer que me acogió a mí y a otros cuatro era una madre soltera, y yo me convertí en una segunda madre a los 10 años. Siempre dejaba de lado mis propias necesidades. Me mudé a los 17 años y fui a la universidad, pero me quedé embarazada y lo dejé. Después de tener a mi bebé, tuve depresión posparto y subí de peso; no estaba preparada”.

de una madre soltera que acababa de recibir el diagnóstico de que su hijo era autista. No sabía qué hacer ni dónde acudir”. Davis utilizó un programa de Excel desarrollado para Warmline con el fin de encontrar a la persona que llamaba los recursos que necesitaba en su propia comunidad. La persona que llama puede encontrar rápidamente grupos de apoyo, recursos de financiación, ayuda médica y casi cualquier cosa que pueda necesitar. “Pude encontrar un grupo de apoyo con otros padres de niños autistas”, dice Davis. “Eso es gran parte de lo que hago: poner en contacto a la gente con personas que pueden ayudar. Pero también necesitaba desahogarse. El diagnóstico era sobrecogedor, y ella necesitaba comunicárselo a alguien”. Antes de atender las llamadas de Warmline, Davis recibió una formación ofrecida por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Michigan para desarrollar la capacidad de comprensión, así como para aprender a establecer sus propios límites por motivos de autocuidado. “Se llama trauma de segunda mano”, dice Davis. “ En ocasiones puede desencadenar algo en mí cuando escucho los problemas de los demás. ASK también nos entrena para eso. En esos momentos, me tomo unos minutos después de una llamada para estar en silencio. Sólo cierro la puerta y guardo silencio. Sé

Para Davis, es una cuestión de “haber estado ahí, haber hecho eso”, y conecta fácilmente con otras personas que luchan contra la depresión, la ansiedad, el estrés de ser una madre joven o que se enfrentan al sistema de acogida. Davis ha estado tomando clases de psicología infantil en línea en busca de una licenciatura, y cuando se encontró con la lista de trabajo en ASK, supo sin dudarlo que ésta era su vocación. “Lloré cuando me dieron el trabajo, estaba muy contenta”, dice. “El apoyo entre iguales es el nuevo mundo. Empecé a trabajar el 18 de octubre de 2021 y estaba un poco nerviosa en la primera llamada, pero luego me sentí muy bien”. Esa primera llamada fue

Boneeka Davis revisa la hoja de cálculo que contiene la lista de los recursos que comaprte con las personas que llaman a la línea Warmline. Foto: Taylor Scamehom


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Proyecto de Bienestar Mental by NEW/NUEVA OPINION - Issuu