revista nº10

Page 1

NEW INFO J&M HALLOWEEN ● Humor Gráfico ● Entrevista ● Entrevista 2 ● Este es mi barrio ● Mi opinión ● Saber más ● Sabías qué… ● Música ● Deportes ● Pasatiempos

N.º 10 Curso: 2017-2018


SABER MÁS Vamos a comentar 5 curiosidades de Halloween, el significado, de donde viene la calabaza, los símbolos, la expansión de EEUU y las costumbres religiosas del día de Halloween. 1. Significado: El significado de Halloween es 'All Hollow's eve', proviene del inglés antiguo y quiere decir, de forma literal "víspera de todos los santos". 2. Calabaza: En Norteamérica, el símbolo de la calabaza se incorporó años después.

3. Símbolos: Los elementos simbólicos más importantes cultura estadounidense son: Lámparas hechas con medias lunas, manzanas, murciélagos y lechuzas, y duendes, el gato negro, un pentagrama con un círculo, esqueletos, y estrellas de cinco picos con medias lunas.

en la calabazas, fantasmas escobas,

4. Expansión en EEUU: Todos los elementos de Halloween fueron introducidos or emigrantes. En Estados Unidos no existía esta cultura como tal, por lo que en un principio los irlandeses fueron los que introdujeron los símbolos.

5. Costumbres religiosas: Halloween es una mezcla de la fiesta pagana del día 31 y de la cristiana del día 1 de Noviembre, ésto es debido a que los celtas cristianizados no renunciaron a sus costumbres, pero a la vez tuvieron que adoptar las costumbres religiosas. De ello sale como resultante, la fiesta como se conoce actualmente. En EEUU la tradición es ir por las casas pidiendo regalos y recitando la frase “truco o trato” donde los niñ@s disfrazados terroríficamente disfrutan de la noche del terror. Es una noche típica de ver películas de miedo, y disfrutar del ambiente de terror que tantos cines como restaurantes ponen.


ENTREVISTA A UN PROFESOR SOBRE HALLOWEEN 1-¿Cuál es su forma de pensar sobre la educación? Es la base de la sociedad sir ve par a cr ear un mundo mejor . 2-¿Qué piensa de la enseñanza en equipo? Es muy positiva por que acostumbr a a los alumnos a cooper ar y ayudar se entr e sí. 3-¿Cómo motivaría a los alumnos a leer? Con car iño, autoestima, canciones y de for ma diver tida. 4-¿Celebras Halloween? Soy más de celebr ar todos los santos. 5-¿Qué te parece Halloween en el colegio? Compatible per o r elacionándolo mucho con el inglés. 6-¿Qué te parece Halloween en España? Es una moda impor tada de EEUU per o que te los pasas fenomenal pues te tomas a r isa los miedos. 7-¿Sabes de donde viene la palabra Halloween? Cr eo que significa vísper a de todos los santos. 8-¿Te gustaría disfrazarte en Halloween? Si por que me gustan los disfr aces y la imaginación. 9-¿Qué te hace sentir Halloween? Dos sentimientos contr apuestos: la vida y la muer te. 10-¿Tienes algún recuerdo especial sobre Halloween? El día en que mi hija se disfr azó de ángel muer to.


Í Pedro Sucias Aparicio (1844-1917) fue un eclesiástico e historiador valenciano, que destacó por la amplitud de sus investigaciones históricas, desde la arqueología hasta el trabajo en diferentes archivos parroquiales del territorio valenciano, muchos de los cuales fueron destruidos durante los primeros momentos de la Guerra Civil (1936). También se interesó por el riquísimo folclore de la ruralía valenciana. Dejó muchas obras inéditas, algunas de las cuales incluyen dibujos y croquis, y las donó al Archivo Municipal de Valencia, donde se pueden consultar actualmente; cabe destacar que la importancia y la utilidad de algunos de sus escritos radica en la desaparición de fuentes eclesiásticas originales que consultó.

Este sacerdote dedicó casi toda su vida a recopilar la historia de los pueblos de su diócesis, así como de los conventos, templos y monasterios. A su muerte son más de 70 volúmenes manuscritos los que se depositaron en el Ayuntamiento de Valencia y podemos encontrarlos actualmente en la Biblioteca Municipal Central de Valencia donde ingresaron el 13 de mayo de 1918. Entre ellos tenemos la única copia de su obra Templos de la Santísima Virgen y en concreto en el Tomo II.


ENTREVISTA A LA CLASE (2ºE.P) 1-¿Sabéis de dónde viene Halloween? De la celebración de Todos los Santos. 2-¿En qué se ha convertido Halloween? En una fiesta de disfraces. 3-¿Celebráis Halloween? Si es así, ¿de qué forma? Sí, disfrazándonos y comiendo caramelos. 4-¿En vuestra casa es típico hacer algo ese día (comida, celebración. películas etc....)? No. 5-¿Sabéis de qué país proviene Halloween? Estados Unidos. 6-¿Qué cosas os gustan de Halloween? Los disfraces, los caramelos y las películas de miedo. 7-¿Qué fiesta os gusta más (Navidad, San Valentín, etc...)? Navidad, fallas y vacaciones de verano.


