Volver a índice ENTREVISTA / TRANSFORMACIÓN FORZOSA
Sebastián Manríquez, Sub Director de Plan BIM del Comité de Transformación Digital en CORFO
“PLAN BIM, para el DESARROLLO y OPERACIÓN de PROYECTOS de EDIFICACIÓN e INFRAESTRUCTURA PÚBLICA al año 2020” Reducir costos, aumentar la productividad y competitividad o reducir plazos en la construcción son algunos de los beneficios que busca “Plan BIM” con su innovadora metodología.
P
lan BIM busca potenciar y ayudar a distintas instituciones en la metodología BIM para el desarrollo y operación de proyectos de edificación e infraestructura pública al año 2020. Su objetivo es incrementar la productividad y la sustentabilidad de la industria de la construcción. Para Sebastián Manríquez, Sub Director de Plan BIM, el objetivo de esto es incrementar la productividad y sustentabilidad de la industria de la construcción mediante la incorporación de procesos, metodologías de trabajo y tecnologías de información y comunicaciones que promuevan la modernización a lo largo de todo el ciclo de vida de las obras.
47 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Mayo 2020
Sebastián, ¿de qué forma Plan BIM puede ayudar al mercado con la digitalización en este contexto de pandemia? En los informes emitidos por el Instituto Mckenzie, se indica que mientras mayor es la digitalización de una organización, ésta
va a tener una mayor productividad. Hoy día en la contingencia que nos encontramos, tanto por el coronavirus, como el estallido social y el cambio climático, obliga a que las organizaciones tanto públicas como privadas apunten a aumentar su digitalización para ser más producti-