4 minute read

Jaime Ugarte, Gerente comercial de Peri Chile

SOLUCIONES rápidas y de calidad para seguir LIDERANDO la industria

Con más de 20 años en nuestro país, PERI Chile, se ha posicionado como el líder en encofrados y andamios; poniendo énfasis en la cercanía y el compromiso con el cliente. PERI, el socio en servicio y técnica para el mundo de la construcción, incorpora innovadores productos para apoyar a clientes a realizar sus proyectos de forma confi able, rentable y de calidad.

Advertisement

Para Jaime Ugarte, gerente comercial de PERI Chile, la propuesta de la empresa es llevar al mercado sistemas de encofrados y andamios, así como componentes, que permitan a nuestros clientes ser más rápidos, efi cientes y seguros en el trabajo cotidiano.

¿Qué sistemas de encofrado destacarías ante el actual escenario de pandemia?

Siempre hemos destacado por desarrollar materiales y soluciones que promueven el trabajo más productivo y seguro para los clientes. Todos los sistemas de PERI se crean bajo ese primer concepto principal. Por ejemplo, basta mirar el sistema MAXIMO para muros con el mecanismo de atado MX, desarrollado por PERI, permite trabajar desde una cara y acelera considerablemente el encofrado. MAXIMO es considerablemente más rápido que encofrados modulares convencionales y al mismo tiempo requiere menos personal. La técnica de anclaje innovadora y la cantidad optimizada de puntos de anclaje reducen el trabajo con este sistema probadamente en hasta un 50%. Los puntos de atado centrados permiten además una trama de juntas y puntos de atado uniforme, tanto en sentido horizontal como vertical.

Para losas, destacan los siste-

mas SKYDECK y SKYMAX, que es el encofrado perfecto cuando la Obra requiere mayor rendimiento y menor personal, con elevados estándares de seguridad. La secuencia sistemática de montaje y las piezas ligeras aceleran el trabajo. Un desencofrado temprano con el sistema de cabezal de caída reduce además las cantidades de material necesarias en la obra. Pocos puntales permiten mayor movilidad bajo el encofrado para losas y facilitan el traslado horizontal de material.

¿Es la oportunidad para demostrar que no es más caro construir en forma industrializada?

Efectivamente, no siempre las Constructoras realizan un análisis que les permita comparar los costos de una u otra solución. Cuando los clientes lo han hecho, incluso a nosotros nos han sorprendido con los excelentes resultados: Por ejemplo con PERI UNO, un encofrado hecho a la medida, al compararlo con el costo del arriendo de un sistema tradicional, matemáticamente los costos se igualan en los 200 usos. Pero, al analizar la suma de los costos, nuestro cliente nos confi rmó que con todos los ahorros que le signifi có PERI UNO, en términos de tener una grúa menos, menos personal, yesos, reparaciones, vanos de puerta y ventanas, etc., los costos se igualarían en el uso 80 o 100. Es decir, si consideramos 5 puestas por piso, en el piso 16 de un edifi cio ya pagó el moldaje, y le queda toda la vida con encofrado a costo cero. Francamente increíble.

¿Qué les dirías a los empresarios que ven con recelo dar el paso a la industrialización?

Todos los actores de la Construcción debemos entender que el próximo paso es la industrialización. Es la mejor manera de entregar un producto de calidad y a bajo costo. Esto nos involucra a todos: Mandantes, Arquitectos, Ingenieros, Constructoras y Proveedores. A veces se mal entiende el concepto de ahorro, ya que sólo se observa el costo directo de una u otra solución, pero puede ser que el hormigón al tener una forma distinta, si bien son más metros cúbicos, el ahorro fi nal en mano de Obra y Terminaciones es mucho mayor.

Una característica de la empresa es su showroom gigante donde se pueden ver los productos, ¿Cómo surgió esta iniciativa?

Nuestro showroom está construido siguiendo los parámetros de nuestra Casa Matriz en Alemania. Allí, nuestros clientes pueden probar y ver las ventajas de nuestros productos. También hay sufi ciente espacio para que se pueda armar una solución particular. Así también, realizamos seminarios, talleres y cursos de capacitación en los que transmitimos nuestro conocimiento del producto, en una sala de clases Multimedia, especialmente preparada para ello. Los usuarios aprenden así a usar las soluciones de PERI de manera efi ciente,

aún bajo la presión del tiempo en la obra.

Hoy entendemos que la situación sanitaria complica la visita de nuestros clientes a la planta, por lo que hemos habilitado una visita virtual a nuestro showroom en la página web y estamos realizando capacitaciones vía teleconferencia. Consideramos estas jornadas una contribución al intercambio activo de conocimientos y exPERIencias entre todos quienes diariamente trabajan con nuestros sistemas de encofrados y andamios. También eso forma parte del mejor servicio para el cliente.

¿Cómo PERI logra diferenciarse en el mercado en ser promotor de la construcción industrializada?

PERI cuenta con casi 50 años de presencia en el mercado y ha sido desde siempre una empresa pionera en sistemas de encofrados y andamios. Nuestro éxito se debe a que todo lo que hacemos está pensado para generar benefi cios a nuestros clientes. Uno de los valores fundamentales de nuestra compañía es trabajar sobre la base de la cooperación y la confi anza. Sobre esa misma base construimos las relaciones con nuestros clientes.

Nuestra consigna es "Llevar al mercado sistemas de encofrados y andamios, así como componentes que permitan a nuestros clientes ser más rápidos, efi cientes y seguros en el trabajo cotidiano". Proveemos, asimismo, servicios de ingeniería y valor agregado, brindando a los clientes asistencia en todos los procesos y trabajos relacionados con encofrados y andamios. Desde la primera idea de solución técnica hasta la última devolución de material, PERI pone a su disposición todo su conocimiento y toda su exPERIencia en asesoramiento.

N&C

Comenta en Twitter

This article is from: