Volver a índice ENTREVISTA / TRANSFORMACIÓN FORZOSA
Juan Carlos Gutiérrez, Director Ejecutivo Instituto Chileno del Acero ICHA
“El MOMENTO actual OBLIGA a la TOTALIDAD del sector CONSTRUCCIÓN a revisar y actualizar los procedimientos” La industria del acero en Chile no para. Su industrialización y flexibilidad está ayudando a las distintas empresas del rubro a seguir con sus proyectos en este tiempo de incertidumbre producto de la pandemia que estamos viviendo. Para profundizar en esta experiencia conversamos con Juan Carlos Gutiérrez, Director Ejecutivo del ICHA quien nos comentó los beneficios que tiene para la industria este metal.
¿
Cómo la industria del acero puede ayudar a la continuidad del rubro de la construcción en este momento? En este contexto de pandemia por COVID-19, en el que obligatoriamente se va a reducir la mano de obra por un tiempo indeterminado, en ICHA queremos ser un apoyo efectivo para la continuidad de los proyectos de construcción. Es así como queremos destacar la modulación de estructuras con acero liviano de bajo espesor y recubrimiento metálico. Este sistema constructivo permite sustituir las tareas de acopio, dimensionamiento, corte y conexión de perfiles de acero
37 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Mayo 2020
por la ejecución de módulos de estructuras de acero con grados avanzados de terminación, disminuyendo de forma drástica la cantidad de trabajadores en terreno.
en la obra dimensionadas e incluso ya pre-armadas, permite el avance de la obra en forma sustantiva, consiguiendo reducir también los accidentes.
La segunda opción es la armadura industrializada que mediante el doblado de barras de refuerzo para hormigón armado en fábricas, disminuyen las cuadrillas de enfierradura en terreno. Otro beneficio de este sistema es que como las armaduras se reciben
¿Qué iniciativas están llevando adelante para lograr este objetivo? El ICHA ha impulsado el desarrollo normativo de los perfiles conformados en frío. Estos productos hoy cuentan con norma-