Revista AGUA EDICIÓN # 6
JULIO-2024
LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS: UN VALIOSO TESORO A PROTEGER MÁS Y APROVECHAR MEJOR El agua en general, superficial o subterránea, es de por sí un tesoro. Pero como indica The Nature Conservancy1 https://www.nature.org/es-us/que-hacemos/nuestra-vision/ perspectivas/aguas-subterraneas-nuestro-recurso-mas-valioso/ ] en su página web, las aguas subterráneas son nuestro recurso oculto más valioso. ¿Más que los tesoros ocultos como el oro, el platino, el petróleo? Se puede calcular cuánto más, pero el argumento más contundente es que sin esos otros bienes materiales la humanidad puede vivir y progresar, pero sin el agua, es imposible.
L
as estadísticas2 globales que presenta la SEMARNAT[ SEMARNAT: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de México.https://apps1.semarnat.gob. mx:8443/dgeia/informe_12/06_agua/cap6_1 ] de México sobre los recursos hídricos a nivel global nos hacen comprender visualmente que los volúmenes de agua fresca en el mundo son pocos comparados con los totales, que incluyen el agua de los océanos (2.5 % contra 97.5 %). Sin embargo, dentro de ese 2.5 %, de las aguas frescas disponibles, es decir, apartando los glacia- Fotografía: https://geo-webonline.com/aguas-subterraneas/ res, el 96 % restante son aguas subterráneas. Aquí su importancia en términos macro. En proporción, el restante 4 % del agua fresca está en los ríos, lagos y lagunas, por inmensos que nos parezcan a la vista. 1.https://www.nature.org/es-us/que-hacemos/nuestra-vision/perspectivas/aguas-subterraneas-nuestro-recurso-mas-valioso/
Para tener una perspectiva numérica, mientras las aguas subterráneas se contabilizan en 10,500,000 Km3, los lagos y ríos SEMARNAT: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Natucontienen 93,120 Km3. El problema es que esa cantidad inmensa 2.rales, de México. https://apps1.semarnat.gob.mx:8443/dgeia/ de agua fresca subterránea no se ve y por tanto, en algunos informe_12/06_agua/cap6_1 países su administración y control no es fácil. 13