



Nota del editor: Este reportaje forma parte de la serie Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo de New/Nueva Opinión. Subvencionada por la Kalamazoo Community Foundation.
Kalamazoo, MI. -Como parte de nuestra serie de contribuciones y desafíos de la comunidad Latina en Kalamazoo y también como parte de la celebración del Mes Nacional de la Herencia Hispana, tuvimos el privilegio de hablar con Celestina Robles, una artista de ascendencia migrante cuya historia de superación y éxito es una inspiración para todos nosotros. Celestina nos compartió su experiencia y perspectivas únicas sobre la importancia de creer en uno mismo y perseverar en la búsqueda de nuestros sueños.
Desde el momento en que comenzó nuestra charla con Celestina Robles, quedó claro que estábamos hablando con alguien especial. Su voz resonaba con determinación y pasión (como lo que es, una artista, una cantante), y su historia de vida es un testimonio conmovedor de lo que se puede lograr cuando se tiene fe en uno mismo y se trabaja incansablemente para alcanzar los objetivos.
Nacida en Marshall, Michigan, de una familia de generación de migrantes originaria de Jalisco, México, que trabajaban en los campos de cultivo y en la industria de la fruta, Celestina enfrentó desafíos desde una edad temprana. La vida en un entorno laboral difícil no siempre fue fácil, pero
Celestina encontró la fuerza para mirar hacia un futuro más prometedor.
“Creo que la clave fue siempre creer en mí misma”, nos dijo Celestina.
“Mi familia me brindó un apoyo invaluable, pero sin la confianza en mí misma, no habría llegado tan lejos”.
La Música y la Familia como Pilares Una de las facetas más destacadas de la vida de Celestina es su pasión por la música. Ser parte de una banda musical ha sido una fuente constante de alegría y fortaleza para ella y su familia. “La música nos une”, explicó Celestina.
“Tenemos un vínculo muy sólido cuando se trata de música, y estamos siempre en sintonía. Todo fluye de manera natural”.
Cuando se piensa en la música Tex-Mex, los estados del suroeste como Texas y Nuevo México a menudo vienen a la mente.
Sin embargo, hay un rincón del país donde la música Tex-Mex ha echado raíces profundas y ha encontrado un hogar en el norte de Estados Unidos: El Suroeste de Michigan. Si bien Michigan podría parecer un lugar inusual para la música Tex-Mex, esta vibrante comunidad musical ha florecido en el estado a lo largo de los años. La mezcla de culturas y la diversidad en Michigan han permitido que la música Tex-Mex se integre en la escena musical local y se convierta en una parte importante del tejido cultural del estado.
Robles, la voz principal de la Banda de música Tex- Mex, Celestina y los Sánchez, es una artista cuya historia encarna la fusión de la rica tradición musical de Texas con la profunda influencia mexicana. Celestina compartió su experiencia única y su perspectiva sobre
la música y la cultura Celestina tuvo la suerte de crecer en un ambiente donde la música era más que una pasión: era un estilo de vida. “Mi familia siempre estaba rodeada de música”, compartió Celestina. “Las rancheras, el mariachi, el blues texano, todo eso formaba parte de mi infancia. La música era el puente que conectaba nuestras raíces mexicanas con el tejido musical de Texas”.
La Fusión de Dos Mundos Musicales
La música, para Celestina, se convirtió en una forma de vida. La tradición musical texana y la influencia mexicana se fusionaron en su alma, creando un sonido único que reflejaba la rica herencia de su familia. “La música tejana y la mexicana son como dos corrientes que se encuentran en mi corazón”, nos dijo. “Es un tributo a mis raíces y una celebración de la diversidad cultural que es tan característica de nuestra región fronteriza”.
Esta artista de 34 años, lleva cantando y actuando desde los 6 años, cuando participó en un show de talentos cuando estaba en Kindergarten. A los 12 se unió oficialmente a sus tíos en el grupo liderado por su abuelo, Lupe Sánchez, que en un principio de llamaban Los Super Mex pero que oficialmente más o menos en el 2003 y desde entonces se ha llamado Celestina y Los Sánchez. Su abuelo, Lupe, fundador del grupo comenzó en los años 60 y en los 70 actuaba casi todos los fines de semana en Grand Rapids, Muskegon, Ohio e Indiana.
En 2015 Celestina compitió en el concurso Tejano Idol en Austin, Texas, donde quedó segunda finalista y fue la única concursante que
no era del estado de Texas. Como grupo, Celestina y Los Sánchez han sido reconocidos en múltiples eventos de música Tejana en los EE.UU. y América del Sur. Sus álbumes están disponibles en Spotify y Apple Music.
También, el año pasado en 2022, Celestina Robles fue nominada para un Premio de Música Tejana a la Mejor Artista Femenina y aunque no ganó, ella estaba muy feliz de que la gente supiera quien era ella.
Además, Celestina Y los Sánchez, es el grupo más requerido para amenizar las celebraciones de los hispanos en Michigan y más allá de sus fronteras como Indiana, Ohio y Chicago entre otros.
Hace casi ocho años, un trágico suceso marcó la vida de Celestina. Su esposo un joven como ella, hombre dedicado y trabajador, con quien tenía tres hijos lamentablemente perdió la vida en su camino de regreso a casa desde Michoacán, México. Esta pérdida repentina dejó un vacío abrumador en el hogar, pero su recuerdo sigue siendo una fuente de inspiración para su ella y sus hijos.
“Está bien, está bien”, dice Robles con una sonrisa triste. “Me motiva a ser una buena madre para mis hijos, a hacer todo lo que puedo por ellos”. A pesar de todas las adversidades que han enfrentado en la vida, esta madre soltera ha estado criando a sus hijos con la ayuda y el apoyo de su familia. “Ellos son realmente buenos con nosotros. Nos apoyan y nos ayudan tanto como pueden. Estoy realmente agradecida por eso”, agrega con gratitud en su voz.
La pérdida de su esposo hace casi ocho años ha sido una prueba inmensa para esta familia, pero en lugar de ceder ante la tristeza y la adversidad, han encontrado
para seguir adelante. “Es algo que me hace sentir motivada a hacer todo lo que pueda por ellos y mostrarles que, sin importar lo que suceda en la vida, aún pueden lograr cualquier cosa”, dice con determinación.
“Siempre les digo a mis hijos que su padre era un hombre muy, muy trabajador y cariñoso. Así que deben ser como él”, cuenta Robles. La idea de que sus hijos sigan el ejemplo de su padre, trabajando duro y siendo amables y considerados con los demás, es una brújula moral que los guía en su vida cotidiana.
En la vida, a veces, nos encontramos caminando por dos senderos diferentes, persiguiendo dos pasiones que nos llenan de satisfacción y significado. Este es el caso de Celestina, quien ha encontrado un equilibrio entre su carrera en la música y su papel como coordinadora administrativa en Concilio, una organización comunitaria. Celestina ha logrado armonizar dos mundos aparentemente dispares.
“Tuve que encontrar otra forma de vivir”, comenta Robles, mientras reflexiona sobre sus dos pasiones. “Me mencionaste que soy cantante, pero también tengo mi carrera, mi profesión. Permíteme contarte más sobre eso”.
En los meses de frio, en los que su enfoque está en la música, Robles y su equipo pasan mucho tiempo aprendiendo nuevo material y perfeccionando su arte. La práctica es fundamental, y si no pueden salir a actuar, la práctica se convierte en su principal ocupación. Cada nota, cada acorde, y cada letra son cuidadosamente pulidos, preparándose para la temporada de verano, cuando suelen tener un calendario lleno de actuaciones.
Aunque su rol en El Concilio no está direc -
tamente relacionado con la música, es igualmente significativo. Ella trabaja principalmente detrás de escena, apoyando al personal y asegurándose de que todo funcione sin problemas.
“Mi trabajo es principalmente administrativo”, explica Robles “No interactúo directamente con la comunidad en el contexto de mi trabajo en Concilio, pero mi labor consiste en apoyar al personal y atender todas sus necesidades. Me encanta trabajar con ellos”.
Su función abarca tareas como la gestión de nóminas, apoyo en labores administrativas y asegurarse de que todo funcione como un reloj suizo. La camaradería y la colaboración con su equipo hacen que su trabajo sea gratificante.
“Trabajar con el personal es una experiencia increíble”, dice Robles. “Es una comunidad muy relajada y siento un gran amor por lo que hago. Tengo la suerte de trabajar con un equipo increíble”.
La vida de Celestina es un testimonio de cómo podemos llevar vidas dobles, persiguiendo dos pasiones que nos apasionan profundamente. Su amor por la música y su compromiso con la comunidad se entrelazan de manera única en su vida cotidiana. Ya sea afinando acordes o manejando tareas administrativas, su dedicación y pasión son evidentes.
La historia de Celestina, demuestra que no tenemos que limitarnos a una sola pasión en la vida. Podemos encontrar formas de equilibrar nuestras múltiples facetas y dar lo mejor de nosotros en cada una de ellas. Su historia es un recordatorio inspirador de que la vida está llena de oportunidades para crecer, aprender y prosperar en diferentes ámbitos, y que cada uno de nosotros tiene el poder de crear armonía en nuestra propia vida.
Nota del editor: Este reportaje forma parte de la serie On the Ground Battle Creek de Southwest Michigan
Second Wave y se repoduce en español gracias a una subvención dada por la W.K. Kellogg Foundation
Elizabeth García asume un nuevo rol en la Coalición de Battle Creek por la Verdad, la Sanación Racial y la Transformación (BCTRHT), y aunque su trabajo como directora del Programa de la organización será en gran medida tras bastidores, asegura que el impacto de su labor se verá y se sentirá.
“García dice: ‘Estaré apoyando, organizando, conectando y brindando a otras personas oportunidades para involucrarse en TRHT’”, comenta. “Hay una comprensión de que TRHT no es el programa en sí. Nuestra base se trata realmente de construir relaciones con nuestra comunidad y poner a las personas en el centro para que tengan
los recursos y la red para hacer el tra-bajo por sí mismas. Ya tenemos muchas organizaciones haciendo ese trabajo. ¿Cómo apoyamos ese trabajo?” Como la recién nombrada directora del Programa, García desempeñará un papel fundamental en el avance de la misión de la organización a través de la planificación estratégica, el desarro-llo de nuevos programas, la implementación y la mejora continua, según un comunicado de prensa.
“Con su liderazgo, BCTRHT tiene como objetivo fortalecer la programación en áreas como la sanación racial, el cambio narrativo y el avance de la equidad racial en vivienda, salud y educa-ción”, dice Rosemary Linares, Coordinadora de BCTRHT. “Su experiencia y pasión guiarán sin lugar a dudas a la organización a nuevas alturas. Con su compromiso dedicado al trabajo de BCTRHT, Elizabeth servirá de nuevas y significativas maneras para fortalecer la organización mientras trabajamos colectivamente para catalizar un movimiento hacia la equidad racial en Battle Creek, donde todos puedan prosperar”.
Antes de unirse a BC-
TRHT como miembro del personal, García fue contratada como Coach de Desarrollo de Programas para la Red de Desarrollo Juvenil de Kalamazoo (KYD Net) y fue Ger-ente de Evaluación Equitativa de la organización cuando se marchó. Durante sus cuatro años allí, trabajó con organizaciones como el Centro de Birmania, Programas del Siglo XXI, el Centro de la Naturaleza de Kalamazoo y Wellspring Cory Terry and Dancers.
Con KYD Net, realizó observaciones, proporcionó retroalimentación y apoyó objetivos realistas a través de entrenamiento y aplicación con el personal de las organizaciones con las que trabajó para respaldar objetivos realistas y formas de alcanzarlos.
“También trabajé mucho en el aprendizaje social y emocional con jóvenes y adultos”, dice.
También hubo un enfoque en la gobernabilidad y la voz de liderazgo juvenil y en cómo se ve esto con los consejos juveniles y las juntas asesoras que se crearon. Todo esto se basó en programas equitativos y en la contratación y retención de personal que pudiera proporcionar pro-gramación de
alta calidad, según García. Durante su tiempo en KYD Net, también trabajó para BCTRHT como trabajadora contratada, un trabajo que asumió mientras trabajaba para VOCES antes de ir a KYD Net, primero como volun-taria y poco después como empleada. Originaria de Miami, Florida, García se mudó a Battle Creek en 2016 para estar más cerca de su hermana, quien es pediatra en el Hospital Metodista Bronson en Kalamazoo.
“Sentí que era solo un punto en la grandeza de la ciudad”, dice ella de Miami, donde obtuvo una licenciatura en Educación con especialización en Filosofía y una certificación en Inglés co-mo Segundo Idioma de la Universidad del Sur de Florida.
Con ese título en mano, enseñó en Florida y luego viajó a Corea del Sur, donde pasó tres años enseñando inglés como lengua extranjera a niños y adultos. Fue diagnosticada con cáncer de
tiroides antes de regresar a Estados Unidos y le extrajeron la tiroides en 2020. Al haber crecido en una familia donde tenía estrechas conexiones con todos, incluyendo tíos y tías, García dice que sabía desde muy joven que si su hermana tenía hijos, quería estar allí pa-ra ellos, al igual que sus tíos y tías lo habían estado para ella.
(Sigue p.6)
“Si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor, siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento.” -Viktor Frankl-
La resiliencia es una actitud o conducta que siempre orienta hacia el éxito. Solo las personas fuertes son capaces de construirla, y por fortuna hay muchas maneras de hacerlo. Te lo explicamos a continuación.
Tener capacidad de resiliencia no es algo extraordinario, se puede apreciar en gente común que demuestra una capacidad de recuperación admirable ante los golpes duros de la vida. Ser resiliente no es sinónimo de ser una persona fría o calculadora, nada más lejos de la realidad.
La resiliencia es una capacidad que nos orienta al futuro, a la esperanza y a la fuerza.
Pero ante todo nos orienta hacia la acción. La resiliencia puede ser aprendida, no es un rasgo de personalidad que se presente en algunas personas y otras no.
Ser resiliente significa que, pese al dolor y las circunstancias adversas, una persona es capaz de seguir con su vida sin perder el control o sentirse desbordado o incluso, empezar de nuevo cuando todo ha salido mal.
Hay muchos factores que contribuyen a tener resiliencia. Uno de los principales es tener relaciones significativas con el medio que te rodea, a través de tus familiares, amigos. Otro factor es la capacidad de hacer planes realistas, diseñar bien los pasos a seguir en ellos, tener una visión positiva de
uno mismo o la capacidad para manejar fuertes emociones o impulsos.
Formas de aumentar la resiliencia
Lo bueno es que aunque nos parezca complicado, todas estas habilidades pueden desarrollarse y aprenderse. Por lo tanto, no es algo que solo sea accesible a unos cuantos, todos en algún momento de nuestra vida podemos ser resilientes.
A continuación, te contamos algunas formas para aumentar tu nivel de resiliencia. No dudes en ponerlas en práctica
Establece buenas relaciones con tu entorno: piensa en familiares, amigos, compañeros de trabajo o incluso en otros padres de los hijos que juegan con los tuyos. Establece un círculo social que te haga percibir que tu tiempo está bien empleado y que eres una pieza importante en tu micro o mesosistema.
Acepta que el cambio es algo imprescindible para la vida: no hay evolución sin cambio y aunque no quisieras evolucionar en nada, el cambio se produciría. Por tanto, que te adaptes al cambio te va a ayudar a poner en marcha estrategias más dinámicas y a diferenciar las circunstancias de tu vida inmodificables de las que sí son modificables para poder mejorar aquello que quieres.
Evita tomarte las crisis de tu vida como problemas insuperables: no puedes evitar que lo eventos altamente estresantes aparezcan en tu vida, pero podrás mejorar tu reacción a ellos. Trata de ampliar tu visión y ser consciente de que la mayoría de estresantes son temporales, no fijos o permanentes. Si lo son, diseña un plan de organización y actuación. Establece pequeñas metas que sean alcanzables: si tienes una gran meta en el horizonte, la forma de llegar a ella no es corriendo. Tienes que ir poco a poco, estableciendo pequeñas metas realistas. Sé consciente de hasta dónde puedes llegar porque “el que mucho abarca, poca aprieta“. Si eres capaz de ir cumpliendo algunas, siéntete bien contigo mismo. Ya estás en el camino. No tengas miedo a tomar decisiones: no ignores los problemas, intenta no procrastinar. Si lo puedes hacer ahora y te va a ahorrar problemas, hazlo en cuanto puedas. Si no puedes hacerlo ahora, sé capaz de esperar el momento para hacerlo sin dedicarle muchos pensamientos antes.
Cultiva una visión positiva de ti mismo: la autoconfianza en las capacidades personales y la actitud positiva contribuyen a formar una actitud resiliente.
Autodescúbrete: quizás después de un duro golpe sientas la necesidad de encontrar tu
TAND OUT. START HERE. STANDOUT.STARTHERE. STANDOUT.
parte más espiritual, de leer, de explorar tu cuerpo y mente a través de distintas actividades. Una mente ocupada te aleja de los malos pensamientos y te ayuda a establecer unas bases para ti mismo que te servirán en el futuro.
Mantén las cosas en perspectiva: que te haya sucedido algo malo concreto, no quiere decir que tu vida entera está a la deriva, ni que tu personalidad y valores lo estén también. Delimita bien el problema para poder atajarlo y evitar que contamine lo bello que hay en tu vida.
Pregúntate que es lo que te ha hecho salir del “pozo” en otras ocasiones: recuerda situaciones duras por las que has pasado en tu vida y piensa que fue clave para tu recuperación. Si lo tienes claro, vuelve a ponerlas en marcha porque lo que le ha ido bien a una persona en una circunstancia le puede venir bien en otra.
Cuida de ti mismo: que el trabajo o las ocupaciones no sean lo único que llena tu tiempo. Haz cosas que te gusten y con las que puedas disfrutar y sobre todo, descansa. Pasa mucho tiempo con la gente que te hace sentir bien.
Desahógate: aunque sean emociones fuertes, exprésalas. La represión emocional puede llegar hasta enfermar a una persona.
Consulta libros, terapias o
recursos web: intenta localizar a personas que han pasado por lo mismo que tú cuando estés preparado para hablar de forma íntima o recurre a profesionales si lo que necesitas es avanzar y no sabes por dónde empezar.
La perseverancia y la confianza serán tus aliadas para afrontar el camino. No lo olvides.
La resiliencia no es una cualidad aislada, es una forma de entender la vida que te ayudará
Dicen que cuándo te haces fuerte hay pocas cosas que te hagan daño o te impidan seguir con tú vida con ilusión
y con todos tus planes tal y como los tenías pensados. La resiliencia sería la capacidad de dotar a esa fuerza no solo de sensaciones o reacciones, sino de encuadrarla dentro de una estrategia que ayude a las personas a mejorar la forma en la que encajan sus estresores vitales.
Una vez que eres consciente de ella, solo queda que la desarrolles y la pongas en práctica. Con empeño y constancia podrás conseguirlo. Ser resiliente es una habilidad que se puede aprender y que te ayudará a comprender la vida de otro modo.
(Viene
Su hermana le sugirió que se ofreciera como voluntaria en VOCES. Poco después, el antiguo líder de la organización VOCES le preguntó si estaría interesada en trabajar como Gerente del Programa de Educación.
Antes de la pandemia, creó un plan de estudios que se utilizó en Post Franklin en el sistema de Escuelas Públicas de Battle Creek y en Prairieview Elementary en el Distrito Escolar de Lake-view.
“García dice: ‘Me reunía con los estudiantes dos veces por semana durante 90 minutos después de la escuela’”, comenta. “El programa se asociaba con diferentes organizaciones de la ciudad, como el Consejo contra el Abuso de Sustancias y los Servicios de Asalto Sexual, que educaban a los estudiantes sobre diversos problemas. Estaba profundamente involucrada en la comunidad latina aquí y también estaba certificada como intérprete”.
En Florida, tenía relaciones con las familias de los estudiantes fuera de la escuela y a menudo le pedían que los ayudara a conectarse con maestros o administradores. También se encontró haciendo un trabajo similar en VOCES, donde su trabajo
llamó la atención de los líderes de BCTRHT. En 2018, fue invitada a participar en la Cumbre de Liderazgo Juvenil de BCTRHT para ayudar con los programas juveniles.
En su puesto de contrato, mientras aún estaba en KYD Net, trabajó con miembros de la comun-idad para capacitar a equipos de Practicantes de Sanación Racial y coordinó varios eventos co-munitarios como el Día Nacional de la Sanación Racial.
En el ínterin, se habían estado llevando a cabo discusiones para comenzar a utilizar la Alliance for a Just Society (AJS) en lugar de la Fundación Comunitaria de Battle Creek como patrocina-dor fiscal de BCTRHT para mantener el dinero que reciben de la Fundación W.K. Kellogg. La Coalición de Battle Creek por la Verdad, la Sanación Racial y la Transformación se estableció en 2017 como parte de una iniciativa a nivel nacional de la Fundación WKKF para abordar los im-pactos históricos y contemporáneos del racismo y promover un cambio transformacional en Battle Creek.
García dice que asociarse con AJS permite a las organizaciones contratar personal y compen-sarlos
por su trabajo, además de proporcionar beneficios como el seguro de salud del que de-pende García, una sobreviviente de cáncer.
“Porque su visión y misión son apoyar los movimientos liderados por personas negras en todo el país, (AJS) reconoce la necesidad de compensar a las personas que hacen el trabajo”, dice ella. “Queremos expandir el alcance de nuestro trabajo con ellos porque AJS se enfoca en un trabajo similar al que estamos haciendo en BCTRHT”.
Debido a sus relaciones existentes con organizaciones comunitarias, García dice que no ha comenzado su trabajo desde cero, pero tampoco es la cara de TRHT porque “representamos un movimiento que debería reflejar realmente a la comunidad en su conjunto”.
Ella utiliza el concepto de un iceberg al describir a BCTRHT.
“En la parte superior y lo que es visible está nuestro Día Nacional de Sanación Racial. El resto es un ecosistema subacuático que es el Condado de Calhoun y la Ciudad de Battle Creek. Nues-tro papel es averiguar cómo podemos apoyar mejor a la ciudad y al condado con cambios en las políticas que conduzcan a un cambio comunitario duradero”.
Según un nuevo estudio de la Universidad de Michigan, los adultos latinos en Estados Unidos con problemas de documentación -como el miedo a la deportación- tienen peor salud física y mental que las personas sin esos problemas.
Independientemente de su situación migratoria, los participantes latinos que tienen un mayor sentimiento de apoyo presentan menos síntomas negativos de salud mental, según el estudio.
“Construir un sentido positivo de comunidad, ya sea entre amigos, familiares y vecinos, u organizaciones como iglesias y centros comunitarios, sirve como escudo protector contra los sentimientos anti-inmigrantes y la discriminación sistémica”, dijo la primera autora Fernanda Lima Cross, profesora asistente en la Escuela de Trabajo Social de la UM.
“Tener una red de apoyo social promueve sentimientos de pertenencia, lo que es útil para aquellos que
navegan por este país como inmigrantes Latinx”.
Según el Instituto de Política Migratoria, hay unos 11 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, la mayoría de ascendencia latina. A pesar del gran tamaño de esta población, el acceso a recursos de apoyo a la salud mental y física es relativamente bajo debido a barreras sociales, sistémicas y lingüísticas.
Las brechas surgen de la condición de indocumentado, lo que agrava aún más la capacidad de las personas para acceder a los recursos, aumentando su propensión a problemas de salud mental y física no diagnosticados.
La conciencia de la discriminación potencial de los funcionarios del gobierno, los profesionales de la salud y los encuentros cotidianos desalienta a las personas indocumentadas de buscar atención, dicen Cross y sus colegas, que hablaron con casi 500 adultos latinos en el condado de Washtenaw, Michigan, en 2013-14.
“El objetivo de esta re-
copilación de datos fue proporcionar una instantánea de la salud y la salud mental de la población Latinx del condado para aumentar la conciencia de las necesidades y fortalezas de la comunidad, lo que puede apoyar el desarrollo de programas e intervenciones, así como proporcionar información a las agencias y los clínicos que trabajan con la comunidad”, dijo Cross. Aunque los datos son de hace una década, los resultados siguen siendo aplicables hoy en día, dice Cross. Cuando se recogieron los datos, los inmigrantes latinos en el condado de Washtenaw vivían en hipervigilancia debido a las redadas comunitarias bajo la administración de Obama. Desde entonces, los inmigrantes latinos continuaron experimentando marginación y discriminación a lo largo de la administración Trump, dice.
(Sigue p.7)
“Luego, todos fuimos golpeados por la pandemia de COVID-19 que no solo impactó más profundamente a las comunidades Latinx, sino que también sacó a la luz el papel de los determinantes sociales de la salud como factores subyacentes que contribuyen a las disparidades de salud”, dijo Cross. “Ahora estamos empezando a encontrar una nueva normalidad después de la pandemia y sabemos que sentirnos apoyados por quienes nos rodean marca la diferencia. Nuestros resultados respaldan empíricamente esta afirmación”.
Los resultados, que aparecen en la revista Journal of Racial and Ethnic Health Disparities, sugieren que el apoyo a la comunidad latina del condado de Washtenaw repercute directamente en su salud.
“El apoyo social repercute
positivamente en la salud de los individuos Latinx”, afirmó Cross. “Alrededor del 90% de nuestros participantes eran nacidos en el extranjero, y el 60% había vivido en los EE.UU. durante al menos 10 años. Estos porcentajes demuestran el poder de sentirse apoyados en su comunidad incluso para aquellos inmigrantes más establecidos.”
En la década de 2010, cuando existía Casa Latina, las familias e individuos latinos tenían un espacio para congregarse y encontrar apoyo, dice Cross.
“Ya no lo tenemos, pero la necesidad persiste”, dice. Necesitamos más programas y espacios físicos para apoyar a los inmigrantes latinos, donde se sientan seguros, bienvenidos e incluidos, especialmente aquellos con problemas de documentación”. Expresar apoyo a esta comunidad puede venir de cualquiera de nosotros”.
Publicado cada dos semanas, sirviendo a las comunidades de BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAWHARTFORD-BENTON HARBOR Y A SUS ALREDEDORES.
New / Nueva Opinion es un periódico informativo, imparcial, sin discriminación de nacionalidad, sexo, creencia raza o religión. Las columnas, artículos y publicidad son responsabilidad de sus autores y anunciantes. Tarifas para publicidad están disponibles por requerimiento previo.
Jesús
Asociaciones y Colaboraciones
Steffy Conde - Battle Creek
Juan Martín Vélez, Juan Carlos Ibarra, Michelle Herrera - Kalamazoo Terrícola - Entretenimiento & Variedades Periodista Digital - La Red Hispana - Agencia Digital de Noticias HispanictipsHispanic PR Wire - Contexto Latino - NewsUsa - ADNMUNDO - Global voicesNew America Media - Voz de América - Second Wave Media
P.O. BOX 2316 Battle Creek, MI 49016
(269)282-6715
newopinionnews@newopinion.net
Battle Creek, MI - ¡Marquen sus calendarios, familias de Battle Creek!
El próximo sábado, 7 de octubre a las 12 p.m., llega el emocionante concierto familiar gratuito “Baby Grands” organizado por The Gilmore, en colaboración con Battle Creek Latin American Initiative, en la Biblioteca Willard. Además, presentará al talentoso pianista de jazz Esteban Castro.
¿Y lo mejor? ¡No hay escenario, no hay asientos, y no hay problema!
Este evento especial es una manera en la que The Gilmore comparte la música de alta calidad con personas de todas las edades. Los padres pueden relajarse mientras los niños de cualquier edad disfrutan explorando el piano, conociendo al artista e incluso gateando, ¡o bailando!, alrededor de la sala. Esteban Castro, un pianista de jazz de renombre, nos brindará un programa de música enérgica que todos pueden disfrutar.
La ubicación de este
evento es la Biblioteca Willard, situada en 7 W. Van Buren Street, en el corazón del centro de Battle Creek. Este evento es gratuito, y no se necesitan boletos. Además, para hacerlo aún más especial, se ofrecerán refrescos tanto para los niños como para los adultos.
El concierto “Baby Grands” es presentado en colaboración con la Iniciativa de la Herencia Latinoamericana de Battle Creek, como parte de la Celebración del Mes de la Herencia Hispana 2023. Este evento es una oportunidad perfecta para disfrutar de música excepcional y celebrar la riqueza de la cultura hispana en nuestra comunidad.
Además, si quedas encantado con la actuación de Esteban Castro y su música, tienes la oportunidad de verlo nuevamente el domingo, 8 de octubre de 2023, a las 4:00 p.m. en el Wellspring Theater, Epic Center, Kalamazoo. Castro, un pianista y compositor, actuará con su banda y como
acompañante, todo mientras estudia en The Juilliard School en Nueva York.
Su increíble talento le ha valido múltiples reconocimientos, incluido el premio al ganador más joven en la Competencia de Piano Solo de Jazz de Montreux a la edad de 13 años. Ha compartido escenario y ha recibido elogios de destacados músicos de jazz y ha tocado en lugares icónicos como The Blue Note, el Festival de Jazz de Montreux, Birdland, Jazz Gallery y Smalls Jazz Club. Además, ha ganado el Gran Premio Bohemian en la Competencia de Pianistas de Jazz Estadounidenses 2022 y ha recibido tres Premios de Joven Compositor de Jazz de la Fundación ASCAP.
Este año, Mr. Castro fue comisionado por la Jazz at Lincoln Center Orchestra para escribir un arreglo para big band en la celebración del 100º cumpleaños de Thelonious Monk.
Pero eso no es todo, Esteban Castro también es
conocido por su generosidad, donando regularmente su tiempo y actuaciones para causas benéficas, como los Jazz Ambassadors, la Sociedad Americana del Cáncer, el Alivio de Desastres en Haití, la Ayuda a las Víctimas del Huracán María y para proporcionar instrumentos musicales a estudiantes con necesidades. En palabras de Rita Kohn, de NUVO, “Castro navega a través del arcoíris del jazz para sacar a relucir el espectro completo de influencias que han coloreado el género desde hace un siglo”.
Entonces, no te pierdas esta oportunidad única de disfrutar de música excepcional y celebrar la herencia hispana en Battle Creek. ¡Los esperamos el 7 de octubre en la Biblioteca Willard para el concierto “Baby Grands” con Esteban Castro! ¡No se lo pueden perder!
Este programa es apoyado por la Fundación W.K. Kellogg.
Para muchas personas, se ha normalizado el espectáculo anual de un posible cierre del gobierno federal ante los crónicos desacuerdos presupuestales en el Congreso.
Pero una normalización de la disfuncionalidad política en Washington es inaceptable porque las principales víctimas son los más vulnerables entre nosotros: Si el gobierno federal queda paralizado a partir del primer minuto de octubre, alrededor de 6.7 millones de beneficiarios del programa WIC –estamos hablando de mujeres embarazadas y niños de familias de bajos ingresos principalmente—quedarán casi de inmediato sin acceso al apoyo federal.
“La gran mayoría de los participantes de WIC verían una reducción y eliminación inmediata de esos beneficios, lo que significa que la
asistencia nutricional que se brinda no estaría disponible”, advirtió esta semana el secretario de agricultura, Tom Vilsack.
Pero eso no es todo. Otras 40 millones de personas de hogares de bajos ingresos, que reciben cupones de alimentos a través del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) podrían dejar de recibirlos a partir de noviembre, toda vez que forman parte de la Ley del Campo, cuya renovación está también en riesgo.
Cientos de miles de agricultores, granjeros y ganaderos también dejarán de recibir apoyo o préstamos. Millones de trabajadores federales en posiciones no esenciales no recibirán su salario durante la duración del cierre, como tampoco el personal crítico –controladores aéreos, servicios de emergencia. Estos últimos deben trabajar sin goce de sueldo.
Y cuando se tome en cuenta que seis de cada 10 trabajadores federales se encuentran trabajando para agencias como el departamento de seguridad nacional con el departamento de defensa y el departamento de asuntos de veteranos, un cierre también tiene implicaciones de seguridad nacional.
Un cierre también tiene el potencial de afectar los planes de viaje de cientos de miles de personas, toda vez que quedará suspendida la emisión de pasaportes o de visas, debido al cierre de las oficinas en el extranjero del Departamento de Estado.
Para la economía estadounidense, un cierre del gobierno podría representar una reducción del crecimiento económico de al menos 0.2% a la semana, de acuerdo con estimaciones de la correduría Goldman Sachs. Aunque sería un tropiezo temporal. En pocas palabras, un cierre del gobierno tendría enormes consecuencias, muchas de ellas impredecibles. Y todo porque un puñado de legisladores republicanos han colocado el presupuesto y la credibilidad de Estados Unidos como rehén de una agenda conservadora.
Tuvo razón el presidente Biden cuando apeló al público de Estados Unidos a dejar de votar por aquellos políticos conservadores que están dispuestos a dejar a cerrar el gobierno. “Financiar al gobierno es una de las responsabilidades más básicas y fundamentales del Congreso y si los republicanos en la Cámara no comienzan a hacer su trabajo, deberíamos dejar de elegirlos”.
Programa de Educación para Adultos de BCPS y la Comunidad
Swahili Uwezo Estableciendo una Poderosa Asociación
Zawad K bumba se unió a programa de Ing és como Segundo Id oma de Educac ón para Adu tos de as Escuelas Públ cas de Batt e Creek hace aproximadamente dos años Durante su entrevista nicia de nscripción, él y su maestra de ESL, Kim Goss exp oraron sus aspiraciones pro esiona es Además de raba ar en una fábrica, Zawadi compartió su visión de estab ecer a Comunidad Swahi i Uwezo, una organ zación sin ines de ucro que apoya a los recién legados refugiados a Estados Un dos A través de una red estratégica liderada por Carey Whitf e d, Presidente de la NAACP, horas y horas de p anif cación meticulosa con varios m embros de a comun dad y la dedicac ón incansab e de Zawadi su organizac ón s n fines de ucro se hizo rea idad La respuesta de a comun dad profes ona de Batt e Creek a a USC ha s do s n precedentes en cal dez generos dad e nclusión
De manera co aborativa, Zawad y Kim están traba ando para establecer un programa de ESL para principiantes en el Centro Comun tar o Uwezo en 1021 Wagner Dr Battle Creek, MI 49017 Co nc dentemente después de encontrarse con la señal zac ón de la USC, Tam A len generosamente se ofrec ó como voluntar a para iniciar una clase de nglés básico 1 de verano El domingo 27 de agosto de 2023, los aprend ces de nglés bás co adultos de la USC
EDUCACIÓN PARA ADULTOS DE BCPS ¡OR ENTACIONES ABIERTAS!
8 AM y 3 PM el pr mer lunes de cada mes en e RMTC en H ll Brady Rd 9 AM y 5 PM e tercer ueves de cada mes en el edificio M ller Stone en 77 Cap ta Ave NE
Grac as a todos nues ros maestros, persona de apoyo, fami ias y m embros de a comun dad por hacer que e n c o de año escolar 2023-2024 sea genia ! La foto de arr ba es del primer día de c ases en la Escue a Primaria
U n M e n s a j e d e l a S u p e r i n t e n d e n t e C a r t e r
Saludos a a Comunidad de Batt e Creek, Muchas gracias a nuestros maestros, miembros del persona , fami as so idarias y miembros de la comunidad por ayudarnos a comenzar lo que estoy seguro será un año incre ble para las Escuelas Púb icas de Batt e Creek Durante las primeras semanas he pasado t empo v s tando cada una de nuestras escuelas en todo el d stri o y he estado encantado con la energía posit va que parecía emanar de cada uno de nuestros edificios
Después de un f nal ncreíb e de año escolar pasado un verano ocupado contratando grandes ncorporaciones a a Fam lia Bearca y un gran com enzo del año esco ar estamos l s os para ograr grandes cosas este año
Ahora que estamos en marcha para este año esco ar, quiero an mar a nuestras famil as y m embros de la comun dad a unirse a nosotros en as grandes cosas que están sucediendo en las
Escuelas Púb cas de Batt e Creek, ya sea uniéndose a nuestras reuniones de a jun a os segundos y cuartos unes de cada mes, partic pando en una organ zac ón de padres y maestros en la escuela de su h jo, sirviendo como men or para jóvenes ectores como vo untar o en e programa "Read ng Buddy" o simp emente pon éndose en contacto con nuestras escuelas para preguntar cómo puede ayudar a cerrar una brecha para satisfacer las necesidades de nuestros estudiantes este año
Otra forma senc lla de nvo ucrarse es unirse a nuestra campaña para "Ser Sorprendido Leyendo" durante e mes de octubre A o largo del mes, presentaremos fotos y publ caciones en redes socia es que destaquen a m embros de la comunidad, personal estud antes y más que "atrapamos" eyendo por p acer El ob etivo es ayudar a construir una cu ura que celebre la ectura en nues ra comunidad para que nuestros hi os vean y experimenten todos los benef cios que v enen con e la
Estoy muy agradec da por el apoyo de la comun dad de Battle Creek y no puedo esperar para ver qué más podemos lograr untos este año
K i m C a r t e r , S u p e r i n t e n d e n t e d e B C P S
A g r a d e c i m i e n t o a N u e s t r o s " R e a d i n g B u d d i e s " d e B C P S
Rec entemente celebramos a nuestros "Reading Buddies" de 2022-2023, quienes eyeron con cas 50 estudiantes en nuestras escuelas primar as el año esco ar pasado Durante la celebración, nuestros soc os de Commun ties in Schoo s Michigan rec bieron un cheque de $35 000 de State Farm para apoyar n c at vas de lectura como el programa "Read ng Buddies" en BCPS Un tota de $6,000 apoyará el programa BCPS con libros para que os estud antes os ean y se os leven a casa, refr gerios y regalos e ncent vos para los mentores adu tos de lectura para asegurar que podamos seguir hac endo crecer el programa
¡ P o n t e a L e e r c o n B C P S e s t e m e s d e o c t u b r e !
