El Chicago Hispano 15 de Septiembre

Page 1

VISITE ELCHICAGOHISPANO.COM PARA MANTENERSE INFORMADO EN SU IDIOMA SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN ElChicagoHispano.com Se fortalece la labor contra las sobredosis de opioides. Página 10 GRATIS Septiembre 15, 2023 ¡A JUGAR CHICAGO! Chicago abre oficialmente su primer casino de juego en El Templo de Medinah, un edificio de 111 años de antigüedad, en el 600 N. Wabash Ave. De la mano de Bally ‘s Casino, la nueva casa de apuestas operará de forma temporal por unos dos años cuando finalice la construcción de la sede permanente, de $1.7 mil millones de dólares, en el otrora Chicago Tribune Publishing Center. Página 3.

A celebrar la diversidad de la danza latina

El International Latino Cultural Center of Chicago (ILCC, latinoculturalcenter.org) se enorgullece en presentar el Primer Festival de Danza Latina de Chicago, una vibrante celebración de la rica diversidad y versatilidad de la danza iberoamericana, así como de la próspera escena de la danza en Chicago.

Este evento contará con la participación de 37 destacados grupos de danza de la región, cada uno representando una

amplia gama de disciplinas y regiones, desde la enérgica bomba y plena puertorriqueña hasta la cautivadora samba brasileña, pasando por el apasionado flamenco, la contagiosa punta beliceña, las tradicionales danzas haitianas, la elegante cueca chilena y las danzas indígenas de las naciones quechua, purépecha y zapoteca, por mencionar solo algunas. El festival se llevará a cabo en varias ubicaciones y fechas para que

todos tengan la oportunidad de sumergirse en esta experiencia única. La primera fecha tendrá lugar el domingo 17 de septiembre en el Centro para las Artes Reva y David Logan, ubicado en 915 E 60th St., desde las 14:00 hasta las 20:00 horas.

La segunda jornada del Festival de Danza Latina de Chicago se llevará a cabo en el Old Town School of Folk Music (4544 North Lincoln Avenue, Chicago, IL 60625) el sábado 23

de septiembre de 2023. La diversión será de las 13:00 a las 15:00 horas. ¡Lo mejor de todo es que este evento es gratuito!

El festival continuará el 30 de septiembre, de 13:00 a 18:00 horas, durante el Global Peace Picnic en Humboldt Park (1440 N. Humboldt Boulevard, Chicago, IL 60622), y luego, el 12 de octubre a las 19:30 pm en el Segundo Ruiz Belvis Center en 4046 W Armitage Ave, Chicago, IL 60639.

Descartan nuevo confinamiento por rebrote de Covid

Una madre latina se encuentra en una lucha incansable para salvar la vida de su hijo, Alexis Tejas, de 19 años.

La tragedia golpeó a Alexis Tejas, de ascendencia mexicoamericana, cuando sus amigos en un club nocturno le pidieron que los recogiera. Lamentablemente, un violento incidente estalló afuera del lugar, resultando en un tiroteo en el que Te-

jas fue alcanzado por una bala perdida que se alojó en su cabeza. Esto lo dejó cuadripléjico y postrado en una cama de hospital. Tejas, incapaz de hablar o caminar, solo puede mover sus ojos, según su madre, Carmen Honorato.

Honorato se acercó a la organización sin fines de lucro Mijos en Belmont Cragin en busca de ayuda, ya que la tarjeta médica de su hijo no cubría

su estancia en el hospital.

Además de su condición, Alexis Tejas ha sufrido de infecciones recurrentes de las vías urinarias y actualmente enfrenta un diagnóstico de neumonía. Después de ser dado de alta y llevado a casa la semana pasada, tuvo que ser readmitido para recibir tratamiento por ambas afecciones.

A medida que aumentan los casos de Covid-19 en Estados Unidos, la prudencia aconseja el uso de mascarillas en lugares públicos y precauciones adicionales. Sin embargo, el gobierno no tiene planes de implementar mandatos de mascarillas o imponer “confinamientos”.

En las últimas semanas, los casos de Covid-19 y las hospitalizaciones relacionadas han experimentado un aumento en los Estados Unidos, impulsados en parte por la variante ómicron EG.5, recientemente etiquetada como “variante de interés” por la Organización Mundial de la Salud.

Ante ello, las farmacéuticas ModeRNA y Pfizer dieron a conocer que han actualizado la información de sus vacunas anti Covid, con el fin de estar listas y contar con dosis disponibles para la próxima temporada de otoño e invierno, que ya están a

la vuelta de la esquina.

Lo anterior ha llevado a algunos expertos en salud pública a recomendar el uso de mascarillas en público, especialmente para personas con un mayor riesgo de enfermedad grave por Covid-19.

Algunas universi-

dades y empresas han anunciado medidas limitadas que requieren el uso de mascarillas, pero no hay indicios de que el gobierno federal esté planeando implementar restricciones generalizadas debido al Covid-19. Recientemente se han propagado en línea rumores sobre un nuevo confinamiento para el próximo otoño. Algunos políticos también se hicieron eco de esto. El representante republicano Thomas Massie de Kentucky instó a la resistencia contra posibles medidas gubernamentales tiránicas debido al Covid-19 en un mensaje de Twitter.

elChicagoHispano.com Septiembre 2023 / Pag. 2 Publisher y Editor Jefe Clemente Nicado Gerente General Kelly Yelmene kyelmene@negociosnow.com Director of Partnership Yanin Valentín yvalentin@negociosnow.com 773-942-7410 312-593-2557 Editor Jorge Arturo Castillo Reporteros Flavia Rodríguez Esteban Montero Hispanic News Agency (HINA) Diseño Sandra de León Digital y Social Media Juan Fernando Ospinal Contáctenos 701 Main Street, Suite 200A Evanston, IL 60202 Teléfono: 773-942-7410 El Chicago Hispano es la publicación comunitaria de Nicado Publishing Company, Inc.
Inicia familia campaña de recaudación de fondos para tratamiento médico

Ya abrió sus puertas el primer casino de Chicago

do en el 700 W. Chicago Ave., en River West.

