2 minute read

Umed.Me: Transformando el Cuidado Médico de Inmigrantes en su Trayecto hacia un Nuevo Hogar

Redacción

En una colaboración innovadora entre activistas de Tijuana y San Diego, la aplicación Umed.Me ha surgido como una herramienta revolucionaria para simplificar y mejorar el cuidado médico de los inmigrantes durante su travesía hacia un nuevo hogar.

Desarrollada por Teqbahn Labs, Umed.Me no se limita a ser un archivo digital de historiales médicos. Además, proporciona información integral sobre atención médica, consejos nutricionales y detalles sobre medicamentos, abordando así las necesidades específicas de la población migrante.

La aplicación se destaca por su interfaz multilingüe, que incluye idiomas como español, inglés, tamil, criollo haitiano, francés, árabe, kurdo, dari y ruso, asegurando que sea accesible para una diversidad de usuarios. Además, Umed.Me ofrece a los usuarios la capacidad de registrar información relevante, como nombre y nacionalidad, sin necesidad de proporcionar una dirección de correo electrónico, garantizando privacidad y accesibilidad.

La cofundadora de Teqbahn Labs, Vidya Sri, enfatiza la autonomía que la aplicación brinda a los usuarios. Pueden otorgar acceso a médicos, hospitales o profesionales de la salud para introducir información en Umed. Me, facilitando la atención médica independientemente de su ubicación durante los procesos de asilo.

La comodidad de Umed.Me también se evidencia en su compatibilidad con todos los sistemas operativos móviles. Los datos almacenados en la nube aseguran que la información crucial no se pierda, incluso si el usuario extravía su dispositivo.

La aplicación aborda específicamente los desafíos en la atención médica para los inmigrantes al llegar a Tijuana. Enrique Lucero Vázquez, director de Atención al Migrante en Tijuana, destaca que muchos inmigrantes llegan con problemas de salud, pero sin un diagnóstico previo, lo que provoca retrasos en la atención médica. Para contrarrestar esto, activistas han capacitado a empleados municipales y coordinadores de albergues para ayudar a los migrantes a utilizar Umed.Me.

María Cortés, una madre inmigrante de tres hijos de Michoacán, México, respalda la utilidad de la aplicación, especialmente en situaciones desafiantes donde reunir documentos es una tarea abrumadora. Ella elogia a Umed.Me por facilitar la gestión de documentos, especialmente para los niños, quienes a menudo son los más afectados durante el viaje.

This article is from: