Revista new info jm nº12

Page 1

NEW INFO J&M

Transformaciones  Saber más  Entrevista  Este es mi barrio  Entrevista 2  Deportes  Sabías qué…  Música  Cocina  Mi opinión  Pasatiempos

Nº 12 Curso: 2017-2018


La joven cantante Amy Winehouse falleció a causa de una sobredosis. La inglesa triunfó en el mundo de la música por su voz tan especial. También ayudó a que se introdujera de lleno en el mundo de las drogas, a las cuales se enganchó por problemas psicológicos.

Los padres Leonardo DiCaprio se divorciaron cuando él tenía solo un año, por lo que creció junto a su madre en varios suburbios de mala reputación en Los Ángeles, rodeado de drogas y prostitución. Su situación logró mejorar cuando fue descubierto por un cazatalentos

Marilyn Monroe no tuvo una infancia fácil, y le gustaba dar lástima contando sus historias de pobreza y drama. La actriz nunca conoció a su padre, ya que la abandonó cuando se enteró de que su madre estaba embarazada. A los siete años, su mamá fue internada en un psiquiátrico y ella fue derivada a un orfanato, en el cual vivió hasta que cumplió la mayoría de edad.


ENTREVISTA AL PROFESOR Vicente Ripoll 1. ¿Cuantos años llevas en el colegio? Llevo 19 años aquí en el colegio

2. ¿Tienes algún personaje preferido? Me gusta mucho Groucho Marx

3. ¿Qué persona te parece que es un héroe para ti? Todo aquel que se preocupa por el bien de los demás aun poniendo su vida en peligro; Bombero, Socorrista…

4. ¿Qué persona de la vida real que conozcamos no lo ves tan héroe como dice la gente? No me gusta la gente que sale en Telecinco como Rafa Mora típicos programas que ahora la juventud ve.

5. ¿Tú crees que podemos ser héroes para alguien? Sí, siempre hay alguien que necesita algo tuyo que le puedes dar.

6. ¿Cuándo te dicen la palabra “héroe” en qué o quién piensas? Pienso en la gente que a pesar de encontrarse en situaciones muy diversas son capaces de salir adelante.

6. ¿Te gusta el colegio? ¿Por qué? Si porque me permite disfrutar de mi trabajo, que me gusta mucho.


MI BARRIO Agró significa: Garza imperial.

Proviene de la familia de aves Ardeidae , tiene una longitud de 70-90cm y una envergadura de 110-145 cm

Ave fundamentalmente estival en España, la garza imperial muestra hábitos coloniales a la hora de criar, aunque constituye agregaciones poco densas y casi siempre monoespecíficas.

En el apartado de MI BARRIO, en esta semana hablaremos sobre el Carrer de l'Agró, 46014 Fuensanta, Valencia

De coloración general vinosa y púrpura a lo que hace referencia su nombre científico, esta ardeida luce una elegante y estilizada silueta, tanto en vuelo como cuando permanece posada en la orilla de alguna charca, al amparo de la vegetación, a la espera de capturar alguna presa.


1. ¿Cómo definiríais un ídolo? Alguien que ha marcado, un ejemplo de persona que te ha enseñado, alguien que ha tratado muy bien a la gente. Alguien que ha evolucionado y que ha hecho algo bueno y sirve de ejemplo. 2. ¿Qué ídolos tenéis? Rihanna, Mireia Belmonte, Michael Phelps, Malala, Frida Kahlo… 3. ¿Qué personas no públicas también os parecen importantes? Nuestros padres, hermanos, abuelos, socorristas, cirujanos, profesores… 4. ¿Qué valores os aportan estas personas? Superación, fortaleza para superar retos, respeto, integridad, valentía… 5. ¿Podemos ser todos referencia o héroes para los demás? Sí, porque enseñamos valores y somos ejemplos para los demás, y porque los más pequeños (hermanos) se fijan en nosotros. 6. ¿Pensáis que tienen algo en común estas personas? Perseverancia, tienen dinero que han conseguido por esforzarse, tienen metas, intentan superarse día a día con constancia. 7. ¿Qué valores nos transmite nuestro personaje más ilustre del colegio, Santa Claudina? Bondad, empatía, que ha recogido a niños y les ha dado un futuro y cuidado, cariñosa, ternura, nos ha enseñado el valor del perdón, que superó dificultades en beneficio de los demás.