El primer casino de Chicago, la casa de apuestas temporal Bally’s, abrió su servicio en el Medinah Temple, en River North. El sitio cuenta con 750 máquinas tragamonedas, 55 juegos de mesa, dos restaurantes y una cafetería.

El lugar de juego funcionará los siete días de la semana en el 600 N. Wabash Ave., de 8:00 a.m. a 5:00 a.m. Su horario de servicio podría ampliarse a 24 horas los siete días de la semana, según informó Mark Wong, vicepresidente y gerente general de Bally’s, en un comunicado.

La apertura se retrasó debido a que aún faltaban permisos por cumplir, incluyendo un ensayo de funcionamiento. Esta casa de apuestas estará abierta durante al menos dos años mientras se construye el casino permanente en un edificio del Chicago Tribune ubica-

Según la información proporcionada, en el primer piso de la construcción habrá 400 máquinas tragamonedas que incluyen Cash Falls, Butterfly Rise, Queenie y Ocean Spin. En el centro una gran barra circular, con encimeras de granito y sillas de cuero rojo.

El Café Wabash, ubicado en el piso principal, ofrecerá alimentos para llevar como jugos, café, sandwiches y hot dogs, a precios de $9 a $12, y un bar. Los otros dos restaurantes se encuentran en el tercer piso: un lugar de fusión asiática con capacidad para 54 personas y un bistró con capacidad para 65 personas.

Los juegos de mesa están ubicados en el segundo y tercer piso e incluyen dados, blackjack, baccarat, ruleta y otros juegos.

Las apuestas mínimas de las mesas variarán según la hora del día, entre $15, $25 o más si juegan en las mesas

VIP del último piso. Antes de la apertura del casino, Bally’s hizo ajustes a su plan operativo eliminando el servicio de valet parking, y con anticipación, descartó la posibilidad de contratar autobuses para transportar clientes a la casa de apuestas temporal.

Medinah Temple cuenta con 700 empleados, todos certificados por la Junta de Juego de Illinois. Se espera que el casino temporal genere $55 millones de dólares en ingresos fiscales cada año, que se destinarán a las pensiones de policías y bomberos.

La construcción del casino permanente empezará el próximo año y finalizará en 2026, con una inversión de $1.7 mil millones. Contará con 3,400 máquinas tragamonedas, 173 juegos de mesa, hotel de 500 habitaciones, sala de exposiciones, teatro con 3,000 asientos, 6 restaurantes, un salón de banquetes y tres bares.

elChicagoHispano.com Septiembre 2023 / Pag. 3
El Chicago Hispano Redacción

Creen que nunca tendrán su propia casa

40% más desde 2019, por ello el grupo inmobiliario sondeó el sentir de los jóvenes estadounidenses.

Cerca de la mitad de los integrantes de las generaciones de millennials y zetas no planean comprar una vivienda en el futuro cercano, porque consideran que son demasiado costosas, y muchos de ellos creen que nunca serán propietarios de una casa,

de acuerdo con los resultados de una encuesta de Redfin.

La muestra encontró que la falta de asequibilidad es el principal obstáculo de los jóvenes estadounidenses para tener en propiedad una vivienda, seguido de la ausencia de capacidad de ahorro, en casi la mitad de los millennials y un ter-

cio de los zetas, para el monto del pago inicial, así como las elevadas tasas hipotecarias.

Desde que comenzó la pandemia ha sido mucho más difícil costear una vivienda, especialmente para quienes compran una por primera vez. Los precios medios de venta de casas están en niveles récord, un

La encuesta realizada entre 1,340 zetas, de 18 a 26 años, y 1,973 millennials, de 27 a 42 años, descubrió que el empeoramiento de la crisis de asequibilidad de la vivienda tiene un impacto enorme en las dos generaciones, haciendo mucho menos probable que tengan una vivienda como las generaciones anteriores.

Solo una cuarta parte, el 26%, de los adultos zetas y la mitad de los millennials,

52%, son propietarios de su casa, frente al 71% de los Xs y el 79% de los baby boomers. Un tercio de las dos generaciones recientes no puede pagar cada mes una hipoteca, y uno de cada cinco necesita pagar primero la deuda de su préstamo estudiantil.

“Muchos jóvenes no pueden elegir entre alquilar o comprar. Están rentando su casa porque, aunque elevados, los pagos de alquiler siguen siendo más asequibles que comprar en gran parte del país, y los inquilinos no necesitan un pago

inicial”, dijo la jefa de Redfin, la economista Daryl Fairweather.

Las tasas hipotecarias mantienen su nivel más alto en 20 años, lo que aleja a los jóvenes de un plan de compra de su primera propiedad. En contraste, los salarios no han logrado un incremento sustantivo, mientras que el aumento del trabajo remoto durante 2020 y 2021 elevó la demanda y los precios de las viviendas.