En BCPS, sabemos que a lectura es la base del éxito de nuestros es udiantes en la escuela y más allá Es por eso que este año, vamos a reconocer el mes de octubre como el Mes de "Get Caught
Reading" Atrapados en a Lectura) Si us ed es una figura públ ca un miembro de la comunidad, un padre un maestro o un estudiante - ¡cualquiera puede part cipar en e Mes de Get Caught
Reading! Nuestro ob etivo es promover el amor por la ectura, por lo que cualquier persona que ama eer puede sentirse ibre de part cipar med ante la publicación de fotos de sí m smo y otros a los med os soc a es con e hashtag #CaughtReadingBC o v si ando nues ro sitio web para aprender acerca de más formas de partic par en batt ecreekpublicschools org read
Estudiantes de BCCHS Reconocidos por el College Board
Dos estudiantes del últ mo año de a Academ a de Salud y Serv c os Humanos de la Escuela Secundaria Centra de Battle Creek recientemente rec bieron Reconocim entos Nac ona es del Co lege Board Cheyenne Watson, de a Academia de Negoc os Ingen er a y Tecnolog a Indus r al recib ó el Reconocimien o Nacional Afroamericano por su destacado desempeño en el au a y en las pruebas de preparación univers taria Cheyenne planea seguir una carrera como sonografista méd ca y Angelo Wi l ams planea convertirse en dermató ogo
Comenzando un Gran Año con Nuestros Maestros Más Nuevos
Nos gustar a dar una vez más una cálida bienvenida a todos nuestros maestros y persona nuevo este año En la imagen de arriba se encuentran nuestros nuevos maestros y maestros en rans ción (aquellos inscr tos en un programa para obtener sus cert ficados de enseñanza) durante la semana de entrenam ento para nuevos maestros e mes pasado Después de su capac tación como nuevos maestros también partic paron en una semana de desarro lo pro esional en odo el distrito mientras nos preparábamos para e nuevo año esco ar Grac as a cada uno de nuestros nuevos maestros y miembros del personal por elegir contribuir a as Escue as Púb icas de Battle Creek y a los estudiantes a los que odos serv mos No podemos esperar para ver o que nos depara este año!
fueron reconoc dos durante una ceremon a conmemorat va Tami se compromete a traba ar con los aprend ces de nivel bás co 1 y 2 El persona de Educac ón para Adultos de BCPS y la Comun dad Swahil Uwezo están traba ando en una prometedora asociac ón que s n duda enriquecerá las v das de los recién l egados refugiados de todos os países
Los adu tos in eresados en aprender o me orar sus hab l dades de lectura escri ura, hab a y escucha en inglés pueden l amar a programa de Educac ón para Adultos de BCPS al 269-965-9534 o env ar un correo electrón co a kgoss@ba tle-creek k12 m us
T u t o r e s d e A l f a b e t i z a c i ó n d e P r i m a r i a e n
En BCPS, creemos que a a fabe izac ón es a base para e éxito en a escuela y más allá Para garan izar que todos os estudiantes tengan acceso al apoyo que neces tan para crecer como ec ores os tutores de a fabet zación de BCPS se han ub cado estratég camente en cada una de nuestras escuelas de K-3 para mpac ar de manera sign ficativa en a competenc a de lectura de los es ud antes que no están en el n ve de grado Nuestros tutores de a fabet zación en os edif c os pasan tiempo cada día con grupos pequeños de estudiantes dentif cando áreas de crecimiento y trabajando en fundamen os de lectura, al t empo que construyen re ac ones afectuosas
A princ pios de este mes, cas una docena de nuestros tutores de
Dejando un Legado en el Centro de Matemáticas y Ciencias
Un enfoque clave en e Centro de Ma emá icas y C enc as a lo argo de os años ha sido crear comunidad entre su cuerpo estudiant l que representa a más de una docena de distr tos escolares locales Este año el personal ha estado traba ando para ir aún más al á a crear opor un dades para que os estudiantes de en su huel a en el ed ficio, para de ar algo de un legado y para invo ucrar su creatividad directamente
Como resu tado os estudiantes de BCAMSC de este año han estado participando en una act vidad de construcción de comunidad d señada para toda a escuela que es da a opor un dad de expresar su creat vidad m entras comun can sus sueños para e año sus v das o su comun dad A cada es ud ante se e d o la oportunidad de pensar en sus sueños y comenzar a crear una magen que representara esos sueños Luego se les dio un tr ángulo de 6"x6"x6", algo de t empo y pintura, y dieron vida a su dea Los triángu os ahora están d spuestos en un hermoso mosaico en a escalera cuando ingresas a ed ficio
alfabetizac ón de K-2 del d str to se reun eron para recibir una capacitac ón profunda sobre el ar e de a a fabet zación SLD
Read, una organ zación comprometida con el forta ecimiento de oeste de M chigan a través de la a fabetización br ndó una capac tac ón sobre Fundamentos de Fonét ca E programa se probó durante el verano durante la exper encia de aprend za e de verano "Bearcat B ast" y se encontró que fue a tamente exitoso y ahora se imp ementará en todos os tutores de alfabet zación de K-2 de BCPS a lo largo de año escolar
¡Gracias a nuestros increíb es utores de alfabetizac ón que están comprometidos a ayudar a nuestros estudiantes a tener éx to a través de poder de la lectura!
E direc or de STEM, Luke Perry, dijo "El mosaico sirve como un recordator o cons ante para todos en nuestro edificio de que la escue a está compuesta por ndividuos y esos individuos crean un mosaico que nos gu a hacia arriba y adelante" La estud ante de BCAMSC, All son Lukazcek declaró: "Mi sueño es crecer Mientras pensaba en o que quer a poner en él, pensé las f ores y las plan as continúan creciendo ncluso cuando está nublado y luvioso afuera Ese es mi sueño crecer cons antemente Quer a hacer esta actividad porque soy parte de esta comunidad y quería estar representada en la obra term nada"
l otoño es una estación que nos invita a abrazar la comodidad y el calor de nuestro hogar. A medida que las hojas cambian de color y las temperaturas comienzan a descender, es el momento perfecto para hacer algunos cambios en nuestra casa que nos ayuden a disfrutar plenamente de esta temporada. En este artículo, te ofreceremos consejos prácticos sobre cómo preparar tu
Ehogar para el otoño y crear un ambiente acogedor y saludable.
1. Limpieza de Otoño Antes de sumergirnos en la temporada otoñal, es una buena idea realizar una limpieza profunda en el hogar. Elimina el desorden y realiza una limpieza a fondo en cada habitación. Aspira alfombras, limpia ventanas y cambia las sábanas de la cama. Una casa limpia y ordenada te hará sentir más cómodo y relajado durante el otoño.
2. Decoración Otoñal Añade toques de otoño a tu decoración. Coloca cojines y mantas cálidas en tonos de colores otoñales como el naranja, el burdeos y el marrón. También puedes incorporar elementos naturales como piñas, hojas secas y calabazas para darle un toque acogedor a tu hogar.
3. Preparación para el Frío
A medida que las temperaturas bajan, asegúrate de tener todo lo necesario para mantenerte abrigado. Lava y guarda la ropa de verano y saca la ropa de invierno. Asegúrate de que tu sistema de calefacción esté funcionando correctamente y considera la posibilidad de agregar cortinas pesadas para mantener el calor en el interior. Las cortinas. Parece que solo sean un elemento decorativo, pero más allá de esos las cortinas juegan un papel fundamental en la ventilación del hogar. Deja las cortinas abiertas durante las horas de sol y ciérralas en la noche para evitar que se escape el calor de la casa.
Alfombras. Su agradable y cálido tacto es ideal para vestir el suelo de tu hogar en invierno, además de aportar un ambiente acogedor, aportan calor y una decoración muy invernal.
Revisa tus ventanas. Debes asegurarte de que las ventanas tienen todos los aislantes en perfecto estado antes de que llegue el frío para que tu hogar sea un lugar impenetrable y cálido.
Un artista profesional de maquillaje brasileño recreó la «Mona Lisa» con papas y lechuga para hacer una obra de arte comestible.
Huylson Tormen publicó un vídeo en Instagram mostrando su proceso creativo al convertir su lista de la compra en una reinterpretación de la famosa pintura de Leonardo da Vinci.
Comenzó comprando papas Monalisa, una variedad amarilla dorada del almidón originaria de Sudamérica. Después de llevar su producto a casa, dibujó el famoso rostro con un bolígrafo para guiar su hábil mano. Luego, mezcló unas cuantas pinturas para obtener el color de piel amarillento perfecto. Continuó creando los pómulos, la nariz y la mandíbula. Tormen usó luego un pequeño pincel para pintar sus legendarios ojos marrones y su sonrisa antes de volver a sombrear e iluminar el rostro.
La primera patata se terminó con un cabello oscuro. El artista añadió dos patatas más para formar su cuerpo, y la última raíz se cortó para sus manos perfectamente posadas. Para completar su increíble obra de arte, Tormen cubrió algunas hojas de lechuga verde y morada para su cabello y su ropa.
Los usuarios que vieron su publicación, quedaron muy impresionados con el maquillador y su recreación de La Gioconda. Un comentarista pensó que la obra de arte era un buen ejemplo de cómo el maquillaje puede animar cualquier cosa, incluso un vegetal: «Eso demuestra que incluso una papa, con un poco de contorno, puede verse bonita».
Comprueba la caldera y calefacción. Siempre es necesario comprobar que todos los electrodomésticos o sistemas de calefacción de la casa funcionan perfectamente, el frío llega de repente y es muy importante ser precavidos y estar preparados/as.
4. Iluminación Cálida Cambia las bombillas de luz fría por bombillas cálidas o utiliza velas para crear una iluminación acogedora en tu hogar. La luz suave y cálida puede ayudar a generar un ambiente relajante y confortable, perfecto para las noches de otoño.
5. Cocina de Temporada Aprovecha los productos de temporada que ofrece el otoño para preparar comidas reconfortantes y saludables. Las sopas, guisos y platos de horno con ingredientes como ca-
Por Terrícola—Si mañana hace buen día, iré al mercado a comprar un asno —dijo Nasrudín a su mujer.
—Olvidaste añadir: “Si Alá lo quiere” —señaló su esposa.
Pero Nasrudín, exasperado por una racha de desgracias, dijo malhumorado:
—Nunca Alá parece querer nada. Estoy cansado de decir esas palabras cuando no tienen ninguna utilidad.
El día siguiente era soleado y el mulá se fue a la subasta de asnos, donde compró uno por un precio muy razonable. Montado en su nuevo asno, emprendió el regreso a casa.
—¿Quién necesita los buenos deseos de Dios? —se dijo feliz a sí mismo—. He encontrado una verdadera ganga, sin su aprobación.
Justo entonces, una culebra se deslizó por el camino. El asustado asno corcoveó y Nasrudín voló por el aire, aterrizando en un matorral de espino. Cuando luchaba por liberarse del matorral, las raíces del arbusto se desprendieron y rodó con el mulá cuesta abajo, hasta el pie de la ladera. Nasrudín se las arregló como pudo para liberarse de las espinas. Magullado, sangrando, con las ropas desgarradas y hechas jirones, se fue cojeando hasta su casa. Estaba tan lejos de la aldea que llegó cuando la noche había caído.