COMIENZOS DIFICILES DE DEPORTISTAS Mireia Belmonte, alérgica al cloro. Su pasión por las piscinas llegó a la temprana edad de cuatro años. Los médicos le aconsejaron la natación para corregir una escoliosis (una desviación en la columna) y desde entonces no ha dejado de crecer en el agua.

MUHAMMAD ALÍ. En 1964, después de la victoria contra Sonny Liston, el legendario boxeador Cassius Clay se convirtió al islam y adoptó el nombre de Muhammad Alí. En 1967 se negó a incorporarse al ejército alegando ser musulmán y por lo tanto objetor de conciencia.

LA NIÑA PELOTA Una chica que una vez usó una pelota de baloncesto para poder moverse después de perder las dos piernas en un accidente es ahora una inspiración para millones de personas después de convertirse en campeona de natación paralímpica.


Johnny Depp: En sus años de infancia, su familia era tan pobre, que tuvieron que vivir en un cuarto de motel durante casi un año

J.K. Rowling: Quien es una de las escritoras con más éxito de las últimas décadas (algo que le ha permitido crear una fortuna estimada en 1.000 millones de dólares) fue en su día una madre soltera a quien le costaba mucho llegar a fin de mes. Su falta de recursos estimuló su imaginación y gracias a ello dio vida al personaje de Harry Potter para entretener a su hijo. El resto, es historia.

Leonardo DiCaprio: Su primera aparición en cine fue en el filme Critters 3 (1991) interpretando al joven Josh. Un Óscar y 400 millones de dólares le convierten en uno de los hombres más afortunados del año. Pero antes de convertirse en un actor de éxito su madre -que le criaba en solitario- tenía dos trabajos para poder mantener a su hijo.

James Bond: No le alcanzaba el dinero para comer, se tuvo que trasladar a Londres con 20 años y era un sacrificio que debía hacer.

Chris Pratt: Chris se ha embolsado 12 millones de euros por su trabajo en Passengers. Pero no le duele recordar que en sus inicios como actor lo tuvo muy difícil y que incluso hubo un tiempo en el que vivía en una furgoneta en Hawaii porque no se podía permitir pagar nada mejor.

Selena Gómez: La madre de Selena tenía solo 16 años cuando nació su hija, solo era una estudiante y encima tuvo que sacar adelante a la hoy estrella ella sola. La infancia de la ex chica Disney estuvo marcada por las dificultades económicas hasta que empezó a trabajar en esta factoría.


Don Omar se pone de ejemplo para demostrar que nunca es demasiado tarde para estudiar. Hace 16 años, decidió dejar la escuela para dedicarse a la música y ahora quiere alejarse de los escenarios para poder estudiar.

Confesó que fue desertor escolar tras “haber cometido un grave error a muy temprana edad.”

"Quiero regresar a mi escuela como Don Omar para motivar a otros a que sí se pueden lograr los sueños,” Al parecer, esta campaña lo motivó a terminar sus estudios en mecánica automotriz y convertirse en abogado de entretenimiento. https://www.youtube.com/watch?v=7zp1TbLFPp8


Gordon Ramsay Nacimiento: 8 de noviembre de 1966 (51 años)