De los jóvenes estadounidenses que planean comprar una casa el próximo año, muchos están recu-

rriendo a trabajos secundarios. Cerca del 40% buscará un segundo empleo para ayudar a financiar el pago inicial de una vivienda, según el método más citado en la encuesta para comprar casa. Una cuarta parte de la Generación Z, 28%, y Generación Y, 23%, espera recibir un regalo en efectivo de su familia para el pago inicial de su vivienda. El 20% de zetas y 15% de millennials planean utilizar una herencia; el 20% de ambas generaciones prevé vender acciones y el 15% criptomonedas.

elChicagoHispano.com Septiembre 2023 / Pag. 4
MILLENNIALS Y ZETAS
El Chicago Hispano Redacción
La muestra encontró que la falta de asequibilidad es el principal obstáculo de los jóvenes estadounidenses para tener en propiedad una vivienda.

Recibirán fondos de FEMA residentes afectados por inundaciones

La asistencia federal puede incluir alojamiento provisional, reparaciones esenciales a la vivienda y cubrir otros gastos relacionados con el desastre.

Los residentes que sean elegibles del Condado de Cook afectados por las severas inundaciones recibirán fondos de la Federal Emergency Management Agency (FEMA). Lo primero es verificar si hay cobertura de seguro, primero

es necesario presentar un reclamo.

Pero si el ciudadano tiene pérdidas sin seguro o con seguro insuficiente, debe comunicarse con FEMA visitando DisasterAssistance.gov/es, descargando la aplicación móvil de FEMA o llamando a la línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362.

Para los residentes que usan el servicio de retransmisión de video, el servicio telefónico con subtítulos u otros, proporcione a FEMA su número para ese servicio. Cuando el usuario llame a la línea de ayuda de FEMA, hay operadores multilingües disponibles (presione 2 para espa-

ñol y 3 para otros idiomas).

Si el ciudadano tiene cobertura de seguro, será necesario tener a la mano el número de póliza o el nombre del agente y/o de la empresa al momento de solicitar asistencia, y al menos, un miembro de la familia debe cumplir con los cri-

terios de ciudadanía. Eso significa que un niño menor de edad que es ciudadano, nacional no ciudadano o extranjero cualificado puede tener un padre o tutor que no es elegible para solicitar asistencia en nombre del niño.

Las autoridades informaron que hacer llegar ayuda a quienes más lo necesitan es su prioridad. Los equipos de recuperación estarán visitando pronto las comunidades afectadas por el desastre para brindar apoyo directamente a las personas.

Cuando juegas, Illinois gana

Tu juego ayudó a generar

$775 millones para la educación en Illinois el año pasado

Se informó que la asistencia federal puede incluir alojamiento provisional, reparaciones esenciales a la vivienda y cubrir otros gastos relacionados con el desastre. Cuando solicite asistencia de FEMA, tenga lista la siguiente información disponible:

n Un número de teléfono actual donde pueda ser contactado.

n Su dirección en el momento del desastre y la dirección donde se hospeda ahora.

n Su número de seguro social (o el número de seguro social de un niño menor de edad en su hogar, si está presentando la solicitud en su nombre).

n Una lista general de daños y pérdidas.

n Información bancaria si se elige depósito directo.

elChicagoHispano.com Septiembre 2023 / Pag. 5

Desaparece la base de datos de pandillas

La medida da cumplimiento a una promesa de campaña del alcalde Brandon Johnson de “borrar” esa base de datos.

La Comisión Comunitaria de Seguridad Pública y Responsabilidad, compuesta por siete miembros, votó a favor de borrar la base de datos de pandillas del Departamento de Policía de Chicago (CPD), calificada como ineficaz y racista durante mucho tiempo.

Después de años de reclamo por parte de activistas comunitarios, la decisión implica la desaparición permanente de una base de datos llena de errores, así como frenar cualquier recopilación futura de información similar sobre las pandillas de Chicago.

La medida da cumplimiento a una promesa de campaña del alcalde Brandon Johnson de “borrar” esa base de datos. En adelante, cualquier recopilación

de información sobre pandillas callejeras de la ciudad tendrá que pasar la revisión del panel de supervisión civil.

El presidente de la Comisión, Anthony Driver, explicó que la orden general aprobada elimina la base de datos de pandillas y cualquier recopilación futura de información se implementará también mediante una orden general y, por lo tanto, será ratificada por los siete miembros de la comisión.

“La base de datos de pandillas ha sido una herramienta históricamente racista e inexacta que el departamento y otras agencias de la ciudad han utilizado de una forma que discriminaba a la gente. Y queremos asegurarnos de poner fin a eso”, agregó.

Driver expresó que los funcionarios del CPD no pudieron demostrar a los miembros

de la comisión que la nueva base de datos corrigió viejos errores, “por lo que la versión estaba plagada de problemas y dentro de unos años se experimentaría la misma situación que se reclamaba”.

El rechazo a una nueva base de datos bajo la misma estructura, como la que se eliminó, “fue una respuesta a la intención del CPD de continuar con un daño documentado, aferrándose a políticas profundamente racializadas, lo que habla de la intransigencia de la agencia policial”, dijo.

Durante años el uso de la base de datos de pandillas por parte del CPD fue un tema polémico. En 2018 un grupo de abogados presentó una demanda colectiva donde argumentaban que esta colección de datos violaba los derechos constitucionales de los habitantes de

Chicago y pedían su desmantelamiento.

En 2020, el CPD anunció planes para actualizar la base de datos de manera posterior a la publicación de un informe del inspector general, donde se mostró que estaba plagada

de errores y prejuicios raciales. Sin embargo, no hubo la confianza de que una nueva base de datos solucionara imprecisiones históricas.

