AGUA





en Ingeniería Ambiental, Nelson Medina Rocha
en ISA y más de 35 años de experiencia profesional en Ingeniería Sanitaria y Ambiental. Editor de 16 ediciones de revistas especializadas en Agua y Medio Ambiente.
• Contribuciones de expertos en Agua y Saneamiento de Latinoamérica
• Noticias actualizadas y últimos adelantos tecnológicos de medios especializados en Recursos Hídricos, como The World’s Water, Stockholm International Water Institute (SIWI), Blogs del Banco Mundial, BID y BCIE y otros.
• Noticias recientes de Empresas privadas de bienes y servicios y de Empresas Estatales de Agua y Saneamiento de Latinoamérica.
• Medios internacionales como BBC, The Economist, National Geographic en temas relacionados con los Recursos Hídricos.
• Dimensiones: Básico: 60 páginas y variable en función de los espacios utilizados para publirreportajes y publicidad de empresas privadas.
MISIÓN: Compartir información útil e interesante sobre los Recursos Hídricos y sus usos, a nivel global y de Latinoamérica en particular para contribuir a preservar y aprovechar mejor estos recursos naturales.
VISIÓN: Ser un medio de referencia a nivel latinoamericano sobre los acontecimientos más recientes en materia de Recursos Hídricos y sus usos.
Dimensiones:
Entre 50 y 70 páginas, diagramada en tamaño Carta de 8.5 x 11 “.
Distribución:
Gratuita a profesionales, asociaciones, empresas privadas y redes interesadas. Subscripciones y adquisición directa a público en general.
Agua se distribuye a nivel global, latinoamericano y local a través de:
a.La Red de Agua y Saneamiento Rural (RWSN) y la Alianza para el Saneamiento Sostenible (SuSanA), con cobertura en 160 países y 15,000 miembros.
b.La Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS) con Capítulos Nacionales en 32 países de América y 32,000 miembros.
c.Redes de organizaciones de recursos hídricos y de agua potable.
Los medios que utiliza la Revista son:
a.Bases de datos de emails de directivos de las redes globales y locales en Latinoamérica.
b.Redes sociales, como LinkeIn, Facebook, Instagram y X.
c.Profesionales y grupos de profesionales organizados en grupos de WhatsApp.
d.Grupos internos de empresas privadas y Universidades.
Disponibilidad de espacios para incluir artículos o publirreportajes para empresas privadas de bienes y servicios, empresas consultoras, consultores individuales y empresas privadas que utilizan los recursos hídricos como insumo para sus procesos productivos.
Disponibilidad de espacios para publicidad de Bienes y Servicios de empresas privadas.
Secciones de la Revista
Noticias Internacionales relacionadas con el Agua
Piezas de conocimiento de uso en promoción del recurso
Agua y Salud
Agua y Cultura
Tarifas para la venta de espacios
ESPACIO
DESCRIPCIÓN US$
Portada Interna Parte trasera de la Portada 200 Página En cualquier parte de la edición 100 Publirreportaje por página En cualquier parte de la edición 100 Bisagra 2 páginas continuas 300 1/2 página En cualquier parte de la edición 75 1/4 página En cualquier parte de la edición 50 Contraportada Penúltima página de la Revista 100
Régimen de la Revista:
Es un medio privado con fundamento en las leyes tributarias de Nicaragua, declarando impuestos a la Dirección General de Ingresos (No. RUC: 001-260457-0035D) y a la Alcaldía de Managua, en donde tiene su sede el medio.
Soporte bancario:
El dueño y editor cuenta con 5 cuentas bancarias en la banca local: BAC -dólares y córdobas, FICOHSA (córdobas) y BANPRO (dólares y córdobas, en donde recibe transferencias bancarias producto de la venta de publicidad con números de cuenta nacionales e IBAN para transferencias internacionales.