OCT. 14-27/2021
Información Sin FronterasInformation Without Borders
New/Nueva Opinion
Los Papeles de Pandora: ¿cómo esconden su dinero los poderosos del mundo? Casi 12 millones de registros financieros confidenciales que fueron filtrados pintan un panorama detallado sobre los métodos que emplean las figuras públicas para disimular sus fortunas. Y los titulares rugieron: el rey de Jordania acumuló una fortuna de 100 millones de dólares en propiedades ocultas, incluidas casas en Malibú, California, Londres y Washington. Una presunta amante del mandatario de Rusia pudo comprar una residencia de lujo en Mónaco de manera encubierta. El primer ministro de la República Checa, un supuesto enemigo de la corrupción, adquirió en secreto una propiedad en la Costa Azul. Las revelaciones de los Papeles de Pandora, una colaboración del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación y de algunos asociados como los diarios The Washington Post y The Guardian, comenzaron a resonar a lo largo y ancho del mundo financiero de los ricos y poderosos casi inmediatamente después de que empezaron a publicarse el domingo. ¿Qué contienen los Papeles de Pandora? Este informe (el nombre de Pandora proviene del mito griego sobre una caja sellada que contenía todos los males del mundo) se basó en lo que sus autores describieron como 11,9 millones de registros filtrados de 14 despachos de la industria de servicios financieros extraterritoriales que ilustran cómo es que los ricos ocultan sus capitales. En este proyecto trabajaron más de 600 periodistas en 117 países. ¿Qué diferencia tienen con los Papeles de Panamá de 2016? Los Papeles de Pandora establecen vínculos entre políticos y funcionarios públicos y actividades financieras en paraísos fiscales en una cifra que supera, en más del doble, a las personas señaladas en los Papeles de Panamá, un informe incriminatorio sobre la industria bancaria extraterritorial que hace cinco años fue publicado por este mismo consorcio de periodistas. Los Papeles de Pandora incluyen información sobre más de 330 políticos y funcionarios públicos de más de 90 países y territorios, entre ellos 35 exmandatarios y actuales jefes de Estado. ¿Cómo es que los ricos ocultan su dinero? Un próspero sector de la industria de servicios financieros se especializa
en ayudar a sus clientes acaudalados a ocultar sus activos y reducir al mínimo los impuestos que deben pagar. Estos beneficios se consiguen con algunos métodos ideados en torno a los principios de ocultar a los dueños de las propiedades y la poca reglamentación. Esconder la riqueza es una especialidad que ofrecen los paraísos fiscales como Panamá, Dubái, Mónaco, Suiza y las Islas Caimán, al igual que algunos estados estadounidenses como Dakota del Sur y Delaware. La posesión de casas y otros bienes puede ser camuflada por empresas anónimas (compañías que no tienen que identificar a sus propietarios). En algunos países, no hay requisitos regulatorios para identificar y registrar a los “beneficiarios efectivos” de la propiedad (quienes se benefician de manera directa de una propiedad aunque esté registrada a nombre de otro). El uso de este vacío legal en la posesión efectiva permite que los verdaderos dueños se oculten detrás de montones de expedientes legales que pueden ser difíciles o imposibles de desenmarañar: el propietario de una empresa A puede ser identificado como empresa B y el dueño de la empresa B puede ser identificado como empresa C, y así sucesivamente. ¿Por qué es legal? Tal vez muchas personas acaudaladas tengan razones válidas para proteger de manera legal la información sobre su riqueza: por ejemplo, con el fin de salvaguardarlos de socios sin escrúpulos o de intentos de extorsión o, bien, para garantizarles una herencia a sus descendientes. Pero quienes abogan por una mayor transparencia financiera afirman que se abusa de ese sistema, que es vulnerable a la corrupción y está concebido para alimentar la avaricia. Gran parte de la industria de los servicios financieros extraterritoriales no está regulada o se regula a sí misma. Algunos de los banqueros, auditores y contadores que trabajan en esta industria son exfuncionarios que conocen las fallas en el sistema.
(Sigue p.7)
AVISO DE DESARROLLO Y PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PARA FONDOS DE TRANSPORTE DEL AÑO FISCAL 2023 AL DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE DE MICHIGAN (MDOT) Cada año, el Departamento de Transporte de Michigan (MDOT) ofrece la oportunidad a las organizaciones sin fines de lucro elegibles y calificadas que sirven a los ciudadanos de la tercera edad y a las personas con discapacidades en el Condado de Calhoun de solicitar fondos del Estado para apoyar sus programas de transporte. Los fondos proporcionados a través del programa de Servicios Especializados y el programa de Ancianos y Personas con Discapacidades (Sección 5310) apoyan los costos de operación y los costos de compra de vehículos y equipos. Si usted está interesado en saber más acerca de si su organización podría calificar para esta financiación, Battle Creek Transit está disponible para proporcionar información y responder a cualquier pregunta sobre estos programas estatales, el proceso de solicitud, los plazos de solicitud, y otros requisitos del programa. Póngase en contacto con Donna Hutchison, Administradora del Programa de Subvenciones en Battle Creek Transit en dmhutchison@battlecreekmi.gov o 269-9663477 o Mallory Avis, Directora de Tránsito, en mravis@battlecreekmi.gov o 269-9663588. Por favor, tenga en cuenta que todas las solicitudes deberán ser enviadas a Battle Creek Transit a más tardar a las 5:00 p.m. del lunes 3 de enero de 2022.
5