La nueva base de datos propuesta significaba una revisión de la anterior, reteniendo informa-

Enfrentan falta de hogar más de 68,000 personas en Chicago

Un informe reciente de la Coalición de Chicago para las Personas sin Hogar (CCH) reveló que al menos 68,440 personas enfrentan la falta de vivienda en Chicago, y un abrumador 82% de ellas pertenecen a minorías étnicas. De estas personas sin hogar, 55,857 son de gru-

pos étnicos que incluyen negros, afroamericanos, asiáticos, isleños del Pacífico, indígenas americanos, nativos de Alaska y multirraciales, mientras que 19,970 se identificaron como hispanos o latinos. Solo el 12.6% de las personas sin hogar son blancas.

Es importante seña-

lar que la CCH considera cualquier forma de falta de vivienda, incluso si alguien se queda en la casa de otra persona, mientras que el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) utiliza una definición diferente que no incluye

a quienes se alojan temporalmente con otros.

La CCH está impulsando el plan “Bring Chicago Home”, que busca aumentar los impuestos a la transferencia de bienes raíces en propiedades valuadas en $1 millón o más para recaudar fondos adicionales destinados a combatir la falta

de vivienda en la ciudad. El informe también destaca que los hispanos en Chicago son más propensos a experimentar la falta de vivienda al quedarse temporalmente en la casa de otras personas. Del total de latinos sin hogar, el 91% se encuentra en esta situación.

ción que se consideraba fundamental para la lucha contra el crimen, como solución para evitar el panel de supervisión civil que tiene jurisdicción sobre todas las órdenes generales. El anuncio desencadenó una larga disputa

sobre el tema durante meses, hasta que la Comisión de Seguridad Pública y Responsabilidad amenazó con suspender todas las órdenes generales de la policía relacionadas con la recopilación de datos sobre pandillas.

Septiembre 2023 / Pag. 6 elChicagoHispano.com
El Chicago Hispano Redacción
HAROLD WASHINGTON • HARRY S TRUMAN • KENNEDY-KING • MALCOLM X • OLIVE-HARVEY • RICHARD J. DALEY • WILBUR WRIGHT
ayudaremos a alcanzar
sueño,
desde
vecindario.
Estudiante WILBUR
Los cursos de 12 semanas comienzan el 25 de septiembre. Los cursos de 8 semanas comienzan el 23 de octubre. ccc.edu/aplica
Te
tu
directamente
tu
ELIZABETH
WRIGHT COLLEGE QUIÉRELO. VÍVELO.

Sin registro la llegada de policía a emergencias

Más de la mitad de las veces, los policías de Chicago no registran la hora cuándo llegan a la escena de una llamada de emergencia, por lo que no se sabe cuánto tiempo ocupan en hacerlo, informó la inspectora general Deborah Witzburg.

Witzburg comentó al respecto que los habitantes de Chicago han perdido la fe en pedir ayuda a la policía, y a menudo, tratan de resolver los incidentes sin los oficiales, una situación que se documentó en el informe de la auditoría realizada, después de conversaciones con residentes y organizadores

de grupos comunitarios. En esas entrevistas recibió la alerta sobre los tiempos de respuesta lentos y la falta de presencia de la policía en las llamadas al 911. El descubrimiento de mayor preocupación fue que los policías registran marcas de tiempo cuando llegan a la escena de una emergencia solo el 49% de las veces.

La inspectora general se propuso determinar si las llamadas al 911 procedentes de vecindarios afros e hispanos obtienen un tiempo de respuesta más lento, como se percibe. Sin embargo, no pudo hacerlo debido a que muchos de los datos no existen.

Trasladarán a

La administración de Bronzeville es el último refugio en abrir sus puertas para recibir a los migrantes, en su mayoría solicitantes de asilo.

Con el objetivo de mitigar la presión que enfrentan las estaciones de policía en Chicago, debido al aumento de recién llegados desde la frontera sur, las autoridades de la ciudad están evaluando la posibilidad de trasladar a los migrantes a un re-

fugio temporal en West Fulton Market.

La oficina del alcalde de Chicago, Brandon Johnson, aún no ha divulgado información detallada sobre la cantidad de solicitantes de asilo que podrían ser alojados en un edificio de cinco pisos ubicado en la Avenida N. Ogden. Sin embargo, la Asociación de Residentes y Empresas de Fulton Market ha expresado que alojar personas en este lugar sería ilegal debido a

En su intento fallido de determinar si existe de hecho una disparidad geográfica en los tiempos de respuesta, la oficina del inspector general examinó todas las llamadas al 911 recibidas por la ciudad desde 2017 hasta 2021.

Según muestra la auditoría, llamadas en las que la policía y otros servicios de emergencia están en peligro tenían marcas de tiempo el 71% de las veces. En tanto, aquellas que requieren un despacho rápido, registraron tiempos de llegada en el 52% de las veces.

Esto indica que el problema no es que falten datos porque los agentes de policía estén

ocupados atendiendo una emergencia, ya que “cuanto más grave sea la emergencia, mayor será la probabilidad de que se registre una marca de tiempo, dijo Witzburg”. El Centro de Emergencias de Chicago recibe 3,500 llamadas de servicio al día, lo que significa 1,3 millones de llamadas al año. “Cuando las personas llaman

al 911 y necesitan ayuda en una emergencia, el tiempo que tarda la policía en aparecer es lo que determina la seguridad de las personas”, destacó.

La inspectora general dijo que los informes inconsistentes impiden que la ciudad analice los factores que contribuyen a los tiempos lentos de respuesta a emergencias, identifi-

cando áreas de mejora y cualquier disparidad que pueda existir entre los vecindarios.