Llamó, haciendo acopio de sus últimas fuerzas.
—¿Quién es? —preguntó su esposa desde dentro.
—Abre, mujer —replicó Nasrudín a punto de desfallecer—. Soy yo, si Alá lo quiere.
labaza, batatas y manzanas son ideales para esta época del año.
6. Espacios de Relajación
Crea espacios de relajación en tu hogar, como un rincón de lectura con cojines y mantas suaves. El otoño es una excelente temporada para disfrutar de un buen libro junto a una taza de té o café caliente.
7. Aire Fresco
Aunque el clima sea más fresco, no descuides la ventilación de tu hogar. Abrir las ventanas durante unos minutos al día ayuda a renovar el aire y a mantener un ambiente más saludable.
El otoño es una temporada hermosa que nos brinda la oportunidad de preparar nuestro hogar para disfrutar de la comodidad,
el calor y la tranquilidad. Al seguir estos consejos, podrás crear un ambiente acogedor y saludable que te permita aprovechar al máximo esta época del año. Ya sea disfrutando de una tarde tranquila en casa o reuniéndote con amigos y familiares, el otoño en tu hogar será inolvidable. ¡Disfruta de esta temporada al máximo!
Día tras día, te bendeciré, Dios mío y alabaré tu nombre por siempre jamás. Grande es el Señor y merece toda alabanza, es incalculable su grandeza.
El Señor es clemente y misericordioso, lento a la cólera y rico en piedad; el Señor es bueno con todos, es cariñoso con todas sus criaturas.
El Señor es justo en todos sus caminos, es bondadoso en todas sus acciones; cerca está el Señor de los que lo invocan, de los que lo invocan sinceramente.
Salmo 144
mir Proteína Animal
1. Reducción del riesgo de enfermedades crónicas: Numerosos estudios han sugerido que las personas que siguen una dieta vegetariana o vegana pueden tener un menor riesgo de enfermedades cardíacas, hipertensión arterial, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer. Esto se debe en parte a la reducción de la ingesta de grasas saturadas y colesterol presentes en la proteína animal.
2. Peso y control de calorías: Las dietas basadas en plantas suelen ser más bajas en calorías y más ricas en fibra, lo que puede ayudar en la pérdida de peso y el mantenimiento de un peso saludable.
deficiencias.
2. Limitaciones en la variedad de alimentos: La eliminación de proteínas animales puede reducir la variedad en la dieta, lo que podría dificultar la obtención de una gama completa de nutrientes.
3. Potencial falta de proteína de alta calidad: Aunque es posible obtener suficiente proteína de fuentes vegetales, es importante asegurarse de incluir una variedad de alimentos para obtener proteínas de alta calidad con todos los aminoácidos esenciales.
las posibles deficiencias de nutrientes y tomar medidas para compensarlas, ya sea a través de la selección de alimentos específicos o la suplementación.
Por otro lado, aquellos que consumen proteína animal deben hacerlo con moderación y elegir fuentes magras y saludables para reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
n la actualidad, la preocupación por llevar una alimentación saludable está en constante crecimiento, y uno de los debates más recurrentes es la elección entre la proteína vegetal y la proteína animal. Ambas opciones tienen ventajas y desventajas, y es importante entender las diferencias entre ellas para tomar decisiones informadas sobre cuándo y cómo consumirlas en nuestra dieta diaria.
Diferencias Nutricionales
Las proteínas son esenciales para el funcionamiento de nuestro cuerpo, y tanto la proteína vegetal como la animal pueden proporcionar los aminoácidos necesarios. Sin embargo, existen diferencias clave:
Perfil de aminoácidos: La proteína animal generalmente contiene todos los aminoácidos esenciales en proporciones adecuadas, mientras que algunas fuentes de proteína vegetal pueden carecer de uno o más aminoácidos esenciales. No obstante, combinando diversas fuentes vegetales, como legumbres, granos enteros y frutos secos, se puede obtener un perfil completo de aminoácidos.
Grasas y colesterol: Las proteínas animales, especialmente las carnes rojas y procesadas, tienden a ser más ricas en grasas saturadas y colesterol, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. La proteína vegetal, por otro lado, suele ser más baja en grasas
Esaturadas y no contiene colesterol.
Fibra y nutrientes: La proteína vegetal a menudo va acompañada de fibra y otros nutrientes beneficiosos para la salud, como vitaminas, minerales y antioxidantes. Estos componentes pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Momentos Óptimos de Consumo
La elección entre proteína vegetal y animal también depende de cuándo y cómo se consume:
Desayuno: Optar por proteínas vegetales como yogur de soja, avena con almendras o una tostada de aguacate es una excelente manera de comenzar el día con energía. Estos alimentos proporcionan proteínas y fibra, que ayudan a mantener niveles de azúcar en sangre estables y brindan saciedad.
Almuerzo: En el almuerzo, tanto las proteínas animales como las vegetales pueden ser adecuadas. Una ensalada con tofu o una pechuga de pollo a la parrilla con vegetales son opciones equilibradas.
Cena: Optar por proteínas vegetales como lentejas, garbanzos o quinua en la cena es una buena manera de reducir la ingesta de grasas saturadas y promover la digestión antes de dormir.
Snacks: Los snacks de proteína pueden ser una excelente opción entre comidas. Las nueces, las semillas y las barritas de proteína a base de plantas son opciones saludables y saciantes.
nal: La Salud de los No Consumidores de Proteína Animal vs. los que Sí la Consumen
La elección de seguir una dieta sin proteína animal ha ganado popularidad en los últimos años debido a diversas razones, como preocupaciones éticas, ambientales y de salud. Sin embargo, existe un debate constante sobre si esta elección es realmente saludable en comparación con una dieta que incluye proteína animal. En este artículo, exploraremos las implicaciones para la salud de ambos grupos y destacaremos los aspectos clave a considerar.
Ventajas de No Consu-
3. Mayor consumo de nutrientes beneficiosos: Quienes siguen una dieta sin proteína animal tienden a consumir más frutas, verduras, granos enteros, nueces y semillas, lo que les proporciona una mayor cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes beneficiosos para la salud.
Desventajas de No Consumir Proteína Animal
1. Deficiencias de nutrientes: Las dietas sin proteína animal pueden llevar a deficiencias de nutrientes importantes como vitamina B12, hierro, calcio, zinc y omega-3. Es esencial planificar cuidadosamente la dieta y considerar suplementos para evitar estas
La salud de las personas que no consumen proteína animal en comparación con aquellos que sí la consumen es un tema complejo y multifacético. Ambos enfoques pueden ser saludables si se planifican adecuadamente.
Quienes optan por una dieta basada en plantas deben estar conscientes de
En última instancia, la elección de consumir o no proteína animal debe basarse en las preferencias personales, los valores éticos y las necesidades de salud individuales. La clave para una dieta saludable, ya sea con o sin proteína animal, es la planificación y la variedad en la alimentación. Consultar con un profesional de la salud o un dietista registrado puede ayudar a tomar decisiones informadas y garantizar una dieta equilibrada y nutritiva.
El 12 de octubre de 2023, se llevará a cabo una exhibición de
arte y una recepción de apertura en la Galería Commerce Pointe, ubicada en el centro de Battle Creek en 77 Michigan Avenue, que
Bronson Health y Oaklawn han terminado sus contratos con los Planes de Salud Meridian para 2024. Las personas que utilizan los planes de Meridian para Medicaid o Medicare deberán buscar opciones de cambio durante los próximos períodos de Inscripción Abierta Anuales. Los planes afectados incluyen: Meridian Health Plan Wellcare Advantage, Meridian Health Plan Medicaid, Meridian Health Plan MiHealth Link para beneficiarios duales y Ambetter Meridian Health Exchange. Se han enviado cartas a muchas personas aseguradas para informarles del cambio. Las personas beneficiarias de Meridian pueden tener que hacer cambios en su seguro antes de fin de año para seguir viendo a sus médicos preferidos.
Las personas que tienen tanto Medicare como Medicaid y que desean utilizar un plan “Duals”, deberán seleccionar el plan Duals de United Healthcare para tener un plan que sea aceptado BOTH en Bronson Battle Creek y Oaklawn. Oaklawn también seguirá siendo una red con el plan dual de Aetna Better Health para 2024.
Bronson y Oaklawn emitieron declaraciones sobre el cambio. Las declaraciones se pueden encontrar en los sitios web de los hospitales respectivos.
El Período Anual de Inscripción se extiende desde el 15 de octubre hasta el 7 de diciembre. Durante ese tiempo, veremos más anuncios de planes de salud y medicamentos de Medicare. Muchas de las empresas publicitarias son independientes y con fines de lucro. Se trata de una industria importante en términos de dinero. Los corredores, agentes y otros negocios de marketing intentan convencer a los beneficiarios de Medicare de cambiar de planes, con promesas de beneficios en sus nuevos planes como comidas entregadas en casa, transporte a citas médicas y efectivo.
presentará una variedad de medios y contribuciones artísticas simbólicas de Los Artistas de los Grandes Lagos. Los artistas comenzaron su colaboración en 2022, después de participar individualmente en una exhibición de arte patrocinada por la Iniciativa de la Herencia Latinoamericana. Desde entonces, Los Artistas han estado exhibiendo activamente en galerías
de toda la región, desde Marshall hasta Charlevoix, Michigan.
En continua asociación con la Iniciativa, Los Artistas de los Grandes Lagos y la Iniciativa de la Herencia Latinoamericana los invitan a la apertura estilo fiesta de esta exhibición de un mes de duración. Marque la fecha y hora: Galería Commerce Pointe, de 5 a 8 pm, el jueves 12 de octubre
de 2023. Se proporcionarán refrigerios por La Casa Grande, un restaurante y servicio de catering. Esta exhibición de arte y recepción es patrocinada por la Iniciativa de la Herencia Latinoamericana.
