Revista Negocio&Construcción | edición 5

Page 84

Volver a índice ESPECIAL BAÑOS MODULARES

TENDENCIAS constructivas en las SALAS DE BAÑO.

Para entender hacia donde avanza la industria, conversamos con el ingeniero Ricardo Arriagada, Magister y Doctor en Ciencias de la ingeniería, por la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien actualmente se desempeña como consultor asociado en DICTUC S.A.

E

n cualquier unidad, una sala de baño es uno de los ambientes de mayor complejidad debido a la confluencia de múltiples especialidades que deben operar adecuada y coordinadamente en un volumen acotado, en el que, adicionalmente a otros ambientes, las terminaciones y la impermeabilización tienen un papel fundamental. En la práctica, los mayores atrasos en la recepción y la mayoría de las observaciones de post-venta, se localizan en estos ambientes. La histórica baja productividad en el sector de la construcción, junto a los actuales retos que plantea la sustentabilidad, en la que los ciclos de vida, la reducción de desperdicios, la recuperación, y el reciclado de partes y piezas, obligan a mirar con mucha atención la modularización, la prefabricación, el preensamblado, y la deconstrucción, recomendando un tránsito desde las obras de construcción in-site, a las off-site. ¿Qué son? Si se considera que un módulo es una unidad funcional esencial auto-contenida, asociada a un producto

84 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Mayo 2020

del cual es parte, desde la perspectiva de sistema existirán interfaces e interacciones estandarizadas que permiten la composición de productos por combinación. En las tendencias actuales de construcción de salas de baño, el concepto de modularidad tiene dos acepciones; una, como sala de baño unitaria; y la otra, como un módulo prefabricado susceptible de constituir una sala de baño. En la primera se encuentran las soluciones para hoteles, hospitales, cárceles, internados estudiantiles, viviendas unitarias, viviendas sociales de hasta cuatro niveles, motor-home y similares; y en la segunda, para edificaciones de departamentos en altura, en las que las preferencias y el confort personal, determinan las distintas configuraciones posibles en las soluciones de salas de baños, dentro de rangos acotados. Es importante señalar que el concepto de modularidad está limitado por el gálibo de transportación desde talleres a la obra, y por la altura de izamiento en el sitio de la obra. Las salas de baño unitarias están compuestas por el WC, el lavamanos, y el receptáculo de ducha, que para el caso de los hoteles, es reemplazado por la tina. El material del contenedor de la sala de baño,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

CES, el rol de la ventilación en la prevención de enfermedades

3min
pages 99-100

Raúl Salinas, Digitalización en la Construc ción

6min
pages 96-98

Eliane Etcheberrigaray, Directora nacional

4min
pages 92-95

Certificación sustentable bajo el sistema

5min
pages 89-91

CINTAC, Constanza Christiansen, servicios

2min
pages 87-88

Entrevista cercana, José Luis Salvatierra, socio

5min
pages 81-83

Tendencias constructivas en las salas de

5min
pages 84-86

Discovery Precast, activa y fortalece tus pro yectos de construcción con prefabricados de hormigón

3min
pages 76-78

Rodrigo Zambrano, estrategias para liderar durante y más allá de la crisis

5min
pages 73-75

Felipe Valenzuela, indicadores de desempe ños (KPIs) en proyectos de construcción

5min
pages 69-72

AISLAPOL, el mejor apoyo a la industria en este invierno

1min
page 68

Soluciones hidrófugas, protegen nuestra

1min
page 67

CTeC, certificación ISO BIM 19.650

5min
pages 63-66

Guillermo Silva Lavin, Gerente General ACHI VAL

4min
pages 57-60

BEKRON, nuevas tecnologías al mercado de los materiales de construcción

2min
pages 61-62

ANWO, centrales térmicas en edificios

5min
pages 44-46

Alejandro Venegas, Gerente Comercial de Ecomundo

5min
pages 54-56

Sebastián Manríquez, Sub director Plan BIM

5min
pages 47-49

Marcos Brito, El cambio del mercado y el rol

6min
pages 50-53

AGENCIA SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

4min
pages 40-43

Gustavo Solar, Gerente y Socio Fundador de SINCAL Ltda.

4min
pages 34-36

Francisca Lorenzini, Gerenta de Madera21

8min
pages 30-33

DOOSAN BOBCAT, mini excavadora Bobcat E35z

2min
pages 28-29

REYMOND & CÍA., abogados, Rodrigo

2min
pages 22-24

LEANINN, eficiencia en procesos

3min
pages 25-27

Juan Carlos Gutiérrez, Director ejecutivo ICHA

4min
pages 37-39

Jaime Ugarte, Gerente comercial de Peri Chile

4min
pages 12-15

FONDO HAKAMANA, Carolina Plaza, Di

3min
pages 19-21
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.