También hace que sea más difícil para el CPD determinar si los recursos policiales se distribuyen de manera justa en los vecindarios con alta criminalidad.

Witzburg destacó la falta de datos para conocer dónde están los problemas y cuánto

tiempo le toma a la policía responder a emergencias.

Para concluir, sugirió mejor capacitación para los oficiales sobre la importancia de registrar los datos; equipar las patrullas con dispositivos que permitan registrar las marcas de tiempo; contar con esas marcas en ocho puntos; y un sistema de monitoreo en el CPD.

a un refugio temporal en West Fulton Market

las restricciones de zonificación.

Roger Romanelli, miembro de la Fulton Market Association, ha señalado que las leyes de zonificación son muy claras al respecto.

“Según la zonificación actual, no se permite que ningún residente viva en este edificio”, afirmó Romanelli. “Si el alcalde está considerando cambiar la zonificación en todo el vecindario, nuestra aso-

ciación estaría dispuesta a discutirlo”.

El concejal del Distrito 27, Walter Burnett, ha informado que la oficina del alcalde Brandon Johnson está buscando alquilar un edificio de cinco pisos y 50,000 pies cuadrados ubicado en 344 N. Ogden, West Fulton Market.

Tanto las agencias de la ciudad de Chicago como el alcalde Johnson están trabajando para hacer frente a la sobre-

población en las comisarías, donde las tensiones continúan siendo altas debido a incidentes previos entre la policía y los inmigrantes, que resultaron en cuatro arrestos en el Distrito 12. La ciudad emitió un comunicado en el que afirmaba: “Todos los lugares identificados como refugios temporales son ideales debido a su gran capacidad para atender a los solicitantes de asilo. La instalación está en

buen estado y disponible para su activación en el corto plazo. Es esencial proporcionar un refugio seguro y temporal para

que los solicitantes de asilo reciban los servicios necesarios y puedan establecerse en Chicago con dignidad”.

elChicagoHispano Septiembre 2023 / Pag. 8
El Chicago Hispano Redacción
Se publicó una auditoría de las llamadas al 911 de varios años, donde se muestran informes inconsistentes de los oficiales del Departamento de Policía de Chicago.
migrantes

ALCALDE BRANDON JOHNSON

Llega a sus primeros 100 DÍAS

Johnson describió estos primeros 100 días como un “viaje increíble” y señaló que ha sentido una renovada energía y emoción en toda la ciudad.

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, compartió sus reflexiones sobre sus primeros 100 días en el cargo, destacando tanto sus éxitos como sus desafíos. Durante este período, Johnson ha buscado transformar la ciudad en múltiples frentes.

Johnson describió estos primeros 100 días como un “viaje increíble” y señaló que ha sentido una renovada energía y emoción en toda la ciudad. Entre sus logros más notables, destaca la iniciativa “Bring Chicago Home” para ayudar a las personas sin hogar y sus esfuerzos para reformar la respuesta policial a través de la incorporación de expertos en salud mental en ciertas llamadas al 911.

En este marco, de-

fensores de la salud mental y pacientes recuerdan que el alcalde prometió reabrir las clínicas públicas de salud mental durante su campaña, y esperan que cumpla con esta promesa. Estos servicios son fundamentales para muchas personas, sobre todo en esta época post pandemia de Covid-19.

En cuanto al empleo juvenil, Johnson destacó un programa de trabajo de verano que empleó a 24,000 jóvenes y contribuyó a una disminución en los índices de asesinatos y tiroteos. Sin embargo, la ola de robos nocturnos sigue siendo una preocupación en la ciudad.

En relación con la Autoridad de Tránsito de Chicago (CTA), Johnson mencionó que están evaluando todas las agencias de la ciudad, en respuesta a quejas sobre segu-

ridad y servicio. También enfatizó su compromiso de trasladar a los migrantes de las estaciones de policía a viviendas adecuadas, dada la llegada de 90 autobuses con familias migrantes desde que asumió el cargo. No obstante, hay críticos que cuestionan la objetividad de Johnson en asuntos como las negociaciones del contrato de maestros, y algunos argumentan que el sindicato de maestros de Chicago (CTU) ejerce una influencia desproporcionada sobre él. Por otro lado, defensores de la educación consideran que el CTU se ha vuelto un sindicato político en lugar de centrarse en mejorar la calidad de la educación en comunidades marginadas.

En cuanto a la violencia y la policía, algunos críticos opinan que los últimos

superintendentes no han sido efectivos, y sugieren que se debería considerar a un superintendente de policía de una raza diferente para abordar los problemas de manera más efectiva.

A pesar de los desafíos, Johnson está construyendo puentes con la comunidad y promoviendo la unificación entre diferentes etnicidades. Se enfoca en abrir las puertas al diálogo y mejorar la ciudad, aunque reconoce que los cambios significativos llevarán tiempo.

En resumen, a decir de los analistas políticos, los primeros 100 días del alcalde Brandon Johnson han estado marcados por una serie de éxitos y desafíos, con expectativas de que cumpla con sus promesas de campaña y continúe mejorando la calidad de vida en Chicago.

elChicagoHispano.com Septiembre 2023 / Pag. 9
El Chicago Hispano Redacción

Comienza la construcción de Encuentro Square

Los residentes de un barrio del noroeste de Chicago están a punto de recibir un nuevo conjunto de apartamentos asequibles. Recientemente, se dio inicio a la construcción de Encuentro Square, un emocionante proyecto en Logan Square, que tiene como objetivo brindar 89 unidades de vivienda asequible a familias y residentes de toda la vida en el vecindario. Esta iniciativa busca abordar el problema del desplazamiento urbano o ‘gentrificación’.

De las 89 unidades planeadas, 55 recibirán asistencia para el alquiler de la Autoridad de Vivienda de Chicago (CHA, por sus siglas en inglés).

“Este desarrollo constará de dos fases. En la primera, se construirán 89 apartamentos, pero nuestro objetivo a largo plazo es llegar a 250 apartamentos y, además, establecer una clínica comunitaria para servir a la comunidad”, explicó Christian Díaz, director de Vivienda de Palenque LSNA, una de las organizaciones líderes en la promoción de Encuentro Square.

Este desarrollo multifamiliar, compuesto por dos edificios, está diseñado para personas cuyos ingresos no superen el 60% del ingreso promedio del área de Chicago. Por ejemplo, para una familia de cuatro personas, este límite equivale a $66,180 al año.

Se fortalece la labor contra las sobredosis

ción del horizonte (edificios de Chicago) de color púrpura del 8 al 14 de septiembre.

personas que se están recuperando del uso de sustancias y trastornos concurrentes.

En el 2022 se realizaron en el estado 3,212 reversiones de sobredosis por opioides y el Departamento de Servicios Humanos de Illinois (IDHS) financió tratamientos para más

de 40,000 personas que padecían trastornos por uso de sustancias.

Más de 126,000 personas han sido capacitadas para reconocer y responder a una sobredosis de opioides con el uso de Narcan a través de organizaciones inscritas en el Programa de

Prevención de Sobredosis de Drogas (DOPP), según un comunicado. Como parte de sus acciones, Illinois se unió a la campaña mundial para crear conciencia sobre la recuperación de opioides, en el Mes Nacional de la Recuperación, con la ilumina-

También se anima a los residentes de Illinois a unirse a los más de 13,000 miembros del personal del IDHS y vestirse de color morado durante todo el mes para celebrar a familiares y amigos que se encuentran en recuperación, y de esta manera, crear conciencia.

El Estado continúa brindando una serie de recursos de recuperación para los residentes y celebrando a las

IDHS se dedica particularmente a hacer accesible la naloxona, el medicamento para revertir las sobredosis de opioides que salva vidas y al que comúnmente se reconoce con la marca Narcan. Mientras que organizaciones voluntarias capacitan sobre la distribución y uso de Narcan en todo Illinois.

Esto incluye departamentos de salud pública locales, organizaciones comunitarias de reduc-

ción de daños, que realizan actividades de extensión a nivel de calle, así como hospitales y clínicas, distribuyen Narcan a personas que consumen drogas, así como a sus amigos y seres queridos. También ofrece apoyo telefónico para el bienestar, un servicio integrado por personas en recuperación, que “proporcionan una combinación única de apoyo empoderador y autodirigido, con educación que incluye materiales de recursos y contactos”, precisa el comunicado.

Septiembre 2023 / Pag. 10 elChicagoHispano Deportes
El Chicago Hispano Redacción
Illinois se unió a la campaña mundial para crear conciencia sobre la recuperación de opioides, en el Mes Nacional de la Recuperación.

el Chicago Hispano

Plan de invierno para inmigrantes refugiados

Johnson no descartó recurrir a recortes presupuestarios o aumentos de impuestos para enfrentar una creciente crisis humanitaria por las oleadas de inmigrantes recibidas.

Cerca de 1,600 solicitantes de asilo que aún permanecen durmiendo en las estaciones de policía se trasladarán a tiendas de campaña instaladas en campamentos base preparados para darles refugio durante el invierno, de acuerdo con el plan del alcalde Brandon Johnson.

En breve entrevista al Sun Times, explicó que los inmigrantes se mudarán antes de que el clima comience a cambiar, aunque no proporcionó una ubicación de los futuros campamentos y se limitó a confirmar que su administración ya identificó lugares en toda la ciudad.

Johnson no descartó recurrir a recortes presupuestarios o aumentos de impuestos para

enfrentar una creciente crisis humanitaria por las oleadas de inmigrantes recibidas, que ya le está costando a Chicago varios millones de dólares al mes.

Describió que los

nuevos sitios de refugio para los solicitantes de asilo tendrán tiendas de campaña con capacidad hasta para 1,000 personas, aunque precisó que un escenario real es albergar a 500

inmigrantes en esos campamentos base de invierno, que proporcionarán comida, recreación, seguridad y educación.

Un día después de sus declaraciones al

Sun Times, el alcalde Johnson y sus asesores sostuvieron reuniones virtuales con algunos concejales a fin de identificar terrenos baldíos, donde se puedan instalar los cam-

Unen fuerzas líderes para erradicar la violencia armada

Para estos líderes, la pieza fundamental de esta solución radica en la colaboración con la policía.

La violencia armada, tristemente, encabeza las estadísticas de mortalidad entre los hombres afroamericanos en Chicago, según el Chicago Crime Lab. Ante esta alarmante realidad, más de 100 líderes comunitarios de todo

el país buscaron participar en un innovador programa en Chicago destinado a forjar estrategias eficaces para poner fin a esta crisis.

Sin embargo, solo 31 de ellos han sido seleccionados para embarcarse en un viaje de seis meses de aprendizaje, donde descubrirán lo que consideran la clave para reducir la violen-

cia armada y construir puentes entre las comunidades y las fuerzas del orden.

Patrick Young, que viajó desde Nueva Orleans, es uno de los afortunados 31 líderes comunitarios comprometidos en descubrir nuevas estrategias para erradicar la violencia armada a través de la Academia de Liderazgo de

Intervención contra la Violencia Comunitaria de seis meses de duración.