Los cinco artistas representan varios países latinos/ hispánicos: Xenia Rose Schafer-Panamá, Fausto Fernández-República Dominicana, Coco Sweezy y
George Martínez-México, Carol Bueno-Colombia. Cada artista tiene su propio estilo único y muchas de sus imágenes expresan una nostalgia que viene de sus raíces.
Para obtener más información, comuníquese con Linda Tafolla, curadora, ltafolla4312@gmail.com, 269 832 4743 o Xenia Rose Schafer, xenrose@gmail. com, 269 317 7184.
Los agentes que reciben una comisión por publicitar los números a menudo nunca verifican si los médicos de sus clientes participan o si los medicamentos de sus clientes están en el formulario con el plan propuesto.
A pesar de los esfuerzos para mejorar las reglas de Medicare, los vendedores oportunistas todavía están ahí, tratando de aprovecharse de la situación para ganar una comisión rápida. ¡Sea vigilante y escéptico! No proporcione su número de Medicare por teléfono a menos que haya marcado el número 1-800-Medicare para hablar con un representante de servicio al cliente de Medicare. Si no inició la llamada telefónica, no proporcione su información personal o de seguros.
MMAP, el Programa de Asistencia de Medicare y Medicaid, es el Programa de Información del Seguro de Salud del Estado (SHIP) para Medicare en el estado de Michigan. Los consejeros de beneficios de MMAP están capacitados para comparar los planes de Medicare públicos, incluidos los planes de Medicare-Medicaid duales. Ayudarán a los clientes a asegurarse de que todos sus medicamentos sean aceptados por el plan y verificarán si los médicos, especialistas, hospital(es) y farmacias preferidos por los clientes participan en el plan seleccionado.
Llame a MMAP al 1-800803-7174 para obtener asistencia gratuita e imparcial en la comparación de planes. Los consejeros de MMAP trabajan con citas previas solamente, no hay atención sin cita previa.
Al llamar para hacer su cita, tenga en cuenta sus ingresos anuales y el total de sus activos aproximados, esto ayudará a los consejeros a rastrear programas potenciales de ahorro de costos como el Programa de Ahorro de Medicare para ayuda con los seguros o el Programa de Ayuda Extra para reducciones de costos de medicamentos recetados.
Los consejeros también conocen los recursos locales, como la audición, la visión, el dental y el botón de alerta de caídas de Millage, ¡que no requieren que cambie su seguro!
l cuidado de los adultos mayores es un tema de gran importancia en todo el mundo, y Estados Unidos no es la excepción. En este país, la población de adultos mayores está creciendo de manera constante, y la comunidad latina juega un papel fundamental en el cuidado de sus seres queridos mayores. En este artículo, exploraremos cómo los latinos en Estados Unidos cuidan a sus adultos mayores, destacando la importancia de la familia, la tradición cultural y las formas en que esta comunidad se adapta a los desafíos modernos del envejecimiento. La familia es un pilar fundamental en la cultura latina, y esto se refleja claramente en el cuidado de los adultos mayores. Muchas familias latinas tienen una estructura fuertemente intergeneracional, donde los abuelos son respetados y consi-
Ederados como una parte esencial del hogar. Los abuelos a menudo tienen un papel activo en la crianza de los niños y la transmisión de valores culturales y tradiciones. Esta cercanía entre generaciones crea un ambiente propicio para el cuidado de los adultos mayores.
La responsabilidad filial es una característica clave del cuidado de los adultos mayores en la comunidad latina. Los hijos suelen sentirse obligados a cuidar de sus padres y abuelos cuando llegan a una edad avanzada. Esto puede incluir proporcionar apoyo financiero, asistencia en actividades diarias y, en algunos casos, acoger a los padres o abuelos en sus propios hogares. La dedicación a cuidar a los seres queridos mayores es una muestra de amor y respeto arraigada en la cultura latina.
Las estadísticas revelan que las familias hispanas en Estados Unidos tienen una tendencia más
pronunciada a incluir a los abuelos en sus hogares en comparación con otras comunidades. Según el Instituto de Investigación Pew, aproximadamente el 32% de los hogares hispanos en Estados Unidos cuentan con al menos un abuelo, en contraste con el 21% de los hogares en general. Esto significa que una de cada tres familias hispanas en Estados Unidos tiene a uno o más abuelos compartiendo su hogar.
Valores culturales y tradiciones
Los valores culturales latinos también influyen en la forma en que se cuida a los adultos mayores. El respeto por los ancianos es un valor central en muchas culturas latinas, y se espera que los miembros más jóvenes de la familia muestren deferencia y cuidado hacia los mayores. Este respeto se manifiesta en acciones cotidianas, como ayudar con las compras, llevar a cabo tareas domésticas y
acompañar a los adultos mayores a sus citas médicas.
La presencia de abuelos en el hogar aporta numerosos beneficios a la familia hispana promedio. En primer lugar, ofrece un sentido de unidad y pertenencia. Los abuelos transmiten tradiciones culturales, valores familiares y sabiduría acumulada a lo largo de los años, enriqueciendo la vida familiar.
Además, los abuelos a menudo desempeñan un papel activo en la crianza de los niños, lo que puede ser invaluable para los padres que trabajan. Proporcionan cuidado y apoyo emocional a los nietos, lo que contribuye al desarrollo de relaciones cercanas y amorosas.
Las tradiciones culturales juegan un papel importante en el cuidado de los adultos mayores latinos. La celebración de festividades familiares, como las posadas navideñas o las quinceañeras, brinda opor-
tunidades para que las generaciones se reúnan y fortalezcan los lazos familiares. Estas ocasiones son momentos importantes para mostrar apoyo y cuidado hacia los adultos mayores, proporcionando compañía y atención especial.
A medida que la sociedad evoluciona, también lo hacen las formas en que los latinos cuidan a sus adultos mayores. La creciente urbanización y la vida moderna a menudo hacen que las familias vivan a distancias considerablemente mayores. Sin embargo, las comunidades latinas en Estados Unidos han demostrado una notable adaptación a estos desafíos.
Los programas de cuidado para adultos mayores, tanto en el ámbito público como privado, han aumentado en respuesta a las necesidades cambiantes. Las familias latinas a menudo recurren a servicios de atención domiciliaria o centros de día para pro-
porcionar el apoyo necesario cuando no pueden hacerlo personalmente debido a limitaciones de tiempo o distancia. Además, muchas organizaciones comunitarias latinas ofrecen recursos y apoyo específicos para los adultos mayores, como clases de ejercicio, servicios de traducción en el ámbito de la salud y asesoramiento legal. El cuidado de los adultos mayores en la comunidad latina en Estados Unidos es un testimonio de la importancia de la familia, los valores culturales y la adaptabilidad de esta comunidad. Los latinos demuestran un profundo respeto por sus adultos mayores y están dispuestos a enfrentar los desafíos modernos para garantizar que sus seres queridos disfruten de una vejez digna y feliz. El cuidado de los adultos mayores es un compromiso arraigado en la cultura latina, y esta tradición continúa fortaleciéndose en el corazón de la comunidad.
La violencia doméstica es un problema real e innegable para muchos miembros de la comunidad hispana. Los desafíos enfrentados por estas personas son difíciles y a menudo se pasan por alto. No hay una solución sencilla, pero con la ayuda adecuada, podemos empezar a abordar este tema vital. La violencia doméstica tiene graves consecuencias tanto física como mental, especialmente cuando se presentan entre miembros de la familia o parejas íntimas. La victimización y el trauma no solo afectan al individuo directamente involucrado, sino también a su grupo familiar más amplio. En particular, los latinos hacen frente a ciertos desafíos únicos relacionados con el género y el uso excesivo del alcohol; ambos factores contribuyen significativamente al clima general de violencia doméstica en sus hogares.
¿Qué es la Violencia Doméstica?
La violencia doméstica es una forma de abuso que afecta a personas de todos los géneros, orientaciones sexuales y culturas. En la comunidad hispana, está demasiado extendida e incluye actos tales como amenazar con daño físico o realmente causar daño físico a alguien cercano (por ejemplo, pareja o miembro de la familia). Esta situación exige recursos en español para ayudar a las víctimas ya que muchas veces no saben qué hacer ni dónde acudir. También es importante entender lo que significa la violencia doméstica y cómo se manifiesta para mejorar la prevención del daño y ofrecer el apoyo necesario.
Tipos de violencia doméstica La violencia doméstica es una amenaza seria para las familias hispanas. Se define como cualquier forma de abuso físico o emocional entre dos personas que están relacionadas por la ley, el matrimonio o similares. Estos tipos de problemas pueden tener graves consecuencias a largo plazo en los individuos y sus familias. Existen varios tipos de violencia doméstica que se deben conocer para evitar situaciones peligrosas.
Los principales tipos son el maltrato verbal, el maltrato físico, el acoso sexual y la explotación económica. El maltrato verbal incluye insultar, intimidar y humillar a alguien. El maltrato físico implica golpear, lastimar intencionalmente o herir a alguien físicamente. El acoso sexual involucra actividades no deseadas tales como tocar sin permiso u obligar a alguien a tener relaciones sexuales forzadas. Por último, la explotación económica significa usar fondos monetarios para controlar a alguien mediante chantaje financiero o manipulación mental. Es importante reconocer si hay signos de estas prácticas dentro de su hogar para prevenirlas antes de que causen daño irreparable.
Factores culturales que influyen en la violencia doméstica
Transicionando, existen diversos factores culturales que influyen en la violencia domés-
Por Terrícola
Más allá de su entorno, la clave estará en aprender a compartirse, tener en cuenta los deseos ajenos pero sin dejar de lado los suyos, mediar, negociar, llegar a un punto de equilibrio entre lo individual y social. Podrán ver los beneficios de asociarse, unir recursos con otros para potenciarse. Estén atentos a las caídas de fichas sobre su persona y quiénes les rodean, habrá relaciones que estarán finalizando su ciclo.
