Volver a índice ARTÍCULO
¿Cómo hacer que las CENTRALES TÉRMICAS en edificios SEAN EFICIENTES en la producción de AGUA CALIENTE SANITARIA (ACS) y calefacción? Desde hace más de una década es cada vez más frecuente ver como en las nuevas edificaciones se consideran centrales térmicas con calderas de condensación.
L
uis Coloma, jefe de unidad de Negocios calefacción en Anwo, señala que si hablamos del consumo de calefacción central en un edificio habitacional, es imposible no mencionar que la evolución de las calderas en los últimos años ha sido muy importante, por lo que una de las principales medidas de ahorro energético es la sustitución de calderas convencionales o estándar que tengan más de 15 años de antigüedad por calderas de condensación. ¿Qué es una caldera de condensación? Es una caldera que permite importantes ahorros de energía debido a su alta tecnología ya que recupera el calor latente contenido en los gases de combustión, que regularmente se pierde hacia la atmosfera en las calderas convencionales o estándar.
¿Cómo funciona una caldera de condensación? Gracias a su modulación continua, este tipo de calderas siempre realiza una mezcla exacta de aire y gas para mejorar la combustión. Además extrae el calor latente de los gases de combustión transformando una parte de ellos de vapor a líquido (condensación). El calor extraído es utilizado para ser utilizado en el precalentamiento del agua que retorna a la caldera mejorando significativamente su rendimiento. Por último las temperaturas de evacuación de humos en una caldera de condensación en promedio son de 60 a 80 °c mientras que en una caldera estándar promedian los 120° a 180°c. ¿Cuáles son las principales ventajas de utilizar una caldera de condensación? Los ahorros de energía en calefacción que podrían ser hasta unos 35% comparados con una caldera estándar. Una mejor adaptación a las demandas variables de un edificio para obtener confort garantizado en cada momento, gracias a que este tipo de tecnología permite una modulación de la potencia tal que la temperatura del agua permanece estable aún con las variaciones de la demanda. ¿Qué efectos sobre el medio ambiente se producen al utilizar calderas de condensación? Al utilizar estas tecnologías amigables con el medio ambiente se emiten menos contaminantes y temperaturas a la atmosfera. En consecuencia, se reducen las emisiones en un 80% de NOx y 90% menos de CO comparado con una caldera estándar. Por otra parte el consumo de gas se reduce por la recuperación de calor que se transfiere de los gases de combustión hacia el agua calentada de los servicios de calefacción y/o ACS.
44 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Mayo 2020