“Estamos abordando de raíz las causas que pueden llevar al crimen”, afirmó Lupe Washington, líder de Intervención contra la Violencia Comunitaria de Houston.

El Dr. Chico Tillmon, director de la academia, explicó que los estu-

diantes recibirán una capacitación práctica en diversos temas, incluyendo la gestión de programas, el análisis de datos y la retención de personal. “Aspiramos a comunidades más seguras y saludables, donde menos personas afroamericanas y de color sucumban a la violencia armada sin sentido”, enfatizó.

pamentos base para el invierno.

En esa ocasión dijo que para fin de año la crisis migratoria le habrá costado a Chicago $255,7 millones. Entre las cifras que proporcio-

nó a los concejales mencionó que entre agosto y diciembre de 2022, la ciudad gastó $17,5 millones para albergar, alimentar, vestir y atender a los inmigrantes.

De enero hasta el 23 de julio de 2023 el gasto llegó a $115,2 millones de dólares. Los principales asesores del alcalde esperan que la crisis le cueste a la ciudad el resto del año otros $123 millones, para dar un total general de $255,7 millones de dólares.

El alcalde de Chicago informó también que otras ciudades de Illinois podrían recibir algunos inmigrantes y se espera que el gobierno federal acelere las autorizaciones de trabajo para ellos. En el encuentro virtual, Johnson mostró fotografías a los concejales de cómo quedarían equipados los campamentos.

Septiembre 2023 / Pag. 11
El Chicago Hispano Redacción

CELEBRATING THOSE WHO LEAD AND SERVE

Wintrust is proud to celebrate the best and brightest leaders in our community.

Congratulations to this year’s award winners — thank you for your positive impact on Chicago’s business community and for leading the way for the next generation of Hispanic leaders.

SWITCH TO A WINNING TEAM RANKED #1 FOR CUSTOMER SATISFACTION WITH PERSONAL BANKING IN ILLINOIS TWO YEARS IN A ROW

As Chicago’s Bank®, we’re committed to the Chicagoland community and customer satisfaction, which helped us rank #1 in convenience, people, value, and trust by J.D. Power.

J.D. Power. For J.D. Power 2023 award information, visit jdpower.com/awards.

Se anuncia prórroga del TPS para ciudadanos venezolanos en Estados Unidos

En un comunicado de prensa, la administración de Joe Biden informó que extenderá el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos que ya residen en los Estados Unidos.

Esta medida representa un gesto de ayuda humanitaria que permitirá a una gran cantidad de personas

acceder a permisos de trabajo y posiblemente mitigará las demandas de las autoridades de la ciudad de Nueva York para otorgar autorizaciones laborales a ciertos inmigrantes.

La llegada constante de inmigrantes, incluyendo una importante cantidad de venezolanos, a la ciudad de Nueva York ha generado tensiones en la relación entre el presidente Joe

Biden y el alcalde de Nueva York, Eric Adams. Adams ha expresado críticas severas hacia la forma en que el gobierno está manejando la crisis migratoria. El alcalde ha instado repetidamente a la Casa Blanca a acelerar el proceso de concesión de autorizaciones de trabajo a los inmigrantes que llegan a la ciudad, con el fin de que puedan encontrar

empleo y no tengan que depender de la asistencia social.

Los defensores de los derechos de los inmigrantes han argumentado que la extensión del TPS es una de las acciones más directas que el gobierno puede tomar para responder a las demandas de Nueva York, sin necesidad de pasar por el Congreso. El secretario de Seguridad Nacional

tiene la autoridad discrecional para designar un país elegible para el TPS.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que el secretario Alejandro Mayorkas extenderá y redefinirá el TPS de Venezuela por un período de 18 meses, aplicable a las personas que residían en Estados Unidos hasta el 31 de julio o antes de esa fecha.

el Chicago Hispano Septiembre 2023 / Pag. 13

de las pocas familias que estamos todos juntos trabajando’

Enriqueta

en la panadería La Baguette Bakery, de La Villita, y terminó siendo la dueña. Hoy la familia maneja 6 panaderías.

Emigró de su México natal a San Francisco, y de allí a Chicago dispuesta a trabajar duro. Así que tocó las puertas del dueño de La Baguette Bakery, una panadería al lado del Arco de La Villita, sin sospechar que, años después, sería su dueña.

“Trabajé mucho. Como muchas mujeres inmigrantes empecé barriendo, limpiando, lavando charolas, incluso fui chofer, manejé una camioneta para distribuir pan. No tenía experiencia haciendo pan y pasteles”, recordó.

Con el tiempo, aprendió por el mismo dueño la administración del negocio. Entonces Ketty, como muchos le llaman, se hizo gerente de un turno, luego de dos turnos y adquirió una experiencia tal que cuando Gilberto, el propietario del negocio, abrió una

nueva panadería, ella fue la persona escogida para para supervisar la apertura y entrenar a los empleados.

“Recuerdo cuando Gilberto me preguntaba, ¿Puedes ayudarme a abrir una panadería nueva? Yo siempre respondía que sí, con todo gusto”.

De aquella química en el trabajo devino en una larga historia de amor de 15 años. Eventualmente Ketty se hizo socia del negocio y luego propietaria de la panadería de La Villita y de otra en la calle 43.

“Gilberto tenía además otras dos panerías, una en el norte y otra en sur, que manejaban sus hijas. Una de sus hijas me vendió la del sur”, dijo.