TAURO
Habrá desafíos y la invitación al desapego, conectarse con el presente y mirar hacia los próximos objetivos. Habrá movimiento a su mundo laboral y profesional. Además, podrán ver resultados de su labor en hacerse fuerte y optimistas frente a la vida, reconocer sus ganas y deseos individuales para lanzarse tras ellos. Además, se les brinda sensibilidad, prioridad y magnetismo para enfocarse en sus necesidades individuales.
GEMINIS
tica en la comunidad hispana. Estos incluyen:
Los roles asignados a los hombres y las mujeres según la cultura;
Las normas sociales sobre los comportamientos apropiados entre parejas o familiares;
La percepción de la autoridad de una persona dentro del hogar; y
El estigma relacionado con el pedir ayuda externa para resolver problemas internamente. Los cambios sociales y políticos también juegan un papel importante al impactar directamente en las leyes y recursos disponibles para aquellas personas viviendo situaciones abusivas. Por ejemplo, muchas veces hay prejuicios contra victims/sobrevivientes hispan@s debido a su estatus migratorio lo cual impide que busquen ayuda legal por temor a ser deportad@s. Además, es posible que no tengan acceso a servicios básicos como refugios o programas de apoyo debido a barreras financieras o lingüísticas. Todas estas limitantes contribuyen al mantener el ciclo de violencia doméstica en la comunidad hispana. La violencia doméstica se presenta en muchos hogares hispanos y puede tener consecuencias devastadoras para los miembros de esta comunidad. Está relacionado con el aumento de trastornos mentales, abuso de drogas y alcohol, conductas violentas entre hermanos y adicciones al juego. También tiene un impacto significativo en la salud física, emocional y mental de los miembros de la familia. Los programas educativos sobre violencia doméstica son fundamentales para ayudar a prevenir este tipo de situaciones dentro de la comunidad hispana. Deben ser diseñados teniendo en cuenta sus necesidades únicas, incluyendo el uso del idioma nativo si es posible. Los profesionales deben trabajar con líderes religiosos locales, grupos comunitarios y organizaciones benéficas para brindar apoyo a aquellos que han sido víctimas de violencia doméstica o lo están experimentando actualmente.
La Presión Social y el estigma
En La Comunidad Hispana
En la comunidad hispana, los desafíos que enfrentan las víctimas de violencia doméstica son diversos. A menudo existe una presión social para mantener el conflicto y el abuso dentro del hogar sin tener que buscar ayuda externa. La creencia de muchos miembros de la comunidad es que si no se involucran terceros, entonces están haciendo lo correcto al evitar la interferencia con los asuntos familiares. Esta presión social a menudo resulta en víctimas inmovilizadas por el miedo, ya sea a ser juzgados o avergonzados públicamente o temerosos de enfrentarse a sus abusadores.
Además de la presión social, hay un gran estigma relacionado con cualquier forma de violencia doméstica en la cultura
hispana. Cuando una persona habla sobre su experiencia personal, generalmente recibe críticas negativas acerca de cómo manejaron la situación. No solo es difícil lidiar con los sentimientos traumáticos después de experimentar el abuso, sino que además hay un pesado costo emocional cuando se descubre que nadie te apoya ni respalda tu historia. Es importante destacar que combatir este tipo de prejuicios e ideas erróneas requiere un trabajo arduo y constante para promover el entendimiento y sensibilización sobre los problemas reales subyacentes detrás de todos los casos individuales de violencia doméstica.
La Violencia Doméstica y el miedo a la deportación
La violencia doméstica es un problema que afecta muchas comunidades hispanas en los Estados Unidos. La amenaza de la deportación, un miedo constante para muchos inmigrantes indocumentados, también contribuye al problema. Muchos inmigrantes no denuncian sus agresores porque están preocupados de que su situación migratoria salga a la luz y puedan ser detenidos o deportados por las autoridades.
Tienen miedo de hablar sobre lo que les está sucediendo debido al estigma social asociado con el hecho de ser víctimas de violencia doméstica.
Las organizaciones sin fines de lucro destinadas a ayudarles son limitadas debido a recortes presupuestarios locales y federales cada vez mayores.
El resultado final es un ambiente en el que quedan atrapadas muchas personas vulnerables; aquellas que no saben si buscar ayuda significa correr el riesgo de perderlo todo, incluida su libertad. Por desgracia, existe un sistema codificado para mantenerlas calladas y proteger a los perpetradores violentos del castigo legal merecido.
Muchos factores culturales alimentan el ciclo de esta forma de abuso y los desafíos para acabar con ella son grandes. La presión social, el miedo a la deportación y el estigma asociado a las víctimas impiden muchas veces que se denuncien los casos o que se busque ayuda externa. Por lo tanto, es importante crear programas educativos enfocados en prevenir este tipo de maltrato físico y emocional entre nuestras familias. Estamos obligados como miembros de la comunidad hispana a tomar medidas concretas contra la violencia doméstica y garantizarles a las mujeres latinas sus derechos humanos básicos sin temor a represalias. Finalmente, debemos trabajar juntxs para crear espacios seguros donde podamos compartir nuestros relatos y apoyarnos mutuamente para poner fin al abuso dentro de nuestras propias comunidades. Marque el 911 en su teléfono para denunciar todo tipo de violencia, como: abuso sexual, acoso u hostigamiento sexual, violación, violencia de pareja y violencia familiar.
Podrán renovarse, tomar impulso y confianza para lanzarse por nuevas búsquedas. Habrá sorpresas gratificantes. Verán con claridad sus creencias y perspectiva respecto a sus ideales y el porvenir. Habrá movimientos y cierres a su mundo de amistades, vínculos y proyectos grupales. Habrá lugares y personas con las que quizá se cumplió un ciclo natural y es momento de despegarse. Sentirán fluidez, inteligencia y confianza para su mundo interno y emocional.
Podrán ver con claridad el recorrido que les trajo adonde están y qué será necesario mejorar para los próximos objetivos. Permítanse despedirse de lugares, labores o profesión que ya no resuena con su yo del presente. Tendrán que estar atentos a sus respuestas y reacciones, estarán latentes emociones intensas que podrían proyectarse de mala manera en quienes les rodean.
Podrán mejorar sus relaciones y avanzar con luz verde en proyectos en conjunto. Deben estar atentos a la necesidad de los demás y cuidar de sus vínculos más valiosos. Habrá movimientos y cierres en su mundo de estudios, exploración, viajes al extranjero y búsquedas filosóficas y espirituales. Podrán ver con claridad sus creencias respecto al mundo que les rodea y la confianza hacia el presente y el porvenir. Observen cómo comunican y expresan sus creencias y valores.
Verán resultados tangibles en sus proyectos en conjunto y su madurez para defender sus derechos y valores. Podrán cerrar deudas y equilibrar su mundo económico. Quienes hayan trabajado en sus memorias y emociones más profundas irán sintiendo la fuerza de su transformación y el deseo de abrazar su presente con armonía. Deben tener confianza en cómo sus proyectos a corto y mediano plazo avanzan. Deben tener cuidado de no caer en la manipulación de los demás por su actitud complaciente.
LIBRA
Podrán ver los resultados de su labor en las relaciones con los demás y la necesidad de negociar, llegar a un punto medio entre su deseo individual y el ajeno. Podrán avanzar en proyectos de pareja, socios y amistades. En su mundo vincular se les traerá movimiento y cierres, habrá relaciones que se irán definiendo y otras que irán llegando a un final de ciclo. Tendrán el camino libre para abrir nuevos objetivos y continuar desarrollando los demás.
ESCORPIO
Eviten caer en pensamientos obsesivos o en la ansiedad, su futuro está desarrollándose aquí y ahora, allí radica toda la fuerza que necesitan. Contarán con la intuición necesaria para moverse hacia sus próximos objetivos. Podrán ver los resultados de su compromiso para con su cuerpo, hábitos y tratamientos médicos. Habrá movimientos y cierres en su mundo laboral y de rutina, habrá lugares, personas o un trabajo que estará culminando su ciclo.
Se le traerá movimientos y cierres a su mundo de proyectos creativos, podrán ver los resultados de su esfuerzo y labor. También verán lo que tienen que mejorar para conseguir mejores resultados. Habrá novedades y cierres en vínculos amorosos y la posibilidad de pasar a un siguiente nivel en relaciones recientes. Notaran su fluidez, inteligencia y enfoque para sus proyectos a mediano y largo plazo. Tendrán todo a su favor para mejorar su mundo laboral y profesional.
CAPRICORNIO
Deben crear pensamientos amables, empáticos y afirmarse en su fe, el universo responde a cómo sienten y piensan, la lente con la que miran a su alrededor es personal y de ella dependerá como ven la vida. Podrán ver los resultados de su labor en su mundo emocional primario, podrán madurar su postura ante el mundo y comenzar a sentirse cómodos lejos de la tierra que les vio nacer, ampliar su concepto de patria y pertenencia.
ACUARIO
Enfrentarán desafíos a su mundo vincular, tendrán que cuidar de sus necesidades emocionales sin perder objetividad ni respeto hacia los demás, observar los acuerdos y valores que deben aclarar para continuar creciendo con otro. Podrán detectar las creencias que habitan en su inconsciente sobre el mundo: la vida no tiene que ser siempre una lucha, no todo se consigue con exceso de esfuerzos. Se les trae movimientos y cierres a su mundo de contratos y firmas, trámites, estudios y viajes.
Tendrán sensibilidad e intuición para tomar decisiones y resolver cualquier situación personal cómo laboral. Habrá claridad respecto a cómo administran sus recursos, gastos, inversiones y ahorros. Tendrán la posibilidad de generar dinero a través de una labor que les sea agradable y que vaya en resonancia con sus dones y talentos. Además, habrá movimientos y cierres a su mundo de valores, podrán mejorar sus herramientas de trabajo, encontrar elementos o estrategias que les permitan continuar creciendo.