Contenido: Dueño de restaurantes y presentador de televisión británico. En toda su carrera gastronómica ha sido condecorado con 16 estrellas Michelin, de las que hoy mantiene 14 Infancia y juventud: Ramsay nació en Johnstone, un pueblo del Condado de Renfrew, en Escocia. A los cinco años su familia se mudó a Stratford-upon-Avon (Inglaterra), donde pasó su infancia. La infancia no fue fácil por problemas familiares y a los 16 años se independizó. Ramsay desvela sus trucos de cómo decidió no acomodarse e ir de chef súper estrella porque es la forma de no aprender, y trabajó con los mejores, aunque eso supusiera tener que aguantar maratonianas jornadas de trabajo – simultanear trabajo en restaurantes-y abundante maltrato, como platos volando a la menor contrariedad o salarios ínfimos. Se fue a Paris porque consideró que era donde se aprende a cocinar –asegura que en Gran Bretaña no hay tradición culinaria-e incluso fue cocinero personal en un yate de unos millonarios. Todo por conseguir su sueño: tener su propio restaurante en Londres. En 2001 consigue ser el primer restaurante británico que tiene tres estrellas Michelín; por la misma época, comienza a colaborar con Claridge’s y luego con el Savoy. Pero, ¿hay piedras en el camino del éxito? Sí. Reconoce dos grandes fracasos: sus restaurantes Teatro y Amaryllis. Atribuye el del primero a que los dueños tenían una relación tormentosa entre ellos y no gestionaban bien a su equipo y el del segundo a que el tipo de restaurante no encajaba con la idiosincrasia de la zona, demasiado sofistiCado “en la tierra del mars y de la nutella” (página 202). El padre de Ramsay solía pegarles con el cinturón, maltrataba a su madre, se gastaba todo su dinero en él mientras que ellos vivían de la caridad y no duraba en ningún trabajo por su temperamento, por lo que tenían que mudarse constantemente. El cocinero tuvo que emanciparse a los 16 años. Su pasión era el futbol, pero varias lesiones impidieron que pudiera dedicarse a ello y por la época se despertó su interés por la cocina. Según una idea muy popular en el Reino Unido de la época, los que se dedicaban a la cocina eran gays, y su padre lo pensaba más que ninguno.


MI OPINIÓN ÍDOLOS INSUPERABLES En un mundo donde lo que vemos en internet y en la televisión parece lo único destacable socialmente, se esconden grandes historias detrás de personajes públicos y no tan públicos. Personas como Selena Gómez, J.K Rowling, Leonardo DiCaprio...tuvieron una infancia o juventud difícil que les ha permitido superarse y convertirse en lo que son ahora. Personalmente no tengo ídolos, y les digo a mis alumnos que no tengan, pero si personas de referencia, personas que a lo mejor no aparecen en la televisión pero que son un ejemplo de compromiso con ellos mismos y con la sociedad, porque saben lo difícil que es conseguir alcanzar ciertos retos. Les digo a mis alumnos que miren trayectorias de personas íntegras, que no cambian según la moda. Personas como Rafael Nadal, Pedro Cavadas, Mireia Belmonte...son personas que siguen en la cresta después de mucho tiempo debido a su constancia y profesionalidad. Y acordaros que el deporte es un ámbito de la vida importante para superarse y mejorar, porque a veces no depende de nadie más que de uno. Para mi es fundamental que estas personas públicas devuelvan algo a la sociedad que tanto les ha dado.


Aquí hay un pequeño crucigrama para que se entretengan jugando. 1.- Grupo compuesto por cinco personas estadounidense. 2.- Cantante que canta la canción “Where have you been”. 3.- el cantante que canta la canción: “International love”. 4.- El joven canadiense que ha tenido gran éxito con sus seguidoras sobre todo por sus belieber's 5.- Cantante que canta la canción “I like how it feels” con Enrique Iglesias


El colegio Jesús-Maria Fuensanta (Valencia), es un centro educativo concertado de carácter cristiano, basado en el carisma de Claudina Thévenet y la Congregación de Religiosas Jesús-Maria Cocina: Luis Portada: Sohaib Mi opinión: Adrián Saber más: Silvia y Roxana Mi barrio: Josep Deportes: José Luis Música: Bryan Entrevista profe: Judith Entrevista clase: Juan Sabías que: Tania Contraportada: Marcos Pasatiempos: Daysi


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.