En realidad, Ketty siempre quiso tener un negocio propio, pero lo veía imposible -dijopor mis tres niños y la falta de ‘papeles’. Yo era muy trabajadora y una madre soltera, luchan-

do por sacar a mis hijos adelante”.

Cuando ya era propietaria de tres panaderías y pagaba a 20 empleados, Ketty vio más oportunidad para adquirir otras panaderías y pidió a sus hijos que “le entraran” al negocio. Hoy la familia tiene 6 panaderías y 2 restaurantes.

“Estoy muy orgullosa de mis hijos, feliz de que a ellos les gustara mi negocio. Les digo que debemos estar agradecidos porque somos de las pocas familias que estamos todos juntos trabajando, y unidos. Eso es lo que más me gusta”, dijo.

“Yo antes era una mujer que no tenía esperanza. Sentía que trabajaba mucho y que no iba a salir adelante. Pero con Gilberto, aprendí que no puedes gastar más de lo que tienes. Y cuando aprendas esto, aprenderás cómo ahorrar tu dinerito. Sí lo puedes lograr”.

Septiembre 2023 / Pag. 14 elChicagoHispano
‘Somos
Lechuga empezó ‘limpiando charolas’

el Chicago Hispano

Canario ‘pica’ duro a los Piratas y los Cachorros siguen con vida

El novato dominicano conecta un jonrón con las bases llenas y ayuda a los Cachorros de Chicago en su victoria de 14-1 contra los Piratas de Pittsburgh.

Redacción HINA Wire

Chicago, 20 de Sept. -

Fue su primer jonrón en Grandes Ligas, pero el joven Alexander Canario dejó en claro que la inversión de los Cubs no ha sido en vano.

El novato dominicano despachó un cuadrangular con el bote lleno consolidando la victoria de los Cubs que puso fin a una racha de cinco derrotas consecutivas.

“Es increíble, es surrealista. Es algo con lo que siempre he soñado, especialmente con las bases llenas”, dijo Canario al término del juego que comenzó dos horas después de lo programado debido a la lluvia.

Aunque había sido convocado hace casi dos semanas, Canario

sólo tuvo una aparición en el plato antes del martes. Su doblete llegó en su cuarto turno al bate y el jonrón con las bases llenas, en el quinto.

Canario, de 23 años y que debutó el 6 de septiembre, impulsó cinco carreras y conectó un doble productor en el sexto, su primer hit en las Grandes Ligas.

El aplastante triunfo de los Cachorros estuvo marcado por una desbordante ofensiva, incluido un jonrón de tres carreras de la primera base Cody Bellinger.

Los Cachorros están ahora a medio juego por delante de Miami en la lucha por el último comodín de la Liga Nacional, perseguidos por los Rojos de Cincinnati, a un juego de diferencia.

“Fue agradable tomar un respiro”, dijo

el manager de los Cachorros David Ross.

“Tenías que sentirte bien en todos los sentidos. Simplemente implacable toda la noche y al final lo hicimos todo”.

El “Grand Slam” de Canario puso más picante latino a la tradicional celebración de los Cubs por el Mes de La Hispanidad. Como parte de los festejos, Eduardo Ro-

driguez, fundador de Dulcelandia Candy Store, tiró la primera bola; la interpretación del himno nacional estuvo a cargo del cantante y nativo de Chicago Jesús Ra-

mos, mientras que los locutores de radio en español de los Cachorros, Miguel Esparza y Jorge Moreno, cantaron la tradicional canción de la séptima entrada.

Septiembre 2023 / Pag. 15
Para anuncios o darnos “tips” de contenido, envíe un correo a editor@negociosnow.com o llame al 773-942-7410 SeesperaqueIllinoisreciba‘17billones’delplandeinfraestructuradeBiden.Yasacamoscuenta.Página4.NegociosNow Diciembre 2021 www.negociosnow.com A Peter Lisagor Award-Winning Publication ¡A celebrar!Página24. Cada quien escala hacia éxito empresarial como puede. Carlos López usó andamios, el servicio que ofrece United Scaffolding Inc., una empresa que abrió cuando aún no tenía ‘papeles’ de legal estancia, con un “ITIN Number”. Página 3. ¿Quién dijo que no se puede? CAN YOU HELP US? T question from Ali- cia La Hoz, Executive DirectorofFamilyBrid- ge, non-profitagencybased in Oakbrook Terrace, is simi- lar to that of many commu- nity leaders who address critical issues in the commu- nity such as violence, drug addiction, caring for children and the elderly. Focused onciastrengtheningfamilyties,Alireflects on the worrying rise in suicides among ado- lescents our edition “100 Latinos Nonprofits”, a contributionfromNegociosNowto helpkeyorganizationsforthe stability and development of our communities. Pages5-23. PrepáreseparaloquevieneUna decena de megaproyectos en curso no solo cambiarán el horizonte arquitectónico en Chicago, sino que ya abren un sinfín de oportunidades para contratistas minoritarios. ¿Está usted preparado? Páginas28-30. SUSCRÍBETE ABOLETÍNNUESTRO ElChicagoHispano.com Llegana1,000loshomicidiosenloquevadelañoenelcondadodeCook.Página3 GRATIS VISITE ELCHICAGOHISPANO.COM PARA MANTENERSE INFORMADO EN SU IDIOMA Diciembre 8, 2021 ARMADOS CONTRA ELÓMICRON Las vacunas las pruebas, las principales ‘armas’ contra la nueva variante del Covid-19 que se está propagando por el mundo y que preocupa por la cantidad el tipo de mutaciones que presenta.Página 4.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.