MARZO 17 - 30 /2022
Información Sin FronterasInformation Without Borders
New/Nueva Opinion
7
¿Ya recibió su carta El Senado de EEUU aprobó suprimir el cambio de hora y quedarse con el horario de del IRS? Esto es lo que debe de saber verano para tener tardes más luminosas El senador republicano Marco Rubio, impulsor del proyecto de ley, calificó de “estupidez” el cambio de hora y opinó que “la mayoría de estadounidenses quieren dejar de adelantar y atrasar” el reloj
El Senado de Estados Unidos aprobó el pasado martes 15 de marzo por unanimidad suprimir el cambio de hora y quedarse con el horario de verano para tener tardes más luminosas, una iniciativa que tiene que ser ratificada ahora por la Cámara de Representantes. La medida, que entraría en vigor en noviembre de 2023, haría permanente el horario de verano, de manera que Estados Unidos dejaría de cambiar la hora dos veces por año.
Durante el debate en la Cámara Alta, el senador republicano Marco Rubio, impulsor del proyecto de ley, calificó de “estupidez” el cambio de hora y opinó que “la mayoría de estadounidenses quieren dejar de adelantar y atrasar” el reloj. Rubio reivindicó que el horario de verano permite “pasar más tiempo al aire libre durante las tardes” porque hay más luz solar, además de que, a su juicio, se reduce la criminalidad. “Ya sé que este no es el
tema más importante para Estados Unidos, pero es uno de los asuntos que más consenso genera”, agregó sobre la supresión del cambio de hora. Al redactar el texto, el senador acordó con las aerolíneas y las cadenas de televisión la entrada en vigor de esta medida a partir de noviembre de 2023 para que tengan tiempo de adaptarse. Estados Unidos entró en horario de verano el pasado fin de semana y regresará al horario de invierno en noviembre próximo, un cambio que se realiza desde principios del siglo XX en buena parte del mundo para ahorrar energía. Si la Cámara de Representantes la aprueba, la iniciativa será enviada al presidente, Joe Biden, quien todavía no se ha pronunciado a favor o en contra de promulgarla. Asimismo, el Senado de Estados Unidos aprobó este martes una resolución des-
tinada a derogar una norma federal que obliga a llevar mascarilla para evitar el contagio de covid-19 en aviones y otras formas de transporte público. La norma casi con seguridad no será aprobada en la Cámara Baja, donde los demócratas tienen mayoría, y la Casa Blanca ya ha avisado de que el presidente estadounidense, Joe Biden, podría vetarla. La resolución fue impulsada por el senador republicano Rand Paul, un fiero defensor de la libertad individual que considera que el Gobierno debe tener un papel mínimo. La medida fue respaldada por 57 senadores, entre ellos ocho demócratas, mientras que 40 la rechazaron. Solo un republicano, el senador y ex candidato presidencial Mitt Romney, votó con los demócratas para mantener la mascarilla en el transporte público.
Si no tiene su carta del IRS, a la hora de presentar impuestos tendrá que hacer memoria sobre las cantidades que recibió
La entrega de las cartas del IRS ha generado muchas dudas a los contribuyentes, sin embargo, debe saber que este documento sólo es un resumen que se te va a enviar para ayudarte a presentar tus impuestos y si no recibes alguna carta tampoco es el fin del mundo. A finales de diciembre, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) anunció que enviaría dos cartas a los contribuyentes que hayan recibido: El tercer pago de impacto económico (el tercer cheque de estímulos), El crédito tributario por hijos Estas cartas exclusivamente se enviarán a las personas que hayan recibido estos beneficios; si recibieron uno sólo recibirán una carta y si cobraron ambos, las dos. ¿Qué pasa si cobré uno de estos beneficios y no tengo mi carta del IRS? En entrevista para Cone-
xión Migrante, la directora de Tax Republic, Lorena Cortés, explicó que el año pasado se enviaron documentos similares, sobre el primer y segundo pago de estímulos económicos. No importa si le llegó y la perdió, se extravió en el correo o cambió de domicilio; si no tiene su carta, tendrá que hacer memoria sobre las cantidades que recibió a la hora de declarar impuestos. La única opción para evitar eso es hacer una cuenta en línea en el portal del IRS; además de ser rápido y sencillo, hacer una cuenta permitirá a los contribuyentes consultar todo tipo de información y poder acceder a los cobros directos del IRS. En este sentido, Lorena explicó que si los contribuyentes “no recibieron las cantidades o meses completos se les va a ajustar este año”. Así que si no recibiste los apoyos financieros completos esto es una buena noticia.