DEPORTES ALTERNATIVOS Hemos elegido un deporte de INVASIÓN, porque este juego consiste en apoyar a los compañeros y hacer estrategia y nosotros en la FPB lo practicamos. Es un deporte que enfrenta a dos equipos (con el mismo número de componentes) cuyo objetivo es invadir el terreno del equipo contrincante. Esto último es concebido entonces como una meta. En la mayoría de juegos, lo que marca la invasión o no de esta meta es un móvil (utilizamos el término móvil para referirnos a cualquiera de los objetos de intercambio: balón, disco volador, pelota, bola, pastilla, dardo...). OBJETIVOS: - Familiarizarse con las situaciones organizativas propias de los juegos de invasión. - Desmarcarse con y sin el objeto. - Buscar espacios libres y en profundidad. - Apoyar al compañero. - Desarrollar todas las actitudes propias de los juegos en equipo ( cooperación, socialización, estrategias comunes, diversión, creatividad, ocio,.......…) OBSERVACIONES: Los juegos de invasión normalmente se deben realizar con equipos de 6-7 jugadores para evitar la pasividad de algunos niños/as en el juego. Si esto no fuera posible por cuestión de ratio, espacio, material.... Deberíamos idear algún cambio organizativo como: Nosotros en la FPB jugamos con el disco como móvil y sino con conos. Donde los conos están a final de nuestro campo hay que cogerlo y llevarlo a final de campo contrario sin que te detengan.


¿Sabías que…? Miles de personas sufren de Samhainophobia que es un miedo irracional de Halloween. Los síntomas son miedo a los gatos, fantasmas, cementerios…todo aquello que asuste.

¿Sabías que los Gatos negros…? Se dice que el gato negro es un disfraz que utilizan las mismas brujas para pasearse tranquilamente por la ciudad. Por eso una de las tradiciones de Halloween advierte que si un gato negro se te cruza por delante en esta noche la mala suerte caerá sin remedio sobre tu cabeza

¿Sabías que la calabaza más grande…? … del mundo pesó 933,5 kilos, ganó el primer premio y estableció un nuevo récord el lunes en un concurso anual que se realiza en el norte de California.

¿Sabías que las máscaras…? Las máscaras se utilizaban para espantar los espíritus que provocaban las sequías y otros desastres. Por eso, el objetivo en Halloween es asustar a los demás, poniéndose en el papel de esos espíritus.

¿Sabías que Halloween se originó…? En las islas británicas, una zona geográfica donde no existen los cultivos de calabaza. Halloween es una fiesta de origen pagano que se celebra la noche del 31 de octubre, víspera del Día de Todos los Santos, que tiene sus raíces en el antiguo festival celta conocido como Samhain.


Música La canción más mítica de Halloween es la de MICHAEL JACKSON con su tema Thriller. Hemos elegido este tema porque además de tener un videoclip muy terrorífico y ser uno de los videos más vistos jamás, también cada vez que pensamos en una canción de Halloween pensamos en él. https://www.youtube.com/watch?v=4V90AmXnguw

It's close to midnight

Es casi medianoche y algo malvado está acechando en la

And something evil's lurking in the dark

oscuridad, bajo la luz de la luna, ves algo que casi para tu corazón, intentas gritar, pero el terror se lleva el sonido antes de que lo hagas, comienzas a congelarte (paralizarte) mientras el horror te mira directamente a la cara, estás paralizado.

Under the moonlight You see a sight that almost stops your heart You try to scream But terror takes the sound before you make it You start to freeze As horror looks you right between the eyes You're paralyzed


MI OPINIÓN Es una fiesta proveniente de la cultura celta que se celebra en la noche del día 31 de octubre. Los niños se disfrazan para la ocasión y pasean por las calles pidiendo dulces de puerta en puerta. Después de llamar a la puerta los niños pronuncian la frase "Truco o trato¨. Halloween es una derivación de la expresión inglesa All Hallow's Eve (Víspera del Día de los Santos).

Halloween es una fiesta sobre todo para los niños infantiles y adolescentes, que se disfrazan, se reúnen y sobre todo se divierten.



El colegio Jesús-María Fuensanta (Valencia), es un centro educativo concertado de carácter cristiano, basado en el carisma de Claudina Thévenet y la Congregación de Religiosas Jesús-María Humor gráfico: Luis Entrevista: Judith Entrevista 2: Vero Este es mi barrio: Roxana y Bryan Mi opinión: Daysi Saber más: Nuria y Marcos Música: José Luis Pasatiempos: Silvia y Josep Deportes alternativos: ¿Sabías que?: Adrián y Sohaib


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.